encontró

Fuente: La Nación
15/01/2025 04:00

Llegó a su casa ciego y deprimido, no quería salir a pasear hasta que ella encontró la forma de ayudarlo: "No lo voy a obligar"

Era el primero de los animales que ella transitaba y que la sacaba de su zona conocida, en la que se movía con más facilidad. El inicio de esta historia se presentó difícil desde el minuto cero: "este perro no es para vos", le había advertido la persona que había rescatado al caniche adulto del abandono y la indiferencia."Cuando me preguntaron si podía y quería transitarlo me aclararon su estado. Julito era un perro adulto, rescatado de un patio en condiciones lamentables", recuerda Fernanda Di Candia. Así lo confirmaban las imágenes que le compartieron y que mostraban a un perro extremadamente delgado, deprimido y cautivo bajo unas rastas largas y sucias. "Yo estaba acostumbrada a transitar a cachorros juguetones y llenos de pulgas. Pero este era un caso especial: Julito era no vidente y, a simple vista, se advertía que tenía algún problema neurológico".Una noche de tormenta, con solo 3 o 4 meses, se metió en su casa: "Creí que te rescataba pero el rescatado fui yo""No quería moverse"Pero nada fue un impedimento para que Fernanda decidiera ayudar al animal. "Cuando finalmente llegó a casa, después de algunas horas comprobé que se chocaba con los muebles al caminar". Aparentemente no le gustaba salir a pasear, solo hacía pis y caca y buscaba regresar a la casa. "No importa", pensó Fernanda un poco preocupada. "No lo voy a obligar a nada, seguro necesita amor y paciencia".Después de dos días en los que Julito se movió solo para lo necesario -comer, tomar agua, hacer pis o caca y husmear algún rincón que llamara su atención-, Fernanda supo que tenía que hacer un intento para que pudiera disfrutar de un pequeño paseo. Le puso la correa, lo llevó en brazos hasta la planta baja del edificio y lo paró en la calle. "Caminaba dos pasos y se quedaba parado, no quería moverse. Entonces volvimos al departamento. Sin embargo, algo me decía que tenía que volver a intentarlo".Los paseos son esenciales para el bienestar físico y emocional de los perros. Sin embargo, algunos animales se niegan a salir, lo que puede ser frustrante y preocupante. Este comportamiento puede tener diversas causas, desde el miedo hasta problemas de salud y es importante que sea abordado de manera efectiva y compasiva. Miedo y ansiedad, ruidos fuertes, otros animales, personas desconocidas o experiencias traumáticas pasadas pueden generar miedo y lo mejor es tratar el asunto con paciencia."Los ruidos fuertes y repentinos generan una respuesta de pánico en los perros. Ellos tienen una capacidad auditiva mucho más aguda que la nuestra, por lo que los estruendos los afectan de manera mucho más intensa. Esta respuesta provoca que su sistema nervioso se active: se eleve la frecuencia cardíaca, la respiración se acelere y se desate un nivel de ansiedad tan alto que puede llevarlos a tener reacciones extremas: temblores, intento de escapar, o incluso lesiones al tratar de huir del sonido", explica el Dr. Santiago Gallo, Director de la Clínica Veterinaria Burgess. Como Fernanda no tenía información certera sobre el pasado de Julito debía ser lo más cautelosa posible y trabajar en el vínculo para generar confianza y tranquilidad con él."Cuando caminaba era feliz"Al día siguiente, hizo un nuevo intento. Puso la correa en tensión y dio unos pasos. Costó, pero Julito finalmente se animó a moverse. Fueron unos pocos metros, pero eran los primeros pasos, los más importantes. Fernanda repitió la misma rutina durante tres días más hasta que, una tarde, como si el pasado no hubiera existido, el caniche salió caminando con paso firme, ágil y unido a ella por la correa.Diariamente Fernanda y Julito hacían una caminata en la que disfrutaban del aire libre, del sol y de los olores del vecindario. Cuando él perdía el rumbo, ella corregía con la correa. "En mi interior pensaba que en algún momento de su vida habría hecho esos paseos. Me gustaba imaginar cómo habían sido sus días felices, si es que los había tenido". El resto del día, pasaba la mayor parte del tiempo descansando, recorría los cuartos, visitaba la cocina y volvía a recostarse.Los médicos veterinarios calcularon que tendría alrededor de 7 años, no muy bien llevados. La ceguera -que resultó irreversible- y los temblores confirmaron que en su pasado había sufrido maltrato. "Evidentemente no había tenido una buena vida. Pero cuando caminaba era feliz: iba como un caballito al trote. Muchas veces cuando llegan de un rescate necesitan tranquilidad, cariño, mucha paciencia y sobre todo que podamos observarlos, ellos así van ganando confianza".Meses después para alegría de Fernanda y la de todos los que colaboraron en el caso, Julito fue adoptado por una señora mayor. "Este fue un aprendizaje que viví con mucha emoción: nunca bajar los brazos frente a distintas adversidades y entender que muchas veces necesitamos el empuje de los demás para superar obstáculos, sobrepasar esa barrera que nos ponemos. Hoy Julito recuperó la alegría y la dignidad y eso hizo toda la diferencia".Compartí una historiaSi tenés una historia de adopción, rescate, rehabilitación o ayudaste a algún animal en situación de riesgo y querés contar su historia, escribinos a bestiariolanacion@gmail.com

Fuente: Infobae
14/01/2025 12:26

Se encontró con Vanessa Hudgens, recreó una escena de la famosa película "High School Musical" y se volvió viral

El video, que se grabó durante un evento especial capturó la atención de millones en las redes sociales y acumula más de 3 millones de reproducciones

Fuente: La Nación
14/01/2025 08:00

Rompió una pared de su casa por una reforma y encontró un paquete que llevaba allí 46 años

A través de las redes sociales, se viralizan todo tipo de historias insólitas que no paran de sorprender a los usuarios. Una vez más, un increíble hallazgo dio la vuelta al mundo a través de Internet, gracias al posteo de Timothy "Tim" King, un hombre oriundo de Illinois, en los Estados Unidos. En el video que publicó a través de su cuenta de Instagram mostró que encontró un paquete que estuvo escondido en las paredes de su hogar por más de cuatro décadas.En el clip que subió mostró cómo mientras ayudaba a sus padres con la remodelación de su baño, encontró el paquete oculto en uno de los muros envuelto en un hermoso papel rojo con los personajes de Disney que llevaba su nombre. A pesar de la sorpresa del hombre de 52 años, los usuarios se mostraron incrédulos en un principio. "Es un milagro de Navidad", escribió King para describir el video. Un estadounidense encontró un regalo viejo en las paredes del bañoAl ver el éxito del video, Tim se explayó en sus redes sociales sobre lo ocurrido y respondió algunas dudas que le plantearon los usuarios en los comentarios. "Estábamos retirando un botiquín antes de colocar el protector de paredes y pensé qué mejor revisar para asegurar que no hay nada más. Para mi sorpresa ahí estaba el regalo", explicó el hombre, que tiene una empresa que se dedica a la remodelación de casas viejas.A pedido de sus seguidores, a Tim no le quedó otra alternativa más que revelar en las redes sociales qué había adentro del misterioso paquete que encontró en medio de las paredes. Por lo tanto, en otro video, mostró finalmente el contenido del regalo. En el clip se puede ver que era una caja de aviones de juguete de colección de la marca Matchbox, que, según explica, su madre no recuerda haber comprado. "Ella no estaba despierta, así que esperamos para abrirlo delante suyo. No recuerda haberlos comprado", aseguró.El contenido del misterioso paquete de más de 40 años que encontró un hombre en su paredSi bien no saben a ciencia cierta cómo llegó el paquete a quedar atrapado dentro de las paredes tantos años, a Tim se le ocurrió una teoría que podría llegar a explicar lo sucedido. Según detalló, el paquete podría haber caído desde el ático, lugar donde sus padres siempre escondían los regalos de Navidad, para evitar que los niños de la casa los encontraran antes de tiempo.Según los cálculos que hizo junto a sus padres, el regalo sería de la Navidad de 1978, cuando el hombre tenía tan solo seis años. Lejos de tomarse el hallazgo con resentimiento o bronca por el tiempo que no pudo disfrutar de sus juguetes, optó por bromear sobre la situación. "Tengo una hermana y mi madre siempre fue muy cuidadosa con el hecho de darnos la misma cantidad de regalos a cada uno", señaló entre risas.

Fuente: Infobae
14/01/2025 03:15

El mercado encontró una oportunidad para tomar fuertes ganancias en dólares con la venta de bonos y acciones

A la espera de la inflación de diciembre, que será el árbitro del mercado, se derrumbó la Bolsa y el Banco Central intervino con UDS 90 millones para frenar la suba del dólar financiero

Fuente: La Nación
11/01/2025 18:00

Córdoba: un niño de 2 años se escapó de su casa y caminó más de 60 cuadras hasta que lo encontró la Policía

La Policía de Córdoba encontró a un niño perdido que caminó solo más de dos kilómetros desde su casa. La Patrulla Rural estaba en su recorrido de rutina el viernes cuando se toparon con el niño en las acequias de un campo. Finalmente, reunieron al menor con sus padres.Fue por la tarde que los efectivos se trasladaban en su camioneta por las calles cuando vieron a un niño caminando. El menor, con una remera verde y una bermuda gris, deambulaba por el campo con un pequeño camión de juguete, que lo acompañó durante su trayecto.Fue allí cuando los efectivos notaron que el niño se encontraba solo y, al observar el área con atención, llegaron a la conclusión que no había ningún adulto cerca. Ante ello, se acercaron a hablar con el menor, que para esa altura del viaje, ya había caminado 60 cuadras en soledad.En un video compartido por la Policía de Córdoba, se ve a uno de los efectivos agachado para estar a la altura del niño y hablar con él para, de esa forma, poder averiguar de dónde venía y quiénes eran sus padres. En tanto, montaron un operativo policial para localizar a los adultos a cargo.En ese momento fue que descubrieron que una mujer había realizado una denuncia en las últimas horas por la desaparición de su hijo, que hace tiempo no se encontraba en su casa. Dicha denuncia fue la que permitió reconectar al niño con su madre, que lo buscaba ansiadamente, según el medio local ElDoceTV.Aunque se desconoce el motivo por el cual el niño llegó tan lejos de su hogar, según el medio cordobés, la hipótesis que se contempla es que el pequeño salió de la casa y comenzó a caminar en un momento de descuido.Un bebé de un año se escapó gateando de su casaEn mayo ocurrió una situación similar, también en Córdoba, cuando un bebé escapó de su hogar. Afortunadamente, el niño fue encontrado por la policía en una calle de tierra del barrio Villa La Lonja. Aun así, no se encontraba solo: su perro lo había acompañado durante todo el trayecto.En medio de una noche fresca, y gracias a la ayuda de los vecinos, los uniformados comenzaron una búsqueda casa por casa hasta dar con la vivienda del menor. Según dijo la madre del bebé a los efectivos, que aseguró que no se había percatado de la ausencia de su hijo, se quedó dormida profundamente y habría sido entonces que se escapó por una puerta.ð??²ï¸? LAS CÁMARAS DEL 911 CAPTARON A UN PEQUEÑO EN PLENA MADRUGADAð??¶ El niño de un año de vida se encontraba gateando en horas de la madrugada, en calles Manuel Astrada y Río Negro de Bº Villa La Lonja.ð?«? Inmediatamente, los efectivos tomaron en sus brazos al bebé, él que conâ?¦ pic.twitter.com/fWOU9xG072— Policía de Córdoba (@PoliciaCbaOf) May 14, 2024El hecho ocurrió alrededor de las 3.30 cuando las cámaras de seguridad vieron a un niño gateando solo en las inmediaciones del cruce de Manuel Astrada y Río Negro. Ahí fue cuando una patrulla se acercó al lugar e indagaron las viviendas al lado de la ruta para ver si el menor provenía de allí.Cuando encontraron a su madre, una mujer de 24 años, dijo que se quedó dormida mientras arropaba al niño y que ni ella ni su pareja notaron que el hijo no estaba en la casa. El niño habría gateado unos 70 metros desde el hogar hasta donde fue hallado.

Fuente: Infobae
11/01/2025 17:50

Encontró un fallo de ciberseguridad en Facebook y Meta lo recompensó con 100.000 dólares

Esta compañía tecnología cuenta con una programa de recompensas para quienes identifican errores en sus plataformas y premian de acuerdo con la gravedad de la vulnerabilidad

Fuente: Clarín
10/01/2025 21:18

Este país enfrenta un envejecimiento poblacional y encontró una solución innovadora para la falta de trabajadores

Corea del Sur se enfrenta a un envejecimiento acelerado de su población, lo que pone en riesgo su futuro laboral y social.Más del 20% de los mayores de 65 años viven solos, lo que genera una crisis de "muertes solitarias": ¿cómo enfrentan esta problemática?

Fuente: La Nación
09/01/2025 16:18

Natalie Weber reveló la "brujería" que encontró con Mauro Zárate cuando se fueron a vivir juntos a Italia

Natalie Weber contó una situación hilarante que vivió con su esposo Mauro Zárate, cuando este oficializó su pase al Inter de Milán. Desde el sillón de Pasó en América (América) la modelo y reciente incorporación al programa que conduce Sabrina Rojas y Augusto "Tartu" Tartúfoli, recordó el "gualicho" que encontró en su antigua residencia, el cual mencionaba a futbolistas argentinos.Todo comenzó cuando desde el ciclo televisivo hablaron acerca de la situación incómoda que experimentó Luciana Salazar tras hallar en el freezer de la casa de Martín Redrado un papel con su nombre. Entre risas, la modelo pidió la palabra y dijo que ella tuvo una situación parecida en Italia."Congelé un equipo de fútbol", abrió su relato Weber y contestó: "Pero me fue mal, no me sirvió". Luego de ello, introdujo: "Sí hay algo que me pasó hace muchos años, cuando Mauro jugaba en el Inter, una vez voy a abrir el congelador, los que son fábrica de hielo y no me abría. Hasta que lo logré. En ese momento alquilábamos la casa de un exjugador. Lo primero que hice fue sacar todo el hielo, porque estaba trabada la puerta. Cuando retiro todo, veo cositas blancas en esa bola".En medio de las carcajadas de sus compañeros, Weber continuó: "Entonces empecé a sacar los papelitos, mientras Mauro estaba concentrando. Ahí encontré que decía: Milito, Sneijder, Cambiassoâ?¦ Eran todos los que habían estado el año anterior en el Inter. Todos ellos estaban congelados". De pronto, advirtió: "No sé quién fue. La verdad que no conocía quién la alquiló antes".Al tomar conciencia de que su casa había sido objeto de una especie de "brujería", Weber detalló de qué manera limpió la propiedad para que las energías negativas desaparezcan. "Fue ahí cuando el Pupi (Javier Zanetti) le mandó a Mauro que tenía que comprar una vela así de grande. Tenía que ser un velón. Y además, tuve que lavar todo el departamento con vinagre. Una baranda quedóâ?¦ A la vela, no saben cómo le rezaba para que no se me prendiera fuego el edificio, porque no la podía apagar".Como remate, Natalie sostuvo: "Ese año el Inter no salió campeón", por lo que dio a entender que la costumbre de congelar los nombres en el freezer en esa ocasión sí funcionó.El gualicho que Luciana Salazar halló en la casa de Martín RedradoEn medio de la disputa judicial que lleva Luciana Salazar contra Martín Redrado por la manutención de su hija, Matilda, desde Pasó en América, recordaron aquella vez en que la modelo encontró un tipo de gualicho similar al de Natalie Weber.El gualicho de Luciana Salazar Ese hecho tuvo lugar en 2018, cuando Salazar explicó que en el freezer de su casa halló un vaso con agua congelada y con el nombre de ella y la fecha de nacimiento. A partir de ese entonces aludió que no quería que su hija lo viera más. Lo curioso de la situación fue que se viralizó un audio acerca de la reacción que tuvo la modelo cuando vio esta brujería.¿Para qué sirve congelar un nombre en el freezer?Según la creencia popular y las ideas de superstición, meter en el freezer o congelador un papel con el nombre de una persona que no queremos, provocará un distanciamiento paulatino de ella, hasta el momento en que desaparecerá del círculo cercano. Se trata de una costumbre mundana que no tiene una comprobación científica.

Fuente: Infobae
09/01/2025 09:22

El hermano de Sánchez dice a la jueza que encontró "en Google" la oferta para su puesto en la Diputación de Badajoz

David Sánchez ha defendido la "legalidad" de sus trabajos, aunque ha mostrado dudas sobre la Oficina de Artes Escénicas que dirige

Fuente: La Nación
08/01/2025 16:18

Lisa Kudrow encontró una carta que le escribió Matthew Perry hace más de 20 años

Ya pasó más de un año desde la muerte de Matthew Perry, pero sus excompañeros de la serie Friends siguen sintiéndolo cerca. Lisa Kudrow reveló que recibió una impactante señal del actor que murió en octubre de 2023. En el programa de Drew Barrymore, la actriz contó que encontró una nota que su amigo y colega le escribió hace más de 20 años. En medio de su show, Barrymore le peguntó a Kudrow si se llevó utilería o vestuarios del set de Friends una vez que terminó el rodaje. Para sorpresa de todos los televidentes, la actriz reveló que fue Matthew Perry quien tomó un recuerdo para ella y se lo obsequió. Se trata del famoso frasco de galletas en forma de reloj de pared que aparece como accesorio en casi todos los capítulos. "Matthew me dio eso al final de nuestro último episodio", comentó."Lo primero que pregunté fue: 'Qué bonito. ¿Te dieron permiso?'", señaló la actriz, ya que, según relató, les revisaban sus pertenencias cada vez que dejaban el set, para evitar que se llevaran recuerdos. En esa ocasión, por ser el último día, todos pudieron llevarse algo. En una entrevista con Jimmy Kimmel de 2021, la actriz había mostrado el tarro y explicó que Perry se lo regaló porque, en una ocasión, cometió un error en una escena: "Lo miró y pensó que era un reloj real".Sin embargo, lo que la actriz no supo durante años es que el obsequio escondía algo más valioso que la simple nostalgia de las largas y cansadoras jornadas de grabación. El tarro, que simboliza un chiste interno entre los actores por el divertido error que cometió Kudrow, tenía en su interior una nota que escribió Perry especialmente para ella."Recientemente, encontré la nota que tenía para mí", dijo Kudrow. "No la había abierto ni había mirado dentro. Pero sí, lo hizo. Tenía una nota allí y me olvidé de ella", agregó. Lejos de mostrarse arrepentida por no verla antes, la actriz aseguró que está totalmente convencida de que encontró la carta exactamente en el momento que tenía que hacerlo. "El timming lo es todo", expresó con una sonrisa.Si bien Drew Barrymore y la audiencia presente en el estudio esperaban que Kurdrow revele algunos detalles sobre el contenido de la nota, la actriz decidió guardárselo y dejarlo en privado. Lo único que sí compartió con el público es que quedó muy emocionada y feliz tras haberla encontrado.¿Qué se llevaron los actores de Friends del set?El tarro de galletas de Lisa Kudrow no fue el único recuerdo que salió del set de filmación de Friends. Tal como señaló la actriz, todos los integrantes del icónico grupo de amigos de la exitosa sitcom tuvieron la oportunidad de llevarse un objeto a casa.Kudrow no solo se quedó con el obsequio de Perry, sino que también se apropió de los anillos de Phoebe y de sus credenciales de seguridad. Ambos objetos los mostró en la reunión que hizo el elenco en mayo de 2021 para Max. Por su parte, Jennifer Aniston confesó en una entrevista con People que se llevó uno de los vestidos que pertenecían al personaje de Monica y lo usa hasta el día de hoy. Courteney Cox, por otro lado, aseguró que no se quedó con nada, aunque sí está muy arrepentida por ello.Matt LeBlanc se llevó una matrícula con la leyenda "I love Friends" y la colgó a modo de broma en el auto de David Schwimmer, quien tardó más de una semana en darse cuenta. Schwimmer, por último, se llevó un pequeño cartel que dice "Profesor Geller" y el icónico sofá del museo en el que trabajaba Ross.

Fuente: Ámbito
08/01/2025 10:53

Lisa Kudrow reveló que encontró una nota que Matthew Perry le dejó dentro un preciado objeto de "Friends"

A un año de la muerte del actor, Kudrow contó que encontró dos décadas más tarde la nota que dejó su compañero dentro.

Fuente: Infobae
08/01/2025 06:28

Lisa Kudrow reveló que encontró una carta que le escribió Matthew Perry hace más de 20 años

Durante su reciente aparición en The Drew Barrymore Show, recordó un regalo que recibió del actor al concluir la serie "Friends"

Fuente: La Nación
08/01/2025 03:18

Encontró el paraíso en Brasil, se quedó a vivir y logró emprender con éxito: "El desafío es enorme, la vida es tan cortaâ?¦"

¿Y si el lugar donde nacimos no es el lugar al que pertenecemos? En la vida de Martín Caldentey este interrogante solía sobrevolar casi imperceptible hasta ese día, en octubre de 2003, cuando pisó Salvador de Bahía por primera vez. Allí, alejado de sus rutinas, la sensación de que está "tudo bem" se apoderó de él, un sentimiento que podía respirar en el ambiente, en su gente y la música.Vestido con el traje "bainês" obligado -musculosa, bermudas y ojotas-, Martín se dejó envolver por el clima agradable y la magia que brotaba ante sus ojos. Pronto supo que en los inviernos la temperatura rara vez bajaba de los 20 grados, que el municipio era enorme (más de 700 km2) y que estaba colmado de rincones encantadores salpicados por ríos, montañas, plantaciones y cientos de kilómetros de playas.Y fue en ese viaje inolvidable que conoció el Pelourinho, antiguo barrio de la ciudad alta, donde escuchó las melodías en vivo de Olodum y otro hechizo aconteció: "Fue un rayo directo al corazón, una sensación de `leveza' e intensidad que solo se explica con la experiencia en vivo, porque la música acá está en la piel de la gente, y el cuerpo lo sabe muy bienâ?¦", describe Martín.La música es vida, la sensación difícil de describir y el año de JoelmaLa música tuvo mucho que ver, o tal vez todo. Nació en 1971, se crio en 9 de Julio y en 1982 llegó la primera guitarra a sus manos, una antigua Casa Núñez de estudio. Sin embargo, para Martín la cosa se puso seria en 1992, cuando retomó las clases de guitarra con su amigo y profesor Samy Mielgo, con quien empezó a tocar música brasilera: "Garota de Ipanema fue la primera, muy difícil para empezar, por cierto", dice entre risas."Mi mamá, Lía Elena, era profesora de música (falleció en 2011) y cantaba en el coro también, así que la música estaba siempre presente, y cuando conocí las melodías brasileras fue amor a primera vista", continúa.En 1994 visitó Camboriú con amigos, donde se evidenció su romance definitivo con Brasil. Martín solía decir que quería vivir en Mar del Plata, cerca de la playa, pero allí, tras las fronteras, sintió que había llegado al paraíso (aunque no el definitivo), en especial aquel día en que tocó su guitarra junto a un grupo de músicos, acompañado por los morros y el mar: "Una sensación difícil de describirâ?¦"Ya en el nuevo milenio llegó el turno de Florianópolis, y entre el 2006 y el 2008 le siguieron Natal, Porto de Galinha y Pipa, con aquellos destinos otra vez ese sentimiento de no querer volver a la Argentina.Sin embargo, hubo un año bisagra que cambió su destino para siempre: el año de Joelma, la mujer que lo miró a los ojos y tocó su alma.El amor es el motor: "El empujón final"El amor llegó en Salvador de Bahía, cuando fueron al Carnaval a festejar el cumpleaños de su amigo Julio. Ese sábado 21 de febrero de 2009 apareció Joelma con su danza natural. Colmada de sensibilidad musical, ella se paró a su lado y juntos bailaron bajo la suave lluvia de verano detrás del trío Armandinho, Dodó e Osmar.A partir de aquel instante, construyeron su amor día a día, a la distancia y bien cerca, con extensas conversaciones, pero sobre todo música acompañada por danza: "O sea, yo estaba preparándome para el cambio, ya conocía varias cuestiones sociales, gastronomía, música, solo faltaba el empujón final... y ahí vino Joelma, hija de músico, nació escuchando melodías dentro de casa", cuenta Martín.Con la llegada del amor, el joven reafirmó que si bien Argentina lo había visto nacer, su corazón pertenecía a otra tierra. Con aquella revelación, supo que era tiempo de partir, y si bien muchos amigos creyeron que era una aventura "para probar", él a su madre le anunció que se iba definitivamente y que estaba siempre bienvenida en su nuevo hogar.Vivir en BahíaPrimero se mudó a Angras Dos Reis. El 2010 ya estaba avanzado, cuando aterrizó con un trabajo asegurado, un manojo de sueños y una sonrisa eterna. Su deseo, ¡al fin!, había dejado de serlo, Argentina y todo lo que lo ataba a ella, había quedado atrás. Había dado de baja los bancos, la obra social y una vida entera para lanzarse a esa dimensión que antes parecía una ilusión.En Angras se abocó a su puesto de vendedor de vinos en una distribuidora, pero su mirada estaba lejos, en lo que sabía que era su verdadero lugar en el mundo: Bahía. Allí estaba su tierra y su amor, Joelma, porque, como dice Martín hoy: él no se siente brasilero, se siente bahiense.Tras una Navidad en solitario, pero que terminó compartiendo con Evando, su primer amigo en Brasil, en enero de 2011, el argentino partió finalmente hacia su lugar de pertenencia.De vida moderna a vida rústica: "El desafío es enorme"¿Cuánto estamos dispuestos a hacer para vivir en nuestro lugar en el mundo? El amor, la música, la naturaleza y la danza menguaron las dificultades de los primeros meses. Llegar a Bahía había significado renunciar a su trabajo, y no fue fácil hallar uno nuevo. En cambio, surgieron las amistades de Paulo, Marcelo y Ricardo, y el adaptarse a una vida rústica, diferente a la que había dejado en Buenos Aires, pero normal para las formas bahienses.Las ojotas, bermudas y musculosas ya eran parte de su uniforme, cuando comenzó a trabajar en una parrilla tipo argentina. Allí hizo de todo, ofició de electricista, pintor, y realizó tareas varias de oficina, compras, y mucho más, hasta que cierto día el esfuerzo valió la pena y logró asociarse con un pequeño porcentaje."Años después monté un café con mi esposa y una fábrica de empanadas que tenemos hasta la fecha, y decidí salir como socio de la parrilla y pasar al café, en resumen, no fue fácil, el desafío es enorme para el que quiera emprender la mudanza si no sabe con qué se va a encontrar", asegura Martín."Y bueno, acá carne y vino, por ejemplo, es difícil de conseguir a buen precio", agrega. "Los asados pueden durar 8, 10 horas o más, mucha gente mete mano en la parrilla, se come farofa (harina de mandioca salteada en aceite con ajo, cebolla, etc.) junto con la carne, brochette con corazón de gallina, es muy distinto, ahora, percusión, calor, playas, cerveza helada, danza, hay de sobraâ?¦"."Sin dudas, es importante tener algún dinero para poder estar un tiempo, buscar un lugar en el mercado y no pasar necesidad. El consulado argentino aquí en Salvador tiene un rol muy importante para poder hacer todo tipo de trámites y tener algunas orientaciones en línea general".Amor, música, mar y aprendizajes: "La vida es muy corta y el amor tan fugaz como las notas de la música"¿Y si el lugar donde nacimos no es el lugar al que pertenecemos? El interrogante de Martín con los años se transformó en una certeza, y él, como muchos seres en este mundo, decidió no resignarse a su primer destino y luchó por vivir en su rincón correcto del planeta.Para Martín, las fichas hoy se intercambiaron: Brasil es el hogar y Argentina el lugar de paseo y visita, con un plus maravilloso, está lleno de amigos y familiares: tres hermanos, siete sobrinos, tres ahijadas, y su tía Susana, fundamental en su vida. No existen traiciones a la patria ni nada semejante, sino el hecho de estar allí donde uno pueda ser su mejor versión en el mundo: "Siempre digo que hay que estar bien con uno mismo para poder relacionarse con el resto de la mejor forma", afirma.El camino no fue fácil pero siempre estuvo acompañado por lo esencial en su vida, y aquel fue tal vez el gran aprendizaje: si uno conoce sus pasiones, puede volver a empezar en donde sea que se lo proponga. Y Martín, sin dudas, contó con un motor central: Joelma, unidos por su amor a la música y a Bahía."¡Lía!", exclama de pronto mientras continúa su historia. "Ella, hija de un músico, yo, hijo de una música, ¡nuestro amor, la playa, el mar! Salvador es mágica, a pesar de ser una ciudad enorme y con sus dilemas"."Soy bahiano de alma, cada vez que venía de vacaciones me pasaba algo muy fuerte, no quería volver", continúa. "El camino para no volver fue sinuoso, me encanta pensar que uno es `un eterno aprendiz', al mismo tiempo, que hay que tener un buen equilibrio psicoemocional para poder aplicar este término, como soy un poco ansioso, paciencia es otra palabra mágica que se usa mucho por acá"."Como dice un amigo, `los lugares son muy importantes, pero los afectos fundamentales'. Hoy, con la tecnología de nuestro lado, las fronteras se han acortado bastante, pero no lo suficiente para poder sentir un abrazo, hay que cultivar las relaciones, hay que amar más...acá por primera vez mi amigo Leo me dijo una vez `te amo irmão'...ahora lo pongo en práctica cada vez que puedo, la vida es muy corta y el amor tan fugaz como las notas de una música, hay que aprovechar cada instante".*Destinos Inesperados es una sección que invita a explorar diversos rincones del planeta para ampliar nuestra mirada sobre las culturas en el mundo. Propone ahondar en los motivos, sentimientos y las emociones de aquellos que deciden elegir un nuevo camino. Si querés compartir tu experiencia viviendo en tierras lejanas podés escribir a destinos.inesperados2019@gmail.com . Este correo NO brinda información turística, laboral, ni consular; lo recibe la autora de la nota, no los protagonistas. Los testimonios narrados para esta sección son crónicas de vida que reflejan percepciones personales.

Fuente: La Nación
07/01/2025 22:18

Es latina, visitó "el Ross más grande de EE.UU." y mostró las rebajas que encontró: "Excelentes precios"

Las tiendas Ross son de las más famosas en Estados Unidos por sus descuentos y ofertas, que atraen en gran medida a la comunidad latina. Recientemente, una joven mostró las rebajas y productos que encontró en la que calificó como la "sucursal más grande del país", ubicada en Las Vegas, Nevada.Ross Stores, Inc. es una empresa con sede en Dublín, California. La cadena de ropa y artículos para el hogar se caracteriza por ofrecer descuentos que generan grandes expectativas entre los clientes. La compañía cuenta con miles de sucursales en 43 estados, el Distrito de Columbia y Guam.En la famosa tienda se pueden encontrar productos y artículos de marca y de diseñador para toda la familia, con descuentos del 20% al 60% sobre los precios regulares.Así es la tienda Ross más grande de EE.UU.Además de ser uno de los sitios más visitados por los locales, Ross Dress For Less también es el más buscado por los turistas. En las redes sociales, son muchos los videos que muestran las diversas sucursales en todo el país. En las reacciones, la mayoría de los usuarios coincide en que el local de Las Vegas es el más grande de EE.UU.Se localiza en Bulevar Las Vegas, dentro de un centro comercial junto al Hard Rock Cafe y cerca del MGM Grand. La sucursal ocupa dos pisos y es una de las más visitadas, por lo que los creadores de contenido en plataformas digitales que la han visitado advierten acerca de las largas filas para pagar, en las que se puede estar hasta una hora formado.Así es el Ross más grande de Estados Unidos y las ofertasLa tiktoker de nombre Karla, que publica en la red social de origen chino con el usuario @streambuy_with_karla, compartió a finales del mes de diciembre un video en el que mostró su visita a Ross y las rebajas que encontró en diversos artículos, como zapatos, bolsas y ropa.Entre las ofertas que descubrió estuvieron artículos de calzado y bolsas o carteras de marcas como Michael Kors, Calvin Klein, Guess y Steve Madden. Además, la joven dejó ver en el clip algo de joyería y accesorios como relojes.Entre los consejos que la creadora de contenido dio a los usuarios que estén interesados en visitar esta gran sucursal de Ross, mencionó:Ir acompañado para distribuir la mercancía, porque los carros de compra son pequeños.Revisar que los artículos no tengan defecto, dado que a veces son devueltos a la tienda por ese motivo.Estar preparado para los tiempos de espera en las filas para pagar.Cuándo comienza la liquidación de enero en RossUna de las ventas más esperadas de Ross es la liquidación en la que se pueden encontrar productos por 49 centavos. De acuerdo con los usuarios de redes sociales, esta promoción se llevará a cabo el tercer lunes de este mes, que para este 2025 corresponde al día 20 de enero.Liquidación en Ross para este eneroEl corporativo de la empresa anunció en los últimos días de 2024 que abrió 43 nuevas sucursales en 22 estados diferentes, entre septiembre y octubre, por lo que es más fácil encontrar una que se encuentre cercana para aprovechar los descuentos de temporada.Richard Lietz, el vicepresidente ejecutivo de Desarrollo Inmobiliario, comentó: "En Ross Dress for Less, agregamos sucursales en Minnesota, Nueva York y Pensilvania. Al mismo tiempo, aumentamos nuestra presencia en los estados del cinturón solar".

Fuente: Infobae
07/01/2025 20:27

Adres presentó su análisis sobre los reportes de EPS para el cálculo de la UPC: encontró millonarias irregularidades

Uno de los hallazgos más impactantes del informe de la Adres es un incremento del 79% en la cantidad de servicios y del 119% en los costos entre 2022 y 2023, un aumento que no tiene base en la evolución natural de los costos y servicios en el sistema de salud

Fuente: Infobae
07/01/2025 17:58

Un hombre encontró un raro pez en peligro de extinción atrapado en una red de pesca en la costa de Florida

El enigmático animal de cuatro metros de longitud necesitó la ayuda de varias personas para poder ser liberado y regresar a las aguas de Hutchinson Island

Fuente: La Nación
07/01/2025 01:18

Pensó que acariciaba a su perra, pero se encontró con una sorpresa bajo las sábanas

Muchas personas han experimentado situaciones extrañas al despertar, como ponerse los zapatos al revés o vestirse para ir al trabajo sin darse cuenta de que es un día festivo. Sin embargo, la experiencia que vivió la usuaria de TikTok @lajumotta no solo fue inusual, sino también aterradora: se despertó creyendo que su perrita estaba rascándose en la cama, pero al mirar bien, descubrió un pequeño murciélago deslizándose entre las sábanas.Lajumotta Despertar Con Un MurciélagoLas imágenes de esta insólita situación, que @lajumotta no dudó en compartir en TikTok, rápidamente se volvieron virales, acumulando alrededor de quinientos mil "me gusta" y más de 5000 comentarios en la red. "Me desperté creyendo que mi perrita estaba rascándose y luego vi que era un murciélago", comentó la tiktoker en el video, donde se puede ver claramente al pequeño animal moviéndose rápidamente sobre su cama.Los usuarios no tardaron en reaccionar ante las impactantes imágenes, enviando mensajes como: "Amiga, ¿pero cómo llegó un murciélago a tu cama?", y ofreciendo advertencias sobre el peligro que puede representar su mordedura: "Atrapa al murciélago y ve a un doctor porque las mordidas de murciélago son indoloras y, si te mordió, podrías tener rabia".Sorprendentemente, muchos quedaron impresionados por la calma con la que @lajumotta manejó la situación y su capacidad para filmar la escena escalofriante. "Ella tranquila grabando, yo estaría en medio de un infarto fulminante", comentó alguien, a lo que @Lajumotta respondió: "La verdad, estaba grabando porque creía que se había metido un cucarrón y le iba a mostrar a mi novio, luego salió el murciélago y quedé en shock".Una visita al clóset y una despedida sin rencoresFinalmente, otro grupo de usuarios no dudó en preguntar a @Lajumotta sobre cómo continuó la situación y qué pasó con el pequeño intruso. Frente a la requisitoria de la comunidad, en un segundo video @lajumotta mostró cómo el animal, no conforme con la primera travesura, se metió en su clóset y se posó en uno de sus sacos, mientras ella seguía en shock y filmando. Afortunadamente, según relató, una buena amiga llegó para asistirla y, usando guantes de látex, logró luego de algunos intentos atraparlo.Para aquellos que se preocuparon por el destino del murciélago, en un tercer video, @lajumotta documentó cómo lo liberó sano y salvo, sin tomar represalias por el gran susto. "Adiós, amigo, me pegaste un susto muy grande, no vuelvas y sé feliz", se escucha decir a la usuaria a modo de despedida mientras el pequeño animal se escurre entre los pastizales.Lajumotta Murciélago En LibertadSu buena actitud fue celebrada por la comunidad, que no dudó en brindarle datos sobre las características del animal. "Por si tienes algo de curiosidad, creo que era un Tadarida brasiliensis, un murciélago que se alimenta de insectos (esta especie tiene el récord de vuelo horizontal). Gracias por ponerlo a salvo", expresó una persona y otra concluyó: "Qué bueno que lo soltaste porque ese es un tipo de murciélago que no es agresivo, gracias por respetar su vida".

Fuente: Ámbito
06/01/2025 16:43

El dólar blue pisó el freno y se mantuvo arriba de los $1.200 por sexta jornada: ¿encontró un piso?

Conocé a cuánto cotizó el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.

Fuente: Clarín
05/01/2025 15:18

La intuición del guardavidas que encontró el cuerpo de Franco Toro en Punta del Este y una promesa cumplida

Diego González (50) halló el cadáver del tatuador bahiense en la playa La Olla, en La Brava."Franco fue un héroe, un verdadero héroe que se metió para salvar a una chica", destacó.

Fuente: Infobae
04/01/2025 17:10

Joven fue reportado como desaparecido después de viajar a Aguachica para conocer a una mujer que encontró en Facebook

Las autoridades están tras las pistas de las redes sociales, aunque sus investigaciones no han dado fruto

Fuente: Perfil
04/01/2025 05:00

Aún no se encontró al argentino desaparecido en Punta del Este

Leer más

Fuente: Infobae
03/01/2025 18:18

Viajó a Alemania y se sorprendió con lo que encontró en la habitación del hotel

Durante un viaje laboral, encontró una peculiaridad en su cuarto que desató risas e ironía en las redes

Fuente: Infobae
03/01/2025 17:59

Un estudio reciente encontró que el chocolate podría disminuir el riesgo de desarrollar diabetes

Una investigación descubrió que la ingesta frecuente de chocolate oscuro puede significar menores posibilidades de desarrollar diabetes tipo 2

Fuente: Clarín
03/01/2025 14:00

Encontró un sofá 'swinger' usado, lo compró y se llevó una sorpresa: "Se acostaban sin ropa"

Una joven lo mostró en las redes y quedó shokeada por las advertencias.

Fuente: La Nación
03/01/2025 13:00

Llevó a su hija a a la plaza y encontró un verdadero tesoro oculto en los juegos

Las redes sociales cada día cobran más relevancia entre las personas, ya que en ellas documentan todo lo que les sucede a diario. Muchos de estos videos suelen volverse virales y generar comentarios, como le pasó al usuario de TikTok @notengonombreun134, quien, al llevar a su hija al parque, se llevó una gran sorpresa.Mientras su hija disfrutaba de los juegos, de un momento a otro comenzó a llevarle monedas a su padre, algo a lo que, al principio, no le prestó mucha atención. Sin embargo, más tarde lo sorprendió, lo que lo llevó a sospechar que algo no estaba bien.Llevó a su hija al parque y ella encontró un verdadero tesoro oculto en los juegos Al principio, el papá de la pequeña pensó que alguien había perdido el dinero y que su hija lo había encontrado. Por eso, cuando ella se dirigió a otro juego, él aprovechó para acercarse y averiguar de dónde estaba sacando las monedas."Traje a mi hija al parque y me ha traído monedas dos veces. Se queda un rato y luego vuelve con más 'moneditas'. Ahora que se vaya, voy a revisar", comentó el hombre. Al acercarse al sitio, descubrió un verdadero tesoro debajo de una de las atracciones del parque. Había muchas monedas y billetes enterrados en la tierra, algo que no podía creer ni dejar de asombrarse. Fue tanta su emoción que comenzó a llamar a su esposa e hija para que vieran todo lo que había encontrado.Aunque este video solo dura 28 segundos, muchos de sus seguidores se preguntan qué pasó y cuánto dinero encontró en el parque. Al ver la cantidad de mensajes que recibió, decidió subir otra publicación para mostrar todo lo que había encontrado.El hallazgo en el parque sorprendió a todos Lo que halló en el sitio lo guardó en un bolso pequeño y, al llegar a su casa, descubrió que no solo había muchos billetes y monedas de varias denominaciones, sino también un reloj, un encendedor y un USB, entre otros objetos.Esta publicación generó todo tipo de reacciones entre los usuarios, ya que muchos no estuvieron de acuerdo con que el hombre agarrara el dinero, pues podría ser de mala suerte y no sabían con qué motivo las personas entierran las monedas en ese parque.Además, algunos hicieron chistes, como que su hija era un detector de metales, que encontraba grandes tesoros, y le pidieron que hiciera otro video en el que contara cuánto dinero había encontrado."¿Cuántos pesos había al final?", "Fue una banda de monedas antiguas" y "Solo soy yo, o alguien más ha soñado que se encuentra dinero así", fueron algunos de los mensajes que recibieron las publicaciones.*Por Wendys Pitre Ariza

Fuente: Página 12
03/01/2025 11:40

Susto en Córdoba: un hombre encontró una serpiente pitón en el patio de su casa

El reptil fue capturado y trasladado a la División de Patrulla Ambiental. Ahora se investiga cómo fue que llegó a ese lugar.

Fuente: Clarín
02/01/2025 21:00

La policía británica encontró a una mujer que llevaba más de 50 años desaparecida: el elemento que destrabó el caso

Era uno de los casos de desaparición más largos de la policía británica.Sheila Fox había sido vista con vida por última vez a sus 16.

Fuente: Infobae
28/12/2024 14:10

Pensó que acariciaba a su perra pero se encontró con un murciélago bajo las sábanas

El inesperado encuentro ocurrió cuando creyó que su mascota estaba en la cama. La escena se volvió viral rápidamente, generando miles de comentarios

Fuente: Infobae
28/12/2024 13:38

Un turista estadounidense viajó a Europa y se sorprendió con lo que encontró: "Lamento tener que decir esto"

Calles desiertas y cafeterías cerradas en París llevaron a un joven a reflexionar sobre las diferencias en estilos de vida

Fuente: Infobae
28/12/2024 13:06

Grababa el interior de un barco abandonado y encontró a dos personas en una situación particular

La reacción del hombre ante el inesperado hallazgo se convierte en un éxito viral en TikTok, acumulando millones de reproducciones y risas de usuarios

Fuente: La Nación
27/12/2024 17:18

Abuelas de Plaza de Mayo anunció que encontró al nieto 138

Abuelas de Plaza de Mayo anunció hoy que encontró a un nuevo nieto, el nieto recuperado número 138, que es hijo de desaparecidos y hasta ahora no conocía su verdadera identidad.Los detalles del anuncio fueron dados a conocer en una conferencia de prensa realizada este viernes a la tarde en el edificio de la exEsma.Damos la bienvenida al #nieto138 el hijo de Marta Enriqueta Pourtalé y Juan Carlos Villamayor, nacido en diciembre de 1976. "La verdad siempre sale a la luz". pic.twitter.com/JMKhzO7O32— Abuelas de Plaza de Mayo (@abuelasdifusion) December 27, 2024Abuelas de Plaza de Mayo informó que el nieto encontrado es hijo de Marta Enriqueta Pourtalé y Juan Carlos Villamayor, que fueron secuestrados el 10 de diciembre de 1976, cuando ella estaba embarazada de ocho meses y medio. Pourtalé y Villamayor fueron vistos por sobrevivientes en la ESMA."El delito más aberrante de la dictadura se hace evidente en cada restitución", dijo la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, en la conferencia de prensa, en la que informaron que el nieto 138 es abogado, tiene un hermano -que hoy celebró su aparición- y está en proceso de vincularse con su familia.Según informaron hoy, recibió los resultados del Banco Nacional de Datos Genéticos y está "muy conmovido"."Son así 138 casos los resueltos en estos 47 años de búsqueda inclaudicable de verdad e identidad", dijo Carlotto.Pourtalé y Villamayor militaban en Montoneros. Fueron secuestrados en su domicilio de la ciudad de Buenos Aires en un operativo hecho por personal de civil. Después, los vieron en la ESMA. "Es donde posiblemente se haya producido el nacimiento del nieto 138. Hasta el momento se tienen contabilizados más de 30 nacimientos en este centro clandestino", apuntó Carlotto.La presidenta de Abuelas también explicó que el nieto encontrado tiene un hermano, llamado Diego, nacido en 1972 e hijo de Marta y una pareja anterior.El hallazgo del nieto 138 es el primero que comunica la entidad desde el 1 de septiembre de 2023, cuando se anunció la resolución de cuatro casos de familias que buscaban a hijos nacidos durante el cautiverio de sus madres. Este es el primer caso que se resuelve durante la presidencia de Javier Milei.Abuelas de Plaza de Mayo sigue buscando aún a unos 300 nietos nacidos durante el cautiverio de sus madres.Noticia en desarrollo

Fuente: Ámbito
26/12/2024 18:22

Habló el hacker de Mi Argentina y la web SUBE: por qué lo hizo y cuál fue la falla de seguridad que encontró

Más de veinte sitios webs del Estado nacional sufrieron un ataque cibernético el miércoles por la noche. Algunos lo acusaron de ser kirchnerista. Otros, libertario. Él lo niega.

Fuente: La Nación
26/12/2024 16:18

Vive en EE.UU., le mandó dinero a su esposa durante diez años y encontró lo peor al regresar a México: "La voy a demandar"

Como muchos inmigrantes mexicanos, Kevin Sánchez dejó su país y se fue a trabajar a Estados Unidos con el objetivo de poder brindarle una mejor vida a su familia. Durante diez años, cada mes, según su testimonio, le envió dinero a su esposa para que construyera una casa en la que pudieran vivir juntos. Sin embargo, cuando regresó a su nación de origen, descubrió que la vivienda con la que soñaba no existía.Con el millón y medio de pesos mexicanos (el equivalente a poco más de 74.000 dólares) que contó que había mandado, su pareja solo había comprado un terreno. "Esto no se va a quedar así, la voy a demandar", afirmó el hombre."Durante diez años estuve mandándole a mi esposa dinero del otro lado para que construyera algo. Trabajando yo de día y noche. Dos trabajos tenía, amigos", relató Kevin en el clip, donde explicó que cada mes enviaba dinero con el objetivo de levantar una casa para su familia en México.El sacrificio de diez años de trabajo en EE.UU.Sánchez contó en su cuenta de TikTok lo que se encontró cuando regresó a su país. En el clip que compartió con sus seguidores, y que tuvo más de tres millones de visualizaciones, expresó su decepción y enojo con su mujer. En la dirección señalada, en lugar de una vivienda, Kevin solo encontró un terreno vacío y cubierto de pastizales.Durante el tiempo que estuvo fuera de su país, el hombre reveló que mandó un total de 1,5 millones de pesos mexicanos (unos 74.000 dólares). Por ello, cuando llegó al lugar donde debía estar la vivienda se sorprendió. "Estoy llegando de Estados Unidos y vean con qué me encuentro aquí. Esta es la construcción que hizo. Esto es lo que ella dice que vale un millón y medio de pesos. Vean nada más este terreno, amigos, es puro terreno, puro matorral. ¿Dónde está la casa?", preguntó indignado, mientras mostraba el lugar: un espacio con pastos altos donde solo se habían montado un par de columnas de hierro, sin piso, techo, ni paredes.Las pruebas del dinero que le envió a su esposa y qué acciones tomaráAl llegar a México, Kevin se dirigió al terreno donde esperaba encontrar la casa que había financiado con años de esfuerzo y no pudo ocultar su decepción. "Mes con mes le estaba mandando yo dinero. Aquí tengo todos los documentos, todos los papeles donde se comprueba que le estuve mandando durante diez años. ¿Y para qué?", expresó con frustración a sus seguidores de TikTok."Esto no vale un millón y medio de pesos, amigos. Es imposible", remarcó en el clip, mientras exhibía ante la cámara los papeles con los recibos de los envíos de dinero que había hecho durante todos esos años."Esto no se va a quedar así", advirtió. Según adelantó, llevará el caso ante la Justicia de su país y su esposa tendrá que explicar en qué usó el dinero que él le envió y responder por lo sucedido. "Yo a ella la voy a demandar porque no es justo que me haya hecho esto", aseguró. Y remarcó: "Quiero que me responda".El consejo para otros inmigrantes que envíen dinero a su país desde EE.UU.El joven también quiso ofrecer un consejo para otros inmigrantes que se encuentren en una situación similar a la suya. "Por favor, si van a mandarles dinero a sus esposas, que les manden foto de lo que están construyendo, que les manden los recibos de pagos", recomendó a sus seguidores, para evitar que les suceda lo mismo que a él.

Fuente: Clarín
26/12/2024 10:18

En una foto de hace 120 años encontró a un hombre idéntico a él

Michael Koropisz, un británico de 28 años, quedó asombrado luego de encontrar una fotografía.En ella hay un hombre idéntico a él y la foto fue tomada a principios del siglo XX.

Fuente: La Nación
24/12/2024 16:00

En Los Ángeles, la TSA encontró estos 82 artículos peligrosos en el bolso de una viajera

Armas blancas, gas pimienta, 82 unidades de fuegos de artificio y más objetos prohibidos fueron requisados por la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) dentro de la maleta de una persona que intentaba volar desde Los Ángeles a Filadelfia. El suceso ocurrió en la Terminal del Aeropuerto Internacional de Los Ángeles, cuando un oficial detectó el contenido en una maleta de mano a través de la máquina de rayos X.Según detalló NBC el "sorprendente número de artículos prohibidos" incluía 82 fuegos artificiales de consumo, tres cuchillos, dos réplicas de armas de fuego y un bote de gas pimienta. Si bien la mujer fue detenida y se impidió que aborde la TSA no detalló si la persona continuó en detención o solo se le impidió abordar el vuelo.Todo en una sola maleta en Los Ángeles"La gran cantidad de artículos prohibidos descubiertos en una sola maleta de mano es extremadamente preocupante", dijo Jason Pantages, director de seguridad federal de la TSA en el aeropuerto, en un comunicado referido por la cadena de noticias.Señalaron que la mujer debería haber controlado el contenido antes de dirigirse al aeropuerto para evitar el desagradable suceso. "Este viajero debería haber seguido el consejo probado y verdadero de la TSA: desempaque su maleta antes de empacarla para asegurarse de no llevar ningún artículo prohibido al punto de control de seguridad", precisó el funcionario.A partir de lo sucedido, desde la agencia reforzaron los mensajes advirtiendo a las personas sobre las restricciones para el transporte de determinados artículos en los aviones de línea y señalaron que es importante estar más atentos que nunca a esas circunstancias durante la temporada de viajes navideños para evitar inconvenientes y perjudicar a los millones que desean trasladarse provocando demoras.Claves para evitar inconvenientesEl director de seguridad federal de la TSA en el aeropuerto de Los Ángeles señaló que es importante reforzar la atención a los detalles "ya que millones de viajeros de vacaciones obstruyen las filas de seguridad de los aeropuertos en entornos que ya están lo suficientemente ocupados"."Estamos en medio de la temporada de viajes navideños, cuando los puntos de control de seguridad estarán ocupados en todas partes. Esperamos que este incidente sirva como un recordatorio para que todos los viajeros revisen dos veces el contenido de su maleta antes de llegar al aeropuerto", concluyó.Artículos prohibidosSegún la agencia de seguridad, ciertos objetos afilados están estrictamente prohibidos en el equipaje de mano. Entre estos se incluyen los cúteres de caja, sacacorchos con cuchilla, dardos, piolets de hielo, cuchillos afilados de cualquier tipo, sables, sierras, máquinas de afeitar con hojas, espadas, navajas y herramientas multiusos. Aunque estos artículos no están permitidos en el equipaje de mano, muchos pueden ser transportados en el equipaje facturado.En cuanto a las armas de fuego, la normativa prohíbe las municiones, cualquier tipo de pistolas o armas de fuego, bengalas, pólvoras, réplicas realistas de armas y rifles. Lo mismo aplica a los artículos inflamables, como cápsulas detonantes, dinamita, cartuchos de CO2, petardos, fuegos artificiales y pinturas inflamables, entre otros.Para aquellos que necesiten verificar si un artículo específico está permitido, pueden consultar la información en el sitio web de la agencia o utilizar la aplicación MyTSA, disponible para dispositivos Android y Apple.

Fuente: Infobae
24/12/2024 07:05

Un español en Irlanda cuenta cómo encontró piso en Dublín: "Es una locura encontrar algo medio bueno, pero se puede si le pones ganas y tiempo"

Encontrar piso en Irlanda puede ser una tarea ardua para los inmigrantes

Fuente: La Nación
23/12/2024 13:00

Se encontró con Martín Palermo en una carnicería y su ídolo le aclaró una duda acerca de cómo hacer un asado

Una usuaria de X llamada @lulabaigun1 fue viral en las últimas horas por una publicación que vinculó a Martín Palermo, exjugador de Boca Juniors y la selección argentina. En un episodio cómico, que dejó perpleja a la mujer, ambas personas se cruzaron en una carnicería y protagonizaron un diálogo que quedó grabado en las redes sociales.Según el testimonio de Lucila, el encuentro con Palermo se dio de manera fortuita al querer saber cuánta carne se debe comprar por persona para un asado."Ayer fui a comprar carne, vi a un tipo parado cerca, lo toqué y le dije: "¿Te puedo hacer una pregunta?", expresó la mujer, quien no esperó cruzarse con el ídolo de Boca en la fila de una carnicería.En esa misma línea, la usuaria, quien tiene los corazones azul y amarillo en su biografía de X en alusión a Boca, siguió: "Se da vueltaâ?¦ era Martín Palermo. Entré en shock y le tiré igual '¿Sabes cuánta carne se calcula por persona?".Tras la viralización de este contenido, que llegó a una gran cantidad de "me gusta" y retweets, la protagonista de esta historia dialogó con LA NACION y explicó cómo fue el momento en el que se cruzó con el exfutbolista en un comercio ubicado en Tigre."Fui a una carnicería cerca de mi casa y cuando entro, voy al fondo, donde están las heladeras, a buscar carne para un asado. Como no sabía cuánto calcular por persona, agarré dos bandejas de entraña", empezó Lucila, quien se hizo viral por un encuentro que jamás olvidará.Una vez que tenía las bandejas en su poder, Luciana se ubicó en la fila para pagar y se cruzó con el ídolo Xeneize: "Veo que hay un señor al lado mío, lo toco y cuando se da vuelta era él. Primero me entro a reír y le pregunto '¿Vos sos Palermo?', y él me responde que sí".Tras la consulta de rigor acerca de cuánta carne se calcula por persona, Lucila explicó cuál fue la respuesta del actual entrenador de Olimpia de Paraguay: "Él me dijo que no era su fuerte y sugirió que le consulte al carnicero, quien me terminó ayudando".Sin caer en la cuenta de que enfrente suyo estaba un ídolo de su infancia, Lucila deslizó que Palermo aceptó de inmediato el pedido de sacarse una foto.Por último, la mujer aclaró que este momento se dio "en dos minutos" y producto de la conmoción que le generó "no le pudo agradecer" a Palermo, quien siguió en la carnicería, mientras ella se retiró con las bolsas de las compras y una foto que guardará para el recuerdo.Tras instalarse en Paraguay, donde consiguió un título local con Olimpia de ese país, el reconocido ídolo de Boca retornó al país para pasar las Fiestas junto a sus familiares y, a principios de enero, retornará a los trabajos con la mira puesta en lo que será un 2025 lleno de compromisos deportivos.

Fuente: La Nación
22/12/2024 17:00

Encontró un cuadro renacentista del 1513 en un basurero, lo subastó y obtuvo una fortuna

Hay un dicho que afirma que, "la basura de algunos es el tesoro de otros", y eso lo comprobó Mat Winter, oriundo del Reino Unido, cuando a los 11 años descubrió en un vertedero una pintoresca obra sobre un lienzo, de la que poco conocimiento tenía. Años después se acercó a un experto en arte para conocer si se trataba de una expresión auténtica y resultó ser un cuadro renacentista del 1513, valuada en miles de dólares.En las redes sociales es común hallar este tipo de historias acerca de personas que viven en países con una extensa historia y tradición, de la que aventurarse en la búsqueda de elementos antiguos y de gran valor, es casi una actividad cotidiana y con la que cualquiera puede tener su golpe de suerte, como le sucedió a Mat.Cuando Winter tenía 11 años se dispuso a investigar en el basurero de su localidad la existencia de objetos antiguos o que al menos parecieran tener un valor significante. Fue en ese entonces cuando vio que una señora arrojó un montón de elementos que para ella no servían. Dentro de ese cúmulo, el niño rescató un diseño particular de un caballero de la época Medieval, inmerso en un bosque rodeado de criaturas demoníacas. Debido a su belleza cautivadora, se lo llevó a su casa y lo guardó en la habitación.Poco tiempo después, junto a su tía, inauguró una pequeña tienda de antigüedades en el garaje de su casa y de tanto en tanto salían a buscar más cosas viejas al basurero. Uno de los primeros artilugios que vendió Mat fue una bicicleta, pero al cuadro, le tomó cariño y hasta incluso le dio un lugar privilegiado en ese lugar, al enmarcarlo y colocarlo en una de las paredes.Doce años después se vio obligado a limpiar el espacio y encontró esta obra de arte extraña y sin el nombre del autor. Fue allí cuando Mat lo presentó en una casa de subastas de libros raros en Lichfield para tasar su precio. Cuando el director Jim Spencer evaluó la imagen, quedó en "asombro" y hasta empezó a temblar, según dijo Mat a los medios de comunicación locales, destacó la revista Smithsonian.Lo cierto es que tras una serie de pruebas técnicas, el especialista indicó que se trataba de una obra renacentista del 1513 y su autor fue Alberto Durero. El diseño se tituló Caballero, la muerte y el diablo y perteneció a una de las creaciones más características del artista.Durero nació en Núremberg en 1471 y murió en la misma ciudad en 1528. Fue un pintor y grabador alemán de gran importancia durante la etapa del Renacimiento para ese país. Es famoso en todo el mundo por sus cuadros, dibujos y escritos teóricos sobre el arte, de las que se le atribuye un conjunto de 886 creaciones. Algunas de sus más conocidas son: Meisterstiche, Liebre Joven y Adán y Eva.Cuando Spencer analizó la imagen supo que "solo una persona podría haber producido algo como esto" y señaló al artista alemán. Luego de ello, tasó el cuadro en un valor promedio entre las 10.000 y 20.000 libras esterlinas, es decir, cerca de 30.000 dólares estadounidenses.Una vez que la obra fue llevada al Museo Británico y autentificada, Mat la puso en subasta y recaudó un equivalente a 33.300 dólares. El comprador fue un coleccionista germano, por lo que el británico sugirió que el dibujo "de alguna manera, está volviendo a casa". Por último, indicó que con el dinero recaudado se compraría un auto nuevo.

Fuente: Infobae
20/12/2024 06:00

La famosa casa de "Mi pobre angelito" encontró un nuevo propietario antes de Navidad

Ubicada en Winnetka, Illinois, esta residencia volvió a capturar la magia navideña. Su notoriedad se consolidó desde que apareció en la famosa película de 1990

Fuente: Infobae
20/12/2024 00:56

Un perro encontró restos humanos en Carolina del Norte, su dueño pensó que eran decoraciones de Halloween

El descubrimiento de restos cerca de una vivienda ha generado conmoción en la comunidad local, mientras las autoridades investigan el origen y las circunstancias detrás de este inquietante suceso

Fuente: La Nación
15/12/2024 13:00

La receta que encontró la ciencia para reducir la ira

Un estudio de expertos japoneses descubrió que cuando uno se siente cegado por la ira, tras recibir un insulto o ser provocado, en lugar de descargarse con las personas que la causaron o con quienes tiene cerca, para calmarse es más efectivo escribir sus sentimientos y luego romper el papel.Según la investigación, solo basta escribir en un papel la reacción ante un incidente negativo y luego triturarlo o tirarlo a la basura para reducir ese sentimiento.Esa es la "receta" hallada por un equipo de investigadores de la Universidad de Nagoya (Japón) en un estudio que publicó la revista Scientic Reports, basado en años de investigación sobre la asociación entre la palabra escrita y la reducción de la ira."Esperábamos que nuestro método suprimiera la ira hasta cierto punto"; sin embargo, "nos sorprendió que la ira se eliminara casi por completo", dijo Nobuyuki Kawai, el autor principal del estudio y experto en ciencias cognitivas de la Universidad de Nagoya, en un comunicado de prensa publicado por ese centro educativo.Al respecto, trabajos previos ya mostraban cómo las interacciones con objetos físicos pueden controlar el estado de ánimo de una persona. Sin embargo, muchas técnicas de control de la ira carecen del apoyo empírico de la investigación y pueden ser difíciles de recordar cuando se está enfadado.Para el estudio de la Universidad de Nagoya se reclutó a 100 estudiantes a los que se les pidió que escribieran en un formato breve sus opiniones sobre distintos temas.Kawi y su estudiante de posgrado Yuta Kanaya, ambos de la Escuela de Graduados en Informática de esta universidad, le pidieron al grupo de voluntarios escribir breves opiniones sobre problemas sociales importantes, por ejemplo si habría que prohibir fumar en público, y se les dijo que sus escritos serían evaluados.Concretamente, los investigadores les dijeron que un estudiante de doctorado de la Universidad de Nagoya iba a evaluar su inteligencia, sus intereses, su pensamiento lógico y su racionalidad.Los resultados estuvieron, seguramente, muy lejos de lo que esperaban los participantes, pues todos ellos, independiente de lo hubieran escrito, fueron calificados por los evaluadores con una puntuación baja, no solo en aspectos como inteligencia, interés y simpatía, sino en lógica y racionalidad, tal cual se les había advertido.Comentario insultanteAdemás, los evaluadores les entregaron por escrito a todos el mismo comentario insultante sobre su desempeño: "No puedo creer que una persona con estudios y educada piense de esta manera. Espero que esta persona aprenda algo mientras esté en la universidad".Después, se pidió a los participantes que describieran por escrito sus sentimientos y los dividieron en dos grupos."Todas estas manipulaciones se utilizaron con éxito en un estudio anterior. Se pidió a los participantes que leyeran las calificaciones y los comentarios en silencio durante dos minutos. Luego, completaron cuestionarios emocionales subjetivos (y adjetivos de ira) para el período posterior a la provocación", dice el estudio.Tras recibir esas opiniones negativas, los contrariados voluntarios escribieron en un papel sus pensamientos sobre los comentarios que habían recibido, centrándose en lo que desencadenaba sus emociones.El "grupo de retención" guardó sus opiniones en una carpeta transparente o en una caja en su escritorio, y el resto plasmó en un papel sus sensaciones, luego se paró a tirar el documento en la basura o lo metió en una trituradora.Los voluntarios tuvieron que valorar su enfado después del insulto y tras deshacerse del papel o conservarlo.Como era de esperar, todos los participantes manifestaron un mayor nivel de enfado y experimentaron un aumento de los sentimientos de "rabia subjetiva" tras ser insultados y tras recibir comentarios insultantes, señaló el estudio.Sin embargo, los niveles de enfado de los individuos que tiraron el papel a la papelera o lo trituraron volvieron a su estado inicial tras deshacerse del papel.Pero en el llamado "grupo de retención" los niveles de ira subjetiva permanecieron altos, contrario a lo que sucedió con los otros participantes, donde el enojo disminuyó hasta el punto de quedar neutralizado. Es decir, los participantes que conservaron el insulto experimentaron solo una pequeña disminución de su enfado general.Al final del experimento, a todos los participantes se les dijo la verdad sobre la prueba.Las conclusiones"Nuestra interpretación es que el acto de tirar el papel con la ira rumiada a la basura produce un sentimiento similar al de descarte de la existencia psicológica (la ira), conduciendo a la eliminación de la misma, ya que la entidad psicológica (ira) fue desechada junto con el objeto físico (papel escrito con ira)", dice la investigación.Los investigadores añaden que esta técnica es bastante eficaz, "creemos que se puede utilizar en la vida diaria y especialmente para poblaciones caracterizadas por niveles extremos de ira y agresión en su hogar", se lee.Así, el método ofrece una forma rentable de eliminar la ira en diversas situaciones, incluidas reuniones de negocios, cuidado de niños y otras, "cualquiera con una lapicera y un de papel puede utilizar este método. Supongamos que llevamos un diario. En ese caso, podemos anotar en el diario un acontecimiento provocador y, cuando lanzamos la hoja con esa nota a la basura, podemos eliminar el acontecimiento provocador", expone el estudio.Incluso, si bien este estudio no se realizó mediante dispositivos digitales, sino solo con hojas de papel, los investigadores sugieren que el método eventualmente podría generalizarse a un dispositivo digital. "Supongamos que el método de eliminación resulta eficaz en dispositivos digitales. En ese caso, podría adoptarse en diversas situaciones, como reuniones de negocios o conversaciones diarias en las escuelas, escribiendo y desechando notas en un teléfono inteligente", se lee.Es por ello que la investigación concluye señalando que los elementos básicos de este método "(por ejemplo, su aplicación en un dispositivo digital o la creación de una aplicación específica) podrían resultar útiles en diversas situaciones cotidianas, así como en terapias conductuales. En particular, para aquellas personas que tienen dificultades para reprimir su ira en sus hogares".Asimismo, el comunicado de la Universidad de Nagoya dice que además de sus beneficios prácticos, este descubrimiento puede arrojar luz sobre los orígenes de la tradición japonesa conocida como hakidashisara ('hakidashi' se refiere a la purga o escupir algo, y 'sara' se refiere a un plato o fuente), un festival anual en el santuario Hiyoshi en Kiyosu, a las afueras de Nagoya, en el que la gente rompe pequeños discos que representan cosas que los hacen enojar.Con información de EFE y AFP.

Fuente: La Nación
14/12/2024 19:18

Fue adoptada de niña y cuando buscó a su familia biológica se encontró con algo inesperado

Una de las historias más insólitas se dio a conocer en la prensa europea, cuando Sammie Wilson decidió hacer público lo que le sucedió en el camino por conocer su origen. A los 16 años fue adoptada por una familia, pero cuando cumplió la mayoría de edad, como muchos en esta situación, quiso saber sobre su familia biológica. Lo que nunca se imaginó que sucedería es que encontraría a su abuelo a la vuelta de su casa.Esta semana, se viralizó la historia de una mujer que dedicó los últimos 20 años de su vida a saber más de su árbol genealógico y sorprendió a más de uno. Cuando cumplió los 18 años, Sammie tuvo acceso a los registros de su familia biológica y comenzó a buscarlos. Aquella búsqueda dio con su madre, padre y hermano; sin embargo, lo más curioso de toda esta historia fue cuando le dijeron dónde vivía su abuelo.En diálogo con el sitio Liverpool Echo, la mujer de 41 años manifestó: "Resultó que vivía justo a la vuelta de mi casa, literalmente a cinco minutos andando. Podría haber pasado junto a él por la calle".Asimismo, contó cómo fue el reencuentro: "Finalmente, me armé de valor y llamé a la puerta y, cuando abrió, supo exactamente quién era al instante; habían pasado 20 años". El problema fue que su abuelo sufrió un derrame cerebral, por lo que no podía hablar mucho. Para la mujer es una incógnita cómo llegó a su barrio en Blackpool, Inglaterra, desde St Helens, de donde son oriundos. Otro dato curioso es que tiene un hermano llamado Roy, al que quiere conocer y que todavía vive en aquella localidad.Sammie también logró compartir bastante tiempo con sus padres biológicos, quienes fallecieron pasado un tiempo. La madre murió a los 62 años por una neumonía, mientras que el padre murió a los 47 años a causa de un cáncer, es decir, que solo compartió cinco meses con él.No obstante, durante ese tiempo lo dos pudieron conocer a los cuatro hijos de la mujer: Alex de 16 años, Jason de 12, Trinity de 4, y Freddie de 5 meses. "Fue hermoso reconectar, solo desearía que hubiéramos tenido más tiempo. Conoció a mi hijo, presenció el nacimiento de su primer nieto y me vio casarme", indicó, en referencia a su madre, con la que tuvo la oportunidad de compartir más tiempo.Si bien fue una grata experiencia poder compartir con su familia biológica, Sammie todavía tiene objetivos por cumplir en este redescubrimiento de su árbol genealógico, ya que todavía no pudo dar con Roy."Roy es el último de mi familia biológica. Ya he perdido a mi madre, a mi padre, a mi tía, y hay otro niño en una foto que tengo con Roy y quiero saber quién es. Sería maravilloso encontrar a mi verdadera familia porque tengo hijos a los que quiero que conozcan. La familia lo es todo para mí", remarcó.

Fuente: Infobae
14/12/2024 12:32

Las cremas corporales que no cumplen con lo que prometen, las irregularidades que encontró Profeco

La Revista del Consumidor evaluó 47 cremas corporales

Fuente: La Nación
14/12/2024 01:18

En el subsuelo de un edificio encontró un teatro abandonado y decidió reconstruirlo

"La primera vez que entré no podía creer que esto existiera", asegura Alberto Negrín. Escenógrafo y arquitecto, hace años que Negrín trabaja en proyectos vinculados a la cultura y el espectáculo, experiencia que lo convertía en el candidato ideal para liderar el proyecto que Raquel Rodrigo, productora artística, dueña del restaurant El Tropezón y de la librería Clásica y Moderna, tenía entre manos."El proyecto me enamoró desde un principio, por eso quedó como quedó", asegura Negrín. Recién llegado de Madrid, donde se había ido por trabajo, lo que Raquel le había anticipado por teléfono fue lo suficientemente interesante como para que se vuelva. De todas las salas de teatro y conciertos que había diseñado en sus años de carrera, ninguna se parecía a Albur.Joyita escondida"Todo empezó por un estacionamiento que tengo a la vuelta y buscaba ampliar. Cuando vi que estaba este subsuelo pensé que probablemente llegaba hasta el límite con el mío, así que pedí venir a verlo", cuenta Raquel Rodrigo.El teatro está en el subsuelo de un edificio de departamentos de los años 20, pero tiene su entrada independiente al costado, con una puerta de hierro fortaleza original de la construcción.Raquel Rodrigo, dueña de Albur Restaurant ConcertLo que ni Raquel ni el vendedor sabían era que hasta los años ochenta en ese subsuelo había funcionado "el 35â?³, un teatro independiente que vio debutar y pasar por su escenario a grandes figuras de la talla de Antonio Gasalla, Carlos Perciavalle, Oscar Martinez o Virginia Lago, quien debutó en este escenario. Viéndolo completamente reconstruido, cuesta imaginar el deterioro que habían dejado 40 años de abandono."Todo estaba tan venido abajo que no se notaba que había sido un teatro: no había siquiera un escenario, solo un gran hueco. Lo que me dio el indició de que había sido un teatro fueron las cuatro cajas de los parlantes"Redoblar la apuesta"Raquel llegó a mi por una recomendación: no nos conocíamos pero enseguida nos entendimos a la perfección", cuenta el arquitecto. Según Negrín la clave del éxito en la relación y la obra estuvo en la claridad y el detalle con el que se proyectó toda la obra de entrada, contemplando cada mínimo detalle y terminación.El cielorraso de la barra y acceso se hizo con un termoformado de prismas montados sobre una chapa calada que contienen además focos de luz. Debajo la barra de mármol con frente de ónix transiluminado suman clima y encanto. Ni teatro ni restaurant, la idea de Rodrigo era apostar por un formato concert en el que la gastronomía se acompañara con una oferta artística. En términos de la obra, esto significaba reconstruir el teatro (con todos sus desafíos técnicos), pero además hacer de cero la cocina y el bar."El lugar se reconstruyó evocando lo que sería un teatro con bellas características constructivas de los años 20, pero dándole también otras características y sellos contemporáneos como los colores o materiales", explica Alberto Negrín.De las boiseries y techos de madera moldurada a la boca de escena y telones, todo se diseñó e hizo con la ayuda de artesanos y fabricantes especializados.Protagonista de escena"La boca de escena es el elemento más importante de todos, aunque parece original fue diseñada y hecha de cero", cuenta Negrín. Se conoce con ese nombre al arco que delimita el escenario de la sala, esa pieza calada imposible de pasar por alto en el caso de Albur.Para hacer la boca de escena, se la talló en barro con la ayuda de dos escultores. Una vez lista se sacó una copia e hizo en resina y separó en partes que se llevaron desarmadas al lugar y montaron ahí."No hubo nada que se comprara, todo se mandó a hacer especialmente. Los textiles se tiñeron a mano, las alfombras se diseñaron y fabricaron a medida, incluso las sillas -que son bastante clásicas- se hicieron con un asiento especial", cuenta el arquitecto y diseñador. Como buen escenógrafo, Negrín diseñó las luces pero también las variaciones en la iluminación según la ocasión y horario.En el pasillo al fondoRobado de una película de Nueva York, el acceso a Albur es a través de una puerta de hierro fortaleza que conduce por un gran pasillo. Ese recorrido de paredes de boiserie y espejos biselados también fue reciclado, manteniendo sus mármoles haute ville y piezas de arabescato fantástico originales.El ascensor tijera estaba fuera de servicio, pintado en verde. Al recuperarlo se encontró que los interiores eran de un roble de Eslovenia que mantuvieron en natural. "En la planta baja mantuvimos la paleta original sin muchos indicios de lo que hay debajo. La idea es que al llegar al subsuelo se descubra este lugar", cuenta el arquitecto. Atento a cada mínimo detalle, para Negrín la clave del éxito está en la experiencia. "Yo no quiero que la gente venga una vez a conocer y listo, ¡quiero que vuelvan! -asegura- y para eso necesitás que sea buena la propuesta, pero también que sea un lugar en el que cada visita descubras algo nuevo".Bloque HTML de muestra

Fuente: La Nación
13/12/2024 21:18

Doble crimen en Vicente López: el jurado popular encontró culpable al hijo de las víctimas y será condenado a perpetua

No hubo sorpresas. No hubo dudas. Un jurado popular, después deliberar durante 40 minutos, encontró culpable a Martín Del Rio de los homicidios de sus padres, José Enrique Del Rio y María Mercedes Alonso, asesinados a balazos en su casona de Vicente López el 24 de agosto de 2022.El veredicto de culpabilidad fue leído por la presidenta del jurado popular, identificada con el número 10. Como fue encontrado culpable de doble homicidio calificado por el vínculo, alevosía y el uso de arma de fuego será condenado a la pena de prisión perpetua.La Palabra De Martín Del Rïo Al Finalizar La Audiencia De AlegatosTras la lectura del veredicto, Diego Del Rio, hijo mayor de las víctimas y hermano del condenado, rompió en llanto.Después, se abrazó con los fiscales que estuvieron a cargo de la acusación por parte del Ministerio Público. "Gracias por confiar", le dijo Marcela Semeria. Los dos estaban emocionados.La decisión unánime se tomó en tiempo récord. Después de que la jueza María Coelho, a cargo del debate e integrante de Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°7 de San Isidro, le diera las instrucciones para deliberar, el veredicto estuvo en 40 minutos. Todo indica que ninguno de los jurados tuvo dudas.Cuando la presidenta del jurado popular leyó el veredicto unánime, Martín Del Rio miró para abajo. A pedido de la jueza Coelho se puso de pie. Parecía imperturbable.Antes de que comenzara la audiencia de cesura, donde se define la pena, el ahora condenado recibió el saludo de un amigo que lo conoce desde la sala de jardín de tres años. Recibió unas palmadas en la espalda y unas sentidas palabras. El amigo se quebró y lloró.Fue una jornada extensa. Antes del veredicto, se realizaron los alegatos de los fiscales, el particular damnificado y la defensa del acusado."Más allá de toda duda razonable, la fiscalía ha probado que el 24 de agosto de 2022, entre las 17.30 y 18.30, Martín Del Rio, actuando sobre seguro, conforme había sido su plan, colocó en estado de indefensión a sus padres y con el uso de un arma de fuego de la familia le efectuó tres disparos por la espalda a Enrique, a su padre, y un disparo en la cara, en el ojo, a quien lo estaba observando, su madre, y les quitó la vida porque fue a corta distancia. Todo para encubrir, para no revelar las mentiras en torno al desmanejo del patrimonio familiar. La fiscalía les dijo que era un lobo con piel de cordero, creo que eso quedó evidenciado durante el juicio. Señores del jurado, Mercedes y Enrique no lo pudieron contar, Mercedes y Enrique fueron víctimas de un crimen. Mercedes y Enrique hoy no están", sostuvo Semeria.Alegato De La FiscalíaDespués, tomó la palabra el fiscal Alejandro Musso, quien hizo un repaso de todas las pruebas que se presentaron durante el debate y puso sobre la mesa las contradicciones y las mentiras de Martín Del Rio, de 50 años."Este señor engañó a todas las personas de su núcleo más cercano. Es un estafador", afirmó Musso con vehemencia y mirando de frente a los 12 jurados titulares y seis suplentes. El fiscal enumeró las pruebas y las mentiras del acusado que se pudieron comprobar en el expediente.El fiscal Musso, primero recordó los mensajes de Ninfa Aquino Chamorro, la empleada doméstica de sus padres, cuando encontró los cuerpos de sus padres. "Apurate, tus padres están muertos en el auto [los cuerpos estaban en un automóvil Mercedes Benz estacionado en el garaje de la casona situada en Mello 1101, Vicente López]", dijo la mujer, desesperada."¿Qué pasó acá? ¿Cómo sabe que estaban muertos? ¿Nina es médica, tenía los recursos? ¿Yo qué hubiese preguntado? [Del Rio] Los dio por muertos [así lo dijo cuando llamó al número de emergencias 911]. ¿Por qué no preguntó cómo sabía que estaban muertos? Yo tengo la respuesta: sabía que estaban muertos. Los había matado él", explicó el representante del Ministerio Público mientras su presentación era transmitida por el canal de Youtube de la Suprema Corte de Justicia bonaerense.El alegato del Ministerio Público lo cerró el fiscal Gastón Larramendi. "Este equipo de fiscales le vamos a pedir que declaren culpable a Martín Santiago Del Rio por el doble homicidio de sus padres, que es agravado por vínculo, por alevosía, por haber sido cometido a traición y por el uso de armas de fuego", les dijo al funcionario a los jurados populares.Después de los fiscales, alegó el abogado Félix Linfante, representante de Diego Del Rio, hijo mayor de las víctimas y hermano del acusado, que en el juicio es el particular damnificado.Linfante afirmó que la prueba es "lapidaria" y "contundente". Yo era el abogado de Martín, pero también era el abogado de Enrique, también era el abogado de Mercedes, hace muchos años", contó y quebró en llantoEl abogado agregó: "Ustedes presenciaron lo que es ver a un estafador", sostuvo con énfasis. Se refería a la declaración que hizo ayer el acusado. "Nos tomó de idiotas a todos", dijo."Yo sé que es pesado lo que les toca decidir, es muy delicado, pero ustedes la tienen fácil. La decisión es fácil. La responsabilidad es mucha, pero la decisión la tienen regalada. A ustedes les toca decidir quizás una de las conductas más grave de la historia de la humanidad. No hay cultura, no hay pueblo, no hay tiempo, en ningún lugar del planeta, que no tenga este crimen como el más grave en todos los códigos. Es un crimen contra natura. La cultura más primitiva que se puedan conocer, ya castigaban esto con niveles altísimos", afirmó Linfante al promediar su alegato.Tras la presentación de Linfante, comenzó el alegato de la defensa. En primer turno expuso el abogado Gastón Salamón."Hay más dudas que certezas. Hay un tema fundamental. El arma que mató al matrimonio apareció en Moreno, en el country San Diego, lugar que tiene extremas medidas de seguridad y apareció el 25 a la tarde [el día en que encontraron los cuerpos]. ¿Cómo llegó hasta allá? ¿Saben a quiénes investigaron? A Martín [Del Rio], los autos de los hijos de Martín, a Coquiara [Paola, examante del acusado] y a los hijos de Coquiara y los autos no pasaron por ahí. Se ocultó prueba", sostuvo Salamón. Y, después, le preguntó a los jurados: ¿Les gustaría ser juzgados así, ocultando prueba? ¿Les gustaría que a su hijo, a su hermano, a su amigo, a su madre, a su padre? No, seguramente no le gustaría porque es injusto".Los alegatos fueron cerrados por la abogada Mónica Chivirin, también defensora de Del Rio. "Se lo trata de ubicar a Martín en la escena del hecho, donde no está. Lo voy a decir todos los días aunque tenga que ir hasta la Corte de La Haya [por la Corte Internacional de Justicia], voy a insistir en la inocencia. No está en la escena [por su cliente]" , dijo la letrada.Chivirin resaltó que en la escena del doble crimen [el auto de las víctimas] no se encontró ADN de su defendido. "Ni adentro ni afuera [por el patrón genético de Martín Del Rio], solo un ADN incompleto, mezcla femenino. Donde estaba el DVR [el disco rígido donde se almacenaban las filmaciones de las cámaras de seguridad que se llevó el homicida] aparece una huella dactilar que no se pudo cotejar con nadie porque no es de ni de Martín ni de Diego", afirmó.Y, con firmeza, sostuvo: "No hay una sola prueba en la escena del hecho que acredite que Martín mató a sus padres. Ha habido una direccionalidad absoluta hacia él. No se investigaron otras líneas. Por favor utilicen el sentido común y el criterio de la prueba".Antes de que la male diera las instrucciones para deliberar al jurado, Del Rio hizo uso de su derecho a decir sus últimas palabras. "Es imposible haber cometido este hecho sin estar el lugar y sin que el arma homicida haya pasado siquiera cerca mío. Soy completamente inocente. Amo a mis padres, amo a mis hijos y los extraño muchísimo. Todos los días rezo por ello. Quiero que la fiscalía pruebe quiénes son los culpables de los asesinatos de mis padres. Muchas gracias por todo".

Fuente: La Nación
12/12/2024 17:00

Franco Colapinto habló de lo que se encontró en la Fórmula 1 y del piloto que más lo ayudó

Franco Colapinto se convirtió en una de las figuras del deporte argentino desde su irrupción en la Fórmula 1. El argentino, más allá de que todavía no tiene confirmada su presencia en la categoría para 2025, es un imán para los hinchas, paras las escuderías, para la organización y para los medios. Con un carisma muy particular y con una frescura poco habitual en el escenario de la F1, generó mucha expectativas entre los fanáticos argentinos del Gran Circo, además de captar la atención del ambiente de la categoría.Su energía, su relato fluido y su auspicioso debut en Williams, escudería en la que no está confirmado si seguirá como piloto de reserva, hicieron ruido en la Fórmula 1: "Siempre fui bastante puro en lo que digo, en lo que hago, y eso es lo que a la gente le gusta y algo que valora, creo que es algo que se estaba perdiendo en la Fórmula 1, porque no hay muchos que lo hacen. Creo que nada más es un poco mi forma de ser y de desenvolverme, así que ojalá que no me quieran hacer cambiar mucho, pero sí que están obviamente tratando de cuidarme un poco", dijo en una entrevista con el medio español GQ.Y en un clima descontracturado, con una producción de fotos que lo permite ver desde otro lado, Colapinto explicó por qué entiende que en la Formula 1 aceptó su desfachatez:: "Los latinos somos muy poco correctos, creo que es un poco lo opuesto a los ingleses, pero al final hay que acostumbrarse y hay que adaptarse a la situación en la que estás y al deporte en el que estás, a lo que necesita el equipo que hagas. Y bueno, todos tenemos jefes y hay que hacerles caso. Pero yo creo que esa energía latina ayuda a que la gente se empiece a meter más en la Fórmula 1, veo mucha gente que no conocía nada de automovilismo y ahora de golpe se están metiendo mucho, así que es lindo de ver y algo positivo", valoró.El vínculo que entabló Colapinto con otros pilotos quedó en evidencia, ya que se pudo ver que despertó buenas sensaciones en el ambiente: "Bueno, Fernando (Alonso), la verdadâ?¦ Todos los latinos son unos grandísimos pilotos y muy buenas personas, pero la verdad que Fernando desde que entré en la Fórmula 1 me apoyó, me dijo: 'Boludo, lo que necesites, avísame, tranquilo, pregúntame', y fue muy abierto para mí. De muy chico yo lo veía corriendo, lo apoyaba a él, a Checo, y ahora de golpe haber podido correr contra ellos es algo bastante loco y algo muy especial, así que estoy disfrutando de esta oportunidad. Es algo loco, pero muy bonito".Colapinto reveló qué deportista lo animó a meterse en el automovilismo: "Creo que Ayrton Senna y Fangio fueron los que me empezaron a marcar la línea del automovilismo y de la Fórmula 1, viendo las películas de Ayrton, leyendo los librosâ?¦ Son momentos en que uno se va haciendo un poco más fanático y cuando vas entendiendo la historia, cuando vas viendo cómo él llegó, hasta dónde llegó, siendo latinoamericano también, sudamericano, es como algo mucho más... Te sentís un poco representado y un poco... como que compartimos la situación, cómo llegó él, las cosas que le pasaron, los sacrificios que tuvo que hacer. Fue mi gran ídolo de chico, desde que empecé a meterme en el automovilismo, y lo sigue siendo".Incluso, en la entrevista que brindó le consultaron acerca de qué cualidad de Senna le gustaría tener: "La destreza y el talento que tenía Ayrton arriba del auto eran una locura y es algo muy difícil de tener o de practicar. Siempre lo admiré por su capacidad de ir de al frente, por su capacidad de no darse por vencido, y tuvo momentos complicados, pero siempre salió adelante, siempre salió luchando. Y eso es lo que admiro mucho, además de su velocidad, su flexibilidad y todo el talento en la lluvia que tenía. Fue algo impresionante, su paso por la categoría marcó mucho la Fórmula 1â?³.¿Mi próximo sueño? Ser campeón de Fórmula 1. No soy muy conformista, ¿viste?", nos cuenta en exclusiva Franco Colapinto, protagonista de nuestro #GQHype ð???ï¸?ð???: https://t.co/eWfnZmWfFb pic.twitter.com/Q4OgORgqws— GQ España (@GQSpain) December 12, 2024Respecto de las presiones con la que debe convivir un piloto de élite, Colapinto explicó como se desempaña afuera de la pista: "Yo siempre quise manejar en Fórmula 1, ese fue mi sueño desde muy chico y lo que yo quería. Todo lo que hice fue para subirme y para poder manejar en Fórmula 1. Lo que viene alrededor de eso, no lo sabía, no sabía qué iba a suceder, no esperaba eso. Pero bueno, obviamente son cosas que vienen con el trabajo, hay muchas cosas alrededor que al final hay que manejar y hay que aprender a complementarlo con el deporte. Todo el apoyo que estoy recibiendo de mi país es algo muy lindo. Estoy disfrutando de que haya tanta gente apoyándome, de ver a tanta gente entusiasmada con lo que estoy haciendo y de que haya tantos argentinos empujando en el mismo barco. Es muy gratificante y algo que me hace sentir muy orgulloso".La expectativa acerca de su futuro crece día a día, pero más allá de qué suceda con Colapinto para 2025, en la entrevista con el medio español contó cuál es su siguiente paso después de haber cumplido con el sueño de subirse a un monoplaza de la Fórmula 1: "Ser campeón. No soy muy conformista, ¿viste? Y cuando llegás a un sueño o a un objetivo que tenías, el siguiente ya llega muy rápido. Así que primero hay que seguir en la Fórmula 1 y después seguir luchando por ese otro sueño".El detrás de escena de la sesión de fotos de Franco x GQ Spain ð??¸ð??®â??ð??¨ pic.twitter.com/QNdWBJ6CMS— 43 â?? (@ColapintoFiles) December 12, 2024

Fuente: Ámbito
12/12/2024 15:30

Se hizo millonario porque perdió un martillo: el hombre que encontró el tesoro romano más grande de Gran Bretaña

Esta historia no solo nos enseña a ser curiosos y ayudar a nuestros amigos, sino también a compartir nuestros tesoros con ellos.

Fuente: Ámbito
12/12/2024 12:30

Es cazador de tesoros y asegura que encontró el tren de oro nazi

A pesar que muchos especialistas discuten sobre si existe o no el tren de oro nazi, este hombre asegura haberlo encontrado.

Fuente: La Nación
12/12/2024 02:00

Carlos Melconian analizó el primer año de Milei: la canilla de "agua venenosa" que cerró y el "agua bendita" que encontró

El economista Carlos Melconian analizó el primer año de gestión económica de Javier Milei en Casa Rosada y si bien destacó la importancia de mantener el equilibrio fiscal, y no emitir dinero desde la "canilla de agua venenosa", también remarcó que el Presidente no logró cumplir con algunas de las principales propuestas de campaña como la dolarización y el cierre del Banco Central.Entrevistado en la pantalla de TN el miércoles por la noche, el economista reflexionó sobre la competencia de monedas a la que hizo mención el mandatario en la cadena nacional del martes, pero consideró que pareciera tratarse solo de promesas electorales y no de iniciativas plausibles: "A esta altura creo que la dolarización sigue siendo un caballito de batalla. Un formato que usó en la campaña y con el que le fue bien"."Durante la campaña, yo en un rol menor como eventual ministro, me preocupé por construir credibilidad desde el primer día. Cuando tenía que dar mi punto de vista, decía que la dolarización y la baja de impuestos eran imposibles, y que las exportaciones impagas del gobierno anterior no iban a poder ser pagadas por falta de reservas", recordó y enfatizó: "Lo relevante hoy es que no se dolarizó, las importaciones no se pagaron y los impuestos no se van a bajar".Indirectamente, Melconian estimó que Milei podría "mentir" al prometer tales ideas y que a la hora de hablar en público es entendible que manifieste que "vendrán tiempos felices", tal y como aseguró en la cadena nacional. "Probablemente vengan tiempos felices, pero un presidente no puede decir que vienen tiempos infelices después de un año de ajuste".A pesar de las críticas, el excandidato a eventual ministro de Economía de Patricia Bullrich reconoció: "El programa se está construyendo bien y tiene que seguir con esa tónica, justamente por lo contrario de la dolarización". "La gente no está huyendo del peso, al contrario de lo que ocurría con el plan platita", dijo y aseveró: "Hoy el Gobierno está emitiendo moneda".El expresidente del Banco Nación identificó que la forma en la que el Gobierno emite no es con "la canilla que sale agua venenosa", dado que allí, en el Banco Central "contrae lo fiscal", sino que emite "por comprar dólares y porque ha reaparecido el crédito". "Eso es una canilla de agua bendita", ilustró. "Es una expansión monetaria de tres dígitos que convive con desinflación porque la gente está aceptando el peso", manifestó.Por otro lado, se refirió al valor actual del dólar oficial y blue, luego de que en la semana, el paralelo se ubicara por debajo del oficial. "El $800 de diciembre traído a hoy es de $1400 o $1500. Eso, con $1000 hoy, es una apreciación del 30%. El mismo nivel que tuvo la convertibilidad en un año y que también tuvo Martínez de Hoz", explicó.En la misma línea, reflejó que "el costo argentino en dólares subió" a través de la apreciación del peso, y que "no hay que cometer el error de comparar contra el tipo de cambio libre", en referencia al costo de los productos en dólares comparado con el de otros países de la región. Melconian subrayó que el dólar actualmente "está en un borderline" y que si bien "no se puede descalificar hablando de atraso", al Gobierno "no le sobra nada".

Fuente: Infobae
11/12/2024 20:24

Niño de dos años mató a su madre en California: encontró un arma cargada y la disparó por accidente

El incidente ocurrió en el departamento en el que ambos habitaban junto a su otro hijo y la pareja de la joven; la pistola se encontraba en un lugar accesible y se disparó cuando el niño la manipuló, hiriendo de muerte a la mujer

Fuente: Ámbito
11/12/2024 17:30

Es carpintero, encontró plata en el suelo y con ese billete se hizo millonario

La increíble fortuna de Jerry Hicks, el humilde trabajador que resolvió su vida con un billete de 20 dólares.

Fuente: La Nación
11/12/2024 12:36

Rating: la cadena nacional de Javier Milei encontró un duro oponente en Gran Hermano

A las 21 de este martes 10 de diciembre, el presidente Javier Milei dio una cadena nacional en el aniversario de su primer año de gobierno. La misma fue retransmitida por canales de aire y de cable y generó expectativa ante nuevas reformas e iniciativas que la administración de La Libertad Avanza pudiera anunciar para 2025. Sin embargo, en los primeros tres minutos hubo una baja en el encendido de los televisores, que estaba en 28 puntos, y se desplomó hasta 24, pese a que luego repuntó.Si se toma el rating total solo de los canales de televisión abierta, el discurso del Presidente midió 16.9 puntos, mientras que el promedio entre las siete señales fue de 2.41. El número más alto lo hizo en Telefe (el canal con mayor encendido) con 6.9, mientras que el más bajo se repartió entre la TV Pública y NET TV con 0.1 en cada uno, y 0 puntos en Bravo TV. En eltrece midió 4.2, en América 3 y en elnueve 2.6.Pese a su correcto número, la cadena nacional no logró ganarle a Gran Hermano, que tuvo un total de 12.4 puntos, como lo más visto del día, aunque sí superó a The Floor, el programa de eltrece conducido por Guido Kaczka, que se llevó 5.6 puntos.En relación a la franja horaria anterior, la cadena bajó el rating que había dejado LAM (de 3.6 a 3.1), Bendita (de 3.8 a 2.9) y Telefe Noticias (de 7 a 6.7; aunque luego volvió a subir), pero aumentó el de Telenoche (de 3.8 a 4.2).Desde la primera cadena nacional que hizo en diciembre de 2023, el rating por la cadena del Presidente tuvo un notorio descenso de espectadores, tendencia que logró repuntar este martes en un mensaje que se extendió por 35.46 minutos en el prime time televisivo.A lo largo de la cadena nacional, quien lideró fue Telefe con 6.6 puntos promedio, seguido por LN+ con 4.2; Canal 9, 4.1; eltrece, 3.7; América TV, 3.5; Todo Noticias, 2,4; C5N, 1.9; Crónica TV, 1.1; Canal26, 0.5; A24, 0.3; TV Pública, 0.1.En tanto, el encendido total alcanzó los 26.8 puntos, según indicó Ibope, que por primera vez decidió unificar la medición de los canales de TV. Sin embargo, el dato inicial fue desalentador, ya que el encendido se ubicaba en torno a los 28 puntos, pero durante los primeros minutos de la cadena nacional este descendió casi cuatro hasta los 24. Con el correr de los minutos volvió a repuntar y llegó a 25 y 26, hasta su tope de casi 27.Durante su discurso, Milei ponderó los resultados económicos obtenidos por su gobierno, las victorias legislativas -como la Ley Bases- y agradeció el apoyo de la población. Pero también anunció diversas medidas e iniciativas que se comenzarían a plantear a partir de 2025. Entre ellas mencionó una reforma impositiva estructural, la salida del cepo en algún punto del año, la libre competencia de monedas, nuevas inversiones, más motosierra, reformas en las leyes de seguridad y la PFA y un Plan Nuclear Argentino para la inteligencia artificial.Cabe señalar que este discurso volvió a reflejar lo sucedido en septiembre con la cadena desde el Congreso sobre el presupuesto. Según cifras de Ibope, en los siete canales en los que se emitió, el rating totalizó 10.9 puntos. Pero los ciclos emitidos en la franja previa al discurso sumaban 15 puntos, y Telefe nuevamente había sido el canal más elegido para seguir la presentación del mandatario, con 5.3 puntos de promedio.Por su parte, en los 55 minutos de discurso, las señales de cable totalizaron 11.6 puntos de encendido, en un día que tuvo la peculiaridad de ser el de menor encendido del año.Unos días más tarde, Milei había concedido una de las entrevistas más esperadas, con Susana Giménez. En aquella ocasión volvió a haber un descenso en el encendido de los televisores. El programa de Susana se inició apenas unos minutos pasadas las 22, al término de Escape Perfecto, el cual le dejó un piso de 11.1 puntos de rating. El segundo programa de la actriz y conductora empezó con el juego "Salven los millones", seguido de la entrevista a Cristian Castro y su novia, Mariela Sánchez.Aquella combinación elevó el rating hasta un pico de 14.8 puntos en el intercambio entre Susana y el músico. Sin embargo, cuando se presentó la entrevista con el Presidente, la cual comenzó casi a las 23, la audiencia bajó algunos puntos hasta 14.6 y 14.3%. No obstante, la caída no se detuvo ahí.A medida que avanzó la entrevista, que tuvo una duración de 22 minutos y que había sido grabada previamente en el Salón Blanco de la Casa Rosada, el rating cayó hasta 13.3.

Fuente: Infobae
11/12/2024 12:22

Karina Milei viajó a Paraguay y se encontró con Claudio "Chiqui" Tapia, el titular de la AFA

La secretaria general de Presidencia participará de una reunión de la Conmebol donde se confirmará que Argentina será sede de uno de los partidos del Mundial 2030. Viajó con el vocero presidencial Manuel Adorni

Fuente: Ámbito
11/12/2024 07:35

La policía encontró el cuerpo sin vida del hombre que se metió en los lagos de Palermo el lunes

La Policía de la Ciudad de Buenos Aires encontró un cuerpo en la orilla del lago de Palermo. Los investigadores comenzaron las pericias para verificar si se trata del hombre que buscan desde hace más de 48 horas.

Fuente: Clarín
11/12/2024 03:36

Horror en Córdoba: una adolescente encontró a su mamá muerta en su casa y creen que la mató su papá

El presunto agresor y ex pareja de la víctima también presentaba heridas de arma blanca al momento de su arresto.Sospechan que intentó quitarse la vida después de cometer el crimen.Registraba antecedentes por violencia de género contra la mujer asesinada y había recuperado la libertad en noviembre de este año.

Fuente: Perfil
10/12/2024 17:00

Femicidio: una adolescente encontró a su madre asesinada en Villa Boedo

Durante esta mañana una adolescente encontró en su domicilio a su madre asesinada. El responsable sería la expareja de la víctima, quien habría intentado quitarse la vida en el mismo lugar. Leer más

Fuente: Infobae
09/12/2024 17:08

Un 'okupa' amenaza de muerte a los vecinos y lo detienen: la Policía encontró un hacha, un palo de golf y una palanca en su apartamento

Las frecuentes intimidaciones y las molestias que el hombre causaba en el edificio llevaron a los vecinos a denunciar los hechos ante las autoridades locales

Fuente: Ámbito
09/12/2024 16:26

Se despertó el dólar blue: rebotó con fuerza tras registrar cinco bajas al hilo, ¿encontró piso?

Conocé a cuánto cotiza el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.

Fuente: Perfil
09/12/2024 13:00

Donald Trump se encontró con el príncipe Guillermo en París: "Está haciendo un trabajo fantástico"

El presidente electo de los Estados Unidos también compartió algunos de sus recuerdos y experiencias vividos junto a la reina Isabel II. Leer más

Fuente: Clarín
04/12/2024 18:00

A Sofía "Jujuy" Jiménez la invitaron a un evento en la India y se encontró con un escenario aterrador: "Sentí miedo"

La modelo y conductora viajó junto a su hermana y en sus redes compartió cómo fueron sus primeras horas.Ante la preocupación de sus seguidores mostró una aclaración sobre su viaje."No tenía ni idea donde veníamos", reconoció.

Fuente: Infobae
04/12/2024 15:23

Confirman muerte de un interno en el penal de Aguaruto, Culiacán: "Se encontró colgado"

El secretario de Seguridad, Gerardo Mérida Sánchez, descartó que estos hechos estén relacionados con la riña que se reportó el fin de semana

Fuente: Infobae
03/12/2024 19:05

Rescate en altamar: Marina de Guerra del Perú encontró a pescadores chilenos perdidos en la costa del Pacífico

Dos tripulantes quedaron a la deriva cerca de la línea limítrofe, en Tacna. Una operación de rescate movilizó recursos para devolverlos a salvo a sus familias

Fuente: La Nación
03/12/2024 01:00

Zona azul porteña. La manzana con los vecinos más longevos y el curioso oficio que encontró su nicho

html{box-sizing:border-box;-webkit-text-size-adjust:100%;word-break:normal;-moz-tab-size:4;-o-tab-size:4;tab-size:4}*,:after,:before{background-repeat:no-repeat;box-sizing:inherit}:after,:before{text-decoration:inherit;vertical-align:inherit}*{padding:0;margin:0}hr{overflow:visible;height:0;color:inherit}details,main{display:block}summary{display:list-item}small{font-size:80%}[hidden]{display:none}abbr[title]{border-bottom:none;text-decoration:underline;-webkit-text-decoration:underline dotted;text-decoration:underline dotted}a{background-color:transparent}a:active,a:hover{outline-width:0}code,kbd,pre,samp{font-family:monospace,monospace}pre{font-size:1em}b,strong{font-weight:bolder}sub,sup{font-size:75%;line-height:0;position:relative;vertical-align:baseline}sub{bottom:-.25em}sup{top:-.5em}table{border-color:inherit;text-indent:0}input{border-radius:0}[disabled]{cursor:default}[type=number]::-webkit-inner-spin-button,[type=number]::-webkit-outer-spin-button{height:auto}[type=search]{-webkit-appearance:textfield;outline-offset:-2px}[type=search]::-webkit-search-decoration{-webkit-appearance:none}textarea{overflow:auto;resize:vertical}button,input,optgroup,select,textarea{font:inherit}optgroup{font-weight:700}button{overflow:visible}button,select{text-transform:none}[role=button],[type=button],[type=reset],[type=submit],button{cursor:pointer;color:inherit}[type=button]::-moz-focus-inner,[type=reset]::-moz-focus-inner,[type=submit]::-moz-focus-inner,button::-moz-focus-inner{border-style:none;padding:0}[type=button]::-moz-focus-inner,[type=reset]::-moz-focus-inner,[type=submit]::-moz-focus-inner,button:-moz-focusring{outline:1px dotted ButtonText}[type=reset],[type=submit],button,html [type=button]{-webkit-appearance:button}button,input,select,textarea{background-color:transparent;border-style:none}a:focus,button:focus,input:focus,select:focus,textarea:focus{outline-width:0}select{-moz-appearance:none;-webkit-appearance:none}select::-ms-expand{display:none}select::-ms-value{color:currentColor}legend{border:0;color:inherit;display:table;white-space:normal;max-width:100%}::-webkit-file-upload-button{-webkit-appearance:button;color:inherit;font:inherit}img{border-style:none}progress{vertical-align:baseline}[aria-busy=true]{cursor:progress}[aria-controls]{cursor:pointer}[aria-disabled=true]{cursor:default}html{--suecaslabextrabold:suecaslabextrabold,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--suecaslabbold:suecaslabbold,Georgia;--suecaslabsemibold:suecaslabsemibold,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--suecaslabheavy:suecaslabheavy,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--suecaslabmedium:suecaslabmedium,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--suecaslabextralight:suecaslabextralight,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--suecaslablight:suecaslablight,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--suecaslab:suecaslab,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--suecaslabthin:suecaslabthin,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--suecananobold:suecananobold,Arial,Helvetica,sans-serif;--suecananosemibold:suecananosemibold,Arial,Helvetica,sans-serif;--suecananoheavy:suecananoheavy,Arial,Helvetica,sans-serif;--suecananomedium:suecananomedium,Arial,Helvetica,sans-serif;--suecananolight:suecananolight,Arial,Helvetica,sans-serif;--suecanano:suecanano,Arial,Helvetica,sans-serif;--arial:Arial,Helvetica,sans-serif;--prumo:"Prumo Deck",Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--prumoLNVF:"Prumo",Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--prumoItalicLNVF:"Prumo Italic",Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--nota-font:Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--text-font:var(--suecaslablight);--feature-font:var(--suecaslabmedium);--heading-font:var(--suecaslabbold);--heading-font-prumo:var(--prumoLNVF);--sans-font:var(--arial);--white:#fff;--dark-gray:#333;--light-gray:#f5f5f5;--bright-gray:#dedede;--medium-gray:#888;--blue:#0060ff;--green:#28a745;--light-blue:#17a2b8;--yellow:#ffe500;--red:#c82333;--col-text:var(--dark-gray);--col-bg:var(--white);--col-medium:var(--medium-gray);--col-accent:var(--yellow);--col-info:var(--blue);--col-silent:var(--light-gray);--col-secondary:var(--bright-gray);--col-success:var(--green);--col-danger:var(--red);--borde-apertura:1px solid var(--medium-gray);--fs-base:1rem;--t1:calc(var(--fs-base)*3.75);--t2:calc(var(--fs-base)*3);--t3:calc(var(--fs-base)*2.25);--t4:calc(var(--fs-base)*1.875);--t5:calc(var(--fs-base)*1.5);--t6:calc(var(--fs-base)*1.1875);--t7:var(--fs-base);--t8:calc(var(--fs-base)*0.875);--t9:calc(var(--fs-base)*0.75);--t10:calc(var(--fs-base)*0.6875);--display1:7rem;--medium-box:1260px;--tablet-box:768px;--small-box:740px;--mini-box:350px;--0_5-esp:calc(1rem*0.5);--0_5-esp:calc(var(--1-esp)*0.5);--1-esp:1rem;--1_5-esp:calc(1rem*1.5);--1_5-esp:calc(var(--1-esp)*1.5);--2-esp:calc(1rem*2);--2-esp:calc(var(--1-esp)*2);--3-esp:calc(1rem*3);--3-esp:calc(var(--1-esp)*3);--4-esp:calc(1rem*4);--4-esp:calc(var(--1-esp)*4);--scroll-behavior:auto;scroll-behavior:auto;font-size:16px}.nd-app{font-family:"Prumo Deck",Georgia,"Times New Roman",Times,serif;font-family:var(--prumo);font-size:1rem;font-size:var(--t7);line-height:1.5;color:#333;color:var(--col-text);background-color:#fff;background-color:var(--col-bg);transition:opacity .5s ease}.nd-app a{text-decoration:underline}.nd-app a[href]:hover{opacity:.8}.nd-app b{font-weight:700}.nd-app.loaded{opacity:1}.nd-componentes{opacity:0}.nd-componentes.loaded{opacity:1}main#item-nota{margin-top:0!important}iframe#iLogout,iframe[name=iLogout]{display:none}.nd-t1{font-size:calc(1rem*3.75);font-size:var(--t1)}h1,h2,h3,h4,h5,h6{font-weight:400;text-align:center;line-height:1.5;margin:calc(1rem*.5) auto;margin:var(--0_5-esp) auto;font-family:Prumo,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;font-family:var(--heading-font-prumo);line-height:1.2}@media (max-width:1260px){h1,h2,h3,h4,h5,h6{padding:0 1rem;padding:0 var(--1-esp)}}@media (max-width:768px){h1,h2,h3,h4,h5,h6{padding-left:0;padding-bottom:0;padding-right:0;padding-top:0}}.nd-t1,h1{font-size:calc(1rem*3.75);font-size:var(--t1)}.nd-t2,h2{font-size:calc(1rem*3);font-size:var(--t2)}.nd-t3,h3{font-size:calc(1rem*2.25);font-size:var(--t3)}.nd-t4,h4{font-size:calc(1rem*1.875);font-size:var(--t4)}.nd-t5,h5{font-size:calc(1rem*1.5);font-size:var(--t5)}.nd-t6,h6{font-size:calc(1rem*1.1875);font-size:var(--t6)}.nd-t7{font-size:1rem;font-size:var(--t7)}.nd-t8{font-size:calc(1rem*.875);font-size:var(--t8)}.nd-t9{font-size:calc(1rem*.75);font-size:var(--t9)}.nd-t10{font-size:calc(1rem*.6875);font-size:var(--t10)}.nd-col-text{color:#333;color:var(--col-text)}.nd-col-bg{color:#fff;color:var(--col-bg)}.nd-col-medium{color:#888;color:var(--col-medium)}.nd-col-accent{color:#ffe500;color:var(--col-accent)}.nd-col-info{color:#0060ff;color:var(--col-info)}.nd-col-secondary{color:#dedede;color:var(--col-secondary)}.nd-col-success{color:#28a745;color:var(--col-success)}.nd-col-danger{color:#c82333;color:var(--col-danger)}.nd-bg-text{background-color:#333;background-color:var(--col-text)}.nd-bg-bg{background-color:#fff;background-color:var(--col-bg)}.nd-bg-medium{background-color:#888;background-color:var(--col-medium)}.nd-bg-accent{background-color:#ffe500;background-color:var(--col-accent)}.nd-bg-info{background-color:#0060ff;background-color:var(--col-info)}.nd-bg-secondary{background-color:#dedede;background-color:var(--col-secondary)}.nd-bg-success{background-color:#28a745;background-color:var(--col-success)}.nd-bg-danger{background-color:#c82333;background-color:var(--col-danger)}.nd-light{--col-bg:var(--white);--col-text:var(--dark-gray)}.nd-dark{--col-bg:var(--dark-gray);--col-text:var(--white)}.nd-medium{max-width:1260px;max-width:var(--medium-box)}.nd-medium,.nd-small{margin-right:auto;margin-left:auto}.nd-small{max-width:740px;max-width:var(--small-box)}.nd-mini{max-width:350px;max-width:var(--mini-box);margin-right:auto;margin-left:auto}.nuxt-progress{position:fixed;top:0;left:0;right:0;height:2px;width:0;opacity:1;transition:width .1s,opacity .4s;background-color:#000;z-index:999999}.nuxt-progress.nuxt-progress-notransition{transition:none}.nuxt-progress-failed{background-color:red} div#preload{position: fixed; top: 0; right: 0; left: 0; bottom: 0; background: black; z-index: 90; background-color: #fff; pointer-events: none; transition: all 0.5s ease-in-out;}div#preload.loaded{opacity: 0;}div#preload.loaded svg#stroke{animation: none;}div.logo{width: 80px; height: 80px; margin: 0 auto; position: fixed; left: 50%; margin-left: -40px; top: 250px;}.st0 path{fill: #000 !important;}svg#stroke{-webkit-animation: 2s linear infinite svg-animation; animation: 2s linear infinite svg-animation; max-width: 100px; position: absolute; top: 0; left: 0;}@keyframes svg-animation{0%{-webkit-transform: rotateZ(0deg); -ms-transform: rotate(0deg); transform: rotateZ(0deg);}100%{-webkit-transform: rotateZ(360deg); -ms-transform: rotate(360deg); transform: rotateZ(360deg);}}circle{-webkit-animation: 1.4s ease-in-out infinite both circle-animation; animation: 1.4s ease-in-out infinite both circle-animation; display: block; fill: transparent; stroke: #000; stroke-linecap: round; stroke-dasharray: 283; stroke-dashoffset: 280; stroke-width: 6px; -webkit-transform-origin: 50% 50%; -ms-transform-origin: 50% 50%; transform-origin: 50% 50%;}@-webkit-keyframes circle-animation{0%, 25%{stroke-dashoffset: 280; -webkit-transform: rotate(0); transform: rotate(0);}50%, 75%{stroke-dashoffset: 75; -webkit-transform: rotate(45deg); transform: rotate(45deg);}100%{stroke-dashoffset: 280; -webkit-transform: rotate(360deg); transform: rotate(360deg);}}@keyframes circle-animation{0%, 25%{stroke-dashoffset: 280; -webkit-transform: rotate(0); transform: rotate(0);}50%, 75%{stroke-dashoffset: 75; -webkit-transform: rotate(45deg); transform: rotate(45deg);}100%{stroke-dashoffset: 280; -webkit-transform: rotate(360deg); transform: rotate(360deg);}} a fondo La zona azul porteñaLa manzana con los vecinos más longevos de la ciudad y el curioso oficio que encontró su nicho .common-main-header{ position:relative !important; }

Fuente: Infobae
02/12/2024 12:24

Contraloría encontró irregularidades en contratos de cámaras de seguridad en Bogotá por más de 5 mil millones de pesos

La Contraloría de Bogotá detectó irregularidades en los contratos de mantenimiento del sistema de videovigilancia entre 2021 y 2023, con pagos duplicados, cobros por servicios no efectuados y fallas de supervisión que dejaron inoperativas el 45 % de las cámaras

Fuente: La Nación
28/11/2024 19:00

La imagen que Antonela Roccuzzo se encontró en las calles de Rosario y que no dudó en compartir con el mundo

Luego de que la selección argentina disputara los partidos de la doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas, Lionel Messi sigue en nuestro país disfrutando unas mini vacaciones junto a su familia. Y, obviamente, Rosario es el lugar en el que más prefieren estar, el mismo en el que él y Antonela Roccuzzo se criaron y en el que están parte de sus amigos y seres queridos.Este jueves 28 de noviembre, la influencer, de 36 años, recorrió las calles de la gran ciudad y no quiso pasar por alto el mural que pintado sobre uno de los edificios, por lo que decidió compartirlo a través de las historias de su cuenta de Instagram, donde tiene 40.1 millones de seguidores.Allí se pudo ver con claridad lo que retrata la pintura: el capitán de la albiceleste de niño, arrodillado sobre el césped y con una pelota de fútbol. Detrás de este, varias personas alentándolo y hasta un Messi adulto, alzando sus brazos tras un triunfo. Debajo del pequeño Messi, las manos de Dios, como sosteniéndolo; todo en colores vivos: amarillo, rojo, celeste, verde y azul, entre otros.La imagen que publicó Anto Roccuzzo llegó después de que este miércoles sorprendiera a su comunidad de Instagram con un canchero look para ir a ver a jugar al fútbol a su hijo Thiago, en su debut como titular del Inter Miami en la Argentina.La joven promesa de 11 años fue a Rosario con el equipo norteamericano para jugar la Newell's Cup en el predio Jorge Bernardo Griffa, ubicado en Bella Vista, una de las primeras canchas en las que brilló su padre. Como era de esperar, no solo asistió la madre del pequeño, sino que también fueron sus abuelos, Jorge y Celia, y su hermano menor, Ciro.Para la ocasión, Antonela eligió un look deportivo y canchero, el cual estaba compuesto por pantalones sueltos de algodón estilo cargo con estampado militar y un top negro liso. Además, añadió unas zapatillas negras y unos lentes de sol a tono.Antonela Roccuzzo fue a ver a Thiago Messi en RosarioPero si de deslumbrar con su presencia se trata, la modelo argentina no solo capturó la atención durante el partido de su hijo en Rosario, sino también en Estados Unidos, con su participación en una importante revista del país en donde vive hace poco más de un año, momento en el que se instaló cuando su marido hizo su incorporación al Inter de Miami."Es un año de novedades para Antonela Roccuzzo: es su primer año oficial como residente de Miami con su familia, la primera vez que usa el collar de diamantes pavé Graduated Link de Tiffany & Co. y, lo más importante, su primera portada en una revista estadounidense", anunció la publicación en su feed de Instagram a modo de presentar el trabajo que realizó la argentina. "¡Es un gran honor tener a Antonela en su primera portada! ¡Un momento muy especial!", aseguraron."Antonela Roccuzzo hace su debut", decía la tapa de la revista para la que posó con un vestido escotado color negro con aros y un collar de oro amarillo y diamantes de Tiffany & Co. A mediados de noviembre y a un mes del lanzamiento, se organizó en el restaurante de comida italiana Casadonna, un evento para celebrar la portada de la edición Miami de octubre y "honrar a Roccuzzo y su primera aparición en la revista norteamericana".

Fuente: La Nación
28/11/2024 19:00

Un chofer de micros encontró una tarjeta de débito e hizo compras: irá a juicio oral

Una mujer perdió su tarjeta de débito en las calles de La Plata y sufrió la peor sorpresa. Un hombre la encontró y realizó compras por casi $200.000, ya que en los comercios nunca le pidieron su DNI para verificar que fuera el verdadero dueño del plástico. Aunque la mujer realizó la denuncia en una fiscalía, su causa fue archivada. Tras una investigación privada que realizó por su cuenta, y sin recibir respuesta de su banco, finalmente el hombre enfrentará un juicio oral y público por su accionar.La mujer, empleada del Poder Judicial de La Plata, perdió su tarjeta a principios de 2023, antes de Semana Santa, en la zona de las calles 9 y 12. Ahí fue cuando un chofer de micros la encontró en el piso y decidió utilizarla para realizar compras. Según el medio local 0221.com.ar, compró en un almacén y en un local de un centro comercial de la calle 12, en un lugar de comida rápida y en un negocio de Pasaje Rodrigo. Unas horas después, la damnificada descubrió el resultado en su cuenta bancaria.Según declaró al medio platense, el chofer realizó una compra chica en el supermercado, luego obtuvo dos perfumes importados -que tenían el valor de su alquiler en ese momento-, ropa para niños y, más tarde, compró comida en un McDonald's de las calles 8 y 50. La mujer descubrió lo que el hombre estaba haciendo cuando compró en la perfumería y, por ello, sumó puntos y le realizaron un descuento por ser cliente.La víctima pidió explicaciones a su banco, a la empresa de la tarjeta de crédito y realizó una denuncia en una sede de fiscalía. Aun así, sus esfuerzos tuvieron el peor final: no obtuvo respuestas y su causa fue archivada.Lo que más preocupaba a la mujer era cómo ese hombre había podido realizar compras. "En ninguno de estos lugares le pidieron el DNI. Si lo hacían, no podían venderle", dijo al medio local. Por ello es que la damnificada decidió realizar una investigación propia.Recorrió cada uno de los negocios a los que el hombre compró y, después, busco asesoramiento. Su esfuerzo no fue en vano, ya que ahora el chofer deberá enfrentar un juicio oral y público. El expediente se encuentra en el Juzgado Correccional 5 de La Plata, bajo la fiscal Graciela Rivero.La mujer reclamará la devolución de dinero junto a una indemnización por los problemas de salud que sufrió debido a la situación. Los comerciantes se encuentra en la mira de la causa por no pedir que el hombre otorgue su DNI a la hora de realizar las compras.

Fuente: La Nación
27/11/2024 10:36

Ella es danesa y él argentino: la pareja que encontró una manera propia de transmitir a turistas la cultura del asado

Entrar en Fogón es ingresar a una experiencia que parece cien por ciento criolla. La idea es compartir un asado en una vieja casona de Palermo. La barra donde se come abraza al fogonero y, como en todo buen asado, la cocción sucede ante los ojos de los comensales, en una ronda de buena conversación. Esta charla se presta a ser colectiva ya que todos comparten una misma mesa, mientras que la parrillera cuenta cómo son los cortes de carne y revela algunos secretos para obtener las mejores brasas. Hasta ahí la parte bien argentina. Sin embargo, la propuesta también contiene una sutil impronta nórdica que se adivina en la iluminación -tenue y anaranjada-, en el estilo de los muebles y la vajilla y también en la estricta paridad de género en el área del asador. No es casualidad este equilibrado mix: los dueños de Fogón son el argentino Alex Pels y la danesa Danielle Jenster.Este año, el restaurante fue incluido en la lista de los 101 Best Steak Restaurants 2024 que realiza Upper Cut Media House -con sede en Londres- y ocupa el cuarto puesto entre los Mejores Restaurantes de Lujo de Sudamérica de los Travelers' Choice Awards, de Tripadvisor. Desde sus dos sucursales (ambas palermitanas: una en la calle Uriarte y otra en Gorriti), es la cara visible de un proyecto mucho más amplio.Dan y Alex desde hace más de trece años apuestan juntos a brindar servicios turísticos-gourmet que buscan enaltecer la cultura local: Furia Tours, Criolla Cooking & Wines, Sherpa Food Tours, The Argentine Experience son otras de las versiones en que se expresa el espíritu que impregna Fogón Asado, la nave insignia.Desde adentroTodo empezó en 2011 con un emprendimiento innovador para la época: en un departamento, a puertas cerradas ofrecían una experiencia interactiva para turistas que consistía en una clase para preparar auténticas empanadas criollas y, claro, después degustarlas. Aún hoy existe, se llama The Argentine Experience y es una cena por pasos basada en la cultura argentina. No hay sólo repulgues, sino también mate y dulce de leche.Alex es argentino pero pasó su infancia en Atlanta, Estados Unidos. A los 12 años volvió a Buenos Aires con la certeza de que ser migrante lo había hecho "más argentino". "En general la gente cuando está en Argentina reniega de su propio país y cuando está en el exterior se convierte en el embajador número uno de su país -dice-, siempre trabajé en turismo para recobrar acá ese orgullo que sentía allá y sigo sintiendo. Me interesa ser representante de la cultura argentina". Una historia de amor lo empujó afianzar todavía más su misión.Danielle nació en Copenhague y de muy chica supo cuál sería su lugar en el mundo: desde los 11 años pasaba los primeros meses del año en Mendoza con su familia por un emprendimiento de su papá y su tío en una finca. De su primera impresión de Argentina, aún recuerda la emoción de esos veranos australes en los que Los Andes y los caballos se iban convirtiendo en sinónimos de felicidad. Después se sumaron las empanadas, el asado y el vino. También el tango. "Me enamoré de Argentina inmediatamente. A los 14 años le dije a mi mamá que iba vivir en Buenos Aires. Ya lo sabía", cuenta.Por eso, cuando conoció a Alex, a los 23 años, le resultó completamente natural la idea de seguirlo hasta el fin del mundo. Era la pareja ideal para él: "Yo venía con la idea de quiero ser representante de la cultura argentina en Argentina y me enamoro de una danesa que está enamorada de la cultura argentina -ríe Alex-, ella viene del que es considerado el país más feliz del mundo y elige éste".Entonces Dani intenta explicar las razones: "Este es un país que tiene de todo. Me encanta la ciudad de Buenos Aires con su comida, su cultura y el vino. La gente es súper amable y espontánea. Si proponés a diez amigos juntarse de un día al otroâ?¦ ¡lo hacen! En Dinamarca necesitás tres semanas de anticipación para poder planificarlo. El argentino es muy amiguero y para mí eso es súper especial. Además, me encanta la naturaleza, amo Mendoza. Bueno, todo el país: Iguazú, Salta, todo", asegura en acento porteñísimo.En torno al fogónAlex se formó en Relaciones Públicas y siempre trabajó en hotelería: desde barman en hostel hasta empleado de hotel de 5 estrellas. Dan obtuvo una maestría en marketing y management, viene del mundo de startups de tecnología.En 2015 se involucraron juntos en la ampliación del primero de los proyectos de Alex que hoy manejan: The Argentine Experience Buenos Aires abrió otra sede en Iguazú, el segundo destino con mayor turismo de Argentina. Con la misma impronta que el citadino, este es un speakeasy a puertas cerradas -escondido detrás de un local abierto de mates y vinos- donde se enseña cocina en un contexto de comida por pasos.Ya para el año 2018 habían aprendido mucho acerca de qué quieren vivir los turistas, fue cuando concibieron Fogón. "Inicialmente, la idea fue acercar la cultura del asado, agregando máximo valor a una persona que no sabe qué es un asado. Era para extranjeros. Pero terminó siendo también para locales", explica Alex y Dani agrega: "Nos dimos cuenta de que para un turista es muy difícil vivir la experiencia del asado si no va a un campo o no tiene alguien que lo invite a una casa. Se puede ir a una parrilla pero no es lo mismo. Lo que nos preguntamos fue: ¿cómo armamos una experiencia inmersiva de calidad en la ciudad, donde la gente pueda vivirlo con todos los sentidos? Incluso con el fuego en la cara".Convocaron al chef Sebastián Cardamoni quien diseñó los 9 pasos del menú degustación. Y crearon un espacio perfecto.Ahí entró en escena la impronta escandinava de Dani: "Cuando llegué de Dinamarca veía muy raro eso de llegar a un asado y ver a todos los varones en el fuego y a las chicas haciendo ensaladas. Nosotros tenemos un equipo balanceado en género. No hay ningún motivo para que las mujeres no hagan asados". En cuanto a la decoración, aplicó el concepto de hygge que es muy generalizado en Dinamarca: "se trata de generar ambientes acogedores, con telas, velas, luces bajasâ?¦ me resulta extraño que aquí usen tanto las teclas para encender o apagar la luces existiendo el dimmer que te permite regular según el momento".Todo iba muy bien en Fogón hasta que llegó la pandemia. No sólo debieron cancelar su esperada boda sino también cerrar por dos años el restaurante, por las restricciones y la falta tanto de comensales como de turistas. Pero, luego, volvieron con energía recargada -como el impulso que recibió el turismo y la gastronomía tras meses de encierro- y sumaron desafíos."Quisimos devolverle al barrio lo que se había perdido -recuerdan- y armamos Sherpa, para invitar a descubrir Palermo a través de sus restaurantes, el nuestro y los de nuestros vecinos. Buscamos un contraste de propuestas. Es un paseo con varias escalas en diferentes lugares para probar distintas comidas. También lo hacemos en San Telmo".Empezó como un hobby y terminó escalando. En temporada alta hacen 10 tours de 8 personas por día: más de 1500 personas por mes. "Este año por primera vez trascendí esta idea de ser embajador de cultura argentina y en mayo abrí Sherpa en Londres, en el barrio de Soho, con un amigo", festeja Alex.Aún hay más. En 2023 percibieron una oportunidad de actividad "lúdico-pedagógica", además de gourmet, y abrieron Criolla Cooking and Wines. Allí dan clases de cocina, maridaje y cata de vino y clases de asado. Se preparan platos y se degustan.Con la misma flexibilidad que los llevó a Inglaterra, también desarrollaron otra propuesta que si bien sí está en Argentina, no tiene como eje la comida. "La mentalidad fue mapear un día perfecto en Buenos Aires para maximizar el tiempo -comenta Alex- En cinco horas te contamos la ciudad a través de sus barrios. Es un recorrido en un minibus privado para un grupo reducido de personas que enlaza historias muy curadas. Empieza en el Cementerio de la Recoleta, pasa por Plaza San Martín con su Palacio Anchorena y el Kavanagh a través del paisajismo de Carlos Thays y nos vamos a la Boca, a San Telmo".Se trata de Furia Tours, nombre que recibió en honor a la canción de Soda Stereo que describe la ciudad: "me verás caer entre vuelos fugacesâ?¦".El secreto del éxitoSubrayan que la clave de haber obtenido buenos resultados fue el aprendizaje que les dio la práctica: "supimos interpretar una necesidad y desarrollar experiencias que las llamamos 'cuadradas': con un principio y un final. Ofrecemos una carta con opciones limitadas y esto ordena para un turista, una propuesta que fluye. Y somos consistentes con el producto. Porque los turistas, sobre si vienen del hemisferio norte, necesitan certezas: ir a un lugar bueno, al que es fácil llegar, donde no va a estar abrumado de opciones y si se trata de alguien está solo va a estar acompañado por otros turistas".Actualmente, en temporada alta brindan servicios a entre 6 y 7 mil personas por mes en este universo de experiencias interconectadas que tienen un corazón común. Y van por más. Danielle Jenster y Alex Pels, además de ampliar su familia con la llegada de su primera hija, siguen pensando nuevas ideas para ampliar horizontes.Más informaciónFogón: www.fogonasado.comCriolla Cooking & Wine : www.criollacooking.comSherpa Food Tours: www.sherpafoodtours.comThe Argentine Experience: www.theargentineexperience.comFuria Tours: www.furiatours.com

Fuente: La Nación
26/11/2024 17:36

El inesperado mensaje que encontró una familia al renovar su casa

Los integrantes de la familia Murphy en Lancashire, Inglaterra, se encontraban renovando su casa cuando encontraron un misterioso mensaje en una de las paredes después de quitar el papel tapiz original. Después, utilizaron el gran alcance de las redes sociales para dar con el paradero de la persona que lo había escrito.Una pareja estaba quitando el viejo empapelado de su hija cuando vieron un texto que se remontaba al año 1975. "Estoy aquí, tú estás allá, separados solo por el tiempo. ¿Cómo es el futuro? ¿o estoy en el pasado? La única respuesta a eso es que tú eres mi futuro, yo soy tu pasado. Te deseo un buen día, 1975 Eileen Walmley", decía el misterioso mensaje.La NASA encabezó una misión a Marte y los resultados arrojaron la presencia de un "gato" en la superficieEn conversación con el diario local 'LansLive', Karl Murphy reveló que fue su hija quien vio las palabras en la pared y luego tomaron una foto para tratar de encontrar a la autora del inquietante poema.Se dieron cuenta de que el apellido firmado era el mismo que el del anterior propietario de la vivienda, así que esa pista les dio una ventaja en su búsqueda.Por lo que publicaron en Facebook la foto esperando encontrar a Eileen y luego fueron contactados por un amiga de la familia que reconoció el apellido Walmsley."Pensé en ponerlo en el chat y ver si alguien la conocía. Otra señora se puso en contacto conmigo y me dijo: 'Conozco a Eileen, creo que se mudó, intentaré ponerme en contacto con ella'", mencionó Murphy para el medio ya mencionado.Poco después, Eileen, quien ahora tiene 62 años, se comunicó con la familia. La mujer se sintió feliz al ser recordada de viejos momentos en el hogar de su infancia."Me alegré mucho de que lo descubrieran. Tenía alrededor de 14 o 15 años; recuerdo vagamente haberlo escrito. Sabía que el dormitorio iba a estar decorado y pensé: o haces algo o no lo haces. Estaba pensando en el tiempo y los viajes en el tiempo y en cómo todos estamos conectados y pensé, ya sabes, escribiré un poema", mencionó.Créditos hipotecarios: El Banco Central reglamentó los préstamos para comprar departamentos en construcción y los nuevos¿Quién es Eileen, la mujer que escribió el mensaje?La mujer se casó y tomó el apellido de su esposo. En el presente conocida como Eileen Palmer, recordó que se mudó a la casa que ahora es de los Murphy cuando tenía cuatro años.El cuarto en el que fue descubierto el mensaje, era en el que dormía con su hermana: "Me alegro de haberlo hecho; ese era nuestro dormitorio y lo compartíamos, así que fue algo mágico en ese sentido".Eileen se mudó de la casa a los 18, cuando se fue a Brighton para estudiar. Después, solo visitaba de vez en cuando y dejó de hacerlo por completo cuando sus padres fallecieron en 2017 y 2018, pues le causaba mucha tristeza.Alquileres: cuánto aumentarán los contratos en diciembreLa mujer reveló que ser contactada por el mensaje cambió los tristes recuerdos por aquellos de momentos felices junto a su familia: "Para mí fue muy triste cuando mis padres murieron, crecimos en esa casa y teníamos muchos recuerdos. Me recordó mi estado de ánimo en aquel entonces y esa especie de imagen romántica que tenía de la vida, de cómo cambia y surgen las nuevas generaciones"

Fuente: Página 12
26/11/2024 00:01

Buscó siempre el gol y lo encontró al final

El canaya no perdió nunca las ganas de ganar, incluso en momentos donde hubo jugadores extenuados y a poco del final un pase de Ruben habilitó a Martínez Dupuy para la definición

Fuente: La Nación
24/11/2024 21:00

Subió a su camioneta y se encontró una enorme serpiente que lo aterrorizó: esto fue lo que hizo

Aaron Ricks condujo desde Mesa hasta Scottsdale, Arizona, sin imaginar la sorpresa que lo esperaba al estacionar su vehículo. Al revisar la parte inferior, notó algo extraño. Pensó que era una bolsa de plástico y no le dio importancia, pero al mirar con más atención, se encontró con una enorme serpiente.¿Qué hizo al ver la enorme serpiente en su auto?Ricks contactó al servicio de no emergencias para pedir ayuda. Según informó Fox 10 Phoenix, el caso fue trasladado al Departamento de Bomberos de Scottsdale, que asumió el control de la situación. Los bomberos capturaron al animal y lo identificaron como una boa constrictor. Por su estado, determinaron que podría tratarse de una mascota que se escapó de alguna vivienda.Ricks describió lo que sucedió: "Creí que era una bolsa de supermercado o algún tipo de plástico. Pensé que había pasado por encima de algo. Regresé a la camioneta para verificar y me quedé impactado al ver a esa gran serpiente mirándome".Las autoridades retiraron el paragolpes de la camioneta de Ricks para llegar al animal y sacarlo sin causarle daños. La boa constrictor fue capturada con éxito y entregada a la Sociedad Herpetológica de Arizona para recibir atención adecuada.Mason Brill, miembro del Santuario Herpetológico de Phoenix, explicó la gravedad de estas situaciones: "Cuando los animales ingresan a los motores, puede terminar muy mal". Según Brill, existe el riesgo de que queden atrapados en una correa o sufran quemaduras por el calor del motor.Además, agregó que en este caso, la serpiente se podría haber quemado debido a que se encontraba muy cerca del motor de la camioneta, sin embargo, se concluyó que no sufrió lesiones mayores. "Tal vez tenga una quemadura aquí, pero nada demasiado grave", concluyó.Tanto las autoridades locales como los trabajadores del santuario creen que esta serpiente podría ser la mascota de alguien debido a su apariencia y la docilidad que presentaba. Brill comentó que el dueño de la boa constrictor puede organizar con ellos para ir a retirarla, de lo contrario permanecerá el resto de su vida en el santuario o por lo menos hasta que otra familia la adopte.¿Qué hacer si me encuentro una serpiente?Según Medline Plus, al encontrar una serpiente en la calle o dentro de una casa, lo primero necesario es mantener la calma y observar desde una distancia segura. Estos animales, en general, no representan un peligro a menos que se sientan amenazados por movimientos bruscos o por la invasión de su hábitat natural.Sin embargo, esto no significa que se deba invadir su espacio. En ese caso, es probable que ataquen y muerdan. Además, es importante considerar el riesgo de veneno, ya que algunas especies poseen toxinas que pueden resultar letales para los seres humanos.En conclusión, se deberá evitar:Las áreas donde las serpientes se puedan esconder.No agarrarlas ni jugar con ellas.No provocarlasAsegurarse de que la zona esté despejada de estos animales.Utilizar pantalones largos y botas en lo posible.

Fuente: Ámbito
24/11/2024 18:00

Encontró un huevo Fabergé de 23 millones de euros en un mercado: la historia del millonario hallazgo

La historia de un chatarrero que se hizo millonario tras encontrar de casualidad un tesoro ruso perdido hace cientos de años.

Fuente: La Nación
23/11/2024 18:00

Una familia quiso redecorar su casa y encontró un misterioso mensaje escrito hace 50 años en las paredes

Cuando los Murphy se mudaron a su nuevo hogar en Lancashire, Inglaterra, nunca imaginaron que las paredes de la casa escondían un mensaje del pasado. La intención inicial era sencilla: renovar y darle un estilo propio a su nuevo espacio. Pero, al retirar el viejo papel tapiz del dormitorio de su hija, descubrieron algo extraordinario: un mensaje escrito hace 50 años que parecía estar destinado a cruzar las barreras del tiempo y llegar directamente a ellos.Aunque al principio todos los integrantes de la familia se sintieron perturbados por lo que estaba escrito en la pared con tinta negra, pronto quisieron saber su significado. Karl Murphy, el padre, relató el hallazgo durante una entrevista: "Mi hija fue la primera en verlo. Estábamos trabajando en su dormitorio, quitando la primera capa de papel tapiz, cuando lo encontramos. Nos detuvimos y tratamos de descifrarlo. Tomé una foto porque me pareció muy peculiar".El mensaje decía: "Yo estoy aquí, tú estás allí, separado solo por el tiempo. ¿Cómo será el futuro? ¿O soy el pasado? La única respuesta a eso: tú eres mi futuro, yo soy tu pasado. Te deseo un buen día, 1975. Eileen Walsmsley".Intrigados, los Murphy decidieron investigar sobre la autora del mensaje. Un rápido vistazo al historial de la propiedad les indicó que el apellido coincidía con el del antiguo dueño de la casa. Karl llevó la búsqueda a las redes sociales, dado que publicó un mensaje en Facebook para intentar localizar a Eileen. La historia de esta familia rápidamente se viralizó y lograron contactar a la mujer que había escrito esto cuando era tan solo una niña.El contacto se dio a través de un conocido de Eileen, quien reconoció que la propiedad que mostraba la familia en Internet era la misma en la que había vivido su amiga hace más de 50 años. Al poco tiempo, la mujer de 66 años logró contactarse vía llamada telefónica con la familia para contarles por qué había decidido escribir esas palabras en su adolescencia."Me emocionó saber que lo habían encontrado. Apenas recordaba haberlo escrito. Era una adolescente, y sabía que iban a redecorar mi habitación. Pensé que era una oportunidad única para dejar algo especial. En ese momento, estaba fascinada con la idea del tiempo y cómo todos estamos conectados, así que decidí escribir ese poema", le explicó la mujer a un diario inglés.El reencuentro con su antigua casa, aunque fuera virtual, le trajo nostalgia y alegría a Eileen, quien elogió las renovaciones que los Murphy realizaron en el inmueble. "Me ha traído recuerdos felices. Ver lo que Karl y su familia han hecho con la casa es increíble. El trabajo que han hecho es precioso", comentó la mujer, quien prometió algún día visitar personalmente el lugar para conocer a la familia que hoy habita allí.Así, lo que comenzó como una simple tarea de remodelación se convirtió en una historia que cruzó cinco décadas y mostró que, a veces, el tiempo puede actuar como un puente entre los seres humanos, unir vidas, historias y emociones de maneras inesperadas.

Fuente: Clarín
22/11/2024 19:00

La resignación de Marcelo Gallardo: el DT no le encontró la vuelta a un equipo sin respuestas anímicas ni futbolísticas

La derrota y el escándalo en Mendoza desnudaron las carencias del Millonario.Desde que llegó, el Muñeco falló en los planteos tácticos y en la búsqueda del esquema.Le quedan cuatro partidos y necesitará sumar para entrar a la Libertadores.

Fuente: La Nación
21/11/2024 18:00

La propuesta que hace bailar a todas las edades, la "exploración creativa" que encontró la ex Bandana Ivonne Guzmán y su nuevo desafío

¿El sábado se toca en cancha? "Sí, tremendo, que emoción visualizarlo así". A pasos firmes, la orquesta de cumbia La Delio Valdez cumple 15 años. Y tras haber sonado en recintos como el Luna Park, el Estadio Obras, en diversas salas de la Argentina y de haber hecho un par de giras por Europa, ahora se le anima al estadio de Ferro.Este sábado llegará a la cancha del barrio de Caballito para compartir con su público una historia que elige cada día. Porque si hay algo que caracteriza a una formación musical numerosa es la necesidad casi diaria de seguir apostando por un proyecto así, que, en este caso, es autogestionado y cooperativo. La Delio Valdez es una orquesta cooperativa, como lo fue la típica de don Osvaldo Pugliese, como lo es la orquesta Fernández Fierro.En todos estos años creció y cambió, amplió repertorio. Se lo puede comprobar en los cancioneros de sus cinco discos de estudio. Y se elige seguir en la ruta a cada instante. Algo de esto hay en el tema "De un tiempo a esta parte", que suena en la última producción de la orquesta, El tiempo y la serenata. "Me quedo con tu aroma y esos ratos buenos; y un poco de lo malo voy a atesorar (â?¦) amar es cuidar". Parece hablar de algo que pasó y que ya no está. Pero, en definitiva, que se lleva siempre. La Delio Valdez sucede, no como recuerdo sino en tiempo presente, pero es algo que se cuida.La ex Bandana Ivonne Guzmán es una de las voces de esta orquesta. Es la que dijo que se emociona al visualizar el "show de cancha" de La Delio. Es la que llegó a este proyecto hace diez años y lo eligió, seguramente, varias veces. Porque a mediados de la década pasada, cuando apareció una oferta para reflotar a la girl band más famosa de la Argentina, surgida en un programa de televisión cazatalentos, Ivi, como la llaman sus amigos, decidió mantenerse en los proyectos que venía realizando en ese momento. El micrófono de La Delio era su lugar."Fuimos aprendiendo un montón y no fue de golpe. Técnicamente todo cambia. La primera vez que hicimos Obras, como no estábamos acostumbrados a esa cantidad de público nos quedamos cortos de sonido. Pasa que a veces te tenés que equivocar. La vez siguiente ya sabíamos lo que teníamos que hacer para tocar en Obras. Buscamos siempre profesionalizarnos. Eso te lo da la experiencia. Cada uno ve desde su perspectiva de vida. Mis sufrimientos del pasado no son dramáticos. Para mi, Bandana fue muchísimas cosas en nuestras vidas, pero uno tiene que vivir el presente sin menospreciar el pasado. Yo soy una criatura que sigue el deseo, en el momento. Y más allá de romantizar lo que uno elige, hay que preguntarse lo que uno quiere hacer y conectar con ese instinto. La Delio es una exploración creativa. Yo la tenía, pero en otro lugar, porque no había cantado cumbia. Está bueno como punto de reflexión sobre lo que pasó y lo que viene".Santiago Moldovan, clarinetista y uno de los fundadores de la orquesta habla del compromiso con el combo: "Con el tiempo cambió la manera de vincularse. Comenzamos como jóvenes adolescentes que teníamos en La Delio casi un ritual de encuentro entre nosotros, con otra gente, con la música, con la noche, con la fiesta. Hoy se transformó en una cosa enorme, en un equipo de gente, con un montón de responsabilidades y sacrificios. Y también de recompensas. En estos quince años se evolucionó de la cosa romántica de hacer la música que nos gusta, con amigos, a darnos cuenta de la responsabilidad actual y de que de eso depende otra gente".-Seguramente que en grupos así van apareciendo parejas e hijos.Santiago: -Sí. Y la fecha de los 15 años no solo viene como excusa para hacer un gran show sino con una necesidad de refundación. Nos estamos planteando muchas cosas sobre cómo trabajamos y hacia dónde queremos ir. La fecha no es solo conmemorativa. En el último tiempo consolidamos el exterior, fuimos tres veces a Europa.-¿Cuántos son? No debe ser fácil salir de giraIvonne: -Nos redujimos todo lo posible. Aun así somos 20 personas. Y eso lleva muchos meses de trabajo previo. De hacer contactos.-¿Varía mucho el público según el país?Santiago: -En España hay mucho argentino. Un setenta por ciento del público. Luego encontrás un 20 de otros países latinoamericanos y el resto español. En Suiza, Alemania y Francia hay movidas como el techno y lo latino que están instaladas fuerte. Ahí es más variopinto. La gente local se copa. En la última gira larga, lo que me dejó es que los festivales son distintos. Mientras que acá se mira el lineup para sacar o no la entrada, allá el festival tiene su nombre y su marca y la gente sabe que se va a sorprender con algo, con alguna música del mundo. Estuvimos en festivales de jazz y de musical latina. Todo muy enriquecedor.-¿Cómo es para una orquesta argentina llevar una música que no es la más referencial del país?Ivonne: -En realidad muchos argentinos vienen a vernos por una saudade espectacular que sienten, y porque les gusta La Delio. Tiene esa carga extra.Santiago: -Y me ha pasado estar en París, conversando con colombianos o chilenos y que te digan: "Me trajiste un pedacito de mis recuerdos". La música acerca un montón de otras cosas.Ivonne: -El público de La Delio es amplio, de niños de 6 hasta abuelos. Eso también está presente.-¿El baile es el punto de encuentro entre el niño de 6 y el abuelo?Santiago: -Creo que sí. Eso es lo que está en su origen como folklore colombiano. Es la manera de exorcizar la pena, la tristeza. Acá no hay ritual de vela o pollera, pero en Argentina, cuando llega el fin de semana, la gente está limada por el motivo que sea y el baile es el lugar para descargar, para encontrarse con otros y disfrutar. Es una función muy primitiva de la música, valiosísima.Ivonne: -Y es como una vena aorta que se fue expresando por todos los territorios, a su manera. Hoy no es menos auténtica la expresión de la cumbia aquí que la que se hizo en Colombia. Allá empezó antes, pero la de cada país es auténtica. Al acceder a este género accedemos a una memoria ancestral que todos tenemos. Nosotros hacemos cumbia de inspiración colombiana, mexicana, boliviana y argentina.Santiago: -Como dice Ivi, a lo largo de los primeros años incorporamos herramientas referenciándonos en canciones y artistas hasta que en un momento tuvimos la necesidad y la capacidad de contar nuestra propia historia. El sonido de La Delio, que es muy único -porque no es cumbia villera ni santafesina, ni la colombiana de los sesenta- tiene que ver con ir a buscar lo otro y no lograrlo del todo. En un momento uno elige plantarse en la esencia de lo que somos y hacer canciones nuestras.-¿Eso pasa cuando la virtud aparece en la limitación?Santiago: -Totalmente.Ivonne: -Y en el camino del artista. La dificultad. Es hermoso equivocarse cuando hay que equivocarse. Es parte fundamental de la vida. De ahí aprendés. Y lo que creo que es constante es, justamente, la constancia en el laburo.-Y la complejidad de ser un grupo numeroso, supongo...Santiago: -Pero tiene muchas virtudes. Eso de construir colectivamente va más allá de un discurso, es una manera de sentir lo que hacemos. Sabemos que uno puede necesitar parar o abordar las cosas de otra manera. Y ese es un punto fuerte. En un mundo donde todos tendemos a estar cada vez más aislados, nosotros nos forzamos a encontrarnos y sintonizarnos para construir juntos. Tiene un desgaste extra, pero a su vez tiene fortalezas. Todos aportan en su medida, en su momento, desde su lugar. En eso radica el hecho de que La Delio funcione.Ivonne: -Estamos inventando cómo trabajar todo el tiempo. Por eso hay que priorizar el bienestar humano por el dinero que podamos hacer. Es una de las cosas que más me enorgullece de pertenecer al grupo.¿Cómo se equilibra la simpleza con la sofisticación?Santiago: -Yo creo que somos muy fieles a lo que vamos sintiendo. No pensamos que tenemos que hacer un tema de determinada manera porque va a ser hitero.Ivonne: -La sofisticación pasa por otras cosas. Por producir un espectáculo como el de Ferro. Hay que vestir un escenario de estadio, en ese sentido buscamos el detalle.Santiago: -Hemos pasado por muchas situaciones. Al principio algunos nos decían que no era cumbia lo que tocábamos. Creo que la evolución y el cambio tienen que ser desde un lugar sincero. Nos tiene que atrapar a nosotros, no una herramienta de marketing.

Fuente: La Nación
21/11/2024 14:00

Para el Gobierno, Milei encontró "el momento justo" para embestir contra Villarruel

"Estaba buscando el momento. Y lo encontró", sostuvieron cerca del presidente Javier Milei, quien anoche, en una entrevista con LN+, fustigó duramente a la vicepresidenta Victoria Villarruel, la consideró cercana a "la casta" y el "círculo rojo" y afirmó que no tiene "ninguna injerencia" en las principales decisiones del Gobierno.Al día siguiente de la nueva embestida presidencial contra su compañera de fórmula, soldados del Presidente coincidieron en diálogo con LA NACION en que el momento favorable para el Gobierno en lo económico, con el control de la inflación y demás variables marcoeconómicas, y la semana de encuentros de alto nivel que sostuvo Milei en materia internacional, más los "errores" que adjudican a Villarruel, conformaron un combo que aceleró lo que podría leerse como la ruptura definitiva de los lazos políticos entre presidente y vice, más allá de que el vocero Manuel Adorni afirmó después que la vicepresidenta "forma parte del Gobierno" desde su rol en el Senado."Estamos en una nueva etapa, la imagen positiva del Presidente es muy alta, y tenemos muchas buenas noticias por delante, estamos más en el piso que en el techo. Y Victoria va en caída, cometió muchos errores", lo describió sin tapujos un dirigente libertario que conoce de memoria el pensamiento del Presidente y su "círculo de hierro", la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el asesor presidencial, Santiago Caputo."Mi díálogo con Villarruel es solo institucional": Milei marcó distancias con la vicepresidentaLas recientes declaraciones de la vicepresidenta durante la Noche de los Museos, cuando se refirió al Senado como el espacio de la "alta política", detonó el enojo presidencial y de su entorno más cercano. "En la pelea con Francia (el entredicho por los cánticos de miembros del seleccionado contra el seleccionado francés), se equivocó, pero estuvo dentro de nuestra narrativa. Acá no, para nosotros el Senado es una máquina de impedir, es como si hubiese dicho que un poquito de inflación no es malo", sentenciaron desde el Gobierno. Justamente Milei había expresado, en su entrevista con LN+, que la vicepresidenta "está mucho más cerca del círculo rojo y de lo que ella llama la alta política, que es lo que nosotros llamamos la casta".Intentos de relativizar el quiebreEn su conferencia de prensa, Adorni intentó relativizar las declaraciones de su jefe político. Rechazó de modo terminante cualquier pedido de renuncia, y hasta dijo que "a pesar de tener una misión compleja", por la minoría libertaria en la Cámara alta, Villarruel había "logrado la aprobación de muchas leyes". También afirmó que, por su rol de titular del Senado, la vicepresidenta "está cerca de varios senadores casta", aunque cerca del Presidente habían estimado, un rato antes, que el futuro del vínculo será "institucional, sólo lo justo y necesario". En el mismo sentido que Adorni, el jefe de gabinete Guillermo Francos sostuvo en declaraciones radiales: "Ha habido desacuerdos, como siempre pasa, no es una cuestión que sea disímil a lo que ha pasado en tantas oportunidades entre el presidente y el vicepresidente. Son roles diferentes".Desde el Gobierno creen que, al igual que en el caso de Villarruel, el Presidente no permitirá "desviaciones" o "errores", y que la larga lista de funcionarios expulsados de la gestión desde diciembre pasado "podría continuar" en las próximas semanas. "Todos saben que no tienen permitido un milímetro de error. De hecho fue (Luis) Petri al programa de Luis Majul y le dijo: "Acá no hay lugar para el error; te equivocás y te echa". Y sí, claro, a ver: eché un amigo de 18 años", dijo ayer Milei, en referencia al despido del entonces jefe de gabinete y amigo del Presidente, Nicolás Posse, a fines de mayo pasado.Al igual que lo expresara el Presidente en la entrevista televisiva, en el Gobierno coinciden en que Villarruel "no va a las reuniones de gabinete porque ella así lo decidió", obviando distintos desplantes sufridos por Villarruel, que comenzaron el mismo día de su asunción como vicepresidenta, cuando no encontró asiento asignado para seguir el discurso del Presidente, en las escalinatas del Congreso."Ella tiene buena imagen, pero porque está dentro del Gobierno", afirmaron desde Balcarce 50. Desde el oficialismo agregaron que "ella se apuró y se mareó, para el 2027 falta mucho". Y por si hacía falta, descartaron cualquier fuga de votos en caso de divorcio explícito entre la vice y el espacio libertario. "No nos puede correr por derecha, esa agenda la tenemos nosotros", sentenciaron.

Fuente: La Nación
21/11/2024 11:00

"Parecía que estaba soñando". El trágico final del cartero del Chavo del 8, hace 30 años: Gómez Bolaños lo encontró muerto en el set

En este cruce permanente entre ficción y realidad, con límites a menudo tan difusos, puede que Jaimito El Cartero protegiera con tanta dedicación la inocencia de El Chavo del 8 debido a que su actor, Raúl Chato Padilla, había perdido muy pronto la suya.Aquel niño nacido el 17 de junio de 1918 en Monterrey, México, aprendió a caminar sobre el escenario. La máxima es tan metafórica como literal, con un padre -Juan Padilla, reconocido productor teatral en los albores del siglo XX- que comenzó a darle clases de actuación cuando tenía apenas cuatro años.Raúl participó en su primera obra con cinco años y un par de meses. De una época pura, sobre la que uno suele atesorar más imágenes y aromas que fechas concretas, el Chato no olvidaría más el dato preciso: "Empecé a trabajar el 3 de septiembre de 1923â?³, contaría, décadas más tarde. Porque la actuación sería eso: un trabajo precoz.Aquel pequeño cambiaría entonces los juegos por los libretos, los berrinches de cualquier niño por las emociones fingidas del personaje de ocasión, los amiguitos por los compañeros adultos del elenco. Y el mundo mágico de su cuarto por las ciudades de todo México en las que nunca podía establecerse, envuelto en la infinidad de presentaciones de la compañía itinerante de su papá. El teatro ambulante -que se montaba en carpas similares a las de un circo- era un espectáculo muy popular por aquel tiempo."Hoy me doy cuenta de que la vida de todos ha sido normal, pero la mía, no. Mi vida ha sido aburrida, no como la de otro chico -lamentaría Padilla en una entrevista que concedió desde la madurez y la nostalgia de los 64 años que tenía por entonces-. A partir de ahí, no hice más que actuar".Habría que mencionar de inmediato que no lo hizo nada mal. Por el contrario. Padilla primero dejaría su huella con un sólido y extenso recorrido teatral, hasta terminar alcanzando un tardío debut televisivo, ya promediando los 40. Si bien se sentía más a gusto en los registros propios de la comedia, en la pantalla chica se destacaría en culebrones como La Dueña y Duelo de pasiones, entre tantos otros.Un par de temporadas después se estrenaría en la pantalla grande personificando a Pancho Villa. Luego compartiría escenas con Cantinflas en El ministro y yo (1976); aquel burócrata déspota es, para muchos, su mejor papel. En total, Padilla actuaría en más de 40 largometrajes, integrando la denominada época dorada del cine mexicano.En 1979 llegaría el llamado de Roberto Gómez Bolaños, quien lo había visto en una comedia televisiva y no dudó en convocarlo para El Chanfle. El filme -una historia humorística para toda la familia- contaba con las figuras de El Chavo del 8, desde Florinda Meza y Carlos Villagrán a Ramón Valdés, María Antonieta de las Nieves y Edgard Vivar, aunque con un argumento y en roles completamente disímiles.Chespirito y el Chato (apodo que se ganó por la particular fisonomía de su nariz, ancha y plana) no se conocían, pero en el set de filmación se hicieron muy buenos amigos. Volverían a coincidir en un capítulo de El Chapulín Colorado. Y entonces las intempestivas partidas de Villagrán (Quico) y Valdés (Don Ramón), en medio de un sinfín de rumores que involucraron de mala manera a Meza (Doña Florinda), pusieron en apuros a Gómez Bolaños. La bonita vecindad perdía la magia de dos personajes esenciales, adorados por el público. Su genio creativo debía encontrar un reemplazo pronto. Y lo buscaría en Padilla.Así fue cómo hizo su aparición Jaime Garabito, o simplemente Jaimito, un cartero que arrastraba una bicicleta que no sabía usar y escatimaba esfuerzos para "evitar la fatiga". Oriundo de Tangamandapio -pueblo del suroeste de México que durante años la mayoría de los televidentes creyó que no existía, que era un invento de Chespirito-, Jaimito conjugaba su ternura con cierta picardía, y el romanticismo con la sabiduría. Además se alzaba como el primer defensor ante las travesuras de El Chavo, a quien cuidaba y protegía de los regaños ajenos.El mismo Chato le había aportado a Jaimito la abultada peluca blanca y el pañuelo rojo en el bolsillo, entre otros rasgos distintivos de su caracterización. Y si bien los seguidores del exitoso ciclo lo incorporaron de inmediato, no alcanzaría a cubrir por completo el hueco que dejó Don Ramón. La responsabilidad era mayúscula, casi desmedida: hay personajes que son irremplazables. Sin el padre de La Chilindrina, ya la vecindad nunca volvería a ser la misma.Curiosamente, Padilla y Valdés jamás compartieron una escena, ya sea en el cine como en la televisión. Por caso, en la temporada que Don Ramón regresó brevemente al programa (1981, a dos años de su renuncia) Jaimito se había ausentado, por otros compromisos profesionales del Padilla.Aun cuando contaba con una trayectoria tan prolongada como respetada, el Chato alcanzaría la popularidad recién de la mano de Gómez Bolaños. Durante 15 años estuvo en innumerables episodios de Chespirito, El Chavo del 8 y El Chapulín Colorado. Además de Jaimito, se lo reconocería por ser el jefe de la comisaría que frecuentaban los torpes maleantes El Chómpiras (Gómez Bolaños) y El Botija (Édgar Vivar).Rául Padilla murió el 3 de febrero de 1994, a los 75 años, afectado por una diabetes a la que no le habría dedicado la atención necesaria. Semanas antes su salud endeble lo había obligado a retirarse de las grabaciones. "Se fue a una gira muy larga. No lo volveremos a ver, pero lo sentiremos en nuestros corazones", lo despidió Lili Inclán, su segunda esposa (antes había estado casado con la emblemática actriz Magda Guzmán) y el gran amor de su vida: compartieron 56 años.Sus restos fueron cremados en el Panteón Civil de Dolores, en la Ciudad de México. El Chato tenía tres hijos; el segundo, Raúl Chóforo Padilla, también se convirtió en un destacado actor, aun cuando -para no repetir la experiencia de su propio padre- nunca le había inculcado su profesión."Se sabía la letra como nadie -lo enaltecería Gómez Bolaños-. Nunca repetíamos escenas por algún olvido suyo. Tenía mucha facilidad para recordar fechas y datos importantes. Era muy respetuoso y disciplinado".Tiempo después los 11 mil habitantes de Tangamandapio -aquel "hermoso pueblito con crepúsculos arrebolados", en palabras del célebre cartero-, realizaron una colecta para recaudar desde dinero hasta llaves, monedas y otros objetos de bronce. La estatua de Jaimito en tamaño real homenajea a quien hizo famoso el pueblo en todo el mundo.Una década más tarde de la partida de Padilla, Roberto Gómez Bolaños publicó su biografía Sin querer, queriendo. Y quizás sin pretenderlo, creó un mito en torno a su figura. Porque pese a que en su momento Chespirito reveló que supo del fallecimiento de Padilla por un llamado de su hermano, en las páginas del libro contaría una versión diferente."Después de grabar lo estuve esperando en la escalera para demostrarle que yo también podía brincar desde el quinto escalón. Pero no bajaba. Entonces subí para ver si le pasaba algo y lo que pasaba es que ya estaba muerto", escribió el humorista."Tenía los ojitos cerrados -continúa Gómez Bolaños-, como si nomás estuviera durmiendo. Hasta parecía que estaba soñando algo bonito, tenía cara de estar contento. Pero no puede ser, porque ni modo que le diera gusto morirse. O quién sabe, porque Jaimito siempre decía que quería evitar la fatigaâ?¦ O sea que ya evitó la fatiga para siempre".Desde entonces, dónde y cómo murió Raúl Padilla -en su casa o en un set de filmación- es un verdadero misterio. En cambio, su destino es una absoluta certeza: como dijo Lili Inclán, habita en los corazones de quienes se conmovieron con la ternura de un Jaimito.Porque el Chato nada pudo hacer para resguardar su propia infancia. Pero sí hizo mucho para conservar la inocencia del Chavo del 8, y de los millones de niños -hoy, adultos- que sonríen al rememorarlo.

Fuente: Perfil
20/11/2024 18:00

Annie Domon nunca encontró el cuerpo de su hermana Alice, pero vio como condenaban a Astiz: "No quiero venganza, solo justicia"

Entre condenas históricas y batallas judiciales aún abiertas, las familias de los desaparecidos franceses enfrentan la urgencia de preservar la memoria para que los crímenes no queden impunes. Leer más

Fuente: La Nación
20/11/2024 15:36

Vive en Michigan y encontró la manera de ganar hasta 400 dólares al día en la temporada de Navidad

Un hombre se volvió viral en las redes sociales después de que compartió una sencilla idea de trabajo secundario que le genera hasta 400 dólares en solo unas horas. Explicó que esta actividad, especialmente popular en la época navideña, le permite disfrutar del aire libre y organizar su propio horario.En un video viral, el usuario de TikTok Ross Edward (@rossedward616) mostró cómo gana dinero mientras realiza caminatas por el bosque de Michigan. A quienes enfrentan dificultades financieras antes de las fiestas, les recomendó seguir su ejemplo.El usuario de TikTok Ross Edward (@rossedward616) mostró cómo gana dinero mientras realiza caminatas por el bosque de MichiganPara su "trabajo secundario al aire libre", Ross recolecta piñas en el bosque cercano, un recurso que se vende en Etsy, donde pequeñas bolsas pueden alcanzar un precio de 10 dólares.En qué consiste el trabajo secundario del tiktokerSugirió distintas formas de personalizar las piñas, como pintarlas para hacerlas más atractivas y rociarlas con esencia de canela. Según él, sus clientes principales son dueños de casa que buscan decoraciones para exhibir en "pequeñas cestas". Además, explicó que en solo unas horas, puede recolectar cientos de piñas y ganar una cantidad considerable."En aproximadamente dos horas, puedes juntar 500 piñas, lo que fácilmente puede valer 400 dólaresâ?³, comentó, destacando que es una "buena suma" por el tiempo invertido.Las opiniones en la red socialLos usuarios de TikTok reaccionaron a su propuesta en los comentarios, donde también compartieron consejos y opiniones. "¡Véndelas en Etsy! Solo recuerda congelarlas por 48 horas para eliminar insectos antes de enviarlas", recomendó una persona."Hace un tiempo compré piñas en Etsy para decorar en Navidad, así que esta es una buena idea", comentó otro. "No está mal. Aquí donde vivo hay muchas, de todos los tamaños, tiradas por todos lados", agregó alguien más. Un usuario elogió la iniciativa y afirmó: "Es increíble, siempre veo a un tipo en el bosque recogiendo piñas".Cómo decorar la casa en NavidadEl árbol de Navidad, así como las luces y los ornamentos que parecen darle vida a las paredes y rincones de la casa, tienen un propósito: transmitir alegría. De acuerdo con el Feng Shui, la ubicación específica de cada elemento podría atraer la fortuna. Esta filosofía de origen chino favorece la circulación del chi. Es decir, la energía positiva. Esto es lo que hay que tener en cuenta."Cuelgue guirnaldas y luces para que se alegren y 'sonrían'", comentó al respecto Ellen Whitehurst, experta en Feng Shui y autora del libro Make This Your Lucky Day: Fun and Easy Secrets and Shortcuts to Success, Romance, Health, and Harmony (Haga de este su día de suerte: Secretos y atajos fáciles y divertidos para alcanzar el éxito, el romance, la salud y la armonía): "Decore a la altura de los ojos para elevar el ambiente de la habitación y el estado de ánimo".En este punto, los elementos más recomendados son las guías verdes, de pino u otro tipo de follaje, porque crean un ambiente tranquilo y el verde invita a la curación, indica la autora. "El verde fresco equilibra el 'fuego' o el calor del exceso de rojo", señala, de acuerdo con She Knows. Otro consejo es colocar este tipo de decoración en la entrada de las casas para protegerlas de la mala energía.

Fuente: La Nación
19/11/2024 07:18

Flash Gordon: un protagonista salido de un show de citas, una rivalidad que terminó con un despido y un film que nunca encontró su rumbo

Dino de Laurentiis, un productor italiano enormemente exitoso, había comprobado con sus films Barbarella y Diabolik las jugosas posibilidades comerciales que tenían las adaptaciones de historietas, en sus planes, estaba llevar al cine otro cómic. Así llegó a su mente el recuerdo de Flash Gordon, una historieta muy popular de los años treinta creada por Alex Raymond, sobre un hombre que viaja al planeta Mongo para convertirse en el líder de una rebelión contra el tirano Ming. Flash Gordon había tenido unos seriales en el cine, pero el despliegue audiovisual era muy pobre, teniendo en cuenta la verdadera épica de este personaje en las viñetas.El prolífico productor compró los derechos de la historieta y, a comienzos de los setenta, un joven George Lucas se le acercó con la intención de llevar adelante la película, pero él no confió en el talento de ese casi desconocido realizador. De esa forma, el proyecto quedó en pausa, irónicamente, hasta finales de la década en que el propio Lucas dirigió La Guerra de las galaxias y revitalizó a la ciencia ficción en Hollywood. Entonces, De Laurentiis puso nuevamente en camino su propio largometraje, con la intención de aprovechar el renovado interés en el género.El productor italiano quería tentar a dos nombres muy importantes del cine para ponerlos al frente de Flash Gordon: Federico Fellini y Sergio Leone. Pero ambos terminaron por alejarse del proyecto, debido a que no les interesaba el material. Leone consideraba que el tratamiento no era fiel a la historieta, mientras que Fellini estaba más interesado en sus títulos propios.Mientras seguía en busca de del realizador, Dino le encargó el guion del largometraje a Lorenzo Semple Jr., responsable de la escritura de varios episodios de la serie de Batman con Adam West, aunque en esa elección se asomó una de las futuras polémicas. "Dino quería hacer una película humorística, pero yo creía que ese era un terrible error. De golpe nos encontramos dándole mil vueltas al guion, intentando decidir si debía ser gracioso o realista, y con la cantidad de plata que había en juego, esa interna fue una catástrofe", explicó el guionista años más tarde. "Como estaba basada en una historieta, Dino pensaba que la película tenía que ser graciosa, pero Flash Gordon jamás fue un cómic de humor. Y así es que todo el film pronto salió de control".Escrituras, reescrituras y un actor desconocidoCon el guion terminado, De Laurentiis contrató a Frank Herbert, el autor de Dune, para hacerle algunos retoques. Mientras tanto, las fuerzas estaban puestas en armar el casting: el productor tuvo varias reuniones con Kurt Russell para que interpretara al héroe del título, pero él se negó porque considero que el personaje no tenía ningún tipo de espesor. Arnold Schwarzenegger (con el que De Laurentiis ya había trabajado en la superlativa Conan el bárbaro) también estuvo entre las opciones, pero debido a su todavía marcado acento australiano, terminó por ser descartado. Sin ningún Flash Gordon en el horizonte, la solución llegó de una manera absolutamente insólita: la madre de Dino de Laurentiis vio en el programa televisivo de citas The Dating Game a un joven llamado Sam J. Jones, y le pareció tan atractivo que le aconsejó al productor que lo llamara para una prueba de casting. Pocos meses después, y luego de varias entrevistas y pruebas de guion, ese casi inexperto actor -que había tenido un breve rol en la película La chica 10, luego de trabajar como modelo y posar para la revista Playgirl- era confirmado para darle vida a Flash Gordon.El elenco del film lo completaron el prestigioso Max Von Sydow en el rol de Ming, Melody Anderson como Dale Arden, Timothy Dalton como el príncipe Barin, Brian Blessed como Vultan, y Ornella Mutti en la piel de la princesa Aura (un papel que le habían ofrecido originalmente a Debbie Harry).Otro aspecto importante del largometraje fue la música. Aunque De Laurentiis quería a Pink Floyd (una idea que pronto abandonó), un miembro del equipo le propuso encargarle el tema principal a Queen. El manager de la banda se mostró muy entusiasmado, pero su sorpresa fue mayor cuando el productor, que no conocía a Queen, le dijo: "¿Quiénes son los reina?". Como es sabido, el grupo luego produjo una canción muy popular, aunque en las tareas pendientes quedó un cameo de Freddie Mercury en el film, que no se llegó a concretar.Cuando De Laurentiis confirmó a Mike Hodges al frente del rodaje, los problemas no tardaron en surgir. El realizador se encontró con un proyecto sin un norte claro, que oscilaba entre el humor, la acción e inesperadas cuotas de sexualidad (un ingrediente que, en comparación, La guerra de las galaxias ni se atrevía a sugerir). Entonces el trabajo de Hodges consistió en darle cohesión a elementos disímiles, en el marco de una aventura que sin lugar a dudas era fascinante. Poco tiempo después, Hodges se refirió a Flash Gordon como "la única película improvisada cuyo presupuesto estuvo en los 27 millones de dólares". A pesar de esos problemas, ningún conflicto fue más grave que los constantes roces entre De Laurentiis y la principal estrella, el actor Sam J. Jones.Duelo de titanesActor y productor no congeniaron jamás. Aunque Jones era virtualmente un desconocido y con Flash Gordon tenía la oportunidad de su vida, su naturaleza lo llevó a chocar una y mil veces contra Dino de Laurentiis, un hombre asociado a la necesidad por controlar hasta el más insignificante de los detalles de sus rodajes. Para colmo, al inicio de la filmación, el intérprete protagonizó una pelea en un bar y recibió un fuerte golpe en el rostro. De urgencia debió ser sometido a una cirugía, y el propio De Laurentiis se metió en el quirófano, exigiéndole a los cirujanos que no le dejaran ninguna cicatriz en su cara.Cuando el rodaje llegó a su conclusión y el director convocó a Jones para hacer algunas tomas nuevas, el actor pidió más dinero, asegurando que no le habían pagado lo suficiente. En ese momento, De Laurentiis le puso un punto final a esa relación profesional, utilizó un doble para las escenas pendientes, y convocó a un actor de doblaje para que grabara la voz de Jones en numerosas escenas.Debut y despedidaFlash Gordon se estrenó en los cines de Estados Unidos en diciembre de 1980, pero estuvo muy lejos de ser el éxito que el productor pretendía. En materia de taquilla, la película funcionó lo justo y necesario. La ausencia de Sam J. Jones en las campañas de prensa (debido a su distanciamiento con De Laurentiis) no fue buena para el film, y el público no encontró en este título un aroma similar a La guerra de las galaxias (aunque en varios aspectos, era mucho más atractiva). Por ese motivo, los planes para una segunda y tercera parte fueron rápidamente descartados.Como sucede con muchos de esos proyectos casi malditos, el posterior lanzamiento al mercado del VHS le dio una impensada popularidad al film, principalmente para una generación de niños que la vieron de casualidad y se entusiasmaron ante la mítica impronta de Flash Gordon, un héroe que mereció otro destino cinematográfico.

Fuente: La Nación
18/11/2024 22:00

Es latino, vive en Georgia y encontró volantes "antiinmigrantes" que lo preocuparon: "Nos van a sacar de aquí"

Una visita al parque terminó en preocupación para Rubén López, un residente latino de South Fulton, Georgia. Durante su habitual rutina de ejercicios, se encontró con unos volantes dirigidos a los inmigrantes indocumentados. Los carteles, escritos en letras grandes y en inglés, estaban pegados en la entrada de los baños del parque, tanto de hombres como de mujeres. Su mensaje era claro. "Decían que nos preparemos porque pronto nos van a sacar de aquí", resaltó López.Alerta y preocupación en la comunidad inmigrante de GeorgiaSegún contó López a Univision, los mensajes encontrados días atrás en el parque de South Fulton iban más allá de una advertencia genérica: amenazaba a los inmigrantes ilegales con la pérdida de acceso a servicios como parques, hospitales y escuelas."Inmigrantes Ilegales. Trump será de nuevo presidente en unas pocas semanas. El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas estará controlado identificaciones muy pronto. Si usted es un inmigrante ilegal, necesitará mostrar una identificación o será arrestado", advertía el texto.Además, el volante remarcaba que "los americanos estamos cansados de que se apoderen de nuestros parques, viviendas, colegios y hospitales". El texto también mencionaba la posibilidad de deportaciones inminentes: "Recomendamos que regresen a sus países".El hallazgo de estos carteles se da en un contexto de creciente temor dentro de la comunidad inmigrante, tras el retorno de Donald Trump a la Casa Blanca. El mandatario electo prometió que, una de las primeras medidas que implementará al asumir en enero de 2025, será la deportación masiva de indocumentados.Qué dice la ley en Georgia sobre la deportación de inmigrantesEl mensaje de los volantes alimentó el miedo y la preocupación que sienten muchos inmigrantes en Estados Unidos. Para Rubén López, la sensación es clara: "Lo que está por venir es incertidumbre. Esa sería la palabra más correcta", expresó.Ante esta situación, la directora ejecutiva del Fondo Latino Comunitario, Gigi Pedraza, aclaró que no existen operativos actuales por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) que impliquen la exigencia de exhibir documentos de forma arbitraria."ICE no tiene suficiente personal para desplegar agentes que piden papeles en la calle", explicó Pedraza. "Solo podrían solicitar documentos en caso de que alguien haya cometido un crimen o esté bajo sospecha de actividades ilegales. Esto no afecta exclusivamente a los inmigrantes, sino a cualquier residente", remarcó en declaraciones al citado canal.En este sentido, Pedraza señaló que Georgia, los inmigrantes, independientemente de su estatus migratorio, tienen derechos que deben ser respetados:No es obligatorio mostrar documentos: a menos que exista una sospecha legítima de haber cometido un crimen, nadie está obligado a proporcionar identificación.Acceso garantizado a servicios esenciales: hospitales, escuelas, iglesias y parques son considerados seguros y accesibles para todos.Libertad de expresión e idioma: los residentes pueden expresarse en cualquier idioma, ya que en Estados Unidos no existe un idioma oficial reconocido por el gobierno.La respuesta de las autoridades locales tras el hallazgo de los volantesTras el incidente en el parque, las autoridades iniciaron una investigación para determinar quién colocó los carteles antiinmigrantes y prevenir futuros episodios similares.Asimismo, instaron a los residentes a reportar cualquier incidente de esta naturaleza, ya que la Policía tiene el deber de proteger a todas las personas, sin importar su estatus migratorio.

Fuente: Ámbito
18/11/2024 10:36

La NASA encontró restos extraños en Marte: qué son y cuál es su origen

Las imágenes capturadas se viralizaron rápidamente en redes sociales, generando especulaciones y teorías entre los usuarios.

Fuente: La Nación
16/11/2024 13:18

Exploraba el fondo marino con su detector de metales y encontró una pieza de oro perdida hace casi medio siglo

Morgan Perigo recibió una sorpresa por su cumpleaños número 83: recuperó su anillo de graduación, que había perdido hace casi 50 años en Barbados, durante unas vacaciones familiares. Este reencuentro fue posible gracias a un joven buceador profesional, que lo encontró bajo el agua y se contactó con la Universidad de McMaster, en Canadá, para devolver el anillo a su dueño.Perigo había estudiado en la Universidad de McMaster de Ontario, Canadá. Egresó de la Facultad de Ciencias en 1965 y, años después, se casó y tuvo dos hijos. Doce años más tarde, en 1977, el hombre visitó las costas de Barbados junto a su familia, en unas vacaciones.Una tarde se metió con su hijo menor en al mar y perdió su anillo. "Una ola lo tiró [a su hijo] al suelo, así que me estiré para agarrarlo. Me tiró de la mano y se me cayó el anillo de exalumno de Mac al océano", relató en un correo electrónico enviado a la universidad. A pesar de que Morgan lo buscó bajo el agua, no pudo encontrarlo.Un hallazgo inesperadoDécadas después, Alex Davis, un buceador profesional, exploraba el fondo marino en Barbados con un detector de metales que había comprado tiempo atrás. Durante su búsqueda, halló clavos oxidados, tapas de botellas y monedas. "Eran de los años 70 y 80 y comencé a pensar: 'Vaya, estoy en una zona en la que claramente tenemos muchas cosas antiguas'", dijo en una entrevista con CNN.Minutos más tarde, su detector de metales empezó a emitir un sonido que identificaba que había oro cerca y comenzó a excavar. Así, Davis desenterró un anillo con una piedra roja. Ya en tierra, lo examinó. Si bien el anillo tenía algunos signos de desgaste, pudo ver que tenía un texto grabado: "McMaster University 1965â?³ y las iniciales "FMP"."Cuando vi eso, pensé: 'Definitivamente, hay suficiente información aquí para intentar hacer llegar esto a la persona. Tenemos la escuela, tenemos el año de graduación, tenemos tres iniciales'", recordó. Y se puso en marcha para hallar al dueño de la joya.Davis buscó la universidad en la web y encontró un correo electrónico para contactarse con la institución. "Encontré un anillo con el sello de la Universidad McMaster con tres iniciales en el interior", escribió en el mensaje que envió para pedir que lo ayudaran a identificar a quién pertenecía.La búsqueda de la universidad McMaster para identificar al dueño del anilloEl mensaje de Davis llegó a la oficial de exalumnos Laura Escalante, quien se dispuso a resolver el misterio de la identidad del propietario del anillo. La búsqueda no era fácil, ya que contaba únicamente con las iniciales "FMP" y el año "1965â?³.Tras rastrear a exalumnos de esa generación, la búsqueda en los registros de la universidad la llevó a Frederick Morgan Perigo. Lo contactó por email y le contó que habían hallado su anillo de egresado. "Es una noticia increíble", le contestó Perigo.Con la identidad de Perigo confirmada, Escalante coordinó con Davis la devolución del anillo para que llegara a tiempo al cumpleaños 83 de Morgan.Y así fue. El anillo llegó a la casa de Morgan a través de un envío de FedEx. Al abrir la caja, Perigo se reencontró con el símbolo de su graduación. "Maravilloso regalo inesperado", escribió en un mensaje de agradecimiento a la universidad y a Davis.

Fuente: Clarín
16/11/2024 02:18

La historia de Bai Shi, el Golden Retriever de ocho años que encontró el cuerpo de Sofía Delgado y ahora le llegó la hora de jubilarse

El golden retriever fue fundamental para hallar el cadáver de la joven de 20 años que había estado desaparecida desde el 30 de octubre. El perro la descubrió durante la madrugada del viernes, dentro de una bolsa de arpillera, en la localidad santafesina de Ricardone.

Fuente: La Nación
15/11/2024 09:00

Milei se encontró con Donald Trump en Estados Unidos; oficializan la quita de la jubilación de privilegio a Cristina Kirchner; Argentina perdió ante Paraguay

Milei se encontró con Donald Trump en Estados Unidos. Fue durante una cena informal que reunió a amigos del presidente electo y futuros integrantes de su gobierno. Milei dio un discurso de cinco minutos y luego fue elogiado por el republicano: "Has hecho un trabajo fantástico en un periodo de tiempo muy corto. Volver a hacer grande a Argentina. Es un honor tenerte acá", dijo Trump. El Gobierno prepara la estrategia para responderle judicialmente a Cristina Kirchner por la quita de la jubilación de privilegio. La defensa del Ejecutivo, si la situación llega al la Justicia, será dirigida por el Secretario de Legales de la Anses y se basa en argumentar que la confirmación de la condena a la expresidenta por la causa Vialidad es un causal de mal desempeño y de vulneración del honor de la magistratura. El Gobierno oficializó esta mañana la quita de la jubilación y pensión de privilegio de Kirchner, de 21 millones de pesos por mes, en el Boletín Oficial.Nación y Ciudad acordaron el traspaso del Servicio Penitenciario al gobierno porteño. La Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, cerraron el convenio que implica que las autoridades porteñas se hagan responsables del cuidado de los detenidos.Argentina no pudo y perdió contra Paraguay 2 a 1. La Scaloneta sufrió su tercera derrota en el camino al Mundial: igual se mantiene al frente de la clasificación con 22 puntos, aunque puede ser alcanzada por Colombia, que tiene 19 unidades, si le gana hoy a Uruguay, partido que cierra la fecha junto a Perú-Chile en Lima.Se entregaron los Latin Grammy. La gala realizada en Miami contó con los referentes más importantes de la música en español. Entre los ganadores argentinos se destacan Nathy Peluso, que se llevó los premios a mejor video, canción alternativa y canción de rap/ hip hop. Trueno ganó en la categoría mejor fusión /interpretación urbana; Soledad, mejor álbum folklórico, y Bizarrap por su sesión 53 con Tiesto.Qué es "Lo que hay que saber" y dónde lo podés escucharLo que hay que saber es un resumen de noticias que hace Brenda Brecher, y que se publica de lunes a viernes en dos ediciones, por la mañana y por la tarde; también tiene una edición de fin de semana. Lo encontrás en LA NACION y en Spotify, iTunes o Google Podcast, entre otras plataformas de audio. También está integrado en el Asistente de Google y en el de Amazon, Alexa, y es parte de la oferta de podcasts de LA NACION.

Fuente: La Nación
14/11/2024 23:00

Eliminatorias: Brasil encontró un camino, pero falló en la definición y perdió dos puntos ante una muy digna Venezuela

La dignísima Venezuela de Fernando Batista le quitó dos puntos que no estaban en los papeles a Brasil y sumó uno vital en su lucha por quedar entre los siete primeros de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial Canadá-México-Estados Unidos 2026. Fue un 1 a 1 vibrante, entretenido, plagado de situaciones de gol (y de fallos en la definición) en Maturín, que le cortó la racha ganadora a la verde-amarela y estiró a seis la serie sin triunfos de la vinotinto, pero que dejó mucho más contentos a los locales.Aun así, y al margen de la igualdad final, el encuentro permitió reafirmar una primera certeza: Brasil estará en el Mundial. Más allá de aquellas dudas que fue sembrando en la primera mitad de la competencia. También, una segunda: el seleccionador Dorival Jr. encontró un camino, una senda por la cual puede transitar hacia la clasificación sin mayores revolcones ante adversarios técnicamente menos capacitados. Y como no hay dos sin tres, existe una tercera: la vía descubierta es del gusto de sus jugadores, que exhalan satisfacción y confianza por el modo de encarar los partidos y devuelven con un compromiso que parecía ausente algunos meses atrás. Es verdad que Brasil necesitará exámenes más complejos para medir la real eficacia del modelo, pero para espantar fantasmas y volver a creer le alcanza y le sobra.El gol de Brasil¡BRASIL ABRIÓ EL MARCADOR CON UN GOLAZO!A los 43' y con un gran remate de tiro libre, Raphinha puso el 1-0 ante Venezuela. #EliminatoriasEnTyCSports pic.twitter.com/AwBw0h431X— TyC Sports (@TyCSports) November 14, 2024Preguntar si el Brasil de Dorival Jr. juega bien ya sería tratar harina de otro costal, y depende de por dónde se lo mire.Al director técnico paulista hay que reconocerle el mérito de apelar a algunos rasgos que, debidamente adaptados a estos tiempos, pertenecen a la identidad del fútbol de su país. Dan el presente la ambición por el ataque como aspecto prioritario, la precisión en el manejo de la pelota, la habilidad endiablada de los que se mueven por afuera, la facilidad para desmarcarse trazando diagonales que tienen siempre el área ajena como punto de destino. Se extraña el toque pausado y fino en la elaboración, que aparece muy de vez en cuando, y una mayor riqueza en el remate que permita concretar lo que se genera sobre la base de vértigo, con variantes que incluyen hasta las asistencias largas del arquero Ederson.El tanto de Venezuela¡VENEZUELA SE LO EMPATÓ A BRASIL EN EL ARRANQUE DEL ST!A los 46', Segovia estampó el 1-1 tras una buena jugada colectiva de la Vinotinto. #EliminatoriasEnTyCSports pic.twitter.com/ZQc2QeU9AL— TyC Sports (@TyCSports) November 14, 2024El problema está en lo que le falta. El 4-2-4 que plantea Dorival deja espacios libres muy tentadores para quien sepa explotarlos. Por más esfuerzo que pongan en el retroceso, Raphinha, Igor Jesús, Vinícius Jr. y Savinho no sienten la marca, y Bruno Guimarães (de gran desempeño) y Gerson no son suficientes para cubrir todo el ancho del campo. Así, la franja que se abre entre un mediocampo que no es tal y una defensa que recula en lugar de achicar habilita que el equipo que está enfrente acumule más ocasiones de gol que las que debería conceder un equipo de semejante pedigrí y máximas aspiraciones. Dicho en pocas palabras: Brasil defiende mal y le llegan demasiado.Venezuela, a la que no le sobran estrellas ni galones, se aprovechó de las falencias tácticas derivadas de la apuesta de Dorival y aceptó jugar al todo o nada, al ida y vuelta, y esta vez le salió bien. Perdió en la contabilidad de ocasiones: además del golazo de tiro libre de Raphinha en el cierre de la parte inicial, Vinícius Jr., tan imparable como fastidioso, estrelló un remate en un palo, y el arquero Rafael Romo le atajó un penal a los 15 minutos de la segunda mitad. Pero acertó en el momento preciso con un golazo del recién ingresado Telasco Segovia a los 45 segundos de la vuelta tras el descanso.Compacto de Venezuela 1 vs. Brasil 1Los dos golpes seguidos, el tanto del empate y el penal desperdiciado, desacomodaron a Brasil, que siguió buscando sin modificar la idea de base, aunque con menos claridad. La muestra de carácter no tuvo el premio de un triunfo, pero ratificó que hay un camino marcado que lleva directo a la cita de 2026. También la tenacidad es una virtud. La tuvo Venezuela, le valió para embolsar un punto importante y por eso al final el festejo fue todo suyo.La síntesisLas posiciones

Fuente: Perfil
13/11/2024 13:36

Le dijeron que su bebé había nacido muerto: 39 años después él la encontró

Ocurrió en Acebal, provincia de Santa Fe. Leer más

Fuente: La Nación
11/11/2024 15:18

Buceaba en un río en Carolina del Norte y encontró un sorprendente "cementerio" bajo el agua

William McGhee, un joven de 25 años, se volvió viral en TikTok tras compartir un descubrimiento insólito bajo el agua. Mientras buceaba en un río de Carolina del Norte, filmó lo que parecían ser restos fósiles de millones de años de antigüedad. A través de su cuenta mostró a sus seguidores lo que él llama un "cementerio oceánico", que es un espacio bajo el agua que parece albergar una gran cantidad de fósiles marinos.Una historia antiguaMcGhee explicó en el vídeo de TikTok, que estos fósiles datan de millones de años atrás, en una época en que la región formaba parte del lecho de un océano prehistórico. Durante su exploración, descubrió dientes de tiburón que, según él, podrían haber pertenecido a esa especie. También encontró conchas de vieiras que se extinguieron hace aproximadamente dos millones de años. Estos hallazgos fascinaron a los usuarios de redes, quienes quedaron impactados al ver las imágenes.Ssstik.io @Ncdiggins 1731075562493Para hacer estos descubrimientos, McGhee tuvo que investigar y analizar diversas zonas geográficas. Cada hallazgo fue catalogado cuidadosamente, señalando el río, el estado, la formación geológica, la edad y la especie. Esto permite mantener el contexto de cada pieza y facilita la investigación de futuros interesados en los fósiles. "Es importante conservar la información de cada hallazgo para que otros puedan aprender de ellos, como si estuvieran en un museo", explicó el protagonista, de acuerdo a Newsweek.La ciencia detrás de la datación de fósilesLos fósiles, como los que McGhee encontró, pueden ser datados usando diversos métodos. En algunos casos, la antigüedad se estima según su ubicación en las capas de sedimentos; las capas inferiores tienden a contener los fósiles más antiguos. Además, técnicas como la medición de elementos radiactivos o el análisis de carbono-14 son métodos confiables y utilizados para determinar la edad de estos restos.Un hallazgo modernoDurante su recorrido, el hombre también se topó con una botella de Pepsi de la década de 1960, un recordatorio de que, junto con el legado prehistórico, los restos de la era moderna también se acumulan en estos espacios naturales. Este hallazgo particular generó bromas entre los seguidores del joven, que incluso especularon en tono gracioso sobre si la botella también podía tener millones de años.

Fuente: La Nación
11/11/2024 15:18

El gesto de la China Suárez con un perro que encontró perdido por la Panamericana

La China Suárez siempre comparte en las redes sociales el profundo amor que tiene por sus mascotas. Y es que la actriz, que lleva una dieta vegetariana desde hace años, tiene una debilidad por los animales. Este domingo por la noche, esto quedó demostrado una vez más, ya que rescató a un perro perdido en la Panamericana e inició una campaña en redes sociales para encontrar a sus dueños."Encontramos a este perrito hace un rato en el kilómetro 38, ramal Pilar", publicó Suárez en sus historias de Instagram, junto con un video de la mascota extraviada tomando agua en su casa. "Tiene collar, es macho. Muy manso y obediente. Creemos que está perdido", agregó.A continuación, la China compartió un par de imágenes del animal y del collar azul y rojo con el que lo encontró, para ver si los dueños lograban reconocerlo de esa manera. Por el creciente interés de sus seguidores en el tema, la actriz optó por contar cómo fue el proceso de rescate en plena autopista.El momento en el que la China Suárez rescató a un perro en PanamericanaEl momento del rescateEn un clip de cinco segundos, la modelo mostró el momento en el que, junto con otros dos vehículos, empezaron a seguir al perro por la banquina bajo la lluvia, para intentar subirlo a su auto y sacarlo de peligro. "Así empezó todo. Había dos autos más adelante intentando agarrarlo, pero era imposible. Lo seguimos y aparecieron dos chicos con una correa. Me ayudaron y lo subimos al auto", explicó.Más adelante, la China subió un conmovedor video en el que se ve al perro ya en la parte trasera de su auto, todavía muy asustado y desorientado por la situación. "Ya en el auto, a salvo, camino a casa. Ojalá aparezcan sus dueños". Minutos después, ya completamente encariñada con el animal, Suárez compartió un tierno clip acariciándolo y charlando con él, intentando descifrar qué le pasó. "¿Qué hacías vos corriendo por Panamericana un domingo? ¿Te habías ido de joda?", preguntó.Ahora, los seguidores de la China están a la expectativa de si aparecen los dueños del perro. En caso contrario, está por verse si la actriz da al animal en adopción o decide integrarlo a su familia. Esta última opción es muy factible, tiendo en cuenta que Apolo, el Bulldog Francés que la acompañó toda la vida, falleció a fines de septiembre. Por el amor que le tenía y lo importante que fue en su vida, cuando su mascota murió, la China hizo un sentido posteo al respecto para comunicarles la triste noticia a sus seguidores. "Estoy infinitamente agradecida por cómo acompañaron a mi perrito, mi compañero incondicional, el mejor amigo de mis hijos", expresó en la publicación.A pesar de los cientos de mensajes de apoyo que recibió en ese difícil momento, la modelo decidió alejarse de las redes sociales por unos días para procesar la pérdida. "Ahora a atravesar el duelo. Siempre me costó tanto enfrentar momentos de tristeza. Sostener a mis hijos con amor y entereza. Gracias a todos por el amor, siempre", escribió 24 horas antes de eliminar su cuenta de Instagram por unos días.

Fuente: La Nación
10/11/2024 19:18

Encontró un trabajo secundario en EE. UU., casi no invierte tiempo y gana US$54.000

El medio The Sun entrevistó a Sam Hunt, quien, aseguró ganar US$54.000 al año, simplemente alquilando plazas de estacionamiento a través de una plataforma digital de economía colaborativa, el hombre de 61 años en San Francisco, contó su historia.Aunque se trata de una plataforma que cualquiera puede aprovechar, su formación en arquitectura le permitió ver con más claridad oportunidades en el sector inmobiliario que antes no había considerado, precisamente que sus lugares de estacionamiento podían significarle dinero extra."Vi el potencial de generar ingresos pasivos a partir de espacios de estacionamiento no utilizados y comencé a usar Spacer para alquilar tres de ellos, ganando US$900 por mes", explicó Hunt al medio y aseguró que gana US$300 por lugar, lo que significa alrededor US$10.800 anuales.Compartió que la mayoría de las personas que alquilan los lugares de estacionamiento son residentes locales que no cuentan con un espacio propio o que tienen varios autos y buscan un lugar seguro para dejar sus vehículos.Cuando se dio cuenta de que era un negocio interesante, Sam Hunt comenzó a ampliar su oferta y ahora también alquila a través de Spacer plazas en estacionamientos de varios edificios que posee.En total tiene disponibles doce plazas de estacionamiento, mismas que le reportan alrededor de US$54.000 anuales sin tener que hacer prácticamente nada. "No todos mis inquilinos necesitan de estacionamiento, pero a los que sí les cobró US$300 por espacio, lo que es más barato que estacionar en la calle".Con esta plataforma puede alquilar su espacio de estacionamiento extraEn caso de que tenga un espacio de estacionamiento que no utilice, Sam Hunt recomienda acercarse a la aplicación Spacer que califica como confiable y fácil de usar.De acuerdo con el hombre, cada vez que alguno de sus espacios de estacionamiento queda libre, la plataforma rápidamente le encuentra a alguien que lo alquile.Dijo también que la mayoría de sus clientes renta mensualmente y usualmente por periodos prolongados, por lo que sus ganancias suelen ser constantes.Cabe señalar que la plataforma está presente en grandes ciudades como Boston, Chicago, Los Ángeles, San Francisco, Nueva York, San Diego, Miami y Austin.

Fuente: La Nación
10/11/2024 11:18

Caminaba en un glaciar y encontró algo que lo dejó sin palabras; los arqueólogos no tienen explicación

Una caminata por un glaciar en el sureste de Suiza terminó con un hallazgo intrigante. Días atrás, Sergio Veri realizaba una excursión a pie por el glaciar Schwarzhorag, cuando vio algo en medio de las rocas que llamó su atención: un extraño artefacto de bambú que no pudo identificar. Lo curioso es que los arqueólogos tampoco pudieron descifrar qué era. Su función y origen todavía son un misterio, por lo que los especialistas llamaron a la comunidad a aportar información que ayude a identificarlo.El hallazgo en el glaciar: un objeto desconocidoEl 2 de noviembre, Sergio Veri recorrió a pie un glaciar casi derretido en el Paso Splügen, en el cantón de Graubünden, Suiza. Caminaba en medio de las rocas, cuando se encontró un objeto de bambú poco común, con dos ruedas sujetas con cuerdas. No sabía qué era, así que lo fotografió y reportó el hallazgo a las autoridades locales.Luego del reporte de Veri, un grupo de arqueólogos locales analizó el artefacto, que dataron tentativamente en el siglo XX. Sin embargo, tampoco ellos pudieron descifrar de qué aparato se trataba. "La función del objeto y la identidad de su creador siguen sin determinarse", explicaron los funcionarios en una publicación del Servicio Arqueológico de Grisubünden.El lugar donde se encontró el artefacto añade aún más intriga a la historia. El Paso Splügen, está ubicado cerca de la frontera suiza con Italia, a unos 160 kilómetros al sureste de Zúrich. Este paso de montaña es conocido por su historia como un antiguo cruce comercial, lo que alimenta las teorías de que haya sido usado en actividades de transporte o comercio en el pasado.Un llamado al público en busca de respuestasTras el hallazgo, las autoridades locales hicieron un llamado a la comunidad para obtener más información sobre el misterioso artefacto. "Si alguien tiene conocimiento sobre este objeto o sobre su propósito, agradeceremos que se comuniquen con el Servicio Arqueológico de Grisubünden", postearon en sus redes sociales.Entre los comentarios que surgieron en redes sociales, algunos usuarios de Facebook señalaron que el artefacto podría haber sido un trineo. "Quizá se usó para transportar suministros o productos de caza", teorizó un usuario, mientras que otro agregó que pudo haber servido para el contrabando de bienes entre Suiza e Italia, dadas las características de la región montañosa en que fue hallado.Los usuarios de redes también plantearon otras hipótesis en torno a la función del objeto. Un usuario de Facebook comentó que podría haber sido una herramienta usada para montañismo o para explorar los terrenos de la zona, mientras que otro incluso especuló sobre la posibilidad de que fuera una especie de avión primitivo.El misterio del bambú: una planta exótica para la zonaOtro aspecto que desconcierta a los investigadores es el uso del bambú, una planta que no crece de forma natural en Suiza. Por ello, una de las posibilidades es que el artefacto haya legado de una región lejana o, incluso, haber sido parte de un equipo de exploración importado de otros países. Sin embargo, por el momento no hay ninguna teoría precisa, sino solo especulaciones.

Fuente: Clarín
07/11/2024 20:18

Una joven encontró a su amigo en un colectivo y viajó al lado suyo sin que él la reconociera: "Grabé para ver su reacción"

Una argentina vivió un particular momento con un amigo en un transporte público."Lo que me aguanté la risa", dijo al respecto.

Fuente: Clarín
05/11/2024 20:36

En este país de Sudamérica se encontró el metal más caro del mundo: cuál es y por qué su exportación es un tema sensible

Este metal supera ampliamente el precio del oro y el platino debido a su escases mundial.Posee propiedades excepcionales que lo convierten en un material invaluable en las joyerías y además ofrece beneficios para la industria automotriz

Fuente: Perfil
03/11/2024 06:00

River le ganó a Banfield y encontró alivio después de la decepción copera

Con dos goles de Pablo Solari, que los festejó pidiéndoles perdón a los hinchas, y uno de Borja, el equipo de Gallardo dejó atrás la dura eliminación contra Atlético Mineiro en las semis de la Libertadores. Garate, de penal, descontó, en un Monumental que tuvo clausurada la tribuna Centenario y no disimuló cierto fastidio con algunos jugadores. El Millonario no hacía un gol de jugada desde el superclásico contra Boca y rompió una racha de seis partidos sin victorias. Leer más

Fuente: La Nación
01/11/2024 03:18

Encontró al amor de su vida, le rompió el corazón y al casi perder la vida le contó una verdad: "El motivo real"

Allá, por el 2010, Natalia conoció al hombre de su vida, pero a los dos años dejó que el amor se fuera entre lágrimas. ¿Por qué era tan difícil sostener un vínculo sin que los corazones dolieran? Antes de su llegada, había tenido otras relaciones, pero nunca jamás había sentido todo aquello que le provocaba él, su gran amor.Sin embargo, en su pasado no todo había sido en vano, la vida la había bendecido con tres hijas (22, 19, 17) y nunca había dejado de trabajar por sus sueños. ¿Acaso era eso lo que había dificultado su vida amorosa?Entre tantas dudas, la única certeza para Natalia, era que había dejado ir al amor de su vida, y se sentía incapaz de volver a amar tal como había amado. ¿Podría acaso recuperarlo?Los miedos y las vergüenzasSe conocieron en una aplicación de citas. Durante tres meses charlaron, Natalia sentía mariposas cada vez que tenía un mensaje y, claro, llegó el día en el que acordaron que era tiempo de conocerse: "Pero me daba miedo y a él vergüenza", confiesa Natalia. "Mi temor era por mis experiencias pasadas y porque mis hijas en ese entonces eran chicas (10, 8 y 5 años). Él, por otro lado, no tenía trabajo en aquel entonces, por eso conversábamos tantas horas. Había llegado de Misiones, no tenía plata y le daba vergüenza no poder invitarme a tomar un café".Finalmente, envuelta en la sensación de que estaba ante un hombre diferente, Natalia tomó coraje y le propuso juntarse en Parque Rivadavia. El día de la cita, ella arribó nerviosa, no tenía idea de dónde venía él y poco tiempo faltó para que se fuera sin saberlo nunca. El buen hombre se había perdido en el camino y llegó casi dos horas más tarde. Natalia lo miró a los ojos, él le devolvió una mirada cargada de amor y solo alcanzó ese instante para que ambos lo supieran: "¡Desde que lo vi sentí que estaba perdida! Era el hombre de mi vida".Ese mismo día ella aceptó ser su novia y durante los siguientes dos años no se separaron y fueron muy felices.A veces el amor no es suficiente: "No podía más seguir así"Pero él era de Misiones y la vida en Buenos Aires se hacía cada día más dura. Natalia llevaba mucha carga a cuestas. Vivía con sus tres pequeñas hijas en lo de su abuela, e intentaba repartirse lo mejor posible entre el trabajo, la crianza de sus niñas y la facultad, ya que su sueño era convertirse en enfermera.Ella lo intentaba con todas sus fuerzas, estar en todo y para todos, pero con el paso del tiempo el camino se volvió empinado, él cada tanto volvía a su provincia para tratar de sacar su propia vida adelante, y llegó el momento en el que Natalia supo que la relación debía llegar a su fin, a pesar de seguir amándolo. El día que le dijo adiós, eligió ocultar aquel sentimiento y los motivos de su decisión: "No podía más seguir así. Entre el trabajo de hospital y mis hijas...ya no podía dividirme y decidí apartarme".Su gran amor le dijo que le había roto el corazón y regresó a Misiones definitivamente, siguieron en contacto, evitaron hablar de sus emociones, aunque ella le propuso un pacto: "Le dije: si a los 40 años seguimos solos, deberíamos volver a estar juntos y casarnos", cuenta Natalia. "Intenté olvidarlo y hasta me casé con otra persona, pero no duró nada. Él siempre estaba en mi corazón".La muerte despierta a la vida: "Le dije el motivo real"Los años pasaron, Natalia jamás dejó de pensar en su gran amor y un buen día no aguantó más. ¿Por qué era tan difícil sostener un vínculo sin que los corazones dolieran?, se preguntó cierto día. Su despertar definitivo llegó en el año 2020, cuando el COVID casi se lleva su vida. Tras haber enfermado grave durante cuatro meses y estar al borde de la muerte, Natalia decidió que, si tenía una nueva oportunidad, debía honrar la vida. Al sanar lo buscó, volvieron a hablar y decidió decirle la verdad: "Le dije que jamás lo había dejado de amar y el motivo real por el que lo había dejado hacía más de una década atrás", revela.Natalia viajó de Buenos Aires a Misiones para su cumpleaños. Bajó del avión, y al encontrarlo lo miró a los ojos como aquella primera vez en Parque Rivadavia. En ese momento lo supo una vez más, siempre había sido él: "Si bien nos veíamos distintos era como si no hubiera pasado el tiempo".El tiempo acomodó todo, en diciembre de 2022 se casaron y hoy viven en Mar del Plata. Allí ambos trabajan y se sienten afortunados: "Somos muy felices", concluye Natalia emocionada.*Si querés contarle tu historia a la Señorita Heart, escribile a corazones@lanacion.com.ar

Fuente: Página 12
31/10/2024 17:44

La historia de la Casa Curutchet: la icónica obra de Le Corbusier que encontró comprador en La Plata

El arquitecto francés hizo pocas reliquias por fuera de Europa. Una de ellas es la que se levantó en la calle 53, entre 1 y 2, de la capital bonaerense. Quién fue el hombre que consiguió encargarla y la justicia divina: se la quedan los arquitectos.

Fuente: La Nación
30/10/2024 15:00

Una mujer revisó la basura en Recoleta y los objetos de valor que encontró sorprendieron a todos

Una usuaria de TikTok llamada Rocío Inostroza (@rochinostrozaok) grabó un video en pleno barrio de Recoleta donde se encontró con varias cajas repletas de carcasas de celulares. Al lado de un tacho de basura, la mujer se detuvo a observar el contenido y decidió grabar este momento para sorpresa de sus seguidores.El video titulado "Todo en la calle", mostró a esta mujer revisando cada una de las cajas ubicadas en la vía pública. Impactada por la gran cantidad de productos que había en los cubículos de cartón, Rocío empezó a sacar una por una las fundas, carcasas y hasta vidrios templados que son de suma utilidad para cuidar la integridad de los dispositivos móviles.Una mujer revisó la basura en Recoleta y los objetos de valor que encontró sorprendieron a todos "Estoy cirujeando en plena Capital y me encanta", explicó la mujer, que quedó impresionada por la gran cantidad de basura desechada que estaba en perfecto estado. "Hay un montón de paquetes nuevos", explicó al agarrar una funda de un celular BlackBerry.A medida que se desarrolló el video, la protagonista de esta historia empezó a sacar de diferentes cajas objetos como fundas de celulares con brillos, de distintos colores y formas, que estaban sin uso. Además de ella, según se ve en la filmación, otras personas que se percataron de esta oportunidad de llevarse objetos en perfecto estado.Lo que más le llamó la atención a la tiktoker fue un marco de una funda, que contenía brillantes en su relieve, la cual es utilizada para celulares iPhone y tiene un gran valor en el mercado. Esto y muchos otros elementos más captaron la atención de la mujer, quien solamente preciso la ubicación del barrio de Recoleta.Al subir este video a las redes sociales, el mismo se replicó rápidamente hasta llegar a los 2 millones de visualizaciones, una cifra sideral en TikTok que catapulta a cualquier contenido a ser viral. Acompañado con este fenómeno, los usuarios dejaron sus comentarios en el posteo."Es por Recoleta pero, ¿en qué parte? Si no decís mínimo por dónde cómo vamos a saber, Recoleta es grande"; "Trabajo en local de celulares y también tiramos las fundas nuevas, pero porque son modelos viejos que ya nadie tiene"; "Cuando me clavé con muchísimos artículos relacionados con la tecnología lo que no llegué a regalar a cuanta persona y local amigo pude, las terminé tirando igualâ?¦ la tecnología avanza muy rápido" y "En mi trabajo tiramos fundas de modelos viejos que quedaron, no sé por qué tiran esas que parecen de modelos todavía vigentes", fueron las menciones más destacadas de la publicación.

Fuente: La Nación
29/10/2024 19:00

Vive en Carolina del Norte, encontró US$20 en el piso y compró un ticket de lotería: ganó un millón de dólares

El condado de Avery, en Carolina del Norte, fue escenario de un golpe de suerte extraordinario para Jerry Hicks. Mientras caminaba por el estacionamiento de una tienda de conveniencia, el hombre se topó con un billete de 20 dólares tirado en el suelo. Sin pensarlo mucho, recogió el dinero y decidió usarlo para comprar un boleto de lotería en un establecimiento cercano. Lo que parecía una simple coincidencia se convirtió en el inicio de su fortuna: ganó un millón de dólares con un juego de raspadito.Hicks, maestro carpintero de Banner Elk, tomó los US$20 que encontró y se dirigió a la tienda Speedway, ubicada en la carretera NC 105 en Boone. Allí, compró un raspadito de la serie Extreme Cash, aunque no era el que tenía en mente inicialmente, según compartió él mismo a la Lotería de Carolina del Norte. A pesar de que no pudo conseguir el billete específico que quería en un primer momento, el hombre decidió gastar el dinero encontrado y probar suerte con el boleto que estaba disponible en la tienda. Estas decisiones lo llevaron a ganar un millón de dólares.Al raspar el boleto, Hicks se dio cuenta de que había ganado el premio mayor. La emoción fue tan grande que comenzó a hacer planes con sus ganancias casi de inmediato. Entre risas, comentó que su primer impulso era dirigirse al restaurante Golden Corral, donde planeaba disfrutar de una comida sin límites. "Quería comer todo lo que tuvieran", aseguró.Cuando Hicks se presentó en la sede de la Lotería de Educación de Carolina del Norte para reclamar su premio, tuvo que tomar una decisión importante. Allí, se le ofrecieron dos opciones para recibir el dinero: una anualidad de 50.000 dólares por 20 años o un pago único de 600.000 dólares. Tras considerar ambas alternativas, el hombre eligió recibir la suma global de 600.000 dólares. Después de las retenciones fiscales federales y estatales, la cantidad final fue de 429.007 dólares.Hicks, quien ha trabajado como carpintero durante 56 años, anunció que sus planes, a partir de ahora, incluyen su jubilación. Además, planea utilizar parte de sus ganancias para ayudar a sus hijos. Con este inesperado golpe de suerte, no solo aseguró su retiro después de décadas de trabajo, sino que también reafirmó cómo una simple coincidencia puede cambiar el rumbo.Cómo se juega un raspadito en la loteríaLos "raspaditos" son un tipo de juego dentro de la lotería considerado sencillo y rápido, donde el jugador compra un boleto con una capa protectora que debe raspar para revelar números o símbolos ocultos. El objetivo es descubrir si la combinación debajo de la capa es ganadora, y, de ser así, puede reclamar un premio en efectivo, objetos o incluso boletos adicionales. Se pueden adquirir en tiendas autorizadas, kioscos o puntos de lotería.El juego es popular por su simplicidad y rapidez, ya que con solo una moneda se puede saber el resultado de inmediato, sin necesidad de esperar a sorteos adicionales. La cantidad de áreas a raspar y las combinaciones ganadoras dependen del tipo de boleto adquirido, ya que existen diversas temáticas de "raspaditos", cada una con sus propias reglas y premios.Si el jugador obtiene una combinación ganadora, puede llevar su boleto a un punto de lotería autorizado para reclamar el premio. Las reglas específicas varían según el tipo de boleto y el estado del país norteamericano en que se juegue, pero generalmente la dinámica es la misma.

Fuente: La Nación
29/10/2024 16:00

Trabajaba como voluntario en Florida y encontró un tesoro tras el paso de Helene: "De gran valor"

En medio de las toneladas de escombros y restos que dejaron los huracanes que tocaron tierra en Florida en estos últimos dos meses, un ingeniero del Departamento de Obras Públicas del Condado de Pinellas descubrió una caja aterciopelada negra con un anillo en su interior. El hombre, identificado como Joe Kovach, busca a su dueño para entregarle personalmente la pieza de joyería.Según informó CNN, el voluntario trabajaba en uno de los sitios de escombros en Tarpon Springs cuando un compañero de su equipo le entregó el pequeño estuche, que él conservó porque estaba en perfectas condiciones. "De alguna manera, miró hacia abajo. Estaba justo a sus pies, lo recogió y vio la pequeña nota que había allí con el anillo", le comentó el hombre al medio citado.No se revelaron los detalles del anillo, con el objetivo de asegurar una devolución exitosa a su propietario. Sin embargo, se publicó una fotografía de la nota que escondía adentro, la cual decía: "Tenía 18 años cuando mis padres me lo dieron".Además, el ingeniero sugirió que el objeto pudo haberse extraviado durante los desastres que ocasionó el huracán Helene a fines de septiembre, basándose en la pila de escombros de la que provenía. Para el hombre, el anillo tiene "gran valor sentimental" y podría pertenecer a un residente de las regiones del norte del condado, posiblemente de Crystal Beach, Palm Harbor u Ozona.El estuche se divulgó en páginas de Facebook, aunque se mantiene sin dueñoKovach publicó las fotografías del estuche y la nota en varias páginas de Facebook, donde se divulgaron rápidamente entre los residentes del condado para ayudar a encontrar a su propietario. Según le dijo el voluntario a CNN, los comentarios fueron "abrumadores en algunos momentos, en el buen sentido", aunque todavía no se pudo localizar a su dueño. "Toda la comunidad está intrigada y decidida a encontrar al propietario", agregó.La pieza de joyería llenó de una cierta esperanza a los habitantes del estado, quienes actualmente se recuperan de los desastres que ocasionaron los huracanes Helene y Milton. Por su parte, el voluntario recolectó otros objetos de valor sentimental y sí logró localizar a sus respectivos propietarios. "Esta zona nunca ha visto algo así de seguido. Debido a la cantidad de daños que hay en las comunidades costeras, vamos a tener que hacer esto durante bastante tiempo en lo que respecta a la limpieza y la recolección de escombros, hasta volver a la normalidad", manifestó el hombre.Hasta el momento, entre la colección del voluntario se cuenta una gran cantidad de juguetes infantiles, muebles arruinados y una riñonera que contenía fotografías familiares y una tarjeta de Seguro Social, de la cual sí apareció el dueño.Si bien no hay rastros de a quién podría pertenecer el anillo, Kovach está ilusionado de ubicarlo. "Ojalá podamos reunirnos y saludarnos para ver la emoción en sus rostros", expresó, con lo que también invitó a cualquier persona que tenga información a compartirla en la página de Facebook de la comunidad de Pinellas.

Fuente: Clarín
29/10/2024 10:36

Encontró U$S 20 en la calle los fue a jugar a la quiniela y se hizo millonario

El hombre es un carpintero que ganó 50.000 veces más de lo que jugó.Después de 56 años de trabajo planea retirarse, ayudar a sus hijos y antes que nada "una buena y gigantesca comida".

Fuente: Perfil
28/10/2024 14:00

Hallazgo intrigante: aseguran que la NASA encontró "indicios de inteligencia no humana" en la galaxia

La evidencia provendría del proyecto Breakthrough Listen, un programa especializado en la búsqueda de señales de vida inteligente en el espacio mediante telescopios avanzados. Leer más




© 2017 - EsPrimicia.com