emotiva

Fuente: Infobae
03/11/2025 20:28

Ricardo Montaner vuelve a Colombia con 'El último regreso Tour': fechas, precios y todo sobre su emotiva gira de despedida

El artista romántico por excelencia prepara un reencuentro inolvidable con sus fans colombianos, prometiendo noches llenas de nostalgia, grandes clásicos y momentos únicos

Fuente: Infobae
03/11/2025 16:04

Imágenes: así se vivió la emotiva despedida de Jaime Esteban Moreno, estudiante de Los Andes que murió tras recibir brutal golpiza en Bogotá

La misa de despedida del joven de 20 años se llevó a cabo en la Parroquia Cristo Rey, ubicada al norte de la capital

Fuente: Infobae
02/11/2025 20:55

Miguel Uribe Londoño recordó con emotiva foto a su hijo en su cumpleaños: "Te extraño más que nunca"

El economista, abogado y político publicó una imagen, a propósito de su cumpleaños este 2 de noviembre

Fuente: Clarín
29/10/2025 11:18

"Marcha de honor": La emotiva despedida a una estudiante que fue baleada en una fiesta y donó sus órganos

La adolescente fue herida por dos disparos en una fogata estudiantil tras intentar frenar una discusión.Recibió su último adiós con una "Marcha de Honor" rumbo al quirófano para donar sus órganos. Fue acompañada por familia, amigas y vecinos.

Fuente: Infobae
28/10/2025 19:30

La emotiva historia detrás del mensaje "mind the gap" en Londres

Un anuncio icónico en el metro londinense esconde una conmovedora conexión entre amor, memoria y sensibilidad institucional, revelando cómo una simple advertencia puede convertirse en símbolo de afecto y legado cultural

Fuente: Infobae
28/10/2025 13:17

Johnny Depp y Tim Burton: la emotiva anécdota que selló una amistad más allá del cine

Durante el rodaje de Sweeney Todd, el director demostró su lado más humano al acompañar al actor en uno de los momentos más difíciles de su vida familiar, dejando huella en su relación

Fuente: Clarín
24/10/2025 22:00

La piloto de avión que ayudó a recaudar miles de dólares por una emotiva causa: "Quería hacer algo de una forma más personal"

Una capitana de vuelo se sintió identificada con una causa y fundó una organización con un propósito particular.

Fuente: La Nación
23/10/2025 17:36

La emotiva historia de Felipe y Luca, los dos chicos unidos para siempre por un corazón: "Fue la primera vez en América"

El cardiólogo Jorge Tartaglione estuvo en LN+ donde revivió la emotiva historia de Felipe Palagani, el niño que recibió el corazón de Luca Ferragut en un trasplante que trascendió las fronteras de la medicina. "Fue la primera vez que se hizo en América Latina", resaltó el médico.El conmovedor trasplante que unio a dos familias"Felipe es un niño de Neuquén cuyo corazón se empezó a agrandar y había que hacerle un trasplante. Entonces viajó a Buenos Aires y lo internaron en la habitación contigua a Luca, otro niño neuquino", relató Tartaglione. "Por desgracia Luca muere y su familia decide donar su corazón a Felipe", agregó.Sobre la extraordinariedad de la intervención, el médico apuntó: "Luca tiene un deceso diferente: no muere por falla cerebral sino porque se para su corazón. Y generalmente los trasplantes se hacen cuando tenes muerte cerebral". View this post on Instagram A post shared by uncorazonparafelipe (@uncorazonparafelipe)"Los médicos sacaron el corazón de Luca, lo colocaron en una máquina durante media hora y se lo trasplantaron a Felipe. Todo esto se logró con una tecnología única en el mundo", explicó Tartaglione.En palabras del cardiólogo, "otro aspecto que hace única a esta historia es que Felipe y Luca eran compatibles inmunológicamente". "En todo esto hay que resaltar dos cosas. La parte médica y la parte de la generosidad: es conmovedor", enfatizó Tartaglione. Al cierre de su relato en LN+, el profesional se dirigió a la audiencia. "Seguramente muchos de quienes están en su casa mientras escuchan esto piensan, 'lo más probable es que yo nunca necesite un riñón o un corazón'. Por eso les pido que ingresen a la página del Incucai y vean que hay más de siete mil personas esperando. ahí radica la importancia del trasplante", concluyó Tartaglione.

Fuente: Infobae
23/10/2025 08:03

Carlos Vílchez conmueve a sus seguidores con la emotiva despedida a su perrito 'Silver': "Te amo rey de mi vida"

El querido actor y comediante compartió en redes sociales el doloroso adiós a su inseparable compañero de diez años, recibiendo una ola de mensajes de apoyo y cariño de fanáticos y colegas del espectáculo.

Fuente: Infobae
21/10/2025 06:21

La emotiva carta de despedida de Carla Bruni a Nicolas Sarkozy antes de su entrada en prisión: la historia de amor de la cantante y el expresidente

El expresidente francés ha ingresado en la cárcel de La Santé, ubicada en París, donde cumplirá una condena de cinco años

Fuente: Infobae
19/10/2025 18:05

El homenaje de Tony Succar e Isabela Merced al Perú: así suena su emotiva versión de "Nada soy"

La dupla artística sorprendió al lanzar una versión especial de este vals, homenajeando la cultura peruana y transmitiendo un mensaje de esperanza en medio de la incertidumbre que vive el país

Fuente: Clarín
17/10/2025 21:18

Un cantante se enteró del sueño de una joven y la ayudó a cumplirlo por una emotiva causa: "Fue hermoso"

El músico Kenji Wu hizo realidad el sueño de una joven, quien atraviesa una delicada situación personal.La historia se volvió viral en redes.

Fuente: Infobae
16/10/2025 05:30

Por qué se pone la "piel de gallina" al escuchar música emotiva o sentir miedo, según expertos

Especialistas de Mayo Clinic explicaron que el erizamiento de los vellos, frente a emociones intensas o situaciones de amenaza, es una respuesta automática del sistema nervioso que muestra cómo el cuerpo reacciona ante estos estímulos

Fuente: La Nación
16/10/2025 01:00

"Antes decidían todo por nosotros". La emotiva lección de los jóvenes con discapacidad que lograron su independencia

:root{--nd-box-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-box-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-box-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-box-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-box-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-box-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-box-105: calc(var(--nd-unit) * 10.5);--nd-box-120: calc(var(--nd-unit) * 12);--nd-box-135: calc(var(--nd-unit) * 13.5);--nd-box-3xs: 240px;--nd-box-2xs: 280px;--nd-box-xs: 360px;--nd-box-sm: 512px;--nd-box-base: 648px;--nd-box-md: 768px;--nd-box-lg: 936px;--nd-box-xl: 1024px;--nd-box-2xl: 1128px;--nd-box-3xl: 1280px;--nd-box-full: 100%;--nd-box-screen: 100vw}:root{--nd-prumo: "PrumoND", Georgia, "Times New Roman", Times, serif;--nd-roboto: "Roboto", "Arial", "sans-serif";--nd-roboto-mono: "Roboto Mono", "Consolas", monospace;--nd-georgia: Georgia, Times New Roman, Times, serif;--nd-family-main: var(--nd-prumo);--nd-family-secondary: var(--nd-roboto);--nd-family-text: var(--nd-georgia);--nd-family-mono: var(--nd-roboto-mono);--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 7);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 6);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 4.25);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 3.5);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-lg: calc(var(--nd-size-base) * 1.375);--nd-size-md: calc(var(--nd-size-base) * 1.25);--nd-size-sm: calc(var(--nd-size-base) * 1.125);--nd-size-base: 1rem;--nd-size-xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.875);--nd-size-2xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.75);--nd-size-3xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.5);--nd-lineheight-base: 1;--nd-lineheight-sm: 1.1;--nd-lineheight-nm: 1.25;--nd-lineheight-md: 1.375;--nd-lineheight-lg: 1.5;--nd-lineheight-xl: 1.625;--nd-lineheight-2xl: 2;--nd-track-9xl: -0.035em;--nd-track-8xl: -0.0283em;--nd-track-7xl: -0.0236em;--nd-track-6xl: -0.0165em;--nd-track-5xl: -0.0141em;--nd-track-4xl: -0.0118em;--nd-track-3xl: -0.01em;--nd-track-2xl: -0.0083em;--nd-track-xl: -0.0071em;--nd-track-lg: -0.0065em;--nd-track-md: -0.0059em;--nd-vweight-hairline: 10;--nd-vweight-thin: 30;--nd-vweight-extralight: 50;--nd-vweight-light: 70;--nd-vweight-regular: 90;--nd-vweight-medium: 110;--nd-vweight-semibold: 130;--nd-vweight-bold: 150;--nd-vweight-extrabold: 170;--nd-vweight-black: 190;--nd-weight-thin: 100;--nd-weight-light: 300;--nd-weight-regular: 400;--nd-weight-medium: 500;--nd-weight-bold: 700;--nd-weight-black: 900;--nd-optical-serif: "opsz" 50;--nd-optical-semislab: "opsz" 25;--nd-optical-slab: "opsz" 0}@media(max-width: 648px){:root{--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-xl: var(--nd-size-lg)}}:root{--nd-neutral-950: rgb(26, 26, 26);--nd-neutral-900: rgb(38, 38, 38);--nd-neutral-850: rgb(50, 50, 50);--nd-neutral-800: rgb(62, 62, 62);--nd-neutral-750: rgb(74, 74, 74);--nd-neutral-700: rgb(86, 86, 86);--nd-neutral-650: rgb(98, 98, 98);--nd-neutral-600: rgb(110, 110, 110);--nd-neutral-550: rgb(122, 122, 122);--nd-neutral-500: rgb(134, 134, 134);--nd-neutral-450: rgb(146, 146, 146);--nd-neutral-400: rgb(158, 158, 158);--nd-neutral-350: rgb(170, 170, 170);--nd-neutral-300: rgb(182, 182, 182);--nd-neutral-250: rgb(194, 194, 194);--nd-neutral-200: rgb(206, 206, 206);--nd-neutral-150: rgb(218, 218, 218);--nd-neutral-100: rgb(230, 230, 230);--nd-neutral-50: rgb(242, 242, 242);--nd-neutral-0: rgb(254, 254, 254);--nd-neutral-0: #ffffff;--nd-transparent: transparent;--nd-col-alt: hsl(320, 75%, 45%);--nd-col-altlight: hsl(320, 75%, 65.02%);--nd-col-altlighter: hsl(320, 75%, 79.98%);--nd-col-altdark: hsl(320, 75%, 36%);--nd-col-success: hsl(120, 30%, 45%);--nd-col-successlight: hsl(120, 30%, 65.02%);--nd-col-successlighter: hsl(120, 30%, 79.98%);--nd-col-successdark: hsl(120, 30%, 36%);--nd-col-danger: hsl(0, 70%, 45%);--nd-col-dangerlight: hsl(0, 70%, 65.02%);--nd-col-dangerlighter: hsl(0, 70%, 79.98%);--nd-col-dangerdark: hsl(0, 70%, 36%);--nd-col-accent: hsl(200, 85%, 65%);--nd-col-accentlight: hsl(200, 85%, 77.74%);--nd-col-accentlighter: hsl(200, 85%, 87.26%);--nd-col-accentdark: hsl(200, 85%, 52%);--nd-col-info: hsl(222, 35%, 45%);--nd-col-infolight: hsl(222, 35%, 65.02%);--nd-col-infolighter: hsl(222, 35%, 79.98%);--nd-col-infodark: hsl(222, 35%, 36%);--nd-col-warning: hsl(53, 100%, 50%);--nd-col-warninglight: hsl(53, 100%, 68.2%);--nd-col-warninglighter: hsl(53, 100%, 81.8%);--nd-col-warningdark: hsl(53, 100%, 40%);--nd-color-text: var(--nd-neutral-850);--nd-color-textmd: var(--nd-neutral-750);--nd-color-bg: var(--nd-neutral-0);--nd-color-medium: var(--nd-neutral-500);--nd-color-secondary: var(--nd-neutral-300);--nd-color-silent: var(--nd-neutral-200)}:root{--nd-unit: 1rem;--nd-unit-0: calc(var(--nd-unit) * 0);--nd-unit-5: calc(var(--nd-unit) * 0.5);--nd-unit-10: calc(var(--nd-unit) * 1);--nd-unit-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-unit-20: calc(var(--nd-unit) * 2);--nd-unit-25: calc(var(--nd-unit) * 2.5);--nd-unit-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-unit-35: calc(var(--nd-unit) * 3.5);--nd-unit-40: calc(var(--nd-unit) * 4);--nd-unit-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-unit-50: calc(var(--nd-unit) * 5);--nd-unit-55: calc(var(--nd-unit) * 5.5);--nd-unit-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-unit-65: calc(var(--nd-unit) * 6.5);--nd-unit-70: calc(var(--nd-unit) * 7);--nd-unit-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-unit-80: calc(var(--nd-unit) * 8);--nd-unit-85: calc(var(--nd-unit) * 8.5);--nd-unit-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-unit-95: calc(var(--nd-unit) * 9.5);--nd-unit-100: calc(var(--nd-unit) * 10);--nd-header-xl: 57px;--nd-header-md: 87px;--nd-header-sm: 65px;--nd-mb-comp: var(--nd-unit-50)}@media(width Deciden qué tengo que comer|Deciden qué puedo hacer|Deciden en dónde debo vivir YO DECIDO A Juan, Cata y Santiago les dijeron que no iban a poder estudiar, trabajar o vivir solos; como les pasa a muchas personas con discapacidad, otros decidían por ellos; cuando consiguieron los apoyos que necesitaban, ganaron autonomía y sus vidas cambiaron para siempre; "la sociedad tiene que aprender a mirarnos distinto, a no dejarnos afuera de todo", dicen en esta crónica escrita por ellos mismos 16 de octubre de 2025 *{box-sizing: border-box;} .nd-apertura-top{margin-bottom:0; padding-top: 30vh;background-color: rgb(86, 90, 129);} .nd-volanta.rompedor { margin: 0; color: transparent; } .nd-apertura-titulo{color:#f3d37e;font-size:calc(1rem * 9)} .parrafoRomper{max-width:none!important;height:90vh;padding: 0; z-index:1000; transition:transform 0.15s ease-out; margin-bottom:0;margin-right:-16px; margin-left:-16px } @media(width SCROLL .nd-card.pregunta,.nd-card.pregunta .nd-button, .respuesta { background:rgb(222 224 239);;} .respuesta {box-shadow: none;} .nd-card-title{color: rgb(111, 95, 170);} .nd-card-subtitle {font-size: var(--nd-size-xl); font-weight: var(--nd-vweight-bold);} .nd-card { padding: var(--nd-unit-1) var(--nd-unit-15);} .nd-button {margin-bottom: var(--nd-unit-15);} .nd-card {padding-top: calc(0rem);padding-right: calc(0rem);padding-bottom: calc(24px)padding-left: calc(0rem);} a { color: rgb(111, 95, 170);} @media (max-width: 800px){ .nd-grid.nd-box-2xl{gap: 16px !important;grid-template-columns: repeat(auto-fit, minmax(150px, 1fr)) !important;} .nd-card.pregunta.nd-mb-0.nd-pb-20{padding:var(--nd-unit-10);} .pregunta .nd-card-subtitle{font-size:var(--nd-size-md);line-height: var(--nd-lineheight-sm);padding-right: 5px;padding-left: 5px;} .pregunta .nd-button.nd-card-link{font-size:var(--nd-size-2xs);padding: 8px 12px;} figure.nd-foto.nd-box-lg.lp1 {margin-bottom: 40px;} } @media (max-width: 648px){ .nd-card.respuesta{padding:var(--nd-unit-20);} } No me querían ni en la escuela especial, pero aprendí a hablar y hoy doy charlas en la ONU Por Juan Cobeñas VER El trabajo me hizo una mujer autónoma y me ayudó a descubrir en qué soy buena Por Catalina Dantur VER Creían que no iba a poder vivir solo, pero me preparé durante 10 años y cumplí mi sueño Por Santiago Puiggari VER SUBIR No me querían ni en la escuela especial, pero aprendí a hablar y hoy doy charlas en la ONU Por Juan Cobeñas Cuando tenía 6 años, se decía que los chicos como yo no eran educables y los mandaban a centros de día. Ni la escuela especial me quería. No sabían qué hacer conmigo. A mis padres les dijeron que yo tenía motivación ausente, que no daba para nada.Todavía hoy, a mis 34 años, a veces me preguntan si tuve un accidente. Pero no. Nací así. Tengo parálisis cerebral y epilepsia refractaria. Casi no tengo movimientos de ningún tipo. No me puedo mover ni en la cama. No puedo gritar ni usar mis manos. Una persona tiene que estar cerca mío todo el tiempo para asistirme.Pero mi presente está muy lejos de esa sentencia escolar. Soy licenciado en Letras y curso una maestría en lingüística en la Universidad de La Plata. Trabajo haciendo traducciones al lenguaje accesible. Me encanta leer y soy parte de un club de lectura. Desde la Asociación Azul, trabajo para que las personas con discapacidad logremos ser protagonistas de nuestras vidas. Y cada tanto, hago una de las cosas que más me gusta en la vida: andar a caballo. También doy charlas. Estuve en la cumbre global de discapacidad, en Berlín, donde me invitaron. Viajé tres veces a Ginebra, a la sede de Naciones Unidas. Me invitaron para exponer. Hablé en muchos países sobre el derecho que tenemos a la vida independiente. Eso me gusta mucho. Estuve en Egipto, Kenia, Colombia, Panamá, Brasil, España, Suiza. Me encanta viajar pero me cuesta mucho, me duele el cuerpo. Vivo en La Plata con Elena, mi mamá, que es ingeniera agrónoma y fue docente universitaria, y con Ricardo, mi papá, que estudió agronomía, es fotógrafo y se dedicó a la industria tambera. Un día típico mío es así: me levanto al mediodía porque tomo medicación para la epilepsia y me da sueño. A veces me quedo un rato boludeando. O tengo kinesiología, o terapia ocupacional. Todo sea para mantener el cuerpo en buen estado. Durante el día, estudio o leo. Acabo de terminar Farenheit 451, de Bradbury, pero me gustan mucho los policiales nórdicos. También me gusta salir. Necesito andar por la calle. Con Carlos, mi asistente, damos vueltas por el barrio, vamos a la plaza San Martín y, si está lindo, llegamos hasta el Bosque. Trabajo, leo, estudio, estoy en contacto con mis hermanos y con mis amigos. También con mis sobrinas, que están mucho tiempo en casa. A veces miro series en Netflix, las que tienen desarrollado el sistema de audio descriptivo. Me gustó mucho División Palermo. También, Cromosoma 21, un policial con una mirada interesante sobre la discapacidad. Después, las clásicas, como Breaking Bad o Better Call Saul. Desde que arranca el día, Juan cuenta con los apoyos que necesita para vivir la vida que desea: contesta mails, trabaja, estudia y comparte tiempo con sus sobrinas, que pasan bastante tiempo en su casa, en La Plata; cada vez que puede, hace una de las cosas que más le gustan en la vida: andar a caballo Cuento con dos asistentes personales, Carlos y Elbia. Gracias a ellos puedo hacer muchísimas cosas: desde levantarme de la cama hasta bañarme o vestirme. También son fundamentales para comunicarme. Cuando ellos no están, me asisten mis padres. Lamentablemente, la asistencia personal no está regulada en el país. La diferencia entre un asistente personal y un cuidador o acompañante terapéutico es abismal. El cuidador o acompañante responde a un paradigma en el que los otros saben lo que es mejor para nosotros. El asistente personal, en cambio, sabe que la persona con discapacidad es capaz de decidir. Pide y espera su opinión. No hablé hasta los 7 u 8 años. Al principio usaba pictogramas. Después aprendí a leer solo porque los pictogramas tienen el nombre y mamá se dio cuenta. Empezó a buscar otras formas de comunicación y dio con el sistema de comunicación aumentativa alternativa, que en ese entonces no estaba en el país. Viajamos a Inglaterra y les dijeron a mis padres que yo no podría aprender sin ese método. Como en Argentina no había, le dijeron a mamá: "Estudie y enséñele". Y mamá hizo un posgrado a distancia. Cuando pude comunicarme bien, quise entrar a la escuela común. Arranqué en quinto grado, siempre con asistente personal y adaptación de los contenidos. Lo más valioso de esa etapa fue sentir que por fin iba a la escuela. Tenía exámenes y estudiaba como Ricky y Pili, mis hermanos. Con ellos tengo una relación increíble. Ricky es médico y Pili, que es doctora en Ciencias de la Educación, trabaja mucho por la inclusión e integra Grupo Artículo 24, una coalición de organizaciones que trabaja por la inclusión educativa. Todavía recuerdo la vez que me tocó actuar de molino y Pili me sostuvo. Como yo tenía la cara pintada, la terminé enchastrando toda, así que ella se pintó la cara e hizo de cielo. En todo este recorrido, siempre me sentí alentado por mi familia. Jamás me dijeron qué hacer. Entendieron que era yo quien tenía que decidir sobre mi vida. Historias como la mía muestran que la vida independiente es para todas las personas con discapacidad. No tiene que quedar nadie afuera. No es imposible, no es más costoso. Se trata de darle otra dirección a los fondos destinados a discapacidad y que los profesionales trabajen de otra manera. No es más trabajo, es trabajo dirigido a otro objetivo. Es creer que todos podemos. Ese cambio de mirada es el que hace falta. Un cambio en las creencias de los que toman las decisiones para que nuestras vidas dejen de transcurrir en estructuras con servicios cerrados y seamos parte de la comunidad. Y también un empoderamiento de las personas con discapacidad, porque fuimos dejados afuera del mundo como si fuéramos menos que humanos sin que nadie se diera cuenta de la gravedad del asunto. Mi sueño es tener un trabajo que no solo me permita pagar los asistentes que necesito para poder vivir solo, sino que también me dé la posibilidad de hacer cosas por otras personas como yo. Que la sociedad nos entienda, que no nos dejen atrás, al final de todo. Se trata de que nos vean como humanos. No hablamos. No nos podemos mover. Yo ni siquiera puedo hacer gestos con mi cara. Pero se trata de preguntarnos qué tiene valor en la vida. Yo creo que la vida en sí misma. La asistencia personal que le brindan Elbia y Carlos es un apoyo clave en la vida de Juan; con Carlos, que está entrenado en el método de comunicación alternativa aumentativa, sale a pasear y a veces llegan hasta el Bosque * * * Autonomía para tomar decisiones En Argentina hay 6 millones de personas con discapacidad, es decir el 13% de la población. La cifra está dentro de los parámetros mundiales, que van del 10% al 14%. De ellas, 1.855.978 tienen Certificado Único de Discapacidad (CUD). Es poco lo que se sabe de esta población porque no hay datos específicos. Pero lo que sí sostienen varios especialistas es que cuando cumplen la mayoría de edad, gran parte de este colectivo sigue sin tomar decisiones propias, ni las trascendentales ni las cotidianas. No deciden cómo quieren vestirse, qué quieren comer o qué serie les gustaría ver. Tampoco eligen con quién vivir, qué les gustaría estudiar o para qué trabajo les gustaría prepararse. "Muchas veces pasa que otras personas deciden por ellas. Y si otros deciden sobre sus vidas, ni siquiera tienen la oportunidad de aprender a tomar decisiones", asegura la psiquiatra infantojuvenil Alexia Rattazzi. Tener autonomía para tomar las decisiones es clave para ejercer el derecho a vivir una vida independiente. De todos los apoyos para lograrlo, desde sistemas de comunicación o adaptaciones de planes de estudio, hay una figura determinante: el asistente personal. A diferencia de un acompañante terapéutico, el asistente personal recibe indicaciones de la persona con discapacidad. Funciona como un apoyo para moverse, comunicarse, estudiar, ir a actividades sociales, cocinar o bañarse, entre muchas otras acciones. Es decir, es una ayuda para que pueda hacer eso que quiere, pero no puede hacerlo solo. Este rol figura en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU, que en Argentina tiene rango constitucional. Pero no existe una ley que determine quiénes y cómo pueden acceder a este apoyo. Por eso, quienes hoy tienen un asistente personal lo consiguieron porque ganaron un reclamo judicial ante una obra social o prepaga o porque lo pagan de forma particular. Algunas jurisdicciones, como la ciudad de Buenos Aires y la provincia de Neuquén, trabajan en normas para definir los requisitos que debe cumplir un asistente personal y promover la formación de asistentes. El distrito porteño, por ejemplo, cuenta con el plan que subsidia hasta seis horas semanales de asistencia personal a personas de entre 18 y 60 años por un plazo máximo de 18 meses. Sin embargo, ningún apoyo será efectivo si no es acompañado de un cambio de mirada social, coinciden los expertos. "La tradición nos ha hecho creer que las personas con discapacidades tienen menor valor", reflexiona Elena Dal Bo, de Asociación Azul, una organización que trabaja por la vida independiente de las personas con discapacidad, y sigue: "La nueva mirada tiene que venir acompañada de un cambio de creencias. Tenemos que estar convencidos de que cada persona es un ser humano completo y que todos, en nuestra infinita variedad, tenemos el mismo valor, la misma dignidad y los mismos derechos". * * * El trabajo me hizo una mujer autónoma y me ayudó a descubrir en qué soy buena Por Catalina Dantur A la mañana, después de meditar, agradezco tener trabajo. Fue una sorpresa poder trabajar en un restaurant. No lo tenía en mente. Soñaba con ser maestra jardinera o acompañante terapéutica de chicos con discapacidad.Hoy mi trabajo es mucho más que eso. Es mi familia. Me siento orgullosa de ser parte de Alamesa, un restaurant manejado por 38 jóvenes neurodiversos. Algunos estamos en el salón y otros, en la cocina. Todos sabemos hacer todas las tareas porque las adaptaron para nosotros. A mí me gusta la atención al público.Una de las primeras cosas que hicimos al empezar en el restaurant fue contarles a nuestros compañeros lo que tenemos. Yo nací hace 27 años con el síndrome de Apert. Tengo rasgos diferentes y tuve que pasar por operaciones en mis manos y pies. Pero puedo hacer muchas cosas: cortar con tijera, usar tenedor y cuchillo, hacer manualidades, escribir en cursiva y trabajar en la compu.Además tengo discapacidad intelectual, pero leve. Me cuesta la matemática, pero si me surge un problema en el trabajo, llamo a mi jefe y él me ayuda.Cuando era más chica, fui a una escuela común. Estuvo bueno porque me desafió a hacer las mismas cosas que mis compañeros. Aunque la escuela era doble turno, iba solo a uno y no hacía inglés. En contraturno hacía terapia ocupacional o iba a la fonoaudióloga.Cuando terminé el colegio, hice un curso de formación laboral en la UCA para personas neurodiversas. Me enseñaron cómo hacer un curriculum, cómo buscar trabajo y cómo manejarnos si conseguimos uno: desde cómo ir vestidos hasta cómo manejar las responsabilidades.El curso tenía una bolsa de trabajo y ahí apareció lo de Alamesa. Mandé mi CV y quedé. Arranqué con un entrenamiento y casi dos años después, en 2024, abrimos.Al principio no se sabía bien qué iba a hacer en el restaurant. Mi mamá tenía miedo de que me tuvieran doblando servilletas, pero nada que ver. Acá descubrí que soy buena en el trato con la gente. Estar en la cocina me estresa un poco más. Me siento más cómoda preparando el salón, acompañando a la gente hasta su mesa o como mesera. Catalina viaja en tren desde Martínez hasta su trabajo en Las Cañitas junto a Sol, una de sus compañeras del restaurant; una vez allí, deja sus cosas en la sala de descanso y comienza a preparar el salón Hasta que empecé a trabajar vivía en Nordelta con Carolina, mi mamá, que es artista plástica y tiene un emprendimiento, y con Gabriel, mi papá, que es ejecutivo en una empresa. Además están Mateo y Vicky, mis dos hermanos menores, que son ingenieros. Viajar de Nordelta a Las Cañitas, donde queda el restaurant, era complicado. Por eso me mudé, parte de la semana, a lo de mi abuela Marta, que vive en Martínez. Me sobreprotege, pero no porque yo no pueda hacer las cosas sino porque ella es así. Vivir con ella me sirve para tener más a mano el trabajo, porque cerca de su casa pasa el tren. Con Sol, una amiga y compañera de Alamesa, viajamos juntas. En el trabajo nos dividimos en grupos. Al mío le toca trabajar jueves, sábados y domingos de por medio. Si bien entro a las 9,30, esos días me despierto a las 6,30, porque me gusta hacer las cosas tranquila. Después de meditar, me levanto, me baño y me visto. Antes de desayunar, reviso si guardé en la mochila el uniforme y todo lo que voy a necesitar. El desayuno en la casa de mi abuela es potente: café o mate, tostadas, cereales, scons, medialunas y un jugo de naranja con medio pomelo. A veces, mi abuela nos lleva hasta la estación, pero generalmente vamos caminando. En mi celular tengo un mapa con el recorrido. Después del trabajo, algunos días vamos con Sol a clases de cerámica en Casa Monarcas, en Martínez. También a un gimnasio que está a la vuelta del restaurant. A veces me voy a dormir a la casa de alguna amiga. Nos gusta juntarnos a hacer pulseras que después nos regalamos entre nosotras. Siempre fui amiguera pero nunca tuve un grupo como el que tengo ahora. Esto es otra cosa que agradezco en las mañanas cuando medito: tener a mis amigas del trabajo. Hay chicos que tuvieron otros trabajos y los dejaron porque no se sintieron cómodos, los maltrataban. Pienso que hay personas que no están acostumbradas a interactuar con gente con discapacidad. Generalmente somos muy sensibles y necesitamos sentirnos rodeados. Por eso, cuando alguien empieza a trabajar, se tiene que sentir parte del equipo. Si organizan salidas o cumpleaños, lo tienen que invitar. En mi caso, tener un trabajo me hizo una mujer más autónoma. Ahora cobro mi sueldo, tengo mi grupo de amigas y viajo sola en transporte público. Además, tomo mis propias decisiones. Por ejemplo, los días que estoy en Nordelta, hago mi vida y mis rutinas sin que mamá me las arme, como pasaba antes de que tuviera trabajo. Todo esto me hace sentir mucho más independiente. Lo que un chico con discapacidad necesita para trabajar es tener confianza en sí mismo y que los padres lo apoyen y confíen. Si nuestros papás no confían en nosotros, eso puede sentirse como una barrera. Por suerte, mis padres me hacen sentir que confían en mí y van abriendo sus mentes. Por ejemplo, a partir de este año me dejaron tomar Uber. Ahora que conseguí trabajo, me gustaría mucho irme a vivir con Sol. Tendría que ser algo cerca de mis padres y a mano del trabajo. Por ahora, es un proyecto. También sueño con tener un emprendimiento y vender las cosas que hago en cerámica. Hay una frase que me gusta mucho y la guardé en mi celular. Dice que las fortalezas están en nuestras diferencias y no en nuestras similitudes. La recordé hace unos días, cuando después de almorzar, una señora nos dijo a una compañera y a mí: "Chicas, ¿les puedo sacar una foto para difundir Alamesa?". Cuando la gente se va feliz, como esa señora, doy gracias por tener este trabajo. Sentir que los hago felices me hace feliz a mí también. Minutos antes de la apertura, el equipo se reúne junto a los facilitadores para conocer las previsiones del día, por ejemplo, cuántas reservas hay o si cuentan con algún evento especial; cuando llegan los comensales, hacen sugerencias sobre el menú y, una vez que están listos los platos, se ocupa de servirlos * * * Un cambio cultural para la inclusión laboral Solo el 12,6% de las personas con discapacidad en edad laboral dijeron tener trabajo, según un estudio hecho entre la población con CUD. Mientras que datos de la OIT exponen que la diferencia entre las personas con y sin discapacidad que tienen trabajo alcanza los 36 puntos porcentuales. Son muchas las razones que explican esta inserción laboral baja y suelen trascender al mercado del trabajo. Belén Arcucci, del programa Derechos de las Personas con Discapacidad de la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia, sostiene que esta exclusión se vincula con barreras del sistema educativo: "Fueron excluidas o estudiaron en escuelas segregadas, donde no les dieron un título que les permitiera seguir su formación. Esto hace que pocas personas con discapacidad cumplan los requisitos para un empleo". Esas condiciones se combinan con barreras actitudinales y estereotipos que persisten en la sociedad: en el mundo del empleo se ve a las personas con discapacidad como "improductivas" o condicionadas a trabajar en espacios protegidos o segregados. Según la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, las personas de este colectivo deben poder acceder a las adaptaciones que necesiten para poder hacer sus tareas laborales, como contar intérprete en lengua de señas, dispositivos de comunicación o asistencia personal. Sin embargo, estas disposiciones casi no se cumplen y la inclusión laboral depende más del buen criterio de los empleadores que de políticas públicas. La psicopedagoga Marta Mendía, codirectora del Programa para la Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad de la Universidad Austral, explica que las prestaciones de apoyo que pueden necesitar las personas para trabajar no están cubiertas dentro del Sistema de Prestaciones Básicas. "Como no están contempladas, los costos recaen en las empresas", agrega la especialista, quien, de todas maneras, matiza sus dichos: "Incluir a una persona con discapacidad no requiere grandes costos o cambios. El principal cambio es, sin dudas, cultural". La política pública nacional más consistente en materia de empleo es de 1981. Es la ley 22.431, que establece un cupo laboral del 4% para personas con discapacidad en el sector público y en empresas del Estado, pero se imcumple en la mayoría de los organismos. Por otra parte, los programas destinados a la articulación entre las personas con discapacidad y el sector privado tienen bajo alcance. La Secretaría de Empleo, Trabajo y Seguridad Social del Ministerio de Capital Humano cuenta con programas que incluyen desde capacitaciones y tutorías hasta ayudas económicas. Los más importantes son los programas Promover y los talleres protegidos de producción. En septiembre pasado, los beneficiarios de todos los programas alcanzaban a apenas 8519 personas, según fuentes de ese ministerio. Para las empresas que contratan a personas con discapacidad existen beneficios fiscales: deducciones en el impuesto a las Ganancias, reducciones en las contribuciones a la seguridad social y beneficios en el impuesto sobre los Ingresos Brutos. "Hay que profundizar esas políticas", sostiene Arcucci y propone: "Sería clave avanzar en la regulación de cuotas mínimas, es decir en porcentajes mínimos de trabajadores con discapacidad en las empresas". * * * Creían que no iba a poder vivir solo, pero me preparé durante 10 años y cumplí mi sueño Por Santiago Puiggari Si un chico con discapacidad me pregunta qué tiene que hacer para poder vivir solo, mi respuesta sería simple: "Empezá haciéndote la cama. Limpiá tu casa. Ofrecete para hacer las compras. Y no bajes los brazos porque se te va a dar".Yo tenía 21 años cuando le pedí a mis viejos irme a vivir solo. Vivía en San Isidro con ellos y con Felu y Martu, dos de mis tres hermanos. Sofi, la mayor, se había casado.Mis papás me dijeron que no porque les daba miedo. Me veían chico. Creían que no iba a poder organizarme y, como no sabía cocinar, tenían miedo de que comiera porquerías. "¿Y si después extrañás y querés volver?", me decían.Mi papá se llama Enrique y es abogado, aunque ya está jubilado. Un día, me contó que un médico le había dicho que, como yo nací con síndrome de Down, no iba a poder hacer muchas cosas. Le dijeron que no iba a poder hablar. Pero se equivocaron, porque puedo hacer eso y mucho más.Ahora tengo 34 años y trabajo en el área de catering de una productora. El año pasado empecé el programa audiovisual para chicos con discapacidad de la escuela de Cris Morena.A todos lados voy solo. Sé viajar en colectivo y en tren.Pero a los 21, en mi casa hacían todo por mí y ya no me gustaba. Quería hacer las cosas por mi cuenta. Les doy un ejemplo: hasta los 14 o 15 años, mi mamá, que se llama Carina y es artista plástica, me decía qué ropa me tenía que poner. Después empecé a elegir solo, pero, a veces, quería ponerme un pantalón roto o uno con colores y a ella no le gustaba.Ahora pienso que es verdad que entonces no estaba preparado: no manejaba efectivo, no viajaba en transporte público y no sabía cocinar. Pero eso cambió cuando me sumé a Las Ilusiones, una compañía de teatro inclusivo en donde empecé a trabajar mi autonomía.Además, durante la cuarentena, en mi casa fui el encargado de lavar la ropa, planchar y sacar la basura. También empecé a ayudar con la comida. Aprendí a hacer carrot cake y milanesas de berenjenas, que me salen buenísimas.Después empecé a quedarme solo en casa cuando mis viejos se iban a nuestra casa de Punta del Este o a visitar a Sofi, mi hermana, que vive en Madrid. Nunca tuve un problema.Me ayudaron los talleres y las actividades que hacía en Las Ilusiones. Ellos tienen una casa y ahí aprendí mucho. Por ejemplo, íbamos a comprar al supermercado, pagábamos en efectivo y cocinábamos. Y después teníamos que dejar todo limpio. Yo me quedaba a dormir ahí tres veces por semana con dos amigos.En ese tiempo, mis hermanos empezaron a hablarle a mis papás. Les decían que yo podía vivir solo y me ayudaron a convencerlos. Les decían: "Santi puede". También Nacho, mi acompañante terapéutico les dijo que yo estaba preparado. Así que ellos dijeron: "Bueno, probemos". Durante años, Santiago se entrenó en la comunidad Las Ilusiones para sumar las habilidades necesarias para vivir solo; ahora se ocupa de ordenar su departamento y de cocinar para comer saludable; sus tres hermanos, Felu, Martu y Sofi fueron sus aliados para que sus papás se convencieran de que estaba en condiciones de vivir solo En noviembre del año pasado cumplí mi sueño y empecé a vivir en un departamento en San Isidro, a cinco cuadras de la casa de ellos. Si me preguntan qué es lo más lindo de vivir solo, no sé por dónde empezar. Lo más lindo es poder tomar tus propias decisiones y manejar tus tiempos. Al principio no fue fácil. Tenía todo desordenado y no sabía por dónde empezar. Tuve que aprender a comer sano porque podía llegar a desayunar un pancho. Ahora me preparo huevos revueltos con una tostada y café. Los primeros meses, Nacho venía una vez por semana y eso me ayudó. Por ejemplo, me enseñó a armar un calendario semanal con todo lo que tengo que hacer además del trabajo y del estudio, como terapias o gimnasio. También me dejaba escrito cómo usar el horno. Ahora no viene porque no lo necesito. Cada tanto hacemos una videollamada. Todos los días, arranco a las 7 de la mañana. Tres veces por semana, me tomo el colectivo 437 hasta el Bajo de San Isidro y de ahí el Tren de la Costa hasta la estación Anchorena, en Martínez, que me deja cerca del trabajo. Los otros dos días estudio y me tomo el 407, que llega a Martínez. Cuando vuelvo, algunos días tengo terapia o actividades en Las Ilusiones. También juego un juego de armar casas. Lo tengo en la compu. O miro series. Me gustó mucho División Palermo. Ahora, muchas veces, las juntadas con amigos son en mi casa. A veces comemos lo que mamá me deja preparado, aunque otras veces cocino yo. Todavía me salen muy bien las milanesas de berenjenas. Hoy me sigo ayudando con los calendarios semanales. Además, aprendí con Nacho a hacer listas en el celular para hacer las compras. Ahora sé que no tengo que comprar de más. Primero uso lo que tengo en el freezer. Sé que si un día me olvido de alguna cosa o me trabo, puedo llamar a mi familia y alguien me va a ayudar. Una vez se me tapó la pileta de la cocina y no podía destaparla. Llamé a mis viejos, compraron un destapador y vinieron a ayudarme. Ahora ya sé hacerlo solo. A los padres que tienen miedo de soltar a sus hijos les diría que lo hagan. Que confíen en ellos. Yo sé que nos quieren cuidar, pero si hacen todo por nosotros, no podemos hacer nada. Creo que la sociedad tiene que aprender a mirarnos distinto. Me pasó de ir por la calle y que me quieran ayudar a cruzar de vereda sin que yo lo pidiese. Yo puedo cruzar la calle solo. A veces nos tratan como niños. Está bien que quieran ayudarnos, pero que nos pregunten si necesitamos ayuda. Hoy mis sueños son enamorarme y casarme. Vivir en una casa más grande y conseguir trabajo de lo que más me gusta, que es la actuación. Cuando empecé a pedir vivir solo, Martu y Felu vivían en casa. Al final ellos se fueron antes que yo. Pero lo importante es que yo no bajé los brazos y seguí adelante. Irse a vivir solo es una decisión importante. No es algo que hacés porque un día te peleaste con tus papás. Y tiene muchas responsabilidades. Pero vale la pena. En su proceso de ganar autonomía, Santiago empezó a trabajar en una productora de contenidos y además estudia producción audiovisual; todos los días, viaja en colectivo para cumplir con sus responsabilidades * * * El deseo de cómo y con quién vivir La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad dice que esta población tiene derecho a vivir dónde, cómo y con quién quiera. Pero la realidad es diferente: es frecuente que al llegar a la adultez no tengan voz a la hora de decidir con quién vivir. Se trata de una decisión que suelen tomar otros sin tener en cuenta los deseos de la persona con discapacidad. "Se internaliza la mirada social que todo el tiempo le dice a la persona que no puede. Entonces se termina autoconvenciendo de que no está en condiciones de vivir sola", explica la psicóloga Mercedes Monjaime, fundadora de REDI, organización que trabaja por el cumplimiento de los derechos de las personas con discapacidad, y agrega: "También existe un factor económico. Las personas con discapacidad tenemos más gastos y el 80% está desocupada". Suele ser frecuente que la persona viva con algún familiar sin que se haya tenido en cuenta su deseo. Y cuando no hay una red familiar a la que acudir, suelen permanecer en un hogar. "En estas instituciones, la mayoría financiadas por el Estado, deben cumplir exigencias basadas más en una mirada médica y terapéutica de la discapacidad que en un enfoque de derechos. En ese contexto, pierden autonomía", explica Valeria Monópoli, abogada especializada en derechos humanos y discapacidad. Sobre esto, la psiquiatra Rattazzi es categórica: "Por ejemplo, no puede decidir si quiere comer o no, a qué hora quiere comer y qué quiere comer, como hacemos cualquiera de nosotros". En estos centros, las decisiones cotidianas que nos hacen ser quienes somos (qué nos gusta comer, por dónde queremos pasear, qué actividades nos gustan, a qué hora nos vamos a dormir) quedan anuladas. "La Convención le exige a los Estados dejar de lado los dispositivos institucionales que no le permiten a la persona con discapacidad tener el control de su propia vida", subraya Monópoli y explica que varias instituciones empezaron a orientar su enfoque para priorizar la vida independiente. Monópoli identifica otra forma de ir hacia el derecho a elegir cómo vivir: "Hay familias que se agrupan para crear viviendas asistidas para sus hijos. En cada unidad, la persona tiene sus propios asistentes personales y apoyos. También empiezan a aparecer iniciativas privadas comerciales que ofrecen ese servicio", puntualiza. Pero más allá del formato de la vivienda, lo importante es que sea el resultado de los sueños, los deseos y las decisiones de la propia persona. Cómo colaborar Asociación Azul es una organización que trabaja por la vida independiente de las personas con discapacidad. Necesitan asistentes voluntarios para las reuniones y otras tareas. Podés llamar al 0221 4831914 o escribir a asociacionazullaplata@gmail.com. También reciben donaciones al alias ANILLO.PULSO.CHACAL El restaurant Alamesa está abierto de miércoles a domingos al mediodía en Maure 1643, en Las Cañitas, CABA. También funciona como espacio para eventos o almuerzos empresariales. Para más información, escribí a consultas@alamesaresto.com. Además, podés hacer una reserva o seguirlos desde Instagram. Las Ilusiones es una comunidad en la que las personas con discapacidad trabajan habilidades para la inclusión y la autonomía, principalmente a través del arte. Podés conocer su trabajo desde su sitio web o por Instagram. Necesita ayuda para construir un espacio que ofrezca formación laboral y una residencia en la que las personas se entrenen para poder vivir en forma independiente. Reciben donaciones al alias despuntado.mp sitio web. .nd-parrafo-txt.listado {padding-left: 0px;white-space: normal; padding-left:17px} .nd-parrafo-txt.listado li {position: relative; margin-bottom: 15px; font-size: 18px; list-style: disc !important} Más historias sobre discapacidad y vida independiente "Las personas que viven en un entorno donde hay reglas fijas están privadas del derecho a una vida independiente" Por Lorena Oliva ver nota "Por sobreprotección, muchas familias impiden que sus hijos decidan y puedan tener una vida independiente" Por Jazmín Lell ver nota El orgullo de ser asistente: "Todas las noches me voy a dormir feliz por los logros de mis usuarias" Por Lorena Oliva ver nota Una guía sobre prestaciones y apoyos: qué derechos tienen para estudiar, trabajar y llevar una vida autónoma Por Lorena Oliva ver nota #otras-notas.nd-card{border:none; box-shadow:none; padding:0 0 30px; background-color: rgb(86, 90, 129)} ul.nd-grid.nd-box-2x1.azul {padding-left: 150px;padding-right: 150px;} #otras-notas .nd-card-title{color: #f3d37e; padding: 0px; margin:0 auto; font-size: 14px} #otras-notas .nd-card-subtitle{color: white; padding: 15px 5px 0px;font-size: var(--nd-size-sm);} #otras-notas .nd-button{margin:0 auto; background-color: rgb(122 125 158); text-transform:uppercase; border:1px solid #a1a2b7} #otras-notas .nd-card-content{padding: 0px 15px 20px; margin-top: 0px} #otras-notas .texto {margin-top: 0px; color:white} .nd-card-txt { padding-top: 10px;} .nd-combotitulo.nd-box-base { margin-bottom: 30px;} ul.nd-grid.nd-box-2x1.azul {padding-top: 20px;} @media screen and (max-width: 525px) { #otras-notas.nd-card.nd-foto{width:100%} #otras-notas .nd-card-title{font-size: 18px} #otras-notas .nd-card-subtitle{font-size: 20px} #otras-notas .nd-button{font-size:13px} #otras-notas .texto {font-size: 16px} ul.nd-grid.nd-box-2x1.azul {padding-left: 10px;padding-right: 10px;gap:20px;} }Conforme a los criterios de Conocé másCréditos Producción periodística y textos Lorena Oliva @looliva Edición periodística Javier Drovetto @JavierDrovetto Edición fotográfica Aníbal Greco @anibalgreco Fotografía y video Santiago Filipuzzi Edición visual Pablo Loscri @ploscri /Giselle Ferro @giselleferrodg Desarrollo María José Abad Edición fotográfica Aníbal Greco @anibalgreco Compartir Copyright 2025 - SA LA NACION | Todos los derechos reservados.nd-creditos-link {color: var(--nd-neutral-400); }.nd-epigrafe-credito{font-weight: 400;}

Fuente: Infobae
15/10/2025 14:19

La emotiva confesión de Sean Penn sobre Jack Nicholson: "Fue como un ángel sobre mi hombro"

Durante el homenaje en el Festival Lumière, el actor abrió su corazón al recordar la influencia y el apoyo de la leyenda del cine en su carrera, destacando la profunda conexión entre ambos

Fuente: La Nación
14/10/2025 17:36

Murió Luis Pedro Toni: la emotiva despedida de colegas y seguidores en redes sociales

Luis Pedro Toni, reconocido periodista de espectáculos con una larga y destacada trayectoria en la televisión argentina, murió este martes a los 91 años. Su nombre quedó ligado a recordados programas como Nuevediario, el histórico noticiero de Canal 9, y Polémica en el bar, donde participó durante cinco temporadas bajo la conducción de Gerardo Sofovich. La noticia de su muerte generó una profunda conmoción en el ambiente artístico y, rápidamente, las redes sociales se llenaron de mensajes de despedida.A poco de conocerse la noticia, colegas y figuras del mundo del espectáculo expresaron su pesar y rindieron homenaje. Uno de los primeros en hacerlo fue el periodista Daniel Ambrosino, quien, a través de su cuenta de X, escribió: "¡Qué triste! Falleció Luis Pedro Toni. Gran periodista. Gran persona. Arranqué con él por aquella época en CVN (ahora A24) haciendo Primera Fila. Abrazo enorme a su familia. Diego, Luisito... a todos". Por su parte, Laura Ubfal, también se sumó a los mensajes de despedida, ya que posteó: "A sus 91 años falleció un gran periodista de espectáculos. Socio de APTRA. Así lo recordamos a Luis Pedro Toni".Desde la cuenta oficial de Multiteatro le dedicaron unas sentidas palabras: "Desde esta Casa Teatral enviamos un abrazo a la familia de Luis Pedro Toni, ante la noticia de su fallecimiento. Toni fue aquel histórico del espectáculo que difundió periodísticamente, con su particular decir, decenas de carreras de artistas y empresas de la profesión".Además, muchas personas en redes sociales expresaron su tristeza y recordaron a Luis Pedro Toni con mensajes cargados de afecto y admiración. "Hasta siempre, Luis Pedro Toni. Gran profesional y persona"; "La primera crítica de cine que recuerdo es a Luis Pedro Toni enojado con la restricción de edad que le dieron a Robocop acá. Qué leyenda" y "Maestro del espectáculo", fueron algunos de los mensajes más destacados que se multiplicaron en las plataformas digitales como muestra de cariño hacia el histórico periodista.Su destacada trayectoriaNacido el 29 de junio de 1934, Luis Pedro Toni inició su carrera periodística en 1955 en la revista Criterio, donde escribía artículos de contenido político. Años más tarde continuó su recorrido como redactor en el diario La Razón, donde trabajó entre 1958 y 1984. Su versatilidad lo llevó también a colaborar en la sección de "temas religiosos" del diario La Prensa. En 1966 incursionó en la radio, un medio en el que dejaría una huella profunda: primero en Radio Excelsior con el programa Reporter del espectáculo y luego durante quince años en Radio Rivadavia, compartiendo espacio con figuras emblemáticas como Antonio Carrizo, Cacho Fontana, Héctor Larrea y Juan Carlos Mareco. Su voz también se escuchó en Radio Nacional y Radio El Mundo, donde consolidó una trayectoria que combinó información, carisma y conocimiento.A lo largo de su carrera, Toni asistió a numerosos festivales internacionales de cine, entre ellos dieciséis ediciones del prestigioso Festival de Cannes. En sus últimos años, se desempeñó como columnista en Bien arriba, por Radio 10, donde demostró su pasión por la cultura y el espectáculo. Más allá del periodismo, cultivó un profundo interés por los temas vinculados a la fe y la filosofía. Se graduó de filósofo en la Universidad Católica Argentina (UCA), donde también estudió teología y combinó su mirada analítica con una sensibilidad espiritual que lo acompañó durante toda su vida.

Fuente: Clarín
14/10/2025 17:18

David Lebón se casó a los 73 años con su manager: la historia de amor y la emotiva ceremonia con testigos famosos

Uno de los pioneros del rock argentino fue al Registro Civil con Patricia "Pato" Oviedo, su pareja de los últimos 15 años.Hubo hijos, nietos y amigos de toda la vida.

Fuente: Infobae
14/10/2025 15:15

Andrea Bocelli regresa a los escenarios: así será su emotiva gira por los 30 años de "Romanza"

El tenor italiano anunció una serie de conciertos en Norteamérica para febrero de 2026, donde interpretará los temas más recordados de su icónico disco

Fuente: Infobae
13/10/2025 23:19

Elkana Bohbot se reencontró con su hijo y la emotiva imagen le dio la vuelta al mundo

El ciudadano colombo-israelí fue liberado junto a otros rehenes tras un acuerdo entre Israel y Hamas, poniendo fin a una larga espera para su familia

Fuente: Página 12
13/10/2025 14:00

"Caramelo": la emotiva historia de Netflix que cautiva a todo el mundo

La película brasileña "Caramelo" se apodera del top mundial de Netflix con una trama llena de emociones intensas. La historia de supervivencia y amistad entre un chef y su perro ha resonado en el corazón de los espectadores.

Fuente: Perfil
13/10/2025 13:36

Los homenajes a Miguel Ángel Russo marcaron una emotiva fecha en el Fútbol Argentino

El Fútbol Argentino despidió con emoción a Miguel Ángel Russo, que recibió homenajes en todas las canchas durante el desarrollo de la Fecha 12. Leer más

Fuente: Infobae
13/10/2025 07:30

La emotiva reacción de un perro rescatado al escuchar su programa favorito

La forma en que los canes interpretan lo que observan en pantalla está influenciada por la combinación de estímulos tanto visuales como auditivos

Fuente: Infobae
12/10/2025 22:23

Oliver Sonne e Isabella Taulund anuncian que serán padres y conmueven a sus seguidores con una emotiva publicación en redes

El futbolista danés-peruano compartió una serie de fotos junto a su prometida, revelando que ambos esperan su primer hijo

Fuente: Infobae
12/10/2025 13:32

Ana Karina Soto comparte la emotiva lucha de su padre Gustavo Soto tras ser hospitalizado en Cúcuta

La presentadora de Buen día, Colombia abrió su corazón al hablar sobre la salud de su padre, quien enfrenta una infección urinaria y una afección pulmonar, agradeciendo el apoyo para su recuperación

Fuente: La Nación
10/10/2025 04:18

El hijo de la duquesa de Alba. Las fotos y los detalles de la emotiva boda de Cayetano Martínez de Irujo en Sevilla

Vaticinaron que sería el evento social que revolucionaría Sevilla... y no se equivocaron. El casamiento de Cayetano Martínez de Irujo y Fitz-James Stuart (62 años) y Barbara Mirjan (29) -que se realizó el sábado 4 de octubre y que incluyó un programa que comenzó con una emotiva ceremonia religiosa en la ciudad y continuó con una fiesta a media hora de Sevilla- convocó a un gran número de invitados selectos de la sociedad española -desde miembros de la Casa de Alba [una casa nobiliaria que se remonta al siglo XIV] hasta el hijo de Ira von Fürstenberg, Hubertus von Hohenlohe, pasando por figuras más populares, como el cantante Bertín Osborne-, que viajaron desde diferentes puntos de España para acompañar a los novios en una jornada que fue muy especial mirara por donde se la mirara. En primer lugar, porque, desde ya, se trataba del esperado broche de oro para una historia de amor que había empezado nueve años atrás. En segundo lugar, porque los novios eligieron casarse en la iglesia del Cristo de los Gitanos, un templo que está profundamente ligado a la madre del novio, la queridísima duquesa de Alba Cayetana Fitz-James Stuart, gran benefactora del templo y de Sevilla [la aristócrata con más títulos del mundo murió el 20 de noviembre de 2014].En tercer lugar, porque si bien hubo algunos faltazos, la boda resultó un momento de encuentro familiar: Cayetano no sólo invitó a su boda a todos sus hermanos, con quienes ha habido bastantes roces, también convocó a Alfonso Díez, que fue el último marido de su madre y, por lo tanto, padrastro del novio. EL SÍ QUIERO El barrio de Macarena, en el casco antiguo de Sevilla, estaba abarrotado de gente cuando cerca de las dos de la tarde del sábado llegó Bárbara Mirjan, la novia, a la iglesia del Cristo de los Gitanos. "Enhorabuena", le gritaban, felices, los sevillanos mientras La Duquesita, un carruaje de paseo tirado por caballos avanzaba por la calle Verónica. Bárbara, con una impactante creación de Navascués, iba acompañada por su padre y padrino de la boda, Javier Mirjan Ajbaa, un prominente empresario libanés conocido como "Bachar". En la iglesia, la esperaba ansioso Cayetano. El IV duque de Arjona y XIII conde de Salvatierra -títulos heredados de su madre- estaba con el uniforme de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla, una de las instituciones más antiguas de la capital hispalense- Entre los Alba, es tradición contraer matrimonio con este traje ceremonial. Después de la ceremonia religiosa, que estuvo a cargo del sacerdote Ignacio Jiménez Sánchez-Dalp [el mismo ofició el casamiento de la duquesa de Alba con Alfonso Díez, en 2011, y la boda de Fernando Fitz-James Stuart con Sofía Palazuelo, en 2018] y en la cual se cantó el himno de España, Bárbara, ya convertida en la mujer del aristócrata, dejó su ramo de novia en el sepulcro donde están las cenizas de la madre de su marido, la duquesa de Alba.UNA FIESTA SOÑADA Luego de la ceremonia, los invitados -en un principio, trascendió que Cayetano y Bárbara soñaban con una celebración íntima, pero, al final, sumaron trescientos- se trasladaron a Las Arroyuelas, una finca espectacular ubicada en Carmona, a media hora de Sevilla. En esta propiedad, que tiene 1480 hectáreas [es la mayor construcción de la Casa de Alba en Andalucía y está dedicada a la producción agrícola y ganadera], Cayetano vive desde la pandemia; y desde junio de este año, Bárbara se mudó con él, tras renunciar a su trabajo como organizadora de eventos en un diario. Y allí tuvo lugar una fiesta que dio que hablar. Según contó más tarde el mismísimo Alfonso Díez, quien a pesar de la muerte de Cayetana mantuvo el vínculo con la familia Alba, todo estuvo estupendo: "Se comió fenomenal. Todo lo que yo les diga es poco"

Fuente: Infobae
09/10/2025 18:00

La emotiva historia de Doug, la cacatúa con una enfermedad mortal que lo transformó por completo

El animal dejó una huella imborrable en su cuidadora, quien aprendió sobre aceptación y fortaleza a través de la experiencia

Fuente: Infobae
08/10/2025 20:15

Netflix estrena 'Caramelo' una película emotiva de los perritos inspirada en Brasil

El nuevo largometraje cuenta la historia de Pedro, un talentoso chef brasileño cuya vida cambia drásticamente tras recibir un complicado diagnóstico médico, pero que afronta este desafío acompañado siempre por su fiel perro mestizo

Fuente: Infobae
06/10/2025 09:16

La emotiva imagen de la mascota de B King frente al altar conmueve a miles en redes sociales

Stefanía Agudelo, hermana del artista, muestra a la perrita inmóvil, con la mirada fija en las fotografías y velas que conforman el homenaje póstumo del artista asesinado en México

Fuente: Perfil
04/10/2025 08:36

Las Hijas: la comedia emotiva que desafía a reír ante lo inevitable

Ariadna Asturzzi, autora del texto protagonizada por Soledad Villamil, Julieta Díaz y Pilar Gamboa, trabajó codo a codo con el director Adrián Suar para crear este éxito de la cartelera porteña. Aquí sus palabras. Leer más

Fuente: Infobae
04/10/2025 03:10

Emotiva y divertida: así fue la última Noche de Cine en La Casa de los Famosos México

La producción del reality preparó dos películas cargadas de emociones que llegaron directo al corazón de los finalistas

Fuente: La Nación
03/10/2025 12:36

Pompa, tradición y reyes invitados: Guillermo juró como gran duque de Luxemburgo tras la emotiva abdicación de su padre

LUXEMBURGO.- El gran duque Guillermo de Luxemburgo prestó juramento este viernes como nuevo jefe de Estado de esta pequeña pero próspera monarquía europea, en una ceremonia solemne que siguió a la abdicación de su padre, Enrique, después de un cuarto de siglo en el trono."Juro respetar la Constitución y las leyes", declaró Guillermo ante la Cámara de Diputados de Luxemburgo, rodeado de representantes de casas reales europeas y de altos dirigentes de la Unión Europea (UE), que acudieron para acompañar la histórica transición.El acto reunió a varias monarquías y líderes políticos de peso. Entre los asistentes estuvieron los reyes de Holanda, Guillermo y Máxima â??con quienes la familia gran ducal mantiene lazos históricos y de parentescoâ??, los reyes de Bélgica, Felipe y Matilde, el príncipe heredero Haakon de Noruega y miembros de la familia real española y británica. También participaron dirigentes de las instituciones europeas, como la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel. Por la noche está prevista una cena de gala con invitados de alto nivel político, entre ellos el presidente francés Emmanuel Macron y el alemán Frank-Walter Steinmeier.La abdicación de Enrique, de 70 años, marca el fin de un reinado de 25 años centrado en modernizar la imagen de la monarquía y reforzar la estabilidad institucional de Luxemburgo, un país de apenas 670.000 habitantes, pero con una de las rentas per cápita más altas del mundo y sede de importantes instituciones de la UE. Visiblemente emocionado, Enrique firmó su renuncia en una ceremonia privada antes de ceder la corona a su hijo mayor.Enrique, un gran deportista con una fortuna estimada en miles de millones de dólares, asumió la corona en el año 2000 tras la abdicación de su padre Juan después de 36 años de reinado. En abril del año pasado, había revelado que tenía pensado seguir con la tradición familiar de los soberanos del país de abdicar al trono. "Llegará el día en que habrá que hacerlo y tengo la intención de retirarme en algún momento. Es obvio", anticipó en una entrevista.Guillermo, de 43 años, se convierte en el séptimo soberano de la dinastía Nassau-Weilbourg, que reina en Luxemburgo desde 1890 y que comparte raíces con la Casa de Orange-Nassau, la familia real de los Países Bajos. La conexión es histórica: hasta 1890 Luxemburgo y los Países Bajos estuvieron unidos bajo un mismo monarca, pero se separaron cuando la reina Guillermina heredó el trono neerlandés y, por las leyes sálicas vigentes en Luxemburgo, el ducado pasó a la rama masculina de los Nassau-Weilbourg. Tras la ceremonia, los reyes de los Países Bajos, Guillermo Alejandro y Máxima, junto a su hija, la princesa heredera Amalia, y los reyes de Bélgica, Felipe y Matilde, acompañaron a los nuevos grandes duques a saludar desde el balcón del Palacio Gran Ducal ante la multitud reunida.Luxembourg crowns a new Grand Duke after the former Grand Duke abdicates.Grand Duke Guillaume has ascended to the throne.Joined on the royal balcony by the current Kings & Queens of the Netherlands & the Belgians.#trounwiessel #luxembourg #royals pic.twitter.com/LaDBzK0a5r— Etiquette Expert (@johayesjourno) October 3, 2025Educado en universidades de Suiza y Gran Bretaña, el nuevo gran duque se formó en Derecho y Ciencias Políticas y ha representado a Luxemburgo en numerosas misiones diplomáticas y económicas en los últimos años. El entonces príncipe reconoció las dificultades que le significó su salida al mundo luego de cursar primaria y secundaria en su pequeño país. "Al llegar me hicieron sentir que mi estilo de vestir, al que hasta entonces no había prestado atención, estaba, digamos, un poco anticuado. De hecho, todavía usaba suéteres holgados con el rostro de Mickey, lo que hoy me permite comprender el motivo de las burlas de mis compañeros", recordó en una entrevista.Su esposa, la gran duquesa Estefanía, nacida en Bélgica y con formación musical y un fuerte compromiso filantrópico, lo acompañará como figura clave de una nueva generación que busca mantener la relevancia de la monarquía en un país profundamente europeo y con un sistema democrático consolidado.El gran duque Guillermo de Luxemburgo y su esposa son padres de dos hijos: el príncipe Charles, nacido en 2020 y actual heredero al trono, y el príncipe François, nacido en marzo de 2023, quien ocupa el segundo lugar en la línea sucesoria del Gran Ducado.Tradición y celebración popularLa pareja gran ducal salió este viernes por la tarde con la población en una plaza del barrio histórico de la capital para saludar a los ciudadanos y marcar el inicio oficial del nuevo reinado. Hasta el domingo habrá celebraciones en todo el país, conocidas como "Trounwiessel" (que significa "cambio en el trono" en luxemburgués), con conciertos, eventos culturales y actividades para toda la población.Aunque la llegada de Guillermo simboliza un relevo generacional y una imagen más cercana y moderna â??algo que también se reflejó en su perfil público en los últimos añosâ??, no se esperan grandes cambios en el ejercicio del poder. Luxemburgo es una democracia parlamentaria estable, y el gran duque tiene funciones principalmente representativas y ceremoniales, además de sancionar leyes aprobadas por el Parlamento y promover la imagen internacional del país.La familia gran ducal luxemburguesa, aunque menos mediática que otras casas reales europeas, mantiene una sólida popularidad gracias a su perfil sobrio y su labor filantrópica. Enrique, ahora gran duque emérito, enfrentó algunos momentos difíciles, como un debate constitucional en 2008 cuando se negó a sancionar una ley sobre eutanasia por motivos de conciencia, lo que llevó al Parlamento a limitar algunas prerrogativas del monarca. Sin embargo, su reinado logró preservar la estabilidad institucional y el respeto ciudadano.ð??±ð??º The new heir to the throne in Luxembourg (and the youngest one in Europe): Prince Charles, 5.ð??? The eldest of two sons of the new Grand Duke Guillaume and Grand Duchess Stéphanie is overwhelmed by the noise and shields his ears. #Trounwiessel pic.twitter.com/jDkYjDwLPX— [Wim Dehandschutter] (@WDehandschutter) October 3, 2025Más allá del sistema monárquico, este pequeño país, entre los más ricos de Europa, con una longitud máxima de 82 km de norte a sur, y 56 km, de este a oeste, encerrado entre Alemania, Francia y Bélgica, y apenas 650.000 habitantes -el 47% de ellos nacidos en el exterior-, no está exento tampoco de otros desafíos como el de dejar de ser visto solo como un paraíso fiscal de las grandes corporaciones -hay una empresa extranjera por cada diez habitantes- para promover un desarrollo más integral. También tiene la particularidad de que unas 230.000 personas vienen a trabajar en Luxemburgo, pero residen en alguno de los países vecinos.Guillermo reconoció el problema de que su país sea visto como un paraíso fiscal. "La gente conoce Luxemburgo solo desde el punto de vista financiero. Pero el Gran Ducado también está desarrollando su industria, especialmente en el ámbito de las tecnologías de la información y la logística. Creo que, en este sentido, el conocimiento que tienen de nosotros en el extranjero aún no es lo suficientemente completo", comentó en una entrevista.Agencias AFP y ANSA

Fuente: Infobae
01/10/2025 16:22

Fran Drescher celebró sus 68 años con una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood y una emotiva reunión con el elenco de "La Niñera"

La actriz no solo es respetada en la industria por su trabajo en el aclamado sitcom, sino además por ser presidenta de SAG-AFTRA (Sindicato de Profesionales de Cine, de Radio y de Televisión)

Fuente: Clarín
01/10/2025 15:18

Emotiva despedida del juez Pedro Hooft en los Tribunales de Mar del Plata, al jubilarse tras seis décadas de carrera

Familiares, colegas y amigos se reunieron en el hall central del edificio para homenajearlo al terminar su último día de trabajo.Estaba al frente del Juzgado en lo Correccional N° 4.

Fuente: Infobae
29/09/2025 05:15

Alexis Ayala se despide de Aarón Mercury y le hace una emotiva promesa tras su eliminación

El actor se mostró sumamente impactado por la salida de Aarón Mercury

Fuente: La Nación
28/09/2025 18:00

Rocío Marengo y Eduardo Fort revelaron el sexo de su bebé en una emotiva fiesta

La emoción y la alegría se apoderaron de la familia Fort este fin de semana, cuando Rocío Marengo y Eduardo Fort finalmente revelaron el sexo de su primer hijo en común. Tras una espera llena de nervios, expectativas y hasta apuestas familiares, la pareja organizó un evento a pura puesta en escena para vivir el esperado gender reveal. Con una celebración pensada hasta el más mínimo detalle, los futuros padres compartieron con familiares y amigos el momento en que se dio a conocer si esperan un niño o una niña.El esperado evento de Rocío Marengo y Eduardo Fort se llevó a cabo en un reconocido local gastronómico de la Costanera, donde la pareja reunió a sus familiares y amigos más cercanos para compartir la gran noticia: van a ser papás de un varón. Sin dudas, la emoción se hizo sentir desde el inicio, y el ambiente se llenó de alegría mientras todos celebraban este momento tan especial en la vida de los futuros padres.La fiesta no solo destacó por el anuncio del sexo del bebé, sino también por la presencia de figuras muy cercanas y queridas para la pareja. Entre los invitados se encontraban Marta y Felipe Fort, hijos de Ricardo, quienes compartieron la emoción del momento y acompañaron a Rocío y Eduardo en esta etapa tan significativa.Además, el evento contó con la participación de varios famosos de la farándula nacional, que sumaron aún más brillo a la celebración. Entre ellos se destacaron Mica Viciconte y Fabián Cubero, Aníbal Pachano, Diego Moranzoni y Dani Ambrosino, entre otros, quienes compartieron la felicidad de los futuros papás y contribuyeron a que la jornada se viviera con un clima de alegría, complicidad y muchas sonrisas."Team nene": Marta Fort se mostró emocionada en la fiesta por el bebé de Rocío Marengo y Eduardo FortEntre los invitados que se mostraron más entusiasmados destacó Marta Fort, quien acompañó de cerca a Rocío Marengo y Eduardo Fort durante todo el evento y dejó clara desde el inicio su preferencia. La hija de Ricardo mostró su apoyo de manera divertida a través de sus historias de Instagram, donde compartió un breve video bailando junto a dos amigos al ritmo de "Shiny" de Easykid, junto al mensaje "Team nene" acompañado de un corazón celeste, dejando en claro su predicción sobre el futuro integrante de la familia.Marta Fort brilló en el gender reveal de Rocío MarengoMarta no solo expresó su postura con palabras, sino también a través de su look, que reflejaba todo su apoyo. Lució un vestido corto de satén celeste, con breteles finos y aberturas laterales que resaltaban su figura, combinando elegancia y frescura juvenil. Además, completó el outfit con una cartera blanca estampada con palmeras azules y detalles dorados, botas texanas claras de caña media, y su característico cabello rubio suelto con ondas suaves, logrando un estilo sofisticado que acaparó todas las miradas durante la celebración.La emoción de Marta Fort en la revelación del sexo del primer hijo de Rocío MarengoMás tarde, Marta reafirmó su emoción por la llegada de un nuevo niño a la familia al compartir una dedicatoria mediante sus redes sociales para Rocío y Eduardo: "Se viene el primo", escribió, acompañado de un corazón. Con ese gesto, dejó en claro su cariño por los futuros padres y su entusiasmo por la llegada del bebé, cerrando así su participación en la jornada con alegría y complicidad familiar.

Fuente: La Nación
27/09/2025 10:36

La emotiva carta retro que Camila, la hermana de Thiago Medina, republicó y emocionó a todos

Mientras lucha por su vida en el Hospital Mariano y Luciano de la Vega, los familiares de Thiago Medina piden una cadena de oración por el exparticipante de Gran Hermano que está internado hace 14 días por un brutal accidente en moto en la zona de Moreno.Su hermana, Camila Deniz, más conocida como "Camilota" en sus redes, recordó unas emotivas palabras que le dedicó años atrás a Thiago en su cuenta de Facebook. "Le agradezco a Dios por la clase de persona que tengo al lado mío como hermano y compañero", relata el posteo publicado el 10 de noviembre de 2020."El que está para todo. Sos el que me levanta el ánimo cuando estoy desanimada, caída, sin saber qué hacer. Sos el motor de todo con esa sonrisa linda que tenés", destaca la carta que reafirma la unión familiar entre Camila y Thiago.En el final del texto, la ex participante de Cuestión de Peso (eltrece) remarcó el don de persona de Thiago, quien hoy se encuentra internado, con pronóstico reservado, a la espera que sus pulmones puedan restablecer su curso normal. "Hermano mío, nunca me faltes, sos todo para mí", destacó, en mayúsculas, Camila, sobre un recuerdo que data de hace cinco años y que hoy se acentúa dicho sentimiento por el grave estado de salud del joven de 22 años.Desde su ingreso al nosocomio ubicado en Moreno, Medina fue asistido por un grupo de médicos especializados en cada área que determinaron, en primera medida, operarlo de la parrilla costal para proteger a los órganos dañados, entre ellos, los pulmones, que son los más afectados tras el choque con su moto.El último parte médico de Medina explicó que tuvo un "episodio de descompensación respiratoria que requirió maniobras específicas de abordaje" el cual obtuvo una respuesta "favorable" y su pronóstico todavía es reservado.

Fuente: La Nación
27/09/2025 10:36

Palito Ortega fue nombrado Personalidad Emérita de la Cultura en una emotiva gala, "no me iba a rendir fácilmente"

Palito Ortega fue distinguido anoche como Personalidad Emérita de la Cultura de la Nación en el Palacio Libertad. El reconocimiento estuvo acompañado por un concierto titulado El Esencial: Palito Ortega. Homenaje al Rey, que ofreció la Orquesta Nacional de Música Argentina "Juan de Dios Filiberto", bajo la dirección de Gustavo Fontana y con la participación de cantantes invitados que les pusieron voz a sus más recordadas creaciones.Con una puntualidad inglesa, a las 20 horas Ramón Bautista Ortega ingresó al Auditorio Nacional de la mano de Evangelina Salazar y se ubicó en la primera fila, con su esposa de un lado y el Secretario de Cultura de la Nación Argentina, Leonardo Cifelli, del otro. En los costados se acomodaron sus hijos Emanuel, acompañado por Julieta Prandi, Sebastián (sin Valentina Zenere), Luis, Martín y Rosario (solo faltó Julieta por cuestiones laborales), junto a varios de sus nietos. Una hilera más atrás se encontraban Luciana Salazar y su hija Matilda, e invitados de la familia como Héctor Cavallero, Martín Cabrales, Fernando Marín, Nequi Galotti y Teresa Calandra, entre otros. El concierto comenzó con la versión de Papeles interpretada por Néstor Rolán, y así durante más de una hora, de manera intercalada, Martín Díaz, Luz Matas, Romina Pugliese y Pablo Turturiello interpretaron las canciones más conocidas del tucumano, las cuales fueron vitoreadas por una platea que aclamaba a su ídolo. Versiones como Sabor a nada, Un muchacho como yo, Se parece a mi mamá, El changuito cañero y Corazón contento fueron reversionadas con arreglos especialmente escritos para orquesta por Marina Ruiz Matta. Sin embargo, el momento más festivo llegó cuando Turturiello, bajo una estética que recordaba al Luis Miguel del disco 20 años, recorrió parte de la época dorada de Palito, con títulos como Despeinada y Bienvenido amor. Entre los asistentes más enardecidos se lo vio a Fernando Dente, quien acompañó desde la platea a su pareja, filmando con su celular cada una de sus interpretaciones.El final reunió a todos los cantantes sobre el escenario con La felicidad y Yo tengo fe, que el público acompañó de pie, cantando y aplaudiendo, en un cierre colectivo.A lo largo de la velada, la audiencia reclamó que Ortega cantara alguna de sus canciones, pero para sorpresa de todos, el músico nunca cantó. Desde la producción explicaron a los periodistas presentes que su registro de voz no podía amalgamarse con el sonido de la orquesta, por lo que su ausencia vocal reforzó la idea de un simple homenaje.Al final del concierto, Cifelli subió al escenario y le entregó la distinción a Ortega, quien recibió la ovación más emotiva desde los cuatro pisos del auditorio y tomó la palabra. "Es muy difícil poder expresar con absoluta claridad todo lo que uno quiere, porque son muchas emociones, son muchos recuerdos", comenzó diciendo.EmociónEl músico recordó sus inicios en Buenos Aires, cuando llegó a Retiro con una valija de cartón prestada y sin certezas sobre el futuro. "Yo fui siempre un hombre que no me iba a rendir fácilmente. Las adversidades fueron muchas, porque uno viene de un lugar muy humilde y muy precario. Y en oportunidades como esta, yo no puedo olvidar ese momento en que bajé del tren, veía pasar todo el movimiento y no sabía para dónde ir. Así empezó mi existencia en Buenos Aires", relató.En su discurso, Ortega habló también de los rechazos que enfrentó en sus primeros pasos, de los comentarios adversos que recibió antes de grabar su primer disco y de la manera en que encontró su propio camino a través de las canciones que la gente podía cantar en coro. "Me di cuenta de que el público quería participar. En realidad, tendría que haberle pagado por lo menos el 50 por ciento de mi carrera a la gente, porque fueron ellos quienes cantaron las canciones", señaló.El homenajeado recordó la génesis de La felicidad, nacida de un sonido callejero que lo inspiró a componer una de sus piezas más difundidas en el mundo, la cual fue traducida a idiomas como el francés, inglés e italiano. "Los autores no hacemos otra cosa que traer de la calle emociones, colores, ruidos que se escuchan, y después nos sentamos y todo eso nos motiva y nos lleva a buscar una melodía que tiene que ver con lo que vivimos", explicó.En distintos pasajes, agradeció a su familia y a su esposa Evangelina Salazar, "que tuvo mucha paciencia", y destacó la importancia de la fe y la voluntad como motores de su carrera. Y emulando a su colega y amigo Sandro, cuando en 2006 en el Congreso de la Nación dijo: "¡¿Vieron viejos, hasta dónde llegó el nene?!", Palito parafraseó: "Yo hoy puedo decirle a mi mujer, a mis hijos y a mis nietos: '¿Vieron dónde llegó el abuelo?'".La ceremonia incluyó además anécdotas de su trayectoria, como la vez en que, tras organizar la llegada de Frank Sinatra al país y quedar con deudas impagables por la devaluación, volvió a salir con la guitarra a recorrer escenarios hasta recomponer su economía. O aquella primera oportunidad negada en la Sociedad Rural, cuando un presentador se negó a anunciarlo por su vestimenta, antes de que pudiera finalmente mostrar su música.Ya sobre el cierre, Ortega dejó un mensaje que condensó el sentido de su carrera: "El no ya lo tenemos desde que nacemos, así que hay que levantarse todos los días con un pensamiento positivo. Hay que encomendarse a Dios, porque esa es la fuerza y la energía que nos guía. Y también a la gente, que me dio un lugar tan importante en su vida, me sostuvo y me hizo dar cuenta de que todo el esfuerzo y todos los padecimientos valieron la pena".El público lo despidió con aplausos largos, como si no quisiera abandonar la sala. Afuera, en los pasillos del Palacio Libertad, se repetían frases de admiración hacia el músico, que más de medio siglo después de aquellos inicios difíciles sigue ocupando un lugar central en la memoria colectiva.Ortega volverá a los escenarios muy pronto. Se presentará en el Teatro Ópera el 3 y el 10 de octubre y continuará con su gira nacional que concluirá el 14 de diciembre en el Teatro Argentino de La Plata. Allí, a diferencia del homenaje de anoche, volverá a ser él mismo quien cante las canciones que el público pide con entusiasmo.

Fuente: Infobae
24/09/2025 23:47

La madre de Justin Bieber pide por su salud en una emotiva publicación de Instagram

Pattie Mallette compartió una oración por la sanidad y fortaleza del cantante, justo cuando se prepara para encabezar Coachella 2025.

Fuente: Infobae
24/09/2025 05:07

Así fue la emotiva visita sorpresa de los hijos de Mar Contreras a La Casa de los Famosos México

Los pequeños rompieron en llanto al reencontrarse con su mamá

Fuente: Infobae
23/09/2025 15:30

La emotiva reacción del padre de Ricardo Mendoza tras enterarse de que será abuelo en pleno show en París: "Es un regalo"

Don Ricardo Mendoza no pudo contener la felicidad al escuchar la noticia en la icónica Torre Eiffel, agradeciendo entre aplausos y gestos de emoción que conmovieron a todos los presentes.

Fuente: La Nación
21/09/2025 23:00

Es cubana y atesora los viejos zapatos con los que llegó a EE.UU.: la emotiva historia de por qué no puede tirarlos

Adriana Quiroga, una migrante cubana, contó en sus redes sociales la historia de un par de zapatos negros, de apariencia común y algo gastados, que para ella son mucho más que un simple calzado. Son un símbolo del periplo que vivió hace tres años: con ellos abandonó la isla y atravesó varias fronteras hasta llegar a Estados Unidos. Por este motivo, cada tanto vuelve a usarlos y no los puede tirar. "Tienen un significado especial", afirmó.Mucho más que zapatos: un recordatorio de la historia migranteLa joven, que nació en la ciudad cubana de Holguín, publicó un breve pero sentido video en su cuenta de Tiktok. Mientras la imagen mostraba sus pies con un calzado negro, aparentemente común, reveló por qué eran especiales. Son los que usó cuando dejó Cuba en 2022.Cubana mostró los zapatos con los que emigró a EEUU"¿Me creerían si les dijera que con estos zapatos salí de Cuba hace tres años, crucé fronteras y llegué a EE.UU.?", se preguntó en el clip. Adriana agregó también que no los mantiene guardados en un arcón, con otros recuerdos: "De vez en cuando los uso".Asimismo, la joven confesó que por ser parte de su historia, aunque ya estén para ser descartados, no puede hacerlo. "No los desecho porque tienen un significado especial", afirmó. Mientras hacía este breve relato, de fondo sonaba una canción significativa, "Emigrante" de El B.En el fragmento del tema que usó para musicalizar su historia, se escucha el estribillo: "Emigrante cubano, pasaje de avión y mochila en mano, saliendo con la fe de tocar suelo americano, dejando atrás a tus amigos, a tu hermano, rezando a ver si Dios puede echarte una mano".Su testimonio conmovió a otros usuarios de esa red social, en su mayoría de ese país caribeño, que también comentaron que guardan objetos de sus travesías migratorias. Uno de ellos escribió: "La ropa con la que estuve 41 días en hielera en 2019 la tengo en el clóset como trofeo de guerra". "Tengo una mochila que usé en el pre, en el servicio militar, luego para trabajar y también en la travesía de 144 kilómetros, la guardo como oro", compartió otro, mientras que un tercero agregó: "Un poco más de tres años y aún uso el mismo pantalón de la travesía para trabajar de vez en cuando".Cuántos cubanos viven en Estados UnidosEl caso de Adriana se enmarca en una realidad compartida por más de un millón de personas. De acuerdo con la Encuesta sobre la Comunidad Estadounidense de 2021, en Estados Unidos residen cerca de 1,3 millones de inmigrantes cubanos, lo que representa el 3% del total de extranjeros en el país norteamericano. La mayoría logra naturalizarse, pero se calcula que alrededor de 442 mil permanecen en situación irregular.El mismo informe indica que estos extranjeros cuentan con una mayor probabilidad de obtener la ciudadanía estadounidense en comparación con otros grupos migratorios. Esta diferencia se explica por la existencia de la Ley de Ajuste Cubano (CAA, por sus siglas en inglés), una disposición aprobada en 1966 para facilitar el asentamiento de quienes escapaban del régimen comunista.Qué establece la Ley de Ajuste CubanoLa Ley de Ajuste Cubano establece que los nacidos o naturalizados en Cuba pueden solicitar la residencia permanente en Estados Unidos. Los beneficiados pueden aplicar al permiso tras cumplir un año y un día bajo la protección.La norma, que continúa vigente, otorga a los inmigrantes de la isla una vía hacia la green card. El beneficio también se extiende a hijos y cónyuges nacidos fuera de Cuba, siempre que acrediten la relación familiar con documentación oficial.Según dispone el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés) para que un hijo acceda a la CAA debe cumplir con condiciones específicas: ser menor de 21 años, soltero y convivir con el progenitor cubano que se ajustó bajo esta norma.Además, necesita demostrar que fue admitido legalmente o recibió un permiso temporal posterior al 1 de enero de 1959, y acreditar al menos un año de presencia física continua en Estados Unidos. La solicitud se realiza mediante el Formulario I-485 del Servicio de Ciudadanía e Inmigración.El proceso también contempla excepciones. Si existe una causal de inadmisibilidad, el solicitante puede recurrir a los formularios I-601 o I-212 para pedir una exención. En cuanto a la documentación: si el progenitor nació en Cuba, basta con presentar un pasaporte â??vigente o vencidoâ?? o un acta de nacimiento emitida en la isla. En cambio, quienes nacieron fuera deben demostrar la ciudadanía cubana con pruebas específicas, como un Certificado de Nacionalidad o una Carta de Ciudadanía, ya que no todos los documentos son válidos.

Fuente: Infobae
21/09/2025 17:05

La emotiva historia de un gato que revive el legado de su predecesor con juegos en la bañera y se hace viral en TikTok

Seis semanas después del fallecimiento del primer felino, la dueña decidió acudir al refugio donde lo adoptó y adquirió otro gato que imitaba sus hábitos

Fuente: Infobae
21/09/2025 14:19

Valerie Domínguez pone una emotiva condición para volver a Miss Universo: su familia es la clave

La actriz y exreina colombiana sorprendió al confesar que solo consideraría regresar al certamen internacional si cuenta con el apoyo incondicional de su esposo Juan David Echeverry y su hijo Thiago

Fuente: Clarín
19/09/2025 21:18

Creó un juego basado en su propia vida por una emotiva causa: "Siempre te voy a extrañar"

Un joven se inspiró en sus memorias y dio origen a un videojuego gratuito por un motivo particular. La historia conmovió a los usuarios en las redes.

Fuente: Infobae
18/09/2025 23:19

Cómo fue la emotiva subasta a beneficio del Hospital Churruca: "Es importante unir la solidaridad con el arte"

Amalia Amoedo, presidenta de la Fundación Policía Federal Argentina, dialogó con Infobae durante la emocionante gala. Sus reflexiones sobre generar espacios donde la empatía y la creatividad permitan estrechar lazos

Fuente: Infobae
18/09/2025 18:51

Ricardo Rondón sale en defensa de Maju Mantilla tras su emotiva renuncia a 'Arriba mi gente'

El conductor respaldó públicamente a la exreina de belleza luego de su sorpresiva despedida del magazine. Además se abrió una controversia por comentarios que Magaly Medina hizo y dejaron preguntas sin respuesta sobre su entorno laboral

Fuente: Perfil
18/09/2025 13:00

Hacoaj celebró sus 90 años con una emotiva Gala en el Palacio Libertad

El Club Náutico Hacoaj reunió a socios, familias y referentes de distintas generaciones en una noche cargada de emoción, música y recuerdos. Leer más

Fuente: Infobae
17/09/2025 00:40

Magaly Medina sorprende al mostrarse en público con su hijo Gianmarco Mendoza tras emotiva reunión familiar

El periodista Jhon Cano reveló imágenes inéditas del reencuentro de la periodista con Gianmarco, su único hijo

Fuente: Clarín
14/09/2025 22:18

Tras la emotiva vuelta a Rosario, Russo analizó el empate de Boca y respondió molesto sobre su salud: "¿Cómo me ves? Tengo el alta de todo"

El DT vivió una jornada emotiva donde recibió el reconocimiento de todo el Gigante de Arroyito."Venir acá siempre es algo distinto, yo hace dos meses que no venía y es mucho tiempo para mí, estar con amigos, gente conocida...", contó Miguel.Boca sumó 10 de los últimos 12 puntos y mantiene su levantada.

Fuente: Infobae
13/09/2025 16:55

Oasis comparte una emotiva reacción en redes sociales tras su primer concierto en México en 17 años | VIDEO

Un video especial publicado en redes muestra la vibra cinematográfica del reencuentro entre la banda y su público mexicano después de casi dos décadas

Fuente: Infobae
13/09/2025 11:16

La emotiva carta de Marina Romero, nuera de Makoke, a Javier Tudela: "Nos esperan días difíciles, pero saldremos más fuertes que nunca"

La joven ha compartido un escrito que ha acompañado con varias imágenes y que ha hecho público a través de sus redes sociales

Fuente: Infobae
12/09/2025 13:51

Cote de Pablo recordó su emotiva despedida de Michael Weatherly en 'NCIS': "Fue un día muy triste"

La actriz revivió el emotivo adiós que compartieron en su última escena juntos hace más de 10 años.

Fuente: Infobae
11/09/2025 01:57

La emotiva historia de Little Miss y Darren: dos almas gemelas que fortalecieron su vínculo tras un derrame cerebral

Conmoviendo a miles de internautas hasta las lágrimas, la dedicación de un hombre a su mascota, documentada en videos virales, se ha convertido en ejemplo de entrega y amor incondicional

Fuente: Infobae
10/09/2025 01:23

Cómo fue la emotiva gala solidaria "Noche Azul", que impulsa la prevención y detección del cáncer de colon

El evento organizado por la Fundación GEDYT convocó a personalidades de diferentes ámbitos para recaudar fondos e implementar programas destinados a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica

Fuente: Infobae
09/09/2025 16:24

Adriana Louvier y Danna García dan inicio al melodrama "Hermanas, Un Amor Compartido" con emotiva misa en Televisa

Las actrices compartirán protagónico con Osvaldo Benavides y Juan Martín Jáuregui

Fuente: Infobae
08/09/2025 23:05

Un giro de 180 grados en el segundo programa de 'MasterChef Celebrity 10â?² marca una noche tensa y emotiva con una expulsión inesperada

Un desafío inédito obliga a los participantes a improvisar bajo unas normas muy estrictas y la inteligencia artificial acaba dejando fuera a una de las favoritas del público

Fuente: Infobae
08/09/2025 00:10

Papás de Abelito le llevan emotiva serenata a La Casa de los Famosos México: "Cosita linda"

Abel y Cristina sorprendieron a su hijo con una canción especial frente al reality, desatando ternura y apoyo entre los fans que siguen de cerca cada paso del tiktoker en la competencia

Fuente: Infobae
07/09/2025 11:45

Así fue la emotiva pedida de mano de Michael Ronda a Karena Flores que hizo suspirar a sus seguidores

El actor de 'Soy Luna' y 'Como dice el dicho' compartió detalles del romántico momento a través de sus redes sociales

Fuente: Infobae
06/09/2025 11:14

Claudia Bahamón conmovió a los jurados de 'MasterChef Celebrity' con emotiva carta: "No estoy sola"

La presentadora sorprendió a Jorge Rausch y Nicolás de Zubiría al dedicarles un mensaje personal en una noche marcada por cartas y emociones en el set del programa gastronómico

Fuente: La Nación
06/09/2025 00:00

La emotiva historia de Klaus, el cuervo que rechazado por su especie que encontró amor en una familia humana

En el año 2021, dos alumnos del profesor Kasper Rønnow encontraron un pequeño cuervo abandonado entre un colchón de hojas secas al pie de un árbol. El ave no se movía y parecía no tener quien lo cuidara. Aunque al principio se creyó que sus padres podrían regresar por él, el tiempo pasó y nadie apareció. Entonces, Rønnow tomó una decisión que cambiaría su vida: llevar al polluelo a su casa para cuidarlo.El cuervo fue bautizado como Klaus y pasó sus primeras noches en la casa del docente. Durante los días siguientes, el hombre intentó que el ave volviera a su entorno natural, pero el animal se mostraba perdido y cada vez que terminaban las clases de los niños intentaba ingresar al aula nuevamente. Consciente de que criar un animal salvaje no es lo ideal, el docente fue claro con sus alumnos: "No es algo que recomendaría. Pero adopté a Klaus porque estaba bastante seguro de que no tenía padres que lo cuidaran". Luego de llevarlo a un veterinario especializado, se comprobó que el cuervo tiene un defecto congénito que impidió el desarrollo de sus plumas de la cola, un detalle que en la naturaleza suele derivar en el rechazo por parte de los progenitores. Es por esto que el animal habría sido abandonado por su bandada. Desde entonces, Klaus no solo comenzó a vivir con el docente, sino a ser casi un alumno más de la clase. Pero para que no perdiera su libertad, Kasper siempre lo dejó volar por los alrededores de la escuela, que poco a poco comenzó a traspasar e incluso algunos días desaparecía por horas. Esto le hizo creer al profesor que el ave se encontraba muy cerca de hallar una familia que lo adopte. "La primera vez que no vino cuando lo llamé, me puse muy nervioso", confesó.Pero una noche lluviosa el miedo se apoderó de Kasper, ya que Klaus no volvía y desacostumbrado a vivir en la intemperie podía sufrir las consecuencias. Es así que el hombre decidió salir a buscar en medio de la tormenta al pequeño animal que se encontraba solo en el jardín de una casa. "La gente debió pensar que estaba loco, pero uno se encariña con ellos", recordó y agregó: "Siempre quise que fuera un pájaro libre, pero también le permitimos cosas que no le pasarían a un cuervo salvaje".Con el tiempo lo que parecía un vínculo temporal se transformó en un lazo profundo. En la actualidad, Klaus no solo sabe volver a la casa de Kasper y a su lugar de trabajo, sino que incluso ya reconoce a su hijo, con quien comparte tardes de juegos. "Mi hijo le da algo y luego tiene que intentar quitárselo. Es claramente un juego, porque Klaus no vuela, salta, hace ruidos simpáticos y cuando lo atrapan, se pone de lado e intenta mordisquearlo suavemente con el pico, como si fuera un cachorro", relató el profesor.A pesar del afecto mutuo, el profesor es consciente de que Klaus pertenece a una especie gregaria, que suele vivir en bandada. "Imagino que eso es lo que busca cuando se va", reflexionó. Pero la gran incógnita persiste: "¿Regresa a casa porque no puede sobrevivir solo o porque nos extraña? No lo sé".

Fuente: Infobae
04/09/2025 02:03

La supuesta emotiva llamada de la mamá de Jefferson Farfán a su sobrino Cri Cri tras salir de la cárcel: "Yo siempre creí en ti"

El reportero de ATV narró cómo la madre de la 'Foquita' apoyó a Cristian Martínez Guadalupe al ser liberado de la prisión

Fuente: Infobae
02/09/2025 09:03

Paola Jara y Jessi Uribe presumen los 7 meses de embarazo de la cantante con emotiva publicación: "Parezco como un pingüino"

La pareja de artistas colombianos mostró su alegría con un video íntimo en el que compartió el avance de la gestación, y las imágenes han generado reacciones de seguidores y otros artistas

Fuente: La Nación
01/09/2025 14:00

"Todavía me conmueve su coraje". Jamie Lee Curtis compartió una emotiva anécdota con Lady Di, a 28 años de su muerte

El domingo 31 de agosto se cumplieron 28 años de la trágica muerte de Lady Di. Con el objetivo de recordarla y honrar su figura, Jamie Lee Curtis realizó un extenso posteo en su cuenta de Instagram, donde reveló que tuvo un encuentro fallido y un intercambio epistolar con la Princesa de Gales dos meses antes de aquel fatídico día. "Todavía me conmueve su coraje", resaltó."Una vez casi conocí a la princesa Diana", arranca el extenso texto de la estrella de Hollywood. La actriz, de 66 años, explicó que ese cruce casi sucedió el día que "la Reina de corazones" visitó el set de filmación de Criaturas feroces, en Pinewood, un estudio de cine y televisión británico ubicado 27 kilómetros al oeste de Londres. "Estábamos rodando en lo profundo del bosque. Cuando por fin hicimos una pausa, me subí a un carrito de golf y conduje el kilómetro y medio hasta el vestuario para ir al baño. Mi chofer empezó a llamar a la puerta, diciendo que había llegado Diana con sus hijos, así que me subí al carrito y, para cuando volví, se estaba yendo", lamentó, y agregó que no quiso perseguirla para decirle cuánto la admiraba.Para remediar lo sucedido, la estrella de Otro viernes de locos decidió mandarle una carta al Palacio de Kensington al día siguiente. La sorpresa para Curtis llegó un día después junto con la respuesta de Lady Di. "Me agradeció por escribir y comprendió, por supuesto, el llamado de la naturaleza, algo que a ella le sucedía todo el tiempo. También decía que esperaba conocerme. Murió dos meses después", recordó Curtis. Sobre cómo se enteró de la muerte de la Princesa de Gales, Lee Curtis explicó qué sucedió cuando volvió a Estados Unidos luego del rodaje. "Recuerdo ver las noticias y luego apagarlas, sabiendo lo que harían y las tomas recurrentes de ese túnel". En ese momento, la actriz tomó un libro sobre meditación introspectiva que tenía junto a la cama y reflexionó sobre el legado de Lady Di. View this post on Instagram A post shared by Jamie Lee Curtis (@jamieleecurtis)"De inmediato pensé en la princesa Diana y en cómo aprendió a vivir con sabiduría. Cómo se liberó de ese contrato de matrimonio falso y absurdo, y cómo habló de sus propios problemas personales y demostró valentía y compasión, poniendo la mano en la pierna del joven con VIH/SIDA y caminando por el campo minado", repasó. "Sin duda, pensé que había aprendido a vivir con sabiduría. Y creo que todos recordamos su imagen con los brazos extendidos tras estar lejos de sus hijos mientras corrían hacia ella. Ella los amaba de una manera que una persona de la realeza nunca lo había hecho y realmente amaba al mundo y por eso amaba bien. Y aunque ese día, este día, todavía me conmueve su gracia y su coraje, también me reconforta saber que vivió una vida consciente, sabia y amorosa", completó, y usó un hashtag para resaltar su mensaje con la siguiente leyenda: "Vive con sabiduría, ama bien".Lee Curtis decidió acompañar sus palabras con una postal donde se ve a Lady Di con los brazos abiertos frente al príncipe Harry y el príncipe William, y un gesto de devoción en la cara. A esa foto hizo alusión en sus líneas. La muerte de Diana de Gales, el 31 de agosto de 1997, conmocionó a la Corona británica, en especial a sus dos hijos, los príncipes William y Harry, que tan solo tenían 15 y 12 años, respectivamente. A 28 años de su partida, es recordada por muchos como una mujer y madre amable, solidaria y que luchaba por sus creencias. Lady Di falleció tras el fatal accidente que sufrió junto a su pareja, Dodi Al-Fayed, y el conductor del auto, Henri Paul, en el Pont de l'Alma, en París. El ahora rey Carlos III se encontraba en Balmoral junto a sus dos hijos. Según consignó El Confidencial, fue allá donde le comunicó la terrible noticia su madre, la reina Isabel II.

Fuente: Infobae
01/09/2025 05:48

Álex García se despide de Verónica Echegui con una emotiva carta: "Seguiré tu hermoso legado, Vero. Sin miedo, descalzo y con amor"

El actor ha publicado en 'El País' una carta de despedida en la que recuerda viajes, confidencias y la esencia de la actriz, fallecida a los 42 años

Fuente: Infobae
29/08/2025 06:20

Gobernación Antioquia y Alcaldía de Medellín rindieron homenaje a policías asesinados en Amalfi con emotiva ceremonia

Familiares de los 13 uniformados recibieron un homenaje en la Gobernación de Antioquia, con la presencia del gobernador y el alcalde de Medellín

Fuente: La Nación
27/08/2025 22:00

La emotiva carta a su hijo de una periodista asesinada en el bombardeo al hospital en Gaza

La periodista palestina Mariam Abu Dagga, de 33 años, murió este lunes en un bombardeo israelí contra el hospital Nasser, en el sur de la Franja de Gaza. Antes de fallecer, dejó una carta a su hijo en la que escribió: "Eres mi amor, mi corazón, mi alma". El mensaje, escrito en plena cobertura del conflicto, se convirtió en un símbolo del costo humano que enfrentan los trabajadores de prensa en la zona de guerra.Abu Dagga trabajaba como periodista visual independiente para la agencia Associated Press desde el inicio del conflicto. La carta a su hijo refleja su conciencia de los riesgos diarios que implicaba su labor. Más que una nota íntima, el texto transmite el dilema de quienes ejercen el periodismo en Gaza: cumplir con la misión de informar sabiendo que pueden no sobrevivir.Su muerte ocurrió durante un ataque que dejó al menos 20 víctimas en el hospital Nasser, entre ellas otros cuatro periodistas, médicos, pacientes y trabajadores de rescate. Las imágenes del segundo impacto fueron registradas por la televisión egipcia Al Ghad mientras varios reporteros transmitían desde el lugar.Con 33 años, Abu Dagga formaba parte de una generación de periodistas locales que, ante la ausencia de corresponsales extranjeros en Gaza, asumieron la tarea de documentar la guerra desde dentro. Su labor, como la de muchos colegas, se realizaba en condiciones sin garantías de seguridad, bajo ataques constantes y restricciones al trabajo de la prensa.La carta como símboloEl mensaje que dejó a su hijo no solo muestra la dimensión personal de su pérdida, sino que también evidencia la fragilidad en la que se ejerce el periodismo en Gaza. Según Reporteros Sin Fronteras y el Comité para la Protección de los Periodistas, los ataques contra profesionales de la información en el enclave no son hechos aislados, sino parte de una tendencia de violencia sostenida.La carta de Abu Dagga se suma a la memoria de más de 200 periodistas que dejaron su vida desde el inicio del conflicto, y subraya que, detrás de cada estadística, hay historias personales marcadas por el amor, el deber y la pérdida.El ataque al hospital NasserEl bombardeo israelí impactó dos veces en el último nivel de la escalera de incendios del edificio Al Yassine, dentro del complejo del hospital Nasser, donde periodistas solían grabar transmisiones en directo. Según las autoridades sanitarias gazatíes, el ataque dejó 20 muertos, entre ellos cinco periodistas, además de médicos, pacientes y miembros de la Defensa Civil.Entre los reporteros fallecidos figuran Hossam Al Masri (Reuters), Mohamed Salama (Al Jazeera), Mariam Abu Dagga (Associated Press), Moaz Abu Taha (NBC) y Ahmed Abu Aziz (Quds Feed). Además, murieron un estudiante de Medicina, un trabajador de seguridad del hospital y un bombero de Defensa Civil. Al menos siete rescatistas resultaron heridos.El Ministerio de Sanidad de Gaza calificó el ataque de "horrible crimen", y señaló que el Nasser era el único hospital público operativo en el sur del enclave. Reportó que las operaciones quirúrgicas se interrumpieron y que decenas de heridos quedaron sin atención inmediata.Reporteros Sin Fronteras (RSF) condenó el ataque y exigió el fin de la impunidad. Thibaut Bruttin, director general de la organización, cuestionó: "¿Hasta dónde irán las fuerzas armadas israelíes en su acción de eliminación progresiva de la información en Gaza?".La ONU contabilizó 247 periodistas muertos desde el inicio de la guerra en 2023, mientras que el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) registra 197. Ambas cifras superan la suma de periodistas fallecidos en la Primera y Segunda Guerra Mundial, Vietnam, Camboya, la ex Yugoslavia y Afganistán.Según Artur Romeu, director de RSF para América Latina, los ataques no son casos aislados, sino parte de un patrón que incluye la destrucción de redacciones y restricciones a la entrada de corresponsales extranjeros. "En este momento, en la Franja de Gaza solo hay periodistas independientes; ningún medio de comunicación importante tuvo su propio reportero en territorio palestino desde el comienzo de la guerra", advirtió.Por Elim Johana Alonso Dorado

Fuente: Infobae
25/08/2025 06:10

Así fue la emotiva despedida de Juan Diego Martínez en Cali, tras el atentado cerca de la Base Aérea

La ciudad realizó una velatón y acompañó a la familia de la víctima en su sepelio, tras el ataque que dejó seis fallecidos y 79 heridos en inmediaciones de la Base Aérea Marco Fidel Suárez

Fuente: Clarín
23/08/2025 15:36

Una azafata volvió a su país después de casi un año por una emotiva causa: "Quería que ella tuviera un buen momento"

Una joven tripulante de cabina protagonizó un emotivo momento.Ella pasó varios meses lejos de su hogar por cuestiones laborales.El video se volvió viral: lo vieron millones de personas.

Fuente: Infobae
18/08/2025 15:20

La emotiva historia de Nosrac, el pingüino cuyo nombre preserva la memoria de un niño con cáncer

Tras una valiente lucha contra el sarcoma de Ewing, Carson Shanahan falleció el 10 de agosto, dejando un legado que trascendido más allá de la vida

Fuente: La Nación
18/08/2025 12:18

La emotiva historia de Laura Orrico, la actriz de CSI: Miami está embarazada de su esposo que murió en 2015

La actriz de Hollywood Laura Orrico anunció su embarazo a diez años de haber perdido a su esposo. La famosa dio a conocer cómo fue el procedimiento que le permitió concebir un hijo de Ryan Cosgrove, quien falleció en 2015.Actriz revela cómo logró embarazarse de su esposo que falleció hace 10 añosLaura Orrico es una actriz conocida en el medio artístico por haber formado parte del reparto de CSI: Miami (CBS), aunque tras el fallecimiento de su esposo en 2015, abandonó su carrera en Hollywood. Diez años después, volvió a ser noticia por una impactante revelación.La estrella reveló a People que está embarazada de Ryan Cosgrove, quien fue diagnosticado con un tumor cerebral ocho años antes de morir, tiempo durante el que la famosa cuidó de él y también intentó concebir un bebé.Recientemente, la intérprete explicó que está embarazada de su difunto marido, gracias a un procedimiento médico al cual el hombre se sometió antes de iniciar el tratamiento para su tumor.La famosa explicó que Cosgrove congeló sus espermatozoides en 2007, antes de iniciar su tratamiento contra el cáncer, aunque no fue hasta 2013 que la pareja decidió intentar concebir un bebé. Sin embargo, tras cuatro inseminaciones intrauterinas infructíferas, la actriz no pudo concretar su deseo de convertirse en madre de un hijo de Cosgrove. Mientras tanto, el estado de salud de su esposo empeoraba cada día y las expectativas de vida eran bajas.El procedimiento médico que le permitió a Lauta Orrico ser madre a los 49 añosDiez años después del fallecimiento de Cosgrove y tras algunas relaciones que no prosperaron, Laura Orrico decidió volver a utilizar el esperma congelado de su difunto marido para intentar concebir.La famosa dijo que fue al médico y luego de solucionar sus problemas de quistes en el útero, logró ser aprobada para una nueva inseminación. A punto de cumplir 50 años, la actriz explicó que decidió hacerlo ahora y dejar de esperar a que la persona correcta apareciera en su vida por temor a que esto sucediera demasiado tarde.Orrico también detalló que en 2007, cuando su esposo congeló su esperma, obtuvo su autorización para utilizarlo después de su muerte, pues el hombre tenía intenciones de continuar con su legado.La intérprete compartió que desde 2024 comenzó con citas médicas y tratamientos de fertilidad, y que en mayo de 2025 se sometió el procedimiento. Y el 9 de junio se realizó una prueba de embarazo que resultó positiva.Laura Orrico le dijo a People que se siente emocionada por criar a su hijo. Aunque nunca fue su plan ser madre soltera, era algo que realmente deseaba y tenía miedo de arrepentirse el resto de su vida si no actuaba ahora. Laura Orrico, el paso de la actriz por HollywoodLaura Marie Orrico es una actriz y escritora estadounidense que nació el 26 de agosto de 1976 en Chicago, Illinois. Su matrimonio con Ryan Cosgrove duró de 2004 hasta 2015, año en el que el también actor falleció.Algunas de las producciones en las que participó durante su carrera como actriz son: Kevin Puede Esperar (Prime Video), Frank TV (TBS) y CSI: Miami, según IMDB.Recientemente, Orrico publicó una serie de videos en su cuenta de Instagram en donde habla de la vida después de la muerte de un ser querido. A estos clips los ha titulado Life & Love Afther Loss (Vida y amor después de una pérdida, en español).La famosa no se ha separado del todo del mundo del espectáculo, ya que también acudió a un programa de radio de ESPN, en donde habló sobre su embarazo en una entrevista con la locutora Hannah Stanley.Orrico también comparte con sus seguidores algunos detalles de su vida privada, como fotografías junto a su familia o recuerdos de cuando trabajaba como actriz.

Fuente: Infobae
17/08/2025 10:05

María Camila Hoyos despidió a Miguel Uribe Turbay con emotiva carta: "Nunca imaginé tener que enterrar a mi hermano"

En la misiva, María Camila Hoyos repasó momentos clave de su vida, como la despedida de su madre, Diana Turbay, asesinada tras seis meses de secuestro

Fuente: Infobae
16/08/2025 11:19

La emotiva sorpresa a una señora por parte de su nieto: regresó a la Argentina, se hizo pasar por mozo y emocionó con un gesto

La tendencia de compartir momentos íntimos en redes sociales se consolida con relatos que trascienden fronteras y generan identificación colectiva

Fuente: Infobae
15/08/2025 13:18

La emotiva historia de Don Julio: de restaurante sin nombre a favorito de las celebridades

Pablo Rivero relató a Infobae en Vivo la transformación de su emblemático espacio del barrio de Palermo, desde sus orígenes humildes hasta el boom internacional. El desafío de mantener la excelencia

Fuente: Infobae
11/08/2025 16:30

La emotiva historia de Napoleón, el "oso" que salvó la vida de su mamá humana durante la depresión prenatal

Cuando ella pensó en saltar de un acantilado, su fiel y protectora mascota la alejó de la orilla hasta llevarla a un lugar seguro

Fuente: La Nación
11/08/2025 12:36

La emotiva despedida de Elizabeth Vernaci a su hermano Nunzio, que murió a los 65 años

Elizabeth Vernaci publicó un emotivo mensaje a través de sus redes sociales para despedirse de su hermano, el piloto de rally Nunzio Vernaci, que falleció tres semanas atrás."Tenía más ganas de vos, de que completaras una frase con solo empezar a decirla; de reírnos de lo que era nuestro código secreto a voces; de la complicidad de toda una vida en frases, gestos y miradas. Ojalá queden volando en el aire entre vos y yo", expresó la conductora radial en un posteo de Instagram, que acompañó con un carrete de fotos, en blanco y negro, de su infancia junto a su hermano.Allí, entre los más de dos mil comentarios que recibió, decenas de famosos expresaron sus condolencias por su pérdida, como Claudia Fontán, Analía Franchín, Malena Pichot, Soledad Pastorutti, Florencia de la V, Nancy Dupláa, Graciela Borges, Gloria Carrá, Cecilia Roth y su querido amigo Humberto Tortonese.Si bien "La Negra" no dio detalles hasta el momento, distintas páginas sobe rally argentino -deporte al que se dedicaba Nunzio- dieron a conocer la triste noticia hace tres semanas. "En la madrugada de hoy [18 de junio] falleció en Ranchos Nunzio Ángel Vernaci a los 65 años de edad. Se destacó en el ámbito deportivo desde hace más de tres décadas como piloto de rally, del que fue un apasionado", informó el portal de noticias El suplente.Asimismo, el sitio Rally Mar y Sierras publicó una extensa dedicatoria en su honor: "Hacemos llegar nuestras condolencias a familiares y amigos de Nunzio Vernaci en este difícil momento. Con mucho dolor despedimos a un gran amigo y piloto de la categoría, un símbolo del rally en nuestro país, una persona que ganó amigos donde pisó". "Un apasionado por el rally, dos veces campeón de nuestra Clase A en los últimos tres años, que se convirtió en un símbolo para los fanáticos de Renault, llevando el 18 siempre al límite con su manera tan particular de manejar, dando espectáculo en cada camino que transitó, durante décadas", dijeron sobre los logros deportivos del piloto. View this post on Instagram A post shared by Rally Mar y Sierras (@rallymarysierras)"Compartió con su familia la pasión por los derrapes: con su padre, varios de sus hijos, entre los que se destacó Francisco, quien fue su navegante durante muchos años, antes de cambiar de butaca, y últimamente con su sobrino Vicente [Bonavetti, el hijo de Elizabeth], con quien compartió carreras tanto sobre el [Renault] 18 como sobre un VW Gol", añadieron sobre el fanatismo por las carreras que Nunzio compartía con sus seres queridos. "Vamos a extrañar esa mano extendida acompañada de una sonrisa, con esa generosidad que lo llevó a cosechar tantas amistades. Fuerte abrazo a su familia y amigos. Q.E.P.D Nunzio". View this post on Instagram A post shared by Elizabeth Vernaci (@negropolisok)Elizabeth Vernaci celebró el final de su tratamientoA mediados de diciembre, Elizabeth "La Negra" Vernaci compartió en su cuenta de Instagram un video con el que anunció el final de su tratamiento contra el cáncer. La locutora, a quien le extirparon un tumor maligno en octubre del año pasado, concluyó con las sesiones de quimioterapia y lo celebró con un emotivo mensaje en agradecimiento al personal de salud que la acompañó, a sus familiares y a sus compañeros de trabajo."Gracias a los incondicionales: mi amiga Valeria Lungarini, a mis compañeros de la radio Pop, a los que no pararon de cuidarme en Olga, a mis amigos que los amo (no los nombro porque son un montón y ustedes saben quiénes son). A los llamados llenos de amor acompañándome, a mi familia que es todo y a mi hijo Vicente, que se la bancó como un campeón (y no le fue fácil)", comentó Vernaci junto a una serie de imágenes de su última sesión de quimioterapia.El mensaje de La Negra Vernaci que anunció el fin de las quimioterapias En tanto, destacó a los profesionales que la trataron y la cuidaron a cada momento: "A los médicos del hospital de día del IAF, que saben contener con amor, y a Caro, con los cascos que lograron que siga con mi pelo. Gracias Agustín querido y gracias infinitas a mis oyentes que estuvieron al pie del cañón".

Fuente: La Nación
10/08/2025 20:18

La emotiva solución a la soledad de los mayores en California: el campamento que une a abuelas con niños para cocinar

La organización de Servicios Comunitarios Olive impulsa un campamento de verano intergeneracional en California, donde mujeres de la tercera edad se convierten en instructoras de cocina y otras habilidades para la vida, que enseñan a niños de entre 8 y 14 años.Así es el campamento de verano para abuelas en CaliforniaEl programa está dirigido a las abuelas de diferentes culturas que habitan en la comunidad de Fullerton y a menores de 8 a 14 años de edad, quienes podrán aprender a coser y a cocinar, entre otras actividades, según AP News.La iniciativa surge en busca de fomentar la inclusión de las personas adultas mayores en la sociedad del sur de California, y para incentivar las conexiones intergeneracionales.Las clases del campamento de verano son una vez por semana y las actividades pueden consistir en la preparación algún platillo, como pollo salteado, en coser o enmendar prendas, en bordar, o en realizar manualidades o bisutería.La gerente de actividades de Servicios Comunitarios Olive, Zainab Hussain, asegura que esta iniciativa es todo un éxito debido a que las personas adultas mayores tienden a enfrentarse a la soledad y al aislamiento, por lo que convivir con personas más jóvenes es algo que les encanta y las mantiene llenas de energía.Quiénes organizan el campamento y cómo participarLas actividades son organizadas por el grupo Olive y por Golden Connections Club, ambas sin fines de lucro, que buscan la inclusión de las personas de la tercera edad en la comunidad de Fullerton, una ciudad del condado de Orange.Las abuelas encargadas de las clases de cocina, costura y otras habilidades para la vida son voluntarias, mientras que los menores de edad que toman el curso de verano gratuito.La población de esta ciudad es mayormente árabe, por lo que los Servicios Comunitarios Olive se enfocan en la inclusión cultural e incluso en transmitir tradiciones de generación en generación.La fundadora del club es una estudiante de preparatoria llamada Leena Albinali, quien dijo que al crecer junto a su abuela pudo aprender diferentes actividades, además de obtener sabiduría sobre la vida, de acuerdo con Good News Network.Algunos de los campistas compartieron su experiencia y dijeron que además de aprender a cocinar o a coser, también habían hecho amigos, aunque otros bromearon sobre estar ahí por la comida. El ambiente del campamento fue descrito como un lugar lleno de risas y de energía.La soledad y el aislamiento afectan a los adultos mayoresOrganizaciones sociales como Servicios Comunitarios Olive buscan incluir a las personas de la tercera edad en actividades sociales para evitar las consecuencias negativas que tiene la soledad en este sector de la población.Diversos estudios indican que los seres humanos requieren de interacciones sociales para mantenerse saludables, aunque el envejecimiento puede modificar la forma en la que las personas se relacionan con los demás.La vejez suele aislar a las personas y hacer que pasen más tiempo solas: esto no solo afectará a su salud mental, sino también a su bienestar físico. Algunas de las principales condiciones asociadas con esto son:Problemas en el corazónHipertensiónFunción inmunitaria débilDepresiónDeterioro cognitivoDemencia o AlzheimerTambién se apunta que los adultos mayores requieren de un sentido de propósito, pertenencia y utilidad dentro de la sociedad, cosa que se fomenta a través de actividades como el Campamento de Verano Intergeneracional.Los expertos aseguran que las personas de la tercera edad pueden mejorar su salud de forma significativa con la convivencia cercana de amigos y familiares, con la práctica de algún deporte y a través de actividades que les proporcionen disfrute.

Fuente: La Nación
09/08/2025 19:00

La emotiva despedida de Fabián Cubero a su padre: "Vas a esta siempre en mi corazón"

Fabián Cubero recibió la noticia de la muerte de su padre Carlos el viernes y no dudó en compartir su dolor y hermosos recuerdos grabados en fotografías en un álbum que publicó en su cuenta de Instagram. Además, le dedicó un sentido mensaje de despedida. "Te vamos a extrañar mucho Pa , te amo !!", comenzó el posteo. La primera foto que eligió es una de su papá con sus nietos, entre los que se encuentran Allegra, Sienna, Indiana -fruto de su matrimonio con Nicole Neumann- y Luca -el hijo que tuvo con Mica Viciconte-. La segunda fue una junto a su hijo menor. Y la tercera retrata a sus dos padres juntos y sonrientes. Luego, optó por subir varias en familia y otras tres más con Luca. "Hoy tengo un dolor enorme porque se fue una gran persona, un padre ejemplar, un gran amigo, un gran compañero de mamá y un excelente abuelo. Un padre que supo cómo guiarme, aconsejarme, que me ayudó a enfrentar nuevos desafíos, enseñarme lo importante que es el amor incondicional a la familia, respetar a los demás, ser una persona honesta, cuidar a tus amigos, todo eso y mucho másâ?¦", escribió en su post.Y continuó: "Seguramente te fuiste en paz, orgulloso de todo lo que lograste en tu vida, vinieron a despedirte amigos de la infancia, del colegio, de fútbol, del casino, de los taxis, toda tu gran familia. Eso es lo que fuiste, un ser divino querido por todo el mundo ... Buen viaje Papá. Te amo y vas a estar siempre en mi corazón". Rápidamente, la publicación se llenó de miles de 'Me gusta' y cientos de comentarios; pero hubo uno que llamó especialmente la atención, el de Allegra, quien expresó su apoyo a su padre y el dolor que comparten. La adolescente le escribió simplemente un "Te amo", acompañado de un corazón rojo. Cabe destacar que el exfutbolista no atraviesa un buen momento personal. Recientemente, reveló a los medios que denunció a su expareja, Nicole Neumann, por no respetar el acuerdo de vacaciones respecto a sus hijas. Según explicó en SQP (América TV), la modelo no cumplió con la fecha establecida para devolver a las niñas tras las vacaciones de invierno, lo que interfirió con un viaje que él ya tenía planificado con ellas y su actual pareja, Mica Viciconte. Esta situación generó un nuevo conflicto entre ambos, centrado en el régimen de visitas. Tras el revuelo mediático, la exfigura de Vélez dio su versión de los hechos y expresó su malestar: "Como padre estoy muy dolido, muy damnificado, porque me quita tiempo con mis hijas". En su denuncia, alegó que la madre de las niñas las habría entregado después de lo pautado, lo que afectó directamente los días que le correspondían como padre. Esta situación profundizó la tensión en el vínculo con su exmujer. Incluso, quien también habló sobre el conflicto fue Viciconte, aunque enfatizó en que no era un tema de ella, sino de Cubero, Neumann y los respectivos abogados de ambos. "Si el hombre denuncia es un problema, si la mujer denuncia está todo bien. Hace casi ocho años que estoy con Fabi y esto es algo que se vuelve a repetir todo el tiempo. Me parece que no suma a nadie, llega un momento que agota, hace mal. Lo tienen que resolver ellos", sentenció.

Fuente: Clarín
03/08/2025 23:00

Cami Homs anunció su embarazo de José Sosa: la emotiva ceremonia para revelar el sexo del bebé

La modelo espera su primer hijo junto al futbolista.Ya es madre de Francesca y Bautista, junto a Rodrigo de Paul."Te soñamos y deseamos tanto", expresó, feliz.

Fuente: Infobae
03/08/2025 20:32

El Gran Chef Famosos: así fue la emotiva despedida de los jurados tras el final del programa de cocina

El Gran Chef Famosos cerró su temporada con una conmovedora despedida de sus jurados. Luciano Mazzetti, Nelly Rossinelli y Javier Macías expresaron su gratitud y recordaron lo que el programa significó en sus vidas y en la televisión

Fuente: Infobae
03/08/2025 11:21

La emotiva despedida de Sarah Jessica Parker a Carrie Bradshaw tras el final de "And Just Like That"

La actriz reflexionó sobre el legado y la evolución de su icónico personaje de "Sex and the City"

Fuente: La Nación
31/07/2025 17:54

Abel Pintos inició una emotiva serie de conciertos en Buenos Aires: las canciones más sentidas y un gran final

Aunque acostumbrado a teatros de grandes dimensiones, estadios y festivales al aire libre, esta vez Abel Pintos decidió reencontrarse con su público en un recinto más íntimo: el del Teatro Alvear. La elección del espacio (que posee una acústica ideal para recitales y musicales) fue el primer punto a favor del concierto Gracias a la vida + Acústico, con el que el cantante presenta desde este martes el EP de siete canciones que lanzó en mayo. El álbum significa una suerte de regreso (¿u homenaje?) a los comienzos de su carrera, cuando se dedicaba a interpretar temas de otros, mucho antes de convertirse en cantautor. También se trata de una declaración de amor "a los temas que me hubiera gustado escribir", según declaró oportunamente.El concierto, entonces, como era obvio, se inició con estas gemas (pero en un orden diferente al que aparecen en el disco): "De repente", de Soraya; "Creo en ti", de Mónica Vélez; "Soy tuyo", de Andrés Calamaro; "Me dediqué a perderte", de Leonel García; "No", de Shakira; "Eres", de Café Tacuba y "Gracias a la vida", de Violeta Parra. Atravesados por la reconocida voz y sensibilidad del cantante, todos estos temas suenan como nuevos y no como reversiones. Un mérito que también debe adjudicarse a Mateo Rodó, responsable de los arreglos (y a Nano Novello y Luis Burgios en el caso específico de "De repente").De ese primer tramo del show hubo dos momentos muy destacables: su interpretación de "Soy tuyo", donde puso de manifiesto por primera vez sus notables agudos, y, fundamentalmente, la de "Gracias a la vida", el clásico que inmortalizó Mercedes Sosa (y que cuenta con numerosas versiones), al que logra imponerle un impronta distinta, en una versión muy rítmica y utilizando a pleno todo su rango vocal.Al promediar la seguidilla de novedades, Pintos hizo un alto para comunicarse con el público y explicar personalmente los motivos que lo llevaron a grabar las canciones de otros. "No son míos, pero de alguna manera estos siete temas le pertenecen a mi corazón. Estas canciones me marcaron en mi vida y en mi carrera, especialmente en los últimos 20 años", aseguró. Acto seguido, las espectadoras aprovecharon el gap en el recital para manifestar, sin timidez y a pura voz, todo el afecto y devoción que sienten por él con frases como "Sos magia, Abel", "Quiero ser de tu staff" y, obvio: "Te amo". Después proseguiría un maratón de 17 temas programados y un bis, con títulos muy frecuentados y otros no tanto (a su decir: "canciones que no hacía hace mucho tiempo y otras inevitables"), de distintas etapas de su carrera, que fueron acompañados de comienzo a final por una platea muy entusiasta y mayoritariamente femenina. Ese tramo, el más extenso del recital, tuvo cuatro grandes hitos: cuando Pintos bajó al proscenio para cantar aún más cerca del público "Una vez más" (tema que, por cómo "rompe" la voz, hace fantasear con un Pintos dedicado alguna vez al fado); su nueva versión de "La llave" (uno de los temas más exitosos de toda su carrera), bien acústica, acompañado sólo de guitarras y violines, en la que, además, se transformó en un maestro de coro a gran escala, al hacer cantar a su antojo a toda la platea; su interpretación de "Cómo te extraño" y de "Pájaro cantor", que fue apoteótica y marcó el final formal del concierto.Mención aparte, por lo superlativo, único e irrepetible: su rendición final, fuera del programa, a capella, de "El antigal", de Daniel Toro, con el que rindió tributo a sus raíces foklóricas y logró un silencio sepulcral. Su voz, ya un poco cansada, y por momentos "rota", maridó justo con lo que evoca la canción: la historia y el dolor de la resistencia de los pueblos originarios. Dada la conmoción que su interpretación causó en la platea, luego de un repertorio melódico (con excepción de unas zambas), ¿sería mucho imaginar un próximo trabajo dedicado al folclore "arqueológico"? En esta primera noche de conciertos el sonido comenzó errático pero se acomodó hacia el tercero de los temas, y así la voz de Pintos logró lucirse como de costumbre. Junto a él tuvieron un lugar de destaque permanente los músicos que lo suelen acompañar -Ariel Pintos (guitarra), Marcelo Predacino (guitarra), Alfredo Hernández (piano), Daniel Castro (bajo) y José Luis Belmonte (percusión), como así también los invitados a la ocasión: Patricio Villarejo (violonchelo), Andrés Hojman (violín), Kevin Naranjo (violín), Pablo Aznarez (violín) y Sandra Vázquez (armónica). Al final todos salieron a saludar y resultaron ovacionados. Y luego de más de dos horas de recital, y con todo el público de pie, Pintos constató que lo había vuelto a lograr: que con su voz, su calidad interpretativa y su emoción a flor de piel había concluido otro recital para el recuerdo.

Fuente: Infobae
31/07/2025 05:07

Marieta Díaz anuncia que se casa con Suso Álvarez tras un año de relación: así ha sido su emotiva pedida de mano

Sin poder ocultar la emoción por más tiempo, la participante de 'La isla de las tentaciones' ha sacado a la luz el importante paso que dará con su pareja

Fuente: La Nación
29/07/2025 21:36

Alejandra Locomotra Oliveras: la emotiva despedida en la Legislatura de Santa Fe

SANTA FE DE LA VERA CRUZ (enviado especial).- "Ella me ayudó", fue la frase concisa y directa, que más se repetió en la fila de más de dos cuadras, donde unas 300 personas esperaban durante la tarde del martes entrar a la Legislatura santafesina, donde en el centro del salón estaba el féretro de Alejandra "Locomotora" Oliveras. No fue una multitud a despedirla, pero las personas que asistieron, más allá de un puñado de dirigentes políticos, expresaban una gratitud sentida hacia la ex boxeadora que murió tras estar diez días internada luego de sufrir un ACV.El velorio, que fue más temprano e íntimo, entre un pequeño grupo de familiares, se vio afectado por una medida inesperada: la justicia federal decidió suspender la cremación del cuerpo de Locomotora hasta que se realice una autopsia, por solicitud de un deportista que pidió, a través de su abogada, que se verifique la causa de la muerte de Oliveras. Las dudas planteadas pasan por una operación estética que Locomotora se realizó semanas antes de sufrir el grave ACV.En su mayoría quienes pasaron por el edificio legislativo eran mujeres, muchas de ellas, acompañadas por sus hijos y que, según expresaron, se sintieron identificadas con la vida de Oliveras. La "ayuda" a la que se referían no era material, en muchos casos, sino "una manera de encarar la vida", como resumió Sandra Aguirre, una vecina del barrio Yapeyú, zona histórica de la ciudad de Santa Fe, atravesada por la pobreza. "Ella enseñaba a luchar no solo en el ring, sino también en la vida, en cada mañana en que uno tiene que levantarse", agregó.La raigambre en los sectores populares le valió a Oliveras un lugar en la política en la última etapa de su vida.El 14 de julio pasado Locomotora debía asumir como convencional constituyente de la provincia, pero el repentino ACV la llevó a la guardia del hospital Cullen, de Santa Fe, donde quedó internada en grave estado y no logró salir de ese grave cuadro, hasta que falleció este lunes. Nunca pudo jurar como convencional, una paradoja para una mujer que forjó su trayectoria en un deporte duro, tras atravesar una vida cargada de momentos difíciles.La clase política de Santa Fe la miraba de reojo y a pesar de que ella comenzó a incursionar en el plano electoral en 2021, recién dos años después logró obtener una suma importante de votos. Algunos dirigentes, como la expanelista de TV Amalia Granata, señalaron que Oliveras logró ser electa con el apoyo del gobernador Maximiliano Pullaro, que necesitaba sus votos para la reelección en el cargo. Pullaro concurrió a la Legislatura, junto a otros dirigentes, para despedir a la convencional electa.Por fuera del plano político, Locomotora fue una boxeadora que logró penetrar con su carisma en los sectores más vulnerables, y sobre todo durante la pandemia, cuando salió con un grupo de deportistas de su gimnasio y familiares a ayudar a la gente más necesitada. Una parte de ese sector social, que se identificaba con esta mujer de 47 años, asistió a la Legislatura a despedirla.Teresa Canelo, empleada doméstica de 50 años, fue una de las primeras en ingresar al recinto. "La conocí en la pandemia, cuando ella distribuía alimentos en Santo Tomé, donde vivo. Era una mujer extraordinaria, de la cual aprendí mucho. Ella decía que hay que levantarse y luchar. Yo lo hago todos los días. Tengo cuatro hijos, como ella", sostuvo la mujer, que esperó en la puerta hasta que abrieran la Legislatura de Santa Fe. Junto a Teresa estaba el folclorista Orlando Vera Cruz, que se emocionó al recordar a la mujer fallecida. Hace unas semanas lo visitó en San Javier, donde vive, el director técnico de la selección argentina de fútbol, Lionel Scaloni, que es fanático de sus poesías y canciones.Marisol, hermana de Alejandra Oliveras, pidió respeto en la despedida a la ex boxeadora y ofreció un breve pero profundo testimonio al salir de la sala velatoria en Santa Fe, antes de que los restos fueron trasladados a la Legislatura. "Solamente quiero que la recuerden como un símbolo de lucha. Nada más", expresó la hermana menor de Locomotora al ser consultada por los medios sobre cómo quería que su hermana quedara en la memoria de la gente. Quebrada en la voz por la emoción, agregó: "Con mucho amor".La gente que concurrió a la sede del parlamento provincial cumplió a rajatabla el pedido de la hermana de Alejandro. Hubo en el ambiente un respeto sentido, que nadie quebró.María José Rodríguez, del club Centenario, recordó que Oliveras la ayudó a refaccionar el gimnasio. "Ella nunca se olvidó de nosotros, y cuando pudo nos ayudó", afirmó la mujer, que admitió que sus cuatro hijos faltaron al colegio para ir a la Legislatura a despedir a la ex boxeadora. Los chicos portaban carteles hechos por ellos con frases como "Locomotora, sos el ejemplo. A luchar".Saúl Sicurella, entrenador de boxes, recordó con mucho cariño y dolor a Oliveras. Concurrió al homenaje con sus alumnos de un gimnasio que recibió asistencia de la celebridad. "Ella nos dejó todos los insumos del gimnasio y así pudimos arrancar. Su ayuda fue invalorable", aseguró Sicurella, a cuyo gimnasio de Santo Tomé concurren 35 deportistas. "Ella nos dejó el amor y las ganas de luchar", dijo.El gimnasio de Sicurella tiene un nombre coreano, "Byeong Jin do", que significa, según el, "el verdadero camino del guerrero". En ese lugar, que fue fundado por Locomotora, los chicos se entrenan para salir de la realidad dura que atreviesa su barrio de Santo Tomé. Las remeras que los visten tienen el dibujo de un puño y una locomotora. "El boxeador dice su verdad a través de los puños", apuntó Saúl, y contó que ese fue uno de los aprendizajes de esa mujer que falleció a los 47 años tras una larga trayectoria deportiva y logró meterse en el corazón de la gente que necesitaba levantarse de la lona.

Fuente: Ámbito
29/07/2025 12:15

La emotiva despedida de la Tigresa Acuña para Alejandra Locomotora Oliveras

La excampeona del mundo de boxeo se lamentó por el fallecimiento de su colega y contó cómo recompuso su relación con la "Locomotora".

Fuente: Infobae
26/07/2025 11:13

Anabel Pantoja ya conoce al hijo de Isa Pantoja y Asraf Beno, Cairo: su emotiva dedicatoria

La 'influencer' ha conocido el segundo hijo de la hermana de Kiko Rivera, a quien le ha dedicado unas palabras en sus redes sociales

Fuente: La Nación
24/07/2025 21:36

Rodrigo Aliendro es nuevo jugador de Vélez y se despidió de River con una emotiva carta

Rodrigo Aliendro se transformó este jueves en nuevo jugador de Vélez. A medida que fueron llegando mediocampistas a River en los últimos mercados de pases, se le fueron achicando las posibilidades de mantener su lugar en el equipo de Gallardo. Así, como en las últimas semanas había sido pedido con insistencia por Guillermo Barros Schelotto, arribó a Liniers en condición de libre tras rescindir el contrato en el Monumental. Y firmó su contrato hasta diciembre de 2027."Llega el momento de cerrar una etapa muy importante en mi vida, y no es fácil poner en palabras todo lo que significó River para mí", arrancó Aliendro en sus redes sociales. Y agregó: "Esta gran institución fue una casa, un espacio donde continué creciendo no solo como jugador, sino como persona. Siempre lo hice con pasión, con compromiso, dando lo mejor de mí en cada entrenamiento y en cada partido. A veces salió bien, otras no tanto, pero con la tranquilidad de que siempre entregué todo", dijo Aliendro, que en River jugó más de 100 partidos y ganó 3 títulos en 2023: el Trofeo de Campeones, la Supercopa Argentina y la Superliga.En el emotivo posteo fue agradecido de todas las personas que conoció en el Mundo River: "Tuve la suerte de compartir el día a día con personas increíbles: entrenadores, compañeros, empleados del club, médicos, kinesiólogos, dirigentes, hinchas. Todos dejaron una huella en mí, y a todos les estoy profundamente agradecido". Y cerró: "Me voy con miles de recuerdos, algunos buenos, otros difíciles, pero todos valiosos porque cada momento vivido acá me formó, me enseñó y me preparó para lo que viene: los quiero mucho y los voy a extrañar".En junio de 2022 Aliendro había sido el futbolista estrella del mercado de pases. El futbolista por entonces de Colón, nacido en Merlo, había tenido varias charlas con Boca y con Independiente, pero finalmente se dejó seducir por el proyecto de Marcelo Gallardo y en una operación relámpago firmó para River. El mediocampista de largo andar por el fútbol del ascenso y de muy buenas temporadas en Atlético Tucumán y el Sabalero, donde fue campeón, llegaba a un equipo grande.En 2019 lo había comprado Colón, club en el que consiguió el primer título en su carrera: la Copa de la Liga Profesional 2021. Tan convencido estaba el entrenador de River, que lo puso de entrada. Gallardo contó con él inmediatamente para el primer encuentro de la serie de Copa Libertadores ante Vélez. No hubo lugar ni tiempo para la adaptación: Aliendro apareció en la noche del xxxxx en el estadio José Amalfitani como un suplente más, listo para saltar a la cancha. Y lo hizo a los 15 minutos del segundo tiempo, en lugar de José Paradela, para reforzar un mediocampo que el doble cinco velezano (con los jóvenes y enjundiosos Nicolás Garayalde y Máximo Perrone) tenía dominado. Entró en un momento caliente del partido, cuando parecía que los locales tenían todo servido para ampliar la diferencia ante un equipo millonario que padecía el desarrollo. PING PONG ð??? con el nuevo refuerzo de Vélez.Aliendro es de Vélez ð??? pic.twitter.com/p8hOxEF92x— Vélez Sarsfield (@Velez) July 24, 2025Pero a los 40 tuvo el primer susto: Aliendro saltó a cabecear una pelota en la mitad de la cancha con Mulet, y el centrocampista de Vélez, en su afán por ganar la posición impactó con su antebrazo en el hombre de River. La caída de Aliendro -claramente conmovido por el golpe- fue lo peor: se desplomó y al impactar en el suelo se vio cómo se producía un latigazo en su cuello. Inmediatamente, el árbitro, Raphael Claus, hizo gestos presurosos para que ingresaran a atenderlo. Y debió salir: fue reemplazado por Agustín Palavecino.Tuvo otra lesión seria: una fractura del macizo facial con hundimiento del malar tras un choque con Alan Varela en el Superclásico del 11 de septiembre de 2022, que ganó Boca 1-0 con un tanto de Darío Benedetto. Era su primer clásico y no fue como esperaba el mediocampista de River, debido a que solamente pudo estar en el campo 24 minutos en la Bombonera, por la fecha 18 de la Liga Profesional.En agosto de 2024, en el quinto partido desde el regreso de Gallardo a River, Aliendro ingresó a los 37 minutos del segundo tiempo ante Newell's, en reemplazo de Matías Kraneviter. Pero pocos minutos después debió ser sustituido (por Rodrigo Villagra) ya que padeció una severa lesión en el hombro izquierdo. El primer diagnóstico fue luxación del hombro izquierdo.Pero dejó su huella con buenos partidos también en River y fue clave en el equipo que Martín Demichelis se consagró en el ámbito local. También lo pretendía Gustavo Costas para Racing, pero luego de la ejecución de la cláusula de Maxi Salas las relaciones no quedaron del todo bien entre los dirigentes de ambas instituciones. Ahora jugará para Guillermo Barros Schelotto, que siempre tuvo debilidad de jugadores de sus características. Esa clase de interiores que van de área a área y que pueden aportar desequilibrio y gol.

Fuente: Infobae
24/07/2025 09:12

Luly Bossa es eliminada de 'MasterChef Celebrity' tras emotiva despedida: este fue el plato que la sacó

La actriz se despidió del concurso culinario luego de presentar un plato que no convenció al jurado, pero agradeció el apoyo de sus compañeros y resaltó el aprendizaje durante su participación en el 'reality'

Fuente: Infobae
24/07/2025 06:20

La emotiva historia de Ziggy, el perro que le regaló a su familia humana una "segunda oportunidad"

Gracias a una prueba de ADN, descubrieron que el nuevo integrante era en realidad descendiente directo de un ser querido

Fuente: Clarín
17/07/2025 15:18

La emotiva reflexión de José María Muscari tras comprar un auto y salir a manejar con su hijo Lucio por primera vez: "Aprendí gracias a él"

El director de teatro y el adolescente estrenaron sus registros de conducir.La emoción de ambos.

Fuente: La Nación
17/07/2025 14:00

La emotiva publicación de la familia de "Locomotora" Oliveras

Por primera vez desde que se conoció la noticia del accidente cerebrovascular (ACV) que sufrió Alejandra "Locomotora" Oliveras, la familia de la exboxeadora publicó un emotivo video en agradecimiento a los mensajes de apoyo que recibieron en los últimos días. "¡Gracias a todos por sus mensajes de amor! les habla Facu, el CM de la 'Locomotora'. Cuánto amor le están dando es emocionante y estamos todos juntos en esta, también estamos al tanto de los médicos", escribió su sobrino, que maneja la cuenta de la atleta. "Mi tía es una guerrera y va a salir adelante, que no les quepa ninguna duda", agregó.Estas palabras fueron acompañadas por un video que intercala imágenes de la deportista en distintos momentos de su vida con videos de sus entrenamientos, peleas viejas y las motivaciones deportivas que ella misma compartía en sus redes sociales. De fondo suena un diálogo de la serie Dragon Ball: "Esto aún no termina, ¿cierto? Sin importar el momento, en distintas situaciones, siempre te has recuperado, ¿no es así?".El posteo de la familia de la LocomotoraEl parte médico de "Locomotora"Los estudios realizados por el equipo médico del Hospital José María Cullen de Santa Fe determinaron que Oliveras sufrió un accidente cerebrovascular isquémico (ACV) provocado por una obstrucción en una de las arterias. El director médico del centro, Bruno Moroni, explicó que la deportista de 47 años se encuentra en estado "muy crítico" y que es "trascendental la estabilidad clínica en estas 24 horas tras la intervención quirúrgica".En el último parte, realizado este jueves por la mañana, indicó: "Ayer [por este miércoles] se le practicó la cirugía ante un cuadro de hipertensión para que esa presión de la sangre no comprometiera otras áreas del cerebro". Desde entonces, la mujer permanece internada con asistencia mecánica y bajo un estado de "inconsciencia controlada por el equipo médico".La operación a la que hace alusión involucró una craniectomía descompresiva, que se utiliza para descomprimir el cerebro y así "generar un espacio". Así, la presión que estaba comprometiendo otras áreas del cerebro se libera y no genera lesiones sobre otras partes.Oliveras no tiene antecedentes de salud de consideración salvo una reciente operación que no habría generado complicaciones. Sin embargo, en la mañana de este lunes ingresó por guardia al hospital santafesino, en donde se constató que "presentaba un síndrome confusional asociado a una pérdida de movilidad en el lado izquierdo del cuerpo", motivo por el cual quedó internada.Al no permitir la llegada de flujo sanguíneo a una parte del cerebro es que se le produjo la isquemia, explicó el director de ese centro de salud santafesino.

Fuente: La Nación
17/07/2025 10:00

La emotiva campaña de Dibu Martínez con Independiente y el hijo de Rodrigo Rey para concientizar sobre el autismo

Emiliano 'Dibu' Martínez volvió a demostrar que no solo hace cosas heroicas adentro de la cancha, sino que cuando se saca los guantes continúa dispuesto a colaborar con el equipo. El miércoles 16 de julio se estrenó una campaña solidaria que protagonizó junto a Benicio, el hijo del arquero de Independiente, Rodrigo Rey, quien fue diagnosticado con Trastorno del Espectro Autista. El campeón del mundo, que se inició en el club de Avellaneda, y el pequeño que siempre alienta a su padre en la cancha, compartieron una íntima charla que rápidamente se viralizó en las redes sociales.Desde hace varios años, Rodrigo Rey y su esposa Laura, llevan adelante una campaña para visibilizar el autismo. En diciembre de 2024 revelaron públicamente que el Instituto José Manuel Estrada de City Bell, quiso impedir que sus dos hijos accedieran a la matrícula para la cursada del siguiente ciclo lectivo. Lograron una medida cautelar para que pudieran continuar sus estudios. Asimismo, el pasado marzo, el arquero salió a la cancha con su hijo y Miguel "Pepe" Santoro, para concientizar sobre la Semana Azul, una iniciativa impulsada por varias ONG del país dedicadas a las personas que sufren autismo.Ahora, Benicio fue el protagonista de un nuevo spot en que conversó nada más y nada menos que con el arquero campeón del mundo. En el video, el niño le mostró a Martínez el contenido de su kit sensorial. Primero sacó sus auriculares y le explicó que eran para protegerse de los ruidos; luego una "tarjeta de emociones". "Dice cómo me siento", le explicó. Estaba "contento", mientras que Dibu aseguró que se sentía "divertido". En tercer lugar, sacó un juguete antiestrés: un Pop It para jugar en situaciones de miedo o estrés. El arquero, en tanto, no tardó en probarlo. Por último, sacó su "credencial de prioridad", la cual utiliza para ir a diversos sitios, entre ellos la cancha."Este lo voy a llevar yo a la cancha, cien por ciento, con la tarjeta de emociones, para mostrarle al entrenador de arquero como me siento hoy", comentó Martínez divertido y agregó: "Benchu una pregunta, ¿dónde me prestas esto para ir a una cancha y no aburrirme?". "Esto se consigue en Rojo Inclusivo", le respondió el pequeño.Justamente la campaña se realizó desde Rojo Inclusivo, el Departamento de Inclusión y Desarrollo para Personas con Discapacidad de Independiente, el cual está integrado por socios voluntarios. "La Inclusión como bandera. Junto al Dibu te recordamos que podés pedir tu Kit Sensorial para personas neurodivergentes de forma gratuita en Rojo Inclusivo y disfrutar la vuelta al lugar más lindo del mundo. Sostenible, sustentable y bajo los más estrictos estándares internacionales. ¡Gracias siempre, Emiliano Martínez!", comentaron en las redes sociales de los Diablos Rojos.Por su parte, Laura, esposa de Rodrigo Rey y madre de Benicio, compartió un posteo en sus redes sociales en el que reveló cómo se organizó el encuentro. "Y un día mi esposo recibió un mensaje de WhatsApp... del otro lado esta loca que no para de creer que todo es posible. Ese día le dije que necesitaba que Emiliano (el 'Dibu') hiciera una colaboración con esta causa. Lo soñé, lo vi tan claro que no tuvo que decirme que iba a hacer lo posible. ¡Y ahí fuimos! Gracias Luchi (Nutricionista de Independiente y de la selección, papá neurodivergente) que creyó y que fue el puente)", escribió."Cuando Emi le dio el ok a Rodri y le dijo que contáramos con él para esto, tuvimos que mantenerlo en secreto hasta que pudimos contárselo al equipo hermoso con el que armamos el primer spot del kit con el que todos se emocionaron", continuó y le agradeció tanto a su "dream team inclusivo" como a Martínez: "Gracias por tu tiempo y por contarnos un pedacito de tu intimidad y que también le toca de cerca la neurodivergencia. Esto es confirmar que las casualidades no existen. Tenías que ser vos la persona indicada para expandir este mensaje". La mujer expresó su deseo de que el video se comparta y se comente porque "mientras más hablamos de autismo, habrá menos personas que dejen de sentirse invisibles". Por último le dedicó unas profundas palabras a su hijo Benicio: "Cuando crezcas y veas todo lo que fuiste capaz de lograr, quiero que sepas que te amo tanto y que el orgullo que siento de ser tu mamá ni siquiera puede ser puesto en palabras". Además, le dedicó un fragmento de la canción, "True Colors" de Cyndi Lauper, que dice: "Yo veo tus colores verdaderos / Es por eso que te amo / Así que no tengas miedo de dejar que te vean / Porque tus colores verdaderos son hermosos / Como el arcoíris". Gracias por regalarnos un propósito tan hermoso. ¡Por vos y por todos!", sentenció.Por su parte, Rodrigo Rey, también le agradeció al arquero del Aston Villa por colaborar con su familia. "Gracias por sumarte a impulsar proyectos inclusivos en nuestro club. ¡Sos un grande! Aguante Independiente", escribió.

Fuente: Infobae
17/07/2025 03:53

José Fernando conmemora a Michu con una emotiva carta en sus redes sociales: "Nunca olvidaré el gran amor hacia tu hija y hacia mí"

La expareja de Michu rompe su silencio tras su fallecimiento, aún en tratamiento por sus problemas de salud mental y adicciones

Fuente: La Nación
16/07/2025 17:00

Por qué la emotiva entrevista posterior al partido de Amanda Anisimova fue una clase magistral sobre cómo manejar el fracaso

El sábado en Wimbledon, Amanda Anisimova tardó 57 minutos en perder la final femenina, una dolorosa paliza de 6-0 y 6-0 a manos de Iga SwiÄ?tek. Le bastaron poco más de cinco minutos â??y algunas lágrimasâ?? para transformar su fracaso en algo totalmente diferente.El video de las declaraciones de Anisimova tras el partido se convirtió rápidamente en uno de los momentos imborrables de Wimbledon, un momento de humanidad tras una brutal derrota. Ante la sola necesidad de una pregunta, Anisimova, una estadounidense de 23 años, contuvo las lágrimas, elogió amablemente a su oponente, agradeció al público â??y también se disculpóâ?? y luego se derrumbó al elogiar a su madre, quien la había cuidado y apoyado tras la repentina muerte de su padre en 2019 y durante un descanso de ocho meses del tenis que comenzó en 2023."Sé que no he tenido suficiente hoy, pero seguiré esforzándome", dijo Anisimova, secándose las lágrimas. "Siempre creo en mí misma, así que espero volver aquí algún día".Era fácil entender por qué el momento se volvió viral. Para los aficionados al tenis fue una exhibición desgarradora, donde se pusieron al descubierto las crueldades del deporte. Para Amy Edmondson, profesora de liderazgo y gestión en la Escuela de Negocios de Harvard, fue algo más: una lección magistral sobre el fracaso.Puede que suene duro, pero no debería serlo.Edmondson es una académica con un interés particular en los fracasos humanos. En concreto, cree firmemente que todos podríamos beneficiarnos de fracasar con mayor frecuencia. Por eso, al ver el discurso de Anisimova, vio un ejemplo de un argumento que presentó en su libro de 2023, "Right Kind of Wrong: The Science of Failing Well" (La manera correcta de equivocarse: la ciencia de fracasar bien)."Fue valiente", dijo Edmondson. "Fue honesta, y entonces te das cuenta de lo convincente que es y de la poca gente que realmente aprovecha esa oportunidad para ser honesta, vulnerable y generosa después de un fracaso devastador".El argumento de Edmondson se basa en una creencia simple: las mejores empresas fracasan más, no menos. "Las organizaciones más exitosas o de alto rendimiento no son las que nunca fracasan", afirma. "Son las que detectan y corrigen. Y están dispuestas a asumir riesgos en nuevos territorios de maneras que a menudo conducen al éxito, pero a menudo no".Edmondson cree que la mayoría de los fracasos humanos se pueden clasificar en tres arquetipos. Existe el fracaso básico, que a menudo se reduce a un simple error. Se envía un correo electrónico a la persona equivocada en el trabajo o se escribe un número incorrecto en un informe de gastos. También existe el fracaso complejo, cuando sistemas más complejos, como las cadenas de suministro durante una pandemia, fallan por múltiples causas. Ambos tipos, el básico y el complejo, pueden corregirse.El tercer tipo de fracaso, al que Edmondson denomina "fracaso inteligente", es el más beneficioso, pues conduce al conocimiento, al descubrimiento y al crecimiento. Para calificar, Edmondson ofrece cuatro criterios: se opera en un territorio nuevo, se persigue un objetivo, se prueba una hipótesis y se han considerado cuidadosamente los riesgos."Cuando un científico tiene una buena hipótesis, la prueba y resulta errónea, no está mal", dice Edmondson. "Es un paso más hacia un descubrimiento revolucionario".Las empresas más innovadoras, dice Edmondson, adoptan un enfoque similar.Los atletas tienden a comprender esta dinámica mejor que la mayoría. Jannik Sinner perdió contra Carlos Alcaraz en una épica de cinco sets en Roland Garros este año, y luego destacó el valor de esa derrota tras vencer a Alcaraz en Wimbledon el domingo. "Solo tienes que entender qué hiciste mal y trabajar en ello", dijo Sinner.Pete Sampras calificó una vez su derrota ante Stefan Edberg en el Abierto de Estados Unidos de 1992 como uno de los momentos más importantes de su carrera. Tras ganar el primer set por 6-3, Sampras perdió el segundo por 6-4 y cayó en un tiebreak en el tercero, momento en el que bajó la cabeza y su actitud cambió por completo. Edberg supo entonces que lo tenía vencido."En el fondo sabía que no luché con tanta intensidad", dijo Sampras más tarde . "En ese momento, no lo deseaba lo suficiente. Y ahí fue cuando las cosas cambiaron. Cuando perdí el partido, me molestó, me irritó. Siento que lo dejé todo. Me prometí a mí mismo que no permitiría que eso volviera a suceder. Así que considero ese partido como el partido crucial de mi carrera, y fue una derrota".Sampras ganó otros 13 majors durante la siguiente década.Para quienes no somos deportistas de élite, Edmondson cree que la tolerancia al fracaso puede ser menor. La mayoría de las personas evalúan mejor los fracasos ajenos que los propios. E independientemente de si un fracaso es básico, complejo o inteligente, debemos responder a él con las mismas emociones."Tenemos que aprender a aceptar los fracasos en un territorio nuevo", argumenta Edmondson.No es fácil, pero hay maneras de mejorar. Edmondson cree que las personas siempre deben considerar los verdaderos riesgos racionales de una situación y luego codificarla como tal. Anisimova, por ejemplo, perdió dinero y un ascenso profesional al perder el sábado, pero aun así fue solo un partido de tenis.Anisimova nunca pudo desestabilizar a SwiÄ?tek en la cancha. Se convirtió en la segunda mujer en perder una final de Grand Slam por 6-0 y 6-0. Tras el partido, Anisimova explicó qué había salido mal.Se sentía un poco fatigada tras vencer a Aryna Sabalenka en la serie dos días antes. Le costó mantener la compostura."Me sentí congelada allí con todos los nervios", dijo.Entonces hizo algo importante y poderoso: reformuló la pérdida como una oportunidad de crecimiento, encontrando consuelo en una cita de la autora Marianne Williamson: "El dolor puede quemarte y destruirte, o quemarte y redimirte"."Me dije: 'Sin duda, saldré más fuerte de esto'", dijo. "No es fácil superar perder 0-0 en una final de Grand Slam. En todo caso, lo veo como algo positivo".

Fuente: Clarín
16/07/2025 16:00

La emotiva canción que el tecladista del Indio Solari hizo para su hijo que murió de un cáncer fulminante a los dos años de edad

Pablo Sbaraglia integra Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado desde 2004.En un nuevo aniversario de la muerte del pequeño Clemente, lanzó el tema "Ay, chiquita" con un video conmovedor.

Fuente: Infobae
16/07/2025 15:17

La emotiva historia de un perro que sobrevivió a las inundaciones de Texas refugiándose en una lavadora

La historia de la mascota sirvió como un pequeño rayo de esperanza para una familia que tuvo que escapar de su hogar antes de ser arrastrado por la corriente

Fuente: Infobae
16/07/2025 12:27

Carolina Sabino recordó a su mamá en 'Masterchef Celebrity' a través de emotiva preparación: "Gracias por ser mi madre"

Gracias a la dedicatoria que hizo la cantante bogotana que regresó al país por cuenta del 'reality' culinario, el público se sorprendió al descubrir que su progenitora es la reconocida actriz Myriam de Lourdes

Fuente: Infobae
15/07/2025 17:08

Esposo de la mujer que fue asesinada por su hijastro publicó una emotiva carta: "Queda un vacío inmenso"

El testimonio de Alexander Godoy se refiere a la importancia de reconocer el sufrimiento de aquellos que pierden a su compañero de vida

Fuente: La Nación
12/07/2025 03:36

¿Qué se sabe deâ?¦? El mal momento de Imanol Arias, la cita más emotiva de Marta Sánchez y la boda de la ex Spice Girl, Mel B

MAL MOMENTODos años y dos meses de prisión. Esa fue la condena que la Audiencia Nacional de España -un tribunal con jurisdicción en todo el territorio y con sede en Madrid- resolvió darle a Imanol Arias (69), uno de los acusados del sonado caso Nummaria. En la sentencia de 275 páginas que se dio a conocer consta que el actor -que en la Argentina protagonizó el éxito Camila junto con Susú Pecoraro- fue encontrado culpable de evasión fiscal en su país. Según la causa, los delitos -cometidos entre 2010 y 2013- fueron posibles gracias a una estructura diseñada por Fernando Peña, el contador dueño del estudio de asesoría fiscal Nummaria. Y si bien recibió cinco condenas diferentes por distintos delitos tributarios (sumaban veintiséis meses en total), Arias no irá a la cárcel: tras haber aceptado los delitos, consiguió un acuerdo con la Fiscalía Anticorrupción que lo eximirá de ir a prisión.PAPÁS ORGULLOSOSQuince años después de separarse, Marta Sánchez y el empresario Jesús Cabanas volvieron a compartir un emotivo momento en familia durante la ceremonia de graduación de su hija Paula (21), quien finalizó sus estudios de Comunicación, Estilismo e Imagen de Moda en la Escuela de Diseño y Moda. "Hoy no puedo sentirme más orgullosa de ti. Empieza una nueva etapa en la que sólo deseo que seas muy feliz y que cumplas todos tus sueñosâ?¦", escribió la artista en su Instagram, orgullosa del logro de su heredera. También Cabanas plasmó en un texto la felicidad que siente al ver cómo su única hija va cerrando etapas. "Te graduaste. Y lo hiciste con la mejor nota posible en tu trabajo de fin de grado. Un 10â?¦ Ese 10 no es sólo la nota de tu TFG, es la que te corresponde como ser humano. Y ese es mi mayor orgullo como padreâ?¦ Tener una hija con tus valores, tu ética y tu manera de afrontar la vida. Te quiero infinito".CAMPANAS DE BODA POR TERCERA VEZTres años después de haber anunciado su compromiso, Melanie Brown (50) -más conocida como Mel B- dio el "sí, quiero" a su prometido, el estilista y peluquero Rory McPhee (37), en una ceremonia celebrada en la catedral de San Pablo de Londres, mismo escenario donde se casaron el entonces príncipe Carlos y Lady Di en 1981. La ex Spice Girl estuvo acompañada por sus tres hijas, Phoenix (26), Angel Iris (18) y Madison (13), que se lucieron como damas de honor, y por sus amigas, la top model Cara Delevingne y su ex compañera de banda, Emma Bunton (conocida como "Baby Spice"). Tras el enlace, los recién casados festejaron con una pequeña recepción organizada en el piso 95 del rascacielos The Shard, con vistas panorámicas de la capital inglesa. Esta es la tercera boda para Mel B. Antes estuvo casada con el bailarín Jimmy Gulzar -padre de Phoenix- y con el productor Stephen Belafonte -con quien tuvo a Madison-. Su hija Angel nació de su romance con Eddie Murphy. En 2022, la artista anunció su compromiso con Rory McPhee. "Él empezó a cuidar mis rizos. Y, mientras lo hacía, también me ayudaba a recuperar la fe en el amor. Más de una vez le dije: 'Rory, podés encontrar a alguien mejor, yo estoy demasiado rota'. Y él siempre me respondía: 'Melanie, no me voy a ir a ningún lado. Porque te amo d e verdad'", confió Mel B a Us Magazine.LA DOBLE VIDA DE UN ROCKEROA fines del año pasado enfrentó los rumores de infidelidad y le puso el pecho a la polémica: "Recientemente me convertí en padre de una hija nacida fuera de mi matrimonio", escribió el músico Dave Grohl en un comunicado. "Amo a mi mujer y a mis hijos y estoy haciendo todo lo que puedo para recuperar su confianza y ganar su perdón", expresó luego. Parece que las disculpas públicas dieron resultado, porque la bella Jordyn Blum, finalmente, lo perdonó y juntos asistieron al torneo de Wimbledon, en Londres. Allí, el roquero, ex baterista de Nirvana y vocalista de la banda Foo Fighters, mostró que no sólo dejó de lado su doble vida amorosa, sino que cambió de imagen (aunque fuera por un día): para acatar las normas de etiqueta del estadio, lució pulcro y elegante, con el pelo atado, un impecable traje azul y lentes de sol, lejos de su onda grunge habitual.

Fuente: La Nación
11/07/2025 23:36

La emotiva historia de Abelito, el perro que vivía en la calle y ahora trabaja en dos países

Esta historia tiene dos protagonistas, uno es Don Rogelio González Aguilar, quien tiene 50 años y es panameño, pero pasa casi que todo el día en Costa Rica; el otro es Abelito, un perro callejero que recibió un golpe de suerte y ahora tiene una vida de ensueño.Fue Don Rogelio quien le cambió la vida cuando, al llegar todos los días a trabajar a la aduana entre Costa Rica y Panamá, notó que había un perro que siempre le movía la cola a todo el mundo y que esperaba algo de comida para saciar su hambre acumulada. Fue entonces cuando se le despertó aquel sueño de tener una mascota y vio la oportunidad de cumplirla. Hace más de 40 años que el hombre deseaba tener un compañero animal. Es que desde niño soñaba con un perro, pero en su casa no lo dejaban porque no había espacio, y así fue que ese anhelo no se le quitó nunca.Si se recorre la estación fronteriza de Tica Bus en Paso Canoas, se puede observar entre valijas, pasaportes y trámites migratorios, a un perrito que camina con alegría y le mueve la cola los turistas y viajeros. Ahora, no solo tiene nombre, también apellido: Abelito González. "Me di cuenta de que el perrito necesitaba agua y comida, por eso cada vez que podía le ponía su tarrito de agua y le daba alimento o algo de comer, la cosa era que no pasara 24 horas sin comer. Yo amo a los animales", contó el hombre a La Teja con los ojos iluminados. Y continuó: "Me pasa también que si veo gente que tiene animalitos y no los cuida como se debe, paso a esas casas y les doy de comer a esos animalitos porque me parte el alma que sufran de hambre o de malos tratos; también ayudo con medicamentos".Este amante de los animales solo tuvo un trabajo en su vida y a sus compañeros los considera también su familia: ayuda con los trámites aduaneros de los pasajeros que pasan a Panamá y los que van a Costa Rica. Con respecto a su nueva mascota, comentó: "El perrito era indigente porque, digamos, acompañaba a un señor que vivía en la calle, pero él casi nunca lo alimentaba. A mí me encantó desde la primera vez que lo vi porque a pesar de ser un perrito de la calle siempre andaba muy feliz, así se estuviera muriendo de hambre"."Como era prácticamente un perro de nadie, la gente le decía chuleta, carne frita, en fin, de todo, pero a mí me nació comenzar a decirle Abelito y él se identificó mucho conmigo, hasta que decidí adoptarlo", recordó. A partir de la adopción, Don Rogelio y Abelito son inseparables, tanto así que de inmediato el perro no solo consiguió hogar, sino un trabajo. Fue "contratado" para que fuese, al igual que don Rogelio, "agente de aduanas", según contó Mario Pérez, gerente comercial y operativo de Tica Bus. Ahora los dos viven juntos y comparten sus días dentro y fuera de la estación de autobuses. Abelito acompaña a Rogelio a todos lados y se convirtió en un excelente "agente aduanero".Pero ¿cuál es la labor de Abelito? "La principal labor del perrito es subir a los buses de Tica Bus para que los pasajeros lo llenen de caricias y le den mucho amor", respondió Rogelio."También se encarga junto conmigo de ayudar en cuanto trámite migratorio se necesite. Como hay trámites que duran su tiempo, entonces Abelito se encarga de acompañar y alegrarles el rato a los pasajeros", agregó. Quienes llegan a la estación fronteriza lo hacen con muchas horas de viaje en micro, por lo que es normal que tengan cansancio o estrés y es ahí donde Abelito se convierte en esa alegría que necesitan para poder hacer sus trámites y continuar el trayecto. "Le cuento que ya hay gente que por algún motivo hace varios viajes en el mismo mes y como ya conoce a Abelito, apenas llegan se ponen a buscarlo para darle sus buenas caricias. Así reciben el cariño de este 'agente' que siempre anda alegre y juguetón. La gente lo alza, lo abraza y hasta algunos me dicen que se lo quieren llevar", aseguró su flamante dueño. "Abelito pasó a ser un González más. En la casa lo amamos, tiene su comida segura y su techo para que duerma calentito. Es muy querido y así será para siempre, además, como tiene trabajo, se gana su comida", prometió entre risas.




© 2017 - EsPrimicia.com