Iván Demirci tiene 25 años y es el percusionista de su banda (Iván y sus amigos). Tiene TGD -Trastorno General del Desarrollo con conductas autistas-, su neuropediatra lo diagnosticó a los dos años y medio de edad, pero nada impidió que sea un músico excelso. Creció y se desarrolló feliz, siempre acompañado de sus padres, Marta y Ricardo, de Brian, su hermano menor y personaje clave en su hermosa vida.Su conmovedora historia llegó a oídos de la conductora y productora argentina Natalia Denegri, quien reside hace años en Miami, y por ese motivo viajó a la Argentina para filmar un documental de perfil humanitario.En 2021, Denegri hizo lo mismo con el caso de Geremy, el adolescente venezolano que padecía un osteosarcoma -tipo de cáncer óseo que comienza en las células que forman los huesos-, y que junto a Gabriela, su madre, hicieron lo imposible para que se curara, más allá de no alcanzar el esperanzado objetivo.Natalia trabajó para aquel video en coproducción con el periodista venezolano Luis Olavarrieta y los productores Nelson Bustamante y Jorge González, además de todo su equipo de Trinitus Productions.La conmovedora historia de Iván, el joven con autismo que hace 10 años tiene su propia banda musicalEl trabajo con amplia repercusión humanitaria impresionó al jurado y resultó fundamental para alcanzar seis nominaciones a los Premios Suncoast Emmy 2025, tres de ellas en su rol de productora ejecutiva y otras tres para su equipo de Trinitus Productions, que lidera desde Miami.Las nominaciones de este año destacan tres producciones que reflejan el compromiso social que ha guiado la carrera de Denegri, centrada en dar visibilidad a historias de autismo, resiliencia y superación personal como así también a otras vivencias de gran impacto social y político que reflejan las realidades de las comunidades más carenciadas y azotadas por las crisis y la corrupción. El primer documental, "Los silencios de Iván", es la continuación de "Iván y sus amigos" (2022) y narra la historia de Iván Demirci, un joven argentino diagnosticado con trastorno del espectro autista poco antes de cumplir tres años. Aunque no se comunica de manera verbal, Iván encontró en la música un lenguaje universal: hoy compone, canta, toca diversos instrumentos y lidera su propio grupo de rock. Su historia se convirtió en un símbolo de inclusión y esperanza, demostrando que la música puede ser un puente hacia la expresión y la empatía. Iván es un referente del mundo del autismo, un ser inspiracional que demuestra que un diagnóstico no impide el desarrollo del potencial de las personas. Y arriba de un escenario con su banda musical, demuestra su extrema habilidad en la percusión, venciendo día a día todos los límites que una valoración médica pueda generar.Natalia Denegri tiene experiencia al respecto debido a su compromiso con el tema del autismo. En su momento conoció al director de cine Rodolfo Carnevale, cuando él asistía a asociaciones acompañando a Guillermo, su hermano, con trastorno del espectro autista. Denegri lo hacía como madrina y voluntaria desde casi una década. De inmediato, ambos supieron que debían hacer algo en conjunto para promover aún más esta causa, y fue entonces cuando Rodolfo le contó sobre sus planes de hacer la película "El Pozo".Entonces él le propuso formar parte del elenco a manera de reconocimiento, dándole vida a una terapeuta ocupacional encargada de asistir tanto a los pacientes como a las familias, con el objetivo de mejorar la calidad de vida en su hogar y en ámbitos como la escuela, al introducir, mantener y mejorar las habilidades para que las personas con autismo puedan ser tan independientes como fuera posible.Ese rol le valió a Denegri el premio como "Actriz revelación del Festival de Cine de México". Además, por el éxito del film en el Festival de Cine de Nueva York, Natalia fue invitada a hablar de la película en CNN Latino. Todo resultó clave para el despegue de su carrera en los Estados Unidos como conductora del programa "Corazones Guerreros".En el segundo documental, "Un gran día", también nominado, Denegri retoma la historia de Román Luna, un joven que convive con esclerosis múltiple que encontró en el deporte una forma de salir adelante, y que hoy dirige la ONG Un Gran Día, desde la cual brinda apoyo, contención e información a familias que enfrentan enfermedades neurológicas y promueve campañas de concientización en los medios. Su testimonio reafirma que la verdadera fortaleza nace al transformar el dolor en ayuda para otros. El tercer trabajo destacado por los jueces, "Tormenta de Bullying", fue un especial para su programa periodístico-solidario Corazones Guerreros, que cuenta la historia real de Roberto Jaramillo, quien logró convertir el sufrimiento del acoso infantil en un mensaje de fortaleza, resiliencia y esperanza, inspirando a otros a romper el silencio. Estas producciones resumen más de dos décadas de una carrera dedicada a unir comunicación y compromiso humano. Desde los 20 años, Denegri trabaja junto a ONGs dedicadas al autismo. Siguiendo con el tema de la película El Pozo, el filme la llevó a viajar por el mundo en Festivales de Cine internacional y hasta a exponer sobre comunicación y autismo en una universidad de Estados Unidos, donde conoció a Alan Hassenfeld, ex CEO de Hasbro y presidente de la Hassenfeld Family Foundation. De ese encuentro nació una alianza que dio vida al programa Corazones Guerreros y llevaron a Denegri a convertirse en vocera de la Fundación Hassenfeld para Latinoamérica, organizando así numerosas misiones humanitarias en Colombia, Venezuela, Argentina y Cuba que marcaron su vida y carrera y la consolidaron en Estados Unidos como una de las latinas más influyentes por su rol como filántropa y empresaria gastronómica y de medios. Con estas nuevas distinciones, Denegri acumula un total de 43 premios Emmy Suncoast â??23 personales y el resto obtenidos junto a su equipoâ??, consolidándose como una de las figuras más premiadas de la televisión hispana en Estados Unidos. Su trayectoria también ha sido reconocida en la Argentina: en 2023 recibió el Martín Fierro de Cable como Personalidad argentina destacada en el mundo, y en 2024 obtuvo el Martín Fierro Latino al Mejor programa infantil por su espacio "Corazones Guerreros", durante la primera edición de los premios celebrada en Miami. (El Martín Fierro es el galardón más importante de la televisión argentina). Las nominaciones llegaron justo al cumplirse tres meses del fallecimiento de Alan Hassenfeld, mentor de Denegri, por lo que Natalia se las dedicó especialmente. "Estas distinciones significan mucho más que un premio. Son un homenaje al ejemplo de amor al prójimo que Alan me dejó. Él me enseñó a llevar luz donde hay oscuridad y una sonrisa donde hay una lágrima. Estos documentales simbolizan eso: el poder de transformar el dolor en esperanza, de usar la comunicación para hacer el bien y dar voz a quienes no siempre son escuchados. Y son doblemente importantes, porque las historias de Iván y Román son de Argentina, el país donde nací y donde, a pesar de no vivir hace tanto, sigo siempre involucrándome para poder ayudar a que los corazones guerreros puedan seguir llevando su historia al mundo", expresó en diálogo con LA NACION. Con seis nuevas nominaciones, Denegri reafirma su compromiso de visibilizar historias que inspiran alrededor del mundo.
Eric Dane finalmente explicó a qué se debió su ausencia en la última ceremonia de entrega de los premios Emmy, en la que estaba previsto que subiera al escenario junto a Jesse Williams para rendir homenaje al 20º aniversario de Grey's Anatomy, el programa que los lanzó al estrellato.En una entrevista con The Washington Post publicada este jueves, Dane reveló: "La esclerosis lateral amiotrófica [ELA] es una enfermedad terrible... Así que estuve en el hospital durante la ceremonia de entrega de los Emmy, con puntos de sutura en la cabeza"."Perdí una oportunidad que esperaba con muchas ansias. Habría sido genial ver a Jesse y reencontrarme con algunos de mis compañeros, y poder presentarme frente a ellos... Habría sido un momento especial", dijo Dane. Y explicó: "Así que estaba muy disgustado, pero no podía hacer nada al respecto".Según se había anunciado, Dane y Williams presentarían conjuntamente el Emmy al director de una serie dramática y celebrarían el drama médico de ABC, que hizo su debut en marzo de 2005. Dane se unió al elenco en la segunda temporada como el doctor Mark Sloan, mientras que Williams se incorporó al programa en la sexta temporada como el médico Jackson Avery.En abril, el actor anunció que le habían diagnosticado ELA y tiempo después brindó una extensa entrevista en la que reveló que experimentó el primer síntoma hace aproximadamente un año y medio."Comencé a sentir cierta debilidad en mi mano derecha y en ese momento no le di mucha importancia", explicó el actor de 52 años a Diane Sawyer en Good Morning America. Y añadió: "Pensé que quizá había estado enviando demasiados mensajes de texto o que tenía la mano cansada. Pero unas semanas después, noté que había empeorado un poco".Estado de shockEl actor de relató que, en ese contexto, consultó a un especialista en manos y luego a otro, pero que, al ver que el cuadro no mejoraba, terminó acudiendo a dos neurólogos. Tras nueve meses de consultas médicas, finalmente recibió el diagnóstico, que lo dejó en estado de shock.Desde entonces, el brazo derecho de Dane, que es diestro, empeoró. "Dejó de funcionar por completo. Y el izquierdo tampoco funciona bien... Se va", indicó el actor. Y, además, aseguró en aquel momento que sentía que le quedaban "unos meses más" de uso de su mano izquierda. Dane reveló, también, que su "gran preocupación" es que sus piernas también pierdan su movilidad.Hace unos meses, el exnadador de competición y estrella del waterpolo se encontraba en un viaje en alta mar con una de sus hijas. Cuando saltó al océano, se dio cuenta rápidamente de que no podía nadar ni generar suficiente energía para regresar al bote. Fue entonces cuando tuvo que aceptar: "Ya no estoy seguro en el agua".Mientras su hija lo arrastraba de vuelta al yate, Dane se echó a llorar. "Me sentí desconsolado", se lamentó. Cuando se le preguntó cuánto lo "enoja" la enfermedad, no lo dudó: "Mucho". "Estoy enojado porque me arrebataron a mi padre cuando era joven, y ahora hay muchas posibilidades de que me arrebaten a mis hijas mientras son muy pequeñas", explicó, emocionado, refiriéndose a su padre, que se suicidó cuando él tenía apenas siete años. Dane está casado con la actriz Rebecca Gayheart y juntos le dieron la bienvenida a sus dos hijas, Billie Beatrice, de 15 años, y Georgia Geraldine, de 13.Mientras continúa "luchando" contra la enfermedad, que en gran medida está "fuera de [su] control", Dane sigue teniendo planes para su futuro: "Quiero pasar tiempo con mi familia y trabajar un poco, si puedo", indicó.El inesperado anuncio de Dane se produjo a solo semanas de que se revelara que él y su esposa, de 53 años, habían decidido darse una nueva oportunidad. La pareja, que se casó en 2004, decidió cancelar el proceso de divorcio después de que Gayheart presentara una solicitud para que se desestimara la petición, informó Page Six en su momento.La actriz de Beverly Hills 90210 solicitó el divorcio de Dane en febrero de 2018 debido a diferencias irreconciliables y solicitó la custodia compartida de sus hijas. A pesar de haberse separado previamente, Dane y la estrella de Había una vez en Hollywood mantuvieron una relación amistosa, basada en la crianza conjunta.
Este programa entrará en el espacio que dejará La Casa de los Famosos México 3
Su papel en la serie de Disney+ The Bear (El Oso) llevó a la actriz latina Liza Colón-Zayas a convertirse en la primera hispana en ganar un premio Emmy, donde destacó su éxito como una prueba para que las mujeres de la comunidad continúen con su perseverancia hasta que vean los frutos. Ahora, es una importante líder y cofundó una empresa para actores que triunfa en Nueva York.Quién es Liza Colón-Zayas, la primera latina en ganar un EmmyLa actriz nació y creció en El Bronx, Nueva York. Desde pequeña tuvo gusto por las artes, lo que la llevó a ser miembro fundadora de LAByrinth Theater Company, conocida anteriormente como Latino Actors Base, de acuerdo con Time.En el año 2000, Colón-Zayas produjo, escribió y protagonizó la obra Sistah Supreme, un espectáculo basado en sus experiencias como puertorriqueña que creció en uno de los barrios más peligrosos de la Gran Manzana.Asimismo, es parte del elenco original de la puesta en escena Between Riverside and Crazy, en la que ayudó a Stephen Adly Guirgis a llevar su obra ganadora de un Pulitzer desde su debut en 2014 hasta Broadway ocho años después.Además de su crecimiento como actriz, Liza Colón trabajó como artista docente en diversas escuelas, refugios y programas de rehabilitación. Pese a que The Bear la catapultó a la fama internacional, cuenta con un currículum amplio que incluye participaciones en series de televisión como Law & Order: SVU, en donde encarnó a una madre que busca justicia para su hijo asesinado.Busca que los latinos sean reconocidos en la industriaDespués de ganar en 2024 el premio Emmy como Mejor actriz de reparto en una serie de comedia, en donde estuvieron nominadas figuras como Meryl Streep y Carol Burnett, Liza Colón-Zayas llevaba más de tres décadas en el medio, principalmente en obras de teatro y cine.Durante su recibimiento, quiso que la comunidad latina, en especial las mujeres, se dieran cuenta de que el éxito para los hispanos es posible. "Para mí es importante que las personas como yo no se desanimen. Yo misma lo sentí durante mucho tiempo", dijo al medio casi un año después de su reconocimiento.En el panorama actual en el que los artistas latinos siguen desatendidos por una industria del entretenimiento en Estados Unidos, cuyos problemas financieros han llevado a los ejecutivos a restarle prioridad a la diversidad, Colón-Zayas comentó a Time que está decidida a utilizar su influencia para promover el tipo de representación "empoderada y auténtica" que anhela."Como sociedad y como artistas, estamos en un punto de inflexión en el que debemos estar dispuestos a asumir esos enormes riesgos", aseguró.Sus próximos proyectos y su personaje en "The Bear"Liza, de 53 años, indicó que se siente muy identificada con su personaje en The Bear, Tina, que en los primeros episodios se mostró distante en la trama y en la evolución de los protagonistas, quienes buscaban convertirse en chefs de alta cocina después de hacerse cargo de un local de sándwiches en Chicago.Cuando ella leyó el guion por primera vez, dijo que lloró. "Tina representa a una franja tan amplia de personas que mantienen este país en funcionamiento, pero que son invisibles". Con un carácter fuerte y hasta problemático, su personaje poco a poco dejó ver su humanidad, después de que en la tercera temporada se ahondara en su faceta personal y se conociera mejor la historia de Tina.La serie de Disney+ regresará a la pantalla en 2026, junto con Colón-Zayas en su personaje para la quinta temporada. Además, la actriz tiene otros proyectos como una película de Spider-Man y un piloto para una serie de drama inmobiliario para la plataforma Hulu.
El calendario marca las fechas más relevantes en la historia de la humanidad, enseguida las de este día
Muchos de los seguidores de Eric Dane esperaban verlo en la última edición de los premios Emmy y quedaron un tanto alarmados ante su ausencia. Quizá para llevar un poco de calma, o tal vez porque consideró que era el mejor momento para hacerlo, el actor de Euphoria reapareció esta semana en sus redes sociales y anunció una nueva iniciativa para la investigación y financiación de la Esclerosis Lateral Amiatrófica (ELA), la enfermedad que meses atrás reveló que padece. El actor de 52 años compartió en su cuenta de Instagram un video que grabó en colaboración con I AM ALS, la organización de apoyo para personas con ELA fundada por Brian Wallach en 2019. "Soy Eric. Actor, padre y ahora con ELA", se escucha decir al principio del el clip a la estrella de Grey's Anatomy, con la voz algo tensa. Luego, explica: "Durante más de un siglo, la ELA ha sido incurable y estamos hartos de aceptar el statu quo. Necesitamos la vía más rápida hacia la cura"."Y por eso me he asociado con I AM ALS. Nuestro objetivo: conseguir mil millones de dólares en los próximos tres años. Juntos, renovaremos la ley histórica para la ELA, conseguiremos tratamientos prometedores para miles de pacientes como yo y, finalmente, avanzaremos hacia el fin de esta enfermedad", expresó.El clip lleva como título: "Estamos encantados de anunciar Push for Progress, una campaña innovadora para acelerar la investigación sobre ELA, ampliar el acceso a los tratamientos y asegurar mil millones de dólares en fondos federales para la ELA durante los próximos tres años". Al final del video, el actor insta a sus seguidores a sumarse a la iniciativa y enfatiza: "Hay mucho más que aprender, más que hacer y tenemos que hacerlo ahora". View this post on Instagram A post shared by I AM ALS (@iamalsorg)Dane anunció públicamente en abril de este año que le habían diagnosticado la enfermedad, que debilita progresivamente los músculos y afecta la función física. Cinco meses después de compartir la noticia, generó preocupación entre los fanáticos que esperaban verlo en los Emmy 2025.Es que el actor tenía previsto reunirse con su excompañero de elenco de Grey's Anatomy, Jesse Williams, para presentar uno de los premios. Sin embargo, su colega terminó subiendo solo al escenario para revelar al mejor director de serie dramática. Al día siguiente, Deadline informó que una fuente cercana al actor indicó que Dane se retiró a último momento de la ceremonia, aunque no precisó cuáles fueron los motivos. En abril, el actor le contó a People que padecía la enfermedad y señaló: "Estoy agradecido de tener a mi querida familia a mi lado mientras afrontamos este nuevo capítulo".La noticia llegó penas un mes después de que el Dane y su esposa, Rebecca Gayheart, dejaran sin efecto los trámites de divorcio que habían iniciado. La actriz de Beverly Hills 90210 había solicitado la separación legal en febrero de 2018. Dane y Gayhart son padres de Billie, de 15 años, y Georgia, de 13. En junio, en una entrevista concedida al programa televisivo Good Morning America, el actor dio algunos detalles de cómo es hoy el vínculo entre ellos. "Hablo con Rebecca todos los días. Hemos logrado ser mejores amigos y mejores padres, y ella es, probablemente, mi mayor apoyo. Mi apoyo más incondicional", indicó.En esa misma entrevista, indicó que, a pesar del duro golpe, cree que todavía tiene un largo camino por recorrer. "No siento que este sea el final de mi historia, no siento que sea mi final", le remarcó a la periodista Diane Sawyer. Allí, además, reveló cuáles fueron los primeros síntomas. "Comencé a sentir cierta debilidad en mi mano derecha y en ese momento no le di mucha importancia", explicó el actor. Y añadió: "Pensé que quizá había estado enviando demasiados mensajes de texto o que tenía la mano cansada. Pero unas semanas después, noté que había empeorado un poco".En ese contexto, según relató, consultó a un especialista en manos y luego a otro, pero que, al ver que el cuadro no mejoraba, terminó acudiendo a dos neurólogos. Tras nueve meses de consultas médicas, finalmente recibió el diagnóstico, que lo dejó en estado de shock.Desde entonces, el brazo derecho de Dane, que es diestro, empeoró. "Dejó de funcionar por completo. Y el izquierdo tampoco funciona bien... Se va", indicó el actor. Y, además, aseguró que siente que le quedan "unos meses más" de uso de su mano izquierda. Dane reveló, también, que su "gran preocupación" es que sus piernas también pierdan su movilidad.Hace unos meses, el exnadador de competición y estrella del waterpolo, se encontraba en un viaje en alta mar con una de sus hijas. Cuando saltó al océano, se dio cuenta rápidamente de que no podía nadar ni generar suficiente energía para regresar al bote. Fue entonces cuando tuvo que aceptar: "Ya no estoy seguro en el agua".Mientras su hija lo arrastraba de vuelta al yate, Dane se echó a llorar. "Me sentí desconsolado", se lamentó. Cuando se le preguntó cuánto lo "enoja" la enfermedad, no lo dudó: "Mucho"."Estoy enojado porque me arrebataron a mi padre cuando era joven, y ahora hay muchas posibilidades de que me arrebaten a mis hijas mientras son muy pequeñas", explicó, emocionado, refiriéndose a su padre, que se suicidó cuando él tenía apenas 7 años.
La presencia del actor había generado expectativa tras el diagnóstico de ELA que compartió meses antes
Linda Hogan cuestionó la omisión del luchador en el homenaje televisado y sugiere que su apoyo a Trump podría haber influido en la decisión.
El actor fue diagnosticado con esta enfermedad degenerativa a principios de 2025.
El joven de 15 años, nominado al Emmy por su papel en "Adolescence", recibió un pato de la suerte por parte del actor.
Selena Gomez dio que hablar en los premios Emmy. La actriz no solo deslumbró por su vestido rojo de silueta recta y cuello halter, sino también por el apasionado beso que le dio a su prometido, Benny Blanco, en la red carpet. Sin embargo, no es lo único que llevó a la exchica Disney a estar en todos los portales en el día de hoy.La intérprete de Only Murders in the Building descubrió a su coprotagonista, Martin Short, mandándole mensajes de texto a una mujer en medio de la entrega de los galardones. ¿Quién era la destinataria? Nada más y nada menos que Meryl Streep, su interés amoroso en la comedia dramática de Disney+ y con la que se rumorea que, desde hace un año, mantiene un romance en la vida real. Como buenos compañeros, Selena Gomez, Martin Short y Steve Martin pasaron gran tiempo juntos en la fiesta de la TV norteamericana. Primero, se encontraron en la alfombra roja. Luego, en la ceremonia donde se sentaron en butacas contiguas y comentaron sobre ganadores y perdedores durante toda la velada. La cercanía de sus lugares hizo que la ex de Justin Bieber capte infraganti a uno de sus coprotagonistas mientras chateaba en su celular. En un video que está circulando a través de X (ex Twitter), se ve a la morocha pispeando la conversación que Short estaba teniendo, por ese entonces, con una mujer. Que Steve Martin esté sentado de por medio no fue impedimento para que Selena lea el contenido de la charla. "Martin le está enviando mensajes a Meryl", le contó inmediatamente a su novio mientras hacía un gesto de puchero demostrando la ternura que esa situación le provocaba. selena gomez telling benny "marty's texting meryl" parents omfg ð?¥º #Emmys pic.twitter.com/RdVCJJdQLv— Ù? (@americanreqiuem) September 15, 2025La estrella de El diablo se viste a la moda fue una de las grandes ausentes en la premiación de este domingo, razón por la cual su "novio" la estaba poniendo al tanto de cada detalle que ocurría en el interior del Peacock Theater de Los Ángeles. Streep, quien interpreta al interés amoroso de Short en la exitosa serie de Disney+, y el actor despertaron rumores de romance a principios de 2024, cuando se los vio yendo a cenar. Luego, la ceremonia de los Globos de Oro, donde se sentaron juntos, alimentó aún más las sospechas. Un mes después, Short desmintió los rumores en diálogo con Bill Maher. "No somos pareja. Solo somos muy buenos amigos", dijo en el podcast Club Random. Sin embargo, las pistas siguieron. En agosto, los actores desfilaron por la alfombra roja del estreno de la cuarta temporada de Only Murders in the Building tomados de la mano. En mayo de este año, en tanto, fueron fotografiados besándose en el set de la serie.A pesar de que ellos nunca blanquearon su amor en público, una fuente le dijo a Page Six que los artistas estaban saliendo desde hace más de un año. "Meryl no pudo evitar enamorarse de Martin. Es un caballero, la hace reír y es una persona muy positiva. Le encanta estar con él", dijo la testigo en cuestión. De confirmarse, este sería uno de los romances más celebrados de la industria: mientras que ella se separó de su marido Don Gummer en 2018, Short quedó viudo en 2010 tras la muerte de Nancy Dolman, quien fuera su esposa por 30 años.Afortunados en el amor, desafortunados en los EmmyEn esta edición número 77 de los Emmy, la cuarta temporada de Only Murders in the Building competía en dos rubros: por un lado, como Mejor Serie de Comedia; por otro, como Mejor Actor Protagonista en Comedia, donde Martin Short era candidato. Sin embargo, ambos galardones fueron para The Studio y su protagonista, Seth Rogen.En esta comedia dramática de Disney+, tres desconocidos con un interés común por los podcasts de crímenes reales se unen para investigar una muerte en el edificio de departamentos, el Arconia, en el que todos viven, en Nueva York.
El regreso a CBS devolvió la gala a cifras históricas de audiencia, al tiempo que la plataforma Paramount+ registró un crecimiento de 76% en vistas en vivo.
La serie protagonizada por Noah Wyle y Katherine LaNasa se estrenó en enero de 2025.
En la noche del domingo, la televisión norteamericana tuvo su gran fiesta. Desde el Peacock Theater de Los Ángeles, la 77 entrega de los premios Emmy -que reconoció a lo mejor de la pantalla durante la temporada 2024/2025- reunió a grandes figuras de la industria. Sin embargo, hubo algunas ausencias que llamaron la atención. Tal fue el caso de Eric Dane, que tenía previsto subir al escenario como parte de un tributo a Grey's Anatomy y canceló a último momento. O de Jeremy Allen White, el protagonista de El Oso, que tenía la boda de su mejor amigo y no pudo ir. El caso de Sofía Vergara fue diferente: la actriz, que el año pasado fue nominada por su rol en Griselda, recurrió a sus redes sociales para contar el motivo que la dejó fuera de la ceremonia y en un hospital. "No fui a los Emmy, pero sí a urgencias", reveló en su cuenta de Instagram la actriz de Modern Family este domingo por la noche. En una foto, donde se ve su rostro en primer plano, la estrella colombiana mostró el inesperado problema de salud que sufrió mientras se estaba preparando para la gran gala: "Perdón, tuve que cancelar. Sufrí la alergia ocular más loca justo antes de subirme al auto". View this post on Instagram A post shared by Sofia Vergara (@sofiavergara)A juzgar por la imagen, donde se la ve en bata y peinada, Vergara se estaba maquillando para asistir a la ceremonia de los Emmy y alguno de los productos que usó afectó uno de sus ojos, provocándole una notable hinchazón en el párpado superior. Por esta razón, la jueza de America's Got Talent tuvo que cambiar su glamoroso vestido de gala por unos jeans y un look mucho más casual: jeans y remera negra. Angustiada por este imprevisto, Vergara también compartió algunos videos de lo que fue su estadía en el hospital. Mientras que en el primero se la ve dolorida y tirada sobre una camilla, en el segundo la actriz lava su ojo con intenciones de aliviar la molestia. Inmediatamente, la publicación se llenó de comentarios y buenos deseos para ella. "Te seguís viendo adorable", escribió uno de sus seguidores, mientras que otra bromeó: "O sea que hasta con el ojo chueco esta mujer es hermosa". Los famosos también aprovecharon el posteo para desearle una pronta recuperación. Tal fue el caso de Terry Crews o de Elizabeth Chambers, que le envió "todas las mejores vibras curativas". Por su parte, Heidi Klum mostró su desconcierto a través de un "¿Qué carajoâ?¦?".La presencia de Sofía Vergara en la edición de los Emmy de este año era muy esperada. No sólo porque la actriz iba a ser una de las encargadas de presentar uno de los premios, sino porque el año pasado su participación no pasó desapercibida: la colombiana fue nominada como mejor actriz de miniserie por su trabajo en Griselda, lo que la convirtió en la primera latina en ser nominada en esa categoría.El sábado por la noche, Vergara había estado disfrutando de la pelea de Terence Crawford y Canelo Alvarez disputada en el Allegiant Stadium de Las Vegas. "¡Gracias @netflix! ¡Qué noche!", expresó en su Instagram mientras posaba junto a amigos, entre los que se encontraban Marc Anthony. View this post on Instagram A post shared by Sofia Vergara (@sofiavergara)De hecho, algunos de sus seguidores bromearon con el hecho de que su ojo estaba así por haber ido a la pelea. "El que peleó fue Canelo, no tu mi amor", dijo una usuaria en clave de humor.
En la última gala de premiación de la televisión estadounidense, la actriz impactó con un diseño de satén que evocó uno de los vestuarios más reconocidos del cine romántico y actualizó un símbolo de estilo de los años 2000
The Studio fue la serie más premiada, al obtener un total de trece galardones, y Owen Cooper de Adolescencia se convirtió en el ganador más joven de la historia.
Cristin Milioti, la actriz norteamericana de 40 años conocida por sus trabajos en Broadway, en las series How I Met Your Mother, Black Mirror y Made for Love, y en las películas El Lobo de Wall Street y Palm Springs, sorprendió al público durante la última entrega de los Premios Emmy por la euforia y el desparpajo con el que se expresó durante su discurso de agradecimiento, un momento genuino en una ceremonia algo acartonada y aburrida.Milioti se llevó el galardón a mejor protagonista en una miniserie por su descomunal interpretación de Sofia Falcone en El Pingüino (HBO Max), y no solo se trataba de su primera nominación a los Emmy, sino que además competía con actrices de la talla de Michelle Williams (Dying for Sex) y Cate Blanchett (Disclaimer).La inmediata reacción de Milioti cuando la anunciaron como ganadora fue emocionarse hasta las lágrimas. Al subirse al escenario del Peacock Theater de Los Ángeles, la actriz, algo alborotada, comenzó a desplegar un manuscrito mientras el actor Charlie Hunnam intentaba entregarle su estatuilla. "Estoy profundamente agradecida...", inició su discurso, pero enseguida lo interrumpió para hacer una simpática aclaración. "Lo siento, escribí esto en el reverso de unas notas que tomé en terapia el otro día, así que no miren la parte de atrás", confesó con una risa nerviosa."Amé hacer este show e interpretar a Sofia. Es muy difícil comprender el sentido de estar vivo ahora mismo en este mundo, así que estoy profundamente agradecida por los momentos positivos", reflexionó la actriz. "Haber hecho este proyecto con nuestro increíble elenco y equipo, y haber podido encarnar a esta mujer fue muy positivo para mí. A pesar de ser [un personaje] espeluznante, interpretarla fue como volar".Fue entonces que Milioti se percató del poco tiempo que le quedaba para hablar. "Oh, Dios mío, ¿están bromeando? Wow, está bien, esto realmente se acelera", dijo con total sinceridad al observar el cronómetro del teleprompter, lo que la llevó a apresurar aún más su discurso."Quiero agradecer a mi increíble familia que está acá esta noche conmigo, gracias por apoyar a su extraña hija y por mostrarme películas que eran muy inapropiadas para mi edad", señaló sobre sus padres al tiempo que hizo brotar las carcajadas del público presente."Quiero agradecer a mis amigos. Tengo los mejores amigos del mundo y son la razón por la que sigo en pie y por la que he sobrevivido", agregó, conmovida y al borde del llanto, en un tono más personal y serio. Cristin Milioti's perfect reaction. #Emmys pic.twitter.com/MxDSuxm1vd— Courtney Howard (@Lulamaybelle) September 15, 2025Por último, reconoció a Lauren Le Franck, la guionista y showrunner de El Pingüino. "Ella es la razón por la que nuestro programa es tan especial", concluyó, antes de enumerar rápidamente otros nombres involucrados en el proyecto, desde Colin Farrell, el protagonista de la serie, hasta los responsables de DC, HBO y sus representantes. "¡Los amo y amo actuar!", vociferó con los ojos cerrados antes de alzar el puño y terminar su discurso con un alarido triunfal.Cómo es el papel de Cristin Milioti en El PingüinoEl spin off de Batman(2022) arranca una semana después del final de la película protagoniza por Robert Pattinson. Tras el asesinato del líder de la mafia local, Carmine Falcone, el bajo mundo de Ciudad Gótica definirá la sucesión con una guerra sin cuartel. El aspirante a ocupar ese trono vacante es Oz Cobb, matón de poca monta a quien todos llaman, despectivamente, El pingüino.Cristin Milioti encarna la incorporación más importante y compleja de este enclave batmaniano: Sofia Falcone. Contrafigura del protagonista de la serie (Colin Farrell), Sofia es la hija del difunto capomafia, tiene un pasado como la insensible asesina conocida como Verdugo y acaba de ser externada del asilo Arkham. Llega a Gótica con serias intenciones de reclamar su herencia y se perfila como posible interés romántico del Pingüino. Y como si todo esto fuera poco, porta un estado de permanente inestabilidad emocional que hace quedar a Harley Quinn como una aplicada colegiala."Quedamos realmente impresionados con Cristin", contó a LA NACION el productor Matt Reeves, director de la película predecesora a la serie. "Ella llegó al proyecto sin conocer las características del personaje creado por Jeph Loeb y Tim Sale en el cómic Batman: El largo Halloween (1996); y terminó tomando decisiones muy acertadas sobre la forma en que debía explorar su psicología y su comportamiento físico. Su trabajo es muy especial, sobre todo en el cuarto episodio de la serie, donde profundizamos en la historia personal de Sofia. No sabíamos que Cristin podía llegar a una profundidad tan abismal en su composición. Lo suyo es realmente extraordinario".
La 77.ª edición de los premios Emmy se celebró el 14 de septiembre de 2025 y reconoció lo mejor de la comedia, los dramas y las miniseries de televisión. La velada dejó varias sorpresas entre los ganadores, además de los obsequios de lujo que recibieron presentadores y nominados.Qué regalos recibieron los ganadores del Emmy 2025Como parte de los ensayos previos y durante la transmisión, se montó la Giving Suite, una sala de experiencias exclusiva para presentadores y nominados, organizada por Distinctive Assets. Allí pudieron elegir entre productos de lujo como cosméticos de Miage Skincare, flores personalizadas de Blooms by Maison d'Emilie y accesorios de HydroJug; de acuerdo con People. Además, los ganadores recibieron una bolsa de regalos con artículos de L'Oréal Paris, Chanla Chau Cosmetics, Redken NYC, VisionMD de 1MD Nutrition, Beekeeper's Naturals, Designs for Health, Helight Sleep, Vital Proteins y una selección de whisky escocés Johnnie Walker Blue Label Blended.Qué es la Giving Suite de los premios EmmySegún la Fundación de la Academia de Televisión, la Giving Suite recauda fondos para los programas de pasantías, premios universitarios y el proyecto de preservación The Interviews: An Oral History of Television.En este espacio, los nominados pueden comprar productos de lujo a precios especiales y lo recaudado se destina a la fundación. De acuerdo con Forbes, en 2021 las marcas llegaron a pagar hasta US$6000 para incluir un producto en la bolsa de regalos y entre US$15.000 y US$250.000 para asegurar un lugar en la sala.Quiénes son los ganadores de los premios Emmy 2025De acuerdo con CNN, la 77.ª edición de los premios Emmy dejó varias sorpresas, entre ellas The Studio, la serie de sátira sobre Hollywood emitida por Apple TV+, que fue la más premiada de la noche al conseguir 13 galardones, entre ellas "Mejor serie de comedia".Además de The Studio, las otras producciones que acapararon las estatuillas fueron Adolescence (Netflix), Severance (Apple TV+" y SNL50: The Anniversary Special (NBC), que empataron con ocho premios cada una. Sin embargo, The Pitt, fue una de las mayores sorpresas al coronarse como mejor serie dramática, al superar a la favorita Severance, que llegó a la velada con 27 nominaciones; The Pitt, al final logró conseguir cinco premios.Nominados y ganadores por categoría:Serie dramática:AndorThe DiplomatThe Last of UsParadiseThe Pitt (GANADORA)SeveranceSlow HorsesThe White LotusSerie de Comedia:Abbott ElementaryThe BearHacksNobody Wants ThisOnly Murders in the BuildingShrinkingThe Studio" (GANADORA)What We Do in the ShadowsMiniserie:Adolescence (GANADORA)Black MirrorDying for SexMonsters: The Lyle and Erik Menendez StoryThe PenguinEntre los actores y actrices premiados se encuentran los protagonistas de las series ganadoras, como Noah Wyle en The Pitt, y Tramell Tillman, en Severance.
La actriz rindió homenaje a un clásico de los 90 con su vestimenta casi al desnudo
Con 15 años, se convirtió en el actor más joven en triunfar en la categoría.La miniserie fue la que más premios obtuvo en la ceremonia del domingo.
La ceremonia de los Premios Emmy 2025 quedó marcada por un momento inesperado y controversial. En medio de agradecimientos, lágrimas y ovaciones, la actriz Hannah Einbinder, ganadora a Mejor actriz de reparto en una serie de comedia, levantó la voz contra el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) y expresó su apoyo al pueblo palestino. El discurso de Hannah Einbinder en los Premios Emmy: sus críticas al ICEHannah Einbinder, de 30 años, subió al escenario conmovida y, tras varios agradecimientos a los creadores de Hacks (2021-2025) y a sus compañeros de elenco, lanzó un mensaje que rompió con el protocolo de la velada. Es que cerró su intervención con una frase directa y sin matices contra las autoridades migratorias de la administración Donald Trump: "A la mi... el ICE. Palestina libre. Gracias".En otro tramo de su discurso, se refirió a todas las veces que se le había escapado este galardón en ediciones anteriores: "Estaba bastante convencida de mi narrativa personal de que era más genial seguir perdiendo, pero esto también es bueno. Esto también es punk rock.".Antes de arremeter contra el ICE, también le hizo un guiño a la National Football League (NFL), dado que es una gran seguidora del fútbol americano. En específico, gritó "Go Birds", en relación con su pasión por Philadelphia Eagles.Quién es Hannah Einbinder, la actriz que criticó al ICE en los Premios EmmyNacida el 21 de mayo de 1995 en Los Ángeles, California, Hannah Marie Einbinder no es una desconocida en el mundo del espectáculo. Hija de la histórica comediante de Saturday Night Live, Laraine Newman, y del actor Chad Einbinder, creció en una familia con fuerte impronta artística, según destaca su perfil en IMDB.Su debut televisivo se produjo en marzo de 2020, cuando apareció en The Late Show with Stephen Colbert, por lo que se convirtió en la comediante más joven en presentarse en ese escenario.Fue elegida por Vulture como una de las promesas más interesantes de la comedia, destacada por su "encanto refrescante".NPR también la incluyó en la lista de los diez talentos emergentes a seguir.Durante la secundaria, fue reina del homecoming y capitana del equipo de porristas.Se presentó en el festival Just for Laughs dentro del showcase New Faces, un trampolín clave para comediantes emergentes.Hannah Einbinder ganó un Emmy tras varias nominaciones frustradasEl camino de Einbinder hasta levantar la estatuilla dorada en 2025 no fue casualidad. La intérprete consolidó su lugar en Hollywood gracias a su trabajo en la serie Hacks, donde interpreta a Ava, una joven comediante que comparte pantalla con la legendaria Jean Smart.En los Premios de la Crítica Cinematográfica, obtuvo una nominación en 2022 y finalmente ganó en 2025 como Mejor Actriz de Reparto en Comedia.En los Globos de Oro, fue nominada en 2022, 2023 y 2025, siempre por su papel en Hacks.En los Premios Primetime Emmy, alcanzó la nominación en 2022 y 2024, hasta consagrarse ganadora en 2025.En los Premios del Sindicato de Actores, recibió candidaturas en 2022, 2023 y 2025, como parte del elenco de Hacks.
Después de un despegue astronómico en su carrera gracias a protagonizar Adolescencia, Owen Cooper conoció a su ídolo dentro del mundo de la actuación: Jake Gyllenhaal. En el marco de la 77 entrega de los Premios Emmy, el intérprete de 15 años cumplió su sueño y la reacción conmocionó a sus seguidores. "Un privilegio", describió el adolescente más tarde. El domingo, Cooper recibió el galardón tras ser nominado por su papel en la serie de Netflix y se convirtió en el premiado más joven en la historia de ese evento. Sin embargo, la sorpresa del joven llegó mucho antes que la estatuilla, cuando Gyllenhaal -quien también fue nominado por la miniserie Presunto inocente-, lo sorprendió mientras grababa una promoción para la plataforma de la N roja. "¿Quién te hace más ilusión conocer en los Emmy?", le preguntaron a Cooper, a la vez que él sentenció: "Creo que todo el mundo sabe que Jake Gyllenhaal es mi número uno". A la par, otra cámara mostró cómo el actor se acercaba por el pasillo hasta la sala principal. "Ahora estoy nervioso, estoy emocionado", soltó. "Si conocieras a Jake, ¿qué le dirías?", insistieron desde el equipo de producción de Netflix. "Solo le miraría, no sé. No tengo palabrasâ?¦". Segundos después, Gyllenhaal ingresó y el adolescente se cubrió la boca con sus manos. "Dios mío. Dios mío", pronunció repetidas veces hasta que se abrazaron. Tras los saludos, Jake le llevó un regalo especial a Owen: "Hice una película y me nominaron a un Oscar, y un amigo mío me envió esto mismo. Es solo un pato de la suerte". Cooper se quedó en silencio y admiró la pieza que le obsequió su referente. "Es para que lo tengas en el bolsillo y te dé un poco de suerte", repitió Gyllenhaal entre risas.Sobre la decisión que tomó de reunirse con el adolescente, comentó: "Habla demasiado de mí, así que pensé en frenarlo y hacerlo". El encuentro se coronó con una sesión de fotos, aplausos y más abrazos. Tal fue la alegría que antes de los Emmy, desde su cuenta de Instagram, Cooper publicó un carrusel de aquellas imágenes tomadas junto a Gyllenhaal y le dedicó unas palabras. "Un honor y un privilegio conocer a un ícono del juego como Jake, nunca lo olvidaré". "El honor fue mío, hombre. ¡¡¡Buena suerte esta noche!!!!", respondió el actor. Rápidamente, los fans del joven plasmaron en la sección de comentarios mensajes como: "¡Tan especial compañero! ¡Seguí subiendo!", e "Irreal".Lo cierto es que el pato funcionó, ya que Owen Cooper fue elegido como mejor actor de reparto por Adolescencia. Arriba del escenario y con el galardón en su mano, dijo: "Si escuchás, te concentrás y salís de tu zona de confort, podés lograr cualquier cosa en la vida. ¿A quién le importa si te avergonzás? Todo es posible". Sobre el resultado de esa noche, aseguró que todo parecía "simplemente surrealista". "Yo no era nadie hace tres años. Ahora estoy aquí. Sinceramente, cuando empecé estas clases de teatro hace un par de años, no esperaba ni siquiera estar en los Estados Unidos, y mucho menos acá", agregó desde el Peacock Theater de Los Ángeles. Owen Cooper recibió el Premio Emmy a mejor actor de reparto por Adolescencia "Puede que mi nombre esté en este premio, pero en realidad pertenece a la gente detrás de la cámara", concluyó con un guiño a sus compañeros de elenco y producción.
Una artista drag llevó el fenómeno viral a la alfombra roja de la gala
La actriz colombiana compartió con sus seguidores que una inesperada situación en su salud la obligó a cancelar su participación como presentadora en la gala de premiación
Tramell Tillman se convirtió en el primer actor negro en ganar el Emmy por mejor actor de reparto en un drama. El papel de Seth Milchick en "Severance" cautivó a la audiencia y a la crítica.
La 77ª edición de los Premios Emmy estuvo llena de sorpresas. Las alabadas series "The White Lotus" y "The Bear" se fueron con las manos vacías, y Colin Farrell y Kathy Bates no lograron los galardones esperados.
El actor y director de la ficción de Apple TV+ fue el más premiado de la gala que reconoce a lo mejor de la TV estadounidense.A pesar de que muchos lo conocieron por este proyecto que se ríe de la industria, cuenta con una amplia trayectoria.
Anoche se entregaron los premios Emmy en una ceremonia poco inspirada pero que cumplió con su objetivo: destacar a algunos de los programas más interesantes de la TV y recordarle al público que los haya pasado por alto que vale la pena verlos. Como sucede con las películas ganadoras en los Oscar, los galardones entregados por la Academia de artes y ciencias televisivas no suelen quedar en manos de los programas más vistos y así, el sello de calidad de tener uno o unos cuantos Emmy en el currículum puede ser justo lo que determinado ciclo necesitaba para combinar prestigio con audiencias. Este año, más allá de los merecidos festejos de The Studio, Hacks, Adolescencia y The Pitt, las grandes triunfadoras de la ceremonia, lo cierto es que a casi todas les hacía falta un empujoncito de popularidad que tal vez consiguieron acumulando estatuillas. O perdiéndolas, como le sucedió a Severance, que llegó a la gala como el drama más nominado con 27 menciones y la dejó con más decepciones que triunfos. Severance, disponible en Apple TV+, logró quedarse con las estatuillas a mejor actor de reparto en un drama para Tramell Tillman que se transformó en el primer intérprete negro en ganar esa categoría y mejor actriz principal, Britt Lower. La decepción de sus creadores contrastó con los festejos de los de The Studio, la comedia también disponible en Apple TV+ que sumó trece galardones entre los que consiguió anoche y los de la ceremonia dedicada a los rubros técnicos de la semana pasada. El acumulado hizo de la serie creada y protagonizada por Seth Rogen, la comedia más ganadora en una sola temporada en la historia de los Emmy. El récord anterior lo tenía El oso, que aunque este año competía en trece categorías se fue de la celebración de anoche con las manos completamente vacías. De todos modos, la ¿comedia? disponible en Disney+ ya anunció que tras cuatro temporadas exitosas -y un contundente final este año-, tendrá una quinta. Del lado de El Pingüino, la miniserie de HBO Max que llegó a los Emmy con 24 nominaciones, la magra cosecha de anoche tal vez desaliente a quienes pedían nuevos episodios. A pesar de que la miniserie obtuvo siete estatuillas en los rubros técnicos (mejor vestuario contemporáneo, peinado, maquillaje, edición y mezcla de sonido, maquillaje prostético, efectos visuales y música original), su única representante sobre el escenario en la ceremonia principal fue Cristin Milioti, ganadora del premio a la mejor actriz en una miniserie. Tal vez los nuevos espectadores que se sumen desde hoy, a la historia del villano de Batman pasado por el filtro de Los Soprano puedan lograr que sus productores superen la poca fe que demostraron los votantes de los Emmy con el programa y consideren una nueva temporada. A esta altura parece poco probable que así sea. La serie que sí tendrá continuidad a pesar de haber ganado solo un premio-mejor edición para un drama de una hora-, de los ¡16! para los que había sido nominada es The Last of Us, la ficción de HBO Max que volverá a la pantalla el año que viene. Lo mismo que The Pitt, el programa que en la escala de triunfos quedó en el extremo opuesto de la serie de zombis. La ficción médica que estrenará su segunda temporada en enero de 2026 había llegado a la gala de los Emmy con trece nominaciones y la dejó con cinco estatuillas en los rubros más destacados: mejor drama, mejor actor principal (Noah Wyle) y actriz de reparto (Katherine LaNasa). Sin embargo, no todo fue festejo para HBO: su drama más popular, The White Lotus, que ya anunció que su próxima temporada transcurrirá en Francia, estaba nominado en 23 categorías de las que solo se quedó con una, la de mejor tema musical de apertura, que se entregó fuera del aire.A veces, un éxito puede ser también un fracaso. Algo así le sucedió anoche a Netflix que a pesar de haber conseguido seis premios para Adolescencia, la miniserie británica que se transformó en un fenómeno apenas se estrenó en la plataforma en marzo de este año, se tuvo que conformar con ese triunfo y con quedar tercero en la lista general de las plataformas más ganadoras de la noche. En primer lugar quedó HBO/HBO Max con 9 estatuillas, seguido de Apple TV+ con siete. Los resultados tienen sentido: de cara a las entregas de la semana pasada y de anoche, HBO y HBO Max tenían 142 menciones en total, la cifra más alta desde que se lanzó el servicio de streaming en 2019. Mientras que Netflix ocupó el segundo puesto entre los nominados con 121 candidaturas. Por detrás, y gracias a los reconocimientos para The Studio y Severance, Apple TV+ había logrado su mejor marca con 81 menciones; el año pasado la plataforma había alcanzado las 72 nominaciones. Dónde ver los dramas ganadoresThe Pitt (5, HBO Max)Severance (8, Apple TV+)Andor (5, Disney+)Slow Horses (1, Apple TV+)The White Lotus (1, HBO Max)Dónde ver las comedias ganadorasThe Studio (13, Apple TV+)Hacks (3, HBO Max)Dónde ver las miniseries ganadorasAdolescencia (6, Netflix)El pingüino (9, HBO Max)Monstruos: la historia de Lyle y Erik Menendez (1, Netflix)Otros ganadoresThe Boys (3, Prime Video)Somebody Somewhere (1, HBO Max)
El drama de Netflix sobre un joven acusado de homicidio se consagró como gran ganador en la 77ª edición de los Emmy, con seis estatuillas, incluyendo mejor actor y mejor dirección. Leer más
El drama hospitalario "The Pitt" arrasó en los premios Emmy 2025 dominando una reñida competición. Este triunfo afirmó la posición de la serie como líder en narrativa médica.
Anoche se celebró en el Peacock Theater de Los Ángeles la entrega anual de los premios Emmy, los galardones que la Academia de artes y ciencias televisivas de Hollywood reparte desde 1949. Luego del clásico desfile de estrellas por la red carpet, en la que celebrities como Cate Blanchett, Scarlett Johansson, Pedro Pascal y Ben Stiller lucieron sus mejores galas, la ceremonia conducida por Nate Bargatze transcurrió sin grandes momentos emotivos, aunque con dos claros ganadores: la serie de comedia El estudio (Apple TV+), que tiene a Seth Rogen como creador, director y protagonista, cosechó 13 estatuillas (incluidos los obtenidos la semana anterior en los Emmy a las Artes Creativas), mientras que Adolescencia, la miniserie británica de Netflix, se llevó seis galardones, incluyendo el recibido por Owen Cooper, que a los quince años se convirtió en el actor más joven en la historia de los Emmy en consagrarse dentro de la categoría de reparto. The Pitt (HBO Max) fue la vencedora como mejor drama, en tanto su protagonista, Noah Wyle, alzó la estatuilla como mejor actor principal treinta años después de su primera nominación a los Emmy, en ese entonces por E.R.Emmy 2025: la lista completa de ganadores:Mejor serie dramáticaThe PittMejor serie de comedia El estudioMejor miniserieAdolescenciaMejor actriz principal en serie dramáticaBritt Lower - SeveranceMejor actor principal en serie dramática Noah Wyle - The PittMejor actriz principal en serie de comediaJean Smart - HacksMejor actor principal en serie de comediaSeth Rogen - El estudioMejor actriz principal de miniserie o película para TVCristin Milioti - El PingüinoMejor actor principal de miniserie o película para TVStephen Graham - AdolescenciaMejor actriz de reparto en serie dramáticaKatherine LaNasa - The PittMejor actor de reparto en serie dramáticaTramell Tillman - SeveranceMejor actriz de reparto en serie de comediaHannah Einbinder - HacksMejor actor de reparto en serie de comediaJeff Hiller - Somebody SomewhereMejor actriz de reparto en miniserie o película para TVErin Doherty - AdolescenciaMejor actor de reparto en miniserie o película para TVOwen Cooper - AdolescenciaMejor guion de serie dramáticaDan Gilroy - AndorMejor dirección de serie dramáticaAdam Randall - Caballos lentosMejor guion en serie de comediaSeth Rogen, Evan Goldberg, Peter Huyck, Alex Gregory, Frida Perez - El estudioMejor dirección en serie de comediaSeth Rogen - El estudioMejor guion de miniserie o película para TVJack Thorne, Stephen Graham - AdolescenciaMejor dirección de miniserie o película para TVPhilip Barantini - AdolescenciaMejor concurso de telerrealidadThe TraitorsMejor serie de variedadesLast Week Tonight With John OliverMejor guion de programa de variedadesLast Week Tonight With John OliverMejor programa de entrevistasThe Late Show with Stephen Colbert
La miniserie de Netflix ganó todo a lo que competía anoche.Pero la gran ganadora fue "The Studio", de Seth Rogen. Contamos las razones.
La serie que tiene más nominaciones es "Severance", de AppleTV+, con 28 postulaciones
La serie Adolescencia se convirtió en la clara ganadora de la edición 77 de los Premios Emmy, que reconocen lo mejor de la televisión estadounidense.Este drama psicológico que ha sido aclamado como "lo más cercano a la perfección televisiva en décadas", se llevó seis reconocimientos, incluyendo el recibido por Owen Cooper, que con 15 años de edad, se convirtió en el actor más joven en ganar un Emmy.Por su parte, Stephen Graham, protagonista y uno de los creadores de esta serie, se llevó dos premios: el de mejor actor principal y de mejor guion para una miniserie o película para TV, este último compartido con Jack Thorne.La otra gran premiada de la noche fue la miniserie El estudio, que obtuvo cuatro galardones, incluyendo el recibido por Seth Rogen como mejor actor principal para una serie cómica.Rogen también se llevó el reconocimiento por mejor dirección y mejor guion de serie cómica, este último compartido con los otros guionistas de la serie: Evan Goldberg, Peter Huyck, Alex Gregory y Frida Perez.Las series The Pitt, Severance y Hacks también recogieron más de un galardón.La lista completa de ganadores:Mejor serie dramática: The PittMejor serie cómica: El estudioMejor miniserie: AdolescenciaMejor actriz principal en serie dramática: Britt Lower - SeveranceMejor actor principal en serie dramática: Noah Wyle - The PittMejor actriz principal en serie cómica: Jean Smart - HacksMejor actor principal en serie cómica: Seth Rogen - El estudioMejor actriz principal de miniserie o película para TV: Cristin Milioti - El PingüinoMejor actor principal de miniserie o película para TV: Stephen Graham - AdolescenciaMejor actriz de reparto en serie dramática: Katherine LaNasa - The PittMejor actor de reparto en serie dramática: Tramell Tillman - SeveranceMejor actriz de reparto en serie cómica: Hannah Einbinder - HacksMejor actor de reparto en serie cómica: Jeff Hiller - Somebody SomewhereMejor actriz de reparto en miniserie o película para TV: Erin Doherty - AdolescenciaMejor actor de reparto en miniserie o película para TV: Owen Cooper - AdolescenciaMejor guion de serie dramática: Dan Gilroy - AndorMejor dirección de serie dramática: Adam Randall, Caballos lentosMejor guion de serie cómica: Seth Rogen, Evan Goldberg, Peter Huyck, Alex Gregory, Frida Perez - El estudioMejor dirección de serie cómica: Seth Rogen, El estudioMejor guion de miniserie o película para TV: Jack Thorne, Stephen Graham - AdolescenciaMejor dirección de miniserie o película para TV: Philip Barantini, AdolescenciaMejor concurso de telerrealidad: The TraitorsMejor serie de variedades: Last Week Tonight With John OliverMejor guion de programa de variedades: Last Week Tonight With John OliverMejor programa de entrevistas: The Late Show with Stephen Colbert
"Vamos a crear programas con las imágenes más bellas que los espectadores miraran en sus teléfonos, sentados en el inodoro. Eso es la televisión", anunció el comediante Nate Bargatze para dar comienzo a la 77a. entrega de los premios Emmy, los galardones que la Academia de artes y ciencias televisivas de Hollywood reparte desde 1949. En la piel de Philo T. Farnsworth, el inventor que fabricó los primeros aparatos de televisión, el anfitrión de la ceremonia de este año -transmitida por TNT y HBO Max-, esquivó el monólogo de bienvenida y se puso al frente de un sketch en el que el pionero del medio imaginaba el futuro de su creación. "La TV tendrá algo para todos", vaticinó Bargatze mientras describía programas y formas de consumirlos que a Farnsworth y al resto de los padres fundadores de la pantalla chica les habría sonado a ciencia ficción. De todos modos, aunque todo haya cambiado, en la era del consumo a demanda y las plataformas de streaming, los Emmy persisten. Los programas que celebra puede que no se parezcan en nada a los que soñaron los próceres televisivos pero también tienen un alcance internacional inédito y una búsqueda de temáticas y géneros que el cine, el prestigioso hermano mayor, no se atreve a tocar. "Si querés ver arte tenés que mirar televisión. ¿Vieron El oso?", afirma un personaje en The Studio, la indiscutible ganadora de la noche. Con trece estatuillas-un récord para el género que hasta anoche ostentaba El oso-, el triunfo de la comedia plena de sarcasmo, amor por la industria cinematográfica y unos cuantos guiños a la televisión, no parece una casualidad. Mientras la TV de aire agoniza-un estado que ya se adivina permanente e irreversible en todo el mundo-, las plataformas se embadurnan de nostalgia por el Hollywood que ya fue mientras, como se explicita en otro de los episodios de la serie de Apple TV+, busca la manera de convencer al público de que un poco de Inteligencia Artificial nunca le hizo daño a nadie.Las comediasLa ceremonia cumplió con la mayoría de los pronósticos en cuanto al reparto de premios pero acertó con especial puntería en el caso de las series de comedia. El batacazo de The Studio como la mejor de la categoría además del galardón que se llevó Seth Rogen, su protagonista, director y creador, como actor principal confirmaron su dominio. Causalmente, los Emmy que no se llevó The Studio fueron para Hacks (HBO Max), la otra comedia sobre el detrás de escena del mundo del espectáculo que los votantes de los Emmy, con mucha razón, no se cansan de celebrar. Jean Smart ganó por cuarta vez el rubro de mejor actriz de comedia mientras que su coprotagonista, Hannah Einbinder, se quedó con la estatuilla a actriz de reparto. Más allá del glamour"Estoy aquí hoy denunciando el genocidio en Gaza", explicó Javier Bardem en las entrevistas que realizó en su paso por la alfombra roja. Con un pañuelo keffiyeh alrededor del cuello para mostrar su apoyo por el pueblo palestino, el actor español no fue el único, pero sí el más expresivo, a la hora de mencionar la tragedia humanitaria de Medio Oriente. A Bardem, que estaba nominado como mejor actor de reparto en una miniserie por su papel en Monstruos: la historia de Lyle y Eric Menéndez, se le unió Einbinder que al agradecer su premio denunció la política de inmigración del gobierno de Donald Trump-aunque como usó una mala palabra esa parte de su discurso fue editada de la transmisión- y pidió por una Palestina libre. Agradecer rápido o perderMás allá del sketch de apertura, el otro aporte que hizo al show Bargatze, el maestro de ceremonias debutante, fue imponer una multa para todos los ganadores que superaran los 45 segundos estipulados de antemano ara los discursos de agradecimiento. Al comienzo de la gala el comediante anunció que donaría 100.000 dólares a una organización en beneficio de la infancia, pero que cada segundo más allá de los 45 mencionados, supondrían el descuento de dinero del monto inicial. El chiste, relativamente ingenioso cuando los primeros ganadores llegaban frente al micrófono, fue perdiendo efectividad ya hacia la mitad de la ceremonia que, hay que decirlo, puede que haya sido la más corta de los últimos años. Pero también una de las más aburridas. Finalmente, con todos los premios entregados, mientras se despedía del aire Bargatze prometió que, más allá de la broma, hará una donación de 350.000 dólares. Los dramasSi en el caso de las comedias ya hace semanas que no cabían muchas dudas de que The Studio dominaría todas la mayoría de las categorías en las que participaba, por el lado de las series dramáticas se adivinaban posibilidades de que hubiera alguna sorpresa en el reparto. A pesar de que con 27 menciones Severence, de Apple TV+, era la ficción más nominada, el hecho de que se trata de una suerte de híbrido entre el drama y la ciencia ficción, según muchos analistas, podía jugarle en contra de cara a los votantes que suelen inclinarse por opciones más tradicionales. Si bien el programa dirigido por Ben Stiller empezó la noche con dos triunfos significativos, Tramell Tillman se llevó la estatuilla al mejor actor de reparto en un drama y Britt Lower fue la elegida en el rubro de actriz principal, luego resignó las categorías más importantes en favor de The Pitt. El relato hospitalario de HBO Max ganó como mejor drama, mejor actriz de reparto (Katherine LaNasa) y su protagonista, Noah Wyle consiguió la estatuilla al actor principal. Apenas treinta años después de ser nominado por primera vez por E.R., la serie que, en más de un sentido, inspiró a The Pitt. El más joven de la historiaTal vez por el asunto de la donación benéfica y el dinero menguante, la ceremonia no tuvo muchos momentos de verdadera emoción. Las únicas instancias que permitieron algo espontaneidad y sentimientos desbordados involucraron a los ganadores de las disputadas categorías de las miniseries. El primero en levantar el Emmy en ese rubro fue Owen Cooper, el joven intérprete de Adolescencia (Netflix) que a los quince años se convirtió en el actor más joven en llevarse el galardón para el mejor actor de reparto en la historia de los Emmy. A su triunfo luego se sumaron los de sus compañeros de elenco, Erin Doherty, actriz de reparto, Stephen Graham, como mejor intérprete principal y el codiciado trofeo a la mejor miniserie. La emoción de los padres de Cooper en la platea le dieron a la ceremonia un momento para recordar. Y lo mismo sucedió cuando le tocó el turno de subir al escenario a Cristin Milioti, la ganadora del premio a la mejor actriz en una miniserie por El Pingüino (HBO Max). Con 24 nominaciones, el programa protagonizado por Colin Farrell tuvo que conformarse con ese único triunfo entre los rubros principales.
Con solo 15 años, el británico Owen Cooper sorprendió a todos al llevarse el galardón, superando a reconocidos intérpretes adultos en una noche llena de emoción
Figuras destacadas del cine y la televisión internacional desplegaron estilo con propuestas de líneas depuradas, tonos vibrantes y detalles sensoriales
El actor de Severance brindó un emotivo discurso lleno de gratitud y cariño familiar
Las celebridades convirtieron al Peacock Theater de Los Ángeles en una pasarela, entre clásicos y sorpresas estilísticas. La opinión de los expertos
El actor, reconocido por su papel en 'Monsters', expresó su solidaridad con los hermanos Menéndez luego de que las autoridades californianas rechazaran su solicitud de excarcelación, reavivando la discusión pública sobre el caso
El actor español aprovechó la alfombra roja para pronunciarse en defensa de Palestina y respaldar a Film Workers for Palestine, dejando claro su rechazo a cualquier complicidad con el conflicto en Oriente Medio
La entrega inicia a las 21.En la Argentina puede seguirse por TNT y HBO Max.
Las estrellas más sobresalientes de la pantalla chica mundial posaron para los fotógrafos en el Peacock Theatre de Los Ángeles. El análisis de tres diseñadores a Infobae
Desde el Live Peacock Theatre de Los Ángeles, se distinguirá a lo mejor de la televisión estadounidense. Toda la cobertura minuto a minuto
Son las distinciones más importantes de la industria de la televisión y streaming de Estados Unidos.Todos los nominados de este año.
Este domingo 14 por la noche se llevará a cabo la 77a. entrega de los premios Emmy, el galardón que reconoce a los mejor de la TV según la Academia de Artes y Ciencias Televisivas de Hollywood. La ceremonia que se realizará en el teatro Peacock de Los Ángeles se transmitirá en vivo para la Argentina desde las 21, a través de TNT y HBO Max. A las 20, se podrá ver también el reporte desde la alfombra roja que conducirán Axel Kuschevatzky y Lety Sahagún. El show principal tendrá como anfitrión al comediante Nate Bergaze, una de las figuras más celebradas del stand-up norteamericano del momento, y reconocerá a las ficciones estrenadas entre el 1° de junio de 2024 y el 31 de mayo de 2025.El 15 de julio se anunciaron los nominados. Severance, la serie de Apple TV+, es líder en el rubro drama con 27 menciones, seguida de El Pingüino (HBO Max) con 24 y The White Lotus (HBO Max) con 23. Entre las comedias, The Studio (Apple TV+) es la clara favorita con 23 nominaciones, mientras que Hacks (HBO Max) y El Oso (Disney+) la siguen con 14 y 13, respectivamente. Además, Adolescencia, la miniserie de Netflix que atrapó el interés del público durante la primera parte del año, ocupa un lugar destacado con menciones en las categorías de mejor miniserie y mejor actor principal de miniserie para Stephen Graham, y mejor intérprete de reparto para el Owen Cooper, la revelación del año.¿Qué es un Emmy?Más allá de iniciar la temporada de premios -que en los próximos meses sumará a los reconocimientos repartidos por la industria de la TV los que anualmente otorga la cinematográfica entre fin de este año y principio del próximo-, los Emmy representan una tradición arraigada en los comienzos de la televisión como medio masivo en sí mismo. Así lo indica su nombre inspirado en el tubo orticón de imagen, un componente de las cámaras de TV inventado en 1945 por la Radio Corporation of America (RCA). La tecnología que se desarrolló durante la Segunda Guerra Mundial con el fin de guiar misiles luego fue adaptada como una de las partes necesarias de las primeras cámaras televisivas. A finales de los años cuarenta el ingeniero Harry Lubcke, considerado uno de los pioneros del medio y el tercer presidente de la Academia de Artes y Ciencias Televisivas propuso, a la hora de organizar los premios del sector, que el galardón se llamara Immy, el modo coloquial con el que los expertos se referían al tubo orticón de imagen. Aquella sugerencia derivó en la versión femenina del neologismo, Emmy, cuando llegó el momento de diseñar la estatuilla que repartiría el sector: la mujer alada que representa a la musa del arte y que en sus manos sostiene la representación de un átomo, que simboliza la ciencia y la tecnología que hicieron posible la existencia de la TV.¿Quién es Nate Bargatze?Se sabe que la tarea de conducir una de estas entregas de premios es un trabajo ingrato. Si las cosas no salen bien para el anfitrión de turno, se le endilgará todo lo que haya estado mal en la ceremonia, y si hace las cosas bien, pocos se acordarán de sus esfuerzos más allá de la gala. Sin embargo, los Emmy garantizan una exposición mediática que pocos pueden o quieren rechazar. Y entre ellos se cuenta el comediante de 46 años al que los medios estadounidenses señalan como el más exitoso "del mundo" cuando se trata de llenar estadios haciendo reír a la gente. El nativo de Tennessee construyó su carrera en los márgenes de la industria del entretenimiento: vive en Nashville y nunca vivió ni pretende mudarse a Los Ángeles, sus rutinas giran en torno a sus experiencias como un padre y marido amoroso, pero algo torpe, que trata de entender el mundo bajo el prisma del humor familiar. No usa malas palabras sobre el escenario-ni cuando se baja de él-, y se presenta como un hombre de fe que le escapa a cualquier tema o postura controvertida que pueda alienar al público masivo al que pretende alcanzar. Discípulo de Jerry Seinfeld y Conan O'Brien, para Bargatze la conducción de los Emmy es el primer paso de la nueva etapa de su carrera: en marzo se estrenará Breadwinner, su primera película como protagonista, una comedia para toda la familia en la que interpretará a Nate, un padre de familia que, de un día para otro, debe hacerse cargo del puesto de jefe de hogar. "Una parte de mí quiere sentir que pertenece a este mundo. Sé que mi acento es diferente, que vivo en Nashville y que hago las cosas un poco distintas a lo habitual, pero quiero que la industria me acepte. Lo quiero todo", admitió Bargatze en la entrevista con The Hollywood Reporter publicada en las vísperas de su cita con la popularidad global. Los que ya ganaronLejos de hacer futurología o afirmar una certeza que en realidad es más un pálpito o una tendencia, lo cierto es que antes de la ceremonia de esta noche hay quienes ya tienen en sus manos un Emmy modelo 2025. Entre el sábado y el domingo pasado se entregaron los Emmy de las categorías técnicas y aquellos que, por cuestiones de tiempo, no cabrán en el show de hoy. La lista de ganadores de vanguardia incluye a Bryan Cranston, en el rubro de actor invitado en una comedia, por su trabajo en The Studio; Julianne Nicholson como mejor actriz invitada en una comedia por su participación en Hacks; Julie Andrews, por la narración de Bridgerton y Barack Obama en la categoría de mejor narrador en off de un documental por la serie Nuestros océanos, disponible en Netflix.Favoritos en dramaCon nominaciones en 27 categorías, de las que ya ganó cinco en la entrega de los Emmy creativos de la semana pasada, resulta bastante evidente que Severance, es la candidata más firme para quedarse con la estatuilla de mejor drama. Sin embargo, la segunda temporada del relato con elementos de ciencia ficción que dirige Ben Stiller tiene un competidor que podría arrebatarle el triunfo: The Pitt. La serie de HBO protagonizada por Noah Wyle tiene 12 nominaciones y representa una continuidad temática y espiritual con E.R, el programa señero en cuanto a dramas médicos que también encabezaba Wyle. Intensa, por momentos desgarradora y con un elenco excepcional la serie ambientada en la guardia de un hospital de Pittsburgh en las postrimerías de la pandemia tiene el potencial de ser la sorpresa de la noche. Favoritos en comediaA diferencia de la categoría dramática, del lado de las comedias las posibilidades de un ganador inesperado son ínfimas y no solo porque The Studio, la favorita y casi segura triunfadora, fue nominada en 23 categorías, de las que ya ganó nueve entre los rubros técnicos. La razón más contundente para vaticinar que será la comedia que más galardones acumulará durante la ceremonia de entrega está en su calidad, sí, pero también en su temática. La serie de Apple TV+ creada y protagonizada por Seth Rogen es una parodia centrada en la industria cinematográfica que al mismo tiempo que se ríe de sus peculiaridades también la celebra de la manera más amorosa posible. Se sabe que, cuando se trata de repartir premios, Hollywood gusta de premiarse a sí mismo. Una endogamia que en el caso de The Studio también se combina con unos guiones perfectamente equilibrados entre la ironía y el afecto y la aparición en escena de Martin Scorsese, Ron Howard, Charlize Theron, Steve Buscemi, Olivia Wilde, Zac Efron y Zoe Kravitz, entre muchos otros reconocidos artistas, que interpretan una versión desopilante de ellos mismos en la comedia que los Emmy no pueden no premiar. Miniseries favoritasEs posible que esta sea la categoría con resultados más inciertos de toda la ceremonia. Por un lado está El pingüino, con una impresionante cosecha de 24 nominaciones y el considerable atractivo que ejercen Colin Farrell, su protagonista, HBO y el reconocimiento de marca que el villano de historieta trae consigo. Del otro costado aparece Adolescencia, un fenómeno tan indiscutible como inesperado cuyos efectos sobrepasaron los límites de la pantalla a nivel global y cuyo estilo narrativo lo diferenció de la manada de miniseries de su tipo. Con 13 menciones, la producción británica tiene menos candidaturas que El pingüino pero a su favor cuenta con la influencia y el poder de difusión de Netflix, además del impulso de las conversaciones que su relato estimuló en el mundo entero, que seguramente resonaron en los miles de integrantes de la Academia televisiva a la hora de votar por sus favoritos.
Para los espectadores, muchas veces la inmensa oferta de ficciones disponible en las plataformas de streaming puede resultar abrumadora. En su intento por elegir qué ver entre todas posibilidades que ofrecen los diferentes servicios de televisión a demanda, el público puede optar por organizar sus preferencias por género, actor favorito o programa más premiado. O con potencial de ser galardonado. Si se escoge ese último criterio, las nominaciones a los premios Emmy 2025, que se entregan el domingo 14 de septiembre en Los Ángeles, pueden resultar la guía perfecta para empezar a ver una serie nueva o repasar aquella a la que no se le prestó la suficiente atención.Los fanáticos de las entregas de premios tienen horas para ponerse al día con los programas que podrían llevarse una estatuilla -o varias-, en la ceremonia de entrega de los galardones. En nuestro país, la gala será transmitida en vivo por TNT y HBO Max, y contará con la conducción del comediante Nate Bargatze, nominado en tres categorías por su especial Your Friend, Nate Bargatze, disponible en Netflix.Severance, la ficción de Apple TV+ protagonizada por Adam Scott y Britt Lower, se transformó con 27 menciones en el programa más nominado del año y la aparente favorita en la categoría de mejor drama. En el segundo puesto aparece El pingüino (HBO Max) que, con 24 menciones en total, dominó el rubro de miniserie. El tercer lugar del podio lo comparten la comedia The Studio, disponible en Apple TV+, y el drama de HBO The White Lotus con 23 menciones totales. La segunda temporada de The Last of Us (HBO Max) sumó 16, Andor (Disney+) y Hacks (HBO Max) 14, mientras que Adolescencia (Netflix), El oso (Disney+) y The Pitt (HBO Max) acumularon 13 cada una. En cuanto a las plataformas y canales con mayor número de nominaciones, este año HBO y Max -que desde la semana pasada volvió a su nombre original, HBO Max-, sumaron 142 menciones en total, la cifra más alta desde que se lanzó el servicio de streaming en 2019. Y aunque perdió el liderazgo que ostentó en 2024, Netflix logró 121 nominaciones. Por detrás, y gracias a los reconocimientos para The Studio y Severance, Apple TV+ logró su mejor marca con 81 menciones; el año pasado la plataforma había alcanzado las 72 nominaciones. Dónde ver los dramas nominadosAndor (Disney+)La diplomática (Netflix)The Last of Us (HBO Max)Paradise (Disney+)The Pitt (HBO Max)Severance (Apple TV+)Slow Horses (Apple TV+)The White Lotus (HBO Max)Dónde ver las comedias nominadasAbbott Elementary (Disney+)El oso (Disney+)Hacks (HBO Max)Nadie quiere esto (Netflix)Only Murders in the Building (Disney+)Shrinking (Apple TV+)The Studio (Apple TV+)What We Do in the Shadows (Disney+)Dónde ver las miniseries nominadasAdolescencia (Netflix)Black Mirror (Netflix)Morir de placer (Disney+)Monstruos: la historia de Lyle y Erik Menendez (Netflix)Otras series con nominacionesBad Sisters (Apple TV+)Se presume inocente (Apple TV+)Dope Thief (Apple TV+)The Boys (Prime Video)La residencia (Netflix)Las cuatro estaciones (Netflix)Poker Face (Universal+)Sirenas (Netflix)Desprecio (Apple TV+)El ensayo (HBO Max)Somebody Somewhere (HBO Max)No digas nada (Disney+)Jóvenes de medio siglo (Disney+)Día cero (Netflix)
Una argentina resultó vencedora en la última entrega de los premios Emmy. La mendocina Paula Fajardo subió el sábado 6 de septiembre al escenario del Teatro Peacock, de Los Ángeles, para recibir la estatuilla al mejor vestuario de fantasía y ciencia ficción como parte del equipo de Andor, la serie de la saga Star Wars protagonizada por el mexicano Diego Luna. Ese día se llevó a cabo la entrega de los Premios Emmy de las Artes Creativas, una instancia anterior a la ceremonia central que será este domingo. Allí, Fajardo agradeció junto al equipo ganador, que estuvo liderado por Michael Wilkinson y conformado además por Kate O'Farrell y Richard Davies."¡De vuelta a la realidad, después de un fin de semana de lo más surrealista!", escribió Fajardo en su cuenta de Instagram, junto a distintas postales de aquel memorable momento. Y agregó: "¡Qué orgullo haber representado al equipo Andor en los Emmy! Es realmente mágico ver cómo un espectáculo como este cobra vida y colaborar con un equipo tan trabajador y talentoso, tanto en el Reino Unido como en España. Es un logro increíble y todos deberíamos estar superorgullosos de lo que hemos ayudado a crear. Como dicen, se necesita un pueblo, pero en este caso, ¡parecía más bien un pueblo pequeño! Brindo por las leyendas del equipo de diseño". View this post on Instagram A post shared by Paula Fajardo (@mspaulafajardo)"¡Al mejor elenco que se pueda desear! ¡Un encantador conjunto de damas talentosas, inteligentes y colaboradoras con las que tuve el placer de compartir muchas pruebas! Y lo más importante, al la capitán de nuestra nave espacial, Michael Wilkinson. ¡Te lo merecés muchísimo! Trabajamos en Ghorman, Mina Rau, Coruscant y una boda en Chandrillan. Ha sido un privilegio verte en acción y ayudarte a construir tu visión. ¡Andor es una verdadera obra maestra! Gracias siempre", finalizó su posteo. La serie se impuso en otros tres rubros: diseño de producción, edición de imagen y efectos visuales. Esta semana, Fajardo brindó varias entrevistas a medios mendocinos, en las que repasó su historia dentro del mundo del espectáculo. "Si alguien me decía, cuando salí del secundario y decidí estudiar diseño de indumentaria, que iba a ganar un Emmy, jamás me lo hubiese creído. Incluso,ni siquiera me imaginaba trabajando en una serie de Star Wars, eso para mí ya es un regalo", le contó al diario Los Andes. La diseñadora de vestuario, de 42 años, egresó del Colegio Universitario Central General José de San Martín, uno de los seis colegios de nivel secundario de la Universidad Nacional de Cuyo, ubicado en la ciudad de Mendoza. Tiempo después, cuando su familia se trasladó a San Pablo, Brasil, Fajardo comenzó a estudiar diseño de moda e indumentaria y mientras cursaba la carrera descubrió que lo que realmente la apasionaba no era la producción de artículos de moda, sino el arte dentro del vestuario. En EuropaLuego de presentar su tesis, Fajardo recibió una beca y continuó sus estudios universitarios en París, y durante su estadía en la capital francesa realizó un curso de vestuario y descubrió que eso era a lo que quería dedicarse. View this post on Instagram A post shared by Paula Fajardo (@mspaulafajardo)En 2009, Fajardo se mudó a Barcelona para perfeccionarse en el rumbo que había decidido abrazar y cuatro años más tarde ya había decidido enfocarse al cine y la televisión. "En 2013 me mudé a Dublín; no conocía a nadie. De a poquito empecé a contactarme con gente que estaba haciendo cortos, y a colaborar con ellos. En esos primeros meses participé de cortos, películas independientes, y fui conociendo a más gente que trabajaba en la industria", recordó.Su primer trabajo profesional llegó un año después, como parte del equipo de vestuario de la serie policial Red Rock. Luego formó parte del staff de Rebellion, una serie de época inspirada en la guerra civil irlandesa. "Poco a poco, con esos trabajos, empecé a hacer contactos, a conocer diseñadores y a ser parte de varios equipos, me fui metiendo", contó la diseñadora. Entre 2015 y 2016, Fajardo trabajó en la exitosa serie Vikingos. "Esa fue la primera producción enorme en la que me tocó trabajar, no estuve tanto con el diseño de vestuario, sino más en el set y me tocaba vestir gente, cuidar el vestuario y estar atento a todo. ¡Físicamente fue muy duro; estar todo el tiempo entre barro, peleas y caballos!", le explicó la diseñadora al medio mendocino. Luego llegaron decenas de proyectos, incluida una versión de Mujercitas para la BBC, y la película Blanca Nieves, protagonizada por Rachel Zegler. View this post on Instagram A post shared by Paula Fajardo (@mspaulafajardo)Hace menos de un año, Fajardo fue madre por segunda vez, y desde ese momento se encuentra abocada de lleno a la maternidad. "Tengo dos hijos; uno que está por empezar la escuela y otro que está por cumplir un año. Es lo inmediato, ese será mi trabajo principal, ser madre. Después de la licencia, veré como sigo con otros proyectos", indicó.
La ceremonia reconoce la excelencia de la televisión internacional y reúne a las producciones más destacadas, como "The White Lotus" y "The Last of Us", con opciones de transmisión en plataformas digitales y TV paga
El actor estaba nominado en la terna junto a Ron Howard y Martin Scorsese como Mejor invitado por la serie "The Studio"
Reconocida por su evolución constante y nuevos desafíos en cine y televisión, la artista explora una etapa de equilibrio entre reconocimiento profesional y libertad creativa, priorizando la autenticidad y la búsqueda personal en cada proyecto, según confesó en una entrevista con W Magazine
En entrevista con Vanity Fair, la actriz habló sobre "The Studio", su vínculo con Marvel, la maternidad y los proyectos creativos que marcan esta etapa de su trayectoria
Nacida en La Plata, emigró durante la crisis de 2001, y triunfó en Estados Unidos.En 2024, atravesó un cáncer de mama que indujo su ingreso a la menopausia.
"Andor" ha recibido 14 nominaciones a los premios Emmy, destacándose como un hito en el universo de Star Wars. Sin embargo, Diego Luna, protagonista de la serie, no fue nominado, lo que ha generado controversia entre los seguidores.
La serie Shrinking, protagonizada por Harrison Ford, obtiene siete nominaciones al Emmy, destacándose Ford por su papel como Dr. Paul Rhoades. La comedia explora el proceso de duelo de forma amena y sin filtros.
"Severance" ha capturado la atención global al interrogar las fronteras entre vida laboral y personal. Nominada a 27 Premios Emmy, la producción promete un examen exhaustivo del mundo corporativo.
Apple TV+ ha logrado romper récords en las nominaciones de los Emmy 2025. Su operativa única y la calidad de sus producciones han puesto a la plataforma en la cúspide de la industria televisiva.
The serie "The Studio", creada por Seth Rogen y Evan Goldberg, ha alcanzado 23 postulaciones. Destaca por su sátira a la industria del cine, explorando la vida laboral en un estudio ficticio.
Se anunciaron este martes las nominaciones para la 77ª edición de los Premios Emmy, en un evento presentado por los actores Brenda Song y Harvey Guillén. La ceremonia principal, que reconoce a lo mejor de la programación en horario estelar, se prepara para una noche de competencia reñida entre las producciones más aclamadas del último año. El comediante Nate Bargatze será el anfitrión de la entrega, que se transmitirá en vivo el 14 de septiembre.El listado de los nominados a los Premios Emmy 2025La Academia de Televisión reveló a los contendientes que competirán por los máximos galardones de la pantalla chica. Estos son los principales nominados:Mejor Serie DramáticaAndorLa DiplomáticaThe Last of UsParadiseThe PittSeveranceCaballos LentosThe White LotusTrailer de La DiplomáticaMejor Serie de ComediaAbbott ElementaryEl osoHacksNadie quiere estoOnly Murders in the BuildingTerapia sin filtroEl EstudioLo que hacemos en la sombraMejor MiniserieAdolescenciaBlack MirrorMorir de placerMonstruos: La historia de Lyle y Erik MenéndezEl PingüinoBlack Mirror - Temporada 7 - TráilerMejor Actor Principal en Serie DramáticaSterling K. Brown - ParadiseGary Oldman - Caballos LentosPedro Pascal - The Last of UsAdam Scott - SeveranceNoah Wyle - The PittMejor Actriz Principal en Serie DramáticaKathy Bates - MatlockSharon Horgan - Malas hermanasBritt Lower - SeveranceBella Ramsey - The Last of UsKeri Russell - La DiplomáticaMejor Actor de Reparto en Serie DramáticaZach Cherry - SeveranceWalton Goggins - The White LotusJason Isaacs - The White LotusJames Marsden - ParadiseSam Rockwell - The White LotusTramell Tillman - SeveranceJohn Turturro - SeveranceMejor Actriz de Reparto en Serie DramáticaPatricia Arquette - SeveranceCarrie Coon - The White LotusKatherine LaNasa - The PittJulianne Nicholson - ParadiseParker Posey - The White LotusNatasha Rothwell - The White LotusAimee Lou Wood - The White LotusMejor Actor Principal en Serie de ComediaAdam Brody - Nadie quiere estoSeth Rogen - El EstudioJason Segel - ShrinkingMartin Short - Only Murders in the BuildingJeremy Allen White - El OsoMejor Actriz Principal en Serie de ComediaUzo Aduba - La ResistenciaKirstin Bell - Nadie quiere estoQuinta Brunson - Abbott ElementaryAyo Edebiri - El OsoJean Smart - HacksMejor Actor de Reparto en Serie de ComediaIke Barinholtz - El EstudioColman Domingo - Las cuatro estacionesHarrison Ford - ShrinkingJeff Hiller - Alguien en algún lugarEbon Moss-Bachrach - El OsoMichael Urie - ShrinkingBowen Yang - Saturday Night LiveMejor Actriz de Reparto en Serie de ComediaLiza Colón-Zayas - El OsoHannah Einbinder - HacksKathryn Hahn - El EstudioJanelle James - Abbott ElementaryCatherine O'Hara - El EstudioSheryl Lee Ralph - Abbott ElementaryJessica Williams - ShrinkingMejor Actor Principal en Miniserie o Película para TVColin Farrell - El Pingüino Stephen Graham - AdolescenciaJake Gyllenhaal - Se presume inocenteBrian Tyree Henry - Dope Thief: ladrones de drogasCooper Koch - Monstruos: La historia de Lyle y Erik MenéndezMejor Actriz Principal en Miniserie o Película para TVCate Blanchett - DesprecioMeghann Fahy - SirenasRashida Jones - Black MirrorCristin Milioti - El Pingüino Michelle Williams - Morir de placerMejor Actor de Reparto en Miniserie o Película para TVJavier Bardem - Monstruos: La historia de Lyle y Erik MenéndezBill Camp - Se presume inocenteOwen Cooper - AdolescenciaRob Delaney - Morir de placerPeter Sarsgaard - Se presume inocenteAshley Walters - AdolescenciaMejor Actriz de Reparto en Miniserie o Película para TVErin Doherty - AdolescenciaRuth Negga - Se presume inocenteDeirdre O'Connell - El Pingüino Chloë Sevigny - Monstruos: La historia de Lyle y Erik MenéndezJenny Slate - Morir de placerChristine Tremarco - Adolescencia Mejor Reality/CompetenciaThe TraitorsRuPaul's Drag RaceThe Amazing RaceSurvivorTop ChefMejor Talk ShowJimmy Kimmel Live!The Daily ShowThe Late Show with Stephen ColbertMejor Talk Show con guionLast Week Tonight With John OliverSaturday Night LiveMejor película para TelevisiónBridget Jones: Loca por élMountainheadEl abismo secretoNonnasRebel RidgeMejor especial en directoThe Apple Music Super Bowl LIX Halftime Show Starring Kendrick LamarBeyoncé BowlLos Premios OscarSNL50: The Anniversary SpecialSNL50: The Homecoming ConcertMejor especial grabadoAdam Sandler: Love YouAli Wong: Single LadyBill Burr: Drop Dead YearsConan O'Brien: The Kennedy Center Mark Twain Prize For American HumorSarah Silverman: PostMortemYour Friend, Nate BargatzeEste contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
Se estrenó el 13 de marzo de 2025, tiene cuatro episodios, superó las 110 millones de visualizaciones en Netflix y ahora su protagonista acaba de hacer historia en uno de los premios más importantes de Hollywood. Adolescencia (Adolescence), la serie del Reino Unido grabada en plano secuencia y coproducida por Brad Pitt, es considerada uno de los grandes estrenos del año y la aprobación que le dieron los suscriptores, también fue respaldada por la crítica. Esto quedó reflejado en las 13 nominaciones a los Emmy que consiguió esta temporada. Una de ellas es para su estrella Owen Cooper, que, con 15 años, se convirtió en el nominado más joven de la historia en la categoría de mejor actor de reparto en serie limitada/antológica o película para televisión y si gana, podría batir otro récord. El martes 15 de julio se anunciaron los nominados de la 77° edición de los Premios Emmy a lo mejor de la televisión. Entre los pesos pesados de la temporada se encuentran Severance (Apple TV) con 27 nominaciones, seguida por El Pingüino (HBO Max) con 24 y The Studio (Apple TV) con 23, al igual que The White Lotus (HBO Max). Continúan en la lista The Last Of Us (HBO Max) con 16, seguida por Andor (Disney +) y Hacks (HBO Max) con 14 cada una. Luego, con 13 candidaturas se ubican Adolescencia (Netflix), The Bear (Disney +) y The Pitt (HBO Max).Entre las 13 nominaciones que acumula la producción británica de Netflix creada por Jack Thorne y Stephen Graham, además de mejor serie limitada o de antología, se destaca el reconocimiento que recibió Owen Cooper. Fue nominado en la categoría de mejor actor de reparto en una serie limitada, de antología o película para televisión con su brillante retrato de Jamie Miller. ¿Quiénes son sus contrincantes? Javier Bardem por Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menendez (Monsters: The Lyle And Erik Menendez Story), Bill Camp y Peter Sarsgaard por Se presume inocente (Presumed Innocent), Rob Delaney por Morir de placer (Dying for Sex) y su compañero de reparto Ashley Walters.Con 15 años, Cooper se convirtió en la persona más joven en estar nominado a los Emmy en la categoría actor de reparto en una serie limitada, de antología o película para televisión. Durante 52 años a este título lo ostentó Scott Jacoby, quien en 1973, con 16 años, ganó el premio a mejor reparto por su trabajo en la película para televisión That Certain Summer. Ahora, habrá que esperar hasta el domingo 14 de septiembre para saber si el resultado se repite con el protagonista de Adolescencia. Si esto sucede, el británico rompería un récord aún mayor, convirtiéndose en el hombre más joven en ganar un Emmy. Es uno de los grandes candidatos, pero más allá de lo que suceda, quedó en claro que su carrera recién comienza.Quién es Owen Cooper, el "actor récord" de los EmmyOwen Cooper nació en la ciudad inglesa de Warrington en el seno de una familia completamente alejada de la actuación: su madre, Noreen, es cuidadora, su padre, Andy, profesional de la informática, y sus hermanos mayores, Ollie y Connor, electricistas. Como fanático del Liverpool, soñaba con ser futbolista profesional hasta que vio a Tom Holland en Lo imposible (The Impossible) de 2012 y tuvo un "clic": quiso ser como él y comenzó a estudiar actuación.Según detalló Daily Mail, todos los martes su madre manejaba durante una hora de ida y vuelta hasta Didsbury, Manchester, para que asistiera a su clase en The Drama MOB. Fue allí donde lo encontró Shaheen Baig, la directora de casting de Adolescencia. "En la primera prueba tenías que fingir que ibas a la oficina del director y actuar como si no hubieras hecho nada en absoluto, y en realidad no lo habías hecho, eras inocente. Y luego, en la segunda, tenías que actuar como si no hubieras hecho nada malo, pero realmente lo habías hecho", le contó Cooper a i-D. El director Philip Barantini quedó encantado con su actuación y se reunió con él en Manchester. Continuaron con el proceso de audición y con 14 años, asumió el rol protagónico en la serie.Tras su participación en Adolescencia, grabó la miniserie Film Club (BBC Three), escrita y protagonizada por Aimee Lou Wood (Sex Education y The White Lotus) y Ralph Davis (Anatomía de un escándalo y La casa del dragón). Además, filmó la película Cumbres Borrascosas (Wuthering Heights), dirigida por Emerald Fennell y basada en la novela homónima de 1847 de Emily Brontë. Esta nueva versión está protagonizada por Margot Robbie como Catherine Earnshaw y Jacob Elordi como Heathcliff. Cooper interpretará a la versión juvenil de este último personaje.
Las sorpresas y los desaires marcaron el anuncio de los nominados a los Emmy 2025. Pedro Pascal avanza con "The Last of Us", mientras otros favoritos quedan al margen.
Para los espectadores, muchas veces la inmensa oferta de ficciones disponible en las plataformas de streaming puede resultar abrumadora. En su intento por elegir qué ver entre todas posibilidades que ofrecen los diferentes servicios de televisión a demanda, el público puede optar por organizar sus preferencias por género, actor favorito o programa más premiado. O con potencial de ser galardonado. Si se escoge ese último criterio, las nominaciones a los premios Emmy 2025 anunciadas este martes pueden resultar la guía perfecta para empezar a ver una serie nueva o repasar aquella a la que no se le prestó la suficiente atención.Los fanáticos de las entregas de premios tienen tiempo hasta el domingo 14 de septiembre para ponerse al día con los programas que podrían llevarse una estatuilla-o varias-, en la ceremonia de entrega de los galardones. En nuestro país, la gala será transmitida en vivo por TNT y HBO Max, y contará con la conducción del comediante Nate Bargatze, nominado en tres categorías por su especial Your Friend, Nate Bargatze, disponible en Netflix.Severance, la ficción de Apple TV+ protagonizada por Adam Scott y Britt Lower, se transformó con 27 menciones en el programa más nominado del año y la aparente favorita en la categoría de mejor drama. En el segundo puesto aparece El pingüino (HBO Max) que, con 24 menciones en total, dominó el rubro de miniserie. El tercer lugar del podio lo comparten la comedia The Studio, disponible en Apple TV+, y el drama de HBO The White Lotus con 23 menciones totales. La segunda temporada de The Last of Us (HBO Max) sumó 16, Andor (Disney+) y Hacks (HBO Max) 14, mientras que Adolescencia (Netflix), El oso (Disney+) y The Pitt (HBO Max) acumularon 13 cada una. En cuanto a las plataformas y canales con mayor número de nominaciones, este año HBO y Max -que desde la semana pasada volvió a su nombre original, HBO Max-, sumaron 142 menciones en total, la cifra más alta desde que se lanzó el servicio de streaming en 2019. Y aunque perdió el liderazgo que ostentó en 2024, Netflix logró 121 nominaciones. Por detrás, y gracias a los reconocimientos para The Studio y Severance, Apple TV+ logró su mejor marca con 81 menciones; el año pasado la plataforma había alcanzado las 72 nominaciones. Dónde ver los dramas nominadosAndor (Disney+)La diplomática (Netflix)The Last of Us (HBO Max)Paradise (Disney+)The Pitt (HBO Max)Severance (Apple TV+)Slow Horses (Apple TV+)The White Lotus (HBO Max)Dónde ver las comedias nominadasAbbott Elementary (Disney+)El oso (Disney+)Hacks (HBO Max)Nadie quiere esto (Netflix)Only Murders in the Building (Disney+)Shrinking (Apple TV+)The Studio (Apple TV+)What We Do in the Shadows (Disney+)Dónde ver las miniseries nominadasAdolescencia (Netflix)Black Mirror (Netflix)Morir de placer (Disney+)Monstruos: la historia de Lyle y Erik Menendez (Netflix)Otras series con nominacionesBad Sisters (Apple TV+)Se presume inocente (Apple TV+)Dope Thief (Apple TV+)The Boys (Prime Video)La residencia (Netflix)Las cuatro estaciones (Netflix)Poker Face (Universal+)Sirenas (Netflix)Desprecio (Apple TV+)El ensayo (HBO Max)Somebody Somewhere (HBO Max)No digas nada (Disney+)Jóvenes de medio siglo (Disney+)Día cero (Netflix)
La serie de Netflix alcanzó 13 nominaciones en los premios que se anunciarán en septiembre de 2025
Severance, el thriller de ciencia ficción distópica de Apple TV+, se convirtió en la serie más nominada de la 77ª edición de los Premios Emmy con 27 candidaturas. La serie fue grabada en varias locaciones muy cerca de Nueva York. Dónde está ubicado Lumon Industries, el escenario principal de la serieEl punto de partida de la historia es Lumon Industries, la compañía que implementa el programa de "cercenamiento" en sus empleados.El edificio que representa a la compañía es el complejo Bell Works, ubicado en Holmdel, Nueva Jersey. Se inauguró en la década del 60 y funcionó como centro de investigación de la compañía de telecomunicaciones AT&T hasta los años ochenta, según consignó CNBC News. Uno por uno: los otros lugares donde se grabó SeveranceUlsterEste condado del estado de Nueva York con más de 180 mil habitantes constituye el escenario principal de la serie para la ciudad ficticia de Kier. Entre los lugares destacados, se encuentra el restaurante Phoenicia Diner, ubicado en 5681 Route 28, Phoenicia, Nueva York. El mismo fue utilizado como locación de Pip's Bar & Grille, un pequeño restaurante donde los personajes principales se reunían fuera de las oficinas de Lumon. Otra locación en el condado es la Reserva del Parque Estatal de Minnewaska, donde se filmaron el Bosque Nacional Dieter Eagan y la cascada de Woe's Hollow. KingstonEsta pequeña ciudad dentro del condado de Ulster también desempeña un papel destacado en la historia de Mark Scout. En el lugar se grabaron varias locaciones de Kier, según consignó Collider. Los lugares clave que aparecen en la serie:Cornell Park: es uno de los sitios más emblemáticos de la serie porque simboliza la libertad y vida cotidiana fuera de la compañía Lumon Industries. Waterfront at the Strand: aquí se ubica el apartamento de Irving (interpretado por John Turturro), uno de los personajes más destacados de la historia. Red Owl Collective en el Midtown Arts District: funciona como fachada de la fábrica Great Doors, donde el personaje Dylan George es entrevistado para un trabajo en la segunda temporada.De qué trata Severance, la serie más nominada en los Premios Emmy 2025Severance se centra en la historia Mark, un empleado que acepta someterse a un procedimiento quirúrgico de la empresa Lumon Industries denominado "cercenamiento". Esto permite crear dos versiones de una misma persona, separando sus recuerdos laborales (el 'innie') de los personales (el 'outie').Luego del experimento, Mark y el resto de sus compañeros empiezan a sufrir las consecuencias de vivir dos vidas diferentes. Al mismo tiempo, descubren los oscuros secretos detrás del cercenamiento. La serie cuenta con dos temporadas. La primera cuestiona la ética laboral en las compañías y la segunda profundiza la búsqueda del control de los empleados por parte de Lumon Industries, reportó The Hollywood Reporter. "Severance captura mejor que cualquier otra serie de televisión las indignidades del trabajo moderno, utilizando exageraciones de ciencia ficción para poner de manifiesto nuestra propia realidad distópica", detalló el crítico de televisión Angie Han en el medio citado.
Los Emmy 2025 celebran la diversidad y el talento emergente. Apple TV+ y HBO Max lideran las nominaciones con series exitosas.
Los fanáticos mexicanos de la televisión estadounidense están desconcertados por las omisiones y sorpresas en la lista de candidatos
Severance, Adolescense, The Penguin, The White Lotus, Andor y más entre los candidatos a llevarse los premios de la Academia de la Televisión de los Estados Unidos
La temporada de premios versión segundo semestre de 2025 acaba de dar su primer paso esta mañana con el anuncio de los nominados a la 77a. entrega de los Emmy, que se llevará a cabo el domingo 14 de septiembre en Los Ángeles con la conducción del comediante Nate Bargaze, quién debutará como anfitrión de la fiesta de la TV de Hollywood.Adolescencia Tráiler Oficial - Netflix Las ficciones más nominadas en los rubros principales, mejor miniserie, drama y comedia, respectivamente, resultaron El pingüino, White Lotus (ambas de HBO) y The Studio, la comedia de Apple TV+, que le consiguió la primera mención como mejor actor invitado a un tal Martin Scorsese. Además, para sorpresa de nadie, entre los programas que competirán por los galardones a lo mejor de la televisión del último año, Adolescencia, la impactante ficción de Netflix, consiguió un lugar destacado con menciones en la categoría de mejor miniserie y mejor actor principal de miniserie para Stephen Graham y mejor intérprete de reparto para Owen Cooper, la revelación del año. En la categoría de drama, la competencia será especialmente reñida este año con la presencia en el rubro de los ciclos debutantes Paradise (Disney+) y The Pitt (HBO Max) y los notables La diplomática (Netflix), The Last of Us (HBO), Severance (Apple TV+), Slow Horses (Apple TV+) y The White Lotus (HBO).Por el lado de las comedias, las nominadas de este año son: Abbott Elementary (Disney+), El oso (Disney+), Hacks (HBO Max), Nadie quiere esto (Netflix), Only Murders in the Building (Disney+), Shrinking (Apple TV+), What We Do in the Shadows (Disney+) y la mencionada The Studio (Apple TV+).Entre las miniseries, las favorita de los más de 10 mil integrantes de la Academia de la televisión que votaron en las nominaciones de este año figuran además de la mencionada Adolescencia, Black Mirror (Netflix), El pingüino (HBO Max), Morir de placer (Disney+) y Monstruos: la historia de Lyle y Erik Menendez (Netflix).Más allá de los rubros principales, la gran noticia de este año es Owen Cooper, el actor de Adolescencia, quién gracias a la mención en el rubro de mejor intérprete de reparto de una miniserie se convirtió a los 15 años en el más joven en recibir una nominación en esa categoría. Del otro lado del espectro etario, Kathy Bates consiguió el récord de ser la actriz de mayor edad,con 77 años, en ser votada para competir en el rubro de mejor intérprete femenina en un drama por su trabajo en Matlock.
Los galardones más importantes de la televisión y streaming estadounidenses se conocerán en momentos.
Apple TV+ pisa fuerte en una temporada donde el drama, la sátira y las miniseries impactantes buscan liderar la carrera hacia la estatuilla dorada Leer más
Si hay alguien que sabe de vidas divididas, ese es Ben Stiller. Sus primeros años en la televisión -en shows como Kate & Allie o American Playhouse- fueron apenas un coletazo de la fama de sus padres, los comediantes Jerry Stiller y Ann Meara del dúo Stiller & Meara -famoso en programas como los de Ed Sullivan en los 60-, que hizo de sus nombres una marca de humor y estilo. En los años 90, Ben despegó en la dirección con películas como Generación X (1994) y El insoportable (1996), reflexiones oscuras y divertidas sobre los nuevos tiempos para las relaciones amorosas y la convivencia social, mientras como actor se convertía en una estrella en ciernes: primero, Loco por Mary (1998), con Cameron Díaz, bajo la dirección de los hermanos Farrelly, luego la explosión tardía de Zoolander (2001) en la que cumplía la doble tarea delante y detrás de cámara. Una dualidad fructífera y reveladora que se cristalizó en los 2000, dividido entre sagas como La familia de la novia (2000) y Una noche en el museo (2006), y proyectos de dirección más personales como La vida secreta de Walter Mitty (2013). Un hombre que hoy regresa en esa faceta de creador astuto, de observador sagaz de la realidad contemporánea, en una serie que puede convertirse en la gran ganadora de los Emmy de esta temporada. Severance asomó como una apuesta audaz y sugerente en 2022. La historia se concentraba en la doble vida de Mark Scout (Adam Scott), empleado de la empresa Lumon Industries que dedica sus horas laborales al almacenamiento y control de datos y a la monótona circulación por un monumental edificio, un diseño impersonal y minimalista en sintonía con la actividad que realiza. En la primera temporada, descubríamos que Mark había decidido escindir su conciencia entre ese yo laboral -bautizado como 'innie'- y su yo privado -su 'outie'- debido a la muerte de su esposa y al doloroso duelo que atravesaba. Las horas que pasaba fuera de la empresa transcurrían en la absoluta inconciencia de lo que ocurría puertas adentro de Lumon, el sentido de sus secretas operaciones y el extraño motivo de la fractura de conciencia de todos sus empleados. Junto a Mark, sus compañeros Dylan (Zach Cherry), Irving (John Turturro) y Burt (Christophen Walken) también vivían en la ignorancia del mundo del afuera hasta que un terrible descubrimiento abría para siempre las compuertas. Los misterios de SeveranceCreada y escrita por Dan Erikson -sin demasiados pergaminos en la televisión-, Severance es mérito de la audacia de Stiller en la lectura de los tiempos actuales y en la exploración de mundos de ficción que puedan representarlos. En su juventud encontró en la comedia más negra y absurda una lectura vital para comprender las relaciones amorosas de los veinteañeros que intentaban lidiar con el desencanto del compromiso y los males de la posmodernidad que llegaron con el fin de siglo. Las comedias hilarantes de los Farrelly, desde la fundante Loco por Mary y sus gags escatológicos, hasta las siguientes más integradas al mainstream como La mujer de mis pesadillas (2007), marcaron la explosión de la comedia física en la persona de Stiller, que se proyectaría en un control del universo visual ya evidente en la película de Mitty que lo tuvo como protagonista, y en la incursión en la televisión en estos últimos años, que lo han convertido en uno de sus creadores más interesantes. La segunda temporada de Severance, estrenada en Apple TV en enero pasado, ofrece una vuelta de tuerca al universo de Lumon Industries y a esa tensión entre el adentro y el afuera del mercado laboral, las complejidades para lidiar con sentimientos como el duelo o el desamor, y el retrato de un tiempo incierto en la amalgama de todos los aspectos de nuestras vidas, a menudos separados como en una perversa división del trabajo que se extiende al sentido de la vida. Pero para Mark esos interrogantes se extienden al deseo, también escindido luego de los descubrimientos del final de la primera temporada, y se contagian a varios de sus compañeros: el sentido de la lealtad, la verdadera dimensión de la tarea en Lumon, la confección de una identidad en crisis a partir de lo escondido. Todos son dilemas que el programa esparce sobre un tiempo presente signado por la opacidad y la incertidumbre. "Creo que la serie tiene sus fundamentos en la comedia laboral, en series como The Office o Parks and Recreation, en películas como Enredos de oficina (1999) [de Mike Judge]. Esta temporada exploramos lugares más extraños, pero eso también forma parte del viaje que propone la historia: no podemos quedarnos haciendo lo mismo", revelaba Stiller en una entrevista con The New York Times de enero pasado. "Pese a ello, el corazón de la serie es el mismo: estas personas están en un espacio laboral, haciendo un trabajo que no entienden; no saben quiénes son ni por qué están ahí. Para mí, ese siempre ha sido el punto de partida". Esa idea que alimenta el espíritu de la serie, y que en definitiva plantea el dilema de las dos versiones de Mark, su 'innie' y su 'outie', y el destino que cada una asumirá, refleja las propias dualidades del sistema de Hollywood que Stiller conoce desde adentro y con el que ha lidiado tantos años. Una industria que, al igual que la enigmática Lumon, se hace opaca en sus motivaciones, envuelve sus decisiones en eufemismos sobre el negocio y en los vaivenes del gusto popular. "Es difícil encontrar en Hollywood una explicación concreta del porqué se hacen o no las cosas", reflexiona el actor y director de otro de los éxitos de su carrera, Una guerra de película (2008). "Cuando presentás un proyecto, nunca te explican por qué toman tal o cual decisión. O, si lo explican, generalmente no es la verdad. Es un cliché de Hollywood, pero en cierto modo es verdad. Todo el mundo dice sí y no significa sí, significa no, o déjame pensarlo; ahora más que nunca. Después de la pandemia y la huelga de actores y productores del 2023, es más caro hacer cosas que supongan riesgos, y aquellos que toman las decisiones intentan conservar sus empleos y averiguar cómo hacer que las cosas funcionen sin peligros. Y eso se traduce en restricciones y opciones más seguras". La relación de Stiller con la industria sufrió los altibajos de su popularidad en las distintas épocas, de la esquiva valoración de la comedia y de su interés nunca menguante por la dirección. Severance no es un punto definitivo de llegada sino aquel que combina los hallazgos de esa larga y ardua travesía. La comedia no es para todos. "Recuerdo que en la década del 90 un día abrí el Los Ángeles Times y había una carta de lectores que decía: 'Querido Dios, por favor deja de poner a Ben Stiller en comedias'. Entonces pensé, 'Estoy aquí, no me importa, me encanta hacer lo que hago', pero en retrospectiva puedo decir que fui parte de algo importante para la industria, más allá de esas resistencias, de esas opiniones disidentes, sin poder definir del todo cuál fue el espíritu de la época. Las comedias de la década de 2000 tenían identidad, tenían un tono, y hubo muchas cosas geniales en esas comedias que ahora ya no tenemos. No sé si hoy se podría recrear eso", explica en relación a lo que se llamó la Nueva Comedia Americana, un período de esplendor de aquel estilo clásico que combinaba slapstick y romanticismo, una pizca de cinismo posmoderno y un amplio retrato de las crisis identitarias de esos años. Ben Stiller fue en esos años alguien que llegaba al mundo de la comedia para ser burlado, para sufrir indignidades como las que habían asediado a los grandes cómicos silentes, desde Chaplin a Buster Keaton, y salir airoso, aunque machucado por los golpes recibidos. En esa línea podemos pensar a los novios atribulados de Loco por Mary, La familia de mi novia y Mi novia Polly (2004), sujetos a los mandatos de la familia y la responsabilidad pero ajados por las excentricidades de un entorno que tendía a ir hacia la más delirante explosión. Esa lógica definía un poco la idea del 'mundo contra mí', que había sostenido a la comedia muda, pero en la que el personaje de Stiller intentaba mantenerse firme y respetuoso, aunque a su alrededor todo se viniera abajo. La escatología de los Farrelly podía dar pie al absurdo en el universo de Wes Anderson, en el que incursionó en Los excéntricos Tenebaum (2001), otro hito del derrotero de los 2000. Y además de esos directores, fue estrella de un variado abanico de exponentes del indie, desde Neil LaBute en Your Friend and Neighbors (1998), a Noah Baumbach en Greenberg (2010) y Los Meyerowitz: La familia no se elige (2017), pasando por Mike White en Brad's Status (2017), no estrenada en Argentina. Su nombre era sinónimo de un éxito no a menudo reconocido por las contribuciones realizadas en un terreno menospreciado como el de la comedia. Por ello como director validó esos tímidos pergaminos y asimiló ese personaje que luego consagraría en un hombre tímido, a menudo en situación de desventaja. El insoportable, su segunda película como director luego de la exitosa Generación X, exploraba esos ambiguos sentimientos en el personaje de Matthew Broderick, víctima incierta del técnico de cable que interpretaba James Carey, también en la cresta de la ola de su propia fama. La tensión que subyacía a esa sátira implacable, liderada por un hombre agresivo y avasallante, que hacía de su prepotencia un arma letal, originaba un juego de desigualdades y una virtuosa reflexión sobre el sufrimiento que aguarda debajo de la risa. La siguiente apuesta fue por la sátira del mundo de la moda en Zoolander, película convertida en culto, termómetro de aquellos años de glamour impostado y de atracción por una celebridad vacía, que Stiller anticipó y convirtió en un universo propio. "Curiosamente Zoolander no fue un éxito cuando salió, quizás porque era un personaje todavía demasiado raro. Pero con el tiempo se aclimataron a él y el humor funcionó", señala sobre una de las películas que lo hicieron inconfundible. La madurez, la música y el desembarco en la televisión. Después de aquellos años iniciales de éxito en las comedias de fines de los 90 y comienzos de los años 2000, Ben Stiller se asimiló al mainstream: primero en la saga de La familia de mi novia, luego en Starsky &Hutch (2004), bajo las órdenes de Todd Phillips -en ese frenesí de reflotar viejos éxitos televisivos-, más tarde puso la voz en Madagascar (2005) -y en sus secuelas-, y finalmente encarnó una nueva saga en sintonía con su predilección por la historia y los museos, Una noche en el museo (2006). Fue en ese tiempo que la llamada Nueva Comedia Americana empezaba a encontrar sus límites, sus repeticiones, su inevitable desgaste. El cine de Adam Sandler había agotado el personaje del torpe simpático, Jim Carey había reinventado una y otra vez al canalla desenfadado, los Farrelly habían hecho chistes de secreciones, obesidad y personajes maniáticos hasta el hartazgo. Stiller encontraba en la bisagra del 2010 un atractivo posible en el indie y su cine como director acusaba esa inquietud en una película notable -e incomprendida- como La increíble vida de Walter Mitty. Un hombre de mediana edad debía lidiar con cuestiones esenciales de la vida. "Por aquel entonces volví a Nueva York, llevaba 20 años viviendo en Los Ángeles y quería pasar más tiempo en mi ciudad de origen, en mi casa. Quizás el verdadero cambio de perspectiva llegó con Zoolander 2. La sensación fue: 'Todo el mundo la quería, entonces la hice, yâ?¦ ¡ahora nadie la quiere!'. Yo me decía a mí mismo: '¡Pero me dijeron que la querían! Y, realmente, ¿tan mala fue?'. Entonces decidí hacer otras cosas y no salir corriendo si alguien me ofrecía Zoolander 3. Pero Zoolander 2 me dio el regalo de que nadie me ofreciera Zoolander 3", concluye entre risas. En ese nuevo camino llegó el regreso a la televisión, que había sido el medio donde se inició, siguiendo la fama de sus padres, allá por fines de los años 80. "Cuando era joven, quería ser un director serio. Luego, cuando descubrí la comedia, no era lo que ellos [los padres] hacían, era Saturday Night Live. Recién cuando fui mayor pude apreciar el valor de lo que hacían". La televisión había cambiado desde aquellas sitcoms que ilustraron el humor de impronta clásica, y esta era dorada ahora en crisis le daría la oportunidad para reinventarse. Después de la oscura Fuga en Dannemora (2018), para Showtime, Ben Stiller consiguió un éxito y reconocimiento excepcional con Severance, que en 2022 le valió la suma de 14 nominaciones al Emmy, de las cuales obtuvo dos premios menores (diseño de títulos y música original). "Si de música se trata -concluye, dejando abiertas las expectativas sobre lo que vendrá- hay un episodio de la nueva temporada en el que alguien, y no está claro quién, camina y silba "The Wreck of the Edmund Fitzgerald" de Gordon Lightfoot. Quizás la letra de esa canción sea una clave para descifrar lo que pretenden Severance y Lumon. Pero no diré nada más. Quiero dejar todas las opciones abiertas. Además, soy fan de Gordon Lightfoot y ya utilicé "Carefree Highway" en Fuga en Dannemora. Espero poder utilizar siempre su música porque es uno de los grandes artistas de nuestro tiempo". Después de tres años de espera, el 2025 podría ser el de la verdadera consagración. Los misterios de Severance y sus contraseñas musicales siguen los designios del propio Ben Stiller, un artista también grande de éste, nuestro tiempo.
En el 141° aniversario de su nacimiento, su asombroso legado sigue vigente. Albert Einstein la definió como un "genio matemático", y su teorema sobre simetría revolucionó la física. Según BBC Mundo, su trabajo no solo transformó la ciencia, sino que también desafió las barreras de género de su tiempo