elsztain

Fuente: Página 12
16/06/2025 17:30

Eduardo Elsztain, Ángelo Calcaterra y Eduardo Costantini, los dueños de la vivienda en Argentina

En diálogo con la 750 y a propósito de un nuevo aumento mensual de los alquileres por encima de la inflación, el presidente de la Federación de Inquilinos, Gervasio Muñoz, habló de los actores clave detrás de la concentración: "Te terminan manejando el mercado", aseguró.

Fuente: La Nación
27/05/2025 12:00

Ex Ciudad deportiva de Boca: Elsztain vendió otro terreno y sólo le queda uno de la primera etapa

La desarrolladora liderada por Eduardo Elsztain, sigue avanzando con la comercialización de Ramblas del Plata, su megaproyecto inmobiliario ubicado en la ex Ciudad Deportiva de Boca Juniors. Luego de casi 15 años enfocada en inversiones en shoppings y oficinas, IRSA, volvió a apostar fuerte en el desarrollo de viviendas.Según informó la Comisión Nacional de Valores (CNV) la desarrolladora concretó la venta de dos lotes más pertenecientes a la primera etapa del proyecto. El monto de la operación alcanza la suma de US$7,9 millones, que serán abonados a IRSA mediante un anticipo en efectivo y metros cuadrados vendibles a recibir en el futuro.Los precios de los materiales de construcción en China y el impacto de traerlos al paísLa operación se formalizó a través de un boleto de permuta por dos terrenos con una superficie conjunta de 3432 m2 y una superficie vendible total estimada de 10.592 m2. De acuerdo a lo informado, la comercialización comenzó en enero de este año, cuando se vendieron dos terrenos a un desarrollador local por un total de US$23,4 millones. Luego, en febrero, se sumaron cinco boletos de compraventa adicionales por un valor de US$24,1 millones. Posteriormente, en marzo la transacción fue por tres lotes más por un valor de US$14,37 millones. Y, a principios de mayo concretó la venta de un nuevo lote, en una operación que alcanzó los US$4,2 millones. Por lo que, con esta operación, IRSA suma 13 de los 14 lotes de la primera etapa ya comercializados, por un total de US$66,07 millones.Esta fase inicial comprende 126.000 m², equivalentes al 18% de la superficie vendible total del emprendimiento. Mientras tanto, la compañía continúa con las obras de infraestructura en el predio y avanza en la firma de acuerdos comerciales con los desarrolladores.Créditos hipotecarios: con el aumento de las tasas, ¿conviene más pagar la cuota de un préstamo o alquilar?Según pudo saber LA NACION, IRSA mantiene conversaciones activas con grandes jugadores del sector inmobiliario que ya están presentando propuestas para participar en la segunda etapa del proyecto.Una transformación frente al ríoRamblas del Plata es el desarrollo residencial más ambicioso de IRSA, con una inversión total estimada en US$1800 millones. El masterplan, que se ejecutará en tres etapas, contempla la construcción de 6000 unidades de vivienda, oficinas, locales comerciales, un hotel, escuelas y un paseo peatonal costero. El predio abarca 72 hectáreas, de las cuales 32 fueron cedidas a la Ciudad para la creación de un parque público.Desde la compañía explicaron que el proyecto apunta a un segmento similar al de Puerto Madero y que el objetivo es que los primeros residentes se instalen en el nuevo barrio porteño hacia 2028.Este pueblo argentino fue elegido entre los mejores del mundoEl predio donde se levanta Ramblas del Plata tiene una larga historia. Fue adquirido por Boca Juniors en 1962 con la intención de construir un estadio para 140.000 personas y un gran complejo deportivo, pero el proyecto nunca se concretó. En 1991,el club vendió las tierras por US$22 millones y, seis años después, IRSA las compró por US$51 millones junto con el plan para su desarrollo.

Fuente: La Nación
06/05/2025 17:36

Elsztain está completando la venta de la primera etapa de la Exciudad Deportiva de Boca

La desarrolladora IRSA, liderada por Eduardo Elsztain, sigue avanzando con la comercialización de Ramblas del Plata, su megaproyecto inmobiliario ubicado en la ex Ciudad Deportiva de Boca Juniors. Según informó la empresa a la Comisión Nacional de Valores (CNV), acaba de concretar la venta de un nuevo lote en la primera etapa del desarrollo, en una operación que alcanzó los US$4,2 millones.Eduardo Costantini compró media manzana en Palermo: ¿qué va a hacer?La operación se formalizó a través de un boleto de permuta por un terreno de 1701 m² y una superficie vendible total estimada de 5633 m². El monto será abonado mediante un anticipo en efectivo y metros cuadrados a recibir en el futuro.Con esta transacción, IRSA suma 10 de los 14 lotes de la primera etapa ya comercializados. Esta fase inicial comprende 126.000 m², equivalentes al 18% de la superficie vendible total del emprendimiento. Mientras tanto, la compañía continúa con las obras de infraestructura en el predio y avanza en la firma de acuerdos comerciales con los desarrolladores.Según pudo saber LA NACION, IRSA mantiene conversaciones activas con grandes jugadores del sector inmobiliario que ya están presentando propuestas para participar en la segunda etapa del proyecto.Cuál es el crédito hipotecario con mejores tasas y plazos en la ArgentinaUn barrio nuevo frente al ríoRamblas del Plata es el desarrollo residencial más ambicioso de IRSA, con una inversión total estimada en US$1800 millones. El masterplan, que se ejecutará en tres etapas, contempla la construcción de 6000 unidades de vivienda, oficinas, locales comerciales, un hotel, escuelas y un paseo peatonal costero. El predio abarca 72 hectáreas, de las cuales 32 fueron cedidas a la Ciudad para la creación de un parque público.Desde la compañía explicaron que el proyecto apunta a un segmento similar al de Puerto Madero y que el objetivo es que los primeros residentes se instalen en el nuevo barrio porteño hacia 2028.Cuánto va a aumentar el alquiler en mayo 2025 según el índice con el que cerraste el contratoEl predio donde se levanta Ramblas del Plata tiene una larga historia. Fue adquirido por Boca Juniors en 1962 con la intención de construir un estadio para 140.000 personas y un gran complejo deportivo, pero el proyecto nunca se concretó. En 1991, el club vendió las tierras por US$22 millones y, seis años después, IRSA las compró por US$51 millones junto con el plan para su desarrollo.

Fuente: La Nación
05/05/2025 18:36

Alejandro Elsztain: "El potencial del real estate es enorme; viene un muy buen momento para residenciales"

CÓRDOBA.- "El potencial de la industria del real estate en la Argentina es enorme. Ya estamos viendo un aumento en las escrituras por hipotecas en CABA. Proyectamos un muy buen momento para el segmento residencial y vamos por ahí". Los buenos augurios son de Alejandro Elsztain, CEO de Cresud, la empresa agrícola-ganadera accionista de IRSA. Respecto de la moneda en la que hacer las operaciones se inclinó por el peso, arbitrando toda la cadena de la industria en la moneda local. En la actualidad el principal proyecto de la compañía es Ramblas del Plata, en la Costanera Sur, una propuesta de usos mixtos con 700.000 metros cuadros comercializables. El portfolio de renta de abril de la compañía fue de unos 500.000 metros cuadrados de ABL en la Argentina.Elsztain participó del último ciclo de coyuntura de la Bolsa de Comercio de Córdoba, donde instó a los empresarios desarrollistas a apostar a los proyectos residenciales porque está convencido de que las operaciones a través de hipotecas despegarán "muy fuerte". Fundamentó su análisis en el muy bajo nivel de estos créditos sobre el PBI, 0,5% frente al 2,1% de Ecuador; 3,2% de Nicaragua; 3,7% de Guatemala; 4,1% de México; 9,4% de Brasil y, también en la región, 13,5% de Costa Rica; 16,5% Brasil y 26,7% Chile."Todos pagamos con nuestra platita la operación hasta hace poquitos días -añadió-, pero últimamente las hipotecas están empezando a rebotar, el precio está empezando a rebotar, 10% a 20%. El 40% de las escrituras de CABA son con hipotecarios. El mundo lo hace así, en la Argentina no lo era. Por eso IRSA está tan activo, lanzó el Mercado del Plata, son 700 departamentos, también un producto retail. Lo residencial es parte del indicador del nuevo cambio de paradigma".Aunque el empresario varias veces aclaró que su especialidad es el agro, dedicó un segmento a hablar de real estate. Consultado por LA NACION sobre la posibilidad de préstamos hipotecarios en dólares, afirmó que si él debiera recomendar sería "ir siempre a la misma moneda. Si hay una moneda para comprar la tierra, construir y vender, todo lo que un país arbitre si es en la misma moneda, para mí, mejor, Un país tiene que creer en su moneda, su gente debe endeudarse en esa moneda, las empresas, igual". Entre los cordobeses, Martín Teicher, CEO del grupo Elyon y vicepresidente de Ceduc, la cámara que agrupa a los desarrollistas, indicó a este diario que la Argentina hace años que no tiene créditos hipotecarios. "Hay toda una generación que apenas pudo acceder a esos préstamos, hubo pero muy pocos, espasmódicos. Hemos fabricado inquilinos, nunca logramos fabricar propietarios; hay un fuerte déficit habitacional. Vendíamos departamentos de contado al dos por ciento de la población, mientras que los televisores eran a 24 cuotas".Para el empresario, un hipotecario debe ser "sustentable, a 20 o 30 años, que no se derrita la cuota, se paga más que un alquiler con mucho esfuerzo, pero se logra acceder a la casa propia". También deben estar orientados, insistió, a unidades en pozo porque si se limitan a los terminados, "vamos a generar una 'burbuja' que no generará ni un empleo, ni se venderá una bolsa de cemento".En esa línea apuntó que debe seguir bajando la inflación, "venir fondos, la securitización. Hay mucho para desarrollar, pero hay una gran oportunidad. Hay que buscar los instrumentos para créditos intermedios que deriven en hipotecarios". En el caso de Elyon, cerró un acuerdo con Sancor Seguros, con la que están ejecutando un edificio en la ciudad de Córdoba.Desde el grupo Betania César Martínez, comparte también que hay "mucho por avanzar" en materia de hipotecarios y revalorizó la opinión de Elsztain sobre la confianza que debe existir en el peso "para que se pueda construir, comprar y financiar en la misma moneda".

Fuente: La Nación
28/03/2025 17:36

Exciudad Deportiva de Boca: Elsztain sigue vendiendo terrenos del megaproyecto de departamentos

IRSA, la empresa liderada por Eduardo Elsztain, dueño del Alto Palermo, Paseo Alcorta, Patio Bullrich, DOT y Abasto, entre otros shoppings, sigue vendiendo lotes en el proyecto más ambicioso de vivienda que tiene hoy el grupo. El mega emprendimiento "Ramblas del Plata", de US$1800 millones de inversión, ubicado en la ex Ciudad Deportiva de Boca Juniors, avanza con la comercialización de lotes y "hoy tiene ya casi el 80% de la primera etapa vendida".Se conocieron en un partido de tenis, compraron un proyecto quebrado con salida al río y con US$20 millones lo levantaronAsí lo anunció recientemente IRSA en un evento que realizó esta semana Reporte Inmobiliario, la plataforma especializada en real estate que congrega a actores del sector para hablar de datos y proyecciones del mercado.Esta primera etapa del proyecto consta de 14 terrenos que suman 126.000 m², equivalentes al 18% de la superficie vendible total. Aunque no se sabe quién compró en esta ocasión los últimos lotes, sí se conocen detalles de anteriores operaciones. A mediados de marzo, la Comisión Nacional de Valores (CNV) informó que se había llevado a cabo la firma de nuevos boletos de permuta por dos lotes con diferentes desarrolladores. El monto de esa operación alcanzó los US$10,4 millones, y se contabilizaron hasta ese entonces 9 de 14 lotes vendidos, es decir, casi el 65% del proyecto. Los dos lotes permutados representan una superficie de 12.448 m², con un área vendible estimada en 13.170 m².Previamente, en enero, la empresa había concretado dos ventas por un total de US$23,4 millones, con un pago inicial del 30% y el saldo restante a cancelar con la firma de las escrituras y la entrega de la posesión. Se trataba de dos boletos de compraventa con un desarrollador local, de lotes de una superficie conjunta de 10.525 m² y una superficie vendible estimada de 40.000 m².Posteriormente, en febrero, se sumaron cinco boletos de compraventa adicionales por un valor de US$24,1 millones, abonados a IRSA mediante un anticipo en efectivo y metros cuadrados vendibles a recibir en el futuro. Los cinco lotes abarcan en conjunto una superficie de 9942 m² y una superficie vendible total estimada de 31.102 m².Alquileres: ya no se consiguen departamentos por menos de $500.000 en CABADe acuerdo a fuentes consultadas por LA NACION, IRSA está en constante contacto con importantes desarrolladores del país para que quieren formar parte del proyecto, que ya están haciendo propuestas concretas para la segunda etapa.Una zona en transformaciónEl proyecto de US$1800 millones de inversión, que se desarrollará en tres etapas, contempla la construcción de 6000 unidades de vivienda, además de oficinas, locales comerciales, escuelas, un hotel y un paseo peatonal costero. El predio total abarca 72 hectáreas, de las cuales 32 fueron cedidas a la Ciudad para la creación de un parque público. Desde IRSA señalaron que el desarrollo apunta a un segmento similar al de Puerto Madero y que para 2028 podrían instalarse los primeros residentes en este nuevo barrio porteño.El predio donde se levantará "Ramblas del Plata" tiene una historia particular. En 1962, Boca Juniors adquirió estos terrenos con la intención de construir un estadio para 140.000 personas y un gran polo deportivo. Sin embargo, el proyecto nunca se concretó y las tierras quedaron en desuso. En 1991, el club vendió el predio a la sociedad Santa María del Plata por US$22 millones. En 1997, IRSA adquirió estos terrenos y un plan maestro para su desarrollo por US$51 millones.Los precios de los departamentos en venta ya subieron en tres meses la mitad de lo que aumentaron en todo el 2024Con la venta de los primeros lotes, la empresa comienza a materializar un proyecto que lleva décadas en gestación y que promete transformar la zona sur de la ciudad, incorporando un nuevo polo urbano con características similares a Puerto Madero. La apuesta marca el regreso del grupo a la construcción de viviendas, un sector en el que no invertía desde el desarrollo del complejo Horizons en Vicente López, inaugurado en 2010.

Fuente: La Nación
17/03/2025 11:36

Ex Ciudad Deportiva de Boca: Elsztain ya vendió más de la mitad de los lotes de la primera etapa

La empresa IRSA, liderada por Eduardo Elsztain y propietaria de los principales shoppings de Buenos Aires, sigue avanzando con la comercialización de lotes en Ramblas del Plata, su proyecto de desarrollo urbano más ambicioso. El mega emprendimiento ubicado en la ex Ciudad Deportiva de Boca Juniors, de US$1800 millones de inversión, que pretende transformar la zona sur de la ciudad, ya vendió más de la mitad de los lotes correspondientes a la primera etapa.De acuerdo a lo informado por el grupo a la Comisión Nacional de Valores (CNV), la última comercialización se llevo a cabo a través de la firma nuevos boletos de permuta por dos lotes con diferentes desarrolladores.Créditos hipotecarios: ¿se puede cancelar un préstamo UVA antes de tiempo?Esta primera etapa consta de 14 terrenos que suman 126.000 m², equivalentes al 18% de la superficie vendible total. Por su parte, los dos lotes permutados representan una superficie de 12.448 m², con un área vendible estimada en 13.170 m². El monto de la operación alcanza los US$10,4 millones, que será abonado a IRSA mediante un anticipo en efectivo y metros cuadrados vendibles a recibir en el futuro."La Sociedad continuará con los trabajos de infraestructura en el predio Ramblas del Plata mientras avanza en el proceso de firma de los acuerdos correspondientes a la comercialización de la primera etapa", explican desde la compañía.De esta manera, con estas dos últimas operaciones, IRSA logró vender más de la mitad de la primera etapa del proyecto. Hasta el momento, se comercializaron nueve de las 14 parcelas disponibles. En enero, la empresa concretó dos ventas por un total de US$23,4 millones, con un pago inicial del 30% y el saldo restante a cancelar con la escrituración y entrega de los terrenos. Posteriormente, en febrero, se sumaron cinco boletos de compraventa adicionales por un valor de US$24,1 millones.Lanzan un crédito que cubre hasta el 100% del valor de la propiedadUna zona en transformaciónEl predio donde se desarrollará Ramblas del Plata tiene una historia particular. Boca Junios adquirió estas tierras en 1962 con una intención de construir un estadio para 140.000 personas y un complejo deportivo. Sin embargo, el proyecto nunca se concretó y los terrenos quedaron en desuso. En 1991, el club vendió el predio a la sociedad Santa María del Plata por US$22 millones y, seis años después, IRSA adquirió los terrenos y un plan maestro para su desarrollo.Ahora, el megaproyecto contempla la construcción de 6000 unidades de vivienda, además de oficinas, locales comerciales, escuelas, un hotel y un paseo peatonal costero. El predio total abarca 72 hectáreas, de las cuales 32 fueron cedidas a la ciudad para la creación de un parque público. Desde IRSA señalaron que el desarrollo apunta a un segmento similar al de Puerto Madero y que para 2028 podrían instalarse los primeros residentes en este nuevo barrio porteño.Con la venta de los primeros lotes, la empresa comienza a materializar un proyecto que lleva décadas en gestación y que promete transformar la zona sur de la ciudad, incorporando un nuevo polo urbano con características similares a Puerto Madero. La apuesta marca el regreso del grupo a la construcción de viviendas, un sector en el que no invertía desde el desarrollo del complejo Horizons en Vicente López, inaugurado en 2010.

Fuente: Infobae
13/03/2025 21:21

Eduardo Elsztain se suma a una minera propietaria de un yacimiento de plata en Salta

El empresario dueño de IRSA adquirió una participación en una compañía canadiense. La operación incluye su incorporación en el directorio y una opción de compra de acciones adicionales

Fuente: La Nación
13/03/2025 17:00

Eduardo Elsztain adquirió el 12,7% de una minera canadiense

Eduardo Elsztain expande sus operaciones en la industria minera. El dueño de IRSA, la principal desarrolladora inmobiliaria de la Argentina, se convirtió en uno de los principales accionistas de la minera canadiense Argenta Silver. Así lo confirmaron desde la empresa, mediante un posteo en Twitter.Mediante una inversión de 5 millones dólares canadienses (equivalente a alrededor de US$3,5 millones), el empresario -dueño de los shoppings Alto Palermo, Abasto, DOT y Patio Bullrich, entre otros- adquirió el 12,7% de la compañía. Enfocada en la explotación de plata, Argenta Silver tiene el 100% de los derechos del proyecto El Quevar, ubicado en la provincia de Salta, que recientemente inició la etapa de exploración."A través de IFIS, parte del Grupo Elsztain, adquirirá 25.000.000 de acciones de Argenta mediante una colocación privada de acciones a CAD$0,20 por acción, con una inversión total de CAD$5 millones. Esto convertirá al Sr. Elsztain en un accionista significativo, con una participación de aproximadamente el 12,69% de la compañía. En relación con esta inversión, el Sr. Elsztain tendrá derecho a representación en el Directorio de la compañía mediante el nombramiento de un director", precisaron desde la compañía mediante un comunicado enviado a la Bolsa de Toronto.NEWS â?? MAR 13, 2025 â?? Argenta Silver Welcomes Argentine Businessman Eduardo Elsztain as Strategic Investor Through CAD $5 Million Private Placement"I am excited to join Argenta as a shareholder. The Company's commitment to responsible mining and its strategic focus onâ?¦ pic.twitter.com/JLOW4ifas7— Argenta Silver (@argentasilverag) March 13, 2025 En esa línea, desde la firma señalaron a Elsztain como "uno de los líderes empresariales más influyentes de la Argentina, con uno de los conglomerados de negocios de activos inmobiliarios más grandes del país, que abarca sectores como el inmobiliario, el agrícola, el financiero y el minero". Y enfatizaron: "Cabe destacar que se desempeña como presidente y director ejecutivo de IRSA y de Cresud. También preside Banco Hipotecario, uno de los principales bancos hipotecarios de la Argentina, y ha desempeñado un papel clave en numerosos proyectos de inversión y desarrollo de alto perfil"."Estoy entusiasmado de unirme a Argenta como accionista. El compromiso de la compañía con la minería responsable y su enfoque estratégico en activos de plata de alto potencial se alinean con nuestra visión histórica de desarrollo en la región. La plata desempeña un papel cada vez más vital en la economía global, y espero apoyar tanto el crecimiento de Argenta con este excepcional proyecto como el prometedor futuro del país", señaló por su parte Elsztain en el comunicado.Esta no es la primera inversión que Elsztain canaliza en la industria minera. "Participó activamente en proyectos mineros en Latinoamérica, con inversiones en activos de oro y plata. Su profundo conocimiento del desarrollo de recursos y su capacidad para identificar oportunidades infravaloradas lo posicionan como una incorporación estratégica para la base accionarial de Argenta", precisaron desde Argenta Silver.Entre sus últimas operaciones, figura su expansión dentro de la minera australiana Challenger Gold, la firma a cargo del proyecto Hualilán, en la provincia de San Juan. Mediante una inversión de US$6,6 millones, el empresario tomó una participación del 12,7% de la firma, que sumado al 5% que había adquirido un año antes a partir de un desembolso cercano a los US$3,6 millones, lo convirtió en el principal accionista.

Fuente: La Nación
05/03/2025 15:18

Exciudad Deportiva de Boca: Elsztain sigue vendiendo terrenos del megaproyecto de departamentos

IRSA, la empresa liderada por Eduardo Elsztain, dueño del Alto Palermo, Paseo Alcorta, Patio Bullrich, DOT y Abasto, entre otros shoppings, sigue vendiendo lotes en el proyecto más ambicioso de vivienda que tiene hoy el grupo. El mega emprendimiento "Ramblas del Plata", de US$1800 millones de inversión, ubicado en la ex Ciudad Deportiva de Boca Juniors, avanza con la venta de cinco lotes más, que se suman a los dos que la compañía ya vendió a fines de enero pasado.Así lo anunció recientemente IRSA en un comunicado a través de la Comisión Nacional de Valores (CNV), que detalla que concretaron esta operación con diferentes desarrolladores, a través de boletos de permuta. Más concretamente, el monto de la operación suma US$24,1 millones, que será abonado a IRSA mediante un anticipo en efectivo y metros cuadrados vendibles a recibir en el futuro.ARBA ya habilitó el pago del impuesto inmobiliario: cuándo vence y cómo acceder a los descuentosLos cinco lotes abarcan en conjunto una superficie de 9942 m² y una superficie vendible total estimada de 31.102 m². Forman parte de la primera etapa del proyecto, que consta de un total de 14 lotes con 126.000 m²; estos, a su vez, representan el 18% de la superficie vendible total de proyecto.Los primeros lotes que se vendieron alcanzaban una superficie conjunta de 10.525 m² y una superficie vendible estimada de 40.000 m². En ese caso, el valor de la operación fue de aproximadamente US$23,4 millones, de los cuales el 30% se abonó al momento de la firma, mientras que el saldo de US$16,4 millones se pagará con la firma de las escrituras y la entrega de la posesión.Alquileres: cuánto aumentarán los contratos que se ajustan en marzo 2025Mientras avanza la firma de los acuerdos para la comercialización de la primera etapa, la compañía continuará con los trabajos de infraestructura en el predio, preparando el terreno ubicado en el sur de la Ciudad de Buenos Aires, para el desarrollo del barrio.Una zona en transformaciónEl proyecto de US$1800 millones de inversión, que se desarrollará en tres etapas, contempla la construcción de 6000 unidades de vivienda, además de oficinas, locales comerciales, escuelas, un hotel y un paseo peatonal costero. El predio total abarca 72 hectáreas, de las cuales 32 fueron cedidas a la ciudad para la creación de un parque público. Desde IRSA señalaron que el desarrollo apunta a un segmento similar al de Puerto Madero y que para 2028 podrían instalarse los primeros residentes en este nuevo barrio porteño.Cuáles son las 7 ciudades de Sudamérica que podrían quedar tapadas por el agua en 75 añosEl predio donde se levantará "Ramblas del Plata" tiene una historia particular. En 1962, Boca Juniors adquirió estos terrenos con la intención de construir un estadio para 140.000 personas y un gran polo deportivo. Sin embargo, el proyecto nunca se concretó y las tierras quedaron en desuso. En 1991, el club vendió el predio a la sociedad Santa María del Plata por US$22 millones. En 1997, IRSA adquirió estos terrenos y un plan maestro para su desarrollo por US$51 millones.Con la venta de los primeros lotes, la empresa comienza a materializar un proyecto que lleva décadas en gestación y que promete transformar la zona sur de la ciudad, incorporando un nuevo polo urbano con características similares a Puerto Madero. La apuesta marca el regreso del grupo a la construcción de viviendas, un sector en el que no invertía desde el desarrollo del complejo Horizons en Vicente López, inaugurado en 2010.

Fuente: Clarín
03/03/2025 18:18

Eduardo Elsztain promueve en Canadá inversiones en minería para Argentina

Participó de la mayor conferencia mundial del sector. Y explicó por qué desde los shoppings y campos se lanzó al sector minero.También estuvo Karina Milei.

Fuente: La Nación
29/01/2025 11:00

Elsztain vendió los primeros lotes del megaproyecto de IRSA en la ex Ciudad Deportiva de Boca

Después de casi 15 años enfocada en inversiones en shoppings y oficinas, IRSA vuelve a apostar fuerte por el desarrollo de viviendas en Argentina. Esta semana, la compañía presidida por Eduardo Elsztain anunció, a través de la Comisión Nacional de Valores (CNV), la venta de los primeros lotes de su megaproyecto "Ramblas del Plata", ubicado en la ex Ciudad Deportiva de Boca Juniors, en el sur de la Ciudad de Buenos Aires.Según informó la CNV, el grupo de Elsztain firmó dos boletos de compraventa con un desarrollador local para la primera etapa del proyecto. Esta etapa abarca 14 lotes con 126.000 m², lo que representa el 18% de la superficie vendible total. Los lotes vendidos en esta primera transacción alcanzan una superficie conjunta de 10.525 m² y una superficie vendible estimada de 40.000 m².Las 5 razones por las que hay que apurarse para comprar una propiedadEl precio de la operación fue de aproximadamente US$23,4 millones, de los cuales el 30% se abonó al momento de la firma, mientras que el saldo de US$16,4 millones se pagará con la firma de las escrituras y la entrega de la posesión. La compañía dueña de los shoppings indicó que el resultado contable de esta venta será reflejado en sus estados financieros del tercer trimestre del período fiscal 2025.Mientras avanza el proceso de comercialización de la primera etapa, la compañía comenzará los trabajos de infraestructura en el predio, preparando el terreno para el desarrollo integral del barrio.De acuerdo a fuentes consultadas por LA NACION, IRSA está en constante contacto con importantes desarrolladores del país para que quieren formar parte del proyecto, que ya están haciendo propuestas concretas para la segunda etapa. El proyecto de US$1800 millones de inversión, que se desarrollará en tres etapas, contempla la construcción de 6000 unidades de vivienda, además de oficinas, locales comerciales, escuelas, un hotel y un paseo peatonal costero. El predio total abarca 72 hectáreas, de las cuales 32 fueron cedidas a la ciudad para la creación de un parque público. Desde IRSA señalaron que el desarrollo apunta a un segmento similar al de Puerto Madero y que para 2028 podrían instalarse los primeros residentes en este nuevo barrio porteño.Cómo será y se vivirá en la primera ciudad mindfulness del mundoUna transformación con historiaEl predio donde se levantará "Ramblas del Plata" tiene una historia particular. En 1962, Boca Juniors adquirió estos terrenos con la intención de construir un estadio para 140.000 personas y un gran polo deportivo. Sin embargo, el proyecto nunca se concretó y las tierras quedaron en desuso. En 1991, el club vendió el predio a la sociedad Santa María del Plata por US$22 millones. En 1997, IRSA adquirió estos terrenos y un plan maestro para su desarrollo por US$51 millones.Con la venta de los primeros lotes, la empresa comienza a materializar un proyecto que lleva décadas en gestación y que promete transformar la zona sur de la ciudad, incorporando un nuevo polo urbano con características similares a Puerto Madero. La apuesta marca el regreso del grupo a la construcción de viviendas, un sector en el que no invertía desde el desarrollo del complejo Horizons en Vicente López, inaugurado en 2010.El encanto de las casonas porteñas y sus nuevos destinos impensados cuando se construyeron




© 2017 - EsPrimicia.com