Autoridades locales y familias continúan las labores de búsqueda tras el sorpresivo desbordamiento del río Guadalupe en la región montañosa del estado, mientras crece la preocupación entre comunidades a ambos lados de la frontera
El influencer fue confirmado como habitante de la tercera temporada del popular reality show de Televisa
Oriundas de Manizales y parte del equipo Beta, las mellizas se han robado la atención del público no solo por su parecido físico, sino por su mezcla de rivalidad, complicidad y determinación en el juego
Las variedades sin alcohol representan ya el 16% del consumo total en nuestro país y casi todas las marcas nacionales se han animado ya a sacar su propia alternativa
Alex Caniggia y Melody Luz se mostraron juntos nuevamente en las redes sociales y confirmaron con un mensaje preciso la reconciliación. Además, en la foto de pareja sumaron a Venezia, la hija fruto de su amor. Después de dos meses separados y relaciones esporádicas con terceros, volvieron a confiar uno en el otro. El jueves pasado, el hijo de Mariana Nannis y Claudio Paul Caniggia compartió en las historias de Instagram una imagen con Luz y la pequeña de casi dos años, por lo que despertó sospechas de un acercamiento. "La familia es lo más importante, cuídenla", escribió por ese entonces. De igual modo que la vez anterior, este lunes sorprendió a sus seguidores con una tierna foto del clan. En el posteo que subió Caniggia, se lo vio besando a Luz, mientras que con uno de sus brazos sostuvo a Venezia. "Así nos despertamos nosotros, buen día. Las únicas mujeres de mi vida, las amo". Minutos después agregó una segunda foto y escribió: "Ellas y nadie más". A este segundo posteo lo replicó Luz en su propio perfil y agregó una respuesta: "Ponele". Minutos después de dar a conocer su reconciliación, la bailarina aclaró: "Todos nos equivocamos, me incluyo. Todos somos cornudos, me incluyo". Por último, agregó un video en el que grabó a Caniggia al volante del auto y ella le recriminó: "Igual seguís en capilla, ¿sabés?". "¿Por qué decís eso?", le preguntó atónito y Luz contestó tajante: "Porque sos un hijo de p***". "No digas eso, yo te amo. ¿Ok? Sos la mujer de mi vida. Yo por vos mato. Es más, ¿tenemos otro hijo?". Melody Luz se mostró nuevamente junto a Alex Caniggia Cabe recordar que la separación de ambos sucedió en abril, luego de tres años de relación. A pocas semanas de esto, Melody Luz inició un romance con Santiago del Azar, pero esto no prosperó y el viernes pasado lo habrían dado por terminado, ya que la bailarina habría decidido recomponer su vínculo con el padre de su hija.
El Día Mundial de las Redes Sociales se conmemora cada 30 de junio, con el objetivo de celebrar las plataformas que permiten a las personas compartir información, comunicarse, expresarse y crear contenido personalizado. Estas plataformas poseen una conexión global, que ayudan a difundir material en todo el mundo en simples pasos.¿Por qué se celebra hoy el Día de las Redes Sociales?Los inicios de esta jornada tienen sus orígenes en el año 2010, a partir de una iniciativa del portal de noticias y tecnología Mashable. Su fundador, Peter Cashmore, decidió promover una jornada que rindiera homenaje a las plataformas que mayor protagonismo tuvieron en los últimos años.Este día busca destacar el rol fundamental que poseen las redes sociales en la vida de las personas y las oportunidades de nuevos trabajos, conexiones y contenidos que generaron. Asimismo, es una fecha especial para reflexionar acerca de su uso responsable y conocer diferentes problemáticas asociadas a su uso, como las fake news. Los famosos con más seguidores en redes socialesX, anteriormente Twitter, fue fundada en 2006 por Jackâ?¯Dorsey, Evanâ?¯Williams, Bizâ?¯Stone y Noahâ?¯Glass. A mediados de 2022, Elon Musk compró la empresa, que actualmente cuenta con 611â?¯millones de usuarios activos mensuales. A continuación, estos son las personalidades que más seguidores tienen en esta plataforma: Elon Musk: con 221,2 millones de seguidores en su cuenta @elonmusk.Barack Obama: el expresidente de Estados Unidos continúa el ranking con 130,2 millones en @BarackObama.Cristiano Ronaldo: el futbolista portugués ocupa el tercer puesto con 115,5 millones @Cristiano. Narendra Modi: el Primer Ministro de India posee 108,8 millones de seguidores en @narendramodi.Justin Bieber: el cantante canadiense ostenta 108,6 millones de fanáticos en su cuenta @justinbieber.Rihanna: la cantante y empresaria de Barbados presume 107,7 millones en @rihanna.Donald Trump: el presidente de Estados Unidos posee 107,5 millones de seguidores en su cuenta @realDonaldTrump.Katy Perry: la cantante ocupa el octavo lugar del ranking con 104,5 millones de fanáticos en @katyperry.Taylor Swift: la artista estadounidense posee 93,6 millones de seguidores en @taylorswift13.Lady Gaga: la última integrante de esta lista cuenta con 81,8 millones de seguidores en @ladygaga.Instagram es otra de las redes más populares en el mundo, que desde 2010 permite compartir fotos. En 2025, alcanzó cerca de 2600 millones de usuarios activos mensuales y algunas de sus cuentas más populares son:Cristiano Ronaldo (@cristiano) -â?¯658â?¯MLionel Messi (@leomessi) -â?¯505â?¯MSelena Gomez (@selenagomez) -â?¯419â?¯MKylie Jenner (@kyliejenner) -â?¯393â?¯MDwayne Johnson (@therock) -â?¯393â?¯MArianaâ?¯Grande (@arianagrande) -â?¯374â?¯MKim Kardashian (@kimkardashian) -â?¯356â?¯MBeyoncé (@beyonce) -â?¯311â?¯MKhloé Kardashian (@khloekardashian) -â?¯302â?¯MJustin Bieber (@lilbieber) - 294 M seguidoresTikTok es una de las redes más populares de los últimos años, que ha dado lugar a nuevos creadores de contenido de todos los estilos y géneros posibles. En la actualidad, ostenta más de 1.500 millones de usuarios activos mensuales. Los más seguidos son:Khaby Lame (@khaby.lame) -â?¯162,1â?¯MCharli D'Amelio (@charlidamelio) -â?¯156,7â?¯MMrBeast (@mrbeast) -â?¯118,8â?¯MBella Poarch (@bellapoarch) -â?¯93,7â?¯MAddison Rae (@addisonre) -â?¯88,5â?¯MKimberly Loaiza (@kimberly.loaiza) -â?¯83,6â?¯MZach King (@zachking) -â?¯82,2â?¯MThe Rock (@therock) -â?¯80,3â?¯MWill Smith (@willsmith) -â?¯80â?¯MDominik Lipa (@domelipa) - 77 M YouTube es una plataforma de videos fundada el 14 de febrero de 2005 por Chadâ?¯Hurley, Steveâ?¯Chen y Jawedâ?¯Karim, tres ex empleados de PayPall. A junio de 2025, cuenta con aproximadamente 2700 millones de usuarios activos. A diferencia de otras redes sociales, cuenta con canales con una comunidad propia que han alcanzado la fama a lo largo de los años. Se trata de youtubers o cuentas reconocidas por la audiencia. Estos son los canales de YouTube con la mayor cantidad de suscriptores: MrBeast - 409 MT-Series - 297 MCoComelon - Nursery Rhymes - 194 MSET India - 156 MVlad and Niki - 142 MKids Diana Show - 135 MLike Nastya - 128 MStokes Twins - 127 MZee Music Company - 118 MPewDiePie - 110 M
En grandes capitales y zonas turísticas, la presión de la demanda y la escasez de oferta han disparado los precios de las viviendas y reducido las opciones
Las extranjeras lograron ser ubicadas gracias a que pudieron emitir una alerta de auxilio, a través de un sistema satelital conectado con una base en Estados Unidos
La creadora de contenido 'Gaby con sombrero' confesó que no puede vivir sin tortillas y llevó su máquina de prensar desde México hasta Polonia para seguir cocinando en casa
Omar García Harfuch confirma arrestos por drogas; detenidos bajo investigación federal
En esta plataforma, los usuarios acceden a avatares generados por IA con los que pueden interactuar mediante mensajes, audios e imágenes personalizadas
La modelo arequipeña dejó claro que evita cualquier vínculo con las chicas reality y pidió que no la sigan relacionando con Mario Irivarren.
La vidente ha asegurado haber viajado al final del túnel de la vida, pero no la dejaron quedarse: "Me dijeron que no era mi momento"
Ante este panorama, se recordó que hace unos años, expertos señalaron que ocho de cada diez viviendas en Lima podrían sucumbir ante un terremoto
La intendenta de Quilmes criticó el fallo de la Corte Suprema que confirmó la condena a prisión por seis años contra la expresidenta. Anunció protestas permanentes y pidió que se garantice el cumplimiento domiciliario de la pena
Fueron encontradas en la ciudad de Oberá y están en buen estado de salud.Lo último que se sabía de ellas es que iban a una sesión con la psicóloga que nunca se concretó.
La obra es considerada monumento nacional y visitada constantemente por turistas. La emotiva historia de su creador.
Daniel Noboa instruye a Deloitte, PwC y EY para auditar las finanzas de Petroamazonas, CNEL y CELEC, con el fin de promover la transparencia y combatir la corrupción en el sector público ecuatoriano
Su esquizofrenia paranoide le llevó a cometer el atropello múltiple y la fiscalía pide 25 años de internamiento en un centro psiquiátrico
El artista tropical revela cómo la paternidad ha marcado su vida, destacando los logros de sus hijas y su esfuerzo por estar presente pese a las exigencias de su profesión
El tribunal confirmó la absolución de las demandadas y aclaró que la renuncia a la herencia impide discutir la legitimidad de la desheredación ante quienes ya no son herederos
Las personas capturadas y procesadas fueron capturadas en diferentes operativos. Harían parte de las organizaciones criminales conocidas como La Zona y Los Mayores
Pedro Sánchez ha reafirmado el compromiso de España con las misiones internacionales durante su encuentro con la presidenta de la Comisión Europea. El Gobierno ha destinado más de 1.200 millones de euros a estas operaciones en lo que va de año
El padre biológico de Cassandra Sánchez confesó que su primera esposa y la directa del 'Miss Perú' se peleaban en la calle, desgastando su relación.
La Sala Plena eligió a tres destacadas juristas que competirán por ocupar la silla que dejará vacante la magistrada Fajardo, cuyo periodo culmina en junio
La transformación educativa mediante tecnologías interactivas fue una de las visiones acertadas
Tris Caller y June Thompson crecieron escuchando la historia de su hermana mayor, a quien su madre tuvo que dar en adopción en 1952, cuando acudió a un hogar de monjas por ayuda y la obligaron a dejar a la bebé.De acuerdo con una investigación realizada por el Gobierno irlandés en el 2021, el Hogar para Madres y Bebés de Bessborough era dirigido por una orden religiosa conocida como las Hermanas de los Sagrados Corazones de Jesús y María, que se aprovechó de mujeres vulnerables para realizar actos de crueldad. En ese momento, este grupo católico, le hacía pensar a las madres que tener hijos a una edad temprana era un pecado para Dios, por lo que Mary decidió renunciar a la niña y abandonar el territorio.Al poco tiempo, la joven conoció a Peter Wills, con quien contrajo matrimonio y tuvo dos bebés, a los que siempre les contó sobre su hermana perdida, motivando así una extensa búsqueda para reencontrarse con Geraldine. A pesar de que la mujer dedicó parte de su vida a encontrar cualquier dato o pista que le permitiera contactar nuevamente con su hija mayor, en 2011 falleció sin tener ningún tipo de información sobre la menor.Así se conocieron las hermanasTras la muerte de Mary, sus dos hijas menores decidieron cumplir con la voluntad de su madre, por lo que después de varios intentos, en 2023 enviaron una prueba de ADN a un sitio web en Reino Unido que le permite a los usuarios investigar su historia familiar. Finalmente, los resultados llegaron en abril de 2025 y en ellos aparecía una coincidencia con Geraldine Ratcliffe. De inmediato, Caller le escribió un correo electrónico a la mujer contándole la situación.Sin embargo, tanto la posible hermana mayor como June no podían creer lo que estaba pasando, lo que las llevó a programar un encuentro a través de la plataforma Zoom para conversar antes de reunirse en persona. Al percatarse de que las tres cuentan con características físicas similares, las dudas terminaron y acordaron compartir una comida en Touton, Inglaterra, donde también visitaron la tumba de su madre, para honrar su memoria.Actualmente, Geraldine, Caller y June están planeando un viaje a Irlanda para conocer el lugar donde vivió Mary sus primeros años, ya que consideran que reencontrarse después de varias décadas es un regalo de ella. *Por Stephany Guzman Ayala
CÓRDOBA.- El Grupo 5L, la fusión de empresas productoras de cerdos que están terminando un frigorífico para faena y desposte, debutó en la SIAL de China, en Shangái, una de las principales ferias de alimentos del mundo. Están sondeando oportunidades para exportar a ese destino. El gerente general y socio de la empresa, Ian O'Dwyer, señaló a LA NACION que "hay mucho interés y demanda" por cortes de cerdo que son los que menos ventas tienen en la Argentina.El grupo, integrado por Lartirigoyen, Las Lilas, Las Taperitas, La Payana, Los O'Dwyer y Llorente Hnos. nació en medio de la pandemia con la intención de "dar un paso adelante" en las tareas que realizan y con el objetivo de construir, aliados, un frigorífico. "Estábamos en ese análisis cuando surgió la posibilidad de asociarnos con los hermanos Blaquier, que estaban con intenciones de invertir en lo mismo -describe 0'Dwyer-. Nos asociamos y estamos ejecutando las obras en General Las Heras. La inversión, incluyendo los terrenos, es de US$42 millones". El establecimiento estará enfocado a la exportación, tendrá una "alta" capacidad de congelado y podrá faenar 40.000 animales por mes."Es catastrófico": drama en los campos bonaerenses que quedaron bajo el aguaEl negocio de la familia Blaquier, propietaria de Ledesma, en el área de cerdos data de comienzos de los '90 y opera como Pacuca, que tiene bajo su órbita Cabaña Argentina, una de las líderes del sector. La primera exportación de dos contenedores la realizaron hace unos meses a Costa de Marfil (África) como una suerte de prueba piloto para poder trabajar, a partir de la experiencia, en la "puesta a punto" de las operaciones de comercio internacional. Los productores reúnen 14.500 madres en cinco provincias (La Pampa, Entre Ríos, Buenos Aires, Córdoba y Entre Ríos). Los animales son comprados por 5L, que se encarga de la comercialización "La alianza es muy buena; nos llevamos como si nos conociéramos hace años y la facilidad para trabajar en conjunto es sobresaliente -aporta el ejecutivo-. Nos permite sumar volumen y tener tamaño para poder salir a responder a la demanda". ModeloEl modelo de asociación es común en Brasil para que haya economía de escala, lo que contribuye a eficientizar la estructura de costos.El grupo cuenta con un centro de distribución de carne fresca y fiambres en la localidad bonaerense de Pilar para distribuir entre mayoristas y minoristas productos con marca propia (Tropa).O'Dwyer precisa que, aun con la sociedad, para un mercado como el chino son "chicos". Cuenta que en la SIAL ya realizaron alrededor de 150 contactos y que no deja de sorprenderlos "el interés y la demanda de cortes que en la Argentina generan menos actividad como con las patas, huesos, cabeza, manos, oreja, lengua y recortes del cerdo. La combinación permite lograr una buena integración". Respecto de los costos de producción en la Argentina señala que "bajaron fuerte" y que lo que más golpea es la carga impositiva: "Pagamos 21% de IVA y vendemos con 10,5%. Corrigiendo ese aspecto, no deberíamos tener problemas para competir".Insiste en que con la alianza "potencian" la capacidad productiva y también la posibilidad de "desarrollar nuevos productos a una cadena de valor que hoy la necesita más que nunca".
Según Javier Medina, rentista, cualquiera puede ahorrar 9.000 euros y los compradores de inmuebles no "son únicamente los ricos"
La hija de Vicky Martín Berrocal se ha sincerado con 'Infobae España' sobre 'Las Berrocal', el nuevo documental de Movistar Plus+ que muestra el lado más humano y vulnerable de una familia marcada por el éxito, los secretos y la superación femenina
El magistrado inicia diligencias por presuntos delitos de acoso, odio y coacciones tras las publicaciones del eurodiputado contra la fiscal Susana Gisbert
Cooperación, cocreación, sinergia, animarse a romper moldes y hasta innovar junto a la "competencia". Ese fue el leit motiv del Capítulo 4 de Management 2030, el evento organizado por LA NACION y Accenture, y que reunió a referentes de empresas para que cuenten qué valor les dan sus compañías a las alianzas estratégicas. La mesa también contó con la participación de Elena, una agente IA que intercambió reflexiones y hasta se animó a resumir los principales títulos de la jornadaEn un presente que se caracteriza por la emergencia de negocios disruptivos, la realidad demanda empresas y líderes capaces de elaborar sistemas colaborativos. El valor del partnership y los nuevos modelos Según el nuevo paradigma, al que cada vez más compañías adhieren, construir juntos es la única manera de avanzar. Es por eso que los antiguos competidores hoy se convierten en aliados a la hora de innovar.Con la conducción del secretario General de Redacción de LA NACION José Del Rio, el capítulo sobre el valor del partnership de Management 2030 contó con la participación de Pablo Tamburo (gerente general de Argensun Foods), María Julia Bearzi (directora ejecutiva de Fundación Endeavor), Gustavo "Paco" Manríquez (CEO de Banco Supervielle), Rafael Soto (CEO de Modo) y Martín Berardi (presidente ejecutivo de Ternium Argentina).La importancia de las alianzas"En el contexto actual, la asociatividad es clave, porque hoy hay tres elementos para destacar: la revolución tecnológica, el cambio en el comercio internacional y el cambio de época en la Argentina. Todos estos elementos nos empujan con velocidad hacia la competitividad y, para eso, hay que trabajar con toda la cadena de valor", introdujo el tema Berardi.Frente a este escenario, el esquema colaborativo y abierto presenta muchas ventajas. María Julia Bearzi lo comparó con los "agentes de la naturaleza". "El ecosistema emprendedor, en su génesis, es colaborativo, pues refleja a los agentes de la naturaleza, cuya única manera que conocen para evolucionar es justamente la colaboración", dijo. Gustavo "Paco" Manriquez: "El rol del regulador es fundamental"En el mundo fintech este nuevo paradigma parece estar más claro que en ningún otro lado. "En Modo buscamos dar una plataforma tecnológica para que bancos y comercios puedan aliarse y mejorar así la propuesta de valor al usuario. Por ejemplo, con nuestra plataforma pueden compartir el esfuerzo de dar un descuento", contó Soto. Y Manríquez añadió: "Lo que hacemos bien, tenemos que seguir haciéndolo bien; y lo que no, ahí es donde entra el esquema colaborativo. A veces no podés innovar solo, por eso emprendedores y fintech te ayudan. Hemos salido de esquemas cerrados entendiendo los beneficios de modelos colaborativos totalmente abiertos", resumió.También en las pymes está penetrando esta nueva forma de encarar los negocios. "Como empresario pyme uno tiene que reconocer aquellas cosas que tal vez no está resolviendo de una manera eficiente y ver en el otro que sí logró hacerlo. Y, a la vez, aportar lo que sí resolvimos bien y el otro no. El objetivo es el mismo, por eso no podemos ver al competidor como un enemigo", manifestó Tamburo. Competir o colaborarPara ilustrar este nuevo paradigma, Del Rio mostró una curiosa campaña de publicidad de Burger King en la que, sin nombrar a su competidor McDonald's, los vendedores les decían a sus clientes que ese día no vendían el clásico Whopper y los invitaban a cruzar la calle a comprar en la competencia. "Nosotros tenemos la metáfora de agrandar la torta y después pelearse por la mejor tajada", comentó Soto, tras ver la publicidad. Manríquez, por su parte, contó también que "la tienda oficial de Supervielle es Marcado Libre", y agregó: "El tercer clic en nuestra aplicación es Mercado Libre, lo que significa que había una necesidad y le estamos acercando a nuestro cliente una experiencia distinta. Y eso es colaborativo".Para entender cómo se pasó de un sistema de competencia súper cerrado a uno más abierto, Bearzi dijo que "el paradigma de suma cero no va más: todos los emprendedores en la Argentina entienden que el valor se multiplica cuando se comparte y cuando se cocrea". En el mismo sentido se pronunció Berardi: "No es un juego de suma cero. Hay una agregación de valor en la cooperación que a lo largo de los años tuvo éxito. Nosotros tenemos un área dedicada exclusivamente a eso: a desarrollar la cadena de valor", destacó. Desde Silicon Valley, la corresponsal de LA NACION Rebeca Hwang contó cuál es el valor de las alianzas en la meca de la innovación digital. "Hay muchas inversiones colaborativas hoy porque a partir de la inteligencia artificial se están creando nuevos espacios", resaltó. "Lo más escaso hoy son los clientes. Hay como 20.000 nuevas startups por mes. En este contexto, hay integradores, especialmente proveedores de servicios que pueden acompañar al proceso de venta y de engagement con los clientes, en donde hace mucho más sentido que varios partners vayan juntos a ofrecer una solución integrada que 20.000 emprendimientos vayan separados a tocar las puertas de los potenciales clientes", relató la fundadora de Kalei Ventures.Por su parte, también desde el exterior, Paul Gilbert, psicólogo clínico y creador de la Terapia Centrada en la Compasión, aportó su visión sobre el tema. "La compasión y los partnerships son importantes porque nos ayudan a ser conscientes de las necesidades de nuestros partners, de no dañar ni perjudicarlos. No explotamos a nuestros partners. Queremos crecer juntos. Significa ser comprensivos con los problemas de los demás en la empresa, entender las necesidades de los demás dentro de la misma y cómo podemos ayudar a resolverlas. Compartimos los mismos problemas. Crecemos juntos, prosperamos juntos. Nos interesamos por el florecimiento de los demás", expresó. "Frenemys"Nicolás Pimentel, fundador de Becoming Mode, desafió a los invitados a que reflexionen sobre los riesgos que puede tener ser empresas que son "amigas" y "enemigas" a la vez, o frenemys (combinación de ambos términos en inglés). Para Bearzi, el límite es la falta de confianza. "Cuando no se puede construir un vínculo basado en la confianza y la transparencia", respondió. Soto profundizó un poco más y se refirió a la relación entre Modo y Mercado Libre. "Hay que separar dónde se puede trabajar juntos y dónde no. Por ejemplo, se habla de la pelea Modo - Mercado Pago, pero no saben que tenemos mesas semanales para la reducción del fraude, que es algo que nos interesa a los dos, mientras que en otros aspectos quizás no podemos hacerlo", contó.Manríquez sumó: "En mi experiencia, lo que nos diferenció fue tener objetivos disímiles, no ponernos de acuerdo en el bien común de ambas empresas". Para Berardi, "hay áreas de competitividad y de cooperación, y áreas de competencia, donde no hay que meterse", idea que también Tamburo. Por último, Fernando Storchi, CEO y fundador de Megatlon, además de emprendedor Endeavor, puso como ejemplo, el trabajo colaborativo que están llevando YPF y las otras empresas de energía en Vaca Muerta.
El 5 de marzo de 2019 presentaron las correspondientes autoliquidaciones del Impuesto sobre Sucesiones, abonando una cuota conjunta superior a los 500.000 euros
Desde el balcón papal, el sumo pontífice envió un saludo especial a las millones de madres que hoy celebran su día en más de 90 países del mundo
Un caso insólito ocurrido en Florida pone en evidencia las fallas en el sistema de registros matrimoniales de Estados Unidos. Lo que parecía una simple historia de amor por internet se transformó en una red de engaños, fraudes y matrimonios simultáneos. Las autoridades ya intervinieron, pero las víctimas siguen en busca de respuestas.Es arrestado por tener tres esposas en tres condados de FloridaLos detalles del impactante caso de trigamia que sacude al Estado del Sol puden verse en el informe de la cadena ABC. Henry Betsey Jr., de 38 años, fue arrestado tras descubrirse que se había casado con tres mujeres distintas en tres condados de Florida sin que ninguna de ellas supiera de las otras. Las víctimas, Tonya, Brandi y Michele Betsey, aseguran haber sido engañadas, manipuladas emocionalmente y usadas con fines financieros.Betsey utilizó aplicaciones como Tinder, Bumble, Stir y Match para contactar a mujeres recién divorciadas. Su estrategia era clara: ganarse su confianza con frases encantadoras como "Busco una mujer hermosa que entienda los altibajos de la vida", y rápidamente pasar al matrimonio. En cada caso, el proceso no tardaba más de tres semanas.Tres bodas, tres condados y ninguna alerta en el sistemaEntre noviembre de 2020 y noviembre de 2022, Henry contrajo matrimonio con Tonya en el condado de Duval, con Brandi en Manatee y con Michele en Hernando. En ningún momento el sistema de licencias de matrimonio de Florida detectó los enlaces anteriores. Según las autoridades, el sistema funciona bajo un "código de honor" que no cruza datos entre condados ni con registros de divorcio o defunción."Me habría ahorrado mucho dolor, dinero y estrés si los condados hubieran compartido información", declaró Tonya, quien descubrió la verdad al investigar el nombre de su esposo en bases de datos públicas.Fraude financiero y violencia doméstica, los cargos que enfrenta Henry Betsey Jr.Además del cargo por bigamia, Henry Betsey Jr. enfrenta acusaciones de manipulación emocional y financiera hacia sus esposas. Según los testimonios, el verdadero objetivo del hombre no era construir una familia, sino obtener beneficios económicos. Las víctimas afirman que Betsey las presionaba para abrir cuentas bancarias conjuntas, apenas contraían matrimonio, y luego comenzaba a comportarse de forma abusiva. Dos de las mujeres lograron obtener órdenes de protección por violencia doméstica tras denunciar situaciones de maltrato. En uno de los casos, una de sus esposas lo expulsó de su casa apenas cinco días después de haberse casado, tras detectar señales claras de engaño y control.Un sistema fallido y un llamado a reformasEl caso ha encendido el debate sobre la falta de controles en el sistema de matrimonios de Florida. Ken Burke, secretario del condado de Pinellas, reconoció que "no hay garantías reales" para evitar estos casos, y sugirió que la única solución posible sería crear un registro nacional de matrimonios.Mientras tanto, Henry Betsey Jr. enfrenta cargos por delito grave de bigamia (aunque en los hechos es trigamia) y se ha declarado inocente. Su próxima audiencia está programada para las próximas semanas. Las víctimas esperan justicia y piden que se evite que otros pasen por lo mismo.¿Cómo pueden las personas verificar si su pareja está legalmente casada con otra persona en EE.UU.?Aunque Estados Unidos no cuenta con un registro nacional centralizado de matrimonios, existen varias formas de investigar si una persona ya está legalmente casada:Solicita certificados de matrimonio o divorcio en el condado donde vive o ha vivido: cada condado tiene una oficina del registro civil (clerk of court) que permite solicitar esta información, muchas veces de forma online o por correo.Consulta bases de datos públicas: algunos estados ofrecen buscadores gratuitos o de pago donde se pueden revisar registros civiles, aunque no todos están interconectados.Contrata un servicio de verificación de antecedentes: plataformas como TruthFinder, BeenVerified o Instant Checkmate permiten verificar matrimonios, divorcios y otros antecedentes legales. Tienen un costo, pero pueden ser útiles para casos delicados.Investiga en redes sociales y registros civiles en línea: revisar perfiles públicos, nombres legales completos y fotos puede revelar conexiones con otras personas o matrimonios previos.Habla con un abogado de familia: si existen sospechas graves, un abogado puede guiar el proceso para obtener información oficial mediante mecanismos legales.
Cuando alguien bosteza, las neuronas espejo se activan y hacen que uno bostece a la par, casi involuntariamente. Lo mismo ocurre cuando una persona estresada, ansiosa o angustiada está cerca: contagia su malestar a quienes están a su alrededor.Fueron los investigadores Howard Friedman y Ronald Riggio de la Universidad de California, quienes en los 80 descubrieron que si alguien dentro del campo visual está ansioso o demasiado expresivo, ya sea verbal o no verbalmente, hay una alta probabilidad de que también se experimenten las mismas emociones.Se las apoda 'personas cortisol' en referencia a la hormona del estrés y al contagio emocional con el que desencadenan una cascada de cambios fisiológicos. Palpitaciones, transpiración, respiración acelerada y músculos tensos son, por nombrar, algunos de los síntomas clásicos que transmiten."El cortisol se activa como respuesta biológica frente a una amenaza, pero cuando se sostiene en el tiempo, termina generando desgaste físico, emocional y vincular", señala Micaela Zappino, psicóloga especialista en salud mental. Para ella, ya no se habla de un síntoma físico o emocional pasajero, sino de personas que perciben todo lo externo como una amenaza constante. Y añade: "Lo que en principio fue una defensa, se convierte en su modo de existencia".Contagio de cortisol"Estar cerca de una persona que constantemente percibe el mundo como hostil puede generar una especie de clima emocional en el que uno también termina operando desde el miedo", afirma Zappino.La revista de salud de la Universidad de Harvard informa que cuando alguien está expuesto al estrés su amígdala â??zona del cerebro que contribuye al procesamiento emocionalâ?? envía una señal de socorro al hipotálamo. "Esta zona del cerebro funciona como un centro de mando, comunicándose con el resto del cuerpo a través del sistema nervioso para que la persona tenga la energía necesaria para luchar o huir", comunica.Cabe acotar que el estrés puede desencadenar/empeorar diversas condiciones de salud, lo que llevó a un grupo de investigadores a escribir en 2017 que "la comunidad médica necesita tener una mayor apreciación del papel significativo que el estrés puede desempeñar en diversas enfermedades".Lucila Bergonzi, psicóloga clínica especializada en terapia de adultos, pareja y familia y creadora de contenidos sobre salud mental, ahonda en que para que una 'persona cortisol' se comporte de una manera estresante constantemente tiene que haber un trasfondo que la haya llevado a ser así. "Suelen ser individuos que crecieron en ambientes inseguros o impredecibles y su sistema nervioso se quedó fijado en poder sobrevivir", dice. "Es como si hubieran vivido tanto tiempo con tormentas que, incluso cuando sale el sol, siguen caminando con el paraguas abierto", añade.La planta que estudia la ciencia por sus beneficios para el hígado y la digestiónDrenan su energía y la de quienes los rodean, viven irritables, angustiados y por comportarse así tienen consecuencias directas en su estilo de vida. Bergonzi nombra como repercusión la disminución de la calidad del sueño, la concentración, el estado de ánimo y, sobre todo, de la salud mental."Desde el psicoanálisis podemos pensar que cuando el 'yo' queda tomado por la angustia, ya no puede simbolizar ni tramitar lo que lo atraviesa. Ahí, el cuerpo empieza a hablar en su lugar", dice Zappino sobre la sintomatología. "Cuando el estrés deja de ser funcional, el cuerpo y el psiquismo lo gritan".Algunos de los rasgos que los expertos consideran que las 'personas cortisol' tienen en común son los siguientes:Victimización constante. Son expertos en lograr que los demás sientan lástima/culpa por ellos. Siempre quieren superar al otro. Hacen sentir mal o culpables a los otros por sus logros y en el discurso siempre quieren destacarse.Dependientes y dominantes. Quieren captar todo el tiempo de la otra persona. Usan halagos o caricias al ego para conseguir lo que desean, y pueden volverse agresivos si escuchan un "no".Trianguladores. Usan a otros para influenciar y crear estrés en sus dinámicas sociales. Libres de responsabilidad. Provocan varios de los problemas que los agobian, pero nunca asumen la responsabilidad. En línea con lo mencionado, Zappino señala que se debe tener en cuenta el factor social y cultural como potenciador de estos patrones de conducta. "Vivimos en una sociedad que celebra la hiperproductividad, la vigilancia y la autoexigencia, lo cual refuerza este tipo de posiciones subjetivas", sostiene.Otro punto importante y no menor que detalla Bergonzi es el de los rasgos de la personalidad. Por ejemplo, cita que las personas emocionalmente muy sensibles, impulsivas o con baja tolerancia a la frustración pueden tener una mayor tendencia a actuar de forma muy estresante y trasmitir su angustia a los demás sin darse cuenta del impacto que pueden tener.Proteger no significa cortarEl primer paso para evitar un desgaste emocional con estos individuos, coinciden, es reconocer el cuadro y validarlo. "Entender qué es lo que está alimentando ese estado", dice Bergonzi. La frase central que repite la profesional es: "El objetivo no es cortar, sino protegerse emocionalmente". Asimismo, destaca que poner límites no es ser egoísta y que hay que aprender a no justificar de más y empezar a enunciar "no puedoâ?¦", "necesitoâ?¦" o "me hace mal esto".Otras opciones son las de limitar el tiempo compartido, la profundidad de ciertas charlas, o incluso prepararse mentalmente antes de estar con esa persona. "También sirven herramientas corporales como respirar, caminar, y practicar la presencia en el aquí y ahora", agrega Zappino. Pero advierte: "no sirven como recetas mágicas, sino como pequeños cortes en la lógica del automatismo".Buscan que alguien las regule y acompañe en su sufrimiento; si se les da lugar, logran que quienes las rodean se mimeticen con ellas. "Hay que ponerles un límite interno y no engancharse emocionalmente", aconseja Bergonzi. Cita como ejemplo escucharlos con amabilidad, pero sin involucrarse ni intentar resolverles la vida."Hay que dejar de salvar a otros a costa de uno mismo porque no se puede ser el chaleco salvavidas de todos si vos te estás hundiendo", finaliza. @ustedesyyoenlacandela Primero: qué tipo de gente crees ser tu? Segundo: con qué tipo de gente quieres estar realmente ? Comparte esto con esa persona que te alegra siempre cuando está â?¤ï¸? . . #reflexion #Mundo #aprendeentiktok #Viral #Vitamina #Persona #viralditiktok #Tendencia #2025 â?¬ sonido original - Ustedes Y Yo En La Candela
Una de estas especies destaca por su linaje, que es más antiguo que los incas. A ellas se suman otras que, aunque sin validación formal, han sido documentadas por registros históricos o expresiones culturales en nuestro país
La publicación compartida por Jesús Soriano (Soy Camarero) ha generado debate por las palabras del consumidor y el propietario del negocio
Las mujeres, además, estaban con dos niños de menos de 5 años de edad que son hijos de una de las víctimas. Los asesinos, al parecer, dejaron a los menores con la comunidad de la zona rural en la que fueron ultimadas
Una embarcación de Salvamento Marítimo localiza y escolta un cayuco con 67 migrantes hacia el muelle de La Restinga, donde desembarcan en buen estado de salud
Salvamento Marítimo realiza un operativo en el sur de Alicante, rescatando a diez migrantes, incluyendo a un menor, quienes fueron atendidos por Cruz Roja tras su llegada al puerto
El Tribunal Supremo ratifica penas de hasta 23 años de prisión por el asesinato en Sabadell, donde se probó la planificación del crimen y la manipulación del cadáver por los acusados
Las autoridades detuvieron a dos hombres y recaban más pruebas tras el macabro hallazgo registrado en la colonia San Antonio, Iztapalapa
Un hombre de 61 años se encuentra en estado grave y un policía de 35 años presenta intoxicación leve tras un incendio en un edificio en Santander que dejó dos muertos
Un método infalible para que la prenda vuelva a lucir como nueva
La pareja acudió a un centro comercial con sus atuendos nupciales mientras compraban tortillas que olvidaron recoger para su celebración
Se trata de la primera sentencia por trata de personas con explotación a través de medios digitales. Un hombre fue condenado a 25 años de cárcel por abusar sexualmente de tres jóvenes a las que, además, obligaba a prostituirse en departamentos del barrio de Retiro. La sentencia fue dictada en las últimas horas por el Tribunal Oral Federal (TOF) porteño N°2, integrado por los jueces María Gabriela López Iñiguez, Guillermo Costabel y Luciano Gorini.La pena recayó sobre a Fredy Junior Arturo Zea Ricardo, de 38 años, quien fue encontrado culpable de los delitos de trata de personas con fines de explotación sexual agravada en concurso real con abuso sexual agravado reiterado contra tres mujeres.Así lo informó el sitio de noticias de la Procuración General de la Nación, www.fiscales.gob.ar."Los jueces ordenaron embargar un inmueble del padre de Zea Ricardo situado en la localidad de Ezpeleta, en Quilmes, por haber sido utilizado como instrumento del delito -era base de sus operaciones digitales- y como el sitio donde el ahora condenado se ocultó de la acción de la justicia", según publicó la citada Web.Una de las víctimas se suicidó cuando todavía no había sido detenido el acusado detrás del plan criminal.Hace dos meses, en su alegato, el Ministerio Público, representado por el fiscal general Abel Córdoba, y la auxiliar fiscal María Laura Grigera, había solicitado la pena de 27 años de cárcel para el acusado."El caso tiene como particularidades que podría darse la primera condena de explotación por medios digitales -ya que en pandemia las jóvenes eran obligadas a hacer sesiones de sexo virtual frente a una webcam-.", se había informado tras el alegato.Según www.fiscales.gob.ar, los representantes del Ministerio Público Fiscal le imputaron a Zea Ricardo haber captado, por medio de falsas ofertas laborales, dos de ellas publicadas en el diario Clarín, trasladado y acogido a tres víctimas para explotarlas sexualmente mediante engaño, fraude, violencia, amenaza, abuso de situación de vulnerabilidad y otros medios de intimidación y coerción en diferentes períodos de tiempo comprendidos entre 2017 y 2020."Además, se le atribuye haber abusado sexualmente de ellas en reiteradas ocasiones, con acceso carnal por vía anal y vaginal, así como haberles ocasionado daños graves a su salud física y mental provocando el suicidio de una de ellas -María S.- antes de que el imputado fuera detenido", según www.fiscales.gob.ar.En su alegato ante los jueces, Córdoba y Grigera resaltaron que el acusado, para sortear las restricciones dispuestas por el gobierno nacional durante el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) por la pandemia de Covid-19, adaptó "la explotación" de la que fue víctima una de las mujeres."La joven era obligada a someterse a largas jornadas de exposición ante la webcam para transmitir en línea contenido sexual pago. A criterio del Ministerio Público, esta nueva modalidad resultó 'aún más cruel y tortuosa', ya que no tenía límite ni descanso, le exigía la exposición constante, el manejo de códigos y lenguajes de exhibición que desconocía", según la citada publicación.Para los acusadores públicos, durante el juicio se comprobó "un entramado criminal que trasciende la figura del imputado". Y lo fundamentaron en los testimonios de las víctimas que recordaron que otras personas "intervenían en su control y vigilancia, las cuales evidencian la existencia de una estructura organizada, que debe ser urgentemente investigada".El juicio comenzó en octubre pasado. Durante diez audiencias declararon 21 testigos y se exhibieron el testimonio en Cámara Gesell de dos de las víctimas. El viernes próximo el debate se reanuda con el alegato de la defensa del acusado.Para llevar adelante el plan criminal, el acusado alquiló tres departamentos en Retiro, situados en Florida al 800, Tres Sargentos al 400 y en la avenida Santa Fe al 800.A María S., entre mediados de 2017 hasta septiembre de 2020, "la forzó a mantener relaciones sexuales con distintos clientes en esos domicilios alquilados, bajo una contraprestación monetaria que terminaba quedándose en su totalidad".Para el Ministerio Público, se comprobó que el acusado le hacía creer a la víctima que conformaban una sociedad y que con él iba a ganar mucho dinero, a pesar de entregarle solo 500 pesos para asearse y comer. Con la ayuda de la Asociación Civil Madres y Víctimas de Trata, María S. logró escaparse. El 15 de diciembre de 2021, antes de que el acusado fuera detenido, se suicidó. Estaba bajo tratamiento psicológico y psiquiátrico.La segunda víctima fue captada en noviembre de 2017 y fue sometida sexualmente hasta febrero de 2018. Su primer contacto con el imputado fue por medio de un aviso publicitario.Fue citada para sacarse fotografías en un departamento donde estuvo en cautiverio y fue explotada sexualmente. Sufrió "maltrato psicológico, agresiones verbales, tormentos y amenazas de dañar a su familia". Logró escapar y su caso dio origen a la investigación.La tercera víctima conoció al acusado en un boliche de la zona sur del conurbano. "Luego de conversar sobre las aspiraciones laborales que tenía la víctima, Zea Ricardo le prometió brindarle trabajo como promotora", según la citada publicación.A fines de 2017 fue citada a un departamento para que se sacara fotografías "en ropa interior, deportiva e indumentaria sensual". Pero quedó atrapada en las garras del sospechoso. Fue obligada a tener relaciones sexuales con diferentes clientes, quienes "la sometían a diversas prácticas y se drogaban sobre su cuerpo".También, según dijo la víctima, fue "forzada a mantener relaciones con el imputado, de quien recibía de manera constante humillaciones, maltrato psicológico, agresiones verbales, golpes y amenazas para continuar la explotación. Finalmente, en junio de 2018, en una ocasión en la que tuvo que salir a comprar provisiones, la mujer logró escapar. Finalmente, logró escaparse. Tras la detención del sospechoso, la víctima lo reconoció como su victimario a partir de ver sus fotos en los medios de comunicación, lo denunció y se presentó como querellante.
El gigante automotriz informó que partir del 7 de abril pausará temporalmente la producción en la planta ubicada en territorio mexicano
María S. leyó el aviso en el diario y no lo dudó. Le interesaba la oferta laboral para "modelos sin experiencia" para participar de una campaña publicitaria. Pero todo era una trampa. Fue víctima de un atroz plan criminal. Desde mediados de 2017 hasta septiembre de 2020 fue explotada y sometida sexualmente en tres departamentos del barrio de Retiro. Fue tal calvario que vivió, que a pesar de que pudo escaparse, se suicidó cuando todavía no había sido detenido el acusado detrás del plan criminal.No fue la única víctima. Hubo otras dos jóvenes que padecieron el mismo calvario. El acusado, identificado como Fredy Junior Arturo Zea Ricardo, está siendo juzgado por el Tribubal Oral Federal porteño (TOF) N°2, integrado por los jueces María Gabriela López Iñiguez y Guillermo Costabel y Jorge Gorini, por los delitos de trata de personas con fines de explotación sexual agravada en concurso real con abuso sexual agravado reiterado contra tres mujeres.En su alegato, el Ministerio Público, representado por el fiscal general Abel Córdoba, y la auxiliar fiscal María Laura Grigera, solicitó la pena de 27 años de cárcel para el sospechoso."El caso tiene como particularidades que podría darse la primera condena de explotación por medios digitales -ya que en pandemia las jóvenes eran obligadas a hacer sesiones de sexo virtual frente a una webcam-, y que una de las víctimas se suicidó antes de que el imputado sea detenido", se sostuvo en el sitio de noticias de la Procuración General de la Nación, www.fiscales.gob.ar.Según la publicación, los representantes del Ministerio Público Fiscal le imputaron a Zea Ricardo haber captado, por medio de falsas ofertas laborales, dos de ellas publicadas en el diario Clarín, trasladado y acogido a tres víctimas para explotarlas sexualmente mediante engaño, fraude, violencia, amenaza, abuso de situación de vulnerabilidad y otros medios de intimidación y coerción en diferentes períodos de tiempo comprendidos entre 2017 y 2020."Además, se le atribuye haber abusado sexualmente de ellas en reiteradas ocasiones, con acceso carnal por vía anal y vaginal, así como haberles ocasionado daños graves a su salud física y mental provocando el suicidio de una de ellas -María S.- antes de que el imputado fuera detenido", según www.fiscales.gob.ar.En su alegato ante los jueces, Córdoba y Grigera resaltaron que el acusado, para sortear las restricciones dispuestas por el gobierno nacional durante el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) por la pandemia de Covid-19, adaptó "la explotación" de la que fue víctima una de las mujeres."La joven era obligada a someterse a largas jornadas de exposición ante la webcam para transmitir en línea contenido sexual pago. A criterio del Ministerio Público, esta nueva modalidad resultó 'aún más cruel y tortuosa', ya que no tenía límite ni descanso, le exigía la exposición constante, el manejo de códigos y lenguajes de exhibición que desconocía", según la citada publicación.Para los acusadores públicos, durante el juicio se comprobó "un entramado criminal que trasciende la figura del imputado". Y lo fundamentaron en los testimonios de las víctimas que recordaron que otras personas "intervenían en su control y vigilancia, las cuales evidencian la existencia de una estructura organizada, que debe ser urgentemente investigada".El juicio comenzó en octubre pasado. Durante diez audiencias declararon 21 testigos y se exhibieron el testimonio en Cámara Gesell de dos de las víctimas. El viernes próximo el debate se reanuda con el alegato de la defensa del acusado.Para llevar adelante el plan criminal, el acusado alquiló tres departamentos en Retiro, situados en Florida al 800, Tres Sargentos al 400 y en la avenida Santa Fe al 800.A María S., entre mediados de 2017 hasta septiembre de 2020, "la forzó a mantener relaciones sexuales con distintos clientes en esos domicilios alquilados, bajo una contraprestación monetaria que terminaba quedándose en su totalidad".Para el Ministerio Público, se comprobó que el acusado le hacía creer a la víctima que conformaban una sociedad y que con él iba a ganar mucho dinero, a pesar de entregarle solo 500 pesos para asearse y comer. Con la ayuda de la Asociación Civil Madres y Víctimas de Trata, María S. logró escaparse. El 15 de diciembre de 2021, antes de que el acusado fuera detenido, se suicidó. Estaba bajo tratamiento psicológico y psiquiátrico.La segunda víctima fue captada en noviembre de 2017 y fue sometida sexualmente hasta febrero de 2018. Su primer contacto con el imputado fue por medio de un aviso publicitario.Fue citada para sacarse fotografías en un departamento donde estuvo en cautiverio y fue explotada sexualmente. Sufrió "maltrato psicológico, agresiones verbales, tormentos y amenazas de dañar a su familia". Logró escapar y su caso dio origen a la investigación.La tercera víctima conoció al acusado en un boliche de la zona sur del conurbano. "Luego de conversar sobre las aspiraciones laborales que tenía la víctima, Zea Ricardo le prometió brindarle trabajo como promotora", según la citada publicación.A fines de 2017 fue citada a un departamento para que se sacara fotografías "en ropa interior, deportiva e indumentaria sensual". Pero quedó atrapada en las garras del sospechoso. Fue obligada a tener relaciones sexuales con diferentes clientes, quienes "la sometían a diversas prácticas y se drogaban sobre su cuerpo".También, según dijo la víctima, fue "forzada a mantener relaciones con el imputado, de quien recibía de manera constante humillaciones, maltrato psicológico, agresiones verbales, golpes y amenazas para continuar la explotación. Finalmente, en junio de 2018, en una ocasión en la que tuvo que salir a comprar provisiones, la mujer logró escapar. Finalmente, logró escaparse. Tras la detención del sospechoso, la víctima lo reconoció como su victimario a partir de ver sus fotos en los medios de comunicación, lo denunció y se presentó como querellante.
El cantante nacido en Chiriguaní, Cesar, ha recibido el apoyo de sus hijas Melissa y Vanesa y de su esposa Sandra Bernal durante su extensa trayectoria musical
El creador de contenido Gonzalo Sanz relata las principales diferencias que ha encontrado entre estas dos ciudades
Benito Cabrera tenía 65 años y recién se había jubilado. Fue sorprendido por dos ladrones cuando paseaba con su familia."El domingo festejamos su cumpleaños y hoy le arrebataron la vida", contó su hija y exigió justicia.
Michael Fabiana estaba inmersa en la realización de actividades de terrorismo y acciones delictivas en los municipios de Jamundí, Buenaventura, Suárez, Santander de Quilichao, Valle del Cauca y Cauca, y mantenía una estrecha relación con alias "Pablo Villa", cabecilla del Frente Jaime Martínez
De manera reciente se ha identificado la suplantación de identidad por medio de la voz para pedir favores económicos
La red de ferrocarril urbano ha señalado que es importante "extremar la precaución" para la seguridad de todos los viajeros
En medio de un paseo familiar, los integrantes de la familia decidieron viajar en un bote para disfrutar el atardecer en el río cerca de Jacksonwille
La actriz de decencia colombiana destacó el trabajo de las barranquilleras y su impacto en el mundo del entretenimiento
En una carta enviada a H13, el alcalde de Lima señaló que se distanció de las empresas en las que tiene participación y que presentó su renuncia a todos los cargos en dichas empresas, lo cual está registrado en SUNARP
Los usuarios también utilizan con frecuencia la combinación "0007â?³, la cual es comúnmente asociada con James Bond
Un propietario de un negocio se enteró de que dos comensales habían ayudado a su hijo.Esta noticia se conoció primero mediante las redes.
Actualmente, para acceder a la jubilación es necesario tener 66 años y ocho meses, o 65 si se han trabajado 38 años y tres meses
Salvamento Marítimo rescata a 149 migrantes en El Hierro, provenientes de Mauritania, en operaciones que incluyen el traslado de dos personas hospitalizadas tras desembarcar en La Restinga
Se trata de un paisajista de 34 años sin antecedentes penales. El hombre confesó haber drogado a sus víctimas con un medicamento tranquilizante para luego violarlas y filmar los abusos. Leer más
Pese a su gran popularidad, mucha gente no sabe cuidarlos correctamente, pudiendo derivar en problemas de salud
Bidasoa-Irun refuerza su plantilla con la continuidad de pilares como Esteban Salinas y Jakub Skrzyniarz, y extiende contratos a jugadores clave hasta 2028 y 2027
Salvamento Marítimo coordina un operativo para rescatar a 40 personas en un cayuco en aguas cercanas a Tenerife, entre ellas tres menores y cuatro mujeres, trasladándolos al puerto de Los Cristianos
Ocho selecciones, incluidas España y Portugal, aseguran su participación en el Mundial de Fútbol Playa 2025 en Seychelles, que contará con 16 representantes de diferentes continentes y fases clasificatorias
Las estrellas no son amigas y tienen posiciones enfrentadas políticamente.Zegler apoyó a Palestina, y la "Mujer Maravilla" sirvió en el ejército israelí.
Leer más
Los hoy detenidos, dos hombres, una mujer y un menor de edad, tendrán que responder por delitos como acceso carnal violento, entre ellos