En el arranque de la campaña para las elecciones del 18 de mayo en la Capital, que se convirtieron en una escala decisiva en la carrera hacia octubre, la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, decidió interrumpir su descanso en la ciudad de Punta del Este, en Uruguay, para enviarles un mensaje a sus exsocios de Pro, Jorge Macri y Horacio Rodríguez Larreta, y a los principales retadores de la oposición al oficialismo porteño, Manuel Adorni (La Libertad Avanza) y Leandro Santoro, el candidato que promueve el peronismo de la ciudad.En diálogo con LA NACION, Carrió deja entrever que sospecha de un presunto plan de la oposición a Pro en la Capital para poner en jaque la gobernabilidad de Jorge Macri en la Legislatura porteña. En ese marco, remarca que la Coalición Cívica -tiene tres bancas en el parlamento capitalino y renueva dos- mantendrá el "criterio de institucionalidad", pese a que no anudó ningún acuerdo con el jefe porteño y que su fuerza competirá en soledad en los comicios del 18 de mayo.La batalla crucial de Pro: Jorge Macri, ante la amenaza de una Legislatura adversa y con pesos pesados"Somos independientes [por la CC] del gobierno de [Jorge] Macri, pero no somos golpistas", remarcó Carrió. Cuando este medio le preguntó a quién dirigía sus palabras, la máxima referente de la CC respondió: "Esto es para Horacio, Adorni y Santoro. Yo golpista no soy, ni siquiera con el gobierno de [Javier Milei]". Por caso, días atrás su bloque ayudó al Gobierno a aprobar el DNU del Presidente sobre el acuerdo con el FMI.La boleta de la CC estará encabezada por la diputada nacional Paula Oliveto, una de las principales espadas de Carrió en el Congreso. El escolta de Oliveto será Fernando Sánchez, un dirigente con extensa trayectoria política -fue legislador, diputado nacional y funcionario de la Ciudad- que se formó bajo el ala de Carrió. En el tercer puesto quedó María Pace Wells, sobrina segunda de "Lilita".UNA LISTA MARAVILLOSAEstoy orgullosa de @pau_oliveto, de @sanchezfdo y de toda la lista que te van a defender a vos cómo lo hicimos siempre. Un Beso. Lilita. pic.twitter.com/iusiS62PIM— Elisa Lilita Carrió (@elisacarrio) March 28, 2025A lo largo de la charla telefónica con LA NACION, la jefa de la CC no ocultó su malestar con los Macri y sus exaliados de Pro. "Los que eligieron a Jorge como candidato a jefe de gobierno fueron Larreta y Mauricio Macri", señaló. En 2023, la exdiputada le había dado su beneplácito a la postulación de Fernán Quirós, el ministro de Salud de la Ciudad. Sin embargo, Larreta, quien había promovido a Quirós para contener la ofensiva de Macri y Bullrich, terminó ungiendo al exintendente de Vicente López. "Yo apoyé a Quirós, pero respeté la voluntad de Juntos por el Cambio", puntualizó Carrió.Ahora, la exdiputada anticipa que la CC recuperará su independencia después de que la coalición de JxC se desarmara. En la fuerza de Carrió aseguran que Pro aún no resolvió su interna ni definió si convergerá o no con Milei en octubre. Tampoco dirigieren que el macrismo haya colaborado con Milei a blindar el veto a la reforma jubilatoria."Tenemos autonomía, pero no vamos a desarmar un gobierno porque somos responsables", advierte Carrió. Y remató: "Los que lo ungieron ahora lo quieren voltear".Enseguida, Carrió apuntó contra Larreta, quien se lanzó como candidato a legislador por fuera del macrismo. El exjefe porteño consiguió el sello del Partido Federal y se alió con Confianza Pública, de Graciela Ocaña, para conformar el frente Volvamos Buenos Aires. Al presentar su postulación, Larreta dijo que volvía a competir porque en la ciudad "hay olor a pis". "Todos los que prometen que van a limpiar y sacar el olor es mentira, porque desde adentro de la Legislatura no se puede cambiar eso", ironizó Carrió.En ese contexto, Carrió sembró dudas sobre los promotores del nuevo espacio de Larreta. Por ejemplo, dijo que hay listas "financiadas" por el consultor Guillermo Seita, uno de los enemigos de Macri. A su vez, consideró que el binguero Daniel "Tano" Angelici, histórico operador judicial del macrismo, colocó "jugadores" propios en la lista de Pro, que encabezará Silvia Lospennato. Es sabido que Laura Alonso tiene una estrecha relación con Angelici, pero en la nómina de Jorge Macri también apareció Lorena Bracci. Desde el búnker macrista aseguran que fue un pedido del "Tano", al igual que Lautaro García Batallan, exviceministro del Interior durante el gobierno de la Alianza.García Batallan fue militante de la Franja Morada e integró el Grupo Sushi, que lideraba Antonio de la Rúa. En la lista de Jorge Macri también está Hernán Lombardi, otro exintegrante del círculo de confianza de De la Rúa. "Batallan es un delincuente. Lo conozco desde que yo estaba en la UCR", disparó hoy Carrió.La líder de la CC remarcó que no tienen ningún pacto con Jorge Macri. "Lo invito a mi casa y lo único que le pedí es que pueda ir al Teatro Colón cuando hay lugar", dijo. Insistió en que ella no es "golpista" ni se subirá a ningún plan para desestabilizar al jefe porteño. "No quiero romper más de lo que está roto", sostuvo.Desde el equipo de campaña de Oliveto, quien apostará a preservar dos bancas de las tres que ponen en juego, advirtieron que no se harán "cargo de las propias torpezas del PRO y su falta de claridad". "Gobernabilidad como a Milei cuando votamos FMI, pero no somos la colectora de Pro ni esto es ley de lemas", indicaron.Según fuentes de la CC, Jorge Macri debe "explicar por qué se rompió todo lo que armó". "Esto no es el conurbano donde las internas de poder se dirimen jodiendo la gestión del otro. Se está destruyendo algo que era bueno y eso es culpa de ellos", afirman.Consideran que en caso de que el PJ apueste por quitarle el control de la Legislatura -en caso de que Pro quede debilitado por el resultado del 18 de mayo y la oposición salga fortalecido en la recomposición del cuerpo-, será por la mala praxis del macrismo."Nosotros definimos una estrategia y la llevamos a la cancha. No vamos a hacernos cargo de las propias torpezas del Pro y su falta de claridad. Que nadie malinterprete lo que es el ADN de la CC en lo institucional, es eso y nada más. Que nadie meta la cola", remarcan desde la fuerza que conduce Maximiliano Ferraro.Este sábado, Oliveto y Sánchez encabezaron una recorrida por el barrio de Saavedra. "Es una decisión representar a todos los vecinos, en un momento en el que el poder disputa poder y no los ve", señaló la primer candidata a legisladora porteña en la lista "Es con Vos". La lista de "Es con vos"1) Paula Oliveto 2) Fernando Sánchez 3) María Pace Wells4) Federico Esswein5) Carolina Maccione
El partido de Elisa Carrió decidió no hacer alianzas con ninguno de sus exsocios en la Ciudad de Buenos Aires y se convirtió en la primera fuerza en confirmar públicamente su lista completa. Leer más
El partido de Elisa Carrió decidió no armar alianzas con ninguno de sus exsocios en la Ciudad y fue la primera fuerza que confirmó su lista completa. Todos los nombres que la integran.
La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, se presentó como "amicus curiae" (amiga del tribunal) en la causa que se tramita en el juzgado de Alejo Ramos Padilla contra los nombramientos por decreto de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo como jueces de la Corte, y pidió que se anulen ambas designaciones.La figura del amigo del tribunal permite a terceros intervenir en un proceso judicial. En su presentación, Carrió afirmó que "la designación realizada por decreto viola de manera directa la Constitución Nacional, los tratados internacionales de Derechos Humanos con jerarquía constitucional y los principios esenciales del sistema republicano, como la independencia judicial y la división de poderes"."La Constitución establece un procedimiento especial y reforzado -afirmó- para designar a los jueces de la Corte Suprema, que exige acuerdo del Senado por dos tercios de los miembros presentes en sesión pública. En cambio, Milei usó una norma excepcional que permite cubrir provisoriamente otros cargos, como embajadores o jefes militares, solo cuando la vacante ocurre durante el receso legislativo".Según Carrió, el método excepcional de designación en comisión previsto por el artículo 99 inciso 19 "no es aplicable a la Corte Suprema, cuyos miembros deben ser designados mediante el procedimiento constitucional específico".Carrió también advirtió que los antecedentes citados en el decreto presidencial son anteriores a la reforma de 1994, salvo el caso de los jueces Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti, quienes habían sido nombrados por decreto pero solo asumieron una vez que recibieron el acuerdo del Senado.Noticia en desarrollo
La líder de la Coalición Cívica cuestionó la validez de los nombramientos y exigió que se cumpla con el procedimiento constitucional de 1994 para la designación de jueces de la Corte Suprema, el cual ya ha considerado inconstitucionales mecanismos similares en el pasado. Leer más
El jefe de Gabinete expresó su total confianza en Javier Milei y en su hermana. Además, rechazó las acusaciones de que al Gobierno no le preocupa la salud del papa Francisco. Leer más
La líder de la Coalición Cívica anunció que se postulará en las próximas elecciones legislativas, destacando la necesidad de enfrentar posibles crisis. Además, se refirió a la posibilidad de votar por el acuerdo del Gobierno con el FMI
"Quiero estar en la Cámara porque creo que viene un tiempo de fuerte crisis mundial", dijo.También volvió a apuntar contra el presidente Javier Milei y su hermana Karina, a cargo de la Secretaria General.
La líder de Coalición Cívica (CC)-Ari, Elisa "Lilita" Carrió, confirmó que pretende volver al Congreso en las elecciones legislativas y que se presentará como candidata a diputada nacional por la provincia de Buenos Aires. "Por si viene una crisis", dijo en dialogo con Joaquín Morales Sola en el programa +Periodismo (LN+).En febrero, habían anunciado desde el espacio que Paula Oliveto encabezará la lista para la Legislatura porteña. "La Coalición Cívica decidió ser protagonista en la elección de la ciudad de Buenos Aires del próximo 18 de mayo. Para esta etapa, confiamos en el liderazgo de Paula Oliveto para representar con nitidez nuestras convicciones, valores y propuestas", había informado el presidente del partido, Maximiliano Ferraro, algo que Lilita respaldó el miércoles por la noche: "Va mi mejor discípula".Carrió, que ya fue diputada nacional en tres periodos distintos y que había considerado alejarse de la función pública en 2020, estimó necesaria su presencia en la Cámara baja ante la posibilidad de tener que tomar decisiones en una eventual crisis política y económica y ante el envío de un nuevo acuerdo con el FMI al Congreso, que el Gobierno busca conseguir en los próximos meses."Vamos a garantizar el acuerdo con el Fondo, con una condición: que no se use para sostener ni planchar el dólar. Eso es lo que quieren esconder. El staff no va a consentir darle para que el Gobierno intervenga en el mercado, y creo que el Congreso no se lo tiene que permitir, pero es lo más importante para la gobernabilidad. Es importante que la CC esté en las bancas", explicó Carrió.Por otro lado, analizó a las principales figuras del Gobierno, consultada por el escándalo cripto que involucró a la cúpula del Ejecutivo, tanto al presidente como a Karina Milei. "Es una estafa piramidal. Se benefician los Milei. Por eso [Hayden Mark] Davis dice que la plata era de la Argentina, ¿de qué Argentina? De Milei", sostuvo la exdiputada.La nacida en Resistencia, Chaco, evaluó que no sería necesario iniciar un pedido de juicio político al Presidente -"como no se lo pedí a Néstor Kirchner en 2004 cuando teníamos un informe sobre la obra pública", dijo- pero aseguró tener testimonios de testigos sobre hechos corrupción sucedidos en la campaña electoral de La Libertad Avanza (LLA) y mencionó que estaría relacionado con $LIBRA. "Los actos de corrupción se cometieron en el financiamiento de campaña, en el pedido de dinero (...) Esto va a salir después por el exterior (...) No será ahora, será el año que viene", estimó.Noticia en desarrollo
La exdiputada consideró que el magnate republicano es "un extorsionador y mesiánico", mientras que el mandatario argentino es su ladero. "Ellos están pensando en una gobernanza mundial oligárquica", denunció.
La líder de la Coalición Cívica Elisa "Lilita" Carrió tildó al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como la "encarnación del mal en la humanidad" luego de que discutiera públicamente con Volodimir Zelensky por la guerra en Ucrania. Además, la CC repudió la actitud del mandatario estadounidense. "Gracias Zelensky por responder con dignidad y no prestarse al juego de ese payaso mundial y perverso", tuiteó Carrió.El inédito escándalo ocurrió esta mañana en el Salón Oval de la Casa Blanca y fue transmitido en vivo por canales de televisión. Fue durante una relación bilateral entre ambos, donde también formó parte el vicepresidente de EE.UU., JD Vance, que hubo una escalada de interrupciones, gritos y acusaciones alrededor de la guerra en Ucrania. Las tensiones se incrementaron en las últimas semanas cuando Trump se acercó al presidente, Vladimir Putin. A esto se sumaba el descontento de Zelensky por la cantidad de fondos que Estados Unidos le envió para su defensa militar desde que asumió el republicano.La pelea tuvo un fuerte repudio internacional y el mismo llegó también a la Argentina. "Una persona es la encarnación del mal en la humanidad, se llama Donald Trump. Gracias Zelensky por responder con dignidad y no prestarse al juego de ese payaso mundial y perverso. Comenzó una guerra comercial despiadada que nos remonta a 1928, que terminó en el crack de 1930. Abrazo al pueblo ucraniano", escribió Carrió en X.Una persona es la encarnación del mal en la humanidad, se llama Donald Trump. Gracias zelensky por responder con dignidad y no prestarse al juego de ese payaso mundial y perverso.Comenzó una guerra comercial despiadada que nos remonta a 1928, que terminó en el crack de 1930.â?¦— Elisa Lilita Carrió (@elisacarrio) February 28, 2025Algo similar escribieron desde la Coalición Cívica: "Nuestra más enérgica condena y rechazo a la actitud perversa, vergonzante y humillante de Trump con Ucrania, Zelensky y el resto del mundo democrático. Argentina no puede ser bufón de un presidente que viola los principios básicos de los padres fundadores de los Estados Unidos".El conflicto entre los líderes mundiales inició durante la rueda de prensa, donde debían contestar preguntas. Allí JD Vance aseguró que la guerra debía resolverse a través de la diplomacia, lo que generó enojo en Zelensky, que denunció que Putin violó el último alto al fuego y que ocupó Ucrania y mató gente. Su oposición a Vance, y la pregunta de qué diplomacia creía que podía funcionar, generó la irritación de Trump y su vicepresidente."Señor presidente, con respeto, creo que es irrespetuoso que venga al Salón Oval y trate de litigar esto delante de la prensa americana", comentó Vance, y agregó: "Le debería estar dando las gracias a este presidente por tratar de terminar este conflicto". Tras ello, Zelensky le consultó al funcionario si estuvo en Ucrania alguna vez, ya que hablaba de los problemas que tenían.Nuestra más enérgica condena y rechazo a la actitud perversa, vergonzante y humillante de Trump con Ucrania, Zelensky y el resto del mundo democrático. Argentina no puede ser bufón de un presidente que viola los principios básicos de los padres fundadores de los EEUU.— Coalición Cívica ARI (@ccari_ok) February 28, 2025"No nos digas lo que vamos a sentir. No estás en una posición para dictar lo que vamos a sentir", respondió Trump. El presidente continuó casi a los gritos, mientras Zelensky intentaba interrumpir, hasta que escaló: "Están jugando con las vidas de millones de personas. Están jugando con la Tercera Guerra Mundial, y lo que están haciendo es muy irrespetuoso con el país, este país, que los ha respaldado mucho más de lo que mucha gente dijo que debería". Vance también se metió en la discusión para reclamarle a Zelensky por no agradecer por la ayuda estadounidense en Ucrania.La discusión siguió y Trump llegó a decirle que "le dio poder para que sea un tipo duro" pero que "no cree que lo sería sin los Estados Unidos". Finalmente, sostuvo que toda la pelea iba a ser "gran televisión". No hay precedentes de una discusión pública de esta índole entre dos líderes mundiales en el Salón Oval de la Casa Blanca.El video completo del cruce entre Trump y ZelenskyLa tensión fue tal que las actividades posteriores, que incluían un almuerzo de trabajo y una conferencia de prensa conjunta, fueron canceladas. Además, se cayó la firma de un acuerdo que buscaba extraer minerales críticos en Ucrania.A esto todo se sumó un mensaje de Trump a través de su red social, Truth Social: "Tuvimos una reunión muy significativa hoy en la Casa Blanca. Mucho se aprendió que nunca se podría entender sin una conversación bajo tanto fuego y presión. Es sorprendente lo que surge a través de la emoción, y he determinado que el presidente Zelensky no está listo para la paz si Estados Unidos está involucrado, porque siente que nuestra participación le da una gran ventaja en las negociaciones", escribió el mandatario. No quiero ventajas, quiero PAZ. Él faltó el respeto a los Estados Unidos de América en su preciada Oficina Oval. Puede regresar cuando esté listo para la paz"."Gracias, Estados Unidos, gracias por su apoyo, gracias por esta visita. Gracias @POTUS, al Congreso y al pueblo estadounidense. Ucrania necesita una paz justa y duradera y estamos trabajando precisamente para conseguirlo", publicó Zelensky en sus redes.
El presidente Javier Milei designó este martes por decreto a los jueces de la Corte Suprema Ariel Lijo y Manuel García Mansilla, quienes no lograron el visto bueno de la Cámara alta durante el periodo ordinario. Las designaciones serán para completar las vacantes en el máximo tribunal que dejaron las salidas de Elena Highton de Nolasco, en 2021, y de Juan Carlos Maqueda, a fines del año pasado.Desde el punto de vista institucional y republicano, es un verdadero horror.En cuanto a Lijo, es un escándalo de corrupción de magnitud nacional e internacional.— Elisa Lilita Carrió (@elisacarrio) February 25, 2025"Desde el punto de vista institucional y republicano, es un verdadero horror. En cuanto a Lijo, representa un escándalo de magnitud nacional e internacional de corrupción", expresó la líder de la Coalición Cívica, Elisa "Lilita" Carrió a través de su cuenta de X, una de las primeras en reaccionar a la decisión del Gobierno.El senador Francisco Paoltroni, quien fue expulsado de La Libertad Avanza (LLA) por diferencias con la Casa Rosada y ahora tiene su propio monobloque, también se pronunció al respecto. "El presidente Milei finalmente nombró al juez Ariel Lijo para la Corte Suprema de Justicia. Esto es una verdadera estafa para los que realmente creímos en esta Argentina distinta, en una Justicia de calidad independiente. Por supuesto, festejan los feudos, como el de Gildo Insfrán, como el de Zamora, que buscan en la Justicia blindarse para seguir haciendo de las suyas. Lamentable", sostuvo en un video que difundió en sus redes sociales.El nombramiento del juez Lijo por decreto representa una verdadera estafa electoral para quienes creímos en una Argentina distinta, con una justicia de calidad e independiente. Festejan los feudos y todos los que se quieren blindar judicialmente. Lamentable. pic.twitter.com/qSUILz8GVr— Francisco Paoltroni (@PaoltroniF) February 25, 2025Juan Manuel López, diputado nacional de la Coalición Cívica y cercano a Carrió, planteó: "Forzando la Constitución, Milei busca garantizar su impunidad y la de su hermana con Lijo en la Corte. Pero tarde o temprano será extorsionado. Pobre pueblo argentino, condenado a peregrinar por justicia. El Senado aún puede decir #LijoNo".Forzando la Constitución, Milei busca garantizar su impunidad y la de su hermana con Lijo en la Corte. Pero tarde o temprano será extorsionado.Pobre pueblo argentino, condenado a peregrinar por justicia.El Senado aún puede decir #LijoNo.— Juan Manuel López (@JuanmaLopezAR) February 25, 2025El diputado radical Fernando Carbajal sumó: "Coherencia total de Javier Milei. Un juez a la medida de un Presidente que dedica los viernes a la noche a organizar estafas internacionales. ¡Son lo mismo! Sin calidad institucional no hay futuro. #LijoNo".Coherencia total de @JMilei. Un juez a la medida de un presidente que dedica los viernes a la noche a organizar estafas internacionales. Son lo mismo! Sin calidad institucional no hay futuro. #LijoNo pic.twitter.com/VmSMeK1t1X— Fernando Carbajal (@FCarbajal2021) February 25, 2025Desde el kirchnerismo también cuestionaron las designaciones: Elizabeth Gómez Alcorta, exministra de Mujeres, Género y Diversidad de Alberto Fernández, aseguró: "Después de más de 200 años de vida en nuestra república, hoy se constituyó la monarquía: jefatura y representación suprema del Estado ejercidas por una persona a título de rey y/o reina".Después de más de 200 años de vida en nuestra república, hoy se constituyó la monarquía: jefatura y representación suprema del Estado ejercidas por una persona a título de rey y/o reina.— Eli Gomez Alcorta (@EliGAlcorta) February 25, 2025Por su parte, el diputado nacional por Río Negro de Unión por la Patria y exministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación durante la gestión anterior, Martín Soria, escribió: "El Decreto de Milei para designar Jueces de la Corte es una intervención inconstitucional e ilegitima en el máximo órgano del Poder Judicial. Necesita una MAYORIA AUTOMÁTICA que le garantice impunidad por su criptoestafa y legalice el ajuste más grande e ilegal de la historia".El Decreto de Milei para designar Jueces de la Corte es una intervención inconstitucional e ilegitima en el máximo órgano del Poder Judicial.Necesita una MAYORIA AUTOMATICA que le garantice impunidad por su criptoestafa y legalice el ajuste más grande e ilegal de la historia. pic.twitter.com/0wstOJNbzb— Martin Soria (@MartinSoria_) February 25, 2025Pablo Juliano, presidente del bloque Democracia para Siempre, señaló, en un escrito que tituló "La Argentina y la indigencia institucional": "Recién el Presidente nombró en comisión por decreto dos jueces en la Corte Suprema. Es decir, dos de los cinco ministros del máximo tribunal fueron "contrabandeados" por el Ejecutivo sin el acuerdo del Senado nacional. En noviembre, el Presidente decidió que la Argentina no tuviera por segundo año consecutivo Ley de Presupuesto. Esto sucede mientras en Argentina y Estados Unidos se lo investiga por el escándalo $Libra". Y apuntó, frente al inicio de las sesiones ordinarias: "¿Con qué cara el sábado hablará ante el Congreso si está claro que no cree en las instituciones republicanas?".LA ARGENTINA Y LA INDIGENCIA INSTITUCIONALRecién el Presidente nombró en comisión por decreto dos jueces en la Corte Suprema. Es decir, dos de los cinco ministros del máximo tribunal fueron "contrabandeados" por el Ejecutivo sin el acuerdo del Senado nacional. En noviembre, elâ?¦— Pablo Juliano (@PabloJulianoLP) February 25, 2025En tanto, Marcela Coli, vicepresidenta del Bloque Democracia para Siempre, dijo: "La decisión de designar a Ariel Lijo y García-Mansilla por decreto es un atropello institucional inaceptable. Los jueces de la CSJN deben ser nombrados con el debido proceso constitucional y consenso en el Senado. ¡Defendamos la República y el respeto por las instituciones!".La decisión de designar a Ariel Lijo y García-Mansilla por decreto es un atropello institucional inaceptable. Los jueces de la CSJN deben ser nombrados con el debido proceso constitucional y consenso en el Senado.¡Defendamos la República y el respeto por las instituciones! https://t.co/tEu639Eu2J— Marcela Coli (@Marcelacoli63) February 25, 2025Noticia en desarrollo.
El programa académico está destinado a políticos, consultores, periodistas, estudiantes de ciencias sociales, aficionados, profesionales y/0 cualquier persona interesada en comprender los desafíos geopolíticos actuales. Leer más
A través de una carta abierta, la referente política de Coalición Cívica rechazó las palabras del Presidente en el foro económico. Además, también lo acuso de violar la Constitución Nacional.