eligió

Fuente: Perfil
28/04/2025 19:00

La Confederación Sudamericana de Tenis eligió a un dirigente cordobés como vicepresidente

Agustín Calleri, actual titular de la Agencia Córdoba Deportes y de la Asociación Argentina de Tenis, asumirá el nuevo cargo en la Confederación Sudamericana de Tenis para el período 2025-2029. Su gestión buscará impulsar más torneos juveniles y profesionales en Sudamérica. Leer más

Fuente: Infobae
27/04/2025 12:53

Cardenal colombiano Rubén Salazar contó detalles del cónclave que eligió al papa Francisco y descartó un sucesor latinoamericano

El cardenal afirmó que su favorito para ser el próximo sumo pontífice, de tener derecho a voto, sería el cardenal Pietro Parolin, actual secretario de Estado

Fuente: Clarín
26/04/2025 13:00

Una tumba sencilla, la última morada del Papa Francisco, tal como la eligió

Francisco especificó en su testamento cómo quería que lo enterraran. Sin pompa, como predicó durante su papado.Las diferencias con algunos de sus predecesores en siglos anteriores.

Fuente: La Nación
26/04/2025 11:00

El sobrio y sofisticado look azul marino que la reina Máxima eligió para los festejos por el Día del Rey

El 27 de abril es una fecha extremadamente importante en los Países Bajos, puesto que es el cumpleaños del rey Guillermo Alejandro. Para celebrarlo se organiza el Día del Rey (Koningsdag), un evento lleno de juegos y actividades, principalmente en Ámsterdam, donde todo se tiñe de color naranja. Este año, como el aniversario número 58 del monarca cae domingo, la festividad se realizó el sábado 26, motivo por el cual los reyes no pudieron asistir al funeral del papa Francisco en Roma. Como es tradición, los festejos comenzaron con la presencia del homenajeado y su familia. Junto a la reina Máxima y sus dos hijas mayores, las princesas Amalia y Alexia, los cuatro se mostraron con elegantes y sofisticados looks que se robaron toda la atención. ¿El color para este año? Azul, un símbolo de la realeza.Este sábado, el rey Guillermo, la reina Máxima y las princesas Amalia (21) y Alexia (19) se sumaron a los festejos por el Día del Rey. ¿Y la princesa Ariane? La hija menor de los reyes, que cumplió 18 años el 10 de abril, estudia en el Colegio del Mundo Unido del Adriático (United World College of the Adriatic) ubicado en la ciudad italiana de Duino, por lo que, a raíz del calendario académico y los exámenes pendientes, estaba previsto que no viajara para los festejos. A diferencia de los años anteriores, en esta oportunidad la familia estuvo casi completa.Como todos los años, la familia real se tomó la tradicional foto del Día del Rey, la cual fue compartida por la casa Orange. Los cuatro posaron en la ciudad de Doetinchem, en la provincia de Güeldres, y posteriormente se dirigieron al centro para recorrer "las múltiples caras de la ciudad y la región". Luego se movilizaron a Achterhoek, donde saludaron a las personas que se sumaron a los festejos, realizaron juegos y el rey hasta se animó a jugar al fútbol y patear al arco. Al ser un evento tan importante para la realeza y su comunidad, siempre hay mucha expectativa respecto a qué visten los reyes. Así como en 2024 Máxima Zorreguieta usó un vestido midi de gipiur con hojas en verde militar de Natan y un tocado de seda y mariposas de Berry Rutjes Jr. Hat Designer (en homenaje a la localidad de Emmen conocida como "la ciudad de las mariposas"), este año optó por un look sobrio y elegante de dos piezas en azul marino, un color ligado íntimamente con la realeza.Para el especial evento, Zorreguieta volvió a elegir a su firma de cabecera, Natan Couture. Lució un top invertido azul marino con escote barco y bolsillos confeccionado en fibras de seda y lana de la colección primavera verano. Lo combinó con una falda amplia de seda también de la firma belga y agregó un chal, un par de guantes, un clutch y stilettos de Gianvito Rossi, todo en azul marino. El toque final lo dio con un tocado azul con redecilla, uno de sus accesorios favoritos, y un par de aretes de zafiros.Por su parte, la princesa Amalia lució elegante con un vestido celeste con capa largo hasta arriba de las rodillas de Ralph Lauren con una cartera beige y zapatos de taco. Al cabello lo dejó suelto y con algunas ondas en las puntas. En cuanto a la princesa Alexia, que suele ser la más disruptiva de las tres hermanas a la hora de vestirse, optó por un top blanco de cuello bardot con una falda larga plisada negra de la firma Maje. Sumó una campera de cuero sobre los hombros, unas sandalias bordó de charol y una cartera a tono. Al igual que su hermana mayor, se dejó el cabello suelto y con movimiento. El rey también se visitó a tono con los colores elegidos por su esposa y sus hijas. Optó por un traje azul marino con camisa blanca, corbata celeste, pañuelo de bolsillo blanco y un par de zapatos de vestir negros.La reina Máxima, el rey Guillermo Alejandro y las princesas Amalia y Alexia en los festejos por el Día del ReyMás allá de los festejos, esta fue una semana de emociones cruzadas para los reyes de los Países Bajos. El lunes 21 de abril, al conocerse la noticia de la muerte del papa Francisco, Máxima Zorreguieta y Guillermo Alejandro compartieron un sentido mensaje para despedirlo y recordaron la visita que le hicieron en 2017 junto a sus tres hijas. "Irradió misericordia en todo. Desde una sólida creencia en el amor de Dios, abogó por la compasión y la humanidad. Con una vida sobria y sencilla, siempre eligió ponerse del lado de los vulnerables y los necesitados. Estaba profundamente convencido de que Dios trabaja en humildad y compasión. Al hacerlo, buscó activamente la conexión con otras comunidades religiosas de todo el mundo", expresaron en un comunicado publicado en redes sociales. El jueves 24 de abril Guillermo participó de una celebración en memoria del papa Francisco en la Basílica Concatedral de San Nicolás en Ámsterdam. A pesar de la íntima conexión de Zorreguieta y el Sumo Pontífice, por temas de agenda la pareja no pudo viajar al Vaticano para su funeral, puesto que estaba pautado para este sábado 26 de abril, al igual que el Día del Rey. Por este motivo se quedaron en Ámsterdam y en representación del gobierno neerlandés viajaron el primer ministro Dick Schoof y el ministro de Relaciones Exteriores, Caspar Veldkamp.

Fuente: Perfil
26/04/2025 09:00

Francisco fue enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, el sitio romano que eligió en su testamento

Los restos del pontífice fueron llevados desde el Vaticano hacia este templo romano, siguiendo su última voluntad. El argentino había pedido un sepulcro "de tierra, sencillo, sin ninguna decoración particular" y su nombre en latín "FRANCISCUS". Leer más

Fuente: Infobae
25/04/2025 17:48

Martha Isabel Bolaños habló de su experiencia en 'reality shows' y eligió el más desafiante: "No sé cómo sobreviví a eso"

En una reciente entrevista, la actriz vallecaucana recordó su paso por dos de los programas de mayor sintonía en la televisión colombiana y sus repercusiones

Fuente: Clarín
23/04/2025 12:00

La inédita entrevista que el Papa Francisco pidió no publicar hasta su muerte: neurosis, psicoanálisis y los secretos del cónclave que lo eligió

El reportaje fue con el periodista Nelson Castro, quien escribió el libro "La salud de los papas".Allí habló sobre sus temores, su rutina y la elección de su nombre.

Fuente: Clarín
22/04/2025 17:18

Nicolás Ramírez, el árbitro del Superclásico entre River y Boca: por qué la AFA lo eligió para repetir tras el último gol anulado en La Bombonera

Lo anunció la Liga Profesional junto a Facundo Rodríguez y Pablo González como líneas, más Lucas Novelli en el VAR.Estuvo en La Bombonera en septiembre pasado, cuando el 'Millonario' se impuso 1-0.Nació en González Catán, tiene 38 años y es empleado administrativo en una obra social.

Fuente: Perfil
20/04/2025 00:00

Llaryora eligió como rival a De Loredo para la campaña electoral de las legislativas

El incendio en la sede del Apross tuvo su correlato político. El diputado radical sembró de sospechas el siniestro y el peronismo lo destrató. El cordobesismo cree que el radical será candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza. Expectativa en El Panal por la caída en el Riesgo País y la audiencia por la deuda de la Caja de Jubilaciones. Leer más

Fuente: Infobae
18/04/2025 06:05

Isabella Rossellini y el recuerdo de la eterna Ingrid Bergman: "Mi madre no eligió actuar, la actuación la eligió a ella"

En una reciente entrevista con Stephen Colbert, la actriz reveló aspectos desconocidos de Ingrid Bergman que marcaron su camino en el cine y su visión del arte

Fuente: Perfil
16/04/2025 12:18

La revista Time eligió a Javier Milei entre las 100 personas más influyentes del mundo

Lo hizo por segundo año consecutivo y es el único argentino en la lista, compartiendo protagonismo con figuras como Donald Trump y Elon Musk. Leer más

Fuente: La Nación
13/04/2025 00:00

Con una ceremonia en la Usina del Arte, Bafici eligió a sus ganadores de la edición 2025

El cine volvió a invadir el centro porteño durante los trece días que duró la 26 edición del Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (Bafici), que termina el domingo 12 de abril. Durante el festival, organizado por el ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, se proyectaron más de 298 películas, entre cortos y largometrajes, en salas emblemáticas como la Lugones, las del Cultural San Martín, el Gaumont, el Museo del Cine, y el Teatro Alvear. Estos espacios, junto con los complejos Cacodelphia y Cinépolis de Plaza Houssay, se convirtieron por unos días en el punto de encuentro de cinéfilos y curiosos, convocados por la siempre atractiva experiencia de ver películas de todo el mundo, de las más nuevas hasta rescates históricos, en el cine.Con una importante presencia de películas argentinas en las competencias y secciones paralelas, el cine nacional fue protagonista del Bafici, como sucede desde su primera edición, en la que Pablo Trapero ganó el premio a Mejor Dirección por Mundo grúa, marcando un hito para el entonces creciente movimiento de cineastas que estaban transformando la estética y modelos de producción de cine en la Argentina. En esta edición, la preocupación por el presente crítico y el futuro incierto de las producciones locales, en el contexto de los recortes en el Incaa, estuvo presente en la película de apertura, presentaciones de films y en conversaciones casuales.Una de las grandes novedades del Bafici de este año, en una muestra de apoyo para el cine argentino, es la incorporación de un nuevo galardón, el Gran Premio Ciudad de Buenos Aires, que fue para LS83, de Herman Szwarcbart (Argentina/Alemania). Este premio destinado a la mejor película argentina de las tres competencias, que consiste en diez millones de pesos, fue otorgado por el jurado conformado por los directores Bebe Kamin; Alejo Moguillansky y Hernán Roselli, y la actriz y cantante Alejandra Radano. Además de ser parte de este jurado, Kamin recibió el flamante premio a la trayectoria, otorgado también a la reconocida productora Lita Stantic, quien fue entrevistada para los cortos, realizados por el equipo del festival que dirige Javier Porta Fouz, que se proyectaban antes de cada función.Bajo las banderas, el sol, de Juanjo Pereira (Paraguay/Argentina / EE.UU./Francia/Alemania) recibió en la ceremonia, realizada en la Usina del Arte, el Gran Premio de la Competencia Internacional, cuyo jurado estuvo integrado por Thomas Furhapter, escritor, director y productor austríaco; Agustina Llambí Campbell, productora argentina; Bogdan Muresanu, productor y director rumano; Antonin Peretjatko, director y guionista francés, a quien el festival le dedicó un foco de su obra; y Yeo Siew Hu, cineasta de Singapur, radicado en Buenos Aires.Completando los premios de esta competencia, Le Rendez-vous de l'été, de Valentine Cadic (Francia) fue elegido como Mejor Largometraje; y Minha mãe é uma vaca, de Moara Passoni (Brasil) como Mejor Cortometraje. Tomás Alzamora Muñoz recibió el premio a la Mejor Dirección, por Denominación de origen (Chile); y Maria Cavalier-Bazan, el de Mejor Actuación, por Aimer perdre (Bélgica). El corto El día interrumpido, de María Villar (Argentina), fue reconocido con el Premio Especial del Jurado.La esperada La virgen de la Tosquera, de Laura Casabé (Argentina/México/España), basada en dos cuentos de Mariana Enríquez, recibió el Gran Premio de la Competencia Argentina; mientras que Todas las fuerzas, de Luciana Piantanida (Argentina/Perú) fue elegido como Mejor Largometraje, por el jurado formado por el actor, director y guionista chileno Pablo Cerda; el crítico de cine, guionista y dramaturgo brasileño Rodrigo Fonseca; el productor argentino Iván Eibuszyc; la directora y guionista española Avelina Prat; y la productora lituana, Emilija SluÅ¡konytÄ?. TRAILER / Película argentina en competencia en #sundance">El premio a Mejor Cortometraje fue para El banner (Argentina/España), cuyo director, Tomás Terzano, también fue distinguido con el galardón a Mejor Dirección. Andrea Carballo y César Troncoso fueron premiados como Mejor Actuación, por su trabajo en La mujer del río (Néstor Mazzini, Argentina / Uruguay). El jurado otorgó el Premio Especial a the bewilderment of chile, de Lucía Seles (Argentina); además de Menciones Especiales para Tesis sobre una domesticación, de Javier Van de Couter (Argentina/México); LS83, de Herman Szwarcbart (Argentina/Alemania); y Presente continuo, de Ulises Rosell (Argentina).La Competencia Vanguardia y Género tuvo como ganadora del Gran Premio a BLKNWS: Terms & Conditions, de Khalil Joseph (EE.UU./Ghana). Bomba Bernal, de Khavn (Filipinas) recibió el premio a Mejor Largometraje; y Crash-Huang xi hu xi, de Dale Zhou & Hongxiang Zhou (Estados Unidos), fue elegido como Mejor Cortometraje, por el jurado formado por la cineasta y música canadiense Sook-Yin Lee; el cineasta, programador y archivista argentino Leandro Listorti; la realizadora y artista visual colombiana Paola Michaels; la directora de cine y fotógrafa argentina Sol Miraglia; y la directora española de la revista Caimán Cuadernos de Cine, Jara Yáñez.Marie Losier fue distinguida por Barking in the Dark (Francia) con el premio a Mejor Dirección; mientras que el trabajo de Verónica Intile en Río, luego existo (Tetsuo Lumiere, Argentina) fue elegido como Mejor Actuación. El Premio Especial del Jurado fue para Crónicas del absurdo, de Miguel Coyula (Cuba); y Tortuga persigue a tortuga, de Víctor González (Argentina), recibió una Mención Especial.Más allá de las competencias y los premios, el Bafici ofreció un panorama del cine independiente internacional, incluyendo las nuevas películas de directores como Radu Jude, Albert Serra, Hong sang-soo, Lois Patiño, Gabriel Mascaro, el dúo Cattet y Forzani; y Julie Delpy, entre muchos otros. Hubo focos dedicados a la obra de cineastas de distintas épocas, como los de Ion de Sosa, Bogdan Muresanu, Antonin Peretjatko, y Jacques Rozier; así como también títulos de Alain Tanner, Luchino Visconti y un programa especial de rescates de la Cineteca Nacional de Chile, entre otras propuestas destacadas, que una vez más comprobaron el poder de ver cine en las salas. Todos los premios oficialesCompetencia internacional Gran premioBajo las banderas, el sol, de Juanjo Pereira (Paraguay/Argentina /EE.UU./Francia/Alemania)Mejor largometrajeLe Rendez-vous de l'été, de Valentine Cadic (Francia) Mejor cortometrajeMinha mãe é uma vaca, de Moara Passoni (Brasil)Mejor direcciónTomás Alzamora Muñoz, por Denominación de origen (Chile)Premio especial del juradoEl día interrumpido, de María Villar (Argentina)Mejor actuaciónMaria Cavalier-Bazan, por Aimer perdre (Bélgica)Competencia argentinaGran premioLa virgen de la tosquera, de Laura Casabé (Argentina / México / España)Mejor largometrajeTodas las fuerzas, de Luciana Piantanida (Argentina / Perú)Mejor cortometrajeEl banner, de Tomás Terzano (Argentina / España)Mejor direcciónTomás Terzano, por El banner (Argentina / España)Premio especial del juradothe bewilderment of chile, de Lucía Seles (Argentina)Mejor actuaciónAndrea Carballo y César Troncoso, por La mujer del río (Néstor Mazzini, Argentina / Uruguay)Menciones especialesTesis sobre una domesticación, de Javier Van de Couter (Argentina / México)LS83, de Herman Szwarcbart (Argentina / Alemania)Presente continuo, de Ulises Rosell (Argentina)Competencia vanguardia y géneroGran premioBLKNWS: Terms & Conditions, de Khalil Joseph (EEUU / Ghana)Mejor largometrajeBomba Bernal, de Khavn (Filipinas)Mejor cortometrajeCrash-Huang xi hu xi, de Dale Zhou & Hongxiang Zhou (Estados Unidos)Mejor direcciónMarie Losier, por Barking in the Dark (Francia)Premio especial del juradoCrónicas del absurdo, de Miguel Coyula (Cuba)Mejor actuaciónVerónica Intile, por Río, luego existo (Tetsuo Lumiere, Argentina)Mención especialTortuga persigue a tortuga, de Víctor González (Argentina)

Fuente: Infobae
11/04/2025 14:18

BYMA eligió a Claudio Zuchovicki como su nuevo presidente

El reconocido economista reemplazó a Allaria y planea ampliar la participación de personas y empresas en el sistema financiero

Fuente: Infobae
10/04/2025 13:19

Manelyk eligió a Yina Calderón como su pareja de baile y el momento desató reacciones en redes sociales: "Todo para que no me castiguen"

La empresaria y Mane tuvieron que bailar viarios géneros musicales durante el tiempo que "el jefe" les indicó

Fuente: La Nación
02/04/2025 15:36

El Gobierno eligió a un militar separado por Nilda Garré para el video oficial de Malvinas

En otra decisión orientada a contrarrestar el "relato kirchnerista", la Casa Rosada eligió como uno de los rostros principales del video en homenaje a los veteranos de Malvinas y a los caídos en la guerra a un oficial retirado de la Armada, que en 2007 había sido separado de su puesto de comandante del Batallón de Infantería de Marina N° 5, con asiento en Ushuaia.La carrera naval del capitán de fragata Carlos Bianchi fue cortada abruptamente ese año por orden de la entonces ministra de Defensa Nilda Garré, a raíz de acusaciones por haber castigado a soldados con tormentos y estaqueos en las islas. Las denuncias no prosperaron en la Justicia.Caso $LIBRA: ultiman una demanda por fraude que incluye a Milei ante una Corte Federal de Estados UnidosEn el video oficial de la Casa Rosada, el capitán Bianchi camina entre las cruces blancas de un cementerio, que se asemeja al camposanto de Darwin, donde descansan los soldados argentinos caídos en Malvinas, y posa con una bandera nacional junto al coronel Daniel Esteban y al brigadier Ernesto Rubén Ureta. El paso de los tres veteranos de guerra se realiza mientras se escuchan audios de dramáticas comunicaciones por radio en medio del combate. Aparecen relatos como "¡misilazo!", "péguense al suelo, que están tirando misiles" y "me parece que me voy para arriba, sentí varios golpes en el avión".A 43 años de la Guerra de Malvinas, rendimos homenaje a nuestros héroes, quienes con valentía y sacrificio defendieron nuestra soberanía y dieron su vida por la Patria. Su gesta heroica permanece viva en nuestra historia.HONOR Y GLORIA A LOS HÉROES DE MALVINAS. pic.twitter.com/b64PBdaous— Casa Rosada (@CasaRosada) April 2, 2025El capitán Bianchi egresó del Liceo Naval Militar en 1981, como guardiamarina. Pertenece a la Promoción 110 y en su segundo año como oficial naval fue enviado a Malvinas con el Batallón de Infantería de Marina N° 5 (BIM 5), que estaba conformado por un comando de batallón, una compañía de apoyo logístico, tres compañías de Tiradores, dos secciones de morteros y una batería de artillería. Tenía su centro de operaciones, principalmente, en el monte Sapper Hill y tuvo unas 16 bajas en los combates.Fuentes allegadas al capitán Bianchi atribuyeron las denuncias a un antiguo cabo militar que hizo carrera política en Tierra del Fuego. "A Bianchi le endilgaron haber ordenado estaquear a un soldado conscripto en Malvinas y también quisieron involucrarlo en la muerte de una maestra que murió en circunstancias extrañas por el disparo de un centinela. Pero esas denuncias nunca se comprobaron", describió un excamarada a LA NACION.La sanción de GarréEn abril de 2007, luego de recibir la carta de un veterano de Malvinas, la entonces ministra Garré ordenó al jefe de la Armada, el almirante Jorge Godoy, desplazar a Bianchi de la jefatura del BIM 5. Las denuncias sobre "estaqueos de soldados" durante la guerra de Malvinas fueron investigados, especialmente a partir de denuncias de excombatientes de Corrientes y de La Plata, y se avanzó en la localización de casos en algunas compañías, pero no en la que actuaba Bianchi.Por ejemplo, el Centro de Excombatientes de Malvinas de Tierra del Fuego denunció más de 120 casos de torturas, estaqueamientos, violaciones y otros tratos inhumanos ante el Juzgado Federal de Río Grande. Así, hubo militares procesados, en causas que aún se siguen tramitando, pero el excomandante del BIM 5 nunca fue citado por la Justicia. De todos modos, la acusación y la sanción de Garré le cortó la carrera militar.Incluso, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) admitió en diciembre de 2023 el caso promovido por el Centro de Excombatientes de La Plata en el que solicitó que se declare "la responsabilidad del Estado argentino por omitir investigar y juzgar a los miembros de las Fuerzas Armadas que torturaron a los soldados".Una fuente naval reveló a LA NACION que Bianchi siempre "quiso presentarse a declarar espontáneamente, pero el abogado le aconsejó esperar a que lo citaran. Sin embargo, la Justicia nunca lo llamó", precisó. Las denuncias en este caso quedaron en el camino, pero nunca pudo ascender a capitán de navío. Luego de otros destinos intrascendentes, decidió pedir el pase a retiro.Según informaron fuentes de la Armada, Bianchi estudió profesorado de historia y realizó cursos de logística. Desde hace unos años es profesor en la Escuela de Guerra Naval, donde sectores del gobierno de Javier Milei lo contactaron para participar del video por la fecha de Malvinas.

Fuente: Infobae
29/03/2025 14:39

Ecopetrol eligió su nueva Junta Directiva: un familiar de Verónica Alcocer y el esposo de la presidenta de Naturgás entre los nombrados

La Asamblea General de Accionistas definió la nueva Junta Directiva para el periodo 2025-2029, en medio de controversias por algunas designaciones. Entre los elegidos están Alberto Merlano Alcocer, tío de la primera dama, y Luis Felipe Henao, esposo de Luz Stella Murgas

Fuente: Infobae
28/03/2025 19:20

El PRO eligió a Lospennato, Lombardi, Laura Alonso y Waldo Wolff para competir en la ciudad de Buenos Aires

Con la presencia de Mauricio Macri, los dirigentes lanzaron la nómina que buscará respaldar la gestión actual frente al desafío de La Libertad Avanza

Fuente: La Nación
24/03/2025 12:00

Quién es Agustín Laje, el intelectual ligado a Milei que el Gobierno eligió para su spot por el Día de la Memoria

Con el objetivo de insistir en el concepto de "memoria completa", el Gobierno difundió este lunes un video institucional por el Día de la Memoria que cuenta con la voz y el texto del escritor Agustín Laje, presidente de la Fundación Faro, como narrador. En primer plano, el divulgador de las ideas de la nueva derecha -oriundo de Córdoba- hace un repaso por la historia y plantea la política de derechos humanos aplicadas desde el regreso de la democracia sirvió como "herramienta de adoctrinamiento" y que generó un "modelo de impunidad selectiva".Cercano a Milei, Laje está en la misma sintonía con las ideas de La Libertad Avanza (LLA) desde sus orígenes, sobre todo desde las plataformas digitales. Tiene 2,5 millones de seguidores en YouTube y supera el medio millón en Instagram, X y TikTok. Vive entre España y la Argentina, y recorre asiduamente América Latina, Estados Unidos y España dando conferencias.Laje es Licenciado en Ciencia Política por la Universidad Católica de Córdoba. Se especializó en Contraterrorismo por la Universidad Nacional de Defensa de Washington D. C.. Tiene una maestría en Filosofía por la Universidad de Navarra, donde actualmente está haciendo un doctorado. Es autor de varios libros. Entre ellos: El libro negro de la Nueva Izquierda, La batalla cultural y Generación idiota.En una entrevista con LA NACION un año y medio atrás, el controvertido intelectual explicó que la denominada "batalla cultural" que reivindica "es la guerra de guerrillas cultural, de abajo hacia arriba". "El kirchnerismo tomó el modelo de batalla cultural en clave de ingeniería social, de arriba hacia abajo. Era el Estado el que tenía que organizar una batalla cultural diseñando un canal estatal, una currícula estatal para remodelar la educación, contratar intelectuales y ponerlos bajo el sello Carta Abierta, contratar artistas, cantantes, actores, productores. La batalla cultural, en términos de guerra de guerrillas, la dan ciudadanos comunes y corrientes con un micrófono y una cámara tratando de tener influencia sobre los demás", se explayó.En 2013, junto al escritor Nicolás Márquez, publicó "Cuando el relato es una farsa: la respuesta al relato kirchnerista", en el que critican la postura del kirchnerismo sobre la última dictadura de Argentina.Día de la Memoria, en vivoComo parte de su actividad, suele brindar conferencias en la mayor parte de los países del continente americano. Según una descripción que figura en la página de la Fundación Faro, un ranking publicado por la revista Forbes lo consideró "la voz independiente más influyente de la derecha en el mundo hispanohablante".La participación de Laje en el video del GobiernoLa pieza audiovisual que eligió el Gobierno para difundir en el Día de la Memoria fue producida por el equipo de comunicación de la Casa Rosada y guionada por Laje, referente de la "nueva derecha", quien ya había acompañado al presidente Milei en el lanzamiento de la Fundación Faro.En el contenido de la publicación se reitera una visión que ya había generado polémica en 2024: señalar que la violencia política previa y posterior al golpe del 24 de marzo de 1976 también debe formar parte del recuerdo colectivo. "Nací en 1989. Soy parte de una generación que vivió toda su vida en democracia. Los violentos años 70 no llegaron a mí más que como un ejercicio de memoria histórica que se convirtió en política estatal justo cuando entré en el colegio secundario. En la práctica, esta política funcionó como un proceso de destrucción de la verdad histórica, con fines partidarios, ideológicos y económicos", dice Laje en parte de su alocución.Día de la Memoria. Completa. pic.twitter.com/VOlkGLVoHX— Casa Rosada (@CasaRosada) March 24, 2025Según expresa el asesor de Milei, "el horror de la década del 70 empieza un 24 de marzo de 1976, día en que las Fuerzas Armadas encabezan un golpe de Estado, poniendo en marcha un plan de aniquilamiento de jóvenes idealistas que luchaban por un mundo mejor, dejando como saldo 30.000 desaparecidos". "Esta era toda la historia que nos contaban en el colegio, pero me parecía que al relato la faltaban partes", subraya."Los promotores de la teoría del demonio único han negado la existencia de una guerra en la Argentina de los 70. Para ello han acusado a quienes describen como un conflicto bélico lo ocurrido en aquel período de intentar justificar los horrores cometidos por las Fuerzas Armadas. No obstante, la realidad es exactamente la opuesta. Quienes han negado la guerra revolucionaria lo han hecho con el propósito de borrar de la historia los horrores cometidos por las organizaciones terroristas y para eliminar de la memoria colectiva a sus víctimas", completa.

Fuente: Clarín
23/03/2025 21:36

El polo gastronómico de Buenos Aires que el New York Times eligió como el más 'cool': cuál es y qué tiene para ofrecer

Este barrio conquista paladares con una propuesta gastronómica única.La zona cuenta con nuevas propuestas que elevan aún más la calidad de su ya consolidada oferta.

Fuente: Clarín
20/03/2025 17:36

Calu Rivero ya eligió una niñera para sus hijos: cuántas personas se postularon para el puesto

La convocatoria de la actriz se había hecho viral por la gran cantidad de requisitos que pedía."Ya encontré a la persona que nos acompañará en esta aventura!", celebró en sus redes la madre de Tao y Bee.

Fuente: Infobae
18/03/2025 23:13

Toallas, tampones o copa: ginecólogo reveló pros y contras de cada método y eligió su favorito

A través de varios videos, el ginecólogo Alejandro Montoya explicó que el ciclo menstrual es un indicador de salud general, reflejando el metabolismo, estrés y equilibrio hormonal

Fuente: Ámbito
17/03/2025 20:26

La revista TIME eligió a un restaurante argentino entre los mejores del mundo

Ubicado en Costanera norte de la Ciudad y con inspiración mediterránea, Costa 7070 fue elegido por la revista TIME como uno de los 100 mejores lugares del mundo en 2025.

Fuente: La Nación
15/03/2025 18:00

El príncipe William eligió su futbolista favorito entre Lionel Messi y Cristiano Ronaldo

El debate sobre el mejor futbolista de todos los tiempos no es nuevo, pero en el último tiempo se convirtió en un divertido juego en redes sociales, donde figuras de distintos ámbitos comenzaron a compartir sus preferencias y defender sus elecciones. En este contexto, el diario The Sun decidió sumar a la discusión a una voz respetada en el Reino Unido: el príncipe William. Esto debido a que más allá de su rol como miembro de la familia real, el heredero al trono británico es un ferviente apasionado del fútbol.El príncipe William, fiel hincha del Aston Villa y admirador del argentino Emiliano "Dibu" Martínez, no esquivó el debate que divide a los fanáticos del fútbol en todo el mundo: ¿Lionel Messi o Cristiano Ronaldo? En una charla distendida con su amigo y defensor del club británico, Tyrone Mings, el heredero al trono respondió una serie de preguntas sobre el deporte. Cuando le consultaron por su celebración de gol favorita, no dudó en señalar la icónica pose de Cristiano. Con humor, Mings fue más allá y le preguntó si alguna vez la había recreado en el jardín, a lo que William, entre risas, confesó: "¡Por supuesto! Y luego me lesiono los isquiotibiales".De todas formas, lo más llamativo llegó cuando tuvo que enfrentarse al tradicional duelo de elecciones entre figuras legendarias del fútbol. Al momento de elegir a un especialista en penales entre Zinedine Zidane y David Beckham, se inclinó por el exfutbolista inglés, hoy uno de los propietarios del Inter de Miami. Sin embargo, mostró mayor indecisión cuando tuvo que optar entre el histórico delantero brasilero Ronaldo y Lionel Messi, aunque finalmente se decidió por el astro argentino.De inmediato, la pregunta que genera debates interminables en el mundo del fútbol no tardó en aparecer: "¿Cristiano Ronaldo o Messi?". Sin dudar demasiado, el Príncipe de Gales dio su veredicto con una respuesta clara y contundente: "Tengo que ir con Messi, simplemente".La pasión del príncipe Williams por el fútbolCabe destacar que su pasión por el fútbol viene desde hace tiempo y se remonta a sus años como estudiante en el Eton College, la prestigiosa institución donde se forman los varones de la nobleza británica. "Sigo jugando al fútbol 11 cuando mi apretada agenda me lo permite", comentó el heredero al trono, quien en más de una ocasión fue visto disfrutar del deporte junto a su hijo George. Una de esas oportunidades fue en Nochebuena, cuando compartió un partido con trabajadores de la finca Sandringham y habitantes del pueblo.Además, su pasión por el Aston Villa nació en un partido de semifinales de la FA Cup contra el Bolton, un momento que marcó su fanatismo por el club de Birmingham. "Fue fantástico, me senté con todos los fanáticos con mi gorro rojo puesto, y lo pasamos genial", recordó sobre aquella victoria por 4 a 1 que terminó de sellar su amor por los Villanos. A lo largo de los años, el príncipe se mostró como un seguidor fiel; eligió al equipo porque buscaba una experiencia futbolística llena de emociones y no quería seguir a los clubes más tradicionales.Tal es su fanatismo que incluso llegó a considerar llamar a uno de sus hijos Jack, en honor a Jack Grealish, una de las figuras emblemáticas del club. "Insistiré para que el bebé se llame Jack o Jackie", comentó en aquel momento, aunque finalmente el niño fue bautizado como Louis.

Fuente: La Nación
15/03/2025 13:00

Luisana Lopilato deslumbró con el vestido sirena que eligió para el Festival de Cine de Málaga: "Icónica"

Esta semana Luisana Lopilato le reveló a sus casi siete millones de seguidores de Instagram que estaba próxima a embarcarse en una aventura lejos de casa. El destino fue la ciudad española de Málaga y el motivo del viaje fue la inauguración de la edición número 28 del Festival de cine que se celebra allí, donde se presentará su nueva película Mensaje en una botella. El viernes la actriz desfiló por la alfombra roja con un look que se robó todos los flashes. Lució un vestido strapless color verde con el que parecía una sirena. Para la apertura del Festival de Málaga en el Teatro Cervantes, Lopilato se lució con un glamuroso vestido, corte sirena con cola y espalda descubierta. Se trató de una pieza en verde menta en paillette de la firma taiwanesa Nicole + Felicia. El diseño era un strapless con volados en la parte superior y un profundo tajo en la parte delantera inferior.Para acompañar la pieza, la actriz usó unos delicados aretes colgantes de brillantes y anillos a tono con los destellos del vestido. Además, se recogió el cabello en una colita alta descontracturada para que el escote y la espalda descubierta de la prenda fueran los protagonistas. El maquillaje fue en tonos marrones y lo combinó con un labial rosa. Además de pasar por la alfombra roja, Luisana se fotografió dentro del teatro y no dudó en compartir su alegría con sus seguidores. "En la apertura del festival internacional de cine de Málaga, donde el domingo se presentará la premiere mundial de Mensaje en una botella, un film de Gabriel Nesci. ¡Qué feliz estoy!", escribió la actriz en un video que compartió. Como era de esperarse, sus seguidores no tardaron en reaccionar al look de gala que Luisana eligió para asistir al festival de cine y la llenaron de elogios. "¡Hermosas fotos, estás bellísima! ¡Me encanta vestido, te queda genial!"; "La mejor vestida y la más bonita de la gala. Todo perfecto"; "Siempre tan icónica y bella" y "La más bella de Argentina", fueron algunos de los comentarios que se pudieron leer en la publicación. Por su parte, su marido Michael Bublé comentó con el emoji de una carita enamorada y seis corazones rojos, posiblemente en referencia a los integrantes de la familia que conforman. Una vez finalizado el primer día del evento, la actriz subió un video en pijama para dejarles un mensaje especial a sus fans por acompañarla en un momento tan especial: "Quería agradecerles por todo el cariño a toda la gente que estuvo ahí en la alfombra roja, dándole siempre apoyo a todos los artistas, pero por sobre todo a mí. Los quiero y me encantó haberme encontrado con muchos de ustedes. Este sábado hay más festival, voy a ir a ver una proyección. Y el domingo es el día de mi proyección, de mi premiere con estreno mundial. Se viene Un mensaje en la botella muy pronto para que todos la puedan ver".El mensaje de Luisana Lopilato para sus fansUn mensaje en la botella, la nueva película de Luisana Lopilato, se proyecta el domingo 16 de marzo en el Cine Albéniz. "Una sommelier descubre un método para enviarse mensajes al pasado y lo usa para corregir una mala decisión. Sin embargo, su presente cambia de forma inesperada, llevándola a una realidad aún peor. Al intentar enmendar el error, las consecuencias se vuelven catastróficas. Desesperada, recurre una y otra vez al mecanismo, atrapándose en un ciclo donde cada intento por arreglar su vida y la de quienes la rodean la aleja más de la realidad que anhela", reza la sinopsis que compartió el Festival de Málaga.La película está dirigida por Gabriel Nesci (Todos contra Juan y Casi leyendas) y protagonizada por Luisana Lopilato, Benjamín Vicuña, Benjamín Amadeo, Luciano Cáceres, Eduardo Blanco, Inés Estévez, Rafael Spregelburd, Luis Machín, Marina Bellati, Valeria Lois y Gabriel Corrado.

Fuente: Clarín
14/03/2025 02:00

Valentín Perrone, el europibe que eligió correr para Argentina: nació en España y a los 17 años está a solo dos pasos de llegar al MotoGP

El papá se fue a vivir a Europa antes de la crisis de 2001 y ahora visita por primera vez el país para disputar el GP de Río Hondo.Corre con KTM en el equipo Tech 3 Racing de Moto3, una de las teloneras de la categoría reina. Es una de las grandes promesas del deporte y sorprende al contar la importancia de la Play a la hora de conocer los circuitos.

Fuente: La Nación
12/03/2025 17:00

La revista "Forbes" eligió a la rosarina Topacio Fresh como una de las mujeres latinas de 2025

Por segundo año consecutivo, la revista Forbes España preparó un listado de las cincuenta mujeres latinas a quienes conviene seguir los pasos. En el informe de 2025, de la española Chabela García, se destaca que, "atraídos por la estabilidad económica y la seguridad jurídica, muchos latinoamericanos" han emigrado a España. "Según datos del Instituto Nacional de Estadística publicados en 2024, uno de cada ocho madrileños es latino. Un colectivo cada vez más poderoso, influyente y atractivo", resalta la autora del informe. Entre las seleccionadas, hay varias argentinas: empresarias, productoras, ejecutivas, la médica especializada en ginecología, medicina de la longevidad saludable y medicina regenerativa Natalia Gennaro, la creadora de la plataforma Sapos y Princesas Nora Kurtin y la galerista, artista y activista trans Topacio Fresh.Los mozos de la Casa Rosada, la antesala de Malvinas y un general desesperado"Afincada en España desde 2002, ha desarrollado su carrera profesional a través de la cultura y es un referente en temas de identidad de género y sexualidad -señala Forbes-. Tras su etapa como directora de La Fresh Gallery, referente artístico de arte emergente, sigue comisariando exposiciones e involucrada en temas vinculados con el arte". Topacio tiene 51 años y es rosarina; nació el 26 de diciembre de 1973 y está casada con el galerista español Israel Cotes. En 2018, la Comunidad de Madrid la distinguió con el "Reconocimiento 8 de marzo" en los actos por el Día de la Mujer. View this post on Instagram A post shared by Topacio Fresh (@topaciofresh)"Llámame antigua, pero no controlo muy bien los audios de WhatsApp -dice a LA NACION, desde Madrid, mientras pasea a su perrito, Pitito Quilombero (con cuenta en Instagram)-. Abrí la galería en 2008, en el barrio de Salamanca, una zona clave cerca de la Puerta de Alcalá, después de hacer un trabajo de campo e investigando en otras galerías. Tenía muy claro que quería trabajar en el arte contemporáneo. En La Fresh hicimos cien exposiciones en doce o trece años, con artistas emergentes, descubriendo a artistas, y mezclándolo con algunas pinceladas de artistas consagrados como Pedro Almodóvar y Juan Gatti".La galería se transformó en un espacio digital. "Pienso que el rumbo de todo, después de la pandemia, se inclinó hacia ese lado -señala-. Trabajo además como comisaria independiente en museos y en galerías de arte, en diferentes proyectos. En ARCO 2025 estuve en el Museo del Prado, dando el pistoletazo de salida de la Semana del Arte. Haciendo determinados y variados y múltiples trabajos sin parar desde 2008". Al emigrar a España llevaba solo trescientos euros.El reconocimiento de Forbes ha sido una sorpresa para ella. "Estoy encantada; me lo dan a mi trayectoria profesional, así como al trabajo de otras latinas a tener en cuenta. Es un mimo y otro empuje más para seguir, y estoy súper agradecida". Estuvo hace muy poco en la Argentina. "Unos pocos días, fue más como un trámite haber ido -se lamenta-. Tengo una cuenta pendiente muy grande; pretendo volver, pero soy muy workaholic, y mi trabajo está aquí. Si pierdo un trabajo, me pongo de muy mal humor. Cuando intentas planear unas vacaciones, llaman y te ofrecen un trabajo, y me quedo con el trabajo. Pero siempre con deseos de ir y hacer algo en mi ciudad de origen; me gustaría comisariar una gran exposición en Rosario". En 2016, estuvo al cuidado de una muestra del español Leo Peralta en el Centro Cultural Recoleta.Topacio (mujer trans rosarina) como una de las 50 mujeres más influyentes según FORBES ð???ð??¼â?¤ï¸?â?¤ï¸?ð??³ï¸?â??â?§ï¸? pic.twitter.com/PzzReHAloO— Bárbara (@barbaradirocco_) March 11, 2025"En ningún momento de la presentación dijeron nada sobre mi condición de mujer trans -observa Topacio sobre la ceremonia de Forbes Women, este martes-. Y también se agradece, porque están hablando de una mujer influyente por su trabajo y no tienes la necesidad de recalcar que es una mujer trans. En mi caso, no tengo problema en hablar de eso y decirlo e incluso hacerme abanderada, pero en este caso se agradece que no hicieran hincapié en eso sino en que era una mujer latina. Me agrada de las dos maneras. Que nuestra comunidad tenga reconocimiento siempre suma y está bien, pero si no lo dicen también está bien porque están reconociendo tu trabajo y no tu identidad sexoafectiva".Fue bailarina y perfomer del grupo español Fangoria. "Alaska y Nacho son mi familia; mi trabajo previo a abrir la galería fue junto a ellos -dice-. Son mi familia elegida y estoy encantada de que sean ellos y de que el amor sea recíproco". Trabajó como actriz en la película Las brujas de Zugarramurdi, de Álex de la Iglesia, donde interpretó a una de las brujas. Vive con su pareja en la glorieta Santa María de la Cabeza, detrás del Reina Sofía, cerca de Atocha, "arriba de un cine de seis salas, que es el sueño de mi vida; cada vez que estoy aburrida me voy al cine a ver una película", comenta.Nombre de novelaTopacio comenzó su transición a los dieciséis años, en Rosario, con el apoyo de su familia. Eligió el nombre del personaje de Grecia Colmenares en la telenovela Topacio con la que los bullys rosarinos se burlaban de ella. Un retrato fotográfico suyo aparece en la portada de Rosario. Una ciudad anfibia. Crónicas contemporáneas (Mansalva).En diciembre de 2008, abrió La Fresh Gallery en Conde de Aranda 5, en Madrid, un espacio dedicado al arte emergente en Madrid que definió como "un espacio dinámico, vivo, arriesgado y versátil, para dar salida al talento emergente y que estos nuevos valores puedan mostrar sus trabajos y desarrollarlos en condiciones óptimas de ejecución y divulgación". En La Fresh Gallery se pinturas, dibujos, fotografías, instalaciones y videoarte. Entre los artistas que representa la galería, aparecen Juan Gatti y Miss Nina, el chileno José Pedro Godoy, los españoles Fabio McNamara y Leo Peralta, el canadiense Bruce LaBruce, el grupo español Rubenimichi y el ruso-estadounidense Slava Mogutin."Topacio tiene una luz especial, su mirada es la de un sol radiante pleno -dice desde Rosario la artista y escritora Lila Siegrist-. Admiro su tesoro y su trabajo. Lee las escenas con rapidez; tiene sensibilidad para eso. Es una artista y su vida merece una biografía".

Fuente: Perfil
09/03/2025 00:01

Eligió las balas antes que la silla eléctrica: fusilaron a un reo de 67 años en Carolina del Sur

Brad Sigmon había sido sentenciado a muerte por matar, a golpes con un bate, a los padres de su expareja en 2001. Debía optar entre la tétrica silla, la inyección letal o el pelotón de fusilamiento: tres voluntarios le dispararon a través de una rendija. "La muerte de Brad fue horrible y violenta, un espectáculo sangriento", se quejó su abogado. Leer más

Fuente: La Nación
08/03/2025 12:37

El mensaje que eligió la Casa Rosada por el Día de la Mujer: "Combate frontal a la ideología woke"

La Casa Rosada publicó este sábado 8 de marzo un video por el Día Internacional de la Mujer en el que reafirma el "combate frontal a la ideología woke que busca lucrar dividiendo a nuestra sociedad". A través de las redes sociales, el gobierno de Javier Milei expresó que durante las administraciones anteriores los gastos en "perspectiva de género" aumentaron utilizando "el dinero de los argentinos de bien".En sintonía con el discurso libertario, que siempre combatió los reclamos de los colectivos feministas y otras reivindicaciones asociadas al fin de las brechas de género en la sociedad, la administración de Milei insistió en su postura contra la lucha mundial por los derechos de la mujer."Este 8 de marzo reafirmamos nuestro combate frontal a la ideología woke que busca lucrar dividiendo a nuestra sociedad. Hemos conseguido bajar los homicidios aplicando una sola política: el que las hace las paga. Fuimos en contra de todos los delincuentes, y las mujeres fueron las más beneficiadas", dice el mensaje escrito por la sede de Balcarce 50 en X. Pese a todo, el gobierno nacional no explica de qué forma sus políticas contra la "ideología woke" contribuyen a la baja de los femicidios."Durante los últimos años en la República Argentina los distintos gobiernos de turno impulsaron que para cuidar a las mujeres había que crear enormes estructuras burocráticas en el gobierno con presupuestos millonarios, todo ello financiado con el trabajo y duro esfuerzo de los argentinos de bien y violentando la igualdad ante la ley consagrada en la Constitución nacional", comienza el video con una voz en off femenina, con imágenes de las ministras de la Mujer, Género y Diversidades del gobierno de Alberto Fernández: Elisabeth Gómez Alcorta y Ayelén Mazzina. También muestra marchas feministas con mujeres luciendo pañuelos verdes en sus muñecas durante la campaña por la Ley de Interrupción del Embarazo (IVE).Y sigue: "Así es como entre 2020 y 2023 el Estado despilfarró miles y miles de millones de pesos en políticas con la llamada 'perspectiva de género'. Sólo en 2023 se gastaron 4 billones de pesos, que superó el gasto en defensa o seguridad en ese año y fue 10 veces superior al presupuesto del Poder Judicial".Además, la Casa Rosada afirmó en el video que "contrataron a miles de empleados" y en esos años "se construyeron oficinas de lujo", se "inauguraron bancos en las plazas" y "se dedicaron a hacer políticas simbólicas sin nada concreto que ayuda realmente a minimizar la violencia". Es en ese racconto que aparecen distintas pintadas en la vía pública, como una que dice "muerte al macho" y "abortamos en manada", y la implementación del cupo laboral para travestis, transexuales y transgénero.En ese tramo aparece una imagen de la exprimera dama Fabiola Yáñez, que denunció a su expareja Alberto Fernández por violencia de género. Y es que desde la administración libertaria le achacan al exmandatario la denuncia y al mismo tiempo haber creado el Ministerio de la Mujer, Género y Diversidades.Este 8 de marzo reafirmamos nuestro combate frontal a la ideología woke que busca lucrar dividiendo a nuestra sociedad.Hemos conseguido bajar los homicidios aplicando una sola política: el que las hace, las paga. Fuimos en contra de todos los delincuentes, y las mujeres fueronâ?¦ pic.twitter.com/k2d7gntB4Q— Casa Rosada (@CasaRosada) March 8, 2025"Lo cierto es que en el período mencionado, los delitos contra las mujeres aumentaron en vez de bajar y se llegó a registrar un récord de homicidios de mujeres", agrega el mensaje. El Gobierno también cuestiona la figura del "femicidio" en el Código Penal. "Mientras el gasto se disparaba, las soluciones reales no llegaban a las víctimas", continúa.Tras ello, el mensaje se traslada al gobierno de Milei. "En 2024, con la llegada del presidente Milei se cerró el Ministerio de la Mujer y se eliminaron todas las áreas de género de los demás ministerios. El gasto en políticas de género para las mujeres se redujo. Pero en vez de seguir subiendo, la violencia bajó", enumera."Esto es porque ahora el Estado nacional adopta una política que el que las hace las paga, castigando a los homicidas", dice; en este tramo muestra a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y a la titular de la cartera de Seguridad, Patricia Bullrich, las mujeres del Gabinete de Milei.Con una imagen de una familia compuesta por un hombre, una mujer y un niño, el video finaliza: "Como política de Estado se combatieron a todos los delincuentes y las mujeres fueron las más beneficiadas porque la verdadera política para combatir este flagelo no consiste en utilizar el dinero de los argentinos de bien para lucrar con las víctimas, ni tampoco en utilizar al Estado para promover la ideología woke. De ahora en más el Estado garantizará la igualdad ante la ley y no hará lugar para los privilegios que pregona la ideología de género".El mensaje del Gobierno llega también luego de que Milei cuestionara la figura del "femicidio" en el Código Penal durante su discurso en el Foro de Davos en enero; también en el video habla de "homicidios de mujeres". En Suiza, el mandatario insistió: "El feminismo radical es una distorsión del concepto de igualdad. Llegamos, incluso, al punto de normalizar que en muchos países supuestamente civilizados si uno mata a la mujer se llama femicidio, y eso conlleva una pena más grave que si uno mata a un hombre solo por el sexo de la víctima. Legalizando, de hecho, que la vida de una mujer vale más que la de un hombre".El feminismo es cuestionado por la administración libertaria por "ser parte de la ideología/cultura woke". Quienes son críticos del wokismo cuestionan, sobre todo, los métodos coercitivos que se utilizan contra quienes dicen cosas o cometen actos que ellos perciben como misóginos, homofóbicos o racistas.

Fuente: La Nación
07/03/2025 19:18

Ganó la lotería en Nueva York y eligió cobrar el premio de la manera menos usual, hasta su muerte

Una jugadora de Nueva York ganó un premio de lotería al raspar un ticket y sorprendió a todos al elegir una opción de que la hará recibir dinero todos los años, en vez de un solo pago único, como hacen muchos ganadores. Su nombre es Ashley Kim y es residente de Oakland Gardens.Ganó en el raspadito y cobrará dinero todas las semanasSegún aseguraron las autoridades de la Lotería de Nueva York, Kim obtuvo su premio al jugar con un ticket de raspadito de "Ganá US$1000 por semana de por vida". Al presentarse frente a las autoridades, la mujer decidió recibir su premio en forma de pagos vitalicios de US$31.836 cada año, que es el monto final tras las retenciones de impuestas obligatorias.Si bien la lotería ofrecía cobrar US$1000 por semana, la mujer prefirió esta modalidad, según informó Univisión. Además, desde la lotería aseguraron en un comunicado de prensa que se le garantizará un pago mínimo de US$1 millón. De esta manera, la afortunada recibirá esa cantidad incluso si falleciera antes de alcanzar dicho monto con los pagos periódicos.Las autoridades aseguran que este mismo juego todavía tiene disponibles otros diez premios que deberán encontrar los jugadores del estado.Dónde compró la mujer su ticket ganador de lotería en Nueva YorkEl boleto de raspadito fue adquirido en una tienda llamada Bayside Services, un minimercado que además de ofrecer alimentos, comidas elaboradas y bebidas, vende tickets de distintos juegos como PowerBall, Mega Millions, entre otros. El comercio está ubicado en 204-12 Northern Blvd., en Bayside.>Cómo jugar al "raspadito" en la loteríaEl "raspadito" es un juego de lotería instantánea en el que los participantes adquieren boletos con zonas cubiertas que deben raspar para conocer si obtuvieron un premio. Los participantes deben comprar un ticket en puntos de venta habilitados, como kioscos o supermercados.Luego, se raspa la superficie del boleto con una moneda para descubrir símbolos, números o palabras ocultas. Si la combinación revelada coincide con las reglas del juego indicadas en el boleto, el jugador resulta ganador. Los premios menores pueden cobrarse en el mismo lugar de compra, mientras que los montos mayores deben retirarse en una sede oficial de la lotería.Cuánto se disminuye un premio de lotería en Nueva York por impuestosCada lotería del país norteamericano está obligada a retener un 24% del premio por impuestos federales, según información de CNBC News. Sin embargo, este porcentaje puede aumentar aún más según el estado en el que se haya comprado el boleto, dado que cada jurisdicción también tiene la potestad de exigir una parte del premio como impuesto a la riqueza.En ese sentido, Nueva York, es el estado que más impuestos obtiene en Estados Unidos por los premios de lotería. Muchas personas aseguran que es el peor lugar para ganar, ya que se impone una tasa de 10,8%. Es por eso que la forma de pagos vitalicios de Ashley Kim se redujo a US$31.836 cada año, tras las retenciones de impuestos obligatorios.Cuál es la retención de impuestos en otros estadosMaryland: 9,5%.Nueva Jersey: 8%Oregon: 8%Wisconsin: 7,65%Dakota del Norte: 2,9%Mississippi: 3%Pensilvania: 3,7%Indiana: 3,15%Los ocho estados que no gravan las ganancias de loteríaCaliforniaFloridaNuevo HampshireDakota del SurTennesseeTexasWashingtonWyoming

Fuente: La Nación
06/03/2025 14:18

Una publicación británica eligió las mejores pizzerías del mundo y una es de Buenos Aires

La pizza es una de las comidas más consumidas en el mundo. Estilo napolitano, con más queso o menos salsa, más fina o "al molde", alrededor del mundo existen cientos de restaurantes que se especializan en este plato originario de Italia. Es por esto que -como todos los años- la revista británica Time Out elaboró un ranking con las mejores pizzerías del mundo e incluyó a un clásico porteño en la lista: Güerrín.A través de las opiniones de cientos de usuarios en redes sociales y de las críticas de los escritores especializados en viajes y gastronomía, la publicación internacional armó la lista "especial para el antojo de pizza", con alternativas que se pueden encontrar desde Ciudad del Cabo, en Sudáfrica, hasta Buenos Aires, pasando por Lisboa, Miami y Ámsterdam.La elegida de Buenos Aires -que se quedó con el puesto 17 del ranking- es uno de los locales más visitados tanto por turistas como por locales: Güerrín, el clásico que ya lleva más de 90 años ubicado en Avenida Corrientes. Calificada como "pizza estilo porteño" por la revista, las "copiosas cantidades de mozzarella" que caracterizan al platos del establecimiento fue uno de los motivos que la posicionó."No podés visitar Buenos Aires sin probar una porción de la pizza estilo porteño. A diferencia de las pizzas napolitanas clásicas, esta belleza se cocina en una sartén, lo que significa que la masa es gruesa, suave y esponjosa. Estas pizzas al molde también tienen que ser fuertes ya que la masa debe soportar la generosa cantidad de queso mozzarella que rebosa de los bordes", destacaron. Y sugirieron: "Para los amantes del queso, también deben probar la pizza estilo mozzarella y provolone en Güerrín para una versión mejorada".El clásico de las gastronomía -que cuenta con casi 100 años de trayectoria- ofrece pizza romana, al molde y porciones al paso, por lo que es habitual ver a algunas personas apoyadas en su barra que da a la calle mientras comen algo antes de seguir camino. En su carta, además de los sabores clásicos, se pueden encontrar las famosas pizzas romanas de forma cuadrada y con sabores como Margherita, Gran Bologna, Pepperoni, Moderna, "La Bonfanti" y Picante. También se pueden encontrarofrecen empanadas fritas o al horno, y cuentan con una amplia carta de postres entre los que se destacan el tiramisú, budín de pan, flan, ensalada de fruta, copa Melba, pan dulce y helado.Más antiguo que el mismo Obelisco, del que está ubicado a pocos metros, en el año 2011 Güerrín fue declarado "Sitio de Interés Cultural por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires". Hace poco más de un año presentaron "Dolce Far Niente", un espacio en el que renovaron y ampliaron el salón del primer piso para invitar a los 986 comensales permitidos a permanecer más tiempo y disfrutar del lugar y la comida.Las mejores pizzerías del mundo, según Time OutPizzería da Attilio, Nápoles, ItaliaScarr's Pizza, Nueva York, Estados UnidosPizza Marumo, Tokio, Japón180g Pizzería Romana, Roma, ItaliaBella Brutta, Sídney, AustraliaDiamond Slice, Copenhague, DinamarcaDough Hands, Londres, Reino UnidoNovo, Ciudad del Cabo, SudáfricaOobatz, París, FranciaBaldoria, Madrid, España

Fuente: Clarín
06/03/2025 01:18

Gran Hermano: qué jugador se ganó el auto 0 KM, qué número de llave eligió y cómo fue su festejo

Después 2 días de competencia, uno de los participantes se quedó con el vehículo.Eligió la llave 186 y al probarla, el auto encendió.

Fuente: Infobae
04/03/2025 20:37

Dos jóvenes invidentes ingresaron en primer puesto a la Universidad San Marcos: una de ellas eligió la carrera de Educación Primaria

Se trata de Jazmín Fernández y Stephanie Samaniego, ambas de 17 años. "Aunque los nervios estuvieron presentes, todo lo aprendido en las charlas me fue de gran ayuda", comentaron

Fuente: La Nación
02/03/2025 22:00

Los nuevos nombres que eligió Lionel Scaloni para la selección argentina de cara a los partidos contra Uruguay y Brasil

A pocos días de lo que será la doble fecha de las eliminatorias sudamericanas, el entrenador de la selección argentina, Lionel Scaloni, dio a conocer una nómina de 33 futbolistas que formán parte de una prelista para los duelos que disputará contra Uruguay, en Montevideo, y frente a Brasil en el Monumental.Benjamín Domínguez y Santiago Castro, ambos futbolistas de Bologna, de muy buena campaña en Italia, son los dos nombres que figuran por primera vez en una lista confirmada por el DT argentino. Por otra parte, Francisco Ortega, de Olympiacos de Grecia, ya había estado en noviembre del 2023, pero volvió tras más de un año a ser tenido en cuenta. Benjamín Domínguez y Castro fueron titulares este domingo en la victoria de Bologna ante Cagliari por 2-1. Ambos delanteros (exGimnasia y exVélez, respectivamente) se destacan con buenas actuaciones en la Serie A.Además, regresaron Juan Foyth, de Villarreal, y Ángel Correa, de Atlético de Madrid, luego de haberse ausentado tanto en la Copa América de 2024. De todas maneras, habrá que ver si todos estos nombres se mantienen para lo que será la doble fecha por las Eliminatorias.#SelecciónMayor Prelista de convocados para la doble fecha de #Eliminatorias ante Uruguay y Brasil ð?«¡ pic.twitter.com/p0GtQuwt8O— ð??¦ð??· Selección Argentina â­?â­?â­? (@Argentina) March 2, 2025Cristian Cuti Romero es otro de los que figura en la convocatoria, a pesar de que no juega desde el 8 de diciembre del año pasado frente a Chelsea, producto de un desgarro que sufrió ese día. Respecto de la última lista no están presentes Nehuen Pérez, Enzo Barrenechea, Marcos Acuña y Lisandro Martínez, que sufrió la rotura de ligamentos cruzados jugando para Manchester United. Quien sí está es el mediocampista Giovani Lo Celso (Betis, de España) que sufre una "lesión de grado medio en el tercio medio del sóleo de su pierna derecha", según informó el club andaluz a través de sus redes sociales el 18 de febrero pasado. El futbolista, formado en Rosario Central y con pasado en PSG (Francia) y Tottenham (Inglaterra) y todavía no volvió a jugar.Dentro de la renovación, vale destacar la presencia de Claudio Echeverri, figura del Sudamericano Sub 20 con la selección, que salió segundo de la mano de Diego Placente. El Diablito, recientemente presentado en Manchester City, es una de las apuestas para cambiar el ritmo del ataque argentino."Nosotros sabemos antes que nadie que no somos imbatibles. Lo importante es que nos duele perder. Tenemos todavía ese gen competitivo. Esa sangre de querer seguir compitiendo, y eso es lo que yo valoro. Perder no le gusta a nadie, pero es importante ver cómo te levantás. Las veces que hemos perdido nos hemos levantado de la mejor manera y eso a mí me deja tranquilo. Somos los primeros en saber que no somos imbatibles, pero también los primeros en saber que si estamos bien somos un equipo difícil de afrontar", había dicho Scaloni el 31 de enero pasado, dejando en claro que la idea de la selección no es bajar la guardia más allá de los títulos conseguidos.Por supuesto, días antes de que comiencen los entrenamientos, Lionel Scaloni junto a su cuerpo técnico, dejarán al margen a algunos jugadores mencionados en la prelista. La Argentina tendrá esta doble fecha dos enfrentamientos muy duros. El primero de ellos será frente a Uruguay, el próximo viernes 21 de marzo desde las 21 horas en el estadio Centenario de Montevideo, en el duelo correspondiente a la fecha 13. El el martes 25, recibirá en el Monumental a Brasil, a las 21 horas, que tiene como novedad el regreso de Neymar.

Fuente: Clarín
01/03/2025 19:36

Axel Wahnish: "El Presidente eligió pararse del lado correcto de la historia con Israel"

El embajador argentino en Israel defiende la muy estrecha relación de Javier Milei con el primer ministro Benjamin Netanyahu.

Fuente: Infobae
26/02/2025 11:18

Cuál es la multinacional con presencia en todo el mundo que eligió a un argentino como su nuevo CEO

Fernando Fernández, economista de la UBA con casi cuatro décadas en la empresa, asumirá el liderazgo de Unilever el 1 de marzo. Su nombramiento marca un hito en la historia de la compañía, que busca consolidar su crecimiento global y mejorar su rendimiento en mercados clave

Fuente: Clarín
25/02/2025 10:18

Un condenado a muerte eligió ser fusilado en cambio de la inyección letal o la silla eléctrica

Será la primera de este tipo en Estados Unidos desde 2010.Una capucha le cubrirá la cabeza y tendrá un blanco marcado en su corazón.

Fuente: La Nación
24/02/2025 18:00

El curioso look que eligió la China Suárez para ir a ver al Galatasaray con Icardi: "Parece Napoleón"

Este lunes, la China Suárez y Mauro Icardi se hicieron presentes en el estadio donde se jugó el clásico del fútbol turco: Galatasaray contra Fenerbahce. Como era de esperarse, la pareja no pasó desapercibida y las cámaras los enfocaron durante todo el encuentro. Por este motivo, el llamativo look que eligió la ex Casi Ángeles para el evento dio de qué hablar en las redes sociales. Para el partido, la actriz usó la camiseta del equipo en el que juega Icardi y también una remera térmica blanca debajo para soportar las crudas temperaturas del invierno turco. Lo curioso es que, para abrigarse más, sumó una particular campera azul marino con detalles en dorado y puños rojos, que se veía muy similar a la que usaban los próceres cientos de años atrás. A causa del parecido, los usuarios de X no pudieron evitar hacérselo saber al pie de las publicaciones de los medios turcos.Los usuarios de las redes quedaron impactados con el look de la China Suárez"Se vistió de Napoleón Bonaparte", "Está vestida de granadera" y "Como él le dijo reina, se quiso poner acorde con la vestimenta", fueron algunos de los comentarios que dejaron los usuarios en los posteos. Aunque la campera con detalles dorados sin dudas fue la estrella del outfit, la China Suárez no pudo mostrarla durante mucho tiempo, ya que, por los fuertes vientos, tuvo que cubrirse con un camperón negro largo y un gorro de lana a tono. Cabe destacar que, durante el partido, en Estambul había una sensación térmica aproximada de 1â?¯°C.Mauro, por su parte, eligió una vestimenta tranquila que consistió de un buzo liso verde militar y un pantalón de jean negro. Minutos antes del inicio de partido, el jugador se paseó por la cancha para saludar a los fanáticos del Galatasaray y mostrar que su recuperación va bien encaminada para volver a jugar lo más pronto posible. Ante su gesto, los presentes lo aplaudieron y lo ovacionaron. El clásico turco finalmente terminó empatado 0 a 0.Por otro lado, mientras todo esto ocurría, Wanda Nara estuvo acaparando al resto de la prensa turca. Según mostró la modelo en sus historias de Instagram, al momento del partido, ella estaba pasando por la alfombra roja de los Best of Europe Awards, donde le entregaron el galardón a "Mujer del Año". Para el evento, la mediática usó un vestido largo al cuerpo color fucsia, con un pronunciado escote en la espalda y una larga cola que desplegó para las fotografías que le tomaron en las imponentes escaleras del edificio donde se llevaron a cabo los premios."Gané. Mujer del año en los Best of Europe Awards. Gracias. Una noche soñada en Estambul", escribió Nara al pie de la publicación, con la que confirmó que fue la ganadora en su categoría. En cuestión de minutos, el posteo ya acumuló más de 150 mil me gusta, y los usuarios no dudaron en dejar sus comentarios de apoyo al pie. "Felicidades, qué orgullo que seas nuestra. Argentina para el mundo", "Me encanta la fortaleza de esta mujer", "Ese vestido te queda soñado" y "Nunca menos, súper merecido", fueron tan solo algunos de ellos.

Fuente: Infobae
22/02/2025 01:32

Sin dolarización en agenda, ¿el mercado eligió pesos o dólares en enero?

Las estadísticas del sistema bancario registran movimientos divergentes por moneda y según se trate del segmento de los depósitos o de préstamos al sector privado

Fuente: La Nación
22/02/2025 01:00

Ana María Orozco: por qué eligió radicarse en la Argentina, los regalos del público y el costo de ser Betty, la fea

Ana María Orozco Aristizábal se pasea hablando por teléfono por la calle Ramírez de Velazco, en el corazón de Villa Crespo, muy cercano de Palermo, el barrio donde vive afincada como una argentina más. La actriz colombiana así se siente, aunque sin olvidar la querencia por sus raíces. "Argentina es mi segunda casa, vivo hace muchos años acá, mis hijas están afincadas en esta ciudad, Buenos Aires es también parte de mi vida".-¿La más argentina de las colombianas y la más colombiana de las argentinas?-Eso es muy bonito. He crecido mucho en todos estos años, he madurado, me he encontrado a mí misma en varios sentidos y eso se debe, en gran medida, a vivir acá.La inmensa popularidad que le dio su protagónico en el culebrón con tintes de humor Yo soy Betty, la fea la convirtió en una figura cercana para el público local: "Cuando me reconocen, los taxistas no me quieren cobrar; me ha sucedido de ir a un restaurante y, al momento de pagar, la cuenta ya estaba abonada por los comensales de otra mesa que, además, me habían dejado una nota que decía: 'Gracias por la alegría y el amor'", explica aún sorprendida por la trascendencia de su nombre y de aquel personaje llamado Beatriz Pinzón Solano. "Cuando me dicen 'sos nuestra', me muero de amor; estoy muy agradecida".Su presente sigue ligado a esa criatura de ficción -Prime Video lanzó el año pasado una primera temporada original de la serie basada en la historia- pero también la actriz se desafía con otros proyectos simultáneos. Elecciones "de cámara" para desarrollar otras facetas de su paleta de colores como actriz.En este sentido, el próximo 1° de marzo estrenará El árbol más hermoso del mundo, pieza escrita y dirigida por Francisco Lumerman, donde la actriz comparte el protagónico con Salvador del Solar, actor que recientemente formó parte de la serie Cien años de soledad y que, además, es su pareja. La temporada inicial contempla diez funciones en la sala Moscú, uno de los reservorios más interesantes del teatro independiente.DestierroLos griegos imponían el exilio, el abandono forzado del terruño, como el peor de los castigos. Sin embargo, en Ana María Orozco, el viaje decisivo entre Bogotá y Buenos Aires de 7011 kilómetros, tuvo resonancias muy personales y se trató de una elección consensuada. "Me vine a vivir aquí en 2004. Mi hija mayor nació en Colombia, pero llegó de bebé a la Argentina", sostiene, mientras rápidamente hace un cálculo mental que le devuelve la certeza de las dos décadas transcurridas en el país.-Más allá del mismo idioma compartido con Colombia, tu radicación en este país no deja de ser un destierro.-Es así, aunque sea una decisión voluntaria. Se trató de una búsqueda personal. Por otra parte, el padre de mis hijas es argentino, así que no ha sido gratuito venir acá, tuvo sus razones. Además, siempre me ha dado curiosidad la cultura, el arte y la música de la Argentina. Siento que entre Colombia y la Argentina siempre ha habido una cierta empatía.-Comenzando por Carlos Gardel, quien falleció en Medellín y es un prócer también en tu país natal.-Así es. Somos muy diferentes, tenemos idiosincrasias distintas, pero también hay algo muy familiar, como una simpatía entre colombianos y argentinos; así que me fue relativamente fácil adaptarme a vivir acá, acostumbrarme a lo cotidiano. Desde ya, pasan los años, y uno nunca termina de pertenecer al lugar donde no nació.-¿Sentís esa sensación de ser extranjera?-Sí, o me la hacen sentir mucho. Puedo llevar 20 años aquí y nunca falta la pregunta sobre de dónde soy. Por otra parte, hay códigos que uno nunca termina de aprender de leer.-¿Cómo cuáles?-Las maneras, el trato, es muy diferente al de Colombia. Allá hay modos que uno puede interpretar como molestia y acá está todo bien. En Colombia somos más formales, pero me gusta esta cosa directa y frontal de los argentinos. Depende del grado de sensibilidad del día, hasta uno lo puede tomar a mal. Pero siempre me he sentido muy afortunada por vivir acá y que mis hijas hayan crecido en Buenos Aires.-¿Por qué la decisión de mudarte a nuestro país?-Al ser el padre de mis hijas argentino y yo sentir tanta admiración por la cultura y la educación del país, se fue dando naturalmente la decisión de radicarme aquí, aunque, en los últimos años, estuve yendo y viniendo bastante.Además, la actriz se maravilla por la apertura ideológica de las generaciones más jóvenes: "Los veo más horizontales, diferentes a los chicos de Colombia".Su éxito-Imaginamos todos los beneficios que apareja, pero ¿qué es lo más complejo de lograr un éxito como el de Betty, la fea?-No es fácil, te puede tomar por sorpresa. Nadie está criado para saber cómo llevar la fama y el éxito. Hoy, con las redes, con el trabajo de los influencers, es como más fácil.-No fue tu camino.-Cuando uno no busca la fama per se, es un poquito avasallante. Durante un tiempo, algo me afecto, pero siempre tuve clara cuál es mi búsqueda artística. Es sido fiel a eso, por eso pude guardarme durante mis años de maternidad, donde estuve dedicada a mi familia. Eso me permitió salirme y volver a encarar el trabajo de otra manera. Y, desde ya, la madurez, los años, hicieron lo suyo. La fama es difícil, a veces distrae, pero nunca me terminé de hacer cargo de eso. También aprendí a no escuchar las voces de afuera, ni para bien ni para mal. He tenido una vida consecuente con lo que soy.-A partir del suceso de tu interpretación de Beatriz Pinzón Solano, ¿has tenido temor al encasillamiento a no poder salir del personaje?-De hecho, no he salido, lo sigo haciendo y habrá una nueva temporada de la serie. En los primeros años estuvo ese temor, pero me ha dado tanto y me ha permitido hacer otras cosas, interpretar otros personajes.La segunda temporada de la serie se verá, probablemente, a partir del mes de agosto y es muy factible que, durante este año, se realice el rodaje de una tercera tanda de episodios.En nuestro país, Ana María Orozco trabajó en la productora Polka y una de sus interpretaciones salientes se dio en el ciclo de unitarios Mujeres asesinas, siendo la protagonista del episodio Mara alucinada, en torno a una ama de casa incomprendida que termina cometiendo un asesinato. La actriz también fue Pilar, la madre de Lucía en el film El ratón Pérez y fue parte de la versión colombiana -rodada en Buenos Aires- de Amas de casa desesperadas. "Sé que me van a buscar para proyectos comerciales, pero también sigo con mi búsqueda artística y eso me hace sentir muy afortunada. Y, si hay prejuicios, no cargo con eso; es de los otros".Así como su interpretación de Betty, la fea la catapultó a la fama en todo el continente, la historia también fue probada con éxito en mercados como Rusia, India y Alemania, a cargo de talentos locales. Hasta Salma Hayek hizo su versión, titulada Ugly Betty. "Es comprensible que Betty eclipse a otros personajes que haya interpretado, pero ya no lucho con eso. Betty es un personaje maravilloso y me encanta hacerla. Volverla a interpretar es un desafío, no es la misma de antes, aquella historia se cortó, y ha sido muy bonito el reencuentro".-Por otra parte, todo actor quiere tener en su haber un suceso semejante.-No esperábamos semejante éxito. Betty es un regalo.-¿Cómo dialoga Betty con el contexto social actual?-No hay que perder de vista que la serie es una comedia, está llevado a la sitcom. Dentro del humor, tratamos de ser respetuosos del contexto actual.La historia original muestra a una mujer brillante intelectualmente, pero que acarrea parámetros entonces considerados cercanos a la fealdad, lo que la sumerge en algunos calvarios personales y el desamor, al menos, en un comienzo de la trama. "La historia de la fea tan hermosa ya la contamos, hay que buscar otras cosas. Hoy la mujer sigue atravesando desafíos, el tema de la edad, sus responsabilidades, las presiones sociales, pero no nos embanderamos con nada".Caminos encontradosLos cruces personales y de los surcos artísticos suelen ser azarosos, impensados y, en muchos casos, germinados luego del fruto del destino. Así sucedió entre Ana María Orozco, Salvador del Solar y Francisco Lumerman. Hubo una función de teatro, una devolución afectuosa y el deseo de compartir experiencia, anhelo que se ve plasmado en El árbol más hermoso del mundo, precioso título, por cierto. "Hace varios años tuve la oportunidad de ver la obra El amor es un bien, de Francisco Lumerman, un material muy bello. A "Salva" (Salvador del Solar) y a mí nos encanta su trabajo, su sensibilidad. La cercanía con él fue gradual, pero de mucha empatía", sostiene la actriz. Tal el vínculo que los vincula que el actor también está trabajando en un proyecto audiovisual con el director de la obra que se estrenará en marzo.-¿En qué consistió el proceso creativo?-En medio de viajes, idas y venidas, se fue construyendo el material. Hubo improvisaciones y la pluma de "Fran" (Francisco Lumerman), que es un dramaturgo maravilloso, terminó de redondear la historia. Después de un tiempo de esta modalidad de trabajo, nos dijo: "Ya está, tengo la obra lista" y tuvimos los primeros encuentros en Bogotá.Una mujer extraviada en una reserva natural. El encuentro con un guardaparque. La posibilidad de mantener la experiencia en silencio. Y los secretos que comienzan a aflorar. ¿Se puede dejar todo atrás y empezar una nueva vida? ¿Cuál es el costo? El planteo existencialista del material resuena, a priori, sumamente interesante. Jean-Paul Sartre pensaba en torno a la imposibilidad del hombre de escapar de su libertad. "Se trata de dos personas que no se hubieran conocido jamás y cómo los modifica ese encuentro".-Ella se pierde.-Se pierde a propósito. De ahí partimos, de la idea de perderse. Son momentos en la vida que todos tenemos. Quizás no tiene que ser algo tan grave, pero sí una incomodidad, y de pronto plantearse irse y ver qué pasa.-"La única manera de encontrarse es perderse", plantea una frase que acompaña al título de la obra.-Se trata de perderse un rato, no tiene que ver con la muerte, sino en la posibilidad de encontrarse.-Sos una actriz que se permite bucear en diversos lenguajes. De protagonizar en los sets de la televisión internacional hasta transitar el teatro de cámara, la intimidad del circuito independiente, la cercanía con el espectador.-Agradezco lo que me ha pasado, lo que he transitado, pero siempre me interesó este tipo de teatro. Tengo mucha mística y respeto por el trabajo del actor, estos espacios me parecen muy puros, me permiten seguir explorando. La búsqueda de lo humano es algo que siempre me ha interesado. Con "Salva" compartimos esa búsqueda, la misma estética.-¿Es sencillo trabajar en pareja?-Para nosotros sí, nos encanta, nos complementamos. Lo admiro mucho, actúa, dirige, escribe, es un gran pensador, es enriquecedor para mí trabajar con él. View this post on Instagram A post shared by Ana M Orozco (@anaorozcoof)El padre de Ana María Orozco fue actor y su madre locutora. "Crecí familiarizada con el medio". La estirpe se continúa en la hija mayor de la actriz, quien sigue la carrera de cantante y la actuación. "No la induje, pero la apoyo". Su hija menor, de quince años, aún cursa el colegio secundario. Lucrecia y Mía, tal los nombres de las jóvenes, son fruto de su matrimonio con el músico argentino Martín Quaglia, con quien la actriz se casó en segundas nupcias.-Aún cuando algo se conoce públicamente, has mantenido bajo siete llaves tu vida personal fruto de un perfil muy bajo.-De subsuelo.-Ya lo creo.-Es que no va con mi personalidad llamar la atención con la vida privada. No tengo prejuicios, pero trato de respetar lo que soy a pesar de ser una figura pública. Soy reservada y tímida, nunca fui de exponerme, no por misterio ni por tener que esconder nada, sino porque soy así, me gusta vivir una vida normal.-Finalmente, y volviendo al planteo de la obra que estrenarás, ¿te has perdido muchas veces?-Es importante no tenerle miedo a eso. No pretender todo resuelto y asumir cuando no se sabe para dónde se va. Prefiero ir día a día, aunque genere incertidumbre y angustia, a tener todo resuelto y planeado. Por eso me he interesado en la búsqueda, estudiando filosofía, curioseando en la medicina china... No me puedo quedar quieta, siempre estoy leyendo algo. Uno se puede perder en cualquier momento, ¿a quién no le pasa?Para agendarEl árbol más hermoso del mundo. Estrena el 1° de marzo. Sala: Teatro Moscú (Ramírez de Velasco 535). Funciones: sábados a las 19; domingos a las 20; martes a las 21.

Fuente: La Nación
21/02/2025 15:00

Adiós, DeSantis: Trump ya eligió a quién quiere de gobernador de Florida en 2026

Donald Trump anunció su respaldo a un posible candidato para la gobernación de Florida de cara a las elecciones de 2026. A través de su plataforma Truth Social, el presidente expresó su apoyo a un congresista, lo que deja en claro que, de momento, no apoyará a Casey DeSantis, esposa Ron DeSantis. Este anuncio llega en un momento en que las encuestas muestran una notable popularidad de la primera dama del Estado del Sol entre los votantes republicanos.Trump apoya a Byron Donalds para gobernar Florida: un aliado para su "America First"En un mensaje publicado en Truth Social, el mandatario respaldó al congresista Byron Donalds, a quien describió como un "ganador total" y un líder capaz de trabajar codo a codo con él para impulsar la agenda "America First".Asimismo, el presidente de EE.UU. destacó las cualidades del congresista, al mencionar su experiencia en los niveles más altos y difíciles de la política, así como su compromiso con temas clave como la seguridad fronteriza, el fortalecimiento militar, la protección de los veteranos y la defensa de la Segunda Enmienda."Byron Donalds sería un gobernador verdaderamente grandioso y poderoso para Florida", afirmó Trump. Asimismo, enfatizó que, si Donalds decide postularse, contará con su "apoyo completo y total".Además, Trump destacó el perfil familiar de Donalds. En específico, señaló a su esposa Erika y sus tres hijos como un ejemplo de orgullo y estabilidad. Este enfoque en la vida personal del congresista podría ser parte de una estrategia para conectar con los votantes que valoran los valores familiares tradicionales.Casey DeSantis lidera en las encuestas para la gobernación de Florida, pero Trump no la respaldaMientras Trump apuesta por Donalds, una encuesta reciente de la Universidad del Norte de Florida (UNF) revela que Casey DeSantis goza de una amplia aprobación entre los votantes de Trump. Según el sondeo, el 57% de los seguidores del presidente de Estados Unidos aprueban a la primera dama de Florida, mientras que solo el 4% desaprueba su figura. Estos números la colocan por encima de cualquier otro potencial candidato republicano para la gobernación en 2026.Sin embargo, el respaldo de Trump a Donalds podría cambiar el panorama. El congresista actualmente tiene una aprobación del 30% entre los votantes de Trump, con solo un 2% de desaprobación, su posición está lejos de los números de Casey DeSantis. No obstante, los analistas sugieren que, si el presidente se involucra más activamente en la campaña, la popularidad de Donalds podría aumentar significativamente.Otros posibles candidatos para gobernar Florida: ¿qué dicen las encuestas?La encuesta de la UNF también evaluó a otros posibles contendientes republicanos. Ashley Moody, ex fiscal general de Florida y recientemente nombrada senadora, obtuvo un 36% de aprobación entre los votantes de Trump, con solo un 3% de desaprobación. Sin embargo, todo indica que buscará la reelección al Senado en lugar de postularse para la gobernación.Por su parte, el exrepresentante Matt Gaetz también registra un 36% de imagen positiva, pero su índice de rechazo es mucho más alto, con un 21%. Finalmente, el comisionado de Agricultura, Wilton Simpson, enfrenta el desafío de ser un desconocido para la mayoría de los votantes. Tiene un 6% de aprobación y un 2% de desaprobación, mientras que más del 75% de los encuestados admitió no saber quién es.

Fuente: Clarín
18/02/2025 20:36

Guy Pearce y una explosiva acusación contra Kevin Spacey: "Me eligió a mi"

El protagonista de "House of Cards" le respondió en un video compartido en sus redes.Pearce, de 57 años, fue nominado al Oscar por su rol en El brutalista.

Fuente: Perfil
18/02/2025 12:36

Guerra en Ucrania: Por qué Donald Trump eligió a Arabia Saudita como sede para la reunión con Rusia

El primer ministro y príncipe heredero, Mohammed bin Salman no se sumó a las sanciones contra Vladimir Putin, lo que sitúa a Riad como una de las grandes potencias que no ha tomado partido en el conflicto ucraniano. Leer más

Fuente: Perfil
17/02/2025 08:36

Mestre: "Milei debe ser prudente, serio y asumir el rol para el que lo eligió la ciudadanía"

"Los hechos que se hicieron públicos a través de las redes sociales del presidente Javier Milei, deben ser esclarecidos de manera inmediata", sostuvo el exintendente de Córdoba. Leer más

Fuente: La Nación
16/02/2025 00:36

Es interiorista y eligió dejar su casa en un barrio cerrado para volver a vivir en Recoleta

Hace 11 años, la interiorista Inés Muzzio y su familia dejaban su casa en un barrio privado en provincia para volver a Capital. Al revés que la mayoría de las familias jóvenes, Inés, su marido y sus entonces dos hijas (hoy tres) se mudaron a una planta baja de casi 100 años y 200 metros en Callao y Las Heras, pleno corazón de Recoleta."Yo siempre tuve mi trabajo y, en ese momento, la logística de las chicas chiquitas y la vida en el barrio cerrado se hizo difícil, porque implicaba estar disponible para hacer todo en auto", se acuerda. En esa época, Inés no se dedicaba al diseño de interiores sino que armaba vidrieras y tiendas de distintas marcas de indumentaria.Para recuperar la tan necesaria red de familia y amigos y la autonomía que significa tener todo cerca, junto a su marido empezó la búsqueda de un departamento con una terraza o patio para compensar algo de lo que dejaban atrás.Nuevos comienzos"Cuando vinimos a verlo, el departamento estaba muy distinto: muchos de sus patios (que son varios porque son los aire y luz del edificio), se habían techado para hacer otros ambientes", cuenta Inés. La primera decisión fue volver a la planta original sumando la renovación total de la cocina y los baños."Demoler fue clave, porque le devolvió a la casa mucha de la luz y ventilación natural que tenía", cuenta Muzzio. Con la arquitecta Milagros Correa a cargo de la obra y planos y su propio aporte en arquitectura interior, la obra fue un hito que no solo marcó su regreso al barrio sino también el inicio de su actual etapa laboral.Sobre la mesa de comedor, obra de Gaspar Libedinsky que fue parte de 'Casa tomada', en el Museo de Arte Decorativo. "En esa muestra, él proponía objetos cotidianos que querían ser otra cosa: en este caso, plumeros que quieren ser nube", cuenta la dueña de casa.Respetar el planteo original"Lo que buscábamos era volver el departamento a su planta original, una decisión que le devolvió la luz natural y una buena circulación de aire".Qué se hizoReformaron a nuevo la cocina y los baños.Demolieron un estar y un lavadero que se habían construido en dos de los patios originales de la casa.Se restauraron pisos y aberturas y se hizo la pintura a nuevo.El corazón de la casa"Cuando mis hijas eran chiquitas, el patio se usaba todo el día: tenía una pelopincho y se la pasaban ahí. Hoy, se sigue usando, pero más que nada en lo social", confiesa Inés. Equipado para recibir, Inés eligió una mesa y bancos de Laura Orcoyen y un living exterior."El departamento no tiene una distribución actual, pero al estar diagramado alrededor del patio, fluye muy bien"Contraste deseado"Cuando hicimos la cocina, el vidrio repartido era algo muy original que todo el mundo nos comentaba. Hoy ya está más visto, pero me sigue encantando cómo entra la luz y ese contraste entre la arquitectura original francesa y el cerramiento de hierro".Como reemplazo de las clásicas alacenas, la arquitecta Milagros Correa diseñó un mueble de usos y formatos combinados.Espacios que den placer"La casa debe generarte alegría y placer: tiene que ser un lugar que te abrace, que te resulte cómodo y que cumpla bien", resume Inés.Amante del diseño y un poco coleccionista también, en su casa reúne piezas de diseño y obras de arte que se combinan con el común denominador de su gusto. En el dormitorio principal, por ejemplo la lámpara antigua de caireles dialoga con una lámpara "Hanoi" de Federico Churba y una mesa de luz modelo "Tulip".Aunque solo el comedor y el playroom tienen salida al patio, todos los dormitorios se nutren de su luz y vistas con grandes ventanas.Bloque HTML de muestra

Fuente: Infobae
12/02/2025 16:04

Feid reveló el significado de su nombre artístico y la verdadera razón por la que lo eligió para su carrera musical

El cantante paisa sorprendió al público luego de contar la razón real de por qué se hace llamar con este nombre de procedencia inglesa: su origen tiene que ver con la fe que tiene tanto en Dios como en él mismo

Fuente: Clarín
11/02/2025 21:00

Tiene 19 años, es argentina y la NASA la eligió para diseñar una misión a Marte

La estudiante participará de un programa de la agencia espacial estadounidense.Qué hará junto a científicos y astronautas.

Fuente: Perfil
11/02/2025 10:36

Esteban Paulón: "El colectivo travesti-trans es uno de los más vulnerables y el Gobierno eligió convertirlo en su nuevo blanco"

"Es inaceptable que se cuestione la cobertura de tratamientos de bajo costo para una población que ya enfrenta enormes barreras de acceso a la salud", aseveró el diputado nacional sobre la eliminación de medicamentos esenciales para la comunidad travesti-trans. Leer más

Fuente: La Nación
09/02/2025 20:36

Sergio Ramos fue presentado en Monterrey y eligió la camiseta número 93: "No vine a México a pasear, quiero seguir ganando"

CIUDAD DE MÉXICO (AP).- Sergio Ramos sabe que, a punto de cumplir 39 años y con casi nueve meses sin jugar, las dudas sobre lo que pueda aportar en el Monterrey de la liga mexicana son grandes, pero su ilusión por seguir ganando títulos es la misma. El zaguero español fue presentado este domingo por Monterrey tras firmar un acuerdo por un año. Pretende disputar tres competiciones: en los próximos meses: el torneo Clausura, la Copa de Campeones de la CONCACAF y el Mundial de Clubes."Soy una persona que no se cansa de ganar. No vengo a poner en bandera lo que hice. Vengo con la ilusión de seguir ganando trofeos", dijo Ramos en una rueda de prensa en Monterrey, al norte del país. "Nunca he estado aquí y eso me ilusiona porque quiero dejar un legado en México. No vengo a pasear, vengo a intentar conseguir títulos nuevos".Ramos, quien cumplirá 39 años en marzo, no disputa un partido oficial desde mayo del año pasado cuando militó con el Sevilla de su país. Campeón mundial con España en 2010 y de la Eurocopa en 2008 y 2012, Ramos conquistó cinco títulos de la Liga española y cuatro Champions League con el Madrid, su club durante 16 temporadas. Fichó en 2021 con el Paris Saint-Germain, donde estuvo un par de años antes de volver al Sevilla la temporada pasada."El fútbol no es de edad, es de rendimiento", dijo. "El venir de España después de una carrera muy larga habla del hambre que tengo de seguir ganando".Monterrey, uno de los equipos con más poderío económico en México y que tiene al argentino Martín Demichelis como técnico, no se corona campeón de liga desde el torneo Apertura 2019 cuando conquistó el quinto título en su historia."Este equipo tiene un margen de crecimiento ilusionante, va a jugar torneos naciones e internacionales, además del mundialito, que es importante a nivel personal. Es buen momento para hacerse notar", añadió el jugador. "A la hora de tomar la decisión fue fácil".En el torneo pasado, el Monterrey acarició el título de la Liga MX al alcanzar una final que perdió ante el América. "Vengo a darle solidez y si la gente tiene dudas intentaré cambiarlas, pero hablando dentro del campo. Me gustan los retos, sé la rivalidad con Tigres y América y las estadísticas están para romperlas. Ya es momento de cambiar los trofeos de vitrina", añadió.En competencias regionales, los Rayados han ganado cinco cetros de la CONCACAF, el último en 2021 que les dio el pase al Mundial de Clubes ampliado que se realizará a mediados de año en Estados Unidos. El Monterrey disputará la primera fase ante el Inter de Milán, River y Urawa Red Diamonds.Ramos dijo que la decisión de fichar en Monterrey fue más fácil luego de conversar con los españoles Sergio Canales y Oliver Torres, además del argentino Lucas Ocampos. Con Canales compartió vestuario en elMadrid y en la selección española, mientras que con Torres y Ocampos lo hizo en el Sevilla."El club reunía los requisitos que estaba buscando, tiene ese equilibrio. Yo tengo buenos amigos en México y he visitado el club y al ver sus valores fue lo más fácil, además de que quieren crecer y ser el club más grande de América", agregó. Aunque Ramos dijo que se ha mantenido en buen estado físico dijo que su debut deberá esperar al menos tres semanas.En México, el zaguero lucirá el número 93 en honor al gol de cabeza que marcó en el tiempo añadido de la final de la Liga de Campeones de 2014 contra el Atlético de Madrid. que representó el título para el Real Madrid."Es el momento más importante y épico de mi carrera, es en homenaje al madridismo. Quería compartir esa grandeza del Madrid con Rayados", afirmó Ramos. "Queremos dejar en el cajón el 4 y sacar a pasear el 93 que tiene un argumento personal y sentimental".

Fuente: Infobae
07/02/2025 20:54

La Universidad Internacional de Florida eligió a cinco líderes regionales como becarios senior

La institución estadounidense destacó la trayectoria en el rubro político, económico y de gobierno de los seleccionados, y sus contribuciones en la materia

Fuente: Clarín
06/02/2025 22:00

Sergio Ramos, oficializado en el Monterrey de Demichelis: el particular dorsal 'madridista' que eligió y hace llorar a Simeone

El experimentado defensor será rival del River de Marcelo Gallardo en el Mundial de Clubes.Su presentación en los 'Rayados' que revolucionó la Liga de México.

Fuente: La Nación
04/02/2025 17:00

El Gobierno pidió la intervención judicial de la Uatre por considerar irregular el congreso que eligió autoridades

El gobierno de Javier Milei, a través de la Secretaría de Trabajo, le solicitó a la Justicia la intervención de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre) después de una serie de impugnaciones al proceso electoral y tras revelarse irregularidades en el manejo de la obra social y un supuesto pedido de coimas a empresarios agrícolas. La Uatre es liderada desde fines de 2022 por José Voytenco, un dirigente chaqueño vinculado al PJ. Llegó al poder del gremio ruralista después de las muertes de Gerónimo Venegas y Ramón Ayala. En la elección le ganó por apenas un punto a Pablo Ansaloni, hoy diputado nacional de La Libertad Avanza y uno de los que impulsaron las impugnaciones en contra de Voytenco. El argumento oficial para pedir la intervención de la Uatre es que Voytenco excluyó del congreso que eligió a las autoridades a diferentes seccionales. La decisión fue tomada por el secretario de Trabajo, Julio Cordero, a partir de una presentación que hizo Claudio Aquino, el director de Asociaciones Sindicales, el área que regula la vida interna de los sindicatos. "Se evidencia que dicho evento [el congreso en el que se eligieron autoridades] se llevó a cabo soslayando la suspensión dispuesta, incumpliendolas resoluciones estatales, afectando la gobernabilidad del sindicato y la validez de las decisiones adoptadas en el mencionadoCongreso. Que esta autoridad de aplicación no ignora la autonomía de las organizaciones sindicales para darse sus instituciones,establecer sus procesos electorales y tomar todas las decisiones propias de la vida sindical, la que debe ser respetada aultranza por los poderes públicos por tratarse de una manifestación esencial del principio de libertad sindical, pero ello debearmonizarse con la garantía que la Autoridad Laboral debe otorgar al respeto al principio de democracia sindical", argumentaron Cordero y Aquino en la resolución 2025-50, dispuesta hoy. El pedido de Cordero recayó en la Sala VI de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, que ahora deberá resolver el futuro de la organización gremial. Dicha sala es presidida por Graciela Lucía Craig, exesposa de Héctor Recalde. Voytenco afronta una denuncia en la Justicia por presunta asociación ilícita y lavado de dinero. Además, Osprera, la obra social del gremio, está bajo intervención de la Superintendencia de Servicios de la Salud, que reveló tras una auditoría que la prestadora adeuda $97.899 millones al 31 de octubre de 2024 y advirtió sobre "posibles maniobras fraudulentas en la gestión anterior".

Fuente: Infobae
03/02/2025 12:04

Qué significa Madisson, nombre que Karely Ruiz eligió para su hija

La influencer anunció el sábado el nacimiento de su primogénita

Fuente: La Nación
01/02/2025 16:00

Mariel Fernández, la intendenta que Cristina Kirchner eligió como vice y la compañera del último viaje

El caso de Lucas Aguilar, el delivery de 20 años asesinado de siete puñaladas en medio de un intento de robo, expuso nuevamente la inseguridad que impera en Moreno, el sexto partido más populoso del Conurbano. A cargo de la intendenta Mariel Fernández, dirigente del Movimiento Evita con terminal en Cristina Kirchner y una de las vicepresidentas del renovado Partido Justicialista Nacional, cuenta con la mayor tasa de homicidios dolosos del territorio bonaerense, con 8,48 cada 100 mil habitantes, de acuerdo a los datos del Ministerio Público Fiscal de la Provincia de Buenos Aires (2023), por encima de La Matanza (7,82) y Lomas de Zamora (6,83)."Nadie de la municipalidad ni de la gobernación salió a dar la cara; nadie vino a dar hablar con nosotros, nunca se pusieron a disposición ni nada como dicen; cuando fuimos a reclamar, la policía se nos reía en la cara, nos agredieron, nos tiraron gas pimienta y terminaron deteniendo a personas que estaban pidiendo justicia por mi sobrino; nos hicieron sentir humillados". De esa forma, Claudia Aguilar, tía de Lucas, expresó a LA NACION, la situación que atraviesa la familia de la víctima. En ese mismo momento, la intendenta Mariel Fernández escribía en sus redes sociales que se encontraba a "completa disposición de la familia" en un mensaje donde debió cerrar los comentarios.Los vecinos sostienen que "la situación en Moreno está desmadrada". O como dijo el propio Lucas Aguilar instantes antes de que lo mataran, en un reportaje en televisión: "Es tierra de nadie". Tampoco pasa desapercibida la alta exposición política que ha adquirido el distrito mientras las muertes en hechos delictivos se acumulan entre sus habitantes. "Acá se pasean en helicópteros, se juntan en la reserva, viven haciendo actos, anuncios y sacándose fotos entre ellos, pero de nosotros ni se enteran", cuestiona Claudia Aguilar. Al lado, una de sus amigas que la acompaña en la sala velatoria, cuenta que ha tenido hasta que cambiar de trabajo por la inseguridad. "Tenía un puesto ambulante, pero en la calle ya no se puede estar más, te matan", expresa con resignación.En un lapso de 48 horas, durante esta semana se desencadenaron tres episodios que exhibieron la sangrienta cotidianidad con la que conviven a diario los vecinos en Moreno. Además del asesinato de Aguilar, cuyo detenido por el homicidio ya tenía al menos tres condenas entre sus antecedentes, el martes un policía de la Policía de la Ciudad fuera de servicio y sin uniforme fue abordado por dos motochorros: a uno de ellos, de 18 años, lo abatió tras responder con su arma reglamentaria, mientras que el cómplice, otro adolescente, pero de 15, resultó herido de gravedad con tres balazos."La disputa política por la justicia la paga la gente", dice una fuente reservada del Poder Judicial de Moreno consultado por LA NACION, que cataloga de "urgente" la situación en este partido donde viven más de 576 mil personas, donde advierte un caldo de cultivo para el narcotráfico al estilo Rosario. "Hoy el poder judicial en Moreno todavía está en formación: no tiene competencia penal, la cámara no está en el departamento, los fiscales no tienen equipos conformados y en el medio están los vecinos que necesitan de la justicia", añade.Como coletazo de la ola de secuestros desatada a comienzos de los años 2000 con el caso de Axel Blumberg, que ocurrió en La Reja (Moreno), se puso en marcha el plan para dotar de poder judicial a los partidos más calientes de la provincia de Buenos Aires. Esto derivó, entre ellos, en la creación del Departamento Judicial Moreno-General Rodríguez en 2006. Con la premisa de la justicia es lenta, sin embargo, recién diez años después se nombró el primer fiscal general. "Los juicios todavía se llevan a cabo en Mercedes, que nada tiene que ver con la idiosincrasia de Moreno, lo que pone en jaque el acceso a la justicia de sus propios habitantes", completa.Para el ex concejal Juan Fernández (UCR), "históricamente hubo una situación muy endeble en materia de seguridad en Moreno, pero en los últimos meses y particularmente en este verano se ha recrudecido de forma exponencial". Según su opinión, "el centro es un desastre y los lugares de la periferia, donde muchos trabajadores tienen que tomar un transporte para llegar al centro y así dirigirse a la Capital Federal o a algún otro lugar de trabajo, peor aún. La verdad es que es una aventura caminar o transitar a cierta hora".Melina Mariel Fernández nació el 12 de junio de 1977 en Cuartel V, un cúmulo de barrios de orígenes humildes ubicados en la periferia respecto al centro de Moreno y lindante a José C. Paz y Pilar. Nacida en el seno de una familia de empleo doméstico y albañilería, la inseguridad también marcó la vida a temprana edad de la actual jefa municipal. El 31 de diciembre de 1995, cuando apenas tenía 18 años, su padre fue asesinado a balazos durante un violento intento por robarle el auto.A raíz de las sucesivas crisis económicas y el cierre de fábricas a su alrededor, Mariel Fernández comenzó a relacionarse con el movimiento de curas villeros y trabajar en los comedores que se fueron multiplicando en los consecuentes asentamientos. El estallido del 2001 la encontró militando dentro del Movimiento de Trabajadores Desocupados (MTD), cuya desembocadura sería el triunfo presidencial en 2003 de Néstor Kirchner. Para entonces, Fernández ya era una referente del naciente Movimiento Evita. Como el brazo social del gobierno del difunto ex mandatario, la agrupación piquetera encabezada por Emilio Pérsico se convertiría en la más grande del país.A pesar de los diversos desencuentros y las tensiones que marcarían la relación entre La Cámpora y el Movimiento Evita por la gestión territorial y el manejo de los fondos públicos, Mariel Fernández dio el salto político en 2019. Ese año, su figura garantizó la continuidad del peronismo, pero desbancó del poder al ex intendente Walter Festa, cuya gestión estaba acuciada por escándalos políticos, las deudas y que hoy lo tiene imputado por lavado de dinero junto a su mujer Romina Uhrig (ex Gran Hermano). Así se convirtió en la primera dirigente piquetera en ganar un municipio bonaerense.A contracorriente de la irrupción libertaria a nivel nacional en la Argentina, quien además es la esposa del histórico dirigente social Esteban "Gringo" Castro (UTEP) revalidaría su cargo en 2023 con más del 57 por ciento de los votos. En su gestión, afirmó en una entrevista por la tarde que "se bajó un 50% la tasa de homicidio y 50% los robos a mano armada", pero reconoció "una creciente escalada de violencia" y apuntó contra el gobierno nacional: "Nos dejaron de mandar los fondos de seguridad".Un búnker territorial de Cristina KirchnerDurante el 2024, la figura de la intendenta de Moreno comenzó a ganar fuerza en las consideraciones de Cristina Kirchner, a quien acompañó en momentos cruciales en su rearmado político del peronismo y hasta en materia judicial, con diversas cumbres en el municipio. La exmandataria la convocó a su última gira por México en el marco de la asunción presidencial de Claudia Sheimbaum, y en noviembre ambas compartieron una actividad de género en Moreno en el momento de la lectura de la Cámara de Casación que ratificó la condena a 6 años de prisión por la causa Vialidad.En la reserva ecológica municipal Los Robles, en Moreno, también fue el punto elegido para el encuentro en donde Cristina Kirchner y el gobernador Axel Kicillof volvieron a verse frente a frente en medio de los desencuentros internos. De aquella foto, que debió ejecutarse un par de veces con el fin de transmitir "unidad", participaron el ex candidato presidencial Sergio Massa; el titular del PJ Bonaerense, Máximo Kirchner; la vicegobernadora Verónica Magario y la propia Mariel Fernández. A los pocos días, la jefa municipal con orígenes en el Movimiento Evita sería oficializada como una de las cinco vicepresidentes en el nuevo PJ Nacional.

Fuente: Infobae
29/01/2025 13:28

La Libertad Avanza ya eligió sus autoridades en Entre Ríos

El espacio político que logró llegar a la Casa Rosada continúa expandiéndose para conformar una estructura a nivel nacional

Fuente: La Nación
27/01/2025 12:18

El insólito país que eligió visitar Benjamín Vicuña y que le generó cientos de burlas

Hace unos días, Benjamín Vicuña emprendió un viaje de ensueño junto a su pareja Anita Espasandin y empezó a compartir los mejores momentos de su aventura en las redes sociales. Todo esto en medio del escándalo que protagonizan La China Suárez, Mauro Icardi y Wanda Nara, que dejó en el medio a los hijos del actor chileno, Amancio (4) y Magnolia (6).Para arrancar la travesía, Benjamín y Anita volaron a Japón, desde donde hicieron un romántico posteo en el que se los ve disfrutar de los paisajes, la cultura y la comida. "Fui un turista que pude perderme en sus calles e intentar entender algo de su mirada, la empatía con el otro, la belleza de lo simple, del minimalismo, la grandeza del momento presente y el ahora", escribió el actor al pie de la publicación y anunció su cuál sería su próximo destino, que dejó helados a todos los usuarios: Estambul, Turquía.Recordemos que, hace unos días, Yanina Latorre aseguró en sus historias de Instagram que la China Suárez "arrancó la negociación" con los padres de sus hijos para poder mudarse a Turquía junto a Mauro Icardi. "A uno le ofrece canjear los 4000 dólares de cuota alimentaria a cambio de que la deje irse a vivir a Turquía. El progenitor no quiere que sus chicos vivan en Turquía. Ella le dijo textual, tras un ida y vuelta medio medio: 'Si me dejás llevar a los nenes, mi novio se va a hacer cargo, no me pasás más los 4000 dólares y te ahorrás los colegios'".Aunque ninguna de las partes confirmó la información de manera directa, días después, Suárez se mostró con la camiseta del Galatasaray, lo que muchos vieron como un guiño sobre el tema. Por este motivo, los usuarios consideraron la elección de Vicuña bastante insólita y se lo hicieron saber cuando, tras dos días de estadía en la ciudad, hizo un posteo resumiendo su visita.En la publicación, incluyó un compilado de fotos y videos con su pareja de visita en museos, monumentos históricos, mercados y plazas. "No es la primera vez que tengo la suerte de visitar Estambul. Las calles son las mismas, es la historia que se presenta en cada esquina, es el misterio del tiempo que pareciera que no pasa en la puerta del Oriente", detalló en el texto con el que acompañó el clip. "Los colores, las especias, el poder de la gente. Los barcos pasan en silencio como los años que adornan esta ciudad hermosa", añadió.En cuestión de horas, la publicación, como era de esperarse, se hizo viral en las redes y superó el millón de reproducciones en Instagram. Asimismo, los seguidores de Vicuña le dejaron una catarata de burlas en los comentarios por el país que eligió visitar. "Capaz tengas que ir seguido ahora", "Ahí van a ir tus hijosâ?¦ El destino", "Amo que esté indirectamente metido en todo. Estambulâ?¦ Orientalâ?¦" "Conociendo el lugar al que La China va a llevar a tus hijos" y "Prepárate porque vas a visitar mucho Turquía", fueron algunos de los mensajes más populares.

Fuente: Perfil
26/01/2025 22:18

Scott Bessent tiene marido y dos hijos por gestación subrogada, y Trump lo eligió para un puesto clave

Para Milei, Scott Bessent es un ejemplo perfecto del peligro que representa la ideología de género. Para Trump, el elegido como secretario del Tesoro, un puesto clave para Estados Unidos. Leer más

Fuente: La Nación
25/01/2025 20:36

El ChatGPT eligió la mejor ciudad de La Florida para vivir

El estado de Florida es conocido por su clima cálido, hermosas playas y una calidad de vida que atrae a residentes y turistas a Estados Unidos. Sin embargo, no todos los lugares ofrecen las mismas ventajas cuando se trata de vivir permanentemente. Al respecto, un análisis de inteligencia artificial que consideró criterios como clima, economía y seguridad, señaló un destino de la Florida como el mejor lugar para vivir en el estado del sol.Ubicado en la costa del Golfo de México, Naples disfruta de un clima subtropical con temperaturas cálidas durante todo el año. Con inviernos suaves y menos humedad que otras áreas del estado, esta región permite disfrutar de actividades al aire libre en cualquier estación y fue elegido por ChatGPT como el mejor lugar para vivir en Florida. Adicionalmente, su ubicación estratégica hace que sea menos propenso a huracanes severos en comparación con otras localidades de Florida.Tenía un tic en el ojo, pensaron que era estrés pero el diagnóstico fue aterradorDe acuerdo a la IA, Naples es reconocido por su economía estable y su bajo desempleo. La ciudad ha sido un imán para empresarios y jubilados, gracias a su mezcla de industrias, que incluye el turismo, bienes raíces y servicios financieros.Según datos recientes del FBI, Naples se encuentra entre las ciudades más seguras de Florida, con tasas de criminalidad significativamente inferiores al promedio estatal y nacional. Esto lo convierte en un destino ideal para familias, jubilados y profesionales que buscan un ambiente tranquilo y seguro.Buenos Aires tiene un edificio de US$30 millones que es único en el mundo y nadie lo sabeSin embargo, no sólo la IA considera a Naples como el mejor lugar para vivir en Florida ya que un estudio publicado por US News reveló el listado de los mejores lugares para vivir en Estados Unidos en 2024 y 2025 y colocó a este destino en el número uno de todo el país.¿Qué tal es Naples para vivir?Según un informe reciente de U.S. News & World Report, Naples se destaca por sus playas, campos de golf y lujosos bares y tiendas. Ubicada a dos horas de Tampa y Miami, tiene una tasa de desempleo menor al 4% e ingresos familiares promedio de US$98.120.Con 123.000 habitantes y una edad media de 53 años, el alquiler promedio es de US$1754. Su clima cálido y seco mantiene temperaturas entre 20°C y 30°C durante todo el año.

Fuente: La Nación
25/01/2025 01:36

Drew Barrymore habló sobre el por qué eligió retirarse de la actuación: "Mi familia soñada se desmoronaba"

Desde su más tierna infancia, Drew Barrymore se dedicó a la actuación. Desde su entrañable trabajo en E.T. hasta ser uno de los ángeles de Charlie, esta actriz creció y encontró en los rodajes un segundo hogar. Sin embargo, hace varios años decidió alejarse de ese mundo, a pesar de estar en un gran momento profesional. Y en el marco de una entrevista con la publicación AARP, Barrymore se refirió al motivo que impulsó esta decisión.Durante la charla, Drew detalló: "Me encontraba en mis cuarenta y pocos, y no estaba aprendiendo a ser un individuo sano e independiente, ni cómo ser la madre que soñaba en convertirme. Entonces ponerme en la piel de otras personas, no me ayudaba a percibir esa situación en ese momento. Y las incontables horas que me tomaba hacer películas, eran horas que no compartía junto a mis hijos. No pensaba hacer más eso".En otro tramo del artículo, la actriz y ahora conductora de su propio magazine, habló sobre el divorcio que atravesó en el 2016, y expresó: "Mi familia soñada se desmoronaba, y yo ya no sabía ni cómo caminar. En mi vida había tenido que crecer de golpe, pero en ese momento ya no entendía qué edad tenía. Solo sabía que mi vida era muy pesada, dolorosa y triste, y durante mucho tiempo me sentí así. Aunque eventualmente, gracias a Dios, pude recuperarme. Yo tenía dos hijos a cargo y debía resolver eso".Drew Barrymore tiene dos hijas, Frankie y Olive, y esta no es la primera oportunidad en la que se refiere a su deseo por no volver a la actuación, porque su búsqueda tiene que ver con "no ser nadie más que ella".Una regla prohibidaDesde que comenzó con su nuevo rol de conductora, Drew Barrymore dejó en claro que ser una estrella de Hollywood tiene sus beneficios a la hora de entrevistar a otras personalidades de la industria del espectáculo. Al haber pasado toda su vida ante las cámaras, compartió trabajos, reuniones y encuentros con colegas de todas las generaciones, y eso seguramente le brinda un plus de confianza al momento de encarar las charlas, que son el eje central de su programa, Drew Barrymore Show. Sin embargo, esa misma confianza puede jugarle en contra.Luego de los últimos programas, en los que entrevistó a la conductora y actriz Oprah Winfrey, a Martha Stewart y a Ariana Grande, algunos de sus televidentes se volcaron a las redes sociales para marcarle que era "excesivamente efusiva" a la hora de establecer contacto físico con sus entrevistadas, y ella recogió el guante. En un episodio posterior, la actriz admitió que los productores del ciclo le advirtieron que "mantuviera las manos en su lugar" y evitara abalanzarse sobre sus invitados.La confesión se produjo mientras charlaba con Cynthia Erivo sobre los comentarios que despertaron las muestras de cariño entre ella y Grande, coprotagonista de Erivo en Wicked. "¿Ella siempre es tan sensible?", le preguntó Barrymore a su colega, sobre la estrella del pop, antes de hablar sobre sus propios hábitos."Sí. Yo estoy acostumbrada a sus muestras de afecto. Si no hay contacto físico me pregunto: '¿Qué pasa? ¿Dónde está?'", confesó Erivo. Y agregó: "A menudo caminamos de la mano. Si no caminamos de la mano, nos encontraremos en algún lado". A su vez, señaló que, en general, la gente tiene cierto miedo a la conexión física. "Creo que asumimos que la conexión física solo tiene sentido de ser dentro de una relación romántica", indicó, y Barrymore estuvo de acuerdo."Creo que no le damos suficiente importancia a cómo tenemos que comunicarnos físicamente con nuestros amigos", insistió la actriz. Y la conductora sugirió que le gustaría ver un mundo en el que las personas "pudieran sentirse más cómodas con el contacto físico". A pesar de los consejos de la producción, Drew no dudó en recibir a su entrevistada con un fuerte abrazo ni se privó de tocar sus manos y su hombro en varias oportunidades durante la charla.

Fuente: La Nación
23/01/2025 17:18

Máxima Zorreguieta se robó todas las miradas con el elegante y llamativo look que eligió para una actividad

En los once años que lleva como reina consorte de los Países Bajos, Máxima Zorreguieta se convirtió en una de las integrantes de la realeza más fashionistas. Tiene un estilo muy definido y en su guardarropa no faltan los vestidos midi lisos y estampados, los pantalones tipo palazzo, los abrigos largos y las faldas amplias. A su vez, es común verla vestida con piezas blancas, grises, azules, verdes, marrones y rojas, a las que siempre complementa con joyas, un par de sus infaltables stilettos y a veces un tocado en la cabeza. Esta semana encabezó una actividad en la ciudad de Zeist y eligió un look formal pero llamativo: un conjunto sastrero del color de su corona.La semana pasada la reina Máxima retomó su agenda laboral. Tras encabezar la recepción de Año Nuevo en el Palacio Real de Ámsterdam junto al rey Guillermo Alejandro, este miércoles estuvo en la ciudad de Zeist, en la provincia de Utrecht para visitar Kansrijke Start Zeist, una coalición local del programa de acción nacional Kansrijke Start que busca "brindar a los niños el mejor comienzo posible en la vida", según indicó la casa Orange-Nassau. Zorreguieta acompañó a un grupo de mujeres embarazadas que reciben un apoyo adicional, puesto que no dominan bien el idioma ni cuentan con una red de apoyo, y conversó con padres que participaron del programa y reflexionaron sobre sus experiencias.Para participar de la actividad, la reina de 53 años optó por un look elegante y formal pero llamativo. Lució un blazer con hombreras y bolsillos anaranjado de la firma del diseñador danés Claes Iversen, a la cual elige desde hace años. Lo combinó con un pantalón de vestir tiro alto haciendo juego y sumó una polera color gris oscuro. Para el calzado optó por un par de stilettos grises de Gianvito Rossi y sumó un clutch de Valentino a tono con tachas doradas.En cuanto a las joyas, llevó toda la atención a las orejas con un, ya conocido, par de aros de Begüm Khan. Se trató de un diseño en forma de flores marrones con pequeños brillos. Justamente los usó en septiembre cuando visitó el hospital Reinier de Graaf en la ciudad de Delf. Curiosamente, en aquella oportunidad, también los combinó con una vestimenta anaranjada y de la misma casa de moda. No fue un conjunto de pantalón y saco, sino una blusa con volados, un pantalón tiro alto tipo palazzo y un tocado de plumas.No obstante, este no fue el único outfit que usó la reina de los Países Bajos esta semana. El martes asistió, en calidad de presidente honoraria de la Fundación Mind Us, a la inauguración de la Exposición Nacional de Educación que se llevó a cabo en el Royal Jaarbeurs de Utrecht y se lució con un look monocromático de Natan Coture: una blusa de manga larga de neopreno en un tono verde pino y una falda midi de cuero color verde musgo. Sumó unas botas altas de taco de Gianvito Rossi y un clutch de Marina Raphael, ambos en color nude.Sin embargo, lo más llamativo del outfit fue su prendedor verde y dorado con brillantes en forma de serpiente que se combinó a la perfección con sus delicados pendientes en forma de flores. La reina es fanática de este tipo de accesorios y no duda en incorporarlos a sus looks para darles su toque personal.

Fuente: La Nación
20/01/2025 15:36

El outfit que eligió Melania para la toma de posesión de Donald Trump: cómo mutó su look de 2017 a la actualidad

La toma de posesión de Donald Trump se lleva a cabo en el Capitolio de Estados Unidos en Washington, D.C., este lunes 20 de enero. Al evento, el republicano llegó acompañado de su esposa, Melania Trump, la exmodelo de 54 años que para muchos es un ícono de moda. Para este Día de la Inauguración, este es el outfit de la nueva primera dama.La exmodelo, nacida en Yugoslavia, se casó con el magnate inmobiliario el 22 de enero de 2005 y juntos tienen un hijo llamado Barron, que nació el 20 de marzo de 2006. Cuando Trump asumió su primer mandato como presidente de EE.UU., ella se convirtió primera dama; la segunda nacida en el extranjero desde Louisa Adams, esposa de John Quincy Adams.Así fue el look que eligió Melania Trump en 2017En 2017, cuando el republicano ocupó por primera vez el cargo como presidente de Estados Unidos, su esposa lució un vestido azul cielo con un bolero estructurado y guantes a juego. También llevaba el cabello recogido en un moño. De acuerdo con analistas de moda, el look recordó al la exprimera dama Jacqueline Kennedy Onassis, conocida por su estilo clásico.El vestido fue una creación personalizada del diseñador estadounidense Ralph Lauren. "El atuendo que Trump usó para su día inaugural incluyó una chaqueta corta de cachemira de Ralph Lauren Collection, un vestido de cuello alto de cachemira, guantes de gamuza y un bolso de gamuza", confirmó un portavoz de Ralph Lauren a ABC News.El outfit de Melania Trump en la toma de posesión 2025En las primeras imágenes que fueron compartidas por diversos medios de comunicación, y las transmisiones en vivo de la ceremonia de la toma de protesta, se puede ver a Melania Trump con un abrigo, una falda de lana de seda, una blusa color marfil y un sombrero a juego.El diseñador del outfit es Adam Lippes, quien en un comunicado señaló: "La tradición de la investidura presidencial encarna la belleza de la democracia estadounidense y hoy tuvimos el honor de vestir a nuestra primera dama, la señora Melania Trump"."El atuendo de la señora Trump fue creado por algunos de los mejores artesanos de Estados Unidos y me enorgullece mostrar ese trabajo al mundo" añadió.De acuerdo con Vogue, durante el primer mandato del republicano, su esposa vistió sobre todo marcas europeas, como Dolce & Gabbana y Alexander McQueen. Mientras que durante la reciente campaña presidencial de Trump, ella eligió Christian Dior, por lo que "la elección de Lippes parece especialmente acertada", señalan.La marca del diseñador nacido y radicado en Nueva York es considerada como una empresa independiente con poco más de una década de antigüedad. La elección de este creador, marca una gran diferencia con la del 2017, cuando optó por uno de los diseñadores más reconocidos de la moda."Lippes, sin embargo, aunque no es un nombre conocido, ha sido uno de los diseñadores de referencia de la nueva Primera Dama", aseguran.La revista precisa que la elección de Lippes sugiere que Melania Trump "seguirá interactuando con la comunidad de la moda a su manera, en particular mientras reafirma el poder de su puesto para impulsar a las empresas estadounidenses independientes y en ciernes como algunos de sus predecesores".El sombrero le jugó una mala pasada a la primera damaEl atuendo de la nueva primera dama ya causó las primeras reacciones, y algunos aseguran que su elección le jugó una mala pasada. En las fotografías es difícil ver su rostro, debido al tamaño del sombrero. Además, al momento de que Trump se acercó para besarla en la mejilla, la acción resultó complicada.

Fuente: La Nación
20/01/2025 14:36

Mauricio Macri felicitó a su "querido amigo" Donald Trump, eligió la fortaleza de su liderazgo y le deseó éxito

El expresidente Mauricio Macri felicitó a Donald Trump por su asunción como presidente de los Estados Unidos. Lo llamó "querido amigo", elogió la "fortaleza" del "liderazgo" que mostró en su primer gobierno y le deseó "el mayor de los éxitos".Macri destacó el "enorme potencial del vínculo" entre la Argentina y los Estados Unidos y le dijo a Trump que esperaba que la amistad entre los países siguiera creciendo. Desde sus vacaciones en el Sur, Macri tuiteó: "Querido amigo @realDonaldTrump: en tu primera gestión pude atestiguar la fortaleza de tu liderazgo y el enorme potencial del vínculo entre nuestros países. Hoy, en el comienzo de tu segundo mandato, quiero desearte el mayor de los éxitos, esperando que la amistad entre Argentina y Estados Unidos siga creciendo".Es habitual que Macri y Trump se refieran el uno al otro como "amigos". En mayo de 2018, ambos mantuvieron una conversación tras la cual Trump publicó en X (antes Twitter): "Mi amigo, el presidente de Argentina, Mauricio Macri, está haciendo un gran trabajo"."Gracias mi amigo, presidente Donald Trump, por tu apoyo y muestras de afecto a la Argentina. ¡Lo valoramos mucho!", respondió el argentino.Sin embargo, no todos fueron elogios. El año pasado, The New York Times recordó una entrevista de 2016 en la que Macri consideró a Trump un "chiflado". En aquel reportaje, el argentino comentó que su vínculo con Trump había comenzado mucho antes de que ambos ingresaran a la política y surgió gracias a los negocios a través del padre de Mauricio Macri, Franco Macri. En 1979 el magnate estadounidense negociaba con el argentino la venta de un terreno en el West Side de Manhattan destinado al negocio inmobiliario. Y fue un joven Mauricio Macri el encargado de llevar adelante este contrato."Con 24 años cerré con Donald Trump la venta de ese terreno gigante que papá había accionado, una transacción que a valores de hoy [2016] un cheque que te diría era de 600 millones de dólares (...) Yo negocié con ese tipo que ahora es candidato a presidente, totalmente chiflado", contó Macri, cuando Trump peleaba con Hillary Clinton por la presidencia. "Hillary tiene suerte...", dijo entonces el expresidente, en alusión a la carrera presidencial."Pero las encuestas le dan muy bien a Donald Trump, ¿no?", interrumpió Viviana Canosa, su entrevistadora. "Imaginate vos presidente en una reunión con el presidente de Estados Unidos. Mauricio Macri, Donald Trump. Y arrancan a las puteadas..."."Yo compartí millones de horas con él (...) Trump es un tipo muy show-off, muy exhibicionista... toda una actuación de la mañana a la tarde. La prueba está que tuvo su programa de televisión, un reality ridículo. La verdad es que yo no creo que pueda ganar una elección porque sus posiciones son muy extremas... puede ganar una interna, tal vez. Creo que le facilita la elección a Hillary", concluyó el entonces mandatario argentino.Pese a estas declaraciones, durante sus gobiernos los mandatarios mantuvieron un estrecho vínculo. Macri y su esposa, Juliana Awada, fueron recibidos en Washington por Donald y Melania Trump en 2017, mientras que el republicano viajó a la Argentina en 2018 en el marco del G-20, en donde los entonces presidentes tuvieron un mano a mano en la Casa Rosada. "La Argentina es un socio estratégico histórico de Estados Unidos y un importante aliado extra OTAN. Macri está realizando un trabajo excelente", había dicho Trump durante ese viaje.

Fuente: Clarín
20/01/2025 12:18

El elegante look que eligió Lewis Hamilton para su primer día de trabajo en Ferrari: "Cumplo el sueño de correr de rojo"

El británico, con un particular atuendo, se presentó este luines en la fábrica de Maranello."Hay días que sabés que vas a recordar para siempre", sostuvo el británico que habla de una "nueva era". ¿Podrá sumar su octavo título del mundo a bordo del Cavallino Rampante?

Fuente: Clarín
19/01/2025 09:00

Por qué Elon Musk eligió Chivilcoy para la nueva base de Starlink: descubrí el impacto para esta región de Buenos Aires

El proyecto de Elon Musk en Buenos Aires y para Argentina apunta a cerrar la brecha digital en zonas rurales.Internet satelital de alta potencia, una solución para zonas desconectadas.

Fuente: Clarín
17/01/2025 17:18

Qué ciudad argentina eligió Elon Musk para instalar su nueva base de Starlink

La empresa de internet satelital instalará una base terrestre en la provincia de Buenos Aires.Se trata de un proyecto que promete ofrecer una conectividad más estable y accesible en zonas de difícil acceso.

Fuente: Infobae
17/01/2025 15:22

Qué pasa si no eligió Accai para administrar su pensión antes del 16 de enero: esto es lo que dice la reforma pensional

Quienes no hayan elegido una Administradora del Componente Complementario de Ahorro Individual (Accai) tendrán la posibilidad de volver a elegir una en seis meses

Fuente: Infobae
17/01/2025 05:57

Esta es la razón por la que David Lynch eligió México para filmar "Dune"

Internautas revivieron una entrevista de David Lynch en México poco antes de que iniciara la filmación de la película en 1983

Fuente: Infobae
17/01/2025 02:28

Los mercados locales no pudieron resistir una economía mundial hostil y el BCRA eligió la prudencia

Estados Unidos desató otro vendaval al ratificar la política proteccionista de Donald Trump. En el país, el Central no bajó las tasas y bonos y acciones se derrumbaron




© 2017 - EsPrimicia.com