elevados

Fuente: Infobae
12/08/2025 20:33

¿Qué hay detrás de la venta física de boletos a Machu Picchu? Filas, precios elevados y denuncias de un negocio en Aguas Calientes

Para el vicepresidente de la Cámara de Turismo del Cusco, el caos en la venta presencial de boletos no es casualidad, sino parte de un esquema que impide que cientos de viajeros ingresen el mismo día a Machu Picchu y los obliga a gastar más en Aguas Calientes

Fuente: Perfil
11/08/2025 14:00

Italia: pese al calor extremo, las playas están vacías por los elevados precios

En pleno verano italiano, las playas presentan un panorama inédito: el 90% de la costa registra menor afluencia que en 2024. Leer más

Fuente: Infobae
28/07/2025 03:55

Dejar en herencia una vivienda a varios hermanos es "un error": genera problemas familiares y elevados impuestos

Notarios y abogados explican qué hacer para evitar procesos legales cuando varios hijos heredan la casa familiar

Fuente: Página 12
23/07/2025 00:01

Costos muy elevados para sueldos tan bajos

Según la Usina de Datos de la UNR, una familia rosarina necesitó más de 1,2 millones de pesos para no caer bajo la línea de pobreza. El foco puesto en los bajos salarios.

Fuente: La Nación
27/06/2025 04:36

Alertan por una posible crecida del Río de la Plata para este viernes: el Servicio de Hidrografía Naval estimó niveles elevados

El Servicio de Hidrografía Naval, dependiente del Ministerio de Defensa, emitió un aviso por crecida del Río de la Plata para la madrugada del jueves. Según el parte oficial, el nivel del río se ubicará hasta 70 centímetros por encima de los valores indicados en las tablas de marea. La advertencia alcanza a la ciudad de Buenos Aires y a las zonas costeras norte y sur del conurbano bonaerense. El fenómeno podría afectar áreas ribereñas bajas, por lo que la recomendación oficial indica seguir las actualizaciones oficiales al respecto.Los registros estimados indican que en el puerto de La Plata el agua alcanzará los 2,20 metros a las 6 de la mañana, en la dársena F del puerto de Buenos Aires llegará a los 2 metros a las 8 de la mañana, y en San Fernando tocará los 2,15 metros a las 9. Hay alerta amarilla por nevadas para este viernes 27 de junio: las provincias afectadasEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por nevadas para este viernes 27 de junio que rige en tres provincias. Según detalló el organismo, este tipo de advertencias indican la presencia de fenómenos meteorológicos con "capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas".La advertencia alcanza al sudeste de Neuquén, el este de Río Negro y el noreste de Chubut. En esas zonas, el SMN informó que el área será afectada por nevadas de variada intensidad, con valores acumulados estimados entre 10 y 30 centímetros, aunque no se descarta que en ciertos puntos puntuales esa cifra pueda ser superada.En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se espera una jornada con cielo ligeramente nublado por la mañana, algo nublado hacia el mediodía y parcialmente cubierto durante la tarde y la noche. La temperatura mínima será de 4°C y la máxima de 15°C. A lo largo del día, se registrarán vientos de hasta 12 kilómetros por hora.En el centro del país y la región pampeana, se anticipa un viernes despejado por la mañana y algo nublado durante el resto del día. Las temperaturas oscilarán entre 1°C y 16°C, con vientos que por la tarde podrían alcanzar los 22 kilómetros por hora.La región de Cuyo presentará cielo ligeramente nublado por la mañana y algo nublado por la tarde y noche. Las temperaturas irán desde los -1°C hasta los 18°C. En la segunda mitad del día, se prevén vientos de hasta 22 kilómetros por hora.En el norte del país se pronostica una jornada parcialmente nublada de principio a fin. La temperatura mínima será de -1°C y la máxima de 16°C. Por la tarde, los vientos podrán alcanzar los 22 kilómetros por hora.Finalmente, en la región patagónica se espera una mínima de -3°C y una máxima de 4°C. El cielo estará algo nublado durante la mañana y parcialmente nublado en el resto del día. Los vientos del sudoeste alcanzarán los 31 kilómetros por hora por la mañana. En tanto, por la tarde y la noche habrá 10% de probabilidad de precipitaciones.

Fuente: Infobae
15/05/2025 20:19

El mercado inmobiliario en Estados Unidos enfrenta déficit estructural y precios elevados

La escasez de viviendas y la presión sobre los presupuestos familiares dificultan el acceso a la propiedad, mientras la volatilidad macroeconómica y las tasas hipotecarias elevadas mantienen la actividad en niveles bajos

Fuente: Infobae
15/05/2025 05:47

El Banco Central de Brasil atribuye los elevados intereses a una "elevada incertidumbre"

El Banco Central de Brasil justifica el aumento de la tasa de interés al 14,75 % por la incertidumbre económica y los riesgos inflacionarios, proyectando un crecimiento moderado para 2025

Fuente: Infobae
06/05/2025 11:19

Revelaron cuánto es lo mínimo con lo que puede viajarse a China desde Colombia: aun el low cost tiene precios elevados

El hospedaje, la alimentación y el desplazamientos internos pueden ser más económicos en China que costear un hotel en Colombia

Fuente: Perfil
28/04/2025 09:00

Siete policías antinarcóticos de Punilla fueron elevados a juicio por hacer operativos truchos

Se los acusa de quedarse con parte de la droga que secuestraban en los procedimientos. Con eso pagaban a dateros, que también están imputados Todos permanecen detenidos. Revés a un planteo del fiscal Raúl Ramírez, quien continúa en el cargo en uso de licencia. Leer más

Fuente: Infobae
28/03/2025 23:17

El Niño Costero se mantendrá hasta abril: pronostican lluvias y caudales elevados en la costa y sierra norte

La Comisión Multisectorial del ENFEN mantiene la vigilancia del fenómeno climático. Se espera que las condiciones neutras lleguen en mayo, pero las lluvias y caudales elevados persistirán en varias regiones del país

Fuente: Infobae
12/03/2025 12:26

¿Cuánto cuesta ponerse extensiones en el salón donde Ángela Aguilar se cambió el look? Exhiben los elevados precios

La cantante de regional mexicano nuevamente causó controversia en redes sociales

Fuente: Ámbito
02/03/2025 14:58

Desafíos del negocio de la carne vegetal: costos elevados y dificultades para encontrar el sabor y la textura justa

También cambió la percepción de los consumidores, que temen que el uso excesivo de tecnología en la producción de alimentos los haga menos seguros.

Fuente: Infobae
10/02/2025 17:00

Los jubilados de EEUU reciben un aviso de las desventajas de jubilarse de España: de tener que hacer mucho "papeleo" a ingresos elevados para obtener la residencia

España ha albergado una población estimada de 41.000 estadounidenses en 2024, tanto jubilados como trabajadores remotos

Fuente: Infobae
28/01/2025 00:00

El Campín estaría bajo la lupa: críticas por precios elevados en el debut de la Liga BetPlay 2025-I, un pan con salchicha costó $16.000

El hecho, que se volvió viral en las redes sociales, generó fuertes críticas contra la empresa Sencia, pues fueron múltiples los asistentes al escenario deportivo compartieron experiencias similares

Fuente: Infobae
27/01/2025 12:13

El país que renuncia a Eurovisión por no tener dinero ni candidato: "Estamos hablando de costes bastante elevados"

Moldavia ha anunciado que no participará en el certamen musical debido a diversas razones, siendo las "limitaciones financieras" la principal de ellas

Fuente: La Nación
21/01/2025 11:36

"Niveles atípicamente elevados": se volvieron a observar intervenciones del Banco Central sobre los dólares financieros

Se volvió a notar la presencia del Banco Central (BCRA) en el mercado financiero. La semana pasada se observaron niveles "atípicamente elevados" en el volumen operado en bonos soberanos de deuda (los activos que se usan para hacerse del MEP y el CCL), que para los analistas se explicó en gran parte por las intervenciones oficiales. Esta estrategia hizo que la brecha cambiaria se mantuviera prácticamente estable.Este lunes, los tipos de cambio financieros arrancaron la semana con alzas de hasta $12 en las primeras operaciones del día. No obstante, después del mediodía, la tendencia empezó a moderarse. Al final de la rueda, el MEP cotizó estable a $1165,90 y el CCL subió a $1195,95 (+0,8%). Esta misma dinámica se observó en los días anteriores, con un aumento del volumen operado en los bonos AL30 y GD30 en la última hora de operaciones, que buscó ponerle un freno a las presiones alcistas.Cielos Abiertos: la Argentina firmó otro acuerdo para incrementar rutas y vuelos, esta vez con Qatar"La estabilidad de las brechas se logró al cierre del viernes, en parte, gracias a las intervenciones del Banco Central, que consistieron en la compra de bonos en dólares y su venta en pesos. Este accionar resulta evidente al observar el aumento de los volúmenes operados en BYMA PPT T+1â?³, apuntó Martín Polo, jefe de estrategia de Cohen Aliados Financieros.De acuerdo con un análisis que hizo la consultora LCG, durante la semana pasada se observó un creciente volumen operado diariamente en bonos AL30C y AL30D, los títulos más usados para concretar las operaciones de MEP y CCL. En las últimas seis jornadas, el volumen negociado promedió los US$229 millones, muy por encima de los US$90 millones negociados en octubre y noviembre."Quizás sea esta creciente necesidad de intervenir en los mercados de dólares financieros la que haya frenado, al menos momentáneamente, el ajuste a la baja de tasa de interés después de haber recortado el ritmo de crawling peg [del tipo de cambio oficial mayorista]", agregaron.El martes pasado, tras conocerse la inflación de diciembre (2,7% mensual), el Banco Central adelantó que a partir del 1° de febrero bajará el ritmo de las devaluaciones del 2% al 1% mensual. Y aunque el mercado esperaba que la noticia fuera acompañada con un recorte de las tasas de interés, hasta el momento no hubo novedades.Los ejecutivos argentinos se preparan para un año favorable para los negocios"Claramente, la clave para sostener la dinámica del carry trade local (hacer tasa en pesos para después dolarizar la ganancia) consiste no solo en conservar una tasa positiva en dólares, sino también en contener las expectativas de devaluación. Para ello, resulta primordial mantener estable la brecha cambiaria, lo cual explicaría las intervenciones recientes del BCRA en los dólares financieros", sumaron desde la consultora económica Ecolatina.Desde Portfolio Personal de Inversiones (PPI) también observaron que el volumen operado en GD30 y AL30 t+1 (a un día) permaneció en niveles "atípicamente elevados" durante toda la semana pasada. El martes 14 de enero alcanzó los US$247 millones, el segundo mayor registro en la era Javier Milei. El miércoles desaceleró a US$181 millones, el jueves rebotó a US$191 millones y el viernes cerró con movimientos por US$174 millones. Aunque parte de esas operaciones las concretan los inversores privados, ese aumento inusual "sugiere que el BCRA habría intervenido en los dólares financieros".Dólar, inflación y crecimiento: las proyecciones de Orlando Ferreres para 2025"Si bien esta estimación puede estar algo distorsionada por algo de reinversión en los bonos en dólares [tras el pago de cupones], si medimos los volúmenes de las últimas ruedas contra el promedio previo, podemos estimar que existió una intervención en el orden de los US$100 millones diarios", calcularon desde Invertir en Bolsa (IEB).Esta estrategia de intervención la comunicó Javier Milei el 13 de julio del año pasado, luego de que el dólar blue alcanzara por primera vez en su historia los $1500, una dinámica alcista que también se empezaba a evidenciar en los tipos de cambio financieros. El mandatario puso en duda que haya una "verdadera demanda" de pesos en el mercado oficial, por lo cual decidió que las divisas que compre el Banco Central en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) serían vendidas (por su equivalente a los pesos emitidos) en el circuito del dólar MEP y el contado con liquidación.Le Coq Sportif atraviesa un proceso preventivo de crisis y busca inversoresDesde el Ministerio de Economía informaron en julio que se retirarán unos $2,5 billones en circulación de la economía. No obstante, desde el Banco Central dijeron que no informará las ventas que se hagan en los financieros, ya que el mecanismo funcionará de manera "discrecional", aunque las consultoras privadas intentan estimar de cuánto fue la presencia oficial en el mercado financiero."Esta semana será clave ver si el volumen operado en GD30 y AL30 T+1 sigue en niveles elevados o si empieza a mermar significativamente. Este será el primer termómetro para medir el grado de intervención del BCRA en los dólares financieros. Los datos monetarios que brindarán mayores certezas se conocerán entre fines de esta semana y la próxima. Por ahora, la intervención sería inferior a las compras que realiza el BCRA en el mercado oficial de cambios. Será clave que esto se mantenga de esta manera para que el mercado no lea que en el neto el BCRA empieza a perder reservas", completaron desde Portfolio Personal de Inversiones (PPI).Desde que arrancó el año, el Banco Central mantiene una racha positiva de recompra de reservas. Este lunes, con feriado en Estados Unidos por el Día de Martin Luther King, sumó US$2 millones por sus intervenciones en el mercado único y libre de cambio (MULC). Pero en lo que va de enero, acumuló un verde de US$1517 millones."En un contexto de intervención en el CCL-MEP, que refleja debilidad de la demanda de pesos debido al cambio en el contexto internacional, con un tipo de cambio muy apreciado, esta baja del crawling peg podría generar más volatilidad. Sin embargo, con los dólares que tienen las entidades financieras producto del blanqueo, pasando sin pausa, pero sin prisa al BCRA, las autoridades están en condiciones de dar la pelea como lo están haciendo hasta ahora para sostener la brecha", coincidieron desde la consultora Analytica.




© 2017 - EsPrimicia.com