elía

Fuente: Perfil
22/10/2023 20:00

Luis D'Elia arriesgó el resultado de la elección

El dirigente social aseguró que Sergio Massa ganó las elecciones presidenciales. Leer más

Fuente: Infobae
12/10/2023 07:23

Elia Viviani golpea primero en el Tour de Guangxi

Fuente: La Nación
01/10/2023 01:00

Elia Kazan: siete grandes películas para recordar a un director que dividió por completo las aguas en Hollywood

Cuando se difundió la noticia de su fallecimiento, hace dos décadas, muchos pensaron que Elia Kazan ya había muerto hacía tiempo, mientras que otros ya lo habían matado en vida. Porque si algo quedó por sobre el talento cinematográfico de este director fue su amarga colaboración como delator de la funesta caza de brujas macartista que marcó a fuego al Hollywood de principios de los cincuenta.Mientras Dashiell Hammett terminó en la cárcel por guardar silencio, Kazan habló, en paralelo al estreno de una de sus películas más famosas, ¡Viva Zapata!, y brindó ante el Comité de Actividades Antiamericanas la lista de sus conocidos camaradas del Partido Comunista de antaño. Pudo así proseguir con su carrera, aunque también selló su suerte en la Meca del Cine. En 1999, por ejemplo, mientras Martin Scorsese y Robert De Niro presentaron el Oscar Honorario que recibía en el escenario el realizador, figuras como Ed Harris, Holly Hunter y Nick Nolte se cruzaron de brazos para no aplaudirlo en una de las entregas más frías que se recuerden. "Los felicito", dijo el realizador, subido a la provocación de un ego exacerbado.Kazan se convirtió en exponente del conflicto entre creación artística y filiación política porque, en efecto, cuando recibió ese premio tampoco quedaban dudas de que era un monumental cineasta que hizo películas inolvidables, al mismo tiempo que recibió el rechazo de colegas como Jules Dassin. "Kazan fue un traidor. Algunos de los que delató eran sus mejores amigos. Sus vidas y sus futuros quedaron destrozados. Se hizo aliado y cómplice de un comité infame que avergonzó al país", escribió sin medias tintas en una solicitada.De origen griego, Elias Kazanjoglou había nacido en Constantinopla el 7 de septiembre de 1909. En 1913 la familia se radicó en los Estados Unidos procedente de Berlín. De humildes orígenes, trabajó como portero nocturno para pagarse sus estudios de Arte Dramático en la Universidad de Yale. Poco después se integró al innovador Group Theatre y más tarde fundó junto a Lee Strasberg el Actor's Studio. Lazos humanos, en 1945, significó su ingreso a la industria del cine, iniciando una prolífica carrera como realizador que tendrá su etapa más notoria hasta comienzos de los 60, para luego, volcado a la actividad teatral y la literatura e ir espaciando sus realizaciones hasta su despedida del cine con El último magnate, que protagonizaron De Niro, Robert Mitchum, Tony Curtis, Jeanne Moreau, Dana Andrews, John Carradine y Jack Nicholson.A continuación, un repaso por algunos de los films dirigidos por Kazan que se encuentran disponibles para ver en streaming.La luz es para todos (1947)Un periodista se muda a Nueva York con su hijo y su madre y recibe el encargo de escribir un artículo sobre el antisemitismo. Para lograrlo decide asumir una identidad judía y recabar información a través de su propia experiencia, con lo que descubre la discriminación latente en una sociedad. Rodada a poco de finalizada la Segunda Guerra Mundial, Darryl F. Zanuck (Calle 42, ¡Qué verde era mi valle!, Viñas de ira, Sangre y arena, entre otras), se decidió a producirla luego de que le fuera negada la membresía al Country Club de Nueva York en la presunción de su origen judío. Gran éxito de taquilla se quedó con 8 premios Oscar, incluyendo el de mejor película, director, actor (Gregory Peck) y actriz de reparto (Celeste Holm). En el elenco se destacaron además Dorothy McGuire, John Garfield, Jane Waytt y Dean Stockwell.La luz es para todos se encuentra disponible en Star+ como La barrera invisible.Un tranvía llamado deseo (1951)Al momento de concretar esta película basada en el drama homónimo de Tennessee Williams, cuyo guion fue obra del mismo autor junto a una adaptación de Oscar Saul, todos aseguraban que Kazan realizaría su obra maestra. Blanche, una mujer anclada en el pasado, visita a su hermana Stella y a su violento marido Stanley, con quienes se queda viviendo. Cuando les cuenta la perdida de la propiedad familiar, Stanley comienza a sospechar y decide indagar en el pasado de Blanche. Obra maestra sobre los sinsabores de la relación de pareja de Williams consigue de la mano de Kazan una recreación madura que lo llevó a ganar 4 premios Oscar, entre ellos mejor actriz (Vivien Leigh), actor de reparto (Karl Malden), actriz de reparto (Kim Hunter) y dirección artística. Se convirtió en clásico del cine y en el film que encumbró a Marlon Brando.Un tranvía llamado deseo se encuentra disponible en xiclos.com.¡Viva Zapata! (1952)Sobre la novela de Edgecumb Pinchon, el gran John Steinbeck delineó un poderoso guion que retrata la vida del revolucionario Emiliano Zapata desde sus orígenes campesinos, su labor en el sur mexicano hasta su llegada al poder y la emboscada de cien fusiles que lo condujeron a la muerte. Enorme superproducción rodada en Texas que reunió nuevamente a Kazan con Marlon Brando (como Emiliano Zapata), junto a Jean Peters (Josefa Zapata), Alan Reed (Pancho Villa) y un colosal Anthony Quinn como Eufemio Zapata que ganó el Oscar como mejor actor de reparto. Estrenada en la Argentina en el cine Gran Rex, la recia semblanza del caudillo convertido en mito permitió al director brindar otra de sus reflexiones sobre la naturaleza del poder amalgamada con la leyenda.¡Viva Zapata! se encuentra disponible en Qubit.tv y Star+.Nido de ratas (1954)A fines de 1948, el diario New York Sun retrataba el conflicto de los estibadores del puerto inmersos en la violencia sindical, la corrupción y la presencia del crimen organizado. En base a estos artículos, Budd Schulberg desarrolló un guion donde los muelles neoyorkinos son controlados por un mafioso, en tanto, un ex boxeador trabaja para él. Así conoce a una hermosa joven que es hermana de Joey, una de las víctimas de la mafia y que llevará al boxeador a dudar entre la fidelidad o la delación. Kazan ya había declarado ante el macartismo (el guionista también), pero centró esta película en la ambigüedad entre la delación y la denuncia más allá del conflicto social original. Inolvidables Marlon Brando, Eva Marie Saint, Karl Malden, Rod Steiger y Lee J. Cobb. Ganó 8 Oscar incluyendo a mejor película, director, guion, actor y actriz de reparto.Nido de ratas se encuentra disponible en Qubit.tv como La ley del silencioAl este del paraíso (1955)En un pueblo de California vive un agricultor con sus dos hijos que son como Cain y Abel. Aron es trabajador y Cal el vivo perfil de un rebelde, pero igualmente es querido en el pueblo. Un buen día, Cal descubre que su madre, a quien ambos hermanos creían fallecida, administra un lupanar en Monterrey. Ante un mal negocio del padre, Cal decide ayudarlo pidiendo dinero a su madre y resulta exitoso, pero eso no significará la aprobación del hijo díscolo. Primer protagónico (y primera nominación al Oscar), de James Dean que se convertirá con sus apenas 3 papeles principales en un ícono de la juventud de su tiempo. Jo Van Fleet recibió el Oscar a la mejor actriz de reparto y fue aclamada en el Festival de Cannes. Adapta la segunda parte del libro homónimo de John Steinbeck.Al este del paraíso se encuentra disponible en Qubit.tv.Esplendor en la hierba (1961)Deanie vive en una pequeña ciudad de Kansas a fines de la década del '20 y ha prometido a su madre mantenerse casta antes de casarse con su novio. Pero el padre del joven se opone al matrimonio y ansía un futuro mucho mejor que el que ofrece ante ellos su hermana. Los conflictos prosiguen hasta que estalla la crisis de 1929 y significa un replanteo de todos los vínculos sociales. Ganó el Oscar al mejor guion y Natalie Wood fue nominada por este trabajo, el mejor toda su carrera, donde compartió cartel con el debutante Warren Beatty. "A través de un relato melodramático contenido, Kazan hace desfilar por la pantalla aspectos diversos de los integrantes de una sociedad que se descompone por su falta de integridad espiritual", dijo LA NACION cuando la película se estrenó en la Argentina el 13 de abril de 1962.Esplendor en la hierba se encuentra disponible en Qubit.tv.Río salvaje (1960)Un atormentado romance entre Lee Remick y Montgomery Cliff: él como un empleado del gobierno y ella como la nieta de una estrafalaria anciana que delineó Jo Van Fleet que se niega a vender sus tierras. Esta película de Kazan -basada en dos novelas de William Brandford Hule y Bordon Deal adaptadas para la pantalla grande- refiere a un hecho histórico de los Estados Unidos sobre la forma en la cual se desarrolló la expropiación de tierras en Tennessee por parte del gobierno para edificar unas represas a lo largo del río. La película integró la Selección Oficial del Festival de Cine de Berlín y el National Board Rewiew la incluyó como una de las diez películas más significativas de ese año, al igual que la mítica revista francesa Cahiers du Cinema.Río salvaje se encuentra disponible en Star+.

Fuente: Página 12
11/08/2023 00:01

Se presenta el pianista de jazz, Eduardo Elia

Fuente: La Nación
06/08/2023 04:00

En su laboratorio. Es biólogo, hijo del reconocido arquitecto Pablo Sánchez Elia y se dedica a la alquimia: "Me transformó"

Un pasillo largo cercado por puertas y una escalera angosta que lleva a lo alto, al laboratorio de alquimia del biólogo Justo Sánchez Elía (31). Balones de diferentes tamaños, embudos separadores, pipetas, morteros, frascos rotulados que contienen hierbas, tinturas y esencias, libros que guardan el secreto de las plantas y cuadros con simbología milenaria bajo la fórmula en latín solve et coagula ('separar y unir') conviven en este gran espacio atravesado por la luz, la interacción de las fuerzas de la naturaleza y el diseño de autor. Desde las mesas hasta las estanterías, pasando por los manteles, se distingue el sello de la decoradora Laura Orcoyen, la mamá de Justo. La arquitectura es obra de Pablo Sánchez Elía, el reconocido arquitecto, quien creó nuevos espacios en este lugar ubicado en el barrio de Chacarita: dos unidades independientes -con impronta de diseño limpio y sereno- conectadas por un pasillo. Sobre la calle, tiene su casa Flor, la hermana menor de Justo, que es actriz, artista e ilustradora. El laboratorio de Justo, que es segundo hijo de la dupla Sánchez Elía-Orcoyen [Marcial, el primogénito, es economista y se dedica a la enología], está en la planta alta de lo que hoy es su casa, conformada por un gran living con sillones by Laura O, cocina, su dormitorio y el de su hijo Fénix (4). "Nada de esto existía antes", dirá Justo en referencia al combo de casa y laboratorio donde -desde 2021 y a fuego lento- se han ido cocinando mucho más que pócimas y elixires.-Te recibiste de biólogo, una licenciatura científica. ¿Cómo fue que encontraste la alquimia, una práctica antigua, hermética y esotérica?-Fue consecuencia de la incomodidad. Me anoté en Biología por mi amor por la naturaleza. Pero, mientras estudiaba, fui sintiendo que el sistema académico era, para mí, reduccionista y que me distanciaba cada vez más de ella. Eso me tenía inquieto y disociado. En los últimos años de la carrera, hice un curso sobre chamanismo y religiones comparadas dictado por un psicólogo jungiano que me había recomendado mi ex pareja [la mamá de su hijo Fénix]. Luego hice un seminario en Taos, Nuevo México, que me voló la cabeza. Hasta ese momento, yo venía estudiando la parte filosófica de la alquimia: la historia, los simbolismos. Allí me encontré con una alquimia operativa: descubrí que existían trabajos concretos. Por ejemplo, las medicinas holísticas. Era 2018. Faltaba una semana para recibirme, y recuerdo haber dicho: "Es por acá".-¿Y qué dijeron tus padres? Por siglos, a quienes se dedicaban a la alquimia se los consideró charlatanes: decían, por ejemplo, que podían conseguir oro a través de otros metales básicos.-Mis viejos son personas excepcionales y poco convencionales. "Si un camino no tiene corazón, no vale nada", nos ha repetido mi mamá citando a Carlos Castaneda. Ellos son profesionales con mucha pasión y alentaron que yo siguiera la mía... y que terminara la carrera. [Se ríe]. En las disciplinas que, con mis hermanos fuimos encarando, el amor por la naturaleza, los materiales, los ritmos y la estética están presentes. Así, por más loco que fuera todo, me bancaron siempre, incluso en tiempos de crisis. ¡Aquellos años fueron movidos! Coincidió con el inicio y la entrada en el retorno de Saturno, que es un momento astrológico épico porque marca la entrada en la adultez. La astrología y la alquimia van de la mano: los ritmos de los planetas tienen influencias en todo, incluso en los procesos de laboratorio. Y estos, a la vez, son un espejo de los procesos internos de la persona: mientras llevás adelante procesos alquímicos, vas comprendiendo cosas propias.-Hace poco, acompañaste el lanzamiento de una colección de la marca Curatoria -que trabaja con artesanos locales-, con licores, aceites esenciales e infusiones asociadas al norte argentino. ¿En qué otros proyectos estás trabajando hoy?-Muchas marcas me convocan para hacer experiencias en vivo: voy con mis pipetas y hago destilaciones, aunque todo depende de lo que el cliente quiera. Trabajo con la espagiria, una disciplina que propuso el alquimista Paracelso en el siglo XVI: grosso modo, se separan los componentes de la planta, se los purifica y, luego, se los reúne. Ahora estoy enfocado en El.Largavida, un gin realizado a base de botánica nativa. Y en un proyecto de mieles elaborado a partir de los dieciocho ecosistemas de la Argentina. El puntapié inicial fue con Porá, una miel que proviene del apiario de Porá, el campo que mi familia tiene en el Delta e islas del Paraná. La próxima miel será de El Potrero, una reserva ubicada en Entre Ríos, a orillas del río Uruguay, cuya dueña es mi tía, Azul García Uriburu. En la base de estos proyectos está el rescate y la revalorización de lo nativo, de las culturas originarias y de su riqueza, un propósito que desvela a mis padres y que mis hermanos y yo hemos heredado.-¿Se puede vivir de la alquimia?-Como todo producto artesanal, hay que remar día a día. Con Aty [es una palabra de origen guaraní que significa 'reunión'], que es el paraguas a partir del cual llevo adelante varios de los emprendimientos, se afianza el trabajo que vengo haciendo. Trato de apuntar a lo mejor. Con templanza, como dice mi viejo. Hay que tener paciencia con aquello que se cocina a fuego lento.-La alquimia, con ese halo de misterio, ¿es una buena herramienta para la conquista?-Puede ser. [Se ríe]. Las cuestiones esotéricas tienen magnetismo y generan atracción. El laboratorio es un terreno de conquista. Allí, suceden, por un lado, procesos que "se cocinan" en soledad. La alquimia, además, guarda una idea de reunión, que descubrí gracias a Julio Azcoaga, mi maestro y con quien hoy dicto cursos. La alquimia promueve la intimidad y el encuentro con el otro; te lleva a compartir. Creando alquimia, conocí a mi actual pareja, pero también a muchos amigos con quienes hoy comparto proyectos. Esta disciplina no sólo me dio un mapa para comprender que la vida es la naturaleza y uno mismo con ella. Me transformó: me permitió estar más conectado y más consciente; y a gestar vínculos verdaderos y profundos. Estar cerca de la esencia es el oro.

Fuente: La Nación
27/07/2023 23:36

La demoledora "profecía" de Luis D'Elia en medio de la campaña: "Chau, Massa"

En medio de la imparable suba del dólar blue, la escasez de reservas en el Banco Central y las indefiniciones en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el precandidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires en la lista de Principios y Valores, Luis D'Elía, vaticinó que mañana el Gobierno se quedará sin ministro de Economía y el oficialismo, sin precandidato a presidente."Desde el asentamiento El Tambo, donde vivo hace 40 años, les hago una profecía, inédita para la política argentina: probablemente, mañana [por el viernes] el oficialismo se quede sin candidato y sin ministro. La disparada del dólar es inminente y esto golpea los salarios, la jubilaciones, los ingresos sociales, un desastre. Chau Massa, sos el fin", sostuvo este jueves en un mensaje que difundió a través de sus redes sociales.pic.twitter.com/yLbNWaXKF1— Luis D'Elia (@Luis_Delia) July 28, 2023El demoledor mensaje del dirigente social llega en medio de las conversaciones del Ministerio de Economía para avanzar en "un acuerdo a nivel técnico con el organismo de crédito en los próximos días y frente a las directivas tomadas por el Palacio de Hacienda que incluyen un nuevo tipo de cambio mayor para las exportaciones de algunos productos regionales, y otro que extiende el impuesto PAIS a la compra de dólares para ahorro e importaciones. En concreto, el Gobierno unificó el dólar "solidario" con el "tarjeta" y le ofreció al campo un tipo de cambio de $340."Probablemente, vayamos a una nueva devaluación, que es el requisito fundamental que el FMI le pone a Argentina para firmar el acuerdo", había dicho la semana pasada.En el mismo tono profético, con la idea de reforzar la idea inicial, esta noche compartió también una imagen del funcionario atravesada por la palabra "fin" y acompañada por la misma afirmación. Mañana se quedan sin Ministro y sin candidato pic.twitter.com/g6MbqF8wpq— Luis D'Elia (@Luis_Delia) July 27, 2023"Máximo Kirchner no puede dirigir ni su casa"Fiel a su estilo, en una jornada recargada en contra de la dirigencia kirchnerista, D'Elía cuestionó también al diputado Máximo Kirchner y puso en duda la capacidad de liderazgo del dirigente de La Cámpora. "Máximo Kirchner no puede dirigir ni su casa. Esto no es una monarquía", señaló en alusión a la posibilidad de que el hijo de la vicepresidenta tenga poder solo por esa razón durante una entrevista con "Ahora Play".Noticia en desarrollo

Fuente: Infobae
19/07/2023 02:17

Luis D'Elia: "Cristina decidió, en vez de ser la jefa del movimiento nacional y popular, ser la jefa de La Cámpora que es una organización sectaria"

El dirigente político habló de su candidatura a gobernador de la provincia de Buenos Aires por Principios y Valores, partido que compartirá a nivel nacional con Guillermo Moreno a la cabeza

Fuente: La Nación
19/04/2023 21:00

Luis D'Elia cruzó a Wado de Pedro tras las críticas al Gobierno: "Yo lo hubiera echado a patadas"

Luis D'Elia cruzó este miércoles con dureza al ministro del Interior y dirigente de La Cámpora, Eduardo "Wado" de Pedro, después que dijera que todavía existen en el Gobierno "funcionarios que no funcionan. "Yo lo hubiera echado a patadas", afirmó el líder del partido Miles.Enfrentado con La Cámpora desde hace tiempo, Delia se recostó desde hace tiempo en el sector más leal al presidente Alberto Fernández. Desde ese lugar, Delia apuntó contra el ministro del Interior después de la crisis que desató este martes la salida del jefe de asesores Antonio Aracre."La principal cualidad de Alberto Fernández es que es una buena persona, un buen tipo, respetuosísimo, con una elevada calidad democrática. Y se puede bancar a un ministro como Wado de Pedro, que yo lo hubiera echado a patadas. A mí no me hace eso", dijo.El fundador del partido Miles se refirió de este modo durante una entrevista en la AM Once Diez.

Fuente: Infobae
29/03/2023 00:05

"Amores que matan", de la española Elia Barceló, la segunda entrega de la serie "Muerte en Santa Rita"

Tras el éxito de la primera novela, la autora regresa con una ficción llena de intriga y misterio, de la mano de sus más icónicos personajes




© 2017 - EsPrimicia.com