eléctricas

Fuente: Infobae
11/09/2025 23:56

Senamhi alerta lluvias con tormentas eléctricas en regiones de la selva: Indeci brinda recomendaciones

El fenómeno climático se extenderá hasta el viernes 12 de septiembre. Senamhi reiteró la necesidad de prestar atención a los avisos meteorológicos

Fuente: Clarín
08/09/2025 02:36

El tiempo hoy en Miami: tormentas eléctricas fuertes y probabilidad de inundaciones este lunes 8 de septiembre 2025

Mira el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional en el estado de Florida.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál será la temperatura promedio y la probabilidad de lluvia?

Fuente: Clarín
07/09/2025 01:00

El tiempo hoy en Miami: tormentas eléctricas, fuertes lluvias y todo sobre el pronóstico del clima este domingo 7 de septiembre 2025

Mira el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional en el estado de Florida.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál será la temperatura promedio y la probabilidad de lluvia?

Fuente: Clarín
06/09/2025 02:18

El tiempo hoy en Miami: tormentas eléctricas fuertes en el estado del clima este sábado 6 de septiembre 2025

Mira el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional en el estado de Florida.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál será la temperatura promedio y la probabilidad de lluvia?

Fuente: Clarín
05/09/2025 02:00

El tiempo hoy en Miami: alerta por fuertes tormentas eléctricas y el estado del clima este viernes 5 de septiembre 2025

Mira el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional en el estado de Florida.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál será la temperatura promedio y la probabilidad de lluvia?

Fuente: Clarín
04/09/2025 02:00

El tiempo hoy en Miami: a qué hora llegan tormentas eléctricas y el estado del clima este jueves 4 septiembre 2025

Mira el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional en el estado de Florida.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál será la temperatura promedio y la probabilidad de lluvia?

Fuente: Clarín
23/08/2025 03:36

El tiempo hoy en Houston: tormentas eléctricas y ráfagas de viento en el estado del clima este sábado 23 de agosto de 2025

Mira el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional en el estado de la estrella solitaria.¿Cuál será la temperatura promedio?

Fuente: Infobae
17/08/2025 18:33

Pánico en Real Plaza Cusco: menor queda atorado en escaleras eléctricas en pleno Día del Niño

El accidente ocurrió cuando el pie del pequeño quedó atrapado en la base de la escalera, generando alarma entre las familias que celebraban la jornada festiva

Fuente: Infobae
16/08/2025 10:59

La SIC cerro hoteles de Palomino y San Andrés por fallas en la infraestructura, conexiones eléctricas y de gas

El incumplimiento de estas órdenes puede acarrear multas de hasta 2.000 salarios mínimos legales mensuales vigentes, de acuerdo con lo establecido en el artículo 61 de la Ley 1480 de 2011

Fuente: Infobae
16/08/2025 10:13

Lluvias, tormentas eléctricas y nubosidad: así será el clima en Colombia este sábado 16 de agosto

Conozca cuáles serán las condiciones climáticas que se van a registrar en las próximas horas en el país de acuerdo con el Ideam

Fuente: Ámbito
13/08/2025 13:49

Las nuevas motos chinas eléctricas que innovan en motorización y revolucionan el mercado argentino

Los modelos de origen asiático pasaron a liderar las ventas, con una participación que subió del 29% al 46%. Cómo son estos nuevos productos.

Fuente: Infobae
12/08/2025 05:30

Nueva ley exime del Soat y matrícula a bicicletas y patinetas eléctricas con ciertas condiciones

La Ley 2486 de 2025 establece beneficios para vehículos eléctricos livianos y fija reglas para su circulación segura

Fuente: Clarín
11/08/2025 02:36

El tiempo hoy en Miami: un día de lluvia y con probabilidad de tormentas eléctricas este lunes 11 de agosto

Mira el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional en el estado de Florida.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál será la temperatura promedio y la probabilidad de lluvia?

Fuente: Infobae
10/08/2025 18:26

Línea A del Metro CDMX: anuncian cierre de estaciones por obras eléctricas este 10 de agosto

Personal del STC Metro pidió a la población planificar sus viajes, ya que la línea cerrará temprano este domingo

Fuente: Infobae
10/08/2025 17:27

Los lineamientos de la nueva licencia conducir para Scooters y bicis eléctricas en la CDMX

Evita sanciones y cumple con la nueva licencia de conducir para Scooters y bicis eléctricas

Fuente: Infobae
09/08/2025 18:21

Tormentas eléctricas dejan a miles sin luz en Nebraska y amenazan a estados del Medio Oeste de EEUU

Más de 50.000 residentes permanecen sin suministro eléctrico tras intensas lluvias, mientras el Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre riesgos de precipitaciones torrenciales, vientos peligrosos e inundaciones en el centro y sureste

Fuente: Infobae
09/08/2025 16:47

Una oportunidad histórica para Perú en la modernización de sus tarifas eléctricas

El Perú tiene la oportunidad de modernizar su sistema tarifario eléctrico con bloques horarios, impulsando eficiencia, energías limpias y ahorro para hogares y empresas

Fuente: Infobae
07/08/2025 11:20

Las ofertas de las comercializadoras eléctricas del mercado libre son hasta un 23% más caras que la tarifa semirregulada

Un informe de Facua revela que las comercializadoras libres incrementan la factura del usuario medio frente a la tarifa del denominado Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC) de los últimos tres meses

Fuente: Infobae
07/08/2025 09:05

Senamhi pronostica que se registrarán lluvias y descargas eléctricas en estas regiones del país

Las autoridades instan a los ciudadanos a seguir los reportes oficiales y tomar precauciones ante la combinación de frío, precipitaciones y viento

Fuente: Clarín
07/08/2025 02:00

El tiempo hoy en Miami, alerta paraguas: ¿a qué hora se esperan tormentas eléctricas este jueves 7 de agosto?

Mira el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional en el estado de Florida.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál será la temperatura promedio y la probabilidad de lluvia?

Fuente: Clarín
04/08/2025 02:00

El tiempo en Houston HOY: pronóstico del clima con sol, ráfagas de viento y tormentas eléctricas este lunes 4 de agosto de 2025

Mira el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional en la ciudad más grande del estado de la estrella solitaria.¿Cuál será la temperatura promedio y la probabilidad de lluvia?

Fuente: Clarín
02/08/2025 05:54

El tiempo hoy en Houston: posibles tormentas eléctricas y el estado del clima este sábado, 2 de agosto de 2025

Mira el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional en la ciudad más grande del estado de la estrella solitaria.¿Cuál será la temperatura promedio y la probabilidad de lluvia?

Fuente: Infobae
31/07/2025 23:17

Osinergmin intensifica fiscalización a empresas eléctricas por apagones en Lima y Callao causados por fuertes vientos

Las ráfagas en la costa peruana dañaron redes de media tensión, generando cortes inesperados, mientras autoridades y empresas coordinan esfuerzos para restablecer el suministro y proteger a la población de posibles accidentes

Fuente: La Nación
31/07/2025 16:36

La ley firmada por Gavin Newsom que impone multas de hasta US$1000 y limita la venta de bicicletas eléctricas

En medio del crecimiento acelerado del uso de bicicletas eléctricas en California, el gobernador Gavin Newsom sancionó una nueva ley que refuerza los límites sobre quiénes pueden comprar este medio de transporte. La legislación, conocida como AB 965, busca cerrar una brecha legal en torno al acceso de los menores de edad a los modelos más potentes del mercado, al tiempo que establece multas para infractores. Los detalles de la nueva ley en California para la compra de bicicletas eléctricasLa norma, presentada por la legisladora Dixon y respaldada por asociaciones médicas y de transporte, impide que se vendan bicicletas eléctricas de clase 3 a personas menores de 16 años. La sanción para quien viole esta restricción será una infracción con una multa base de 250 dólares, que puede elevarse a más de US$1000 con recargos judiciales.Las bicicletas eléctricas, también conocidas como e-bikes, están clasificadas en tres categorías según su potencia y modo de asistencia al pedaleo. Las de clase 3, las más rápidas, fueron las principales protagonistas de accidentes graves entre adolescentes. Clase 1: motor que asiste solo cuando el usuario pedalea, sin poder impulsarse por sí solo, y que deja de asistir al llegar a las 19 millas por hora (32 kilómetros por hora).Clase 2: incluye acelerador, puede funcionar sin pedalear, pero también limita la velocidad a 19 mph (32 km/h).Clase 3: el motor solo asiste al pedalear y cesa su ayuda al alcanzar las 27 mph (45 km/h). Además, cuentan con velocímetro y son las únicas restringidas por edad.Hasta ahora, la ley ya prohibía que menores de 16 años condujeran bicicletas clase 3, pero no impedía su compra. Por eso, la AB 965 corrige esa omisión. El auge de las e-bikes y el crecimiento de los accidentes en CaliforniaLas bicicletas eléctricas se multiplicaron en California, impulsadas por su facilidad de uso y su perfil ecológico. Según datos oficiales que se desprenden de los análisis legislativos, el mercado global de e-bikes estuvo valorado en US$43.590 millones en 2023 y se estima que alcanzará los US$148.700 millones en 2032. En este contexto, las bicicletas de clase 3 son cada vez más comunes en las calles, especialmente entre los más jóvenes.El problema es que la expansión de este vehículo vino acompañada por una curva ascendente de incidentes. En un informe federal citado por los legisladores se precisó que, entre 2017 y 2022, los accidentes con dispositivos de micromovilidad aumentaron un 23% en promedio anual. Solo las bicicletas eléctricas causaron más de 53.000 visitas a salas de emergencia en Estados Unidos. Lo más alarmante: un 36% de esos heridos eran menores de 14 años, un grupo que solo representa el 18% de la población del país norteamericano. En California, los médicos advirtieron esta situación. En específico, la Asociación Ortopédica del Estado Dorado explicó en una carta de apoyo a la ley que "cada vez se ven más jóvenes con fracturas por accidentes en e-bikes". Las regulaciones sobre las bicicletas eléctricasAB 965 se suma a una serie de normas impulsadas en los últimos años en California para reforzar la seguridad en torno a estos nuevos modos de transporte. En 2015, la ley AB 1096 ya había fijado las definiciones y edades mínimas para cada clase de bicicleta eléctrica. Más recientemente, en 2024, se aprobó la ley AB 1774 que prohíbe vender dispositivos capaces de modificar la velocidad máxima de las e-bikes.

Fuente: Infobae
23/07/2025 06:09

Sube el salario bruto a 27.500 â?¬ pero aumenta la brecha: los empleados de hostelería ganan 45.000 â?¬ menos que los de las eléctricas

El sueldo bruto anual marca un nuevo récord histórico en España al incrementarse un 3,8% en 2024

Fuente: Infobae
20/07/2025 18:45

Municipalidad de Miraflores niega riesgo de descargas eléctricas en Corredor Turístico

Con esta respuesta, la gestión del alcalde Carlos Canales busca tranquilizar a la población y asegurar que las fallas detectadas no comprometen la integridad de la obra

Fuente: Infobae
17/07/2025 22:19

Cómo protegerse de los rayos durante tormentas eléctricas: alertan por más muertes y lesiones en EEUU este verano

Un adolescente en Central Park y un turista en Florida, entre los casos recientes que muestran la urgencia de anticipar tormentas y conocer dónde resguardarse

Fuente: Infobae
17/07/2025 17:19

Culpan a Petro por permitir que las motos eléctricas circulen por las ciclorrutas a más 40 km/h, sin matrícula y sin Soat

La aprobación de la Ley 2486 de 2025 deja sin resolver el tránsito seguro de motos eléctricas, generando dudas entre usuarios y autoridades sobre la regulación y protección en ciclorrutas y vías urbanas

Fuente: Infobae
16/07/2025 19:04

Inundaciones repentinas, tormentas eléctricas y olas de calor extremo afectan a millones en EEUU

Millones de personas enfrentan lluvias torrenciales con efectos catastróficos y aumento de temperaturas en varias regiones, mientras las autoridades emiten alertas

Fuente: La Nación
15/07/2025 16:36

La triple amenaza de Invest 93L que tiene en vilo a Florida: lluvias torrenciales, inundaciones y tormentas eléctricas

Una nueva perturbación tropical se instaló sobre Florida y encendió las alertas en todo el sureste de Estados Unidos. Conocido como Invest 93L, este sistema cargado de humedad cruzará la península rumbo al Golfo de México, donde las condiciones podrían ser propicias para que se convierta en una depresión o incluso en una tormenta tropical. Mientras tanto, comenzó a descargar intensas lluvias y tormentas eléctricas que, según los pronósticos, se mantendrán hasta el jueves y podrían derivar en inundaciones repentinas en varias regiones del estado.Lluvias torrenciales y riesgo de inundaciones en FloridaDesignado oficialmente como Invest 93L por el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) el lunes 14 de julio, el sistema lleva consigo una extensa área de tormentas eléctricas que ya se manifestó con fuerza en la costa este del estado, especialmente en Palm Coast. Este fenómeno, caracterizado por una elevada carga de humedad tropical, se trasladará lentamente hacia el oeste, lo que hará que cruce la península de Florida hasta alcanzar el noreste del Golfo de México el miércoles.Según detalló el FOX Forecast Center, las tormentas provocadas por este sistema poseen una intensidad notable, con una tasa estimada de precipitación de entre 25 y 75 milímetros por hora. Este ritmo de acumulación podría generar anegamientos graves, especialmente en zonas urbanas o con suelos saturados por lluvias previas.Las previsiones indican acumulaciones generalizadas de entre 50 y 75 milímetros de lluvia en la franja costera del Golfo de Florida, con algunas áreas más expuestas que podrían registrar hasta 125 milímetros o más. La amenaza no se limita a la costa: también se esperan lluvias intensas tierra adentro, afectando localidades del interior central del estado.Entre las precipitaciones previstas hasta el jueves en Florida se encuentran datos alarmantes:Acumulaciones generales: 50 a 75 milímetros.Sectores con lluvias localmente intensas: hasta 125 milímetros.Intensidad horaria estimada: 25 a 75 milímetros.Principales zonas afectadas: costas del Golfo, áreas centrales e interior este.En paralelo, el Centro de Predicción de Tormentas (SPC, por sus siglas en inglés) emitió una advertencia para tormentas severas en todo el estado. Esta clasificación sugiere la posibilidad de ráfagas de viento fuertes capaces de ocasionar daños, aunque sin descartar actividad eléctrica intensa ni lluvias torrenciales localizadas.Invest 93L cruzará Florida rumbo al Golfo de MéxicoDurante el transcurso del martes, Invest 93L avanzará sobre Florida para luego alcanzar las aguas del noreste del Golfo. Allí, las condiciones ambientales â??a diferencia de las más hostiles del Atlánticoâ?? podrían favorecer su desarrollo en un sistema más organizado. La superficie del mar se mantiene cálida, lo que, combinado con una atmósfera menos turbulenta, genera un escenario favorable para la formación de una depresión tropical entre el miércoles y el viernes.El último informe del Centro Nacional de Huracanes, fechado el martes a las 8 hs del este, señaló que la perturbación mostraba una estructura desorganizada pero activa. Las probabilidades oficiales de formación se ubicaron en un 40% tanto en las próximas 48 horas como en el lapso de siete días, lo que representa una chance moderada de evolución.Desplazamiento actual: oeste, desde la costa este de Florida.Llegada estimada al Golfo: miércoles.Probabilidad de desarrollo en 48 horas: 40%.Probabilidad de desarrollo en siete días: 40%.Evolución posible: depresión tropical o tormenta débil.Aunque los modelos meteorológicos no coinciden de manera contundente respecto a la formación de una tormenta tropical de gran escala, algunos escenarios individuales insinúan una organización mayor si el sistema permanece lo suficiente sobre aguas cálidas y alejadas de tierra firme. "La oportunidad de que evolucione a algo más organizado que una depresión será más difícil", explicó Marissa Torres, meteoróloga de FOX Weather.

Fuente: La Nación
12/07/2025 05:36

El cambio en Nueva York que castiga estas maniobras al andar en bicicletas eléctricas: hay temor entre inmigrantes

Una medida del Departamento de Policía de Nueva York (NYPD, por sus siglas en inglés) generó una fuerte preocupación en la comunidad migrante de la ciudad, luego de que se estableciera que los conductores de bicicletas eléctricas que cometan faltas de tránsito podrían recibir citaciones penales, en lugar de simples multas civiles.La norma puso en alerta a los trabajadores de aplicaciones de delivery, muchos de ellos extranjeros, que temen que estos antecedentes los expongan ante el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).Faltas de tránsito para conductores de bicicletas eléctricas: temor a la deportaciónLa norma, que entró en vigencia el 28 de abril pasado, castiga con dureza las infracciones de tránsito cometidas por quienes circulan en bicicletas eléctricas, un vehículo utilizado por gran cantidad de trabajadores migrantes de aplicaciones de delivery, indicó Documented.Hasta la entrada en vigor de esta medida, si una persona circulaba en una bicicleta eléctrica en Nueva York y cruzaba un semáforo en rojo, superaba el límite de velocidad permitida o iba a contramano, recibía una multa civil tipo B. En cambio, ahora reciben una citación penal que los obliga a presentarse ante un tribunal criminal.Si no lo hacen, pueden recibir una orden de arresto. Este cambio genera alarma entre los trabajadores de apps de reparto, ya que muchos de ellos tienen procesos migratorios activos o se encuentran en situación irregular. La abogada Sarah Vendzules, de la organización The Legal Aid Society, explicó al medio citado que una condena penal podría afectar solicitudes de fianza en la corte migratoria. "No creo que alguien que reparta comida sea un peligro", afirmó. También advirtió que quienes buscan asilo o cancelación de deportación podrían ver afectado su caso si el juez interpreta que no tienen "buen carácter moral" por estas faltas.El rechazo de los repartidores de apps: "Nos criminalizan"Antonio Solís, referente de la Unión de trabajadores de Delivery, rechazó la medida y denunció que desde que entró en vigor se dispararon las citaciones penales a trabajadores de apps por faltas de tránsito. "La policía ahora tiene luz verde para poner multas penales", afirmó Solís al medio citado.Gazi U, de la misma organización, dijo a El Diario NY que las apps "los presionaban para hacer entregas más rápido" y consideró que con esta medida "en vez de apoyarlos, la ciudad nos estaba castigando". "No merecemos ser tratados como criminales", cuestionó.La concejal Carlina Rivera recordó que, según la ley estatal, las infracciones de tránsito deben tratarse en tribunales administrativos, no penales. "Esta política afectará desproporcionadamente a los inmigrantes y repartidores", advirtió a El Diario NY. El argumento oficial de la Policía de Nueva YorkPor su parte, el NYPD defendió la medida con el argumento de que las bicicletas eléctricas, al igual que otros vehículos, implican responsabilidades. "El cumplimiento no es opcional", indicó la comisionada Jessica Tisch. La funcionaria aseguró que estas citaciones no aparecen en los antecedentes penales y pueden ser desestimadas si el conductor de la bicicleta eléctrica evita reincidencias durante seis meses, señaló a El Diario NY. Asimismo, explicó que la medida surgió porque la ciudad recibió quejas de vecinos en reuniones comunitarias, por este tipo de faltas de tránsito.

Fuente: La Nación
05/07/2025 04:00

El nuevo programa que combina rafting, bicis eléctricas, viñedos y buena cocina

Hay que empezar por el principio con este río histórico que nace en las cumbres del Nevado de Acay, a unos 5.000 msnm, y desemboca en el río Paraná. En sus orillas, y después de vencer a los realistas el 13 de febrero de 1813, el general Belgrano hizo jurar la bandera nacional a las tropas del Ejército del Norte. A lo largo de su extenso curso fluvial, el Juramento va cambiando de nombre -Calchaquí, Santa María, Guachipas, Pasaje, Salado- y recorre, hasta su conclusión en la cosa santafesina, 124.199 km2. Lanzarse río abajo e ir sorteando saltos y rápidos sin tener que pasar por situaciones de alto riesgo, está en la fantasía de muchas personas. Quienes se anotan al rafting en la sección salteña, cuentan con una doble ventaja: a pesar de los diez saltos (nivel III) y los cinco rápidos (nivel II) que deben enfrentarse, el río es considerado de baja dificultad, al punto de que pueden participar niños de cinco años en adelante. A pura remada entre rápidosUna de las empresas que apuntala el rafting como actividad ineludible en el Norte es Sentio, flamante prestadora de servicios turísticos exclusivos con una base operativa en el salteño Valle del Cóndor. Su dominio abarca 30 mil hectáreas. En un sector producen nogales y almendros, trabajan con ganadería en un plan de control de malezas, y ya están elaborando vinos de siete cepas: Malbec, Rosado, Syrah, Petit Verdot, Cabernet Sauvignon, Torrontés y Tannat.El resto de las tierras se conserva como Reserva Natural Privada donde los animales (felinos, taruca y cóndores, por mencionar algunas especies) son monitoreados con cámaras trampa, en un trabajo conjunto con Global Wildlife Conservation. Al frente de este emprendimiento están Adrián García del Río -empresario del turismo desde 1995, pionero en el desarrollo de múltiples acciones de outdoors y conocedor a fondo de la cultura norteña-, e Iván Cornejo, con amplia trayectoria en logística, coordinación y gestión de proyectos.El punto de encuentro para el rafting es la Galería de las Viñas. Al snack de bienvenida le sigue el traslado al río; allí se hace entrega del equipo a cada participante y los guías dan la obligada charla técnica y de seguridad. Y, como en toda acción colectiva, se enfatiza que el rafting es un trabajo en equipo que responde, en este caso, a una remada coordinada. Diversión y adrenalina van juntas. El agua manda y pone a prueba la capacidad de quienes desafían el inmenso caudal que los sostiene a lo largo de 12 km. El escénico paisaje de Cabra Corral garantiza un recorrido espectacular, y a la altura del km 35 se pueden observar huellas inmemorables de ciertos seres vivos que pastorearon por estos confines a los que definimos como dinosaurios. Más adelante, es posible detectar unas rocas verdes llamadas "peñas azules", parte de un itinerario natural formado hace nada más que 65 millones de años. El rafting concluye en el paraje Los Lapachos.Próximamente, está en la mira de Sentio la inauguración de un glamping con vista aérea del Cañón del río Juramento, dentro del área de reserva de la Finca Valle del Cóndor.Datos útilesSentio CampsHasta julio de 2025, los programas están previstos de jueves a domingos y feriados. La flotada ($92.000) y las bicis ($46.000) son planes para la mañana (salida 10.30 hs), el almuerzo con visita a los viñedos ($57.500) está previsto a las 13 hs y, por la tarde, las propuestas son safari ($92.000), rafting ($92.000), o también bicis. Las actividades insumen entre dos y tres horas cada una. La experiencia de almuerzo "Fuegos y Viñas" es el programa base. Se le puede sumar una actividad a la mañana y/o una a la tarde. No se proponen experiencias sueltas que no estén unidas al programa Fuegos y Viñas.Hay traslados regulares desde Salta, con salida a las 8 y regreso a las 18.30. $57.500 por persona, ida y vuelta. +54 9 387 404-0777

Fuente: Infobae
04/07/2025 20:31

La CNMC propone más retribución a redes pero por debajo de lo que pedían las eléctricas

El organismo regulador plantea incrementar la remuneración para transportistas y distribuidores de energía eléctrica entre 2026 y 2031, aunque desestima el nivel solicitado por las compañías del sector, que esperaban una subida mayor para inversiones futuras

Fuente: Infobae
01/07/2025 22:10

Prepárese, estas regiones de Colombia enfrentarán fuertes lluvias y tormentas eléctricas, según el Ideam

Las altas precipitaciones previstas para la primera semana de julio impactarán regiones clave como el sur del país y ciudades principales

Fuente: Infobae
01/07/2025 18:56

Washington D.C. bajo amenaza de inundaciones repentinas por lluvias intensas y tormentas eléctricas

El pronóstico meteorológico advierte sobre acumulaciones de agua superiores a lo habitual, con riesgo elevado de desbordamientos que podrían afectar a varias ciudades

Fuente: La Nación
28/06/2025 19:18

Regla de los 30 minutos: cómo protegerse de los rayos ante la llegada de tormentas eléctricas este verano en EE.UU.

El verano en Estados Unidos se caracteriza por la llegada de fuertes tormentas eléctricas y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) brinda ciertas recomendaciones a los residentes del país norteamericano para protegerse de la caída de los rayos. Por qué es importante conocer la regla de los 30 minutos.Cómo protegerse de los rayos durante una tormenta eléctrica en EE.UU.Cada año, en Estados Unidos mueren entre 20 y 30 personas por el impacto de un rayo, mientras que se reportan cientos de heridos. Si bien las tormentas eléctricas son impredecibles, no necesariamente tiene que estar lloviendo para que caiga un rayo. "Son el primer peligro de tormenta eléctrica en llegar y el último en desaparecer", señala la NOAA en su página web. Por eso, es necesario saber cómo reconocer que se avecina un rayo y seguir ciertas medidas de seguridad para reducir el riesgo de lesiones o muerte. Las principales recomendaciones de los expertos son:Verificar el pronóstico del tiempo antes de salir: conocer cómo estará el tiempo ayuda a minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo al aire libre. Además, es recomendable planificar con anticipación dónde se podría encontrar un refugio si amenaza una tormenta.Buscar resguardo bajo techo: el lugar más seguro durante una tormenta eléctrica es dentro de una estructura grande y cerrada, con plomería y cableado eléctrico que pueda conducir la electricidad como centros comerciales, escuelas, edificios de oficinas y residencias privadas: si no hay edificios cercanos, se puede tomar resguardo dentro de un vehículo metálico cerrado como un auto (los convertibles no son seguros), una camioneta o un autobús escolar.Evitar tocar dispositivos enchufados o electrodomésticos: esta es una medida adicional para cuando las personas ya se encuentran dentro de un edificio resistente. En caso de estar dentro de un vehículo se deben subir las ventanillas y evitar el contacto con cualquier vía conductora hacia el exterior, por ejemplo, la radio.No manipular accesorios de plomería: tanto el agua como el metal son buenos conductores de electricidad. Se recomienda no lavarse las manos, no lavar los platos o ropa y no bañarse durante una tormenta eléctrica.Mantenerse alejado de ventanas y puertas: sentarse bajo techo al aire libre a observar una tormenta es peligroso. Por eso, casetas de playa, cobertizos metálicos, refugios para pícnic o los porches son lugares peligrosos para pasar las tormentas. La regla de los 30 minutos clave para resguardarse de la caída de un rayoDe acuerdo a la NOAA, los estudios demostraron que la mayor parte de las personas son alcanzadas por un rayo antes o después de una tormenta eléctrica y nunca en su punto máximo. Incluso, no es necesario que llueva para que caiga uno. "Los rayos pueden caer a más de 16 kilómetros del lugar de la lluvia", advierten los especialistas. Los expertos señalan que siempre la señal de alerta es el ruido de un trueno. "Si oye un trueno, es su advertencia de que se encuentra a una distancia de impacto. Busque refugio seguro de inmediato", piden desde la NOAA.En ese sentido, la agencia recuerdan la regla máxima de seguridad contra el impacto de un rayo: "Cuando truene, entre en un lugar seguro y permanezca allí hasta 30 minutos después del último trueno". Quienes tienen problemas de audición, deben buscar un lugar de refugio de inmediato al ver un relámpago. "No espere a que empiece a llover para buscar refugio, y no abandone el refugio solo porque haya terminado de llover", alertó la NOAA.

Fuente: La Nación
27/06/2025 03:36

Adiós ola de calor en Nueva York, hola tormentas eléctricas: qué se espera para las próximas horas

Una extensa ola de calor afecta al Medio Oeste y costa este de Estados Unidos. Por este fenómeno, se prevé un clima inestable con lluvias excesivas y posibles inundaciones en Nueva York, Kansas, Wisconsin, Iowa y Michigan. Qué dicen los meteorólogos sobre la amenaza de tormentas eléctricas De acuerdo con el último informe de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés), hay un riesgo del 15% por lluvias excesivas en el este de Kansas, Iowa, Wisconsin y Michigan desde el 26 de junio hasta el próximo sábado 28. "Existe un riesgo leve (al menos un 15%) de lluvias excesivas que produzcan inundaciones repentinas en partes del este de Kansas hasta Iowa, Wisconsin y el norte de Michigan/UP", aseveró el organismo. Con respecto a Nueva York, se esperan precipitaciones severas en el noreste del estado y al norte de Vermont/New Hampshire desde el 26 de junio hasta el fin de semana. Cómo seguirán las temperaturas tras las tormentas en Nueva York El 26 de junio, Nueva York alcanzó los 84°F (28,8°) en la tarde con un 77% de humedad. Esta tendencia se podría mantener, según consignó Fox Weather. El canal de servicio meteorológico prevé que luego de las tormentas del fin de semana, la temperatura ronde los 64 y 94°F (17° y 34°). Este pronóstico es debatido Telemundo 47, quienes anticipan entre 81 y 85°F (27° y 29°) a partir del próximo sábado 28 de junio. Por qué se producen las tormentas severas durante el verano Las tormentas son una consecuencia directa de las altas temperaturas. De acuerdo con AccuWeather, las precipitaciones se alimentan del calor que choca con una capa superior de aire frío que crea una inestabilidad atmosférica. "Las tormentas [están] alimentadas por el calor que choca con el aire más frío cerca del borde del domo de alta presión", aseveró la compañía de servicios de previsión meteorológica. Todo lo que se sabe de la primera ola de calor en EE.UU.El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés), alertó sobre la primera ola de calor del verano 2025 el pasado 20 de junio, cuando se registraron récords de temperaturas en el Medio Oeste y la Costa Este. "Es probable que se registren numerosos récords diarios de temperaturas máximas y de mínimas cálidas", declaró el NWS, según consignó AFP. Las temperaturas récord se presentaron el martes 24 de junio, cuando cerca de 30 estados superaron los 100°F (37°). Entre ellos Nueva York, donde la sensación térmica rozó los 105.8°F (40°).Ante esta situación, el NWS presentó en su cuenta de X una serie de recomendaciones para poder sobrellevar las olas de calor:Organizar un kit de emergencia con comida, agua y medicinas.Posponer las actividades libres.Quedarse en zonas climatizadas. Tomar mucha agua. organizar un plan de emergencia en caso de un posible apagón. "No espere a que llegue el calor para empezar a protegerse. Si el pronóstico indica calor extremo, comience a prepararse ahora", advirtió el organismo al presentar las medidas.

Fuente: Infobae
25/06/2025 23:25

CFE anuncia nuevas plantas eléctricas en Yucatán y la modernización de su infraestructura

El gobernador Joaquín Díaz Mena comentó que las fallas eléctricas que enfrenta la región tienen origen en décadas de abandono

Fuente: Infobae
25/06/2025 13:20

Senador Carlos Meisel denunció que apagón ocurrido en Barranquilla fue por falta de mantenimiento en redes eléctricas: "Trabajos que no se han hecho"

El congresista del Centro Democrático explicó en sus redes sociales que la emergencia ocurrida por el apagón eléctrico ocurrido el martes 17 de junio en Barranquilla, se relaciona con trabajos eléctricos pendientes en la zona

Fuente: Infobae
25/06/2025 10:13

Lluvias y descargas eléctricas: estas son las 13 regiones de Perú que se verían afectadas desde mañana

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología instó a la ciudadanía a mantenerse informada y al corriente del desarrollo del evento meteorológico

Fuente: Infobae
23/06/2025 12:56

La CNMC prohíbe a las eléctricas subir el precio de la luz a sus clientes con tarifa fija para cubrir los costes del apagón

El supervisor ha informado a las empresas de que cualquier intento de modificar un contrato a precio fijo no sería acorde a derecho

Fuente: Infobae
21/06/2025 21:16

Colombia y Panamá sellan histórico acuerdo para conectar sus redes eléctricas: así funcionará

Ambos países impulsan la integración de mercados eléctricos mediante una conexión estratégica que prioriza tecnologías limpias y la sostenibilidad

Fuente: Infobae
20/06/2025 06:01

Facua pide que se publiquen nombres de las eléctricas que tenían sus centrales apagadas

Facua solicita al Gobierno que identifique las eléctricas responsables del apagón del 28 de abril y exige sanciones para las empresas que incumplieron con sus obligaciones energéticas

Fuente: Infobae
19/06/2025 20:28

Metrobús CDMX estrena unidades biarticuladas eléctricas: cómo son y en qué línea darán servicio

El gobierno de Clara Brugada se comprometió a mejorar las condiciones de movilidad en la capital

Fuente: Infobae
18/06/2025 16:11

CFE activa operativo por huracán 'Erick'; emiten acciones ante riesgo por afectaciones eléctricas en Guerrero y Oaxaca

Ante la intensidad del evento meteorológico, la comisión desplegó el apoyo de 665 trabajadores electricistas en las regiones involucradas

Fuente: Infobae
18/06/2025 07:19

Red Eléctrica responde y acusa a las eléctricas de ocultar información sobre el apagón del 28 de abril

La presidenta de Redeia, Beatriz Corredor, lamenta la "opacidad" de las compañías en la investigación del incidente

Fuente: Infobae
17/06/2025 16:11

Las eléctricas dicen que cumplieron la normativa durante el apagón y apuntan a la gestión de Red Eléctrica: "Disponía de recursos suficientes para garantizar el control de tensión"

Según aelec, el gestor optó por operar la red con una capacidad síncrona limitada y una distribución geográfica "desequilibrada", lo que, a su juicio, "dejó el sistema en una situación de vulnerabilidad"

Fuente: Infobae
15/06/2025 15:50

Condenaron a dos empresas eléctricas por fallas en el suministro: de cuánto serán las indemnizaciones para los afectados

Las sentencias son contra Edesur y Edenor por casos del partido de Quilmes y el barrio de Belgrano, en la Ciudad de Buenos Aires. Los jueces descartaron que la "situación tarifaria" o las "políticas de gobierno" eximan de responsabilidad a las compañías

Fuente: Infobae
11/06/2025 18:05

Lluvias CDMX: en estas alcaldías se prevén tormentas eléctricas y caída de granizo hoy miércoles 11 de junio

Protección Civil emitió alerta amarilla en algunas demarcaciones de la Ciudad de México por las fuertes precipitaciones esperadas

Fuente: Infobae
11/06/2025 09:19

Así era el 'modus operandi' de los ladrones de motos eléctricas capturados en Miraflores

Un operativo conjunto entre la municipalidad y la PNP facilitó el arresto de individuos con antecedentes en robo y tráfico de drogas, gracias al rastreo de un vehículo reportado como robado y detectado con tecnología especial

Fuente: Infobae
10/06/2025 10:25

'Las babies del Tren' torturaban a mujeres con descargas eléctricas para obligarlas a prostituirse en Risso

Según la información policial, sus integrantes ejercían control sobre otras extranjeras, a las que captaban en situación de vulnerabilidad y trasladaban a viviendas del distrito de San Miguel

Fuente: Infobae
07/06/2025 02:34

Redes eléctricas limpias y robustas, el eslabón esencial para la minería verde

La transición hacia fuentes renovables exige inversiones estratégicas en redes de transmisión para abastecer al sector y apoyar el crecimiento industrial. Proyectos clave y planes oficiales impulsan la transformación

Fuente: Infobae
06/06/2025 21:41

Tormentas eléctricas, alertas de tornados e inundaciones amenazan con impactar gran parte de EEUU

Estos fenómenos extremos abarcan desde el centro hasta el este del país con incidentes ya registrados

Fuente: Infobae
06/06/2025 00:00

España, en la cuerda floja energética: Bruselas insiste en la necesidad de mejorar las conexiones eléctricas con el resto del continente

El apagón energético del pasado 28 de abril evidenció la vulnerabilidad de un sistema energético que está escasamente conectado con los demás países de la UE

Fuente: Infobae
05/06/2025 22:31

Metro de CDMX anuncia reparación de 20 escaleras eléctricas: qué Línea será beneficiada

Adrián Rubalcava, director General del STC realizó un recorrido en esta ruta de transporte público de la Ciudad de México

Fuente: Infobae
05/06/2025 20:07

Indecopi: bicicletas eléctricas serán revisadas por riesgo de cortocircuito e incendio

De acuerdo con el fabricante, las baterías de iones de litio de estas bicicletas podrían tener un alto riesgo de fallos eléctricos

Fuente: La Nación
05/06/2025 12:18

Clima en EE.UU. hoy: dónde se esperan tormentas severas y eléctricas este jueves 5 de junio

Las condiciones meteorológicas en Estados Unidos presentarán contrastes marcados este jueves 5 de junio: desde tormentas severas en las Grandes Llanuras hasta temperaturas superiores a lo normal en el noreste. Las autoridades meteorológicas ya advirtieron sobre posibles tormentas eléctricas, inundaciones repentinas y lluvias intensas en distintos sectores de ese país. Tormentas intensas en el centro sur de Estados UnidosLas áreas centrales y sur de las Grandes Llanuras volverán a experimentar condiciones atmosféricas inestables con alta probabilidad de tormentas severas, según detalló el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés). El riesgo se intensificará especialmente durante la tarde y la noche.El mayor foco de tormentas se ubicará entre el este de Nuevo México, el oeste de Texas y el oeste de Oklahoma. En esta zona se ha establecido un "riesgo leve" de tormentas severas, de acuerdo con el Centro de Predicción de Tormentas (SPC, por sus siglas en inglés).El desarrollo de superceldas será probable. Estas podrían incluir granizo de gran tamaño, ráfagas intensas de viento y algunos tornados aislados.Una línea de tormentas que se formó durante la madrugada de este jueves sobre el Panhandle de Texas podría dejar remanentes que funcionarán como disparador para nuevas tormentas más tarde en el día, en especial en el sur de Texas y el este de Nuevo México.Otro punto de actividad destacada será entre el sureste de Colorado y el suroeste de Kansas. Allí, el calor en superficie y una débil zona frontal favorecerán el crecimiento de tormentas que podrían intensificarse rápidamente.Lluvias abundantes y amenaza de inundaciones en el sureste de EE.UU.: qué esperar en FloridaEl sureste de EE.UU. recibirá humedad tropical proveniente de un sistema de baja presión costero, lo que incrementará las precipitaciones desde las Carolinas hasta el norte de Florida.En las regiones costeras de Carolina del Sur, Carolina del Norte y el Panhandle de Florida, se esperan lluvias copiosas a lo largo del día.La interacción entre un sistema en altura y un frente estacionario costero intensificará el aporte de humedad, con acumulados de varios centímetros de lluvia en pocas horas.La amenaza de inundaciones repentinas se mantendrá elevada en estas áreas, especialmente en zonas bajas y urbanas.Según el Servicio Meteorológico Nacional, "la humedad tropical que se eleva cerca y por delante del sistema llevará lluvias intensas y inundaciones repentinas a lo largo de la llanura costera antes de que la lluvia se desplace mar adentro el viernes".Inestabilidad desde el centro hacia el noreste de Estados UnidosEl mismo frente que alimentará las tormentas en las Llanuras se extenderá hacia el noreste y se moverá lentamente, lo que generará más lluvias y posibles tormentas en varias regiones.Durante la segunda mitad del día, se formarán tormentas dispersas sobre el valle de Ohio, el valle de Tennessee y la región de los Grandes Lagos.El riesgo de clima severo será menor que en el centro, pero no se descartan ráfagas de viento aisladas y fuertes lluvias localizadas.Esta franja de inestabilidad podría prolongarse hasta el viernes, con acumulación de agua en zonas con suelos ya saturados.Actividad en el oeste: lluvias intermitentes y temperaturas más frescasEn el suroeste, el sistema que generó tormentas en días anteriores comenzará a debilitarse, aunque continuará con su aporte de algo de energía hacia el este.Las lluvias más intensas se reducirán en los estados del suroeste, como Arizona y Nuevo México, pero persistirán algunas precipitaciones esporádicas.A lo largo de las Rocosas centrales y las llanuras altas del norte, se prevén lluvias dispersas y tormentas durante el día y la noche.En esta región, los acumulados no serán significativos, pero podrían repetirse durante el viernes.Temperaturas en EE.UU.: del calor extremo al fresco inusualLas temperaturas mostrarán diferencias notables en todo el territorio estadounidense, con anomalías significativas tanto por calor como por frío.En el noreste, el termómetro marcará valores elevados por encima del promedio. Algunas ciudades podrían superar los 90 °F (32 °C), en especial en áreas urbanas y zonas interiores antes de la llegada del frente frío.En el sur de las Grandes Llanuras, se registrarán temperaturas más frescas debido a la cobertura nubosa y la lluvia. Las máximas se ubicarán entre 65 °F (18 °C) y 75 °F (24 °C), entre 10 °F (6 °C) y 20 °F (11 °C) por debajo del promedio de junio.También el suroeste, que incluye zonas de California, Nevada y Arizona, experimentará máximas por debajo de lo habitual, a causa de la nubosidad persistente.En contraste, el noroeste, especialmente estados como Oregón y partes de Idaho y Nevada, vivirá una jornada muy cálida, con temperaturas que podrían alcanzar entre 85 °F (29 °C) y 95 °F (35 °C).

Fuente: La Nación
04/06/2025 11:18

Clima en EE.UU. y Florida hoy: aquí permanecen las alerta por tormentas eléctricas este miércoles 4 de junio

El clima en Estados Unidos mostrará este miércoles 4 de junio un panorama variado, con lluvias intensas, tormentas eléctricas severas y temperaturas extremas en distintas regiones. Desde posibles inundaciones repentinas en el sur hasta condiciones cálidas y secas en la costa este.Lluvias intensas y tormentas eléctricas en el sur y suroeste Durante la jornada de este miércoles, un sistema frontal que se extendió desde Texas hasta los Grandes Lagos continuará su desplazamiento hacia el este, pero con menor intensidad. Según el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés), esta estructura provocó tormentas eléctricas severas en el centro, aunque se prevé que su dinámica pierda fuerza a medida que avance hacia el Medio Oeste y la región de los Grandes Lagos inferiores.Al mismo tiempo, un nuevo sistema de baja presión comenzará a generar efectos notables desde el suroeste hacia el centro. Esta perturbación, que ingresó desde la frontera entre California y México, se desplazará hacia el este, hasta activar nuevas tormentas eléctricas que podrían derivar en lluvias fuertes e inundaciones repentinas.Las zonas más afectadas por este patrón incluirán:Nuevo México, Arizona y el sur de Colorado: se espera la formación de lluvias intensas y tormentas con potencial de provocar granizo y ráfagas fuertes.Texas Panhandle y High Plains: a medida que avance el día, se anticipan condiciones más húmedas e inestables que favorecerán el desarrollo de tormentas severas por la noche.Sangre de Cristo Range (norte de Nuevo México): allí se formarán las células de tormenta más robustas, que podrían evolucionar en superceldas con riesgo de granizo grande, ráfagas de viento dañinas e incluso tornados breves.El Centro de Predicción de Tormentas (SPC, por sus siglas en inglés) señaló que existe un riesgo leve de tormentas severas en esta región, con especial atención en los vientos y el granizo como principales amenazas.Lluvias tropicales en Florida y el sudeste: posible formación ciclónicaEl sur de Florida continuará bajo la influencia de un frente estacionario y humedad tropical intensa que provocará más lluvias durante este miércoles. Estas precipitaciones se extenderán hacia el norte por la península del Estado Soleado y alcanzarán la costa sureste del país norteamericano en las próximas horas.Según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés), existe una baja probabilidad (10%) de que el sistema evolucione hacia una depresión subtropical o tropical a medida que se desplace frente a las costas del sureste estadounidense. Aunque la probabilidad de formación ciclónica se mantiene reducida, los expertos advirtieron que "independientemente del desarrollo, se esperan períodos de lluvias intensas en las zonas costeras de las Carolinas hasta el viernes".Los efectos esperados por este fenómeno incluirán:Sur y centro de Florida: fuertes lluvias con acumulados importantes en cortos períodos de tiempo.Costas de Georgia, Carolina del Sur y del Norte: lluvias persistentes y vientos moderados, con acumulaciones de hasta varios centímetros, especialmente cerca de la costa.Norte de las Bahamas y golfo adyacente: áreas marítimas afectadas por lluvias y tormentas eléctricas asociadas al sistema de baja presión.Contrastes térmicos marcados entre el centro y el este de Estados UnidosLas temperaturas reflejarán un marcado contraste a lo largo de Estados Unidos este miércoles. En el centro, detrás del frente frío que avanza desde las Llanuras, las máximas descenderán de forma considerable. En contraste, un domo de alta presión en niveles altos se instalará sobre el este, lo que favorecerá un marcado ascenso térmico.Los registros estimados para hoy son:Centro de EE.UU.: las temperaturas máximas oscilarán entre los 60 °F (16 °C) y los 70 °F (21 °C). Esta zona vivirá un respiro térmico poco habitual para inicios de junio.Valle del Misisipi y este de EE.UU.: las máximas treparán hasta los 88 °F (31 °C) e incluso los 92 °F (33 °C) en algunas partes del noreste, lo que marcará entre 10 °F y 15 °F por encima de los valores medios.Florida y costa sureste: por la presencia de nubosidad y lluvias, las temperaturas se mantendrán por debajo del promedio, con máximas entre 78 °F (26 °C) y 82 °F (28 °C).

Fuente: Infobae
03/06/2025 07:16

Temporada de huracanes deja casas destechadas en Barranquilla y se esperan tormentas eléctricas esta semana

Más de 70 viviendas fueron reportadas como parcialmente destechadas

Fuente: Infobae
02/06/2025 20:45

Esto se sabe sobre la licencia para conducir bicicletas eléctricas en CDMX

En los últimos años ha aumentado notoriamente la presencia de dichos vehículos en las calles de la capital

Fuente: Infobae
31/05/2025 06:15

Redeia afea a eléctricas que les pidan datos del apagón y luego reclamen confidencialidad

Redeia defiende su independencia al recabar datos tras el apagón del 28 de abril y responde a las eléctricas sobre la confidencialidad de la información solicitada durante la investigación

Fuente: La Nación
22/05/2025 13:18

Clima hoy en Estados Unidas: tormentas eléctricas severas este jueves 22 de mayo

Una variedad de fenómenos meteorológicos afectará a distintas regiones de Estados Unidos durante este jueves 22 de mayo. Desde tormentas fuertes con granizo de gran tamaño en el sur, hasta temperaturas inusualmente bajas en el noreste, el tiempo presentará condiciones muy contrastantes. En algunos puntos, los registros podrían marcar récords tanto por frío como por calor.Frío extremo y lluvias en el noresteSegún señaló el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) en su boletín más reciente, las bajas presiones instaladas sobre el noreste de EE.UU. mantendrán condiciones frías y lluviosas desde el Valle de Ohio hasta el Atlántico Medio. Esta situación persistirá durante el resto del jueves y podría dejar acumulaciones importantes de lluvia en regiones como el sur de Nueva Inglaterra, donde también se prevén algunas tormentas aisladas con riesgo marginal de precipitaciones excesivas.Estas condiciones de inestabilidad estarán acompañadas por temperaturas muy por debajo de lo normal:Las máximas no superarán los 4,5°C (40°F), 10°C (50°F) y, en algunos puntos, apenas alcanzarán los 16°C (60°F).Se espera que algunas ciudades en la región del Valle de Ohio y el noreste registren marcas mínimas históricas para un 22 de mayo.Según indicó el NWS, este sistema se mantendrá activo también el viernes, con probabilidad de nuevos récords de temperatura mínima en áreas del Atlántico Medio.Advertencia de heladas en Dakota del NorteEn el norte, particularmente en sectores del suroeste y centro sur de Dakota del Norte, se activó una advertencia por heladas hasta las 9 horas CST. El Servicio Meteorológico Nacional de Bismarck informó que las temperaturas caerán hasta los -1,1°C (30°F) en ciudades como Dickinson, Bowman, Beulah y Hettinger.Este fenómeno podría afectar cultivos y plantas sensibles a las heladas, por lo que se recomendaron medidas de precaución para proteger vegetación expuesta.Calor extremo en el sur y el oeste de EE.UU.En contraposición al noreste, el sur y el oeste atravesarán una jornada calurosa, con marcas muy por encima de lo habitual para la segunda quincena de mayo. Una cresta de alta presión sobre estas regiones potenciará temperaturas elevadas y riesgo térmico moderado a importante, especialmente en Texas y el oeste de Estados Unidos.En el sur de Texas, las máximas alcanzarán los 32°C a 35°C (90°F a 95°F), con sensaciones térmicas superiores por efecto del calor acumulado.Florida también podría registrar temperaturas mínimas elevadas, con potencial de romper marcas históricas durante la mañana.Según el boletín del NWS, el riesgo de calor aumentará progresivamente sobre el sur de Texas a medida que avance la semana.Tormentas fuertes, desde Texas a OklahomaEl Centro de Predicción de Tormentas (SPC, por sus siglas en inglés) emitió una alerta de riesgo leve (nivel dos sobre cinco) por tormentas severas en el valle del río Rojo, el cual abarca partes de Texas y Oklahoma.Las condiciones de inestabilidad se formarán durante la tarde y se intensificarán hacia la noche, con posibilidad de:Granizo de gran tamaño, con piedras de hasta cinco centímetros de diámetro (más de dos pulgadas), lo que representa el principal peligro.Ráfagas de viento dañinas asociadas a tormentas de tipo supercelular.Desarrollo de celdas aisladas o grupos de tormentas que se desplazarán lentamente hacia el sureste a medida que se combinen el calor del día y la humedad disponible.Este sistema frontal se mantendrá sobre el norte de Texas y el sur de Oklahoma y servirá como detonante para estas tormentas. Posibles tormentas aisladas en FloridaEn el sur de Florida también se esperan algunas tormentas eléctricas localizadas durante la tarde. La brisa marina del este actuará como foco para el desarrollo de estas celdas, en combinación con las altas temperaturas. Aunque no se espera que las tormentas sean severas, podrían dejar:Vientos con ráfagas intensas.Posibilidad de caída de granizo, aunque de menor tamaño que en el centro del país.El NWS advirtió que estas tormentas serán de evolución diurna, es decir, asociadas al calentamiento del suelo durante el día, y tenderán a disiparse en la noche.

Fuente: Infobae
14/05/2025 16:25

El videojuego retro de la Fórmula E de Nissan: trae el espíritu de las calles eléctricas de Tokio

Se puede acceder al juego en línea de forma gratuita ya sea desde un computador o celular que tenga conexión a internet

Fuente: Infobae
12/05/2025 08:05

Golpes, quemaduras y descargas eléctricas: el infierno de un niño a manos de su padrastro y la larga batalla en tribunales

Durante casi cinco años, un niño torturas y humillaciones en su propio hogar, víctima de su padrastro y la complicidad de su madre. Pese a los intentos de su abuela y padre biológico por salvarlo, las agresiones continuaron

Fuente: La Nación
11/05/2025 05:18

Es de Wisconsin, la declararon muerta durante tres minutos y ahora tiene "anomalías eléctricas"

Una mujer originaria de Wisconsin compartió en redes sociales el relato de una experiencia médica que cambió su vida. En el verano (boreal) de 2011, Jade, quien decidió no hacer público su apellido, sufrió un golpe de calor que le provocó un paro cardíaco, durante tres minutos, fue clínicamente declarada muerta, pero lograron reanimarla. Desde entonces, asegura que le ocurren eventos que no logra explicar por medios convencionales.El caso viral de una mujer en WisconsinEl caso se volvió viral cuando Jade publicó un video a través de su cuenta de TikTok. En él, describió con detalle los hechos ocurridos más de una década antes, durante una jornada calurosa en su ciudad natal.Es de Wisconsin, la declararon muerta durante tres minutos después de un golpe de calor y ahora le pasan cosasDe acuerdo con su relato, todo ocurrió en una visita a casa de una amiga. La mujer salió al patio a fumar un cigarrillo cuando empezó a sentirse mal. El calor extremo, combinado con una alta humedad ambiental, generó un agotamiento progresivo. Sintió náuseas, mareos y una presión intensa en la cabeza antes de perder el conocimiento. "Todo se volvió negro", contó.Según dijo, sus amigos llamaron a emergencias al ver que no reaccionaba. Una ambulancia la trasladó a un centro médico local, donde los especialistas constataron que su corazón había dejado de latir. Durante tres minutos, no mostró signos vitales y fue reanimada mediante desfibrilación."Creo que mi alma nunca dejó mi cuerpo porque tengo una muy buena relación con el mundo espiritual", aseguró en el video. Posteriormente, los especialistas concluyeron que el golpe de calor había sido el detonante, agravado por condiciones preexistentes: Jade padece síndrome de Wolff-Parkinson-White y síndrome de taquicardia postural, ambos relacionados con alteraciones en el ritmo cardíaco.La vida después de un paro cardíacoEn entrevistas posteriores con medios digitales, la joven explicó que no tuvo una experiencia cercana a la muerte de manera convencional: no vio túneles, luces o figuras familiares. En cambio, solo recordó oscuridad. Sin embargo, Tras su recuperación física, la mujer de Wisconsin comenzó a notar lo que ella describe como "anomalías eléctricas".Según contó en una entrevista con Jam Press y retomada por The New York Post en 2023, cuando su caso se viralizó por primera vez, desde aquel episodio, supuestamente, ningún reloj funciona correctamente en su muñeca. "Los relojes se detienen al poco tiempo de usarlos", comentó. Además de los problemas con dispositivos electrónicos, Jade afirmó haber tenido episodios sensoriales inusuales. Dijo haber escuchado voces, visto sombras y percibido presencias en su hogar. Aunque no los relaciona con una experiencia extracorporal, cree que el suceso del paro cardíaco dejó algún tipo de huella en su cuerpo o en su entorno.Síntomas posteriores y diagnóstico médicoDurante más de un año después del incidente, Jade experimentó episodios recurrentes de confusión, fatiga intensa y alteraciones sensoriales. También sufrió convulsiones esporádicas, por lo que fue atendida por varios especialistas. Le dieron diagnósticos que incluyeron epilepsia, aunque estos nunca fueron concluyentes, según su relato.Con el tiempo, los síntomas fueron disminuyendo hasta desaparecer. Sin embargo, el patrón de interferencia con dispositivos electrónicos persiste hasta hoy. "No tengo explicación científica, pero sé qué sucede. Mis amigos lo han visto. Rompo pantallas sin tocarlas. Es algo que simplemente pasa", comentó en su video compartido en redes sociales.Jade decidió utilizar plataformas como TikTok y YouTube para compartir su caso. Según explicó, su intención no es ganar notoriedad, sino abrir un espacio de conversación sobre temas que considera poco tratados. Actualmente, acumula 1,7 millones de seguidores y publica en su cuenta contenido relacionado con historias de crímenes.

Fuente: La Nación
10/05/2025 16:18

Las camionetas eléctricas e híbridas más novedosas del mercado: cuándo llegan a Estados Unidos

El segmento de las camionetas eléctricas sigue en pleno crecimiento y los fabricantes globales apuestan fuerte con nuevos modelos repletos de tecnología y capacidades todoterreno. Varios de estos vehículos fueron presentados en sociedad en el Salón del Automóvil de Shanghái 2025, del 22 de abril al 2 de mayo, con promesas que apuntaron tanto al mercado asiático como también el norteamericano. Algunos de estos ya tienen fecha confirmada para su llegada a los Estados Unidos.Lanzamientos de pickups eléctricas en EE.UU.Nissan Frontier híbrida enchufableUno de los modelos que más expectativas generó fue la Nissan Frontier Pro híbrida enchufable (PHEV) que, de acuerdo a la compañía, fue desarrollada en alianza con Dongfeng. Esta será la primera vez que este modelo va a incorporar un sistema electrificado. Se espera que su desembarco en Estados Unidos no sea de inmediato, pero se proyecta para después de su llegada a México que está prevista para 2026.Esta Frontier PHEV tiene un motor a combustión 1.5 turbo con un propulsor eléctrico que puede alcanzar una potencia total de 400 caballos de fuerza y un torque de 800 newtons por metro. A pesar de que Nissan todavía no brindó detalles oficiales sobre la autonomía del modo 100% eléctrico, se espera que este modelo cumpla con los estándares actuales de la compañía. A nivel estético, esta pickup va a tener una silueta renovada. Va a contar con una parrilla de gran tamaño, iluminación LED de diseño agresivo y una cabina con varias pantallas digitales. Además, en cuanto al confort, este modelo integrará asientos con masajes y funciones inusuales como la de convertirse en cama. La nueva Frontier híbrida puede oficiar como un sistema de suministro de energía externo. Tiene la capacidad de entregar hasta 6 kilowatts para alimentar herramientas u otros dispositivos en lugares donde no haya una red eléctrica. Esta función la convierte en una opción ideal para los trabajadores de campo o aventureros que frecuenten zonas rurales. MG Cyber XMG Motor sorprendió con la nueva presentación de la SUV eléctrica Cyber X. La característica distintiva que presenta este es su estética inspirada en los diseños de décadas pasadas que incorporan líneas robustas y faros retráctiles. Si bien todavía no hay confirmación oficial para su lanzamiento en Estados Unidos, la marca anticipó que este vehículo está pensado para la producción masiva para competir en mercados consolidados como el estadounidense.Según deceroacien.com.mx, la compañía británica, que opera bajo la tutela del grupo chino SAIC, señaló que este modelo apunta al segmento vehículos eléctricos de alto rendimiento que estén preparados para el off-road y que tengan una estética aventurera. El diseño interior todavía no fue revelado, pero se espera que esté alineado con las nuevas tendencias tecnológicas de la marca.¿General Motors va a revolucionar el futuro de las pickups eléctricas?En medio de la transición hacia la movilidad eléctrica, algunas marcas comenzaron a desarrollar conceptos innovadores que podrían revolucionar el mercado, indicó TFC Car. Este es el caso de General Motors, que trabaja en un prototipo que permitirá personalizar completamente una pickup a través de paneles intercambiables. Esta idea, que rememora soluciones ya vistas en otros modelos del pasado, tendrá una lógica mucho más funcional.

Fuente: Infobae
10/05/2025 01:47

Endesa y resto de eléctricas caen en bolsa ante planes de CNMC de retribución en redes

Endesa lidera la caída de las eléctricas en la Bolsa española tras anuncio de la CNMC sobre una retribución mínima para redes eléctricas, afectando también a Iberdrola y Naturgy

Fuente: Infobae
06/05/2025 00:01

Aumento alarmante de accidentes con patinetas eléctricas dispara hospitalizaciones en Estados Unidos

Un estudio reveló que el 25% de las hospitalizaciones por lesiones relacionadas con scooters eléctricos involucran el consumo de alcohol, marihuana o cocaína. En solo cinco años, los incidentes aumentaron más del 700%

Fuente: Infobae
01/05/2025 03:33

Baleares pide en Bruselas una mayor atención a las particularidades insulares en la planificación de redes eléctricas

Diego Viu destaca en Bruselas la necesidad de adaptar las directrices de la Comisión Europea a las realidades de las islas para mejorar las infraestructuras eléctricas y fomentar la transición energética

Fuente: La Nación
30/04/2025 13:18

Monopatines y bicis eléctricas: por qué no están permitidos en Pensilvania

Las fuerzas de seguridad en Pensilvania lanzaron una advertencia clara: los monopatines y bicicletas eléctricas no están autorizados para circular por calles ni veredas del estado. A pesar del crecimiento acelerado en su uso, especialmente entre menores de edad, estos dispositivos motorizados plantean serios riesgos viales y no cuentan con respaldo legal para transitar por espacios públicos. Las autoridades remarcaron que muchos usuarios desconocen las normas, lo que agrava la peligrosidad de su circulación en zonas urbanas y residenciales.Monopatines y bicicletas eléctricas: una moda en aumento que preocupa a la policíaLas autoridades del municipio de Mt. Penn, en el estado de Pensilvania, advirtieron sobre los crecientes riesgos relacionados con el uso de patinetes eléctricos y bicicletas a motor, en especial cuando son conducidos por niños y adolescentes sin supervisión. El oficial Elliot Kreimendahl, del Departamento de Policía Regional de Central Berks, expresó que el número de estos vehículos motorizados se multiplicó en los últimos años, lo que generó problemas serios de seguridad vial. "Cada año aparecen más modelos nuevos y más potentes", indicó en una entrevista con el canal local WFMZ. "Todos representan un problema en las rutas de Pensilvania y no son seguros", agregó.Según detalló, estos vehículos no están autorizados para circular ni por calles ni por veredas, ya que provocan situaciones peligrosas, con frecuencia relacionadas con menores que no respetan las normas de tránsito. Kreimendahl dio un ejemplo contundente: "En la zona de la 27 con Perkiomen Avenue, un menor fue atropellado cuando bajaba por Fairview Avenue en un monopatín motorizado".El oficial explicó que muchos de estos menores suelen andar en grupo, no conocen las reglas básicas de circulación y aparecen repentinamente en medio del tráfico, lo que genera situaciones en las que los conductores no alcanzan a reaccionar. "Eso da mucho miedo", admitió.Clasificación oficial de las bicicletas eléctricas: ¿está prohibido o no?La legislación del estado no prohíbe de manera absoluta el uso de bicicletas eléctricas, aunque establece criterios técnicos claros para su circulación. Pensilvania adopta la clasificación federal que divide a estos dispositivos en tres clases distintas:Clase 1: bicicletas con pedaleo asistido, en las que el motor deja de funcionar al llegar a los 32 kilómetros por hora.Clase 2: unidades que pueden acelerarse con un botón o gatillo sin necesidad de pedalear, pero que también se limitan a 32 km/h.Clase 3: modelos de mayor potencia, que asisten el pedaleo hasta alcanzar los 45 km/h.Todas estas variantes pueden circular sin necesidad de registro, licencia de conducir ni seguro, siempre que el motor no supere los 750 watts de potencia. Sin embargo, esta autorización solo es válida si se respeta el límite de velocidad correspondiente a cada categoría.El caso de los monopatines eléctricos: legalidad en disputa en PensilvaniaA diferencia de las e-bikes, el estatus jurídico de los monopatines eléctricos en Pensilvania indica que estos están prohibidos. Desde la firma de abogados Reiff explicaron: "Los patinetes eléctricos no están permitidos en Filadelfia ni en la mayoría de las demás zonas de Pensilvania, ya que estos dispositivos no cumplen con los criterios de inspección ni con las normas de equipamiento del estado".Según detallaron los especialistas, se hicieron intentos por legalizar el uso de monopatines eléctricos en el estado en general y en ciudades importantes como Filadelfia en particular. Sin embargo, no prosperaron debido a que "estos dispositivos no cumplen con las definiciones de vehículos de dos ruedas del Departamento de Transporte, ni con los requisitos de equipo de pase ni de inspección, por lo que es necesario promulgar una legislación específica para los patinetes eléctricos". Peligros potenciales y llamados a la precaución por el uso de monopatines en Pensilvania La preocupación policial no se basa únicamente en aspectos legales, sino también en la seguridad de los conductores y peatones. Según el informe de WFMZ, varios menores resultaron heridos en accidentes provocados por el uso irresponsable de estos dispositivos.En algunos casos, las bicicletas eléctricas de mayor tamaño incluso superaron en velocidad a los autos en avenidas principales, lo que aumentó el riesgo de colisiones graves."Estos monopatines pueden alcanzar los 32, 56 y hasta 64 kilómetros por hora. He visto algunos que rebasan autos en la calle", explicó Kreimendahl. El oficial también remarcó que los puntos críticos de cruce en calles como Perkiomen Avenue se convirtieron en zonas de peligro constante.

Fuente: Infobae
29/04/2025 10:21

Fuerte explosión en Bogotá por fallas eléctricas: esto se sabe

La comunidad de la localidad de Chapinero vivió momentos de tensión por el estruendo de los cables de la luz en la mañana de este martes

Fuente: Infobae
29/04/2025 09:17

El Ideam advirtió sobre incremento de lluvias y tormentas eléctricas en varios departamentos del país: cuáles son

La primera temporada de lluvias del año ha registrado precipitaciones superiores al promedio histórico. Por ese motivo, las autoridades indicaron que la región Caribe y la Orinoquía experimentarán los mayores aumentos en mayo

Fuente: Infobae
26/04/2025 10:48

Senamhi pronostica presencia de precipitaciones y descargas eléctricas en estas regiones del país desde este 27 de abril

La entidad hizo un llamado a la ciudadanía para mantenerse informada a través de los canales oficiales y atender las recomendaciones de las autoridades locales

Fuente: Infobae
25/04/2025 18:21

Uso obligatorio de chalecos para motociclistas y otras restricciones: ¿las motos eléctricas también deben acatar las nuevas medidas?

El MTC anunció nuevas medidas para los usuarios de vehículos menores en el país. Sin embargo, ante las dudas sobre si estas afectan a las motos eléctricas, Infobae Perú consultó con ASMOPE para aclarar su alcance

Fuente: Infobae
25/04/2025 01:11

"Esa estafa a mano armada la aprobó Cepeda Efraín": nuevo señalamiento de Petro por tarifas eléctricas

El mandatario hizo una crítica directa al modelo de cobros que se aplica a quienes residen en zonas como la Costa Caribe

Fuente: La Nación
23/04/2025 18:00

El Gobierno lanzó una nueva moratoria para regularizar la deuda de las distribuidoras eléctricas

El Gobierno lanzó una nueva moratoria para que las distribuidoras eléctricas puedan regularizar la deuda que mantienen con el Estado al 30 de noviembre pasado. Es el quinto plan de pagos que se aplica desde 2016 a la fecha y en este caso se buscará regularizar la deuda pendiente de US$1100 millones, según lo dispuesto por la Secretaría de Energía.Al igual que las moratorias anteriores, el plan establece hasta 12 meses de gracia y 72 cuotas con la tasa del 50% del mercado eléctrico mayorista (MEM), pero exige responsabilidad bajo reglas estrictas: las empresas deberán pagar la deuda corriente sin atrasos y la obligación de presentar planes de inversión en infraestructura para mejorar el servicio, dijo la cartera energética. "Quienes incumplan perderán el beneficio automáticamente y enfrentarán sanciones", advirtió.Como contrapartida, las empresas que hayan regularizado sus pagos en 2024 y no tengan deudas anteriores a diciembre de 2023, accederán a créditos en sus facturas, para promover "una cultura de cumplimiento", señalaron. El plazo para adherir es de 60 días corridos desde hoy, cuando se publicó la disposición 1/2025 en el Boletín Oficial.Durante el gobierno de Alberto Fernández, también se aplicaron tres moratorias para ayudar a las distribuidoras a regularizar sus deudas con Cammesa, la compañía privada con control estatal encargada del despacho de energía eléctrica.Las deudas generadas son una consecuencia de los congelamientos tarifarios que aplicó la administración anterior. Al no tener los ingresos suficientes para mantener la operación y las inversiones mínimas, las distribuidoras comenzaron a financiarse con Cammesa; es decir, se quedaban con el total de la recaudación de las boletas de luz, en vez de transferirle a la compañía la parte que le correspondía por el costo de la generación de electricidad. Con este régimen, el Gobierno busca que Cammesa tenga más herramientas para presionar el pago de la generación eléctrica, ya que, de lo contrario, la compañía acumula activos difíciles de cobrar."Esta medida marca el fin de un esquema donde la morosidad crónica se cubría con emisión inflacionaria, perjudicando a todos los argentinos", dijo la Secretaría de Energía a través de un comunicado.El 12 de marzo pasado, mediante el decreto N° 186, el Poder Ejecutivo estableció los regímenes especiales de pago y crédito en el Sector de Energía Eléctrica. "La existencia de un sistema de retribución que no refleja los costos reales de producción, sumado a la situación de deuda de numerosos agentes distribuidores con el MEM, ha generado un escenario crítico que exige la adopción de medidas que incentiven el cumplimiento y fomenten la estabilidad financiera del sector", indicó.

Fuente: La Nación
22/04/2025 11:00

Clima hoy en Estados Unidos: dónde habrá lluvias intensas y tormentas eléctricas este martes 22 de abril

La semana comenzó con una combinación compleja de sistemas frontales y condiciones atmosféricas inestables que generarán más precipitaciones, tormentas eléctricas y amenazas localizadas de clima severo en distintas regiones de Estados Unidos. Este martes 22 de abril, el centro y el sur del territorio enfrentan una jornada con riesgo de tormentas severas, lluvias intensas y hasta posibles tornados.Tormentas severas en las llanuras del sur y centro de EE.UU.: riesgo de granizo, vientos y tornadosUna masa de aire cálido y húmedo ascenderá desde el Golfo de México e interactuará con un frente estacionario. Esto dará lugar a la formación de una franja seca sobre las Altas Llanuras del Sur, especialmente en el oeste de Texas, lo que creará condiciones propicias para el surgimiento de tormentas eléctricas intensas.Según el Centro de Predicción de Tormentas (SPC, por sus siglas en inglés), se emitió una alerta de riesgo leve por tormentas severas que afecta al centro y sur de las Grandes Llanuras desde este martes y durante la madrugada del miércoles. Entre los peligros previstos se incluyen:Descargas eléctricas frecuentes.Ráfagas de viento con fuerza de tormenta severa.Granizo de tamaño considerable.Posibilidad de algunos tornados aislados.Exceso de lluvias y amenaza de inundaciones repentinas en el sur de EE.UU.Además del riesgo de tormentas severas, las mismas regiones enfrentan posibilidad de lluvias excesivas, con acumulados capaces de provocar anegamientos localizados y desbordes rápidos en zonas vulnerables. El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) emitió una alerta de riesgo marginal para el sur de las Llanuras, especialmente en sectores de Texas y Oklahoma.Se anticipa que las precipitaciones de este martes podrán superar los umbrales normales, mientras que los suelos ya saturados por eventos previos aumentan el riesgo de inundaciones repentinas en áreas con drenaje deficiente o geografía propensa al escurrimiento rápido.Condiciones inestables desde las Carolinas hasta el Golfo de MéxicoUna segunda zona activa en cuanto a fenómenos eléctricos se extiende desde la región del Atlántico Medio sur hasta la costa central del Golfo. Este martes, la interacción entre una débil frontera frontal y la fuerte insolación favorecerá el desarrollo de tormentas. El SPC también señaló un riesgo marginal de tormentas severas en estas regiones, con focos en:La costa del Golfo, desde Louisiana hasta Alabama.Las Carolinas, en especial Carolina del Norte.Miércoles: se renuevan las alertas y persisten las tormentasPara este miércoles, el panorama se mantiene activo. La humedad avanzará hacia el norte, lo que permitirá que se reaviven las condiciones de inestabilidad sobre el centro sur de las Llanuras. De acuerdo al pronóstico extendido del NWS, se espera que las tormentas severas reaparezcan, especialmente en las Altas Llanuras del Sur.El SPC renovó la alerta de riesgo leve para sectores de Texas y Oklahoma desde la tarde del miércoles hasta la madrugada del jueves. La configuración atmosférica mantiene vigentes las amenazas de:Descargas eléctricas constantes.Ráfagas intensas de viento.Granizo de gran tamaño.Tornados aislados.Lluvia y nieve en el oeste de las Montañas RocosasMientras tanto, una perturbación en altura ubicada sobre las Rocallosas del Norte comenzará a generar precipitaciones en cotas altas. Se prevé que este sistema, activo desde este martes hasta el miércoles, produzca lluvias en sectores medios y nevadas en zonas elevadas de Montana, Idaho y Wyoming. Aunque no se emitió una advertencia específica para este fenómeno, las condiciones podrían afectar los pasos montañosos y generar dificultades en rutas locales.Perspectiva climática para el jueves y el resto de la semana en EE.UU.Hacia el jueves por la mañana, se espera que el frente ubicado sobre el noreste de Estados Unidos se desplace hacia el océano Atlántico, mientras que el otro extremo de ese sistema se mantendrá activo sobre el sureste del territorio. Persistirá la posibilidad de lluvias y tormentas en la región del Golfo y del Atlántico Sur, sin descartar algunos eventos intensos aislados. Además, la combinación de humedad en altura y un patrón de baja presión podría favorecer nuevas precipitaciones sobre el oeste del país norteamericano y las Grandes Llanuras, aunque con menor intensidad que durante la primera mitad de la semana.

Fuente: Infobae
16/04/2025 20:35

Semana Santa pasada por agua: Ideam advirtió lluvias intensas y tormentas eléctricas en varias regiones

La autoridad meteorológica reveló un panorama marcado por lluvias intensas, especialmente en el Pacífico, la Amazonía y la Orinoquía




© 2017 - EsPrimicia.com