ejecutó

Fuente: Perfil
27/06/2025 03:00

Japón ejecutó al "asesino de Twitter": manipulaba y descuartizaba a sus víctimas

Se trata de Takahiro Shiraishi, de 34 años, quien había sido condenado a muerte por haber asesinado y descuartizado a nueve jóvenes. Leer más

Fuente: Infobae
24/06/2025 22:10

Multan con más de S/ 33.000 a inmobiliaria de Junín por no entregar departamento en proyecto que nunca se ejecutó

La denunciante había pagado S/ 40.000 como adelanto para separar un espacio en un edificio de "Residencial Cusco", pero la empresa constructora no ejecutó la obra ni cumplió con las condiciones ofrecidas

Fuente: Infobae
21/06/2025 17:06

Los hombres que mataron a un emperador: el pelotón de fusilamiento que ejecutó a Maximiliano de Habsburgo

El Segundo Imperio Mexicano cayó con la ejecución de su emperador. Ocho hombres lo fusilaron en el Cerro de las Campanas

Fuente: Infobae
19/06/2025 19:06

Así se ejecutó la fuga de 12 presos en cárcel de Medellín que dejó un policía muerto: implicado recibió condena ejemplar

La sentencia contra Vicente Zakcarías Rosso Marciglia se logró luego de que un juez de conocimiento avaló el preacuerdo entre la Fiscalía y el acusado

Fuente: Clarín
17/06/2025 05:36

440 drones y 32 misiles: Rusia ejecutó uno de los ataques más terribles contra Kiev

Así lo definió el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski. Al menos 15 personas murieron y registraron decenas de heridos. "Este tipo de ataques son puro terrorismo", dijo el mandatario, apuntando contra Vladimir Putin

Fuente: Perfil
13/06/2025 22:36

La SIDE ejecutó en menos de seis meses el 94% de su presupuesto anual de gastos reservados

El porcentaje representa más de 12.600 millones de pesos destinados a tareas de Inteligencia cuyo destino no se informa públicamente ni está sujeto a mecanismos de auditoría ni de transparencia, a diferencia del resto del presupuesto estatal. Leer más

Fuente: La Nación
30/05/2025 11:18

Detuvieron al sicario que ejecutó a dos narcos en Recoleta y Pilar

Sobre Rodolfo Nicolás Caraballo Escobar, un ciudadano uruguayo de 31 años, pesaba una orden de captura nacional e internacional. Fue detenido ayer en Florianópolis, en Brasil, con un documento falso. Está acusado de ser el tirador que, con dos meses de diferencia, ejecutó a sangre fría a dos integrantes de una organziación narco criminal, asesinatos ocurridos en Pilar y en el barrio porteño de Recoleta.Así lo informaron a LA NACION calificadas fuentes de la investigación. La orden de detención había sido firmada por el juez federal de Campana, Adrián González Charvay. Las fuentes consultadas sostuvieron que el sospechoso habría sido detenido "con droga fraccionada". Pero, por el momento, se desconoce qué cantidad de estupefacientes tenía. Detectives judiciales y policiales determinaron que Caraballo Escobar sería el sicario que ejecutó a Fabián Sturm Jardon, un compatriota asesinado la madrugada del 12 de diciembre pasado cuando hacía una compra en un quiosco situado en Paraguay al 2900, en Recoleta. También, según el expediente judicial, fue el tirador que mató a Marcelo González Algerini, un ciudadano uruguayo de 36 años ejecutado en Pilar el 12 de octubre pasado. Según los peritajes balísticos, ambos homicidios fueron ejecutados con la misma arma, una pistola nueve milímetros.En un primer momento, el homicidio de González Algerini fue investigado por la fiscal Marcela Semeria, titular de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) de Drogas de Pilar, y el asesinato de Sturm Jardon por el fiscal nacional en lo criminal y correccional porteño Marcelo Roma, pero después, ante las pruebas de que los dos crímenes podrían estar vinculados y los móviles podrían tener relación con un ajuste de cuentas del narcotráfico, los expedientes se unificaron en el Juzgado Federal de Campana y la pesquisa quedó a cargo del fiscal federal Sebastián Bringas, con la colaboración de la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar)."Detectives de la División Homicidios de la Policía Federal Argentina (PFA) que colaboraban con el fiscal Roma en la investigación del homicidio de Recoleta y personal de la Prefectura Naval y de la Gendarmería Nacional que llevaban adelante la pesquisa del crimen de Pilar llegaron a la misma conclusión respecto de que el sicario era Caraballo Escobar", dijeron a LA NACION calificadas fuentes judiciales.Por pruebas reunidas en la investigación del crimen de Sturm Jardon se sospecha que su homicidio se "encargó" como venganza por un robo de cocaína a su jefe."Hubo un golpe interno dentro de la banda. Sturm Jardon se habría quedado con 'algo' que nunca devolvió y se lo reclamaron. Antes de ser asesinado tuvo un aviso", dijo un detective que participó de la investigación del homicidio.Víctima y victimario se conocían bastante. Es más, fuentes judiciales contaron que fue Sturm Jardon quien le dio refugio a Caraballo Escobar cuando llegó a la Argentina después de escapar de Unidad N°4 Santiago Vázquez, la cárcel de Montevideo, donde estaba detenido acusado de un homicidio. "Fue Sturm Jardon quien hizo ingresar en la banda al Caraballo Escobar", sostuvo un investigador.Es más, la confianza era tal que Sturm Jardon llamaba a Caraballo Escobar "sobrino" y el trato de conocimiento quedó expuesta en una serie de mensajes de voz que el ahora prófugo le envió a la víctima. La víctima llama"Te doy un consejo. Tenés que devolver lo de golpe [posiblemente, el robo de parte de un cargamento]. Si pensas que con el golpe vas a cobrar al fulano [por el jefe de la banda] te equivocas", palabras más, palabras menos, le habría dicho Caraballo Escobar a Sturm Jardon en un mensaje que pudieron recuperar los investigadores.Tras la orden de captura internacional, se sumó a la investagción la División Investigación Federal de Fugitivos y Extradiciones del Departamento Interpol de la Policía Federal Argentina.Cargamento en la nieveCuando fue asesinado, González Algerini tenía bajo sus espaldas una orden de detención.A fines de julio del año pasado, el juez federal Ernesto Kreplak, tras una investigación conducida por la fiscal coadyuvante Patricia Cisnero, de la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar), procesó con prisión preventiva a siete sospechosos por el intento de tráfico de 782 kilos de cocaína desde Caviahue hacia Chile.Los sospechosos se hicieron pasar por turistas que habían elegido Caviahue como un destino para disfrutar de la nieve. Alquilaron un complejo de cabañas en ese paradisíaco enclave neuquino para preparar el cargamento. No imaginaban que personal de la Gendarmería Nacional y la Prefectura Naval estaban tras los pasos de Bolzan y el Negro Salinas desde septiembre de 2022.Parte de la banda volvió a Caviahue los primeros días de julio. Era el momento elegido para pasar la cocaína a Chile. "Poco antes del inicio del partido de la Argentina [los cuartos de final de la Copa América contra Ecuador] y aprovechando esa circunstancia, en la confianza de que habría menos gente pendiente de sus movimientos en la vía pública, parte de la banda se dirigió en una camioneta Jeep desde Zapala hacia Las Lajas, primero, y luego hacia Caviahue. Arribaron prácticamente en simultáneo con el inicio del partido", se explicó en el dictamen firmado por la fiscal Cisnero.En Caviahue, la camioneta Jeep se acercó a otra 4x4, una Toyota Hilux. "Se observó un movimiento extraño de esos vehículos y las personas que los rodeaban. Los rodados se acoderaron y, acto seguido, se advirtió cómo varias personas realizaban movimientos sospechosos en la parte trasera de aquellos. Consecuentemente, en mérito a los antecedentes de la investigación, la nocturnidad del momento, las condiciones climáticas adversas, la cercanía del lugar con la zona de frontera y las sospechas que habían justificado hasta ese momento las tareas de investigación, los efectivos de Prefectura Naval y la Gendarmería Nacional se acercaron a los vehículos. Fue en ese momento que se observó en la caja de una de las camionetas la existencia de varios bolsos de tamaño medio. Inmediatamente, se retuvo a las personas que se encontraban en el lugar y se secuestró el cargamento de cocaína", según consta en el expediente judicial.La mayor cantidad de la droga secuestrada, 490 panes, estaba en la Toyota Hilux. Había otros 210 ladrillos en una camioneta Mercedes Benz Sprinter.Los investigadores, según surge del expediente judicial, pudieron determinar que González Algerini estuvo en Caviahue, pero se fue antes del operativo donde se detuvo a los sospechosos y secuestró el cargamento de cocaína. El juez Kreplak ordenó su detención.Había logrado estar en la clandestinidad. Usaba identidades falsas y vivía en el barrio Finca San Agustín, de Pilar, donde, según se sospecha, vendía cocaína y marihuana.El día en que lo acribillaron, el 12 de octubre pasado, había salido de su casa en una camioneta Chevrolet Tracker, con Teófilo Américo Sturm González, un uruguayo de 80 años, padre de la víctima del homicidio de Recoleta, para hacer compras.Cuando llegaron a un kiosco, Teófilo Américo se bajó del vehículo. González Algerini, de 36 años, se quedó en el vehículo, esperando. De pronto, a la par de la Chevrolet Tracker, se detuvo una camioneta Jeep Renegade desde donde comenzaron a disparar. Diez tiros, cuatro proyectiles impactaron en el cuerpo del conductor, que murió casi en el acto.Cuando llegó el personal de la policía bonaerense llegó a la escena del crimen, encontraron un morral con 694.000 dólares, 1.000.000 de pesos y dos iPhone.En su momento, Teófilo Américo quedó detenido por su presunta participación en el plan criminal, pero tras el homicidio de su hijo fue liberada tras una resolución de la Cámara de Apelación y Garantias en lo Penal de San Isidro le dictó la falta de mérito.En un primer momento, se sospechó que detrás del homicidio de González Algerini estaba Sturm Jardon, pero después, con su asesinato, se determinó que ambas víctimas habían sido ejecutadas por el mismo sicario. 

Fuente: Perfil
20/05/2025 13:18

Quién es el asesino que ejecutó a la influencer mexicana

Valeria Márquez, es la joven de 23 años que fue ejecutada el pasado 13 de mayo mientras realizaba una transmisión en vivo desde su salón de belleza, ubicado en el municipio de Zapopan. Leer más

Fuente: La Nación
25/04/2025 11:00

Identifican y ordenan la captura internacional del sicario que ejecutó a dos narcos en Recoleta y Pilar

Preso en una cárcel de Montevideo, Uruguay, el 23 de agosto de 2022, Rodolfo Nicolás Caraballo Escobar logró fugarse. Estaba detenido acusado de un homicidio. Ilegalmente, ingresó en la Argentina, donde una banda narco uruguaya que opera en el país le dio refugio y "tareas" para hacer. Hizo todo lo que le ordenaron sus superiores, como dos crímenes por encargo. Se sospecha que fue el tirador que, con dos meses de diferencia, ejecutó a sangre fría a dos integrantes de la organización criminal, asesinatos ocurridos en Pilar y en el barrio porteño de Recoleta.Así lo informaron a LA NACION calificadas fuentes. En las últimas horas, tras un pedido del Ministerio Público Fiscal, el juez federal de Campana, Adrián González Charvay, ordenó la captura internacional de Caraballo Escobar, un ciudadano uruguayo de 31 años.Detectives judiciales y policiales determinaron que Caraballo Escobar sería el sicario que ejecutó a Fabián Sturm Jardon, un compatriota asesinado la madrugada del 12 de diciembre pasado cuando hacía una compra en un quiosco situado en Paraguay al 2900, en Recoleta. También, según el expediente judicial, fue el tirador que mató a Marcelo González Algerini, un ciudadano uruguayo de 36 años ejecutado en Pilar el 12 de octubre pasado. Según los peritajes balísticos, ambos homicidios fueron ejecutados con la misma arma, una pistola nueve milímetros.En un primer momento, el homicidio de González Algerini fue investigado por la  fiscal Marcela Semeria, titular de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) de Drogas de Pilar, y el asesinato de Sturm Jardon por el fiscal nacional en lo criminal y correccional porteño Marcelo Roma, pero después, ante las pruebas de que los dos crímenes podrían estar vinculados y los móviles podrían tener relación con un ajuste de cuentas del narcotráfico, los expedientes se unificaron en el Juzgado Federal de Campana y la pesquisa quedó a cargo del fiscal federal Sebastián Bringas, con la colaboración de la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar)."Detectives de la División Homicidios de la Policía Federal Argentina (PFA) que colaboraban con el fiscal Roma en la investigación del homicidio de Recoleta y personal de la Prefectura Naval y de la Gendarmería Nacional que llevaban adelante la pesquisa del crimen de Pilar llegaron a la misma conclusión respecto de que el sicario era Caraballo Escobar", dijeron a LA NACION calificadas fuentes judiciales.Por pruebas reunidas en la investigación del crimen de Sturm Jardon se sospecha que su homicidio se "encargó" como venganza por un robo de cocaína a su jefe."Hubo un golpe interno dentro de la banda. Sturm Jardon se habría quedado con 'algo' que nunca devolvió y se lo reclamaron. Antes de ser asesinado tuvo un aviso", dijo un detective que participó de la investigación del homicidio.Víctima y victimario se conocían bastante. Es más, fuentes judiciales contaron que fue Sturm Jardon quien le dio refugio a Caraballo Escobar cuando llegó a la Argentina después de escapar de Unidad N°4 Santiago Vázquez, la cárcel de Montevideo, donde estaba detenido acusado de un homicidio.Cargamento en la nieveCuando fue asesinado, González Algerini tenía bajo sus espaldas una orden de detención.A fines de julio del año pasado, el juez federal Ernesto Kreplak, tras una investigación conducida por la fiscal coadyuvante Patricia Cisnero, de la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar), procesó con prisión preventiva a siete sospechosos por el intento de tráfico de 782 kilos de cocaína desde Caviahue hacia Chile.Los sospechosos se hicieron pasar por turistas que habían elegido Caviahue como un destino para disfrutar de la nieve. Alquilaron un complejo de cabañas en ese paradisíaco enclave neuquino para preparar el cargamento. No imaginaban que personal de la Gendarmería Nacional y la Prefectura Naval estaban tras los pasos de Bolzan y el Negro Salinas desde septiembre de 2022.Parte de la banda volvió a Caviahue los primeros días de julio. Era el momento elegido para pasar la cocaína a Chile. "Poco antes del inicio del partido de la Argentina [los cuartos de final de la Copa América contra Ecuador] y aprovechando esa circunstancia, en la confianza de que habría menos gente pendiente de sus movimientos en la vía pública, parte de la banda se dirigió en una camioneta Jeep desde Zapala hacia Las Lajas, primero, y luego hacia Caviahue. Arribaron prácticamente en simultáneo con el inicio del partido", se explicó en el dictamen firmado por la fiscal Cisnero.En Caviahue, la camioneta Jeep se acercó a otra 4x4, una Toyota Hilux. "Se observó un movimiento extraño de esos vehículos y las personas que los rodeaban. Los rodados se acoderaron y, acto seguido, se advirtió cómo varias personas realizaban movimientos sospechosos en la parte trasera de aquellos. Consecuentemente, en mérito a los antecedentes de la investigación, la nocturnidad del momento, las condiciones climáticas adversas, la cercanía del lugar con la zona de frontera y las sospechas que habían justificado hasta ese momento las tareas de investigación, los efectivos de Prefectura Naval y la Gendarmería Nacional se acercaron a los vehículos. Fue en ese momento que se observó en la caja de una de las camionetas la existencia de varios bolsos de tamaño medio. Inmediatamente, se retuvo a las personas que se encontraban en el lugar y se secuestró el cargamento de cocaína", según consta en el expediente judicial.La mayor cantidad de la droga secuestrada, 490 panes, estaba en la Toyota Hilux. Había otros 210 ladrillos en una camioneta Mercedes Benz Sprinter.Los investigadores, según surge del expediente judicial, pudieron determinar que González Algerini estuvo en Caviahue, pero se fue antes del operativo donde se detuvo a los sospechosos y secuestró el cargamento de cocaína. El juez Kreplak ordenó su detención.Había logrado estar en la clandestinidad. Usaba identidades falsas y vivía en el barrio Finca San Agustín, de Pilar, donde, según se sospecha, vendía cocaína y marihuana.El día en que lo acribillaron, el 12 de octubre pasado, había salido de su casa en una camioneta Chevrolet Tracker, con Teófilo Américo Sturm González, un uruguayo de 80 años, padre de su socio, para hacer compras.Cuando llegaron a un kiosco, Teófilo Américo se bajó del vehículo. González Algerini, de 36 años, se quedó en el vehículo, esperando. De pronto, a la par de la Chevrolet Tracker, se detuvo una camioneta Jeep Renegade desde donde comenzaron a disparar. Diez tiros, cuatro proyectiles impactaron en el cuerpo del conductor, que murió casi en el acto.Cuando llegó el personal de la policía bonaerense llegó a la escena del crimen, encontraron un morral con 694.000 dólares, 1.000.000 de pesos y dos iPhone.

Fuente: Infobae
24/04/2025 12:08

Texas ejecutó a Moisés Mendoza, el "asesino sádico", por matar a una joven madre de 20 años

En sus últimos momentos, el condenado pidió perdón a la familia de Rachelle O'Neil Tolleson y recibió la inyección letal

Fuente: Perfil
20/04/2025 01:00

Manejo del Fuego: por cada $5 usados en 2023 se ejecutó $1 en 2024

Según un informe de la Fundación Ambiente y Recursos Naturales, la caída en la ejecución presupuestaria en el Servicio del Manejo del Fuego fue del 81% en 2024 respecto a 2023. Pero la situación está lejos de ser controlada: en marzo de este año, según el último reporte oficial, se quemaron 70.900 hectáreas, 57.000 hectáreas más que en el mismo mes de 2024. El organismo pasó a depender del Ministerio de Seguridad a fines de ese año. Leer más

Fuente: Infobae
18/04/2025 17:13

El plan de fuga de Nadine Heredia: así fue cómo la ex primera Dama ejecutó su asilo y huida a Brasil

La esposa del expresidente Ollanta Humala utilizó una estrategia silenciosa que incluyó distracciones, documentos notariales y apoyo legal desde el entorno de Lula da Silva

Fuente: Infobae
02/04/2025 02:17

Transportes ejecutó 10.000 millones de inversión en 2024 y repetirá este año

Transportes prioriza el ferrocarril con 5.629 millones en inversión y prevé mantener un nivel similar para este año, enfocándose en la ejecución de fondos europeos y la sostenibilidad

Fuente: Infobae
26/03/2025 11:03

Así se ejecutó el plan para amenazar a Grupo Firme con narcomantas y restos humanos en Tijuana

La Fiscalía de Baja California informó sobre la detención de cuatro personas involucradas en los hechos

Fuente: Infobae
15/03/2025 13:27

Así fue como el frente Carlos Patiño de las disidencias de las Farc ejecutó el ataque en contra de tropas del Ejército en Balboa, Cauca

El responsable de liderar esta ofensiva contra la fuerza pública estuvo al mando de alias Farley, cabecilla de la estructura Carlos Patiño, quien continuó con las directrices de los altos mandos para sacar a policías, soldados y demás miembros de las Fuerzas Militares del territorio

Fuente: La Nación
11/03/2025 05:00

Ucrania ejecutó el mayor ataque aéreo contra Rusia en tres años de guerra: enviaron más de 330 drones explosivos contra Moscú

En medio de presiones internacionales para que cesen las hostilidades entre Ucrania y Rusia, el país liderado por Volodimir Zelensky ejecutó el mayor ataque aéreo con aviones no tripulados contra el Kremlin desde que se inició la guerra hace tres años. Las defensas antiaéreas rusas se vieron obligadas a derribar un total de 337 drones en al menos diez regiones del país durante la noche. Así lo informó el Ministerio de Defensa ruso en un comunicado emitido este martes.Al menos una persona murió,decenas resultaron heridas y varios apartamentos sufrieron daños en un ataque nocturno de drones, según informó el gobernador de la región de Moscú. Los residentes de al menos siete apartamentos fueron evacuados, dijo el gobernador Andrei Vorobyov en una publicación en la aplicación de mensajería TelegramEl ataque, considerado el más intenso contra Moscú en meses, coincide con la reunión de una delegación ucraniana con el secretario de Estado de los Estados Unidos en Arabia Saudita, donde se discute una posible salida diplomática a la guerra entre ambos países. Hasta el momento, las autoridades ucranianas no han emitido declaraciones sobre el incidente.Las regiones más afectadas fueron Kursk, donde se reportó la destrucción de 126 drones, y Moscú, donde se derribaron 91 aparatos. Además, se registraron ataques en Belgorod, Bryansk y Voronezh, situadas en la frontera con Ucrania, así como en Kaluga, Lipetsk, Nizhny Novgorod, Oryol y Ryazan, ubicadas en el interior de Rusia.Moscow tonight. Russia says it shot down 337 drones over ten regionsâ??the biggest attack of 2025. You reap what you sow. pic.twitter.com/4GjqxnJQG3— Maria Avdeeva (@maria_avdv) March 11, 2025El alcalde de Moscú, Serguéi Sobyanin, informó a través de la aplicación de mensajería Telegram que al menos 11 de los drones fueron derribados en los distritos de Ramensky y Domodedovo, en la región metropolitana de la capital rusa. No detalló el destino de los demás drones, limitándose a indicar que estos se dirigían hacia Moscú.Por otro lado, el gobernador de la región de Moscú, Andrei Vorobyov, confirmó que una persona perdió la vida y otras tres resultaron heridas debido al impacto de los drones. Además, el ataque provocó daños en siete apartamentos de un edificio residencial en Ramensky y ocasionó incendios en varios automóviles en un estacionamiento de Domodedovo. Las agencias estatales de noticias rusas, RIA Novosti y Tass, corroboraron estos informes.Domodedovo, Moscow is under attack pic.twitter.com/qb7qMVp76n— Ukraine Front Line (@EuromaidanPR) March 11, 2025A través de las redes sociales se viralizaron algunas imágenes de las explosiones provocadas por los drones. Además, varios videos dieron cuenta del accionar de las defensas antiaéreas que destruyeron los drones en el aire.Como consecuencia del ataque ucraniano, la autoridad de aviación civil rusa, Rosaviatsia, anunció la restricción temporal de vuelos en cuatro aeropuertos de Moscú: Domodedovo, Vnukovo, Zhukovsky y Sheremetyevo. Además, el tráfico ferroviario en la estación de Domodedovo se interrumpió momentáneamente por razones de seguridad.Ryazan residents claim that unknown drones are attacking the military airfield "Dyagilevo"However, there is currently no accurate information whether it was attacked and whether there are any consequences. pic.twitter.com/njidSxWwyO— Ukraine Front Line (@EuromaidanPR) March 11, 2025Rosaviatsia también ordenó restricciones de vuelos en los aeropuertos de Yaroslavl y Nizhny Novgorod, reforzando las medidas de seguridad ante la posibilidad de nuevos ataques.Este suceso marca un nuevo capítulo en la tensión entre Rusia y Ucrania, en medio de esfuerzos diplomáticos para poner fin a la guerra que ya se extiende por tres años, aunque en el pasado se ha registrado drones que causaron importantes daños en edificaciones residenciales rusas.Con información de AFP, Reuters y AP.

Fuente: La Nación
16/02/2025 00:36

Sebastián Villa ejecutó un penal con los dos pies a lo Martín Palermo, pero el gol terminó anulado en Independiente Rivadavia 1 vs. Tigre 4

A Independiente Rivadavia no le salió nada en su partido contra Tigre, que se jugó en el estadio Bautista Gargantini, de Mendoza, e integró la fecha 6 del torneo Apertura. El equipo mendocino mostró su peor versión desde que Alfredo Jesús Berti retomó la dirección técnica. Sufrió una expulsión a Iván Villalba a los 11 minutos y eso condicionó su actuación. Y terminó perdiendo por 4-1, después de una acción que fue el resumen de sus desgracias.Sebastián Villa, su jugador-franquicia, su capitán, se resbaló al ejecutar un penal, cuando el marcador estaba 1-0 en favor del visitante por un gol de David Romero. El colombiano tocó dos veces la pelota y el árbitro, Pablo Echavarría, no dudó de invalidar la jugada, que terminaba en gol gracias a que Victorio Ramis tomó el balón y pateó.¡HIZO LA DE PALERMO! â??â?½ INSÓLITO BLOOPER DE VILLA EN EL PENAL! Doble toque del colombiano y tiro libre indirecto para Tigre#Suscribite y viví el Torneo Apertura 2025 por TNT Sports ð??? https://t.co/rq6sQOr7sM pic.twitter.com/KJ3425ta5A— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) February 15, 2025Casi no hubo reclamos, y el colombiano de la Lepra mendocina supo al instante que la desafortunada acción había sido bien anulada. La caída y el doble toque remitieron al instante a un famoso gol de Martín Palermo a Platense en la cancha de Vélez, sucedido el 24 de abril de 1999 en la novena fecha del torneo Clausura. Los xeneizes ganarían por 2-0 y una semanas más tarde se quedarían con el título de campeón de la mano del entrenador Carlos Bianchi. Aquella tarde el césped del estadio José Amalfitani estaba húmedo, el Titán se resbaló y le pegó al balón primero con el pie izquierdo y de inmediato con el derecho, algo vedado por el reglamento. Sin embargo, International Board, el organismo del fútbol que analiza las reglas y propone modificaciones normativas, estudió aquel caso y dio por lícito el tanto.El director de la Escuela de Árbitros de AFA de entonces, Juan Carlos Loustau, envió el video del gol polémico de Palermo a International Board, que definió la cuestión. "El gol es considerado válido. El jugador tocó accidentalmente el balón por segunda vez tras un resbalón, antes de que éste entrase al arco. Ese hecho no puede ser considerado un acto voluntario y, según el espíritu de las reglas de juego, el árbitro concedió correctamente el tanto", señala el texto enviado desde Suiza a AFA.El referí de aquel Platense 0 vs. Boca 2 fue Fabián Madorrán, que, entonces, acertó en su la convalidación. En tiempos más recientes, cada vez que hubo un doble toque por parte del ejecutante, el penal fue anulado: les pasó a Pablo Solari en River (ahora, flamante refuerzo de Spartak, de Moscú) y a Nicolás Fernández en Defensa y Justicia (hoy, en Belgrano).En cuando al enfrentamiento de este sábado en Mendoza, Berti hizo ¡cuatro cambios! en el descanso para cambiar el devenir de Independiente Rivadavia en el partido: ingresaron Nicolás Retamar por Tomás Bottari, Fabrizio Sartori por Luis Sequeira, Matías Valenti por Ramis y Juan Ignacio Barbieri por Santiago Flores. Por entonces la Lepra ya caía por 2-0. Y hubo más goles... de Tigre, A los diez minutos del segundo tiempo, David Romero asistió a Ignacio Russo para el tercer gol del Matador, que definía el pleito. Fue el broche de oro de una gran jugada colectiva.Minutos más tarde, Retamar consiguió su primer gol con la camiseta del equipo cuyano desde su llegada, procedente de Ferro. Lo hizo con un remate seco al medio del arco que quebró por única vez a Felipe Zenobbio, uno de los mejores de Tigre en la tarde. Parecía que Independiente Rivadavia volvía al partido, pese a estar tener un futbolista menos. Sin embargo, sobre el final, el calvario de los hinchas locales continuó con un gol de Valenti en contra.

Fuente: Infobae
09/02/2025 17:09

Así es como Alabama ejecutó a un condenado a muerte con gas nitrógeno: tardó 18 minutos en morir

Demetrius Frazier era culpable de al menos dos homicidios y violaciones, por lo que alcanzó la pena capital; usó sus últimas palabras para decir que amaba a todos en corredor de la muerte

Fuente: Infobae
04/02/2025 14:23

Ministerio de Hacienda aseguró que el Gobierno Petro ejecutó casi todo el presupuesto que tenía para 2024: estas son las cuentas

Uno de los hitos más destacados fue el pago de obligaciones por un total de $394,7 billones, de los cuales se abonaron $393 billones, reflejando una tasa de cumplimiento del 99,5 %




© 2017 - EsPrimicia.com