Carlos Manzo se suma a las estadísticas michoacanas, en los últimos cinco años, al menos 63 personas que desempeñaban labores públicos han sido asesinadas
Los hechos se registraron en 2010. Después de 15 años se logró la condena de la determinadora del crimen
El Comando de la Tercera Brigada de Servicios confirmó una investigación interna tras la intervención de una patrulla de 29 efectivos que desmontaba carpas y estructuras de La Tarumba en plena jornada laboral
Dos militares que habían sido entregados a un sacerdote fueron retenidos otra vez por un grupo armado mientras eran trasladados. Hay preocupación entre la comunidad y organismos internacionales, que exigen acciones inmediatas
Dante Gianni Bettiga es un joven argentino de 23 años oriundo de Ushuaia que en febrero viajó a una Rusia en guerra para estudiar el idioma. Sin embargo, pocos meses después y habiendo abandonado sus estudios, firmó un contrato para unirse a la Unidad Militar de Ekaterimburgo y participar de la invasión en Ucrania sin comprender el alcance de su acción.Ahora, su familia asegura que su hijo ha solicitado la baja del Ejército sin respuesta alguna y pide por su vuelta, en particular su padre, Juan Bettiga, enfermo de cáncer de hígado. LA NACION habló con la madre del joven fueguino para conocer su historia y situación actual en el frente de batalla del conflicto que ya lleva más de tres años, así como el reclamo la familia a la cancillería argentina y el gobierno del Kremlin.La llegada al EjércitoFue junto a un grupo de amigos que Dante entró en contacto con el Ejército ruso. Por entonces, el joven argentino había dejado sus estudios del idioma y se había inscripto en la carrera de relaciones exteriores, pero se veía obligado a abandonar la residencia en la que se hospedaba y estaba en búsqueda de opciones al igual que algunos de sus conocidos.Así fue que la oferta captó su atención. La posibilidad de permanecer en el país, contar con un sueldo y conseguir un lugar donde ubicarse. En lugar de las fuerzas armadas, no obstante, Dante recibió la propuesta por parte de un privado que terciariza la contratación de tropas para el Ejército.Al menos esa fue la respuesta que recibió la familia de Dante cuando intentó conseguir la baja de su hijo con el gobierno ruso. Según dijo a LA NACION su madre, Carla Zucchi, los funcionarios del Kremlin se desentendieron del caso ya que, según ellos, su hijo no había firmado el contrato con un organismo estatal sino con un privado, por lo que cualquier reclamo debería ser dirigido a ellos. El privado, sin embargo, no cuenta con una representación clara y contactarlo no aparece como una posibilidad.Por ende, Dante se ve constreñido a cumplir con la letra de un acuerdo que firmó sin entender por completo debido al idioma y cuyas verdaderas obligaciones se volvieron evidentes únicamente cuando su madre mandó a traducir una foto del mismo en Ushuaia, Tierra del Fuego. De acuerdo a este, el joven argentino debe tres años de servicio a un Ejército invasor en plena guerra, por el que será recompensado monetariamente y podrá ser destinado a cualquiera de las actividades que realizan las fuerzas armadas.El 25 de septiembre de este año, cuenta su madre, Dante ya estaba en una base militar rusa. Un corto mes y medio después fue trasladado al frente de batalla, donde cumple actualmente con sus obligaciones integrando el Batallón 3 del Regimiento 57, en la zona de Donetsk, Ucrania.Ubicada en el flanco oriental del país, la región dónde se encuentra Dante es uno de los territorios ucranianos controlados parcialmente por Rusia, en este caso, en cerca de un 80%.Según su madre, con quien mantiene contacto de forma esporádica cada vez que una señal de wifi le permite utilizar aplicaciones de mensajería, Dante y su regimiento hacen base en unas casas abandonadas por la población ucraniana debido al avance ruso. Desde ahí viajan unos 10 o 12 kilómetros a la línea del frente, cuando la guerra se los permite.La madre de Dante cuenta que en la primera incursión de su hijo, un misil estalló en el tanque que lo transportaba, por lo que los soldados se vieron varados más de diez horas hasta que consiguieron volver a la base donde está apostado el regimiento de la Unidad Militar de Ekaterimburgo, al mando del Teniente Coronel Kokáreva V.A.El domingo, Dante y su madre hablaron por última vez, ya que el joven se encontraba en la base. Pero a las 7 de la mañana de Ushuaia el lunes la madre recibió un mensaje de su hijo diciendo que lo estaban enviando nuevamente al frente. "Estaba aterrado", reconoció su madre.El pedidoAhora, el padre de Dante, Juan Bettiga, quien padece cáncer de hígado, pide al gobierno ruso la dispensa de su hijo de las fuerzas armadas.En su carta al Ministro de Defensa de las Fuerzas Armadas de Rusia, Andréi Beloúsov, el padre pide por "la inmediata dispensa de las obligaciones militares que actualmente cumple mi hijo (...) en defensa de la Federación Rusa".La solicitud se fundamenta en el artículo 51 de la Ley Federal 53-FZ, citado en el contrato que firmó el joven, que según la familia establece la posibilidad de relevo de los servicios al Ejército en caso de necesidad de cuidado de un familiar cercano.Así, basado en la situación de "de extrema vulnerabilidad" en la que se encuentra debido a su enfermedad, el padre de Dante pide por la "baja humanitaria" de su hijo."Para poder sobrellevar todo este tratamiento no cuento con nadie más cercano que no sea mi hijo", argumenta el padre en la carta y explica que el acompañamiento y el cuidado son cruciales "no solo porque la carga emocional que me recae es muy grande, sino porque además mi situación es delicada como para que pueda llevar a cabo los tratamientos médicos por mi cuenta"."Además, en el caso de llegar a un trasplante de hígado, cuento únicamente con mi hijo para realizarme transfusiones de sangre y así poder afrontar dicha intervención quirúrgica, debido a que él es mi único hijo", dice el padre, recalcando que Dante es con quién mayor compatibilidad tendría para su tratamiento.Junto a la carta, el padre envió una copia del pasaporte de Dante, para comprobar su identidad, su partida de nacimiento, para comprobar la relación entre ambos, así como certificados de los estudios que acreditan su enfermedad y una copia del contrato de alistamiento firmado por su hijo.Según la madre de Dante, la familia no ha recibido hasta el momento ninguna respuesta de parte del Kremlin, ni de parte del Ministerio de Defensa ni de los representantes rusos en nuestro país. Los funcionarios argentinos con los que se han comunicado, como aquellos de la cancillería argentina y la embajada argentina en Rusia, tampoco han podido resolver el pedido de la familia.
Los hallazgos de una auditoría interna llevaron a la recomendación de sanciones y a la revisión de la credibilidad de altos mandos
La institución militar lanzó su última campaña del año para reclutar hombres y mujeres entre 18 y 24 años, con incentivos económicos, formación profesional y beneficios educativos para quienes presten servicio militar
La exabogada principal del ejército de Israel ha sido arrestada, en medio de un creciente enfrentamiento político por la filtración de un video que supuestamente muestra el abuso severo de un prisionero palestino a manos de soldados israelíes.La mayor general Yifat Tomer-Yerushalmi renunció como la Abogada Militar General de las Fuerzas de Defensa Israelíes (FDI) la semana pasada, manifestando que asumía la responsabilidad total por la divulgación del video.El domingo, la historia dio un giro más cuando fue reportada como desaparecida, lo que llevó a que la policía pusiera en marcha un operativo de búsqueda de varias horas en una playa al norte de Tel Aviv.Posteriormente, fue encontrada viva y en buen estado, informó la policía, pero fue detenida.Las consecuencias del video filtrado se están intensificando día a día.La grabación, emitida en agosto de 2024 en un canal noticioso israelí, muestra a soldados reservistas en la base militar Sde Teiman en el sur de Israel que apartan a un detenido, luego lo rodean con escudos antimotines para bloquear la visibilidad mientras - según se alega- es golpeado y penetrado en el recto con un objeto punzante. El detenido después recibió tratamiento por lesiones severas.Los cinco reservistas fueron acusados de abuso agravado y de provocar lesiones corporales serias al detenido. Ellos han negado los cargos y no se han divulgado sus identidades.El domingo, cuatro de los reservistas se cubrieron la cara con pasamontañas cuando comparecieron en una rueda de prensa frente a la Corte Suprema en Jerusalén con sus abogados, que exigieron el sobreseimiento del juicio.Adi Keidar, un abogado de la derechista organización de asistencia legal Honenu, denunció que sus clientes son objeto de "un proceso legal defectuoso, sesgado y completamente corrupto".Filtración contra la propagandaEste lunes se supo que el detenido en cuestión fue liberado a Gaza en octubre como parte de un canje con Hamás de prisioneros convictos y detenidos sin causa por Israel a cambio de los rehenes que seguían vivos capturados por el grupo extremista palestino el 7 de octubre de 2023.La semana pasada, se abrió una investigación criminal sobre la filtración del video.La general Tomer-Yerushalmi fue dada de baja mientras se realizaba dicha investigación.El viernes, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, anunció que no se le permitiría regresar a su cargo.Poco después de eso, la general Tomer-Yerushalmi renunció.En su carta de dimisión, dijo que asumía la responsabilidad total de todo material que hubiese sido divulgado a los medios desde la unidad."Autoricé la divulgación del material a los medios en un intento de contrarrestar la propaganda falsa contra las autoridades policiales del ejército", expresó.Eso es en referencia a los intentos de algunos políticos de derecha en Israel que sostienen que las acusaciones de abuso severo sobre el palestino detenido habían sido inventadas.La exabogada militar añadió: "Es nuestro deber investigar cada vez que haya una sospecha razonable de actos de violencia contra un detenido".Después de su renuncia, el ministro Katz emitió una virulenta condena de su conducta."Quienquiera que disemine libelos de sangre contra las tropas de las FDI no es apta para vestir el uniforme del ejército", declaró.El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, se hizo eco de las palabras de su ministro de Defensa el domingo y dijo que el incidente en Sde Teiman fue "tal vez el ataque de relaciones públicas más severo que el estado de Israel ha experimentado desde su establecimiento".Horas después, empezaron a aparecer informes en los medios israelíes de que la general Tomer-Yerushalmi estaba desaparecida, generando temores de que un escándalo político hubiera tomado un giro trágico.Se lanzó un intenso operativo de búsqueda. Varias horas después, fue encontrada "a salvo y en buen estado de salud" en la región costera de Herzliya, informó la policía israelí.Durante la noche, un portavoz de la policía anunció que dos personas fueron arrestadas bajo sospecha de "filtraciones y otras ofensas criminales serias" como parte de una investigación.Los medios israelíes reportaron que los arrestados fueron la general Tomer-Yerushalmi y el exfiscal militar en jefe, el coronel Matan Solomosh.Divisiones entre izquierda y derechaEl incidente en la base Sde Teiman ha sido un punto más de fricción en la división entre la izquierda y la derecha en Israel.Desde la perspectiva de la derecha, se percibe la filtración del video como una difamación del ejército israelí, nada menos que un acto de traición.Después de que la policía militar de Israel fuera a Sde Teiman a interrogar a 11 reservistas sobre el incidente en julio de 2024, manifestantes de extrema derecha -incluyendo por lo menos tres legisladores de la coalición de gobierno de Netanyahu- ingresaron a la fuerza en el centro para mostrar su apoyo.Desde la izquierda, la decisión de la general Tomer-Yerushalmi de permitir la divulgación del video se interpreta como la vez que cumplió con las responsabilidades de su cargo.La izquierda considera el video como evidencia concreta que sustenta las múltiples denuncias de abuso contra los palestinos detenidos desde la incursión de Hamás el 7 de octubre de 2023 para atacar a Israel.El pasado octubre, un informe de una comisión de investigación de la ONU alegó que miles de menores y adultos detenidos en Gaza fueron "sujetos a abuso amplio y sistemático, violencia física y psicológica, violencia sexual y de género que constituyen un crimen de guerra y un crimen de lesa humanidad por tortura y el crimen de guerra de violación y otras formas de violencia sexual".El gobierno de Israel rechaza las acusaciones de maltrato y tortura generalizada de los detenidos, e insistió en que está "completamente comprometido con los estándares legales internacionales".También afirmó que ha realizado investigaciones exhaustivas de cada queja.
La institución denunció que los uniformados fueron despojados de su equipo militar y trasladados a un lugar desconocido. Exigió su liberación inmediata y respeto por su vida e integridad.
Fue realizado un análisis de riesgo previo a la asignación de elementos de seguridad municipales
El aseguramiento se realiza a seis días de que se publicara un video donde atacan la casa de la mamá de "El Chapo", ubicada en ese municipio
Granadas, morteros caseros y minas antipersonal fueron inutilizados con la supervisión del Grupo Marte del Ejército Nacional y la Misión de Apoyo al Proceso de Paz de la OEA
Pobladores de las veredas La Cabaña y Berlín han descrito el lugar donde el autodenominado Estado Mayor Central traslada a sus cautivos y mantienen un estricto control territorial
Un coronel retirado del Ejército disparó contra su exesposa y su hijo durante una celebración de Halloween, generando pánico entre los clientes y retrasos en la atención de emergencias debido al tráfico en la ciudad
Yifat Tomer-Yerushalmi había renunciado la semana pasada como Abogada General Militar al hacerse cargo de la filtración de las imágenes.En el video se ve a un grupo de reservistas israelíes atacando a un detenido gazatí. Fueron acusados â??de abuso agravado y de causar lesiones corporales graves al detenido.
El video publicado en octubre retrata la colaboración ciudadana, la presión sobre policías y la constante amenaza de grupos armados en una ciudad con más de novecientos delitos de alto impacto en 2025
Fueron realizadas dos acciones, derivadas de trabajos de vigilancia y reconocimiento
El elefante asiático fue parte de operaciones militares aliadas antes de consolidar su legado en la memoria cultural de Taiwán, donde vivió hasta los 86 años
La Facultad del Ejército se posiciona como un espacio de encuentro entre la ciencia, la tecnología y la vocación. Estas son las carreras de pregrado, grado y posgrado que ofrece, y que combinan la formación civil y militar
Los elementos realizaban recorridos terrestres cuando localizaron a los sujetos y aseguraron las armas y cartuchos
Las víctimas fallecieron tras pisar una mina enterrada en Sumy, territorio ocupado por las tropas rusas desde febrero.
La línea del frente en la ciudad ucraniana, conocida como la "línea cero", sigue siendo uno de los focos más activos del conflicto, con bombardeos constantes y ataques de drones rusos. Ante ese escenario, otros dos argentinos también resultaron heridos durante una de las últimas ofensivas. Leer más
Además de los otros cuatro abatido en el occidente de Antioquia, también se rescató a un menor reclutado y se capturó a una mujer
Eran tres contratistas privados que quedaron bajo fuego de las fuerzas de Putin en la localidad de Sumy, al noroeste de Ucrania.Fueron identificados como José Adrián Gallardo (53), Ariel Achor (25) y Mariano Franco (47).
El ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez, anunció una recompensa de quinientos millones de pesos por alias Zamora, quien estaría detrás de la coordinación de los hechos
El Ministerio ha comprado seis unidades, elevándose el precio hasta los 4,5 millones de euros
AeroVironment actualiza uno de sus modelos y las Fuerzas Armadas ya han probado la versión
Los hechos se originaron luego de que los elementos castrenses presuntamente golpearan a un menor de edad
La sorprendente victoria de una pequeña guarnición liderada por Diego de Ospina y Medinilla Acosta en San Lorenzo de Maitó desafió la desventaja numérica y marcó un hito en la historia de la conquista
Claudio Castro, un hombre cercano al bolsonarismo, dijo que "debería contar con mayor apoyo, incluso de las Fuerzas Armadas".Una comitiva de Lula viaja a Río, pero el gobierno federal negó el despliegue de tropas.
La Armada lo ha puesto en práctica durante un año y lo tendrá operativo en 2029
La tregua había sido puesta a prueba por actos de violencia mortales el pasado 19 de octubre. Hamás dice tener dificultades para localizar los restos de los cautivos fallecidos. Leer más
El anuncio del encuentro entre ambos funcionarios fue confirmado por el propio secretario de Seguridad en una reunión de trabajo con la Jucopo de la Cámara de Diputados
El exoficial afirmó que el presidente colombiano podría enfrentar acciones por su presunta colaboración con el régimen venezolano y con el narcotráfico
La institución militar manifestó que ajustará sus procedimientos en la medida en que el Congreso de la República expida la regulación correspondiente sobre identidad de género
Los uniformados descubrieron una caleta con dinero en efectivo durante un control en zona rural que no pudo ser explicada por los ocupantes del vehículo
El líder militar, responsable de la coordinación en la zona más conflictiva de La Libertad, murió al concluir una inspección, según reportaron medios locales
EL CAIRO.â?? Fuerzas paramilitares sudanesas tomaron una base militar clave en El Fasher, el último bastión del ejército en la asediada región occidental de Darfur, un avance que podría marcar un punto de inflexión en la guerra que devasta a Sudán desde abril de 2023. Activistas y grupos humanitarios señalaron que la caída de la base supone un golpe significativo para el ejército, que ya ha perdido el control de amplias zonas del país frente a las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR).El Fasher, capital de Darfur del Norte, se convirtió en el último enclave militar del ejército en la región tras meses de avances paramilitares. La ciudad ha sido durante más de un año un escenario de enfrentamientos constantes, asedio, desplazamientos masivos y una crisis humanitaria extrema. Grupos médicos informaron que decenas de civiles murieron durante los combates recientes y que hospitales, clínicas y puestos de atención fueron saqueados o destruidos, dejando a la población sin acceso a servicios básicos de salud. No hay cifras precisas de víctimas, pero el número podría ser mucho mayor debido a las dificultades para contabilizar muertos y heridos bajo fuego activo.Imágenes difundidas desde el domingo muestran a combatientes de las FAR celebrando dentro del complejo militar capturado. En uno de los videos, el subcomandante paramilitar Abdulrahim Dagalo insta a sus tropas a no atacar a civiles, pero otras grabaciones muestran escenas de golpizas, disparos contra quienes intentan huir y detenciones masivas. Se escucha a algunos combatientes insultar a detenidos con términos racistas empleados históricamente contra comunidades africanas de Darfur, reviviendo los fantasmas más oscuros de la violencia étnica que marcó la región en la década de 2000.El ejército sudanés aún no confirmó públicamente la caída de la base, pero funcionarios militares reconocieron bajo condición de anonimato que las tropas se retiraron el domingo hacia nuevas líneas defensivas bajo intenso bombardeo de artillería. Según los Comités de Resistencia de El Fasher, un grupo civil que documenta la guerra sobre el terreno, los soldados no contaron con apoyo aéreo para intentar frenar el avance paramilitar.Evidencias independientes respaldan la ofensiva. Imágenes satelitales analizadas por The Associated Press y el Laboratorio de Investigación Humanitaria de la Universidad de Yale muestran daños severos en la sede de la 6ª División del ejército, incluyendo edificios parcialmente destruidos y señales claras de combate cercano. El laboratorio señaló además la presencia de lo que podrían ser prisioneros capturados por las FAR en las inmediaciones del aeródromo de la ciudad.La Red de Médicos de Sudán describió el asalto como una "atroz masacre" y denunció el saqueo de hospitales, la destrucción de unidades de cuidados intensivos y la desaparición de suministros médicos críticos. La Red de Derechos Humanos de Darfur afirmó que las FAR detuvieron a más de 1000 civiles, incluidos periodistas y trabajadores humanitarios, y advirtió sobre posibles crímenes de guerra. "Estamos viendo un patrón sistemático de violencia contra civiles", señaló el grupo.La situación humanitaria es desesperante. Según Unicef, antes del ataque 260.000 personas â??la mitad niñosâ?? permanecían atrapadas en la ciudad, enfrentando hambre, falta de medicinas y escasez de agua potable. La Organización Internacional para las Migraciones estimó que más de 26.000 civiles huyeron desde el domingo, moviéndose hacia zonas rurales donde podrían volver a ser desplazados según cómo avance el frente de batalla.El conflicto enfrenta al general Abdel Fatah al-Burhan, líder del ejército y gobernante de facto tras el golpe de Estado de 2021, y al general Mohamed Hamdan Dagalo, conocido como Hemedti, comandante de las FAR. Estas fuerzas surgieron de las milicias yanyauid, acusadas de llevar adelante campañas de violencia racial y limpieza étnica durante la guerra de Darfur hace dos décadas.Desde el inicio de la guerra, más de 40.000 personas murieron, 14 millones fueron desplazadas y vastas zonas del país enfrentan niveles de hambruna extrema. Naciones Unidas califica la crisis como "la peor catástrofe humanitaria del mundo" en la actualidad.La ONU advirtió que la toma de El Fasher, si se confirma por completo, permitiría a las FAR controlar toda la región de Darfur e instaurar una administración paralela, profundizando la fragmentación del país y debilitando aún más cualquier perspectiva de negociación. "Esto representa una terrible escalada", afirmó el secretario general António Guterres. "El nivel de sufrimiento es insoportable".El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, advirtió sobre el riesgo de nuevas atrocidades por motivos étnicos y pidió un corredor seguro para los civiles. "Hay que actuar ahora. El tiempo se está agotando para la población de El Fasher", sostuvo.Agencias AP y AFP
El fallo responde a una tutela por falta de reconocimiento de género, ordenando cambios en los sistemas de información y capacitación al personal
El periodista y columnista de La Mañana explicó qué hay detrás del voto libertario.
El cuadrúpedo fue testigo de la travesía soviética desde el asedio de Stalingrado hasta la caída del Reichstag
El Tribunal Oral Federal de Santa Fe sentenció al ex teniente Enzo Molino por la privación ilegítima de la libertad de Alicia González, una integrante de la Juventud Peronista detenida en 1975. Los jueces consideraron que los hechos se cometieron bajo un "plan sistemático de persecución política ilegal pergeñado en la segunda mitad de la década del 70 por las Fuerzas Armadas de nuestro país"
La denuncia apunta a posibles nexos con estructuras criminales y pone en entredicho la actuación de altos mandos militares
El magnate de 83 años emerge de las sombras como el donante anónimo que intentó cubrir los salarios militares y darle una mano a Trump.Previamente, también financió la campaña independiente de Robert F. Kennedy Jr. con 25 millones de dólaresSin embargo, su generosa contribución apenas alcanza para un tercio del pago de un día.
Desde Kiev el coronel Federico García, de la Reserva Activa del Ejército Nacional de Colombia, dejó abierta una iniciativa que buscaría combatir a las disidencias de las Farc, debido al conocimiento de los llamados "mercenarios" por el Gobierno Petro, que han adquirido tras combatir ataques con drones
El nuevo despliegue para proteger a la población afectada por estos hechos incluye fuerzas de la Guardia Nacional, militares y Guardia Civil de la localidad
Es la acción de adiestramiento de combate aéreo más importante que organiza España
El informe de Medicina Legal determinó que la estudiante murió el mismo día de su secuestro, tras un combate entre tropas legítimas y disidencias armadas
Los hechos de violencia se presentaron en medio de un operativo de captura que estaban llevando a cabo los uniformados
El uso de tecnología de visión nocturna permitió a las fuerzas de seguridad ubicar y arrestar a los líderes de una organización delictiva dedicada a amenazas y extorsión en distritos de Lima
Los artefactos fueron localizaron en Concordia y Mazatlán, municipios pertenecientes al estado
Defensa invierte más de 2.000 millones de euros tras el último Consejo de Ministros
Entre los sujeto asegurados estaría un hombre señalado como posible líder delictivo
La operación, resultado de labores de inteligencia contra las redes criminales, evitó que más de un millón de dosis de drogas llegaran a las calles
Tras el deceso de una niña por un disparo en una vivienda cercana a la base militar, la autoridad militar inició indagaciones internas para esclarecer los hechos y brindar acompañamiento a la familia afectada
Una llamada anónima al 089 permitió el aseguramiento de ocho armas largas en un complejo de edificios en Tres Ríos
También fueron hallados más de 100 litros de un líquido color ámbar
Durante su presentación ante el Congreso, el nuevo ministro del Interior, Vicente Tiburcio, adelantó que el Ejecutivo está preparando un paquete legislativo que permitiría a las Fuerzas Armadas intervenir en el control de los actos delictivos
Durante su presentación ante el Congreso, el nuevo ministro del Interior, Vicente Tiburcio, adelantó que el Ejecutivo está preparando un paquete legislativo que permitiría a las Fuerzas Armadas intervenir en el control de manifestaciones
Tropas de la Brigada 29 y presuntos miembros del grupo Jaime Martínez se enfrentan en Brisas de Mary López mientras se desarrollan las votaciones. Autoridades refuerzan la seguridad para proteger a los sufragantes y evitar incidentes
Decenas de personas buscaron refugio en viviendas y comercios luego de que insurgentes y tropas legitimas intercambiaran disparos, generando alarma y zozobra en la población de La Gabarra
El hallazgo incluyó más de cien barras de Indugel, minas y radios de comunicación, lo que revela la capacidad logística de la subestructura Manuel Alexander Ariza Rosario
La intervención de fuerzas federales permitió asegurar dispositivos peligrosos sin causar víctimas, mientras autoridades investigan su origen
En 1876, con apenas 21 años, viajó como parte de la armada neerlandesa y abandonó el servicio tras dos semanas en Salatiga. Su breve paso por el país asiático, recordado hoy con una placa y proyectos culturales, sigue rodeado de misterio y alimenta la fascinación global por el poeta francés
Las primeras unidades del 8x8 Dragón ya se encuentran en la base de Viator, en Almería
La estrategia del régimen chavista involucra el despliegue de uniformados y milicianos civiles en todas las regiones del país, mientras Washington refuerza su presencia en el Caribe contra el narcotráfico
Fabio Barone logró alcanzar casi 164 km/h al volante de un SF90
WASHINGTON â?? La sorpresiva renuncia del jefe del Comando Sur de Estados Unidos, el almirante Alvin Holsey, en medio de la escalada militar en el Caribe, dejó al descubierto internas que hay en el Ejército por las ataques a las lanchas narco.Holsey deja su puesto como jefe del Comando Sur, que supervisa todas las operaciones en América Central y América del Sur, cuando el Pentágono tiene desplegados 10.000 efectivos en la región en lo que describe como una importante misión antidrogas y antiterrorismo.No quedó claro por qué renunció repentinamente, a menos de un año de asumir de lo que suele ser un mandato de tres. Sin embargo, un alto funcionario en activo y uno anterior, que hablaron bajo anonimato, dijeron al The New York Times que Holsey había expresado su preocupación por la misión y los ataques a los presuntos barcos de drogas.The Washington Post también cita a dos personas familiarizadas con el asunto que afirman que el secretario de Defensa, Pete Hegseth, se había desencantado con Holsey y quería que dimitiera. Según las fuentes, el escrutinio comenzó hace cerca de un mes, al mismo tiempo que Trump comenzó a ordenar ataques contra presuntas "narcolanchas" frente a las costas de Venezuela.Desde principios de septiembre, las fuerzas de Operaciones Especiales de Estados Unidos han atacado al menos seis embarcaciones frente a las costas venezolanas que, según la Casa Blanca, transportaban drogas, con al menos 27 muertos. Trump confirmó este viernes el sexto ataque, que según declaró tuvo como blanco un "submarino narcotraficante, construido especialmente para transportar grandes cantidades de drogas".Diversos especialistas en la legislación que rige el uso de la fuerza cuestionan la afirmación del gobierno de que puede matar legalmente a personas sospechosas de narcotráfico como tropas enemigas, en lugar de arrestarlas para su procesamiento. Según el derecho estadounidense, el Congreso no ha autorizado ningún conflicto armado.Por su parte, según el derecho internacional, para que un grupo no estatal se considere beligerante â??lo que significa que sus miembros pueden ser objeto de asesinato solo por su estatus, no por una actividad específicaâ?? debe ser un "grupo armado organizado" con una estructura de mando centralizada y que participe en hostilidades.La noticia de la salida del almirante el jueves llegó un día después de que el Times informara que el gobierno de Trump había autorizado secretamente a la CIA a realizar operaciones encubiertas en Venezuela. Trump reconoció haber autorizado la operación encubierta y afirmó que Estados Unidos estaba considerando ataques en territorio venezolano.El rol de las fuerzas especialesTodos esto sucede mientras el Ejército planea su propia posible escalada, elaborando opciones para que Trump las considere, incluyendo ataques dentro de Venezuela. Si bien Holsey era el oficial de más alto rango en supervisar los ataques, la decisión de llevarlos a cabo fue impulsada por la Casa Blanca y los ataques en sí fueron realizados por fuerzas de Operaciones Especiales, con Holsey en gran medida excluido de las decisiones.Algunos miembros del Congreso, que tiene la autoridad exclusiva para declarar la guerra y no ha autorizado formalmente el uso de fuerza letal en América Latina, han rechazado las acciones de la administración. En una entrevista el jueves, el representante Adam Smith, el demócrata de mayor rango en el Comité de las Fuerzas Armadas de la Cámara de Representantes, dijo que cada vez parecía más evidente que el gobierno se preparaba para una guerra con Caracas. "¿Quién en Estados Unidos querría ir a la guerra con Venezuela?", dijo Smith, señalando que el Congreso no autorizó tal conflicto. "No muchos".Smith dijo que su personal estaba enviando preguntas al Pentágono por la renuncia de Holsey y que presionaría para que se celebrara una audiencia pública sobre el asunto. El senador Jack Reed, de Rhode Island, el demócrata de mayor rango en el Comité de las Fuerzas Armadas del Senado, fue igualmente enérgico en sus críticas. "En un momento en que las fuerzas estadounidenses se están concentrando en todo el Caribe y las tensiones con Venezuela están en su punto álgido, la salida de nuestro principal comandante militar en la región envía una señal alarmante de inestabilidad en la cadena de mando", declaró."Cualquier operación para intervenir militarmente en Venezuela, especialmente sin la autorización del Congreso, sería imprudente y peligrosa", añadió Reed. "La renuncia del almirante Holsey no hace más que ahondar mi preocupación de que esta administración esté ignorando las lecciones aprendidas con esfuerzo en campañas militares estadounidenses anteriores y el consejo de nuestros combatientes más experimentados".El tamaño y el alcance del refuerzo militar en la región del Caribe son significativos. Actualmente hay alrededor de 10.000 soldados estadounidenses, la mayoría de ellos en bases en Puerto Rico, pero también unos 2200 infantes de marina en buques de asalto anfibio. En total, la Armada tiene ocho buques de guerra y un submarino en el Caribe. Preguntado el miércoles por qué no utiliza a la Guardia Costera para detener las narcolanchas y confiscar la droga, Trump respondió: "Hemos estado haciendo eso durante 30 años y ha sido totalmente ineficaz". Hasta ahora, los ataques se han producido en aguas internacionales más allá de la jurisdicción de cualquier nación. "Lo hemos detenido casi por completo por mar", dijo Trump acerca del flujo de drogas. "Ahora lo detendremos por tierra."La renuncia de Holsey marca la última salida abrupta de un alto oficial militar estadounidense, mientras Trump y Hegseth eliminan lo que consideran un énfasis excesivo en la diversidad, la equidad y la inclusión.Antes de Holsey, uno de los únicos oficiales negros de cuatro estrellas en el Ejército, salieron otros varios oficiales superiores este año, incluyendo al jefe del Estado Mayor Conjunto, el almirante de mayor rango de la Armada, el almirante de la Guardia Costera y el número dos de la Fuerza Aérea. Un número desproporcionado de los oficiales marginados han sido mujeres.Agencia AP y diarios The New York Times y The Washington Post
Además, anunció su retiro definitivo. La decisión se debería a diferencias con el Pentágono.
WASHINGTON.- El almirante que lidera las fuerzas militares estadounidenses en América Latina renunciará a finales de este año, anunció este jueves el secretario de Defensa, Pete Hegseth, en una decisión sorpresiva en medio de la creciente tensión con Venezuela.Alvin Holsey asumió el mando del Comando Sur del Ejército estadounidense a finales del año pasado para un puesto que normalmente dura tres años. Una fuente familiarizada con el asunto dijo a Reuters que hubo tensión entre él y Hegseth y dudas sobre su despido en los días previos al anuncio.Hegseth, en su publicación en redes sociales, no reveló el motivo de la salida de Holsey, quien es uno de los dos únicos oficiales negros de cuatro estrellas que lideran un comando combatiente estadounidense.Holsey dijo en su cuenta de X que se retiraría el 12 de diciembre, pero no dio ninguna razón. "Ha sido un honor servir a nuestra nación, al pueblo estadounidense, y apoyar y defender la Constitución durante más de 37 años", declaró."En nombre del Departamento de Guerra, extendemos nuestro más profundo agradecimiento al almirante Alvin Holsey por sus más de 37 años de distinguido servicio a nuestra nación mientras planea retirarse a fin de año", dijo por su parte Hegseth, también en la red social X.Despliegue en el CaribeLa salida de Holsey se produce en un contexto de aumento de la presencia militar en el Caribe, que incluye destructores con misiles guiados, aviones de combate F-35 y alrededor de 6500 soldados, mientras el presidente Donald Trump intensifica el enfrentamiento con el gobierno venezolano.Message from #SOUTHCOM Commander Adm. Alvin Holsey. pic.twitter.com/k0TdV49O0z— U.S. Southern Command (@Southcom) October 16, 2025En el marco de ese despliegue militar, Holsey finalizó el miércoles una visita al Caribe con parada en Antigua y Barbuda y Granada, para reforzar alianzas "vitales" en "la larga cooperación en materia de seguridad"."Holsey concluyó hoy (por el miércoles) su visita al Caribe tras reunirse con el comisionado interino de la Real Fuerza Policial de Granada, Randy Connaught, para discutir los esfuerzos bilaterales para abordar las amenazas a la seguridad en Granada y la región", explicó el Comando Sur de Estados Unidos en su cuenta en la red social X."La parada de hoy en Granada y la visita de ayer a Antigua y Barbuda han reforzado la larga cooperación en materia de seguridad que mantenemos con ambas naciones, alianzas que son vitales para los esfuerzos de lucha contra las organizaciones criminales transnacionales y los traficantes ilícitos que amenazan el Caribe y nuestra patria", agregó.Holsey estuvo dos veces en la Argentina, en abril y agosto pasados. En su última visita participó en la apertura de la Conferencia Sudamericana de Defensa (Southdec) y alertó sobre el rol de China en la región, donde busca "exportar su modelo autoritario"."El Partido Comunista Chino continúa su incursión metódica en la región, buscando exportar su modelo autoritario, extraer recursos y establecer infraestructura de doble uso, desde puertos hasta el espacio", dijo en una conferencia de prensa."Esto puede permitirle proyectar poder, interrumpir el comercio y desafiar la soberanía de nuestras naciones e incluso la neutralidad de la Antártida", agregó.Holsey subrayó también la creciente amenaza de las organizaciones criminales transnacionales, que según datos de Estados Unidos alcanzan ingresos anuales por 358.000 millones de dólares gracias al tráfico ilícito de drogas, armas, personas, recursos naturales y vida silvestre.Agencia Reuters
Los hechos ocurrieron en cuatro puntos del municipio de Cajeme
Los hechos ocurrieron luego de que los elementos de seguridad realizaran una inspección al camión que se dirigía a Baja California
La institución aclaró que no se trató de una captura formal y que el oficial compareció de manera voluntaria ante las autoridades competentes
El último Consejo de Ministros ha autorizado la compra de una segunda fase del programa VERT
Desde su formalización en la década de los 60, esta estrategia ha participado en fenómenos naturales de gran magnitud
Con más de tres décadas de servicio en las Fuerzas Militares, el general Samuel Salinas Valencia ha ocupado cargos estratégicos en el Comando de Personal y en la Dirección de Sanidad de la institución
JERUSALÉN.- La ejecución pública fue grabada en video.Hombres armados enmascarados, algunos con diademas verdes asociadas con el grupo terrorista palestino Hamas, alinearon a ocho cautivos en medio de una concurrida calle de la Ciudad de Gaza el lunes. Los obligaron a agacharse, les apuntaron con sus rifles y abrieron fuego, dejando sus cuerpos en el suelo.Un funcionario de seguridad interna de Hamas confirmó que el video, que The New York Times geolocalizó en la Ciudad de Gaza, mostraba a combatientes de Hamas ejecutando a rivales palestinos en la Franja. Habló bajo condición de anonimato por no estar autorizado a hablar con la prensa.La ejecución tuvo lugar pocos días después de que comenzara el alto el fuego con Israel el viernes y las fuerzas israelíes se retiraran de algunas zonas de Gaza. Los analistas afirman que Hamas parece estar intentando afirmar que sigue siendo la fuerza dominante en el territorio, a pesar de lo debilitada que esté tras dos años de guerra.Hamas perdió a muchos de sus principales comandantes y miles de combatientes en el conflicto, y algunos residentes de Gaza lanzaron protestas inusuales contra el férreo gobierno del grupo a principios de este año.Israel reconoció que también intentó socavar el control de Hamas apoyando a clanes palestinos rivales en Gaza, con resultados dispares."Hamas está enviando un mensaje: 'Estamos aquí. Somos la única autoridad en Gaza'", declaró Tamer Qarmout, analista político y académico palestino de Gaza, residente en Qatar.Desde el lunes, al menos 10 miembros de las fuerzas de seguridad de Hamas y al menos 20 miembros de grupos palestinos rivales murieron en los combates internos, según un funcionario de salud de Gaza y el funcionario de seguridad interna de Hamas.No estaba claro si los ocho hombres ejecutados en el video estaban incluidos en esas cifras. Entre ellos se encontraban miembros de la familia Doghmosh, que mantiene una larga rivalidad con Hamas, según declaró Nizar Doghmosh, líder de la familia, a The Times el miércoles.El estallido de violencia interna en Gaza, que hasta ahora se ha limitado a unos pocos incidentes, podría complicar aún más la visión del presidente Donald Trump para una Gaza posguerra. Su plan para poner fin a la guerra requiere que Hamas deponga las armas, permita que una fuerza internacional estabilice el territorio y ponga fin de forma efectiva a su control de dos décadas, exigencias que el grupo ha rechazado hasta ahora.Tras una visita a Israel el lunes, coincidiendo con la liberación de los rehenes restantes en Gaza por parte de Hamas, un periodista le preguntó a Trump sobre la posibilidad de que el grupo se reafirme como fuerza policial en Gaza y dispare a sus rivales.Trump sugirió que Estados Unidos no se oponía, al menos por ahora."Han sido abiertos al respecto y les dimos la aprobación durante un tiempo", dijo.El martes, Trump volvió a abordar el tema, afirmando que Hamas había "eliminado a un par de bandas muy malas", y añadió: "Para ser honesto, eso no me molestó mucho". Durante la guerra, combatientes uniformados de Hamas rara vez se veían en las calles de Gaza. Evitaban moverse al aire libre en la medida de lo posible para no ser blanco de los ataques aéreos israelíes.Testigos palestinos en Gaza afirman que grupos de agentes de seguridad de Hamas, enmascarados y armados con fusiles, están apareciendo de nuevo, incluso cuando el grupo palestino entregó a los rehenes vivos restantes al Comité Internacional de la Cruz Roja el lunes.Parte de la actividad de Hamas parece consistir en restablecer el orden público en la vida cotidiana.En la ciudad central de Deir al-Balah, se ha visto a hombres armados en las calles dirigiendo el tráfico esta semana, algo que apenas habían hecho durante dos años de guerra.Funcionarios de Hamas reconocen públicamente que también están lanzando operaciones contra personas que consideran infractores de la ley o colaboradores de Israel.RepresaliaDos funcionarios de seguridad interna de Hamas afirmaron que los asesinatos que se muestran en el video fueron en represalia por el asesinato de varios militantes de Hamas a manos de la familia Doghmosh durante la guerra.Los enfrentamientos que llevaron a los asesinatos que se muestran en el video comenzaron el domingo, según Doghmosh, después de que algunos miembros de la familia dispararan y mataran al hijo de un comandante de Hamas que los acusó de ser colaboradores. Doghmosh negó que la familia estuviera trabajando con Israel.Más tarde esa noche, combatientes de Hamas y miembros armados de la familia Doghmosh se enfrentaron en un tiroteo campal en la Ciudad de Gaza, según dos funcionarios de salud de Gaza, dos funcionarios de seguridad interna de Hamas y residentes palestinos.Uno de los muertos en los enfrentamientos fue Naim Naim, cuyo padre, Basem Naim, es un alto dirigente de Hamas, según dos familiares y uno de los funcionarios de salud de Gaza.Tras los enfrentamientos, combatientes armados de Hamas irrumpieron en las casas cercanas, comprobando los documentos de identidad para ver quién pertenecía a la familia Doghmosh, según declaró un testigo palestino que pidió no ser identificado por temor a represalias. Añadió que su familia pasó horas refugiada en el centro de su casa en medio de una lluvia de disparos y explosiones en el exterior.Entonces, los combatientes de Hamas aparecieron y les ordenaron huir, relató.Al menos 24 cadáveres llegaron al hospital Al-Shifa de la ciudad de Gaza tras los enfrentamientos entre Hamas y Doghmosh el domingo por la noche, según Mohammad Abu Salmiya, director del centro médico. Añadió que desconocía cuántos eran de cada bando.El lunes, al día siguiente de los enfrentamientos en la Ciudad de Gaza, se grabó a los hombres armados de Hamas disparando a los hombres enmascarados y con los ojos vendados en pleno barrio donde se produjeron los enfrentamientos, rodeados de una gran multitud de transeúntes.El Ministerio del Interior de Hamas advirtió a los grupos rivales que perseguirá a cualquier "banda criminal" que amenace la "paz civil". Mahmoud Mardawi, un funcionario de Hamas, prometió en redes sociales el martes que el grupo no permitirá que "el caos se extienda en la querida Gaza ni que los criminales escapen al castigo".Los analistas militares afirman que un objetivo principal de esta ofensiva de Hamas probablemente serán las pequeñas milicias palestinas que han surgido en Gaza en los últimos meses, aunque no está claro si el grupo ya tomó medidas drásticas contra ellas. Ninguna ha planteado un desafío serio a Hamas todavía, según los analistas.Algunas de estas milicias más pequeñas afirman haber trabajado en coordinación con Israel.El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, confirmó en junio que Israel estaba "utilizando clanes en Gaza" que luchaban contra Hamas en su nombre. Funcionarios israelíes confirmaron posteriormente haber ayudado a armar a una milicia operada por Yasser Abu Shabab en el este de Rafah.Abu Shabab era conocido por saquear la ayuda humanitaria de los convoyes de la ONU al principio de la guerra, según funcionarios de ayuda humanitaria. Posteriormente, estableció una milicia en una zona controlada por Israel dentro de Gaza, afirmando que esta zona sería pacífica y libre de Hamas. Su milicia publicó videos que mostraban aulas improvisadas y tiendas de campaña silenciosas en un esfuerzo por atraer a los gazatíes desplazados."Esta aventura solo tenía un final", declaró Michael Milshtein, ex alto oficial de inteligencia israelí. "Armamos y apoyamos a estas milicias, y ahora Hamas viene por su venganza".Si Hamas ataca a alguno de los clanes afiliados a Israel, plantearía un grave dilema para las autoridades israelíes, que tendrían que decidir si defenderlos â??rompiendo así el alto el fuegoâ?? o permitir que los mataran o arrestaran, declaró Milshtein.Por ahora, muchas de las milicias afirman que no tienen planes de rendirse a Hamas."Nos preparamos para defendernos por todos los medios necesarios si Hamas ataca", dijo Mohammad al-Mansi, de 21 años, cuyo padre lidera un pequeño grupo armado opuesto a Hamás en el norte de Gaza. "No nos entregaremos. Preferimos morir".
En marzo del próximo año, alrededor del 50 % de los integrantes de ambas estructuras criminales en Nariño y en Putumayo llegarían a Zonas de Ubicación Temporal de estos departamentos
La presidenta indicó que Veracruz es el estado con más municipios afectados e Hidalgo la entidad menos comunicada
Además del brigadier Prieto, se sumó la salida de otro comandante, a las salidas por decisiones discrecionales y procesos de reorganización interna
El delegado de la Dirección de Pericia Nuclear para la Defensa y la Seguridad (DEND), Étienne Faury, ha explicado los avances
Enfrentamientos recientes en Campo Dos provocaron desplazamientos masivos y confinamiento de familias vulnerables, mientras la violencia en Catatumbo deja cientos de víctimas y mantiene a la población en alerta constante
Un artefacto detonó en la vivienda de Farid Camilo Castaño, mandatario del municipio: la onda explosiva dejó herido a uno de los empleados de la vivienda
La Cuarta Brigada anunció denuncias ante organismos competentes para esclarecer la irrupción civil que alteró el procedimiento judicial y garantizar el restablecimiento del orden en el oriente antioqueño
Un uniformado y un conductor resultaron lesionados durante un procedimiento de seguridad en zona rural, tras el arrollamiento de un militar por una camioneta y la posterior reacción de las tropas en el área
El gobernador de Antioquia denunció el apoyo de ciudadanos a integrantes del Clan del Golfo y criticó la respuesta de la administración nacional ante los ataques a soldados
El mandatario colombiano afirmó que el oro incautado por la Sociedad de Activos Especiales (SAE) a narcotraficantes será enviado para atención médica a menores en Gaza
En medio de la liberación de rehenes israelíes en manos de Hamas, contemplada en la primera fase del acuerdo, el vocero del ejército israelí, Roni Kaplan, dialogó en exclusiva con LN+. En ese marco, dio detalles de la operación "Regreso a casa". "Desde un primer momento, dijimos que, una vez que Hamas libere a los rehenes y se desarme, los combates terminarán. Estamos siendo testigos de la materialización de esa promesa con el retorno de los últimos 20 secuestrados con vida -entre los que se encuentran tres argentinos-", remarcó.Roni Kaplan, vocero del ejercito isareli, con LN+Noticia en desarrollo
Un operativo conjunto permitió la interceptación de un furgón con droga camuflada, afectando las finanzas de una estructura criminal vinculada al Bloque Central Isaías Pardo y liderada por Iván Mordisco
Las autoridades abrieron una investigación sobre el uso de armas de fuego entregadas por la Fuerza Armada a exmilitares detenidos en Llanogrande, que presuntamente las utilizaron para proteger a capos
Un comunero resultó gravemente herido tras un tiroteo atribuido a tropas legitimas en Caloto, mientras líderes del resguardo exigen el esclarecimiento inmediato de los hechos
El alcalde Sebastián Garcés Piedrahita solicitó respaldo del Gobierno nacional ante la compleja situación de seguridad en Palocabildo, donde se reportan los enfrentamientos
El homicidio se suma a la ola criminal que dejó heridos y movilizó a las fuerzas de seguridad en distintos puntos urbanos y rurales
El despliegue coordinado de las autoridades permitió asegurar equipo táctico en una zona de alta incidencia delictiva
Más de un centenar de civiles impidieron que las autoridades pudieran tomar control de una vereda, en zona rural de Sonsón, donde hace masiva presencia el Clan del Golfo
La princesa de Asturias ha vestido este 12 de octubre de 2025 el uniforme oficial del Ejército del Aire para actos de especial relevancia