efemérides

Fuente: Infobae
04/12/2023 03:17

Efemérides del 5 de diciembre

Fuente: Infobae
04/12/2023 03:16

Qué pasó un día como hoy: las efemérides del 4 de diciembre

Acontecimientos que cambiaron el rumbo de la humanidad y que se recuerdan este lunes

Fuente: La Nación
04/12/2023 01:18

Efemérides del 4 de diciembre: ¿qué pasó un día como hoy?

Las efemérides de este 4 de diciembre reúnen diferentes eventos que pasaron un día como hoy, lunes en que se celebra el Día de la Publicidad en la Argentina.Día contra la Obesidad: cómo combatir el sobrepesoLa vida y obra de San Martín de Tours, el patrono de la ciudad de Buenos AiresAsí fue el día en que cayó el Muro de BerlínLa fecha se realiza en homenaje al 4 de diciembre de 1936, cuando se llevó a cabo en Buenos Aires el Congreso de Publicidad con el objetivo de promocionar la enseñanza de la materia en la Argentina. Esta fecha fue convocada por la antigua Asociación de Jefes de Propaganda y desde ese entonces comenzó a celebrarse cada 4 de diciembre el Día de la Publicidad o del Publicista en el país. Cabe recordar que la publicidad, como herramienta de comunicación, intenta incrementar el consumo de un producto o servicio, insertarlo dentro del mercado de consumo y mejorar su imagen en el universo del consumidor. Estos objetivos se alcanzan mediante campañas publicitarias que se difunden en los medios de comunicación siguiendo un plan de comunicación preestablecido.¿Qué pasó un 4 de diciembre?1679 - Muere el filósofo británico Thomas Hobbes, autor de la obra Leviatán.1795 - Nace el filósofo e historiador escocés Thomas Carlyle.1853 - Nace el anarquista italiano Errico Malatesta.1892 - Nace el militar y dictador español Francisco Franco.1907 - Muere el abogado y político argentino Luis Sáenz Peña. Fue presidente entre 1892 y 1895.1928 - Nace la activista argentina Hebe de Bonafini. Fue una de las fundadoras de la asociación Madres de Plaza de Mayo.1928 - Nace el ufólogo uruguayo Fabio Zerpa.1949 - Nace el actor estadounidense Jeff Bridges.1949 - Nace el político argentino José Luis Gioja.1952 - Nace la actriz argentina Susú Pecoraro.1959 - Nace el músico y cantante argentino Pipo Cipolatti.1964 - Nace la actriz estadounidense Marisa Tomei.1965 - Nace el cineasta español Álex de la Iglesia.1993 - Muere el músico estadounidense Frank Zappa.2011 - Muere el futbolista brasileño Sócrates.2020 - El ayuntamiento de Nápoles, Italia, oficializa el cambio de nombre de la cancha del Napoli, que pasa a llamarse Estadio Diego Armando Maradona.Se celebra el Día de la Publicidad en la Argentina.Se celebra el Día Internacional de los Bancos.Se celebra el Día Internacional del Guepardo.

Fuente: Infobae
03/12/2023 03:17

Efemérides del 4 de diciembre

Fuente: Infobae
03/12/2023 03:16

Efemérides: los acontecimientos más importantes del 3 de diciembre

Hechos que cambiaron el camino de la historia y que se conmemoran este domingo

Fuente: La Nación
03/12/2023 01:00

Efemérides del 3 de diciembre: ¿qué pasó un día como hoy?

Las efemérides del 3 de diciembre reúnen diferentes eventos que pasaron un día como hoy, domingo en que se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad.Día contra la Obesidad: cómo combatir el sobrepesoLa vida y obra de San Martín de Tours, el patrono de la ciudad de Buenos AiresAsí fue el día en que cayó el Muro de BerlínLa fecha fue proclamada en 1992 en el marco del Decenio de las Naciones Unidas para los Impedidos, elaborado por la Asamblea General de las Naciones Unidas. El objetivo de este día es concientizar sobre la discriminación y exclusión de las personas que padecen alguna discapacidad en la sociedad y en los distintos organismos e instituciones estatales. Según el World Report on Disability de la OMS (Organización Mundial de la Salud), los obstáculos de las personas con discapacidad a la hora de transitar, desarrollar o adquirir salud pública incluyen la inexistencia de políticas inclusivas. Esto se extiende en cumplimiento de leyes o el funcionamiento de un sistema de educación que facilite el desarrollo de las personas con discapacidad, adecuándose a sus necesidades. La discriminación es otro de los aspectos negativos que sufren este sector de la población, ya que prejuicios que muchas veces se deben a conceptos erróneos o ignorancia, pero terminan afectando su inclusión social.¿Qué pasó un 3 de diciembre?1857 - Nace el escritor polaco Joseph Conrad, autor de El corazón de las tinieblas.1894 - Muere el escritor y poeta británico Robert Louis Stevenson, autor de obras como La isla del tesoro y El extraño caso del doctor Jekyll y el señor Hyde.1895 - Nace la psicoanalista austríaca Anna Freud.1930 - Nace el cineasta francés Jean-Luc Godard.1948 - Nace el músico británico Ozzy Osbourne.1960 - Nace la actriz estadounidense Julianne Moore.1960 - Nace la actriz estadounidense Daryl Hannah.1968 - Nace el actor estadounidense Brendan Fraser.1969 - Nace la actriz argentina Nancy Dupláa.1985 - Nace la actriz y cantante estadounidense Amanda Seyfried.1989 - En la Cumbre de Malta, George H. W. Bush y Mijaíl Gorbachov dan por finalizada la Guerra Fría.1994 - Sony pone a la venta en Japón la consola de videojuegos PlayStation.1999 - Muere el compositor y poeta argentino Enrique Cadícamo. Escribió tangos como "Los mareados", "Nostalgias" y "Garúa".2001 - En la Argentina, el gobierno de Fernando de la Rúa impone el "corralito".Se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad.Se celebra el Día Panamericano del Médico.Se celebra el Día Internacional del Euskera.Se celebra el Día Mundial del No Uso de Plaguicidas.Se celebra el Día Internacional del Cine en 3D.

Fuente: Infobae
02/12/2023 03:18

Efemérides del 3 de diciembre

Fuente: Infobae
02/12/2023 03:16

Efemérides: ¿Qué se conmemora hoy 2 de diciembre?

Sucesos que cambiaron el rumbo de la humanidad y que se conmemoran este sábado

Fuente: La Nación
02/12/2023 01:00

Efemérides del 2 de diciembre: ¿qué pasó un día como hoy?

Las efemérides del 2 de diciembre reúnen diferentes eventos que pasaron un día como hoy, jueves en que se celebra el Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud.Cuáles son las principales consecuencias del consumo de alcoholPor qué el ceibo es la flor nacional¿Por qué se celebra el Día Mundial de la Televisión?La esclavitud se define como la privación de la libertad ya sea completa o parcial, económica o sexual de una persona, ejercida por un tercero. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) promueve este día con el fin de reclamar la erradicación absoluta de cualquier modelo de esclavitud o explotación. La fecha fue impulsada para conmemorar el día en que la Asamblea General de la ONU aprobó el Convenio para la represión de la explotación y trata de personas, que ocurrió un día como hoy, pero de 1949.Las formas contemporáneas de esclavitud incluyen el trabajo forzado, la explotación sexual, trata de personas, el matrimonio forzado o arreglado, el trabajo infantil y el reclutamiento ilícito de menores de edad para ser llevados a guerras o conflictos armados.Según las últimas estimaciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el trabajo forzoso y el matrimonio forzado han aumentado considerablemente en los últimos cinco años. En 2021 había 10 millones más de personas en situación de esclavitud moderna en comparación con 2016, lo que eleva el total a 50 millones en todo el mundo. Las mujeres y los niños siguen siendo desproporcionadamente los más vulnerables.La esclavitud moderna se da en casi todos los países del mundo y atraviesa líneas étnicas, culturales y religiosas. Más de la mitad (52 por ciento) de todos los trabajos forzados y una cuarta parte de todos los matrimonios forzados se encuentran en países de renta media-alta o alta.¿Qué pasó un 2 de diciembre?1547 - Muere el conquistador español Hernán Cortés.1804 - Napoleón Bonaparte es consagrado emperador por el Papa Pío VII en la catedral de París.1814 - Muere el escritor francés Donatien Alphonse François de Sade, más conocido como el Marqués de Sade.1817 - Nace el periodista y poeta argentino José Mármol.1905 - Nace el músico y compositor argentino Osvaldo Pugliese. En vivo en el Royal Carré Theater de Amsterdam - (completa)">1906 - Nace Peter Carl Goldmark, quien desarrolló la TV color y grabaciones LP.1946 - Nace el diseñador de moda italiano Gianni Versace.1955 - Nace el productor y actor argentino Pablo Codevila.1968 - Nace la actriz estadounidense Lucy Liu.1973 - Nace la tenista yugoslava nacionalizada estadounidense Monica Seles.1977 - Nace la actriz y conductora argentina Denise Dumas.1978 - Nace la cantante y compositora canadiense Nelly Furtado.1981 - Nace la cantante, bailarina y actriz estadounidense Britney Spears.1987 - Muere el médico y bioquímico argentino Luis Federico Leloir, quien fue Premio Nobel de Química.1990 - Se realizan las primeras elecciones en la Alemania reunificada.1993 - Muere el narcotraficante colombiano Pablo Escobar.2007 - En la Argentina, el Club Atlético Lanús obtiene el Torneo Apertura de fútbol y se consagra campeón por primera vez en su historia.2009 - En los Emiratos Árabes Unidos se inaugura el rascacielos Torre Jalifa (Burj Dubái), el de mayor altura jamás construido (828 m), tras seis años de obras.Se celebra el Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud.

Fuente: Infobae
01/12/2023 11:16

Efemérides de diciembre en México: el Día de la Virgen de Guadalupe y otras fechas importantes

Ya llega el último mes del año y con él una serie de festividades así como días de descanso obligatorios que no puedes dejar pasar

Fuente: Infobae
01/12/2023 03:16

Efemérides: los acontecimientos más importantes del 1 de diciembre

Acontecimientos que cambiaron el rumbo de la historia y que se conmemoran este viernes

Fuente: Infobae
01/12/2023 03:09

Efemérides del 2 de diciembre

Fuente: La Nación
01/12/2023 01:00

Efemérides del 1 de diciembre: ¿qué pasó un día como hoy?

Las efemérides del 1 de diciembre reúnen diferentes eventos que pasaron un día como hoy, viernes en que se celebra el Día Mundial de la Lucha Contra el Sida.¿Por qué se conmemora el Día de la Enfermera en Argentina?¿Cuándo un parto es prematuro y cuáles son sus consecuencias en los bebés?Por qué el ceibo es la flor nacionalLa jornada busca concientizar acerca de la gravedad de esta enfermedad y llamar a la acción para reducir las desigualdades en torno a ella. Fue Impulsada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1998 en la Cumbre Mundial de Ministros de Salud en el marco de los programas para la prevención del Sida.El síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) es la fase más avanzada de la enfermedad de la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), el cual ataca el sistema inmunitario. El VIH ataca a los glóbulos blancos, por lo que debilita al sistema inmunitario y hace que sea más fácil contraer enfermedades, otras infecciones y algunos tipos de cáncer. Se transmite a través de los líquidos corporales de las personas infectadas, como sangre, leche materna, semen y secreciones vaginales. También puede transmitirse de madre a hijo durante el embarazo y el parto.De acuerdo a la OMS, el VIH sigue siendo uno de los mayores problemas para la salud pública mundial. Se calcula que se ha cobrado unos 40,4 millones de vidas a nivel mundial, de las cuales 630 000 fallecieron en 2022. Además, el año anterior 1,3 millones contrajeron el virus. Su transmisión persiste en todos los países, y en algunos de ellos las nuevas infecciones están aumentando, cuando antes estaban en descenso.Por el momento no hay cura para la infección por el VIH. Hoy en día, con el acceso a la prevención, el diagnóstico, el tratamiento y la atención eficaces del VIH y de las infecciones oportunistas, la infección por el VIH se ha convertido en un problema de salud crónico tratable que permite que las personas que han contraído el virus puedan vivir muchos años con buena salud.¿Qué pasó un 1 de diciembre?1640 - Portugal se separa de la Corona española.1866 - Muere el geógrafo británico George Everest.1913 - Se inaugura la Línea A de subterráneo, la primera de la Argentina.1935 - Nace el cineasta y dramaturgo estadounidense Woody Allen.1936 - Nace la abogada y jueza argentina María Romilda Servini de Cubría.1943 - Concluye la Conferencia de Teherán, en la que participan Churchill (Gran Bretaña), Roosevelt (EEUU) y Stalin (URSS).1945 - Nace la actriz y cantante estadounidense Bette Midler.1949 - Nace el narcotraficante colombiano Pablo Escobar.1949 - Nace el político, empresario y expresidente chileno Sebastián Piñera.1951 - Nace el músico estadounidense Jaco Pastorius.1961 - Nace el músico argentino Lito Vitale.1964 - Nace el exfutbolista italiano Salvatore "Totò" Schillaci.1970 - Nace la actriz y comediante estadounidense Sarah Silverman.1972 - Nace el actor argentino Nicolás Scarpino.1974 - Nace la actriz argentina Érica Rivas.1974 - Nace la modelo y conductora argentina María Vázquez.1988 - Nace la actriz estadounidense Zoë Kravitz.2009 - Se lanza en Finlandia el videojuego Angry Birds.2013 - Muere el actor uruguayo Alejandro Urdapilleta.Se celebra el Día Mundial de la Lucha contra el Sida.Se celebra el Día Panamericano de la Farmacia.Se celebra el Día del Ama de Casa en la Argentina.

Fuente: Infobae
30/11/2023 03:20

Efemérides del 1 diciembre

Fuente: Infobae
30/11/2023 03:16

Un día como hoy: efemérides del 30 de noviembre

Eventos que transformaron el rumbo de la historia y que se conmemoran este jueves

Fuente: La Nación
30/11/2023 01:00

Efemérides del 30 de noviembre: ¿qué pasó un día como hoy?

Las efemérides del 30 de noviembre incluyen distintos eventos que pasaron un día como hoy, jueves en que se celebra el Día Nacional del Mate.Cómo combatir el sobrepesoLa vida y obra de San Martín de Tours, el patrono de la ciudad de Buenos AiresAsí fue el día en que cayó el Muro de BerlínLa fecha toma su origen del nacimiento del comandante guaraní Andrés Guacurarí (1778-1821), caudillo que fue gobernador de la provincia de Misiones entre 1815 y 1819. Llamado Andresito en su lugar de nacimiento, también fomentó la producción de yerba mate y le dio un gran impulso a su comercialización. De todas maneras, el consumo de esta infusión no se remonta solamente al siglo XVII, sino que proviene de una tradición milenaria americana: los guaraníes ya la tomaban mucho antes de la llegada de los españoles. Como informan desde el Gobierno, la producción mundial de yerba mate es de aproximadamente 500.000 toneladas, y la Argentina ocupa el primer lugar con un 60 por ciento, seguido por Brasil con el 30 por ciento y en menor medida Paraguay con el 10 por ciento de ese total.¿Qué pasó un 30 de noviembre?1835 - Nace Samuel Clemens, más conocido como Mark Twain, escritor estadounidense.1874 - Nace Sir Winston Churchill, primer ministro inglés.1874 -Nace Lucy Maud Montgomery, autora canadiense que escribió la famosa saga de Anne.1900 - Muere el escritor británico Oscar Wilde.1937 - Nace Ridley Scott, cineasta inglés.1965 - Nace Ben Stiller, actor estadounidense.1969 - Nace Valeria Bertuccelli, actriz argentina.1972 - Nace Rodolfo Barili, periodista argentino.1975 - Nace Eugenia Tobal, actriz argentina.1978 - Nace Gael García Bernal, actor mexicano.2007 - Muere Evel Knievel, motociclista estadounidense de acrobacias.2013 - Muere Paul Walker, actor estadounidense.Se celebra el Día Nacional del Teatro en la Argentina.Se celebra el Día Internacional de la Seguridad Informática.Se celebra el Día Internacional de Lucha contra las Patologías Alimentarias.Se celebra el Día Nacional del Mate en Argentina.

Fuente: Infobae
29/11/2023 03:19

Efemérides del 30 de noviembre

Fuente: La Nación
29/11/2023 01:00

Efemérides del 29 de noviembre: ¿qué pasó un día como hoy?

Las efemérides de este 29 de noviembre reúnen diferentes eventos que pasaron un día como hoy, miércoles en que se cumple un nuevo aniversario de la muerte de George Harrison.La vida y obra de San Martín de Tours, el patrono de la ciudad de Buenos AiresAsí fue el día en que cayó el Muro de BerlínLa fecha será recordada este día por millones de fans suyos y del grupo que ayudó a formar, The Beatles. Debilitado por una larga lucha contra el cáncer y golpeado aún más luego de un atentado contra su vida el 30 de diciembre de 1999, el artista falleció en compañía de su esposa, Olivia, y su hijo, Dhani, el 29 de noviembre de 2001. Este momento puso punto final a una vida en la que Harrison pasó del anonimato en las calles de Liverpool a la fama global como el primer guitarrista de The Beatles, lugar al que accedió -cuando tenía tan solo 16 años, por intermedio de Paul McCartney, a quien conocía del colegio. Compuso algunas de las canciones más icónicas de los Fab Four, como "Something", "Here Comes the Sun" y "While My Guitar Gently Weeps", además de tener una carrera solista en la que se convirtió en el primero del grupo en alcanzar el número 1 una vez separados, con su disco doble All things must pass: que contenía muchos de los temas que sus compañeros habían rechazado. Fue pionero de los recitales benéficos con su Concert for Bangladesh, triple álbum en vivo hecho junto a Ravi Shankar y gran cantidad de músicos invitados, y dedicó buena parte de su vida al autodescubrimiento espiritual dentro de la fe hinduista.¿Qué pasó un 29 de noviembre?1803 - Nace el matemático y físico austríaco Christian Andreas Doppler. Sus investigaciones permitieron descubrir el denominado Efecto Doppler.1832 - Nace la escritora estadounidense Louisa May Alcott, autora de la novela Mujercitas.1946 - Nace el locutor y presentador argentino Juan Alberto Badía.1946 - Nace el poeta y cantautor cubano Silvio Rodríguez.1954 - Nace el cineasta estadounidense Joel Coen.1964 - Nace el actor estadounidense Don Cheadle.1965 - Muere el político y médico argentino Nicolás Repetto.1969 - En la Argentina se publica el disco Almendra, primero de la banda homónima y de la carrera de Luis Alberto Spinetta.1972 - Nace el actor y conductor argentino Diego Ramos.1973 - Nace el exfutbolista y director técnico galés Ryan Giggs.1976 - Nace la actriz y comediante estadounidense Anna Faris.1976 - Nace el actor y dramaturgo estadounidense Chadwick Boseman.1978 - Nace el actor y empresario chileno Benjamín Vicuña.1981 - Muere la actriz estadounidense Natalie Wood.1984 - En la Ciudad del Vaticano, la Argentina y Chile firman el Tratado de Paz y Amistad que pone fin al Conflicto del Beagle.1986 - Muere el actor británico Cary Grant.1990 - Nace el actor mexicano Diego Boneta.2001 - Muere el músico británico George Harrison, miembro de The Beatles.2008 - Muere el actor argentino Ulises Dumont.Se celebra el Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino.Se celebra el Día Internacional de las Defensoras de Derechos Humanos.Se celebra el Día Internacional del Jaguar.

Fuente: Infobae
28/11/2023 03:18

Efemérides del 29 de noviembre

Fuente: Infobae
28/11/2023 03:17

Efemérides: los acontecimientos más importantes del 28 de noviembre

Hazañas, tragedias, cumpleaños y decesos son los acontecimientos más importantes que se conmemoran este martes

Fuente: La Nación
28/11/2023 01:00

Efemérides del 28 de noviembre: ¿qué pasó un día como hoy?

Las efemérides del 28 de noviembre reúnen diferentes eventos que pasaron un día como hoy, martes en que se cumplen siete años de la tragedia del Chapecoense.La vida y obra de San Martín de Tours, el patrono de la ciudad de Buenos AiresAsí fue el día en que cayó el Muro de Berlín71 personas murieron en el accidente aéreo que sufrió el Vuelo 2933 de LaMia, donde además de la tripulación, viajaba el plantel del Chapecoense, equipo brasileño que iba a disputar como visitante la final de la Sudamericana 2016 en Colombia. El jet Avro con 77 ocupantes se precipitó a tierra el 28 de noviembre de 2016 cuando estaba por aterrizar en el aeropuerto internacional de Rionegro, que sirve a la ciudad colombiana de Medellín (noroeste). Según las pesquisas, el desmembramiento del avión se debió a falta de combustible, lo que puso el foco en la aerolínea que operó la aeronave.Como homenaje a las vidas perdidas, la final fue dada por ganada al equipo brasileño. El resto de equipos de la Serie A brasileña optaron por ceder jugadores al Chapecoense y facilitar contrataciones. Así, en 2017, además de debutar en la Copa Libertadores como simbólico ganador de la Copa Sudamericana, este club logró finalizar en una octava posición en el Brasileirao. De todas formas, el vacío se evidenció en las temporadas siguientes, y en 2019 el equipo descendió a la serie B brasileña, en la que actualmente juega.¿Qué pasó un 28 de noviembre?1694 - Muere el poeta japonés Matsuo BashÅ?.1757 - Nace el poeta y pintor británico William Blake.1820 - Nace el filósofo y revolucionario alemán Friedrich Engels.1881 - Nace el escritor austríaco Stefan Zweig.1908 - Nace el antropólogo y filósofo francés Claude Lévi-Strauss.1932 - Nace el saxofonista argentino Leandro "el Gato" Barbieri.1946 - Nace el cineasta estadounidense Joe Dante.1950 - Nace el actor y cineasta estadounidense Ed Harris.1961 - Nace el cineasta mexicano Alfonso Cuarón.1961 - Nace el periodista y empresario argentino Daniel Hadad.1972 - Nace la actriz y cineasta argentina Vera Fogwill.1976 - Nace la escritora y cineasta argentina Lucía Puenzo.1990 - En el Reino Unido, Margaret Thatcher finaliza su mandato como Primera Ministra.2000 - Boca Juniors obtiene la segunda Copa Intercontinental de su historia. En Tokio, Japón, vence 2 a 1 al Real Madrid de España.2000 - Muere el actor argentino Alfonso De Grazia.2010 - Muere el actor canadiense Leslie Nielsen.2014 - Muere el actor, comediante, escritor y dramaturgo mexicano Roberto Gómez Bolaños, más conocido como Chespirito. Creó series como El Chavo del 8 y El Chapulín Colorado.2016 - En Colombia, se estrella el avión en el que viajaba el plantel del equipo de fútbol Chapecoense. Mueren 71 personas.

Fuente: Infobae
27/11/2023 19:43

Estas son las efemérides más importantes de diciembre en Colombia

Aquí te presentamos las próximas celebraciones entre los colombianos para que las tengas en cuenta y las anotes en tu calendario

Fuente: Infobae
27/11/2023 03:20

Efemérides del 28 de noviembre

Fuente: La Nación
27/11/2023 02:00

Efemérides

La pregunta, tan humana, es qué ven los que nos ven. Y de lo íntimo a lo colectivo: ¿qué ven los que, como los pasajeros y automovilistas de la foto, miran de soslayo alguna acción artística? Aquí tenemos una imagen nocturna, bella e inusual, del Parlamento austríaco. La artista Victoria Coeln, que suele indagar en el misterio de la luz, los colores y su impacto en diversos espacios, buscó honrar la diversidad en una intervención destinada a preparar el terreno para la gran celebración, el próximo 10 de diciembre, del 75° aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. ¿Verán algo de todo esto los pasajeros y automovilistas aquí retratados? En 1948, a la sombra de dos guerras que mostraron hasta qué ciénagas somos capaces de llegar, la humanidad se dio una hoja de ruta.¿Qué vemos hoy al recordar el sentido de semejante efeméride?

Fuente: Infobae
27/11/2023 02:00

Las efemérides más importantes que se celebran el Perú hoy, 27 de noviembre

Es deber de todos los ciudadanos peruanos conocer los acontecimientos más significativos que han ocurrido en nuestro país en un día como este.

Fuente: La Nación
27/11/2023 01:00

Efemérides del 27 de noviembre: ¿qué pasó un día como hoy?

Las efemérides del 27 de noviembre reúnen diferentes eventos que pasaron un día como hoy, lunes en que se cumple un nuevo aniversario del nacimiento de Jimi Hendrix.Cómo combatir el sobrepesoLa vida y obra de San Martín de Tours, el patrono de la ciudad de Buenos AiresAsí fue el día en que cayó el Muro de BerlínConsiderado uno de los mejores guitarristas de rock de la historia el músico estadounidense llegó al mundo en la ciudad de Seattle, la más grande del estado de Washington, en 1942. Luego de servir brevemente en el ejército, se sumó a la banda del artista Little Richard, donde empezó a cosechar su prestigio hasta que realizó un viaje a Inglaterra que le cambió la vida. Su fama se cimentó con los shows en vivo, donde mostraba un estilo desbordado y encendido. Muy expresivo sobre el escenario, Hendrix coronaba sus presentaciones con movimientos memorables como tocar con los dientes o prender fuego su guitarra frente a un público enloquecido. Estas frenéticas presentaciones, combinadas con su estilo de vida, se alternan en el recuerdo con los cuatro discos que editó, y que hoy permanecen como testamentos del rock: The Jimi Hendrix Experience (1967), Bold As Love (1967), Electric Ladyland (1968) y Band of Gypsys (1970). Los primeros tres fueron grabados con el grupo homónimo al disco debut, integrado también por el bajista Noel Redding y el baterista Mitch Mitchell. La última placa, en cambio, es un disco en vivo de su último proyecto con Billy Cox en el bajo y Buddy Miles a cargo de la percusión.Su trayectoria se vio interrumpida por una muerte temprana, a los 27 años, cuando el 18 de septiembre de 1970 fue encontrado sin vida en la cama de un cuarto de hotel londinense. Cuando llegaron los paramédicos ya no respiraba. La causa oficial del fallecimiento, que enluteció al mundo del rock, fue asfixia provocada por su propio vómito en una combinación letal de pastillas para dormir y alcohol. De esta forma, Hendrix pasó a formar parte del infame club de los 27 del rock, que en la actualidad está integrado por artistas como Brian Jones, Janis Joplin, Jim Morrison, Kurt Cobain y Amy Winehouse, quienes fallecieron a esa edad.¿Qué pasó un 27 de noviembre?1788 - Nace el político y militar argentino Facundo Quiroga.1887 - En la Argentina se funda el Quilmes Atlético Club.1895 - El científico sueco Alfred Nobel firma su testamento, que sirve como punto de partida para los premios que llevan su nombre.1940 - Nace el actor y maestro en artes marciales estadounidense Bruce Lee.1942 - Nace el guitarrista y cantante estadounidense Jimi Hendrix.1953 - Muere el dramaturgo estadounidense Eugene O'Neill, quien obtuvo el Premio Nobel de Literatura.1955 - Muere la escritora y analista suiza Emma Jung.1964 - Nace el exfutbolista y director técnico italiano Roberto Mancini.1968 - Nace el cineasta argentino Alejandro Chomski.1978 - Es asesinado el político y activista por los derechos LGBT estadounidense Harvey Milk.1992 - Nace el cantante puertorriqueño Emmanuel Gazmey Santiago, más conocido como Anuel AA.2002 - Muere el artista checo-argentino Federico Klemm.2004 - Muere el publicista argentino David Ratto.2010 - Muere el cineasta estadounidense Irvin Kershner, director de Star Wars: Episodio V - El Imperio Contraataca.2016 - En Croacia, el combinado argentino de tenis obtiene por primera vez, y única hasta el momento, la Copa Davis.Se celebra el Día del Trabajador Previsional en la Argentina.Se celebra el Día de la Virgen de la Medalla Milagrosa.

Fuente: Infobae
26/11/2023 03:18

Efemérides del 27 de noviembre

Fuente: La Nación
26/11/2023 00:36

Efemérides del 26 de noviembre: ¿qué pasó un día como hoy?

Las efemérides del 26 de noviembre reúnen distintos eventos que pasaron un día como hoy, domingo en que cumple 92 años el activista por los Derechos Humanos y ganador del Premio Nobel de la Paz argentino Adolfo Pérez Esquivel.Día contra la Obesidad: cómo combatir el sobrepesoLa vida y obra de San Martín de Tours, el patrono de la ciudad de Buenos AiresAsí fue el día en que cayó el Muro de BerlínEste activista, profesor, pintor, escultor nació el 26 de noviembre de 1931 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En la década del 70 fue el líder del Servicio Paz y Justicia (Serpaj) en América Latina, una organización social de base cristiana y ecuménica con la que denunció los crímenes de gobiernos no democráticos en países como la Argentina, Ecuador y Brasil, tres naciones en las que fue detenido en la época en la que casi todos los países del continente tenían gobiernos de facto. Incluso, el activista fue torturado por la dictadura del autodenominado Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983). Por su militancia le fue otorgado el Premio Nobel de la Paz en 1980.¿Qué pasó un 26 de noviembre?1857 - Nace el semiólogo y lingüista suizo Ferdinand de Saussure.1931 - Nace el activista y pintor argentino Adolfo Pérez Esquivel. Obtuvo el Premio Nobel de la Paz en 1980.1939 - Nace la cantante y actriz estadounidense Anna Mae Bullock, más conocida como Tina Turner.1942 - En Nueva York, Estados Unidos, se estrena Casablanca, film protagonizado por Ingrid Bergman y Humphrey Bogart.1944 - Nace el escritor, dibujante y humorista argentino Roberto Fontanarrosa.1945 - Nace el actor estadounidense Daniel Davis, quien interpretó al mayordomo Niles en la serie La Niñera.1946 - Nace el músico británico John McVie, miembro de la banda Fleetwood Mac.1964 - Nace la actriz argentina Inés Estévez.1964 - Muere el cantante uruguayo Julio Sosa, conocido como "el Varón del Tango".1965 - Nace el músico argentino Javier Malosetti.1991 - El cantante puertorriqueño Ricky Martin publica su primer álbum de estudio, de nombre homónimo.1993 - Nace el músico chileno-argentino Benito Cerati.2014 - Muere el exfutbolista y director técnico argentino Ángel Tulio Zof.2018 - Muere el cineasta italiano Bernardo Bertolucci.Se celebra el Día Mundial del Olivo.Se celebra el Día del Químico en la Argentina.Se celebra el Día Nacional del Humorista en la Argentina.

Fuente: Infobae
25/11/2023 03:19

Efemérides del 26 de noviembre

Fuente: La Nación
25/11/2023 00:36

Efemérides del 25 de noviembre: ¿qué pasó un día como hoy?

Las efemérides del 25 de noviembre reúnen diferentes eventos que pasaron un día como hoy, sábado en el que se cumplen tres años de la muerte de Diego Armando Maradona.Día contra la Obesidad: cómo combatir el sobrepesoQuién fue San Martín de Tours, el patrono de la ciudad de Buenos AiresUno de los mayores ídolos futbolísticos de la Argentina, considerado por muchos el mejor jugador de todos los tiempos, falleció el 25 de noviembre a los 60 años, en el barrio San Andrés de la localidad de Dique Luján, dentro del partido de Tigre, donde se recuperaba de una operación por un hematoma subdural que lo había tenido ocho días internado. A raíz de distintos hechos que se conocieron de los últimos días en la vida del 10, se acusó a su equipo médico de haberlo descuidado y generar las condiciones para su muerte. Por eso, fueron imputados el médico Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Ángel Díaz, Nancy Edith Forlini, los enfermeros Gisella Dahiana Madrid y Ricardo Omar Almirón, su jefe Mariano Perroni y el médico clínico Pedro Pablo Di Spagna.¿Qué pasó un 25 de noviembre?1562 - Nace el poeta y dramaturgo español Lope de Vega.1881 - Nace en Italia Angelo Giuseppe Roncalli, más conocido como Juan XXIII. Fue Papa de la Iglesia Católica entre 1958 y 1963.1885 - Muere el abogado y político argentino Nicolás Avellaneda. Fue Presidente de la Nación entre 1874 y 1880.1914 - Nace el beisbolista estadounidense Joe DiMaggio.1915 - Nace el militar y dictador chileno Augusto Pinochet.1920 - Nace el actor mexicano Ricardo Montalbán.1971 - Nace la actriz estadounidense Christina Applegate.1974 - Muere el músico británico Nick Drake.1977 - Nace el extenista argentino Guillermo Cañas.1981 - Nace el exfutbolista y director técnico español Xabi Alonso. Con la selección de su país fue campeón del mundo en 2010.1985 - Muere la escritora italiana Elsa Morante.2005 - Muere el exfutbolista británico George Best.2007 - Muere el actor argentino Enzo Viena.2013 - Muere el empresario y mediático argentino Ricardo Fort.2016 - Muere el revolucionario cubano Fidel Castro.2020 - Muere Diego Armando Maradona.2020 - Muere la actriz y cantante mexicana Flor Silvestre.Se celebra el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.Se celebra el Día de la Marina Mercante en la Argentina.Se celebra el Día de la Hotelería y Gastronomía la Argentina.

Fuente: Infobae
24/11/2023 03:20

Efemérides del 25 de noviembre

Fuente: La Nación
24/11/2023 01:18

Efemérides del 24 de noviembre: ¿qué pasó un día como hoy?

Las efemérides del 24 de noviembre reúnen diferentes eventos que pasaron un día como hoy, viernes en que se celebra el Día del Vino Argentino Bebida Nacional.Día contra la Obesidad: cómo combatir el sobrepesoLa vida y obra de San Martín de Tours, el patrono de la ciudad de Buenos AiresAsí fue el día en que cayó el Muro de BerlínLa fecha destaca la producción autóctona de esta bebida, que lleva más de cinco siglos en la tradición y cultura del país desde que fuera introducido por los colonizadores europeos. La jornada conmemorativa se fijó en el año 2010 cuando, en el Bicentenario de la Revolución de Mayo, se emitió el decreto 1800 que declaraba al vino argentino como bebida nacional y a este día para celebrarlo. Tres años más tarde, el Senado de la Nación Argentina ratificó esta propuesta con la sanción de la ley n° 26.870. Esta iniciativa definió al vino como un producto con raíz cultural capaz de representar a la Argentina ante mercados del exterior. En este decreto se resalta también al sector de vitivinicultura como un productor y motivador de la economía regional, presente en más de quince provincias del país. Con esta designación, la Argentina se convirtió en el primer país en considerar al vino como su bebida nacional.¿Qué pasó un 24 de noviembre?1632 - Nace el filósofo neerlandés Baruch Spinoza.1859 - El científico y naturalista británico Charles Darwin publica El origen de las especies.1882 - Nace el escritor y poeta español Rafael Cansinos Assens.1888 - Nace el escritor y empresario estadounidense Dale Carnegie.1908 - Nace la actriz y cantante argentina Libertad Lamarque.1941 - Nace el músico británico Pete Best, primer baterista de The Beatles.1946 - Nace el asesino serial estadounidense Ted Bundy.1954 - Nace el cineasta y músico serbio Emir Kusturica.1957 - Muere el pintor mexicano Diego Rivera.1963 - En Estados Unidos, matan a Lee Harvey Oswald, principal sospechoso del asesinato a John Fitzgerald Kennedy.1965 - Nace la actriz escocesa Shirley Henderson.1970 - Nace la cantante y actriz mexicana Julieta Venegas.1977 - Nace el actor estadounidense Colin Hanks.1978 - Nace la actriz estadounidense Katherine Heigl.1986 - Nace la actriz argentina Micaela Vázquez.1991 - Muere el músico y cantante británico Freddie Mercury, líder de Queen.2002 - Muere el filósofo estadounidense John Rawls.Se celebra el Día Mundial de la Evolución.Se celebra el Día del Vino Argentino Bebida Nacional.Se celebra el Día del Trabajador Plástico en la Argentina.

Fuente: Infobae
24/11/2023 00:21

Efemérides del 24 de noviembre: los acontecimientos más importantes

Un día como hoy pero de 1991, murió el cantante Freddie Mercury, un día después de anunciar que tenía VIH

Fuente: Infobae
23/11/2023 03:19

Efemérides del 24 de noviembre

Fuente: La Nación
23/11/2023 01:18

Efemérides del 23 de noviembre: ¿qué pasó un día como hoy?

Las efemérides del 23 de noviembre reúnen diferentes eventos que pasaron un día como hoy, jueves en que se celebra el Día Nacional de la Defensa Civil en la Argentina.Día contra la Obesidad: cómo combatir el sobrepesoLa vida y obra de San Martín de Tours, el patrono de la ciudad de Buenos AiresAsí fue el día en que cayó el Muro de BerlínLa efeméride es un homenaje a las personas que colaboraron durante el terremoto de Caucete, ocurrido en la provincia de San Juan un día como hoy, pero del año 1977. Este sismo es considerado una de las peores tragedias naturales que sufrió la Argentina. Sucedió a raíz de un sismo de magnitud 7,4 en la escala Richter que duró alrededor de 20 segundos y dejó 65 víctimas fatales y más de 300 heridos. Además, aquel día se derrumbaron cuatro escuelas y otra decena sufrió daños significativos. Esto dio lugar a grandes grietas en el suelo de metro y medio de profundidad, y las redes viales y ferroviarias fueron altamente afectadas junto con las de riego y drenaje.Un importante esfuerzo nacional se motorizó alrededor de la asistencia a las víctimas de esta tragedia. Por toda la ayuda brindada por la población en ese contexto, el 17 de noviembre de 1981 se promulgó el decreto 1988 del poder ejecutivo nacional, exactamente a un año de la primera reunión de la Junta Nacional de Defensa Civil, en consideración al accionar de este cuerpo durante el terremoto que sacudió a aquella localidad sanjuanina.¿Qué pasó un 23 de noviembre?1887 - Nace el actor británico Boris Karloff.1941 - Nace el músico y compositor argentino Oscar Alem.1958 - Muere el escritor y guionista estadounidense Johnston McCulley, creador del personaje El Zorro.1962 - Nace el político venezolano Nicolás Maduro.1963 - Nace la actriz mexicana Erika Buenfil.1963 - En el Reino Unido se emite el primer episodio de la serie Doctor Who.1977 - En la provincia de San Juan, Argentina, ocurre el terremoto de Caucete. Deja un total de 65 víctimas.1983 - Nace el actor y cantante argentino Gastón Dalmau.1990 - Muere el escritor y poeta británico Roald Dahl, autor del libro Charlie y la fábrica de chocolate.1991 - Muere el actor alemán Klaus Kinski.1991 - Freddie Mercury, líder de Queen, comunica que es portador del virus VIH.1992 - Nace la actriz y cantante estadounidense Miley Cyrus.2004 - Muere el periodista y conductor argentino Adolfo Castelo.Se celebra el Día Europeo de los Sin Techo.Se celebra el Día Nacional de la Defensa Civil en la Argentina.

Fuente: Infobae
22/11/2023 22:56

Efemérides del 23 de noviembre: de Marco Antonio en la antigua Roma al cumpleaños de Miley Cyrus

Eventos que transformaron el rumbo de la humanidad y que se recuerdan este miércoles

Fuente: Infobae
22/11/2023 14:21

Efemérides de noviembre en Chile: qué se festeja en el mes

Desde aniversarios hasta días nacionales, estas son algunas de las fechas del penúltimo mes del año para marcar en el calendario

Fuente: Infobae
22/11/2023 03:20

Efemérides del 23 de noviembre

Fuente: La Nación
22/11/2023 01:18

Efemérides del 22 de noviembre: ¿qué pasó un día como hoy?

Las efemérides del 22 de noviembre incluyen distintos eventos que pasaron un día como hoy, miércoles en que se celebra el Día de la Flor Nacional, el Ceibo.Día contra la Obesidad: cómo combatir el sobrepesoLa vida y obra de San Martín de Tours, el patrono de la ciudad de Buenos AiresAsí fue el día en que cayó el Muro de BerlínGanó esta denominación oficial en 1942, pero el proceso que condujo a esta flor roja a ser un símbolo nacional comenzó en 1910, cuando un grupo de biólogos, entre los que se hallaban Ángel Gallardo, Eduardo Holmberg, Miguel Lillo, Juan Domínguez y Cristóbal Hicken, lanzaron una propuesta al gobierno de turno sobre la elección de una flor nacional. Tres décadas más tarde, en 1941, el gobierno nacional y el Ministerio de Agricultura conformaron una comisión nacional encargada de designar qué flor reunía los méritos suficientes para la representación local. Visto que muchas encuestas populares y del periodismo habían presentado al ceibo como una flor de preferencia, el 22 de diciembre de 1942 finalmente, fue declarada como Flor Nacional Argentina mediante el decreto nº 13.847. Luego, en 2008 se estableció el 22 de noviembre como el Día Nacional del Ceibo.¿Qué pasó un 22 de noviembre?1786 - Nace el militar y caudillo argentino Estanislao López.1819 - Nace la escritora británica Mary Ann Evans, más conocida por su seudónimo George Eliot.1869 - Nace el escritor francés André Gide, quien obtuvo el Premio Nobel de Literatura.1875 - Nace el actor, acróbata y pintor uruguayo Pablo Podestá.1916 - Muere el escritor estadounidense Jack London.1919 - Muere el científico, político y naturalista argentino Francisco Pascasio Moreno.1948 - Nace el músico argentino Diego Rapoport. Fue miembro de la banda Spinetta Jade.1949 - El presidente argentino Juan Domingo Perón publica el decreto que marca el comienzo de la gratuidad en la enseñanza universitaria nacional.1955 - Por orden de Pedro Eugenio Aramburu, militares del Ejército argentino secuestran el cadáver embalsamado de Eva Duarte de Perón.1958 - Nace la actriz estadounidense Jamie Lee Curtis.1963 - John Fitzgerald Kennedy, presidente de los Estados Unidos, es asesinado en Dallas, Texas.1963 - Muere el escritor y filósofo británico Aldous Huxley, autor de Un mundo feliz.1964 - Nace el músico argentino Palo Pandolfo.1965 - Nace el actor danés Mads Mikkelsen.1967 - Nace el actor y cineasta estadounidense Mark Ruffalo.1971 - Nace la actriz mexicana Cecilia Suárez.1975 - Nace la actriz argentina Lucrecia Blanco.1984 - Nace la actriz y cantante Scarlett Johansson.1992 - Muere el piloto de automovilismo argentino Roberto Mouras.1993 - Muere el escritor británico Anthony Burgess, autor de La naranja mecánica.1996 - Muere la actriz española María Casares.Se celebra el Día del Músico.Se celebra el Día del Geógrafo en la Argentina.Se celebra el Día de la Flor Nacional en la Argentina.Se celebra el Día Nacional de la Gratuidad de la Enseñanza Universitaria en la Argentina.

Fuente: Infobae
21/11/2023 22:25

Efemérides del 22 de noviembre: la muerte de Aldous Huxley y otros hechos para recordar

Hazañas, tragedias, nacimientos y decesos son los eventos más relevantes que pasaron un día como hoy

Fuente: Página 12
21/11/2023 04:05

Efemérides de hoy: qué pasó un 21 de noviembre

Fuente: Infobae
21/11/2023 03:19

Efemérides del 22 de noviembre

Fuente: Infobae
21/11/2023 03:17

Efemérides hoy: qué se celebra este 21 de noviembre

El calendario marca las fechas más importantes en la historia de la humanidad, enseguida las de hoy

Fuente: La Nación
21/11/2023 01:00

Efemérides del 21 de noviembre: ¿qué pasó un día como hoy?

Las efemérides del 21 de noviembre reúnen distintos eventos que pasaron un día como hoy, martes en que se cumplen 125 años del nacimiento del pintor belga René Magritte.Día contra la Obesidad: cómo combatir el sobrepesoLa vida y obra de San Martín de Tours, el patrono de la ciudad de Buenos AiresAsí fue el día en que cayó el Muro de BerlínNació el 21 de noviembre de 1898 en la comuna de Lessines, parte de la provincia de Henao, como el mayor de tres hermanos. Atravesó el suicidio de su madre a los 14 años, y entre 1916 y 1920 cursó estudios en la Academia de Bellas Artes de Bruselas. Desde 1913 ya conocía a Georgette Berger, con quien se casó en 1922. Inscripto en la tradición de artistas como Giorgio Di Chirico y Max Ernst, Magritte desarrolló un lenguaje personal que lo posicionó como uno de los principales exponentes del surrealismo a mediados de la década del 20, cuando alternaba su residencia entre Bruselas y París. Autor de una obra vasta y heterogénea que extendió hasta su muerte en 1967, algunos de sus cuadros más conocidos son Los Amantes, Intentando lo imposible o Golconda, así como la serie de La Traición de las imágenes, donde expresó con agudeza las limitaciones del discurso al proclamar, bajo la obvia representación de una pipa, la leyenda: "Esto no es una pipa". La capital de Bélgica decidió homenajear el 125° aniversario de su inmortal artista con una intervención urbana. Distintos motivos del imaginario de Magritte son expuestos en "In Het Spoor Van Magritte" ("Tras los pasos de Magritte") un paseo por el casco antiguo de la capital europea, siguiendo ocho gigantes collages de papel, producidos por el artista callejero francés Julien de Casabianca. El Museo Magritte, el espacio cultural más visitado de esta ciudad, también se suma a los festejos con un espacio renovado donde exponen más de 230 pinturas del artista, de cuyo aniversario se cumplen hoy 125 años. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de BRUSSELS lifeð???ð??§ð??ª (@kate_and_thecity) ¿Qué pasó un 21 de noviembre?1694 - Nace el filósofo francés Voltaire.1877 - En los Estados Unidos, el inventor Thomas Alva Edison anuncia la creación del fonógrafo.1898 - Nace el pintor belga René Magritte.1904 - Nace el músico estadounidense Coleman Hawkins.1922 - Nace la actriz española María Casares.1962 - Nace el músico y cantante uruguayo Roberto Musso, quien forma parte de El Cuarteto de Nos.1965 - Nace la cantante y actriz islandesa Björk.1970 - Nace la periodista argentina Paula Trapani.1977 - Nace el actor argentino Ludovico Di Santo.2005 - Muere el escritor colombiano Rafael Humberto Moreno Durán.2006 - Muere el músico estadounidense Robert Lockwood Jr.2007 - Muere el escritor y cineasta español Fernando Fernán Gómez.2011 - Muere la escritora estadounidense Anne McCaffrey.Se celebra el Día de la Enfermería en la Argentina.Se celebra el Día Mundial de la Televisión.Se celebra el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico.Se celebra el Día Mundial del Saludo.Se celebra el Día Internacional de la Espina Bífida.

Fuente: Infobae
20/11/2023 03:18

Efemérides del 21 de noviembre

Fuente: Infobae
20/11/2023 03:16

Un día como hoy: efemérides del 20 de noviembre

El calendario señala las fechas más relevantes en la historia de la humanidad, enseguida las de hoy

Fuente: Infobae
20/11/2023 02:00

Conoce las efemérides que se recuerdan hoy, 20 de noviembre, en el Perú

En todo el país ocurrieron numerosos eventos importantes que merecen ser recordados debido a su trascendencia en nuestra sociedad.

Fuente: La Nación
20/11/2023 01:00

Efemérides del 20 de noviembre: ¿qué pasó un día como hoy?

Las efemérides de este 20 de noviembre reúnen diferentes eventos que pasaron un día como hoy, lunes que es feriado en la Argentina por ser el Día de la Soberanía.Día contra la Obesidad: cómo combatir el sobrepesoQuién fue San Martín de Tours, el patrono de la ciudad de Buenos AiresEl 20 de noviembre de 1845, una escuadra anglo-francesa 22 naves de guerra bien equipadas y más de noventa barcas comerciales buscó penetrar en las aguas del Río Paraná sin atender la soberanía de la Confederación Argentina, que en esa época era gobernada por Juan Manuel de Rosas, quien era gobernante de la provincia de Buenos Aires. Los extranjeros buscaban quebrar la autoridad argentina para esquivar el pago de impuestos y comerciar directamente con los territorios del litoral. Para evitarlo, Rosas nombró a Lucio Mansilla a cargo de la defensa.Como recuerda el Archivo General de la Nación, el general se apostó en un paraje del río Paraná, llamado Vuelta de Obligado (hoy forma parte del partido bonaerense de San Pedro), donde el río se angosta. Además de baterías de artillería y la Armada, la defensa argentina contó con largas cadenas de hierro que fueron extendidas por la costa para frenar el avance europeo.La batalla fue despareja pero encarnizada. Si bien el combate culminó con el paso de las fuerzas invasoras, se trató de una victoria pírrica, ya que ampliamente dañadas, las escuadras comerciales apenas pudieron comerciar y debieron regresar a puertos amigos para reapostarse.Finalmente, el resultado de esta acción devino en un triunfo diplomático con la firma del Tratado de Arana-Southern de 1849, mediante el cual las potencias debieron aceptar la soberanía de la entonces Confederación Argentina sobre sus ríos interiores. Por esta importante acción que reivindicó la soberanía nacional, esta fecha fue declarada feriado inamovible de el calendario nacional en 1974.¿Qué pasó un 20 de noviembre?1889 - Nace Edwin Hubble, astrónomo estadounidense.1910 - Muere Leon Tolstoi, escritor ruso.1925 - Nace Robert F. Kennedy, político estadounidense.1934 - Nace Enrique Macaya Márquez, periodista deportivo argentino.1945 - En la ciudad alemana de Nuremberg, comienza el proceso con el que un tribunal militar formado por los países vencedores de la Segunda Guerra Mundial juzgó a 24 jerarcas nazis por crímenes de lesa humanidad cometidos desde el 1 de septiembre de 1939 hasta la caída del régimen de Adolfo Hitler, en mayo de 1945.1951 - Nace León Gieco, músico argentino.1960 - Nace Martín Seefeld, actor argentino.1969 - Se lleva a cabo una manifestación de más de 250.000 personas en Washington por la paz en Vietnam.Se celebra el Día de la Soberanía Nacional Argentina.Se celebra el Día Internacional de la Memoria Transexual.Se celebra el Día Universal del Niño.

Fuente: Infobae
19/11/2023 03:18

Efemérides del 20 de noviembre

Fuente: La Nación
19/11/2023 01:00

Efemérides del 19 de noviembre: ¿qué pasó un día como hoy?

Las efemérides de este 19 de noviembre reúnen eventos que pasaron o pasan un día como hoy, domingo en que se celebra un nuevo aniversario del abrazo Perón-Balbín,Día contra la Obesidad: cómo combatir el sobrepesoQuién fue San Martín de Tours, el patrono de la ciudad de Buenos Aires¿Cuándo se celebra el Día de la Tradición en la Argentina?Este domingo se cumplen 51 años de otra postal memorable de la política nacional: el conocido abrazo entre Ricardo Balbín y Juan Domingo Perón, figuras preponderantes y hasta entonces antagónicas de la Unión Cívica Radical y el Partido Justicialista, que sellaron su reconciliación un día como hoy, pero de 1972. En aquel entonces, la posibilidad de una salida democrática a la dictadura de la autodenominada Revolución Argentina pudo más que su rivalidad personal, que quedó enterrada a partir de entonces con un consenso que derivaría en las elecciones presidenciales de 1973, donde Perón siguió proscrito por el gobierno de facto, pero accedió a la magistratura a través de su candidato Héctor Cámpora.¿Qué pasó un 19 de noviembre?1828 - Fallece el compositor austríaco Franz Schubert.1833 - Nace el filósofo y sociólogo alemán Wilhelm Dilthey.1867 - Nace el ingeniero y político argentino Ángel Gallardo.1882 - El abogado y político argentino Dardo Rocha funda la ciudad de La Plata.1919 - Nace el cineasta italiano Gillo Pontecorvo.1925 - Nace el sociólogo polaco Zygmunt Bauman.1933 - Nace el periodista estadounidense Larry King.1942 - Nace el diseñador de moda estadounidense Calvin Klein.1942 - Nace el músico argentino Mauricio Birabent, más conocido como Moris.1958 - Nace el cineasta y guionista estadounidense Charlie Kaufman.1959 - Nace la actriz estadounidense Allison Janney.1961 - Nace la actriz estadounidense Meg Ryan.1962 - Nace el político argentino Amado Boudou.1962 - Nace la actriz estadounidense Jodie Foster.1965 - Nace el actor y humorista argentino Luis Rubio.1969 - En Brasil, en el estadio Maracaná, Pelé anota el gol número 1000 de su carrera como futbolista.1972 - En la Argentina tiene lugar el abrazo entre Juan Domingo Perón y Ricardo Balbín.1976 - Nace el actor argentino Diego Gentile.1983 - Nace el actor estadounidense Adam Driver.2012 - Fallece el locutor y presentador argentino Jorge Rossi.2017 - Fallece el criminal estadounidense Charles Manson.Se celebra el Día Internacional del Hombre.Se celebra el Día Internacional de la Mujer Emprendedora.Se celebra el Día Mundial del Retrete.

Fuente: Infobae
18/11/2023 03:19

Efemérides del 19 de noviembre

Fuente: Infobae
18/11/2023 03:17

Qué pasó un día como hoy: las efemérides del 18 de noviembre

El calendario marca las fechas más importantes en la historia de la humanidad, estas son las de hoy

Fuente: La Nación
18/11/2023 01:00

Efemérides del 18 de noviembre: ¿qué pasó un dia como hoy?

Las efemérides del 18 de noviembre reúnen diferentes eventos que pasaron un día como hoy, sábado en que se celebra el Día Mundial de la Filosofía.Día contra la Obesidad: cómo combatir el sobrepesoLa vida y obra de San Martín de Tours, el patrono de la ciudad de Buenos AiresAsí fue el día en que cayó el Muro de BerlínLa fecha es impulsada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), que la proclamó en el 2005 con la resolución 33C /45 de aquella conferencia general celebrada en París, donde quedó establecida la celebración del Día Mundial de la Filosofía cada tercer jueves de noviembre.La Unesco define a la filosofía como una disciplina que anima al pensamiento crítico e independiente. Su estudio promueve la comprensión del mundo y la sociedad, motivando la tolerancia, comprensión y paz mundial. La palabra filosofía proviene de la unión de las palabras griegas "filo", amor o gusto con "sophia", sabiduría, por lo cual hace referencia al amor a la sabiduría.¿Qué pasó un 18 de noviembre?1787 - Nace el inventor francés Louis Daguerre, responsable del daguerrotipo.1908 - Nace el pintor y arquitecto argentino Juan Carlos Castagnino.1922 - Muere el escritor francés Marcel Proust, autor de En busca del tiempo perdido.1928 - En los Estados Unidos, se estrena Steamboat Willie, el primer cortometraje de Mickey Mouse creado por Walt Disney.1939 - Nace la escritora y activista canadiense Margaret Atwood, autora de El cuento de la criada.1943 - Nace el actor y humorista argentino Daniel Rabinovich. Fue miembro de Les Luthiers.1968 - Nace el actor y guionista estadounidense Owen Wilson.1969 - Muere el empresario estadounidense Joseph P. Kennedy, padre de John Fitzgerald Kennedy.1987 - Nace la actriz y cantante argentina Daniella Mastricchio.1996 - La tenista argentina Gabriela Sabatini se retira de la actividad profesional.1999 - Muere el escritor y viajero estadounidense Paul Bowles.2002 - Muere el actor estadounidense James Coburn.2005 - Muere la actriz argentina Laura Hidalgo.2017 - Muere el músico escocés Malcolm Young. Fue miembro de la banda AC/DC.Se celebra el Día Mundial de la Filosofía.Se celebra el Día Internacional del Arte Islámico.Se celebra el Día Mundial del Paciente Anticoagulado.

Fuente: Infobae
17/11/2023 03:20

Efemérides del 18 de noviembre

Fuente: Infobae
17/11/2023 03:16

Qué pasó un día como hoy: las efemérides del 17 de noviembre

El calendario señala las fechas más relevantes en la historia de la humanidad, estas son las de hoy

Fuente: La Nación
17/11/2023 01:00

Efemérides del 17 de noviembre: ¿qué pasó un día como hoy?

Las efemérides del 17 de noviembre reúnen eventos que pasaron un día como hoy, viernes en que se celebra el Día Mundial Contra el Cáncer de Pulmón.Día contra la Obesidad: cómo combatir el sobrepesoLa vida y obra de San Martín de Tours, el patrono de la ciudad de Buenos AiresAsí fue el día en que cayó el Muro de BerlínSe trata de una enfermedad que afecta tanto a hombres como a mujeres de todo el mundo. Por eso, la Organización Mundial de la Salud (OMS) impulsa esta fecha para destacar la importancia de su prevención y detección temprana. El cáncer es una enfermedad que provoca el crecimiento anómalo de distintas células del organismo generando un bulto o masa que se denominará como tumor. Si no es controlado o tratado, este puede crecer afectando a otros órganos, lo que se denomina metástasis. En el caso del cáncer del pulmón, este proceso se localiza en las células de los pulmones, daña los tejidos y afecta al sistema respiratorio. Muchas veces puede ser asintomático y su detección se da en etapas avanzadas. Por eso, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) pide prestar atención a algunos siguientes síntomas comunes, como la dificultad para respirar, dolor en el pecho al toser o reír, infecciones respiratorias recurrentes como bronquitis o neumonía, coloración amarillenta de la piel y/o silbido de pecho, entre otros. Entre los factores de riesgo más comunes, la OMS subraya el tabaquismo, "la causa principal del cáncer de pulmón" que es "responsable de aproximadamente el 85 por ciento de todos los casos".¿Qué pasó un 17 de noviembre?1790 - Nace el astrónomo y matemático alemán August Moebius.1796 - Muere la emperatriz rusa Catalina II, también conocida como Catalina la Grande.1866 - Nace la escultora argentina Lola Mora.1895 - Nace el filósofo y teórico ruso Mijaíl Bajtín.1942 - Nace el cineasta y productor estadounidense Martin Scorsese.1944 - Nace el actor y cineasta estadounidense Danny DeVito.1944 - Nace el actor y director de teatro argentino Arturo Puig.1954 - Nace el exfutbolista argentino Claudio Marangoni.1960 - Nace la drag queen estadounidense RuPaul.1966 - Nace el músico estadounidense Jeff Buckley.1966 - Nace la actriz y cineasta francesa Sophie Marceau.1969 - Nace la actriz argentina Cecilia Dopazo.1969 - Nace la escritora y activista estadounidense Rebecca Walker.1970 - Nace el periodista y presentador argentino Andy Kusnetzoff.1972 - Juan Domingo Perón regresa a la Argentina luego de 17 años de exilio.1978 - Nace la actriz canadiense Rachel McAdams.2006 - Muere el exfutbolista y entrenador húngaro Ferenc Puskás.2014 - Muere el actor y empresario argentino Omar Chabán.Se celebra el Día Mundial del Niño Prematuro.Se celebra el Día Internacional de Lucha contra el Cáncer de Pulmón.Se celebra el Día de la Militancia en la Argentina.Se celebra el Día del Escultor y las Artes Plásticas en la Argentina.

Fuente: Infobae
16/11/2023 03:20

Efemérides del 17 de noviembre

Fuente: Infobae
16/11/2023 03:17

Un día como hoy: efemérides del 16 de noviembre

Acontecimientos que transformaron el camino de la humanidad y que se recuerdan este jueves

Fuente: La Nación
16/11/2023 01:00

Efemérides del 16 de noviembre: ¿qué pasó un día como hoy?

Las efemérides del 16 de noviembre reúnen diferentes eventos y aniversarios que se celebran un día como hoy, jueves en que se celebra el Día del Empleado Judicial.Parques Nacionales: ¿cuáles son los principales atractivos del país?¿Cómo nació el veganismo?Patrono de la ciudad de Buenos Aires. La vida y obra de San Martín de ToursLa jornada que celebra a los empleados judiciales con un día de descanso en el país conmemora la creación de la Confederación Judicial Argentina, pensada por un grupo de representantes gremiales del sector, quienes se reunieron en un congreso en Catamarca un día como hoy, pero de 1952. Esta primera agrupación judicial argentina fue eliminada â??junto con otros sindicatos asociados a la CGTâ?? por la autodenominada Revolución Libertadora que derrocó a Juan Domingo Perón mientras ejercía su segundo mandato en septiembre de 1955. Recién a fines de 1958 renació la Confederación Judicial Argentina. El feriado como lo conocemos quedó establecido mediante la ley 26.674, sancionada en abril del 2011, en la que se declaró el 16 de noviembre como el Día del Empleado Judicial Argentino.Según define la normativa: "La fecha mencionada será equiparada a los días feriados nacionales obligatorios a todos los efectos legales, para todos los trabajadores del Poder Judicial de la Nación, de las provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires". Sin embargo, por caer este año en jueves, el descanso motivado por el Día del Empleado Judicial se corre al viernes 17, y de esta forma configura un fin de semana extralargo al acoplarse al sábado, el domingo y el lunes 20, feriado por ser el Día de la Soberanía Nacional.Todo esto y más, en las efemérides del 16 de noviembre1922 - Nace el poeta, escritor y periodista portugués José Saramago. Obtuvo el Premio Nobel de Literatura.1939 - Nace el político argentino Eduardo Bauzá.1945 - Nace el cineasta y guionista argentino Juan Bautista Stagnaro.1945 - Se funda la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).1955 - Nace el exfutbolista y director técnico argentino Héctor Cúper. Como entrenador, participó del Mundial de 2018 al mando de Egipto.1989 - El escritor paraguayo Augusto Roa Bastos obtiene el Premio Cervantes de Literatura.1991 - Muere el poeta argentino Alberto Girri.2001 - Muere el actor argentino Carlos Estrada.2006 - Muere el intelectual y economista estadounidense Milton Friedman. Fue ganador del Premio Nobel de Economía.2009 - Muere el futbolista mexicano Antonio de Nigris.Se celebra el Día Internacional para la Tolerancia.Se celebra el Día Internacional del Flamenco.Se celebra el Día del Deportista en la Argentina.Se celebra el Día del Trabajador Judicial en la Argentina.

Fuente: Infobae
15/11/2023 03:19

Efemérides del 16 de noviembre

Fuente: Infobae
15/11/2023 03:16

Un día como hoy: efemérides del 15 de noviembre

El calendario marca las fechas más importantes en la historia de la humanidad, estas son las de hoy

Fuente: Infobae
15/11/2023 02:00

Estas son las efemérides que pasaron un día como hoy, 15 de noviembre, en el Perú

Esta fecha fue marcada por una serie de eventos importantes que dejaron una marca en la historia del país.

Fuente: La Nación
15/11/2023 01:00

Efemérides del 15 de noviembre: ¿qué pasó un día como hoy?

Las efemérides del 15 de noviembre reúnen distintos eventos que pasaron un día como hoy, miércoles en que cumple 30 años Paulo Dybala.Día contra la Obesidad: cómo combatir el sobrepesoQuién fue San Martín de Tours, el patrono de la ciudad de Buenos Aires¿Cuándo se celebra el Día de la Tradición en la Argentina?Cordobés, originario de Laguna Larga, es uno de los futbolistas de la selección argentina que ganó la Copa América, la Finalissima y la Copa del Mundo. Actualmente es parte del plantel de la A.S Roma, en la Serie A italiana. Dybala, recientemente comprometido con la cantante, actriz y modelo Oriana Sabatini, comenzó a jugar profesionalmente en la B Nacional argentina. Fue la joven promesa de Instituto de Córdoba en la temporada 2011-2012, donde peleó por un ascenso que finalmente no se dio. Luego de esa destacada participación, lo compró el USC Palermo de Italia, que jugaba la Serie A, pero descendió en la primera temporada de Dybala con su camiseta. Después de ganar el ascenso en 2014, el argentino tuvo un gran torneo en donde anotó 13 goles en 34 participaciones y desde la Juventus compraron su pase en 32 millones de euros. En la Vecchia Signora Dybala terminó de cimentar su prestigio, con 82 goles en 210 partidos entre 2015 y 2022, cinco títulos de liga, cuatro Copa Italia y tres supercopas del país europeo. En su club actual, lleva 48 partidos, con 20 goles y 11 asistencias.¿Qué pasó un 15 de noviembre?1630 - Muere el astrónomo, científico y matemático alemán Johannes Kepler.1887 - Nace la poeta y escritora estadounidense Marianne Moore.1917 - Muere el sociólogo y filósofo francés Émile Durkheim. Es autor de obras como El suicidio y La división social del trabajo.1918 - Nace el exfutbolista argentino Adolfo Pedernera.1942 - Nace el pianista y director de orquesta argentino Daniel Barenboim.1944 - Muere el asesino en serie argentino Cayetano Santos Godino, más conocido como "el Petiso Orejudo".1949 - Nace el músico argentino Raúl Porchetto.1972 - Nace el actor británico Jonny Lee Miller.1973 - Nace el dibujante e historietista argentino Ricardo Siri, más conocido como Liniers.1990 - El escritor argentino Adolfo Bioy Casares obtiene el Premio Cervantes de Literatura.1992 - En La Plata, Buenos Aires, el odontólogo argentino Ricardo Barreda asesina a su esposa, a sus dos hijas y a su suegra.1993 - Nace el futbolista argentino Paulo Dybala.2017 - En la Argentina, desaparece el submarino ARA San Juan (S-42), perteneciente a la Armada.Se celebra el Día Mundial sin Alcohol.Se celebra el Día de la Educación Técnica en la Argentina.

Fuente: Infobae
14/11/2023 03:19

Efemérides del 15 de noviembre

Fuente: Infobae
14/11/2023 03:16

Un día como hoy: efemérides del 14 de noviembre

Eventos que transformaron el camino de la humanidad y que se conmemoran este martes

Fuente: La Nación
14/11/2023 01:00

Efemérides del 14 de noviembre: ¿qué pasó un día como hoy?

Las efemérides de este 14 de noviembre reúnen diferentes eventos que pasaron un día como hoy, martes en que se celebra el Día Mundial de la Diabetes.Día contra la Obesidad: cómo combatir el sobrepesoLa vida y obra de San Martín de Tours, el patrono de la ciudad de Buenos Aires Así fue el día en que cayó el Muro de BerlínLa fecha celebra el nacimiento, un 14 de noviembre de 1891, de Frederick Banting, el médico canadiense que descubrió la insulina junto a su colega Charles Best en el año 1921. Esta hormona regula la presencia de la glucosa en la sangre, y su carencia es el trastorno metabólico que origina la diabetes. Por eso, es indispensable para los pacientes de esta enfermedad inyectarse insulina antes de las comidas. Existen tres variantes de la enfermedad: diabetes tipo 1, tipo 2 y gestacional, asociada al embarazo. La iniciativa de celebrar el aniversario de Banting con la efeméride del Día Mundial de la Diabetes fue propuesta por la Federación Internacional de Diabetes (FID) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el año 1991. Ambas entidades crearon una campaña a raíz del notable crecimiento de los diagnósticos de esta enfermedad.¿Qué pasó un 14 de noviembre?1263 - Muere el líder ruso Aleksandr Nevski.1716 - Muere el filósofo y matemático alemán Gottfried Leibniz.1765 - Nace el ingeniero estadounidense Robert Fulton, inventor del barco a vapor.1831 - Muere el filósofo alemán Georg Wilhelm Friedrich Hegel, autor de la obra Fenomenología del Espíritu.1840 - Nace el pintor francés Claude Monet.1888 - Se inaugura en Francia el Instituto Pasteur de París.1908 - Nace el político estadounidense Joseph McCarthy.1909 - Muere el militar y policía argentino Ramón Falcón, asesinado por el anarquista Simón Radowitzky.1919 - Nace el abogado y político argentino John William Cooke.1969 - Parte de los Estados Unidos la misión Apolo 12, la segunda en concretar un alunizaje.1976 - El juvenil delantero de Argentinos Juniors Diego Maradona anota sus dos primeros goles en Primera División. Ocurrió en la goleada por 5 a 2 ante San Lorenzo de Mar del Plata por la duodécima jornada del Torneo Nacional 1976.1979 - Nace la actriz ucraniana Olga Kurylenko.2001 - Muere el exjugador y director técnico argentino Juan Carlos Lorenzo. Dirigió a la selección nacional, a Boca Juniors y a San Lorenzo de Almagro, entre otros equipos.Se celebra el Día Mundial de la Diabetes.

Fuente: Infobae
13/11/2023 03:19

Efemérides del 14 de noviembre

Fuente: Infobae
13/11/2023 03:16

Qué pasó un día como hoy: las efemérides del 13 de noviembre

Hazañas, tragedias, cumpleaños y decesos son los eventos más importantes que se conmemoran este lunes

Fuente: La Nación
13/11/2023 01:00

Efemérides del 13 de noviembre: ¿qué pasó un día como hoy?

La efemérides del 13 de noviembre reúnen diferentes eventos que pasaron un día como hoy, lunes en que se celebra el Día Mundial de la Bondad.Parques Nacionales: ¿cuáles son los principales atractivos del país?¿Cómo nació el veganismo?Este festejo se celebra desde que fuera impulsado en el congreso de la World Kindness Movement (WKM), realizado en 1998 en Tokio, Japón. La ONG que apadrina la fecha trabaja en la difusión de valores fundamentales para la cooperación de la sociedad y ha logrado incluir este día en el calendario escolar de muchos países. Amabilidad, solidaridad, escucha atenta y desinterés por obtener algo a cambio son algunas de las virtudes que buscan difundirse en esta jornada. La celebración del Día Mundial de la Bondad implica expandir valores positivos a los individuos, para que puedan replicarse a aquellos que se encuentran en situación de necesidad o desigualdad. Por eso, la organización World Kindness Movement explica lo importante que es para la población mundial convivir con estos valores y destaca que en un mundo donde existen múltiples religiones, razas, posturas políticas y de género, es necesario encontrar un punto de encuentro donde reine lo humano ante todo.¿Qué pasó un 13 de noviembre?354 - En el Imperio romano, nace el filósofo y teólogo Agustín de Hipona, también conocido como San Agustín.1850 - Nace el escritor escocés Robert Louis Stevenson, autor de obras como La isla del tesoro y El extraño caso del doctor Jekyll y el señor Hyde.1901 - Nace el escritor y político argentino Arturo Jauretche.1940 - En Estados Unidos se estrena la película Fantasía, de Disney.1947 - Nace el actor y cineasta estadounidense Joe Mantegna.1953 - Nace el político mexicano Andrés Manuel López Obrador. Es el actual presidente de su país.1955 - Nace la actriz y cantante estadounidense Whoopi Goldberg.1969 - Nace el actor escocés Gerard Butler.1972 - Nace la actriz argentina Valentina Bassi.1972 - Nace el actor argentino Walter Quiroz.1973 - Nace el bailarín y coreógrafo argentino Hernán Piquín.1973 - Fallece la actriz estadounidense Lila Lee.1974 - Fallece el cineasta italiano Vittorio De Sica, autor de obras como Ladrón de bicicletas, el Jardín de los Finzi Contini y Ayer, hoy y mañana.1976 - Nace el actor y dramaturgo argentino José María Muscari.2011 - Fallece el piloto de automovilismo argentino Guido Falaschi.2013 - En los Estados Unidos, se inaugura el Four World Trade Center.Se celebra el Día Mundial de la Bondad.Se celebra el Día Mundial de la Enfermedad de Huntington (EH).Se celebra en la Argentina el Día del Pensamiento Nacional.

Fuente: Infobae
12/11/2023 03:17

Efemérides del 13 de noviembre

Fuente: Infobae
12/11/2023 03:16

Efemérides: ¿Qué se conmemora hoy 12 de noviembre?

Sucesos que transformaron el rumbo de la humanidad y que se recuerdan este domingo

Fuente: La Nación
12/11/2023 01:00

Efemérides del 12 de noviembre: ¿qué pasó un día como hoy?

Las efemérides del 12 de noviembre incluyen distintos eventos que pasaron un día como hoy, domingo en que se celebra el Día Mundial contra la Neumonía.La Radiología, el descubrimiento por error que revolucionó la medicinaCuáles son las claves del veganismo10 consejos para ahorrarSegún la Organización Mundial de la Salud (OMS), la neumonía es un tipo de infección respiratoria aguda que puede afectar a uno o a los dos pulmones. Su propagación se da por medio de virus o bacterias presentes en las fosas nasales o garganta de las personas. Al inhalarse, estos componentes infectan las vías respiratorias y se alojan en los pulmones. Los alvéolos de los enfermos de neumonía están llenos de pus y líquido, lo que hace dolorosa la respiración y limita la absorción de oxígeno. Además, otros de los síntomas que provoca son fiebre, taquipnea, retracción inferior del tórax, dolor de pecho, deshidratación, escalofríos, fatiga y pérdida de apetito.Se trata de la principal causa individual de mortalidad infantil en todo el mundo. Según datos del organismo internacional, la neumonía representa el 14 por ciento de todos fallecimientos de menores de cinco años.En ese sentido, en 2009 la Coalición Mundial contra la Neumonía Infantil decidió instaurar el 12 de noviembre la fecha para concientizar sobre esta infección y procurar la acción de las entidades políticas y de salud para su prevención y tratamiento.¿Qué pasó un 12 de noviembre?1648 - Nace la poeta y religiosa mexicana Sor Juana Inés de la Cruz.1815 - Nace Elizabeth Stanton, líder de movimientos por los derechos de la mujer.1840 - Nace Auguste Rodin, escultor francés.1864 - Comienza la Guerra de la Triple Alianza en la que Argentina, Brasil y Uruguay se enfrentan contra Paraguay.1904 - Nace el cineasta franco-estadounidense Jacques Tourneur.1915 - Nace el semiólogo, filósofo y crítico literario francés Roland Barthes.1929 - Nace la actriz estadounidense Grace Kelly, también princesa consorte de Mónaco.1934 - Nace el criminal estadounidense Charles Manson.1943 - Nace Arnaldo André, actor paraguayo.1945 - Nace el músico canadiense Neil Young.1953 - Nace el músico uruguayo Jaime Roos.1961 - Nace la exgimnasta rumana Nadia Comaneci.1961 - Nace el exfutbolista y dirigente uruguayo Enzo Francescoli.1962 - Nace el actor y músico argentino Alfredo Casero.1963 - Muere el boxeador argentino José María "el Mono" Gatica.1980 - Nace el actor y músico canadiense Ryan Gosling.1984 - En los Estados Unidos, Madonna publica Like a Virgin, su segundo álbum de estudio.1982 - Nace la actriz estadounidense Anne Hathaway.2001 - Los Beatles Paul McCartney, Ringo Starr y George Harrison se encuentran por última vez: 17 días más tarde, muere George Harrison.2018 - Muere el autor de cómics estadounidense Stan Lee.Se celebra el Día Mundial contra la Neumonía.Se celebra el Día Mundial de la lucha contra la Obesidad.

Fuente: Infobae
11/11/2023 03:19

Efemérides del 12 de noviembre

Fuente: Infobae
11/11/2023 03:17

Qué pasó un día como hoy: las efemérides del 11 de noviembre

Hazañas, tragedias, nacimientos y fallecimientos son los hechos más importantes que pasaron un día como hoy

Fuente: La Nación
11/11/2023 01:00

Efemérides del 11 de noviembre: ¿qué pasó un día como hoy?

Las efemérides del 11 de noviembre reúnen eventos que pasaron un día como hoy, sábado en que se celebra un nuevo aniversario de las primeras elecciones en la Argentina donde se permitió el voto femenino.Las 10 bibliotecas más hermosas del mundoPastas: desde la más rara hasta las preferidas de los argentinosDía del Diseñador Gráfico: por qué se celebra72 años pasaron de las elecciones presidenciales de 1951, donde se puso en práctica por primera vez un derecho político que había sido legalizado en la Argentina en 1947, durante el primer mandato de Juan Domingo Perón, con un gran impulso de su pareja y fundadora del Partido Peronista Femenino, Eva Duarte de Perón. Más de 3.500.000 mujeres concurrieron aquel día por primera vez a las urnas en una votación en la cual el dirigente justicialista obtuvo su segundo período presidencial. Además, fueron las primeras elecciones en las que rigió la Constitución reformada por el peronismo en 1949. Allí se cambió el sistema de elección del presidente, al pasar a la mayoría directa en reemplazo del antiguo sistema de Colegio Electoral que había quedado institucionalizado desde la primera constitución nacional. Aquel día, el fundador del Partido Justicialista fue reelecto con el 63 por ciento de los votos, y dejó en segundo lugar a la UCR, representada por Ricardo Balbín, con el 33 por ciento de los sufragios. El segundo mandato de Perón, que en aquel entonces duraba seis años, fue interrumpido por el golpe de estado autodenominado "Revolución Libertadora" el 16 de septiembre de 1955.¿Qué pasó un 11 de noviembre?1821 - Nace el escritor ruso Fiódor Dostoyevski, autor de clásicos de la literatura como Crimen y Castigo y Los hermanos Karamázov.1855 - Muere el filósofo danés Søren Kierkegaard.1859 - Se firma el Pacto de San José de Flores y la provincia de Buenos Aires pasa a formar parte de la Confederación Argentina.1918 - El Imperio alemán se rinde y finaliza la Primera Guerra Mundial.1922 - Nace el escritor estadounidense Kurt Vonnegut.1928 - Nace el escritor mexicano Carlos Fuentes.1935 - Nace la actriz y cineasta sueca Bibi Andersson.1935 - Nace la actriz, política y conductora argentina Lidia Satragno, más conocida como "Pinky".1943 - Nace el actor argentino Arturo Bonín.1949 - En Parque Patricios, ciudad de Buenos Aires, se inaugura el estadio Tomás Adolfo Ducó, perteneciente al Club Atlético Huracán.1951 - Las mujeres votan por primera vez en la Argentina. Ocurrió en las elecciones presidenciales en las que Juan Domingo Perón es reelegido.1958 - Muere el crítico y teórico de cine francés André Bazin.1959 - Nace el cantante argentino Adrián Barilari, miembro de la banda Rata Blanca.1960 - Nace el actor y cineasta estadounidense Stanley Tucci.1962 - Nace la actriz y modelo estadounidense Demi Moore.1974 - Nace el actor y productor estadounidense Leonardo DiCaprio.1999 - Muere el periodista argentino Jacobo Timerman.Se celebra el Día del Soltero.Se celebra el Día de las Librerías.Se celebra el Día Mundial del Origami.Se celebra el Día de San Martín de Tours, Santo Patrono de Buenos Aires.

Fuente: Infobae
10/11/2023 03:20

Efemérides del 11 de noviembre

Fuente: Infobae
10/11/2023 03:16

Efemérides del 10 de noviembre: qué pasó un día como hoy

Hazañas, tragedias, cumpleaños y fallecimientos son los eventos más relevantes que se conmemoran este viernes

Fuente: La Nación
10/11/2023 01:00

Efemérides del 10 de noviembre: ¿qué pasó un día como hoy?

Las efemérides del 10 de noviembre reúnen diferentes eventos que pasaron un día como hoy, viernes en que se celebra en la Argentina el Día de la Tradición.Las 10 bibliotecas más hermosas del mundoPastas: desde la más rara hasta las preferidas de los argentinosDía del Diseñador Gráfico: por qué se celebraLa fecha es un homenaje a José Hernández en el día de su nacimiento. Este escritor y poeta argentino escribió el Martín Fierro y La Vuelta del Gaucho Martín Fierro, obras que en su época exaltaron las cualidades de este tipo de habitantes tradicionales de las pampas argentinas. Por la referencia de identidad nacional que plantea el libro, en 1939, el Congreso aprobó el Día de la Tradición en la provincia de Buenos Aires a través de la ley nº 4756, y en 1975, la ley nacional n°21.154 le dio a la fiesta el carácter federal que mantiene hasta hoy. Sin embargo, la fecha no es un feriado o día no laborable en ningún lugar excepto el partido bonaerense de San Martín, la cuna de José Hernández, que por su hijo ilustre es llamada "Ciudad de la Tradición" y festeja la jornada con un día de asueto.¿Qué pasó un 10 de noviembre?1483 - Nace el teólogo alemán Martín Lutero, impulsor de la reforma protestante.1493 - Nace el astrólogo y alquimista suizo Paracelso.1834 - Nace el escritor argentino José Hernández, autor del Martín Fierro.1862 - En San Petersburgo, Rusia, se representa por primera vez La fuerza del destino, ópera con música de Giuseppe Verdi.1891 - Muere el poeta francés Arthur Rimbaud.1923 - Nace el perro japonés HachikÅ?, famoso por esperar a su amo en la estación de tren incluso después de la muerte de este.1925 - Nace el actor británico Richard Burton.1928 - Nace el músico y compositor italiano Ennio Morricone.1933 - Nace el periodista y documentalista argentino Roberto Di Chiara.1945 - Nace el guionista y cineasta británico Terence Davies.1953 - Nace el político argentino Jorge Yoma.1977 - Nace la actriz estadounidense Brittany Murphy.1985 - En la Argentina, Villa Epecuén es inundada por las aguas del lago Epecuén.1998 - Muere el escritor y pedagogo argentino Mario Kaplún.1999 - Muere el cineasta estadounidense Robert Kramer.2001 - Diego Armando Maradona tiene su partido de despedida en el estadio de Boca Juniors.Se celebra el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.Se celebra el Día de la Tradición en la Argentina.Se celebra el Día del Dibujante en la Argentina.

Fuente: Infobae
09/11/2023 03:20

Efemérides del 10 de noviembre

Fuente: Infobae
09/11/2023 03:17

Efemérides: los acontecimientos más importantes del 9 de noviembre

Hazañas, tragedias, nacimientos y fallecimientos son los acontecimientos más importantes que se conmemoran este jueves

Fuente: Infobae
09/11/2023 02:00

Estas son las efemérides que se celebran un día como hoy, 9 de noviembre, en el Perú

Descubre los momentos históricos, los eventos notables y los aniversarios significativos que han marcado la historia de este país.

Fuente: La Nación
09/11/2023 01:00

Efemérides del 9 de noviembre: ¿qué pasó un día como hoy?

Las efemérides del 9 de noviembre incluyen distintos eventos que pasaron un día como hoy, jueves en que se cumplen 34 ños de la caída del Muro de Berlín.Las 10 bibliotecas más hermosas del mundoPastas: desde la más rara hasta las preferidas de los argentinosDía del Diseñador Gráfico: por qué se celebraFue un 9 de noviembre de 1989 cuando se levantaron todos los controles fronterizos que habían dividido al país europeo desde 1949 entre la República Democrática de Alemania (RDA) y la Alemania Occidental, resultado de la influencia soviética y estadounidense respectivamente, producida tras la derrota nazi de la Segunda Guerra Mundial. Por eso, este suceso también significó un quiebre para buena parte del mundo, dado que era una de las muestras más gráficas de ese partimiento bipolar que caracterizó a la Guerra Fría. La ciudad era prácticamente una división dentro de la división: ubicada en el territorio de la Alemania Oriental, se encontraba separada entre las dos administraciones para mantener la zona de influencia estadounidense dentro de la histórica capital del país. Además, servía como un muro de contención a la libertad de movimiento entre ambas áreas de la ciudad. La construcción del muro databa de 1961, y los comienzos del proceso que significó su caída pueden anticiparse hasta la apertura planteada por Mijail Gorbachov en su asunción como secretario general del Partido Comunista soviético en marzo de 1985. Fue este político ruso quien presionó a Erich Honecker, presidente de la RDA, para flexibilizar las fronteras de su país, lo que incluyó aquel paso fronterizo, cuya caída significó la reunificación de Alemania y fue un paso previo al declive definitivo de la Unión Soviética.¿Qué pasó un 9 de noviembre?1818 - Nace el escritor y dramaturgo ruso Iván Turguénev.1914 - El médico argentino Luis Agote realiza la primera transfusión de sangre anticoagulada del mundo.1917 - Se estrena en la Argentina el primer largometraje animado de la historia: El apóstol, de Quirino Cristiani.1934 - Nace el astrónomo, astrofísico y divulgador científico estadounidense Carl Sagan.1934 - Se inaugura en Buenos Aires, Argentina, la Línea C del Subterráneo.1941 - Nace el músico estadounidense Tom Fogerty. Fue miembro de la banda Creedence Clearwater Revival.1943 - Nace el periodista deportivo argentino Horacio Pagani.1948 - Nace el historietista argentino Carlos Loiseau, más conocido como Caloi.1948 - Nace el exfutbolista y director técnico brasilero Luiz Felipe Scolari. Con la selección de su país fue campeón del mundo en 2002.1953 - Muere el escritor y poeta británico Dylan Thomas.1958 - Nace el músico argentino Carlos Alberto "el Negro" García López.1961 - Nace el exfutbolista y director técnico argentino Enrique Hrabina.1961 - Nace el artista y relacionista público argentino Clota Lanzetta.1962 - Nace el exfutbolista y director técnico argentino Sergio "el Checho" Batista. Como jugador, fue campeón del mundo con su selección en 1986.1967 - En los Estados Unidos, se publica el primer ejemplar de la revista Rolling Stone.1974 - Nace el exfutbolista italiano Alessandro Del Piero, integrante del plantel italiano que se consagró campeón mundial en 2006.1976 - Nace el exfutbolista José Chatruc.1985 - Nace en Estados Unidos la cantante argentina Rosario Ortega.1985 - Garri Kaspárov se consagra campeón mundial de ajedrez.1989 - Cae el Muro de Berlín que dividía Alemania Occidental de Alemania Oriental.2000 - Muere el locutor y presentador argentino Roberto Galán.2004 - Muere el escritor sueco Stieg Larsson.Se celebra el Día del Inventor Internacional.Se celebra en la Argentina el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre.Se celebra el Día Nacional de la Animación Argentina.

Fuente: Infobae
08/11/2023 03:19

Efemérides del 9 de noviembre

Fuente: Infobae
08/11/2023 03:17

Efemérides: ¿Qué se conmemora hoy 8 de noviembre?

Acontecimientos que transformaron el rumbo de la humanidad y que se recuerdan este miércoles

Fuente: La Nación
08/11/2023 01:18

Las efemérides del 8 de noviembre: ¿qué pasó un día como hoy?

Las efemérides del 8 de noviembre incluyen distintos eventos que pasaron un día como hoy, miércoles en que se celebra el Día del Trabajador Municipal en la Argentina.Las 10 bibliotecas más hermosas del mundoDía de la Pasta: por qué se celebraDía del Diseñador Gráfico: por qué se celebraLa fecha elegida para celebrar a las personas que trabajan en los municipios, se referencia en el aniversario de la constitución de la Confederación de Obreros y Empleados Municipales de la República Argentina (Coema), un 8 de noviembre de 1959. La organización sindical se originó durante la presidencia de Arturo Frondizi y contó con el impulso de las 62 Organizaciones, una agrupación de sindicatos que seguía la rama gremial del peronismo en ese entonces. Aquella organización sindical surgió para agrupar a todas las Federaciones de Trabajadores Municipales de las provincias argentinas y que sigue vigente hoy en día. Para honrar a sus trabajadores, algunos municipios eligen festejar este día con asueto administrativo. Pero cada intendencia tiene la potestad de determinar si se adhiere a este día no laborable, por lo que se recomienda consultar en cada uno si hay asueto o no para los empleados municipales y, en caso de celebrarse el Día del Trabajador Municipal, cómo funcionarán los servicios en este día.¿Qué pasó un 8 de noviembre?1656 - Nace el físico y astrónomo inglés Edmund Halley.1674 - Muere el poeta inglés John Milton, autor de El paraíso perdido.1793 - En París, Francia, el Museo Louvre abre sus puertas al público por primera vez.1847 - Nace el escritor irlandés Bram Stoker, autor de la novela Drácula.1914 - Nace el actor y cineasta estadounidense Norman Lloyd.1928 - Se funda la Sociedad Argentina de Escritores (SADE).1935 - Nace el actor francés Alain Delon.1936 - Nace la actriz italiana Virna Lisi.1946 - Nace el exfutbolista y exdirector técnico neerlandés Guus Hiddink.1954 - Nace el escritor japonés Kazuo Ishiguro. Obtuvo el Premio Nobel de Literatura en 2017.1969 - Nace el actor y presentador argentino Hernán Caire.1975 - Nace la actriz estadounidense Tara Reid.1980 - Nace el exfutbolista y director técnico argentino Sebastián Battaglia.1999 - Muere el escritor y poeta peruano César Miró.2004 - Muere la actriz argentina Nelly Meden.2007 - Muere el actor y humorista argentino Mario Sánchez.2010 - Muere el militar y dictador argentino Emilio Eduardo Massera.2014 - Muere la escritora y traductora argentina Aurora Bernárdez, pareja y albacea literaria de Julio Cortázar.Se celebra el Día Mundial del Urbanismo.Se celebra el Día Mundial de la Radiología.Se celebra el Día de la Solidaridad Intersexual.Se celebra en la Argentina el Día del Trabajador Municipal.Se celebra en la Argentina el Día Nacional de los Afroargentinos y de la Cultura Afro

Fuente: Infobae
07/11/2023 20:25

Las principales efemérides que se celebran hoy, 7 de noviembre, en el Perú

La sociedad peruana ha pasado por muchos eventos únicos a lo largo de nuestra historia, que merecen ser recordados.

Fuente: Infobae
07/11/2023 03:19

Efemérides del 8 de noviembre

Fuente: Infobae
07/11/2023 03:17

Un día como hoy: efemérides del 7 de noviembre

El calendario señala las fechas más importantes en la historia de la humanidad, enseguida las de hoy

Fuente: La Nación
07/11/2023 01:18

Efemérides del 7 de noviembre: ¿qué pasó un día como hoy?

Las efemérides del 7 de noviembre reúnen diferentes eventos que pasaron un día como hoy, martes en que se cumplen 110 años del nacimiento del escritor e intelectual francés Albert Camus.Las 10 bibliotecas más hermosas del mundoDía de la Pasta: por qué se celebraDía del Diseñador Gráfico: por qué se celebraEl autor de La Peste nació el 7 de noviembre de 1913 en Argel, actual Argelia, que por entonces era parte de las colonias francesas. Su padre, conscripto en el ejército del país europeo, murió al año siguiente, en la Primera Guerra Mundial. En 1940, Camus migró a París, donde publicó El Extranjero (1942), una de sus obras más conocidas, y editó el periódico de resistencia a la ocupación alemana Combat, que continuó siendo una plataforma de opinión vinculada a la centro-izquierda en los tiempos posteriores a la liberación aliada. Escribió novelas, cuentos y ensayos, entre los que destaca El Mito de Sísifo, donde se planteó el sentido de la vida antes de responder decantándose por el absurdo en la existencia, decisión que llevó a que se lo apodara, contra su voluntad, "el Profeta de lo absurdo". Por el conjunto de su trabajo se le concedió el Premio Nobel de Literatura en 1957. Murió menos de tres años después, en enero de 1960, en un accidente de tránsito.¿Qué pasó un 7 de noviembre?1867 - Nace la científica polaca nacionalizada francesa Marie Curie. Obtuvo dos Premios Nobel: uno en Física y otro en Química.1879 - Nace el político y revolucionario ruso Lev Trotski.1913 - Nace en Argelia el filósofo y escritor francés Albert Camus.1934 - Nace la periodista y conductora argentina Mónica Cahen D'Anvers.1943 - Nace la cantante, compositora y pintora canadiense Roberta Joan Anderson, más conocida como Joni Mitchell.1949 - Nace el músico argentino Kubero Díaz, miembro de Los Abuelos de la Nada.1967 - Nace el DJ francés David Guetta.1970 - Carlos Monzón vence por nocaut al italiano Nino Benvenutti en Roma y se consagra campeón mundial de boxeo en la categoría mediano.1973 - Nace el exfutbolista y director técnico argentino Martín Palermo. Es el goleador histórico de Boca Juniors.1974 - Nace la actriz y conductora argentina Florencia Peña.1980 - Nace la modelo y actriz argentina Luciana Salazar.1980 - Muere el actor estadounidense Steve McQueen.1986 - Walter De Giusti asesina en Rosario, Argentina, a la abuela y a la tía abuela de Fito Páez, Delia Ramírez de Páez y Josefa Páez, y también a Fermina Godoy, la empleada doméstica de la casa, quien estaba embarazada.1996 - Nace la cantante y compositora neozelandesa Lorde.2011 - Muere el boxeador estadounidense Joe Frazier. Fue campeón mundial en la categoría de peso pesado.2016 - Muere el músico, escritor y poeta canadiense Leonard Cohen.Se celebra el Día Internacional de la Física Médica.Se celebra el Día del Canillita en la Argentina.Se celebra el Día del Periodista Deportivo en la Argentina.

Fuente: La Nación
06/11/2023 09:18

Efemérides del 6 de noviembre: ¿qué pasó un día como hoy?

Las efemérides del 6 de noviembre reúnen diferentes eventos que pasaron un día como hoy, lunes en que se celebra el Día del Trabajador Bancario en la Argentina.Las 10 bibliotecas más hermosas del mundoDía de la Pasta: por qué se celebra el Día de la PastaDía del Diseñador Gráfico: por qué se celebraLa fecha suele constituir una jornada de asueto para los empleados de este sector, por lo que este lunes no habrá atención en los bancos, que sí dejarán disponibles los cajeros automáticos. Esta efeméride es considerada como una especie de feriado por los trabajadores de los bancos, por tratarse del aniversario de la fundación de la Asociación Bancaria, el gremio que los representa, que se instituyó un día como este, pero del año 1924. Desde entonces, el Convenio Colectivo estipula en su artículo 50: "Institúyese como 'Día del Bancario' el 6 de noviembre de cada año, rigiendo para esa fecha las normas establecidas para los feriados nacionales".¿Qué pasó un 6 de noviembre?1814 - Nace el fabricante de instrumentos musicales belga Adolphe Sax, inventor del saxofón.1880 - Fallece el militar y escritor argentino Estanislao del Campo.1946 - Nace la actriz estadounidense Sally Field. Obtuvo el Premio Óscar en dos oportunidades.1959 - Fallece el escritor y poeta argentino Juan Carlos Dávalos.1965 - Nace el músico, poeta e historiador argentino Gabo Ferro.1970 - Nace el actor y guionista estadounidense Ethan Hawke.1970 - Fallece el músico mexicano Agustín Lara.1972 - Nace la actriz estadounidense Rebecca Romijn.1988 - Nace la actriz estadounidense Emma Stone, ganadora de un Premio Óscar.1990 - Nace el exfutbolista alemán André Schürrle. Con la Selección de su país, fue campeón del mundo en 2014.1991 - Se cierra de manera oficial el servicio de inteligencia soviético conocido como KGB.2012 - Barack Obama es reelecto como presidente de los Estados Unidos.2020 - Fallece el cineasta y político argentino Fernando "Pino" Solanas. Fue diputado, senador nacional y dirigió películas como La hora de los hornos y Sur.Se celebra el Día Internacional para la Prevención de la Explotación del Medio Ambiente en la Guerra y los Conflictos Armados.Se celebra el Día del Paludismo en las Américas.Se celebra el Día Mundial del Saxofón.Se celebra en la Argentina el Día del Trabajador Bancario.Se celebra en la Argentina el Día de los Parques Nacionales.

Fuente: La Nación
06/11/2023 08:18

Efemérides del 4 de noviembre: ¿qué pasó un día como hoy?

Las efemérides del 4 de noviembre reúnen diferentes eventos que pasaron un día como hoy, sábado en que se celebra el Día Mundial de la Unesco.Día de la Pasta: por qué se celebraDía del Diseñador Gráfico: por qué se celebraDía del Veganismo: cuáles son las claves para este estilo de vidaEse es el nombre con el que se conoce a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, y la fecha se sancionó en conmemoración al momento en que entró en vigor la constitución de este organismo, un día como este de 1946. su objetivo era reestablecer los sistemas educativos de aquellos países aliados impactados por la guerra y que no disponían de suficientes recursos para la ejecución de acciones en materia de educación y cultura. Actualmente, su alcance se extiende a todas las zonas en las que, por conflictos armados, inestabilidad política o situaciones de pobreza extendida, es necesario un refuerzo en los programas educativos para "formar ciudadanos del mundo", como dicen en su sitio oficial.¿Qué pasó un 4 de noviembre?1817 - Nace el político argentino Carlos Tejedor.1895 - Nace el cineasta estadounidense Ben Sharpsteen.1956 - Nace el músico británico James Honeyman-Scott. Fue miembro de la banda The Pretenders.1963 - Nace el exárbitro de fútbol argentino Horacio Elizondo. Dirigió el partido inaugural y la final en la Copa del Mundo del 2006.1964 - Muere el escritor y poeta argentino Ezequiel Martínez Estrada.1967 - Racing Club obtiene la Copa Intercontinental al vencer a Celtic de Escocia en el estadio Centenario de Montevideo.1969 - Nace el actor estadounidense Matthew McConaughey.1969 - David Bowie publica en el Reino Unido su álbum Space Oddity.1970 - Nace el actor argentino Sebastián Estevanez.1972 - Nace el exfutbolista portugués Luís Figo.1982 - Muere el actor y cineasta francés Jacques Tati.1986 - Nace la actriz argentina Natalie Pérez.1995 - Muere el filósofo francés Gilles Deleuze.2008 - Barack Obama triunfa en las elecciones presidenciales de Estados Unidos.2010 - Muere la guionista y cineasta argentina Gabriela David.2011 - Muere la escritora y periodista chilena Graciela Romero.2014 - Muere el político argentino Enrique Olivera.2016 - Muere el actor y dramaturgo argentino Julio Baccaro.Se celebra el Día Mundial de la Unesco.

Fuente: Página 12
06/11/2023 04:05

Efemérides de hoy: qué pasó un 6 de noviembre

Fuente: Infobae
06/11/2023 03:19

Efemérides del 7 de noviembre

Fuente: Infobae
06/11/2023 03:16

Efemérides del 6 de noviembre: qué pasó un día como hoy

El calendario señala las fechas más importantes en la historia de la humanidad, enseguida las de este lunes

Fuente: Infobae
05/11/2023 03:45

Efemérides del 6 de noviembre

Fuente: Infobae
05/11/2023 03:16

Efemérides: ¿Qué se conmemora hoy 5 de noviembre?

El calendario señala las fechas más relevantes en la historia de la humanidad, estas son las de este domingo

Fuente: La Nación
05/11/2023 01:00

Efemérides del 5 de noviembre: ¿qué pasó un día como hoy?

Las efemérides del 5 de noviembre reúnen diferentes eventos que pasaron un día como hoy, domingo en que se celebra en la Argentina el Día Nacional de la Aviación Civil.Las 10 bibliotecas más hermosas del mundoDía de la Pasta: por qué se celebra el Día de la PastaDía del Diseñador Gráfico: por qué se celebraLa fiesta toma su fecha del nacimiento de Don Aarón Félix Martín de Anchorena, el aristócrata, diplomático y piloto argentino que realizó la primera gran actividad aeronáutica del país al despegar, junto al piloto Jorge Newbery, del Campo de Polo del barrio porteño de Palermo (que en aquel entonces era la Sociedad Sportiva Argentina) y cruzar el Río de la Plata en un globo aerostático que aterrizó en Conchillas, Uruguay. Luego de conocer al pionero brasileño de la aviación Santos Dumond en París, Anchorena encargó un globo aerostático de 1200m3, al que bautizó Pampero y con el que realizó la memorable hazaña de cruzar el Río de la Plata el 25 de diciembre de 1907. Por este importante logro para la aeronáutica, fue el primer presidente del Aero Club Argentino, fundado al año siguiente.¿Qué pasó un 5 de noviembre?1877 - Nace el aviador argentino Aarón Félix Martín de Anchorena Castellanos.1903 - Nace el dibujante e historietista argentino Lino Palacio.1918 - Nace el poeta argentino Homero Expósito.1941 - Nace el músico y cantante estadounidense Art Garfunkel, integrante del dúo Simon and Garfunkel.1943 - Nace el actor y escritor estadounidense Sam Shepard.1949 - Nace el músico argentino Miguel Cantilo. Fue miembro del dúo Pedro y Pablo.1952 - Nace la actriz y cantante española Teresa Rabal.1954 - Nace el exfutbolista y director técnico argentino Alejandro Sabella. Con la Selección de su país fue subcampeón del mundo en 2014.1959 - Nace el músico y cantante estadounidense Bryan Adams.1960 - Nace la actriz británica Tilda Swinton.1968 - Nace el empresario y artista argentino Ricardo Fort.1968 - Nace el actor estadounidense Sam Rockwell.2007 - Martín Kohan, escritor argentino, obtiene el Premio Herralde de Novela gracias a su obra Ciencias morales.2009 - Fallece el historiador argentino Félix Luna.2012 - Fallece el cantante y cineasta argentino Fuad Jorge Jury Olivera, más conocido como Leonardo Favio.2013 - Fallece el actor y cantante argentino Juan Carlos Calabró.2013 - Fallece el actor uruguayo Juan Manuel Tenuta.Se celebra el Día Mundial de Concienciación sobre los Tsunamis.Se celebra el Día Mundial del Idioma Romaní.Se celebra el Día Internacional del Payaso.Se celebra en la Argentina el Día Nacional de la Aviación Civil.

Fuente: Infobae
04/11/2023 03:45

Efemérides del 5 de noviembre

Fuente: Infobae
03/11/2023 03:19

Efemérides del 4 de noviembre

Fuente: Infobae
03/11/2023 03:16

Qué pasó un día como hoy: las efemérides del 3 de noviembre

Eventos que transformaron el camino de la humanidad y que se conmemoran este viernes




© 2017 - EsPrimicia.com