Capufe ha informado que los automovilistas podrán usar cualquier dispositivo que sea compatible para pasar la caseta
Alejandro Paulino Negri se convirtió en el octavo integrante de una fuerza de seguridad asesinado en lo que va del año en el conurbano. La víctima, suboficial retirado de la Policía Federal y de la Policía de la Ciudad, fue sorprendido en la puerta de su casa, en Aldo Bonzi, por dos delincuentes que intentaron robarle su automóvil, en Fonrouge 1750, de la mencionada localidad del partido de La Matanza.Según quedó registrado en un video grabado por la cámara de seguridad instalada en una vivienda situada frente a la casa de la víctima, el violento episodio ocurrió a las 12.50, cuando los dos sospechosos llegaron a pie hasta el inmueble que tenía la puerta abierta. Aprovecharon que Negri limpiaba su BMW modelo 2008, se separaron, lo rodearon y le apuntaron con sus armas.A punta de pistola, los delincuentes le exigieron que entregara su vehículo. Pero, en ese momento, el oficial retirado que tenía 65 años corrió para evitar que los asaltantes ingresaran en su casa. Casi al mismo tiempo, se identificó como integrante de una fuerza de seguridad.Sin embargo, los delincuentes que lo superaban en número abrieron fuego. Así comenzó un tiroteo. Hubo más de doce disparos. El enfrentamiento terminó con Negri malherido. Mientras tanto, los delincuentes huyeron de la misma forma en que llegaron: a pie. Aunque algunos testigos afirmaron ante los policías que los agresores llegaron a la esquina de José Alico y Fonrouge y abordaron un colectivo de la línea 91. Hasta esta noche, ninguno de los asaltantes había sido detenido."Acabo de ver cómo mataron a un vecino. En Fonrouge y José Alico, estaba en la puerta de la casa y lo mataron. Gente, recién llegó la policía. Alejandro se llamaba la víctima", expresó una vecina en un mensaje de audio que compartió en el grupo de WhatsApp."Manden una ambulancia. Por favor. Está tratando de respirar, pero está baleado, en el piso, en Fonrouge 1750. Que llegue rápido esa ambulancia, se está muriendo", agregó la vecina en el desesperado pedido de auxilio.Cuando la ambulancia llegó a la escena del ataque, Negri agonizaba en la calle, a pocos metros de su casa. Pero falleció cuando lo trasladaban al hospital Balestrini.El reclamo de Patricia Bullrich"Este video es desgarrador. Alejandro, policía retirado, estaba lavando su auto en la vereda de su casa cuando dos delincuentes malnacidos le tiran 11 tiros en cuestión de segundos, solo para robarle. Kicillof no solo es un inútil en todo lo que hace, sino que además es pro delincuentes y trabaja a diario para garantizarles impunidad. La Matanza es tierra liberada para los delincuentes ¡Basta. Trabajen y cuiden a los bonaerenses!", expresó Patricia Bullrich, la ministra de Seguridad Nacional, en su cuenta de X.Este video es desgarrador. Alejandro, policía retirado, estaba ¡LAVANDO SU AUTO! en la vereda de su casa cuando dos delincuentes malnacidos le tiran 11 tiros en cuestión de segundos, solo para robarle.Kicillof no solo es un inútil en todo lo que hace, sino que además es proâ?¦ pic.twitter.com/GBcj7UIDql— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) July 1, 2025De acuerdo con las estadísticas, en los últimos 18 meses fueron asesinados 33 efectivos de distintas fuerzas de seguridad. De esos 33 homicidios, al menos 32 ocurrieron en territorio bonaerense. El único asesinato registrado fuera de la provincia de Buenos Aires tuvo como escenario la ciudad de Eldorado, en Misiones.Según la estadística, doce de los efectivos asesinados formaban parte de la policía bonaerense. Mientras que cinco uniformados de la fuerza de seguridad provincial fueron víctimas de homicidios cuando estaban en cumplimiento del deber, como parte de un operativo de saturación contra narcos, en la villa Hidalgo, como fue el hecho donde mataron al sargento César Benjamín Szadura, de 32 años, asesinado el 26 de abril, cuando fue emboscado en un pasillo del mencionado asentamiento del partido de San Martín.
El organismo busca agilizar el transito en las autopistas
Esta bebida destaca por su aroma, sabor y por sus propiedades terapéuticas que contribuyen al alivio de dolencias comunes
Conocida como "piel de naranja", la celulitis suele ser una infección superficial de la piel, en especial, en las piernas.Afecta en mayor medida a las mujeres.
Este paso es igual de importante a no olvidar sacar la tarjeta, colocar la contraseña sin que nadie la vea o revisar que no hayan cámaras o dispositivos extraños cerca
Las entidades bancarias deberán adaptar sus cajeros para cumplir con la Ley de Accesibilidad, incorporando mejoras que benefician a personas con discapacidad, mayores y usuarios con dificultades
El entrenador de 69 años estuvo al borde de las lágrimas en varias ocasiones de la conferencia de prensa.Este lunes enfrenta al conjunto portugués en el estreno del grupo C.
Leer más
Ajustar la dosis de forma gradual para potenciar la relajación y evitar molestias digestivas es esencial, según información de Sportlife y diversos estudios
Llevar dinero en billetes conlleva riesgos legales y de seguridad. Cada vez más personas prefieren usar transferencias o pagos digitales para proteger su economía
Elegir qué ejercicio realizar primero tiene un impacto real en la composición corporal, según muestras objetivas, y puede convertirse en un punto clave para quienes buscan transformar su físico
Un grupo de serenos llegó al lugar y logró reducir al efectivo, identificado como Daniel Ángel Rojas Ramos, de 23 años. La trabajadora fue trasladada a una clínica
El operativo en Clearfield también confiscó metanfetamina y heroína, además, dos personas fueron arrestadas
Las entidades financieras aplicaron ajustes en los montos máximos de retiro de dinero en efectivo a través de terminales automáticas. Las sumas varían según el banco, la categoría del usuario y si la operación se realiza en una red propia o de otra institución
El capitán Juan Sánchez Yepes, defendido por el abogado Jacobo Teijelo (que algunos sitúan en las cloacas del PSOE) ha querido anular la causa en la que está imputado tras acusar a algunos compañeros de la UCO de realizar investigaciones irregulares
El ministro del Interior defiende la labor de la UCO tras las críticas del PP sobre la exconcejal del PSOE Leire Díez y asegura su compromiso con la neutralidad en la investigación policial
Healthday Spanish
CCOO logra que el Juzgado de lo Social de Santander reconozca como tiempo efectivo de trabajo los 20 minutos de descanso de los vigilantes de seguridad en Carrefour, destacando derechos laborales fundamentales
Una encuesta reveló que los colombianos eligen plataformas como Uber, DiDi o inDrive principalmente por la comodidad, la rapidez y la falta de un vehículo propio
La Unidad de Información Financiera oficializó los nuevos umbrales. A quiénes afecta y cómo cambia el régimen de información para los ciudadanos y los registros oficiales
La normativa permite esta modalidad únicamente si el inquilino no tiene acceso a medios electrónicos y lo solicita por escrito. Además, el propietario no puede rechazar el pago si se cumplen los requisitos
Incluirlo en la alimentación regular, dentro de una dieta saludable puede brindar estos beneficios
Los organismos encargados de supervisar el tránsito internacional aplican medidas de control en terminales aéreas con alta circulación, donde agentes especializados pueden interceptar valores que excedan el límite permitido
La Policía Federal Argentina (PFA) desarticuló una organización que ingresaba mercadería de tecnología electrónica de contrabando para comercializarla a través de redes sociales.Según informaron fuentes de la fuerza, el Departamento Delitos Fiscales de la PFA comenzó la investigación en abril de 2024, cuando "en el marco de una serie de tareas preventivas", efectivos de esa área "detectaron que a través de redes sociales se exhibían en venta distintos productos pertenecientes a una reconocida empresa tecnológica multinacional a precios significativamente menores respecto a los que prevalecen en el mercado".Por supuesto, no se emitían facturas -los equipos solo se podían pagar en efectivo- y los vendedores no tenían permisos de importación.Durante la investigación se comprobó que la organización contaba con varios puntos físicos tanto en la Capital como en el conurbano que eran utilizados como centros de acopio, distribución y comercialización.Para no ser detectados, el grupo realizaba habitualmente diferentes maniobras "preventivas", tales como el cierre de usuarios y cambios de nombres en las plataformas empleadas.El juez en lo Penal Económico Pablo Yadarola ordenó la realización de 15 allanamientos: dos en la ciudad de Buenos Aires y, el resto, en Tigre, San Miguel, José León Suárez, Villa Ballester, Villa Bosch, Bella Vista, Ituzaingó y Salto. Como resultado del procedimiento "se notificó de la formación de la causa a cuatro hombres y tres mujeres, sindicados como integrantes de la estructura delictiva investigada".Durante los procedimientos, realizados de forma simultánea junto con personal de la Agencia de Recaudación de Control Aduanero (ARCA), se incautaron 600 celulares, 2400 fundas, 1000 accesorios (cargadores, cables USB, auriculares, etc.), casi 8 millones de pesos y unos 4000 dólares.La mercadería incautada tiene un valor de mercado de 673 millones de pesos, por lo que el operativo representa un "importantísimo golpe al contrabando de tecnología en territorio nacional", informaron fuentes de la Policía Federal.Los siete imputados, todos de nacionalidad argentina y mayores de edad, quedaron a disposición del juez Yadarola, imputados por infracción al Código Aduanero Argentino.
Transportar efectivo en grandes cantidades hacia o desde Estados Unidos sin declarar puede costar caro. En 2025, el gobierno federal reforzó el control sobre quienes ingresen o salgan del país norteamericano con dinero no informado, lo que puede derivar en la incautación inmediata de esos billetes. La medida se aplica en todos los aeropuertos internacionales de EE.UU. y afecta a ciudadanos, residentes e incluso turistas.Cuánto dinero se puede llevar a EE.UU. sin declararSegún explica en su sitio el Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), el límite legal para llevar sin declarar es de US$10.000. A partir de ese monto, es obligatorio presentar el Formulario FinCEN 105. El documento puede completarse:En línea antes del vuelo.En papel impreso.Directamente ante un agente de CBP en el aeropuerto.Si no se presenta, el CBP puede retener el dinero en el acto, sin necesidad de orden judicial.Cómo detectan grandes sumas de efectivo en los aeropuertos de Estados UnidosEl efectivo, por sí solo, no es ilegal, y las personas pueden transportarlo dentro o fuera del país norteamericano. Sin embargo, llevar grandes sumas de dinero sin declararlas ante las autoridades activa protocolos especiales de inspección y control. De acuerdo con el equipo legal de San Diego Defenders, la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) puede detectar la presencia de billetes a través de escáneres de rayos X o también mediante alertas generadas por perros entrenados para ese fin específico. Esto se debe a que la mayoría de los billetes de dólar tienen rastros mínimos de sustancias que pueden disparar las alertas de estos sistemas de detección.Cuando se identifica una cantidad elevada de efectivo, los agentes de la TSA pueden dar aviso inmediato a otras autoridades competentes, como la CBP, la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) o incluso a la policía local del aeropuerto.En estos casos, la CBP cuenta con autoridad legal para realizar inspecciones y confiscar dinero en vuelos que conectan con otros países, sin necesidad de una orden judicial previa. Esta facultad se debe a que los aeropuertos se consideran legalmente puntos de entrada fronterizos, donde el control migratorio y aduanero permite a los agentes aplicar procedimientos especiales de fiscalización y decomiso.Qué pasa si las autoridades incautan dinero en los aeropuertos de Estados UnidosQuienes sufran una incautación obtendrán un recibo de custodia en el momento. Luego, en un plazo de hasta 60 días, el gobierno enviarán una carta oficial de Aviso de Incautación (NOS, por sus siglas en inglés). Este documento informa cómo presentar un reclamo para recuperar el dinero.El bufete San Diego Defenders aconseja consultar con un abogado especializado en decomisos antes de responder. Un error en el procedimiento puede hacer que se pierda el dinero definitivamente. Las razones más frecuentes de incautación son:No declarar el efectivo.Dividir el dinero para evitar el umbral de US$10.000 (estructuración).Sospecha de contrabando de efectivo.Dónde se aplica esta medida en Estados UnidosLa obligación de declarar aplica en todos los aeropuertos internacionales. Algunos de los más monitoreados, según San Diego Defenders, son:Aeropuerto Internacional de Los Ángeles (LAX)Aeropuerto de Dallas-Fort WorthAeropuerto de Atlanta Hartsfield-JacksonAeropuerto JFK de Nueva YorkAeropuerto de MiamiAeropuerto de San Diego
Caminar, nadar, usar bicicleta estática o practicar shadow boxing son actividades que fortalecen el corazón, ayudan a controlar el peso y mejoran la resistencia sin comprometer las articulaciones
La infección urinaria es una enfermedad que se produce por la invasión de microorganismos que ingresan al cuerpo a través del tracto y comienzan a multiplicarse de forma descontrolada en los órganos que lo componen, como riñones, uréteres, vejiga o uretra. De acuerdo con la Sociedad Española de Medicina Interna, esta afección, en su mayoría, suele ser ocasionada por la presencia de bacterias, pero existen otros casos en los que la causa principal es virus, hongos o parásitos.Los dos síntomas más comunes relacionados con esta condición son el dolor y ardor al momento de eliminar la orina del cuerpo, sin embargo, el mal olor, sangre en el líquido o sentir la necesidad de ir al baño con frecuencia también pueden ser signos de una posible infección.En ese sentido, es importante mencionar que las mujeres tienen a ser más propensas a contraer este tipo de afecciones en las vías urinarias, debido a que cuentan con características atómicas que facilitan el ingreso de bacterias a la vejiga. A pesar de ello, los hombres también pueden presentar esta enfermedad, al igual que las personas que cuentan con condiciones específicas como diabetes, cambios hormonales, cálculos renales, próstata agrandada o daño en la medula espinal.¿Cómo prevenir una infección urinaria?Según esta federación de médicos internistas, cualquier anormalidad en el cuerpo humano que provoque una obstrucción en el flujo de la orina puede aumentar los riesgos de padecer esta enfermedad, sin importar la edad o el género.En el caso de las mujeres es frecuente que las bacterias invadan el tracto urinario, después de mantener relaciones sexuales, por lo que es recomendable que luego del encuentro la persona acuda al baño para eliminar la orina. Sumado a esto, es importante contar con una dieta saludable y un estilo de vida equilibrado en el que el individuo se hidrate de forma constante. Además, utilizar ropa interior de algodón y evitar las prendas de vestir ajustadas, permitirá que la piel respire con mayor facilidad, reduciendo de manera significativa la humedad y el crecimiento de bacterias. Si los síntomas llegan a ser insoportables y preocupantes, lo mejor es buscar ayuda profesional para examinar el área afectada y determinar el tratamiento más apropiado. *Por Stephany Guzmán Ayala
La actual política cambiaria está más próxima al totalitarismo que a la economía de libre empresa. La libertad está limitada por impuestos distorsivos que actúan como agentes de succión del sector privado al Estado, un componente todavía depredador pese a las acciones dirigidas a reducirlo.El liberalismo clásico del que se hace gala ha mejorado, pero todavía es débil y mantiene vivo el lado oscuro del intervencionismo. El liberalismo clásico, que arranca con Adam Smith y se proyecta en autores como Tocqueville, Hayek o Popper, constituye una teoría moral, política y social profundamente exigente. Su núcleo no es la exaltación del mercado, sino la defensa del individuo como sujeto responsable y la desconfianza hacia toda concentración de poder.Tasas municipales: presentaron un proyecto de ley para un reclamo histórico del campoEl poder distribuye, todavía y pese a lo declamado, el ingreso según un esquema discrecional y autoritario. El caso verdaderamente patético se encuentra en la actividad agrícola. Pocas dudas caben sobre la perversidad al que está sometida la producción de granos a consecuencia del actual régimen de cambios. Se debe distinguir dos tipos de cambio, el "nominal", que es la relación corriente entre el peso y el dólar, y el tipo "real". El término "real" resulta de multiplicar el tipo de cambio por la inflación estadounidense, dividido por la inflación argentina. Ello nos brinda una idea de la capacidad de compra que éste permite. Recordemos que un incremento en el tipo "real" de cambio significa una depreciación del peso, es decir que disminuye el poder de compra de la moneda nacional.A ello hay que considerar el "efectivo". Es curioso lo poco que se habla de éste y cómo la producción agrícola no toma en cuenta su evolución a lo largo de la historia, para poder comparar el cuadro presente con el de anteriores etapas.Cuando se dice "efectivo" se expresa la tasa que se aplica en situaciones de derechos de exportación a las exportaciones, que equivale a una reducción del valor del dólar en el mercado local. Los derechos de exportación vulneran el derecho a la igualdad (Art. 16 CN) y el derecho a la propiedad. Tales impuestos no pesan estrictamente sobre la exportación sino que recaen sobre la producción, pues se aplican sobre el valor bruto de la exportación, sin tomar en cuenta los costos de producción y los de transacción, donde estos últimos son alarmantemente elevados.Nunca en la historia argentina, el tipo de cambio "efectivo real" ha sido tan negativo para el sector. El tipo de cambio efectivo real está determinado por el Gobierno y es éste el responsable de la política económica que favorece a unos y a sí mismo en desmedro de la producción agrícola, interviniendo en el normal flujo de dinero a lo largo de las correspondientes cadenas.La rentabilidad no solo proviene de los precios internacionales. Quienes no consideren el comportamiento del tipo de cambio efectivo real no podrán entender plenamente los ingresos. El Gobierno ha realizado un claro avance a favor del liberalismo y el libre mercado. Pero todavía hay un largo trecho por recorrer y, con una visión algo oportunista, sigue postergando tal avance en el área de la producción agrícola.El autor es director de Consultoría Agroeconómica
Tal como adelantó Clarín en exclusiva, María Alexandra Gómez y el pequeño Víctor Benjamín llegaron el jueves a las 0.40 desde Venezuela vía Panamá.Fue un operativo secreto, que busca no entorpecer la presión sobre Maduro.
Darío López Moreno, jefe de logística en una empresa de la industria del oil & gas, detalla las complejidades del sector y las claves para abordarlas con eficiencia
El Sistema de Atención Tributaria colabora con la Fiscalía General de la República para detener el lavado de dinero y el manejo de recursos de procedencia ilícita
En un comunicado oficial, el concesionario del servicio indicó que se habilitará un sistema de créditos en caso de saldos insuficientes para las tarjetas nominadas
Las personas que obtienen este tipo de pagos en su vida laboral suelen preocuparse por esta sanción
"El cajero comenzó a contar los últimos billetes antes de apagarse de repente. Mi tarjeta fue expulsada y el monitor se puso en negro. El dinero había desaparecido", contó el afectado, Alain Plouvier
Hay varios motivos para no hacer este tipo de pagos, entre los cuales entra la propia ley
Los expertos consultados por Women's Health indican que el momento es flexible priorizando la regularidad diaria para asegurar óptimos niveles musculares de este compuesto
La Audiencia Provincial de Pontevedra ha valorado especialmente la falta de indicios típicos del tráfico, como básculas de precisión, envoltorios para dosificación o pruebas de transacciones
Con la llegada de las billeteras digitales, son muchas las personas que prefieren usar este método de pago en vez del efectivo, debido a que esto les ayuda a tener un control exacto de los gastos, mientras que si pagan en efectivo no se dan cuenta de lo que están gastando.Según el psicoanalista Roger Loewenstein, para muchos consumidores la tarjeta de crédito elimina en gran parte el dolor de la compra, mientras que el sacar dinero de la cartera los hace pensar si de verdad necesitan adquirir un artículo.Aunque para muchos puede ser cansador tener que ir a sacar dinero de un cajero cuando todo lo que compran lo pueden pagar con la tarjeta, ya sea de crédito o débito, según lo que explica la psicología financiera.Esta es la fruta que ayuda a revertir la disfunción eréctil y que es fácil de conseguir¿Qué significa que siempre se pague todo con tarjeta?1. Control de gastosAl contrario que el dinero en efectivo, las tarjetas permiten tener un mayor control de gastos, ya que se pueden revisar las gestiones mensuales, por fecha y el lugar donde se han realizado los consumos. Por eso algunos optan por este recurso.2. Mayor seguridadAunque muchos no lo crean y piensen que las tarjetas suelen ser más inseguras porque en ocasiones son fáciles de 'hackear', estas pueden llegar a ser más seguras que el efectivo, dado que en caso de robo o extravío se pueden cancelar, bloquear y evitar la pérdida del dinero.Mientras que en efectivo es imposible que las personas recuperen el dinero. Es por eso que muchos usan por la primera opción.3. Reducción de gastos hormigaAquellos que están en busca de dejar los gastos hormiga, aquellos que en muchas ocasiones pasan desapercibidos y que algunos consideran que no afectan a su economía, pero esto es falso y, como lo hacen con efectivo, no se dan cuenta de esos gastos adicionales, mientras que si lo hacen con tarjeta pueden llevar un mejor control.Tres alimentos ideales para regenerar la flora intestinal y mejorar las defensas4. Más comodidadAl pagar con tarjeta no solamente se ahorra tiempo al momento de comprar, sino que es más fácil que pagar en efectivo, especialmente en aquellas tiendas que son online o cuando se exige que el consumo sea más alto.5. BeneficiosAlgunas de las tarjetas de crédito suelen ofrecer programas de recompensas, descuentos, accesos a eventos o servicios especiales por utilizar este medio de pago.
Este episodio se suma al viaje a China que realizó junto a su familia y por el que un juez le ordenó en un plazo de 48 horas que responda a la tutela en la que le piden que rinda cuentas por gastos y resultados de su visita al gigante asiático
El complicado operativo policial acabó con la detención de cinco personas y la incautación de cientos de miles de dólares en efectivo
El efectivo perdió relevancia en los últimos años. De ser el medio de pago por excelencia, hoy cada vez más consumidores prefieren pagar en los comercios con tarjetas de crédito, de débito, código QR y hasta con criptomonedas, un cambio de paradigma al que los negocios tuvieron que adaptarse para no perder ventas. Y, de acá a cinco años, pronostican que pagar con billetes irá perdiendo cada vez más fuerza.El dato surge del último informe de Global Payments Report, elaborada por la procesadora de pagos Worldpay, el cual reunió información de 40 mercados de los cinco continentes. En el caso de la Argentina, actualmente el 25% de los consumidores paga con billeteras digitales en los puntos de venta (la cifra más alta de la región) y un 25% lo hace en efectivo (cayó dos puntos porcentuales frente a la edición pasada). Por detrás, le siguen las tarjetas de débito y prepagas (21%), las tarjetas de crédito (20%), transferencias de cuenta a cuenta (8%) y bajo el sistema "compre ahora, pague después" (1%). León XIV: no inferir a partir de muestras pequeñasCon proyecciones a 2030, el informe prevé que el efectivo pase a representar el 16% de las transacciones, mientras que el método de pago de preferencia serán las billeteras digitales (con un 39%) y los pagos cuenta a cuenta (17%). Por detrás, estarán los pagos con tarjeta de crédito (15%), las tarjetas de débito y prepagas (13%) y el financiamiento del local con "compre ahora y pague después" (1%)."Todos los productos de pago han competido de alguna manera entre ellos, pero prácticamente todos lo hicieron contra el efectivo. Todos se expanden, mientras que el único que realmente cae es el efectivo. No es que el uso de los billetes vaya a dejar de existir, pero sí lo que probablemente ocurra es que los grandes centros urbanos usen poco o ningún efectivo. ¿A qué me refiero? Brasil no es una economía sin efectivo, pero San Pablo sí lo es. Buenos Aires está cerca de eso, pero también puede que suceda en aquellos lugares donde la distribución geográfica hace que el cajero automático más cercano esté en el pueblo de al lado. Digitalizar simplifica la operatoria. De hecho, con la ley de propinas digitales, diría que se fue el último bastión del uso de efectivo", dijo Juan Pablo D'Antiochia, gerente general en Latam de Worldpay.Hay algunos datos en los que la Argentina se destaca en comparación con la región. Por ejemplo, a pesar de que el efectivo aún hoy es muy usado en el país (25%) debido a que casi la mitad de la economía está en la informalidad, el dato es más bajo frente a Perú (31%), Colombia (33%) o México (35%). Bastante por debajo están Chile (18%) y Brasil (17%), los cuales presentan una cifra muy similar a la tendencia internacional (15%). Desde la procesadora de pagos esperan que la caída global se estabilice a esos niveles del 15%, tras perder una participación de casi dos tercios en la última década (44% en 2014).La inflación se desaceleró en abril y fue de 2,8%También la Argentina es el país que más adoptó el uso de las billeteras digitales, con Mercado Pago como referente, con un uso del 58% en el comercio online. Mientras que a nivel local el 25% de los consumidores elige una billetera virtual a la hora de pagar, en Colombia es del 18%, en Chile del 12%, en México alcanza al 11%, en Brasil al 10% y en Perú, apenas el 5% de los clientes."La informalidad es inherente a toda América Latina y la baja del efectivo se ve en todos los países. Pero la transformación fuerte que empezó a ocurrir en la Argentina fue con la pandemia, porque la gente quiere dejar de usar los billetes para no contagiarse, y tiró abajo muchos dogmas. Y aunque se usa también en la economía informal, también es cada vez más endeble, porque 15 años atrás querías comprar una televisión y el comerciante ponía las condiciones, pero ahora la balanza de poder se inclinó hacia el lado del consumidor y elige dónde comprar y cómo comprarlo. Los comerciantes se vieron un poco obligados a la digitalización, porque empezaron a ver cómo pierden ventas en consecuencia", agregó D'Antiochia. La inflación también influye y por eso el efectivo se vuelve costoso: hay que transportarlo, guardarlo y protegerlo.Con respecto a por qué la Argentina adoptó más las billeteras digitales que en otros países de la región, el analista sumó: hay una "mala combinación" de gran tamaño y poca gente. Mientras que Brasil es un país con gran tamaño y mucha población, y México tiene poco tamaño y mucha gente, en la Argentina la distribución de la población hace que sea "difícil de amortizar" la llegada de infraestructura en ciertos pueblos, regiones y provincias. El código QR permitió que el comerciante de cualquier punto del país pueda digitalizarse y vender.Hay otro medio de pago que gana protagonismo: las criptomonedas. Impulsadas en parte por el movimiento Crecimiento, que busca "transformar a la Argentina en la primera nación cripto", las monedas digitales representaron el 1% del valor del e-commerce de 2024. Jubilaciones de Anses: cómo quedarán los haberes en junio tras una nueva actualizaciónSolo hubo siete países en donde las criptomonedas superaron el 0,5% de las transacciones: la Argentina, Brasil, India, Nigeria, Filipinas, Singapur y Turquía. "Los consumidores argentinos recurren a las criptomonedas como un refugio contra la inflación y la depreciación de la moneda", señaló el informe. La proyección es que para el 2030 alcance el 2% de las compras digitales."Es impactante que en los últimos diez años hubo más innovación que en los últimos 30 que lo precedieron. Hace 15 años, la innovación era cambiar el color del plástico. Hoy, es que se acercó la huella digital y con eso se pagó. Creo que el ritmo de crecimiento es interesante, pero por supuesto que hace que tengamos que mantener esta educación vigente de la población. En la Argentina hay un grado de adopción por esas tecnologías que es monumental, no lo vemos en muchos lados a eso", cerró D'Antiochia.
El 58% de los encuestados identificó a MP como la herramienta de pago que más utilizan para compras online.El uso del billete cayó del 44% al 15% en la última década. Sin embargo, la informalidad que persiste en el país impide pensar en un abandono total del billete físico a corto plazo.
La Argentina redujo a la mitad el uso del cash en los últimos cinco años y es el país de la región que más utiliza billeteras virtuales, según un informe global
El apagón del 28 de abril sirvió como recordatorio de la vulnerabilidad de los sistemas digitales en situaciones críticas. Por ello, contar con efectivo puede marcar la diferencia en momentos de incertidumbre, especialmente cuando se trata de cubrir necesidades básicas
El experto en fuerza Menno Henselmans destaca en un estudio, publicado en Men's Fitness la importancia de ajustar el volumen semanalmente para optimizar el rendimiento
Los ofrece Octagon, la compañía procesadora de redes de terminales de extracción no bancarias
El vinagre blanco, el bicarbonato de sodio y el limón son aliados efectivos para deshacerse del sarro y prevenir su acumulación sin dañar la porcelana. Trucos simples para mantener el baño limpio sin productos agresivos
La legendaria compañía enfrenta una nueva era con un sucesor que tendrá vastos recursos y retos estratégicos
Aunque las redes sociales promueven este método como solución a la fatiga y falta de motivación, según GQ, instituciones médicas rechazan esta tendencia, sugiriendo alternativas respaldadas por la ciencia
En esta fecha se resalta la necesidad de revisar las creencias erróneas que obstaculizan el control de esta afección respiratoria grave. La falta de claridad sobre su manejo adecuado deja a muchos sin la atención médica que requieren
Este aceite es el único pesticida bioquímico efectivo contra estos insectos
El individuo no pudo "justificar la procedencia" del dinero, que superaba la cantidad permitida por ley
En un contexto de creciente incertidumbre económica, la planificación financiera adquiere un papel fundamental. Por eso, adoptar medidas preventivas como la creación de un fondo de emergencia es una idea tan acertada
Sandra Ortiz confesó haber entregado 3.000 millones de pesos en un acuerdo político que involucró a Iván Name y Vladimir Fernández
Al día siguiente del histórico apagón, el sector hostelero afronta una jornada complicada, con parte de las reservas canceladas, proveedores con entregas retrasadas y mucha comida en la basura
La puerta trasera del carro se abrió, provocando que el dinero terminara esparcido en la vía pública donde decenas de personas se apoderaron de los billetes y huyeron
Cuidar los dientes es mucho más que una cuestión estética: es una pieza fundamental para preservar la salud general del cuerpo. Una buena higiene bucal no solo previene caries y enfermedades de las encías, sino que también impacta en el bienestar del corazón, la digestión y hasta en la autoestima.Sin embargo, mantener una sonrisa saludable puede presentar distintos desafíos a lo largo del tiempo. Entre los problemas más comunes se encuentran las caries, la sensibilidad dental, la inflamación de las encías y, especialmente, la acumulación de sarro, un enemigo silencioso que no siempre recibe la atención que merece.Es que el sarro dental es uno de los principales factores que comprometen la salud de la boca. Para Cleveland Clinic, se trata de una acumulación sólida de placa bacteriana que, si no se elimina a tiempo, se endurece sobre los dientes y las encías, y forma una capa amarillenta o marrón que es imposible de remover con un simple cepillado.La formación de sarro es un proceso que comienza mucho antes de que sea visible. Todo parte de la placa dental: una película pegajosa compuesta por bacterias y restos de alimentos que se adhiere a los dientes pocas horas después de comer. Si esta placa no se elimina de manera correcta mediante el cepillado y el uso de hilo dental, se combina con minerales de la saliva y se endurece, lo que se transforma en sarro.Una vez que se instala, el sarro no solo afecta la apariencia de la sonrisa. También tiene consecuencias mucho más serias para la salud bucal. Favorece la inflamación de las encías (gingivitis), puede evolucionar hacia enfermedad periodontal y, en los casos más graves, llegar a causar movilidad o pérdida de piezas dentarias.Pero sus efectos no terminan ahí. La acumulación de sarro también se relaciona estrechamente con el mal aliento, conocido médicamente como halitosis. Al albergar bacterias y restos de alimentos, el sarro genera compuestos de azufre volátiles que provocan un olor desagradable y persistente en la boca.Y sufrir de mal aliento, además de ser incómodo en lo personal, también puede afectar seriamente las relaciones sociales y la autoestima. A su vez, puede ser una señal de alerta sobre otros problemas de salud bucal que requieren tratamiento.Frente a esta situación, muchas personas recurren a métodos caseros para eliminar el sarro, como enjuagarse con vinagre o cepillarse con bicarbonato de sodio. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estas alternativas no son recomendables. El vinagre, por su alta acidez, puede dañar el esmalte dental, mientras que el bicarbonato, al ser abrasivo, puede desgastar la superficie de los dientes sin eliminar el sarro ya formado.Entonces, los expertos coinciden en que el único método efectivo es la limpieza profesional, conocida como tartrectomía o profilaxis dental. Este procedimiento utiliza instrumentos manuales o ultrasonido para desprender el sarro de manera segura, sin dañar los dientes ni las encías. Por este motivo, visitar al odontólogo es la recomendación más acertada para empezar a mantener una boca libre de sarro.Consejos para alcanzar una buena salud bucalPero todo esto es parte de una estrategia más amplia de cuidado bucal, esencial para preservar la salud integral del organismo. Adoptar hábitos saludables desde pequeños hace toda la diferencia.Cepillar los dientes al menos dos veces al día, con un cepillo de cerdas suaves y crema dental con flúor.Usar hilo dental diariamente para eliminar la placa que se acumula entre los dientes, donde el cepillo no alcanza.Reducir el consumo de azúcares y evitar alimentos pegajosos que favorecen la proliferación de bacterias bucales.Mantenerse hidratado con suficiente agua, lo que ayuda a limpiar la boca de restos de comida y bacterias.Realizar visitas al odontólogo cada seis meses para chequeos de rutina y limpiezas profesionales.Evitar el consumo de tabaco debido a que acelera la formación de sarro y contribuye al mal aliento.Incorporar enjuagues bucales antibacterianos como complemento de la rutina de higiene diaria. Renovar el cepillo de dientes cada tres meses o antes, si las cerdas muestran signos de desgaste.
La medida promete agilizar las operaciones bancarias y mejorar la inclusión financiera en todo el territorio nacional
Desmantelan organización criminal que blanqueaba más de 35 millones de euros en efectivo y criptomonedas, involucrando operaciones en España, Chipre y Francia mediante el fraude y la falsificación de productos
Ante una constricción del diafragma, las personas suelen recurrir a métodos caseros para aliviar el hipo. Entre estos, se incluyen asustar al afectado o colgarse boca abajo
Por el lado del campo, "el tipo de cambio actual no les cierra", indicó el periodista de Editorial Perfil, Ariel Maciel, quien luego señaló que, "los industriales piden que se frene la apertura indiscriminada de importaciones". Leer más
Tras la retención de José Luis Aranza Aguilar, versiones preliminares señalaron que portaba un arma y tres millones de pesos
Dentro de la cartera de la secretaria de Seguridad Nacional también había cheques en blanco y credenciales de acceso al DHS
Denaria reporta 144 quejas en 2024 por restricciones al pago en efectivo, destacando el aumento en denuncias hacia el sector privado y el rol de la Administración Pública como principal responsable
El exmandatario compartió que lo que más disfrutaba en su paso por la Casa de Nariño era sobrevolar la ciudad en el helicóptero presidencial, mientras observaba los trancones desde el aire
El multimillonario Mark Zuckerberg, fundador de Meta, acaba de adquirir una nueva mansión en Washington, Estados Unidos, por US$23 millones. La propiedad, ubicada a sólo 15 minutos de la Casa Blanca, fue comprada silenciosamente y totalmente en efectivo en marzo por Zuckerberg y su esposa, la médica Priscilla Chan.Según un portavoz de Meta (ex Facebook) que confirmó la noticia a The Post, la adquisición estuvo motivada por el deseo de Zuckerberg de estar más cerca de las cuestiones políticas para su compañía, como líder en la tecnología estadounidense."Mark y Priscilla compraron una casa en DC, lo que le permitirá pasar más tiempo allí mientras Meta continúa su trabajo en cuestiones de políticas", dijo el medio estadounidense.Así es la mansión por dentroLa propiedad fue diseñada por el reconocido arquitecto Robert M. Gurney, quien demolió la estructura anterior en el terreno para construir una casa moderna con características que respetan el estilo tradicional del vecindario. El proyecto une tres bloques conectados por pasarelas de vidrio, combinando una estética contemporánea con elementos clásicos, como paredes de ladrillo, ventanas de acero e imponentes chimeneas.Tiene más de 1000 metros cuadrados con cinco habitaciones, siete baños, dos cocinas, tres chimeneas, una cancha de básquet e incluso una casa para la piscina. Además, la residencia destaca por su ubicación privilegiada en Woodland Normanstone, uno de los barrios más caros de la ciudad.
Desde el 17 no habrá atención bancaria por la Semana Santa. Qué operaciones se pueden hacer por home banking; de dónde se puede extraer efectivo que no sean los cajeros y cuál es el nuevo tope en 2025. Leer más
Ante la seguridad y facilidad de las transacciones mediante plataformas y enlaces sigue evolucionando el manejo del dinero
Con la implementación del sistema Bre-B, Colombia se suma a la tendencia global de adoptar sistemas de pagos instantáneos que priorizan la rapidez, la accesibilidad y la interoperabilidad
Luego de que el Gobierno anunciara la salida del cepo este viernes se generó una polémica alrededor de cuántos dólares podrán comprar las personas una vez que se quitaran las restricciones. En este marco, Federico Furiase, director del Banco Central, explicó cómo funciona el nuevo esquema de compra de dólares en efectivo y aseguró que "no habrá límite en el atesoramiento".La duda surgió por la redacción algo confusa de la resolución del Banco Central. El funcionario explicó que no existirán límites para comprar dólares a través del home banking y que luego los ahorristas podrán retirar personalmente esos dólares del banco."Se terminó totalmente el cepo para personas humanas. Hasta el momento había una restricción de US$ 200 mes más la percepción de ARCA, pero a partir del lunes no hay límite al atesoramiento, es ilimitado. La plata que se tiene en forma de débito en el banco es ilimitada", detalló este domingo el funcionario. Así, en diálogo con Radio Rivadavia, amplió: "Lo que sí continua son los 100 dólares que se pueden comprar por mes con billete para proteger la economía formal frente a la informalidad". Y subrayó: "No hay límite para las personas humanas vía bancaria, todo el dinero bancarizado no tiene límite para comprar dólares".De esta forma, el asesor integrante del equipo económico del ministro Luis "Toto" Caputo defendió la eliminación del cepo para los ahorristas que había sido restituido a finales del gobierno de Mauricio Macri y se había profundizado en la gestión de Alberto Fernández y de Cristina Kirchner."Salir del cepo era importante porque es parecerse más a un país normal, se incentivan inversiones y se sostiene el crecimiento económico. Pero era un paso importante a dar y en todo programa es importante la secuencia y el momento. La herencia macroeconómica que recibió este Gobierno fue la peor en la historia, con desajuste económico, brecha cambiaria e inflación; había que ser muy cuidadosos en el momento".Y añadió: "Este programa lo tenemos diseñado desde hace dos o tres años y había que lograr condiciones pre macroeconómicas, asentar el superávit y bajar la inflación. Esto permite generar incentivos a las inversiones para sostener el empleo y tener libertad de acción. Fue importante el momento porque salir mal implicaba un riesgo; nosotros minimizamos eso y se generaron las condiciones para hacerlo".En otro tramo de la entrevista, el director del Central se refirió a otro de los anuncios principales que hizo el Ministro de Economía y que tiene que ver con la imposición de una banda móvil entre $1000 y $1400 para el valor del dólar, cuyos límites se ampliarán a un ritmo del 1% mensual. "Es parte de una secuencia ya diseñada: la transición a este régimen de bandas con un techo en $1400 está acordada con el Fondo desde junio o julio del año pasado, pero se demoró todo lo que tenía que ver con la negociación de los montos del programa", explicó y sumó: "El Central estableció un dólar de $1000 a $1400 en el que hay libre flotación de la moneda. Las bandas tienen que ser creíbles para que se puedan anclar y alinear expectativas y que eso sirva para controlar variables nominales y controlar un proceso. Si el dólar se acerca al techo hay menos incentivos de la gente para seguir comprando porque saben que el Banco tiene reservas para vender ilimitadamente; y, cuando se va al piso inferior, saben que el Central puede comprar e inyectar"."El techo de $1400 es un nivel de dólar donde ya estuvo el financiero, ya tocó ese nivel", minimizó. Ante la consulta de si esta fijación de bandas puede implicar una "intervención" del Central en la economía, afirmó: "El Central entre las bases no interviene. Puede tener una herramienta en algún caso particular por necesidad para comprar dólares o vender, pero entre bandas hay libre flotación y el Central no interviene. La intervención se da en el techo y en el piso, en el medio no". Finalmente, desmintió a los que acusan al Gobierno de devaluar la moneda y cerró: "El Central compra cuando el dólar está a $1000, devaluar ser seria cuando cobra en $1200 y no puede bajar. Esto es un cambio del esquema y en ningún momento vimos atraso cambiario. Ese razonamiento está equivocado".
Tras derrocar a Al Assad, los nuevos gobernantes sirios han acabado con el "puente terrestre" que Teherán utilizaba para proyectar su poder regional armando a los terroristas de Hezbollah y otros aliados
El combate contra estos insectos puede ser una tarea complicada debido a su rápida reproducción
Cometió más de 20 robos y había logrado eludir a la justicia, hasta ahora. Un ladrón serial que daba golpes en diferentes tiendas de la cadena Walmart, en el norte de Georgia, fue detenido por la policía luego de ser identificado gracias a las cámaras de seguridad. El caso generó sorpresa no solo por la cantidad de delitos de los que está acusado, sino por el nombre del delincuente: "Speedy" González, igual al del veloz ratón mexicano que protagoniza una conocida caricatura de Looney Tunes. Así operaba Speedy González, el ladrón serial que atacaba tiendas de Walmart en GeorgiaSpeedy González utilizó la misma estrategia para cometer una veintena de robos, con los que logró llevarse mercadería por unos US$20.000, de acuerdo a estimaciones del Departamento de Policía de Gainesville.Si bien usaba de un método simple, resultaba ser de lo más efectivo: el ladrón escondía productos pequeños y de alto valor dentro de artículos más grandes, como tachos o contenedores. Pagaba solamente el producto visible y salía sin problemas del local, con la mercancía oculta en su interior, informó The New York Post.El teniente de policía de Gainesville, Kevin Holbrook, explicó qué tipo de productos robaba. "Nicotina, chicles, tiras para la diabetes, ya sabes, artículos caros, aunque de tamaño pequeño", señaló. Luego, agregó, González "escogía un artículo del estante, como un cubo de basura; tomaba todos esos artículos, los metía en la caja con el artículo más grande, lo tomaba, lo pagaba y salía de la tienda".Las autoridades informaron que el valor total de la mercadería robada supera los US$20.000 y que los robos se repitieron en distintos condados: Hall, Barrow, Gwinnett, Habersham, White y Lumpkin.El arresto en Gainesville y los cargos en su contraGonzález fue arrestado diez días después de su último robo, cuando regresó a una tienda de Gainesville que había asaltado antes. Los oficiales encontraron más productos robados dentro de su vehículo al momento de la detención.Efectivos del Departamento de Policía local arrestaron a Speedy González, de 40 años, tras identificarlo en las imágenes de vigilancia de un Walmart en Shallowford Road, que había asaltado en marzo.Desde su arresto, permanece en la cárcel del condado de Barrow, mientras distintos departamentos policiales trabajan en conjunto para avanzar con las acusaciones. "Condado de Barrow, Gwinnett, otros condados de Hall, Habersham, White, Lumpkinâ?¦ Speedy González fue responsable de más de 20 robos en el norte de Georgia", dijo Holbrook.Los antecedentes de Speedy GonzálezEsta no fue la primera vez que González enfrentó cargos. En abril de 2020, la policía del condado de Gwinnett lo detuvo por un delito relacionado con cheques robados. Según The New York Post, intentó usar esos fondos para adquirir mercadería por un valor de US$3000 en una tienda Home Depot en Suwanee.La coincidencia entre el nombre del asaltante y el del ratón de la caricatura mexicana no pasó desapercibida en redes sociales, donde los usuarios reaccionaron con humor al anuncio de su arresto en Gainesville.
Un chico de aproximadamente 10 años intentó apuñalar a un efectivo de la policía de la provincia de Buenos Aires mientras vecinos de Villa Azul, en Bernal, Quilmes, cortaban el Acceso Sudeste en protesta por el asesinato de un joven de 16 años. Las imágenes fueron captadas por un móvil que se encontraba en el lugar.En medio de los enfrentamientos entre agentes y vecinos, que lanzaban piedras contra los uniformados, el menor de edad -de buzo azul y pantalón gris- se abalanzó primero contra un hombre y amagó con darle un puntazo. Es allí cuando un efectivo apareció en escena y forcejeó con el pequeño, que no cedió y trató de atacarlo.El inusual episodio vio su fin luego de que una mujer, en compañía de otros tres vecinos, decidiera interponerse entre el menor y el agente. Algunos de quienes integraban el pequeño grupo, como mostró TN, llegaron incluso a sacar sus celulares y trataron de escrachar al efectivo que había lidiado con el niño.La situación de tensión en Quilmes, que este martes sufrió una escalada, tiene su origen en la viralización de un inusual video: En las imágenes, que se hicieron públicas el lunes, se ve a vecinos de Azul que cortan la bajada del Ruta 53, impiden la circulación y exigen dinero a automovilistas para dejarlos pasar.La grabación muestra a al menos 10 personas que transitan a pie por el acceso -algunos con palos en la mano- y frenan vehículos para pedirles "una monedita". A los costados de la calle había basura y otros objetos prendidos fuego que fueron utilizados, según lo necesitaran, para detener el tránsito."Siendo las 13.20 pasa esto. Están mangueando plata", relata el autor del video mientras filma. Ofrece después una respuesta evasiva a las peticiones de los piqueteros: "No laburo con plata, no tengo. Soy empleado, cobramos con Mercado Pago". La contestación no cae bien y los manifestantes lo amenazan.El video del curioso "peaje" en Bernal"No vas a poder pasar entonces, vas a tener que dar la vuelta", lo desafía uno de ellos. Y aclara luego: "Estamos haciendo una colecta porque mataron a un nene, nada más. Transferencia aceptamos...?". Aun así, el conductor no cedió e insistió nuevamente: "Está todo filmado. No tengo un centavo".Unos metros más adelante se puede ver cómo hay varios camiones frenados en la misma situación e incluso cómo un auto tiene que dar la vuelta para volver por donde venía al haberse negado a pagar. "¿Y la policía dónde está? ¿Me pueden decir dónde está la policía?", se queja el hombre sobre el final de la grabación.La palabra del conductor que grabó el videoEn diálogo con LN+, César Germán Biusi amplió sus declaraciones: "Estaba indignado por lo que estaba pasando, tenía que llegar a mi casa para almorzar y llevar a mi nena al jardín. Una situación horrible. Algunos autos se llevaron un palazo en el parabrisas, en el techo, patadas, a otro le abrieron las puertas".Consultado acerca de si conoce los motivos por los que estaban cortando la calle, indicó: "Les cortan el internet o la luz y hacen eso". Al mismo tiempo, remarcó que esta situación es "de toda la vida", y reveló el fin de su grabación: "La idea de mi video era compartirles a mis colegas camioneros para que no pasen"."Si venís con un camión de 27 metros, no podés dar marcha atrás. Yo ando con un camión de auxilio, hago remolque. Paso por ahí tres o cuatro veces por día por ahí", explicó. Sobre el final de la entrevista, el hombre admitió tener miedo porque no sabe hasta qué punto puede llegar el accionar de este grupo de personas.La explicación de la mamá del chico asesinadoCinthia Herrera, madre del adolescente asesinado por el que vecinos pedían dinero, dijo por su parte: "Estábamos pidiendo una colaboración sobre el Acceso para mi hijo. Nos faltaba plata y tomamos la decisión de cortar la calle. Pero no fue sólo por eso. A mi hijo lo mataron acá en el Acceso. Estuvimos cortando la calle por ese motivo y decidimos que el tránsito sea más leve para que la gente nos pueda ayudar, nada más que eso. Un millón (de pesos) necesitábamos en ese momento"."La gente estuvo para ayudarme a mí y para que a mi hijo se lo despida como se merece y para que tenga un entierro digno. A mi hijo lo mataron en el Acceso Sudeste unos paraguayos, que supuestamente los vecinos dicen que son transas. Hay una cámara que se ve que él sale de un pasillo de la Villa Itatí y cae sobre el Acceso. Cuando él sale del pasillo de la Villa Itatí, ya sale con tres balazos", sumó la mujer, durante una entrevista con Radio Mitre.Y aclaró respecto de quienes exigían dinero a conductores: "Muchos eran amigos, primos, tíos, abuelos, mi mamá, mis hermanos, todos familiares en ese momento". Ellos me estaban ayudando a mí. Los que tiraban piedras o amenazan a la Policía nada tenían que ver con nosotros".
Un nuevo estudio científico en 6000 fumadores de Estados Unidos concluyó que hay asociaciones engañosas entre el vapeo y el abandono del hábito de fumar. Expertos explican las consecuencias de esta práctica también dañina a los pulmones
Fueron en total tres operativos aislados en diferentes puntos del departamento, que permitieron debilitar las acciones contra el medio ambiente al mando de grupos armados al margen de la ley
La implementación del pago sin contacto en buses llega al barrio 20 de Julio. La tecnología se pone al servicio del turismo y la movilidad urbana
La suma de dinero en efectivo superó los dos mil millones de pesos, además de otra importante suma en divisas extranjeras
En la búsqueda constante de métodos efectivos para la pérdida de peso, dos enfoques se destacan: el ayuno intermitente y la restricción calórica diaria. Ambos se presentan como opciones viables para mejorar tanto la pérdida de peso como los indicadores de salud metabólica. Sin embargo, la pregunta sobre cuál de estas estrategias es más eficaz a largo plazo es objeto de debate en el ámbito científico.Resultados del estudio: ayuno intermitente frente a restricción calóricaUn estudio realizado por la Facultad de Medicina de la Universidad de Colorado comparó los efectos del ayuno intermitente 4:3 (método que invita a comer cuatro días seguidos y restringirse los otros tres) con la restricción calórica diaria. Este ensayo clínico aleatorizado involucró a 165 adultos con sobrepeso u obesidad durante un periodo de 12 meses. Los participantes fueron asignados aleatoriamente a uno de los dos grupos para evaluar qué método promovía una mayor pérdida de peso.Los resultados del estudio, publicados en la revista Annals of Internal Medicine, mostraron que el grupo que siguió el ayuno intermitente 4:3 experimentó una pérdida de peso ligeramente mayor en comparación con el grupo que adoptó la restricción calórica diaria. Al finalizar el estudio, los participantes del grupo de ayuno intermitente lograron un cambio en su peso corporal de -7.6 %, mientras que aquellos que siguieron la restricción calórica obtuvieron una reducción de -5 %. Además, el 58% de los participantes en el grupo de ayuno intermitente alcanzaron una pérdida de peso de al menos el 5 % a los 12 meses, frente al 47 % en el grupo de restricción calórica.Beneficios adicionales en salud cardiometabólicaLos beneficios del ayuno intermitente no se limitaron únicamente al control del peso. Los participantes de este grupo también mostraron cambios más favorables en varios indicadores de salud cardiometabólica. Esto incluyó una mejora en la presión arterial sistólica, niveles más bajos de colesterol total y lipoproteínas de baja densidad, así como una reducción en los niveles de glucosa en ayunas. ¿Por qué podría ser más efectivo el ayuno intermitente?Según los investigadores, los hallazgos sugieren que el ayuno intermitente podría ser más efectivo debido a que no requiere que los participantes se concentren en contar calorías ni en restringir la ingesta de alimentos todos los días. Esto puede resultar en una mayor adherencia al régimen dietético. El ayuno no requiere que los participantes se centren en contar calorías y restringir la ingesta de alimentos todos los días. "Puede resultar en una mayor adherencia y debería considerarse dentro del rango de enfoques dietéticos para la pérdida de peso basados en la evidencia", sostienen los autores. ¿En qué consiste el ayuno intermitente 4:3?El ayuno intermitente 4:3 es una variante que consiste en comer normalmente durante cuatro días a la semana y realizar ayuno o una restricción calórica severa durante tres días no consecutivos. En los días de ayuno, los participantes siguen una restricción energética del 80 %, lo que implica una reducción significativa en las calorías consumidas. En versiones más estrictas de este enfoque, como el régimen del 5:2, se puede consumir solo 500 calorías en los días de ayuno.Por Camila Sánchez Fajardo
Es una mezcla popular para limpiar que crece en momentos de crisis. Cuándo sirven de limpieza el vinagre y el limón y cuando no sirven. Consejos.
Las conclusiones de un meta análisis realizado por la Universidad de Amberes y la Universidad de Gante contradicen la creencia popular de que la desconexión digital puede aportarnos bienestar emocional
Cuestionó la falta de claridad en el régimen especial creado dentro de la reforma, donde no se especifican requisitos concretos como la edad de jubilación ni el monto de las pensiones, lo que abre la puerta a decisiones discrecionales que podrían aumentar aún más la deuda pública
La Policía incautó más de veinte mil dosis de bazuco, mil de marihuana, dos decenas de dosis de tusi y otras sustancias ilegales, además de armas, proveedores, balas y quince millones de pesos en efectivo
La Superintendencia Financiera reporta un auge en la banca digital, pero resalta las brechas regionales y los desafíos en zonas rurales
Sus propiedades adaptógenas le han hecho ganar popularidad para ayudar a combatir los efectos negativos de esta hormona
Las entidades bancarias aumentarán las comisiones en distintas operaciones a partir de mayo próximo. Leer más
El curriculum vitae (CV) es un elemento clave en la búsqueda de un nuevo trabajo. Este documento detalla los estudios, reconocimientos, habilidades y la experiencia laboral de una persona ante posibles empleadores. En ese sentido, muchas personas se preguntan cuál es la forma correcta de hacer uno que sea efectivo y facilite ser contratado en un nuevo puesto de trabajo. Para ello, la inteligencia artificial puede ser útil para mejorar el CV.Una de las plataformas más utilizadas es ChatGPT, que viene con tecnologías avanzadas de IA generadas por los últimos modelos de lenguaje de OpenAI. A la hora de brindar información, la herramienta recopila datos de distintos sitios web y da una respuesta informada sobre cualquier duda que se le consulte.ChatGPT ahora admite Tareas para que la IA haga más adelanteCómo hacer un curriculum vitae efectivo para ser contratado, según la inteligencia artificialAl escribir el prompt: "¿Cómo hacer un curriculum vitae efectivo para ser contratado?", la inteligencia artificial desarrollada por OpenAI señaló que puede ayudar a aumentar las posibilidades de ser contratado. Para ello, detalló determinados pasos a seguir para mejorar el CV.Estructura clara y ordenada: el CV debe ser fácil de leer y estar bien organizado. Se recomienda usar una fuente profesional (Arial, Calibri o Times New Roman), con un tamaño de letra entre 10 y 12 puntos, y evitar colores o diseños recargados.Datos personales: incluir el nombre completo, número de contacto, correo electrónico profesional y, opcionalmente, la ubicación (ciudad y país) puede ser importante para darse a conocer ante los reclutadores. No es necesario agregar datos como estado civil o foto, salvo que lo requiera la empresa.Perfil profesional o resumen: en 3 o 4 líneas, se debe describir cómo es usted como profesional, sus principales habilidades y qué puede aportar a la empresa.Experiencia laboral: se sugiere detallar de lo más reciente a lo más antiguo. Debe incluirse el nombre del puesto, nombre de la empresa, fechas de inicio y fin, y una breve descripción de las responsabilidades y logros. Lo mejor es usar viñetas para mayor claridad. Si no se cuenta con experiencia laboral, se puede agregar prácticas, voluntariados o proyectos relevantes.Formación académica: es necesario indicar el título obtenido, el nombre de la institución donde se estudió y el año de finalización de la carrera o estudio. En caso de seguir estudiando, se debe indicar que está "en curso".Habilidades y competencias: enumerar las habilidades técnicas (manejo de programas, idiomas, etc.) y las blandas (trabajo en equipo, liderazgo, resolución de problemas).Cursos y certificaciones: este ítem es opcional. Si se tiene cursos o certificaciones valiosos para el puesto, agréguelos con la institución y año de obtención.Idiomas: si aplica, puntualizar el nivel de dominio (básico, intermedio, avanzado o nativo).Sección opcional: puede incluirse publicaciones, proyectos destacados, referencias (si se solicitan) o redes profesionales como LinkedIn.A su vez, ChatGPT dio algunos consejos clave para crear un CV efectivo:Mantener el CV en una o dos páginas como máximo.Usar palabras clave del puesto al que postula para que el curriculum pase los filtros automáticos.Adaptar el CV a cada oferta laboral, destacando lo más relevante.Revisar la ortografía y gramática antes de enviarlo.La inteligencia artificial también cuenta con la opción para revisar o mejorar el curriculum vitae, según las necesidades de la búsqueda laboral o las preferencias de la persona.
En línea con la proyección de inflación para este año, bancos privados y públicos decidieron incrementar las comisiones que no sólo afecta a las extracciones en efectivo, sino también a los paquetes de cuenta y mantenimiento de tarjetas.