eduardo

Fuente: Clarín
01/11/2025 14:00

Acuerdo entre Eduardo Costantini y Cencosud por el predio de Palermo: Jumbo se queda

Llegaron a un acuerdo para desarrollar una nueva tienda en el proyecto inmobiliario del dueño de Nordelta.

Fuente: Clarín
01/11/2025 10:00

Eduardo Sacheri, Viviana Rivero y Franco Colapinto, entre los 20 nuevos libros de noviembre

El escritor e historiador Eduardo Sacheri regresa a Malvinas con Qué quedará de nosotros.También miran el pasado Ariel Magnus con Nazis y judíos y Gustavo Nahmías en El último año de Perón.Llega BUE, de Martín Caparrós; un ensayo sobre Montaigne de Isabel Zapata, dos libros sobre Franco Colapinto y uno sobre la eterna Jane Austen.

Fuente: Infobae
31/10/2025 15:01

Lady Camones, Eduardo Salhuana y los otros congresistas de APP que buscan reelegirse en el nuevo Congreso bicameral

Alejandro Soto, además de ser parte de la fórmula presidencial, también fue presentado como precandidato a diputado

Fuente: Perfil
30/10/2025 20:18

Eduardo Reina: "Milei ya no tiene excusas, ahora debe empezar a gestionar para la gente"

El analista político analizó la reunión del Presidente con los gobernadores y el nuevo mapa de poder tras las elecciones legislativas. Leer más

Fuente: Infobae
29/10/2025 09:29

El documento de moción de censura para sacar a Eduardo Montealegre del Ministerio de Justicia ya contaba con 27 firmas, dijo Paloma Valencia

La senadora del Centro Democrático aseguró que el hoy exministro del Gobierno Petro, de no haber renunciado a su cargo, el Congreso le habría aplicado la moción de censura

Fuente: Infobae
27/10/2025 22:24

Petro aceptó la renuncia del exfiscal Eduardo Montealegre como ministro de Justicia y ya definió reemplazo temporal

El jefe de Estado habría solicitado la dimisión del exfuncionario luego de una serie de desencuentros con el titular del Interior, Armando Benedetti, y las diferencias en la presentación del proyecto de la asamblea constituyente, que habría 'rebosado la copa'

Fuente: Infobae
27/10/2025 18:02

Luis Eduardo Llinás renunció a la dirección de la Uiaf en medio de crisis internacional: este es el perfil del nuevo encargado

La salida de Llinás ocurre tras la suspensión de la Unidad de Información y Análisis Financiero en la Red Segura del Grupo Egmont y la inclusión de Gustavo Petro en la Lista Clinton, generando incertidumbre en la inteligencia financiera colombiana

Fuente: Infobae
27/10/2025 13:11

Crear una nueva entidad de inteligencia en Colombia: esta es la última propuesta del ministro de Justicia Eduardo Montealegre antes de salir del cargo

El proyecto prevé la creación de un cuerpo especializado adscrito a la Fiscalía, cuyas funciones investigativas deberán operar conforme a criterios de legalidad y transparencia

Fuente: Página 12
26/10/2025 19:03

Elecciones 2025: el análisis de Eduardo Aliverti

Luego del cierre de los comicios, el periodista compartió las primeras informaciones que llegan sobre los resultados de la jornada electoral. "El dato central es si es cierta la diferencia en la Provincia de Buenos Aires", subrayó en la 750.

Fuente: Infobae
25/10/2025 17:36

Eduardo Montealegre podría ser investigado disciplinariamente por graves acusaciones tras su renunciar al Ministerio de Justicia

La salida de Montealegre del Gobierno abrió un nuevo frente jurídico y político, luego de que en su carta de renuncia señalara a varias instituciones del Estado y figuras públicas de favorecer la impunidad

Fuente: Infobae
25/10/2025 01:15

Eduardo Videgaray apoya Sofía Rivera Torres en medio de las críticas que recibe por su participación en Las Estrellas Bailan en Hoy

En medio de comentarios sobre su físico y su maternidad, la presentadora recibe un respaldo público de su pareja

Fuente: Infobae
24/10/2025 23:18

Defensa de Álvaro Uribe respondió a las graves acusaciones de Eduardo Montealegre: advirtió que el Gobierno busca interferir en el caso

En su renuncia al Ministerio de Justicia, Montealegre llamó al expresidente "criminal de guerra" y lo acusó de delitos de lesa humanidad

Fuente: Infobae
24/10/2025 21:42

Procurador Gregorio Eljach designó al exfiscal Mario Iguarán para asumir su defensa frente a las denuncias de Eduardo Montealegre

El poder fue radicado el mismo día en que se conoció la salida de Montealegre del Ministerio de Justicia

Fuente: Infobae
24/10/2025 14:58

Eduardo Capetillo Jr. reacciona a declaraciones de Carolina Ross sobre supuestos coqueteos con Fabiola Campomanes

La primera eliminada de La Granja VIP destapó que tenía intenciones románticas con el cantante

Fuente: Perfil
23/10/2025 22:36

El Tribunal Superior revisará el sobreseimiento al exasesor letrado Eduardo Caeiro: el fallo no quedó firme

El fiscal Jorge Leiva presentó la casación contra la resolución de la Cámara de Acusación que lo sobreseyó por filtrar el contenido de un examen para concursar un cargo en la Defensoría Pública. También alcanza a cuatro empleadas que se habrían beneficiado de la revelación. Leer más

Fuente: Perfil
23/10/2025 19:36

Eduardo Reina: "El lunes todos van a decir que ganaron, pero habrá que mirar quién supera el 30%"

El analista político anticipó un escenario de confusión tras las elecciones y advirtió que el mercado reaccionará según las interpretaciones mediáticas más que por los resultados concretos. Leer más

Fuente: Infobae
23/10/2025 19:20

Reviven debate en el que Mauricio Gaona desmontó la tesis de Eduardo Montealegre sobre una asamblea constituyente: "Es el precio de la democracia"

La noción de "bloqueo institucional", empleada por el Gobierno para respaldar su idea de una asamblea nacional constituyente, ya había sido refutada por el reconocido constitucionalista

Fuente: Infobae
23/10/2025 18:00

La bala que mató al músico Eduardo Ruiz 'Trvco' durante la protesta rebotó antes de impactarlo, según peritaje de PNP

La institución policial modificó su versión sobre el caso y solicitó la liberación del agente Luis Magallanes, investigado por el homicidio calificado del músico urbano

Fuente: Perfil
23/10/2025 16:36

Eduardo Setti: "El daño que generó Caputo será irreversible por generaciones"

El economista cuestionó la estrategia de mantener el tipo de cambio planchado y alertó sobre la falta de reservas, que complica la sustentabilidad de la economía. "Salir de esta situación va a ser muy complicado", sostuvo. Leer más

Fuente: La Nación
23/10/2025 13:36

Santa Cruz: se suspendió la sesión en la Legislatura en la que se iba a tratar la restitución del procurador Eduardo Sosa

EL CALAFATE.- Por falta de quorum, se suspendió la sesión ordinaria en la que hoy el oficialismo provincial iba a aprobar la reforma judicial que tiene como objetivo principal restituir el cargo de Procurador General y reponer al Eduardo Sosa, quien fue destituido de su puesto hace 30 años por una ley impulsada por Néstor y Cristina Kirchner.Fuentes oficiales de la Legislatura confirmaron a LA NACION que la sesión quedó suspendida por falta de quorum. El bloque oficialista no concurrió al recinto, dado que varios legisladores se encontraban en el norte de la provincia en las actividades de cierre de campaña, en tanto que sí estaban en las bancas los diputados kirchneristas y el diputado del ARI-CC, Pedro Muñoz. La ajustada mayoría con la que cuenta el bloque del gobernador Claudio Vidal obligó al oficialismo provincial a recalcular, ya que se ponía en riesgo la aprobación de la reforma. Solo pasaron dos semanas desde que el gobernador Vidal anunciara de manera sorpresiva el proyecto para cambiar la ley orgánica de la justicia y reponer en el cargo a Sosa, quien durante años reclamó en soledad por el desplazamiento inconstitucional del cargo al cual nunca fue restituido pese a los fallos a su favor de la Corte Suprema Justicia.El anuncio de Vidal, â?? una de las acciones de mayor voltaje político desde que asumió- se dio en el medio del sismo que sacude al Poder Judicial de Santa Cruz generado a partir de la ampliación del Tribunal Superior de Justicia, resistido por el sector identificado con el kirchnerismo. Dos opciones se barajan ahora para aprobar la reforma que después de tres décadas repondría a Sosa en el cargo: una convocatoria a sesión especial para la semana próxima o bien en la próxima sesión ordinaria prevista para el 13 de noviembre. La resistencia kirchneristaJueces y fiscales de alto rango, que fueron nombrados durante los gobiernos kirchneristas, desconocen el nombramiento de cuatro nuevos vocales, la presidencia en el Tribunal Superior de Justicia de Daniel Mariani y cuestionan que se vuelva a crear el cargo de Procurador General de Justicia y la inminente reposición de Sosa en el cargo, en lo que consideran que tuvo "trámite exprés" en la Legislatura.Para Vidal, la acción busca "saldar una deuda histórica de la Provincia de Santa Cruz y a restablecer la plena vigencia de la supremacía constitucional gravemente menoscabada por el incumplimiento de mandatos judiciales", según expresó al enviar el fallo a la Legislatura. El proyecto, que modifica artículos de la Ley N° 1600, llegó al recinto con despacho favorable de comisiones y con los plazos reglamentarios cumplidos. De concretarse, Santa Cruz pondrá fin a una controversia judicial de tres décadas al cumplir con los fallos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, hasta ahora desoídos. El derrotero de SosaSosa ejerció funciones al frente de la Procuradoría General de Justicia entre 1990 y 1995, cuando una reforma judicial -promovida por Néstor Kirchner con el aval de los diputados justicialistas encabezados por Cristina Kirchner,- desdobló el cargo en dos â?? jefe de fiscales y de defensores- y a Sosa lo dejaron afuera a Sosa sin respetar el principio de inamovilidad de los jueces.El abogado llevó su causa hasta la Corte Suprema, que ordenó en numerosas oportunidades la reposición en su cargo, pero el gobierno de Santa Cruz nunca acató el fallo. Incluso la Corte hizo responsable al entonces gobernador Daniel Peralta del cumplimiento de la disposición en un plazo inferior a los 30 días, le iniciaron una causa y terminó con una condena contra el exgobernador. Hoy Peralta es diputado, se alejó del kirchnerismo, tiene bloque propio y su voto hoy puede ser decisivo. En estos treinta años Sosa continúo con su vida, mientras seguía los avatares de la causa y ejercía la abogacía de manera privada, nunca perdió la moderación en sus declaraciones, y las veces que se expresó en público sobre su caso, siempre fue con firmeza y resolución: su lucha siempre fue por la institucionalidad. En los últimos días, trascendió que el actual gobernador, días antes de asumir en el cargo, le pidió una reunión en la que le pidió disculpas a Sosa. "El me manifestó su voluntad de reparar las deficiencias y me pidió disculpas en nombre del cargo que iba a asumir, por el daño que me habían hecho. Y yo le dije que en caso que se produjera una vacante en el cargo del que me habían expulsado, yo aceptaría para participar de esta reparación institucional", detalló Sosa.

Fuente: Perfil
23/10/2025 13:36

Femicidio de Wanda Taddei: el ex baterista Eduardo Vázquez, más cerca de las salidas transitorias

El ex integrante de Callejeros cumple una pena de prisión perpetua por el asesinato de su ex pareja, ocurrido en 2010. Un juez aprobó que pueda acceder al período de prueba de este beneficio, medida que será apelada por la familia de la víctima. Leer más

Fuente: Infobae
23/10/2025 13:06

Paloma Valencia anunció moción de censura contra el ministro Eduardo Montealegre por convocatoria a una asamblea constituyente: "Perpetuar a Petro en el poder"

Al inicio del pronunciamiento afirmó que la actual administración pretende contradecir todo lo que está consignado en la ley valiéndose de su preferencia entre los llamados a participar, en la aprobación del proyecto

Fuente: La Nación
22/10/2025 18:18

Qué dijo el padre de Wanda Taddei sobre las probables salidas transitorias de Eduardo Vázquez, el femicida de su hija

Luego de que el juez de Ejecución Penal N°3, Axel López, incorporara a Eduardo Vázquez, el femicida de Wanda Taddei, en el Período de Prueba para salidas transitorias, el padre de la joven asesinada dialogó con un móvil de LN+. "Esto es espantoso. El juez está premiando a un asesino y femicida", manifestó Jorge Taddei."Al mes de condenar a Vázquez, el Tribunal Oral N°20,le había otorgado una salida 'cultural'. Y ahora esto. Es espantoso: ¿qué le están diciendo a la opinión pública y a las mujeres?", enfatizó Taddei desde su domicilio en el barrio porteño de Villa Luro.Este régimen que contempla la posibilidad de salir de la cárcel por lapsos de entre 12 y 72 horas, le fue rechazado al femicida en 2021, 2023 y 2024. "Esta vez es mucho más grave, porque al fallo de López se le oponen los fiscales y el servicio interdisciplinario del penal", subrayó Taddei.De aprobarse el beneficio y en palabras de Taddei, "a Vázquez le estarían regalando diez años". Para el padre de Wanda, "la decisión implicaría una considerable conmutación de la pena" del asesino alojado en la cárcel de Devoto. Un punto de inflexiónEn el recuerdo de Jorge Taddei, la muerte de su hija en manos de Eduardo Vázquez sucumbió la matriz familiar. "Mis nietos, es decir, los hijos de Wanda, Facundo (23) y Juan Manuel (21), todavía están con tratamiento psicológico. Y mi otra hija, Nadia, también: lleva tratamiento psicológico desde hace 15 años", relató Taddei. Según el padre de Wanda, Vázquez planificó todo desde un principio. "Este asesino primero la prendió fuego, dejó los chicos en lo de Nadia y le dijo que él había tenido un accidente. Y mientras tanto llamó al abogado y armó todo para limpiar la escena del crimen", revivió Taddei. "Ahora resulta que quiere salidas transitorias", remató.Consultado sobre el accionar del magistrado López, Taddei fue categórico. "Está dando un mensaje nefasto a la sociedad, completamente en contra de la ley", puntualizó el padre de Wanda. "Porque si el juez actúa de esa forma: ¿qué mensaje le está dando a la opinión pública y a las mujeres?", concluyó Taddei.El "prontuario" del juez Axel LópezEn LN+ se hizo un repaso sobre los fallos más polémicos del magistrado. Entre los principales se encuentran:

Fuente: Infobae
22/10/2025 13:08

Eduardo Montealegre pidió a la Cidh medidas cautelares por investigaciones de la Procuraduría en su contra: acusó a Gregorio Eljach de supuesta 'venganza'

El ministro de Justicia solicitó protección internacional tras denunciar presiones y censura por investigaciones disciplinarias en su contra impulsadas por la Procuraduría

Fuente: Página 12
22/10/2025 01:01

María Cristina Demarchi y Néstor Rafael Aguilar, Ana María Ferreira y Carlos Hugo Correa, Ricardo Juan Mateo, Eduardo Pesci

Desde hace más de 30 años, Página/12 publica a diario los recordatorios de los desaparecidos y las desaparecidas que sus familias y amigos acercan a nuestra redacción en cada aniversario. Con el mismo compromiso que hemos asumido en todos estos años, ahora también tienen un lugar en nuestra web

Fuente: Clarín
21/10/2025 20:54

Antes que la IA, el Arte generativo de Eduardo Mac Entyre y Miguel Ángel Vidal mantiene su sensibilidad intacta

Son dos pioneros argentinos que usaron líneas, figuras y códigos para conectar el arte con el cosmos, y crearon el "arte generativo".Con curaduría de María José Herrera, exhiben 37 piezas en la Casa de Victoria Ocampo del Fondo Nacional de las Artes (FNA).

Fuente: Infobae
21/10/2025 18:32

Poder Judicial admite recurso para liberar a policía investigado por asesinato del músico Eduardo Ruiz Sáenz, 'Trvco'

El hábeas corpus busca que el suboficial quede en libertad inmediata, al considerar que su arresto vulnera una ley orientada a proteger a policías en funciones

Fuente: Infobae
21/10/2025 16:18

Eduardo Ruiz era 'Trvko', no 'terruco': la historia que desmiente a Fernando Rospigliosi, según la familia

El rapero asesinado en la Marcha Nacional del 15 de octubre eligió su nombre por su amor a la música y al arte callejero. Su familia desmintió al presidente del Congreso y exigió respeto a su memoria

Fuente: Infobae
21/10/2025 14:33

Condenan a Carlos Eduardo Mora, alías el Veneco, por magnicidio de Miguel Uribe Turbay

La justicia colombiana impuso una sentencia de 21 años de cárcel a Mora, considerado pieza clave en el crimen del senador, ocurrido en un parque de Bogotá

Fuente: Clarín
21/10/2025 09:36

José Eduardo Abadi, médico psiquiatra y psicoanalista: "El ejercicio de amar justifica que estemos vivos"

En su nuevo libro, La curiosidad al diván (Planeta), revisita momentos de su vida y los vuelve a mirar desde el presente.En entrevista con Clarín, habla de la nostalgia, los vínculos, la muerte, la soledad y la necesidad de ser alojados en la memoria amorosa del otro.

Fuente: Infobae
20/10/2025 01:18

Beto Ortiz sobre la muerte de Eduardo Ruiz Sanz: "Es una desgracia que enluta al país y no debe usarse como bandera política"

El periodista condenó la muerte del joven rapero, ocurrida en la protesta del último miércoles, y criticó el uso político de la tragedia por ambos bandos, pidiendo respeto y verdad

Fuente: Infobae
20/10/2025 00:07

El nexo entre Eduardo Ruiz y Luis Reyes, víctimas en la Marcha Nacional: Una hora antes de ser asesinado, 'Trvko' socorrió a 'Flipown'

Compartían el interés por la música urbana, pero no se conocían. Sin embargo, coincidieron en la marcha y fueron los más grandes afectados por el accionar policial

Fuente: La Nación
19/10/2025 20:18

Interinato prolongado: Eduardo Casal se convirtió en el procurador general con más tiempo en el cargo desde el regreso de la democracia

En octubre de 2017, luego de ser procesada por la compra irregular de un inmueble y en medio de fuertes presiones del macrismo para que dejara el cargo, Alejandra Gils Carbó renunció a la Procuración General de la Nación. La reemplazó Eduardo Casal, por ser el fiscal de mayor antigüedad ante la Corte Suprema. Aunque desde entonces ejerce como "interino", esto es, nunca fue votado para el cargo, Casal se convirtió en el procurador con más tiempo en el cargo desde el regreso de la democracia.Este fin de semana, Casal superó a Esteban Righi, que ocupó ese lugar a lo largo de casi ocho años (2848 días), durante el kirchnerismo, entre el 23 junio de 2004 y el 9 de abril 2012. Cristina Kirchner le retiró todo apoyo, y eso derivó en su renuncia, responsabilizándolo por las investigaciones por corrupción que avanzaron contra su entonces vicepresidente, Amado Boudou. Casal asumió el 31 de diciembre de 2017 y desde entonces, pero principalmente durante el gobierno de Alberto Fernández, enfrentó varios embates del kirchnerismo, que lo acusó de "mal desempeño" por presuntas irregularidades en sumarios y que intentó, incluso, poner en marcha un juicio político. Fue un intento por frenar las investigaciones por corrupción, que ahora rodeaban por todos los flancos a la entonces vicepresidenta Cristina Kirchner.Casal, de marcado perfil bajo, resistió las embestidas y permaneció en el cargo. Sobrevolaron distintos nombres para reemplazarlo, algunos con más fuerza que otros, pero la falta de acuerdos políticos en el Senado, donde se requiere el aval de dos tercios de los senadores presentes, prolongó su interinato. Con el procurador, el proceso de selección es similar al de los jueces de la Corte: son designados por el Poder Ejecutivo y luego requieren el acuerdo de dos tercios de la Cámara alta. Durante el gobierno de Cambiemos, el expresidente Mauricio Macri eligió como candidata a la jueza del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Capital Federal Inés Weinberg de Roca, de largo recorrido en el ámbito del derecho internacional. Pero su nombre siempre estuvo lejos del apoyo necesario. Más consenso reunió el juez federal Daniel Rafecas, la opción de Alberto Fernández para reemplazar a Casal, pero el magistrado de Comodoro Py nunca contó con el visto bueno de la entonces vicepresidenta Cristina Kirchner, que bloqueó el pliego de Rafecas en la Comisión de Asuntos Constitucionales, a cargo entonces de la camporista Anabel Fernández Sagasti. El gobierno de Javier Milei es la tercera gestión que atraviesa el procurador Casal. No fue prioridad del gobierno libertario darle estabilidad al cargo: el oficialismo deslizó algunos nombres de candidatos pero nunca oficializó un postulante, quizás a sabiendas de su extrema debilidad parlamentaria, expuesta en el rechazo a los pliegos del juez Ariel Lijo y el catedrático Manuel García-Mansilla. A comienzos de la gestión, Casal recibió, además, un espaldarazo por parte del Presidente. "Hace un muy buen trabajo. Tocar lo que funciona parece un poco complejo", dijo Milei en abril del año pasado.Funciones y vacanciasEl Procurador General es la cabeza del Ministerio Público Fiscal, y como tal, el jefe de más de 300 fiscales nacionales y federales. Tiene atribuciones para reorganizar la estructura del organismo â??que incluye procuradurías y unidades fiscales especializadasâ??, efectuar nombramientos interinos y actuar como fiscal ante la Corte Suprema.Por ejemplo, en la causa Vialidad, por la cual Cristina Kirchner cumple una pena de seis años en su casa por fraude al Estado, Casal respaldó el pedido del fiscal de Casación Mario Villar y pidió a los jueces del máximo tribunal que revieran la condena del Tribunal Oral Federal N°2 y eleven la pena a 12 años por el delito de asociación ilícita. El poder de Casal creció a la par de la implementación gradual del nuevo Código acusatorio, que se puso en marcha en 2019 en las provincias de Salta y Jujuy y continúa desplegándose desde entonces, aunque con reparos. Esta nueva reglamentación pone en cabeza de los fiscales todas las investigaciones, algo que ocurre muchas veces en la práctica, pero depende del juez de instrucción, que tiene la opción de delegar la investigación o retenerla. El sistema también rige en Rosario, Mendoza, San Juan y San Luis y en las jurisdicciones de General Roca, Comodoro Rivadavia, Bahía Blanca y Mar del Plata. La llegada del acusatorio a Comodoro Py estuvo prevista inicialmente para agosto, pero los reclamos al unísono de los fiscales â??que se mostraron a favor del nuevo sistema, pero piden más recursos humanos, nuevas condiciones edilicias y más fondos para hacerlo operativoâ?? postergaron su implementación, que fue reprogramada para el 10 de noviembre de este año. El procurador Casal se puso a la cabeza del reclamo. "No puede seguirse adelante eficientemente sin la debida adjudicación de recursos", sostuvo en una carta enviada al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona. Días atrás se reunió con más de 25 fiscales de los fueros Penal Económico y Criminal y Correccional, quienes le reiteraron sus dudas respecto a la puesta en marcha del acusatorio. La Justicia atraviesa desde hace largos años un problema de vacantes que por estos días afecta a más del 30% del Poder Judicial. De acuerdo a los datos presentados por la jueza federal y consejera Alejandra Provítola en un informe reciente ante el Consejo de la Magistratura, la Justicia Nacional y Federal registra, a agosto de este año, 1002 cargos, de los cuales el 59,49% pertenecen al fuero federal (596) y el 40,51% al nacional (406), distribuidos en 470 juzgados, 86 salas de segunda instancia y 81 tribunales orales. En total, están vacantes 337 de esas posiciones; poco más del 33%. La mayor parte de los lugares sin cubrir se concentra en la Justicia Nacional (176), seguida por la Federal del Interior (112) y la Federal de la Ciudad de Buenos Aires (49).El problema de las vacancias se agudiza en el Ministerio Público Fiscal, donde los huecos, a noviembre de 2024, el último dato oficial disponible, superaban el 43% de los cargos.

Fuente: Infobae
18/10/2025 20:50

PNP retornó al lugar del asesinato de Eduardo Ruiz para reconstruir los últimos minutos con vida del manifestante

La Policía Nacional, junto a peritos de criminalística y el Ministerio Público, realizó una inspección en la Plaza Francia tras la muerte de 'Trvko', con el propósito de esclarecer la trayectoria del disparo durante la protesta del 15 de octubre

Fuente: Infobae
18/10/2025 16:30

Carolina Ross le reclama a Fabiola Campomanes por 'coquetearle' a Eduardo Capetillo Jr. en MasterChef Celebrity

La cantante confesó que en aquel entonces tenía un interés romántico en el hijo de Eduardo Capetillo y Biby Gaytán

Fuente: Infobae
18/10/2025 14:55

Gobierno aprueba otorgar apoyo económico a familiares de Eduardo Ruiz, manifestante asesinado en protesta

Ministro de Justicia informó que ayuda también incluirá a los heridos durante la marcha nacional del 15 de octubre

Fuente: Infobae
18/10/2025 09:15

PJ dicta detención por 7 días contra Luis Magallanes por homicidio de Eduardo Ruiz

Hasta el 23 de octubre permanecerá detenido el suboficial. Juez rechazó ordenar lo mismo respecto al otro efectivo presuntamente implicado

Fuente: La Nación
18/10/2025 01:18

Reseña: Diccionarios, de Eduardo Muslip

En algún momento el diccionario ocupó un lugar central en el conocimiento. Hasta hace algunas décadas, incluso, a partir del merodeo de vendedores urbanos, funcionaban como tótems de ascenso social. Eduardo Muslip (Buenos Aires, 1965) observa el desinterés del presente hacia esos bodoques, arrumbados en librerías de viejo o mercados en pulgas, y despliega un ejercicio ensayístico que los reivindica en su trayectoria lectora y sentimental.Buscar una palabra en el diccionario supone una coreografía donde el tiempo se suspende. "Una palabra es una cosa misteriosamente tan viva como un insecto", reflexiona Muslip y pone en el centro al Petit Larousse, la enciclopedia familiar que aun atesora, menos conocida que la María Moliner, un refugio en medio de la intemperie de la infancia. No solo describe la intimidad con la textura, sino también la expansión que supone el contacto con las palabras. Así, construye un relato que detalla distintas experiencias personales alrededor de las letras: un viaje a Inglaterra para mejorar el idioma, sus clases como docente de secundario, la estancia en una universidad estadounidense. Un ir y venir entre lenguas que respira un poco de frustración y melancolía, atravesados por gestos distintivos de humor, donde la imagen de la suricata, en estado de alerta y vulnerabilidad, define un "síndrome" del narrador, risueño y sagaz. "Como si alguna palabra dentro de ellos me estuviera llamando, una entre los millones que se acumulan en los dos estantes. De esa palabra sale una vibración, un zumbido, una leve voz sin pulmones y sin cuerdas vocales", escribe el narrador, en una invitación a dejar en suspenso inestabilidades varias y aventurarse a la fantasía.Diccionarios, pequeño ensayo ilustradoPor Eduardo MuslipObjetos personales108 páginas$ 25.000.

Fuente: Infobae
17/10/2025 19:16

Asesinato de Eduardo Ruiz Sanz: Fiscalía solicitó la detención preliminar judicial para los policías Luis Magallanes y Omar Saavedra

La Tercera Fiscalía Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos y Contra el Terrorismo, encargada del caso, busca asegurar la presencia de los agentes mientras continúan las indagaciones

Fuente: Infobae
17/10/2025 17:26

Critican a Óscar Arriola por responsabilizar a suboficial Magallanes en la muerte de Eduardo Ruíz: "Ha vendido el alma"

El ministro del Interior, Vicente Tiburcio, contradijo la versión oficial del comandante general de la Policía, Óscar Arriola, respecto a la responsabilidad del suboficial de tercera Luis Magallanes en la muerte ocurrida el 15 de octubre durante las manifestaciones en Lima

Fuente: Infobae
17/10/2025 17:25

Arriola y el Mininter se contradicen sobre la responsabilidad de Luis Magallanes en la muerte de Eduardo Ruíz: Esto se sabe del caso

En sus declaraciones más recientes, el ministro del Interior se apartó de la versión oficial y afirmó que el proyectil que causó la muerte de Ruíz Sanz no fue disparado por un miembro de la Policía Nacional y el tema aún está en investigación

Fuente: Infobae
17/10/2025 16:15

Revelan el nombre del segundo policía implicado en el asesinato de Eduardo Ruiz, durante marcha de la 'Generación Z'

Inicialmente, solo se conocía el nombre de Luis Magallanes, como el autor del asesinato de Eduardo Ruiz; sin embargo, existe otro detenido

Fuente: Infobae
17/10/2025 15:33

Disputa por investigación de la muerte de Eduardo Ruíz Sanz: PNP presiona para asumir el control de las diligencias

En declaraciones recientes, el ministro del Interior contradijo la versión oficial y negó que el arma que mató a Ruíz Sanz haya sido de un oficial de la PNP

Fuente: Infobae
17/10/2025 15:22

CIDH condena la muerte de Eduardo Mauricio Ruiz Sanz y exige una investigación independiente de las protestas en Lima

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos urgió al Estado Peruano a sancionar a los responsables

Fuente: Infobae
17/10/2025 13:14

Ministro de Justicia anunció que Ejecutivo evaluará otorgar beneficio económico a familiares de Eduardo Ruiz Sanz

El titular del Mininter, Walter Martínez, anunció la creación de un grupo de trabajo multisectorial para elaborar una propuesta de decreto de urgencia que también asegure apoyo tanto a la víctima como a los heridos durante las protestas

Fuente: Infobae
16/10/2025 23:02

Denuncian constitucionalmente a José Jerí, Ernesto Álvarez y Vicente Tiburcio tras confirmarse asesinato de Eduardo Ruiz en marcha nacional

Congresista Sigrid Bazán impulsó documento tras confirmarse que el autor del disparo que acabó con la vida del manifestante fue Luis Magallanes, suboficial de tercera, perteneciente a la División de Investigación Criminal

Fuente: Infobae
16/10/2025 22:28

Eduardo Pimentel arremetió contra Nicolás Gallo tras sanción contra Alfredo Morelos: "¿Se van a hacer los pendejos?"

El dueño del Boyacá Chicó se fue en contra del juez que manejó el VAR en el duelo entre Boyacá Chicó y Atlético Nacional, acusándolo de estar metido en "todos los problemas del arbitraje" en el fútbol colombiano

Fuente: Infobae
16/10/2025 22:07

Policía asesino de Eduardo Ruiz podría ser condenado a 20 años de cárcel, asegura experto

En diálogo con Infobae, el abogado Dante Paiva mencionó que las imágenes registradas descartan que el policía estuviera ante una amenaza grave, situación que impediría invocar legítima defensa como justificación del disparo fatal

Fuente: Infobae
16/10/2025 22:00

Mininter y PNP se contradicen tras la muerte de manifestante Eduardo Ruiz a manos de un policía

El Ministerio del Interior negó presencia policial en Plaza Francia, sin embargo, tres horas despúes, desde la Policía Nacional confirmaron que la autoría del disparo mortal fue de un agente

Fuente: Infobae
16/10/2025 21:56

Presidente José Jerí exige que encuentren al asesino de Eduardo Ruiz

El mandatario también mencionó que no hubo represión por parte de la Policía Nacional del Perú, pues explicó que se registraron cerca de 100 efectivos heridos

Fuente: Infobae
16/10/2025 21:35

Suboficial PNP, autor del disparo que mató a Eduardo Ruiz Sanz, es sometido a control de identidad por División de Homicidios

Óscar Arriola, comandante de la PNP, señaló que Luis Magallanes ya fue notificado de detención y permanece bajo custodia mientras se le toma declaración

Fuente: Infobae
16/10/2025 20:29

Policía que asesinó a manifestante Eduardo Mauricio Ruiz Sáenz tiene notificación de detención y está hospitalizado

El suboficial Luis Magallanes, autor del disparo que causó la muerte de Eduardo Mauricio Ruiz Sáenz, permanece en el Hospital Luis N. Sáenz bajo custodia

Fuente: Infobae
16/10/2025 20:03

Policía mató a manifestante Eduardo Ruiz Sanz: Reacciones desde el Congreso tras revelación de la PNP

Jefe de la Policía Nacional, Oscar Arriola, reconoció que el suboficial de tercera Luis Magallanes, miembro de la División de Investigación Criminal (Divincri), acabó con la vida de un manifestante durante la Marcha Nacional del pasado 15 de octubre

Fuente: Infobae
16/10/2025 19:30

Un policía fue quien realizó el disparo que provocó la muerte de Eduardo Ruiz Sanz durante la marcha, confirmó el comandante general de la PNP

El general Arriola precisó que el agente no pertenece al grupo Terna y permanece bajo investigación mientras continúa la indagación fiscal

Fuente: Infobae
16/10/2025 19:23

"Le pido perdón a su familia": jefe de la PNP, Óscar Arriola, al confirmar que suboficial mató a manifestante Eduardo Mauricio Ruiz Sáenz

El alto mando policial identificó al suboficial Luis Magallanes, de la División de Investigación Criminal, como el autor del disparo

Fuente: Perfil
16/10/2025 18:18

Eduardo Reina: "Después de las elecciones se abre otro mapa político en la Argentina"

El analista anticipó un reordenamiento del poder tras los comicios, con mayor peso para la oposición y un oficialismo obligado a negociar. Leer más

Fuente: Infobae
16/10/2025 17:34

"Se encontró estuche de arma de fuego con la inscripción Águila Negra", denuncia abogado de Eduardo Ruiz, asesinado en la marcha

El fallecimiento de Eduardo Ruiz en la protesta ocurrida en el centro de Lima, el pasado 15 de octubre, se encuentra bajo el escrutinio público y la investigación de las autoridades de turno

Fuente: Infobae
16/10/2025 17:32

Amigos de Eduardo Ruiz sostienen que agente del Grupo Terna estaría implicado en su muerte durante protestas: "Hay cámaras han grabado"

"Nos encontrábamos tranquilos, no hacíamos nada. No existía provocación. La detonación fue repentina y todo se volvió caos", aseguró un colega del rapero asesinado durante las manifestaciones en Lima

Fuente: Infobae
16/10/2025 17:27

Ministro del Interior anuncia creación de grupo especial para investigar muerte de Eduardo Ruíz: "Deben ser llevadas por la Policía"

Vicente Tiburcio recordó al Ministerio Público que tras la aprobación de la Ley 32130 es la PNP es la encargada de realizar las primeras diligencias en una investigación

Fuente: Infobae
16/10/2025 16:58

Convocan a vigilia por el asesinato de Eduardo Mauricio Ruiz, artista abatido en la marcha del 15 de octubre

Familiares, colectivos de hip hop y organizaciones de derechos humanos rendirán homenaje este 16 de octubre a Mauricio Ruiz, artista y activista asesinado presuntamente por un policía vestido de civil durante las protestas en Lima

Fuente: Infobae
16/10/2025 16:51

Ministro del Interior se pronuncia por muerte de Eduardo Ruíz: Dice que PNP fue atacada y se usará IA para identificar al asesino

Vicente Tiburcio llegó hasta el Pleno del Congreso donde pidió un minuto de silencio por el fallecimiento del joven de 32 años

Fuente: Infobae
16/10/2025 14:13

Revelan imágenes del preciso instante en que Eduardo Ruiz recibe disparo a quemarropa durante marcha de la generación Z

El Ministerio Público abre una investigación tras la jornada de protestas, mientras autoridades y testigos señalan versiones opuestas sobre el uso de armas de fuego

Fuente: Infobae
16/10/2025 10:13

El mensaje de José Jerí tras la muerte de Eduardo Ruiz: "Que las investigaciones determinen responsabilidades"

El presidente expresó pesar por el deceso de un joven durante disturbios cerca del Congreso, mientras la capital registró más de ochenta personas lesionadas y llamados a esclarecer lo sucedido

Fuente: Infobae
15/10/2025 23:53

Abelardo de la Espriella exigió rectificación del ministro Eduardo Montealegre por llamarlo "abogado de la mafia

La defensa del precandidato presidencial sostiene que las afirmaciones del titular de la cartera de Justicia vulneran los derechos al buen nombre, la honra y la presunción de inocencia de su cliente

Fuente: Infobae
15/10/2025 23:13

Eduardo Romay y 'Cotito' contaron la singular anécdota que vivieron en Turquía: "Después de eso no nos hablamos un año"

Los deportistas contaron entre risas cómo un baño turco en su viaje a Estambul terminó siendo una de sus experiencias más incómodas.

Fuente: Página 12
15/10/2025 00:51

Rosa Angela Benuzzi Iparraguirre Torrens, Marcelo Fernando Drucker, Eduardo Juan Jensen, Horacio Miguel Pietragalla, Graciela Gladys Pujol y José Horacio Olmedo Villegas, Osvaldo Jorge Sosa

Desde hace más de 30 años, Página/12 publica a diario los recordatorios de los desaparecidos y las desaparecidas que sus familias y amigos acercan a nuestra redacción en cada aniversario. Con el mismo compromiso que hemos asumido en todos estos años, ahora también tienen un lugar en nuestra web

Fuente: Perfil
14/10/2025 16:36

Eduardo Fidanza: "Milei es parte de la excepcionalidad argentina, como la Pampa húmeda"

"El arte de la política consiste en mediar entre la lógica del mercado y las necesidades sociales", sostiene el analista político, quien alerta que "ninguna sociedad exitosa se rige estrictamente por la lógica del mercado". Leer más

Fuente: Clarín
14/10/2025 13:18

Familiares de víctimas de la AMIA pidieron apartar al fiscal Eduardo Colombo del juicio oral contra Cristina Kirchner por el Pacto con Irán

Lo acusan de parcial por haber pedido la declaración como testigo del ex titular de Interpol Ronald Noble cuando, en realidad, estaba imputado e investigado por haber participado de una maniobra para hacer creer que las alertas rojas contra los iraníes no se iban a caer con la firma del Memorándum con Irán de 2013.

Fuente: Perfil
14/10/2025 12:36

Dillom lleva su universo musical a un libro con fotos de Andrés Capasso y obras de Eduardo Basualdo

El músico presentó el primer libro en Argentina que expande un disco musical en formato editorial y convoca a artistas visuales para profundizar su imaginario. Leer más

Fuente: La Nación
14/10/2025 10:36

Eduardo Costantini se refirió al apoyo que EE.UU. le dio al Gobierno y a lo que debería pasar con el dólar

El empresario y desarrollador Eduardo Costantini se refirió este martes al apoyo que recibió el gobierno de Javier Milei por parte del Tesoro de Estados Unidos y a lo que debería pasar con el tipo de cambio. A pesar de que los anuncios económicos le dieron un respiro al dólar antes de las elecciones legislativas, el también economista aseguró que "tenemos que devaluar". "Veo un hecho trascendente, inédito, que es la ayuda del Tesoro estadounidense y el alineamiento con [el presidente Donald] Trump. Además, tenemos por delante las elecciones de medio término (que serán el 26 de octubre) y eso va a ser un hecho contundente", introdujo Costantini. En diálogo con radio Mitre, el desarrollador inmobiliario expresó: "Me parece que por un lado esta ayuda desarticuló una crisis financiera que se avecinaba. Pero para hacer un diagnóstico hay que ver la dinámica que se viene. Primero, las distintas especificidades del acuerdo; segundo, la política cambiaria que va a seguir esta nueva etapa. Hay una declaración de Bessent [secretario del Tesoro estadounidense] de que el peso está subvaluado. Entonces, parecería ser que la percepción que tienen es que el dólar está caro y que tendría que estar al valor anterior o aún más bajo".Al ser consultado sobre si eso es bueno o malo, mencionó la posibilidad de tener que hacer una devaluación, algo que el Gobierno negó en reiteradas ocasiones. "Me parece bueno como primera reacción de desactivación de esa dinámica muy negativa para los mercados financieros y el país", sostuvo en referencia a la turbulencia cambiaria tras las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre, en las que el Gobierno perdió ante el kirchnerismo. Y agregó: "Pero no creo que sea lo apropiado para mantener el equilibrio general de la economía en términos de nivel de actividad y de flujos de la balanza de pagos. O sea, estoy de acuerdo con el ministro [de Economía, Luis] Caputo, no se puede pensar en un país que esté devaluando continuamente a tasa significativa. Devaluar, tenemos que devaluar".Justificó esto al decir que "sigue necesitando actualizarse a la par" con la inflación estadounidense, que es del 3% anual en promedio. "Hemos vivido en los últimos dos años una demanda estructural de dólares que fue satisfecha por distintos mecanismos de ingresos de capital, como la ayuda del FMI o el blanqueo. No hemos logrado últimamente un superávit de la cuenta corriente o una acumulación de reservas frente a los pagos inminentes de la deuda externa. Entonces, la Argentina necesita un equilibrio del mercado cambiario que sea compatible con un nivel de actividad que genere empleo y tasas de interés razonables que permitan expandir el crédito", analizó Costantini.En otro tramo de la entrevista, el empresario hizo hincapié en la gobernabilidad y en los acuerdos políticos de la administración libertaria, que habían sido frustrados durante el año hasta que tras las elecciones bonaerenses Milei dio un giro en el diálogo con los gobernadores. "El nivel de gobernabilidad hace a la percepción del riesgo país y el tipo de cambio de equilibrio. Y ahora vemos que, por un lado, vamos a tener las elecciones y por otro lado, en paralelo, aparentemente tenemos un gobierno que hace un giro copernicano en la estrategia dialoguista. Eso me parece positivo", marcó.Además, aseguró que las elecciones nacionales del 26 de octubre significarán "una afirmación o una desaprobación de la política del Gobierno" y sostuvo que "van a ser muy reñidas" o que Milei no va a tener un buen resultado.Noticia en desarrollo

Fuente: Perfil
13/10/2025 12:36

El santo de hoy, 13 de octubre: San Eduardo el Confesor, el rey que buscó la santidad y la paz en el trono

El único rey inglés canonizado, se destacó por su piedad, justicia y amor por los pobres. Gobernó con mansedumbre en una época de conflictos y fundó la Abadía de Westminster. Es patrón de los matrimonios difíciles. Leer más

Fuente: La Nación
12/10/2025 19:18

Eduardo Domínguez, otra vez contra el arbitraje porque no le cobraron dos penales a Estudiantes

Estudiantes de La Plata empató en la noche del sábado 1-1 con Belgrano, en Córdoba, por la 12° fecha del torneo Clausura. Estaba perdiendo por el golazo de Uvita Fernández y la igualdad la encontró en tiempo de descuento, tras una pelota parada y un zurdazo de Facundo Rodríguez, pero Eduardo Domínguez se fue masticando bronca, como si hubieran perdido. El entrenador fue muy respetuoso como siempre en la conferencia de prensa, respondiendo cada pregunta. Y cuando le dijeron que había finalizado, tomó una botellita de agua mineral, se levantó y enfiló hacia el vestuario visitante. Eso sí, mientras se retiraba, dejó al descubierto su malestar con el arbitraje de Bryan Ferreyra. "De los penales ni uno! De los penales que nos c... ni uno! Y después me echan la culpa a mí".El descargo de la bronca iba hacia los periodistas presentes en la sala, pero sobre todo al sistema: son los directores técnicos los primeros que saben que deben tener actitudes cuidadosas durante los partidos, y luego a la hora de declarar, para no ser sancionados si hacen alguna declaración ofensiva hacia el desempeño de una terna arbitral de la Liga Profesional.ð??? Eduardo Domínguez explotó en la conferencia de prensað???ï¸?"¡De los penales ni uno! ¡De los penales que nos cagaron ni uno!"â?¶ï¸? El DT de #EDLPð??¦ð??¹ se mostró muy enojado con la prensa presente en Córdoba por no preguntarle por las jugadas polémicas ante Belgrano.ð??¹ Atentosâ?¦ pic.twitter.com/dPaheRiZJO— Agustín Zabaleta (@AgusZabaleta95) October 12, 2025¿A qué jugadas se refería Domínguez puntualmente? A dos acciones que fueron infracciones dentro del área, penales a favor de Estudiantes que no fueron sancionadas por el árbitro ni tampoco revisadas por el VAR. La más llamativa fue una mano en alto de Julian Mavilla, tras una acción de balón detenido que fue rechazada por el equipo local en primera instancia, pero en la zona del rebote apareció Mavilla con la intención de rechazar la pelota y, en ese movimiento, terminó impactando la pelota con su mano izquierda. UNA DE LAS POLÉMICAS DE LA NOCHE... Todo Estudiantes pidió penal por mano de Mavilla en el primer tiempo ante Belgrano. ¿Qué te pareció? pic.twitter.com/HD24wwdvvL— SportsCenter (@SC_ESPN) October 12, 2025Y luego hubo otra acción en la que también debió ser penal para Estudiantes: una infracción que recibió Cristian Medina desde atrás por Rodrigo Saravia, ambas durante la primera etapa y con el partido igualado en cero. El exmediocampista de Boca recibía una descarga filtrada de Ascacíbar, apareció atacando el espacio y corriendo entre el lateral derecho y el primer central del Pirata y recibió de atrás la infracción de Saravia. El futbolista de Belgrano lo terminó derribando involuntariamente cuando trastabilló y cayó de espalda. No tuvo la intención, pero fue infracción. El árbitro Ferreyra no sancionó nada y enseguida se llevó el dedo al auricular para ver qué le decían desde la sala de revisión de VAR que los árbitros de la AFA montan en Ezeiza.Estudiantes volvió a reclamar otro penal por falta ante Medina, pero ni el árbitro Ferreyra ni el VAR sancionaron la infracción ð?§?Viví el Torneo Clausura 2025 por TNT Sports Premium y disfrutalo también en HBO Max ð??? #Suscribite https://t.co/rq6sQOr7sM pic.twitter.com/9jcrOyxtEd— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) October 12, 2025Cabe destacar que Estudiantes, uno de los clubes que es mirado de reojo por la conducción de Claudio Tapia, presidente de la AFA, por diferencias con Juan Sebastián Verón, máxima autoridad del Pincha. Y el conjunto platense ya venía de ser perjudicado justo ante Barracas Central. Los dirigidos por Domínguez debieron ganar también en la fecha anterior porque le anularon mal un gol y el que le convalidaron al equipo de Rubén Darío Insua no debió convalidarse, pero los errores de la terna comandada por Nazareno Arasa y el VAR a cargo de José Carreras lo condicionaron.El primer error grosero en favor de Barracas fue el tanto que anotó Candia, de cabeza, para el 1-1 parcial: a los 3 minutos del segundo tiempo, un centro de Ruiz encontró la llegada del lateral Barrios; se dio un rebote y, tras la floja respuesta de Muslera con su puño, vino el cabezazo goleador de Candia. Pero, segundos antes, se produjo una plancha del delantero Bruera sobre el central Rodríguez. El gol no debió ser convalidado, y lo que más llamó la atención es que José Carreras, desde el VAR, no lo notificó.BARRACAS LLEGÓ AL EMPATE â?½ Muslera no pudo sacarla y Candia apareció de cabeza para poner el 1 a 1 ante Estudiantes, que reclamó una falta previa de Bruera.Viví el Torneo Clausura 2025 por TNT Sports Premium y disfrutalo también en HBO Max ð??? #Suscribiteâ?¦ pic.twitter.com/PlguEBZ9sA— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) October 5, 2025La otra jugada fue la que terminaba en el 2-1 de Estudiantes: tras un centro del lateral Meza, Carrillo asistió de cabeza el zurdazo de arremetida de Palacios que infló la red pero el línea sancionó posición adelantada. ¿Fue? Tanto Carrillo (habilitado por el pie izquierdo de Jappert) y Palacios parecían estar en posición lícita. Después de cuatro minutos de revisión, Arasa marcó posición adelantada.Eduardo Domínguez, entrenador de Estudiantes, había dicho en la conferencia de prensa posterior al 1-1 en la cancha del Guapo: "Luchamos día a día para dar lo mejor de nosotros. Se lo dije al árbitro... Si él estaba tranquilo, si dormía tranquilo... Yo estaba muy triste, sigo triste", y había agregado casi con resignación: "Lo único que puedo hacer es volver a trabajar el martes, cuando retomemos los entrenamientos, seguir generando las situaciones y contextos para que el equipo esté entre los mejores. Después, no podemos influir en otras decisiones".No es la primera vez que el plantel de Estudiantes se siente perjudicado por fallos arbitrales. Y Domínguez, aunque no se lo preguntaron en la conferencia en Córdoba, lo dejó en claro.

Fuente: Perfil
11/10/2025 04:36

Eduardo Costantini sorprendió con una gran donación en la gala de Fundaleu 2025

Personajes del espectáculo, el periodismo y el deporte fueron "camareros por una noche" en el tradicional evento solidario de Fundaleu. Esta institución, creada en 1956, realiza un servicio en tareas de información a la comunidad y de orientación a pacientes con enfermedades oncológicas de la sangre. En un 2025 donde la coyuntura económica se presenta complicada, el objetivo principal, que es la recaudación económica, fue óptimo. Y se convertirá en un gran aporte para que esta organización de atención e investigación médica pueda completar su nuevo edificio. Leer más

Fuente: Página 12
11/10/2025 01:01

Luis Bonanno, Miguel Angel Ceballos, Florencio Esteban Diaz Rodriguez, Marta Juana González de Baronetto, Mario Eduardo Russo

Desde hace más de 30 años, Página/12 publica a diario los recordatorios de los desaparecidos y las desaparecidas que sus familias y amigos acercan a nuestra redacción en cada aniversario. Con el mismo compromiso que hemos asumido en todos estos años, ahora también tienen un lugar en nuestra web

Fuente: Infobae
10/10/2025 18:55

Consejo de Estado tomó trascendental decisión sobre el nombramiento de Eduardo Montealegre como ministro de Justicia

El fallo se produce tras una demanda por el presunto incumplimiento de la Ley 2424 de 2024, que exige garantizar la participación igualitaria de hombres y mujeres en los cargos de más alto nivel del Estado

Fuente: Infobae
10/10/2025 18:36

Eduardo Salhuana aconseja a José Jerí optar por un gabinete técnico y de reconciliación: "Tiene que estar ahora cerca al pueblo"

El congresista de Alianza para el Progreso destacó que el nuevo gobierno debe priorizar el diálogo con sectores como los transportistas y los jóvenes de la Generación Z, a fin de reducir la tensión social y reconstruir la confianza en el Estado

Fuente: Infobae
10/10/2025 05:20

Eduardo Noriega recuerda el accidente en el que casi muere: "Pensé que me mataba y me iba, no me dio tiempo a nada"

Durante una entrevista en 'Y ahora Sonsoles', el actor ha traído al presente el día que estuvo al borde de la muerte

Fuente: Perfil
09/10/2025 18:36

Eduardo Reina: "No es mérito del Gobierno, es la falta de alternativas"

El analista político se refirió a la estrategia del oficialismo de cara a las elecciones, la ausencia de liderazgos opositores y el impacto del descontento social. Leer más

Fuente: Infobae
09/10/2025 17:35

Gabinete de Dina Boluarte EN VIVO: Eduardo Arana y ministros se presentan ante el pleno por caso Agua Marina

Pleno exige que premier y ministros informen las acciones para afrontar la ola de criminalidad que se ha agudizado

Fuente: Infobae
09/10/2025 16:57

Eduardo Arana exhorta al Congreso tras ser citado por ola de criminalidad: "Hagan una reflexión sobre si corresponde unirnos o desunirnos"

El primer ministro pidió al Congreso reflexionar si el país enfrenta unido o dividido la lucha contra el crimen, tras un ataque armado en Lima que dejó cinco heridos

Fuente: Infobae
09/10/2025 00:55

Máynez no rechaza alianzas, abre las puertas de MC a Eduardo Rivera, ex alcalde de Puebla

El dirigente nacional puntualizó que la decisión de sumar perfiles de otros partidos depende de su ética y transparencia

Fuente: Infobae
09/10/2025 00:40

José Eduardo compara a Eugenio Derbez con Chabelo tras declaraciones de Victoria Ruffo sobre su rol de papá

El conductor de "Miembros al aire" fue cuestionado sobre los comentarios de su mamá sobre la relación que tiene con el comediante 22 palabras

Fuente: Perfil
08/10/2025 23:18

Eduardo Valdés acusó a la Corte Suprema de cajonear el caso Fred Machado y denunció mal cumplimiento de funciones

El diputado de Unión por la Patria afirmó: "La Corte actuó solamente ante la exposición pública y mediática del caso. Comprometió la independencia judicial y puso en riesgo la división de poderes. Queremos saber cuántos expedientes parecidos a Fred Machado tiene cajoneada la Corte, para que nunca más la justicia sea como la serpiente que sólo ataca a quienes tienen los pies descalzos". Leer más

Fuente: Página 12
08/10/2025 00:51

Edmundo Jerónimo Candioti, Eduardo José Degregori, Gabriela Mónica Petacchiola Conti

Desde hace más de 30 años, Página/12 publica a diario los recordatorios de los desaparecidos y las desaparecidas que sus familias y amigos acercan a nuestra redacción en cada aniversario. Con el mismo compromiso que hemos asumido en todos estos años, ahora también tienen un lugar en nuestra web

Fuente: Infobae
07/10/2025 22:46

Eduardo Arana descarta declarar en emergencia el transporte, pese a exigencia de gremios y Congreso

"No lo voy a pedir para que me sirva como marco conceptual o periodístico", mencionó el presidente del Consejo de Ministros

Fuente: Infobae
07/10/2025 10:22

La Procuraduría abre investigación disciplinaria contra el ministro de Justicia Eduardo Montealegre

La medida de la Procuraduría es por posible participación en política del ministro por sus declaraciones sobre las campañas presidenciales y legislativas de Abelardo de la Espriella y del expresidente Álvaro Uribe

Fuente: Infobae
07/10/2025 10:10

Premier Eduardo Arana sobre extorsión a transportistas: "Es una modalidad delictiva que no se encontraba en el país hace mucho tiempo"

El presidente del Consejo de Ministros minimizó el avance del crimen organizado en medio de una ola de extorsiones que impulsa a paros de transportistas

Fuente: Infobae
07/10/2025 10:04

Quiénes eran Jesús María Valle y Eduardo Umaña, los defensores de derechos humanos asesinados por cuya muerte pidieron investigar a Álvaro Uribe

Ambos abogados, asesinados en 1998 tras denunciar la complicidad entre fuerzas estatales y grupos paramilitares, se convirtieron en símbolos de la lucha contra la impunidad y la violencia política

Fuente: Perfil
07/10/2025 00:18

Eduardo Coria Lahoz: "Tenemos un 40% del electorado que no sabe si votar o no"

El economista analizó el impacto político de la crisis económica y cómo el voto indeciso podría definir el rumbo del país en octubre. Leer más

Fuente: Infobae
06/10/2025 19:52

Álvaro Uribe respondió con dureza a decisión que solicita investigarlo junto a su hermano por crímenes de Jesús María Valle y Eduardo Umaña

La decisión contra el expresidente reabrió la discusión sobre la responsabilidad de altos mandos civiles y militares en hechos de violencia contra defensores de derechos humanos en Colombia y lleva a analizar la actuación del Estado en episodios clave

Fuente: Ámbito
06/10/2025 15:26

Eduardo Costantini se quedó con el terreno más caro de la "inmobiliaria de Milei": subasta récord en Palermo y qué se viene

La empresa de Eduardo Costantini pagó u$s127 millones por el predio de 44.000 m2 frente a la Mezquita. La intención es levantar un distrito "cool".

Fuente: Perfil
06/10/2025 14:18

La Cámara de Acusación sobreseyó "total y Caeiro le adelantó las preguntas del examen para ascender en" al exdefensor público Eduardo Caeiro

Para el tribunal pudo haber existido filtración, pero no se violó ningún secreto. Para que ello exista debió haber una ley, un decreto o un acuerdo reglamentario del TSJ que lo establezca. Es requisito para imputar esa figura delictiva. Leer más

Fuente: Infobae
05/10/2025 15:36

Ministro Eduardo Montealegre será investigado por la Procuraduría: Abelardo de la Espriella denunció intromisión en política

El equipo legal del precandidato pidió investigar al ministro de Justicia tras sus declaraciones sobre candidatos presidenciales, argumentando posible violación de normas de neutralidad en el proceso electoral de 2026

Fuente: La Nación
04/10/2025 21:36

Eduardo Sosa, el funcionario judicial que batalló 30 años para ser reivindicado

RÍO GALLEGOS.- El control de la justicia fue una de las obsesiones de Néstor Kirchner y de Cristina Kirchner. El ejemplo más vívido lo representa Eduardo Sosa, el procurador general de justicia de Santa Cruz que fue arrancado de su cargo en 1995, en la génesis del disciplinamiento del poder judicial que extendería el kirchnerismo en su historia.Treinta años después, Eduardo Sosa está muy cerca de volver al cargo en medio del tembladeral que sacude al poder judicial de la provincia.El gobernador Claudio Vidal envió a la Legislatura un proyecto para restaurar el cargo de Procurador General de Justicia disuelto por una ley impulsada por Néstor y Cristina Kirchner. En paralelo, la Legislatura busca renovar el Tribunal Superior de Justicia, que había sido copado por el kirchnerismo.Sosa representa una historia de tres décadas de perseverancia, a la espera de una reivindicación."Esta iniciativa es simbólica e institucional, porque repara un agravio constitucional, la reparación personal es la que menos importa", afirma Sosa a LA NACION, sin perder el tono moderado de sus palabras.¿Aceptará asumir?: "En este estado de convulsión que está viviendo el poder judicial, si yo puedo aportar algo constructivo, lo haré", asegura.Sosa ejerció funciones al frente de la Procuradoría General de Justicia entre 1990 y 1995, cuando una reforma judicial -promovida por Néstor Kirchner con el aval de los diputados justicialistas encabezados por Cristina Kirchner,- desdobló el cargo en dos para dejar afuera a sosa. Sin poder controlarlo, el procurador era un obstáculo para la construcción de poder de Kirchner.El abogado llevó su causa hasta la Corte Suprema, que ordenó en numerosas oportunidades la reposición en su cargo, pero el Gobierno de Santa Cruz nunca acató el fallo. La provincia desobedeció un fallo de la Corte Suprema y se puso fuera de la legalidad. La Corte Suprema hizo responsable al entonces gobernador Daniel Peralta. Se lo intimó para que cumpla la disposición en un plazo inferior a los 30 días. No lo hizo. Los Kirchner no dieron el brazo a torcer. A Peralta, la Justicia le inició una causa y terminó con una condena. Peralta es actualmente miembro de la Legislatura de Santa Cruz, se alejó del kirchnerismo, tiene bloque propio y su voto puede ser decisivo. El 14 de septiembre de 2010, la Corte Suprema volvió a ordenar al gobernador a que reponga a Sosa.Para Kirchner, el caso se había transformado en algo personal. En un desafío a la justicia, encabezó un acto en el gimnasio del Boxing Club de Río Gallegos para oponerse a la orden de la Corte Suprema y retrucaba que se promovía una intervención federal. Nunca ocurrió.Allí, Kirchner, subió al escenario a 14 gobernadores peronistas que viajaron hasta la capital santacruceña: fue el 9 de octubre de 2010, el último acto multitudinario antes de su muerte. La provincia nunca cumplió la orden de la Corte Suprema y el kirchnerismo siguió firme en el poder provincial hasta 2023.Un pedido de disculpasEn estos treinta años, Sosa continúo con su vida, mientras seguía los avatares de la causa y ejercía la abogacía de manera privada.Nunca perdió la moderación en sus declaraciones, a pesar de los fallos a su favor y la negativa del poder político a reparar la injusticia. Siempre apostó al camino institucional. Del proyecto para restituirlo se enteró por los diarios, pero hubo un gesto del actual gobernador que lo puso sobre aviso. Unos días antes que asumiera en el cargo, el entonces gobernador electo, lo contactó para una reunión y le pidió disculpas, en nombre del pasado. "El me manifestó su voluntad de reparar las deficiencias y me pidió disculpas en nombre del cargo que iba a asumir, por el daño que me habían hecho; yo le dije que, en caso que se produjera una vacante en el cargo del que me habían expulsado, yo aceptaría para participar de esta reparación institucional", detalló Sosa. Esas disculpas quedaron asentadas en los fundamentos del proyecto presentado el viernes y que se tratará este lunes: "El atropello institucional contra la figura del Procurador General, iniciado con la Ley 2404 que dispuso el cese de funciones del doctor Sosa, al desdoblar su competencia, no podía ser reparado con una mera indemnización, sino que requería el restablecimiento del orden institucional afectado", sostiene. Y agrega: "Este proyecto de ley subsana el vicio de origen que causó el perjuicio al doctor Sosa y al rol institucional de la Procuración, dotando a este cargo de la autoridad y estabilidad necesarias para garantizar la independencia del Poder Judicial". La sesiónEl lunes se realizará la sesión extraordinaria.En la Legislatura, Vidal tiene mayoría ajustada, pero para la aprobación necesita contar con dos tercios de los presentes.Según las últimas votaciones, le faltaría solo uno para alcanzar los 16 votos necesarios, si es que los 24 diputados se sientan a sesionar. La moneda de una reparación histórica, treinta años después, vuelve a estar en el aire.

Fuente: Infobae
04/10/2025 20:17

Eduardo Montealegre se fue contra la precandidatura presidencial de Abelardo de la Espriella: "Abogado de la mafia y caricaturesco"

El jefe de cartera subrayó que, a su juicio, el abogado penalista carece de los antecedentes necesarios para aspirar a la Casa de Nariño

Fuente: Infobae
04/10/2025 16:30

José Eduardo Derbez ignora públicamente a Dalílah Polanco y enciende la polémica en La Casa de los Famosos México

El mensaje del hijo de Eugenio Derbez, quien convivió con la comediante en el pasado, disparó aplausos y críticas en las redes sociales

Fuente: La Nación
03/10/2025 20:36

El gobernador de Santa Cruz quiere restituir a Eduardo Sosa, el procurador apartado por Néstor Kirchner en 1995

EL CALAFATE.- En una jugada de alto impacto político, cuando la relación con el Tribunal Superior de Justicia está en su peor momento, el gobernador Claudio Vidal anunció hoy que envió un proyecto a la legislatura para reponer al exprocurador de Justicia Eduardo Sosa, apartado del cargo en 1995 por Néstor Kirchner.Ingresó este viernes a la Legislatura una convocatoria de sesión extraordinaria que apunta a tratar como tema excluyente la reposición de Sosa en un cargo que ya no existe. "Treinta años después vamos a cerrar una herida histórica de Santa Cruz", anunció Vidal a través de sus redes junto a una foto de Sosa. Es claramente un desafío al kirchnerismo. El gobernador recordó en su mensaje que fue Néstor Kirchner quien tomó la decisión de remover al procurador del cargo. "Esa decisión marcó un antes y un después en la historia de Santa Cruz. Fue el inicio de una etapa donde el poder político se metió en la justicia y la convirtió en una herramienta partidaria", afirmó el gobernador, que hace apenas una semana presenció la jura de los dos vocales del Tribunal Superior de Justicia propuestos por él y lo hizo con fuertes cuestionamientos al Poder Judicial."Hoy decidimos dar un paso distinto al presentar un proyecto de ley a través del diputado Pedro Luxen, para restituir al doctor Sosa en el cargo que le fue quitado injustamente", sostuvo Vidal. Envió un proyecto de ley que modifica la ley orgánica del Poder Judicial. RESTITUIR A EDUARDO SOSA ES UN ACTO DE JUSTICIA. 30 AÑOS DESPUES VAMOS A CERRAR UNA HERIDA HISTORICA DE SANTA CRUZ Hace...Publicado por Claudio Vidal en Viernes, 3 de octubre de 2025En el mismo mensaje del gobernador, que acompañó con una foto de Eduardo Sosa, Vidal afirmó que la decisión no es por revancha ni por mirar al pasado. "Lo hacemos porque creemos que sin justicia independiente no hay democracia verdadera, y porque Santa Cruz necesita recuperar valores que hace tiempo se perdieron y que hoy nuestra justicia no quiere, ni le interesa recuperar", dijo, y agregó: "Queremos una provincia con libertad, donde nadie tenga que responder a un partido, a un apellido o a una orden política. Donde la justicia sea justicia para nuestro pueblo y no para quienes buscan impunidad eterna".La sesiónLa sesión extraordinaria en la Legislatura está citada para el próximo lunes. Pone en jaque a los últimos 30 años que desoyó la orden de la Corte Suprema de Justicia de reponer al exprocurador Sosa.El conflicto comenzó en 1995, cuando la Legislatura santacruceña sancionó la Ley Nº 2404, que modificó la estructura del Ministerio Público provincial, suprimiendo el cargo de Procurador General y desdoblándolo en dos. Esa maniobra dejó fuera de la estructura a Sosa, quien no fue designado en ninguno de los dos cargos, pese a que ejercía el cargo con garantía de inamovilidad.Sosa llevó su reclamo hasta la Corte Suprema de la Nación, que en sucesivos fallos â?? 1998, 2001, 2009 y 2010 â?? ordenó a Santa Cruz su restitución. Sin embargo, ni los gobiernos provinciales ni la Legislatura dominada por el kirchnerismo cumplieron las sentencias. Incluso, en 2009 la Corte llegó a advertir que el incumplimiento podría constituir un delito de desobediencia, pero aun así la restitución nunca se concretó.El choque con la Corte localLa ampliación de la Corte provincial, con la negativa del kirchnerismo, fue aprobada en la Legislatura hace menos de un mes. Desde el vidalismo, argumentaron que la decisión se impulsó para equilibrar una Justicia cuyo máximo órgano responde al poder político que gobernó la provincia durante 32 años. La decisión impactó en la cúpula del poder judicial santacruceño, cuyos miembros han sido todos designados durante las sucesivas gestiones kirchneristas.Mientras se trataban las ternas, el juez de primera instancia, Marcelo Bersanelli - exabogado de la expresidenta Cristina Kirchner - hizo lugar a un amparo del gremio judicial y dictó una cautelar para suspender la reforma judicial. Vidal denunció entonces un golpe judicial en Santa Cruz y apuntó a Cristina y Máximo Kirchner.Hace apenas una semana, Vidal asistió a la toma de jura de los dos vocales propuestos por él: el exgobernador Sergio Acevedo y Jose González Nora, horas después, tomada por el presidente del Tribunal Daniel Mariani y ante la ausencia de los otros cuatro vocales. Horas después los vocales, desconocieron los nombramientos.

Fuente: Perfil
03/10/2025 18:36

Eduardo Jacobs: "La Libertad Avanza se consolida como la segunda fuerza en la Argentina"

El economista consideró que pese a los tropiezos en Buenos Aires, el oficialismo mantiene crecimiento a nivel nacional. Leer más

Fuente: Infobae
03/10/2025 15:11

Caso Micky Hair: Eduardo 'N' aparece y rechaza ser autor intelectual del asesinato

Un año antes de su crimen, el estilista interpuso una orden de restricción en contra del empresario




© 2017 - EsPrimicia.com