edición

Fuente: Página 12
10/07/2025 18:47

El MAR recibe una nueva edición de BIENALSUR

El museo marplatense presenta una exposición colectiva con obras de artistas de más de veinte países. La propuesta explora lo subterráneo como espacio físico, simbólico y político.

Fuente: La Nación
10/07/2025 18:36

Fantino habló en su programa sobre el comentario que se viralizó en redes: "La edición es burda"

Alejandro Fantino se refirió este jueves a la polémica en la que se vio envuelto estos días. Fue un día después que surgiera un video editado de declaraciones suyas sobre un off que había mantenido con el ministro de Economía, Luis Caputo, y que provocó la intervención de Javier Milei. "La edición es burda. Va a haber un caos informativo en todo sentido", dijo en su programa en el canal de streaming oficialista Neura.Todo comenzó el miércoles cuando el animador abordó el proyecto que presentaron los gobernadores en el Congreso y la reacción que Milei tuvo contra ellos por la mañana, donde los acusó de querer destruir al gobierno nacional. Allí Fantino se refirió a las consecuencias negativas que podría tener la aprobación de estas iniciativas.Más tarde, el conductor se refirió a una charla en off the record que tuvo con Caputo y profundizó sobre los efectos de la aprobación del paquete de leyes. Sostuvo que iba a "romper el off" para hablar de la materia económica en la Argentina de cara al corto plazo y las reacciones de la oposición. Ese video fue editado en un compilado de aproximadamente dos minutos, al que Fantino catalogó como una "operación berreta y de manual" ayer en su cuenta de X. Su postura fue reafirmada por el presidente Javier Milei, que llamó a "seguir peleando duro contra estas basuras que se dicen 'periodistas'".Este jueves el conductor volvió a referirse al tema en su programa. "Tengo razón en todo lo que voy contando. Le quiero agradecer a Javier [por el tuit], porque yo no se lo pedí y lo hizo de corazón", agradeció.El video en el que Alejandro Fantino contó su off con Luis CaputoLuego, se dedicó a contar lo que había ocurrido. "Yo ayer conté todo lo bueno que me había dicho Caputo, porque no me contó ninguna cosa mala. Ninguna. Y nuestra charla es muy anterior a que se empezara a armar este frente de gobernadores. Tiene unos días. Yo lo llamé en otro contexto para tener información como periodista de cómo están las cosas en la macro en la Argentina", detalló.Este es el video completo de mi editorial de hoy, hicieron circular algo editado y armaron una operación berreta y de manual.Lo que dije hoy es todo lo contrario, a lo que el video editado muestra.Tómense el tiempo de ver el video completo.También les dejo el link del programaâ?¦ pic.twitter.com/XOeyyI2mg2— Alejandro Fantino (@fantinofantino) July 9, 2025Fantino aseguró que romper un off tiene que ver con que "te dicen que no cuentes algo y lo haces para ganar un punto de rating". "Yo conté las cosas buenas que Caputo me había dicho para llevar tranquilidad a ustedes y decirles que, pase lo que pase, el Gobierno está tranquilo", señaló.El conductor apuntó otra vez contra los "ingenieros del caos", que están "a la orden del día": "Van a trabajar mucho y va a ser un tiempo de mucho caos donde no va a haber verdad ni realidad. No va a saber de dónde agarrarse".En #MultiversoFantino, @fantinofantino se refirió a la fake news que circuló ayer en redes ð???ð??¼ pic.twitter.com/8BJEWn4KQD— Neura (@neuramedia) July 10, 2025Después dio su postura sobre el video cortado y difundido por cuentas opositoras. "La edición es burda, pero es parte del caos que va a jugar del lado del Gobierno y de mandrilandia. Lo más interesante es que los medios de comunicación tradicionales, sabiendo que había sido editado, tomaron como que Caputo me había dicho eso. Lo dejaron correr. Es tal la beligerancia con el gobierno de Milei y la necesidad de que falle que trabajó todo el sistema para que esto termine mal", reclamó. Fantino sostuvo que, sin embargo, no se vio afectado por la polémica debido a que estaba en medio del tratamiento de un carcinoma en su pecho, que finalmente fue removido quirúrgicamente y la biopsia "salió bien". "Es de poco ataque, no es agresivo", afirmó.Para el animador lo ocurrido fue una "genialidad de los ingenieros del caos". "Juegan de todos lados, mueven las blancas y negras, esto va a ser así. Milei entendió todo. Caputo y el Gobierno también. Fue definitivamente una opereta", concluyó.

Fuente: Perfil
10/07/2025 00:36

Luis Caputo apuntó contra la edición de un video de Alejandro Fantino: "Dije lo contrario"

El ministro de Economía desmintió un video viral donde Alejando Fantino le atribuye un posible futuro desolador. Caputo consideró: "Supongo que esto será IA", y apuntó contra "la política". Qué dijo Milei. Leer más

Fuente: Infobae
10/07/2025 00:05

Cyber Wow contará con alrededor de 2.000 ofertas en productos y servicios en esta segunda edición

Las principales marcas del país, como Ripley, Falabella, Metro y Adidas, se unirán a pequeñas y medianas empresas que también aprovechan este evento para promover sus productos. Se estima que el gasto promedio por persona superará los S/ 350

Fuente: Infobae
09/07/2025 03:33

Festival Internacional de Cine Guanajuato 2025: fechas, sedes y todo sobre la edición 28 del GIFF

El aclamado festival de cine presentará una edición enfocada en la innovación y la diversidad

Fuente: Perfil
08/07/2025 15:36

Alta Gracia: Jazz, soul y funk gratis en el Monumental: llega la 9° edición del Festival de Invierno

Este viernes 11 y sábado 12 de julio, Alta Gracia se llena de música con Javier Malosetti, Eleva Big Band, Small Jazz Band y más artistas nacionales. La entrada es libre y gratuita. Leer más

Fuente: Perfil
08/07/2025 08:36

La Cumbre invita a tomar el té: "Five O'Clock Tea" celebra su 10° edición

Del 18 al 20 de julio, el corazón de las sierras cordobesas se convierte en epicentro del mundo del té. Habrá degustaciones, charlas, clases de repostería y una ruta gastronómica en 17 casas de té. Leer más

Fuente: Infobae
08/07/2025 06:23

We Missed Ourselves Fest 2025: cartel completo y todo sobre la segunda edición del festival emo en México

Black Veil Brides y Silverstein encabezan el evento que se realizará el 25 de octubre en la Ciudad de México

Fuente: Infobae
08/07/2025 00:01

La nueva edición de "Humanizando la Salud" premiará proyectos que transformen la atención de pacientes

Instituciones sin fines de lucro de todo el país pueden postularse hasta el 20 de julio con iniciativas que promuevan el acompañamiento integral y el acceso al tratamiento en hospitales o domicilios, bajo criterios de empatía y servicio social. Cómo participar de este certamen

Fuente: Página 12
07/07/2025 18:18

Se realiza la cuarta edición del festival solidario Que No Calle

Se trata de una jornada en la que la cultura y la solidaridad se unen para acompañar a las personas en situación de calle, con más de 200 artistas en escena.

Fuente: Perfil
07/07/2025 15:00

León XIV y su llamado a la paz en la edición de L'Osservatore Romano

En pleno Año Jubilar, el Papa León XIV aborda temas clave como la sinodalidad, la inteligencia artificial, la fecundidad eclesial y el papel de la política y el deporte en la construcción de un mundo más justo y fraterno. Leer más

Fuente: Perfil
05/07/2025 21:00

BIENALSUR 2025 abrió su décima edición en Buenos Aires

En su décimo aniversario, la Bienal Internacional de Arte Contemporáneo del Sur inauguró su Km 0 en el MUNTREF Centro de Arte Contemporáneo. Con sede en el Hotel de Inmigrantes, la muestra propone un recorrido inclusivo, participativo y global. Leer más

Fuente: Perfil
05/07/2025 00:36

Este fin de semana en CABA se viene una nueva edición de "Cafecito BA"

En la plaza de la "flor", tras la Facultad de Derecho, una feria gourmet especializada en café que promete precios accesibles. La entrada es gratuita. Leer más

Fuente: Página 12
04/07/2025 20:13

Llega una nueva edición de Querido Diario

Impulsado por el Instituto Cultural, esta edición propone escribir en tiempo presente mientras las cosas suceden, como una forma de cuestionarse. La actividad es libre y gratuita.

Fuente: Clarín
03/07/2025 19:54

Con más de 550 emprendedores, se inauguró una nueva edición de Caminos y Sabores

Con la presencia de funcionarios nacionales y provinciales quedó inaugurado El Gran Mercado Argentino,de todo el país, hasta el 6 de julio en La Rural. El himno nacional fue entonado por Javier Calamaro.

Fuente: Perfil
02/07/2025 16:36

Lollapalooza Argentina anunció las fechas de su edición 2026: cuándo se pueden comprar las entradas

El festival se realizará nuevamente en el Hipódromo de San Isidro, al igual que en las diez ocasiones anteriores. Las primeras entradas estarán disponibles el 7 de julio. Leer más

Fuente: La Nación
02/07/2025 15:36

A partir de mañana, llega la nueva edición de la feria Caminos y Sabores a La Rural

A partir de mañana y durante cuatro días, llega una nueva cita con la feria y mercado Caminos y Sabores, que propone un recorrido sensorial único por la diversidad gastronómica argentina.En esta edición participarán más de 550 emprendedores, en un "recorrido federal a través de los sentidos, un viaje por la cultura y las tradiciones". En una gran vidriera de productos con sello nacional, del 3 al 6 de julio, de 12 a 20 horas, en La Rural de Palermo.En nueve caminos temáticos, el visitante podrá explorar aromas, sabores e historias: el Federal, el de los Dulces, de las Picadas, de los Frutos de la Tierra, de las Infusiones, de los Aceites y Aderezos, de las Bebidas, del Turismo y la Tradición, y de Tu Cocina.Habrá expositores de las provincias de Buenos Aires, Catamarca, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Jujuy, La Rioja, La Pampa, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán. De estos, 135 son nuevos o regresan luego de unos años."Participar de la feria es formar parte de un escenario que celebra la diversidad, la calidad y la pasión por lo hecho a mano, a escala humana con raíces argentinas. Es conectarse con miles de visitantes que valoran lo auténtico", señalaron los organizadores. View this post on Instagram A post shared by Caminos y Sabores (@caminosysabores)Algunos de los ejemplos "estrella" de bebidas y comidas argentinas que podrán encontrarse son el alfajor, arraigado a la tradición, el gin y el vermouth, que conquistaron a los consumidores. También productos novedosos, raros, originales, que buscan ganar un lugar en los paladares, como la mermelada de Boysenberry, el salame con avellanas y pistacho, el pejerrey de mar en escabeche, el dulce de leche al malbec, la pata de jamón de cordero, el licor de pistacho y miel, harina de uva, entre otros.ActividadesCon el lema "Recasera con Impronta de Autor", los cocineros recrearán recetas tradicionales con su creatividad personal, en la Cocina Paladini y en la Cocina Hudson.Kari Gao, Coco Carreño, Lucio Marini y Madame Papin brindarán clases maestras. Con elGourmet, que celebra sus 25 años, estarán Osvaldo Gross, Estefi Colombo, Juan Manuel Herrera (Reconocimiento Gratitud 2024) e Iwao Komiyama.También compartirán recetas y técnicas David Ribulgo y Santiago Méndez, de Foodit; Cabito Massa Alcántara, Rodrigo Aguirre y Javier Calamaro, y El Gordo Cocina, entre otros chefs que llegarán desde diferentes puntos del país.Quienes quieran seguir las clases de cocina, tendrán acceso al streaming a través de caminosysabores.com.ar, lanacion.com.ar y clarin.com.Además, participará la creadora de contenido @almendraentucocina, conocida por sus "recetas para uno solo!", con foco en el público más joven, así como también Mori Ventafridda de @celiacaenproceso, que ofrecerá productos, preparaciones y recetas sin TACC.En el Auditorio de Caminos y Sabores BNA, entre catas y shows de coctelería, el bartender Pablo Palmer presentará el "Mapa del Gin Argentino" y abordará el "Renacer del Vermouth".En 2023, Caminos y Sabores creó el Reconocimiento Gratitud, con el fin de destacar a cocineros que aportan en cada edición el saber culinario en forma cercana al público. Ese año fue para Madame Papin; en 2024, para al chef panadero Juan Manuel Herrera, y ahora la expectativa es quién lo recibirá.Madame Papin, quien ya es una icónica cocinera de El Gran Mercado Argentino, resaltó: "Es la única feria que permite al pequeño productor mostrar su inmenso trabajo en la Capital. Caminos y Sabores crece año tras año, pero siempre mantiene como prioridad a quienes son su columna vertebral". También recordó cómo comenzó con las papas andinas en un stand de Jujuy, destacando que la feria ha sido clave en la difusión del producto.PremiosEste año, además, en el reconocimiento del Concurso Experiencias del Sabor, que alienta a los expositores a poner a prueba sus productos, debuta la categoría del "gin argentino". También se elegirá los mejores miel de abeja, dulce de leche familiar, queso de vaca de pasta semidura, salame picado grueso, yerba mate con palo y aceite de oliva extra virgen.Por otro lado, chefs e influencers elegirán a los ganadores de la "2ª edición de la Copa Alfajor Argentino", a través de una cata que podrá ser presenciada por el público el sábado 5 en el auditorio. Y habrá una nueva categoría para el de Cobertura de Chocolate Blanco, que se suma a la del Regional y el Tipo Marplatense. View this post on Instagram A post shared by Caminos y Sabores (@caminosysabores)El Gran Mercado Argentino también es un nexo para que emprendedores hagan negocios y se vinculen con grandes supermercados, cadenas regionales y gourmets, y distribuidores. El jueves y el viernes a la mañana, se realizarán rondas de negocios con más de 120 expositores inscriptos y 25 compradores.BeneficiosEn esta edición, los clientes del Banco Nación tendrán un beneficio de 15% de descuento en la compra de entradas, en un pago, sin tope de reintegro, con tarjetas de crédito Visa y Mastercard.También habrá un 30% de descuento y tres cuotas en productos regionales, y un 30% en un pago en puestos gastronómicos. En ambos casos, el tope de reintegro es de $30.000 por persona.La agenda completa de actividades está disponible en la página oficial del evento, https://www.caminosysabores.com.ar/agenda-2025/

Fuente: Ámbito
02/07/2025 12:00

Lollapalooza Argentina confirmó las fechas de su edición 2026: cómo y dónde comprar las entradas

El megafestival que conquistó un lugar predilecto en el calendario y el corazón de los argentinos anuncia las fechas de su edición de 2026, la décimo primera de su historia, en el país.

Fuente: Infobae
01/07/2025 21:15

Lupita Jones reacciona a la nueva edición de Miss Universo tras su salida: "Se está perdiendo la visión"

La empresaria mexicana estuvo al frente del certamen durante 30 años

Fuente: Perfil
01/07/2025 12:18

El Mundial de Clubes no terminó, pero en el Bernabéu ya piensan en la próxima edición

Con la edición 2025 del Mundial de Clubes aún en marcha, la primera bajo el nuevo formato, en España ya se trabaja discretamente con la vista puesta en el torneo de 2029. Leer más

Fuente: Infobae
29/06/2025 19:08

Bogotá lanzó la edición 28 del Festival de Verano: esta será la programación, artistas y actividades que se desarrollarán

Agrupaciones y cantautores nacionales, internacionales y competencias como la Copa América de Baloncesto en Silla de Ruedas y la final de la Vuelta a Colombia forman parte de la oferta cultural

Fuente: Página 12
27/06/2025 19:47

Con cambio de nombre, la muestra de cine argentino confirma su segunda edición

Se pueden inscribir de forma gratuita películas argentinas de cualquier género, formato y duración que quieran participar de esta edición del evento.

Fuente: Página 12
26/06/2025 00:01

El Festival Internacional de Cine de la UBA anunció su tercera edición

Graciela Borges, Asif Kapadia y los jueces del juicio a las juntas militares serán homenajeados durante el encuentro.

Fuente: Página 12
25/06/2025 20:32

La Plata recibe una nueva edición de Rock en el Playón

El ciclo de recitales gratuitos se consolida como una de las propuestas culturales más convocantes de la ciudad con una nueva edición, que recibe músicos nuevos y emergentes.

Fuente: Página 12
24/06/2025 00:29

Nueva edición del Eco Canje, una apuesta por el reciclaje comunitario

Este martes 24 de junio se realiza el quinto Eco Canje impulsado por la Municipalidad de Salta. El programa busca fomentar el reciclaje, fortalecer la economía circular e involucrar a vecinos, cooperativas y empresas locales en una política ambiental sostenida.

Fuente: La Nación
23/06/2025 23:36

Gran Hermano 2025: quiénes son los tres finalistas de esta edición

Este lunes, después de siete meses de programa, Santiago Del Moro reveló quiénes son los tres finalistas de esta nueva edición de Gran Hermano. Los candidatos eran cuatro: el uruguayo Santiago Algorta, la jujeña Luz Tito, el cordobés Ulises Apóstolo y la santiagueña Eugenia Ruiz, pero el voto del público determinó que uno de ellos quedara fuera de competencia. Eugenia -la única de los cuatro semifinalistas que no ingresó a la casa el 2 de diciembre, sino en febrero, junto a otros siete participantes-, quedó fuera de la placa final por decisión del público. Mañana martes será el momento en que Santiago del Moro revele cuál de los tres jugadores que continúan en carrera se quede con el premio mayor del reality y se ocupe de apagar la luz de la "casa más famosa del país".Gran Hermano 2025: los finalistas La reina de los versusDesde la primera semana, Luz Tito quedó aislada del grupo de chicas y, junto a Luciana Martínez, se unió a Santiago Algorta en la que resultó ser la única alianza duradera de esta edición de Gran Hermano, "el tridente". Desde aquellos primeros tiempos, esta jujeña dejó en claro que a pesar de tener solo 21 años era dueña de una templanza que se fue convirtiendo en su mejor arma. Haciendo uso de esa tranquilidad inquebrantable y con una frontalidad que pocos ostentaron durante esta temporada, supo ganar cada una de sus discusiones, tanto con los miembros del "sindicato de hombres", como con Andrea Lázaro-su principal detractora- y también con la experimentada Catalina Gorostidi, su grupo de acólitas y las jugadoras más "veteranas", Selva Pérez Carvalho y Eugenia Ruiz. Uno de sus enfrentamientos más fuertes lo protagonizó junto a Katia "La Tana" Fenocchio, con quien terminó haciendo las paces. También supo enfrentar con adultez el robo de sus cigarrillos por parte de sus compañeras y hasta la afronta del propio conductor del ciclo, Santiago Del Moro, que en su primera visita en la casa sacó a relucir que su padre había sido intendente de La Quiaca, un hecho que la participante no había mencionado ante sus compañeros. Desde el primer día, contó que mantenía una relación abierta a distancia con Alberto, el "Pestañas", un español al que había conocido mientras ambos vivían en Irlanda. Por el tenor de su relación, y también por su cercanía a Santiago, fue fuertemente criticada por la mayoría de las mujeres de la casa y, sobre todo, por varias "especialistas" que participan de los debates. Su fuerte personalidad y su cercanía con el uruguayo, al que los participantes intuían el favorito del público, la convirtieron en uno de los blancos "fáciles" de la casa; pero con el correr de los meses Luz demostró que no solo sabía ganar discusiones, sino también el cariño del público, al convertirse en la concursante que más mano a mano protagonizó en esta edición. De hecho, fue la responsable de dejar fuera de juego a varios de los líderes de otros grupos: Chiara Mancuso, Giuliano "Nano" Vaschetto, Jenifer Lauría, Carlos Tocco, Brian Alberto, Catalina y Santiago "Bati" Larrivey. El crédito uruguayoCon el inusitado triunfo de Bautista Mascia en la última edición de Gran Hermano, todo parecía indicar que la victoria de otro uruguayo en este 2025 iba a ser poco posible. Sin embargo, Santiago "Tato" Algorta se convirtió, desde el principio del juego, en uno de los grandes favoritos del público a alzarse con el gran premio. Fue el primer líder de la temporada, y al hacer valer sus beneficios -dejar sin la posibilidad de votar a cuatro participantes, además de bajar a alguien de placa y subir a otro- se ganó el odio de muchos de sus compañeros, que terminaron obsesionándose con su juego y convirtiéndolo, sin proponérselo, en el gran protagonista del programa. Al igual que Luz, el contador de 29 años fue blanco de insultos, críticas, y bromas de mal gusto, pero nunca respondió con violencia. En Luciana y Luz primero, y luego en Lucía "Luchi" Patrone, Martina Pereyra y Claudio "Papucho" Di Lorenzo encontró a sus únicos aliados dentro de la casa. La misma obsesión que generó entre sus contrincantes, se replicó entre los panelistas del debate -con excepción de Laura Ubfal, Pilar Smith y Gastón Trezeguet- que noche tras noches lo tildaron de "aburrido" y de "usar a sus compañeras" para no quedar en placa, como si de él dependiera el voto de los demás concursantes. El representante del "interior del interior"Con sus largos monólogos plagados de lugares comunes y autorreferencias, Ulises Apóstolo dejó en claro desde el principio que lo suyo era jugar con el público. A pesar de haber conformado el primero de los grupos de la casa, los autodenominados "Causa", junto a Nano, Jenifer, Chiara y el peruano Renato Rossini, este politólogo cordobés fue el único que supo mantenerse en el juego hasta el final, haciendo uso de una increíble facilidad para generar conflictos y esconderse en el momento indicado. En sus interminables diálogos con la cámara, el oriundo de la localidad de Despeñaderos de 26 años intentó una y otra vez reforzar la idea de que es tan solo un muchacho "del interior del interior", humilde y "sin apellido". Dentro de la casa, desempeñó tres roles fundamentales: ser el contrincante director de Santiago, mantener el orden y la limpieza, y mediar entre Jenifer, Chiara y Nano, los protagonistas de un tóxico triángulo amoroso. A diferencia de lo que ocurre con Santiago y Luz, los panelistas parecen adorar su juego y su capacidad para "brindar show". Y la producción, mucho más: a pesar de haber hecho un poco feliz comentario acerca del auto que se ganó en una de las competencias y de haber hecho trampa en otra, en un guiño inusitado, a cada uno de sus largos discursos de agradecimiento comenzaron a musicalizarlos con el Himno Argentino.

Fuente: Perfil
23/06/2025 20:36

Un restaurante porteño se ubicó en el top ten de los mejores 50 del mundo edición 2025

Se realizó una nueva edición del The World's 50 best restaurantes y un establecimiento local obtuvo un lugar en la cima. El puesto uno quedó en manos de un restaurante peruano. Leer más

Fuente: La Nación
23/06/2025 10:18

Gran Hermano Generación Dorada: cómo anotarse en la edición 2026 y quiénes pueden hacerlo

Gran Hermano (Telefe) tendrá una nueva edición que presentará un modo de juego distinto a otros años. Los cambios se dieron a conocer en la cena de finalistas de la edición 2025, donde Santiago del Moro, el conductor del programa, confesó: "A partir de este momento, se abren de nuevo sus puertas con Gran Hermano Generación Dorada".Qué es Gran Herman Generación DoradaEn la cena de despedida de los finalistas de Gran Hermano 2025, Santiago del Moro anunció la renovación del programa. "Esta será una nueva edición, totalmente diferente y renovada, en donde van a poder participar desde famosos hasta gente totalmente desconocida. Todos van a poder participar. Es mucho más que un Gran Hermano All Stars, porque acá pueden participar todos", comunicó el conductor. Entrando en detalles, del Moro describió que esta nueva edición podrá contar con la presencia de todo tipo de personas: "Podrán inscribirse desde influencers, deportistas, exjugadores de GH, artistas o cualquier persona que se considere famosa y personas totalmente anónimas, por su puesto. Todos tendrán lugar en esta nueva edición dorada de Gran Hermano".Gran Hermano Generación Dorada: quiénes pueden participar y cómo hacerloPara todos los que deseen inscribirse al casting, la cara de la edición 2025 afirmó que ya se pueden anotar: "Todos pueden anotarse en granhermano.mitelefe.com y, además, el Gran Hermano podrá invitar a quien le parezca a su casa".Existen pocos requisitos para poder participar. Según Santiago del Moro, "el único requisito para poder participar de este nuevo Gran Hermano es ser mayor de 18 años"."Cada persona que entre, va a tener un ticket dorado, un Golden Ticket, que habrá conseguido a través de un casting", afirmó del Moro y aclaró que las inscripciones ya comenzaron. "Si no, el Big te puede invitar a formar parte de Gran Hermano Generación Dorada", finalizó. "Famosos o no famosos, todos tienen las mismas posibilidades".Paso a paso: cómo inscribirse en Gran Hermano Generación DoradaEs muy sencillo inscribirse a Gran Hermano Generación Dorada. En primer lugar, cualquier persona, conocida o anónima, puede inscribirse. El único condicionamiento que hay que respetar es ser mayor de 18 años. Luego, hay que anotarse a través de la página de Gran Hermano."Junto al formulario que se encuentra en el sitio web se debe realizar un video de presentación. En la grabación â??que no puede superar los dos minutosâ?? hay que presentarse para que podamos conocerte. Puede estar subido en YouTube, Vimeo o cualquier otra plataforma de video. Una vez cargado a esa plataforma, el link o URL del video debe ser colocado en el campo disponible en el formulario", afirma la emisora.En la grabación hay quienes optan por dar sus datos personales (nombre, edad, ocupación, lugar de residencia u origen) y explicar en qué se destacan, cómo se ven a sí mismos y qué es lo que más les divierte. Este será un elemento clave para que la producción decida quién es el más apto para sumarse a un grupo de jugadores en la casa.

Fuente: Clarín
22/06/2025 23:18

Gran Hermano, Generación Dorada: Santiago del Moro anunció cómo será la nueva edición del reality

El conductor reveló quiénes podrán participar en la próxima edición."Habrá famosos y desconocidos", anunció.Ya está abierto el casting.

Fuente: Clarín
22/06/2025 06:36

Últimos días para participar de la quinta edición del Premio Docentes que Inspiran

Hasta el 26 de junio están abiertas las postulaciones al reconocimiento que impulsan Clarín y Zurich.Este año se entregarán 24 millones de pesos en premios.

Fuente: Perfil
21/06/2025 23:18

Córdoba se prepara para la segunda edición de Focus

Desde este jueves 26 y hasta el 29 de junio se realizará este mercado de la industria cultural audiovisual, que contará con representantes de Chile, Perú, Brasil y Estados Unidos. Leer más

Fuente: La Nación
20/06/2025 19:36

Mar del Plata: cuarta edición de la Feria Invierno, al calor de los libros y la cultura gráfica

Los afortunados que viajen este fin de semana largo a Mar del Plata, además de los residentes, podrán visitar sábado y domingo, en el Foyer del Centro Provincial de las Artes (Teatro Auditorium, avenida Patricio Peralta Ramos 2280), de 14 a 21, la cuarta edición de la Feria de Editoriales y Cultura Gráfica Invierno. La entrada es libre y gratuita.Manuel Belgrano: "Tiran de la piola de la motosierra"Participan 140 editoriales de todo el país y están programadas veinte charlas con la presencia, entre otros, de las escritoras Dolores Reyes (sábado a las 15), Flor Monfort, Natalia Ortiz Maldonado y Flor Canosa; Martín Oesterheld, nieto de uno de los creadores de El Eternauta, Héctor G. Oesterheld; los escritores Carlos Ríos, Ariel Bermani, Mauro de Ángelis, Matías Moscardi, Sebastián Chilano y Gustavo Yuste, y los dibujantes Esteban Podetti y Gustavo Sala, que el domingo, a las 19, brindarán el show de humor Remate mortal. El encuentro está organizado por la librería y editorial El Gran Pez, ganadora en 2021 del premio a la mejor librería del país, otorgado por la Feria de Editores, y el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. Para el evento, se convoca a editoriales pequeñas, medianas, artesanales e independientes y proyectos gráficos."Invierno es una feria de una ciudad que tiene una estacionalidad muy clara: verano, invierno, temporada alta y temporada baja, y esta feria es una manera de revertir lo que sería una estación desierta, el momento en el quese vuelve más fría -dice a LA NACION, el editor, librero y escritor Esteban Prado, de El Gran Pez-. Inventamos así un espacio de encuentro y de festejo de la cultura y del arte. Con el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, pensamos que para la industria creativa es clave que haya un momento de cruce entre distintas artes, por eso la feria reúne a distintas disciplinas, tenemos teatro, música, cine, obviamente literatura, filosofía, política. Nos gusta que todo eso esté en pleno diálogo y que surjan nuevos proyectos también de la propia feria". Los organizadores esperan recibir a muchos visitantes.Habrá actividades literarias y extraliterarias para todos los públicos: charlas sobre cine, poesía, mujeres en el rock, traducción, "filosofía salvaje" y activismos; presentaciones de libros (como El lugar sin límites, ensayos sobre cine, primera recopilación de ensayos de José Miccio, el domingo, a las 16.30), talleres de animación, creación de personajes y escritura para chicos y grandes; la puesta en escena de la obra teatral La Yoli Mindolacio, de Fabián Díaz, con dirección de Manuela Méndez y actuación de Olave Mendoza (domingo a las 20 en la Sala Nachman), y las proyecciones de Errante. La conquista del hogar, de Adriana Lestido (sábado a las 18 en la Sala Piazzolla), y el domingo a las 17, Pequeña flor, de Santiago Mitre y Mariano Llinás, basada en la novela homónima de Iosi Havilio, que dará un taller de "escrituras en marcha".La programación completa se puede consultar en la cuenta de Instagram de Feria Invierno. View this post on Instagram A post shared by INVIERNO (@feria.invierno)Los cupos de las actividades están sujetos a la capacidad de la sala y los talleres tienen una preinscripción en inviernoferiadeeditoriales@gmail.com. La fiesta de fin de feria será en Club TRI (20 de septiembre 2650).

Fuente: La Nación
20/06/2025 18:36

Comer un brauni, ir al espá, hacer lobi: llega la nueva edición del Diccionario panhispánico de dudas

"Que veinte años no es nada", decía el tango Volver, que popularizó Carlos Gardel. Sin embargo, en asuntos de la lengua, en dos décadas hay palabras que nacen, otras mueren y también están las que modifican su significado, lo que genera indecisiones entre los hispanohablantes a la hora de escribirlas o pronunciarlas: ¿hay que escribir delicatessen con dos eses o con una? Pues para resolver esa clase de cuestiones acaba de publicarse la nueva edición del Diccionario panhispánico de dudas (DPD), ampliada y actualizada con respecto a la anterior, que se lanzó en 2005. Esta obra, editada por Taurus, está auspiciada por la Real Academia Española (RAE) y la Asociación de Academias de la Lengua Española (Asale), que reúne las 23 corporaciones del español que hay en el mundo.Manuel Belgrano: "Tiran de la piola de la motosierra. Es una equivocación enorme"La primera edición del DPD "se vendió bien y tuvo repercusión, además de ser también la primera obra académica panhispánica", ha dicho el miembro de la RAE y director de la obra, Salvador Gutiérrez Ordóñez, durante la presentación del diccionario este jueves en Madrid, en la sede de la RAE. Aún habrá que esperar para que todo esté recogido en la web de este diccionario.En esta edición hay unas 7.000 entradas, de las que 370 son nuevas, y de estas, 362 son neologismos y extranjerismos. "Además, se da más presencia a la voz americana del español", ha subrayado el director de la RAE, Santiago Muñoz Machado, quien ha resumido la historia del DPD. "Para la primera edición se empezó a trabajar en 1998, se constituyó un registro de las dudas más habituales que se planteaban a las academias, se utilizaron los libros de estilo de los medios de comunicación y la obra salió en noviembre de 2005". En noviembre de 2019, durante el congreso de la Asale celebrado en Sevilla, "se acordó realizar una segunda edición", ha añadido.Las dudas que se resuelven son de carácter fonográfico (pronunciación, acentuación, puntuación, grafías), morfológico (plurales, femeninos, conjugación), sintáctico (problemas de construcción, concordancia, leísmo, dequeísmo) o lexicosemántico (impropiedades léxicas, calcos semánticos censurables, neologismos o extranjerismos), según la RAE.Por ejemplo, hay quien confunde la palabra égida con hégira. La primera significa "protección o amparo" y no "mandato", un uso que, sin embargo, se ha documentado. Tampoco se puede utilizar con el sentido de "huida o exilio", porque para eso está el vocablo hégira, surgido para designar la huida de Mahoma de La Meca a Medina en el año 622.El bullying es una desgracia que a veces sucede en las aulas. Sin embargo, las academias han constatado que se está imponiendo a este anglicismo la expresión en español "acoso escolar". La mencionada delicatessen "se usa más con doble ese", pero la adaptación gráfica que propone el diccionario para esta voz inglesa de origen alemán, que significa exquisiteces, es que se escriba con una sola ese.La habitación escondida del siglo XIX en la Casa RosadaSi seguimos con delicias, el brownie, bizcocho de chocolate, se puede escribir como lo pronunciamos, brauni, sin temor a ser tomados por ignorantes. Es la propuesta del DPD porque esa grafía refleja la pronunciación de la palabra original, que es lo propio del español, y no de otros idiomas. Sin salir de los dulces, hay quien dice curasán para llamar al bollo de hojaldre en forma de media luna conocido como cruasán, adaptación del francés croissant. Pues no es correcto. Hay, eso sí, un uso "minoritario y desaconsejable", croasán.Del francés al latín. La palabra quorum se escribe en cursiva. Sin embargo, los académicos indican que también se puede escribir cuórum, en redonda, para designar al "número de individuos necesario para que un cuerpo deliberante tome ciertos acuerdos". También se propone lobi por lobby o campin por camping, pero, como ha subrayado Salvador Ordóñez, "lo que dice el DPD no tiene por qué triunfar". Igualmente, ha indicado que en las palabras acabadas en consonante más i griega final, como body o ferry, se está generalizando el uso con i latina: bodi, con su plural, bodis; o ferri."Los extranjerismos son una constante que no se puede parar, este diccionario lo que señala es si su uso se justifica o no", ha agregado Gutiérrez Ordóñez. "Los extranjerismos suelen aparecer primero en publicaciones científicas y en la prensa, luego hay una etapa larga, la académica, en la que se ve si se ha consolidado como uso común para añadirlo o no al Diccionario de la Lengua Española". El académico ha recordado que "la lengua española es pluricéntrica, hay diferentes normas cultas porque se habla en más de 20 países, aunque con una base común".El DPD también se ocupa de las dudas con los topónimos y gentilicios, sobre todo con los que provienen de lenguas no latinas. Gutiérrez Ordóñez ha hablado del topónimo de la ciudad brasileña de Río de Janeiro: se escribe con tilde y no debe pronunciarse, como hay quien lo hace por imitación del portugués, río de yanéiro.Una diferencia cuantitativa con respecto a la primera edición es que esta vez se citan en los ejemplos de los términos recogidos "3.260 obras y 399 publicaciones periódicas procedentes de todos los territorios donde se habla español, incluyendo Filipinas y Guinea Ecuatorial". Esto supone que se han citado 1.661 obras y 237 publicaciones periódicas más que en 2005.La responsable del Departamento de Español al día de la RAE (creado en 1998), Elena Hernández Gómez, ha comentado otros cambios sobre el DPD anterior que ilustran la evolución de la lengua. En la primera edición se admitía que guion se escribiese con tilde, pero ahora se precisa que solo debe hacerse sin ella. O la palabra bizarro, de la que se advertía en 2005 que era incorrecto usarla con el sentido de raro o extravagante. Veinte años después esto ya es frecuente.Diferente es lo ocurrido con el plural de máster: se dice que puede ser másteres, "más frecuente", o masters. Los académicos pensaban en la edición de 2005 que el primero desplazaría al segundo, pero no ha sido así. Otra novedad es que en algunos países se ha registrado la palabra yoga como femenino, lo que antes no sucedía. Por otro lado, se propone usar espá por spa, para ese tipo de establecimientos de hidroterapia. "No inventamos, todo está documentado y animamos a los hispanohablantes a usar estos términos, que no separan la ortografía de la pronunciación", ha subrayado Hernández Gómez, que ha terminado con un caso peculiar, la palabra braille, que designa al sistema táctil de escritura y lectura para ciegos. En España se suele pronunciar bráille, pero en América bráile. Los académicos recomiendan, una vez más, "acomodar en el uso grafía y pronunciación", pero estamos ante dos pronunciaciones distintas. Como siempre, los hispanohablantes tendrán la última palabra.

Fuente: La Nación
20/06/2025 18:36

Gran Hermano 2025: las polémicas, traiciones y peleas que deja esta edición y quién se quedará con el premio mayor

Faltan pocos días para saber qué participante ganará Gran Hermano 2025, apague la luz y se lleve más de 80 millones de pesos. Tras más de doscientos días de aislamiento, Santiago "Tato" Algorta, Ulises Apóstolo, Eugenia Ruiz y Luz Tito están cada vez más cerca del premio mayor. Pero si algo caracterizó a esta edición son las fuertes polémicas que protagonizaron los jugadores dentro de la casa más famosa del mundo.Todo por lo cigarrillosEn esta edición, como nunca, el cigarrillo dentro de la casa fue uno de los protagonistas absolutos y despertó varios enfrentamientos. La necesidad de varios de los participantes de consumir nicotina los llevó a límites insospechados. Una de las que peor la pasó fue Sandra Priore que, pocos días antes del 24 de diciembre, amenazó con irse por la falta de puchos. Enojada porque sus compañeros eligieron otro tipo de premio para el desafío que les propuso Gran Hermano, la pescadora estalló: "Viene el 24 y hace tres días que no fumo y estoy tratando de manejarlo. Y más allá de que está bien, no tienen por qué elegir el asado, el vino y los atados de cigarrillo. Pero bueno. No tuvieron tampoco consideración y no lo voy a poder sostener. Hasta la otra semana no hay posibilidades de hacer ninguna prenda porque él no va a estar. Y la verdad es que no voy a seguir angustiándome. La estoy pasando mal desde la otra vez", contó angustiada entre llantos. Por la misma razón, una de las peleas más recordadas del ciclo la provocó Catalina Gorostidi que, junto con Gabriela GiataGianatassiotia Fenocchio, revisó sin permiso las pertenencias de Luz y le robó dos cajas que tenía escondidas. Gritos, acusaciones cruzadas y amenazas de venganza fueron parte del fuerte episodio. El tema fue debate dentro y fuera de la casa pero el momento cúlmine del "puchogate" llegó cuando Petrona Jerez entró de visita, a hacer campaña por uno de sus compañeros, con cigarrillos escondidos entre su ropa. El "Big" no toleró el contrabando y la expulsó inmediatamente del juego.El triángulo amorosoDesde el comienzo del reality, Giuliano "Nano" Vaschetto fue disputado por dos mujeres dentro de la casa. Jenifer Lauría y Chiara Mancuso pusieron sus ojos en él de manera diferente, y estuvieron enfrentadas por el triángulo amoroso que se formó. Si bien Nano optó por quedarse con Lauría -expareja de Ricardo Centurión-, seguía alimentando las expectativas de la otra joven. Las vueltas del juego hicieron que dos de los tres fueran eliminados y que Mancuso -subida el personaje de "la Cobra"- fuera la que quedara mejor parada. Pero en Gran Hermano nada no es lo que parece y todos se volvieron a ver las caras en el repechaje. Esta vez, Chiara tuvo que decidir entre Nano y Renato, para que uno de los dos regresa al reality, ya que habían obtenido la misma cantidad de votos, y optó por el participante peruano, a modo de venganza. El congelados que salió malDurante la larga estadía dentro de la casa, los participantes recibieron la visita de alguno de sus seres queridos en el desafío del 'Congelados', en el que no deben moverse ni decir una sola palabra. Brian Alberto, fue el primer participante de esta edición en quedar "nominado para siempre" debido a la reacción que tuvo al ver a su pareja ingresando a la casa vestida de novia para hacerle una propuesta matrimonial. El vendedor ambulante no solo lloró y abrazó a su amada, sino que hasta le susurró algunas palabras. Esto provocó una catarata de mensajes en las redes sociales que pedía una sanción ejemplar y así fue. Pero este no es el único episodio polémico que protagonizó el joven: Luz Tito y Luciana Martínez lo acusaron de levantarles el acolchado mientras dormían, sin su consentimiento, una noche de guerra de almohadas. Finalmente, en un versus con la jujeña, se fue por decisión del público con el 52.4 por ciento de los votos. El acoso que no fueA medida que van pasando los meses de aislamiento, las relaciones dentro de la casa van mutando y muchas veces se confunden las cosas. La convivencia es compleja y las peleas están siempre a flor de piel. Uno de los episodios más delicados que despertó un fuerte enojo entre los seguidores del reality fue el que vivieron Luciana y Santiago "Bati" Larrivey, que les costó a ambos la eliminación del juego.Todo comenzó cuando "Bati" le comentó a sus compañeros que se sentía incómodo por determinados comentarios subidos de tono de la santacruceña. Luego manifestó dentro del confesionario que ella no respetaba sus límites y hasta llegó a usar la palabra acoso, cuando nada de eso había pasado. El Big levantó el guante y advirtió: "Celebro todo tipo de vínculos, la galantería, el piropo, el doble sentido, pero siempre que haya consentimiento. Cuando alguien expresa incomodidad, la cuestión cambia". Por su parte, la integrante del Tridente se defendió argumentando que ellos habían hablado previamente y tras un pedido de disculpas todo quedó claro. "Siempre fue todo juego y me alejé. No hace falta hacer circo de nada. Esto es 'péguele a Luciana que es gratis', ya entendí todo". Esa semana, la joven fue eliminada y poco después la gente decidió sacarlo a él. El casting de la polémicaSantiago es uno de los participantes que más enojos generó entre sus compañeros, desde el primer momento. Y es que el uruguayo goza de mucha popularidad, es muy mental y todo el tiempo está pensando en el juego. Como todos los años, Santiago del Moro le mostró a los jugadores de la casa el casting con el que se presentaron al programa y la audición de Tato fue la que más dio que hablar por una polémica frase. En el video se lo puede ver al joven con una actitud canchera y ganadora, imagen completamente diferente a lo que mostró dentro de la casa. "Me encanta conocer chicas nuevas, pero me aburro rápido. Me asfixio con la idea de estar mucho tiempo con alguien. Me gustaría tener un álbum de las mujeres con las que estuve", dijo y despertó las críticas de varios de sus compañeros. Ulises, entre otros, aprovechó la situación para subrayar que el líder del Tridente tiene dos caras y que nunca fue sincero. El paso de dos polémicas exSi algo caracterizó a esta nueva temporada del reality de Telefe fueron los ingresos y regresos inesperados. El 10 de febrero, ocho participantes nuevos llegaron sorpresivamente a la casa para aportar aire nuevo a la convivencia. Tiempo después, ingresó Juliana "Furia" Scaglione, de la edición pasada, votada por el público. Lejos de lo que se podía esperar, Furia tuvo un perfil muy bajo dentro de la casa y a los 16 días decidió irse por propia voluntad. "No es nada malo. Tenía muchas intenciones de entrar, conocerlos y poder jugar. Pero, veo que la casa no está al nivel del juego que me gusta hacer. Paso mucho tiempo aburrida y no lo estoy disfrutando", argumentó. En su paso por el reality logró desarmar algunas alianzas pero no tuvo el efecto esperado por la producción del programa. Para reemplazarla, entró Catalina Gorostidi, primero aliada y luego antagonista de Furia en Gran Hermano 2024. Desde el día uno, la exparticipante decidió hacerle la vida imposible al Tridente conformado por Tato, Luz y Luciana. No solo se dedicó a desarmarlos, o robarles cosas personales, sino que llegó a poner un cuchillo en el cuello de un peluche como advertencia, según ella en todo de broma. Además, cruzó todos los límites cuando puso en peligro la salud de Santiago al manipular su comida con algo que tiene prohibido comer, ya que padece una enfermedad inflamatoria y aparte tiene hipotiroidismo. Por supuesto que esto le valió una sanción y provocó el repudio de los seguidores del programa. Cata quedó nominada y al poco tiempo fue eliminada de la casa.Una pelea que llegó a las manosA medida que pasan los días, los límites de la convivencia se van modificando. Las peleas son cada vez más frecuentes, los gritos se vuelven algo cotidiano y muchas veces forman parte del desahogo. Enfrentamientos durante esta temporada hubo muchos pero nada se compara con un cruce que tuvieron La Katia "La Tana" Fenocchio y Luz por unos maquillajes. Todo comenzó cuando Katia no toleró una mala contestación de la jujeña y la increpó. "¿Por qué me tenés que contestar así? No me digas idiota, yo no te estoy faltando el respeto", le recriminó casi cara a cara. "Bajame la voz", le pidió Tito antes de empujarla del cuello con una mano. La motoquera no tomó nada bien ese gesto y subió la apuesta al grito de "A mí no me empujás, atrevida".Tras el incidente, el "Big" les advirtió: "Tengan cuidado, porque sus discusiones o diferencias no deben escalar a situaciones que me obliguen a dar una sanción severa". Este episodio no pasó a mayores, ni tuvo consecuencias. La muerte que generó debateSi bien esta noticia tuvo más que ver con el afuera que con el adentro, la muerte de la abuela de Martina Pereyra despertó un fuerte debate en redes. A la participante no se le comunicó nada de lo sucedido por pedido de la familia, pese a que varias veces se la pudo ver a la participante hablando de ella e incluso haciendo referencia a que no estaba bien de salud. Al salir de la casa, la joven se enteró, y cuando volvió al reality para hacer campaña por Tato, en un momento se emocionó por un dibujo de Luciana que hacía referencia a su ser querido. Sin poder dar ninguna información, tuvo que disimular la angustia frente a sus excompañeros.Una trampa que no resultó gratuitaUlises Apóstolo es uno de los participantes más extravagantes e inteligentes del reality. El cordobés, que está acostumbrado a transitar el mundo de la política por su trabajo, suele dar largos sermones a cámara sobre su honestidad. Es rápido, ocurrente e imaginativo y seguramente todo eso lo llevó a querer violar las reglas y hacer trampa, en medio de una prueba en la que los participantes de disputaban una moto. Gabriela Gianatassio, quien se había consagrado como ganadora del desafío y del liderazgo semanal, fue descalificada luego de admitir que recibió ayuda, durante la competencia, a través de diferentes gestos del joven "del interior del interior". Gran Hermano le sacó esta confesión casi en un cuestionario de mentira verdad, ya que los televidentes manifestaron durante toda la competencia que esto estaba pasando y por la queja de Tato. Ambos fueron enviados a placa por hacer trampa y esta fue una de las razones por las que, tiempo después, la brasileña fue eliminada.La polémica por los "acomodos"En todas las ediciones de Gran Hermano quienes siguen el reality elaboran todo tipo de teorías sobre los participantes que supuestamente están acomodados. Esta vez se especuló con que Juan Pablo De Vigili no iba a ser eliminado de la casa por el sponsor que tenían sus perros, o que Selva Pérez llegaría a la final porque su marido era la cara, en Uruguay, de una importante firma. Pero lo que sorprendió y generó mucha polémica fue la jugada de Sandra, que dejó fuera de juego a Lourdes Ciccarone por una charla sobre otra participante. En una conversación entre ellas y la Tana, la pescadora insinuó que Eugenia Ruiz fue quien decidió entrar meses más tarde de haberse iniciado el ciclo debido a que no quería pasar las fiestas lejos de su hijo. A la vez, acusó indirectamente a Chiara Mancuso de utilizar el apellido de su padre para avanzar dentro del juego y la comparó con la santiagueña: "Esta va a terminar igual que Chiara, iba al confesionario porque lo tenía de amigo íntimo y así terminó", advirtió. Pero como el "Big" todo lo ve -y lo oye-, visiblemente enojado, emitió un comunicado en el que invitó a irse a todo jugador que sospechara de las reglas del juego o no estuviera conforme con algo del programa. Lo que más llamó la atención fue que, tras las duras palabras del dueño de casa, Sandra junto con Katia, le hicieron creer a Lourdes que fue ella quien afirmó lo de la supuesta ventaja, ella "pisó el palito" y terminó pidiendo disculpas por algo que no había dicho y, días más tarde, fue eliminada por el voto del público. ¿Quién tiene más posibilidades de ganar Gran Hermano?Quedan pocos días para saber quién será el gran ganador del reality. Este domingo, Santiago del Moro entrará a la casa para hacer un repaso junto a los cuatro finalistas sobre su paso por el programa. El lunes, el participante menos votado se irá y quedará en el cuarto puesto. Todo indica que será Eugenia: en las encuestas de las redes sociales es la menos elegida y la que está más lejos del prototipo de personaje que votan quienes siguen Gran Hermano. En cuanto a quién es el candidato para llevarse el premio mayor, todo puede pasar. Es la primera vez que no hay un ganador claro. Ulises creció mucho en el último tiempo pero no pasó la cantidad de versus que ganó Luz, ni tiene la popularidad de Tato. Es probable que el cordobés quede en un segundo lugar, ya que los votos al Tridente se dividirán. En cuanto al participante uruguayo, es muy querido pero también tiene mucho hate de varios fandoms. ¿Será el turno que después de mucho tiempo gane una mujer? El supremo lo dirá.

Fuente: La Nación
20/06/2025 15:00

La Colección Amalita presenta la Muestra Final del Programa de Artistas XVI Edición de la Universidad Di Tella

Hasta el domingo 29 de junio, el público podrá visitar en la Colección de Arte Amalia Lacroze de Fortabat la muestra que marca el cierre de la XVI Edición del Programa de Artistas de la Universidad Torcuato Di Tella.La exhibición es el resultado de un proceso de trabajo que se extendió durante un año y medio, entre marzo de 2024 y mayo de 2025, en el que participaron artistas seleccionados y un equipo curatorial surgido del propio programa. La exposición puede visitarse de jueves a domingo de 12 a 20 en la sede de la Colección Amalita (Olga Cossettini 141, Puerto Madero). Está previsto un cierre especial para el domingo 29 de junio a las 17.Los artistas que integran la muestra son: Ernesto Ali, Graciela Álvarez, Francisca Amigo, Bernabé Arévalo, Ignacio Casas, Melina Chaldu, Fausto Valiente, Carolina Favre, Eugenia Foguel, Lucila Guerrero, Fernanda Kusel, Nicolás Lillo, Gonzalo Maciel, Carolina Martínez Pedemonte, Juan Francisco Masabeu, Trinidad Metz Brea, Quillen Mut, Danila Desirée Nieto, Sofía Palomino, Alejandro Rossetti, Javier Samaniego García, Mariel Uncal Scotti, Juan Valenti, Amparo Viau y Facundo Suasnabar.En tanto, el equipo curatorial está compuesto por Francisca Amigo, Facundo Suasnabar, Juan Francisco Masabeu, Carolina Martínez Pedemonte y Danila Desirée Nieto. Por su parte, la producción de la muestra estuvo a cargo de Melina Chaldu, Carolina Favre, Eugenia Foguel, Gonzalo Maciel, Mariel Uncal Scotti y Amparo Viau.La exposición cuenta con la tutoría curatorial de Carla Barbero y la coordinación académica de los artistas y docentes Leopoldo Estol y Lucrecia Lionti.El rector de la Universidad Di Tella, Juan José Cruces, visitó la muestra "A Pekín" junto a curadores y alumnos. La exhibición fue posible gracias al apoyo de la Colección de Arte Amalia Lacroze de Fortabat. El Centro de Arte ubicado en Puerto Madero también cuenta con el respaldo de la empresa de desarrollos Consultatio y el acompañamiento del Círculo de Amigos al Fondo de Becas de la universidad, así como de la bodega Animal Organic.

Fuente: Infobae
20/06/2025 06:16

Luis de la Fuente y Mireia Belmonte premiados en la sexta edición de Influencers Awards

Luis de la Fuente y Mireia Belmonte destacan como referentes de valores en la gala de los Influencers Awards, donde se reconocen líderes positivos en deporte y cultura

Fuente: Infobae
20/06/2025 00:16

De 'brauni' a 'cruasán': la última edición del Diccionario panhispánico de dudas incluye unas 7.000 entradas nuevas

Este diccionario busca resolver dudas frecuentes sobre ortografía y terminología de la lengua española

Fuente: Infobae
19/06/2025 22:00

'Celebrity Combat Perú' EN VIVO: hora, dónde ver y las figuras que se enfrentarán en la segunda edición del reality de peleas

Uno de los eventos más comentados del espectáculo nacional vuelve con peleas inesperadas, música en vivo y una atmósfera de tensión que promete mantener a la audiencia conectada desde el primer round hasta el desenlace final

Fuente: Infobae
19/06/2025 19:21

El Rey preside la 60ª Edición de los Premios Ejército en conmemoración del "legado histórico" de los Tercios españoles

La celebración ha tenido lugar este jueves en la Escuela de Guerra y Liderazgo del Ejército de Tierra, y el rey ha estado acompañado por la ministra de Defensa, Margarita Robles, y el General de Ejército Amador Enseñat y Berea, Jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra; así como por diversas autoridades civiles y militares

Fuente: La Nación
18/06/2025 20:00

Premios Gardel 2025: quiénes son los primeros ganadores de esta edición

Este miércoles, llega una nueva edición de los Premios Gardel 2025, los galardones que reconocen lo mejor de la música argentina en diversos géneros y categorías. Si bien la ceremonia empezará a las 21 en el emblemático Teatro Coliseo, esta tarde ya se dieron a conocer los primeros ganadores de estas estatuillas que entrega la Cámara Argentina de Productores de Fonogramas y Videogramas (Capif). La primera parte de los premios se llevó a cabo en el Teatro Broadway.51 son las categorías que reúne esta ceremonia, donde los artistas de géneros como el pop urbano y el hip hop lideran la mayoría de las nominaciones. Mientras que Luck Ra lleva la delantera con 9, Milo J, Bizarrap y CA7RIEL & Paco Amoroso le siguen los pasos con 8. Por su parte, Airbag es candidato a llevarse 7 estatuillas, Dillom y Nicki Nicole 6 y María Becerra 5. Además de la clásica euforia y emoción que generan este tipo de ceremonias, la jornada contará con varios shows en vivo de la mano de Dillom, La K'onga, Eruca Sativa, Nahuel Pennisi, Silvina Moreno, Ariel Ardit, Carolina Minella, Olivia Wald, Valentino Merlo y The La Planta.Los primeros ganadoresMejor Álbum de Jazz, Gardel, Hernán Jacinto.Mejor Álbum Conceptual: Atahualpa Yupanqui en Michigan, Atahualpa Yupanqui.Mejor Álbum Artista Pop Tradicional: As de corazones, Eddie Sierra.Mejor Colaboración Urbana: "Todo roto", Nathy Peluso, CA7RIEL & Paco Amoroso.Mejor Álbum Folklore Alternativo: 11 Puerta 3, Abi González.Mejor Álbum Instrumental-Fusión-World Music: YVY Purahéi, Los Nuñez.Productor del Año: Gustavo Santaolalla.Ingeniería de Grabación: Federico Vindver, Pipe Bernal, Sean Jones, Lewis Pickett, Sir Nolan, XAY, Maxi Espíndola, CA7RIEL, SlowMike, Casta, Camilo Zea y Manuel Gattoni por "Baño María", de CA7RIEL & Paco Amoroso.Mejor Álbum Artista de Rock: La lógica del escorpión, Charly García.Mejor Álbum Infantil: Margarita, que tu cuento valga la pena, Margarita.Mejor Álbum de Música Clásica: Parotti, obras para violín solo - Vol. 2, Elías Gurevich.Mejor Álbum Grupo Tropical / Cumbia: Messirve Mix 9, La T y La M.Mejor Álbum Grupo Pop: Muchachos, La Mosca TSE-TSE.Mejor Álbum Rock Pesado: Pase lo que pase, Arde la Sangre.Mejor Diseño de Portada: "Baño María", Terrivle, Iván Resnik, Valentina Luppino y El Ovbio.Mejor Álbum Artista de Tango: Pratanguero: 3 esquina, la que se alumbra, Ariel Prat. Mejor Álbum de Reggae/Ska: Hecho en Jamaica, Nonpalidece. Mejor Álbum de Pop Alternativo: Maquillada en la cama, Juliana Gattas. Mejor Colaboración: Agua, CA7RIEL & Paco Amoroso y Tini.Grabación del Año: "Real Gangsta Love", Trueno. Productores: Tatool, Federico Vindver. Ingenieros: Tatool, Lewis Pickett, Dave Kutch, Salvador Majail, Santiago Alvarado, Brian Taylor, Big One, Federico Vindver.Mejor Colección de Catálogo: Mercedes Sosa en Nueva York 1974, Mercedes Sosa.Mejor Álbum Artista de Folklore: Legado Popular I y II, Peteco Carabajal.Mejor Álbum Canción de Autor: Quiero mejor, Kevin Johansen. Mejor Álbum Banda de Sonido de Cine/Televisión/Producción audiovisual: Pedro Paramo, Gustavo SantaolallaMejor Álbum Grupo de Folklore: A los amores - El folklórico Vol. 1, Duratierra. Mejor Canción de Rock: "Yo ya sé", Charly García. Mejor Álbum Orquesta y/o Grupo de Tango y/o Instrumental: Costero Criollo, Noelia Sinkunas y Milagros Caliva. Mejor Canción Urbana: "Real Gangsta Love", Trueno. Mejor Canción Tropical / Cumbia: "Perdonarte, ¿Para qué?, Los Ángeles Azules y Emilia.Mejor Álbum Música Electrónica: Artificial, Peces Raros.

Fuente: Infobae
18/06/2025 19:37

Bogotá anunció más de 1.000 becas para la primera edición del Fest Atenea: estos son los requisitos y los pasos para participar

La estrategia financiará matrículas hasta el 100%, sin intereses y con apoyo para familias vulnerables. Se priorizarán jóvenes con buen desempeño académico que busquen estudiar en instituciones con alta empleabilidad

Fuente: Infobae
18/06/2025 11:20

Festival Arre 2025: estos son los precios oficiales para la tercera edición

El popular festival mexicano ya tiene definidos los costos de acceso para todas sus experiencias, generando expectativa entre los asistentes por las opciones exclusivas y los amenidades anunciadas este año

Fuente: Perfil
18/06/2025 00:00

Bienalsur presenta su décima edición conectando arte, de Buenos Aires a Shanghái

La iniciativa fue reconocida por UNESCO como el "el encuentro imprescindible de la creación contemporánea". A partir del 26 de junio reunirá más de 30 países. Leer más

Fuente: Página 12
17/06/2025 20:33

Llega una nueva edición del ciclo Cultura en Escena

La puesta teatral estará acompañada de la exposición "Cromañón 20 años 194 retratos", del artista platense Gustavo Ruiz. La entrada es libre y gratuita hasta agotar la capacidad.

Fuente: Infobae
17/06/2025 16:38

Adobe estrena aplicación móvil de edición de fotos y videos con IA: cómo descargarla

Firefly se puede instalar de forma gratuita y es compatible con dispositivos iPhone y teléfonos Android

Fuente: La Nación
15/06/2025 00:54

Una entrevista, la edición para suprimir una palabra y una respuesta reveladora

Ocurrió en 1985. El jefe del partido nazi belga durante la Segunda Guerra Mundial, León Degrelle, el hombre de quien Hitler dijo «Si tuviera un hijo, querría que fuese como él», vivía en España desde que tras la derrota de Alemania escapó a bordo de un avión con el que amerizó en la playa de San Sebastián. Protegido por el régimen franquista, que le concedió la nacionalidad â??en Bélgica estaba condenado a muerte in absentiaâ??, vivió plácidamente en España procurando no llamar mucho la atención. Sin embargo, la edad y el tiempo lo volvieron descuidado. Y cumplidos los 78 años hizo unos comentarios públicos en los que, además de reiterarse como antisemita, negaba el Holocausto.A principios de ese mismo año yo había pasado del diario Pueblo a TVE, y acababa de regresar de Beirut. Uno de mis mejores amigos era el jefe de la sección de Nacional, Antonio San José; y comentando el asunto surgió la idea de lo impactante que sería una entrevista con el antiguo SS para el Telediario. Pero después de sus comentarios, que habían dado lugar a duras críticas israelíes y a una acción judicial de la superviviente de Auschwitz Violeta Friedman, Degrelle había cerrado la boca y callaba como una ostra. Misión imposible: en esos días nadie podía hablar con él. Pero, bueno. Con dos o tres copas de por medio, Antonio y yo apostamos una comida en Lhardy â??toque sarcástico al asuntoâ?? si conseguía la exclusiva. Y a eso me puse.Detalle importante: desde el año 1973 me había formado como reportero en Pueblo, apostadero magnífico de los mejores periodistas de España, escuela de reporteros sin ley, sin Dios ni amo, capaces de vender a su madre por una firma en primera página, a los que hace un par de años retrató de forma magistral Jesús Úbeda en su espléndido libro Nido de piratas. Quiero decir que había aprendido allí, entre aquellos grandes â??Raúl del Pozo, Manolo Marlasca padre, Raúl Cancio, Tico Medina, Yale, José María García y muchos otrosâ??, las maneras eficaces y los trucos del oficio. Y con aquella escuela en la mochila, resuelto a que fuese Antonio quien pagase la comida, empecé la faena: teléfono, llamada a la casa de Degrelle en Benalmádena, Málaga: «Buenos días, mi general. Los judíos vuelven a la carga contra usted, y me parece intolerable. Pongo Televisión Española a su disposición para que pueda defenderse». El tono debió de ser convincente, pues la respuesta fue: «Venga cuando quiera, joven».Una vez en Benalmádena â??un pequeño chalecito con buganvillasâ??, en la puerta de la casa y cuando Degrelle en persona salió a abrir, empezó la función. Tras advertir al cámara y al sonido â??si mal no recuerdo eran Sigüenza y el Trompoâ?? que como grabaran los extras les cortaba los cojones, me cuadré con taconazo y brazo en alto: «Buenos días, mi general», etcétera. Durante la siguiente hora y media, la palabra mi general â??que luego, al editar, eliminé cuidadosamente de toda la entrevistaâ?? no se me cayó de la boca. Mi general esto y mi general aquello. Entiendan ustedes el enfoque: yo era un chico simpático, ecuánime, comprensivo, consciente de la injusticia que el sionismo internacional cometía contra un heroico defensor de Europa, amenazada por la barbarie bolchevique y la trama judeomasónica: pura y honrada evidencia. Degrelle estaba encantado y largaba hasta por los codos. Habló con absoluta ausencia de complejos de su vida, del nazismo, de su papel político al frente del partido REX en Bélgica, de su actuación en los combates con la brigada Walonia en el frente ruso, de la dureza de la batalla de Tcherkassy â??«Yo no era un político sino un soldado», insistía una y otra vezâ??. Y la segunda parte de la entrevista, aquel tipo grande y todavía de aspecto imponente a sus 78 años, la hizo â??él mismo pidió que fuera asíâ?? con su nieta pequeña, que era ciega, sentada en las rodillas.La emisión de la entrevista en el Telediario fue una gran exclusiva, un pelotazo internacional que TVE emitió en informativos con diverso formato y vendió en todo el mundo. En el montaje la desnudé de cuanto no fueran declaraciones concretas sobre los asuntos más delicados y peliagudos. No hizo falta añadir mucho comentario mío, ni juicios de valor, ni moralina alguna, pues el propio Degrelle era lo bastante elocuente sobre sí mismo: yo le daba voz y él hablaba. Y lo mejor lo dejé para el final: «¿Hay algo de lo que se arrepienta en su vida?», fue la pregunta. Y la respuesta surgió, seca, reveladora, contundente: «Me arrepiento de no haber vencido».La comida en Lhardy, naturalmente, la pagó Antonio San José.

Fuente: Página 12
14/06/2025 18:10

Llega la cuarta edición de "Ser bonaerense"

La convocatoria permanecerá abierta hasta el día 19 de septiembre de este año e invita a todos aquel que sea habitante de la Provincia de Buenos Aires.

Fuente: Infobae
14/06/2025 05:52

'Tu cara me suena 12â?²: Melani García se enfila como ganadora de la edición y J Kbello enamora al jurado con 'Lose Control' de Teddy Swims

La benjamina de la edición cedió su premio a Yenesi, quien está siendo una de las concursantes más infravaloradas de la edición

Fuente: La Nación
13/06/2025 14:00

Competencia de robots: llega la nueva edición de la Copa Robótica Argentina 2025

En una era impulsada por la innovación, el conocimiento en Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas (STEM) se vuelve clave. Pensando en ese escenario, Educabot organiza un certamen junto con First Global Challenge (FGC), que además cuenta con el respaldo de Experiential Robotics Platform (XRP). Se trata de la Copa Robótica Argentina 2025, una competencia internacional de robótica que, desde su creación en 2017, reúne anualmente a jóvenes de más de 190 países para abordar problemáticas globales inspiradas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.La Copa Robótica Argentina 2025 busca promover el aprendizaje activo, la colaboración interdisciplinaria y el desarrollo de soluciones tecnológicas con impacto social, a través de la robótica, la programación y la inteligencia artificial. Este año participan escuelas públicas y privadas de la ciudad de Buenos Aires y de las provincias de Salta, Córdoba, Jujuy, Mendoza, Neuquén y Río Negro.Los interesados tienen tiempo de inscribirse hasta el 17 de junio, completando un formulario online que se encuentra en la Web de esta copa.Además de las habilidades técnicas, esta iniciativa busca potenciar aptitudes blandas esenciales como el pensamiento crítico, la creatividad, la gestión de proyectos, la resolución de problemas, el trabajo en equipo, la resiliencia y mentalidad de crecimiento. Lo importante es que no es necesario que los chicos y docentes cuenten con un conocimiento previo, dado que todo está diseñado para que puedan ir aprendiendo a lo largo del proceso.Cómo es la competenciaLa Copa Robótica Argentina consta de tres etapas:1. Etapa clasificatoria. En esta instancia los participantes deberán detectar un problema y diseñar una solución. Cada institución puede inscribir una cantidad ilimitada de equipos, pero solo dos por escuela podrán avanzar a la semifinal provincial. Están invitados a participar estudiantes de 15 y 18 años que deben contar con el acompañamiento de un mentor designado por la institución.El desafío este año consiste en identificar un problema ecológico o social que afecte a su comunidad; puede ser algo que los jóvenes vean en su barrio, ciudad o provincia, y que les genere preocupación o les parezca injusto, motivo por el cual presentan una solución tecnológica para resolverlo.En esta etapa los chicos deben subir videos individuales y en grupo presentándose, desarrollando el problema detectado y la solución tecnológica. La evaluación se desarrolla mediante el uso de inteligencia artificial que analiza a los estudiantes de manera grupal e individual. Una vez seleccionados los 22 equipos de cada provincia, se inicia la fase de competencia técnica.Durante este período se envían kits de robótica a cada provincia y se realiza una capacitación específica para mentores y docentes referentes para que todos los equipos puedan prepararse en igualdad de condiciones y con el acompañamiento adecuado. Aquí cada equipo debe armar, programar y testear su robot. Esta etapa es fundamental para llegar preparados a la instancia de competencia provincial.2. Semifinales Provinciales - Orbit Odyssey. El día de la competencia provincial los equipos clasificados de cada provincia se enfrentan en una jornada intensa y emocionante de desafíos en la pista "Orbit Odyssey".La competencia está organizada en partidos de cuatro equipos a la vez, enfrentándose en duelos simultáneos en una misma pista, fomentando el espíritu de equipo, estrategia en tiempo real y sana competencia. Cada equipo disputa aproximadamente 10 partidos frente a distintos rivales con el objetivo de lograr la mayor cantidad de puntos.Al finalizar, se confecciona un ranking general por sumatoria de puntos. Los dos equipos con mayor puntuación representarán a su provincia en la instancia nacional.3. La gran final en Neuquén. La Competencia Final Nacional reúne a los 14 equipos clasificados, provenientes de las provincias participantes, con los dos equipos finalistas de cada provincia. Nuevamente se enfrentan en el desafío "Orbit Odyssey". La competencia se desarrolla en una jornada intensiva, en un evento que celebra el talento, la innovación y el esfuerzo de los finalistas.Alcance internacionalDesde hace 8 años que Educabot forma parte de esta iniciativa y lleva al equipo que representa a la Argentina a participar del First Global Challenge. Paralelamente, en los últimos años, promovió La Copa Robótica, que ya va por su tercera edición, para seleccionar al equipo que viaja a la instancia internacional. Para este desafío cuenta con el apoyo de Fundación Potenciar Argentina.Aunque en esta edición 2025 compiten las siete provincias mencionadas, los organizadores quieren que en 2026 la competencia se extienda a todo el país.Hace 10 años que Educabot implementa programas de robótica en escuelas de todo el país con un alcance de 1.500.000 estudiantes y más de 100.000 docentes capacitados. "Este es el tercer torneo que organizamos en el país, y para nosotros es un reflejo del crecimiento y consolidación del movimiento de la tecnología educativa en la Argentina", señala Micaela Unamuno, COO de Educabot.Felipe Herrera Zoppi, cofundador de Educabot, explica que año tras año se suman más jóvenes con proyectos innovadores: "buscan dar respuesta a desafíos urgentes y eso es precisamente lo que queremos fomentar".

Fuente: La Nación
10/06/2025 14:00

Una histórica moto estrena nueva edición cargada de exclusividad y guiños al pasado

Harley-Davidson presentó en Milwaukee, Wisconsin, Estados Unidos, la nueva Fat Boy Gray Ghost, una edición limitada que rinde homenaje a los 35 años de uno de los modelos más emblemáticos de su historia. Con una producción global en referencia directa a su año de lanzamiento original, serán muy pocas las unidades disponibles, transformándose así en una pieza codiciada por coleccionistas y entusiastas de la marca.El lanzamiento, que forma parte de la Icons Motorcycle Collection, representa la quinta entrega de una serie que busca reinterpretar modelos icónicos ya conocidos de la marca, pero a través de especificaciones únicas y un diseño diferenciado. En este caso, la Fat Boy Gray Ghost se destaca por un acabado completamente renovado y avances técnicos que la posicionan como una edición singular dentro del catálogo de la firma estadounidense.Un SUV se renueva por completo y llega a la ArgentinaEl modelo busca resaltar por su tratamiento de superficie, llevado adelante por una técnica denominada Reflection, un efecto tipo espejo logrado mediante un sofisticado proceso de deposición física de vapor (PVD). Esta tecnología, aplicada por primera vez a gran escala en el tanque de combustible y los guardabarros de una Harley de producción, le da a la motocicleta un nivel de brillo y resistencia a la corrosión que supera incluso al cromado tradicional, según comunicaron desde la marca. Además, el acabado se complementa con una pintura plateada, tapas laterales cromadas, medallones tridimensionales que remiten al diseño original de 1990 y detalles en amarillo que evocan la "estética industrial posbélica" que inspiró a la primera generación de Fat Boy, según cita el comunicado difundido por la compañía. Como distintivo adicional, cada unidad incluye una placa con número de serie grabado y el emblema de la Icons Motorcycle Collection.La edición Gray Ghost no solo se diferencia por su diseño, sino que también incorpora el nuevo motor Milwaukee-Eight 117 Custom, que entrega 102,3 CV y 165 Nm de torque, una mejora del 7% en potencia y del 3% en torque respecto a la versión del año pasado.Además, introduce mejoras en suspensión y electrónica, incluyendo modos de conducción seleccionables (Road, Rain y Sport), nuevas ayudas a la conducción como control de tracción en curva, sistema antibloqueo adaptativo (ABS) y monitoreo de presión de neumáticos (TPMS). La iluminación full LED, puerto USB-C de alta velocidad y una nueva pantalla de instrumentos de 5â?³ completan el paquete tecnológico.De las calles a leyenda del cineEl modelo Fat Boy se inspiró en una motocicleta Harley custom basada en la plataforma Softail, creada en 1987 en la división de Montreal por el director general del concesionario Duc Dufour y el técnico Denis Lavoie, a la que llamaron Lowboy. Aquella moto contaba con suspensión trasera slammed, una rin de disco de aluminio y guardabarros de fibra de vidrio en la parte delantera y un manillar ancho. Al ser vista por Jerry Wilke, ejecutivo de la compañía, se envió un ejemplar a la sede central de Milwaukee. Aunque sin lugar a dudas la Lowboy Custom sirvió de inspiración, la moto que se convertiría en el modelo Fat Boy fue creada por el equipo de diseño dirigido por Willie G. Davidson y Louie Netz."En el modelo Fat Boy de 1990, los rines son la característica definitiva", escribió Davidson en su libro 100 Years of Harley-Davidson (2002). Sobre el origen del nombre del nombre, es contundente: "He oído muchas historias al respecto, casi todas falsas. Esta es la verdadera historia: es difícil dar con nombres que sean populares en la calle. Buscábamos algo inusual e incluso un poco irreverente, porque de vez en cuando burlarse de tus productos tiene su gracia. Para mí, y para muchos otros que la habían visto, la moto tenía un aspecto muy 'gordo'. Así que a la gente de marketing se le ocurrió el nombre de Fat Boy", concluyó en el escrito. Desde entonces, el modelo atravesó ocho generaciones de evolución técnica y consolidó su lugar en la cultura popular gracias, en parte, a su aparición en la película Terminator 2: Judgment Day (1991), donde Arnold Schwarzenegger inmortalizó la silueta de la Harley-Davidson FLSTF Fat Boy de ese año. La llegada a Latinoamérica del modelo está prevista para junio, pero debido a la poca cantidad de motos fabricadas a nivel mundial (se limitará a un total de 1990 unidades en homenaje a la Fat Boy original de 1990) solo llegarán ocho unidades a la región, lo que refuerza su carácter exclusivo.

Fuente: Clarín
09/06/2025 18:18

Lanzaron la 4° edición del Congreso Internacional de Maíz

Se hará el 27 y 28 de agosto, por primera vez en la provincia de Santa Fe.La sede será el Salón Metropolitano de Rosario.

Fuente: Perfil
09/06/2025 18:00

Agenda cultural de la semana: Se viene una nueva edición de la Noche de las Lecturas

La programación cultural de la semana en Córdoba incluye exposiciones de arte, lecturas públicas y propuestas teatrales para la infancia. Las actividades, con entrada libre y gratuita, se desarrollan en distintos espacios de la provincia del 9 al 15 de junio. Leer más

Fuente: La Nación
09/06/2025 16:00

Hay más de 9000 oportunidades laborales en la nueva edición de una feria de empleos

La nueva edición de Expo Bumeran Online 2025 es 100% digital. No es un cara a cara en el cual los directores de RR. HH. de las empresas tienen un mano a mano con los postulantes, en una suerte de "elevator pitch", o "discurso del ascensor", esos segundos preciosos en los que está la oportunidad de causar un impacto positivo en el entrevistador. Ahora, hay que sacar provecho de las herramientas virtuales para destacarse y lograr la posición. Un CV bien presentado es la clave de una entrevista, que también puede ser virtual.En esta edición de la expo participan más de 70 empresas nacionales e internacionales dispuestas a ofrecer empleo, pero también a tener una buena cantidad de hojas de vida en un stock virtual para entrevistar a potenciales empleados a medida que los van necesitando. Las empresas saben que el mayor desafío es retener talentos y por eso prefieren tener a mano una batería de opciones en caso de alguna renuncia intempestiva.Tenemos un 20% más de vacantes en comparación con el periodo del 2024.En esta feria, las oportunidades laborales abarcan perfiles de varias áreas: IT, administrativos, áreas comerciales y de ventas. Entre las empresas que participan están Nestlé, Coca Cola Femsa, Elea, Cervecería y maltería Quilmes, Farmacity, Frávega, Swiss Medical, Adecco, Accenture, Deloitte, Verisure, EY, Hilti, Atrim, Alfa Laval, Olga, UADE, Grupo Cepas, Prysmian Group, Paladini, Randstad, Makro, Megatlon, entre otras. El año pasado, durante su primera edición en el país, se lograron más de tres millones de visitas y se postularon más de 120 mil personas. Cómo postularseHay que ingresar un perfil actualizado en Bumeran. Se sube al portal un documento con el CV y la implementación de IA de Bumeran se ocupa del resto. "Con el perfil listo, tienen la posibilidad de enviarlo a las principales empresas de la Argentina en cualquier momento y desde cualquier lugar durante los 7 días que dura la feria. Los especialistas de Recursos Humanos revisarán detenidamente los perfiles en busca de los candidatos que mejor respondan a cada vacante y aquellos que sean seleccionados serán contactados para avanzar con el proceso", refleja la compañía. Federico Barni, CEO de Bumeran.com, dice que "es un evento que permite democratizar el acceso al mundo laboral, porque las ofertas están online todo el tiempo. Este es un evento que replicamos a nivel latinoamericano y que viene teniendo un éxito muy importante en todos los países donde operamos, que son básicamente Chile, Perú, Ecuador, Panamá y Argentina en esta ocasión", sostiene. Cambios en el mercado laboral Según el análisis del mundo del trabajo de Barni, "hoy en la Argentina estamos evidenciando un cambio con respecto al año pasado, que fue muy complejo a la hora de las contrataciones. Este año ya visualizamos que hay muchísimas empresas que están destinando mayor presupuesto para las contrataciones. Tenemos un 20% más de vacantes en comparación con el mismo periodo de 2024. Es algo bastante alentador. Si bien todavía la economía está avanzando a pasos no tan grandes como lo que estábamos esperando, las señales son positivas y hablan de cierto recupero en el mercado laboral profesional", agrega el CEO de Bumeran.Según una encuesta de Bumeran, más del 88% de las empresas encuestadas y sus ejecutivos de recursos humanos indicaron que utilizan plataformas de empleo a la hora de la contratación o de la búsqueda de personal para su empresa. Por eso "es sumamente importante que los postulantes tengan su currículum actualizado. Cuanta más información exista en este CV digital, más fácil va a ser el acceso a una entrevista con las empresas", recomienda.

Fuente: Infobae
09/06/2025 08:13

Brian Armstrong financia la primera startup de edición genética de embriones humanos

El respaldo millonario del CEO de Coinbase impulsa una disruptiva y polémica iniciativa biotecnológica en Estados Unidos, cuya misión desafía límites científicos y morales, tal como destaca MIT Technology Review

Fuente: Infobae
06/06/2025 02:08

Cuarta edición del Festival de la Lechona 2025: fechas, platos y actividades para realizar en Bogotá

Durante tres días, la Zona L se transformará en el punto de encuentro del plato considerado el mejor del mundo, acompañado de una oferta cultural diversa que celebra la identidad nacional

Fuente: Infobae
06/06/2025 02:00

Distrito Arenales, el epicentro porteño del diseño, sorprende con una edición aniversario llena de arte

Tendencia Arenales un lugar imprescindible para visitar en Buenos Aires: más de 80 locales presentan tendencias exclusivas y experiencias sensoriales inmersivas

Fuente: Página 12
05/06/2025 00:01

Comienza la segunda edición del Festival Tango+Tango

El encuentro iniciado el año pasado se propone unir a las vanguardias del género tanto en la música como en la danza.

Fuente: Infobae
04/06/2025 20:54

Subachoque celebra la segunda edición del Mercado Rural

El evento reunirá a más de 50 marcas y espera recibir 1.500 asistentes, con actividades que van desde catas de vino hasta exhibiciones equinas y apoyo a fundaciones sociales

Fuente: Infobae
04/06/2025 05:20

Corona Capital 2025: estos son los precios oficiales de los abonos para la edición 15 del festival

El festival se llevará a cabo del 14 al 16 de noviembre de 2025 en el Autódromo Hermanos Rodríguez

Fuente: La Nación
02/06/2025 19:18

Bienalsur presentó en París la programación de su quinta edición

En la sede de la Unesco en París, Bienalsur presentó hoy la su programación de su quinta edición, que comenzará el 26 de este mes en Bogotá. "El arte señala la dirección del mundo. Esta iniciativa está basada en esa idea. El arte, la religión, la política y la ciencia son las que deben caminar juntas para alcanzar la paz", destacó el artista italiano Michelangelo Pistoletto, "padrino" de este circuito internacional que estará presente en 140 sedes de 78 ciudades, con obras de más de 400 colegas.Ante más de veinte periodistas hablaron también Aníbal Jozami, director general de Bienalsur; Diana Wechsler, su directora artística, Lazare Eloundou Assomo, director del Centro de Patrimonio Mundial de la Unesco. "Nuestro objetivo es claro: llegar a las audiencias allí donde se encuentren -señaló Jozami-. Creemos que el arte es una herramienta de reflexión, transformación y emancipación. Cuando se presenta como una experiencia compartida, ayuda a afirmar el papel de los individuos como ciudadanos activos, más que como simples consumidores de cultura. Por eso continuamos con esta plataforma abierta a la experimentación, al debate y a la construcción colectiva de un humanismo contemporáneo".Este modelo innovador de gestión cultural y cooperación internacional impulsado por la Universidad Nacional de Tres de Febrero (Untref) abordará algunos de los temas más acuciantes de nuestro tiempo: problemas medioambientales, derechos humanos, migraciones, memoria, inteligencia artificial y futuros posibles. En constante expansión, llegará esta vez a destinos tan distantes como Canadá, China, Hungría, Mozambique, Noruega, Polonia, Sudáfrica y Timor Oriental."En medio del flujo descontrolado e indiscriminado de imágenes e información, desarrollamos proyectos que contribuyan a construir sentidos -observó Wechsler-. Nuestro trabajo se basa en el deseo, la imaginación, la creatividad, la flexibilidad, la adaptabilidad y la diversidad. Buscamos contribuir a la reflexión, más que proveer soluciones."En la Argentina, la celebración de los 10 años de Bienalsur se realizará el 5 de Julio en la sede Hotel de Inmigrantes de Muntref. Allí se inaugurará la muestra Let's play/ Juguemos en el mundo.

Fuente: Infobae
02/06/2025 15:30

Más de 1.400 proyectos se han presentado a la 55ª edición de los premios ADG Laus

Un jurado especializado evaluará 421 proyectos seleccionados de los 1.465 presentados, en diversas categorías, durante la ceremonia de los premios ADG Laus el 19 de junio en Aribau Cinema

Fuente: Clarín
02/06/2025 13:00

OSDE dijo presente en la edición récord de la Maratón internacional de Mendoza

Más de 10 mil corredores se anotaron para vivir esta experiencia deportiva en medio de pasajes soñados.La empresa de servicios de salud participó con distintos espacios dedicados al bienestar integral.

Fuente: Infobae
02/06/2025 04:00

Los equipos de Ceuta se imponen en la octava edición de la carrera de obstáculos

Ceuta se convierte en el escenario de "El Desafío de los 300", con 603 participantes superando 14 kilómetros y 31 obstáculos en una carrera cívico-militar única en la ciudad

Fuente: Clarín
31/05/2025 17:00

Se lanza la quinta edición del premio Docentes que Inspiran

La iniciativa, impulsada por Clarín y Zurich, pone en valor la tarea docente y su impacto dentro y fuera del aula. Hay $ 24.000.000 en premios.

Fuente: Infobae
28/05/2025 21:27

Rock Al Parque 2025: El Cuarteto de Nos, Don Tetto, Los Cafres y La Derecha, los protagonistas del cartel de la edición 29

59 agrupaciones nacionales e internacionales se darán cita en el parque Simón Bolívar del 21 al 23 de junio

Fuente: Clarín
28/05/2025 20:36

La Fundación River lanzó la séptima edición del concurso que financia proyectos deportivos en clubes de barrio: ¿cómo participar?

Se trata de 'Premio', destinado a acompañar ideas apuntadas principalmente a reformas edilicias, compra de equipamiento o adquisición de material deportivo.Todos los detalles y hasta cuándo se puede inscribir.

Fuente: Infobae
28/05/2025 19:28

Segunda edición del Festival Nuevas Voces reúne lo mejor del rock, urbano y neo-soul en la plaza de eventos de Compensar

El próximo 14 de junio, la Gran Plaza de eventos de Compensar en Bogotá será el escenario de la segunda edición del Festival Nuevas Voces, que reunirá artistas emergentes y consolidados de géneros como rock, neo-soul, hip hop y la música alternativa

Fuente: Infobae
28/05/2025 02:00

El PSOE-A crea unos premios por el Día del Medio Ambiente y distingue a Miguel Delibes de Castro en su primera edición

El PSOE-A otorga en su primera edición los premios ambientales Hermelindo Castro a Miguel Delibes de Castro y otras iniciativas por su compromiso con la conservación de la biodiversidad en Andalucía

Fuente: Infobae
27/05/2025 20:13

Pablo Chiapella se plantea ir con Ernesto Sevilla a la siguiente edición de Eurovisión: "Toda España lo está pidiendo"

El actor de 'La que se avecina' se ha pronunciado en el perfil de Ceciarmy

Fuente: Infobae
27/05/2025 19:05

Suplantan a la famosa aplicación de edición de video CapCut: instala malware y roba datos

Cibercriminales crearon una web similar a CapCut, la aplicación que es usada por millones de usuarios, especialmente de TikTok

Fuente: Perfil
24/05/2025 23:18

Se presentó la tercera edición de 'La noche de las lecturas'

El evento, que tuvo su presentación en la Biblioteca Córdoba, se llevará a cabo este año el viernes 13 de junio en diferentes espacios de toda la Provincia. El lema previsto será "Palabras que heredan el pasado, construyen el futuro", celebrará también el Día del libro y el Día del escritor en nuestro país. Leer más

Fuente: Clarín
23/05/2025 12:36

Subastan hoy una primera edición de El Eternauta: una pieza única con dedicatoria original

Se trata de una primera edición de El Eternauta, firmada por Oesterheld y Solano López. El ejemplar incluye una dedicatoria manuscrita y esculturas de personajes icónicos. Esta subasta coincide con el éxito global de la serie en Netflix, protagonizada por Ricardo Darín.

Fuente: Infobae
23/05/2025 12:11

¿Cazzu en el Flow Fest 2025? Fans perdonan a la argentina y la piden para la próxima edición del festival

Su supuesta enemistad con Ángela Aguilar y Christian Nodal probablemente la ha posicionada como la favorita de muchos mexicanos

Fuente: Clarín
22/05/2025 14:00

Se viene una nueva edición de "las Nacionales", con más de 1.200 animales en pista

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes se transformará en el punto clave de la ganadería argentina.Estarán las razas bovinas Brahman, Brangus, Braford y los caballos criollos.

Fuente: Perfil
21/05/2025 02:18

La edición 2025 de AmCham Summit, bajo la lupa de 'QR'

Hernán Letcher presentó en el programa que se emite de lunes a viernes a las 22 por Bravo TV una serie de pedidos que los empresarios estadounidenses le hicieron este martes al Gobierno. Sorpresiva demanda de reformas que han sido recientemente implementadas por la Ley Bases y por el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). Leer más

Fuente: Infobae
20/05/2025 23:15

La Quincena Musical de San Sebastián presenta una 86 edición de muchas primeras veces

La 86 edición de la Quincena Musical de San Sebastián incluirá actuaciones de la Orquesta de la Ópera de París y el Gewandhausorchester de Leipzig, con un programa diverso que abarca desde ballet hasta ópera y flamenco

Fuente: La Nación
19/05/2025 13:18

Una experiencia para aprender: llega una nueva edición de la clínica "Bien Montados"

La propuesta no es solo montar, sino aprender a trabajar con más corrección, eficiencia y libertad de movimientos, según destacan los organizadores de "Bien Montados", que se hará el 30 y el 31 del actual en Estancia Lavinia, en El Triunfo, en el partido bonaerense de Lincoln.El objetivo es claro: lograr una conducción precisa que potencie al caballo sin forzarlo, fortaleciendo el lazo entre jinete y animal. Durante dos jornadas intensas, jinetes, domadores, veterinarios y amantes del caballo compartirán saberes, experiencias y prácticas en un entorno de aprendizaje colaborativo."Mayor apertura y libertad": el Gobierno amplió un listado de países para importar productos veterinarios y sumó a Brasil"Uno enseña y aprende al mismo tiempo", dijo Ronaldo Kreusch en la edición anterior de esta clínica, y esa consigna parece atravesar toda la propuesta. Kreusch será uno de los tres entrenadores principales. Conocido por su precisión y claridad para enseñar, este brasileño trabaja cada detalle del jinete y del caballo con un enfoque técnico y profesional.La clínica ofrece dos formas de participación: como montado, donde el participante vivencia la experiencia en primera persona, con correcciones personalizadas y evolución visible en solo dos días; o como oyente, ideal para absorber conceptos desde la observación y tomar nota de cada ajuste.Acompañan a Kreusch otras dos figuras destacadas del mundo ecuestre. Por un lado, Polito Ulloa, considerado una referencia clave de la doma en Argentina. Para el domador argentino, el trabajo con caballos no solo se trata de técnica, sino de una mirada integral, donde perfeccionar el manejo es aprender a trabajar con más corrección, eficiencia y libertad de movimientos."Nos dio aire": pasaron un mal momento como empresa y con mucha eficiencia en una actividad lograron sostenerseDesde siempre Ulloa sostiene que se trata de lograr una conducción precisa, que potencie al caballo sin forzarlo, y una presentación que destaque sus virtudes."La clínica es una forma de traer entrenadores, domadores de todo el mundo. Es sacar a flote todo lo que el caballo tiene para dar, con técnica, sensibilidad y corrección", aseguró.Por otro lado, estará Marcos Silveira, domador brasileño multicampeón, reconocido por obtener resultados en tiempos sorprendentes incluso con potros de distintas sangres. Su presencia suma una perspectiva directa sobre la eficiencia en la doma, tanto para profesionales como para aficionados.Además del trabajo práctico, "Bien Montados" incorpora un fuerte componente técnico y de salud animal. Están previstas charlas de veterinarios especialistas como Martín Pérez (clínica), César Lorenzo (odontología), Agustín Pico (nutrición), Inés Morikawa (bienestar) y Tomás Lockey, enfocado en el cuidado del casco.Uno de los espacios más esperados es la mesa redonda del primer día, que reunirá a figuras de peso en el ámbito ecuestre: Francisco Irastorza, Carlos Mendonça, Martín Bilbao, Cucho Garrahan y Juampi Harriet, con la moderación de Martín Orozco. Será un momento de intercambio abierto, donde se debatirá sobre la doma actual, los desafíos en la presentación de caballos y las nuevas tendencias del entrenamiento."Una de las cosas por las que voy a las clínicas es porque nunca terminamos de aprender", reflexionó Carlos Mendonça, uno de los invitados especiales. Esa vocación por el aprendizaje continuo parece ser el espíritu que convoca a cada nueva edición de "Bien Montados".El programa del 30 de mayo comenzará con la acreditación a las 8, seguido de la primera parte de la clínica. Luego un almuerzo al mediodía y una sesión extendida por la tarde. La jornada culminará con la esperada mesa redonda. El 31 empezará con las charlas técnicas, continuará con nuevas rondas prácticas y cerrará con la entrega de diplomas y una última clínica vespertina.Según los organizadores, "Bien Montados" no es solo una clínica, es una experiencia formativa para quienes viven el mundo del caballo con pasión. Se trata de aprender, sí, pero también de compartir y construir conocimiento colectivo, siempre con respeto por el caballo como eje.

Fuente: Infobae
19/05/2025 12:07

Latin American Games Showcase confirma una nueva edición como parte del Summer Games Fest 2025

La transmisión dedicada a juegos latinoamericanos estará de regreso, presentada por Raw Fury, Epopeia Games, y más

Fuente: Perfil
19/05/2025 06:00

Edición especial de PERFIL por las elecciones legislativas porteñas 2025

PERFIL reunió un equipo de periodistas y especialistas de primer nivel que analizaron lo ocurrido este domingo 18, retratando, a través de números, testimonios e informes exclusivos un hecho que marca un antes y un después en la política argentina. Leer más

Fuente: Infobae
18/05/2025 22:52

Carrera de las Artes: se realizó la segunda edición en la Ciudad de México

Los primeros lugares de la categoría varonil y femenil recibieron un premio de tres mil pesos

Fuente: Clarín
17/05/2025 16:36

Las 10 ciudades más felices del mundo: publican una nueva edición del ranking que mide dónde se vive mejor

Ciudadanos, Gobernanza, Medio Ambiente, Economía, Salud y Movilidad son los ejes claves para medir la felicidad de los ciudadanos.¿Cuál es la ciudad más feliz del mundo?

Fuente: Clarín
16/05/2025 10:18

Un bebé es curado con el primer tratamiento personalizado de edición de genes

La técnica utilizada en un niño de 9 meses y medio con una enfermedad poco frecuente puede ayudar a personas con miles de otras enfermedades genéticas poco comunes.

Fuente: Infobae
15/05/2025 16:24

Mortal Kombat 1 presenta su Edición Definitiva: ¿despedida para los fans?

NetherRealm anuncia por sorpresa la última edición de Mortal Kombat 1 con todo el contenido incluido

Fuente: Infobae
15/05/2025 06:01

El SIMA presenta su nueva edición con más de 17.000 viviendas y 350 empresas participantes

El Salón Inmobiliario de Madrid presenta su 26ª edición con una oferta de más de 17.000 viviendas, la participación de 350 empresas y un 20 % de representación internacional, enfocándose en la producción habitacional en España

Fuente: Perfil
14/05/2025 17:18

Con una nueva edición del Córdoba Day la provincia promociona su potencial turístico en San Pablo

Las actividades dieron comienzo hoy en el Consulado de Argentina. Mañana se realizará el Córdoba Day en el Shopping Villa Olímpia como parte de la Semana Argentina en San Pablo. Leer más

Fuente: Infobae
14/05/2025 16:19

S.T.A.L.K.E.R.: Legends of the Zone llega a la nueva generación con edición mejorada

El clásico juego de terror en primera persona, S.T.A.L.K.E.R., da un salto a los gráficos mejorados y nuevas funciones en consolas

Fuente: Perfil
14/05/2025 13:18

Balance positivo para el Hot Sale 2025: "Ya registra un 20% arriba de la edición 2024"

Con respecto al método de pago más utilizado, la gerente de marca de Tienda Nube Argentina, Camila Nasir, resaltó que, "el pago en tarjeta de crédito y eligiendo cuotas sin interés está siendo de lo más elegido". Leer más

Fuente: Clarín
14/05/2025 13:00

Feindef celebra su edición más global, con un 78 % más de expositores internacionales

La muestra española cuenta con un tercio de los expositores que son de fuera del país.

Fuente: Infobae
14/05/2025 03:45

La IA y los simuladores, entre las novedades de la cuarta edición de la Feria de Defensa

Innovaciones en radares de vigilancia espacial, chips de inteligencia artificial y simuladores 3D son presentadas en la cuarta edición de la Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España en Madrid




© 2017 - EsPrimicia.com