La Comisión de Dumping analiza las prácticas comerciales desleales desde China que afectan a la industria peruana, evaluando si es necesario imponer derechos antidumping para proteger la competitividad del mercado local y sus productores
El dato se desprende del Monitor de Desempeño Industrial, que también arrojó que el 42% de las empresas registró una caída en sus ventas en enero. Leer más
México establece cuotas de 36,23 % a microalambre de Vietnam tras investigación por dumping, afectando importaciones y defendiendo la industria nacional en el contexto del T-MEC
Precios por el suelo, pérdidas irremediables y un colapso inminente para la industria local. En medio de una larga investigación, las voces de los exportadores chinos se esfuman mientras aparecen más datos reveladores detrás de este fenómeno que sacude a los productores peruanos
Made in China. El gigante asiático denuncia aranceles en la OMC, pero sistemáticamente evade y transgrede las normas comerciales justas de esa misma organización con prácticas depredadoras que perjudican al mercado peruano y vulneran la competencia leal entre naciones. ¿Qué pasará con Chancay?
Perú investiga presuntas prácticas de dumping en las exportaciones de alambrón de acero, tubos soldados de acero al carbono y lavaderos. En todos los casos, se alegan prácticas desleales que han afectado a la industria nacional
La apertura irrestricta de las importaciones y la normalización de los plazos de pago son herramientas que abrieron el juego a nuevos competidores. La nueva política antidumping podría traer una invasión de autos asiáticos en el futuro