duelo

Fuente: Infobae
12/07/2025 13:06

Marbelle habló de la relación con su padre y del duelo familiar que atravesó: "Trato de no exponerlo demasiado"

A través de redes sociales, la cantante se refirió a su vínculo con su padre, Ignael Ramírez Murcia, y compartió con sus seguidores detalles sobre una reciente pérdida en su familia

Fuente: Clarín
12/07/2025 06:18

Los Pumas vs Inglaterra, en San Juan: un duelo que puede ser clave para trepar en el ranking de la World Rugby

Contepomi dispuso siete cambios respecto al equipo que cayó en La Plata la semana pasada.Por su parte, Borthwick presentará prácticamente al mismo equipo, con el reemplazo del lesionado Slade.Matera alcanzará los 111 partidos con la camiseta del Seleccionado y romperá el récord.

Fuente: Página 12
12/07/2025 00:01

Obra cimentada en el duelo de abandonar tu tierra

La artista mexicana visita la ciudad con el unipersonal y biodrama que escribe, dirige y actúa, y donde retrata el vínculo con la tierra natal y las mujeres de su vida.

Fuente: Infobae
11/07/2025 22:20

EN VIVO: 'MasterChef Celebrity Colombia' verá un duelo entre comida italiana y árabe el 11 de julio

La salida de campo sigue su curso con una prueba por equipos que exigirá a los participantes presentar un tipo de preparación específica al jurado, a riesgo de llevarse los delantales negros

Fuente: Página 12
07/07/2025 15:53

El duelo por James Bond: Tom Holland sería uno de los favoritos para interpretar al icónico personaje

Tom Holland, Harris Dickinson y Jacob Elordi luchan por ser el nuevo 007. Bajo la dirección de Denis Villeneuve, la icónica saga busca renovarse con un enfoque fresco.

Fuente: La Nación
01/07/2025 18:36

La selección de rugby de Inglaterra visitó la Bombonera antes del duelo con los Pumas

La selección de rugby de Inglaterra protagonizó una inusual postal en la antesala del primer test match de una serie de dos contra los Pumas: recorrió la Bombonera, escenario icónico del fútbol argentino, como parte de su agenda cultural en Buenos Aires. Jugadores y cuerpo técnico quedaron impactados por el estadio de Boca, cuya mística trasciende disciplinas.En su estadía en Buenos Aires, el equipo conducido por Steve Borthwick aprovechó un momento de distensión para conocer uno de los sitios más emblemáticos del país. La visita incluyó una recorrida por el campo de juego, las tribunas y el museo del club. Varios jugadores, ajenos a la tradición futbolística local, destacaron el ambiente del estadio, aun cuando no tenía público.La acción integra en una gira marcada por actividades culturales: además de entrenarse en San Isidro Club, el plantel inglés participó en iniciativas comunitarias en clubes porteños y mantuvo encuentros con figuras del rugby local. Borthwick, excompañero de los argentinos Marcelo Bosch y Carlos Nieto, expresó su aprecio por la Argentina: "Es un país hermoso. Nos han recibido muy bien. Todos están esperando con muchas ganas comer un asado esta noche". Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de England Rugby (@englandrugby) El entrenador inglés también apuntó a lo estrictamente deportivo. Pese a las múltiples bajas en ambos planteles, sostuvo que "la Argentina llega a este partido como clara favorita". Con esa declaración, repetida en distintos pasajes de una entrevista para LA NACION, aludió a las limitaciones de su equipo, que no contará con 13 jugadores afectados a la gira de British & Irish Lions por el hemisferio Sur. Sin embargo, la amplitud de su escuadra sigue haciéndolo un equipo de alto nivel.La serie de dos tests comenzará este sábado a las 16.40 en el estadio Uno, de La Plata, y continuará el 12 de julio en el Estadio San Juan del Bicentenario. Inglaterra quedará unos días más en territorio platense y el miércoles 9 llegará a la capital sanjuanina.Será el debut como local de Felipe Contepomi como head coach de los Pumas, y una oportunidad de consolidar el recambio tras la histórica victoria sobre Lions en Dublín. El jueves, ambos entrenadores anunciarán las formaciones, y el viernes se llevará a cabo el tradicional captain's run, en el que los jugadores de la Rosa pisarán el césped de Estudiantes de La Plata.La Argentina, que no vence a Inglaterra como local desde 2009, llega con muchas caras nuevas en el plantel. Entre las novedades están los ingresos de Agustín Fraga y Alfonso Latorre, mientras que la capitanía sigue en manos de Julián Montoya. Inglaterra, por su parte, apuesta a un grupo de jóvenes, con el centro Fraser Dingwall como uno de los referentes emergentes.Borthwick, que sumó 57 caps en el seleccionado inglés y fue capitán en 11, anticipó: "Queremos jugar un rugby ofensivo, con la pelota en movimiento". Más allá del estilo, cree que el desafío será mayúsculo: "Ellos tienen muchas fortalezas. Un pack muy poderoso y backs muy habilidosos. Me sorprendió cuánto patearon contra Lions. Será interesante ver si repiten eso".La visita a la Bombonera funcionó como puente entre culturas y fue preludio de un nuevo capítulo en el historial, que tendrá el fervor del público local y la expectativa de un triunfo que corte una larga racha adversa. Para el conjunto albiceleste, el último examen de esta primera parte del año será frente a Uruguay, en el estadio Padre Ernesto Martearena, de Salta, el sábado 19 de julio. Todos los partidos empezarán a las 16.40.Posible alineación de Los Pumas vs. InglaterraBenjamín Elizalde; 14. Ignacio Mendy, 13, Lucio Cinti, 12. Justo Piccardo y 11. Rodrigo Isgró; 10. Santiago Carreras y 9. Gonzalo Bertranou; 7. Facundo Isa, 8. Juan Cruz González y 6. Pablo Matera; 5. Pedro Rubiolo y 4. Lucas Paulos; 3. Francisco Gómez Kodela, 2. Julián Montoya y 1. Thomas Gallo.

Fuente: Página 12
01/07/2025 11:44

El duelo que consolidó al fotoperiodismo argentino

Fuente: La Nación
29/06/2025 13:18

Concentrado en su duelo con Tsunoda, Colapinto casi saca de carrera a Piastri, que peleaba por la punta

En una maniobra por la que fue penalizado con 5 segundos, Franco Colapinto casi saca de carrera al Mclaren de Oscar Piastri, que peleaba por la punta e intentaba sacarle una vuelta.El piloto argentino venía peleando mano a mano con el japonés Tsunoda, de Red Bull. Quiso superarlo pero no vio a Piastri a su derecha y lo tocó, provocando que el australiano saliera de pista y condujera sobre la tierra.#F1xFoxSports | ¡Colapinto bloqueó cuando superaba a Tsunoda y tocó a Piastri! Seguí toda la actividad de Fórmula 1 en @TelemetricoF1 junto a @puenteadrian, @aagulla_TV y @f1andersen en la pantalla de Fox Sports. pic.twitter.com/xXe93l4N67— Fox Sports Argentina (@FOXSportsArg) June 29, 2025Noticia en desarrollo.

Fuente: La Nación
29/06/2025 11:18

Rossi vs Neuer: el duelo de arqueros que marca el cruce entre Flamengo y Bayern Munich

MIAMI (Enviado especial).- Miami se fue cambiando de color con el correr de los días. Desde la eliminación de Boca en la etapa de grupos, dejaron de verse camisetas azul y oro en las calles para dar paso al rojo y negro de Flamengo. El club más popular de Brasil, y también uno de los que más hinchas tiene en Sudamérica, copó la ciudad con su marea de torcedores. Se sienten en la playa, en los hoteles, en los bares. Llegaron desde Río, desde otras ciudades de Brasil y también desde distintas comunidades del sur de la Florida. No es casual: Flamengo fue uno de los equipos que más gente movilizó en este Mundial de Clubes. Y este domingo, en el Hard Rock Stadium, protagonizará un cruce de alto voltaje ante otro gigante de verdad: Bayern Munich.Son dos equipos con peso propio. Flamengo, tricampeón de América y subcampeón del Mundial de Clubes en 2019, busca sacarse la espina de aquella final perdida con Liverpool. Bayern, seis veces campeón de Europa y dueño de tres Copas Intercontinentales -la última en 2001, ante el Boca de Carlos Bianchi-, llegó con el objetivo de dejar atrás su eliminación en los cuartos de final de la Champions League ante el Inter, cuando era uno de los grandes favoritos. El partido se jugará este domingo a las 17 y el ganador enfrentará al vencedor del duelo entre Inter Miami y el PSG campeón de la Champions. Y, en medio de ese cruce de gigantes, aparece un duelo particular: el que protagonizarán los arqueros.Uno es hoy uno de los arqueros de mejor actualidad en Sudamérica. El otro, una leyenda europea. Agustín Rossi y Manuel Neuer estarán por primera vez frente a frente y en el centro de la escena, custodiando los arcos con estilos distintos, pero con el mismo objetivo: mantener su valla en cero. Será también un duelo de generaciones, de recorridos cruzados, de historias que, sin saberse, se tocaron hace una década.Rossi, de 29 años, llega en su punto más alto. Desde su salida de Boca y su efímero paso por Arabia Saudita, encontró en Flamengo un lugar ideal. En poco más de un año, se convirtió en figura. En febrero de 2024, alcanzó una racha de 695 minutos sin recibir goles, récord absoluto para un arquero del club en este siglo. Y luego fue más allá: rompió la marca histórica para un arquero extranjero en el fútbol brasileño con menos goles recibidos en igual cantidad de minutos. Cerró la temporada como el jugador con más partidos disputados en Flamengo -con 61 presencias oficiales- y el que más veces terminó con el arco en cero, con 28 vallas invictas. En este Mundial de Clubes, fue clave para que el equipo carioca se clasificara primero en su grupo, con un 3 a 1 a Chelsea, un empate 1 a 1 ante Los Angeles FC y un 2 a 0 sólido frente a Espérance.Enfrente, Manuel Neuer. A sus 38, está poniendo fin a una carrera en la que cambió la forma de cambiar en el puesto. Campeón del mundo con Alemania en 2014, formó parte de una selección inolvidable. En aquella final en el Maracaná, quien defendía el arco argentino era Sergio Romero, que más adelante reemplazaría a Rossi en Boca. Por entonces, en 2014, Rossi apenas había disputado un partido profesional: fue contra Instituto, por la Copa Argentina, con una caída 3 a 1 vistiendo el buzo de Chacarita. Ahora, diez años después, enfrenta a uno de los arqueros que más admiraba desde chico, por su capacidad para achicar el arco, su lectura de juego y su precisión con los pies.Bayern llegó a este cruce tras una primera fase en la que fue de mayor a menor. Debutó con una goleada histórica 10 a 0 ante Auckland City, luego superó 2 a 1 a Boca en un duelo más exigente y, ya clasificado, cerró con una derrota por 1 a 0 frente a Benfica, en un partido que afrontó con mayoría de suplentes. Dos goles en contra en tres partidos, con algunos problemas en defensa pese a la jerarquía de sus nombres. Neuer, aunque ya no vuela como antes, se mantiene en el nivel más alto. Se lo vio firme con la pelota, rápido para cortar centros y atento en las coberturas, aunque menos ágil en los mano a mano. Su legado, sin embargo, sigue intacto: es uno de los grandes arqueros de este siglo.El partido de este domingo se resolverá en 90 minutos, pero si hay empate habrá alargue y, de persistir la igualdad, la definición será por penales. Y allí, otra vez, todas las miradas apuntarán al arco. Agustín Rossi tiene una magnífica estadística desde su paso por Boca: atajó el 33% de los penales que le ejecutaron. Su punto más alto fue en la final de la Copa Argentina 2021 ante Talleres y en la semi de 2022 ante Patronato. Neuer, por su parte, tiene experiencia de sobra: respondió bien en series con la selección y el Bayern, como aquella Euro de 2016 ante Italia, con un porcentaje de efectividad que ronda el 25%. Dos especialistas para un posible cierre dramático.Rossi también carga con un condimento emocional. Si Boca hubiese logrado la clasificación a octavos, habría sido su rival en lugar del Bayern. Y él, que se fue del club en medio de diferencias por la renovación de su contrato, podría haberse reencontrado con la camiseta que defendió en dos etapas: de 2017 a 2018 y de 2020 a 2022. El destino, al menos por ahora, lo dejó en la vereda de enfrente. Es que si bien dejó un muy buen recuerdo en los hinchas, parece difícil que vuelva al club en el mediano plazo: su cotización es alta y cuesta imaginarlo con esta conducción.Flamengo ahora lo quiere blindar. Hay negociaciones para extender su contrato hasta 2031, en medio del interés de otros clubes por contar con sus servicios. Pero el presente es de rojo y negro. Es de Flamengo. Y también de una ciudad que, en los últimos años, aprendió a corear su nombre en portugués: "Ggooossi, Ggooossi".Thiago Lima, periodista brasileño de Globo Esporte acreditado en el Mundial de Clubes, resume así el presente de Agustín Rossi: "No tuvo un buen inicio en Flamengo, le costó mucho adaptarse y no tenía la confianza de Jorge Sampaoli, que recién lo puso en sus últimos partidos. Pero con el tiempo, Rossi fue ganando confianza. La llegada de Tite fue un punto de inflexión: lo confirmó como titular, empezó a sumar minutos, a atajar mejor, y así fue cambiando su historia en Flamengo, junto con la mirada que la hinchada tenía sobre él. Este año tuvo grandes actuaciones. Hoy Flamengo tiene una defensa muy sólida, así que no le llegan tantas pelotas. Pero cuando le toca atajar, responde. Además, le valoran mucho el juego con los pies, ya que participa activamente en la construcción de las jugadas".Este domingo se medirá con una de las potencias del torneo y, del otro lado del arco, con una de las mayores referencias en el puesto. Para Rossi, será una oportunidad única para aprovechar el momento más destacado de su carrera, demostrar que está a la altura de los mejores y seguir escribiendo su historia, ahora ante los ojos de todo el planeta.

Fuente: Perfil
29/06/2025 05:18

Palmeiras ganó el duelo brasileño y pasó a cuartos

El poderoso Verdão, dirigido por Abel Ferreira, y uno de los máximos candidatos a ganar la actual Copa Libertadores, eliminó en Filadelfia al Botafogo, el campeón vigente de la Conmebol, y avanzó de ronda. El gol lo hizo Paulinho en el suplementario con una guapeada individual. En esa prórroga, Palmeiras sufrió la tarjeta roja al defensor paraguayo Gustavo Gómez, uno de los cimientos del equipo, que ahora no podrá estar en el duelo de cuartos ante Chelsea. Botafogo, que en este Mundial le había ganado al PSG, se mantuvo en partido por la actuación de su arquero John. Leer más

Fuente: Clarín
28/06/2025 21:36

"Messi, no todo se perdona": L'Equipe y una tapa desafiante antes del duelo entre Inter Miami y PSG

El prestigioso diario francés no se olvida del paso del argentino por el club de capitales qataríes.Ahora chocarán en Atlanta por los octavos de final del Mundial de Clubes.

Fuente: Infobae
28/06/2025 08:11

'Tu cara me suena 12â?² conoce a su primera finalista: el duelo eurovisivo entre Goyo Jiménez con 'Expresso Macchiato' y Melani García con 'Wasted Love'

La duodécima gala del concurso de Antena 3 ha contado con la actuación especial de Mariana Gómez e Himar González, de Antena 3

Fuente: La Nación
25/06/2025 19:36

River vs. Inter, en vivo, por el Mundial de Clubes: un duelo determinante para llegar a los octavos de final

19.15 Con un ojo en Urawa y MonterreyMonterrey y Urawa Red Diamonds jugarán, desde las 22, en el Rose Bowl de Pasadena, California, por el tercer partido de la etapa de grupos del Mundial de Clubes, en el otro encuentro del grupo E. Rayados necesita un triunfo ante el equipo japonés, ya eliminado, y espera un resultado que lo ayude en el duelo entre River e Inter.19.00 Un duelo oficial inéditoRiver e Inter se enfrentarán oficialmente por primera vez en la historia. Sin embargo, existe un solo antecedente entre ambos equipos: el amistoso disputado el 21 de junio de 1961 en el mítico estadio Giuseppe Meazza (San Siro), que terminó 1-1.ð??½ Imágenes del único enfrentamiento histórico entre @RiverPlate y el FC Internazionale Milano: un empate amistoso 1-1 en San Siro, en el marco del Torneo Italia 1961. ð???ð??¬: @Inter pic.twitter.com/L0PFeg3xkO— Museo River (@MuseoRiver) June 23, 202518.45 Qué necesita River para clasificarse a los octavos de finalEste miércoles River deberá enfrentarse a Inter por la última fecha del Grupo E del Mundial de Clubes y sólo se garantizaría un lugar en los octavos de final con un triunfo o con una igualdad con dos o más goles. Cualquier otro resultado lo llevará a depender de lo que pase entre Monterrey y Urawa. En cambio, si River cae ante Inter dependerá sí o sí de que Rayados no derrote al conjunto japonés. Ahora bien, si River iguala 1-1 y gana Monterrey, el sistema de desempate olímpico, que es el que rige en el Mundial de Clubes, contempla que ante dos o más equipos con los mismos puntos, el primer criterio es el resultado entre sí. Si hubo empate, entra en rigor la cantidad de goles marcados en los cruces entre los equipos con misma puntuación. En ese apartado, River no tiene goles (0-0 ante Monterrey), mientras que Rayados e Inter tienen uno cada uno por la igualdad entre ambos. Por eso, si se da el triple empate, el equipo de Marcelo Gallardo debe marcar para tener chances. En tanto, el elenco mexicano enfrentará a un Urawa ya eliminado tras caer frente a los italianos. 18.30 Los once de Inter para el choque con los millonariosCristian Chivu, que lleva dos partidos como entrenador, todavía no definió la formación titular para el encuentro con River, en el Lumen Field, pero los medios italianos especulan con estos once futbolistas para el arranque: Yann Sommer; Benjamin Pavard, Francesco Acerbi y Alessandro Bastoni; Denzel Dumfries, Nicolo Barella, Kristjan Asslani, Henrij Mkhitaryan y Carlos Augusto; Lautaro Martínez y Sebastiano Esposito. 18.15 La probable formación de RiverSi bien todavía no fue confirmada por Marcelo Gallardo la alineación titular de River para el choque de esta noche con Inter, de acuerdo a los últimos ensayos tácticos los once que estarían desde el arranque sería: Franco Armani; Lucas Martínez Quarta, Germán Pezzella y Paulo Díaz; Gonzalo Montiel, Ignacio Fernández, Matías Kranevitter y Rodrigo Aliendro o Marcos Acuña; Franco Mastantuono y Facundo Colidio.18.00 Bienvenidos al minuto a minuto de River vs. InterBienvenidos a la transmisión en vivo del choque entre River e Inter, en el que se jugarán el pase a los octavos de final del Mundial de Clubes, en la última jornada del Grupo E, en el estadio Lumen Field, de Seattle. El encuentro que será arbitrado por Ilgiz Tantashev y será televisado por Telefe y Dsports, y por streaming por DAZN.

Fuente: La Nación
24/06/2025 23:00

Flamengo cierra el grupo D contra Los Angeles y apunta al duelo con Bayern en el Mundial de Clubes

Los Angeles FC y Flamengo se enfrentan este martes desde las 22 (hora de Argentina), por la tercera y última fecha de la zona D del Mundial de Clubes, que también integran Chelsea (Inglaterra) y Espérance Sportive de Tunis (Túnez). El árbitro en el Camping World Stadium, de Orlando, es el qatarí Salman Falahi.El equipo angelino, que en los playoffs para clasificarse para esta rueda de grupos eliminó a un gigante mexicano, América, intentará en la jornada de despedida -ya no tiene chances de avanzar a los octavos de final- romper dos rachas negativas: conseguir un gol y sumar su primer punto. El conjunto brasileño, por su parte, arriba en inmejorables condiciones: con los triunfos sobre Chelsea y Esperance se aseguró el primer puesto -define el resultado de los partidos entre clubes empatados en puntos- y en los octavos de final se medirá, el domingo, con Bayern en Miami.Brasil ya tiene a tres de sus cuatro representantes en la primera etapa de los playoffs, porque a Flamengo se sumaron el lunes Palmeiras y Botafogo -Fluminense podrá sacar el pasaje este miércoles, cuando juegue con Mamelodi Sundowns. El entrenador Filipe Luís reserva a varios futbolistas habitualmente titulares, una medida que permite darles rodaje a aquellos jugadores que no tuvieron competencia en el Mundial de Clubes y resguardar a sus mejores piezas ante una posible lesión o una sanción. El argentino Agustín Rossi es el arquero y se mantiene en la alineación, mientras que el uruguayo Giorgian de Arrascaeta lleva la cinta de capitán.En apenas tres minutos, Flamengo encendió las alarmas del arquero internacional francés Hugo Lloris: Alex Sandro recibió una falta de Igor Jesús, De Arrascaeta lanzó el tiro libre y, por el segundo palo, el zaguero Danilo estrelló la pelota en el poste izquierdo; el rebote lo capturó Luiz Araujo y elevó el disparo. El conjunto carioca marca el pulso del desarrollo en los primeros compases y los angelinos, sin desordenarse, se agrupan para achicar los espacios y jugar de contraataque. OFF THE POST! ð??±Danilo nearly gives Flamengo the perfect start!That was close...Watch the @FIFACWC | June 14 - July 13 | Every Game | Free | https://t.co/i0K4eUtwwb | #FIFACWC #TakeItToTheWorld pic.twitter.com/0wEBk3sOFP— DAZN Football (@DAZNFootball) June 25, 2025La respuesta de Los Ángeles FC no se hizo esperar y también fue una pelota de pelota parada la que asustó al guardavalla Rossi. Un córner que se ejecutó con rapidez, Marco Delgado recibió sin marca y remató desde fuera del área: el balón rebotó en el palo derecho del argentino. Los postes resultaron protagonistas en el comienzo del juego, porque De Arrascaeta probó apenas pisó el área y Lloris observó cómo nuevamente su palo izquierdo salvó la caída.

Fuente: La Nación
23/06/2025 00:18

Boca en el Mundial de Clubes: Russo define el futuro de Marcos Rojo y el equipo para el duelo con Auckland

MIAMI (Enviado especial).- En la Universidad de Barry no hay secretos, pero tampoco certezas. Cada tarde, bajo el sol agobiante del sur de Florida, Boca se entrena a puertas entreabiertas. Por disposición de la FIFA, los periodistas pueden observar apenas 15 minutos de cada práctica. En ese rato, mientras los jugadores realizan ejercicios físicos o algunos movimientos con pelota a modo de entrada en calor, las cámaras y las miradas se concentran en los mínimos gestos. El semblante de un futbolista, el color de una pechera, una indicación del cuerpo técnico: cualquier detalle puede volverse pista. Porque una vez que llega la orden de desalojar la pequeña tribuna que hace de mirador, Miguel Russo arma los equipos. Y entonces, todo lo que se vio se transforma en hipótesis.El sábado, en el inicio de la práctica, una imagen llamó especialmente la atención. Con excepción de Ayrton Costa, quien sufrió un desgarro en el partido contra Bayern Munich, los otros nueve titulares de campo aparecieron sin distintivo, con la remera azul de entrenamiento. A ellos se sumaban Edinson Cavani, ya recuperado de su lesión y disponible para el duelo ante los neozelandeses, y Marcos Rojo, el referente que aparecía relegado en la consideración del cuerpo técnico, y que sorpresivamente también lucía la indumentaria de los posibles titulares. Es cierto: esos 12 futbolistas se movían en dos grupos, mezclados con otros jugadores que llevaban pecheras doradas o rosas y que participaban de un loco. Y a un costado, como siempre, trabajaban los arqueros. No se trataba de un ejercicio táctico, pero sí, tal vez, de un indicio. Una señal. Sobraba un futbolista: ¿quién?Todo indicaba que el once que empató con Benfica y cayó con Bayern Munich se mantendría, con una sola variante: el reemplazante de Costa. Hasta el sábado, Marco Pellegrino era el apuntado. Pero la aparición de Rojo sin pechera volvió a encender la disputa. Más tarde, Boca publicó en sus redes una imagen en la que se ve a Pellegrino, también sin pechera, durante la parte final del entrenamiento. Y en el mediocampo, si Cavani vuelve al equipo, quien podría dejar su lugar es Tomás Belmonte.El de Rojo es un caso particular. Con contrato vigente hasta diciembre, todo indica que dejará Boca después del Mundial de Clubes. Tanto Russo como los dirigentes están muy conformes con el nivel de Ayrton Costa y entienden que el ciclo de Rojo en el club está cumplido. De hecho, desde Boca no iniciaron gestiones para renovar su vínculo, y el propio defensor vería con buenos ojos forzar una salida anticipada. Se habla de Estudiantes de La Plata, y aquí en Miami circuló la versión de un interés de Inter Miami, que ya lo había buscado a finales de 2023.El técnico aguardaba la recuperación de Marco Pellegrino para sumar alternativas en la defensa ante una eventual baja de Ayrton Costa. Boca invirtió 3.500.000 dólares en su pase con la intención de que compitiera por el puesto. Pero el plan se alteró: el ex Huracán llegó lesionado al Mundial de Clubes y Russo no pudo utilizarlo. En ese contexto, Marcos Rojo volvió a tomar protagonismo, al punto de perfilarse como titular en los días previos al debut contra Benfica, cuando la embajada de Estados Unidos le negaba a Costa la visa de trabajo. Pero el contratiempo se resolvió: Costa se sumó al plantel cuatro días antes del estreno y, como llegó, jugó.Ante Bayern, como Costa llegaba entre algodones por una sobrecarga, se especuló con la posibilidad de que Rojo ocupara su lugar. Pero el defensor fue exigido, jugó de arranque y terminó el partido con un desgarro. Para el entrenamiento del sábado, la principal opción para reemplazarlo parecía ser Marco Pellegrino. Más aún luego de que Marcos Rojo, quien había sido suplente ante los alemanes pero no formó parte del grupo que realizó el precalentamiento en cancha, no se entrenara a la par de sus compañeros. Estuvo en el predio, pero trabajó de manera diferenciada. No hubo parte médico oficial; extraoficialmente se informó que había hecho tareas en el gimnasio. Su futuro, de todos modos, es una incógnita: si finalmente no juega ante Auckland, como se preveía hasta ahora, su salida de Boca parecerá cada vez más cercana.¡Enfocados en @AucklandCity_FC! ð???ð???ð??¸ð??ª pic.twitter.com/VsPDHDDd4G— Boca Juniors (@BocaJrsOficial) June 23, 2025Por otra parte, la buena noticia para Russo es que dos de los puntos más altos de Boca en el Mundial de Clubes se entrenaron a la par: Miguel Merentiel, goleador con dos tantos, y Rodrigo Battaglia, un relojito en la mitad de la cancha. El único ausente del campo de juego fue Ayrton Costa, quien realizó tareas junto a los kinesiólogos. En tanto, el juvenil Camilo Rey Domenech, que sufrió una molestia durante la entrada en calor del entrenamiento del sábado, trabajó a un costado del terreno.El plantel volará este domingo rumbo a Nashville, sede del partido ante Auckland City, en un encuentro clave para las aspiraciones de Boca en el Mundial de Clubes. Allí, Miguel Russo ofrecerá una conferencia de prensa en el hotel donde se alojará el equipo, y la pregunta sobre el futuro de Marcos Rojo se impondrá por peso propio. Porque si bien Boca está obligado a golear para mantener viva la ilusión de clasificación, hay otras definiciones que también empiezan a tomar forma. Porque el partido marcará un punto de inflexión, y no solo en el aspecto deportivo.

Fuente: La Nación
22/06/2025 11:18

El plan de Marcelo Gallardo para el duelo con Inter, la reorganización del equipo y la "bronca" por el empate con Monterrey

Se acerca un momento de definición para River en el Mundial de Clubes. El empate sin goles con Monterrey dejó diferentes sensaciones en el conjunto de Núñez. Es que la clasificación a los octavos de final de la competencia no está asegurada para el equipo argentino y para la última cita del Grupo E, cuando se vea de frente con Inter, de Italia, Marcelo Gallardo deberá reconfigurar la mitad de la cancha porque no contará con Enzo Pérez, Kevin Castaño y Giuliano Galoppo.Si bien no pareció tener una participación determinante en el partido, Enzo Pérez apuntó contra el desempeño del árbitro esloveno, Slavko Vincic: "Nos sacaron tarjetas muy rápido a Kevin (Castaño) y a mí. Ahora veremos cómo se rearma todo, los jugadores que decida Marcelo (Gallardo) para jugar ante Inter seguro harán un gran partido".La postura del entrenador del equipo millonario no se concentró en la tarea del árbitro del encuentro y tras el partido en Los Ángeles, Gallardo fue muy cauteloso a la hora de hablar acerca de cómo piensa rearmar su medio campo para la última fecha de la etapa de grupo: "Es una competencia corta, en la que las amarillas cuentan y que nos dejan afuera a varios jugadores. Tenemos que rearmarnos. Yo veo el vaso medio lleno, si ves la tabla de posiciones a Inter le costó ganar. Jugaremos el próximo partido con muchísima cabeza también".Es más, Gallardo, fiel a su estilo, en este momento de incertidumbre y de bajas importantes, aparte de los suspendidos, tampoco estará Sebastián Driussi por lesión, bajó un mensaje optimista: "Tenemos bajas, es verdad. Las amarillas nos dejan afuera a varios jugadores. Pero yo veo el vaso medio lleno. Si ves la tabla de posiciones, a Inter le costó ganar. Y nosotros impusimos condiciones en el segundo partido y ganamos el primero. Seamos optimistas. Jugaremos el próximo con mucha cabeza".En esa sintonía de mantener la calma, Gallardo evitó adelantar detalles de cómo podría reemplazar las ausencias en la mitad de la cancha, incluso, cuando cuando fue consultado por la chance de que Matías Kranevitter esté desde el arranque, el DT salió con una respuesta en la que no ofreció demasiados detalles de su planificación: "Todos los futbolistas son claves de los que están en la lista. Tienen que estar preparados, no sólo él".Gallardo se mostró algo molesto por el empate con Monterrey, ya que en su evaluación River hizo más méritos como para haber ganado el partido. Incluso, dijo que es bueno que sus jugadores tengan el mismo sentimiento: "Es bueno estar con bronca, porque si no te pasa nada... Me parece perfecto que los jugadores lo hayan expresado. Pero sí estoy con bronca por no haber ganado. Tengo que pensar en el próximo con tranquilidad". El técnico millonario además se expresó acerca de un tema que se instaló en este Mundial de Clubes, en el que algunos consideran que los equipo sudamericanos le dan una dimensión diferente a esta competencia respecto de los conjuntos europeos: "Es una competencia mundial. Ningún equipo viene de paseo, ni de Europa, ni de Sudamérica ni de ningún otro continente. Nosotros nos emocionamos de una manera diferente. Después, todo lo demás, cada continente lo toma como quiere. Nosotros lo vivimos de esta manera".Y en ese contexto, Gallardo también se refirió a la paridad que se vio en esta competencia, cuando muchos especialistas consideraban que los equipos que se desempeñan en el Viejo Continente estaban muy por encima de los demás participantes del Mundial de Clubes: "En el fútbol es normal. Hay equipos que pueden comprar jugadores, pero hasta ahora no se ha visto esa supremacía y bienvenido sea. El fútbol se emparejó. Hoy el Inter estuvo a pocos minutos de no poder ganarle al equipo japonés, que nosotros le ganamos con holgura".

Fuente: Perfil
21/06/2025 23:18

El silencio después de la condena: el duelo pendiente de las madres del Neonatal

A casi 3 años de los hechos, y luego de un juicio que se extendió por seis meses, ahora las madres de los bebés del Neonatal, se encuentran frente a la pérdida, pero en la privacidad de sus vidas, alejadas del ojo mediático. Leer más

Fuente: La Nación
20/06/2025 10:00

Los Pumas vs. British & Irish Lions, un duelo para la historia en Dublín a 20 años del empate heroico

Hay partidos que se ganan una página dorada en los libros de historia por la épica intrínseca de su desarrollo. Otros, en cambio, ya están inscriptos de antemano. Aun sin haber sido jugado, el duelo con los British & Irish Lions tiene reservado un apartado saliente en los anales del rugby argentino.Para captar la dimensión de lo que ocurrirá este viernes, con los Pumas como protagonistas y a las 16 de Buenos Aires, en el Aviva Stadium, de Dublín, Irlanda -el mítico Lansdowne Road-, hay que comprender lo que implica el combinado británico para el mundo del rugby. Llegar a representar a su país es el sueño de todo jugador, pero llegar a los Lions es un estrato superior. Es el máximo honor al que los rugbiers nacidos en las islas británicas aspiran, el equivalente al Salón de la Fama en la NBA. Enfrentarse con ese equipo, entonces, representa una distinción similar, máxime cuando la posibilidad llega a partir de una invitación al margen de los tours regulares.Creados en 1888 a partir de una gira por Nueva Zelanda y Australia, los Lions forjaron con el tiempo la tradición de realizar largos periplos hacia el sur para afrontar una serie de test matches y partidos provinciales. Entre 1910 y 1936, la Argentina fue uno de los destinos, en tres ocasiones, pero luego los europeos se limitaron a visitar las potencias de Oceanía y Sudáfrica. En 1950 adoptaron oficialmente el nombre de Lions y desde 1989 alternan cada cuatro años, en los de números impares que no son mundialistas. Excepto que los cruces con el combinado británico se conviertan en moneda corriente, algo altamente improbable, la oportunidad de jugar contra él es todo un acontecimiento para los Pumas.El único antecedente en los últimos 89 años se dio en 2005, en circunstancias muy similares a éstas. Por estar al margen del calendario internacional, la selección argentina no cuenta con los jugadores que están en actividad en sus clubes. Así, el entrenador Felipe Contepomi, capitán 20 años atrás, perdió a unos ocho titulares y debió recurrir a once jugadores que actúan en las franquicias del país. Entre los 23 que saldrán a la cancha hay tres que carecen de experiencia internacional y otros tres que apenas tienen un partido cada uno.En el recordado partido realizado en Cardiff, Gales, cuando Marcelo Loffreda debió echar mano a tres jugadores que se habían retirado y 18 amateurs, los Pumas consiguieron un empate heroico que era victoria hasta el noveno minuto de tiempo adicional, cuando Jonny Wilkinson estableció el 25-25 final con un penal. En este lapso, la Argentina logró que resultados así se hicieran más frecuentes y no respondieran sólo a la épica de la garra. Dicho esto, es imposible pensar en hacerle frente a un equipo de esta magnitud sin ese condimento que identifica a la camiseta celeste y blanca.Será la primera vez que los Lions, que reúne ingleses, galeses, irlandeses y escoceses, actuarán en Dublín. Su vocación es viajar y sus seguidores ya agotaron las entradas para los tres test matches en Australia, el destino de la gira inminente. La capital irlandesa viene de disfrutar de la conquista de su equipo, Leinster, en el United Rugby Championship, lograda el sábado en Croke Park ante 40.000 espectadores. El entrenador de Lions, Andy Farrell, dispuso que un solo jugador de ese equipo fuera citado para este duelo, el hooker suplente Ronan Kelleher, uno de los tres irlandeses nativos (además, hay tres nacionalizados) en una formación inicial en la que los ingleses son mayoría (nueve titulares, dos suplentes). Las últimas entradas disponibles rondaban los 150 euros. No impidió que el Aviva esté al máximo de su capacidad este viernes: habrá 51.700 espectadores.Pese a estas ausencias notables, Farrell no tuvo problemas en armar un equipo estelar. ¿Dónde pueden encontrar alguna luz de esperanza los Pumas? Acaso en la juventud de Fin Smith, aunque en su estreno con la camiseta de Inglaterra en el Seis Naciones el apertura lució como un veterano. Quizás en la falta de rodaje como fullback de Marcus Smith, tan inconsistente como peligroso con la pelota en las manos. Ellis Genge y Finlay Bealham no son pilares que se destaquen tanto por su juego de scrum, pero enfrente Mayco Vivas no actúa desde enero y Joel Sclavi jugó un partido desde febrero. Más preocupante en esa formación es lo que pueda ocurrir en el cierre, cuando, por ejemplo, el debutante Boris Wenger deba estar cara a cara con el experimentado Tadhg Furlong. Un buen examen para medir cuál es la real distancia entre el hiperprofesionalismo europeo y el semiprofesionalismo local.En pocas palabras, a los Pumas no les queda otra que ser prolijos en las formaciones y finos en las conexiones, y muy agresivos en defensa para generarles dudas a los conductores. Por supuesto, dar la talla en la batalla de los forwards y, como plus, animarse a jugar e intentar sorprender al rival. Nada sencillo, máxime considerando que será el primer compromiso del seleccionado en siete meses, amén de los cambios. Dos décadas atrás, los Pumas escribieron una de las páginas más relucientes de sus memorias al empatar contra los poderosos Lions en condiciones adversas. El duelo de este viernes indefectiblemente constituirá un nuevo capítulo de los grandes, por la magnitud del oponente. El contenido será dictado por los jugadores en la cancha.Formaciones de Lions vs. los PumasBritish & Irish Lions: Marcus Smith; Tommy Freeman, Sione Tuipulotu, Bundee Aki y Duhan van der Merwe; Fin Smith y Alex Mitchell; Ben Earle, Jac Morgan y Tom Curry; Tadhg Beirne y Maro Itoje (capitán); Finlay Bealham, Luke Cowan-Dickie y Ellis Genge.Suplentes: Ronan Kelleher, Pierre Schoeman, Tadhg Furlong, Scott Cummings, Henry Pollock, Tomos Williams, Elliot Daly y Mack Hansen.Entrenador: Andy Farrell.Argentina: Santiago Carreras; Rodrigo Isgró, Lucio Cinti, Justo Piccardo e Ignacio Mendy; Tomás Albornoz y Gonzalo García; Juan Martín González, Joaquín Oviedo y Pablo Matera; Pedro Rubiolo y Franco Molina; Joel Sclavi, Julián Montoya (capitán) y Mayco Vivas.Suplentes: Bautista Bernasconi, Boris Wenger, Francisco Coria, Santiago Grondona, Joaquín Moro, Simón Benítez Cruz, Matías Moroni y Santiago Cordero.Entrenador: Felipe Contepomi.Hora: 16.Estadio: Aviva, de Dublín, Irlanda.Árbitro: James Doleman (Nueva Zelanda).TV: ESPN y Disney+.

Fuente: Infobae
19/06/2025 06:15

Sémper (PP) no descarta una moción de censura tras el "duelo" de los socios de Sánchez

El portavoz del PP, Borja Sémper, plantea una posible moción de censura a Pedro Sánchez, tras el análisis de la corrupción y el futuro de las relaciones políticas, destacando el enfoque del partido en temas lingüísticos en el Congreso

Fuente: Clarín
18/06/2025 07:36

¿Boca o River?: quién ganó el duelo del rating después de su primer partido en el Mundial de Clubes 2025

Ambos fueron en horarios vespertinos, aunque el 'Xeneize' jugó en un lunes feriado.Ahora ambos jugarán fin de semana, ¿habrá revancha?.

Fuente: Infobae
18/06/2025 03:09

Borja González se corona como ganador de 'Supervivientes 2025â?² tras un reñido duelo con Escassi

El que fuera concursante de 'La isla de las tentaciones' ha recibido el premio de 200.000 euros después de pasar 104 días en Honduras

Fuente: La Nación
15/06/2025 14:18

Vivió 20 años en Estados Unidos y cuenta su duelo al decidir regresar a México: "Ha sido muy difícil"

Iris Estrada emigró hace dos décadas a Estados Unidos. Allí formó una familia, crio a sus hijas y construyó su vida. Sin embargo, tiempo atrás, tomó una decisión que puso su mundo de cabeza: volver a México, su país de origen. El proceso de regreso a su tierra natal se convirtió en una experiencia intensa y abrumadora, tanto a nivel físico como emocional. "Es un duelo que tengo que pasar", reconoció.Volver a México después de 20 años: "Duelo migratorio""Estoy en el proceso de regresar a México después de más de 20 años de vivir aquí en Estados Unidos y honestamente ha sido muy difícil", comentó Iris Estrada en un video que publicó en su cuenta de TikTok. Según comentó, la experiencia le resulta agotadora "en todos los aspectos", tanto por el desgaste físico como mental que implica volver a cambiar de país. Vivió 20 años en EEUU y regresó a MéxicoSi bien explicó que se trata de una decisión analizada y consensuada con su esposo, no le resulta sencilla. La mudanza agregó, implica una nueva separación de amigos y relaciones que tejió en los años que lleva en Estados Unidos. Y es un golpe anímico importante. "He tenido que procesar que personas relevantes para mí no van conmigo y se quedan atrás. Es un duelo que tengo que pasar", explicó."Tener que mudarte a otro país, aunque sea a tu propio país, no se compara con el mudarte solo de casa", reflexionó. Para ella, este regreso no es una vuelta simple: es una transformación de vida. "Tienes que lidiar con muchos duelos y tienes que madurar, quieras o no", aseguró. Por qué decidió regresar a México, tras 20 años en Estados UnidosIris explicó que el contexto que se vive actualmente en Estados Unidos, con políticas migratorias cada vez más duras, fue uno de los motivos por los que su familia decidió volver a México. "Todos los días se están cambiando las políticas y lamentablemente cada vez se está poniendo más cabrón este país", detalló.La llegada de Donald Trump por segunda vez a la Casa Blanca, con los cambios y restricciones que impuso para los extranjeros en Estados Unidos la impulsó a considerar el regreso a su tierra natal e iniciar el proceso migratorio inverso con documentos, formularios y gestiones complejas entre dos naciones que, dijo, pueden ser agotadores.Estas son las dificultades que implica volver a migrarLa mujer explicó que no es fácil desarmar la vida que construyó con su familia en EE.UU. y mudarse nuevamente a México. Los trámites y gestiones son complicados y estresantes. "Mover tu dinero de un país a otro es otro problema", mencionó. Pero no es la única dificultad, tampoco es tan fácil trasladar las cosas que se quieren llevar de un lugar al otro.En su caso, señaló que su familia planea llevar su auto a México y remarcó que para ello hay que hacer muchas gestiones. "Hay que legalizarlo y ver cómo lo vas a mandar", relató.Aunque organizó con tiempo la doble ciudadanía de sus hijas y formalizó su matrimonio para no tener problemas, reconoció que no había imaginado todos los pasos y trámites que necesitaría hacer. "Quisiera que existiera una lista o que alguien te dijera cómo hacer las cosas porque, por muy preparado que tú sientas que estás, en realidad no lo estás", afirmó.Estrés y agotamiento físico: el duro proceso de migrar por segunda vezLa suma de trámites, mudanza y emociones comenzó a pasar factura en Iris. "Me siento cansada, ya como que quiero terminar con esto", expresó. La mujer contó también que un factor que le suma estrés es que además puso en venta su casa en Estados Unidos. "Son muchas cosas. Mucho papeleo, mucho trámite y la mente se cansa", dijo.

Fuente: La Nación
15/06/2025 13:18

Di María, otra vez en el Hard Rock: del adiós glorioso con la selección al duelo contra Boca

Todavía parece estar ahí, la estela de su zurda flotando en el aire. Como si nunca se hubiera ido. Como si cada centímetro de césped guardara la memoria exacta de su tranco largo, elegante, inconfundible. Y su festejo con las manos en forma de corazón, ese gesto que nació en Benfica para agradecerle a Jorgelina, su esposa, el amor incondicional en los momentos más difíciles, y que volvió a hacerse presente aquella noche de gloria frente a Colombia, tras el pitazo final, con los ojos llenos de lágrimas y la cabeza en alto buscando a los suyos entre el público. Queda en el aire el eco de ese grito, esa ovación profunda que bajó desde las tribunas como una muestra de cariño y reconocimiento. Hoy, el estadio está vacío, pero el recuerdo sigue vivo en cada rincón. Y él vuelve. Ángel Di María regresa al estadio que hizo suyo: el Hard Rock Stadium de Miami, donde jugó su último partido con la selección, se consagró campeón de América y donde iniciará el cierre de su etapa en las Águilas, antes del esperado regreso a Rosario Central.Esa noche, más de 25.000 argentinos lo reconocieron como la leyenda que fue, es y será. Ahora regresa con los colores del Benfica, el club que lo recibió en Europa cuando partió del Canalla. A los 37 años, con el físico curtido por mil batallas y el deseo intacto de rendir al máximo, como siempre lo hizo en este tipo de competencias, en todos los ámbitos, en los escenarios de mayor relevancia. Y con una particularidad: el rival será Boca, lo que marcará la primera vez que enfrente a un club argentino desde que cruzó el océano, hace casi dos décadas.A 11 meses de aquella imborrable despedida con la celeste y blanca, Di María volverá a pisar el césped del Hard Rock Stadium. Esta vez, ya en el tramo final de una carrera consagrada. Campeón mundial juvenil en Canadá, medalla dorada en Beijing, doble campeón de América, ganador en la Finalissima ante Italia y, por supuesto, campeón del mundo en Qatar. A todo eso se le agregan 30 títulos a nivel clubes, incluida la Champions y la Supercopa de Europa. Un recorrido brillante que ahora abre un nuevo capítulo: el del regreso, antes del "regreso definitivo". Porque después de este Mundial de Clubes, volverá a Rosario Central, el club de su vida, para ponerle el broche de oro a su extraordinaria trayectoria deportiva.Este lunes, la mayoría de las tribunas estará teñida de azul y oro. Pero no todos los que vayan serán de Boca. También habrá argentinos que viven en Miami y en otras ciudades cercanas, hinchas que, más allá de los colores, querrán ver en acción a uno de los grandes íconos de la historia del equipo nacional. En 2024, antes de la final de la Copa América contra Colombia, surgió una propuesta que rápidamente se hizo viral: un aplauso masivo en el minuto 11, el número que Ángel Di María convirtió en emblema a lo largo de su carrera. La impulsaron Eric Bernhardt y Sebastián Zaldibar, dos argentinos nacidos en Buenos Aires pero criados en Estados Unidos, hoy radicados en Orlando. Uno es de River, el otro de Boca, pero los une algo más fuerte: la pasión por el fútbol, por la selección y por sus figuras más emblemáticas.ð??±Tremenda bandera para Di María ð?¤?Un grupo de hinchas argentinos se acercó al estadio con un trapo que reza "Gracias Fideo" además tiene pintada su cara y el 1ï¸?â?£1ï¸?â?£ð?¥¹Será una jornada especial para Angelito ð??¹@fczyz desde Miami pic.twitter.com/cYpfRPyNKF— doble amarilla â­?ï¸?â­?ï¸?â­?ï¸? (@okdobleamarilla) July 14, 2024"Habíamos calculado que esa final iba a ser el último partido de Fideo con la selección. Entonces dijimos: 'Olvidémonos del resultado, ya somos campeones del mundo. Lo importante ahora es homenajear a Di María'. Se hizo, y fue lo mejor que nos pasó. Ver flamear nuestra bandera y escuchar cómo el estadio lo ovacionaba en el minuto 11 fue un momento único que no vamos a olvidar jamás", le cuentan a LA NACION. Aunque no pudieron conocer personalmente al rosarino, las fotos y videos se difundieron en varios medios. "Queríamos que la gente pudiera agradecerle de alguna manera todo lo que hizo por el equipo", destacan. Eric y Sebastián conducen un podcast llamado "Soccer is Fútbol", donde hablan de fútbol y otras curiosidades del deporte, y donde seguirán de cerca todo lo que pase en el Mundial de Clubes.Después de aquella noche soñada, en la que Di María jugó un partido impecable para que la selección venciera a Colombia en el tiempo extra, la pelota dejó de ser tan generosa con el ídolo. Las lesiones le quitaron continuidad. Y aunque fue campeón de la Copa de la Liga, no pudo coronarse en Primeira Liga ni en la Copa de Portugal. Aun así, firmó una buena temporada: 29 partidos, 15 goles y ocho asistencias.Para este Mundial de Clubes llega afilado: el miércoles anotó dos goles en un amistoso contra el Tampa Bay Rowdies, equipo de la USL Championship -la segunda división del fútbol estadounidense-, que terminó con una victoria contundente por 7 a 0. Nicolás Otamendi, otro campeón de América que también regresará al Hard Rock, se sumó a los entrenamientos tras sus compromisos con la selección argentina.Hasta ahora, la única vez que Di María pisó el césped del Hard Rock Stadium fue en la final de la Copa América, aunque pudo haber vuelto antes con la camiseta del Inter Miami. Un mes antes de la consagración ante Colombia, el conjunto de Lionel Messi intentó tentarlo para sumarlo al plantel, pero el zurdo optó por renovar su contrato con Benfica. En 2025, con Javier Mascherano liderando la gestión, volvieron a insistir, pero él eligió seguir su propio camino y regresar a sus raíces: Rosario Central, el club que lo vio nacer y al que había prometido volver.Aquel 14 de julio de 2024 quedó grabado a fuego en la vida de Ángel Di María y en el corazón de los hinchas argentinos. Minutos antes del inicio de la final, el rosarino vivió un momento especial: sus hijas, Mía y Pía, ingresaron al campo con la pelota del partido y se la entregaron al árbitro. Enseguida ambas corrieron a los brazos de su padre, que se emocionó casi hasta las lágrimas. Este lunes, su familia volverá a estar en el Hard Rock Stadium. Será el comienzo del final de una trayectoria internacional excepcional, marcada no solo por los títulos, sino también por años de lucha, sacrificio, finales perdidas y, ante todo, el deseo constante de volver a coronarse.

Fuente: Infobae
14/06/2025 21:13

Las mejores fotos del inicio del Mundial de Clubes con el duelo entre Inter Miami y Al Ahly de Egipto

El torneo que reúne a 32 equipos comenzó en Estados Unidos con la presentación del equipo de Lionel Messi

Fuente: Clarín
12/06/2025 06:00

Silvia Llop, psicóloga: "Según el vínculo y cómo vivas el duelo, perder a una mascota puede doler más que perder a un familiar"

Hay 9 millones de perros registrados en hogares argentinos, según datos del SENASA.No existe un permiso retribuido laboral específico por la muerte de una mascota.

Fuente: La Nación
09/06/2025 22:00

Los Pumas tienen sus convocados para el gran duelo contra los British & Irish Lions en Dublin

Los condicionantes son idénticos a las de 20 años atrás. Los anticuerpos no. En 2005, la selección argentina de rugby debió enfrentar a los British & Irish Lions con un equipo conformado por un puñado de consagrados reforzado con ex Pumas y jugadores amateurs. Hoy, los agujeros provocados por el apretado calendario se cubren con 11 jugadores forjados en las tres franquicias semiprofesionales que ostenta la UAR en el Súper Rugby Américas.La inclusión de los jugadores de Dogos XV Agustín Moyano (medio-scrum), Faustino Sánchez Valarolo (centro), Pedro Delgado, Boris Wenger (pilares) y Leonel Oviedo (hooker); los de Pampas Justo Piccardo (centro), Santiago Piernas (wings) y Joaquín Moro (ala), y los de Tarucas, Santiago Asevedo (segunda línea), Simón Benítez Cruz (medio-scrum) y Nicolás Roger (apertura), da cuenta de la importancia del certamen continental no sólo para ampliar la base de jugadores de selección sino en el desarrollo de los jóvenes: excepto Delgado (27), que debutó el año pasado, y Oviedo (27), hermano mayor de Joaquín, ninguno sobrepasa los 24 años.En 2005, los Pumas se enfrentaron a los Lions antes de su gira por Nueva Zelanda. Como esta vez, el partido caía fuera del calendario internacional, por lo que muchos jugadores que actuaban en Europa no fueron cedidos por sus clubes. El capitán fue por primera vez Felipe Contepomi, actual entrenador. Federico Méndez, Mauricio Reggiardo y Lisandro Arbizu volvieron a vestir la celeste y blanca cuando ya se habían alejado de la selección. Entre los jugadores amateurs del momento figuraban Pablo Bouza, Mariano Sambucetti, Manuel Carizza, Martín Schusterman, Federico Genoud, Francisco Leonelli y Bernardo Stortoni. El empate 25-25, merced a un penal de Jonny Wilkinson con el tiempo cumplido en el Millenium de Cardiff, fue épico.Esta vez, las definiciones en las ligas de Inglaterra y Francia hicieron más compleja la elección. No estarán Juan Cruz Mallia, Santiago Chocobares, Marcos Kremer, Facundo Isa, Mateo Carreras y Guido Petti Pagadizábal, por citar algunos. Tampoco aparece Ignacio Ruiz, afectado a una pubialgia. Sí llegará con lo justo el capitán Julián Montoya tras la final con Leicester Tigers el sábado próximo ante Bath. Montoya se despedirá allí del club al que arribó en 2021, se consagró campeón de Inglaterra en el 2022 y donde desde la temporada pasada es el capitán; su próximo destino será el Top 14 francés, en Pau."Para nosotros es un gran desafío para retomar en donde dejamos en 2024 y continuar con esa búsqueda de mejora continua. Cada partido es una oportunidad para seguir creciendo como equipo y lo tomamos con mucha responsabilidad", dijo Contepomi.Entre los jugadores del medio local aparecen dos medio-scrums de gran presente; Gonzalo Bertranou está afectado a los playoffs de la MLR con el equipo de Los Ángeles. Asevedo, Piccardo, Moro y Pernas ya estuvieron involucrados en los Pumas en 2024. Dogos contribuye con su primera línea íntegra, premio a un scrum dominante. Las sorpresas son Roger y Sánchez Valarolo, en dos puestos donde el recambio escasea. El plantel viajará el viernes y los que actúen el fin de semana se irán sumando a medida que se liberen. Veinte años atrás, en peores condiciones hicieron historia. Está vez, las razones para confiar en otra hazaña no pasan sólo por la apelación a la garra Puma.Los convocadosFORWARDSLuciano AsevedoBautista BernasconiFrancisco Coria MarchettiPedro DelgadoJuan Martín GonzálezBenjamín GrondonaSantiago GrondonaPablo Matera Franco MolinaJulián MontoyaJoaquín MoroJoaquín OviedoLeonel OviedoPedro RubioloJoel SclaviMayco VivasBoris WengerBACKSTomás AlbornozSimón Benítez CruzSantiago CarrerasLucio CintiSantiago CorderoBenjamín ElizaldeGonzalo GarcíaRodrigo IsgróIgnacio MendyMatías MoroniAgustín MoyanoSantiago PernasJusto PiccardoNicolás RogerFaustino Sánchez Valarolo

Fuente: Infobae
09/06/2025 13:58

¿Cuánto dura el duelo por la muerte de nuestros perros o gatos?

Leo Montero alentó, en Infobae en Vivo, a quienes atraviesan el dolor por la muerte de un animal de compañía a considerar la adopción temprana. Destacó el beneficio emocional y la oportunidad de brindar un hogar a animales necesitados

Fuente: Ámbito
08/06/2025 13:21

Lionel Messi sería titular en el duelo ante Colombia por las Eliminatorias

La Selección continúa con la puesta a punto, mientras otros tres juveniles se movieron a la par del astro argentino e ilusionan de cara al futuro.

Fuente: Perfil
07/06/2025 13:36

La candidatura bonaerense de Cristina Kirchner puede reeditar un nuevo duelo Massa-Grabois

Sin PASO, definir candidaturas de aquí a julio abre una trama apasionante. CFK mira a la Corte, el Frente Renovador presiona a Massa por lugares, y como en 2023, Grabois tensa al aparato del peronismo: "No voy en la lista de otro". Leer más

Fuente: Perfil
06/06/2025 22:18

El duelo electoral en la Tercera Sección y la apuesta arriesgada de La Libertad Avanza

José María Rodríguez Sarachaga analizó el posible enfrentamiento entre Cristina Fernández de Kirchner y "el Gordo Dan" en la Tercera Sección Electoral, y aseguró que el kirchnerismo ya no tiene el control político que supo tener. Leer más

Fuente: Infobae
06/06/2025 05:05

Qué ocurre en el cerebro y el cuerpo cuando atravesamos un proceso de duelo

La psicóloga experta neurociencia del duelo Mary-Frances O'Connor participó del reconocido podcast "Huberman Lab" donde exploró cómo la ausencia de seres queridos impacta y reveló estrategias para afrontar ese ciclo

Fuente: Perfil
05/06/2025 15:18

Duelo de salames cordobeses: ¿cuál es el mejor, el de Oncativo o el de Colonia Caroya?

Nadie discute la calidad y el sabor de ambos, pero hay preferencias respecto a la factura de los salames de piamonteses y friulanos. Del 3 al 6 de julio las principales regiones productoras de embutidos de Córdoba participarán en Caminos y Sabores. Leer más

Fuente: Clarín
05/06/2025 06:00

Adolescencia: el duelo por la pérdida de una amistad y cómo acompañar a un hijo durante esa experiencia

¿Cuál es el impacto de la pérdida de un amigo en la adolescencia?Recursos para padres y madres ante este duelo.

Fuente: Perfil
05/06/2025 04:18

La euforia por Messi en el arribo de la Selección Argentina a Chile por el duelo de eliminatorias

La selección campeona del mundo ya se encuentra en Santiago, con la mira puesta en el partido de este jueves contra La Roja. Leer más

Fuente: Infobae
02/06/2025 01:03

Ex mánager de Paquita la del Barrio sigue en duelo por la cantante y ahora tiene un puesto de gelatinas

Paco Torres, quien trabajó por más de 25 años junto a la intérprete, decidió jubilarse del medio artístico

Fuente: Infobae
31/05/2025 21:45

Vaneza Peláez habló del duelo que atravesó cuando su exesposo fue arrestado: "Todos los días me levantaba a apagar un incendio"

La expresentadora de 'Sábados Felices' recordó el episodio que marcó un punto de quiebre en su vida, incluyendo cuando tuvo que ser hospitalizada por problemas de salud

Fuente: La Nación
31/05/2025 21:00

El lamento de Lautaro Martínez tras su tercera final perdida con Inter: "Hay que hacer el duelo"

Lautaro Martínez no quiere ni mirar. Apenas han pasado unos minutos de la goleada 5-0 que PSG le endosó a Inter -su Inter- en Munich y el capitán del equipo italiano se lleva las dos manos a la cara. Entre decepcionado y enojado, el Toro intenta pasar el momento. De repente, un hombre de traje impecable y camisa blanca se le acerca y lo abraza por detrás. Luego, le da unas palmadas en la espalda, animándolo. Recordándole que el equipo llegó al partido decisivo en parte gracias a sus goles. Que no está nada mal salir segundos, pese a que el sueño del triplete -Copa Italia, Serie A y Champions- se esfumó y no quedó nada. Ese hombre es Javier Zanetti, exjugador de la selección argentina y símbolo de los de Milán, además de vicepresidente. Zanetti lo toma de la cabeza y prolonga el abrazo. Parece decirle unas palabras al oído. El exfutbolista y hoy ejecutivo sabe a la perfección el dolor que experimenta su colega. Más palmadas en la espalda. El Pupi consuela al Toro y los espectadores que no festejan el triunfo de PSG observan la imagen en vivo. Son las dos caras del fútbol.Segundos más tarde, Lautaro, que porta la misma cinta de capitán que alguna vez usó Zanetti, agradece el gesto. Levanta la cabeza. Usa su camiseta de pañuelo y se la lleva a los ojos. Quizás se seque alguna lágrima. Vuelve a mirar al piso. Sabe que, al igual que en 2023, se le escapó una gran chance de quedar en la historia y levantar la Champions con el equipo que lo consagró en Europa.Antes, Il Capitano recibió el apoyo de sus compañeros. Y de su entrenador, Simone Inzaghi. "Alto, alto", le pidió el DT a Martínez, cuando el delantero, desconsolado, estaba en cuclillas, incrédulo por el 5-0 de PSG. El ex Racing poco pudo hacer para evitar la goleada en contra. Ni siquiera tuvo una jugada clara en los 90 minutos. En rigor, Inter gozó de un cabezazo de Marcus Thuram que se fue cerca, en el primer tiempo, y de un remate del propio delantero francés a pase de Nicolò Barella que Gianluigi Donnarumma contuvo en dos tiempos. Nada más. Ni el tiro del final le salió al delantero argentino, campeón del mundo en Qatar 2022. Intentó acomodar la pelota para quedar mano a mano con el italiano y descontar la ventaja de los parisinos, pero Willian Pacho, el defensor ecuatoriano de gran tarea (y primer campeón de Europa de su país), le adivinó la intención y fue más rápido que él. No hubo situación clara de gol. Lautaro se quedó sin nada. Y fue su tercera final perdida con la camiseta de Inter: Europa League 2020 (Sevilla 3 vs. Inter 2); Champions League 2023 (Manchester City 1 vs. Inter 0) y Champions League 2025 (PSG 5 vs. Inter 0). Su bronca continuó a la hora de recibir la medalla. Mirada perdida, cabeza gacha...Más tarde, el capitán argentino habló con ESPN: "Fueron muy superiores a nosotros. Son justos ganadores. Hay que felicitarlos. Y nosotros... hacer el duelo, obviamente. Pensar en las cosas que hicimos mal y volver a empezar de nuevo. Más fuertes que nunca, porque llegamos a dos finales de Champions en estos últimos tres años. Perdimos las dos, pero seguramente estamos haciendo un trabajo importante", razonó Lautaro, todavía conmovido por la final perdida. El capitán de Inter argumentó: "Después de muchísimos años el Inter vuelve a ser respetado en Europa, vuelve a estar en las posiciones que se merece estar por su historia. Así que orgulloso de eso, de mis compañeros y de todos. Hay que volver a empezar y el próximo año volver a prepararse. Voy a dar todo para volver a jugar una nueva final, para volver a llevar a Inter a lo más alto de Europa, porque de eso se trata. Así que hoy, obviamente, hay que hacer el duelo, pensar en lo que hicimos mal, recuperar... y pronto tenemos una competición nueva que va a iniciar, como el Mundial de Clubes, así que a prepararse para eso de la mejor manera y el año próximo volver a pensar en la Champions, en el campeonato, en la Copa Italia, y en todos los objetivos que nos propongamos nuevamente". Después del partido también habló Nicolò Barella. Fue uno de los que consoló a Lautaro, su capitán, tras el pitazo final del árbitro rumano István Kovács. "Faltó la pasión en el partido más importante", confesó el mediocampista italiano en Sky Sports. Y añadió: "El cansancio no debe ser una excusa en una final. La impresión es que ellos desearon más el triunfo y esta fue la mayor decepción". Barella continuó y se despachó ante las cámaras: "Todavía hay mucha decepción, porque la imagen que queda borra el gran camino que hemos recorrido. Estoy súper orgulloso de este equipo, de lo que hemos logrado en la cancha", asegura. Y agregó: "Lo que queda son los trofeos, pero estoy súper feliz de formar parte de este equipo. Hoy debemos felicitar al rival, que lo deseaba más que nosotros. Lo primero que dije en el vestuario es que duele y decepciona a todos, pero el fútbol es así: esperás que nunca te den una bofetada, pero a veces te la dan. Tenemos que arremangarnos y devolver al Inter al lugar que merece. Hemos llegado a la final dos veces en tres años, no se ha conseguido la victoria, pero estoy súper orgulloso de lo que hemos hecho", completó.

Fuente: Infobae
30/05/2025 06:05

Cómo sanar el corazón después del duelo: herramientas para reconstruirse desde el dolor

La influencer Meggan Roxanne compartió en el podcast de Jay Shetty estrategias prácticas para salir adelanta tras múltiples pérdidas familiares

Fuente: Página 12
29/05/2025 16:51

Del éxito en "Forrest Gump" al duelo personal: la historia más dura de Gary Sinise

El reconocido actor Gary Sinise se alejó del cine para dedicarse a su familia. La historia de lucha y resiliencia de los Sinise ha conmovido al público y generado una oleada de solidaridad.

Fuente: La Nación
27/05/2025 11:00

"¡Quiero nietos!": El derrumbe abrupto de la tasa de natalidad genera un nuevo duelo entre muchos adultos mayores

Anette Ivonne Wyss tiene 60 años y su agenda marca varias horas diarias de entrenamiento de bocha inglesa, deporte por el que en unos meses va a viajar a Australia a representar al país. "Juego al golf, visito a mi mamá, tengo mucha actividad social", describe sobre cómo es un día en su vida. Sus tres hijas Moira, Érica y Astrid, de 31, 29 y 23 años viven en Holanda. Y ella en un barrio cerrado en Ezeiza. "Viajo bastante... Si tuviera nietos, viajaría más", dispara. Y sabe que inmediatamente tiene que matizar el comentario que acaba de hacer, porque sino conllevaría una réplica por parte de su descendencia. "Si, sí, ya sé, pero según me dicen, eso por ahora no va a ocurrir", dice. "Mis hijas están muy cómodas y contentas cómo están. Tienen proyectos, buenos trabajos, cambian de ciudad, de casa, de trabajo. Si me llaman para darme una buena noticia, ni se me ocurre preguntar si están embarazadas, no las quiero hostigar, pero en el fondo es lo que una espera. Lo que pasa es que mi patrón de vida, mi mandato, decía que ser feliz era tener hijos. No se me ocurría otra cosa. Ahora como que no está mal visto, o se usa, retrasar la maternidad hasta los 40. Estamos rodeados de un ambiente de mujeres que no tienen ganas de ser madres. Tener hijos ya no es un mandato social. No las juzgo, sólo les hablo de lo lindo que fue tener hijos. ¡Quiero tener nietos! Ellas me dicen, vos fuiste una mamá espectacular, pero no es para mí. Están muy enfocadas en el no", cuenta Anette. "Mientras tanto, les tejo a los nietos de mis amigas, pero no son muchos tampoco. De mis compañeras de colegio son pocas las que son abuelas. Malcrío a mascotas y niños que veo cerca. Y si alguna de mis hijas me lo pide, viajo a Holanda para cuidarle el gato o el perro", cuenta.Anette es parte de una generación de adultos mayores que llegan a la edad en la que se imaginaron rodeados de nietos, pero los nietos no llegan. Las razones son muchas: se viven más años, son más las mujeres que deciden no tener hijos, o que tienen su primer hijo después de los 35 años. Según un estudio que presentó hace una semana la Universidad Austral, en base a un entrecruzamiento de datos de la última Encuesta Permanente de Hogares (EPH) y el último censo, hoy en el 57% de los hogares argentinos no hay niños ni adolescentes. Además, la natalidad tuvo una caída abrupta: un 40% en apenas una década. Y a su vez, la edad en la que más mujeres se convierten en madres pasó de ser entre los 25 y los 29 años, seguida por la franja de las mujeres de entre 20 y 24 años, a aquellas que tienen entre los 30 y los 34 años, seguidas por aquellas que tienen entre 35 y 39 años. "Hoy tenemos más adultos mayores: el 12% de la población, según el último censo, aunque, por la caída de la natalidad no todos ellos son abuelos. La imposibilidad de ser abuelo o abuela crea una vacancia de roles y funciones, los que antes los y las habilitaban a colaborar en el cuidado y crianza de las nuevas generaciones", explica Lorena Bolzón, directora del Instituto de Ciencias de la Familia de la UA, que dirigió el estudio. Hay otra estadística que cita y que explica el fenómeno: cada vez son más las mujeres en edad fértil que expresan directamente que no quieren tener hijos. "En el informe que presentamos el año pasado citamos un relevamiento hecho por Voices 2023 al respecto: para el 40% de las encuestadas, tener hijos es importante pero no esencial. Además, para el 20% de las jóvenes no es una opción o deseo importante. De hecho, 5 de cada 10 mujeres jóvenes (18 a 24 años) no muestran intención futura de convertirse en madres", explica."No hay análisis académicos profundos que expliquen los motivos. Los argumentos y causas son muchos y se suman: temor a no tener la capacidad económica para sostener una crianza; la responsabilidad afectiva e individual que implica la maternidad y el no sentirse preparadas para el rol; la falta de parejas estables con quien construir un proyecto familiar; la meta del éxito profesional y enfocarse en su vida o la vida en pareja; o simplemente, la elección de otras metas de placer como el viajar, los amigos y la libertad horaria. Asistimos a un cambio cultural en las últimas décadas que lleva a muchas mujeres a sentir que tienen que optar por la vida familiar o la profesional. Esta situación las pone en una disyuntiva de dos realidades que parecen proyectos contrapuestos. No siempre puede optar por lo que desea sino decidir en base a las circunstancias", dice Bolzon.Lo cierto es que estas estadísticas son motivos de fricción entre generaciones. "Muchas veces los padres se ponen intensos con el tema de los nietos que ellos desean y esperan. Y les cuesta entender que no están en nuestros planes", dice Anibal Lucca, de 33 años, en pareja desde hace cinco años. "Mi mamá el otro día me dice, "¿sabés lo feliz que sería yo con otro nieto?", porque ya tiene uno, de mi hermano. Yo la miro con cara de ¿otra vez vamos a tener esta conversación? ¿Cómo puede ser que no entiendan que no tenemos ganas? Y a todos mis amigos les pasa lo mismo. Ella no me lo dice, pero yo sé que debe pensar, toda una vida dedicada a criarte y cuando llego a la edad de poder disfrutar los nietos, me los negás. Bueno, que busque algo para hacer mientras tanto", dice.Gabriela Samasa tiene 56 años y es rectora de un colegio de Palermo. "Soy joven para ser abuela, pero como fui una mamá joven siempre me imaginé que iba a ser una abuela joven. Pero parece que noâ?¦", cuenta. Su hija mayor tiene 31 años y tiene dos hijas mellizas de 29 años. "No hay ganas. Todo confabula contra la posibilidad de ser abuela. Creo que mis hijas canalizan las ganas de maternar con sus perritos. Cuando las visito, dicen mirá vino la abuela. Pero yo les digo, no, yo todavía no tengo nietos. Pero bueno, Canela es un poco mi perrinieta", cuenta. Y agrega: "En este punto no me preocupa mi edad sino la de mis hijas. Yo me había imaginado tener unos siete nietos, estar rodeada de nietos y ahora asumo que con suerte tendré dos. Porque nadie quiere tener hijos muy joven, entonces, las chances bajan", dice Samasa.Bolzón menciona una estadística: "cuanto más pospongamos la maternidad más difícil nos será poder alcanzarla. Así una mujer que intente quedar embarazada a los 30 años tendrá una posibilidad de aproximadamente el 22% de lograrlo, mientras que una mujer de 42 años y más, solo tendrá un 6% de probabilidades, Incluso si se recurriera a técnicas de reproducción asistida. El retraso de la maternidad incide directamente en la baja de la natalidad. Sucede que biológicamente las mujeres somos fértiles entre los 20 y los 30 años", explica.Tener o no tener hijos y, en consecuencia, nietos parece haberse convertido en la nueva grieta. Una grieta que en algunos casos se transita con mucha conflictividad pero en otros, se vive en silencio para no generar peleas, pero conlleva un duelo para el proyecto de vida del adulto mayor. "Ser abuelo sin nietos es transitar el duelo por el rol que no llega", explica Adriana Ceballos, directora de la escuela de coaching de familia Ecofam. "Para muchas personas, la idea de la vejez está entrelazada con la imagen de los nietos. Ser abuelo es una expectativa, casi un derecho afectivo que acompaña el cierre de una etapa vital. Al no llegar esa etapa, hay una pérdida simbólica, una ilusión que se desvanece, quizás con tristeza, frustración, enojo o sensación de vacío. Es un tipo de duelo que, al no ser validado socialmente, no se llora públicamente, pero ahí está, frustrando expectativas por no ser aceptado. Y no es solo por el nieto real, sino por un nieto imaginado que existió en la mente y el corazón por décadas. Esta situación invita a revisar creencias y juicios sobre el deber ser. ¿Qué historia me conté sobre la vejez? ¿De quién es el sueño o la expectativa? ¿Mío o también de mis hijos?", apunta. Y también agrega el duelo de aquellos adultos, cuyos hijos emigraron y temen convertirse en abuelos a la distancia y que la llegada de los nietos no solo los encuentre lejos sino que también sea la razón por la que sus hijos se afinquen permanentemente en otro país. "Algunos abuelos dicen que se sienten frustrados por no poder compartir juegos, abrazos ni historias cotidianas con sus nietos. Pero también vemos abuelos que aprovechan las videollamadas para estar cerca de esos nietos que crecen lejos, o que comparten con ellos un partido de fútbol a la distancia, o hacen manualidades océano de por medio. A la distancia, el amor se sostiene igual", apunta Ceballos. "Se pueden crear rutinas simbólicas, como hacer una videollamada semana, una carta mensual, leer un cuento grabado, lo importante es la constancia y no la duración", dice.Andrea Bogliotti tiene 52 años, y tres hijos. La mayor tiene 29 y está en pareja desde hace tres años. "Me dice que no va a ser ella, sino mis hijos menores los que me hagan abuela. No le interesa. Ella está estudiando Trabajo Social y su pareja, Ingeniería. Es su segunda carrera. Siempre quieren estudiar algo más, perfeccionarse, me parece muy bien. Pero ellos se priorizan como pareja, quieren viajar, salir a comer, pasar el fin de semana con sus amigos. Yo veo que su generación es así. Me dice que la maternidad no es para ella. Yo le explico no es que siempre haya querido ser mamá, pero que cuando me enteré que estaba embarazada de ella fue la mejor noticia de mi vida. Pero la nueva generación lo ve distinto", cuenta.El duelo de los adultos mayoresEl duelo de la generación de adultos que no van a ser abuelos es uno de los temas que desde sus redes sociales viene agitando desde hace un tiempo la vicejefa de gobierno porteño, Clara Muzzio, que suele hacer foco en las consecuencias de la baja en la natalidad. "La caída de la natalidad tiene otras consecuencias, entre ellas el desasosiego que parece activarse en muchos adultos cuando se resignan a que sus hijos no les darán nietos. Se trata del fin de una expectativa vital que tuvieron desde que ellos mismos fueron padres y que termina para siempre: deben aceptar que jamás serán abuelos", apunta Muzzio. "La dinámica familiar en la que los abuelos ocupaban un rol existencial, desaparece. Y así como digo que un mundo sin niños es un mundo peor, estoy convencida de que un mundo sin abuelos es un mundo más triste.En este punto el debate parece ser: ¿existe el derecho a ser abuelos? ¿Es algo exigible a la siguiente generación? "No, no es un derecho y no hay nada que exigir. Los individuos son libres de tener o no hijos y sus padres no pueden demandar nada. Pero sí tienen derecho a lamentarse por eso. Y vemos que esas expresiones de pena o angustia producen conflictos con sus hijos, que se sienten presionados, como si la tristeza misma fuese un reclamo", dice.¿Hay alguna política desde el Estado que sirva para evitar el acebollamiento de la pirámide poblacional que produce la baja natalidad y el aumento de la población mayor? Muzzio dice que todas fracasaron: "Incentivos de todo tipo han tenido efectos nulos o cercanos a cero en el estímulo de la natalidad. Corea del Sur lleva invertidos casi 300 mil millones de dólares en dos décadas y tiene la tasa de natalidad más baja del mundo, con 0,72 hijos por mujer. Estados Unidos estudia entregar un bono de U$S 5000 por nacimiento ¿funcionará? Rusia analiza cobrar impuestos a los que no tienen hijos, parece bastante loco. Finlandia vive la paradoja de la infertilidad: aun teniendo todos los indicadores de bienestar y seguridad garantizados, la natalidad cae. El mundo no sabe qué hacer", asegura. "El amor romántico fue sistemáticamente atacado y repudiado por el feminismo, y esto produjo efectos culturales. ¿Qué pueden hacer los estados si las personas ni siquiera quieren o pueden formar pareja? Muy poco", dice, y agrega. "Lo único, y es lo que yo hago en mis redes, es fomentar la conversación ardiente sobre este tema. Hay que romper con la naturalización y la banalización de la vida, cuestionar todas y cada una de las consignas impuestas que crearon una atmósfera antiniños, como la que asocia a la maternidad con el fracaso de las mujeres y esperar que funcione. Si no funciona, el famoso invierno demográfico nos alcanzará", dice."Hay un argumento devaluado en ese discurso. Se lo digo a mis papás siempre, me molesta esa presión. Entiendo su dolor, pero no llegamos a esa edad con ganas de ser madres y padres. Nadie nos puede exigir que tengamos hijos. En todo caso, si no queremos tenerlos, por algo será, ¿no?", dice Nadia F, de 34 años, diseñadora, que vive en Villa Urquiza. Bolzón cuenta que suele hacer un ejercicio entre los estudiantes de la universidad. Primero les pregunta si quieren tener hijos. "La mayoría tienen veintipico y suelen decir que no, que eso no está en el horizonte ahora, pero tampoco más adelante. Unas semanas más tarde les pido que me describan en un ejercicio cómo se imaginan ellos a los 75 años. La mayoría pone, rodeados de nietos. Y describen el vínculo emocional que tuvieron ellos con sus abuelos. Entonces les pregunto, ¿pero si ustedes no quieren ser padres o madres, cómo piensan que eso va a ocurrir? Existe una brecha, una desconexión entre el proyecto vital de hoy y el del futuro. Es una marca generacional", explica la especialista.

Fuente: La Nación
27/05/2025 07:00

Fuego contra fuego: el conflicto con Batman, un duro entrenamiento y el mito detrás de un duelo inolvidable

En los años sesenta, un detective de Chicago llamado Chuck Adamson compartió una cena con Neil McCauley, un reconocido delincuente de la misma ciudad. Un año después, el agente de la ley terminó por matar al ladrón en el marco de una persecución. Con el tiempo, el propio Adamson conoció al director Michael Mann y le contó esa historia, que se convirtió en la base de Fuego contra fuego. Esta obra maestra del policial, estrenada en cines en 1995 y con los protagónicos de Robert De Niro y Al Pacino, pone en práctica un juego de espejos entre dos hombres que se encuentran en lados opuestos de la ley, pero a los que hermana un profesionalismo y una rigurosidad extraordinaria. Lejos de James DeanCon la anécdota del agente Adamson en mente, en 1979 Michael Mann escribió un guion que se convirtió en un piloto televisivo titulado L. A. Takedown. Dicho episodio de dos horas de duración no fue aprobado por ningún canal, y en 1989 fue emitido como una película realizada para la TV. L.A. Takedown fue un proyecto fallido por su bajo presupuesto y por contar con actores de muy poco talento, sin embargo, ese fracaso no le significó a Michael Mann dejar de pensar en esa historia.Luego de dirigir El último de los Mohicanos (1992), Mann estaba entusiasmado con meterse de lleno en una biopic de James Dean, hasta que recordó el proyecto L.A. Takedown, y una vez más comenzó la reescritura de ese guion. Aunque no estaba convencido de dirigir nuevamente la misma historia (se la llegó a ofrecer a Walter Hill, responsable de The Warriors), Mann terminó por aceptarla cuando su productor le dijo que debía realizarla con Robert De Niro y a Al Pacino en los roles centrales. Un casting soñadoLa posibilidad de contar con Robert De Niro y Al Pacino al frente del film parecía demasiado perfecto para ser realidad. Michael Mann veía a Pacino como el obsesionado detective Vincent Hanna, mientras que De Niro era ideal para el meticuloso delincuente Neil McCauley. Ambos componían un yin y un yang inmejorable, y el juego de espejos de la ficción también tenía un correlato en la realidad, teniendo en cuenta que ambos eran los mejores de su generación. Mientras los productores movían cielo y tierra para conseguir a los dos actores, otros nombres estuvieron en la lista de posibles protagonistas, entre ellos Mel Gibson, Harrison Ford e incluso Don Johnson. Pero para alegría de Mann, los planes alternativos no fueron necesarios.El primero en recibir el guion fue De Niro, que rápidamente mostró su interés y aceptó trabajar en el largometraje. Pocos días después, Pacino hizo lo propio y se contagió del entusiasmo de su compañero. De esa manera, Mann logró aquello que parecía imposible: reclutar a los dos actores más convocantes del Hollywood de la época. Por primera vez desde El Padrino II, estrenada en 1974, Pacino y De Niro iban a compartir proyecto; y mejor aún, esta vez también iban a compartir pantalla. El personaje de Chris, un delincuente de la banda de McCauley, era otro de los polos fuertes de la historia. Michael Mann quería para ese rol a Val Kilmer, pero conflictos de agenda con la filmación de Batman eternamente dificultaban su participación. En ese momento entró en escena Keanu Reeves, que llegó incluso a entrevistarse con el realizador. Claro que Kilmer no quería soltar, y no dejaba de buscar la forma de compaginar su agenda de modo en el que pudiera trabajar en Batman y en Fuego contra fuego. Y si bien su representante le insistía con que ese no era un proyecto que le sirviera para su carrera (le aseguraba que su paga iba a ser considerablemente inferior a su cachet habitual), Kilmer finalmente pudo estar en el policial, aunque con una condición: que su rostro apareciera en los afiches promocionales. Mann aceptó sin ningún problema, y Kilmer se convirtió en la tercera pata de la trama. El elenco lo completaron Ashley Judd como la esposa de Chris. Debido a que su personaje era el de una exprostituta, la actriz se entrevistó con trabajadoras sexuales para darle veracidad a su interpretación. Y Natalie Portman tuvo aquí su segunda película (luego de El perfecto asesino) superando en el casting a una joven Kate Winslet, que se presentó para el mismo personaje. Un rodaje a fuego lentoMichael Mann pulía a fondo un libreto en el que trabajaba desde hacía años, corregía algunos elementos y agregaba otros. Por ejemplo, uno de los aspectos eliminados tuvo que ver con una adicción a la cocaína por parte del detective Hanna. Sin embargo, ese rasgo persistió mediante la explosiva interpretación que Pacino hizo de su personaje, que por momentos parecía primo lejano de Tony Montana, mezclado con el icónico entrenador de los Lakers Pat Riley (una influencia que el propio actor reconoció). Para el rodaje, el realizador optó por trabajar en las calles de Los Ángeles, renunciando a cualquier tipo de efecto digital (la única escena con pantalla verde transcurre en un balcón, y se usa un efecto subrayadamente artificial). Por otra parte, Mann envió a Pacino a entrevistarse con numerosos detectives para comprender la dinámica de ese trabajo, mientras que a De Niro y a Kilmer los mandó a la prisión de Folsom para conocer a convictos que operaran como sus personajes de ficción. Mientras el rodaje avanzaba, el director preparaba a fuego lento dos escenas que eran cruciales. La primera de ellas consistía en un intenso tiroteo entre el grupo de delincuentes y la policía. Mann quería imprimirle a ese tramo el nervio de una verdadera balacera, y para eso desplegó una coreografía precisa en la que los protagonistas se sumergían en una feroz secuencia de acción. El realizador ubicó micrófonos en las calles para que el ruido de las armas quedara registrado, sin intención de agregar efectos de sonido en posproducción. Y con respecto a Kilmer, el director le exigió un duro entrenamiento en lo referido a la manipulación de armas de fuego. Como resultado, el actor logró una precisión en su técnica y en el modo de recargar cartuchos, que al día de hoy es estudiada por los Marines de los Estados Unidos. La otra escena que Mann preparaba, desde luego, era la que encontraba a McCauley y Hanna en una cafetería.Duelo de gigantesLuego de darse caza de manera incesante, el detective y el ladrón se reúnen a tomar un café. En ese momento quedan plasmadas las evidentes similitudes entre ambos, a pesar de ser rivales. Porque ellos no enemigos, sino rivales, y eso es algo muy distinto. Ambos podrían ser compañeros, y en los dos habita un sentido del deber que nadie de su entorno comprende. No hay familia ni lazos de ningún tipo ante el peso del profesionalismo. En esa cafetería, De Niro y Pacino iban a tener un verdadero duelo actoral, y Michael Mann, consciente de eso, elaboró con mucho cuidado ese encuentro. Lo primero que hizo el director fue pedirle a sus actores que no ensayaran esa escena para conservar la sensación de un primer encuentro entre los dos. Mann ordenó poner dos cámaras, y grabar de forma simultánea la charla, procurando mantener la fluidez, en un momento que para ambos intérpretes fue el favorito del rodaje. El gran mito alrededor de esta escena surgió años después, y aseguraba que De Niro había grabado primero sus líneas de diálogo y luego Pacino las suyas, sin jamás cruzarse en el set de filmación. Las fotos que circulan en las redes, y que muestran a ambos reunidos, desde luego, terminaron por contradecir esa absurda versión sobre el que, seguramente, sea uno de los cafés más vistos en la historia del cine.Un éxito que hizo escuelaAunque Fuego contra fuego es un policial excepcional, el propio Michael Mann se resiste a comprenderlo de ese modo. Para el realizador se trata de una película sobre personajes, más que sobre policías y ladrones. "Uno va y vuelve a la trama relacionada a lo policial, pero el verdadero motor son las personas, los personajes. Por ese motivo es que este no es un film de género", explicó el realizador en una ocasión.Para una generación entera de espectadores y futuros directores, Fuego contra fuego fue un título que dejó influencia. Cuando dirigió Atracción peligrosa, Ben Affleck confesó que la pieza de Mann fue su principal inspiración, y lo mismo ocurrió con Christopher Nolan, que con El caballero de la noche hizo su propia versión de Fuego contra fuego, obteniendo también resultados excepcionales. Para los actores protagonistas, en tanto, esta experiencia fue bisagra, al punto que el propio Pacino durante su recordada charla en el Teatro Colón, recordó el final de esta historia. En ese encuentro con el público, el intérprete reveló que De Niro le pidió que no utilizaran ningún diálogo en esa escena final, que le da un punto concluyente a uno de los relatos más enormes jamás filmados.

Fuente: Infobae
27/05/2025 06:05

Tim Roth habló sobre la resiliencia tras la muerte de su hijo: "No hay una única forma de vivir el duelo"

El actor británico compartió en una entrevista con The Guardian cómo la experiencia de perder a su hijo influyó en su interpretación en "Poison" y en su visión sobre la individualidad del dolor

Fuente: Clarín
26/05/2025 06:18

Roland Garros, día 2, EN VIVO: arranca la legión argentina con Báez, Cerúndolo, Carabelli y el duelo de alto riesgo de Etcheverry ante Tsitsipas

Báez abre la jornada desde muy temprano ante Miomir Kecmanovic. Y también juegan Cerúndolo y Carabelli.El gran candidato al título, Carlitos Alcaraz, pone primera ante el italiano italiano Giulio Zeppieri.

Fuente: Infobae
26/05/2025 05:05

Bono reveló cómo el duelo transformó su voz: "Cuando mi padre murió comencé a cantar de verdad"

En una entrevista con Deadline, el vocalista de U2 habló sobre el origen íntimo del documental dirigido por Andrew Dominik, donde repasa su infancia, el silencio que rodeó la muerte de su madre y el impacto emocional que moldeó su arte

Fuente: Infobae
26/05/2025 02:01

Duelo vital de diferentes alturas

El Bathco BM Torrelavega busca consolidar su posición en la tabla frente a un Anaitasuna que lucha por la permanencia en un encuentro decisivo en el Pabellón Vicente Trueba

Fuente: Infobae
23/05/2025 17:03

Chiapas aprueba iniciativa por duelo gestacional, perinatal y neonatal

Nueva ley en Chiapas contempla atención psicológica a quienes enfrentan duelos gestacionales

Fuente: Perfil
19/05/2025 08:00

Tabula rasa después del duelo

El vencedor, Adorni, en nombre de Milei extiende la soga para rescatar al vencido. Milei es el propietario de la derecha. La tiene escriturada. El duelo tuvo un claro vencedor. Se impuso sobre Mauricio. Leer más

Fuente: Infobae
19/05/2025 05:55

Tabula rasa después del duelo

El vencedor, Adorni, en nombre de Milei extiende la soga para rescatar al vencido

Fuente: Infobae
18/05/2025 13:47

Quique Llopis gana el duelo español con Asier Martínez

Llopis se posiciona como tercero en los 110 metros vallas de la Liga Diamante de Doha, superando a Martínez en un duelo marcado por una histórica rivalidad deportiva entre ambos atletas

Fuente: La Nación
17/05/2025 21:18

El duelo que abre una nueva etapa del Gobierno

Lo viejo funciona, si se disfraza de lo nuevo. La hegemonía libertaria es un sueño en construcción que admite retazos de nostalgia, desde la sexta reencarnación política de Patricia Bullrich a la estructura de punteros peronistas con cargos en el PAMI o la militancia rentada para rellenar los actos donde se luce el gran jefe. Javier y Karina Milei conciben La Libertad Avanza (LLA) como el instrumento que les permitirá pasar de un gobierno de emergencia a uno que pueda desplegar sin estorbos una agenda de transformación de la Argentina. Diseñan un partido vertical y con una identidad propia muy marcada, pero que asimila rasgos de liderazgos anteriores: la flexibilidad ideológica del peronismo; el cesarismo kirchnerista; la audacia del massismo; la bandera del cambio que enarboló el macrismo. El experimento en marcha implica renunciar al camino del pacto, una solución que -aunque engorrosa- suele resultar menos arriesgada para ejercer el poder en minoría y con la amenaza siempre latente de la próxima crisis. Por eso, el duelo que enfrentan este domingo los hermanos Milei ante quien fue su principal socio, Mauricio Macri, marca el inicio de una nueva etapa en la gestión libertaria. Salga como salga.  Milei se zambulló en una campaña que solo reparte cargos municipales para enviar un mensaje a todo el sistema político. El poder no se comparte. Entendió que Jorge y Mauricio Macri lo desafiaron con el anticipo electoral de la ciudad de Buenos Aires para después condicionarlo a acordar una coalición (electoral y de gobierno) que él rechazó desde un principio.  Las cosas que se dicen en campaña suelen dejar heridas profundas. Milei no se privó de destratar a Mauricio Macri, a quien hasta hace poco dejaba afuera de sus furias cotidianas. Habló de los "amarillos fracasados", calificó de "tibia" su presidencia y puso a aplaudir sus críticas a quienes fueron figuras centrales del gobierno del Pro, como Bullrich, Federico Sturzenegger y Luis Caputo.   Es recíproco. Macri aludió a su "desilusión infinita" con actitudes de Milei (sobre todo después de la caída del proyecto de ficha limpia). Ya no limita sus quejas a Santiago Caputo o a Karina Milei.  "Nada hace pensar que después de las elecciones pueda haber una reconciliación", se resigna un integrante de la cúpula del Pro. El partido de Macri aspira a un resultado que lo ratifique su "utilidad" para el sistema y que prevenga una fuga hacia LLA como la que ya inauguró Bullrich. El viernes, con la campaña terminada, los dos Macri, sus candidatos y principales dirigentes compartieron un almuerzo en Barracas. El clima era ante todo de alivio, relataron algunos de los presentes: como si estos meses de enfrentamiento hubieran marcado la liberación de un tortuoso período de convivencia con sus verdugos. El escrutinio porteño dará una magnitud de lo que pesa hoy el Pro en su casa matriz. Pero las hostilidades con el mileísmo parecieron forjar un espíritu de identidad que acaso signifique una barrera pesada a futuros acuerdos en la provincia de Buenos Aires y en el Congreso. Llamó la atención la dureza con que Macri aludió a Bullrich y a Horacio Rodríguez Larreta en el cierre de campaña: todo un mensaje a los que proyecten independizarse en el futuro cercano. En la Casa Rosada hace tiempo que perciben al Pro como una presa a cazar. "Ellos fracasaron por tibios, por ser políticamente correctos. Somos todo lo contrario", suele repetir Milei, con letra que escuchó de su asesor Caputo. Las milicias digitales de los libertarios tienen esa idea internalizada hasta el límite: así se vio cuando salieron a celebrar la muerte de José Mujica y a mofarse de Macri por haber enviado unas condolencias en la que destacaba al líder de la izquierda uruguaya como una persona "comprometida con sus ideas". "Kirchnerismo o libertad"La estrategia de Milei hacia el macrismo fue clara y explícita. Decidió jugar en las elecciones porteñas a uno de los funcionarios que más valora, Manuel Adorni, y no titubeó en nacionalizar la campaña, con el lema "kirchnerismo o libertad".  Es una apuesta de riesgo. Aunque buscó ningunear el rol del macrismo y polarizar el voto, se expone a una lectura negativa del resultado si Leandro Santoro consigue el primer puesto que le adjudica una mayoría de las encuestas. En función de ser coherente con el eslogan, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tuvo que admitir que sería un mal resultado para Adorni y el Gobierno salir en segundo lugar. En la Casa Rosada exhiben números optimistas que no todos terminan de creerse. Milei sí: descartó el viaje a Roma para la asunción del papa León XIV para estar al lado de su vocero en la noche electoral. Sueña con un discurso triunfal que proyecte un haz de optimismo para lo que queda de la temporada de votaciones. En el búnker peronista no se confían ante el supuesto favoritismo de Santoro. El macrismo se aferra a la esperanza de que el episodio opaco de ficha limpia -la sospecha de un pacto entre Milei y el kirchnerismo para frustrar esa ley- derive en un vuelco hacia Silvia Lospennato de votantes que dudaban entre el Pro y LLA. El recuento dará pistas sobre qué grado de distinción hace el electorado de centroderecha entre los valores republicanos y los resultados económicos. El largo plazoDetrás de esas dudas de cortísimo plazo, asoma una tendencia que merece un análisis más reposado. El apoyo social a la gestión de Milei, a partir del proceso de desinflación y la estabilidad cambiaria, todavía no tiene un correlato decisivo en materia electoral.  LLA quedó en un magro tercer lugar en Santa Fe en abril. El domingo pasado dio una vuelta olímpica por un buen triunfo en la capital de Salta que no torció una caída provincial. Salió segundo lejos en Jujuy, desconoció a sus candidatos en San Luis para no comerse una derrota cantada y se colgó de una victoria del gobernador radical de Chaco, Leandro Zdero, con quien aceptó acordar a cambio de que se marginara al Pro de la alianza. En cada distrito las celebraciones se mezclan con internas fogosas. En eso parecen heredar al radicalismo. Karina Milei y sus gestores, los primos Menem, administran con mano de hierro las franquicias de LLA en el interior. Van dejando purgados por el camino.  Esas guerrillas descollan en la provincia de Buenos Aires, donde se recortan como reacios a la estrategia de la gran hermana los militantes digitales con ambiciones de Estado que conduce Santiago Caputo. El acto en Recoleta con el que Milei expresó su apoyo a Adorni fue un retrato de esas tensiones. Incluso llamó la atención cómo desde cuentas de redes sociales libertarias se ayudó a viralizar los videos con las quejas de los jóvenes que asistieron al acto con la promesa de recibir 25.000 pesos (y a quienes a último momento les negaron el pago). Todo sea para derrotar a "la casta". La confección de las listas bonaerenses tiene en vilo a todos los habitantes de LLA, incluida a la recién incorporada Bullrich. Sus allegados temen quedar atrapados entre los fuegos de karinistas y caputistas. La ecuación se puede complicar más si entran en la discusión los dirigentes del Pro que promueven un acuerdo para enfrentar al kirchnerismo. Esas minucias revelan el océano que separa a los pronósticos electorales de la autopercepción imperial de Milei.  Ante un sistema que explotó en mil pedazos, LLA pugna por demostrar una adhesión mayoritaria y clara.  En la ciudad, un peronismo que logró la hazaña de la unidad sin ruidos podría ganar con solo retener su piso histórico. En la provincia, una Cristina Kirchner en decadencia y peleada con el gobernador Axel Kicillof sigue siendo un escollo de primer orden para el Gobierno.  Milei está convencido de que necesita resultados sólidos a lo largo del año electoral porque eso desatará definitivamente la confianza de los mercados en sus políticas y empezarán a llegar las inversiones que necesita su plan para funcionar.  Por eso refuerza las medidas para garantizar la estabilidad y acelerar la baja de la inflación. El índice de abril, de 2,8%, lo celebró de manera desaforada porque era una pesadilla recurrente llegar a la votación porteña con los precios desbocados.  Tiempo de revanchaComo es habitual, adornó su alegría con revanchismo, al repartir acusaciones a todos los que habían hecho pronósticos del 4 o 5% después de la salida del cepo. Su detector de "mandriles" es inclemente con todos menos con él mismo: no registra por ejemplo que en enero le sugirió a la agencia Bloomberg, en Suiza, que tres meses más tarde -o sea en abril- el índice de inflación sería del 1,5%.   El guion exige mostrarse como víctima. Los vaticinios fallidos son "operaciones" para debilitarlo. Y las tensiones típicas de la discusión electoral representan "la campaña sucia más grande de todos los tiempos", como dice sufrir.  Ante la necesidad de estabilidad económica, no dudó en avanzar sobre el dogma de la "libre negociación entre privados" para rechazar el acuerdo paritario de los mercantiles. El salario es una nueva ancla de precios. ¿No estará así poniendo también un límite a sus ambiciones electorales?  La gran ventaja que tiene en esa cruzada es la acuciante fragilidad de sus rivales. Sobre todo de Cristina Kirchner, el principal foco de atención de los inversores que siguen el destino de la Argentina.  El PJ bajo su conducción acumula resultados impresentables en las provincias donde ya se votó. Santoro compite con expectativas después de haber escondido todo lo que pudo los contornos kirchneristas de su lista. Cristina ni habló de la campaña porteña. En Buenos Aires, su bastión histórico, surgió la rebelión de los intendentes y el gobernador. La rigidez de su propuesta ha encorsetado al peronismo. Amenazada por la Justicia, pese al salvavidas que le tiró el Senado con la ficha limpia, podría quedarle el último consuelo de competir por una candidatura bonaerense en La Matanza y alrededores.  Milei celebra que nada crezca fuera de su jardín. Recoge votos peronistas que huyen de la rigidez cristinista (sobre todo en el interior del país) y le disputa al macrismo (en los centros urbanos) la potestad del discurso del cambio.  LLA subsiste como el único partido nacional en la cancha, entre una infinidad de fuerzas locales cuya única ambición es retener influencia en el pago chico.  Al final del camino, Milei se propone refundar un oficialismo que impulse reformas para desarrollar la Argentina de acuerdo con su visión ideológica. Elecciones como las de este domingo preparan el terreno para las legislativas de octubre, que serán un termómetro válido del respaldo social a su revuelta libertaria.  Incluso en el éxito, el Gobierno pasaría de sus 40 diputados actuales a no más de 80, pero a costa de quienes fueron hasta ahora sus aliados leales (incluido el Pro, que se arriesga a una drástica pérdida de representación en el Congreso). En el Senado los movimientos son incluso más lentos. Puede vislumbrarse el desafío. Milei seguirá aún en minoría y obligado a negociar con los heridos de una campaña cruenta. La figura amenazante del péndulo argentino goza de buena salud.

Fuente: Clarín
17/05/2025 15:36

Descubrí a los dos jugadores de Independiente que superan a los de Boca: ¿serán la clave del duelo entre Herrón y Vaccari?

Dos defensores del Rojo lideran los promedios del Gran DT por encima de todo el plantel xeneize.Boca recibe a Independiente este lunes a las 21:30 en la Bombonera por los cuartos de final del Torneo Apertura.

Fuente: Infobae
17/05/2025 12:50

Isabella Santodomingo recordó que vivió el duelo por la muerte de su padre durante su participación en el 'Desafío 2004 - La Aventura'

La actriz y escritora recordó que fue la última opción que tuvo en la televisión antes de que su papá perdiera la vida, pero fue gracias a eso que se llenó de fuerzas para competir

Fuente: Infobae
17/05/2025 08:17

Duelo directo por el 'play-off' de ascenso

Fuente: Infobae
16/05/2025 10:19

Duelo para sellar la permanencia en La Rosaleda

Fuente: Página 12
15/05/2025 08:24

Alejandro Dolina, a duelo: los duelistas más famosos de la historia

Un poco de historia en la voz del "Negro" Dolina en La venganza será terrible.

Fuente: Ámbito
11/05/2025 18:52

El duelo de los Independiente fue para el de Avellaneda gracias a un golazo de Santiago Montiel

El "Rojo" se impuso por 1-0 a Independiente Rivadavia de Mendoza y avanzó a los cuartos de final del Torneo Apertura 2025, donde visitará a Boca.

Fuente: La Nación
11/05/2025 12:18

El clásico Barcelona - Real Madrid, el minuto a minuto de un duelo que encamina La Liga hacia el título

11.15 Arrancó el clásicoBarcelona salió determinado a imponer condiciones desde el arranque y no quiere darle espacio a Real Madrid para que puede crecer en el campo.10.55 Un duelo definitorioBarcelona llega a este duelo como líder con 79 puntos. Justo por detrás, está Real Madrid con 75. Todo lo que sea sumar para los azulgranas, les acercaría al título, ya que quedan un puñado de jornada. En cambio, un triunfo del Madrid podría en apuros a los culé.10.45 El árbitro del clásico: Hernández HernándezJosé Hernández Hernández será el árbitro del Clásico que enfrenta a Barcelona y Real Madrid en la jornada 35 de LaLiga EA Sports. El VAR estará a cargo de Martínez Munuera.10.30 La formación de BarcelonaTodo listo para Barcelona para el clásico: Szczesny; Eric García, Cubarsí, Iñigo Martínez y Gerard Martín; De Jong y Pedri; Lamine Yamal, Dani Olmo y Raphinha; Ferran Torres.ð??¨ ð???ð???ð???ð???ð???ð???ð???ð???ð???Ì?ð??¨#ElClàssic | #ForçaBarça pic.twitter.com/XRZ8LgeN4G— FC Barcelona (@FCBarcelona_cat) May 11, 202510.15 Los once de Real MadridEl equipo de Carlo Ancelotti tiene todo listo para el clásico en Montjuic, por lo tanto Real Madrid formará con: Courtois; Lucas Vázquez, Asencio, Tchouameni y Fran García; Ceballos y Valverde; Arda Güler, Bellingham y Vinicius; Mbappé.ð???â?? ¡Nuestro XI inicial!ð??? @FCBarcelona_ESð??? @UnicajaBanco pic.twitter.com/eW3OVcTszL— Real Madrid C.F. (@realmadrid) May 11, 202510.00 Armadas goleadorasLewandowski, Raphinha y Lamine suman 87 goles en lo que va de la temporada entre todas las competiciones europeas. El tridente de Barcelona supera al de Real Madrid con Mbappé, Vinicius y Rodrygo con 71 tantos. 9.45 El invicto de BarcelonaBarcelona no perdió en sus últimos 15 partidos en La Liga: acumula 13 victorias y 2 empates. El antecedente de una caída es del 21 de diciembre de 2024 cuando fue derrotado por 2-1 ante Atlético de Madrid. Es una racha que recuerda al Barcelona de la era Messi, cuando logró permanece invicto con una racha de 16 éxitos y 3 empates, que logró entre diciembre de 2020 y abril de 2021.9.30 Bienvenidos al clásico entre Real Madrid y BarcelonaBienvenidos al minuto a minuto del clásico más caliente del fútbol español: se miden Real Madrid y Barcelona, un partido que, prácticamente, puede marcar el curso definitivo de la obtención del título. El encuentro comenzará a las 11.15 y será televisado por Disney+.

Fuente: Ámbito
10/05/2025 18:18

Elecciones en Chaco: la alianza UCR - LLA se estrena con un duelo de peso frente al peronista Jorge Capitanich

La provincia renovará la mitad de la Legislatura en un escenario de fuerte polarización, que reeditará la pulseada del 2023. Primer test para confluencia de libertarios y radicales y desafío justicialista con miras a octubre.

Fuente: Infobae
10/05/2025 11:10

El otro lado del 10 de mayo: mujeres que no son madres también enfrentan duelo y estigma

Ya sea por elección o por razones ajenas, muchas de ellas enfrentan un dolor emocional, marcado por el estigma social y las expectativas familiares

Fuente: Clarín
10/05/2025 10:36

La abismal diferencia entre River y Barracas Central: cotizaciones, promedios y jugadores más elegidos del duelo que se viene en el Monumental

River recibirá a Barracas Central en el Monumental en el cierre de los octavos de final.El Millonario domina ampliamente en el Gran DT, con figuras que superan récords de promedio y cotización.

Fuente: Infobae
10/05/2025 06:46

Duelo andaluz para certificar la permanencia y buscar el ascenso

Cádiz busca distanciarse del descenso ante un Almería que quiere reafirmar su candidatura al ascenso tras una contundente victoria, en un duelo clave en la Segunda división

Fuente: Infobae
09/05/2025 11:02

AC Milán de Santiago Giménez y Bolonia se enfrentan en un duelo crucial por entrar a competencias europeas

Este encuentro se disputará en la cancha del San Siro este viernes a las 20:45 hora local

Fuente: Infobae
07/05/2025 22:53

"Yo me quería morir": el conmovedor testimonio de una madre que convirtió el duelo en amor por otros bebés

Valentina Jurado encontró en la donación de leche materna al Hospital Universitario del Valle una forma de honrar a su hija y salvar vidas

Fuente: La Nación
06/05/2025 17:36

Lautaro Martínez: un gol y el penal que le cometieron en el duelo electrizante entre Inter y Barcelona en la Champions League

Desde el primer minuto en el estadio Giuseppe Meazza quedó en claro que Inter vs. Barcelona, por el desquite de las semifinales de la Champions League (en la idea, en España, igualaron 3-3), sería un partidazo, similar al que protagonizaron la semana pasada en Montjuic. Intensidad, pierna fuerte, circulación rápida de la pelota, rispideces, protestas, gritos... No hubo muchas emociones en los primeros minutos. Pero dentro de ese contexto apasionante fue el conjunto de Milán, el local, el que dio el primer golpe sobre la mesa, a los 21 minutos del encuentro. Y el autor del valioso 1-0 fue nada menos que Lautaro Martínez, el gran capitán, el hombre de la selección argentina conducida por Lionel Scaloni. Justo Lautaro, el que había estado en duda hasta última hora, por una lesión que se produjo en el choque de ida. GIÃ? LO SAI ð???#ForzaInter #UCL #InterBarcellona pic.twitter.com/7zU5Ob6lbo— Inter â­?â­? (@Inter) May 6, 2025Todo nació con una presión asfixiante del italiano Federico Dimarco a Dani Olmo en la salida. El jugador de Inter logró su objetivo, recuperó la pelota en una zona riesgosa para Barcelona, tocó hacia la subida por derecha de Denzel Dumfries y este, ante la salida del arquero Wojciech Szczesny, tocó hacia adentro para Lautaro, que definió con precisión y el arco solo. Explosión de felicidad en Milán.El 'Toro' había salido con una molestia muscular en el entretiempo del último enfrentamiento ante Barcelona y el cuerpo técnico de Inter esperó hasta último momento para que se recuperara: finalmente hoy mantuvo la titularidad. Se conoce que, además del aporte futbolístico habitual, el exhombre de Racing es un símbolo emocional de Inter: su presencia siempre es fundamental. El gol de LautaroEl penal de la polémicaA los 42 minutos del primer tiempo, Lautaro, una vez más, la máxima referencia en ataque de Inter, entró en el área del equipo catalán y fue cruzado por Pau Cubarsí. El bahiense de 27 años se quedó tirado en el piso durante varios segundos y la acción continuó, pero cuando el juego se detuvo el árbitro (el polaco Szymon Marciniak) fue a chequear la jugada al VAR y, tras ver las imágenes, cobró penal en favor de Inter. Con el reloj marcando los 45 minutos, el turco Hakan ÇalhanoÄ?lu estiró la ventaja (2-0) para el conjunto dirigido por Simone Inzaghi con un remate cruzado de derecha.Reacción de BarcelonaTotalmente necesitado de una reacción, Barcelona salió con otra energía en el segundo tiempo y muy rápido, a los ocho minutos, el conjunto dirigido por el alemán Hansi Flick logró un descuento que le da esperanzas.Eric García, entrando por el sector izquierdo de la defensa de Inter, remató de volea tras un centro de zurda enviado por el lateral Gerard Martín. Los locales ganan 2-1 pero cualquier cosa puede suceder...¡¡HAY PARTIDO, SEÑORES!! Descuenta ERIC GARCIA para que ahora Inter esté 2-1 arriba vs. Barcelona en el ST.ð??º Toda la #UCL, por #DisneyPlus pic.twitter.com/mgcVBkQrD1— SportsCenter (@SC_ESPN) May 6, 2025Vaya si podía ocurrir cualquier cosa. A los 15 minutos del segundo tiempo, ¡el equipo español igualó la serie! Dani Olmo, de cabeza, entrando sin marca por detrás y tras otro centro milimétrico de Gerard Martín, colocó el 2-2. Está todo equilibrado en la electrizante vuelta de las semifinales. ¡¡ESTO ES CHAMPIONS LEAGUE!! ¡¡DANI OLMO Y EL 2-2 ANTE INTER!!ð??º Toda la #UCL, por #DisneyPlus pic.twitter.com/WfEd8EtPm1— SportsCenter (@SC_ESPN) May 6, 2025

Fuente: Infobae
06/05/2025 02:00

A horas del cónclave: cómo elaborar el duelo colectivo por la muerte del papa Francisco

Compartir el sentimiento individual con millones de personas, creyentes y no creyentes, ayuda a integrar la pérdida y reforzar vínculos comunitarios

Fuente: La Nación
05/05/2025 16:36

Ricardo Darín: "Viviré el resto de mi vida en duelo por mi hermanita"

Madrid, finales de abril. Presentación de El Eternauta, una apuesta internacional de Netflix. En un área exclusiva de un lujoso hotel, una corte de asistentes entretiene a los periodistas con el nerviosismo típico de las grandes ocasiones. Al protagonista lo están peinando, literalmente, para las fotos en una sala aparte. Sale, viene directo, saluda cordialísimo y, una, por hacer la gracia y romper el hielo, se presenta con su nombre y su medio añadiendo la mítica coletilla de José Luis López Vázquez en Atraco a las 3: "Una admiradora, una esclava, una amiga, una sierva". Ricardo Darín sonríe a toda dentadura y añade: "Ay, don José Luis, ¿cómo olvidarlo? ¿Sabés que le conocí una vez trabajando? Yo era muy jovencito, estábamos sentados, rodilla con rodilla, esperando a entrar en escena, yo ni me atrevía a hablar, y va él y me dice: "A los actores no deberían pagarnos por esperar, deberían in-dem-ni-zar-nos", canta, clavando el característico tono y silabeo del actor. El hielo, si lo había, se funde a chorro.-Esta es una entrevista que sale publicada corta, pero necesito media hora, porque igual me suelta la perla en el minuto 28.-Lo sé, lo sé. Ningún problema. He visto algún documental de buscadores de perlas y nunca se sabe dónde está la más pura, o siquiera si hay perla dentro de la ostra.-¿Cómo encara un veterano como usted la enésima entrevista de promoción?-Bueno, son parte del acuerdo. Uno encara la promoción con talante distinto según lo contento que esté íntimamente con el resultado. Obviamente, este no es el caso, pero a veces ha tenido uno que remar en el lodo. Bueno, nosotros los argentinos decimos remar en dulce de leche, que todavía es más trabajoso, por muy rico que sepa.-En El Eternauta encarna a un héroe ciudadano en una situación tan distópica como la pandemia de la covid. ¿Las catástrofes propician las hazañas?-Bueno, en la pandemia nos dimos cuenta de que no tiene sentido intentar salvarse uno solo, porque dependíamos todos de todos. Hasta de que el vecino nos consiguiera unas naranjas. Entonces vimos a héroes anónimos reaccionar con sensibilidad y solidaridad. Sentí una gran esperanza de que aquel estado de ánimo colectivo durara, pero después lo olvidamos con mucha facilidad.-¿La pandemia le afectó directamente?-Y, sí. Mi mujer estuvo muy afectada. Tuvimos una noche de terror en la que pensamos que íbamos a acabar muy mal. Los dos teníamos la covid, pero a ella le pegó la famosa neumonía bilateral, estaba con un respirador casero y, una noche, a las 3 de la mañana, yo estaba en contacto con dos médicos de nuestra confianza al teléfono. Uno me decía que teníamos que internarla ya, y el otro, que duplicara la medicación y hablábamos cada 15 minutos. A las 6 de la mañana, respondió a la medicación, le bajó la temperatura y empezó a ir mejor.-¿No pensó en llevarla del tirón al hospital?-Los dos teníamos la covid, yo también estaba tocado. Si hubiéramos ido, nos hubieran ingresado a los dos del tirón, o a ella sí y a mí no, y nos hubieran separado. Aguanté, y tuvimos suerte.-Su personaje, Juan Salvo, es un hombre corriente, héroe a su pesar. ¿Qué hay que tener para serlo?-Bueno, no sé si héroe. Lo que sí está es habilitado a reaccionar frente a la hostilidad. No le tiembla el pulso en momentos limítes, cuando hay que tomar decisiones. Eso es lo más difícil de la vida: tomar decisiones. Él ha visto cara a cara a la muerte, está curtido y no se queda petrificado, que es lo que nos suele ocurrir ante el peligro. Lo malo es que eso no lo sabe uno hasta que le pasa, salvo los profesionales, eso sale en el momento exacto en el que uno se enfrenta al abismo.-¿Y usted tiene eso que hay que tener?-Me pasé toda mi vida diciendo que no, porque tengo a mi alrededor ejemplos de coraje y valentía que admiro. Soy bastante cerebral y la valentía requiere un punto de no medir consecuencias. Pero últimamente estoy empezando a sentir que a lo mejor soy un poco exagerado conmigo mismo, y que el valiente es el que, teniendo miedo, va para adelante y toma decisiones En ese sentido, sí: he tenido miedo y he tenido arrojo, y otros no tanto. Me atrevo a decir que soy un tipo valiente.-Empezó a actuar con 10 años. A los 68 y aclamado globalmente, ¿uno se ve a sí mismo cual vaca sagrada?-Y, no. No me considero ni un consagrado ni un infalible ni nada de eso. Uno está en permanente experimentación y midiéndose, también en función del rebote de los demás, de fuera adentro. Hay etapas más reflexivas y otras más de euforia. Pero, no sé si te va a contestar mi respuesta: yo vivo permanentemente bajo sospecha de mí mismo. Ahora tengo por delante un largometraje y no tengo ni la más remota idea de lo que voy a hacer. O sea, sí: tengo una caja de herramientas poblada, pero no sé si las que voy a necesitar las tengo en la caja o las tengo que buscar fuera."He tenido miedo y he tenido arrojo, y otros no tanto. Me atrevo a decir que soy un tipo valiente"Ricardo Darín-¿Todavía hay un destornillador o una llave maestra que le falta en la utillería?-Y tanto, y un pulidor fino. Y el día que sientas que estás a cargo de todo, que te las sabés todas, estás acabado.-¿Qué ve en la mirada de los jóvenes actores con los que trabaja? ¿Les impone?-Veo respeto. Y compañerismo. Las generaciones jóvenes tienen un nivel de información mucho más profundo del que teníamos nosotros a esas edades. Veo todo tipo de cosas. Gente preparada e interesada en aprender y entrar en contacto con los más experimentados de forma empática, educada y amable, y los hay más arrogantes, blandiendo cierta soberbia. Generalmente, son los menos entrenados, los malos. Pero no me siento habilitado para juzgarlos. Me gustan los que están en la búsqueda, enfocados y dispuestos a correr el riesgo de intentar aprender.-¿Se puede aprender a ser actor?-[Silencio largo].-Vaya, un argentino sin palabras, como en su anuncio de telefonía en la tele.-Quiero ser honesto y conciso. Mi lema es vivir para aprender. Y me gustan los maestros que educan más con el ejemplo que con el discurso. No me creo mucho los discursos. Me gusta la gente que piensa de una forma y obra en consecuencia, alineado con su pensamiento y su sensibilidad. Esos son los que marcan. Me ha pasado con actores y actrices toda la vida: estar participando en su aprendizaje sin que ellos estuvieran a cargo de enseñarme nada, solo viéndolos funcionar. El privilegio de aprender como mirando por el ojo de la cerradura a otro.-Usted aprendió de los mayores y ahora es el veterano. ¿De quién aprende ahora?-Bueno, son pocas las historias intergeneracionales en las que uno tiene la oportunidad de ver cómo funciona la gente mayor, salvo honrosas excepciones, y esto restringe un poco el arco. Pasa, muchísimo más, con las mujeres mayores. Hay pocas películas que nos hablen de una mujer adulta entrando en la tercera edad. Son reglas de mercado que nos van restringiendo las historias. Casi todas apuntan a la misma línea generacional. Se dividen las aguas y la juventud queda a un lado y la gente adulta a la otra.-Héctor Alterio, su paisano, me confesó, a los 91 años, que en el escenario se sentía poderoso.-Ya que lo mencionas, Héctor es como un padre para mí en términos artísticos. Yo empecé a trabajar cuando tenía 10 años. En el viejo Canal 7 de Buenos Aires. Hicimos ciclo de teatro universal y teatro argentino. Es uno de los que pude aprender sin que él se diera cuenta. Simplemente mirándolo, palpitando codo con codo. Y hace poco, aquí, en Madrid, compartimos en los Teatros del Canal. No pude verlo, porque nuestras obras coincidían, pero me dijeron que, aunque él arrastra una curvatura en la espalda, en escena está recto, poderoso, de llorar.-¿A usted le pasa lo mismo? ¿El teatro le cura los males?-El teatro es poderoso porque es peligroso desde todo punto de vista. Vértigo puro. Sin más tecnología que un par de luces y música. Los actores estamos solos frente a un grupo que no se conoce entre sí y conforma una masa energética que no sabés para dónde va a disparar. Es lo primero que sientes en el escenario: esa energía. Cada día es inédito, genuino, original. Esa energía circula, o no circula, o se corta, o se detiene, o se desvía. En ese momento, te sentís poderoso.-¿Te sientes Dios?-No hace falta sentirse Dios, porque para eso primero hay que creer en Dios. Poderoso en el sentido de estar a cargo, de estar en control. Y, sí, te pueden arreglar el día y voltearte el estado de ánimo.-¿No es creyente?-No soy nada religioso. Lo de creyente ya es una cosa más exigente. Más de una vez habré mirado al cielo y habré dicho: Dios mío, ayúdame, o le habré pedido algo. Eso es ancestral. Viene de donde te has educado, en qué colegio, en qué familia, en qué barrio, lo que has mamado; y eso te va diseñando más allá de tu voluntad.-El papa Bergoglio, compatriota suyo, acaba de morir. ¿Cómo valora su papado?-Desde que murió he revisado mis propios pensamientos y revalorizado más su papel en la Iglesia universal porque he visto a los conservadores muy preocupados por algunas de las cosas que hizo Francisco y estoy empezando a considerarlo mucho más. Falta un camino grande, pero él dio un gran puntapié. No se olvidó nunca de los pobres, habló todo el tiempo de la injusticia que suponen las desigualdades. Ha trazado líneas que veremos cómo continúan, pero las ha trazado. Lo ha intentado.-¿Está a gusto en la Argentina de Milei?-Yo estoy a gusto en Argentina esté quien esté porque soy argentino hasta la médula y porque amo a mi país profundamente, a la gente buena de mi país. Y hemos atravesado tantas crisis, tantas idas y vueltas, que estamos medio ejercitados, no digo preparados, pero sí ejercitados.-Dice que vivir es aprender, ¿qué le queda por aprender?-Pues a ser viejo en escena, por ejemplo. He hecho de gente mayor que yo, lo he intentado con diversas suertes. Algunas resultaron satisfactorias, otras, no tanto. Ahí también a veces he remado en dulce de leche. Yo valoro muchísimo la actuación, pero veo los piolines, veo los hilos de la marioneta, cuando se ve el truco, no me termina de atravesar, yo aspiro a eso.-O sea, que ve su propia tramoya y la de sus colegas.-Claro, ¿cuándo no? Puede ser deformación profesional. Pero también sé ver lo sublime. Yo puedo ir a ver a un tipo recontra encumbrado y tal. Los primeros 15 segundos estoy viendo al fulano, pero al segundo 16 ya está a cargo del rol del personaje, y ya estoy arriba con él, arriba de la cinta transportadora. Ese es el misterio.-Su única hermana falleció en enero. ¿Cómo lleva el duelo?-Yo voy a estar toda mi vida en duelo. Era mi hermana pequeña, no tan pequeña, murió con 62, pero menor que yo. Mi hermanita. Con la que me crie. Mi testigo [se emociona].-No hay siquiera una palabra para la orfandad de hermano.-Uno, de alguna forma, a partir de ciertas edades, puede estar preparado para la muerte de sus padres, viendo que es inexorable. Pero nunca estás preparado para la desaparición de un hermano menor. Como no se está nunca preparado para la pérdida de un hijo. No hay palabras. Tampoco las busco. No me funciona eso. Lo que sí sé es que voy a estar en duelo toda mi vida por mi hermanita. Me voy tratando de agarrar de una liana a otra para convivir con este dolor, con esa ausencia.-¿Ahí no envidia la fe de los creyentes?-Por supuesto. Ojalá depositar todo mi duelo en que ahora está en manos de Dios y es un ángel que ha ascendido al cielo. Lamentablemente, eso a mí no me ocurre. Entonces, envidio a los creyentes porque ellos tienen la posibilidad de confiar en que la muerte de quien quieres es una decisión del Señor. Y si yo fuera creyente, ahora estaría tan, pero tan enojado con Dios que casi es una suerte para ellos que no lo sea. Y ahí te estoy dando la perla que buscabas.-Muchas gracias.-Te lo vi en la cara, te lo vi en los ojos. En los ojos del de enfrente está todo, si sabes verlo.

Fuente: Ámbito
05/05/2025 16:32

Chiara vs. Luz: el duelo más picante de Gran Hermano y lo que revelan las encuestas

La definición más caliente del reality ya está en marcha: el cara a cara entre Chiara y Luz podría marcar un antes y un después en esta edición de Gran Hermano.

Fuente: Infobae
05/05/2025 15:10

En medio de su duelo tras perder a un ser querido, una familia en Bogotá denuncia que el cuerpo de la mujer por poco termina en otra ciudad

Luego del fallecimiento de una mujer, sus allegados pidieron que las exequias, funeral y cremación se hicieran en la capital del país, pero casi llega a Girardot

Fuente: La Nación
05/05/2025 12:36

Gonzalo "Toro" Morales, el ex Boca que juega en Barracas Central, le puso picante al duelo de octavos

Gonzalo Morales nació en Córdoba hace 22 años. Tras hacer las divisiones inferiores en Deportivo Atalaya de la Liga Cordobesa, realizó una prueba en Boca como enganche y quedó. Se destacó en la reserva y, en septiembre de 2022, cumplió su sueño, debutando en primera. Un mes después fue autor del 1-0 ante Vélez, en la Liga Profesional que obtuvo el equipo xeneize. Pero no logró continuidad en la Ribera y, tras un paso por Unión, se incorporó a Barracas Central, el rival de River el próximo lunes por los octavos de final del torneo Apertura, en el estadio Monumental.Fiesta bajo la lluvia. River enderezó el rumbo en menos de dos semanas: renació en Quito y despegó en el MonumentalEl sábado pasado, luego de la victoria de Barracas por 1-0 ante Huracán en Parque Patricios, el Toro Morales le puso pimienta a un potencial cruce con River, que a esa hora todavía debía medirse con Vélez (también restaba el partido entre Tigre y Boca). Un periodista de ESPN le preguntó al delantero si le gustaría ir al Monumental para enfrentarse con el equipo que conduce Marcelo Gallardo y... dijo, irónico: "Medio frío ahí... vamos a ver qué pasa. Ojalá".La chicana de Morales, de cierta manera, va de la mano con el gesto que hizo el chileno Carlos Palacios antes del superclásico del 27 de abril pasado, ganado por los millonarios por 2-1. Después de hacer la entrada en calor y mientras regresaba al vestuario, el exjugador de Colo-Colo hizo un gesto como si tuviera frío. Luego, en el partido, no tuvo relevancia en el juego. "MEDIO FRÍO AHÍ, PERO VAMOS A VER QUE PASA... OJALÁ"ð??± El Toro Morales, ex-Boca, habló sobre un posible cruce con River y se dio: ¡Barracas visitará al Millo en los octavos del #TorneoApertura! ð??º #DisneyPlus | #ESPNFútbol1 pic.twitter.com/TPxUfgKmWG— SportsCenter (@SC_ESPN) May 5, 2025Morales no fue titular frente a Huracán: entró en el segundo tiempo por Tomás Porra. El único delantero de punta que utilizó desde el inicio el entrenador Rubén Darío Insúa fue Facundo Bruera. En tiempos de redes sociales y viralización, en los que prácticamente ninguna situación de rivalidad de este tipo pasa inadvertida, es muy probable que la figura de Morales no sea una más para los hinchas de River (y tampoco para los jugadores) el próximo lunes.Los cruces de 8vos de finalLa etapa regular del torneo Apertura de primera división llegó a su fin. Con el triunfo de River sobre Vélez por 4-1 se completó la 16ª y última fecha del campeonato, y quedaron definidos los 16 equipos que disputarán los octavos de final desde la semana próxima.Lo que viene serán encuentros a partido único, sin suplementarios en caso de igualdad tras los 90 minutos, y con localía a cargo del equipo mejor ubicado, con excepción de la final, prevista para el 1° de junio, en el estadio Madre de Ciudades, en Santiago del Estero, que se realizará en campo neutral.Partido 1: Argentinos Juniors (1° A) vs. Instituto (8° B)Partido 8: San Lorenzo (4° B) vs. Tigre (5° A)Partido 4: River (2° B) vs. Barracas Central (7° A)Partido 5: Racing (3° A) vs. Platense (6° B)Partido 2: Rosario Central (1° B) vs. Estudiantes (8° A)Partido 7: Huracán (4° A) vs. Deportivo Riestra (5° B)Partido 3: Boca (2° A) vs. Lanús (7° B)Partido 6: Independiente (3° B) vs. Independiente Rivadavia (6° A)Los líderes de cada zona serán anfitriones en octavos, cuartos y semifinales, siempre que avancen en el cuadro.

Fuente: La Nación
05/05/2025 05:36

Así es el duelo entre Amazon y Walmart por las entregas ultrarrápidas en EE.UU.

Amazon y Walmart modifican de forma permanente sus estructuras logísticas en Estados Unidos. El foco de ambas empresas está puesto en acelerar las entregas, con iniciativas que incluyen despachos en el mismo día, implementación de drones, y segmentación territorial basada en datos para optimizar rutas.Walmart reemplaza los códigos postales para las entregas en el díaWalmart informó que el 93% de los hogares estadounidenses ya puede recibir entregas el mismo día y que planea alcanzar el 95% antes de fin de año. La empresa reorganizó su sistema de distribución apoyándose en datos geoespaciales que reemplazan a los códigos postales tradicionales. Esta segmentación, en áreas hexagonales, toma en cuenta capacidad operativa de cada tienda, demanda y tiempo de viaje.Según David Guggina, vicepresidente senior de eCommerce en Walmart U.S., este sistema permitió incorporar 12 millones de hogares a la red de entregas rápidas. El ejecutivo indicó que un tercio de los pedidos procesados en tiendas ya se entregan en menos de tres horas.Además, la compañía está realizando pruebas con drones en regiones como Dallas-Fort Worth. En esa zona se registraron más de 120.000 entregas aéreas. En paralelo, Walmart replica modelos de distribución ya aplicados en otros países, como China y México, donde el promedio de entrega es inferior a una hora.Amazon apuesta a la reorganización por regionesAmazon también reestructuró su logística para operar en redes regionales. Desde esta reorganización, entregó más de 9.000 millones de productos en el mismo día o al siguiente. Para lograrlo, amplió en un 60% la cantidad de centros de despacho rápido, que ahora operan en más de 140 áreas metropolitanas.Andy Jassy, CEO de Amazon, vinculó esta estrategia con un aumento en la frecuencia de compra. Además, explicó que la reducción de los tiempos de entrega tiene un impacto directo en el comportamiento del consumidor. El objetivo es acercar los productos a zonas de demanda con menor tiempo y costo de transporte.Amazon también amplió su cobertura a zonas rurales, alcanzando 13.000 códigos postales fuera de los grandes centros urbanos. Esto representa una superficie de más de 1,2 millones de millas cuadradas.Competencia por el control del tiempo de entregaLa competencia entre Amazon y Walmart ya no se limita al precio o la variedad de productos. El tiempo de entrega se posiciona como un elemento central en la disputa por el mercado. Ambas compañías buscan consolidar estructuras logísticas que les permitan reducir los plazos al mínimo posible, en cualquier parte del país.El avance de tecnologías como la inteligencia artificial, la automatización de centros y los vehículos autónomos forma parte de esta transición, que apunta a una operación más eficiente, con menor margen de error y capacidad de respuesta inmediata frente a la demanda. Estas innovaciones permiten optimizar rutas, anticipar picos de pedidos y redistribuir el inventario de forma estratégica para acercar los productos a los puntos de consumo.La evolución en los hábitos de consumo, con una demanda creciente de entregas casi inmediatas en rubros como alimentos, salud y artículos para el hogar, obliga a las empresas a reformular sus cadenas logísticas para responder a esas nuevas expectativas.

Fuente: Ámbito
03/05/2025 21:20

Rosario Central le ganó a Independiente el duelo clave y se adueñó de la Zona B

El "Canalla" triunfo 1-0 en su estadio con gol de Sporle en contra. Así, jugará todos los partidos de playoffs como local y debutará ante Estudiantes, con fecha a confirmar.

Fuente: La Nación
02/05/2025 17:18

La reaparición de Hayden Panettiere, tras cuatro años de duelo y sanación: "Necesitaba tomarme ese tiempo"

Muchos actores de Hollywood se desesperan si pasan una temporada sin ser convocados. Hayden Panettiere, no. La actriz de Héroes y Scream IV aseguró en una reciente entrevista que se siente agradecida por haberse mantenido alejada de las cámaras durante los últimos cuatro años. En una charla con Us Weekly, Panettiere indico: "Me tomé cuatro años libres. No fue algo que planee, pero fue lo que sucedió. Ese descanso fue orgánico, y lo necesitaba desesperadamente". Según indicó, ese tiempo en el que se mantuvo fuera de las miradas indiscretas y los flashes les sirvió para reflexionar sobre su vida desde una perspectiva diferente. View this post on Instagram A post shared by Hayden Panettiere (@haydenpanettiere)"Me siento mucho más sólida y arraigada en este mundo, el mundo loco en el que vivimos", describió, Y explicó: "Es saludable seguir evolucionando como persona. Siempre intento reinventarme y aprender más sobre mí misma, sobre mis deseos, necesidades, aversiones y todo lo demás. Pero nunca he sido esta versión de mí misma, nunca me he sentido tan cómoda siendo quien soy sin sentir la necesidad de disculparme por nada. Siento que por fin me he ganado el derecho a opinar".La actriz de Nashville está a punto de estrenar la comedia de terror, A Breed Apart, su primer trabajo luego del estreno de Scream IV, de 2023. En el tiempo en el que se mantuvo alejada del trabajo, Panettiere habló abiertamente de sus problemas con el alcohol y la adicción a las drogas, lo que llevó a su hija Kaya a mudarse a Ucrania por un tiempo con su ex, Wladimir Klitschko. También lidió con el dolor que le produjo la pérdida de su hermano Jansen, que falleció repentinamente debido a un agrandamiento del corazón no diagnosticado. El actor tenía 28 años. "Era mi único hermano y mi trabajo era protegerlo. Cuando lo perdí, sentí que perdí la mitad de mi alma... Siempre estaré desconsolada por él, nunca podré superarlo. No importa cuántos años pasen, nunca superaré su pérdida", confesó en una entrevista con People. View this post on Instagram A post shared by Hayden Panettiere (@haydenpanettiere)Esta sorpresiva pérdida le causó un dolor y una tristeza tal que se empezó a reflejar en su propio cuerpo. "Simplemente me volví un globo", reveló la intérprete de 35 años que, en cuestión de días, comenzó a hincharse y se volvió irreconocible. "No importaba lo que hiciera ni lo que comiera. Sé que el estrés y el cortisol que corre por el cuerpo pueden hacer eso. Ahora creo que mi cuerpo se estaba protegiendo, escudándose del mundo", explicó, además de confesar que llegó a aumentar casi 18 kilos.Ese sobrepeso no solo reflejaba la angustia que Hayden sentía sino que reflotó un viejo trastorno del pasado: la agorafobia. "Apenas podía salir de casa. Tuve que ver imágenes horribles de un paparazzi saliendo del funeral de Jansen, que tuvo lugar en un lugar muy privado, y fue impactante. No me reconocí. Mi agorafobia salió a la luz, algo con lo que he luchado en el pasado", se sinceró sobre este trastorno de ansiedad que implica tener miedo y evitar lugares o situaciones que podrían provocar pánico y sensación de estar atrapado, indefenso o avergonzado. View this post on Instagram A post shared by Hayden Panettiere (@haydenpanettiere)Panettiere ya había hablado de esta situación y de lo difícil que fue crecer frente a las cámaras, especialmente en 2006 cuando interpretó a la porrista con superpoderes Claire Bennet en la exitosa serie Héroes. "Como crecí en esta industria, te da miedo no tener un aspecto decente cuando sales por la puerta. Eso empezó a pasarme a los 16 años, cuando ya estás en una edad en la que no te sientes bien con los cambios en tu cuerpo, y ciertamente no necesitas que los hombres adultos comenten sobre nuestras inseguridades", recordó.Este sentimiento se incrementó cuando tuvo que regresar a los sets luego de ser mamá. "Ninguna mujer debería aparecer ante una cámara a menos que así lo desee tres meses después de dar a luz. Yo me ponía fajas, y eso aumentaba mi depresión y afectaba mi opinión sobre mí misma. Dicen que debes hablarte a ti misma como lo harías con tus amigas, pero yo era muy, muy culpable de hablarme a mí misma de forma horrible", reveló quien por ese entonces era parte del elenco de Nashville.Sin embargo, conocer a la entrenadora de celebridades Marnie Alton la ayudó a salir de esa depresión y angustia. "Dábamos largos y hermosos paseos para desahogarnos y hacíamos una sesión de terapia. Ella me dio poder", dijo sobre esta mujer que la ayudó a recuperar el control de su salud y su cuerpo. "Mi cuerpo empezó a reaccionar no solo por el ejercicio. Me permitió liberar el estrés, las altas expectativas que siempre había puesto sobre mí misma", agregó orgullosa de sus logros en aquel momento.A medida que sus inseguridades se desvanecían, también lo hacía su agorafobia. "No hay nada como mirarse al espejo y sentir que te ves lo suficientemente bien como para salir por la puerta", aseguró.La exestrella juvenil ha luchado también contra las drogas y al alcohol; adicción que la llevó a estar en rehabilitación a principios de 2020. "Estaba en la cima del mundo y lo arruiné", confesó quien comenzó a consumir "pastillas de la felicidad" a los 15 años, antes de caminar por las alfombras rojas. "Eran para animarme durante las entrevistas", admitió Panettiere que, con el tiempo, comenzó a beber alcohol y ocasionalmente tomaba opioides. "A medida que fui creciendo, las drogas y el alcohol se convirtieron en algo sin lo que casi no podía vivir", reconoció.

Fuente: Infobae
01/05/2025 08:04

Duelo andaluz por la honrilla

Fuente: Infobae
01/05/2025 00:32

David Valero primer líder tras un espectacular duelo con Tiago Ferreira

David Valero y Tiago Ferreira dominan la primera etapa de la Leyenda de Tartessos, con Valero liderando tras un pacto en la meta, mientras Mónica Calderón brilla en categoría femenina

Fuente: Infobae
30/04/2025 01:30

Juan Moreira: su duelo con la policía, el drama del sargento que lo mató y el insólito destino de su cráneo

Murió el 30 de abril de 1874. Fue uno de los gauchos más buscados del interior bonaerense. Cómo pasó a vivir al margen de la ley, su vinculación con la política y el enfrentamiento en el que terminó su vida

Fuente: La Nación
27/04/2025 12:00

El superclásico River - Boca, en vivo: un duelo caliente en el estadio Monumental

11.15 El duelo entre Gallardo y GagoEl his­torial entre Marcelo Gallardo y Fernando Gago compren­de varios partidos memorables y una lla­ma­tiva particularidad esta­dís­ti­ca: co­mo jugado­res, el DT de Boca jamás perdió ante el de River; co­mo técnicos, la supremacía de Gallardo es total. 11.00 Los once de Fernando GagoFernando Gago todavía no confirmó su formación titular, ya que la lesión Edinson Cavani por un desgarro en el gemelo lo obligó a reacomodar las piezas. El DT juega no dio indicios acerca de quién reemplazará al uruguayo, por lo tanto no se sabe si jugará con Exequiel Zeballos o dispondrá una línea de cinco en el fondo. Por lo tanto, formaría con: Agustín Marchesín; Luis Advíncula, Rodrigo Battaglia, Marcos Rojo y Lautaro Blanco; Tomás Belmonte, Milton Delgado, Kevin Zenón y Carlos Palacios; Exequiel Zeballos y Miguel Merentiel.10.45 La posible formación de RiverLa duda principal de Marcelo Gallardo parece estar en la mitad de la cancha. Recuperado de la dolencia en la cicatriz de su desgarro, Giuliano Galoppo se ganaría nuevamente un lugar contra Boca, aunque tampoco hay que descartar a Maximiliano Meza, ya a disposición tras la lesión. Por lo tanto, formaría con: Franco â? Armani; Gonzalo Montiel, Germán Pezzella, Lucas Martínez Quarta y Marcos Acuña; Enzo Pérez y Kevin Castaño; Galoppo o Meza o Rodrigo Aliendro; Franco Mastantuono; Facundo Colidio y Sebastián Driussi. 10.30 Los 10 superclásicos más recordados en el MonumentalEste domingo se disputa una nueva edición del superclásico y la tensión crece. Se disputaron 113 en el estadio Monumental (de los cuales 45 ganó River, 31 Boca y empataron los 37 restantes). En la casa del conjunto de Núñez se vivieron una infinidad de emociones y LA NACION seleccionó a las 10 más destacadas.10.15 La responsabilidad para Nicolás RamirezMaximiliano Nicolás Ramírez tendrá a cargo por segunda vez el choque entre River y Boca, en el Monumental. Lo acompañarán como asistentes Facundo Rodríguez y Pablo González. Mientras que el cuarto árbitro será Nicolás Lamolina. En el VAR se desempeñará Lucas Novelli y en el AVAR, Diego Romero.10.00 Bienvenidos al vivo del superclásico del fútbol argentinoBienvenidos a la transmisión en vivo del superclásico del fútbol argentino entre River y Boca, que se disputará en el estadio Monumental. El encuentro comenzará a las 15.30 y será televisado por ESPN Premium y TNT Sports.

Fuente: Infobae
26/04/2025 01:39

Rápido final de la tregua política y sobregiro de campaña en pleno duelo

Los homenajes al Papa postergaron formalmente algunas actividades. Se anotaron después movidas de Javier Milei con la mirada puesta en la elección porteña y en la pulseada bonaerense. Hubo cruces con Mauricio Macri. Y nuevo capítulo en la interna K

Fuente: Clarín
25/04/2025 18:00

El duelo de River y Boca en el arco antes del Superclásico: cotización, promedio y quién es el más elegido ¿Armani o Marchesín?

El Superclásico se vive en la cancha y también en el Gran DT. Cotización, puntos y elecciones: así llegan los arqueros de River y Boca.

Fuente: Infobae
25/04/2025 08:21

Duelo por el ascenso en el Nuevo Los Cármenes

Fuente: Infobae
23/04/2025 06:00

El trastorno de duelo prolongado: un desafío creciente para la salud mental tras la pérdida de un ser querido

Esta respuesta natural pone de manifiesto la complejidad emocional de la pérdida y sus efectos duraderos en quienes lo padecen

Fuente: Clarín
23/04/2025 00:00

Lionel Messi recibió a Chiqui Tapia en Miami antes de un duelo clave en la Concachampions: "Al día con el mejor del mundo"

El presidente de la AFA compartió una foto con Leo en Florida.Fue el reencuentro después que la 'Pulga' se ausentó de la última fecha de las Eliminatorias.¿Estará a disposición de Scaloni la semana previa del inicio del Mundial de Clubes?

Fuente: Ámbito
23/04/2025 00:00

Chaco: el primer debate entre candidatos enciende el duelo entre el peronismo y la alianza UCR-LLA

Se celebrará este miércoles en Villa Ángela. Esperan fuerte polarización entre Jorge Capitanich y el sello que comanda el gobernador Leandro Zdero. Las elecciones serán el 11 de mayo.

Fuente: Perfil
22/04/2025 17:00

Villarruel se suma al duelo por el Papa Francisco y el Senado posterga Ficha Limpia y la emergencia en Bahía Blanca

La vicepresidenta posterga también toda la agenda parlamentaria una semana. En una semana con movimientos por Ficha Limpia, el oficialismo deberá esperar. Además, Villarruel queda a cargo del Ejecutivo por el viaje de Milei a Roma. Leer más

Fuente: La Nación
22/04/2025 14:00

La Legislatura bonaerense sesionará para suspender las PASO, en medio del duelo por el papa Francisco

La Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires sesionará mañana para aprobar la suspensión de las PASO, iniciativa que la semana pasada logró media sanción en el Senado bonaerense. En medio de los siete días de duelo que decretó el gobernador Axel Kicillof por el fallecimiento del papa Francisco, los diputados debatirán eliminar por este año las primarias abiertas simultáneas obligatorias, una iniciativa que se encamina a su aprobación con apoyo del oficialismo y la oposición, pero que se inscribe en la disputa interna del peronismo, entre el gobernador y la expresidenta Cristina Kirchner.A pesar de la conmoción y el duelo por el Sumo Pontífice, la sesión se mantiene en pie, a diferencia de la suspensión de la actividad legislativa en el Congreso, donde se pospuso la interpelación a funcionarios nacionales por el caso $LIBRA en la Cámara de Diputados que se iba a realizar hoy, cuando se hará un homenaje a Francisco. En la sesión bonaerense de mañana, habrá un bloque en el que los diputados que quieran homenajear al Papa podrán hacerlo, indicó un diputado provincial.Fuentes legislativas bonaerenses de las distintas vertientes del peronismo, el radicalismo y La Libertad Avanza, coincidieron ante la consulta de LA NACION y confirmaron la realización de la sesión, a la par que indicaron que no hubo planteos concretos para suspenderla, más allá de alguna consulta particular que llegó a las autoridades legislativas, lideradas por el massista Alexis Guerrera (que desde diciembre de 2024 preside la Cámara).El calendario electoral que aprobó la Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires para las PASO, y que aún está vigente, establece la primera fecha límite el jueves, cuando se deberían presentar las fichas de afiliación y listados de afiliados emitidos por la Justicia Electoral Nacional. Kicillof estableció como fecha de las PASO el 13 de julio, con la expectativa de que se suspendan por un acuerdo legislativo, lo que mañana se concretará. Con la suspensión de las PASO confirmada, quedarán en pie solo las elecciones provinciales generales, que el gobernador convocó para el 7 de septiembre, y se establecerá un nuevo calendario para los pasos formales, como las presentaciones de las listas de candidatos.La decisión de eliminar las PASO del cronograma electoral de este año tiene apoyo generalizado. En el peronismo, las posturas del kicillofismo y el cristinismo confluyeron luego de que Cristina Kirchner pidiera dejar de lado su búsqueda de elecciones concurrentes, que la enfrentaba con el gobernador (que decretó el desdoblamiento con respecto a los comicios nacionales), y apoyar la suspensión de las PASO. No obstante, sus senadores provinciales no avalaron la extensión de plazos electorales que había solicitado el mandatario provincial. E ingresaron un proyecto para rehabilitar la reelección indefinida de los legisladores provinciales, pero no de los intendentes, lo que cayó mal en las filas de Kicillof.La Cámara de Diputados provincial tiene 92 integrantes; el quorum se consigue con 47 legisladores presentes. La iniciativa para la sanción definitiva de la suspensión de las PASO necesita de una mayoría simple. También podría tratarse mañana la eliminación del Fondo Covid, con lo que se condonarían deudas de los municipios con la Provincia por recursos girados durante la pandemia de coronavirus.

Fuente: La Nación
22/04/2025 13:00

El gremio estatal de ATE suspendió el cronograma de protestas por el duelo

Por la muerte del papa Francisco, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) suspendió el cronograma de protestas simultáneas al que había convocado para mañana en distintos organismos de la administración pública. Así lo anunció hoy el gremio estatal en un comunicado. El reclamo fue convocado con el argumento de rechazar "las paritarias por debajo de la inflación y la devaluación anunciada por el Gobierno". "El impacto de la muerte del Papa Francisco trasciende a la comunidad católica. Hemos decidido suspender las medidas de fuerza y adherir al duelo nacional. Se trata de respetar un sentimiento mayoritario de nuestro pueblo", indicó Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE Nacional. La decisión va en línea con otras suspensiones que se dieron en las últimas horas por el fallecimiento del Sumo Pontífice, como la interpelación de Guillermo Francos en Diputados por el caso $Libra, y los actos de campaña política en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Además, se rendirá un homenaje a Francisco en la Cámara Baja del Congreso Nacional."Más allá de las creencias o religión que cada uno profese, no podemos olvidarnos que hace tan solo dos meses el Papa nos recibía a los estatales y alentaba nuestra lucha en defensa de un Estado con justicia social, articulador del bien común y promotor del desarrollo humano", agregó el dirigente que visitó al Santo Padre en el Vaticano el pasado 8 de febrero.El sindicato estatal anunciará en los próximos días la continuidad del plan de acción. "Sabemos que el Gobierno no cesa en su intento de seguir recortando sobre el Estado, acelerando el proceso de fusión de organismos y de privatización de empresas públicas. La suspensión de las medidas es momentánea y en las próximas horas estaremos anunciando la continuidad de nuestro plan de acción y qué modalidad van a tener las medidas de fuerza en rechazo del ajustazo de las últimas paritarias y del impacto que está teniendo en los salarios la devaluación anunciada por el Gobierno", expresó ATE en un comunicado. ATE se mantiene en alerta luego de la última paritaria firmada del 1,3% para los meses de marzo, abril y mayo el mismo día que se anunció la inflación del 3,7%.

Fuente: La Nación
22/04/2025 02:00

El Gobierno oficializó la declaración de duelo nacional por siete días por la muerte del papa Francisco

En el marco de la muerte del papa Francisco a los 88 años, el Gobierno declaró duelo nacional en todo el país por siete días para honrar su memoria. La medida había sido anticipada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, horas después del fallecimiento, cuando también se estableció que la bandera argentina permanezca izada a media asta en todos los edificios oficiales.La decisión del Poder Ejecutivo fue publicada en el Boletín Oficial a través del Decreto 277/2025, donde señaló que es deber ineludible del gobierno nacional "honrar la memoria del máximo dignatario de la Iglesia católica apostólica romana". "Desde el comienzo de su pontificado se destacó por su gran sensibilidad frente a la dignidad de toda persona y por su especial disposición por servir al hombre, a las naciones y a la humanidad entera, en el espíritu de la verdad evangélica", expresó.En el documento que lleva la firma de Javier Milei y del canciller, Gerardo Werthein, el Gobierno describió a Francisco como "una figura destacada en todo el mundo, un pastor sencillo y muy querido, peregrino de la paz y la esperanza, que proclamó la unidad y la concordia de las naciones y la necesidad de cuidar al prójimo, promoviendo la justicia, la protección hacia los migrantes y refugiados, los necesitados, los enfermos y los excluidos, los marginados y las víctimas de los conflictos armados y de las catástrofes naturales".En este punto, afirmó que la muerte del sumo pontífice implica un momento de profundo dolor para el pueblo argentino por la partida de quien fue durante muchos años un pastor cercano que estuvo siempre atento a las necesidades de los más vulnerables. "A ese dolor se une un hondo agradecimiento por su vida, entregada hasta el final en ese servicio al que Dios lo llamó a desempeñar desde el lugar más alto de la Iglesia católica. Desde allí, sin perder nunca su humildad y sencillez, supo ser luz y ejemplo para el mundo entero con su valiente mensaje orientado al reconocimiento de la dignidad de todo hombre y mujer", declaró.Algunas instituciones y organismos se sumaron a la decisión del Gobierno de declarar duelo por la muerte del papa Francisco. La Asociación de Fútbol Argentino (AFA) suspendió los partidos que estaban programados para este lunes y los trasladó al martes.Falleció el Papa Francisco, Jorge Bergoglio. Líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres.El Presidente de la Nación decretará siete días de duelo por el fallecimiento del Santo Padre.Q.E.P.D.— Manuel Adorni (@madorni) April 21, 2025Cómo siguen las clases en las escuelas católicas por la muerte del Papa FranciscoEl ministerio de Educación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires dispuso que las escuelas católicas de la capital nacional pueden tomar esta jornada como un día de duelo; en el caso de aquellas que ya habían abierto sus puertas, podrán no hacerlo mañana en señal de congoja. En todos los casos, se dispuso que la bandera nacional ondee a media asta y que haya un minuto de silencio al mediodía.En la provincia de Buenos Aires, la suspensión de clases es una decisión de la propia escuela, ya que todavía no hay una orden oficial por parte del ministerio.Medida similar se tomó en Salta, donde el Arzobispado definió una jornada de duelo sin presencia en las escuelas que dependen de la arquidiócesis, la cual va a comenzar al mediodía de este lunes y se extenderá hasta el martes 22.En la provincia de Santa Fe, por caso, el Ministerio de Educación dio libertad de acción a las escuelas confesionales para que dispongan sus medidas de duelo.En Córdoba, la Junta Arquidiocesana de Educación Católica definió una "jornada de reflexión" que se realizará con los alumnos en las aulas.




© 2017 - EsPrimicia.com