dueña

Fuente: La Nación
07/07/2025 13:36

¿Quién era la dueña de la casa de Tucumán el 9 de julio de 1816?

Este miércoles se celebra un nuevo aniversario de la independencia de la Argentina. La Casa Histórica de Tucumán vuelve a levantarse como emblema nacional, recordando aquel 9 de julio de 1816, cuando se proclamó la emancipación de las Provincias Unidas del Río de la Plata en Tucumán. Aunque ese día su fachada y salones aún conservaban rasgos de la vivienda señorial construida en 1760, pocos saben que esa propiedad pertenecía a una mujer: Franciscaâ?¯Bazán de Laguna.Así está la tabla de precios de la construcción en julio 2025Franciscaâ?¯Bazán de Laguna: 72 años al frente de la histórica casaFranciscaâ?¯Bazán, nacida en 1744, descendía del conquistador español Juan Gregorio Bazán y de Juan Ramírez de Velazco. En 1762 contrajo matrimonio con Miguel de Laguna, aportando como dote la residencia señorial erigida dos años antes. Viuda desde 1806, Francisca se volcó al cuidado de su patrimonio y de su extensa familia en San Miguel de Tucumán.La casa, concebida como residencia de la élite local, contaba con múltiples habitaciones comunicadas por patios centrales y se adornaba únicamente con columnas salomónicas -características del estilo barroco- en la puerta principal. Para 1816, la edificación mantenía ese diseño sobrio, aunque ya mostraba señales de desgaste tras medio siglo de uso.Al momento de la Declaración de la Independencia, Francisca tenía 72 años. Habitual defensora de la causa revolucionaria, su hijo Nicolásâ?¯Valerioâ?¯Lagunaâ?¯Bazán participó activamente en el Cabildo Abierto de mayo de 1810, fue diputado en la Asamblea del Año XIII y gobernador de Tucumán en tres ocasiones, la dueña prestó su casa para los congresales. Un lugar lejos de Buenos Aires y de las provincias federales que seguían a José Artigas, pero cercano a territorios aliados.¿Llegó a su techo? Se enfría el crédito hipotecario y crecen las dudas sobre su futuroTras febrero de 1817, la casa de Francisca fue cedida al ejército para imprenta, luego al Servicio de Telégrafos y al Juzgado Federal. En septiembre de 1812, tras la Batalla de Tucumán, se la alquiló a Juan Venancio Laguna, hijo de Francisca, para alojamiento militar y almacén de guerra; la familia debió mudarse a un terreno lindero. En 1869, el fotógrafo Ángel Paganelli retrató el deterioro del edificio, impulsando su restauración.Transformaciones y restauraciones1874: el Estado expropia y compra la propiedad a las bisnietas de Francisca, Amalia y Gertrudis Zavalía.1876 (presidencia de Nicolás Avellaneda): se derriba el frente barroco con columnas salomónicas y se alza una fachada neoclásica; el Salón de la Jura queda cerrado.1904 (presidencia de Julio Argentino Roca): se erige un templete afrancesado con balcón para exhibir el Salón de la Jura. El tratamiento ornamental y la denominación "Casita de Tucumán" se popularizan.1941: la Casa Histórica es declarada Monumento Histórico Nacional1943: Mario Buschiazzo derriba el templete y reconstruye la fachada original de 1816, usando incluso el mismo tipo de ladrillos, tejas y baldosa. Qué departamentos se consiguen por menos de US$100.000 en Palermo, Villa Devoto y CaballitoSu color característicoAunque hoy luce azul y blanco, replicando su aspecto colonial, con paredes en cal blanca y marcos en azul de Prusia, por décadas se la vio pintada de amarillo y verde, tal como la inmortalizó Genaro Pérez en 1895. El cambio definitivo se impuso tras nuevos estudios de documentos coloniales que describían sus tonos originales.Hoy, la Casa Histórica de Tucumán funciona como museo y centro de festejos del 9 de julio. Cada año, miles de visitantes recorren el Salón del Acta y los patios que pertenecieron a Franciscaâ?¯Bazán de Laguna, reconociendo en esa propiedad no solo el lugar donde nació la Nación argentina, sino también la huella de la mujer que, sin imaginarlo, abrió las puertas de su hogar para que los congresales forjaran nuestro camino independentista.

Fuente: Infobae
03/07/2025 02:51

Lácteos Vidal: la dueña denunció que el gremio cortó el diálogo y "tiene de rehenes" a los trabajadores

Según Alejandra Bada Vázquez, ATILRA interrumpió las negociaciones en represalia por las notas periodísticas que había brindadp. Denuncia contra dos jueces ante el Consejo de la Magistratura

Fuente: Infobae
30/06/2025 09:13

Las empanadas de Darín: qué dijo la dueña de la reconocida cadena sobre la presión impositiva de la Argentina

Al igual que otros industriales, Jesica Lemos se refirió a la carga impositiva y a las dificultades que esta implica. También dijo cuánto le subieron las ventas tras la polémica generada semanas atrás en torno al precio de la docena

Fuente: Ámbito
26/06/2025 16:38

La firma dueña de las torres Le Parc sale al mercado: lanza oferta de acciones para financiar su expansión inmobiliaria

Raghsa abre su capital en la Bolsa local. Proyecta un edificio en la zona norte porteña con una inversión de u$s110 millones.

Fuente: La Nación
22/06/2025 14:18

La historia de Charli, el perro que acompañó a su dueña en el hospital tras perder a su bebé

Los animales son un gran sostén emocional para las personas. Existen numerosos casos que marcan la relación cercana entre ambos, aunque la historia de Arianna y Charli Quinn traspasó un límite insospechado. La mujer, oriunda de Delaware, Estados Unidos, atravesó un momento muy complejo en su vida al perder a su bebé en la vigesimotercera semana de gestación. Internada en un hospital de la zona, los médicos hicieron caso a la petición de la mujer en estar junto a Charli, su perra, quien tomó un lugar preponderante en la escena al estar junto a ella, en una especie de contención emocional.La historia de Charli, el perro que acompañó a una mujer que perdió a su bebé"Charli puede sentir cuando algo anda mal; es muy buena en eso. Aunque, en un día normal, suele estar muy enérgica e hiperactiva, cuando sabe que estoy molesta, simplemente viene y se acuesta o se sienta a mi lado. Es muy buena para detectar cuando la energía es diferente", explicó la protagonista de esta historia al portal Newsweek.En un video que circuló en las redes sociales, Charli ingresó a la habitación del hospital atada a una correa y se dirigió rápidamente a la cama donde estaba internada su dueña. Como olfateando la tristeza, no dudó en saltar y acercarse a Arianna, quien suplicó por su presencia para atenuar el dolor que le generó la noticia de perder a un bebé."Ella sabía que la necesitaba en esos momentos. Podía sentir lo asustada que estaba, y después empatizó al sentir mi dolor", subrayó la mujer en su cuenta de Instagram, donde incluyó el video que se hizo viral en cuestión de minutos.Ante este panorama, con la presencia terapéutica de Charli, los usuarios en las redes sociales celebraron la labor del animal que se mantuvo cerca de su dueña en uno de los momentos más complicados de su vida."Los animales siempre lo saben"; "Los hospitales deberían realmente permitir que los perros los visiten"; "Te envío mucho amor y positividad" y "Tu familia es genial por traer a tu bebé peludo para que pueda verte", fueron las menciones más ingeniosas de la publicación.Esta historia abrió una serie de antecedentes acerca de cómo un animal puede acompañar al humano y así "curarlo" de cierta forma. Una de las historias que más resonó durante este año fue la creación de un perro robot, diseñado para brindar apoyo emocional.Jennie, el cachorro robot que es un apoyo emocional y una ayuda para las personas con Alzheimer (Video: @stevensj01) Bautizado con el nombre Jennie, el cachorro fue diseñado con el objetivo de empatizar con los humanos y poder acompañarlos en los momentos más difíciles. Con movimientos idénticos al de las mascotas, este perro logró, en primera medida, reducir el estrés y aumentar la conexión con los humanos.Más allá de ser un robot terapéutico en su esencia, Jennie tiene, entre sus características distintivas, la interacción realista, sensores táctiles, comandos de voz y aplicación móvil, lo que lo convierte en una mascota con grandes poderes para sentir y aliviar los sentimientos de los humanos, como el caso de Charli, quien percibió la necesidad de su dueña y se quedó junto a ella en su hospitalización.

Fuente: Infobae
22/06/2025 10:25

Dueña de la marca Trendy revolucionó las redes al mostrarse a favor de la reforma laboral

La aprobación de la reforma laboral en el país, respaldada por el Congreso el 20 de junio y promovida por el Gobierno de Gustavo Petro, desató un amplio debate nacional tras el apoyo público de la empresaria Camila Orrego

Fuente: Infobae
21/06/2025 13:02

Iba a robar a un negocio y la dueña enfrentó a ladrón con un mazo de metal: "No me vas a robar"

La comerciante no se dejó intimidar y terminó por ahuyentar al asaltante

Fuente: Infobae
20/06/2025 02:51

Un perro se niega a abandonar la cama de hospital de su dueña embarazada que perdió al bebé

Aún sin estar entrenada para ser un can de apoyo emocional, la conexión entre una mujer y su perra permitió un momento de consuelo en medio del duelo por la pérdida

Fuente: Clarín
19/06/2025 21:00

Descuartizaron y quemaron a un hombre en Guaymallén: detuvieron a la dueña de la casa en la que vivía

La sospechosa tiene antecedentes penales y condenas efectivas, por las que estaba con prisión domiciliaria y tobillera electrónica. Hay otros dos detenidos, sospechados de ser cómplices del crimen.

Fuente: Infobae
19/06/2025 20:29

La Justicia embargó a una pyme por $168 millones y la dueña dijo que el fallo es "funcional a la mafia sindical"

Alejandra Bada Vázquez, propietaria de Lácteos Vidal, consideró "arbitraria" la resolución del juez laboral Ignacio Ramonet. "Hay un ensañamiento del sindicato Atilra para fundirme", señaló

Fuente: Clarín
19/06/2025 16:00

Un mastín italiano atacó a un bebé: la dueña enfrenta cargos por no controlar al animal

Un incidente dejó a un bebé con heridas permanentes tras ser mordido por un perro.

Fuente: La Nación
19/06/2025 16:00

"Me quieren fundir": embargaron en $167 millones a una pyme que estuvo bloqueada y su dueña apuntó contra la Justicia

"Me quieren fundir". Es lo que advirtió Alejandra Bada Vázquez, dueña de Lácteos Vidal, al referirse a una nueva resolución judicial que, según ella, vuelve a poner en jaque a la pyme láctea de Moctezuma, partido de Carlos Casares. El juez del Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo Nº 69, José Ignacio Ramonet, ordenó un embargo preventivo de más de $167 millones a pedido del gremio Atilra, en medio de un conflicto gremial que ya lleva tres años. Se desató por un bloqueo al que luego le siguió el despido de empleados.La decisión judicial se conoció un día antes de una audiencia de conciliación hoy en la que la empresa volvió a presentar una oferta para cerrar el conflicto: pagar el 50% de las indemnizaciones reclamadas por los exempleados, tal como lo había sugerido el propio juez en una instancia anterior. Sin embargo, según relató la empresaria, ninguno de los trabajadores asistió a la audiencia virtual. Solo estuvo presente el abogado del gremio, Alberto Coronel, y tampoco participó el juez Ramonet, que delegó la convocatoria en su secretaria."No entiendo nada. Hicimos una oferta razonable, la que había sugerido el mismo juez. Encima la rechazaron sin que los trabajadores estuvieran presentes. Solo estaba el abogado. Tampoco el juez. La audiencia fue un simulacro", expresó la empresaria. Según explicó, el embargo se basa en una multa (astreintes) por no haber reincorporado a 26 trabajadores despedidos. Bada Vázquez insistió en que esa resolución está apelada ante la Corte Suprema y que el cálculo del monto es totalmente incorrecto. "Tomaron como válidos $50.000 por día, cuando lo único firme son $10.000. El embargo tendría que ser por 40 millones, no por $167 millones. Es una locura", afirmó."Nadie la pidió": revuelo y temor en el sur por una norma del Senasa sobre exposiciones ganaderasEn la resolución firmada por el juez, se indicó: "Decrétese embargo preventivo sobre los fondos presentes y futuros que Lácteos Vidal tenga depositados o a depositar [â?¦] hasta cubrir la suma de $129.723.774, más $38.900.000 en concepto de intereses y costas".La disputa judicial se remonta a 2022, cuando trabajadores nucleados en Atilra iniciaron medidas gremiales en reclamo de recategorizaciones. La empresa denunció bloqueos y hechos de violencia. En ese contexto, despidió a 26 de sus 46 empleados. El gremio judicializó la medida y el juez Ramonet dictó una medida cautelar para que fueran reincorporados.Según Bada Vázquez, el juez actuó alegando que los despedidos tenían fueros gremiales, "cuando en realidad ninguno los tenía". Posteriormente, varios de los trabajadores desistieron de su reclamo de reincorporación y pidieron la indemnización, por lo cual, en una resolución previa, el juez declaró abstracta la medida."Ahí le pedimos que cierre el tema porque no se puede pedir indemnización y reincorporación al mismo tiempo. Y nos dio la razón. Pero en la misma resolución, les liquida los astreintes hasta el día en que pidieron la indemnización. Eso es lo que está apelado", explicó."No se puede pedir reincorporación y plata al mismo tiempo. El juez lo reconoció, pero igual nos liquidó una multa. Y ahora, sin que esté firme, nos embargan. Es muy injusto", agregó. Más allá del proceso judicial, la empresaria insistió en que el embargo pone en riesgo el funcionamiento diario de la pyme. "Nos deja sin plata para pagar los sueldos, los aguinaldos, los impuestos, los proveedores. No es que me retienen plata que tengo guardada, es que nos dejan sin aire para operar. Es un daño irreparable", advirtió.La firma sigue trabajando, aunque con muchas dificultades. Produce leche, quesos y otros productos lácteos, tanto para consumo interno como para exportación. Pero, según su dueña, esta situación puede paralizar toda la operación."Estamos produciendo, pero si me embargan esa cuenta, no puedo pagar nada. Usamos ese dinero todos los días. No es una reserva, es el movimiento normal del negocio", explicó.Denunció que la intención del gremio es llevarla al cierre definitivo. "Hace tres años que vengo tratando de sobrevivir. No quieren que esto se termine. No quieren acuerdo. Y siento que manejan al juez, porque esto no tiene lógica", sostuvo.También cuestionó el hecho de que el embargo se haya dictado justo antes de la audiencia de conciliación: "¿Cómo vamos a negociar algo si ya nos pusieron un embargo? ¿Qué trabajador va a aceptar un acuerdo si ya le prometieron millones? Esto fue hecho para que fracase cualquier posibilidad de arreglo", dijo."El mensaje es claro: fundite y callate. Nos están empujando al abismo con medidas que no tienen ni sentido ni justicia. Pero vamos a seguir peleando", dijo. Añadió: "Vamos a apelar este embargo y a denunciar todo lo que tengamos que denunciar. No nos vamos a rendir".Desde Atilra, en tanto, confirmaron la medida judicial y remarcaron que se trata del primer embargo contra la firma por no pagar los astreintes. En un comunicado, el gremio señaló: "Este es el primer embargo que recibió la firma láctea al no pagar los astreintes por negarse a incorporar a los trabajadores despedidos injustamente".Señalaron que hay más embargos en preparación, por montos incluso mayores. "Otros embargos se preparan por cifras superiores a este primer embargo, sin perjuicio de las otras causas que están pendientes de resolución", indicaron. El sindicato también apuntó contra el rol del juez Ramonet: "El juez no fue capaz de hacer cumplir en su momento la resolución que él mismo dictó".Finalmente, explicaron el sentido de los astreintes: "Son sanciones económicas impuestas por un juez a una parte que no cumple con una orden judicial determinada. Se calculan como una suma de dinero por cada día, semana o mes que transcurre sin que se cumpla la orden judicial".

Fuente: Infobae
17/06/2025 16:47

Condenaron a 24 años de cárcel a una colombiana y a su sobrino en España: asesinaron de 26 puñaladas a la dueña de un prostíbulo

El crimen dejó a la mujer caribeña como víctima fatal, en medio de un caso que puso en evidencia, tras la audiencia en Madrid, que todo habría sido ideado por la tía, mientras que el sobrino le ayudó a asesinar a la propietaria de un prostíbulo

Fuente: Clarín
17/06/2025 13:36

Stellantis, la dueña de Fiat y Peugeot ahora se lanza a competir en las pickups

Producto de la fusión a nivel mundial entre Fiat Chrysler y Groupe PSA, fabrica en el país 150.000 unidades por año, incluidos el Cronos y el Peugeot 208, de las cuales exporta 70.000.

Fuente: Infobae
14/06/2025 18:05

Gato dormilón conquista mercado con su calma y ternura mientras su dueña vende verduras en un puesto

El felino se ha convertido en uno de los principales atractivos de los puntos de venta gracias a su encanto y tranquilidad, que atraen la atención y cariño de los clientes

Fuente: Infobae
14/06/2025 13:17

Su dueña murió y él la esperó en el hospital: 'Hachiko', el perro peruano, conmueve con su historia y ahora espera ser adoptado

Un perro de pelaje negro, que vivió en la calle junto a su dueña, conmovió a todos al no separarse de su humana cuando ingresó a un hospital de Lima. Lamentablemente, la mujer falleció

Fuente: Infobae
13/06/2025 04:44

Un mastín muerde en la garganta y mata a un yorkshire delante de su dueña, de 83 años: "Alzo la voz para que esto no le pase a un niño"

La dueña del mastín, lejos de preocuparse o disculparse, agarró a su perro y "se fue corriendo"

Fuente: Clarín
04/06/2025 21:00

La familia dueña de Pampa Energía compró uno de los edificios más codiciados de Puerto Madero

El inmueble es uno de los últimos libres del barrio que tiene el precio más alto del metro cuadrado.Lo compró la desarrolladora Creaurban, de Damian Mindlin.En ese predio funcionó hasta 2022 una sede del ITBA, que se mudó y construye su nuevo campus en el Parque de la Innovación en Núñez.

Fuente: Infobae
03/06/2025 18:09

'Betopocho', un cerdito mascota, fue expulsado de un parque en Miraflores cuando paseaba: dueña denuncia discriminación

A pesar de la presencia constante de su dueña y de llevar puesta la correa durante sus paseos, el cerdito mascota fue expulsado del parque por el personal de serenazgo que argumentó que el animal podía atacar a otras personas

Fuente: Infobae
27/05/2025 02:03

Gobierno de Baja California desmiente que Marina del Pilar sea dueña de mansión de 4.5 mdd en EEUU

La gobernadora aseguró que la propiedad pertenece a un amigo de la familia y negó cualquier vínculo legal o financiero

Fuente: Infobae
26/05/2025 16:26

Asesinaron a pareja en una discoteca en Bogotá: una de las víctimas sería dueña del establecimiento

Un ataque a bala en un bar del barrio San Bernardino, en Bosa, terminó con la vida de dos ciudadanos extranjeros que departían en el establecimiento

Fuente: Infobae
14/05/2025 05:16

Leslie Shaw se enfrenta en vivo con Carlos Rincón por los derechos de 'Hay niveles': "La dueña soy yo"

La cantante reclama que su éxito sea cantado sin permiso, mientras que el compositor insiste en que más interpretaciones le benefician económicamente

Fuente: Clarín
09/05/2025 08:36

La mayor operación inmobiliaria en 20 años: la dueña de Le Parc alquiló su nueva torre de oficinas en Núñez

El banco JPMorgan alquiló el edificio corporativo de más de 20 pisos situado en el corazón del barrio porteño.Es una suerte de extensión del Centro Empresarial Libertador.En el sector, estiman que la transacción se cerró por US$ 155 millones.

Fuente: Clarín
07/05/2025 20:18

La indignante sonrisa del detenido por robar un auto, arrastrar 100 metros a su dueña y dejarla en coma

Gastón Alejandro Rodríguez (29) tenía un pedido de captura nacional e internacional por el caso ocurrido el lunes en la puerta de un colegio en Ramos Mejía.La víctima, María Laura Mollard (46), continúa internada en estado crítico pero evoluciona favorablemente. Tuvo que ser operada de la cabeza.

Fuente: La Nación
02/05/2025 19:18

"Un fallo que atrasa": nuevo revés judicial para la dueña de una pyme láctea en guerra con un gremio

La Justicia resolvió "no hacer lugar" al pedido de elevación a juicio en la causa contra seis trabajadores y gremialistas de Atilra, imputados por el presunto delito de "compulsión a la huelga", por lo sucedido en la planta de Lácteos Vidal en Moctezuma, provincia de Buenos Aires, en julio de 2022. Así lo resolvió este jueves 1° de mayo, el juzgado de Garantías N°3, a cargo de Andrea Anastasia Marques, quien "denegó" la solicitud del fiscal general Martín Butti. La dueña de la pyme aclaró que "van a apelar" y seguir "hasta que haya justicia".La jueza de Garantías Subrogante, decidió dictar "sobreseimiento total" respecto de los imputados en la causa, que involucraba a trabajadores de Atilra en el conflicto con la empresa láctea. Además, la letrada declaró "improcedente el pedido de embargo requerido" por la representante de Lácteos Vidal. Fuerte ingreso de dólares: los agroexportadores liquidaron un 34% más en abril que en marzoLos implicados en la causa son: Gastón Moreno, secretario general de Atilra seccional Trenque Lauquen; Cristian José Martín, empleado y vocal suplente de la comisión directiva de Atilra; Diego Armando Alarcón, también sindicalista de la seccional Trenque Lauquen de Atilra; Sergio Raúl Longo, secretario adjunto de Atilra seccional Trenque Lauquen; Abel Osmar Damico, empleado y delegado de la Atilra en Lácteos Vidal y Franco Marcelo Yedro, empleado de la planta y miembro de la comisión directiva de la seccional Trenque Lauquen de Atilra. Enfrentaban cargos por coartar la libertad de trabajo y poner en riesgo las fuentes laborales de la empresa, según la denuncia de los propietarios de la pyme. El conflicto se inició el 18 de julio de 2022 en la planta de la pyme en la localidad bonaerense de Moctezuma por un reclamo de recategorización para los empleados.En el argumento que expresa la jueza Marques indicó: "Ceñido el objeto procesal a la materialidad de imputación, debo indicar que la empresa láctea no resulta la ofendida directa del disvalioso en achaque, sino sus empleados, por lo que el reaseguro económico que se pretende preservar para sí, no guarda relación con la acusación, resultando ajeno a este proceso penal, deviniendo improcedente su petición al respecto". Una de las dueñas de la pyme, Alejandra Bada Vázquez, dijo a LA NACION, que "van a apelar" y pedir la ampliación de los delitos, dado que "amenazar a los trabajadores" no es una huelga pacífica. Hizo énfasis en el argumento de la jueza Marques, en el que menciona que en primer lugar entiende que tanto la materialidad descripta como la autoría en cabeza de los imputados se encuentra verificada."Vamos a seguir hasta las últimas consecuencias, hasta que haya Justicia. Vamos a insistir con el resto de los delitos a los que se los imputó. Esto es una primera instancia y vamos a llegar hasta la Corte Suprema si hace falta. No vamos a permitir que la comisión de delitos que hicieron en la huelga ilegítima e ilegal que hicieron en 2022 quede impune. Que todavía no tengan la condena que se merecen es una cuestión de tiempo. Están preocupados y han ejercido mucha presión porque hay dos de ellos, directivos de la seccional Trenque Lauquen, que ya tienen comisión de delitos por lo mismo, cuando fueron a bloquear otra planta en La Pampa", observó. Según señaló, esto también forma parte de una puesta en escena para que los otros trabajadores que todavía no llegaron a un acuerdo económico con la pyme láctea, no firmen. "Este es un fallo que atrasa el país. No nos olvidemos que se tajearon las gomas de un encargado, que se apedrearon la casa de otro encargado, que se corrieron a tres chicos por un campo y se le cortó la medicación oncológica a una persona que estaba sufriendo cáncer y no la pudieron hacer convencer de hacer un bloqueo contra la empresa. Lo que cometieron fueron muchos ilícitos que con el tiempo se van a probar", dijo. Bada Vázquez recordó que, como ya ocurrió en un momento anterior del conflicto, que ya lleva casi tres años en la Justicia, una de las causas fue archivada. "Lamentablemente, la mafia tiene mucho poder en la Justicia. Han tejido mucho amiguismo. Nosotros vamos a seguir luchando por mantener las fuentes de trabajo en el pueblo. Los sindicalistas están preocupados por sus privilegios; por culpa de ellos perdieron el trabajo 26 personas, y que todavía se lamentan. Me pregunto a ¿dónde quedó el derecho de ir a trabajar de los que querían ir a trabajar? O sea, para esta jueza de garantías, ¿el derecho de ellos no vale nada?", planteó por último.

Fuente: Infobae
02/05/2025 03:48

Un perro muerde a una mujer y la dueña debe pagar 6.335 euros, pero una mentira la delata y la aseguradora no le cubre el siniestro: "Se desentendió"

La Audiencia Provincial de Navarra respalda a la aseguradora debido a que la responsable intentó "eludir su propia responsabilidad"

Fuente: La Nación
28/04/2025 21:00

Arcor y Bagley compran el 100% de Mastellone, dueña de La Serenísima

Arcor y Bagley anunciaron esta tarde en la Comisión Nacional de Valores (CNV) que se quedarán con el 100% del paquete accionario de Mastellone Hermanos, compañía que controla la tradicional marca La Serenísima. La cordobesa Arcor y la multinacional Danone -que juntas ya controlaban el 49% de Mastellone- habían sellado un contrato -quedaba todavía un año de plazo- en el que Arcor se habilitaba el derecho para ejercer un call (opción de compra) y quedarse con el 51% que permanecía en manos de la familia Mastellone y el fondo de inversión Dallpoint Investments. A su vez, la familia y el fondo también se habían guardado la posibilidad de ejercer un put (opción de venta) que podían ejercer antes de que terminara este año.Arcor anunció hay ante la CNV que ejercía esa opción de compra. Fuentes empresarias confirmaron a LA NACION que el ejercicio de esa opción implica un acuerdo vinculante para la adquisición del 51% de las acciones de Mastellone Hermanos S.A. por Arcor S.A.I.C., Bagley Latinoamérica S.A. y Bagley Argentina S.A. "Se presentó la opción de compra y quedan pasos formales a cumplimentar", dijeron a este medio. Consultados por el monto por el que Arcor y Bagley se quedan con el 51% del paquete accionario de Mastellone se negaron a dar más detalles. "No es un dato público", admitieron. Luego reconfirmaron: "Hoy se ejerció la opción de compra, que permitirá a Arcor y Bagley llegar al control accionario de la compañía". Y agregaron: "La opción de compra se refiere al derecho otorgado a su titular para optar por adquirir acciones adicionales a las que ya detenta. En este caso, la opción de compra se refiere al derecho a adquirir el 51% restante de las acciones de Mastellone Hermanos S.A. que actualmente son de titularidad de los accionistas mayoritarios".La nota a la CNV"Nos dirigimos a ustedes a efectos de informar que, en el marco de la opción de compra y venta de acciones ("en adelante, "la opción de compra -comunicada a los mercados mediante hecho relevante de fecha de 3 de diciembre de 2015-) de Mastellone Hermanos S.A. (en adelante MHSA) celebrada entre ARCOS SAIC, Bagley Argentina, (en adelante Bagley) y Bagley Latinoamérica (la cual junto a ARCOR SAIC y Bagley es denominada los compradores en la opción de compra) y la totalidad de los accionistas de las clases A, B, C, y D de MHSA (en adelante los vendedores), el directorio de ARCOR SAIC ha resuelto, enviar la notificación de ejercicio de la opción de compra, en conjunto con los demás compradores, por la totalidad de las acciones de MHSA sujetas a opción de compra (del orden del 51% del paquete accionario de MHSA) en los términos acordados en la opción de compra", afirma la nota publicada hoy en la CNV como hecho relevante, que tiene la firma del vicepresidente Arcor, Mario Enrique Pagani. Hasta la fecha, Mastellone era dirigida por Carlos Agote, el presidente de Mastellone y fundador de Dallpoint. Hasta noviembre pasado, el paquete de la compañía estaba repartido entre Arcor y Danone con el 49% mientras que el 51% lo tenemos nosotros y la familia Mastellone.En una entrevista con LA NACION, Agote había contado que en 2015 se había firmado un acuerdo entre los socios con opciones cruzadas que caducaba en 2026. "La compañía no puede tener dos cuadros de resultados, estrategias comerciales o reportes distintos. Hoy Danone es una empresa multinacional que reporta a Francia, mientras que nosotros somos una empresa nacional. Es esencial fusionar operativamente ambas compañías, independientemente de quién sea el dueño. Esto es crucial porque el mercado lo exige. No podemos permitirnos tener dos compañías con estrategias distintas en un entorno tan competitivo. En nuestro caso, al ser un fondo de inversión buscamos salir, en cambio, ellos tienen el objetivo de quedarse", dijo entonces. "El desafío es unificar criterios y estrategias, tanto desde el punto de vista de la producción como de la relación con los productores", agregó entrevistado por José Del Río y Alfredo Sainz. "Esta unificación hará que seamos más competitivos en un mercado argentino que es cada vez más interesante", dijo. Agote dijo que el objetivo a mediano plazo es crecer en exportaciones. Actualmente, la firma tiene una subsidiaria en Brasil, Leitesol, que genera 150 millones de dólares al año. "Queremos que en cinco años, la mitad de nuestra producción de leche se destine al mercado interno, que crecerá con el ritmo del consumo en Argentina, condicionado por el poder adquisitivo de la gente. Pero también estamos convencidos que la demanda internacional de productos lácteos está proyectada a crecer. A nivel mundial se está viendo un incremento en el consumo de lácteos, pero Europa tiene un techo en producción, mientras que en Oceanía los niveles se están estabilizando, lo que significa que las Américas, especialmente la Argentina y Brasil, tienen una gran oportunidad para avanzar en la transformación de la proteína vegetal en una gran negocio a futuro", avizoró.

Fuente: Infobae
19/04/2025 12:53

Un adolescente encuentra 500 euros por la calle y se los devuelve a su dueña que los necesitaba para pagar el alquiler: "Pensé que alguien los habría reunido con esfuerzo y sacrificio"

Cuando la propietaria se presentó en la comisaría para recoger lo perdido, no pudo contener las lágrimas de alegría

Fuente: Infobae
18/04/2025 06:21

Una inmobiliaria compra un edificio en Barcelona y 20 años después reclama 200.000 euros a la hija de la antigua dueña: la Justicia no ve ningún error

La resolución de la Audiencia Provincial supone una reafirmación de los principios de equilibrio contractual, especialmente en lo que respecta a cláusulas relativas a la distribución de cargas fiscales y económicas en operaciones inmobiliarias

Fuente: Infobae
05/04/2025 10:02

Un loro canta con sentimiento en el baño y su dueña lo descubre sin querer: "Muy tranquilo en la ducha estaba"

El video de la joven argentina ya alcanzó las 2 millones de reproducciones en TikTok

Fuente: Infobae
05/04/2025 00:21

Fiscalía del Edomex confirma que la hija de doña Carlota era la dueña del domicilio de Chalco

Las mujeres fueron ingresadas al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Chalco este viernes

Fuente: Infobae
04/04/2025 15:59

Carlota 'N' no habría comprobado ser la dueña legítima del inmueble por el que mató a dos hombres en Chalco

La familiar de las víctimas dijo que la discusión comenzó cuando le pidieron a la adulta mayor comprobar que la casa le pertenecía

Fuente: Clarín
04/04/2025 10:00

Aranceles a los autos en Estados Unidos: la dueña de Ram, Jeep y Citroën pone el freno en sus plantas de México y Canadá

Será de manera temporal hasta evaluar la actual situación arancelaria.El cierre de las fábricas implicará despidos en las fábricas que la marca tiene en Estados Unidos.

Fuente: Infobae
02/04/2025 00:03

Muere Arsenio Campos, actor de más de 30 telenovelas de Televisa, como Soy tu dueña y Simplemente María

Su hija Alexandra Campos compartió la fatal noticia del deceso del histrión que participó en más de 30 melodramas, obras teatrales y series

Fuente: Infobae
27/03/2025 18:51

Lactalis, dueña de leche Parmalat, impugnó sanción de la SIC por el uso de lactosuero: "Es un falso positivo"

La compañía aseguró que los argumentos de la Superintendencia de Industria y Comercio carecen de fundamentos sólidos. "Parmalat es consciente de que es una conducta ilegal y reproblable", afirmó su representante legal

Fuente: La Nación
26/03/2025 17:00

El dolor de La Joaqui al revelar que ya no es dueña de su canal de YouTube

Joaquinha Lerena De La Riva, mejor conocida como La Joaqui, publicó una dura revelación en sus redes sociales. La artista anunció el lanzamiento de un nuevo canal de YouTube, ya que sus ex managers quedaron al frente del anterior."Me costó toda la vida dejarle a mis hijas lo que la vida no me pudo dejar a mi. Me despedí de todas mis canciones que eran el recordatorio de todos los sueños que cumplí. Que pasaron a ser los sueños que adquirió alguien más, sacándoles el valor y poniéndoles un precio", escribió La Joaqui en su cuenta de X.Una noticia dolorosa"Si hay que empezar de cero, se empieza", cerró tajante y con resiliencia sobre esta nueva etapa de su carrera. Además, publicó una captura de pantalla en su Instagram donde tachó el nombre de quien, según las palabras de la cantante, la habría estafado y que hoy es propietario de todas sus canciones. "Tener la herramienta para arruinarle la vida a las personas que partieron al medio la mía y elegir no hacerlo es lo que nos diferencia como personas. El truco en esta vida es volverse fuerte de corazón sin perder la dulzura del alma", señaló.La maldad me alcanzó muchas veces arrancándome partes del corazón que ustedes sanaron escuchando mi música.Perdí mi canal de YouTube (sigue activo, pero no va volver a mi autoría, ni el canal ni mis obras) y el trabajo de mi vida reflejado ahí. Por eso les pido que me siganâ?¦— La Joaqui (@medicenlajoaqui) March 24, 2025A lo largo de su carrera, La Joaqui tuvo algunos gestos de empatía que fueron celebrados por sus seguidores. El 22 de febrero la artista se presentó por primera vez en el Movistar Arena de Buenos Aires frente a 15.000 espectadores y sorprendió con un show largo y ecléctico. Un día antes del evento anunció por sus redes sociales que no iba a vender merchandising oficial, ya que quería que eso estuviera a cargo de los emprendedores y que cada uno de ellos pudiera ofrecer sus productos. "QueriÌ?a decirles que tomeÌ? la decisioÌ?n de no hacer merch oficial para que los emprendimientos puedan hacer su changuita", había anunciado la artista en sus redes sociales.El peso de la saludCabe recordar que, en junio de 2023, la artista anunció un retiro de la escena musical. En aquella ocasión, la cantante expuso en sus redes sociales los motivos que la llevaban a poner en pausa su carrera ascendente. "Espero que todos estén bien. Hoy quiero compartirles una noticia personal. Debido a motivos de estrés traumático, he decidido tomarme un tiempo para cuidar mi salud y mi bienestar. Por esta razón, lamentablemente, no podré realizar más shows hasta nuevo aviso", escribió. Aunque la intérprete no profundizó acerca del "estrés traumático" que la llevó a esta decisión, muchos recordaron que no es la primera vez que la artista, nacida como Joaquinha Lerena De La Riva, hablaba de su salud mental.Lo cierto es que la intérprete de 30 años se convirtió en una de las referentes de la música popular actual con canciones marcadas por un sonido urbano que combina la cumbia RKT con el reggaeton y el rap. La Joaqui alcanzó la fama poniéndole voz a temas como "Butakera" y "Dos besitos", que rápidamente llegaron a las pistas de baile. Luego, lanzó un tema con Tini, "Muñecas", que logró conquistar por completo a las nuevas generaciones.Su trayectoria la llevó a tocar en los Premios Gardel, así como a colocar tres temas en el ranking de mayores reproducciones de Billboard. Así logró cosechar una gran cantidad de seguidores que bailan sus temas y escuchan sus letras, a menudo criticadas por sus menciones a las drogas y al sexo. "Cuando alguien te reclama por cierto mensaje que podés dar en una presentación y que no puede ser adecuado para un niño, interpelo a esos padres y les pregunto qué están haciendo para que el chico no se sienta atraído por Panam y me esté escuchando a mí. A mí, a los cinco años, me representaban artistas dirigidos a los niños, así que me preguntaría qué están haciendo mal esos padres para enojarse porque el hijo escucha otro tipo de mensajes", se defendió al respecto en una entrevista con LA NACION en 2022.

Fuente: Infobae
24/03/2025 16:53

Dueña de 54 perros dejó a su madre con demencia sola y los animales la atacaron hasta matarla

Jessica Hoff fue arrestada bajo cargos de negligencia criminal y crueldad animal agravada debido a las condiciones en que mantenía a las mascotas

Fuente: Infobae
24/03/2025 04:25

Dueña del Rancho Izaguirre en Texas desmiente vínculos con el crimen organizado: "No tengo nada que ocultar"

Usuarios en redes sociales relacionaron este sitio ubicado en Texas con el centro de exterminio hallado por un colectivo de buscadores en Teuchitlán, Jalisco

Fuente: Infobae
23/03/2025 15:52

Apareció la dueña de la marca de fijadores de maquillaje que presumió Shakira en sus redes sociales: "Los sueños sí se cumplen"

La empresaria contó lo que sintió cuando comenzó a ver el video en el que la cantante barranquillera utiliza su producto, que también es proveniente de la capital del Atlántico

Fuente: Infobae
22/03/2025 12:37

Christian Nodal visita un negocio y la dueña le hace comentarios sobre Ángela Aguilar

En redes sociales se hizo viral un video en donde el cantante de regional mexicano visitó un local de botanas en Guadalajara

Fuente: La Nación
20/03/2025 07:36

Es dueña de un restaurante en Nueva Jersey y estuvo dos semanas detenida por ICE: "No somos delincuentes"

Emine Emanet, propietaria de un restaurante en Nueva Jersey, vivió dos semanas de incertidumbre luego de ser detenida por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). La mujer de 47 años fue liberada el miércoles pasado gracias a una fianza de US$7500, gestionada por la organización sin fines de lucro Envision Freedom Fund."Nadie debería tener que soportar el dolor de la separación y la incertidumbre que Emine y su familia experimentaron", expresó Rosa Santana, codirectora ejecutiva de la organización, a NBC Philadelphia. Además, agregó: "Familias como los Emanet deberían vivir sin el temor de ser perseguidos y detenidos". La liberación de la mujer de origen turco fue un momento de alivio para su familia, que la recibió con flores y abrazos en el centro de detención de Elizabeth, Nueva Jersey.Cómo fue el arresto de ICEEl arresto de Emanet y su esposo Celal por parte de ICE ocurrió el 25 de febrero durante un operativo en su restaurante, Jersey Kebab, ubicado en Haddon Township. Ambos se encuentran en Estados Unidos sin documentos desde que expiró su visa R1. Mientras Celal fue liberado con un monitor de tobillo, su esposa permaneció bajo custodia hasta que se fijó su fianza.La pareja tiene una situación migratoria complicada desde el año 2016, cuando se les negó la residencia permanente en tres ocasiones. Según el abogado de inmigración Joseph Best, los Emanet llegaron legalmente al país en 2008 e intentaron regularizar su estatus sin éxito. "Son una buena familia. No son delincuentes", afirmó.El apoyo de la comunidad a la pareja de origen turcoLa comunidad local y los líderes del condado de Camden le mostraron todo su apoyo a la familia. El alcalde de Haddon Township, Randall Teague, destacó el impacto positivo que tienen los Emanet en la comunidad y también describió a su restaurante como un pilar de la localidad. Además, una campaña de GoFundMe logró recaudar más de US$327 mil para ayudar a la familia.Este caso generó un debate más amplio sobre las condiciones que hay en los centros de detención de ICE, que se encuentran al límite de su capacidad. Según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), unas 47.600 personas están alojadas actualmente en estas instalaciones. Ante situación, las autoridades optaron por analizar caso por caso y liberar detenidos teniendo en cuenta sus preocupaciones médicas y humanitarias.El arresto de la familia turca también resalta la brecha que existe entre las políticas migratorias y las realidades que viven miles de familias de inmigrantes en Estados Unidos. Algunas personas de la comunidad remarcaron la necesidad urgente de reformar un sistema que, en palabras de Virginia Betteridge, comisionada del condado de Camden, "encierra injustamente a personas que buscan estabilidad".Emanet se centrará en su familia antes de reabrir su restauranteMientras tanto, Emine Emanet manifestó su intención de centrarse en su familia antes de reabrir su restaurante, Jersey Kebab, que permanece con las persianas bajas desde su arresto hace aproximadamente dos semanas. La comunidad, que se unió en apoyo a la familia, espera ansiosa el regreso de un negocio que no solo se encarga de alimentar a sus clientes, sino que simboliza el aporte de las familias inmigrantes en Estados Unidos.

Fuente: Infobae
19/03/2025 21:24

'Yo soy la dueña de mi placer', nuevo libro de Sandra Campó que rompe con los tabúes de la masturbación femenina

En este libro, la autora detalla los beneficios de la masturbación y desmiente creencias erróneas que impiden que las mujeres disfruten del placer sexual con libertad

Fuente: La Nación
18/03/2025 21:00

La historia de Aggie, la gata que sobrevivió al fuego y logró reencontrarse con su dueña dos meses después

Hace unas semanas, el mundo entero se conmocionó al ver la destrucción que ocasionaron los incendios de Los Ángeles. Esta catástrofe no solo provocó pérdidas materiales: muchas personas tuvieron que dejar atrás a sus mascotas sin saber cuando las volverían a ver. Si bien se pudieron rescatar muchos animales, otros continúan perdidos hasta el día de hoy. Sin embargo, hubo un caso que le devolvió la esperanza a cientos de personas. Se trata de la historia de Aggie, una gata que se perdió en medio de los incendios y, durante más de dos meses, Katherine Kiefer, su dueña de 82 años, no supo nada de ella. Si bien la mujer reportó la pérdida del felino, que escapó por miedo a no sobrevivir al fuego, no tuvo noticias hasta hace unos días, cuando el Refugio de Animales del Oeste de Los Ángeles la encontró sana y salva. Aggie, la gata que sobrevivió al incendio de Los ÁngelesSegún contaron los familiares de Katherine en las redes sociales, el día del hecho todos fueron a la casa a buscar a Aggie, porque sabían lo importante que era en la vida de su dueña. Sin embargo, no encontraron sus rastros y ya era demasiado tarde. Si bien muchos la dieron por muerta, Kiefer sabía que todavía había posibilidades de encontrarla.Su intuición definitivamente no falló, y ese abrazo que Katherine tanto soñaba se hizo realidad. Para informarles a todos los que ayudaron en la búsqueda que Aggie ya estaba en casa, una de las hijas de su dueña filmó el emotivo reencuentro, que, sin dudas, revolucionó las redes sociales y emocionó a más de uno. En el video, que se viralizó en las redes sociales, se puede ver a una veterinaria entregar a la gatita directamente en manos de su dueña. "Estoy tan feliz de verte. Hola bebé, la niña más dulce", comenta Katherine al verla, entre lágrimas. Con un texto para acompañar el video, explicaron que Aggie "vivió entre las ruinas y cenizas durante dos meses y siempre se quedó cerca de casa". Aggie, la gata que sobrevivió al incendio de Los ÁngelesEn esta historia, no todo fue tan fácil. De acuerdo a los veterinarios que la llevaron a casa, Aggie sufrió graves lesiones a causa del incendio y fue encontrada con una extrema delgadez, en un estado crítico de salud. Desde su rescate, recibió exhaustivos cuidados médicos, lo que le permitió poder salir adelante después de tanto daño. Para su recuperación, fueron necesarias semanas de internación con transfusiones de sangre incluidas. Aggie, la gata que sobrevivió al incendio de Los ÁngelesCuando la familia de Aggie la recuperó, se enteraron de que tenían que pagar más de 30 mil dólares en gastos médicos. Por ese motivo, difundieron su caso en Internet y crearon una cuenta para que las personas pudieran donar y ayudarlos. Para sorpresa de todos, en cuestión de días, lograron llegar al objetivo y cancelaron todas las deudas. Carolyn Kiefer, la hija de Katherine, fue la encargada de publicar los videos para hacer el seguimiento del estado de salud de la gatita, que ya se volvió más que importante para millones de usuarios de TikTok. Actualmente, el video del reencuentro de Aggie con su dueña ya tiene más de siete millones de reproducciones y, el resto de los clips que la involucran superan los 100 mil.

Fuente: La Nación
18/03/2025 10:00

En Florida: la pena a la que se enfrenta la dueña de un restaurante por albergar y contratar migrantes

Ping Ping Zheng, propietaria de un restaurante en Jacksonville Beach, Florida, admitió haber empleado y albergado a migrantes indocumentados con el objetivo de obtener ventajas comerciales y financieras. La investigación estuvo a cargo del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés), con el apoyo de la Patrulla Fronteriza y el Departamento de Policía de Jacksonville Beach.Así funcionaba la red de contratación ilegal en un restaurante de Jacksonville BeachZheng, de 37 años y residente en Jacksonville, enfrenta una condena de hasta 10 años de prisión federal. Como parte de su acuerdo de culpabilidad, aceptó el decomiso de una residencia en Jacksonville y una camioneta utilizada para el transporte de trabajadores ilegales. La fecha de su sentencia aún no ha sido fijada.Según el ICE, Zheng operaba el restaurante Kamiya 86 Asian Bistro and Sushi Bar y contrataba a personas sin autorización para trabajar en Estados Unidos. Además, no solicitaba la documentación requerida por las leyes de empleo y migración.La empresaria también ofrecía alojamiento gratuito a los empleados en un espacio que era de su propiedad, así como transporte sin costo entre la casa y el restaurante. Los trabajadores recibían su salario en efectivo, sin retenciones fiscales ni beneficios laborales.El caso es llevado por el fiscal federal auxiliar Arnold B. Corsmeier y forma parte de los operativos de ICE para hacer cumplir las leyes migratorias y laborales en Estados Unidos. La investigación busca frenar la contratación irregular y la explotación de trabajadores sin papeles en el país.Contrabando humano: qué es y cómo lo combate ICEEl ICE define el contrabando humano como la importación ilegal de personas al país mediante la violación deliberada de leyes migratorias. A diferencia de la trata de personas, que se centra en la explotación, el contrabando humano se enfoca en el traslado y cruce de fronteras de manera ilícita. Este delito puede incluir el transporte y el albergue de migrantes indocumentados dentro de los Estados Unidos.Para combatir estas redes criminales, ICE trabaja en conjunto con agencias nacionales e internacionales, desmantelando estructuras que lucran con la migración irregular. Su enfoque incluye la identificación y persecución de los responsables, la incautación de bienes y la cooperación con gobiernos extranjeros para frenar estas actividades en sus países de origen.Sanciones y penas por contratar trabajadores sin visa de trabajo o ciudadanía en EE.UU.El ICE impone sanciones severas a empleadores que contraten o mantengan en sus puestos de trabajo a personas sin autorización legal para laborar en el país. Estas infracciones pueden derivar en multas económicas y penas de prisión como en el caso de Zheng. Las principales sanciones por empleo ilegal son:Multas y condenas por contratación de trabajadores no autorizados: si una empresa o persona es declarada culpable de contratar o continuar empleando a sabiendas a trabajadores sin autorización, puede enfrentar multas económicas y hasta seis meses de cárcel. Esto aplica especialmente a quienes incurran en un patrón o práctica de contratación ilegal, es decir, que han repetido esta conducta en varias ocasiones.Fraude y uso indebido de documentos de inmigración: el ICE también penaliza el uso de documentación falsa o indebida para comprobar la elegibilidad de empleo. Las personas pueden enfrentar multas y hasta cinco años de prisión si hacen declaraciones falsas en el proceso de verificación de empleo, utilizan documentos fraudulentos o presentan documentos emitidos a otra persona como propios.Fraude de documentos civiles y sanciones del DHS: si el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) determina que una persona participó en la falsificación o empleo indebido de documentos, puede emitir una Notificación de Intención de Multa (NIF). Si no se solicita una audiencia en 30 días, la sanción se impone de manera definitiva y no puede ser apelada. Además, si se comprueba la infracción del artículo 274C de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA), se puede ordenar el cese inmediato de la práctica ilegal y el pago de una multa monetaria.Las empresas y personas que violen estas normativas no solo enfrentan pérdidas económicas y penas de cárcel, sino también el riesgo de restricciones legales y la pérdida de credibilidad en el mercado laboral estadounidense.

Fuente: La Nación
13/03/2025 03:00

La rescató de un criadero ilegal y en un inesperado giro, la Justicia la obligó a devolverla a su dueña: "Se me borró la sonrisa"

Ese diciembre de 2022, cuando se acercó a un domicilio de CABA para ofrecer ayuda en un operativo de rescate de 22 perros cachorros y adultos que eran explotados en un criadero, jamás imaginó que viviría los momentos más felices pero también más duros y tristes de su vida."Cuando llegaron los animales eran más de los que esperábamos y los tránsitos no alcanzaban. Fue la primera vez que vi a Batata: la tomé en mis brazos y empecé a acariciarla mientras ella cuidaba de sus cachorritos que se habían prendido a la teta. Nadie quería hacerse cargo de ellos tres. Y yo ya tenía bastante experiencia transitando. La vi con su carita de madre protectora y no dudé un segundo en que Batata tenía que venir a casa", recuerda Florencia, que es voluntaria en una ONG que rescata animales.En un entorno peligroso: una hembra de elefante marino, cuidó de su cría en un rescate en el que los vecinos también se comprometieron"Estaba llena de cicatrices de las cesáreas"Florencia instaló a Batata y a sus cachorros en un corral en el primer piso de la casa donde vive junto a su mamá. Los bebés no estaban bien de salud y mientras la joven los alimentaba a papilla, Batata los cuidaba y les daba calor."Sin perder tiempo, le hicimos una ecografía para descartar un embarazo ya que era una perra usada para parir y nos encontramos con que ya estaba castrada. Probablemente por su edad, ya no servía para hacerla parir por lo que luego de un parto la vaciaron. Lamentablemente esta castración también estaba mal hecha porque tenía un muñón reactivo en el útero. Lo peor de todo fue descubrir la enorme cantidad de cicatrices que le recorrían la panza de punta a punta de todas las veces que había sido sometida a una cesárea".Batata había llegado con diferentes problemas de salud. Para empezar, estaba con bajo peso y sin fuerza en las patas traseras, probablemente a causa de una mala alimentación. Además, una de sus orejas estaba completamente lesionada por una otitis crónica que no había sido tratada.A medida que se fueron realizando otros estudios, Florencia supo que el problema más grande para Batata era la columna ya que tenía hemivértebras, una afección típica de la raza. Si bien en ese momento no se veía comprometida, el paso del tiempo -sumado a la edad y la historia de la perrita-, hizo que el animal perdiera la propiocepción de sus patas traseras, y eventualmente la capacidad de poder caminar por sus propios medios."A Batata empezamos a mimarla y amarla desde el minuto cero. Ella tenía sus ratitos al sol en el pasto, donde dormía la siesta. Y siempre estaba con nosotras de acá para allá"."Perder a Batata es un duelo muy difícil"El típico día de Batata empezaba en la cama: la perrita siempre dormía con Florencia o su mamá. Temprano, salía al jardín a hacer pis y se quedaba un buen rato al sol y descansaba. Formaban parte de la rutina las visitas al veterinario. Todos los viernes asistía a sus sesiones de fisioterapia y acupuntura. Todas las noches tomaba su medicación súper contenta con un pedacito de queso. Lo más lindo del día era que el momento en que, por la noche, se preparaba para descansar: se acomodaba en los brazos de Florencia y, echada panza arriba, la tocaba suavemente a la joven con su patita para que le hiciera mimos."Con Batata hacíamos todo juntas. Ella era mi compañera de estudio y la incluíamos en casi todos los planes: comer en un restaurante pet-friendly, tomar mates en el río, hacer paseos y salir de vacaciones. A esos viajes los recuerdo especialmente con mucho cariño porque para ese momento no sabíamos el desenlace que iba a tener nuestra historia y Batata todavía podía caminar con bastante normalidad. Perder a Batata está siendo uno de los duelos más difíciles de mi vida"."Es un fallo incomprensible"En un giro impredecible de la historia, dos años después de haber recibido a Batata, en acatamiento de la orden de restitución dispuesta por la Sala I de la Cámara de Casación y Apelaciones en lo Penal, Penal Juvenil, Contravencional y de Faltas, Florencia fue obligada a restituir a la perra a su anterior tutora, la misma que había sido imputada y sobreseída por contravención sobre el artículo 128 del Código Contravencional (Ley 1472. Texto consolidado Ley 6017), sobre mantener animales en lugares inadecuados.De los 22 perros rescatados el día del allanamiento, Batata y la pug Anastasia corrieron la misma suerte. Sobre los otros animales se decidió con un criterio diferente y hoy continúan en sus hogares de tránsito."El fallo que decide la restitución de Batata es de los peores que se han visto en años y resulta un retroceso incomprensible. Si bien reconoce en Batata un sujeto de derechos, jamás se pregunta qué es lo mejor para ella, haciendo lugar al pedido del criadero de devolución y de prevalecer su carácter de propietario. Si el fundamento es la propiedad, sin considerar ninguna otra cosa, entonces a Batata se la sigue tratando como a un objeto, vaciando de contenido a sus supuestos derechos", explica Lorena Laprebende, abogada, investigadora y docente en la Universidad Empresarial Siglo 21, que junto a Sergio Moragues, también abogado e investigador de la Universidad Sigo 21 y director del Campito Refugio, tomó el caso y vela actualmente por el bienestar de la perra y la familia que la acogió luego del rescate.Para Florencia, el día de las restitución de Batata fue uno de los peores de su vida. En contra de su voluntad, asegura que tuvo que comparecer en la justicia y hacer algo que está completamente en contra de todos sus valores: devolver a la perra a quienes la habían maltratado y puesto en riesgo de muerte."Me quitaron a la perra de las manos""Fueron horas de estar sola, parada con mi mamá mi hermana y mi novio, y Batata en brazos, sin saber qué hacer. Estuvimos más de cuatro horas paradas en la puerta del juzgado, en Palermo, sintiendo un terror horrible porque sabíamos que eran nuestros últimos minuto con Batata. Solicité hablar con la jueza y me negó la palabra. La condición era que me presentara con la perra. Finalmente accedí, quería conversar y que la jueza me explicara qué era lo que estaba pasando. Fui engañada: entré a la fiscalía con la perra en brazos y salí sin Batata. Recibí un trato sumamente hostil y me quitaron a la perra de las manos. No les importó que estaban siendo cómplices de maltrato animal. En un acto de sarcasmo absoluto me aconsejaron que me consiguiera otro perrito. Desde ese día, jamás volví a ver a Batata", dice la joven entre lágrimas.La abogada Laprebende tomó el caso al día posterior a la entrega de la perra e inmediatamente hizo una presentación a través del Juzgado 28. En el documento elevado a instancias legales señala que Florencia nunca fue escuchada y, "en la medida en que sus derechos son afectados por la sentencia, la cosa juzgada no puede oponérsele a quien no ha sido parte de una proceso. Batata vivió más de dos años con la familia de Florencia, con el conocimiento y más aún la aquiescencia de magistrados y defensores, lo que consolidó una situación de hecho y un interés legítimo de Florencia que no se está considerando", explica la especialista. Y continúa: "además, el derecho a ser oído es un derecho constitucional (art. 28 CN). El juzgado envió el escrito a fiscalía que, con apego a un excesivo rigorismo formal, opinó que la acción sobre Batata estaba fenecida por lo que había precluído la posibilidad de Florencia de ser tomada como querellante, algo que nunca se había pedido", detalla Laprebende que es además directora del Instituto de Derecho Animal de la Asociación de Abogados de San Martín y miembro de la Red de Veterinarios en Catástrofes."Daría la vida por abrazar a Batata"Con este dictamen Florencia no fue tomada por parte y nunca tuvo acceso al expediente. Actualmente se está solicitando en la justicia civil que se establezca un régimen de visitas mediante el cual Florencia pueda seguir en contacto con Batata. Lamentablemente quienes tienen a Batata en su poder no han concurrido a la mediación previa obligatoria."Muchas veces me tocó ver mal a Batata y varias creí que iba a partir. Pensé en el final, pero de otra manera, más natural, rodeada de amor, en paz. Jamás imaginé que nuestro final iba a ser en una fiscalía, con la sensación de desesperación que me invade desde ese día. Los días siguen pasando y no sabemos nada de ella desde ese 17 de diciembre", dice Florencia con congoja. "No entiendo por qué la esconden, o por qué no se presentaron en la audiencia. No entiendo por qué no nos permiten saber nada de ella. Nosotras amamos a Batata y solo queremos lo mejor para ella. Daría la vida por darle un abrazo más a Batata. Estoy sumamente abierta a dejar las diferencias de lado en pos de su bienestar para, por lo menos, hoy poder verla y explicar a quien la tiene todo lo que ella necesita. Ya pasaron mas de dos meses y seguimos sin saber nada. Estoy desesperada. Tengo el corazón destrozado. Batata ya tuvo muchísimo maltrato en su vida, y yo no la pude proteger. Solo pido piedad y ayuda para que la podamos volver a ver. Simplemente quiero saber que ella está bien".Compartí una historiaSi tenés una historia de adopción, rescate, rehabilitación o ayudaste a algún animal en situación de riesgo y querés contar su historia, escribinos a bestiariolanacion@gmail.com

Fuente: Infobae
12/03/2025 19:08

El conmovedor momento en que una gata regresó con su dueña a dos meses de los devastadores incendios en LA

Después de meses de incertidumbre y una lucha por la supervivencia, el inesperado reencuentro se convirtió en un símbolo de fortaleza y amor inquebrantable

Fuente: Infobae
12/03/2025 06:11

La envenenadora de Huesca: acusan a la dueña de un bar de mezclar calmantes en el café de sus clientes

Una de las víctimas sufrió un accidente de tráfico debido a la alteración de sus capacidades cognitivas como consecuencia de la sustancia ingerida

Fuente: Infobae
11/03/2025 10:15

Lanzan explosivo a mercado de San Juan de Lurigancho: le exigen a dueña el pago del cupo de 20 mil soles

Los vendedores de este negocios manifestaron su preocupación por el aumento de la violencia en la zona y destacaron que la propietaria ya ha sido víctima de extorsión en varias ocasiones

Fuente: La Nación
10/03/2025 19:00

Su dueña murió, la esperó por meses y terminó siendo adoptada por un corazón solidario

En el Sudeste Asiático, más precisamente en Tailandia, una conmovedora historia de amor y lealtad capturó la atención de miles de personas. Se trata de Moo Daeng, un tierno perrito sin hogar de aproximadamente 10 años, que se convirtió en una figura icónica por vivir en las afueras de un supermercado tras perder a su dueña allí en noviembre de 2024.Desde entonces, Moo Daeng permaneció diariamente en la entrada del local, con la esperanza intacta de reencontrarse con quien había sido su compañera inseparable. A pesar de los esfuerzos de empleados y clientes por reconfortarlo con caricias y muestras de afecto, el perrito, vestido siempre con su característica remera roja, no abandonaba su puesto habitual, lo que evidenciaba su profunda tristeza y fidelidad.Fue justamente esta imagen de nobleza y devoción lo que llevó a vecinos y visitantes del lugar a unir esfuerzos para brindarle alimento y atención veterinaria, y garantizar así su bienestar físico. Paralelamente, un fotógrafo local compartía la emotiva historia de Moo Daeng en redes sociales, acción que permitió capturar la atención de miles de usuarios conmovidos por su situación.Gracias a la difusión masiva en internet, el relato llegó hasta la princesa Siribha Chudabhorn, sobrina del rey de Tailandia y una reconocida activista por los derechos de los animales. Profundamente conmovida por la lealtad del perrito y consciente de su dolor emocional, la princesa decidió adoptarlo oficialmente, y le brindó, de esta manera, un hogar lleno de cariño con la atención especial que necesitaba.En una emotiva publicación en Facebook, la princesa compartió detalles sobre la adopción, con su compromiso de ayudar a Moo Daeng a superar esta difícil etapa de pérdida. "Todos mis perros han sufrido traumas, ya sea por abuso, abandono o lesiones. Pero en el caso de Moo Daeng, se trata de una depresión severa", explicó con sensibilidad. Además, afirmó que compartirá el progreso del perrito e incluso prometió llevarlo a visitar personalmente los lugares que él recuerde con cariño cuando sea posible.La depresión en perros: un problema real que merece atenciónLa historia de este perrito tailandés permite hablar sobre un tema poco tratado: la salud mental de los amigos peludos de cuatro patas. Aunque comúnmente se asocia la depresión únicamente con los seres humanos, los perros también pueden padecer esta condición emocional.Diversos estudios veterinarios demuestran que los perros experimentan sentimientos profundos, tales como tristeza, ansiedad y estrés, los cuales pueden derivar en cuadros depresivos. En este caso, la depresión canina, explica el sitio Total Vet, se caracteriza por cambios en el comportamiento habitual del animal, que incluyen apatía, aislamiento, pérdida de apetito, sueño excesivo o alteraciones en el sueño, y una reducción considerable en la actividad física y social.Uno de los factores más frecuentes que desencadenan una depresión severa en los perros es la pérdida de su dueño. Es que los perros, al ser animales sociales, crean vínculos emocionales muy fuertes con sus cuidadores humanos, quienes representan su principal fuente de afecto, seguridad y bienestar. Por eso, cuando ocurre la muerte del dueño, muchos perros experimentan un proceso de duelo muy similar al humano, y manifiestan síntomas claros de tristeza profunda y desorientación, acompañados por una evidente pérdida de interés por las actividades que antes disfrutaban.Consejos para ayudar a un perro con depresión por la pérdida de su dueñoEste tipo de depresión puede prolongarse por semanas o incluso meses si no se brindan los cuidados emocionales adecuados al animal.Adaptación al nuevo hogar: Si la muerte del dueño implica que el perro deba mudarse, es fundamental facilitar una transición suave. Lo ideal es que el perro sea adoptado por un familiar o persona conocida que pueda mantener algunas rutinas anteriores. Si esto no es posible, es importante presentarle su nuevo entorno gradualmente, proporcionarle objetos familiares como juguetes o mantas, y brindarle tiempo suficiente para adaptarse.Mantener rutinas estables: Los perros encuentran seguridad en la rutina. Alimentarlo, pasearlo y jugar con él en horarios establecidos ayuda a reducir su ansiedad y a recuperar su sensación de normalidad.Brindarle atención extra: Incrementar las muestras de afecto, acariciarlo, hablarle con suavidad y compartir tiempo de calidad pueden mejorar significativamente su estado emocional.Estimulación física y mental: Incorporar nuevas actividades o juguetes puede ayudar a distraer al perro y reducir su tristeza. Los paseos al aire libre, ejercicios moderados y juegos interactivos son muy beneficiosos.Socialización gradual: Fomentar encuentros controlados con otros perros o personas conocidas puede ayudarlo a recuperar su sociabilidad y confianza.Considerar la ayuda profesional: En casos severos o situaciones complicadas, es importante acudir a un veterinario o especialista en comportamiento canino, quien podrá recomendar terapias específicas o incluso tratamiento farmacológico si es necesario.

Fuente: Infobae
06/03/2025 20:06

La increíble reacción de un perro de servicio que evitó un incendio y salvó a su dueña

Lo que comenzó como un accidente doméstico, terminó revelando el extraordinario entrenamiento y valentía de este animal de servicio

Fuente: Infobae
01/03/2025 12:04

Un perro conmueve en las redes sociales por el especial cuidado a su dueña embarazada

La grabación de un ovejero alemán ya tiene más de 700 mil reproducciones en TikTok

Fuente: Infobae
28/02/2025 05:08

La dueña de la casa de "Sex and the City" tomó una decisión radical que desató la ira de los fanáticos de la serie

Tras años de soportar la presencia de turistas en su hogar, la propietaria del icónico inmueble en Nueva York se puso firme

Fuente: Infobae
20/02/2025 17:14

Dueña de taller en EEUU afirma que "está al borde del colapso" tras la detención de sus trabajadores latinos

La mujer, que también es creadora de contenido, dijo a los estadounidenses que afirmaron que "los mexicanos se roban todo el trabajo" que la fueran a ayudar

Fuente: Infobae
20/02/2025 16:12

Mujer estadounidense, dueña de taller mecánico se vuelve viral al denunciar deportación de sus trabajadores mexicanos

La Güera pidió ayuda a estadounidenses tras quedar sin empleados por un operativo migratorio, volviéndose viral en TikTok

Fuente: Infobae
20/02/2025 15:28

Quién es la millonaria familia dueña de los vinos Vega Sicilia, marca de las costosas botellas robadas a Angélica Rivera

El periodista Carlos Jiménez informó que el intento de hurto habría sucedido en la residencia de la exprimera dama ubicada en Lomas de Chapultepec, CDMX

Fuente: La Nación
17/02/2025 16:00

Entró a robar a una verdulería, pero la dueña y vecinos lo redujeron y dejaron atado a una palmera

Las "detenciones ciudadanas" como herramienta para enfrentar el delito en diversos puntos del país son cada vez más recurrentes, a pesar del riesgo que implica exponerse frente a un delincuente.Uno de los últimos casos difundidos ocurrió en la capital de Córdoba, cuando entre comerciantes y vecinos detuvieron a ladrón y lo ataron a un árbol hasta que llegó la policía provincial y se lo llevó detenido.El hecho, que quedó registrado en las cámaras de seguridad públicas, se originó en una verdulería situada sobre la avenida Leandro Alem al 3600, en el barrio General Mosconi y ocurrió en la tarde del domingo.Lo que muestran las imágenes es la secuencia en la cual un delincuente, que tenía un cuchillo, intenta robar en el comercio en un horario y día donde el tránsito peatonal y vehicular es bajo. Sin embargo, ante la resistencia de la trabajadora, se ve cuando el delincuente intenta huir y la empleada lo corrió.Incluso, vecinos ayudaron a la comerciante para retener al ladrón, de 38 años, que no logró huir y terminó atado a una palmera situada en la puerta del comercio en el que había querido robar.Minutos más tarde y tras un llamado de los vecinos, efectivos de la policía provincial llegaron hasta el lugar donde desataron al ladrón y la detuvieron. Además, secuestraron el cuchillo con el que había amenazado a la comerciante y la cuerda con la que lo habían atado a la palmera.En una entrevista con El Doce TV, la dueña de la verdulería, identificada como Felipa Megia, contó: "Estaba trabajando dentro, me agarró de atrás y me apuntó con el cuchillo en el hombro. Yo me asusté y me caí. El muchacho salió corriendo y yo salí detrás de él"."Afuera, gracias a mis vecinos, lo atrapamos. Yo me asusté mucho. Me quería robar y yo le grité. Después llamé a mi marido y mi hijo que vinieron rápido. Los vecinos me ayudaron porque me asusté", explicó la mujer, que dijo que se siente agradecida por el accionar de sus vecinos que la defendieron.Un caso similar en SaltaEn octubre ocurrió un caso similar en Salta y la imagen se viralizó rápidamente e interrumpió la tranquilidad del Día de la Madre en la capital provincial. El protagonista, el dueño de un comercio que, cansado de los reiterados robos, ató en un poste de luz a dos de los nueve delincuentes que habían ingresado a su local para saquearlo. Sin embargo, ahora teme que la Justicia actúe sobre él por la medida que tomó.El inusual caso de "justicia por mano propia" sucedió el domingo 20 de octubre en el barrio San Justo, Salta, cuando el propietario de un almacén local decidió salir a pasear con su familia. Cuando regresó observó que nueve ladrones forzaron la puerta para robar y allí comenzó una persecución donde logró detener a dos de ellos.En su relato, Nicolás Alcalá expresó que a los dos hombres los llevó a la comisaría, pero al día siguiente los volvió a ver por el barrio y frente a la insostenible situación de inseguridad, tomó represalias y ató a los dos jóvenes a un poste de luz mientras esperaba a la Policía."Al perro le dieron de comer palomas para que no los ataque, rompieron el portón, se sentaron en mi mesa, tomaron cerveza y revisaron cada pieza", expresó el comerciante sobre el robo que sufrió en su vivienda.En este marco, Alcalá manifestó que los hizo porque "la Justicia no hace nada". "La gente, una vez que está en la calle, tiene miedo de que los delincuentes vuelvan a atacar", explicó ante Cadena 3.Aunque presentó cuatro denuncias contra los delincuentes, por el momento la fiscalía N°5 no dio respuesta sobre la situación de los sujetos. Mientras aguarda información, Alcalá teme que la Justicia lo acuse por actuar sobre los ladrones.

Fuente: La Nación
07/02/2025 13:00

Ingresaron a una casa, golpearon y manosearon a la dueña, y se llevaron hasta el perro

Tres delincuentes de aproximadamente 40 años de edad ingresaron este miércoles a la noche a un domicilio en la localidad bonaerense de José C. Paz y golpearon fuertemente en un ojo a la dueña de la casa con una pala, comprometiendo su visión. Además la manosearon al tiempo que amenazaron a su hijo con una tijera de podar y un cúter que encontraron en el domicilio. Los hombres tenían información errónea de que en la casa había dólares.En LN+ Alejandra, la víctima, relató que ingresó con su hijo Thiago en el auto cuando él percibió ruidos extraños. Poco después, tres hombres irrumpieron: "Dos sostenían a mi hijo con un cúter y una tijera de podar y el otro me pegó con el mango de una pala en el ojo". "No grites, así gritan las putas"Al ver lo que ocurría, la dueña de casa empezó a gritar y los delincuentes le respondieron en forma agresiva, casi amenazante: "No grites, así gritan las putas". Según denunció, también empezaron a "manosearla". "Yo le mordí la mano fuerte y me pegó. Luego de eso, me llevaron arriba y me acuerdo haberme visto en mi pieza", describió. "No quisieron abusar de mí, pero ese manoseo odioso para hacerme sentir mal, la verdad que me sentí horrible", reconoció, al tiempo que le decían a su hijo: "Decile a tu mamá que me de los dólares". Más allá de los forcejeos y las amenazas, los delincuentes se llevaron al perro de la familia: "Lo extrañamos mucho y saber que no lo podemos llamar para comer nos tiene muy triste. Lo que más quiero es que aparezca", dijo entre lágrimas. Capturados por las cámaras Las cámaras de seguridad de la zona captaron a los delincuentes merodeando el barrio, quienes -según la víctima- tendrían entre 40 y 45 años. Una vez que se retiraron, ella misma activó una alarma vecinal.Además del perro, Alejandra explicó que los hombres huyeron con la recaudación del día de trabajo de su jefa, ropa del hijo, la PlayStation, la llave del auto, un juego de llave de la casa y teléfonos celulares. Y agregó que no es la primera vez que ingresan ladrones a su casa. "Entraron diez veces a robar en menos de un año", concluyó.

Fuente: Infobae
06/02/2025 17:08

Apareció dueña de la camioneta de lujo en la que se accidentó hijo de influyentes políticos en Bucaramanga

El siniestro ocurrió el 14 de diciembre de 2024 en el barrio La Floresta, dejando varios vehículos dañados. Videos compartidos por ciudadanos mostraron al conductor intentando huir del lugar tras el choque

Fuente: Clarín
05/02/2025 11:00

Jugada inédita de la dueña de los shoppings: armará por un mes un outlet de marcas premium en la Rural

IRSA, que ya tiene Distrito Arcos, abre este viernes un outlet con 40 marcas en Palermo.Habrá ropa de Forever 21, H&M y otras marcas que no están en el país.

Fuente: Infobae
04/02/2025 22:34

Dueña de una casa en Chiapas solicita cateo; autoridades encuentran marihuana y más de 2 mil cartuchos

Al sitio acudieron elementos de la Guardia Nacional y de otras instituciones de seguridad

Fuente: Página 12
04/02/2025 14:48

Julio Ludueña: "Quieren que la industria norteamericana sea dueña absoluta del mercado"

El director cuestionó por la 750 al ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, quien este lunes anunció una nueva medida que golpea de lleno al sector cinematográfico local.

Fuente: La Nación
02/02/2025 21:00

Quiénes son los Hunt: la familia multimillonaria dueña de los Kansas City Chiefs en busca de un récord en el Super Bowl

Los Kansas City Chiefs intentarán romper un nuevo récord el próximo 9 de febrero. Se enfrentarán a los Philadelphia Eagles en la gran final de la liga, el Super Bowl 2025, e intentarán conseguir por tercer año consecutivo el título máximo. El equipo es propiedad de la familia Hunt desde su fundación en 1959 y ha sido liderado de generación en generación.Quien decidió crear a los Chiefs fue Lamar Hunt, hijo del magnate petrolero HL Hunt. Lo fundó para que sea parte de la American Football League (AFL), una liga que él mismo ayudó a establecer. Su objetivo era expandir el fútbol americano profesional y ofrecer una alternativa a la NFL. En 1963, Hunt trasladó el equipo a Kansas City y ahí fue donde convirtieron en los Chiefs.La familia multimillonaria dueña de los Kansas City Chiefs Lamar se casó dos veces. Su primer matrimonio fue con Rosemary Carr en 1956, con quien tuvo dos hijos: Lamar Jr. y Sharon. Luego, en 1964, se casó con Norma Knobel, y juntos tuvieron otros dos hijos: Clark y Daniel. Según APNews, Norma asistió a los 57 Super Bowls celebrados desde el Super Bowl I en 1967 hasta el Super Bowl LVII en 2023, siendo la única mujer en hacerlo. Falleció el 4 de junio de 2023 a los 85 años.Tras el fallecimiento de Lamar Hunt en 2006, la propiedad de los Kansas City Chiefs se dividió entre sus cuatro hijos, y Clark Hunt asumió el liderazgo de la franquicia, dando inicio a una nueva etapa del equipo.La era ClarkDesde que Clark Hunt asumió el rol de presidente y CEO de los Kansas City Chiefs en 2006, comenzó una nueva etapa del equipo. Bajo su liderazgo, los Chiefs ganaron múltiples títulos de división y llegaron a Super Bowls, incluyendo dos victorias consecutivas en los últimos dos años.Una de las decisiones más trascendentales de Hunt fue la contratación del entrenador en jefe Andy Reid en 2013, la cual se convirtió en un punto de inflexión para la franquicia, ya que Reid consiguió un nivel de consistencia y éxito sin precedentesClark Hunt también invirtió en mejorar las instalaciones y la experiencia de los aficionados. Bajo su dirección, el Arrowhead Stadium tuvo varias renovaciones que han mejorado la experiencia general de los aficionados.El apoyo familiarClark está casado con Tavia Shackles (nacida el 1 de agosto de 1971), una ex reina de belleza que actualmente dirige la organización de mujeres de los Chiefs.La pareja tiene tres hijos: Gracie (nacida el 29 de marzo de 1999), Knobel (nacido en 2002) y Ava (nacida en 2006). Gracie es una ex ganadora del concurso Miss Kansas USA 2021 y es influencer en redes sociales. Su perfil en Instagram tiene más de 600 mil seguidores.Knobel es estudiante de último año en la Universidad Metodista del Sur (SMU) y juega en el equipo de fútbol de la universidad.Ava, la menor, es estudiante de primer año en SMU y forma parte del equipo de porristas. Además, tiene un perfil de Instagram en crecimiento con más de 55 mil seguidores.El toque Taylor en los ChiefsOtro de los hechos que le dio popularidad a los Chiefs fue el romance entre Travis Kelce, ala cerrada del equipo, y la cantante Taylor Swift. El vínculo entre Swift y Kelce comenzó a captar la atención mediática en septiembre de 2023, cuando la artista asistió a un partido de los Chiefs.Los Hunts reciben a menudo a Taylor en los partidos e incluso la artista ha dado shows en su estadio: "tuve la oportunidad de conocerla en uno de los muchos partidos a los que ha asistido este año, y es tan dulce como puede serlo", dijo Clark. "También pude verla tocar aquí dos veces el verano pasado, y qué artista tan increíble. Una de las artistas más asombrosas de nuestro tiempo".

Fuente: Infobae
01/02/2025 05:56

Roba un teléfono en una terraza, se hace 'selfies', las fotos se sincronizan con la tablet de la dueña y la Policía lo detiene

El sospechoso ya era conocido por los servicios policiales y fue puesto bajo custodia

Fuente: La Nación
31/01/2025 14:00

La empresa dueña de Bonafide recupera el 100% de sus acciones

El grupo Carozzi, dueño de marcas como Bonafide y Donuts, está a punto de volver completamente a manos chilenas. La compañía, que produce y comercializa productos alimenticios en América Latina, anunció la adquisición del paquete accionario que estaba en manos de la sudafricana Tiger Brands. La transacción fue valuada en US$240 millones.Fundada hace 126 años por un inmigrante italiano en Valparaíso, Carozzi cotiza en la Bolsa de Comercio de Santiago de Chile y opera en las categorías de granos, confitería, salsas, aderezos, productos horneados, bebidas en polvo, helados y alimentos para mascotas.Tiger Brands adquirió una participación inicial en Carozzi en 1999, que aumentó al 24,38% en 2001. De acuerdo con fuentes de la multinacional -que tiene en su cartera a Nugaton, entre otras marcas- la razón de la inversión original fue facilitar su expansión en la región latinoamericana, a la vez que impulsar un modelo de investigación y desarrollo. "Carozzi tuvo un desempeño satisfactorio durante los últimos 20 a 25 años, generando retornos y dividendos notables durante este tiempo", aseguraron desde la firma.No obstante, a partir de la redefinición de su negocio, Tiger Brands centró su visión en crecer como la empresa de bienes de consumo en el sur de África, por lo que una mayor expansión en la región latinoamericana dejó de ser una prioridad estratégica."Además, la estrategia de optimización de la cartera de Tiger Brands se sustenta en garantizar que la compañía se concentre y despliegue capital y recursos en las áreas en las que tiene control directo. Después de una extensa revisión estratégica y financiera, se tomó la decisión de proceder a la venta de la participación de Tiger Brands en Carozzi", precisaron mediante un comunicado.Según los estados financieros anuales de Tiger Brands, para el año financiero finalizado el 30 de septiembre de 2024, el valor de los activos netos que son objeto de la transacción fue de ZAR 3026 millones (equivalente a US$163,5 millones), mientras que las ganancias atribuibles a estos activos fueron de ZAR 621 millones (US$33,5 millones).Carozzi ingresó a la Argentina hacia 1990, con la compra de Bonafide, dedicada a la comercialización de chocolates, café y golosinas. Para ese entonces, la firma -que había sido fundada por el brasileño Geraldo Thinks en 1917 en la ciudad de Buenos Aires- había iniciado su expansión mediante franquicias. Años más tarde, la alimenticia Molinos -de la familia Perez Companc- ingresó también al negocio de Bonafide, aunque luego se desprendió de su participación y la dejó en manos de Carozzi.

Fuente: Infobae
30/01/2025 06:51

Identifican a mujer asesinada en Minatitlán, Veracruz; era activista y dueña de dos bares

La empresaria Suandy Erika Baeza era propietaria de los lugares "Mezcalito" y "La Quinta" en el municipio de Coatzacoalcos y había recibido amenazas en días anteriores

Fuente: Infobae
30/01/2025 02:00

Dos detenidos por una amenaza mafiosa contra la dueña de una pyme que atraviesa un duro conflicto laboral

La policía apresó a empleados de la fábrica Fademi, en Larroque, Entre Ríos, que dejaron en la casa de la empresaria una caja con dos balas como un mensaje intimidatorio. Denunciaron a un sindicalista por un sticker macabro contra dos directivos de esa firma

Fuente: La Nación
29/01/2025 12:00

Del siglo XIX. La misteriosa mansión de la avenida Alvear: quién es su dueña y la única vez que abrió sus puertas a la prensa

En una de las cuadras más elegantes de la Argentina se alza una fastuosa mansión que combina con personalidad diversos elementos victorianos. La residencia Maguire, conocida originalmente como Palacio Hume, aparenta abandono por sus persianas bajas, vegetación algo descontrolada y paredes deterioradas. Sin embargo, está habitada. Es, de hecho, la última mansión de la Avenida Alvear que sigue siendo utilizada como residencia familiar. Su propietaria, María Susana Maguire Duhau de Biocca, jamás concedió una entrevista ni aceptó las mil propuestas que le hicieron para que abriese las puertas de su palacio.Diseñada para impresionar, logró convertirse en una de las casonas más destacadas de su época. En sintonía con su opulenta fachada, disponía de un piano nobile (planta principal orientada a recepciones) concebido para albergar grandes fiestas y eventos sociales. También contaba con características innovadoras, como ser la primera del país en incluir una pileta en su interior, excentricidad inusual para la época y gran atracción para sus invitados. Fue comandada por el ingeniero Alexander Hume, que forjó una importante fortuna vinculada al desarrollo de la infraestructura ferroviaria en la Argentina."Además de su impronta victoriana, la residencia exhibe un estilo gótico escocés y fue construida íntegramente con materiales y mobiliario traídos de Escocia. Este estilo, inspirado en un retorno romántico a una arquitectura pre-renacentista, fue moda a finales del siglo XIX", explica Teresa Anchorena, bisnieta de Alexander Hume y presidenta de la Comisión Nacional de Monumentos, Lugares y Bienes Históricos hasta el año 2022."Condensa todos los aspectos tipológicos que debía reunir un palacete del siglo XIX, respetando las exigencias del ideal promovido por la generación del 80. Se trata de un edificio academicista, en particular de estilo tardo-victoriano con una construcción de carácter monumental", afirma Diego Fernando Machin, arquitecto, docente e investigador de FADU-UBA.En la actualidad, su aspecto desmejorado ha llevado a que algunos la consideren "embrujada". Sus rejas desvencijadas, pintura deteriorada y una vegetación casi selvática le otorgan un aire sombrío e intimidante. Aunque los vecinos no creen en las leyendas que se le atribuyen, tampoco están satisfechos con su deterioro, ya que consideran que con el mantenimiento adecuado podría recuperar su esplendor.Sin embargo, su jardín (con fuente y aljibe) está perfectamente conservado y una serie de cámaras de seguridad dispuestas por todo el perímetro demuestran que hay quien vela por su seguridad."Es una re incógnita para nosotros porque nadie sabe bien a quien pertenece ni que uso tiene. Se ve muy poco movimiento, al menos en la entrada principal. A veces entran y salen camiones desde Rodríguez Peña, no sabemos para qué. Si tuviese la oportunidad entraría porque me da mucha intriga y, de estar mejor mantenida, seguramente sería un lugarazo", afirma Bernardita Azpiroz, vecina de la zona.Poco se sabe sobre el interior de la mansión. Su dueña actual ha sido reticente a brindar información y no se permiten visitas de personas ajenas a su círculo íntimo. Tampoco se conoce el estado de los muebles, habitaciones o si se han realizado modificaciones significativas a su diseño original. Como única pista visible de un proyecto confidencial, un antiguo gomero avanza más allá de los límites de la propiedad.Una impronta familiarAl igual que Teresa, Inés Menéndez Behety es bisnieta de Alexander y atesora la historia de sus antepasados tanto en su memoria tanto como en un cálido álbum de fotografías . Entre esos recuerdos, revela a LA NACION algunos datos y anécdotas inéditas.-¿Qué motivó a Alexander a vender la casa?-Con la crisis económica de los 90', gran parte de los bancos que financiaban las construcciones del ferrocarril quebraron, quitando el apoyo económico a las constructoras. Como nuestro bisabuelo ya había prometido construir el Ferrocarril de Córdoba, decidió cumplir a cualquier costo y lo financió con sus propios bienes. Para eso tuvo que sacrificar una parte importante de su capital, incluyendo vender la casa.-¿Fue ahí cuando la compraron los Duhau? ¿Cuánto la disfruto hasta venderla?-No, no es muy difundido pero antes de eso perteneció, por un tiempo, a un miembro de la familia Álzaga, quién después la vendió a los Duhau. Alexander la usó durante aproximadamente 10 años.-¿Qué sabe sobre el interior de la casa actualmente?-No puedo afirmar exactamente cómo se encuentra porque su dueña es muy reservada, aunque sí sé que cuando la compraron los Duhau cambiaron todo el mobiliario victoriano traído de Escocia por una decoración de estilo francés, muy distinta a la arquitectura propia de la casa.-¿Conoce el origen del famoso gomero que se escapa por las rejas hasta tomar la vereda?-En 1893 Benito Villanueva trajo de África los gomeros que se encuentran en las principales plazas de la Recoleta. Le regaló uno de los ejemplares a Alexander Hume, y lo plantó su hijo, nuestro abuelo, Alejandro Scott Hume, el día que cumplió 18 años. Ese día también le entregó un álbum fotográfico con imágenes de la casa recién construida.Su recorrido y arquitecturaMarina Vasta, gerente operativa de patrimonio arquitectónico y urbano del GCBA, explica que el palacio fue proyectado en 1890 por el arquitecto Carlos Ryder para Alexander Hume. Las obras finalizaron tres años más tarde y fueron celebradas con una presentación de arte que marcó su inauguración, dirigida por el reconocido artista Eduardo Schiaffino. A su alrededor, ostentaba un parque diseñado por el destacado paisajista Carlos Thays, quien también imaginó el Jardín Botánico, los Bosques de Palermo y el Parque Sarmiento, entre otras obras notables."Al llegar a nuestro país, Alexander fundó una empresa para la construcción de ramales ferroviarios y en 1887 adquirió el Ferrocarril Central Norte, que unía Córdoba con Tucumán. Para 1918, su firma había tendido miles de kilómetros de vías férreas en todo el país. Entre sus obras se destacan el tendido de de éstas, la construcción de caminos, puentes, fábricas, estaciones ferroviarias y también la explotación de canteras", relata Vasta."Alexander era una persona audaz e innovadora. No sólo construyó 15.000 kilómetros de ferrocarril en nuestro país, sino que fue pionero en muchos otros aspectos. Así lo demuestra el hecho de haber organizado, dentro de su casa, la primera exposición de arte del país junto con Eduardo Schiaffino, quien años más tarde será el fundador y primer director del Museo Nacional de Bellas Artes, además del responsable de la llegada a Argentina de esculturas como El Pensador de Rodin y convirtiendo a Buenos Aires en una de las ciudades más ricas en obras de arte exhibidas en espacios públicos", relata Teresa Anchorena.En la segunda planta de la residencia se encuentran las habitaciones de la casa y la mansarda, ubicada bajo el tejado inclinado, estaba destinada principalmente a los cuartos de servicio. En la arquitectura de la época, la mansarda permitía aprovechar al máximo el espacio disponible sin sacrificar la estética exterior del edificio. Las ventanas pequeñas y los techos inclinados también eran característicos de este estilo.Diego Fernando Machin explica que la elección morfológica no era inocente. "Adoptar este estilo arquitectónico implicaba la adscripción a un modelo de país, mirando hacia Inglaterra y Francia. También cuestiones del orden simbólico que tenían que ver con el habitar de las clases altas y recreación de un modo de vida. Se comprueba con su implantación, posición en la manzana, relación de llenos y vacíos, formas de acceder a la vivienda y distinciones entre habitaciones principales y de servicio". También resalta que estos mismos lenguajes academicistas eran utilizados en construcciones de orden público como programas institucionales gubernamentales, recreativos o de ocio, salud, y educación reflejando su ideal de ciudad.Cómo llega a la actualidadEn la década de 1920, la mansión Hume fue vendido a los hermanos Duhau, lo que explica por qué también es conocido como Palacio Duhau. Sin embargo, este nombre genera confusión con la residencia lindante de igual denominación que pertenecía a Luis Duhau. Posteriormente, la propiedad pasó a ser habitada por Susana Duhau, quien se casó con John Walter Maguire y dieron a luz a María Susana Maguire Duhau, heredera y actual dueña.En 2002 la residencia fue declarada Monumento Histórico Nacional. Esto garantiza su preservación y regula cualquier modificación estructural o estética. La Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos vela por la conservación de estas propiedades, asegurando su permanencia como testimonios vivos del pasado y promoviendo su valor cultural y arquitectónico.Marina Vasta afirma que la vivienda se encuentra en el Área de Protección Histórica "APH30-Av. Alvear y entorno", catalogado con Nivel de Protección Estructural. Toda la cuadra, entre Rodríguez Peña y Montevideo, cuenta con construcciones emblemáticas como el Palacio Casey (actual Ministerio de Cultura), Palacio Fernández Anchorena (sede de la Nunciatura Apostólica) y Palacio Duhau (hoy parte de una cadena hotelera).En los últimos años, una polémica destacó en los medios cuando los vecinos cuestionaron algunas remodelaciones realizadas en la propiedad, entre ellas la decisión de pintar las rejas de verde brillante y los muros con un látex amarillento, detalles que generaron opiniones encontradas. La queja generó que se paralizarán las reformas y se proteja su apariencia original.Al ser consultados sobre una posible participación en el mantenimiento del exterior, desde la gestión porteña explican que "ni el Gobierno Nacional ni el GCBA tiene obligación de mantener el bien. En el caso de la ciudad, el Código de Edificación indica que la obligación de mantener es del propietario".Se Puede Visitar el Palacio Maguire?Desafortunadamente, no. A pesar de ser un Monumento Histórico Nacional, la residencia Maguire sólo puede verse por fuera porque es propiedad privada. Sin embargo, se puede observar su majestuosidad desde afuera porque, a pesar de los debates y el paso del tiempo, la residencia Hume sigue siendo una protagonista de la Avenida Alvear. Su fachada, jardines e historia representan un fragmento vivo de un Buenos Aires que aspiró a ser "la París de Sudamérica". Una pregunta que queda pendiente es si, en un futuro, esta joya arquitectónica podrá ser visitada por quienes están interesados en conocer su historia o continuará como un misterio reservado para quienes vivan tras sus muros.

Fuente: La Nación
25/01/2025 10:36

Quién es la familia latina dueña de la tienda Compare Foods y cuántos locales tiene en Carolina del Norte

Compare Foods es una destacada cadena de supermercados enfocada en ofrecer productos típicos de latinoamérica que no suelen encontrarse en tiendas tradicionales y precios accesibles. Fundada en 1989 en Freeport, Nueva York, por la familia Peña, oriunda de República Dominicana, la empresa mantiene hasta hoy su esencia y se posiciona como una referencia en el mercado de alimentos.Los orígenes de Compare Foods: la historia de la familia PeñaLa historia de esta compañía comienza con la familia Peña, quienes emigraron de República Dominicana a Estados Unidos en busca de mejores oportunidades. Eligio Peña, uno de los fundadores, llegó a Nueva York en 1970 y comenzó a trabajar en una bodega local, un primer paso que dio inicio de una visión más ambiciosa.Según cuenta la propia empresa en su sitio web, la familia empezó a abrir tiendas en varios distritos de Nueva York, incluidos los distritos Brooklyn, el Bronx y Manhattan, antes de consolidar su concepto de supermercado con la creación de Compare Foods en 1989.Su enfoque siempre fue atender las necesidades específicas de comunidades diversas, lo que les permitió expandirse rápidamente. Así, en 2004, Compare Foods llegó a Carolina del Norte, un mercado que resultó clave para el crecimiento de la compañía, tal como recuerda el medio The Shelby Report.Hoy en día, además de ofrecer productos frescos y de calidad, las tiendas también incluyen restaurantes tipo bufete, con opciones de desayuno, almuerzo y cena, además de comidas empacadas listas para llevar a casa.Quiénes son los dueños de Compare Foods actualmenteCompare Foods forma parte de Aurora Grocery Group (AGG), un grupo que posee otras marcas como Gala Foods y GalaFresh Farms. Este consorcio tiene una estructura única, donde cada tienda es propiedad de un miembro de la familia o socio del grupo, lo que asegura que el negocio mantenga su enfoque comunitario y familiar.Según Progressive Grocer, en mayo de 2024, AGG vivió un cambio importante en su esquema de liderazgo. Franky Jorge fue nombrado presidente de la junta directiva y, de esa manera, sucedió a su hermano Omar Jorge, quien ocupó el cargo durante 12 años.Omar, que continúa como miembro de la junta, destacó en aquel entonces la importancia de la transición: "Estoy muy entusiasmado por el crecimiento que veremos bajo el liderazgo de Franky y espero seguir sirviendo en la junta directiva".El equipo directivo actual también incluye a Julio Ibáñez como director general, a Evelyn Peña como contralora ejecutiva y a otros miembros clave como Edwin Gutiérrez (vicepresidente), Jenny Jorge (secretaria general) y Jacinto Peña (tesorero).Cuántas tiendas tiene Compare Foods en Estados Unidos y Carolina del NorteAGG opera una red de aproximadamente 40 tiendas en la costa este de EE.UU., distribuidas bajo las marcas Compare Foods, Gala Foods y GalaFresh Farms. Dentro de este total, Compare Foods gestiona 24 tiendas en Nueva York, Connecticut, Nueva Jersey, Massachusetts y Carolina del Norte, de las cuales ocho están en la ciudad de Charlotte.Estas tiendas se ganaron con el tiempo la preferencia de las comunidades locales gracias a su enfoque en productos frescos, especialmente en los departamentos de carnes, frutas y verduras, además de su amplia oferta de productos internacionales provenientes de América Latina y el Caribe.

Fuente: La Nación
21/01/2025 14:36

Quién es la dueña latina de Tierra Colombiana: el restaurante de Pensilvania que resurgió de las cenizas

La historia de Tierra Colombiana en Filadelfia es un testimonio de perseverancia y adaptación cultural que comenzó hace más de tres décadas cuando Jorge Mosquera, un estudiante ecuatoriano, tomó una decisión que cambiaría su vida al adquirir un modesto restaurante colombiano en 1989. Lo que comenzó como una aventura temporal se transformó en una institución gastronómica bajo la dirección conjunta con su hermana Mercy Mosquera.Este espacio ha servido como un punto de encuentro para la comunidad local, donde se ofrece un menú que reúne los sabores tradicionales de América Latina y el Caribe. Además, es conocido por su ambiente acogedor, platos auténticos y una vibra multicultural que refleja el espíritu de sus dueños y clientes.Quién es Mercy Mosquera, la dueña latina de Tierra ColombianaMercy Mosquera, nacida en Ecuador, ha sido una pieza clave en la dirección de Tierra Colombiana. Junto con su hermano, Jorge, lideran el restaurante desde su adquisición.La mujer, graduada en administración de empresas por La Salle University, según su perfil de LinkedIn, representa la fusión de culturas que caracteriza a Tierra Colombiana. Originaria de Girón, una pequeña ciudad en la provincia de Azuay, Ecuador, llegó a EE.UU. hace más de 32 años como parte de una familia numerosa de 12 hermanos.Su visión empresarial, combinada con su pasión por el fitness que comparte en redes sociales, ha contribuido a modernizar y expandir el negocio familiar, que adquirió su hermano Jorge luego de que los dueños fundadores se regresaran a su país.El incendio del restaurante Tierra Colombiana en 2023 y su resurgir de las cenizasEl establecimiento, ubicado en el norte de Filadelfia, enfrentó su mayor desafío en julio de 2023, cuando un incendio, provocado por una serie de tormentas, amenazó con destruir décadas de trabajo. Sin embargo, la respuesta de la comunidad latina demostró el papel fundamental que el restaurante desempeña en el tejido social de la ciudad. Con un apoyo sin precedentes, reabrió sus puertas en menos de una semana.The Philadelphia Inquirer reconoció recientemente a Tierra Colombiana como uno de los 76 restaurantes que definen la escena gastronómica de la ciudad, en el cual se destacó su papel en la representación de la diversidad cultural. Esta distinción, otorgada tras una evaluación independiente y sin influencias comerciales, refleja el impacto del establecimiento en la comunidad local.Tierra Colombiana, un restaurante que destaca en PensilvaniaEl éxito del restaurante radica en su capacidad para evolucionar mientras mantiene sus raíces. Bajo la dirección de los hermanos Mosquera, el menú se ha expandido para incluir una amplia gama de platos latinoamericanos y caribeños, trascendiendo las fronteras de la cocina colombiana tradicional.Desde el tamal colombiano hasta el chaulafán ecuatoriano y el pargo rojo en salsa de coco, cada plato cuenta una historia de fusión cultural.El establecimiento se ha convertido en un punto de encuentro multifacético que sirve a diversos sectores de la comunidad. Durante el día, acoge a comensales regulares con su característico pan recién horneado y manteca; por las noches, se transforma en un animado club nocturno latino. También funciona como un espacio de encuentro político donde líderes locales conectan con la comunidad.Los hermanos Mosquera han expandido su influencia en la escena gastronómica de Filadelfia con la apertura de Mixto, otro restaurante que se suma a su portafolio de establecimientos exitosos. Esta expansión demuestra su comprensión del mercado local y su capacidad para satisfacer las demandas culinarias de una clientela diversa.El restaurante opera los siete días de la semana y ofrece servicios de comida para llevar, entrega a domicilio y experiencia presencial. Esta flexibilidad operativa, combinada con la autenticidad de sus platos y la calidez de su servicio, ha consolidado su posición como un referente gastronómico en Filadelfia.

Fuente: La Nación
21/01/2025 08:36

Quién es la dueña de origen latino de Mi Pueblo Supermarket en Alabama

Dulce Rivera, una destacada empresaria latina, dirige Mi Pueblo Supermarket, la tienda multicultural más grande de todo Alabama, Estados Unidos. Lo que comenzó en 2005 como un pequeño negocio familiar en Pelham es ahora uno de los principales locales que ofrece productos internacionales a precios accesibles en sus dos ubicaciones, en Pelham y Homewood.La líder empresarial de Mi Pueblo Supermarke y sus raíces mexicanasNacida en Houston, Texas, Rivera se trasladó con su familia a Alabaster, Alabama, cuando tenía cinco años. Como hija de inmigrantes mexicanos, enfrentó retos desde joven, entre ellos aprender inglés y adaptarse a una nueva cultura. Ella, la mayor de cuatro hermanos, se convirtió en la primera generación de su familia en graduarse de la universidad.Rivera obtuvo su título en negocios en 2017 en la Universidad Samford, pero su camino no fue fácil. Compaginó sus estudios con trabajo en el negocio familiar y en la estación de radio La Jefe y La Jefa, propiedad de su madre. "El ajuste entre la secundaria y la universidad fue difícil, pero lo importante es no rendirse", recordó en una entrevista concedida a Birmingham Times.La inspiración de Dulce RiveraEl espíritu emprendedor de Rivera tiene raíces en su familia, particularmente en su padre, Joel Rivera. Extrabajador de la construcción, Joel decidió abrir su primer supermercado tras indignarse por los altos precios de productos tradicionales mexicanos como el nopal. Sin experiencia previa, se aventuró a rentar un local y, en un año, puso en marcha lo que sería el inicio de Mi Pueblo Supermarket.Rivera recuerda con admiración la decisión de su padre. "Soy una persona que siempre necesita un plan B, pero mi papá simplemente salta al abismo. Su valentía siempre me inspiró", explicó ante el mismo medio.Un camino desafiante para una mujer en la industriaDesde joven, Rivera mostró interés por dirigir el negocio familiar. Sin embargo, no todos compartían su visión. A los 16 años, un gerente de la tienda le comentó que la industria no era para mujeres. Sin embargo, ella no dejó que esa opinión la desalentara y encontró en su padre el mayor apoyo. "Él me dijo que podía ser lo que quisiera, que tenía el potencial para lograrlo", recordó en la entrevista concedida.En 2017, tras terminar la universidad, se unió oficialmente al negocio familiar en el área de contabilidad. Desde entonces, su enfoque se ha centrado en el crecimiento del negocio, el desarrollo del personal y la modernización de los procesos.Los reconocimientos de Dulce RiveraA sus 31 años, Rivera ha sido reconocida en múltiples ocasiones por su trabajo. En 2020, fue nombrada Young Professional of the Year en los Minority Business Awards. También ha sido destacada por el Birmingham Business Journal como parte de su lista 40 Under 40 y ha participado en el programa Alabama Leadership Initiative.Rivera atribuye estos logros a su dedicación y al apoyo de su familia. "A veces no sé por qué recibo un premio, pero me siento muy bendecida y humilde", afirmó.Una conexión fuerte con la cultura y la familiaRivera no solo lidera una empresa exitosa, sino que también mantiene una estrecha relación con su familia. Pasan los fines de semana juntos, especialmente durante el verano y las festividades. Además, aprovecha su tiempo libre para viajar. En ese sentido, México uno de sus destinos favoritos por su riqueza cultural.La empresaria también valora el impacto cultural que Mi Pueblo Supermarket tiene en la comunidad, que proporciona productos que conectan a las personas con sus raíces. Las tiendas Mi Pueblo Supermarket se han convertido en un pilar de la comunidad al ofrecer productos internacionales de calidad y apoyar a otras familias migrantes.




© 2017 - EsPrimicia.com