La tecnología se ha promocionado como una forma más económica de repeler drones y otros proyectiles, ya que cada interceptación cuesta menos de US$5. Los sistemas actuales basados en misiles cuestan decenas de miles de dólares por impacto. Leer más
La reciente operación policial en Granada expuso la sofisticada logística criminal que afecta a varias regiones del oriente colombiano, donde la tecnología se ha convertido en herramienta clave para la violencia y la extorsión
La administración municipal apostó por reemplazar los tradicionales fuegos artificiales por un espectáculo con drones tricolores
La tecnología en la vida diaria ha transformado significativamente la forma en que las personas interactúan, trabajan y se entretienen
El conflicto se estanca en el terreno, pero se redefine en el aire y en el laboratorio tecnológico, mientras Kiev resiste con moral alta y sus aliados enfrentan dilemas estratégicos
Se reabrió el debate sobre la seguridad de figuras públicas. El congresista Ritchie Torres propuso que el Departamento de Seguridad Nacional evalúe el uso de drones en actos masivos.
Solo con hacer una pasada por determinados sitios web especializados en la venta de tecnología, representantes de la multinacional Samsung advirtieron que los teléfonos que veían a la venta eran originales, pero no se vendían por los canales oficiales o distribuidores autorizados. Sospecharon, con fundamento, que se trataba de productos traídos al país de contrabando.La denuncia de la filial local de la gigantesca compañía global surcoreana derivó en una serie de allanamientos en los que se secuestraron celulares, rastreadores satelitales, drones, consolas de videojuego y otros artículos de electrónica valuados en 615 millones de pesos. Secuestraron mercadería valudada en 615 milllones de pesosSegún informaron a LA NACION fuentes judiciales, tras la denuncia de Samsung, hecha en noviembre pasado, se abrió un expediente judicial para determinar la existencia de supuestas operaciones de contrabando. La causa quedó a cargo del juez en lo penal económico Marcelo Aguinsky. En la denuncia, los representantes de la empresa sostuvieron que "distintos sitios web ofrecen a la venta diferentes productos de posible origen importado, entre los que se advirtieron dispositivos de telefonía celular con la marca Samsung, incurriendo en un presunto delito de contrabando".En la presentación, hecha ante la División Investigaciones de Organizaciones Criminales de la Policía de la Ciudad, la empresa denunciante aportó una serie de direcciones de locales comerciales en San Miguel, Quilmes, Tigre y el barrio porteño de Monserrat, donde se realizarían las operaciones de venta.Después de reunir pruebas suficientes, el juez Aguinsky ordenó una serie de allanamientos que estuvieron a cargo de efectivos de la Prefectura Naval y personal de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA)."Se secuestraron 419 teléfonos celulares, 480 cigarrillos electrónicos, 170 rastreadores, 217 relojes digitales, drones, consolas de videojuegos, proyectores, notebooks, máquinas de contar billetes, accesorios tecnológicos y dispositivos de almacenamiento. El valor de la mercadería secuestrada asciende a los 615 millones de pesos", informó la Prefectura Naval en un comunicado de prensa.En los operativos también se incautaron de 13.000.000 de pesos y 6000 dólares.En los allanamientos, de los que participaron detectives de los departamentos Investigaciones de Delitos Económicos, de Narcotráfico y Trata de Personas de la Prefectura Naval, también se decomisaron 865 TV Box, que permiten transformar un aparato de TV que no es "inteligente" en uno para poder usarlo como si fuese Smart TV, es decir con la posibilidad de instalar aplicaciones.
Ucrania está luchando por defenderse del creciente número de drones de ataque que Moscú ha comenzado a utilizar en sus embestidas.
La iniciativa del legislador demócrata Ritchie Torres plantea que el Departamento de Seguridad Nacional estudie la viabilidad de emplear vigilancia aérea para detectar riesgos y evitar atentados en concentraciones de alto perfil
El evento Grace for the World fue transmitido a través de plataformas streaming como Disney+ y Hulu. Además, combinó proyecciones luminosas y actuaciones de artistas internacionales para crear una experiencia inmersiva
El ataque a la refinería de Kirishi, en la región noroccidental rusa de Leningrado, se produjo tras semanas de ataques ucranianos a la infraestructura petrolera rusa.La instalación produce cerca de 17,7 millones de toneladas de crudo al año, o 355.000 barriles por día.
Las aeronaves no tripuladas entran en la zona de peligro
El gobierno rumano señaló que un drone ruso violó su espacio aéreo en el marco de un ataque de fuerzas rusas contra su vecina Ucrania. Días pasados, había ocurrido un episodio similar en Polonia. Leer más
El Gobierno de España ha confirmado su participación en el despliegue, en una zona donde ya hay miles de militares del país
ROMA.- El Vaticano como nunca nadie lo había visto: con la Plaza de San Pedro convertida en un estadio para un recital a cielo abierto, con 300.000 personas bailando al ritmo de Pharrell Williams a la sombra de las columnatas de Bernini y un show impresionante de 3500 drones que iluminó el cielo sobre la Basílica que es el centro del catolicismo.Fue lo que pudo verse en la noche de este sábado en el concierto "Grace for the World" (Gracia para el Mundo), recital que cerró la tercera edición del World Meeting on Human Fraternity, evento organizado por la Basílica de San Pedro, la Fundación Fratelli Tutti y las asociaciones Be Human y St. Peter for Humanity. Durante dos días este encuentro reunió a 500 personalidades, premios Nobel, referentes del mundo de la información, manager internacionales, que, en distintas mesas, discutieron sobre fraternidad, paz y la necesidad de que el mundo vuelva a ser humano.Wow! Homenaje al papa Francisco con miles de drones en el comienzo del concierto #GraceForTheWorld pic.twitter.com/FBqXmV1WNf— Elisabetta Piqué (@bettapique) September 13, 2025"En medio de sombras, vemos la posibilidad de un renacimiento: la capacidad de resistir, de innovar, de crear puentes. El mundo se ha detenido por un instante, ha mirado dentro de sí y ha tenido el coraje de preguntarse: ¿qué significa ser humanos hoy?", dijo el cardenal italiano Mauro Gambetti, arcipreste de la Basílica de San Pedro y presidente de la Fundación Fratelli Tutti al ponerle el broche final al evento. Gambetti fue el gran organizador del evento y también se subió al escenario montado en el sagrato de la Plaza de San Pedro, donde normalmente está el altar para las misas solemnes, para el concierto final, un show nunca antes visto en el Vaticano. Codirigido por Andrea Bocelli y Pharrell Williams, el evento, que también quiso celebrar el Jubileo por el Año Santo del 2025 en curso, arrancó con una sorpresa: un emocionante homenaje al papa Francisco, cuyo rostro formado por miles de drones iluminados apareció de repente sobre el contorno de la Basílica de San Pedro, mientras Bocelli y Teddy Swims (Lose Control) entonaban "Amazing Grace". Lo mejor de #GraceForTheWorld: el homenaje a Francisco pic.twitter.com/9HYxcb6RHw— Elisabetta Piqué (@bettapique) September 14, 2025En ese momento, una ovación estalló en la Plaza de San Pedro, donde los entendidos eran conscientes de que, seguramente, sin ese llamado a "hacer lío" de Jorge Bergoglio, jamás se habría dado un evento similar, considerado por los sectores más conservadores "escandaloso" y "fuera de lugar".De hecho, en días pasados algunos blogs de ultraderecha ya habían levantado el grito en el cielo al enterarse de que, entre los artistas de renombre del concierto, estaría también la cantante colombiana de reguetón y pop urbano, Karol G, criticada por "sus letras misóginas, pornográficas y repugnantes". Esas mismas voces, indignadas, denunciaron que con un evento tan secular y mundano, iba a "desacralizarse" el corazón del catolicismo.Lo cierto es que, consciente de las controversias, acorde a la "location", la cantante colombiana -una de las más aplaudidas por fans con banderas del país latinoamericano-, apareció con un vestido negro atildado pero sin escotes sino con mangas largas. Y se lució cantando en dúo con Bocelli "Vivo per lei", famoso himno a la música del tenor italiano.Otro momento #wow de #GraceForTheWorld: "Vivo per lei", duo del inmenso @AndreaBocelli y @karolg pic.twitter.com/P8Dccb6MH2— Elisabetta Piqué (@bettapique) September 14, 2025Católico practicante, Bocelli entonó, entre otros temas, el "Ave María" de Shubert mientras miles de drones, en coreografías luminosas cautivantes, representaban imágenes de la Capilla Sixtina -las dos manos de la Creación de Adán de Miguel Ángel dejaron a todos boquiabiertos-, una Virgen y una gigantesca paloma de la paz.Wow #GraceForTheWorld pic.twitter.com/6nIJ1xuxda— Elisabetta Piqué (@bettapique) September 13, 2025En un recital que entusiasmó a todos y duró dos horas, también se exhibieron Clipse, Jelly Roll, BamBam, Angélique Kidjo, Jennifer Hudson y el grupo italiano lírico Il Volo. John Legend, que también estuvo entre los artistas llegados para un evento sin precedentes, en tanto, deleitó al público mayor con "Bridge over troubled Water", el legendario tema de Simon & Garfunkel. También hubo gospel del magnífico conjunto Voices of Fire que hizo bailar a muchos. No faltaron declaraciones políticas, en favor de la paz, por Palestina, por Ucrania y demás países donde hay guerra, de parte de Graça Machel, viuda de Nelson Mandela y famosa defensora de los derechos de los niños y de parte de la escritora y activista iraquí, Nadia Murad, que llamaron a la multitud a "ser humanos", el lema del evento.Aunque en el concierto los organizadores agradecieron al papa León y recordaron que este domingo Robert Francis Prevost -nacido en Chicago el 14 de septiembre de 1955-, cumple 70 años, el Pontífice estuvo ausente. Prudente, y probablemente consciente de que el evento, que fue un éxito absoluto, traerá polémicas en la curia por ser algo nunca visto, sin precedente, demasiado audaz, prefirió no aparecer.
Desde lo alto del edificio donde estaba escondido, en el barrio Martin, en Rosario, a unas cinco cuadras del Monumento a la Bandera, Waldo Bilbao vio que varios patrulleros llegaban al lugar decidió esconderse en un recoveco que tenía preparado. Una ventana del lavadero daba a un hueco por donde pasan las cañerías. Incluso, hasta podría bajar por un caño y salir por otra ventana. Pero su escondite falló. Cuando los agentes de la Tropa de Operaciones Especiales entraron al departamento lo lograron atrapar. Este narco, que con su hermano Brian, que sigue prófugo, manejaba dos aeródromos narcos en las afueras de Rosario, donde bajaban avionetas cargadas de cocaína procedente de Paraguay y Bolivia, vivía en la casa de su pareja Guadalupe Torres, que cumple prisión domiciliaria en ese complejo que tiene vista al río Paraná y que es conocido como El Palomar, construido a fines de los años 60. Fuentes judiciales señalaron que los gendarmes que iban a corroborar que Torres cumpliera con los requisitos de la prisión domiciliaria tocaban el portero eléctrico y esperaban abajo, hasta conformar que la mujer estaba allí, pero nunca entraban a su departamento, donde estaba escondido uno de los narcos prófugos más buscados en la Santa Fe. A los investigadores les llamó la atención esta situación y no descartan investigar si Waldo Bilbao no contaba con una protección de esta fuerza de seguridad nacional. Los agentes santafesinos al mando del titular del área de Inteligencia Maximiliano Bertolotti pasaron días vigilando ese edificio. La sospecha que tenían, a partir de información que les había llegado, era que la pareja de Bilbao podía llevar a sus hijos a ver a su padre. Torres los llevaba a la escuela todos los días y cada dos semanas una hermana de Bilbao le llevaba comida. Los agentes hicieron tareas de vigilancia con drones y cámaras, pero no surgía nada hasta que un día notaron la sombra de una persona mayor dentro del departamento. Estaban seguros que no era Torres ni los chicos. El viernes a la noche decidieron entrar y tras abrir tres una reja y dos puertas ingresaron. En el lavadero notaron que había una ventana abierta e inmediatamente divisaron a Bilbao que intentaba trepar por un caño una especie de ducto interno del edificio. Lo alcanzaron a agarrar de una pierna y consiguieron detenerlo. Los hermanos Bilbao eran los gerentes de un emprendimiento narco destinado -según las sospechas- al contrabando internacional de cocaína, que probablemente salía al exterior por los puertos de la región. Además, manejaban un tejido de inversiones para lavar el dinero que era espeso y diverso, iba desde emprendimientos inmobiliarios a flotas de taxis, medios de comunicación, biodiesel, fabricación de afiches para campañas políticas y espectáculos musicales. En 2018, gerenciaron en Rosario una franquicia de la radio Vorterix, que contaban con un teatro para hacer shows de rock. También se asociaron con un personaje llamativo y misterioso el corredor inmobiliario Juan Carlos Vargas, dueño de la inmobiliaria Adelante, cuya publicidad estuvo en las camisetas de Rosario Central y Newell's. Vargas terminó imputado por estafas reiteradas. A mediados de julio pasado fue detenido un integrante de esta organización en una situación bastante paradójica: en pleno barrio de Nuñez, a pocas cuadras del estadio de River. Pablo Javier Raynaud era fanático de ese club y quienes lo seguían sabían que cada tanto, a pesar de estar prófugo, como retrata la película El secreto de sus ojos, iba a ver a su club jugar.Tenía cuatro plateas y vivía a cinco cuadras del Monumental, en Blanco Escalante al 1400, en Nuñez. Estaba prófugo desde octubre de 2023, como Bilbao. Raynaud, de 51 años, que había sido un empresario agropecuario en esa provincia, era un engranaje clave de la logística en un rubro complicado, como el tráfico de drogas. Este hombre era el dueño de una pista de aterrizaje y un hangar en Carrizales, en una localidad que está a 40 kilómetros de Rosario, donde bajaban las avionetas que traían cocaína de Bolivia y Paraguay, como lo hacían también en otro aeródromo en Campo Timbó, un country ubicado en Oliveros.La detención de Raynaud, luego de un trabajo conjunto entre el área de inteligencia, que conduce Bertolotti en Santa Fe con la SIDE, no derivó aún en novedades sobre el paradero de Bilbao, que es la figurita más difícil de este equipo narco. Además de Bilbaro siguen prófugos su hermano Waldo, Paola Vanesa Acuña, Yoel Denis Aragón, Mariano Miguel Zuviría y Maximiliano Javier Martínez.En febrero del año pasado, fue detenido en Colombia, Julián David Correa Posso, nacido en Medellín, quien decidió desaparecer de golpe del hotel Ferro Apart, de Funes, donde se hospedaba en se momento junto con otros compatriotas con los que compartía dos cosas: eran pilotos y mecánicos de aviones y trabajaban en un hangar y una pista de aterrizaje narco en Campo Timbó, en Oliveros.La detención Correa Posso en Medellín confirmó el vuelo internacional que tenía esta organización, que traía cocaína desde Bolivia y Paraguay a una zona que se encuentra a pocos kilómetros de las terminales portuarias, que tiene salida al mar a través de la hidrovía.La base de operaciones de la banda narco estaba asentada en el country de Campo Timbó, un lugar lujoso y apacible, que está ubicado sobre el río Carcarañá y a unos dos kilómetros del Paraná, y en Carrizales, un pequeño pueblo rural cercano a Andino.A partir de que se detectaron estas pistas y los movimientos de las aeronaves, los investigadores judiciales pusieron la mira en las operaciones de supuesto lavado de dinero que arbitraban los integrantes de esta banda.En la investigación se logró avanzar sobre una serie de negocios que la pata rosarina de la organización había montado en múltiples rubros, tan amplios que iban desde empresas que se dedicaban a la publicidad electoral a bares, radios, y taxis, entre otros emprendimientos.Según el expediente al que tuvo acceso Aire de Santa Fe, Brian Bilbao, fue el responsable de la compra, a través de testaferros, de la sociedad VTX Rosario, que controla los teatros Vorterix de esta ciudad y de Mar del Plata. Bilbao había destinado una combi Renault Master para el traslado de los artistas que tocaban en el teatro, que conducía Hernán M., que era parte de la banda narco, de acuerdo a la documentación de la causa.Bilbao desembarcó en Vorterix a partir del 29 de octubre de 2018. El presidente la sociedad era Juan Carlos Vargas., un empresario del rubro inmobiliario. Siempre llamó la atención que el nombre de la inmobiliaria Adelante fuera el sponsor oficial de las camisetas de Newell's y Rosario Central.Otro indicio de que algo extraño había detrás de Vorterix en Rosario era que los artistas que tocaban cobraban entre tres y cuatro veces más que en otros teatros. Ese era el comentario que rondaba en el ambiente del rock.Otro emprendimiento que nació en torno a esta organización fue el bar "Affascinante", ubicado en el barrio Echesortu de Rosario, donde cuatro meses después abrieron una nueva sucursal. También instalaron una concesionaria de autos llamada Portillo Usados Exclusivos.Uno de los emprendimientos más llamativos de este grupo criminal fue una empresa dedicada a la publicidad callejera. VYA Digital SRL figura como radicada en la ciudad de Álvarez, ubicada a 40 kilómetros de Rosario. Se sospecha que esta firma era conducida por Bilbao. Esta firma habría obtenido una licitación para la colocación de luces led en la comuna.Un rubro que tampoco desaprovecharon para supuestas operaciones de lavado de dinero fue el del biodiesel. Glycine Max SRL se ocupaba de la producción de combustible vegetal, primero en la localidad de Gálvez y luego mudaron la planta a Álvarez.Según la investigación también se invirtió dinero en la explotación de taxis bajo los nombres de "Taxideral" y "Remitaxi". Según fuentes de la Municipalidad se detectaron en su momento unas 14 licencias de taxis que serán dadas de baja.Toda esta madeja de sociedades fue montada, según los investigadores judiciales, para lavar dinero que provenía de la principal actividad que tenía este grupo, que era el narcotráfico a gran escala. Cuando Gendarmería allanó Campo Timbó el 15 de noviembre de 2023 decomisaron tres avionetas, un remolcador, vehículos, armas de fuego, dinero en efectivo, dispositivos tecnológicos y documentación relevante para la causa. En los peritajes de microaspirado que se realizaron en las aeronaves se encontraron rastros de cocaína, pero en la investigación no logró incautar un gramo de droga, lo que habla da la sofisticación de esta organización.
La ofensiva policial con tecnología de punta permitió capturas, decomisos de droga, dinero ilícito e incautación de contrabando en recientes operativos
La Alianza militar occidental anunció que incrementará sus fuerzas en la frontera oriental ante el avance ruso. Además, por primera vez desde el inicio de la guerra de Ucrania, hace poco más de tres años, el bloque desplegó aviones de combate para abatir los aviones no tripulados rusos, como los que ingresaron a Polonia. Leer más
Se plantea la urgencia de dotar a las unidades militares con sistemas capaces de inhibir señales y desactivar estos dispositivos antes de que las amenazas se materialicen
Washington respaldó a Varsovia en la sesión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU, en lo que se considera el primer caso de respuesta armada de la alianza militar durante la guerra en Ucrania. Rusia negó haber atacado territorio polaco y habló de un "arrebato histérico" de Occidente
BRUSELAS.- La OTAN reforzará sus defensas en el flanco oriental de Europa después de la intrusión esta semana de drones rusos en el espacio aéreo de Polonia, anunció el viernes el secretario general de la organización, Mark Rutte, el mismo día en que Rusia y Bielorrusia lanzaron un ejercicio militar conjunto planificado y que generó nuevamente preocupación en Occidente.La OTAN anunció este viernes el lanzamiento de la operación "Centinela oriental" para reforzar "todavía más" la defensa de las fronteras este de Europa, al final de una semana en que la alianza transatlántica desplegó aviones de combate para derribar drones rusos por primera vez desde el inicio de la guerra en Ucrania, hace tres años y medio."No podemos permitir que drones rusos entren en el espacio aéreo aliado", dijo Rutte, y precisó que la operación militar "empezará en los próximos días e implicará una serie de activos de aliados, incluyendo Dinamarca, Francia, Reino Unido y Alemania".El jefe de la alianza dijo que estos refuerzos incluirán "más capacidades militares tradicionales" y "elementos diseñados para enfrentar los desafíos particulares asociados con el uso de drones".Rutte explicó que la OTAN todavía evalúa si Rusia violó intencionalmente o no el espacio aéreo de Polonia. Pero en cualquier caso "es temerario e inaceptable", sentenció.Junto a Rutte, el máximo comandante de la OTAN en Europa, el general estadounidense Alexus Grynkewich, afirmó que el incidente en Polonia "trasciende las fronteras de una nación". "Lo que afecta a un aliado nos afecta a todos", aseguró.Aunque la OTAN celebró como un éxito su respuesta a la incursión de los drones, también emergieron cuestiones sobre por qué solo una parte de los aparatos que penetraron el espacio aéreo polaco pudieron ser derribados."Siempre buscamos formas de mejorar, de aprender del más pequeño de los errores tácticos", afirmó el general estadounidense. "La escala de la incursión del otro día fue obviamente mayor que las incursiones previas que habíamos tenido. Aportar recursos adicionales para lidiar con este problema ayudará a resolverlo", agregó.El ministro de Defensa polaco, Wladyslaw Kosiniak-Kamysz, agradeció a la OTAN su "acción y decisiones contundentes en respuesta a la agresiva política de Rusia". El nuevo despliegue "no es solo una decisión estratégica", sino "una expresión de responsabilidad para la seguridad de todo el flanco oriental de la alianza", consideró.Ejercicios conjuntosDel otro lado, Rusia y Bielorrusia lanzaron ejercicios militares conjuntos planificados desde hace tiempo que involucra a miles de tropas bajo el nombre "Zapad 2025" (u "Occidente 2025"), que durarán hasta el martes. Con ellos, pretenden mostrar los estrechos lazos de defensa entre Moscú y Minsk, así como el poderío militar del Kremlin.Los ejercicios también despertaron preocupaciones en Kiev y sus aliados occidentales de Letonia, Lituania y Polonia, que limitan con Bielorrusia. Cuando el presidente ruso Vladimir Putin envió tropas a Ucrania el 24 de febrero de 2022, muchas de ellas cruzaron desde Bielorrusia tras ejercicios conjuntos días antes del ataque.Inicialmente, las autoridades de defensa bielorrusas resaltaron que alrededor de 13.000 tropas participarán en el ejercicio que se llevará a cabo cerca de su frontera occidental. Sin embargo, en mayo, su Ministerio de Defensa anunció que el número se reducirá casi a la mitad y que las principales maniobras se llevarán a cabo más adentro del país.En Moscú, el Ministerio de Defensa aclaró el viernes que partes del ejercicio se llevarán a cabo en territorio ruso, así como en los mares Báltico y de Barents.El mes pasado, el ministro de Defensa bielorruso, Viktor Khrenin, dijo que la mayoría de los ejercicios se realizarán alrededor de la ciudad de Barysaw, a unos 74 kilómetros al noreste de Minsk, aunque algunas "pequeñas unidades llevarán a cabo tareas prácticas para repeler a un enemigo hipotético" en áreas cercanas a la frontera con Polonia y Lituania.Khrenin señaló que las tropas practicarán "la planificación del uso de" armas nucleares rusas y los nuevos misiles de alcance intermedio Oreshnik con capacidad nuclear que Moscú ha prometido estacionar en Bielorrusia.En diciembre, Rusia y Bielorrusia firmaron un pacto que otorga garantías de seguridad de Moscú a su aliado, incluido el posible uso de armas nucleares rusas para ayudar a repeler cualquier agresión.El presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, permitió que Rusia despliegue algunas de sus armas nucleares tácticas en su país. El aliado de Putin también propuso albergar el último misil balístico de alcance intermedio Oreshnik de Rusia que Moscú utilizó por primera vez en noviembre contra Ucrania.Putin dijo que los misiles Oreshnik podrían desplegarse en Bielorrusia en la segunda mitad de 2025, y añadió que permanecerán bajo control ruso, pero Moscú permitirá a Minsk seleccionar objetivos.Bielorrusia también envió invitaciones formales a todos los estados miembros de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa y a nueve países con agregados militares de la OTAN en Minsk para monitorear los ejercicios.Lukashenko, quien gobierna Bielorrusia con mano de hierro desde hace más de 30 años, recientemente señaló su disposición a mejorar su relación con Occidente, que ha estado gravemente deteriorada durante años debido a su brutal represión de la disidencia y su apoyo a la guerra de Rusia en Ucrania.El año pasado ordenó liberaciones regulares de prisioneros políticos y lanzó llamados públicos a un acercamiento con Occidente. El mes pasado, Lukashenko habló por teléfono con Trump, quien lo llamó un "presidente altamente respetado" en una publicación en redes sociales, un marcado contraste con otros líderes occidentales, que en su mayoría evitan al bielorruso.El jueves, Bielorrusia liberó a 52 prisioneros políticos como parte de un acuerdo negociado por Estados Unidos, que levantó algunas sanciones a la aerolínea nacional del país.Agencias AP y AFP
La difusión de imágenes alarmó a la población local hasta que la Tercera División aclaró que el asalto al cuartel militar formaba parte de un plan de preparación para las tropas
El equipo de la banda británica desplegó su ejército de drones sobre el Bosque de Chapultepec durante la noche previa a su primer show en el Estadio GNP Seguros
El control de rutas estratégicas y la brutalidad de los métodos empleados por los grupos armados perpetúan el sufrimiento de la población civil, especialmente en la región del Catatumbo
En su desfile militar del miércoles, China exhibió misiles hipersónicos para hundir barcos, drones que sirven como alas y misiles balísticos con capacidad nuclear que pueden alcanzar el territorio continental de EE.UU.
VARSOVIA.- Polonia anunció este jueves que restringirá el tráfico aéreo en la parte oriental del país y solicitó una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad de la ONU tras la incursión de drones, presuntamente rusos, en su territorio. Mientras, el presidente de Finlandia advirtió sobre una mayor inquietud en torno a la seguridad en Europa.La incursión el miércoles de una veintena de drones, que cruzaron por la frontera con Ucrania y Bielorrusia, fue denunciada por Varsovia, que reclama un refuerzo de las capacidades militares de la Unión Europea y la OTAN en su territorio.Desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022 han sido varios los drones y misiles disparados por Moscú que entraron en el espacio aéreo de países miembros de la OTAN. Pero es la primera vez que un país de la Alianza transatlántica los derriba.La incursión, que ocurrió durante una ola de incesantes ataques rusos en Ucrania, profundizó los viejos temores de que la guerra de tres años entre los vecinos de Polonia pudiera precipitar un conflicto más amplio. Los esfuerzos liderados por Estados Unidos para guiar a Moscú y Kiev hacia un acuerdo de paz no han logrado avanzar hasta ahora.Funcionarios europeos describieron la incursión como una provocación deliberada, obligando a la alianza de la OTAN a enfrentar una posible amenaza en su espacio aéreo y obligándola a evaluar su respuesta militar.Moscú niega haber querido atacar objetivos en Polonia, y afirma que Varsovia no tiene pruebas de que los drones fueran rusos.El Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá el viernes respondiendo a la petición de Polonia, según anunció el jueves la presidencia del Consejo, que detenta actualmente Corea del Sur.La solicitud de reunión, que se celebrará el viernes a las 15 (16 en la Argentina), cuenta con el apoyo de varios miembros del Consejo, como Dinamarca, Eslovenia, Francia, Grecia y Gran Bretaña, según fuentes diplomáticas.El día después de la incursión rusa, el primer ministro polaco, Donald Tusk, se comprometió a impulsar un "gran programa de modernización" para el ejército de su país.Los ministros de Relaciones Exteriores de Ucrania, Polonia y Lituania publicaron una declaración conjunta llamando a la incursión "un ataque deliberado y coordinado que constituye una provocación sin precedentes y una escalada de tensión"."Prueba para la OTAN"Polonia ha sido un apoyo clave de Ucrania desde el inicio de la invasión rusa y varias potencias occidentales condenaron la presencia de las aeronaves rusas en su espacio aéreo."A petición de Polonia, se convocará una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU en relación con la violación del espacio aéreo polaco por parte de Rusia", informó la cancillería polaca en la red social X.Polonia pretende así "llamar la atención del mundo entero sobre este ataque sin precedentes perpetrado por drones rusos contra un país miembro no solo de la ONU, sino también de la Unión Europea y de la OTAN", declaró el jefe de la diplomacia polaca, Radoslaw Sikorski, a la emisora RMF FM.Según él, la intrusión "no es solo una prueba para Polonia, es una prueba para toda la OTAN, y no solo militar, sino también política".Paralelamente, Polonia anunció que restringirá el tráfico aéreo en su frontera oriental "para garantizar la seguridad nacional", según un comunicado de la agencia de control del tráfico aéreo (PAZP).Según el vocero de la agencia, Marcin Hadaj, interrogado el jueves por la agencia de noticias AFP, el tráfico aéreo estará cerrado, salvo excepciones, a lo largo de la frontera con Bielorrusia y Ucrania, a partir del jueves y hasta el 9 de diciembre.El vocero precisó que estas limitaciones se extienden hasta una altitud de tres kilómetros y "no afectan a la aviación civil" que vuele más alto.La zona de restricción se extiende en Polonia en una franja de 26 a 46 kilómetros de profundidad, y establece que el sobrevuelo de drones en la zona afectada está prohibido "día y noche".Según Varsovia, 19 drones entraron en el espacio aéreo polaco la madrugada del miércoles, sin causar heridos. Al menos tres drones, "de fabricación rusa", según Sikorski, fueron derribados por el ejército polaco con el apoyo de los aliados de la OTAN.El Ministerio del Interior polaco precisó que se encontraron los restos de 16 aparatos, y que resultaron dañados una casa y un vehículo en el este del país.En su visita a una base en Poznan-Krzesiny el jueves, en el oeste de Polonia, el presidente polaco describió la incursión rusa como "un intento de probar nuestras capacidades, la capacidad de reaccionar". Nawrocki adoptó un tono desafiante en una declaración que decía que Polonia "no se asusta por los drones rusos".Más temprano, durante su visita a una base aérea en la ciudad central de Lask, el presidente dijo que Polonia espera recibir sus primeros aviones de combate F-35 de Estados Unidos el próximo año. Será la primera entrega de algunos de los 32 aviones esperados para 2030 como parte de un paquete de apoyo finalizado hace cinco años, afirmó Tusk.Reacción internacionalLa intrusión provocó una avalancha de protestas por parte de los aliados de Polonia.El presidente de Finlandia, Alexsander Stubb, quien se reunió el jueves con el presidente Volodimir Zelensky en la capital ucraniana, dijo que ahora "la línea entre la guerra y la paz se ha desdibujado" y que los eventos del miércoles fueron otro hito tras la toma ilegal de la península de Crimea por parte de Rusia en 2014."Ahora vivimos en una era de incertidumbre", destacó Stubb en una conferencia. "Y tenemos que entender que este tipo de eventos, a los que no estábamos acostumbrados fuera de Ucrania desde 2014, están comenzando a suceder también en Europa", agregó el mandatario.El canciller alemán, Friedrich Merz, denunció una "acción agresiva" de Rusia, y el presidente francés, Emmanuel Macron, urgió a Rusia a abandonar lo que calificó de "huida hacia adelante".El embajador estadounidense ante el bloque transatlántico afirmó que Washington apoyaba a sus aliados de la OTAN tras la intrusión. "Defenderemos cada centímetro del territorio" de la Alianza, escribió en X Matthew Whitaker.La jefa de la diplomacia de la Unión Europea (UE), Kaja Kallas, acusó a Rusia de querer "poner nuestra unidad a prueba" y dijo que según "las indicaciones", la incursión fue "intencional".El Consejo Europeo de Relaciones Exteriores, un grupo de expertos, concluyó que Putin está poniendo a prueba la determinación de Europa mientras se esfuerza por abordar la amenaza de Moscú, mientras que Estados Unidos exige que asuma más de la carga financiera."La inconsistencia entre palabras y hechos parece haber erosionado la credibilidad de Europa a los ojos de Rusia", sostuvo en un análisis publicado el viernes.Varios líderes europeos dijeron que creían que la incursión equivalía a una expansión deliberada del asalto de Rusia contra Ucrania.A pedido de Varsovia, la OTAN activó el artículo 4 del tratado fundador de la Alianza, que establece que los países miembros se consultarán cuando, a juicio de cualquiera de ellos, "la integridad territorial, la independencia política o la seguridad de cualquiera de las partes fuese amenazada".China, miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU y apoyo diplomático de Moscú, pidió "diálogo" a las partes implicadas.Agencias AP y AFP
El mandatario departamental también destacó la necesidad de fortalecer la capacidad tecnológica de la fuerza pública y criticó la falta de coordinación del Gobierno nacional frente a la crisis de seguridad
El mandatario norteamericano solicitó el último miércoles a la Unión Europea que imponga aranceles del 100% a China y a la India por la compra de petróleo ruso. Busca incrementar la presión sobre Moscú. Leer más
El gobierno de Varsovia pidió una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU, un día después de derribar las naves.Polonia es un aliado clave de Ucrania en la guerra. El gobierno pide un refuerzo de las fuerzas militares de la OTAN en su territorio.
La andanada de drones rusos sobre los cielos polacos disparó la tensión con la OTAN en vísperas de unas maniobras masivas del Kremlin. La UE aprovecha el suceso para avivar su plan de rearme.
PARÍS.- Fue una nueva provocación. Una de tantas. Pero en este caso consiguió poner a Europa un paso más cerca de la guerra continental. Por primera vez desde el inicio de la ofensiva rusa en Ucrania en febrero de 2022 y tras reiteradas violaciones de su espacio aéreo, Polonia anunció este miércoles haber derribado "objetos hostiles" desplegando aparatos polacos y aliados."Los aviones usaron sus armas contra los objetos hostiles", escribió el ministro de Defensa polaco, Wladyslaw Kosiniak-Kamysz, en un mensaje en X, precisando estar "en contacto permanente con los mandos de la OTAN".El primer ministro polaco, Donald Tusk, dijo por su parte haber "informado al secretario general de la Alianza Atlántica sobre la situación". Polonia anunció alrededor de las 8 de la mañana de este miércoles el fin de las operaciones de intercepción.En claro, drones rusos penetraron el espacio aéreo de Polonia antes de ser derribados por aviones de la OTAN, provocando la primera intervención armada de la Alianza desde el inicio de la guerra en Ucrania. Y para los analistas, se trata de una "provocación" rusa que conlleva un serio riesgo de escalada.Todo comenzó en la noche del martes al miércoles, cuando Rusia lanzó más de 450 drones y misiles contra Ucrania. La mayoría fueron neutralizados por la defensa aérea ucraniana, pero una veintena entró en el espacio aéreo polaco. Las fuerzas polacas y de la OTAN derribaron al menos siete drones tipo Shahed y un misil en la región de Lublin. Esta respuesta movilizó a varios aliados, según indicó una fuente de la OTAN. Intervinieron F35 neerlandeses, AWACS italianos y Patriots alemanes junto a F16 polacos.Donald Tusk calificó la incursión de "provocación sin precedentes". "Esta situación nos acerca a un conflicto abierto a un nivel que no habíamos visto desde la Segunda Guerra Mundial. La situación es grave", advirtió.El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, denunció el "comportamiento irresponsable" y "peligroso" de Rusia."Mi mensaje a Putin es claro: detengan la guerra en Ucrania (...) Sepan que estamos preparados y que defenderemos cada centímetro cuadrado del territorio de la OTAN", dijo. Y, como es habitual, Rusia negó ser responsable del incidente."No se han presentado pruebas sobre el origen ruso de estos drones", reaccionó un encargado de negocios ruso en Polonia. Una afirmación rechazada por la jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, quien llamó a reforzar las sanciones contra Rusia. "Las indicaciones sugieren que se trata de un acto intencional y no accidental", afirmó.También Alemania puso el acento en la intencionalidad de la incursión. Los drones rusos "fueron evidentemente dirigidos" hacia Polonia, dijo el ministro de Defensa alemán Boris Pistorius. Los especialistas coinciden: "La incursión de los drones fue importante y el disparo, profundo, lo que demuestra que todo fue pensado", afirma Sven Biscop, director del Instituto Real Egmont, profesor en la Universidad de Gante.Para la mayoría de sus colegas, también se trató de una provocación rusa deliberada, que implica serios riesgos de escalada. "La reacción fue la correcta: derribar los drones y luego enviar un mensaje político fuerte. Así se trazó una línea roja", precisa Biscop.Pero Moscú es el maestro en el arte de la provocación. Por eso sabe muy bien hasta dónde llegar. Y la incursión del martes no requiere represalias directas en territorio ruso."Rusia siempre actúa por debajo del nivel que justifica una respuesta más fuerte. Por ahora, el Kremlin no quiere que se active el Artículo 5 de la Alianza ni un enfrentamiento directo. Por eso libra una guerra híbrida contra la OTAN y lanza solo provocaciones", analiza Alexandre Melnik, exdiplomático ruso, profesor del ICN Business School. En otras palabras, si los drones hubieran causado víctimas o daños materiales considerables, Polonia y la OTAN deberían considerar una respuesta.En todo caso, este ataque parece ser una prueba realizada por el Kremlin para evaluar la capacidad de reacción de la OTAN en vísperas de "Zapad 2025" (Oeste 2025), un ejercicio militar a gran escala entre Rusia y Bielorrusia. Para los países limítrofes, estas maniobras son aun más preocupantes porque la edición "Zapad 2021" fue seguida por la invasión de Ucrania."Nos están poniendo a prueba, para verificar si somos capaces de dar una respuesta unida, mientras movilizan a su propia población gracias a su estrategia de escalada", reacciona el analista Patrick Edery, director del instituto Partenaire Europe. En verdad, Rusia pone a prueba las fuerzas de la OTAN durante todo el año mediante incursiones de aviones o barcos. Pero, en este caso, la operación tuvo lugar en el marco de un ataque real y masivo contra Ucrania y mientras Vladimir Putin hace todo lo posible para fortalecer su estatura en la escena internacional tras la cumbre de Alaska con Donald Trump y su reciente visita a China."Los rusos buscan intimidar a los europeos y dividirlos. Algunos pensaban, tras la cumbre de Alaska, que el fin de la guerra estaba cerca. Pero se equivocaron", advierte Melnik."Rusia está intentando usar la misma táctica en Polonia que utilizó antes de su invasión a gran escala en Ucrania: prueba la reacción de Occidente. No solo de la Unión Europea, sino principalmente de Estados Unidos. Y cuanto más se le permita salirse con la suya, más descarada será la próxima 'prueba'", dice Sergueï Jirnov, exoficial de la KGB pasado al oeste, especialista de Rusia."Así comenzó Hitler en Austria y Checoslovaquia. Una de las tácticas de Rusia es inducir pánico entre la población de la UE, causando una nueva crisis migratoria, fortaleciendo a los poderes radicales y a las fuerzas prorrusas en Europa para imponer el relato sobre la necesidad de negociar con Putin", agrega.Desde Anchorage, Rusia multiplica los ataques contra Ucrania, mientras Donald Trump no reacciona y las medidas adoptadas por Europa tardan en producir efectos."Aparentemente, Putin cree que puede llegar muy lejos. ¿Está demasiado confiado tras su regreso de China? Este tipo de ataque es un juego psicológico. Pero es un juego peligroso, porque corre el riesgo de ir demasiado lejos", concluye Jirnov.Estos incidentes ocurren al día siguiente de una advertencia del presidente polaco Karol Nawrocki quien, durante una visita a Finlandia el martes, estimó que Putin estaba dispuesto a invadir otros países después de Ucrania. En agosto, Varsovia envió a Moscú una nota de protesta tras la caída y explosión de un dron en el este del país, calificando este incidente de "provocación deliberada". En 2023, un misil ruso atravesó el espacio aéreo polaco sobrevolando su frontera con Ucrania. En noviembre de 2022, un misil de la defensa antiaérea ucraniana cayó en el pueblo polaco de Przewodow, cerca de la frontera, causando la muerte de dos civiles.Ucrania ha sido objeto de ataques intensos en los últimos días. Temprano el miércoles, se activó una alerta aérea en todo el país. Las autoridades militares de Kiev advirtieron a la población sobre una "amenaza de ataque con misiles", mientras que bombas guiadas y objetos a gran velocidad fueron reportados por las fuerzas aéreas hacia Kharkiv y Sumy, en el este del país."Rusia lanzó numerosos misiles y ataques con drones (...) lo que representa una amenaza que no solo pesa sobre nuestro pueblo", destacó el jefe de la administración presidencial ucraniana, Andriï Yermak, en X.Según el experto militar ruso independiente Yuri Fyodorov, no hay duda de que algo tan trascendental recibió la luz verde del propio Putin."Esta es otra provocación por parte del liderazgo militar ruso y el Kremlin. Porque sin la aprobación del Kremlin estas cosas no suceden, eso está claro (...) esto se hizo con la aprobación de Putin", dijo en el programa The Breakfast Show, una emisión matutina de noticias en YouTube dirigida por periodistas rusos independientes. Y concluyó: "Esto se hizo para asustar a Varsovia y a sus aliados de la OTAN y obligarlos a reducir o detener el transporte de ayuda militar a Ucrania a través de Polonia".Polonia solicitó este miércoles a la OTAN activar el artículo 4 del Tratado Atlántico, que prevé esencialmente una "consulta" a nivel de los aliados de la organización. Este artículo estipula que "las partes se consultarán cada vez que, a juicio de una de ellas, la integridad territorial, la independencia política o la seguridad de una de las partes sea amenazada".Desde la creación de la alianza en 1949, es la octava vez que se invoca ese artículo, tres de ellas en relación con la invasión rusa en Ucrania. En cambio, el artículo 5 solo se ha activado una vez desde la creación de la OTAN en 1949, durante los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos. Este artículo prevé que un ataque contra un país de la OTAN es un ataque contra todos, y conmina a los 32 aliados a "asistir" al país víctima de dicho ataque.
El alcalde de Lima anunció la prueba piloto de drones disuasivos para apoyar a la PNP y detalló que detrás de la gestión se encuentra Mariella Falla, gerente de Fiscalización y Control de la comuna
El presidente estadounidense se pronunció tras la violación del espacio aéreo polaco y reafirmó el apoyo de EEUU a su aliado de la OTAN.
VARSOVIA.- Polonia y sus aliados denunciaron este miércoles como una "provocación sin precedentes" la incursión de drones rusos en su espacio aéreo, un hecho que obligó a movilizar las defensas antiaéreas de la OTAN y encendió la alarma sobre una posible escalada del conflicto. El episodio ocurre en un momento de fuerte tensión regional y refuerza los temores de que la guerra en Ucrania pueda desbordar las fronteras y arrastrar directamente a la Alianza Atlántica.Aunque desde el inicio de la guerra en Ucrania varios los drones y misiles rusos atravesaron el espacio aéreo de otros países, es la primera vez que un miembro de la OTAN los derriba.De acuerdo con las autoridades polacas, se registraron 19 violaciones durante la madrugada, cuando drones rusos atravesaron la frontera en el marco de bombardeos contra Ucrania. Varios de estos aparatos ingresaron desde Bielorrusia y alcanzaron zonas pobladas. Las caídas provocaron daños materiales en una vivienda y un automóvil. Aunque no se reportaron víctimas, el hecho generó preocupación inmediata en Varsovia y en las capitales europeas por el riesgo real que implicó para la población civil.My thanks and congratulations to the Polish Operational Command and our NATO pilots for shooting down Russian drones over Poland. Actions speak louder than words.— Donald Tusk (@donaldtusk) September 10, 2025El primer ministro polaco, Donald Tusk, informó al Parlamento que se habían identificado más de diez "objetos hostiles" y advirtió que se trataba de una "provocación a gran escala".Aunque Polonia ya había sufrido incursiones en su espacio aéreo desde el inicio de la invasión rusa en 2022, ninguna había alcanzado esta magnitud, ni tampoco en otros países del flanco oriental de la OTAN y la Unión Europea. Según Varsovia, se trata de la violación más grave desde que comenzó la guerra, muy por encima de episodios previos con drones aislados o misiles desviados. Un vocero de la Alianza señaló que es la primera vez que la OTAN enfrenta una amenaza potencial dentro de su propio espacio aéreo, lo que, a juicio del gobierno polaco, eleva el nivel de riesgo y coloca a la organización ante un nuevo desafío de seguridad en su frontera oriental.¿Por qué es tan grave?La diferencia clave radica en la escala y el nivel de riesgo del incidente. No se trató de simples fragmentos o un objeto perdido, sino de que múltiples drones atravesaron deliberadamente territorio polaco, lo que obligó a activar por primera vez las defensas aéreas aliadas en la región. El hecho elevó la alerta en toda la OTAN y generó preocupación por la posibilidad de que un error de cálculo o un fallo técnico desencadene un conflicto mayor.El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, calificó el incidente de "absolutamente irresponsable y temerario" y subrayó que es la primera vez que aviones aliados enfrentan amenazas potenciales dentro del espacio aéreo de la Alianza, lo que evidencia un cambio de escala en la guerra de Ucrania y un desafío directo a la seguridad colectiva.Para el primer ministro polaco, Donald Tusk, la situación coloca a Europa "más cerca de un conflicto abierto que en cualquier otro momento desde la Segunda Guerra Mundial", y señaló que el episodio demuestra que Rusia está dispuesta a probar los límites de la OTAN y a arriesgar la estabilidad regional. Expertos en seguridad europea advierten que estas incursiones pueden marcar un nuevo patrón de provocaciones deliberadas, que obligará a los países aliados a reforzar sus sistemas de defensa aérea y a coordinar respuestas más rápidas frente a futuras amenazas.¿Qué es el Artículo 4 de la OTAN?El primer ministro polaco anunció que Polonia invocaba el Artículo 4 del tratado fundacional de la OTAN, tras considerar que su integridad territorial, independencia política y seguridad habían sido amenazadas. La medida activa consultas entre los 32 miembros de la Alianza Atlántica para analizar el incidente y coordinar posibles respuestas, aunque no implica automáticamente una acción militar conjunta.El Artículo 4 del Tratado del Atlántico Norte se trata de un mecanismo de alerta temprana que facilita la coordinación entre aliados, pero no obliga a la OTAN a emprender una acción militar colectiva.Polonia ya había invocado el Artículo 4 en 2014, luego de la anexión rusa de Crimea, y en 2022, al inicio de la invasión a gran escala de Ucrania, lo que subraya la gravedad de la situación actual en comparación con episodios previos.A diferencia del Artículo 4, el Artículo 5, que establece la defensa colectiva, estipula que un ataque contra un miembro se considera un ataque contra todos. Esa cláusula solo se ha activado una vez en la historia, tras los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos. ¿Cómo reaccionaron los aliados?La OTAN respondió de inmediato. Aviones F-35 holandeses interceptaron drones sobre Polonia, mientras que los sistemas de defensa Patriot alemanes en la zona se pusieron en máxima alerta. Italia desplegó un avión de alerta temprana y otro de reabastecimiento aéreo, en un operativo coordinado bajo el mando aliado.Los líderes bálticos â??Lituania, Letonia y Estoniaâ?? fueron los más contundentes en sus advertencias. "Rusia está expandiendo deliberadamente su agresión, representando una amenaza creciente para Europa", alertó el presidente lituano Gitanas NausÄ?da. Su par estonio, Margus Tsahkna, sostuvo que lo ocurrido demuestra que Moscú no solo amenaza a Ucrania, "sino a toda Europa y a la OTAN".Last night in Poland, we saw the most serious European airspace violation by Russia since the war began, and indications suggest it was intentional, not accidental.I am in contact with @SecGenNATO and @radeksikorski.The EU stands in full solidarity with Poland. (1/2)— Kaja Kallas (@kajakallas) September 10, 2025La jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, habló de la violación "más grave del espacio aéreo europeo desde que comenzó la guerra" y afirmó que todo indica que fue intencional. Emmanuel Macron llamó a Moscú a frenar "esta escalada imprudente", mientras que la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, expresó su "plena solidaridad con Polonia por una violación grave e inaceptable".Desde Alemania, el ministro de Defensa Boris Pistorius aseguró que no había indicios de un error de navegación: los drones, dijo, fueron dirigidos "deliberadamente hacia Polonia" y estaban equipados con municiones. El embajador de Estados Unidos en Varsovia reforzó el compromiso de Washington: "Defenderemos cada centímetro del territorio de la OTAN".Incluso desde Kiev llegaron advertencias. El presidente Volodimir Zelensky calificó lo ocurrido como un "precedente extremadamente peligroso" y advirtió que Rusia "siempre prueba los límites de lo posible" y escalará si no encuentra una respuesta firme.Qué dijo Rusia y qué puede pasarEn un primer momento, el Kremlin evitó pronunciarse. Su aliado Bielorrusia sugirió que los drones habían "perdido el rumbo" por interferencias electrónicas. Luego, el Ministerio de Defensa ruso negó que Polonia hubiera sido un blanco de sus bombardeos y tachó de "infundadas" las acusaciones.Sin embargo, en Europa predomina la percepción de que se trató de una escalada deliberada. Varios líderes remarcaron que Moscú busca medir los reflejos de la OTAN y forzar a la Alianza a actuar en un terreno cada vez más delicado.Aunque no hay señales de que Polonia o la OTAN quieran activar el Artículo 5, el incidente deja en evidencia la fragilidad del equilibrio en la región. El riesgo de un error de cálculo, de un accidente o de una nueva provocación que dispare una reacción más dura se ha vuelto considerablemente más alto.Para Varsovia, la prioridad ahora es reforzar la defensa aérea y mantener la presión diplomática. Para Moscú, en cambio, la estrategia parece ser tensar al máximo la frontera oriental de la OTAN, sabiendo que cada paso multiplica el riesgo de un choque directo entre potencias nucleares.Agencias AP, AFP y DPA
El país europeo indicó que los drones rusos ingresaron a su espacio aéreo. Rusia indicó que no apuntó a instalaciones polacas. Leer más
El ejército polaco calificó las incursiones como un «acto de agresión» y añadió que las fuerzas aéreas de la OTAN habían enviado aviones de combate para responder.
El Mando Operativo de las Fuerzas Armadas polacas aseguró haber neutralizado aquellos drones que consideraba una amenaza. Cerraron varios aeropuertos.
En la madrugada del miércoles, Polonia derribó al menos diez drones de Rusia que violaron su espacio aéreo al ser considerados como objetos hostiles. El gobierno polaco confirmó que se trata de armamento militar ruso proveniente de Bielorrusia y convocó a los reservistas de su ejército ante un eventual ataque directo. "Durante el ataque llevado a cabo hoy por la Federación Rusa contra objetivos situados en territorio ucraniano, nuestro espacio aéreo fue violado repetidamente por drones", indicó el centro de mando de las Fuerzas armadas polacas en un mensaje en la red social X.Tras la destrucción de los drones, llevaron a cabo operaciones para "identificar y neutralizar" algunos objetivos y localizar otros que fueron derribados en la frontera. El ministro de Defensa polaco, Wladyslaw Kosiniak-Kamysz, precisó que se utilizaron aviones cazas para derribar "los objetos hostiles" y adelantó que el gobierno se comunicó con la OTAN, alianza de la que Polonia es miembro.Como consecuencia de la incursión de estos drones, el principal aeropuerto de Varsovia, Chopin, fue cerrado, según avisó la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos que admitió haber detectado "actividad militar no planificada relacionada con la seguridad del Estado".Por su parte, el primer ministro, Donald Tusk, escribió: "Informé al Secretario General de la OTAN sobre la situación actual y las medidas que hemos tomado contra los objetos que han violado nuestro espacio aéreo. Mantenemos contacto constante".PoinformowaÅ?em Sekretarza Generalnego NATO o aktualnej sytuacji i dziaÅ?aniach, jakie podjÄ?liÅ?my wobec obiektów, które naruszyÅ?y naszÄ? przestrzeÅ? powietrznÄ?. JesteÅ?my w staÅ?ym kontakcie.— Donald Tusk (@donaldtusk) September 10, 2025La supuesta incursión se produce un día después de que el recién elegido presidente nacionalista de Polonia, Karol Nawrocki, advirtiera que su par ruso, Vladimir Putin, está dispuesto a invadir más países tras su guerra en Ucrania."No confiamos en las buenas intenciones de Vladimir Putin", declaró Nawrocki a los periodistas el martes en una rueda de prensa en Helsinki."Mientras esperamos, por supuesto, una paz duradera, una paz permanente, que es necesaria para nuestras regiones, creemos que Vladimir Putin está dispuesto a invadir también otros países", afirmó.Polonia ha sido uno de los principales apoyos de Kiev, acoge a más de un millón de refugiados ucranianos y es un punto de tránsito clave para la ayuda humanitaria y militar occidental a Ucrania.Noticia en desarrollo.Con información de AFP y DPA
El país, miembro de la OTAN, activó este miércoles a la madrugada protocolos de defensa tras detectar "actividad militar no planificada"."El ejército utilizó armas contra los objetivos", confirmó el primer ministro.
Varsovia activó la alerta máxima en defensa aérea y bloqueó la frontera con Bielorrusia por las maniobras militares conjuntas con Moscú. Leer más
El presidente vinculó a Netanyahu con el ataque al buque de la Flotilla Sumud que transportaba ayuda humanitaria a Gaza, y lo comparó con ataques nazis a la flota mercante de EE. UU. durante la Segunda Guerra Mundial
Pedro Sánchez anunció que la propuesta será revisada por la Corte Constitucional, destacando que la tecnología permitiría un control más preciso y menor impacto ecológico en la lucha contra el narcotráfico
Las fuerzas de Putin lanzaron el mayor ataque nocturno en lo que va de la guerra.Destruyó parte del techo y los pisos superiores de la sede del Gabinete.Hubo al menos cuatro muertos y decenas de heridos.
Rusia atacó Kiev con una una poderosa oleada de más de 800 drones y 13 misiles durante la madrugada del domingo y provocó la muerte de al menos dos personas, además de 17 heridos. El ataque, que se da en medio del intento por avanzar en las negociaciones de paz, alcanzó a distintos puntos de la capital ucraniana, entre ellos la sede de gobierno ubicada en el distrito Pechersk y que alberga las oficinas de los ministros. Esta noche, Rusia llevó a cabo otro ataque masivo contra Ucrania. Sí, por primera vez, el edificio gubernamental, el tejado y los pisos superiores resultaron dañados debido a un ataque enemigo", expresó en un mensaje difundido en Telegram, la primera ministra de Ucrania y jefe del consejo de ministros, Yulia Sviridenko, cuyas oficinas están en el mencionado edificio gubernamental.El bombardeo dejó un saldo de al menos dos fallecidos y 17 heridos, entre ellos una mujer embarazada. Siete de las personas afectadas debieron ser hospitalizadas debido a la gravedad de sus lesiones, en tanto que otras recibieron atención médica en el lugar.Por su parte, el alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, precisó que las víctimas mortales son una joven y un niño de menos de un año, ambos residentes en el distrito de Svyatoshyn. En tanto, el jefe de la Administración Militar de la ciudad, Timur Tkachenko, confirmó el incendio en el edificio gubernamental y la intervención de equipos de bomberos para controlar las llamas."El mundo debe responder a esta destrucción no solo con palabras, sino con hechos. Necesitamos reforzar la presión de las sanciones, principalmente contra el petróleo y el gas rusos. Necesitamos nuevas restricciones que afecten a la maquinaria militar del Kremlin", añadió la funcionaria que lidera el consejo de ministros ucranianos, según informó The Guardian.En la sede de gobierno, un misil alcanzó uno de los pisos superiores, lo que provocó la destrucción de una serie de habitaciones y oficinas. A través de diferentes imágenes que enseguida circularon por redes sociales, se pudo observar una columna de humo que se elevaba hacia el cielo, dado que el impacto desató un incendio. Un helicóptero de los servicios de emergencia ucranianos lanzó agua para apagar la llamas. La ofensiva se extendió a diferentes barrios de la ciudad y alcanzó también varios edificios residenciales. Los bombardeos generaron derrumbes parciales y afectaron a vehículos estacionados en las calles, lo que aumentó el riesgo de nuevos incendios. Los equipos de emergencia trabajaron durante la madrugada en la remoción de escombros, el rescate de vecinos atrapados y la extinción de los múltiples focos de incendio provocados por los impactos."Las unidades de la fuerza aérea detectaron y siguieron 818 vehículos de ataque aéreo", indicó la fuerza aérea tras el ataque, en tanto destacaron que las defensas aéreas derribaron o neutralizaron 747 drones y cuatro misiles más.A última hora del sábado, el alcalde Klitschko ya había advertido sobre la inminencia de un ataque aéreo y pidió a los habitantes de la capital mantenerse en refugios. "Activada otra vez la defensa antiaérea de la ciudad", señaló en su mensaje en redes sociales, al tiempo que exhortó a extremar las medidas de precaución. En paralelo, el jefe de la región rusa de Voronezh, Alexander Gusev, aseguró que las fuerzas ucranianas lanzaron drones contra su territorio. Según informó, seis aparatos fueron interceptados, aunque el desprendimiento de restos causó heridas a un hombre.El ataque del domingo es el segundo ataque masivo de drones y misiles rusos contra Kiev en el lapso de dos semanas, mientras las esperanzas de conversaciones de paz se desvanecen.El ataque se produce después de que líderes europeos presionaran al líder ruso Vladímir Putin para que trabajara en poner fin a la guerra, después de que 26 aliados de Ucrania se comprometieran a desplegar tropas como una "fuerza de seguridad" para el país una vez que terminen los combates.El presidente ucraniano Volodimir Zelensky expresó que está listo para reunirse con Putin para negociar un acuerdo de paz, e instó al presidente estadounidense Donald Trump a imponer sanciones severas a Rusia para presionarla a poner fin a la guerra.Con información AFP, AP y DPA
Kiev afirma que necesita todos sus drones para el campo de batalla, pero los fabricantes insisten en que los ingresos extranjeros procedentes de las exportaciones les permitirían ampliar su producción
La iniciativa fue lanzada por el diputado López Hernández del PVEM para endurecer las sanciones en el uso de estos artefactos por el narco
La empresa automovilística se uniría a una pyme de su país especializada en este ámbito
Según los testigos, el explosivo lanzado, al parecer, por las Farc cayó sobre una casa e hirió a sus ocupantes, en la vereda La Pradera
Esta innovación permite a residentes de comunidades remotas recibir platos calientes en minutos gracias a vehículos no tripulados. Las claves de un sistema que supera barreras geográficas y podría transformar las teorías sobre logística
En plena vegetación de la zona conocida como "Cuatro Bocas", en Puerto Segundo, Misiones, fueron hallados 509 kilos con 350 gramos de marihuana ocultos entre la maleza. El cargamento estaba distribuido en 18 bultos que contenían 657 "ladrillos" de cannabis, listos para ser trasladados. El hallazgo se produjo gracias al sobrevuelo de un dron que detectó los paquetes camuflados en el monte.Con esa información, personal de la Gendarmería Nacional se desplazó hasta el lugar y confirmó que se trataba de un cargamento de droga. Todo el material fue retirado y trasladado bajo custodia a la base de la fuerza, donde se realizaron las pruebas de campo Narcotest, que confirmaron que era marihuana. Posteriormente, se efectuó el pesaje oficial, que arrojó un total de 509 kilos con 350 gramos.El operativo se concretó bajo la órbita del Juzgado Federal de Puerto Iguazú, que dispuso el inicio de las actuaciones judiciales una vez asegurada la droga y finalizadas las pericias. La Fiscalía Federal de Puerto Iguazú tomó intervención en el caso y ahora investiga el origen del cargamento y la red narco a la que estaba destinado, en el marco del tráfico transnacional que opera en la región.Según informaron fuentes oficiales, el procedimiento fue realizado por efectivos de la Unidad de Inteligencia Criminal "Iguazú" del Escuadrón 10 "Eldorado" y la Sección Operativa de Vuelo "Posadas", en el marco de un plan de refuerzo de patrullajes en pasos fronterizos y áreas selváticas de Misiones. Esta zona es considerada crítica porque organizaciones criminales la utilizan para ingresar cargamentos desde países limítrofes, como Brasil y Paraguay.Por la magnitud del decomiso â??más de media tonelada de marihuana compactadaâ??, se trata de uno de los secuestros más importantes del año en la provincia.Operativo con dron en MisionesContrabando en jangadasCreyeron que nadie los veía. Sobre las aguas del Bermejo, varias jangadas cargadas con bultos avanzaban hacia la costa argentina cuando, desde el aire, un Vehículo Aéreo No Tripulado (VANT) registró cada movimiento. Minutos después, la señal llegó a los gendarmes en tierra y el cruce clandestino terminó en un operativo que frustró el ingreso de cocaína, hojas de coca y miles de paquetes de cigarrillos.Según informaron fuentes oficiales, se trató de dos procedimientos realizados en la provincia de Salta, en la zona fronteriza con Bolivia, mediante el uso del VANT que permitió detectar la maniobra. En total, se secuestraron 7 kilos 284 gramos de cocaína, 3870 kilos de hojas de coca y 69.500 atados de cigarrillos.El primero de los operativos ocurrió cuando los efectivos advirtieron que un grupo de personas trasladaba 127 bultos sobre las jangadas, estas balsas improvisadas, construidas con troncos atados entre sí, son utilizadas habitualmente para cruzar ríos sin motores ni ruido, lo que las convierte en un recurso frecuente en maniobras de contrabando.Al percatarse de la presencia de los uniformados, los involucrados abandonaron la carga y huyeron nadando hacia la margen opuesta del río en el país vecino. Tras asegurar la zona, los funcionarios trasladaron los bultos a la subunidad para su apertura: contenían 2000 kilos de hojas de coca y 27.000 paquetes de cigarrillos.Media hora más tarde, en un segundo procedimiento con características similares, se incautaron siete ladrillos de cocaína envueltos en nylon amarillo, con un peso total de 7 kilos 284 gramos, además de 1870 kilos de hojas de coca y 42.500 atados de cigarrillos.Del aire al río: drones detectaron cocaína y miles de cigarrillos en jangadas en SaltaAmbos operativos fueron realizados por personal de la Sección "28 de Julio", dependiente del Escuadrón 20 "Orán", con apoyo de la Unidad de Aviación "Orán" y las Unidades de Reconocimiento "Santiago del Estero" y "Mosconi" de la Gendarmería Nacional. La Fiscalía Federal Descentralizada de Orán intervino en el caso y autorizó el secuestro de la droga y la mercadería, en infracción a la Ley 23.737 (Estupefacientes) y la Ley 22.415 (Código Aduanero).Los investigadores continúan con las actuaciones para determinar la procedencia de la carga y la posible vinculación con redes de contrabando que operan en la frontera norte.En una de las imágenes del procedimiento se observa a un efectivo con guantes blancos manipulando uno de los paquetes incautados. El ladrillo, envuelto en nylon amarillo, fue abierto y dejó al descubierto un contenido blanco con la forma de un delfín, una marca utilizada habitualmente por organizaciones narcotraficantes. Junto al paquete, sobre la mesa, se aprecia una cuchilla y un frasco con líquido reactivo empleado para confirmar la presencia de cocaína.
PEKÍN.- China presentó este miércoles, en un imponente desfile militar en Pekín, una serie de nuevas capacidades bélicas que incluyeron drones submarinos, misiles de gran alcance y armas láser, en una clara demostración de fuerza en medio de crecientes tensiones con Estados Unidos.Desfile militar en PekínEl evento, seguido de cerca por expertos en defensa, contó con la presencia del presidente ruso, Vladimir Putin, y del líder norcoreano Kim Jong Un. En su discurso inaugural, el presidente Xi Jinping advirtió que China es "imparable", mientras el país celebraba los 80 años de la victoria sobre Japón en la Segunda Guerra Mundial.Misiles nucleares de alcance globalEl gigante asiático reveló el DF-5C, un nuevo modelo de misil balístico intercontinental que representa un salto cualitativo en su arsenal. Este proyectil nuclear de combustible líquido, parte de la familia "Dongfeng" de fabricación nacional, desfiló sobre plataformas camufladas de grandes vehículos militares.El tabloide nacionalista Global Times aseguró que el DF-5C "puede alcanzar cualquier punto del planeta" y destacó que permanece en "alerta permanente para disuadir de forma eficaz, prevenir guerras mediante la fuerza y contribuir a la estabilidad global".Drones submarinosOtro de los focos del desfile fueron los vehículos submarinos no tripulados AJX002 y HSU100, transportados en camiones. El primero sería un modelo de reconocimiento, mientras que el segundo â??más enigmáticoâ?? tendría capacidad para sembrar minas de forma autónoma, según el analista de defensa Alex Luck.Aunque China aún está por detrás de Estados Unidos en poder naval de superficie, su programa de drones submarinos extragrandes (XLUUV) es el más ambicioso del mundo, con al menos cinco modelos ya en operación, de acuerdo con el sitio especializado Naval News.Misiles "águila" antibuqueLa parada militar mostró también cuatro nuevos misiles antibuque: YJ-15, YJ-17, YJ-19 y YJ-20. El prefijo "YJ" responde a "Ying Ji", que en chino significa "ataque del águila". Estos proyectiles, lanzables desde barcos o aviones, están diseñados para infligir daños severos a grandes embarcaciones.Los expertos sugieren que los modelos más recientes podrían ser hipersónicos, capaces de volar a más de cinco veces la velocidad del sonido, lo que aumenta de manera drástica su capacidad de penetración frente a defensas rivales.Armas láserPrevio al desfile, una cuenta vinculada al ejército chino en la red social X promocionó un arma de defensa aérea como "el sistema láser más potente del mundo". El miércoles pudieron verse varios ejemplares del modelo LY-1, de gran tamaño y con pantallas azules intensas, montados sobre vehículos militares.Luck recordó que ya se había visto esta configuración en 2024, aunque de manera poco nítida, y subrayó que el LY-1 "parece estar, como mínimo, en fase de pruebas avanzadas". Estas "armas de energía dirigida", también en desarrollo por Estados Unidos, prometen un alto poder destructivo con gran precisión y bajo costo por disparo.Vehículos no tripuladosLa demostración incluyó además diversas plataformas autónomas, entre ellas embarcaciones de superficie capaces de navegar con o sin tripulación, presumiblemente destinadas a operaciones de guerra de minas. También desfilaron aeronaves y vehículos terrestres no tripulados con aplicaciones que van desde la evacuación y el transporte de suministros hasta el reconocimiento táctico.Radar de alerta tempranaEl cierre del desfile estuvo marcado por la exhibición de capacidades de vigilancia aérea. Aviones equipados con radares sobrevolaron la plaza Tiananmen, encabezados por el KJ-600, que debutó públicamente. Diseñado para operar desde portaviones, se prevé que este avión de alerta temprana entre en servicio en el buque Fujian en los próximos meses, según informó el China Daily.Agencia AFP
Bajo la presión del gobierno y entre ellos mismos, algunos de los grupos criminales más poderosos de México están acumulando morteros caseros, minas terrestres, granadas propulsadas por cohetes y drones bombarderos.
Un hondureño buscado por homicidio en su país fue detenido en la ciudad de Kenner, en Louisiana, tras ser localizado por las autoridades de Estados Unidos. En medio de un megaoperativo, Elvis Caballero-Zúñiga, de 53 años, se entregó a las autoridades. El hombre tenía una Notificación Roja de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol, por sus siglas en inglés).Un hondureño buscado por la Interpol fue detenido en Louisiana durante un megaoperativo Caballero-Zúñiga fue arrestado el 22 de agosto. El encuentro con las autoridades se produjo durante una parada de tráfico, según detalló Fox 8 Live. Tras huir hacia un área boscosa cercana, se inició una intensa búsqueda. El Departamento de Policía de Kenner desplegó un megaoperativo para la detención del hondureño (Facebook: KennerPolice)Durante la investigación, los oficiales confirmaron que el hondureño era objeto de una alerta internacional enviada a agencias de seguridad de distintos países para localizar a fugitivos buscados por un cargo de homicidio en Honduras.Los agentes rodearon su residencia hasta que finalmente se rindió. Para este operativo, el Departamento de Policía de Kenner (KPD, por sus siglas en inglés) desplegó su Equipo de Armas y Tácticas Especiales (SWAT, por sus siglas en inglés), que empleó un vehículo blindado con brazo extensible para abrir la puerta de la residencia del hondureño, mientras drones filmaban la secuencia desde el aire. Posteriormente, enviaron un robot SWAT equipado con brazo de agarre y cámara de video. El dispositivo grabó cuando Caballero-Zúñiga salió por una puerta dentro de la vivienda y se entregó a las autoridades. En el video publicado por el Departamento de Policía de Kenner (KPD, por sus siglas en inglés) se escucha a un oficial gritar: "¡Salga con las manos arriba!". Luego siguieron más instrucciones mientras el migrnate hondureño se alejaba de su casa: "Camina, camina, camina"."Es muy importante para el KPD y la ciudad que las agencias federales tengan confianza y seguridad en nuestro equipo SWAT para llevar a una conclusión exitosa situaciones tan volátiles. Estoy orgulloso de los hombres y mujeres del equipo SWAT del KPD y siempre apoyaré la labor de retirar criminales peligrosos de las calles de Kenner, sin importar lo que cueste", declaró Keith Conley, el jefe de la Policía de Kenner, en redes sociales."Caballero-Zúniga se encuentra detenido y será llevado ante la Justicia. Este exitoso operativo es otro ejemplo de cómo la sólida colaboración entre las fuerzas del orden locales y federales mantiene a nuestra comunidad segura", concluyó el KPD en su comunicado. Cuántos hondureños fueron deportados de Estados Unidos durante el primer semestre de 2025En el primer semestre de 2025, se registraron 49 vuelos de deportación con destino a Honduras. El último de ellos se realizó a principios de julio, cuando 154 migrantes hondureños en situación irregular fueron enviados desde Estados Unidos.Con la llegada de esos 154 migrantes, el total de hondureños retornados desde Estados Unidos hasta julio de 2025 ascendía a 15.001, según informó EFE. De acuerdo a cifras oficiales, alrededor de 1,8 millones de migrantes de Honduras viven en EE.UU., entre residentes legales e indocumentados, y 261.651 de ellos cuentan con órdenes de deportación.Por otra parte, la medida más reciente de la política migratoria de la administración Donald Trump fue la eliminación del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) para aproximadamente 76.000 hondureños y nicaragüenses. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) justificó esta decisión alegando que ambos países "ya no cumplen los criterios para la designación del TPS".
En el frente de la durísima guerra de trincheras de Ucrania, algunos drones persiguen al enemigo, pero otros llevan suministros vitales a los soldados
Un programa piloto que entrega pedidos digitales ya usa drones autónomos.
El liderazgo de 'Rayo' en la adaptación de drones y la consolidación de economías ilegales revela una nueva fase en la evolución de los grupos armados y sus implicaciones para la seguridad regional
Al menos tres policías resultaron lesionados tras una ofensiva con artefactos lanzados desde un dron en la estación local, mientras autoridades refuerzan la seguridad y buscan a los responsables del atentado en la región
Videos exclusivos de Domingo al Día revelan las conversaciones de Erick Moreno desde Paraguay, donde coordinaba la compra de explosivos, lanzaba amenazas contra la Policía y organizaba extorsiones con su red delictiva
China tomará estas medidas para combatir al mosquito portador de la enfermedad en zonas urbanas de difícil acceso tras nueve casos importados.
Un brote del virus chikungunya ha llevado a las autoridades de China a tomar medidas preventivas que van desde el uso de mosquiteras, nubes de insecticidas e incluso drones para combatir la enfermedad, la cual se transmite mediante picaduras de mosquito. Y en lo que se reconoce como un caso inédito, usarán también perros robot, que serán quienes fumiguen en zonas que normalmente son de difícil acceso para los humanos. Hasta el miércoles se habían reportado más de 7000 casos de la enfermedad, concentrados principalmente en el centro industrial de Foshan, a unos 170 kilómetros de Hong Kong. Según las autoridades, el número de nuevos contagios parece estar disminuyendo lentamente.Aparentemente se trata del mayor brote de chikungunya del que se tenga registro en el país, destacó Cesar Lopez Camacho, de la Universidad de Oxford. El virus se transmite mediante la picadura de mosquitos infectados y puede causar fiebre y dolor en las articulaciones."Lo que hace notable este evento es que el chikungunya nunca antes se había establecido en la China continental", señaló. "Esto deja entrever que la mayoría de la población no tenía una inmunidad preexistente, lo que facilita que el virus se propague rápidamente".Aéreo, terrestre y automatizadoLa televisión estatal china ha mostrado a trabajadores que rocían insecticidas por las calles de la ciudad, zonas residenciales, obras y otros lugares donde la población podría entrar en contacto con los mosquitos. Los trabajadores rociaron algunos lugares antes de entrar en edificios de oficinas.El perro robot que está probando el Ejército chinoLas fuertes lluvias y las altas temperaturas en China han empeorado la crisis, y las autoridades están utilizando drones para intentar encontrar agua estancada, donde los mosquitos ponen huevos. Y según publicó el South China Morning Post, también se usarán perros robot equipados con pulverizadores de insecticida, especialmente en zonas suburbanas escarpadas, donde los enviados sanitarios tienen dificultadas para llegar. Los robots cuadrúpedos serán los convencionales, que ya se han usado en pruebas como acompañantes militares (incluyendo al ejército chino) o con un lanzallamas montado en el lomo. Thermonator, el perro robot lanzallamasLas autoridades también han amenazado con multar a las personas que no vacíen botellas, macetas u otros recipientes al aire libre.Desde el brote de SARS en 2003, China ha empleado medidas estrictas para combatir la propagación de virus, incluyendo tácticas represivas durante la pandemia de COVID. En esta ocasión, está obligando a los pacientes a quedarse en el hospital en Foshan por un mínimo de una semana, y las autoridades impusieron un breve confinamiento domiciliario de dos semanas, el cual se levantó debido a que la enfermedad no se puede transmitir entre humanos.También han surgido reportes acerca de intentos de frenar la propagación del virus con peces que comen larvas de mosquito e incluso con mosquitos más grandes para aniquilar a los portadores del virus.Con información de AP
En el marco de un estancamiento en los esfuerzos para alcanzar la paz, Rusia realizó un ataque masivo de drones y misiles al centro Kiev, la capital de Ucrania, durante la madrugada del jueves. Las autoridades locales informaron que hay al menos 10 muertos y 48 heridos, mientras que el presidente Volodimir Zelensky emitió un comunicado en el que repudió el bombardeo."Ahora mismo en Kiev, los servicios de emergencia están retirando los escombros de un edificio residencial común tras un ataque ruso. Otro ataque masivo contra nuestras ciudades y comunidades. Matanzas de nuevo. Trágicamente, ya se ha confirmado la muerte de al menos ocho personas [en referencia al primer parte]. Mis condolencias a todas sus familias y seres queridos", expresó el mandatario en sus redes sociales.Además explicó que los servicios podrían encontrar aún más gente atrapada bajo los escombros y explicó: "Estos misiles y drones de ataque rusos son una clara respuesta a todo el mundo que, durante semanas y meses, ha estado pidiendo un alto el fuego y una diplomacia auténtica. Rusia prefiere la balística a la mesa de negociaciones. Elige seguir matando en lugar de poner fin a la guerra. Y esto significa que Rusia aún no teme las consecuencias. Rusia sigue aprovechándose de que al menos una parte del mundo hace la vista gorda ante los niños asesinados y busca excusas para Putin".Right now in Kyiv, first responders are clearing the rubble of an ordinary residential building after a Russian strike. Another massive attack against our cities and communities. Killings again. Tragically, at least 8 people have already been confirmed dead. One of them is aâ?¦ pic.twitter.com/aukkujC9ji— Volodymyr Zelenskyy / Ð?олодимиÑ? Ð?еленÑ?Ñ?кий (@ZelenskyyUa) August 28, 2025El presidente ucraniano exigió que China, que pidió varias veces la implementación de un alto al fuego, tome cartas en el asunto, pero culpó a Rusia de no buscar el fin de la guerra. "La muerte de niños debería, sin duda, despertar mucha más emoción que cualquier otra cosa. Esperamos una respuesta de todos aquellos en el mundo que han pedido la paz, pero que ahora, con mayor frecuencia, guardan silencio en lugar de adoptar posturas de principios", sostuvo y añadió que es hora de imponer "nuevas y duras" sanciones a Rusia.Se trató del primer gran ataque combinado ruso en Kiev en semanas, mientras los esfuerzos de paz liderados por Estados Unidos para poner fin a la guerra de tres años trataban de avanzar.El ministro del Interior, Ihor Klymenko, señaló que entre los muertos había dos menores y dijo que se espera que las cifras aumenten. Mientras tanto, los equipos de rescate seguían trabajando en el lugar para sacar a las personas atrapadas bajo los escombros.Rusia lanzó drones señuelo, misiles de crucero y misiles balísticos, dijo Tymur Tkachenko, jefe de la administración de la ciudad de Kiev. Al menos 20 ubicaciones en siete distritos de Kiev recibieron impactos. Casi 100 edificios resultaron dañados, incluido un centro comercial en el centro de la ciudad, y miles de ventanas fueron destrozadas.El bombardeo alcanzó la parte central de Kiev, una de las pocas veces que los ataques rusos han llegado al corazón de la capital ucraniana desde el inicio de la invasión a gran escala. Los residentes limpiaban vidrios rotos y escombros de los edificios dañados. En medio de la destrucción, los socorristas buscaban sobrevivientes y sacaban cuerpos, mientras multitudes de residentes se encontraban cerca, esperando que sus familiares fueran rescatados. Con información de AP.
La región es estratégica para la operación de los grupos armados, dado que conecta a las zonas de frontera con el centro del país
Según los informes preliminares, los dispositivos no tripulados estarían cargados con granadas, mientras la comunidad habría apartado a un teniente del pelotón para interrogarlo en una vivienda rural
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones informó que el número de pilotos acreditados para operar drones en el país se ha multiplicado en los últimos años. La medida busca garantizar un uso seguro y profesional
Con el objetivo de innovar y acercarse a los consumidores más jóvenes de Estados Unidos, Chipotle comenzará a utilizar drones para entregas a domicilio de sus alimentos. El programa iniciará en Texas y se ampliará a otras zonas en las siguientes semanas.Chipotle usará drones para entregas a domicilioLa cadena de comida rápida Chipotle Mexican Grill anunció a través de un comunicado una colaboración con la empresa Zipline, el sistema de reparto autónomo con drones más grande del mundo, para enviar pedidos a domicilio a través de estos vehículos aéreos no tripulados.Chipotle lanza entregas a domicilio con dronesLa nueva opción de entrega por drones se llama Zipotle, que utilizará una flota de aeronaves ligeras y de cero emisiones de la firma de reparto, para realizar entregas superrápidas que le permitirán a los clientes ahorrar tiempo y comer sus alimentos más frescos.La cadena de restaurantes indicó que todo el menú de Chipotle está disponible para esta nueva opción de entrega a domicilio, a través de su aplicación móvil.Dónde está disponible la opción de entrega con drones de Chipotle La empresa indicó que, como primera fase de su programa, Zipotle comenzó a enviar pedidos por aire únicamente para un número pequeño de usuarios que viven en el área metropolitana de Dallas, a partir del 21 de agosto de 2025.Para ser más específicos, está disponible para clientes del área de Rowlett, y la primera sucursal en contar con este servicio es la ubicada en 3109 Lakeview Pkwy. La firma agregó que en las siguientes semanas se ampliará la zona de entregas con drones, aunque no especificó si será también en Dallas, en otras ciudades de Texas o en otros estados del país.Cómo funciona ZipotleEl servicio de entrega con drones de Chipotle para los usuarios que viven en el área de Rowlett, Dallas, funciona de la siguiente manera:Descargar la aplicación móvil de Zipline a través de Google Store o Apple Store en cualquier smartphone con sistema Android o iOS.Realizar su pedido en Chipotle.Los empleados de la sucursal colocarán el pedido listo en un Zipping Point, que permite a los drones de Zipline recoger de forma autónoma los productos para su entrega.Tras volar a su destino, los drones se mantendrán suspendidos en el aire a unos 90 metros de altura, mientras el Zip desciende hasta la entrada del domicilio para dejar el paquete con suavidad para que no sufra dañoZipotle operará los 365 días del año, inicialmente con un horario de 12.00 hs a 20.00 hs (hora local) y pronto se ampliará hasta las 22.00.Por qué surgió la idea de ZipotleCurt Garner, presidente y director de estrategia y tecnología de Chipotle, dijo a la CNBC, que esta opción con entrega de drones podría resonar más con el público joven de Estados Unidos, sector clave para el desarrollo de la compañía en el futuro."Creo que el consumidor más joven es una de las grandes oportunidades de mercado para nosotros, ya que son los mayores fanáticos de Chipotle", comentó el directivo. "Los jóvenes son más propensos a pedir comida a domicilio que los consumidores mayores, y con un grupo curioso con ganas de probar cosas nuevas", agregó. En tanto, afirmó que para jóvenes que viven solos o en grupo en departamentos o viviendas compartidas, las entregas a domicilio por medio de drones son una excelente opción."Con Zipline, tocas un botón y, minutos después, la comida aparece mágicamente: caliente, fresca y ultrarrápida", dijo por su parte Keller Rinaudo Cliffton, director ejecutivo y cofundador de Zipline.
Luego ser trasladada al Centro de Emergencias Veterinarias Shores, se confirmó que la canina presenta deshidratación, con garrapatas y se encuentra en estado grave de salud
Las acciones fueron confirmadas por el Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU). La ofensva tenía como objetivo impactar la infraestructura de Novatek, el principal productor de gas licuado ruso.
En Kiev, el presidente ucraniano encabezó los actos oficiales con presencia de enviados de Estados Unidos y Canadá. Rusia denunció intentos occidentales de bloquear el diálogo y confirmó incidentes en una planta nuclear y una terminal petrolera. Leer más
Kiev volvió a atacar posiciones estratégicas de Moscú. A la terminal de gas, se le suma la central nuclear de Kursk.El gobierno ucraniano afirmó que fueron recuperados los pueblos de Mijailivka, Zelenyi Gai y Volodimirivka.
El ministro de Defensa colombiano resaltó la complejidad técnica del ataque en Antioquia. Su valoración pone en evidencia el desafío que enfrentan las autoridades ante el crimen organizado
CALI.- Ataques con drones, bombas y violencia política. Estas son las claves para entender el delicado momento que vive Colombia a menos de un año de las elecciones presidenciales.El jueves, el país vivió una jornada sangrienta por ataques guerrilleros que dejaron una veintena de muertos. Un dron derribó por primera vez un helicóptero policial y un camión bomba estalló a plena luz del día en una calle concurrida de Cali, la tercera ciudad del país.Pero los atentados de esta semana son sólo el más reciente episodio de una seguidilla de ataques, entre ellos el magnicidio del candidato presidencial Miguel Uribe Turbay, en lo que constituye la peor ola de violencia en una década.El presidente colombiano, Gustavo Petro, anunció el viernes en X la captura de Diomar Mancilla, miembro de la columna Jaime Martínez y quien "participó en el atentado a la población civil".Capturado Diomar Mancilla de la columna Jaime Martínez, participó en el atentado a la población civil en Cali. pic.twitter.com/Vg2PbBV5fY— Gustavo Petro (@petrogustavo) August 23, 2025El sábado, la Fiscalía de Colombia informó en X que imputó a dos guerrilleros detenidos, Walter Yonda y Carlos Obando Aguirre, miembros del Frente Jaime Martínez -adscrito al Estado Mayor Central (EMC)-, como presuntos responsables de homicidio agravado, un delito sancionado con hasta 50 años de prisión."Las evidencias indican que (...) habrían transportado y activado dos camiones acondicionados con varios cilindros cargados de un material explosivo a base de nitrato de amonio y granadas de mortero", agregó la fiscalía.La Fiscalía imputó a Walter Esteban Yonda Ipía y Carlos Steven Obando Aguirre como presuntos responsables de los delitos de homicidio agravado en persona protegida, tentativa de homicidio agravado, concierto para delinquir agravado, y fabricación, tráfico y porte de armas,â?¦ pic.twitter.com/rleC2D9oG0— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) August 23, 2025Desde que llegó al poder en 2022, Petro apuesta por negociar una salida pacífica al conflicto con los grupos que no entregaron las armas tras el histórico acuerdo de paz de 2016 con la guerrilla de las FARC.Según expertos, los dos gobiernos que siguieron a la firma del pacto no lograron ocupar los territorios dejados por los desmovilizados, lo que permitió la consolidación de otras organizaciones. Los analistas consideran que los recientes ataques no han sido coordinados pero sí dan cuenta de una atomización de los grupos en guerra contra el Estado y enfrentados entre sí por el rentable botín del narcotráfico."Lo que buscan es efectivamente lograr poner al gobierno nacional contra las cuerdas y generar un ambiente de zozobra que tiene mucho que ver con las elecciones del 2026", dice Laura Bonilla, subdirectora de la fundación Paz y Reconciliación.Uso de drones De manera contraria al uso sofisticado en guerras como la de Ucrania, donde se registran operaciones militares con drones "kamikaze', los guerrilleros lanzan explosivos artesanales desde drones comerciales. "Desde el 26 de abril de 2024 que se registró el primer ataque hasta hoy serían más de 700 incidentes con dron reportados", indicó una fuente del Ejército.Las regiones plagadas de narcocultivos en el suroeste del país y la frontera con Venezuela son los puntos más afectados. Allí el zumbido de uno de esos aparatos es una señal de alerta que espanta a todos alrededor. Aunque suelen ir dirigidos contra fuerzas de seguridad, en el medio decenas de civiles han muerto, según el Comité Internacional de la Cruz Roja.Entre enero y mayo, la organización documentó 524 víctimas de artefactos explosivos, un aumento del 145% con respecto al mismo periodo del año anterior, impulsado especialmente por el uso de drones. La organización registró en ese lapso 137 heridos o fallecidos por artefactos lanzados, un aumento del 342%.La caída el jueves de un helicóptero en las montañas de Antioquia tras un ataque con dron alertó sobre un nuevo nivel de sofisticación. Murieron 13 policías. El Estado todavía no utiliza drones de combate contra la guerrilla.Expertos apuntan al gobierno de derecha de Iván Duque, que gobernó entre 2018 y 2022, por no implementar el acuerdo de paz y desaprovechar un momento clave para retomar el control del Estado en las zonas apartadas donde los grupos armados son la autoridad de facto. Y luego al primer gobierno de izquierda en la historia del país por una política de paz y seguridad que no ha funcionado."Estas negociaciones no avanzaron como deberían avanzar, una estrategia muy mal planteada desde el inicio, sin un objetivo claro, sin tiempos claros, sin unos pasos claros y esto le permitió a los grupos seguir operando mientras se fortalecían", dice Óscar Palma, profesor de la Universidad del Rosario.La violencia marca la campaña de cara a las elecciones y revive los fantasmas de los peores años del conflicto, que detuvo con asesinatos a disparos las aspiraciones presidenciales de cinco candidatos en el siglo XX. "Cualquier atentado que mate civiles quiere decir que estamos fallando en inteligencia" y "también que estamos fallando en las estrategias de negociación" de paz, explica Bonilla.Dos tiros en la cabeza mataron al senador Miguel Uribe Turbey, el candidato favorito de la derecha. Su partido, el Centro Democrático, ha enarbolado tradicionalmente las banderas de mano dura contra los grupos armados bajo el liderazgo del expresidente Álvaro Uribe, que enfrenta en primera instancia una condena a 12 años de prisión.Agencia AFP
Empresas y expertos explican a 'Infobae España' su visión sobre cómo podrán evolucionar en los próximos años
La violencia en Colombia se recrudeció a un año de las elecciones presidenciales, con ataques con bombas y agresiones políticas que complicaron las negociaciones de paz entre el gobierno y las FARC. El factor narcotráfico. Leer más
El hecho se registró en la mañana del 21 de agosto en el municipio de Amalfi, en Antioquia
Disidencias de las Farc habrían utilizado drones explosivos para derribar una aeronave en Amalfi. El director de la Policía se dirige a la zona mientras continúan los combates
Se trata de X Drone, creada por el DJ y empresario Luciano Colman, junto a otros socios. Con una primera tanda de 200 equipos adquiridos en Shenzhen, apuntan a reemplazar fuegos artificiales en shows y eventos sociales, deportivos y corporativos. Leer más
El nuevo sistema de entregas digitales, impulsado por tecnología de vuelo autónomo, transforma la experiencia de los consumidores en el área de Dallas al hacer posible la llegada directa de los pedidos hasta zonas residenciales y espacios públicos alejados
La decisión fue comunicada por el ministro de Transporte, Ramón Velásquez Araguayán en sus redes sociales y publicada en la Gaceta Oficial Extraordinaria N° 6.927 el 18 de agosto. Leer más
El dictador Nicolás Maduro suma esta medida al despliegue de 4,5 millones de milicianos como respuesta al envío de barcos de EEUU al Caribe para combatir el narcotráfico
Entre enero y agosto de 2025, ataques con drones y asesinatos selectivos han elevado a cifras históricas la violencia contra militares y policías, según cifras oficiales
La institución destacó que tras el ataque las unidades desplegaron acciones para asegurar el área y avanzar en la ubicación de los soldados afectados
Fuerzas ucranianas llevaron a cabo un ataque de precisión contra el puerto marítimo de Olya.También impactaron la refinería Syzran, una de las más importantes, en la región rusa de Samara.
La titular de seguridad estatal, Marcela Muñoz, destacó que los cinco detenidos eran personajes cruciales que han permitido el ataque con drones en diversos puntos del sureste mexicano
La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) dio un paso trascendental para modernizar el uso de drones en la Argentina a través de la resolución 550/2025. Impulsada por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, esta nueva normativa, publicada el 8 de agosto en el Boletín Oficial, simplifica los requisitos técnicos y operativos para el uso de drones en todo el país, alineándose con estándares internacionales. Sin embargo, el cambio en la reglamentación ha encendido una fuerte polémica entre instructores y la Cámara Argentina de Empresas de Drones y Afines (CAEDyA) debido a preocupaciones sobre la seguridad y el uso responsable de estos dispositivos.Qué cambia con la normativa nuevaLa desregulación implica un cambio sustancial frente a la normativa anterior. Previamente, se exigía el registro de equipos, licencias para operar y planes de vuelo. Ahora, esas exigencias se flexibilizan, permitiendo que drones de uso recreativo y comercial puedan volar sin necesidad de trámites previos, siempre que respeten limitaciones básicas de seguridad, como no operar cerca de aeropuertos o sobre multitudes. DESREGULACIÓN TOTAL DE DRONES. Cada día aumentan las aplicaciones de drones en el campo, el comercio, para la entrega de medicamentos, la industria, etc. Por eso es clave un marco abierto y de libertad absoluta para el uso de la tecnología. En poco tiempo los drones vigilarán elâ?¦ pic.twitter.com/QOeq7Teobw— Fede Sturzenegger (@fedesturze) August 8, 2025La Resolución 550/2025, que modifica la resolución 880/2019, apunta a una aviación no tripulada más abierta y eficiente, sin descuidar la seguridad operacional. Esta apertura se detalla en las nuevas Regulaciones Argentinas de Aviación Civil (RAAC) Partes 100, 101 y 102. Se podrá volar drones de menos de 250 gramos en áreas urbanas y de hasta 25 kilos en áreas rurales, siempre bajo reglas de seguridad básicas. Además, la ANAC ha reemplazado el sistema único por dos categorías: abierta (de bajo riesgo), que no requerirá autorización previa si se cumplen condiciones mínimas de seguridad, y específica (para actividades de riesgo moderado o alto), que sí exigirá autorización previa. Sturzenegger detalló que ya no se exigirá licencia para drones inferiores a 25kg, y en áreas rurales el uso será "totalmente libre"."Cada día aumentan las aplicaciones de drones en el campo, el comercio, para la entrega de medicamentos, la industria, etc. Por eso es clave un marco abierto y de libertad absoluta para el uso de la tecnología. En poco tiempo los drones vigilarán el ganado, sembrarán y fumigarán nuestros campos, serán el vehículo para el delivery de comida y para el comercio (pronto tendremos drone-puertos en cada hogar), incluso cuidarán nuestras fronteras", escribió Sturzenegger en la red social X, afirmando que es clave un marco abierto y de libertad absoluta para el uso de la tecnología en aplicaciones crecientes como el campo, el comercio, la entrega de medicamentos y la industria. El gobierno busca así incentivar el crecimiento del sector con inversiones privadas, promoviendo la libertad económica y el desarrollo de nuevos empleos. Además, Sturzenegger apuntó al fin del "monopolio por el que una sola empresa estaba habilitada para dar cursos en ciertas categorías", habilitando ahora a todos los instructores y Centros de Instrucción.Pese a la visión de libertad, la desregulación ha generado alarma entre los especialistas. La Cámara Argentina de Empresas de Drones y Afines (CAEDyA), a través de un comunicado, manifestó preocupación por una norma que "presenta graves vacíos, contradicciones legales y riesgos operativos que, de no corregirse, comprometerán la seguridad operacional, la seguridad jurídica y la competitividad del sector". Advierte sobre una mala interpretación de la desregulación, ya que algunos operadores podrían creer que se puede volar sin restricciones, lo que implica riesgos de colisión, daños a infraestructuras o invasión de zonas críticas. "El texto normativo presenta graves vacíos, contradicciones legales y riesgos operativos que, de no corregirse, comprometerán la seguridad operacional, la seguridad jurídica y la competitividad del sector"Entrevistado por Clarín, el vocero de CAEDyA, Carlos Palumbo sentenció: "nadie se tomará el trabajo de ver en la norma donde no se puede volar y ahí es donde por desconocimiento espero que no tengamos un accidente". Aunque la categoría abierta es la más libre, mantiene limitaciones: existen áreas prohibidas como parques nacionales, rutas, líneas ferroviarias, aeródromos o espacios aéreos controlados. Para trabajos aéreos, todos los drones se consideran aeronaves no tripuladas y deben cumplir con seguros, límites de indemnización y el Código Aeronáutico.
Esta estrategia gubernamental contempla seis centros de formación y una inversión de 3,3 millones de euros en equipamiento especializado
La propuesta es prometedora por su bajo costo y alta escalabilidad. El sistema no sólo podría ampliar la seguridad en vuelos civiles, sino también prevenir posibles accidentes a través de los sensores incorporados a las aeronaves no tripuladas. Leer más
El nuevo establecimiento busca optimizar la capacidad de respuesta ante emergencias y mejorar la coordinación entre equipos de seguridad en toda la ciudad
"Conocemos muchos casos en barrios privados donde utilizan los drones para hacer inteligencia y después lamentablemente cometer un ilícito", indicó el vocero de CAEDyA, Carlos Palumbo, sobre la utilización de los drones en materia de seguridad. Leer más
Defensa y Transporte acordaron vigilancia tecnológica y operativos focalizados en las rutas con mayor riesgo
La presidenta aseguró que cualquier acción de vigilancia requeriría autorización y coordinación oficial, sin comprometer la soberanía nacional
La nueva legislación impulsa el transporte aéreo liviano como alternativa para mejorar la conectividad y acortar plazos en entornos urbanos y rurales
Un nuevo marco regulatorio para el uso de drones fue oficializado este viernes a partir de la derogación de resoluciones de hace seis años que regulaban el uso de estos equipos en la Argentina. Si bien la decisión fue publicada en el Boletín Oficial esta mañana a través de la resolución 550/2025, de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), también fue destacada por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger en sus redes sociales, donde también agradeció al equipo que estuvo detrás."Cada día aumentan las aplicaciones de drones en el campo, el comercio, para la entrega de medicamentos, la industria, etc. Por eso es clave un marco abierto y de libertad absoluta para el uso de la tecnología. En poco tiempo los drones vigilarán el ganado, sembrarán y fumigarán nuestros campos, serán el vehículo para el delivery de comida y para el comercio (pronto tendremos drone-puertos en cada hogar), incluso cuidarán nuestras fronteras", escribió Sturzenegger en la red social X. Reserva estratégica: se conocieron mapas digitales sobre qué pasa con el carbono en el suelo argentinoTal como recalcó, ahora, las posibilidades son "infinitas" para el uso de drones en el país: "Libertad, libertad, libertad es lo que nos pide el presidente Javier Milei". La decisión lleva la firma de Oscar Villabona, director de la ANAC, y deroga las normativas que regían en la Argentina hasta ahora. "La resolución saca del medio al Estado en las operaciones de drones con peso inferior a 250 gramos en todo el territorio. Además, se deja de exigir licencia para drones inferiores a 25kg, y en áreas rurales el uso también será totalmente libre", explicó el ministro.Según publicó Sturzenegger, si se quiere operar un drone inferior a 250 gramos, hay libertad de hacerlo "como y donde quieras". "El Estado no te va a molestar. Si querés invertir y operar drones en zonas rurales, también: lo vas a operar bajo tu propio riesgo sin que el Estado (incluye a la ANAC) te pida, ni licencia, ni cursos, ni nada. Dato de color. El kirchnerismo había generado un monopolio, por el que una sola empresa estaba habilitada para dar cursos en ciertas categorías. En fin... A partir de la resolución, todos los instructores y Centros de Instrucción quedan habilitados para dar cursos en todas las categorías", dijo. DESREGULACIÓN TOTAL DE DRONES. Cada día aumentan las aplicaciones de drones en el campo, el comercio, para la entrega de medicamentos, la industria, etc. Por eso es clave un marco abierto y de libertad absoluta para el uso de la tecnología. En poco tiempo los drones vigilarán elâ?¦ pic.twitter.com/QOeq7Teobw— Fede Sturzenegger (@fedesturze) August 8, 2025A partir de ahora, queda derogada la resolución 880/2019, la principal norma que aprobó el "Reglamento de Vehículos Aéreos No Tripulados (VANT) y de Sistemas de VANT (SVANT)". También quedó sin vigencia la resolución ANAC 885/2019 que establecía procedimientos específicos o aclaraciones operativas; la resolución 319/2025 y la resolución 334/2025 relacionada con aspectos operativos o técnicos del uso de drones.El nuevo esquema normativo (Partes 100, 101 y 102 de las Regulaciones Argentinas de Aviación Civil) reemplaza integralmente ese viejo marco, bajo un enfoque actualizado, alineado a estándares internacionales y con una mirada de desregulación, eficiencia y seguridad operacional.Empresario agropecuario: copió un éxito argentino, lo importó y hasta el gobierno japonés se sorprendió de su logroEn rigor, de la resolución se desprende que la ANAC busca simplificar, modernizar y desregular, pero sin perder de vista la seguridad operacional. Además, busca promover el uso civil, comercial, recreativo y científico de drones, con más agilidad y menos trabas burocráticas. El enfoque será basado en el riesgo: no todas las operaciones tendrán los mismos requisitos. Habrá mayor participación del sector privado y se buscará evitar prácticas monopólicas en el negocio por parte de fabricantes, importadores o centros de formación.