Como consecuencia de estos hechos la mujer presentó un trastorno adaptativo/desestabilización del proceso psiquiátrico previo, con sintomatología propia del trastorno de estrés postraumático
La menor murió tras recibir una descarga eléctrica al tocar un cable expuesto en el lugar. Las autoridades investigan el incidente y evalúan posibles fallas en la supervisión de construcciones para evitar que se repitan tragedias similares
La primera vez que escuché hablar del yoga kundalini no entendí mucho de qué se trataba. Se hablaba de una serpiente enroscada y de despertar una energía dormida, lo cual sonaba un poco esotérico. Pero, con el pasar de los años, me fui cruzando con personas de muy distintos perfiles y en muy distintos momentos de la vida, enamorados de la práctica con el mismo nivel de intensidad. Entonces me propuse investigar. Aunque el concepto de la "energía kundalini" aparece en textos védicos que datan del año 1000 a.C., el origen exacto de la disciplina es desconocido y hoy se practica en todo el mundo. La introducción de la práctica en occidente se le atribuye a Yogi Bhajan, un practicante de kundalini oriundo de Pakistán que en 1968 se instaló en Estados Unidos y empezó a dar clases siguiendo este estilo. Su versión, que es la más popular, combina posturas (asanas), técnicas de respiración (pranayama), meditación y mantras.¿Qué dice la psicología de las personas que aman a los gatos? Tienen rasgos y características especiales"Lo que me atrapó fue la resistencia brutal que sentí la primera vez", confiesa Rodrigo Varela, profesor de yoga kundalini, formado en la disciplina hace ocho años. Con el fin de entender de dónde venía dicho rechazo, Varela cuenta que se volvió una y otra vez y, con el tiempo, empezó a experimentar una liberación emocional enorme, que luego se transformó en una liberación física y espiritual. "A diferencia de otros estilos de yoga, cuyo enfoque es más gradual y centrada en los problemas físicos, esta técnica está diseñada para que tengas una experiencia trascendental lo antes posible". El rol de la columna vertebral y la energía "dormida"El término "kundalini" proviene de la palabra sánscrita kundal, que significa "circular". También hace referencia a una serpiente enroscada, que es la llamada "energía kundalini", se encuentra en la base de la columna vertebral y está dormida. El objetivo de la práctica es despertarla, permitiendo que ascienda a lo largo de la columna a través de los distintos chakras del cuerpo, logrando una transformación interna. "La columna vertebral es el eje central del kundalini. No solo porque se trabaja físicamente mediante flexiones y movimientos espinales para mantenerla flexible y sana, sino porque simbólicamente representa el canal por el cual asciende la energía vital", señala Sol Candotti, preparadora física y health coach. "El objetivo del kundalini es limpiar o corregir los bloqueos dentro de nosotros que puedan estar interfiriendo con el flujo adecuado de la energía", resume Varela. Té de granada: beneficios para la salud y cómo prepararlo para aumentar el hierro naturalmenteUna claseEn una clase típica de yoga kundalini -a diferencia de estilos como Vinyasa o Hatha, en donde se priorizan las posturas o la alineación corporal-, el foco está en la experiencia energética y emocional. El esquema, que suele llevar entre 60 y 90 minutos, es el siguiente:Mantra de apertura: La clase comienza con el canto del mantra "Ong Namo Guru Dev Namo", que se repite tres veces y es una invocación para conectar con la sabiduría interna y la cadena de maestros del yoga. Calentamiento físico: Una serie de movimientos suaves (como rotaciones espinales, flexiones hacia adelante, estiramientos de piernas) para preparar el cuerpo y movilizar la columna vertebral.Kriya: Es la parte central de la clase y consiste en una serie específica de posturas, respiraciones, mudras (gestos de manos), mantras y a veces visualizaciones, con un propósito puntual (por ejemplo: equilibrar el sistema nervioso, activar el chakra del corazón o liberar ira). Meditación: Se hace al final del kriya o como práctica complementaria. Puede incluir pranayamas (respiraciones específicas), cantos de mantras, concentración visual o repetición de sonidos sagrados.Relajación: Después del kriya y la meditación, se dedica un tiempo a Shavasana (relajación profunda), en silencio o con música suave. Esta etapa es vital para integrar lo trabajado, permitir que el cuerpo procese y estabilice la energía movilizada.Mantra de cierre "Sat Nam" (que significa "mi verdadera identidad"). Beneficios del yoga kundaliniA nivel físico y emocional, los impactos positivos de la práctica están cada vez más documentados. "Físicamente, mejora la circulación, reduce la presión arterial, fortalece el sistema inmune y ayuda a regular el sistema endócrino", sostiene Candotti. Desde el punto de vista cognitivo, la preparadora física hace referencia a una revisión sistemática: mejora significativamente la atención, la memoria verbal y el funcionamiento ejecutivo en adultos. Además, en adultos mayores, un estudio publicado por UCLA observó beneficios neuroprotectores, argumentando que la combinación de activación física y foco mental genera una sensación general de vitalidad y resiliencia. "Estimular esta zona activa el sistema nervioso autónomo, promoviendo una mejor autorregulación, claridad mental y equilibrio emocional", indica Candotti, que hace énfasis en que la relajación no es un complemento, sino una parte esencial de la disciplina."Cada kriya o serie cierra con una fase de integración en la que el cuerpo y la mente procesan lo trabajado. Esa pausa activa el sistema parasimpático, reduce el cortisol (hormona del estrés) y estabiliza el sistema emocional". La ciencia lo respalda. Estudios publicados en los National Institutes of Health (NIH) mostraron reducciones significativas en la percepción del estrés y mejoras en la regulación emocional tras solo unas semanas de práctica. "Los cambios suelen notarse rápido", asegura Varela. "Los más comunes son bajas en los niveles de ansiedad, un mayor equilibrio en los vaivenes emocionales y una mayor fortaleza física. En definitiva: una mayor conexión con nuestro mundo interior". @yogivevuon.yennguyen Kundalini YoGa Kriya #yenyogaretreat #yogavathien #loisongyogavathien #khoadaotaoyogavathien200h #yoganhatrang #kundaliniyoga #kriya #mantra â?¬ nhạc ná»?n - Yogi vá»? vưá»?n - Kundalini Yoga Viá»?t Nam Accesible para todosContrario al mito de que es una técnica para expertos, el kundalini puede adaptarse a cualquier persona, de cualquier edad y cualquier condición."Se puede practicar en una silla, con variantes suaves o incluso solo con respiración y visualización. Lo importante no es la postura perfecta, sino la conexión interna", aclara Candotti, que hace referencia a estudios que demostraron beneficios en la calidad de vida y reducción de fatiga en personas con movilidad limitada.Varela coincide con ella, aunque destaca que quienes probablemente se beneficien más con la práctica sean aquellos en busca de un trabajo interior y no tanto cambios físicos, aunque en la práctica constante se trabajen las dos. "Es una práctica que te prepara para la vida", concluye Varela. "Cuando vienen los problemas, estás firme. El vínculo con uno mismo y con el entorno se limpia, se hace claro. De ahí la verdadera fortaleza".
Acuerdo entre Fiscalía y acusado permite evitar prisión tras el reconocimiento de un delito de abuso sexual en Vigo; se impone indemnización y medidas de alejamiento de la víctima
La menor permanece en estado crítico tras el ataque ocurrido en una zona residencial de Carolina del Sur, mientras la policía local continúa la búsqueda del responsable y la comunidad expresa su conmoción ante un hecho inusual en la localidad
El hombre de 49 años sometió a su hija desde los 7 hasta los los 12 años a distintos vejámenes, además de manipularla para que no acudiera a las autoridades
La icónica intérprete llevará sus grandes éxitos a una presentación gratuita que promete convertirse en una celebración única por el Día de las Madres
El presidente Javier Milei suele jactarse de que desembarcó en la Casa Rosada para "terminar con los curros" de la dirigencia política, sindical y social. Es más, la semana pasada prometió perseguir a los "zurdos" hasta "el último rincón del planeta en defensa de la libertad". Sin embargo, parte de "la casta" logró penetrar a la administración libertaria y sobrevivir a la "motosierra", la herramienta insignia del ajuste fiscal de Milei. Es que la podadora pareció extraviarse a la hora de recortar algunos cargos políticos o privilegios de funcionarios que habitan en áreas estratégicas del Gobierno.Al menos es lo que ocurrió en un caso muy curioso: a 415 días de que Milei asumiera la Presidencia, un grupo de personas ligadas a Fernando "Chino" Navarro, como su nuera Estefanía Baudino, o el Movimiento Evita perduran en puestos del gabinete libertario. Es la unidad de resistencia.La mayoría de los supervivientes fueron contratadas por Navarro, exsecretario de Relaciones Parlamentarias e Institucionales en la gestión de Alberto Fernández, y permanecen hasta hoy en la Dirección Nacional de Fortalecimiento de la Sociedad Civil, que depende de la Jefatura de Gabinete.El titular del área es Gonzalo Del Huerto, un funcionario con pasado en Pro que arribó al Ejecutivo de la mano de Omar De Marchi. A fines de octubre pasado, De Marchi fue desplazado por Francos de la Secretaría de Relaciones Parlamentarias e Institucionales. Pese a que el jefe de Gabinete había decidido desprenderse del exdiputado de Pro, el mendocino logró que Milei lo premiara con un puesto codiciado: la vicepresidencia de Aerolíneas Argentinas. Es un aliado clave para LLA en la provincia donde gobierna el radical Alfredo Cornejo.Survivor militanteEl lugar que dejó vacante De Marchi en la Secretaría de Relaciones Parlamentarias fue ocupado por Oscar Moscariello, un hombre de confianza de Francos. Mientras aterrizaba en la administración libertaria, Moscariello optó por mirar para otro lado y preservar el statu quo en su secretaría. Quienes lo rodean aducen que no lograba seducir a cuadros técnicos para que se sumen al proyecto por los bajos sueldos que paga el Estado. Por lo tanto, Moscariello mantuvo el esquema que había organizado De Marchi, según confirmaron fuentes oficiales. Así, la unidad de resistencia del Movimiento Evita -unas 25 personas- continuaron en sus puestos. Moscariello y Del Huerto evaluaron reconvertirlos para que colaboren con la construcción territorial de LLA en el interior. El plan no prosperó.En la cúpula del Ejecutivo confeccionaron un listado con los nombres de las personas que tienen vínculos con el Movimiento Evita o De Marchi y perduran en sus puestos. Al hacer ese corte, los veedores de Francos detectaron que Estefanía Baudino, pareja de Juan Navarro, hijo del "Chino" y exfuncionario de Desarrollo Sostenible del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), forma parte de las planillas del personal de la dirección de Sociedad Civil y Desarrollo Comunitario. Para decirlo de otro modo: la nuera del "Chino" Navarro integra hasta ahora la gestión de Milei. Ni siquiera el "coloso" Federico Sturzenegger, al mando de la "deep motosierra" -en Ambiente pidió recortar un 37% de la estructura-, había detectado la resistencia del Evita. Intervenciones divinas de las "fuerzas del cielo". Ante la consulta de LA NACION, allegados a Navarro aseguraron que la mayoría de los contratados que tenían enlaces con la militancia renunciaron en el cierre de la gestión de Fernández. Admiten que la nuera del "Chino" estaba en la Secretaría: "Eran cuatro o cinco nuestros; les avisaron que los van a despedir". Navarro optó por cultivar un segundo plano y correrse de la orgánica del Movimiento Evita tras la derrota de Sergio Massa.Fuentes oficiales admiten que el personal vinculado a la gestión del referente del Movimiento Evita no cumple con ninguna función específica. Calculan que cobran en bruto entre 500 y 700 mil pesos -en promedio-, una suma que varios lograron incrementar gracias a los anabólicos: las horas extras o el reparto de las unidades retributivas.La mayoría de los apuntados por Francos lograron un contrato en el Estado durante la gestión de Alberto Fernández y Cristina Kirchner para colaborar con programas asistenciales o proyectos productivos, como Argentina Armónica, El Estado en tu barrio o Argentina Futura. Hacían política territorial. En la célula de resistencia de Navarro hay personas que fueron designadas en 2020, 2021, 2022 e incluso en 2023, el último de la gestión de Fernández. También hay casos de personas que pasaron por Pro o que aterrizaron con Cecilia Gómez Miranda, exsubsecretaria de Asuntos Parlamentarios. Desde diciembre de 2023, la célula del "Chino" simulan a los protagonistas de los realities de supervivencia. Un survivor militante en el Estado."No tiene que ver con la vinculación política, sino con que entraron para hacer un trabajo de articulación territorial. Ahora no tenían nada para hacer", señalan en la Casa Rosada.A mediados de 2022, el "Chino" Navarro recaló como titular de la secretaría de Sociedad Civil y Desarrollo Comunitario. Con la asunción de Milei, esa área fue degradada a Dirección y quedó bajo la órbita de De Marchi, titular de Relaciones Parlamentarias e Institucionales, quien reportaba a la jefatura de Gabinete.Cuando el mendocino puso un pie en el Ejecutivo, Nicolás Posse era el ministro coordinador. Apenas Milei eyectó a su "amigo" Posse y empoderó a Santiago Caputo, el principal consejero del Presidente, De Marchi pasó a depender de Francos, con quien no pudo congeniar. Por caso, había sido marginado de la toma de decisiones o las negociaciones en el Congreso, tiempo antes de que Francos decidiera desplazarlo. Nada cambió para la célula militante del Evita.Quienes rodean a De Marchi argumentan que redujeron un 30% la plantilla de la secretaría y que solo dejaron en esa dirección una "flota mínima", que quedó a cargo de la rendición de fondos y el cierre de los programas, como Producir Comunidad o Fortalecer Organizaciones de la Sociedad Civil o Argentina Armónica, el preferido de Navarro, que era financiado por el Banco de Desarrollo FONPLATA. Días atrás, la dirección general de Administración de la JGM pidió la rendición de cuentas de programas que seguían abiertos. ¿Querían cerrarlos o reconvertirlos para apuntalar el proyecto político de LLA en el interior?En las últimas semanas sonaron las alarmas cuando llegó a oídos de Francos que unos treinta contratados por Navarro permanecían en sus puestos y cobraban sueldos del Estado sin tener tareas asignadas en una dirección de Relaciones con la Sociedad Civil, que luce como una cáscara vacía, ya que desde la llegada de Milei a la Casa Rosada se suspendió el flujo de fondos del Tesoro Nacional que eran destinados a esos programas. No es casual que la mayoría de los feligreses del "Chino" esperaron durante meses el telegrama de despido. A nueve de ellos les comunicaron por estas horas que no continuarán.Hace pocos días, Francos ordenó profundizar la purga en la dirección que controlaba Navarro. Pidió revisar técnicamente las estructuras de las vicejefaturas de Gabinete y la dotación de personal -estiman unas 1600 personas- para avanzar con recortes y eliminar privilegios. Se dispuso, por caso, que se examine el reparto del "suplemento informático" para bajar costos. Esa medida pondrá en pie de guerra a los gremios, ya que se usa como complemento salarial.Según relatan fuentes oficiales, la poda de la herencia que dejó el "Chino" Navarro en esa dirección se realizará de forma paulatina para no alterar el clima interno y sortear un choque con los gremios. "Se hace una revisión caso por caso, una reestructuración", comentan en el Gobierno. Por estas horas darán de baja a nueve contratados, entre ellos Baudino, que tienen conexiones con el Movimiento Evita. Todos ellos habían logrado sobrevivir gracias a De Marchi.Empleados que habitan en el segundo piso del edificio ubicado en Diagonal Norte 511, donde funciona esa dirección, cuentan que Navarro visitó las oficinas para reunirse con De Marchi. Cerca de Navarro, quien también se vio con Francos antes de asumir, comentan que charlaron sobre temas vinculados a la transición. Ante la consulta de este medio, ambos negaron que hayan sellado un pacto para garantizar la continuidad del personal ligado al Movimiento Evita.En la nómina que manejan en la Jefatura de Gabinete, donde existen recelos entre la tribu de Francos-Catalán y la tropa de José Rolandi, vicejefe de Gabinete y exladero de Posse, hay unas 39 personas etiquetadas con el nombre del "Chino" Navarro. Unas 25 pululan en la dirección de Sociedad Civil y Desarrollo Comunitario. Y otras 14 están contratadas en diversas áreas de la Jefatura de Gabinete. ¿Mientras Sandra Pettovello les quitaba la intermediación de los planes sociales para limitar su poder, el Movimiento Evita conseguía la permanencia de militantes en el Ejecutivo? Son excesos que, según Milei, engordan el gasto público. De hecho, en 2024, el Gobierno recortó el 15% de la planta de empleados, según estimó Sturzenegger.Polémica por privilegiosDurante la inspección del área, saltaron alertas por los privilegios de los que gozan funcionarios en esa capa geológica del Estado. Por caso, Felipe Randle, que fue nombrado como director nacional de Asuntos Normativos Parlamentarios durante la gestión de De Marchi, tiene asignado un auto oficial de la Jefatura de Gabinete y dispone de una cochera. Pese a que no tiene rango de secretario, accedió a esos beneficios.Además, Randle habría logrado equiparar su sueldo durante meses con el de su superior -De Marchi o Moscariello-, gracias a que se había asignado 500 unidades retributivas -se distribuyen de forma discrecional-, según figuran en documentos oficiales. Ante la consulta de LA NACION, Randle negó que haya engrosado su sueldo con UR. "Están los recibos a disposición. Un director no puedo cobrar UR", justificó.Randle no tiene personal a cargo, por lo que solo él pertenece a ese raviol, como se denomina a los rectángulos que conforman el esqueleto del organigrama del Estado. En los pasillos del poder ironizan que Randle ocupa una "dirección fantasma". Cerca suyo lo defienden: "Es el nexo con los diputados y senadores. Tiene un auto por cuestiones operativas: vive en Bella Vista y las sesiones terminan a la madrugada", arguyen.En un ala del Gobierno sospechan que Randle, quien permaneció en su puesto pese a la salida de De Marchi, gozó de esos beneficios gracias a la presunta protección de De Marchi y Juan Manuel Gallo, secretario de Coordinación Legal y Administrativa de la Jefatura de Gabinete de Ministros. Gallo, mano derecha de Rolandi, es quien debía autorizar esos favores, como el auto oficial o la cochera. Más allá de que trabajó con De Marchi en el Congreso, donde conoció a Milei y estableció un vínculo personal, Moscariello también lo había tratado. Habían tenido contactos cuando Moscariello estuvo al frente de la embajada en Portugal. "Tiene amplias conexiones en LLA", dice alguien que trabajó con él.Nexos con CaputoEs que Randle, oriundo de Bella Vista, también ostenta lazos con miembros de la rama interna de derecha conservadora de LLA, como Nahuel Sotelo o Santiago Santurio. La denominada banda de San Miguel que tiene injerencia en la agrupación "las fuerzas del cielo" y reporta a Caputo, el alter ego de Milei en la gestión. Es más, Tomás Randle, hermano de Felipe, se desempeña como jefe de asesores de la Secretaría de Culto y Civilización, en la Cancillería.Por ahora, Moscariello prefirió resguardarlo y no correrlo en plena revisión. En su área especulan con que teme que un movimiento abrupto pueda alterar los ánimos del poderoso asesor Caputo. En la Jefatura de Gabinete, según pudo reconstruir LA NACION, ya pusieron a Randle en la mira.No obstante, Randle no es el único que cuenta con privilegios dentro del grupo que llegó a través de De Marchi. En la cúpula de la jefatura de Gabinete también se enteraron que Antonella Simone, que entró como secretaria privada del dirigente mendocino, subsistió dentro del área de relaciones parlamentarias tras la salida de su jefe. En noviembre cobró un sueldo por unos cuatro millones de pesos -el mismo monto que percibe el Presidente-, ya que tenía asignadas 2000 unidades retributivas y horas extras. El dato consta en planillas oficiales a las que accedió LA NACION. En diciembre, después de que brotaran las quejas internas, le recortaron 1000 UR. Es que cobraba más que Moscariello, su jefe, quien supera los tres millones de pesos. De Marchi y Randle lo niegan.Entre tanto, la unidad de resistencia del Movimiento Evita sigue esquivando la "motosierra".
Las autoridades indicaron que el adulto mayor tiene antecedentes por trastornos psiquiátricos, lo que reavivó la discusión sobre la importancia de brindar atención a los pacientes con problemas de salud mental