donald trump

Fuente: Clarín
19/06/2025 13:00

El encuentro de los jugadores de la Juventus con Donald Trump: "Fue un poco raro cuando empezó a hablar de Irán"

El delantero Timothy Weah aseguró que el encuentro con el presidente de Estados Uniodos los tomó por sorpresa.El mandatario habló sobre inmigración, tensiones políticas con Irán y cuestiones de género.

Fuente: Clarín
19/06/2025 10:00

Donald Trump ya aprobó los planes de ataque contra Irán: sólo debe tomar la decisión definitiva

Los aprobó el martes por la noche, dijeron a CBS News una fuente de inteligencia de alto rango y un funcionario del Departamento de Defensa.CBS News informó previamente el martes que Trump estaba considerando un ataque estadounidense contra la planta nuclear iraní de Fordo.

Fuente: La Nación
19/06/2025 00:00

Mhoni Vidente reveló "el número mágico" que comparten Donald Trump y Elon Musk: "Aliados hasta la muerte"

Pese a las aparentes disputas entre Elon Musk y el presidente Donald Trump, la pitonisa cubana Mhoni Vidente asegura que su relación de amistad es mucho más fuerte de lo que se piensa, ya que incluso podrían simular conflictos, pero en realidad es una estrategia política. Los lazos y el número mágico que unen a Trump y Elon Musk, según la astrología"Uno dramático y el otro volátil, pero aliados hasta la muerte", así es como Mhoni Vidente definió la relación entre Elon Musk y el presidente Donald Trump, y aseguró que no se pueden separar, ya que sus lazos van más allá de una simple amistad.La astróloga, que vive en México, reveló en su canal de YouTube que tanto al empresario como al presidente de Estados Unidos los une el número mágico 28, ya que Trump cumplió 79 años el pasado 14 de junio, en medio de protestas nacionales en su contra; mientras que, hombre más rico del mundo celebra su cumpleaños el 28 de junio, uno es Géminis y el otro Cáncer."Catorce más 14 son 28, lo que los hace completamente compatibles. No se pueden separar, no se pueden desunir, por el ritual de los masones, que hicieron el pasado 13 de noviembre en la Casa Blanca", reveló Mhoni.Asimismo, la pitonisa aseguró que las personas no deben creer que ellos están peleados, ya que no es más que una estrategia de guerra, ya que ambos son muy inteligentes y saben cómo manejar el poder."Adivinen a quién le quitan poder: a los demócratas, al gobernador de California (Gavin Newsom) que definitivamente comienza a caer en la trampa. Porque ambos (Trump y Elon Musk) son maquiavélicos, son inteligentes y están asesorados por el mismo hijo del presidente, Barron Trump, quien será presidente en 13 años más", predijo Mhoni.Agregó que posiblemente se reúnan el 28 de junio, en la fiesta de cumpleaños del multimillonario, donde continuarán con su estrategia para controlar el poder en el mundo entero y comenzar a mover las piezas del ajedrez.Nueva ley antimigrantes para Estados Unidos y el "salvador" TrumpMhoni Vidente visualizó que el presidente Donald Trump alista una nueva ley antimigrantes que afectará todo Estados Unidos, incluso a los trabajadores que ejercen sus actividades de manera completamente legal en el país. La pitonisa adelantó que en un punto las personas y los migrantes verán a Trump como un "Mesías, un salvador", y hasta le agradecerán su ayuda."Tú me vas a decir que estoy loca, trastornada, pero visualizo una ley de migración para todo Estados Unidos, para las personas que tengan más de 15 años, para las personas que trabajan en el campo y para todas las personas que están trabajando de manera legal", adelantó.También compartió que se reconocerá a Trump como el "salvador del mundo" y la gente (incluso los migrantes) aplaudirán y reconocerán su ayuda. "Esto es una estrategia de guerra, para que tú te veas, inmigrante, sobajado y con una angustia total, tanto que si él (Trump) sale con una ley nueva lo verás como un dios", describió.La astróloga pidió a los inmigrantes indocumentados que no caigan en la trampa, que mantengan un perfil bajo y fuera de la vista de la policía y de los agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). "No se pongan enfrente, no digan nada, no comenten nada. Hay que dejar que esto siga su curso, que es tumbar a todos los candidatos demócratas en Estados Unidos. La guerra empezó, una ley migratoria saldrá pronto y los aranceles bajarán pronto", dijo en su canal.Por último, agregó que la economía de Estados Unidos comenzará a crecer y que el dólar seguirá fuerte como la moneda más importante del mundo. Así como que los inmigrantes pronto tendrán sus papeles en las manos.

Fuente: Clarín
18/06/2025 20:00

Un posible ataque militar de Estados Unidos contra Irán abre una grieta dentro de los seguidores de Donald Trump

El choque entre las dos corrientes del Partido Republicano quedó en evidencia en una entrevista que se ha hecho viral en las últimas horas. En ella, el periodista Tucker Carlson, figura clave de la ultraderecha mediática, confrontó duramente al senador republicano Ted Cruz, a quien acusó de querer atacar un país del que "no sabe nada".

Fuente: La Nación
18/06/2025 20:00

Gavin Newsom contra Donald Trump: el gobernador de California se burló por el lanzamiento del T1 Phone

La arena política de Estados Unidos sumó un nuevo capítulo de confrontación directa este miércoles, con el gobernador de California, Gavin Newsom, lanzando un dardo al presidente Donald Trump. El epicentro de la disputa fue el reciente lanzamiento del "Trump Mobile", el nuevo teléfono inteligente con el que la familia del magnate busca revolucionar el mercado de la telefonía móvil. ¿Será fabricado en territorio norteamericano o en China?La polémica por el nuevo teléfono de la familia Trump: ¿Made in USA?En un posteo escueto pero contundente en su cuenta de X (anteriormente Twitter), Gavin Newsom compartió una captura de pantalla de una nota del medio The Daily Beast. El titular de la publicación dice que el nuevo smartphone de Donald Trump será fabricado en China, a pesar de las reiteradas afirmaciones de la familia Trump de que sus productos se harían íntegramente en Estados Unidos.Junto a la imagen, Newsom solo añadió una palabra, un simple pero irónico "Oh", que alcanzó para encender el debate en redes sociales y medios de comunicación.La crítica de Newsom golpea directamente en uno de los pilares de la marca Trump: la promoción de la producción y el empleo dentro de Estados Unidos, bajo el lema "Make America Great Again". Durante la presentación del T1 Phone, Eric Trump, quien está al frente de The Trump Organization, había sido enfático al asegurar que los dispositivos serían fabricados en suelo estadounidense y que el servicio de telefonía contaría con un centro de atención nacional. Esta promesa, ahora puesta en tela de juicio, es un punto sensible en el discurso político y económico del presidente.Trump Mobile: cómo es el T1 Phone dorado y el Plan 47El "Trump Mobile" fue presentado oficialmente el lunes, lo que generó expectativa entre los seguidores y curiosidad en el mercado tecnológico. El dispositivo estrella es el T1 Phone, un smartphone de llamativo color dorado, que estará disponible para el público a partir de septiembre de este año con un precio de US$499. Su diseño no deja lugar a dudas sobre su origen ideológico: lleva grabado en el frente el icónico eslogan de Trump, "Make America Great Again", y una bandera estadounidense en la parte posterior.El T1 Phone cuenta con características que lo sitúan en la gama media alta del mercado, con 256 GB de almacenamiento interno, un sensor de huellas dactilares en pantalla, desbloqueo facial con inteligencia artificial y el sistema operativo Android 15. También se lanzó el servicio de telefonía asociado, "The 47 Plan", nombrado en referencia al 47º presidente de EE.UU., con un costo de 47,45 dólares mensuales. Este plan ofrece beneficios como conversaciones ilimitadas, mensajes de texto ilimitados, los primeros 20 GB de datos a alta velocidad y cobertura nacional en las principales cadenas de EE.UU., además de llamadas internacionales a 100 destinos, protección del dispositivo, opciones de eSIM o SIM física, asistencia en ruta y beneficios de telesalud y farmacia.La postura de Donald Trump sobre la fabricación nacionalLa promesa de fabricar los dispositivos en Estados Unidos no es un detalle menor. Donald Trump Jr., vicepresidente ejecutivo de The Trump Organization, había declarado: "Trump Mobile va a cambiar el juego. Nos basamos en el movimiento que prioriza a Estados Unidos y ofreceremos los más altos niveles de calidad y servicio. Nuestra empresa tiene su sede aquí en Estados Unidos porque sabemos que eso es lo que nuestros clientes quieren y merecen".Estas afirmaciones se alinean con las críticas que el propio Donald Trump manifestó en el pasado hacia otras grandes compañías tecnológicas. El mes pasado, por ejemplo, el presidente criticó duramente a Apple por tener parte de su producción en India e incluso amenazó con imponer un arancel del 25% a sus dispositivos si la empresa no comenzaba a fabricarlos en suelo estadounidense.La aparente contradicción señalada por Gavin Newsom, de confirmarse, pondría en evidencia una brecha entre el discurso y la práctica de la marca Trump, generando sin duda una nueva ola de controversia en el volátil panorama político de EE.UU.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: La Nación
18/06/2025 19:00

Nueva esperanza para TikTok: el volantazo de Donald Trump que fija un otro límite para el gigante tecnológico en EE.UU.

En medio de las negociaciones comerciales con China, el presidente estadounidense, Donald Trump, decidió prorrogar por 90 días más el límite para que TikTok encuentre un comprador y evite quedar prohibida en Estados Unidos. Se trata del tercer retraso que el mandatario le ofrece a la plataforma con el objetivo de que los ciudadanos estadounidenses puedan usar la aplicación sin comprometer sus datos. Trump firmará otra prórroga para que TikTok siga vigenteLa secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, adelantó en un comunicado que el líder republicano firmará esta semana un nuevo decreto para mantener TikTok en funcionamiento por los próximos meses, lo que le impone a ByteDance, la empresa matriz con sede en China, un nuevo límite para vender la plataforma."Como ha dicho muchas veces, el presidente Trump no quiere que TikTok desaparezca. Esta prórroga durará 90 días, tiempo que la Administración utilizará para asegurar que se cierre este acuerdo y así el pueblo estadounidense pueda seguir usando TikTok con la tranquilidad de que sus datos están seguros", sostuvo Leavitt, según informó CNN.El año pasado, el expresidente Joe Biden firmó la ley, con apoyo bipartidista, que le exige a ByteDance vender TikTok EE.UU. a un comprador estadounidense o de lo contrario será prohibida en el país. La normativa se lanzó luego de que se considerara peligroso para la seguridad nacional que la aplicación y toda la información de sus usuarios estadounidenses estén en manos de una empresa china. Si bien la ley entró en vigor el pasado 19 de enero, ante las críticas de los creadores de contenido y lo más de 170 millones de usuarios, Trump se comprometió a que TikTok siga disponible y lanzó una orden para aplazar su prohibición por 75 días a la espera de un acuerdo. Qué pasó con el acuerdo que TikTok había alcanzado En abril, los propietarios estadounidenses lograron quedarse con el control mayoritario de las operaciones de la plataforma en el país norteamericano, pero el trato final fracasó frente a aranceles adicionales a China, del 54%, que más tarde pasaron al 145%, reducidos de nuevo posteriormente, lo que llevó al bloqueo de la transacción del lado chino.De acuerdo con diferentes medios locales, inversores no chinos habían alcanzado una participación del 60% al 80% en un acuerdo donde ByteDance conservaría solo 20%. El grupo informático Oracle, que ya posee los datos de TikTok EE.UU. en sus servidores, iba a pasar al mando, acompañado por el gestor de activos Blackstone o el empresario Michael Dell. Sin embargo, los aranceles echaron por tierra la posibilidad. Frente al panorama, el mandatario había vuelto a lanzar una prórroga que expira este jueves 19 de junio. El martes pasado, previo al comunicado de la Casa Blanca, en declaraciones a la prensa, Trump consideró que la venta de TikTok probablemente requerirá el visto bueno del gobierno chino. "Creo que el presidente Xi finalmente lo aprobará", consideró el mandatario estadounidense.Por qué Trump cambió su opinión respecto a TikTokSi bien la norma fue firmada por Biden, el mandatario republicano había intentado prohibir la plataforma durante su primera presidencia, pero explicó que cambio de postura al usarla. Incluso el CEO de TikTok, Shou Chew, estuvo presente en la asunción de Trump.En una entrevista con Bloomberg BusinessWeek, Trump dijo: "Estoy a favor de TikTok porque necesitas competencia. Si no tienes TikTok, tienes solo Facebook e Instagram".

Fuente: La Nación
18/06/2025 17:00

Revés para Donald Trump: un juez bloquea esta nueva restricción para quienes deban tramitar el pasaporte

Una reciente decisión judicial bloqueó una de las políticas más controvertidas impulsadas por Donald Trump. En específico, un fallo emitido por la jueza federal Julia Kobick en Boston prohibió al Departamento de Estado exigir que los ciudadanos seleccionen el sexo asignado al nacer en su solicitud de pasaporte. El dictamen, que profundiza una resolución previa de abril, tiene impacto inmediato en todas las personas trans y no binarias que deban tramitar, renovar o modificar esa documentación. Los detalles del fallo que bloquearon la orden ejecutiva de Trump sobre el trámite de pasaportes El fallo de la jueza Julia Kobick amplió una medida cautelar previa que, hasta el momento, beneficiaba solo a seis demandantes. Con su nuevo dictamen, el tribunal federal determinó que todas las personas que deban renovar su pasaporte dentro del año, solicitar uno nuevo o modificar datos como nombre o marcador de género, tendrán la posibilidad de declarar el sexo con el cual se identifican, según informó The New York Times. Asimismo, el gobierno deberá permitir la opción "X" para quienes no se identifiquen como hombre ni como mujeres, una alternativa que había sido reconocida oficialmente desde 2022, durante el mandato de Joe Biden.Kobick consideró que la política implementada por la Administración Trump violó el derecho a la igualdad ante la ley, protegido por la Quinta Enmienda de la Constitución de Estados Unidos. "El lenguaje de la orden ejecutiva rechaza de forma explícita la identidad de todo un grupo â??las personas transâ?? que siempre han existido y que han sido reconocidas tanto en el ámbito legal como en la profesión médica", escribió la jueza en su primer fallo de abril, y reafirmó ese mismo criterio esta semana.Qué establecía la orden de Trump y cómo impactaba en los documentos oficialesLa política en cuestión fue dictada el mismo día de la asunción de Donald Trump como presidente y representó un giro radical respecto a las normativas anteriores. La orden ejecutiva del mandatario republicano instruyó al Departamento de Estado a eliminar cualquier opción de marcador de género que no fuera masculino o femenino, lo que dejó sin efecto las disposiciones adoptadas por el gobierno de Biden que permitían a cada persona seleccionar el sexo que reflejara su identidad de género.Entre los puntos más cuestionados por organizaciones de derechos civiles y por los propios demandantes se destacaron:La eliminación de la opción "X" como marcador de género en las solicitudes de pasaporte.La imposición de que todas las personas debieran registrar el sexo que figuraba en su certificado de nacimiento, sin contemplar cambios legales previos ni la identidad autoasumida.El rechazo automático de solicitudes que no se ajustaran a esa norma binaria, incluso cuando los solicitantes ya hubieran obtenido un pasaporte con un marcador distinto bajo la normativa anterior.Esta situación obligó a muchos ciudadanos a tramitar documentos con un género que no se correspondía con su identidad, lo que derivó en experiencias desagradables al momento de presentarlos ante autoridades o en aeropuertos. Varios de los demandantes afirmaron haber sufrido ansiedad y temor por su seguridad al tener que "exponerse" cada vez que debían mostrar un pasaporte que los describía con un sexo incorrecto.El alcance del fallo judicial y la apelación de Donald TrumpEl fallo emitido por la jueza Kobick certificó la causa como una demanda colectiva. Esto significa que no solo los seis demandantes iniciales podrán beneficiarse de la decisión, sino también todas las personas trans y no binarias que se encuentren en una situación similar al momento de solicitar o renovar su pasaporte. Según el dictamen judicial, el daño generado por la política de Trump "no puede ser adecuadamente reparado con dinero ni mediante una compensación futura", ya que implica situaciones que afectan la dignidad, la privacidad y la integridad personal de quienes la sufren.Por su parte, el Departamento de Estado defendió su postura durante el proceso judicial al sostener que "el gobierno tiene un interés fuerte en que los pasaportes reflejen con precisión el sexo del titular". Según su argumento, el reconocimiento oficial de identidades de género diversas implicaría una carga administrativa significativa y una alteración de los sistemas burocráticos. Además, sostuvo que permitir una designación de género basada en la autoidentificación iría en contra de la intención de la orden ejecutiva de Trump, que exigía que todos los documentos federales reflejaran "la clasificación biológica inmutable como masculino o femenino".Mientras tanto, el Departamento de Justicia ya presentó una apelación contra el fallo de abril, que ahora se extiende a nivel nacional. Un vocero del Departamento de Estado se negó a brindar declaraciones sobre el litigio en curso, según informó CBS News.

Fuente: Ámbito
18/06/2025 15:54

La Fed no cedió a la presión de Donald Trump y mantuvo las tasas de interés

El mandatario de EEUU había dicho que el titular de la Fed, Jerome Powell, el hombre al que puso en el cargo durante su último mandato, había hecho un mal trabajo.

Fuente: Ámbito
18/06/2025 10:26

Donald Trump vuelve a extender el plazo para decidir el futuro de TikTok en Estados Unidos

Donald Trump volverá a extender el plazo para decidir sobre el futuro de TikTok en Estados Unidos. La aplicación sigue bajo amenaza de prohibición, pero la Casa Blanca dio 90 días más para lograr un acuerdo.

Fuente: Clarín
18/06/2025 09:36

Donald Trump ganó 57 millones de dólares gracias a las criptomonedas

Vendió criptomonedas de una plataforma estadounidense con la que firmó un acuerdo en octubre pasado.Prestó su nombre a esta nueva empresa y lanzó su propia moneda digital, $TRUMP, en enero, pocas horas antes de su investidura.

Fuente: La Nación
18/06/2025 06:54

Restricciones en Estados Unidos: el plan de Donald Trump para ampliar el veto a estos países

Tras establecer restricciones a 19 países, el presidente Donald Trump evalúa ampliar el veto migratorio a otras 36 naciones, en su mayoría países asiáticos y africanos, en caso de que no cumplan con ciertos requisitos dentro de los próximos dos meses.Trump busca incluir en el veto a otros 36 paísesEl secretario de Estado, Marco Rubio, le exige a más de 30 países que muestren el próximo miércoles un plan inicial para cumplir con ciertos requisitos que impone la Casa Blanca para poder permitir el ingreso de ciudadanos de esas naciones a Estados Unidos.De acuerdo al memorando al que accedió The Washington Post, para la administración Trump estas naciones no cuentan con un gobierno central "competente o cooperativo" que garantice documentos de identidad y civiles confiables. Además, se trata de países que â??según consideranâ?? tienen "fraude gubernamental generalizado".El gobierno estadounidense pone el foco en aquellos países cuyos ciudadanos suelen sobrepasar la fecha de vencimiento de sus visas y quedarse más tiempo del permitido en Estados Unidos o que son las naciones de origen de visitantes que realizan "actividades antiamericanas o antisemitas" en el país norteamericano.Entre los diferentes requisitos, el que trascendió fue que para evitar que los ciudadanos sean vetados del ingreso a EE.UU. las naciones deberán aceptar migrantes de terceros países que habían sido expulsados del territorio estadounidense o celebrar el acuerdo de Tercer País Seguro, como lo hizo Canadá.El acuerdo establece que los migrantes pueden buscar protección de forma viable y segura en las naciones que formen parte del tratado bilateral y deben tramitar la solicitud de asilo en el primer país que ingresan. Por ejemplo, actualmente un refugiado que llega a Canadá para cruzar la frontera a Estados Unidos debe tramitar su asilo allí antes de poder ingresar al territorio estadounidense.Uno por uno, cuáles serían los nuevos países con vetoAngolaAntigua y BarbudaBenínBhutánBurkina FasoCabo VerdeCamboyaCamerúnRepública Democrática del CongoDjiboutiDominicaEtiopíaEgiptoGabónGambiaGhanaCosta de MarfilKirguistánLiberiaMalawiMauritaniaNígerNigeriaSaint Kitts y NevisSanta LucíaSanto Tomé y PríncipeSenegalSudán del Sur;SiriaTanzaniaTongaTuvalu Uganda Vanuatu Zambia Zimbabwe.¿Qué países tienen prohibido el ingreso total a Estados Unidos?El pasado 4 de junio, en medio del endurecimiento de políticas migratorias, el presidente estadounidense estableció nuevas restricciones para 19 naciones al señalar que había fallas en sus sistemas de identificación, cooperación y control migratorio. Según explicó, esas faltas de control representan una amenaza para la seguridad de los estadounidenses. Así determinó ciertos vetos parciales y otros totales. Son 12 países los que tienen la prohibición completa de ingreso, es decir, los ciudadanos de estas naciones no pueden ingresar al país norteamericano, independientemente del tipo de visa o propósito del viaje. Se trata de:AfganistánBirmania (Myanmar)ChadRepública del CongoGuinea EcuatorialEritreaHaitíIránLibiaSomaliaSudánYemenMientras que otros siete tiene un veto parcial, es decir, sus ciudadanos pueden acceder a ciertos tipos de visas o categorías, pero con algunas limitaciones o suspensiones. Estos son:BurundiCubaLaosSierra LeonaTogoTurkmenistánVenezuela

Fuente: La Nación
18/06/2025 05:36

Donald Trump y el ICE dan marcha atrás: qué pasará con los migrantes que trabajan en el campo en EE.UU.

El gobierno de Donald Trump revirtió la suspensión de redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) en el sector agrícola y ordenó continuar los operativos migratorios en granjas, hoteles y restaurantes, que generan una gran polémica en medio de un clima de tensión y protestas de extranjeros en todo el país norteamericano.Trump había suspendido las redadas de ICE en el campo después de recibir un llamado claveSegún reconstrucciones publicadas por The New York Times, la secretaria de Agricultura de EE.UU., Brooke Rollins, alertó al presidente sobre un temor creciente entre los productores rurales. La funcionaria le advirtió que los operativos provocaron que entre el 30% y el 60% de los trabajadores abandonaran los campos en zonas productivas clave como Oxnard y el Valle Central de California.Según el mismo medio, Rollins realizó varias gestiones directas con Trump, incluyendo una llamada el miércoles a la mañana, donde explicó que la continuidad de las cosechas estaba en riesgo. La funcionaria transmitió que la industria agrícola enfrenta una crisis severa por falta de mano de obra.Más del 40% de los empleados del campo en el país norteamericano está compuesto por extranjeros sin estatus migratorio legal, según estimaciones del Departamento de Agricultura (USDA, por sus siglas en inglés).Al día siguiente de recibir la última llamada de Rollins, Trump publicó un mensaje en Truth Social. Allí reconoció: "Nuestros agricultores y la gente del sector hotelero y de ocio afirmaron que nuestra agresiva política migratoria les está quitando excelentes trabajadores con amplia experiencia, y que esos empleos son casi imposibles de reemplazar".El presidente también responsabilizó a las políticas migratorias de la gestión de Joe Biden por la llegada de personas con antecedentes penales que ahora buscan ocupar esos puestos.La misma tarde del anuncio, Tatum King, un alto funcionario de ICE, envió un correo electrónico a las oficinas regionales. El mensaje ordenaba "suspender todas las investigaciones y operaciones de cumplimiento de la normativa en lugares de trabajo relacionados con la agricultura (incluida la acuicultura y las plantas empacadoras de carne), los restaurantes y los hoteles".Sin embargo, apenas unos días después, la Casa Blanca dio marcha atrás y ordenó reanudar los operativos en estos sectores, informó The Washington Post.¿Qué motivó la decisión de reanudar los operativos en las granjas?La directiva, comunicada durante una llamada con 30 oficinas regionales de ICE, deja sin efecto la instrucción dada apenas cuatro días antes. Según fuentes citadas por The Washington Post, la presión interna del Ala Oeste y la línea dura impulsada por el subjefe de Gabinete Stephen Miller, quien había sido uno de los principales opositores a limitar las acciones del ICE en estos sectores, llevaron a la Casa Blanca a revertir la medida.Durante la reunión del lunes 16, responsables de ICE y su división Homeland Security Investigations (HSI) confirmaron que los agentes deben seguir los operativos en granjas, plantas empacadoras de carne, restaurantes y hoteles. Tricia McLaughlin, subsecretaria adjunta del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, según sus siglas en inglés), declaró que "no habrá lugares seguros para las industrias que alberguen criminales violentos o que busquen obstaculizar los esfuerzos del ICE". La funcionaria agregó que "la aplicación de la ley en los lugares de trabajo sigue siendo un pilar clave para proteger la seguridad pública, la seguridad nacional y la estabilidad económica".El cambio de rumbo ocurre mientras la Casa Blanca insiste en su plan de intensificar las deportaciones. Stephen Miller afirmó recientemente que la meta del gobierno es llegar a un mínimo de 3000 arrestos diarios por parte de ICE, según informó The Washington Post. Actualmente, el promedio ronda los 2000 por día.

Fuente: Infobae
18/06/2025 00:20

Cuánto cuesta el T1 Phone, el teléfono de Donald Trump, y qué especificaciones ofrece

Aunque el teléfono no se fabrica directamente en las instalaciones de Trump Mobile, la empresa subraya que se trata de un producto hecho en Estados Unidos

Fuente: Clarín
17/06/2025 19:00

La guerra con Israel: el dilema de Donald Trump, intervenir o no en Irán

El presidente alimentó las especulaciones sobre una intervención estadounidense al acortar su participación en una cumbre del G7 en Canadá.Y con algunas de sus declaraciones.

Fuente: La Nación
17/06/2025 18:36

Revés para Donald Trump: una demanda inédita acusa a su gestión por "intimidación" a abogados migratorios

Una demanda sin precedentes acaba de agitar el sistema judicial de Estados Unidos. La American Bar Association (ABA), la asociación de abogados más influyente del país norteamericano, presentó una acción judicial contra el gobierno federal, en donde incluyó al presidente Donald Trump y a más de veinte agencias estatales, por lo que calificó como una política sistemática de intimidación contra firmas legales que se opusieronâ??o podrían oponerseâ?? a sus intereses, especialmente en materia migratoria. La organización demandante y el marco general de la denunciaLa American Bar Association, fundada en 1878, representa a más de 400 mil profesionales del derecho en los Estados Unidos. Es una organización no partidista que se dedica a fortalecer la práctica legal, proteger la integridad del sistema judicial y garantizar el acceso a la justicia, según cuenta la presentación legal. La demanda presentada sostiene que, desde que Trump asumió nuevamente la presidencia a comienzos de 2025, su administración desplegó una política destinada a presionar y castigar a abogados que defienden intereses contrarios a los del gobierno.La presentación judicial identifica esta conducta como la "Política de Intimidación a Firmas de Abogados", un conjunto de medidas impulsadas mediante órdenes ejecutivas, cartas, memorandos internos y declaraciones públicas del propio mandatario. Estas acciones, sostiene la ABA, generaron un efecto paralizante dentro del ámbito legal, lo que dificultó que muchos profesionales ejerzan libremente su trabajo, especialmente en causas migratorias y demandas contra agencias estatales.Mecanismos de implementación de la política de Trump sobre la justiciaSegún detalla la demanda, el gobierno de Trump implementó una serie de mecanismos concretos para aplicar su política de intimidación:Terminación de autorizaciones de seguridad: se revocó el acceso a información clasificada de integrantes de estudios jurídicos considerados "hostiles" por el Ejecutivo.Restricción en contratos gubernamentales: las firmas afectadas fueron excluidas de licitaciones federales. También se presionó a terceros contratistas a cortar vínculos con estas firmas para evitar sanciones.Limitación de acceso a edificios públicos y empleados federales: los integrantes de los estudios perseguidos vieron restringido su ingreso a oficinas federales. Asimismo, funcionarios estatales recibieron la orden de no interactuar con ellos.Prohibición de empleo en el gobierno: se bloqueó el acceso a puestos públicos a personas vinculadas con estas firmas, salvo que se emitan excepciones.Estos lineamientos fueron impulsados mediante diversas "Órdenes a Firmas de Abogados", que son decretos presidenciales específicos dirigidos al Departamento de Justicia y a otros organismos.Efectos de la decisión de Trump sobre la comunidad legal, según la demandaLa denuncia describe una atmósfera de temor extendido entre los estudios jurídicos, muchos de los cuales evitaron tomar casos en los que se enfrentara al gobierno federal. El fenómeno llevó a la autocensura y al retraimiento profesional, incluso en causas pro bono o representaciones a inmigrantes vulnerables.Retiro de contenidos: muchas firmas eliminaron de sus sitios web referencias a causas que podrían provocar represalias.Abandono de casos sensibles: se registraron retiros de litigios en curso, especialmente en temas migratorios, derechos civiles o disputas por políticas educativas.Dificultades para conseguir representación: la ABA manifestó que se ha vuelto cada vez más complejo encontrar estudios que se animen a representar a la organización en conflictos legales contra el Ejecutivo.William R. Bay, presidente de la ABA, declaró en un comunicado que "nunca ha existido un momento más urgente para defender nuestra profesión, a nuestros miembros y al propio Estado de derecho". El dirigente insistió en que los ataques a la comunidad legal "afectan directamente la capacidad del Poder Judicial para funcionar como contrapeso constitucional".La solicitud de la ABA ante la JusticiaLa ABA pidió a la corte que declare inconstitucionales las disposiciones contenidas en las Órdenes a Firmas de Abogados y que dicte una orden de interdicción para frenar la aplicación de estas medidas.Entre los puntos concretos que solicita la demanda se encuentran:Declarar inválidas las cláusulas sobre autorizaciones de seguridad, acceso a edificios y empleo público.Prohibir que el gobierno continúe aplicando estas medidas contra miembros de la ABA o estudios legales vinculados a ellos.Impedir el inicio de procesos disciplinarios o la amenaza de los mismos, basados en las causas que los estudios decidan representar.Otorgar otras medidas que el tribunal considere adecuadas, incluyendo la cobertura de los costos legales del litigio.La demanda se presenta como un llamado urgente a preservar el rol crítico que cumple el sistema legal dentro de la democracia estadounidense. "Sin abogados independientes, el sistema judicial no puede actuar como control efectivo del poder Ejecutivo", subraya el escrito presentado.

Fuente: Infobae
17/06/2025 18:10

Claudia Sheinbaum sostuvo "una muy buena" conversación con Donald Trump en el marco del G-7

La presidenta de México se comunicó con el mandatario de Estados Unidos aunque ya no se encontraba en la cumbre realizada en Canadá

Fuente: La Nación
17/06/2025 17:36

Qué dijo Donald Trump sobre el líder supremo de Irán

La tensión en Medio Oriente alcanza nuevos picos mientras el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, evalúa las opciones de su país tras una dramática escalada bélica. El mandatario regresó de urgencia de la cumbre del G-7 en Canadá, y desde entonces, sus declaraciones suben el tono del conflicto con Irán.¿Qué dijo Donald Trump sobre el líder supremo de Irán, Ali Khamenei?"Sabemos exactamente dónde se esconde el llamado 'líder supremo'. Es un blanco fácil, pero está a salvo allí", aseguró Trump. En un tono desafiante, añadió: "No vamos a eliminarlo (¡matarlo!), al menos no por ahora". Guerra Israel - Irán: el papel de EEUU, China y Rusia. El análisis de Ruckauf con PagniEl mandatario también expresó que la paciencia de Estados Unidos "se está agotando", una frase que expresó en su plataforma Truth Social. Estas declaraciones surgen en un momento crítico, con Khamenei afectado por la pérdida de varios de sus principales asesores militares y de seguridad debido a operaciones israelíes, de acuerdo a lo informado por Reuters.En qué contexto realizó Trump estas declaracionesLas afirmaciones de Trump se produjeron este martes, luego de su regreso anticipado de la cumbre del G-7 en Canadá. El presidente utiliza Truth Social para comunicar mensajes directos. Horas antes, durante el vuelo de regreso a Washington, también habló con periodistas a bordo del Air Force One. Estos comentarios, cada vez más duros con el régimen iraní, siguieron a una advertencia previa, donde instó a los habitantes de Teherán a evacuar la capital "de inmediato", lo que provocó la salida de miles de personas de la ciudad, según los reportes de las agencias internacionales presentes en el territorio.¿Cuál es la postura general de Estados Unidos frente a Irán?Trump expresó que las fuerzas norteamericanas tienen "el control total y absoluto de los cielos de Irán". En un breve posteo en Truth Social, escribió "rendición incondicional", un claro mensaje a Teherán. Previamente, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirmó que "la Fuerza Aérea de Israel controla el cielo sobre Teherán".El presidente estadounidense busca algo "mejor que un alto el fuego" entre Israel e Irán. Consultado sobre sus objetivos, respondió: "Un fin real, no un alto el fuego, un fin real". Insinuó que desea una "rendición total" por parte de Irán respecto a su programa nuclear, que Occidente sospecha tiene fines militares.Trump advirtió a Irán que no ataque activos estadounidenses: "Seremos tan duros que no se les dará ninguna oportunidad", dijo en el Air Force One. Aunque señaló que Irán sabe que "no debe tocar a nuestras tropas", también consideró enviar al vicepresidente JD Vance y al enviado especial para Medio Oriente, Steve Witkoff.La postura de Estados Unidos en la regiónEn medio de la máxima tensión, el Ejército norteamericano despliega más aviones de combate en Medio Oriente y amplía el despliegue de otros aviones de guerra. También habrían trasladado aviones cisterna a la región, vitales para la defensa de las bases y personal estadounidense en la región.Estados Unidos recordó el derecho de Israel a defenderse y calificó a Irán como "la principal fuente de inestabilidad y terrorismo regional", además de reiterar que Teherán no puede poseer un arma nuclear. "Instamos a que la resolución de la crisis iraní conduzca a una desescalada más amplia de las hostilidades en Medio Oriente, incluido un alto el fuego en Gaza", dice el comunicado.Esta escalada ya tuvo un grave impacto humanitario y material. En Israel se contabilizan 24 muertos y más de 600 heridos desde el viernes pasado. En Irán, la cifra oficial de muertos asciende a 224.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Perfil
17/06/2025 16:36

Donald Trump advirtió que no matará al líder supremo de Irán... "por ahora"

Lo expresó a través de su red social Truth Social. Allí, el mandatario estadounidense aseguró que el ayatolá Alí Khamenei "es un blanco fácil", pero que por el momento "no está en sus planes eliminarlo". Leer más

Fuente: La Nación
17/06/2025 16:36

El cantante R. Kelly sufrió una sobredosis en la cárcel: el particular pedido de sus abogados a Donald Trump

La estancia en prisión de R. Kelly, el cantante condenado a 50 años de cárcel por dos sentencias de delitos sexuales y que lleva entre rejas desde 2019, está siendo agitada. El pasado viernes 13 de junio, el músico de Chicago tuvo que ser hospitalizado de urgencia a causa de una sobredosis sufrida en las instalaciones donde cursa la condena, en Butner, Carolina del Norte. Sus abogados afirman que fue culpa de los funcionarios y parte de un complot, mientras que la fiscalía lo acusa de inventarse "sin vergüenza" una trama como esa. Robert Sylvester Kelly â??nombre real del artistaâ?? llegó el pasado viernes al hospital de Duke, en Durham, a unos 30 kilómetros de la cárcel, tras despertarse temprano por la mañana "mareado" y con sensación de desmayo. "Empezó a ver puntos negros", afirman sus letrados en una moción presentada ante la corte este martes 17 de junio. "Intentó levantarse, pero cayó al suelo. Llegó gateando hasta la puerta de la celda y perdió el conocimiento". Al parecer, el personal médico de la prisión no pudo ayudarle, por lo que una ambulancia le trasladó hasta Duke, donde estuvo hospitalizado durante dos días.Los letrados señalan que los funcionarios le dieron a R. Kelly "una cantidad excesiva" de medicación el pasado jueves 12 de junio. Él toma pastillas para la ansiedad y para poder dormir, pero en este caso la dosis fue muy alta, siempre según los defensores del cantante. Sin embargo, la fiscalía federal ha ido un paso más allá y ha acusado a los abogados de la defensa de que esas demandas de intento de asesinato son "fantasiosas" y "repugnantes". El Departamento de Prisiones ha declinado hacer cualquier declaración, afirmando que están en una "litigación pendiente".Según los abogados, el artista â??ganador de un Grammy por el éxito de 2000 "I Believe I can Fly"â?? no logró comunicarse con ellos hasta el domingo 15, porque, siempre según su versión, iban a tener una llamada previa que fue "cancelada sin explicación". Además, se quejan de que le dieron el alta contra su voluntad, ya que el hospital informó de que tendrían que operarle de unos coágulos en la sangre, pero eso supondría dejarle ingresado dos semanas antes de la operación. Los defensores del cantante aseguran que, poco después de plantear la intervención quirúrgica, llegaron agentes armados de la prisión y se llevaron al músico."En menos de una hora, unos agentes armados entraron en la habitación del hospital y se lo llevaron", para volver a ponerle en régimen de aislamiento, según esa moción. "Su vida está en peligro porque el Departamento de Prisiones le negó la cirugía necesaria para quitar los coágulos de sus pulmones", escriben los abogados. "Podría morir de esta enfermedad, y están permitiendo que ocurra".Por su parte, desde la fiscalía aseguran que toda esa narrativa no es más que una exageración, y que supone "una burla al daño sufrido por las víctimas de Kelly", al que acusan de ser "un maestro de la manipulación". El fiscal federal adjunto Jason Julien ha asegurado que los argumentos de sus abogados son muy flojos, porque Kelly no ha llegado a presentar quejas formales, ya no ante los funcionarios de prisiones, sino tampoco ante el tribunal federal de Carolina del Norte, donde un juez podría llegar a examinar esas acusaciones. "Kelly se niega a aceptar la responsabilidad de haber abusado sexualmente de niños durante años, y está utilizando a este tribunal para promoverse a sí mismo, a pesar de que no hay ninguna base legal para estar ante él", ha escrito Julien. "Desafortunadamente, ningún tribunal tiene la capacidad de dictar una orden que libere a las víctimas de Kelly de la prisión en la que Kelly las metió".R. Kelly cree que no merece estar encarcelado; él mismo escribió una canción desde prisión donde lo deja entrever. Tampoco lo creen sus abogados. Por ello, la semana pasada decidieron presentar una petición de clemencia ante Donald Trump. En ella le piden al presidente estadounidense que permita al reo cumplir su condena â??en realidad dos condenas, una de 20 años y otra de 30 añosâ?? desde su casa en vez de desde la cárcel. Aseguran que su vida está en peligro y que está amenazado por otros presos y por pandillas. "Creemos que el presidente Trump es la única persona con el coraje suficiente para ayudarnos", afirman. De hecho, se quejaron de que, tras la petición, Kelly fue puesto en confinamiento, solo, de que no podía hacer llamadas familiares y de que tenía miedo a ser envenenado. El mandatario republicano no se ha pronunciado por ahora sobre esta petición.A finales de junio de 2022, R. Kelly fue condenado a 30 años de cárcel por nueve delitos que implicaban abusos sexuales, extorsión y tráfico de personas. En el juicio, celebrado en otoño de 2021, se conocieron no solo los abusos que cometió contra menores, sino también la trama criminal que había organizada a tal efecto. Menos de un año después, en febrero de 2023, un juez federal de Chicago le condenó a otros 20 años de prisión por delitos de pornografía infantil y seducción de menores con fines sexuales. Entonces, los fiscales describieron el comportamiento de Kelly como "sádico", denominándole "depredador sexual en serie" sin remordimientos y "un grave peligro para la sociedad". "La única forma de garantizar que Kelly no reincida es imponerle una condena que le mantenga en prisión el resto de su vida", argumentaron. Hoy, la fiscalía ha seguido esa misma estela, y ha asegurado que si Kelly pasara de la cárcel al arresto domiciliario "tras dos condenas separadas de 30 y 20 años", alegan, "cada asesino, violador y terrorista tendría una nueva oportunidad para lograr la libertad".

Fuente: Ámbito
17/06/2025 16:20

Cambios en la ley fiscal de Donald Trump mantiene la presión alcista sobre la deuda de EEUU

El proyecto contempla exenciones fiscales a empresas. Desde Goldman Sachs advirtieron que las nuevas propuestas de los senadores republicanos añadirán, como mínimo, cientos de miles de millones de dólares a la deuda.

Fuente: Infobae
17/06/2025 15:26

El día que Donald Trump intentó conquistar a Paloma San Basilio: "Yo pude ser Melania, más bajita y menos cabreada"

Durante su entrevista en 'Viajando con Chester', la actriz ha contado algunas de sus anécdotas más personales

Fuente: La Nación
17/06/2025 14:36

Avance de ICE: qué pasará con las redadas en restaurantes tras la rebelión del DHS contra Donald Trump

Debido a la escasez de mano de obra en ciertos sectores, el presidente Donald Trump pidió al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. (ICE, por sus siglas en inglés) reducir las redadas en los restaurantes, hoteles y el sector agrícola. Sin embargo, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) decidió revertir la medida, por lo que los operativos migratorios continuarán en esos lugares de trabajo.El DHS da marcha atrás y regresan las redadas del ICE en restaurantesDe acuerdo con The Washington Post, el DHS le informó el lunes 16 de junio al personal de ICE que se cancelaba la directiva sobre la disminución de las redadas en granjas, hoteles y restaurantes. La nueva directriz, contraria al planteo del presidente, habría sido comunicada durante una llamada telefónica a las 11 hs en la que participaron representantes de 30 oficinas de todo EE.UU., según le señalaron dos fuentes familiarizadas con la llamada al medio estadounidense.La decisión va en contra de los cambios que Trump había adelantado la semana pasada a través de sus redes sociales. "Nuestros agricultores y la gente del sector hotelero y de ocio han estado afirmando que nuestra agresiva política migratoria les está quitando excelentes trabajadores con amplia experiencia, y que esos empleos son casi imposibles de reemplazar", explicó el mandatario en Truth Social.Al día siguiente, un alto funcionario del ICE les envió un correo electrónico a los miembros de esa agencia para modificar sus operativos, según informó The New York Times. En específico, les ordenaron "suspender todas las investigaciones y operaciones de cumplimiento de la normativa en lugares de trabajo relacionados con la agricultura (incluida la acuicultura y las plantas empacadoras de carne), los restaurantes y la operación de hoteles".La medida significaba un alivio para los trabajadores migrantes de restaurantes, hoteles y sectores ligados a la agricultura, pero algunos mostraron preocupación por la dificultad que representaría cumplir con el objetivo de los 3000 arrestos diarios que tiene el ICE. "Reconocemos que al eliminar esto de la mesa, estamos eliminando un número significativo de posibles objetivos", reconoció la agencia migratoria en el comunicado. Sin embargo, finalmente el DHS dio marcha atrás. Por lo tanto, los restaurantes y otros locales gastronómicos ya no serán lugares seguros para migrantes. Desacuerdos en la administración Trump por las redadas del ICE en hoteles, restaurantes y granjasEn declaraciones a NBC News, Ira Mehlman, la portavoz de la Federación para la Reforma Migratoria Estadounidense, se había manifestado en desacuerdo con la directiva de Trump para suspender las redadas en hoteles, restaurantes y granjas. "Deberían ir tras ellos. No creo que una gran parte del país se moleste si desmantelan a estas empresas, si están empleando a inmigrantes ilegales y trasladando el costo a todos los demás", consideró.Por su parte, la vocera del DHS, Tricia McLaughlin, afirmó en un comunicado retomado por EFE que se respetaría la decisión de Trump: "Seguiremos las instrucciones del presidente y seguiremos trabajando para sacar a los peores delincuentes extranjeros ilegales de las calles de Estados Unidos".Sin embargo, McLaughlin cambió su postura este lunes y enfatizó que "no habrá espacios seguros para las industrias que albergan a criminales violentos o intencionadamente tratan de socavar los esfuerzos del ICE". "La aplicación de las leyes en los lugares de trabajo sigue siendo una piedra angular de nuestros esfuerzos por salvaguardar la seguridad pública, la seguridad nacional y la estabilidad económica", subrayó la vocera, según informó Washington Post.

Fuente: Infobae
16/06/2025 23:45

SRE anuncia agenda de Claudia Sheinbaum para el tercer día de G-7; descarta reunión con Donald Trump

El mandatario de Estados Unidos anunció que abandonará la cumbre por la noche del segundo día de actividades

Fuente: Perfil
16/06/2025 22:36

El G7 evita debatir problemáticas globales para no irritar a Donald Trump

En la cumbre de las siete economías más grandes de Occidente, más Japón, estuvieron ausentes de la agenda de debate las problemáticas de género, pobreza y salud. Cómo infiltraron un tema relativo al cambio climático. Leer más

Fuente: Infobae
16/06/2025 22:24

Tras el arribo de Claudia Sheinbaum a la cumbre del G7, Donald Trump informa su retiro

La presidenta tiene una reunión agendada con el presidente de Estados Unidos para el próximo martes 17 de junio de 2025

Fuente: Infobae
16/06/2025 21:21

Harfuch confirma su presencia en la reunión de Claudia Sheinbaum con Donald Trump en la cumbre del G7

El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana se encuentra en Alberta, Canadá, y dio detalles sobre la agenda

Fuente: Perfil
16/06/2025 19:36

Donald Trump lanzó su propio smartphone y operador móvil: así es el T1 Phone y Trump Mobile

El presidente de EE. UU. lanzó un smartphone y un operador móvil con estética nacionalista y servicios exclusivos, apuntando a fidelizar a su base de seguidores con un producto que mezcla tecnología, política y estrategia de campaña. Leer más

Fuente: Perfil
16/06/2025 17:36

Donald Trump pide a Irán volver al diálogo "antes de que sea demasiado tarde" en medio de la guerra con Israel

En la cumbre del G7 en Canadá, el mandatario estadounidense instó a una solución diplomática pese a respaldar los ataques israelíes. Europa presiona por desescalar el conflicto mientras Japón se desmarca del bloque. Leer más

Fuente: Clarín
16/06/2025 16:36

La próxima aventura empresarial de la familia de Donald Trump: llega "Trump Mobile", una compañía de telefonía celular

Eric Trump, uno de los hijos del presidente que dirige The Trump Organization, dijo que el nuevo emprendimiento, venderá teléfonos que se fabricarán en Estados Unidos. Y que el servicio de telefonía también mantendrá un centro de llamadas en el país.

Fuente: Infobae
16/06/2025 14:33

Donald Trump lanzó su propio smartphone y operador móvil en Estados Unidos

El T1 Phone y el operador Trump Mobile combinan estética política y servicios móviles en un producto dirigido a consumidores que comparten afinidad ideológica con la marca familiar

Fuente: Infobae
16/06/2025 13:50

Donald Trump: "Irán no está ganando la guerra, debería dialogar antes de que sea demasiado tarde"

Durante la cumbre del G7, el presidente estadounidense enfatizó la urgencia de que el régimen teocrático vuelva a la mesa de negociaciones y sostuvo que la falta de avances podría agravar el conflicto en Medio Oriente

Fuente: La Nación
16/06/2025 11:36

Donald Trump lanza Trump Mobile, una operadora móvil virtual con un teléfono fabricado en Estados Unidos

Hace 10 años, Donald Trump bajó las escaleras mecánicas doradas de su torre de Nueva York para dar el salto a la política y cambió la historia. El empresario se impuso por sorpresa en las primarias del Partido Republicano y luego en las presidenciales. El político no solo no dejó de ser empresario nunca, sino que ha aprovechado su cargo, especialmente en este segundo mandato, para hacer negocios. La Organización Trump ha aprovechado el aniversario de su desembarco en la política para anunciar su entrada en el negocio de las telecomunicaciones con el lanzamiento de Trump Mobile.Mientras el presidente acude a la cumbre del G7, sus hijos Eric Trump y Donald Trump Jr presentaban el nuevo negocio de la familia. Trump Mobile apela al nacionalismo económico y utilizará redes inalámbricas y hardware "fabricados en Estados Unidos", aunque en realidad utilizará principalmente las redes de otras compañías.Un celular "made in USA"Se puede ser cliente de Trump Mobile con cualquier teléfono, pero Trump Mobile ha empezado a comercializar un móvil propio de producción nacional a un precio de 499 dólares más impuestos. El teléfono, llamado T1, tiene una carcasa dorada con la bandera estadounidense, según los diseños presentados. El móvil estará disponible en septiembre, pero ya se admiten pedidos. En la web de Trump Mobile, la pantalla del teléfono muestra el eslogan de la campaña de Trump, "Make America Great Again" (Hagamos grande de nuevo a Estados Unidos).El aparato funcionará con el sistema operativo Android, tiene un procesador y 12 GB de RAM, una memoria interna de 256 GB, una cámara principal de 50 megapíxeles y una pantalla de 6,8 pulgadas. No consta quién es el fabricante del teléfono.Trump Mobile será un operador móvil virtual que lanzará un servicio llamado Plan 47 a un precio de 47,45 dólares mensuales. Trump es el 45º y 47º presidente de Estados Unidos. Según la Organización Trump, ofrecerá llamadas, mensajes de texto y datos ilimitados; asistencia en carretera las 24 horas del día, los 7 días de la semana, a través de Drive America, servicios de telemedicina, que incluyen atención médica virtual, apoyo para la salud mental y fácil pedido y entrega de medicamentos recetados, y llamadas internacionales gratuitas a más de 100 países, "incluidos muchos con bases militares estadounidenses, para ayudar a honrar a las familias que sirven valientemente en nuestras fuerzas armadas en el extranjero".Sobre las redes de Verizon, T-Mobile y AT&TLa Organización Trump asegura que ha llegado a un acuerdo con las tres grandes compañías de telefonía móvil estadounidense (Verizon, T-Mobile y AT&T) para prestar su servicio a través de sus redes. En realidad, por tanto, el anuncio de que operará con redes con tecnología estadounidense tiene algo de engañoso en la medida en que esas empresas no limitan su tecnología a proveedores nacionales.Trump Mobile tendrá también un servicio de atención al cliente prestado desde Estados Unidos. "El servicio de atención al cliente de Trump Mobile no está automatizado. Cuando los clientes llaman, hablan con una persona real", subraya la compañía."Nos hemos asociado con algunas de las personas más importantes del sector para garantizar que los estadounidenses de a pie obtengan un valor real de sus operadores de telefonía móvil", afirmó el hijo mayor del presidente, Donald Trump Jr., al presentar la empresa."Vamos a presentar un paquete completo de productos con el que los usuarios podrán acceder a servicios de telemedicina en sus teléfonos por una cuota mensual fija, asistencia en carretera para sus coches y mensajes de texto ilimitados a 100 países de todo el mundo", añadió.La empresa de Trump solicitó la semana pasada el uso del nombre del presidente y del término T1 para servicios de telecomunicaciones, aunque en ese momento no dio detalles de sus planes. Las solicitudes presentadas ante la Oficina de Patentes y Marcas Registradas de Estados Unidos abarcan teléfonos móviles, fundas, cargadores de baterías y servicios de telefonía inalámbrica, así como, potencialmente, tiendas minoristas.La familia Trump, conocida por su imperio inmobiliario, sus hoteles de lujo y sus complejos turísticos con campos de golf, se ha aventurado en los últimos años en nuevos negocios, como los medios digitales y las criptomonedas. Trump Media, la empresa dueña de Truth Social, vale en Bolsa más de 5000 millones de dólares pese a sus pérdidas y sus escasos ingresos. La compañía ha ampliado capital y emitido bonos recientemente para comprar bitcoins.

Fuente: La Nación
15/06/2025 20:18

Tiroteo en EE.UU.: revelan qué pasó durante la protesta "No Kings" contra Donald Trump en Utah

Salt Lake City fue el escenario de un tiroteo el pasado 14 de junio durante la manifestación "No Kings" contra las fuertes políticas migratorias impuestas por Donald Trump en Estados Unidos. Los detalles del tiroteo en UtahDe acuerdo con el Departamento de Policía de Salt Lake City (Slcpd, por sus siglas en inglés), el incidente ocurrió cerca de las 19.56 hs (hora local), cuando las autoridades escucharon disparos cerca del 151 South State Street.Al acudir al lugar del hecho, se identificó a una persona herida de bala. Por la gravedad de sus lesiones, fue trasladada a un hospital cercano. Tiroteo en EE.UU.: revelan qué pasó en medio de la protesta "No Kings" contra Trump en Utah"Los agentes acudieron al lugar y encontraron a una persona en grave estado por una herida de bala. Estas lesiones se consideran potencialmente mortales", aseguró el Slcpd en un comunicado oficial. Por el momento se desconocen los motivos detrás del suceso. No obstante, el departamento confirmó la detención de tres personas. Una de ellas, también con una herida de bala. "El Slcpd cree que el tiroteo involucró a cuatro personas. Sin embargo, no se conocen amenazas para la comunidad. Los acontecimientos siguen bajo investigación", aseguraron las autoridades locales. La postura de las autoridades de Utah por el tiroteo en Salt Lake City Las autoridades de la ciudad reaccionaron minutos después del incidente. Spencer Cox, gobernador de Utah, catalogó el tiroteo como un "acto de violencia preocupante" y aseguró que está en contacto con las autoridades para identificar a los culpables. "El tiroteo ocurrido en la protesta de esta noche en Salt Lake City es un acto de violencia profundamente preocupante y no tiene cabida en nuestra esfera pública. Esta es una situación activa y estamos trabajando estrechamente con las fuerzas del orden para garantizar la rendición de cuentas", aseguró el gobernador en su cuenta de X. Un minuto después del comunicado, la alcaldesa de Salt Lake City, Erin Mendenhall, calificó de "horrible" el tiroteo y agradeció al Departamento de Policía de Salt Lake City por su rápido accionar."La violencia que hemos presenciado hoy en Salt Lake City y en otras partes del país es horrible; simplemente no es lo que somos. Merecemos sentirnos seguros, especialmente al ejercer nuestros derechos bajo la Primera Enmienda. Gracias al Departamento de Policía de Salt Lake City por su rápida actuación esta noche para proteger vidas y apoyar a quienes marchan pacíficamente. Mi corazón está con ustedes, SLC. Saldremos adelante", expresó Mendenhall a través de un tuit. En qué consistieron las protestas "No Kings" en Estados Unidos Las marchas "No Kings" se organizaron a una semana de iniciar las protestas en Los Ángeles por las redadas establecidas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU. (ICE, por sus siglas en inglés). El número de detenidos superó los 400 en L.A., lo que motivó a los activistas a organizar una serie de protestas bajo el lema "No Kings" contra el "autoritarismo, política de multimillonarios primero y la militarización de nuestra democracia", según consignó CNN.

Fuente: La Nación
15/06/2025 19:18

El talento oculto de Donald Trump lejos de la política de Estados Unidos: "Era excepcional"

El presidente Donald Trump ofreció una reciente entrevista que dejó a todos sorprendidos. El mandatario reveló que tiene un talento especial para la música. De hecho, reconoció que cuando era niño su madre lo impulsó a perfeccionar sus habilidades, pero al final la historia fue distinta.El talento de Donald Trump que pudo haberlo alejado de la política de EE.UU.Antes de convertirse en político y presidente de Estados Unidos, el magnate y empresario Donald Trump dio sus primeros saltos a la televisión al hacer pequeñas apariciones en grandes producciones de Hollywood. Home Alone 2: Lost in New York (Mi pobre angelito 2), junto a Macaulay Culkin; The Fresh Prince of Bel-Air (El príncipe de Bel-Air), junto a Will Smith, son apenas un par de las apariciones más recordadas del mandatario, según recuerda 20 minutos.Lejos de los días en los que protagonizaba cameos en distintas películas, o incluso su propio reality show, Donald Trump dio a conocer en una entrevista que tiene habilidad para el arte, hasta ahora desconocida. Lejos de la actuación, el mandatario reveló que posee un gran talento para la música. En entrevista para el podcast Pod Force One, conducido por la columnista del New York Post Miranda Devine, Donald Trump reveló que cuando tenía unos 11 o 12 años, sus padres decidieron realizarle pruebas de aptitud con el propósito de descubrir sus habilidades y preferencias personales. Estas evaluaciones mostraron que Trump tenía una extraordinaria capacidad para la música, según indicó el mandatario, algo que tomó por sorpresa a la familia y que en su momento no fue la noticia que su padre esperaba recibir.Durante estas pruebas, podía identificar notas musicales específicas después de escucharlas una sola vez y reconocerlas mucho tiempo después, lo que demostraba que poseía un "excepcional oído musical"; sin embargo, no profundizó demasiado en el tema. La única vez que estudió un instrumento de manera formal fue mediante lecciones de flauta, algo que calificó como "poco común". La madre de Donald Trump, Mary Anne MacLeod, fue clave en este punto de la vida del ahora mandatario. Tras descubrir su talento musical, contrató a un instructor particular para que pudiera desarrollar sus habilidades como artista, pero al no estar cómodo con el instrumento elegido (la flauta), optó por dejar las lecciones La carrera política de Donald Trump tras dejar la músicaLas declaraciones hechas para el New York Post son inéditas, ya que el mandatario nunca había ahondado en su historia como hasta ahora. Incluso el propio Donald Trump mencionó que jamás se le había preguntado sobre sus talentos infantiles o sus "otras pasiones". Las declaraciones se presentan en un punto político de su carrera donde las redadas y detenciones a migrantes marcan la agenda de su segundo mandato, así como la llamada guerra arancelaria disputada con diversas naciones como China y México.Luego de una larga semana de tensión en Los Ángeles, donde las protestas contra las redadas migrantes obligaron a implementar un toque de queda, así como la organización de protestas en todo Estados Unidos bajo el movimiento "No Kings", las políticas migratorias dieron un volantazo en la administración presidencial. El volantazo de Trump a las detenciones migrantesDe acuerdo con el New York Times, el viernes 13 de junio Donald Trump decidió poner en pausa las detenciones indiscriminadas de inmigrantes debido a que los arrestos masivos comenzaron a tener un impacto negativo a la industria agrícola y en la hostelería. Sin contar que su popularidad también se vio afectada por sus decisiones políticas. Dicho medio tuvo acceso a un correo en el que el poder Ejecutivo le pidió al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), poner en pausa todas las detenciones migrantes que afecten directamente a las industrias agrícolas y de hostelería.

Fuente: La Nación
15/06/2025 18:18

El momento en el que Michael Douglas pidió perdón al mundo por "el caos hecho por Donald Trump"

Michael Douglas y Donald Trump demostraron una buena amistad en el pasado, pero esas épocas al parecer ya quedaron en el olvido. Ahora, entre ambos se muestra una rivalidad, en especial por el pensamiento ideológico en el que no han coincidido. El ganador de dos Óscar, criticó recientemente las decisiones políticas del mandatario e incluso pidió perdón al mundo por las conductas del presidente de Estados Unidos.Michael Douglas pide perdón al mundo por el "caos hecho por Donald Trump""Nací en 1944, al final de la Segunda Guerra Mundial, pero este es el peor momento que puedo recordar en mi vida", dijo el actor en una entrevista difundida por EFE, en el marco del Festival de Cine de Taormina, en la costa este de Sicilia, Italia. Sus desacuerdos con la autoridad máxima de la Casa Blanca no han pasado desapercibidos."No estoy contento de ver que los presupuestos militares suban en todas partes, especialmente en mi país, que insiste en pedir a otros que aumenten el suyo", exclamó Douglas. "Es difícil para mí entender, con toda la inteligencia y la inteligencia artificial que tenemos hoy, cómo podemos seguir teniendo tantas guerras y conflictos. Es ridículo". Michael Douglas señaló a Donald Trump como el responsable de "explotar el poder ejecutivo, al afirmar que Estados Unidos estaba amenazado, para no tener que pasar por el Congreso. Así es como gobernó explotando este poder". Por supuesto, sus mayores críticas apuntaron a la persecución a los migrantes que encabezó el presidente en su segundo mandato."Ha convertido a California en un objetivo estratégico: es un estado azul, democrático, con una gran presencia de inmigrantes, muchos de los cuales llevan décadas en el trabajo, especialmente en Silicon Valley, que produce el 60% de la comida estadounidense", dijo Michael Douglas. "Es trágico que Trump haya utilizado esto como una herramienta política, para alimentar el miedo y la división sin ninguna razón en absoluto".La relación entre Michael Douglas y Donald TrumpLas palabras del ganador de dos Premios Óscar resultan interesantes si tenemos en cuenta lo cercano que era al actual presidente durante el siglo pasado. Aquel lazo fue recordado por Michael Douglas en una entrevista al pódcast TBD with Tina Brown, donde se refirió a Trump en términos muy elogiosos.En aquella conversación, Douglas reveló que él y Trump solían jugar juntos con frecuencia. Y al recordar esos momentos, el actor sorprendió al describir al presidente como "una persona muy encantadora" cuando lo conoció, y agregó que tenía un excelente sentido del humor, lo que lo hizo querer ser amigo cercano de él.Sin embargo, con la forma en que Michael Douglas lo expresa, Donald Trump cambió drásticamente en los años venideros. El actor confesó que sentía expectativas con la elección del republicano como presidente en 2016, esperando que se moviera "más hacia el centro".Michael Douglas se unió a las diferentes personalidades como Kim Kardashian, Mark Ruffalo, Pedro Pascal, quienes se mostraron una postura crítica ante los sucesos ocurridos en Los Ángeles y que llevó a la ciudad a declarar un toque de queda que ha dejado desconcertados y asustados a los pobladores y los migrantes que residen en la zona.

Fuente: La Nación
15/06/2025 17:18

El mensaje de Kathy Hochul tras las masivas marchas contra Donald Trump en Nueva York y Nueva Jersey

Kathy Hochul reaccionó a las protestas masivas celebradas en Nueva York y Nueva Jersey contra las políticas migratorias implementadas por la administración Trump en Los Ángeles. La respuesta de Kathy Hochul a los conflictos en Nueva York La gobernadora de Nueva York mostró su postura a través de su cuenta de X. Allí, celebró la actitud de los manifestantes durante las protestas del pasado sábado 14 de junio. "Ayer, decenas de miles de personas en todo el estado demostraron al mundo que las manifestaciones pacíficas son parte de nuestra tradición. Estoy orgulloso de los neoyorquinos de todo el mundo", aseguró Hochul. Asimismo, la integrante del Partido Demócrata reconoció que la templanza de los neoyorquinos subrayó con mayor énfasis el mensaje central de las marchas: "No hay reyes en Estados Unidos".Los detalles de la protesta "Sin reyes en Estados Unidos" Las protestas en Estados Unidos comenzaron a principios de junio, cuando oficiales del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU. (ICE, por sus siglas en inglés) detuvieron a decenas de migrantes en Los Ángeles. El número de arrestos escaló a 100 en los primeros días, lo que dio pie a una serie de manifestaciones en el centro de la ciudad y a un memorándum del presidente Donald Trump que ordenaba el despliegue de 2000 integrantes de la Guardia Nacional y 700 marines. "Si nuestras tropas no hubieran ido a Los Ángeles, estaría ardiendo en este momento, igual que muchas de sus viviendas. ¡La gente de Los Ángeles tiene mucha suerte de que haya decidido ir a ayudar!", expresó Trump a favor del despliegue en su cuenta de Truth Social. A una semana del anuncio, el número de detenidos aumentó a 400 en La Gran Naranja. Fue así como las manifestaciones se expandieran a las grandes ciudades de Filadelfia, Atlanta, Nueva York y Chicago. Para coordinar las manifestaciones, los líderes sindicales y activistas anunciaron que el sábado 14 de junio (cumpleaños de Donald Trump) se celebraría el "No Kings protest", una serie de protestas que los manifestantes definen como en contra del "autoritarismo, política de multimillonarios primero y la militarización de nuestra democracia", según consignó CNN.Así se vivieron las protestas en los estados de EE.UU. La convocatoria nacional se llevó a cabo poco después del desfile militar organizado por Donald Trump en Washington para celebrar el 250.º aniversario del Ejército estadounidense. Allí, se organizaron 2000 manifestaciones en estas ciudades: Atlanta Austin, TexasBostón, TexasBowling Green, KentuckyChicago Denver, ColoradoFlorencia, AlabamaGlendale, CaliforniaHouston, TexasLos ÁngelesCiudad de Nueva YorkNewark, Nueva JerseyFiladelfia Portland, OregonSan Francisco Salt Lake City, Utah SeattleSan Pablo, MinnesotaWashington D. C.West Palm Beach, FloridaDe acuerdo con el medio citado, la mayoría de las protestas fueron descritas como pacíficas por las autoridades. Sin embargo, en Salt Lake City hubo un tiroteo en una de las congregaciones que hirió de gravedad a una persona. "El Departamento de Policía de Salt Lake City (Slcpd, por sus siglas en inglés) investiga un tiroteo ocurrido durante una manifestación en el centro. Los agentes acudieron al lugar y encontraron a una persona con una herida de bala grave. Estas lesiones se consideran potencialmente mortales. Preliminarmente, el SLCPD cree que el tiroteo involucró a cuatro personas", anunció el organismo en un comunicado oficial.

Fuente: La Nación
15/06/2025 03:18

Estados Unidos: un tirador abrió fuego en medio de la marcha "No a los reyes" contra Donald Trump y una persona resultó herida de gravedad

Una persona resultó gravemente herida este viernes en Salt Lake City, Utah, durante una manifestación en rechazo a la figura del presidente Donald Trump. El Departamento de Policía local confirmó a través de su cuenta oficial en X que el herido fue alcanzado por disparos en el marco de la protesta y trasladado de urgencia a un hospital con lesiones potencialmente mortales. El hecho ocurrió mientras cientos de personas participaban de una de las marchas convocadas en distintas ciudades del país bajo el lema "No a los reyes", una consigna que apunta contra lo que los organizadores consideran una "deriva autoritaria del mandatario republicano"."Podemos confirmar que el tiroteo dejó a una persona gravemente herida", indicó el departamento de policía de Salt Lake City en su publicación. "El paciente fue trasladado a un hospital con lesiones que ponen en peligro su vida". En una publicación previa también había indicado tener a una persona bajo custodia.We can confirm the shooting resulted in one person being critically injured. The patient has been taken to a hospital with life-threatening injures. Officers are asking people to leave safely and orderly. This remains a very fluid situation. Media staging is at 100 Southâ?¦ pic.twitter.com/N327OgqJQG— Salt Lake City Police Department (@slcpd) June 15, 2025La marcha en Salt Lake City formó parte de una jornada nacional de protestas en repudio a Trump. En varias ciudades del país se replicaron las concentraciones, por ejemplo, en Nueva York, Los Ángeles, Atlanta, Chicago y otras urbes. La convocatoria fue dinamizada por el Movimiento 50501, un grupo que defiende la democracia y se posiciona en contra de lo que denominan acciones autoritarias de la administración Trump.Hasta el momento, no trascendieron los motivos del atacante ni si su acción tuvo una motivación política. El Departamento de Policía de Salt Lake City informó que la investigación se encuentra en curso y solicitó colaboración a los testigos para reconstruir con precisión lo sucedido mediante fotos o videos que puedan haber registrado en el momento en el que se dio la situación.Mientras las protestas se llevaban a cabo, la capital de Estados Unidos fue testigo este sábado de un inusual desfile militar, muy deseado por el presidente Donald Trump y vivido por la multitud sin efusión. En el National Mall, rodeado por casi 30 kilómetros de vallas de alta seguridad, casi 7000 soldados y unos 150 vehículos militares marcharon entre tímidos y esporádicos vítores. Los paracaidistas que aterrizaron frente a la Casa Blanca acapararon todas las miradas. Aviones y helicópteros que sobrevolaban el Mall hicieron que la multitud se girara, con sus teléfonos apuntando al cielo. El paso de tanques y camiones, con sus conductores saludando e incluso uno tocando la bocina, también llamó la atención. Durante unos 90 minutos, se repasó la historia del Ejército estadounidense, desde la Guerra de la Independencia del siglo XVIII hasta los conflictos modernos. Con información de AFP.

Fuente: Perfil
14/06/2025 23:18

Donald Trump celebró su cumpleaños con un desfile militar, mientras crecen las protestas en su contra en EE.UU.

El presidente de Estados Unidos encabezó un imponente despliegue militar en Washington por el aniversario del Ejército y su cumpleaños número 79. Mientras tanto, miles de personas marcharon en distintas ciudades del país para repudiar su política migratoria, denunciar autoritarismo y reclamar el fin de las redadas. Leer más

Fuente: Clarín
14/06/2025 21:18

Donald Trump muestra fuerza militar con un imponente desfile mientras miles de personas protestan contra su gobierno

El presidente de EE.UU. celebró así el 250° aniversario del Ejército y también su cumpleaños 79.En varias ciudades hubo manifestaciones contra su política migratoria y para denunciar el "autoritarismo" del jefe de la Casa Blanca.

Fuente: Infobae
14/06/2025 20:51

Donald Trump encabezó un imponente e histórico desfile militar en Washington

El presidente de EEUU celebró su cumpleaños número 79 con una exhibición de las Fuerzas Armadas en Washington DC. El evento destaca el poderío del Ejército nacional en su 250 aniversario

Fuente: Clarín
14/06/2025 17:18

Alec Oxenford presentó sus cartas credenciales como embajador argentino ante Donald Trump en el Salon Oval

Le transmitió los saludos del presidente Javier Milei. "Valoro especialmente su deferencia hacia la Argentina", dijo el embajador a Clarín.

Fuente: Infobae
14/06/2025 16:53

Donald Trump dijo que el conflicto entre Israel e Irán "debe terminar"

El presidente de Estados Unidos se pronunció luego de mantener una conversación telefónica con Vladimir Putin, a quien le indicó que también debe concluir la guerra en Ucrania

Fuente: Infobae
14/06/2025 14:52

El embajador argentino en EEUU, Alec Oxenford, presentó sus credenciales a Donald Trump en la Casa Blanca

El diplomático fue recibido por el presidente estadounidense en una ceremonia oficial, donde ambos destacaron la cooperación bilateral y el compromiso de fortalecer los vínculos entre Argentina y Estados Unidos

Fuente: La Nación
14/06/2025 14:36

El embajador argentino Alec Oxenford presentó sus cartas credenciales ante Donald Trump en el Salón Oval

WASHINGTON.- Tras algunas semanas de espera, el embajador argentino en Estados Unidos, Alec Oxenford, presentó sus cartas credenciales ante el presidente Donald Trump, en una ceremonia en el Salón Oval de la Casa Blanca que tuvo lugar el miércoles pasado, pero que fue informada este sábado por la legación argentina."Transmitió los saludos del presidente Javier Milei, reafirmando el compromiso de la Argentina con el fortalecimiento de la relación bilateral", señaló la embajada en su cuenta en la red social X, en la que compartió imágenes del encuentro.Amb. Oxenford had the honor of presenting his letters of credence to U.S. President Donald Trump, at the Oval Office of the White House. He conveyed the greetings of President Javier Milei, reaffirming Argentina's commitment to strengthening the bilateral relationship. ð??¦ð??·ð??ºð??¸ pic.twitter.com/SNZT01MaL9— Embassy of Argentina in USA (@ARGinUSA) June 14, 2025Según pudo saber LA NACION, los saludos del Presidente fueron cordialmente retribuidos por Trump, que desde que volvió a la Casa Blanca, el 20 de enero pasado, ha mostrado muy buena sintonía con el líder libertario.El embajador argentino se desplazó a la Casa Blanca desde la residencia oficial de huéspedes Blair House, en un vehículo oficial provisto por el gobierno de Estados Unidos.ð??¦ð??· ð?¤?ð??¼ ð??ºð??¸ pic.twitter.com/t5NUvXuLcG— Embassy of Argentina in USA (@ARGinUSA) June 14, 2025Durante el encuentro, Trump y Oxenford mantuvieron un breve intercambio sobre el excelente estado de la relación bilateral, supo LA NACION. El embajador hizo entrega de un documento que destaca algunos de los ejes prioritarios de la relación: la cooperación en materia de seguridad, la lucha contra el terrorismo, el narcotráfico y el antisemitismo; la promoción de inversiones y del comercio; los valores compartidos por ambas naciones; y la articulación de posiciones en foros multilaterales, entre otros temas.Previamente, el embajador dejó un mensaje en el libro de visitas de la Casa Blanca, donde resaltó el "excelente" momento del vínculo bilateral y expresó su voluntad de seguir trabajando para consolidar una relación cada vez más fructífera entre la Argentina y Estados Unidos.

Fuente: Infobae
14/06/2025 13:24

Donald Trump condenó el ataque a tiros contra dos congresistas en Minnesota: "No se tolerará esta violencia"

El presidente norteamericano se pronunció tras conocerse la muerte de la demócrata Melissa Hortman y su esposo; el senador John Hoffman y su mujer, en tanto, están en estado crítico

Fuente: La Nación
14/06/2025 11:36

Cuántos trabajadores migrantes contrató Donald Trump en los últimos 20 años: para Mar-a-Lago y más

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, contrató trabajadores migrantes en su primer y segundo mandato, a través de visas temporales. Según trascendió, esos empleos continúan vigentes en su residencia de Mar-a-Lago, en Florida, y en la bodega de vinos que posee en Virginia, mientras endurece las medidas migratorias en todo ese país.Qué dijo Donald Trump sobre los efectos de sus políticas de inmigraciónEl jueves 12 de junio, el mandatario republicano advirtió en su perfil de Truth Social el impacto de las restricciones en los permisos migratorios y las redadas de las agencias federales en ciertas industrias, como la de agricultura o la de hotelería."Nuestros agricultores y la gente del sector hotelero y de ocio han estado afirmando que nuestra agresiva política migratoria les está quitando excelentes trabajadores con amplia experiencia, y que esos empleos son casi imposibles de reemplazar", expresó Trump en su cuenta oficial."En muchos casos, los delincuentes a los que se les permitió entrar a nuestro país, gracias a la absurda política de fronteras abiertas de [Joe] Biden, están solicitando esos empleos. Esto no es bueno. Debemos proteger a nuestros agricultores, pero sacar a los delincuentes de EE.UU. ¡Se avecinan cambios!", continuó.A su vez, Forbes reveló recientemente que el presidente estadounidense utilizó los programas de visas temporales para contratar a al menos 1880 trabajadores migrantes en seis empresas de sus dependencias y propiedades de Mar-a-Lago, cuatro clubes de golf y la bodega que posee en Virginia, desde 2008. De ellos, 382 corresponderían a su primer mandato en la Casa Blanca, entre 2017 y 2021. Los datos que aportó la publicación hicieron referencia a informes del Departamento de Trabajo (DOL, por sus siglas en inglés).Este 2025, la Organización Trump compartió al menos 31 vacantes para empleados temporales en los viñedos de Virginia, en puestos disponibles desde febrero pasado al próximo octubre. Entre las ofertas, se incluyeron para trabajadores agrícolas (por 15,80 dólares la hora), camareros, dependientes, amas de llaves y cocineros (por entre US$14,17 y US$23,01 la hora).Las visas de trabajo temporal que utilizó el equipo de Donald TrumpEl medio mencionado detalló que los puestos de empleo cubiertos por el presidente republicano en sus empresas se administraron a través de las visas H-2A, para trabajadores agrícolas temporales, destinados a actividades laborales en la bodega de Virginia; y las H-2B, para trabajadores temporales no agrícolas, en la industria hotelera de Florida.Estos permisos migratorios requieren, en ambos casos, de la evidencia de que no se posee suficiente mano de obra estadounidense para realizar el desempeño, ya sea por disposición, cualificación o disponibilidad.Una vez presentada la solicitud al DOL, el proceso queda a cargo del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) y, finalmente, del Departamento de Estado (DOS, por sus siglas en inglés), organismo que emite las visas en el extranjero.Los peticionarios también deben solicitar una certificación laboral para cada categoría ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (Uscis, por sus siglas en inglés) y recibir su aprobación.

Fuente: Infobae
14/06/2025 08:47

Donald Trump celebra su cumpleaños con un imponente desfile militar en las calles de Washington

El evento, que contará con cerca de 7.000 soldados, tanques Abrams, helicópteros de combate y vehículos blindados, coincide con el 250º aniversario del Ejército estadounidense

Fuente: Perfil
14/06/2025 00:36

En el mundo la desconfianza en Donald Trump supera a la confianza

El estudio fue realizado en 24 países de todos los continentes. En la mayoría de los Estados, la desconfianza en el presidente de ultraderecha superó ampliamente a la confianza, la excepción fue Israel junto a Hungría, India, Kenia y Nigeria, donde mostraron apoyo. Leer más

Fuente: Infobae
13/06/2025 23:57

Donald Trump firmó una orden ejecutiva que autoriza la fusión de las siderúrgicas US Steel y la japonesa Nippon Steel

El orden ejecutiva incluye la concesión de una "acción dorada" al Gobierno de Estados Unidos, lo que le permitirá ejercer control sustancial sobre la emblemática acería con sede en Pensilvania

Fuente: Clarín
13/06/2025 19:36

Donald Trump celebra su cumpleaños con un desfile militar en Washington, mientras habrá más de 1500 marchas en su contra con la proclama: "No King"

El presidente de los Estados Unidos celebrará este sábado su cumpleaños 79 en coincidencia con los 250 años del Ejército.Organizó un desfile militar con casi 7000 soldados, algo que no se ve en la capital del país desde 1991.Hay previstas más de 1.600 marchas en los 50 estados pero evitarán Washington DC. para no ser reprimidos.

Fuente: La Nación
13/06/2025 19:00

Contra Donald Trump: el primer obispo del papa León XIV pide defender a los migrantes en los tribunales de EE.UU.

Las medidas de seguridad migratoria de la administración Trump han incluido arrestos de personas que acuden al tribunal de inmigración para sus audiencias. Ante la situación, Michael Pham, el primer obispo del papa León XIV, hizo un llamado a sacerdotes y otros miembros de la iglesia para defender a los migrantes en EE.UU.Un llamado a movilizarse a los tribunales: "Apoyar a los inmigrantes"En una carta, dirigida a sacerdotes, diáconos y líderes ministeriales de las parroquias de San Diego, California, donde Pham está al frente de la diócesis, hizo una invitación a reunirse para apoyar a los migrantes en el edificio de la corte federal."En la mañana del 20 de junio, Día Internacional de los Refugiados, un grupo de sacerdotes y líderes religiosos planea visitar el edificio de la corte federal para solidarizarse con los migrantes que comparecen ante el tribunal", se lee en la misiva que se dio a conocer de forma pública en redes sociales. El obispo señaló que conocen "la difícil situación de ser llamados a comparecer, que es lo que el gobierno les pide, y luego recibir órdenes de expulsión acelerada de nuestro país".La misiva también explica que simplemente estarán presentes durante el proceso, ya que se ha comprobado que la presencia de líderes religiosos marca la diferencia en el trato que se da a los migrantes, aunque destacó que "lo más probable es que no cambie el resultado". Después de las comparecencias ante el tribunal, habrá una conferencia de prensa para que el mensaje de que las personas de fe apoyan a los inmigrantes y refugiados pueda transmitirse al público en general, señala la carta. Asimismo, hizo un llamado a realizar misas ese día dedicadas al tema.Quién es el obispo Michael PhamEl pasado 22 de mayo, el papa León XIV nombró al obispo Michael Pham como cabeza de la Diócesis de San Diego. De acuerdo con el sitio oficial de la oficina, se trata del primer vietnamita-estadounidense en dirigir una diócesis en EE.UU. y el séptimo obispo de San Diego. "Es un honor servir en mi hogar, donde recibí mi llamado y vocación al sacerdocio hace más de 31 años", dijo Pham, quien huyó de Vietnam como refugiado a los 13 años en 1980, acompañado de su hermana mayor y un hermano menor. En 1981 fue patrocinado por una familia estadounidense y se mudó a Minnesota. Unos meses después, otra hermana vino a vivir con ellos y en 1983 el resto de su familia, cuatro hermanos más y sus padres. Finalmente, llegó a San Diego en 1985. Se graduó de la Universidad Estatal con una licenciatura y comenzó una maestría en ingeniería aeronáutica antes de transferirse al Seminario de San Francisco de la Universidad de San Diego. Completó su formación en el Seminario de San Patricio en Menlo Park con una Licenciatura en Teología Sistemática y una Maestría en Divinidad.El papa León XIV desafía las opiniones de Donald TrumpEl papa León XIV, primer pontífice de la iglesia católica nacido en Estados Unidos, recientemente dio su primer discurso ante diplomáticos mundiales, en donde dijo que la dignidad de los migrantes debía ser respetada, de acuerdo con Reuters.León XIV nació en Chicago, pero vivió muchos años en Perú como misionero, señaló que su propia experiencia lo hizo pedir compasión y solidaridad con quienes buscan una vida mejor en otros países. "Mi propia historia es la de un ciudadano, descendiente de inmigrantes, que a su vez eligió emigrar"."Todos, a lo largo de nuestra vida, podemos encontrarnos sanos o enfermos, con empleo o sin empleo, viviendo en nuestra tierra natal o en un país extranjero, pero nuestra dignidad permanece inalterada. Es la dignidad de una criatura querida y amada por Dios", añadió."Nadie está exento de esforzarse por garantizar el respeto a la dignidad de cada persona, especialmente de las más frágiles y vulnerables, desde los no nacidos hasta los ancianos, desde los enfermos hasta los desempleados, ciudadanos e inmigrantes por igual", dijo el papa, quien fue elegido como jefe de la Iglesia Católica Romana el pasado 8 de mayo.

Fuente: La Nación
13/06/2025 13:00

Volantazo de Donald Trump: la promesa de protecciones para trabajadores migrantes ante la falta de mano de obra

Donald Trump anunció que emitirá una orden ejecutiva para proteger a trabajadores extranjeros que se desempeñan en el campo y la hotelería. El presidente de Estados Unidos reconoció que sus políticas migratorias afectaron a sectores clave de la economía y disminuyeron la oferta de mano de obra. Aunque adelantó que la medida llegará pronto, no precisó los detalles ni la fecha exacta.Trump prometió protección para ciertos trabajadores migrantesEl mandatario republicano mencionó la situación de agricultores y hoteleros. En un acto en la Casa Blanca, afirmó que "los granjeros están siendo perjudicados" por la falta de mano de obra. También señaló que las restricciones migratorias quitaron trabajadores "difíciles de reemplazar". Sin embargo, Trump no detalló qué cambios aplicará ni cuándo entrarán en vigencia. Distintos funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) tampoco dieron comentarios específicos sobre el posible alcance. Según Reuters, el presidente prometió un anuncio inminente al respectoPor su parte, la Oficina de Agricultura tampoco se pronunció. Mientras tanto, Tricia McLaughlin, vocera del DHS, indicó que seguirán la directiva presidencial para expulsar a inmigrantes con antecedentes penales. Otros organismos esperan conocer el contenido antes de definir posturas.El campo estadounidense, en alerta por las deportaciones de trabajadores agrícolasEl sector agrícola depende en gran medida de mano de obra migrante sin papeles. Cerca de la mitad de los dos millones de trabajadores rurales no tienen estatus legal, según los Departamentos de Trabajo y Agricultura de Estados Unidos.Por eso, líderes del agro reclamaron excepciones ante las redadas. De acuerdo a Reuters, estos temen interrupciones similares a las que ocurrieron durante la pandemia por Covid-19, cuando hubo escasez de carne, leche y otros alimentos.El impacto de las redadas en la industria hoteleraTrump reconoció que el rubro turístico también sufre. Según comentó, personas con muchos años de servicio son deportadas y afirmó que eso genera vacantes difíciles de cubrir. Lo particular de este caso es que La Organización Trump posee intereses en hoteles, aunque está ahora a cargo de sus hijos. El presidente reconoció el problema del empleo de estas industrias en su cuenta de Truth Social. Sin embargo, también explicó lo que considera el problema de fondo: el balance con su política migratoria."En muchos casos, los criminales que fueron permitidos en nuestro país por la política de fronteras abiertas de Joe Biden, que es muy estúpida, están solicitando esos trabajos. Esto no está bien. Debemos proteger a nuestros agricultores, pero sacar a los criminales de EE.UU.", comentó.El H-2A como opción legal para contratar trabajadores migrantesEl programa de visas temporales H-2A ofrece una salida legal. En específico, permite contratar trabajadores que vivan fuera de Estados Unidos si no hay ciudadanos estadounidenses disponibles y calificados. Sin embargo, los agricultores deben demostrar esa escasez antes de iniciar el proceso.Brooke Rollins, secretaria de Agricultura, dijo que Trump evalúa todas las herramientas posibles. Además, advirtió que se necesita acción del Congreso para una reforma estructural.Por su parte, Zippy Duvall, de la American Farm Bureau, pidió soluciones. En ese sentido, consideró que la ausencia de trabajadores puede causar trastornos en la cadena de suministros, tal como sucedió durante la pandemia de Covid-19, cuando cerraron plantas de carne, tiraron tambos de leche y hubo estantes vacíos en los supermercados.

Fuente: La Nación
13/06/2025 12:00

"No Kings" el "antidesfile" contra Donald Trump durante su festejo de cumpleaños: lo que hay que saber

Donald Trump cumple 79 años este 14 de junio, fecha que coincide con el Día de la Bandera en Estados Unidos y con el desfile militar que conmemora el 250.º aniversario del Ejército. Sin embargo, lo que debía ser una jornada de celebración nacional se ha convertido también en un foco de tensión política, ya que se espera una gran movilización civil en su contra bajo el lema "No Kings"."No Kings", el movimiento que se alza contra Donald Trump Organizaciones como Indivisible, Common Defense y otros grupos activistas progresistas están convocaron protestas simultáneas en cientos de localidades de EE.UU. y otros países. El objetivo: denunciar el autoritarismo, rechazar el gasto millonario del desfile militar y enviar un mensaje simbólico de resistencia contra la figura de Trump."No Kings" (Sin Reyes) es una campaña nacional de desobediencia civil pacífica que se presenta como un Día Nacional de Desafío contra el autoritarismo. Sus organizadores denuncian que Trump ha impulsado políticas que socavan los derechos civiles, fomentan la violencia institucional y promueven un culto a la personalidad que, a juicio de los activistas, se asemeja más a una monarquía que a una democracia, señalan en su sitio web. Con el eslogan "No hay tronos. No hay coronas. No hay reyes", la protesta busca oponerse simbólicamente al desfile militar que Trump ha promovido desde su paso por la Casa Blanca, al cual muchos critican por su alto costo â??estimado en 45 millones de dólaresâ?? y por querer simular una imagen de poderío propio de regímenes autoritarios.Organizan protestas en todo el país en el cumpleaños de TrumpMás de 1.600 protestas están programadas no solo en Estados Unidos, sino también en países como México, Canadá, diversas naciones de Europa, África y el Caribe. En lugares como Newark, Jersey City, Princeton, Atlantic City y Cape May se han anunciado eventos específicos con horarios y ubicaciones precisas, explica Economic Times.Los interesados pueden registrarse en el sitio oficial nokings org o a través de la plataforma mobilize.us. Las acciones están diseñadas para ser pacíficas y legales. Los organizadores insisten en que no se permitirá el uso de armas, ni siquiera las permitidas por ley, y que todos los participantes deben comprometerse con la no violencia y el respeto a las normas locales.Entrenamientos previos y convocatorias por ZoomEn los días previos al evento, los coordinadores han organizado múltiples sesiones de entrenamiento virtual para anfitriones, comisarios, veteranos y asistentes. Estas reuniones, a través de Zoom, tienen como objetivo coordinar la logística, afinar mensajes clave y reforzar los protocolos de seguridad. El 11 y 12 de junio se realizarán las últimas capacitaciones antes del gran día.Además, el 16 de junio, los organizadores planean una "llamada masiva" para evaluar los resultados de las protestas y trazar los próximos pasos del movimiento.El desfile presidencial: tanques, aviones y millones de dólaresEl desfile impulsado por Trump incluirá más de 7 mil militares, 130 vehículos blindados y más de 50 aeronaves. Para muchos, se trata de una demostración innecesaria de fuerza financiada por los contribuyentes, en lugar de un homenaje sobrio al Ejército. El evento generó fuertes críticas, incluso dentro de sectores conservadores, por su elevado costo y su enfoque propagandístico.Al respecto, "No Kings" afirma: "La bandera no le pertenece al presidente Trump. Nos pertenece a nosotros. No estamos viendo cómo se desarrolla la historia. La estamos creando." Esta frase resume el espíritu de una protesta que no solo busca oponerse a un hombre, sino a una forma de hacer política que consideran excluyente, opresiva y desconectada del pueblo.¿Podría arruinarle el cumpleaños?Aunque el desfile sigue en pie, las protestas de "No Kings" prometen hacer ruido, literal y simbólicamente, el mismo día. Lejos de ser una celebración unificada, el 14 de junio podría convertirse en un día de contrastes: mientras en Washington desfilan tanques y banderas, en las calles de todo el país resonará el eco de una ciudadanía que rechaza la figura del "rey moderno" y reclama una democracia más justa y participativa.

Fuente: Infobae
12/06/2025 23:40

Donald Trump se reunirá con el Consejo de Seguridad Nacional tras el ataque de Israel a Irán

El secretario de Estado, Marco Rubio, aseguró que Estados Unidos no había participado de la maniobra y advirtió al régimen persa con lanzar una ofensiva sobre sus ciudadanos o instalaciones

Fuente: La Nación
12/06/2025 22:00

Golpe para Elon Musk: Donald Trump firmó estas resoluciones que eliminan los vehículos eléctricos en California

Donald Trump firmó este jueves resoluciones que anulan las normas de California sobre autos eléctricos y que perjudican el mercado de Tesla, la empresa de Elon Musk. La decisión revierte una autorización de la Agencia de Protección Ambiental otorgada durante el gobierno de Joe Biden y bloquea la eliminación progresiva de vehículos a combustión interna hasta 2035.Trump anuló las reglas de autos eléctricos en CaliforniaSegún informó The New York Times, el presidente republicano firmó las resoluciones este jueves en la Casa Blanca. Las normas habían sido aprobadas por el Congreso en mayo, con respaldo del Partido Republicano. Esta acción impide que California prohíba la venta de autos nuevos a gasolina.En estas nuevas resoluciones, el presidente Trump revocó exenciones ambientales vigentes desde 1970 que eliminan la capacidad de California para fijar límites de emisión más estrictos que los federales. Cada una consiste en:La primera resolución frena la meta de que el 100% de autos nuevos sean eléctricos para 2035.La segunda resolución bloquea la norma que exigía que la mitad de los camiones nuevos también funcionen con electricidad.La tercera resolución suprime los límites impuestos por el estado sobre las emisiones de óxidos de nitrógeno.En un acto en la Casa Blanca, Trump calificó el plan de California como un "desastre" y dijo que "prácticamente aboliría el motor de combustión interna, que la mayoría de la gente prefiere".Elon Musk y el impacto para los autos eléctricosLas resoluciones firmadas por Trump representan un revés para Tesla, ya que California es uno de los principales mercados de vehículos eléctricos. Con casi 40 millones de habitantes, el Estado Dorado influye en el 40% del mercado automotor de EE.UU. Mientras tanto, 11 estados planeaban imitar las reglas de California.Ahora, Musk, a pesar de haberse disculpado con Trump, pierde respaldo normativo clave para sus modelos eléctricos, por lo que se verá obligado a replantear estrategias luego de este nuevo golpe del republicano. Según The New York Times, eso encarece los costos y complica el cumplimiento de metas climáticas.California prepara una respuesta judicial y ejecutivaEn contrapartida, el fiscal Rob Bonta anunció una demanda contra las resoluciones. Mientras tanto, el gobernador Newsom planea firmar una orden ejecutiva para mantener los incentivos a la movilidad eléctrica con subsidios para fabricantes comprometidos con la transición.Newsom declaró que la decisión federal "destruye nuestro aire limpio y la competitividad global". Además, indicó que el estado desarrollará mecanismos regulatorios alternativos para sortear el bloqueo impuesto por el Congreso. Por otro lado, el eje legal de la demanda de Bonta será que el Congreso usó ilegalmente la Ley de Revisión del Congreso, de 1996, para anular las exenciones. Esta ley permite revertir reglas recientes del poder ejecutivo, pero no fue pensada para exenciones. "Es un uso completamente inapropiado de esa ley", explicó Bonta, quien también manifestó que la contaminación por autos a gasolina se vincula con enfermedades respiratorias, cardíacas y cáncer.Apoyo del sector petrolero y críticas del ambientalismoLa industria de combustibles celebró la medida. John B. Hess, CEO de Hess Corporation, estuvo presente en la firma de Trump. Líderes republicanos, del transporte y del petróleo respaldaron la decisión."Todos coincidían en que estas metas de ventas de autos eléctricos eran inalcanzables y totalmente irreales", dijo John Bozzella, CEO de Alliance for Automotive Innovation. "Los consumidores no quieren que el gobierno les diga qué auto comprar", agregó.Por su parte, Chris Spear, de la Asociación de Camioneros, dijo que "el plan era una carrera loca hacia cero". Para él, el cronograma fijado para electrificar camiones no contemplaba la infraestructura real de carga en rutas de larga distancia ni las limitaciones operativas de los nuevos modelos.

Fuente: Infobae
12/06/2025 18:13

Donald Trump pidió a Israel que no ataque las instalaciones nucleares de Irán: "Estamos cerca de un acuerdo, lo echarían a perder"

"No quiero que actúen", declaró el mandatario estadounidense ante las versiones de que Tel Aviv se prepara para lanzar una ofensiva sobre el país persa

Fuente: Clarín
12/06/2025 15:18

Protestas en EE.UU. por las redadas contra inmigrantes de Donald Trump: lo que hay que saber

Se están organizando marchas para este sábado en todo el país. El presidente amenaza con enviar más fuerzas de seguridad. Claves de un conflicto que escala y genera alarma en el país.

Fuente: Perfil
12/06/2025 15:00

Donald Trump presentó el sitio web oficial para obtener la visa de residencia estadounidense de US$5 millones

El mandatario norteamericano había asegurado que este nuevo visado "atraerá a creadores de empleo, será una vía hacía la codiciada ciudadanía" y podría usarse para reducir el déficit fiscal. Leer más

Fuente: Infobae
12/06/2025 11:29

Lucy Vives, hija de Carlos Vives, lanzó contundente mensaje ante las normativas migratorias de Donald Trump: "Los inmigrantes latinos son el pulmón de los EE. UU."

La hija del cantante samario reaccionó en sus redes sociales ante las protestas en el país norteamericano después de que se llevaran a cabo redadas migratorias y arrestos contra latinos en Los Angeles

Fuente: La Nación
12/06/2025 07:00

Temporada de huracanes: la mala noticia de Donald Trump que podría impactar en Florida y Texas

En plena temporada de huracanes, el presidente Donald Trump lanzó un anuncio que podría cambiar radicalmente la manera en que Estados Unidos enfrenta los desastres naturales. Su plan es eliminar la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) y trasladar toda la responsabilidad a los gobiernos estatales, algo que podría afectar directamente a entidades como Florida y Texas. Trump quiere eliminar FEMA después de esta temporada de huracanesDurante una conferencia de prensa en la Oficina Oval, Donald Trump confirmó que su administración planea desmantelar la agencia federal encargada de coordinar respuestas ante desastres naturales a partir de diciembre, una vez finalizada la temporada de huracanes 2025."Queremos dejar de depender de FEMA y devolver la responsabilidad a los estados", declaró Trump, según lo citado por CNN. "Un gobernador debería poder manejar estas situaciones, y si no puede, tal vez no debería ser gobernador", sentenció. La declaración no solo sorprendió por su tono, sino también porque trazó por primera vez un calendario preciso para llevar adelante el plan. Además, por el hecho de que los estados más afectados serían dos bastiones del Partido Republicano: Florida y Texas, gobernados por Ron DeSantis y Greg Abbott, respectivamente.Trump anticipó que el gobierno federal empezará a reducir progresivamente el financiamiento destinado a recuperación tras desastres, y que esos fondos pasarán a depender directamente de su oficina presidencial, no de una agencia especializada.El contexto climático agrava las preocupaciones por el anuncio de TrumpSegún la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés), se espera una temporada ciclónica especialmente activa en el Atlántico, lo que agrava el riesgo si el gobierno central debilita su estructura de respuesta.De acuerdo al pronóstico oficial, hay un 60% de probabilidad de que esta temporada sea más intensa de lo normal. La NOAA prevé:Entre 13 y 19 tormentas tropicales con nombre.De esas, entre seis y diez se convertirían en huracanes.Y de tres a cinco podrían alcanzar la categoría de huracanes mayores (categorías 3, 4 o 5).La agencia meteorológica explicó que esta previsión se basa en temperaturas oceánicas por encima del promedio, lo que puede aumentar la energía disponible para que las tormentas se fortalezcan. Además, recordó que las consecuencias de un huracán no se limitan a las zonas costeras, como quedó demostrado con las inundaciones en el interior de EE.UU. provocadas por los huracanes Helene y Debby en 2024.Cuáles son las zonas de EE.UU. que tienen mayor riesgo de impacto durante la temporada En su informe 2025, los especialistas de AccuWeather sostuvieron que ciertos puntos del territorio norteamericano tienen más probabilidades de sufrir el impacto de los huracanes. Estas incluyen:Florida y el Golfo de México: las costas del Panhandle del Estado Soleado, Louisiana y Texas podrían experimentar tormentas severas.Carolina del Norte y del Sur: estas regiones enfrentan un riesgo elevado de huracanes que se desplacen por la costa atlántica.Caribe y Atlántico Canadiense: las islas del Caribe y Canadá atlántico también están en la lista de posibles áreas de impacto.La ausencia del FEMA, según los planes de Trump, trasladaría la responsabilidad y la asistencia a estos estados a partir de la próxima temporada de huracanesLa visión de Kristi Noem y los planes del FEMA Review CouncilLa secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, respaldó abiertamente la eliminación de FEMA y explicó que su plan contempla la creación de acuerdos de ayuda mutua entre estados, de manera que puedan colaborar entre sí cuando ocurran desastres, sin depender del gobierno federal excepto en situaciones extremadamente catastróficas."Todos sabemos que FEMA ha fallado a miles, si no millones de personas", expresó Noem. "El presidente Trump no quiere que eso continúe en el futuro", agregó. La secretaria preside, junto a su par de Defensa, Pete Hegseth, un nuevo consejo de revisión de FEMA (FEMA Review Council), que tiene como misión reestructurar la agencia, reducir su tamaño y redirigir sus objetivos. Se espera que este consejo presente recomendaciones concretas en los próximos meses.Alarmas entre expertos y la debilidad actual de FEMALa propuesta de eliminar FEMA generó inquietud entre exfuncionarios y especialistas en gestión de emergencias. "Esto demuestra un total desconocimiento del rol del gobierno federal en situaciones de emergencia. Es un abandono de responsabilidades cuando un estado se ve sobrepasado", explicó un exlíder de la agencia en declaraciones a CNN.La preocupación no solo está basada en lo que vendrá, sino en el estado actual de la agencia. FEMA comenzó la temporada de huracanes con una plantilla debilitada. Desde enero, perdió al menos un 10% de su personal, entre los que se incluyen figuras clave de su liderazgo. Se proyecta que, para fin de año, la mora alcanzará al 30% de su fuerza laboral, al reducir aproximadamente de 26.000 a 18.000 empleados.Para intentar contrarrestar este deterioro, Noem reabrió centros de entrenamiento y extendió contratos a miles de trabajadores temporales que se movilizan durante catástrofes. Aun así, los expertos coinciden en que el debilitamiento de FEMA podría dejar sin asistencia efectiva a miles de ciudadanos en caso de tormentas devastadoras.

Fuente: Infobae
11/06/2025 23:44

Gustavo Petro envió un fuerte mensaje al presidente Donald Trump: "Llegó la hora de dialogar"

El mandatario también hizo referencia a los rumores de un supuesto golpe de Estado contra su Gobierno consensuado desde Estados Unidos

Fuente: Ámbito
11/06/2025 23:39

Se extienden por EEUU las protestas contra las redadas migratorias de Donald Trump

Las manifestaciones contra la política migratoria que comenzaron en Los Ángeles se replican en Nueva York, Chicago, Washington y Filadeldia.

Fuente: La Nación
11/06/2025 23:00

La advertencia de Donald Trump a los nuevos ciudadanos americanos: "Recibes el mayor regalo jamás otorgado"

En medio de las recientes restricciones migratorias que llevaron a una ola de protestas en diferentes puntos del país, el presidente Donald Trump publicó un mensaje para los nuevos ciudadanos estadounidenses y los llamó a proteger el estilo de vida del país norteamericano. "Este sagrado honor conlleva la mayor responsabilidad", advirtió.El mensaje de Donald Trump a los migrantes naturalizados El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) compartió el pasado lunes 9 de junio un video en el que el presidente le da la bienvenida a los ciudadanos recién naturalizados. "Hoy recibes el mayor regalo jamás otorgado por manos humanas: te conviertes en ciudadano de los Estados Unidos de América", sostiene Trump. Según explicó Uscis en un comunicado oficial, el video se reproducirá en las ceremonias de naturalización de todo el país donde prestan el Juramento de Lealtad. Desde el organismo, destacaron que para serlo, los extranjeros cumplen con todos los requisitos, como respetar la ley, hablar inglés y demostrar apego a la Constitución de Estados Unidos. "Les doy la bienvenida a nuestra familia nacional. Sin importar de dónde vengan, ahora comparten un hogar y una herencia con algunos de los héroes, leyendas y patriotas más excepcionales que alguna vez han pisado la faz de la Tierra", continúa el mandatario.Y lanza una sutil advertencia: "Este sagrado honor conlleva la mayor responsabilidad. Como saben, el estilo de vida americano es único en el mundo. Y como estadounidenses, debemos protegerlo y defenderlo con fervor". Al respecto, el mandatario marcó las directrices que deben seguir los nuevos ciudadanos estadounidenses alineados con la cultura americana. "Creemos en el trabajo duro, en un sistema de méritos y en la igualdad de oportunidades. Creemos en el autogobierno y en un Estado de derecho justo, equitativo e imparcial. Y valoramos nuestra libertad y los derechos divinos a la libertad de expresión, el libre ejercicio de la religión y el derecho a poseer y portar armas", describió.Y concluyó: "Esta cultura especial estadounidense, ahora es suya para preservarla. Sus libertades ahora son suyas para protegerlas. Nuestra nación es enteramente tuya para amar y ayudar a construir. Confiamos en que harás un trabajo fantástico y nos harás muy, muy orgullosos".La ciudadanía estadounidense, un "privilegio reservado"Al compartir el video, el portavoz de Uscis, Matthew Tragesser, consideró que tener el mensaje del presidente es esencial para los nuevos ciudadanos. "Y es un honor para Uscis incluirlo en nuestras ceremonias de naturalización de ahora en adelante", manifestó. En ese sentido, remarcó: "La ciudadanía estadounidense es un privilegio reservado para quienes respetan nuestras leyes, cultura e historia".El video llega luego de un fin de semana y lunes repleto de protestas, que ya llevan cuatro días, frente a las crecientes redadas y detenciones de migrantes por parte del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés).Si bien su epicentro fue Los Ángeles, donde hubo más de 44 detenidos, las manifestaciones también se replicaron en otros puntos del país como en la ciudad de Nueva York. El lunes, en el mismo día que se conoció el video, Trump ordenó el despliegue de 700 marines de la Guardia Nacional. Lo que avivó las diferencias con el gobernador de California, Gavin Newsom, quien decidió denunciar al presidente.

Fuente: La Nación
11/06/2025 16:00

Golpe a Gavin Newsom: la ley que Donald Trump aplicó para tomar el control en California

Donald Trump ordenó el despliegue de 2000 soldados de la Guardia Nacional en California para contener las protestas contra las redadas migratorias. Lo hizo sin contar con el aval del gobernador Gavin Newsom. Para justificar la medida, el mandatario recurrió a una norma federal poco utilizada: la disposición "10 U.S.C.12406" del Código de los Servicios Armados de Estados Unidos.Qué dice la ley que utilizó Trump para convocar a la Guardia Nacional a CaliforniaLa normativa federal "10 USC 12406â?³ que Trump invocó para ordenar el despliegue militar en California le permite al presidente de Estados Unidos asumir el control de la Guardia Nacional de un estado bajo tres circunstancias: invasión o amenaza de invasión extranjera Rebelión o riesgo de rebelión. La imposibilidad de hacer cumplir las leyes federales con las fuerzas habituales.En su directiva, Trump consideró que las manifestaciones en Los Ángeles constituían un tipo de "rebelión contra la autoridad del Gobierno de Estados Unidos", consignó BBC.La directora del Programa de Libertad y Seguridad Nacional del Centro Brennan para la Justicia, Elizabeth Goitein, le explicó a The New York Times que esta es la primera vez desde 1965 que un presidente activa la Guardia Nacional sin que lo solicite el gobernador del estado involucrado. La última ocasión fue en ese mismo año, cuando Lyndon B. Johnson envió tropas a Alabama para proteger a manifestantes en favor de los derechos civiles.Según detalló un comunicado oficial firmado por la Secretaria de Prensa de La Casa Blanca, Trump trasladó a la Guardia Nacional hacia Los Angeles para "abordar la anarquía" permitida por las autoridades de esa ciudad."En los últimos días, turbas violentas han atacado a oficiales del ICE y agentes federales de las fuerzas del orden que realizan operativos básicos de deportación en Los Ángeles, California. Por eso, el presidente Trump firmó un memorando presidencial que despliega 2000 miembros de la Guardia Nacional para abordar la anarquía que se ha permitido que se agrave", aseveró el escrito.Cómo reaccionó Newsom al despliegue de la Guardia Nacional en CaliforniaEl gobernador Gavin Newsom, del Partido Demócrata, calificó el despliegue de la Guardia Nacional convocado por Trump en su estado como "una provocación deliberada". Según declaró, la decisión del presidente estadounidense solo incrementaría el conflicto."Esa medida es deliberadamente incendiaria y solo servirá para aumentar las tensiones. Es una misión equivocada y erosionará la confianza pública", expresó Newsom tras conocerse la orden del mandatario.Por ello, denunció a la Administración Trump por "incumplimiento de los principios de un gobierno civil"."Uno de los pilares de nuestra nación y nuestra democracia es que nuestro pueblo se gobierna por un gobierno civil, no militar. California defenderá estos principios ante los tribunales @realDonaldTrump", sentenció el gobernador demócrata en su cuenta de X junto con la carátula de su denuncia.Las protestas contra las redadas migratorias en California La orden presidencial de desplegar elementos de la Guardia Nacional se dio tras varios días de protestas en distintas zonas de California, con epicentro en Los Ángeles, contra las redadas migratorias implementadas por el ICE.Grupos de manifestantes se reunieron en las afueras de locales comerciales, como una sucursal de Home Depot en Paramount, para repudiar los operativos de la agencia migratoria, que en los últimos días dejó al menos 118 detenidos.Durante las protestas, algunos manifestantes arrojaron objetos y se enfrentaron a las fuerzas de seguridad y fueron reprimidos con gases lacrimógenos y granadas aturdidoras, de acuerdo con la oficina del sheriff del condado.Trump defendió el envío de la Guardia Nacional a California: "restablecer el orden"Desde la plataforma Truth Social, Trump argumentó que Los Ángeles atravesaba una situación de "invasión y ocupación por inmigrantes indocumentados y criminales"."Ahora, turbas violentas e insurrectas acosan y atacan a nuestros agentes federales para intentar detener nuestras operaciones de deportación. Pero estos disturbios ilegales solo refuerzan nuestra determinación", señaló. Ante esta situación, el presidente aseguró que instruyó "al Secretario de Defensa" y "a todos los departamentos y agencias pertinentes a tomar todas las medidas necesarias para liberar a Los Ángeles de la invasión migratoria y poner fin a estos disturbios", concluyó.

Fuente: Infobae
11/06/2025 15:24

Las protestas contra los operativos de deportación de Donald Trump se extienden por todo Estados Unidos

Los incidentes, registrados inicialmente en Los Ángeles, ya se replican en otros importantes bastiones del país, como Texas y Atlanta

Fuente: La Nación
11/06/2025 14:00

Gavin Newsom defiende a los migrantes e insiste en los "ataques deliberados" de Donald Trump en California

En medio de las protestas en Los Ángeles y la decisión del presidente Donald Trump de que interviniera la Guardia Nacional, el gobernador de California, Gavin Newsom, cuestionó al gobierno federal por los "ataque deliberados" a los migrantes en el estado y acusó al mandatario de abusar de su poder. Gavin Newsom cuestiona los "ataques deliberados" de Trump a los migrantes en CaliforniaEl gobernador del Estado Dorado compartió un comunicado para los californianos en el que cuestionó lo que describió como "la militarización ilegal de Los Ángeles", tras la intervención de 4000 efectivos de la Guardia Nacional y 700 marines en las protestas. Para el funcionario, se trata de "un ataque" del presidente Trump a la democracia.Gavin Newsom compartió un nuevo video con cuestionamientos a los "ataques deliberados" de Donald Trump en CaliforniaNewsom comenzó su mensaje refiriéndose a las masivas redadas que se llevaron a cabo el fin de semana pasado agentes federales en lugares de trabajo de Los Ángeles y sus alrededores. "Esas redadas continúan mientras hablo", señaló y aclaró: "California no es ajena a la aplicación de leyes de inmigración". "Pero en lugar de centrarse en los inmigrantes indocumentados con antecedentes penales graves y en las personas con órdenes de deportación definitivas (una estrategia que ambos partidos han apoyado durante mucho tiempo), esta Administración está impulsando deportaciones masivas, atacando indiscriminadamente a familias inmigrantes trabajadoras, sin importar sus raíces o riesgos", criticó."Lo que está sucediendo ahora es muy diferente a todo lo que hemos visto antes", sostuvo al mencionar diferentes detenciones que realizó el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. (ICE, por sus siglas en inglés) con vehículos sin identificación en el estado. Y describió: "Es un ataque deliberado contra un suburbio de gran población latina". "Hay familias separadas. Amigos desaparecidos", lamentó. Para Newsom, Trump lleva a cabo una "redada militar" en Los Ángeles al arrestar a migrantes que son lavaplatos, jardineros, jornaleros y costureras. "Si algunos de nosotros pueden ser secuestrados de las calles sin orden judicial, basándose únicamente en sospechas o en el color de la piel, entonces ninguno de nosotros está a salvo", advirtió. Críticas a la intervención de la Guardia Nacional en Los ÁngelesEl gobernador consideró que los protestas fueron solo una respuesta al accionar de Trump. "Los angelinos salieron a ejercer su derecho constitucional a la libertad de expresión y de reunión para protestar por las acciones de su gobierno", explicó. Y remarcó que ante las manifestaciones, el Estado de California, la ciudad y condado de Los Ángeles enviaron a los oficiales de policía para mantener la paz. "Con algunas excepciones, tuvieron éxito", destacó. Al tiempo que informó que ya había 370 detenidos. "Como muchos estados, California no es ajena a este tipo de disturbios civiles. Los gestionamos con regularidad y con nuestras propias fuerzas del orden", subrayó. Y reiteró sus cuestionamientos al envío "ilegal" de efectivos de la Guardia Nacional al indicar que Trump envió a las fuerzas sin consultar con los líderes policiales."Lo que siguió fue el uso de gas lacrimógeno, granadas aturdidoras y balas de goma. Agentes federales deteniendo a personas y socavando sus derechos al debido proceso", describió sobre los disturbios.En ese sentido, criticó: "Este descarado abuso de poder por parte de un presidente en funciones encendió una situación combustibleâ?¦ poniendo en riesgo a nuestro pueblo, a nuestros oficiales e incluso a la Guardia Nacional". "El Presidente lo hizo a propósito", advirtió Newsom. Quien consideró una táctica de la administración republicana que creciera la ansiedad de familiares y amigos, así como las protestas con disturbios y vandalismo.Sobre la decisión de duplicar los efectivos de la Guardia Nacional, apuntó: "Donald Trump eligió una vez más la escalada; eligió más fuerza. Prefirió el teatro a la seguridad pública". "Se trata de hombres y mujeres entrenados para el combate en el extranjero, no para la aplicación de la ley nacional. Honramos su servicio y su valentía, pero no queremos que nuestras calles sean militarizadas por nuestras propias Fuerzas Armadas. Ni en Los Ángeles, ni en California. Ni en ningún otro lugar", aseveró.El pedido de Newsom a los californianosEl gobernador citó al juez Brandeis al señalar que en democracia, el cargo más importante no es el de presidente, sino el de ciudadano. "En este momento, todos debemos ponernos de pie y asumir un mayor nivel de responsabilidad", apuntó. Y solicitó: "Si ejerce sus derechos de la Primera Enmienda, hágalo pacíficamente. Sé que muchos de ustedes están sintiendo profunda ansiedad, estrés y miedo, pero tú eres el antídoto contra ese miedo y esa ansiedad"."Lo que más quiere Donald Trump es tu lealtad. Tu silencio. Ser cómplice en este momento. No te rindas ante él", pidió.

Fuente: Clarín
11/06/2025 09:00

"Demasiado lejos": Elon Musk se disculpó con Donald Trump tras sus explosivas acusaciones sobre la red de contactos de Jeffrey Epstein

El magnate había compartido una serie de mensajes en la red social X con fuertes críticas al presidente de los Estados Unidos.El primer mandatario estadounidense le respondió.

Fuente: Perfil
11/06/2025 08:00

Donald Trump aumenta la violencia contra los migrantes: los llamó "animales" y "enemigos extranjeros"

El presidente norteamericano aseguró que los migrantes pretenden "continuar una invasión extranjera" en EE.UU. La alcaldesa de Los Ángeles decretó un toque de queda este martes, mientras se registraron nuevas protestas en Nueva York. Leer más

Fuente: Infobae
11/06/2025 07:54

El Gobernador de California alertó sobre el despliegue de tropas en Los Ángeles ordenado por Donald Trump

Gavin Newsom denunció que el uso de tropas federales en operativos migratorios sienta un precedente peligroso y socava el orden constitucional

Fuente: Infobae
10/06/2025 20:00

Claudia Sheinbaum concretaría primera reunión con Donald Trump en cumbre del G7, qué temas abordará

Las redadas y protestas que han tenido lugar en Los Ángeles en días recientes podrían ser determinantes para cambiar las prioridades en la agenda de la mandataria mexicana

Fuente: La Nación
10/06/2025 18:00

La estrategia de Gavin Newsom contra Donald Trump para bloquear el envío de tropas a Los Ángeles: "Innecesario"

Gavin Newsom presentó una moción de emergencia en los tribunales para bloquear la medida impuesta por la administración Trump de desplegar la Guardia Nacional y los marines en Los Ángeles. El comunicado de Gavin Newsom El gobernador de California lo publicó en su cuenta oficial de X. Ahí, solicitó la "moción de emergencia" para evitar la "innecesaria militarización de Los Ángeles". Noticia en desarrollo...

Fuente: Clarín
10/06/2025 15:00

Tensión en Los Ángeles: Donald Trump dijo que podría invocar la Ley de Insurrección, que otorga al presidente la facultad de desplegar al Ejército para reprimir protestas

Fue promulgada en 1807 y se considera uno de los poderes de emergencia más contundentes en el país.La ciudad entra este martes en su quinto día de tensión, después de que las manifestaciones contra las redadas del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas derivaran en enfrentamientos con la Policía, con brotes de violencia, vehículos incendiados y cientos de personas arrestadas.

Fuente: La Nación
10/06/2025 15:00

Donald Trump firmó la prohibición de ingreso de cubanos a Estados Unidos: estas son las excepciones

Donald Trump firmó una nueva proclamación presidencial que restringe el ingreso a Estados Unidos de ciudadanos de Cuba. Si bien la iniciativa afecta tanto a quienes buscan establecerse de manera permanente como a los que planean una estadía temporal, la Casa Blanca también definió una serie de excepciones que permiten ciertos ingresos.Las razones de la prohibición de ciudadanos cubanos a EE.UU.Cuba forma parte de un grupo de siete naciones sujetas a restricciones migratorias parciales. La lista incluye a Burundi, Venezuela, Laos, Sierra Leona, Togo y Turkmenistán. La proclamación presidencial, firmada el 4 de junio, sostiene que Cuba representa un riesgo para la seguridad de Estados Unidos. Entre los principales argumentos de esta afirmación se destacan:Cuba figura como un "estado patrocinador del terrorismo" La negativa histórica del régimen cubano a aceptar la repatriación de sus ciudadanos deportables.El gobierno cubano no coopera ni comparte suficiente información policial con Estados Unidos.La falta de cooperación de Cuba con las autoridades norteamericanas en materia de aplicación de la ley.Además, el Informe de Sobrestadía del año fiscal 2023 reveló que el 7,69% de los cubanos con visa B-1/B-2 excedieron el tiempo permitido en Estados Unidos, y esa cifra ascendió al 18,75% en el caso de las visas estudiantiles F, M y JQué tipos de visas quedaron suspendidas para los cubanosTras la entrada en vigencia de estas restricciones, los cubanos no podrán ingresar a Estados Unidos con varias de las visas más comunes. Las limitaciones impuestas por la proclamación abarcan los visados B-1 (de negocios), B-2 (para turismo o tratamientos médicos), B-1/B-2 (combinación de ambos), F (estudios académicos), M (estudios vocacionales) y J (programas de intercambio).La medida también afecta a ciudadanos venezolanos, ya que ambos países figuran en la lista de naciones con restricciones parciales dispuestas por la administración Trump.Estas son las excepciones contempladas en el ingreso de cubanos a EE.UU.A pesar del endurecimiento general de la política migratoria, la proclamación incluye excepciones para ciertos grupos de ciudadanos cubanos. Quedarán excluidos de la suspensión quienes posean residencia permanente legal en Estados Unidos o aquellas personas con doble nacionalidad que viajen con pasaporte de un país no incluido en la lista de restricciones.También se permite el ingreso de diplomáticos y personal relacionado con organizaciones internacionales que porten visas A-1, A-2, C-2, C-3, G-1, G-2, G-3, G-4, o de la OTAN (del tipo NATO-1 a NATO-6). Estas categorías se consideran esenciales para el funcionamiento de relaciones diplomáticas y organismos multilaterales.Otra excepción son algunas visas de inmigrantes para familiares inmediatos de ciudadanos estadounidenses. Esto incluye los visados IR-1, CR-1, IR-2, CR-2 e IR-5, siempre que los solicitantes presenten pruebas claras de parentesco, como análisis de ADN. También se mantienen vigentes los permisos de adopción bajo las categorías IR-3, IR-4, IH-3 e IH-4.Asimismo, las personas que ya recibieron asilo, refugiados admitidos antes del 4 de junio o quienes obtuvieron protección bajo la Convención contra la Tortura tampoco se ven alcanzados por esta nueva limitación.Casos especiales: deportistas, testigos y misiones de interésLa proclamación contempla casos excepcionales a criterio del fiscal general o del secretario de Estado. En este grupo figuran individuos cuya presencia en el país sea considerada de interés nacional, como testigos en juicios penales o deportistas que participen en eventos relevantes como la Copa del Mundo de 2026 o los Juegos Olímpicos de 2028.En estos casos, las autoridades deberán coordinar previamente con el Departamento de Seguridad Nacional para autorizar el ingreso.La lista de países con prohibición total de entrada a EE.UU.Además de los países con restricciones de ingreso parciales a Estados Unidos, entre los que está Cuba, otras naciones quedaron bajo una prohibición total. Los ciudadanos de estas naciones no podrán ingresar a Estados Unidos ni como inmigrantes ni como no inmigrantes, sin excepciones. La lista de países con suspensión total se compone por:AfganistánBirmaniaChadRepública del CongoGuinea EcuatorialEritreaHaitíIránLibiaSomaliaSudánYemen

Fuente: Clarín
10/06/2025 14:00

La última jugada de Donald Trump contra Harvard

Donald Trump intensifica sus críticas hacia una de las instituciones educativas más influyentes a nivel globalEl presidente dice que los estudiantes de Harvard necesitan un "remedial math"

Fuente: La Nación
10/06/2025 04:00

Qué se sabe de la reunión entre Gavin Newsom y el "embajador" de Donald Trump en Hollywood

El gobernador de California, Gavin Newsom, mantuvo un encuentro privado con el actor Jon Voight, figura cercana al presidente Donald Trump, con el objetivo de explorar soluciones que impulsen la industria cinematográfica y televisiva en el Estado Dorado. La reunión tuvo lugar el jueves 5 de junio en Century City, Los Ángeles, en un contexto marcado por el declive de la producción local y el aumento de filmaciones en otros países.El motivo del encuentro entre Gavin Newsom y Jon VoightDurante la pandemia y tras las huelgas de guionistas y actores en 2023, muchas producciones abandonaron Hollywood atraídas por incentivos fiscales en otras regiones. Frente a esta situación, Newsom ha impulsado una propuesta para ampliar el crédito fiscal estatal, que pasó de 3300 millones de dólares a una propuesta de US$7500 millones, actualmente en negociación presupuestaria.Por su parte, Voight presentó una iniciativa que contempla créditos fiscales federales combinados con medidas comerciales para desalentar la filmación en el extranjero. Aunque su propuesta incluye un arancel del 120% para las producciones estadounidenses realizadas fuera de EE.UU., la discusión con el gobernador de California se centró más en las soluciones para revertir el éxodo de producciones locales."Compartieron el compromiso de trabajar juntos para ayudar a desarrollar la industria cinematográfica en Estados Unidos, particularmente en California y Los Ángeles", dijo una fuente a Politico.Desde el gobierno californiano señalaron que Gavin Newsom está abierto a colaborar con la administración de Donald Trump para desarrollar políticas que beneficien a la industria. "El gobernador está totalmente comprometido con esta propuesta de inversión de US$7500 millones en la industria cinematográfica y televisiva de California", indicó Tara Gallegos, portavoz oficial, al medio estadounidense.La propuesta de Jon Voight presentada a Trump para mejorar el panorama actual de HollywoodDe acuerdo a la información obtenida por Deadline, la propuesta de Voight, también respaldada por otros embajadores de la industria como Mel Gibson y Sylvester Stallone, incluye:Un crédito fiscal federal del 10% al 20%, complementario con los beneficios estatales.Aranceles para producciones que podrían haberse realizado en EE.UU. pero eligieron filmar en el extranjero.Cambios en la relación entre plataformas de streaming y productores para favorecer la propiedad de los contenidos.Una "Prueba Cultural estadounidense" para definir la elegibilidad de los proyectos.Además, una carta firmada por gremios, sindicatos, estudios y embajadores de Hollywood, que fue enviada al presidente Trump, solicita la inclusión de tres medidas fiscales clave en el paquete de conciliación del Congreso:Sección 199: incentivo a la producción nacional mediante una tasa impositiva reducida para manufactura, que incluye cine y televisión.Sección 181: deducción inmediata de gastos de producción, con propuesta de aumentar los límites actuales.Sección 461: restablecimiento de la capacidad para informar pérdidas operativas de forma retroactiva.El objetivo de estas medidas es incrementar la competitividad del mercado interno, retener empleos y fortalecer las economías locales y la producción audiovisual.La medida de Donald Trump sobre el cine estadounidense y la reacción del mercadoTras las propuestas, Donald Trump compartió un mensaje en redes sociales para informar las medidas que tomaría con respecto a la crisis que atraviesa Hollywood. "La industria cinematográfica estadounidense está muriendo rápidamente. Otros países ofrecen todo tipo de incentivos para alejar a nuestros cineastas y estudios de EE.UU.", aseguró en Truth Social el 4 de mayo. En esa misma línea, agregó: "Por lo tanto, autorizo â??â??al Departamento de Comercio y al Representante Comercial de EE.UU. a iniciar de inmediato el proceso de instaurar un arancel del 100% sobre todas las películas que ingresen a nuestro país producidas en el extranjero",.El anuncio de Trump sobre la imposición de un arancel del 100% a las películas extranjeras generó reacciones inmediatas en los mercados. Empresas como Netflix, Disney y Warner Bros. sufrieron caídas en la bolsa de Nueva York. Sin detalles concretos sobre la aplicación del arancel, la medida ha generado incertidumbre.Mientras tanto, la posibilidad de un plan federal a gran escala dependerá de la voluntad del Congreso y del consenso entre los partidos. La reunión entre Newsom y Voight en Century City podría ser un primer paso hacia una política conjunta que redefina el futuro de Hollywood. A pesar de sus diferencias ideológicas, ambos parecen coincidir en la necesidad de recuperar el liderazgo audiovisual estadounidense.

Fuente: La Nación
10/06/2025 01:00

La reacción de los venezolanos ante el anuncio de Donald Trump que entró en vigor este 9 de junio

A partir de este lunes, millones de ciudadanos venezolanos tendrán la entrada restringida a Estados Unidos, tras una nueva disposición de la Administración Trump. Diferentes migrantes que residen en el territorio estadounidense consideraron la medida como injusta, mientras que otros respaldaron al presidente republicano. La reacción de los venezolanos ante la prohibición de entrada a EE.UU.Desde este lunes, ciudadanos de 19 países que no posean una visa válida ya emitida tendrán prohibido total o parcialmente el ingreso al país norteamericano. La nueva norma afecta de manera parcial a los venezolanos, a quienes se les restringe la emisión de visas de turismo, negocios y estudiantes (B-1/B-2,F, M Y J), con algunas excepciones. Diferentes residentes venezolanos de Doral -una de las ciudades de Florida con mayor cantidad de migrantes- expresaron su preocupación. "Está mal, todos tenemos derechos y ser migrante no es un delito. Todos en este país son migrantes, hasta los que están en el gobierno. Ellos no se pueden poner con esa actitud de denigrar a los migrantes porque todos tenemos nuestros sueños", consideró un automovilista venezolano en declaraciones a la CNN.En esa línea se expresó una joven que reside en Florida, que solía ir a visitar a su familia en Venezuela: "Me parece una injusticia no poder regresar a mi país, no saber si me van a quitar la visa o no. Es una lástima saber que se complica y que pongan a todo el mundo en un mismo paquete", manifestó.Otros migrantes se mostraron más comprensivos con la medida, aunque recordaron el proceso consular que lleva poder adquirir una visa para ingresar a EE.UU. "Lo entiendo con respecto a que hay que tomar más control en la frontera. Sin embargo, los venezolanos que vienen por medio de una visa llevan todas sus pruebas y requisitos ante la embajada", sostuvo una extranjera.Y agregó: "No es fácil sacar una visa y una vez aprobada vienen a visitar familiares, por turismo, para poner empresas, no es solo la parte mala, sino también hay muchas cosas positivas detrás de eso".Uno de los latinos entrevistados por CNN incluso respaldó la medida al considerar que solo es temporal. "Creo que Trump va a seguir, lo está haciendo bien para todo el mundo. Esto va a ser temporal y creo que en algún punto va a poder venir más gente para acá legalmente y no ilegalmente", consideró un joven.Qué establece la nueva restricción de Trump a venezolanos: las excepcionesLa nueva decisión restringe la entrada de ciudadanos de los países designados y no posean una visa válida hasta hoy (lunes 9 de junio). Para países que tienen prohibición parcial, como Venezuela, ya no se emitirán visas de turismo, negocios o de estudiantes.Sin embargo, la medida establece algunas excepciones para ciertas personas:Residentes permanentes (titulares de la "green card").Personas con doble nacionalidad que posean un pasaporte no designado bajo la prohibición de viaje.Visas de adopción (categorías IR-3, IR-4, IH-3 e IH-4).Familiares inmediatos de ciudadanos estadounidenses con visas IR-1/CR-1, IR-2/CR-2 e IR-5.Diplomáticos, funcionarios de gobiernos extranjeros y miembros de organizaciones internacionales (categorías A-1, A-2, C-2, C-3, G-1, G-2, G-3, G-4, NATO-1, NATO-2, NATO-3, NATO-4, NATO-5 o NATO-6).Visas de inmigrante especiales para afganos y empleados del gobierno de Estados Unidos.Visas de inmigrante para minorías étnicas y religiosas que enfrentan persecución en Irán.Casos especiales de personas que sirvan a los intereses nacionales estadounidenses.Cuál es la lista de países afectados por las nuevas restricciones de viaje a Estados UnidosLa medida afecta con una restricción parcial a nacionales de:VenezuelaCubaLaosSierra LeonaTogoTurkmenistánBurundiY con una suspensión total de sus visas a ciudadanos de:AfganistánBirmaniaChadRepública del CongoGuinea EcuatorialEritreaHaitíIránLibiaSomaliaSudánYemen

Fuente: La Nación
09/06/2025 22:00

Adiós, Nueva York: cada vez llegan menos turistas y en la ciudad culpan a Donald Trump

En un contexto marcado por el endurecimiento de las políticas migratorias y los crecientes arrestos de migrantes bajo la administración Donald Trump, cada vez menos extranjeros visitan Nueva York. Es que muchos de los turistas temen no poder ingresar al territorio estadounidense o terminar detenidos en la frontera. Estas pérdidas pueden alcanzar los 12.500 millones de dólares.Nueva York recibe menos turistas: el impacto de las políticas migratorias de TrumpLa ciudad Nueva York suele ser uno de los destinos más elegidos por los viajeros extranjeros. Sin embargo, para este 2025 espera que la llegada de turistas se reduzca un 17% en comparación con 2024. De acuerdo a New York City Tourism + Conventions, la organización oficial de marketing de la Gran Manzana, este año llegarán dos millones de viajeros internacionales menos que en 2024. "Seguimos teniendo esperanzas, pero estamos empezando a ver que las reservas se ralentizan un poco", señaló Julie Coker, CEO y presidenta del grupo en declaraciones a CNN. En ese sentido, Coker remarcó: "El turismo internacional es extremadamente importante para nosotros porque, aunque solo representa el 20 % del total de visitas, supone el 50% del gasto de los visitantes. Este iba a ser el año en el que íbamos a alcanzar los niveles previos al Covid-19 y por eso es decepcionante que se produzca este estancamiento o pausa".El temor de los extranjeros para visitar Nueva York: "Hay muchos riesgos"Por su parte, Bill Martin, un turista el australiano que realizaba un recorrido en autobús por NYC, comentó en diálogo con CNN: "Preocupaciones sobre cómo entrar, preocupaciones sobre ser detenidos en la frontera. Creo que hay un temor mundial sobre lo que está sucediendo aquí". "Hay dudas sobre si la gente podrá entrar al país y eso hace que la gente piense en un destino mejor para visitar que Estados Unidos", agregó.Una consideración similar sumó el ecuatoriano Javier Muenala, mientras visitaba Times Square. "Te pueden cancelar la visa. Así que hay muchos riesgos que mucha gente no quiere correr", señaló. Lo cierto es que las preocupaciones no corren solo para los migrantes latinos, sino también para los viajeros europeos y canadienses. En ese sentido, Coker aseguró que gran parte de la caída de visitas Nueva York se debe a la disminución de visitantes provenientes de Canadá. De acuerdo a Matt Levy, propietario de la compañía de turismo de Nueva York Spread Love Tours, los canadienses están molestos por los comentarios de Donald Trump sobre convertir a Canadá en el estado número 51 de EE.UU. "Van a Halifax, van a Nueva Escocia, van a Vancouver. Gastan su dinero en su propio país", explicó.La caída de turistas en 2025 afecta a todo Estados UnidosDe acuerdo al Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) estadounidense, se espera una disminución del 7% de viajeros internacionales que llegan a Estados Unidos en 2025, lo que representa una pérdida de US$12.500 millones. La directora ejecutiva del WTTC, Julia Simpson, explicó que los turistas eligen otros destinos diferentes a EE.UU. por las políticas migratorias de la administración Trump, el miedo a ser detenidos en la frontera y porque el dólar representa un tipo de cambio desfavorable. Así se espera que el impacto no sea solo en Nueva York, sino también en otros destinos turísticos estadounidenses populares como Miami, Orlando y Los Ángeles.

Fuente: Clarín
09/06/2025 20:18

Las redadas contra inmigrantes en Los Ángeles: un conflicto a medida para la estrategia de Donald Trump

La crisis en la ciudad reúne los elementos que busca el magnate republicano. Un choque con un rival de peso en un Estado demócrata y que sea en torno a un tema de su agenda.

Fuente: Infobae
09/06/2025 18:20

El Senado de Estados Unidos analiza cambios al proyecto fiscal de Donald Trump

Senadores republicanos tienen la intención de proponer esta semana al presidente una revisión de las disposiciones fiscales y de salud de su paquete económico con miras a promulgarlo antes del 4 de julio

Fuente: Perfil
09/06/2025 16:00

Donald Trump tropezó al subir al Air Force One y el video se viralizó al recordar su burla a Joe Biden

Los usuarios de la red social X no tardaron en compararlo con las dificultades motrices que mostró el ex mandatario norteamericano durante el final de su mandato. Leer más

Fuente: Infobae
09/06/2025 14:48

Donald Trump dijo que el gobernador de California Gavin Newsom debería ser arrestado: "Yo lo haría"

"Ha hecho un trabajo pésimo. Me cae bien, es buena persona, pero es tremendamente incompetente, todo el mundo lo sabe", agregó el mandatario republicano

Fuente: La Nación
09/06/2025 12:00

Bitcoin se recupera en medio de las tensiones entre Elon Musk y Donald Trump

Luego de una semana inestable para el mercado cripto, bitcoin registró alzas este lunes y cotizó a US$107.966 a las 9.10, con una suba del 1,9% en las últimas 24 horas, según datos de Lemon. Otras criptomonedas populares también experimentaron aumentos: Solana: subió 4,2% y cotizó a US$155,7.Cardano: subió 1,8% y cotizó a US$0,6.Ethereum: subió 1,1% y cotizó a US$2542,8.BNB: subió 0,8% y cotizó a US$658.XRP: 0,2% y cotizó a US$2,2.Uno de los factores clave que influyeron sobre el precio de bitcoin en los últimos días fue la ruptura entre el presidente de EE.UU, Donald Trump, y el multimillonario Elon Musk. Específicamente, el conflicto provocó que el criptoactivo cayera de los US$105.000 a US$101.000 el pasado jueves en cuestión de horas. Todo comenzó cuando Musk mostró su "decepción" sobre el proyecto de presupuesto que impulsa Trump en el Congreso, que el mandatario describe como una "ley grande y hermosa". "Me decepcionó ver el enorme proyecto de gasto, francamente, que no solo aumenta el déficit presupuestario, sino que también socava el trabajo que está haciendo el equipo de DOGE", señaló Musk el pasado 28 de mayo, y dijo que la oficina que él conducía se había transformado en un "chivo expiatorio" en el gobierno.Ese día anunció que dejaría su cargo en el gobierno. Su contrato se había terminado y él había anticipado que quería dedicarse más a sus empresas. Sin embargo, el martes último Musk acudió a X para lanzar un ataque frontal al proyecto de presupuesto de Trump: lo llamó una "abominación repugnante".I'm sorry, but I just can't stand it anymore.This massive, outrageous, pork-filled Congressional spending bill is a disgusting abomination.Shame on those who voted for it: you know you did wrong. You know it.— Elon Musk (@elonmusk) June 3, 2025En tanto, Trump lamentó su deteriorada relación con Musk. "Elon y yo teníamos una gran relación. No sé si la volveremos a tener", expresó el líder republicano al ser consultado sobre la ruptura en el Salón Oval, cuando estaba acompañado por el canciller alemán, Friedrich Merz.Expansión e inclusión financieraA pesar de las bajas en su cotización, mayo fue un mes de máximos históricos para bitcoin. El 21 de mayo, a horas del Bitcoin Pizza Day, el criptoactivo superó los US$109.400. Al día siguiente, volvió a escalar y se posicionó en los US$111.953.Sobre este récord, Marcelo Cavazzoli, fundador y CEO de Lemon, dijo a LA NACION: "Registramos el mayor volumen de compra y venta por hora en los últimos tres meses y la hora con más usuarios únicos interactuando con Bitcoin dentro del último año", señaló."Lo más relevante es que el interés ya no proviene solo del retail. Hoy vemos fondos, empresas, gobiernos y hasta propuestas para incorporar bitcoin en reservas estatales. La adopción institucional está en otra velocidad: los ETF están abriendo la puerta y cada dólar que entra se transforma en una compra real de BTC", dijo.Desde Bitso, otra de las principales plataformas cripto de la región, también celebraron este nuevo récord. "El Bitcoin Pizza Day marca un hito clave en la historia de las criptomonedas: recuerda la primera transacción comercial con bitcoin. Hoy, con una capitalización de mercado cercana a los 1,9 billones de dólares, las criptomonedas siguen desafiando a los modelos tradicionales", explicó Julián Colombo, director general de Bitso Argentina.Por su parte, Guilherme Nazar, vicepresidente regional de Binance para América Latina, indicó: "El nuevo máximo histórico de bitcoin habla de su resiliencia en medio de la incertidumbre y su relevancia cada vez mayor, una muestra de confianza tanto de individuos como de instituciones. Que este hito se haya alcanzado en el Día de la Pizza de Bitcoin es un recordatorio simbólico de que el valor de las criptomonedas no es un teatro especulativo, sino algo tangible, global y profundamente humano".

Fuente: Perfil
09/06/2025 11:36

Más violencia y choques policiales en Los Ángeles: el gobernador denuncia a Donald Trump

Miles de personas volvieron a a manifestarse contra la detención de migrantes en Los Ángeles. El gobernador de California calificó la intervención de la Guardia Nacional en las protestas como una "grave violación a la soberanía estatal". Leer más

Fuente: Clarín
08/06/2025 20:00

Bolivia: Evo Morales dice que esta semana es "decisiva" en su disputa contra el "imperio" y Donald Trump por su candidatura presidencial

El ex presidente, que gobernó en tres periodos, insiste en ser candidato, pese a que el Tribunal Constitucional ratificó recientemente que la reelección en el país está permitida "por una única vez de forma continua", sin la posibilidad de un tercer mandato.Para el líder cocalero, la táctica del gobierno de EE.UU. es "sacar al candidato del pueblo", es decir a él, de la contienda electoral para que "la derecha" vuelva al poder en Bolivia y entregue el litio a "los extranjeros".

Fuente: Clarín
08/06/2025 19:00

La abrupta y escandalosa ruptura entre Donald Trump y Elon Musk amenaza sus intereses: ¿Qué pierde cada uno?

Hasta el jueves, ambos habían colaborado estrechamente, pues el empresario sudafricano incluso donó más de 250 millones para la reelección del republicano y se llamaban mutuamente "amigos". Pero su salida del Departamento de Eficiencia Gubernamental empezó a plantear dudas sobre su relación que se evidenciaron hace tres días.

Fuente: Infobae
08/06/2025 18:11

Donald Trump aseguró que la Guardia Nacional fue desplegada para garantizar la "ley y el orden" en Los Ángeles

"Hay gente violenta, y no vamos a permitir que se salgan con la suya", afirmó el presidente de Estados Unidos, en medio del tercer día de violentas protestas contra los operativos migratorios

Fuente: La Nación
08/06/2025 17:36

Por qué Donald Trump desplegó la Guardia Nacional en Los Angeles: idas y vueltas contra los migrantes

Donald Trump firmó un memorándum presidencial para desplegar 2000 efectivos de la Guardia Nacional hacia Los Angeles. La medida surgió horas después de desatarse una serie de protestas que involucró enfrentamientos entre las autoridades de inmigración y los ciudadanos.Cómo ocurrieron los operativos del ICE que desataron protestas y detenciones masivas en CaliforniaLas razones detrás de la medida impuesta por Donald TrumpEl presidente de Estados Unidos trasladó a la Guardia Nacional hacia Los Angeles al segundo día de protestas como forma de "abordar la anarquía" permitida por las autoridades de la ciudad, según consignó el comunicado oficial firmado por la Secretaria de Prensa de La Casa Blanca. "En los últimos días, turbas violentas han atacado a oficiales del ICE y agentes federales de las fuerzas del orden que realizan operativos básicos de deportación en Los Ángeles, California. Por eso, el presidente Trump firmó un memorando presidencial que despliega 2000 miembros de la Guardia Nacional para abordar la anarquía que se ha permitido que se agrave", aseveró el escrito. Según destacó la portavoz de Donald Trump, los delincuentes que atenten contra la seguridad de los agentes serán "arrestados y llevados a la Justicia en la prontitud". De esa manera, se cumplirá con su política cero ante la delincuencia y violencia. La postura de los demócratas al despliegue de la Guardia Nacional La medida impuesta por el presidente de Estados Unidos generó rechazo entre los gobernantes de la ciudad. De acuerdo con el gobernador de California, Gavin Newsom, Donald Trump buscaría "desatar el caos" en la ciudad, por lo que recomendó mantener la calma. "Trump está enviando 2000 efectivos de la Guardia Nacional al condado de Los Angeles, no para satisfacer una necesidad insatisfecha, sino para crear una crisis. Espera que se desate el caos para justificar más represión, más miedo y más control. Mantengan la calma. Nunca usen la violencia. Mantengan la paz", sentenció el gobernador del Partido Demócrata.Otra de las entidades que se opuso al despliegue fue la alcaldesa de Los Angeles, Karen Bass. A través de un comunicado oficial presentado por la alcaldía, informó que estaba en conversaciones con la Administración Trump para buscar una mejor solución a las manifestaciones."Hemos estado en contacto directo con funcionarios en Washington D. C., y estamos trabajando estrechamente con las fuerzas del orden para encontrar la mejor solución. Todos tienen derecho a protestar pacíficamente, pero quiero ser claro: la violencia y la destrucción son inaceptables", aseveró la alcaldesa en el escrito.Cómo iniciaron los disturbios en Los Angeles Las protestas iniciaron el pasado 6 de junio, cuando miembros del ICE arrestaron a decenas de migrantes en múltiples operativos. Uno de ellos ocurrió fuera de un almacén de ropa en el Distrito de Moda, luego que un juez encontrara probable que el empleador utilizaba documentos ficticios para algunos de sus trabajadores."Oficiales y agentes del ICE, junto con agencias policiales asociadas, ejecutaron cuatro órdenes de allanamiento federales en tres lugares del centro de Los Ángeles. Aproximadamente 44 personas fueron arrestadas administrativamente y una por obstrucción", destacó Yasmeen Pitts O'Keefe, una portavoz del organismo, según consignó CBS News.Horas después de las redadas, un grupo de manifestantes marchó hacia las calles del centro de Los Angeles con banderas y carteles con críticas directas al ICE.

Fuente: La Nación
08/06/2025 17:36

Guiño a Donald Trump: Las Vegas se une al acuerdo 287(g) que afectará a los migrantes

Esta medida implementada en Nevada por la Policía Metropolitana de Las Vegas (Metro) reactiva su participación en el programa federal 287(g). Un acuerdo que permite a los agentes locales colaborar directamente con el ICE para identificar y retener a personas indocumentadas, incluso si no han sido condenadas por delitos graves.Nuevo acuerdo migratorio con ICE y la policía de Las VegasEl programa 287(g) permite a los oficiales del centro de detención del condado de Clark actuar como agentes de inmigración dentro de las cárceles, sin que eso implique cambios visibles en el accionar policial en las calles. Sin embargo, el impacto real podría sentirse en cada arresto de personas inmigrantes, sin importar la gravedad del delito cometido.Una vez que el acuerdo sea aprobado formalmente, se iniciará un proceso de implementación y formación para los agentes del Centro de Detención del Condado de Clark, explican desde Las Vegas Sun. Según el nuevo protocolo, cuando un recluso esté próximo a ser liberado, se le podrá emitir una orden de detención del ICE. Esto permitirá mantenerlo bajo custodia por hasta 48 horas adicionales, mientras las autoridades migratorias deciden si proceder con una detención formal o deportación.Aunque Metro afirma que los agentes locales no actuarán como agentes federales fuera del entorno carcelario, el programa supone una expansión del control migratorio en el sistema de justicia local. Y es precisamente ese punto el que preocupa a defensores de derechos civiles.Críticas desde la sociedad civil: "No es solo informar, es colaborar con deportaciones"Sadmira Ramic, abogada principal de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) en Nevada, advirtió para KTNV que el programa implica mucho más que una simple notificación al ICE. "Esto es utilizar recursos locales para hacer el trabajo de control migratorio", explicó. También destacó que este tipo de acuerdos representan un costo elevado para los gobiernos locales, y muchas veces generan desconfianza entre la comunidad inmigrante, esto dificulta la colaboración con las autoridades policiales en casos de crímenes reales.Organizaciones de derechos humanos señalan a Las Vegas Sun, que este programa ya había sido implementado anteriormente en Las Vegas, pero fue cancelado en 2019 tras una orden judicial federal que cuestionaba la legalidad de las órdenes de detención emitidas por ICE, especialmente en estados como Nevada donde no están autorizadas explícitamente.De la cancelación a la reactivación bajo el liderazgo de Joe LombardoEl regreso del programa 287(g) también se enmarca en un contexto político cambiante. En 2019, el entonces sheriff del condado de Clark, Joe Lombardo, había puesto fin al acuerdo, como lo recuerda Nevada Current. Sin embargo, Lombardo fue electo gobernador de Nevada en 2022, y su administración ha mostrado una clara disposición a colaborar con las políticas migratorias federales.La reactivación del acuerdo se produjo apenas un día después de que el Departamento de Seguridad Nacional incluyera a Las Vegas en la lista de "jurisdicciones santuario", una categorización que fue fuertemente rechazada por autoridades locales. La alcaldesa Shelley Berkley afirmó que Las Vegas nunca ha sido una ciudad santuario, y el gobernador Lombardo aseguró que Nevada continuará con la ley federal.A quiénes afecta esta medida y qué pueden esperar los inmigrantesAunque desde Metro se insiste en que no habrá redadas ni persecuciones fuera de los centros de detención, la realidad es que la nueva política puede afectar incluso a quienes cometan infracciones menores, como robos menores en tiendas. A partir de ahora, el medio Las Vegas Sun asegura que cualquier persona que entre en contacto con el sistema penal podría enfrentar una orden de retención migratoria.Líderes comunitarios hacen un llamado a la población indocumentada a extremar precauciones y evitar cualquier tipo de situación que los ponga en riesgo de ser detenidos. La reactivación del programa también refuerza la narrativa de que las autoridades locales están dispuestas a colaborar activamente con ICE, lo que podría aumentar el temor y el aislamiento de muchas familias inmigrantes.

Fuente: Perfil
08/06/2025 17:00

Chicos superpoderosos: Elon Musk contra Donald Trump, una 'batalla' de impacto global

De aliados a enemigos: el político más poderoso del planeta choca con el empresario más rico del mundo. De las discusiones presupuestarias pasaron a los negocios y temas personales. Un guión que mezcla acusaciones, intereses y cuyo impacto alcanza hasta los viajes espaciales. Leer más

Fuente: La Nación
08/06/2025 13:36

Adiós impuesto a las propinas: la verdad sobre quiénes ganan con la idea de Donald Trump

Eliminar los impuestos a las propinas puede sonar como una forma justa de aliviar la carga fiscal de quienes dependen de ese dinero extra en sus ingresos. Donald Trump respaldó esa idea, que ya avanzó en la Cámara de Representantes y tiene grandes posibilidades de convertirse en ley. Aunque la propuesta despierta entusiasmo en amplios sectores, los verdaderos ganadores de esta reforma son mucho menos numerosos de lo que parece. Según reveló un detallado informe, solo una fracción específica de trabajadores se beneficiaría de forma concreta, mientras que la mayoría vería poco o ningún cambio en su situación.Eliminar impuestos a las propinas: solo algunos trabajadores sentirán el alivio fiscalLa iniciativa promovida por el presidente Trump busca eliminar el impuesto federal sobre las propinas, lo que permitiría a quienes reciben ese tipo de ingreso deducirlo completamente de su base imponible. Sin embargo, esa medida afectaría a un grupo reducido: apenas el 3% de los trabajadores estadounidenses están en esta situación; de ellos, alrededor de un tercio quedaría fuera de cualquier beneficio real.Según un informe de The New York Times, la razón de este bajo índice de alcance radica en cómo los legisladores republicanos estructuraron la reforma en su versión más reciente. El plan permite que los ingresos por propinas se deduzcan del total imponible, además del monto correspondiente a la deducción estándar. Por lo tanto, quienes reciben muchas propinas y ya tienen ingresos elevados, serían quienes obtendrían el mayor ahorro.Dos empleados con el mismo ingreso, dos realidades fiscales distintas: el nuevo esquema para eliminar impuestos a propinasEl nuevo esquema impositivo generaría disparidades entre empleados con ingresos iguales pero estructuras salariales distintas. Por ejemplo:Bartender (empleado con propinas): su salario base es de US$18.000 y recibe US$22.000 en propinas, lo que totaliza US$40.000 anuales. Bajo la nueva ley, podría deducir el segundo monto en propinas, además de los US$16.000 de deducción estándar. Su ingreso imponible sería de apenas US$2000 y pagaría US$200 en impuestos.Vendedor minorista (sin propinas): Gana US$40.000 sin propinas. Luego de aplicar la deducción estándar de US$16.000, tributaría sobre US$24.000, lo que le costaría US$2641.Así, dos trabajadores con ingresos totales idénticos podrían terminar con una diferencia de más de US$2400 en su factura fiscal anual.La deducción de propinas no alcanza a todos los trabajadores con bajos ingresosAunque el plan busca favorecer a los trabajadores con salarios modestos, muchos de ellos no se beneficiarían de forma significativa, ya que su ingreso total es tan bajo que no genera obligación tributaria federal. Por ejemplo:Mesero estudiante (empleo temporal): gana US$7500 en salario y US$11.000 en propinas, lo que suma US$18.500. Como la deducción estándar es de US$16.000, su ingreso imponible sería solo de US$2500, lo que genera un impuesto de apenas US$250.Además, los trabajadores con ingresos tan bajos seguirían con el pago el 6,2% correspondiente al impuesto al Seguro Social y podrían deber impuestos estatales. Como reveló The New York Times con base en datos del Budget Lab de Yale, el 37% de quienes reciben propinas actualmente no paga impuesto federal sobre la renta.Los más beneficiados por reforma impulsada por Trump: aquellos con ingresos altos y muchas propinasEl mayor ahorro llegará para quienes combinan altos ingresos con una gran porción proveniente de propinas. En estos casos, la deducción puede reducir de forma drástica la base imponible y, por ende, el monto a pagar al fisco. Por ejemplo:Peluquera con ingresos mixtos: gana US$60.000 en salario y US$10.500 en propinas. Sin la deducción, tributaría sobre US$54.000 y pagaría US$6904. Con la exención, tributaría solo sobre US$44.000, hasta abonar US$5041. El ahorro asciende a US$1863.Crupier en Las Vegas: recibe US$40.000 en sueldo y US$60.000 en propinas. Con la exención, tributaría sobre US$24.000 en lugar de US$84.000, lo que lo lleva a un ahorro US$10.753 en impuestos.Sin embargo, la ley establecería un límite: ningún trabajador con propinas que gane más de US$160 mil al año podrá acceder a la deducción. La cifra se actualizará cada año, pero impone un umbral estricto. Ganar apenas un dólar por encima de ese tope podría significar pagar miles más en impuestos, lo que incentivaría a algunos empleados a ajustar sus ingresos para mantenerse debajo del límite.

Fuente: Infobae
08/06/2025 12:01

Donald Trump acusó a la "izquierda radical" de instigar y financiar las protestas contra los operativos migratorios en Los Ángeles

El presidente justificó el envío de tropas federales para controlar la violencia desatada tras las redadas en las que fueron detenidos decenas de indocumentados

Fuente: Infobae
07/06/2025 21:55

El gobierno de Donald Trump desplegará a la Guardia Nacional en Los Ángeles en medio de las protestas contra los operativos migratorios

El zar de la frontera, Tom Homan, aseguró que varias unidades militares serán movilizadas esta noche para hacer frente a los violentos enfrentamientos en la ciudad

Fuente: La Nación
07/06/2025 17:36

Quiénes son los Miller: la "power couple" de Washington que amplía la grieta entre Donald Trump y Elon Musk

La élite política de Washington observa con atención la situación de Stephen y Katie Miller, un matrimonio poderoso que ahora se encuentra en veredas opuestas tras la creciente tensión entre Donald Trump y Elon Musk. Según informó CNN, Katie, esposa del influyente asesor de Trump, había asumido un alto cargo como portavoz y asesora del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) de Musk.El conflicto escaló cuando Musk insinuó la posibilidad de reemplazar a Trump con su vicepresidente, J. D. Vance, y Trump respondió sugiriendo la cancelación de contratos federales a las empresas de Musk."Todo el mundo está hablando de ello"Este enfrentamiento dejó a los Miller en bandos contrarios, generando especulaciones sobre cómo afectará su futuro político en Washington. "Todo el mundo está hablando de ello", aseguró un ex empleado de Trump a CNN.Katie Miller acompañó a Musk en Texas durante una serie de entrevistas con periodistas especializados, donde el magnate expresó su "decepción" con la política interna del Partido Republicano. Su cuenta en la red social X muestra un fuerte apoyo a Musk y sus empresas, con una foto de portada de un cohete de SpaceX y la descripción "esposa de @stephenm".Un antiguo colega de Katie declaró a CNN que ella deberá tomar una decisión: "Tiene que elegir entre Elon y Trump, pero no pueden ser ambos". Musk incluso dejó de seguir a Stephen Miller en X, aunque ambos Miller continuaban siguiendo a Musk hasta el viernes. La situación genera opiniones divididas sobre el futuro de Stephen Miller.Algunos asesores cercanos a Trump lo consideran el segundo más poderoso después de Susie Wiles, la secretaria general, lo que alimenta la especulación sobre si podría reemplazarla. "Todo este asunto definitivamente lo hará más complicado", dijo un alto funcionario de la Casa Blanca a CNN, refiriéndose al salario de Katie Miller proveniente de Musk. Sin embargo, otro alto funcionario de la Casa Blanca minimizó la idea de que este episodio afecte la posición de Miller ante el presidente: "Junto a Susie, Trump es quien más confía y depende de Stephen", afirmó, añadiendo que el presidente entiende que el trabajo de su esposa para Musk no tiene relación con Stephen o la situación actual.El matrimonio Miller, la "power couple" de WashingtonStephen Miller y Katie Waldman se conocieron en 2018, durante el primer mandato de Trump. Él era asesor principal y redactor de discursos en la Casa Blanca, mientras que ella trabajaba en el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés). Stephen se ganó una reputación como arquitecto de las políticas de inmigración más duras de la administración, mientras que Katie se mostró como una firme defensora de esas políticas.En una entrevista con el periodista de NBC News, Jacob Soboroff, para su libro Separated, Katie Miller reflexionó sobre un viaje a la frontera entre Estados Unidos y México durante la polémica por la separación de niños: "Mi familia y mis colegas me dijeron que cuando tuviera hijos pensaría de otra manera sobre las separaciones. Pero no lo creo, el DHS me envió a la frontera para ver las separaciones por mí misma -para tratar de hacerme más compasiva-, pero no funcionó".La pareja se casó en el hotel de Trump en Washington en febrero de 2020, con la asistencia del entonces presidente republicano. Tras la salida de Trump del poder, ambos se enfocaron en su regreso a la Casa Blanca. Stephen Miller lanzó America First Legal Foundation, un grupo conservador sin ánimo de lucro, mientras que Katie Miller asesoró a varias empresas, incluyendo Apple.Con el regreso de Trump a la Casa Blanca, Stephen Miller volvió con amplias responsabilidades, involucrado en muchas de las iniciativas políticas más importantes. Katie Miller también se unió a la administración, trabajando para el DOGE y Musk, quien se había convertido en un aliado de Trump.Al igual que Musk, Katie Miller trabajaba en la Casa Blanca como "Empleada Especial del Gobierno", lo que limita el número de días que puede trabajar dentro de la administración.La relación profesional entre los Miller y Musk se extendió al ámbito personal, socializando fuera del trabajo. En medio del enfrentamiento en redes sociales, Stephen Miller tenía prevista una aparición en el programa de Larry Kudlow en Fox Business Network, que fue cancelada. "Hoy no tendremos al señor Miller por una reunión en el Despacho Oval. Es perfectamente comprensible. Cuando yo estaba en el gobierno, pasaba todo el tiempo. Teníamos que cancelar un programa de televisión. Estás a la entera disposición del presidente", explicó Kudlow.Con información de CNN. Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Infobae
07/06/2025 15:28

Donald Trump advirtió que Elon Musk sufrirá "graves consecuencias" si decide financiar a candidatos demócratas

Además, el presidente de Estados Unidos sostuvo que no tiene ningún interés en restaurar el vínculo con el magnate: "Estoy demasiado ocupado haciendo otras cosas"

Fuente: Clarín
07/06/2025 14:18

Elon Musk borró los explosivos tuits donde acusaba a Donald Trump de formar parte de la oscura red de contactos de Jeffrey Epstein

El magnate había dicho que era "hora de soltar la bomba" en contra del actual presidente de Estados Unidos.También había republicado un polémico video de Trump en una fiesta de Epstein.

Fuente: Ámbito
07/06/2025 12:30

Elon Musk borró el polémico tuit en el que acusó a Donald Trump de estar en el expediente de Jeffrey Epstein

Se trata de aquel referido a la "lista de Jeffrey Epstein", el financista acusado de organiza una red de tráfico sexual. La administración se encuentra analizando material relacionado.

Fuente: Clarín
07/06/2025 10:18

"Jeffrey Epstein, asquerosamente rico": el documental de Netflix que explica todo sobre el caso que sacude a Donald Trump en medio de su pelea con Elon Musk

Mansiones, una isla privada, y los vuelos en el "Lolita Exprés" de Epstein, un hombre con una fortuna de 630 millones de dólares.Todo lo que destapa la docuserie que resurge en medio de la disputa de Musk y Trump.

Fuente: La Nación
07/06/2025 03:18

Es psicóloga y sobrina de Donald Trump y no tiene dudas: "Quiere ser presidente vitalicio"

En el liderazgo de Donald Trump hay una variante poco explorada, pero clave para entender su carácter: su historia familiar. Mary Trump, su sobrina, psicóloga y autora de varios libros, señaló que las exigencias y ciertos traumas no resueltos moldearon tanto a la familia como al presidente. Psicóloga y sobrina de Donald Trump revela cómo es la personalidad del presidenteMary Trump, sobrina del presidente de EE.UU., advierte sobre el peligro de una nueva era autoritaria liderada por su propio tío. En una entrevista reciente, la psicóloga clínica no solo calificó a Donald Trump como un "imbécil", sino que aseguró que su ambición desmedida y su estructura psicológica lo convierten en una amenaza persistente para la democracia estadounidense. "Quiere ser presidente vitalicio", afirmó.Mary, autora del bestseller Demasiado y nunca suficiente, sostiene en la entrevista para el medio británico Telegraph que Trump no actúa bajo ideologías ni principios, sino por instinto y conveniencia. "Es una criatura que hace lo que sea necesario para conseguir lo que quiere". "Rompe reglas sin remordimiento porque, en el fondo, no cree que se apliquen a él", explicó. Según su análisis clínico, si Donald Trump se sometiera a una evaluación psicológica, sería diagnosticado con un trastorno de personalidad narcisista o antisocial.Un perfil psicológico que deja mucho para pensarLa especialista advierte que los rasgos que definen al magnate, manipulación, falta de empatía, inseguridad y una necesidad constante de validación, lo impulsan a proyectar una imagen de éxito que, en realidad, oculta profundas inseguridades. "Le aterra que lo descubran, que se revele que todo es una fachada", señala.Mary Trump también asegura que el presidente aprendió a dominar la política como espectáculo, usando técnicas del entretenimiento y la desinformación para controlar la narrativa. Su experiencia con la promoción y la lucha libre televisiva fue clave: "Comprendió el poder del show, del ruido, del caos".Donald Trump: un tercer mandato en menteAunque la Constitución prohíbe más de dos mandatos presidenciales, Mary no descarta que Trump intente quedarse en el poder indefinidamente. "La verdadera pregunta no es si se presentará, sino si alguna vez se irá", advirtió. En su opinión, el mandatario estaría haciendo un manejo del Partido Republicano para adoptar posturas más extremas, y esto normalizaría lo que antes era impensable."Ha dejado una hoja de ruta para sus seguidores: cómo romper las normas, cómo manipular el sistema y cómo imponer un nuevo orden sin reglas", asegura. "Así es como se expanden los límites. Así es como se salen con la suya. Así es como se normalizan las posturas más extremas. Así es como se suaviza el terreno".Por su parte, la hija de Fred Trump Jr., hermano mayor del presidente, Mary Trump asegura que conoce de cerca la dinámica familiar. Tanto así, que la mujer explica que recuerda episodios de su infancia en los que Donald mostraba comportamientos competitivos y crueles, incluso con ella siendo apenas una niña. Su padre, a quien tildó de incapaz de responder a las expectativas autoritarias del patriarca Fred Trump, murió alcoholizado, mientras Donald fue promovido como el "elegido" para perpetuar el legado familiar.Aunque fue marginada del círculo íntimo de la familia y excluida del testamento, Mary convirtió el trauma en motivación. Hoy, se ha consolidado como una voz crítica dentro del movimiento demócrata y una feroz opositora del "trumpismo", que considera la culminación de décadas de degradación política en EE.UU.Mary menciona: "Lo más probable es que simplemente diga: 'Soy presidente vitalicio y no me voy a ninguna parte'". Y que rete a la gente a que lo destituyan. Como está haciendo ahora con el poder judicial. Le dicen: "Tienen que hacer esto". Y su respuesta es: "¿Adelante, condúzcanme a mí, a ustedes y a qué ejército?".

Fuente: Perfil
06/06/2025 23:18

Donald Trump versus Elon Musk: una alianza estratégica hecha añicos

Sobre la mesa del programa "Comunistas", emitido por Bravo TV, se analizó el trasfondo que dinamitó la relación entre el presidente estadounidense y el magnate multimillonario de origen sudafricano. Leer más




© 2017 - EsPrimicia.com