El viceministro de Comercio, Wang Shouwen, afirmó que las dos partes han llegado a un arreglo. En tanto, el presidente norteamericano dejó sin efecto los gravámenes a los productos chinos que iban a entrar en vigor este fin de semana
La acusación será sometida a votación por la Cámara de Representantes la próxima semana
La comisión judicial de la cámara baja aprobó los dos cargos contra el presidente, que serán votados por el pleno la semana que viene.
El presidente de los Estados Unidos felicitó al británico, que se impuso en los comicios por un amplio margen.
"Reino Unido y Estados Unidos son ahora libres para conseguir un nuevo acuerdo comercial masivo tras el Brexit", manifestó el mandatario estadounidense a través de su cuenta de Twitter
Donald Trump Jr., el hijo homónimo del presidente de los Estados Unidos, realizó un viaje de caza por Mongolia en agosto de este año, durante el cual cazó a una rara especie en peligro y considerada tesoro nacional en ese país.
El gobierno estadounidense busca llegar a un pacto antes del viernes 15, fecha de entrada en vigor de una nueva ronda de aranceles que daría por finalizado el diálogo entre Washington y Beijing
"¡Ellos lo quieren y nosotros también!", escribió en Twitter. El domingo Washington debería aplicar aranceles por US$ 156 mil millones a productos chinos.
Con el decreto, el gobierno podría cortar los fondos a las universidades que no rechacen los movimientos que sean considerados antisemtias
El presidente norteamericano cuestionó que la joven sueca fuera reconocida como "Personalidad del Año" y le pidió que se relaje.
El mandatario estadounidense también le pidió a la joven ambientalista sueca que trabaje en su "problema con la ira" y que "vaya al cine con un amigo"
El mandatario encabezó un acto con motivo de la festividad judía de Janucá y prometió recortarle fondos a aquellos establecimientos educativos que no rechacen el antisemitismo.
El presidente almorzó con Michael Kozak, subsecretario interino del Departamento de Estado, luego de que otro funcionario de la delegación se fuera del país antes de la jura.
Luego de la publicitada partida de uno de los representantes de la Casa Blanca, Kozak almorzó con el Presidente. Reafirmó el respaldo frente al FMI y acordaron un mecanismo de consulta permanente. Antes, Fernández se había reunido con el Presidente cubano.
El Presidente argentino tiene comprometido un encuentro con uno de los delegados de Donald Trump que llegaron al país para su asunción. Se produce luego del cortocircuito por la presencia del venezolano Jorge Rodríguez en la Casa Rosada
El mandatario se verá con Michael Kozak, del Departamento de Estado. El martes, Mauricio Claver-Carone, asesor directo del presidente estadounidense, no asistió a la jura por la presencia sorpresiva de un ministro chavista.
Para su campaña electoral, el presidente de los Estados Unidos se puso en la piel de Thanos, el malvado más temible de "Avengers: Endgame".
El gobierno estadounidense no ha publicado un documento que formalice el anuncio del presidente
Un juez de Texas dijo que el presidente de Estados Unidos no tiene autoridad para desviar dinero aprobado para otros fines hacia la construcción de la barrera divisoria con México.
Mauricio Clavert, asesor del presidente de Estados Unidos para América latina, se enteró por Infobae que también estaría en la jura Jorge Rodríguez, titular de la cartera de Información de Venezuela y acusado penalmente por el Departamento del Tesoro
De la Cámara de Representantes debe pasar al Senado, que juzgará al presidente, en los primeros meses del 2020.
Mauricio Claver-Carone cuestionó al nuevo Gobierno porque no le avisó sobre la presencia del venezolano. También criticó la invitación a Rafael Correa.
La acusación será sometida a votación por la Cámara de Representantes la próxima semana
Pyongyang reprobó las últimas definiciones que utilizó el presidente de Estados Unidos a la hora de hablar de Kim Jong-un.
Hace algunos meses, el mandatario norteamericano había afirmado que la empresa de comercio online perjudica la economía de EE.UU.
El hombre fue identificado como J. Owen Shroyer, presentador del programa de entrevistas Infowars War Room
Kim Yong-chol, alto funcionario a las órdenes del líder Kim Jong-un que estuvo a cargo de las frustradas negociaciones, reflotó los términos que utilizaba Pyongyang en 2017
El mandatario estadounidense le pidió que se relaje, que trabaje en su "problema con la ira" y que "vaya al cine con un amigo". La joven sueca le respondió con ironía.
El presidente interino de Venezuela respondió a un mensaje de apoyo del Departamento de Estado, a un mes de que venza su primer período como titular de la Asamblea Nacional
El presidente estadounidense reaccionó de esta manera al anuncio de parte de Pyongyang sobre una reciente prueba "muy importante" en la base Sohae, que el régimen comunista se había comprometido a desmantelar
El régimen había arrestado al ciudadano chino-estadounidense y estudiante graduado en la Universidad de Princeton por cargos de espionaje
El presidente estadounidense le reprochó a la institución financiera internacional los préstamos acordados con el gigante asiático para el periodo 2020-2025.
En su cuenta de Twitter señaló que suspende de momento esta acción a petición del mandatario mexicano
El tirador fue identificado como un ciudadano saudita, miembro de la Fuerza Aérea de ese reino. El presidente estadounidense dijo que el monarca le expresó sus condolencias por los tres muertos en el episodio
Es Rusia nuestro enemigo hoy? ¿O China? ¿Es el destino de la Otan designarlos como sus enemigos. Yo no creo eso, declaró Macron. En el centro de esta constelación hay un mundo que parece cada vez más complejo para un liderazgo como el de Donald Trump
Tres de los cuatro profesores de derecho pronunciaron fuertes argumentos a favor del impeachment. La voz disidente consideró que no hay pruebas suficientes para condenar al presidente
Será notable la ausencia de un presidente de Brasil, quien enviará a su ministro de Ciudadanía, en medio de los conflictos surgidos entre Bolsonaro y Fernández.
La declaración del mandatario brasileño se produce después de que el norteamericano anunciara su decisión de restablecer los aranceles sobre el acero y el aluminio de Brasil y Argentina tras argumentar que ambos países aplicaron "una devaluación masiva de sus monedas", lo que perjudica a los agricultores estadounidenses
Su intención de catalogar los cárteles como organizaciones terroristas es leída por las autoridades mexicanas como un posible desafío a la soberanía del país.
La líder de la cámara de Representantes pidió a Diputados redactar los cargos contra el presidente.
"El presidente no nos deja otra opción", sostuvo la líder demócrata. La Casa Blanca respondió que los opositores deberían estar "avergonzados" por el proceso de destitución
El presidente de Estados Unidos canceló una conferencia de prensa y se fue antes de lo previsto, en medio de un enfrentamiento con el premier canadiense Justin Trudeau.
El republicano mostró su disgusto por la escena en la que el canadiense, Emmanuel Macron, Boris Johnson y Mark Rutte se ríen mientras hablan de su conducta. También dio a entender que no estará en la última conferencia de prensa y volverá a su país
El presidente norteamericano se refirió a las polémicas imágenes que fueron grabadas en una charla informal entre el canadiense, Emmanuel Macron y Boris Johnson, entre otros líderes.
Justin Trudeau, Emmanuel Macron, Boris Johnson y Mark Rutte, junto a la princesa Ana, hablaron sobre el presidente de EEUU sin saber que una cámara grababa parte del diálogo
Lo hizo la Cámara de Representantes, en medio de un cortocircuito diplomático. La respuesta de Beijing.
La comisión de investigación de la Cámara de Representantes presentó un informe de 300 páginas. Abuso de poder y obstrucción de la justicia.
El documento final elaborado por el Comité de Inteligencia de la Cámara baja, donde los demócratas tienen mayoría, sostiene que el presidente "solicitó interferir al Gobierno de Ucrania para favorecer su reelección" y luego intentó bloquear la investigación
El informe de la Cámara de Representantes señala que el presidente usó su poder para presionar a Ucrania con fines electorales.
La ofensiva arancelaria del jefe de la Casa Blanca no tiene relación con los países a los afecta, Argentina, Brasil y los que siguen en Europa ni posiblemente se hayan tenido en cuenta sus características. Todo es campaña para noviembre de 2020 y es tan intenso porque ese recorrido está lejos de ser sencillo para el mandatario.
Las declaraciones del presidente estadounidense en Londres provocaron caídas en Wall Street.
Crecen las dudas sobre la probabilidad de un acuerdo de fase uno entre Estados Unidos y China dentro de pocas semanas.
El veto a los actos del presidente fue anunciado luego de que la organización periodística indicara que no investigará al magnate ni a sus rivales partidarios
WASHINGTON.- Ayer fue un día de anuncios para el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y de aranceles. Temprano por la mañana publicó en Twitter que iba a restablecer impuestos a las importaciones de acero y de aluminio de Argentina y de Brasil porque estaban, según su mirada, perjudicando a los campesinos de su país. Poco después desde la Casa Blanca advirtieron que podrían imponer aranceles adicionales de hasta 100% a las importaciones de champán, bolsos, quesos, maquillajes y otros productos provenientes de Francia.
Se suman a las sanciones contra Brasil, Argentina y Francia. Críticas a los demócratas por el impeachment.
Las bolsas europeas y los futuros de Wall Street retroceden por las perspectivas negativas sobre las negociaciones entre Washington y el gigante asiático
El presidente de los Estados Unidos está en el Reino Unido. Allí reveló que Beijing quiere acelerar la firma del pacto, pero que él no se ha puesto una fecha límite para concretarlo
El mandatario francés había asegurado que la alianza militar intergubernamental está en "muerte cerebral".
El presidente electo analizó con sus principales colaboradores el impacto de la medida y hubo contactos del gobierno de Macri con Washington
Los aranceles dejan fuera de competencia en el mercado de EE.UU. a los productos de la Argentina.
El presidente de Brasil afirmó que la decisión del presidente de Estados Unidos de aumentar los tasas de importación para el acero y el alumino de Brasil y Argentina "es munición para los opositores aquí"
Es una señal a los sectores agrícolas y manufactureros que se ven afectados por la guerra comercial con China. El presidente va a la reelección el año próximo y busca apoyo en estados clave.
Así lo reconoció el ministro Sica. Ya se gestiona una reunión con el secretario de comercio de Estados Unidos.
En dos mensajes en su cuenta en twitter, el presidente de los Estados Unidos anunció esta medida que también afecta a Brasil. Cuáles son las razones.
Nadie lo esperaba. Ni en el Gobierno, ni en las empresas se imaginaban esta decisión. El anuncio del presidente de los Estados Unidos sobre elrestablecimiento de los aranceles al acero cayó como un baldazo de agua fría en las dependencias encargadas del comercio argentino.
Lo confirmó a través de su cuenta de Twitter. Aseguró que la decisión será "con vigencia inmediata".
El presidente de los Estados Unidos cree que la pérdida de valor de las monedas de los dos países sudamericanos "no es buena para nuestros agricultores"
El abogado del presidente de los Estados Unidos señaló que aún falta elegir a los testigos y quiere garantías de "un proceso justo".
Al ausentarse de la audiencia el próximo miércoles 4, la Casa Blanca dejará en manos de sus aliados republicanos la tarea de convencer a los estadounidenses de que el presidente no merece un impeachment por sus presiones a Ucrania
Se encontró con enviados y diplomáticos del presidente de Estados Unidos y exhibió su estrategia de gobierno frente a las negociaciones con el FMI y la propuesta del Grupo de Lima para terminar con el ciclo populista de Nicolás Maduro.
El ex funcionario estadounidense señala que el jefe de la Casa Blanca llegó a ese cargo como consecuencia de un rechazo a la clase política tradicional.
El presidente visitó a las tropas estadounidenses con motivo del Día de Acción de Gracias.
El mandatario estadounidense también se reunió con el presidente afgano, Ashraf Ghani, y anunció que EEUU ha reanudado las negociaciones con los talibanes
Al igual que el presidente López Obrador, los legisladores catalogaron de "desafortunada" la idea del mandatario estadounidense de declarar como terroristas a las organizaciones criminales mexicanas.
Las denunciantes revelaron que sus contactos con el actual embajador de Estados Unidos ante la Unión Europea se dieron en el marco de inversiones u oportunidades de trabajo conjunto; sin embargo, en todos esos casos el empresario intentó propasarse con ellas. Al ser rechazado, tomó una actitud de "represalia" y ningún negocio prosperó
El presidente de los Estados Unidos suscribió proyectos que sancionan las violaciones a derechos humanos y restringe la exportación de material antidisturbios a la ex colonia británica.
El jefe de Estado ratificó la ley que había sido aprobada por el Congreso en octubre. En ese entonces, Beijing había expresado su "fuerte indignación" con la medida
El mandatario se encontró con más de 20.000 simpatizantes al norte de Miami y lanzó duras críticas a sus opositores en un tono de confrontación por la investigación en el Congreso
Se celebra esta jueves en Estados Unidos. Y hay familias que temen que la figura del presidente se meta en las discusiones.
El presidente estadounidense subió la imagen a su cuenta de Twitter
(AFP).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ofreció ayer un discurso furioso y con ocasionales obscenidades en el estado de Florida, su nueva residencia oficial, adonde llegó para celebrar unas festividades de Acción de Gracias ensombrecidas por la amenaza de un juicio político.
En paralelo, el Comité de Inteligencia prepara un informe para argumentar por qué, a su criterio, el Presidente debe ser removido de su puesto
Los abogados de Casa Blanca informaron al mandatario sobre la denuncia y le explicaron que estaban tratando de determinar si estaban legalmente obligados a entregarla al Congreso
El presidente indultó a dos aves antes de la fiesta de Acción de Gracias. Pero volvió a cruzar a periodistas y a la oposición demócrata.
La medida fue elogiada por organizaciones que velan por la protección y el cuidado de los animales
El mandatario estadounidense denunció "la violenta respuesta que el Gobierno dio a las protestas", "el sistemático desmantelamiento de las instituciones democráticas y el Estado de Derecho", la corrupción y el "uso indiscriminado de la violencia y sus tácticas represivas contra civiles" en Nicaragua
El presidente de los Estados Unidos firmó el proyecto tras haber sido aprobado en la Cámara a fines de octubre.
La oposición demócrata redacta ya la acusación contra el presidente de Estados Unidos para avanzar en el impeachment por su supuesta presión a Ucrania para investigar a un rival.
No quedan dudas de que el presidente ordenó de manera explícita a funcionarios de EE.UU. que trabajaran con su abogado personal Rudy Giuliani para investigar a Joe Biden.
El presidente estadounidense afirmó este viernes en una entrevista que, en caso de que la Cámara de Representantes apruebe el impeachment, él estaría dispuesto a acudir a la otra cámara para defenderse
A pesar de los meses de negociaciones, la oposición demócrata y los republicanos no han logrado un acuerdo a más largo plazo