djokovic

Fuente: La Nación
29/06/2025 14:18

Wimbledon: Alcaraz como favorito, la amenaza de Sinner y Djokovic, la rivalidad Gauff-Sabalenka y la ilusión de los argentinos

"Si podría ser mi último baile... no estoy seguro, al igual que no estoy seguro sobre Roland Garros o cualquier otro Slam que juegue a continuación. Wimbledon podría ser la mejor oportunidad (de ganar el 25° major) debido a los resultados que he tenido, por cómo me siento", dice Novak Djokovic. "Vengo aquí con el deseo de ganar el título, levantar el trofeo", advierte Carlos Alcaraz. "En el césped hay que cubrir más los espacios, improvisar un poco más. Es un estilo de juego muy diferente", reconoce Jannik Sinner. Coco Gauff y Aryna Sabalenka, ganadora y finalista del último Abierto francés, entierran la rivalidad y los comentarios picantes de hace algunas semanas compartiendo un baile en el court central británico para TikTok. El mundo del tenis se detiene en el Wimbledon Park: desde este lunes, el circuito latirá por lo que ocurrirá en el tercer Grand Slam de la temporada, el más prestigioso, y los condimentos sobran. Alcaraz, el número 2 del ranking, es -hasta aquí- el jugador del año. Ganador de cinco títulos (uno de ellos, en Roland Garros), ostenta una racha de 18 triunfos consecutivos. Llega a Wimbledon tras haber ganado las últimas dos ediciones y luego de obtener el trofeo en Queen's, también sobre césped. Sólo cuatro jugadores ganaron -al menos- tres títulos consecutivos de Wimbledon en la Era Abierta, desde 1968: Bjorn Borg, Pete Sampras, Roger Federer y Djokovic. El español va por más: este lunes, desde las 9.30 de la Argentina (cuatro horas más en Londres; ESPN y Disney+), abrirá la jornada en el Centre Court, ante el italiano Fabio Fognini, de 38 años y actual 130°. "Quiero ganar el título, pero no pensando cuántos lo han ganado tres veces seguidas. Sólo pienso en estar listo, en prepararme de la mejor manera posible, con la mayor confianza posible. Dos semanas son muy largas (...) Tengo en claro que no tengo que demostrarle nada a nadie", apuntó el murciano Alcaraz, que se encuentra en la parte baja del cuadro y sólo se enfrentaría con Sinner o Djokovic en la final del 13 de julio (por ranking, sus potenciales rivales en las semifinales serían el alemán Alexander Zverev, 3°, o el estadounidense Taylor Fritz, 5° y flamante campeón en el ATP de Eastbourne, también sobre césped). Si el jugador entrenado por Juan Carlos Mosquito Ferrero ganara el título en Wimbledon, llegaría a su sexto Grand Slam, igualando a Boris Becker y Stefan Edberg. ¿Podrá Sinner trasladar su éxito a Wimbledon? El italiano, líder del ranking ATP, obtuvo nueve títulos desde principios del año pasado, incluyendo tres Grand Slams (dos en Australia, uno den Nueva York) y las ATP Finals, sin embargo sigue buscando la fórmula del éxito sobre el césped del All England, siendo su mejor resultado las semifinales de 2023. Sinner, que debutará ante su compatriota Luca Nardi (94°), buscará convertirse en el primer italiano, hombre o mujer, en ganar el título individual en el All England: Matteo Berrettini y Jasmine Paolini fueron finalistas en 2021 y 2024, respectivamente. En las últimas horas, una noticia vinculada a Sinner sorprendió en el tour. El italiano despidió a dos miembros importantes de su equipo: al preparador físico Marco Panichi y al fisioterapeuta (argentino) Ulises Badio, quienes habían llegado como reemplazos de personas involucradas en el caso de dopaje. Sinner no dio detalles sobre las razones del cambio de Panichi y Badio, quienes solían trabajar con Djokovic. "No ocurrió nada gravemente malo. Hicieron un gran trabajo durante tres meses. A veces, las cosas pasan. Obviamente, el momento no es el mejor, pero habiendo trabajado mucho, no afectará este Grand Slam. Me siento bien física y mentalmente y listo para competir", expresó Sinner. Djokovic, la leyenda serbia de 38 años y siete veces campeón de Wimbledon, buscará igualar el récord de Federer, ocho veces ganador en el All England. Nole, que debutará ante el francés Alexander Muller (40°), igualó a Nadal en cantidad de Grand Slams al ganar Australia 2023 y se apoderó del récord en solitario al obtener Roland Garros 2023; luego conquistó el US Open 2023 para conseguir su 24° título grande. El local Jack Draper, de 23 años y cuarto favorito, podría ser rival (peligroso) del balcánico en los cuartos de final. "Mi deseo es jugar por varios años más. Me encantaría estar sano físicamente y también mentalmente motivado para seguir jugando al más alto nivel. Ese es el objetivo. Pero nunca se sabe en esta etapa", apuntó Nole, que apareció en el partido definitorio de Wimbledon en cada una de las últimas seis ediciones (fue cancelado en 2020 por la pandemia), ganándolo en 2018, 2019, 2021 y 2022. Su última derrota en el All England fue en 2017, en los cuartos de final, por el checo Tomas Berdych.A diferencia de lo que se presenta en el cuadro masculino, la última campeona de Wimbledon, la checa Barbora Krejcikova (16°, 29 años), no parece una sólida candidata para renovar el éxito. El jueves pasado se retiró en el Eastbourne Open antes de disputar los cuartos de final debido a un problema en el muslo derecho. "Creo que es mejor, con Wimbledon en los próximos días, simplemente descansar, ver qué está pasando y resolver eso", comunicó. Preclasificada número 17°, su debut será ante la filipina Alexandra Eala (74°).El premio monetario total de Wimbledon será récord: 53.500.000 de libras (US$ 73.387.555) y los campeones de singles recibirán un cheque de £ 3.000.000 (US$ 4.115.190) cada uno.La kazaja Elena Rybakina (11°) y la checa Marketa Vondrousova (73°), cuyos nombres preceden a Krejcikova en el emblemático cuadro de honor de Wimbledon, siguen siendo jugadoras peligrosas en la superficie menos utilizada y más inestable del tenis, pero todas las miradas estarán puestas en las mujeres que disputaron una final del Abierto de Francia plagada de errores pero apasionante: Gauff y Sabalenka. Gauff, número 2, sueña con su primer título en Wimbledon; Sabalenka, la líder del ranking y tres veces campeona de Grand Slam, buscará un desquite. La mejor opción latinoamericana entre las mujeres será la brasileña Beatriz Haddad Maia (20°); no habrá argentinas en el main draw londinense.Seis argentinos en LondresEl tenis nacional tendrá seis representantes en el cuadro principal de Wimbledon, con Francisco Cerúndolo como mejor posicionado. El porteño, 16° favorito, debutará este lunes ante el portugués Nuno Borges (37°), en el segundo turno del court 17. El resto de los argentinos se presentarán a partir del martes: Mariano Navone (91°) vs. el canadiense Denis Shapovalov (27° preclasificado), Francisco Comesaña (65°) vs. el francés Corentin Moutet (83°), Sebastián Báez (38°) vs. el británico Draper (campeón de Indian Wells en marzo pasado), Tomás Etcheverry (53°) vs. el invitado local Jack Pinnington Jones (282°, 22 años) y Camilo Ugo Carabelli (55°) vs. el estadounidense Marcos Giron (46°). Wimbledon, asimismo, marcará el regreso a la competencia del doblista marplatense Horacio Zeballos, 8° del mundo y reciente campeón de Roland Garros, en pareja con el español Marcel Granollers. Ambos fueron finalistas en el All England en 2021 y 2023.

Fuente: La Nación
28/06/2025 20:18

Novak Djokovic, más descontracturado que nunca, cree que Wimbledon puede ser su última gran oportunidad

Leyenda y bufón, Novak Djokovic atraviesa sus últimos meses en el circuito, casi siempre con una sonrisa, con un paso de comedia. Esta vez, el serbio le ofreció un consejo simpático a Aryna Sabalenka, la número uno del mundo, este sábado en Wimbledon, después de irrumpir en la conferencia de prensa de la bielorrusa.Djokovic y Sabalenka pasaron algún tiempo practicando juntos en el All England Club esta semana antes del inicio del torneo de Grand Slam sobre césped. Djokovic, siete veces campeón de Wimbledon, interrumpió de manera juguetona el final de la conferencia de prensa de Sabalenka diciéndole que se apresurara para que él pudiera tomar el lugar.Sabalenka luego asumió el papel de entrevistadora, mientras los reporteros le preguntaban sobre su sesión en la cancha. "¿Qué opinas de jugar conmigo?" le preguntó Sabalenka, ganadora de tres grandes torneos, a Djokovic. "¿Cómo ves mi nivel? ¿Soy buena?"Djokovic, que posee un total de 24 Grand Slams, respondió rápidamente con una broma. "Creo que tienes potencial. Eres una jugadora realmente talentosa", dijo, antes de ofrecer una crítica a Sabalenka, conocida como una de las jugadoras con los golpes más fuertes en el circuito femenino."¿Puedo ser honesto? Te falta intensidad en la cancha", dijo Djokovic, provocando risas. "No tienes suficiente intensidad. Es demasiado plano. Tienes que relajarte un poco y ponerle algo de potencia". Sabalenka no se quedó atrás: "Eras mi jugador favorito, ya no más"Djokovic tiene experiencia con este tipo de travesuras. En el All England Club en 2011, la entonces número uno Caroline Wozniacki interrumpió su conferencia de prensa y lo bombardeó con preguntas. Djokovic ganó entonces su primer título de Wimbledon, mientras que Wozniacki perdió en la cuarta ronda.Djokovic llega a la sala de prensa cuando estaba Sabalenka y pasó esto ð???A.S: "¿Qué te pareció jugar conmigo? ¿Cómo ves mi nivel?"N.D: "Tienes talento... pero siento que te falta intensidad en la pista". A.S: "Eras mi jugador favorito, ya no más".pic.twitter.com/wdfZBibqwx— Tiempo De Tenis (@Tiempodetenis1) June 28, 2025Djokovic comienza su intento por un octavo título de Wimbledon este martes, cuando juegue contra Alexandre Muller, de Francia. Sabalenka chocará contra Carson Branstine un día antes.Se convirtió en parte de la rutina de Djokovic, especialmente en los torneos de Grand Slam: se presenta y le preguntan, al inicio del torneo, durante el evento y después del certamen (a veces en los tres momentos), si esta será su última aparición allí.Ocurrió de nuevo en Wimbledon, y su respuesta fue la misma que suele dar, que esencialmente se resume en: "¿Quién puede saberlo?". "Sí, podría ser mi último baile", comenzó el campeón de 24 títulos importantes, repitiendo la frase utilizada por el reportero que planteó la pregunta. "No estoy seguro, al igual que no estoy seguro sobre Roland Garros o cualquier otro Grand Slam que juegue a continuación".Y luego Djokovic continuó, intentando aparentemente acallar cualquier conversación sobre si realmente está considerando retirarse a los 38 años, mientras también es realista sobre cómo están las cosas. "Mi deseo es jugar por varios años más. Me encantaría estar sano físicamente y también mentalmente motivado para seguir jugando al más alto nivel", dijo. "Ese es el objetivo. Pero nunca se sabe en esta etapa".Lo que Djokovic sí admitió es que el All England Club podría ser el lugar más probable para que reúna un título más de Grand Slam en individuales, lo que le permitiría elevar su total de carrera a 25, un número que ningún tenista alcanzó jamás."Probablemente estaría de acuerdo en que Wimbledon podría ser la mejor oportunidad, debido a los resultados que he tenido, por cómo me siento, cómo juego en Wimbledon", asume. "Simplemente obtener ese impulso extra mental y motivación para desempeñar el mejor tenis al más alto nivel".Djokovic ganó siete campeonatos en el major de césped y estuvo muy cerca de hacerlo una más para llegar a ocho, el número que Roger Federer ganó, y uno detrás del récord de nueve trofeos femeninos de Martina Navratilova, pero perdió en las finales de 2023 y 2024 ante Carlos Alcaraz.En total, Djokovic estuvo en el partido por el título cada una de las últimas seis veces que se celebró el torneo (fue cancelado en 2020 en medio de la pandemia de Covid-19), ganándolo en 2018, 2019, 2021 y 2022. Su derrota más reciente en Wimbledon fue en 2017, cuando fue superado en los cuartos de final por el subcampeón de 2010, Tomas Berdych.En cuanto a las persistentes preguntas sobre el futuro de Djokovic, es el mismo tipo de tema que se presentó a Federer, Rafael Nadal y Serena Williams cuando esos grandes del juego se acercaban a sus despedidas.This is how champions play ð??«Over to you, @DjokerNole... #Wimbledon | #CentreCourt100 pic.twitter.com/fn5KXfpxUo— Wimbledon (@Wimbledon) July 5, 2022Ahora es simplemente el turno de Djokovic. "Estos torneos todavía me dan el mayor impulso", dijo Djokovic. "Me gusta cómo me siento ahora, físicamente. En cuanto al tenis, he estado jugando bien en las sesiones de práctica. Obviamente es completamente diferente cuando comenzás un torneo".

Fuente: Clarín
28/06/2025 18:18

Djokovic-Sabalenka y Alcaraz-Raducanu: los dos nuevos "matrimonios" de la elite del tenis que tienen atrapados a los fanáticos antes de Wimbledon

El serbio y la bielorrusa siguen protagonizando momentos y cruces divertidos en la previa del Grand Slam inglés.El español y la británica, en tanto, la pasan cada vez mejor cada vez que están juntos.

Fuente: Clarín
28/06/2025 11:18

Novak Djokovic, entre alcanzar su Grand Slam número 25 y su posible "last dance"

Aseguró que Wimbledon es su gran chance para alcanzar su objetivo."Mi deseo es jugar varios años más", expresó sobre su futuro.

Fuente: La Nación
28/06/2025 09:18

Carlos Alcaraz en Wimbledon: rumor de romance y anécdota con Djokovic, que le pide "más respeto"

Carlos Alcaraz está en la cresta de la ola. Es el favorito, tiene un aura especial, le adjudican con un romance con una campeona y, mientras tanto, se entrena y se divierte con Novak Djokovic. Todo junto, sí.El español intentará reforzar su condición de dominador de todas las superficies en el tenis masculino con una tercera conquista consecutiva en Wimbledon, mientras su principal rival, el italiano Jannik Sinner, actuará en Londres en busca de una revancha, tras perder contra el español una épica final del Abierto de Francia, tres semanas atrás. Novak Djokovic, siete veces campeón, desafiará a la edad y a los pronósticos en la que puede ser la mejor oportunidad del tenista de 38 años de lograr su esquiva 25ª corona de Grand Slam, luego de caer frente a Alcaraz en los dos enfrentamientos anteriores por el cetro del All England Club.La victoria en la final más larga de Roland Garros desde que la práctica del tenis se convirtió en profesional, en 1968, amplió el predominio de Alcaraz sobre Sinner en el historial entre los dos mejores de la actualidad: el segundo y el primero ganaron siete de los últimos ocho torneos grandes. Una nueva consagración en Wimbledon haría del jugador de 22 años el quinto en la era abierta en levantar tres trofeos sucesivamente en el famoso césped, a la par de Björn Borg, Pete Sampras, Roger Federer y el propio Djokovic.¡Metete en la intimidad del entrenamiento entre Djokovic y Alcaraz en #Wimbledon! ð??¿ð???@SC_ESPN pic.twitter.com/o6x3MiEb5Q— ESPN Tenis (@ESPNtenis) June 27, 2025Adaptarse al pasto después de jugar varios campeonatos en polvo de ladrillo es crucial para las posibilidades de todo tenista, y Alcaraz lo consiguió con el estilo que lo caracteriza. Mejoró su registro de victorias y derrotas en la superficie más resbaladiza a 29-3 con una magnífica actuación para ganar el torneo en Queen's Club. El murciano destacó entonces que el césped no era una superficie en la que jugara muchos partidos por año, por lo que debía aprender de cada uno de ellos.Mientras, todo gira alrededor de él. Durante un entrenamiento en la cancha principal, la buena energía entre Alcaraz y Djokovic llamó la atención. Con un presentador, charlaron y se tomaron a broma algunas cosas. A nice moment between Novak Djokovic and Carlos Alcaraz today.Look at the mutual respect and admiration they have for each other. â?¤ï¸?pic.twitter.com/hGc9q9tjsk— Danny ð??? (@DjokovicFan_) June 27, 2025"Somos privilegiados de ser los primeros de jugar. Yo soy privilegiado porque él es el campeón defensor; él tiene el derecho. Yo soy el compañero de entrenamiento. Me alegra que me haya elegido", comentó el balcánico, entre risas. El español tomó nota y replicó, sin chistes: "¡Vamos! Habla en serio, hombre. Dice que es un privilegio jugar conmigo, de ser el primero en jugar aquí, porque yo soy el campeón defensor. Eso es una gran mentira... El privilegio es mío de jugar con el siete veces campeón aquí. Es una locura lo que ha hecho aquí. No solo en el césped". La respuesta de la leyenda tuvo su impronta habitual. "Espero un poco más de respeto por parte de él. Habla de respeto, pero los últimos dos años no me ha respetado acá", bromeó el serbio, lo que refleja la relación basada en una cálida admiración.How Djokovic ended up watching the Alcaraz-Sinner Roland-Garros final against his will ð???(via @Wimbledon) pic.twitter.com/nK2sKqyZHr— Bastien Fachan (@BastienFachan) June 27, 2025Mientras tanto, algunos rumores de la vida social, privada. Por ejemplo, el vínculo con la británica Emma Raducanu, tras la confirmación de que harán dupla en el dobles mixto del próximo Abierto de Estados Unidos.Los protagonistas lo niegan entre sonrisas, pero recientes frases de la británica de 22 años para la cadena BBC aumentaron las especulaciones. "Me alegran que Internet esté divirtiéndose y que estemos entreteniendo a todos", afirmó, de modo enigmático. Y explicó el origen del vínculo, que se extiende a cuatro años: "Lo conozco desde hace mucho. Éramos amigos y hablábamos incluso antes de ganar nada. En Wimbledon 2021 empecé a conocerlo más. Y después llegó el US Open 2021. Él siempre jugaba un día antes que yo. Así que veía cómo ganaba y eso me daba motivación para hacer lo mismo".¡El dúo del momento en #Wimbledon! ð???Raducanu y Alcaraz, juntos en el All England. ð???ð??± pic.twitter.com/26NFFl0KpI— ESPN Tenis (@ESPNtenis) June 27, 2025La distensión recorre a todos los actores, en la antesala de la suba del telón, que será este lunes. Seis argentinos ya son parte del cuadro principal (otros pueden ingresar desde la clasificación) en la fiesta de la hierba, sobre la que Djokovic brilló en sus mejores años. Ahora, en otro contexto, cada vez más cerca del final, Nole se permite divertirse con Alcaraz y contar anécdotas de su privacidad familiar.Como una reciente sobre la histórica final de Roland Garros entre Alcaraz y Sinner: "Para ser bastante honesto contigo, yo estaba en mi país y en familia, y mi hijo y mi mujer ansiaban ver la final. Yo dije «no, no quiero mirar la final. Yo tengo suficiente de tenis». En la primera parte del partido comimos afuera, y ellos estaban muy ansiosos de volver a casa para encender el televisor. Y los muchachos estaban jugando. Entonces volvimos y yo estaba como... «no sé si quiero ver». Pero el partido fue tan cautivante que, por supuesto, terminamos mirándolo durante algunas horas. Jugaron casi seis horas. Increíble. Increíble partido. Les di gran crédito a ambos por haber producido esta batalla increíble, no solamente para el tenis sino también para que lo disfrutara el mundo del deporte. Fue uno de los partidos más históricos que hemos tenido. Fue asombroso", contó Djokovic, con un micrófono y ante una cámara, en presencia de Alcaraz en el estadio central de Wimbledon. Y las sonrisas siguieron copando la escena.

Fuente: La Nación
26/06/2025 12:36

El nuevo reto viral entre Djokovic y Sabalenka: el peloteo en Wimbledon y la apuesta de 100 dólares

Novak Djokovic y Aryna Sabalenka son dos estrellas en el mundo del tenis. Además de su reconocido desempeño deportivo, los deportistas se las ingenian para brindar un show afuera de las canchas. Con la intención de relajar las tensiones y darle una cuota de gracia y entretenimiento al circuito profesional, ambos participaron de un particular desafío: quien le pegaba con la pelota a una lata ubicada cerca de la línea de fondo.Para comprender este ida y vuelta tan aceitado entre los tenistas hay que remontarse al torneo de Roland Garros de este año, cuando el serbio y la bielorrusa crearon una "batalla de baile" en las escalinatas del complejo deportivo y encendieron las redes sociales con sus personalidades histriónicas.En esta ocasión, a cuatro días del arranque de Wimbledon, uno de los torneos más prestigiosos para los circuitos ATP y WTA, Djokovic y Sabalenka, en su etapa preparatoria para afrontar el cuadro principal, organizaron un nuevo desafío, esta vez más complejo y con un premio económico de 100 dólares.Como si fuera un entrenamiento específico para mejorar la precisión de sus golpes, los dos tenistas debían voltear una lata de pelotas, ubicada cerca de la línea de fondo. Con el objetivo bien marcado, el serbio y la bielorrusa sacaron su costado más competitivo al querer ganarle uno al otro. Tras un largo peloteo, donde existieron risas de fondo, Djokovic, con un golpe certero, tiró la lata de pelotas y festejó con un grito desaforado, generando la bronca por parte de Sabalenka, que solo atinó a hacer un gesto con sus manos.Luego, a modo de revancha, con un peloteo cruzado, Sabalenka se coronó como ganadora y, de inmediato, chicaneó a su colega. "Dame mi dinero. ¿Tenés efectivo?", soltó la número 1 del mundo en el ránking WTA, quien cruzó risas con el tenista serbio que la felicitó por su performance.En un nuevo reto que compartieron juntos, Djokovic y Sabalenka posaron para una selfie que luego se replicó en las redes sociales de cada uno. "Buena sesión de entrenamiento con la campeona", destacó Nole que, en el último tramo de su carrera, se dedica además de ganar títulos a mostrar una faceta más descontracturada.A la espera del sorteo del viernes, Djokovic estará frente a un nuevo reto en su carrera. Ganador de siete torneos de Wimbledon, el serbio quiere igualar la marca histórica de Roger Federer, que conquistó ocho veces el torneo de All England y se erigió como una leyenda del césped inglés.Finalista en los últimos dos años, donde se vio superado por Carlos Alcaraz, Djokovic vuelve a una superficie que le resulta sumamente amigable, a tal punto de sentirse muy cómodo con sus deslizamientos y golpes sobre el pasto.Sabalenka, en cambio, nunca ganó Wimbledon. Con tres títulos de Grand Slam en su poder: dos abiertos de Australia y un US Open, la bielorrusa, quien se encuentra en la cima del ránking, intentará aprovechar su presente tenístico para batir a sus contrincantes y así sumar un nuevo título a su vitrina de éxitos deportivos.

Fuente: La Nación
25/06/2025 19:36

Seis hábitos que ayudan a Novak Djokovic a mantenerse en forma a los 38 años

No se llega a ser el mejor de la historia en tu deporte de casualidad. Novak Djokovic, el tenista más ganador, lleva una estricta y disciplinada rutina de seis hábitos que mantiene hace años y que lo llevó a ser quien es. Lo bueno es que sus consejos son fáciles de seguir y cualquiera puede aplicarlos para llevar una vida más saludable. En una entrevista reciente en el pódcast de Ben Johnson que consignó la revista GQ, el serbio de 38 años reveló los pilares de su estilo de vida y destacó prácticas como la meditación y los baños de hielo, que son clave para conservar su energía y mantenerse en la cima del tenis.Djokovic, ganador de 24 títulos de Grand Slam y una medalla de oro olímpica, detalló su enfoque disciplinado para lograr el bienestar físico y mental, basado en el cuidado personal y una visión holística de la salud. Según reveló, el deportista apunta a competir al máximo nivel y llegar vigente hasta los Juegos Olímpicos de 2028 de Los Ángeles, Estados Unidos. Hoy en el puesto 6° del ranking ATP, el tenista conquistó este año el ATP 250 de Ginebra y logró su triunfo 100º en Roland Garros, entre otros hitos. Además, se convirtió en el primer tenista en ganar al menos un título en 20 temporadas consecutivas (de 2006 a 2025). En estos días, el jugador serbio de 38 años intentará dar un paso más en su gloriosa carrera e igualar la marca de Roger Federer de ocho títulos en Wimbledon.Los 6 hábitos de Djokovic para mantenerse en forma:1. Agradecimiento y meditaciónNovak Djokovic comienza cada mañana con una oración de gratitud por estar vivo y tener la oportunidad de vivir un nuevo día. Este ritual lo ayuda a mantener los pies en la tierra y a afrontar cada jornada con una mentalidad positiva y abierta.2. Hidratación matutinaLuego de meditar, el tenista bebe una mezcla de agua tibia con limón y sal marina, una fórmula que, según él, le ayuda a reponer electrolitos y minerales esenciales, activar la digestión y comenzar el día con energía para afrontar sus tareas.3. Jugos y batidos de frutasPara nutrirse y tener un impulso rápido de energía, consume frutas en forma de jugos o batidos. Sus preferidos son los que incluyen frutos rojos, dátiles y semillas de cáñamo, maca en polvo e incluso espirulina azul. Aunque no le gusta mucho el sabor de esta última, destaca sus beneficios nutricionales.4. Evita la cafeínaDjokovic opta por no tomar café debido a los efectos negativos que puede tener sobre el sistema nervioso, como ansiedad o problemas de sueño. En su lugar, prefiere el té verde ocasionalmente.5. Mantener el cuerpo en movimientoDespués de su rutina matinal, realiza su entrenamiento, que incluye sesiones de tenis. Si no tiene práctica programada, procura mantenerse activo al aire libre, nadar, correr, andar en bicicleta o hacer otros deportes como fútbol, básquet o pádel.6. Tiempo para relajarseAl final del día, Novak Djokovic prioriza el descanso. Suele relajarse con una sesión de sauna o un baño de hielo, prácticas que ayudan a la recuperación muscular, reducen la inflamación y promueven la relajación profunda.

Fuente: Clarín
15/06/2025 13:18

Fritz desbancó a Djokovic del 5° puesto del ranking y Zverev explotó: "Estoy cansado de perder con vos"

El estadounidense le ganó por quinta vez consecutiva al alemán en el ATP 250 de Stuttgart, sobre césped.Mirá el video.

Fuente: Clarín
12/06/2025 17:18

Djokovic y trauma que lo persiguió durante toda su carrera: "Nunca fui tan querido como Federer y Nadal"

"Siempre actué y me sentí como un niño no deseado. Me pregunté por qué. Me dolió", sostuvo Nole a corazón.Y agregó: "Los admiraba y todavía lo hago. Pero siempre me llevé mejor con Nadal".

Fuente: La Nación
06/06/2025 21:18

Novak Djokovic se despidió de Roland Garros: "Este puede haber sido mi último partido en esta cancha"

PARÍS (enviado especial).- Apenas 20 minutos después de quedar eliminado este viernes en una semifinal de Roland Garros, el serbio Novak Djokovic ya estaba en la conferencia de prensa. Tras la derrota por 6-4, 7-5 y 7-6 (7-3) frente al número 1 del mundo, el italiano Jannik Sinner, Nole recibió una ovación en su despedida y llegó a la sala todavía con las emociones a flor de piel.A los 38 años, el tenista más ganador de torneos de Grand Slam de la historia dejó la cancha Philippe Chatrier tocando el polvo de ladrillo y con una sensación de gratitud por haber tenido a los aficionados en favor. Sintió que eso no había sucedido en el pasado en sus duelos con el español Rafael Nadal y el suizo Roger Federer, hoy retirados. "Fue maravilloso porque nunca antes la gente me había animado tanto contra un gran rival", explicó, conmovido.Ante Sinner, a Novak no le alcanzó su magia, en otra jornada de tiros ganadores y puntos exquisitos. Y no sabe si volverá a estar allí, en rigor. Lo reveló: "Este puede haber sido mi último partido en esta cancha". Luego de conquistar en el ATP 250 de Ginebra su centésimo trofeo en el circuito profesional, Djokovic llegó a París con la expectativa de disfrutar el gran cariño que recibe en estos tiempos y avanzar todo lo posible, sin ilusionarse demasiado."Creo que en Wimbledon es donde tengo más opciones de volver a ganar un torneo de Grand Slam. Mi objetivo es jugar Wimbledon y el US Open. Del resto de los torneos de la temporada, no tengo nada claro", profundizó en su despedida del segundo major de la temporada.Por lo pronto, la ovación de la despedida fue una de las muchas que recibió en la noche del viernes, en una jornada que quedará en las retinas de los fanáticos por puntos como el que puso de pie a todos para aplaudir a todos en el segundo set.Con el juego 4-6, 1-0 y ventaja para Sinner, un peloteo de 26 golpes durante casi 40 segundos terminó con el serbio sonriendo en la red, con las manos en la cadera, de frente al público, mientras recuperaba el aire y recibía los aplausos. En ese ida y vuelta de la pelota, dos veces llegó a tocarla suavemente para ponerla lejos del alcance del italiano y cerca de la red, pero en ambas Jannik llegó a pasarla. Finalmente, Nole logró bloquear el disparo cruzado y se quedó con el tanto. No fue suficiente para dar vuelta la historia.¿¡EL PUNTO DE LA SEMIFINAL!? ð???ð???ð??º Mirá nuestros partidos de #RolandGarros en #DisneyPlus. pic.twitter.com/kELAHGMdhw— ESPN Tenis (@ESPNtenis) June 6, 2025Todavía en la cancha, tras el triunfo Sinner le dedicó palabras elogiosas. "Fue muy especial jugar contra Djokovic en un escenario como éste. Es increíble que jóvenes como yo podamos enfrentarnos con él. Hoy fue un día especial y le deseo todo lo mejor. Es el mejor tenista de la historia. Es difícil jugar contra él", señaló el número 1, de 23 años.Resumen de Sinner vs. DjokovicNole tiene 21 participaciones en Roland Garros, desde su debut, sucedido en 2005, y suma 101 partidos ganados en el Abierto francés, solamente por detrás de los 112 del récord de Nadal. Levantó la Copa de los Mosquteros en tres ocasions (2016, 2021 y 2023) y sucumbió en cuatro finales.

Fuente: La Nación
06/06/2025 19:18

Jannik Sinner venció a Novak Djokovic y jugará por primera vez la final de Roland Garros

PARÍS (enviado especial).- El esfuerzo físico que realizó Novak Djokovic para ganar cada punto en el Philippe Chatrier fue conmovedor. La leyenda de 38 años, blindada por el amor propio y movilizada por la ambición, pero con mucho menos combustible que una maquinaria inalterable, Jannik Sinner, intentó romper los pronósticos, dándolo todo para alcanzar su final número 38 de Grand Slam. Sin embargo, su rival no admite errores desde hace tiempo. El italiano se impuso por 6-4, 7-5 y 7-6 (7-3), en 3h16m; entonces, jugará la final del domingo en Roland Garros, frente al español -y campeón defensor- Carlos Alcaraz.La sensación que desde el año pasado provoca Sinner, el líder del ranking mundial, es de imbatibilidad; sólo Alcaraz, con su creatividad en máxima velocidad, logró perturbarlo. Después de ganar el Abierto de Australia en enero, el italiano permaneció tres meses castigado por un polémico doble doping, pero regresó al tour como si nada hubiera pasado. Hoy, su capacidad atlética parece aun mayor que antes de la sanción, lo que forma un combo abrumador con su abanico de recursos tenísticos y su rapidez de manos.El serbio, corajudo, intentó llevar al límite a Sinner, pero éste aceptó la propuesta y pocas veces llegó tarde a la pelota; es muy veloz. Nole terminó agitado después de cada punto. Con el timing que lo catacteriza, procuró cortar los extenuantes intercambios con drop-shots, pero eso lo obligó a tener extrema sensibilidad, porque ante la más pequeña falta de precisión, Sinner llegó, eléctrico, para responder.Masajeado en las piernas durante varios descansos, parecía que Djokovic soltaría el partido. Sin embargo, el treces veces campeón del Abierto de Francia continuó luchando como lo que es: una leyenda. Sinner bajó el porcentaje de eficacia en servicios en el tercer parcial y el balcánico contó con un doble set point. En el primer punto, tras una derecha invertida profunda, el número 1 se defendió con una volea cruzada hacia el otro lado. Y del segundo break point se escapó con un poderoso saque a la T que Djokovic apenas alcanzó a tocar con el encordado. Testarudo, el serbio insistió y tuvo un tercer punto para obtener el set, pero se apresuró y se le fue ancha la derecha que buscaba destino de winner. Sinner pudo quedar herido, pero sostuvo su saque (5-5).Siguieron batallando sobre la terre battue y llegaron al tie-break. El público, definitivamente, se volcó en favor del máximo ganador de trofeos de Grand Slam (24) y actual número 6. "¡Novak! ¡Novak! ¡Novak!", rugió el Chatrier. Un smash que parecía muy sencillo para Nole pero que, sin embargo, el serbio falló terminó siendo la sentencia. Sinner se adelantó a 3-0 y terminó manejando el tie-break con rienda corta, cerrándolo por 7-3. Ostenta 19 títulos de campeón, pero ninguno sobre polvo de ladrillo: ¿logrará concretarlo el domingo? El historial está 7-4 en favor del murciano. Sinner, de 23 años, es el primer italiano en la final de Roland Garros desde 1976, cuando Adriano Panatta se quedó con el título.Sinner, observado de reojo por muchos amantes del tenis después del evidente trato desigual que recibió por el doble caso de doping, no muestra dudas en la cancha. Juega a otro ritmo, ostenta un nivel ampliamente superior. La victoria ante Djokovic lo coloca en su cuarta final grande (conquistó Australia 2024 y 2025, y el US Open 2024) y suma veinte partidos ganados en forma consecutiva en majors. La reacción de Djokovic en su saludo en la red fue de reconocimiento a un tenista que hoy está en las nubes. Más allá de los aplausos para el ganador, Nole se tomó un instante en su salida del court: dejó los bolsos en el polvo de ladrillo y levantó los brazos en un sentido agradecimiento. ¿Habrá sido su última vez en el Bois de Boulogne?

Fuente: La Nación
06/06/2025 13:18

Jannik Sinner vs. Novak Djokovic en Roland Garros 2025: horario y cómo ver online

Este viernes, a partir de las 14 (horario argentino), Jannik Sinner (1° del ranking ATP) y Novak Djokovic (6°) se enfrentan en el marco de las semifinales de Roland Garros 2025. El encuentro se disputa en el court Philippe Chatrier del Stade Roland Garros y se puede ver en vivo por TV a través de ESPN 2, como así también por streaming por intermedio de la plataforma Disney+.El italiano viene de eliminar a la revelación de esta edición, el kazajo Aleksandr Bublik (62°), por 6-1, 7-5 y 6-0. Este año ganó Australian Open, pero luego estuvo tres meses sin jugar por una sanción por doping. Recuperó su mejor versión y busca quedarse con un título que nunca pudo obtener. Si lo consigue, ganará su cuarto Grand Slam tras Australian Open 2024 y 2025 y US Open 2024.El serbio, por su parte, le ganó al alemán Alexander Zverev (3°) y se metió en las semifinales de Roland Garros por 13° vez en su carrera. Persigue su 25° Grand Slam y, a su vez, el cuarto trofeo en el Philippe Chatrier. De conseguirlo, se convertirá en el máximo ganador de torneos de esta categoría en soledad, ya que hasta el momento comparte ese récord con la australiana Margaret Court. Recientemente conquistó el ATP 250 de Ginebra y se convirtió en el tercer jugador de la historia en alcanzar la cifra del centenar de títulos en la Era Abierta.El historial entre ambos está igualado, con cuatro triunfos para cada uno en ocho partidos disputados. Sinner ganó los tres últimos enfrentamientos (final del Masters 1000 de Shanghai 2024, semifinal de Australian Open 2024 y semifinal de la Copa Davis 2023) y otro previamente (Round Robin del ATP Finals 2023). Djokovic, por su parte, se quedó con la victoria en la final del ATP Finals 2023, semifinal de Wimbledon 2023, cuartos de final de Wimbledon 2022 y tercera ronda del Masters 1000 de Montecarlo 2021.Jannik Sinner vs. Novak Djokovic: todo lo que hay que saberSemifinales de Roland Garros 2025.Día: Viernes 6 de junio.Hora: 14 (horario argentino).Estadio: Philippe Chatrier.TV: ESPN 2.Streaming: Disney+.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Jannik Sinner corre con amplia ventaja para quedarse con la victoria y, en consecuencia, con el boleto a la final, en el encuentro de este viernes. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 1.27 contra los 4.60 que se repagan por un hipotético triunfo de Novak Djokovic.

Fuente: Clarín
06/06/2025 07:00

Roland Garros define a sus dos finalistas: Alcaraz vs Musetti y Sinner vs Djokovic prometen un viernes de alta tensión en París

El español, defensor del título, abrirá la jornada en el Philippe Chatrier ante el verdugo de Tiafoe.Más tarde, en un duelo entre dos generaciones, el italiano se las verá con el legendario Nole.

Fuente: La Nación
06/06/2025 00:18

Agenda de TV del viernes: Djokovic vs. Sinner en Roland Garros, eliminatorias y Pampas vs. Dogos XV

La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del viernes 6 de junio de 2025.FÚTBOLEliminatorias sudamericanas17.30 Colombia vs. Perú. TyC Sports (CV 22/101 HD, DTV 1629 HD)19 Venezuela vs. Bolivia. Dsports (610/1610 HD)Eliminatorias europeas15.30 Macedonia del Norte vs. Bélgica. Disney+Primera Nacional15.10 Defensores de Belgrano vs. Almirante Brown. TyC Sports (CV 22/101 HD, DTV 1629 HD)21.10 Estudiantes (Caseros) vs. Temperley. TyC Sports (CV 22/101 HD, DTV 1629 HD)TENISRoland Garros9.30 Lorenzo Musetti (Italia) vs. Carlos Alcaraz (España), la primera semifinal. ESPN 2 (CV 23/102 HD, DTV 1622 HD) y Disney+14 Jannik Sinner (Italia) vs. Novak Djokovic (Serbia), la segunda semifinal. ESPN 2 (CV 23/102 HD, DTV 1622 HD) y Disney+RUGBYSúper Rugby Américas19 Pampas vs. Dogos XV, semifinal. Disney+21 Peñarol (Uruguay) vs. Selknam (Chile), semifinal. Disney+Premiership15.30 Bath vs. Bristol, semifinal. ESPN 4 (CV 105 HD, DTV 1624 HD) y Disney+VÓLEIBOL21.30 Argentina vs. Cuba, amistoso. Fox Sports (CV 25/106 HD, DTV 1605 HD)

Fuente: La Nación
05/06/2025 11:18

Batalla de baile en Roland Garros: Sabalenka retó a Djokovic y sus movimientos se volvieron virales

Ayrna Sabalenka y Novak Djokovic. Novak Djokovic y Ayrna Sabalenka. Ambos en semifinales de Roland Garros. Ambos Top Ten. Ambos figuras del tenis y también de las redes sociales... y los bailes virales. Sabalenka suele dar que hablar con sus bailes en TikTok para festejar victorias y descomprimir en los grandes eventos. Djokovic no suele quedar afuera de ello. Y esta edición de Roland Garros 2025 es el mejor escenario para ambos, donde regalan su talento dentro de la cancha y muestran su carisma fuera.La famosa escalera que popularizó Sabalenka con sus bailes es ahora el centro de una "Dance Battle" (batalle de baile) entre la número uno y Djokovic. Empezó Sabalenka con varios pasos e indirectas. En uno de esos bailes incluso se movió al ritmo de su propia canción. "¿Qué tal eso Novak?", retó al serbio mirando a cámara. Sabalenka en uno de sus retos a DjokovicY, por supuesto, Novak no se quedó atrás. Luego de vencer a Zverev en cuartos de final, por 4-6, 6-3, 6-2 y 6-4, en 3h17m, le respondió a Sabalenka. Con unos divertidos pasos en la famosa escalera, no solo bailó, sino que contestó: "¿Y qué tal eso Sabalenka?". La respuesta de Djokovic a Sabalenka ¿Habrá más capítulos en esta batalla de baile? Posiblemente sí. Ambos siguen en carrera en el Grand Slam francés y tienen por delante sus partidos de semifinales. Mientras que la número uno del mundo enfrentará este jueves en un duelo difícil a la última campeona Iga Swiatek (N.5), el serbio intentará hacer lo mismo el viernes frente al italiano Jannik Sinner.En el otro partido de semifinales de mujeres, la revelación Lois Boisson, se enfrentará a Coco Gauff. Mientras que en el otro cuadro masculino, Carlos Alcaraz disputará su partido de semis ante el italiano Lorenzo Musetti.

Fuente: La Nación
05/06/2025 09:18

Novak Djokovic: la redención del último pétalo de una era romántica del tenis que no volverá

PARÍS (Enviado especial).- Se está por derramar la medianoche en la ciudad; son las últimas diapositivas de un día plomizo y con lloviznas, incluso algo desabrido en los courts de Roland Garros si no fuera por la rica historia de Lois Boisson, la francesa que entró en el torneo siendo 361° del ranking y se clasificó para las semifinales. Se diluye el miércoles, pero, en la cancha central, Novak Djokovic, agitado, atrapa bocanadas de aire, como pez fuera del agua. Acaba de ganar un intercambio de más de 40 impactos. Queda exhausto; se le infla y se le contrae el pecho. Pero advierte de inmediato lo que provocó en el público tras la jugada: una emoción que se eleva fuera de lo normal. Levanta el mentón, mira hacia las tribunas y disfruta de una ovación -verdaderamente- perpetua.El grito de: "¡No-vak! ¡No-vak! ¡No-vak!", es ensordecedor. A Nole parece estar por escapársele una lágrima; hace un gran esfuerzo por no quebrarse. Se toca la nariz y gira hacia la toalla, fatigado. Se va dando pasitos cortos y revoleando los pies, como un chico que patea chapitas en la calle, como lo hacía él mismo en las canchitas del modesto barrio de Banjica, al sur de Belgrado. Los espectadores, de pie, enloquecen. Una chica en la primera fila, junto al cajoncito donde se dejan las toallas, lo aplaude con efusividad y se le leen los labios: "It's amazing (Es asombroso)". El serbio mira sin mirar, no quiere que la emoción lo traicione; toma el lienzo blanco de algodón, se lo pasa por el rostro y, todavía fatigado, vira hacia el alcanzapelotas para recibir las esferas amarillas y regresar a la batalla frente a Alexander Zverev, tres del mundo y diez años menor (38 del balcánico contra 28 del alemán). Una ovación inolvidable View this post on Instagram A post shared by Eurosport Italia (@eurosportitalia)Djokovic terminará la noche parisina imponiéndose en cuatro sets en el Philippe-Chatrier, para avanzar a las semifinales de un Grand Slam por 51° vez (el viernes, en un choque soñado, se medirá con el N° 1, Jannik Sinner). Sin embargo, hace tiempo que ganó la batalla y no sólo la de los grandes trofeos y las estadísticas. Nole, seis años menor que Roger Federer y con uno menos que Rafael Nadal, construyó su legendaria carrera en medio de una era dorada, con el suizo y el español como superhéroes. No parecía haber lugar para un tercer protagonista, mucho menos si ese nuevo era atrevido y disruptivo. Cuando surgió en el tour sentenció que quería ser el mejor de todos los tiempos y muchos tomaron esa declaración con antipatía. Luego, sus imperfecciones dentro y fuera de la cancha, potenciadas por su popularidad, terminaron de moldear la imagen del villano perfecto. Toleró embestidas y señalamientos, como cuando era chico y en Europa lo observaban de reojo por su nacionalidad."Las rivalidades son extremadamente importantes para el deporte, cualquiera sea. A la gente le gusta esa dualidad. Aunque no es mi filosofía de vida, entiendo que hay gente a la que le gusta: 'Boca-River, izquierda-derecha'. Era Roger-Rafa, y de mí decían: 'Novak, ¿qué vas a hacer ahí? ¿Quién es este tipo? No hay espacio para un tercero'. Pero después creamos el trío más maravilloso que haya dado el tenis", le describió Djokovic a LA NACION, en Belgrado, en octubre pasado. Por más que siempre aseguró que los silbidos y los desprecios durante sus clásicos contra Roger y Rafa actuaban como combustible premium para su maquinaria, los desaires lo mortificaron, lo incomodaron. La pasó mal. Sin embargo, con la misma fortaleza que en 1999 aguantaba los bombardeos de la OTAN en un sótano, salió adelante. No sólo eso: ganó su propia batalla. El tiempo colocó todo en su sitio. Y Nole dio vuelta la historia. Retirados Federer y Nadal, Djokovic es el último pétalo de una era romántica que, melancólicamente, ya no volverá. Hoy se vive otra época en el tenis, más vertiginosa, con músculo y atropellada (salvo excepciones que obsequia Carlos Alcaraz). Aunque quede un último eslabón que se resiste a romperse, aquello que se disfrutó durante dos décadas es parte de una obra de ciencia ficción.Djokovic jugó por primera vez en Roland Garros hace veinte años. Desde entonces, pasó por todo. ¿Cuánto tiempo más lo disfrutará el deporte? Difícil saberlo; su apetito lo moviliza, aunque los magullones del cuerpo y la edad hacen mella. Pero esta noche de cuartos de final en el Bois de Boulogne, con un auditorio aplaudiéndolo de pie como al mejor tenor, deberá quedar marcada a fuego para siempre, como el mejor ejemplo de la redención de Djokovic.

Fuente: La Nación
04/06/2025 22:18

Roland Garros: Novak Djokovic venció a Alexander Zverev y es semifinalista de Roland Garros

PARÍS (Enviado especial).- Novak Djokovic es inmortal. Parece un personaje de ciencia ficción. Es un "pibe" de 38 años que lo ganó todo (y más que nadie) y, sin embargo, no se resigna al paso del tiempo y va por más. Mantiene el apetito; lo blinda el fuego sagrado. En Roland Garros, donde fue campeón tres veces (2016, 2021 y 2023) en medio del abrumador dominio de Rafael Nadal, el serbio escribió otro capítulo emocionante.En la fría noche del Philippe-Chatrier, perdió por 6-4 el primer set ante Alexander Zverev (tercer preclasificado), pero tuvo sabiduría para equilibrar el juego y pasar a dominar psicológicamente al alemán, hasta derrotarlo por 4-6, 6-3, 6-2 y 6-4, en 3h17m. Así se clasificó para las semifinales de un torneo de Grand Slam por 51ª ocasión. El viernes chocarán los planetas, ya que el exnúmero 1 se medirá con Jannik Sinner, el líder actual.Tras ceder el primer set contra Zverev, Djokovic buscó opciones para dar vuelta la historia. Y los drop shots fueron sus mejores aliados: los conectó con sensibilidad una y otra veces, una y otra veces, hasta 35. "¿Si recuerdo un partido en el que haya hecho tantas dejadas? Quizás alguno contra Rafa. Intenté cambiar un poco mi juego porque no lograba romperle el saque. Intenté llevarlo a la red, arriesgué con dejadas y voleas. Claro que estaba tenso, quería terminar el partido. En el último game no cometió ningún error; me hizo trabajar duro. ¡Un partido increíble! Ganarle a uno de los mejores jugadores del mundo en una cancha tan grande es mi objetivo y sigo esforzándome cada día para seguir adelante, gracias a este tipo de partidos, para tener esta experiencia. Es un testimonio para mí y para los demás que todavía logro jugar en el más alto nivel. Así que, por supuesto, la sensación es enorme e intento disfrutarla", afirmó Nole.Victory on and off the court ð??¸What about that @SabalenkaA ?#RolandGarros | @DjokerNole pic.twitter.com/rM26rRWsyM— Roland-Garros (@rolandgarros) June 4, 2025Djokovic recobró su mejor forma en polvo de ladrillo en las últimas dos semanas y media. Llegó a París tras ganar en Ginebra su título de campeón número 100 en el circuito. Y llegó a las semifinales del Abierto francés con autoridad y cierta comodidad.Sinner, su próximo rival, se mostró abrumadoramente dominante por su lado: este miércoles venció al kazajo Aleksandr Bublik por 6-1, 7-5 y 6-0. No perdió sets en el torneo y logró otros dos 6-0, frente a Jiri Lehecka y Richard Gasquet. La gran motivación de Nole pasará por detener a un jugador que parece una máquina perfecta y que, encima, sumó a su equipo a dos exintegrantes del team Djokovic, el fisioterapeuta argentino Ulises Badio y el preparador físico Marco Panichi. "¿Si tengo alguna manera de frenar a Jannik? Todo depende del día y de cómo te sentís en la cancha. Sé qué esperar de Jannik. Va a jugar un tenis de altísimo nivel, como en todos los torneos que ha jugado en el último año y medio. No espero nada más de él. Sin embargo, este tipo de partidos y desafíos, en cierto modo, me hace jugar mi mejor tenis. Jugar al mejor de cinco sets en la fase final de un certamen de Grand Slam, contra el número 1 del mundo... No hay mayor motivación que esa, para mí, a esta edad", aventuró Djokovic, el 24 veces campeón en los cuatro grandes.Y amplió: "¿Cómo voy a frenarlo? No pienso en eso. Estoy pensando cómo voy a implementar lo que quiero en la cancha y cómo voy a sentirme. Así que, por supuesto, lo pensaré con mi equipo mañana [por este jueves] y practicaré un poco los aspectos específicos para cuando juegue contra Jannik. Haré lo mejor que pueda".El punto de 59 segundos que Nole le ganó a Sascha¡¿ES ACASO EL MEJOR PUNTO DE #ROLANDGARROS?! ð??¯ð???ð??º Mirá nuestros partidos de #RolandGarros en #DisneyPlus. pic.twitter.com/UImsu0P5xW— ESPN Tenis (@ESPNtenis) June 4, 2025El serbio y el italiano se enfrentaron ya ocho veces, con cuatro triunfos para cada uno, aunque los últimos tres fueron para el líder del ranking. El de este viernes será el primer partido entre ambos en la temporada y el segundo sobre terre battue, después del inicio de la rivalidad, sucedido en Montecarlo 2021 con un éxito de Novak por 6-4 y 6-2.La otra semifinal de Roland Garros será también de altísima jerarquía: el español Carlos Alcaraz, 2° favorito y campeón defensor, contra el italiano Lorenzo Musetti, 7° y de destacada gira europea sobre tierra (finalista en Montecarlo, semifinalista en Madrid y Roma)."Lo importante para mí está en los torneos de Grand Slam, no es un secreto. Acá es donde doy lo mejor de mí", advirtió Djokovic, el único integrante activo del Big 3 que detiene el tiempo.

Fuente: Clarín
04/06/2025 14:36

Roland Garros, EN VIVO, día 11: Novak Djokovic enfrenta a Alexander Zverev en busca de la semifinal donde espera Sinner

El serbio y el alemán definen al último semifinalista de París.Sinner ya se ganó un lugar: venció más temprano a Bublik.Por el otro lado del cuadro, Alcaraz y Musetti van por la final.

Fuente: La Nación
04/06/2025 10:18

Alexander Zverev vs. Novak Djokovic en Roland Garros 2025: horario y cómo ver online

Alexander Zverev (3°) y Novak Djokovic (6°) se enfrentan este miércoles aproximadamente desde las 15.15 (hora argentina) en el último de los cruces de cuartos de final de Roland Garros 2025, el segundo Grand Slam de la temporada que se desarrolla en París, Francia, sobre canchas de polvo de ladrillo. Se trata del cuarto turno de juego de la Philippe Chatrier.El encuentro se transmite en vivo por TV a través de ESPN 2, canal que se puede sintonizar online en Flow, DGO y Telecentro Play. El encuentro también se emite por la plataforma digital Disney+ Premium, la cual requiere ser suscriptor para acceder al contenido.La previa de Zverev vs. DjokovicEl alemán accedió a la llave de los ocho mejores tras superar en la instancia previa al neerlandés Tallon Griekspoor por 6-4, 3-0 y retiro. En la primera ronda doblegó al estadounidense Learner Tien por 6-3, 6-3 y 6-4; luego al neerlandés Jesper De Jong por 3-6, 6-1, 6-2 y 6-3; y en la tercera etapa al italiano Flavio Cobolli por 6-2, 7-6 (4) y 6-1.En la previa, el número 3 del ranking mundial elogió a su oponente: "Siempre es un privilegio estar en la cancha con él. El tipo ha ganado 24 Grand Slams. Nunca va a ser un caballo negro. Definitivamente sabe cómo jugar al tenis, sabe lo que significa estar en el gran escenario y jugar grandes partidos. No hay duda de eso".El serbio, campeón en París en tres ocasiones, logró su triunfo número 100 en Roland Garros al superar en octavos al británico Cameron Norrie por 6-2, 6-3 y 6-2. Antes, sus víctimas fueron consecutivamente el norteamericano Mackenzie Mcdonald por un triple 6-3; el francés Corentin Moutet por 6-3, 6-2 y 7-6 (1); y el austríaco Filip Misolic por 6-3, 6-4 y 6-2."Me encuentro bien, creo que puedo jugar aún mejor, pero al final, 12 sets jugados, 12 sets ganados, todo es positivo por el momento", expresó Novak en la antesala del juego. También, habló de los encuentros anteriores contra Zverev: "He tenido muchas victorias bonitas y derrotas difíciles contra él. Nuestra rivalidad tiene una gran historia".Es el 14° enfrentamiento entre ambos tenistas en el circuito de la ATP con ventaja para el balcánico de ocho victorias contra cinco del alemán. Sin embargo, el teutón se impuso la última vez que se vieron las caras que fue en enero pasado en las semifinales del Australian Open 2025 en un encuentro que Djokovic abandonó por una lesión en el tendón de la corva. En Roland Garros se vieron las caras en los cuartos de final de la edición 2019 con victoria para el serbio.El ganador del cruce avanzará a las semifinales y chocará contra quien se imponga del partido entre el italiano Jannik Sinner (1°) y el kazajo Alexander Bublik, que se enfrentan previamente en el mismo escenario. El otro partido de la ronda de cuatro jugadores quedó definido con Lorenzo Musetti (8°) vs. Carlos Alcaraz (2°).

Fuente: La Nación
03/06/2025 15:18

La chicana de Djokovic a Zverev por posar con el trofeo de la Champions League: "Decí la verdad"

París Saint Germain goleó al Inter por 5-0 y se quedó con la Champions League. Tras la goleada, Ousmane Dembélé, figura del PSG, exhibió el trofeo en el Roland Garros ante un Philippe Chatrier colmado de gente, expectante al encuentro que iban a disputar Novak Djokovic y Cameron Norrie.Una vez que se retiró el futbolista de la cancha, "La Orejona" siguió su recorrido por los pasillos del complejo deportivo hasta llegar a manos de Alexander Zverev, quien no perdió la oportunidad de sacarse una foto con la copa."No esperaba verte acá. Felicitaciones, PSG", indicó el alemán, en su cuenta de Instagram, feliz de tener en sus manos el ansiado trofeo que condecora al mejor equipo del continente europeo.Alexander Zverev con el trofeo de la ChampionsLo que tampoco esperaba Zverev es un comentario de Djokovic en su publicación, quien será su próximo rival por los cuartos de final del Roland Garros. Fiel a su estilo, el serbio utilizó de gran manera la ironía y le tiró un palito al deportista teutón."Decí la verdad. Estabas ahí porque me estabas espiando. Ver el trofeo fue solo una excusa", exclamó Djokovic, con un emoji de una persona riéndose. Aprovechando la confianza que existe entre ambos, quienes se enfrentaron en varias ocasiones en el circuito de la ATP, Nole se animó a romper el hielo en la antesala de un encuentro importante para el futuro de ambos en el certamen francés.El enfrentamiento entre Djokovic -tres veces campeón en Roland Garros- y Zverev será este miércoles a las 15.15 (horario argentino). Cada uno, con su estilo e impronta, pudieron batir distintos obstáculos a lo largo del torneo y se medirán en un partido de alto voltaje que posicionará a uno de ellos en la semifinal.A diferencia del serbio, Zverev transitó un sendero casi sin complicaciones hasta llegar a los cuartos de final. En primera instancia, venció Learner Tien, luego superó a de Jong - quien logró ganarle el primer set- y reafirmó lo conquistado con dos triunfos ante Cobolli y Griekspoor, que debió abandonar el encuentro por una lesión.París Saint Germain, en modo topadora: ganó, gustó y goleó al Inter y se quedó con la ChampionsAlejado del plano tenístico, París Saint Germain, el pasado sábado, hizo añicos la ilusión del Inter de Milán de conquistar otro trofeo de campeones. En Múnich, el conjunto parisino goleó 5-0 a los italianos y demostró todo su poderío.Con goles de Hakimi, Doué -por duplicado-, Kvaratskhelia y Mayulu, el equipo conducido técnicamente por Luis Enrique anuló por completo al Inter, quien contó en sus filas a Lautaro Martínez, que llegó con lo justo al encuentro por una lesión y lejos estuvo en incidir en el resultado final.De esta manera, Paris Saint Germain logró su primera Champions en su historia y emocionó a todos sus fanáticos, quienes arribaron a Alemania en gran cantidad. Inter, en cambio, sumó una nueva frustración en este 2025 y quedó en las puertas de un nuevo título para sus vitrinas.

Fuente: La Nación
02/06/2025 17:18

Novak Djokovic llegó a los 100 triunfos en Roland Garros, sigue sin perder sets y va por mucho más

PARÍS (Enviado especial).- El reloj marca dos horas y catorce minutos de juego en el Philippe-Chatrier, el court principal de Roland Garros. Novak Djokovic, la leyenda viva del tenis, lo tiene absolutamente dominado al británico Cameron Norrie. Es match point para Nole. Pica la pelota una gran cantidad de veces, al límite del tiempo reglamentario, como marca su ritual. Lanza el primer servicio, la pelota no regresa y así sentencia el desafío (6-2, 6-3 y 6-2) por los octavos de final. Casi no festeja; lanza a la tribuna la otra pelotita que tenía en el short y camina tranquilo hacia la red. Le estrecha la mano a su rival y le da unas palmadas de consuelo en la espalda. Saluda a la jueza, la francesa Aurélie Tourte, y cruza del otro lado de la red para levantar los brazos y saludar al público. Dirige un puño arriba a su equipo, gira la mirada a la cabecera opuesta y divisa a alguien, le lanza un beso y le hace un gesto, como que aguarde.El máximo campeón de Grand Slam (con 24) apura el paso a su banco, revuelve entre sus cosas, toma una toalla (la oficial del torneo, que se vende en la boutique por 50 euros), sale disparado hacia esa persona que conoce y le lanza el (preciado) souvenir. El hombre, que viste la camiseta de la selección argentina, con el número 10 y Messi estampados en la espalda, también le obsequia una remera del equipo nacional. Se llama Gustavo Moledo, es fanático del tenis (y profesor, en Parque Roca) y viaja por el circuito desde hace muchos años. Admirador de Djokovic, también lo "acompañó" hace unos días en el ATP de Ginebra, cuando Novak ganó su título número 100. Con anteojos oscuros y atractivo para los directores de cámara, Moledo mostró una camiseta albiceleste con la palabra GOATS y los rostros de Nole y Messi. Cómplice con el fanático de un país que también quiere, Djokovic se unió al ritual (¿cábala?).El intercambio de regalosMás allá de la acción simpática y con un argentino involucrado, la realidad es que silbando bajito, sin el favoritismo de Carlos Alcaraz (campeón defensor) ni Jannik Sinner (N° 1), el actual número 6 del mundo, que cumplió 38 años hace menos de quince días, se va fortaleciendo. Alcanzó los cuartos de final, donde se medirá con Alexander Zverev (el historial lo lidera Nole por 8-5), sin perder sets. Además, salió del Philippe-Chatrier con un nuevo registro: alcanzó las cien victorias en un Grand Slam por primera vez (cuenta con 99 en Australia, 97 en Wimbledon y 90 en el US Open). Dicho umbral, en el polvo de ladrillo del Bois de Boulogne, sólo lo había saltado Rafael Nadal, obviamente, con 112. Djokovic no tiene catorce Copas de los Mosqueteros, pero sí tres y, si bien su cuerpo no parece responderle como en los tiempos dorados, ejerce una presión emocional en los rivales que vale por piernas de adolescente. Está muy vigente. "Es un número hermoso, pero 101 triunfos suenan mejor. Seguiré buscando la siguiente victoria. El trabajo no ha terminado para mí. Siento un gran orgullo por hacer historia en un deporte que me lo ha dado todo en la vida", apuntó el exnúmero 1. Ante el zurdo Norrie (entrenado por el argentino Facundo Lugones), el nacido en Belgrado logró el 57% de los puntos desde la devolución (39 de 69), su mejor registro en el certamen, enviando un mensaje: llega a las rondas definitivas con los reflejos calibrados. Además, obtuvo el 60% de los primeros servicios, ganó el 72% de puntos con el primer saque y el 47% con el segundo. Convirtió siete de once chances de quiebre (sólo cedió su servicio dos veces) y anotó 26 tiros ganadores. Cien años después de que el Abierto francés se abriera a jugadores extranjeros, en 1925, Djokovic se encumbró como el cuartofinalista de mayor edad desde el húngaro Istvan Gulyas, de 39 años, en 1971. El tiempo pasa, pero Nole sigue estando (afortunadamente).Lo mejor de Djokovic vs. NorrieBublik, una sorpresaEl kazajo Aleksandr Bublik (62°), tan talentoso como impredecible, en ocho participaciones en Roland Garros nunca había superado la segunda ronda, sin embargo venció al británico Jack Draper (5°, campeón del Masters 1000 de Indian Wells en marzo y finalista en Madrid) por 5-7, 6-3, 6-2 y 6-4, y jugará los cuartos de final (vs. Sinner o Andrey Rublev). En la segunda ronda ya había provocado un cimbronazo al batir al australiano Alex De Miñaur (9°).Entre las mujeres, la francesa Lois Boisson, que debió haber debutado en el Roland Garros el año pasado pero sufrió una severa lesión de rodilla, sigue haciendo historia en el Bois de Boulogne. La jugadora de 21 años, sin ser cabeza de serie, está en los cuartos de final. Ubicada en el puesto 361° e invitada para el cuadro principal, rugió al vencer a la estadounidense Jessica Pegula, tercera cabeza de serie, por 3-6, 6-4 y 6-4, en el Philippe-Chatrier. Su próxima rival será la niña prodigio de Rusia, Mirra Andreeva, de 18 años y sexta preclasificada.

Fuente: Clarín
02/06/2025 09:00

Roland Garros, día 9, EN VIVO: los octavos de final de Roland Garros se completan con Sinner y Djokovic como platos fuertes del lunes

El segundo Grand Slam de la temporada entra en zona de definiciones.La acción en el cuadro masculino y el femenino en busca de la gloria en Bois de Boulogne.

Fuente: La Nación
27/05/2025 20:00

Corentin Moutet lo hizo de nuevo: dos puntos increíbles para ganar y citarse con Novak Djokovic en Roland Garros

El francés Corentin Moutet se impuso a su compatriota Clement Tabur en la primera ronda de Roland Garros por 6-3, 7-6 (6) y 6-3 y ahora se medirá ni más ni menos que con el serbio Novak Djokovic, quien derrotó al estadounidense Mackenzie McDonald (98º del ranking mundial) por 6-3, 6-3 y 6-3. El resultado del partido entre los dos tenistas galos quedará en anécdota, ya que Moutet montó su propio show y, fiel a su estilo, dejó puntos para el recuerdo en el Grand Slam sobre polvo de ladrillo.Corría el primer set en el coqueto estadio Simonne-Mathieu, con el encuentro igualado 3-3, y Tabur buscaba salvar un break. Con un saque profundo, tomó la iniciativa. Smash para un lado, defensa de Moutet. Smash para el otro, nueva defensa del galo desde el fondo del court. Así, tres veces. Para la derecha y para la izquierda. Hasta que en el cuarto intento, Moutet sacó una derecha cruzada que perforó todo intento de su rival. Se quedó con el punto, el game y una ovación de todo el estadio. Fiel a su temperamento, se hizo el que no escuchaba. Tiró su raqueta y levantó al público con un ademán. Además de un tenista que, cuando quiere, puede ser espectacular, Moutet es un showman. L'artiste Moutet ð?¤?#RolandGarros pic.twitter.com/cv1jWnMArj— FFT (@FFTennis) May 27, 2025Ya en el segundo set, que se definió mediante un tie-break, Moutet volvió a dejar una pincelada de su talento. Con el marcador 6-3 y 6-5, Tabur sacaba para igualar y estaba 40-15. Moutet devolvió y luego, con un drive profundo que le sirvió como approach, se fue hacia la red. Ante la respuesta de su rival, Moutet improvisó. Le salió una volea con la raqueta... ¡entre las piernas! La pelota pasó hacia el otro lado de la red, lejos -lejísimo- de cualquier intento de respuesta por parte de su rival. Sin embargo, Tabur alcanzó a impactar. La bola se quedó en la red, ante el "Ooooohhhh" de los espectadores. "¡Moutet, Mou-tet!", tronó. Las tribunas del estadio Simonne Mathieu enloquecieron. Moutet, de 26 años, llegó a la final del ATP de Doha en 2020 y en 2024 tuvo su mejor actuación en Roland Garros: cayó en la cuarta ronda con el hoy número uno del mundo, el italiano Jannick Sinner.CORENTIN MOUTET, COMMENT ?#RolandGarros pic.twitter.com/2J9mvFJlqG— FFT (@FFTennis) May 27, 2025Las andanzas del 'Loco' MoutetNo es habitual que Moutet sea noticia por su tenis, sino por su temperamento. En el último Masters 1000 de Miami, por caso, acaparó todos los flashes por sus reacciones durante el encuentro con el chileno Alejandro Tabilo. Definió el primer set con un saque de abajo, corto y con efecto, celebrado por él ante la indiferencia de su sorprendido adversario. Tras ese 7-5, se trenzó en una discusión con un espectador. A tal punto dejó fluir su carácter irascible que el umpire le hizo varias advertencias. No le alcanzaron.ð??? De esta manera, ð??«ð??· Moutet se quedaba con el primer set 7-5 ante ð??¨ð??± Tabilo.ð??º Mirá #Miami por #DisneyPlus. pic.twitter.com/crIdH94hNX— ESPN Tenis (@ESPNtenis) March 21, 2025La indisciplina de Moutet continuó brotando, llegó a aparecer un supervisor del torneo para hablar con él y hubo consecuencias: al francés se le dio por perdido el último punto del segundo set, que se le fue por 6-3, y además se lo sancionó con un game de castigo, el primero del último parcial. O sea, sin haber jugado ni un tanto del parcial, empezó abajo el tercer set por 1-0.En el ATP 250 de Santiago de Chile de 2024, Moutet se enfrentó con otro rival trasandino: Nicolás Jarry. Y volvió a hacer gala de sus locuras. El Loco, en un estadio repleto, cubierto con fanáticos chilenos y frente al mejor jugador local, debía abrir el partido. Así se dio el sorteo. Tomó una decisión arriesgada, disruptiva: sacar de abajo. ¡Y ganó el punto! Jarry aguardó el servicio demasiado atrás. Un ace por lentitud de pelota, no por potencia...¡Comenzó el show de Moutet! ð??¥Primer punto del partido y ¿qué hace el francés? ¡Ace sacando de abajo! ð???#Santiago pic.twitter.com/9ZFeUwOhTH— ESPN Tenis (@ESPNtenis) March 1, 2024Pero hubo más de Moutet en el polvo de ladrillo santiaguino. En el match-point, al que llegó con cierta holgura (6-3) en el tie-break, se jugó dos zurdazos profundos, grito incluido en cada uno. El primero desarmó a Jarry, y el segundo le resultó imposible de devolver a la cancha al chileno. La pelota picó apenas después de la red, pero fuera, y el francés se agachó y descargó su euforia con un alarido casi en cuclillas, tras soltar la raqueta. Miró hacia donde su cuerpo técnico, pero el público se sintió provocado.

Fuente: La Nación
27/05/2025 20:00

Novak Djokovic con LA NACION en Roland Garros, sobre Federico Gómez: "Ha tenido coraje"

PARÍS (Enviado especial).- Novak Djokovic, vestido para competir, volvió a pisar el polvo de ladrillo francés, la terre battue del court Philippe-Chatrier, después de 296 días (la aclaración es porque el domingo ya lo hizo, pero de civil, en el homenaje a Rafael Nadal). El 4 de agosto pasado fue un domingo mucho más luminoso y agradable que este martes 27 de mayo inestable y ventoso. Nole, la leyenda de 38 años que hace unos días alcanzó el título número cien (en Ginebra), es uno de los 128 protagonistas del cuadro de Roland Garros, veinte años después de su debut. En 2005, siendo el 153° del ranking, se retiró en la segunda ronda ante Guillermo Coria cuando perdía 4-6, 6-2 y 3-2. Capítulos de todo tipo, connotación y emoción se escribieron desde entonces. Todavía conserva un lugar en el top 10 (es 6°), pero lo que menos le importa es la posición; con 428 semanas es el hombre récord en el rubro, seguido de lejos por Roger Federer, con 310. Máximo campeón de trofeos de Grand Slam (con 24), en París 2024 cerró el círculo mágico al obtener la medalla dorada olímpica, el único título grande que no lucía en la vitrina del Novak Café, el restaurante montado en Belgrado y administrado por su padre -Srdjan- donde resplandecen las copas más valiosas de su carrera. Aquel día, al llorar como lo hizo, bailar saltando en un pie en la Villa Olímpica con sus compatriotas y abrazarse con su esposa, Jelena, y sus hijos, Stefan y Tara, Nole soltó definitivamente otra versión de su figura, más vinculada a la pulseada por los que menos voz tienen en el tour y a las causas más sensibles. En marzo, cuando Federico Agustín Gómez, el tenista argentino, sacudió el tour haciendo un angustiante posteo sobre sus problemas de salud mental y pensamientos suicidas, el serbio fue uno de los primeros en extenderle la mano. Y no lo hizo únicamente por redes sociales. Se "embarró los pies", se involucró, lo invitó a compartir entrenamientos en Miami, lo escuchó y aconsejó en forma privada, donde las cámaras de TV no llegan. Este lunes, en París, en la segunda jornada del Abierto francés, volvieron a practicar juntos: lo hicieron durante dos horas. Fue la forma en la que ambos prepararon sus primeras rondas, ante rivales estadounidenses: Novak ante Mackenzie McDonald; el nacido en Merlo, tras entrar como perdedor afortunado, frente a Aleksandar Kovacevic.El día, plomizo, fresco y con ciertas dificultades para encontrar precisión en los impactos, no mermó la buena energía de Gómez; al contrario, el 144° fue un desborde de optimismo. En el Court 9, el bonaerense se impuso por 4-6, 6-4, 6-4 y 6-1, logrando su primer triunfo en un main draw de Grand Slam (su próximo rival será el británico Cameron Norrie). Más tarde, en el Philippe-Chatrier, Djokovic sumó la victoria número 382 de su carrera en majors, al ganar por un triple 6-3 (su contrincante en la segunda rueda será el local Corentin Moutet). Luego de salir del estadio central se enteró que "el Fede", como le dice al argentino, había ganado. Empático, lo celebró en forma genuina, con una reacción nada forzada y probablemente reconfortado por haber aportado lo suyo para un colega necesitado fuera de las luces. Cuando en octubre del año pasado recibió a LA NACION en la capital serbia, antes de viajar a Buenos Aires para actuar en la despedida de su amigo Juan Martín del Potro, Djokovic desnudó su costado más sensible, lejos de la fría ferocidad que siempre mostró dentro de un court. "¿Qué te hace frágil?", fue la pregunta que escuchó. Y explicó: "Más de lo que cualquiera se pueda imaginar. Los niños. Mis hijos, pero también otros niños. Siempre me emocionaron los chicos, pero cuando me convertí en padreâ?¦ Cuando veo niños sufriendo me rompe el corazón, es como si entrara en depresión. Porque son los seres más puros del planeta y se merecen lo mejor, se merecen un futuro. Y cuando veo estas guerras y todo lo que está pasando... Yo viví la guerra, a mi ciudad la bombardearon día y noche durante dos meses y medio. Vi muertos. Y ahora que veo las guerras en otras partes del mundo, no entiendo. Creo saber por qué sucede, lamentablemente, las cuestiones políticas y todo eso, pero me pone triste, porque si no dejamos un mundo mejor para los niños de la próxima generación, implica que no hicimos bien las cosas. Y la injusticia mundial me hace sentir muy vulnerable, en particular hacia los niños o la naturaleza".Ese mismo Djokovic, el que por un momento se olvida de los récords y de la ambición que todavía le brota, el que observa más allá de las luces, el que volvió a despojarse de cualquier blindaje ante LA NACION. El encuentro fue en la sala de periodistas de Roland Garros, tras una extensa rueda de prensa en la que habló en inglés, primero, y en serbio, después. Los compromisos lo llevan de un sitio al otro. Pero hizo una excepción, Nole; "el Fede" es quien lo alborota y habla con cariño sobre él, en un español cada vez más fluido. -Novak, ¿qué te generó la primera vez que viste el posteo de Fede Gómez? ¿Qué te despertó para responderle?-Me identifico con esto. Creo que no entienden que un jugador de nivel profesional tenga problemas mentales. Pero creo que también cuando el Fede ha hecho esto (el posteo) he sentido mucha compasión y también respeto para él porque ha tenido el coraggio ["coraje", en italiano, otro idioma que domina] para hacer esto. No es fácil salir en los medios, en público, para hablar de estas cosas, comunicar todos los problemas que tienes. Porque un hombre cuando hablas de problemas mentales, normalmente, tiene mucha gente que dice: 'Ah, es unaâ?¦'. ¿Cómo se dice debolezza? ["Debilidad", le apunta Nicola Arzani, máximo responsable de prensa de la ATP). 'Es una debilidad'. Pero para mí no es una debilidad. Ser débil es también ser fuerte, porque tienes el corazón para comunicar esto. Es el primer step ["paso", en inglés] en el proceso para buscar y encontrar una solución. Por eso lo he sentido como una persona, un jugador, un atleta, una cosa que quiero dar mi apoyo a él, lo he dado públicamente. Después hemos hablado privadamente también, mucho en Miami cuando he entrenado con él. Por todas las victorias del Fede estoy muy contento. -Este martes ganó. -¡Sí! ¡Ganó! Estoy contento porque miro con más atención todo lo que pase.Audio: qué dijo Djokovic sobre Fede GómezNovak Djokovic llenó de elogios a Federico Gómez, tenista argentino

Fuente: Clarín
27/05/2025 04:36

Roland Garros, día 3, EN VIVO: después del lunes negro, una nueva chance para la legión argentina más el debut de Zverev y Djokovic

Ayer fueron eliminados Echeverry, Cerúndolo y Carabelli. Pero este martes, debuta Federico Agustín Gómez frente a Aleksandar Kovacevic.Más tarde, las canchas centrales recibirán al tres del mundo, Zeverev y luego a Novak Djokovic.

Fuente: La Nación
26/05/2025 15:00

Video: el afectuoso saludo de Rafa Nadal Jr. con Roger Federer, Nole Djokovic y Andy Murray

El Court Philippe Chatrier vivió un día único e irrepetible este domingo cuando se homenajeó a Rafael Nadal, el extenista que consiguió 14 títulos en el polvo de ladrillo de Roland Garros.Nadal, que se retiró en noviembre de 2024, disputó 116 partidos en el torneo francés y perdió en tan solo cuatro oportunidades, agigantando así la leyenda. Nadal, junto a su hijo, baja las escaleras. De fondo: Roger Federer, Novak Djokovic y Andy MurrayLuego de unas sentidas palabras al público, que lo aplaudió de pie en cada una de sus menciones, el mallorquín se dirigió a una sala que antecede a la cancha principal, donde su hijo, Rafael Nadal Jr., interactuó con Roger Federer, Novak Djokovic y Andy Murray, tres tenistas que marcaron una era.A pesar de la presencia de Murray, los focos de las cámaras apuntaron a la interacción entre el pequeño con Federer y Djokovic, quienes junto a Nadal, mantuvieron una fuerte rivalidad durante 15 años y compartió el liderazgo del ránking de la ATP.Rafa Nadal Jr saludó a Federer, Djokovic y MurrayUno de los tantos videos que recorrieron las redes sociales mostraron al pequeño a upa de su padre, en un detalle que remarcó el rol paternal de Rafael Nadal. En otro fragmento del video, Nadal le presenta a cada uno de los presentes al niño y este, lejos de avergonzarse, le chocó la mano tanto a Murray, Djokovic y Federer, en un momento que guardará para toda su vida y del cual tomará dimensión cuando sea adulto.La emoción a flor de piel de Nadal en su homenajeComo pocas veces se vio en público, Rafael Nadal se quebró en llanto al recordar toda su carrera, en especial su participación en el Roland Garros, donde consiguió 14 títulos."No soy una persona que acostumbre a hablar mucho de mí, de lo que conseguí. Siempre volví a casa y traté de actuar de manera normal, sin mencionar si las cosas habían andado bien o mal, ni mucho menos hacerle creer a mi hijo que su padre era un fenómeno", se sinceró Nadal ante un estadio lleno.Y agregó: "He sido un deportista importante dentro de la historia, evidentemente, no hace falta ser humilde en eso, los números y los resultados son evidentes, pero más allá de eso no tengo ningún interés que mi hijo me vea como tal".Ante la presencia de Roger Federer, Novak Djokovic, Andy Murray y otros tenistas que marcaron su historia como jugador, Nadal se apartó de la escena y habló de la rivalidad establecida: "El encuentro con Roger, Novak y Andy ha sido una manera de entender el deporte y la vida. Es un mensaje positivo. Que queramos ganarnos con toda nuestras fuerzas y exigencia pero sin necesidad de odiar al rival. Esta es la cuestión. No hay necesidad de odiar al rival y sentir que querés ganarle. Es el legado, más allá de los resultados"."Aprendí mucho más con las victorias que con las derrotas. Siempre fui lo suficiente autocrítico conmigo mismo para que mis victorias me ayudaran a leer todas las cosas que necesitaba mejorar; no necesitaba perder para darme cuenta qué es lo que tenía que cambiar", aclaró, entre otras frases que resonaron en el Court Philippe Chatrier.

Fuente: Página 12
25/05/2025 21:55

Rafael Nadal, entre un cuerpo al límite y la porción que se llevó de Djokovic

El español, catorce veces campeón en París, fue el protagonista de un conmovedor acto en el primer Grand Slam francés después de su retiro. El torneo más valioso de polvo de ladrillo, además, comenzó para los argentinos.

Fuente: Ámbito
25/05/2025 20:29

Acompañado por Federer, Djokovic y Murray, Rafael Nadal tuvo un emotivo homenaje en Rolad Garros

En el comienzo del Abierto de Francia, el máximo ganador de la historia del torneo fue celebrado en la Phillipe Chatrier, donde se colocó una placa recordando sus 14 consagraciones.

Fuente: La Nación
25/05/2025 19:00

Rafael Nadal y un inolvidable homenaje en Roland Garros con la presencia de Federer, Djokovic y Murray

PARÍS (enviado especial).- La melancolía es una emoción que perfora los (mejores) recuerdos. Cuando Marc Maury, un exdecatleta y exrugbier que el tiempo convirtió en actor y, sobre todo, en presentador de distintos eventos deportivos de Francia, comenzó su clásica narración, enumerando los años en los que Rafael Nadal ganó Roland Garros ("Deux mille cinq [dos mil cinco], deux mille six [dos mil seis]...", hasta llegar a 2022), los ojos de los miles de espectadores que poblaron las butacas del Philippe-Chatrier se humedecieron. El español, ya sin empuñar la raqueta, con zapatos en lugar de zapatillas, con saco, camisa y pantalón azul oscuros, pisó el coliseo que lo convirtió en gladiador.La primera tarde del Abierto francés 2025 quedará en las enciclopedias. El torneo sobre polvo de ladrillo más prestigioso del mundo sigue adelante, claro (porque nunca los nombres están por encima de los clubes o de los certámenes), pero la historia se sacude y, por primera vez, se disputa con Nadal retirado; un antes y un después. Roland Garros se desarrolla sin el hombre que conquistó catorce veces la Copa de los Mosqueteros y el que hizo de la terre battue un arte del optimismo y la superación. Nadal cumplirá 39 años en pocos días, dos jornadas antes de que se registren dos décadas de su primer título en París (en la definición ante el argentino Mariano Puerta, que luego daría doping), y recibió uh homenaje conmovedor, cuidado, acertado, con todos los condimentos. Con su mujer (Xisca) y su pequeño hijo (Rafael) en la tribuna; con sus padres (Sebastián y Ana María Parera) y su hermana (María Isabel). Con el tío Toni, su formador y coach ("Eres la razón por la que estoy aquí. Lo que hemos vivido nunca ha sido fácil, pero valió la pena. Has sido el mejor entrenador que jamás hubiera podido tener", dijo). También con figuras como Carlos Alcaraz, Iga Swiatek, Juan Carlos Ferrero y Yannick Noah, entre tantos rostros rutilantes del mundo de las raquetas. Visiblemente emocional, Nadal siguió con la mirada el video que se transmitió en la pantalla gigante, que terminó con algunas palabras de Andy Murray, Novak Djokovic y Roger Federer, en ese orden, los integrantes de un cinematográfico e irrepetible Big 4 (que con el tiempo se transformó en Big 3, por las lesiones del escocés). Cuando las imágenes terminaron y los aplausos se derramaron en cada rincón del estadio, allí aparecieron los mismos tres, también vestidos elegantes, presentes para el homenaje. Fue imposible que no se erizara la piel: otra vez juntos los superhéroes de una generación de amantes del tenis dichosa por haber sido contemporánea de hechos históricos y, seguramente, irrepetibles. "Todos hemos cumplido nuestros sueños. Hemos enseñado al mundo que podemos ser rivales y colegas con respeto al mismo tiempo. Disfruté mucho llevándome al límite para competir contra ustedes. Que estén los tres aquí lo significa todo", expresó el Matador. A esa altura, casi todas las personas lucían una remera en color polvo de ladrillo con la leyenda "Merci Rafa" (Gracias, Rafa), un obsequio de la Federación Francesa de Tenis. Amelie Mauresmo y Gilles Moureton, autoridades de la federación, le entregaron un trofeo a Nadal con las cifras de sus 14 títulos y, además, desempolvaron una placa en el suelo con la huella del pie de Nadal y el trofeo de Roland Garros que permanecerá para siempre en uno de los costados de la red, un hecho que volvió a quebrar al hombre que hizo de la resistencia una costumbre. Por último, el papá de Rafa le entregó al exnúmero 1 a su hijo Rafael junior y lo alzó. Los dos, finalmente, se perdieron por el rincón que tantas veces lo tuvo como protagonista.Más tarde, tras distintos compromisos, Nadal se sentó en la sala principal de conferencias de prensa ante un numeroso auditorio y se lució hablando: "No soy una persona que acostumbre a hablar mucho de mí, de lo que conseguí. Siempre volví a casa y traté de actuar de manera normal, sin mencionar si las cosas habían andado bien o mal, ni muchos menos hacerle creer a mi hijo que su padre era un fenómeno. Siempre le digo que soy una patata (sonríe). He sido un deportista importante dentro de la historia, evidentemente, no hace falta ser humilde en eso, los números y los resultados son evidentes, pero más allá de eso no tengo ningún interés que mi hijo me vea como tal"."Claro que hice cosas mal, claro que me equivoqué, claro que cambiaría cosas de las que he hecho en mi vida. No soy ese tipo de personas que dice: 'No cambiaría nada'. Yo nunca fui arrogante y me he equivocado habitualmente, pero como no lo puedo cambiar y las cosas que hice, de verdad las hice pensando que era la manera correcta de hacerlas... Por ejemplo, visto el año pasado en Roma, me esperaron miles de personas en el puente y yo no estaba preparado para esa despedida. Para mí era una situación incómoda, porque no sabía si me iba a retirar. Me tendría que haber quedado más tiempo con la gente, pero no quería que el pensamiento del retiro me invadiera, porque todavía luchaba por recuperarme. Siempre hice las cosas pensando que era lo mejor". "El encuentro con Roger, Novak y Andy ha sido una manera de entender el deporte y la vida. Es un mensaje positivo. Que queramos ganarnos con toda nuestras fuerzas y exigencia pero sin necesidad de odiar al rival. Esta es la cuestión. No hay necesidad de odiar al rival y sentir que querés ganarle. Es el legado, más allá de los resultados. Confío que sirva para las nuevas generaciones y en un mundo más crispado y radicalizado en muchos sentidos, más de lo que nos gustaría. Mensajes positivos y de cordura nos pueden suponer un buen mensaje para más personas. Tenemos que sentirnos orgullosos sobre cómo llevamos nuestras carreras". "Aprendí mucho más con las victorias que con las derrotas. Siempre fui lo suficiente autocrítico conmigo mismo para que mis victorias me ayudaran a leer todas las cosas que necesitaba mejorar; no necesitaba perder para darme cuenta qué es lo que tenía que cambiar. De las derrotas te llevas una decepción y te pone en su sitio, pero nunca necesité eso para saber que necesitaba seguir trabajando. Las derrotas me pusieron en perspectiva todo lo que estaba consiguiendo". A day to remember ð?§¡#RolandGarros pic.twitter.com/r4RQruQbbV— Roland-Garros (@rolandgarros) May 25, 2025"No es que no eche de menos el tenis. Nunca terminé cansado del tenis. Yo terminé mi carrera deportiva amando el tenis, pero llegué al punto de que mi cuerpo no podía más, esa es la realidad. Mi cuerpo no me permitía tener el nivel que yo necesitaba hacerlo para disfrutar o que valga la pena el esfuerzo, con lo cual, cuando llego ese día cerré una etapa de mi vida y la he cerrado. Como no soy una persona con un gran ego, que necesite de vivir de momentos como este, inolvidable, vivo bien en el día a día, más cerca del anonimato y con una vida más tranquilo, por eso siempre he vivido donde he vivido (Manacor). Siempre tuve una vida más allá del tenis. Entonces, tenía la intuición que cuando llegara ese día (el del retiro), si yo estaba satisfecho con todo el esfuerzo, que la transición sería dulce. Y así ha sido, es real, estoy bien, estoy feliz, disfrutando de otras cosas. Sigo mirando el tenis de vez en cuando y cuando lo veo no me hace daño. No me hace daño ver Roma, no me hace daño ver Barcelona y no me hará daño ver Roland Garros, porque es un libro que se cerró y con una gran satisfacción de cerrarlo y empezar una nueva etapa. Te olvidas de las rivalidades, de si gana uno, el otro, como he oído que no quería que ganara Novak. De verdad, me da igual quien gane o quién no. Disfruto del tenis. Quiero que ganen las personas que tengo más relación, los de mi país, pero sino en ese sentido no me va a molestar que Novak gane Roland Garros. Cuatro años atrás hubiera preferido que no ocurriera. Es real, es una nueva etapa de mi vida y estoy feliz así".

Fuente: Clarín
25/05/2025 17:36

"Dejame jugar", el ruego del hijo de Rafa Nadal frente a Roger Federer, Novak Djokovic y Andy Murray tras el emotivo homenaje en Roland Garros

La situación, risueña, se dio en la antesala del Philippe Chatrier.El pequeño, de dos años y medio, sólo quería divertirse un rato.

Fuente: La Nación
24/05/2025 15:00

Novak Djokovic se consagró en Ginebra y llegó a los 100 títulos en su carrera

El Abierto de Ginebra, uno de los modestos torneos de la serie ATP 250 -cuarto escalón del circuito, después de los Grand Slams, los Masters 1000 y los ATP 500- tendrá un lugar especial en la carrera de Novak Djokovic. Porque en la capital suiza, en el Parc des Eaux-Vives, casi a orillas del lago Lemán, está el Tennis Club de Ginebra, donde se celebra uno de los torneos de preparación para Roland Garros. En ese escenario, Djokovic alzó este sábado su 100º título en el circuito mayor, con una victoria sobre el polaco Hubert Hurkacz, por 5-7, 7-6 (7-2) y 7-6 (7-2).Para su 38º cumpleaños -los celebró el jueves pasado-, Djokovic decidió hacerse un autorregalo esperado durante varios meses. Porque el serbio llegó a los 99 títulos en agosto de 2024, cuando logró el memorable oro olímpico en París. Después, Jannik Sinner le negó el centésimo en la final del Masters 1000 de Shanghai. Este año, ya con menos actividad, una lesión lo obligó a despedirse del Australian Open en la semifinal contra Alexander Zverev; en Miami, el checo Jakub Mensik también lo dejó con el trofeo de finalista. En lo poco que jugó de la gira europea de canchas lentas, le había ido muy mal: derrotas en el debut en Montecarlo y en Madrid. En el medio, se dio el final del vínculo con su ahora ex entrenador, Andy Murray, tras apenas seis meses. El ex número 1, hoy 6º del ranking, fue directo al fleje: "Andy tiene una visión increíble del juego, pero no hemos alcanzado los objetivos que ambos esperábamos, en términos de resultados. A veces funciona, otras veces no. Lo intentamos".Decidió regresar a Ginebra, donde el año pasado había llegado hasta las semifinales. Anunció a Dusan Vemic -actual capitán de Copa Davis de Serbia- y Boris Bosnjakovic como sus nuevos coaches, al menos por las próximas semanas. Y dejó un aviso: "La motivación todavía está ahí. No estoy acostumbrado a esta clase de circunstancias, de perder dos partidos seguidos, de irme en primeras rondas".Sobre el polvo de ladrillo suizo derrotó sucesivamente al húngaro Marton Fucsovics, al italiano Matteo Arnaldi y al británico Cameron Norrie, antes del cruce contra el polaco Hurkacz, 31° del mundo. Así llegó a su 35ª final en canchas lentas, la 143ª de su carrera. Es el quinto jugador en la historia del tenis profesional en ganar al menos un título con 38 años, tras los pasos de Ken Rosewall, Pancho Gonzales, Federer y Gaël Monfils.Dueño de muchísimos de los más grandes récords del tenis profesional, el 100º es un número redondo, pero que aún no lo lleva a lo más alto del podio en la cantidad de títulos en el tour. Nole está tercero en la lista, detrás de los 109 de Jimmy Connors y los 103 de Roger Federer; ellos son los únicos que alcanzaron el centenar de copas, por delante de los 94 de Ivan Lendl y los 92 de Rafael Nadal. Por supuesto, ocupa el primer escalón en coronas de Grand Slam (24), Masters 1000 (40), y Tour Finals o Masters (7), más las 428 semanas y los ocho años como número 1, más los títulos por y para Serbia: la Copa Davis 2010, la ATP Cup 2020, el oro olímpico en París 2024.1dem00.— Novak Djokovic (@DjokerNole) May 24, 2025¿Satisfecho? No, incluso a esta altura de su carrera, Djokovic cree que siempre tiene algo para mejorar, y ganar más. "Cambio cosas todo el tiempo cuando siento que no estoy en el nivel que quiero. Busco cosas nuevas cada día, incluso después de estar hace más de 20 años, y aun cuando no soy el mismo de hace 15, 10 o 5 años. Pero hace falta esa mentalidad para estar a la altura de los jóvenes. Hay que buscar cosas, mejorar el juego y la mentalidad, cambiar el enfoque de los entrenamientos y los torneos. Mi situación no era la ideal antes de venir aquí (a Ginebra), pero después del primer partido me sentí con confianza", remarcó."Es una nueva realidad para mí, tengo que decirlo, intentar ganar un partido o dos, sin pensar en llegar lejos en los torneos. Es una sensación completamente diferente a la que he tenido durante más de 20 años en el circuito. Es un reto mental al que me enfrento en la cancha. Supongo que es el ciclo de la vida", describió sus sensaciones luego de alzar el trofeo, tras más de tres horas de un partido que incluyó dos tie-break y cerró con un ace.HISTORY. AGAIN. ð??¯@DjokerNole wins his 100th ATP title in Geneva!!#GonetGenevaOpen pic.twitter.com/so4NW0aKLc— Tennis TV (@TennisTV) May 24, 2025A los 38, el jugador que muchos ven como el mejor tenista de la historia tiene las ganas de seguir. "Es una inspiración, me siento bien, tranquilo. El apoyo de la gente y el ambiente me dan más energía". Se viene Roland Garros, la tierra naranja de París donde fue tres veces campeón y tiene un récord (96 triunfos y 16 derrotas) que sólo mejora el emperador Nadal. No es el máximo candidato, pero va dispuesto a ser protagonista. A estar allí, en la segunda semana, con su aura de leyenda en plena actividad.

Fuente: Clarín
24/05/2025 14:00

Novak Djokovic, leyenda inoxidable: se metió en el club de los 100 y llegará renovado Roland Garros mientras va por tres grandes récords

Alcanzó el centenario luego de consagrarse campeón del ATP 250 de Ginebra.Venía de perder en su debut en los Masters 1000 de Montecarlo y Madrid.Persigue la marca de 109 títulos de Jimmy Connors y otros dos registros del estadounidense.

Fuente: La Nación
24/05/2025 00:00

Novak Djokovic jugará la final de Ginebra contra Hubert Hurkacz en busca de su trofeo número 100

El serbio Novak Djokovic procurará este sábado su tofeo de ATP número 100. Lo hará en su 143ª final en el circuito, la del torneo 250 de Ginebra, Suiza, donde se enfrentará con el polaco Hubert Hurkacz desde las 10 de Buenos Aires.Este viernes, en las semifinales, Djokovic, 6º del ranking, sufrió para ganarle al británico Cameron Norrie, 90º, por 6-4, 6-7 (6-8) y 6-1, en 2 horas y 14 minutos. Eliminado en sus estrenos en los Masters 1000 de Montecarlo y Madrid, quedó luego de baja en el de Roma. Esta semana en Suiza disfruta de sus primeros triunfos del año sobre polvo de ladrillo, justo antes de Roland Garros, que empezará este domingo y en el que será un actor extrañamente secundario. Aunque con Nole, que acaba de cumplir 38 años, nunca se sabe.En caso de levantar el trofeo en Ginebra este sábado, el serbio se unirá al selecto club de campeones centenarios de la ATP, que integran Jimmy Connors, con 109 copas, y Roger Federer, con 103. De todos modos, Djokovic ya puede presumir de ser el tenista masculino más veces campeón en el nivel de Grand Slam, con 24.En esta final tendrá como adversario a Hurkacz, 31º del mundo, que tuvo menos problemas en la primera semifinal para deshacerse del austríaco Sebastian Ofner, 128º, con un 6-3 y 6-4. En los cuartos de final el polaco se había convertido en verdugo de la primera cabeza de serie, el estadounidense Taylor Fritz, 4º del ranking.Title No. 100 in sight again ð???@DjokerNole defeats Norrie 6-4 6-7 6-1 to reach his 143rd(!) ATP Final and will face Hurkacz for the Geneva crown!#gonetgenevaopen pic.twitter.com/WXHyYS2xcp— Tennis TV (@TennisTV) May 23, 2025Mientras tanto, ya están por abrirse las puertas de Roland Garros. El italiano Jannik Sinner y el español Carlos Alcaraz, protagonistas en la reciente final de Roma, palpitan ahora con el inicio del Abierto de Francia, el segundo certamen de Grand Slam del año. Un torneo al que Sinner llega como número 1 pese a haber perdido esa definición frente a su escolta en el ranking y defensor de la corona en París.El italiano dejó atrás el calvario que implicó la suspensión de tres meses por un resultado positivo en clostebol en marzo del año pasado. Mucho se habló y se sigue hablando acerca de ese tema, al que el propio Sinner se refirió ahora cuando agradeció el apoyo recibido en su momento del ya retirado español Rafael Nadal, el más laureado de la historia en Roland Garros, con 14 conquistados."Las palabras de Rafa Nadal me ayudaron mucho moralmente y me hicieron bien. Él sabe cómo soy y me conoce como deportista y como persona, y por eso lo que dijo me generó muchísimo placer, porque lo dijo alguien tan importante en este deporte, que es, además, una personalidad mundial", afirmó el pelirrojo jugador.Entre práctica y práctica, Sinner hizo una pausa para conversar con la prensa y reiteró su "agradecimiento por las palabras de Rafa, una persona muy honesta que es igual a la que solemos ver por televisión", y afirmó que la experiencia reciente en Roma lo revitalizó. "Aquí, seguramente será distinto, pero no creo que el público me rechace", confió al comparar el clima que lo cobijó en el Foro Itálico con el que lo espera en Roland Garros, donde "es lógico que el aliento sea para los tenistas locales, como sucede en el US Open", torneo que obtuvo en 2024."En Roma la atmósfera fue fantástica, porque soy italiano", admitió sobre el torneo que marcó su vuelta al ruedo y lo "cargó de energía positiva". Y se dijo "muy feliz de estar ahora en Roland Garros", aunque se considera no favorito. "No espero milagros porque necesitaré tiempo para recuperar mi mejor nivel", advirtió.La nota discordante en la Ciudad Eterna fue su traspié en la final frente al campeón del US Open de 2022, bicampeón de Wimbledon (2023 y 2024) y monarca vigente de Roland Garros. Sinner, en tanto, cosechó sus otros dos trofeos de Grand Slam en el Abierto de Australia, en 2024 y 2025. "Es una rivalidad bellísima", dijo por su parte Carlos sobre el "clásico de la nueva generación" que protagoniza con Jannik. El historial tiene arriba al español con 7 triunfos contra 4 del italiano, que lo derrotó por última vez en 2023, en una semifinal del ATP 500 de Pekín.Más allá de los principales favoritos, habrá ocho argentinos en el cuadro principal de varones en París (y tres mujeres en el suyo). Tras el sorteo, ya conocen quiénes serán sus rivales en el comienzo. Los enfrentamientos serán los siguientes: Francisco Cerúndolo vs. el canadiense Gabriel Diallo (53°), Sebastián Báez vs. el serbio Miomir Kecmanovic (46°), Camilo Ugo Carabelli vs. el español Jaume Munar (58°), Tomás Martín Etcheverry vs. el griego Stefanos Tsitsipas (20°), Francisco Comesaña vs. el español Pablo Carreño Busta (100°), Mariano Navone vs. el estadounidense Brandon Nakashima (29°), Juan Manuel Cerúndolo vs. el estadounidense Alex Michelsen (32°) y Thiago Agustín Tirante (perdedor afortunado) vs. el bosnio Damir Džumhur.

Fuente: La Nación
13/05/2025 10:00

Novak Djokovic anunció su ruptura con Andy Murray, a dos semanas de Roland Garros

La noticia sacudió al mundo del tenis apenas dos semanas antes del inicio de Roland Garros. Novak Djokovic y Andy Murray decidieron poner punto final a su vínculo profesional, luego de apenas seis meses en los que el escocés había asumido como entrenador del serbio. La separación fue confirmada este martes por ambos protagonistas a través de mensajes en redes sociales, donde primaron los elogios mutuos y la gratitud por la experiencia compartida."Gracias, 'coach' Andy, por todo el trabajo duro, la diversión y el apoyo durante estos seis meses dentro y fuera de la pista. Realmente he disfrutado profundizar nuestra amistad", escribió Nole, de 36 años, que este año intenta reconquistar su mejor versión, en medio de una temporada con más dudas que certezas.La respuesta del escocés no tardó en llegar. "Gracias a Novak por la increíble oportunidad de trabajar juntos y gracias a su equipo por todo el trabajo duro. Le deseo lo mejor para el resto de la temporada", expresó Murray, quien se retiró del circuito profesional tras los Juegos Olímpicos de París 2024 y dio su primer paso como entrenador junto a uno de sus históricos rivales.La decisión de Djokovic de sumar a Murray a su cuerpo técnico sorprendió al mundo del tenis a fines de 2024, poco después de cerrar una etapa exitosa junto al croata Goran Ivanisevic. Consciente de que sus mejores años están detrás, el serbio apostó por rodearse de alguien de plena confianza y con una mirada distinta del juego. Nadie mejor que quien supo ser su rival más exigente en la primera mitad de su carrera. View this post on Instagram A post shared by Novak Djokovic (@djokernole)"Estoy encantado de contar con uno de mis mayores rivales en el mismo lado de la red que yo", había dicho Djokovic en noviembre. Pero los resultados no acompañaron.Desde que comenzó a trabajar con Murray, el actual número seis del ranking ATP acumuló un récord de 12 victorias y 7 derrotas, sin títulos. Su mejor actuación fue la final del Masters 1000 de Miami, donde cayó ante el joven checo Jakub Mensik. Antes, había alcanzado las semifinales del Abierto de Australia, instancia en la que se retiró por lesión frente a Alexander Zverev.Más allá de ese par de torneos destacados, el resto fue cuesta arriba. Cayó en su debut en Doha e Indian Wells, volvió a perder en primera ronda tanto en Montecarlo como en Madrid, y decidió no competir en el Masters 1000 de Roma, último torneo previo a Roland Garros. Su ausencia alimentó los rumores sobre un posible parate, e incluso algunos especialistas especulan con que podría bajarse del Grand Slam parisino para enfocar sus energías en Wimbledon y el US Open.Djokovic y Murray compartieron 37 enfrentamientos oficiales, siete de ellos en finales de Grand Slam. Entre 2011 y 2016, protagonizaron duelos memorables que marcaron una era en el tenis masculino. En 2016, se disputaron mano a mano el N°1 del mundo, que terminó en manos del británico tras ganarle al serbio en la final del Masters.Convertir esa rivalidad en una sociedad técnica fue un experimento que despertó curiosidad y expectativa. Y aunque el proyecto no dio los frutos esperados en lo deportivo, ambos dejaron claro que la experiencia fortaleció el vínculo personal entre dos leyendas del tenis."Creía que nuestra historia común había terminado, pero finalmente hay un último capítulo", había dicho Djokovic en noviembre al anunciar a Murray como su nuevo entrenador. Ese capítulo, al menos dentro de la cancha, ya llegó a su fin.Mientras Murray define si continuará vinculado al circuito como entrenador de otro jugador, Djokovic encara una etapa decisiva de la temporada sin un entrenador confirmado. Su próxima aparición está prevista en el ATP 250 de Ginebra, una semana antes de Roland Garros. De confirmarse su presencia, será su vigésima participación en el Abierto francés, torneo que conquistó en tres ocasiones (2016, 2021 y 2023).Con 24 títulos de Grand Slam en su vitrina y 36 años en su espalda, el serbio aún persigue la gloria. Pero este 2025 ha sido hasta ahora un año atípico: por primera vez desde 2018, llegó a mediados de mayo sin haber ganado un solo título.

Fuente: Página 12
26/04/2025 18:27

Novak Djokovic: la ardorosa realidad del más diáfano de los campeones

"Así es el ciclo de la vida": la llegada del otoño, una mirada del héroe que asume el paso del tiempo

Fuente: La Nación
26/04/2025 15:00

Djokovic perdió en su debut en Madrid y profundiza una actualidad preocupante

La gran responsabilidad de ser el único Big Three vigente parece ser un peso demasiado grande para su espalda. Tras el retiro de Federer, primero, y de Nadal, después, Novak Djokovic se vio en el espejo como el hombre al que se le había allanado el camino para tener un final de carrera sin monstruos que le hicieran sombra. Sin embargo, los últimos tiempos mostraron señales preocupantes del tenista que en menos de un mes cumplirá 38 años. Nole llegó a Madrid con la gran expectativa de pasar rápido de página al fiasco de Montecarlo, donde el chileno Tabilo lo despachó en el debut por 6-3 y 6-4. Pero la tendencia no se revirtió. Djokovic padeció en la CAja Mágica y se fue rápido por el mismo score. Esta vez, el verdugo fue el italiano Matteo Arnoldi, 44° del mundo. Otra vez afuera en primera rueda, cuando se acerca cada vez más la segunda estación importante de la temporada, Roland Garros.Campeón en Madrid en tres ocasiones (2011, 2016 y 2019, el ganador de 24 Grand Slams regresaba a la Caja Mágica luego de tres años de ausencia. Pero su rendimiento estuvo lejos del brillo de otros tiempos: se mostró demasiado errático y cerró el choque con una treintena de errores no forzados, 20 de ellos en el primer parcial. Su revés a dos manos fue una rémora y su servicio, sobre todo el segundo, tampoco funcionó. Djokovic ni siquiera dejó alguna muestra de desesperación o rabia sobre la pista. Enfrente tuvo a un sólido Arnaldi, que tiene como ídolo al serbio y que aguantó bien y aprovechó a la perfección sus oportunidades para firmar su segundo triunfo sobre un Top 5 tras la lograda ante el noruego Casper Ruud, curiosamente también en la arcilla roja madrileña (2023).El primer set de Nole fue para olvidar y evidenció que no se encuentra en su mejor momento tenístico. Siempre fue a remolque del italiano, que no le regaló nada. El serbio perdió su primer saque y se vio abajo 2-0, pero logró rehacerse para recuperar su servicio e incluso tuvo una posibilidad de break en el quinto juego para haberse puesto por delante. El italiano la salvó y se mantuvo firme en la pista y, sobre todo, en los peloteos largos, ayudado por la mala tarde con el revés a dos manos del exnúmero uno del mundo. Al final, un mal juego con 4-3 abajo, con dos dobles faltas seguidas incluidas, le costó a Djokovic otro quiebre y verse obligado a remontar porque su oponente no flojeó con el suyo.El segundo set trajo una versión algo mejor del triple campeón del torneo. Con su drive haciendo más daño pudo jugar algo más cómodo, pero su principal problema fue que Arnaldi ya se lo había creído y no estaba dispuesto a ceder terreno. El italiano aguantaba bien con su servicio pese a la mayor presión del serbio, que intentaba conectar algo más con la grada, y compensaba que no pudiese hacer daño al resto hasta que encontró el resquicio.En el sexto juego, Djokovic volvió a ser irregular y el transalpino encontró una opción de break tras una volea en la red del balcánico, que certificó con un gran punto posteriormente. El exnúmero uno del mundo aún tuvo un atisbo de reacción con un óptimo 0-40 en el siguiente juego, pero no era su tarde y sí la de un Arnaldi que no se puso nervioso para mantener su servicio y el siguiente y meterse en la tercera ronda donde se medirá al bosnio Damir Dzumhur.Una mala temporadaDjokovic comenzó 2025 con una participación en el ATP 250 de Brisbane, en el camino al Abierto de Australia. Pero en el tercer partido sucumbió ante Reilly Opelka, un extop 20 que cursó varios problemas de salud y volvía al circuito. Su ranking entonces: 293°. Pese a ello, Nole afrontó el primer Grand Slam del año en buena forma, eliminó a Alcaraz en cuartos de final y cuando parecía que todo sería gloria, una lesión lo sacó de la semifinal ante Zverev.Sus regresos no fueron los esperados. Los dos torneos siguientes lo vieron eliminado en el debut: ante Berrettini en Doha y ante Van de Zandschulp en Indian Wells. Nole se rehizo en el Masters 1000 de Miami y llegó a la final, pero el checo Mensik se interpuso y lo dejó con las manos vacías. Con el fiasco de Montecarlo y el de Madrid, Nole suma cuatro derrotas en el estreno en un torneo en 2025. Demasiado para un jugador tan grande. Con infomación de DPA

Fuente: Infobae
26/04/2025 13:04

Sorpresa en el Mutua Madrid Open: cae Djokovic en primera ronda

El serbio no ha podido superar al italiano Matteo Arnaldi en su primer partido

Fuente: La Nación
22/04/2025 20:18

El Mutua Madrid Open levanta el telón con Djokovic, Alcaraz en duda y ocho argentinos

El Mutua Madrid Open, como Indian Wells, reúne todos los requisitos para ser considerado una suerte de quinto Grand Slam del circuito tenístico. En la Caja Mágica de la capital española coinciden una infraestructura de primer nivel, las mejores raquetas del mundo, innovación fuera de los courts y premios económicos muy altos. Este miércoles, el certamen combinado (de categoría Masters 1000 para los hombres, WTA 1000 para las mujeres) levantará el telón, con la presencia de los mejores del mundo y ocho argentinos en los cuadros.Juan Manuel Cerúndolo (126°) y María Lourdes Carlé (119°) superaron la clasificación e ingresaron en el cuadro principal. Este miércoles, Juanma se medirá con el estadounidense Aleksandar Kovacevic (77°), mientras que Carlé se enfrentará con la eslovaca Rebecca Sramkova (38°). Además, este miércoles jugarán Mariano Navone (85°) vs. el francés Giovanni Mpetshi Perricard (37°), Francisco Comesaña (70°) vs. el español Pedro Martínez (48°) y Camilo Ugo Carabelli (59°) vs. el australiano Christopher O'Connell (87°). El jueves, seguramente, debutará Tomás Etcheverry (51°), ante el serbio Hamad Medjedovic (61°). Por otra parte, Francisco Cerúndolo (21°) y Sebastián Báez (33°) saldrán adelantados y debutarán directamente en la segunda ronda. Entre los hombres, el alemán Alexander Zverev (2°), que llegó a Madrid tras ganar el ATP 500 de Múnich, será el primer preclasificado y en la segunda ronda se medirá con el vencedor de un duelo 100% local: Roberto Bautista Agut o Jaume Munar. Carlos Alcaraz, el segundo favorito, espera en la segunda rueda por Zizou Bergs (Bélgica) o Yoshihito Nishioka (Japón), aunque el actual número 3 del mundo está en duda. El murciano necesitó tratamiento en la parte superior de la pierna derecha durante su derrota ante Holger Rune en la final de Barcelona, el domingo. "Me siento bien físicamente. Me he hecho estudios y veremos qué dicen los resultados. Estoy acostumbrado a jugar con molestias, así que esperemos poder jugar y disfrutar en Madrid", apuntó Alcaraz, que se encuentra en la misma parte del cuadro que Novak Djokovic y podrían cruzarse en las semifinales. Nole, actual número 5 del mundo y cuarto preclasificado en Madrid, despertó un enorme contagio en el público, que se agolpó en las vallas para pedirle autógrafos y fotos. El ganador de 24 trofeos de Grand Slams obtuvo el título en la capital española tres veces: 2011, 2016 y 2019. No compite en el torneo desde 2022. Y busca alcanzar el título número cien de su carrera. "Masters 1000 de una semana"Montecarlo y París son los únicos torneos de los nueve Masters 1000 que se disputan en una semana. Todo el resto, incluido Madrid, crecieron a casi dos semanas, una situación que no es atractiva para muchos protagonistas. "Los Masters 1000 deberían ser de una semana, porque para nosotros es muy fatigoso el estar dos semanas fuera de casa. Después te vas al otro torneo, y si lo vas haciendo bien, pasas un mes por dos torneos, es un poco calvario", afirmó el español Alejandro Davidovich Fokina (29°), reciente semifinalista de Montecarlo. "No tenemos vacaciones durante todo el año, estamos cada semana viajando de un torneo a otro y a finales de año acabas un poco más cansado. Que hayan puesto también la Copa Davis después de Paris-Bercy, al final cansa porque no tienes tanto tiempo para recuperarte de cara a la pretemporada y Australia", analizó Davidovich Fokina, que saldrá adelantado en Madrid. "Ahora empiezan los Masters 1000 de dos semanas, entonces no es tan fácil estar enfocado como si fuese de una. Que sea así no es fácil. Es duro estar enfocado un día sí y un día no. Vamos a ver cómo se van dando las primeras rondas. Será clave adaptarme y aceptar las condiciones de aquí", añadió el malagueño.

Fuente: La Nación
09/04/2025 17:18

Novak Djokovic cayó sorpresivamente en Montecarlo frente al chileno Alejandro Tabilo

Una vez puede ser casualidad, pero dos... Algo tiene el tenista chileno Alejandro Tabilo que incomoda a Novak Djokovic. El número 32 del ranking mundial se plantó en el glamoroso court central del Masters 1000 de Montecarlo fortalecido por ser el último jugador en derrotar a Nole sobre polvo de ladrillo (en la tercera ronda de Roma 2024, por 6-2 y 6-3) y lo hizo de nuevo. En una temporada poco inspirada (con 3 victorias y 9 derrotas), el zurdo sacudió el Principado al vencer al exnúmero 1 del mundo por 6-3 y 6-4, en una hora y 27 minutos, por la segunda ronda del certamen. "Esperaba, al menos, haber hecho una actuación decente. No así. Fue horrible. No tenía grandes expectativas... Sabía que probablemente jugaría bastante mal. Pero no me esperaba tan mal", expresó Djokovic, campeón en Montecarlo en 2013 y 2015, pero compitiendo en su primer torneo sobre superficie lenta desde agosto pasado, cuando ganó la medalla dorada en los Juegos Olímpicos de París. A Nole, que ha del año pasado. Hace diez días cayó en la final de Miami, pero esa actuación pareció alentadora. Sin embargo, se le sigue negando el título 100 ATP que lo convertiría en el tercer hombre en la Era Abierta en lograr la hazaña, después del estadounidense Jimmy Connors (109) y el suizo Roger Federer (103). "Ha sido un año complicado, así que sentí algunos nervios. Recordé lo que había funcionado la última vez (contra Djokovic, en el Abierto italiano). Afortunadamente saqué a alto nivel y eso ha sido de gran ayuda. Fue un partido increíble. No pensé que podría hacer esto de nuevo", reconoció el chileno, que consiguió dos aces, cometió solo dos dobles faltas, logró el 63% de primeros servicios, ganando el 81% de puntos con el primer saque (30 de 37) y el 50% con el segundo (11 de 22). Además, le rompió el saque a Nole en tres oportunidades. Lo mejor de Djokovic vs. TabiloEl presente de Djokovic genera melancolía. El balcánico cumplirá 38 años el 22 de mayo y desde hace meses que no muestra su poderío habitual más allá de las pinceladas que sí ostentó en Miami. Por eso, el cuarenta veces campeón de Masters 1000 tendrá que esperar, al menos, un torneo más para conseguir su trofeo 100° y tendrá en el Masters 1000 de Madrid su próximo desafío. "Sabía que me enfrentaría a un rival difícil y que probablemente jugaría bastante mal. Pero no me lo esperaba así", repitió Nole, tras su 18° participación en el Principado. Novak aspira a ser el segundo hombre en conseguir 40 victorias en Montecarlo, lo que lo ubicaría por detrás de Rafael Nadal, con 72. Máximo ganador de Grand Slams (con 24), campeón de la Copa Davis, de siete torneos de Maestros y de los nueve Masters 1000, Djokovic tiene objetivos exclusivos para lo que le resta de carrera. En octubre pasado, durante una entrevista con LA NACION en Belgrado, confesó: "Siento que todavía tengo más Grand Slams por ganar. Lo que todavía me empuja a competir, sobre todo en los Grand Slams, es la sensación de que puedo ser candidato a ganarlo. Y también por mi país. Me encanta jugar la Copa Davis para Serbia. Cuando tengo que motivarme, hay dos asuntos: uno es seguir creyendo que tengo una capacidad para seguir en la pelea por los majors y ganarlos. Y segundo: el tenis todavía es mi mayor plataforma para hacer otras cosas que me interesan y compartir los mensajes que me interesan, ya sean relativos al tenis, la sociedad, algún emprendimiento o algo que construya en serio a mi legado". Sobre el final de la rueda de prensa brindada en Montecarlo tras caer con Tabilo, Djokovic escuchó la pregunta sobre cuáles serán sus objetivos para la temporada europea de polvo de ladrillo. "Roland Garros", dijo el actual número 5 del mundo. Un periodista insistió: "¿Roland Garros? ¿Eso es todo?". "Eso es todo", afirmó Djokovic, con una sonrisa. ¿Cuánto tiempo más seguirá sonriendo? El tenis espera que sea por mucho tiempo, aunque reveses como el que sufrió frente a Tabilo en Montecarlo actúan como cimbronazos.

Fuente: Clarín
09/04/2025 15:36

Novak Djokovic, desolado en conferencia tras perder con el chileno Alejandro Tabilo en el Masters 1000 de Montecarlo: "Fue simplemente horrible"

El serbio mantuvo una charla con la prensa que duró apenas dos minutos.Lamentó su mal partido, no puso excusas y le pidió perdón al público.Dijo que esperaba jugar un partido "más digno" y le apunta a Roland Garros.

Fuente: Clarín
05/04/2025 20:00

Sebastián Báez, el nuevo rey del polvo de ladrillo por encima de Alcaraz, Sinner y Djokovic, va por su octavo título en el ATP de Bucarest

El tenista argentino es el más ganador del circuito en esa superficie si se computan las últimas cuatro temporadas.En Rumania barrió a Fucsovics en semis y jugará la final ante el italiano Flavio Cobolli.

Fuente: Clarín
01/04/2025 05:18

Jakub Mensik, el joven maravilla del tenis que bajó a Novak Djokovic del póster y tuvo una mano argentina para ganar en Miami

Cuando todos esperaban el 100° título del serbio, el checo lo derrotó en dos sets en la final del Masters 1000 de Miami tras un torneo memorable.Aprendí a jugar al tenis viéndote por televisión", le dijo a su ídolo Nole con el trofeo en la mano.La relación que los unía de antes y el ascenso meteórico en el ranking del joven que promete ser sensación.

Fuente: Clarín
31/03/2025 11:00

El meteórico salto de ranking de Jakub Mensik, el checo que privó a Djokovic de llegar a su título 100 en el Masters 1000 de Miami

Subió 30 puestos en el escalafón ATP después de conseguir su primer trofeo en el circuito profesional.El podio Sinner-Zverev-Alcaraz perdió puntos, pero no sufrió modificaciones.Entre las mujeres, domina Sabalenka.

Fuente: La Nación
31/03/2025 03:00

Jakub Mensik, campeón del Miami Open: el chico de 19 años que le negó el 100° título a Novak Djokovic

El título número 100 en la carrera pletórica de éxitos de Novak Djokovic se hace esperar. Ese número redondo, que podría acercarlo a los plusmarquistas Jimmy Connors (109 títulos en la era abierta) y Roger Federer (103) no llega. Esta vez, la puerta se cerró en el Miami Open, se torneo que lo vio ganar seis de sus 40 títulos de Masters 1000. No hubo celebración para la leyenda serbia, derrotada por el ímpetu juvenil de Jakub Mensik, ese joven checo de 19 años, un desfachatado que, desde el puesto 54° del mundo, se encargó de hacer historia en el court central del Hard Rock Stadium.En una final que se postergó casi seis horas por las lluvias, Mensik se impuso en tie-breaks idénticos: 7-6 (7-4) y 7-6 (7-4), en 2 horas y 4 minutos de juego. Mensik se convirtió en el segundo campeón más joven de este prestigioso torneo, tras los pasos de Carlos Alcaraz (18 años y 11 meses) para conquistar a lo grande el primer título de su carrera, nada menos que en un Masters 1000. Djokovic, 18 años mayor que Mensik, falló en su segundo intento -en octubre pasado perdió con Jannik Sinner en la final del Masters 1000 de Shanghai- de alcanzar el centenar de títulos en una fatídica noche, en la que batalló contra un problema en el ojo derecho, afectado por una conjuntivitis, y la extrema humedad de la pista, situación lógica tras una larga jornada de lluvias. Se lo vio agotado y como si estuviera buscando aire al ex número 1 del mundo en el tramo final del encuentro.El resumen del triunfo de MensikMensik, que tenía menos de dos años cuando Djokovic conquistó Miami por primera vez en 2007 -con victoria sobre el argentino Guillermo Cañas-, tuvo una actuación superlativa en el duelo decisivo. Implacable al servicio, sólo sufrió un tropiezo en el primer set, en el que llegó a estar 4-1 antes de que Djokovic se recuperara para llegar al desempate. Pero, en ese momento, en el que era factible que pesara más la experiencia del serbio, el desequilibrio llegó en el tenis punzante del checo; a Nole se lo veía visiblemente frustrado y Mensik se adelantó 5-0 rápidamente; se acercó el hoy número 5 del mundo, pero lo cerró muy bien el joven para capturar un parcial crucial.Un sueño hecho realidad ð?¥¹ð??¨ð??¿ @mensik_jakub_ vence a su ídolo en la final del @MiamiOpen ð???pic.twitter.com/4SEL6DGYrd— ATP Tour en Español (@ATPTour_ES) March 31, 2025Djokovic emparejó el desarrollo, buscó presionar a Mensik, pero el checo se refugió en la consistencia de su servicio (marcó 14 aces), e incluso estuvo más cerca de vulnerar al balcánico, que escapó con lo justo de un punto de quiebre en el quinto game. El desarrollo se hizo tan cerrado que hasta igualaron los porcentajes de servicios (77% con el primer saque) y la cantidad de puntos ganados: 76 para cada uno. Apenas hubo una ligera ventaja para Mensik en los tiros ganadores (29 a 22).Desembocaron en otro tie-break. De nuevo, el joven checo tomó la iniciativa. Djokovic buscó algún punto débil, en vano. No pudo Mensik en el primer match-point, con una devolución del serbio que pisó con lo justo el fleje del fondo. En el segundo punto para campeonato, un saque demoledor; antes de que la pelota de Djokovic picara afuera, el flamante campeón se dejó caer, incrédulo, feliz.Proper respect ð???@mensik_jakub_ & @DjokerNole show us what it's all about.#MiamiOpen pic.twitter.com/tMlUvgmvkl— Tennis TV (@TennisTV) March 31, 2025De inmediato, encaró a su vencido agachando la cabeza y juntando las manos, como pidiendo perdón. En la ceremonia de premiación, le habló a quien es su mayor ídolo: "Sos la razón por la que estoy aquí. Empecé a jugar gracias a vos. No hay tarea más difícil que ganarte en una final. Muchas gracias por lo que hiciste por este deporte. Sos increíble, el mejor de todos los tiempos".Del otro lado, Djokovic comentó: "No quiero hablar demasiado. Este es el momento de Jakub, un momento para su equipo y su familia. Te felicito por un torneo increíble, el primero de muchos. Me duele admitirlo, pero fuiste mejor. En los momentos decisivos, lo lograste. Un saque increíble, un esfuerzo mental fenomenal para aguantar los momentos difíciles. Para un jugador joven como vos, es un logro importante, es algo que usarás muchas veces en los próximos años. Te deseo mucha suerte. Quizás me dejes ganar la próxima vez que nos encontremos".En Miami, donde había ganado su sexto y último título en 2016, Djokovic resurgió después de las dudas que generaron su lesión en las semifinales del Australian Open y dos eliminaciones prematuras en Doha e Indian Wells. Sin embargo, en la definición tuvo que lidiar con los problemas en su ojo -se lo vio aplicarse gotas en los cambios de lado-, un clima agobiante, y claro está, un rival intratable. Si Nole esperaba nervios o ansiedad de un novato en finales grandes -sólo había jugado una, en Doha 2024-, se topó con un adversario que, a sangre fría, lo dejó con las manos vacías. Hubo más, por supuesto. En la premiación, Mensik le agradeció especialmente al argentino Alejandro Resnicoff, uno de los fisioterapeutas más destacados de la ATP, que le curó la rodilla antes de su primer partido en el Miami Open. "Un agradecimiento especial para Alejandro. Una hora antes de mi primer partido aquí -ante el español Roberto Bautista Agut-, tenía en la mano el formulario para retirarme del torneo porque me dolía mucho la rodilla. Tuve suerte de que el árbitro del torneo estuviera almorzando. Hice un último intento antes de jugar y fui a que me atendieran. Alejandro hizo un milagro. Gracias a él, pude entrar a la cancha. Gracias a él, estoy aquí". El viernes, en las semifinales, se había encontrado con otro argentino: Lionel Messi. "Le di la mano antes de entrar a jugar y no me la lavé. Esa fue la clave de la victoria", contó luego, con otro agradecimiento "para Leo" en la habitual dedicatoria en las cámaras de TV. Jakub Mensik gave a special thank you to an ATP physio who healed his knee before his first match at Miami Open:"Big special thanks to one of the ATP physios, Alejandro. One hour before my first match here I was holding the paper to pull out from the tournament because my kneeâ?¦ pic.twitter.com/XPsebBhXKK— The Tennis Letter (@TheTennisLetter) March 31, 2025Mensik, de 19 años y entrenado por Tomas Josefus, es el primer checo campeón de un Masters 1000 en casi dos décadas. Apenas tenía un par de meses cuando Tomas Berdych, su antecesor, se consagró en París-Bercy 2005. Este éxito en Miami fue el corolario de un torneo pletórico, en el que el nacido en Prostejov superó en las semifinales a Taylor Fritz (4° del ranking) y en la segunda ronda a Jack Draper (7°), que venía de ser campeón en Indian Wells."Le estreché la mano a Messi antes de entrar a la cancha y no me la lavé. Esa fue la clave del triunfo de hoy".Las palabras de Jakub Mensik, tras conseguir su primera FINAL ATP con 19 años. Bendecido. pic.twitter.com/pwyGRfzKM9— Messismo (@Messismo10) March 29, 2025Diestro, con revés e dos manos, espigado (1.93m y 83 kilos), Mensik comenzó en el tenis a los 5 años, en canchas que estaban enfrente del hogar familiar, intrigado por ver a quienes iban a jugar allí. Así fue como se enamoró del deporte. Creció con el poster de Djokovic en la pared, aunque otro de sus deportistas preferidos es el basquetbolista Stephen Curry, líder de Golden State Warriors. Fue número 2 del mundo en el circuito juvenil, y llegó a la final junior del Australian Open 2022. Pasó como una exhalación la etapa de filtro en el Challenger Tour, y con 18 años recién cumplidos llegó a la tercera ronda del US Open 2023 desde la qualy, como el jugador más joven en llegar a ese nivel desde Rafael Nadal en Australia 2004. Además de las victorias que logró estas dos semanas en Miami, ya acumulaba varios éxitos ante rivales del Top 10, entre ellos Grigor Dimitrov (10°), Casper Ruud (6°) y Andrey Rublev (5°).El triunfo le permite a Mensik dar un salto notable de 30 puestos en el ranking; desde hoy, será el 24° del mundo; desde luego, la posición más elevada de una carrera que recién arranca, y agregar su nombre en una mesa de jóvenes de enorme potencial, a la par de João Fonseca (18 años), Learner Tien (19) y Arthur Fils (20). Caras nuevas en un circuito que empieza a descubrir una renovación incipiente, a despecho incluso de leyendas de altísimo nivel como Djokovic.

Fuente: La Nación
31/03/2025 02:00

Jakub Mensik, campeón del US Open: el checo le negó el 100° título a Novak Djokovic

El título número 100 en la carrera pletórica de éxitos de Novak Djokovic se hace esperar. Ese número redondo, que podría acercarlo a los plusmarquistas Jimmy Connors (109 títulos en la era abierta) y Roger Federer (103) no llega. Esta vez, la puerta se cerró en el Miami Open, se torneo que lo vio ganar seis de sus 40 títulos de Masters 1000. No hubo celebración para la leyenda serbia, derrotada por el ímpetu juvenil de Jakub Mensik, ese joven checo de 19 años, un desfachatado que, desde el puesto 54° del mundo, se encargó de hacer historia en el court central del Hard Rock Stadium.En una final que se postergó casi seis horas por las lluvias, Mensik se impuso en tie-breaks idénticos: 7-6 (7-4) y 7-6 (7-4), en 2 horas y 4 minutos de juego. Mensik se convirtió en el segundo campeón más joven de este prestigioso torneo, tras los pasos de Carlos Alcaraz (18 años y 11 meses) para conquistar a lo grande el primer título de su carrera, nada menos que en un Masters 1000. Djokovic, 18 años mayor que Mensik, falló en su segundo intento -en octubre pasado perdió con Jannik Sinner en la final del Masters 1000 de Shanghai- de alcanzar el centenar de títulos en una fatídica noche, en la que batalló contra un problema en el ojo derecho, afectado por una conjuntivitis, y la extrema humedad de la pista, situación lógica tras una larga jornada de lluvias. Se lo vio agotado y como si estuviera buscando aire al ex número 1 del mundo en el tramo final del encuentro.El resumen del triunfo de MensikMensik, que tenía menos de dos años cuando Djokovic conquistó Miami por primera vez en 2007 -con victoria sobre el argentino Guillermo Cañas-, tuvo una actuación superlativa en el duelo decisivo. Implacable al servicio, sólo sufrió un tropiezo en el primer set, en el que llegó a estar 4-1 antes de que Djokovic se recuperara para llegar al desempate. Pero, en ese momento, en el que era factible que pesara más la experiencia del serbio, el desequilibrio llegó en el tenis punzante del checo; a Nole se lo veía visiblemente frustrado y Mensik se adelantó 5-0 rápidamente; se acercó el hoy número 5 del mundo, pero lo cerró muy bien el joven para capturar un parcial crucial.Un sueño hecho realidad ð?¥¹ð??¨ð??¿ @mensik_jakub_ vence a su ídolo en la final del @MiamiOpen ð???pic.twitter.com/4SEL6DGYrd— ATP Tour en Español (@ATPTour_ES) March 31, 2025Djokovic emparejó el desarrollo, buscó presionar a Mensik, pero el checo se refugió en la consistencia de su servicio (marcó 14 aces), e incluso estuvo más cerca de vulnerar al balcánico, que escapó con lo justo de un punto de quiebre en el quinto game. El desarrollo se hizo tan cerrado que hasta igualaron los porcentajes de servicios (77% con el primer saque) y la cantidad de puntos ganados: 76 para cada uno. Apenas hubo una ligera ventaja para Mensik en los tiros ganadores (29 a 22).Desembocaron en otro tie-break. De nuevo, el joven checo tomó la iniciativa. Djokovic buscó algún punto débil, en vano. No pudo Mensik en el primer match-point, con una devolución del serbio que pisó con lo justo el fleje del fondo. En el segundo punto para campeonato, un saque demoledor; antes de que la pelota de Djokovic picara afuera, el flamante campeón se dejó caer, incrédulo, feliz.Proper respect ð???@mensik_jakub_ & @DjokerNole show us what it's all about.#MiamiOpen pic.twitter.com/tMlUvgmvkl— Tennis TV (@TennisTV) March 31, 2025De inmediato, encaró a su vencido agachando la cabeza y juntando las manos, como pidiendo perdón. En la ceremonia de premiación, le habló a quien es su mayor ídolo: "Sos la razón por la que estoy aquí. Empecé a jugar gracias a vos. No hay tarea más difícil que ganarte en una final. Muchas gracias por lo que hiciste por este deporte. Sos increíble, el mejor de todos los tiempos".Del otro lado, Djokovic comentó: "No quiero hablar demasiado. Este es el momento de Jakub, un momento para su equipo y su familia. Te felicito por un torneo increíble, el primero de muchos. Me duele admitirlo, pero fuiste mejor. En los momentos decisivos, lo lograste. Un saque increíble, un esfuerzo mental fenomenal para aguantar los momentos difíciles. Para un jugador joven como vos, es un logro importante, es algo que usarás muchas veces en los próximos años. Te deseo mucha suerte. Quizás me dejes ganar la próxima vez que nos encontremos".En Miami, donde había ganado su sexto y último título en 2016, Djokovic resurgió después de las dudas que generaron su lesión en las semifinales del Australian Open y dos eliminaciones prematuras en Doha e Indian Wells. Sin embargo, en la definición tuvo que lidiar con los problemas en su ojo -se lo vio aplicarse gotas en los cambios de lado-, un clima agobiante, y claro está, un rival intratable. Si Nole esperaba nervios o ansiedad de un novato en finales grandes -sólo había jugado una, en Doha 2024-, se topó con un adversario que, a sangre fría, lo dejó con las manos vacías. Hubo más, por supuesto. En la premiación, Mensik le agradeció especialmente al argentino Alejandro Resnicoff, uno de los fisioterapeutas más destacados de la ATP, que le curó la rodilla antes de su primer partido en el Miami Open. "Un agradecimiento especial para Alejandro. Una hora antes de mi primer partido aquí -ante el español Roberto Bautista Agut-, tenía en la mano el formulario para retirarme del torneo porque me dolía mucho la rodilla. Tuve suerte de que el árbitro del torneo estuviera almorzando. Hice un último intento antes de jugar y fui a que me atendieran. Alejandro hizo un milagro. Gracias a él, pude entrar a la cancha. Gracias a él, estoy aquí".Jakub Mensik gave a special thank you to an ATP physio who healed his knee before his first match at Miami Open:"Big special thanks to one of the ATP physios, Alejandro. One hour before my first match here I was holding the paper to pull out from the tournament because my kneeâ?¦ pic.twitter.com/XPsebBhXKK— The Tennis Letter (@TheTennisLetter) March 31, 2025Mensik, de 19 años, entrenado por Tomas Josefus, es el primer checo campeón de un Masters 1000 en casi dos décadas. Apenas tenía un par de meses cuando Tomas Berdych, su antecesor, se consagró en París-Bercy 2005. Fue el corolario de un torneo pletórico, en el que el nacido en Prostejov superó en las semifinales a Taylor Fritz (4° del ranking) y en la segunda ronda a Jack Draper (7°), que venía de ser campeón en Indian Wells.Diestro, con revés e dos manos, espigado (1.93m y 83 kilos), Mensik comenzó en el tenis a los 5 años, en canchas que estaban enfrente del hogar familiar, intrigado por quienes iban a jugar allí. Creció con el poster de Djokovic en la pared, aunque otro de sus deportistas preferidos es el basquetbolista Stephen Curry, líder de Golden State Warriors. Fue número 2 del mundo en el circuito juvenil, donde llegó a la final junior del Australian Open 2022. Pasó como una exhalación su etapa en el Challenger Tour, y con 18 años recién cumplidos llegó a la tercera ronda del US Open 2023 desde la qualy, como el jugador más joven en llegar a ese nivel desde Rafael Nadal en Australia 2004. Además de las victorias que logró en Miami, ya acumulaba varios éxitos ante rivales del Top 10, entre ellos Grigor Dimitrov (10°), Casper Ruud (6°) y Andrey Rublev (5°).El triunfo le permite a Mensik dar un salto notable de 30 puestos en el ranking; desde hoy, será el 24° del mundo; desde luego, la posición más elevada de una carrera que recién arranca, y agregar su nombre en una mesa de jóvenes de enorme potencial, a la par de João Fonseca (18 años), Learner Tien (19) y Arthur Fils (20). Caras nuevas en un circuito que empieza a descubrir una renovación incipiente, a despecho incluso de leyendas de altísimo nivel como Djokovic.

Fuente: Clarín
30/03/2025 16:00

Novak Djokovic vs Jakub Mensik, Masters 1000 de Miami, EN VIVO: a qué hora es y cómo verlo por TV

'Nole', de 37 años, juega su primera final de la temporada en el Hard Rock Stadium.Enfrente estará el checo de 19 y 54° del ranking que juega el segundo partido definitorio.El encuentro se disputará una vez finalizada la final del dobles femenino, que está suspendida por lluvia y aún no tiene hora de reanudación.

Fuente: Clarín
30/03/2025 00:18

Lionel Messi volvió con todo, tardó 2 minutos en meter un golazo, festejó a lo Djokovic y el Inter Miami de Masche ya es líder e invicto de la MLS

El 10 fue suplente e ingresó a los 10 minutos del segundo tiempo, marcando un tanto clave.Su equipo le ganó a Philadelphia Union, que era puntero, y lo pasó en la Conferencia Este.Leo celebró su conquista imitando a un tenista, el día después de ver a Nole en el Masters 1000.

Fuente: La Nación
29/03/2025 23:00

Agenda de TV y streaming del domingo: juega Boca, fútbol de Europa y Djokovic en la final de Miami

A continuación, la grilla de acontecimientos deportivos más destacados de este domingo 30 de marzo de 2025.FÚTBOLTorneo Apertura 202515 Belgrano vs. Talleres. TNT Sports (CV 124 HD - DTV 603/1603 HD - TC 112/1018 HD - SC 423/140 HD)17 Gimnasia vs. Sarmiento. TNT Sports (CV 124 HD - DTV 603/1603 HD - TC 112/1018 HD - SC 423/140 HD)19.30 Newell's vs. Boca. ESPN Premium (CV 123 HD - DTV 604/1604 HD - TC 111/1017 HD - SC 102/130 HD)FA Cup9.30 Preston North End vs. Aston Villa. Los cuartos de final. ESPN (CV 24/103 HD - DTV 1621 HD)13.15 Bournemouth vs. Manchester City. Disney+Liga de España9 Getafe vs. Villarreal. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD)9.15 Barcelona vs. Girona. Dsports (610/1610 HD)11.30 Valencia vs. Mallorca. Dsports (610/1610 HD)16 Betis vs. Sevilla. ESPN 4 (CV 105 HD - DTV 1624 HD)Serie A7.30 Cagliari vs. Monza. ESPN (CV 24/103 HD - DTV 1621 HD)10 Fiorentina vs. Atalanta. Disney+15.30 Napoli vs. Milan. ESPN (CV 24/103 HD - DTV 1621 HD)Ligue 112 Angers vs. Rennes. Disney+12 Auxerre vs. Montpellier. Disney+12 Le Havre vs. Nantes. Disney+15.30 Lille vs. Lens. Disney+Primera Nacional13.15 All Boys vs. Ferro. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)15.30 Almirante Brown vs. Chicago. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)TENISEl Masters 1000 de Miami16 La final: Novak Djokovic VS Jakub Mensik. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)AUTOMOVILISMOEl TC en Neuquén10 La carrera. TV Pública (CV 11 - DTV 1121 HD)GOLF12 Houston Open. La última vuelta. Disney+BÁSQUETBOLLiga ACB8 Dreamland Gran Canaria vs. Unicaja. Fox Sports 2 (CV 26/107 HD - DTV 1608 HD)13.30 Joventut Badalonia vs. Barcelona. Fox Sports 2 (CV 26/107 HD - DTV 1608 HD)

Fuente: La Nación
29/03/2025 18:00

Novak Djokovic buscará su título 100 en el Masters 1000 de Miami, tras su última resurrección,

A sus 37 años, y tras superar un preocupante inicio de temporada, Novak Djokovic ha vuelto a resurgir y está a un solo paso de llegar al centenar de títulos en la final del Masters 1000 de Miami.El único que puede impedir en esta ocasión este nuevo hito de la extraordinaria carrera del serbio es el checo Jakub Mensik, un talento emergente en el circuito y reflejo también de la longevidad de Djokovic. De 19 años, tenía seis meses de vida cuando su ilustre rival del domingo jugó su primer partido del torneo de Miami, que después conquistaría en seis ocasiones.Djokovic, el último coloso en pie del 'Big 3â?² que formó con Roger Federer y Rafael Nadal, ya posee el récord de los récords en el tenis, sus 24 coronas de Grand Slam, pero su apetito sigue sin encontrar fin. El pasado agosto, dos meses después de retirarse por lesión de Roland Garros, se colgó su primer oro olímpico en los Juegos de París.La ansiada medalla lo colocó a un escalón del título 100, que se le escapó en octubre en la final del Masters 1000 de Shanghai frente a Jannik Sinner, gran ausente en Miami por estar atravesando su suspensión por dopaje.Ya en 2025, el astro de Belgrado hizo un nuevo intento en el Abierto de Australia, donde avanzaba decidido tras tumbar a Carlos Alcaraz cuando el cuerpo lo frenó otra vez, con un abandono por lesión muscular en plenas semifinales ante Alexander Zverev.Las dudas sobre la resistencia y fiabilidad de Djokovic al máximo nivel se acentuaron al enlazar dos inusuales derrotas en sus estrenos del ATP 500 de Doha y el Masters 1000 de Indian Wells. "Obviamente, las cosas son diferentes para mí en los dos últimos años", reconoció el balcánico tras caer este mes en Indian Wells ante Botic van de Zandschulp, entonces número 85 de la ATP."He estado luchando para jugar al nivel deseado. La mayor parte del tiempo es realmente un desafío, una lucha para mí", agregó. Pero en su feudo de Miami, donde no competía desde 2019, Djokovic fue recuperando sus mejores sensaciones y despachando rivales sin dejarse un solo set armado con el servicio más afilado que se le recuerda.Con su contundente triunfo sobre Grigor Dimitrov del viernes, Nole le arrebató a Federer la condición de finalista más veterano de un Masters 1000 y este domingo tendrá la oportunidad de recortarle distancia en el número total de títulos: el suizo, retirado en 2022 con 103 trofeos, y el estadounidense Jimmy Connors, con 109, son los únicos que siguen por delante de Djokovic en ese registro. Lionel Messi estuvo en la tribuna y luego se encontraron en los vestuarios.An honor to meet the greatness and his whole family. Gracias Leo. Asta pronto ð???ð??ª pic.twitter.com/E6NnuHJSv0— Novak Djokovic (@DjokerNole) March 28, 2025"Después de los Juegos Olímpicos sabía que cada torneo que jugaba iba a ir por el 100â?³, reconoció Djokovic el viernes. "No he sido capaz de conseguirlo hasta ahora, pero ojalá pueda el domingo. Estoy jugando mi mejor tenis en mucho tiempo y voy a ir a por todas", aseguró.En un torneo que vivió las salidas tempranas de favoritos como Alcaraz y el ruso Daniil Medvedev, el último obstáculo de Djokovic hacia el récord centenario es Jakub Mensik, un joven talento que tomó la raqueta para emular al serbio. "Es mi mayor ídolo. Si no fuera por él, no estaría aquí", declaró el checo, número 54 del ranking hasta hoy, en una entrevista con la ATP el año pasado.Tercer finalista más joven de Miami tras Alcaraz y Nadal, Mensik entrenó en 2022 en Belgrado con Djokovic por una invitación que recibió y el año pasado ambos vivieron su primer duelo, saldado con triunfo del serbio en Shanghai, en tres sets. Novak aseguró el viernes que tendrá ahora enfrente a un jugador completamente diferente, hambriento también por estrenar su palmarés en su segunda final profesional.En Florida ha ratificado que dispone de un servicio temible (25 'aces' en la semifinal ante Taylor Fritz) y que no le tiembla el pulso frente a las mayores figuras, con un registro de siete victorias en 12 duelos contra miembros del Top-10 de la ATP. "Ahora es diferente a Shanghai. Soy mejor jugador y voy a disfrutarlo. Será un partido emocionante y veremos qué pasa", avisó.AFP

Fuente: La Nación
29/03/2025 15:00

La divertida anécdota de Djokovic con uno de los hijos de Messi: "Tengo un poco de presión"

Imposibilitado de jugar las últimas dos fechas de las Eliminatorias Sudamericanas debido a una lesión, Lionel Messi decidió aprovechar su parate para pasar tiempo de calidad con su familia en Miami. Este fin de semana, el capitán de la selección argentina asistió a las semifinales del Miami Open, donde junto a Antonela Roccuzzo y sus tres hijos, Thiago, Mateo y Ciro, disfrutó del intenso duelo entre Novak Djokovic y Grigor Dimitrov. Antes y después del partido en el que el tenista serbio salió victorioso con un 6-2 y 6-3 como resultado en los sets, el clan Messi pasó tiempo con él, además de que lo apoyaron durante todo el partido. Esto fue algo que agradeció el deportista de elite en conferencia de prensa, pero también destacó un hecho insólito que vivió junto a uno de los hijos del campeón del mundo."Uno de sus hijos me calificó con un 8 de 10, lo cual es bastante bueno. Con cara seria me dijo que tengo que sacarme un 10 en el próximo partido. Así que tengo un poco de presión del hijo de Messi", contó, con humor, Djokovic, sin poder creer las ocurrencias de uno de los pequeños."Nos divertimos un rato, fue muy lindo conocer a toda su familia. Fue muy conmovedor para mí porque una cosa es que venga él solo, pero que venga con su esposa e hijos es otra cosa. Como padre joven sé lo que significa. Es diferente cuando traes a toda tu familia, por lo que me conmovió mucho eso y su voluntad de querer pasar un rato juntos después", dijo el tenista sobre el gesto que tuvo Messi para con él.Lionel Messi asistió al partido de Novak Djokovic junto a toda su familiaPor último, reconoció que la participación activa del astro del fútbol en otras actividades deportivas es muy importante para darle visibilidad a las disciplinas. "Valoro mucho el tiempo que pasé con él. Es un gran momento para mí, para el torneo y para el juego en general que él esté aquí", concluyó.Rápidamente, la grabación del consagrado tenista serbio se viralizó en redes sociales, donde los fanáticos de Lionel Messi especularon con que Mateo, el segundo hijo del capitán de la selección argentina, fue quien se animó a hablar con Djokovic de su desempeño en el juego. "No hace falta saber quién de los hijos fue... ¡Mateo!"; "Fue Mateo. No tenemos pruebas y ninguna duda" y "Mateo: 'Y mira negrito tan, tan bien no jugaste que digamos un 8/10 te doy y siendo generoso'", fueron algunos de los comentarios que surgieron entre los usuarios que bromearon sobre el comentario que habría realizado el menor.Otro de los encuentros con figuras del mundo del tenis que tuvo la familia Messi fue con Juan Martín del Potro. El tandilense retirado fue también a apoyar en la tribuna a Novak Djokovic y al ingresar al vestuario para saludarlo se encontró con el 10, quien solicitó una foto con ambos. También hubo intercambio de camisetas firmadas por tres grandes del deporte, que se reconocieron con orgullo su labor.

Fuente: La Nación
29/03/2025 14:00

Jakub Mensik, el finalista inesperado en Miami que definirá ante su ídolo Djokovic "gracias a Messi"

Jakub Mensik es checo, tiene 19 años y este domingo jugará su primera final de un Masters 1000, en Miami. Enfrente tendrá al serbio Novak Djokovic, que ya dejaba su huella en el circuito profesional antes de que el virginiano naciera en Prostejov, donde la Federación de tenis de su país tiene su centro de formación. Apasionado desde niño por ese deporte, a los 16 fue a entrenar a Belgrado con Nole y uno de sus desafíos será descolgar el póster, al menos por una tarde, para intentar levantar su primer trofeo en el circuito ATP y evitar que su ídolo llegue a los 100.Diestro, de revés a dos manos y con buenos movimientos en canchas rápidas como la del complejo de Miami Gardens, Jakub es uno de los diamantes que se está puliendo mientras asciende sigilosamente en el ranking, donde ocupa hoy el puesto 54. Tiene 18 años menos que Djokovic y cinco centímetros más (1,93m). También, un saque vigoroso que lo sufrió el viernes por la noche el estadounidense Taylor Fritz (4°), al que le ganó por 7-6 (7-4), 4-6 y 7-6 (7-4) en las semifinales, en un partido de casi dos horas y media en el que conectó 25 aces.Para entonces, ya conocía su rival en el encuentro decisivo, porque Nole había jugado tres horas antes, y había vivido un momento inesperado en los vestuarios, cuando se encontró con Lionel Messi y su familia. Reveló detalles de ese encuentro tras ganarle a Fritz y firmar en la cámara con un reconocimiento al argentino, con un corazón. "Messi fue la clave para ganar probablemente. Estuve un rato conversando y relajándome con él. Le estreché la mano y no me la lavé antes de entrar a la cancha", explicó, entre sonrisas.Una foto de esos instantes la compartió en sus redes sociales. Allí estaban también dando vueltas por la zona Antonela Roccuzzo, la esposa del futbolista, los tres hijos de ambos y el extenista Juan Martín del Potro, que había estado junto al equipo de Djokovic siguiendo el partido que el serbio le ganó al búlgaro Grigor Dimitrov en una hora y nueve minutos. "Me encontré a una cabra en el vestuario. Encantado de conocerte, leyenda", publicó, con la referencia del término que se utiliza en el deporte para identificar a los más grandes de todos los tiempos. View this post on Instagram A post shared by Jakub MenÅ¡ík (@mensik.jakub)Otro de ellos será el que estará del otro lado de la red en la final, en el segundo enfrentamiento entre ambos. El primero fue en los cuartos de final del Masters 1000 de Shanghái del año pasado, donde el rey de los Grand Slams se impuso en tres sets, luego de que Mensik se llevara el parcial inicial en el tie break. "Me siento increíble. Para mí fue un sueño jugar contra él en Shanghai. Ahora es un poco diferente porque soy mejor jugador y lo voy a disfrutar; va a ser muy emocionante", comparó el checo."Yo juego al tenis por Novak. Si no fuera por él, yo no estaría aquí. Fue muy fuerte que uno de los mejores jugadores de la historia te invite y tengas la oportunidad de entrenar con él, como me pasó a mí a los 16 años. Todas esas experiencias y consejos son buenísimos", sostiene Menimal, la cariñosa denominación con la que se lo reconoce entre sus colegas. En su etapa como junior, en la que alcanzó la final del Abierto de Australia, Jakub llegó al número 2 del ranking.Y ya escuchó palabras elogiosas de su ídolo. "Siempre pensé que tiene potencial para ser uno de los mejores del mundo", dijo Djokovic durante la última semana, mientras Mensik avanzaba en el certamen dejando por el camino a otros jugadores preclasificados, entre ellos el británico Jack Draper, otro top 10 como Fritz.El checo es el primer jugador nacido en 2005 en acceder a una final de un certamen de esta categoría y es el más joven en actividad en avanzar tan lejos en un torneo así, destaca la página oficial del ATP Tour. Hasta aquí sólo había estado en una definición, la derrota con el ruso Karen Khachanov en el ATP 250 de Doha, en febrero de 2024. "Estoy contento con haber seguido adelante desde la primera ronda y mantenerme concentrado durante estas dos semanas, porque eso siempre es duro... y el trabajo no está hecho por completo", había remarcado Menimal antes de su semifinal. Ahora sabe que tiene por delante la gran oportunidad que fue a buscar, con la que siempre soñó. Y lo espera el mago de la raqueta en el que él se miró al espejo. Le toca romper el hechizo.

Fuente: La Nación
28/03/2025 19:54

Con Messi en la tribuna, Djokovic le ganó a Dimitrov y alcanzó la final del Masters 1000 de Miami

Con Lionel Messi junto a Antonela Roccuzzo en una tribuna del estadio principal de Miami Gardens, donde se desarrolla el Masters 1000 de Miami, el serbio Novak Djokovic avanzó a la final al derrotar al búlgaro Grigor Dimitrov por 6-2 y 6-3.En una cancha cruzada por fuertes ráfagas de viento, el número 5 del ranking y 4° favorito brindó una clase de tenis como para que la disfrutara el mejor futbolista del mundo, que llegó al predio cuando el partido había comenzado. Las cámaras de televisión no tardaron en tomar imágenes de un Leo sonriente, en el único momento del juego en el que hubo algo de paridad. Dos leyendas del deporte separadas por unos metros.GOATS WATCHING GOATS !ð???ð?¤?ð???@TeamMessi in the house to watch @DjokerNole at #MiamiOpen pic.twitter.com/TLSZjIhpV2— Tennis TV (@TennisTV) March 28, 2025Dimitrov quebró en el inicio, pero enseguida cedió su servicio. Y cuando Messi, de gorra bicolor, con camisa negra y campera de jean, ya estaba en su butaca, Djokovic comenzó a marcar la diferencia. Como si hubiera esperado para dar lo mejor. Porque a partir de entonces descolló ante un rival tenaz que, con el arrastre del cansancio de las batallas en las jornadas previas, le ofreció una resistencia limitada, con más perseverancia que precisión.El búlgaro salvó un match point cuando estaba 2-5 y 30-40 en el segundo parcial y conservó el servicio, pero enseguida Nole fue implacable con su saque para cerrar el juego al cabo de una hora y nueve minutos. Apretó un puño, sacudió la raqueta con la mano derecha y sonrió en la red al abrazarse con su adversario, mientras aplaudía no solamente Lionel, sino también Juan Martín del Potro, sentado entre quienes conforman el equipo de trabajo del serbio. El tandilense vive gran parte del año en Miami y fue invitado por el serbio, con quien tiene un muy buen vínculo, así como con su entrenador, el escocés Andy Murray.El tenista que ya lo ganó todo y sigue vigente recibió la visita del futbolista que contemporáneamente conquista todo con la pelota en los pies. Ambos tienen 37 años. El rey de la raqueta nació un mes y dos días antes. Este viernes, una gestión de cuatro personas permitió que Messi disfrutara del juego después del entrenamiento de Inter Miami, que este sábado recibirá a Philadelphia por la Major League Soccer.Pepe Costa, un fiel ladero de Leo que dejó Barcelona para seguirlo también en Estados Unidos, le escribió a Germán Dozoretz, agente y amigo del extenista Federico Delbonis, para consultarlo sobre la posibilidad de que Messi concurriera a ver a Nole. Y Dozoretz se contactó con Charly Gómez-Herrera, manager del serbio y con el que Delbonis estuvo muy en contacto cuando Djokovic jugó con Del Potro la exhibición en diciembre pasado en Buenos Aires. La intención era que luego del partido se saludaran, como ha sucedido ocasionalmente en otros eventos, fuera de una cancha. Es la foto que todos quieren ver.Djokovic llegó a su final número 60 en torneos Masters 1000 y este domingo procurará su título número 100 en el circuito, frente al ganador del encuentro que en la noche del viernes jugarán el estadounidense Taylor Fritz (3°) y el checo Jakub Mensik.

Fuente: Ámbito
28/03/2025 18:42

Djokovic volvió a mostrar su mejor versión, es finalista en Miami y va por un título histórico

El serbio dio cátedra ante Dimitrov, a quien venció por 6-2 y 6-3 en las semis. Así, llegó al duelo decisivo en el Masters 1000, donde buscará su trofeo número 100.

Fuente: Ámbito
28/03/2025 18:11

Cumbre de leyendas en Miami: Lionel Messi, espectador de lujo para Novak Djokovic

Recuperado de su lesión, el campeón del mundo se hizo presente para ver el duelo entre "Nole" y Dimitrov. El serbio logró un cómodo triunfo.

Fuente: La Nación
28/03/2025 12:36

Djokovic lo hizo de nuevo: a punto de perder el segundo set con Sebastian Korda en Miami, usó unos guantes celestes para paliar el calor... ¡y ganó!

El serbio Novak Djokovic venció por 6-3 y 7-6 (4) al estadunidense Sebastian Korda y se clasificó a las semifinales del Masters 1000 de Miami (Estados Unidos). En esa instancia se medirá con el búlgaro Grigor Dimitrov. Sin embargo, el exnúmero 1 del mundo y máximo ganador de torneos de Grand Slam con 24 títulos fue noticia por lo que hizo en el descanso tras el séptimo juego del segundo set. Korda lo pasaba por arriba y lideraba 5-2. Nole evidenciaba su cansancio y sufría el calor, con una temperatura superior a los 30 grados, en el Hard Rock Cafe Stadium, allí donde se disputará el partido inaugural del próximo Mundial de Clubes. Una vez más, el serbio fue "Djoker", su apodo que remite al film sobre el Guasón. Y recurrió a un artilugio para dar vuelta el marcador y llevarse el partido en sets corridos.Apenas se sentó para descansar, Djokovic enfundó sus manos en dos enormes guantes azules. Luego, se los pasó por el cuello y la cara. Todo el mundo se preguntó por qué lo hizo; qué había detrás de esos accesorios. En rigor, se trata de una técnica muy conocida, llamada palm cooling (enfriamiento palmar, en inglés) para bajar la temperatura corporal en segundos. Los guantes tienen un gel refrigerante que crean una especie de efecto heladera para enfriar el cuerpo y morigerar las consecuencias de las altas temperaturas. Los guantes como los que usó el serbio se consiguen en cualquier plataforma de comercio electrónico. ¿Su precio? 22 dólares.Novak Djokovic using Cold gloves to recover faster during timeouts. The Goat is way ahead of everyone in everything he does â?¤ï¸?ð??? pic.twitter.com/gOrgdwKsey— SK (@Djoko_UTD) March 28, 2025"Esta tecnología existe ya desde hace años. Baja tu temperatura corporal en 30 segundos", dijo la histórica Martina Navratilova, comentarista de Sky Sports, durante la transmisión del encuentro. "Yo no sé por qué no hay más tenistas que los usan, porque esta tecnología lleva ahí varias décadas. Es mágico, no sé por qué los torneos no se los dan al resto de jugadores", agregó. Su compañero Tim Henman (otro extenista que ahora juega al golf) aportó lo suyo: "En el golf tenemos lo contrario, unos guantes que te ayudan a calentar la manos cuando estás jugando en Inglaterra a bajas temperaturas".Djokovic es un fan de la tecnología y de todo lo que pueda usarse dentro del reglamento para mejorar su actuación en los courts. En Roland Garros 2023, el serbio usó un parche de calor llamado "Tao Patch". ¿Su función? Generar estímulos en el sistema nervioso por medio de nanocristales. En una entrevista reciente con la revista GQ, además, contó que usa un disco energético para paliar los dolores de estómago y de cabeza. "Cuando lo aplicás en una parte específica del cuerpo, por ejemplo, si tenés problemas estomacales, algo que me pasa a menudo cuando estoy nervioso, estresado antes del partido o con problemas de indigestión, esto genera calor. Entonces empieza a mejorar las funciones metabólicas o a reducir la inflamación en ciertas partes del cuerpo", dijo el tenista serbio, de 37 años.Después de vencer a Korda y clasificarse para las semifinales, el máximo ganador de Grand Slams habló con Sky Sports: "Me siento muy aliviado de haber ganado en dos sets, para ser sincero". Y agregó: "El momento culminante del partido fue, sin duda, mi primer saque. He estado sacando muy bien y hoy fue mi mejor actuación al saque [del Masters 1000 de Miami]. Estaba bastante nervioso porque nunca se sabe qué puede sacar Korda. Es muy agresivo y tiene muchísimo talento. Estuve a la defensiva y, por momentos, intenté esperar pasivamente su error en lugar de intentar marcar el ritmo desde la línea de fondo. Conseguí recuperar el saque y me puse en posición de ganar. Un partido muy tenso, pero una gran actuación".Lo mejor del triunfo de Djokovic ante Korda por los cuartos de final del Masters 1000 de Miami

Fuente: Ámbito
27/03/2025 20:17

Novak Djokovic, imbatible en Miami: el nuevo récord que sumó a su historial deportivo

El serbio eliminó a Korda en dos sets y ahora buscará la final ante Dimitrov. Así, "Nole" se convirtió en el tenis más longevo en llegar a semis de un torneo Masters 1000.

Fuente: La Nación
27/03/2025 16:00

Novak Djokovic vs. Sebastian Korda, en vivo: cómo ver online el partido del Masters 1000 de Miami 2025

Novak Djokovic (4°) y Sebastian Korda (24°) protagonizan este jueves uno de los partidos de cuartos de final del Masters 1000 de Miami que se desarrolla en Miami Gardens, Florida, Estados Unidos. El encuentro está programado para no antes de las 17.30 (hora argentina) y se transmite en vivo por ESPN 3 y la plataforma digital Disney+. El canal deportivo, además, se puede sintonizar en Flow, DGO y Telecentro Play.La única vez que se vieron las caras fue en la final del ATP 250 de Adelaida 2023 con triunfo para el serbio por 6-7 (8), 7-6 (3) y 6-4.El balcánico, en el epílogo de su carrera, busca su su séptimo título en el Masters 1000 de Miami para quedar como el máximo ganador de la historia por sobre Andre Agassi -actualmente ambos tienen seis trofeos-. En la instancia previa se impuso sin problemas al italiano Lorenzo Musetti (15°) por un doble 6-2. Su participación comenzó en la segunda ronda con una victoria sobre el australiano Rinky Hijikata por 6-0 y 7-6 (1) y siguió con un triunfo sobre el argentino Camilo Ugo Carabelli por 6-1 y 7-6 (1).El estadounidense, por su parte, quiere acceder a su tercera semifinal de Masters 1000 después de haberlo logrado en Shanghái 2023 y Montreal 2024. Tampoco disputó la primera etapa porque arrancó como preclasificado y en su primer partido se impuso a su compatriota Eliot Spizzirri por 6-4 y 6-2. Posteriormente doblegó al griego Stefanos Tsitsipas (9°) por 7-6 (4) y 6-3 y en octavos se deshizo del francés Gael Monfils por 6-4, 2-6 y 6-4.Djokovic elogió a su rival en la antesala del encuentro: "Es uno de los jugadores que tiene una técnica de golpe más limpia de los que puedes ver en el circuito, tiene mucho talento. Todo parece que le va muy fluido. Sin esfuerzo. La forma de jugar, la forma de moverse en pista, tienes un tenis muy plástico".En la previa, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el serbio con una cuota máxima de 1.26 contra 4.90 que cotiza su derrota, es decir una alegría del norteamericano.Quien se imponga en el duelo avanzará a semifinales y se medirá contra el búlgaro Grigor Dimitrov (14°), verdugo del argentino Francisco Cerúndolo (23°) por 6-7 (6), 6-4 y 7-6 (3).

Fuente: Clarín
24/03/2025 20:00

Novak Djokovic sigue apoyando al argentino Fede Gómez en su lucha: "Estoy con él, todos tenemos momentos oscuros"

Hace un par de semanas, el 138 del mundo confesó que acababa de enfrentar una de las etapas más difíciles de su vida, marcada por una profunda crisis emocional.Ayer, tras ganarle a Carabelli, el serbio contó que entrenó con el argentino y que volvería a hacerlo para el próximo partido."Creo que también entrenaremos mañana, siento mucha empatía por él", contó el ex número 1 del mundo.

Fuente: La Nación
24/03/2025 12:00

Novak Djokovic se entrenó con Federico Gómez, el argentino que confesó pensamientos suicidas

Novak Djokovic es una figura gigante e influyente en el mundo del deporte. Ostenta ese estatus por lo que realiza dentro del court, con récords inimaginables. Y también por cómo actúa afuera. El legendario tenista serbio de 37 años, que este domingo en Miami venció a Camilo Ugo Carabelli por 6-1 y 7-6 (7-1) y se instaló en la cuarta ronda del segundo Masters 1000 de la temporada, tuvo un gesto de profundo apoyo para Federico Gómez, el jugador argentino que hace un puñado de semanas impactó con una emotiva publicación en la que confesó haber tenido pensamientos suicidas.Miami Open: Francisco Cerúndolo demolió a Tommy Paul y pasó a los octavos de finalEl tenista nacional de 28 años, 138° del ranking, reveló haber enfrentado una de las etapas más difíciles de su vida, marcada por una profunda crisis emocional. Gómez describió los últimos seis meses como "los más duros que me han tocado vivir como ser humano". El argentino admitió que contempló abandonar el tenis por completo y reveló que atravesó "en reiteradas ocasiones pensamientos suicidas". A pesar de estos momentos oscuros, aseguró que compartir su historia era necesario para tratar de sanar: "Me cuesta mucho escribir esto sin llorar, pero creo que es la mejor decisión que pude haber tomado para sacarme este gran peso que siento encima".Tras la decisión que tomó el tenista nacido en Merlo de reconocer sus problemas en público, le llegaron muchos mensajes de apoyo y fuerza. Entre los más destacados, estuvo el que le envió Djokovic, el máximo campeón de Grand Slams, con 24. El serbio, actual número 5 del mundo, siempre atento a lo que sucede con sus colegas de todo el mundo sin importarle el ranking, le escribió en Instagram, en español: "Fuerza amigo. Siempre hay luz al final del túnel".Djokovic y Gómez coincidieron esta semana en el Miami Open. El argentino no logró superar la primera ronda de la clasificación: perdió por un doble 7-5 con el australiano James Duckworth. Sin embargo, Gómez continuó en la Florida y se dio el gusto de tener un breve entrenamiento e intercambiar algunos conceptos con Nole, con la promesa de que volverán a juntarse. En realidad, el ensayo fue parte de la entrada en calor de Djokovic para su partido ante Ugo Carabelli.Fue el propio exnúmero 1 del mundo quien lo describió. "No tuve mucho tiempo para hablar con él (Gómez). Mañana (por hoy) seguro lo volveré a ver y espero que podamos reflexionar sobre su situación. Hay mucho de lo que escribió en ese texto con lo que me identifico. Quiero decir, todos tenemos momentos psicológicos oscuros. Realmente simpatizo mucho con él. Le dije que estoy aquí para apoyarlo de cualquier manera si quiere compartirlo conmigo", expresó Djokovic, según la cuenta de X (antes, Twitter), @Tsobretenis.No es la primera vez que Djokovic muestra empatía con un colega argentino en problemas. En octubre de 2023, por ejemplo, el balcánico se mostró impresionado con la historia de Marco Trungelliti, el tenista que rechazó un intento de soborno que luego en forma indirecta desencadenaría en sanciones para tres jugadores argentinos; el santiagueño se animó a hablar sobre un tema que la mayoría calla, sufrió estrés y señalamientos, y endureció su posición crítica sobre las organizaciones del tour y un sistema que desprotege. Trungelliti ponderó el compromiso de Djokovic con las "clases bajas" del tenis, las palabras en LA NACION cruzaron fronteras y Nole le hizo llegar su apoyo y agradecimiento."¿Qué tan importante para los jugadores más desprotegidos es que Djokovic suela hablar sobre el desbalance del sistema? Me parece indispensable. A la gente le puede gustar o no, pero Federer y Nadal nunca dijeron nada", expresó Trungelliti. ¿Cómo actuó Nole ante estos dichos? Le pidió al español Carlos Gómez-Herrera, que integra el equipo de Nole (en ese entonces, como segundo coach y sparring; hoy como manager), que se contacte con el argentino y le agradezca. Así sucedió, vía mensajes por WhatsApp.Luego se conocieron más detalles durante una entrevista que Djokovic brindó en el medio serbio Sportal. Contó qué le generó la palabra de Trungelliti y también se refirió a los hostigamientos que el argentino sufrió por parte de algunos colegas tras la denuncia que hizo en su momento. "Vi lo que dijo (Trungelliti) e inmediatamente le dije a Charlie (Carlos Gómez-Herrera) que se comunicara con él y le agradeciera sus amables palabras, ya que los dos están en contacto directo. Además, como no sabía de su situación y de lo que estaba pasando en los tres o cuatro años anteriores, puedo decir que lo siento mucho por todo eso. No merecía ese trato en absoluto porque mostró coraje y audacia para proteger la integridad del deporte al revelar el hecho de que alguien se le había acercado y se había ofrecido a hacer trampa en los partidos con fines de apuestas", expresó Djokovic.Mientras tanto, en Miami, Djokovic busca alcanzar el esquivo título número 100 de su carrera. Por lo pronto, con el éxito ante Ugo Carabelli se encumbró como el jugador con más triunfos en Masters 1000, con 411, uno más que Rafael Nadal. El seis veces campeón en Miami dijo: "Es un honor haber batido otro récord. Siempre hay algo en juego y por supuesto que me motiva a hacerlo bien en los torneos grandes". Este martes, por los 8vos de final, se medirá con el italiano Lorenzo Musetti.

Fuente: La Nación
23/03/2025 21:00

Miami Open: Novak Djokovic impuso su jerarquía frente a Camilo Ugo Carabelli y pasó a octavos

Más allá del ranking y de la experiencia, muchas diferencias asomaban entre Novak Djokovic y Camilo Ugo Carabelli. El ex número 1 del mundo y el argentino se enfrentaron por primera vez, con el court central del Miami Open, en duelo por la tercera rueda, y el serbio se quedó con el pase a los octavos de final con un marcador que reflejó lo sucedido: 6-1 y 7-6 (7-1)..En lo previo, claro, asomaban distancias muy amplias. Djokovic, con más de 400 semanas como número 1 del mundo y hoy 5° del ranking, fue seis veces campeón en Miami, y llegaba a este partido con un récord de 410-91 en torneos de la serie Masters 1000, que además lo tiene como máximo ganador con 40 títulos. En cuanto a rodaje, aparecía otro dato: el serbio ganó su primer título en Miami en 2007, cuando su rival de hoy tenía apenas 7 años. Del otro lado, Ugo Carabelli (65°), con 25 años, jugaba aquí su primer cuadro principal -ingresado como lucky loser- en torneos de la serie Masters 1000, sin victorias frente a un Top 20 en apenas 25 partidos en el nivel ATP. Todo un desafío y una enorme experiencia al mismo tiempo para el jugador porteño.A partir de este contexto, resulta lógico comprender lo sucedido en el primer set. Le tomó un rato al Brujo -como se lo conoce a Ugo Carabelli- encontrar el ritmo del partido y adaptarse a la intensidad y la velocidad de pelota de Djokovic. Muy cómodo con ese desarrollo, el balcánico empezó a sacar distancias en el juego y en el tanteador. Implacable, todo fue para Nole; las diferencias quedaban expuestas en una dura estadística: el argentino perdió los 7 puntos que jugó en ese set (0%) y Djokovic tomó dos de los tres puntos de quiebre que generó.Nole quebró en el tercer game del 2° parcial con un lindo punto, y parecía que el duelo se encaminaba hacia una definición rápida. Sin embargo, el encuentro empezó a cambiar. Porque Ugo Carabelli tomó por primera vez el saque de Djokovic: 2-2. Ese break le permitió al jugador porteño rendir más desenvuelto, pegar con más potencia, soltar los tiros -desacomodó un par de veces al serbio con los drops- y emparejar el desarrollo. Novak earns - and feels - the love after scrambling for the winner ð???@DjokerNole #MiamiOpen pic.twitter.com/93vpIQ9QoL— Tennis TV (@TennisTV) March 23, 2025Hubo un noveno game muy extenso, en el que Ugo Carabelli consiguió sostener el servicio, y así desembocaron en el desempate. En esta parte decisiva, Djokovic apareció en toda su dimensión: más agresivo, atacó desde el primer punto, aceleró, buscó la red cada vez que pudo y sacó distancias. No dejó dudas la leyenda viva, que selló el duelo en el primer match-point. El cotejo terminó con estadísticas más cercanas: 15 tiros ganadores y 20 errores no forzados para el argentino, 18 winners y 24 fallos del lado del europeo. Lo mejor del partidoInstalado en los octavos de final, Djokovic sigue en la ruta en busca de su título 100°. El serbio, que tuvo su último festejo con la obtención de la medalla dorada en los Juegos Olímpicos de París 2024, apunta a una séptima coronación en Miami, donde no jugaba desde la temporada 2019. Y con este éxito, se convirtió en el jugador con más victorias en Masters 1000: 411, una por delante de Rafael Nadal (410). Su próximo rival será el italiano Lorenzo Musetti (16°), que viene de superar al canadiense Felix Auger-Aliassime por 4-6, 6-2 y 6-3. Another day, another record ð?¤?The moment @DjokerNole finished off his 6-1 7-6 win over Ugo Carabelli. #MiamiOpen pic.twitter.com/QSVHbxHmp4— Tennis TV (@TennisTV) March 23, 2025Para Ugo Carabelli, terminó un muy buen torneo, con buenos resultados y muchas cosas para sumar en el bolso de experiencias. "La verdad es que cuando comenzó la temporada no me imaginaba jugando este torneo, y gracias a la buena gira sudamericana que tuve pude sumar muchos puntos. Sinceramente, no tenía previsto venir a jugar aquí. Iba a disputar una gira de Challengers en estas semanas. Mucho menos me imaginaba estar en la tercera ronda. Es una locura tener que enfrentar a Djokovic", había dicho el Brujo antes de estar frente a frente contra quien es, para muchos, el mejor tenista de la historia.

Fuente: Clarín
23/03/2025 06:18

La agenda deportiva del domingo por TV: Racing y San Lorenzo por Copa Argentina, Liga de Naciones en Europa y el tenis con Ugo Carabelli vs Djokovic y Cerúndolo en Miami

La Academia va contra Ramón Santamarina de Tandil y el Ciclón frente a Sportivo Las Parejas.Por la tarde hay duelos de eliminación en la Liga de Naciones de Europa.El Masters 1.000 tiene a dos argentinos en busca de los octavos de final.

Fuente: Ámbito
21/03/2025 19:20

Ugo Carabelli ganó una batalla en Miami y lo espera un Djokovic aún con dudas

El porteño superó al local Michelsen por 6-7 (3), 7-5 y 6-3 en más de dos horas y media de encuentro. Ahora jugará ante el serbio, que no atraviesa su mejor temporada.

Fuente: Clarín
21/03/2025 18:18

Camilo Ugo Carabelli dio otro golpe y ahora se dará el gustazo de jugar contra Novak Djokovic en el Masters 1000 de Miami

El argentino venció en tres sets al estadounidense Alex Michelsen y avanzó a la tercera ronda.Aguarda ahora por el tenista más ganador de la historia, que cortó la racha maldita de derrotas.

Fuente: Clarín
20/03/2025 20:36

Novak Djokovic se despegó de la demanda de la Asociación de Jugadores contra los cuatro organismos rectores del tenis

El serbio es uno de los fundadores del sindicato de jugadores que este miércoles presentó la denuncia."Me pareció que quizás algunas palabras fueron demasiado fuertes", dijo el máximo ganador de torneos de Grand Slam.Sin embargo, se quejó de la distribución del dinero en la disciplina.

Fuente: Clarín
19/03/2025 19:36

Escándalo en el tenis: Carlos Alcaraz abrió la grieta y no apoya las demandas de la Asociación de Jugadores que encabeza Djokovic

El sindicato fundado por el serbio en 2019 inició acciones legales en Estados Unidos, Reino Unido y la Unión Europea contra la ATP, la WTA, la ITF y la ITIA.Habían dicho que la denuncia estaba respaldada por los 250 mejores tenistas masculinos y femeninos, pero el español se distanció.Los entes que rigen los circuitos de hombres y de mujeres rechazaron los argumentos de la demanda y aseguraron que defenderán "enérgicamente" su posición.

Fuente: Ámbito
18/03/2025 18:16

¿Cisma en el tenis? Sindicato creado por Djokovic inició ofensiva legales contra los principales organismos

La PTPA, fundada por el serbio en 2020 y con apoyo de más de 250 jugadores, llevó a la ATP, WTA, ITF y la ITIA a los tribunales. Reclaman tanto mejoras salariales, como calendarios menos nocivos y condiciones más justas.

Fuente: Clarín
18/03/2025 14:36

Escándalo en el tenis: la Asociación de Jugadores que encabeza Novak Djokovic demandó a los cuatro órganos rectores por "abusar, silenciar y explotar" a los tenistas

El sindicato fundado por Novak Djokovic en 2019 presentó la demanda en Estados Unidos, Reino Unido y la Unión Europea.Es contra la ATP, la WTA, la ITF y la ITIA.La denuncia está respaldada por los 250 mejores tenistas masculinos y femeninos.

Fuente: La Nación
18/03/2025 14:00

El sindicato de jugadores impulsado por Novak Djokovic presentó una demanda contra los organismos de tenis

Los escritorios de los organismos que administran el mundo del tenis recibieron un cimbronazo. La Asociación de Jugadores Profesionales de Tenis (PTPA), el sindicato impulsado por el serbio Novak Djokovic, presentó una serie de fuertes acciones legales contra los organismos rectores del deporte de las raquetas, que están acusados de operar un "sistema corrupto, ilegal y abusivo".La PTPA, junto con más de una docena de tenistas profesionales y un importante bufete internacional de abogados, iniciaron una serie de acciones legales en forma global, en Estados Unidos, el Reino Unido y la Unión Europea, contra los organismos rectores del tenis: la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP), la Asociación de Tenis Femenino (WTA), la Federación Internacional de Tenis (ITF) y la Agencia Internacional de Integridad del Tenis (ITIA). Las demandas, según el comunicado, "exponen abusos sistemáticos, prácticas anticompetitivas y un flagrante desprecio por el bienestar de los jugadores que han persistido durante décadas"."El tenis está destrozado", declaró Ahmad Nassar, director ejecutivo de la PTPA. "Tras la fachada glamorosa que promueven los Demandados, los jugadores están atrapados en un sistema injusto que explota su talento, reduce sus ingresos y pone en peligro su salud y seguridad. Hemos agotado todas las opciones de reforma mediante el diálogo, y los órganos rectores no nos han dejado otra opción que exigir responsabilidades ante los tribunales. Solucionar estas fallas sistémicas no se trata de perturbar el tenis, sino de salvarlo para las futuras generaciones de jugadores y aficionados", añadió.El comunicado de la PTPA fue más allá: "La ATP, la WTA, la ITF y la ITIA operan como un cártel al implementar una serie de restricciones anticompetitivas draconianas e interconectadas y prácticas abusivas". "No se trata solo de dinero, sino de justicia, seguridad y dignidad humana fundamental", dijo el canadiense Vasek Pospisil (25° en 2014), cofundador de la PTPA y miembro del Comité Ejecutivo.La PTPA, creada en 2019 por Djokovic, Pospisil y otros tenistas, con la misión de formar una asociación dedicada exclusivamente a los intereses de los jugadores en una profesión que no permite la sindicalización, explicó que antes de presentar las demandas, se reunió con "más de 250 jugadores de todos los circuitos, incluyendo a la mayoría de los 20 mejores jugadores, tanto masculinos como femeninos, para analizar los resultados de la revisión legal. La abrumadoramente positiva respuesta de los jugadores fue una rotunda confirmación: el cambio es necesario ya y los jugadores están unidos en su lucha por la reforma".La demanda abarca diversas áreas, como la eliminación de torneos "rivales" y no oficiales por parte de los circuitos ATP/WTA/ITF, el arreglo de premios para que los torneos no puedan ofrecer más de una cantidad específica, la utilización de puntos de clasificación para disuadir a los jugadores de participar en eventos rivales (incluidos los Juegos Olímpicos), el extenso calendario de once meses sin vacaciones y excesos regulares en la programación que provocan que los partidos se jueguen de madrugada.Sobre este último punto, llamado por la PTPA como "Desprecio por los jugadores", apuntó: "Sólo el año pasado, los jugadores se vieron obligados a competir bajo un calor de 38 grados, soportar partidos que terminaban a las 3 de la madrugada y jugar con pelotas de tenis diferentes y lesivas según la semana, lo que les provocó lesiones crónicas de muñeca, codo y hombro. En Miami, un jugador se desplomó en la cancha bajo un calor extremo, se vio obligado a retirarse del partido y pasó una noche en el hospital recuperándose. A los jugadores se les dice que esto es lo que conlleva el privilegio de ser tenista".La influencia de Donald TrumpEl momento de la demanda legal de la PTPA coincide con el cambio de administración en la Casa Blanca, según sugirieron fuentes internas al diario británico The Daily Telegraph. "No sólo es probable que la nueva administración republicana cree un entorno más favorable para las demandas antimonopolio que los demócratas, dado su desdén por la burocracia, sino que el propio Donald Trump está claramente interesado en desempeñar un papel en el escenario deportivo", publicó ese medio.Desde su regreso al poder, Trump se reunió varias veces con Yasir Al-Rumayyan, quien preside no solo el circuito de golf LIV, sino también a sus patrocinadores financieros, el Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudita. Estas conversaciones, en las que también participaron los golfistas Tiger Woods y Adam Scott, y el comisionado del PGA Tour, Jay Monahan, tenían como objetivo negociar un acuerdo de paz con ambos circuitos, algo que todavía no ocurrió.The Daily Telegraph sugiere que Trump ve la creciente disputa entre tenistas y administradores como "otra disputa turbia en la que puede meterse", comparándola con la disputa del golf y también con problemas geopolíticos más amplios en Ucrania y Gaza. "Para Trump, todas estas son oportunidades para exhibirse, independientemente de sus diferentes temas. Sin embargo, si su participación contribuirá a que las partes rivales lleguen a un acuerdo es otra cuestión", se publicó.Además, el mismo medio británico apunta que hay una posible conexión personal entre Trump y la PTPA a través de Bill Ackman, el multimillonario gestor de fondos que es uno de los muchos patrocinadores del presidente estadounidense. Se cree que Ackman, un entusiasta del tenis, apoyó a la PTPA durante su etapa de desarrollo.Por el momento ninguno de los organismos del tenis demandados por la PTPA se refirió al respecto.

Fuente: La Nación
09/03/2025 01:37

Novak Djokovic perdió en el debut en Indian Wells y acentúa el mal momento y la preocupación

No le resultó sencillo meterse en partido a Francisco Cerúndolo. Y sin llegar a una situación límite, estuvo exigido cuando, set abajo, debió ir a un tie-break en el segundo capítulo. Finalmente, el argentino, 26° del ranking mundial, derrotó tras 2h18m al estadounidense Mackenzie McDonald, 109°, por 4-6, 7-6 (7-3) y 6-1 y avanzó a la tercera rueda del Masters 1000 de Indian Wells, una de las principales competencias del circuito, luego de los torneos de Grand Slam.Muchos errores no forzados de ambos lados (49 de Cerúndolo y 57 del perdedor) dejaron expuestas las irregularidades que se manifestaron en el juego. Y el argentino, además, debió soportar la mayor contundencia de su rival a la hora de conectar tiros ganadores. En eso la diferencia fue abismal: 31 contra 10.Punto ganado por Francisco CerúndoloEn la próxima rueda, el tenista porteño no se enfrentará con el serbio Novak Djokovic, 6° preclasificado, que habría sido el favorito. El serbio, sorpresivamente y en 2h1m, fue eliminado en la segunda rueda (quedó libre la primera) por Botic van de Zandschulp, 85°, de Países Bajos, por 6-2, 3-6 y 6-1. El verdugo de Nole fue -se recuerda- el jugador que despidió a Rafael Nadal del tenis, cuando el Matador se retiró en la Copa Davis, en noviembre de 2024 en Málaga. Van de Zandschulp no cuenta con trofeos, tiene 29 años y su mejor posición en el ranking fue la 22ª, en 2022.El resultado acrecentó las dudas sobre la competitividad de Djokovic, ya 7º de la clasificación mundial. A los 37 años, encadena tres derrotas, algo muy inhabitual en su legendaria carrera, en la que posee el récord de 24 coronas de Grand Slam. Su última victoria tuvo lugar el 21 de enero en los cuartos de final del Abierto de Australia frente a Carlos Alcaraz, a quien se le sigue despejando el camino a una tercera conquista seguida en Indian Wells.En el desierto californiano el serbio es el máximo ganador, junto a Roger Federer, con cinco coronas, pero este sábado protagonizó una segunda despedida temprana. Un año atrás, Djokovic perdió su segundo cruce, frente al italiano Luca Nardi, entonces 123º y que, al igual que Van de Zandschulp, venía de la clasificación del certamen.Puntazo de Van de Zandschulp I"Velvet Gloves" ð?§¤@Boticvdz is rising to the occasion ð?¤©#Tennisparadise pic.twitter.com/dSV73JmTS9— Tennis TV (@TennisTV) March 8, 2025Nole había caído en su debut en el ATP 500 de Doha, donde hizo una sorprendente reaparición tras la lesión en el muslo izquierdo que lo obligó a retirarse en una semifinal de Australia ante Alexander Zverev. Tampoco este sábado se encontró cómodo en ningún momento frente a Van de Zandschulp, que había advertido de su peligro al tumbar a Alcaraz en la tercera rueda del último Abierto de Estados Unidos."Siempre pasa algo, pero no quiero hablar de ello. Obviamente, no hay excusas para esta mala actuación", dijo Djokovic al ser consultado sobre si se había visto afectado por el viento o por problemas de estómago durante el partido. "Simplemente, no se siente muy bien cuando se juega de esta manera, pero felicito a mi oponente. Para mí fue un mal día, no encontré el ritmo", añadió.Sin chispa ni velocidad, Djokovic facilitó el buen inicio del neerlandés con un deficiente desempeño en el primer set, en el que cometió 14 errores no forzados contra 6 y ganó apenas 43% del total de puntos jugados con su servicio. Ante la decepción del público en la cancha central de Indian Wells, que le ofreció su apoyo, Djokovic entregó cinco juegos seguidos -obtuvo 2 puntos de 18- y se marchó a la silla a buscar respuestas tras el parcial inicial.Andy Murray, ex rival y ahora entrenador de Novak, trataba de calmarlo. El serbio tuvo un momento de furia: golpeó una pelota y grita hacia su banco. Pero rompió por primera vez el servicio de Van de Zandschulp y se adjudicó el segundo set lanzando un puño de rabia al aire.De todos modos, conocido por su sangre fría extrema en la cancha y lejos de ser intimidado, Van de Zandschulp exprimió a la perfección sus dos oportunidades de quiebre, para acabar con la resistencia de Djokovic. "Sabía que si perdía la calma no iba a irme bien. Siempre me concentro en eso, especialmente contra los grandes", declaró el neerlandés.Puntazo de Van de Zandschulp II"Full extension" ð???@Boticvdz #TennisParadise pic.twitter.com/c6MhwXRdNu— Tennis TV (@TennisTV) March 9, 2025La derrota aumenta la preocupación alrededor de Djokovic, el último miembro en pie del legendario Big 3 que formó con Federer y Nadal. En 2024 únicamente consiguió la medalla dorada olímpica de los Juegos de París, y mantiene su irregularidad en este inicio de año, con una gran victoria sobre Alcaraz en Australia pero también un tropiezo ante Matteo Berrettini en Doha y problemas físicos."Obviamente, las cosas son diferentes para mí en los dos últimos años", reconoció el balcánico. "He estado luchando para jugar en el nivel deseado. De vez en cuando tengo un par de buenos torneos, pero la mayor parte del tiempo es realmente un desafío. Es una lucha para mí", agregó Djokovic, que no confirmó si mantiene su plan de competir este mes en el Masters 1000 de Miami.El match point de Van de Zandschulp vs. DjokovicDJOKOVIC, OUT DE #INDIANWELLS EN SEGUNDA RONDA. â?? pic.twitter.com/XjKZg4T6YI— ESPN Tenis (@ESPNtenis) March 9, 2025En tanto, el Alcaraz (2° favorito) venció al francés Quentin Halys por 6-4 y 6-2. En cambio, no son buenos tiempos los que vive Zverev. Se mantiene como N° 2 del mundo, pero actúa como alguien que estuviera en un puesto mucho más lejano. Muy grandes eran las expectativas en el alemán cuando pisó Argentina y Brasil, así como también cuando dejó Sudamérica para continuar su camino en México: fracasó en cada uno de esos abiertos, causando decepción y un alto grado de extrañez en el público, ya que no llegó a siquiera una semifinal.Evidentemente, pisar el suelo estadounidense lo inhibió y lo hizo darse cuenta de lo que viene ocurriendo con su rendimiento. Porque afrontó su debut contra Tallon Griekspoor, número 43 del mundo, y volvió a pasarla mal: perdió por 4-6, 7-6 (7-5) y 7-6 (7-4), después de 3h7m. "No puedo sentarme aquí y poner excusas. Al fin y al cabo, no estoy jugando un buen tenis en este momento. Tan simple como eso. No estoy jugando en el nivel que quiero, ni cerca de lo que jugué en Australia, donde llegué a la final. Estoy decepcionado con mi juego", admitió Zverev.Por su parte, el otro argentino que estaba en carrera en California era Mariano Navone, que en la segunda etapa cayó sin atenuantes frente al estadounidense Ben Shelton por 6-3 y 6-2, en una hora y diecisiete minutos. El jugador oriundo de Nueve de Julio había vencido al juvenil Learner Tien, también local, por 7-5 y 6-4 en su estreno, en un partido desarrollado en dos días, a raíz de una interrupción por lluvia.

Fuente: Ámbito
08/03/2025 22:48

Cerúndolo pasó el debut en Indian Wells y ahora va contra el sorpresivo verdugo de Djokovic

El argentino trabajó de más para vencer al local McDonald por 4-6, 7-6 (3) y 6-1. En tercera ronda se medirá al neerlandés Van de Zandschulp, que eliminó al ex número 1 del mundo.

Fuente: La Nación
05/03/2025 12:18

Indian Wells, el "Quinto Grand Slam", levanta el telón: con varios argentinos, Djokovic y sin Sinner

El Indian Wells Tennis Garden, en el Valle de Coachella, en el desierto californiano, es uno de los escenarios tenísticos más impactantes del mundo. El club, con 29 courts de superficie dura, incluido un estadio central para 16.000 espectadores, abierto durante todo el año y exclusivo para sus socios, en esta época de la temporada se encumbra como la capital de las raquetas, donde compiten los mejores jugadores del circuito. El BNP Paribas Open, el primero de los nueve torneos Masters 1000 (también de categoría WTA 1000 para las mujeres), es considerado, desde hace tiempo, una suerte de quinto Grand Slam por sus comodidades, infraestructura y abultados premios económicos (9.7 millones de dólares para los hombres, 8.9 millones de la misma moneda para las mujeres).Desde este miércoles se levantará el telón (en esa porción de los Estados Unidos hay cinco horas menos que en la Argentina; los partidos se transmitirán por ESPN y Disney+). Entre los hombres, sin el italiano Jannik Sinner (suspendido por doping hasta mayo próximo), el español Carlos Alcaraz (3° del ranking, segundo preclasificado) iniciará la búsqueda de un tercer trofeo consecutivo en Indian Wells, un logro sólo conseguido por leyendas como Roger Federer y Novak Djokovic. El serbio, precisamente, a los 37 años, será otra de las grandes atracciones del torneo californiano: Nole, actual número 7, llega después de caer en la primera ronda del ATP 500 de Doha, frente a italiano Matteo Berrettini. Alcaraz y Djokovic, que saldrán adelantados, podrían cruzarse recién en los cuartos de final.Coleccionista de récords, Djokovic tiene entre sus metas lograr una sexta corona de Indian Wells que lo elevaría a la cima del palmarés californiano, por delante de Federer. Nole, ganador de 24 títulos de Grand Slam, se encuentra a un título de alcanzar los cien en su carrera y, puntualmente en Indian Wells, pretende quitarse la espina de su inesperada eliminación del año pasado en la tercera ronda frente al italiano Luca Nardi, por entonces de 20 años y 123 del mundo (hoy, 67°).El cuadro principal masculino de singles de Indian Wells cuenta con cuatro argentinos (ninguno debutará este miércoles). Los cruces, por la primera ronda, a partir de este jueves, serán los siguientes: Tomás Etcheverry (45°) vs. el checo Jakub Mensik (57°), Mariano Navone (63°) vs. el estadounidense Learner Tien (68°; el vencedor se medirá con Ben Shelton) y Sebastián Báez (34°; reciente finalista del ATP de Santiago de Chile y campeón en Río de Janeiro) vs. el clasificado italiano Matteo Gigante (217°; el triunfador irá ante Taylor Fritz). En tanto que Francisco Cerúndolo (26°) saldrá adelantado y esperará directamente en la segunda ronda al vencedor del cruce entre Alejandro Davidovich Fokina (España, 39°) y Mackenzie McDonald (EE.UU.; 109°). Facundo Díaz Acosta se bajó por dificultades físicas.Los reflectores también apuntarán al brasileño João Fonseca, la nueva sensación del tenis masculino. El carioca, de 18 años, recibió una de las invitaciones del torneo después de que se convirtiera en uno de los campeones más jóvenes de la historia con su triunfo en el ATP de Buenos Aires. "Quiero ser el número 1â?³, le dijo a LA NACION, en Río de Janeiro.La Argentina tendrá una representante en el cuadro individual femenino. Será la deroense María Lurdes Carlé (25 años), que superó la clasificación en California al vencer a la croata Petra Martic (114°) y a la australiana Daria Saville (109°). Carlé, de 25 años, jugará por primera vez el main draw de Indian Wells: este miércoles, en el tercer turno del court 6 (aproximadamente a las 20 de nuestro país), se enfrentará con la checa Katerina Siniakova, actual 59° del ranking WTA.Así como Alcaraz y Djokovic acaparan la mayor atención entre los hombres, Aryna Sabalenka (1°) e Iga Swiatek (2°) despiertan una gran expectativa entre las mujeres. La bielorrusa, líder del ranking, obtuvo el torneo de Brisbane en el arranque del año, pero luego cayó en la final del Abierto de australia con la estadounidense Madison Keys. La polaca, asimismo, en Indian Wells buscará su primera defensa exitosa del título desde la lograda por Martina Navratilova en 1991. Swiatek, campeona en 2024 y 2022, no tuvo el inicio esperado de la temporada (aún no tiene títulos) y no pudo recortarle puntos a la dominante Sabalenka.Entre las mujeres, además, estará la excampeona del Abierto de los Estados Unidos, la británica Emma Raducanu, que confesó no poder ver la pelota por las lágrimas y que apenas podía respirar tras percatarse de la presencia de un acosador durante su partido en el torneo de Dubai, hace dos semanas. Raducanu se mostró angustiada durante el primer set de su partido de la segunda ronda contra Karolina Muchova y se quedó de pie detrás de la silla de la umpire mientras el personal de seguridad sacaba al hombre.La jugadora de 22 años se reincorporó al partido y perdió. "Obviamente, estaba muy angustiada. Lo vi en el primer game del partido y pensé: 'No sé cómo voy a terminar'. No podía ver la pelota entre las lágrimas. Apenas podía respirar. Me dije: 'Tengo que tomarme un respiro'", expresó Raducanu durante una rueda de prensa en Indian Wells. Dijo que el hombre se le había acercado dos veces fuera de la cancha en Dubai y que también estuvo presente durante sus partidos en Singapur, Abu Dabi y Doha en las semanas anteriores. La tenista decidió retirar los cargos contra el hombre, que había sido detenido por la policía de Dubai. Desde entonces, se le prohibió asistir a todos los torneos de la WTA.

Fuente: La Nación
04/03/2025 23:00

El fuerte apoyo de Novak Djokovic para el tenista Federico Gómez, que habló de sus problemas de salud mental

Hace tres días, el tenista argentino Federico Gómez, de 28 años, ubicado en el puesto 135 del ranking ATP, sorprendió con una emotiva e impactante publicación en sus redes sociales en las que habló de su situación personal. En su cuenta de Instagram, Gómez confesó que a pesar de vivir el mejor momento de su carrera tenística y lograr lo que tanto buscó por años, los malos ratos a nivel personal lo llevaron en los últimos meses a pensar en el retiro e incluso pasó por su mente la idea del suicidio.El tenista admitió en una especie de carta pública que confesó haber enfrentado una de las etapas más difíciles de su vida, marcada por una profunda crisis emocional: "Este último tiempo no fue la excepción", escribió Gómez sobre los últimos seis meses, describiéndolos como "los más duros que me han tocado vivir como ser humano". View this post on Instagram A post shared by Fede Gomez (@fedegomez250)El tenista admitió que llegó a contemplar abandonar el tenis por completo y reveló que atravesó "en reiteradas ocasiones pensamientos suicidas". A pesar de estos momentos oscuros, aseguró que compartir su historia era necesario para avanzar: "Me cuesta mucho escribir esto sin llorar, pero creo que es la mejor decisión que pude haber tomado para sacarme este gran peso que siento encima".Después de la valiente decisión que tomó el tenista de Merlo en reconocer sus problemas, llegaron varios mensajes de apoyo y fuerza. Entre los más destacados, estuvieron el que le envió nada menos que Novak Djokovic. El serbio, siempre atento a lo que sucede con sus colegas de todo el mundo, le escribió en español: "Fuerza amigo. Siempre hay luz al final del túnel". Otra jugadora destacada que se dirigió a Gómez fue la española Paula Badosa, 10ª del ranking mundial, que expresó: "Me duele mucho escuchar estas palabras, donde me veo tan reflejada. Mucho ánimo y mucha fuerza. Eres muy valiente. Recuerda: la tormenta no dura para siempre, siempre acaba saliendo el sol, y cuando salga, serás más fuerte que nunca".Gómez, oriundo de Merlo, dejó en claro que atraviesa una etapa en la que necesita recuperar la alegría y que pretende encontrar paz interior. "Espero que después de abrirme un poco pueda sentirme un poco mejor conmigo mismo y poder vivir un poco más en paz haciendo lo que amo, que es jugar al tenis", expresó. También remarcó el apoyo incondicional de quienes lo rodean, reconociendo que "estoy agradecido de tener la gente que me rodea y que busca sacar lo mejor de mí".La confesión de Gómez apareció en las redes sociales en un año lleno de contrastes para el argentino, que alcanzó su mejor ranking histórico (135°) y sumó tres títulos Challengers en 2024 en Milán, Trieste y Guayaquil. Sin embargo, subrayó que este éxito profesional estuvo acompañado de grandes desafíos personales. "2024 fue sin dudas el mejor año de mi carrera tenística, pero a su vez, el peor año en cuanto a lo personal", contó. View this post on Instagram A post shared by Fede Gomez (@fedegomez250)En el cierre de su texto que acompañó con una foto suya, Gómez, explicó que todavía sigue detrás de encontrar la forma de sentirse pleno: "Como dije antes, me genera un dolor enorme abrirme de esta manera pero sentía la necesidad de contarles un poco mi situación. Sigo buscando mi mejor versión. Trabajaré para buscar ese bienestar emocional que alguna vez sentí. Atte, El gordo Gomez". El jugador argentino participó esta semana en la qualy del Masters 1000 de Indian Wells, en la que perdió en el debut contra el estadounidense Rudy Quan por 6-4 y 7-5.La historia de Gómez"Nací en Merlo, pero vivo en Parque Leloir, en Ituzaingó. Mi papá jugaba cuando era chico, pero cuando yo empecé, ya no estaba con el tenis. Empecé a jugar en el club El Jagüel, que ya no está más. Con los años me fui moviendo por la zona. Siempre me entrené por el oeste", le contó Gómez a LA NACION en una entrevista en febrero del año pasado, sobre sus comienzos en el mundo de las raquetas. A los 18 años, con el apoyo de su familia, emigró a los Estados Unidos para estudiar y jugar al tenis universitario. Empezó en el ASA Junior College, en Miami, por una cuestión de elegibilidad, y luego jugó División 1 en Louisville, en Kentucky."La idea de irme a Estados Unidos siempre la tuve, también el apoyo de mi familia, que me lo inculcaron desde chiquito. Después me acuerdo que me fui a Europa en 2015, y cuando volví no estaba muy bien con el tenis. Había sacado algunos puntos de ATP el año anterior, pero al regresar de Europa a Estados Unidos, pensé en darle una oportunidad más al deporte, y no me arrepiento ni un poco de haberlo intentado", recuerda Gómez, dueño de un tenis de golpes potentes, con 1,91m de altura y 95 kilos de peso. Sin grandes marcas que lo auspicien. Viste una remera roja porque... es hincha de Independiente. El año pasado, llegó al ATP de Córdoba como jugador "alternativo", cuando le avisaron que surgían varias bajas en el cuadro de clasificación... y terminó por ganarse un lugar en el cuadro principal. Así, un lunes por la noche tuvo su bautismo en el circuito ATP frente a Facundo Díaz Acosta, con quien perdió por 6-1 y 6-4 pero rescató una valiosa experiencia."Elegí un camino alternativo, pero muy competitivo, ¿eh? Allá en Estados Unidos hay un altísimo nivel. Me costó un poco adaptarme al ritmo americano, al ritmo de estudiar y ser americano con las cosas. Los entrenamientos y la parte física me costaron bastante, pero lo fui llevando, me fui metiendo, y una vez que uno lo consigue se hace todo mejor. Está muy bueno, te dan el espacio para crecer en lo académico, en lo deportivo y como persona", señalaba a LA NACION hace poco más de un año, cuando todo era ilusión.Su camino en el tenis fue sinuoso, con dudas. Pero siguió adelante y con personaje clave de por medio: Franco Davin. En esa misma entrevista, contaba: "Me gradué en Administración Deportiva en 2019, y dejé. Volví a jugar en octubre de 2021. Fueron dos años largos. Estuve trabajando en la academia de Willy Cañas en Aventura, en Florida, luego hubo gente que me animó para volver al circuito, me anoté en unos futures [la categoría más baja en el tour profesional] en México. Gané la prequaly para jugar la qualy del ATP de Buenos Aires en febrero de 2022, y luego empecé en la academia de Franco Davin en Key Biscayne, que también me ayudó mucho. Davin es una gran persona. También me dio una mano Marcelo Albamonte, que fue mi primer entrenador, que trabaja junto con Davin. Él me puso una raqueta en la mano, así que les estoy muy agradecido".>

Fuente: Clarín
04/03/2025 16:18

El emotivo mensaje de Djokovic para Federico Gómez, tras su dura confesión: "Fuerza amigo. Siempre hay una luz al final del túnel"

"Siento haber tocado fondo", contó el 134 del mundo nacido en Merlo, en una carta abierta. El tenista explicó que hacerlo público era la única manera que encontraba de salir: "No lo he podido hablar con nadie, así que busqué la mejor opción según mi parecer".De Nole al Peque Schwartzman, el apoyo del mundo del tenis.

Fuente: Clarín
04/03/2025 15:18

Novak Djokovic desembarca en Indian Wells en busca de su título 100 y de un récord en el desierto de California

El serbio no llega como el máximo favorito, pero al menos no tendrá en el camino a Sinner, número 1 del mundo.Con Andy Murray otra vez en su banco, irá por su sexta corona para convertirse en el máximo ganador histórico del torneo.Además, competirán cinco argentinos.

Fuente: Ámbito
04/03/2025 14:45

El apoyo de Novac Djokovic al tenista argentino Federico Gómez tras su dura confesión

A través de una historia en Instagram, el serbio compartió la publicación de Gómez y le dedicó unas palabras de aliento.

Fuente: Clarín
18/02/2025 14:36

Sigue la polémica por el doping de Jannik Sinner: la AMA explicó por qué una sanción de 1 año hubiese sido "excesiva" y Djokovic explotó por "favoritismo"

Se conoció el informe de la Agencia Mundial Antidopaje sobre el caso de Jannik Sinner. Muchos tenistas importantes estallaron contra la corta suspensión del tenista italiano.

Fuente: La Nación
17/02/2025 21:00

El caso Jannik Sinner, la complacencia de la Agencia Mundial Antidopaje y el enojo de Novak Djokovic

El caso de doping de Jannik Sinner es un escándalo que no puede contenerse. Cada intento de las autoridades por explicar la situación complica más las cosas. La benevolencia que los organismos de control mostraron con el tenista italiano durante todo el proceso y la sanción que le aplicaron de manera tardía no hizo más que recrudecer los reclamos y acrecentar las quejas desde todos los ámbitos del deporte. Ahora, los medios internacionales y los mismos tenistas hablan de preferencias y diferencias de criterios en los castigos. Hasta Novak Djokovic elevó su voz para protestar por la irregular situación.Sinner dio positivo por clostebol en marzo de 2024, durante su participación en el torneo de Indian Wells. Sin embargo, la noticia no se conoció hasta agosto del mismo año, y fue con la explicación de que no recibiría castigo alguno. En aquel momento, un tribunal independiente determinó que no tuvo "culpa o negligencia" por el ingreso de la sustancia en su cuerpo y la Agencia de Integridad del Tenis, muchas otras veces severa en sus decisiones, aceptó el fallo sin más. Se esperaba una reacción de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), que en un primer momento impugnó la resolución original. Se hablaba de al menos un año de suspensión... pero terminó negociando en estas horas un "castigo" de apenas tres meses.La sanción causó tanta indignación como el momento en el que se aplicó. Los cinco principales torneos del circuito del tenis son los cuatro Grand Slam (entregan 2000 puntos al ganador) y el ATP World Tour Finals (entrega 1500 puntos). Ningún otro torneo del calendario entrega tanta recompensa para el ranking. Australia se juega en enero; Roland Garros, en mayo/junio; Wimbledon, en junio/julio, y el US Open, en agosto/septiembre. El viejo torneo de maestros se realiza a fines de noviembre. El único momento de todo el año en el que una sanción de tres meses no podía dejarlo fuera de ninguno de los certámenes importantes era... justo ahora.Novak Djokovic, el máximo ganador de Grand Slam en la historia, no se quedó callado. Y no fue una crítica ligera. Se descargó con todo. "Es inconsistente y parece muy injusto -comenzó-. Si se va a tratar cada caso de forma individual o independiente, que es lo que está sucediendo, entonces no hay coherencia, no hay transparencia. Algunos casos son transparentes, otros no. El problema es que ahora mismo hay una falta de confianza en general por parte de los tenistas, tanto hombres como mujeres, hacia la AMA y la ITIA, y hacia todo el proceso".Sinner explicó que la droga ingresó a su cuerpo porque un miembro de su equipo (su fisioterapeuta), se aplicó un aerosol de venta libre en Italia que contenía clostebol. Como esta persona luego le practicó masajes al jugador, provocó una contaminación transdérmica sin saberlo. También la AMA aceptó esta explicación del tenista.Un caso en EspañaMientras Sinner logró salir casi indemne por el caso, en simultáneo, la AMA le dio seis años de suspensión a la patinadora española Laura Barquero por utilizar la misma sustancia (clostebol).La disparidad entre ambos casos generó tal revuelo que la AMA se vio obligada a emitir un comunicado en el que trató de explicar la diferencia entre casos, aunque muchos consideraron su argumento vago e insuficiente. El informe dice: "La diferencia fundamental entre los dos casos es que la versión de la señora Barquero sobre cómo la sustancia entró en su sistema no fue convincente a la luz de la evidencia, de tal manera que las circunstancias permanecieron desconocidas en lo que respecta a la AMA".Sin embargo, Laura Barquero en su descargo dijo algo muy parecido a Sinner. Que la droga ingresó por estar en contacto con una compañera del equipo que había usado Trofodermín, un medicamento de venta libre en Italia que se usa para curar heridas.La patinadora dio positivo por Clostebol por primera vez durante los Juegos Olímpicos de Invierno de 2022, y luego nuevamente en enero de 2023, en una prueba fuera de competición realizada por la Unión Internacional de Patinaje. La AMA finalmente firmó un "acuerdo de resolución de caso" en el que la atleta fue suspendida por seis años. Dijo que el acuerdo fue aceptado y firmado por la AMA, la ISU y la propia atleta.Aunque en la primera parte de su comunicado la AMA dice que la explicación de Barquero no fue convincente, más adelante aclara a modo de defensa: "Si la señora Barquero no estaba de acuerdo con la sanción propuesta, no estaba obligada a firmar el acuerdo de resolución de caso y era libre de llevar el caso a una audiencia en el TAS".El caso Sinner no deja de comentarse en todos los torneos del circuito de la ATP y de la WTA. "La mayoría de los jugadores con los que he hablado en el vestuario, no solo en los últimos días, sino también en los últimos meses, no están contentos con la forma en que se ha manejado todo este proceso", reconoció Djokovic.Y profundizó su posición dando a entender que hay preferencias para el 'doping de elite': "Simona Halep, Tara Moore y otras jugadoras menos conocidas llevan años luchando por resolver sus casos o han sido sancionadas durante años. Parece que puedes afectar el resultado si eres un jugador de primer nivel, si tienes acceso a los mejores abogados".La rumana Halep recibió inicialmente cuatro años de sanción por dar positivo en roxadustat, un fármaco para aumentar la coagulación sanguínea, y pudo reducir la pena a nueve meses por su apelación ante el TAS.El caso SwiatekEn esa línea, Iga Swiatek, que compite en el torneo de Dubai, también fue abordada por su caso de doping. Ella dio positivo por trimetazidina el año pasado, pero pudo probar que había sido ingerida a través de pastillas de melatonina (medicamento natural para dormir), que utilizaba para el jet lag. A la exnúmero 1 del mundo y actual N°2 le dieron apenas un mes de suspensión. "No tiene sentido. No hay razón para comparar mi caso con el de Sinner. Son sustancias distintas, situaciones distintas", dijo la jugadora polaca.El hecho de que los tenistas mejor ranqueados reciban penas por meses y los que están más abajo en el listado reciban años irritó a los deportistas.La situación parece haber llegado a un punto límite que requiere una revisión profunda de todos los reglamentos y procesos de sanciones. "Ahora es el momento adecuado para que abordemos realmente el sistema, porque el sistema y la estructura obviamente no funcionan para la lucha contra el dopaje, es obvio -sentenció Djokovic-. Espero que en un futuro próximo los organismos rectores de nuestros circuitos y del mundo del tenis se unan y traten de encontrar una forma más eficaz de abordar estos temas".

Fuente: Clarín
25/01/2025 14:00

Djokovic confirmó su lesión y exhibió los estudios para callar a sus detractores tras ser despedido con abucheos en Melbourne Park

El serbio se tuvo que retirar del partido ante Zverev por las semifinales.El público australiano mostró su descontento con la decisión del máximo ganador de la historia de Grand Slam.Carlos Alcaraz y John McEnroe habían dudado de la veracidad de su lesión.

Fuente: La Nación
25/01/2025 12:36

Djokovic realizó un irónico posteo en redes sobre la lesión que lo retiró de las semifinales del Australian Open

La batalla entre Novak Djokovic y el público y la prensa que rodea al Australian Open sumó otro capítulo este sábado. El tenista serbio, de 37 años, realizó un posteo en sus redes sociales en las que publicó la imagen de un estudio médico que revela la lesión que lo obligó a retirarse tras perder el tie break del primer set de la semifinal que disputaba con el alemán Alexander Zverev. La puja en la que se vio envuelto en todo el torneo con gran parte del público, que lo abucheó cuando decidió poner fin al partido contra el número 2 del mundo, forzó a una vehemente explicación de Djokovic en la conferencia de prensa posterior: "No golpeé una pelota desde que gané a Alcaraz hasta una hora antes del partido ante 'Sascha'. Hice todo lo que pude para controlar el desgarro muscular, con medicamentos, protecciones y trabajo de fisioterapia. Hacia el final del primer set empecé a sentir un dolor mucho más fuerte, era demasiado. Quizá si hubiera ganado el primer set habría intentado seguir, pero el problema estaba empeorando a marchas forzadas, así que veía imposible mantenerme en pista mucho tiempo más. Pensé que quizá con dos días de descanso iba a ser suficiente, pero no ha sido así", comenzó su explicación.Not how we wanted your campaign to end, @djokernole.Thank you for another wonderful Australian summer. Well played and best wishes for a speedy recovery.#AO2025 pic.twitter.com/d5VJ6YNBeN— #AusOpen (@AustralianOpen) January 24, 2025Y continuó: "Otros años me vi en una situación similar y pude sacarlo adelante, esta vez no ha sido así. No puedo tirar a la basura todos los recuerdos impresionantes que tengo en este torneo. Ahora mismo estoy frustrado y decepcionado, pero este torneo permanecerá siempre en mi corazón por ser el lugar en el que mejor tenis he jugado. Estoy agradecido por todo lo que el tenis me ha permitido vivir y orgulloso de mi desempeño. Tengo que examinar bien la lesión cuando vuelva a Europa y veré si puedo estar recuperado para el torneo de Doha. En los últimos años me he lesionado bastante, no sé cuál es el motivo, pero seguiré intentándolo mientras sienta que puedo aguantar todo esto".La expresión del público en el Rod Laver Arena fue tal que Zverev fue quien tomó el micrófono tras su victoria para exigir respeto a su rival: "Por favor, no abucheen a un jugador cuando se retira lesionado. Sé que todos pagaron entradas.. pero Novak ha dado todo de su vida al deporte los últimos 20 años", reclamó el alemán.Pero fue también la prensa australiana la que jugó un papel preponderante en su fastidio, que terminó por eclosionar este sábado con el irónico posteo en sus redes. "Pensé en dejar esto aquí para todos los 'expertos' en lesiones deportivas", disparó Nole en su cuenta de X. La imagen muestra la evidente lesión en el tendón de la corva. Thought I'd leave this here for all the sports injury "experts" out there. pic.twitter.com/ZO5mBtw9zB— Novak Djokovic (@DjokerNole) January 25, 2025

Fuente: Clarín
24/01/2025 20:00

Djokovic y una injusticia mayúscula en el Abierto de Australia: lo acusaron de fingir y, encima, lo abuchearon cuando no pudo más

Es el tenista más ganador de todos los tiempos y el que más veces gritó campeón en Melbourne. Sin embargo, su legajo no alcanzó para acallar las críticas inmerecidas por retirarse ante Zverev. La defensa encendida del alemán y las críticas de otros colegas.

Fuente: La Nación
24/01/2025 18:18

Qué le pasó a Djokovic en el Abierto de Australia

El tenista Novak Djokovic debió abandonar el Abierto de Australia este viernes debido a un desgarro en una de sus piernas, el cual le impidió continuar con el partido que disputaba ante el alemán Alexander Zverev, en el Rod Laver Arena.El diez veces campeón del Abierto de Australia debió retirarse tras perder el primer set, luego de transcurrida una hora y 21 minutos de partido. Con la confirmación del abandono, se escucharon algunos abucheos y murmullos en un sector del público, a lo que ambos jugadores se refirieron en los minutos posteriores."Hice todo lo que pude para controlar el desgarro muscular, con medicamentos, vendajes y el trabajo de fisioterapia. Sobre el final del primer set empecé a sentir un dolor mucho más fuerte, ya era demasiado. Quizá si hubiera ganado el primer set habría intentado seguir, pero sentía que el problema iba de mal en peor, así que veía imposible seguir mucho tiempo más en el partido", manifestó el serbio tras el encuentro.Djokovic comparó lo sucedido este viernes con otros partidos en los que pudo superar las molestias de la lesión del momento. "Otros años estuve en una situación similar y pude sacarlo adelante. No es lo que pasó ahora... Tampoco puedo tirar a la basura todos los recuerdos impresionantes que tengo en este torneo. Ahora mismo estoy frustrado y decepcionado. Pero este torneo permanecerá siempre en mi corazón, por ser el lugar en el que mejor he jugado al tenis", señaló en conferencia de prensa.Djokovic, desde el partido previo contra Carlos Alcaraz, había manifestado una dolencia en el muslo izquierdo tras el primer set contra el español, por lo que debió recurrir a su equipo médico.El serbio reconoció que, muy probablemente, si hubiese sobre exigido a su físico, el resultado hubiera sido el mismo. "Dios sabe qué hubiera pasado si continuaba otras dos, tres, cuatro horas. Creo que no hubiera podido aguantar el dolor. Simplemente, no me quedaba nada en el tanque. Pensé que quizás con dos días de descanso iba a ser suficiente para recuperarme, pero no ha sido así", explicó.Novak Djokovic peleaba por el undécimo campeonato en el Abierto de Australia y para ampliar su récord con 25 títulos de Grand Slam en total.Cuáles son los diez Abiertos de Australia que ganó Novak DjokovicAbierto de Australia 2008Abierto de Australia 2011Abierto de Australia 2012Abierto de Australia 2013Abierto de Australia 2015Abierto de Australia 2016Abierto de Australia 2019Abierto de Australia 2020Abierto de Australia 2021Abierto de Australia 2023Zverev habla al público tras los abucheos a DjokovicCuándo y quiénes juegan la Final del Abierto de AustraliaFinal femeninaSábado 25 de eneroHora a confirmar: Aryna Sabalenka (Bielorrusia) vs. Iga Siatek (Polonia).Final masculinaDomingo 26 de eneroHora a confirmar: Jannik Sinner (Italia) vs. Alexander Zverev (Alemania).

Fuente: Página 12
24/01/2025 11:15

Djokovic se retiró y le dejó la clasificación a la final a Zverev

El alemán ganó 7-6 el primer parcial tras una hora y 21 minutos de juego. En la definición chocará ante Jannik

Fuente: La Nación
24/01/2025 05:18

Novak Djokovic, afuera de la final del Australian Open: una lesión y dolorosos abucheos

Lo intentó Novak Djokovic y no pudo. Una lesión le impidió ir más allá. El hombre que ganó 10 veces el Australian Open se quedó con las ganas de llegar a la final, tan cerca y tan lejos de la undécima corona en el Melbourne Park. Alexander Zverev se quedó con el pasaje a la definición, después de quedarse por 7-6 (7-5) con el primer set, y el retiro que eligió el serbio, a sabiendas de que no podía jugar lesionado, después de una hora y 21 minutos de juego.Sabor a poco para los miles de espectadores en el Rod Laver Arena. Mientras Djokovic tomaba su bolso y alzaba sus brazos, se escucharon injustos abucheos. Sigue el balcánico envuelto en una singular relación con Australia, entre las tantas jornadas de gloria, aquella humillante deportación de hace tres años y otros cortocircuitos, en una suerte de romance con chispazos. "Te amo, te odio, dame más", como dicen los versos de un clásico del rock. No merecía esa despedida Nole. Quién sabe cuántas veces más pisará ese court central que lo tiene como máximo vencedor en la historia.Había dejado una excelente impresión Djokovic en su victoria sobre Carlos Alcaraz. Allí también dejó algunas pistas de que las cosas no estaban del todo bien: "Como todavía estoy en el torneo no quiero revelar demasiado de lo que pasó. Pero sí, la medicación empezó a hacer efecto y los médicos ayudaron. Me tomé una segunda dosis (aunque suene mal)... Si perdía ese segundo set no sé si hubiera seguido jugando. Cuando la medicación deje de hacer su efecto veré la realidad". Había sido atendido por una dolencia en el muslo izquierdo tras el primer set contra el español. Más de uno no le creyó y pensó que había sido una táctica para desconcentrar a Alcaraz.Después de ese triunfo, Djokovic no se entrenó el miércoles, tampoco el jueves. Las alarmas se encendieron. Más allá de la experiencia, del oficio que dan los años, demasiada ventaja física para chocar en una semifinal al mejor de cinco sets contra un rival en plena forma como el número 2 del mundo. Zverev lo supo y no concedió ninguna oportunidad. El domingo, el alemán jugará su tercera final de Grand Slam, en busca de primer festejo grande, después de aquella frustración en el US Open 2020 y, más acá, el año pasado, en Roland Garros. Su rival surgirá del duelo que más tarde animarán Jannik Sinner, el número 1 del mundo y defensor del título, y el estadounidense Ben Shelton.El resumen del partido"No pegué ni una pelota desde que le gané a Alcaraz hasta una hora antes del partido contra Sascha [Zverev]. Hice todo lo que pude para controlar el desgarro muscular, con medicamentos, vendajes y el trabajo de fisioterapia. Sobre el final del primer set empecé a sentir un dolor mucho más fuerte, ya era demasiado. Quizá si hubiera ganado el primer set habría intentado seguir, pero sentía que el problema iba de mal en peor, así que veía imposible seguir mucho tiempo más en el partido", amplió."Dios sabe qué hubiera pasado si continuaba otras dos, tres, cuatro horas. Creo que no hubiera podido aguantar el dolor. Simplemente, no me quedaba nada en el tanque. Pensé que quizás con dos días de descanso iba a ser suficiente para recuperarme, pero no ha sido así", explicó en la conferencia de prensa que dio apenas terminó el encuentro. En los 81 minutos de acción se vio que Djokovic no tenía la frescura de otros momentos, acaso sin la intensidad habitual. Pero, así y todo, había logrado llegar al tie-break sin ceder su saque, jugando algunos puntos en gran forma.Djokovic continuó su análisis: "Otros años estuve en una situación similar y pude sacarlo adelante. No es lo que pasó ahora... Tampoco puedo tirar a la basura todos los recuerdos impresionantes que tengo en este torneo. Ahora mismo estoy frustrado y decepcionado. Pero este torneo permanecerá siempre en mi corazón, por ser el lugar en el que mejor he jugado al tenis. Ahora tengo que examinar bien la lesión cuando vuelva a Europa, y veré si puedo estar recuperado para el torneo de Doha (del 17 al 22 de febrero). En los últimos años me he lesionado bastante. No sé cuál es la razón, voy a seguir intentándolo mientras sienta que pueda aguantar todo esto". Vale recordar que Nole, en el Roland Garros del año pasado, no pudo siquiera presentarse al duelo de cuartos de final contra Casper Ruud por una rodilla maltrecha, después de una tremenda batalla de cinco sets contra Francisco Cerúndolo. El tiempo es un adversario implacable, incluso para una leyenda como el balcánico.El exnúmero 1 del mundo se lamentó: "Jugué un gran tenis durante todo el torneo. Siento que tenía buenas posibilidades, en caso de haber estado saludable. Sé que no es fácil ganarle a Zverev, pero tampoco lo fue para él incluso hoy, estando yo lesionado. He pegado muy bien a la pelota, hubo muchos aspectos positivos que extraer de mi juego. Llegar a las semifinales es un resultado muy bueno teniendo en cuenta las circunstancias, pero no puedo quedarme satisfecho porque vine aquí a ganar". Y le dedicó unas palabras a su vencedor: "Le deseo lo mejor a Sascha. Voy a estar animándolo para que logre su primer título de Grand Slam, porque se lo merece".El número 2 del mundo, en la habitual entrevista con Jim Courier en medio de la cancha, defendió a Djokovic. "Lo primero que quiero decir es pedirles que no abucheen a un jugador cuando se va lesionado. Entiendo que todos pagaron su entrada y que esperaban un partido de cinco sets, pero tienen que entender que Djokovic lo ha dado todo en este deporte en los últimos veinte años, incluso ha ganado este torneo con un desgarro. Y si no puede continuar jugando, es porque no puede, así de simple. Les pido que sean respetuosos", señaló el jugador germano, anotado para disputar el Argentina Open desde el 10 de febrero próximo en Buenos Aires.Zverev on some of the crowd booing Djokovic after retiring from Australian Open"Please guys don't boo a player when he goes out with injury. I know everyone paid for tickets.. but Novak has given everything of his life to the sport the last 20 years" pic.twitter.com/faY33oKgk5— The Tennis Letter (@TheTennisLetter) January 24, 2025A Djokovic se le fue otra oportunidad de conseguir su 25º título de Grand Slam y el centésimo trofeo de su carrera. No es que le falte nada por conseguir; sus vitrinas ya tienen todas las copas disponibles. Vale recordarlo: fue campeón de Australia en 2008, 2011, 2012, 2013, 2015, 2016, 2019, 2020, 2021 y 2023. Nadie, en la rama masculina, ganó tanto en el Slam oceánico. Pero, a los 37 años, el serbio todavía tiene la ambición de lograr algo más. No será este año en Melbourne. Ese lugar que muchas veces fue su tierra prometida, lo despidió sin ovaciones y con dolores físicos.

Fuente: Clarín
24/01/2025 00:18

Abierto de Australia, día 13, EN VIVO: Djokovic se mide con Zverev para agrandar su leyenda y Sinner se prueba con Shelton

El serbio, que busca su 25° Grand Slam, choca contra el alemán, que sueña con el primero.Más tarde, el italiano se mide con el explosivo estadounidense.

Fuente: La Nación
23/01/2025 17:18

A qué hora juega Novak Djokovic vs. Alexander Zverev, por las semifinales del Australian Open 2025

Las semifinales del torneo individual masculino del Australian Open 2025 se disputan este viernes en la madrugada de la Argentina y el duelo estelar lo protagonizan, desde las 0.30 en el Rod Laver Arena de Melbourne Park, Novak Djokovic (7°) vs. Alexander Zverev (2°).El partido se transmite en vivo a través de ESPN 2 y de la plataforma digital Disney+, para la cual se requiere ser suscriptor. El canal deportivo, además, se puede sintonizar en Flow, DGO y Telecentro Play siempre que el usuario sea cliente del cableoperador.El serbio, máximo campeón de la historia del torneo con 10 títulos, accedió entre los mejores cuatro del campeonato tras derrotar al español Carlos Alcaraz (3°) por 4-6, 6-4, 6-3 y 6-4. Esa fue su victoria número 99 en el primer Grand Slam de la temporada, por la que busca la 100 frente a Zverev. De conseguirla, será el tercer tenista en la historia en llegar a los tres dígitos de triunfos en un major luego de Rafael Nadal (112 en Roland Garros) y Roger Federer (102 en Australia). Otro dato que dignifica su calidad de leyenda es que de las 11 veces que jugó semifinales en el Australian Open, ganó en 10. La única derrota la sufrió la temporada pasada a manos de Jannik Sinner, posterior campeón.El balcánico, que no entrenó en la previa del encuentro para resguardar su físico, se refirió al encuentro y destacó el presente de su rival: "Va a ser muy desafiante en muchos aspectos. Voy a enfrentar a Zverev que está en gran forma y está buscando su primer título de Grand Slam. Ha estado cerca. Y lo he visto jugar aquí, también hemos entrenado, y creo que ama las condiciones. Es un rival muy peligroso. Si logro estar lo suficientemente bien en lo físico, estaré lo más motivado que puedo estar emocional y mentalmente".Zverev eliminó en cuartos de final del torneo al estadounidense Tommy Paul (12°) por 7-6 (1), 7-6 (0), 2-6 y 6-1 y quiere coronarse en su primer Grand Slam a los 27 años, tal manifestó en la antesala: "Ahora quiero lograr mi sueño que es ganar mi primer título de Grand Slam. Estoy persiguiendo eso. Espero partidos muy difíciles por delante. Me prepararé para una batalla difícil en semifinales, intensa y de un nivel muy alto. Sé que tengo el nivel para ganar porque ya lo he hecho. Espero que vuelva a suceder".El historial entre ambos tenistas tiene una docena de antecedentes con ocho triunfos para Djokovic y cuatro para Zverev. La última vez que se vieron las caras fue en 2023 por las semifinales del Martes 1000 de Cincinnati con victoria de Djokovic por 7-6 (5) y 7-5.Quien se imponga en el duelo avanzará a la definición del domingo y enfrentará al ganador del partido entre Jannik Sinner (1°) y Ben Shelton (21°), que chocan posteriormente en el mismo escenario.

Fuente: Clarín
23/01/2025 11:00

Novak Djokovic canceló una práctica y enciende alarmas en el Abierto de Australia, donde está a un triunfo de una marca histórica

El serbio se mide ante Zverev en semifinales y puede llegar a su victoria 100 en Melbourne.El partido está anunciado para la trasnoche del jueves en Argentina.En la otra llave se enfrentan Jannik Sinner y Ben Shelton, que quiere sorprender al 1 del mundo.

Fuente: La Nación
21/01/2025 14:36

Novak Djokovic, el dueño del escenario en Australia: una leyenda que acelera en la ruta de la gloria

Desde antes de comenzar el torneo, una vez que se conoció el sorteo del cuadro principal del Australian Open, los focos habían quedado puestos en este partido, el primer gran duelo de la temporada: Novak Djokovic contra Carlos Alcaraz, la leyenda contra la juventud, el hombre de los 24 títulos de Grand Slam ante un adversario con aires de prodigio, que buscaba su primera corona en el torneo oceánico. Espectáculo asegurado, no defraudaron el serbio y el español en un duelo brillante, repleto de puntos de alto vuelo, uno de esos partidos donde los highlights se llevan mucho más que los tres o cuatro minutos habituales. Lo ganó la experiencia, se lo llevó ese jugador que es para muchos -y con buenos argumentos- el mejor de todos los tiempos. Djokovic está una vez más en las semifinales de un Grand Slam que ya conquistó 10 veces. Lejos de aburrirse o de perder motivación, pisa una vez más el acelerador en la ruta de la gloria. Está a dos pasos de su 25º título grande; pasó un reto muy importante, el número 3 del mundo, y tiene por delante al número 2 -Alexander Zverev-, y si avanza, el domingo podría cruzarse con Jannik Sinner, el líder actual del circuito. Puede lograr otra hazaña, de las tantas a las que nos acostumbró, o no. Pero Djokovic, esa leyenda que en mayo cumplirá 38 años, demostró que sigue vigente, cómo no.Hoy, Djokovic es el 7º del ranking. Atrás quedaron las 428 semanas en las que comandó el circuito ATP. Es una circunstancia: el año pasado, lastrado por algunos problemas físicos, sólo jugó 11 torneos, y el único que ganó -el oro olímpico en París, nada menos- no daba puntos para el ranking. Eso explica su declive en la clasificación semanal. Pero casi siempre está en las etapas decisivas: cuartos, semifinales o final. Por eso también está dentro de los 10 mejores con apenas un puñado de torneos en el bolso. Es el único jugador en la historia con 50 semifinales de Grand Slam (12 en Australia y Roland Garros, 13 en Wimbledon y el US Open), por delante de las 46 de Roger Federer y las 38 de Rafael Nadal, y está muy cerca de ser el finalista más viejo del Australian Open, desde que Ken Rosewall llegó a esa etapa en 1972, cuando tenía 37 años y 62 días.¿Cómo explicar el triunfo de Djokovic sobre un Alcaraz desafiante e impetuoso? El duelo generacional decantó del lado del serbio a partir de una suma de factores. El serbio superó una desventaja -los achaques lógicos de un cotejo de alta intensidad- con su enorme capacidad competitiva, el oficio para manejar los tiempos -cuando salió de la cancha para ser atendido-, y capturar esas oportunidades -quiebres en el arranque de cada set- que quizás en otros partidos no tendrían tanta relevancia, y sí en un clásico de este tipo, de resolución por detalles, cuando el olfato del cazador avezado aparece en los momentos decisivos. Lo mejor del partidoSupo recomponerse a un arranque adverso en el desarrollo y en el resultado, y tuvo ojo quirúrgico para atacar cuando detectó dudas en Alcaraz, sorprendido porque el serbio pasó de tener poca movilidad en el primer set, a entrar con todo en el segundo parcial. "Me di cuenta de eso y lo usé en mi beneficio. Ya estuve en esa situación en la que mi rival muestra problemas, pero sigue jugando y después se siente mejor", aceptó después de la batalla. Djokovic es un Rolling Stone, una leyenda que sabe manejarse con soltura en los grandes escenarios con la sapiencia que dan los años, capaz de generar su propio clima favorable cuando es conveniente. Cuando el español tuvo la ocasión de volver -los dos break-points que tuvo para igualar en el cuarto set-, Nole apareció en toda su dimensión para conservar la ventaja y cerrar el partido a tiempo por 4-6, 6-4, 6-3 y 6-4, en tres horas y 17 minutos. Satisfecho con las disculpas de Toby Jones, el periodista del Channel 9 australiano que le había dedicado un par de comentarios irrespetuosos días atrás, Djokovic volvió a hablar. "Este fue uno de los partidos más épicos que jugué en esta cancha", contó, como si hubiera recordado aquella final de casi seis horas contra Rafael Nadal en 2012, acaso la más increíble de sus 99 victorias en el Melbourne Park. Se permitió bromear con su familia, que lo alentó desde un palco. "Gracias por apoyarme, pero son casi la 1 de la madrugada, me sorprende que estén aquí. ¿cuándo van a irse a dormir?", les señaló a sus hijos Stefan y Tara, que le hacía el clásico gesto de "tarde" con el índice apuntando a un imaginario reloj en su muñeca derecha. Ellos ya tienen la edad para ser conscientes de todo lo que genera su padre famoso. Otro factor que ayuda a la motivación de un jugador de época.Luego añadió: "Estoy súper orgulloso de haber ganado en cuatro sets a Carlos, un jugador que lleva mucha energía e intensidad al partido. Ahora me enfrento a Zverev, que está en gran forma, y que pelea por ganar su primer Grand Slam. Es un rival muy peligroso en esta superficie, así que me viene bien tener un día más de descanso. Haré todo lo que pueda para recuperarme junto a mi equipo. Sinceramente, estoy preocupado por los problemas físicos. Si hubiera perdido el segundo set, no sé si habría seguido jugando. Espero llegar preparado para jugar cinco sets". Es cauteloso el serbio, sabe que a esta altura de su carrera tiene que manejar con prudencia la parte física. Pero, del otro lado, sus rivales también ya lo tienen claro: Djokovic, el hombre que lo ganó todo, que no ha perdido el apetito, está de nuevo en una semifinal grande. Con todo lo que eso significa.

Fuente: La Nación
21/01/2025 13:36

Las supuestas burlas de Alcaraz por las molestias físicas de Djokovic durante el partido de cuartos de final del Australian Open

La polémica quedó instalada, tras la victoria de Novak Djokovic (N° 7) sobre el español Carlos Alcaraz (N°3), por 4-6, 6-4, 6-3 y 6-4, lo que le valió al serbio la clasificación para las semifinales del Abierto de Australia. Nole sigue con el objetivo intacto de lograr su undécimo título (récord del torneo) en Melbourne y ahora lo espera el alemán Alexander Zverev, que horas antes superó al estadounidense Tommy Paul por 7-6 (7/1), 7-6 (7/0), 2-6 y 6-1.Todo es alegría para Djokovic por estas horas. Sin embargo, quedó un tufillo a partir de un episodio en particular y los medios se hicieron eco. Tras perder el noveno game -y cederle en bandeja el parcial a su rival, que definiría con su servicio-, Djokovic pidió médico y se fue al vestuario para que lo atendieran. Una táctica conocida en él a lo largo de su carrera, bajo la sospecha de enfriar los partidos. Si bien perdió ese primer set, luego ganaría los tres parciales siguientes para apoderarse del pasaje a las semifinales.La actitud de Djokovic de acusar una dolencia repercutió en Carlos Alcaraz, ya que después de finalizado el tercer set, ensayó un gesto que sorprendió a los espectadores una vez que ambos tenistas se fueron a sus bancos: pudo verse al tenista español reírse e imitar una dolencia del muslo, justo la parte que supuestamente había aquejado a Nole en el primer set, lo que quedó registrado en una repetición, durante la transmisión oficial del Australian Open. Las reacciones no se hicieron esperar e incluso John McEnroe, exnúmero uno del mundo, sembró la duda con la lesión de Nole durante la retransmisión en Channel Nine. "No es la primera vez que vemos esto. No se dejen engañar".El extraño gesto de Alcaraz cuando volvió al banco e imitó a DjokovicEn la entrevista posterior al partido, Djokovic le comentó a Jim Courier: "Como todavía estoy en el torneo no quiero revelar demasiado de lo que pasó (risas). Pero sí, la medicación empezó a hacer efecto y los médicos ayudaron. Me tomé una segunda dosis (aunque suene mal), pero... si perdía ese segundo set no sé si hubiera seguido jugando. Pero me sentí cada vez mejor, pude jugar algunos games muy buenos y terminar ese segundo set". Ante la pregunta del ex tenista, devenido periodista en el campo de juego, sobre cómo había hecho para ganar el encuentro, el ganador de 24 torneos de Grand Slam apeló a su habitual sentido del humor: "¡Con dos piernas y dos brazos, creo... o con una pierna y media", bromeó.Asimismo, Alcaraz se refirió al estado físico de su rival: "Cuando ves a alguien sufrir físicamente, no juegas al mismo nivel. Parece que va a ser fácil, pero al mismo tiempo te dices a ti mismo que no puedes cometer errores. No golpeas la bola de la misma forma en la que lo hacías antes. Él lo ha hecho fenomenal, con grandes golpes. Empezó a jugar de una forma más agresiva. Después de eso fue muy complicado superarle, y eso que he jugado mejor que él". Y el murciano habló específicamente si se trató de una simulación: "Todos vimos que Novak estaba sufriendo en el segundo set, le costaba moverse, no sabía si era más hacia la derecha o el revés, pero estaba sufriendo. Luego en el tercer y cuarto set no vi que fuera nada mal de su parte. No digo que lo hiciera como un espectáculo, simplemente que todos vimos que en el segundo sufrió, y luego en el tercero y el cuarto estaba muy bien".Djokovic ganó su primer torneo de Grand Slam en el Australian Open 2008. Ese mismo año, ya se hablaba de sus actitudes sospechosas dentro de la cancha. Tommy Robredo, víctima del serbio en el US Open de aquel año, denunció actitudes deshonestas de su rival. En aquella oportunidad, Nole pasó con zozobra a los cuartos de final, luego de superar al español en un maratónico partido de cinco sets y 3 horas y 45 minutos. El tercer favorito acusó entonces problemas en un tobillo, en la cadera y en el estómago, además de respiratorios, lo que le valió ser atendido en un par de oportunidades.Robredo, luego de lamentar lo cerca que estuvo de ganarlo, expresó su molestia por algunas actitudes de Djokovic. "Queda claro que cada vez que está debajo en el score o que pierde un set, le pasa algo. O llama al fisio o se tuerce el tobillo. Siempre le duele algo, después te gana 6-2 el segundo. Siempre lo pide en momento que no va ganando, entonces te lleva a pensar que no lo hace de buena fe, pero se lo permiten".

Fuente: Clarín
21/01/2025 13:18

Djokovic vs. Alcaraz, un duelo caliente en Australia: ¿el español se burló de una molestia física el serbio?

Carlitos cayó frente a Nole en los cuartos de final del Abierto de Australia.Cuando terminó el tercer set, el serbio hizo gestos exagerados agarrándose la pierna como si tuviera una molestia física, parecidos a los que hizo el serbio antes de terminar el primer set.

Fuente: La Nación
21/01/2025 12:36

Novak Djokovic, tras el triunfo ante Carlos Alcaraz en Australia: "Si perdía ese segundo set no sé si hubiera seguido jugando"

Extenuado. Casi sin aire luego de más de tres horas de altísimo tenis, pero con una sonrisa que le invadía el rostro, Novak Djokovic contó sus sensaciones tras el triunfo ante Carlos Alcaraz en cuatro sets que lo depositó en la final del Abierto de Australia, el primer Grand Slam de la temporada. El partido estuvo marcado por una excursión del serbio a los vestuarios en el primer set -el marcador estaba 4-4- para ser atendido por los médicos. Y el séptimo preclasificado del torneo respondió: "Como todavía estoy en el torneo no quiero revelar demasiado de lo que pasó (risas). Pero sí, la medicación empezó a hacer efecto y los médicos ayudaron. Me tomé una segunda dosis (aunque suene mal), pero... si perdía ese segundo set no sé si hubiera seguido jugando. Pero me sentí cada vez mejor, pude jugar algunos games muy buenos y terminar ese segundo set".Sin dar demasiados datos sobre la medicación que le prescribieron, Djokovic se refirió a cómo encaró el resto del partido: "Entonces vi que Carlos estaba un poco dubitativo desde el fondo de la cancha y aproveché mis chances. Me empecé a sentir mejor, a mover mejor, No me molestó ni me condicionó hacia el final del partido. Cuando la medicación deje de hacer su efecto veré la realidad... mañana a la mañana. Ahora sólo quiero disfrutar del momento y celebrar esta victoria".Novak Djokovic spoke about his injury after beating Carlos Alcaraz at Australian Open"If I lost that 2nd set I don't know if I'd continue playingâ?¦ When the medications start to release I'll see what the reality is tomorrow morning." pic.twitter.com/gJiTa3wl0F— The Tennis Letter (@TheTennisLetter) January 21, 2025Ante la pregunta de Jim Courier -ex tenista, devenido periodista en el campo de juego, sobre cómo había hecho para ganar el encuentro, Djokovic apeló a su habitual sentido del humor: "¡Con dos piernas y dos brazos, creo... o con una pierna y media", bromeó. Los hinchas que colmaron el Rod Laver Arena rieron ante la humorada de Djokovic. El serbio continuó: "Quiero dejar todo mi respeto y admiración para Carlos. Y todo lo que ha conseguido durante su carrera. Es una gran persona: el número uno más joven de nuestro deporte, ganador de cuatro Grand Slams. ¡Que gane muchos, aunque no tantos!". Hubo más risas. Y más Djokovic: "Jugué un gran partido y sólo desearía que esta hubiera sido la final. No sé si Zverev está despierto. Es la 1 de la mañana y no sé si está viendo esto. Seguro su equipo lo está... este fue uno de los partidos más épicos que jugué en esta cancha".En un momento de la entrevista al pie del court, Djokovic se excusó por no entender la pregunta de Courier. "Escuché tu pregunta, pero me sorprende que mis hijos estén acá. Los amo. Gracias por apoyarme. ¡Pero es la 1 de la mañana. ¿Cuándo van a dormir?", les preguntó Djokovic, tenista multicampeón pero, sobre todo, padre a tiempo completo. En su box festejaban Stefan y Tara, sus dos hijos.El contraste con su última (no) entrevistaEl domingo, luego de vencer al checo Jiri Lehecka por los octavos de final del torneo, Djokovic había tomado el micrófono y no había respondido preguntas, enojado por la actitud de un periodista de Channel 9 de Australia que había criticado a los serbios. Djokovic tomó su bolso. En un lado del court, aguardaba Jim Courier, el exnúmero 1 del mundo y notero de Channel 9, la emisora oficial del Australian Open, para la habitual entrevista post partido. Pero, para sorpresa de todos, incluido el propio Courier, Nole tomó el micrófono, dio las gracias, dijo "nos vemos en la próxima ronda", y se dirigió directamente a los vestuarios. La perplejidad de la mayoría les ganó a los escasos abucheos en el Rod Laver Arena. El ahora notero estadounidense explicó casi de inmediato su visión: "Quizá sepamos más en la conferencia de prensa, pero él simplemente no tenía ganas de hablar. No tenía idea de que eso iba a pasar, pero los jugadores no tienen obligación de hacer la entrevista en la cancha. Es una ocasión para que hablen con la gente en la pista y con los seguidores del mundo, pero el jugador puede optar por no participar".La explicación llegó en la cuenta de X del serbio: "Gracias a todos por el apoyo. Fue un gran partido contra Lehecka y se viene un gran partido contra Carlos (Alcaraz). Pero quiero dedicar un momento a reflexionar sobre lo que pasó en la cancha y la razón por la que no hice una entrevista que es algo común después de los partidos. Sólo quiero aclararles a todos lo que pasó, y la razón por la que elegí no hacerlo es porque hace unos días un famoso periodista de la transmisión principal hizo comentarios ofensivos hacia mí y mis seguidores de Serbia. Esperaba que se disculpara en público, lo que aún no hizo, como tampoco lo ha hecho Channel 9. Esa es la única razón por la que no hice la entrevista. Por supuesto, no me dejó una gran sensación y sé que fue algo bastante incómodo en la cancha. Jim Courier fue el que salió a la cancha con un tremendo respeto, siempre me encanta hablar con él y sé que mucha gente quería escucharme, así que me disculpo con todos los que estaban en el estadio y en la televisión también. Pero esa es la razón por la que se hace algo, así que dejo esto en las manos de Channel 9 para que lo manejen como crean conveniente, y espero que esa situación cambie para el próximo partido".A few words about what happened on court. pic.twitter.com/jRof2npiwH— Novak Djokovic (@DjokerNole) January 19, 2025Djokovic no mencionó al periodista involucrado por esos comentarios. Pero pronto quedó claro que la referencia era hacia Tony Jones, que en plena transmisión hace un par de días disparó que Novak "está acabado". Detrás de Jones había una multitud de seguidores que gritaban y cantaban en apoyo de Djokovic, y Jones aprovechó para canturrear que "Novak está sobrevalorado, Novak es un fracasado". Claramente, le asiste la razón el exnúmero 1 del mundo sobre los comentarios despectivos, en una actitud insólita del presentador de la transmisión oficial, que acaso intentó ensayar una broma totalmente fuera de lugar.

Fuente: La Nación
21/01/2025 11:36

Novak Djokovic venció a Carlos Alcaraz en el Australian Open y alcanzó su semifinal N° 50 en torneos de Grand Slam

El serbio Novak Djokovic, séptimo preclasificado, venció en cuatro sets a Carlos Alcaraz en los cuartos de final del Abierto de Australia y se instaló entre los cuatro mejores del primer Grand Slam de la temporada. Nole, de 37 años. derrotó a su rival de 21 años por 4-6, 6-4, 6-3 y 6-4 en 3h37m, en un estadio Rod Laver que lució repleto y que vibró ante el último exponente del Big Three y uno de los mejores de la nueva generación. En la próxima instancia, el serbio jugará con el alemán Alexander Zverev, vencedor del estadounidense Tommy Paul, también en cuatro sets. Fue el primer encuentro de Grand Slam en superficie dura entre el serbio y el español, y la primera vez que se enfrentaron en un torneo grande en una instancia anterior a las semifinales.El serbio comenzó el encuentro con una marcha menos. Prueba de eso fue el primer set, perdido a manos del joven español luego de evidenciar problemas físicos. Tras perder el noveno game -y cederle en bandeja el parcial a su rival, que definiría con su servicio-, Djokovic pidió médico y se fue al vestuario para que lo atendieran. Táctica, estrategia o... verdadera dolencia, lo cierto es que enfriar el partido no le sirvió. Alcaraz se quedó con la primera manga.Sin embargo, en el segundo set Djokovic ya pareció otro. Refrescado mentalmente, empezó a calibrar la mira y a acertar tiros ganadores. La cancha ya no estaba inclinada y su rival no ganaba tantos puntos fáciles. En su cabeza, el serbio siempre supo que en peloteos largos su rival apelaría a la energía y a su juventud para moverlo por toda la cancha. Le convenían intercambios cortos, definiciones prematuras y apuestas por los winners. Nada de jugar desde la base. El partido ganó en intensidad y regaló varios puntos memorables. Si no fueran de generaciones diferentes, los Djokovic-Alcaraz se encaminarían a ser partidos clásicos, finales por torneos grandes; enfrentamientos que nunca defraudan a los espectadores.Y Djokovic se quedó con el segundo parcial por 6-4 haciendo gala de su sangre fría y su temperamento. Sacó gala de su coraje y de su gen competitivo para recuperarse de sus dolencias físicas. Se aprovechó, además, de algún bajón tenístico de Alcaraz -el español se enojó con la umpire tras un fallo tardío y ya no fue ese jugador quirúrgico del primer set-. El serbio se metió en el partido tras su paso por el vestuario. Y ya no volvió a irse.Porque el tercer set mostró lo mejor de todo su repertorio. No hubo ni noticias de sus dolencias. Y sí mostró pinceladas de su mejor tenis. Como si el documento no contara. Incombustible, Djokovic se recicló y fue lo suficientemente sagaz como para quedarse con los puntos más importantes del set. Una muestra gratis: en el séptimo game y con el marcador 4-2 a su favor, el serbio cometió su primera doble falta del partido. Estuvo 0-40 y se recuperó con un servicio a 200 kilómetros por hora. El juego, sin embargo, quedó para el español, que se puso 4-3. La lección, en realidad, era que Djokovic estaba vivo. En el juego siguiente, el serbio se vengó. Quebró el servicio de Alcaraz con un punto para la historia y se llevó la mano derecha al oído. Miró hacia la tribuna. "No los escucho", pareció decir. Flameaba alguna bandera serbia. El Rod Laver se venía abajo. La batalla tenística estaba en su apogeo.Con el 5-3 y su saque, Djokovic se puso 30-0. Alcaraz recuperó e igualó, pero terminó capitulando tras un gran tiro cruzado del serbio que se le hizo indefendible. La pelota temrinó en la red. El estadio, de pie ante el tenis del gigante de camiseta azul. La cara del español lo decía todo: estaba dando lo mejor de si ante un rival que no le dejaba resquicio. Los dos jugaban un partido memorable, a puro corazón. El tablero, incólume y frío, decía que Djokovic estaba arriba dos sets a uno. Y el español, contra las cuerdas.ES DE OTRO PLANETA: ¡PUNTAZO Y SET PARA DJOKOVIC!ð??º Mirá el #AO2025 en #DisneyPlus pic.twitter.com/P0C2End4pe— SportsCenter (@SC_ESPN) January 21, 2025El cuarto set supuso la oportunidad de Djokovic de terminar el pleito por la vía rápida. Alcaraz, claro, no le iba a entregar el encuentro sin luchar. Si algo aprendió el español de 20 años es a competir. Siempre. Sin importar quién esté del otro lado de la red. El parcial volvió a incluir puntos inolvidables, como un rally de 33 impactos de un lado y del otro que rompió las manos de los espectadores. Ambos terminaron exhaustos. Los jueces se apiadaron. El serbio, que buscaba aire, ni siquiera recibió una advertencia.El serbio empezó el parcial con la inercia ganadora del tercer set. Quebró a su rival y se puso 2-0. Luego, 3-1 y, más adelante, 4-3. Cada punto comenzó a tener un peso específico propio. El Mosquito Juan Carlos Ferrero, entrenador de Alcaraz, alentaba desde su box. Murray, el de Djokovic, hacía lo propio con su pupilo. El octavo game puso a Djokovic contra las cuerdas: sacó 15-30. Otra vez, intercambio largo (22 golpes por lado). Ahora, con desenlace diferente: una derecha suya se fue afuera. El serbio boqueaba, extenuado. Su rival, en cambio, se hacía ancho y levantaba el puño. Tenía doble break-point. Djokovic salvó uno. Y apeló al saque y volea para igualar el marcador. En el punto siguiente, el serbio resbaló al devolver una pelota del español. La suerte le hizo un guiño: se había ido larga. Quedó en ventaja. Y definió el game a su manera, en la red, con un tiro indefendible, para ponerse 5-3. Alcaraz quedaba al borde del knock-out.El español respondió y mantuvo su saque, por lo que la responsabilidad de definir el encuentro recaía entonces en el serbio. En juego estaba el pasaje a su ¡duodécima semifinal! del Abierto de Australia. Y su quincuagésima semifinal de un torneo de Grand Slam, más que cualquier otro tenista. Incluso más que Roger Federer, que accedió a 47 semifinales en toda su carrera. Djokovic parece hecho para jugar con presión. Se puso 30-15 y quedó a dos puntos de un triunfo tan sufrido como reconfortante. Perdió otro intercambio desde la base, quedó 30-30 y, luego, se aprovechó de un error del español para conseguir su primer match-point. El drive cruzado del español sepultó sus chances. Y depositó al serbio en las semifinales tras un partido que quedará en la historia.El resumen del partido

Fuente: La Nación
21/01/2025 09:36

Cómo ver online Novak Djokovic vs. Carlos Alcaraz, por los cuartos de final del Australian Open 2025

Novak Djokovic (7°) y Carlos Alcaraz (3°) se enfrentan este martes por la mañana por los cuartos de final del Australian Open 2025 para la rama masculina en el encuentro estelar de la jornada que define el segundo semifinalista. El primer set del partido que se desarrolla en el Rod Laver Arena de Melbourne Park fue para el español por 6-4 mientras que el segundo lo obtuvo el serbio 6-4.El duelo se transmite en vivo por ESPN 2, canal que se puede sintonizar online en las plataformas digitales Disney+, Flow, DGO y Telecentro Play. En todos los casos se requiere ser suscriptor o cliente de un cableoperador.El partido tiene cara a cara a dos exnúmero 1 del ranking mundial de la ATP en diferentes momentos de sus carreras y con objetivos opuestos. El serbio, máximo ganador del primer major de la temporada con 10 títulos, busca su undécima corona para agigantar su leyenda mientras que el español quiere convertirse en el tenista más joven en conseguir el Grand Slam, es decir ser campeón de los cuatro certámenes más importantes porque ya logró el US Open (2022), Wimbledon (2023 y 2024) y Roland Garros (2024).En su camino a la ronda de ocho de jugadores el balcánico superó en la primera ronda al estadounidense Nishesh Basavareddy por 4-6, 6-3, 6-4 y 6-2; en la siguiente al portugués Jaime Faria por 6-1, 6-7 (4), 6-3 y 6-2; en la tercera al checo Tomas Machac por 6-1, 6-4 y 6-4; y en octavos al también checo Jiri Lehecka por 6-3, 6-4 y 7-6 (4).El ibérico, por su parte, doblegó en su debut al kazajo Alexander Shevchenko por 6-1, 7-5 y 6-1; posteriormente al nipón Yoshihito Nishioka por 6-0, 6-1 y 6-4; en la tercera etapa al portugués Nuno Borges por 6-2, 6-4, 6-7 (3) y 6-2; y en octavos al británico Jack Draper (15°) por 7-5, 6-1 y retiro.El historial entre Djokovic y Alcaraz tiene siete antecedentes con cuatro victorias para el serbio y tres para el español. La última vez que se vieron las caras fue en la final de los Juegos Olímpicos París 2024 con triunfo del jugador de 37 años por un doble 7-6. Es la primera vez que se cruzan en el Australian Open, pero la tercera en Grand Slam porque lo hicieron dos veces en Wimbledon (finales de 2023 y 2024 con sendas alegrías para el murciano) y una en Roland Garros (semifinal de la edición 2023 con sonrisa para el más experimentado).En la previa, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el tercer preclasificado del torneo con una cuota máxima de 1.55 contra 2.75 que cotiza su derrota, es decir una victoria del séptimo sembrado. El ganador del cruce avanzará a semifinales y se medirá contra el alemán Alexander Zverev (2°), que previamente superó en el mismo escenario al estadounidense Tommy Paul (12°) 7-6 (1), 7-6 (0), 2-6 y 6-1. Por la parte alta del cuadro se enfrentarán en cuartos Jannik Sinner, el número 1 del mundo y defensor del título, ante Alex de Minaur (8°) y Ben Shelton (21°) contra el italiano Lorenzo Sonego.

Fuente: Clarín
21/01/2025 00:18

Abierto de Australia, día 10: Djokovic y Alcaraz juegan una finalísima anticipada en cuartos de final

El serbio y el español se miden este martes para definir quién pasa a semifinales.

Fuente: La Nación
20/01/2025 17:36

A qué hora juega Novak Djokovic vs. Carlos Alcaraz, por los cuartos de final del Australian Open 2025

Los cuartos de final del Australian Open 2025 para la rama masculina tiene como duelo estelar el que protagonizan Novak Djokovic (7°) vs. Carlos Alcaraz (3°). El encuentro está programado para este martes a las 6 (hora argentina) en el Rod Laver Arena de Melbourne Park y se transmite en vivo por ESPN 2, canal que se puede sintonizar online en las plataformas digitales Disney+, Flow, DGO y Telecentro Play.En la previa, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el tercer preclasificado del torneo con una cuota máxima de 1.55 contra 2.75 que cotiza su derrota, es decir una victoria del séptimo sembrado. El ganador del cruce avanzará a semifinales y se medirá contra el que se imponga del choque entre el estadounidense Tommy Paul (12°) y el alemán Alexander Zverev (2°), que se enfrentan previamente en el mismo escenario.El partido tiene cara a cara a dos exnúmero 1 del ranking mundial de la ATP en diferentes momentos de sus carreras y con objetivos opuestos. El serbio, máximo ganador del primer major de la temporada con 10 títulos, busca su undécima corona para agigantar su leyenda mientras que el español quiere convertirse en el tenista más joven en conseguir el Grand Slam, es decir ser campeón de los cuatro certámenes más importantes porque ya logró el US Open (2022), Wimbledon (2023 y 2024) y Roland Garros (2024).En su camino a la ronda de ocho de jugadores el balcánico superó en la primera ronda al estadounidense Nishesh Basavareddy por 4-6, 6-3, 6-4 y 6-2; en la siguiente al portugués Jaime Faria por 6-1, 6-7 (4), 6-3 y 6-2; en la tercera al checo Tomas Machac por 6-1, 6-4 y 6-4; y en octavos al también checho Jiri Lehecka por 6-3, 6-4 y 7-6 (4).El ibérico, por su parte, doblegó en su debut al kazajo Alexander Shevchenko por 6-1, 7-5 y 6-1; posteriormente al nipón Yoshihito Nishioka por 6-0, 6-1 y 6-4; en la tercera etapa al portugués Nuno Borges por 6-2, 6-4, 6-7 (3) y 6-2; y en octavos al británico Jack Draper (15°) por 7-5, 6-1 y retiro.El historial entre Djokovic y Alcaraz tiene siete antecedentes con cuatro victorias para el serbio y tres para el español. La última vez que se vieron las caras fue en la final de los Juegos Olímpicos París 2024 con triunfo del jugador de 37 años por un doble 7-6. Es la primera vez que se cruzan en el Australian Open, pero la tercera en Grand Slam porque lo hicieron dos veces en Wimbledon (finales de 2023 y 2024 con sendas alegrías para el murciano) y una en Roland Garros (semifinal de la edición 2023 con sonrisa para el más experimentado).




© 2017 - EsPrimicia.com