En la votación de 2013, cuando Francisco fue elegido Sumo Pontífice, hubo eventos inexplicables que fueron tomados como "mensajes de Dios".
La llegada de la comediante al programa de Unicable ha desatado varias especulaciones
La comediante se integró al programa de Unicable tras la salida de Paola Rojas
Se sumará al elenco después de haber sido invitada por las panelistas actuales
Cabalgatas, golf, visitas a bodegas y toda la energía de las sierras signan la estadía en esta provincia de paisajes variados y anfitriones que disfrutan de recibir huéspedes y mostrarles lo mejor de cada valle. A continuación, una selección de sólidas bases para descubrir las buenas vibras cordobesas.1. Solar de la PampaAscochinga"Somos una casa que recibe, no un hotel", aseguran sus propietarios a la hora de definir el lugar. Es una de las claves por las que resulta tan grato alojarse aquí.La casa de 1880 fue construida con galería alrededor (al estilo loggia palladiana) con columnas redondas y basamento, una tipología muy usada en la época en los cascos de estancia y los hoteles. Se destaca, además, la cumbrera de los techos: una verdadera joyita serrana.En la década del 90 fue adquirida por Elita y Quique Fourcade, una pareja de arquitectos que se encargó de restaurarla, y la convirtieron en sitio de veraneo familiar.Con el tiempo abrieron la propiedad al turismo, aunque de tanto en tanto la reservan para el disfrute propio. Hoy, es uno de los alojamientos elegidos de Ascochinga, pueblo señorial y aristocrático, rico en historias. Una localidad que esconde tras las añejas arboledas y magníficos portones, mansiones increíbles que apenas se vislumbran desde la calle.La casa está ubicada a tres kilómetros del pueblo, en la comuna de La Pampa, un sitio fuera del entramado urbano, que otorga la sensación de puro campo alrededor. Los dueños se lanzaron a la aventura turística por el consejo de Ulrich Kinsky, un amigo checo, que fue pionero en el desarrollo del turismo relacionado a la caza de palomas en las sierras.En la casa aparecen todo el tiempo las huellas de sus restauradores, aunque hoy son sus hijas quienes administran en lugar. La pasión por la arquitectura, los recuerdos de viajes, el arte, la música, la poesía, todo remite a los gustos de sus dueños y forma parte de su impronta.Las seis habitaciones del casco principal cuentan con baño privado y están dispuestas con calidez y buen gusto. Además, hay una casita con dos cuartos, también disponible.Los desayunos se sirven con panes caseros y mermeladas de la región. Después, está la piscina y el bello jardín para caminar sin rumbo y disfrutar del entorno.Juan B. Justo s/n. T: (381) 640-7709. WS: (11) 4044-6727.www.solardelapampa.com2. Terrazas del UritorcoCapilla del MonteUbicado en las afueras de esta localidad, el hotel tiene vistas privilegiadas al Cerro Uritorco. De hecho, se encuentra a un lado del camino que lleva al punto de partida para iniciar el ascenso a este mítico cerro.El Uritorco es para muchos una suerte de vórtice energético, portal o sitio sagrado. Para otros, es un lugar de geografía peculiar, un poco áspera, pero definitivamente impactante.Inmerso en esta cultura, el hotel nació dedicado al descanso, la salud, la alimentación sana, pero también como un espacio de desarrollo interior y de encuentro con la naturaleza. Sus servicios e infraestructura lo destacan en la zona.Los cuartos presentan diferentes formatos, hay dos versiones de suites (circular vip y circular PB), lofts y departamentos, todos acondicionadas con gusto. Cuentan con restó, piscina y spa.Frías y Liniers, Barrio Villa Cielo. T: (11) 5906-9157.www.terrazasdeluritorco.com.ar IG: @terrazas_uritorco3. Aráoz de LamadridSan JavierEl sitio nació de la pasión de Goyo Aráoz de Lamadrid y su mujer Ana Jordán. La pareja se instaló en la finca, que se llama El Tala, en 2011. Empezaron a los viñedos, la bodega y el hotel, todo con una dinámica común. Los primeros pasajeros llegaron en 2014.Los cuatro cuartos y la cabaña tienen una atmósfera encantadora y obras de diferentes artistas locales; cada detalle fue elegido por sus dueños. Predominan los colores fuertes, los aguayos norteños que contrastan con la piedra y la madera de las construcciones.Los desayunos deliciosamente artesanales abundan en quesos, frutos y dulces de productores locales.La visita a la bodega es una cita ineludible que incluye además la posibilidad de degustar las etiquetas propias, acompañadas de un menú de pasos.El proyecto recuperó gran parte de la flora nativa en los alrededores. El parque se diseñó con desniveles y piedras de la zona y unas 400 especies de cactus. Además, se contempló un tanque con lotos y nenúfares que aporta una nota fresca al conjunto.Calle s/n, camino al Champaquí. WS: (11) 5911-0257.araozdelamadrid.ar IG: @araozdelamadrid4. La HondonadaSan JavierCarlos Novara y Christian Circo llegaron al pueblo hace ocho años. Entonces, dejaron atrás su vida en Buenos Aires decididos a dar forma a la hostería que habían soñado juntos.El sitio tiene el encanto que el imprimieron sus dueños en un predio rodeado por el río San Javier, donde predomina el verde, sobre todo en verano. Los tres cuartos estilo suite (Arroyo, Champa y Mora) tienen terraza propia y están decorados en un tono rústico y moderno, con detalles de color.Después está la cabaña que cuenta con un dormitorio, living y cocina completa, además de terraza propia y la cochera, ideal para estadía prolongadas.El desayuno llega cada mañana con panes y pastelería hecha por los anfitriones, quienes además fabricaron la vajilla que se usa en el lugar.El cuidado jardín, la piscina, pero sobre todo la calidez de sus dueños hace que los huéspedes vuelvan y vuelvan. Solo reciben adultos.Calle pública s/n. T: (11) 5159-4602.lahondonadasanjavier.com.ar IG: @la_hondonada_hospedaje5. NawanSinsacateEl hotel está ubicado en la puerta de entrada al norte cordobés. A pocos minutos de Jesús María, resulta ideal para explorar el Camino Real y las estancias jesuíticas, ambos Patrimonio de la UNESCO que se suman a los atractivos que ofrecen las bodegas cercanas y la producción de embutidos en Colonia Caroya.El hotel cuenta con 32 cómodas habitaciones en tres versiones de formato, además de una alternativa para familias. Alrededor del complejo se observa un lindo jardín. En su restó, El Cortijo, se sirven comidas típicas criollas. La cava es surtida.Los amantes de los deportes y el aire libre encontrarán aquí canchas de tenis, de fútbol, paddle, básquet, vóley bochas, piscina y gimnasio.RN 9 Km 760. T: (3525) 44-6701. WS: (351) 203-1825. www.nawan.com.ar IG: @nawan.resort.serrano6. Hostal CharacatoCharacatoEl pueblo tiene solo 25 habitantes y para llegar hay que hacer 35 km de ripio desde la RN 38, columna vertebral del valle de Punilla. Estos dos datos convierten al lugar en un paraíso poco visitado, aún en temporada alta.Seducido por estas peculiaridades, Pablo Arce llegó al lugar hace unos 15 años y reabrió una vieja posada que aguardaba la mano mágica de alguien que se enamorase del lugar.Ubicado en la calle principal del pueblo, el hostal cuenta con cuartos simples, pero cómodos, con baño privado y propone una vida sencilla, sin aire acondicionado, ni TV y con energía que proviene de los paneles solares. A cambio, está la belleza del cerro Tres Picos ahí nomás y el arroyo Characato que, a unos pocos minutos de caminata, ofrece varios piletones para disfrutar en verano.La cocina, a cargo de Pablo, es sabrosa y propone un menú ecléctico con los productos de la zona que compra a sus vecinos y aquellos que provienen de la huerta y el corral propio. Sus platos pueden ser muy populares o inspirados en la cocina internacional. Así es posible deleitarse con unos tallarines amasados con estofado, un lomo a lo pobre (a la peruana) o un goulash húngaro y la lista sigue. Una segunda cocina está abierta a los huéspedes que prefieran hacer uso de ella.La biblioteca del living está súper provista y el telescopio siempre disponible para los ratos libres.Muy cerca de allí, hay varias posibilidades que no exigen demasiado tiempo de caminata. Con las indicaciones precisas de Pablo y la compañía de sus Border Collies es posible llegar hasta la cascada Las Bandurrias (un salto de ocho metros), y a la iglesia Nuestra señora del Milagro, que data de 1895. Otro destino posible es hacer cumbre en el Tres Picos.Consejos: consulte el estado del camino antes de salir y disfrute ese trayecto. Imperdible: la cascada de Olaén. En invierno, programas para estadías grupales.Calle Pública s/n, frente a la escuela rural. T: (3548) 41-2032characatohostel@gmail.comIG: @hostalcharacato7. Sacha MistolCiudad de CórdobaDormir en una habitación intervenida por la mano de un artista es la novedosa propuesta de este art hotel. Está ubicado en el centro de la ciudad, en un antiguo edificio que albergó las oficinas y la residencia privada del ex intendente y gobernador Emilio Olmos.La preciosa boiserie y el mármol de Carrara se combinan con la curaduría de arte, obras modernas de diferentes artistas. La experiencia se completa con la música que impregna los ambientes, especialmente seleccionada para la estadía.Las habitaciones son amplias, confortables, con facilidades para té y café. Salones para distenderse y un jardín con piscina y cascada. No se ofrece desayuno y la recepción es virtual.Rivera Indarte 237. T: (351) 424-2646 www.sachamistol.com IG: @sachamistol
Para ser capaces de vivir vidas plenas, tenemos que trascender. Esto no implica ser mejores que los demás, sino más bien tener la capacidad de "estar arriba de nuestras circunstancias". Cuando uno logra eso, ya nada ni nadie puede lastimarnos. Ni siquiera las acciones de los demás.Si yo te pidiera que me dijeras quiénes son las tres personas más ricas del mundo o quiénes fueron los tres últimos ganadores del premio Nobel, seguramente te resultaría difícil, o incluso imposible responder. No recordarías esos nombres. En cambio, si te pidiera que me compartieras quiénes fueron las tres personas que te ayudaron en momentos clave de tu vida o que, en la actualidad, te ofrecen su compañía y te hacen sentir bien, no tendrías problema en mencionar esos nombres.Esto ocurre porque las personas que dejan una marca positiva imborrable (un impacto emocional positivo) en nosotros, casi siempre, no son las que tienen todo el dinero ni las que han obtenido algún galardón. Son seres humanos como nosotros a quienes les interesa nuestro bienestar y se mantienen cerca de nosotros y nos cuidan cuando lo necesitamos.Otro rasgo de las personas que están arriba es que mantienen la esperanza aun en tiempos difíciles. En la vida atravesaremos distintos tipos de circunstancias, y muchas veces Dios las permite para que podamos trascenderlas. Los seÂres humanos tendemos a mejorar por naturaleza. Mi naturaleza, mi cuerpo y mi propia vida me empujan a mejorar.En nuestro ser, se halla el anhelo de crecer, de superarnos, de estar arriba. Y, en nuestro interior, podemos encontrar también la fortaleza que necesitamos para enfrentar cada desafío que la vida nos trae, y trascender. ¡Aunque a veces sintamos que vamos a colapsar!Para vos, para mí, y para todos, hay ciertas acciones especialmente diseñadas para que las llevemos a cabo. Me gusta llamarlas "acciones divinas", las cuales son únicas, pues nadie más puede hacerlas por nosotros y colaboran para que alcancemos el propósito que cada uno tiene, que también es único y especial y es lo que más nos hace trascender. Cuando comiences a poner en marcha esas "acciones", vivirás una vida nutritiva.¿Cuál sería tu acción a cumplir del día de hoy?