directora

Fuente: Infobae
28/10/2025 23:29

Personería investiga a los Bomberos de Bogotá por millonario contrato para adquirir máquinas extintoras: directora asegura que no hubo irregularidades

El contrato, suscrito en 2022, aún no entrega la primera de siete máquinas con las que la ciudad debe enfrentar emergencias

Fuente: Infobae
27/10/2025 21:22

¿Subirán las tarifas eléctricas? Directora de la CFE habla de los subsidios a hogares

Emilia Calleja aseguró que este año se registraron 3.247 interrupciones (apagones) menos que el periodo anterior, lo que representa una mejora del 7 %

Fuente: Infobae
23/10/2025 19:45

Directora para las Américas de Human Rights Watch reaccionó a los ataques de EE.â?¯UU. en el mar: "Son ejecuciones extrajudiciales"

Bajo la administración de Donald Trump se llevan ataques contra embarcaciones sospechosas de narcotráfico en aguas internacionales, empleando barcos, aviones y fuerza letal. Tras la controversia que estas acciones generaron, especialmente con el presidente Petro, Juanita Goebertus ofreció su opinión al respecto

Fuente: Infobae
23/10/2025 07:48

Estudiantes de la FES Acatlán bloquean Periférico Norte y Echegaray, piden diálogo con directora y seguridad

Estas exigencias derivan de un incidente ocurrido el 25 de septiembre, cuando un joven armado ingresó a las instalaciones

Fuente: La Nación
22/10/2025 18:18

Abre las puertas de su casa. Soledad Costantini, editora y directora del Malba Literatura, posa junto a su marido, Eugenio Aguirre

Decir que su padre es el financista, desarrollador inmobiliario y coleccionista Eduardo Costantini podría ser un buen comienzo para presentarla, aunque no suficiente. Decir que su madre es la actriz, productora y directora de cine María Teresa Correa Ávila podría aportar otro dato, pero tampoco alcanza. "Soy un mix de todo lo que he amado y amo", dice Soledad Costantini, la mujer que desde hace veinticinco años dirige Malba Literatura, fue fundadora junto con Leandro Pinkler de la editorial El hilo de Ariadna, creadora junto con Pablo Braun de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires (FILBA) y gestora de la Residencia para Escritores (REM) del Malba. Y agrega: "Mi padre es un gran abridor de mundos, un visionario; y mi madre, una mujer generosa y creativa que sabe dar lugar al otro. Pero olvidate de que soy 'la hija de'â?¦ ¡porque una ya es por lo que es! Es una quien tiene ocuparse de buscar quién es y cuál es su propósito. Llevo mi apellido como cualquier otra persona lleva el suyoâ?¦ porque la fama de ese apellido llegó cuando yo era adulta y ya estaba enfocada en mi búsqueda". Soledad tiene 57 años, siete hermanos [Marité, Mariana, Eduardo, Tomás, Gonzalo, Malena y Kahlo Milagro], cuatro hijos [Delfina, 37, arquitecta; Emilio, 32, empresario; Joaquín, 22 estudia Economía y Administración de Empresas; y Candelaria, 20, estudia Medicina; todos de su primer matrimonio de 30 años con Emilio Muniz Barreto], dos nietas [Mar, 6, y Lou, 3], una sonrisa que le hace achinar sus ojos curiosos y un motor incansable que la mantiene siempre activa: "Una va buscando lo que necesita para conocerse; y, para mí, el camino de la literatura y la filosofía es infinito. Leer ayuda, entretiene y te hace evolucionar. Mis padres, que tenían inquietudes tan diversas, me abrieron la puerta a una infinidad de lecturas. Me fui acercando a la literatura por otros costados: desde Mafalda a Isidoro Cañones hasta los grandes poetas y los autores clásicos, pasando por los filósofos y los místicos y los maestros budistas, según el momento de mi vida. No soy una intelectual, soy lectora. En un momento, quise dedicarme a escribir, pero el rol de editora fue naciendo naturalmente", contará ella en esta charla con ¡HOLA! Argentina en la que, por primera vez, abre las puertas de su casa acompañada por Eugenio Aguirre (62), su amor desde hace más de seis años. -¿Cómo se conocieron? Soledad: Nos conocíamos de hacía tiempo. Tenemos amigos en común y mi hijo Joaquín y Julio, su hijo, fueron compañeros de colegio desde la primaria. [Además de Julio, Eugenio es padre de Carmen, fruto de su matrimonio con Solana Gassiebayle; los dos viven en Estados Unidos]. Eugenio: Durante años compartimos actos y reuniones escolares, los dos casados, cada uno con su familia. Soledad era, para mí, una mami del colegio: ni la miraba. Hace unos años, un amigo nos sumó a un grupo de separados: organizaban salidas y hacían causa común cuando alguien la estaba pasando mal... En ese momento, los dos ya estábamos separados. Mis amigos empezaron a señalármela a Sole, pero, para mí, ella seguía siendo una mami del colegio. Un verano, después de cruzarla un par de veces, empecé a verla de otra manera. Una mirada, una risa encendió la chispa. Me enamoré de manera inesperada. -Los dos vienen de relaciones largas. ¿Les costó ensamblar sus vidas? Eugenio: Las cosas se ensamblaron a nosotros más que nosotros a las cosas. Al principio, admito que yo estaba algo intimidado: ella era una lectora ávida y yo leía muy poco; es cauta, reservada y más del diálogo uno a uno, y yo, a veces, tengo un sentido del humor que me paso de rosca. "Esto va a ser un problema", llegué a pensar. Sin embargo, todo fue orgánico. Lo que sentimos fue creciendo cada vez más. Soledad: La historia con Eugenio fue, para mí, una bendición; un golpe de amor que me sorprendió. Es mi mejor amigo, el guardián de mi corazón, el hombre que me protege. Somos muy compañeros y tenemos una profunda, honesta y pasional relación. Cuanto más nos conocemos, más nos amamos. Nos casamos en una ceremonia íntima, el 1ero de mayo de 2024, en Bali. -¿Y con la convivencia? Uno podría imaginar que ambos, cada uno con lo suyo, deben ser algo quisquillososâ?¦ Soledad: ¡No! Muy relajado. Me encanta que él sea ordenado y que sepa todo lo que sabe de decoración. Él se encargó del interiorismo de esta casa, que tiene casi treinta años y se construyó de cero y en varias etapas. Mi hija Delfina, que es arquitecta, hizo la última reforma y Eugenio le puso su impronta. Eugenio: Durante la pandemia, armé el área de la galería y empecé a desarrollar nuevos prototipos de muebles, como las mesas de luz de la habitación principal. ¡Y fue todo un desafío meterme con la biblioteca del livingâ?¦ porque con la del estudio, donde Sole tiene sus textos de consulta, tengo casi prohibido intervenir! [Se ríe]. A la biblioteca del living se me ocurrió pintarla de negro y, después, le sugerí reubicar algunos ejemplares para incluir iluminación e incorporar sus objetos favoritos: corales y piedras; de cada viaje que hace, Soledad trae piedras energéticas, como cuarzos y amatistas. Además, le propuse dar otro orden a sus libros. Ahí, la negociación fue bastante difícil [Se ríe]. Soledad: ¡Puso la biblioteca patas para arriba! Colocó algunos libros acostados y a otros, parados, pero al revés: ¡ni siquiera se les ve el lomo! Eugenio está siempre buscando crear ambientes con calidez y carácter. Él quería darle onda a la biblioteca, pero temía que, para la gente del mundo de los libros, resultara una provocación. Quedó canchero. Aunque parece desordenado, tiene un orden que yo entiendo: sé exactamente dónde ubicar los autores latinoamericanos, la poesía. -Dicen que en el amor después de los 50, cuando los hijos ya crecieron, hay más tiempo para el disfrute, para nuevos proyectos. Eugenio: Sí. Y, en nuestro caso, nos pellizcamos cada día para estar seguros de lo que nos pasa es real. Compartimos la misma sintonía con Sole: cultivamos la libertad de poder elegir lo que hacemos y disfrutamos de manera muy consciente este momento de nuestras vidas. Nos gusta pasar los fines de semana rodeados de naturaleza. A ella le encanta el agua y me mostró lo increíble que es nadar. Hacemos caminatas y vemos películasâ?¦ ¡antes ella sólo leía, leía y leía! Sole nunca deja de leer, pero ahora también ve Netflix. [Se ríe]. Nos alentamos mutuamente. Por ejemplo, me encanta que se haya puesto a estudiar fotografía y que muestre sus fotocollages, que son increíbles. Soledad: La verdad es que me divierto mucho con Eugenio: charlamos, compartimos. Él ahora está con una nueva propuesta que supone un desembarco del interiorismo en el real estate, y nunca deja de acompañarme con mis inquietudes y respeta mis prioridades. Tengo la concepción de una familia muy unida: para mí, la familia y los afectos son lo más importante. Crecí en una familia numerosa y armé también una familia numerosa y unida. Tengo cuatro hijos maravillosos y dos nietas, que son la luz de mis ojos. Además, creo que nunca hay que abandonar el camino de la propia evolución. Hay cosas que salen mejor y otras no tanto, pero yo sigo adelante. Soy perseverante; y a la perseverancia la practico, la ejerzo y la decido. Estoy convencida de que se puede tener más o menos talento, pero sin perseverancia, difícilmente llegues a buen puerto. Siempre trabajé con la palabra y con la imagen. Y, en estos últimos años, me sumergí en la fotografía. Como no me conformaba con una capa, empecé a experimentar con fotos y más fotos. Paso horas buceando en imágenes, buscando alcanzar la abstracción, que es tan concreta a la vez. Ahora estoy lista para que esas imágenes salgan a la luz.Producción: Paola ReyesMaquillaje: Nahuel Puentes para Sebastián Correa Agradecemos a Eva Guzmán por el peinado

Fuente: Infobae
18/10/2025 23:13

Detienen en Michoacán a mujer que presuntamente extorsionaba a directora de una escuela

La aprehendida habría asistido a la institución educativa por 20 mil pesos, sin embargo, autoridades ya la esperaban

Fuente: Infobae
18/10/2025 18:49

Directora de la CRC refutó a Petro sobre la experiencia de nuevo comisionado y expresó preocupación por su designación

Según la comisionada, el aspirante no cumple los requisitos de experiencia exigidos por ley, pese a que la Presidencia publicó su hoja de vida y avanzó en el proceso de nombramiento

Fuente: La Nación
16/10/2025 12:18

Qué dijo la directora de la escuela cordobesa donde asiste el alumno que se disfrazó de "mujer violada"

Luego de que el disfraz de "mujer violada" de un adolescente cordobés durante el viaje de egresados en Bariloche provocara un escándalo, habló la directora de la institución a la que asiste el joven. "Estamos absolutamente conmocionados y repudiamos la situación", dijo la autoridad educativa.Es que las imágenes, que rápidamente se volvieron virales, causaron conmoción en la sociedad. Prendas pintadas que simulaban sangre, una inscripción en la que se podía leer "violada" en la espalda del alumno y gestos obscenos de otro compañero generaron un repudio generalizado. "Este es un hecho totalmente lamentable que no refleja el trabajo que se realiza en la institución", agregó Cecilia Miatelo, directora de la escuela cordobesa IPET 267 de la localidad de Bell Ville al medio local Cadena 3. Al ser consultada sobre su sensación por el hecho, la autoridad educativa expresó: "Repudio total, obvio. Esto está manifestado en los comunicados de los otros alumnos, tanto de ese curso como de las otras divisiones". Miatelo afirmó en la entrevista que la escuela trabaja en educación sexual integral, pero reconoció que "hay algo que estos alumnos no aprendieron o estos aprendizajes no fueron lo suficientemente significativos para ellos". La docente dijo que los estudiantes de ese curso regresarán al aula el lunes próximo: "Ahí veremos la situación y conversaremos con ellos también para ver cuántos fueron [los responsables]. Lo que sí sabemos es que esto fue dentro de una habitación y que no salió de ahí. El problema es que se viralizó en las redes". "Veremos qué acciones reparadoras deberán realizar", apuntó. No obstante, consideró: "Esto es un claro atentado a nuestro acuerdo de convivencia".

Fuente: Infobae
16/10/2025 11:35

Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI: "Considerando la sólida posición económica de Argentina, es positivo apoyar al país"

A pocos días de conocerse los términos del salvataje financiero concedido por Estados Unidos, la titular del Fondo Monetario Internacional elogió el plan de ajuste económico

Fuente: Infobae
15/10/2025 16:28

Caputo avanza con su agenda internacional en Washington con la mira en una reunión con la directora del FMI

Tras el encuentro con Donald Trump, desde este miércoles y hasta el sábado el ministro de Economía y su equipo van a asistir a las reuniones del organismo internacional y el Banco Mundial. El encuentro con Kristalina Georgieva aún no fue confirmado

Fuente: La Nación
14/10/2025 19:36

María Laura Brech: descubrió grandes talentos, coacheó a talentosos actores y ahora debuta como directora

María Laura Berch dio ese paso no exento de vértigo. De la aspiración por la actuación se mudó al mundo del cine. Y, ya instalada en ese ámbito, la semana pasada pudo conocerse La noche sin mí, su ópera prima -en codirección con Laura Chiabrando-, material protagonizado por Natalia Oreiro. Berch es una de las más destacadas directoras de casting y coach actoral, ese rol poco conocido por el público pero de gravitación esencial en todo proyecto artístico del que se requiera el talento de los actores. En ese espacio creativo y ejecutivo, es para destacar su trabajo en la serie Menem: "Leo Sbaraglia y Griselda Siciliani son un encanto", no duda en afirmar. Además, en su haber se destacan producciones como El fin del amor, El aroma del pasto recién cortado, Nahir y El robo del siglo, entre tantas otras."Me formé como actriz en la UNA (Universidad Nacional de las Artes) y cursé la carrera de Ciencias de la Educación, que no terminé, pero que transité con mucho placer y la aplico a diario. Mis maestros fueron Juan Carlos Gené, Julio Chávez, Rubén Szuchmacher, una formación dirigida al dispositivo teatral". Sin embargo, su otra pasión es lo audiovisual, universo en el que se adentró cuando Vera Fogwill le abrió una hendidura que sería luminosamente reveladora: "Me dijo 'leé este libro y fíjate qué películas viste'". Aquel ejemplar fue El cine según Hitchcock, el indispensable volumen que condensa charlas entre el realizador de Los pájaros y el director francés François Truffaut. Sucedió la epifanía. La hoy realizadora rápidamente entendió el camino: "Acá hay un mundo por descubrir". "Gracias a Vera Fogwill y Las mantenidas sin sueño entré al lenguaje audiovisual del que nunca más salí. Cuando luego de un primer ensayo volví a mi casa, no dudé en decirme 'de acá no me voy más y no actúo más'". Aquel film dirigido por Fogwill y Martín Desalvo fue fundamental para el inicio de un camino. Un puntapié. Sin embargo, años después, como actriz fue parte del laureado film La sociedad de la nieve, de Juan Antonio Bayona. Habla de "tu". Aunque nacida en Argentina en 1976, su vínculo con Montevideo es bien directo, un punto de contacto más con la protagonista de su flamante film, una uruguaya de pura cepa. "Me crie en Uruguay, así que mi modo de hablar está impregnado por eso". Y reconoce que a las zapatillas le dice "championes". -La temperatura de La noche sin mí aparece algo en torno al universo chejoviano, esos mundos a punto de implosionar y a un "tempo" donde los silencios también dicen mucho. ¿Lo percibís así?-Cuando Laura (Chiabrando) trajo el guion, rápidamente percibí un material lleno de sensorialidad. Había que llevar eso a los cuerpos, algo que es parte de mi tarea habitual, me dedico a eso. El desafío fue ver cómo todos los lenguajes de lo audiovisual trabajaban con esa sensorialidad, así que fue fundamental la disponibilidad del cuerpo dramático de Natalia Oreiro. El relato de La noche sin mí se convierte en una épica real, precisa, dolorosa y que espeja desde lo reconocible, aún cuando eso se silencie o se camufle. Una noche donde todo cambia a partir de un suceso inesperado. El cuerpo de una mujer sosteniendo ánimos y statu quo familiar. Sin embargo, algo está por estallar en ese mundo donde la tensión es la atmósfera y el universo femenino es interpelado. Una historia de familia y de una búsqueda donde el lente se para en la pulsión de una mujer que no claudica en su emancipación ante mandatos, aunque cueste. -Interesante el concepto que esgrimís de "cuerpo dramático". -Cuando te vinculás con actrices como Nati (Natalia Oreiro), sentís que revelan al material, le dan capas y texturas desde donde es posible construir.-Mencionaba la atmósfera chejoviana, pero también es plausible pensar el material desde el realismo ibseniano. Sin embargo, la presencia de una mascota permite disparar lo simbólico.-La realidad la necesitamos para habilitar las extrañezas, darle entidad. Cinematográficamente hablando, Laura (Chiabrando) trajo mucha poesía desde la escritura. -Pensando en el lugar de la mujer en la sociedad actual, el film muestra signos de violencia en el ámbito familiar que, a veces, persisten naturalizados. La mirada atenta encuentra que, debajo de lo cotidiano, puede habitar un mundo de dolor y abusos. -Al estudiar el material pensamos mucho en las mujeres de nuestra generación, las que abrazamos la lucha de la reivindicación femenina, de permitirnos mirarnos colectivamente de una manera diferente, donde necesitamos darles voz a derechos oprimidos. Sabemos dar esa lucha colectiva, caminamos y marchamos, pero, como me dijo Laura (Chiabrando), después volvemos a casa y no sabemos gestionar, en lo individual, eso mismo que hacemos grupalmente. La culpa y la consecuencia estuvo en nuestra crianza. La realizadora celebra poder abordar desde el lenguaje audiovisual estas cuestiones, en un momento donde las protagonistas femeninas tienen un lugar destacado y menciona films como Belén, dirigido y protagonizado por Dolores Fonzi, y La mujer de la fila, de Benjamín Ávila, donde también se desempeña Oreiro; materiales que, desde diverso prisma, espeja situaciones adversas en torno a la mujer. "Es reflexionarnos nosotras desde adentro". Esa amiga del alma-¿Qué implicó, en el marco de una ópera prima, contar con el protagónico de Natalia Oreiro?-Fue muy generosa, abrazó como artista el permitirnos hacernos la pregunta sin saber la respuesta sobre cuestiones que hacen a la mujer hoy y de qué manera queremos ser tratadas. Si el aceptar no es reproducir violencia. -¿Por qué Natalia Oreiro?-En esta primera experiencia como directoras necesitábamos una actriz que implicase una aventura, un desafío. Y que fuese un deseo compartido con ella, que estuviera dispuesta a naufragar en equipo. María Laura Berch y Natalia Oreiro son amigas desde hace mucho tiempo y ya han compartido varios proyectos teniendo a la realizadora como directora de casting y coach actoral. "Cuando le dije que me habían ofrecido dirigir me dijo 'voy contigo'". Las tres saltamos al vacío, de hecho, ella es coproductora de la película. La alenté a que diera ese paso, tiene una mirada muy particular, es fascinante trabajar con ella. Acompañarla en los procesos creativos es maravilloso, es una enorme artista, pero, además, es una gran trabajadora, una combinación espectacular para poder dar el primer paso en la dirección".Berch y Oreiro se conocieron en el trabajo de rodaje de Infancia clandestina. El cine y el Río de la Plata las une.Berch y Laura Chiabrando tienen una historia en común. Hace tiempo, Berch fue coach actoral de Matilde Creimer Chiabrando y Teo Inama Chiabrando, los hijos de su coequiper en la dirección de La noche sin mí, quienes también forman parte del elenco junto con el actor Pablo Cura. Detrás del focoComo directora de casting y coach actoral, su función es esencial, aunque no visible de manera literal por los espectadores: "Mi trabajo es que no se sepa tanto cuál es mi tarea, hablando contigo estoy dando un paso al frente", dice con pudor y extrañeza.Ese mismo prurito pone de manifiesto cuando se le pregunta a qué figura le dio un gran espaldarazo a través de su ojo bien entrenado para ver talentos y darles oportunidades: "Me muero de vergüenza de decir eso". -Por lo menos te pido un nombre. -Como comencé en el mundo de las infancias, Maite Lanata era muy chiquita cuando empezó en Mía, película de Javier van de Couter. Luego llegó la televisión y su camino increíble con una gran formación.Con una sensibilidad bien entrenada, la directora reconoce: "También me interesan mucho los proyectos donde incluyo a personas que nada tienen que ver con lo artístico y que nunca soñaron con actuar, pero que son muy efectivos". -¿Cómo llegás a ellos? ¿Cómo vislumbrás un cuerpo dramático disponible en alguien que no se dedica a la actuación?-Tanto en el mundo del casting como del coach actoral, primero aparece el proyecto. Entiendo la tarea en lo colectivo, en comunicación con el resto de las áreas. Ir al encuentro de esas personas es algo que me fascina. La charla me convoca. Se trata de detectar fortalezas y cómo eso se proyecta en rodaje. La instancia del casting no llega para resolver la película, sino para que pueda ser funcional en un contexto de set. Una entrena cómo estar atenta a esos encuentros. Mucha gente explora la actuación desde su experiencia más humana y personal y eso te genera una gran responsabilidad en el proceso. Cuando se trata de trabajar con las infancias siempre se te revela algo. -¿Utilizás como recurso la historia personal de cada intérprete?-Sólo como punto de partida. La historia está impresa en la persona, pero no utilizo un recuerdo para potenciarlo emocionalmente. Como coach tengo que hacer entrar y salir de una manera responsable. Hay una responsabilidad en cómo vuelve a casa ese cuerpo dramático. -¿Te suena mucho el teléfono con pedidos de trabajo o de, al menos, una posibilidad?-Tanto en la Argentina como en Uruguay existe tanto talento que no llegamos a producir en la medida suficiente para satisfacer eso, para que una mayoría pueda hacer su práctica audiovisual, que es donde se hace experiencia, se gana el expertise. Desde el deseo de la práctica es donde más suena el teléfono. -El trabajo no abunda. -Es un tiempo difícil, donde se ha perdido la voz de la diversidad y de las temáticas complejas, como lo es nuestra película.En la televisión, María Laura Brech se lució con su trabajo detrás de cámara en Amas de casa desesperadas, un primer paso hacia la pantalla chica. "No hice tanta publicidad", reflexiona, haciendo un balance de su trayectoria. -Definimos tu trabajo.-No estoy para moldear a nadie, sino para vehiculizar fortalezas.

Fuente: Infobae
14/10/2025 09:27

Ana Karina García, directora de fundación que apoya migrantes en Bogotá, se refirió tras ataque a activistas venezolanos: "Nosotros estamos convencidos de que esto es un móvil político"

La agresión sufrida por dos defensores de derechos humanos ha encendido las alarmas sobre la protección de quienes buscan refugio tras huir de la persecución política

Fuente: Infobae
13/10/2025 14:40

Conversamos con Joanna Wang, Directora de Producción Artística de Ghost Of Yotei

Además, Joanna Wang trabajó en otros grandes títulos como Ghost Of Tsushima, inFamous y SlyCooper

Fuente: Infobae
11/10/2025 15:43

Angie Rodríguez, directora del Dapre, relató cómo cambió su vida tras la llegada al Gobierno Petro: "Es un lugar pasajero"

La funcionaria compartió en entrevista que su trayectoria dio un giro inesperado luego de ser contactada por el presidente, que le pidió sumarse a su equipo más cercano en la Casa de Nariño

Fuente: Infobae
11/10/2025 00:55

Detienen a directora y conserje de primaria por ataque de perros que dejó una mujer muerta y dos heridos en Edomex

La víctima acudió al plantel en compañía de sus nietos de 10 años para realizar labores de limpieza

Fuente: La Nación
10/10/2025 14:18

Escándalo en Italia por el nombramiento de Beatrice Venezi como nueva directora musical de un histórico teatro de ópera

Con la confirmación de una huelga anunciada por el sindicato de la orquesta del emblemático Teatro La Fenice, de Venecia, considerado una de las salas de ópera más célebres del mundo, para su próximo estreno -en el cierre de la temporada, el viernes 17 de octubre con la ópera Wozzeck, de Alban Berg- la polémica por el nombramiento de Beatrice Venezi como directora musical de la histórica casa operística escaló a otro nivel.El conflicto con los cuerpos estables comenzó el 22 septiembre pasado, cuando el director general, Nicola Colabianchi, dio a conocer la nominación de Venezi para el puesto titular por cuatro años, a partir de 2026.La orquesta rechaza unánimemente su conducción por motivos de orden técnico-profesional, que expuso en una carta abierta publicada en la prensa italiana con repercusión en medios extranjeros. Los músicos justifican la impugnación en el hecho de que Venezi no ha dirigido óperas ni conciertos en dicho teatro (salvo un evento promocional, que no corresponde a la programación) y por lo tanto no ha establecido la colaboración artística en que se basan las designaciones de esa jerarquía. Que su trayectoria carece de la experiencia e importancia que el cargo reviste (se mencionan apariciones en orquestas de segundo o tercer rango y el puesto como invitada principal de nuestro Teatro Colón como lo más destacado de su carrera), argumentando que "el nombre de Venezi no figura en las carteleras más importantes de la escena mundial".Además, advierten que el procedimiento empleado por el director general fue â??contrario a los usos habitualesâ??apresurado, repentino e inconsulto, resuelto sin la debida transparencia e ignorando los criterios de los referentes artísticos de la casa.Público y abonadosProclamada en "estado de agitación", la asamblea general de los trabajadores de La Fenice â??"en total solidaridad con la posición clara, firme y valiente de los profesores de la orquesta"â?? se dirigió al público, previo a un concierto en la sala. La representación sindical leyó una solicitada a las autoridades, pidiendo "la revocación inmediata del nombramiento de Venezi, avenido sin el respeto a los principios de confrontación y transparencia". El pedido recibió el apoyo de la audiencia junto con una suelta de volantes con la consigna: "La música es arte, no es entretenimiento. No tiene colores, género ni edad."A su vez, dado que la fecha coincide con la renovación de abonos, un grupo 140 abonados de larga data se plegó a la queja con la insólita modalidad de suspender la renovación de sus asientos para el próximo año y remitiendo otra carta a Colabianchi, expresando "preocupación y asombro porque el cargo de director musical, desempeñado en el pasado por figuras de indiscutible valor y capacidad, requiere de competencia y experiencia."Voces políticasColabianchi había manifestado que la contratación se debía a que "Venezi es muy buena directora, es mujer y goza de prestigio internacional." Sin embargo, critica que los músicos hayan tomado una posición extrema basada â??según diceâ?? en que Venezi justamente es mujer, tiene simpatía por la derecha y vínculo personal con Giorgia Meloni. La otra cara de la moneda le contesta al directivo que "la infundada y ofensiva acusación de sexismo" solo pretende descalificar a los miembros de la orquesta por cuanto la fundamentación del rechazo no hace referencia al género, la edad ni la afiliación política (aunque es vox populi que por los vínculos políticos se insiste en ubicar a Venezi en puestos relevantes), sino a lo que importa al nivel de un teatro de primera línea: "Los escasos antecedentes y preparación de la música".El ministro de cultura Alessandro Giuli defendió el contrato, asegurando que frente a la lista de celebridades que dieron brillo con su batuta a la histórica sala â??Abbado, Muti, Karajan, Kleiber, Ozawa, Chailly y muchos otros legendariosâ?? "los venecianos no extrañarán a ninguno de los predecesores en el cargo".Por su parte, y ante la escalada de una controversia pocas veces vista, el alcalde propone iniciar un proceso de conversaciones, al que los cuerpos estables solo estarían dispuestos si antes se produce la revocación del nombramiento. Y por último, el debate que debía dirimirse a puertas cerradas, sobre cuestiones de mérito musical, llegó al parlamento italiano con un pedido de informe del diputado Gaetano Amato. "Hoy nos enteramos por los diarios que el ministro Giuli pretende nominar a un director paralelo â??ironizó el legisladorâ?? como una suerte de 'maestro integrador' para Venezi, que carece de los títulos suficientes para La Fenice".En la ArgentinaA instancias de la Embajada de Italia y con una importante carta de presentación de mano de la política como es su amistad con Meloni y el cargo de asesora del ministro de Cultura (un precedente que le ocasionó objeciones en el ámbito sinfónico de su país y hasta la parodia de una comediante en un programa televisivo de varieté), el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires designó a Venezi principal directora invitada de la Orquesta Estable del Teatro Colón. Por ahora, la directora no se ha pronunciado respecto de la embestida en su contra. Pero para remate, Il Corriere della Sera tituló ayer "La estocada de Uto Ughi", con referencia a la definición del célebre violinista, maestro de fama mundial: "En la música clásica no hay hombre, mujer, joven o viejo. Hay talento y trayectoria. Y si a los músicos de la orquesta le asignan un director que actualmente no tiene la estatura artística, es normal que se hagan oír."Como síntesis y hasta el momento, no parece estar cumpliéndose el objetivo de la dirección general de La Fenice, esto es, renovar positivamente el rumbo musical de su glorioso legado.

Fuente: Clarín
08/10/2025 14:18

En medio de la negociación con EE.UU., la directora del FMI apoyó el ajuste y dejó un mensaje en clave electoral

Kristalina Georgieva dijo que el recorte de gasto argentino es "dramático" pero que podría ser visto como algo positivo por la sociedad.El Fondo Monetario forma parte de las conversaciones para un "rescate" financiero junto al Tesoro de los Estados Unidos.

Fuente: La Nación
07/10/2025 19:00

La directora de Management & Fit explicó el impacto de la renuncia de Espert para el Gobierno: "Es la tormenta perfecta"

La analista política y directora ejecutiva de la consultora Management & Fit, Lara Goyburu, visitó los estudios de LN+ para analizar cómo puede afectar al Gobierno la renuncia de José Luis Espert como principal candidato en las próximas elecciones legislativas del 26 de octubre. "Que se baje quien encabeza la lista y tener a un ministro de Economía negociando un acuerdo con EE.UU. a pocas semanas de las elecciones, es la tormenta perfecta", manifestó Goyburu.La analista politica Lara Goyburu en LN+Luego de que Espert comunicara el fin de su postulación en medio de cuestionamientos por su nexo con un empresario imputado por narcotráfico, el Gobierno posicionó a Diego Santilli como el númerouno de la lista libertaria. Según Goyburu, "esta decisión afecta principalmente en el votante blanco. Ese ciudadano que no está del todo convencido y que ahora duda más"."Es demasiado poco tiempo el que queda para las elecciones y encima Luis Caputo está negociando con el Tesoro de EE.UU. para mantener el dólar entre las bandas", explicó. A partir de un estudio realizado por la consultora Management & Fit, seis de cada diez argentinos le bajaron el pulgar a la gestión Milei tras el escándalo de Espert. Una tendencia que se agudiza"Aún antes de que Espert descartara ir como candidato, la imagen presidencial ya venía a la baja. Con un 37% de imagen positiva, lo que lo igualaba a cualquier referente político, ya sea del kirchnerismo o del macrismo", detalló Goyburu.En palabras de la especialista, "Milei, aún siendo el político con mejor imagen positiva, se igualó al resto". En su justificación, Goyburu expuso un elemento: la comunicación. "A lo largo de la historia tuvimos bajas y renuncias de candidaturas, pero lo que sorprende en esta ocasión fue que al Gobierno, desde el caso $LIBRA en adelante, le viene costando mucho comunicarse con la gente".Respecto a la caída de la imagen positiva del Gobierno, la directora ejecutiva de Management & Fit hizo un ejercicio de calendarización. "Desde enero había un desgranamiento en decimales. Y hasta agosto existía una esperanza respecto al futuro. Una especie de 'hoy la estoy pasando mal pero el año próximo voy a repuntar'. Pero, desde mayo, las terceras fuerzas que impulsan un discurso más dialoguista terminaron de debilitar a La Libertad Avanza", enumeró Goyburu.Desde la óptica de la especialista, ese desencantamiento se debe principalmente al doble discurso del oficialismo. "El Gobierno decía que en el poder estaban los mismos de siempre, y ahora la gente se dio cuenta que, en realidad, los que siempre están haciendo el esfuerzo de salir adelante, son ellos mismos: los ciudadanos", graficó. Al cierre de su exposición y consultada sobre las decisiones que podría adoptar el Gobierno para repuntar su rendimiento electoral, la especialista dijo: "Mientras el Gobierno se abra al diálogo, hay posibilidades de un reencauzamiento de la cuestión legislativa. Aunque bajar las banderas justo en campaña electoral no sería lo más recomendable".

Fuente: Infobae
07/10/2025 07:54

RTVE desvela cuál es el sueldo de Pepa Bueno como presentadora y directora del Telediario 2

La Corporación de la cadena pública ha emitido un informe oficial en el que se refleja el salario anual de la periodista

Fuente: La Nación
02/10/2025 08:18

El calvario de una directora de cine latina casada con un ciudadano en Los Ángeles: fue por su green card y el ICE la detuvo

Barbara Gomes Marques, directora de cine y actriz de origen brasileño, acudió con su esposo, un ciudadano estadounidense, a una cita en Los Ángeles para tramitar su green card. Sin embargo, lo que debía ser un avance hacia la residencia permanente en Estados Unidos terminó del peor modo: fue arrestada por agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en California. Según denunció su marido, los oficiales incluso se burlaron de ella cuando lloraba: "Se sacaron una selfie".Es brasileña, fue a tramitar su green card y terminó detenida en Los ÁngelesLa cita migratoria de Barbara Gomes Marques estaba programada en el Edificio Federal Edward R. Roybal, en Los Ángeles. Según contó Tucker May, esposo de la migrante brasileña, ambos se presentaron a lo que creían sería un paso decisivo para que ella obtuviera su residencia legal permanente. Al final de la reunión, los agentes le pidieron a la mujer brasileña que los acompañara para hacer una copia de su pasaporte. Sin embargo, según relató su marido a CBS News, fue una estrategia que usaron para separarla de su abogado y detenerla."Volver a casa sin ella esa noche fue una de las cosas más difíciles que he tenido que hacer. Ella estaba emocionada de dar el primer paso hacia la ciudadanía estadounidense, y yo tuve que irme a casa y guardar en una bolsa de plástico los zapatos que le habían quitado y me habían dado", relató May. Quién es Barbara Gomes Marques y por qué la detuvo el ICEBarbara Gomes Marques es brasileña y tiene 38 años. Llegó a Estados Unidos en 2018 con una visa de turista. Durante ese tiempo, construyó una carrera como directora y actriz, con trabajos reconocidos en documentales y filmes independientes.En abril de 2025, se casó con un Tucker May, un ciudadano estadounidense. Sus conocidos la describen como una persona que "irradia calidez y amabilidad". "Es el tipo de amiga que inmediatamente se siente como familia y hace que todos a su alrededor se sientan queridos", contó Nikki Groton, una allegada a la pareja que inició una campaña de recaudación de fondos en GoFundMe para poder sustentar los gastos de representación legal de Gomes Marques, quien lleva poco más de una semana detenida.De acuerdo con las autoridades migratorias, la detención se basó en una supuesta falta a una cita judicial en 2019 relacionada con su estatus migratorio. Sin embargo, tanto ella como su esposo aseguraron que nunca recibieron esa notificación y que recién se enteraron de la existencia de esa orden cuando ocurrió el arresto.Marcelo Gondim, abogado de la mujer, explicó que faltaba poco para que su clienta pudiera regularizar su situación migratoria, gracia a estar casada con un ciudadano estadounidense. "Tiene una vía legal para obtener la residencia permanente en cuestión de meses, si tan solo le dieran la oportunidad", remarcó.Las malas condiciones de detención y la burla del ICE a la brasileña detenidaTras el arresto, Marques permaneció una semana en las instalaciones del ICE en Adelanto, California. Luego, fue llevada a Arizona, mientras que posteriormente la enviaron a un centro de detención en Louisiana.Según se detalla en la campaña de recaudación de fondos, las condiciones de sus traslados y de los centros de detención donde fue alojada son preocupantes: pasó casi tres días de viaje con grilletes, en tramos de más de 12 horas sin comida ni agua. Al llegar al destino, tuvo que dormir en el suelo. También denunciaron que le negaron tratamiento para una afección crónica en la espalda e incluso analgésicos básicos como ibuprofeno."Le pusieron grilletes en las manos, en las piernas y también en la cintura, como si fuera una delincuente empedernida", se quejó el esposo de la migrante. Además, contó que ella fue sometida a burlas de los oficiales: "Tenía lágrimas corriendo por su rostro y me contó que uno de los agentes del ICE sacó su celular, riendo, y se tomó una selfie".La reacción de la comunidad ante la detención de Barbara Gomes Marques: cuál es su situaciónEl caso generó conmoción en círculos artísticos y comunitarios. La campaña en GoFundMe para cubrir los gastos legales ya recaudó más de US$43.000. Además del dinero, también piden contactar a legisladores y autoridades para intervenir en su favor.Por su parte, el abogado de Barbara Gomes Marques presentó una solicitud de emergencia para frenar la deportación y evitar que la trasladen a otro centro de detención. En tanto, su marido pide ayuda: "Soy un hombre que intenta que su esposa vuelva a casa. Necesitamos a alguien con más poder que yo para ayudar"."Si permitimos que estas cosas les pasen a nuestras personas más vulnerables, es solo cuestión de tiempo antes de que nos pase a cualquiera de nosotros", concluyó.

Fuente: Infobae
02/10/2025 04:13

Procedente el despido de la directora de una sucursal de Caixabank que abría tarde y cerraba pronto, dejando a clientes esperando en la puerta

La entidad también detectó que la empleada falseaba el sistema de registro horario, ratificando entradas y salidas ficticias que no coincidían con su presencia real en el puesto de trabajo

Fuente: Infobae
29/09/2025 21:08

Petro respondió a la decisión de Estados Unidos de revocar la visa a uno de sus ministros y a la directora del Dapre: "Nos llena de orgullo"

Con un peculiar mensaje en sus redes sociales, el presidente de la República buscó restarle importancia a la decisión del Gobierno de Donald Trump de retirarle el documento de ingreso a su país al titular de Minas, Edwin Palma y a Angie Rodríguez, su mano derecha

Fuente: Infobae
29/09/2025 16:34

La visión de Vivian Schiller, directora ejecutiva de Aspen Digital, sobre la IA: innovación, alerta y oportunidades para el periodismo

Aspen Digital impulsa proyectos globales para que periodistas y medios incorporen la inteligencia artificial de manera responsable y segura

Fuente: Infobae
27/09/2025 02:58

La futura directora de ONU Turismo destacó los atractivos y el potencial turístico de la Argentina

Shaikha Nasser Al Nowais inaugurará hoy la Feria Internacional de Turismo de América Latina. En su primera visita al país, quedó encantada con Buenos Aires, pero destacó el rol de los pequeños pueblos para atraer más turistas del exterior

Fuente: Infobae
26/09/2025 00:31

Directora del hospital niega que Magaly Solier haya ingresado por intoxicación: "Ella está estable"

La actriz fue internada de emergencia en Ayacucho, pero las autoridades médicas aseguraron que no sufrió intoxicación y continuará con tratamiento psiquiátrico.

Fuente: Infobae
24/09/2025 15:29

Una ex directora del FMI respaldó la ayuda financiera a la Argentina, pero cuestionó el esquema cambiario

Gita Gopinath celebró el apoyo de EEUU a la Argentina, pero pidió mayor flexibilidad cambiaria y advirtió que el país debe avanzar en la acumulación de reservas y las reformas estructurales

Fuente: Infobae
23/09/2025 09:09

Ella es la directora de Lavado de Activos de la Fiscalía acusada de 'entrometerse' en investigación contra Nicolás Petro

Sandra Liliana Mesa Agudelo lleva más de tres décadas en importantes cargos en el ente acusador, pero es acusada de ejercer presiones a la fiscal Lucy Laborde para entregar información adelantada del caso

Fuente: Infobae
20/09/2025 06:56

"Se opera ajustado": directora del Ideam pide no más recortes y revela planes

Ghisliane Echeverry habló sobre el presupuesto, la modernización tecnológica y los retos climáticos que enfrenta el instituto

Fuente: Infobae
18/09/2025 16:32

Cómo las mujeres están llegando a la cima de la música: Mia Nygren, directora para América Latina en Spotify

Esta plataforma cuenta con un programa llamado Equal, que ofrece listas de reproducción dedicadas a cantantes mujeres de todo el mundo para dar visibilidad a su trabajo. Estas artistas generaron alrededor de 12 millones de streams editoriales en el último año

Fuente: Infobae
18/09/2025 15:23

Feminista le explicó a Petro la diferencia entre machista y misógino, por su comentario a la directora de Sustitución de Cultivos Ilícitos

El análisis de un medio especializado revela cómo las actitudes oficiales refuerzan jerarquías y dificultan el avance hacia la equidad

Fuente: Infobae
18/09/2025 08:32

"Vete haciendo la carta de despido, te daré motivos": la directora de una fundación contra la violencia de género es despedida tras 'romper' su relación con el presidente

La mujer continuó trabajando en la empresa, pero tiempo después fue expulsada por "pérdida de confianza" en su labor

Fuente: Infobae
18/09/2025 03:04

El presidente de una empresa despide a la jefa de recursos humanos, su amante, después de que la directora, su mujer, descubriera el romance

Una sentencia obliga a un supermercado a indemnizar con 20.000 euros a una empleada despedida por su relación con el presidente, en un caso que destapa un patrón de conflictos en la compañía

Fuente: Infobae
17/09/2025 13:15

Sentencia de la JEP contra las Farc por secuestro podría ser revisada por tribunales internacionales, aseguró directora de Human Right Watch

La directora de HRW para las Américas, Juanita Goebertus, cuestionó que las sanciones no permitan una verdadera restricción de la libertad de los culpables de ese delito

Fuente: Infobae
17/09/2025 07:16

"La que se dio fue la más alta": directora de la CCJ explica condena de la JEP a exjefes de las Farc

Ana María Rodríguez, directora de la Comisión Colombiana de Juristas, detalló cómo se fijó la sanción impuesta por la JEP a siete exmiembros del secretariado de las Farc

Fuente: Infobae
15/09/2025 13:07

Lina Garrido pidió la renuncia de Gloria Miranda, directora del Programa de Erradicación de Cultivos ilícitos, por "dejarse manosear y acosar de Gustavo Petro"

La congresista de Cambio Radical cuestionó la permanencia de Gloria Miranda al frente del Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito, luego del controversial momento con Petro en su intervención en Cauca

Fuente: Infobae
15/09/2025 00:00

Noemí Galera, directora de la academia de 'OT': "Intentamos que la gente les conozca como artistas; lo que ocurra después no depende de nosotros"

La academia de música más famosa de nuestro país abre las puertas este lunes 15 de septiembre

Fuente: Infobae
13/09/2025 14:50

Defensora del Pueblo cuestionó a Petro por comportamiento "machista" con directora de Sustitución de Cultivos Ilícitos, Gloria Miranda

Ya varios líderes políticos se han sumado a criticar las controversiales palabras que dijo el mandatario, incluso, cuando afirmó sobre la funcionaria que "la perdimos", porque se casó

Fuente: Infobae
13/09/2025 12:46

Adriana Romero debutó como directora de cine y eligió a su hija como protagonista en una historia muy colombiana

La reconocida actriz colombiana da el salto a la dirección con una película inspirada en una novela de Ricardo Silva Romero, apostando por el talento familiar y un mensaje de unión y transformación social

Fuente: Infobae
12/09/2025 16:12

Vicky Dávila acusó a Petro de ser "misógino y machista" por incómodo momento con Gloria Miranda, directora del Programa de Sustitución de Cultivos Ilícitos

La funcionaria involucrada en el cruce de comentarios lidera la Dirección de Sustitución Voluntaria de Cultivos de Uso Ilícito

Fuente: La Nación
09/09/2025 19:18

Scarlett Johansson incluyó sobrevivientes del Holocausto en su debut como directora

Scarlett Johanson se convirtió por un rato en el centro de atención del Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF). La estrella de Hollywood fue la gran protagonista de la velada en su gran debut como directora con el estreno de Eleanor the Great, su ópera prima, y en una charla con un grupo de periodistas reveló que en el elenco del film incluyó a muchos sobrevivientes reales del Holocausto.Eleanor the Great cuenta la historia de Eleanor -interpretada por la nominada al Oscar June Squibb-, una mujer que luego de la muerte de Bessie, su mejor amiga y compañera de cuarto se muda de Florida a la casa de su hija en Nueva York. Durante una visita al Centro Comunitario Judío de Manhattan, se abre paso en un grupo de apoyo para sobrevivientes del Holocausto y, una vez adentro, comienza a contar su historia. Sin embargo, no es su vida la que relata sino la de Bessie. La historia llama la atención de Nina, una estudiante de periodismo, quien quiere escribir un artículo sobre ella.En una charla con la revista People, Johansson reveló que para el film eligió a sobrevivientes reales del holocausto y explicó que lo hizo para poder "compartir sus historias". "Nunca se trató de elegir sobrevivientes reales. Más bien se trató en todo momento de ver cómo podíamos identificar a las personas que quisieran y pudieran participar", explicó la actriz. "Tuvimos mucha suerte. Cada vez que encontrábamos a alguien que podía participar, decíamos, '¡Sí!, tenemos otro sobreviviente'", sumó."Creo que en este momento hay alrededor 250.000 sobrevivientes vivos. Por supuesto, cada año el número es mucho menor. Pudimos identificar que se trata una comunidad", continuó la protagonista de Jojo Rabbit. Luego, la directora reveló que Jessica Hecht -quien tiene el papel de la hija de Eleanor- "fue realmente útil para ayudar a identificar a un par de personas" junto a la Fundación Shoah. "Tengo que decir que todo el grupo fue muy paciente", agradeció."No creo que nadie en el grupo haya hecho una película como esa antes", continuó Johansson con sus reflexiones sobre su primera experiencia como directora. "Realmente estaban comprometidos y escuchando", sumó, y confesó que los sobrevivientes estaban ansiosos por "compartir sus historias". "Estaban muy entusiasmados con el catering", confió entre risas. Antes de su gran estreno en el TIFF el lunes pasado, Eleanor the great fue proyectada en el Festival de Cine de Cannes, donde obtuvo una ovación de pie de cinco minutos. Johansson y una historia que la identificaEleanor the Great, trailer oficialEn mayo de este año, en una charla con un periodista de The New York Times, Johansson contó cómo llegó el guion de la película a sus manos. "Tengo una productora llamada These Pictures y recibimos todo tipo de propuestas. No estaba buscando algo para dirigir en ese momento. Lo leí porque me fascinaba que la protagonizara June Squibb, porque me encanta, y la historia me sorprendió mucho. Tenía muchos elementos de películas que me encantan, películas independientes de la década del noventa y principios de la del ochenta. Estaba ambientada en Nueva York, muy enfocada en los personajes. Y el argumento era sorprendente. Me hizo llorar. Inmediatamente llamé a mi socio productor y le dije: 'Puedo dirigir esto. Sé cómo hacerlo'", recordó."¿Te conmovió específicamente esta historia por tu experiencia familiar?", le consultó el periodista. "Podía identificarme con la historia del personaje y, por supuesto, me identifico como judía", reaccionó la actriz. "Tuve una abuela muy formidable a quien estaba increíblemente unida. Ella vive dentro de mí y pienso en ella muy seguido. Era, ya sabes, todo un personaje, y no muy distinta de Eleanor. Podía ser un poco imposible", explicó sin contener las risas.El elogio de Squibb La prolífica actriz y estrella de Nebraska elogió a Johansson en una entrevista que se publicó en mayo en The Hollywood Reporter. "Ella tiene los pies en la tierra", aseguró Squibb. "Con su conocimiento como actriz, supo de inmediato lo que estaba haciendo, a dónde iba y cómo estaba cambiando todo. Eso es maravilloso porque no se suele tener eso. He trabajado con directores maravillosos que no tienen ese tipo de conocimiento como Scarlett".

Fuente: La Nación
08/09/2025 13:18

Fentanilo contaminado | Secuestran el teléfono de la directora de la Anmat y ordenan operativos en organismos públicos

El juez federal Ernesto Kreplak ordenó hoy el secuestro del teléfono celular de la titular de la Anmat, Nélida Agustina Bisio, en el marco de la causa por el fentanilo contaminado que provocó más de cien muertes.Esta medida fue parte de una serie de operativos que incluyeron, además del registro de domicilio de Bisio, el de Gabriela Mantecón Fumadó, que era la titular del Instituto Nacional de Medicamentos (Iname) y fue desplazada por el Gobierno el mes pasado.Se dispusieron también órdenes de presentación con allanamientos en subsidio en la Anmat y en Iname. El objetivo es hacerse de documentos y elementos de prueba que puedan ser útiles en la parte de la causa por el rol de los órganos de control en la producción y reparto del fentanilo contaminado.El 20 de agosto, la fiscal federal Laura Roteta impulsó la investigación para determinar la responsabilidad de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) en el caso.La fiscalía busca dilucidar si la "ineficiencia recurrente" que registró la tarea de los organismos públicos encargados del contralor de los laboratorios podría constituir "negligencia, connivencia o complicidad" en los sucesos investigados en la causa en la que se ordenaron las detenciones de Ariel García Furfaro y otros nueve directivos y responsables técnicos de HLB Pharma y Laboratorios Ramallo, que produjeron el fentanilo contaminado.En un duro dictamen, la fiscal le imputó a García Furfaro un delito que tiene una pena máxima de 25 años de cárcel (y una pena mínima de diez).Cuando se conocieron esas órdenes de detención, el Gobierno separó de su cargo a la funcionaria de la Anmat que tenía responsabilidad directa sobre la fiscalización del laboratorio. No así a la la titular del organismo Bisio, que fue respaldada por el ministro de Salud, Mario Lugones.Duro informeRoteta, que es la fiscal del caso, contó con un dictamen anexo, suscripto por el fiscal nacional Sergio Rodríguez, titular de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA), que advirtió sobre el ineficiente control que ejerció el Estado sobre HLB Pharma y Laboratorios Ramallo.El período en el que se investiga la actuación de la Anmat va de 2018 a la actualidad, informaron fuentes con acceso a la causa.La PIA analizó 273 expedientes administrativos sobre HLB Pharma y Laboratorios Ramallo, que fueron una prueba central para revisar la actuación de la Anmat, es el organismo regulador.Un dato clave para los investigadores es que la Anmat inspeccionó Laboratorios Ramallo entre el 28 de noviembre y el 12 de diciembre del año pasado. El fentanilo contaminado se produjo el 18 de diciembre, seis días después de terminada esa inspección. Pero recién el 10 de febrero se le informó al laboratorio que no podía seguir con la producción "hasta no dar cumplimiento a [las observaciones por] las deficiencias" y presentar una serie de "acciones correctivas". Fue en mayo cuando la agencia regulatoria dispuso la inhibición de toda actividad de HLB Pharma y Laboratorios Ramallo.El informe del organismo detalla que entre el 28 de noviembre y el 12 de diciembre de 2024 inspectores del Instituto Nacional de Medicamentos (Iname) detectaron "deficiencias significativas clasificadas como críticas y mayores" en todas las áreas clave de la planta ubicada en Ramallo. Fallas que comprometían directamente "la calidad, seguridad y eficacia de los productos elaborados".Las irregularidades incluían problemas en la validación de procesos, documentación deficiente, falencias en el control de calidad, malas prácticas en depósitos y en la gestión de recursos humanos, según el documento oficial.La Anmat, que depende del Ministerio de Salud, no solo no clausuró de inmediato el laboratorio; tampoco dispuso el retiro preventivo de los lotes fabricados después de la constatación de las fallas.

Fuente: Infobae
04/09/2025 23:54

"Betssy Chávez no estaba en peligro extremo, pero sí había ambiente de hostilidad en el penal", sostuvo la directora de APRODEH

Gloria Cano, directora de APRODEH, aseguró que la exprimera ministra recibía atención médica en prisión y no estaba en peligro extremo, pese a su huelga de hambre

Fuente: La Nación
02/09/2025 13:36

Quién es Chloe Malle, la nueva directora de contenidos de Vogue

Chloe Malle fue designada este martes como la sucesora de Anna Wintour, histórica editora en jefe de la revista de moda Vogue. La periodista -que hasta el momento se desempeñaba al frente del sitio web de la compañía de moda- ingresó a la empresa en 2011 y cumplió varios roles que van desde la escritura hasta la edición y el podcasting.Hija de la actriz y productora Candice Bergen y del director de cine francés Louis Malle, su carrera dentro de Vogue comenzó cuando fue nombrada editora social, y se encargó de la cobertura social y de casamientos. Allí trabajó con temas relacionados a la moda, el hogar, la belleza y la salud. De 2016 a 2023, también fue redactora colaboradora de la revista y escribió artículos, supervisó proyectos especiales y trabajó como editora.También escribió artículos para The New York Times, The Wall Street Journal, Architectural Digest y WWD, entre otros. En 2023 se convirtió en editora del sitio web de Vogue, rol que desempeñó hasta este momento. Sumado a esto, co-conduce el podcast semanal de moda y cultura The Run-Through, rol que no se especificó si continuará o no a partir de ahora."Tanto la moda como los medios de comunicación están evolucionando a una velocidad vertiginosa y estoy encantada -y asombrada- de formar parte de ello", dijo en diálogo con Vogue España y añadió: "También me siento increíblemente afortunada de seguir teniendo a Anna cerca como mi mentora".En sus redes sociales, especialmente en su cuenta de Instagram, comparte numerosas fotos de su día a día y de sus actividades favoritas. Entre comidas, flores y vacaciones de verano, muestra producciones de fotos, tapas de revistas y tomas de distintos puntos de Nueva York, la ciudad en donde vive. Junto a su esposo Graham Albert tienen dos hijos, Louis, que nació en 2020, y Alice, que nació en 2022. La salida de Anna WintourA fines de junio de este año se dio a conocer la salida de la histórica editora en jefe tras 37 años al frente de la revista fundada en 1892 por Arthur Baldwin Turnure. A partir de ahora, se supo que Wintour asumirá otras responsabilidades dentro de la firma editora de la publicación, Condé Nast. Seguirá como directora de contenido de la empresa y jefa de contenido editorial global de Vogue; asimismo supervisará todas las marcas a nivel mundial, entre las que se incluyen American Vogue, Wired, Vanity Fair, GQ, AD, Condé Nast Traveler, Glamour, Bon Appétit, Tatler, World of Interiors, Allure, entre otras, con la excepción de The New Yorker."Chloe fue durante mucho tiempo una de las armas secretas de Vogue cuando se trata de seguir las novedades de la industria. Pero no está tan atrapada en ella como para perderse lo que ocurre ahí fuera: al igual que los mejores diseñadores, entiende el panorama general de la moda, su papel en la configuración no sólo de las pasarelas, sino del cambiante tejido de la vida actual", dijo sobre la designación de Malle al frente de la marca y añadió: "Aunque no es ajena al glamour de las alfombras rojas, su talento se concentra en las ideas originales y el trabajo duro".

Fuente: La Nación
02/09/2025 10:36

Vogue designó a la sucesora de Anna Wintour: Chloe Malle será la nueva directora de contenidos

Vogue anunció a la que se convertirá en la sucesora de Anna Wintour como directora de contenido al frente de la reconocida revista de moda estadounidense. La elegida fue Chloe Malle, quien hasta el momento se desempeñaba como editora de la edición web y era copresentadora de The Run-Through, el podcast semanal de moda y cultura de la empresa.Noticia en desarrollo

Fuente: Infobae
31/08/2025 07:43

Condenada a dos años de prisión una directora financiera que estafó más de 154.000 euros a la empresa de fruta para la que trabajaba

Desde el mes de junio de 2017 hasta el mes de junio de 2019 realizó un total de 41 transferencias bancarias desde la cuenta de la empresa a tres suyas

Fuente: Infobae
30/08/2025 14:23

Directora del Icbf respondió a denuncia en su contra por familiares de víctimas de abuso sexuales en un jardín infantil en Bogotá

Astrid Cáceres aseguró en sus redes sociales que "no se hizo ningún ofrecimiento ilegal, se ofreció atención psicosocial"

Fuente: Infobae
30/08/2025 04:00

Mercedes de Freitas, directora de Transparencia Venezuela: "Si yo fuera Maduro estaría muy asustada"

La activista alertó que el cerco militar y las sanciones coordinadas por Estados Unidos y otros países podrían debilitar la estructura de poder en Caracas. Detalló, además, la compleja y extensa red de corrupción que tejió el chavismo

Fuente: Infobae
28/08/2025 03:05

EEUU cesó a la directora de la agencia de Control de Enfermedades semanas después de haber asumido el cargo

La salida de Susan Monarez ocurre en medio de polémicas reformas del secretario de Salud, Robert F. Kennedy J, y denuncias de desinformación sobre COVID-19

Fuente: Infobae
28/08/2025 00:45

Patricia Acosta, directora de Edutechnia: "El futuro de la educación es la evolución y el que no evoluciona será cambiado"

Se desarrolla en Bogotá la cuarta edición de esta feria que reúne a empresas, universidades y especialistas en tecnología educativa

Fuente: Infobae
27/08/2025 21:19

Luisa Cabal, directora regional de ONUSIDA: "Cada dólar invertido en VIH ahorra otros 28 y salva millones de vidas"

La directora para América Latina y el Caribe del Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida fue contundente al brindar una radiografía actual de la crisis financiera global en la que está inmersa la lucha contra la enfermedad, en el marco del XXII Simposio Científico Regional de Fundación Huésped

Fuente: Infobae
25/08/2025 18:09

Betssy Chávez acusa a directora del penal Anexo Mujeres Chorrillos de tener vínculos con Sendero Luminoso: "Trabajan conjuntamente"

A través de un documento, la expremier informó que cumple tres días de huelga de hambre seca ante el incumplimiento del Instituto Nacional Penitenciario

Fuente: La Nación
23/08/2025 00:36

Fue azafata, docente de inglés y directora de teatro; casada con Enrique Piñeyro, hoy está al frente del Maipo

El ladrillo a la vista, los detalles en el sillón principal, las luces cálidas: todo se confabula para que la oficina de Carla Calabrese tenga clima de hogar. Ella no separa los mundos que habita; su vida está hecha de capas que se superponen sin conflicto: actuar, dirigir, volar en una misión solidaria o maternar responden al mismo pulso. Fue azafata en LAPA, docente de inglés, actriz, directora, productora teatral y hasta empresaria cultural. Es, además, esposa del cineasta, médico, restaurateur y piloto Enrique Piñeyro; madre de Theo (22) y una de las pocas mujeres en la Argentina que dirige, produce y sostiene un teatro histórico como el Maipo. Su figura irradia una mezcla singular de serenidad y energía arrolladora: puede pasar de un ensayo con sus actores a la coordinación de un vuelo solidario para repatriar refugiados de África o ayudar a quienes huyen de la guerra en Ucrania. Heredó el legado teatral de Lino Patalano y lo honra con la misma pasión que despliega en escena. En 2005 fundó The Stage Company, con la que llevó espectáculos desde colegios suburbanos hasta la avenida Corrientes. Hoy, dirige Come From Away, un musical próximo a salir de gira por el interior que narra la historia de un pueblo canadiense que abrió sus puertas a pasajeros varados tras el 11-S, y que confirma su convicción: el teatro no es solo entretenimiento, es una manera de transformar las cosas.-¿Qué soñabas ser de chica?-Mamá. Tenía la maternidad súper instalada, como una Susanita [se ríe]. Creo que todo lo profesional empezó a dispararse después de que fui madre. Sentí que, una vez cumplido ese sueño, todo lo demás empezó a encajar. Recién cuando Theo creció un poco me animé a volcarme de lleno a mis proyectos. -¿Y el teatro cuándo aparece como motor?-Desde el jardín de infantes. Subirme a un escenario era jugar a ser otra persona, ese lugar lúdico que sigo sintiendo hasta hoy. Entonces no tenía una realidad muy armoniosa en casa, y cuando empecé a descubrir el teatro, comprendí que me permitía vivir varias vidas en una. Además, me hizo entender que en la vida no era todo blanco o negro, sino que lo interesante eran los grises. Algo que me ayudó a entender mi realidad y a mis padres, y ver todo con más amor. -¿Te sirvió como terapia?-Nunca hice terapia, hice teatro. Cuando era más chica lo volcaba en un diario. Leer, ver teatro, escribir te ayudan a entender tu realidad desde otro lugar, a aclarar la cabeza. -Y también fuiste azafata.-Sí, me encantaban las aventuras. Pensaba que era fascinante subirte a un avión e ir a mundos distintos, pero también sabía que no quería la inestabilidad de la vida de una azafata, entonces me lo tomé como algo circunstancial y volé tres años. A los 22 hice mi curso en Aerolíneas Argentinas en esos simuladores que estaban en las Torres Catalinas, un entrenamiento de altísimo nivel. Pero cuando estaba por entrar, se vendieron todos los aviones a Iberia y me tuve que volver a casa con el uniforme. Y justo había aparecido Lapa, donde, "destino, destino" estaba Enrique como piloto. Al año, nos pusimos de novios.-Se dice que vos fuiste la que dio el primer paso.-¡Lo del beso no es cierto! [risas]. No sé de dónde salió. Sí le pedí casamiento, porque él, como todos los hombres, estaba muy cómodo, y yo, como muchas mujeres de mi generación, tenía en la cabeza esa idea de que, si no te piden casamiento, no te quieren lo suficiente. Necesitaba ese compromiso y él lo entendió. A los tres años de novios, le propuse matrimonio. Por suerte, me dijo que sí [se ríe]. Le dije: "Quiero boda, vestido, iglesia, sin prenupcial". El romanticismo tenía que ser completo. Nos casamos en Barbados, en una iglesia en un acantilado, muy británica. Fue una boda soñada, muy íntima. Siempre me había querido casar afuera. Yo tenía 24 y él 36. Tardamos un año en pasar de amigos a novios. A mis padres no les gustaba la diferencia de edad ni que tuviera un hijo de la adolescencia [Andrés, hoy tiene 45 y es padre de dos hijos], y yo les decía que era divino, piloto, médico, que nos complementábamos perfecto.-¿Qué te enamoró de Enrique? -Los pilotos no me parecían nada interesantes, sentía que eran muy arrogantes y un poco groseros. Y de repente apareció alguien diferente. Enrique siempre fue un tipo muy callado, tímido, con una mirada muy profunda. Me resultaba enigmático. Era un hombre fino, sofisticado, elegante y respetuoso. Pero lo que me enamoró fue su inteligencia y el sentido del humor. Nunca me aburro con él. Me acuerdo de que al año de salir me preguntó si quería que me fuera fiel, y le dije que sí, entonces me dijo: "Si esto progresa yo te quiero avisar que nunca voy a tener tele", y entonces yo le repliqué: "Y yo te aviso que voy a querer tener un bebé." -¿Qué cambió en tu vida profesional después de ser madre?-Todo. Cuando Theo nació, monté mi pequeña oficina en la sala Stella Maris de San Isidro. Desde ahí armé The Stage Company. Empecé con obras en inglés para colegios y después llegué al Maipo con Sueño de una noche de verano. Pasé por todos los puestos, nunca salteé etapas: actué, produje, dirigí, cargué luces, hice todo.-Lino Patalano, el dueño del Maipo, confió en vos. ¿Qué creés que vio? -Él tenía muchas opciones a la hora de elegir programación para su teatro y cuando Nachi Bredeston [productora] le mostró una obra mía en inglés me preguntó si la podíamos hacer en castellano; nunca dudó. Lino siempre tuvo mucha admiración y respeto por lo que yo hacía. A veces, cuando hacés teatro para colegios, algunos lo pueden ver como algo no tan profesional. Pero en mi derrotero por los colegios fui aprendiendo a hacer de todo. Lino vio que yo tenía una escuela muy buena; vio mi pasión, mi manera profesional de hacer las cosas desde abajo, y con su respeto me llenó de confianza. Cuando se murió lo velamos acá. Lino cumple años el mismo día que mi papá, así que lo nuestro fue una relación muy paternal, de mucho cariño y respeto mutuo. -Además de artista, tenés un costado solidario muy fuerte con los viajes solidarios que realizás junto a Enrique con la ONG Solidaire.-Con Enrique hacemos vuelos solidarios. Durante la guerra en Ucrania volví a habilitarme como azafata para poder acompañar. También colaboramos con los migrantes en África. Pero lo que más me conmovió fue conocer a la exmodelo somalí, Waris Dirie y acompañarla a la escuela que había creado en Sierra Leona para concientizar y combatir el tema de la mutilación genital femenina. Estar con esas niñas y hablar con las personas que las cortaban me sacudió profundamente. Desde entonces quedé comprometida con las necesidades de esa escuela y el proyecto de Waris.-¿Cómo reaccionás ante los "no"?-A veces los tomo como un desafío. No me gusta quedarme con el "no" sin cuestionarlo o sin preguntar. Soy un poco caprichosa: si hay algo que deseo mucho le busco la vuelta, siempre que no dañe a nadie.

Fuente: Infobae
21/08/2025 10:16

El alcalde de Bogotá anunció la salida de la directora de la UAESP por falta de avances en la gestión de residuos

La próxima semana se anunciarán nuevas medidas y el nombre de la persona que liderará la entidad, con el reto de lograr mejoras tangibles en la limpieza urbana.

Fuente: Infobae
20/08/2025 21:24

Se va la directora de la Uaesp tras rechazo al modelo exclusivo de recolección de basuras: Galán solicitó su renuncia

La Administración distrital busca un nuevo perfil para liderar la entidad tras la salida de Consuelo Ordóñez, motivada por la reciente negativa de la CAR y presiones políticas en el Concejo

Fuente: Infobae
19/08/2025 00:05

Valeria Abusamra, directora de la nueva Licenciatura en Ciencias del Comportamiento: "Entender cómo pensamos y decidimos no es un lujo, es una necesidad"

La directora de la flamante carrera en el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) dialogó en exclusiva con Ticmas para abordar la importancia de repensar nuestra forma de entender lo interdisciplinario en el mundo actual

Fuente: Perfil
18/08/2025 19:18

Fentanilo contaminado: en plena investigación, desplazaron a una directora de la ANMAT

Se trata de Mariela Andrea García, quien estaba a cargo de la vigilancia post comercialización de productos médicos. La noticia fue confirmada por el propio Ministerio de Salud. Leer más

Fuente: Infobae
17/08/2025 20:04

La directora de "Otro viernes de locos" se refirió a la posibilidad de una tercera entrega de la película

Nisha Ganatra habló sobre el futuro de la saga protagonizada por Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis

Fuente: Clarín
16/08/2025 17:00

Echaron a una directora de Tránsito en Entre Ríos: la atraparon manejando alcoholizada

Araceli Soressi, funcionaria de Pueblo General Belgrano, dio positivo en el test de alcoholemia. Pagó la multa y recuperó su auto, pero después la apartaron de su cargo.

Fuente: La Nación
16/08/2025 14:00

Echaron a una directora de Tránsito de Entre Ríos por manejar alcoholizada

La directora de Tránsito de un pueblo de Entre Ríos fue desplazada de su cargo el domingo pasado luego de manejar alcoholizada e intentar evitar el control de alcoholemia cerca de un reconocido boliche de la zona. El intendente de la localidad anunció su separación del cargo. Se trata de Araceli Soressi, directora de Tránsito, Control Urbano e Informática del Pueblo General Belgrano. El hecho ocurrió en la madrugada del 10 de agosto, a pocos metros del boliche Costanera de la Gualeguaychú. Mientras manejaba, Soressi fue frenada por el control policial dedicado a realizar los test de alcoholemia. Al acercarse, la funcionaria buscó evitar a toda costa realizar la prueba. La mujer registró 0,9 gramos de alcohol en sangre, reportó el medio entrerriano 0343. Testigos aseguraron que Soressi quiso evitar la sanción por ser funcionaria municipal. No es la primera vez que forma parte de una polémica de esta índole: en el verano también había dado positivo a un test de alcoholemia.El lunes siguiente al hecho, Soressi pagó la multa correspondiente y recuperó su vehículo. Sin embargo, generó una fuerte polémica en el pueblo, donde sus habitantes se cuestionaron si no debía ser echada del cargo debido a que es la responsable de concientizar sobre la seguridad al volante. Tras ello el intendente del Pueblo General Belgrano, Francisco Fiorotto, apartó del cargo a la directora. Fue anunciado en un escueto comunicado enviado a los medios locales. Allí, informaron que la funcionaria "en ese momento estaba de licencia" y que fue "ella misma quien informó lo ocurrido y afrontó la sanción correspondiente, abonando la multa y recuperando su vehículo"."No obstante, y debido a la responsabilidad del cargo que desempeña, he decidido separarla de sus funciones", cerró. A principios de junio, la localidad vivió otro episodio similar con el concejal de Gualeguaychú Maximiliano Lesik, quien chocó su auto mientras manejaba alcoholizado. En ese entonces, el intendente Mauricio Davico le pidió la renuncia, pero Lesik logró mantener su banca en el Concejo Deliberante.

Fuente: La Nación
08/08/2025 01:00

Recorremos la casa de una Directora de Arte con muy buen ojo para el diseño y las joyas vintage

Una espectacular escalera de piedra fue la contraseña. Incluso antes de emprender la subida, Mariana Sourrouille supo que estaba llegando a su próxima casa. "Queríamos un departamento que se distinguiera por alguna característica particular, y cerca de la escuela de nuestra hija. Estuvimos mucho tiempo buscando hasta llegar acá", repasa. El hallazgo fue esta unidad en un edifico racionalista de 1940 con balcones curvos y esa entrada que los impactó desde el minuto cero. Del trabajo a casaMariana es Directora de Arte, esa profesión que muchos no sabríamos definir. Así que le pedimos que lo hiciera ella. "La dirección de arte habla de la estética de un film, una publicidad o una obra de teatro. Mi tarea abarca el diseño de decorados y la búsqueda de locaciones, es decir, los escenarios donde se desarrollarán las historias", nos explica esta creadora que empezó a estudiar escenografía y vestuario por curiosidad y terminó descubriendo un universo fascinante. Cuando nos mudamos, no teníamos casi nada. Empezamos con cosas heredadas, muebles que conseguí a bajo costo en las filmaciones donde trabajé, y sillones y lámparas de compraventa.Mariana Sourrouille, directora de arteMariana comparte el hogar con su marido, productor audiovisual, y su hija, estudiante de diseño integral. En su casa hay ojos entrenados, algo que se evidencia cuando recrea cada ambiente durante la conversación telefónica que mantenemos. En ella se cuela el rumor de un tren con rumbo a Dessau, donde los tres visitarán el icónico edificio de la Bauhaus, trayecto ideal para abundar en detalles sobre la elección de los muebles y piezas más queridas. El entusiasmo de los pasajeros llegando a la estación marcará el final de su relato, pero seguro traerá nuevas inspiraciones para la casa familiar. La biblioteca fue la primera gran adquisición de este hogar de lectores. ¿Su visión? Sencillamente, un comedor rodeado de libros."Cuando propuse comprar la poltrona Eames, ni mi marido ni mi hija se mostraron muy entusiasmados. Al final, se convirtió en la favorita de todos porque, ademas de bella, es realmente muy cómoda".Mariana Sourrouille, dueña de casaSaber mirarDe viajes, de casas de iluminación, de diseñadores o de mercados de pulgas, aquí las lámparas son muchas y variadas. "La luz y los climas que se pueden generar con ella son súper importantes para mí", apunta la anfitriona. "Me gusta rodearme de objetos y muebles con historia, que mi casa sea personal y no un mandato de las tendencias. De alguna manera, también somos personajes en un escenario".Mariana Sourrouille, dueña de casaCon nombre propio¿Un tip para encontrar tesoros vintage? La experta recomienda ir en busca de cosas puntuales y siempre tratar de hacer el ejercicio de imaginar el objeto en contexto. El toque personalEl empapelado es fruto de una investigación familiar que se activó después de ver la estampa en una revista. Buscaron variantes y combinaciones y eligieron revestir con él los lugares de paso, porque temían aburrirse pronto de otro modo.Con 22 años, la hija de la pareja fue armando su cuarto a medida que fue creciendo y definiendo sus gustos. Desde ya, no faltan los objetos vintage, ni tampoco algunas cosas que "tomó prestadas" del rico acervo de su mamá. En su propio dormitorio, Mariana tomó un camino muy distinto al del resto de la casa. Es un lugar de descanso sin ninguna decoración o distracción: así de simple es el concepto cuarto donde solo entra lo esencial.

Fuente: Infobae
05/08/2025 21:27

Directora de Beca 18 responde por caso de Lizeth Atoccsa tras adquirir un departamento: "El subsidio no se cancela por progresar"

El anuncio de la creadora de contenido sobre su nueva propiedad abrió un debate público: ¿una joven que puede comprarse un departamento debería seguir recibiendo una beca del Estado? Pronabec aclaró el tema

Fuente: La Nación
30/07/2025 10:36

Celine Song, la directora que revitaliza las comedias románticas con una dosis de realismo; "el género sigue vivo"

La sonrisa amplia y juvenil de Celine Song ocupa casi todo el cuadro de la pantalla en el comienzo de la conversación vía Zoom con LA NACION desde Nueva York. "Esta es una ciudad de soñadores y románticos, algo que seguramente se aplica a la mayoría de las grandes ciudades. Estoy segura de que a los argentinos les pasa lo mismo con Buenos Aires, ¿verdad? Las ciudades son lugares donde la gente persigue sus sueños más grandes", dice la cordialísima directora, después del primer saludo. Con su fotogenia urbana aprovechada una vez más al máximo por el cine, Nueva York es casi un personaje más de Amores materialistas, segundo largometraje de Song después de su aclamado debut con Vidas pasadas, aquella historia romántica que viajó a través del tiempo, la memoria, los recuerdos infantiles y el desarraigo entre el Lejano Oriente y los Estados Unidos, y obtuvo en 2024 dos nominaciones al Oscar, uno a la mejor película y otro al mejor guion, firmado por la propia Song. El notable reconocimiento que tuvo su ópera prima le permitió a Song asegurarse para su siguiente proyecto el respaldo de dos importantes nombres de Hollywood (un poderoso estudio como Sony y la productora de moda A24) y tres grandes estrellas para representar una historia que escribió poniendo en juego inclusive alguna experiencia autobiográfica.La protagonista de Amores materialistas es Lucy (Dakota Johnson), una "casamentera" muy valorada en una cotizada agencia neoyorquina consagrada a atender las búsquedas de pareja por parte de clientes de buena posición social y económica. En la vida real, la propia Song llegó a desempeñar durante un tiempo ese mismo papel de matchmaker. Mientras ejerce su oficio, a Lucy le toca también enfrentar los dilemas de su propia necesidad de afecto, que empieza a dividirse entre Harry (el omnipresente Pedro Pascal), un millonario con aspecto de seductor perfecto, y John (Chris Evans, el ex Capitán América), un antiguo novio que reaparece en su vida. "Además de ser romántico, también para sobrevivir en una gran ciudad hay que ser un poco cínico. Es una contradicción asombrosa, ¿verdad? Tener sueños e ideales por un lado, y una actitud realista y cínica por el otro", dice Song, anticipando así el bosquejo completo de los personajes de la película que UIP-Sony estrenará en los cines argentinos el jueves 31 de julio.Para la autora y realizadora nacida en Corea del Sur, criada en Canadá y residente estadounidense (vive en Nueva York con su esposo, el escritor Justin Kuritzkes), toda historia romántica es el resultado de una tensión entre lo realista y lo ideal. "Por eso creo que Nueva York es el lugar perfecto para una historia como la que cuenta esta película", rubrica Song. -Como en Vidas pasadas, usted vuelve a indagar en la historia personal de los protagonistas. En lo que hicieron para llegar hasta aquí. -Sí, definitivamente. Lo que más respeto es el tiempo de las personas. Y a partir de eso, lo que se trata de resolver de manera muy abierta y muy seria en Amores materialistas, y estaba ya insinuado en Vidas pasadas, es cómo planean pasar juntas el futuro. Es lo que Lucy siempre trata de descifrar. ¿Qué quiero priorizar en mi vida de ahora en adelante?, dice. Para conseguir la respuesta está obligada a cuestionarse y lidiar con todo lo que venía pensando hasta aquí sobre la vida y el amor. Y allí es cuando aparece la línea más importante de toda la película, lo que cambia todo: "No soy una mercancía, soy una persona". -¿Cómo se conecta esta frase con el trabajo que tiene Lucy? En la película ella tiene que elegir a la mejor pareja posible para que una boda se concrete.-Cuando yo trabajaba como "casamentera" llegué a convertirme en una experta de lo que llamamos el mercado de citas. Lo primero que descubrí es que estamos todo el tiempo mercantilizando y objetivando a otros seres humanos, y al hacerlo también uno termina objetivando y mercantilizándose a sí mismo. Llegué a pensar que estaba colocando a todos mis clientes en una especie de mercado de valores como el de Wall Street. -Esa certeza debe haber sido muy incómoda para usted. ¿Cuál fue su reacción?-Siempre nos llevará a la deshumanización. Y a algún tipo de final violento. Es la consecuencia de tratar a la gente como si fuera una mercancía más, y así lo viven algunos de los personajes de la película. Todo esto es a propósito de otra palabra muy importante que incorporo a la historia: "Nosotros somos valiosos". En esta película se habla de tres personajes a quienes les cuesta mucho gustarse a sí mismos. Lucy en un momento aprende a hacerlo, a aceptarse tal como es y a recordar que no es una mercancía, sino una persona. Ese es el centro de la historia.-Usted plantea todas estas preguntas y estos dilemas desde la perspectiva de un triángulo amoroso. Suele decirse que tres son multitud o que el número tres equivale simbólicamente a la totalidad. ¿Usted sigue a estos tres personajes como si estuviera mirando a toda la humanidad con el lente de una historia romántica?-Una elección siempre es una elección. Y este no es un triángulo amoroso tradicional. Amores materialistas tiene a una mujer en el centro de todo. Lucy tiene sus creencias, su vida, su trabajo y su mundo, y a partir de ellas empieza a tomar una decisión. Hasta que en un momento aparecen estos dos hombres que forman parte de ese proceso de elección. -Volvemos a la imagen del triángulo amoroso.-Siempre tenemos presente eso de que en un triángulo amoroso los hombres están en una situación competitiva. Pero la verdad es que ellos no compiten directamente entre sí. Lo más importante, insisto, pasa por el tipo de decisión que Lucy tiene que tomar. Y en todo gran drama siempre aparece un héroe tomando una decisión acerca de cómo quiere vivir. "De nicho"-Amores materialistas se estrenó en los Estados Unidos con una muy buena respuesta de público, pero en el circuito acotado de cines independientes y de arte. Películas románticas de otro tiempo, como Sintonía de amor, La boda de mi mejor amigo o Un lugar llamado Notting Hill, también con grandes estrellas, llegaron a pelear por los primeros lugares de la taquilla general en Hollywood. ¿Será que el cine romántico se transformó en un género de nicho?-Es un tema muy interesante. Y la realidad es que gran parte de estas películas ahora aparece en el streaming. Cada vez hay menos estrenos en los cines y eso me rompe el corazón. Para mí sigue siendo algo fascinante ir con alguien al cine y quedarse dos horas pensando y escuchando hablar sobre el amor, sin otra cosa que hacer.-Y sin los llamados o las interrupciones del teléfono celular, entre muchas otras cosas. -Exactamente. Está muy bien que te inviten a visitar un planeta alienígeno, pero mejor todavía es que te inviten a un lugar tan hermoso como Nueva York simplemente para pasar un rato en hermosa compañía, tratando de entender todo lo que pasa por tu corazón. ¡Qué invitación tan maravillosa! Allí aparecen otros problemas. La distribución cinematográfica de este tipo de películas se redujo muchísimo. -Entramos en otro terreno. -Es algo que está pasando en general. Lo describo como el caso de las películas de "clase media". No son tan chicas como para que no necesite ganar dinero y tampoco necesitan recaudar mucho para ser rentables de verdad. Películas como la mía hoy tienen que luchar para ganarse un espacio en la taquilla. Creo que honestamente lo logrará, porque en este caso Sony y A24 siempre creyeron en Amores materialistas como un proyecto destinado a la pantalla grande, pensado para ser visto en un cine. -Vuelvo entonces a preguntarle sobre el lugar que tienen hoy las historias románticas en el cine. -El romance como género cinematográfico sigue muy vivo. Hay un público al que realmente le gusta ir al cine, sentarse en una butaca y pasar dos horas allí mirando una película, y simplemente pensando y hablando de amor sin ningún condicionamiento. ¡Sigue siendo algo mágico!-¿Cómo llegaron a esta película nombres tan importantes como Dakota Johnson, Pedro Pascal y Chris Evans? ¿Qué la llevó a convocarlos?-Yo no escribo personajes pensando en actores. Empiezo con los personajes y me enamoro de ellos. Más tarde me transformo un poco en "casamentera" y salgo a emparejarlos con sus posibles intérpretes. Me pongo recién en ese momento a buscar a la persona adecuada, a un alma gemela para cada uno de mis personajes. En el caso de estos tres, todo fueâ?¦ Como el amor. Como un relámpago. Simplemente sucede y es un milagro. Me pasó con Dakota. Estaba conversando con ella y ni siquiera hablábamos de la película, hasta que en un momento me detuve a pensar: "Creo que ella es Lucy". Y así fue.-¿Y con Evans y de Pascal ocurrió lo mismo?-Chris es John. Estaba destinado a ser John. Y con Pedro me pasó igual, con una salvedad. Creo que habría sido difícil imaginarlo en ese tipo de personaje si solo hubieras visto lo que venía haciendo hasta ahora, pero al hablar con él encontré la sensibilidad, la delicadeza y sobre todo la vulnerabilidad de Harry. Qué cosa tan perfecta, ¿no? El personaje con toda la apariencia de ser perfecto resulta ser el más vulnerable de todos. Así funciona el casting para mí. Es igual a enamorarse.

Fuente: Infobae
29/07/2025 20:18

Betssy Chávez cancela huelga de hambre luego de 15 días y exige investigar a directora del penal de Chorrillos

Pese a huelga de hambre, Poder Judicial rechazó pedido de su defensa para suspender la audiencia de juicio oral contra la investigada

Fuente: Infobae
29/07/2025 12:14

El salto de Kristin Scott Thomas: de actriz icónica a directora de animación

El debut como directora de Kristin Scott Thomas revela el poder del cine para transformar vivencias personales en relatos universales

Fuente: Infobae
29/07/2025 08:52

Directora de la División de las Américas de Human Rights Watch aseguró que en Colombia "existe un poder judicial independiente"

El proceso judicial contra el exmandatario es señalado por Human Rights Watch como un ejemplo de la fortaleza institucional del país, mientras la organización enfatiza la necesidad de investigar y sancionar delitos graves sin distinción

Fuente: Página 12
29/07/2025 00:01

Una directora bajo acusaciones

Fuente: Clarín
27/07/2025 13:36

Antje Weithaas, la violinista y directora que viene a tocar Ravel y Mendelssohn, pero quiere hacerse una escapada para bailar tango

Estará en su doble rol este lunes 28 de julio, en la cuarta función de Abono del Mozarteum Argentino en el Teatro Colón.Cómo es interpretar la música que concibió un genio a sus 12 años y también desarrollar la emoción de las pasiones gitanas.Su sueño para su día libre.

Fuente: Infobae
26/07/2025 08:15

Cómo Netflix equilibra tecnología y sencillez en su nueva era: Eunice Kim, directora de producto lo revela

Infobae Tecno entrevistó en exclusiva a una de las directivas más importantes de Netflix en el mundo, ante un cambio significativo en la plataforma para los millones de usuarios

Fuente: Infobae
19/07/2025 12:26

Detienen a la directora de penal en Pichucalco y a siete personas más en Chiapas

El operativo interinstitucional fue parte del programa estatal de "Cero Impunidad y Cero Corrupción"; las órdenes fueron por el homicidio de un interno

Fuente: Infobae
18/07/2025 10:19

Quién es Andy Byron, el CEO de Astronomer sorprendido en un recital de Coldplay junto a la directora de personal de la empresa

El ejecutivo fue captado junto a Kristin Cabot en la clásica "kiss cam" del show, lo que desató especulaciones sobre la natulareza de su relación

Fuente: Perfil
09/07/2025 10:36

"Con El Barbero de Sevilla para chicos nos centramos en el tema de la timidez", explica su directora María Janunarena

Una propuesta infantil diferente pensada con el objetivo de acercarles la ópera a los chicos, lejos de la propuesta acartonada que muchos creen que es. Con una puesta colorida y acortada, logran que los espectadores reconozcan las canciones y se diviertan. Leer más

Fuente: La Nación
08/07/2025 04:36

El desgarrador relato de la directora del Camp Mystic de Texas: "Estaba en un tejado con el agua al cuerpo"

Elizabeth Sweet, una de las directoras del programa del campamento cristiano "Camp Mystic" de Texas, reveló cómo fueron los dramáticos minutos mientras crecía el río Guadalupe. Una catástrofe que provocó la muerte de 27 campistas y consejeros, de un total de al menos 89 víctimas en toda la región, además de múltiples desaparecidos en Texas.El testimonio de la directora sobre las consecuencias de las inundaciones en el campamentoLa joven publicó su experiencia en su cuenta de Instagram. Allí, aseguró que en plena madrugada del 4 de julio se despertó por el desborde del río en gran parte del campamento. "A las 3.11 hs me despertaron para ayudar a evacuar a los campistas de sus cabañas. A las cuatro de la mañana estaba en el tejado con el agua hasta la altura de mi cuerpo", relató Sweet sobre el avance del río en el campamento. La directora aseveró que el agua alcanzó los seis metros de altura en solo una hora, por lo que consideró que fue una "inundación catastrófica y un desastre natural". "El agua subió más de 20 pies de altura (6 metros) en una hora. Esta fue una inundación catastrófica, un desastre natural, algo único en la vida", dijo la joven en su comunicado. La despedida de la directora al Mystic CampDespués de relatar su experiencia durante la inundación, Elizabeth Sweet agradeció al campamento por las experiencias vividas a lo largo de los años. Si bien reconoció sentirse aún afectada por la tragedia, decidió apoyarse en las enseñanzas espirituales recibidas en el lugar. "Aunque ayer fue el día más difícil de mi vida y me llevará un tiempo recuperarme, sé que cuento con el apoyo de mis hermanas Mystic cuando me sienta mal. Dejé un campamento que fue demolido y destruido, pero ese no es el lugar que recordaré en los años venideros. Voy a recordar el lugar donde nos reíamos camino a nuestras actividades, cantábamos a todo pulmón en el comedor y aplaudíamos con todas nuestras fuerzas", replicó el Houston Chronicle. El comunicado de Mystic Camp tras las inundaciones El campamento publicó un breve comunicado en su sitio web. Allí, informó la muerte de 27 campistas y consejeros por la crecida del río Guadalupe. "Camp Mystic está de luto por la pérdida de 27 campistas y consejeros tras la catastrófica inundación del río Guadalupe. Nos sentimos destrozados junto con nuestras familias que sufren esta tragedia inimaginable", expresó la organización. Los directores del Camp Mystic se encuentran en contacto con autoridades locales y estatales por el rescate de los campistas desaparecidos. Por tanto, solicitaron el apoyo y oración de la comunidad en medio de las búsquedas. "Hemos estado en comunicación con las autoridades locales y estatales que están desplegando amplios recursos para buscar a nuestras niñas desaparecidas. Estamos profundamente agradecidos por el gran apoyo de la comunidad, los socorristas y los funcionarios de todos los niveles. Les pedimos que sigan orando, respetando y protegiendo la privacidad de cada una de las familias afectadas. Que el Señor siga envolviéndonos con su presencia", pidieron.

Fuente: La Nación
29/06/2025 22:18

Mariska Hargitay debuta como directora y deja al desnudo su fuerte historia familiar

Jayne Mansfield, mi mamá (My Mom Jayne, EE.UU./2025). Dirección y guion: Mariska Hargitay. Duración: 105 minutos. Disponible en: HBO Max. Nuestra opinión: muy buena."No es un film sobre el pasado. Es sobre quienes somos ahora y de cómo traer el pasado al presente e incluso hacia el futuro", dijo Thierry Frémaux, el director del festival de Cannes, durante la edición pasada en la que se presentó el documental Jayne Mansfield, mi mamá, dirigido por Mariska Hargitay y estrenado este fin de semana en HBO Max. La película es una declaración de amor y reconocimiento de una hija, Hargitay, a la madre, Jayne Mansfield, que apenas conoció y que ya no recuerda pero es más que eso: se trata de un documento conmovedor sobre los lados más oscuros del Hollywood de la década del cincuenta y el modo en que trataba a sus estrellas femeninas y también una historia de reconciliación con el pasado y la propia identidad de la directora. Sin esquivar los aspectos más dolorosos de su vida familiar, la actriz de La ley y el orden: unidad de víctimas especiales, logra reconstruir la vida de su madre fallecida en un accidente de auto a los 34 años, -cuando Hargitay tenía apenas 3-, celebrar la de su padre, Mickey Hargitay y resignificar sus propias experiencias como la hija de una leyenda del cine."Para ella todo empezó ahí, con una pérdida", dice la directora y narradora al repasar la infancia de Jayne marcada por la muerte de su padre cuando ella tenía tres años. El paralelismo es evidente. Para Hargitay "todo" comenzó también cuando su madre murió en el trágico accidente automovilístico del que Mariska y sus hermanos Mickey y Zoltan se salvaron de milagro. A través de entrevistas con los integrantes de su familia, imágenes de las películas y apariciones de Mansfield en la TV, además de un fascinante material de archivo íntimo, el film traza una línea que no es cronológica sino sentimental y permite que las emociones marquen el camino.En las primeras imágenes del documental se ve a la actriz y realizadora novel caminando entre los escombros de lo que fue la mansión de su madre en Beverly Hills, que aparece en todo su esplendor en fotos y grabaciones caseras. Desde ese terreno devastado, Hargitay empieza a reconstruir los cimientos de la vida de Mansfield, de sus años de juventud como madre adolescente de su primera hija, Jayne Marie, hasta su llegada a Hollywood y la transformación que atravesó por exigencia de los estudios que la posicionaron como la competencia de Marilyn Monroe, otra rubia tonta y de curvas despampanantes."Toda mi vida sentí vergüenza de su imagen como sex symbol", dice Hargitay en off mientras desfilan por la pantalla los primeros papeles de Mansfield en cine, su trabajo como modelo y las presentaciones públicas de "la mujer más fotografiada del mundo del espectáculo", como la presentaban los noticieros de la época.El documental se toma su tiempo para demostrar las contradicciones de la carrera de Jayne: admirada por el público y denigrada por la prensa que quería entrevistarla y al mismo tiempo la menospreciaba por su sobreexposición. Sin cargar las tintas sobre el estado general de la industria de Hollywood de la época pero sin ignorar el modo en que afectó a Mansfield y a su trayectoria como artista, el film hilvana sus apariciones en público con los recuerdos de quienes la rodeaban en aquella época. Hargitay se pone delante de las cámaras cuando hace falta pero también sabe como dejarle lugar a sus hermanos, poco acostumbrados a ese lugar y nerviosos de repasar los aspectos más dolorosos de sus vidas pero que eventualmente ayudan a pintar un retrato pleno de matices sobre su madre y sus propias experiencias con ella. Pronto queda claro que la intención del documental es revelar a la mujer detrás de la leyenda y el trágico accidente que terminó con su vida pero sin obviar aquel final y las circunstancias que llevaron a él. Quizás sea la primera vez que los sobrevivientes de aquel choque fatal, Mariska y sus hermanos Mickey y Zoltan, hablan en público de sus recuerdos de esa noche de 1967, un pasaje del film repleto de emociones y carente de todo sensacionalismo. Y lo mismo sucede con la gran revelación del film, el secreto que Hargitay guardó por más de treinta años.Nelson, mi padrePasados los setenta minutos del film, el recorrido de la actriz y directora la lleva hasta su juventud cuando una sospecha de adolescencia se vuelve certeza: su amoroso padre Mickey Hargitay, quien la crio junto a sus hermanos desde la muerte de Jayne, no era su papá biológico. La cataclísmica revelación marca una línea narrativa paralela que muestra otro aspecto de las tribulaciones de Mansfield y de cómo los secretos marcaron la vida de quien interpreta a la feroz detective Olivia Benson en la serie La ley y el orden. "Me cambió la vida para siempre", dice Hargitay del momento en el que se enteró de su verdadero origen y conoció a Nelson Sardelli, su padre biológico. La charla con él así como la que tiene con sus media hermanas por parte de él aportan algunas de las escenas más difíciles, tiernas y si, hasta divertidas de un documental extraordinariamente personal.

Fuente: La Nación
26/06/2025 16:36

Anna Wintour deja su cargo como directora de Vogue después de casi cuatro décadas

NUEVA YORK.- Anna Wintour, la legendaria directora de la revista Vogue en Estados Unidos durante casi cuatro décadas, deja su cargo para asumir otras responsabilidades dentro de la editora de la publicación, Condé Nast, anunciaron este jueves medios norteamericanos.La periodista de origen inglés de 75 años, que entró en la prestigiosa revista en 1988, anunció su partida durante una reunión del personal el miércoles por la mañana, pero seguirá como directora de contenido de Condé Nast y directora editorial global de Vogue, supervisando todas las marcas a nivel mundial, incluidas Vanity Fair, Wired, GQ, AD, Condé Nast Traveler, Glamour, Bon Appétit, Tatler, World of Interiors, Allure y más, con la excepción de The New Yorker.La noticia sacudió al mundo de la moda y a los seguidores de Wintour en las redes sociales. Su sucesor reportará directamente a la periodista como directora editorial global, según una fuente familiarizada con la decisión.Hace cuatro años, la empresa cambió su estructura editorial, y reunió por primera vez a los equipos editoriales de todo el mundo. Cada mercado donde opera Condé Nast tiene un jefe de contenido editorial liderado por un director editorial global. El nuevo rol en la edición estadounidense de Vogue es parte de esa reorganización. La empresa no buscará un editor en jefe para reemplazar a Wintour en Vogue, conocida como "la biblia de la moda", y en su lugar contratará a un nuevo jefe de contenido editorial. La idea es darle a la veterana periodista más tiempo para atender otros títulos en su cartera.ReputaciónWintour se labró una reputación de hacer o deshacer las carreras de los diseñadores con un simple movimiento de sus uñas siempre pintadas. Su influencia se extiende mucho más allá del mundo de la moda, y caló en la cultura popular con apodos como "Nuclear Wintour" y por convertir la gala anual del Museo Metropolitano de Arte de Nueva York (Met) en la fiesta de celebridades más importante del planeta.Reconocible al instante por su corte de pelo perfectamente peinado y sus característicos anteojos de sol Chanel, que lleva puestos incluso en desfiles de moda cuando no hay luz, muchos señalan a Wintour como la inspiración del film de 2006 El diablo viste a la moda, en la que Meryl Streep interpreta la una editora de revista Miranda Priestly.En una entrevista con la BBC, publicada en diciembre del año pasado, Wintour buscó desmentir los rumores que la retrataban como una personalidad fría, como ese personaje, que volverá al cine con una segunda parte de la película el año próximo.Durante la entrevista, la editora de Vogue desmintió los rumores sobre su supuesta frialdad y además comentó que espera que ni sus subordinados, ni en público en general, tengan miedo por su presencia.A pesar de su alto perfil y de las creencias de muchas personas del ambiente, cuando Wintour fue consultada por el rumor que dice que ella no acepta nunca un "no" por respuesta. "Eso es absolutamente falso. A menudo me dicen que no, pero eso es bueno. No es una palabra maravillosa", comentó.Wintour transformó Vogue durante sus décadas en la revista. Fue nombrada directora creativa en 1983, sirvió como editora en jefe de British Vogue de 1985 a 1987 y, un año después, se reincorporó al título estadounidense como editora en jefe. Modernizó la revista al presentar celebridades en sus portadas y mezclar alta costura con un estilo callejero más asequible. Apoyó a diseñadores emergentes, incluidos Marc Jacobs, Alexander McQueen y John Galliano, y amplió el alcance de la marca al agregar nuevos títulos en todo el mundo.Agencias AFP y AP

Fuente: Clarín
26/06/2025 16:18

La directora de cine que se inspiró en Tigre ahora estrenó una película sobre una casona de Escobar

Es Silvina Schnicer, que lanzó La Quinta con apoyo del INCAA. Trata sobre una familia va a pasar un fin de semana en vacaciones de invierno a una antigua propiedad donde suceden cosas extrañas y peligrosas.

Fuente: Infobae
21/06/2025 19:18

Petro señaló a directora de un medio de "calumniar al Gobierno" y negó millonarias deudas a instituciones educativas de Antioquia

La periodista aseguró, sin presentar pruebas, que la administración del presidente debe $100.000 millones a las IES públicas del departamento

Fuente: Infobae
21/06/2025 15:25

Asesinan en Bogotá al hermano de la general Susana Blanco, directora de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional

El crimen ocurrió en la localidad de Rafael Uribe Uribe y es investigado por las autoridades. El general Giovani Cristancho, comandante de la Policía de Bogotá, se pronunciará sobre el hecho que conmociona a la ciudad

Fuente: La Nación
19/06/2025 14:00

Indagan al presidente de San Lorenzo por recibir US$25.000 para fichar en las divisiones juveniles al hijo de la directora de un multimedios platense

El presidente de San Lorenzo, Marcelo Moretti, será indagado el próximo jueves a raíz del escandaloso video que mostró el momento en que recibía una importante suma en dólares de parte de la administradora del diario Hoy, de La Plata, María José Scottini, dinero que, según reveló la filmación, ingresó en el bolsillo del saco del dirigente, pero no en las arcas de la institución. La Fiscalía tiene por probado que Scottini -vinculada a la política bonaerense y al sindicalista Marcelo Balcedo, preso en Uruguay- pagó 25.000 dólares para que su hijo, Juan Simón Coronel, ingresara en las inferiores azulgranas, aunque se intentó justificarlo como una "donación" para el club que nunca fue documentada como exige la ley. Por eso, Moretti será indagado por administración fraudulenta al "apropiarse indebidamente de fondos entregados por Scottini, causando un perjuicio patrimonial al Club Atlético San Lorenzo de Almagro", según consta en el pedido de indagatoria.Moretti Recibe Dólares De Una MujerEl video, una cámara oculta revelada el 21 de abril pasado en el programa TNL denuncia, de Canal 9, muestra lo que parecería ser un secreto a voces: que en el fútbol argentino se cobra por debajo de la mesa para fichar a juveniles aun cuando no den la talla.Según pudo saber LA NACION, el avance de la investigación, a cargo de la fiscal Mónica Cuñarro, fue dificultoso porque corrió en paralelo con una causa instruida de oficio por el fiscal en lo penal, contravencional y de faltas Maximiliano Vence, que el 25 de abril ordenó allanar la sede de San Lorenzo y el domicilio de Moretti. En el decurso de ambos expedientes se dio la particularidad, incluso, de que los mismos testigos fuesen citados el mismo día.También se ordenó la apertura de una nueva causa por un incidente relacionado con la reticencia de empleados de tesorería del club a prestar declaración de tres, supuestamente por indicación del abogado de San Lorenzo. En este caso se descubrió que los certificados médicos que habían presentado para justificar su incomparecencia eran "truchos": el Hospital Rivadavia certificó que las empleadas Jeanette Alejandra Juárez y Yamila Zubrezki no habían sido atendidas allí y que la médica firmante, Marcela Balzanari, no trabajaba en el centro asistencia desde hacía años. Por eso, se pidió el sorteo de un juzgado para que investigue "la posible comisión del delito de falsificación de documentos públicos".La causaEn la Justicia nacional la causa se inició con la unificación de las denuncias presentadas por César Francis y Christian Amaury Mera (socios azulgranas e integrantes de la agrupación "Volver a San Lorenzo, oposición de Moretti), y Claudio García Lago y Néstor Ortigoza, exfutbolista del Ciclón. El nudo de las denuncias era la cámara oculta de Canal 9, grabada por uno de los presentes en la reunión con unos anteojos con microcámara. Se acusó a Moretti de haber recibido, en dos reuniones con María José Scottini entre febrero y junio de 2024, un total de 25.000 dólares (US$ 20.000 y 5000, respectivamente) a cambio del fichaje de su hijo, Juan Simón Coronel, en las divisiones inferiores del club como federado ante la Asociación del Fútbol Argentino. Tanto Moretti como Scottini, luego de que estallara el escándalo de la cámara oculta, intentaron justificar que el pasamanos de plata era la concreción de una "donación" para el club. Pero el dinero no entró en las cuentas del Ciclón."Este dinero no fue registrado en el patrimonio institucional ni en los balances del club", conforme se desprende del análisis del Memoria y Balance presentado ante la Asamblea de Socios del 13 de diciembre pasado. Eso "configura una apropiación indebida y un perjuicio patrimonial" para la institución, según surge del dictamen. â??Cuñarro, que trabajó con la División Ciberdelito Contra el Sistema Financiero de la Policía de la Ciudad, listó, en ese dictamen, las pruebas de cargo. Figuran las grabaciones que muestran a Scottini dar dinero en efectivo a Moretti, en los que la mujer menciona los montos entregados y pide que fichen a su hijo, mientras el presidente "acepta el dinero" y lo guarda en el bolsillo interno de su saco, sin contarlo y sin emitir comprobante ni realizar ningún procedimiento formal. â??También, audios que respaldan la existencia de un acuerdo previo entre Moretti y Scottini, donde se pacta la entrega de 25.000 dólares para garantizar el fichaje del joven. En ellos, según surge del dictamen,â?? Moretti menciona que el dinero debe entregarse antes de julio, coincidiendo con el período de inscripción de jugadores según el reglamento de la AFA. María José Scottini se rio de la reacción de Moretti: "Vos viste la desesperación"Scottini fue una de las testigos del caso. Admitió haber entregado 20.000 y 5000 dólares en dos reuniones con Moretti sin recibir ningún recibo oficial ni firmar documentos. â??Contó que en la reunión grabada en video fue en la oficina del presidente de San Lorenzo, en la que estuvieron Francisco Sánchez Gamino (ladero de Moretti y director de Estudios para el Desarrollo Nacional de la Jefatura de Gabinete nacional, echado al estallar este escándalo); Edgardo Lemos, pareja de la directora del diario Hoy, y Álex Rojas, chofer de la mujer y quien filmó la escena con unos anteojos con cámara que "siempre llevaba", según reconoció la exfuncionaria municipal de La Plata, entre otros, a cargo de Pablo Bruera, cuyo hijo también fue fichado oportunamente en San Lorenzo.En su testimonial Scottini insistió con que había hablado previamente con Moretti para "hacer una donación para que los chicos pudieran tener sus proteínas, mejorar el césped y los vestuarios". Cuando se le mostró el video en el que se advertía que el dinero que le había entregado al presidente "cuervo" tenía como finalidad "garantizar el fichaje de su hijo", la empresaria contestó: "Lo de 'te pido que me lo fiches' lo dije de tarada, de cholula, como si tuviese un hijo que estudia abogacía y les digo 'lo dejás que trabaje'... Moretti nunca me faltó el respeto y me dejó las cosas claras respecto que si los chicos no juegan bien no había manera, su hijo tampoco jugaba".La ficha de inscripción en AFA confirma que su hijo, Juan Simón Coronel, fue fichado el 24 de julio de 2024, pero no disputó partidos oficiales ni forma parte del plantel activo, lo que refuerza la hipótesis de un fichaje irregular. â??Pero, en definitiva, todo lo que se acumuló después en el expediente comenzó a echar por tierra la versión de la "donación" no documentada.Cuando finalmente se presentaron en la fiscalía (bajo amenaza de ser llevados a los Tribunales por la fuerza pública), los empleados de la tesorería azulgrana Claudio Cantero, Jeanette Juárez y Yamila Zubrezki declararon que no había ingresado ninguna donación atribuible a Scottini en los sistemas contables del club.El tesorero Leandro Goroyeski confirmó que no figura ninguna donación de Scottini en los registros del club ni en el balance del ejercicio económico 2023/2024. â?? Señaló que las donaciones registradas fueron otras cuatro, que están debidamente documentadas. â??Marcelo Meis, de la comisión fiscalizadora de San Lorenzo, señaló que la agrupación partidaria que representa aconsejó el rechazo del balance del ejercicio 2023/2024 por presentar "irregularidades y falta de registración de ciertos ingresos". â??El auditor contable externo Martín Santiago Ghiardotti confirmó que había revisado el balance del ejercicio económico 2023/2024 de San Lorenzo y que en él no figura ninguna donación atribuible a Scottini.â?? Aportó documentación respaldatoria de las donaciones registradas, ninguna de las cuales corresponde a los pagos realizados por Scottini, lo que evidencia que el dinero no ingresó al patrimonio del club.Con todos los elementos recolectados, la fiscal Cuñarro sostuvo que la conducta de Moretti encuadra en el delito de administración fraudulenta (artículo 173, inciso 7° del Código Penal), al apropiarse de fondos entregados en razón de su cargo y desviarlos de los fines institucionales."Moretti abusó de su posición como presidente del club para recibir dinero de manera informal, sin registrarlo ni ingresarlo al patrimonio institucional. â??La apropiación de los US$25.000 y el fichaje irregular del hijo de Scottini ocasionaron un perjuicio patrimonial concreto al club, tanto por la pérdida de recursos como por la ocupación de un cupo de fichaje que podría haber sido destinado a un jugador con mejor proyección". â??Moretti, que según allegados al Ciclón tenía previsto a partir de esta semana comenzar a preparar el camino para retomar la presidencia del club, tras la licencia por 90 días que lo obligaron a tomarse, tendrá que sentarse, el jueves 26 de junio, en el banquillo de los acusados ante la jueza Laura Bruniard y la fiscal Cuñarro.

Fuente: Infobae
19/06/2025 04:15

La española Pilar López, exdirectiva de Telefónica, nueva directora financiera de Vodafone

Pilar López asumirá el cargo de directora financiera de Vodafone tras su trayectoria en Telefónica y Microsoft, con un enfoque en mejorar el servicio al cliente y optimizar operaciones

Fuente: Ámbito
18/06/2025 17:56

Conflicto en el Hospital Garrahan: desginaron a una nueva directora del Consejo de Administración

La semana pasada había renunciado Soraya El Kik, por "motivos de salud". Siguen los reclamos del personal administrativo y médicos.

Fuente: Clarín
18/06/2025 14:36

Violencia escolar: imputan a una mujer que agarró a trompadas a la directora y docentes de un colegio de Neuquén por retar a su hija

Durante seis meses, la imputada tendrá una restricción para no acercarse a menos de 200 metros de la escuela primaria de su hija, ni podrá tener contacto con las cuatro docentes agredidas.Por el caso, surgió un proyecto de ley para crear un régimen integral de prevención y sanción ante hechos de violencia, impulsado por uno de los gremios docentes.

Fuente: Infobae
15/06/2025 16:04

Directora del Centro de Memoria, Paz y Reconciliación falleció mientras aguardaba la entrega de un medicamento por parte de Famisanar

La familia de Ana María Cuesta, directora del Centro de Memoria, Paz y Reconciliación, aseguró que la mujer de 39 años estaba esperando la entrega de dos medicamentos para alargar su vida

Fuente: Infobae
13/06/2025 23:57

OpenAI continuará trabajando con Scale tras acuerdo con Meta, dice la directora financiera

Tras el acuerdo, Scale alcanzó un valor de 29.000 millones de dólares




© 2017 - EsPrimicia.com