Francisco Bernate reiteró que la labor profesional de Luis Eduardo Méndez, como apoderado, no puede confundirse con los actos del cliente
La Contraloría General de la República intervino en medio de las especulaciones, solicitando a Ecopetrol información técnica, financiera y jurídica sobre una eventual desinversión en sus operaciones
La Asamblea Ordinaria Anual terminó en escándalo por ataques a los dirigentes y duros reclamos por la crisis económica. A pesar de los incidentes, se aprobó el balance para habilitar un préstamo que permita afrontar las deudas del club.
Será este viernes, con el plazo ya vencido para convocar a la CD por parte del presidente, que retornó de su licencia.¿Cuáles son las opciones para el futuro del "Ciclón"?
La normativa busca reducir la carga impositiva de las empresas y trabajadores por cuenta propia que facturen menos de 85.000 euros al año
Luis Galarreta, secretario general del partido, insistió que no hubo cambio de posición. Mencionó que en el pronunciamiento se referían a no asumir la presidencia del Congreso, no a la encargatura
El secretario general de la agrupación naranja, Luis Galarreta, destacó que el fujimorista tuvo el respaldo de la dirigencia "desde el día uno", pese a que a través de un pronunciamiento descartaron ser parte de la dirección del Congreso
Con 20 votos a favor, 63 en contra y cuatro abstenciones, la posibilidad del cambio en las direcciones del Ejecutivo y Congreso quedó archivada
Jaime Quito, de la Bancada Socialista, logró reunir las 21 firmas necesarias para presentar la moción de censura contra la Mesa directiva del Congreso
El congresista del Centro Democrático expresó su inconformidad por el nombramiento temporal de Ángela María Robledo al frente de la junta directiva, que pondría en riesgos la estabilidad de la petrolera estatal
La directiva duró tres años como presidenta del organismo de la estatal petrolera
La bancada de Fuerza Popular anunció que no participará en ninguna instancia de conducción del Congreso ni del Ejecutivo durante el período de transición
Ante la vacancia de Dina Boluarte y ausencia de vicepresidente, el titular del Parlamento asumió la Presidencia por sucesión constitucional
Con 34 votos a favor, 58 en contra y 14 abstenciones, Jerí llega a Palacio de Gobierno y será el séptimo mandatario del Perú en los últimos 10 años
San Lorenzo es la rosca constante. Desde aquel 21 de abril pasado, en el que se vio a su presidente Marcelo Moretti en una cámara oculta guardarse 25 mil dólares en el bolsillo provenientes de la mamá de un juvenil del club, que la indefinición angustia a más de un hincha, y exaspera a propios y extraños.Luego de más de cinco meses parecía que se daba la acefalía, la cual se anunció el 16 de septiembre. Sin embargo, luego de una presentación judicial del propio Moretti, caratulada como "Moretti Marcelo Luis Ángel c/ Club Atlético San Lorenzo de Almagro s/Medidas Precautorias", la Sala B de la Cámara Civil le dio la razón debido a amenazas esgrimidas en la denuncia y también errores administrativos en el llamado a esa reunión de Comisión Directiva mencionada. Entonces, le permitió, luego de pagar una fianza de 40 millones de pesos (a cambio de hoy, tan solo un poco más de 25 mil dólares), volver al club.Así lo confirmó la institución en sus redes sociales, donde informó que "la Mesa Directiva de la Asamblea de Representantes se reunió en la sede de Avenida La Plata y determinó el cese en sus funciones, reasumiendo la Comisión Directiva la conducción institucional del Club. De acuerdo a dicha resolución judicial, también se suspende la Asamblea Extraordinaria convocada para el 13 de octubre. Por otro lado, la Mesa Directiva de la Asamblea decidió la suspensión de la Asamblea Ordinaria que había sido llamada para ese mismo día", según se lee en X (ex Twitter).¿Qué significa todo esto? Que nada vale y todo se volverá a reasignar, y cada uno de los integrantes de la Comisión Directiva que tenían funciones hasta ese momento, más allá de haber renunciado o no, vuelven a las mismas, a la espera de una reunión de la CD que el propio Moretti deberá llamar en los próximos 15 días. Hasta estos cambios, Julio Lopardo será el vice 1° (hoy, sin ningún trato con Moretti), al igual que Andrés Terzano (vice 2°), Martín Cigna (secretario, enfrentado al presidente) y Leandro Goroyesky (tesorero).Hay incredulidad en el arco político de San Lorenzo, y nadie sabe qué puede pasar este viernes en el partido en el estadio Pedro Bidegain ante San Martín de San Juan por el torneo Clausura. ¿Podrá gobernar Moretti hasta llegar a esa reunión?Tras recibir la notificación judicial remitida por la Cámara Civil, Sala B, "Moretti Marcelo Luis Ángel c/ Club Atlético San Lorenzo de Almagro s/Medidas Precautorias", la Mesa Directiva de la Asamblea de Representantes se reunió en la sede de Avenida La Plata y determinó el ceseâ?¦ pic.twitter.com/RoGPoAWDQf— San Lorenzo (@SanLorenzo) October 9, 2025El Acta 6 de la Mesa Directiva expresó lo siguiente:"En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a los nueve días del mes de octubre de 2025, siendo las 17 horas, se reúne en la sede administrativa del Club Atlético San Lorenzo de Almagro, sito en Avenida La Plata 1794, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la Mesa Directiva de la Honorable Asamblea de Representantes, con la presencia de los señores directivos: Ulises Darío Morales, Valeria Carta Moglietta, Patricio Ariel León, Nicolás Pellegrini, Christian López y Alberto Martín Coello.Acto seguido, se procede a la lectura de la notificación judicial remitida por la Cámara Civil, Sala B. En virtud de lo dispuesto por dicha resolución judicial, cesa en sus funciones la Mesa Directiva de la Honorable Asamblea de Representantes, reasumiendo la conducción institucional del club la Comisión Directiva y se procede a notificar formalmente a los asambleístas de la resolución judicial y la suspensión de la Asamblea Extraordinaria convocada para el 13 de octubre de 2025.En igual sentido, la Mesa Directiva suspende la realización de la Asamblea Ordinaria prevista para la misma fecha, hasta tanto el club normalice su vida institucional quedando a la espera de que la Comisión Directiva determine una nueva convocatoria fijando día, hora y lugar para la realización de la Asamblea Ordinaria a los mismos fines y efectos. No habiendo más asuntos que tratar, se da por finalizada la sesión, siendo las 17:30 horas del mismo día, firmando los presentes para constancia."Otra formalidad dentro de la informalidad en la que está envuelto un San Lorenzo que no tiene paz.
El Estado español es el tercer país europeo con más normativas sin adaptar a la legislación estatal, por detrás de Bulgaria y Polonia
La fiscal general aclaró que la suspensión de órdenes de captura no detiene los procesos judiciales, y que la investigación y acusación continúan para quienes participan en diálogos de paz
Contradicción. La congresista de Podemos Perú, Heidy Juárez, retiró su firma de la moción, pese a que solo unos días atrás publicó un video pidiendo la salida del titular del Minjus
El presidente, en un evento que se llevó a cabo en la Casa de Nariño, con la presencia de Pedro Vaca, relator especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, se comprometió a respetar el ejercicio de los comunicadores; pero a casi un año no estaría honrando su firma
El contrato, firmado con la firma estadounidense Covington & Burling LLC, se originó para evaluar procesos judiciales en Estados Unidos relacionados con Ricardo Roa
El martes por la tarde se produjo lo que el Mundo San Lorenzo exclamaba, lo que por mucho tiempo la comisión directiva se negó a realizar por temor a que intervinieran el club y, mucho menos, lo que pretendía Marcelo Moretti en medio de sus intenciones claras de retorno a la presidencia tras la escandalosa cámara oculta que hizo detonar cada pasillo, en cada día. Fue la acefalía. Las renuncias, finalmente, cayeron todas juntas, comunicadas por el secretario Martín Cigna en conferencia de prensa, y el mando quedó en las manos de la Asamblea de Representantes. Su mesa directiva ya tomó la primera decisión, 48 horas después: este jueves dio a conocer la fecha para que se forme la nueva y provisoria CD.La misma será inmediata. El próximo lunes, desde las 18.30 y en el Nuevo Gasómetro, se realizará la Asamblea Extraordinaria para que los Representantes de los socios de la institución se reúnan y decidan quiénes serán las 20 personas que se pongan a cargo del día a día de San Lorenzo, en condición de comisión directiva transitoria. Según expone el comunicado del club, con los papeles firmados y adjuntados, la mesa directiva se reunió a las 17 de este jueves en la sede de Avenida La Plata con las presencias de Daniel Roberto Matos, Ulises Darío Morales, Valeria Carta Moglietta, Christian Fabián López, Patricio Ariel León,Nicolás Pellegrini y Alberto Martín Coello.La Mesa Directiva de la Asamblea de Representantes de Socios/as de San Lorenzo resolvió que la Asamblea Extraordinaria para elegir a los 20 miembros de la nueva Comisión Directiva se realizará este lunes 22 de septiembre, a las 18.30 horas, en el estadio Pedro Bidegain.El Ordenâ?¦ pic.twitter.com/scVM9XrnPV— San Lorenzo (@SanLorenzo) September 18, 2025Matos, como presidente de la mesa, ordenó dicha Asamblea tras las renuncias y la acefalía "debidamente notificada". Y aquellos integrantes mencionados aprobaron por unanimidad la propuesta. Se describe que el primer horario corresponde a la primera convocatoria, que deberá tener la presencia de más de la mitad del total de sus componentes (90 asambleístas), mientras que la segunda corresponderá a las 19.30 y deberá contener un tercio de ese total.El informe, asimismo, ya detalló qué se tratará y su orden. En primer lugar, la Asamblea designará a tres asambleístas que representen a la misma para considerar, aprobar y suscribir el acta respectiva (art.54 Título del Estatuto Social). Una vez dado ese paso, se continuará con el tratamiento y aprobación de las renuncias presentadas por los integrantes de la ahora excomisión directiva que hicieron que el club entre en condición acéfala, donde detallan que se aplicará el artículo 45. Y, por último, el tratamiento y la consideración del llamado a elecciones extraordinarias y la elección de esos 20 miembros que integrarán la nueva comisión directiva.Esto no quiere decir que el lunes ya habrá una fecha para decidir nuevas autoridades a través de comicios anticipados. Es que cabe la posibilidad, asimismo, de que esta CD que se formará a partir de la Asamblea Extraordinaria continúe en el timón hasta que finalice lo que era el mandato de Moretti, hasta diciembre de 2027. Y si llama a elecciones, como desean los socios desde hace muchos meses, será a 90 días. 50 minutos duró la reunión de esta tarde en la sede administrativa."Me toca como secretario del club hasta hoy anunciar que en San Lorenzo de Almagro se dio la acefalía", fue el anuncio de Cigna, el renunciado secretario general, el pasado martes. Fue contundente con su diagnóstico: "La acefalía es el resultado del fracaso de la gestión". Además, fustigó a Moretti: "A esta situación llegamos porque el que tuvo que conducir el barco no lo hizo como debía". "No era fácil, pero entendimos que era la mejor decisión", remató.Justamente, una de las últimas cosas que había declarado el exsecretario durante su conferencia fue, evidentemente, lo que está empezando a hacer el órgano: "Intentaremos que la mayoría de las cosas queden resueltas, no hay que marcar un camino, pero la recomendación a la Asamblea es que decidan lo antes posible".En este sentido, y según pudo saber LA NACION, el candidato a presidir el gobierno de transición es Sergio Costantino, quien no renunció a su cargo de vocal en la comisión directiva actual. Funcionario del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Costantino sabe que al menos dos sectores de la política de San Lorenzo -los comandados por César Francis y Matías Lammens- quieren elecciones anticipadas."El estatuto es muy claro: se debe llamar a elecciones anticipadas", razonó Francis ante la consulta de este medio. Y advirtió, en relación a un eventual gobierno que complete el mandato de Moretti: "Que nadie se haga el distraído o se tiente con usar la comisión transitoria como caballo de Troya para tomar por asalto el gobierno del club hasta diciembre del 2027â?³. Queda a la vista el temor que predominó entre los dirigentes durante estos meses, que pudo poner a Julio Lopardo en funciones de presidente hasta que la figura de Moretti volvió y revolucionó nuevamente el club, hasta terminar en la situación actual.El martes, en una jornada en la que algunos directivos cercanos a Moretti no pudieron ingresar por los hinchas, algunos de ellos pudieron entrar al estadio y "festejaron" la acefalía en las tribunas. "¡Hay que saltar, porque Moretti, no vuelve más!", entonaron. Ahora, la noticia de la fecha, elevará la tranquilidad.
El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, mantiene su intención de reactivar la importación de gas venezolano antes de 2025, pero enfrenta la negativa de Ecopetrol por desafíos técnicos y jurídicos
El PAN, partido al que le corresponde la presidencia de la Cámara de Diputados en el segundo año de actividades legislativas, logró impulsar a la diputada plurinominal a pesar del rechazo de la mayoría parlamentaria
Martín Cigna estaba enfrentado con el presidente, que volvió a sus funciones.Uriel Barros era aliado y se encargaba del básquet y otras actividades.Quedan 15 miembros de CD y se acerca a la acefalía necesaria para convocar a elecciones.
El organismo encabezado por Sergio Gutiérrez Luna dirigirá las actividades en San Lázaro hasta conseguir un nuevo acuerdo entre grupos parlamentarios
Las y los representantes de los grupos parlamentarios buscan el consenso para nombrar a la próxima persona que presida el organismo directivo
En las últimas horas del domingo 31 de agosto se definirán a las personas integrantes del organismo directivo de la Cámara Baja para el segundo año de actividades en la LXVI Legislatura
El coordinador de Morena reconoció que aún no hay consenso sobre el perfil panista para encabezar la presidencia; señaló que un eventual vacío jurídico pondría en riesgo la validez de los actos legislativos
El presidente, que retomó sus funciones tras la licencia, había convocado a la reunión para este lunes, pero ningún miembro se presentó.Pablo García Lago, que fue el secretario del club en el inicio de su gobierno, llegó para hablar "cara a cara".
Sergio Gutiérrez Luna habló sobre el relevo de cara al siguiente periodo de sesiones en San Lázaro
Marcelo Moretti considera que su licencia como presidente de San Lorenzo ya quedó atrás y está dispuesto a regresar al cargo. Lo que ya había trascendido en los últimos días se hizo oficial este miércoles cuando el dirigente envió un correo electrónico comunicando que retoma la gestión y convocó a una reunión de comisión directiva.Tras poner una pausa a su rol en abril pasado, cuando sacudió al club el escándalo por una cámara oculta en la que se lo observa guardando en la parte de adentro de su saco un fajo de dólares entregados por la madre de un juvenil de las divisiones inferiores, Moretti busca recuperar el control. Así, inicialmente, llamó al resto de la dirigencia a juntarse el lunes próximo, con el fin de formalizar su regreso al cargo para el que fue elegido en las elecciones de diciembre de 2023.El presidente del Ciclón entiende que ya tiene todas las facultades para volver a ser el que gestione la entidad de Boedo, que en estos cuatro meses quedó al mando del vicepresidente 1°, Julio Lopardo, que el martes anunció una renuncia a mitad de camino: comunicó, sin hacerlo oficial, que, si Moretti volvía al club, dejaría su puesto como vicepresidente... pero continuará como miembro de la comisión directiva.Moretti aduce que tiene el aval de la AFA, del que es miembro del Comité Ejecutivo, y llega con un plan en el que considera la situación en la que regresaría. Así, imagina que habrá una nueva designación como vicepresidente 1°, que Lopardo quedará como vocal y tendrá dos aliados en posiciones clave: Martín Cigna como secretario y Leandro Goroyesky de tesorero.Del mismo modo que Lopardo advirtió de su salida, Javier Allievi, vocal titular por el oficialismo, presentó el martes su renuncia en la secretaria, condicionada a que también den un paso al costado el resto de los componentes de la agrupación que hoy gobierna. De concretarse el vacío, San Lorenzo podría quedar acéfalo en medio de las reacciones de sus pares en contra del regreso del presidente investigado.Para ello, claro, tendrían que renunciar 16 directivos y allí se formaría una comisión de transición hasta el llamado a elecciones. En ese caso, los que dimiten no pueden formar parte del cuerpo interino. Pero Moretti se aferra a que tiene de su lado a algunos que llegaron con él. Todo esto sucede mientras se aguarda por la resolución formal del Tribunal de Ética de la AFA, que por lo que ya trascendió no le impediría volver a su rol, a la espera del fallo de la Justicia, que será determinante.Un foco de conflicto, acaso el principal entre los múltiples que existen en medio del malestar por su pedido de cese de la licencia, es el rol del secretario, ya que es el único que puede llamar a comisión directiva.Ya el lunes, Moretti se había presentado junto a un escribano en la sede administrativa de la entidad, en la avenida La Plata, pero no le permitieron ingresar a la oficina de la presidencia, por lo cual se retiró en silencio, sin generar ningún tipo de conflicto. Para algunos entendidos de la política azulgrana, lo hizo para anticipar que podía volver en cualquier momento, aunque no se sabe si midió que eso generó un cimbronazo mayúsculo, con la reacción inmediata de quien heredó el cargo, en sintonía con los fanáticos.En ese sentido, los hinchas ya se vienen expresando desde que se hizo pública aquella cámara oculta y se han visto varias manifestaciones en la sede. Al socio le pegó por debajo de la línea de flotación de la paciencia. Incluso, cuando se conoció la noticia de que Moretti ya estaba preparando el mail para enviarlo y retomar el cargo, algunas agrupaciones comenzaron a llamar a responder a esa jugada del presidente electo con una nueva muestra de rechazo en las calles.Todo eso en medio de la cuenta regresiva a otro momento en el que los fanáticos tendrán lugar para la expresión masiva: este sábado, San Lorenzo recibe a Instituto, de Córdoba, después de haber perdido el invicto en el Torneo Clausura con Platense en la fecha anterior. El clima de fastidio y rechazo hacia Moretti puede mostrarse todavía más en ascenso en el Nuevo Gasómetro. La sede, por lo pronto, está en estado de alerta. La tensión crece exponencialmente ante cada paso que da Moretti.
La elección en la central más relevante del país enfrenta una crisis luego de revelarse inconsistencias en los documentos disciplinarios de David Martínez Carrillo, candidato del Gobierno nacional
La abogada y exministra liderará el órgano rector de la petrolera desde agosto de 2025 en un contexto de retos estratégicos y transición energética
Este descubrimiento, que se había mantenido en secreto, podría estar relacionado con recientes atentados en Bogotá y revela el sofisticado accionar de estas estructuras criminales
Los tratados firmados y ratificados por ambas naciones en 1922 y 1934 sustentan jurídicamente la soberanía peruana en la zona fronteriza del Amazonas
Las redes no perdonaron el impacto del proceso y recordaron la escena que en 1999 "paralizó" al país
La denuncia, que menciona presuntas reuniones en Europa y acuerdos para influir en decisiones clave del sector gasífero colombiano, ha propiciado la intervención de organismos de control y la apertura de acciones judiciales
Las bancadas de Perú Libre, Fuerza Popular, Acción Popular y Somos Perú, que integran la lista encabezada por José Jerí, suman en conjunto 50 votos. A estos se le añaden los 17 de Alianza para el Progreso (APP), alcanzando un total de 67 votos, la cifra necesaria para ganar la elección
El parlamentario apenas obtuvo 40 votos mientras que José Jerí Oré, su contrincante, logró acumular 70 votos con apoyo del fujimorismo
La sesión parlamentaria estuvo marcada por expresiones simbólicas, frases escritas en cédulas, gritos, aplausos, críticas y llamados de atención, mientras se definía la elección de José Jerí como presidente del Congreso
Este sábado 26 de julio, el Parlamento definió a su nuevo presidente con ninguna mujer entre las listas inscritas
130 congresistas elegirán hoy, desde las 10:00 horas a quien será el nuevo presidente del Parlamento. Conoce todos los detalles de la elección
Este sábado 26 de julio, el Congreso de la República llevará a cabo la elección de la nueva y última Mesa Directiva para el periodo legislativo 2025-2026
El Congreso de la República se prepara para elegir a quien sería su último presidente, ya que en 2026 entra en vigencia la bicameralidad
La fórmula que propone al acusado de agresión sexual como presidente del Parlamento ya es oficial y participará de la elección programada para el sábado 26 de julio
La lista encabezada por José Cueto se enfrenta a la propuesta de José Jerí, que es respaldada por Fuerza Popular y Perú Libre
Aunque todo apunta a que habrá una tercera lista, las más consolidadas corresponden a los representantes de Somos Perú y Honor y Democracia
Los ciudadanos con lesiones graves recibirán hasta 24 horas de rehabilitación domiciliaria y las familias de fallecidos hasta 12 meses de asistencia psicológica
Una reciente norma firmada en Palacio de Gobierno flexibiliza la recepción de regalos y donaciones para la presidenta Dina Boluarte y su equipo, eliminando los topes máximos y ampliando las excepciones
Luego de 71 días, la Comisión Directiva de San Lorenzo se debía una reunión, para tratar diversos temas. El más saliente era el que tenía como protagonista a Marcelo Moretti, el presidente en uso de licencia desde que a fines de abril se lo observó en una cámara oculta guardarse 25.000 dólares en su saco. El encuentro iba a tener lugar este viernes.Este lunes, los tribunales de Ética y Disciplina del club de Boedo y AFA entraron en un ida y vuelta de resoluciones. El órgano de San Lorenzo pidió investigar a Moretti, pero el de la Asociación del Fútbol Argentino pidió cautela y que le entregara las pruebas y enfatizó que sería él quien investigaría al dirigente licenciado.A su vez, Leandro Chizzini, presidente del Tribunal de Ética y Disciplina de San Lorenzo, instó a la Comisión Directiva a elevar a la Asamblea de Socios la situación de Moretti tal y como se lo solicitó desde un primer momento. En una lucha de poderes, apareció una resolución con destino directo en Boedo desde Viamonte: "TRASLADO URGENTE de las presentes actuaciones al Tribunal de Disciplina de la AFA, a fin de que evalúe si la CD de CASLA, al desobedecer la orden de abstención emitida por este Tribunal de Ética, estaría violando los estatutos y reglamentos de la AFA, lo cual podría acarrear graves sanciones".Nadie detalló los severos castigos, y prácticamente ningún integrante de la CD azulgrana se animó a preguntar cuáles podían ser. "A muchos nos pareció una locura ese ida y vuelta. Hoy no podés pelearte con nadie, y menos que menos con AFA", confió para LA NACION una persona importante de la política del Ciclón.El mensaje de la casa madre es claro: Marcelo Moretti es integrante del Comité Ejecutivo de AFA y éste, dada esa condición, se arroga el derecho a sancionarlo. Aunque hay versiones encontradas sobre esta situación, muchos entienden que eso sucederá en un corto o mediano plazo.Este viernes, pasado el mediodía, muchos hinchas autoconvocados y otros que respondían a las agrupaciones opositoras iban a presentarse en el Nuevo Gasómetro, lugar donde la reunión de CD iba a desarrollarse desde las 14.30 a puertas cerradas. Lo más trascendente era qué camino iba a tomar la CD en cuanto al llamado a Asamblea.Tal como adelantó LA NACION el martes, en dicha Asamblea la opción de expulsión a Moretti debía obtener 68 votos sobre 90 participantes, y esos sufragios no están. Ese escenario no es querido por los socios ni los hinchas de San Lorenzo, y tampoco por la propia AFA, según deja trascender. Entonces, ¿qué podía a hacer la CD? ¿Acatar el pedido de AFA? ¿O ir a ir a fondo contra Moretti para definir el futuro del directivo, en contra del deseo de la Asociación?Cuando todo parecía depender de lo que sucediera este viernes, un tuit de San Lorenzo informó que la reunión quedaba suspendida. El comunicado sostiene lo siguiente:"A los y las honorables miembros de la Comisión Directiva CASLA.Se comunica que la reunión de Comisión Directiva pactada con fecha de hoy a las 14 horas ha sido suspendida a raíz de la solicitud de abstención por parte del Tribunal de Ética de la AFA del tratamiento del punto 1.7 del orden del día enviado oportunamente.Dicha solicitud, la cual ha tomado público conocimiento, nos obliga a reconsiderar el orden del día que habia sido pactado, a los fines de no generar ningún perjuicio institucional ni incurrir en posibles infracciones a los Estatutos de la AFA, con la responsabilidad que ello conlleva.La reunión de Comisión Directiva pactada para hoy fue suspendida. La notificación fue enviada desde la secretaria del club a todos sus integrantes hace instantes explicando también los motivos de dicha suspensión. pic.twitter.com/PeRL8uHyVo— San Lorenzo (@SanLorenzo) July 18, 2025Por lo expuesto, la suspensión de la presente convocatoria ha sido tomada a los fines de efectuar un análisis jurídico exhaustivo de los reglamentos, con el objeto de preservar la institucionalidad y tomar una decisión fundada ante el dictamen del Tribunal de Ética y Disciplina del club así como de las resoluciones del Tribunal de Ética de la AFA con fechas 14 y 17 de julio del corriente.A los efectos de lo solicitado por nuestra casa madre, se remiten asimismo las actuaciones al tribunal de Ética de la AFA".Con la firma del secretario Martín Cigna, se informó la suspensión. "Esto es un asco. Es imposible seguir así", comentó para LA NACION con contundente enojo un integrante de la oposición, minutos después de conocerse el tuit.A todo esto, la versión de una posible salida de Julio Lopardo, presidente en ejercicio durante la licencia de Moretti, es cada vez más fuerte. Y no sería única: hay por lo menos dos dirigentes más que tienen tomada la decisión de dar un paso al costado y piensan concretarlo en las próximas semanas.Aquellos que conocen la rosca deslizan por lo bajo que una vez que la Justicia dictamine sobre el caso Moretti, luego lo hará AFA, y entonces sí quedará libre el camino para el Ciclón. "Paso a paso", planteó fuera de micrófono una de las partes implicadas, con un dejo de calma que pocos tienen en este contexto.ð??? Lista de convocados para enfrentar a Gimnasia. pic.twitter.com/G8getdcXaW— San Lorenzo (@SanLorenzo) July 18, 2025Por cierto, el Nuevo Gasómetro será un cabildo abierto este sábado ante Gimnasia La Plata. Todas las miradas se dirigirán al palco oficial.
El encuentro que se iba a llevar a cabo esta tarde en el Pedro Bidegain quedó cancelado.Es tras la fuerte advertencia de la AFA de sancionar al club si continúa con el proceso de destitución del presidente en licencia.Entonces, el vice en función de la presidencia se tomará 48 horas para decidir si sigue en el cargo.
Hasta el momento, José Jerí y José Cueto se presentan como los voceados a presidir la dirección del Poder Legislativo. Sin embargo, no se descarta una alternativa adicional
Según las denuncias, la gerencia exigió a los miembros de la Junta Directiva firmar un acuerdo de confidencialidad para acceder a información sobre el proceso, lo que llevó a la suspensión de una reunión decisiva
María Jesús Gosalvez Postigo, vecina del presidente del Congreso, resaltó que no solicitó la ayuda directamente, sino que fue iniciativa del Comité de Damas, liderada por la esposa del legislador de APP
El legislador del Movimiento de Regeneración Nacional expresó su discurso durante la última sesión del periodo extraordinario
De estos beneficios ilícitos, la acusada habría comprado alrededor de 200.000 euros en material de musculación, cuatro coches y una moto valorados en 130.000 euros, dos licencias de taxi estimadas en 400.000 euros, así como un millón de euros en activos criminales
Tras semanas de incertidumbre y rumores sobre su posible renuncia, Mónica de Greiff aclaró el 25 de junio que permanecerá en la junta directiva de Ecopetrol, ratificando su compromiso con la empresa en un momento de tensión interna
Somos Perú, Renovación Popular y Juntos por el Perú ya perfilan a sus candidatos para la presidencia de la Mesa Directiva del Congreso en el próximo periodo legislativo. ¿Postularán también APP y Fuerza Popular?
En medio de las crecientes detenciones, el presidente Donald Trump ordenó al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU.(ICE, por sus siglas en inglés) que reduzca las redadas en los hoteles. La nueva directiva responde a una queja del sector hotelero sobre la pérdida de "excelentes" empleados migrantes. "¡Se avecinan cambios!", afirmó el mandatario en redes sociales.Trump pide que ICE cese las redadas en hotelesDe acuerdo con The New York Times, la secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, se comunicó con el presidente Trump para comentarle la creciente preocupación del sector agricultor estadounidense por las redadas migratorias que llevan a un amplio ausentismo laboral por el temor de los empleados extranjeros a ser detenidos.Luego, el mandatario compartió la situación a sus seguidores en redes sociales donde señaló: "Nuestros agricultores y la gente del sector hotelero y de ocio afirmaron que nuestra agresiva política migratoria les está quitando excelentes trabajadores con amplia experiencia, y que esos empleos son casi imposibles de reemplazar"."En muchos casos, los delincuentes a los que se les permitió entrar a nuestro país gracias a la absurda política de fronteras abiertas de Biden están solicitando esos empleos. Esto no es bueno. Debemos proteger a nuestros agricultores, pero sacar a los delincuentes de EE. UU. ¡Se avecinan cambios!", posteó Trump en su cuenta de Truth Social.Asimismo, Tatum King, un alto funcionario de ICE les habría enviado un correo electrónico a los líderes de la agencia para "suspender todas las investigaciones y operaciones de cumplimiento de la normativa en lugares de trabajo relacionados con la agricultura (incluida la acuicultura y las plantas empacadoras de carne), los restaurantes y la operación de hoteles", según informó The New York Times. Además, le solicitaron a los agentes que dejaran de arrestar a personas indocumentadas sin antecedentes penales y que optarán por priorizar investigaciones en torno a extranjeros con antecedentes penales.Tricia McLaughlin, la portavoz del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) fue consultada sobre la decisión de Trump por NBC News y la vocera manifestó en un comunicado: "Seguiremos las instrucciones del presidente y seguiremos trabajando para sacar a los peores delincuentes extranjeros ilegales de las calles de Estados Unidos".La marcha atrás de Trump preocupa: cómo llegará ICE a las 3000 detencionesEn medio de las fuertes protestas en Los Ángeles por las crecientes redadas, la decisión de Trump sorprende a los agentes del ICE que de todas formas deberán cumplir con el objetivo de 3000 detenciones diarias que impuso la agencia federal, tras la recomendación de Stephen Miller, subjefe de gabinete de la Casa Blanca."Reconocemos que al retirar esto de la mesa estamos eliminando un número significativo de objetivos potenciales", apuntó un funcionario del DHS al New York Times en referencia a la imposibilidad de realizar operativos en hoteles, restaurantes y lugares de trabajo relacionados con la agricultura caracterizados por tener mano de obra de migrantes recién llegados al territorio estadounidense. Lo cierto es que a pesar de su decisión de dar marcha atrás en ciertos sectores, Trump prometió a sus seguidores llevar a cabo la deportación masiva de extranjeros ilegales más grande de la historia. La portavoz de la Federación para la Reforma Migratoria Estadounidense, Ira Mehlman, consideró: "Deberían ir tras ellos". "No creo que una gran parte del país se moleste si desmantelan a estas empresas, si están empleando a inmigrantes ilegales y trasladando el costo a todos los demás", apuntó Mehlman en declaraciones a NBC News.
El periodo vigente del presidente de la mesa directiva de la Cámara Alta finaliza el 31 de agosto
Durante la sesión para elegir la mesa directiva 2026 en el Concejo de Bucaramanga, la cabildante Daniela Torres pidió a la secretaría verificar la identidad de género de su colega Andrés Díaz
Harvard Business Review Wake-Up Call Spanish
Una investigación de Cuarto Poder reveló que este sistema discrecional ha permitido incorporar allegados y familiares con altos sueldos y sin control técnico en el Parlamento.
En un trino, la congresista rechazó las versiones que aseguran que su apelación fue votada
Nickel LaMoreaux propone que las áreas técnicas cedan protagonismo a quienes gestionan equipos y procesos laborales, apostando por una visión de futuro donde la flexibilidad y el aprendizaje continuo son centrales
La Asociación integrada por mujeres emprendedoras en los negocios, las ciencias, las artes y la cultura, acaba de renovar su cúpula directiva. Su flamante presidenta es la fotógrafa parisina y licenciada en Administración de Empresas, Eve Grynberg.La secunda la abogada y consultora de negocios Alicia Moszkowski.
La petrolera confirmó que se adelantarán investigaciones internas y se tomarán las medidas legales correspondientes para garantizar la transparencia y el buen gobierno corporativo en la empresa
Su dimisión coincide con presiones internas, una reunión de emergencia convocada por el presidente Petro y una creciente polémica sobre el contrato con Covington & Burling LLP
Osvaldo Armoza fue elegido presidente de la entidad en las elecciones de abril. Ocupará el cargo en el organismo hasta 2028
La junta descubrió un acuerdo firmado sin su aprobación que elevó drásticamente el costo de una consultoría con la empresa estadounidense Covington & Burling LLP
En una directiva secreta que emitió a fines de enero pasado, la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) ordenó "identificar y monitorear" a todos los "grupos sociales vulnerables" de la Argentina y a cualquier "actor no estatal" que pueda capitalizar la "creciente polarización política para expandir su influencia" en el electorado local, según consta en una copia de esa orden secreta que obtuvo LA NACION, que verificó su autenticidad con dos fuentes independientes entre sí.La orden de la SIDE a sus agentes y analistas fue recabar toda la información de inteligencia posible sobre esos "actores" locales, a los que no identificó por sus nombres, y mandó enfocarse en sus "capacidades y motivaciones", como también ahondar en el "impacto de sus acciones en la estructura política e institucional de la Nación". ¿El objetivo? Elaborar informes que deberían elevarse a las máximas autoridades del espionaje local.Firmada por el director general de Operaciones de la SIDE, Diego Kravetz, la directiva circuló por al menos una decena de despachos oficiales. Abarcó también a "actores estatales" extranjeros que puedan implementar "tácticas" para "influir en el desarrollo político" de la Argentina. Entre otras, por medio de "ciberataques, operaciones de desinformación y financiamiento a actores políticos" locales, a los que tampoco identificó, pero que estuvieran alineados con sus "intereses estratégicos".Esa y otras decenas de directivas secretas similares integran la primera fase de aplicación práctica del llamado Plan de Inteligencia Nacional (PIN), cuyo contenido reveló LA NACION este domingo, y que fijó cuáles serán los lineamientos estratégicos de la SIDE durante los próximos años. Algunos de esos lineamientos reafirman las prioridades trazadas por gestiones anteriores, como la prevención del terrorismo y la lucha contra el crimen organizado o velar por los intereses argentinos en el Atlántico Sur y el sector antártico. Pero también entreabrió la puerta a eventuales tareas de espionaje interno que podrían recaer sobre periodistas, economistas y todo aquel que cuestione al presidente Javier Milei o a sus funcionarios.Desarrollado por la cúpula de la SIDE que lidera Sergio Neiffert, el PIN desgrana cuáles son los intereses estratégicos del país para, a partir de allí, trazar los objetivos generales de inteligencia y, a continuación, detallar las eventuales acciones particulares que los agentes deberán desarrollar para cumplirlas. Y las enumera, a lo largo de un texto de 170 páginas llenos de generalidades, zonas grises y ambigüedades.Así, por ejemplo, la SIDE determinó en el PIN que quedarán bajo la lupa todos aquellos que busquen "erosionar" la confianza de la opinión pública sobre los funcionarios a cargo de velar por la seguridad de la Nación o que generen o puedan generar una "pérdida de confianza" en las "políticas económicas" del Gobierno. También, todos aquellos que puedan "manipular" a la opinión pública durante los procesos electorales o propagar la "desinformación", sin precisar si alude a periodistas, analistas u otras opciones.A partir de ese Plan de Inteligencia Nacional, las autoridades de la SIDE comenzaron a distribuir decenas de "directivas" durante los primeros meses de este año año. Las remitieron a todos los responsables del llamado Sistema de Inteligencia Nacional para que recaben información en sus áreas de competencia, "produzcan conocimiento" y elaboren informes trimestrales sobre los eventuales "actores" que queden bajo la lupa."Grupos sociales vulnerables"Así, por ejemplo, la SIDE ordenó recopilar datos sobre todos aquellos "actores locales" que puedan representar un riesgo para el orden constitucional y la gobernabilidad, como así también determinar las eventuales "dinámicas" de "radicalización" de "grupos sociales vulnerables" a los que tampoco identificó. ¿Se refiere a grupos piqueteros, movimientos sociales o, incluso, comederos populares?Del mismo modo, la Secretaría de Inteligencia -que se encuentra bajo la órbita de influencia del asesor Santiago Caputo- extendió la orden de vigilancia a todos aquellos "actores estatales y no estatales extranjeros" que pudieran impulsar "acciones locales" para interferir en la Argentina. De ese modo podría aludir, por ejemplo, a los intentos de Rusia por manipular las elecciones locales como lo hizo en Estados Unidos, Francia o Rumania, entre otros países, pero la directiva no alude de manera explícita a ese u otros países.El Plan de Inteligencia Nacional, por el contrario, sí menciona por su nombre a dos naciones: Estados Unidos e Israel. En línea con la decisión del presidente Milei, los identifica y fija como norte al momento de definir alianzas y prioridades estratégica, a diferencia del Reino Unido, debido al conflicto por las Islas Malvinas y el "escenario antártico".Horas después de que LA NACION revelara la existencia de ese documento secreto, cabe remarcar, la Oficina del Presidente respondió con un comunicado en el que confirmó la existencia del documento secreto, pero negó que se utilice a la SIDE para perseguir opositores, periodistas o adversarios político. Y rechazó lo que llamó "las versiones periodísticas" sobre el Plan de Inteligencia, pero no aportó precisión alguna. El Presidente difundió ese comunicado por la red social X y culpó, además, al 90% del "periodismo" de ser "los mayores creadores de noticias falsas en la historia de la humanidad".Según constató LA NACION, el llamado Plan de Inteligencia Nacional que impulsó la gestión libertaria registra diferencias notables con los elaborados por los gobiernos anteriores. Pone énfasis en una suerte de "batalla cultural por controlar el relato", un concepto y una prédica muy afín al discurso de la administración libertaria, según confirmaron tres personas que accedieron a ese documento secreto.
El pago del impuesto asociado al precio del vehículo supera, en la mayoría de casos, la cuantía de las ayudas impulsadas por el Ejecutivo
Con señalamientos directos, el ministro del Interior habló de "trampa" en la votación de la iniciativa del Gobierno y anunció denuncias ante Fiscalía, Procuraduría y Corte Suprema de Justicia
La decisión fue adoptada de forma unánime por el Consejo de Representantes del organismo, según el comunicado oficial de Centro del Sur
En una noche caliente, los hinchas de Boca expresaron su descontento contra el presidente del club Juan Román Riquelme y la comisión directiva. Pese al triunfo por penales ante Lanús, siguen los reclamos por los malos manejos deportivos y la falta de resolución del nuevo entrenador del Xeneize.
El entrenador interino no esquivó la consulta tras el triunfo por penales ante Lanús, que lo clasificó a los cuartos de final del Torneo Apertura.Mirá el video.
La congresista, que hace parte de la coalición del Pacto Histórico, envió un claro mensaje al titular del órgano legislativo, Efraín Cepeda Sarabia, en el que pidió que se convoque a una reunión con los representantes de las bancadas, de cara a este proceso
La entidad vive una reestructuración interna que ha dejado fuera a altos cargos estratégicos, incluidos los vicepresidentes de producción y servicios técnicos
Fue luego de una reunión con el presidente de AFA, donde los directivos le dieron su punto de vista sobre el escándalo con el licenciado Marcelo Moretti.¿Cómo seguirá la historia en Boedo?
La AFA jugó en la crisis política que vive San Lorenzo. Este lunes, Claudio "Chiqui" Tapia recibió en el predio de Ezeiza a los representantes del oficialismo en la comisión directiva del club. El presidente en uso de licencia, Marcelo Moretti, estuvo en una parte del encuentro. La orden que emanó desde la casa madre fue clara: "Ordénense". Entre líneas, los dirigentes supieron que no había resquicio para armados raros ni por fuera de la letra chica del estatuto. Dicho de otra manera, Tapia les encomendó respetar el orden sucesorio. De licencia el presidente y renunciado el vicerpresidente primero (Néstor Navarro), le corresponde al vicepresidente segundo, Andrés Terzano, ocupar el sillón presidencial. Tapia también habló de Moretti. "No hay que revolear a nadie", les dio a entender a los dirigentes. "Dénle la licencia y esperen", les dijo el presidente de la AFA, según cuenta a LA NACION un dirigente del club que pide anonimato. Así, el camino de la suspensión a través del tribunal de Ética parece no tener sustento. La movida de Tapia puede promover represalias, sobre todo en la oposición. Los enemigos de Moretti lo quieren afuera. No por tiempo indeterminado, sino para siempre. "Renuncia o expulsión", dicen sin medias tintas.En la mañana de este martes, algunos de los invitados por Tapia al cónclave del lunes alistaban los papeles para encauzar el rumbo. Se redactaba, con el ojo de la AFA, el llamado a reunión de comisión directiva para el mediodía del jueves: a las 13.45 en el palco del Nuevo Gasómetro. El encuentro será largo por todo lo que deberán tratar. Entre los temas claves, el pedido de licencia de Moretti, la renuncia de Néstor Navarro a su cargo de vicepresidente primero -se irá también de la comisión directiva-, además de las salidas de otros integrantes. Y la conformación del nuevo binomio que comandará el club.En este sentido, la fórmula de consenso estaría integrada por Andrés Terzano -vicepresidente segundo- y Julio Lopardo, vocal y ex hombre fuerte del departamento de fútbol, lugar del que fue eyectado por Moretti cuando estaba en funciones. Ocurrió después de declaraciones radiales del ahora potencial vicepresidente del Ciclón en contra de Tapia. "Es una vergüenza lo que ha hecho la AFA con San Lorenzo. No puede estar en una vocalía. Eso es decirle al club que no existe. Hay que respetar la historia. Me parece que Tapia no conoce la historia del club". Corría septiembre del año pasado y el presidente de la AFA había dejado al Ciclón afuera del cuadro jerárquico del comité ejecutivo. Era -es- el único de los cinco grandes sin una vicepresidencia. View this post on Instagram A post shared by Andres Terzano | Coaching (@andres.terzano)Según pudo reconstruir LA NACION de varias fuentes independientes, Lopardo le pidió disculpas al presidente de la AFA por aquellas palabras y, luego, llegó la venia de la casa del fútbol a una eventual fórmula de consenso con Terzano. "No se quieren apartar ni una línea de lo que dice el estatuto", razona una fuente del club sobre el momento actual. Entienden que cualquier otro nombre apuntado para gestionar la institución no tendría legitimidad. Y le abriría la puerta a otro jugador, que por ahora observa desde afuera: la Inspección General de Justicia (IGJ). Si algún socio entiende que se viola el estatuto podría hacer un reclamo ante el ente regulador. Y San Lorenzo se expondría a una eventual intervención. Nadie quiere ese camino. Tapia, el que menos. La oposición a Boedo en Acción (la agrupación que llevó a Moretti a la presidencia) podría pedir la destitución del presidente caído en desgracia tras la cámara oculta de Canal 9 hace unos días, donde aparece guardando un fajo de dólares a cambio de que un futbolista juvenil fuera fichado por el club. Claro que no tiene los votos: el poroteo habla de 10 a 7 a favor del oficialismo, que ya no tiene al renunciado Navarro ni tampoco a Daniela Méndez Righi, vocal y secretaria de actas. "El proyecto se desvirtuó y resulta imposible contribuir a solucionar este presente", explicó Méndez Righi, según publicó el periodista Gonzalo Orellano en su cuenta de X (antes Twitter). Su pedido de dimisión ya fue presentado y será formal en la próxima reunión de comisión directiva. También está en la secretaría del club la renuncia de Pablo Levalle, actual subintendente que está de viaje en China. El oficialismo perdería así dos votos en su cruzada para defender a Moretti.La vocal y secretaria de Actas de #SanLorenzo, Daniela Méndez Righi, presentó su RENUNCIA al cargo. "El proyecto se desvirtuó y resulta imposible contribuir a solucionar este presente", según me cuenta. La renuncia ya está en secretaría y será formal en la próxima reunión de CD. pic.twitter.com/d9oA5qMcdS— Gonzalo Orellano (@Gonzaaorellano) May 6, 2025"Empezó la temporada de renuncias", esbozan desde la orilla opuesta al oficialismo. Entienden que habrá más salidas en las próximas horas y que la acefalía es uno de los caminos posibles para la continuidad del club. En ese caso, y según manda el estatuto, debería hacerse cargo el presidente de la Asamblea de Representantes, Daniel Roberto Matos, y llamar a elecciones en noventa días. "Es la única chance", dicen lejos de Moretti. "Si van por ese binomio [Terzano-Lopardo] es tirar un fósforo encendido en un tanque de nafta. No llegan a la semana. Nos convirtieron en la Argentina del 2001: ya tuvimos como seis presidentes. Nos falta un Rodríguez Saá para cantar bingo", dice a LA NACION César Francis, dirigente opositor que cuenta con una vocalía en la comisión directiva. "Sea cual fuera la composición del gobierno que intenten hacer, desembocará inexorablemente en lo que venimos pidiendo desde el día 1: acefalía, asamblea, comisión transitoria, llamado a elecciones y acordar el manejo del club en paralelo", completa Francis. Y adelanta: "Nosotros vamos a votar la destitución de Moretti para que luego se lo expulse del club".Claro que esa eventual destitución de Moretti se chocaría de frente con la idea de la AFA de que sea -apenas- licenciado por 90 días. A esta hora, el conteo de votos sigue dándole al oficialismo la chance de proteger a su presidente. Pero puede cambiar hora a hora con la salida de nuevos dirigentes. En cualquier caso, parte de la oposición está decidida a votarlo igual y dejar asentados en el libro de actas los nombres de los defensores de Moretti. Mientras tanto, el presidente -con una licencia sólo aprobada por su propio bloque- sigue diciéndoles a los suyos que cuando concluya su licencia en la Justicia volverá a comandar el club. Que cuenta con el apoyo de la AFA -es cierto, aunque en parte- y que su inocencia quedará probada. En el medio, un partido de fútbol que se torna crucial: Tigre aparece en el horizonte, por los octavos de final del torneo Apertura. Y el deseo de todos los hinchas del Ciclón: que si en los escritorios todo se complica, las buenas noticias, al menos, provengan del verde césped.
Tras el escándalo del presidente Marcelo Moretti con el supuesto pedido de coimas para firmar nuevos jugadores.
El Bloque Unido Religioso (BUR) obtuvo 5.349 votos y fue la lista que más representantes tendrá en la Asamblea Electora.
El director del Banco, Leonardo Villar, defendió la estabilidad monetaria y el rol técnico del emisor, mientras que el jefe de Estado señaló que no se dismuinuyó la tasas de interés por razones políticas
En su quinto Consejo de Ministros televisado, el jefe de Estado arremetió contra los integrantes del emisor, a los que cuestionó por no haber reducido la tasa de interés; y dedicó una serie de comentarios contra Olga Lucía Acosta, a la que le recordó la manera en la que llegó a la entidad
La Asamblea General de Accionistas definió la nueva Junta Directiva para el periodo 2025-2029, en medio de controversias por algunas designaciones. Entre los elegidos están Alberto Merlano Alcocer, tío de la primera dama, y Luis Felipe Henao, esposo de Luz Stella Murgas
La ahora ministra de Relaciones Exteriores negó en una entrevista su participación en reuniones de la entidad, pero se conocieron documentos en los que se confirma que fue invitada por correo electrónico
La designación de Laura Sarabia en la junta del FNG ha quedado en el centro de la polémica tras la filtración de audios que sugieren que la canciller habrían influido en decisiones del Grupo Bicentenario
Según la persona que hizo la solicitud, la presencia de Roa en la Junta Directiva de ISA resultaría inapropiada, pues consideró que sus acciones no reflejan los principios de rectitud, lealtad y honestidad que deberían regir a un miembro de este órgano
Más Madrid critica la gestión de José Luis Martínez-Almeida sobre la calidad del aire en Madrid, señalando que los datos de 2024 no cumplen con la nueva directiva europea del 2030
Alito Moreno informó sobre la decisión tomada por su grupo parlamentario durante la ausencia del senador de Morena
El dirigente nacional del partido tricolor aprovechó la ausencia del senador morenista para dar a conocer la solicitud ante la opinión pública