directa

Fuente: La Nación
15/09/2025 07:18

Siembra directa. El cambio que se ve desde las rutas y una pregunta inquietante: ¿hay lugar para las labranzas ocasionales?

En los últimos tiempos, al transitar por las rutas argentinas, incluso en la zona núcleo, se nota una reducción del sistema de siembra directa para la implantación de cultivos agrícolas. Las justificaciones de los productores que realizan algunas labranzas en sus lotes se asocian a principalmente a borrar huellones creados por pasadas de cosechadoras en condiciones de humedad, a romper capas endurecidas y airear el suelo y combatir malezas resistentes a los herbicidas. Es un tema en debate, sobre el que hay distintos puntos de vista, algunos de los cuales se exponen a continuación, sin pretender agotar el tema.Para la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid), la entidad que lleva la bandera de esa técnica, en un sistema agrícola de esas características no hay lugar para las labranzas, ni siquiera para las esporádicas. La explicación es que, luego de entrar en un sistema de implantación directa, la estabilización ocurre recién a los 20 años. Por lo tanto, incorporar trabajos mecánicos al sistema es un retroceso grande, según la entidad.Una de las justificaciones para incluir la labranza en lotes agrícolas que se cultivan con siembra directa sería airear el suelo. En ese sentido, Marcelo Arriola, vocal titular de la entidad y profesor de Manejo de Suelos y Fertilidad de la Universidad Católica Argentina, indica que "ese no es el camino, porque la porosidad del suelo está dada por las raíces y por los organismos que se desarrollan en los distintos horizontes del suelo" .El suelo tiene macroagregados y mesoagregados, capaces de generar los macroporos en el suelo que permite que esté aireado. ¿Qué sucede con sucesivas labranzas durante muchos años? se pierde materia orgánica, se rompen los macro y mesoagregados y el suelo queda sin estructura; se forman capas densas con estructuras laminares.Frente a esa situación hay quienes dicen: "Hay que eliminar la compactación y romper capas endurecidas". Desde Aapresid desarrollan otro concepto: "las capas densas no hay que romperlas con herramientas mecánicas, sino mejorarlas captando carbono manteniendo los lotes siempre verdes, para lograr la recarbonización del suelo y el desarrollo de macroagregados y macroporos" . Es decir, "se debe dejar trabajar a las raíces de los cultivos durante todo el año y no pensar en una labranza", diferencia Arriola.Otra justificación para el empleo de labranzas en sistemas de siembra directa es el control de malezas resistentes. En ese sentido, Arriola dice que "los sistemas naturales son complejos, pero el hombre, a través del cultivo, los simplifica y los compone a muy pocas especies". Explica que "el mayor nacimiento de malezas se da en septiembre-octubre" . En esa época no hay ningún cultivo de verano que compita con ellas. Entonces "las malezas tienen todo el suelo, el agua y nutrientes para ellas", afirma. Frente a eso, Arriola propone la inclusión de cultivos de servicio, frente a los cuales las malezas no van a poder crecer por ser malas competidoras.Tiene 20.000 hectáreas: una empresa de capitales italianos marcó un hito en una región agrícola argentinaEn otros países, como en Estados Unidos, los cultivos se implantan principalmente con labranza convencional y no con siembra directa. Ante ello, Arriola dice que en esos países se está produciendo un proceso de eutrofización. Este se define como "el enriquecimiento excesivo de nutrientes, principalmente nitratos y fosfatos en un cuerpo de agua, lo que provoca un crecimiento desmedido de algas y fitoplancton". Es decir que, con sistemas agrícolas muy simplificados y con alta aplicación de fertilizantes, hay mucho lavado de nitrógeno y fósforo que termina en el mar provocando el desarrollo explosivo del sargazo. En Estados Unidos, el nitrógeno no utilizado por las plantas es canalizado por los tubos subterráneos que hay en la zona agrícola, que lo conducen diluidos en agua hasta un río y luego terminan en el mar. Esa es la razón por la cual están apareciendo repetidas oleadas de sargazo, al haber una relación directa entre el exceso de nitrógeno y el desarrollo de algas que se está viendo con un crecimiento exponencial de los últimos años.Por esta eutrofización, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) está trabajando con cultivos de servicio para atenuar los problemas de los sistemas supersimplificados buscando una agricultura más parecida a los sistemas prístinos.Región agrícola sur "En los últimos años, en el partido de Necochea se nota una disminución de los lotes implantados con siembra directa. Hace 10 o 15 años esta técnica ocupaba el 90% aproximadamente de la superficie de cultivo agrícola, pero hoy se puede estimar que ha bajado a un 70%, con la intención de algunos resolver problemas que, en general, no están muy claros", afirma el consultor Agustín Bilbao.El sustituto más empleado para reemplazar la siembra directa son las labores mecánicas, principalmente la pasada de rastras de discos o acondicionadores, pero diversas experiencias demuestran que no siempre son buenas alternativas en un esquema de implantación conservacionista.En el CREA Necochea-Quequén, durante los últimos años, se realizaron labranzas en la mitad de algunos lotes, lo cual, en promedio reducción 8% el rendimiento en los granos gruesos y 2% en los granos finos, lo que indicaría que las labores mecánicas deben ser utilizadas solo en situaciones muy específicas, aconseja Bilbao."En el CREA preferimos hablar de labranzas dirigidas, no labranzas masivas. Esto significa que, para siembras tempranas en lotes con mucha cobertura, es imprescindible la utilización de barrerrastrojos y cuchillas turbo con ondulación agresiva, para asegurar la colocación de la semilla en contacto con el suelo en condiciones de humedad", explica Bilbao. Esto significa que solo se mueven pocos centímetros del suelo en el lote.Otros dos casos de labranzas dirigidas se dan con la pasada de una herramienta de discos por huellones de la cosechadora en los lotes bajos y para eliminar las cuevas de peludos en las lomas. Para corregir estas situaciones anormales se pueden usar rastras de discos o cinceles aprovechando las herramientas antiguas que hay en los campos. "Las cuevas de peludos se deben eliminar para poder trabajar y hay que ahuyentar a los animales echando agua a las cuevas y evitando su vuelta, porque si no, al poco tiempo, vuelven a hacer los túneles y se debe volver a disquear" , advierte el técnico.Estas aplicaciones de labranzas son localizadas y generalmente no afectan más del 10% del lote. "No tiene sentido dar vuelta toda la superficie, que solo es una opción en campos alquilados que hayan sido muy mal manejados durante años", diferencia."En el CREA entendemos que solo se justifica una disqueada de toda la superficie de un potrero si se va a sembrar papa, que es un cultivo que solamente se puede implantar con labranza convencional y en suelos de buena calidad", indica Bilbao.Un segundo caso puede ser en lotes muy pisoteados por el pastoreo de vacunos, en los cuales no penetra la sembradora por la compactación y el encostramiento, que se deben eliminar con una labor. Esto ocurre solo en algunos casos, durante inviernos con lluvias por encima del promedio y cuando no se pudieron retirar los animales.Bilbao dice que en los últimos años han aparecido algunas herramientas que perturban menos el suelo, como los acondicionadores con discos y rodillos, que harían una labor que deja el suelo muy parejo, a diferencia de lo que puede pasar si se utilizan rastras de discos de cierta antigüedad. Otros equipos que están ofreciéndose son las rastras con discos encadenados con forma de diamante, que llegan a una profundidad de cinco centímetros para descalzar malezas. No obstante, esos centímetros son los de mayor actividad biológica y los de mayor contenido de materia orgánica que se debería preservar sin perturbaciones.Por otro lado, el experto entiende que no sería conveniente combatir malezas mediante métodos mecánicos sino utilizando herbicidas. "Los trabajos deben incorporarse en casos extremos, como puede ser una infestación de raigrás muy rebelde en un campo que viene de muchos años de arrendamiento, que se trabajó con mal manejo", propone.Otro problema que aparece en los campos que desarrollan monocultura de soja en siembra directa es que se densifican los suelos. Si se repite muchos años ese cultivo y no se alterna con otras especies, generalmente se aumenta la densidad aparente del suelo. En esas condiciones "la tentación de pasar un disco es importante" y el primer año de cultivo, luego de la labor, se generará más porosidad en el suelo y el cultivo puede tener mejor desarrollo que el de siembra directa", compara Agustín. Pero esa diferencia se va achicando con el correr del tiempo y al segundo o tercer año los rendimientos entre la parte labrada y sembrada directamente se emparejan o quedan a favor de la segunda, sobre todo si no se repone el nitrógeno que liberan las labranzas.En la región donde trabaja Bilbao se probó el subsolado con equipos del tipo Paratill, que romperían capas duras sin invertir los horizontes del suelo. Se observó que, luego de la labor, inicialmente las raíces pueden explorar más en profundidad, pero simultáneamente surgió el inconveniente de la pérdida de piso, que puede dificultar la implantación del cultivo siguiente por problemas para el tránsito de la maquinaria. En ese sentido, Bilbao entiende que las raíces de maíz y de otras gramíneas, en rotación, serán suficientes para no tener problemas de compactación. Sí puede ser necesario el uso de estos equipos en lotes alquilados con mal uso durante varios años.Otra herramienta que se está probando en algunos campos son las rejas subsuperficiales en forma de pie de pato, que corta las raíces de las malezas sin alterar toda la superficie del suelo. Se está usando sobre todo en zonas más secas del sur bonaerense, como en Coronel Dorrego, para eliminar la competencia del raigrás y crucíferas. Uno de los usos de esta herramienta es como segundo golpe luego de un herbicida, y cuando la humedad del suelo es baja, para que no se prendan nuevamente las raíces.En síntesis, para Bilbao, disquear masivamente un lote no soluciona satisfactoriamente problemas que se atribuyen a la siembra directa, que está perdiendo superficie en su zona. Entiende que los trabajos mecánicos, cuando corresponden, tienen que ser dirigidos y muy orientados a situaciones puntuales donde no se puede sembrar directamente sin mover el suelo. Y también explica que "una siembra directa bien fertilizada y con suficiente rotación de cultivos debería seguir siendo la base del sistema de producción agrícola de la zona".Región agrícola norte "Personalmente, creo que el sistema de siembra directa, con sus pilares tradicionales de rotación de cultivos, buen uso de fertilizantes y maquinaria adecuada, es el más conveniente para la agricultura argentina. Sin embargo, en la zona norte de Buenos Aires, en los últimos años, este sistema se está complicando por distintas razones. Una de ellas es el aumento de la capacidad de trabajo de las maquinarias -cosechadoras, sembradoras- que tienen la ventaja de desarrollar rápidamente las labores, pero mayor compactación en los suelos por donde transitan", observa Javier Elisei, técnico del INTA Pergamino.Es decir, en opinión del especialista, los productores deben ir al sistema ideal, que es de siembra directa, pero en los últimos años han surgido problemas que los obligan a agregar otras herramientas para solucionarlos. Dentro de ellas "se han difundido algunos trabajos mecánicos, lo que no quiere decir que haya que olvidarse de la siembra directa y volver a un sistema de labranza convencional masiva o una labranza reducida. Los trabajos ocasionales son solamente herramientas que pueden ayudar a solucionar algunos problemas específicos", distingue.Simultáneamente, en la zona, en los últimos años también han aparecido tecnologías para enfrentar los problemas de compactación o malezas resistentes sin recurrir a la labranza. Las más emblemáticas son los cultivos de servicio y la integración del bovino a los sistemas agrícolas con verdeos de invierno mientras se desarrollan dos cultivos de verano. También han ayudado la inclusión de arveja, camelina, colza y cebada en lugar de solo trigo como cultivos de invierno.Más allá de estas alternativas, lo que es claro es que "si se afloja en la rotación de cultivos o no se fertiliza de manera equilibrada, se reduce la cobertura en los lotes y eso da cambios no deseados como malezas que se escapan, caída del porcentaje de materia orgánica y problemas físicos de los suelos, con lo cual se altera una dinámica deseable de la agricultura", subraya Elisei. "No hay una sola receta para enfrentar el problema: cada establecimiento es un mundo; no es la misma problemática en un campo grande que en uno chico con hidromorfismo; hay que analizar cada caso antes de tomar decisiones que resultaron efectivas en otras situaciones", alerta.A modo de resumen, Elisei entiende que el actual no es un problema de malezas resistentes. Es la consecuencia de que algunos productores se alejan de la rotación y de la correcta fertilización en cantidad y calidad. "Se fue a una monocultura de soja con glifosato, una receta que parecía ideal y la naturaleza nos pasó la factura. Los agrónomos deberemos armar procesos para volver a estabilizar la siembra directa con los pilares históricos", desafía.Para Juan Radrizzani, asesor del CREA Arroyo del Medio, del norte de Buenos Aires, la problemática de siembra directa y labranzas es distinta según se consideran campos alquilados o propios. En el primer caso, quien produce debe facturar para pagar arrendamientos y costos directos. Entonces, en esa situación es muy posible que vulnere el sistema de siembra directa ante un problema determinado. En campo propio, en cambio, el dueño, con una mirada de largo plazo, puede tener otros objetivos como aumentar el contenido de materia orgánica de los suelos para incrementar su fertilidad y productividad.Radrizzani entiende que las labores mecánicas entran por una cuestión de fuerza mayor en las empresas agrícolas; ningún productor planifica "vamos a pasar un disco o un Paratill en determinado potrero". Se utilizan cuando, por ejemplo, hay un escape de raigrás en primavera, hay suficiente humedad para sembrar maíz y es preciso eliminarlo antes de la implantación. En ese caso, una pasada de disco puede solucionar el problema, pero debe considerarse una herramienta más de la caja que tiene el productor.Frente a los problemas de compactación de lotes en campos propios, Radrizzani propone "ponerle cabeza" para evitar labores. Así, aconseja incluir cultivos de servicio y clavar más las cuchillas turbo de la sembradora para penetrar en el suelo. No recomienda la pasada de un Paratill, por ejemplo, porque a los dos o tres años se repite el mismo problema que obligó a su utilización.En el caso de los huellones de cosechadora, si son de más de cinco centímetros de profundidad y complican la siembra, se deben borrar con pasadas de disco. "Normalmente se dan en cabeceras y también pueden remediarse creando cobertura con un cultivo que trabaja el suelo con raíces, aunque no se coseche.Radrizzani aclara que, en el CREA Arroyo del Medio, sobre 10.000 hectáreas, solo se disquean 50 o 100 por año, muy poco, lo que demuestra que es una herramienta de uso ocasional, no un sistema de producción difundido.En campos alquilados, la situación es distinta. "Gran parte del problema es que algunos dueños de campos negocian un quintal más de alquiler, pero no hacen ningún control sobre las prácticas productivas del arrendatario", critica Radrizzani.

Fuente: La Nación
14/09/2025 21:18

La advertencia directa de la CBP a los inmigrantes indocumentados en EE.UU.: "Multas y prohibición de por vida"

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) advirtió a los migrantes con estatus irregular sobre las consecuencias de mantenerse de manera ilegal en EE.UU. Este aviso surge en el marco de instar a los usuarios a deportarse de manera voluntaria mediante el CBP Home. Qué pasa si una persona permanece con estatus irregular en EE.UU.La agencia estipuló las cuatro consecuencias que podría tener un migrante en caso de no optar por la salida voluntaria mediante el CBP Home: Deportación inmediata: en caso de que la persona no se deporte de manera voluntaria, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. (ICE, por sus siglas en inglés) podría priorizar una remoción y detención rápida.Multas de hasta US$5 mil.Posible encarcelamiento: si la persona no concreta su salida, puede ser enviada a prisión.Prohibición de entrada de por vida: quienes no se autodeporten quedarán inhabilitados para ingresar nuevamente al país norteamericano y de obtener un visado de Estados Unidos en el futuro.El Departamento de Estado (DOS, por sus siglas en inglés), por su parte, había alertado a los migrantes sobre las consecuencias de quedarse en el país bajo un estatus irregular: "No emprenda el peligroso viaje. No se arriesgue. No incumpla las leyes de Estados Unidos". Qué es el CBP Home y cómo funcionaEl CBP Home es una aplicación móvil gratuita que le brinda a los usuarios acceso a una variedad de servicios proporcionados por la agencia de Aduanas y Protección Fronteriza. Entre ellas, la "Intención de Salida", que permite a los usuarios deportarse de manera voluntaria. Los migrantes que utilizan la aplicación cuentan con cuatro incentivos puntuales, según consigna el sitio web de la agencia: No será prioridad para la detención y remoción por parte del ICE: la agencia eliminará de manera temporal la prioridad para su detención o aplicación de la ley antes de su salida programada en el caso de los extranjeros que completen la solicitud. Asistencia financiera: los extranjeros que se registren para salir voluntariamente podrán recibir un viaje libre de costo, un bono de salida de US$1000 y la condonación de cualquier multa pendiente por presencia ilegal. Salida de EE.UU. de manera normal: los extranjeros elegibles a regresar a su hogar podrán viajar como viajeros regulares. Condonación de deudas: se les podrá eximir a los migrantes las multas civiles por no salir después de una orden final de remoción o una orden de salida voluntaria en Estados Unidos.Los requisitos para salir de manera voluntaria de EE.UU.Para salir de manera voluntaria de Estados Unidos, la aplicación requiere del registro de la persona con una serie de datos como el nombre, apellido, fecha de nacimiento, país de ciudadanía, dirección de correo electrónico, número de teléfono y una "autofoto" o selfie. Hasta el momento, no hay una fecha límite para presentar la solicitud. Sin embargo, la agencia advierte a los extranjeros con estatus irregular a aprovechar esta oportunidad antes de que el ICE tome medidas para deportarlos involuntariamente.

Fuente: Clarín
12/09/2025 13:00

Se conocieron los reconocidos cantantes que tendrá la tradicional fiesta de la siembra directa

Será del 7 al 9 de noviembre en el Predio Central Centenario de Monte Buey, Córdoba.

Fuente: La Nación
11/09/2025 18:36

A qué isla paradisíaca llegará Aerolíneas Argentinas con su nueva ruta directa

Aerolíneas Argentinas anunció este jueves la incorporación de un nuevo destino internacional en el Caribe para la próxima temporada de verano. La compañía aérea estatal operará vuelos sin escalas desde Buenos Aires, Córdoba y Mendoza hacia un reconocido centro turístico, una decisión que amplía su oferta de conectividad internacional.Cuál es el nuevo destino de Aerolíneas ArgentinasLa aerolínea de bandera volará hacia la isla holandesa de Aruba, un destino ubicado en el mar Caribe. "Esta incorporación refuerza la conectividad internacional de la compañía y posiciona al Caribe como uno de los destinos destacados para la temporada alta", marcó Aerolíneas Argentinas. El texto agrega: "La isla de Aruba es un destino de un enorme atractivo gracias a su clima cálido y estable, con una amplia oferta hotelera y de alojamiento, además de ser reconocida por su calidad gastronómica y variedad de actividades deportivas y culturales".Cuáles serán las frecuencias y desde qué ciudades partirán los vuelosLa operación estará vigente desde el 1 de enero hasta el 28 de febrero del próximo año. Según comunicó la línea aérea estatal a LA NACION, el esquema de vuelos se organizará con una combinación de rutas para conectar los tres puntos de partida en la Argentina. El cronograma de la nueva conexión es el siguiente:Tres frecuencias semanales que conectarán Buenos Aires, Aruba y Córdoba, con regreso a Buenos Aires.Un vuelo semanal entre Mendoza y Aruba, ida y vuelta, que operará los días viernes.Un vuelo semanal entre Córdoba y Aruba, ida y vuelta, programado para los días jueves.Cuánto costarán los pasajesLa compañía aérea informó sobre una tarifa especial de lanzamiento para esta nueva ruta. El valor promocional será de US$799, más los impuestos correspondientes, para un pasaje de ida y vuelta.Este precio inicial se aplicará para las salidas desde cualquiera de las tres ciudades argentinas que forman parte de la operación. Los pasajeros podrán acceder a esta tarifa tanto desde Buenos Aires como desde Córdoba y Mendoza.La línea aérea detalló el marco comercial de esta decisión. "La compañía implementa promociones tácticas orientadas a públicos y destinos específicos. La combinación de nuevas rutas, financiación local, promociones internacionales y beneficios para clientes frecuentes forma parte de una estrategia integral para consolidar el rol de Aerolíneas como motor del turismo".Cómo es Aruba, la "isla feliz" del CaribeAruba es una pequeña isla caribeña que forma parte del Reino de los Países Bajos. Posee sus propias leyes, su moneda oficial y su lengua, el papiamento, aunque el inglés tiene un uso extendido.Anclada en el mar Caribe, con 180 kilómetros cuadrados de superficie total, la isla promete 360 días de sol al año. Registra una temperatura media de 28 grados, vientos refrescantes, playas de arena blanca y agua cristalina. Una de sus ventajas geográficas es su ubicación fuera de la zona de huracanes.La isla tiene un bajo índice de criminalidad y es considerada uno de los lugares más seguros del Caribe. Al este se encuentran otras dos islas holandesas de gran atractivo turístico: Curazao y Bonaire. Si bien el territorio no forma parte de la Unión Europea, todos los ciudadanos de Aruba poseen pasaporte holandés y gozan de los mismos derechos que los ciudadanos europeos.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: La Nación
11/09/2025 11:36

Aerolíneas Argentinas anunció una nueva ruta directa a la isla de Aruba

Aerolíneas Argentinas apuesta por una nueva ruta que comenzará a operar este verano: un vuelo directo desde el Aeropuerto de Ezeiza, de Córdoba y de Mendoza a la isla holandesa de Aruba, un destino paradisíaco ubicado en el Caribe."La isla de Aruba es un destino de un enorme atractivo gracias a su clima cálido y estable, con una amplia oferta hotelera y de alojamiento, además de ser reconocida por su calidad gastronómica y variedad de actividades deportivas y culturales. Esta incorporación refuerza la conectividad internacional de la compañía y posiciona al Caribe como uno de los destinos destacados para la temporada alta", marcó Aerolíneas Argentinas en su comunicado.Según comunicó a LA NACION la línea aérea estatal, la operación estará vigente desde el 1 de enero hasta el 28 de febrero, con tres frecuencias semanales que conectarán Buenos Aires, Aruba y Córdoba, con regreso a Buenos Aires.En este contexto, los vuelos serán de la siguiente manera:Tres frecuencias semanales que conectarán Buenos Aires, Aruba y Córdoba, con regreso a Buenos Aires.Un vuelo semanal entre Mendoza y Aruba, ida y vuelta, los viernes.Un vuelo semanal entre Córdoba y Aruba, ida y vuelta, los jueves.La tarifa de lanzamiento será de US$799, más impuestos, ida y vuelta, partiendo tanto desde Buenos Aires, Córdoba y Mendoza.En otro tramo del comunicado, la línea aérea agregó: "La compañía está implementando promociones tácticas orientadas a públicos y destinos específicos. La combinación de nuevas rutas, financiación local, promociones internacionales y beneficios para clientes frecuentes forma parte de una estrategia integral para consolidar el rol de Aerolíneas como motor del turismo".Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación
10/09/2025 22:18

En noviembre: se anunciaron los reconocidos cantantes de la fiesta nacional de la siembra directa

En el Día del Agricultor, el lunes pasado Monte Buey presentó oficialmente la 24ª Fiesta Nacional de la Siembra Directa y la 53ª edición de la ExpoITAI, dos celebraciones que se consolidaron como hitos en el calendario productivo, cultural y social del sudeste cordobés. Según dijeron, el evento tendrá lugar del 7 al 9 de noviembre próximo en el predio Central Centenario, donde se desplegarán tres días de actividades para toda la familia.El lanzamiento contó con la presencia de autoridades municipales y directivos del Instituto Técnico Agrario Industrial (ITAI), entidad organizadora de la muestra. Durante la presentación se confirmaron las fechas, los espectáculos principales y las novedades técnicas que marcarán esta edición.Perros de nadie: la impactante realidad de un fenómeno que tiene en jaque al campo en Tierra del FuegoDarío Legno, presidente de la Comisión de Padres y Madres del ITAI, destacó la respuesta del sector privado. "La muestra comercial, industrial, agropecuaria y de servicios ya se encuentra vendida en un 90% en stands exteriores y el 80% de los interiores", confirmó.El cronograma de actividades comenzará el viernes 7 de noviembre con la tradicional Peña del Expositor, que contará con la actuación de Bandidos Rurales y Cuartefolk. La agenda continuará durante el fin de semana con propuestas culturales, recreativas y técnicas que buscan convocar tanto a productores como a familias de la región.Misión "imposible": una familia de ganaderos rompió una curva biológicaEl sábado 8 se vivirá un momento especial con la llegada, por primera vez, de Los Agro Influencer, quienes además de participar de la peña estarán presentes en actividades dentro del predio. A lo largo de la jornada también se realizarán espectáculos en el Salón de Usos Múltiples (SUM) del predio Centenario. El domingo 9 estará marcado por un encuentro de autos antiguos y motos, además de un espectáculo infantil a cargo de Solcito Fijo en el escenario del SUM.La Fiesta Nacional de la Siembra Directa tendrá como gran atractivo sus shows centrales. El sábado por la noche se presentarán Soltame Cumbia y Q'Lokura, mientras que el domingo cerrarán Campedrinos y Estelares. A lo largo de todo el fin de semana también habrá lugar para artistas locales y regionales en distintos escenarios.Además de la propuesta artística, la agenda técnica tendrá un rol protagónico con la 12ª Jornada de Agregado de Valor, que este año estrenará un nuevo formato bajo el título "El Valor de la Siembra Directa, legado y desafíos". El encuentro será el 9 de octubre en el campo de la familia Díaz, sobre la ruta 6, cerca de Monte Buey.Entre los disertantes se encuentran referentes de primer nivel. Estará el ingeniero Jorge Romagnoli, pionero de la siembra directa y presidente honorario de Aapresid; la ingeniera de INTA General Villegas, Miriam Barraco; y el ingeniero Rodolfo Gil, especialista en manejo de suelos de Aapresid dentro del sistema Chacras.La jornada también incluirá una conferencia sobre "Producción sustentable, diferenciación y la oportunidad de satisfacer la demanda global de alimentos", a cargo del profesor Sebastián Senesi, director del programa y la Maestría de Agronegocios de la Facultad de Agronomía de la UBA.El cierre será con un panel integrado por representantes de cada una de las entidades coorganizadoras, donde se sintetizarán las conclusiones y perspectivas para los desafíos de la producción agropecuaria.Una de las novedades de este año es la incorporación de la Fundación para el Desarrollo y Promoción Regional Autosustentable de Inriville, que se suma a la grilla oficial de actividades. Es así que el 5 de noviembre en la vecina localidad, brindará su primera charla abierta titulada "Argentina y su contexto", a cargo del filósofo y escritor Santiago Kovadloff.

Fuente: Perfil
09/09/2025 12:00

Alerta en el agro: la adopción de la siembra directa en Argentina cayó del 95% al 82%

El investigador, Fernando Oreja, manifestó que, "ya está más que comprobado que esta técnica basada en el uso de herbicidas solamente no funciona a largo plazo porque aparecen especies y poblaciones resistentes". Leer más

Fuente: Perfil
03/09/2025 19:36

Ezequiel Martínez: "Dar financiación directa nos permitió llegar a un mercado mayor"

El desarrollador inmobiliario destacó que, ante la caída del crédito bancario, los desarrolladores apelan a esquemas flexibles para mantener la demanda. Leer más

Fuente: Clarín
03/09/2025 07:00

"¿Quiere ganar más plata?": un experto de Brasil llegó a la Argentina y explicó por qué un sistema basado en la Siembra Directa es hasta 80% más rentable

En el marco del Agrievolution Summit 2025, el especialista João Carlos Moraes Sá indicó que el siembra directa ya cubre 43 millones de hectáreas en Brasil, pero solo el 10% está basado en el sistema de siembra directa. El desafío: consolidar el modelo integral hacia 2030 para lograr mayor secuestro de carbono y salud de los suelos.

Fuente: Perfil
02/09/2025 20:18

Manuel Beaudroit: "Hay regulación del Banco Central que no permite a los gobiernos tener exposición directa a cripto"

El experto en criptomonedas explicó que la normativa actual impide que el Estado argentino conserve criptoactivos en su poder. Leer más

Fuente: La Nación
01/09/2025 21:36

Nestlé despide a su CEO por una relación amorosa con una subordinada directa

GINEBRA.- El gigante suizo de alimentos Nestlé despidió de forma repentina este lunes a su CEO, Laurent Freixe, por no revelar una relación sentimental con una subordinada, en una dramática destitución un año después de que el directivo tomara las riendas de la empresa.El fabricante de productos como KitKat y Nesquik dijo que había nombrado al veterano Philipp Navratil, que dirigió la unidad de café Nespresso, como sucesor de Freixe con efecto inmediato.La sorprendente salida representa una amenaza de mayor volatilidad para Nestlé en medio de un entorno de consumo difícil y los conflictos globales por los aranceles comerciales."Era una decisión necesaria. Los valores de Nestlé y una buena gobernanza constituyen los fundamentos sólidos de nuestra empresa. Agradezco a Laurent por sus años de servicio", declaró en un comunicado el presidente del consejo de administración Paul Bulcke."No vamos a cambiar el rumbo de nuestra estrategia y no perderemos el ritmo en cuanto a rendimiento", agregó.Nestlé dijo que la salida de Freixe se produce tras una investigación supervisada por Bulcke y el director independiente principal, Pablo Isla, sobre una relación sentimental no revelada con una persona subordinada directa que violó el código de conducta de la firma.Freixe, un veterano de la empresa, asumió el cargo de presidente ejecutivo en septiembre del año pasado, después de que Nestlé destituyó a su predecesor, Mark Schneider.El sucesorNavratil comenzó su carrera en Nestlé en 2001 como auditor interno. Tras desempeñar varias funciones comerciales en Centroamérica, fue nombrado director nacional de Nestlé Honduras en 2009.Asumió el liderazgo del negocio de café y bebidas en México en 2013 y pasó a la unidad estratégica de negocio de Café de Nestlé en 2020.Se trasladó a Nespresso en julio de 2024, y se unió a la junta ejecutiva de la firma el 1 de enero de este año.La salida de Freixe es otra reorganización directiva que se produce este año en una empresa global de bienes de consumo y alimentación, entre las que se incluyen Unilever, rival de Nestlé, Diageo y Hershey.Kohl's despidió al director ejecutivo Ashley Buchanan en mayo, después de que una investigación revelara que había presionado para cerrar acuerdos con un proveedor con el que tenía una relación personal, tras poco más de 100 días en el cargo.A finales de julio, el gigante suizo había mantenido sus previsiones para 2025 a pesar de las incertidumbres macroeconómicas, entre el entorno de deflación en China que frenó sus ventas en el primer semestre y un clima de consumo frágil en el continente americano.También había anunciado el inicio de una revisión estratégica de sus actividades de vitaminas y complementos alimenticios, señalando que estaba avanzando en la evaluación estratégica de sus aguas embotelladas, sacudidas por un escándalo en Francia y Suiza relacionado con procesos de micro-filtración prohibidos para lasAgencias Reuters y AFP

Fuente: Infobae
30/08/2025 03:28

Giro forzado del Gobierno, exposición directa de Milei y tensión por nuevos audios

El oficialismo tuvo que salir a confrontar con Spagnuolo y negar hechos de corrupción. Es una reacción precipitada por el modo en que escaló públicamente el caso. Y riesgosa, frente a la investigación. En ese clima, suman impacto las grabaciones a Karina Milei

Fuente: Infobae
29/08/2025 01:14

Celulares y televisores de Tierra del Fuego: cuáles son las principales ofertas para comprar en forma directa

Este jueves comenzó a operar un sistema que permite adquirir productos tecnológicos fabricada en Tierra del Fuego con envío puerta a puerta en todo el país

Fuente: Clarín
27/08/2025 17:00

Los dos principales fabricantes de celulares arrancan la venta directa desde Tierra del Fuego: cómo funcionará

Ambas empresas se ponen al frente del mecanismo que se había anunciado en mayo y que abarcará productos como televisores teléfonos y monitores que produce Mirgor.Antes del sábado se sumará Newsan con algunos productos.Hay dudas entre las demás empresas de la isla.

Fuente: Infobae
22/08/2025 14:31

Expresidente del Senado Efraín Cepeda responsabilizó al Gobierno por atentados violentos en el país: "Esa es la consecuencia directa de una paz total fallida y permisiva"

El senador del Partido Conservador afirmó que el Gobierno ha tenido muchas "concesiones con el crimen", mientras que las Fuerzas Militares perdieron la iniciativa de contratacar

Fuente: Infobae
16/08/2025 12:20

El hallazgo insólito de una turista argentina en Nueva York: su habitación tenía vista directa a un cementerio

La viralización del video en redes sociales abrió un debate sobre los riesgos de elegir hospedajes económicos sin revisar la ubicación exacta

Fuente: Infobae
15/08/2025 22:07

Perú impulsa su comercio exterior: Puerto de Paita establece ruta directa con EE. UU. para potenciar exportaciones

La ruta permitirá que productos perecibles como frutas, mariscos y hortalizas lleguen más rápido y en mejores condiciones al mercado estadounidense

Fuente: Infobae
14/08/2025 18:26

Llegaron a Argentina por importación directa privada dos Tesla Cybertruck, la disruptiva pick-up eléctrica de Elon Musk

Las trajo un empresario que ya había importado otros autos especiales, como Hummer EV y Lamborghini Urus. Cuánto cuesta tener en Argentina la camioneta de acero inoxidable de Tesla

Fuente: Clarín
14/08/2025 17:00

Los 75 años de la estoica, directa y campeona olímpica princesa Ana, la "verdadera" reina de Inglaterra

Ahorrativa, la única hija mujer de Isabel II, no cambia su peinado desde los 18 años y la moda no existe para ella.Se niega hacer la reverencia a Camilla porque no la considera la reina. En esta nota, el perfil de la franca y trabajadora "Princess Royal", Anne.

Fuente: Infobae
14/08/2025 03:51

Este viernes 15 de agosto Bucaramanga recupera la conexión aérea directa con Fort Lauderdale

La ruta operada por Spirit Airlines, con dos frecuencias semanales y capacidad para 180 pasajeros.

Fuente: La Nación
06/08/2025 19:00

"Un dato muy duro": advierten sobre una fuerte caída en el país del uso de la siembra directa

En el primer día del XXXIII Congreso de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid), que se desarrolla en el predio de La Rural hasta el próximo viernes, referentes técnicos y productores advirtieron sobre un fenómeno que preocupa: en distintas regiones del país el uso de la siembra directa se redujo drásticamente, con casos donde la caída llega al 50% de la superficie trabajada."Por diferentes razones, en distintos lugares, en algunos casos bajó al 50% el uso de la siembra directa. Datos del INTA Reconquista hablan de que menos del 20% de los lotes tienen siembra directa de seis o más años. Ese es un dato muy duro que nos atraviesa hoy", alertó Guillermo Marrón, director del Instituto de Ingeniería Rural del INTA, luego de moderar el panel "Cuando la siembra directa se interrumpe: decisiones de impacto".El negocio de la carne: Chile suspendió importaciones de la Patagonia argentina y China prorrogó el plazo por una eventual sanción de una investigaciónEl técnico señaló que uno de los factores que explica este retroceso es el uso de maquinaria de mayor ancho y la presión de los contratistas por cubrir más hectáreas por hora. "Eso hace que, al momento de sacar la cosecha, el tránsito genere alteraciones en el suelo. Sabemos cómo remediarlo, pero las condiciones socioeconómicas empujan a facturar y sacar la producción", dijo a LA NACION.Marrón aclaró que no se trata de un abandono masivo del sistema, sino de "labranza ocasional" que interrumpe procesos previos de siembra directa y obliga a recomenzar. Sin embargo, advirtió sobre las consecuencias: "Hay encharcamientos, deformación por huelleo y compactación. En San Justo se inundan los pueblos, en el sudoeste bonaerense los campos se vuelan y en Balcarce se encharcan por falta de infiltración"."No vamos a bajar los brazos": crearon una cooperativa, producen un azúcar especial para una marca top de alfajores y hablan de una política de MileiPara dimensionar la importancia del recurso, graficó: "Si uno divide al mundo como una manzana en 27 gajos, solo uno alimenta a la humanidad. Y no es todo el gajo, es solo la capa arable, la cáscara. Aapresid quiere que tomemos conciencia de eso".En la zona centro-norte de Santa Fe, el ingeniero agrónomo Navier Picco, asesor y miembro de la Regional Videla de Aapresid, presentó los resultados de una encuesta: "El 60% de los productores y técnicos contestaron que la superficie bajo labranza está en torno al 50%. Hacia el norte aumenta, hacia el sur disminuye".Las causas principales que surgieron de los relevamientos, tanto en 2023 como en 2025, fueron "la dificultad para controlar malezas, la compactación del suelo y el costo de los tratamientos químicos". Picco resaltó un dato preocupante: "Entre el desconocimiento del efecto negativo de la labranza y el desconocimiento de la siembra directa, hay un 40% que eligió esas opciones. Hay un gran problema de desconocimiento, tanto de productores como de agrónomos y técnicos"."El problema no es la labranza en sí ni la siembra directa, sino dónde y cómo se hace. Lo que vemos hoy es labranza sin diagnóstico: porque el vecino lo hizo, porque quedó lindo, porque hay que amortizar el tractor. Eso nos hace retroceder 30 o 40 años", planteó.Desde el sur bonaerense, Martín Dumrauff, asesor de la Regional Bahía Blanca de Aapresid, también compartió que en un relevamiento interno detectaron casos donde "hasta el 80% de la superficie" en los alrededores estaba bajo algún tipo de labranza. "Tal vez no toda es convencional, pero sí hay altos porcentajes de intervenciones puntuales y esporádicas por problemas como compactaciones superficiales o malezas resistentes como el raigrás", explicó.Para Dumrauff, estas prácticas responden a la búsqueda de soluciones rápidas, pero tienen impacto en la sustentabilidad: "Me parece que está en juego y hay que ponerse a trabajar en eso".Hugo González, otro de los disertantes, asesor y coordinador de la Regional Mar del Plata de Aapresid, relevó que, según la percepción de sus socios, "la superficie labrada es de más del 20% en la mayoría de los casos". Al verificar en campo, el porcentaje fue algo menor, pero igualmente significativo.En su zona, la papa es uno de los cultivos que más altera el suelo, pero no es el único factor. "También influye la salida de la ganadería, las malezas resistentes y los lotes periurbanos donde no se pueden aplicar agroquímicos", señaló.González destacó que la mayoría de los encuestados no realiza diagnóstico previo ni seguimiento de las intervenciones. "Lo ideal es tener un diagnóstico y un seguimiento, como en la salud. En nuestras regionales es un tema que nos preocupa", sostuvo.Marrón, por su parte, insistió en que todavía se está a tiempo de revertir la tendencia: "Somos conscientes de que los procesos son reversibles, pero hay que actuar ahora. No podemos perder la capa de suelo fértil que nos alimenta".La coincidencia entre los expositores fue clara: el retroceso de la siembra directa no responde a una única causa, sino a una combinación de presiones económicas, problemas técnicos y desconocimiento. Y el riesgo, subrayaron, es comprometer la sustentabilidad de los sistemas productivos en el mediano plazo.

Fuente: Ámbito
05/08/2025 09:30

Presentan RIGI de cobre por más de u$s15.000 millones: la inversión extranjera directa más grande de la historia argentina

José Luis Morea, director senior para Argentina y Chile de Vicuña Corp., dijo que el monto del RIGI por Josemaría y Filo del Sol será similar al de todos los ya presentados juntos.

Fuente: Infobae
05/08/2025 00:00

El cambio climático dispara las muertes por calor en Europa, pero solo el 2% se produce por causa directa: "Hay cuatro olas de calor más por década"

Los científicos Julio Díaz Jiménez y Elisa Gallo señalan que las personas más vulnerables son aquellas con patologías previas, aunque juega un papel fundamental la adaptación de las viviendas y de la propia población

Fuente: La Nación
04/08/2025 14:00

El Gobierno eliminó restricciones fiscales para abaratar la venta directa de productos de Tierra del Fuego

El Gobierno eliminó una limitación que impedía a las empresas del Régimen de Promoción Industrial de Tierra del Fuego generar créditos fiscales por IVA e Impuesto a las Ganancias en las ventas directas a consumidores finales desde el Área Aduanera Especial.Según fuentes de la Secretaría de Comercio, el decreto 535/2025, publicado hoy en el Boletín Oficial, se enmarca "en las políticas orientadas a fortalecer la producción nacional, aumentar la oferta de bienes disponibles y garantizar el acceso de los consumidores, todo ello con un impacto significativo en la reducción generalizada de precios".Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este domingo 3 de agostoEn concreto, explicaron que, al vender a terceros del retail, las empresas de Tierra del Fuego conservaban el crédito fiscal de IVA completo. Ahora, lo que cambia es que, en la venta directa al consumidor final, podrán quedarse con un 3% aproximadamente, frente a una baja de aranceles efectiva escalonada del 8% que ya se aplicó y otro 8% que se implementará en enero. Se trata de 3 puntos de competitividad frente a los 16 que se redujeron, con el objetivo de favorecer la venta directa al consumidor de forma más eficiente y lograr una baja de precios al consumidor final.Esta medida se suma al nuevo régimen para la compra directa desde Tierra del Fuego, anunciado en los últimos días, que elimina intermediarios y el pago del IVA.Consultadas por LA NACION, fuentes de la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (Afarte) afirmaron que se eliminan "intermediaciones y sobrecostos" que le restaban competitividad a los productos, y que ahora se están removiendo trabas fiscales para recuperar parte de la competitividad perdida por las empresas ante la baja de aranceles a los celulares importados."Esto es una forma de recuperar esa competitividad perdida. Se busca dos cosas: que las empresas de Tierra del Fuego puedan vender directo al consumidor final, pero también que a través de los retailers se pague menos a cuenta y cargo de las fábricas. Los retailers van a ser un vehículo", explicaron.Además, señalaron que la medida podría contribuir a reducir el contrabando, ya que, al bajar los precios, se desincentiva el ingreso informal. Hoy, uno de cada tres celulares en el país proviene del mercado gris y, si aumentan las ventas en el mercado formal, también mejorará la recaudación.Más allá de esto, Juan Carlos Hallak, investigador del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP) de la UBA y el Conicet, advirtió que la medida tendrá un costo fiscal adicional, ya que aumentará el gasto del Estado vinculado al régimen de Tierra del Fuego.Según explicó, en los hechos se extienden los beneficios del régimen â??principalmente la exención de IVA y Gananciasâ?? al componente del margen de retail incluido en el precio. "Cuando le venden a un consumidor final, le están cobrando no solo la producción del bien, sino también la comercialización, lo que le cobraría un retailer. Eso ahora está exento", concluyó.

Fuente: Infobae
04/08/2025 10:31

Andrea Petro respondió a pregunta directa que le hicieron en redes sociales sobre las supuestas adicciones de su padre: "¿Su papá es bazuquero?"

La hija del mandatario ha mostrado siempre el respaldo a su papá ante los constantes ataques que recibe por sus pronunciamientos en discuros y redes sociales

Fuente: Perfil
26/07/2025 02:00

Se acelera la fuga de dólares, mientras que la inversión extranjera directa presenta una ligera recuperación

Durante junio, la formación de activos externos alcanzó más de 4.000 millones de dólares. Pese a la suba de tasas y la intervención en futuros instrumentada por el Banco Central, el mercado intensifica la presión. Leer más

Fuente: La Nación
23/07/2025 17:36

Compra directa desde Tierra del Fuego: dudas en el sector de la electrónica por el nuevo régimen

Más allá de los intereses divergentes y muchas veces enfrentados, la cautela es la sensación compartida por los diferentes jugadores del rubro de la electrónica frente al avance del régimen que permitirá a los consumidores comprar directamente productos ensamblados en Tierra del Fuego. Al menos por ahora, la reglamentación que el último lunes dio a conocer la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) abrió más interrogantes que certezas entre los distintos eslabones de la cadena: fabricantes, distribuidores y cadenas de retail.Superávit, una privatizada y una cerrada: la gestión libertaria de las empresas públicasEl nuevo sistema busca facilitar el acceso a bienes más económicos -en una lista que va desde televisores hasta lavarropas, pasando por notebooks, microondas y consolas de juegos, entre otros- para el público final, al eliminar intermediarios y aprovechar beneficios fiscales asociados a la producción en la isla. Al mismo tiempo, apunta a compensar a las empresas fueguinas por la baja de aranceles a productos tecnológicos importados que se anunció hace unos meses.Desde la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (Afarte), que nuclea a las principales firmas instaladas en la isla, celebraron la medida, aunque advirtieron que su implementación llevará tiempo. "Las compañías están analizando la resolución y trabajando en su puesta en marcha. Será crucial entender los costos operativos del sistema: logística, distribución, almacenamiento, cargos de servicio. En cualquier caso, saludamos esta decisión que implica que más argentinos puedan acceder a bienes de calidad, fabricados con la última tecnología y a menores precios", destacaron.Del lado de las cadenas de retail, en cambio, reclaman condiciones equitativas y reglas de juego parejas frente a la aparición de un eventual nuevo competidor. "Necesitamos unos días para terminar de entender el impacto de esta medida. Si nosotros vendemos incluyendo IVA e impuestos internos, y entendiendo que Tierra del Fuego no los tiene, por supuesto que afectará el equilibrio actual. Pero necesitamos más claridad para evaluarlo bien", señalaron desde una de las principales cadenas del rubro.Mercados: siguen las "supertasas" en pesos y se extiende la calma en el dólarSin plazosMás allá de los apoyos y los reclamos, está claro que hasta el momento el régimen no pasó de un anuncio y que todavía habrá que esperar para que efectivamente un comprador de Buenos Aires u otra ciudad del país puede acceder en forma directa a un televisor o un equipo de aire acondicionado ensamblado en una planta de Tierra del Fuego."La verdad que implementar un sistema de entrega de productos no es tan fácil y representa un desafío muy importante, especialmente en materia de logística. Y todavía no tenemos hechos todos los números para saber no solo a qué precio vamos a poder vender al público, sino también si se trata de un número que valga la pena para salir a competir contra los que hoy son nuestros principales clientes, es decir las cadenas de retail", explicaron en una empresa con base en Tierra del Fuego.Nuevo escenarioEn mayo de este año, el Gobierno anunció también la eliminación de los aranceles de importación para celulares, en dos etapas: del 16% al 8% (vigente desde mayo) y su eliminación total a partir del 15 de enero de 2026. En forma paralela, se informó una reducción de los impuestos internos que pagan celulares, televisores y aires acondicionados importados, de 19% a 9,5%, y la eliminación de esos impuestos internos que pagaban los productos de Tierra del Fuego, y que era del 9,5 por ciento.A esa reducción impositiva habrá que sumar, ahora, el no pago del IVA para los productos que se compren a través de las tiendas online específicas que participen en este plan de venta directa.

Fuente: La Nación
22/07/2025 12:36

Compra directa a Tierra del Fuego: los detalles que aclara la nueva reglamentación

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) publicó hoy la reglamentación que da más detalles sobre la mecánica y alcances del plan para comprar productos de electrónica directamente a Tierra del Fuego. Se trata de un régimen simplificado de importación de la isla al continente, anunciado en mayo último, y que permitirá que las compañías que producen electrónica en la isla la vendan en forma directa a los consumidores argentinos. La intención es que esa "venta directa de fábrica" redunde en un precio menor al quitar intermediarios y acceder a beneficios impositivos. La semana pasada el Gobierno publicó la lista de electrodomésticos que entran dentro de este régimen simplificado de importación; hoy amplió los detalles al aclarar los límites para los usuarios. Directo al hogar y sin impuestos"Reglamentamos un nuevo régimen que permite a los consumidores de todo el país comprar productos fabricados en Tierra del Fuego libres de impuestos y sin pagar IVA, directamente desde los fabricantes, a través de sus sitios de venta online -dicen desde ARCA-. A través del Régimen de Envíos Simplificados, las compras se envían directamente desde la isla al domicilio del comprador, sin intermediarios ni cadenas comerciales. Esto facilita el acceso a tecnología fabricada en el país a menor costo."Los límites anuales de las comprasSegún la Agencia, el régimen considera: Hasta 3 unidades por producto por año Tope de 3000 dólares por envío Sin límite de peso Solo para uso personal (no comercial) Envío directo al consumidor Venta solo por canales digitales de los fabricantesSe supone que las compañías con presencia en la isla (Mirgor, Newsan, BGH y otras) montarán sus tiendas online donde ofrecerán sus productos con envío directo, pero según pudo saber LA NACION hasta ahora no hicieron ninguna comunicación oficial porque esperaban el detalle de la reglamentación que se publicó hoy. Qué productos se podrán importar directo de Tierra del FuegoLa selección incluye una amplia variedad de artículos de electrónica y electrodomésticos. Los productos habilitados son los siguientes:Aires acondicionados y afeitadoras.Amplificadores, sintonizadores y ecualizadores.Aspiradoras, batidoras, cafeteras y caloventores.Cámaras fotográficas digitales y videocámaras.Equipos de radiocomunicaciones móviles celulares.Hornos a microondas, freidoras, cuchillos eléctricos, picadoras y procesadoras de alimentos.Lavarropas.Monitores, notebooks, netbooks y Tablet PC.Módems.Televisores, receptores de televisión y decodificadores.Equipos de audio como cajas acústicas, radios, radiograbadores, centros musicales y parlantes.Consolas de videojuegos y sus cartuchos.Depiladoras, despertadores y relojes electrónicos.Baja en los impuestos internos y de importaciónEn mayo de este año, el Gobierno anunció también la eliminación de los aranceles de importación para celulares, en dos etapas: del 16 al 8 por ciento (vigente desde mayo) y su eliminación total a partir del 15 de enero. Y aclaró que habría una reducción de los impuestos internos que pagan celulares, televisores y aires acondicionados importados, de 19% a 9,5%, y eliminó esos impuestos internos que pagaban los productos de Tierra del Fuego, y que era del 9,5 por ciento. A esa reducción impositiva habrá que sumar, ahora, el no pago del IVA para los productos que se compren a través de las tiendas online específicas que participen en este plan de venta directa. Por qué se habla de importación si son productos nacionalesLa provincia de Tierra del Fuego es parte de un área aduanera especial, y esto hace que el ingreso de productos producidos en la isla al resto del territorio nacional sean considerados importaciones por parte de ARCA.

Fuente: Ámbito
17/07/2025 20:04

Molino Cañuelas salta al mostrador: compró Costumbres Argentinas y suma venta directa

El grupo alimenticio compró la cadena low cost creada por Luis Videla y Alejandra Coto. La operación incluye los locales, la marca y la maquinaria industrial, pero la planta seguirá en manos de los fundadores.

Fuente: La Nación
14/07/2025 20:36

Trump endurece su postura con Rusia, pero por ahora evita una confrontación directa con Putin

WASHINGTON.- Casi seis meses después de su asunción, cuando el presidente Donald Trump prometió que mediría el éxito de su mandato en función de "las guerras a las que pusimos fin y las guerras en las que nunca entramos", el mandatario norteamericano ha adoptado una postura hacia Rusia que en la superficie se parece bastante a la de Biden, su predecesor: darles armas a los ucranianos para que repelan la invasión.Pero Trump dio muchas vueltas para llegar a este punto, y lo ocurrido en los últimos meses habilita a pensar que las seguirá dandoâ?¦El presidente es un converso tardío y reticente a la estrategia de confrontar y aislar a Putin.Durante la campaña presidencial del año pasado, Trump prometió una rápida resolución de la guerra, afirmando que solo él tenía la autoridad para lidiar con el mandatario ruso. Ni bien asumió el cargo, culpó a los propios ucranianos de la invasión rusa, y a continuación tuvo un increíble cruce con el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, en el Salón Oval. También eximió a Rusia de sus aranceles, elogió la fortaleza de Putin y le aseguró que Ucrania jamás ingresaría a la OTAN.Gran parte de eso parece haberse revertido, al menos por ahora.La semana pasada, el presidente dijo que estaba considerando "muy seriamente" respaldar un proyecto de ley de sanciones que impulsan senadores de ambos partidos y que le permitiría, pero no obligaría, a imponerle aranceles del 500% a cualquier país que compre petróleo o gas ruso.Trump también levantó la breve pausa en el suministro de armas a Ucrania. El plan elaborado en junio en la cumbre de la OTAN para armar a los ucranianos mediante la venta de armas norteamericanas a los europeos, quienes a su vez las cederían a las asediadas fuerzas de Ucrania, ha empezado a tomar forma. El domingo, en declaraciones a la prensa, Trump dijo que planeaba darle a Ucrania más misiles Patriot, enfatizando que esas armas serían pagadas y que los ucranianos las necesitaban desesperadamente."Porque realmente Putin ha sorprendido a mucha gente", dijo Trump. "Te endulza el oído y después por la noche bombardea a todo el mundo. Pero ahí tiene un problemita, porque a mí eso no me gusta".El presidente, quien ante varios allegados ha dicho sentirse engañado por Putin, hace unos días declaró que "Putin no para de mentirnos". Es exactamente lo que los asesores de política exterior del expresidente Joe Biden dicen haberle explicado repetidamente al equipo entrante de Trump.Anna Kelly, vocera de la Casa Blanca, se negó a responder si ahora la postura de Trump se asemejaba a la de Biden y tampoco quiso referirse a la frustración de Trump con su par ruso.A través de un comunicado, Kelly culpó a Biden de no haber podido detener la invasión. "A diferencia de Biden, el presidente Trump está centrado en detener la matanza, y gracias a su liderazgo, Rusia y Ucrania están en conversaciones directas por primera vez en años", señaló la vocera presidencial.El enfoque de Biden hacia Ucrania partía de la convicción de que la invasión era ilegal y moralmente ofensiva, y que en el siglo XXI los países no violan las fronteras de otros Estados. Biden declaró repetidamente que impedir que Rusia se apoderara de Ucrania era crucial para disuadir una futura incursión rusa en Europa. Para Biden, detener la agresión que ha desembocado en la mayor guerra de Europa desde la derrota de la Alemania nazi era esencial para preservar el orden de la Segunda Posguerra.Pero a Trump nunca le interesaron demasiado ni esas alianzas ni el orden mundial que establecieron durante los últimos 80 años, y tampoco condenó a Putin con la misma ferocidad que Biden. En 2017, cuando en una entrevista con Trump el presentador de Fox News, Bill O'Reilly, calificó sin rodeos a Putin de "asesino", el entonces flamante presidente norteamericano respondió con relativismo moral: "Asesinos hay muchos", dijo Trump. "¿O se creen que nuestro país es tan inocente?".Trump tampoco calificó de ilegal la invasión de 2022. Por el contrario, al principio elogió a Putin por su "inteligente" aunque violenta apropiación de tierras, y ha abordado las escasas y esporádicas negociaciones sobre un alto el fuego y un posible acuerdo de paz como si se tratara de una transacción inmobiliaria en la que Putin conservaría las tierras que ahora controla en el sur y el este de Ucrania, o incluso más. En los Departamentos de Justicia y de Estado, Trump ha desmantelado gran parte de las dependencias que recopilan pruebas para potenciales procesamientos por crímenes de guerra contra funcionarios rusos.Pero ahora el presidente parece estar actuando movido por un resentimiento personal, y quizás por el descubrimiento de que su relación con el líder ruso no es la que imaginaba. Como parte de su historial de elogios a líderes autoritarios, Trump ha manifestado su admiración por la firmeza de Putin. Parecía creer que el sentimiento era mutuoâ?¦En el pasado, Trump ya había expresado su escepticismo sobre seguir apoyando militarmente a Ucrania, lo que implicaba un giro en la estrategia norteamericana y una postura que tuvo arrastre no solo entre sus más fervientes partidarios, sino también entre el electorado en general, que había llegado a considerar la defensa de Ucrania como otro largo enredo de Estados Unidos en el extranjero.Y desde que reasumió su cargo, Trump habló con Putin media docena de veces, aunque, según él, cada vez con menos resultado. Hasta despachó Steve Witkoff, a visitar a Putin en el Kremlin, pero su enviado especial salió de esas conversaciones con muy poco que mostrar, ya que se llevaron a cabo sin otros funcionarios norteamericanos presentes, salvo por un traductor. Aunque Trump ha dicho que no habrá avances en Ucrania hasta que Putin y él no se reúnan personalmente, tampoco hay un encuentro en agenda. La única reunión presencial de Biden con el líder ruso fue en junio de 2021 en Ginebra, y en gran medida estuvo motivada por un grave ciberataque ruso contra un proveedor norteamericano de gasoductos y oleoductos.La conversación telefónica entre Trump y Putin de principios de este mes fue seguida, en cuestión de horas, por un masivo ataque ruso con misiles y drones contra Kiev y otras importantes ciudades ucranianas, una de las embestidas más extensas contra Ucrania desde el inicio de la guerra. Eso dejó a Trump en la posición que más detesta: sentirse avergonzado, o peor aún, que parezca que está pintado.El nuevo enfoque de Trump parece diseñado para mantenerlo a al menos un paso del conflicto directo. Al permitir que los europeos paguen y canalicen las armas, Trump puede aspirar a no ser considerado un participante directo en la guerra. Pero Estados Unidos, por supuesto, está participando de manera directa: de hecho, su centro de inteligencia en Alemania es utilizado diariamente por oficiales militares británicos, norteamericanos y ucranianos para clasifican objetivos militares rusos.Pero Trump no ha respaldado el nuevo paquete de asistencia de seguridad del Congreso, que sabe que inflamaría a su base electoral y entraría en contradicción con sus demandas â??que a menuda transmite el vicepresidente J. D. Vanceâ?? de poner fin al ciclo de apoyo directo de Estados Unidos. Tampoco ha presionado a Europa para que confisque los 300.000 millones de dólares en activos rusos que Moscú tenía en instituciones financieras occidentales cuando lanzó la invasión en 2022.Y aunque parece apoyar vagamente el proyecto de ley que se encuentra en el Senado â??respaldado por 85 senadores de ambos partidos, según el último recuentoâ??, que exigiría sanciones contra los países que compran energía rusa, incluidos China y la India, Trump no ha aclarado si realmente haría efectivas esas sanciones."Trump ya tiene la autoridad legal necesaria para aplicar todo lo estipulado en ese nuevo proyecto de ley", señaló hace unos días en las redes sociales Marshall Billingslea, que durante el primer mandato de Trump se desempeñó como negociador para el control armamentístico y ocupó otros cargos diplomáticos. Pero Trump parece querer que el Congreso actúe primero: prefiere estar cubierto.Traducción de Jaime Arrambide

Fuente: Infobae
12/07/2025 23:27

Tensión en vivo entre Francisca Aronsson y Carlos Orozco durante entrevista: "Soy muy directa"

Un inesperado intercambio de ideas, entre la actriz y el conductor, generó un momento incómodo en el programa digital 'Ouke', luego que Aronsson defendiera la nueva película nacional, 'Los patos y las patas', próxima a estrenarse.

Fuente: Infobae
12/07/2025 18:29

Perú pone condiciones: Brasil no podrá acceder al Pacífico sin su participación directa

Esto por la iniciativa que tiene como objetivo conectar el estado de Bahía (Brasil) con el puerto de Chancay (Perú) cruzando la selva amazónica, la cual ha sido propuesta como una estrategia para fomentar la integración regional y fortalecer la colaboración con China

Fuente: Infobae
12/07/2025 14:24

"Amenaza directa a las pyme y al empleo": bolsas de comercio de todo el país rechazaron la reforma jubilatoria que aprobó el Senado

Doce entidades dijeron que la norma sancionada por la cámara alta "implica un golpe directo a uno de los instrumentos más eficientes y federales" con que cuentan las micro y pequeñas empresas del país

Fuente: Infobae
06/07/2025 19:46

Se reporta caída del 11% en la inversión extranjera directa mundial en 2025, de acuerdo con un informe de las Naciones Unidas

La desaceleración de la inversión extranjera directa a nivel mundial durante 2025, reportada por la Unctad, plantea nuevos desafíos para Colombia, debido a que la competencia por atraer capitales enfrenta un panorama menos favorable para consolidar proyectos de desarrollo

Fuente: Perfil
30/06/2025 17:18

"Haber llegado a esta situación es responsabilidad directa del inútil soviético de Kicillof", dijo Milei sobre el fallo por YPF

El presidente responsabilizó al gobernador bonaerense de la orden de la jueza neoyorkina Loretta Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía a los beneficiarios del fallo por la expropiación. Leer más

Fuente: La Nación
30/06/2025 15:36

Mundial de Clubes: ¿alargue o penales? Así se definen los cruces de eliminación directa

El Mundial de Clubes 2025 que se lleva a cab en Estados Unidos es un certamen inédito porque la Federación Internacional de Fútbol (FIFA) introdujo un cambio de formato de juego con más equipos y modificó algunas reglas, cuestiones que lo hicieron único entre todos los demás que se llevan a cabo en el planeta.El sistema de competencia es casi igual a las últimas siete ediciones de la Copa del Mundo de selecciones, con la única diferencia de que no hay partido por el tercer puesto entre los perdedores de las semifinales. Los 32 participantes se divieron en ocho grupos de cuatro integrantes cada uno y en la primera etapa se enfrentaron todos contra todos a una ronda con "desempate olímpico" para el caso de los involucrados en una igualdad. Los dos líderes de cada zona avanzaron a octavos de final.La Copa del Mundo tiene tres instancias de eliminación directa antes de la gran definición del 13 de julio en el MetLife Stadium de Nueva Jersey. Entre los octavos, cuartos, semis y la final se disputan 15 cotejos porque todas las instancias son a partido único. En caso de empate en los 90 minutos reglamentarios, se disputa un tiempo suplementario de media hora, dividido en dos tiempos de 15 minutos cada uno. De persistir la parda, el ganador se define con una tradicional tanda de penales.Todos los partidos del Mundial de Clubes se pueden ver en vivo por televisión a través de DSports y el sitio DAZN. Además, en Telefé y la plataforma digital Disney+ Premium se emiten también los cotejos más importantes de cada etapa. En canchallena.com se puede seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.Todos los campeones del Mundial de Clubes2000: Corinthians (Brasil).2005: San Pablo (Brasil).2006: Internacional de Porto Alegre (Brasil).2007: Milan (Italia).2008: Manchester United (Inglaterra).2009: Barcelona (España).2010: Inter de Milán (Italia).2011: Barcelona (España).2012: Corinthians (Brasil).2013: Bayern Múnich (Alemania).2014: Real Madrid (España).2015: Barcelona (España).2016: Real Madrid (España).2017: Real Madrid (España).2018: Real Madrid (España).2019: Liverpool (Inglaterra).2020: Bayern Múnich (Alemania).2021: Chelsea (Inglaterra).2022: Real Madrid (España).2023: Manchester City (Inglaterra).

Fuente: Infobae
21/06/2025 17:05

Línea directa con "El Chapo": el narcocorrido de Enigma Norteño que narra la vida criminal de "El Flaquito"

La agrupación de regional mexicano también tiene piezas musicales que hacen referencias a personajes como "El Nini" de Los Chapitos o "El Chino Ántrax"

Fuente: Clarín
19/06/2025 17:00

La madre de la primera víctima del Neonatal habla sobre la enfermera: "Ella es la responsable directa"

Vanessa Cáceres afirma que en el juicio quedó "claro" que Brenda Agüero era culpable.El fallo le dejó una sensación de "justicia a medias" por la absolución del ex ministro de Salud cordobés, Diego Cardozo."Hay muchas otras personas que podrían haber salvado vidas y no lo hicieron", sostiene en una entrevista a Clarín.

Fuente: Infobae
19/06/2025 14:14

Marvel confirma la conexión directa entre 'Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos' y 'Avengers: Doomsday'

Kevin Feige, presidente de Marvel Studios, teje un hilo conductor entre las nuevas entregas

Fuente: Infobae
18/06/2025 21:50

Bárbara de Regil estalla contra Susana Zabaleta; asegura que no es una persona directa

La protagonista de "Rosario Tijeras" aseguró que su colega es una mujer difícil de tratar

Fuente: Infobae
15/06/2025 13:32

Arrestan a pasajero por representar una 'amenaza directa' antes del despegue en el aeropuerto de Seattle

El incidente desplegó un fuerte operativo liderado por el FBI y el Departamento de Policía y Bomberos de Seattle

Fuente: Infobae
13/06/2025 20:19

Lote 192: Petroperú no encontró socio para reemplazar a Altamesa y recurrirá a negociación directa tras fallida licitación pública

La empresa había recibido una prórroga hasta hoy para hallar al socio que la ayude a reactivar el Lote 192, luego de presentarse como garante corporativo ante Perupetro, pero el único postor no presentó la documentación correcta. El Lote 64 también seguirá el mismo camino

Fuente: La Nación
09/06/2025 13:00

Video: un cardiólogo reveló la relación directa entre la gripe y los infartos en la Argentina

Pese a la creciente popularidad de las campañas y los denominados grupos "antivacunas", la inoculación continúa siendo un medio eficaz y seguro de evitar graves enfermedades, sobre todo, en personas mayores y con comorbilidades. El médico cardiólogo, Jorge Tartaglione, en diálogo con LN+, explicó en ese sentido cómo la vacuna contra la gripe protege el corazón.Durante su exposición, Tartaglione empezó con un dato revelador: "Cuando aumenta la gripe en la Argentina, aumenta la cantidad de infartos que ingresan a las unidades coronarias. Hay una relación directa", enfatizó.CardiologoY agregó: "Por eso es tan importante el tema de la vacunación. En la historia de salud pública hay cuatro acciones que han cambiado a la humanidad: el agua potable, los antibióticos, las cloacas y las vacunas".En ese contexto, sintetizó: "Si vos te vacunás, podés evitar infartos". El especialista en corazón contó que los virus que actualmente están circulando y que causan cuadros gripales, como "influenza gripe, sincicial respiratorio y covid", pueden provocar complicaciones graves y aumentar el riesgo de eventos cardiovasculares y cerebrovasculares.Por eso, remarcó que un cuadro gripal puede multiplicar por ocho el riesgo de padecer un ACV y de contraer neumonía, y que las complicaciones diabéticas puede ascender a un 74%.Quiénes deben vacunarseSobre el cierre de la conversación, el cardiólogo aclaró cuál es el grupo de personas que deberían recibir la inoculación contra la gripe."Hay un grupo de personas que deben cuidar el corazón un poco más. Son aquellos que deben vacunarse contra la gripe, ya que incrementa el riesgo de tener una complicación. A medida que crecés, la probabilidad de nuestro sistema inmunitario decae. Siempre se minimiza, pero la gripe es una enfermedad grave para las personas mayores, embarazadas, puérperas. "Si estás en casa, sacale una foto al televisor y fijate quién tiene que vacunarse: personal de salud, mayores de 65 años, niños entre 6 y 2 años, y personas de 2 a 64 años con factores de riesgo", enumeró.En ese sentido, aclaró que las embarazadas y los inmunodeprimidos "no deben vacunarse con virus atenuados", pero sí con la del covid.Y cerró: "Estás a tiempo de vacunarse. Las vacunas salvan vidas".

Fuente: La Nación
06/06/2025 23:18

Venezuela le ganó a Bolivia y se acerca a los puestos de clasificación directa para el Mundial

En el partido que clausuró la fecha 15 de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial 2026, la selección de Venezuela le ganó por 2-0 a la de Bolivia como local en Maturín. Así, la Vinotinto se afirmó en el séptimo lugar, el que entregará un lugar en el repechaje, y a la vez que dejó casi sin posibilidades de clasificarse a Perú y Chile, acecha a Uruguay y Colombia, que ocupan los dos últimos puestos de ingreso directo a la Copa del Mundo.Salomón Rondón, el capitán de la selección venezolana, marcó a los 30 minutos tras una asistencia de Nahuel Ferraresi, defensor de São Paulo, de Brasil, en un partido jugado ante 52.000 personas en la región nororiental del país. El ex delantero de River consolidó la ventaja después de un primer tanto insólito en el comienzo del juego.Habían transcurrido 5 minutos cuando se abrió el marcador con un increíble gol en contra, marcado desde cerca del círculo central. En una salida de la defensa boliviana, el centrocampista Héctor Cuellar jugó hacia atrás la pelota con fuerza y ésta se le filtró entre las piernas a su arquero, Guillermo Viscarra: 1-0.El insólito gol en contra de Cuellar¡TREMENDO BLOOPER Y GOL DE VENEZUELA! ð??»ð??ª â?? Guillermo Vizcarra falló en el control y la pelota se le metió en el propio arco.#EliminatoriasEnDSPORTS*Disponible en ð??¦ð??· y ð??ºð??¾ pic.twitter.com/vcqOADrbkt— DSPORTS (@DSports) June 6, 2025Bolivia tuvo poco manejo del balón en el primer período. Una excepción ocurrió a los 42 minutos, cuando intentó abrirse paso entre la defensa venezolana, sin lograr dominar a su rival. Dos tiros del visitante al arco fueron poco para dar vuelta la historia, justo en un duelo clave por la posición de repesca rumbo al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá.El gol de Rondón para Venezuela¡GOOL DE VENEZUELA! ð??»ð??ª â?½ï¸? Salomón Rondón definió en el área y puso el 2-0 ante Bolivia ð??§ð??´.#EliminatoriasEnDSPORTS.*Disponible en ð??¦ð??· y ð??ºð??¾. pic.twitter.com/XQcHSKlSig— DSPORTS (@DSports) June 6, 2025Con el triunfo, Venezuela suma 18 puntos y, manteniéndose en esa ubicación de repechaje, ahora se sitúa 4 puntos por encima de Bolivia. Y hundió aún más a Perú, que tiene 11, y Chile, que posee 10. A falta de tres jornadas, éstos se aferran a utópicas chances matemáticas. Pueden ganar todo lo que les resta jugar y, así y todo, es muy factible que ni siquiera puedan discutir por el repechaje.Resumen de Venezuela 2 vs. Bolivia 0El martes que viene, Venezuela visitará en el estadio Centenario a Uruguay, que tiene apenas 3 puntos más, 21, en un duelo que adquiere un valor más significativo tras los resultados de la fecha 15. A su vez, Bolivia recibirá a Chile en el estadio El Alto, en otro juego determinante.Las posiciones

Fuente: Perfil
06/06/2025 09:00

Iguazú y las cataratas entran en el radar de Copa Airlines y Aerolíneas Argentinas, que ya reactivó la ruta directa desde Córdoba

Desde el pasado martes, Aerolíneas Argentinas retomó los vuelos directos desde Córdoba a Posadas. Ahora, desde Nueva Delhi, se conoció que dentro de los planes de Copa Airlines figura también Iguazú como parte de sus planes de expansión. Leer más

Fuente: Infobae
31/05/2025 01:40

Durante 2024 hubo una víctima directa de femicidio cada 39 horas

El dato surge del Registro Nacional de Femicidios de la Justicia Argentina que elabora la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema nacional, con el aporte de todas las jurisdicciones del país

Fuente: Perfil
27/05/2025 18:00

"Es una quita directa de derechos a las personas con discapacidad": alertan por recorte en prestaciones

El sector de discapacidad reclama por el congelamiento de tarifas, con un atraso del 161%. Movilización este jueves a las 11 en Plaza San Martín. Leer más

Fuente: Infobae
23/05/2025 19:03

Donald Trump bloquea inscripción de estudiantes extranjeros en Harvard: Cancillería habilita línea directa para peruanos afectados

El Ministerio de Relaciones Exteriores recomienda a los estudiantes peruanos seguir la información oficial de las autoridades universitarias y del gobierno de EE. UU.

Fuente: Infobae
21/05/2025 19:24

Tribunal Administrativo de Cundinamarca emitió fallo con orden directa al Departamento de la Función Pública: de qué se trata

El Dafp tiene un plazo de cinco días para realizar las gestiones necesarias para supervisar el funcionamiento del Sistema de Información y Gestión del Empleo Público

Fuente: Ámbito
20/05/2025 20:36

Temporal en Buenos Aires: Patricia Bullrich anunció ayuda directa del Gobierno para los afectados

Así lo anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, desde sus redes sociales, quien confirmó que "en breve se informará cómo se implementará esta ayuda".

Fuente: La Nación
20/05/2025 08:36

Un gremio docente hará paro en la provincia; formalizan el sistema para compra directa a Tierra del Fuego

El Gobierno creó un régimen simplificado para la compra de productos de Tierra del Fuego. El sistema, publicado en el Boletín Oficial, apunta a agilizar el acceso a bienes producidos bajo el régimen industrial de Tierra del Fuego, eliminando trabas burocráticas y prohibiendo su comercialización posterior. Está dirigido a personas físicas residentes en el territorio nacional continental.Un gremio ratificó el paro docente para hoy. La Federación de Educadores Bonaerenses confirmó la medida de fuerza, convocada para hoy, en rechazo a la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires. Es la primera vez que un gremio docente le realiza un paro al gobernador Axel Kicillof desde el inicio de su gestión en diciembre de 2019.Ya son dos las víctimas fatales por las inundaciones. En las últimas horas confirmaron el hallazgo de uno de los puesteros que había desaparecido durante las inundaciones que afectaron la provincia de Buenos Aires. Buscan a otros dos desaparecidos en Quilmes y en Moreno. Hubo más de 1000 rescates de personas que tuvieron riesgo de vida, además de miles de evacuados, según la cartera de seguridad bonaerense.Donald Trump dijo que van a empezar las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania. Lo aseguró tras hablar por teléfono con Vladimir Putin y Volodimir Zelenski. El Kremlin confirmó el diálogo: "estamos en el buen camino", dijo el mandatario ruso. El papa León XIV ofreció acoger las conversaciones de paz en el Vaticano, un gesto bien recibido por Europa y Estados Unidos.Independiente eliminó a Boca del torneo Apertura. Los xeneizes perdieron 1 a 0 en la Bombonera y se despidieron de la competencia. Los hinchas cantaron otra vez contra la comisión, con Juan Román Riquelme como cabeza. Boca, sin técnico titular, ya piensa en el Mundial de Clubes.Qué es "Lo que hay que saber" y dónde lo podés escucharLo que hay que saber es un resumen de noticias que hace Brenda Brecher, y que se publica de lunes a viernes en dos ediciones, por la mañana y por la tarde; también tiene una edición de fin de semana. Lo encontrás en LA NACION y en Spotify, iTunes o Google Podcast, entre otras plataformas de audio. También está integrado en el Asistente de Google y en el de Amazon, Alexa, y es parte de la oferta de podcasts de LA NACION.

Fuente: Perfil
16/05/2025 11:00

Epidemia de Dengue en 2024: Córdoba compró la mitad de las vacunas de manera directa y pagó un 11% más

Ni Nación ni CABA ni 14 provincias respondieron los pedidos de acceso a la información sobre compras públicas de dengue realizadas en 2024. A nivel nacional, se detectaron grandes diferencias de precios pagados por el mismo insumo, como vacunas (hasta 53%) o test rápidos (200%). Leer más

Fuente: Página 12
15/05/2025 17:57

Tierra del Fuego, tras la apertura importadora: "Es una entrega directa de soberanía"

El delegado metalúrgico Pablo Ibáñez aseguró que la baja arancelaria anunciada por el gobierno tiene relación directa con el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y busca la despoblación de una región estratégica a nivel geopolítico y la destrucción de la industria nacional. "Es el ataque más grave que hemos sufrido los fueguinos en los últimos 30 años", sostuvo en la 750.

Fuente: La Nación
10/05/2025 12:18

La aerolínea de EE.UU. que abrirá una nueva ruta directa entre Chicago y un paradisíaco país latino

American Airlines anunció que inaugurará un nuevo vuelo de temporada entre Chicago y San José, Costa Rica, el próximo 3 de noviembre de 2025. Esta nueva ruta internacional operará de forma diaria hasta el 6 de abril de 2026, lo que permitirá reforzar la conectividad aérea entre el Aeropuerto Internacional O'Hare (ORD), en la ciudad de Chicago, y el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (SJO), principal terminal aérea de Costa Rica. ¿Cuándo comenzará a operar la nueva ruta?El anuncio fue realizado por el Instituto Costarricense de Turismo (ICT) a través de un comunicado oficial en su sitio institucional, en donde destacó la importancia de este nuevo servicio para fortalecer el turismo y facilitar los viajes entre ambos destinos durante la temporada alta.Según detalló ICT, el nuevo trayecto entre Chicago y San José operará todos los días de la semana y utilizará un Boeing 737 con capacidad para 172 pasajeros. Esta ruta se incluirá en la programación invernal de American Airlines, que este año elevará en 25% su oferta de asientos en Costa Rica, en comparación con la temporada anterior. En ese mismo período, la aerolínea ofrecerá cuatro vuelos diarios desde San José hacia Miami, Florida; dos hacia Dallas-Fort Worth, Texas; y uno hacia Charlotte, Carolina del Norte, lo que reforzará su presencia en el país norteamericano durante la temporada alta.¿Qué dijeron American Airlines y el gobierno de Costa Rica?Rafael Sánchez, gerente regional de Operaciones para Centroamérica y el Caribe Occidental de American Airlines, destacó la importancia del nuevo vuelo estacional entre San José y el Aeropuerto Internacional de Chicago. "Nos entusiasma lanzar un nuevo servicio de temporada entre San José y el aeropuerto internacional de Chicago O'Hare a medida que continuamos expandiendo nuestra presencia en el país", expresó en el comunicado compartido por el ICT.Sánchez también subrayó que esta nueva conexión ofrecerá a los viajeros costarricenses un acceso directo al hub de Chicago, uno de los principales centros de conexión aérea de Estados Unidos, que cuenta con más de 400 vuelos diarios hacia 155 destinos nacionales e internacionales.Por su parte, el ministro de Turismo de Costa Rica, William Rodríguez, celebró la decisión de la aerolínea. "Refuerza nuestro compromiso con la conectividad aérea y con seguir trabajando, junto a aliados estratégicos como American Airlines, para dinamizar el sector turístico y crear nuevas oportunidades para el país", afirmó.¿Por qué importa la conexión con Chicago?Según datos oficiales del ICT, entre enero y marzo de 2025 ingresaron al país latinoamericano 497.859 turistas provenientes de Estados Unidos por vía aérea, lo que confirma la relevancia de ese mercado como el principal emisor de visitantes internacionales hacia Costa Rica. Durante todo el año 2024, la cifra total de llegadas aéreas desde Estados Unidos ascendió a 1.587.138 personas, lo que demuestra una alta y sostenida demanda por parte de viajeros estadounidenses.En ese contexto, la ciudad de Chicago se posiciona como la cuarta urbe de Estados Unidos con mayor concentración de potenciales turistas interesados en conocer Costa Rica, de acuerdo con estudios realizados por el ICT. El perfil de estos visitantes muestra una clara preferencia por actividades como visitas a playas, observación de fauna y flora, experiencias gastronómicas y excursiones al aire libre, según indica el informe.

Fuente: Infobae
24/04/2025 03:36

Un abogado alerta sobre un problema con las tarjetas de Línea Directa con Bankinter: "Esa cuota que pagas se hace eterna"

A diferencia de una tarjeta de crédito tradicional, la tarjeta revolving ofrece la opción de devolver solo una parte del importe cada mes, a cambio de una deuda creciente y un tipo de interés alto

Fuente: Perfil
23/04/2025 16:00

Miguel Schiariti sobre la caída en la producción de carne vacuna: "La situación que vivimos es consecuencia directa del 2023"

El presidente de CICCRA aseveró que, "cayeron 820.000 terneros con respecto al año anterior y se faenaron 350.000 vacas que no quedaron preñadas por la sequía". Leer más

Fuente: Clarín
17/04/2025 10:00

Europa busca una línea directa con Trump, escéptica de que sus asesores hablen por él

A pesar del tamaño de Europa, su poderío económico y sus antiguas alianzas con Washington, los funcionarios de Trump han dejado claro que no es una prioridad, dicen los funcionarios europeos.

Fuente: Perfil
14/04/2025 13:00

GOL inauguró la ruta directa entre Córdoba y Recife

La conexión entre ambas ciudades comenzará el 12 de abril, y contará con una frecuencia semanal ida y vuelta, que tendrá como objetivo fortalecer el vínculo turístico, cultural y comercial entre la Argentina y Brasil. Leer más

Fuente: Infobae
10/04/2025 14:00

El Tesoro de EEUU analiza una línea de ayuda financiera directa a la Argentina para complementar el programa del FMI

El Gobierno podría contar así con un paquete amplio de refuerzo al Banco Central entre el primer desembolso del FMI y otros organismos como el Banco Mundial, el BID y la CAF. El secretario Scott Bessent visitará Buenos Aires el próximo lunes

Fuente: Infobae
09/04/2025 11:04

Qué es una factura directa: características y cómo se utiliza en los negocios

Una herramienta clave para simplificar transacciones, reducir costos y mejorar la relación entre proveedores y clientes

Fuente: Infobae
06/04/2025 15:23

Francisco Barbosa se despachó en contra de la exalcaldesa de Bogotá Claudia López: "Ella es responsable directa del desastre que hoy vive Colombia"

El exfiscal general del país hizo una publicación en su cuenta de X en la que criticó a la excongresista y dijo que, en su momento, ella jugó un papel clave para que Gustavo Petro llegara a la Presidencia de la República

Fuente: Perfil
06/04/2025 11:00

Irán no quiere ver a Trump: rechazó negociar de manera directa temas nucleares con EE.UU.

El mandatario estadounidense amenazó con bombardear a ese país si no se aviene a negociar "de manera directa", pero la respuesta del gobierno iraní fue "solo vías indirectas". Ahora toca ver qué hace el líder republicano. Leer más

Fuente: La Nación
04/04/2025 19:00

Difunden en el exterior el modelo argentino de la siembra directa

La siembra directa, que en la Argentina tuvo una notable expansión, tiene un nuevo sitio de difusión a nivel continental. Se trata de un stand interactivo montado en la sede del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Costa Rica que inauguraron recientemente esta institución y la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid).El espacio, que "busca generar conciencia sobre la importancia de prácticas agrícolas sustentables y de agricultura regenerativa", según informó Aapresid, funciona en el Centro de Interpretación del Mañana de la Agricultura (Cimag), del IICA.La relación con Trump: comenzó una hermética negociación para que vengan toros y vacas de Estados UnidosEl sitio a través de proyecciones de recursos multimedia, "muestra los efectos que los sistemas de producción basados en siembra directa tienen sobre los microorganismos que habitan el suelo, así como el deterioro que pueden causar en su equilibrio natural las técnicas de labranza tradicionales", indicó la entidad.En el acto de inauguración, el presidente de Aapresid, Marcelo Torres, explicó que el propósito de crear modelos interactivos de innovación comprende dos ejes: "la importancia de que el agricultor sea parte de las transiciones y trabaje en escenarios reales de producción junto con la ciencia y la tecnología, y rescatar el valor del suelo como reservorio principal de carbono terrestre".En tanto, el director general del IICA, Manuel Otero, consideró que ese tipo de iniciativas sirven para "mostrar que hay un futuro, donde las nuevas generaciones tienen que acercarse y creer en eso. Nos reconforta saber que estamos poniendo nuestro granito de arena para discutir esta nueva agricultura".Según informó Aapresid, el espacio educativo busca generar conciencia "sobre la importancia de adoptar prácticas regenerativas, como la protección del suelo, mantener paisajes vivos y diversos, el manejo ecológico de plagas y nutrientes, y el uso de tecnologías de bajo impacto ambiental- que protejan la biodiversidad del suelo y fomenten ecosistemas agrícolas más resilientes". A su vez, la iniciativa pone énfasis en el trabajo de "innovación en red, generando espacios colaborativos para adaptar estas prácticas a cada realidad", añadió.El Cimag que forma parte de la iniciativa IICA de Puertas Abiertas, es "un espacio donde se demuestra cómo las tecnologías digitales pueden transformar los sistemas agroalimentarios del hemisferio y procura revalorizar la agricultura como actividad profesional moderna y rentable", informó el IICA.El organismo señaló que "Puertas Abiertas, recibirá este año la visita de unas 25.000 personas, en su mayoría estudiantes, cumpliendo su misión de despertar el interés por la agricultura en las nuevas generaciones, y de abrir el organismo especializado en desarrollo agrícola y rural a la comunidad mediante proyectos que fomentan la conciencia sobre el futuro, la innovación y transformación de la agricultura de las Américas".

Fuente: La Nación
03/04/2025 12:36

Cuáles son los sectores más afectados en la Argentina por la suba directa de aranceles

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció ayer que aplicará aranceles a las importaciones provenientes de diversos países, partiendo de una base del 10%. Este es el caso de la Argentina, que verá encarecidas sus exportaciones en esa cifra. Sin embargo, debido a que el gobierno norteamericano calcula un promedio de los cargos combinados, el alza será distinta para las diferentes categorías de productos, ya que algunos tenían hasta ayer un gravamen mucho más bajo que el 10% y otros uno más cercano a esa cifra.Según un informe de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en la Argentina (Amcham), que cita a un estudio del Banco Internacional Goldman Sachs, en promedio los aranceles a las importaciones desde Estados Unidos a la Argentina eran de aproximadamente 6,4%, mientras el país que conduce Trump aplicaba una tarifa promedio del 1,2%Ricardo Arriazu: "¿Se lo puede derrotar al Banco Central aun sin acuerdo con el FMI? No, porque no hay pesos"Hay importantes diferencias arancelarias entre ambos países según los productos respectivos. Hasta ayer, los vidrios y productos eléctricos argentinos tenían un arancel del 0%, por lo que el impacto del 10% será total. Casi lo mismo ocurrirá para la categoría de "otros productos", que tenía un cargo de solo 0,1%.Por otro lado, lanas, derivados y metales tenían un arancel del 0,2%, lo que implica un aumento de 9,8 puntos porcentuales. En el caso de los químicos e industriales y la maquinaria, que pasan de un 0,3% a un 10%, el incremento será de 9,7 pp., casi el mismo que para pieles y cueros, donde la subida será de 9,6 pp., partiendo de una base del 0,4%.En cuanto a los productos vegetales y plásticos, el aumento será de 8,7 pp y 8,6 pp, respectivamente, dado que hasta ayer tenían un arancel de 1,3% y 1,4%.Por otro lado, los alimentos, animales y derivados, textiles, y calzados y cueros verán un aumento en los aranceles de 5,4; 5; 3,9 y 2,9 puntos, respectivamente.Finalmente, en el caso del transporte, no se sabe si el arancel pasará del 11,2% al 10%, o si, al estar por encima de la base, se mantendrá en 11,2%, como ocurre con el acero y el aluminio, que seguirán con un arancel del 25%, debido a la disposición general para las importaciones de estas categorías, sin importar el país de origen.Según Amcham, la Argentina cuenta con una limitante para poder negociar un Tratado de Libre Comercio (TLC) con los Estados Unidos por pertenecer al Mercosur que, por su carácter de unión aduanera, restringe su capacidad de alcanzar acuerdos de aranceles recíprocos de un país individual, ya que violaría el principio regional de "Arancel Externo Común".Sin embargo, la cámara dice que, "dada la excelente relación política en ambos países, existen otros caminos previos que se pueden recorrer, como un acuerdo general de inversiones, un acuerdo de aranceles recíprocos para productos específicos, acuerdos de desarrollo comercial u otros que cumplan parcialmente el objetivo de ir a un TLC".Trump ha establecido un arancel mínimo universal del 10% para casi todos los países que deseen vender sus productos en los Estados Unidos. Sin embargo, este porcentaje no es el mismo para todas las naciones.Los aranceles serán más altos para varios de los principales rivales comerciales de los Estados Unidos, alcanzando hasta un 50% en dos regiones exóticas como Lesoto o San Pedro y Miquelón. Por otro lado, Trump ha excluido a cuatro países de su política arancelaria.Los países excluidos son Rusia, Cuba, Corea del Norte y Bielorrusia, que ya enfrentan vetos, sanciones y otras restricciones que dificultan un comercio significativo con los Estados Unidos.Los aranceles mínimos universales del 10% comenzarán a aplicarse el próximo sábado 5 de abril, mientras que los aranceles recíprocos (más elevados), como los denomina Trump, entrarán en vigor el miércoles 9 de abril.

Fuente: Infobae
02/04/2025 02:58

Una mujer hereda la farmacia de su madre y tiene que pagar 97.000 euros a Hacienda: no se acreditó la actividad habitual y directa de la donante

La madre era titular del 90% del negocio, mientras que la hija poseía el 10% restante. Tras la operación, la madre conservó el 49% y la hija pasó a ostentar la mayoría, con un 51%

Fuente: Perfil
30/03/2025 05:00

Inversión extranjera directa: en tres meses se fueron casi US$ 1.700 millones

De acuerdo al balance cambiario del Banco Central, en febrero la inversión directa extranjera no financiera, que va a la producción, tuvo un egreso neto de US$ 1.050 millones. La cifra asciende a US$ 1.668 millones desde diciembre, lo que triplica el monto ingresado por este ítem en todo 2024, cuando llegaron US$ 344 millones. Los empresarios no terminan de confiar en el Gobierno, incluso con incentivos como el RIGI. Leer más

Fuente: Perfil
28/03/2025 22:00

Línea Directa: charla exclusiva con Marcelo Longobardi para analizar "las locuras de Milei, Trump y el periodismo argentino"

En el espacio de interacción exclusiva para suscriptores de Editorial Perfil se llevará a cabo un nuevo encuentro, con el periodista y ahora conductor en Net TV y Radio Perfil. La charla será moderada por el vicepresidente y director digital de Editorial Perfil, Agustino Fontevecchia. Leer más

Fuente: Infobae
26/03/2025 19:09

Xiaomi lanza unas gafas inteligentes y se vuelve la competencia directa de Ray-Ban Meta

El dispositivo ofrece hasta 12 horas de reproducción de música, 9 horas de conversación en llamada y hasta 12 días en modo de espera

Fuente: La Nación
24/03/2025 16:00

En Illinois: la ley sobre las escuelas secundarias que impactará de forma directa en los estudiantes

Los legisladores de Illinois consideran realizar un cambio que podría transformar la experiencia de los estudiantes que asisten a las escuelas secundarias del estado. La propuesta, que podría llegar a ser aprobada esta primavera, quiere modificar la hora del comienzo de las clases a las 8:45 A.M. con el objetivo que los adolescentes puedan tener más tiempo para dormir y así poder mejorar su rendimiento académicoLas escuelas secundarias de Illinois podrían retrasar el horario del comienzo de clasesDe acuerdo a WandTV, en una audiencia reciente ante el Comité de Política Educativa de la Cámara de Representantes, los defensores de los derechos de los estudiantes hablaron sobre los posibles beneficios que podría tener retrasar el horario escolar. Estos explicaron que un horario de inicio más tarde les permitiría a los estudiantes dormir por lo menos ocho horas, medida que se traduciría en el incremento del rendimiento de los escolares."Incluso una media hora más de sueño tiene beneficios asombrosos", afirmó Addison Krupinski, una de las defensoras de este movimiento estudiantil. Además, agregó: "Al retrasar la hora de inicio de clases a las 8:45 a. m. o más tarde, no solo estás defendiendo el sueño esencial que necesitan los adolescentes para llevar una vida saludable, sino que también estás priorizando la seguridad de tu propia comunidad".California y Florida implementaron medidas similaresLa Libertyville High School de Illinois, que implementó estas medidas en el año 2018, vio importantes mejoras en el rendimiento académico de sus estudiantes. Además, la evidencia de los beneficios de retrasar el comienzo de las clases no solo es una iniciativa impulsada por el "Estado de la pradera", ya que algunos estados como California y Florida ya implementaron leyes similares y también tuvieron resultados positivos.Preocupaciones por la implementación de esta medidaPor otro lado, la Asociación de Directores de Escuelas de Illinois expresó su preocupación debido a que este enfoque podría no funcionar en todos los distritos. "Este es un desafío diferente para los distritos unitarios de lo que podría ser para los distritos de escuelas secundarias en comparación con los distritos de escuelas primarias", sostuvo Alison Maley, directora de relaciones públicas y gubernamentales."Es posible que tengan su propio programa de transporte en autobús independiente del distrito de escuelas secundarias. Eso es ciertamente una preocupación", detalló Maley. "También nos preocupa la cantidad de tiempo que lleva completar los requisitos de graduación para los estudiantes de secundaria en particular", cerró.La votación por parte del Comité de Política Educativa de la Cámara de Representantes está programada para antes del 21 de marzo. Y, de aprobarse esta medida, además de mejorar el bienestar y el rendimiento académico de los estudiantes, podría marcar un precedente en la política educativa de Illinois.El cierre del departamento de educación podría afectar a las escuelas de IllinoisEl posible cierre del Departamento de Educación (ED, por sus siglas en inglés) podría traer consecuencias graves para las escuelas de Illinois. Una de las principales preocupaciones que tiene el gobernador JB Pritzker radica en la eliminación de programas esenciales, como el Título I, el cual proporciona fondos a las instituciones de bajos ingresos. También habría recortes en los servicios de educación especial y programas de salud mental.

Fuente: Infobae
18/03/2025 21:49

Línea Directa bate un récord de ingresos y factura más de 1.000 millones de euros

Línea Directa Aseguradora logra su mayor facturación de 1.000 millones de euros en 30 años, respaldada por su modelo de negocio directo y expansión en nuevos ramos de seguros

Fuente: Clarín
18/03/2025 11:18

Hamas confirma la muerte de cuatro altos mandos en Gaza y acusa a EE.UU. de "complicidad directa" en "el asesinato de mujeres y niños"

El grupo extremista informó que entre los muertos en los bombardeos de Israel figura el jefe de gobierno de la Franja, Essam al Dalis.Y responsabilizó al gobierno de Donald Trump por su complicidad con la "masacre".

Fuente: Perfil
14/03/2025 18:36

Trump activó la línea directa con Putin y sentenció: "Hay posibilidades de que esta sangrienta guerra finalmente termine"

El presidente estadounidense le pidió a su homólogo ruso que les "perdone la vida" a los soldados ucranianos porque están "rodeados". Leer más

Fuente: La Nación
11/03/2025 11:00

El Gobierno analiza una ayuda directa para los afectados por el temporal en Bahía Blanca

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, confirmó este martes que el Gobierno nacional analiza -para la reconstrucción de la ciudad- una ayuda directa a los afectados por el temporal en Bahía Blanca, donde cayeron 290 milímetros en pocas horas el viernes pasado. La funcionaria de Javier Milei indicó que el plan fue presentado al titular de la cartera de Economía, Luis Caputo, para que pueda ser anunciado en los próximos días."Estamos trabajando en un plan de ayuda a los privados y a las familias. Queremos pensar en una ayuda directa para que la gente pueda recomponer su vida. Ayer lo estuvimos hablando con [el ministro de Economía, Luis] Caputo y expusimos lo que está pasando. Dijo que lo iba a mirar con su equipo y seguramente lo podemos dar a conocer en pocos días. Queremos ir por ese lado, por el lado de la gente. Y también como capital de trabajo para aquellos que se quedaron sin negocio", indicó esta mañana en diálogo con A24.En esa misma línea, agregó: "También tenemos que mirar los montos. Esto en general [consiste en] créditos que tienen un subsidio. Es lo que pide hoy la gente con la que hablamos. Cuando uno tiene todo destruido, por más que ponga el colchón a secar, está en cero. Por esa línea vamos, a las personas".La ministra está en Bahía Blanca junto a su par de Defensa, Luis Petri, y las Fuerzas Federales para coordinar los operativos, que actualmente consisten en la limpieza de los barrios tras la baja del agua.Más tarde, en diálogo con radio La Red, Bullrich aseguró que "el 70% de la población perdió absolutamente todo" y habló de la ayuda material que llega. "Es muy importante que todo lo que llegue lo haga de manera ordenada, clasificada, rotulada, porque acá no hay manos para hacer ese trabajo", dijo.Al ser consultada sobre una posible presencia del Presidente en Bahía Blanca, la ministra no mostró señales de que Milei realice un viaje. "Estamos hablando con él , le pasamos los partes de manera permanente, está totalmente enterado de lo que está pasando. El Gobierno está acá instalado. Estamos representando al Presidente. Ayer Milei firmó el acuerdo con el FMI, hay temas, él estuvo con este acuerdo que es un tema muy importante para que luego se tomen decisiones", insistió.Respecto al diálogo con el intendente de la ciudad, Federico Susbielles, y con el gobernador Axel Kicillof, la titular de la cartera de Seguridad dijo que el mandatario provincial hace días volvió a la capital bonaerense y que la relación es más con su par de la Provincia, Javier Alonso. Además, cuestionó al mandatario provincial por sus críticas a la administración libertaria ante la tragedia. "Está equivocada su mirada. Es difícil discutirle en medio del drama. Uno podría decir que ha sido tan mala la obra pública en los últimos 80 años que hoy estamos como estamos. Si el país hubiese crecido sistemáticamente, hoy tendríamos muchas mejores condiciones. Tendríamos todas las calles asfaltadas y no habría villas. Pensar que esto es por un año [de gobierno], demuestra que tenemos dos miradas de país totalmente opuestas", cerró.

Fuente: Infobae
08/03/2025 09:48

La compraventa de acciones de Puig, Pharma Mar y Línea Directa pagará 'tasa Tobin' en 2025

Las acciones de 59 empresas, incluidas Puig, Pharma Mar y Línea Directa, estarán sujetas a la 'tasa Tobin' en 2025, cuyo objetivo de recaudación ha sido insuficiente en años previos

Fuente: Clarín
01/03/2025 11:36

Roja directa: la criminal patada a la cara del arquero del Millwall contra el delantero del Crystal Palace Mateta por la FA Cup

Liam Roberts salió a cortar con todo, pero le aplicó una dura entrada a Mateta.Fue a los 8 minutos del primer tiempo del partido por los octavos de final.

Fuente: Página 12
27/02/2025 00:01

Acción directa para que el club apure cambios

Si bien Astore acordó el adelantamiento de elecciones con la oposición, el anuncio resultó insuficiente para hinchas y socios, que quieren soluciones urgentes.

Fuente: Infobae
26/02/2025 17:18

Línea Directa pagará un dividendo bruto de 0,0138 euros el 19 de diciembre

Línea Directa Aseguradora anuncia un dividendo bruto de 0,0138 euros por acción, con un total de 15 millones de euros a repartir a partir del 19 de diciembre

Fuente: La Nación
25/02/2025 18:00

Jorge Macri evitará la confrontación directa con Larreta, pero el lanzamiento causó malestar y sorpresa

Con el adelantamiento de los comicios porteños, se aceleran las negociaciones y armados para la contienda electoral en la Ciudad de Buenos Aires. Mientras Pro termina de delinear su estrategia para no perder hegemonía frente a la avanzada libertaria en el distrito, el gobierno de Jorge Macri ahora enfrenta un nuevo desafío: el lanzamiento del Horacio Rodríguez Larreta como candidato.El exjefe de Gobierno confirmó anoche en redes sociales que participará de las elecciones legislativas de este año. Aunque aún no definió si irá por una banca en la Legislatura porteña o el Congreso de la Nación, el anuncio tomó por sorpresa al oficialismo local y despertó molestia entre algunos de sus dirigentes que, sin embargo, evitarán iniciar una confrontación directa. Como había adelantado LA NACION, el alcalde porteño tenía intención de integrar a su antecesor en su armado electoral para evitar fugas del ala moderada."No hubo ninguna instancia de diálogo donde Horacio haya comentado en el partido que iba a marcar esta postura diferente. Así que fue una sorpresa encontrarse con esta noticia que, además, es agresiva y virulenta por la forma", explicaron fuentes del Gobierno porteño a LA NACION. En relación a las críticas a la gestión de Jorge Macri, agregaron: "Nos llama la atención la virulencia con que habla de una ciudad sucia, desordenada, mala, fea cuando, hasta hace un año fue jefe de Gobierno y muchos de los ministros que tenemos acá estaban con él".Según confirmaron a LA NACION en la administración y fuentes cercanas al exalcalde, funcionarios y empleados de la gestión anterior continúan desempeñándose en cargos de la segunda o tercera línea del gabinete local. Además, tras ganar las elecciones de 2023, Jorge Macri designó al frente de áreas clave a dirigentes que habían acompañado a Larreta en al menos uno de sus mandatos.Este es el caso del titular de la cartera de Seguridad, Waldo Wolff. En diciembre de 2022, el exjefe de Gobierno porteño decidió convocar al entonces diputado nacional para la conducción de la Secretaría de Asuntos Públicos. Ahora, no solo es uno de los ministros de más alto perfil del gobierno de Macri, sino que es también uno de los nombres que suena como posible candidato de Pro en el distrito, pese a haberse convertido, en las últimas semanas, en el blanco de críticas de la oposición por la fuga de presos de comisarías porteñas.Fernán Quirós es otro de los funcionarios que marcan una continuidad entre ambas gestiones. Hoy en día, mantiene su cargo como ministro de Salud, luego de una frustrada postulación para la jefatura de Gobierno en los comicios de 2023: antes de que se oficializara a Jorge Macri como representante del partido amarillo en el distrito, se había lanzado como precandidato para el Ejecutivo local con el apoyo de Larreta, al igual que Soledad Acuña y Emmanuel Ferrario.También provienen de la gestión anterior Gustavo Arengo (ministro de Hacienda y Finanzas), Gabriel Mraida (ministro de Desarrollo Humano y Hábitat) y Leticia Montile, quien, hasta el 4 de febrero, estuvo al frente de la Secretaría Legal y Técnica. Según informaron fuentes de la administración porteña a LA NACION, muchos de los cuadros técnicos de su área que hoy continúan en funciones también trabajaron en el gobierno del ex precandidato presidencial.La propia cúpula del Poder Ejecutivo local había integrado las filas del gobierno de Rodríguez Larreta. La actual vicejefa Clara Muzzio se desempeñó, entre 2019 y 2023, como ministra de Espacio Público e Higiene Urbana, mientras que Jorge Macri encabezó el ministerio de Gobierno desde diciembre de 2021 hasta su asunción como alcalde porteño.Vuelvo.Todos los días elijo un barrio de la ciudad de Buenos Aires y lo camino durante horas. Después de tantos años, reconozco cada calle, cada cuadra. Sé lo que hicimos en cada lugar. Mi vida y la de Buenos Aires se mezclan. A veces no sé dónde termina una y dónde comienza laâ?¦— Horacio Rodríguez Larreta (@horaciorlarreta) February 24, 2025A pesar de esta continuidad entre ambas gestiones, al momento de anunciar su postulación, el exjefe de Gobierno porteño no escatimó en críticas que la administración local considera "injustas". "Los grandes logros de nuestra gestión se están diluyendo: la ciudad está sucia, sin mantenimiento, volvieron los baches, no se hacen obras y no hay respuestas a los vecinos. Los presos por delitos federales se escapan de las comisarías, generando inseguridad. Me lo dicen todos", denunció Rodríguez Larreta a través de su cuenta de X (ex-Twitter). "Aquello que fuimos, nuestra razón de ser, hoy parece apenas una sombra".Las críticas llegan a pocos días de que la Legislatura porteña aprobara la suspensión de las PASO -una herramienta electoral que, según algunos de sus defensores, podría ayudar a dirimir disidencias internas- y en medio de la disputa con el Gobierno nacional por la sobrepoblación de detenidos en comisarías porteñas y el avance de La Libertad Avanza en el tradicional bastión de Pro que ya se tradujo, a fines de enero, en el pase de tres legisladores amarillos a las filas de Javier Milei.En este contexto, Jorge Macri apuntaba a cerrar un acuerdo con la Coalición Cívica, el radicalismo y el larretismo en el distrito, pero los recientes cuestionamientos parecen haber echado por tierra la posibilidad de una alianza con este último sector. Así, el riesgo de sufrir fugas desde el ala moderada está latente -allegados al exalcalde aseguraron a LA NACION que múltiples figuras de Pro respaldaron en privado su postulación-, pero en el gobierno porteño desestiman una importante salida de dirigentes.Larreta, tanta bronca me genera leer este tweet. Que un muerto político como vos se de el lujo de criticar al PRO da asco. Te encargaste de destruir el partido por dentro, entre vos y Bullrich generaron una interna sangrienta que nos destruyó. Que casualidad que los dosâ?¦ https://t.co/ugm94IHfqP— JPRO TUITERA (@JPROtwitera) February 25, 2025Por este motivo, y aunque militantes de la juventud del partido amarrillo salieron a cruzar a Rodríguez Larreta por sus críticas, en el gobierno local indicaron a LA NACION que no buscarán abrir una confrontación directa con el ex precandidato presidencial. En esta misma línea se había manifestado la vocera Laura Alonso esta mañana en diálogo con Radio La Red: "Estamos muy ocupados y preocupados en resolver los problemas de todos los días, que son siempre muchos, en pensar una ciudad y planificarla; no estamos para discutir con el señor Larreta".




© 2017 - EsPrimicia.com