dirección

Fuente: Infobae
22/04/2025 23:18

La presencia de mujeres en la dirección de micropymes supera a la de grandes empresas

La participación femenina en la dirección de microempresas alcanza el 17,7 %, superando a pequeñas (14,4 %), medianas (13,4 %) y grandes empresas (13,5 %) en España

Fuente: Infobae
22/04/2025 20:02

Hilton anuncia cambios en la dirección de España y Portugal

Hilton refuerza su liderazgo en el sur de Europa con el nombramiento de Joachim Hartl como vicepresidente de operaciones y Roger Brantsma como director general en Barcelona, impulsando su expansión en la Península Ibérica

Fuente: Perfil
22/04/2025 08:00

Hortifert: la distribuidora argentina de productos cannábicos que crece bajo la dirección de Ignacio Ariel Rubacha

El uso medicinal del cannabis se afianza en el país, creando el terreno perfecto para el crecimiento de Hortifert. Una marca que se destaca como una de las empresas más innovadoras y dinámicas en la industria del cultivo cannábico en Argentina. Bajo la dirección de Ignacio Ariel Rubacha, un joven de 28 años con formación en ingeniería informática y pasión por el emprendimiento, la compañía crece exponencialmente desde su fundación en 2017. Leer más

Fuente: Infobae
20/04/2025 00:32

El Govern catalán incorporará consejeros independientes en la dirección de organismos públicos

El Govern establecerá un mínimo del 10% de consejeros independientes en 90 entidades públicas, promoviendo transparencia y pluralidad en la gestión administrativa de la Generalitat

Fuente: Infobae
16/04/2025 01:48

La fruta que hará que tu gato se dé la vuelta y corra en la otra dirección

Este remedio no estropeará las plantas o los cultivos de tu jardín

Fuente: Infobae
12/04/2025 11:39

Filtran dirección, fotos y firmas de más de 15 millones de peruanos: funcionaria del Mininter involucrada en caso

Delincuentes podrían tener acceso a esta información. El Reniec anuló el acceso que tenían los ministerios del Interior y de Trabajo luego de este hecho

Fuente: La Nación
11/04/2025 23:36

Es venezolano, fue a Sacramento para cambiar su dirección, pero terminó bajo custodia de ICE: "Intentaba hacer las cosas bien"

Wilfredo Rivero, un venezolano de 24 años, se presentó en una oficina de inmigración en Sacramento para hacer un trámite sencillo: actualizar su dirección y trasladar su caso de asilo desde Chicago, Illinois, a una jurisdicción más cercana a su residencia en el condado de Siskiyou, en el norte de California. Sin embargo, nada salió como lo esperaba. Fue arrestado por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) y trasladado a un centro de detención en McFarland, donde enfrenta una posible deportación.El trámite por el que el migrante terminó en un centro de detenciónVictoria Colmenero, ciudadana estadounidense y pareja de Rivero, acompañó a Wilfredo a la cita con inmigración el 27 de marzo. Según relató a Sacramento Bee, se despertaron a las 3.30 de la madrugada para emprender un viaje de cinco horas hasta la oficina del ICE. Su intención era que el cambio de dirección permitiera que el proceso migratorio de Rivero continuara más cerca de su nueva residencia.Al llegar a la oficina de inmigración, Rivero fue separado de su pareja y llevado a una sala privada. Luego de varias horas sin noticias del migrante, Colmenero comenzó a sospechar que había ocurrido algo y buscó ayuda a través de internet.Así fue que contactó a NorCal Resist, una organización local de apoyo a migrantes, y un abogado voluntario del grupo llegó al lugar para exigir explicaciones. Fue entonces cuando les informaron que Rivero quedaría detenido por haber ingresado de modo ilegal a EE.UU."Él estaba intentando hacer las cosas bien y ahora solo está detenido", se lamentó Colmenero en declaraciones al citado medio.Detenciones en oficinas del ICE: una metodología que se repiteLa detención de Rivero no es un caso aislado. De acuerdo con varios abogados de inmigración citados por El Nuevo Herald, hay migrantes que son arrestados cuando acuden a citas con el ICE, para actualizar datos o cumplir con requisitos administrativos. Kevin Johnson, profesor de inmigración de la Universidad de California, calificó esta estrategia como "cruel" y señaló que "castiga a las personas más respetuosas de la ley, a las personas que se presentan".También Kishwer Vikaas, abogado de Sacramento, criticó el accionar del ICE: "Incluso haciendo las cosas bien, es una especie de sistema de 'maldito si lo haces, maldito si no lo haces'".Ingreso legal con CBP One y cita para 2027: la historia del migrante detenidoRivero emigró a Estados Unidos en septiembre pasado. Según explicó Colmenero, utilizó la aplicación CBP One para solicitar una cita con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), una opción legal vigente durante la presidencia de Joe Biden.La mujer detalló que el hombre decidió migrar en busca de un mejor futuro para su hija de 4 años y para su madre, quienes están en Venezuela. En su país vivía en una región agrícola y trabajaba en el campo.De acuerdo con el Nuevo Herald, Rivero tenía asignada una cita ante un tribunal de inmigración en Chicago para julio de 2027. Su expediente se abrió en septiembre, poco después de su ingreso al país norteamericano.Colmenero remarcó que su pareja tiene miedo a ser enviado a la megaprisión de El Salvador, como sucedió con otros compatriotas que fueron acusados de integrar la pandilla El Tren de Aragua. Según dijo, el migrante le comentó que durante el interrogatorio, los agentes le hicieron muchas preguntas por dos tatuajes que tiene. "Parecía muy asustado", concluyó,

Fuente: La Nación
10/04/2025 16:18

Este es el nuevo castigo para inmigrantes por no actualizar la dirección en el registro del Uscis

El nuevo registro para extranjeros, que responde a una orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump, entra en vigencia este 11 de abril. Con la medida también se anunciaron sanciones, como una acerca de actualizar la dirección postal ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) Uscis advierte sobre las sanciones por no actualizar la direcciónLa nueva regla del gobierno de Estados Unidos advierte que todos los extranjeros a quienes se les requiera registrarse deben informar a Uscis si cambian de dirección dentro de los diez días de haberse mudado y proporcionar cualquier información adicional que pueda requerir la Secretaría de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés).En un aviso de la agencia precisan que los extranjeros que se registren, bajo los requisitos de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA, por sus siglas en inglés), que esté en Estados Unidos, deben notificar por escrito de cada cambio de dirección de residencia.El Uscis también explica que incumplir con la disposición es un delito menor que se castiga con las siguientes sanciones:Una multa de hasta 5000 dólares, oEncarcelamiento por hasta un máximo de 30 días, o ambos. Además, cualquier extranjero que no haya cumplido con los requisitos de notificación de cambio de dirección está sujeto a deportación a menos que demuestre que dicho incumplimiento tuvo una excusa razonable o no fue intencionado.Cómo cambiar la dirección registrada en UscisLa agencia también destaca que cambiar la dirección postal con el Servicio Postal de Estados Unidos (USPS, por sus siglas en inglés) no modifica la información que se proporcionó a Uscis, por lo que se debe realizar el trámite en ambas dependencias. Hacer el cambio de dirección es un proceso que se puede realizar en línea o por correo postal:En línea: garantiza que el caso continuará el proceso sin interrupción y que el solicitante recibe toda la correspondencia y los beneficios sin demora. Esta opción permite procesar el cambio de manera inmediata.La mayoría de las personas usan la Herramienta Única de Cambio de Dirección de Uscis, que permite hacer el proceso de forma directa. Por correo: se puede enviar un formulario AR-11 en formato impreso para notificar a Uscis de un cambio de dirección. Sin embargo, debido a que presentar el formato impreso no proporciona una actualización automática en los sistemas de manejo de casos, la agencia recomienda a los usuarios utilizar la cuenta en línea.¿Quiénes deben presentar el formulario de registro G-325R?El formulario G-325R, denominado "Información Biográfica", es un documento que los extranjeros deben completar para proporcionar información personal y cumplir con el requisito de toma de huellas dactilares, según la sección 262 de la INA.El requisito aplica para:Extranjeros mayores de 14 años que no fueron registrados ni se les tomaron huellas al solicitar una visa y que permanezcan en EE.UU. por más de 30 días.Padres o tutores de menores de 14 años que deben registrarse.Extranjeros que cumplan 14 años dentro de EE.UU., quienes deben completar el registro en un plazo de 30 días tras su cumpleaños.No están obligados a registrarse los indígenas americanos nacidos en Canadá que ingresaron bajo la sección 289 de la INA ni los miembros de la Tribu Kickapoo de Texas que entraron a ese país según las disposiciones legales aplicables.Este registro no es un estatus de inmigración y la documentación no crea un estado legal migratorio, tampoco establece autorización de empleo, ni proporciona otro derecho o beneficio.

Fuente: Infobae
09/04/2025 10:24

Cambios en Digemid luego de caso Medifarma: nombran una nueva directora ejecutiva de la Dirección de Productos Farmacéuticos

Poco más de una semana luego de nombrar en el cargo a Carla Olivera, el Ministerio de Salud volvió a cambiar a la encargada de regular los medicamentos

Fuente: Infobae
08/04/2025 06:24

Cientos de empleados de un hospital sufren náuseas e irritaciones desde hace 6 años y uno de ellos denuncia a la dirección: "No sabemos lo que respiramos"

Un centro que realiza al año millones de análisis expone a los trabajadores a vapores que, según ellos, son similares al olor de la lejía o los huevos podridos

Fuente: Infobae
03/04/2025 23:16

Dirección de Asuntos Religiosos será asumida por un rabino: Petro designó como director a Richard Gamboa Ben-Eleazar

Es la primera vez que un rabino liberal antisionista llega a la entidad adscrita al Ministerio del Interior. Esta había estado bajo el control de los cristianos evangélicos desde su creación, en 2018

Fuente: Infobae
31/03/2025 11:20

Wayne Griffiths deja la dirección de Seat y Cupra

Fuente: Infobae
29/03/2025 18:11

Sumar elige a Lara Hernández y Carlos Martín como coordinadores, con el 93% de votos, y su lista copa la dirección

Una vez conocido el resultado, Hernández ha intervenido brevemente para pedir la dimisión del presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón

Fuente: Infobae
27/03/2025 21:10

Denuncias de censura y acoso laboral sacuden a Rtvc bajo la dirección de Hollman Morris: esto respondió

El gerente se pronunció sobre el informe de la Flip, basado en 30 testimonios, que describe un entorno laboral de control editorial, represalias y alineación con intereses políticos gubernamentales

Fuente: Infobae
26/03/2025 14:17

La Flip advierte sobre censura en Rtvc bajo la dirección de Hollman Morris: "El daño podría ser irreparable para la televisión y radio públicas"

Más de treinta trabajadores de la empresa de medios han denunciado la eliminación y modificación de contenidos críticos con el Gobierno, según la fundación. Infobae Colombia buscó la versión de Hollman Morris y su equipo sobre las acusaciones de la Flip, pero aun no ha recibido respuesta

Fuente: Ámbito
26/03/2025 10:29

Patricia Bullrich definió a Criminal Ramiro Anzit Guerrero como nuevo titular de la Dirección de Inteligencia Criminal

El Gobierno removió a Ricardo Ferrer luego del operativo policial desplegado en la marcha de jubilados del 12 de marzo. En el oficialismo niegan tensiones en el Gabinete.

Fuente: Infobae
26/03/2025 10:08

Patricia Bullrich cambió al titular de la Dirección de Inteligencia Criminal: las razones de la decisión y el perfil del sucesor

Ricardo Ferrer Picado dejará el cargo, pero seguirá en el Ministerio de Seguridad. Asume Ramiro Anzit Guerrero, que estaba en Interpol. Aseguran que es para poner en marcha la ley antimafia

Fuente: Infobae
26/03/2025 00:05

Nicolás, el niño que desafió la enfermedad y se convirtió en general por un día en la Dirección de Operaciones Especiales

Entre ceremonias, entrenamientos y momentos de diversión, El pequeño de tan solo siete años vivió una jornada inolvidable en una jordana junto con los agentes policiales dejando huella en todos los que lo acompañaron

Fuente: Clarín
25/03/2025 23:36

Cambios en Seguridad: Patricia Bullrich desplazó a Ricardo Ferrer Picado de la dirección de Inteligencia Criminal

La ministra decidió repatriar a Ramiro Anzit Guerrero de un puesto en Interpol y quien ya había ocupado el cargo.Niegan que el reemplazo sea por los operativos en las marchas frente al Congreso y sostienen que el funcionario corrido seguirá cumpliendo tareas en otro puesto aún no definido.

Fuente: Infobae
21/03/2025 21:29

Irene Vélez respondió furiosa a las críticas de Miguel Uribe por su llegada a la dirección de la Anla: "Canalla"

La cónsul de Colombia en Londres y exministra de Minas y Energía llegará a Autoridad Nacional de Licencias Ambientales a destrabar proyectos claves para el Gobierno de Gustavo Petro, entre ellos, el relacionado con la energía eólica en La Guajira

Fuente: Infobae
21/03/2025 20:02

Dirección y sindicatos de ArcelorMittal alcanzan un acuerdo para un nuevo ERTE

Los sindicatos CCOO y UGT y ArcelorMittal acuerdan un ERTE hasta 2025 que afecta a 6,600 trabajadores, motivado por la caída de demanda y altos costos operativos en diversas plantas spañolas

Fuente: Infobae
21/03/2025 10:14

Elizabeth Duval abandona Sumar: "Tras una profunda reflexión, he decidido no presentarme en las listas y cerrar mi etapa en los órganos de dirección"

La que hasta hora era secretaria de Comunicación de Sumar ha decidido dar un paso atrás tras haber comprobado las "limitaciones de la política institucional y partidista"

Fuente: Perfil
18/03/2025 18:00

Sigue la caída de Milei en encuestas: un 54% considera que la dirección del país es "equivocada"

Además, el estudio reveló que un 49% está "peor desde que asumió Milei". La caída de la imagen del gobierno y del Presidente y cómo repercutió el escándalo de $LIBRA. Leer más

Fuente: La Nación
16/03/2025 02:00

Carlos Waisman: "Los factores que impulsaron a Perón en la dirección proteccionista son similares a los que impulsan a Trump"

"Para la Argentina, abrir su economía no es una opción; es la única posibilidad de volver a ser un país próspero como lo fue hace un siglo", afirma. "Si la Argentina quiere restablecer la posición de los ingresos per cápita relativos a los de otros países del mundo que tenía hace un siglo, necesita abrir su economía", sostiene. "La apertura de una economía cerrada genera convulsiones sociales y políticas muy fuertes. Hay que hacerlo bien, no se puede hacer al estilo Trump, de un día para el otro", advierte. "En Estados Unidos, una de las consecuencias del proteccionismo de Trump será la suba de la inflación", alerta. "La población norteamericana es extraordinariamente sensible a la inflación", dice. "En EE.UU., pequeños aumentos de la inflación pueden tener consecuencias políticas muy grandes", explica. "El mercado cautivo mata la competitividad", señala. "El proteccionismo afecta la inversión", reflexiona. "Cuanto más interdependencia hay entre Estados Unidos y China a nivel económico, menor la probabilidad de un conflicto bélico entre ellas", plantea. "Uno de los factores que morigera el conflicto es la interdependencia entre la naciones", concluye.El respetado sociólogo Carlos Waisman estuvo en La Repregunta. Waisman es doctor en Sociología por la Universidad de Harvard. Es profesor emérito de Sociología y de Estudios Internacionales en la Universidad de California en San Diego. Desde hace muchos años, su trabajo de investigación se viene enfocando en las consecuencias del proteccionismo y el libre mercado y el caso de la Argentina entre el siglo XIX y su viraje hacia una economía subdesarrollada. Es autor de Reversal of Development in Argentina.¿Puede la Argentina de Milei alcanzar la utopía de libre mercado cuando el Estados Unidos de Trump avanza contra la apertura económica? De Trump a Perón. Si el libre mercado es la respuesta a la crisis argentina, ¿llegó la hora del callejón sin salida? Guerras y proteccionismo. Libre mercado y prosperidad. Waisman hizo su análisisAquí, la entrevista completa.Trump en escalada hiper proteccionista. ¿Por qué? De MAGA a Perón, el rol de la "clase trabajadora blanca"-Se plantea esta cuestión: Estados Unidos está virando de ser el representante por antonomasia del libre mercado, del free market a la guerra comercial, el "trade war", con Trump muy decidido a imponer aranceles y penalizar a las importaciones de los países vecinos y de de otras regiones. ¿Cómo se llega a ese proceso en Estados Unidos? ¿Cómo es que el Partido Republicano y Trump avanzan tan decididamente? ¿Tiene que ver con una protección de la base de votantes del trumpismo? ¿Esto es así o el proteccionismo de Trump contradice esa protección?-Es interesante lo que acabás de plantear. Cuando uno se pregunta cuáles pueden ser las causas de este viraje realmente extraordinario de la política económica de los Estados Unidos, hay dos hipótesis corroboradas por los hechos. Una en relación con la pregunta de por qué Trump se orienta en esta dirección. Pero hay otra pregunta muy importante: ¿por qué puede hacerlo? ¿Por qué hay sectores de la sociedad norteamericana que lo están apoyando o al menos no están objetando esta reorientación de la política norteamericana? Tu pregunta se conecta con el primer interrogante: ¿por qué Trump se orienta en esta dirección? Ahí también hay dos hipótesis. Una es que tiene que ver con su interés en expandir y fortalecer el núcleo duro de su base política, que es la clase trabajadora. Los paralelos con la Argentina en la posguerra son obvios, pero me voy a enfocar en Estados Unidos.-También me interesa que haga ese paralelo: usted ha estudiado mucho ese fenómeno.-Sí. Ahora, si uno examina la base electoral de Trump, su núcleo duro consiste en lo que las empresas de opinión pública o los que hacen encuestas llaman "clase trabajadora blanca". Importa lo de "blanca" porque las minorías étnicas, los afroamericanos, los hispanos y los asiáticos, tradicionalmente, por razones de cultura política, están alineados con el Partido Demócrata. Pero un sector muy pero muy importante de la población blanca con bajo nivel de educación y relativamente bajo nivel de ingresos, recordemos que educación e ingresos son los indicadores usados para delimitar la clase trabajadora, apoyan mayoritariamente a Trump. Este sector de la sociedad experimentó cambios muy importantes en las últimas décadas a partir de la declinación del empleo en la industria manufacturera. En Estados Unidos, como en muchos países de Europa, ha caído muy sustancialmente el empleo manufacturero. En Estados Unidos, implica la pérdida de trabajos muy buenos. En general, en la industria manufacturera, los trabajadores tienen niveles de remuneración relativamente altos, muy buenos beneficios y alto nivel de seguridad en el empleo. Ese tipo de trabajo, que se considera un buen trabajo para la clase trabajadora, ha estado en declinación. Cuando habla de Maga, el Make America Great Again, Trump representa el intento de volver a la sociedad norteamericana de mediados del siglo XX, cuando este tipo de empleo manufacturero era muchísimo más importante en la economía que lo que lo es ahora. Ahora, para entender a dónde va Trump y las consecuencias de su proteccionismo, la pregunta es: ¿por qué ha declinado el empleo la industria manufacturera? Varios estudios muestran que la causa fundamental es la revolución tecnológica.Si la Argentina quiere restablecer la posición de los ingresos per cápita relativos a los de otros países del mundo que tenía hace un siglo, necesita abrir su economía-La automatización.-La robotización. Maquinarias que requieren muchísima menos mano de obra y que ofrecen mayor productividad. Pero hay una segunda causa menos importante pero mucho más visible, que es la globalización económica: el hecho de que países extranjeros, como China, que producen bienes a precios muchísimo más bajos que los que se producen en Estados Unidos, inundan el mercado norteamericano desplazando la producción local. O el fenómeno de la deslocalización: empresas norteamericanas que se mudan a países como China o México, cuya mano de obra es mucho más barata.-En relación a la deslocalización, desde Estados Unidos, una política que intentara cambiar el curso de esa tendencia podría plantear ventajas impositivas para las empresas que establezcan su localización y su producción en Estados Unidos, y no necesariamente ir hacia políticas arancelarias de tarifas como las que está planteando Trump. Eso frena el fenómeno de China pero en relación al fenómeno de localización, ¿podría plantear otras otras posibilidades?-Sí, totalmente, pero Trump se enfoca en las tarifas. Y ahí surge una segunda hipótesis: la orientación de política económica de Trump tiene que ver con la ideología. Trump es un nacionalista económico. Trump es un mercantilista y por eso utiliza las tarifas como una herramienta central de política económica. Y es interesante el paralelo con la Argentina: hay una conexión con la Argentina de la posguerra. Se le atribuye a Mark Twain esta hermosa frase: "La historia no se repite, pero rima". Si examinamos el cierre de la economía argentina luego de la posguerra, la Argentina no volvió a la economía relativamente abierta, con industrialización relativamente abierta que había antes de la Depresión y de la guerra. Los factores que impulsaron a Perón en la dirección proteccionista son similares a lo que impulsan a Trump: el deseo de fortalecer y expandir su base política. En el caso de Perón, eran también los trabajadores de la pequeña industria manufacturera que había en ese momento.-La clase obrera obrera.-Los obreros y los empresarios produciendo para el mercado interno. Y la ideología del nacionalismo económico, que en el caso de Perón tenía otras fuentes. Pero de todas maneras lo que impulsa Trump parece ser estas dos cosas: interés político e ideología.EE.UU., deep state y el avance del proteccionismo. ¿Hay algo razonable en el proteccionismo trumpista? El factor China-Esta decisión de cambiar ese rumbo del libre mercado por un proteccionismo tan agresivo ya no sólo en relación no solo a sus adversarios o enemigos geopolíticos como China sino también a sus aliados como Canadá o la Unión Europea, ¿encuentra alguna base de sustentación razonable? Me refiero a esto: usted ha descripto los procesos de liberalización de la economía y nos ha explicado por ejemplo que el mercado requiere de un Estado que tenga dos propiedades: que sea autónomo y que no esté penetrado por intereses sectoriales. Entonces, la pregunta aquí es: ¿este Estados Unidos tan debatido, con el deep state, esta idea de que hay una política de Estado continua que desoye los intereses de la población en general y que atiende más a los intereses de distintas corporaciones, una acusación que se le ha hecho a la última gestión demócrata de Biden, ¿Trump viene con estas ideas a minar este estado de cosas, un Estado cooptado por intereses?-Lo interesante de este concepto del "Estado profundo" es que se puede entender de dos maneras. Una, en el sentido de lo que acabás de articular: la idea de que el Estado responde a intereses que no son los de la sociedad, que no son los de la población, sino que son los de fuerzas ocultas que manejan la política del Estado en su propio beneficio. Y la otra forma de ver al Estado profundo, que es un poquito menos conspirativa, como referencia a las burocracias no electas que terminan manejando el Gobierno en su propio interés: el interés de la burocracia y no los intereses de la sociedad. Esto es algo parecido, en el caso argentino, a la definición de la casta en Milei. Pero de todas maneras, la pregunta más general era si hay alguna base de razonabilidad en en esta reorientación de Trump. En algunos casos, sí aunque el remedio no es el apropiado para el problema. Y en otros casos, se trata de cosas totalmente inventadas.-¿En qué casos, efectivamente, tiene sentido el planteo que hace Trump?-En el caso de China y México hay alguna base de sustentación para la insatisfacción, llamémosle así, por parte de Trump. En otros casos, es absolutamente inventado, por ejemplo, Canadá. Es algo fascinante porque ninguna de las afirmaciones de Trump en relación con Canadá tiene base empírica. Ahora, en el caso de China, claramente estamos marchando hacia un sistema mundial en el cual va a haber dos superpotencias, Estados Unidos y China. Y tiene sentido que Estados Unidos organice su política exterior y su política económica teniendo en cuenta su rivalidad con China. Pero uso el término "rivalidad", que es importante, por lo siguiente: China no es un enemigo como lo era la Unión Soviética durante la Guerra Fría de Estados Unidos y Occidente en general. La Unión Soviética, el bloque soviético, tenía como objetivo liquidar el régimen del otro. Era una relación de enemistad. Mientras que en el caso de China se trata de una rivalidad clásica entre grandes potencias, una pugna comercial y estratégica. China es una superpotencia emergente. Estados Unidos es una superpotencia existente. Y obviamente, hay y va a haber cada vez más competencia económica y estratégica en todo el mundo.En Estados Unidos, una de las consecuencias del proteccionismo de Trump será la suba de la inflaciónEl mundo que viene y la guerra en el horizonte. ¿Proteccionismo y posición defensiva? Libre mercado y paz-En relación a este panorama que plantea. El mundo está cambiando y las posibilidades de conflicto bélico empiezan a ser cada vez más cercanas, inclusive la posibilidad de uso de una bomba nuclear. Se empiezan a plantear, al menos retóricamente, esos escenarios. ¿Puede ser que Trump y Estados Unidos esté anticipando en este proteccionismo algún tipo de explosión de ese escenario bélico?-Una de las consecuencias perversas del proteccionismo, que tiene consecuencias perversas en muchos planos, es el plano estratégico. Cuanto menos comercio haya entre Estados Unidos y sus aliados europeos, cuanto menos comercio haya entre Estados Unidos y China, las posibilidades de conflicto son mayores. Uno de los factores que morigera el conflicto es la interdependencia entre la naciones. Cuanto más interdependencia hay entre Estados Unidos y China a nivel económico, menor la probabilidad de un conflicto bélico entre ellas.-Pero si la probabilidad de un conflicto es más cercana, ¿el proteccionismo podría responder a una actitud defensiva de Estados Unidos esto de volver puertas adentro para anticipar las consecuencias negativas justamente de un conflicto bélico eventual?-Es una estrategia que en todo caso hace menos improbable un conflicto bélico. Paso al ámbito de la política exterior, el hecho de que el gobierno norteamericano parece estar aceptando que la solución a la guerra de Ucrania sea un cese del fuego en el cual Rusia se quede con una parte del 20 por ciento del territorio ucraniano que en este momento está ocupando, implica una aprobación de una posible invasión de Taiwán por parte de China,.-Es un paralelo.-El caso más fascinante es el de México. Hay temas complicados en la relación bilateral: la enorme inmigración ilegal hacia Estados Unidos que México ha estado permitiendo y el tráfico de fentanil que se produce en México. Pero de todas maneras, las tarifas comerciales no son la respuesta a esos problemas objetivamente existentes. Pero el caso más fascinante es el de Canadá. Trump plantea que hay una enorme inmigración ilegal hacia Estados Unidos desde Canadá, lo cual es falso. La inmigración ilegal por la frontera norte de Estados Unidos es minúscula comparada con la de la frontera sur.-Sin dudas.-En segundo lugar, en relación al fentanilo que ingresaría de Canadá, el descubrimiento de fentanilo por parte de las autoridades aduaneras en la frontera norte es minúsculo comparado con los de la frontera sur. Trump está creando este conflicto con Canadá sin que exista ninguna base objetiva de conflicto.-¿Tiene que ver más con este sesgo nacionalista que usted señalaba?-Sí, pero estamos hablando del aliado más cercano a Estados Unidos no solo geográficamente sino culturalmente, además de Gran Bretaña, que es un aliado de primerísimo orden. Pero la diferencia con Canadá es la integración de sus economías. Las semejanzas culturales entre norteamericanos y canadienses es muchísimo más fuerte que la que existe con Gran Bretaña. El conflicto con Canadá es absolutamente incomprensible.Trump y el error proteccionista. ¿Qué podría ponerle freno? Precios, inversiones y votos-En los últimos días, se supo que Estados Unidos va a pedirle a los canadienses, que antes entraban libremente con sus pasaportes, que registren su huella digital y su identidad si se quedan en Estados Unidos por más de treinta días. Además, le puso tarifas al acero y al aluminio que viene de Canadá. Por otro lado, el gobernador de Ontario planteó eventualmente el corte de la energía eléctrica que sale de Canadá hacia Estados Unidos. Es decir, esa guerra comercial se está intensificando. La pregunta es: ¿qué puede frenar a Trump? ¿Puede ser el impacto de la suba de tarifas o de las amenazas por parte de Canadá tenga en esos trabajadores blancos que usted detecta con la base electoral de Trump? Por ejemplo, la suba de precios que puede implicar o la pérdida de trabajos, porque insumos como el acero y el aluminio es necesario en la producción de esas plantas manufactureras.-Lo que uno podría esperar es que las consecuencias negativas del proteccionismo, algunas de las cuales van a ser muy cercanas y otras un poco más lejanas, hagan que se movilicen distintos intereses en la sociedad. Me refiero al mundo de los negocios y a los trabajadores afectados negativamente por estas políticas. Hay que entender esas consecuencias negativas para Estados Unidos. Son cuatro. La primera es el aumento de la inflación. Trump no parece darse cuenta de que alrededor de la mitad de las frutas y verduras que se consumen en Estados Unidos viene de México. Parece no darse cuenta de que la gran mayoría de los autos que se producen en Estados Unidos están llenos de partes producidas en Canadá o México. Si avanza con estas tarifas, va a aumentar la inflación en Estados Unidos. Y la población americana es extraordinariamente sensible a la inflación. Una de las causas de la derrota de Biden fue la inflación, que en los últimos meses de su Gobierno alcanzó entre 3 y el 4 por ciento anual: pequeños aumentos de la inflación pueden tener consecuencias políticas muy grandes. Otra consecuencia negativa son obviamente las represalias comerciales por parte de los otros países, que no se van a quedar cruzados de brazos: algunas de estas represalias comerciales pueden ser muy fuertes porque el criterio al establecerlas, es producir un daño equivalente al que me estás produciendo a mí. Pero además hay otras consecuencias negativas menos inmediatas pero muy importantes. Una es cómo el proteccionismo afecta la inversión. ¿Por qué las tarifas de Trump van a afectar la inversión en Estados Unidos?Cuanto más interdependencia hay entre Estados Unidos y China a nivel económico, menor la probabilidad de un conflicto bélico entre ellas-Se podría plantear lo inverso: que pueden alentar a que los empresarios y los capitales de Estados Unidos digan "voy a estar protegido entonces invierto".-Ése es un beneficio inmediato de la protección: comparando con el caso argentino, es la Argentina de la década del '40. Después del cierre de la economía, aumentó la inversión en la producción y aumentó el empleo porque los empresarios tenían un mercado reservado, un mercado cautivo: en el corto plazo es bueno. En el largo, es un perjuicio, como sabemos. En el caso de la situación actual de Estados Unidos, si uno mira el diario todos los días, cada día se encuentra con tarifas nuevas que son establecidas o tarifas nuevas que son retiradas o suspendidas. Una de las cosas más increíbles con las que amenaza Trump es establecer en abril tarifas recíprocas con todos los países del mundo. Si yo fuera una empresa que quiere establecer una fábrica de escarbadientes, voy a retraer mi inversión porque hay dos cosas que no sé. Primero, a qué precio voy a conseguir los insumos importados que necesito para producir escarbadientes: todo lo que se produce en Estados Unidos tiene ingredientes extranjeros. En segundo lugar, no sé a qué tarifas externas estarán sujetos mis productos que quiero exportar.-El inversor no puede calcular la reacción de los otros países.-Si quiero exportar mis escarbadientes a Croacia, no sé qué impuestos me va a poner Croacia. Y hay un último efecto negativo de la protección que los argentinos conocemos muy bien: el mercado cautivo mata competitividad. Las tarifas van a permitir el florecimiento o expansión de empresas no competitivas porque no tienen que competir con el producto extranjero más barato. Eso va a dañar la posibilidad de exportación de estos productos. Si tengo una fábrica de lavarropas y estoy terriblemente preocupado porque los lavarropas importados de China son más baratos que los míos, voy a romperme el alma para producir mejores lavarropas. Tengo incentivos muy fuertes para generar mi eficiencia y competir exitosamente con el lavarropas chino. Eso me va a permitir exportar mi lavarropas al resto del mundo porque no van a ser más caros que los chinos. Pero si tengo el mercado protegido y no tengo los lavarropas chinos a mi mercado, voy a tener menores incentivos para mejorar mi eficiencia y una menor posibilidad de exportar mis lavarropas.La Argentina de Milei y la utopía del libre mercado. ¿En problemas con Trumpâ?¦ o todo lo contrario?-El Gobierno quiere hacer un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos. De hecho, a partir de la pregunta de un periodista argentino de La Nación, Rafael Mathus Ruiz, en una conferencia de prensa, Trump no dio una respuesta contundente pero apoyó al Presidente y no negó esa posibilidad. Si Estados Unidos se pone en modo hiper proteccionista, ¿le alcanza a la Argentina un TLC con Estados Unidos para entrar a la era del libre mercado? Usted ha señalado que los casos exitosos de liberalización económica y de apertura del libre mercado en los países en América Latina tuvieron que ver con una fuerte ayuda de naciones poderosas que abrían su economía y alentaban el flujo de comercio y el flujo de inversiones. Con un Trump hiper cerrado, impactando en las inversiones, como usted señala, ¿le alcanza a la Argentina un TLC con Estados Unidos para avanzar en la senda del libre mercado, o no le alcanza?-No es el mejor momento para liberalizar la economía argentina. Pero dado el tamaño de la economía argentina, yo diría que se puede avanzar con la apertura de la economía. Trump se mueve por simpatías políticas y personales más que por factores objetivos, económicos o estratégicos. El hecho de que exista esta sintonía personal entre Trump y Milei puede ayudar a un algún tipo de apertura del mercado norteamericano a las exportaciones argentinas. La economía argentina es muy pero muy pequeña comparada con la de Estados Unidos. Imagino que habrá intereses norteamericanos afectados por un TLC con la Argentina, por ejemplo la agricultura. Yo vería como posible no un tratado generalizado de libre comercio sino un tratado basado en la manufactura: la industria norteamericana no tiene mucho que temer de las exportaciones industriales argentinas y de aquellos productos, como productos de minería y energía y de agricultura, en este caso siempre que no compitan seriamente con la agricultura norteamericana. Eso es posible. Pero fuera de Estados Unidos, existe el resto del mundo. Va a haber un TLC limitado pero real con la Unión Europea. Y está el mercado chino, la sociedad más grande del mundo: hay muchos tipos de productos que la Argentina podría ofrecer a China. Inclusive en este contexto no especialmente favorable, es posible la apertura de la economía argentina, y también es beneficiosa.Argentina en la encrucijada. ¿La última oportunidad para la apertura económica el camino hacia la prosperidad?-Quiero terminar con esta pregunta. Usted aclaró que éste no es el mejor momento para que la Argentina abra su economía. Como intelectual e investigador usted conceptualiza muy claramente las ventajas del libre mercado para la sociedad para su democratización y crecimiento. ¿Por qué éste no sería un momento propicio para esa apertura?-Básicamente, por el desarrollo cada vez más posible, desgraciadamente, de esta guerra comercial entre Estados Unidos y el resto del mundo y la respuesta del resto del mundo.-¿Ese panorama no representa una oportunidad para la Argentina de convertirse, por ejemplo, en exportador de acero y de aluminio, dado que Canadá ahora se lo va a retacear a Estados Unidos?-Las tarifas de Trump sobre el acero y aluminio se aplican a todo el mundo, incluyendo a la Argentina.-Sí, por ahora a todos.-Sí, exactamente. Pero de nuevo, la Argentina no tiene futuro con una economía cerrada. O sea, para la Argentina, abrir su economía no es una opción; es la única posibilidad de volver a ser un país próspero como lo fue hace un siglo. Ahora, la apertura de una economía cerrada obviamente genera convulsiones sociales y políticas muy fuertes. Hay que hacerlo bien, no se puede hacer al estilo Trump, de un día para el otro. Debería hacerse gradualmente y con todo tipo de ayudas para la reconversión de empresas no competitivas y políticas activas de empleo para proteger a los trabajadores desplazados por el cierre de empleo. Si la Argentina quiere restablecer los ingresos per cápita relativos a los de otros países del mundo que tenía hace un siglo, necesita abrir su economía. O sea, no es una opción para la Argentina.

Fuente: Infobae
15/03/2025 13:18

Albert Salas quiere dejar la dirección de IB3 a principios de 2025

Albert Salas, actual director general de IB3, planea renunciar al cargo en los primeros meses de 2025 tras un año en la dirección de la radiotelevisión pública balear

Fuente: La Nación
13/03/2025 15:00

Donatella Versace deja la dirección artística de Versace tras 30 años al frente de la compañía

MILAN.- Una insólita noticia sacudió al mundo de la moda. Se trata de la salida de Donatella Versace de la reconocida firma Versace, tras 30 años al frente de la dirección artística de la compañía. La mujer -que dirigía la empresa desde 1997, cuando su hermano y fundador Gianni fue asesinado- será reemplazada por el diseñador italiano Dario Vitale, que hasta hacía poco tiempo se había desempeñado como director de la marca Miu Miu, perteneciente al grupo Prada.En el comunicado en el que dio la noticia, Donatella detalló que pasará a asumir el rol de embajadora jefe de la marca a partir del próximo 1° de abril. "Fue el mayor honor de mi vida continuar el legado de mi hermano Gianni. Él era el verdadero genio, pero espero tener algo de su espíritu y tenacidad", dijo y añadió que seguirá siendo "la más apasionada seguidora" de la marca."Versace está en mi ADN y siempre en mi corazón. Espero haberte hecho sentir orgulloso", escribió en su cuenta de Instagram junto a un compilado de fotografías junto a su hermano y de conjuntos icónicos de la marca que usaron numerosas celebridades. View this post on Instagram A post shared by Versace (@versace)El cambio se da en medio de una serie de reportes y rumores que apuntaban a que Prada -el rival histórico italiano de Versace- estaba en conversaciones para comprar la marca propiedad de los hermanos y dar por finalizado el control familiar sobre la empresa. Según los expertos, la adquisición de la casa de moda por parte del grupo Prada podría tener un importe de alrededor de 1500 millones de euros.Si la operación se concreta, el grupo liderado por Miuccia Prada y Patrizio Bertelli podría crear un gigante italiano del lujo capaz de competir con grandes nombres como Kering y LVMH."Siempre fue importante para mí apoyar a la próxima generación de diseñadores", dijo Donatella, quien presentó su última colección otoño-invierno 2025/26 el mes pasado en la semana de la moda de Milán. Añadió que está "emocionada" de que Vitale se una a ellos para "mirar a Versace con nuevos ojos". El diseñador oriundo de la Costa Amalfitana se desempeñó como director de Diseño e Imagen en Miu Miu desde 2023. "Hay un legado en esta casa que es un léxico orgulloso e inconfundible que debe ser investigado, un patrimonio que abarcó las décadas y la historia de la moda, hacia el cual siento una gran responsabilidad combinada con el deseo de construir juntos un nuevo inicio", detalló tras conocerse la noticia."Un sincero agradecimiento a Donatella por la confianza y el trabajo incansable con el que salvaguardó y evolucionó esta marca que hoy es Versace. Es un privilegio contribuir al crecimiento futuro de Versace y su prestigio a través de mi visión, experiencia y dedicación", cerró.Donatella asumió la dirección creativa de Versace en 1997, tras la trágica muerte de su hermano Gianni, que fue asesinado con dos disparos en la nuca por Andrew Cunanan en la mañana del 15 de julio de 1997 cuando salía de su mansión en Miami.Fundada en Milán en 1978, Versace fue comprada por el grupo estadounidense Michael Kors, ahora conocido como Capri Holdings, por 1800 millones de euros en 2018. La familia Versace recibió 150 millones de euros del precio de venta en acciones de Capri.Con información de AFP y ANSA

Fuente: Perfil
13/03/2025 14:00

Donatella Versace deja la dirección creativa de Versace tras 27 años: su legado y el futuro de la marca

Donatella Versace deja la dirección creativa de Versace tras 27 años y asume un nuevo rol como embajadora global. Dario Vitale tomará el mando creativo en 2025, marcando una nueva era para la icónica casa de moda italiana. Leer más

Fuente: Infobae
12/03/2025 15:23

Ludwing Valero sale de la dirección de la Uspec: el Dapre le solicitó renuncia después del hundimiento de la reforma laboral

El ahora exfuncionario sería una ficha política del senador Miguel Ángel Pinto, uno de los protagonistas en la caída del proyecto de reforma laboral del presidente Gustavo Petro y su gabinete

Fuente: Infobae
07/03/2025 06:48

Joan Matabosch, ratificado hasta 2030 en la dirección artística del Teatro Real

Joan Matabosch liderará el Teatro Real con un plan estratégico que busca ampliar su audiencia global, fortalecer la sostenibilidad y celebrar su 30 aniversario, mientras se potencia el flamenco y la educación musical

Fuente: Infobae
07/03/2025 02:47

Espadas dice que su relación con la dirección federal es "perfecta y de mutua confianza"

Juan Espadas niega rumores sobre posible candidatura alternativa en el congreso del PSOE andaluz y reafirma que su vínculo con Pedro Sánchez es de "confianza mutua" e "institucional"

Fuente: Infobae
07/03/2025 01:00

Mejora la paridad en el Ibex 35, pero no en los puestos de Alta Dirección: solo hay un 23,5% de mujeres y Grifols es la única sin ninguna en su cúpula

Solo cuatro superan el umbral de paridad en sus equipos directivos: AENA, Rovi, Redeia y Colonial. Y solo cuatro compañías tienen una mujer al frente: Banco Santander (Ana Patricia Botín), Inditex (Marta Ortega), Redeia (Beatriz Corredor) y Bankinter (María Dolores Dancausa)

Fuente: Infobae
04/03/2025 20:35

Multa por no actualizar la dirección en tu DNI: conoce el monto de la sanción impuesta por el Reniec en 2025

La validez del documento de identidad en trámites oficiales podría verse afectada si el Reniec determina que una persona no reside en la dirección que declaró, lo que llevaría a una observación de su registro

Fuente: Infobae
03/03/2025 00:31

Emilia Pérez tampoco gana el Oscar a 'Mejor Dirección'; sólo lleva dos en la noche

A pesar de rumores y posibilidades, únicamente se alzó con la estatuilla dorada en las categorías de Actriz de Reparto y Canción Original hasta el momento

Fuente: Infobae
28/02/2025 21:23

Gustavo Bolívar reveló que Petro no le aceptó la renuncia a la dirección de Prosperidad Social: este es el motivo

Uno de los funcionarios más leales al Gobierno del presidente de la República, contó infidencias del diálogo que sostuvo con el gobernante y dio a conocer sus planes

Fuente: Perfil
26/02/2025 21:00

El Gobierno despedirá a 695 personas de la Dirección General Impositiva

Así lo informó Manuel Adorni, portavoz del Ejecutivo, y además detalló qué sectores específicos se verán afectados por esta medida. Leer más

Fuente: Infobae
25/02/2025 05:32

AM- Dos acusaciones populares piden al Supremo que no deje en manos del PP la dirección letrada en el caso contra Ábalos

Iustitia Europa y Hazte Oír solicitan al Tribunal Supremo garantizar su presencia en el interrogatorio de José Luis Ábalos, cuestionando la decisión del juez de asignar la dirección letrada al PP

Fuente: Infobae
24/02/2025 23:03

Una acusación popular pide al Supremo que no deje en manos del PP la dirección letrada en la causa contra Ábalos

Iustitia Europa solicita al Tribunal Supremo garantizar su participación en el caso contra José Luis Ábalos, alegando vulneración de derechos fundamentales por la unificación de acusaciones a favor del PP

Fuente: Infobae
23/02/2025 19:22

Susana Muhamad asumiría la Dirección de Planeación Nacional tras renunciar al Ministerio de Ambiente

Al alta funcionaria enfrentó diferencias dentro del Gobierno Petro, por la presencia de Armando Benedetti y ahora podría liderar otra entidad estatal. De confirmarse, su rol será clave en la definición de políticas públicas y desarrollo

Fuente: La Nación
23/02/2025 18:00

Tras detectar el asteroide 2024 YR4, registraron otros objetos estelares en dirección al sistema solar

Después de que se descubriera la existencia del meteorito 2024 YR4 y que su órbita podría coincidir en 2032 con la de la Tierra, un grupo de científicos detectó a principios de febrero una serie de objetos estelares que se acercan desde una galaxia cercana. Este conjunto de materiales todavía no se identificó, pero se estima que algunos de ellos podrían impactar con el sistema solar.El riesgo en el espacio es constante. La posibilidad de destrucción y nacimiento de cuerpos celestes está siempre a la orden del día, y eso no excluye a nuestro planeta. A pesar de que la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) informaron que el peligro de colisión de 2024 YR4 es de baja probabilidad, ahora científicos de la Universidad de Western Ontario, en Canadá, anunciaron que Alpha Centauri "podría haber enviado" material desconocido hacia acá.En un estudio llevado a cabo por los astrofísicos Cole R. Gregg y Paul A. Wiegert, se indicó que existirían más de un millón de objetos desconocidos que llegaron desde ese sistema estelar cercano y que ahora vagan por la Vía Láctea, muchos de ellos en nuestro sistema solar.Los investigadores concluyeron que Alpha Centauri expulsa material estelar al universo debido a sus interacciones gravitacionales. Su sistema está compuesto por tres estrellas: Alpha Centauri A, B y Próxima Centauri. Entre ellas y los planetas que giran en sus órbitas, se produciría un intercambio de energía tan masivo que, en respuesta, varias rocas viajarían en dirección a nuestro sistema solar.En 2017 se detectó el primer objeto de 100 metros de longitud que apareció en nuestro sistema sin haberse originado acá. Se lo bautizó como Oumuamua y, tras el análisis de los científicos canadienses, se especuló que llegó desde Alpha Centauri. Es decir, que viajó 4,25 años luz.Este tipo de material tarda 10 millones de años en llegar y, cuando lo hace, queda atrapado en la Nube de Oort, una región helada que custodia los límites del sistema solar. Solo uno de cada millón sería detectable con los telescopios más sofisticados que posee la humanidad, por lo que representa un trabajo enorme diferenciar entre qué elementos pertenecen a la Vía Láctea y cuáles no."Aunque los sistemas estelares maduros probablemente expulsen menos material que aquellos en sus años de formación de planetas, la presencia de múltiples estrellas y planetas aumenta la probabilidad de dispersión gravitacional de los miembros de cualquier reservorio planetesimal remanente, de forma muy similar a como los asteroides o cometas están siendo expulsados â??â??actualmente de nuestro sistema solar", explicaron los expertos en el artículo.Ese tipo de objetos consiste en micropartículas hasta rocas de gran tamaño. Se calcula que unos 10 meteoritos interestelares por año ingresarían a la Tierra proveniente de Alpha Centauri.Esa estructura estelar tendrá su punto más próximo a nuestro sistema solar dentro de 28.000 años, cuando se producirá un intercambio interestelar como nunca antes. Mientras tanto, los científicos podrán analizar y estudiar los comportamientos que surjan a medida que esto suceda, aunque, claro, faltan varios milenios para confirmar impactos de gravedad en la Tierra.Con ese acercamiento, se espera que lleguen partículas con material orgánico de los planetas que conforman Alpha Centauri, ya que esos datos podrían ayudar a conocer si albergan vida similar a la nuestra."Una comprensión profunda de los mecanismos por los cuales el material podría transferirse desde Alpha Centauri al sistema solar no solo profundiza nuestro conocimiento del transporte interestelar, sino que también abre nuevos caminos para explorar la interconexión de los sistemas estelares y el potencial de intercambio de material a través de la galaxia", concluyeron.

Fuente: Infobae
22/02/2025 14:23

Ecopetrol evalúa ingreso a la junta de dos exfuncionarios clave, mientras busca recomponer su dirección

Entre los candidatos destacan Luis Felipe Henao y Gonzalo Hernández. Ambos exfuncionarios que podrían redefinir la estrategia de la petrolera en un momento crucial

Fuente: Infobae
22/02/2025 12:47

Grupo AG Olives llega a 340 millones de facturación y anuncia el relevo en su dirección

Grupo AG Olives, con sede en Morón de la Frontera, sigue liderando el mercado global de aceitunas de mesa, mientras incorpora a Sergio Antón como nuevo director general para impulsar su crecimiento internacional

Fuente: Infobae
22/02/2025 09:22

Tesla retira más de 376.000 autos por fallas en los sistemas de asistencia de dirección

El fabricante ha comunicado la puesta en marcha de una solución digital para corregir un error detectado en el mecanismo de control

Fuente: Infobae
20/02/2025 12:11

Para prevenir amenazas cibernéticas, Gustavo Petro ordenó a ministros y entidades del Ejecutivo colaborar con la Dirección Nacional de Inteligencia

La medida busca una colaboración efectiva entre instituciones públicas y fortalecer capacidades frente a riesgos cibernéticos y amenazas a la seguridad nacional

Fuente: Perfil
19/02/2025 20:00

El Ballet del Colón estrena "Carmen" bajo la dirección de Julio Bocca con programas ilustrados por Renata Schussheim

Será el debut del bailarín desde que asumió la dirección del Ballet Estable con la obra en dos actos basado en la célebre ópera de Georges Bizet y que convocó a la artista visual para sumar programas de lujo al espectáculo. Leer más

Fuente: Infobae
19/02/2025 18:55

Qué se sabe del regreso de Diego Cocca a la dirección técnica en la Liga MX

El argentino podría tener una nueva oportunidad de volver al futbol mexicano tras los cambios que realizó Santos Laguna

Fuente: Infobae
19/02/2025 15:20

ERC elige dirección en 7 días: Junqueras tiene más opciones pero Godàs persigue 824 votos

Junqueras lidera la carrera electoral para la presidencia de ERC, mientras Godàs busca posicionar a su candidatura con el apoyo de los 824 militantes de Foc Nou antes de la segunda vuelta

Fuente: Infobae
18/02/2025 16:22

Ante el presidente Gustavo Petro, el general Carlos Fernando Triana asumió la dirección de la Policía Nacional

Carlos Fernando Triana Beltrán reemplaza al general William René Salamanca Ramírez, quien solicitó su retiro de la institución, solicitud que fue aceptada por el presidente Gustavo Petro

Fuente: La Nación
17/02/2025 20:00

Escándalo cripto: el dinero usado para crear el token que posteó Milei provino de un sitio con dirección en Islandia

El tuit borrado por el presidente Javier Milei tiene un código largo que funciona para identificar los tokens que se transaccionan como criptomonedas. Esta podría ser la punta del ovillo para averiguar quién creó ese código que más tarde llegó al teléfono del jefe de Estado. ¿Cómo? La blockchain Solana, a la que pertenece el token $LIBRA, expone los movimientos que se hacen a través de ella. En consecuencia, se puede determinar que la billetera "Libra: Team Wallet 1â?³ fue su creador. Ese es su nombre público. El problema es que no se conoce la identidad de quién está detrás. Sin embargo, se puede hacer una aproximación a través de la trazabilidad o ruta del dinero que, hasta el momento, conduce a Islandia."Uno puede saber todo lo que pasó, pero no sabés las personas", describió el CEO de Lemon, Marcelo Cavazzoli, sobre el funcionamiento del mundo cripto. Asimismo, reconoció que existen formas de conocer qué personas operan cada una de las billeteras. "¿Cómo se podría encontrar a esas billeteras? La exchange es clave", explicó.En el mundo cripto la exchange es el sitio de compra y venta de divisas que gira dinero desde una cuenta o billetera cripto a otra billetera cripto. Es decir, poseen los datos del origen del dinero."La billetera que generó el token recibió dinero de la exchange Fixed Float", analizó el ingeniero en datos especialista en criptomonedas, Fernando Molina. Los datos de transferencias sobre Libra: Team Wallet 1 muestran que absorbió US$2186 provenientes de Fixed Float y luego gastó US$0,29 en el token que creó. El código de identificación de ese token coincide con el que difundió Milei: Bo9jh3wsmcC2AjakLWzNmKJ3SgtZmXEcSaW7L2FAvUsU.Por lo tanto, la información pública de la blockchain en la que opera $LIBRA suministró el primer dato sobre el origen del dinero utilizado por el creador del token, Libra: Team Wallet 1, que Milei difundió: la exchange Fixed Float, que funciona como un intermediador que sirve para transferir dinero. Un conector. Entonces, el siguiente paso para trazar la ruta del dinero lleva a identificar a la billetera o cuenta que le transfirió activos a Libra: Team Wallet 1 a través de Fixed Float.Según explicó el abogado experto en integridad financiera, prevención de lavado de activos y socio de Integria, Alejandro Montiel, las exchange o Proveedores de Servicios de Activos Virtuales, como se las conoce en la Argentina, deben pedirle información inicial a sus clientes, de acuerdo con los artículos 22, 23, 24 y 25 de la Resolución 49/2024 de la Unidad de Información Financiera (UIF).En ellos, se fijan las reglas de identificación, verificación y aceptación de clientes humanos y jurídicos. De este modo, la normativa citada establece una serie de datos, como CUIT y DNI, que tienen que presentar aquellas personas que quieran operar a través de estos proveedores de servicios de activos virtuales o exchange.Montiel resumió en dos grandes grupos la información solicitada por estas organizaciones a sus clientes. "Por un lado están los datos personales, como el DNI, el CUIT y el domicilio, que sirven para saber quién está detrás de una cuenta o billetera. Y, por el otro, se solicita información patrimonial del cliente, que busca entender la licitud y el origen de los fondos que mueve", indicó.El caso de Fixed Float reviste algunas dificultades. La primera de ellas es que no está inscripta ante la Comisión Nacional de Valores (CNV). Por lo tanto, no le rigen las normas anteriormente citadas. Pero, además, su dominio de Internet también oculta información sobre quién es la persona detrás de esta exchange, aunque se pudo conocer una dirección o domicilio a la que remite el que registró su página web.El reporte de la herramienta Who Is, que brinda los datos de los dominios registrados ante la Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números (ICANN), que administra los nombres y direcciones IP, detalla que quien o quienes registraron el sitio de Fixed Float pagaron por reservar su identidad. "Redacted for Privacy", indica el informe sobre el nombre. A propósito de la organización que quiere registrar el dominio, el reporte agrega: "Privacy service provided by Withheld for Privacy ehf".LA NACION le escribió a través de redes sociales a Fixed Float pero al momento de publicación de este artículo no obtuvo respuesta.Pese a no develar el nombre detrás de la exchange, del informe surge que utilizaron a una compañía que se encargó del registro de su dominio. Esta anotó una dirección en Islandia: "Kalkofnsvegur 2â?³, en Reykjavik, la capital del país. Según un artículo de The New York Times titulado Some of the Web's Sketchiest Sites Share an Address in Iceland (Algunos de los sitios más incompletos de la Web comparten una dirección en Islandia), "el edificio también tiene reputación de ser un refugio virtual en el extranjero para algunos de los peores perpetradores de robo de identidad, ransomware, desinformación, fraude y otros delitos del mundo". Los autores del texto, Steven Lee Myers and Tiffany Hsu, escribieron que, en simultáneo, la empresa Withheld for Privacy está registrada en esa misma dirección. Esta compañía permite a las personas que operan determinados dominios de Internet proteger sus identidades.Esto significa que no se conoce a las personas detrás de la exchange que transfirió el dinero a la billetera que creó el token difundido por Milei. Su rol podría ser clave porque develarían desde qué cuenta o billetera recibieron los activos que luego se derivaron a Libra: Team Wallet 1.

Fuente: Infobae
17/02/2025 18:01

Renuncia de María Paz Gaviria a la dirección de ArtBo genera incertidumbre sobre su futuro: "Esta despedida no es un cierre"

La hija del expresidente César Gaviria concluyó su ciclo en la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) tras más de una década, dejando abierta la expectativa sobre sus próximos pasos

Fuente: Infobae
17/02/2025 15:09

Qué fue de Ismael Beiro, ganador de Gran Hermano 1: el accidente de moto que le cambió la vida, su máster en dirección de empresas audiovisuales, y su tonteo con la política

Ismael es propietario de un bar de Cádiz, experto en bolsa, autor publicado de un libro, tiene un máster y se describe a sí mismo como profesional del stand up, cómico, y actor

Fuente: La Nación
14/02/2025 17:18

Hilda Lizarazu canta a Chary García con la dirección Lito Vitale en una experiencia orquestal en Chascomús

La palabra Soijar no es un neologismo verbal, sino la sigla que identifica al Sistema de Orquestas Infantiles y Juveniles de la Argentina. Pero bien podría ser un verbo por la potente acción que desarrolla, desde la fundación que la cobija. Las Fundación Soijar celebrará sus 20 años, con el festival que se realizará en Chascomús, entre el 16 y el 22 de este mes.¿Por qué Chascomús? Porque allí funciona uno de los proyectos más sólidos y con más trayectoria que ha tenido este sistema. José Antonio Abreu, creador en 1975 de la red venezolana de orquestas sociales, definió a principios de este siglo a la Orquesta-Escuela de Chascomús como un "fenómeno extraordinario". Y fue entonces que se creó la fundación para darle un marco más amplio de apoyo a este tipo de proyectos inclusivos.El festival, que comienza este domingo contará con varios conciertos de música popular y clásica, y un seleccionado de músicos que conformarán la Filarmónica del Festival, que acompañará a varios artistas profesionales que fueron programados. Entre otros, Lito Vitale e Hilda Lizarazu, el grupo The Beats, el violinista Rafael Gintoli y el multiinstrumentistas y compositor Nicolás Sorín."El trabajo que hace Soijar es espectacular -dice Lito Vitale, antes de su actuación-. Es admirable, completamente necesario y fundamental para el crecimiento de un montón de chicos que, en muchos casos, tienen realidades familiares muy duras. Y la música, en este caso, sirve un poco para paliar esas realidades difíciles y transformarlas en arte y en aprendizaje. Todo esto se hace de una manera muy humana porque el nivel de exigencia es natural, no es agresivo. Digamos que es como a uno le gusta que sea un buen maestro. Por eso es que nosotros, desde que conocimos el trabajo de Soijar, estuvimos permeables para colaborar".Lito será uno de los invitados con el proyecto que estrenó en 2024 junto a Hilda Lizarazu, un bello álbum dedicado a canciones de Charly García, de diferentes épocas (en la voz de Hilda y con los arreglos y la producción de Vitale). En este caso, la versión será con la participación de la orquesta del festival."Como en cada edición -dicen desde la producción de este encuentro, que cuenta también con el apoyo del Instituto Cultural del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y de la Municipalidad de Chascomús- el festival ofrece conciertos abiertos al público en el entorno natural de Chascomús, protagonizados por la Filarmónica, que es un seleccionado nacional de músicos integrado por niños, niñas y jóvenes, desde de 9 años en adelante, y otras agrupaciones, con la participación especial de grandes artistas invitados. En tanto, el jueves 20, el Parque Libres del Sur será la sede de "Chascomúsica", una de las grandes novedades de esta edición, con un gran despliegue de actividades participativas abiertas a la comunidad, que incluirán la realización de "Orquestas del Primer Día", increíble experiencia de la Metodología Orquesta-Escuela; y también el ensayo abierto del Seleccionado Juvenil de Música en el muelle al atardecer y la proyección del documental La música es un tesoro, realizado en el marco de festival de 2023.Agenda sinfónicaConcierto Apertura: "Piazzolla al atardecer". El 16 de febrero, con la Filarmónica de Chascomús y los invitados especiales, Rafael Gintoli y Nico Sorín. La programación incluirá diversas obras de Astor Piazzolla."Chascomús cultiva un símbolo de paz". El 19, Hilda canta Charly, con la Filarmónica Federal SOIJAr y la dirección musical de Lito Vitale. En este caso el repertorio estará centrado en el trabajo que Lizarazu y Vitale publicaron a mediados del último año. "Este es un proyecto que comenzamos el año pasado -dice Vitale- y que seguiremos presentando hasta mediados de éste. Y nos gustaba la idea de conectar la música de Charly en la voz de Hilda con tantos músicos jóvenes de todo el país que participan en esta juntada. Chascomús se transforma en una esponja de absorción, de buena música y de buena onda. Soijar es una experiencia hermosa. Sería bueno que tuviera el apoyo de más gobiernos provinciales. Es bueno para los chicos y para el espíritu".Concierto Beatle - "Peace & Love". El 21 de febrero, la Orquesta-Escuela de Chascomús contará con invitados: The Beats con Jon Holberg (Liverpool Institute for Performing Arts) y la Orquesta-Escuela de Voces de Mar del Plata. "Siete de las agrupaciones de la Orquesta-Escuela local, designada Embajadora de la Paz por Ringo Starr, agradecen la herencia musical de la banda británica que revolucionó el mundo con versiones creadas en colaboración con el Liverpool Institute for Performing Arts, y el apoyo del British Council, a través de un concurso Ganado por la Fundación SOIJAr".Concierto Triunfal. El 22 de febrero, la Filarmónica del Festival contará con la participación del director invitado Guillermo Scarabino y el cantante Gastón Angrisani. Más de 200 niños, niñas, adolescentes y jóvenes músicos de toda la Argentina celebrarán las primeras dos décadas de la fundación con un programa que incluirá la Obertura Romeo y Julieta (P. I. Tchaikovski) y canciones dedicadas a la Selección Argentina de Fútbol.El cierre de esa noche y del festival estará a cargo del grupo de cumbia Los Charros, junto a los organismos sinfónicos. Todos los conciertos que se realizarán en el Parque Libres del Sur serán a partir de las 19, con entrada libre y gratuita.

Fuente: La Nación
12/02/2025 15:00

Jorge Macri le bajó el rango a la Subsecretaría de la Mujer porteña y la convirtió en una dirección

El jefe de Gobierno porteño Jorge Macri decidió implementar una "readecuación en la estructura" de su administración, lo que implicó la reducción de rango de la Subsecretaría de la Mujer a una Dirección General desde el último martes.Fuentes del Gobierno porteño explicaron a LA NACION que se trata de una reforma que busca "continuar haciendo el Estado más eficiente" y que afectará a otros sectores de la administración. "Estas medidas representan un ahorro de $13.319 millones, dinero que se usa para tener más seguridad, mejor salud y más educación", indicaron en el entorno Ejecutivo tras ser consultados sobre el Decreto 70/58, publicado en el Boletín Oficial.El área afectada está en la estructura de la vicejefatura de Gobierno y seguirá bajo la órbita de la segunda de Macri, Clara Muzzio, que suele mostrar interés en los temas que involucran cuestiones de ideología y diversidad. El cambio implicará la salida de Carolina Barone, quien, según pudo saber este medio, eligió no seguir con su rol como subsecretaria. Precursora de distintas políticas de género dentro del gobierno porteño desde 2009, la politóloga ahora pasará a dedicarse de lleno a su rol al frente de la Secretaría Nacional de Mujeres de Pro.Ante la consulta de LA NACION sobre quién se encargará del manejo de la nueva Dirección General de la Mujer, desde la vicejefatura aseguraron que aún no está definido el nombre. Sí resaltaron que la modificación impactará únicamente en los gastos de estructura y que "todo seguirá de igual forma en cuanto a las políticas gubernamentales".Por otro lado, la readecuación de rangos también implicó ascensos en el organigrama: tal es el caso de la Comisión para la Plena Participación e Inclusión de las Personas con Discapacidad (Copidis) -un área que se ocupa de políticas de discapacidad- que hasta el momento era una Dirección General y ahora pasó a ser una subsecretaría a cargo de la vicejefa. "La reforma institucional busca optimizar los recursos de la Ciudad y adecuar la estructura de gobierno para que responda a las necesidades actuales, y evitar la superposición o duplicación de roles o funciones", justificaron desde la Ciudad.También se avanzó con la fusión del Instituto Superior de la Carrera (ISC) con el Instituto de Formación Política y Gestión Pública. A su vez, a la lista de bajas se suman la Unidad de Proyectos Especiales (UPE) de Competencias Sanitarias Jurisdiccionales, que tenía rango de Subsecretaría y pasó a Dirección General; la UPE de Coordinación del Plan Estratégico y la de Unidad de Proyectos Especiales; y las de Autódromo y Barrio 31. El principal objetivo de estas ramas gubernamentales era coordinar acciones, centralizar la información y elaborar proyectos conforme a las políticas públicas que diseña el gobierno porteño.En línea con NaciónEste accionar de la gestión del líder de Pro se alinea con las políticas del Gobierno nacional y con la "batalla cultural" encabezada por el presidente Milei, que parece haberse profundizado en las últimas semanas, especialmente tras su discurso en el Foro Económico Mundial de Davos, que levantó polémica debido a sus fuertes críticas hacia la comunidad LGBT+, la ideología de género y lo que él mismo definió como "cultura woke".Desde la administración mileísta el lineamiento siempre fue claro: pocos días después de asumir el poder, anunciaron el traspaso del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad (creado durante la administración del entonces presidente Alberto Fernández) a una Subsecretaría a cargo de la cartera de Capital Humano, conducida por Sandra Pettovello.Finalmente, y en línea con el mandato del Presidente de "achicar el tamaño del Estado", pocos meses después se comunicó la eliminación definitiva del organismo. Según lo planteado por el vocero Manuel Adorni, el ente gubernamental había sido "creado y utilizado por la administración anterior con fines político-partidarios, para propagar e imponer una agenda ideológica, contratar militantes y organizar charlas y eventos".

Fuente: Perfil
12/02/2025 12:00

Golpe al comercio exterior: privados alertan que Córdoba podría perder su Dirección Regional de Aduanas

La versión circula desde hace unos días y puso en alerta a referentes del comercio exterior. Implicaría un retroceso en la conexión internacional de productos y servicios desde y hacia Córdoba y un golpe a la competitividad. Cómo juega Mendoza y su lobby político. Leer más

Fuente: Infobae
12/02/2025 08:05

Brad Pitt se mostró muy crítico con una de sus películas: "Fue la cima de mi pérdida de dirección y brújula"

Aunque ha protagonizado grandes éxitos, el actor admitió cuál considera que fue su peor decisión profesional y reveló el motivo detrás de su arrepentimiento

Fuente: Ámbito
12/02/2025 07:41

El gobierno de Javier Milei transfirió la Dirección Nacional de Manejo del Fuego al Ministerio de Seguridad

El Gobierno publicó este miércoles en el Boletín Oficial la medida por la cual traslada el organismo de copmpetencia sobre los incendios forestales, en busca de una "verticalidad en el uso de los fondos" y en todas las "estructuras dispersas".

Fuente: Clarín
12/02/2025 06:18

El Gobierno transfirió la Dirección Nacional de Manejo del Fuego al Ministerio de Seguridad Nacional

Así lo estableció el decreto 81/2025 publicado en el Boletín Oficial. Hasta ahora el organismo dependía de la Subsecretaría de Ambiente.La decisión se tomó en medio de los incendios que afectan a distintos puntos del país, principalmente en la Patagonia.

Fuente: Infobae
10/02/2025 14:01

El general William René Salamanca se va de la dirección de la Policía Nacional

El general (r) Carlos Fernando Triana Beltrán, exinspector de la Policía y actual director de la Caja de Sueldos de la institución, será el reemplazo de Salamanca

Fuente: Perfil
08/02/2025 09:00

Mientras se liberaban rehenes israelíes, el líder iraní Ali Khamenei recibió a miembros de la dirección de Hamás

El poderoso titular del Consejo de la Revolución, de 85 años, se mostró con la cúpula de Hamás, y dijo que "no se debe negociar con el gobierno de Donald Trump: "Ningún problema se resolverá negociando con Estados Unidos", señaló. Leer más

Fuente: Infobae
05/02/2025 06:54

García-Gallardo carga contra la Dirección Nacional de Vox por querer controlarlo todo: "Hay alguien ahí que no está a la altura"

El portavoz de Vox en el Congreso, José María Figaredo rebaja las acusaciones del hasta ahora líder castellanoleonés y defiende que es la Dirección Nacional quien marca las líneas de actuación del partido

Fuente: Infobae
05/02/2025 01:00

Sumar amenaza con no apoyar el traspaso de las competencias sobre migración a Cataluña que negocian PSOE y Junts "si apuntan a una dirección xenófoba"

Los de Yolanda Díaz ven "factible" el despliegue de los Mossos en las fronteras y los aeropuertos, pero alertan de que la "competencia" entre los de Carles Puigdemont y los ultras de Aliança Catalana haga que el eventual pacto cabalgue contra la "integración"




© 2017 - EsPrimicia.com