dijeron

Fuente: Clarín
21/10/2025 01:36

La nena herida durante la explosión en una escuela de Pergamino salió de terapia intensiva: "Era un momento de felicidad y en un segundo terminó acá", dijeron los padres

Catalina Maglio, de 10 años, fue trasladada a una sala común del Hospital Garrahan.Su familia habló sobre la evolución de la nena y del accidente.

Fuente: Infobae
20/10/2025 19:29

Madre de Harold Aroca denunció amenazas luego del asesinato del adolescente en Bogotá: "Me dijeron que si me veían me mataban"

Los padres del menor asesinado aseguraron que tuvieron que abandonar el sector donde residían por las amenazas

Fuente: La Nación
17/10/2025 14:18

Qué dijeron Mamdani y Cuomo en el debate de Nueva York sobre la situación que viven los migrantes en Estados Unidos

El debate por la alcaldía de Nueva York dejó en evidencia el tono, las prioridades y la posición de los principales candidatos sobre la migración, uno de los asuntos más sensibles en la ciudad. Andrew Cuomo, Zohran Mamdani y Curtis Sliwa protagonizaron un cruce marcado por alusiones a la política federal, menciones directas a Donald Trump y propuestas opuestas sobre cómo manejar la crisis de quienes cruzan las fronteras.La posición de Andrew Cuomo en migración: ley, orden y asistencia legalEl exgobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, adoptó un tono institucional al abordar la problemática migratoria. "La ley es la ley. Asignaría un abogado a cada persona que está pasando bajo una problemática migratoria", afirmó en el escenario, una declaración que sintetizó su enfoque legalista y de cumplimiento del debido proceso.De acuerdo con CBS News, Cuomo sostuvo que su prioridad sería garantizar que cada individuo sometido a revisión federal tuviera defensa adecuada, al buscar que las protecciones legales se respetaran plenamente. Durante el intercambio más tenso del debate, Cuomo también aprovechó para responder a Mamdani sobre su postura pasada hacia la policía. "Hay que respetar a la Policía. No son racistas, como dice el asambleísta, no son una amenaza a la seguridad pública, no son anti-LGBTQ. Están aquí para proteger a los neoyorquinos", expresó, según consignó FOX News.Zohran Mamdani: cercano a los inmigrantesEl asambleísta Zohran Mamdani se posicionó como una voz empática, en cuanto a la migración, durante el debate. El político se naturalizó como ciudadano estadounidense y habló desde su propia experiencia. "Necesitamos representación legal para los migrantes y saber enfrentarnos a Donald Trump", expresó al inicio del encuentro.Politico destacó que Mamdani ofreció respuestas "emocionales y cálidas", en contraposición al tono técnico de Cuomo. Prometió una ciudad que no solo garantice derechos legales, sino también oportunidades educativas para los recién llegados. "Me sentiría orgulloso de ser el primer alcalde inmigrante en generaciones", señaló.Durante la discusión sobre la presencia de la Guardia Nacional en la ciudad, el legislador volvió a cuestionar las políticas federales de Trump. "Lo que los neoyorquinos necesitan es un alcalde que pueda enfrentarse a Donald Trump y realmente cumplir con esa seguridad", afirmó. Luego criticó a Cuomo por haber pedido calma cuando el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) desplegó agentes en Los Ángeles: "Eso está muy lejos de lo que buscan los neoyorquinos. Quieren alguien que los respalde, que pelee por la gente de esta ciudad".Los analistas de Politico lo describieron como "el amigo de los inmigrantes" y subrayaron que su discurso, cargado de empatía, resonó especialmente entre votantes del sur de Asia. Su liderazgo, aseguraron, fue visible: "Está haciendo lo que debía hacer. Por eso, está ganando el debate".Curtis Sliwa: protección a los migrantes y rechazo a las redadasCurtis Sliwa, fundador de los Guardian Angels y candidato republicano, adoptó una posición intermedia que combinó respaldo a los migrantes trabajadores con un llamado al cumplimiento selectivo de la ley. "Tenemos que proteger a los migrantes. Perseguir a los delincuentes es el trabajo del ICE. Hay una gran cantidad de migrantes que son esenciales", señaló durante su intervención.En declaraciones reproducidas por CBS News, Sliwa insistió en que los agentes federales no deben arrestar a quienes no representaban una amenaza y criticó que algunas detenciones respondieran a "una cuota" impuesta desde la Casa Blanca. El republicano también fue el único en reconocer la necesidad de mantener una relación funcional con el presidente. Según la BBC, sostuvo que, independientemente de las diferencias políticas, "el alcalde deberá llevarse bien con Trump para defender los intereses de la ciudad".

Fuente: Clarín
16/10/2025 23:00

Sintió dolor en su espalda después de correr y vivió una pesadilla: "Me dijeron que me quedaban menos de 24 horas de vida si no me operaban"

Una joven de 31 años descubrió que sus dolores de espalda y otros síntomas "comunes" se debían a una afección potencialmente mortal.Al principio, ella pensó que se había lesionado al correr.

Fuente: Infobae
16/10/2025 22:30

Muere un hombre que viajaba en la Línea 3 del Metrobús: esto dijeron las autoridades

Personal de la Fiscalía CDMX acudió al lugar para iniciar las investigaciones y levantar el cuerpo

Fuente: La Nación
16/10/2025 19:18

Los empresarios pidieron una reforma impositiva y dijeron que "el Estado se tiene que poner los pantalones con la evasión"

Luis Caputo se las dejó picando. A través de un video, el ministro de Economía les recordó a los empresarios y ejecutivos reunidos en el 61° Coloquio de IDEA que el Gobierno bajó impuestos por más de 2,5 puntos del PBI. Y anticipó que "viene una segunda etapa" con una reforma laboral y una tributaria, que incluirá la eliminación de muchos impuestos, la baja de otros, y la simplificación del régimen. "La competitividad no tiene que venir por el lado de una moneda débil, es arcaico pensar así. Se logra con desregulaciones, baja de impuestos y reforma laboral", completó. Música para los oídos de un auditorio que, sin embargo, todavía quiere ver para creer y que no se guardó las críticas."Vemos bien cómo se bajó el gasto público y el hecho de tener superávit fiscal; es una base fundamental, pero no se vio en una baja sustancial de impuestos. La rentabilidad está muy tironeada. El Estado se tiene que poner los pantalones con la evasión, hay 4 puntos del PBI en juego. Me llama la atención que no se combata en serio", disparó Nicolás Braun, director de IDEA y gerente general de Supermercados La Anónima, quien, junto a sus colegas de panel, criticó con dureza la voracidad fiscal. "La Argentina tiene los niveles más altos de impuestos e informalidad y eso afecta al consumo: el Estado se toma el 50% de la cerveza", dijo, y miró cómplice a Martín Ticinese, presidente en Cervecería y Maltería Quilmes, quien lo convalidó: "El happy hour es uno y uno".Braun detalló que en el comercio la presión impositiva es del 50% y la informalidad, del 60%. "El sector tiene alta facturación, pero rentabilidad muy finita; 2% es razonable en la última línea, y los impuestos sextuplican una rentabilidad razonable. El crecimiento se fue ralentizando y la inversión también, y hay más canales informales: ya son más de 13.000 autoservicios", dijo, y mencionó salidas como las de Walmart y Falabella, que "se terminan yendo por falta de rentabilidad".La Anónima cuenta también con dos frigoríficos y, según Braun, tres de cada cuatro kilos de carne se venden en la informalidad. Y completó: "Muchas pymes prefieren no invertir, porque pierden la principal ventaja competitiva, que es la evasión. Me sorprende que las autoridades no puedan llevar esto a los niveles de países vecinos"."Hay que ir a menos impuestos y menos distorsión, pero que el Estado haga que juguemos con las mismas reglas y que gane el más competitivo, el que arriesga y el que invierte", completó.Ticinese, sin embargo, invitó a no desaprovechar la oportunidad. "Estamos en un momento de transición, y si no ganamos el partido habrá más presión todavía", dijo. Y agregó: "El país necesita crecer, y generar dólares y exportaciones es un pilar fundamental".Agregó que la industria tiene que ser parte de la estrategia oficial de crecimiento y remarcó que la capacidad instalada del sector está en menos del 60%. Y se apoyó en la metáfora futbolística que se repite en todo el evento: "Hay buenos jugadores, semillero y capacidad, y nos sentimos cómodos jugando con 10 jugadores en vez de 11. Tenemos 28 puntos [de PBI] de carga fiscal, 45 con la evasión [es decir, si se considera solo a quienes pagan], y son 8 más que en la región".Luego, destacó que hace 15 años que no se genera empleo formal y volvió a pedir la mentada reforma tributaria. "Se están haciendo esfuerzos, pero no alcanza, se necesita una reforma, confiamos en que se va a hacer; sin eso, no podemos pasar a otro nivel. Si no se crece, no hay inversión y no se genera empleo. Necesitamos condiciones que nos pongan al mismo nivel, y son esenciales las reformas estructurales, estamos esperando con ansias que se hagan", sostuvo.En el caso de los combustibles, de cada 100 pesos, 44 corresponde a impuestos, según Andrés Cavallari, CEO de Raizen Argentina, quien aclaró que muchos "son distorsivos"."Los impuestos municipales son un caso paradigmático, crecieron de manera descontrolada en cantidad de tasas y en magnitud de importe, y en cantidad de municipalidades que se sumaron. Se pagan hasta ocho tasas diferentes en refinerías y estaciones de servicio, y eso lo abona el consumidor. También hay muchos impuestos en la cadena de producción", sintetizó. Y aportó su visión para solucionar el tema: "Las tasas se tienen que aplicar con criterio, con razonabilidad, y debe haber una contraprestación clara. La eliminación de impuestos distorsivos no es para que las empresas ganen más, sino para que el consumidor pague menos. Estamos dispuestos a colaborar con el Gobierno".Claudio Rodríguez, director de IDEA y socio director de Sinteplast, aportó una comparación regional y dijo que lo que en la Argentina cuesta 153, en Uruguay vale 132; en Bolivia 123 y en Paraguay 116. "Tenemos 37,3% de carga impositiva en el país, versus 27,2%, 22% y 17% en esos respectivos países. Hay que bajar el gasto público (se hizo mucho, pero quedan ineficiencias) y la evasión; si no, no podemos bajar impuestos", completó.Por último, Matías Olivero Vila, presidente de la ONG Lógica, enumeró los motivos por los que la Argentina tiene "los impuestos más altos del mundo": voracidad fiscal del poder político, un Poder Judicial tolerante con esa voracidad ("no hay un solo caso que reconozca el agobio del contribuyente, con más de 180 jueces y miles de casos") y la desconexión fiscal del ciudadano. "Hay una falta de cultura fiscal por un régimen que sistemáticamente oculta los impuestos a los ciudadanos. Y hay una forma indirecta de esconderlos en la cadena productiva. El remedio es el régimen de transparencia fiscal que se implementó [que obliga a mostrar el peso de los impuestos nacionales en los precios]. A nivel nacional sopla viento a favor, pero en el ámbito provincial hay viento en contra, salvo en Mendoza y Chubut que son transparentes. Pero hay 19 provincias que están en contra y son turbias, y tres están en proceso", explicó.En númerosUnos minutos antes, el encargado de presentar la radiografía tributaria fue Matías Surt, socio-director de Invecq y profesor de Macroeconomía de UBA, UCEMA y CIAS. Según su diagnóstico, la carga tributaria tiene una relación directa con el gasto público, que es elevado: en los 90 era de 29 puntos del PBI y llegó a los 43 puntos en 2015. Pero en los últimos 10 años cayó a 32,5, que es la estimación para fines de 2025 y que son 8 puntos más que el promedio de la región (27,8%). "Se hizo un gran esfuerzo para reducirlo. Cayó casi 10 puntos. Y si no se reduce más, es difícil bajar impuestos", dijo.Sin embargo, fue más allá y dijo que la "verdadera" presión tributaria es la tasa de evasión, a la que calificó de "tasa invisible" que eleva la presión tributaria al 45%. Y aclaró: "Si bajamos la evasión al nivel de los mejores alumnos de la región, habría un recupero de 4% del PBI".Luego, puso la lupa sobre los impuestos "súper distorsivos", a los que definió como "la principal anomalía a corregir". Y también le puso números: en el mundo representan entre 1 y 2 puntos del producto, mientras que en la Argentina llega a 8 puntos entre Ingresos Brutos, retenciones, impuesto al cheque y aranceles a las importaciones."Con los aranceles algo se hizo y con derechos de exportación, también. Pero con el impuesto al cheque e Ingresos Brutos no hubo ningún cambio. De hecho, hubo subas a nivel provincial" en el caso de la segunda de las cargas mencionadas, según sentenció.Dijo que Ingresos Brutos va del 3,1% al 4,4% promedio en las provincias y que tiene un efecto en cascada, ya que empeora cuantos más eslabones tiene una cadena de valor. "Es como un IVA adicional de más de 11,3%, o sea que lleva el IVA al 32% total", graficó.

Fuente: Perfil
16/10/2025 07:18

"¿Cómo quiere que lo arregle?": la respuesta de Milei cuando le dijeron que la gente no llega a fin de mes

En una entrevista, el mandatario descartó cualquer forma de lo que llama "atajos" para aliviar la situación económica de la población. Leer más

Fuente: Infobae
13/10/2025 19:26

Rafael López Aliaga oficializa su renuncia: "Quise esquivar (la postulación), pero las personas que contacté me dijeron que no"

El líder de Renovación Popular comunicó al Concejo Metropolitano su dimisión al cargo de alcalde de Lima para enfocarse en su candidatura presidencial de cara a los comicios de 2026

Fuente: Infobae
11/10/2025 14:56

Director de 'Alfa y Bravo' defiende la elección de 'Cholo Soy' en su película: "Me dijeron que las marcas no lo iban a apoyar"

El cineasta peruano-estadounidense Aarón Otoya defendió su decisión de incluir a los populares creadores de contenido 'Cholo Soy' y 'Sibenito' en Alfa y Bravo, cinta grabada íntegramente en Huancayo.

Fuente: Infobae
09/10/2025 17:28

La docente que murió durante una práctica de buceo en Santa Marta soñaba con realizar la inmersión en el mar: esto dijeron sus allegados

El fallecimiento de una profesora en una inmersión supervisada genera inquietud sobre la seguridad en actividades acuáticas y motiva a las autoridades a investigar posibles fallas en los protocolos de rescate y equipos utilizados

Fuente: La Nación
09/10/2025 15:18

Qué se dijeron Lemoine y Pagano en Diputados

Las diputadas Lilia Lemoine y Marcela Pagano protagonizaron un nuevo enfrentamiento este miércoles en la Cámara Baja. El incidente ocurrió durante la sesión en la que se debatían los límites al uso de Decretos de Necesidad y Urgencia y un pedido judicial contra el legislador José Luis Espert. La situación requirió la intervención de la vicepresidenta del cuerpo, Cecilia Moreau, para restaurar el orden en el recinto.Qué se dijeron Lemoine y Pagano en la Cámara de DiputadosEl intercambio verbal escaló rápidamente luego de que Lemoine comenzara a filmar a Pagano y a su par Lourdes Arrieta. Las legisladoras respondieron con el calificativo de "ñoqui". El diálogo, registrado por los teléfonos de ambas partes, incluyó fuertes acusaciones. "Son violentas. Me estás pegando", afirmó Lemoine. La respuesta de Pagano fue directa: "Dale, denunciame. Narco".Tras este cruce, Lemoine intentó romper un cartel que sostenía Pagano, quien la detuvo con un grito de "Soltame". Lemoine denunció entonces una agresión física. "Mirá cómo me dejaste, Marcela. Me pegaste y quedó grabado. ¿Sos boluda? Yo te saqué el cartelito. ¿Así le pegás a tu hijo? Me preocupa. Me pegaste en cámara, pelotuda. Miren cómo se me pone roja la mano", expresó la diputada oficialista.Desde el otro lado, Arrieta inició una transmisión en vivo en la red social Instagram. Junto a Pagano, se las escucha proferir más descalificaciones hacia Lemoine mientras esta se retiraba. "Pobrecita, le tocaron la mano y dice que le pegaron. Ahí se va como una rata. Como lo que es: un parásito", gritaron.El cruce entre Lemoine y PaganoLa intervención de Cecilia Moreau para frenar la peleaLos gritos y la discusión alteraron el normal desarrollo de la sesión. En ese momento, la diputada Marcela Coli realizaba su intervención, pero el ruido provocado por el cruce entre Lemoine y Pagano dificultaba su discurso y la situación se escuchaba en todo el recinto.Ante el desorden, Cecilia Moreau, quien presidía el debate en su rol de vicepresidenta de la Cámara, detuvo la alocución de Coli. Moreau se dirigió directamente a las involucradas para solicitar calma. "Le voy a pedir a la diputada Lemoine y a la diputada Pagano que se dejen de pelear adentro del recinto", fue la orden precisa que impartió para finalizar el episodio.Un historial de enfrentamientos previosEsta no es la primera confrontación pública entre ambas legisladoras. A finales de agosto, durante una exposición del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, Lemoine y Pagano ya habían tenido una fuerte discusión. En aquella oportunidad, Pagano le exigió a Lemoine que se corriera de su lugar. "Le pido a la diputada que se corra porque quiero mirarlo a Francos", reclamó.Ante la negativa, Pagano criticó el "espectáculo de una persona que no está en sus condiciones". El titular de la Cámara, Martín Menem, intervino para pedirle a Lemoine que tomara asiento. Finalizado el discurso, el cruce continuó con ambas filmándose mutuamente."Amenazame frente a la cámara", gritó Pagano, mientras solicitaba la presencia de personal de seguridad. Ambas diputadas ingresaron a la Cámara en representación de La Libertad Avanza, aunque Pagano posteriormente rompió con el bloque y formó su propio espacio.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: La Nación
08/10/2025 20:18

"Es un caso asombroso": hace 25 años le dijeron que iba a desarrollar Alzheimer, ¿por qué no le pasó?

NUEVA YORK.- Muy temprano una mañana de marzo, Doug Whitney ingresó en un centro médico a más de 3200 kilómetros de su casa, listo para dejar de ser un respetable jubilado de anteojos para convertirse en un superhumano objeto de investigación.Primero, un médico le insertó una aguja en la espalda para extraerle líquido cefalorraquídeo, "oro líquido", como lo llamó una enfermera investigadora por la valiosa información biológica que contiene. A continuación, la enfermera tomó una muestra de sus células cutáneas. Después le inyectaron un trazador radiactivo, seguido de la realización de una tomografía del cerebro que obligó a Whitney a permanecer inmóvil durante 30 minutos con una máscara termoplástica sobre la cara. Para terminar, otra inyección de trazador y otra tomografía cerebral.Durante su visita de tres días a ese centro de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington en St. Louis, también le realizaron evaluaciones cognitivas, neurológicas y extracciones de sangre para llenar varios tubos de ensayo.Hace 14 años que Whitney es el epicentro de una investigación científica excepcionalmente detallada, para la cual viaja periódicamente a la ciudad de St. Louis desde su hogar en Port Orchard, Washington, y no porque esté enfermo, sino porque se suponía que debería estarloâ?¦Whitney, de 76 años, es un "unicornio científico" con el potencial de dar respuestas sobre una de las enfermedades más devastadoras del mundo. El hombre tiene una rara mutación genética que prácticamente garantizaba que desarrollaría Alzheimer entre fines de su cuarta década de vida y principios de la quinta, y que a partir de ese momento probablemente moriría diez años más tarde.Su madre y nueve de sus 13 hermanos desarrollaron Alzheimer y murieron en la flor de la vida. Así le pasó a su hermano mayor y a otros familiares que se remontan a generaciones anteriores. Es la familia más grande de Estados Unidos conocida por tener una mutación genética causante de Alzheimer."Nadie en la historia había esquivado esa bala", dice Whitney.De alguna manera, sin embargo, él la esquivó. Algo lo ha protegido de su destino genético, permitiéndole escapar del Alzheimer durante 25 años más de lo todos esperaban.BúsquedaLos científicos buscan la receta de su ingrediente secreto biológico, y lograr ese descubrimiento podría conducir al desarrollo de medicamentos o terapias genéticas que permitan prevenir, tratar o incluso curar el Alzheimer, objetivos que siguen frustrando a los investigadores a pesar de décadas de esfuerzos. "Es un caso asombroso", apunta el doctor Kenneth Kosik, neurocientífico de la Universidad de California en Santa Bárbara, que no forma parte del equipo que investiga a Whitney. "Tanto las respuestas como las preguntas que plantea su caso tienen implicancias enormes".Ahora, tras años de estudiar a Whitney, los investigadores están descubriendo pistas sobre su mágica combinación de genes, moléculas e influencias ambientales.El Alzheimer afecta a unos 32 millones de personas en todo el mundo. En la mayoría de los casos, se desconoce la causa directa, y los síntomas suelen comenzar después de los 65 años.Sin embargo, se sabe que alrededor del 1% de los casos son causados â??â??por una de tres mutaciones genéticas. Heredar una de ellas casi siempre causa Alzheimer de inicio temprano (EAIT), que a menudo progresa rápidamente hacia la muerte.Dado que el Alzheimer genético de inicio temprano se asemeja mucho al Alzheimer típico de inicio tardío, detectar y estudiar a las familias que tienen esas mutaciones puede aportar información médica crucial."Casi todo lo que sabemos hoy sobre el Alzheimer proviene de estas raras mutaciones", señala el doctor Kosik."Ya debería haberme enfermado"La familia de Whitney posee la mutación más rara, la Presenilina 2 (PSEN2), que se remonta a los alemanes que emigraron a Rusia en el siglo XVIII y se instalaron en dos aldeas cerca del río Volga. Los portadores de la mutación en la familia de Whitney, que tiene sus raíces en la zona rural de Oklahoma, solían empezar a mostrar problemas de memoria y razonamiento entre los 44 y los 53 años.La esposa de Whitney, Ione, comenta que cuando su marido cumplió 50 años, ella y sus dos hijos empezaron a estar atentos a las primeras señales de la enfermedad.Se venía preparando desde principios de la década de 1970, cuando la madre de Whitney de pronto olvidó cómo preparar su adorado pastel de calabaza para el Día de Acción de Gracias, y Whitney y Ione se enteraron de que los médicos habían determinado que el Alzheimer que padecía su familia era hereditario. En ese momento, Whitney y Ione estaban esperando a su primer hijo."Estaba tan enojada con Doug, con el mundo, con lo injusto que era todo", recuerda la mujer.Whitney, cuyo temperamento lacónico y sereno refleja sus dos décadas de servicio en la Marina, respondió con su calma característica. "Tenemos opciones", le dijo a su esposa. "Podemos seguir enojados con la vida para siempre. ¿Queremos o no queremos tener a nuestro hijo, disfrutar de la vida y formar una familia?".La ira de su esposa se disipó y aceptó su punto de vista. "El planteo de Doug era: 'No preocuparse hasta que haya de qué preocuparse'", dijo.Cuando cumplió 55 años â??la edad en que fallecieron su madre y su hermanoâ??, la familia se volvió aún más alerta."¿Cómo está papá?", preguntaban su hijo y su hija cuando llamaban a casa."No noto nada", era la respuesta de Ione."Cuando cumplió 60", recuerda Ione, "fue como decir: Vamos bien".Por entonces un primo de Whitney, Gary Reiswig, los contactó diciendo que estaba escribiendo un libro sobre la familia y que los investigadores buscaban a más miembros con mutaciones de Alzheimer de inicio temprano para estudiar.Whitney aceptó participar y someterse a pruebas genéticas, suponiendo, al seguir sano, que no tenía la mutación. Pero el día que cumplió 62 años se enteró de que efectivamente sí la tenía."Me quedé mudo", recuerda. "O sea, ya habían pasado por lo menos 10 o 12 años desde que debería haberme enfermado".AnálisisEl doctor Randall Bateman, neurólogo que dirige la Red de Alzheimer de Herencia Dominante (DIAN) de la Universidad de Washington, también estaba pasmado."Repetimos el análisis tres veces", recuerda Bateman. "No podíamos creer que diera positivo".Los años pasaban y los investigadores estaban cada vez más perplejos ante esa imposibilidad científica que planteaba el caso de Whitney, que seguía con su trabajo como coordinador del mantenimiento de submarinos para un contratista militar."No entendíamos lo que pasaba", apunta Bateman. "Seguía estando bien, seguía trabajando, sigue manejando su auto".Así que se propusieron determinar qué lo protegía."Al principios se nos ocurrieron un montón de ideas locas", recuerda Bateman. "Empezamos a sacar todos los libros de los estantes y a hacerle todo lo que se nos ocurría". Le hicieron pruebas, análisis, largos interrogatorios sobre su infancia, su historial laboral y su exposición al medio ambiente."Le tiramos con todo lo que teníamos", dice Bateman.Un "prófugo" de su destino genéticoLos investigadores consideran a Whitney un "prófugo del Alzheimer". Hasta ahora, los científicos han identificado de forma concluyente a otras dos personas del mundo portadoras de la mutación y que escaparon a la demencia de inicio temprano.Ambo casos â??un hombre y una mujerâ?? presentaban otra mutación, la Presenilina 1 (PS1), y pertenecían a una extensa familia de Colombia. Ninguno de los dos tuvo deterioro cognitivo durante al menos dos décadas más de lo esperado, y ambas personas fallecieron a los 70 años a causa de otras enfermedades.El Alzheimer se caracteriza por la acumulación anormal de dos proteínas en el cerebro: las amiloides, que comienza a acumularse en placas al menos 20 años antes de que aparezcan los síntomas, y la tau, que forma ovillos tras la acumulación de la amiloide. La tau está mucho más correlacionada con el deterioro cognitivo.Los cerebros de ambos "prófugos" colombianos estaban cargados de proteína amiloide, pero tenían poca acumulación de tau en las regiones asociadas con el Alzheimer, señala Yakeel Quiroz, neuropsicóloga de la Universidad de Boston. Ella y otros científicos creen que la mujer colombiana estaba protegida por tener dos copias de una variante genética extremadamente rara llamada mutación Christchurch. Indican que la resiliencia del hombre colombiano podría provenir de otra variante, llamada RELN-COLBOS.No todos los investigadores del Alzheimer están convencidos de que las mutaciones Christchurch y RELN-COLBOS ayudaran a prevenir el Alzheimer en esos casos.El doctor Michael Greicius, un neurólogo de la Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford que estudia la genética del Alzheimer, asegura que es difícil señalar que una mutación protege a una persona sin que haya casos análogos que permitan comparar."No se pueden reducir así nomás los millones de variantes que tiene cada individuo en función de un solo sujeto y sin nadie con quien comparar", dice Greicius, cuyo laboratorio analiza los datos de los dos casos colombianos. No obstante, Greicius agrega que "estos individuos inusuales que están protegidos tienen el enorme potencial de aportar nuevos y cruciales conocimientos".El cerebro de Whitney está repleto de amiloide, probablemente incluso más que el de otros portadores de mutaciones en su familia debido a su longevidad, señala el doctor Jorge Llibre-Guerra, neurólogo de la Universidad de Washington y coautor de un estudio reciente sobre el caso de Whitney. Sin embargo, en el cerebro de Whitney hay muy poca acumulación de proteína tau."Es resistente a la acumulación y propagación de tau", explica Llibre-Guerra, quien colabora en la dirección de los ensayos clínicos de la DIAN. "De ahí su resiliencia".Whitney presenta acumulación de tau en una sola región cerebral, el lóbulo occipital izquierdo, un área involucrada en las funciones visoespaciales y que no se ve muy afectada por el Alzheimer, explica Llibre-Guerra.La doctora Quiroz explica que la proteína tau de la mujer colombiana se acumuló en la misma zona, y agrega que esos casos demuestran que "las personas pueden tener patología amiloide sin tener tau, y que la amiloide no es suficiente para provocar un deterioro cognitivo".Determinar cómo y por qué la acumulación de amiloide no derivó en una acumulación de tau podría proporcionar una guía para el tratamiento del Alzheimer."Ahora ha quedado demostrado que hay una disociación entre los ovillos de amiloide y de tau, y que cuando esto ocurre, la persona queda preservada de la demencia", apunta Kosik, quien revisó el estudio de Whitney para la revista científica Nature Medicine. "Ese es el dato científico relevante".Surgen pistasDescifrar el enigma de la resiliencia de Whitney ha revelado un complejo ballet neurológico.Los investigadores han descubierto que su ADN incluye varias variantes genéticas que sus familiares afectados no tienen, de las cuales las más interesante son tres mutaciones posiblemente implicadas en la neuroinflamación o patología tau, apunta Llibre-Guerra. Y también está el sistema inmunológico de Whitney. "Su respuesta inflamatoria es menor que la de otros portadores de mutaciones", dice Llibre-Guerra, y explica que el sistema inmunitario de Whitney podría estar protegiéndolo al no reaccionar de forma exagerada a la presencia de amiloides.Pero hay un descubrimiento especialmente sorprendente: Whitney tiene un exceso de "proteínas de choque térmico" (HSP), que ayudan a evitar que otras proteínas se plieguen incorrectamente, un defecto asociado con muchos trastornos neurológicos."Tiene niveles de HSP significativamente más altos de lo esperado", explica Llibre-Guerra. "Es posible que esas proteínas impidan que las proteínas mal plegadas, especialmente la tau, se propaguen por el cerebro".El puesto de Whitney en la Marina â??trabajó durante aproximadamente una década en la sala de máquinas de un buque a vaporâ?? podría haber impulsado su acumulación de proteínas de choque térmico, según los investigadores."Con el calor que hace allá abajo en las calderas, teníamos temperaturas de 43°C durante cuatro horas seguidas", recuerda Whitney. "Sudábamos mucho". Hacía tanto calor que a veces tenían que refrescarlo a manguerazos.Según los investigadores, todos esos factores, posiblemente sumados a otros aún sin descubrir, podrían estar coadyuvando para protegerlo.El caso de Whitney es tan complejo que el doctor Bateman describió el reciente estudio publicado por su equipo como "un llamado a la acción destinado a otros investigadores para que entiendan que este es un caso muy importante y que hace falta más ayuda para resolverlo".Un rompecabezas generacionalLos investigadores también están interesados â??â??en el hijo de los Whitney, Brian, que heredó la mutación de su padre.Brian Whitney ya tiene 53 años, trabaja en un comercio, es bombero voluntario en Manson, Washington, y sigue cognitivamente sano. Los investigadores dicen que Brian no tiene ninguna de las variantes genéticas posiblemente protectoras que detectaron en su padre. Y tampoco tuvo su exposición prolongada a altas temperaturas.Según Bateman, es posible que a Brian lo hayan ayudado los medicamentos antiamiloides que recibió en un ensayo clínico dirigido por la DIAN. Hace poco, los investigadores informaron que de los 73 participantes del ensayo, los 22 que recibieron fármacos antiamiloide durante más tiempo â??un promedio de ocho añosâ?? tenían la mitad del riesgo de desarrollar problemas cognitivos que quienes no los recibieron. Los investigadores no pueden revelar si Brian se encontraba entre los 22 que recibieron el fármaco y no un placebo en la fase inicial del ensayo. Sin embargo, en fases posteriores, recibió un fármaco antiamiloide y actualmente recibe infusiones de otro."¿Será por eso que sigo sin síntomas?", se pregunta Brian. "¿Será porque soy como papá o será por los tratamientos farmacológicos?".Brian es muy consciente de que un primo de su edad desarrolló Alzheimer a los 50 años, tuvo que volver a vivir con su familia y necesitó adaptaciones para seguir trabajando en la fábrica.Brian hace crucigramas y juega al Sudoku para mantener la agilidad mental. "Cada tanto tengo un mal día, me olvido los nombres de un par de personas y me preocupo", dice Brian. Entonces decide ponerse a prueba con los nombres, "y por lo general lo repienso y digo: ¡Ah, era fulano!".Sin embargo, "Por lo general no estoy pendiente de eso todo el tiempo", aclara. "Al principio sí, pero creo que llegué al punto en el que 'es lo que es'."Y ese parece ser el enfoque adoptado por su hija de 15 años. Brian y su esposa no han hecho hincapié en el historial familiar de Alzheimer, pero su hija ha visto en su casa a las enfermeras administrarle infusiones de medicamentos a su padre y lo ha acompañado más de una vez a St. Louis. También les ha dicho a sus padres que no tiene miedo de hacerse la prueba de la mutación, una decisión que recién podrá tomar después de cumplir los 18. Si la tiene, está decidida a participar de los estudios."Estamos simplemente agradecidos de formar parte de cualquier tipo de investigación sobre el Alzheimer", dice Brian.Algunos familiares están menos dispuestos a hablar sobre la enfermedad. "Hay personas en la familia que no quieren hablar del tema", dice Ione Whitney. "Es realmente difícil hablar de tu historia clínica, hacerla pública, porque todos tienen su propia teoría, tipo: 'Si comieras mejor, esto no te pasaría'."Sin embargo, agrega Ione, "alguien tiene que hablar del tema, porque si cada uno se queda sentado solo en su casa o con su familia, intentando lidiar con esto individualmente, no vamos a avanzar nunca.""Es una oportunidad de contribuir a la humanidad", apunta Brian. "Da miedo involucrarse en la investigación, pero en cierto modo ha sido casi liberador, porque puedo enfrentar el tema con una comunidad de personas que están pasando por lo mismo".Durante sus recientes pruebas en St. Louis, Doug Whitney le comentó al doctor Llibre-Guerra que no tenía dificultades, salvo que a veces olvida nombres y eventos recientes.Durante la evaluación cognitiva, respondió con precisión las preguntas. Cuando le preguntaron la diferencia entre una mentira y un error, respondió: "Un error suele ser involuntario; generalmente la mentira es intencional".Posteriormente, Llibre-Guerra informó que en comparación con hace cuatro años las puntuaciones cognitivas de Doug Whitney no mostraron un deterioro significativo, solo una ligera disminución general, probablemente atribuible a la edad. De hecho, en algunas pruebas incluso obtuvo mejores resultados que antes, algo que Llibre-Guerra atribuye a que las puntuaciones pueden fluctuar.La única prueba donde las puntuaciones de Whitney van empeorando de forma constante son la de la función visoespacial, lo que podría reflejar la acumulación de tau en el área cerebral relacionada con dichas funciones, señala Llibre-Guerra.Pero rendimiento general supera con creces el de sus familiares que tienen la mutación, la mayoría de ellos mucho más jóvenes, que cuando alcanzan la edad típica de discapacidad de la familia, "empiezan a manifestar un deterioro por lo general muy constante", dice el investigador.Los científicos aún no han encontrado "la aguja perdida en el pajar" de Doug Whitney ni tampoco han gritado "¡Eureka!", apunta Bateman, pero seguirán buscando. El enigma que protege a Doug Whitney es demasiado valioso como para dejarlo sin resolver.(Traducción de Jaime Arrambide)

Fuente: Clarín
06/10/2025 16:00

¡Histórico! Más de 600 parejas dijeron "sí, quiero" en la boda colectiva más grande de Paraguay

Parejas de todas las edades, algunas con años de convivencia e hijos, celebraron su amor.La iniciativa se llevó a cabo bajo el lema: "Unidos por el amor, protegidos por la ley".

Fuente: Infobae
05/10/2025 17:29

Paro de transportistas, lunes 6 de octubre: ¿universidades suspenderán clases y exámenes parciales? Esto es lo que dijeron

Dirigente de la Cámara Internacional del Transporte, Martín Ojeda, anunció que la paralización de labores en Lima y Callao será inicialmente por 24 horas. Sin embargo, de haber otro asesinato, podría extenderse

Fuente: Infobae
30/09/2025 21:32

Se abre socavón en el Puente de la Concordia: esto dijeron las autoridades

La zona sufrió el pasado 10 de septiembre la explosión de una pipa de gas

Fuente: La Nación
26/09/2025 04:18

En fotos. Todos los famosos que dijeron presente en la gran fiesta fashion celebrada en la Playa Mayor de Madrid

El jueves 18, la Plaza Mayor de Madrid se convirtió en el escenario más importante de la moda internacional: Carolina Herrera, que siempre presentó su colección prètâ-porter primavera-verano en Nueva York, este año eligió mostrar su propuesta en la capital española, en el marco de la edición número cuarenta de Madrid Fashion Week. Así, los más de ochocientos invitados llegados de todas partes del mundo (entre ellos, las argentinas Pampita, Valeria Mazza y María Becerra) fueron testigos de una noche única, en la que el aire de la ciudad se transformó por completo, influido por el desfile que fue todo un acontecimiento: por primera vez en sus cuarenta y cuatro años de historia, la icónica etiqueta salió de su circuito habitual para conquistar Europa. Todo de la mano de su director creativo, Wes Gordon, quien enamoró con su colección inspirada en un diálogo entre el Siglo de Oro madrileño y el irreverente espíritu de la Movida de los años 80, un puente entre el pasado y el presente que generó la unánime aprobación de todos (al llegar a su asiento, a cada invitado lo esperaba un clavel rojo). "La Plaza Mayor es el corazón de Madrid, uno de los lugares que marca el ritmo de la ciudad. Su energía te envuelve al instante y fue una fuente de inspiración para la colección primavera-verano 2026", dijo Gordon. Antes de que las luces iluminaran la pasarela para dar comienzo al show, el Palacio de Liria recibió a los VIP en una comida en la que brillaron como anfitriones Carolina Adriana Herrera, hija de la diseñadora, y el propio Wes Gordon, y en la que referentes, influencers y socialités vestidas por la firma anticiparon lo que iba a ser el desfile: diseños con mucho volumen, volados y estampas florales, todo armado sobre una paleta cromática salida del cine de Pedro Almodóvar, con el que la casa reafirmó su posición de vanguardia y liderazgo dentro de la industria y firmó una carta de amor a Madrid.

Fuente: Página 12
26/09/2025 00:01

Los obreros dijeron que "no"

Los empleados de Vassalli rechazaron la propuesta de la industria agrícola, que debe casi cuatro salarios. Habrá próxima reunión.

Fuente: La Nación
25/09/2025 16:18

La llamada de Kamala Harris a Zohran Mamdani: qué se dijeron y por qué el gesto impacta en las elecciones de Nueva York

Kamala Harris manifestó su apoyo a Zohran Mamdani para la alcaldía de la ciudad de Nueva York, durante una entrevista televisiva en la que la exvicepresidenta destacó al candidato a las elecciones locales como un favorito potencial para liderar al Partido Demócrata. Recientemente, ambos protagonizaron una llamada en la que pusieron sobre la mesa temas de actualidad política.Zohran Mamdani reveló la conversación telefónica que mantuvo con HarrisOriundo de Uganda y de 33 años, Mamdani se posiciona como un firme líder para ocupar el cargo de Eric Adams en los comicios del 4 de noviembre próximo. El candidato cuenta con el respaldo de Harris, según las declaraciones de la exvicepresidenta en diálogo con Rachel Maddow en NBC, emitidas el martes 23 de septiembre."En lo que a mí respecta, él es el nominado demócrata y debería ser apoyado", puntualizó Harris. En ese sentido, Mamdani reveló que mantuvo una conversación telefónica con la exvicepresidenta de Joe Biden el miércoles, según remarcó The New York Times. El candidato a alcalde de la ciudad de Nueva York señaló que la llamada duró aproximadamente diez minutos y que utilizó ese tiempo para expresar su agradecimiento a Harris por sus palabras. "Me emocionó que la vicepresidenta me contactara para conversar y reiterar su apoyo a mi candidatura", puntualizó."Hablamos sobre la agenda de asequibilidad que promoví en mi campaña y de la importancia de la alegría en medio de las dificultades de nuestra política". El candidato demócrata se refirió a su propuesta de congelar los alquileres en viviendas con renta estabilizada, que afectaría a más de dos millones de neoyorquinos, a y otras económicas progresistas centradas en el costo de vida.Harris alabó la campaña de Mamdani en Nueva YorkLa noche del miércoles, Harris expresó su emoción al destacar que la candidatura de Mamdani propiciaría "la unión de la gente", durante un evento en Manhattan para promocionar su libro 107 días. La exvicepresidenta se convirtió en el miembro más destacado del establishment demócrata en apoyar al candidato a la alcaldía, lo que podría promover la inclinación de los admiradores de la gestión de Harris a decidir su voto en las elecciones de Nueva York."Estás incorporando a la gente y estás demostrando que hay voces que quieren ser escuchadas, que se han sentido excluidas y ahora son parte de lo que estás haciendo", mencionó Harris sobre la llamada que compartió con Mamdani, según destacó el medio mencionado.Mamdani cuenta con el apoyo de la gobernadora de Nueva York, Kathy HochulEl 14 de septiembre pasado, la gobernadora del estado, Kathy Hochul, expresó su respaldo al candidato mediante una columna publicada en The New York Times. "He escuchado a un líder que comparte mi compromiso con una Nueva York, donde los niños puedan crecer seguros en sus vecindarios y donde las oportunidades estén al alcance de todas las familias", escribió.Según una encuesta del 23 de septiembre de Suffolk University, Mamdami se posiciona como favorito a la alcaldía con un 45% de intención de voto, frente al 25% de los apoyos para su rival Andrew Cuomo. En tanto, Curtis Sliwa se situó con el 9% y Eric Adams, con un 8%.

Fuente: Infobae
25/09/2025 12:02

Acusan supuesto fraude en la 'jugada maestra' de Shiky en La Casa de los Famosos México: "Le dijeron cómo nominar"

Internautas fanáticos del programa aseguran que la producción del reality show le dijo al español cómo votar; denuncian el uso de monitores y favoritismo

Fuente: Infobae
25/09/2025 11:29

Leonardo DiCaprio casi cambia su nombre para debutar en Hollywood: "Me dijeron que era demasiado étnico"

El actor era un adolescente cuando le propusieron un curioso nombre artístico

Fuente: Infobae
23/09/2025 22:09

Aida Victoria Merlano y Westcol se pronunciaron tras rumores de reconciliación tras foto viral: esto dijeron

Los influenciadores rompieron el silencio luego de que una fotografía viral reavivara los comentarios sobre una posible reconciliación amorosa. Ambos fueron contundentes en sus declaraciones

Fuente: La Nación
23/09/2025 12:00

Qué dijeron los medios de EE.UU. sobre la ayuda de Trump al gobierno de Milei

Luego de que el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, manifestara su apoyo explícito al plan económico del Gobierno en medio de las versiones de que la administración de Donald Trump le dará un salvataje financiero a la Argentina, los medios del país norteamericano comenzaron a replicar la noticia.Las opciones pueden incluir un swap, compra directa de divisas y compras de deuda gubernamental denominada en dólares estadounidenses, según anticipó el funcionario, hombre clave de la administración de Trump, en un hilo en la red social X. El respaldo llega en la previa del viaje de Milei a Nueva York, donde mañana se reunirá con el presidente norteamericano y el propio Bessent.La visión de The Wall Street JournalEl diario The Wall Street Journal, referente global a nivel económico, publicó ayer por la tarde un editorial en el que sugirió que el país "necesita una moneda estable, lo que probablemente requiera la dolarización".El artículo, titulado "Cómo Donald Trump puede ayudar a Javier Milei en la Argentina" y firmado por el board editorial del diario, comienza con el anuncio de la reunión de este martes que sostendrán ambos presidentes en Nueva York, en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas."El momento es propicio para el [presidente] sudamericano, que se presentó a las elecciones hace dos años con la promesa de cerrar el Banco Central de su país y adoptar el dólar. Trump ha dicho que está a favor del gobierno de libre mercado de Milei. Ahora puede demostrarlo respaldando la dolarización de un importante aliado de Estados Unidos", señaló The Wall Street Journal.El diario destacó que Milei logró "importantes avances fiscales y normativos" desde que heredó el "desastre económico de los peronistas en diciembre de 2023â?³, resaltó que "equilibró el presupuesto y liberó a miles de empresarios de una maraña de trámites burocráticos". También remarcó que en los 12 meses que terminaron en junio, la economía argentina creció más del 6%."Sin embargo, las inversiones no han llegado al país como esperaban los responsables políticos, y el crecimiento económico se ha ralentizado. El culpable, como de costumbre, es la incertidumbre sobre el Banco Central y la estabilidad del peso que controla", escribió el board del diario, que tiene sede en Nueva York."Los errores monetarios de Milei le están pasando factura. Durante más de un año mantuvo los controles de capital del gobierno anterior, y el Banco Central utilizó un tipo de cambio rígido por debajo de la tasa de inflación para sostener el peso. Demasiados pesos persiguiendo muy pocos bienes a un tipo de cambio sobrevalorado hicieron que los argentinos se sintieran más ricos de lo que realmente son", añadió el texto.El Gobierno, apuntó The Wall Street Journal, "sabía que tenía que dejar que el mercado encontrara el precio adecuado del peso".The New York TimesPor su parte, el prestigioso periódico neoyorquino The New York Times también se hizo eco de la noticia. A través de un artículo, el medio estadounidense habló de una "crisis financiera" que atraviesa la Argentina. Y sostuvo: "El valor del peso argentino ha caído en las últimas semanas, ante la preocupación por el control político de Milei sobre el gobierno".Además, el medio describió el vínculo entre la Argentina de Milei y los Estados Unidos de Trump. "Debido a su cercana relación, Trump ha estrechado los lazos entre Estados Unidos y Argentina, ampliando su importancia estratégica. La economía de Argentina es cada vez más importante para Estados Unidos, mientras compite con China por la influencia en América Latina y busca en todo el mundo minerales estratégicos como el litio, que Argentina posee", indicó.En tanto, el prestigioso diario marcó que Milei implementó "políticas para frenar los desequilibrios fiscales y la inflación recortando de manera drástica el gasto público y reduciendo los subsidios" pero que "últimamente Milei sufrió reveses", como la derrota en las elecciones bonaerense, el escándalo de los audios adjudicados al extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad Diego Spagnuolo que apuntan contra la hermana del Presidente, Karina Milei, y los tres reveses en el Congreso en el que se resistieron los vetos del Ejecutivo en leyes como discapacidad, emergencia pediátrica y financiamiento universitario. CNNPor su parte, la versión en español de CNN indicó en un artículo que Milei "está presionado por la necesidad de dólares" y que en ese marco Estados Unidos le brindó su apoyo a la Argentina. "El mandatario no habló de montos ni condiciones de un posible crédito, pero sí aclaró que Argentina debe pagar US$ 4.000 millones en enero y otros US$ 4.500 millones en julio", expresó CNN sobre las declaraciones de Milei en Córdoba."Tras el intercambio de mensajes en redes sociales entre Milei y Bessent, las acciones argentinas subían más de un 10% en Wall Street y el dólar abría la jornada a la baja. Habrá que esperar al encuentro del martes [hoy] para ver cuál es el posible impacto en la economía del país sudamericano", advirtió el medio con sede en Atlanta.

Fuente: La Nación
22/09/2025 13:00

"Fines electorales": gobernadores de Provincias Unidas dijeron que la eliminación de las retenciones debe ser "por convicción" y no "por necesidad"

CÓRDOBA.- Los gobernadores de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y de Córdoba, Martín Llaryora, ambos integrantes de Provincias Unidas y a cargo de distritos calves en la producción agropecuaria, reaccionaron a la decisión del gobierno nacional de mantener la baja de retenciones hasta el 31 de octubre en la búsqueda de dólares. Desde siempre vienen reclamando la eliminación del impuesto y ahora plantean que la Casa Rosada lo decidió con "fines electorales"."Nosotros lo venimos reclamando desde el primer día de gestión. Queremos que las retenciones se eliminen para siempre, no de manera transitoria, ni para sostener el tipo de cambio con fines electorales, ni para financiar fuga de capitales", planteó Pullaro.Puso condiciones: el Gobierno oficializó la eliminación transitoria de las retenciones a los granos con un tope de US$7000 millonesNosotros lo venimos reclamando desde el primer día de gestión.Queremos que las retenciones se eliminen para siempre, no de manera transitoria, ni para sostener el tipo de cambio con fines electorales, ni para financiar fuga de capitales.Necesitamos políticas que de verdadâ?¦— Maximiliano Pullaro (@maxipullaro) September 22, 2025Y agregó: "Necesitamos políticas que de verdad beneficien a los productores y generen previsibilidad para que el sector pueda invertir. Las retenciones se deben eliminar por convicción y no por necesidad".El cordobés Llaryora aportó en sus redes sociales: "Desde el primer momento hemos reclamado la eliminación de las retenciones al agro. Su eliminación no debe ser una medida transitoria, sino definitiva. La Argentina saldrá adelante acompañando a sus sectores productivos: es con el campo, no contra el campo"."Reclamo histórico": el campo celebró la eliminación temporal de las retenciones, pero pide que sea una medida permanente"Necesitamos políticas que realmente fortalezcan a nuestros productores; un plan productivo que brinde previsibilidad, fomente la inversión, impulse la generación de empleo y dinamice las economías regionales. Las retenciones deben eliminarse por convicción, no por mera especulación financiera o electoral", definió.Desde el primer momento hemos reclamado la eliminación de las #retenciones al agro.Su eliminación no debe ser una medida transitoria, sino definitiva. La Argentina saldrá adelante acompañando a sus sectores productivos: es con el #campo, no contra el campo.Necesitamosâ?¦— Martín Llaryora (@MartinLlaryora) September 22, 2025Para el cordobés, "con parches de campaña no se generan ni crecimiento, ni empleo, ni futuro. "Las retenciones deben eliminarse para siempre, por convicción y no por necesidad. Esa es la política seria que reclaman nuestros productores y la que yo vengo defendiendo hace años", dijo.

Fuente: Infobae
21/09/2025 00:00

Elsa, la primera niña con ELA infantil en España, entra en la universidad: "Nos dijeron: 'No podrá titularse nunca, en ninguna etapa'"

Tras años de obstáculos y barreras educativas, inicia el grado de Psicología en la Universidad Rey Juan Carlos y abre un camino para otros niños con esta enfermedad

Fuente: Infobae
19/09/2025 18:06

Fuertes ventas del BCRA, dólar en alza y tensión política: qué dijeron los analistas sobre otra jornada adversa para el Gobierno

Economistas advierten que la venta de divisas del Banco Central y la dolarización de carteras reflejan un proceso de desmonetización difícil de reverti

Fuente: Perfil
19/09/2025 15:18

Pullaro remató bienes del narcotráfico y se acordó de Aníbal Fernández: "Dijeron que los narcos habían ganado"

La provincia logró recaudar más de $1200 millones. El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, recordó la frase del exministro de Seguridad, Aníbal Fernández, cuando en Rosario tirotearon el negocio de la familia de Antonela Roccuzzo, la esposa de Lionel Messi. Leer más

Fuente: Infobae
19/09/2025 01:30

"Atropello": esto dijeron los diputados del PRI a Morena tras quitar Comisión de Marina a Alito Moreno

Los legisladores mostraron su respaldo hacia senadores del tricolor, acusaron a los morenistas de prácticas dictatoriales

Fuente: Perfil
17/09/2025 19:00

Diputados rechazó los vetos al financiamiento universitario y a la Ley Garrahan: qué dijeron diputados De Loredo, Agost Carreño y Baldassi

La Cámara Baja dio un paso clave para anular dos vetos presidenciales de Javier Milei. Con amplio apoyo de la oposición, se busca restablecer el financiamiento para el Hospital Garrahan y las universidades nacionales. Leer más

Fuente: Infobae
17/09/2025 14:06

La repentina ausencia de Eric Dane en los Emmy 2025: ¿qué dijeron los productores?

La presencia del actor había generado expectativa tras el diagnóstico de ELA que compartió meses antes

Fuente: Infobae
15/09/2025 16:48

La madre de la exministra Carme Chacón la recuerda ocho años después de su muerte: "Los médicos me dijeron que no le pusiera ni nombre"

La primera ministra de Defensa falleció a los 46 años a causa de una cardiopatía congénita que arrastraba desde su nacimiento

Fuente: La Nación
14/09/2025 17:18

¿Es mejor comer arroz o pasta? Nutricionistas desmienten lo que siempre te dijeron sobre los carbohidratos

El arroz y la pasta son dos infaltables en nuestra mesa: siempre listos para acompañar un guiso casero, un plato festivo o un almuerzo de domingo. En ciertos países, resulta casi imposible imaginar un arroz con pollo sin ese grano blanco y esponjoso, o unos tallarines rojos sin esa pasta que tanto disfrutamos. Pero, más allá del sabor y la costumbre, surge una pregunta inevitable: ¿cuál de los dos es más saludable? La respuesta no es tan simple como señalar a un "ganador", pues depende de una serie de factores como el tipo de arroz o pasta, la forma de preparación, los acompañamientos y hasta el momento del día en que los consumimos. Por eso, conversamos con especialistas en nutrición para aclarar mitos, resolver dudas y descubrir consejos prácticos que nos ayuden a disfrutar de ambos carbohidratos de manera equilibrada y sin culpas. ¿Cuál es más nutritivo: el arroz o la pasta?Tanto el arroz como la pasta son cereales que aportan principalmente carbohidratos â??entre un 60% y 70% de su composiciónâ??, nutrientes esenciales para el cerebro y para mantener la energía del cuerpo. Como señaló Karen Velásquez, coordinadora de nutrición de la Clínica Ricardo Palma, ambos tienen un bajo contenido de grasas, una cantidad moderada de proteínas (aunque de bajo valor biológico) y un aporte calórico similar: 100 gramos de arroz ofrecen unas 380 kcal, mientras que la pasta aporta alrededor de 375 kcal. "La diferencia está en los detalles. En esa misma porción, la pasta contiene más proteínas (12 g frente a 7 g del arroz), mientras que el arroz ofrece más carbohidratos (86 g frente a 75 g)", indicó la especialista.Pero lo realmente decisivo, como explicó la nutricionista Linda Flores, de Sanitas Consultorios Médicos, es el tipo de arroz o pasta que elijamos. Las versiones blancas, ya sean de arroz o pasta, brindan energía rápida, pero con poca fibra y menos micronutrientes. En cambio, sus versiones integrales aportan más fibra, vitaminas del grupo B y minerales, como el magnesio y fósforo, lo que favorece la saciedad y la salud digestiva. El panorama se amplía aún más con opciones como el arroz basmati, que destaca por tener un índice glucémico más bajo (IG de 50) que el arroz blanco blanco común (IG 70-80), lo que ayuda a control la glucosa, o con las pastas de legumbres, que ofrecen un aporte mayor de proteínas y fibra, convirtiéndose así en alternativas más completas nutricionalmente.Mitos y percepciones popularesDurante años se repetió una idea que genera mucha culpa en la mesa: "el arroz y la pasta engordan". Pero ¿qué hay de cierto en esto? La realidad es que se trata de un mito muy arraigado. Según Adriana Viñas, docente de la carrera de nutrición y dietética de la Universidad San Ignacio de Loyola, "ni el arroz ni la pasta engordan por sí solos, ya que el aumento de peso depende del balance energético total, es decir, de la relación entre las calorías que consumimos y las que gastamos". Otro mito común es creer que el arroz blanco engorda más que los fideos. Sin embargo, como aclaró la nutricionista Beth Czerwony, de Cleveland Clinic, ambos son carbohidratos refinados que, en porciones similares, aportan un nivel parecido de calorías. Lo que realmente marca la diferencia no es el cereal en sí, sino el tamaño de la porción, la frecuencia de consumo y, sobre todo, los acompañamientos."Definitivamente, no es lo mismo un arroz con pollo frito y mayonesa que uno con verduras y pescado. Lo mismo ocurre con la pasta: un plato cargado de crema y queso no se compara con uno acompañado de brócoli y pollo. En otras palabras, más que satanizar a estos alimentos, la clave está en cómo los preparamos y con qué los combinamos", recalcó Giulianna Saldarriaga, nutricionista de Clínica Internacional.¿Cómo afectan a la energía y la digestión?Cuando hablamos de cómo influyen el arroz y la pasta en la energía, el azúcar en la sangre y la digestión, lo primero es distinguir entre sus versiones refinadas e integrales. De acuerdo con Czerwony, el arroz blanco y los fideos blancos se digieren rápidamente porque son granos refinados, lo que provoca picos más veloces de glucosa en la sangre. En cambio, tanto el arroz integral como la pasta integral, gracias a su fibra, liberan la glucosa de manera más lenta, ayudando a mantener niveles más estables de energía.Ahora bien, entre los refinados, existe una diferencia clave: Linda Flores precisó que el arroz blanco suele provocar un mayor pico glucémico que la pasta, debido a su índice glucémico más elevado. La pasta, por el contrario, tiene una digestión más lenta y genera una liberación progresiva de glucosa, lo que ayuda a mantener la glucemia más estable."Esta diferencia es crucial en personas con diabetes o resistencia a la insulina, para quienes se recomienda elegir versiones integrales, moderar las porciones y acompañar siempre con proteínas, verduras o grasas saludables que refuercen ese efecto positivo", agregó.La fibra es otra gran protagonista: tanto en arroz como en pastas integrales favorece el tránsito intestinal, contribuye a la salud de la microbiota, prolonga la saciedad y ralentiza la absorción de carbohidratos, evitando picos bruscos de glucosa. Y en este punto es importante aclarar que no existe una diferencia significativa entre arroz integral y pasta integral: ambos aportan beneficios similares cuando se consumen en lugar de sus versiones refinadas.¿Y la sensación de pesadez que a veces aparece después de comer? La nutricionista de Sanitas refirió que no suele deberse al alimento en sí, sino a factores como porciones muy grandes, comer muy rápido o acompañarlos con salsas grasas, frituras o exceso de aceite. Para evitarlo, conviene moderar las cantidades, optar por preparaciones ligeras y combinarlos con vegetales y proteínas magras.Incluso la técnica de cocción influye significativamente. En el caso de la pasta, cocinarla al dente retrasa la liberación de glucosa y facilita la digestión. En el arroz, enfriarlo y recalentarlo antes de consumirlo aumenta el almidón resistente, lo que no solo reduce su impacto en la glucosa, sino que también beneficia la salud intestinal.¿Qué riesgos tiene el exceso de arroz o pasta?El problema de comer demasiado arroz o pasta en platos como el arroz con pollo o los tallarines rojos no está solo en el carbohidrato en sí, sino en lo que se deja de lado. Según la licenciada Flores, cuando la porción de arroz o pasta ocupa la mayor parte del plato, se desplazan alimentos igual de importantes como las verduras, las menestras, la quinua, la papa o el camote, que aportan fibra, vitaminas y minerales. Además, suele acompañarse con exceso de aceite, frituras o salsas muy concentradas, lo que eleva considerablemente las calorías."Por ejemplo, un exceso de arroz aporta muy poca fibra y limita nutrientes clave como las vitaminas del complejo B, el magnesio o el fósforo. La falta de fibra no es un detalle menor: puede afectar la digestión, aumentar los niveles de glucosa, colesterol y triglicéridos en sangre, e incluso favorecer el estreñimiento", advirtió Karen Velásquez.Por eso, además de incluir arroz o pasta en sus diferentes versiones, es importante alternar con otros carbohidratos presentes en la gastronomía peruana, como la quinua, la kiwicha, la cañihua, la papa, el camote, la yuca o el maíz, aseguró Flores."Lo recomendable es variar a lo largo de la semana, de modo que no siempre se repita el mismo tipo de carbohidrato, y que al menos uno de estos alimentos esté presente en cada comida principal. Así se asegura mayor diversidad nutricional y se aprovecha la riqueza de nuestra variedad de productos locales", indicó.¿Cuál es un mejor aliado con el deporte y el control de peso?En el caso de las personas que entrenan o buscan bajar de peso, no se trata de elegir entre el arroz o la pasta como si uno fuera el "villano" y el otro el "salvador". La clave está en el momento y la forma de consumo.De acuerdo con Saldarriaga, ambos son excelentes aliados porque aportan energía. La pasta, sobre todo si se cocina al dente, brinda energía sostenida y es útil antes de entrenar, mientras que el arroz, dependiendo de la variedad, resulta práctico para la recuperación post-entrenamiento. En esta misma línea, Velásquez añadió que, en entrenamiento de fuerza, la elección cambia según el objetivo: si estás en etapa de volumen, funcionan bien el arroz blanco o la pasta; pero si lo tuyo es el déficit calórico, convienen sus versiones integrales. En deportes de resistencia, el arroz blanco y la pasta destacan como fuentes de energía rápida.Si el objetivo es bajar de peso, Giulianna Saldarriaga recomendó moderar la frecuencia: unas dos veces por semana, en porciones ajustadas al peso y nivel de actividad física. "Tanto el arroz como la pasta pueden incluirse en la dieta siempre que la porción sea moderada â??media taza cocidaâ?? y se combinen con abundantes verduras y proteínas magras", destacó Flores.Consejos prácticos para el día a díaIncluir arroz o pasta en una dieta saludable no tiene por qué ser complicado. La clave está en las combinaciones, las porciones y la frecuencia. De acuerdo con la nutricionista, los platos pueden volverse mucho más nutritivos si se acompañan de proteínas y vegetales.Un arroz con pollo junto a una ensalada fresca de lechuga, zanahoria y tomate; un arroz con pescado a la plancha y verduras salteadas; o incluso el clásico arroz con lentejas con huevo a la plancha son ejemplos de opciones balanceadas. Lo mismo ocurre con la pasta: unos tallarines rojos con pollo combinados con hojas verdes, palta y tomate se transforman en un plato completo y saludable.Para no excederse, un tip práctico es servir solo media taza de arroz o pasta cocida, procurando que no ocupen más de un cuarto del plato. En cuanto a la frecuencia, lo ideal es disfrutar del arroz unas 3 a 4 veces por semana y de la pasta entre 1 y 2 veces, según las necesidades energéticas de cada persona."Pueden disfrutarse tanto en el almuerzo como en la cena, siempre en porciones adecuadas y acompañadas de vegetales. En personas activas, son aliados perfectos antes o después de entrenar; y para quienes buscan controlar su peso, basta con moderar las porciones", sostuvo Flores.En el caso del meal prep, el arroz se conserva bien en refrigeración por algunos días si se guarda en un recipiente hermético y se recalienta adecuadamente. La pasta puede perder textura al recalentarse, pero se mantiene práctica si se cocina al dente y se guarda con un poco de aceite de oliva para evitar que se pegue. Nutricionalmente, no hay pérdida significativa en ninguno de los dos.Eso sí, la seguridad alimentaria no se debe pasar por alto. Como subrayó Beth Czerwony, es fundamental enfriar rápidamente el arroz o la pasta cocidos, guardarlos en el refrigerador y consumirlos en un máximo de dos días. De lo contrario, aumenta el riesgo de proliferación de bacterias como Bacillus cereus, responsables de intoxicaciones alimentarias.Entonces, ¿hay una opción mejor que la otra?La respuesta no está en elegir uno y descartar el otro, sino en cómo los integramos a nuestra mesa diaria. Como señaló Linda Flores, lo ideal no es excluir, sino rotar y diversificar, incorporando además otros carbohidratos para asegurar un mejor aporte de nutrientes.En la misma línea, Giulianna Saldarriaga recalcó que lo fundamental es el equilibrio del plato: medio de verduras, medio de proteína y solo un cuarto de arroz, pasta u otro carbohidrato. En definitiva, ambos pueden ser aliados de una alimentación saludable, siempre que sepamos combinarlos con medida y variedad.

Fuente: Infobae
13/09/2025 04:00

Tiler Peck, la bailarina que desafió todos los pronósticos: "Seis médicos me dijeron que nunca volvería a bailar"

Con más de 111 obras interpretadas y tras superar lesiones que pusieron en riesgo su carrera, la artista compartió con Business Insider sus rituales, aprendizajes y la búsqueda de nuevas formas de expresión dentro y fuera del escenario

Fuente: La Nación
12/09/2025 18:36

Qué dijeron las hijas de Jorge Lanata el día en que hubiera cumplido años

Este 12 de septiembre de 2024, fecha en la que Jorge Lanata hubiese cumplido 65 años, sus hijas compartieron mensajes en redes sociales. Las publicaciones, a ocho meses de su fallecimiento, conmovieron a seguidores y colegas del periodista.¿Cómo recordaron las hijas de Lanata a su padre en su cumpleaños?Bárbara Lanata, la hija mayor del periodista, replicó un video en su cuenta de Instagram. El video, originalmente publicado por la productora Mavi Bourdieu, mostraba a una niña llamada Cala saludando a Jorge Lanata en su cumpleaños de 2022, cantándole y regalándole una torta de juguete. Bárbara acompañó el video con el mensaje: "Mini Calita y su amor por JL", junto a un emoji de una carita enamorada y un corazón rojo.El video que compartió Bárbara Lanata en el día del cumpleaños de JorgePor su parte, Lola Lanata realizó un posteo en su feed de Instagram donde compartió varias fotos junto a su padre. En el posteo se lee: "Me despierto y la cama se vuelve un peso. Tengo la fortuna de cruzarte en mis sueños, y la desgracia de perderte cada mañana. Cuando aparecés ahí, siento amor... ¿Serás vos? Tu presencia me rodea, aunque no sé donde encontrarte. Pienso en el día en que volvamos a cruzarnos".Además, Lola expresó: "Me quedaron tantas cosas por decirte, tantas cosas por hacer, tanto por reír... De todos modos, vivo con la certeza de que el amor nunca muere, que cada latido me acerca un poco más a vos y que algún día, en algún lugar, volveremos a encontrarnos". Y finalizó con un sentido: "Feliz cumple a mi abrazo favorito".La reacción del público ante las publicaciones El posteo de Lola recibió una gran cantidad de comentarios de sus seguidores, quienes también se sumaron al homenaje a Lanata. Algunos de los mensajes fueron: "Nos enteramos de que existía una Lola, por el amor con el que Lanata la refería cada vez que hablaba de ella en el programa o en alguna entrevista. Abrazo y fuerza"; "Tu padre está presente siempre en tu vida y en la de muchos cómo yo"; "Un hermoso ser humano, se lo extraña un montón. Te abrazo fuerte Lolita" y "¡Feliz cumpleaños, Lanata! ¡Te extrañamos tanto!".Otros mensajes que se sumaron al homenaje a Jorge Lanata en su cumpleañosSara Stewart Brown, conocida como Kiwita, quien fue pareja de Lanata entre 1998 y 2016 y madre de Lola, también recordó al periodista en X. Compartió una foto en blanco y negro de él y escribió: "Hoy cumple 65 nuestro Lanata infinito. Besito al cielo, acá abajo lo extrañamos un montón".Elba Marcovecchio, viuda de Lanata, publicó una foto de ambos en sus historias de Instagram y expresó: "Feliz cumple mi amor. Quisiera dormir y al despertar encontrarte acá. Te extraño tanto; nos quedó tanta vida por vivir". La publicación tuvo la musicalización de la canción "J.S. Bach: Orchestral Suite No. 3 in D Major, BWV 1068: II. Air 'on the G String'", de David Bell, Berliner Philharmoniker y Herbert von Karajan, la última que escucharon juntos.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: La Nación
11/09/2025 12:36

Qué dijeron los argentinos deportados por Estados Unidos

Un vuelo proveniente de Alexandria, Louisiana, que trasladaba a argentinos deportados desde Estados Unidos por el gobierno de Donald Trump, aterrizó en Ezeiza el jueves a las 3.19 de la madrugada. El operativo, marcado por la confusión, debido a que los familiares aguardaban la llegada en el sector incorrecto, culminó con emotivos reencuentros en la terminal privada del aeropuerto. Los deportados compartieron sus experiencias de detención y las incertidumbres que enfrentan al regresar al país.Testimonios de los argentinos deportadosUno de los deportados, Marcos Ontivero, expresó con vehemencia: "Es difícil, porque estás lejos de tu familia y es duro". Además, enfatizó: "No somos criminales, quiero que lo sepan. No matamos, no violamos, solamente fuimos por el sueño americano". Ontivero relató su detención en San Antonio, Texas, a escasos minutos de su destino, y el posterior período de custodia. A pesar de las circunstancias, reconoció haber recibido un trato correcto durante su detención, con acceso a alimentación y comunicación con su familia. Ahora, con 25 años, deberá esperar cinco años para intentar regresar a Estados Unidos. Según detalló, su esposa e hija viven en México.La llegada del primer avión con argentinos deportados de Estados UnidosEn el caso de Maximiliano García, quien residía en Estados Unidos desde 2001, en diálogo con LA NACION, describió la situación actual como "una página negra dentro de la historia de Estados Unidos". Aseguró poseer permiso de trabajo hasta 2030 y tener una petición familiar en trámite. Sin embargo, fue detenido tras presentarse en una oficina de inmigración en Florida. García vinculó su deportación a una solicitud de asilo rechazada en 2015, que resultó en una orden de deportación activa sin notificación previa. Subrayó el cambio de criterio respecto a administraciones anteriores, donde tener un hijo ciudadano era un factor atenuante. "Con la administración anterior no pasaba: tener un hijo ciudadano pesaba más que un antecedente. Ahora es todo lo contrario, es un ensañamiento", aseguró.García permaneció tres semanas detenido en Miami, en un centro donde los internos eran identificados con brazaletes según su nivel de riesgo. Ahora enfrenta la incertidumbre de reconstruir su vida en Argentina después de casi dos décadas. "Yo no sé cómo ser adulto en la Argentina porque me fui a los 22 años. Es una máquina del tiempo. Tengo que recalcular todo", reconoció.La llegada de los argentinos deportado al Aeropuerto Internacional de EzeizaOtra de las argentinas deportadas fue Luciana Lorena Lopresti. Su madre contó que estuvo tres meses detenida en Estados Unidos tras ser acusada de agresión. La familia expresó su malestar porque, aseguran, contaba con todo lo que la acreditaba como ciudadana estadounidense, pero igualmente quedó bajo custodia.El operativo de deportaciónEl operativo de deportación se caracterizó por su hermetismo. El vuelo, un Boeing 767-300 de la empresa Omni Air International, partió desde Alexandria, Louisiana, e hizo escalas en Bogotá y Belo Horizonte antes de aterrizar en Buenos Aires. Tras el aterrizaje, los deportados fueron trasladados al FBO para realizar los trámites migratorios y recibir sus pertenencias. Algunos denunciaron la falta de asistencia al llegar al país. "No nos dieron asistencia, ningún dinero, nada", explicó uno de los deportados.Emoción de las familias que recibieron a los argentinos deportadosLa deportación de los argentinos en Estados UnidosEntre los casos de deportación, se encontraron detenciones por vencimiento de visa, ingresos irregulares al país y antecedentes judiciales por diversas causas, entre ellos, conflictos familiares y episodios de violencia.La llegada a Ezeiza dejó imágenes marcadas por la emoción y la angustia. Los reencuentros fueron celebrados con abrazos y lágrimas, mientras que otros optaron por la discreción. El operativo representó la primera deportación masiva de argentinos bajo la administración de Donald Trump.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA a partir de un artículo firmado por Camila Súnico Ainchil.

Fuente: Perfil
11/09/2025 08:18

Veto de Milei a la ley de financiamiento universitario: qué dijeron Schiaretti, Llaryora y De la Sota

Cuáles fueron las repercusiones en el ámbito político cordobés luego del veto del presidente a la ley que financiaba a las universidades públicas. Leer más

Fuente: La Nación
10/09/2025 20:18

El caso Solange Musse. Qué dijeron en el juicio exfuncionarios claves durante la pandemia de Covid-19

CÓRDOBA.- En el juicio por el caso de Solange Musse se reorganizó el cronograma y la sentencia sería la próxima semana. La querella esperará a que se complementen los testimonios con la declaración de los oficiales que intervinieron ese día de agosto de 2020 para impedir el ingreso del padre de la joven enferma terminal a la provincia para pedir el agravamiento de la acusación y la prisión efectiva de los implicados.En el juicio que se lleva adelante en Río Cuarto son jurados populares los que deben definir la responsabilidad del exdirector del hospital de Huinca Renancó, Eduardo Andrada, y la asistente social, Analía Morales, en impedir la entrada a Córdoba de Pablo Musse durante la pandemia del Covid-19. Su hija tenía como última voluntad poder despedirse de él, quien estaba en Neuquén.Este miércoles fue el turno de exfuncionarios claves como el exministro de Salud Diego Cardoso; el médico Sergio José Ali; el exdirector del Centro de Emergencias (COE) Regional Carlos Pepe; el extitular del COE provincial Juan Ledesma (condenado por abuso sexual); el exsecretario de Seguridad y Prevención Comunitaria Claudio Vignetta y el exmiembro del organismo Ciceri.Pepe señaló que el fundamento de la decisión se debió al "protocolo que existía en ese momento y que definía quién ingresaba y quién no a la provincia de Córdoba". En su testimonio desligó a Morales de cualquier tipo de responsabilidad.En la primera audiencia, el defensor de Morales, Osvaldo Narcisi, consideró que "la sábana quedó corta. Otros son los funcionarios que deberían estar acá". Sin nombrarlos, apuntó a varios de los que deben testimoniar en esta audiencia.Miguel Ángel Ollo Geuna, defensor de Andrada, contó después de la audiencia que Ledesma respondió "muchas preguntas, algunas de forma ambigua, pero dejó en claro que el protocolo había que cumplirlo, que no era flexible, era restrictivo. Los puestos de control se establecieron para control".De esa manera, ratificó que su defendido "actuó diligentemente. Y nunca supo de la situación de la hija de Musse y de la existencia de su cuñada en el auto. Se respalda en su obrar de buena fe y de haber cumplido con el protocolo vigente", señaló a Telediario Digital de Río Cuarto. Añadió que "toda persona que intentara ingresar a Córdoba independientemente de su origen o procedencia, debía hacerse un test. Y a Musse le dio dos veces positivos".Los dos imputados en este juicio están señalados como los funcionarios del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) que hicieron regresar a Pablo Musse y su cuñada, con una discapacidad, a Neuquén desde el puesto sanitario de Huinca Renancó, en el límite entre Córdoba y La Pampa.El abogado Carlos Nayi, representante de la querella, explicó a LA NACION que hará el pedido de que amplíen las acusaciones y que se ordene la prisión efectiva de los acusados una vez que se terminen de recabar testimonios claves. En el caso de Andrada reclamará que sea juzgado como coautor de abuso de autoridad y como autor mediato de privación ilegal de la libertad por abuso funcional y vejaciones y. para Morales, que se la investigue como coautora de abuso de autoridad y autora mediata del delito de privación ilegal de la libertad calificada y vejaciones en concurso real.El casoUn test de Covid-19 positivo convirtió a Pablo Musse en un "caso sospechoso", lo que determinó que desde el COE no lo autorizaran a cruzar la frontera provincial. Un hisopado posterior le dio negativo. Según la acusación, los imputados desatendieron la directriz según la cual, para estas situaciones "impostergables", se debía escoltar hacia el domicilio de la persona discapacitada o la residencia de la persona que sufría el padecimiento límite.El hombre y su cuñada debieron cubrir nuevamente los 1000 kilómetros hasta la casa en Plottier. No pudieron parar a comprar comida ni ir al baño en estaciones de servicio. Ocho móviles policiales, que fueron tomando la posta a lo largo del camino, los escoltaron.

Fuente: Perfil
10/09/2025 09:00

Villa Berthet: un joven fue golpeado camino a un boliche y los agresores dijeron ser policías

La víctima, de 20 años, aseguró que dos hombres lo golpearon y lo amenazaron presentándose como policías. Leer más

Fuente: Infobae
08/09/2025 22:16

Las voces que sacuden el estigma: celebridades colombianas que le dijeron no a la maternidad y fueron fuertemente criticadas

Las reconocidas actrices revelaron con contundencia sus motivos para no ser madres y aun así son juzgadas

Fuente: Perfil
08/09/2025 20:36

Netflix y Youtube dijeron sí a la estética tiktoker

Varias plataformas de contenidos audiovisuales de streaming adaptaron sus catálogos para competir con la lógica que impuso la red china. Encuadres verticales, más scroll y mucha fugacidad Leer más

Fuente: Infobae
07/09/2025 23:17

Los gobernadores felicitaron a Kicillof y dijeron que la elección bonaerense es "un llamado de atención" para Milei

Los dirigentes de Provincias Unidas optaron por compartir un mensaje unificado, mientras que los mandatarios peronistas celebraron la victoria de Fuerza Patria

Fuente: Infobae
07/09/2025 18:08

Convocatoria a las urnas y gestos de campaña: qué dijeron los principales candidatos tras votar

"Es importante que la gente venga", apuntó el candidato libertario a diputado por la Tercera Sección, el excomisario Maximiliano Bondarenko. "Se mide el pulso de cómo está el país", manifestó el postulante a senador del peronismo por la Primera Sección, Gabriel Katopodis. Qué dijeron los postulantes del "medio" y la izquierda

Fuente: La Nación
07/09/2025 14:18

Lali en Vélez: de Tini y De Paul a Cande Vetrano y Andrés Gil, todos los famosos que dijeron presente

Este sábado, en el estadio de Vélez Sarsfield, Lali Espósito brindó un show que contó con entradas agotadas y una gran cantidad de invitados como Rodrigo De Paul, Tini Stoessel, Cande Vetrano, Andrés Gil, entre otros. Por supuesto, su novio Pedro Rosemblat también estuvo presente. Y la cantante aprovechó para estrenar un nuevo tema: "Payaso". Con su brillo característico arriba del escenario, Lali cantó sus reconocidos temas como "Fanático", "No me importa" y un cover de la canción "Vencedores vencidos" de la banda Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota que encendió -y sorprendió- al público presente.Además, presentó su sexto álbum de estudio llamado No vayas a atender cuando el demonio llama con varias piezas musicales que son de su propia autoría. En un show encendido y dinámico, la artista recibió la calidez por parte de amigos como Tini Stoessel y Cande Vetrano, quienes estuvieron en una ubicación preferencial cerca del escenario.El pogo de Tini, De Paul y Adrián Suar en el show de LaliAl ser celebridades reconocidas, las cámaras de los fanáticos no solo se encendieron para filmar a Lali, sino también a Tini y De Paul, quienes se mimetizaron con el ambiente y hasta participaron de varios pogos junto a otras personas.Mientras sonó la canción "33â?³, Tini y De Paul comenzaron a saltar de un lado para el otro, acompañados, entre otros, por Adrián Suar, quien se mantuvo un poco más alejado del jolgorio generalizado. Además de la amistad entre las cantantes, la presencia de De Paul se debió a su breve estadía en la Argentina para disputar la doble fecha de Eliminatorias contra Venezuela y Ecuador.El abrazo de Lali Espósito y Cande VetranoOtra de las parejas que estuvo presente en el show fue la de Cande Vetrano y Andrés Gil, quienes quedaron en el ojo de la tormenta tras la separación de Nicolás Vázquez y Gimena Accardi.Andrés Gil grabó un fragmento de "Vencedores vencidos" de LaliLejos del boom mediático, los actores disfrutaron del recital de Lali y la propia intérprete bajó del escenario para saludar a Vetrano, a quien abrazó en pleno show. Por su parte, Gil grabó un fragmento del tema "Vencedores vencidos" que se llevó el aplauso de todos los presentes.Pedro Rosemblat, Felipe Colombo y los integrantes de La Voz acompañaron a LaliComo no podía ser de otra forma, Pedro Rosemblat, pareja de Lali, estuvo presente en un show multitudinario celebrado en Vélez. Entremezclado con el público, el periodista vibró ante cada canción y arengó al resto a transmitirle energías a la cantante que deslumbró con un amplio repertorio.Pedro Rosemblat, pareja de Lali, estuvo presente en el primer show en VélezLa cuenta de Instagram @lalidatass captó el momento justo donde Rosemblat movió sus brazos de un lado para el otro siguiendo el ritmo de la canción "Mejor que vos", el cual grabó Lali junto al dúo Miranda!. Otro presencia de renombre fue la de Felipe Colombo, que no quiso perderse el show de su amiga y se animó a grabar algunas partes del show, como, por ejemplo, cuando Lali cantó "No hay héroes", una pieza musical con mucha carga emotiva que impresionó al público.Felipe Colombo, otro de los invitados estelares del show de LaliCabe destacar que días atrás, Lali participó de manera activa de la función de Erreway en el Movistar Arena junto a Camila Bordonaba y Benjamín Rojas, los otros dos integrantes de la banda que marcó una época bajo la tutela de Cris Morena.Jaime y Valentino, participantes de La Voz Argentina, fueron invitados por LaliPor último, Lali invitó a parte de su team de La Voz Argentina al show. En un video que se viralizó en redes se observó a Jaime Muñoz y Valentino Rossi, dos de los participantes más destacados que buscan coronarse en el certamen televisivo.

Fuente: Perfil
05/09/2025 09:00

Martín Juez al "Gordo" Dan: "Están haciendo todo lo que dijeron que venían a combatir"

"Si así tratan aquellos que deciden acompañar no me quiero imaginar al resto", dijo el hijo de Luis Juez tras el mensaje ofensivo contra su padre y su hermana que padece parálisis cerebral. Leer más

Fuente: La Nación
05/09/2025 04:00

Le dijeron que a los 25 sin éxito era mejor retirarse pero no bajó los brazos y hoy se luce con Francella: "Confiaba y sabía que podía llegar"

Clara Kovacic tenía 10 años cuando la productora de Cris Morena estaba por empezar un casting para una película de Chiquititas. Después de muchos años de éxito en la televisión. En ese momento se le vino a la cabeza y, principalmente, a su corazón, que desde que era muy pequeña le encantaba bailar, cantar y soñaba con ser actriz. Era algo que llevaba muy dentro suyo.Su profesor de comedia musical, de aquel momento, la contactó con los encargados del casting en el que se presentaron casi 2.000 nenas. Y Clara, quedó seleccionada. Estaba contenta, feliz, a un paso de cumplir su primer gran sueño.Una decisión que no pudo cambiarSin embargo, uno de los productores de la película les dijo a los padres de Clara que para estar en el film tenía que dejar de hacer doble jornada en la escuela. Ella asistía a un colegio inglés "super prestigioso" y para ellos la escuela era lo primordial."Recuerdo que en una llamada telefónica entre mis padres y los productores, yo lloraba y les pedía que me permitieran quedarme, que realmente deseaba estar. A pesar de mis palabras, mis padres mantuvieron su decision".Más allá de esa desilusión, Clara no tuvo rencor a sus padres, sino todo lo contrario. "Lo del colegio se los agradezco mucho porque me dio un montón de herramientas y siento que si lo hubiera dejado para hacer Chiquititas no sería la que soy. Y estoy re contenta con quien soy", afirma."Ese mundo es muy difícil"Cuando faltaban unos meses para que Clara terminara la secundaria, comenzó a sentir una presión muy grande de sus padres, que querían que su hija estudiara "una carrera como la gente". -¿En qué la ves a tu hija? -le preguntó una noche su mamá a su papá. -Yo la veo en Bioética -le respondió."Yo tenía un buen promedio en el colegio, era re buena alumna y muy apasionada con el estudio porque me encantaba aprender, descubrir el mundo de alguna manera. Entonces, esperaban que siguiera Ciencias Políticas, Relaciones Institucionales o Filosofía".-Clara: Ese mundo es muy dificil- le dijeron su mamá y su papa.-Yo estoy segura de que quiero ser actriz -les contestó Clara, con mucha seguridad.-Podés hacerlo como un hobby.-Pero yo no quiero estudiar ninguna de esas carreras. Yo tengo esta pasión muy dentro mío.Clara, cuenta, venía de una familia en la que no se contemplaba esa elección para ser alguien en la vida. Con el tiempo, comprendió que sus padres no supieron entender su pasión, algo muy diferente a lo que ellos esperaban que fuera."Si me daba contra la pared, por lo menos lo había intentado"Sin embargo, tenía un sueño por cumplir. Y se preparó con mucha determinación, perseverancia y brindando siempre su mejor versión."Estudié teatro, danza, música, pero sin entender muy bien cómo iba a entrar a la industria. Y cuando estaba en el momento de despegue tuve un problema personal muy fuerte donde tuve que volver a empezar. Me encontré con la muerte y con lo efímero que es la vida. Y esa conciencia me animó también a tirarme a la pileta con mis creencias y soltar, pero sabiendo que si me daba contra la pared por lo menos lo había intentado", confiesa.En ese viaje comenzó a toparse con frases de la industria que la hicieron sentir muy mal. "Si ya tenés 25 años y todavía no la pegaste, empezá a retirarte porque vos no vas a poder", cuenta que le dijeron. Sin embargo, siguió empujando porque estaba convencida de que no podía dejar de hacer eso que tanto amaba."No podía no hacerlo, me dijeron que no, pero yo confiaba en mi talento y sabia que podía llegar. Y ahí se empezaron a abrir puertas con castings que buscaba. Me metí mucho en el cine independiente porque se abre mucho el panorama de lo que se puede hacer y también porque a partir de la acción, una toma más confianza".Nunca bajó los brazosUna vez que Clara tomó la decisión nada le fue fácil. Nadie le regaló nada, tuvo que pelearla desde abajo. Por ejemplo, cuando un representante le dijo que como ella no era conocida no le iban a dar ningún papel. O cuando otra persona que estaba en el tema le dijo, sin pelos en la lengua: "No, escuchame, la realidad es que no tenés talento, no vas a poder llegar"."Fue muy cruel que tu representante te diga que no tenés el talento para llegar, pero en vez de elegir sentarme y ponerme a llorar, decidí apuntar para seguir y no bajar los brazos. Yo siempre digo que lo que no te mata, te hace más fuerte. Es el refrán más real que existe en el mundo. Las piedras te siguen pegando, el tema es que vos te agaches y sigas para adelante".El legado más lindo de sus abuelosEn ese momento de tristeza, bronca y dolor, a Clara se le vino la imagen de sus abuelos y el espíritu resiliente que ellos forjaron cuando lograron escapar de un campo de concentración, en Croacia, en la posguerra: "Sin nada material, no sabían el idioma, se hicieron de abajo trabajando duro hasta tener su propia casa". De ellos heredó la fortaleza, la perseverancia, la persistencia, la lucha, el coraje y no darse por vencida, aun en los momentos en que todo parecía negro. "Mi abuelo me contó que él iba viendo cómo se iba muriendo la gente, tuvieron que hacer una caminata de cuatro días donde no les daban de comer ni de tomar. Y en esa caminata, él sobrevivió porque en su mente comía. Él entrenó su mente en esa masacre, intuyó que esa era la forma para sobrevivir. Me movilizó y me quedó grabado eso que me dijo, como también la voluntad de uno de hacerle frente a la adversidad", se emociona.Trabajo y reconocimientoClara comenzó su carrera artística con pequeños papeles y castings, y desde 2015 participó en varios films y series. Entre sus trabajos más destacados están las películas Baires, Jazmín (preseleccionada en el Festival de Mar del Plata), El juego de las cien velas, La parte oscura, y la película internacional No miren arriba, junto a Leonardo DiCaprio y Jennifer Lawrence."Así fue como arranqué, de a poco, haciendo participaciones chicas en películas independientes, luego participaciones más grandes y, escalando, empecé a entrar al mundo del cine de terror porque es super abierto".Y los reconocimientos no tardaron en llegar. Fue nominada a los premios Cóndor de Plata y Sur como revelación femenina por su actuación en la película El desarmadero. "Para mí, significó un montón, fue un paso gigante para mi carrera". "Casi me desmayé de la emoción"Recomendada por una productora que la había visto en los Premios Sur, fue convocada por el director del casting de Homo Argentum, la película en la que Guillermo Francella interpreta a 16 personajes. Y Mariano Coni y Gastón Dupra, los directores del film, dieron luz verde para esa oportunidad Fue un casting donde a Clara le dieron dos escenas en las que lo dio todo. "Hasta me quedé afónica porque eran cinco hojas cada escena. Y entre que una repite en los castings y te piden cosas, tenés que poder darlo todo. Grité mucho porque así lo requería".Ese darlo todo, esas ganas y ese convencimiento de saber que era el lugar en el que quería estar, tuvieron su merecido premio cuando luego de un mes y medio recibió el llamado tan anhelado. Así como otras veces se había sentido no querida, no valorada, ni elegida, tras esa corta comunicación telefónica sintió que esta vez habían visto todo su potencial, su garra, su pasión y resultó ser la elegida."Casi me desmayé de la emoción, todo mi esfuerzo y gran constancia dieron sus frutos y terminé obteniendo la historia más larga dentro de la película con un personaje que me dejó jugar a todos los colores que podía jugar y, de repente, me encontré en una alfombra roja con unos nombres gigantes del cine, con unos monstruos de la pantalla grande", se entusiasma.El primer encuentro con Francella, cuenta, fue en un ensayo. Clara estaba feliz de poder compartir ese momento con un emblema de la actuación de nuestro país. Parecía como sacado de un sueño. "La relación durante las grabaciones fue re linda, él es muy buen compañero. Atento y desenvuelto para dar lugar, incluso, a improvisaciones que es lo que más disfruto. De él, aprendí qué es la energía que fluye con una persona que está a un nivel alto en su carrera: los mini gestos, los detalles. Eso es algo que me encanta observar en las películas".Además, Clara escribió y produjo la película El Sotano, lo que describe como una tirada a la pileta con amor al cine. "Siento que salio algó increíble. Ganó varios premios y eso para mí es gracias al equipo detrás que sostuvo la peli y al elenco que elegí".Con toda su experiencia a cuestas, pese a tener tan solo 34 años, Clara afirma que para ella es muy importante festejar todos los logros: los pequeños y los grandes. "Me hubiera gustado hacer un rol como éste antes, pero también hay que ser paciente y resiliente. Hay que meterle garra todos los días. Moverse, buscar propuestas si no te llegan solas. A veces, es cuestión de tener la confianza en vos y no esperar a que el otro te acepte".Es difícil no dejarse llevar por el "NO". Cuando adentro tuyo tenés la sensación de que si te dan la oportunidad podés hacerlo, tenés que mantenerte fuerte y con esa confianza. Ser resiliente es importantísimo para no caer en la frustración. Siempre duele. Pero de noventa y nueves "no", tener un "si" es algo glorioso.

Fuente: La Nación
03/09/2025 19:00

Qué dijeron desde DiDi sobre el chofer que les robó a dos turistas en la puerta de un country

Dos turistas, provenientes de Rusia y Bielorrusia, fueron víctimas de un robo en Berazategui la semana pasada. El hecho ocurrió cuando un chofer de DiDi intentó huir con su equipaje al llegar a la puerta de un country, lo que derivó en una investigación policial que culminó con la detención del conductor en Lanús y la recuperación de los objetos robados. Ante la gravedad de la situación, la empresa DiDi emitió un comunicado.La postura de DiDi sobre el chofer acusado de roboDiDi comunicó que inhabilitó de forma permanente al conductor involucrado en el robo, aseguró que se contactó con las víctimas para ofrecer asistencia y que aportará datos a las autoridades para esclarecer el caso. Además, la compañía resaltó que, al momento de registrar al conductor en la plataforma, no existían reportes previos de malas conductas ni antecedentes penales. "No tenía malas conductas reportadas en sus viajes previos y, al momento del registro, tampoco presentaba ningún antecedente penal", precisó DiDi.En un comunicado enviado a LA NACION, DiDi afirmó: "Lamentamos profundamente lo sucedido". Y aseguraron que "condenan enfáticamente hechos como este". La compañía también remarcó su compromiso con la seguridad de los pasajeros y conductores, y aseguró que continuará desarrollando "sistemas robustos de seguridad que ayuden a mitigar cualquier tipo de incidente antes, durante y después de cada uno de los viajes".El desarrollo del robo según la investigación policialSegún fuentes policiales, el incidente ocurrió cuando A.S., un ciudadano ruso de 29 años, y L.P., una bielorrusa de 38 años, abordaron un Toyota Etios blanco solicitado a través de la aplicación DiDi con destino al Hotel Sheraton. Al llegar al ingreso del country Greenville, el conductor les informó que no contaba con la documentación necesaria para ingresar al predio. Los turistas descendieron del vehículo para retirar su equipaje, momento en el que el conductor aceleró para escapar con sus pertenencias.Fuentes oficiales informaron a LA NACION que los turistas se encuentran fuera de peligro. La detención del chofer de DiDiTras recibir la alerta del personal de seguridad privada del barrio, efectivos del Grupo Táctico Operativo (GTO) de la Comisaría 3ª de Berazategui iniciaron la investigación. A partir de la geolocalización de los dispositivos electrónicos denunciados como robados, lograron ubicar el vehículo sospechoso en una vivienda de la calle Magdalena, en Lanús. Con una orden judicial, irrumpieron en el lugar y aprehendieron a E.I.F., de 29 años, identificado como el conductor de la aplicación.En el procedimiento, la policía incautó el automóvil Toyota Etios utilizado en el robo, una laptop, un iPad con auriculares, los pasaportes de las víctimas, lentes, prendas de vestir y un bolso.La situación judicial actual del chofer detenido El juez de Garantías N° 7, Gustavo Alejandro Mora, convalidó las actuaciones policiales. El acusado quedó formalmente imputado por el delito de robo y permanece a disposición de la Justicia mientras avanza la investigación.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA a partir de un artículo firmado por María Clara Aron De Simone.

Fuente: Clarín
02/09/2025 16:00

El día después del encuentro de Mario Pergolini y Marcelo Tinelli en la gala de Clarín: qué se dijeron y las chicanas que se cruzaron

Los conductores mantuvieron una amena charla durante la celebración por los 80 años del diario en el Teatro Colón.Al hablar de lo sucedido, Pergolini ninguneó a su colega y Tinelli le tiró un fuerte dardo.

Fuente: Perfil
02/09/2025 16:00

"Censura previa": qué dijeron los juristas sobre la prohibición de difundir los audios de Karina Milei

Destacados constitucionalistas coincidieron en rechazar el fallo del juez federal Alejandro Maraniello que otorgó la cautelar solicitada por el gobierno de Milei. Leer más

Fuente: Clarín
01/09/2025 22:36

Los cocineros que dijeron presente en el Teatro Colón para celebrar los 80 años de Clarín

Osvaldo Gross, Maru Botana y Karina Gao fueron algunos de los invitados. El homenaje espontáneo a Blanca Cotta: un recuerdo de la historia de Clarín.

Fuente: La Nación
29/08/2025 14:00

¿Le dijeron que no? Los demócratas que no respaldan a Zohran Mamdani para las elecciones de Nueva York

Zohran Mamdani, actual asambleísta estatal por Queens y de 33 años, se convirtió en el candidato oficial demócrata para la alcaldía de Nueva York tras imponerse en la primaria interna. Su victoria representó un hito, al obtener más de 565 mil votos y superar marcas históricas de participación. Con este resultado, se consolidó como el referente de un sector progresista dentro del partido. Sin embargo, aún no cuenta con el respaldo de varios representantes en su camino hacia las elecciones de noviembre.¿Quiénes no apoyaron a Mamdani en su candidatura?Aunque los respaldos progresistas fueron amplios, las figuras más influyentes del Partido Demócrata no confirmaron su apoyo a Mamdani hasta el momento. Entre quienes mantienen distancia figuran el senador Chuck Schumer, la gobernadora Kathy Hochul, la senadora Kirsten Gillibrand y el líder de la minoría en la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries.Jeffries, en particular, señaló que coincide con la preocupación de Mamdani por el costo de vida, pero expresó dudas sobre la viabilidad de llevar esas propuestas a políticas concretas. Para el dirigente, el desafío radica en "transformar las ideas en planes reales" que puedan ejecutarse desde la alcaldía, según lo retomado en un informe de ABC 7.Un colaborador cercano a la campaña reconoció que el candidato podría ampliar su margen de apoyo si logra establecer vínculos más sólidos con líderes judíos influyentes en la ciudad, un sector que hasta ahora se mantiene distante de su proyecto político.Por otro lado, el congresista Adriano Espaillat declaró que los miembros del partido deberían cerrar filas detrás de quien resultó electo en la primaria. "Los demócratas han hablado", afirmó en julio, según el medio estadounidense.Mamdani recibió el respaldo de nueve senadores estatales, 17 miembros de la asamblea y 16 concejales. En el terreno sindical, su candidatura suma el apoyo de 67 organizaciones laborales y políticas, lo que representa un fuerte bloque en favor de su postulación.Las posturas socialistas de Mamdani como punto de fricciónEntre los factores que explican la falta de respaldo de los dirigentes más influyentes se encuentra la identificación de Mamdani como socialista demócrata. El exgobernador Andrew Cuomo afirmó que esa etiqueta es un obstáculo para que los principales líderes se sumen a su campaña. El exmandatario estatal se presentó como un "demócrata independiente" y cuestionó la capacidad de quien fuera su adversario interno para ampliar su base electoral.El actual alcalde Eric Adams también se mostró crítico con las propuestas del asambleísta. Según el funcionario local, comunidades claves de la ciudad no apoyan posiciones como la reducción de fondos policiales o la permisividad frente a la prostitución callejera. Estas diferencias se reflejan en un debate sobre seguridad pública y convivencia urbana que marca la agenda de la contienda electoral.Por su parte, Curtis Sliwa, candidato republicano, recordó que los Socialistas Demócratas de América promueven políticas de no arresto por delitos menores. "Y ahora intenta esconderse de los medios para no tener que responder", cuestionó.¿Qué dicen las encuestas sobre las elecciones en Nueva York?Una medición reciente de American Pulse Research & Polling ubicó a Mamdani en el primer lugar de la intención de voto, con 36,9% de apoyo. El estudio mostró que su ventaja sobre Cuomo creció de seis a 12 puntos en comparación con el mes anterior. Curtis Sliwa se colocó en tercer lugar con 16,8% y Eric Adams en el cuarto, con 11,4%.Sin embargo, la misma encuesta reveló tensiones respecto a la seguridad pública. Más del 58% de los consultados afirmó que las posturas pasadas del asambleísta a favor de recortar fondos policiales reducen su disposición a apoyarlo. Incluso, tras aclarar que ya no sostiene esas propuestas, un 45% consideró que sus posiciones en este tema resultan demasiado extremas.La imagen pública de los candidatos mostró contrastes. El demócrata socialista fue el único con saldo positivo, con 47,8% de opiniones favorables frente a 43,6% negativas. En cambio, Cuomo, Adams y Sliwa registraron índices desfavorables más altos, con niveles de rechazo que superan el 45% en los tres casos.Mientras que el ala progresista defiende a Mamdani como representante de una nueva agenda política, el liderazgo tradicional mantiene reservas frente a la viabilidad de sus propuestas y a su identificación con el socialismo democrático.La elección de noviembre definirá si el asambleísta logra consolidar una coalición suficientemente amplia para superar estas divisiones internas y convertir su victoria en la primaria en un triunfo en la alcaldía de Nueva York.

Fuente: Infobae
28/08/2025 15:19

Martín Vizcarra presentó una complicación de salud durante su juicio oral en Barbadillo: ¿qué dijeron los médicos?

El inicio de la diligencia se retrasó por la condición del exmandatario y abrió un debate en la sala sobre si correspondía suspender la audiencia o continuar con el proceso judicial

Fuente: Infobae
27/08/2025 21:10

'Los pilares de la tierra', el 'bestseller' de Ken Follet, pudo no haberse publicado: "Le dijeron a mi mujer que tenía que impedir que terminara el libro"

La confianza en el proyecto fue escasa entre quienes hasta entonces respaldaban sus historias, llevando a sus editores a contactar a su mujer para evitar que lo concluyese

Fuente: La Nación
27/08/2025 19:00

Qué se dijeron Marcela Pagano y Lilia Lemoine

En la Cámara de Diputados, una fuerte pelea estalló entre legisladores libertarios, con acusaciones de corrupción dirigidas a miembros del Gobierno y un tenso enfrentamiento entre Marcela Pagano y Lilia Lemoine. El incidente ocurrió durante la exposición del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, sobre la gestión gubernamental. ¿Qué se dijeron Marcela Pagano y Lilia Lemoine?El altercado principal surgió cuando Carlos D'Alessandro y Marcela Pagano, diputados que pegaron el portazo del bloque de La Libertad Avanza, lanzaron fuertes críticas contra Guillermo Francos, jefe de Gabinete, y Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, por su presunta implicancia en el caso de los audios de Diego Spagnuolo, extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), acusado de cobrar coimas.D'Alessandro declaró: "Ese apellido Menem viene vinculado a todos los hechos de corrupción, que enfoca directamente sobre el presidente Javier Milei, desgasta la imagen de este gobierno, no solamente por el pedido de coima que dejó trascender el doctor Spagnuolo, donde se sube la coima del 5 al 8 por ciento, sistema aceitado".El diputado también acusó a los Menem por el caso Spagnuolo y afirmó que las grabaciones tenían más de ocho meses de antigüedad. También mencionó supuestos contratos del Banco Nación asignados a la familia Menem y la vinculación de Lule Menem con hechos de corrupción en la obra social intervenida de Osprera.En ese instante, la diputada libertaria Lilia Lemoine respondió con un grito de "¡Traidor!". La tensión aumentó rápidamente con diputados levantándose y gritando, lo que llevó a Oscar Zago a solicitar un cuarto intermedio.El enfrentamiento entre Pagano y Lemoine subió de tono. En el video registrado durante la sesión, se observa a Pagano increpando a Lemoine con gritos de "¡Andá a tu banca!", mientras que se escuchan voces que acusan a Lemoine de estar "con los corruptos".¿Qué rol jugó Marcela Pagano en el conflicto?Después de D'Alessandro, Pagano dirigió sus acusaciones hacia José Luis Vila, exdirector general de análisis en la SIDE y actual secretario de Asuntos Estratégicos de la Jefatura de Gabinete, bajo la dirección de Francos. Pagano sugirió que Vila fue responsable de la filtración de los audios clandestinos de Spagnuolo.Lemoine, junto con Emilia Orosco y Juliana Santillán, comenzaron a grabar a Pagano con sus teléfonos para interrumpir su discurso. El video muestra a Pagano, a los gritos, preguntando a Francos si José Luis Vila tuvo alguna intervención en la filtración de los audios de la Andis, calificando el hecho como un "grave golpe institucional".Ante las acusaciones, Francos defendió los nombramientos en su cartera. "José Luis Vila me parece una persona absolutamente capacitada para desempeñar la Secretaría de Asuntos Estratégicos. Lo mismo que Armelino", afirmó.Las implicancias del caso Spagnuolo en la internaEl caso Spagnuolo se centra en acusaciones de cobro de coimas dentro de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis). Según las acusaciones, se habría aumentado la coima del 5 al 8 por ciento, lo que generó indignación y llevó a la investigación del caso. Este escándalo, sumado a las acusaciones contra los Menem, ha provocado un fuerte impacto en la imagen del gobierno de Javier Milei. La escalada de tensión entre legisladores del mismo espacio político revela una profunda división interna y augura nuevos desafíos para la gobernabilidad.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA a partir de un artículo firmado por Laura Serra.

Fuente: Perfil
27/08/2025 19:00

Sergio Torres, denunciante de PAMI en Santa Cruz: "Me dijeron que no se puede tocar a los protegidos de Lule Menem"

El dirigente abandonó La Libertad Avanza y acusó a su referente, Jairo Henoch Guzmán, de solicitar porcentajes del sueldo a los empleados públicos. Su frustrado pedido de ayuda al titular del organismo, Esteban Leguízamo, y el llamado que recibió de Carlos Zamparolo. Leer más

Fuente: Infobae
26/08/2025 23:16

Gisela Valcárcel responde a América TV tras comunicado: "Me dijeron, no puedes presentarte en el set"

La conductora aseguró que se le impidió presentar el programa. América Multimedia negó la censura y explicó que se trató de un tema contractual.

Fuente: Infobae
26/08/2025 11:18

Marco Antonio Regil regresa a conducir concursos con una nueva versión de '100 Mexicanos Dijeron' en Netflix

El querido conductor y locutor de radio estará al frente de una edición especial del formato llamada '101 excluidos dijeron'

Fuente: Clarín
25/08/2025 20:00

"Nos dijeron que detuviéramos la filmación": los secretos detrás de "The 40-Year-Old Virgin", a dos décadas del estreno

El director, Judd Apatow, habló con The Hollywood Reporter sobre los momentos más controvertidos de la comedia protagonizada por Steve Carell.

Fuente: La Nación
24/08/2025 04:36

La incómoda pregunta de Mirtha Legrand a Alberto Cormillot: "¿Nunca le dijeron en la plaza 'qué lindo su nieto'?"

El sábado por la noche, Alberto Cormillot fue uno de los invitados del programa de Mirtha Legrand. La gran diva de la televisión argentina aprovechó la oportunidad para celebrar su vitalidad y felicitarlo por su reciente debut como artista circense a los 86 años. También mostró su costado más filoso con una pregunta incómoda: quiso saber si cuando lleva a Emilio, su hijo de cuatro años, a la plaza lo confunden con su abuelo."Yo no lo quiero ofender, ¿pero nunca le dijeron en la plaza 'qué lindo su nieto'?", disparó sin vueltas la Chiqui, consciente de la incómoda pregunta que estaba haciendo. Lejos de ofenderse, el reconocido médico respondió con total sinceridad. "Todos los jueves lo voy a buscar y vamos a la plaza, y eso pasa solamente unas 30 o 40 veces por día", reconoció entre risas. "Ya lo tengo asumido", agregó, resignado."¿Por qué quiso ser papá siendo mayor?", continuó con el tema la conductora. "Yo sabía que quería tener un nene. Hice todo lo posible por tenerlo. Los dos queríamos", explicó en referencia a su mujer, Estefanía Pasquini. "Tuvimos la posibilidad, estábamos de acuerdo y sabíamos que la edad no iba a ser un impedimento", sumó. Un festejo diferenteEl viernes 1 de agosto Alberto Cormillot hizo su gran debut en el Circo Servian con un espectáculo que incluyó destrezas en el aire, baile tap y show de magia. La convocatoria surgió por medio de una acción solidaria que tuvo entre el público a niños en espera de adopción.La propuesta, según contó el mismo profesional, surgió casi de casualidad un día que llevó a su propia familia al show. Al terminar la función, fascinado por la puesta en escena de los acróbatas, decidió pasar a saludarlos y les comentó al pasar que él también realizaba acrobacias con arnés desde hace algunos años."Dígame, ¿puede ser que yo lo haya visto colgado?", sacó el tema con gracia la Chiqui en un momento del programa. "¿Por qué lo hace? ¿Le gusta?", quiso saber. "Yo hace mucho tiempo empecé con tap. Después llegó el tango y después danza aérea. Había subido varios videos porque tomo clases todas las semanas. Y un día fui al Circo Servián con la familia, quise felicitar a las acróbatas y al día siguiente me llamaron", repasó. "Me gusta volar, les pido que me dejen más alto pero me dicen que no. A mi me ponen un poco más bajo porque no quieren que me rompa, seguro", lamentó entre risas.En ese momento, Karina Inavícoli, otra de las invitadas, celebró el mensaje que da Cormillot: que la edad no limita, que nada es imposible y que "el que quiere lo puede hacer". "¿Pero usted está trabajando en el circo?", insistió azorada Mirtha, y agregó de inmediato: "No lo puedo creer, un médico prestigioso que esté por los aires, volando". "Estuve en la función de hoy, hace un rato, Mirtha", reaccionó Cormillot con seriedad. "Y el domingo que viene, que cumplo años, voy a estar en las dos funciones", sumó. "El 31 de agosto cumplo 87 y quería celebrarlo colgándome en las dos funciones. Mi celebración va a ser esa", confió."¿Y su mujer qué dice? Lo deja hacer?", continuó Mirtha, fascinada por el tema. "Ella me ve feliz. Ella ha venido algunas veces, se ha colgado un rato con Emilio. Un ratito. Se hamaca y nada más. No es una cosa le que gusta. Pero ella ve que me hace bien a mi y que Emilio lo disfruta. Emilio se engancha mucho. Baila en casa, le gusta", reconoció. "El doctor Cormillot es un personaje", cerró la Chiqui el ida y vuelta. La reacción de Estefanía Pasquini al ver a Cormillot en el circoEstefanía Pasquini felicitó a Alberto Cormillot por su debut en el circoEstefanía Pasquini estuvo en la primera fila el día que Cormillot debutó en el circo. Orgullosa, compartió un video del show en Instagram y le regaló unas sentidas palabras. "Amor de mi vida, te felicito. Y no es una felicitación más. Es un reconocimiento desde lo más profundo. Porque te veo, te admiro y me emociona lo que sos. Porque en un mundo lleno de apariencias, vos elegís ser auténtico. No te detiene el 'qué dirán', no te condiciona el miedo, no te quejas del cansancio, de ningún dolor, ¡de nada! ¡Vos siempre listo!"."Te jugás por lo que amas, por lo que sentís, por lo que querés construir. Y lo haces con esa fuerza serena, con esa humildad que te define, sin buscar aplausos, pero despertando admiración en cada gesto. Te entregas con simpleza, pero lo que haces no es simple: es valiente, es verdadero, es profundo. Me llena el alma verte así, caminando tu camino con decisión, siendo fiel a vos mismo, confiando en tu deseo, siguiendo tu pasión. Yo voy a estar ahí, siempre, al lado tuyo. Sosteniéndote cuando lo necesites, celebrándote cada vez que florezcas", le recordó con cariño.

Fuente: Perfil
23/08/2025 16:36

"Lo que sos es terrible corrupta y amante de Videla": Villarruel y Mayra Mendoza se dijeron de todo por las coimas en ANDIS

La intendenta de Quilmes y la Vicepresidenta mantuvieron un feroz cruce con descalificaciones en redes sociales. Villarruel pidió "respeto", pero acusó a Mendoza de "bolsillear gente". Leer más

Fuente: La Nación
21/08/2025 19:18

Qué dijeron Bullrich y Kicillof tras los incidentes de Independiente-U de Chile

Los graves incidentes durante el partido de la Copa Sudamericana entre Independiente y Universidad de Chile desataron un fuerte cruce político entre el gobierno nacional y la administración de la provincia de Buenos Aires. La jornada posterior a la violencia en el estadio de Avellaneda se centró en un fuerte intercambio de acusaciones sobre la responsabilidad del operativo entre Patricia Bullrich y Axel Kicillof.¿Qué dijo Patricia Bullrich sobre los incidentes?La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, responsabilizó de forma directa al gobierno de Axel Kicillof. Calificó la gestión provincial como inútil y denunció que el operativo de seguridad presentó "fallas graves". Según la funcionaria, la Policía Bonaerense recibió la orden de no intervenir antes del comienzo del partido. Esto derivó en un saldo de al menos 23 personas heridas, dos de ellas en grave estado.En su cuenta de la red social X, Bullrich afirmó: "Lo de ayer en Independiente fue una tragedia. El gobierno de la provincia de Buenos Aires dejó que la violencia se adueñe de la cancha porque les da miedo hacer intervenir a la Policía para recuperar el orden". La ministra también criticó la decisión de permitir el regreso del público visitante en el fútbol local. Consideró esta medida una acción propagandística y electoral del gobernador junto al presidente de la AFA, Claudio Tapia.Bullrich agregó en su publicación: "Se olvidaron de cuidar a las familias y a los hinchas de bien. Conviven con los barras y sus negocios. Recuperamos el orden una vez y ahora vamos a hacer lo mismo con los barras bravas, sean de donde sean". El mensaje concluyó con una crítica directa al mandatario provincial: "El inútil de Kicillof se saca fotos con Tapia para la vuelta de las dos hinchadas por puro show electoral, pero es evidente que no puede garantizar la seguridad ni cuidar a la gente".¿Cuál fue la respuesta de la provincia de Buenos Aires?La réplica desde la administración bonaerense llegó a través de su ministro de Seguridad, Javier Alonso. "Bullrich siempre miente. Nuevamente, en modo campaña, la ministra y candidata miente. Conmebol y FIFA determinan desde hace años los partidos con hinchadas visitantes. Desconoce la aplicación de cualquier tipo de reglamento", aseguró Alonso en la red social X.El ministro explicó también que la discusión sobre el regreso de las hinchadas visitantes corresponde únicamente a los torneos locales, no a las competencias internacionales como la Copa Sudamericana.Alonso también deslindó responsabilidades sobre la seguridad dentro del estadio. Detalló que esta depende "solamente del organizador del partido". De este modo, responsabilizó al Club Independiente y a la Conmebol. El ministro bonaerense finalizó su mensaje con una ironía dirigida a Bullrich: "Tantos años cerca de su amigo Mauricio Macri (autoridad de FIFA) la autorizan para consultarle sobre protocolos y medidas que evidentemente desconoce".Qué dice el comunicado de IndependienteEl Club Atlético Independiente emitió un comunicado oficial en el que condenó los hechos de violencia. La institución señaló directamente a los simpatizantes del equipo chileno como los iniciadores de los disturbios. "Según imágenes difundidas, reportes oficiales y partes policiales, los incidentes se iniciaron en el sector visitante", afirmó el club.El texto detalló que los hinchas de Universidad de Chile destruyeron instalaciones sanitarias, usaron escombros como proyectiles y lanzaron pirotecnia hacia los socios locales. El comunicado también adoptó una postura autocrítica. Reconoció que "posteriormente, se produjeron agresiones inaceptables por parte de grupos locales".Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Infobae
21/08/2025 09:19

Alerta por paltas peruanas con cadmio llega a Chile: ¿Qué dijeron las autoridades chilenas?

Sigue la crisis de imagen de la palta peruana en el extranjero. Ahora Chile tomará medidas, pero señalan que no han recibido aviso de lotes afectados

Fuente: Infobae
20/08/2025 20:12

Casa colapsada en Ancón que dejó un muerto y un herido ya había sido notificada por Defensa Civil: "Le dijeron que debía demoler"

La sobrina de la víctima reveló que la dueña, residente en Chile, ya había recibido la notificación de demolición, pero optó por reforzar la estructura en lugar de acatar la orden

Fuente: La Nación
19/08/2025 04:00

Todos los invitados. Los famosos que dijeron presente en la inauguración del restaurante de Fran Stoessel, el hermano de Tini

El viernes de la semana pasada, Fran Stoessel fue protagonista de una noche muy especial: acompañado por sus padres Alejandro Stoessel y Mariana Muzlera, el hermano de Tini inauguró el restaurante Sendero Costanera. Enfundado en un conjunto total black, recibió a Brenda Gandini, Guillermina Valdes, Sabrina Garciarena, Franco Masini y Fabián "Zorrito" von Quintiero, entre otros tantos famosos que se deleitaron con la carta ideada por los chefs Tincho Lukesch y Juan Madero. Hubo música y tragos de autor firmados por el multipremiado Martín Suaya en un escenario único con vista 360° al Río de la Plata.

Fuente: Infobae
18/08/2025 14:14

Yina Calderón afirmó haber conocido prueba de Karina García y Altafulla continúan con su romance: "Me dijeron en Medellín"

La empresaria de fajas destapó supuesta verdad acerca de los rumores de ruptura de la pareja de exparticipantes de 'La casa de los famosos': "Me enteré de que no han terminado"

Fuente: La Nación
16/08/2025 08:00

Son hermanos, alcanzaron la fama en Casi Ángeles, pero le dijeron adiós a la televisión y hoy se dedican a otra cosa

Comenzaron como Anita y Santiago en Chiquititas sin fin (2006) y un año después se pusieron en la piel de Alelí y Monito en Casi Ángeles. Pese a que eran personajes distintos, la esencia era la misma: un vínculo incondicional que trascendía la pantalla, tal como en la vida real. Guadalupe y Nazareno Antón lograron conquistar a una generación entera de niños y adolescentes que, religiosamente, encendía la televisión para merendar mientras se deleitaban con las historias del hogar mágico de Cris Morena. Sin embargo, cuando estaban en el punto álgido de sus carreras, los hermanos le dijeron adiós a los sets y eligieron caminos completamente distintos. Nano vive en Europa desde el año pasado junto a su novia. De abril a diciembre estuvieron en Roma y luego se instalaron un mes en Sicilia para tramitar la ciudadanía italiana. Cuando llegó el momento de visitar España, decidieron quedarse allí. "Estoy en Antequera, una ciudad a 40 minutos de Málaga. Me encanta porque como yo vivía en Tigre, que queda a esa distancia de Capital, estoy acostumbrado a eso. Además, me gusta porque me saca un poco de lo que es el caos de la ciudad", expresó el actor de 26 años en diálogo con LA NACION.A pesar de su exitosa carrera desde chico, decidió alejarse del medio a los 12 años. Después de Consentidos, la diversión de encontrarse con sus pares se había ido y el trabajo dejó de ser un juego. "Ya era un trabajo... Y fue inmediato, les dije a mis viejos 'termino esto y no grabo más'", señaló. Su último trabajo fue Cuando me sonreís (2011), junto a Facundo Arana y Julieta Díaz, un proyecto que ya tenía acordado antes de tomar la decisión.Esa elección marcó el inicio de un nuevo camino, ya que se enfocó en sus estudios y se recibió de licenciado en marketing en la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES). Antes de emprender su aventura en el exterior, Nano sabía que para establecerse en el viejo continente probablemente tenía dedicarse a algún rubro completamente ajeno, como la gastronomía. Por eso, se propuso conseguir un trabajo en modalidad home office que lo ayudara a vivir tranquilo y le diera la posibilidad de hacerlo mientras viajaba por el mundo. "Empecé a buscar clientes en Estados Unidos a los que les pudiera ayudar como director de marketing en las redes sociales, en inglés se le dice social media manager. Vivo de eso", indicó.Pero su talento frente a cámara, que tanto lo representó en su infancia, nunca se fue, ya que mientras estudiaba en la facultad generaba contenido para YouTube, y lo hacía acompañado de su hermana. Ahora, le "picó el bichito de vuelta", y no solo para crear videos."Con todo lo que hay en Netflix, dije 'che, me gustaría estar en una serie copada'", aseguró sobre las ganas que le dieron de volver a participar en alguna ficción después de 14 años lejos de los sets. "Hice un curso con Nesti Domínguez, que era director también de Casi Ángeles. Y dije, 'estoy para volver y ver qué pasa'. Este año mi objetivo es empezar a crear contenido nuevamente y, de a poquito, ver cómo se dan las posibilidades acá, arrancar de cero en España", concluyó.Guadalupe, por su parte, vive en Argentina y es psicóloga. "Ejerzo desde 2022. Empecé con chicos, con niños con discapacidad y luego arranqué con adultos", confió la actriz de 28 años en una charla con LA NACION. Su vocación comenzó a sus 7 años, cuando a raíz de su timidez, acudió a terapia. "La psicóloga fue la que me recomendó teatro y por eso arranqué en aquel momento la carrera como actriz. Ella fue clave en mi vida y yo, desde muy chiquita, sabía que quería hacer lo que ella había hecho conmigo, o sea, poder cambiarle la vida a la gente", aseveró y recordó: "A mí siempre me dolía mucho la panza porque me guardaba todo lo que quería decir, no me animaba a expresarme".El teatro fue lo que la llevó a formar parte del universo de Cris Morena junto a su hermano. Al igual que él, después del éxito de Casi Ángeles, hizo algunos bolos para programas, pero notaba que ya no era lo mismo. "Después fue difícil volver a los castings, creo que me retraje un montón, como que de alguna manera me negué a seguir", indicó. Sin embargo, no es una decisión de la que se arrepienta. "Era muy chiquita, yo tenía 10 años. Pero creo que si hoy pudiese volver, capaz, le metería un poco más", subrayó.Pese a que trabaja diez horas por día con pacientes, Guadalupe sueña con volver a actuar, ya que es algo que "le fascina". "Me encantaría volver a trabajar en la televisión, pero me tengo que preparar. No quiero dejar mi carrera porque a mí me gusta lo que hago, pero la verdad es que tengo ganas de hacer algo que tenga que ver con la actuación o también estar en un stream", admitió.Y, al igual que su hermano, agregó: "Creo que lo que queda de este año o el año que viene mi idea es darle un nuevo rumbo a mi vida". Aunque hoy sus vidas transcurren en distintos continentes, hay un anhelo que los une: volver a actuar. La decisión de alejarse de la televisión hace más de una década los llevó por caminos opuestos. Ella encontró una vocación en la psicología, mientras él construyó una carrera en el marketing digital. Sin embargo, el destino parece unirlos de nuevo en el mismo punto de partida: las ganas de volver a brillar frente a las cámaras, como lo hacían en su infancia.

Fuente: La Nación
15/08/2025 17:00

Fentanilo contaminado: "Los médicos dijeron que se encontraba bien y horas después murió"

Norma Vázquez, de 83 años, decidió operarse de la vesícula el 4 de abril pasado, en el sanatorio Diagnóstico de la ciudad de Santa Fe. Su hija Sandra Martínez trató de convencerla que no lo hiciera, por la avanzada edad que tenía, pero Norma estaba cansada de sufrir dolores cada vez más seguido cuando comía. A pesar de su edad, su hija recuerda que estaba en buen estado de salud, tras haber transitado una vida sana en el campo. Fue cocinera durante muchos años en la estancia La Luisa, en Marcelino Escalada, un pueblo que queda a 130 kilómetros de Santa Fe. Después de jubilarse, Norma se instaló con su marido en el pueblo y en la tranquilidad de Marcelino Escalada disfrutaba de cuidar primero a sus cinco nietos y luego sus dos bisnietos.El 4 de abril pasado, en el sanatorio Diagnóstico, de Santa Fe, le realizaron una microcirugía de vesícula, después de que pospusieran el turno tres veces, según recordó Sandra, su hija, en diálogo con LA NACION. "La cirugía salió mal y le perforaron el intestino, por lo que seis días después le hicieron la volvieron a operar, porque perdía materia fecal por el intestino", advirtió Martínez. Tras la segunda operación, para poder subsanar el problema que se había agravado, Norma fue enviada a la sala de terapia intensiva. "La sedaron y la intubaron. Los médicos me dijeron ese día que la operación había salido bien, pero al otro día falleció. Me dijeron que fue por un paro cardiaco, debido a que no había podido soportar la segunda cirugía", aseguró Sandra Martínez, que recordó que el 12 de agosto se cumplieron cuatro meses del fallecimiento de su madre.El dolor por la muerte de Norma conmovió a la familia, que nunca pensó que esa microcirugía, de bajo riesgo, iba a terminar con la vida de Norma. El duelo fue doloroso, sobre todo para su bisnieta de 12 años, señaló Sandra, que iba casi todas las tardes a visitar a la madre de su abuela. Los familiares de Norma Vázquez no tenían idea de que a esta mujer de 83 años le habían suministrado uno de los lotes de fentanilo contaminado con Klebsiella pneumoniae MBL y Ralstonia Picketti, que provocaron en decenas de pacientes cuadros de neumonía muy severas. Lo llamativo es que Sandra Martínez, la hija de la paciente fallecida, se enteró de que a su madre le habían suministrado el fentanilo contaminado, que se fabricó en HLB Pharma, cuando recibió el llamado del periodista santafesino Pablo Benito. Su nombre figuraba en la lista de familiares de los pacientes fallecidos, en la causa que tramita el juez federal de La Plata Ernesto Kreplak, a los que les suministraron el fentanilo contaminado en el laboratorio de Ramallo. "Hasta que me avisó este periodista no sabíamos lo que había pasado. Siempre pensamos que mi madre falleció de un paro cardíaco, porque no había soportado la operación. Nos llamó la atención que los médicos dijeran que se encontraba bien, y horas después murió", admitió Sandra Martínez. La causaHoy ya son 87 los fallecimientos confirmados y otros 9 están en investigación, según lo ratificado por Ernesto Kreplak, magistrado a cargo del expediente.La magnitud real de la tragedia sanitaria desatada por las ampollas contaminadas de HLB Pharma Group y Laboratorio Ramallo aún es incierta.Mientras que en el expediente judicial crece la cantidad de muertes confirmadas o en estudio en relación con el uso de fentanilo contaminado, el Ministerio de Salud de la Nación mantiene en 48 esa cifra. Esto es de acuerdo con las notificaciones recibidas desde las jurisdicciones y aun cuando distritos como Córdoba e instituciones en esa provincia informaron casos ante requerimientos judiciales.El total de afectados oficializados en tres provincias, en tanto, se mantiene en 67, como en las dos últimas semanas. Son 46 en Santa Fe, 19 en la provincia de Buenos Aires y dos en la ciudad de Buenos Aires. De hecho, no ingresaron nuevas notificaciones desde entonces al sistema nacional de vigilancia sanitaria.La cartera nacional aclaró que, hasta el cierre de la última actualización del Boletín Epidemiológico Nacional (BEN), "no se han recibido notificaciones del evento presentado provenientes de la provincia de Córdoba; la jurisdicción se encuentra realizando la investigación epidemiológica para recabar la información pertinente", pese a que trascendió que existen cuatro casos, uno de ellos con desenlace fatal.Ahora, los investigadores deberán resolver una cuestión tan técnica como crucial: confirmar si los pacientes murieron "con" la bacteria detectada en el medicamento o "por" ella. La diferencia es clave para determinar responsabilidades penales y dimensionar el daño causado por un fármaco que, paradójicamente, se usa desde hace más de 40 años para aliviar el dolor, inducir anestesia general y asistir la respiración en cuidados intensivos.

Fuente: Perfil
15/08/2025 00:18

Quiénes son los "8 indestructibles" de Javier Milei y qué dijeron en su presentación como candidatos bonaerenses

En un acto colmado en el Club Atenas de La Plata, el presidente presentó a sus postulantes para las ocho secciones electorales. Con la consigna "Kirchnerismo Nunca Más" como eje, cada uno expuso sus propuestas y lanzó fuertes críticas al gobernador Kicillof y al kirchnerismo. Leer más

Fuente: La Nación
14/08/2025 13:00

Qué dijeron Trump y Putin antes de su esperada cumbre y el acuerdo que podrían alcanzar en Alaska

MOSCÚ.- El presidente ruso, Vladimir Putin, dijo el jueves que el gobierno estadounidense estaba haciendo "esfuerzos sinceros" para resolver el conflicto en Ucrania y sugirió que Moscú y Washington podrían llegar a un acuerdo sobre el control de las armas nucleares durante su histórica cumbre en Alaska el viernes.En una reunión en el Kremlin con los máximos responsables militares y civiles rusos, Putin dijo que les informaba de la situación de las negociaciones sobre Ucrania con Estados Unidos y de las conversaciones bilaterales con Kiev."Me gustaría informarles de la fase en la que nos encontramos con el actual gobierno estadounidense, que, como todo el mundo sabe, está realizando, en mi opinión, esfuerzos bastante enérgicos y sinceros para detener los combates, poner fin a la crisis y alcanzar acuerdos de interés para todas las partes implicadas en este conflicto", declaró Putin.Putin dijo que las conversaciones con Estados Unidos tenían como objetivo crear "las condiciones de paz a largo plazo entre nuestros países, en Europa y en el mundo en su conjunto, si alcanzamos acuerdos en el ámbito del control de armas estratégicas ofensivas en las próximas etapas".Rusia y Estados Unidos poseen con diferencia los mayores arsenales de armas nucleares del mundo. El último pilar que queda del control de armas nucleares entre ambos países es el Tratado de Nueva Reducción de Armas Estratégicas (Nuevo Start), que expira el 5 de febrero de 2026.Por su parte, Trump dijo este jueves que hay "un 25%" de probabilidades de que la cumbre con Putin fracase, y agregó: "Putin sabe que soy el tipo más duro con el que ha tratado". "No sé si vamos a conseguir un alto el fuego inmediato", admitió en una entrevista con Fox News, y afirmó que las amenazas de sanciones contra Rusia probablemente influyeron en la búsqueda de una reunión por parte de Moscú."Esta reunión prepara la segunda reunión, pero hay un 25% de probabilidad de que esta reunión no sea exitosa", dijo el mandatario, bajando las expectativas sobre el encuentro, y reforzando la necesidad de un encuentro que incluya al presidente ucraniano, Volodimir Zelensky.La reunión entre los presidentes el viernes en Alaska será la primera entre ambos desde 2021, y se produce en un momento en que Trump busca negociar el fin de la ofensiva rusa de casi tres años y medio de guerra."Probablemente sea obvio para todos que el tema central será la resolución de la crisis de Ucrania", declaró a la prensa Yuri Ushakov, asesor del Kremlin."Por supuesto, también se abordarán cuestiones más amplias para garantizar la paz y la seguridad, así como asuntos internacionales y regionales urgentes", añadió.El diálogo está programado para comenzar en Alaska a las 11.30 locales (16.30 en la Argentina), precisó Ushakov. Será cara a cara entre Putin y Trump, con la asistencia exclusiva de sus intérpretes, añadió Ushakov."A continuación, se celebrarán negociaciones entre las delegaciones, que continuarán durante un desayuno de trabajo", añadió el asesor.Además, la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, informó que Trump y Putin se reunirán a solas el viernes antes de ofrecer una rueda de prensa conjunta. En una entrevista con Fox News, Leavitt dijo que Estados Unidos tiene muchas herramientas para ayudar a poner fin al conflicto entre Ucrania y Rusia.En la delegación rusa estarán el canciller Sergei Lavrov, los ministros de Defensa, Andrei Belousov, y de Finanzas, Anton Siluanov, y el negociador económico, Kirill Dmitriev, detalló Ushakov, que también será parte de la representación del Kremlin.Intercambio de prisioneros de guerraEn tanto, en la víspera de la cumbre, Rusia y Ucrania intercambiaron el jueves 84 prisioneros de guerra, según anunció el Ministerio de Defensa ruso.Según esta fuente, "84 militares rusos volvieron del territorio controlado por el régimen de Kiev. A cambio, 84 prisioneros de guerra de las fuerzas armadas ucranianas fueron entregados".El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, confirmó el intercambio, indicando que incluyó tanto a militares como a civiles."Entre las personas liberadas hoy figuran civiles detenidos por los rusos desde 2014, 2016 y 2017â?³ y soldados que participaron en la defensa de la ciudad portuaria de Mariupol, asediada por el ejército ruso en 2022, señaló.Según él, Emiratos Árabes Unidos desempeñó un papel de mediación en este intercambio, como en operaciones similares en el pasado.Los intercambios de prisioneros y de cuerpos de soldados muertos son uno de los últimos ámbitos en los que Moscú y Kiev siguen cooperando, más de tres años y medio después del inicio de la ofensiva rusa contra Ucrania.Ambas partes han intercambiado este año a miles de prisioneros, conforme a acuerdos alcanzados durante tres rondas de conversaciones directas en Estambul, de mayo a julio.Estos intercambios son el único resultado concreto de esas reuniones. En el último encuentro bajo este formato, en julio, las dos delegaciones solo pudieron constatar el "alejamiento" de sus posturas para poner fin al conflicto.Zelensky, en LondresMientras Putin se prepara para reunirse con Trump, Zelensky fue recibido este jueves en Londres por el primer ministro británico, Keir Starmer.Los dos mandatarios se dieron un caluroso abrazo en el exterior de la residencia oficial de Starmer, en el número 10 de Downing Street, sin hacer comentarios. Alrededor de una hora después, Starmer acompañó a Zelensky de regreso a su auto y los dos líderes compartieron otro abrazo antes de la partida del ucraniano.Tanto Zelensky como los europeos están preocupados porque la cumbre bilateral entre Washington y Moscú los deje a ellos y a sus intereses al margen, y que cualquier conclusión que se alcance pueda favorecer al Kremlin y ponga en peligro la futura seguridad de Kiev y Europa, ahora que la invasión rusa a gran escala de Ucrania está en su cuarto año.Sin embargo, algunos de esos líderes, como el canciller de Alemania, Friedrich Merz, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron, calificaron la videoconferencia del miércoles con Trump como constructiva. Hablando con periodistas tras las reuniones, Trump advirtió sobre "consecuencias muy severas" para Rusia si Putin no acepta detener la guerra contra Ucrania después de la cumbre del viernes.Starmer apuntó el miércoles que la cumbre en Alaska sería "enormemente importante" y podría ser un camino "viable" hacia un alto el fuego en Ucrania. Pero también aludió a la preocupación europea de que Trump pueda llegar a un acuerdo que obligue a Ucrania a ceder territorio a Rusia, y advirtió que los aliados occidentales deben estar preparados para aumentar la presión sobre Moscú si fuese necesario.Durante una llamada el miércoles entre los líderes de los países involucrados en la "coalición de los dispuestos" -aquellos que están preparados para ayudar a supervisar cualquier futuro acuerdo de paz entre Moscú y Kiev-, Starmer hizo hincapié en que cualquier acuerdo para poner fin a los combates debe proteger la "integridad territorial" de Ucrania."No se pueden, y no se deben cambiar las fronteras internacionales por la fuerza y ese es un principio que este grupo defiende desde hace tiempo", declaró. "Y además, cualquier conversación sobre fronteras, diplomacia o alto el fuego debe ir acompañada de una garantía de seguridad firme y creíble para asegurar que cualquier paz, si la hay, sea una paz duradera y que Ucrania pueda defender su integridad territorial como parte de cualquier acuerdo".Kiev lleva mucho tiempo insistiendo en que las garantías contra futuros ataques rusos proporcionadas por sus aliados occidentales son una condición previa para lograr un fin duradero de los combates en Ucrania. Pero muchos gobiernos occidentales se han mostrado reacios a comprometerse a enviar personal militar.Los integrantes de la "coalición de los dispuestos" -que incluye a Francia y Reino Unido- llevan meses tratando de lograr el respaldo de seguridad de Estados Unidos en materia de seguridad en caso de que sea necesario. Tras las reuniones virtuales del miércoles, Macron apuntó que Trump dijo a los mandatarios reunidos que, aunque la alianza militar de la OTAN no debe ser parte de las futuras garantías de seguridad, reconoció que "Estados Unidos y todas las partes involucradas deben participar"."Es una aclaración muy importante la que hemos recibido", manifestó Macron.Trump no mencionó ningún compromiso de Washington para proporcionar garantías de seguridad durante sus comentarios a periodistas el miércoles.Agencias AP, ANSA, AFP y Reuters

Fuente: La Nación
14/08/2025 12:00

Mastantuono, nueva figura de Real Madrid: qué dijeron los medios españoles tras su presentación

Finalmente, llegó el día para Franco Mastantuono, justo en la jornada en la que cumple 18 años, para ser presentado de manera oficial como nuevo jugador y figura de Real Madrid. "Es un día especial para mí, se me cumple un sueño", fueron las primeras palabras que dijo el futbolista a la multitud que lo seguía desde la sede de la institución y a través de las transmisiones por las redes sociales. Los medios españoles también vivieron de manera especial la llegada del delantero argentino."Sabe perfectamente dónde llega: ¡vean la cara de felicidad de Mastantuono en su primera imagen con el Madrid!", tituló el diario español AS al mostrar un video de la llegada del ex River al club merengue y que provocó la emoción de los familiares del joven futbolista, presentes en el lugar. "La impactante primera alocución fue brutal: se comió la escena y sedujo así a Florentino [Pérez, presidente de Real Madrid]", destacó el medio.Tanto AS como Marca tomaron palabras similares de la voz del argentino durante su breve discurso de agradecimiento: "Prometo que voy a dejar la vida por esta camiseta. Tendrán un hincha dentro de la cancha".En el diario Marca resaltaron las palabras que utilizó el presidente de Madrid cuando se disponía a darle la bienvenida al argentino. "Uno de los mayores talentos que han emergido en el mundo", dijo Pérez, que indicó que el joven futbolista acaba de arribar al club "más admirado y laureado del mundo".En el caso del diario El Mundo, eligieron titular la noticia como: "El inolvidable cumpleaños de Mastantuono, mayoría de edad y presentación con el Madrid". "Triple regalo: firma de contrato, presentación de Florentino Pérez y entrada por la puerta grande en el primer equipo", describen el día tan esperado por los madrileños.El diario catalán Sport hizo énfasis -como no podía ser de otra manera- en la elección de Messi cuando fue consultado por quién era, en su opinión, el el mejor jugador del mundo. Fieles a la rivalidad entre catalanes y madridistas, los de Sport no perdieron la oportunidad para aferrarse a esa declaración y alimentar el encono.Y Mundo Sport, también de Barcelona, más allá de subir una nota con el ida y vuelta del jugador argentino con los periodistas, publicó una nota con cierto aire a chicana a la que tituló: "La treta legal del Real Madrid con Mastantuono para poder fichar". "El club echó mano de una treta legal para no cerrar el mercado de fichajes. Eso fue inscribir a Mastantuono, de 18 años, como jugador del filial y no del primer equipo. Eso supone que el club blanco, con 24 fichas del primer equipo, deja una libre", se lee en una nota.Jugador oficial de Real MadridMastantuono firmó un contrato con Real Madrid por las próximas seis temporadas, hasta 2031. "Querido presidente, muchas gracias. Gracias a todos los que están hoy aquí. Es un día muy especial. Para mí se me cumple un sueño como futbolista y como persona que es llegar a un club como el Real Madrid, el más grande del mundo. Estoy muy contento, va a ser un día recordado para mi historia", arrancó el futbolista su discurso durante la presentación en la ciudad deportiva del club.El joven jugador recordó en sus palabras a sus padres, a su familia y a su grupo de amigos y de trabajo. "Son indispensables para mí y los quiero mucho. Quiero que lo puedan disfrutar como lo estoy haciendo yo. La verdad que me enorgullece que estén ahí y lo puedan disfrutar", expresó. "Todavía tengo que seguir aprendiendo mucho, pero creo que esos valores vienen desde mi círculo íntimo, que es lo mejor que tengo. Prometo que voy a dejar la vida por esta camiseta, que es el sueño que siempre tuve. Hoy se hace realidad. Hoy comienza", defendió el argentino, que lucirá el dorsal 30, como en River, "número que me ilusionaba seguir usando y que por eso se lo pedí a Pérez"."El mejor jugador del mundo es para mí Messi", afirmó luego Mastantuono en conferencia de prensa, donde se lo vio seguro y hasta reveló cómo fue la charla con Luis Enrique, DT del Paris Saint Germain, días previos a que resolviera dejar River para sumarse al plantel de Real Madrid.

Fuente: La Nación
12/08/2025 03:36

La operaron a corazón abierto y le descubrieron un raro síndrome: "Nos dijeron que no iba a reír y hoy lo hace todos los días"

"El 25 de diciembre de 2021 la llevamos a Emma a la guardia casi sin reacción, permaneció internada llena de cables. Con apenas tres días de nacida estaba peleando por su vida. Fue terrible, mi bebé se quedaba en la clínica y yo me iba sin ella. Pensé que era una pesadilla, la tristeza y el miedo a perderla fueron enormes. En esa primera internación descubrieron que tenía un soplo en su corazón, pero como mamá sospechaba que pasaba algo más. Al llorar, mi hija se transpiraba de los pies a la cabeza".Para Georgina Arregui, la mamá de Emma, y su marido fueron días "muy caóticos", ya que eran padres primerizos y, además, la pandemia del coronavirus no daba tregua. Tenían demasiadas razones como para estar preocupados porque, además, Emma no dormía.Operación a corazón abiertoTal cual le indicaron a Georgina los médicos de la clínica en la que había nacido su bebé, al mes, fueron al control cardiológico con el doctor Gerardo Pognante, que tras realizarle el ecocardiograma descubrió que Emma tenía una comunicación interventricular, una interauricular y que el ductus no se había cerrado. Se trata de defectos cardíacos congénitos que implican la circulación anormal de la sangre dentro del corazón. Los primeros dos términos se refieren a la existencia de un agujero en las paredes que separan las cavidades del corazón, lo que causa que la sangre oxigenada se mezcle con la no oxigenada. El ductus persistente es un vaso sanguíneo temporal que, en un corazón sano, se cierra después del nacimiento. Al no hacerlo, permite que la sangre también se mezcle de manera incorrecta. Ese diagnóstico, en definitiva, es lo que provocaba que el corazón de Emma tuviera que trabajar de más para bombear la sangre de forma eficiente. La solución era una operación a corazón abierto."No podíamos creerlo, teníamos que estar atentos a su alimentación, tratar de que no gastara calorías. Emma lloraba mucho y no succionaba, esto hizo que nuevamente la internaran y uno de los especialistas nos dijo que hiciéramos consultas con un neurólogo y un genetista porque había algo dando vueltas en su desarrollo y facciones que indicaban un posible diagnóstico"."Pensábamos que iba a pasar lo peor"Sin embargo, en ese momento la prioridad para Georgina y su marido era la arriesgada intervención que le iban a llevar a cabo a su pequeña hija. "El día anterior a la cirugía nos abrazamos mucho, todo era incierto. '¿Emma iba a aguantar una cirugía a corazón abierto?' Tanto la peleó, que verla así, después de la cirugía, pensábamos que iba a pasar lo peor, tenía cables y aparatos alrededor. Pero salió, empezó a succionar, le costó dejar el oxígeno, pero salió", llora Georgina.A los dos meses regresaron los tres a su casa con un estudio genético pendiente, que recién lo pudieron costear en noviembre de 2022.¿Qué es el Síndrome de Patau?En enero de 2023 les llegó el resultado. Mientras les leía el diagnóstico, la Dra. Florencia Pabletich, de manera virtual, les iba explicando de qué se trataba el Síndrome de Patau.Es una enfermedad genética causada por la presencia de una trisomía total (un cromosoma entero) o parcial (un trozo del cromosoma) del cromosoma 13. Si bien, la mayor parte de los casos son producidos por la presencia completa de un cromosoma 13 extra separado del resto, aproximadamente un 20% de los casos se deben a fusiones de ciertos fragmentos de un cromosoma 13 extra a otros cromosomas. Los pacientes con Síndrome de Patau presentan un retraso en el desarrollo, que implica al sistema nervioso, al musculoesquelético y al cardiovascular, entre otros. "Yo creo que solo escuchaba y trataba de entender, cuando me subí al auto para volver al trabajo lloré mucho, grité, me enojé y tenía mucho miedo de lo que le fuera a pasar. Después pensé: 'Bueno, tenemos el nombre, ahora vamos a averiguar qué debemos hacer'. Empecé a averiguar sobre el Certificado Único de Discapacidad (CUD) y a pelear por sus derechos, terapias, equipamiento ortopédico y medicamentos".¿Cómo le afecta la enfermedad en el día a día? Georgina cuenta que Emma, que actualmente tiene 3 años y 8 meses, mide apenas un metro, que su desarrollo no es el mismo que la mayoría de los niños de su edad y que para todo depende de ella y de su esposo.En sus terapias trabaja su hipotonía (una condición caracterizada por una disminución del tono muscular, lo que se traduce en debilidad o flacidez muscular) con su kinesióloga para poder sentarse sola, mantener el equilibrio, caminar y jugar.Su psicomotricista le enseña a tocar diferentes texturas, a estar más atenta, y a tomar objetos como, por ejemplo, sus juguetes. Y con su fonoaudióloga trabaja la deglución y el masticar."Las tres trabajan en conjunto para llegar a un mismo fin: lograr que Emma sea lo más independiente posible, que pueda tener autonomía. Con su acompañante terapéutico juega mucho, siempre siguiendo la misma línea que todo el equipo", expresa Georgina, que en su perfil de Instagram comparte, entre otras cosas, los avances de su hija.¿Qué mejoras vas notando?¡Muchas! Está prestando más atención a todo, se ríe. Es algo, quizás, cotidiano, pero dijeron que no iba a reír y hoy lo hace todos los días. Está más durita para sentarse, se logra quedar parada unos segundos agarrándose de algo. Emma nos sorprende día a día.¿Qué cosas puede seguir mejorando? Yo creo que todas, para ella no hay límites.¿Cómo es Emma?Tiene mucho carácter, es muy dulce, alegre, tenaz, fuerte, muy valiente y pícara.¿Va al jardín?Empezó la guardería recién este año porque debe ir con acompañante y la obra social no la cubría. Ama estar con sus compañeros y ellos la esperan con mucho cariño.¿Con qué soñás para su vida?Sueño que sea feliz, que se pueda expresar cuando algo le molesta, que pueda poner límites. Que siempre esté rodeada de buenas personas y de mucho amor. Que tenga mucha salud y la fuerza que tiene siempre para superar todo como hasta hoy. Que el mundo la trate con cuidado.

Fuente: Infobae
11/08/2025 04:09

Una mujer es denunciada cuatro veces ante los servicios sociales por dejar jugar a sus hijos fuera: "Me dijeron que los niños nunca podían quedarse solos hasta que cumplieran 13 años"

La familia ha recibido hasta tres visitas de los Servicios de Protección Infantil: "Me dijeron que pasarían personas por nuestra casa periódicamente para asegurarse de que yo supervisara a los niños"

Fuente: La Nación
10/08/2025 14:18

Los All Blacks dijeron presente en la Bombonera y quedaron sorprendidos con lo vivido: "Locura"

Los All Blacks, el equipo de rugby de Nueva Zelanda, que disputará encuentros contra Argentina en Córdoba y Buenos Aires por el Rugby Championship, aprovecharon su estadía para vivir una jornada futbolera en la Bombonera y presenciaron el clásico entre Boca y Racing, que terminó 1 a 1 en un clima caliente. Tras arribar a Buenos Aires y adaptarse al cambio horario para combatir el jet lag, los All Blacks iniciaron la semana con paseos previos al primer entrenamiento en el país, preparándose para el debut del Rugby Championship frente a Los Pumas, el sábado, en el estadio Mario Kempes de Córdoba.Una de las primeras atracciones que los jugadores quisieron ver en el país fue un partido en la Bombonera y eligieron un juego de alto vuelo: el clásico entre Boca y Racing. En un clima caliente por el mal rendimiento de los últimos partidos del equipo de Miguel Ángel Russo, el partido estuvo lleno de emociones. El equipo de Avellaneda fue el que abrió el marcador con el tanto de Solari y allí la hinchada local se hizo sentir, pidiendo a sus jugadores mayor entrega. Finalmente, Giménez de cabeza le dio el empate a Boca y el encuentro terminó en tablas. Todo ese clima festivo del fútbol fue el escenario ideal para que los rugbiers fanáticos del deporte nacional pudieran disfrutar de una tarde a pura pasión. Fue la propia cuenta del seleccionado neozelandés la que compartió las imágenes de ellos en la tribuna, todos con camiseta del club de la Ribera. "Black meets blue and gold, ¡Vamos!", escribieron en la publicación, entusiasmados por este cruce deportivo. Varios de los jugadores también compartieron videos del momento en que Boca salió a la cancha. Sevu Reece, wing de los All Blacks, escribió junto al video: "La presión atmosférica que hay es innegable". De fondo se escucha a la hinchada cantar contra River ni bien arrancó el partido y el marcador era aún empate sin goles. Los All Blacks destacaron el ambiente en la BomboneraEl wing y centro Rieko Ioane, una de las figuras del equipo, también compartió en sus redes sociales una foto de la cancha con la leyenda "Locura de atmósfera". Cómo sigue la estadía de los All Blacks en ArgentinaLa estadía del seleccionado neozelandés se dividirá entre Buenos Aires y Córdoba. Permanecerán en un hotel céntrico porteño hasta el jueves por la tarde, cuando volarán a la provincia mediterránea. Allí, el entrenador dará a conocer la alineación titular en conferencia de prensa al llegar, y el viernes se realizará el Captain's Run en el Kempes.Por su parte, Los Pumas están en Córdoba desde el jueves y realizaron una práctica abierta que convocó a más de 10 mil personas. "Es muy emocionante estar en este estadio y ver tanta gente. Tengo muchas ganas de jugar en Córdoba; la última vez fue antes de la pandemia, así que será especial ponerme la camiseta frente a mi familia y amigos", comentó Joaquín Oviedo, uno de los seis cordobeses del plantel.El martes habrá un entrenamiento a puertas cerradas y el jueves Felipe Contepomi revelará sus titulares en conferencia de prensa. El viernes, ambos equipos entrenarán en turnos en el Kempes y el sábado se enfrentarán desde las 18.10. La última presentación de Los Pumas en Córdoba fue en 2014, con derrota 21-19 ante Escocia. Nueva Zelanda jugó allí en 1976, frente a un combinado del Interior, y en 1985, contra Los Dogos.Fixture de los Pumas vs All BlacksLos Pumas vs. Nueva Zelanda - Sábado 16 de agosto a las 18.10 en el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba.Los Pumas vs. Nueva Zelanda - Sábado 23 de agosto a las 18.10 en el estadio José Amalfitani de la Ciudad de Buenos Aires.

Fuente: La Nación
04/08/2025 20:00

Le dijeron que no volvería a caminar, pero tres años después hizo algo que nadie imaginaba

La historia de vida de Charlotte Craig recorrió el mundo. En 2022, una severa lesión en su pierna cuando practicaba paddleboard la obligó a pasar por el quirófano con un diagnóstico devastador: una dislocación en la rodilla podría dejarla sin caminar por el resto de su vida. En contacto permanente con la actividad física y el fisicoculturismo, Charlotte aprovechó su peso en las redes sociales para grabar el arduo proceso de rehabilitación, que incluyo maratónicas sesiones con kinesiólogos y médicos. Sin embargo, su gran poder resiliente la llevó, tres años más tarde, a tomar una decisión inimaginable por ese entonces: caminar hacia la tumba de su papá, con ayuda de muletas.La travesia de una influencer hasta llegar a la tumba de su padre"Finalmente visité a mi papá después de tres años de estar en silla de ruedas y que me dijeran que tal vez nunca volvería a caminar", indicó Charlotte, visiblemente conmovida por revertir el panorama médico inicial y, sumado a ello, la gran fuerza de voluntad que juntó para caminar por los senderos rocosos del parque Biskey Howe hasta llegar a la tumba de su papá.Sonriente ante la cámara, la influencer, quien tiene 571 mil seguidores en su cuenta de Instagram, caminó durante varios minutos y frenó otros tantos en busca aire y flexibilidad en sus piernas, las cuales sufrieron un gran proceso de rehabilitación que duró tres años y aun continúa en su puesta a punto.Con las dos muletas como guía para no perder el equilibrio, la mujer juntó coraje, grabó todo el recorrido y se llevó muchísimos comentarios positivos sobre una iniciativa que se coronó dejándole un ramo de flores en la lápida a su ser querido.Con la misión cumplida, Craig subió el contenido a su perfil de Instagram y se llevó una gran cantidad de comentarios positivos, donde se le destacó la entereza, el tesón para encarar un desafío que, a priori, parecía de suma complejidad debido a su discapacidad."Lo mejor, lo mejor, lo mejor. Estoy muy orgullosa de vos"; "¡Me alegra mucho que hayas logrado algo tan increíble! Tu papá estaría orgulloso"; "Me alegra que la operación haya ido bien. No te apresures, recuperate paso a paso" y "Bien hecho, admiro tu determinación, no solo por volver a caminar, sino también por poder visitar a tu papá", fueron las menciones más destacadas sobre un posteo que llegó a los 12 mil "me gusta" y se convirtió en viral en cuestión de horas.Previo a este posteo emocionante, Charlotte se encargó de mostrar cómo fue su proceso de rehabilitación que incluyó varias semanas de reposo, descanso, hasta poder mover, de a poco, su pierna afectada. Con un gran sentido del humor para encarar las diferentes publicaciones, Charlotte se volvió en un ejemplo a seguir en sus redes y, a partir de ese momento, comenzó a hacer entrevistas en televisión para que su caso tenga una gran visibilidad.

Fuente: Infobae
04/08/2025 01:48

Una turista prueba la seguridad de las playas de Barcelona y alucina con el resultado: "Nos dijeron que es muy seguro"

No importa si se trata de una pequeña cala resguardada o de una extensa playa, la seguridad en las playas son imprescindibles

Fuente: Infobae
02/08/2025 16:54

El motivo para meter a la cárcel a Israel Vallarta: "Dijeron que me metí con el lavador de este jefe policíaco"

Vallarta asegura que fue víctima de una venganza

Fuente: Clarín
30/07/2025 15:00

Estaban en un crucero por Hawaii, los sorprendió el alerta por tsunami y quedaron varados en tierra: "Nos dijeron que se iban, que no podían esperar"

Unos 300 turistas habían bajado en la Isla Grande. Pero el barco se fue sin dar tiempo a nada."Nos dejaron sin equipaje, ni pasaporte, ni siquiera con un contacto para reclamar. Nos abandonaron", lamentó uno de los pasajeros.Terminaron en la cancha de básquet de un colegio.

Fuente: Infobae
29/07/2025 23:21

Autoridades aclaran si Colombia debe preocuparse o no por el riesgo de tsunami en el Pacífico, esto dijeron

El país enfrenta riesgos en ambas costas. La experiencia de islas desaparecidas y la posibilidad de nuevos eventos mantienen en alerta a las comunidades

Fuente: Infobae
29/07/2025 14:12

Esto le dijeron a Alias el Costeño tras fallar atentado contra Uribe Turbay: "¿Por qué no se había roto la piñata?"

Elder José Arteaga, señalado como el principal responsable del ataque al congresista, fue detenido en Bogotá tras revelarse que recibió dinero y armas para coordinar el crimen, según fuentes judiciales y testimonios exclusivos

Fuente: La Nación
28/07/2025 17:18

Es ciudadano de EE.UU., pero el ICE lo emboscó en Houston: "Me dijeron que tenía una orden de deportación"

Un residente de Texas fue interceptado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) y permaneció bajo custodia de los agentes durante alrededor de dos horas, aunque luego se dieron cuenta de que se trataba de un error.El ICE detuvo a un ciudadano estadounidense por error en TexasCuando se disponía a dirigirse a su trabajo, Miguel Ángel Ponce, de 33 años, fue detenido por el ICE en Houston la mañana del miércoles 23 de julio. Los oficiales de inmigración le solicitaron la identificación y le indicaron que saliera de su vehículo, pero no presentaron ninguna orden judicial, según relató el afectado a KHOU 11."Nací en College Station, ¿qué está pasando?", consultó Ponce a los agentes del ICE que lo interceptaron aquella mañana. Pero, según su relato, luego de mostrar una identificación válida, los oficiales le dijeron que saliera de su coche y lo esposaron. El afectado señaló que únicamente le mostraron una fotografía de la persona que buscaban, quien habría infringido las leyes migratorias. "Me sentí prácticamente secuestrado. Me dijeron que tenía una orden de deportación, me esposaron y me llevaron a otro lugar", contó Ponce."No pude llamar a mi esposa. Estaba encerrado en el asiento trasero (del vehículo del ICE)", dijo Ponce. Los oficiales le informaron al residente de Texas que mantuvo un encuentro previo con el ICE, quien lo negó y repitió que nació en Estados Unidos. Pero los agentes insistieron en que se trataba de la persona que poseía una orden de deportación previa, dado que presentaba antecedentes penales por delitos violentos en reiteradas ocasiones.Mientras lo trasladaban, Ponce tuvo una idea para convencer a los agentes del ICE de que él no era el acusado: que compararan sus tatuajes con los del sospechoso. Este método de identificación fue utilizado en algunos operativos, debido a que ciertos símbolos se relacionaron con los miembros de las pandillas criminales del Tren de Aragua o Ms-13.Qué dijo el ICE tras la detención del residente de TexasFinalmente, los agentes de inmigración decidieron poner en libertad a Ponce. "Es una experiencia horrible", señaló el ciudadano estadounidense. Y agregó: "Ni siquiera sabían a quién buscaban. No es posible que el condado de Harris pueda obtener mi identificación y saber quién soy en cinco o 10 minutos y estos oficiales federales tardaran dos horas intentando averiguar quién soy. No tiene sentido".Un portavoz del ICE expresó a KBTX que se trató de un error, dado que un sospechoso que está en búsqueda por cometer delitos violentos y sexuales contra menores compartía el mismo nombre y tenía una apariencia física muy similar a Ponce."El individuo con el mismo nombre, segundo nombre y apellido guarda un sorprendente parecido con el individuo detenido temporalmente por error", alegaron.Además, los oficiales relataron que regresaron a la casa del residente de Houston y que le pidieron disculpas por la confusión. Ponce, por su parte, señaló: "Me dejaron aquí, me dieron las llaves y me dijeron: 'Aféitese la barba para que no le confundamos'".

Fuente: La Nación
25/07/2025 17:00

Qué dijeron los hijos de Ghisoni tras conocerse que la denuncia hecha era falsa

La historia de Pablo Ghisoni, médico absuelto tras ser acusado de abuso sexual, resurge con fuerza. Sus hijos, Tomás y Francisco, hablaron en LN+ sobre la falsa denuncia y, según revelaron, la acusación fue instigada por su madre, Andrea Vázquez, durante años.¿Qué dijeron los hijos de Ghisoni sobre su madre tras conocerse la falsedad de la denuncia?Tomás Ghisoni fue contundente: "Se encargó de destruir vínculos con sus padres, nuestros abuelos, y sus hermanos porque no la apoyaban". El joven relató que su madre lo "eliminó de su círculo" y lo considera "su enemigo" actualmente. Francisco, por su parte, describió la situación como "chocante" y destacó la importancia de que "por fin se escuche la verdad".Una de las revelaciones mas impactantes fue la acusación de abuso sexual contra el abuelo de Tomás y Francisco. "Acusó a mi abuelo de abusador sexual también. Eso fue un punto que me hizo hablar este tema que no era muy conversado", subrayó Tomás. El joven admitió que la acusación fue una mentira inducida por su madre, un hecho que lo llevó a replantearse toda su vida.La denuncia dividió a la familia. Francisco siempre apoyó a su padre, mientras que Tomás y su hermano menor fueron utilizados para sostener la acusación. "Fue muy complicado. Nosotros siempre intentamos acercarnos, pero por otro lado era muy doloroso", explicó Francisco sobre su vínculo con sus hermanos durante estos diez años. "Yo creía que estaban acusándome de abuso y, por otro lado, entiendo que creían que era un abusador. Entonces, era muy duro y fue realmente difícil el contacto. Era poco y nulo. Siempre eran intentos de ver si alguno de los había cambiado de opinión".La preocupación de Tomás se centra ahora en su hermano menor, quien aún vive con su madre. "Nuestro hermanito más chico, hoy por hoy sigue con ella, y tal vez no termina de ver esta situación porque es muy difícil", expresó. "A mí me costó muchísimo tiempo, y me doy cuenta ahora los 22, 23 años de todo esto. Imaginate un chico que vivió desde los seis años con ella de forma unilateral...".El hermano del medio expresó sentimientos encontrados hacia su madre: "La amo y la entiendo a ella como una persona con un problema mental. Hasta llego a creer que ella se convenció de lo que ella misma creó, y por eso es tan convincente también para con nosotros". Esta declaración revela la complejidad de la situación y la dificultad de juzgar las acciones de la mujer.¿Cómo se originó la falsa denuncia?La historia se remonta a la conflictiva separación entre Pablo Ghisoni y Andrea Vázquez en 2009. La disputa por la tenencia de sus tres hijos se resolvió en 2012, cuando la justicia determinó que los niños debían vivir con su padre. Sin embargo, en 2016, a Vázquez se le otorgó un régimen de visitas. Según Ghisoni, en una de esas visitas, su ex esposa indujo a uno de sus hijos a acusarlo de maltrato, lo que desencadenó la serie de eventos que culminaron con la falsa denuncia por abuso sexual.El video que destapó la verdadLa verdad salió a la luz gracias a un video que Tomás publicó en sus redes sociales. En él, reveló que la denuncia contra su padre era falsa y que fue manipulado por su madre para sostener la mentira. "Mi cambio de actitud no fue algo repentino, fue un proceso muy largo. Podría decir que empezó cuando me mudé solo, que justamente fue más o menos a mis 19 años. Y, a partir de eso, yo fui quien quiso reconstruir los vínculos con mi familia materna", explicó Tomás en el video.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: La Nación
23/07/2025 16:36

Insultos y escándalo al aire: Nazarena Vélez y Evelyn Von Brocke se dijeron de todo por una vieja deuda

Un explosivo momento se vivió este martes al aire en el programa LAM (América TV) después de que Evelyn Von Brocke y Nazarena Vélez protagonizaran un fuerte cruce que incluyó gritos, lágrimas y acusaciones cruzadas. El eje del conflicto fue una supuesta deuda económica de hace más de diez años relacionada con la obra Los Grimaldi, producida por la actriz en 2013.Hace algunas semanas, Von Brocke había acusado públicamente a la panelista de no haberle pagado una deuda por su actuación en la ficción. "Estoy peleando por una pequeña deuda que para mí, en ese momento, era un montón, porque trabajaba de lunes a lunes, me había separado, así que realmente lo necesitaba. En el elenco estaba Nazarena Vélez, Rodolfo Ranni, Georgina Barbarossa, Atilio Veronelli y después se fueron incorporando algunos más", contó en Los Profesionales.A raíz de ello, Vélez decidió responderle en vivo. "Ella fue mala, hace tres semanas que estoy buscando papeles, pero el pago estaba hecho. Mintió en todo: dijo que la tenía 20 horas grabando y que yo alquilaba un estudio, cuando Grimaldi salía de Canal 9â?³, explicó, antes de romper en llanto. Entre lágrimas, la actriz detalló: "Era un momento en el cual yo la estaba pasando muy mal y tenía que salir a laburar. Me esforcé para pagar y que esto no pase. Repito, yo trabajo por la guita. Entonces yo tampoco le cagué guita a nadie. Ella dijo que necesitaba la plata, dejándome a mí como una mie... cuando ella cobró hasta el 20 de diciembre. Es decir, si le quedó, le quedó [por cobrar] una quincena, que fue cuando después falleció Fabián", precisó.En medio del programa, la periodista participó telefónicamente confrontando a Vélez, pero la charla escaló y terminó a los gritos. "Si vas a ser concejal, tené un poco más de empatía con la gente. Fuiste muy mala mina. Te portaste muy mal conmigo. No merecía el escrache que me hiciste. Sinceramente, me parecés mala leche", lanzó Vélez."Vos también me lo parecés a mí, deberías haber tenido empatía", le contestó Von Brocke y sus palabras provocaron la indignación de la panelista, que disparó furiosa: "¿No te das cuenta de que mi marido se había suicidado y estaba rota? ¿No te das cuenta?".Lejos de calmarse, Vélez continuó alterada: "¿Vos querías que yo tuviera empatía con vos? ¿Empatía con vos de verdad por dos bolos (...)? ¿Escuchás lo que estás diciendo?"La periodista y candidata de Acción Vecinal intentó, entonces, mantener la compostura y propuso cerrar el tema con una donación: "Hagamos una cosa: regalemos los bolos. Lo donamos a la ley 14.346 de los perros y se terminó, porque en estos términos así no se puede hablar", dijo al teléfono. Frente a la incómoda situación, Ángel de Brito decidió frenar la discusión: "Evelyn, dejémoslo acá mejor". View this post on Instagram A post shared by AmeÌ?rica TV (@americatv)Nazarena y otra polémicaLas internas en el panel de LAM (América TV) tuvieron días atrás también a Nazarena Vélez como protagonista, en ese caso por un tenso intercambio al aire con Marixa Balli, que también dejó al descubierto heridas del pasado.Todo comenzó cuando la cantante acusó a la actriz de tener "doble cara" y actuar con ambigüedad, lo que provocó una inmediata reacción suya. "Hasta ayer estaba enojada, ya no lo estoy porque me mandó un audio que recién escuché. Pero no estoy enojada, estoy dolida. Esa es la palabra. Nuestra relación pasó del odio a tener cierta intimidad. No somos amigas, pero tenemos muy buena onda. Entonces, que diga eso y después lo repita en una nota en Infama no me gustó. Además, dijo que por personas como yo se alejó del ambiente. Me dejó como una lacra y eso no me gustó".Intentando calmar la situación, Balli aclaró que sus palabras fueron malinterpretadas: "Me equivoqué, estaba muy caliente. No me refería a Nazarena específicamente. Tuvimos una historia fuerte, nos detestábamos, pero la vida nos golpeó de forma parecida, y eso nos acercó. Me hallo mucho con ella en ese sentido".

Fuente: Perfil
23/07/2025 12:00

Qué dijeron los dueños de los perros que mataron al nene de 2 años

Ellos son Paulina García Mansilla y Pedro Martínez, dueños de los animales investigados. Leer más

Fuente: Clarín
21/07/2025 12:36

"Derrúmbela", le dijeron, pero él siguió construyendo

Un improvisado constructor decidió enfrentar las órdenes de desalojo, construyendo una destartalada casa que ahora es una atracción, en China.

Fuente: La Nación
18/07/2025 18:18

La denuncia de Viviana Canosa: qué dijeron Flor Peña y Lizy Tagliani tras el levantamiento del secreto de sumario

Finalmente, la Justicia levantó el secreto de sumario tres meses después de que Viviana Canosa se presentara en los tribunales de Comodoro Py para denunciar una supuesta red de trata y corrupción de menores en la que involucró a un grupo de figuras del espectáculo. Según se puede leer en el documento oficial, la conductora mencionó como partícipes a Florencia Peña y a su marido, Ramiro Ponce de León, y a Lizy Tagliani, entre otros, en tanto describió el contenido de supuestas imágenes que le habían mostrado las presuntas víctimas que se acercaron a ella "para que pueda hacer la denuncia". "La información me llega porque la gente me llama. Fui yo quien escuché a las víctimas. Estas personas tienen temor, pero yo intento que se presenten a declarar. Por el momento no quieren hacerlo por el gran temor que tienen", dijo la periodista ante el Juzgado Criminal y Correccional Federal 4, aunque no aportó pruebas concretas que avalen sus dichos.Luego de que ayer se levantara el secreto de sumario, Florencia Peña habló con el móvil de Desayuno Americano (América TV) y aseguró que, junto a su abogado, Fernando Burlando, irá por todo. "Fue una operación. Todo tuvo un tinte tan horrible que ahora viene nuestro contraataque legal, vamos por todo. ¿Te parece que si yo aparezco en un video no estaría procesada? La causa es una paparruchada", sentenció.Asimismo, resaltó que "retrasaron mucho" el secreto de sumario "porque les daba vergüenza, porque no había nada para investigar, porque nunca se entendió lo que hicieron".Por otra parte, la protagonista de Pretty Woman: el musical envió un audio de WhatsApp a distintos periodistas con otro descargo contundente. "Una cosa importante para mí, para que se entienda, es que esta fue una causa que se armó desde los medios. Los medios fueron parte de esta causa. La Justicia fue parte de esta causa con un fiscal que nunca debería haber recibido una denuncia de estas características, en potencial", sostuvo la actriz. "Y, después, una causa que fue filtrada a la prensa para que se conociera que había nombres famosos sin ningún tipo de prueba. Y eso es lo que también indigna. No fue solo una denuncia de una persona, hubo mucha gente involucrada para que esto saliera tan mal como salió", concluyó.Además, una fuente muy cercana a la actriz le dijo a LA NACION que Peña "está muy triste y conmovida" por todo lo que sucedió. "Ella se tuvo que callar durante todo este tiempo porque había secreto de sumario, sin saber por qué se la estaba denunciando. La locura que se dijo de ella es una barbaridad, que reclutaba menores, que ejercía una red de pedofilia, que ella y su marido abusaban", señaló una persona del entorno de la actriz. En ese sentido, también se informó que luego de que se filtraran las declaraciones de Canosa, Peña perdió mucho dinero porque se le dieron de baja numerosas campañas publicitarias en las redes sociales. "Se perdió mucho por algo que es totalmente injusto", resumió la fuente. View this post on Instagram A post shared by Florencia PenÌ?a (@flor_de_p)En su cuenta de Instagram, en tanto, Peña también se tomó el tiempo de hacer una publicación sobre el tema. "Luego de una extensa y difícil espera, finalmente hemos tenido acceso al sumario judicial iniciado a partir de la denuncia pública realizada por Viviana Canosa, vinculada a una supuesta red de trata de personas. Al revisar el expediente, nos encontramos con un conjunto de elementos que carecen de sustancia probatoria, sin fundamentos sólidos ni argumentos que justifiquen el tiempo y los recursos que este proceso ha requerido por parte de la Justicia", reza el escrito."Más allá de la sorpresa que genera la fragilidad de la denuncia, lo que realmente impacta es la exposición de las personas a un sistema que, en ocasiones, puede ser fácilmente manipulado o desbordado por intereses ajenos a la verdad. Haber comprobado que no existía sustento en las acusaciones no alcanza para reparar el daño emocional, mediático y personal sufrido", continúa Peña."Las personas involucradas hemos atravesado momentos muy duros: angustia, incertidumbre, y el profundo dolor que provoca verse injustamente señalados. Esta situación también ha afectado a nuestras familias, a nuestros entornos afectivos, y a quienes, sin buscarlo, quedaron atrapados en una historia ajena y dolorosa", asegura la actriz. "Si bien valoramos que la Justicia haya podido esclarecer los hechos, no podemos dejar de manifestar nuestra preocupación y desazón por lo vivido"."Ahora se abre una nueva etapa: la del proceso de sanación y reconstrucción personal para quienes fuimos injustamente afectados, y también la de buscar que quienes hayan actuado con irresponsabilidad o mala fe enfrenten las consecuencias legales que correspondan. Nuestro compromiso es claro: no por revancha, sino por justicia. No solo por quienes ya fuimos dañados, sino también por aquellos que podrían estar en riesgo si este tipo de situaciones vuelven a repetirse. Confío en que la Justicia avanzará para esclarecer por completo lo ocurrido y para que, si corresponde, los responsables asuman las consecuencias", finaliza la publicación."Lo único que busco es un pedido de disculpas"Por su parte, Lizy Tagliani fue abordada por el móvil de SQP (América TV) y también se refirió a la apertura del secreto de sumario y reveló cuáles son los pasos que seguirá a partir de ahora. "Yo accioné legalmente desde el primer momento, penal y civilmente. Siempre estuve segura de que no había nada, porque yo sé quién soy y las personas que dijeron eso también me conocen, por eso saben que están mintiendo. Sabía que esto no tiene razón de ser y que todo era una locura", comenzó expresando la conductora de La Peña de Morfi (Telefe). "La única reflexión que puedo hacer es que todos tenemos que pensar las cosas que decimos. Todos. Los humoristas, las personas que trabajamos en la televisión... Y también es importante pensar con qué pruebas denunciamos lo que denunciamos", agregó. La conductora dejó en claro, una vez más, cuál es su objetivo: "Lo único que busco es un pedido de disculpas y estaría dispuesta a hacerlo cara a cara, porque es alguien que me conoce un montón. Siempre estuve dispuesta a hablarlo cara a cara con ella, o con Lucas [Bertero], que son las personas que han hablado sobre mí". Y aclaró: "Si no existen esas disculpas, vamos a ir por la parte civil. A la gente muchas veces más que su integridad le importa el dinero; entonces, lo resolvemos con dinero".

Fuente: Infobae
18/07/2025 01:16

¿Qué opinan los hijos de Chespirito de Florinda Meza? Esto dijeron los productores de 'Sin querer queriendo'

Paulina y Roberto Gómez Fernández hablan sobre su relación con la actriz y el trasfondo emocional de su bioserie

Fuente: Infobae
16/07/2025 00:41

"Me dijeron sapa": dragoneante del Inpec denuncia ataque tras entregar datos sobre Mesa de Paz en Itagüí

Los agresores la golpearon en la cabeza, las extremidades y le apuntaron con armas de fuego

Fuente: La Nación
10/07/2025 20:36

Qué se dijeron Patricia Bullrich y Victoria Villarruel por la sesión en el Senado

La jornada legislativa de este jueves derivó en una crisis política de alta tensión en el seno del oficialismo. Un cruce de acusaciones públicas entre dos de las figuras más relevantes del Gobierno dejó al descubierto las profundas diferencias internas. La controversia se desató a raíz de una sesión especial en la Cámara alta, impulsada por la oposición.Qué se dijeron Patricia Bullrich y Victoria Villarruel tras la obtención del quórumLa disputa la inició la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien a través de sus redes sociales le exigió a la vicepresidenta Victoria Villarruel que actuara para frenar el debate. "Levántese, Sra. Vicepresidente. No denigre la institución que preside. No sea cómplice del kirchnerismo destructor. Al menos siga del lado del pueblo que la votó para cambiar este país", escribió Bullrich en X. El mensaje fue retuiteado por el presidente Javier Milei.La respuesta de Victoria Villarruel llegó por la misma vía y apuntó directamente contra el pasado de la ministra. "Ministra Bullrich, la democracia fue denigrada cuando personas que integraron orgas terroristas como en su caso, manejaron durante décadas el destino del país", sentenció la titular del Senado. Y, también, diferenció su trayectoria de la de Bullrich: "Todos los argentinos saben de qué lado estoy en lo que a kirchnerismo se refiere porque los combatí siempre, mientras usted pululaba de partido en partido".El enfrentamiento no terminó allí. Bullrich redobló la apuesta con ironía. "¿Qué pretende usted, Victoria? ¿Que la llamen para darle palmaditas en la espalda y decirle 'muy bien, Vicky, usted es Vicepresidente'?", cuestionó. Y la acusó de priorizar sus intereses personales: "Si va a habilitar sesiones que no cumplen con el reglamento y que tienen por objetivo perjudicar al Gobierno porque no la llaman seguido desde Casa Rosada, entonces queda de manifiesto que le importa más su ego que el país".Cuál fue el origen de la peleaEl conflicto se originó por la sesión especial en el Senado, que la oposición logró convocar con 34 legisladores. La bancada de Unión por la Patria, junto a senadores de la UCR y bloques provinciales, reunió el quórum para tratar un temario que genera un fuerte rechazo en el Gobierno por su impacto fiscal. Los proyectos en debate incluyen una nueva fórmula de movilidad jubilatoria, la prórroga de una moratoria previsional y la emergencia en discapacidad. La agenda contempla también dos iniciativas que afectan directamente la caja del Estado nacional: la distribución automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y la coparticipación de una porción del impuesto a los combustibles. El oficialismo calificó la maniobra como un "golpe institucional" y una sesión "inválida".En medio de la ofensiva, la vicepresidenta defendió su rol y su apego a la Constitución. Aclaró que su función institucional la obliga a presidir las sesiones, sin importar el temario. "Me votaron para defender la institucionalidad y hacerla respetar, no para levantarme cuando las papas queman o cuando el Ejecutivo recuerda que soy Vicepresidente", afirmó, en un claro mensaje a la Casa Rosada.Villarruel también subrayó la autonomía del Poder Legislativo. "El Honorable Senado como Cuerpo es soberano conforme la Constitución Nacional y el sistema republicano de gobierno", expresó y sumó: "Son los senadores, en representación de los intereses de sus provincias, los que toman sus propias decisiones, son ellos quienes convalidan, aprueban o rechazan".Y finalizó: "El ejercicio de mi función no implica la convalidación de ningún acto ya que son los senadores, en representación de los intereses de sus provincias, los que toman sus propias decisiones, son ellos quienes convalidan, aprueban o rechazan y son quienes deben encontrar los caminos de diálogo y consenso en el desarrollo de su labor en el recinto y en las comisiones, de acuerdo a sus convicciones y de conformidad con el Reglamento".Aprovecho para aclarar que el H. Senado como Cuerpo es soberano conforme la Constitución Nacional y el sistema republicano de gobierno. El ejercicio de mi función no implica la convalidación de ningún acto ya que son los senadores, en representación de los intereses de susâ?¦— Victoria Villarruel (@VickyVillarruel) July 10, 2025Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Infobae
06/07/2025 01:52

Julie Freundt se confiesa sobre la maternidad: "Cuando me dijeron que no podía ser mamá, me deprimí"

La reconocida cantante peruana se confesó en el programa 'Habla Serio' y compartió una de las experiencias más íntimas de su vida. Además, recordó cuando hizo bailar a Mick Jagger con música peruana.

Fuente: La Nación
04/07/2025 19:00

Crimen en Belgrano: qué dijeron los vecinos sobre las peleas

Un hombre de 33 años fue hallado sin vida en la vía pública en el barrio porteño de Belgrano con signos de apuñalamiento. La conmoción por el hecho se instaló entre los vecinos de la zona, quienes reconocen que "siempre hubo disturbios" entre los dos integrantes de la pareja que protagoniza esta sangrienta historia. La mujer de 40 años fue detenida por efectivos de la Policía de la Ciudad y, en una primera instancia, declaró que el hombre se autolesionó. Sin embargo, un video publicado en las últimas horas muestra lo contrario. ¿Qué dijeron los vecinos sobre las peleas?Los testimonios de los vecinos del edificio de la calle Roosevelt al 2400, donde vivía la pareja, contradicen la versión inicial de la mujer y describen un historial de violencia y conflictos. Una señora, que vive en el departamento de abajo de la mujer detenida, brindó un relato estremecedor en diálogo con LN+. "No es la primera vez que ella lo agredía", enfatizó la vecina.Según su testimonio, las peleas eran una constante. "Eran recurrentes; siempre hubo disturbios", señaló. La mujer, que vive en el edificio desde hace dos años, detalló que la detenida residía allí desde hace unos ocho años y que tenía un historial de conflictos. Afirmó que la pareja consumía drogas y que la mujer tenía una práctica recurrente de llevar a su casa a hombres en situación de calle, a quienes mantenía en condiciones de "semi esclavitud" para que le realizaran tareas domésticas.La vecina también aportó una cronología de los hechos del jueves. Sostuvo que la pelea comenzó a las 17 horas y que a las 21 ya había manchas de sangre en la calle. A las 2:20 de la madrugada, escuchó gritos de personas en la vía pública que decían: "¡No, no, mirá lo que está haciendo!", seguidos de los gritos de la mujer. Jorgelina, otra vecina que vive en el edificio de enfrente, calificó la situación como una "crónica de una muerte anunciada". Aseguró ante la prensa que se trataba de una "relación tóxica". "Se veían conflictos. Estaban muy desarreglados los dos. Siempre estaban discutiendo, peleando y gritando. Hace un mes se agarraron acá en la puerta y tuvo que venir la Policía", dijo en LN+.Qué se sabe sobre el episodioSegún pudo saber LA NACION, personal de la Comisaría Vecinal 13A acudió en la madrugada de este viernes hasta la calle Franklin D. Roosevelt, en la intersección con la avenida Cabildo, donde un hombre se hallaba tendido en el suelo con heridas de arma blanca. Médicos del Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME) también se hicieron presentes en el lugar y constataron el fallecimiento.Fuentes de la investigación indicaron que, junto al cadáver, los efectivos encontraron a la mujer de 40 años y un cuchillo de cocina. En su primera declaración, la sospechosa afirmó que la discusión se originó en su departamento, a pocas cuadras del lugar. Sostuvo que, en medio de la pelea, el hombre se autolesionó con el arma blanca y después bajó a la calle donde continuó con las agresiones hasta desvanecerse. Sin embargo, en las últimas horas, un video muestra cómo la mujer ataca al hombre en plena calle. Luego de su declaración se dispuso la detención inmediata de la mujer, principal sospechosa del crimen. Intervienen en el caso el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional 14, a cargo Edmundo Rabbione, la Secretaría 143 y la Unidad Criminalística Móvil.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Perfil
04/07/2025 14:36

Hombre apuñalado en Belgrano: el cuerpo no presenta lesiones defensivas y los vecinos dijeron que "se veía venir"

Su pareja dijo a la Policía que él mismo se apuñaló y quedó detenida a la espera del resultado final de la autopsia. Allegados y vecinos del edificio en el que vivía dijo que "se trataba de una relación tóxica" con muchas peleas. Leer más

Fuente: Infobae
03/07/2025 11:29

Carlos Villagrán cree que Chespirito no murió el día que dijeron; esta es su controversial teoría

El hombre que dio vida a Quico contó como se enteró del fallecimiento de Roberto Gómez Bolaños en 2014

Fuente: La Nación
02/07/2025 20:36

Es argentino, le dijeron que tenía una enfermedad incurable y ahora comparte la terapia que lo salvó

Cuando tenía apenas 21 años le diagnosticaron una enfermedad incurable. Un raro caso de hepatitis provocada por un parásito de la que se registraban solo diez casos en el mundo. Cuarenta grados de fiebre, quince kilos perdidos y desahuciado. Lo mandaron a la casa casi en carácter de cuidados paliativos y con una única prescripción: hidratarse. "Creo que fueron los peores meses de mi vida. En cama, con fiebre, sin energía y enojado. Empecé a deprimirme. No podía ni caminar, la cabeza me estallaba y me dolía ver el sufrimiento de mis padres. Quería morir. Pero un día dije 'basta' y empecé a poner en práctica enseñanzas de mi madre, psicóloga y muy de vanguardia. Pensamiento positivo y técnicas de visualización, principalmente. Varias veces al día. A los cuatro meses, hepatograma normal. Está sano, dijeron, el hígado se regeneró y el parásito no está".La historia podría terminar aquí tranquilamente y ya vale, pero sigue. "Esto funciona, pensé, y por suerte seguí. La pérdida de masa muscular me desvió cuatro vértebras que me oprimían los nervios. Me prohibieron la actividad física. Decían que tenía una columna de sesenta años. Me negué a la operación. Quiropraxia, medicina oriental, terapias alternativas, más todo lo que ya había probado. Siete años después volví a correr, a nadar, triatlón, todo, y además me había recibido de psicólogo y tenía pacientes. Sentí la necesidad de transmitir mi experiencia y empezar a enseñar lo que me había salvado a mí: EFT (Emotional Freedom Techniques), NET (Neuro Emotional Technique), lo que se llaman Terapias de Avanzada, y visualización".Después de los 50: el alimento inesperado que fortalece los huesosInmejorable carta de presentación para las disertaciones, talleres y cursos online, conferencias y charlas TED con las que, desde hace más de una década, el licenciado Juan Lucas Martín ilumina a pacientes y seguidores. Psicólogo clínico nacido en el barrio de Belgrano hace 45 años, vivió en México desde 2016 a 2024 y puso su expertise al servicio de las tareas de socorro a cientos sobrevivientes en el terremoto de 2017. Ahora reside en San Diego, California, con su esposa y su hijo de doce años, y roba tiempo al descanso para terminar su primer libro, previsto para el año que viene. Especializado en el tratamiento de estrés postraumático y trastornos de la ansiedad, Martín integra su saber con las EFT y NET, neurociencia y sabiduría oriental. Son técnicas cortas y autoaplicables que el paciente, una vez que las aprenda, se las lleva consigo. Actualmente está recorriendo Latinoamérica con la conferencia La opulencia de Dios, y llegó a la Argentina para hacer presentaciones. El 29 de junio estuvo en el teatro rosarino Astengo; el 2 de julio en el Coliseo de CABA y el 10, en el Quinto Centenario, de Córdoba. -¿Todos podemos autocurarnos?-Yo creo en eso, que le funcione a todos es otra historia, porque tenemos libre albedrío. Hay gente que dice 'no me voy a curar' o 'no me quiero curar'. Todo se debe respetar. Pero la capacidad de autorecuperación la tenemos todos. El cuerpo tiene la capacidad de regeneración. Si yo pude, y no soy el único caso, todos podemos. Dentro de nosotros hay una farmacia prodigiosa que ni imaginamos, además de un enorme poder. -¿De qué va La Opulencia de Dios?-Es una conferencia de tres horas donde enseñaré EFT para eliminar mitos y falsas creencias alrededor del dinero, muy demonizado como algo de lo que hay que sentirse culpable si uno lo tiene, miedo a tener o miedo a no tener, o demasiado apego, o pensar que si lo tengo perderé espiritualidad. Uso la palabra opulencia para hablar de una abundancia de todo: de gratitud, de bienestar, de plenitud, de riqueza interior y, también, de dinero. Tener recursos sirve para ayudar a los demás, si no tengo no puedo dar nada. Sé que esto molesta mucho a los fanatismos por un lado. Aclaro que no es una presentación religiosa. Uso la palabra Dios como fuente de energía poderosa, algo común a todas las creencias, pero no pertenezco a ninguna religión.-Recorre con este mensaje una Latinoamérica muy empobrecida. ¿Cómo lo toman?-Bueno, en México lo han tomado muy bien, son muy abiertos. Aunque a algunos les choca, dicen: "La gente no es pobre porque quiere". Claro, y yo no digo eso. Pero está lleno de casos de pobres que se hicieron ricos. En todo logro hay mucha fuerza interior, y eso es lo que quiero despertar. Steve Jobs empezó en el garaje de la casa. Hay que desterrar la creencia de que somos víctimas de alguna fuerza que no nos deja progresar. El victimismo impide avanzar y crecer.Entrenado en Buenos Aires por los psiquiatras Pablo y Raquel Solvey, pioneros en estas disciplinas de vanguardia, pero muchas veces miradas de soslayo por el academicismo, Martín sabía de ellas por influencia materna. Es hijo de Marta Maglio de Martín (1939-2019), una psicóloga que trabajó en los Estados Unidos antes de los 80 y fue conocida en la Argentina por su prédica en favor de la lactancia materna. Fundó la filial argentina de la Liga de la Leche Internacional y Fundalam, y escribió El camino para una lactancia y crianza feliz. La EFT, desarrollada en los 90 por el ingeniero Gary Craig, se inspira en la medicina energética y combina psicología cognitivo-conductual con estimulación de puntos de acupuntura a través de unos golpeteos o tapping en distintos lugares de la cara y el cuerpo. La otra, NET, creada por los médicos quiroprácticos Scott y Deborah Walker, conjuga quiropraxia, acupuntura, kinesiología y neurociencia. Se la usa principalmente para tratar el estrés postraumático. "En México empecé con consultorio y grupos, pero me di cuenta de que, al ser autoaplicables, podía ayudar a más gente con el modelo de conferencias y talleres. Pero no fue fácil. Había que vencer no pocos prejuicios. Al principio no iba nadie, o muy poquita gente. Lentamente empezó a crecer y hoy gracias a Dios van miles".-¿Qué ofrece?-Sinteticé todo lo que era autoaplicable de las técnicas y lo adapté a las conferencias. Mi idea es que seamos nuestro propio terapeuta. Esto no quiere decir que no se necesite el apoyo de un profesional de la salud, pero muchos bloqueos o traumas emocionales podemos resolverlos con nuestra propia fuerza interior. Y en casos más serios, no dejan de ser un gran complemento porque mejoran el estado emocional. Muchos solucionan en minutos una emoción que los atormenta desde hace años.-¿Tiene alguna anécdota?-Una mujer con pánico a volar a mi lado en un avión. Estaba desesperada. En esa situación nadie te pregunta nada y aceptan lo que les dices. Y ahí le apliqué la EFT minutos antes de que despegara el avión. Se le fue el miedo a los quince minutos e hicimos todo el viaje charlando tranquilamente. Así, cientos. Pero las cosas más fuertes me pasaron en el 2017, en el terremoto de México.-¿Cómo fue ayudar en esa tragedia?-Terrible. Ahí enseñé NET a sobrevivientes, a familiares que estaban esperando noticias desesperados, bomberos traumatizadosâ?¦ Cinco días y cinco noches sin dormir enseñando entre los escombros. Primero preparé a sesenta para salir del paso y luego, con una colega preparamos brigadas de ayuda que sumaban seiscientos profesionales. Ayudaron estas técnicas por lo rápido que actúan. Por más que la tristeza persista, aportan calma y serenidad; bajan el nivel de culpa de los sobrevivientes también. Luego viene el duelo normal.-¿Cómo actúan la EFT y la NET exactamente?-Ejemplo: situación de peligro. El centro del miedo, la amígdala, que está adentro del cerebro, se enciende. El golpeteo (tapping) en los meridianos de acupuntura estimula masivamente la corteza, que está afuera, y la apaga. El mensaje de la EFT es que no hay peligro. Y ahí se juntan la información de los hemisferios izquierdo y derecho, se ponen de acuerdo y la amígdala se calma. En minutos puedes ver un alivio profundo en una emoción, un trauma, un miedo, enojo, rencor. Si el síntoma desaparece de una, se reprocesó. Es como quitarle un virus a un archivo. A muchos les basta una sola vez. Si no, se puede repetir hasta que desaparezca el problema. En mi web tengo a disposición un pack gratis de rescate: las dos técnicas y cuatro meditaciones.-¿Los traumas más habituales?-Los mismos que tenía en el consultorio: abusos, violencia, accidentes, duelos, conflictos familiares, abandonoâ?¦ Hay mucha gente que vive años presa de traumas y bloqueos que luego derivan en enfermedades. Y agrego estos: no soy suficiente, no me lo merezco, no soy capaz. Propios de Occidente, provienen del miedo y la culpa que nos han inculcado desde la educación y desde las religiones.-¿Llegan a usted también personas con enfermedades como las que tuvo a los 21 años?-Sí, llegan, pero yo no diagnóstico, no soy médico, pero sí les digo: "si, a la par del tratamiento, no perdonan, no sanan la tristeza, no sueltan duelos, no resuelven el rencor, al cuerpo le va a costar más recuperarse". Entonces, por más que el diagnóstico sea lapidario y perdido por perdido, se puede probar. Claro que hay que sumar vida y comida sana, actividad físicaâ?¦ Somos cuerpo, mente y espíritu. Hay que atender a cada una de estas partes.-¿Enferma el rencor?-Es una de las emociones más tóxicas. Las emociones negativas crónicas producen hormonas (cortisol, adrenalina, por ejemplo) que dañan al organismo. Yo trabajo también en las cárceles y he visto el efecto que el perdón tiene en muchas personas que han cometido cosas muy feas, pero que también han sido víctimas en su momento. Muchos abusados, agredidos, abandonados. Les enseño el mismo curso que doy online. La planta que ayuda al buen funcionamiento de los riñones: es ideal para eliminar toxinas del cuerpo-En YouTube usted dice: "Imagínense exprimiendo un limón", y luego pregunta "¿Quién salivó mientras imaginaba?" Lo hice y admito que salivé. -Es un ejemplo claro del poder de la visualización. El cerebro no distingue un pensamiento de la realidad. Lo que tú visualizas, el cerebro se lo cree. Por lo tanto, si visualizas y crees imágenes positivas se generan hormonas de felicidad, oxitocina, dopamina, serotonina que son un antidepresivo natural, como los que produces cuando haces ejercicio físico y dan buen humor. Visualizar cambia la química del cerebro y, combinada con estas dos técnicas, se potencia.-Además de su enfermedad, vivió otros dramas: una hermana con Síndrome de Down, su hermano mayor se suicidó, la muerte de su madreâ?¦ ¿Cómo superó todo? -Por empezar me autoaplico lo que enseño desde hace años. Además, me apoyo en mi vida espiritual, donde encuentro sentido al para qué, para qué estoy viviendo lo que me toca. La mayoría de las veces es para ejercitar el desapego. La partida de seres amados hace que ejercitemos el desapego, por ejemplo. Personalmente creo que mi enfermedad fue un despertar, un despertar perfecto y hasta lo agradezco. Cada uno lo tiene a su manera y a mí me tocó lo que me tocó. Todo es para aprender. Cada uno tiene que ser maestro de sí mismo.

Fuente: Infobae
02/07/2025 07:21

Una española que vive en Estados Unidos asegura que tiene miedo de ir al médico allí: "La última vez que me dieron pastillas me dijeron que tuviera cuidado"

Marta Rodríguez ha señalado la experiencia que supone acudir al doctor lejos de su país de origen y cómo afronta las diferencias culturales y sanitarias

Fuente: La Nación
01/07/2025 14:36

Mariana Nannis y Melody Luz se cruzaron en las redes y se dijeron de todo

"Las únicas mujeres de mi vida. Ellas y nadie más", expresó Alexander Caniggia días atrás junto a una foto con Melody Luz y su hija Venezia. La publicación sorprendió a todos, puesto que estaban separadas y de hecho ella apuntó sin filtro contra su ex y hasta lo acusó de infiel. Sin embargo, decidieron recomponer el vínculo y darle una nueva oportunidad a su historia de amor. El lunes estuvieron en LAM (América TV) y hablaron de algo que no le simpatizó nada a Mariana Nannis, quien se pronunció en las redes con un polémico comentario contra la bailarina y ella no tardó en redoblar la apuesta.Tras escuchar a su hijo y a su nuera en televisión, Mariana Nannis escribió en su Instagram: "Andá comprando el Nesquik que el cocinero pone la leche". Dio cuenta de que el mensaje estaba dirigido a Melody Luz, quien tras separarse de Caniggia, comenzó una relación con el cocinero Santiago del Azar y de hecho se mostraron juntos y enamorados. No obstante, ella regresó con el padre de su hija y le puso fin a ese noviazgo.Si había dudas con respecto a quién estaba dirigido el mensaje de Nannis, estas quedaron despejadas cuando Luz subió una foto para responderle. "Para Nesquik estoy yo que soy bien negrita y villera", comentó junto a una foto en la que posó disfrazada de Gatúbela.Eso no fue todo porque además busco diferenciarse de su suegra en lo referido a su rol de madre. "Pero por sobre todo soy una mamá cariñosa, presente y humilde. No soy clasista, acumuladora, mala persona ni mentirosa", cerró con una foto donde se la ve abrazar a su hija de un año y once meses.Momentos antes de que tuviera lugar este fuerte intercambio entre Nannis y Luz, durante la entrevista con LAM, Alexaner Caniggia habló de su vínculo con sus padres. Así como dijo que tiene relación con Claudio Paul Caniggia, afirmó que tiene "cero contacto", con Mariana Nannis."Con mi papá bien, estamos ahí al pie del cañón, trabajando mucho en el fútbol juntos. Recién venimos de firmar a un jugador nuevo", expresó. "Con mi madre no hablo nada, hace años, después de lo que pasó en el Faena. Es una lástima, la verdad", añadió. En cuanto a esto, en agosto de 2023, Caniggia afirmó que su madre lo echó de su departamento días antes de que su pareja diera a luz a su hija. Ella lo contradijo y aseguró que "él se fue de común acuerdo", que dejaron el lugar "detonado" y que "vendieron los muebles que eran carísimos".Alex Caniggia apuntó contra Mariana NannisEl mediático salió en defensa de su padre y apuntó contra su madre: "Se comportó muy mal con mi viejo y sigue comportándose mal con él. Lo que me duele a mí, la verdad, voy a ser sincero, es que inventa cosas, por ejemplo, que mi padre es golpeador; él nunca la tocó ni nada de agresión; eso la verdad como hijo me remolesta"."No sé por qué lo hace", reflexionó y aseguró que tiene "cero contacto" con ella y que ni siquiera hablan. Además, dijo que Nannis no conoce a su nieta Venezia Caniggia Stocchetti, que cumplirá dos años el próximo 15 de julio. Sin reparos, lanzó una letal frase contra su madre: "Eso me duele, pero es como que no existe la verdad para mí".

Fuente: Infobae
01/07/2025 09:28

Congresistas mencionados por 'Mr. Taxes' en el escándalo de la Dian respondieron ante la Corte Suprema: esto dijeron

El exsenador Roy Barreras rechazó los señalamientos de Luis Carlos Reyes sobre supuestas prácticas irregulares en la entidad tributaria, calificando las declaraciones como producto de una alteración mental y defendiendo su trayectoria pública

Fuente: La Nación
26/06/2025 15:36

El tribunal oral que condenó a Cristina Kirchner rechazó el escrito de los legisladores que dijeron que la visitarán sin permiso previo

El tribunal oral que ejecuta la condena contra Cristina Kirchner afirmó que es "impertinente" el escrito de los senadores y diputados de Unión por la Patria en el que le informan a la Justicia que irán a visitar a la expresidenta a su departamento sin autorización judicial.Señaló que los legisladores -que ayer le enviaron una nota al tribunal advirtiéndole que iban a acudir a San José 1111 sin aviso y sin permiso- deben tramitar la autorización a través de los abogados defensores de la expresidenta Alberto Beraldi y Ary Llernovoy.El tribunal recordó en su resolución que ya había establecido reglas de conducta y advirtió que las personas que no están incluidas en la lista de visitantes autorizados deben pedir permiso en cada caso. Además, tienen que justificar el motivo de la reunión con Cristina Kirchner. Así, los jueces respondieron al desafío que lanzaron ayer legisladores de Unión por la Patria cuando dijeron que sus fueros y su representación popular les dan atributos especiales para visitar a la expresidenta sin permiso. Más que una solicitud formal, pareció un desafío a los jueces.El abogado Beraldi le planteó al tribunal que le explique cuál es el "criterio normativo" para autorizar o no la visita de los legisladores en caso de que las realicen.Y señaló que como "gozan de fueros e inmunidades parlamentarias", los legisladores "no pueden ser limitados o restringidos por resoluciones judiciales".La defensa preguntó si debían hacer pedidos individuales por cada una de las visitas que se soliciten y planteó que se habilite un canal de asuntos de urgente tratamiento que no requieran demoras.Los jueces dijeron que el pedido de Beraldi, mas allá de como lo llame, es una "aclaratoria" y, por lo tanto, es "improcedente" pues están vencidos los plazos para presentarla."Se advierte que los solicitantes pretenden que se establezca y adelante un criterio judicial sobre circunstancias futuras, extremo que resulta manifiestamente impertinente al exigir, en alguna medida, que el tribunal se expida en abstracto sobre cuestiones cuyos pormenores de momento desconoce", señalaron los magistrados.No sin cierta ironía, dijeron: "Por mas repetitivo que parezca, ya en la resolución del 17 de junio pasado se estableció como pauta de conducta que la parte debía informar una nómina de personas que podrían acceder al domicilio donde Fernández de Kirchner donde cumple su pena de prisión". Estas personas no requieren permiso pero debe "requerirse y motivarse" el acceso de cualquier otra persona que no esté en esa lista."A la luz de esa disposición, de hacerse lugar a esta última petición de la parte, se acabaría neutralizando la esencia de la regla impuesta que, precisamente, prevé el estudio de cada caso en particular que se encuentre por fuera del listado de personas autorizadas sin restricción alguna (según criterio de la interesada)", señalaron.Indicaron además que cuando los abogados presenten una solicitud de permiso "en la forma de estilo y habitual, serán atendidas con la diligencia que cada caso amerite".Por eso, los escritos de los diputados y senadores de Unión por la Patria se los mandaron a Beraldi y a Llernovoy, para que en todo caso, ellos hagan la solicitud de visita de cada legislador.Mientras tanto, la Cámara Federal de Casación, el máximo tribunal penal del país, fijó una audiencia para el 7 de julio próximo para definir si mantiene el actual régimen de visitas o si lo amplía, como solicitó la expresidenta.Los únicos habilitados a ingresar sin permiso son hoy los integrantes de la familia de la expresdienta, sus abogados y los médicos.




© 2017 - EsPrimicia.com