difundir

Fuente: Infobae
17/09/2025 16:08

Prometió no difundir sus fotos íntimas, pero tras la ruptura las publicó: detienen a Jorge Arturo "N" en Michoacán

Compañeros de trabajo de la víctima le informaron que sus fotografías estaban circulando en redes sociales

Fuente: Perfil
16/09/2025 16:00

Karina Milei desistió de la presentación judicial que no permitía difundir sus audios

La Secretaría General de la Presidencia sostiene que los audios no afectan su intimidad ni la seguridad nacional. Volvió a apuntar contra el periodismo: "Jamás la libertad de prensa puede alentar, promocionar y difundir la comisión de delitos como base para obtener información". Leer más

Fuente: La Nación
16/09/2025 14:18

Marcha atrás. Karina Milei pidió levantar la censura judicial para difundir los audios

La secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, desistió del recurso judicial que había plantado para que no se conozca el contenidos de unos audios donde aparece ella misma grabada en conversaciones privadas.La funcionaria y hermana del Presidente hizo la presentación ante el juez en lo civil y comercial federal Alejandro Patricio Maraniello, quien había prohibido la difusión de esos audios a pedido de la propia funcionaria.Los audios son los de Diego Spagnuolo, el extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad, en los que hablaba de supuestos sobreprecios en la compra de medicamentos, que en parte terminaban en manos de Karina Milei, según su relato. Esas grabaciones habían sido difundidas por los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico. La presentación de la funcionaria se realizó a las 8 de la mañana, dijeron sus allegados a LA NACION. Fue una hora y media antes de las 9.30, momento en que se vencía el plazo para sostener la demanda o desistirla. De hecho, el abogado Andrés Gil Domínguez, que litiga en el caso, había pedido que de no haberse presentado se la tenga por desistida.En su escrito, Karina Milei, patrocinada por el abogado Santiago Viola, señala: "Vengo a desistir de la presente acción solicitando, se deje sin efecto y se archiven las actuaciones".En medio contestó un recurso de revocatoria de la medida, pero esa cuestión ya quedó abstracta porque con su desistimiento la causa desaparece.Milei le contestó al director de Perfil, Jorge Fontevecchia, quien planteó la revocatoria señalando que el periodista "se presenta como defensor del derecho de prensa y/o como una víctima de una supuesta censura (que no es tal) pero en realidad no explica que se ha dedicado únicamente a atacarme a mí y a mi familia a través de noticias falsas (tanto personalmente como a través de sus medios), intentando torcer el rumbo elegido democráticamente por los argentinos"."Creo firmemente en la libertad de prensa, pero ese derecho no puede ser confundido con un derecho a desinformar o utilizar medios de comunicación como presión política o para desestabilizar un Gobierno elegido democráticamente", escribió Karina Milei.Tras descargar su furia contra Perfil, defendió la media cautelar del juez. "La resolución se encuentra debidamente justificada y ajustada a derecho y dentro de los parámetros constitucionales", sostuvo.Dijo que "no se trató de censura previa", pero no obstante desistió de su acción, de la medida cautelar, "solicitando, sea levantada y, oportunamente, se archiven las actuaciones".Dijo que como el Gobierno denunció que esos audios son parte de una maniobra de inteligencia ilegal, la cautelar dictada por Maraniello pueda afectar esa investigación"La continuidad de la tramitación de la presente podría afectar, de alguna manera, la investigación antes mencionada por lo que entendemos que la medida debe ser desistida", dijo.Explicó que parte de los audios fueron reproducidos en medios de Uruguay y que "el contenido no afectaría mi seguridad, ni los derechos de terceros ni la seguridad nacional, al menos con la información con la cuenta actualmente". Dijo que la medida cautelar es abstracta y ya no existen las razones que la justificaban por lo que pidió "se tenga por desistida la acción y se archiven las actuaciones".

Fuente: Infobae
14/09/2025 02:33

Condenan a dos agentes penitenciarios a indemnizar a una compañera de trabajo por difundir sus fotos íntimas

El caso se inició cuando una mujer descubrió que imágenes privadas suyas, algunas junto a su entonces pareja, circulaban en grupos de WhatsApp de colegas del Servicio Penitenciario Federal

Fuente: Infobae
13/09/2025 18:02

Video sexual de Beéle e Isabella Ladera: ¿cuáles son los delitos y penas en Perú de difundir material íntimo sin autorización?

La reciente difusión de una grabación privada que tiene de protagonistas a dos figuras del espectáculo desencadenó interrogantes sobre si las penas abarcan solo a quien accede y publica, o también a quien la ve y comparte sabiendo que no existe permiso de las partes

Fuente: Infobae
12/09/2025 23:11

"Con dignidad cumplimos": las exigencias a trabajadores de la ANT para difundir campañas de la entidad; director se pronunció

Los contratistas habrían recibido instrucciones para publicar en sus redes sociales personales mensajes que destacan los logros y proyectos de la entidad, lo que destaparía posibles casos de acoso

Fuente: La Nación
09/09/2025 18:18

Revisarán la decisión judicial que impide difundir los audios atribuidos a Karina Milei

La Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal revisará la decisión del juez Alejandro Maraniello que prohibió a los medios de comunicación difundir audios atribuidos a Karina Milei que pudieron haber sido grabados en la Casa Rosada. El magistrado adoptó esa resolución a pedido del Gobierno.El juez Maraniello, que está denunciado en el Consejo de la Magistratura por este y otros casos, de acoso sexual a sus empleadas, concedió la apelación de una decena de organizaciones no gubernamentales (ONGs) y periodistas que se presentaron ante sus estrados para revisar la medida.La decisión, tomada por el juez a pedido del Gobierno, mereció una ola de críticas de constitucionalistas, medios y organizaciones defensoras de la libertad de expresión por tratarse de un caso de censura previa.Ahora el juez, con un criterio más amplio, admitió como parte en el expediente a todos los que se presentaron para cuestionar su fallo.Así se presentaron el periodista Mauro Federico, que puso al aire los primeros audios de Karina Milei; el director de Perfi y presidente del directorio de NetTV, Jorge Fontevecchia; los abogados Fernando Alonso, Mauro Pantaleón Ocampo, Andrés Gil Domínguez y Damián Loreti.También hicieron planteos la Asociación Civil Pro-Amnistía, el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), el Sindicato de Prensa de la ciudad de Buenos Aires (SIPREBA) y la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ). Estas organizaciones solicitaron el levantamiento de la restricción del expediente y la suspensión de los plazos procesales para poder presentarse con los recursos que consideren pertinentes. El juez Maraniello hizo lugar a los recursos con efecto devolutivo, es decir manteniendo la medida de censura, o tomó nota de las presentaciones. Su cautelar fue dictada el 1 de septiembre de 2025 a pedido de Karina Milei. En todos los casos de apelación directa, el juzgado ha otorgado un plazo de cinco días para la fundamentación de los recursos y dispuso que el expediente sea elevado a la Cámara de Apelaciones. El juzgado accedió a estas peticiones de las ONGs, permitiendo el acceso público al expediente y suspendiendo los plazos para que estas organizaciones puedan "presentarse con los recursos que consideren pertinentes".La multiplicidad de presentaciones es una evidencia de la preocupación por los efectos de la medida de censura que ahora será revisada por la Cámara.Los audios atribuidos a Karina Milei comenzaron a ser difundidos el 1 de septiembre, en coincidencia con la filtración de una conversación del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) Diego Spagnuolo, donde señalaba que en la compra de medicamentos se entregaba una suma del 3 por ciento a la hermana del presidente Javier Milei.Al mismo tiempo que el juez Maraniello disponía la prohibición de difundir los audios de Karina Milei, el Gobierno presentó una denuncia penal por "espionaje ilegal" ante la sospecha de que plantaron micrófonos en la Casa de Gobierno.La denuncia que efectuó en ese momento la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, solicitó allanar el canal de streaming Carnaval, el primero que pasó los audios, y los domicilios de los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico, de Pablo Toviggino -señalado como accionista de Carnaval- y del abogado Franco Bindi, pareja de la diputada Marcela Pagano, acusado por el Gobierno de haber sido el supuesto responsable de la difusión de los audios. Esta denuncia penal recayó, por sorteo, en el juzgado federal 12 de Comodoro Py, que actualmente está siendo subrogado por el juez Julián Ercolini, y fue delegada en el fiscal Carlos Stornelli.El fiscal le dio crédito a la hipótesis oficial y está realizando medidas de prueba que mantiene en reserva, pero que se orientan a saber quiénes están detrás de Carnaval Stream y un estudio del alcance de su programación.En la presentación de la funcionaria, el mismo viernes de las filtraciones, se consignó que en caso de ser reales los audios, estos fueron "recabados ilegal e ilícitamente y sin su consentimiento". Además, la denuncia penal menciona que ese supuesto caso de espionaje es parte de una maniobra internacional en la que el Gobierno involucró a Rusia y Venezuela, lo que fue desmentido con énfasis por los afectados.

Fuente: Infobae
06/09/2025 23:23

Enrique Peñalosa acusó a Petro de ser un "mentiroso patológico" por difundir información falsa sobre un presunto apoyo a las corridas de toros

El precandidato presidencial señaló que, durante su administración, permitió esa práctica porque la ley colombiana aún no lo prohibía

Fuente: Clarín
05/09/2025 10:00

La Coalición Cívica pidió el juicio político contra Alejandro Maraniello, el juez que prohibió difundir los audios de Karina Milei

La denuncia de Elisa Carrió y legisladores de la CC fue presentaba este viernes ante el Consejo de la Magistratura.

Fuente: Perfil
02/09/2025 16:00

"Censura previa": qué dijeron los juristas sobre la prohibición de difundir los audios de Karina Milei

Destacados constitucionalistas coincidieron en rechazar el fallo del juez federal Alejandro Maraniello que otorgó la cautelar solicitada por el gobierno de Milei. Leer más

Fuente: Infobae
02/09/2025 11:20

Mariano Recalde criticó el fallo que prohíbe difundir los audios de Karina Milei: "Estamos en el gobierno liberal más extraño del mundo"

El senador apuntó contra el magistrado Alejandro Maraniello y denunció "censura previa" y protección judicial: "El Consejo de la Magistratura da vergüenza"

Fuente: Clarín
02/09/2025 11:00

El juez Maraniello, que prohibió difundir los audios de Karina Milei, enfrenta causas por acoso sexual, abuso de poder y desvío de fondos

El magistrado federal en lo civil y comercial quedó en el ojo de la tormenta tras fallar a favor del Gobierno y prohibir la difusión de audios grabados en Casa Rosada.Tiene nueve denuncias en su contra, la mayoría de empleadas que denuncian abuso sexual.

Fuente: Perfil
02/09/2025 10:00

Rodríguez Villafañe sobre la prohibición de difundir los audios de Karina Milei: "Lo de ayer fue la frutilla del postre"

"La locura empezó cuando ya Milei dijo que 'no se odia lo suficiente a los periodistas'", aseguró el exjuez federal al analizar la prohibición de difundir esos audios atribuidos a la hermana del presidente. Leer más

Fuente: Infobae
27/08/2025 17:14

"La idea es contagiar de VIH a todas": Alertan que youtuber acusado de difundir abusos sexuales sigue activo en Telegram

'Gianluca' presume en transmisiones en vivo ser portador de VIH, al mismo tiempo que ofrece material íntimo de 2023, 2024 y 2025 a miles de usuarios en Telegram, pese a las denuncias en su contra por difundir abusos y encuentros sexuales sin consentimiento

Fuente: Infobae
23/08/2025 15:05

David Rancero le responde a Daniel Sanín tras difundir video en el que lo insultan: "no espero que la 'gente de bien' me quiera"

Un video viral muestra al representante siendo insultado por residentes de un sector exclusivo, lo que desató reacciones políticas y una defensa pública de su compromiso con el proyecto oficialista

Fuente: Infobae
20/08/2025 18:30

Betssy Chávez levantó huelga de hambre seca a pocas horas de difundir carta testamentaria, anunció el INPE sin referirse a abusos denunciados

Pese a que la expremier dio cuenta de sus últimos deseos. Entre ellos, tener una videollamada con sus padres y que la cremen, el Instituto Nacional Penitenciario aseguró que desistió de medida adoptada. Institución omitió aclarar polémica por presuntas torturas

Fuente: La Nación
18/08/2025 00:18

Tiene asilo, vive en Oregon y conduce un programa de radio para difundir información sobre las redadas del ICE

En medio de la intensificación de las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), Francisco Aguirre, un solicitante de asilo que vive Oregón, se convirtió en una voz clave para su comunidad. Desde un programa de radio en el sótano de una iglesia en Portland, difunde alertas verificadas sobre operativos migratorios para contrarrestar la desinformación de las redes sociales y proteger a familias enteras de migrantes en Estados Unidos.¿Quién es Francisco Aguirre y cómo llegó a Oregon?De acuerdo con CBS News, Francisco Aguirre llegó a Estados Unidos en los años 90, tras huir de la violencia en El Salvador, donde asesinaron a uno de sus hijos en 2015. Vivió sin estatus legal hasta el 2000, cuando lo deportaron tras ser atrapado mientras vendía heroína y cocaína en Portland.Sin embargo, Aguirre volvió a entrar ilegalmente a EE.UU. años después y solicitó asilo. Nuevamente en Portland, se convirtió en activista por los derechos de los inmigrantes y en coordinador de una organización sin fines de lucro que administra un centro de jornaleros. Actualmente, el propio activista y sus simpatizantes aseguran a CNN que es "una persona reformada, un hombre de familia y pilar comunitario". Incluso estudia para convertirse en pastor. "Mentiría, si dijera que no tengo miedo", reconoció Aguirre, al explicar que su labor lo expone a riesgos, "pero no tengo opción".Hoy, el migrante conduce un programa de radio desde el sótano de una iglesia en Portland, donde se refugió de las autoridades tras reingresar ilegalmente en EE.UU. Allí informa sobre redadas y detenciones del ICE, e incluso asume riesgos por su propio estatus migratorio.Aguirre agregó: "Estas personas con máscaras están atacando familias. Hay niños que se despertaron preguntando por su papá, su mamá, y su mamá ya está detenida. Así que tengo que hacerlo".Nuevas tácticas contra el ICE: redes sociales y alertas comunitariasDistintas comunidades de todo Estados Unidos utilizan herramientas como la aplicación de navegación Waze, cámaras Ring, foros de Reddit y grupos de Facebook y WhatsApp para advertir sobre la presencia de agentes del ICE.En algunos casos, de acuerdo con el mencionado medio, se emplean códigos como falsos avisos de "carretera helada" (en pleno verano) en Waze para indicar que hay oficiales migratorios en la zona. Este sistema informal creció tras la segunda investidura de Donald Trump, cuando aumentaron las deportaciones y los arrestos diarios.Aunque ingeniosa, esta estrategia puede no ser siempre confiable, de acuerdo al propio Aguirre. El líder comunitario advirtió a CNN que las alertas erróneas pueden generar miedo innecesario. Por eso, su equipo se encarga de verificar los datos y de frenar publicaciones falsas. "Nos aseguramos de que la información que está allí sea verídica", explicó Aguirre. Y si no lo es, alertan a su comunidad. "Oye, deja de compartir esta publicación. No es cierto. Esto no está pasando", explican.La respuesta federal y los peligros para los migrantesPor su parte, Kristi Noem, secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), sostiene que estos avisos podrían interpretarse como "obstrucción de la justicia".La funcionaria comentó: "Nuestros valientes agentes del ICE ya enfrentan un aumento de casi el 1000% en agresiones contra ellos. Si obstruye o agrede a nuestras fuerzas del orden, lo perseguiremos y será procesado con todo el peso de la ley".Aguirre no piensa lo mismo. "Nuestra comunidad hará lo que sea para defender a su familia. Pero seamos claros: no estamos a favor de la violencia. No somos una comunidad violenta. Somos una comunidad de paz, de amor y de unidad. Nunca usaremos la violencia", declaró.El salvadoreño aclaró que, pese a las amenazas, los inmigrantes seguirán su monitoreo en su programa de radio, las redes sociales y aplicaciones impulsadas por la comunidad, junto con otros métodos que no detalló. En su opinión, mantener esos canales en privado es importante.La labor del ICE en Estados UnidosA pesar de su activismo, Aguirre aclara no se opone a todo el trabajo del ICE. "Estamos de acuerdo con que el gobierno federal haga cumplir la ley y detenga a quienes vienen a hacer daño a Estados Unidos, pero eso no es lo que pasa ahora", explicó.En este sentido, datos internos del ICE obtenidos por CNN en junio indicaron que menos del 10% de los detenidos desde octubre tienen antecedentes penales graves, un hecho que refuerza las críticas de Aguirre y otros defensores de los migrantes. "Detienen a familias que sostienen a este país", agregó.Su idea se respalda además por una encuesta del mencionado medio, que encontró que el 55% de los estadounidenses consultados dijo que el presidente ha ido demasiado lejos en lo que respecta a deportar inmigrantes que viven ilegalmente en Estados Unidos, un aumento de 10 puntos desde febrero.

Fuente: Infobae
13/08/2025 14:14

Para comparar, hay que conocer; lo demás es difundir falacias

Las cifras de áreas marinas protegidas no reflejan la realidad peruana, marcada por ausencia de islas oceánicas y desafíos únicos en conservación y pesca sustentable

Fuente: La Nación
12/08/2025 16:00

Kicillof le contestó a Milei por difundir una fake news sobre él y lo acusó de "estafador"

El gobernador bonaerense Axel Kicillof apuntó este martes contra Javier Milei y el medio oficialista La Derecha Diario por difundir una fake news sobre su persona. El sábado Milei compartió un video manipulado de una entrevista a Kicillof, que fue inicialmente publicado por el vocero presidencial, Manuel Adorni. Este martes el medio oficialista compartió una noticia donde afirmaban que el gobierno provincial "cambió el 80% de los lugares de votación para las elecciones del 7 de septiembre". "ALERTA FAKE: Dijimos que esta iba a ser una campaña roñosa; no nos equivocamos. Milei y sus empleados quieren ganar las elecciones mintiendo y haciendo trampa", escribió Kicillof en X.El mandatario provincial aclaró en su respuesta que el cambio en los lugares de votación "no fue decidido por el Gobierno provincial". "Fue una decisión, que cuestionamos, de la Justicia Federal. Curiosamente, en medio de las mentiras que incluye este video se coló involuntariamente una verdad: ¡el 7 de septiembre hay que ir a votar!", sumó.Allí hizo referencia a la boleta de Milei y la trató de "oscura, de color violeta, que ataca a jubilados y discapacitados, a la universidad y a la industria". "Una boleta con candidatos impresentables que no conocen ni recorren la Provincia, una boleta del presidente que se la pasa en Estados Unidos, pero abandona a Bahía Blanca y a cada ciudad de la Provincia. Pero habrá también una boleta para frenar a Milei, una boleta con los colores de patria que esta gente desprecia: Fuerza Patria", arremetió. ALERTA FAKE: Dijimos que esta iba a ser una campaña roñosa; no nos equivocamos. Milei y sus empleados quieren ganar las elecciones mintiendo y haciendo trampa.Aclaro: el cambio en los lugares de votación NO fue decidido por el Gobierno provincial. Fue una decisión, queâ?¦ pic.twitter.com/lKInbglkLk— Axel Kicillof (@Kicillofok) August 12, 2025Y sumó: "¿Qué es esa foto mía adulterada que pusieron? ¿Qué mente perversa se la pasa haciendo estas cosas? ¿Con qué recursos lo hacen? Cortala Milei, ya te descubrieron todos: sos un estafador. Dediquen el tiempo y los recursos a reparar el daño que están haciéndole al país y a la gente". El tuit también refiere a la polémica ocurrida ayer por otra fake news. En la previa de las elecciones legislativas provinciales, Adorni compartió un video manipulado de 15 segundos de un reportaje de 54 minutos que ocurrió en Futuröck en el programa "¿Cómo la ves?". En el video editado se ve un intercambio de pregunta y respuesta con Kicillof, pero donde la respuesta pertenece a otra sección de la entrevista. "Más que decirle a Milei 'esto no', ¿a qué dice que sí el peronismo", consultaba el periodista. "No tengo... hoy yo no tengo una propuesta, me parece que tenemos que buscarla", respondía Kicillof. A los pocos minutos el video fue replicado por la tropa libertaria. Adorni difundió el video y escribió: "Fin". El vocero presidencial tiene un programa de streaming donde dice combatir justamente estas fake news.Milei se hizo eco del mensaje. "A confesión de parte", puso. Otros referentes de la política también la compartieron, como el diputado Fernando Iglesias.El domingo Kicillof respondió a la edición y propagación del video: "Inauguraron su campaña (lo único que inauguraron en casi dos años) yendo escondidos a pasar 20 minutos en La Matanza para sacarse una foto berreta de marketing. Ahora empiezan con las mentiras digitales, los videos fabricados y la campaña roñosa en las redes. Su especialidad. Pero las mentiras de Milei y su 'inteligencia artificial' no tapan la realidad. El próximo 7 de septiembre, en la provincia de Buenos Aires le vamos contestar en las urnas".Noticia en desarrollo

Fuente: Infobae
03/08/2025 19:58

Daniel Briceño se fue en contra de Roy Barreras por difundir un mensaje contradictorio: "El que por plata y poder le vende la conciencia a cualquiera"

El cabildante bogotano criticó una publicidad de Barreras con la que busca alejarse de la política tradicional

Fuente: Clarín
02/08/2025 14:00

Piden dos años de cárcel para un jugador del Real Madrid por difundir videos íntimos de una menor y de otra joven de 18 años

Se trata del defensor Raúl Asencio, una de las mejores apariciones del último tiempo.La Fiscalía de Madrid pide la pena por dos delitos contra la intimidad tras compartir contenido sexual de dos chicas de 16 y 18 años.Por ahora no hubo anuncio del club.

Fuente: La Nación
28/07/2025 14:18

"¡Cuidate porque te mato!": pidieron que un arquero vaya a juicio por difundir un video íntimo y amenazar a una joven

Cuando Belén S. llegó a su auto, que había estacionado sobre la calle Gaspar Campos al 1000, en Vicente López, encontró un mensaje intimidatorio en el parabrisas del vehículo. "Hija de puta, si no dejas a tu novio subo el video", decía la nota hecha con recortes de hojas de revistas y diarios. Cuatro horas después, la joven advirtió que la amenaza se había hecho realidad. En un grupo de difusión de la aplicación Telegram, se había hecho público, sin su consentimiento, una grabación íntima donde practicaba sexo oral a un deportista profesional.Era el 19 de julio del año pasado. Doce meses después, el fiscal nacional en lo criminal y correccional Leonel Gómez Barbella pidió que el arquero de Sarmiento de Junín Lucas Acosta sea juzgado por el delito de amenazas coactivas."Arribado a este punto, entiendo que las pruebas colectadas durante la instrucción de la presente causa conforman un cuadro cargoso idóneo para requerir su elevación a juicio, habiéndose comprobado -con el grado de provisoriedad requerido en esta etapa del proceso- tanto la materialidad del hecho pesquisado, como el protagonismo que a Acosta le cupo", sostuvo el representante del Ministerio Público en el requerimiento de elevación a juicio, al que tuvo acceso LA NACION.La investigación había comenzado el 20 de julio del año pasado, con la denuncia hecha por la joven en el Centro de Atendedores de Denuncias (CAD) de la Policía de la Ciudad. La denunciante, según el expediente judicial, le atribuyó los hechos [la amenaza y la difusión de la grabación] a Acosta, "ya que era el único que contaba con dicho video en su poder".Tras la denuncia, todo empeoró. El 14 de agosto del año pasado, Belén S. recibió una llamada telefónica donde Acosta le espetó: "¿Así que me denunciaste? Hija de re mil puta, ahora cuídate porque te mando a matar". Y, después, le llegó un mensaje de WhatsApp donde se sostenía: "Así que me denunciaste hdp cuidate x q te mato". Cuatro días después, Acosta fue detenido "por no estar a derecho". Durante su indagatoria dijo: "Jamás fui notificado sobre la de denuncia de no poder acercarme a la denunciante, que me notificó hoy mi abogado. Porque hoy fui notificado que es Belén, no sabía el nombre de la chica que me denunciaba. Desde que estoy en Sarmiento [en Junín] jamás he estado en Buenos Aires, ni en la provincia [antes atajaba en Lanús]. Solamente he estado en Buenos Aires por temas laborales, para jugar. Por el tema Telegram, la App la tenía [instalada], pero no tenía cuentas sobre la misma, ni para mandar videos".La investigación estuvo delegada en el fiscal Gómez Barbella. El futbolista, en octubre pasado, fue procesado sin prisión preventiva por la jueza Ángeles Maiorano."De las constancias obrantes en autos surge claramente que Acosta suministró a terceros información respecto de la damnificada (teléfono, lugar de trabajo, vehículo, datos sensibles que él solo conservaba o mismo el video íntimo) para que el suceso imputado se lleve a cabo. De modo, no obsta a que si el mal anunciado se concretó o no para reprocharle la conducta intimidatoria, concretamente subir a la web el video, pese a no conocerse el resultado de esa amenaza efectuada en punto a que Belén S. no continúe su relación de noviazgo o si responden a otro tipo de interés o reclamo vinculado a su celopatía. El análisis global de los sucesos que se tienen por acreditados en esta etapa, permite sostener que la difusión del video íntimo fue producto del obrar desplegado por Acosta. En efecto, Belén S. indicó que era el único que lo conservaba y, además, efectivamente lo verificó con los datos del usuario que lo subió luego", sostuvo el fiscal en el requerimiento de elevación a juicio presentado ante el juez Martín Yadarola, que en la actualidad subroga el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N°3.Violencia digitalPara el representante del Ministerio Público, el hecho investigado sucedió en el marco de la denominada Ley Olimpia [que incluye la violencia digital entre las modalidades de violencia contra las mujeres] porque "se trató de un claro caso de violencia digital, teniendo presente que el imputado ventiló ilegítimamente y sin consentimiento de quien fuera su víctima, un video íntimo de la damnificada".Para el fiscal Gómez Barbella, el arquero de Sarmiento de Junín debe ser juzgado por el delito de amenazas coactivas. "Las frases emitidas por Acosta, suponen un mínimo de reflexión antes de la emisión de cada mensaje -uno mediante el texto colocado en su vehículo y el otro por llamada telefónica-, a diferencia de lo que puede ocurrir en una discusión presencial, además de que adquieren carácter coactivo", explicó el representante del Ministerio Público.El Código Penal establece una pena de entre dos y cuatro años de prisión para el delito de amenazas coactivas. En este caso, en particular, como las amenazas fueron reiteradas en tres oportunidades, la expectativa de pena se eleva a una máxima de 12 de cárcel.

Fuente: Perfil
19/07/2025 01:00

Trump ordena difundir todos los testimonios del caso Epstein

El presidente estadounidense estalló de furia por la publicación del diario "The Wall Street Journal" de una vieja carta obscena que habría enviado al financista acusado de tráfico de menores. Le pidió a la fiscal general que hiciera pública la investigación. El mandatario demandó al periódico por "difamación y calumnias". Leer más

Fuente: Perfil
17/07/2025 20:18

La Cámara Electoral confirmó un procesamiento por difundir "fake news" en campaña electoral

La sentencia fue en el marco de una querella que inició Mario Negri, por la difusión de un video que se probó que fue montado. Allí se lo acusaba de pedirle aportes a sus empleados para la campaña. Los jueces advirtieron sobre la "violencia electoral". Leer más

Fuente: Clarín
16/07/2025 16:00

Confirman el primer procesamiento por difundir fake news en las redes contra candidatos en campaña electoral

La Cámara Nacional Electoral ratificó el procesamiento para una publicista que subió a Facebook dos videos falsos del entonces candidato a senador de la UCR Mario Negri durante la campaña de 2021. El tribunal alertó que se trata de "violencia electoral" que debe ser penalizada. Es un precedente para el caso de Macri y Lospennato de este año, entre otros.

Fuente: Infobae
10/07/2025 00:05

La ciencia en ficción, o cómo la literatura puede ser un canal para difundir los saberes científicos

Diego Golombek y Patricio Zunini participaron en el ciclo "Dejar una huella" en el Concejo Deliberante de Tigre

Fuente: Infobae
03/07/2025 11:16

Detienen a un joven por hacerse pasar por el Servicio de Emergencias 112 de Valencia y difundir bulos durante la DANA

El arrestado, de 21 años, creó una cuenta falsa en redes sociales con emblemas oficiales y difundió contenido no verificado durante el temporal

Fuente: Infobae
26/06/2025 15:21

Así puedes participar en la revista "Ecos de la Costa Oriental" para difundir el patrimonio cultural de Quintana Roo

El INAH abre un espacio editorial para publicar investigaciones sobre arqueología, antropología que destaquen la cultura e historia de la región maya

Fuente: Infobae
18/06/2025 03:00

La AN juzga hoy a un hombre por difundir mensajes "de aliento" al yihadismo y desear "la destrucción del enemigo"

La Fiscalía solicita siete años de prisión para Mohamed R. por difundir apoyo al terrorismo yihadista, enaltecer la violencia y autoabastecerse de material extremista en redes sociales

Fuente: Infobae
16/06/2025 14:36

Patricia Juárez cuestiona al cirujano de Dina Boluarte por difundir detalles de sus intervenciones estéticas

La representante fujimorista declaró luego de que se cuestionara la autenticidad de la firma de la presidenta en un decreto supremo

Fuente: Infobae
11/06/2025 19:12

El diputado acusado de difundir fake news busca evitar que le quiten los fueros y el caso llegó a la Corte

Al salteño Emiliano Estrada lo investigan por la creación de una usina de noticias falsas con empleados del Congreso Nacional. Una sala de la Oficina Judicial de Salta definirá si avala quitarle la inmunidad parlamentaria

Fuente: Infobae
09/06/2025 18:13

La muerte de Liam Payne: la causa tiene nueva jueza y prohibieron difundir imágenes del cuerpo del cantante

El caso ya está en el fuero porteño, desde donde hicieron lugar a un pedido de la familia para evitar que se vulnere la memoria del artista británico

Fuente: Perfil
03/06/2025 11:18

Cayó una mujer que extorsionó a su amante: le pedía 100 mil dólares para no contarle a la esposa y difundir fotos íntimas

La víctima contó que desde hacía un año la mujer le pedía dinero para no publicar material íntimo. Finalmente la denunció ante la Policía cuando la situación se volvió insostenible. Leer más

Fuente: Infobae
24/05/2025 12:16

Esposos extorsionaban al enamorado de su hija en Trujillo: obtuvieron S/100.000 a cambio de no difundir un video íntimo

Los esposos tenían en su poder un vídeo íntimo de su hija con su enamorado, ambos de 14 años. El adolescente extorsionado sustrajo el dinero a su padre para evitar que el material sea difundido en redes sociales

Fuente: Perfil
15/05/2025 21:00

Elecciones legislativas porteñas: la Justicia permite difundir los resultados del domingo antes de las 21

El Tribunal Electoral porteño decidió que, una vez se haya contabilizado cierto porcentaje de votos, pueden comenzar a mostrarse los números parciales del escrutinio. Leer más

Fuente: Infobae
15/05/2025 19:05

Directora del Dapre emprenderá acciones jurídicas contra la ministra de Justicia saliente por difundir información falsa sobre ella

Angie Rodríguez denunció que ha sido víctima de agravios y hostigamiento sistemático por parte de sectores interesados en desestabilizar el Gobierno nacional

Fuente: La Nación
15/05/2025 10:36

Elecciones en la Ciudad: autorizan difundir resultados antes de las 21 y se adelanta la definición

La Justicia autorizó este miércoles por la noche la difusión antes de las 21 los resultados de las elecciones para la Legislatura porteña de este domingo en la ciudad de Buenos Aires, en la que se renovará la mitad (30 bancas) del Poder Legislativo y compiten 17 listas. En el distrito que comanda Jorge Macri el método de voto que se utilizará es la Boleta Única Electrónica, un sistema que simplifica el conteo de votos ya que se encuentra digitalizado. En la contienda local compiten el vocero presidencial Manuel Adorni (de La Libertad Avanza); SilviaLospennato (Pro); Leandro Santoro (del peronismo); Horacio RodríguezLarreta, que rompió con el oficialismo porteño de Mauricio y Jorge Macri para postularse; Lula Levyy (del radicalismo de Martín Lousteau); Vanina Biasi (Izquierda); Paula Oliveto (Coalición Cívica); Ramiro Marra (Ucedé), Ricardo "Caruso" Lombardi (MID), entre otros.En ese contexto, luego de la resolución de los jueves Roberto Carlos Requejo, Romina Tesone y Rodolfo Ariza Clerici para garantizar la eficiencia de los comicios, se quita la obligación de publicar los resultados después de las 21 -como era tradicionalmente- y se habilita al Gobierno de la Ciudad a dar a conocer los números pasadas las 19.Según pudo saber LA NACION, se habilitó esto bajo dos condiciones: que el 25% de las mesas del distrito estén contabilizadas y que el 33% de las mesas de cada una de las 15 comunas estén escrutadas. El Tribunal hizo hincapié en la preservación de la transparencia en el proceso. En tanto, el dictamen de los resultados anticipados estarán registrados digitalmente en la página el Tribunal Electoral de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires."De la experiencia obtenida del proceso electoral del año 2023 es posible advertir que, como consecuencia de la probada celeridad del escrutinio de mesa por la implementación de las tecnologías, el Instituto de Gestión Electoral presumiblemente contará, antes de las 21 del día de los comicios, con resultados parciales del recuento de votos provisorio que exhibirán tendencias irreversibles en la elección de la ciudadanía", dice la resolución judicial.El sistema de votación Estas elecciones mantendrán el sistema de Boleta Única Electrónica (BUE), según definió el Instituto de Gestión Electoral (IGE) de la Ciudad de Buenos Aires mediante una resolución. De esta forma, los sistemas electrónicos van a ser nuevamente incorporados en los procedimientos de emisión del voto, escrutinio de mesa y transmisión de resultados provisorios en la elección del 18 de mayo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.Instructivo de cómo usar el sistema de boleta única electrónica en CABANoticia en desarrollo

Fuente: La Nación
14/05/2025 20:00

Dos asesores de un diputado del kirchnerismo fueron condenados por intimidación pública tras difundir "fake news"

Dos asesores del diputado nacional salteño del kirchnerismo Emiliano Estrada fueron condenados a la pena de un año y cuatro meses de prisión por el delito de intimidación pública al confesar que se dedicaban a armar y difundir "fake news" contra el gobernador Gustavo Sáenz, empresarios y periodistas.El diputado nacional Estrada, de Unión por la Patria, no fue directamente imputado aún porque tiene fueros, pero la causa se escindió para seguir la investigación en su contra como quien encargó el posteo de estos videos de TiK Tok, que pretendían relacionar a Salta con un estado narco.Este es uno de los pocos antecedentes jurisprudenciales donde la producción y difusión de contenidos de desinformación para perjudicar a opositores políticos, periodistas y empresarios es considerada un delito autónomo, calificado como intimidación pública.Los condenados son Alonso Javier Allemand y Florencia Inés Bustamante Arias, quienes al ser investigados por la fiscal Sofía Cornejo -de Ciberdelitos- fueron condenados en un juicio abreviado celebrado en el Juzgado de Garantías Séptima Nominación de Salta de Pablo Zerdán. La condena se dictó por el delito de intimidación pública. Los condenados no pueden usar redes sociales para difundir noticias falsas. Según la acusación, Allemand y Bustamante Arias fueron considerados partícipes secundarios. La fiscal El Ministerio Público solicitó la pena de un año y cuatro meses de prisión condicional para ambos, además de las costas.Al ser un juicio abreviado, los dos empleados admitieron su responsabilidad y pactaron una pena con la fiscalía, que fue homologa por el juez Zerdan. La base de la condena se relaciona con acciones que buscaron difundir miedo y temores a la sociedad utilizando redes sociales o cualquier otro medio de comunicación. El delito de intimidación pública protege el orden público y la seguridad pública, y busca castigar conductas que pongan en peligro o puedan causar temor o desestabilizar el orden público. En este caso los acusados fabricaban videos de Tik Tok anónimos, o simulaban ser de un portal de noticias salteño, donde mencionaban hechos falsos, como que el gobernador Sáenz había sido internado por adicción a las drogas.Aquí se consideró el efecto de videos que tuvieron un "alcance masivo a nivel provincial" y utilizaron "las redes sociales como herramienta de desestabilización social". Se hizo hincapié en que estos videos trataban temas como "narcotráfico, carteles de droga, en donde a Salta se la mostró a nivel país", lo que generó "preocupación en la sociedad".Como parte de la pena, además de la prisión condicional, Allemand y Bustamante Arias deberán durante dos años fijar domicilio y comunicar cualquier cambio, someterse al cuidado del Programa de Inserción Social de Presos y Liberados de la Provincia, con control semestral; no podrán usar redes sociales y/o cualquier medio de comunicación con el objeto de infundir miedo y temores a la sociedad, deberán hacer un curso presencial o virtual sobre Ética Pública.La investigación se inició a partir de que, a través de ciertos perfiles públicos anónimos de TikTok se publicaban videos que pretendían instalar una vinculación entre el Gobierno de la Provincia y sus funcionarios con actividades de narcotráfico. La fiscalía entendió que no se trataba de un caso de libertad de expresión, sino de la comisión de delitos.Bustamante quiso presentarse como "arrepentida" para eludir la sanción y en un escrito reconoció: "Siendo empleada de la Cámara de Diputados de la Nación me encuentro afectada a trabajar bajo las órdenes del diputado nacional Emiliano Estrada, quien es quien todo momento me impartió órdenes y directivas de todos los trabajos que realicé o encargué, tanto los trabajos gráficos y audiovisuales de sus redes sociales personales y laborales como otros".Respecto a las cuentas de TikTok, Bustamante confirmó que se le dio órdenes "con el objetivo de perjudicar puntualmente a determinadas personas del ámbito mediático, empresarial y político", cita en su declaración. Al ahondar su relación con el diputado, Bustamante afirmó que fueron "órdenes de mi jefe directo", en referencia al diputado Estrada.Seguidamente, detalló que tuvo a su cargo la creación de tres cuentas "La Casta de Sáenz", "La Casta Salteña ", y "Los Informantes Salta", y las mismas fueron pedidas al señor Alonso Allemand, uno de los imputados, a quien además "le solicitaba la edición de los videos, finalmente publicados". "Estos trabajos en paralelo al trabajo institucional que realizaba para el diputado Estrada comenzaron alrededor de agosto o septiembre del año pasado", agregó."El destinatario de los videos en las diferentes cuentas era siempre el gobernador Gustavo Sáenz, por rivalidad política y animosidad manifiesta y, por añadidura, a personas vinculadas a este o a sus funcionarios", cita en la declaración. Y como ejemplo mencionó entre los atacados a Solano Navarro, dueño de Canal 10, Guillermo Kripper, Pamela Calletti; los intendentes Baltasar Lara Gros y Julio Jalil; el portal Informate Salta, Manuela Arancibia, Luciano Acedo Salim, Simón Pérez Alsina, Mario Peña, ex ministro de Turismo, entre otros.

Fuente: Infobae
09/05/2025 02:16

El TS pone en marcha la investigación a Alvise por difundir un test falso de covid de Illa

El juez Javier Hernández solicita autorización al Parlamento Europeo para investigar al eurodiputado Alvise Pérez por difundir una prueba falsa de covid de Salvador Illa y otros delitos relacionados

Fuente: Infobae
04/05/2025 01:51

Confirmaron el procesamiento del gerente bancario acusado de acopiar armas y difundir propaganda nazi

La Cámara Federal de La Plata ratificó el fallo que lo vincula al hallazgo de 60 armas de fuego, objetos con simbología del Tercer Reich y trofeos de caza ilegal. Cumplirá prisión preventiva en su domicilio con tobillera electrónica

Fuente: Infobae
02/05/2025 00:23

Allanan casa en California de un sospechoso de difundir información personal de agentes del ICE

Un operativo de Seguridad Nacional y el Servicio Secreto registró el hogar de la persona de interés, tras pegar carteles con datos personales en el sur de California

Fuente: Infobae
24/04/2025 00:00

Estas serán las multas y sanciones por difundir spots con propaganda extranjera que Sheinbaum busca implementar

La presidenta de México ya envió al Senado la reforma que busca modificar la Ley Federal de Telecomunicaciones

Fuente: Infobae
23/04/2025 15:20

Cárcel a mujeres trans que amenazaron de muerte a hombre en Bogotá para no difundir fotografías íntimas en las redes sociales

En medio del desarrollo de la audiencia, el togado aceptó la solicitud del ente investigativo para enviar a las dos detenidas a detención intramural mientras continúa el proceso que interpondrá su condena

Fuente: Perfil
23/04/2025 14:00

Moretti dijo que "Chiqui" Tapia lo apoya y denunció extorsión: "Me pidieron 200 mil dólares para no difundir el video"

El presidente de San Lorenzo quedó envuelto en una filmación en donde recibe un fajo de dólares que se mete rápidamente en su saco. Denuncia una "cama" y asegura contar con el apoyo del titular de la AFA. Leer más

Fuente: Perfil
23/04/2025 06:00

China le pide a Donald Trump que deje de difundir teorías conspirativas sobre el Covid-2019

El gobierno chino denuncia que Estados Unidos politiza el origen de la pandemia con la difusión de discursos falsos que ponen en duda el origen zoonótico del virus. Trump busca responsabilizar a China de una supuesta "fuga de laboratorio". Leer más

Fuente: Infobae
16/04/2025 21:59

Condenaron al ex diputado de Misiones Germán Kiczka a 14 años de prisión por consumir y difundir videos de pedofilia

Su hermano, Sebastián Kiczka, recibió una pena de 12 años. La investigación incluyó material vinculado a explotación sexual infantil y prácticas zoofílicas

Fuente: Infobae
10/04/2025 00:03

Multan a Plaza Vea con S/ 287.723 por difundir imágenes de consumidora y retener sus productos

Sanción es en primera instancia administrativa. Indecopi determinó que la empresa actuó de forma excesiva e injustificada al retener los productos y compartir la imagen de la consumidora sin su autorización

Fuente: Perfil
09/04/2025 10:18

Un policía de la Ciudad fue detenido por abusar de un niño de diez años y difundir las imágenes por internet

El agente fue arrestado en una vivenda de General Rodríguez. En el lugar se secuestraron objetos sexuales, discos rígidos, computadoras y una pistola 9 mm. Leer más

Fuente: Infobae
07/04/2025 12:09

Sheinbaum reconoce a Donald Trump por difundir la campaña de México contra el fentanilo: "Me sorprendió"

La mandataria federal aseguró que se trata de una señal de reconocimiento para atender las causas de la drogadicción

Fuente: Infobae
26/03/2025 08:10

Exfuncionaria se deslinda de denuncia en EEUU contra AMLO y acusa a Anabel Hernández de difundir declaraciones manipuladas

La exsubdelegada del Bienestar, Jocelyn Hernández Jiménez, rechazó haber participado como testigo en la denuncia presentada en Estados Unidos contra el expresidente Andrés Manuel López Obrador

Fuente: Clarín
22/03/2025 17:00

Bryan Johnson y los extravagantes acuerdos de confidencialidad para no difundir su comportamiento: incluían "actividades sexuales" y "erecciones"

Un artículo de New York Times puso en evidencia el extraño comportamiento del multimillonario que quiere ser inmortal.

Fuente: Infobae
21/03/2025 12:17

Sheinbaum pide a maestros difundir acuerdo sobre Ley del ISSSTE para retirar plantón en el Zócalo: estos son los compromisos

La presidenta aseguró que su gobierno siempre estará abierto al diálogo con los maestros

Fuente: Infobae
19/03/2025 21:47

Confirman la pena de 15 meses a Cristina Seguí por difundir un vídeo de menores violadas

Cristina Seguï es condenada por un delito contra la integridad moral tras compartir un vídeo de dos menores víctimas de violación grupal en Burjassot, generando secuelas psicológicas en las afectadas

Fuente: La Nación
07/03/2025 12:18

Después de difundir un audio con voz muy frágil, el Vaticano dijo que el Papa pasó otra noche "tranquila"

ROMA.- Después de tres semanas de internación, cuatro crisis respiratorias que hicieron temer lo peor y sin fotos que ilustren cómo está, el papa Francisco -que sigue en condiciones estables pero con pronóstico reservado-, por primera vez dio señales de vida. Lo hizo a través de un breve audio que grabó ayer en su suite del décimo piso del hospital Gemelli, que quiso que fuera difundido en la Plaza de San Pedro poco antes del comienzo de la oración del rosario por su salud, a las 21 locales, para agradecer toda esa cercanía. "El Papa pasó una noche tranquila y se despertó poco después de las 8:00â?³, dijo este viernes a primera hora su vocero Matteo Bruni."Agradezco de todo corazón las oraciones que hacen por mi salud desde la Plaza, los acompaño desde acá. Que Dios los bendiga y que la Virgen los cuide. Gracias", dijo Francisco en español, su idioma, en el inesperado y conmovedor audio difundido ayer a la noche. La voz era muy débil, sufrida, sin aliento, evidentemente marcada a fuego por las tres semanas de internación. No fue una sorpresa, de todos modos, que pudiera hablar: el miércoles el parte había informado que por la mañana había llamado al sacerdote argentino Gabriel Romanelli, párroco en Gaza, algo que hacía cotidianamente antes de la internación.PAPADespués de retumbar esa voz muy frágil en la Plaza San Pedro, estalló un fuerte aplauso, como también un minuto antes, cuando el cardenal español Ángel Fernández Artime, pro-prefecto del Dicasterio para los Institutos para la Vida Consagrada y que presidió el rezo, anunció "la líndisima noticia" del audio papal, destinado no sólo a quienes estaban ahí, sino también a todos los que en el mundo están rezando por él en este momento."Sentí mucha paz al escuchar la voz del Papa", dijo a LA NACION Jazmín, una joven mexicana que comenzó a llorar de la emoción y que aseguró no estar preocupada por la salud del máximo jefe de la Iglesia Católica "porque los tiempos de Dios son perfectos". "Me rompió el corazón ese audio, se nota que le cuesta muchísimo hablar", comentó, en cambio, Carolina, una argentina que estudia en Roma, que se quedó impresionada por lo frágil y entrecortada que se oyó la voz.El impresionante momento en el que se oyó el audio enviado este jueves por @Pontifex_es desde el hospital Gemelli a los miles de fieles reunidos para rezar por su salud en la Plaza San Pedro: voz débil, sufrida, pero gran determinación por hacerse escuchar por primera vez pic.twitter.com/As8YNHwY0T— Elisabetta Piqué (@bettapique) March 6, 2025Poco antes, habían llegado noticias alentadoras desde el hospital Gemelli, donde el Papa se encuentra internado desde el 14 febrero pasado, intentando superar una difícil neumonía bilateral."Las condiciones clínicas del Santo Padre han permanecido estables respecto de los días pasados", indicó el parte difundido por sus médicos pasadas las 19.30 locales, que pareció aludir a la doble crisis respiratoria del lunes pasado, que había vuelto a disparar las alarmas en todo el mundo. "Tampoco hoy ha presentado episodios de insuficiencia respiratoria", continuó el boletín, que añadió que "el Santo Padre ha seguido con beneficio la fisioterapia respiratoria y la motriz"."Los parámetros hemodinámicos y los exámenes de la sangre han permanecido estables y no tuvo fiebre", precisó, al resaltar luego que "los médicos mantienen aún el pronóstico reservado".Aunque la gran sorpresa fue que los médicos avisaron que "en consideración de la estabilidad del cuadro clínico, el próximo boletín médico será difundido en la jornada del sábado", y no hoy, alterando la frecuencia de los boletines, hasta ahora diarios.Aunque la noticia causó pánico entre los periodistas que siguen a diario, minuto a minuto, el estado del Papa, fuentes del Vaticano aclararon que la Sala de Prensa seguirá dando información de la jornada, conscientes de que el vacío informativo puede llegar a tener consecuencias nefastas en el vertiginoso mundo mediático de hoy. Si no hay parte es porque las condiciones son estables y, de no haber sobresaltos, la información médica sería la misma, explicaron.Finalmente el parte médico como siempre describió la jornada del Papa: "se dedicó a algunas actividades de trabajo durante la mañana y la tarde, alternando el reposo a la oración". "Antes del almuerzo recibió la eucaristía", concluyó.Por la mañana, fuentes del Vaticano habían hecho saber que, tras una noche "tranquila", el exarzobispo de Buenos Aires había continuado sus terapias, precisando que "después de la ventilación no mecánica invasiva de la noche" (es decir, la máscara que cubre nariz y boca y significa un nivel superior de asistencia), por la mañana había vuelto a "la oxigenación de altos flujos con el uso de cánulas nasales". Una situación que, explicaron, será la praxis de estos días.Larga internaciónConsultada por LA NACION, Annalisa Bilotta, médica del Hospital Internacional Salvator Mundi, comentó que el boletín era bastante parecido al de la víspera, aunque con más detalles. "Ahora también los tests de laboratorio y los exámenes clínicos hablan de un cuadro clínico estable", dijo, al subrayar, por otro lado, que es "una buena señal" el hecho de que por segundo día informaran que el Papa, además de la fisioterapia respiratoria, que viene haciendo desde hace más de una semana, estuviera haciendo ejercicios motrices."De todos modos hay que tener paciencia y hay que esperar los resultados de la terapia. Hacen falta semanas para curar una neumonía: son al menos veinte días en un paciente 'normal', joven. Pero para una neumonía seria hace falta un mes de hospitalización o incluso más de un mes para una persona mayor y con un cuadro comprometido. Además, no sabemos si los antibióticos están funcionando completamente", opinó. Consideró, además, una buena noticia el envío del audio: "menos mal, habla de un cuadro estable y discreto". Por otro lado consideró más que comprensible que los médicos hubieran decidido no dar este viernes ningún nuevo parte médico "porque cuando hay una situación estable no pueden repetir siempre lo mismo".Sergio Alfieri, el cirujano que lo operó dos veces del abdomen (en 2021 y en 2023) y que ahora está al frente del equipo médico que lo sigue en esta hospitalización -la más larga y difícil del pontificado-, en una conferencia de prensa que protagonizó el 21 de febrero, hace dos semanas, había destacado que el Papa tiene un corazón fuerte pese a sus 88 años y achaques. Además, buen humor y facultades mentales no como las de un nonagenario sino como las de alguien de sesenta. Y que iba a dejar salir al paciente ilustre -que aclaró que suele ser obediente cuando está en el Gemelli-, solo cuando estuviera totalmente recuperado de la neumonía. Advirtió, además, que al regresar a Santa Marta después del alta el Papa iba a tener que seguir cuidándose de la bronquitis crónica que padece.Al respecto, una alta fuente del Vaticano dijo a LA NACION que Francisco no ve la hora de regresar a su hogar de Santa Marta, más aún después de tres semanas encerrado en el aséptico e inaccesible departamento papal del décimo piso Gemelli.Pero para eso habrá que esperar. "Cada neumonía tiene sus tiempos, los tiempos varían de acuerdo con cada cuerpo y hace falta tiempo y también hace falta paciencia, paciencia que también tienen tener los medios", comentó otra fuente del Vaticano.Como pasaron tres semanas desde sus últimas fotos, de cuando tuvo varias audiencias en Santa Marta en la mañana del 14 de febrero, día de San Valentín, antes de ir a internarse, algunos medios insisten y presionan para que el Vaticano difunda una imagen desde el Gemelli para ver cómo está. Aunque han hecho saber en varias ocasiones que el Papa se está alimentando normalmente, con comida sólida, después de tres semanas -y cuatro crisis respiratorias que hicieron temer un desenlace fatal-, surgen preguntas: ¿habrá perdido peso? ¿Se habrá deshinchado el rostro, en los últimos tiempos marcado por los corticoides que tomaba para tratarse domésticamente la bronquitis?Como ya explicó en su momento Alfieri, por una cuestión de respeto a la privacidad e intimidad de una persona que se encuentra en el hospital porque está enferma, será el Papa quien decidirá cuándo dejarse ver y "vestido de Papa", no en pijama. Un diario italiano, sin embargo, escribió un artículo criticando el hecho de que "el Pontífice más mediático desde hace tres semanas se ha vuelto invisible". En este marco, el audio difundido por la noche del jueves significó una señal de vida importante. Y reflejó la determinación de Francisco a seguir adelante con su misión de pastor cercano a sus fieles, a quien no le importa demostrar públicamente su evidente fragilidad.De continuar estable y sin presentar ulteriores crisis respiratorias, la expectativa ahora es la de una reaparición para la oración mariana del Angelus del próximo domingo, quizás a través de una conexión de video. Los últimos tres Angelus el Vaticano difundió textos escritos del Papa para la ocasión. Aunque en Roma comienza a haber jornadas lindas, soleadas, sigue haciendo frío. Y exponerse a eso, a la humedad, al viento, sería tirar por la borda los avances hechos hasta ahora. Todos recuerdan que el papa Francisco salió a un balcón del décimo piso para el Angelus dominical durante su primera internación, en julio de 2021, cuando fue operado por divertículos. Esa vez, salió acompañado por los niños del departamento pediátrico oncológico que son sus vecinos en el hospital y que siempre lo han conmovido por el afecto que le transmiten con dibujos y mensajes de pronta recuperación.Como quedó claro a través del audio enviado, lo mismo sucede con los cientos de cadenas de oración por su salud que se están dando en todo el mundo y, todas las noche con los cardenales residentes en la Plaza San Pedro guiando el rosario.El arzobispo Peña Perra, sustituto de la Secretaría de Estado -y, junto al cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado, una de las poquísimas personas que estuvo en dos ocasiones con el Papa durante esta larga hospitalización-, contó que cuando estuvo con él, "el Santo Padre expresó mucha gratitud por estas iniciativas de oración y pienso que para él es una gran señal de consolación". En diálogo con el diario Avvenire, de la Conferencia Episcopal Italiana, Peña Parra resaltó que "la oración por el Papa es un bellísimo fresco de la unidad de la Iglesia: aún en las diversas sensibilidades y en la diversidad de roles nos encontramos todos juntos, como hermanos, a rezar por nuestro pastor y esto es lo más importante de todo".

Fuente: Infobae
01/03/2025 06:03

Lalo Carrillo y Marlon Colmenarez se pelean en redes sociales; amenazan con difundir videos para "exhibirse"

El feroz desencuentro entre ambas celebridades inició por las amenazas de difundir presunta evidencia que comprometería a Wendy Guevara

Fuente: Infobae
19/02/2025 16:22

Excandidato al concejo por el Centro Democrático al que Petro acusó de difundir mentiras sobre él, le respondió: "Al más estilo nazi y fascista pone mi vida en peligro"

El mandatario pidió a la Fiscalía General de la Nación que investigue al excandidato al Concejo de Floridablanca, al parecer, por ser el creador de la noticia sobre el falso fallecimiento del presidente

Fuente: Infobae
13/02/2025 23:35

Madre e hijo fueron capturados en Antioquia: el joven era buscado por difundir pornografía infantil

Las autoridades dieron con el paradero del procesado de 23 años, señalado de abusar sexualmente de una menor y de exponer los abusos en redes sociales. La captura de su mamá no estaba contemplada

Fuente: Infobae
30/01/2025 17:29

Joven de 19 años va por una 'limpia' y chamán abusa de ella en Huancayo: sujeto la amenazaba con difundir video del ataque

Según la víctima, el sujeto identificado como Rodrigo Reyes Vásquez le exigió cuatro pagos de 250 soles cada uno para evitar la divulgación del registro del crimen




© 2017 - EsPrimicia.com