Lidia Florencio y su familia siguen exigiendo a las autoridades del Edomex, ya que a la fecha sólo se ha logrado la sentencia de uno de los implicados, el otro implicado sigue prófugo
El heredero del trono recordó el legado y compromiso con los homeless de su madre. A ellos cederá tierra en el condado de Cornwall para construir casas para ellos y ayudarlos a rehabilitar su vida.Y el menor de los hermanos lo hizo en California, el lugar donde ella quería exilarse, tras el divorcio del actual rey Carlos III.
La creadora de la Fundación Solidaridad por Colombia recordó los duros momentos que vivió junto al hoy senador cuando murió Diana Turbay en medio de un fallido intento de liberación
Lady Di cumpliría 64 años este martes 1 de julio y su primogénito tiene previsto hacer una visita muy especial
La nueva temporada del popular reality de imitación y canto llega con un jurado renovado, que incluye al creador de Asu Mare, además de un miembro aún desconocido que mantiene el suspenso: "Vuelve renovado"
La diputada Brenda Ruiz Aguilar resalta la relevancia de la obra como simbólica
El Ejecutivo asegura que continuará aunque sea una "tortura" y a pesar de que la mayoría de sus socios no le garantizan su apoyo. Moncloa subraya que el presidente "no ha salido" en ninguna de las grabaciones recabadas por la UCO
Zurco viajó a la ciudad israelí como representante de Argentina en la Pride 2025 de ese país, junto a dos diputados nacionales, pero quedó atrapada en medio del conflicto del país con Irán.
La filósofa colombiana resaltó que hablar de dinero desde el inicio de una relación, es clave para romper tabúes y promover equidad en las responsabilidades económicas
La actriz retomó sus apariciones públicas con transparencias audaces tras su separación de Chris Martin. Las estrellas argentinas que se sumaron a este look atrevido y elegante
Tras los hechos, estudiantes y familiares han levantado la voz para exigir justicia para la víctima
La esposa del príncipe Harry ha abierto el álbum privado de fotos de su pequeña en una fecha muy significativa
Una de las poetas "icónicas" de la Argentina, Diana Bellessi (Zavalla, 1946), acaba de publicar La curva del tiempo (Fondo de Cultura Económica, $ 16.000), con nuevos poemas y dos reveladoras prosas poéticas. La consagrada autora de La edad dorada obtuvo el Konex de Platino en 2024 por su producción en el quinquenio 2014-2018, el Premio Nacional de Poesía en 2011 y el Premio Trayectoria del Fondo Nacional de las Artes en 2007. Su obra, siempre amigable, cercana y misteriosamente etérea, se nutre de la naturaleza a tal punto que, para los lectores, la escritura de poesía parece una deriva "natural" y espontánea (tal vez así sea).La otra madre de Merceditas, la hija de San MartínA su nuevo poemario -dedicado a Sonia Scarabelli y que contiene a su vez poemas dedicados a otras autoras- lo habitan bueyes, "jirafas a las que ningún ser cibernético igualaría", monos carayá, sus pichichos (Moro y Lolita), hipopótamos ("gordas sirenas de las charcas bajo el sol"), corderos y chingolos, entre robles, agapantos y zinnias, álamos, achiras moradas, dalias y "salvajes gladiolines", en un entorno fluvial y pluvial. Es también, asombrosamente, una invitación de irónico gesto rimbaudiano a ir hacia África, "tan rara y tan cercana / al propio corazón"."Luz y sombra atadas a su cauce hacen la vida y hacen la poesía en todas sus formas facetadas y delicadísimas, y el peligro las vuelve aún más hermosas -escribe Bellessi en 'Mundos flotantes", arte poética y a la vez defensa de la persistencia en el mundo-. Pero cuidado, no salgamos del todo de ellas, no nos vayamos de cauce, o la poesía desaparecerá como también desaparecerá la vida".Más adelante, se explaya: "¿De qué hablo? De que la vida pende de un hilo, y el poema también. Dejarlo en ese mundo flotante es lo único que podemos hacer. Un exceso de luz, de dos más dos son cuatro, de racionalización, también mata y el enigma, el misterio desaparecen".99 poemas para BellessiAdemás, el sello paranaense Camalotal lanzó Poetxs argentinxs celebran a Bellessi ($ 15.000), que se presentó en la reciente edición de la Feria del Libro, en el stand Orgullo y Prejuicio, con la presencia de la escritora homenajeada por 99 poetas que participaron de una convocatoria pública. Hay poemas de Scarabelli ("Soy el fuego del mundo, / el fueguito encendido / por tu voz y la mía"), Claudia Masin, Gabriela Franco, Stella Maris Ponce, Ohuanta Salazar, Elisa Salzmann, María Andrea Donnini y Belén Zavallo, y de Patricio Foglia, Washington Atencio, Aníbal Costilla, Santiago Carrera, Martín Aránguiz ("la poeta insular libera versos como tonadas") y Valentín Cacault, entre muchos otros.Se destacan variaciones de poemas de Bellessi, reinvenciones, confidencias y retratos como el de la sampedrina Patricia Cuscuela: "La piel envejece / la libertad es joven / lleva el recuerdo de ciruelas fragantes / de un alazán galopando la infancia". Participan poetas de Paraná, Goya, Concordia, Tupungato, Gualeguay, Villa La Angostura, Lomas de Zamora, San Miguel de Tucumán y la ciudad de Buenos Aires.El poemario tiene una introducción del editor y escritor Ferny Kosiak: "Un aprendizaje más, que va al corazón de este libro, debería ser la respuesta a la pregunta: ¿por qué celebrar a la Bellessi? Lo primero que leí de Diana fueron sus recuerdos sobre Zavalla, el pueblito donde nació. Después siguieron diferentes libros de poesía, el descubrir y enamorarme de la ternura argentina de sus versos". La idea del libro, cuenta Kosiak, "nació de la admiración legítima, del respeto y del asombro por su escritura pero también de los litros de cerveza compartidos con alegría y porque no existe nada más bello que celebrar la alegría". Diana incluye dos dibujos que retratan a la autora El jardín, hechos por Juan Carlos Comperatore y Julio Ibarra.Un poema de Diana BellessiAlgo sucedeAlgo sucede cuando me detengo en mí,en mi silencio y puedo pensar,algo se despeja,se alumbray es como entrara otro lugar. Sí,he venido así,sin que nada fuera mío,he venidobuscando en mi silenciono sentirme esclavani sentirme vencidacada instantecada instante esa lluviadel maren el poema.De La curva del tiempo
En Ixmiquilpan, es la segunda ocasión que sustraen el valioso complemento de la estatua; el acto fue captado por una cámara de seguridad
Desde esta semana en el Senado se revisa la documentación de la terna que entregó la Corte Suprema de Justicia y el próximo martes 3 de junio se votará en plenaria
Diana Morant subraya la necesidad de escuchar a las víctimas de la dana y denuncia la falta de empatía del president Mazón ante su sufrimiento y necesidades expresadas en comisiones de investigación
Diana Morant critica a Carlos Mazón y Vox por desestimar a las víctimas de la dana, defendiendo la gestión del gobierno de Pedro Sánchez y la necesidad de unir fuerzas en Valencia
Aunque al principio consideró otras opciones, la originaria de Acapulco logró llamar la atención por sus deliciosos platillos
La Sala Plena eligió a tres destacadas juristas que competirán por ocupar la silla que dejará vacante la magistrada Fajardo, cuyo periodo culmina en junio
'La princesa del pueblo' encontró en la comunidad gay un espacio donde sentirse verdaderamente ella misma
El congresista Mauricio Gómez Amín indicó que hubo una especie de 'pacto' entre algunos compañeros de bancada para que la cartera quedara a manos de la actual secretaria de la Comisión Cuarta de la Cámara de Representantes
El nombramiento de Diana Morales subraya un cambio significativo en las relaciones entre sectores económicos y el Gobierno nacional
El viernes 7 de junio de 1985, un día después del estreno de Esperando la carroza (no, no fue en mayo), se podían leer en los diarios apuntes críticos como este: "Esperando la carroza no ganó casi nada en su trasplante al cine y en cambio perdió bastante". O este: "En lo interpretativo, ganan los que pudieron sustraerse al grito, principalmente Luis Brandoni y Betiana Blum, ambos muy oportunos en el manejo de la intención, pero también Juan Manuel Tenuta. Pierden los demás, empezando por China Zorrilla, perjudicada como nunca por la línea impuesta". También este: "El elenco es muy importante y los actores se sacan chispas hasta el punto de que, por momentos, se advierte que algunos se apartan del dominio de Doria y andan solos en busca de la sobreactuación". Y por qué no este: "Una versión cinematográfica que abusa de la exasperación y el grito".Los ejemplos no son para denostar al periodismo crítico de la época, sino para ejemplificar la disrupción que significó para el cine y para la cultura argentina, el estreno de Esperando la carroza. No fue solo la prensa, también le pasó a los espectadores, a los actores, a todo el que tomaba contacto con la historia tan real y cruel que planteaba el texto de Jacobo Langsner, tan bien entendido y reinterpretado por director y elenco. Cuarenta años después, "la Carroza" sigue en pie y lista para festejar su cumpleaños con una copia restaurada, que se podrá ver en más de 60 salas de todo el país. Y aunque algunos integrantes fundamentales del film ya no están entre nosotros, a otros todavía les gana la sonrisa y la emoción cuando la memoria emotiva se dispara a los días de rodaje en la casa de Versalles, aun cuando cada una hizo su camino individual y exitoso.Mónica Villa -la sufrida Susana- hoy es directora de la excelente obra La tentación de vivir (que se presenta los sábados en Espacio Callejón), Betiana Blum -la escondedora Nora- protagoniza Mamá en el Multiteatro. Junto a la productora de la película, Diana Frey, las actrices se reúnen después de mucho tiempo para ser parte de un viaje en el tiempo a cuando la tragicómica historia de Mamá Cora era un guion, algunas locaciones, y la incertidumbre de imaginar cómo se la iba a tomar el público.-¿La vigencia de Esperando la carroza tiene explicación?Betiana Blum: -Creo que sí. El éxito de Esperando la carroza se da porque el público se reconoce. Está mostrado de tal manera, por el libro de Jacobo (Langsner) y la dirección de Alejandro (Doria), que todos decimos: "Somos así". Además, el humor es una gran entrada para poder hablar de la realidad, de todas estas cosas que son tan difíciles.-Aun cuando al principio se los acusaba de ser exagerados.Blum: -Esperando la carroza no es exagerada, está mostrando lo que realmente es.Diana Frey: -La película tiene un punto, un tono, que nos muestra lo monstruosos que son los personajes, y a la vez que somos todos nosotros. Volviendo a tu pregunta, por eso es el éxito de la película, por la identificación. No está para nada exagerado lo que vemos, y así lo entendimos desde el principio.Mónica Villa: -Alejandro lo dejó muy claro desde los primeros encuentros: "Vamos a reírnos de nosotros mismos".-Seguramente hace 40 años no se imaginaban que hoy íbamos a seguir hablando de Esperando la carroza, ¿pero qué recuerdos tienen de la primera vez que la vieron?Frey: -Lo primero que hicimos fue una función privada un domingo a las 11 de la mañana, en un cine que estaba en la calle Carlos Pellegrini, casi llegando a Córdoba (se refiere al Cine Maxi). Una sala hermosa que después tiraron abajo. Entre la gente de la película y familiares seríamos alrededor de 80 personas, en un momento noté que la mitad de la sala se reía, y la mitad lloraba. Me acuerdo perfectamente. Y la verdad es que me agarró un poco de miedo, a ver si habíamos metido la pata. A la salida, veo a una mujer que saluda rápido y dice "me voy corriendo a ver a mi mamá". Andá a saber si la tenía en su casa o en un hogar, pero la película provocaba ese tipo de reacciones ya entonces.Blum: -Es que, independientemente de lo divertida que es, lo que cuenta es muy movilizante. Yo creo que el hecho de que Antonio Gasalla hiciera de Mamá Cora atenuó la dureza de la historia original. Si ese personaje estaba compuesto por una viejita de verdad, no habría causado tanta gracia.Villa: -Yo la llevé a mi mamá, Catalina, ese domingo a las 11 de la mañana. A la salida me dijo: "Presentame al director, quiero hablar con él". Yo preocupada pensaba: "¿Qué le irá a decir?". Cuando se lo presenté se le llenaron los ojos de lágrimas y le dijo. "Gracias, gracias por haber hablado de nosotros. Me hizo reír y me hizo llorar, usted está diciendo grandes verdades. Además es la primera vez que estamos nosotros representados en una película argentina". Se me hace un nudo en la garganta al recordar esto. Alejandro la escuchó en silencio, y enseguida la abrazó con mucho cariño, como trataba él a todos. Me impresionó su reacción.-Es que la película conecta con historias individuales, que a su vez pasan de generación en generación. Primero por los abuelos, después por los padres, y después convirtiéndose en ellosâ?¦ Villa: -Es así. Ella había tratado muy bien a su mamá, porque mi abuela vivió con nosotros hasta que falleció, y también había tratado muy bien a su suegra. Pero de todos modos conectó con la historia. A su manera, pero le llegó mucho.Blum: -Es que a veces, no poder cuidar de una persona mayor no necesariamente es desamor. A lo mejor necesitan otros cuidados, gente especializada que los acompañe y los ayude, o sufren enfermedades. Si no es así, y podrían haberse ocupado, queda una herida. Pero sea por lo que sea, te identificás con algo de la historia.-¿Recuerdan lo que sintieron después de aquella primera función?Blum: -Sí, claro. A la mayoría de los actores, o a mí por lo menos, nos cuesta ver nuestros trabajos. Es un impacto muy grande cuando te ves en una pantalla de cine, por ejemplo. Me acuerdo que estábamos sentados, Doria, Gasalla, yo, y Oscar Viale que en ese momento era mi pareja. Cuando terminó me quedé en silencio, no es que me hubiera disgustado, pero me había impactado. Gasalla se paró, lo saludó a Doria, vio cómo estaba y me dijo muy generoso: "Sos lo mejor de la película". Me salvó la tarde, porque dije: "Si a Antonio le gustó debo estar bien".Villa: -Yo me quise ir corriendo del cine, me agarró como pánico. Estaba en las últimas filas, salí al hall, ahí me agarró mi marido y me dijo: "Te quedás y te la bancás, porque sos actriz". Y la gente pasaba, me felicitaba, y yo estaba dura. Y eso que el día anterior me había llamado Alejandro para decirme "estás excelente", pero fue como un cachetazo. Recién años después me pude ver, y disfrutar de lo que hice. -¿Cómo vivieron el hecho de que las críticas de Esperando la carroza al momento de su estreno no fueran tan positivas como, seguramente, esperaban? Blum: -Las ignoré, seguí haciendo otras cosas. No habían entendido nada.Villa: -Sentí algo parecido, pero también me dolió porque yo quiero que acompañen al cine argentino, cuesta mucho hacer una película. Hay críticos que desprecian o desvalorizan todo el esfuerzo que es poner en marcha una maquinaria monstruosa, de la cual el actor es solo una parte. No podés en un minuto que la ves hablar tan livianamente, tomate más tiempo.Blum: -La película es buena, no se les tiene que perdonar nada.Frey: -Fueron dos críticas que no fueron buenas. Y lo que pasó después fue que el fin de semana siguiente se llenó la sala. Cuando pasa eso te olvidás de la opinión de una persona que, por otra parte, puede tener argumentos recontra válidos. Cuando la pasaron por primera vez en televisión, en el programa Función privada, Rómulo Berruti nos pidió perdón. Igualmente, mientras no sea con mala leche, yo creo que a la crítica hay que aceptarla, todo es muy subjetivo. Mi filosofía es: "Si a mí me gusta, va a haber mucha gente como yo a la que le va a gustar". A lo mejor tienen la misma sensibilidad, o les preocupan las mismas cosas. Las críticas negativas te acepto que me duelen, pero las tengo que bancar. La exposición es así.Villa: -Está muy bien lo que decís, pero no coincido en que es "solo una opinión". Si sos crítico tenés que tener otra formación intelectual. Evaluar las actuaciones, el vestuario, las locaciones, la luz, si está basada en una obra de teatro como Esperando la carroza, tomarte el tiempo de leerla para ver las diferencias...-¿En algún momento les dio miedo quedar encasilladas en esos personajes?Blum: -A mí no. Ya había hecho otras cosas dramáticas, también cómicas, así que nunca se me ocurrió.Villa: -A mí me pasó que me empezaron a llamar para hacer mujeres que gritaran, histéricas, obsesivas, y yo no quería saber nada con eso. Así que estuve un período importante sin trabajar por esa razón. -Creo recordar que habías tenido un problema de salud por gritar tanto en la película.Villa: -En realidad lo que tuve fue una contractura de laringe. Pero no pasó a mayores porque, afortunadamente, tengo muy buena técnica respiratoria y vocal, sino no creo que hubiera podido pasar tantas horas gritando, entre ensayos y escenas.Antonio Gasalla como Mamá Cora en Esperando la Carroza -Diana, ¿cómo llegaste a Esperando la carroza?Frey: -Había terminado de hacer La República Perdida, y entonces Alejandro Doria se acercó a mí, para ver si me interesaba acompañar un proyecto de él, que era Darse Cuenta, para mí su mejor película, incluso por encima de Esperando... Empezamos a pensar la producción y se la ofrecimos a Alejandro Romay, que le interesó como excusa para que el hijo volviera de los Estados Unidos a ocuparse de la producción ejecutiva. Pero como no quiso, Romay se bajó del proyecto. La terminamos produciendo nosotros. Así después seguimos con Esperando la carroza. Me acuerdo que la pudimos hacer gracias a un crédito del Instituto, más la plata que conseguimos nosotros.-Qué interesante que remarques esto cuando hoy se cuestiona tanto la participación del Incaa a la hora de acompañar la puesta en marcha de nuevos proyectos cinematográficos...Frey: -Es que es muy importante, y te lo voy a decir con un ejemplo del presente. Ponele que a vos te financia una plataforma: está todo perfecto, maravilloso... ¿Pero pensaste que se queda con todo? Te paga los honorarios por los servicios de producción, pero la película es de ellos. Vos terminaste y "tu ruta". Esa es la realidad. La diferencia es que antes, si la película gustaba, o era valiosa, vos podías seguirla mostrando, vendiendo, llevándola a distintas pantallas alrededor del mundo. Hoy en día es imposible. Si yo puedo estar ahora hablando con vos, y pensando en reestrenar Esperando la carroza, es porque soy la dueña de la película. -¿Qué comentario les sorprendió más de los que recibieron en estos cuarenta años de Esperando la carroza?Villa: -A mí me pidieron la receta de la mayonesa (risas). Pero no como chiste, en serio. En un negocio cerca de casa al que iba a comprar, el hombre que atendía me dice: "¿Usted cómo hace la mayonesa?". Yo le dije que nunca había hecho, que la compraba en el supermercado, y me contesta: "¿Cómo que no? Si yo vi en la película que usted la hace". Ahí entendí a qué se refería. Pobre, para él fue una decepción total.Frey: -A mí no me pasó nada en particular porque, lógicamente, la gente no me asocia con la película. Pero sí estar en un estacionamiento y escuchar a los que trabajan decir: "¿Hoy comemos empanadas? Sí, tres empanadas". Y reírse. Cosas que te demuestran lo hondo que caló la película en la gente, la creación de un código común.Blum: -Con relación a eso, me acuerdo de una vez que estaba sacando una entrada para el cine. En eso un señor se me acerca con mucha confianza, se acoda en el mostrador y me empieza a hablar, y a esperar que yo le responda. De la nada. Primero me asusté, porque dije "este es un loco", y estuve a punto de llamar a la seguridad. Pero cuando presté atención a lo que me decía, me di cuenta de que me estaba recitando textos enteros de la película, y esperaba que yo le contestara como Nora (risas). Todos los que trabajamos en Esperando la carroza tenemos anécdotas así. La película es un hecho cultural, y siempre estaremos agradecidos de haber formado parte de ella.
Las exposiciones públicas de los aspirantes serán fundamentales para influir en los magistrados que aún no han definido su voto
En 1996, la princesa británica transformó un diseño de John Galliano en una declaración de autonomía y elegancia que marcó un hito en la cultura pop
La reelección de Diana Morant como secretaria general del PSPV, arropada por Pedro Sánchez, destaca en un congreso marcado por la gestión de la dana y el futuro del Consell valenciano
Desde hace más de 30 años, Página/12 publica a diario los recordatorios de los desaparecidos y las desaparecidas que sus familias y amigos acercan a nuestra redacción en cada aniversario. Con el mismo compromiso que hemos asumido en todos estos años, ahora también tienen un lugar en nuestra web
El deceso fue confirmado por el entorno del periodista la tarde del sábado
A los 64 años y en su cuarto intento, la nadadora de aguas abiertas logró completar los 177 kilómetros a nado en 53 horas
El senador del Pacto Histórico, en calidad de víctima, aseguró que la testigo supuestamente le omitió información a la justicia en su declaración de septiembre de 2019, lo que constituiría un presunto fraude procesal
Rottweiler. Así llamaba Diana Spencer a Camilla Parker Bowles. Y, ya se sabe, ese no fue el único apodo que lady Di le había puesto a la mujer que consideraba le había robado el amor de su marido. El listado de nombres -tal como contó Simone Simmons en su libro Diana: la última palabra- se volvió largo e ingenioso. Aunque históricamente tuvo un perfil más bajo, también se sabe que Camilla había inventado sus propios motes para calificar a su eterno rival en la oscuridad. "Vaca Loca" fue uno de los más conocidos. Sin embargo, las mujeres tuvieron entre ellas una buena relaciónâ?¦ Claro, muy muy al principio. Según cuenta Penny Junor en The Duchess: Camilla Parker Bowles and the Love Affair that Rocked the Crown, en 1980, Diana solía ir con frecuencia a Bolehyde Manor, la casa de campo que Camilla y su marido Andrew Parker Bowles tenían en Wiltshire. Y aunque muchos dicen que las fotos de ellas caminando juntas en las carreras de Ludlow reflejan aquellos buenos tiempos, la cabeza gacha y esa mirada insondable de Diana podrían ser leídas como presagio de una grieta aún no resuelta. Porque detrás del 43 por ciento de imagen negativa que los ingleses tienen de su reina consorte está Diana, con su sombra persistente. ¿Quién es el villano en el triángulo amoroso más polémico de la historia de la monarquía británica? Escribió la periodista española Sira Acosta, de ¡HOLA!: "Si, en los años 70 se hubiera permitido que el futuro rey eligiera libremente a su esposa, la historia habría sido otra". LA SOMBRA DE CAMILLA Ella sabía. Era una adolescente algo naïf, pero Diana Spencer sabía de Camilla Shand. Al comienzo del noviazgo con Carlos, sin embargo, no debe haberlo tenido tan claro: en 1977, cuando conoció al príncipe heredero en Althorp, la mansión de los Spencer en Northamptonshire, él tenía 23 años y ella, 19 y la "amenaza" podría haber estado más cerca: su hermana mayor, Sarah, había estado saliendo con Carlos. Por aquellos años, el primogénito de Isabel II se esmeraba por conseguir candidata: la Corona presionaba. El 24 febrero de 1981,cuando se anunció su compromiso, Diana ya tenía la certeza de quién le haría sombra: Camilla, esa mujer catorce años mayor que ella, que estaba casada con Parker Bowles, que era madre de dos chicos y que "la jugaba de amiga", siempre atenta a darle los mejores consejos de amor. El brazalete que semanas antes de su boda, en julio de 1981, Diana había encontrado en la oficina de Carlos [llevaba grabadas las letras G y F, Gladys y Fred, tal como Camilla y Carlos se llamaban] fue una de las tantas señales. En una entrevista que brindó a ¡HOLA! Argentina, el argentino Roberto Devorik, amigo personal de lady Di, contó: "Todos sabíamos lo de Camilla. Visité a Diana antes de la boda, y ella no paraba de llorar: tenía pesadillas y ya tenía problemas con su peso. No quería casarse. Recuerdo haber intentado tranquilizarla: 'Carlos puede haberla tenido a ella [Camilla] como amante, pero se enamoró de vos'. Todos fuimos ciegos: pensamos que él la dejaría. Antes de la boda, Diana le rogó a Carlos que no invitara a Camilla a la catedral. Pero si hasta yo la vi, ¿cómo no iba a verla Diana? En el documental de su casamiento, se ve perfecto cuando Diana entra y mira para todos lados, buscándola". Si bien la prensa las dio a conocer en 1993, las grabaciones subidas de tono que Carlos tuvo con Camilla sucedieron en 1989. En 1995, un año antes de divorciarse, Diana brindó aquella entrevista a la BBC en la cual contó: "Éramos tres en este matrimonio". Al igual que todos los investigadores que han abordado esta historia, la biógrafa real Sally Bedell Smith asegura que Carlos intentó convencerse a sí mismo de que podría enamorarse de Diana: "No pudo. Diana compitió con Camilla toda su vida: Carlos no dejó nunca de amar a Camilla". LA SOMBRA DE DIANA Ella sabía. Era aristocrática, pero demasiado libre; era simpática, pero demasiado espontánea; era religiosa, pero católica y no anglicana. Cuando conoció al príncipe Carlos, en 1970 [ella tenía 23 y él, 22], durante un partido de polo en Windsor Great Park, Camilla Shand supo que no tendría aprobación de la monarquía. Quizás porque sabía que no encajaba en el perfil de la princesa de Gales, se casó en 1973 con Andrew Parker Bowles, a quien la historia define como el "novio intermitente". Aunque por un tiempo Camilla apostó al idílico plan familiar en el campo, rodeada de caballos y alejada lo más que pudo de los eventos sociales, el amor fue más fuerte. El encontronazo que tuvo con Diana en 1989, en plena fiesta de cumpleaños de Annabel Elliot -la hermana de Camilla-, en Gloucestershire, es revelador. Según Andrew Morton, autor de la biografía de la princesa de Gales publicada en 1992, el diálogo fue más o menos así: Diana: Sé lo que está pasando entre ustedes dos. Camilla: Tenés todo lo que quisiste (â?¦). ¿Qué más querés? Diana: Quiero a mi esposo. Lo siento, estoy estorbándolos (â?¦) Debe ser un infierno para los dos. Para Camilla sí fue un infierno. Porque incluso después de divorciarse de Parker Bowles (Camilla se divorció en 1995; Carlos y Diana, en 1996), la sombra de Diana seguía ahí: la prensa, al igual que el pueblo inglés, había tomado partido por la princesa de Galesâ?¦ aun a pesar de haber mantenido un romance por tres años, de 1989 a 1991, con James Hewitt. Pero durante años, Camilla fue "la otra", la tercera en discordia, la señora desaliñada que nunca tendría el glamour de la princesa del pueblo. La muerte de Diana, en 1997, a los 36 años, en un accidente de tránsito, en París, no hizo más que hundir más a Camilla, pero el amor también sabe de esperas. En una conversación grabada en secreto y publicada en 1993, Camilla ya le había dicho a Carlos: "Sufriría cualquier cosa por vos. Esa es la fuerza del amor". LA REINA DE CARLOS "Qué dulce es ser amado por ti. / Necesitaba el refugio de los brazos de alguien. / Y ahí estabas tú. / Necesitaba a alguien que comprendiera mis altibajos. / Y ahí estabas tú. / Con dulce amor y devoción, / tocando profundamente mi emoción. / Quiero detenerme y agradecerte, cariño. / Qué dulce es ser amado por ti". Mientras de fondo suena la legendaria canción de James Taylor, se suceden las imágenes más conmovedoras que resumen las dos décadas que Carlos y Camilla llevan juntos de manera oficial, casados, como marido y mujer. El video fue publicado el 9 de abril de este 2025 en la cuenta oficial de Instagram de la familia real británica, algo que -décadas atrás- hubiera sido impensado. Que Camilla, la enemiga pública número uno y divorciada, se casara con su príncipe azul -Carlos- y que, además, haya terminado llevando la corona de Estado de Jorge IV en su cabeza es mucho más que el final feliz del cuento de hadas. Es el resultado de haber superado "enormes obstáculos constitucionales, políticos, religiosos, sin mencionar los familiares", tal como analizó el experto real Richard Fitzwilliams. Revertir la imagen negativa que la gente tenía de ella fue la obra maestra de Carlos: para el futuro rey, su enamorada era innegociable; y el experto en comunicación Mark Bolland se encargó de diseñar una estrategia que, demás está decir, resultó un éxito. Lo demás lo hizo el tiempoâ?¦ y también la reina Isabel II, quien antes de morir anunció que su nuera sería reina. En el marco del festejo de sus bodas de porcelana, del rottweiler sólo los muy memoriosos se acuerdan. Camilla hoy es vista como una persona cálida, de personalidad fuerte y segura de sí misma, que se conmueve con causas como la prevención de la violencia doméstica, la promoción de la literatura y la protección animal. "Tiene un efecto calmante en él, pero también una influencia energizante", asegura Robert Jobson, el periodista de Newsweek que dio la primicia de que se iban a casar. "Ella lo hace reír", aporta Fitzwilliams. Camilla está considerada como el gran pilar de Carlos, que desde hace meses enfrenta un diagnóstico de cáncer. Muchos analistas consideran que -por su templanza y por su fidelidad al único hombre que amó- es la mujer que más ha cambiado a la realeza británica en el último siglo.
La mujer del príncipe Harry es conocida por sus claras referencias a Lady Di; sin embargo, en esta ocasión también ha coincidido con nuestra monarca
En medio de la audiencia contra Eurídice Cortés, alias Diana, la exintegrante de grupos paramilitares mencionó que ella recibió una dádiva de 200 millones de pesos para que declarara a favor del expresidente colombiano
La exmujer de Carlos III permanece más viva que nunca en el imaginario colectivo gracias a su labor social y sus icónicos looks
La exparamilitar señaló que alias Alberto Guerrero intentó entorpecer el proceso con sus solicitudes al Estado
Eurídice Cortés aseguró que la intención de 'Víctor' era obtener el mayor dinero posible a costa de los togados
La exjefe política del Frente Pipintá de las AUC declaró que alias Víctor amenazó con incriminar a Diego Cadena y Juan José Salazar ante la falta de respuesta a supuestas promesas
Eurídice Cortés, exintegrante del frente Cacique Pipintá, de las AUC, aseguró ante la justicia que no existió una estrategia organizada para favorecer a Álvaro Uribe en las elecciones
La testigo aseguró que alias 'Víctor' quedó aislado tras tensiones con otros exparas, mientras Pablo Hernán Sierra tomaba "un camino distinto" y el senador Iván Cepeda aparecía en medio de los encuentros
El fallo desestimó los planteos de las querellas y el Ministerio Público Fiscal, que buscaban reincorporar el agravante de travesticidio eliminado por Casación en 2020. Gabriel Marino fue condenado por homicidio con violencia de género
Diana, una joven de 23 años hospitalizada en el Gregorio Marañón debido a una enfermedad oncológica, cumplirá su sueño de asistir al concierto de su artista favorito en el Movistar Arena de Madrid
Sería estrenado en 2027, para los 30 años de la muerte de la princesa, en un accidente en París.Así lo anunció el diario The Daily Express. Pero, oficialmente, el proyecto no ha sido confirmado.
Violencia de género en 2024: 47 mujeres y 9 menores asesinados en España, reflejo de un alarmante contexto social y la insuficiencia de los mecanismos de protección existentes
Diana Marisol, madre paraguaya, fue asesinada por su expareja en Madrid, elevando a 47 las víctimas de feminicidio en 2024, con antecedentes de violencia de género en el agresor
El proceso avanzó con la revisión de requisitos y culminará con la selección de tres candidatos por parte de la Corte Suprema de Justicia. La terna final será enviada al Senado de la República, que tendrá la responsabilidad de elegir al nuevo magistrado
Rafael Caro Quintero, fundador del Cártel de Guadalajara, fue extraditado a Estados Unidos junto con otros 28 narcotraficantes
La legisladora de la Ciudad de México enfatizó que seguirá atenta a este caso en donde participaron dos funcionaros del Gobierno de la capital del país
Luego de que la historiadora María Emilia Gouffray denunciara que su trabajo fue presuntamente modificado sin su consentimiento, se desencadenó un debate sobre la autoría y las dinámicas de la divulgación histórica en Colombia
Los jóvenes de 18 y 21 años fueron detenidos por el delito de homicidio en grado de tentativa
Esta primera presentación ante un juez de control del par de presuntos responsables será para determinar si su detención fue conforme a la ley y qué medidas cautelares se les podrían dar
Diana Jaciel y Lucio enfrentan acusaciones por presuntamente abandonar a su bebé en una calle de la colonia Fuentes del Valle
Aidé, abuela del bebé abandonado en Tultitlán, Estado de México, aseguró que ellos no estaban al tanto de la gestación del neonato, por lo que exigirán la custodia del menor
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México difundió la foto de la joven madre en calidad de detenida, por lo que su tatuaje llamó la atención
El cantante y Kenia fueron captados paseando juntos por Nueva York
La senadora por Córdoba destacó a la exministra de Milei y al presidente de Talleres. "Necesitamos ese tipo de dirigentes para transformar a Córdoba", aseguró. Leer más
Gouffray, coautora del libro, denuncia que su participación en la obra fue desvirtuada, mientras la editorial sostiene que actuó conforme al contrato firmado
En la agobiante jornada de este lunes primó en la Casa Rosada lo que algunos definieron como el "efecto Diana", en referencia a Diana Mondino, la exministra de Relaciones Exteriores, expulsada del gobierno en octubre pasado después de una votación ante Naciones Unidas (ONU), que el presidente Javier Milei consideró errónea. Hasta entonces el mandatario no pensaba expulsarla, pero aquel error le costó el puesto en menos de media hora. Lo mismo sucedió hoy. Milei no tenía previstos cambios de Gabinete de antemano, pero terminó decidiendo en pocas horas las expulsiones de Sonia Cavallo, hija del exministro Domingo Cavallo, como embajadora ante la Organización de Estados Americanos (OEA), y de Mariano De Los Heros, de la Anses."Dicen que mi hermana tiene una guillotina. Bueno sí, tiene una guillotina. Si usted hace cosas en contra de los parámetros que nosotros defendemos, guillotina", había adelantado Milei en una entrevista a primera hora de la mañana, en la que desautorizó a De Los Heros, en lo que terminó siendo la antesala de lo que vendría. "Karina tiene la guillotina, pero Javier es el que la afila", fue más allá un conocedor de la dinámica entre el mandatario y su hermana, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, la dupla que tiene la última palabra en la sede de Gobierno.El mensaje que englobaron ambas desvinculaciones no dejó lugar a dudas puertas adentro del gobierno libertario: "Lo que pasó hoy es ordenador", sostuvieron altas fuentes de la Casa Rosada. "El que no se encolumna está afuera". Esa es la idea que sobrevuela a funcionarios y dirigentes. Lo saben no solo por las expulsiones, también por las "estadías en Siberia", como aluden al presente de la vicepresidenta Victoria Villarruel, que acumuló molestias de diversos calibres que le valieron quedar completamente afuera de la toma de decisiones. O José Rolandi, vicejefe de Gabinete y quien quedó en la cuerda floja ante la sospecha de filtraciones.Pese a lo intempestivo de las expulsiones de este lunes, que incluso sorprendieron a altos funcionarios del Ejecutivo, en la sede de Gobierno explicaban que no eran injustificadas. Buena parte de los funcionarios consultados por LA NACION manifestaron haberse sorprendido con los dichos de De Los Heros sobre una inminente reforma previsional. A lo sumo, admitían, si había algo sobre la cuestión previsional, se hablaría, imaginaban, para el 1° de marzo, en la apertura del año legislativo, pero no antes."Porque no tenía por qué hablar de un tema que no está en agenda. ¿A título de qué? La agenda política la determino yo, no un funcionario de segundo orden", dijo Milei menos de dos horas después haber eyectado a De Los Heros, en declaraciones a Radio Rivadavia, para explicar la decisión. Y fue por más: "La reforma previsional no puede pensarse si antes no se arregla la cuestión laboral. Yo tengo el 40% del mercado en el sector informal. ¿Cómo voy a estar hablando de la reforma previsional, si ni siquiera pude poner en caja al mercado laboral porque tengo el 40% de la mano de obra en el segmento informal?", se preguntó.La situación de la hija del exministro menemista Cavallo fue distinta. "El papá está todo el tiempo torpedeando y saboteando el programa económico. Por lo tanto, no se puede estar en la misa y en la procesión. O se está de un lado o se está del otro", dijo el propio Milei.En la misma línea, el jefe de Estado indicó que Cavallo padre tiene intereses políticos y no son los del Gobierno. "Hay que ver a quién está respondiendo. Durante la campaña electoral, fue claro con quién se alineó. Que llamaba a que yo no me presentara, que yo le hacía el juego al kirchnerismo", sostuvo Milei.Quienes conocen de cerca al Presidente saben que es un convencido de su plan económico y entiende que cualquier versión que atente contra él puede ser una búsqueda de desestibilización que no está dispuesto a permitir. "No llegamos hasta acá, ni evitamos lo que evitamos para que vengan a torpedear jugando para otros intereses", describían. En ese esquema cayó Sonia Cavallo, que supo firmar varios artículos con su padre.En las filas libertarias hay casi una suerte de revelación desde mayo de 2024. Fue cuando el mandatario se deshizo de su hasta entonces jefe de Gabinete Nicolás Posse, quien era su amigo desde hacía más de dos décadas en Corporación América. Posse, hombre central también en lo que fue la campaña de La Libertad Avanza, salió eyectado y fue denostado por el propio gobierno. Entonces quedó más claro: si el mandatario se había desprendido de su amigo por 20 años, podía desprenderse de cualquier otro. Incluso con más facilidad."Javier es así, en las curvas acelera", ejemplificó un funcionario y aludió a otro que puede decirlo en primera persona: Ramiro Marra, el hombre que acercó a Milei a la política y "voló por el aire" vía red social X, tras años de molestias, pero por sobre todo después de desobedecer a su espacio y votar en sintonía con Jorge Macri en la Legislatura porteña.
La exchica reality reveló que su enemistad con la cantante no fue parte del show televisivo, sino un conflicto real
La diputada dijo sentir miedo, y volvió a señalar a sus familiares como las presuntas autoras de su ataque
Son símbolo de clase, distinción, estatus y poder económico.Lady Di pisó suelo argentino llevando un bolso que se convertiría en icónico.Y hasta Wanda Nara y La China Suárez llevaron al plano de las carteras Birkin su pelea mediática.
La sesión congresual de este domingo ha concluido con 326 votos a favor de los 403 delegados acreditados que han participado
Se espera que la líder de comerciantes retome sus actividades como diputada suplente por Morena en el Congreso de la Ciudad de México el 1 de febrero próximo
La exchica reality comentó en tono de broma su falta de empleo y lanzó una idea que ha emocionado a sus seguidores: una posible gira con exparticipantes de 'Combate'
La futbolista del Neom de Arabia Saudí y expareja de la empresaria publicó un mensaje en su cuenta personal que fue interpretado como una reacción a su arresto esta semana
La finca de Althorp, donde la exesposa del rey Carlos III se creió y está enterrada, no quedará en manos de sus hijos
La actriz usó sus redes sociales para lanzar una fuerte crítica al presidente de Estados Unidos
La filósofa se refirió al discurso de Javier Milei en Davos y consideró que, detrás de los ataques al feminismo y a la comunidad LGBTQ+, hay un objetivo profundamente político y económico. Leer más
La filósofa se refirió al discurso de Javier Milei en Davos y consideró que, detrás de los ataques al feminismo y a la comunidad LGBTQ+, hay un objetivo profundamente político y económico. Leer más
Las exchicas reality eran consideradas no solo las mejores amigas del programa, sino también las más fuertes por sus habilidades en los juegos. Sin embargo, fuertes motivos las separaron
Tras su exitoso paso por 'El Gran Chef Famosos', la bailarina reveló que el reality de competencias de América TV la convocó este 2025; sin embargo, de momento, ha desistido de ingresar al programa
"Ganaste un amigo chef", el jurado expresó su afecto hacia la actriz con una emotiva frase mientras la despedía, destacando la amistad y el cariño que surgieron en reality de cocina de Latina
Los seguidores del reality no ocultaron su molestia tras la eliminación de la bailarina, considerándola una de las favoritas para ganar
Juan "Pico" Mónaco y Diana Arnopoulos hicieron público en sus redes sociales un álbum con las fotos del cumpleaños número tres de su hijo Noha, que tuvo lugar este fin de semana. La pareja realizó una ceremonia íntima en la residencia que poseen en la ciudad de Tandil. Para el evento eligieron una decoración infantil sin muchos lujos y el protagonista fue el paisaje serrano.A pesar del bajo perfil que mantiene Mónaco en cuanto a su entorno familiar, en esta ocasión se atrevió a exponer parte de su vida privada, luego de que su esposa compartiera en Instagram un carrusel del festejo.En la primera foto posaron Diana, Juan, Noha y su hijo más pequeño, León. En esta oportunidad optaron por atuendos en escala de grises. La modelo francesa lució un vestido blanco con escote recto, mientras que el extenista utilizó una remera lisa de color ceniza y una bermuda de jean.Para la diversión de los peques alquilaron un castillo inflable donde la madre y los dos niños la acompañaron para la sesión de fotos. En la siguiente imagen, los cuatro aparecieron con la torta de cumpleaños y dejaron entrever la decoración de dinosaurios que eligieron como temática."Feliz tercer cumpleaños a nuestro pequeño sol", escribió Diana, al tiempo que cosechó más de 5000 "Me Gusta" y decenas de comentarios por parte de sus seguidores, como: "Los amo"; "Magníficos"; "Hermosos"; "Hermosa familia" y "Dulce familia, felicidades para el pequeño Noha". Incluso, dentro de estos mensajes, destacó el de Oriana Sabatini, que sumó emoticones de caritas de emoción. En tanto, Pico Mónaco replicó ese posteo en las historias de su perfil oficial y agregó emoticones de corazón.Cabe recordar que el matrimonio se encuentra en Tandil desde hace días, cuando recibieron el Nuevo Año 2025 en la propiedad que el extenista tiene entre las sierras de dicha ciudad.La relación entre Mónaco y Arnopoulos nació poco tiempo después del romance fugaz que el tandilense tuvo con Carolina "Pampita "Ardohain. Según se dio a conocer en 2019, los dos se habrían conocido durante un partido de tenis en Miami, ciudad donde residía la modelo y también empresaria de moda.Si bien el noviazgo comenzó en secreto, ese año, en un partido del Roland Garros en París, se presentaron ante sus familiares y al resto de su círculo íntimo. Tal fue la necesidad de mantener todo en hermetismo por parte del deportista que a mediados de 2020 se casaron en Grecia, lejos del ojo de la prensa.En 2022 llegó su primer hijo, Noha y en mayo del 2024 nació León. De esta forma, la pareja consolidó su amor, del que a diario exponen en sus redes sociales, en particular la modelo, que mezcla entre posteos personales, de sus dos pequeños y del extenista.Sobre su vida, la familia reside en los Estados Unidos, pero suelen viajar seguido a la Argentina, ya que Mónaco posee diferentes inversiones y negocios en el país y en especial en su ciudad natal, entre ellos, un complejo de canchas de fútbol cinco sobre la Ruta Nacional 226.
En entrevista para INFOBAE MÉXICO, los actores compartieron el significado de volver a coincidir en un proyecto que no estaba pensado para ambos