diálogos

Fuente: Perfil
28/06/2025 23:18

La muestra 'Diálogos en movimiento' llega al Hotel Edén

El proyecto tuvo su presentación en la Feria Mapa 2025 y ahora llega al salón imperial del histórico hotel, ubicado en La Falda, valle de Punilla. Organizada y curada por Natali Bonaudi Arte, reunirá obras de 13 artistas cuyo eje se asienta en la conexión humana y el poder transformador del arte. Leer más

Fuente: Infobae
28/06/2025 09:52

Petro subiría a tarima a dos de los líderes criminales de Barranquilla: iniciaría mesas de diálogos entre Alias Castor y Digno Palomino

Abogados y autoridades exploran encuentros con líderes de los Costeños y los Pepes, buscando acuerdos que podrían otorgar beneficios judiciales a cabecillas responsables de homicidios y extorsiones en el Caribe colombiano

Fuente: Infobae
26/06/2025 02:56

Estas son las seis costumbres de las personas superdotadas: de los diálogos internos a la curiosidad insaciable

Las personas con altas capacidades suelen tener una manera distinta de procesar el mundo y de relacionarse con los demás

Fuente: Infobae
24/05/2025 15:06

Gobernación del Atlántico insiste en diálogos con bandas criminales y solicita apoyo del Alto Comisionado para la Paz

A través de una carta dirigida al Alto Comisionado para la Paz, Otty Patiño, se reiteró la necesidad de una intervención directa para canalizar la voluntad de estas estructuras de participar en un proceso de paz

Fuente: Perfil
24/05/2025 04:00

Diálogos distópicos

Leer más

Fuente: Infobae
22/05/2025 19:21

Jefe de la delegación del Gobierno en diálogos con la Coordinadora Nacional cuestionó la labor de Ángela María Buitrago: duros señalamientos

Armando Novoa, que estuvo presente en Tumaco (Nariño), criticó a la exministra de Justicia por no seguir las directrices de paz establecidas por el presidente de la República, Gustavo Petro

Fuente: Infobae
20/05/2025 15:12

Gobernador de Antioquia criticó a Petro por propuesta de diálogos con ELN en el Vaticano: "Podría enviar delegaciones a Marte"

Andrés Julián Rendón aseguró que aunque los diálogos sean en el Vaticano, los efectos serían similares a los que se viven con el Gobierno de Petro

Fuente: Infobae
19/05/2025 11:04

Gustavo Petro no descartó retomar los diálogos de paz con el ELN y mencionó al Vaticano como posible sede del encuentro

Tras su encuentro con el papa León XIV, el mandatario colombiano indicó que en su Gobierno hay disposición para que la reactivación de las conversaciones de paz sea en la Santa Sede

Fuente: Página 12
05/05/2025 00:01

Diálogos frente a la pantalla grande

El ciclo es organizado por Arteón, cuenta con curaduría y presentación a cargo del periodista Pedro Squillaci, y comienza este miércoles.

Fuente: Infobae
01/05/2025 15:21

Negociador del Gobierno Petro no descarta diálogos con el Clan del Golfo pese a plan pistola: "Siempre tendremos disposición"

Álvaro Jiménez, delegado del Gobierno colombiano en el espacio socio jurídico con el Ejército Gaitanista de Colombia, lamentó las acciones criminales del grupo armado contra la fuerza pública, que ha dejado más de 30 uniformados muertos

Fuente: Infobae
29/04/2025 07:07

"Estamos sometidos al ridículo": alcalde cuestiona diálogos del Gobierno con disidencias de 'Calarcá'

El alcalde encargado de Mesetas, Julio César Torres, expresó que las autoridades locales enfrentan limitaciones para proteger a la ciudadanía, debido al accionar de estos grupos

Fuente: Infobae
21/04/2025 18:21

Delegación del Gobierno en diálogos con el ELN lamentó la muerte del papa Francisco: "Ha dejado un legado de paz"

Pese a que las negociaciones con el grupo armado ilegal están suspendidas, la representación del Gobierno en la mesa se pronunció frente al fallecimiento del sumo pontífice, que anhelaba el éxito de estas tratativas con la organización insurgente

Fuente: Infobae
21/04/2025 11:08

Juan Manuel Santos recordó el papel que tuvo el papa Francisco durante los diálogos de paz con las Farc: "Nos ayudó enormemente"

El expresidente señaló que el santo Padre insistió en la necesidad de que los colombianos dieran un paso para la reconciliación entre todos, tras la firma del Acuerdo de Paz entre el Estado colombiano y las Farc en 2016

Fuente: La Nación
19/04/2025 01:18

Diálogos en la cocina, un festival gastro pensado para compartir ideas

SAN SEBASTIÁN, EspañaMiedo al dolor, miedo a lo diferente, miedo a sentirse diferente, miedo a no ser feliz, miedo a aburrirse, miedo a no haber podido disfrutar la vida: miedos propios y ajenos; miedos ingenuos, miedos angustiantes. El miedo como eje de la décima edición de un congreso de gastronomía atípico: una usina de pensamiento, debate y reflexión que durante dos días concentró en San Sebastián, España, a pensadores, artistas, cocineros y creadores. Impulsado por el restaurante Mugaritz (liderado por Andoni Luis Aduriz), la Comunidad Europea de Cocineros Euro-Toques y el Basque Culinary Center, el congreso "Diálogos de cocina" se plantea como una alternativa superadora a los encuentros gastronómicos que presentan exposiciones de productos, maquinarias, stands y cocineros compartiendo técnicas o avances culinarios. "Lo sencillo hubiera sido hablar de los miedos de la cocina. Pero no siempre lo más sencillo es lo mejor", dice la escritora caraqueña Sasha Correa, encargada de los contenidos de Diálogos. "Por eso preferimos identificar los miedos que tenemos alrededor y asomarnos a ellos desde la gastronomía. Como en un juego de espejos: uno puede ver a un ponente hablar de algo que, aparentemente, no tiene que ver con lo que uno hace pero, al final, te permite reflexionar sobre tu actividad". Sobre el escenario, Paco Plaza, director de la película REC, film de terror que tuvo gran repercusión internacional, disecciona los tipos de miedo: el susto (algo aparece de repente), la angustia (el espectador sabe que algo va a pasar pero no sabe cuándo sucederá), la confusión (el cerebro no puede procesar las imágenes que ve). Detrás de él, en la pantalla, se proyectan escenas de sus películas: una nieta le da de comer a su abuela discapacitada, hasta que esta empieza a ahogarse y tose, tose, no respira: durante un momento, en el auditorio nadie habla. "Los animales sienten miedo frente a un peligro real. Al ver una película, nosotros podemos tener miedo de cosas que, sabemos, no son reales. Lo que nos hace humanos es el miedo", dice Plaza.La escritora Leila Guerriero cuenta que durante la pandemia no tenía miedo de morirse sino del mundo que vendría después: este mundo en el que nadie es más solidario, mejor persona, más altruista que antes de que la muerte pasara tan cerca. Y lee un texto sobre los beneficios del miedo: "Creo que el miedo, bajo su coraza, guarda un centro limpio y puro, una potencia guardiana. Es la herramienta que me hace perseverar en el intento de no vivir en una vida embalsamada, es un miedo que me mantiene despierta". En el entreacto, quesos manchegos, embutidos de casa, ensalada de perdiz, tacos de pato al pibil, alcachofas con salsa romesco y trucha curada recuerdan que esto es un congreso de gastronomía. Y si uno se pone a hablar con alguno de los 300 concurrentes lo más probable es que delante tenga a alguien con, al menos, una estrella Michelin en su haber. Como el chef Bittor Arginzoniz, dueño de Asador Etxebarri, que, según la última edición del ranking The World's 50 Best Restaurants, es el segundo mejor restaurante del planeta. Ahora sube al escenario para ser entrevistado por la escritora Lakshmi Aguirre. Con 64 años, autodidacta y tímido, Arginzoniz evita las entrevistas y las presentaciones. A pesar de que para ir a su restaurante (menú de 280 euros, sin bebidas incluidas) se debe reservar con cuatro meses de anticipación, dice: "No soy una estrella". Habla del fuego como una pasión, una forma de vida. Cree que los puntos de cocción son "sagrados" y que se pierden si uno no los entrena. Por eso, explica, cuando se decretó la pandemia y debió cerrar su restaurante, armó una parrilla en su casa para seguir practicando. "No podía dejar de asar. No podía perder el punto".Salir al toroDesde arriba del escenario, el peruano Andrés Roca Rey dice: "Torear implica ir en contra del instinto de supervivencia". Con 28 años, el llamado "torero de los jóvenes" está en boca de España por protagonizar la última película de Albert Serra, el documental Tardes de soledad, ganadora de la Concha de Oro del festival de San Sebastián. Su presencia genera inquietud en cierta parte del auditorio que lo cree parte del maltrato animal y cuchichea. Sin embargo, en su oficio, Roca Rey debe atravesar el miedo. "En algún momento, seguro, mi vida se va a acabar. Eso va a pasar y el saberlo me llena de valor. Cuando sos consciente y lo podés aceptar, el valor aumenta", dice. Comenta que cuando se está dispuesto a dar la vida por algo, la visión de las cosas cambia. "Empezás a amar más, a sentir más; comés despacio, abrazás a tu mamá: te volvés más humano. Porque, muchas veces, uno se mete en la monotonía de la ciudad y se olvida de aquel niño que fuimos". Luego es el turno del chef René Redzepi, dueño del restaurante danés Noma que, con tres estrellas Michelin, fue cinco veces elegido el mejor del mundo: "Quizá en 2070 la comida de hoy no exista. ¿Qué comeremos entonces? Legumbres, algas, hongos, insectos. Por eso una parte de mi equipo se encarga de desarrollar sabores para estos proyectos".Más tarde, Pep Gatell, cofundador y director artístico de La Fura dels Baus contará que, por un cáncer, debieron extirparle el esófago y el estómago. Le dijeron que lo alimentarían por una sonda. "Pero, ¿no voy a poder sentir más el sabor?", preguntó él. Y tematizó algo que los médicos, enfocados en la vida del paciente, muchas veces no tienen en cuenta: "el placer de degustar".La pregunta sería a quién se le ocurrió armar todo esto. La respuesta: Andoni Luis Aduriz. Chef español al frente del restaurante Mugaritz, que con dos estrellas Michelin ya lleva más de quince años dentro del top 10 del ranking de los mejores del planeta, una de las 100 personas más creativas del mundo según el ranking del año pasado de la revista Forbes. Aunque él aclare que lo suyo en la cocina es "circunstancial". Cuenta que su madre fue una "niña de la guerra", que al verlo con 14 años, mal estudiante, anodino y sin vocación se dijo: "Éste se me muere de hambre". Pensó la mujer que una buena manera de mantenerlo a salvo era que estuviera todos los días en una cocina: así, lo anotó en la escuela de cocineros. Luego, él fue viendo que la gastronomía iba colonizando páginas y páginas de los medios de comunicación: "Ya no los entrevistaban por sus platos sino para preguntarles de política internacional. Pero nuestra profesión no estaba preparada para eso". Aduriz cuenta que Mugaritz, fundado en 1998, siempre había tenido una vida asociada a gente creativa: artistas, escritores, músicos. "Lo que hicimos fue una suerte de traslación de algo que nosotros allí vivíamos con naturalidad. Nos dijimos ¿por qué no hacer un encuentro que nos ayude a bajar del escenario a los cocineros y subir a otras personas que permitan aprender otras cosas desde otras perspectivas?". La primera edición, en 2007, pivotaba sobre la idea de dar voz a los tres elementos que, entendían, se unían en la gastronomía: la ciencia, los productos y el ámbito social. "Las tres realidades que conviven cuando ponés un plato sobre la mesa -indica-. "Arrancó de un modo muy precario, pero con mucha ilusión. Hoy aquí conviven dos congresos. Por un lado, el oficial, con un programa. Y por otro, el paralelo, que se multiplica en los pasillos". En Diálogos el público convive con los ponentes en el mismo espacio. "Un congreso no solo se mide por el programa, sino también por la audiencia. Y aquí hay una audiencia sobrecogedora: gente que escribe como los ángeles, creativos, empresarios, personas con responsabilidades públicas. Esto genera unas energías y unas posibilidades enormes".

Fuente: Infobae
05/04/2025 22:46

Lluvia de críticas al Gobierno Petro por suspensión de diálogos de paz con Conquistadores de la Sierra: "Es una incoherencia institucional"

El grupo armado ilegal fue atacado en un operativo militar en la zona, por lo que solicitaron al presidente Gustavo Petro garantías reales para los acercamientos

Fuente: Infobae
04/04/2025 20:19

Las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra suspendieron los diálogos con el Gobierno Petreo tras ataque militar

A través de un comunicado, el grupo manifestó que la ofensiva de la fuerza pública, en la que se habría utilizado artillería pesada, constituye una violación a la voluntad de paz

Fuente: Ámbito
04/04/2025 00:00

Diálogos de Wall Street: Donald Trump y su cruzada de aranceles, ¿el daño está hecho, o se puede amortiguar?

Pasó el Día de la Liberación y queda claro que Trump devastó a los mercados con su cruzada de aranceles recíprocos. ¿Cómo se sigue? ¿Quedan firmes los nuevos aranceles o están sujetos a negociación? ¿Es inevitable la recesión?

Fuente: Infobae
03/04/2025 10:09

Gobierno Petro suspendió diálogos con indígenas que generaron caos en el centro de Bogotá con violentas protestas

Organizaciones indígenas ajenas a los hechos subrayaron su distancia de las acciones violentas y del colectivo involucrado en las protestas

Fuente: Infobae
19/03/2025 13:06

Diálogos con las disidencias de alias Calarcá se reanudarán en la primera semana de abril, confirmó jefe negociador del Gobierno Petro

Camilo González Posso, jefe de la delegación del Gobierno, señaló que uno de los puntos a discutir será la prorroga del cese al fuego con las estructuras armadas, que se vence el 15 de abril de 2025

Fuente: Infobae
15/03/2025 16:19

Gobierno y disidencias de las Farc reanudarán diálogos de paz, un mes después de su suspensión por captura de alias Araña

El proceso buscará restablecer la confianza, avanzar en la transformación territorial y definir garantías para un eventual cese al fuego bilateral

Fuente: Infobae
11/03/2025 21:50

"¡No amenace, Petro!": María Fernanda Cabal arremetió contra el presidente por advertir ruptura de diálogos con el Congreso

El primer mandatario rechazó el virtual hundimiento de la reforma laboral en la Comisión Séptima del Senado y aseguró que los congresistas traicionaron a la población trabajadora del país. La senadora criticó sus declaraciones y auguró la caída de otra reforma: la de la salud

Fuente: Infobae
23/02/2025 15:00

Gobierno Petro comenzará diálogos de paz con las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada

Óscar Mauricio Silva, delegado del presidente Petro para los diálogos con el grupo armado, sostuvo que se espera definir la hoja de ruta con la que se darían las conversaciones con esta estructura ilegal

Fuente: Infobae
19/02/2025 16:20

Petro aseguró que Trump traicionó a Zelenski y a Europa por los diálogos con Putin: "Se insinúa una alianza de petroleros al frente del mundo"

El mandatario de los colombianos señaló que, por cuenta de supuestamente querer apropiarse de los recursos naturales, la vida de los eslavos está en inminente riesgo

Fuente: Ámbito
19/02/2025 00:00

Diálogos de Wall Street: las bolsas festejan, ¿qué es lo que están diciendo?

Trump es una vorágine de cambios. Muchos de ellos, anunciados; pero sin principio de ejecución. ¿Qué es lo que nos están diciendo las bolsas? ¿Qué esto es un bluff? ¿O qué no ven problemas si los anuncios se cumplen, Gekko?

Fuente: Infobae
13/02/2025 09:15

Pese a captura de 'Araña', Gobierno Petro y disidencias de Walter Mendoza presentaron los nuevos acuerdos en tercer ciclo de diálogos en Bogotá

Ambas delegaciones ratificaron su compromiso en continuar con la hoja de ruta presentada en el mes de diciembre de 2024, en la que se contempla la sustitución de cultivos en el suroccidente colombiano

Fuente: Infobae
12/02/2025 09:22

María Gaitán, nieta de Jorge Eliecer Gaitán, renunció a la delegación de Gobierno Petro en diálogos con el Clan del Golfo: dijo que el grupo armado vulnera el legado del caudillo liberal

En una carta dirigida al comisionado de Paz, Otty Patiño, la directora del Centro Nacional de Memoria Histórica señaló que el alto funcionario no tuvo en cuenta sus reflexiones sobre el uso del nombre de su abuelo por parte del grupo armado

Fuente: Ámbito
12/02/2025 00:00

Diálogos de Wall Street: ¿cómo entenderlo a Trump?

Trump, ¿es un caos o hay un plan? Wall Street parece más incómodo ahora que cuando el republicano se impuso en las urnas. Pero, los bonos, no. ¿Hacia dónde vamos, Gordon Gekko?

Fuente: Infobae
11/02/2025 09:21

Gobierno Petro y disidencias al mando de alias Iván Márquez retomaron mesa de diálogos en Bogotá: esto se sabe

Ambas delegaciones de paz se concentrarán en la capital colombiana hasta el miércoles 12 de febrero de 2025, donde se revisarán las propuestas para el departamento de Nariño

Fuente: Ámbito
05/02/2025 00:00

Diálogos de Wall Street: ¿Donald Trump armó una guerra de aranceles o una comedia de enredos?

¿Guerra de aranceles o comedia de enredos, Gordon Gekko? ¿Adónde se dirige Donald Trump? ¿Qué podemos esperar?

Fuente: Infobae
01/02/2025 00:53

"No habrá desalojo": Archivo General de la Nación se resiste a salir del sótano del Poder Judicial y se anuncia nueva ronda de diálogos

Pese a que hoy se vencía la orden de desalojo de las "áreas administrativas" del AGN, esta no se llevó a cabo. En reunión con sindicatos de trabajadores, nueva jefa del Archivo anunció el inicio de reuniones con el Mincul y Poder Judicial para buscar una salida más adecuada

Fuente: Infobae
29/01/2025 20:05

'Emilia Pérez' fracasa en taquilla frente a 'Flow', filme sin diálogos y con personajes que conquistaron a los mexicanos

El filme de Jacques Audiard, centrado en México, irónicamente ha generado rechazo y desinterés

Fuente: Infobae
28/01/2025 23:12

María Fernanda Cabal calificó de "vergüenza para el país" la posibilidad de retomar los diálogos con el ELN: "¿Cuántos muertos quieren?"

La senadora afirmó que el Gobierno colombiano no puede volver a negociar la paz con el grupo armado tras ola de violencia en el departamento de Norte de Santander

Fuente: Infobae
25/01/2025 22:57

María Fernanda Cabal pidió no hacer "más diálogos inútiles" por asesinato de patrullero en Chocó

El uniformado de 21 años Jeyson Jair Parra recibió un disparo de un francotirador del ELN en Santa Rita de Iró. El homicidio se suma a decenas de masacres cometidas por la organización guerrillera en Catatumbo

Fuente: Infobae
19/01/2025 10:07

Hernán Cadavid contestó a Iván Cepeda por suspensión de diálogos con el ELN: "Mucha prosa para evadir su responsabilidad"

El representante del Centro Democrático respondió a un mensaje del senador del Pacto Histórico, en el que este hacía referencia a las críticas por el desenlace de los diálogos con el ELN

Fuente: Infobae
19/01/2025 09:58

César Gaviria habló de la suspensión de diálogos con el ELN y situación en el Catatumbo: "Son crímenes de guerra"

El expresidente y líder del Partido Liberal aseguró estar de acuerdo con el presidente Gustavo Petro de suspender los diálogos de paz con el Ejército de Liberación Nacional

Fuente: La Nación
17/01/2025 17:18

Petro vuelve a suspender los diálogos de paz con la guerrilla del ELN tras una ola de violencia que dejó 30 muertos

BOGOTÁ-. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, suspendió el viernes el diálogo de paz con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) luego de los intensos enfrentamientos armados contra una facción de las antiguas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), el Estado Mayor Central, que dejan 30 muertos -entre integrantes de los dos grupos-, cinco de ellos desmovilizados de las extintas FARC.La ola de violencia tiene lugar en los municipios de El Tarra, Convención y Teorama, en el departamento de Norte de Santander, zona también conocida como Catatumbo, en donde también se reportaron desplazamientos masivos de la población civil."Lo que ha cometido el ELN son crímenes de guerra. Se suspende el proceso de dialogo con este grupo, el ELN no tiene ninguna voluntad de paz", escribió Petro en su cuenta de X.La jefa de la delegación de diálogo del gobierno de Petro, Vera Grabe, dijo que para Colombia "hoy es un día doblemente triste por que se cumplen seis años del atentado del ELN contra la Escuela General Santander (en el que murieron 22 jóvenes por la explosión de un carro bomba en 2017) y porque presenciamos la campaña que ejerció el ELN en la región del Catatumbo".Comunicado a la opinión pública pic.twitter.com/qS1dWLNhaU— Delegación de Paz del Gobierno de Colombia (@DelegacionGob) January 17, 2025Grabe dijo que el proceso de paz se mantiene suspendido "hasta que el ELN definitivamente piense si quiere caminar la paz. Este país no aguanta más esos vaivenes". La delegada también afirmó que "están abiertos los canales de comunicación para el ELN".Hasta el momento no se conocen pronunciamientos del ELN ni de su delegación que se sentaba a negociar con el gobierno colombiano.La ofensiva del ELN en Norte de Santander, cerca de la frontera con Venezuela, provocó el desplazamiento de civiles y la condena de las Naciones Unidas que pidió a los grupos armados suspender las acciones violentas y al Gobierno proteger a la población civil.Entre las víctimas hay antiguos guerrilleros de las FARC que se acogieron al proceso de paz del 2016 y avanzaban en un proceso de reintegración a la sociedad.Las fuerzas armadas de Colombia enviarán hoy 300 militares a la zona del Catatumbo "con el fin de neutralizar las confrontaciones" entre el ELN y las facciones disidentes de las antiguas FARC.Diálogos de paz, una vez más interrumpidosLa decisión de Petro pone fin a su principal apuesta por la paz -una de sus banderas de campaña- y su mayor esfuerzo para terminar un conflicto interno de más seis décadas que ha dejado más de 450.000 muertos, según las conclusiones de la Comisión de la Verdad. De acuerdo con analistas, el fin de las negociaciones posiblemente resulte en un aumento de las hostilidades.Petro restableció la negociación con el ELN a finales del 2022 como parte de sus esfuerzos por alcanzar una "paz total" y acabar un violento conflicto que involucra a disidencias de las extintas FARC por fuera de un acuerdo de paz del 2016 y a bandas criminales vinculadas con el narcotráfico.El proceso enfrentaba una crisis desde hace meses por la decisión del Gobierno de iniciar un diálogo de paz con un frente armado que se separó del ELN y que tiene presencia en el suroeste del país.El ELN, considerado como una organización terrorista por Estados Unidos y la Unión Europea, cuenta con más de 6.000 integrantes, incluidos más de 3.200 combatientes, según fuentes de seguridad que afirman que el grupo se fortaleció militarmente y aumentó su control territorial en medio del diálogo de paz con Petro.Las negociaciones de anteriores gobiernos con el ELN, acusado de financiarse del secuestro, la extorsión, el narcotráfico y la minería ilegal, no avanzaron por sus posiciones radicales, una cadena de mando difusa y disensos entre sus filas.El actual gobierno realizó varios ciclos de conversaciones de paz con el ELN con el apoyo de México, Noruega, Venezuela, Cuba, Brasil y Chile, que participaban como países garantes, pero sin alcanzar resultados concretos.Agencia Reuters

Fuente: Infobae
17/01/2025 17:11

Delegación del Gobierno para los diálogos de paz con el ELN abrió la puerta a reanudar negociaciones, con una condición

Las negociaciones permanecen suspendidas debido a la ofensiva del grupo armado en la región del Catatumbo y los ataques a civiles perpetrados en las últimas horas

Fuente: Infobae
17/01/2025 15:21

Iván Cepeda y Vera Grabe, miembros de la delegación de paz del Gobierno, se refirieron a la suspensión de los diálogos con el ELN: "El grupo debe demostrar voluntad"

La delegación de paz, liderada por Vera Grabe e Iván Cepeda, expresó su preocupación ante la violencia en el Catatumbo y que causó la suspención de los diálogos con el ELN

Fuente: Infobae
17/01/2025 14:08

Gobierno Petro suspendió los diálogos de paz con el ELN y así reaccionó el país político en Colombia: "Asuma su responsabilidad"

La decisión del presidente de la República de suspender el proceso con el Ejército de Liberación Nacional recibió muestras de apoyo y críticas. Quedan dudas sobre qué pasara con la 'paz total' del Gobierno, tras esta decisión




© 2017 - EsPrimicia.com