La hermana de César Acuña fue acusada de haber cercado más de 100 metros cuadrados de un parque con el fin de anexarlos a su propiedad privada
En un principio, la aerolínea quiso reintegrarles el dinero gastado en sus pasajes perdidos como créditos para gastar en futuros viajes con la compañía
La representante impulsa una investigación tras detectar cambios en certificados y requisitos, lo que cuestiona la legitimidad de la llegada de la joven al viceministerio y la actualización de los manuales internos
Desde vínculos alucinatorios con chatbots hasta la difusión no consentida de imágenes íntimas, esta problemática atraviesa la vida de niñas, niños y adolescentes. Los ejemplos más recientes y las urgencias de prevención y salvaguarda en Argentina
El joven salió libre tras casi un año en prisión; Magaly Medina presentó sus declaraciones y reflexionó sobre la fractura familiar
La presidenta mexicana insistió igualmente que la multa económica existente para el antiguo cofundador del Cártel de Sinaloa es por parte del Departamento de Justicia de Estados Unidos
"Lo único que tengo para decir es que soy inocente. No es justo que quieran hacer justicia con una persona inocente." Con esas palabras, Isaías José Suárez cerró esta mañana su participación en el juicio por el crimen de Mariano Barbieri, el ingeniero civil asesinado en agosto de 2023 en la plaza Sicilia, en Palermo. A las 13, el Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional Nº11 dará a conocer el veredicto. En la sala estaban presentes Mel, la pareja de Barbieri, y varios familiares. Su hijo de dos años, Luca, no asistió.Del otro lado de la sala, la familia escuchó conmovida. No hubo gritos ni gestos. Solo una tristeza profunda, contenida, que se expresó en palabras medidas pero cargadas de dolor. LA NACION habló con Fernando, hermano de la víctima, y con Andrea, su tía. También con Carlos, el padre de Mariano. Todos coincidieron en que ninguna condena podrá reparar la pérdida."Desde abril que comenzamos, fueron más de diez, 12 audiencias. Hace cuatro meses que estamos en esto. Respetamos los tiempos de la justicia, pero creemos que podría haber sido más rápido", dijo Fernando.Cuando se le preguntó qué sería una condena ejemplar, no dudó: "Que Mariano esté vivo. Todo lo demás es una historia escrita para Luca. Para que en esta parte que fue terrible, por lo menos sepa, a letras de la justicia, qué pasó con su papá".Carlos, el padre de Mariano, también habló con este medio. Su testimonio fue sereno, pero desgarrador. "No hay una condena ejemplar. Independientemente del tiempo que le den, a mí me da lo mismo. No cambia en nada mi sentimiento, mi vida. Se ha perdido un hijo, un hermano, y sobre todo un padre para una criatura que nunca va a conocer a su papá. Eso no tiene precio. Y no tiene nombre tampoco."Sobre la declaración de Suárez, opinó: "No tenía nada que decir. Yo esperaba que dijese algo más. Pero corto de todo lado. Empezando por la parte de arriba."El fiscal Nicolás Amelotti, hace dos semanas, pidió prisión perpetua para Suárez, acusado de homicidio agravado criminis causa, es decir, cometido para consumar otro delito y procurar la impunidad. Según la reconstrucción judicial, el 30 de agosto de 2023, Barbieri fue atacado con un cuchillo tipo Tramontina cuando se encontraba en la plaza Sicilia. El agresor intentó robarle el celular. La víctima se resistió y recibió una puñalada en el tórax que afectó el corazón. Cruzó herido la avenida Del Libertador y pidió ayuda en una heladería, donde se desplomó. Murió poco después en el Hospital Fernández.Apuñalan a un hombre para robarle el celular en PalermoEl cuchillo fue hallado al día siguiente en la plaza, con manchas hemáticas que correspondían a la víctima. El celular nunca fue encontrado. "Sabía que ese celular quemaba", dijo el fiscal, y sostuvo que Suárez lo descartó de la misma forma en que se deshizo del arma.La investigación se apoyó en el testimonio de un vecino que paseaba a su perro por la plaza y presenció el ataque. Llamó al 911 y describió al agresor. Con esos datos, la División Homicidios de la Policía de la Ciudad comenzó a analizar cámaras de seguridad. Se revisaron más de 10.000 cámaras y se obtuvieron 34 imágenes coincidentes con la descripción.El recorrido del sospechoso fue reconstruido con al menos 15 cámaras. Se lo vio llegar a la plaza y huir hacia el Barrio 31 de Retiro, donde fue detenido el 4 de septiembre. El testigo clave lo reconoció en rueda de presos como el autor del crimen.Las cámaras de seguridad registraron el movimiento del sospechoso que habría asesinado a BarbieriSuárez tiene antecedentes penales por hechos similares en la misma zona. En 2013 fue condenado por el robo a una peluquería en la calle Gelly al 3400. En 2014, por un intento de robo de celular con cuchillo en avenida Del Libertador y Austria, y por un robo simple en la plaza Sicilia. En 2022, fue condenado por el robo de una bicicleta y por violencia de género contra su pareja, que vivía en el Barrio 31.Hoy, la familia de Barbieri espera que la justicia, al menos, deje constancia de lo que ocurrió. "Todo lo demás es una historia escrita para Luca", repitió Fernando.
Así lo puntualizó el Secretario General de gremio que nuclea a los trabajadores del organismo, Mario Romero, a partir de la decisión del Juzgado Federal de San Martín que avala la vigencia de la derogación del decreto 462, y confirma que no hubo cambios en la estructura del organismo nacional
Un cliente alertó sobre la bolsa olvidada y el vigilante decidió custodiarla y devolverla, pese a enfrentar dificultades personales como la enfermedad de su madre
El jefe de Gobierno porteño participó de la nueva edición del Council of the Americas, que reúne empresarios, inversores y dirigentes nacionales
El Tribunal Superior de Bogotá consideró que la detención, dispuesta en primera instancia, desconocía la presunción de inocencia y el principio 'pro libertate' mientras el fallo no esté en firme
El ejemplar, prestado en los años 40, fue hallado por la nieta de la prestataria entre las pertenencias de su padre fallecido y ahora será expuesto en la biblioteca de San Antonio
De igual modo, hay requisitos para poder solicitar ese reembolso
La embajada estadounidense denunció un esquema sofisticado de tráfico de hidrocarburos que financia a grupos criminales y evade impuestos, involucrando robo, traslado y reintroducción de combustibles ilícitos en ambos países
Con el fallo, la Sala Plena del alto tribunal formalizó la nulidad de la intervención estatal sobre la EPS
Esta madre se arrepintió de su decisión y ha sido criticada por miles de seguidores
Un viaje único a bordo de los míticos vagones de madera que marcaron una época.La propuesta cultural de SBASE vuelve a llenar de nostalgia los túneles porteños.
Una tarjeta reintegra como "cashback" una parte de lo gastado pero en lugar de entregar dinero, lo transforma en una inversión
Las autoridades afirman que es uno de los casos más raros que han visto
Las cámaras interceptaron las imágenes y las autoridades procedieron a su detención
Una aparente muestra de civismo se ha convertido en un acto ilícito cometido por un hombre de mediana edad sin antecedentes penales
La Cámara de la Seguridad Social rechazó una excusación del juez Ezequiel Pérez Nami y le ordenó que resuelva si corresponde la medida cautelar pedida por la ex presidenta contra la decisión de Milei de anularle las dos pensiones por estar condenada por corrupción. Pérez Nami es el mismo juez que aceptó que cobre su jubilación y la de Néstor pese a que la ley lo prohíbe.
Kilmar Ábrego García está acusado de presunto "tráfico de personas" en EE.UU.Fue expulsado en abril, junto con otros 200 venezolanos supuestamente integrantes de pandillas como el Tren de Aragua.
Un italiano compartió esta historia en redes sociales, consiguiendo un efecto que no se esperaba
El economista analizó el impacto del denominado Plan de Reparación Histórica de los Ahorros y destacó su dimensión ética y estructural. Leer más
Un residente del condado de Warren, Nueva Jersey, dejó pasar la oportunidad de quedarse con un billete de 100 dólares que había encontrado en el mostrador de un local y se lo acercó al encargado. Luego, compró tres tickets de la lotería y ganó US$1 millón en un "raspadito". Para él, esta es la verdadera descripción de "karma".Devolvió un billete de US$100 y se volvió millonario El afortunado jugador, que decidió permanecer en el anonimato, compró el pasado 30 de abril tres boletos para rascar de Power 20x por US$20 en una tienda Paul-Mart ubicada en Main Street, Phillipsburg.El ganador aseguró que se trataba del karma, ya que minutos antes de comprar sus billetes de lotería, devolvió US$100 que había encontrado en el mostrador de la gasolinera. "Lo veo y me doy la vuelta. Había una persona en el cajero automático y dos personas esperando en la fila. Dije: '¿Alguien dejó esto aquí?'. Todos me decían 'Quédatelo'", recordó el ahora millonario ganador y añadió: "Me miraban como si estuviera loco". A pesar de comprobar que no era de los demás clientes, eligió no quedarse con el dinero y le pidió al empleado del lugar que pusiera el dinero en un sobre y lo dejara en el sector de objetos perdidos, en caso de que alguien volviera a reclamarlo. "Siento que si tomas algo que no es tuyo, nunca tendrás lo que te corresponde", explicó sobre su decisión. Luego de devolver con honestidad el billete de US$100, compró los tres tickets de Power 20x y al raspar el último se encontró con el gran premio. "Pensé que el boleto no estaba activado, pero el empleado dijo 'usted tiene el boleto de oro'", comentó el jugador. "Empecé a llorar y temblar", contó sobre su reacción y aseguró: "Si hubiera tomado ese billete de US$100, me habría sentido culpable y me habría ido allí y nunca habría comprado mi billete. Creo sinceramente que fue una prueba de Dios".El boleto ganador fue el tercer y último ticket de scratch que contenía un premio mayor de los 7.305.780 vendidos para el juego que empezó en febrero de 2023, según informó la lotería en un comunicado de prensa. ¿Qué hará con el premio? El vecino de Warren reclamó su premio a una sede de la Lotería de Nueva Jersey y contó que con el dinero comprará una modesta casa y un auto confiable.Quiénes fueron los otros ganadores del Power 20x en la Lotería de Nueva JerseySegún informó NJ, los otros dos premios del Power 20X tickets fueron comprados en por otros ganadores en la tienda M&S Grocery de West End Court, en Long Branch, y en Krauszer's Food Store, en la Ruta 183, en Stanhope, condado de Sussex.Cómo funciona el "raspadito" en la lotería de Estados Unidos Los juegos de "raspadito" en la lotería son una modalidad instantánea en la que los participantes compran un boleto con una capa que se debe raspar para revelar los resultados ocultos. Cada boleto tiene una serie de números, símbolos o combinaciones específicas que, de acuerdo con lo que define el billete, determinan si el jugador ha ganado un premio. Algunas versiones incluyen bonos adicionales o multiplicadores que aumentan la ganancia final.Es bastante sencillo, ya que no hace falta esperar un sorteo, solo se debe comprar un billete en un punto de venta autorizado. Los precios varían según el tipo de juego y el monto del premio mayor disponible.
Gracias a un operativo conjunto con la Fuerza Pública, los predios Borinqueña, El Cumaral, Chimichagua y Alcaraván fueron restituidos a campesinos de esas regiones
El animal, un pastor de Maremmano Abruzzese, fue entregado tras una renuncia oficial de la propiedad que llevó al primer edil de un pueblo italiano a aplicar esta medida que recoge la ley
Con una sólida actuación defensiva y la estrategia de Gonzalo Vinuesa, el Complutense Cisneros avanza a la final de la Liga tras superar a Alcobendas en un apasionante encuentro
Bajo un estricto protocolo de seguridad y ante un auditorio lleno de empresarios, políticos y actores del sector financiero, el ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, expuso en en 11° Latam Economic Forum y volvió a trazar un panorama alentador hacia el futuro. Dijo que la Argentina podría crecer a tasas de 8% anual y que, en ese caso, el Gobierno estará en condiciones de "devolver" US$550.000 millones al sector privado en concepto de impuestos.Sin embargo, el ministro pidió mayor esfuerzo en el ajuste a las provincias, porque dijo que el Estado nacional ya no podrá seguir comprimiéndose al mismo nivel que en este primer año de gestión de Javier Milei, y alentó a que los empresarios inviertan en el país. De vuelta, Caputo retomó la idea de que la Argentina "regalada en dólares" no va más y evitó ahondar sobre las nuevas medidas que tomará su administración para inyectar dólares de la economía informal a la formal, aunque sí enfatizó en que la intención es "remonetizar" y que salgan esos billetes que están "abajo del colchón". "Este año hemos hecho un ajuste del gasto de 30%, que fue equivalente a más menos a casi siete puntos del PBI, hemos devuelto algo más de dos puntos en 19 impuestos que hemos bajado o eliminado. Continuar con esa reducción del gasto, a ese nivel, para el nivel del Tesoro nacional ya no es posible", advirtió el ministro, que llegó acompañado por el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, y por su asesor Felipe Núñez. Según desglosó, durante la década del 90 y en las anteriores el nivel de gasto representaba 24 puntos, que se amplió a 47% en 2020, con 28 puntos de participación del Tesoro, 16 de las provincias y tres de los municipios y comunas. "¿Cómo esta eso hoy? Los municipios siguen igual, en 3%; las provincias prácticamente igual, en 15 puntos; y el Tesoro nacional bajó de 28 puntos a 17, pasamos de 47% de gasto a 35%. Claramente, nosotros no vamos a poder seguir bajando cinco puntos por año. Por eso digo que el desafío hoy [del gobierno nacional] es el crecimiento. Sí hay un trabajo para hacer más importante a nivel de provincias y municipios. A nivel de las provincias se cobran impuestos muy distorsivos, como Ingresos Brutos, el más distorsivo de toda la economía", señaló, para poner el foco en los gobernadores, con quienes se adelanta una discusión en el marco de las reformas tributarias que quiere implementar la Casa Rosada. Entonces, planteó que el Ejecutivo nacional solo podrá seguir con los impuestos a la baja si se consolida el nivel de crecimiento del país y fue ahí cuando prometió: "Si la economía por los próximos siete años hasta, Dios quiera, dos mandatos del presidente Javier Milei, crece a 6%, nosotros vamos a poder estar bajando impuestos a razón de un punto y medio de PBI por año, es el equivalente a devolver al sector privado 420.000 millones de dólares en los próximos seis años y medio". Pero no fue solo eso. Caputo se aventuró, como ya había hecho la semana pasada, con que la Argentina podría desarrollarse a tasas por encima de 6%. "Si creciéramos al 8%, algo absolutamente factible para una Argentina ordenada, absolutamente factible, podríamos reducir impuestos a dos puntos del PBI por año. ¿Saben cuánta plata estaríamos devolviendo al sector privado? US$550.000 millones que podrían disponer para invertir. Ese es el cambio, el modelo", arengó. En eso, volvió a repetir el mantra libertario: que vinieron a bajar impuestos, achicar el Estado y a darle protagonismo al sector privado. Y aclaró que la intención de esta gestión no es "perpetuarse en el poder". "No hay casualidad en economía, hay causalidad. La Argentina consistentemente hizo las cosas mal; no por complot internacional, ni porque los empresarios son malos, ni por los fondos buitres, ni por el Fondo Monetario Internacional (FMI)", deslizó, en un dardo a los achaques que le hace el kirchnerismo al plan oficial, y le achacó la responsabilidad por las desventuras económicas del país al déficit fiscal y sus consecuencias. Al contrario, buscó sembrar confianza sobre el rumbo actual. "Hoy las cosas salen bien porque se están haciendo bien. Es importante que se internalice. Naturalmente está el chip de creer que a la Argentina no le puede ir bien. Pero es importante que entiendan que como van a seguir saliendo bien las cosas, ese tiene que ser el mayor motivador para largarse a invertir, para creer y para que nos convenzamos de que en los próximos años los países van a hablar de que se puede crecer no a tasas chinas, sino a tasas argentinas", sostuvo Caputo, envalentonado. Noticia en desarrollo
Durante el mes de mayo, se podrá recibir el reintegro de la totalidad del pasaje hasta un tope de 20.000 pesos
Este modelo lidia con ventas muy por debajo de las expectativas. A este problema se le añade una mala percepción pública de la marca, en parte, por las opiniones políticas de su CEO, Elon Musk
Durante su discurso en la Plaza de Bolívar, el mandatario reveló que en el Cauca asesinaron al líder social Alberto Peña cuando este se movilizaba en una motocicleta invitando a los demás pobladores a participar de las movilizaciones por el Día del Trabajo
Cuando la propietaria se presentó en la comisaría para recoger lo perdido, no pudo contener las lágrimas de alegría
Los jóvenes que practican deportes tienen más chances de conseguirla.Quiénes pueden aplicar y qué incluye. Los precios.
A cierre del jueves se habían presentado 2.047.000 declaraciones, el 0,67% más que hace un año, de las que 1.787.000 solicita devolución
El joven regresó de Jerusalén encontró el equipaje equivocado, que estaba lleno de artículos de lujo. Buscó devolverlo contactando a una organización comunitaria
El presidente también aseguró que, supuestamente, se utilizaron recursos de la justicia para proteger a Diego Marín, también conocido como el 'zar del contrabando' en Colombia
La visión a largo plazo de la agencia espacial estadounidense es establecer una base lunar sostenible, que sirva como centro de investigación y punto de partida para misiones más profundas en el sistema solar. Leer más
Inauguración del Centro de Interpretación en Algeciras, homenajea a Paco de Lucía con exposiciones y un auditorio, celebrando su legado musical y su conexión con la ciudad natal
Oficialistas y opositores piden que el gobernador fije el calendario electoral. El Gobierno y legisladores aliados a Kicillof dijeron que solo hay "circo". No descartan enviar su propio proyecto para suspender las PASO.
Daredevil: Born Again (Estados Unidos/2025) Showrunner: Dario Scardapane. Fotografía: Hillary Fyfe Spera. Edición: Cedric Naim- Smith. Elenco: Charlie Cox, Vincent D'Onofrio, Deborah Ann Woll, Jon Bernthal y Michael Gandolfini. Disponible en: Disney+. Nuestra opinión: muy buena.Se habla hasta el cansancio de la fatiga del público frente a los superhéroes y hay muchísimo de cierto en eso, aunque en realidad, debería hablarse de la fatiga del público frente a la baja calidad de las producciones sobre superhéroes lanzadas durante los últimos años. Porque es indudable que si Christopher Nolan volviera a Batman, la taquilla sería inmejorable o que el anunciado regreso de Robert Downey Jr. a Marvel será un batacazo de taquilla casi seguro. Por ese motivo se puede concluir que en realidad los espectadores no están cansados del género, sino más bien de las películas mediocres sobre superhéroes; y Daredevil: Born Again llega a Disney+ con la intención de revertir esa tendencia.A siete años de su tercera temporada, Daredevil: Born Again es un repartir y dar de nuevo en el relato del justiciero. O también puede ser un epílogo o una temporada especial que puede apreciarse de manera independiente sin necesidad de saber el bagaje con el que carga el personaje (aunque conocerlo, desde luego, siempre suma). En los primeros episodios disponibles rápidamente la trama despliega sus líneas y establece quién es el villano, quién el antihéroe y cuál es el pasado que los une.Wilson Fisk (Vincent D'Onofrio) se encuentra alejado del mundo mafioso del que supo ser jefe y esta vez, decide lanzarse a la gobernación de la ciudad de Nueva York. De manera inesperada, los votantes lo respaldan y el criminal (presuntamente) reformado, se convierte en el líder político de Nueva York. En la vereda opuesta y luego de llorar una muerte muy cercana, Mat Murdock (Charlie Cox) hizo a un lado su traje de Daredevil y se dedica tiempo completo a su trabajo como abogado. Pero cuando se entera de que su antiguo rival ahora es un importante político, los caminos de ambos vuelven a cruzarse. De este modo, Wilson y Matt parecen haber renunciado a sus antiguas vidas. Sin embargo, la naturaleza de ambos no tardará en salir a la luz y Kingpin y Daredevil protagonizarán un nuevo enfrentamiento.Publicada en 1986 y escrita por Frank Miller (quizá el mejor guionista que pasó por las páginas del antihéroe), Born Again es una historieta coyuntural en la trayectoria del personaje. En las páginas de este relato, Matt pierde todo lo que tiene y encuentra la salvación a través del reencuentro con un familiar al que consideraba perdido. Es una historieta que habla de la necesidad de redención y de tocar fondo como un paso necesario antes de "resucitar". Pero como en la serie Daredevil ese arco ya fue adaptado parcialmente, Born Again decide entonces abrazar ese espíritu de resurrección, que se convierte en la piedra basal de estos nuevos episodios.Murdock está nuevamente ante una importante desventaja frente a su gran rival. El Kingpin tiene todo el aparataje político a su favor, mientras que el héroe no cuenta más que con su habilidad física y deductiva. Es una vez más una lucha entre David y Goliat, aunque lejos de ir al choque, la serie se permite mostrar el paulatino madurar de ambos rivales, sus caminos individuales y sus conflictos emocionales. Y aún más importante, aquí se desarrolla el modo en el que los dos reprimen esos impulsos destructivos que si bien los acercan a su verdadera identidad, también los alejan de una anhelada condición humana porque para ambos, en ese modo bestial que los encuentra peleando cuerpo a cuerpo, habita la ferocidad de su naturaleza. Será entonces el camino de esta serie, descubrir si Daredevil y Kingpin comienzan en un estado inicial de tensa diplomacia para dejarse llevar o no por esa barbarie que los puede conducir a la destrucción mutua.A pocas semanas del estreno en cines de la mediocre Capitán américa: un nuevo mundo, con batallas atravesadas por la frialdad del torpe uso del CGI, Daredevil rompe el hielo con una pelea de bar que respira una violencia que salpica la pantalla. Se trata de una lucha que impacta porque conocemos a esos personajes y nos duelen los golpes que reciben. De esta forma se logra la empatía con el público y se aleja a los superhéroes de ese lugar en el que son un anzuelo perezoso que solo funciona para vender entradas. Desde su pequeño lugar en el peligroso barrio de Hell's Kitchen, Daredevil llegó para demostrar que este género en buenas manos, todavía tiene mucha tela para cortar.
A pesar de haber sido aprobada con una amplia mayoría de 90 votos a favor en la Cámara de Representantes, la reforma a la salud del Gobierno Petro sigue generando fuertes críticas entre quienes no apoyan la iniciativa
Múltiples sensaciones envolvieron a Marc Márquez en el circuito de Buriram, en Tailandia, en la apertura de la temporada de MotoGP. El ocho veces campeón mundial de motociclismo, seis en la categoría reina, señaló un pleno en el arranque del calendario, un resultado que alimenta el sueño de pulsear por el título y romper con el hechizo de cinco años de navegar en el pelotón sin sentirse protagonista. El debut con el equipo oficial Ducati revalidó las credenciales del catalán, siempre exigiéndose al límite, pero también pensante para imponerse en el juego de estrategias de la presión de los neumáticos. Por esa razón desaceleró después de liderar las primeras siete vueltas y se lanzó a la caza de su hermano Álex (Ducati, Gresini Racing) cuando la carrera ingresó en los últimos tres giros para ser el dueño absoluto del primer fin de semana de competencia: marcó la pole, ganó la carrera Sprint y selló la actuación en el Gran Premio.Sin el actual monarca en la pista, Jorge Martin (Aprilia) todavía no tiene fecha de regreso tras la caída en los test en Malasia que derivó en una doble intervención quirúrgica -sufrió la fractura de la cabeza del quinto metacarpiano de la mano derecha y de los metatarsianos tercero, cuarto y quinto del pie izquierdo-, Ducati desplegó su habitual poderío para arrasar en Buriram con un 1-2-3 escrito por los hermanos Márquez y Francesco Bagnaia, cerrando el podio. "Mamá tiene que estar ahora mismo llorando en el sofá", disparó Marc, y al unísono lanzó con Álex: "¡Mamá, tranquila!". "Me emociona más estar primero y segundo con Álex. Dos hermanos no lo habían hecho nunca y es algo que hemos trabajado todo el verano. Eso de pensar de que mi padre estaba aquí y de mi madre seguro llorando en casaâ?¦", agregó Marc, que con la victoria acumula 112 podio y retornó a lo más alto de las posiciones del Mundial de motociclismo, tras 1932 días.Buriram trae bellos recuerdos a Marc, que ganó su último título en 2019 en el trazado tailandés. Desde 2007, con Casey Stoner, que Ducati no ganaba la carrera que abre el calendario, mientras que Márquez no se imponía en la fecha que abre el fuego desde Qatar 2014. "¿La última vez que me sentí así? En Jerez 2020â?³, expresó, rememorando una carrera que no terminó en victoria y sí con una cadena de accidentes: después de irse a la grava, cuando marchaba a la cabeza del pelotón, ensayó una remontada de fábula, aunque terminó en el suelo -una caída espectacular, de esas que hielan la sangre- cuando luchaba por el podio. Con el nuevo triunfo, la estadística lo exhibe con 63 celebraciones en MotoGP, cifra que sube a 89 si se contemplan todas las categorías mundialistas.El resumen de la victoria de Marc Márquez en TailandiaMarc Márquez interpretó la velocidad y el reglamento, por ese motivo se dejó adelantar por su hermano Álex cuando lo aventajaba por poco más de un segundo. "Los pilotos deben cumplir con las presiones mínimas [de neumáticos] durante al menos el 60% de las vueltas en cualquier carrera de más de 15 vueltas. Incumplir la normativa de las presiones en una carrera Sprint conlleva una penalización de ocho segundos y de 16 segundos para la carrera Grand Prix", señala la normativa. Los pilotos saben en tiempo real cómo está la presión de sus neumáticos, porque los datos estallan en la pantalla de la moto indicando si se está por encima o por debajo en la presión. "La presión de la rueda delantera no mejoraba con el paso de las vueltas. Tenía tres giros de margen, por eso me mantuve detrás de Álex todo ese tiempo. Cuando cumplió con el mínimo establecido [el 60%] lancé el ataque y abrí el hueco. Estaba cómodo y puede salvar la situación", relató Marc, mientras su compañero de equipo Pecco Bagnaia observó sin posibilidades de victoria cómo el catalán manejó la carrera. "Ni siquiera estuve cerca de pararlo. Marc estuvo jugando con nosotros toda la carrera, porque cuando se decidió a acelerar me sacó como 2,3 segundos de diferencia en tres vueltas. Era mucho, mucho, más rápido y tengo que mejorar y aprender para recortar esa distancia, porque los dos próximos fines de semana de carrera son muy buenos para ambos, pero para ganar necesito estar más cerca", apuntó el bicampeón del mundo.La temperatura siempre se presentó como un desafío en Tailandia. En el asfalto, los pilotos soportaron alrededor de 50°, aunque un par también debió lidiar con el sobrecalentamiento de las motos. Joan Mir, campeón del mundo en 2020, cumplió en Buriram 100 carreras en MotoGP, aunque no halló ningún motivo para ensayar un pequeño festejo: fue el primero en desertar de la competencia, tras una caída, cuando se rodaba en el giro 15 de los 26 pactados. El incidente asomó como un error del propio Mir, aunque más tarde reveló que la razón fue la temperatura: "Tuvimos algunos problemas con el calor de la moto. Hicimos algunas modificaciones, pero fue peor que ayer [por el sábado, durante la carrera Sprint]. "Me quemaba, era difícil sostenerse en pie. Creo que fue la peor sensación que tuve sobre una moto. Nunca me había quemado así: cometí un error, pero quemarme no ayudaba a no cometerlos".Alex Rins showing a burn on his leg caused by the heat from his bike during the scorching #ThaiGP pic.twitter.com/pmLe04zslH— Peter McLaren (@McLarenMotoGP) March 2, 2025Con Yamaha, Alex Rins terminó 17°, aunque al igual que Mir padeció con la temperatura. Durante una entrevista se observó una quemadura en la pierna izquierda del español, que asomó más preocupado por el rendimiento en baja de la moto que por las secuelas de las ampollas que salieron en su cuerpo. La mejor moto de la marca cruzó la meta en la 11ma posición, el australiano Jack Miller, mientras que el portugués Miguel de Oliveira y el excampeón Fabio Quartararo también se clasificaron por delante de Rins. "Tenemos que recoger toda la información de los dos equipos y analizara por qué estamos en posiciones en donde no queremos estar. Mejoramos, respecto al año pasado, pero no lo que pensábamos. Y tanto Miller como Quartararo demostraron tener más que Oliveira y yo", amplió.La caravana dejará Tailandia y en dos semanas desembarcará en el circuito internacional de Terma de Río Hondo, donde desde el 14 al 16 de marzo el MotoGP desarrollará la segunda fecha del calendario. En la última cita, en 2023, el vencedor fue Marco Bezzecchi, su primer éxito con una Ducati del Mooney VR46, propiedad de Valentino Rossi; el año pasado la fecha se canceló ante la ausencia de un interlocutor del Gobierno Nacional que tome cartas en temas sensibles como la seguridad, los permisos de Aduana para el ingreso de las motos y materiales de los equipos, y de la logística para carga y descarga de los aviones que transportan los elementos que debían llegar desde Portugal.
Países Bajos devolvió 119 Bronces de Benín a Nigeria, marcando un hito en la restitución de bienes culturales expoliados durante la era colonial. Las piezas, saqueadas en 1897 por tropas británicas, regresarán a su lugar de origen tras un acuerdo con la Comisión Nacional de Museos y Monumentos de Nigeria. La entrega refuerza el reclamo global de África por la devolución de su patrimonio y se enmarca en la agenda de reparaciones por el colonialismo y la esclavitud.
Un fiscalizador municipal recuperó la cartera del reguetonero y lo contactó para devolvérsela. El intérprete, quien se encuentra de gira por el país, agradeció el gesto
La billetera virtual del Banco Provincia ofrece un increíble beneficio para el mes de febrero. Enterate los detalles en la nota.
"A las 8:00 horas, extrajo una de las navajas y la guardó en el bolsillo izquierdo de su chaqueta", relata la sentencia
Este depósito debe equivaler a un mes de renta y su reembolso al finalizar el arrendamiento está condicionado a que no existan daños en el inmueble ni deudas pendientes
Desde el momento de la desaparición, el propietario del local había estado recibiendo sanciones por exceso de velocidad
El Fondo Mivivienda comunicó que se han concluido las coordinaciones con la Fiduciaria CORFID para realizar la devolución de los ahorros a las familias perjudicadas por el proyecto inmobiliario Praderas de Cacatachi
Una innovación en neurotecnología permite recuperar autonomía, integrando prótesis avanzadas que simulan funciones naturales y ofrecen sensibilidad táctil, informa New Scientist
El documento fue robado del Archivo General de la Nación