detractores

Fuente: La Nación
30/04/2025 15:18

En un discurso cargado de insultos, Milei apuntó contra sus detractores por el acuerdo con el FMI: "La tienen adentro"

Con la premisa de que ahora arranca la "etapa del crecimiento" para la Argentina, el presidente Javier Milei pronunció un encendido discurso desde la Expo EFI 2025, en el que cargó con vehemencia contra sus detractores por el acuerdo logrado por su administración con el FMI. "La tienen adentro", les espetó.Además de los elogios a su vocero y candidato porteño Manuel Adorni por su performance del martes por la noche en el debate, el Presidente arremetió contra "los periodistas ensobrados, los sindigarcas, los profesionales funcionales al conjunto de hijos de puta que cagaron al país, los ñoños republicanos y los zurdos ridículos". A todos ellos los tildó de "mandriles". Desde la primera fila del evento organizado por la consultora Invecq de Esteban Domecq lo escucharon con atención no solo Adorni, sino también su ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, que el lunes participó del mismo evento y quien se llevó una buena cantidad de espaldarazos del Presidente, y los diputados nacionales oficialistas José Luis Espert y Lilia Lemoine. En un largo discurso, Milei repasó, según su visión, los principales hitos de su gestión desde que desembarcó en diciembre de 2023 hasta la salida del cepo. Dijo, en eso, que el nivel de ajuste "con expansión" de "15 puntos del PBI en seis meses" que alcanzó junto a su equipo económico liderado por Caputo se merece ingresar al Récord Guiness. En tanto, criticó a los "ñoños republicanos", pidió aplausos para Caputo y lanzó: "Los liberales desalmados que no quieren a la gente sacaron de la pobreza a 10 millones de seres humanos, algo que nunca había pasado en la historia argentina con tanta fuerza en tan poco tiempo". Convencido de que su administración es la "mejor de la historia", Milei se quejó contra aquellos que desconfiaron de las turbulencias que se podrían dar tras la eliminación de las restricciones sobre la compra de dólares y apuntó contra los "sanateros del tipo de cambio atrasado", o sea, contra los economistas que no se mostraron de acuerdo con el esquema cambiario en los últimos meses. "Anunciamos el primero de marzo que íbamos a ir a un acuerdo con el FMI y tenía que pasar por el Congreso, que no pasó nunca en la historia, todos hicieron acuerdos sin esas restricciones, se quejaron de la masterclass que le metimos a la política y les duele... Esperaban que no lo pudiéramos pasar por el Congreso, empezaron a llorar los ñoños republicanos... No me importan sus sentimientos, juego dentro de la ley, soy bilardista. Dentro de la cancha vale todo el reglamento, que la vayan a buscar, la tienen adentro", dijo el Presidente, que tildó de "imbécil, incapaz e infradotado" al exministro de Economía Martín Guzmán, quien impulsó que los entendimientos con el organismo de crédito precisen para implementarse el aval del Legislativo. Además, se quejó de aquellos que -según él- "vaticinaban el peor de los escenarios" ante la salida del cepo. "Durante marzo y la mitad de abril nosotros teníamos un acuerdo de confidencialidad con el FMI, no podíamos hablar, mientras que los imbéciles de los periodistas decían que no hablábamos. Era porque no podíamos soltar información. Todos enemigos de los argentinos, no del Gobierno, sino de los argentinos, los que han lucrado los últimos 100 años con este modelo empobrecedor. Ya sea, los empresarios prebendarios, los políticos corruptos, los periodistas ensobrados, los sindigarcas o los profesionales funcionales a este conjunto de hijos de puta que cagaron al país", dijo Milei, en el tramo más violento de su discurso. Pero no fue solo eso. "En ese contexto vaticinaban el peor de los resultados cuando queríamos abrir. Los laboratorios que venden Adermicina están felices con tanto dolor en los mandriles", insistió, en la misma línea que suele manifestarse en redes sociales. Noticia en desarrollo

Fuente: Infobae
30/04/2025 14:27

Milei dijo que terminó la etapa de estabilización y le dedicó una frase célebre de Maradona a los detractores del acuerdo con el FMI

El Presidente brindó un discurso en el Congreso Económico Argentino de la Expo EFI 2025. Aseguró que para mediados del año que viene no habrá más inflación

Fuente: Infobae
19/04/2025 20:04

Petro aprovechó la celebración de su cumpleaños para enviar un mensaje a sus críticos y detractores: "No he dejado de cuidar mi coherencia"

El primer mandatario compartió una foto de García Márquez y Jaime Bateman, fundador del Movimiento 19 de abril, M-19, señalando que ambos hicieron parte fundamental en la construcción de su pensamiento político

Fuente: La Nación
25/03/2025 21:18

Defensores y detractores de algo nuevo

Es más transcendental que lo que parece a primera vista. Y está destinado, si se lo hace bien, a cambiar profundamente la poderosa justicia federal penal de la Capital, que investiga la corrupción política, el lavado de dinero y el narcotráfico. O puede ser todo lo contrario. Todo depende de cómo instrumenten la modificación. Se trata del reciente anuncio del ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, sobre la instauración del sistema acusatorio en la Capital, que ha promovido apoyos eufóricos en la Justicia en la misma medida que ha causado reacciones adversas. El cambio comunicado por el Gobierno es tan significativo que un destacado camarista llegó a expresarse de este modo: "Es un cambio histórico, que ya comenzó a generar las tensiones propias de un giro de esa magnitud. Se abrió una conexión entre lo viejo que cruje y la esperanza de estar ante algo histórico". Otro juez describió como un "hervidero" lo que está sucediendo en el viejo edificio de Comodoro Py, que nunca expresó arquitectónicamente el excesivo poder de los jueces que lo habitan. Se habla de llamados preocupados "de una de las vocalías del cuarto piso" (del Palacio de Tribunales, donde funciona la Corte Suprema) a sus terminales en los juzgados federales de Comodoro Py. Nunca se dicen nombres. "Amenazan y operan lo que están por perder", resumió otro juez de instancias superiores. Pero, ¿a quiénes se refieren? A los jueces federales, quienes con el nuevo sistema perderán gran parte del poder que tienen ahora. Un miembro de la Corte Suprema de Justicia suele decir que los jueces de instrucción de los tribunales federales de Comodoro Py (Ariel Lijo, María Servini, Marcelo Martínez de Giorgi y Sebastián Ramos, entre pocos más) tienen más poder que los magistrados de la Corte. "Nosotros somos un cuerpo colegiado y necesitamos construir una mayoría para sacarle la libertad a alguien. Los jueces federales de Comodoro Py pueden allanar oficinas o casas particulares y decidir a sola firma la prisión preventiva de una o de varias personas", argumentó. De hecho, está circulando en los últimos días la versión de que los senadores reciben mensajes amenazantes sobre lo que les podría suceder si la semana próxima rechazaran el acuerdo del juez federal Lijo, candidato del Presidente para ser miembro de la Corte Suprema. Sucede que Lijo conservará, aun cuando su acuerdo le fuera negado por el Senado, el cargo de poderoso juez federal, que investiga la corrupción política y el lavado de dinero. Algunos senadores se confiesan temerosos ante semejante extorsión.El sistema acusatorio le quitará poder a Lijo y a sus colegas de Comodoro Py, y se lo transferirá a los fiscales federales. Los jueces federales están muy desgastados ante la opinión pública por el sistema de cronoterapia que aplicaron siempre a su gestión judicial. Manejan los tiempos y la negociación política, de tal forma que se convirtieron con los años en decisivos protagonistas de la vida pública en lugar de prudentes administradores de justicia e intérpretes de la ley. Según un rumor insistente, Lijo tiene fama de ser el "mejor anestesista de Comodoro Py"; esto es, el juez más hábil para poner a dormir los expedientes (o para despertarlos bruscamente). El nuevo sistema les sacará a esos jueces la investigación y la pondrá en manos de los fiscales. El sistema acusatorio prevé la designación del fiscal de distrito, que serán varios en la Capital, según se pronostica; esas designaciones estarán a cargo del procurador general de la Nación (jefe de todos los fiscales), Eduardo Casal. La misión de Casal será muy delicada, porque deberá reconocer la trayectoria y la formación de cada fiscal para asignarle un distrito. También deberá designar al fiscal de garantía, que será quien acompañará al fiscal a cargo de una investigación en la supervisión de que se cumplan todas las garantías constitucionales. A su vez, los actuales jueces federales, dueños y señores hasta ahora de todas las investigaciones, se convertirán solo en jueces de garantías, aunque ellos seguirán firmando las órdenes de allanamientos o de detenciones preventivas. Siempre lo harán luego de que un fiscal requiera tales medidas porque serán los fiscales, a partir de agosto, los dueños de la investigación. Esto significa, a su vez, que los fiscales dejarán de estar cubiertos por el manto de protección que, en la práctica, les creaba la gestión del juez. En adelante, los fiscales serán los que pondrán la cara y el pecho ante la opinión pública.Teóricamente, al menos, los juicios deberían ser más rápidos porque pasarán directamente de la investigación de los fiscales (y la homologación del juez de garantías) al juicio oral y público. Pero debe reconocerse que hay fiscales buenos, malos y regulares. Hay fiscales excelentes, como Carlos Rívolo (que inició la investigación que terminó con Amado Boudou preso por corrupción); Carlos Stornelli (que llevó adelante la monumental investigación por el llamado caso de los cuadernos); Diego Luciani (el magistrado que hizo el memorable alegato contra Cristina Kirchner en el juicio por la corrupción en la obra pública); el duro fiscal de Casación Mario Villar (que pidió una pena más severa para Cristina Kirchner por ese delito), y los fiscales Gerardo Pollicita e Ignacio Mahiques (autores del primer informe sobre la corrupción en la obra pública que terminó con la condena de Cristina Kirchner), entre varios fiscales más. Luego están los fiscales ideologizados, que adscribieron a la agrupación filokirchnerista Justicia Legítima, y están también los que no pueden explicar la fortuna que manejan ni el despilfarro de dinero que hacen a la vista de todos. Los jueces federales tienen mala imagen, pero muchos fiscales (no todos) son desconocidos por la opinión pública y aprovecharon ese anonimato para cometer sus fechorías. Les tocará a partir de agosto arriesgar el nombre y la presencia pública en la investigación de muchas prácticas mafiosas.Algunos fiscales serios manifestaron de igual modo su preocupación por el apuro y la falta de previsiones que mostró el anuncio de Cúneo Libarona. "No hay recursos ni se anunció un presupuesto nuevo", dice uno de ellos. La faena de los fiscales aumentará exponencialmente con el nuevo sistema, pero nadie les dijo que tendrán, por ejemplo, más personal, más recursos tecnológicos y nuevos dispositivos para filmar y grabar las audiencias en el proceso de la investigación. Tampoco se adelantó que habrá un período de capacitación de los fiscales para pasar hacia un sistema en el que todo el peso de la investigación recaerá en ellos, cuando hasta ahora esa tarea está en manos exclusivas del juez, salvo que este la delegue expresamente en un fiscal. Los más tremendistas advierten sobre un "colapso" en el Poder Judicial si no hay modificaciones importantes en el sistema acusatorio antes de su implementación. "El poder de los jueces federales pasará a los fiscales, pero solo en un 50 por ciento si perduran las actuales circunstancias", consideró.Dice un juez de instancias superiores: "La bajísima calidad institucional se exhibe no solo en el nivel de nuestros legisladores y en la locura que suponen las amenazas subterráneas a senadores sobre el acuerdo a un juez de la Corte. El sistema (también el judicial) está crujiendo y es posible que estas sean algunas de sus últimas manifestaciones". Se refería precisamente al anuncio del ministro de Justicia. Esa comunicación pública de Cúneo Libarona es algo que la Justicia estaba esperando desde hace rato, pero de su implementación dependerá que se convierta en un punto de inflexión para una institución poco valorada por la sociedad o en otra derrota del sistema judicial.Los rumores no cesan en los pasillos de los tribunales. La nueva versión sobre la composición de la Corte Suprema señala que el padrino de Lijo, el juez del máximo tribunal Ricardo Lorenzetti, le habría propuesto al Gobierno cambiar a ese juez federal, muy cuestionado y con escasa probabilidades de salir airoso en una votación del Senado, por el presidente del Tribunal Fiscal de la Nación, Miguel Licht, designado en ese cargo en 2021 por el entonces presidente Alberto Fernández. Licht estaba propuesto desde los tiempos de Mauricio Macri, pero este decidió no nombrarlo por los informes negativos que recibió de la Corte Suprema. Se trata de un abogado que fue secretario letrado de la Corte cuando esta era presidida por el propio Lorenzetti, de quien era un hombre de su extrema confianza. En efecto, la autora de un libro sobre Lorenzetti (El Señor de la Corte), Natalia Aguiar, denunció públicamente a Licht como "un operador" del entonces presidente de la Corte; Licht le dijo, según la denuncia de Aguiar que "no tenía sentido enfrentarse al poder ni a Lorenzetti" y que "tuviera cuidado". Ya como presidente del Tribunal Fiscal, que es la primera instancia para resolver un pleito entre contribuyentes y la actual ARCA (ex-Afip), Licht se negó a pagar el impuesto a las ganancias porque adujo que antes había sido funcionario judicial y que estos no pagaban ese tributo. LA NACION señaló en aquel momento, luego de contar lo que había hecho Licht: "Quien precisamente no paga los impuestos es nada menos que quien preside el Tribunal Fiscal de la Nación". La pregunta que corresponde hacerse es si realmente el viejo sistema está crujiendo o si, en cambio, goza de buena salud.

Fuente: Infobae
23/03/2025 20:32

Brunella Torpoco responde furiosa a detractores que la criticaron por no ir a marcha: "La gente de doble moral nunca falta"

La salsera respondió con furia a las críticas por no asistir a la marcha contra la delincuencia, defendiendo su postura y pidiendo unidad para combatir la violencia.

Fuente: Infobae
16/03/2025 17:54

María Fernanda Cabal se mostró comiendo cuy y se defendió de sus detractores: "No creo que los nariñenses coman ratas"

"Dicen que para conocer un país hay que probar su comida" es parte del mensaje con el que la congresista expuso que decidió probar el plato típico durante su visita a suroeste del país

Fuente: Infobae
14/03/2025 00:09

Ana Paula Consorte defiende a Paolo Guerrero de sus detractores: "Es el mejor del Perú"

La modelo brasilera defendió al futbolista ante las críticas y expresa su orgullo por su regreso a la selección. Además, resalta su dedicación, disciplina y el apoyo constante de su familia

Fuente: La Nación
24/02/2025 19:00

Ola de críticas en Texas: el pedido de Greg Abbott sobre la inmigración ilegal que indigna a sus detractores

Greg Abbott envió cartas a los líderes del Congreso de EE.UU. para solicitar al gobierno federal que reembolse a Texas 11.100 millones de dólares que fueron destinados a reforzar la seguridad de la frontera para combatir la inmigración ilegal. Sin embargo, no todos los legisladores están de acuerdo con el gobernador del Estado de la Estrella Solitaria.¿Qué pide Greg Abbott al gobierno federal?En un comunicado, el gobierno de Texas explicó que, "durante los últimos cuatro años, los esfuerzos de la Operación Estrella Solitaria (Operation Lone Star, en inglés) redujeron con éxito la inmigración ilegal a Texas en un 87%, demostraron la eficacia continua de las medidas fronterizas del presidente Donald Trump y arrojaron luz sobre una crisis nacional". En el documento se detalló que el gobierno texano lleva gastado más de US$11.100 millones para proteger y asegurar la frontera, debido a que "el expresidente Joe Biden se negó a hacer cumplir la ley federal de inmigración y aplicó políticas imprudentes de apertura de fronteras que propiciaron una inmigración ilegal sin precedentes".Representantes demócratas de Texas se manifiestan en contra del pedido de AbbottSin embargo, algunos representantes demócratas de Texas en el Congreso de Estados Unidos no están de acuerdo en que el gobierno federal debe devolver al estado esos miles de millones de dólares invertidos en seguridad fronteriza. El representante Marc Veasey, demócrata de Fort Worth, criticó el pedido de Abbott: "¿Por qué demonios querrían reembolsar a alguien que ha gastado todo ese dinero que prácticamente no ha servido para detener el flujo de inmigración que cruza la frontera?".En diálogo con CBS News, el legislador consideró que no se le deberían devolver los US$11.000 al gobernador de Texas, dado que es mandatario estatal "ha estado desperdiciando dinero". Asimismo, contradijo las cifras compartidas por la administración Abbott y aseguró que la única vez que bajaron las cifras de cruces ilegales fue cuando Biden emitió la orden ejecutiva que introdujo algunos cambios en el proceso de asilo."En el momento en que el gobernador Abbott afirma que las cifras bajaron, todavía estaba enviando a la gente en autobús a Nueva York. Entonces, si las cifras están bajando, ¿por qué están enviando a la gente en autobús a Nueva York? Eso no tiene ningún sentido", agregó.Por su parte, la congresista Julie Johnson de Farmers Branch también se mostró en contra de la solicitud del gobernador y la calificó como "un truco político que no hace nada para ayudar a las familias de Texas", en una declaración para CBS News.La representante demócrata advirtió que lo único que han hecho Abbott y los republicanos es gastar miles de millones en medidas ineficaces como la Operación Lone Star y aprobar leyes que violan los derechos constitucionales, alientan la discriminación racial y ponen en peligro las vidas de los texanos.Los representantes demócratas que apoyan a Greg AbbottAl contrario de sus detractores, otros representantes en el Congreso de EE.UU. están de acuerdo con el pedido del republicano, como Mihaela Plesa, demócrata de Dallas, quien precisó para el medio citado: "Una vez más, apoyo al gobernador Abbott al 100% y su esfuerzo por garantizar que Texas reciba una compensación".Plesa y el representante Eddie Morales, demócrata de Eagle Pass, emitieron una declaración conjunta en la que insistieron en que cualquier fondo reembolsado debe destinarse a las comunidades fronterizas para proyectos de mejoras públicas, escuelas, acceso a atención médica y otras iniciativas importantes para la comunidad."Si Texas quiere seguir desempeñando este papel fundamental en la seguridad fronteriza, es hora de que esas operaciones vayan acompañadas de una inversión real en las personas y los lugares que están en primera línea", remarcaron los legisladores.

Fuente: Clarín
10/02/2025 06:54

El electrodoméstico que es furor y tiene fanáticos y detractores: cómo comprarlo y usarlo bien

La venta de las freidoras de aire se disparó en 2024 y es una de las cosas que más traen los argentinos que van a Chile. Las razones del fenómeno y los consejos de un especialista para cocinar.

Fuente: Infobae
07/02/2025 23:04

Dina Boluarte canta huayno, baila y lanza indirecta para sus detractores: "Voy a hacer un calendario de las mentiras"

La mandataria aprovechó un evento cultural para promocionar Apurímac como destino turístico, pero también para insistir que su gestión avanza "sin desmayo y lejos de odios y mentiras"

Fuente: Infobae
06/02/2025 19:25

Marco Rubio defendió la propuesta de Trump para Gaza y llamó a sus detractores a presentar otras propuestas

El Secretario de Estado acompañó la polémica idea presentada por el Presidente, que busca la reubicación temporal de los palestinos para la reconstrucción del territorio

Fuente: Infobae
31/01/2025 13:24

Dina Boluarte defiende los "logros" de su gestión y cuestiona a sus detractores: ¿Acaso los extraterrestres dirigen el país?"

La presidenta volvió a deslindar de su participación como ministra en el gobierno de Pedro Castillo y aseguró que "se cansó" de que no escuchara sus recomendaciones

Fuente: Clarín
25/01/2025 14:00

Djokovic confirmó su lesión y exhibió los estudios para callar a sus detractores tras ser despedido con abucheos en Melbourne Park

El serbio se tuvo que retirar del partido ante Zverev por las semifinales.El público australiano mostró su descontento con la decisión del máximo ganador de la historia de Grand Slam.Carlos Alcaraz y John McEnroe habían dudado de la veracidad de su lesión.




© 2017 - EsPrimicia.com