Más de 11 firmas son señaladas por priorizar al sector no regulado. Multas y devoluciones buscan mitigar el impacto en tarifas
En un mensaje a la FAO, León XIV criticó que la comunidad internacional haya abandonado la lucha contra la inseguridad alimentaria en favor de industrias bélicas
La ATU anunció que desde las 7 a. m. se modificarán los recorridos de varias unidades de transporte por un desfile escolar en la avenida Brasil. Se recomienda a los usuarios planificar sus traslados.
El plan de desvíos estará vigente por los próximos ocho meses, tiempo estimado por la Municipalidad de Lima para concluir con las obras que se tienen programadas
Esta infraestructura contará comprenderá dos puentes metros, tres carriles, rampas, muros y sardineles. Se sumarán señalización vial, guardavías y captafaros para fortalecer la seguridad de los usuarios
El comisario de Economía, Valdis Dombrovskis, pide al Gobierno acelerar la ejecución de los Fondos Next Generation para cumplir con los compromisos que condicionan cada pago de ayudas directas y préstamos
Gerardo Vargas es acusado del delito de ejercicio indebido del servicio público por la renta de patrullas
Gerardo Vargas Landeros es señalado por el desvío de más de 170 millones de pesos en la renta de patrullas
Los tres principales sospechosos fueron imputados por el delito de "asociación ilícita", tras ser acusados de integrar una organización que habría defraudado al Estado por más de 800 millones de pesos. Leer más
Después de permanecer varias horas concentrados en Puente Piedra, los manifestantes se dirigieron a pie hacia las calles del Cercado de Lima para concluir su protesta
Por medio de una disposición publicada en el Boletín Oficial, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió el uso y comercialización de un lote de fentanilo inyectable por "desvío de calidad". La medida se determinó a raíz de una investigación en la que se encontró contaminación y alcanza a todo el territorio nacional."Prohíbese el uso, distribución y comercialización en todo el territorio nacional del producto Fentanilo HLB/Citrato de fentanilo, concentración 0,05 mg/ml, en la forma farmacéutica solución inyectable, frasco ampolla por 5 ml (presentación x 100 ampollas, según VMN); lote 31202, vencimiento 09/26; Certificado N°53.100â?³, estableció la administración en la Disposición 3156/2025 y agregó: "Ordénese a la firma el recupero del mercado del producto, debiendo presentar ante el Departamento de Vigilancia Post Comercialización y Acciones Reguladoras del Instituto Nacional de Medicamentos la documentación respaldatoria de dicha diligencia".Según se detalló en el documento, una institución hospitalaria privada de la provincia de Buenos Aires notificó la presencia de un brote de Klebsiella pneumoniae MBL y Ralstonia Picketti, y microorganismos que no forman parte de la comunidad intrahospitalaria y del análisis de los casos descubrieron que los pacientes afectados habían recibido la administración de Fentanilo HLB.En este contexto, explicaron: "Ante este hallazgo, el servicio de Farmacia y Microbiología del hospital tomó muestras de las ampollas que tenían en circulación y las cultivaron en caldo de enriquecimiento. De las 12 muestras de HLB que se cultivaron, 10 fueron positivas para crecimiento bacteriano y al observarse en el microscopio y hacer la tipificación de dichos microorganismos, los cultivos salieron positivos para Klebsiella pneumoniae MBL pura y Ralstonia Picketti".La administración determinó al reporte como "crítico" y con prioridad alta, y sostuvo: "Se informó sobre la contaminación microbiana reportada en 18 pacientes por la administración del producto en cuestión, que se aplica a pacientes hospitalizados de alta vulnerabilidad a quienes el uso del producto contaminado puede acarrearles la muerte".La Anmat consideró que los productos están contaminados por haber sido elaborados en un establecimiento con deficiencias en el cumplimiento de las buenas prácticas y por ello no se puede asegurar que cumplan, en forma uniforme y controlada, con los requerimientos de seguridad y eficacia de acuerdo con las normas de calidad adecuadas.
Lo anunció el ministro de Seguridad provincial. La medida se dio en medio de una serie de procedimientos en los que ya había avanzado la Justicia sobre integrantes de la cúpula policial
La querella contra la ministra de Relaciones Exteriores fue presentada ante la Procuraduría General de la Nación el 2 de mayo de 2025
La Cámara Federal de Casación Penal ratificó a Gerardo Pollicita, quien seguirá al frente de la causa. Junto al líder del Polo Obrero están imputadas otras 17 personas por presuntos fraudes con el Plan Potenciar Trabajo y extorsiones a beneficiarios del programa
"Hay bastantes indicios de que estamos en presencia de una asociación criminal", aseguró el fiscal Enrique Gavier que investiga a los hermanos Márquez. Leer más
El presidente de la APBA destaca la continuidad de alternativas con navieras como CMA-CGM y la inversión en proyectos sostenibles, mientras se manifiesta la preocupación por la decisión de Maersk de desviar a Tánger
Las aeronaves, procedentes de México y con conexión hacia el noreste de Estados Unidos, aterrizaron en un aeropuerto regional que carece de los servicios necesarios para recibir vuelos internacionales, lo que prolongó la espera de los viajeros durante la madrugada
Para garantizar la fluidez del tráfico en las inmediaciones del estadio de la UNMSM, la Autoridad de Transporte Urbano de Lima y Callao confirmó el ajuste de sus rutas con el objetivo de minimizar la congestión vehicular
Anomalías detectadas en cuatro EPS incluyen transferencias irregulares, vínculos con paraísos fiscales y pagos a terceros sin justificar
El Ministerio de Transporte y Comunicaciones ha dispuesto una serie de rutas alternas para estos vehículos a fin de evitar el congestionamiento
Los políticos europeos han considerado el fallo judicial una estrategia antidemocrática para "silenciar al pueblo francés"
PARÍS.- Este lunes, una corte francesa declaró culpable a Marine Le Pen, líder de Agrupación Nacional (RN, según sus siglas en francés), en un caso de desvío de fondos, y la condenó a 4 años de prisión y 5 de inhabilitación, lo que frustra sus ambiciones presidencial para 2027. La medida que podría ser apelada. La exfuncionaria de 56 años, sentada en la primera fila del tribunal de París, no mostró reacción inmediata mientras la jueza principal leía el veredicto y se fue antes de conocer la pena.La magistrado Bénédicte de Perthuis también dictó veredictos de culpabilidad a otros ocho miembros actuales o anteriores de su partido que, al igual que ella, anteriormente se desempeñaron como legisladores electos en el Parlamento Europeo."El objetivo es garantizar que los representantes electos, como todos los justiciables, no se beneficien de un trato preferente", aseguró la presidenta del tribunal correccional de París, Bénédicte de Perthuis, al anunciar esta pena de ejecución inmediata para Le Pen y el resto de acusados. Tras conversar brevemente con su abogado, la líder de la ultraderecha francesa abandonó el tribunal sin esperar el detalle de la condena. No realizó declaraciones a los numerosos medios presentes.Durante el proceso oral, la fiscalía había pedido cinco años de cárcel (dos de obligado cumplimiento), 300.000 euros de multa y cinco años de inhabilitación contra ella. En línea con el pedido del ministerio público, la condena bloquea la candidatura de la dirigente a la elección presidencial de 2027, a la que ya no puede concurrir el actual presidente Emmanuel Macron. Los sondeos la colocan en cabeza de la primera vuelta. Ella había descrito previamente ese escenario como una "muerte política".La denuncia por malversación de fondosLa justicia procesó entre septiembre y noviembre a Le Pen, a su partido y a otras 24 personas por presuntamente pagar con el dinero del Parlamento Europeo a los empleados de su formación entre 2004 y 2016. Según la investigación, se puso en marcha de "forma concertada y deliberada" un "sistema de malversación" de los 21.000 euros (22.700 dólares) al mes con los que cuenta cada eurodiputado para pagar a sus asistentes parlamentarios.El tribunal consideró que "en realidad" trabajaron para el partido Frente Nacional (FN), rebautizado RN en 2018, que se habría ahorrado importantes sumas de dinero con esta práctica prohibida por la legislación europea. Las audiencias dejaron al descubierto, por ejemplo, que parte del dinero de la Unión Europea (UE) se utilizó para pagar al guardaespaldas de Le Pen, quien una vez fue quien resguardó a su padre, así como a su asistente personal.PosicionamientoLe Pen quedó en segundo lugar por detrás del presidente Macron en las elecciones de 2017 y 2022, y el apoyo electoral de su partido creció en los últimos años. A lo largo de juicio de nueve semanas que se extendió desde finales de 2024, la derechista argumentó que la inhabilitación "tendría el efecto de privarme de ser candidata presidencial" y privaría de derechos a sus seguidores. "Hay 11 millones de personas que votaron por el movimiento que represento. Así que mañana, potencialmente, millones y millones de franceses se verían privados de su candidato en la elección", dijo al panel de tres jueces.Si Le Pen no puede postularse en 2027, su aparente sucesor natural sería Jordan Bardella, su protegido de 29 años que la sucedió al frente del partido en 2021.Con información de las agencias AP y AFP
Además de Le Pen, fueron condenados ocho eurodiputados de su espacio de extrema derecha por desviar fondos para pagar los salarios de trabajadores del partido. La inhabilitación es por cinco años.
El fallo judicial podría impedir a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
El 12% del comercio mundial depende del canal de Suez. Tras los desvíos por ataques hutíes, las navieras comienzan a retomar esta vía estratégica entre Asia y Europa
Los recursos debían utilizarse exclusivamente para la renovación de su local y la compra de equipamiento y maquinaria
La jueza archiva la causa contra Gerard Figueras por el uso de recursos públicos en el proceso independentista, considerando que no hubo enriquecimiento personal en su actuación durante el Govern
Fernández cumplió funciones como intendente durante 20 años y los movimientos irregulares de fondos de Nación para obras públicas fueron detectados con fecha hasta el último día antes de dejar su cargo. El actual intendente, Facundo Manzoni, presentó la denuncia. Leer más
Este sábado se dieron a conocer las detenciones del exsecretario de Administración y Finanzas de Michoacán, el delegado administrativo y una exfuncionaria de la Secretaría de Seguridad Pública del estado
El jefe de la Unidad Fiscal Especializada en Fraudes contra la Administración Pública imputó formalmente al secretario general de la filial Chubut de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Félix Guillermo Quiroga, y a su expareja y anterior secretaria administrativa del gremio, Mirta Simone, por el delito de defraudación por administración fraudulenta. Los acusa de haber desviado fuertes sumas de dinero de las cuentas del sindicato hacia cuentas propias para, eventualmente, cubrir gastos personales. El representante del Ministerio Público calculó que el perjuicio patrimonial al gremio supera los 29 millones de pesos.Quiroga se presentó ayer en los tribunales de Rawson ante la jueza Eva Ponce, que la semana pasada había llegado a pedir su detención por no haberse presentado a la audiencia, medida que desactivó cuando, advertido por su abogado defensor, el gremialista se comunicó por videollamada desde la localidad de Gan Gan, adonde había ido. En la audiencia de apertura de investigación la magistrada rechazó los pedidos de nulidad de la defensa, que se había opuesto al levantamiento del secreto bancario de las cuentas personales de los imputados y había argumentado, además, que el Estado no podía inmiscuirse en la administración de los fondos de los gremios. También afirmó que el proceso fue impulsado por la denuncia de cuatro representantes sindicales en un contexto de "conflicto interno entre la conducción gremial respecto de los movimientos de fondos".A su turno, el fiscal general Omar Rodríguez y la fiscal Analía Acuña le hicieron saber a Quiroga los hechos por los cuales los imputaba; detallaron el movimiento de fondos cuestionado y, también, los gastos personales realizados por los acusados y otros miembros de sus familias ante la eventualidad de que hubiesen sido cubiertos con dinero originario de las cuentas de ATE. El caso es un escándalo en la capital provincial, donde afirman que los fondos del sindicato en cuestión fueron utilizados para pagar cirugiÌ?as esteÌ?ticas, programas de dieta y pago de tarjetas de creÌ?dito.El foco de la investigación está puesto en el destino de los fondos de la cuenta 200541/9 del Banco de Chubut, perteneciente a ATE, en la que se depositan fondos provenientes del Estado provincial en concepto de descuentos de ley aplicados a los salarios de los trabajadores estatales, y la del Banco Nación, sucursal Trelew, en la que se depositan las cuotas sindicales y sociales de los afiliados al gremio."Guillermo Quiroga junto a Mirta Simone, en clara violación de los deberes de sus cargos, desviaron en provecho propio fondos dinerarios pertenecientes al sindicato, mediante distintas transferencias, con destino a las cuentas bancarias de los nombrados que poseían en diferentes bancos", suscribió el fiscal Rodríguez en su dictamen.El representante del Ministerio Público Fiscal de Chubut consideró que "entre agosto del año 2019 y mayo del año 2023, Guillermo Quiroga y Mirta Simone desviaron fondos desde la cuenta del Banco de Chubut N° 200541/9, cuyo titula era la Asociación de Trabajadores del Estado, a la cuenta del Banco Galicia N° 4013973-4 348-3, un total de $12.166.269; a la cuenta del banco BBVA (Francés) N° 297-105807/9, la suma de $8.498.000, y a la cuenta del Banco de Chubut N° 372896/1, un monto de $2.101.500, todas de titularidad de Guillermo Quiroga. En igual sentido, y en el mismo período de tiempo, los nombrados desviaron fondos desde la cuenta del Banco de Chubut N° 200541/9 a la cuenta del Banco Patagonia N° 710395256/0, un monto de $3.996.000, al Banco de Chubut, cuenta N° 4062796/3, un monto de $1.524.000, y al banco de Chubut, cuenta N° 406276/1, la suma de $1.336.800, siendo su titular Mirta Simone".De ese modo, el fiscal dio por cierto que los imputados "se apoderaron de fondos pertenecientes al sindicato de trabajadores del Estado a través de sendas transferencias dinerarias por un total de $29.071.720â?³ que terminaron en sus propias cuentas bancarias, lo de "se tradujo en un perjuicio millonario a la institución y al resto de los afiliados", y que pudo materializarse mediante "un abuso de confianza de que gozaban los sindicados por ser las personas que ocupaban cargos dentro del Consejo Directivo Provincial" de ATE por haber sido electos en la elección del sindicato de 2019.En el dictamen, el fiscal general Rodríguez agregó que entre 2019 y 2023, y con sus firmas (la normativa bancaria exigía dos a los efectos de retirar dinero por ventanilla), Quiroga y Simone "retiraron dinero en efectivo por un total de $14.792.500 de la cuenta bancaria 4260754677 del Banco Nación, cuyo titular es ATE. Además, con las firmas del secretario general y de la secretaria general adjunta del gremio, Mirta Di Paul, se retiraron del mismo banco, por caja, la suma de 8.395.000 pesos. "Cabe de resalto que se desconoce cuál fue el destino final de los $23.187.500, toda vez que ATE Nación, al día de la fecha, no respondió los requerimientos de este Ministerio Público Fiscal en torno a la existencia de balances presentados por el secretario general", enfatizó.El análisis de "la ruta del dinero distraído de la cuenta de ATE en el Banco de Chubut" le permitió a la Fiscalía determinar que esos fondos, "luego de pasar por las cuentas bancarias de titularidad de los nombrados fueron destinadas a satisfacer gastos personales de los sindicados". Se listaron transferencias a los hijos de los imputados: $5.944.134 en el caso de Quiroga y $931.558 en el caso de Simone. "Además, Quiroga pagó en tarjetas de crédito y compras con débito un monto de $12.884.278 y Mirta Simone la suma de $17.091.592,95 en igual concepto, así como también Guillermo Quiroga realizó transferencias bancarias por un mondo de $9.044.466, mientras que Mirta Simone [lo hizo[ por la suma de $5.342.878â?³. Ahora, la Fiscalía tiene seis meses para desarrollar la instrucción de la causa en la que Quiroga y Simone están imputados por "defraudación por administración fraudulenta en carácter de coautores". En ese lapso deberá reunir y consolidar la prueba recolectada y realizar peritajes contables y de movimientos de fondos entre bancos para determinar si, eventualmente, como se sostuvo en la denuncia y en la audiencia de acusación, el secretario general de ATE y su expareja pagaron sus gastos personales con fondos del sindicato o si lo hicieron con su propio dinero.
La directora de la dependencia del deporte mexicano no se encuentra en algún proceso legal por presuntas malas prácticas con los recursos
Por su parte, el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, indicó que el cierre de las estaciones responde a la necesidad de verificar la información reportada por los propietarios
"Vamos a empezar de cero", anunció la ministra, quien precisó que ya conformó un equipo coordinado con el Ministerio de Salud, a cargo de Mario Lugones
La Municipalidad de Lima restringirá el tránsito en un tramo clave de esta vía hasta abril. Para minimizar el impacto en el transporte público, se han establecido rutas alternas
Testimonios revelaron que el exgobernador organizó un fraude desde su cargo, seleccionando a los beneficiarios del dinero y manipulando documentos para encubrir el desfalco. La Fiscalía solicitó prisión por la gravedad del delito
La Fiscalía General de la Nación rastrea el supuesto rol de Urán como socio oculto de una IPS, mientras su abogado asegura contar con pruebas que desmienten cualquier vinculación irregular de su cliente
En una carta dirigida al tribunal de paz, la familia del líder político asesinado en 1995 acusó a las Farc de seguir mintiendo al país y advierten que el proceso ha sido dilatado sin avances concretos
El cierre temporal abarcará el tramo entre la avenida Portada del Sol y el jirón La Cantuta, donde se llevarán a cabo las obras para la instalación del nuevo puente peatonal que conectará SJL con El Agustino
El alto tráfico en el principal puerto peruano llevó a CMA CGM a desviar inicialmente su buque insignia, aunque luego se confirmó su recalada en la terminal chalaca
En noviembre, la comuna anunció las próximas obras a cargo del municipio liderado por Carlos Canales. Ahora, con la cercanía de su inicio, se conocen más detalles sobre cómo estas podrían generar congestión en otras avenidas y calles del distrito limeño
Lima Expresa anunció la programación de trabajos de mantenimiento en el puente Palmeras. Conoce hasta cuándo estará cerrado el tramo