deslucido

Fuente: La Nación
04/05/2025 09:36

El deslucido triunfo de Canelo Álvarez ante Scull que le permitió lograr la unificación del título de los supermedianos

El jeque Turki Alalshik no tuvo tapujos al levantarse de la butaca del ring side oprimiendo su cabeza con ambas manos con signos de resignación y totalmente frustrado por lo que había ofrecido a su gente de Riad, Arabia Saudita: la peor pelea mundialista de Saul "Canelo" Álvarez y una oportunidad - increíblemente- desaprovechada por el cubano William Scull para convertirse en "verdugo" del boxeador más popular del planeta. Este fue el escenario en la madrugada del domingo la unificación del campeonato Mundial Supermediano (CMB - OMB -AMB - FIB). Los estoicos espectadores dejaron muchos claros en el estadio "Venue Seasson", con capacidad para 16.000 aficionados y con sólo 10.000 asistentes, ya que el match comenzó a las 6.30. Ellos escucharon en la mañana saudí un veredicto insípido que declaró vencedor a "Canelo" al cabo de doce rounds y poseedor de todos los cinturones en los 76.200 kg.Los jurados fallaron en modo unánime: 119-109 (incomprensible), 115-113 y 116-112, coincidente esta última con LA NACION, que otorgó el 1°, 2°, 4°, 6°, 8°, 9°, 11° y 12° para "Canelo" mientras que el 3°, 5°, 7°, 10° pertenecieron al púgil caribeño, que subió al ring con la bandera argentina plegada junto a sus símbolos cubanos como tributo a sus casi cuatro años vividos aquí, donde nació su primogénito: Junior.Más allá de los conceptos y apreciaciones sobre la puntuación, lo más importante fue la consecuencia directa que legó el combate: el anuncio oficial de la realización del desafío que todos esperan: "Canelo" ante el invicto estadounidense Terrence Crawford, invicto ganador de cuatro títulos mundiales en pesos diferentes con 41 victorias consecutivas (31 KO), el 12 de septiembre próximo en el estadio Allegiant de Las Vegas, con admisión para 60.000 espectadores. La pelea fue pobre y de una llamativa inacción por el bailoteo impecable de piernas de Scull, pero carente de lanzamientos ofensivos mas allá de sus 11 centímetros de ventaja en altura y la inoperancia de "Canelo" para acortar distancias sin remate ofensivo. Sólo acertó con golpes al cuerpo que jamás inquietaron al cubano. Según el informe de Compubox -análisis por computadora de los impactos en combate- Álvarez lanzó solo 152 golpes en 36 minutos de competencia. Fue la cifra más baja rescatada de un ganador en peleas mundialistas de los últimos 40 años."Canelo" se mostró vació, lento e indeciso. Sin puntería y con disparos al cuerpo. Acrecentó su descenso paulatino expuesto en sus últimas cuatro peleas ante John Ryder, Jermell Charlo, Jaime Munguía y Edgar Berlanga. No tuvo reproches ni presiones de un público que consumió su actuación como un entretenimiento o un espectáculo. En un escenario con historia: New York, Londres o Las Vegas, hubiese sido abucheado. Tras el veredicto de los jueces dijo: "No me gustó nada lo de hoy. Nada de nada; no quiero más este tipo de boxeadores ante mí que suben al ring a sobrevivir. Yo soy un campeón que me adapto a todo; a boxear a las 6 de la mañana, a venir con los árabes, pero no a "cazar" rivales que no ofrecen batalla. ¿La pelea con Crawford? Me place, la espero por que todos sabrán quién es el mejor. Llegó la hora". Cerró su corto coloquio con su clásico: " ¡ Viva México, cabrones!".A los 34 años consolidó un récord brillante de 63 victorias (39 KO), 2 reveses y dos empates y afianzó su contrato comercial con las empresas TKO y The Ring, de Turki y el norteamericano Dana White, el líder de las Artes Marciales Míxtas (MMA). ¿Y Scull? Tuvo todo para ganar y no supo hacerlo. Con un caminar de ring impecable y una disposición técnica riquísima no se comprometió a fondo en ningún momento para terminar con el mexicano en una de sus peores noches. Se conformó con muy poco. La defensa es un arte elogiable en este deporte, pero sin aciertos ofensivos es imposible ganar. Sólo hubo un artista en este oficio que pudo lograrlo por ser un elegido y un diferente a todos: Nicolino Locche.El cubano perdió su invicto a los 32 años, pero pudo cumplir con sus sueños y sus objetivos económicos después de tanto esfuerzo, soledad y sufrimiento. Era su noche, pero dejó pasar el tren.El anuncio de "Canelo vs Crawford" tapó todas las sombras oscuras que dejó el debut de Saúl Alvarez en el país de los camellos, el desierto, el petróleo y las mezquitas. El 12 de septiembre venidero, en la semana de los festejos conmemorativos por la independencia mexicana, todo volverá a su naturaleza: a Las Vegas. Entre apuestas, cigarros, tragos, muchachas de la noche y miles de turistas. Resta saber si "Canelo" volverá algún día ser el campeón cautivante que en la última década sedujo al mundo del deporte. Hoy, resultaría imposible afirmarlo.El resumen de la pelea

Fuente: Clarín
04/05/2025 02:36

Canelo Álvarez venció a un rival deslucido y se proclamó campeón absoluto de los súper medianos

Derrotó por decisión unánime al cubano William Scull en Arabia Saudita. "Para mi fue una pelea aburrida. Odio ese tipo de peleadores", lanzó el mexicano tras imponerse en el combate.

Fuente: La Nación
12/04/2025 09:36

River, sin gol: la histórica racha negativa que acarrea y los números de un presente deslucido

Los 17 remates y las siete atajadas del arquero venezolano José Contreras expusieron el martes pasado el principal déficit de River: la alarmante falta de gol. Entre la escasa efectividad y las impericias ofensivas de un equipo que todavía busca continuidad de sus buenos momentos, el empate 0-0 con Barcelona de Guayaquil potenció una marca negativa que los dirigidos por Marcelo Gallardo buscarán cortar este domingo frente a Talleres en el Monumental: hoy el equipo millonario tiene su peor promedio de gol histórico en una temporada, con solo 14 tantos en 16 partidos.A lo largo de estos primeros tres meses y medio del 2025, River tiene un promedio de gol de 0,88 por juego. Solamente pudo anotar dos tantos en las victorias ante Independiente, San Martín de San Juan y Ciudad de Bolívar por 2-0 y en el empate 2-2 con Rosario Central; mientras que marcó uno en seis partidos (1-1 con Platense y Sarmiento y 1-0 a Instituto, Lanús, Atlético Tucumán y Universitario) y se quedó sin festejar en seis duelos (la derrota 2-0 con Estudiantes y los empates 0-0 con San Lorenzo, Godoy Cruz, Talleres, Riestra y Barcelona de Guayaquil).A lo largo de su historia, River convirtió 8769 goles en 4876 partidos oficiales, mientras que solo en cinco temporadas completó un promedio menor al de un tanto por juego: 0,94 en 1925 y 1983; 0,97 en 2010; y un grito por partido en 1912 y 2013. Claro está, todavía resta por jugarse más de la mitad del año calendario y las competencias están en pleno desarrollo, pero ya es el segundo peor arranque goleador detrás del Torneo Clausura 2010 con Leonardo Astrada como entrenador. Aquel año, el Millonario solo pudo marcar 10 goles en los primeros 16 partidos y terminó en el 13° lugar con solo 16 festejos en 19 juegos.Tras el empate 0-0 con Barcelona, Gallardo opinó sobre la falta de contundencia de un equipo al que le cuesta convertir aún hasta cuando genera ocasiones de sobra: "Me iría preocupado si el equipo no hubiese tenido el control del juego ni hubiese generado situaciones. Intentamos siempre y casi no nos patearon al arco, con juego a la vista. Nos faltó la contundencia del gol. Hubo buenas situaciones de juego y situaciones de gol con buen movimiento. Los que no hicieron méritos para ganar se llevan los mismos puntos que nosotros. Así es el fútbol. Los jugadores que están bajos deberán levantar. Y la falta de contundencia se mejora tomando mejores decisiones, nada más".De los 14 goles del año, solamente siete fueron de los delanteros, que profundizaron el martes su mal rendimiento y aún no logran despegar para consolidar un frente de ataque titular. Tan es así que Miguel Ángel Borja, hoy suplente, es el jugador con más minutos acumulados: suma 1061 y es el único que disputó los 16 partidos, con tres goles y 10 titularidades. Lo sigue Facundo Colidio, con 835 minutos en 13 juegos (10 de titular) y tres festejos. Más atrás aparece Sebastián Driussi, con 598 minutos en 12 encuentros (ocho de titular), sin anotaciones. Y más lejos se anotan Ian Subiabre, con 242' en ocho juegos (uno de titular) y un gol y Gonzalo Tapia, con 202' en siete partidos (dos desde el arranque).Tanto Colidio (desgarro en el aductor derecho el 15/3 ante Riestra) como Driussi (desgarro en el isquiotibial izquierdo el 5/3 contra Talleres) padecieron problemas musculares por los que perdieron continuidad, pero hoy nuevamente se perfilan para ser titulares el domingo frente a Talleres por el Torneo Apertura. Más allá de que no pudieron aprovechar sus oportunidades frente a Barcelona -Driussi hasta malogró un penal a los cinco minutos-, Gallardo volvería a depositar su confianza en ellos tras quedar conforme con el rendimiento del equipo en la Copa Libertadores.River necesita ganar para enfilar su clasificación a los octavos de final del Torneo Apertura. Y lo hará ante Talleres, ese rival que le arrebató por penales la Supercopa Internacional tras no poder marcarle en 120 minutos. Será un domingo por la noche en el que el equipo del Muñeco buscará recuperar lo más importante: el gol.




© 2017 - EsPrimicia.com