El Inegi reportó que la tasa de desocupación en México alcanzó el 3% durante septiembre, con 61 mil personas más sin empleo que hace un año
Descubrí todas las fechas en las que el organismo otorgará los haberes de octubre, que llegarán con una actualización.
Descubrí todas las fechas en las que el organismo otorgará los haberes de octubre, que llegarán con una actualización.
Descubrí todas las fechas en las que el organismo otorgará los haberes de octubre, que llegarán con una actualización.
El organismo lo informó en un comunicado y el Gobierno lo publicó en la Resolución 109/2025 del Boletín Oficial. El incremento de las prestaciones por desempleo renueva los valores dispuestos en agosto de este mismo año. Leer más
Descubrí todas las fechas en las que el organismo otorgará los haberes de octubre, que llegarán con una actualización.
En la Resolución 109/2025, publicada en el Boletín Oficial, se detalla el incremento de las prestaciones por desempleo, renovando los valores dispuestos en agosto de este mismo año. Leer más
El presidente colombiano defendió que su gestión impulsó a cifras históricas el nivel de empleo y cuestionó el manejo del Banco de la República, atribuyendo a su política productiva la mejora en los indicadores laborales
Las personas que pierden su empleo, sea por la razón que sea, están cobijados con una serie de beneficios con los que se evita estar sin recursos para sostenerse mientras consiguen un nuevo trabajo
La prestación fue creada en 2021 y en 2023 consiguió una prorroga de 2 años que vence este 30 de septiembre. Cuáles son los requisitos para acceder. Leer más
El mercado laboral colombiano registró una mejora significativa, con una reducción de 1,1 puntos porcentuales en la desocupación respecto al mismo mes en 2024
Se trata de la Jubilación Anticipada por Desempleo para los trabajadores que tienen 30 años o más de aportes.En octubre 2023 ya fue prorrogada por 2 años por medio de un DNU.
Descubrí todas las fechas en las que el organismo otorgará los haberes de septiembre, que llegarán con una actualización.
Compatibilizar la prestación y un salario parcial está sujeto a una duración máxima y a unas reglas específicas
Descubrí todas las fechas en las que el organismo otorgará los haberes de septiembre, que llegarán con una actualización.
En el segundo trimestre de 2025, la desocupación en la ciudad superó la media nacional. Más de 420 mil personas tienen problemas de empleo, entre desocupados, subocupados y ocupados que buscan otra oportunidad. Leer más
Descubrí todas las fechas en las que el organismo otorgará los haberes de septiembre, que llegarán con una actualización.
El desempleo no presentó grandes variaciones en el segundo trimestre del año, según los datos oficiales, ya que cerró en 7,6%, idéntica cifra que en igual período de 2024 y apenas unos 0,3 puntos porcentuales por debajo del promedio de los tres meses previos. El dato fue publicado por el Indec en su Encuesta Permanente de Hogares (EPH). En ese informe también se indicó que el empleo ascendió a 44,5%, el mismo número que en el trimestre anterior y levemente inferior al 44,8% de igual período de 2024.Debe tenerse en cuenta que el relevamiento oficial del desempleo se realiza en 31 aglomerados urbanos, territorio en el que se registraron 1,1 millones de desocupados en el primer trimestre. La tasa de desocupación está definida por las personas que no tienen ocupación, están disponibles para trabajar y buscan empleo activamente, como proporción de la PEA.Según la cantidad de población proyectada a todo el país -47,5 millones-, el número de desempleados fue de 1.740.000. Se trata de unos 68.705 desocupados menos que tres meses atrás.Agustín Salvia, coordinador del Observatorio de la Deuda Social Argentina, de la Universidad Católica Argentina (UCA), dijo que la situación es muy similar al escenario no tan bueno del primer trimestre. "Veo pocos cambios, incluso en la tasa de no registración de los trabajadores asalariados", comentó. Salvia observó que, si bien la tasa de desempleo en el primer y segundo trimestre del año no aumenta respecto de iguales períodos en 2024, sí sube respecto del tercer y cuarto trimestre. "Se había dado cierta recuperación en el segundo semestre, que redujo la tasa de desempleo, pero eso parece haberse estancado o quizá revertido, pero sin generarse un desempleo importante", analizó el especialista. Asimismo, Salvia agregó que hubo un aumento importante de la presión sobre el mercado de trabajo en el segundo trimestre de este año, respecto de igual período de 2024. "Seguramente en el proceso ha habido una reducción de la cantidad de horas de trabajo o de la cantidad de trabajo posible para los cuentapropistas y para los asalariados, y eso presiona sobre una mayor demanda de horas de trabajo que por ahora no se ha conseguido", concluyó. En efecto, la tasa de subocupación resultó del 11,6 % de la población económicamente activa (PEA), mientras que los otros ocupados demandantes y los otros ocupados no demandantes disponibles alcanzaron, en conjunto, el 11,3% de la PEA. "Consecuentemente -precisó el Indec-, la presión sobre el mercado laboral, conformada por el universo de desocupados, subocupados, ocupados demandantes y ocupados no demandantes disponibles, alcanzó el 30,5% de la PEA".El economista Jorge Colina, director del Instituto para el Desarrollo Social Argentino (Idesa), dijo que es notable que el empleo total se mantenga prácticamente constante. "Sin embargo -agregó-, la composición cambia muchísimo". Colina analizó que, según el Indec, cayeron empleos asalariados y compensó el empleo informal como cuenta propia. "Cuando se contrasta esto con los datos de la Secretaría de Trabajo, surge que no caen los empleos asalariados formales, sino los monotributistas sociales (que se reducen por una decisión del gobierno) y automáticamente esos monotributistas pasan a ser cuentapropistas informales", explicó el economista.El informe oficial también menciona que, dentro de la población ocupada, la tasa de informalidad fue de 43,2%. Por otra parte, el 23,7% de esa población ocupada trabaja por cuenta propia, el 3,5% son patrones y el 0,4% son trabajadores familiares sin remuneración.Las regiones que mostraron la mayor tasa de desocupación fueron Gran Buenos Aires y Pampeana, con 8,7% y 7,4%, respectivamente. En contraste, las que menor desocupación exhibieron fueron Patagonia y Noroeste (4,7% en ambos casos).
En el primer trimestre 2025, se sumaron 335.000 nuevos desocupados o "sub" a la crisis social. Partiendo de Michel Foucault, el autor afirma: "no es una falla producto de vaya uno a saber qué error político: es la creación de reservas de fuerzas de trabajo, a costo de hambre". 4 tristes notivos justifican este flagelo Leer más
Descubrí todas las fechas en las que el organismo otorgará los haberes de septiembre, que llegarán con una actualización.
Descubrí todas las fechas en las que el organismo otorgará los haberes de septiembre, que llegarán con una actualización.
Descubrí todas las fechas en las que el organismo otorgará los haberes de septiembre, que llegarán con una actualización.
Las interrupciones en la carrera profesional por la crianza de hijos, los salarios insuficientes o la discriminación por edad y género dificultan que este colectivo se reincorpore al mercado laboral
La brecha salarial entre quienes terminaron la escuela y quienes alcanzaron un título terciario es del 63% en el país, según datos de la OCDE. El diploma reduce casi a la mitad las chances de no conseguir trabajo. Completar la secundaria también marca una diferencia, pero menos que en otros países
Mientras en la mayoría de países de la OCDE los universitarios tienen más empleo y mejores ingresos, en México el fenómeno es inverso
Un antiguo agricultor gestionaba un negocio clandestino desde su propiedad, contratando empleados sin declarar y ganando miles de euros, hasta que la estafa se destapó en un programa de televisión
Vence a fin de mes. Piden prórroga y frente a una reforma previsional quede como un derecho permanente.Desde que se aprobó la prestación anticipada por desempleo se jubilaron 31.029 personas, según datos oficiales.
Descubrí todas las fechas en las que el organismo otorgará los haberes de septiembre, que llegarán con una actualización.
El gobierno capitalino ofrece un programa de apoyo económico mientras te reincorporas al mercado laboral
La mitad de los nuevos negocios están en manos de jóvenes, pero el 71 % de la población ocupada sigue en la informalidad y con pocas perspectivas de estabilidad
Los datos publicados también revisaron a la baja los resultados de junio, el primer mes desde la pandemia en que el balance de contrataciones y despidos fue negativo
La persona que busque ser beneficiaria de este programa deberá comprobar la pérdida de su empleo a través de diversos documentos
Descubrí todas las fechas en las que el organismo otorgará los haberes de septiembre, que llegarán con una actualización.
Descubrí todas las fechas en las que el organismo otorgará los haberes de septiembre, que llegarán con una actualización.
El Dane informó que la tasa de desempleo en Colombia fue de 8,8% en julio de 2025; esta cifra significó el registro más bajo desde 2001
El gobernador de Texas, Greg Abbott, recordó que los afectados por las inundaciones y tormentas del pasado 4 de julio tienen hasta el 4 de septiembre para presentar la solicitud de Asistencia por Desempleo por Desastre (DUA, por sus siglas en inglés). La Comisión de la Fuerza Laboral de Texas (TWC, por sus siglas en inglés) acompaña la advertencia y refuerza la necesidad de cumplir con el plazo para acceder al beneficio.Texas: cuál es la fecha límite para pedir la Asistencia por Desempleo por Desastre"Los texanos que perdieron sus empleos o vieron interrumpido su trabajo debido a las catastróficas inundaciones del 4 de julio deben saber que los recursos de recuperación aún están disponibles para ellos", dijo Abbott a través de un comunicado oficial.El gobernador añadió que la DUA "brinda un salvavidas a las familias mientras continúan recuperándose y reconstruyendo" y enfatizó que la presentación debe realizarse antes de la fecha límite.La advertencia se enmarca en la Declaración de Desastre Mayor firmada en su momento por el entonces presidente Donald Trump, que habilitó a trabajadores y personas por cuenta propia de diez condados a solicitar el beneficio. Entre ellos se encuentran:BurnetKerrGuadalupeKimbleMcCullochMenardSan SabaTom GreenTravisWilliamsonRequisitos para recibir la DUA en TexasLa DUA está disponible para individuos que cumplen con alguno de los siguientes criterios:Ya usaron todos los beneficios regulares de desempleo o no califican para ellos.Trabajaban o iban a comenzar a trabajar en la zona del desastre y perdieron su fuente principal de ingresos por la destrucción de sus lugares de trabajo.Resultaron lesionados durante el desastre.No pueden llegar a su trabajo por la obstrucción de rutas.Se convirtieron en sostén principal de un hogar tras la muerte del jefe de familia.Documentación obligatoria para mantener el beneficio de desempleo por desastrePara acceder al beneficio, los solicitantes deben presentar la documentación requerida dentro de los 21 días posteriores al pedido inicial. Además del número de Seguro Social, entre los documentos exigidos figuran:Pruebas que acrediten empleo o autoempleo al momento del desastreLa confirmación de que estaban por iniciar un trabajo en la zona afectadaLa TWC advirtió que si no se envía la prueba de empleo en el plazo estipulado, no solo se suspenderán los pagos de la DUA, sino que el beneficiario deberá devolver los montos ya recibidos. En algunos casos, la comisión puede usar registros salariales para verificar la situación laboral.Pasos para subir pruebas de empleo en el portal de la Comisión de la Fuerza Laboral de TexasLa Comisión de la Fuerza Laboral de Texas recomienda realizar los siguientes pasos:Utilizar el Portal de Presentación de UI en líneaSeleccionar la opción DUA Proof of Employment at Time of DisasterPor otro lado, quienes no tengan acceso a internet podrán enviar la documentación por fax o correo.Cómo presentar la solicitud de desempleo por desastre en Texas: opciones en línea y por teléfonoLas personas que reúnan los requisitos pueden solicitar la asistencia de DUA a través de los Servicios de Beneficios por Desempleo en línea o llamando al número (800) 939-6631. Todos los pedidos deben ingresarse antes del 4 de septiembre de 2025, fecha que marca el cierre definitivo del programa para los condados afectados.El recordatorio de Abbott busca evitar que los texanos pierdan la oportunidad de recibir este respaldo económico. La DUA se presenta como una herramienta esencial para quienes vieron interrumpidos sus ingresos tras la emergencia en Hill Country.
El último informe del Dane muestra una baja relevante en la cantidad de personas sin trabajo respecto al año anterior, lo que evidencia avances en la creación de puestos y mejora en el entorno laboral
El ente hizo públicas las fechas para cobrar las prestaciones en el mes de agosto.
Existe una forma en la que puedes obtener tus recursos sin tener que sacrificar el dinero de tu retiro
Pese a que más mujeres logran acceder a la universidad, el EPEN 2025 advierte que enfrentan mayores falta de trabajo y precariedad laboral, con una brecha que se mantiene desde 2023
Según las últimas cifras del INEI, a tasa de desempleo en profesionales con estudios superiores llega al 7%, superando incluso a quienes solo terminaron la primaria
El ente hizo públicas las fechas para cobrar las prestaciones en el mes de agosto.
Las solicitudes iniciales de seguro por desempleo en Estados Unidos aumentaron la semana pasada al nivel más alto desde junio y las continuas también subieron, lo que se suma a las señales de que el mercado laboral estadounidense se está desacelerando. Leer más
El ente hizo públicas las fechas para cobrar las prestaciones en el mes de agosto.
El ente hizo públicas las fechas para cobrar las prestaciones en el mes de agosto.
El ente hizo públicas las fechas para cobrar las prestaciones en el mes de agosto.
En los últimos datos del INEI, en el último trimestre aumentó el desempleo en Lima a 6,1%, comparado con el año pasado. El panorama de los desocupados también es complejo
El ente hizo públicas las fechas para cobrar las prestaciones en el mes de agosto.
El ente hizo públicas las fechas para cobrar las prestaciones en el mes de agosto.
Aún se mantiene abierto el registro para personas que hayan perdido su empleo formal en los últimos 18 meses
El ente hizo públicas las fechas para cobrar las prestaciones en el mes de agosto.
Este programa busca aliviar la situación económica de las personas que no han sido contratadas o fueron despedidas recientemente
Este desequilibrio está generando una nueva realidad para los estudiantes.Un análisis del Banco de la Reserva Federal de Nueva York revela un panorama laboral inesperado.
El ente hizo públicas las fechas para cobrar las prestaciones en el mes de agosto.
Un elevado número de solicitudes recurrentes indica que los trabajadores desempleados tienen más dificultades para encontrar un nuevo empleo. Leer más
El ente hizo públicas las fechas para cobrar las prestaciones en el mes de agosto.
El programa beneficiará hasta a 17 mil personas desempleadas en la entidad más poblada del país
La ayuda económica por desempleo será de hasta 15 mil pesos por persona
De esa cantidad,174.335 se produjeron durante 2024 y 71.145 en los primeros 6 meses de 2025.Tienen derecho a esta prestación los despedidos sin justa causa, por finalización de contrato o por causas externas al trabajador.
El ente hizo públicas las fechas para cobrar las prestaciones en el mes de agosto.
El gobernador de California apuntó contra Donald Trump y dijo que "está hundiendo la economía".
El número de personas sin trabajo en el país asiático cayó 2,8 % interanual en junio, mientras la cantidad de empleados aumentó ligeramente, según datos del Ministerio del Interior y Comunicaciones difundidos este viernes por las autoridades
El ente hizo públicas las fechas para cobrar las prestaciones en el mes de agosto.
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) reportó una reducción de 1,7 puntos porcentuales de la tasa de desocupación en el país, llegando a ser de 8,6%
El ente hizo públicas las fechas para cobrar las prestaciones en el mes de julio.
El ente hizo públicas las fechas para cobrar las prestaciones en el mes de julio.
El ente hizo públicas las fechas para cobrar las prestaciones en el mes de julio.
Lo revela un informe del Centro de Economía Política Argentina elaborado junto a la Fundación SES. Entre los jóvenes de 18 a 24 años casi triplica el promedio general de la desocupación. "Habrá un colapso", advirtió uno de los economistas que participó del monitoreo.
El cantante Ali Campbell cuenta que formar la banda les salvó la vida.Recuerda los duros comienzos y anticipa su show en el Gran Rex el 17 de septiembre.
El ente hizo publicas las fechas para cobrar las prestaciones en el mes de julio.
El ente hizo publicas las fechas para cobrar las prestaciones en el mes de julio.
Para la congresista, no se puede justificar la precariedad laboral solo porque una empresa genera empleo; teniendo en cuenta que la cadena cuenta con 2.400 puntos de venta en todo el territorio nacional
La ministra de Desarrollo Social y Empleo, Laura Jure, admitió que la tasa de desempleo del 9,2% en la provincia inquieta al gobierno de Martín Llaryora. Leer más
El ente hizo publicas las fechas para cobrar las prestaciones en el mes de julio.
Así lo confirma el ministro de Economía provincial, Pablo López, con los últimos datos publicados nuevamente en sus redes sociales.
Los solicitantes deben cubrir estos requisitos para poder acceder al recurso económico
El ente hizo publicas las fechas para cobrar las prestaciones en el mes de julio.
La tasa de paro entre los menores de 25 alcanzó el 25,4% en mayo, muy por encima de la media europea. La Comisión Europea advierte sobre deficiencias que dificultan la inserción laboral de los jóvenes
Ofrece un apoyo económico de hasta 10 mil pesos a personas que perdieron su empleo formal sin justificación
Georgia, Armenia y Bosnia y Herzegovina lideran el ranking europeo de desempleo según los últimos datos del FMI, mientras las proyecciones muestran una brecha entre el este y el oeste
La convocatoria para el cuarto trimestre del año está cerca de abrirse para nuevos registros
El organismo previsional ya anunció las fechas de cobro para las prestaciones que otorga a sus beneficiarios durante el mes de junio.
El economista jefe de Empiria Consultores evalúa en una entrevista con Infobae los avances y los obstáculos en política cambiaria, mercado laboral y posibilidades de crecimiento para la Argentina actual
El economista Mauricio Santa María aseguró que la reducción en el indicador se debe, en parte, al aumento de la informalidad en el país
Aunque la tasa de desempleo general cayó, los indicadores muestran profundas disparidades entre regiones, hombres y mujeres, además de un grave panorama para los jóvenes
Aunque el desempleo disminuyó para hombres y mujeres, la diferencia entre ambos aumentó a 4,5 puntos porcentuales, evidenciando que la reducción fue más marcada entre los hombres
La reforma a la Ley del Seguro Social busca frenar prácticas fraudulentas en los retiros por desempleo de las Afores
En Cádiz y Córdoba, hay más personas sin trabajo a partir de esta edad, pero se debe a una cuestión demográfica
El dictamen plantea eliminar prácticas irregulares como el uso de intermediarios no autorizados o gestores, conocidos como "coyotes"; la iniciativa fue respaldada por todos los grupos parlamentarios y se envió al Senado para su análisis
El organismo previsional ya anunció las fechas de cobro para las prestaciones que otorga a sus beneficiarios durante el mes de junio.
Para el economista, Federico Vaccarezza, "el empleo se está viendo afectado consecuencia de la dinámica que está teniendo la actividad económica". Leer más
El Indec informó que la desocupación subió al 7,9% en promedio en los principales aglomerados urbanos, pero muestra picos preocupantes en las urbes más populares. Escala al 9,7% en partidos del Gran Buenos Aires y subió al 9,2% en el Gran Córdoba. Pobreza y cuestiones laborales empujan los índices de incertidumbre económica. Leer más
Economía de No Ficción. La herramienta que nació en 1958, se enseñó en manuales, gobiernos la arroparon y luego la demonizaron, hoy todavía sigue dando que hablar. Qué es la curva de Phillips y por qué importa.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires responsabilizó al plan económico de la gestión libertaria por el aumento del desempleo. Leer más
En el aglomerado local la desocupación saltó al 7,1% en el primer trimestre, mientras que la capital provincial descendió al 4,2%.