Los solicitantes deben cubrir estos requisitos para poder acceder al recurso económico
El ente hizo publicas las fechas para cobrar las prestaciones en el mes de julio.
La tasa de paro entre los menores de 25 alcanzó el 25,4% en mayo, muy por encima de la media europea. La Comisión Europea advierte sobre deficiencias que dificultan la inserción laboral de los jóvenes
Ofrece un apoyo económico de hasta 10 mil pesos a personas que perdieron su empleo formal sin justificación
Georgia, Armenia y Bosnia y Herzegovina lideran el ranking europeo de desempleo según los últimos datos del FMI, mientras las proyecciones muestran una brecha entre el este y el oeste
La convocatoria para el cuarto trimestre del año está cerca de abrirse para nuevos registros
El organismo previsional ya anunció las fechas de cobro para las prestaciones que otorga a sus beneficiarios durante el mes de junio.
El economista jefe de Empiria Consultores evalúa en una entrevista con Infobae los avances y los obstáculos en política cambiaria, mercado laboral y posibilidades de crecimiento para la Argentina actual
El economista Mauricio Santa María aseguró que la reducción en el indicador se debe, en parte, al aumento de la informalidad en el país
Aunque la tasa de desempleo general cayó, los indicadores muestran profundas disparidades entre regiones, hombres y mujeres, además de un grave panorama para los jóvenes
Aunque el desempleo disminuyó para hombres y mujeres, la diferencia entre ambos aumentó a 4,5 puntos porcentuales, evidenciando que la reducción fue más marcada entre los hombres
La reforma a la Ley del Seguro Social busca frenar prácticas fraudulentas en los retiros por desempleo de las Afores
En Cádiz y Córdoba, hay más personas sin trabajo a partir de esta edad, pero se debe a una cuestión demográfica
El dictamen plantea eliminar prácticas irregulares como el uso de intermediarios no autorizados o gestores, conocidos como "coyotes"; la iniciativa fue respaldada por todos los grupos parlamentarios y se envió al Senado para su análisis
El organismo previsional ya anunció las fechas de cobro para las prestaciones que otorga a sus beneficiarios durante el mes de junio.
Para el economista, Federico Vaccarezza, "el empleo se está viendo afectado consecuencia de la dinámica que está teniendo la actividad económica". Leer más
El Indec informó que la desocupación subió al 7,9% en promedio en los principales aglomerados urbanos, pero muestra picos preocupantes en las urbes más populares. Escala al 9,7% en partidos del Gran Buenos Aires y subió al 9,2% en el Gran Córdoba. Pobreza y cuestiones laborales empujan los índices de incertidumbre económica. Leer más
Economía de No Ficción. La herramienta que nació en 1958, se enseñó en manuales, gobiernos la arroparon y luego la demonizaron, hoy todavía sigue dando que hablar. Qué es la curva de Phillips y por qué importa.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires responsabilizó al plan económico de la gestión libertaria por el aumento del desempleo. Leer más
En el aglomerado local la desocupación saltó al 7,1% en el primer trimestre, mientras que la capital provincial descendió al 4,2%.
Tras conocerse que la desocupación alcanzó el 7,9% en el primer trimestre, el gobernador bonaerense responsabilizó al Ejecutivo nacional por el deterioro del mercado laboral.
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, apuntó este viernes contra el presidente Javier Milei un día después de conocerse las nuevas estadísticas de desempleo en el país, que muestran una suba a 7,9% en el primer trimestre del año. El mandatario provincial se refirió del "verdadero plan de la derecha". "Más desigualdad, menos trabajo y menos producción", señaló en X.Kicillof citó un tuit de su ministro de Economía, Pablo López, que aseguraba que el programa económico de la gestión libertaria llevaba a "más desocupación e informalidad". En el primer trimestre del año el desempleo aumentó 1,5 puntos porcentuales (p.p.) respecto del 6,4% del trimestre anterior.Además, subió 0,2 puntos porcentuales en relación con el 7,7% de igual período de 2024. Los datos fueron publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) en la Encuesta Permanente de Hogares (EPH). Dicen que Milei está ordenando la economía, dicen que logró el equilibrio. ¡Mentira!Como le gusta decir: Todo marcha de acuerdo al plan... al plan de la derecha, es decir más desigualdad, menos trabajo y menos producción.Ese es el verdadero plan que se está desplegando sobreâ?¦ https://t.co/HULOd2IC0r— Axel Kicillof (@Kicillofok) June 20, 2025"Dicen que Milei está ordenando la economía, dicen que logró el equilibrio. ¡Mentira! Como le gusta decir: Todo marcha de acuerdo al plan... al plan de la derecha, es decir más desigualdad, menos trabajo y menos producción. Ese es el verdadero plan que se está desplegando sobre nuestro país: pocos ganando mucho y muchos perdiendo lo poco que tienen", escribió el gobernador en sus redes sociales.El gobernador compartió la serie de publicaciones de López, donde desglosaba los problemas que, consideraba, generó la administración de Milei en el mercado de trabajo. "Desde que asumió Milei, el mercado de trabajo se está deteriorando a pasos acelerados. En un año, cerca de 50.000 argentinos se sumaron a las filas de desocupados/as. Respecto de 2023, son más de 160.000. Por su parte, los nuevos informales superan los 220.000 en el último año", manifestó el ministro de Economía bonaerense. Profundizó en que la situación más grave recae sobre los jóvenes, especialmente las mujeres: "Los niveles de desocupación crecieron por encima del incremento general en el segmento de 14-29 años". Para las mujeres jóvenes, la tasa "saltó cerca de 2 puntos"."El mercado laboral refleja el deterioro de la economía real y la falta de oportunidades de trabajo para una porción creciente de la población, especialmente entre nuestros jóvenes. Necesitamos otro modelo de país, que impulse el mercado interno y la inclusión laboral", concluyó.Dos días atrás, durante la movilización en Plaza de Mayo contra la condena de la expresidenta Cristina Kirchner, Kicillof también criticó al gobierno de Milei, esa vez por la sentencia en el caso Vialidad."Se expresa a través de los jueces de la Corte Suprema, pero es responsabilidad de Javier Milei. Esto pasa en la Argentina de Milei, en una Argentina en donde le dan también a la policía otras atribuciones, donde se putea y se maltrata a todo el que piensa distinto. Es un golpe de autoritarismo que tiene la Argentina que se expresa también en una condena absolutamente injusta, absolutamente fuera de la ley, en un procedimiento judicial totalmente trucho contra Cristina", afirmó.También mencionó las elecciones provinciales, donde tendrá que competir contra la alianza entre el Pro y La Libertad Avanza. Allí prometió unidad de cara al 7 de septiembre.
"Me quedo más tranquilo", habrá dicho algún envenenado. Si la tienen controlada así, esto va mejor. ¿Atarla no podrían? ¿Atarla por el cuello colgando del balcón, ya que Sabag no sabe apretar el gatillo, no podrían?", ironizó el periodista en su editorial de la 750.
La capital chaqueña alcanzó una desocupación del 8,9% en el primer trimestre y quedó entre las cuatro más altas del país. Supera ampliamente a Posadas, Corrientes y Formosa. Leer más
El desempleo cerró el primer trimestre de este año en 7,9%, lo que implicó un aumento de 1,5 puntos porcentuales (p.p.) respecto del 6,4% del trimestre anterior y de 0,2 p.p. en relación con el 7,7% de igual período de 2024. El dato fue publicado hoy por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), en su Encuesta Permanente de Hogares (EPH). El informe del Indec también destacó que en el primer trimestre el empleo ascendió a 44,5%, una caída respecto del 45,7% del trimestre anterior y una mínima suba en la comparación con el 44,4% de igual trimestre de 2024.Asimismo, la tasa de subocupación resultó del 10% de la población económicamente activa (PEA), mientras que los otros ocupados demandantes y los otros ocupados no demandantes disponibles alcanzaron, en conjunto, el 11,8% de la PEA. "Consecuentemente, la presión sobre el mercado laboral, conformada por el universo de desocupados, subocupados, ocupados demandantes y ocupados no demandantes disponibles, alcanzó el 29,7% de la PEA", se explicó en el informe oficial. El relevamiento oficial del desempleo se hace en los 31 aglomerados urbanos de la EPH, territorio en el que se registraron 1,1 millones de desocupados en el primer trimestre. La tasa de desocupación está definida por las personas que no tienen ocupación, están disponibles para trabajar y buscan empleo activamente, como proporción de la PEA.Según la cantidad de población proyectada a todo el país -47,5 millones-, la cantidad de desempleados fue de 1,8 millones. Se trata de unos 338.000 desocupados más que tres meses atrás.Si bien no se trata de cifras para celebrar, tampoco implican una importante destrucción del empleo, en medio del riguroso ajuste que aplicó el gobierno de Javier Milei y del reordenamiento de no pocas variables económicas. Hay que recordar, además, que el empleo privado registrado no crece desde 2011.En tal sentido, el economista Jorge Colina, director del Instituto para el Desarrollo Social Argentino (Idesa), opinó: "La economía está estancada. Podrá subir un poquito la actividad en algunos sectores, pero en general sigue estancada. La buena noticia: la economía no cae. En el mercado laboral no sube el empleo asalariado privado formal. La buena noticia: el desempleo no crece, porque con los trabajos de plataforma la gente se autoemplea informalmente".Asimismo, Colina indicó a qué se debe principalmente el incremento interanual de la desocupación. "Subió la fuerza laboral urbana (PEA) en 460.000 personas respecto con al primer trimestre de 2024. El 75% consiguió empleo, el 25% restante no. Por eso la tasa de desempleo pasó del 7,7% al 7,9% de la PEA", explicó el especialista.Además, Colina afirmó que la tasa de desempleo dejó de tener relevancia en esta coyuntura. "Lo importante hoy es el aumento de la informalidad. Todo el aumento del empleo, que fue de 350.000 personas, fue en el cuentapropismo informal", analizó. En efecto, según los datos oficiales, dentro de la población ocupada, la tasa de informalidad fue de 42%. Además, se especificó: "El 72,7% de los ocupados son asalariados; de ellos, el 36,3% no cuenta con descuento jubilatorio, es decir, son informales. Dentro de los asalariados informales, el 17,1% realiza aportes propios".De los datos del Indec también se desprende una caída de los asalariados y un alza del cuentapropismo. "Al analizar la población ocupada por categoría ocupacional, se destaca un descenso de 2 p.p. del peso relativo de las personas asalariadas (de 74,7% a 72,7%) en contraposición con un aumento de 1,6 p.p. del grupo cuentapropista (de 21,9% a 23,5%)", se detalló.Al poner el foco sobre la ubicación geográfica, se observa que las regiones que presentaron mayores tasas de actividad fueron Gran Buenos Aires (49,4%), Pampeana (48,3%) y Cuyo (47,8%). Por otra parte, la que presentó la menor tasa de actividad fue Noreste (42,7%).Agustín Salvia, director del Observatorio de la Deuda Social, de la Universidad Católica Argentina (UCA), comentó que es "llamativa" la caída de la tasa de empleo durante el primer trimestre de 2025 respecto de períodos anteriores. "Esto está dando cuenta de una pérdida efectiva de puestos con respecto al segundo semestre de 2024, cuando se había dado una recuperación del empleo y mejora en los ingresos", dijo el especialista. Según Salvia, esta reducción de la tasa de actividad implica cierta retracción de la oferta, manteniendo niveles altos de subocupación. "Es como que los subocupados, en la medida que no han podido encontrar un mejor empleo, se han retirado del mercado de trabajo por desaliento. Además, hay que tener en cuenta que el nivel de empleo pleno se reduce y aumenta, como viene ocurriendo en el último tiempo, el trabajo independiente y el cuentapropismo, con alto nivel de precaridad laboral", subrayó.Del informe del Indec también se desprende una baja en el empleo estatal y un estancamiento del privado. "En ese contexto -analizó Salvia-, llama especialmente la atención la caída que se viene dando en el empleo asalariado y en el empleo con descuento jubilatorio".
Es una suba de 1,5 puntos con respecto a los últimos tres meses de 2024. Ligero aumento también en la interanual: se ubicó 0,2 puntos por encima. Así lo informó el Indec en el reporte que publicó este jueves.
La asistencia económica destinada a personas que dejan de percibir ingresos por causas ajenas a su voluntad opera bajo parámetros fijados por el gobierno federal, pero su aplicación depende de las normas y montos definidos por cada jurisdicción
El nuevo ideario del partido apuesta por endurecer el acceso al subsidio, vincularlo a la aceptación de empleos adecuados y reformar el mercado laboral para adaptarlo a los desafíos tecnológicos
Según datos oficiales del cuarto trimestre de 2024, el mercado laboral salteño muestra señales de estancamiento: la tasa de empleo sigue por debajo de la media nacional, la desocupación crece y las mujeres enfrentan mayores obstáculos para acceder al trabajo.
Según reveló el Instituto de Estadísticas y Censos de la Ciudad de Buenos Aires (IDECBA) se registró un incremento frente al 7,5% registrado para el mismo periodo del año pasado. Leer más
El líder de la asociación destacó los peligros que el cambio legislativo podría representar para sectores que necesitan flexibilidad
La creación de empleo en la mayor economía del mundo subió más de lo que esperaban los analistas, a pesar de la desaceleración de la contratación
El organismo previsional ya anunció las fechas de cobro para las prestaciones que otorga a sus beneficiarios durante el mes de junio.
Demis Hassabis subraya la urgencia de establecer límites y controles sobre la IA general, ante el temor de que actores maliciosos utilicen esta tecnología para fines perjudiciales a gran escala
"El que abre un negocio, no quiere explotar a nadie: quiere crecer, quiere pagar sueldos, quiere construir algo. Pero necesita que lo dejen hacerlo sin convertir cada contrato laboral en una sentencia diferida" sostiene el autor y explica porqué los emprendedores se sienten jurídicamente amenazados. Leer más
La eurozona reporta una reducción en el desempleo, con 10,6 millones de personas sin trabajo, mientras que la UE contabiliza 12,9 millones desocupados en abril de este año
Elegir un lugar para mudarse es una decisión importante y que abarca muchos factores como el costo de vida, la disponibilidad de empleos, el mercado inmobiliario, la seguridad y la educación. En ese sentido, un estudio destacó a Arlington Heights como el mejor suburbio de Illinois para vivir en 2025.Arlington Heights, el mejor suburbio de Illinois para vivir en 2025 US News & World Report elaboró un ranking con los 250 mejores lugares para vivir en Estados Unidos entre 2025 y 2026. En la lista, Arlington Heights, del condado de Cook, se posicionó como el destino más destacado de Illinois. El informe analizó diferentes índices, entre los que se destacan:Asequibilidad de vivienda y alquileresLa seguridadEl mercado laboralEl promedio de ingresosLa infraestructura localLa economía estatalLa educaciónLa disponibilidad de atención médicaEl riesgo ambientalEl atractivo culturalAtractivos de Arlington Heights: bajo desempleo, salarios elevados y viviendas accesiblesArlington Heights fue el destino de Illinois que mejor ubicado estuvo en el ranking, precisamente en el puesto 56 de 250. El suburbio, ubicado en el noroeste de esa jurisdicción, se destacó por tener un mercado laboral sólido: el desempleo tiene una taza de 3,13%, lo que es inferior al promedio nacional de 4,5%.Además, los costos de vida no son tan elevados. En específico, el ingreso familiar promedio es de 114.653 dólares, bastante por encima de la media en Estados unidos, que es de de US$79.466.Mientras que el valor promedio de una vivienda en Arlington Heights es de US$382.333, a nivel nacional las propiedades cuestan una media de US$370.489. Por su parte, los inquilinos pueden esperar un el alquiler medio de US$1392. Si bien los precios de las casas y el valor de la renta varían según los metros cuadrados, la ubicación y otros factores, el informe destaca que Arlington Heights ofrece un mayor valor de vida en comparación con ciudades de tamaños similares.Cómo es la comunidad de Arlington Heights: características de su poblaciónEl estudio también resalta que Arlington Heights es un lugar con una gran cantidad de habitantes que superan los 45 años. En específico, su población es de aproximadamente 73.663 personas. De ese total, el 24% tiene menos de 20 años, el 10% tiene entre 25 y 34 años, el 13% tiene entre 35 y 44 años y el 26% tiene entre 45 y 65 años."Nuestra comunidad orientada a la familia cuenta con excelentes escuelas, una biblioteca de primer nivel, más de 60 parques públicos e instalaciones, aproximadamente 150 restaurantes, un próspero centro urbano y docenas de eventos especiales gratuitos. La calidad de vida en Arlington Heights es insuperable", remarcó el alcalde Jim Tinaglia en un comunicado lanzado luego de la publicación del ranking.Otras ciudades de Illinois que están entre las mejores para vivir en EE.UU. en 2025Aparte de Airlington Heights, otros destinos de Illinois entraron en el listado de los 250 mejores lugares para vivir. Entre ellos se encuentra Buffalo Grove, otro suburbio del noroeste que ocupó el puesto 63 gracias a su seguridad, parques y ambiente familiar. También se destacó Naperville en el puesto 76, mientras que Palatine se coló en el puesto 80 y alcanzó a ingresar entre los 100 primeros. Estas son los otros destinos de Illinois que entraron en el ranking de los 250 mejores lugares para vivir en Estados Unidos en 2025:Puesto número 122: ElginPuesto número 141: SchaumburgPuesto número 168: BloomingtonPuesto número 210: BolingbrookPuesto número 230: SkokiePuesto número 240: Des Plaines
El líder del Centro Democrático señaló que los contrastes en las cifras dejan ver la falta de confianza para invertir en el país
El jefe de Estado volvió a publicar un mensaje en sus redes sociales luego de un silencio de casi 48 horas. Tampoco asistió el viernes 30 de mayo a la cumbre de la AEC en Montería
El Dane informó que la tasa de desempleo se ubicó en el 8,8% en abril de 2025, lo que representa una disminución de 1,8 puntos porcentuales. Se crearon más de 700.000 puestos de trabajo
El Dane reporta un crecimiento en la tasa de ocupación durante abril de 2025, consolidando una recuperación sostenida del mercado laboral y mejorando las condiciones de trabajo en el país
El ejecutivo señaló que es necesario advertir sobre la velocidad con la que avanza el desarrollo de la inteligencia artificial
El desempleo en Alemania desciende en mayo, aunque el mercado laboral muestra señales de debilidad con un aumento en el subempleo y cambios en las solicitudes de formación
La población desocupada en México alcanzó 1,5 millones en el primer trimestre de 2025, con un notable aumento en los servicios sociales y descenso en la industria manufacturera y agrícola
La Fed ve riesgos crecientes para sus dos objetivos: inflación y desempleo. La reunión de mayo fue antes de pausa en aranceles más extremos.
El monto que paga ANSES depende del sueldo anterior y del tipo de desvinculación laboral. El trámite puede realizarse online o presencial. Leer más
Miles de jóvenes que completan estudios superiores enfrentan obstáculos para ingresar al mercado laboral, incluso en sectores vinculados a la tecnología
El organismo previsional ya anunció las fechas de cobro para las prestaciones que otorga a sus beneficiarios.
La OCDE reporta un ligero aumento en el desempleo a 4,9 % en marzo, con 34,2 millones de personas sin empleo, mientras la tasa se mantiene estable en la Unión Europea y España
La medida representa una suba del 13% respecto a la última actualización.
Aquellas personas que hayan perdido su trabajo en el estado de California, tienen la posibilidad de aplicar para recibir beneficios por desempleo. Esta asistencia económica temporal es administrada por el Departamento de Desarrollo del Empleo de California (EDD, por sus siglas en inglés) y está destinada a quienes se encuentran en búsqueda activa de una nueva oportunidad laboral.Requisitos para pedir seguro por desempleo en CaliforniaPara poder acceder a estos beneficios, los solicitantes deben cumplir con una serie de condiciones fundamentales:Haber perdido el empleo sin que haya sido por responsabilidad propia del trabajador (por ejemplo, un despido o una reducción de personal).Haber trabajado en California durante al menos una parte del año anterior a la pérdida del empleo y haber percibido un ingreso mínimo durante ese período.Estar disponible y dispuesto a aceptar un trabajo adecuado de inmediato.Estar buscando empleo de forma activa mientras se reciben los beneficios.¿Cómo realizar la solicitud de seguro de desempleo en California?El EDD ofrece tres vías principales para presentar la solicitud:En línea: considerada la forma más rápida, se realiza a través del sitio web oficial edd.ca.gov. Los solicitantes deben crear una cuenta en "UI Online", el portal destinado a estas gestiones.Por teléfono: se puede llamar directamente al EDD al número 1-800-300-5616. La atención telefónica está disponible de lunes a viernes, en el horario de 8 hs a 17 hs (hora del Pacífico).Por correo o fax: existe la opción de imprimir el formulario de solicitud desde el sitio web del EDD y enviarlo completado por correo postal o fax. Este método suele demorar más tiempo en procesarse. Documentación e información necesaria para cobrar el seguro de desempleo en CaliforniaAl momento de realizar la solicitud, es importante tener a mano la siguiente información:Nombre completo, dirección actual y número de Seguro Social (SSN, por sus siglas en inglés).Historial de empleo de los últimos 18 meses. Esto incluye los nombres de los empleadores, las fechas de inicio y fin de cada empleo, y los salarios percibidos.El motivo por el cual finalizó cada uno de los empleos anteriores.En caso de no ser ciudadano estadounidense, se requerirá prueba de ciudadanía o de autorización legal para trabajar en EE.UU.¿De cuánto es el monto del seguro de desempleo en California?Una vez presentada la solicitud, el EDD enviará una carta de confirmación. Si la solicitud es aprobada y toda la información está en orden, el beneficiario comenzará a recibir los pagos. Los desembolsos se pueden efectuar a través de una tarjeta de débito emitida por el EDD (EDD Bank of America) o mediante depósito directo en una cuenta bancaria.Es importante que los beneficiarios "certifiquen" su elegibilidad cada dos semanas para continuar recibiendo el subsidio. Esto, usualmente, implica confirmar que se sigue desempleado y que se ha estado buscando trabajo activamente. El monto del beneficio semanal puede variar entre US$40 y US$450, dependiendo de los ingresos que el solicitante haya tenido durante los últimos 18 meses de empleo.Para aquellos que necesiten ayuda con el proceso de solicitud o tengan dudas, pueden contactar directamente al EDD o visitar un "America's Job Center of California". En estos centros se ofrece asistencia gratuita para trámites relacionados con el empleo y el desempleo.
El número de beneficiarios de prestaciones por desempleo se sitúa en 1,62 millones, mientras el gasto medio mensual alcanza 1.315 euros, destacando un aumento del 19 % en un año
El desempleo en Marruecos se sitúa en el 13,3 % en el primer trimestre de 2025, con un aumento notable del subempleo, especialmente entre jóvenes y mujeres, mientras se generan nuevos empleos en diversos sectores
Según los últimos datos del Ministerio de Capital Humano, el 19,4% de los jóvenes entre 18 y 24 años está desempleado. Por otro lado, cada vez más adultos mayores siguen trabajando o buscan trabajo por necesidad. Leer más
La contratación aumentó más de lo previsto el mes pasado dado que los economistas habían pronosticado la creación de 130.000 empleos
La tasa de desempleo en Chile se sitúa en 8,1 % en diciembre, con un aumento en la población ocupada en sectores como salud y minería, mientras la ocupación informal alcanza el 26,4 %
La agresiva política comercial de Trump puede provocar una oleada de pérdidas de empleo. Los aranceles ya están llevando a algunas empresas a reducir personal
El Tribunal Supremo concluye que el beneficiario no estaba obligado a devolver las cantidades del subsidio, ya que el pago fue producto de un error administrativo derivado de una certificación equivocada del INSS
Con el avance de la tecnología alrededor del mundo, estas especialidades tienen mayor probabilidad de generar trabajo dentro y fuera del país
El informe oficial presentado por el Dane reveló que la tasa de desempleo se redujo en marzo de 2025 al 9,6%, pero que en el ambiente surgen algunas dudas sobre sus resultados
El presidente explicó que durante décadas, la economía colombiana se enfocó en el modelo extractivista, priorizando la producción y exportación de petróleo y carbón
El director del DPS aseguró que, contrario a lo que afirmas los gremios de empresarios y la oposición, mejorar las condiciones laborales genera mayor arraigo de los empleados hacia sus empresas
La directora de la entidad, Piedad Urdinola, afirmó que aunque la ocupación alcanzó el 58,5%, las mujeres registraron tasas de participación y empleo notablemente menores
Es en relación al mismo período del año pasado, según los datos de la ANSES analizados por Infobae. La prestación se otorga a trabajadores del sector privado en relación de dependencia o de la construcción, por un período que va de los 2 a los 12 meses
El nivel de solicitudes se ha mantenido relativamente moderado en las últimas semanas ante la incertidumbre sobre los aranceles y las perspectivas económicas. Leer más
Marc Andreessen Substack reflexiona sobre los beneficios que, a su juicio, trae consigo el avance de la Inteligencia Artificial en sectores económicos en los que permite bajar los precios y aumentar la calidad
Se publicó la lista de beneficiarios que recibirán el apoyo económico mensual dirigido a personas que perdieron su empleo formal desde enero de 2022
62% de las empresas busca egresados con habilidades digitales como análisis de datos, automatización y manejo de plataformas
Hoy se enfrentan el presidente Daniel Noboa y la correísta Luisa González, en una segunda vuelta muy ajustada en la que los sondeos daban un empate técnico. Los resultados de la primera exhibieron una fuerte polarización entre ambos sectores, con apenas una ventaja del 0,17% para el mandatario. Los ecuatorianos van a sufragar atemorizados por la inseguridad y el creciente poder de los carteles del narcotráfico. También agobiados por la crisis económica, la falta de inversión, la alta desocupación y la corrupción. Los analistas también lo toman como un plebiscito sobre Noboa. Leer más
La entidad confirmó un aumento del 2,4% en sus prestaciones, y la entrega de un bono adicional junto a los haberes actualizados de un grupo de beneficiarios.
El diputado de Morena consideró que el presidente Trump suspendió el pago de aranceles por las afectaciones a los mercados bursátiles
La entidad confirmó un aumento del 2,4% en sus prestaciones, y la entrega de un bono adicional junto a los haberes actualizados de un grupo de beneficiarios.
El diputado morenista recordó que históricamente las bajas en el mercado bursátil son "preludio de grandes recesiones".
El mercado laboral en diciembre mostró un aumento de 256.000 empleos nuevos, con una leve reducción en la tasa de desempleo en Estados Unidos, que se ubicó en 4,1 %
Las peticiones continuas suben a 1.9 millones, lo que indica retos para los desempleados al intentar reingresar al mercado laboral
Las decisiones del "Día de la liberación" generarán tensión política-económica
En 2024, las solicitudes alcanzaron el nivel más alto en 10 años.Qué documentación hay que presentar para tramitarlo en ANSES
Uno de los grandes lastres de España continua siendo el desempleo juvenil. El paro de estos menores de 25 años ha subido respecto a febrero tres décimas hasta alcanzar el 25,5%
La entidad mencionó que esta es la cifra más baja registrada en el país para ese periodo, desde el año 2017, que fue de 10,9 puntos porcentuales
Perder el trabajo puede generar incertidumbre, pero en Nueva York existen mecanismos de apoyo para quienes atraviesan esta situación. El sistema de seguro de desempleo brinda asistencia temporal a individuos elegibles, aunque acceder a esta ayuda requiere cumplir ciertos requisitos y completar una solicitud correctamente.Así funciona la solicitud de desempleo en Nueva YorkEl sitio oficial de la ciudad de Nueva York detalla todo lo que se debe hacer para aplicar a este programa, en donde se incluyen los requisitos específicos y el procedimiento a seguir. Además, hay una serie de pautas a tener en cuenta para los aspirantes, ya que cada solicitud se evalúa individualmente.Incluso si existieran dudas sobre los cumplimientos, se recomienda de todas maneras presentar la solicitud, debido a que las autoridades correspondientes evalúan cada caso de manera particular y dan una respuesta precisa a la brevedad.Solicitud de desempleo en Nueva York: requisitos de elegibilidadPara ser elegible para este programa, es necesario cumplir con los siguientes recaudos:Pérdida de empleo sin culpa propia: haber perdido el empleo por razones ajenas al trabajador, como despidos o reducciones de personal.Historial laboral reciente: haber trabajado en los últimos 18 meses en el estado de Nueva York.Disponibilidad para trabajar: estar dispuesto a aceptar un nuevo empleo de inmediato.Búsqueda activa de empleo: realizar esfuerzos constantes para encontrar trabajo y mantener un registro de dichas actividades.Autorización para trabajar: contar con permiso legal para trabajar en Estados Unidos y haberlo tenido durante el empleo anterior.Reunir la documentación para las autoridades de Nueva YorkLos solicitantes deben presentar junto con la solicitud una serie de documentos. Si bien es posible aplicar sin todos ellos, la falta de información puede retrasar el primer pago o directamente se podría rechazar el pedido.Número de Seguro Social.Número de licencia de conducir o identificación estatal (si se posee).Dirección postal completa y código postal.Número telefónico de contacto disponible de lunes a viernes, entre las 8 y 17 hs (hora local).Número de registro de extranjero (para no ciudadanos con tarjeta de residente).Nombres y direcciones de todos los empleadores de los últimos 18 meses.Número de registro del empleador o Número de Identificación Federal del Empleador (FEIN, por sus siglas en inglés) del empleador más reciente.Copias de los formularios SF8 y SF50, si se trabajó como empleado federal.Formulario de separación más reciente (DD 214) para quienes prestaron servicio militar.Qué hacer una vez recopilados los datos en Nueva YorkLuego, se debe presentar debidamente la solicitud, para lo cual existen dos diferentes vías principales:En línea: a través del sitio web del Departamento de Trabajo del Estado de Nueva York, el método más rápido y eficiente.Por teléfono: al 888-209-8124. Para personas con discapacidad auditiva, se ofrece asistencia a través del número 888-783-1370 o mediante un operador al 800-662-1220.Una vez aprobada la solicitud, es obligatorio para todos certificar cada semana que se sigue desempleado y que se continúa en la búsqueda de trabajo activamente en Nueva York. Esta certificación puede realizarse de forma electrónica o por teléfono, y es importante para recibir los pagos correspondientes. Para asegurar el beneficio se recomienda:Honestidad en la información: proporcionar datos precisos y verídicos en la solicitud.Registro detallado de la búsqueda de empleo: un registro de las empresas contactadas, fechas y resultados de cada intento de búsqueda laboral.Cumplimiento de plazos: presentar la solicitud rápidamente tras la pérdida del empleo y realizar las certificaciones sin demora.Atención a las comunicaciones oficiales: revisar regularmente el correo para responder a cualquier requerimiento del estado.De cuánto es el monto del seguro de desempleo en Nueva YorkEl monto del seguro de desempleo en Nueva York se determina a partir de los ingresos previos del solicitante, y a partir de enero de 2025 el beneficio mínimo a recibir es de US$136 y el máximo es de US$504, según el Departamento de Trabajo.Para calcular el monto exacto, el departamento utiliza los salarios del trimestre en el que se obtuvo los mayores ingresos durante el período base. Se puede estimar el beneficio al usar la calculadora en línea disponible en el sitio web.
De acuerdo a una ONG, solo el 14% de las personas con Certificado Único de Discapacidad (CUD) tiene trabajo. Asociaciones denuncian que la resolución 187/2025, que utiliza términos obsoletos e inapropiados para hacer las evaluaciones en el marco de las auditorías para el cobro de pensiones, sigue vigente. Leer más
Desde 2023, los trabajadores autónomos en España cuentan con un sistema de protección que incluye la posibilidad de acceder a una prestación económica en caso de cese de actividad parcial, sin necesidad de cerrar su negocio ni darse de baja en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA)
Excedía este umbral incluyendo tanto los ingresos por pensión de viudedad como el rendimiento de sus bienes muebles e inmuebles
La población desocupada en México alcanzó 1,6 millones, con una tasa de participación de 60 %. La informalidad se elevó al 54,6 %, reflejando desafíos económicos tras el huracán Otis
Cataluña cierra 2024 con 335.195 parados y una caída del desempleo del 2,38 %, mientras que las afiliaciones a la Seguridad Social alcanzan un récord histórico de 3,79 millones