desató

Fuente: La Nación
16/01/2025 13:36

Milei cargó contra la ideología woke tras la polémica que se desató en EE.UU. con un niño

El presidente Javier Milei fustigó este jueves la ideología woke, como se conoce a la agenda progresista sobre todo en Estados Unidos, y defendió la postura de que solo existen dos géneros. Así retomó la "batalla cultural" que dice querer dar desde el Gobierno, basada en preceptos conservadores.Para su descargo, el mandatario tomó un video publicado por una cuenta que difunde material libertario, en el que habla un niño de 12 años y se defiende luego de que en la escuela lo expulsaran de la clase de gimnasia por llevar una remera que decía "solo hay dos géneros". La publicación no detalla en qué escuela se produjo la situación, ni quién es el involucrado, ni en qué momento ocurrió. Sin embargo, según el medio ABC, la grabación se registró en abril de 2023, luego de que al chico -identificado como Liam Morrison, estudiante de la escuela secundaria John T. Nichols Jr. en Middleborough, Massachusetts- lo echaran en marzo de ese año de la clase.En el video lo que se ve es la exposición del menor frente a la junta escolar de su colegio, que fue difundida por la cuenta Libs de TikTok y que se viralizó en su momento. Medios estadounidenses reportaron en octubre del año pasado que el caso llegó a la Corte Suprema de Justicia de ese país. "Boluprogres woke"Bajo el título Tremenda masterclass, el Presidente indicó al respecto: "Aquí un niño se planta contra toda la basura woke y su actividad represiva hacia el que piensa distinto. Es más, los boluprogres woke suelen gritar censura cuando se abre la libertad de una opción distinta. Esto es: no les molesta la censura, si es para que sus ideas sean las únicas que se tratan; les molesta la posibilidad de tratar otras. En definitiva, son débiles en sus ideas y también en términos mentales y emocionales, ya que ante la mínima competencia y su estrepitosa derrota gritan censura".Acto seguido, y fiel a su estilo agresivo, Milei aseguró que el "llanto de los imbéciles woke es porque tienen miedo a que les hagan lo que han estado haciendo ellos a los que piensan distinto".Para concluir, indicó: "En el fondo lloran porque no tendrán una cancha inclinada a su favor, y saben o sospechan que son inferiores y van a ser duramente derrotados. Así las cosas, quedarán marginados por perdedores y no por censura, pero es más fácil acusar al rival de prácticas ilegítimas (el ladrón cree a todos de su misma condición) que asumir la incapacidad propia. CIAO!".TREMENDA MASTERCLASSAquí un niño se planta contra toda la basura woke y su actividad represiva hacia el que piensa distinto. Es más, los boluprogres woke suelen gritar censura cuando se abre la libertad de una opción distinta. Esto es, no les molesta la censura si es para queâ?¦ https://t.co/RX0ZeanV6I— Javier Milei (@JMilei) January 16, 2025Las declaraciones de Milei toman mayor relevancia a solo cuatro días de que el republicano Donald Trump asuma por segunda vez frente a la Casa Blanca, con una ceremonia que se hará el 20 de enero en Washington, a la que el argentino asistirá. El mandatario local considera que su agenda social y cultural tendrá un eco en Trump, otro enemigo del progresismo y con fuertes vínculos con los sectores conservadores estadounidenses. En tanto, la perspectiva de Milei va contra una ley sancionada por el Congreso en 2012, que establece que la definición sobre la identidad de género debe estar basada en la vivencia interna e individual, tal como la persona la siente, que puede corresponderse o no con el sexo asignado al momento del nacimiento.El discurso del chico de 12 añosEn la grabación que destacó el Presidente, Morrison dice que desde la escuela le pidieron sacarse la remera que llevaba porque había compañeros que se sintieron "inseguros" cuando lo vieron. Además que, cuando se resistió, lo llamaron a su padre, que apoyó su decisión. "¿Qué decía mi camiseta? Simplemente cuatro simples palabras: 'Solo hay dos géneros'. Nada que pueda dañar a nadie ni nada amenazante", plantea el chico y se pregunta: "¿Son sus sentimientos más importantes que mis derechos? No me quejo cuando veo banderas del orgullo y carteles de diversidad colgados por toda la escuela porque los demás tienen derecho a tener sus creencias, al igual que yo". En la parte final de su discurso, el estudiante asegura que aprendió mucho de esa experiencia que vivió cuando fue expulsado de la clase y expresa que entendió que los adultos no siempre toman las decisiones correctas. "Sé que tengo derecho a usar una camiseta con esas palabras. A los 12 años tengo mis propias opiniones políticas y derecho a expresar esas opiniones, incluso en la escuela. Este derecho se llama Primera Enmienda a la Constitución", remarca.

Fuente: Clarín
14/01/2025 00:00

Un incendio forestal se desató en Tandil: las condiciones del terreno y el clima complican el combate del fuego

Se desconocen las causas que produjeron el foco inicial. En la zona hubo sequía y altas temperaturas.Trabajan dos dotaciones de bomberos y esperan ayuda de otras localidades.

Fuente: Ámbito
13/01/2025 23:32

Un incendio se desató en las sierras de Tandil y avanza sobre el Cerro de la Cruz

Las llamas afectan gran parte de las sierras entre Las Ánimas y el Parque Bicentenario. Trabajan dotaciones de bomberos y de la policía ecológica.

Fuente: Infobae
13/01/2025 22:52

Los divertidos memes que desató la llegada de James Rodríguez al León de México: "El gladiador de las fieras"

La presentación del colombiano, ambientada en la época romana, captó la atención online, generando reacciones humorísticas y convirtiéndose en tendencia en diversas plataformas digitales

Fuente: Perfil
13/01/2025 16:36

La Reina de la Papa desató un escándalo político en Villa Dolores: "Me arrepiento de sumarme a este mundo irreal"

Una representante del Festival Nacional de la Papa en Villa Dolores denunció públicamente la falta de apoyo del gobierno municipal. Mencionó promesas incumplidas y carencias básicas durante su gestión como embajadora. Su discurso generó tensiones entre los organizadores y abrió un debate en redes sociales. Leer más

Fuente: Ámbito
13/01/2025 13:49

Incendios en Los Ángeles: la principal hipótesis sobre el fuego que desató la tragedia

Investigadores estatales y federales llegaron al área para recolectar pruebas y determinar las causas del siniestro que destruyó edificios y negocios en Pacific Palisades, California.

Fuente: La Nación
12/01/2025 22:18

Rally Dakar: el roadbook, un elemento que falló y desató la polémica en el desierto

Una noche lluviosa y fría, el preámbulo para modificar el recorrido de la séptima etapa del Rally Dakar, una aventura circular con punto de partida y de llegada en Al Duwadimi. La imposibilidad de garantizar seguridad a los helicópteros para que las aeronaves surcaran el cielo, como si se tratara del Ojo del Gran Hermano, que un día antes tuvieron acción multiplicada por la cantidad de accidentes, provocó la alteración del programa y la bifurcación de las rutas, según las categorías: las motos desanduvieron 411 kilómetros de especial y los autos y camiones, 418. El rediseño también gestó el caos, porque el desenlace del parcial tuvo un resultado que desconcertó a algunos competidores: Toyota Gazoo Racing se alzó con la victoria en el segmento, primer festejo del binomio que componen el brasileño Lucas Moraes y el español Armand Monleon, aunque la factoría japonesa observó cómo los sudafricanos Henk Lategan y Brett Cummings, líderes de la clasificación general en autos, fueron perjudicados por una decisión de la organización, que con el dictamen ofrecieron un aventón al saudita Yazeed Al Rajhi (Overdrive Racing) y, en particular, al príncipe qatarí Nasser Al Attiyah (Dacia)."Una nota errónea en el roadbook en el kilómetro 158 del especial de autos hizo que se perdieran varios vehículos al abrir pista esta mañana. Se determinará un tramo de 20 kilómetros, arriba o debajo de este punto, para no tener en cuenta los tiempos registrados en esta parte del especial", fue el mensaje que la organización -Amaury Sport Organisation, ASO- lanzó en pleno recorrido. La sentencia modificó el guion y sembró el caos y el descontento, porque transfiguró el resultado. Los dos grandes beneficiados con la medida -Al Rajhi y Al Attiyah-, recortaron la ventaja: al competidor local ahora lo separan apenas 21 segundos del sudafricano Lategan, mientras que el qatarí tiene una brecha de 21 minutos. El príncipe y cinco veces vencedor de la aventura había cedido más de 40 minutos al momento de la desorientación.Al Attiyah y los representantes de X Raid Mini, Guillaume de Mévius y Joao Ferreira, fueron los primeros en llegar al punto crítico del kilómetro 158 y perderse. Detrás del trinomio, varios vehículos no descubrían el camino, reflejaba el mapa de la ASO. El más astuto, inteligente, o con mejor navegador, fue Lategan, que encontró la ruta antes que ningún otro y se convirtió en el nuevo abre pistas de la jornada. Con la ventaja que arrastraba y sabedor que el resto se retrasaba, el sudafricano desaceleró el ritmo y ejecutó un plan conservador. Pero la comunicación de la organización derrumbó la proyección y perjudicó a aquellos que tuvieron la pericia de localizar antes cuál era la ruta: además, al encabezar a la caravana dejaban la huella para que se usara como guía y los relegados pudieran darle rienda suelta al acelerador."La mejor prueba es que antes de acabar la etapa ya habían modificado los tiempos", apuntó Edouard Boulanger, el navegante de Al Attiyah, defendiendo la acción que tomó ASO. "Cuando vimos que éramos muchos los que girábamos en círculo, buscando el way point, nos dijimos que había un error en el roadbook", agregó el francés. Al Attiyah convalidó a su compañero y hasta resultó crítico con la organización: "Cuando se hace un roadbook hay que hacerlo bien, chequearlo varias veces antes de correr. Es un desastre, un riesgo muy grande. No sé cuántos vehículos estaban ahí, tenemos que reflexionar sobre esto cuidadosamente. Nos dimos cuenta que la pesadilla era el roadbook tras comprobar tres veces que no estábamos en donde debíamos estar. La dirección correcta la encontramos de casualidad y en el auto nos dijimos que se debía cancelar la etapa. Al llegar nos dijeron que ese tramo fue neutralizado para todos".La opinión de Nani Roma es completamente diferente y sostiene el espíritu del Rally Dakar: "Un día complicado, pero es parte del rally raidâ?¦ ¡A veces nos perdemos! Están diciendo que quieren cortar esa parte y espero que no hagan nada, porque sería triste. Hace dos años perdimos mucho tiempo en un sitio y no lo quitaron. Esto es parte del juego. Nos hemos perdido todos. Unos encontramos el camino antes que otros", disparó el piloto de Ford, que se retiró de la aventura en la segunda etapa y trabaja como asistencia para el equipo, que tiene a los suecos Mattias Ekström y Emil Bergkvist en el tercer puesto del clasificador general. El español, dos veces ganador de la carrera -en 2004, en motos; en 2014, en autos- hizo referencia a 2022, cuando el roadbook falló y provocó una crisis en la navegación. En el comienzo de aquella aventura, los pilotos estuvieron horas intentando localizar un way point que estaba situado en el kilómetro 240 del especial, una problemática que los participantes denunciaron a la organización, aunque no se consideraron los reclamos.Ahora, una vez que se detectó el problema, la solución en la pista fue con un mecanismo despojado de toda tecnología. Un helicóptero descendió a un comisario de la organización, que con una gigantesca bandera roja anunciaba que los vehículos debían detenerse para que los tripulantes recibieran las instrucciones para tomar el camino correcto.ð??¿ Here we go! The extended highlights from #Dakar2025 Stage 7ï¸?â?£ are up now! ð??ºExtended highlights presented by @aramco ð??? https://t.co/ry66E7rhpI#DakarInSaudi pic.twitter.com/jIAzmiJZOB— DAKAR RALLY (@dakar) January 12, 2025Con la caravana de regreso a Al Duwadimi y con Moraes declarado vencedor de la etapa, con siete minutos de brecha sobre Ekström, las dudas se agigantaron con el cuarto puesto de Al Attiyah. El qatarí pasó de ceder 11 minutos con Lategan, en el último punto de control, antes del reajuste de tiempos, a ganarle ocho minutos por la decisión de la organización. Al Rajhi finalizó séptimo y ahora se ilusiona con el asalto a la cabeza de la carrera: 21 segundos es lo que refleja el cronómetro, con cinco etapas por delante. El líder Lategan, al igual que el lituano Rokas Baciuska (Overdirve Racing) y el checo Martin Prokop (Orlen Jipoacr Team), que fueron los primeros en descubrir el error y la salida del roadbook, fueron clasificados entre los puestos 15 y 17 de la séptima etapa. La pericia esta vez no tuvo premio en el Rally Dakar.Argentinos en el top tenTerminó la séptima etapa y la legión argentina tuvo a cuatro representantes entre los diez mejores en tres categorías. El destacado de la jornada fue Jeremías González Ferioli, que junto a Pedro González Rinaldi (Can-Am Factory Team) se impusieron en la categoría Side by Side (SSV). Una caricia al alma, una recompensa al esfuerzo para quien fue uno de los grandes animadores del Rally Dakar en quads, cuando la aventura recorría el territorio sudamericano. El cordobés debutó en 2024 en SSV logrando la cuarta posición y ganando una etapa. Esta nueva experiencia no lo tiene entre los mejores; cierra el clasificador general, en el casillero 31°, aunque suma experiencia y, además, volvió a ser la referencia en el séptimo día de competencia en las pistas.El binomio Nicolás Cavigliasso-Valentina Pertegarini (Team BBR) finalizó en la quinta posición y se mantiene como líder en la categoría Challenger, con una diferencia de 30m37s sobre el portugués Gonçalo Guerreiro y el brasileño Cadu Sachs, de Red Bull Off-Road Jr Team USA by BFG. La pareja cordobesa controló la distancia con su rival, que en el segmento culminó en la 4ta ubicación. El plan para lo que resta de la carrera es anular cualquier tipo de escape de quienes se perfilaron desde el arranque como los rivales más duros en el territorio saudita.Sexto terminó Luciano Benavides (KTM), a 7m24s del ganador, su compañero de escuadra y puntero del clasificador general, el australiano Daniel Sanders. "Un día positivo, aunque en el kilómetro 30 cometí un pequeño error y perdí como tres minutos y medio. A partir de ese momento apreté para recuperar el tiempo y eso me permite estar quinto en la general. Espero poder atacar más en los próximos días, especialmente cuando lleguemos al Empty Quarter, donde las dunas serán claves", comentó el salteño, que marcha a 37m32s de la cabeza de la carrera y que tiene como primer desafío escalar hasta la última posición de podio, que ocupa el francés Adrien van Beveren (Honda).En la categoría autos, Juan Cruz Yacopini (Overdrive Racing) cerró la etapa en el noveno puesto y se mantiene en el séptimo casillero del clasificador general, a 1h13m05s del sudafricano Henk Lategan.

Fuente: Infobae
12/01/2025 22:11

Accidente en el Valle del Cauca dejó a un conductor atrapado y desató el caos en la vía

Las personas que se encontraban en el sector intentaron socorrer a los involucrados, pero se hizo necesaria la presencia de expertos

Fuente: Infobae
12/01/2025 11:04

Deseaba más a su suegra escultural que a su novia adolescente: el beso en una carpa de Playa Grande que desató una tempestad

Juan nunca compartió esta historia de lujuria con nadie, ni un amigo, ni con su actual mujer. Cómo llegó ese verano en la costa a vivir una aventura inesperada, en la que se embarcó sin pensar en nada. La batalla que libró en su interior cuando la culpa intentó aplacar ese fuego, hasta entonces desconocido, que lo consumía

Fuente: Perfil
11/01/2025 19:18

'El Loco' Díaz desató un escándalo: agredió a un juvenil en el piso y mandó al hospital a otro rival

A raíz de lo ocurrido, en Lanús tomaron la decisión de buscarle salida al delantero en este mercado de pases. Por el golpe, le hundió algunos dientes y parte de la encía a Alan Barrionuevo. Leer más

Fuente: Infobae
10/01/2025 20:05

Gaby Meza, influencer que desató controversia con Eugenio Derbez, compara la película 'Emilia Pérez' con un zarape que venden en Coyoacán

La creadora de contenido arremetió contra la cinta de Selena Gomez, Karla Sofía Gascón y Zoe Saldaña

Fuente: Infobae
09/01/2025 23:46

Jery Sandoval desató polémica con duras críticas hacia Karen Sevillano tras 'La Casa de los Famosos Colombia'

Con declaraciones desde sus redes sociales, la DJ y actriz criticó el comportamiento de la influenciadora caleña en el reality, enfatizando incidentes que provocaron indignación entre los televidentes

Fuente: Infobae
08/01/2025 11:07

Park Sung Hoon, actor de "El juego del calamar", se disculpó entre lágrimas por el error que desató un escándalo en redes sociales

El actor, que interpreta a la jugadora transgénero 120, negó haber visto la parodia pornográfica de "Squid Game" que compartió accidentalmente en su Instagram oficial

Fuente: La Nación
04/01/2025 10:00

Jimmy Butler dijo que "perdió la alegría" de jugar y desató un escándalo en la NBA

MIAMI.- Tuvo una carrera notable con un aporte que supo ser rutilante y decisivo. Todo lo que Jimmy Butler realizó en la NBA fue resonante y llamativo. Tanto como el escándalo que acaba de desatar por sus actitudes en Miami Heat, equipo que lo suspendió por siete encuentros por su mal comportamiento.Pero no es nuevo. En su paso por Minnesota Timberwolves ya había tenido inconvenientes con Andrew Wiggins y Karl Anthony Towns, lo que provocó su partida a Philadelphia Sixers. Ahora simplemente quiere dejar de jugar en el Heat. Y lo hizo saber en una conferencia de prensa. No se siente feliz: "Perdí la alegría de jugar, me gustaría volver a ser dominante", se sinceró. Le preguntaron si creía que podría recuperarla en Miami y dos palabras ("probablemente no"), alcanzaron para que el efecto mariposa destara una ola de rumores sobre sanciones y posibles traspasos.Lo curioso es que Butler debe terminar de cobrar su suculento contrato en esta franquicia, que por el ejercicio 2024/25 es de 48.798.677. Pero además, a los 35 años, tiene la opción de renovar automáticamente por un año más con el Heat para cobrar en la temporada 25/26 un monto de 52.413.394 dólares.En la temporada 22/23, Butler fue votado entre los diez mejores jugadores de la NBA con promedios de 23 puntos, 6 rebotes y 5,3 asistencias por partido. Para este año, su rendimiento decayó a 17,6 tantos. Dice no sentir alegría por el juego en este equipo. Y reclama ser intercambiado.Lo que es curioso es que incluso si su rendimiento fuera mejor, a su edad, pensar que otro equipo mejore esa oferta en el futuro es casi imposible.Miami consideró que sus dichos incurrieron en una conducta perjudicial para el equipo. La dirección dijo que ahora escuchará ofertas para un eventual traspaso del seis veces All Star de la NBA."Hemos suspendido a Jimmy Butler durante siete partidos por múltiples casos de conducta perjudicial para el equipo en el transcurso de la temporada y particularmente en las últimas semanas", informó la dirección de los Heat en un comunicado."A través de sus acciones y declaraciones, ha demostrado que ya no quiere formar parte de este equipo. Butler y su representante han indicado que desean ser traspasados, por lo tanto, escucharemos ofertas", añadió.Jimmy Butler dice que perdió la alegría de jugar básquet y que probablemente no la recupere en Miami.Video: @YahooSports pic.twitter.com/UzpxBlKC4e— Ritmo NBA (@RitmoNba) January 3, 2025Butler, que anotó nueve puntos en la derrota del jueves ante Indiana, no regresará hasta el partido en casa del 17 de enero contra Denver, siempre y cuando los Heat no traspasen antes al jugador de 35 años."Quiero ver cómo recupero la alegría jugando al baloncesto. Sea donde sea, lo sabremos muy pronto", fue lo único que expresó Butler tras conocerse la sanción.Integrante de varios equipos All NBA, varias veces fue seleccionado en el primer All defensive team, participó de seis Juegos de las Estrellas y hasta conquistó el oro olímpico con la selección de los Estados Unidos en Río de Janeiro 2016.Los casi 50 millones de dólares lo ubican en el top ten de basquetbolistas con mejor salario de la NBA en la actualidad, pero aún así... no se siente alegre.

Fuente: Infobae
03/01/2025 16:52

Una joven le puso zapatillas a su perro y desató indignación en las redes: "No son un juguete"

La insólita escena generó una discusión sobre el respeto hacia los animales y los límites del contenido digital

Fuente: Infobae
01/01/2025 21:21

Foto de Francia Márquez, Daniel Quintero y Carlos Caicedo desató rumores de una alianza de la izquierda para las presidenciales del 2026

La vicepresidenta de la República, el exalcalde de Medellín y el exgobernador del Magdalena, cercanos al mandatario Gustavo Petro, generaron revuelo por la postal con la que le dieron el feliz año nuevo a sus seguidores

Fuente: Infobae
31/12/2024 22:23

Ángela Aguilar y Christian Nodal, el romance que desató un escándalo en 2024

Los intérpretes de "Dime cómo quieres" se vieron envueltos en la polémica tras el anuncio de su sorpresiva relación en junio

Fuente: Infobae
30/12/2024 13:04

Sheinbaum reitera que violencia en Sinaloa se desató tras la detención de "El Mayo" Zambada

Aseguró que continúa la coordinación entre autoridades locales y federales para combatir a los grupos criminales que operan en la entidad

Fuente: Infobae
30/12/2024 08:55

Confesión de Carla Giraldo desató polémica en redes sociales tras afirmar que le encanta regañar a sus hijos: "Me da vida"

En una serie de datos curiosos compartidos sobre la presentadora de 'La casa de los famosos Colombia', se reveló un aspecto particular de su faceta como madre. Este comentario generó diversas reacciones, incluidas algunas críticas en su contra

Fuente: Perfil
28/12/2024 03:36

La idea de cambiar el índice de pobreza desató otra interna

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, lanzó una propuesta para modificar la forma en que se mide a los sectores más vulnerables, pero en el Gobierno decidieron postergar el anuncio. En el organismo que conduce Marco Lavagna no quieren que se asimile a la intervención que hizo Moreno en 2006. Detalles inéditos. Leer más

Fuente: La Nación
27/12/2024 13:18

Rating: Gran Hermano subió la temperatura con el escándalo que desató un vestido y la definición de los favoritos del público

Gran Hermano cumple en los próximos días cuatro semanas en pantalla y, producto del casting con varias personalidades explosivas o los enfrentamientos de la convivencia, parece que hubieran pasado varios meses de encierro. Amores, traiciones, salidas del clóset, peleas por doquier y un grupo ecléctico posicionaron al reality de Telefe como lo más visto de cada jornada, aunque con números más bajos que los de la temporada pasada. Igual que en ediciones anteriores, la producción del programa va cambiando las reglas del juego para que se vuelva más atractivo para los televidentes. Es así que esta semana, a diferencia de las previas, quedaron todos los participantes en placa -salvo Luca Figuerelli, que ganó la prueba de liderazgo- a merced del voto del público, que en este caso es positivo. La gala de este jueves comenzó con ese condimento, ya que esta modalidad demuestra más claramente la popularidad de los jugadores y deja en evidencia a los que resultan menos atractivos.El grupo viene de pasar uno de los peores conflictos desde que arrancó el reality, tras la crisis de Sandra Priore por la falta de cigarrillos y la propuesta de Gran Hermano de hacer un challenge navideño para conseguirlos. Literalmente, la casa se dividió entre los que no querían hacerlo con ese propósito y los que se solidarizaron con sus compañeros. Ni el clima de Navidad pudo bajar las aguas de un reality en donde las internas están siempre a flor de piel.La gala de este jueves arrancó con un piso de 9,1 puntos que le dejó la previa de Espiando la Casa, con la expectativa de ver cuál sería la sanción de Gran Hermano, para los jugadores, por haber abandonado la prueba semanal del armado de un dominó gigante. Desde el año 2012 no se descuidaba de esa manera un desafío por la compra semanal de alimentos y el reto del anfitrión de la casa fue acorde a la situación. Con todo el panel presente en vivo criticando mucho la decisión que tomaron los hermanitos de "darse por vencido", la desaprobación de los familiares y el público que estaba en las tribunas a los gritos, llegó el comunicado: solo un cuarto del presupuesto para el supermercado y doble eliminación en la placa positiva. "Debido a esta falta de interés y el abandono, establezco que en la próxima compra semanal solo podrán utilizar el 25% del presupuesto, no la mitad. Pero esto no termina aquí: hay otra sanción. Quiero informarles que debido a este penoso episodio, el próximo domingo en la gala de eliminación serán dos personas las que abandonarán la casa", sentenció el "Big", cono tono de enojo. Esto no pudo poner de peor humor a los jugadores que ya venían fragmentados por otro conflicto.El rating escaló a 11,5 puntos con la polémica que se generó dentro de la casa por un comentario de Juan Pablo de Vigili criticando de manera despectiva el look navideño de Lourdes Ciccarone, un vestido corto que, supuestamente, dejaba mucha de la humanidad de la participante a la vista. "Parece que no lleva nada debajo de la pollera", comentó el participante correntino dentro de la habitación de hombres, a lo que Carlos Tocco, el jugador de 63 años, agregó un comentario de humorada pero de muy mal gusto. La discusión sobre el tema llegó a un punto de no retorno cuando los dichos llegaron a oídos de Lourdes, quien os enfrentó cara a cara y tensó aún más el clima dentro de la casa. Desde ya que esto condicionó los resultados que vendrían a continuación.A medida que Santiago del Moro fue anunciando a los 10 jugadores que fueron más votados por el público, el número fue subiendo hasta llegar a los 12,8 puntos, la marca máxima de la noche. Santiago, Andrea, Brian, Lourdes, Luciana, Petrona, Chiara, Sandra, Luz y Ulises quedaron fuera de la placa, mientras que Keila, Martina, Juan Pablo, Claudio 'Papucho', Sebastián 'Bambi', Carlos, Candela, Sofía 'Sopa', Guiliano y Ezequiel 'Bonjo' siguen en camino para irse de la casa. Con todo este menú explosivo, GH obtuvo un promedio consolidado de 11.8 puntos, en la primera parte y 10,9, en la segunda, consagrándose como lo más visto del jueves, seguido del previo y post envío de Espiando la casa con 9.2 y 8.7, respectivamente.Dentro de la competencia televisiva del prime time, también se jugó la semifinal del Cantando 2024, en la que Juan Otero se consagró finalista y deberá disputar el premio mayor con el otro candidato que salga del enfrentamiento de hoy por la noche entre Pepe Ochoa y Tyago Griffo. El reality de talentos de América promedió 1,7 puntos y quedó detrás de Bienvenidos a Ganar, de Laurita Fernández, que cosechó 2,3. Por su parte, Guido Kaczka marcó 5.9 con The Floor y 5.3 puntos con Los 8 Escalones.El 2024 se va dejando una baja importante de encendido con respecto al año anterior. Por ahora, ni el efecto Gran Hermano puede seducir el desinterés del público por la pantalla chica. El gran desafío que trae por delante 2025 para la televisión abierta, es recuperar el espacio que fue perdiendo a fuerza de repeticiones de programas, ideas antiguas y exceso de panelismo. Antes, durante el periodo de vacaciones, se estrenan programas para ver si podían seguir durante la temporada alta; este será un verano donde los canales, al menos tendrán que hacer lo imposible para sobrevivir y no morir todos en un dígito.

Fuente: La Nación
26/12/2024 18:18

Navidad sangrienta. Un adolescente de 17 años desató el pánico en una fiesta con un tiroteo

Un adolescente de 17 años con un extenso historial delictivo y acusado de estar detrás del robo de medio centenar de motos, fue detenido luego de protagonizar un tiroteo en la madrugada de Navidad. El episodio ocurrió en la intersección de las calles Saavedra y 25 de Mayo, de Ensenada, donde se desarrollaba una fiesta que derivó en el violento enfrentamiento. Fuentes policiales indicaron a LA NACION que el joven fue expulsado del evento tras ser acusado de intentar robarles a los asistentes. En respuesta, extrajo un arma y disparó primero contra un civil y luego contra un oficial de policía que estaba fuera de servicio.El incidente se desató cuando el adolescente reaccionó violentamente a su expulsión de la fiesta. Con una pistola Bersa Thunder calibre 9 milímetros, apuntó y abrió fuego contra un hombre de 26 años, que salió ileso. Luego disparó contra un policía de 31 años que se encontraba fuera de su turno laboral. Este último logró refugiarse mientras alertaba a las autoridades sobre la situación.El llamado al 911 movilizó a agentes de la policía que arribaron rápidamente al lugar en un patrullero. Al advertir la presencia de los uniformados, el adolescente continuó disparando, esta vez contra los oficiales, y fugó a la carrera por las calles del barrio. La persecución policial se extendió por algunas cuadras y concluyó con su captura. Durante la huida, el joven descartó el arma, que fue recuperada más tarde. La pistola, que tenía puesto un cargador que contenía ocho balas, había sido reportada como robada meses atrás en Berisso.Ladrón de motosFuentes policiales indicaron a este medio que el adolescente tiene al menos cinco antecedentes registrados en el último año, entre los que se incluyen robos, hurtos y encubrimientos. Además, está siendo investigado por su presunta vinculación con el robo de al menos 50 motos en la región platense. Según detallaron, el modus operandi consistía en "enfriar" los vehículos en descampados para luego utilizarlos o venderlos en el mercado negro.El joven ya había estado involucrado en situaciones similares. En diciembre del año pasado, fue detenido por primera vez tras ser acusado de sustraer un vehículo. Desde entonces, sus antecedentes se acumularon, dejando en evidencia un patrón de reincidencia que las autoridades consideran alarmante.Tras ser reducido y detenido, el menor fue trasladado a la comisaría local y quedó a disposición de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio (UFIyJ) del Joven Nº3 de La Plata. La causa en su contra incluye cargos por tentativa de homicidio, portación ilegal de arma de guerra, abuso de arma y resistencia a la autoridad.El adolescente será sometido a un proceso judicial acorde a su edad, pero desde la fiscalía no descartan solicitar medidas restrictivas que impidan su liberación inmediata. "Este no es un caso aislado. Hay un historial delictivo que no se puede ignorar y que pone en riesgo la seguridad pública", agregaron las fuentes.El hecho generó preocupación entre los vecinos de Ensenada, quienes han manifestado su temor ante el aumento de la violencia juvenil en la zona. "Este chico siempre anda metido en problemas, pero lo de anoche fue demasiado. Disparó como si nada, sin importarle quién estaba cerca", comentó un testigo del operativo policial. Otro residente expresó: "Nos sentimos inseguros. No sabemos qué va a pasar la próxima vez".

Fuente: Infobae
26/12/2024 16:22

Empresaria de productos de belleza desató polémica al afirmar que en Colombia "las pieles oscuras no son tan comunes": hasta Epa Colombia le respondió

Le llueven críticas a la creadora de contenido Luisa Chima por los recientes comentarios que hizo referentes a un maquillaje y los tonos de piel de las personas

Fuente: La Nación
26/12/2024 07:18

Creció 300%: una hortaliza desató un boom, "explotó" una región y hay un dato sobresaliente de su exportación

SAN CARLOS DE BARILOCHE.- En los últimos años, la provincia de Río Negro se ha convertido en la región con mayor crecimiento y desarrollo del cultivo de cebolla en la Argentina. Si bien el cultivo lleva varias décadas en territorio provincial, con una superficie sostenida que rondaba las 3000 hectáreas en las décadas de 1990 y 2000, durante la actual temporada existen alrededor de 8000 hectáreas de cebolla implantadas en la provincia, localizadas en su mayoría en el Valle Inferior, el Valle de Conesa y el Valle Medio.Hasta la campaña 2019/2020, la participación porcentual de cebolla producida en el sur argentino provenía de Río Negro, que ostentaba unas 3300 hectáreas (25%) y del sur de la provincia de Buenos Aires, con 12.000 hectáreas (75%). A partir de la campaña 2020/2021 se produjo una enorme migración de productores desde el sur bonaerense hacia Río Negro. Eso balanceó la participación en la superficie de siembra entre ambas regiones. Así, en la temporada 2024/2025 se sembraron en esta provincia patagónica unas 8000 hectáreas, lo que representa un incremento en la superficie provincial de más del 300% y de más del 50% en la superficie de cebolla total del sur argentino.Meta argentina: producir con eficiencia, ser competitivos y mejorar el ambiente, todo en simultáneoRío Negro está entre las mejores zonas del mundo para la producción de esta hortaliza, gracias a las condiciones agroclimáticas que posee la provincia, sumado a la disponibilidad de agua en cantidad y de calidad para riego, las tierras de alto valor productivo, la alta heliofanía y los inviernos fríos y secos que favorecen la conservación a campo "en pilas". La cebolla representa en la actualidad el cultivo hortícola más importante de la provincia, con más de 400 productores.Las variedades que se siembran en la provincia son en su mayoría cebollas tardías (75%), que se siembran a partir de mediados de agosto y hasta septiembre inclusive, y se cosechan durante febrero y marzo. Dentro de este grupo de cebollas, la mayor parte corresponde a cebollas amarillas (90%) y una menor proporción a cebollas moradas (8%) y blancas (menor a 2%). Una vez cosechada, la cebolla se conserva en pilas a campo, y se va "descolando" y comercializando en el momento oportuno.También se siembran cebollas tempranas (25%) durante abril y mayo, que se cosechan en diciembre y principios de enero. En ese caso y al no tener capacidad de guarda a campo, las variedades utilizadas se comercializan rápidamente en el mercado interno.Tal como indican desde el Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo rionegrino, el rendimiento promedio de la cebolla oscila entre las 40 y 50 toneladas por hectárea. De todos modos, aclaran que ese promedio está fuertemente influenciado por las prácticas tradicionales de producción (riego gravitacional por surco, semillas de polinización abierta, siembra a chorrillo, etc), que hoy representan aproximadamente el 80% de la superficie total de cebolla en la provincia.Sin embargo, hay un grupo de productores que están implementando con mucho éxito un paquete tecnológico que involucra la implementación de riego por goteo, siembra de precisión y semillas híbridas, entre otras prácticas, y consiguen obtener rendimientos del orden de las 100 a 120 toneladas por hectárea."Está demostrado que la implementación de riego por goteo en el cultivo de cebolla y su paquete tecnológico genera rendimientos que duplican los de los sistemas convencionales con riego gravitatorio. A su vez, se logra una calidad de cebolla muy superior, ya sea en aspectos físicos (forma, homogeneidad de calibres, etc) como sanitarios (menor impacto de enfermedades)", señala a LA NACION Lucio Reinoso, secretario de Agricultura de Río Negro.Y agrega: "La implementación de riego por goteo -además de generar un ahorro en la utilización de agua dadas las altas eficiencias de aplicación que se logran- redunda en una menor utilización de productos fitosanitarios por unidad de superficie, como así también una aplicación eficiente de fertilizantes, lo que en definitiva favorece el cuidado del medio ambiente y los recursos naturales".El suministro de agua directamente a las raíces de las plantas proporciona diversos beneficios como un aumento de los rendimientos, una mejora de la calidad de la cebolla, una mayor eficiencia (cercana el 90%) y una reducción de enfermedades. Además del riego por goteo, en la provincia se ha comenzado a adoptar la siembra neumática y la fertilización balanceada.Mercado exportadorHistóricamente, el mercado exportador de cebolla de Río Negro está influenciado por la demanda de Brasil, que absorbe aproximadamente el 90% de la cebolla de la provincia, seguido por Paraguay, Uruguay, la Unión Europea y otros, que concentran el restante 10% con gran variabilidad año a año.Asimismo, cerca del 90% de la cebolla que se exporta desde la Argentina proviene de Río Negro y del sur de la provincia de Buenos Aires. Durante la última temporada de exportación, salieron desde Río Negro 80.126 toneladas de cebolla con destino a exportación.Desde la Secretaría de Agricultura rionegrina advierten que la devaluación del real brasileño ha generado una serie de repercusiones en la economía de ambos países, y una de las áreas más afectadas es el comercio bilateral, especialmente en el sector agrícola."Menos abundantes y más espaciadas": anticipan cómo serán las lluvias en la primera quincena de enero de 2025"En el caso de la cebolla argentina, y si bien la demanda de cebolla del país vecino resulta relativamente inelástica (su consumo no sufre grandes variaciones ante fluctuaciones en el precio), de mantenerse esta situación impactaría negativamente en el precio pagado a los productores argentinos. Por tal motivo, resulta imperiosa la necesidad de trabajar conjuntamente entre las instituciones gubernamentales y los productores en el desarrollo de nuevos destinos para la cebolla rionegrina", considera Reinoso.En ese sentido, los gobiernos de Río Negro y Buenos Aires están organizando la edición 26a. del Seminario de Cebolla del Mercosur, que se llevará a cabo el 21 y 22 marzo de 2025 en Viedma e Hilario Ascasubi. La idea es "reunir a productores, empresas e instituciones para compartir y analizar la actualidad del sector cebollero nacional e internacional, incluyendo temas técnicos, de mercado y una exposición sobre la problemática y oferta estimada de cada región o país".

Fuente: Infobae
23/12/2024 22:14

Candidata colombiana al Congreso por Texas desató la polémica: con video propuso ejecuciones públicas para ilegales

Valentina Gómez, candidata de corte republicano, mostró con un arma el castigo que quiere para los indocumentados que maten a ciudadanos norteamericanos

Fuente: Infobae
21/12/2024 21:26

Incendio en fábrica de extintores en Bosa desató caos y pánico en Bogotá

Los bomberos enfrentaron desafíos para contener el incendio debido a la presencia de materiales inflamables dentro de la fábrica

Fuente: La Nación
20/12/2024 17:00

Tras un debate sobre él y Milei, Elon Musk apoyó a la ultraderecha en Alemania y desató una ola de críticas en plena campaña

BERLIN.- Un mensaje en X del dueño de esa red social, el multimillonario sudafricano Elon Musk, en el que afirmó que solo el partido de extrema derecha Alternativa por Alemania (AfD) puede "salvar a Alemania" provocó polémica este viernes en el país, en el contexto de la campaña para las elecciones anticipadas de febrero.Musk, quien tendrá un rol como asesor para buscar la "eficiencia" del gobierno de Donald Trump en Estados Unidos, generó controversia al compartir en X un video de una influencer donde criticaba al líder de la Unión Demócrata Cristiana (CDU) y posible próximo canciller de Alemania, Friedrich Merz. En su video en inglés, Naomi Seibt, una influencer alemana de extrema derecha de 24 años, decía que Merz expresaba su rechazo a cualquier debate o alianza con el partido de extrema derecha AfD y calificaba como "horrorosa" la idea de que Alemania siguiera el ejemplo de Elon Musk o del presidente argentino Javier Milei. En Alemania, Christian Lindner, líder del pequeño y pro empresarial Partido Democrático Libre, sugirió este mes que el país debería mirar hacia Musk y Milei a la hora de pensar en la disrupción y la reforma. En su mensaje en video sobre X, editado con crudeza, Seibt criticó la oposición de Merz a esa idea, así como su reiterada promesa de no trabajar con el AfD.Musk compartió el video de Seibt y sumó un mensaje propio: "Solo la AfD puede salvar Alemania". El mensaje había superado los 100.000 "me gusta" doce horas después de su publicación.Only the AfD can save Germany https://t.co/Afu0ea1Fvt— Elon Musk (@elonmusk) December 20, 2024El Partido Alternativa para Alemania (AfD), una formación de extrema derecha hostil a los migrantes, antisistema y prorrusa, celebró el mensaje. "Tienes toda la razón", publicó su copresidenta Alice Weidel, también con un video en X dedicado a Musk."Muchas gracias por su nota. Alternativa para Alemania es, de hecho, la única alternativa para nuestro país; nuestra última opción. Le deseo a usted y al presidente Donald Trump todo lo mejor para el próximo mandato. Y también le deseo a usted y a todo el pueblo norteamericano un feliz año nuevo", dijo en un mensaje, también en inglés, que fue retuiteado por el dueño de Tesla y SpaceX.Dear @elonmusk,Thank you so much for your note. The Alternative for Germany is indeed the one and only alternative for our country; our very last option. I wish you and President Donald #Trump all the best for the upcoming tenure! And also, I wish you and all the American peopleâ?¦ pic.twitter.com/iVBfPDoRfp— Alice Weidel (@Alice_Weidel) December 20, 2024Lindner también se dirigió a Musk a través de X, explicándole por qué no debería apoyar a la AfD. "Elon, he iniciado un debate político inspirado en las ideas tuyas y de Milei. Si bien el control de la migración es crucial para Alemania, la AfD está en contra de la libertad y de las empresas, y es un partido de extrema derecha. No te apresures a sacar conclusiones desde lejos. Reunámonos y te mostraré lo que representa el FDP", le propuso.Elon, I've initiated a policy debate inspired by ideas from you and Milei. While migration control is crucial for germany, the AfD stands against freedom, business - and it's a far-right extremist party. Don't rush to conclusions from afar. Let's meet, and I'll show you what theâ?¦ https://t.co/UiUbTPVzxs— Christian Lindner (@c_lindner) December 20, 2024Integrantes de AfD, incluida toda su rama juvenil, han sido clasificados como "extremistas confirmados" por la inteligencia nacional alemana. Pero su mensaje etnonacionalista e islamófobo ha demostrado ser un fuerte captador de votos a nivel local, especialmente en la antigua Alemania Oriental, más desfavorecida económicamente.La noticia de que miembros del AfD asistieron a una reunión secreta con el provocador de extrema derecha austriaco Martin Sellner, quien ha pedido la deportación masiva de inmigrantes, provocó grandes protestas a principios de año. Después, a partir de mayo, un dirigente del partido recibió dos fuertes multas por utilizar eslóganes de la época nazi durante actos de campaña.El mes pasado, en el estado oriental de Sajonia, la policía detuvo a ocho personas sospechosas de pertenecer a lo que denominaron una organización terrorista de extrema derecha, que, según dijeron, había estado conspirando para derrocar al gobierno. Tres de los ocho eran miembros del AfD; uno era un funcionario local electo.ReaccionesEl comentario de Musk desató una ola de críticas y especulaciones sobre su creciente influencia en la política europea.El canciller Olaf Scholz rechazó el viernes la afirmación. "Tenemos libertad de opinión; esto también aplica para los multimillonarios, pero la libertad de opinión también significa que se pueden decir cosas que no son correctas y que no contienen buenos consejos políticos", dijo.Chancellor Scholz has responded to an X post by Elon Musk in which the multi-billionaire said that "only the AfD could save Germany." pic.twitter.com/kkWdMWg2iE— DW Politics (@dw_politics) December 20, 2024"No es la primera vez que Elon Musk comenta sobre la política alemana en X. No lo tenemos en cuenta, no emitimos juicios", declaró una vocera del gobierno, Christiane Hoffmann, durante una conferencia de prensa habitual.La vocera evitó hacer valoraciones sobre el mensaje, pero recordó que el gobierno alemán está "preocupado por el desarrollo de la plataforma X y lo que ocurre en ella".Por su parte, el diputado del Partido Socialdemócrata alemán (SPD), Axel Schäfer, calificó el mensaje del empresario de "completamente inaceptable"."Rechazamos cualquier injerencia en nuestra campaña electoral", agregó, en declaraciones al diario Tagesspiegel.La AfD cuenta con alrededor del 19% de intención de voto en las encuestas de cara a las elecciones anticipadas del 23 de febrero, organizadas tras la caída del gobierno tripartito liderado por Olaf Scholz a principios de noviembre. Los conservadores de la CDU/CSU, encabezados por Friedrich Merz, lideran las encuestas con aproximadamente el 32%, mientras que el SPD de Scholz se sitúa en un modesto 15%, lo que reflejó un panorama desfavorable para el actual canciller.El colapso del gobierno tripartito, provocado por disputas internas sobre cómo revitalizar la economía alemana, dejó a Scholz sin margen político tras perder un voto de confianza. Esto llevó al presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, a evaluar la disolución del parlamento y convocar elecciones anticipadas, una decisión que se espera sea confirmada formalmente el 27 de diciembre.Aunque la AfD, liderada por Alice Weidel, muestra un crecimiento notable en las encuestas, su avance tiene límites claros, ya que todos los partidos han descartado colaborar con ellos en una posible coalición gubernamental. Este aislamiento deja a Weidel sin posibilidades reales de alcanzar la cancillería, pese a los buenos resultados obtenidos en varias regiones del este del país.Mientras tanto, los conservadores de la CDU/CSU, que representan el principal bloque de oposición, aspiran a capitalizar el descontento con Scholz y su debilitado partido socialdemócrata. Sin embargo, las elecciones se presentan como un desafío para todos los partidos, en un contexto de creciente incertidumbre política y económica en el país.Musk con la mira en EuropaMusk lleva mucho tiempo utilizando X, que compró en 2022, para expresar sus opiniones sobre política en Estados Unidos y en el extranjero. Esta semana opinó también sobre la política británica al atacar al Partido Laborista y expresar su apoyo a Reform UK, el partido de extrema derecha liderado por Nigel Farage.Su respaldo ha generado preocupación no solo entre laboristas, sino también en sectores del Partido Conservador.Farage confirmó este jueves que está en conversaciones con Musk sobre una donación millonaria que podría alcanzar los 100 millones de dólares, un aporte sin precedentes en la política británica. De concretarse, permitiría a Reform UK profesionalizar su organización y competir más agresivamente en futuras elecciones.El interés de Musk en la política británica quedó también reflejado en sus publicaciones en X, donde critica frecuentemente al primer ministro Keir Starmer y apoya posturas conservadoras. Analistas advierten que su intervención podría tener un impacto disruptivo en el equilibrio político del país, especialmente de cara a los próximos comicios.Agencias AP, AFP y The New York Times

Fuente: La Nación
20/12/2024 12:00

Elon Musk dio su mayor golpe en la política de EE.UU.: hizo caer un acuerdo en el Parlamento y desató una ola de críticas y especulaciones

WASHINGTON.- En la primera gran demostración de su influencia desde la elección de Donald Trump, Elon Musk detuvo de forma repentina una propuesta presupuestaria bipartidista mediante publicaciones constantes en su megáfono X y el uso de amenazas a los republicanos de enfrentar desafíos en las primarias.En más de 150 publicaciones separadas en X, que comenzaron antes del amanecer del miércoles, Musk exigió que los republicanos se alejaran de un acuerdo de gasto bipartidista que pretendía evitar un cierre del gobierno durante la Navidad. Prometió represalias políticas contra cualquiera que votara a favor del proyecto de ley respaldado por el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Johnson, quien llamó a Musk el miércoles para pedirle que dejara de publicar sobre el proyecto de ley.Musk también difundió información errónea sobre el proyecto de ley , incluidas afirmaciones falsas de que contenía nueva ayuda para Ucrania o 3000 millones de dólares en fondos para un nuevo estadio en Washington.Las publicaciones en redes sociales del hombre más rico del mundo influyeron en que Trump criticara el acuerdo: a última hora del miércoles, el presidente electo emitió un comunicado propio en el que calificaba el proyecto de ley de "traición a nuestro país".Efectivamente, el acuerdo fracasó después de que 38 republicanos votaran en contra en la Cámara de Representantes.Fue un momento notable para Elon Musk, quien, sin haber ocupado nunca un cargo público, parece haberse convertido en el mayor amplificador de la voz del próximo presidente de Estados Unidos, incluso superándolo en influencia en redes sociales: mientras Trump cuenta con 96,2 millones de seguidores en X, Musk tiene más del doble, con 207,9 millones. Además, su fortuna, estimada en 458.000 millones de dólares según Bloomberg, eclipsa los 6610 millones de Trump.Esta semana también marcó la primera vez que Musk pudo usar su sitio web como un látigo digital, impulsando a los legisladores a apoyar el resultado deseado.Indignación y críticasSus acciones provocaron una reacción negativa de algunos legisladores que se mostraron indignados por su interferencia en el proceso legislativo. Algunos incluso lo acusaron de actuar más como presidente o vicepresidente que como ejecutivo multimillonario."Los demócratas y los republicanos pasaron meses negociando un acuerdo bipartidista para financiar nuestro gobierno", escribió en X el senador de izquierda Bernie Sanders, de Vermont, que ha criticado durante mucho tiempo el poder de los ejecutivos de negocios adinerados. "Al hombre más rico de la Tierra, el presidente Elon Musk, no le gusta. ¿Los republicanos besarán el anillo? No se debe permitir que los multimillonarios dirijan nuestro gobierno"."Bienvenidos a la presidencia de Elon Musk", escribió en X el representante demócrata por California Robert García.Welcome to the Elon Musk presidency, where Donald Trump is now clearly the Vice-President. They want a government shutdown that would hurt millions of Americans. It's totally insane. pic.twitter.com/p8vTe4GMy4— Congressman Robert Garcia (@RepRobertGarcia) December 19, 2024Muchos republicanos de la Cámara de Representantes se han sentido profundamente frustrados por la participación de Musk en las negociaciones de presupuesto y legítimamente preocupados por su amenaza de encontrar contrincantes en las primarias para enfrentarse a cualquier legislador que vote a favor de un proyecto de ley de gasto que no le guste. Los legisladores dijeron que estaban alarmados y que nunca habían visto a un donante ejercer abiertamente tanta influencia sobre la política después de que su candidato preferido ganara una elección."No hay duda de que ejerce mucha influencia sobre los republicanos en este momento debido a su proximidad a Trump", dijo Chris Pack, exdirector de comunicaciones del Comité Nacional Republicano del Congreso y del Fondo de Liderazgo del Senado.Pero Pack también dijo que las amenazas de Musk plantean riesgos potenciales para los republicanos de la Cámara de Representantes, que comienzan el próximo año con una mayoría de cinco escaños que se reducirá temporalmente debido a la nominación de Trump de algunos legisladores del Partido Republicano a puestos de su gobierno."Esto no va a ayudar a avanzar con la agenda si terminás perjudicando a varios republicanos en distritos moderados donde tienen una ventaja mínima, haciendo que pierdan en las primarias", dijo Pack. "Lo único que lograrías con eso es entregar esos distritos a los demócratas".Musk gastó unos 250 millones de dólares durante la campaña presidencial para apoyar a Trump, contribuyendo en gran medida a America PAC, un súper comité de acción política que desplegó encuestadores, emitió anuncios de televisión y llegó a los votantes digitalmente en los estados disputados. Después de las elecciones, había señalado que estaba dispuesto a respaldar las primarias del Partido Republicano contra los congresistas republicanos que se presentaran a la reelección en 2026 y vacilaran sobre los nombramientos y la agenda de Trump.El miércoles renovó la amenaza."¡Cualquier miembro de la Cámara o del Senado que vote a favor de este escandaloso proyecto de ley de gastos merece ser expulsado en dos años!", escribió en X. También lo llamó "uno de los peores proyectos de ley jamás escritos".Any member of the House or Senate who votes for this outrageous spending bill deserves to be voted out in 2 years!— Elon Musk (@elonmusk) December 18, 2024DefensaMusk no fue el único en avivar la ira de los republicanos contra el proyecto de ley, que incluía varias medidas de compromiso para conseguir el apoyo demócrata en el Senado en las últimas semanas antes de que los republicanos tomen el control de esa cámara. El empresario biotecnológico y excandidato presidencial del Partido Republicano Vivek Ramaswamy, socio de Musk al frente del nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental, también posteó en contra del proyecto, al igual que el hijo mayor de Trump, Donald Trump Jr.Musk minimizó su influencia en algunos momentos y, tras recibir elogios en redes sociales, comentó: "Lo único que puedo hacer es poner los temas en la atención de la gente, para que expresen su apoyo si así lo desean". Por su parte, el presidente electo dijo a NBC News que había hablado con Musk antes de que el CEO de Tesla hiciera sus primeras publicaciones."Le dije que, si estaba de acuerdo conmigo, podía hacer una declaración pública", afirmó Trump.Absolutely. All I can do is bring things to the attention of the people, so they may voice their support if they so choose. https://t.co/sFxGaXTfzg— Elon Musk (@elonmusk) December 18, 2024Karoline Leavitt, la próxima secretaria de prensa de la Casa Blanca, rechazó las críticas de los demócratas que insinuaban que Musk estaba tomando las decisiones."Tan pronto como el presidente Trump dio a conocer su postura oficial sobre la CR, los republicanos en el Capitolio se hicieron eco de su punto de vista", dijo Leavitt en un comunicado, refiriéndose a la resolución continua. "El presidente Trump es el líder del Partido Republicano. Y punto".A lo largo del día del miércoles, Musk respondió a publicaciones en X de miembros republicanos de la Cámara de Representantes anunciando su oposición al proyecto de ley con palabras de agradecimiento, y puntuando sus compromisos públicos.Y dio una vuelta triunfal después de que Trump se manifestara en contra del proyecto de ley: "La voz del pueblo fue escuchada. Este fue un buen día para Estados Unidos".Respondía así al post del representante de Kentucky Andy Barr: "El teléfono no paraba de sonar hoy. ¿Y saben por qué? Porque estaban leyendo tuits... de Musk y Vivek Ramaswamy".The voice of the people was heard. This was a good day for America. https://t.co/r8K4AcbDYf— Elon Musk (@elonmusk) December 18, 2024¿Nuevo presidente de la Cámara?El jueves por la tarde, antes de que se votara el nuevo plan, Musk declaró su éxito y publicó una foto de la nueva propuesta reducida junto a la extensa medida original que ayudó a bloquear. "Esto demuestra cuánto importa tu voz", escribió. "Y tener un presidente como @realDonaldTrump significa que finalmente tu voz es escuchada".Activistas conservadores reunidos en el evento anual AmericaFest en Phoenix ovacionaron a Musk el jueves y celebraron la idea de que podría reemplazar a Johnson como presidente de la Cámara. No hay ningún requisito que obligue a que el presidente sea un miembro electo de la Cámara de Representantes."¿Debería Mike Johnson seguir siendo presidente de la Cámara?", preguntó el presentador conservador Jack Posobiec a su audiencia durante una grabación en directo de su programa de entrevistas, lo que provocó un coro de "¡¡¡Nooooo!!!" por parte de su público.Johnson tenía previsto asistir al AmericaFest, pero lo canceló tras el fracaso del acuerdo presupuestario."¿Debería Elon Musk ser el presidente de la Cámara?" preguntó después Posobiec a su audiencia, desatando una ovación entusiasta.Agencia AP y diario The New York Times

Fuente: La Nación
19/12/2024 00:00

Así está hoy Francesco Schettino, el capitán que incumplió la principal tradición del mar y desató una tragedia

En 2012 sucedió uno de los naufragios más insólitos de la historia, no por el accidente en sí, sino por el accionar de su capitán, Francesco Schettino, quien abandonó a los 3.000 pasajeros del crucero Costa Concordia en medio del accidente. Su accionar fue llevado a la justicia y su caso tomó mucha notoriedad en aquel entonces, por lo que hoy muchos se preguntan qué es de la vida del hombre en la actualidad.Schettino quedó como el capitán más cobarde de la historia tras abandonar el naufragio en que el que murieron 32 personas, el cual sucedió el 13 de enero del 2012, cerca de la isla del Giglio, Italia. Esta historia que conmocionó al mundo fue uno de los grandes temas de agenda de los medios de comunicación, quienes pusieron en el ojo de la tormenta al capitán y sus argumentos para desobedecer las órdenes de coordinar el rescate de los pasajeros.Todo comenzó con una maniobra arriesgada y no autorizada cercana a la costa, rozando la isla, que resultó fatal para el crucero porque chocó contra el arrecife, lo que provocó una brecha en el casco. A pesar de que se trataba de un impacto grave, el capitán tardó en dar la orden de evacuación, lo que comenzó con el pie izquierdo para los protocolos de rescate y aumentó el número de víctimas fatales.Pero lo más curioso de esta historia fue que el mismo capitán abandonó su barco, una decisión controversial dentro del mundo de la marítima, ya que ellos son los encargados de ayudar a pajeros y tripulantes a ser evacuados. Esto le valió el apodo de "capitán cobarde".Todo esto llevó a una investigación y posterior juicio en el 2015, en el que se lo acusó de homicidio involuntario y abandono de la nave, entre otros delitos marítimos, con el que fue condenado a 16 años de prisión. En la sentencia se leyó su negligencia, falta de preparación y su decisión de abandonar el barco antes de tiempo.Toda esta historia generó un gran debate sobre responsabilidad, capacitación, seguridad y protocolos de evacuación dentro de los viajes marítimos, ya que se pusieron en dudas todos estos aspectos. Y en el día de hoy se toma como un ejemplo de lo que no se debe hacer en estos casos.Así está en la actualidad Francesco SchettinoDesde el 2015, Francesco Schettino cumple una condena de 16 años en la cárcel de Rebbibia, en Roma, Italia. Según el director de la cárcel, el capitán lleva adelante una conducta ejemplar y lo definió como un preso modelo. Allí estudia derecho y periodismo, y logró conseguir excelentes calificaciones. Estas carreras las eligió porque argumenta que no fue responsable de todo lo sucedido e incluso asegura que su accionar redujo considerablemente el número de potenciales víctimas.En los años que esperó su juicio, publicó un libro llamado "Las verdades sumergidas", el cual vendió 20.000 ejemplares al publicarse y se convirtió en best seller. En el mismo, habla de su vida, su profesión y de lo ocurrido aquel trágico día, según su óptica.En cuanto al crucero, quedó durante dos años en el agua hasta que se recaudó el dinero necesario para transportarlo al puerto de Génova, aunque nunca fue arreglado.

Fuente: La Nación
18/12/2024 10:00

Sevilla rompió relaciones con Betis, su clásico rival, y desató un escándalo en el fútbol español

Sevilla Fútbol Club emitió este miércoles un comunicado oficial que marca un antes y un después en la historia del fútbol español: la ruptura de relaciones institucionales con el Real Betis Balompié. La decisión llega apenas cuatro días después de la emotiva despedida de Jesús Navas ante el Celta y en medio de un clima de tensión insostenible entre ambas entidades.El detonante de esta ruptura fue la sanción impuesta a tres futbolistas del Sevilla por un incidente ocurrido en el derbi de octubre pasado. Según el club sevillano, la denuncia presentada por el Betis ante el Comité de Antiviolencia, a raíz de un gesto de Isaac, Carmona y Juanlu al recoger una bandera que tachaba el escudo del Betis, provocó que los jugadores se perdieran el homenaje a Navas. Esta sanción, comunicada la semana pasada, desató un profundo malestar en el vestuario rojo y blanco y en los despachos del club.Sevilla intentó durante tres días recusar la sanción, pero sus esfuerzos resultaron en vano. Finalmente, el sábado, emitió un primer comunicado en el que manifestaba su disconformidad y elevaba el tono de sus críticas hacia el eterno rival. Sin embargo, la decisión más contundente se haría pública unos días después, una vez concluido el homenaje a Navas.â?¹ï¸? Comunicado oficial: relaciones con el Real Betis Balompié. #WeareSevilla— Sevilla Fútbol Club (@SevillaFC) December 18, 2024En el comunicado emitido este miércoles, Sevilla expresó con claridad su postura: "Nuestra entidad ha decidido cortar las relaciones con el Real Betis Balompié, pues no entendemos que tales relaciones puedan seguir vigentes cuando los dirigentes de la entidad verdiblanca han buscado deliberada y conscientemente el daño de nuestro club. Ese, y no otro, hacer daño y perjudicar deportivamente al Sevilla FC, era el objeto de denunciar comportamientos".La respuesta del Betis no tardó en llegar, aunque de manera indirecta. El presidente del club verdiblanco, Ángel Haro, abordó la polémica el martes por la noche durante la Junta General de Accionistas. En su intervención, Haro rechazó las acusaciones del Sevilla y defendió la postura de su institución. "A mí me han sorprendido. Los profesionales tienen que ser respetuosos con las instituciones y los símbolos. El Betis puso a disposición de los diferentes comités unas imágenes, no denunció nada. Sólo las puso para que lo valoraran. No pedíamos sanción deportiva y no somos responsables de que unos jugadores no jueguen un partido. En todo caso, lo serán los que han cometido el hecho punitivo por el que les sanciona", declaró el dirigente.â?¼ï¸? Ángel Haro, presidente del Betis, sobre una posible ruptura de relaciones con el Sevilla: ð??? "Hicimos lo que teníamos que hacer, me hubiera valido una disculpa".ð??¹ @GonzaloTortosa pic.twitter.com/I4fmevSFGC— El Chiringuito TV (@elchiringuitotv) December 17, 2024Además, Haro agregó declaraciones que avivaron aún más la controversia: "Estamos cansados de que cuando pasa algo en Nervión es sevillanía, parte de la rivalidad, y cuando pasa en el campo del Betis prácticamente estamos cometiendo un crimen de estado. No he recibido llamadas, si esto enfadaba me podían llamar, lo sabían desde hace dos meses. ¿Qué significa que rompemos relaciones? ¿Nos enfadamos y no vamos a ir a una comida? Señores, que tenemos los dirigentes una responsabilidad muy seria".El trasfondo de esta disputa no es nuevo. La rivalidad entre Sevilla y Betis, una de las más intensas del fútbol español, y estuvo marcada por episodios que trascienden lo deportivo. Sin embargo, la ruptura institucional entre ambos clubes supone un hecho sin precedentes que pone en entredicho el futuro de su relación.La relación entre ambos clubes ya venía pasando por momentos de gran frialdad y distancia desde el derbi en el que Joan Jordán fue golpeado en la cabeza por un palo lanzado desde las tribunas en el Benito Villamarín. Las acusaciones que llegaron después enturbiaron las relaciones. Sevilla también había denunciado ante la Comisión Antiviolencia una bandera mostrada por los hinchas del club verdiblanco en el último derbi en la cancha del Betis.Por el momento, la decisión del Sevilla parece irreversible, y la postura de ambos clubes refleja la magnitud del distanciamiento. Más allá de los comunicados y declaraciones, el impacto de esta situación podría tener repercusiones a largo plazo, no solo en lo deportivo, sino también en la percepción de una rivalidad que, aunque histórica, ahora está teñida por el conflicto y la desconfianza mutua.Cómo continuará este asunto es una incógnita que ni siquiera el espítiru navideño y sus ondas de amor y paz pueden resolver.El comunicado completo de SevillaEl Sevilla FC, a la luz de la denuncia del Real Betis Balompié que provocó que tres de sus jugadores, Isaac, Juanlu y Carmona, fueran suspendidos en el partido ante el Celta de la pasada jornada, quiere comunicar:-Que entiende que el comportamiento de los dirigentes del Real Betis Balompié denunciando la celebración de los jugadores sevillistas y haciéndolo además ante los organismos federativos y no ante la Comisión Antiviolencia rompe un importante código y sienta un peligroso precedente, ya que busca castigos deportivos a través de hechos no deportivos.-Que considera que los hechos denunciados por los dirigentes del Real Betis Balompié están en el contexto de una celebración de un partido de la máxima rivalidad, en campo propio, y sin objeto ofensivo ninguno, y no entiende que puedan ser interpretados como generadores de violencia. Sorprende que el club verdiblanco no entienda estos sucesos en el marco de la rivalidad y una sana deportividad sevillana. Y sorprende igualmente la decisión de los Comités Federativos sancionando deportivamente estos hechos, instaurando un peligroso precedente en todo el fútbol español.-Que el Sevilla FC ha dado sobradas muestras de tener altura de miras en casos similares, como cuando jugadores o incluso directivos del Real Betis Balompié se mofaron públicamente de jugadores del Sevilla FC, entendiendo que ciertos excesos e incluso ofensas debían quedarse en el contexto de las celebraciones, por más que fueran muestras de falta de educación y decoro.-Que el Sevilla FC considera que los dirigentes del Real Betis Balompié no han estado a la altura de las circunstancias, de la institución a la que representan ni de su afición, que ha sabido interpretar mucho mejor la situación que nos ocupa; institución y afición a las que el Sevilla FC muestra, como siempre, su total respeto.-Que el Sevilla FC entendía pasados y olvidados este tipo de comportamientos y de reacciones de dirigentes del Real Betis Balompié, más propias de otras épocas que de la actual, momento en el que entre ambas entidades reinaba la cordialidad.-Que el Sevilla FC ha podido constatar que entiende de forma muy diferente las relaciones entre ambos clubes, que debieran ser de cordialidad y respeto dentro del sano marco de nuestra rivalidad deportiva. Marco que el Real Betis Balompié ha decidido transgredir de forma decepcionante para buscar beneficios deportivos más allá de los terrenos de juego.Es por ello, que nuestra entidad ha decidido cortar las relaciones con el Real Betis Balompié, pues no entendemos que tales relaciones puedan seguir vigentes cuando los dirigentes de la entidad verdiblanca han buscado deliberada y conscientemente el daño de nuestro club. Ese, y no otro, hacer daño y perjudicar deportivamente al Sevilla FC, era el objeto de denunciar comportamientos extradeportivos ante tribunales de competición. Consecuencias que bien conocían en la entidad verdiblanca.El Sevilla FC, por último, quiere reiterar su decepción por la inapropiada actitud de los dirigentes del Real Betis, no ya para con otro club, sino sobre todo para con el Sevilla FC. Y también su decepción con las decisiones de los comités federativos, decisiones que, además, aunque a posteriori y fuera del plazo de la sanción, han sido suspendidas cautelarmente por la justicia ordinaria.

Fuente: La Nación
17/12/2024 00:00

Fue a Target, quiso pasar más artículos de los permitidos en una caja y se desató una pesadilla

En la mayoría de las tiendas, las cajas de autopago tienen límites estrictos sobre la cantidad de artículos que se pueden pasar. En el caso de Target, algunas tiendas permiten hasta 10 artículos, otras hasta 15 y algunas hasta 20. Estos límites suelen estar señalizados claramente, y superarlos no es una opción prudente. Una usuaria de TikTok descubrió de la peor manera que el sistema de autopago puede ser muy estricto.En general, las máquinas de autopago están diseñadas para gestionar cantidades limitadas de artículos por razones de seguridad. Según un estudio de 2016, referido por Dailydot, en el que participaron minoristas del Reino Unido, Estados Unidos y Europa, las líneas de autopago y las aplicaciones tienen una tasa de pérdida del 4 %, casi el doble de la media del sector que del 1 o 1,5%. Lo cierto es que para marcar el límite, además de los carteles, las máquinas suelen emitir una alarma cuando un cliente intenta superarlo. El problema es que el sonido puede ser tan fuerte que, en lugar de una infracción menor, parece un intento de robo.Una usuaria de TikTok relató su experiencia con el sistema de su Target local, donde se activó una alarma muy intensa. Su video se volvió viral debido a la cantidad de personas que habían vivido situaciones similares. "¿Por qué no me dijeron que las cajas de autopago en Target son tan soplonas?", preguntó @iamsandraav en su publicación de TikTok.Iamsandraav 7443324007203622186Había que pensarlo mejorLa joven relató que pasó un mal momento al intentar escanear 11 artículos en el sistema de autopago de Target, que solo permitía 10. En su relato, la usuaria explicó que todas las cajas estaban ocupadas y los autopagos vacíos. Aunque probablemente tenía más de 10 artículos, decidió probar porque estaba apresurada. Según detalló, su decisión fue equivocada, ya que al intentar pasar el artículo número 11, la máquina emitió un fuerte pitido, asustándola. "El sonido era un '¡piiii!, ¡piiii!', realmente fuerte. Me asusté mucho".Finalmente, tras recuperarse del susto, la situación no era mejor: Sandra se dio cuenta de que toda la tienda la estaba mirando. "Solo atiné a intentar disimular haciéndome la distraída y diciendo: No sabía que no se podía escanear un artículo de más", contó.Aunque, finalmente no mencionó si completó su compra después del incidente, sí aseguró que nunca más volvería a esa tienda de Target y añadió: "En caso de que no lo sepan, si un registro dice 10 objetos o menos, son 10 objetos o menos".La respuesta de la comunidadLa comunidad de TikTok reaccionó rápidamente a la tragicómica historia. Muchos compartieron situaciones similares en sus comentarios, mientras que otros agradecieron la advertencia. "Mi Target solía tener el letrero de 10 artículos o menos, pero ahora lo han quitado, así que definitivamente entro con un carrito lleno", señaló una usuaria.Otra clienta de Target comentó: "Mi tienda tiene un letrero grande para 10 artículos o menos y siempre uso el autopago sin problemas. Pero por si acaso, a partir de ahora voy a hacer dos transacciones separadas... Soy muy ansiosa para esperar en las filas regulares". Finalmente, una tercera acostumbrada a los pitidos disonantes confesó: "En mi caso, la máquina también hizo eso y seguí escaneando. La alarma sonó al menos tres veces más. (Tenía 13 artículos)".

Fuente: Infobae
16/12/2024 14:02

El beso entre Tatán Mejía y Variel Sánchez que desató reacciones en redes sociales: "Con los ojitos cerrados"

El presentador y el actor no dudaron en demostrar la confianza que se tienen después de varios años de amistad

Fuente: La Nación
15/12/2024 22:00

De la espectacular atajada que ahogó un gol de Vélez al 1 a 0 con suspenso y decisión del VAR y el segundo que desató la alegría

Se jugaban 20 minutos del primer tiempo en Liniers cuando Vélez tuvo una ocasión inmejorable para abrir el marcador ante Huracán en la última fecha de la Liga Profesional, que consagrará al campeón.Seguí el minuto a minuto de la gran definición de la LigaClaudio Aquino se relamía ante el centro atrás de Christian Ordóñez que lo dejó de frente al arco con la pelota servida. Sin embargo, el fuerte derechazo del número 22 fue desviado casi milagrosamente por el arquero Hernán Galíndez, que voló hacia su derecha y logró evitar la caída de su valla.El balón le dio en el brazo y luego se fue junto al poste izquierdo, al corner, ante el "uuuuuuuuuuhhhhh" generalizado.Hernán Galíndez y una atajada que puede valer un CAMPEONATO.ð??º ESPN Premium | Suscribite al Pack Fútbol en https://t.co/7jYILYACXi pic.twitter.com/yQxfGHBDYD— SportsCenter (@SC_ESPN) December 15, 2024Aquino y Galíndez volvieron a quedar mano a mano. Y el arquero le volvió a ganar al hombre de Vélez. Pero el rebote favoreció al número 22, que envió la pelota al fondo de la red y salió gritando con la boca llena de gol.Sin embargo, la sanción de un supuesto offside de Cardozo en el inicio de la acción le puso suspenso a la celebración de todo el estadio, que puso en pausa su desahogo. Y entonces, cuando en el VAR trazaron las líneas y el equipo liderado por Lucas Novelli le avisó al juez, Facundo Tello marcó el centro del campo y el José Amalfitani pudo celebrar.¡¡GOL CONFIRMADO Y EXPLOTA EL AMALFITANI CON EL GOL DE AQUINO!!ð??º ESPN Premium | Suscribite al Pack Fútbol en https://t.co/7jYILYACXi pic.twitter.com/6Hn3Or7His— SportsCenter (@SC_ESPN) December 15, 2024Después de sacarse de encima la presión de marcar el 1 a 0, Vélez fue una ráfaga ante un Huracán desbordado. Y entonces llegó un centro de Francisco Pizzini desde la izquierda que Valentín Gómez conectó de primera y otra vez Galíndez pudo sacar, pero Damián Fernández tomó el rebote y amplió la ventaja, para que la efervescencia del estadio sea todavía más desbordante.Fue un desahogo personal para el autor del segundo tanto, que había perdido su lugar en el equipo titular y esta tarde reemplazó a Emanuel Mammana.¡¡¡SE DURMIÓ HURACÁN Y DAMIÁN FERNÁNDEZ PONE EL 2-0 DE VÉLEZ!!!ð??º ESPN Premium | Suscribite al Pack Fútbol en https://t.co/7jYILYACXi pic.twitter.com/qX4isatL5Y— SportsCenter (@SC_ESPN) December 15, 2024Las posibilidades de cada equipo para ser campeónVélez Sarsfield (48 puntos y +20 de diferencia de gol)El Fortín es el único de los tres equipos que depende de sí mismo porque una victoria sobre Huracán le da el título gracias a la diferencia de gol que tiene sobre Talleres en un hipotético empate en puntos. De ganar incluso solo por un tanto, la T debería lograr una diferencia de 12 anotaciones.Con un empate el conjunto de Gustavo Quinteros necesitará que el equipo cordobés no le gane a Newell's para dar la vuelta olímpica. La derrota lo deja sin posibilidad a raíz de que lo superaría su rival de turno, el Globo.Talleres de Córdoba (48 puntos y +9 de diferencia de gol)Tendrá un rival que no atraviesa un gran presente como es Newell's y será local en el estadio Mario Alberto Kempes. Solo le sirve ganar para ser campeón y, además, esperar que Vélez no derrote a Huracán.Otro resultado es inútil. De igualar con la Lepra quedará con peor diferencia de gol que Vélez y Huracán, por lo que perdería un desempate en 49 unidades con cualquiera de ellos.Huracán (46 puntos y +12 de diferencia de gol)El único resultado que le permitiría ser campeón es un triunfo sobre Vélez. De lograrlo, necesita que Talleres no supere a Newell's. La mejor diferencia de gol que la T lo favorecería en un empate en unidades.

Fuente: Infobae
15/12/2024 10:03

Un albañil le pidió una caja navideña a su exjefe tras un mes de trabajo en su casa y su respuesta desató furor en las redes

En el mensaje, que se volvió viral en X, se autodenominó como "el as de la construcción", y los usuarios reaccionaron con todo tipo de opiniones

Fuente: Clarín
15/12/2024 07:00

La escala de Javier Milei en medio del océano que desató la ira contra Victoria Villarruel

El vuelo aterrizó en la Isla de Sal cuando en Buenos Aires la vice negaba estar al tanto del viaje presidencial. Los diálogos del Presidente con su equipo, el malestar de Macri y la estrategia de Cristina para tratar de sacar ventaja con el escándalo Kueider.

Fuente: Infobae
14/12/2024 16:25

¿Qué es un 'Tinsel Tree'? El árbol de Navidad de Martha Debayle que desató polémica

Con orígenes en el siglo XVII en Alemania, este árbol evolucionó a lo largo de los años, convirtiéndose en una opción sofisticada y llamativa

Fuente: Infobae
13/12/2024 19:13

Caso de diez colombianos en riesgo de deportación desató campaña por la estabilidad laboral en Alemania

La comunidad lucha para evitar la salida de los colombianos, quienes actualmente trabajan en una residencia de ancianos ubicada en Baja Sajonia

Fuente: Infobae
13/12/2024 02:18

El naufragio autoinfligido de un buque nazi en el Río de la Plata, el suicidio de su capitán y la esvástica que desató un escándalo

El 13 de diciembre de 1945, en la primera batalla naval de la Segunda Guerra Mundial, el Graf Spee se enfrentó con tres naves británicas cerca de la desembocadura del río más ancho del mundo. Averiado, el acorazado se refugió en Montevideo y su capitán resolvió hundirlo para que no cayera en manos de los ingleses. La audaz maniobra con la que los tripulantes llegaron a la Argentina y la interminable polémica por sus emblemas nazis que sigue hasta hoy

Fuente: Infobae
12/12/2024 14:13

¿Cómo inició todo? Esto sabemos sobre el baile por la Virgen de Guadalupe que desató la detención del dueño de Sonido Cóndor | VIDEO

Arnulfo "N" y otras cinco personas fueron detenidas por tras una riña que se suscitó en la alcaldía Miguel Hidalgo de la CDMX

Fuente: Infobae
11/12/2024 14:20

Mateo Carvajal y el regalo de Navidad que desató diversas reacciones en redes sociales

El atleta colombiano no se aguantó las ganas en compartir el obsequio a su hijo Salvador para Nochebuena

Fuente: Infobae
09/12/2024 00:50

Quién es Gaby Meza, influencer que desató polémica entre Eugenio Derbez y Selena Gómez

El comediante mexicano asistió al podcast de la creadora de contenido y habló sobre la participación de la actriz en la pelicula "Emilia Pérez"

Fuente: Infobae
07/12/2024 23:21

App del Metro de Medellín mandó a caminar a usuaria por trayecto corto y desató risas en redes: "Por poco me dice floja"

La situación dio pie a numerosas respuestas, comentarios jocosos y hasta sugerencias de nombres para futuras versiones de la app

Fuente: Infobae
06/12/2024 00:03

Un snack inesperado desató la felicidad de una repartidora de paquetería frente a la cámara de un cliente

Un gesto simple captado por una cámara de timbre se convirtió en un momento conmovedor, mostrando cómo pequeños actos de amabilidad pueden tener un gran impacto en quienes enfrentan jornadas laborales exigentes

Fuente: Infobae
05/12/2024 23:00

Aida Victoria Merlano se desató contra Andrea Valdiri: "Me genera desconfianza"

Las famosas creadoras de contenido han intercambiado varias publicaciones que demuestran su distanciamiento

Fuente: Infobae
05/12/2024 20:34

Desde Puerto Rico reaccionaron a la canción que unió a Colombia y desató conflictos entre Farruko y Anuel AA

El éxito de los colombianos, que comenzó como una muestra de unión, llevó a tensiones dentro del género urbano de la isla del Caribe

Fuente: Infobae
04/12/2024 23:35

¿Quién es el dueño de Plaza Miyana, el centro en Polanco donde se desató una balacera?

El inmueble, donde la tarde de este 4 de diciembre tuvo un lugar un homicidio, fue inaugurado en 2016 con una inversión de 7 mil millones de pesos

Fuente: Infobae
04/12/2024 18:51

Una mujer pidió su café cantando un villancico y desató fuertes críticas | VIDEO

Ha habido varias personas que intentan inventar canciones para armar sus pedidos en distintos servicios

Fuente: Infobae
04/12/2024 10:14

Golpiza que recibió un muñeco de 'año viejo' de Gustavo Petro desató un debate en redes sociales: "¿No que íbamos a vivir sabroso?"

Entre insultos, algunos ciudadanos le reclamaron "al presidente" por el aumento en el precio de la gasolina, la reforma tributaria y los alimentos gravados

Fuente: La Nación
03/12/2024 13:00

La Premier League promovió el uso de los brazaletes LGBT+ para los capitanes, pero se desató la polémica

La Premier League hizo una campaña en favor de la inclusión y la diversidad en los partidos del último fin de semana. En ese marco, los capitanes usaron un brazalete especial, con los colores del arco iris, y en referencia al colectivo LGBT+. La acción volverá a repetirse en la próxima jornada e incluso se repartieron cordones de todos los colores junto a los programas oficiales de cada encuentro. Sin embargo, un capitán de la liga más importante de Inglaterra se negó a usarlo. Y otro le escribió con marcador la frase "Amo a Jesús". Ambas acciones generaron polémica entre los hinchas e incluso hubo un apercibimiento oficial de las autoridades.El primer caso es el de Sam Morsy, capitán de Ipswich Town (uno de los equipos ascendidos desde la Championship para esta temporada). De 33 años, el mediocampista nació en Inglaterra, pero juega para la selección de Egipto y profesa la religión musulmana. Por esa razón es que se abstuvo de usar el brazalete inclusivo. Su club emitió un comunicado en el que dice "respetar" la determinación de su futbolista, pero a la vez agrega que está "comprometido en ser un club completamente inclusivo". La entidad de Portman Road, a cuyo equipo se los conoce como los "Tractor Boys" indicó: "El club se compromete a ser una institución que le de la bienvenida a todo el mundo. Apoyamos con orgullo la iniciativa de la Premier League y estamos con la comunidad LGBT+ en su lucha para promover la igualdad y la aceptación".El comunicado continúa: "Durante la actual temporada, integrantes de los planteles de mujeres y de hombres visitaron a la comunidad LGBT+, mientras que el club realizó un llamado a la solidaridad y a la inclusión junto a Nottingham Forest antes del comienzo del partido del sábado. Hay variadas iniciativas planeadas para el encuentro del martes (hoy) contra Crystal Palace".Justamente el rival de hoy, Crystal Palace, fue el otro club involucrado en la polémica de este fin de semana. Su capitán, Marc Guéhi, sí usó el brazalete. Pero le escribió la frase "Yo amo a Jesús" con marcador negro. Las reglas impiden expresamente cualquier tipo de modificación de la indumentaria de los futbolistas con fines políticos o religiosos, por lo que en un primer momento se especuló con una eventual suspensión para el defensor por parte de la Football Association (FA, la AFA inglesa). Al final, y según los reportes de prensa de aquel país, todo quedó en un apercibimiento de las autoridades.Guéhi, un ferviente católico cuyo padre fue ministro de la Iglesia en una parroquia del sudeste de Londres, decidió intervenir su brazalete antes del partido ante Newcastle del sábado, que terminó igualado 1-1. A diferencia de Ipswich Town, Crystal Palace no hizo ningún comunicado al respecto. Y la FA sólo le abrió una investigación a Guehi y no a Morsy, debido a que la negativa a usar el brazalete no constituye ninguna falta grave ni un incumplimiento a las reglas, sino que deberá ser analizado puertas adentro entre el club y el mediocampista que juega en la selección egipcia. Después de todo, el deportista desacató una orden de sus empleadores. A juzgar por el comunicado del club, tampoco habría sanción para Morsy. También hay un costado argentino en la cuestión, porque Enzo Fernández portó el brazalete en su condición de capitán de Chelsea, que obtuvo un gran triunfo por 3 a 0 en Stamford Bridge sobre Aston Villa, en donde Emiliano Dibu Martínez fue reemplazado debido a la fractura de un dedo de una mano. El exjugador de River y Benfica utilizó la cinta tal cual le fue entregada, sin condicionamiento ni restricción alguna. Y además tuvo su momento de protagonismo al conquistar el segundo gol, a los 36 minutos del primer tiempo. Los otros tantos fueron del senegalés Nico Jackson y Cole Palmer, a los 7 minutos de la primera etapa y a los 38 de la segunda, respectivamente.El antecedente de 2023No es la primera vez que los brazaletes arcoiris a favor de la inclusión generan polémica en la Premier League. En la temporada pasada, el defensor bosnio Anel Ahmedhodzic fue el primer futbolista en negarse a portarlo. Nunca aclaró sus razones. La cadena sueca SVT Sport informó en su momento que el futbolista -con pasado en Malmö, de la primera división sueca- le respondió con una respuesta críptica a la consulta por los motivos que lo llevaron a no usar el brazalete: "Adivinen". Su entrenador, Chris Wilder, no tenía idea de las razones que llevaron al zaguero bosnio a plegarse a la campaña de inclusión: "No lo sé. No es ni una decisión personal ni del club. Simplemente, no sé por qué lo hizo". No hubo sanción para Ahmedhodzic, que siguió en los Blades pese al descenso de categoría. Ahora juegan en la Championship.

Fuente: Perfil
03/12/2024 12:00

Argentina 78: qué dice la serie que desató una nueva guerra entre Cristina Kirchner y Victoria Villarruel

Una serie de Disney sobre el Mundial de fútbol de 1978 durante la dictadura disparó la polémica entre la ex vice y la actual. Qué cuenta el documental que reabrió la grieta en la Argentina. Leer más

Fuente: Clarín
30/11/2024 18:18

Ficha limpia: un escándalo que desató explicaciones disparadas en el oficialismo y la oposición

La diputada del PRO Lospenatto tenía el jueves asegurado el quórum para aprobar la ley pero una orden de la Casa Rosada bloqueó la iniciativa. Los libertarios y los kirchneristas se enredaron después en un galimatías jurídico para disfrazar una decisión en la que coincidieron: que no saliera la ley para que Cristina Kirchner pueda ser candidata el año próximo.

Fuente: La Nación
30/11/2024 11:00

Entre Ríos: explotó un motor de un barco en Gualeguaychú y se desató un incendio

El viernes por la tarde se desató un incendio en la zona costera de Gualeguaychú, provincia de Entre Ríos, que afectó en total a cuatro embarcaciones ancladas en la playa Papaya y el club náutico. Las primeras investigaciones indican que explotó el motor de un bote luego de que dos personas intentaran prenderlo. Por el incidente hay cinco heridos y uno de ellos está grave.Alrededor de las 19, testigos que pasaban por la playa Papaya dijeron escuchar varias fuertes ruidos luego de un motor explotara. El medio local El Día reportó que el incendio se desató luego de que dos personas intentaran darle arranque a una de los cuatro botes anclados. Las chispas generadas alcanzaron el combustible del motor y por ello ocurrió la explosión. En ese marco, el fuego se expandió rápidamente hacia otras embarcaciones que estaban en el lugar por mantenimiento en el club náutico de Gualeguaychú.Minutos más tarde arribaron al lugar personal del Ministerio de Seguridad, cuatro dotaciones de Bomberos voluntarios y Prefectura Naval Argentina, según consignó el medio El Litoral. Debido a la magnitud del hecho, se hizo presente el subsecretario de Salud de Gualeguaychú, Pablo Alfaro, que instaló en el lugar un puesto de triaje y primeros auxilio para brindar atención médica.En tanto, por el incidente cinco personas resultaron heridas, cuatro de ellas por quemaduras, otra por intoxicación de dióxido de carbono y la restante por un cuadro de deshidratación. Todos fueron trasladados de urgencia al Hospital Centenario; una persona está en grave estado en el Hospital Centenario, tendría afectado el 30% del cuerpo por quemaduras que involucró a órganos vitales.Al llegar al centro de salud, el paciente herido fue intubado e internado en terapia intensiva para trabajar en su estabilización. El personal médico inició las gestiones para trasladarlo al Instituto del Quemado, ubicado en la ciudad de Buenos Aires.Voraz incendio de embarcaciones en el club Náutico de Gualeguaychú. pic.twitter.com/K4c9QBvWiI— María ð??¦ð??·ð??¦ð??·ð??¦ð??·ð??¦ð??·ð???ï¸? (@LaEntrerriana10) November 29, 2024Respecto a las otras tres personas afectadas por quemaduras, están fuera de peligro. Uno es un prefecto que estaba asistiendo a las víctimas y tratando de controlar el incendio, otro es uno de los que intentó arrancar el motor -lo que generó el fuego- y el restante es el dueño de uno de los barcos afectados. En tanto, el herido por intoxicación es un policía que ayudaba en el lugar. Por último, el hombre deshidratado es un bombero.

Fuente: La Nación
29/11/2024 14:00

Reina Máxima. Las fotos que marcan el reencuentro con sus hijas Amalia, Alexia y Ariane, y una travesura canina que desató las risas

Las hijas de los reyes Guillermo y Máxima de los Países Bajos están juntas nuevamente antes de la llegada de la Navidad. Como sucede cada año y días antes de que empiece diciembre, las princesas Amalia, Alexia y Ariane participaron del posado familiar junto a sus padres, en el que no faltó Mambo, la mascota de la casa. Debido a los compromisos de cada uno de los integrantes de la familia real, hacía mucho que no veíamos a los cinco juntos y por eso estas fotos realizadas en el jardín del palacio de Begijnhof en Ámsterdam son tan especiales.Para estas postales de tono invernal (la temperatura en Ámsterdam mientras se hacían las fotos era de 8 grados), Máxima eligió un tapado blanco, sin cuello y cinturón, de Natan (una de sus marcas de cabecera) que adornó con un gran broche de perlas y un pantalón ancho a juego. Por su parte, Amalia, que está por cumplir 21 años, llevó jeans, top de manga larga y abrigo oversize de solapas amplias. Alexia optó un abrigo con grandes bolsillos y cinturón, mientras que su hermana menor, Ariane, de 17 años, lució un tapado fucsia y botas altas beige.Mientras que Guillermo y Máxima viven solos en el Palacio Huis ten Bosch de La Haya, la heredera del trono retomó sus estudios en la Universidad de Ámsterdam, donde se forma en Política, Psicología, Derecho y Economía. Mientras tanto, Alexia está en el University College de Londres (UCL) estudiando Ingeniería Civil (si bien había empezado Ciencias e Ingeniería para el Cambio Social, pero cambió hace tan sólo unas semanas) y Ariane está haciendo el bachillerato internacional en el UWC Adriatic de Duino (Italia).

Fuente: Clarín
25/11/2024 13:00

Batalla campal en un jardín de infantes: un auto mal estacionado desató un pelea con trompadas, insultos, sillazos y dos tiros al aire

Ocurrió en José León Suárez. Un vecino irrumpió en un festejo y empezó a golpear a un padre por un conflicto previo con su auto.El resto de los padres reaccionó y casi lincha al agresor. Lo evitó la llegada de la Policía.

Fuente: Ámbito
24/11/2024 13:42

Ángel Di María desató una locura en Portugal gracias al golazo de chilena que hizo en la goleada del Benfica

Fideo volvió a romperla en la goleada por 7-0 sobre Estrela Amadora, y conquistó un gol digno de reproducir una y mil veces.

Fuente: Clarín
23/11/2024 18:00

Martirena desató la alegría de Racing con un centro que se convirtió en golazo: le pelota entró con tanto veneno que hasta descolgó la red

Fue a los 15 minutos de la parte inicial y le permitió a la Academia pasar al frente en Asunción. Para el lateral uruguayo fue el séptimo gol en 47 partidos en el club de Avellaneda.

Fuente: La Nación
21/11/2024 21:00

El despido en la Fórmula 1 que desató una tormenta en la FIA y el enojo de los pilotos

El show que la Fórmula 1 levanta en Las Vegas es sinónimo de espectáculo. El 21er episodio del calendario resultará la primera oportunidad para que Max Verstappen se corone campeón por cuarto año consecutivo. Pero, mientras se espera una función de gala, con invitados estrellas del mundo del deporte y celebridades de la música, el cine y el modelajeâ?¦ en las entrañas del Gran Circo se desató una tormenta que genera tensión en momentos de definición y provocó un nuevo descontento entre los pilotos. La salida del director de carreras Niels Wittich, luego del Gran Premio de San Pablo, se ofrece como un nuevo conflicto que discute el poder del presidente de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), Mohammed ben Sulayem, cuestionado por las últimas decisiones por los pilotos de la F.1, nucleados en la Asociación de Pilotos de Grandes Premios (GPDA, por su sigla en inglés). La falta de diálogo y la confusión por el reemplazo del alemán, con tres fechas para la finalización del calendario genera turbulencias.Con los títulos de los campeonatos de Pilotos y de Constructores sin definición, el reemplazo de Wittich por el portugués Rui Marqués alerta por nuevas divisiones internas en la FIA. No se trata de un caso aislado: es la quinta en el seno de la FIA en un año. Steve Nielsen dejó el cargo de director deportivo en 2023 y la lista la engrosaron Deborah Mayer -presidente de la Comisión para la Mujer- y Tim Goss, que renunció como director técnico de monoplazas. En mayo del actual curso la directora ejecutiva Natalie Robyn decidió abandonar el organismo. Todas renuncias y despidos en áreas estratégicas. La prensa británica, encabezada por la BBC y The Race, especula que con Wittich se trataría del último capítulo de una puja de poder entre el director de carreras y Ben Sulayem."La FIA puede confirmar que Niels Wittich dejó su puesto como director de carreras de la F1 para buscar nuevas oportunidades. Niels cumplió con sus numerosas responsabilidades como director de carrera con profesionalidad y dedicación. Agradecemos su compromiso y le deseamos lo mejor para el futuro", dictó el comunicado que lanzó el 12 de noviembre pasado el organismo rector del deporte motor. "Rui Marques asumirá el papel de director de carrera a partir del Gran Premio de Las Vegas. Rui aporta una gran experiencia, ya que anteriormente trabajó como comisario de pista, inspector, comisario nacional e internacional, subdirector de carrera y director de carrera en varios campeonatos. Más recientemente ocupó el puesto de director de carrera de la Fórmula 2 y Formula 3â?³, aportó en el despacho la FIA.Sin embargo, la comunicación de la FIA no coincidió con la versión de Wittich. "No renuncié", declaró en el medio alemán Motorsport Magazin. El germano, de 52 años, asumió el cargo en la temporada 2022 y en un primer momento compartía esta responsabilidad junto a Eduardo Freitas, aunque el doble comando tuvo un corto pasaje. La polémica del Gran Premio de Japón, con una grúa en la pista, escena que trajo a la memoria el accidente que protagonizó Jules Bianchi en Suzuka, en 2014, provocó la remoción del portugués. La dupla suplantó al polémico Michael Masi, personaje que tomó extrema relevancia con la decisión en Abu Dhabi 2021, carrera en la que Max Verstappen derrotó a Lewis Hamilton y firmó el primer campeonato."Tener que tratar con un director de carrera diferente a falta de tres carreras es un poco raro. Normalmente, si se quiere cambiar de director de carrera, lo haces después de una temporada y das tiempo para que el nuevo director de carrera se interiorice durante los entrenamientos de pretemporada", apuntó Verstappen sobre la salida de Wittich. El neerlandés recientemente recibió un castigo de 20 segundos de penalización en el Gran Premio de México y fue sancionado por la FIA por decir palabras soeces en las ruedas de prensa y en las comunicaciones de radio con el equipo. MadMax debió cumplir con servicios comunitarios por las palabras malsonantes tras el Gran Premio de Singapur y esto derivó en que la GPDA, que tiene como titular a Russell, mostrara su descontento por la medida. "No nos respondieron al comunicado que hicimos, lo cual, para ser sincero, me sorprende un poco", señaló el piloto de Mercedes, tras la sanción a Verstappen y la multa económica que recibió Charles Leclerc (Ferrari). En la nota, la GPDA exigía transparencia en las decisiones y una revisión de los criterios de las sanciones.La salida de Wittich aumentó el malestar de los pilotos con la FIA y la frustración por cómo se maneja el organismo. "No teníamos ni idea, no estábamos al tanto. Creo que fue una sorpresa para todos. Los pilotos sentimos que somos los últimos en enterarnos de este tipo de información. Cuando nos afecta directamente, estaría bien que nos mantuviéramos informados y supiéramos qué decisiones se están tomando", comentó molesto Russell.Las Vegas y su show, la Ciudad del Pecado y las controversias que estallaron con la salida de Wittich y los reclamos de los pilotos.

Fuente: La Nación
19/11/2024 14:18

El gesto de John Stamos con Dave Coulier, luego de su diagnóstico de cáncer que desató una ola de críticas: "Es la cosa más tonta que vi"

John Stamos publicó una foto en su cuenta de Instagram para demostrar su apoyo y amor a Dave Coulier, su amigo y compañero de Full House, quien tiene cáncer y se encuentra atravesando sus sesiones de quimioterapia. Pese a las buenas intenciones del actor, quien eligió lucir "pelado" gracias a una gorra de látex, la postal generó en muchos de sus seguidores el efecto contrario, y las críticas comenzaron a multiplicarse. View this post on Instagram A post shared by John Stamos (@johnstamos)La foto es parte de una galería compuesta por tres imágenes. En la primera, se los ve a los dos actores en primer plano, con una media sonrisa, la mirada fija en la cámara y pelados: Coulier producto de la quimioterapia y Stamos, gracias a la gorra de látex. En la segunda, Stamos pasa una máquina de afeitar por la cabeza de su amigo. En la tercera, aparece también Melissa Coulier, la esposa de Dave."No hay nada como ponerse una gorra calva y hacer gala de algunas habilidades con Photoshop para demostrar un poco de amor y solidaridad con mi hermano Dave Coulier", escribió Stamos en su posteo. "Estás afrontando esto con mucha fuerza y positividad; es inspirador. Sé que vas a superar esto y estoy orgulloso de estar contigo en cada paso del camino. Te quiero", completó. También le dedicó unas palabras a Melissa, a quien tildó de "maravillosa". "¡Tu verdadera línea de la vida!", dijo, refiriéndose directamente a su amigo.Pese a las nobles intenciones del artista, quien se ha mostrado siempre cerca de su amigo, y más aún desde que le diagnosticaron cáncer, el posteo no generó en muchos seguidores una buena impresión. Y algunos se lo hicieron saber."Dios bendiga a Dave. pero ¿es esto realmente apropiado? ¿Una gorra calva es una muestra de solidaridad? Podés simplemente quitarte la gorra y volver a ser 'normal'. Cuando la gente toma esta vía, en realidad se afeita la cabeza. No puedo evitar sentir que estás usando los diagnósticos de Dave como una forma de hacerte más agradable", escribió una de las indignadas."Esto es lo más tonto que he visto: 'Me puse una gorra calva en solidaridad'. Es como decir que uso trapos en la calle mientras empujo un carrito en solidaridad con los que no tienen hogar", agregó otro seguidor. "Odio ser esa persona, pero es más insultante ponerse una gorra que no afeitarse la cabeza. Una persona con cáncer no tiene una 'gorra' que pueda quitarse", agregó un tercero. "¡Qué gesto tan superficial! Ni siquiera pudiste cortarte el pelo para tu amigo. Y te aseguraste de publicarlo en Instagram para obtener esos 'me gusta' también", agregó otro comentarista. El posteo, publicado durante la noche del lunes, obtuvo hasta el momento 390 mil me gusta.Así como muchos criticaron la actitud de Stamos, otros la obviaron y se enfocaron en enviar buenos deseos para Coulier y un tercer grupo salió en su defensa. "Esto es tan lindo... además, si Dave no se ofende por esto, vos tampoco deberías. Y recuerda... John es actor y puede que necesite su cabello para su trabajo. Este debería ser un espacio lleno de positividad y esperanza, lleva la negatividad a otro lado", expuso una seguidora. "¿Qué es más importante; que se afeite la cabeza o que esté ahí para él?", preguntó otra fanática, invitando a reflexionar a todos los comentaristas.Un cáncer "muy agresivo"El miércoles pasado, Coulier reveló que fue diagnosticado con linfoma no Hodgkin en estadio 3. Tras confesar que el diagnóstico lo tomó por sorpresa, el actor contó cómo transita su tratamiento y qué lo mantiene muy esperanzado. En diálogo con People, el comediante de 65 años relató cómo los médicos descubrieron, en octubre pasado, que tenía cáncer.Coulier acudió al médico por un problema en las vías respiratorias, pero los especialistas comenzaron a sospechar de una enfermedad más importante al ver sus ganglios linfáticos muy hinchados. Luego de realizarle una biopsia y una tomografía computada, la peor noticia llegó. "Tres días después, mis médicos me llamaron y me dijeron: 'Ojalá tuviéramos mejores noticias para vos, pero tenés linfoma no Hodgkin de células B y es muy agresivo'", recordó Coulier sobre ese llamado que cambió su vida para siempre.

Fuente: La Nación
14/11/2024 18:00

La neurociencia desató una revolución al descubrir que la memoria no solo reside en el cerebro

La memoria es un proceso de almacenamiento que está ideado para reclutar y almacenar la información. Basándose en esto, los científicos explicaron que no solo el cerebro incide en este mecanismo, sino que también existen otras células del cuerpo que tienen una injerencia directa.En una investigación ideada por el neurocientífico Nikolay V. Kukushkin, se logró replicar uno de los principios de la formación de la memoria llamado "efecto espaciado", en dos tipos de células no neuronales.Estas células fueron expuestas a señales químicas que modificaron su accionar. Fue ahí donde los profesionales encontraron que podían "recordar" y responder de manera diferente a los estímulos que se aplicaban de manera intermitente.Esto dio como resultado que la memoria no solo tiene un lugar en el cerebro, donde los impulsos, acciones y otros movimientos la estimulan, sino que también existen otras células alejadas de este lugar que contribuyen activamente al mecanismo.Una de las conclusiones que sacó Kukushkin en un estudio publicado en la revista Nature, es que el aprendizaje "se distribuye en intervalos espaciados" en vez de concentrarse en "sesiones intensivas y prolongadas"Por otra parte, el profesional indicó que las "células de tejido no neuronales" responden con mayor fuerza al captar las señales químicas de manera espaciada. De esta forma, la medicina tomó nota de un estudio revelador e impactante que busca comprender cómo funcionan estos "recuerdos celulares" para desarrollar terapias innovadoras relacionadas con el trastorno de la memoria.Qué tipos de memoria existen y cuáles son sus finalidadesEnfocado en lo estrictamente cerebral, la memoria tiene diferentes fases que fueron reconocidas por la medicina. Cada una de ellas tiene una función específica que nos hará trabajar el cerebro de una manera particular y abocada a un objetivo.#Memoria Dentro del concepto existen tres tipos de memoria: inmediata, a corto plazo y a largo plazo. Cada una de ellas encierra una manera de actuar de acuerdo a los estímulos que se perciben.Memoria inmediata. Este proceso se denomina de esta forma al retener información a muy corto plazo. Entre los ejemplos más conocidos están: recordar un número telefónico o una dirección. Para ejercitarla, los especialistas recomiendan hacer pequeñas tareas diarias que impliquen recordar detalles recientes. Un ejercicio sencillo sería intentar recordar lo que se cenó la noche anterior o cuál fue la última película que se vio en un cine.Memoria a corto plazo. Este tipo de memoria puede durar de minutos hasta horas. Uno de los ejercicios para entrenarla es saber qué se hizo el último fin de semana o qué eventos significativos ocurrieron en los últimos días.Memoria a largo plazo. Este tipo de memoria requiere un mayor esfuerzo, pero termina significando clave para recordar hechos importantes de toda nuestra vida. Un buen ejercicio es intentar recordar fechas o nombres de personas o familiares que fueron relevantes en nuestra historia de vida, o desafiarse a nombrar diez actores o futbolistas actuales. Este procedimiento es vital debido a que este tipo de memoria precisa estar constantemente aceitada para cumplir su función.

Fuente: La Nación
13/11/2024 17:00

Tuvieron a su primer hijo y el nacimiento desató una guerra familiar: los abuelos piden que le cambien el nombre

Una pareja, que tuvo a su primera hija, le pusieron un nombre que no les agradó ni a los abuelos maternos ni a los paternos, lo que provocó que se desatará una guerra familiar. Y es que, los padres primerizos, eligieron el nombre "Wren" por sobre "Dorothy" que era el que más simpatía les causaba a los padres de ambos.Según People, esta situación fue expuesta a través de una publicación de Reddit por los progenitores de la niña, en la que afirmaban que los abuelos del niño preferirían cambiarle el nombre a la bebe. "Me dijeron que tenían el nombre Dorothy guardado para una hija que me seguiría y cuando yo tenía 2 años, abortaron un bebé y la llamaron así en sus corazones", decía la publicación ante de ser eliminada de la red social.La pareja eligió el nombre de "Wren", porque era el que más les gustaba a pesar de que no sea muy común. "Me dijeron que Dorothy sería un nombre encantador y Dorothy Wren no sonaba terrible. ¿No sería una linda manera de honrar al bebé que debería haber sido mi hermano?", reflexionaron los padres en la publicación.En los días posteriores al nacimiento de Wren, los padres del marido intervinieron y se sumaron al pedido de los abuelos maternos para que le cambien el nombre a Dorothy. "Mis juegos recibieron mucha ayuda de una vecina mayor cuando se casaron. Su nombre era Dorothy y siempre consideraron ese nombre para una niña, pero solo tuvieron varones", reveló la madre de la pequeña."Ambas parejas de padres dijeron que era como un mensaje y que quería el nombre perfecto para nuestra hija", sostuvo. Sin embargo, ante esta situación que los ponía en una situación complicada, la pareja decidió darles un fuerte y claro mensaje en el que decían: "Mi esposo y yo elegimos el nombre y sentimos que es correcto para nuestra hija y no nos arrepentimos en absoluto".Ante esta situación, tanto los abuelos maternos como paternos están enojados con la pareja debido a que estos no siguen las "convenciones del pasado" y dejarlos opinar sobre el tema. En contrapartida se encuentra la opinión de cientos de personas que comentaron en la publicación en los que le sugieren a los padres de Wren establecer límites firmes para que no vuelva a suceder.Un usuario de Reddit comentó con respecto a este tema: "Este es el momento de establecer límites y dejar en claro que usted y su esposo son los padres, que ellos no tienen ese tipo de poder de decisión cuando se trata de sus hijos". Mientras que otro usuario esbozó: "Yo simplemente les diría: 'Nuestra hija ya tiene un nombre, no lo vamos a cambiar y no vamos a hablar más de ello'".Pese a la presión continua que sufrieron por parte de ambos grupos de abuelos de la niña, la pareja se mantuvo firme en su decisión y mantuvieron el nombre Wren para su pequeña hija. Uno de los factores que ayudo a los padres a tomar esta decisión fue la gran cantidad de comentarios en su favor que recibieron en la red social Reddit.

Fuente: La Nación
11/11/2024 17:18

¿El VAR se equivocó de pie? Así fue el insólito gol que le anularon a Barcelona ante Real Sociedad y el show de memes que desató

Un despropósito. Un escándalo de magnitudes insospechadas. Todo eso generó el gol anulado a Robert Lewandowski por un offside imperceptible para el ojo humano e imaginado por la tecnología, al punto que terminó convirtiéndose en motivo de burlas y memes en las redes sociales, más allá de la resignación general en Barcelona, que perdió 1 a 0 ante Real Sociedad, por la fecha 13 de LaLiga.Todo ocurrió a los 13 minutos, cuando el marcador aun estaba 0-0. Entonces, Lewandowski anotó un gol después de interceptar un remate al arco de un compañero y luego capturar el rebote. El tanto fue inicialmente convalidado por el árbitro Guillermo Cuadra Fernández, lo que generó el lógico festejo del conjunto blaugrana.Sin embargo, la celebración fue breve. Tras consultar con el VAR, el juez principal revisó la jugada y anuló el gol al detectar un supuesto fuera de juego del delantero polaco. La tecnología semiautomática mostró que la punta del botín derecho de Lewandowski estaba ligeramente adelantada en comparación con el defensor Nayef Aguerd. Pero, al mismo tiempo, esa punta de botín no se advirtió en las repeticiones de la jugada.Como era de esperar, y consumada la derrota del líder del campeonato, la reacción de los jugadores del Barcelona y de su entrenador, Hansi Flick, no se hizo esperar. "El gol anulado fue una decisión errónea, pero tenemos que aceptarlo", comentó Flick visiblemente fastidiado con esa acción, en la conferencia de prensa posterior al partido. Y agregó: "Hasta el gol de la Real, estábamos jugando bien. Después de ese momento, sufrimos un poco en el campo".El asunto va más allá de este partido en sí, e incluso salpica con frecuencia al fútbol argentino. Sucede que la falta de claridad en la decisión arbitral fue un punto que el técnico alemán no dejó de mencionar, ya que, en su opinión, el fuera de juego resultó extremadamente difícil de determinar, e incluso algunos analistas independientes que revisaron la jugada en redes sociales señalaron que podría haberse tratado de un error tecnológico. Y, en ese caso, ¿por qué los humanos a cargo del VAR no actuaron para corregir a la máquina?ð???ï¸? Hansi Flick y Marc Casadó analizan la derrota contra la Real Sociedad pic.twitter.com/cbdOKVtw62— FC Barcelona (@FCBarcelona_es) November 10, 2024El sistema de fuera de juego semiautomático, que fue defendido en varias ligas europeas por su precisión en decisiones de milímetros, está una vez más en el centro del debate. Es que las imágenes compartidas en redes sociales sembraron dudas sobre la decisión, especialmente al observar que la distancia entre el pie de Lewandowski y el de Aguerd parecía, para muchos, insuficiente como para anular el tanto. Porque, además, todo el cuerpo del polaco está visiblemente en desventaja física ante su contrincante. De ninguna manera pudo haber sacado ventaja de esa posición.Los cuestionamientos sobre la anulación del gol continuaron durante buena parte del partido. De hecho, en un momento, Flick fue captado por las cámaras conversando con el árbitro, a quien le expresó su malestar por la anulación. "Escuchame, pero ¿por qué nos vamos a inventar un fuera de juego?", fue la respuesta del juez, que buscó de cualquier forma defender la fiabilidad del aporte tecnológico en el campo.ð??¥ï¸?ð??¥ Análisis de los cuatro frames previos al momento del golpeo de De Jong.ð??£ï¸? Pese a que los voceros del CTA intentan defender el error, las imágenes no dan lugar a dudas.â?? Salvo en el frame 1, en el que no está tocando el balón, en el 2, 3 y 4 Lewandowski está habilitado. pic.twitter.com/sNyxV3wEb0— Archivo VAR (@ArchivoVAR) November 11, 2024Iñaki Peña, arquero de Barcelona, también se manifestó al respecto. En declaraciones posteriores a los medios, expresó su deseo de que La Liga intervenga en caso de que se confirme un fallo en el sistema de revisión de un fuera de juego. "Esperemos que si hay un error tan grave, La Liga actúe. Si fue un error, que se demuestre, que se investigue y que actúen", declaró.Esta jugada expone el desconcierto que la tecnología de fuera de juego semiautomático generó entre jugadores y técnicos, quienes confían en la tecnología para garantizar decisiones justas, e incluso entre los hinchas y los medios de prensa, ya que las sanciones frecuentes y la polémica en la que derivan invita a pensar que la percepción general sea de escepticismo sobre qué tanta polémica desterró el VAR del fútbol.La polémica no quedó solo en el campo. Raphinha, delantero brasileño del Barcelona, publicó en sus redes sociales un meme comparativo entre la transmisión oficial del fuera de juego y la imagen generada por la tecnología semiautomática, acompañada de un pie gigante que resaltaba la aparente discrepancia entre ambas representaciones.Los hinchas culés tampoco tardaron en hacerse eco de la controversia, llenando las redes sociales con comentarios y análisis que cuestionaban la decisión del VAR. Memes, imágenes y videos invadieron las plataformas digitales, donde se intentaba demostrar que el gol anulado había sido, en su opinión, un error de interpretación y un invento de la tecnología.Lo concreto es que en un partido cargado de tensión y polémica, Real Sociedad se quedó con una resonante victoria. Aunque la jugada polémica despertó reacciones encontradas tanto en el campo como fuera de él, y reabrió el debate sobre el uso del VAR y la tecnología de fuera de juego semiautomático que se implementa en las principales ligas europeas.Barcelona no logró recomponerse y vio cómo el partido se le escapaba de las manos. Real Sociedad, alentada por sus hinchas, aprovechó sus oportunidades y a los 33 se puso en ventaja. Después de un cabezazo de Luka Sucic, el balón llegó a los pies de Sheraldo Becker, quien se adelantó a la defensa blaugrana y venció a Peña con un remate cruzado.La derrota representa la segunda caída del Barcelona en el torneo, un hecho que preocupa al cuerpo técnico, ya que el equipo tuvo dificultades para cerrar partidos y capitalizar sus oportunidades en momentos críticos. Ahora el conjunto culé lidera las posiciones con 33 puntos, a seis de distancia de Real Madrid, que debe el partido postergado ante Valencia.La controversia sobre el gol anulado a Lewandowski significó un llamado de atención a La Liga y a la organización arbitral de España para revisar el uso y la implementación de la tecnología de fuera de juego. Aunque el sistema semiautomático promete una precisión milimétrica, casos como el ocurrido este fin de semana demuestran que incluso esta tecnología avanzada puede fallar. La falta de transparencia puede ser un golpe letal para ese sistema en caso de que los jugadores y entrenadores pierdan la confianza en él.

Fuente: La Nación
10/11/2024 22:18

River, bajo el diluvio, desató una catarata ofensiva ante un Barracas al que Echenique le evitó siete minutos de sufrimiento

Iban 15 minutos del segundo tiempo y de repente, uno de esos partidos que parecen uno más en el calendario, sin mucha carga previa ni con destino a ser inolvidable una vez disputado, le tomó prestada a la épica algunos de sus condimentos. Suena exagerado, sí, pero hubo algo de eso. Confluyeron varios factores. Se desató un diluvio, los hinchas empezaron a alentar bajo la lluvia como si no hubiera un mañana, River no le encontraba la vuelta al mañoso Barracas y desde el banco hubo un triple ingreso simultáneo que terminó por agitar el partido y romper el dique visitante: Mastantuono, Borja y Pity Martínez. Casi sin escalas, se pasó de la tibieza a un punto de ebullición. Una vez más, el fútbol pateaba el tablero con un escenario muy diferente a lo que venía ocurriendo.Fueron minutos en los que parecía que se estaba definiendo un campeonato que River todavía pelea, cumpliendo -de manera retrasada- con su parte (un triunfo) y esperando que se caigan Vélez y Huracán. Se podría decir que los titulares fueron madurando un partido que el recambio se encargó de transformar en un fruto triunfal.Por tercer partido consecutivo, River convirtió tres goles. Otra victoria para tomar distancia de ese tramo aciago de un gol en seis encuentros, con la dura eliminación en la Copa Libertadores. Esta vez, la efectividad fue en una ráfaga de 18 minutos, entre los 23 y 41 del segundo tiempo. El aire renovado desde el banco fue como una lluvia ácida para Barracas.River encontró la contundencia que le había faltado en todo el tramo anterior. Gallardo había dicho el miércoles que Pity Martínez estaba para no más de 30 minutos, hasta tanto retome ritmo tras la larga inactividad. Cuando empezó el segundo tiempo, más de un hincha habrá apurado el reloj para que llegaran los 15 minutos para la entrada del Pity. Lo hizo acompañado por Mastantuono y Borja. Y ya todo fue diferente.La llave la tuvo Mastantuono, que recostado sobre la derecha martirizó a Barracas con sus gambetas y enganches para perfilarse para su incisiva zurda. Con un centro le puso la pelota en la cabeza a Meza, increíblemente descuidado por la celosa defensa visitante. Al juvenil le salieron bien las dos primeras jugadas que intentó y tomó una confianza que lo hizo incontrolable. Fue el 1-0, el vuelco definitivo. Sobre la izquierda, Pity Martínez abrió otro hueco en la defensa de Barracas, y Borja retomó la pujanza que le faltó en un segmento crucial de la temporada.Lo mejor del partido Mastantuono estaba para todo: para pelearle y ganarle una pelota al áspero Insua, aguantar la carga de Ruiz y sacar un remate que Miño despejó a duras penas y Borja empujó para el 2-0.Unos minutos antes, Capraro había estado cerca del empate con un cabezazo que salió junto a un poste. Barracas había atacado muy poco y raspado mucho, con suela arriba en las pelotas divididas y para ir desde atrás. Así se fue expulsado Demartini. A Miño ya no le daban las manos y se comió el remate de Paulo Díaz en el 3-0.Antes del chaparrón de arriba y la catarata ofensiva de River hubo otro partido. El sopor de la tarde, cuando se fue el sol y aumentó la humedad, se le pegó a River en varios pasajes del primer tiempo. A eso se le sumó un pegajoso Barracas Central, que cuando no encimaba con la marca en el repliegue sobre su campo, hacía de cada interrupción una larga pausa para reanudar el juego.Gallardo optó por darle continuidad a una formación en el último ciclo de tres partidos. Cambios, solo por fuerza mayor. Al margen Acuña (desgarrado) y Enzo Díaz (será operado de una hernia inguinal), reapareció Casco en una titularidad cada vez menos frecuente. Al resto, el entrenador le dio un voto de confianza que sus jugadores deben devolver con un rendimiento convincente.River se encontró con el partido esperado, ante un rival que le achicó espacios en campo propio, redobló marcas y frenó con foules cuando corría el riesgo de verse desbordado. Para romper ese vallado, River necesitaba frescura, coordinación y creatividad. Una batería de recursos que desplegó aisladamente, sin la continuidad suficiente, pero sí con las dosis necesarias para haberse puesto en ventaja en los primeros 45 minutos.En busca de más garantías, Insua hizo una modificación en el arco que le dio réditos, al menos en el primer período, hasta que llegó la debacle de Barracas. Mandó al banco a Ferrario y puso a Miño, responsable de cinco tapadas en la primera etapa. Estuvo bien ubicado para repeler tres remates de Colidio y dos de Solari. En la única oportunidad que había quedado fuera de acción, Echeverri no pudo empujar debajo del arco un despeje de Miño. Increíble.La impresión era que River había bajado un par de escalones su producción en comparación con lo hecho en Córdoba frente a Instituto. Su ritmo era más entrecortado y las asociaciones, intermitentes. Colidio y Solari eran los más activos; Echeverri y Meza no encontraban los caminos por adentro, mientras Casco subía para mostrarse por la izquierda y de Bustos no había noticias por el otro sector.Barracas se desentendió de atacar, pese a que Bruera pivoteaba muy bien los pelotazos que le tiraban; lo acompañaba muy poco Tapia y el resto de los compañeros lo miraba desde no menos de 30 metros de distancia. El segundo tiempo fue la historia contada. Y como siempre que está Barracas de por medio, algo singular referido al arbitraje queda. Fernando Echenique finalizó a los 45 minutos clavados, no adicionó ni un minuto. Insólito. Pasó por alto los 10 cambios y las numerosas interrupciones. Le quitó al equipo de Gallardo la posibilidad de marcar más goles en un torneo en el que el campeón se puede definir por diferencia de gol. Se compadeció de Barracas como no lo estaba haciendo River.

Fuente: Clarín
08/11/2024 21:18

Una pareja reveló en un video una costumbre suya a la hora de dormir y desató un debate: "Depende de cada uno"

Una mujer mostró el hábito que mantiene junto a su novio. El clip en cuestión se volvió viral.

Fuente: La Nación
07/11/2024 10:00

Bake Off Famosos: el extraño homenaje de los concursantes al último Mundial y la partida que desató el llanto de Wanda Nara

Este miércoles, uno de los concursantes más queridos de Bake Off Famosos abandonó el programa despertando el llanto de sus compañeros, de la conductora, Wanda Nara, y generando una catarata de mensajes de despedida en las redes sociales. Pero antes de que la tristeza tomara por asalto el estudio, los participantes rindieron un extraño homenaje a la Selección de fútbol y al último Mundial.Los dos últimos programas del ciclo de Telefe tuvieron como eje, justamente, al fútbol y la tercera copa del mundo obtenida por el seleccionado y por eso las distintas pruebas de pastelería que tuvieron que realizar los concursantes estuvieron signadas por aquella gran pasión de los argentinos. El último de los retos, que ocupó gran parte del envío del jueves, consistió en que cada uno de los nueve participantes eligieran una fotografía que consideraran emblemática y la replicaran sobre una cookie a elección. Y allí comenzó el extraño homenaje.El músico Callejero Fino tomó como modelo la fotografía que muestra a Lionel Messi besando la copa. El participante fue uno de los pocos que decidió darle relieve a su trabajo, usando varias capas. A pesar de que intentó darle detalles, como el tatuaje del brazo derecho y el escudo de la camiseta y de haber sido el primero en terminar, el concursante no quedó para nada conforme con la obra terminada.A diferencia de la mayoría de sus competidores, Eliana Guercio optó por usar glasé para darle volumen y brillo a la imagen. En su caso, eligió retratar una de las postales de los festejos de la obtención del título que se volvió viral, la de una pareja besándose apasionadamente arriba de un semáforo en las inmediaciones del Obelisco porteño.La actriz Cande Molfese tomó como modelo a Damián Emiliano "Dibu" Martínez y una de las fotografías que fue publicada en medios de todo el planeta: la del arquero luego de la final contra Francia, mordiéndose los labios y posando con el Guante de Oro que acababa de recibir a la altura de sus genitales. Aquel gesto, que muchos consideraron chabacano, fue explicado tiempo después por el mismo jugador: "No estoy orgulloso de eso, obviamente, pero era una apuesta. Justo cuando me iban a dar el guante de Oro, los chicos me decían '¿A que no hacés lo mismo que en la Copa América?' Y yo les respondí: '¿A que sí? Es culpa de ellos, de mis compañeros", se justificó en una entrevista.El actor Damián De Santo también eligió homenajear al Dibu. "Yo no soy muy futbolero, pero esa imagen me hizo llorar", confesó el protagonista de Verdad/Consecuencia. La fotografía elegida muestra al arquero en la última jugada de la final, a los 122 minutos y 42 segundos, cuando quedó mano a mano con Kolo Muani y atajó el pelotazo estirando su pie izquierdo, forzando la tanda de penales.Nacho Elizalde dejó de lado el campo de juego y se centró en uno de los personajes más emblemáticos de los festejos: la abuela que con su simpatía y su amor por la bandera logró conmover y alegrar a todo el país cuando su celebración y el cántico que provocó en sus vecinos se volvió viral.El de Francia fue el primer Mundial de fútbol que cubrió el periodista deportivo Gastón Edul, y aún sigue considerando esa experiencia como la más importante de su vida. De hecho, él fue quien estaba entrevistando a Messi luego del partido contra Países Bajos, cuando el capitán vio al jugador Wout Weghorst y, sin dudarlo, le gritó: "Qué mirás bobo, andá para allá". Sin embargo, Edul eligió como inspiración la imagen del director técnico argentino, Lionel Scaloni emocionado hasta las lágrimas, tapándose el rostro tras la obtención del campeonato.Cami Homs no quiso meterse en problemas y no quiso centrarse ni en su ex, Rodrigo De Paul, ni en sus compañeros. La modelo optó por una imagen genérica de los festejos en el Obelisco, pero el resultado no dejó para nada conformes a Damián Betular, Maru Botana y Christophe Krywonis, los miembros del jurado.Verónica Lozano, a su vez, eligió otro momento emotivo: a Lali Espósito cantando el Himno Nacional argentino antes de la final entre la selección argentina y la francesa. "No sé si es Lali, Michael Jackson o la hija de Perón", bromeó la conductora al ver su obra terminada.Mariano Iúdica se inspiró en una imagen viral que circuló muchísimo tras la obtención del tercer campeonato mundial, que muestra a un joven Diego Maradona ofreciéndole una pelota a Lionel Messi. Su obra fue una de las más elogiadas. De hecho, Iúdica y Molfese fueron los que mejor promedio cosecharon a lo largo de todas las pruebas y por eso fueron llamados al frente por los miembros del jurado. El delantal celeste, de todos modos, quedó en manos de la actriz de Violetta.Solo faltaba saber quién abandonaba el programa. El miércoles, De Santo, Guercio y Edul habían quedado en la cuerda floja por su pobre desempeño durante el primer día de homenaje al fútbol, y si bien tuvieron la posibilidad al principio del envío del jueves de salir de la zona de riesgo recreando una pelota de fútbol, ninguno lo logró. Por eso, y por sus recreaciones sobre las cookies, fueron nuevamente convocados como los tres peores.La primera salvada fue Guercio, que rompió en llanto al darse cuenta de que uno de sus compañeros, con los que se lleva muy bien, ya no formaría parte del ciclo. A la hora de anunciar quién era el nuevo eliminado, Wanda Nara también se emocionó hasta las lágrimas, al igual que Molfese, Iúdica y Lozano. Damián de Santo quedó fuera de competencia y su partida, a su vez, provocó una catarata de mensajes de desaprobación en las redes.

Fuente: La Nación
05/11/2024 08:36

Alejandro Garnacho desató la furia de Casemiro en Manchester United: por qué lo puede afectar para bien incluso en la selección

Desde que Alejandro Garnacho irrumpió en Manchester United, en la temporada 2021/22 que dio que hablar. Su look, sus condiciones y personalidad trataron de ir de la mano con su explosión en las gambetas, esa rebeldía para intentar ganarse un lugar en la Premier League, formado bajo el espejo de Cristiano Ronaldo (su compañero de equipo) y el siempre sueño latente de la selección argentina.Se hace camino al andar y despierta elogios de todas partes del mundo. Con 20 años, tiene mucho que aprender, tanto en la liga inglesa como en la selección, y también potencial para terminar de explotar sus condiciones. Es un delantero desequilibrante que forma parte de un todo. Y eso quedó reflejado en el empate de este domingo entre Manchester United y Chelsea, por 1-1.Iban 83 minutos y Garnacho iniciaba un típico ataque suyo desde la izquierda al centro, con gambetas, cambios de ritmo y buscando visión de pase. Pero terminó enredado por la marca rival, no soltó la pelota a tiempo. No hubo cesión hacia el lateral izquierdo Noussair Mazraoui y centro al punto penal para Joshua Zirkzee y Amad Diallo Traore. Empezó a girar y volver para atrás y perdió la pelota ante Pedro Neto, que comenzó a acelerar por el mismo carril pero en sentido inverso para activar el contraataque del equipo blue de Enzo Fernández. El delantero portugués tomó velocidad y fue abarajado por Casemiro, que lo corrió diez metros y lo bajó con un tackle desde atrás. Pero no bien se levantó, el brasileño desató la furia contra Garnacho, que volvía... al trote tras su pérdida de la pelota.Los gritos desaforados de Casemiro, un jugador tacticista que tiene toda la cancha en la cabeza, le confirmaron a Garnacho que no se puede aplicar menos energía para recuperar la pelota con respecto a la que utiliza para atacar. Ni aunque seas delantero ni una de las figuras del equipo. Ni aunque el partido transcurra los minutos finales. La infracción sin intención de disputar la pelota tuvo como consecuencia la tarjeta amarilla para el mediocampista brasileño. En la lectura de Casemiro: el "no regreso" del delantero argentino en la velocidad y esfuerzos necesarios, lo terminaron condicionando para su amonestación.El reto de CasemiroCasemiro siempre fue especial en la formación de Garnacho. El volante brasileño y Cristiano Ronaldo ejercieron, desde sus comienzos, el rol de "padrinos" en el club inglés. Cuando el delantero argentino apareció a los 18 años, tenía mucho para mejorar, ya sea desde la formación física como técnica y táctica, también en lo que tenía que ver con su comportamiento personal. Un argentino siempre puede arrancar mirado de reojo en Inglaterra. Es más, vale recordar la declaración de Bruno Fernandes luego del primer gol de Garnacho, a la Real Sociedad: "Estuvo bien, pero sabe que esperábamos mucho de él. Al principio de la temporada no estaba en su mejor momento. En la pretemporada no tuvo la mejor actitud que debería tener, por eso no tuvo sus oportunidades. Ahora está entrenando mejor, con mejor actitud", había explicado el portugués. Traducción: "todo bien con su primer gol en Manchester, pero esto recién empieza". Corría fines de 2022.Casemiro también fue importante en su evolución. El brasileño le potenció el gen competitivo y no dudó en marcarlo en las prácticas con todo para que se esfuerce día a día en la preparación y esté listo para los partidos de alto nivel. Dicen que también lo aconsejó, estos años, en cuanto a la alimentación y a los momentos de descanso. Pero en cada partido o entrenamiento, lo pone furioso si lo ve "tibio" a Garnacho, como sucedió este domingo ante Chelsea.Casemiro, de 32 años, es un apoyo en todo sentido para el argentino. Hasta le hizo un guiño cuando en más de un mercado de pases el nombre de Garnacho se vinculó a Real Madrid. "Si te llaman, ni te lo pienses", le dijo el brasileño en enero de 2023, quien jugó 361 partidos, anotó 31 goles y ganó 7 títulos en el equipo merengue que actualmente dirige Carlo Ancelotti.Para los entrenadores que juegan con wines o extremos, la mayoría recuerda como el nacimiento moderno de la consigna de que "todos deben marcar", el día que Marcelo Bielsa lo mandó "a correr a Roberto Carlos" a Ariel Ortega en un duelo ante Brasil por la Copa América 1999. "Contra Brasil jugamos tres veces y Roberto Carlos había uno solo, el único. No es que me hacía marcar al marcador de punta de cada rival. La forma de jugar de Bielsa era siempre en campo rival, yo jugaba permanentemente atacando. Quedó instalado que Ortega corrió a Roberto Carlos, pero no fue tan así. Bielsa no me dijo que tenía que seguirlo a Roberto Carlos, pero nosotros siempre jugábamos hombre a hombre. Con los marcadores de punta era mano a mano. Marcelo siempre me dio muchísima libertad para jugar, simplemente quería que mantuviéramos nuestra posición", reconoció el Burrito en declaraciones a FM 94.7 en 2019. Hoy el Loco les pide lo mismo a Facundo Pellistri o Maximiliano Araujo en la selección de Uruguay.El 10 de febrero de 2023, Ten Hag había respaldado a Garnacho, a quien reemplazó (sacrificó) para hacer un cambio defensivo por la expulsión de (justamente) Casemiro ante Crystal Palace, por la Premier League. "Es un jugador muy emocional y es algo que traslada a su juego. Quiere ganar, quiere jugar, no quiere perderse ni un minuto y creo que es algo positivo. Tiene mucha confianza en sí mismo y quiere ayudar hasta el final. Pero también entiende que el equipo está siempre por encima y acepta las decisiones", había dicho su entrenador ese día porque, está claro, no le gustó salir a Garnacho.Pero desde el análisis general lo había respaldado todavía más: "Creo que todos los jugadores tienen que ser valientes, tienen que intentarlo, siempre que sea por el interés del equipo. Es lo que está haciendo bien Garnacho, porque está lanzándose contra jugadores y los está superando. Está creando oportunidades".El contexto de Manchester United se modificó en los últimos días. Ruud van Nistelrooy tomó las riendas de manera interina luego del despido del DT Ten Hag. En la última ventana de octubre, por las Eliminatorias, para los partidos ante Venezuela y Bolivia, no estuvo Garnacho. "Tuve problemas en la rodilla en los dos últimos partidos y no podré estar con la Selección pero espero recuperarme para poder estar en la próxima fecha", explicó. Y ahora calienta motores para estar en la lista de Lionel Scaloni de cara a los duelos con Paraguay y Perú del 14 y 19 de noviembre.Justamente en la selección suele ser convocado, fue el primer nombre que el entrenador había confirmado para la última Copa América (lo dijo en una conferencia porque se dudaba de su presencia), en realidad el segundo porque era un secreto a voces que el 10 de Inter Miami iba a esar, pero lo van llevando de a poco al atacante de Manchester United. Muchas veces Garnacho es convocado pero no suma minutos en la cancha pero sí desde la convivencia del plantel, desde el roce colectivo con Messi, Lautaro Martínez, Julián Álvarez, Dibu Martínez, Otamendi y Cuti Romero. Incluso cuentan puertas para adentro que en el predio de Ezeiza suele mantener un perfil muy bajo y que sabe cuál es su lugar. Si lo sabe aprovechar, será uno de los abanderados de la renovación para después del Mundial 2026.Pero sabe que, aunque le den un puñado de minutos, debe jugar al 100% para atacar y... para defender. El único que tiene permiso para "descansar" puede ser Messi y aún así no se lo permite. El resto, en el bloque habitual que puede moverse dentro de un esquema 4-1-4-1 o 4-4-2, todos atacan y todos defienden... con intensidad. En la selección ese rol lo van a cumplir Otamendi o Cuti Romero, o el volante central titular de turno. Todos confían en su calidad para hacer goles y definir partidos, en su juventud y rebeldía para encarar y desequilibrar, pero nunca debe abandonar el sentido colectivo de la selección. Si en algún momento Garnacho dudó o no volvió a marcar al 100%, ahí está el grito del "padrino" Casemiro para volverlo a la realidad.

Fuente: La Nación
01/11/2024 13:18

El inesperado conflicto que desató Paulina Cocina por su opinión sobre la chocotorta y la respuesta de Damián Betular

Paulina Cocina, una de las influencers del mundo de la gastronomía más populares del país, compartió su opinión sobre la chocotorta y desató un inesperado conflicto. "No me la banco", disparó la cocinera y se convirtió de inmediato en tendencia en las redes sociales, donde las opiniones quedaron divididas. Y en medio de la polémica, en El diario de Mariana fueron a buscar a Damián Betular, y el jurado de Bake off famosos no se quedó callado.Todo comenzó hace un par de días cuando Paulina fue invitada a Industria Nacional, el programa que conduce Pedro Rosemblat junto a Marcos Aramburu, Lía Copello y Matías Mowszet en el canal de streaming Gelatina. En un momento de la entrevista, Rosemblat le propuso un ping-pong donde tenía que elegir entre dos opciones. "¿Ceviche o chocotorta?", le preguntó. "Pescado mata todo para mí", reaccionó Paulina y de inmediato brindó su opinión sobre el postre consultado. "Chocotorta es la última de esta lista", disparó. "¿Estamos mal con la chocotorta?", quiso ahondar el conductor. "Sí, malísimo", reaccionó ella con cara de enojo."No la banco", continuó Paulina su cruzada antichocotorta. "Seguro está en mi web porque debe posicionar en SEO, pero no la hice yo", agregó en referencia a las estrategias que se usan para que una web en particular aparezca en los primeros lugares cuando se realiza una búsqueda en internet. "¿Saben qué cosa no me banco de la chocotorta? Lo voy a decir enfrente de todos ustedes y cancélenme: no me banco que sea emblema de algo una cosa que tiene galletitas. ¡Chicos, por favor cocinemos!", exclamó."No tengo nada contra la galletita, ni contra la chocotorta. Cuando viene gente que se fue a vivir afuera y dice 'ay, la chocotorta'. ¿Desde cuándo? Esta generación, que su torta de cumpleaños tiene galletita y dulce de leche con Mendicrim... Se los pido por favor: ¡aprendan a hacer una torta!", cerró, indignada.Betular, a favor de la chocotortaCon un paquete de galletitas en la mano, el cronista de DDM se acercó hasta Damián Betular para conocer su opinión sobre la inesperada nueva grieta que abrió Paulina Cocina con su comentario: chocotorta sí o chocotorta no. "¿Qué harías con esto?", encaró el movilero al célebre pastelero, dueño de una patisserie en el barrio porteño de Devoto. "Una torta se hace con esto, ¿o no? Claro que sí", reaccionó.Luego de confesar que no vio la crítica de Paulina Cocina a la chocotorta y escuchar la reacción del cocinero Pedro Lambertini, quien en X tildó a la influencer como "la chocotorta de los comunicadores de cocina", Betular sentó posición en este tema. "Para mí, la chocotorta es algo espectacular que la pueden hacer los nenes. Y cuando vas creciendo, obviamente que es lindo que hagan un bizcochuelo o algo con sus manos, siempre es lindo hacer algo", arrancó."Si te gusta, te gusta y si no te gusta, no te gusta. Comé lo que quieras", siguió el jurado del reality de pastelería de Telefe. "¿No estamos en un momento en que hay que hacer lo que uno quiere? Y bueno, por eso. Si a Paulina le gusta, y a Pedro no le gusta, que cada uno haga lo que quiera", analizó luego. "¿Y vos de qué lado estás?", le consultó el cronista con el objetivo de ir un poco más allá. "No, chicos, yo hago mis tortas, y como las que hago yo, y ya está. Si me quiero comer una chocotorta, me como una que haga Nati (Jota, su compañera de streaming), que no sabe prender el horno", siguió y en algún punto coincidió con Paulina Cocina. "Hace mucho que no hago una chocotorta", respondió cuando le propusieron hacer una chocotorta en el programa, y aceptó encantado la invitación.La reacción de LambertiniSi me apuran, que una influencer, que, con todo respeto, es la Chocotorta de los comunicadores de cocina, esté en contra de la famosa torta de galletitas es en sí mismo, una contradicción. Ella debería ser la abanderada de lo popular, de lo posible, hasta por una cuestión deâ?¦— Pedro Lambertini (@PedroLambertini) October 30, 2024"Si me apuran, que una influencer, que, con todo respeto, es la chocotorta de los comunicadores de cocina, esté en contra de la famosa torta de galletitas es en sí mismo, una contradicción", arrancó el cocinero su descargo en X. "Ella debería ser la abanderada de lo popular, de lo posible, hasta por una cuestión de posicionamiento de marca, pero se aburguesó y cayó en la irresistible tentación a la que sucumben todos, quienes ingresaron al mundo de la gastronomía a través del portón hospitalario de las redes sociales: comprar lo que vende y creerse ella misma que, en efecto, es una voz autorizada", continuó."Dicho de otro modo, aunque se entiende, un día los ves haciendo un video de 'cocina caradura', se hacen famosos y al otro posan con chefs en lanzamiento de nuevo espumoso. Esta repetición dispara en la confundida mente del influencer el siguiente razonamiento: 'caramba, si me llaman para estar con estos tipos y posar junto a estos tipos, yo debo ser uno de estos tipos. Resulta que no", cerró, filoso.

Fuente: La Nación
26/10/2024 04:18

Es como un Mundial de polo y el nuevo método para el fixture desató la polémica: qué es lo peor que puede pasar

Las lluvias de los últimos días no lo afectaron demasiado al polo. La intensidad del agua no asentó del todo la tierra y algunos resultados de Tortugas levantaron polvareda. Y como el nuevo método, instrumentado por la Asociación Argentina de Polo, para el armado de las zonas del Argentino Abierto depende de la actuación de cada uno en Tortugas, más sorpresas podrían alterar la ubicación de los equipos de mayor handicap en grupos diferentes. De darse ciertos resultados, tanto La Natividad (40) como La Dolfina (40) podrían compartir el grupo en Palermo, certamen que se iniciará 24 horas antes de que concluya Tortugas.Veamos las nuevas disposiciones de la AAP para el Argentino Abierto, cómo se distribuyen los equipos, con un sistema novedoso que debe esperar hasta el sábado 2 de noviembre, día de la final de Tortugas, para ponerles nombres concretos:Zona A: el campeón de Tortugas, el perdedor de la semifinal del subcampeón de Tortugas, el 3° de la Zona A de Tortugas, el 4° de la Zona B de Tortugas y el ganador de la Zona B de la clasifcación, que es La Zeta Kazak.Zona B: el subcampeón de Tortugas, el perdedor de la semifinal del campeón de Tortugas, el 3° de la Zona B de Tortugas, el 4! de la Zona A de Tortugas y el ganador de la Zona A de la clasificación, que es La Aguada.La posibilidad de que La Natividad y La Dolfina compartan la zona en Palermo despertó críticas en el ambiente. la nacion consultó a distintos protagonistas: algunos prefirieron no opinar, otros lo hicieron de manera escueta y también hubo quienes se explayaron sobre el tema. Lolo Castagnola, de La Natividad, fue contundente: "Ahora ya está hecho, pero para mí está todo mal el fixture de Palermo. No puede ser que un torneo te decida cómo son las zonas de Palermo. Tiene que tomarse un año para eso, es el torneo más importante del mundo", señaló el padre de Camilo y Barto, integrantes del último ganador del Argentino Abierto.Y siguió Lolo: "Palermo tiene que estar siempre hecho antes. Te hablan de la Triple Corona, bárbaro. Pero yo gano Hurlingham, gano Tortugas y pierdo Palermo y siento que no gané nada. Y te mezclan todo. Es como ir a jugar el Mundial de futbol y te ponen en la misma zona Argentina, Brasil y Francia. Si venís desde el año pasado a los tumbos, está perfecto, andá a la zona brava. No desmerezco a nadie. La Hache puede ser campeón. Ellerstina nos ganó. Dicen que lo hicieron para evitar especulaciones y hasta pueden pasar cosas raras en las últimas fechas. Imaginate si te quedan en una misma zona ¡La Natividad, La Dolfina y La Hache! Un desastre". Y completó: "Con La Natividad nadie habló antes sobre este tema". Adolfito Cambiaso, líder de La Dolfina, sintetizó: "Para mí, la Asociación Argentina de Polo se equivocó en grande. Yo lo dije antes de arrancar esta temporada". En tanto, Hilario Ulloa, el mentor de La Hache, reflexionó: "Como todo cambio, tiene cosas positivas y también te das cuenta de algunos errores. Entre las muchas cosas buenas, destaco que así hay variedad de partidos, las zonas se van mezclando, y eso está bueno. Y por fín llegaron al polo los resultados inesperados. Hace como veinte años estaba esperando esto: ir a la cancha y no saber quién va a ganar. Me parece que eso le estaba faltando al polo, se había vuelto aburrido, la gente no iba a la cancha porque los partidos parecían predecibles. Y hasta ahora se está dando una temporada en la que cualquiera le gana a cualquiera. Habrá que corregir detalles, tal vez que el mérito para el próximo torneo sea un ranking de puntos acumulados en los últimos dos o tres torneos y no por los conseguidos en uno solo y que por un partido cambie todo un ranking. También hubo demasiada especulación, innecesaria, porque de nuestra zona, La Dolfina todavía puede ser campeón de Tortugas, nosotros también".LA NACION consultó a Delfín Uranga. El presidente de la AAP brindó su parecer: "Creo que es importante algo que se viene haciendo hace varios años: todos estos cambios se hacen entre los jugadores y los dirigentes, lo cual me parece muy positivo. Segundo: celebramos que haya sorpresas, no hay nada mejor para un deporte que no saber quién va a ganar. Y en el caso particular de este año, se quiso innovar, dado que los puntos, si bien se hacen ganando en equipo, después pasan a ser individuales. Se le quiso empezar a dar valor a todos los torneos de la Triple Corona, no sólo a Palermo. Así que implementamos un sistema con algún tipo de imperfección, que por suerte se corregirá para el año que viene, donde, al no tomar el Abierto del año anterior y encontrarte con lo que está pasando esta temporada, se generan algunas situaciones que no son las más convenientes o las deseadas. Así que será cuestión de ver qué pasa en Tortugas y revisar el sistema para 2025, donde definitivamente habrá un método diferente".Los partidos del fin de semanaSalvo La Ensenada y La Hache Cría & Polo, el resto cuenta con posibilidades de pasar a la final. Hoy, por la tercera fecha de grupos, se realizarán estos partidos: a las 13 horas, La Ensenada vs. La Hache Cría & Polo, por la Zona B; y a las 16, Ellerstina vs. Indios Chapaleufú, por la Zona A. En tanto que mañana, en los mismos horarios, lo harán: La Natividad vs. Cría La Dolfina, por la Zona A, y luego, La Dolfina vs. La Hache, por la Zona B.En la Zona A, en la que cada equipo ganó un partido y perdió el otro, esto es lo que necesitan los participantes:La Natividad será finalista si se impone a Cría La Dolfina e Indios Chapaleufú da otro batacazo ante Ellerstina.Cría La Dolfina participará del match definitorio si vence a los Castagnola y si la escuadra de Gonzalito Pieres supera a la de los Heguy.Ellerstina dependerá de triunfar sobre Chapaleufú y de que La Natividad haga lo mismo con Cría La Dolfina.Indios Chapaleufú tendrá que ganar su partido frente a Ellerstina y esperar que Cría La Dolfina le tuerza el brazo a La Natividad.El la Zona B, el único que ganó sus dos partidos es La Hache. La Dolfina y La Ensenada ganaron uno y perdieron el restante, mientras que La Hache Cría & Polo fue superado en los dos encuentros que disputó. Aquí están las variables:Si La Ensenada, ya eliminado por tener diferencia de gol negativa (-2), pierde ante La Hache Cría & Polo, La Dolfina y La Hache animarán una semifinal virtual, mano a mano.En cambio, si La Ensenada gana, a La Hache (+3) le alcanzará con perder hasta por un gol para avanzar a la final, mientras que La Dolfina (-1) tendrá que triunfar por al menos dos goles de diferencia para clasificarse finalista. Ello, en virtud de los resultados de las dos primeras fechas.Las formaciones para este sábadoLa Ensenada vs. La Hache Cría & PoloLa Ensenada: Juan Britos (h) 9, Alfredo Bigatti 9, Juan M. Zubía 9 y Jerónimo del Carril 9. Total: 36.La Hache Cría & Polo: Facundo Sola 8, Carlos M. Ulloa 8, Benjamín Panelo 7 y Joaquín Pittaluga 8. Total: 31.Jueces: Guillermo Villanueva (h) y Martín Pascual.Árbitro: Martín Aguerre.Hora: 13.Cancha: N° 5 del Tortugas Country Club.Ellerstina vs. Indios ChapaleufúEllerstina: Guillermo Caset (h) 9, Lucas Monteverde (n) 8, Gonzalo Pieres (h) 9 e Ignatius du Plessis 9. Total: 35.Indios Chapaleufú: Antonio Heguy 7, Victorino Ruiz Jorba 8, Cruz Heguy 8 y Teodoro Lacau 8. Total: 31.Jueces: Matías Baibiene y Gastón Lucero.Árbitro: José I. Araya.Hora: 16.Cancha: N° 7 del Tortugas Country Club.

Fuente: La Nación
24/10/2024 14:00

Kathy Bates: la actriz que derribó prejuicios, desató un trauma en vivo y se arrepintió de anunciar su retiro

Kathy Bates es un verdadero camaleón: creó con Annie Wilkes a una de los villanas más famosas de la historia del cine en Misery, fue la afable y carismática Molly Brown de la multipremiada Titanic; le dio vida a Gertrude Stein en el film de Woody Allen Medianoche en París; fue la cruel y racista Delphine LaLaurie de American Horror Story y hoy interpreta a Madeline "Matty" Matlock en la serie del mismo nombre, un personaje con el que no solo se identifica sino que, además, la hizo desistir de su tan anunciado retiro. Con la misma cadencia que superó con creces cada desafío actoral, la actriz sorteó los diferentes obstáculos que se le cruzaron a lo largo de su vida: una infancia "horrible", una madre abnegada y exigente; el reconocimiento tardío, la discriminación de la industria y sus cánones de belleza, dos cánceres, una vida poco saludable y la idea de una jubilación que no fue. "Mis amigos dicen que probablemente seré como Molière y moriré en mi silla en el escenario", dijo la propia Bates. "Realmente es una fuerza vital para mí", aseguró hace algunos días.Una infancia "horrible" y 500 dólares salvadoresKathy Bates nació el 28 de junio de 1948 y fue la tercera hija mujer en llegar al seno de una familia trabajadora de Tennessee: su padre, Doyle Bates, era ingeniero mecánico y su madre, Bertye Talbot, ama de casa. La actuación fue lo que la salvó en el colegio secundario, donde no la pasó bien. "No tuviste una infancia feliz, ¿verdad?", le preguntó Michael Lassell en una entrevista para la revista Interview que se publicó en 1991. "No, fue horrible. No tuve una sola cita en la escuela secundaria. Tocaba la guitarra y cantaba y escribía mi propia música y poesía y cosas así cuando era adolescente", recordó en ese momento. El arte y su pasión por la actuación, la hicieron seguir adelante.Para explicar su instinto decidido y su capacidad de sobrevivir a todo, Bates volvió a sus inicios. "Mi familia tiene un sentido del humor perverso, humor negro -le contó a Interview-. Mi madre dijo que cuando nací y me dieron nalgadas, pensé que era un aplauso por mi entrada y lo he deseado desde entonces", repasó. También resaltó el apoyo de su papá. "En muchos sentidos, intentó hacerme dura como el hijo que nunca tuvo. Cuando decidí ir a Nueva York y probar suerte en la actuación, me dio 500 dólares y me dijo: 'Siempre quise ser lanzador de béisbol, pero en lugar de eso hice lo que se esperaba de mí. Creo que deberías tener tu oportunidad en las grandes ligas'". Esos quinientos dólares fueron, quizá. su mejor inversión.Una carrera brillanteCon el título de Arte Dramático de la Universidad Metodista del sur de Dallas, en 1970 se mudó a Nueva York con la ilusión de convertirse en actriz. Su primera experiencia en un set fue en 1971 durante el rodaje de Taking Off, pero su verdadero campo fértil para la construcción de una artista sensible, metódica y talentosa fue el teatro. Por su trabajo, sobre el escenario llegaron sus primeros reconocimientos: logró una nominación a un premio Tony por su papel de divorciada solitaria y epiléptica en Night, Mother, y ganó una estatuilla Obie [un premio del teatro Off Broadway] por su inolvidable camarera en Frankie and Johnny in the Clair de Lune.Construidos por Bates, varios de esos papeles llegaron a la pantalla grande. El caso más recordado y el que más polémica causó fue Frankie and Johnny: en lugar de darle la oportunidad de llevar a la pantalla su trabajo en teatro, los productores eligieron a una de las mujeres más bellas de Hollywood: Michelle Pfeiffer. Bates estaba en Río de Janeiro cuando le llegó la noticia y su reacción fue reírse "de forma histérica": el reparto para contar esa historia no le pareció el correcto.Luego llegaría finalmente el papel que le daría la fama y el reconocimiento que su talento merecía. "Cuando fui por primera vez a la entrevista para Misery me decían cosas como 'no eres Michelle Pfeiffer, ya sabés'. No entiendo la relevancia de ese comentario. Tampoco soy Elizabeth Taylor ni Sean Connery. No entiendo por qué es tan importante comparar a la gente con Michael Jackson o con Madonna, o con quien sea", explicó en una entrevista.Misery, su llegada a las grandes ligasBates ya tenía prestigio como actriz sobre las tablas cuando apareció la gran oportunidad de su vida. Si bien su primer papel importante en cine llegó de la mano del director Robert Altman con Come Back to the Five and Dime, Jimmy Dean. En 1991, con la malvada y psicótica Annie Wilkes de Misery todo cambió de manera rotunda: además de darle fama mundial y un lugar destacado entre los villanos más logrados de la historia del cine, la hizo levantar el Oscar a la mejor actriz y un Globo de Oro.Desde ese momento, sus trabajos como actriz en la gran pantalla siempre se destacaron. Una de sus interpretaciones más recordadas es la de la sobreviviente del Titanic Margaret Molly Brown en el film de James Cameron. También brilló en Las confesiones del señor Schmidt, donde trabajó con Jack Nicholson y logró una nueva nominación a los Oscar; Solo un sueño, de Sam Mendes; Medianoche en París, en donde se puso a las órdenes de Woody Allen y Tomates verdes fritos, de Jon Avnet. Además, brilló en la televisión en The Office, American Horror Story y en Two and a Half Men. Gracias a estos dos últimos trabajos, en su casa brillan, junto a su Oscar, dos premios Emmy.Con la popularidad, renacieron algunos complejos, aparecieron nuevos prejuicios de la industria y surgieron algunos cachetazos. "Siempre he tenido un problema con mi peso", reconoció en una entrevista que le brindó al diario The New York Times: "No soy una mujer despampanante. Nunca he sido la chica bonita; siempre he sido una actriz de carácter. Cuando era más joven era un verdadero problema porque nunca era lo bastante guapa para los papeles que hacían otras. Los papeles que tuve la suerte de que me dieran eran difíciles para mí: normalmente personajes mayores que yo o muy estrafalarios. Y fue duro, no solo por la falta de trabajo, sino porque tenés que enfrentarte a cómo te mira la gente". Ese sentimiento reapareció con algunas críticas por su peso, tras filmar Los hombres nunca se van, la película que hizo después de Misery. "Me subí a un avión y me fui a mi casa. Fue tan cruel, tan innecesariamente cruel", rememoró.Un obligado paréntesisAntes de robar de nuevo todas las miradas con American Horror Story, Bates enfrentó uno de sus momentos más difíciles. Por eso, cuando pudo volver, todo su agradecimiento fue para uno de los creadores de la célebre serie de terror. "Ryan Murphy resucitó mi carrera", le dijo la actriz a Variety. "Este es el tercer acto y nunca soñé que nada de esto sucedería. Antes de American Horror Story estaba haciendo Harry's Law y me diagnosticaron cáncer de mama. El programa se canceló y nuestra audiencia fue despedida porque era demasiado mayor. Entonces, el mensaje que recibí fue: ¡lárgate de aquí! Eres demasiado mayor, o estás enferma, ya no tenés tetas, tuviste cáncer de ovario, nadie te quiere más. Eso estaba en mi cabeza", agregó.Bates, quien superó con éxito dos veces la enfermedad -en 2003 había tenido cáncer de ovario-, decidió en ese momento someterse a una doble mastectomía. Cuando Murphy la llamó, estaba en plena recuperación. "Realmente lo hizo todo. Me devolvió la vida durante un período difícil de mi vida", resaltó. Hace poco, Bates volvió a hablar del tema. Contó que luego le descubrieron un linfedema, que sus brazos se hincharon de forma desmedida y tenía mucho sobrepeso, pero todo cambió cuando aprendió a comer sano. Por su cuenta perdió 45 kilos, otro logro que le cambió la vida, aunque siempre fue consciente de que lo importante para su arte no era su cuerpo sino su forma de interpretar: en 1991, aseguró con total convicción que el poder tiene más que ver con la actitud que con la feminidad."Lo que he encontrado es que siempre ha sido una cuestión de elegir entre una u otra, especialmente en Hollywood. O eres joven y glamorosa y vas a conseguir el papel protagonista y al hombre al final de la película, o es lo contrario: eres una actriz de personajes, no eres lo suficientemente atractiva para el otro papel, y entonces interpretás a la amiga o a la asesina o a la lesbiana o a la doctora o lo que sea. Pero la que consigue interpretar el papel de la joven y guapa que consigue al chico al final no tiene ningún poder. Y viceversa: un personaje puede tener poder, pero no feminidad", analizó.De su breve matrimonio al agradecimiento "olvidado" a su mamáEs muy poco lo que se sabe de la vida amorosa de Bates: en 1991, la actriz se casó con el actor Tony Campisi, de quien se divorció en 1997, seis años después. Hermética y celosa de su vida personal, apenas se rumoreó una relación con Bernard Hill y no más. De lo que sí ha hablado la artista es de su conflictiva relación con su madre. Incluso, hace unas semanas, descubrió en medio de una entrevista y frente a miles de personas que la culpa que cargó durante años por un agradecimiento que pensó que nunca había hecho, no tenía un fundamento real. Y respiró aliviada.El 7 de octubre, Bates charlaba con Ben Mankiewicz en el estudio de CBS Sunday Morning sobre la serie Matlock cuando reaccionó ante una inesperada imagen que había borrado de su mente y que, además, no repasó jamás. Mientras hablaba sobre su Oscar por Misery, la actriz recordó que su mamá no estaba muy emocionada con su logro. "Dijo: 'No sé por qué tanto entusiasmo, no descubriste la cura para el cáncer'", explicó y contó que la relación era complicada y que durante su discurso de agradecimiento olvidó mencionarla. "Sabés, le agradeciste", le aclaró Mankiewicz con un tono gentil. "Al final de tu discurso, le agradeciste", repitió. Bates discrepó, hasta que el entrevistador le mostró las imágenes."A mi familia, mis amigos, mi mamá en casa y mi papá, que espero que esté mirando en algún lugar". En ese momento, Bates abrió bien grande sus ojos y se llevó las manos a la boca. No lo podía creer. Luego de un breve y conmovedor silencio, la actriz reaccionó. "Gracias. ¿Por qué pensé que no le había agradecido? Qué alivio", exclamó y contó que cuando su mamá murió, todo lo que quería era que su espíritu pudiera vivir a través de ella. "Aunque pasamos por tantas dificultades, quería que su espíritu entrara en mí y disfrutara de todo lo que yo estaba disfrutando por lo que ella había dejado de hacer", repasó.Esa no fue la primera vez que Bates habló de ese episodio. En una entrevista que le dio a Interview en 1997, le preguntaron de qué se arrepentía. "Lamento no haber llevado a mi madre de 83 años a los Oscar cuando gané. Ella se merecía el premio por haber renunciado a tanto por mí", respondió.Un meteórico retiroLa determinación de Bates de terminar con su prolífica carrera duró un suspiro. A principios de septiembre de este año, la actriz compartió su decisión en una extensa entrevista que le concedió a The New York Times. Allí, explicó los motivos de su alejamiento de la industria. "Este es mi último baile", reveló en relación con el papel de Madeline Matlock en la remake del policial que se emitió entre los 80 y los 90. Además, explicó que ya había tomado la decisión de no trabajar más, pero que la llegada de este nuevo guion la hizo postergar sus planes. Unos días después, cambió de parecer. "No puedo creer que esté diciendo esto sobre hacer series de televisión, pero ha sido todo un desafío y un placer", explicó y sumó: "Matty es sin duda mi alfombra mágica en este momento y quiero que siga navegando por mucho tiempo".

Fuente: La Nación
24/10/2024 02:00

Copa Libertadores: Botafogo desató su poder ofensivo y demolió a Peñarol con cinco goles en 28 minutos

El poderío del fútbol brasileño apareció en todo su esplendor en las semifinales de la Copa Libertadores. Los juegos de ida resultaron un festival de goles en el inicio de las series: Atlético Mineiro tomó ventaja el martes sobre River con un contundente 3 a 0 en Belo Horizonte; el miércoles, en el estadio Nilton Santos, de Río de Janeiro, Botafogo vapuleó por 5 a 0 a Peñarol. Un juego que resultó parejo solo en los primeros 45 minutos, cuando los uruguayos maniataron con sus artimañas al Fogao. En el segundo tiempo, la jerarquía de las individualidades en función de equipo estableció la abismal diferencia entre el puntero del Brasileirao y quien lidera en el campeonato charrúa. La inspiración de Luiz Henrique, las estocadas de Jefferson Savarino e Igor Jesús, la presencia en defensa y ataque del zaguero argentino Alexander Barboza, el aporte de Thiago Almadaâ?¦ Una tarea superlativa de un equipo que pretende su primera gran estrella y que empezó la aventura desde el Repechaje.Ensuciar el partido, cortar el ritmo y con esas acciones alimentar el nerviosismo en el rival, es un rol que Peñarol ejecutó en la Copa Libertadores para sacar provecho y convertirse en dominador, aun sin ser quien lleve más tiempo la pelota. En 35 minutos, cuatro tumultos y un parate para atender al arquero Washington Aguerre. De una simulación de Alex Tellez que recriminó Eduardo Darias a un fortísimo choque de Luiz Henrique contra Leo Fernández, que quedó tendido en el piso, acciones a las que se sumaron un involuntario pisotón del venezolano Jefferson Savarino a Sergio García y el golpe de Igor Jesús a Javier Méndezâ?¦ La salida a medias del guardavalla, que chocó con su compañero García, la quinta interrupción. Los reiterados cortes, un negocio que rindió dividendos en el recorrido y que le hizo sacar chapa de candidato en los cuartos de final, al eliminar a un gigante como Flamengo, con victoria en el Maracaná. En la nueva visita a Río de Janeiro, la artimaña solo alcanzó para sostenerse en pie durante un tiempo.No se ruboriza Peñarol en juntar seis jugadores en defensa cuando el rival ataca. Achicar al máximo el espacio en los metros en que Botafogo intentaba marcar una diferencia futbolística fue un plan ensayado por los uruguayos. Formar barricadas para anular a Thiago Almada -los cariocas desembolsaron 21 millones de dólares a Atlanta United, cifra que podría ascender a 30.000.000 si se cumplen todos los objetivos que aparecen en el contrato-, a Savarino -de la selección venezolana; cuatro goles y la misma cantidad de asistencias en la Libertadores- y a Luiz Henrique -convocado por Dorival Junior para la reciente ventana de eliminatorias y que está bajo sospecha de implicación en una supuesta organización criminal dedicada a la manipulación de resultados en apuestas deportivas, cuando jugaba en España-, una táctica valedera con la que los aurinegros escalaron en un torneo que lo tiene, con cinco estrellas, como tercer equipo más ganador de la Copa Libertadores.Los goles de la victoria de Botafogo sobre PeñarolCon las usinas futbolísticas apagadas, tampoco las trepadas de los laterales Vitinho y Alex Tellez eran soluciones de Botafogo para derrumbar el bloque uruguayo. La pelota parada, otra estrategia que no resultó ser eficiente. Dos acciones personales de Luiz Henrique, que recortó desde la derecha hacia el centro para rematar, entusiasmaron y fueron las credenciales y el aviso para desatar el poder de fuego en el segundo tiempo. Artur Jorge, el entrenador portugués que comanda a los brasileños, con sus gesticulaciones demostraba la frustración porque su equipo no era el que marcaba el pulso frente a un rival que fue solidario, incómodo y hábil para diseñar un puñado de jugadas ofensivas: combinaron Rodrigo Pérez con Maximiliano Silvera -el único delantero que dispuso Diego Aguirre en la alineación- y el remate del volante que encontró la respuesta del arquero John.El clima de tensión en el campo de juego, con los roces, empujones y protestas, eran un reflejo en baja dosis de la violencia que desataron los hinchas de Peñarol en la zona de Recreio, en el oeste de Río de Janeiro. En la aventura de la Copa Libertadores, los uruguayos protagonizaron incidentes en Rosario, Caracas y en su anterior visita a Río, cuando superó a Flamengo. Enfrentamientos con la policía militar, pero también con seguidores de Botafogo, de Fla y de Fluminense. Las filmaciones mostraron que en el escenario estuvo el futbolista uruguayo Guillermo Varela (Flamengo), aunque el club y el propio jugador manifestaron que el defensor acudió a la zona para rescatar a dos amigos. "No participé de ningún acto de violencia. Perdimos contacto tan pronto llegué a la escena, esperé durante 15 minutos y fui abordado por oficiales militares haciendo su trabajo", señaló Varela en un posteo en redes sociales. Por los incidentes fueron detenidos 200 hinchas de Peñarol, quienes señalaron que se trató de una emboscada de simpatizantes de Botafogo, Flamengo y Fluminense, con la anuencia de la policía. El incendio de un micro, del que brasileños robaron banderas, fue el argumento charrúa para establecer que se trató de una zona liberada.Con Luiz Henrique como conductor en el final del primer tiempo, Botafogo se ilusionó. No faltaron razones: el Fogao empujó en el arranque del segundo capítulo y descubrió la vía del gol con un pase perfecto de Luiz Henrique a Savarino, que con una definición magnífica ante Aguerre destrabó el resultado. Olió sangre el equipo carioca, que cinco minutos después aumentó ante un rival que sintió el impacto y jamás reaccionó: un tiro de esquina lanzado por Savarino, el artillero Igor Jesús devolvió la pelota al medio y el zaguero argentino Barboza -surgió en River, se destacó en Defensa y Justicia- definió como un centrodelantero. El aluvión del Fogao no se detuvo y Luiz Henrique fue el maquinista: habilitó a Vitinho -lateral que apareció como extremo-, que asistió a Savarino; el venezolano hizo un movimiento engañoso para armarse del espacio y rematar. La respuesta floja del arquero Aguerre ayudó a desatar el tercer festejo en nueve minutos.Nunca frenó Botafogo, decidido a aplastar a Peñarol. Luiz Henrique, figura del partido, era merecedor de su gol y lo hizo con la jerarquía que enseñó en el desarrollo: atrapó una pelota que no logró controlar Igor Jesús y con una sutileza derrotó al desesperado Aguerre. Faltaba más: Almada remató, Aguerre dio rebote y el artillero Igor Jesús, de cabeza, selló la goleada. Una actuación imperial de Botafogo para demoler a Peñarol y viajar a Uruguay con una diferencia tranquilizadora. Hacer historia, el gran objetivo del Fogao.

Fuente: Clarín
20/10/2024 18:00

Elecciones en Estados Unidos: Donald Trump elogió los genitales de un golfista, ofendió a Kamala Harris y desató críticas

El magnate comenzó su mitin en Latrobe con un largo homenaje a Arnold Palmer, el golfista fallecido que nació en la zona y que da nombre al aeropuerto donde hablaba. El monólogo de 10 minutos no escatimó en un relato de cómo reaccionaron otros deportistas al ver sus genitales en la ducha.

Fuente: Clarín
16/10/2024 18:00

Identifican al libertario que tiró gas pimienta y desató una inesperada interna en el oficialismo: nadie se hace cargo del militante

Se trata del militante que participó de los incidentes en la Universidad de Quilmes. En los círculos libertarios lo señalan como integrante del sector que responde al secretario de Culto, Nahuel Sotelo.

Fuente: La Nación
13/10/2024 12:36

La crisis sin fin de Chile: Carlos Palacios se bajó de la convocatoria ante Colombia y se desató una ola de críticas

Se profundiza el malestar. Chile no encuentra respuestas como selección y cada situación parece darle un nuevo golpe al proceso de Ricardo Gareca del otro lado de la Cordillera. Sucede que la Roja figura última en las Eliminatorias Sudamericanas tras la caída de local ante Brasil y las últimas noticias no son para nada alentadoras.En la fecha que se completó el viernes, la victoria de Perú ante Uruguay dejó a los chilenos en el fondo de la tabla, a seis puntos del repechaje. Así, se multiplican las críticas para el entrenador argentino y ahora se sumó una nueva controversia: Carlos Palacios se bajó de la convocatoria por "problemas personales" y no estará disponible para el choque del martes próximo ante Colombia, una difícil excursión en la calurosa Barranquilla.Esta salida de Palacios despertó todo tipo de incomodidades: algunos medios de Chile especulan con que el delantero desertó de la citación justo en el momento en el que Colo Colo, su club, no pudo postergar el duelo pendiente ante Unión La Calera que se jugará el próximo miércoles y es clave en la pelea por el campeonato local. El equipo dirigido por Jorge Almirón figura segundo, a cuatro puntos de Universidad Católica y con dos partidos menos. Algunos medios chilenos explican que Palacios podría estar desde el arranque de ese partido correspondiente a la liga.Ante este escenario se desató una ola de críticas para el futbolista y hasta el técnico argentino dejó algunas palabras que marcan cierto enojo por esta situación y alguna desconfianza de los argumentos de la salida. El futbolista de 24 años, que es pretendido por Boca, no dio detalles de esos problemas personales y en la previa a la fecha FIFA había deslizado la posibilidad de no estar con la Roja: "Todo jugador quiere representar a su país, pero también es un momento duro porque sabemos que no voy a poder jugar dos partidos que te pueden definir un año, o arruinar un año. Creo que eso no debería volver a pasar en el fútbol chileno", había dicho Palacios en la misma entrevista en el programa La Junta."La noticia cayó pésimo en Pinto Durán, porque más allá de que el jugador se juntó con el cuerpo técnico para comunicarle su decisión, sus explicaciones generan muchas dudas, ya que no ahondó en detalles sobre sus motivos de la baja. Antes había manifestado la idea de no acudir a la Roja para jugar la recta final del torneo con los albos. Asimismo, el Tigre (Gareca) siempre ha manifestado que la selección es lo primero", publicó el diario La Tercera.Gareca también habló acerca de la situación de Palacio, que contra Brasil fue suplente e ingresó para los 15 minutos finales en la derrota en Santiago, antes de que se conociera que se bajaba de la selección: "Lo cité sin tener conocimiento de esta declaración. No llegó a oídos míos. Hay que preguntarle a Carlos. No existe nada más importante que la selección", había dicho el DT argentino."TENDREMOS UNA CHARLA" ð??¨ð??±ð??¯ Ricardo Gareca fue consultado sobre la queja de Carlos Palacios.ð??? Días atrás, el delantero puso en duda su participación en la Roja por la superposición con los partidos de Colo Colo. #PuedePasar pic.twitter.com/qoTioHZ6oO— DSPORTS Chile (@DSportsCL) October 9, 2024El sábado último, la Federación Chilena (ANFP) hizo oficial la baja de la convocatoria de Palacios. "La Gerencia de Comunicaciones y Asuntos Corporativos de la Federación de Fútbol de Chile (FFCh) informa que el seleccionado nacional Carlos Palacios ha sido liberado de la convocatoria debido a que el jugador informó tener problemas personales", expresó en un comunicado.No quedó ahí el tema, porque en el plantel también generó cierta controversia, por eso uno de los referentes de la selección chilena, Eduardo Vargas dejó un mensaje en su cuenta de Instagram, que luce como un tiro por elevación: "Siempre es un orgullo querer vestir la camiseta de tu país. Independientemente de los resultados, nunca me bajaré de este barco", publicó el goleador con una foto tocándose el pecho en el himno...Otro de los que habló sobre la salida de Palacios, fue el defensor Guillermo Maripán, que no dio precisiones del tema, pero pidió enfocarse en el duelo ante Colombia: "No sabemos realmente lo que pasa, pero estamos acá adentro y vamos a seguir luchando. Carlos tendrá sus motivos, lo respetamos y ya está. Creo que damos vuelta la página pronto y nos vamos a enfocar en el partido en los que estamos aquí".También se sumó a la polémica Arturo Vidal, compañero de Palacios en Colo Colo y salió a respaldar al delantero: "Sabemos que el fútbol permite que muchos hablen, pero son pocos los que conozcan la verdad, hoy estamos contigo. Te quiero mucho, hermano, y acá estamos para ti y tu familia. El pueblo albo esta contigoâ?¦ y para lo que necesites, ahí estaremosâ?¦", escribió junto a una foto de ambos festejando en su equipo. View this post on Instagram A post shared by Arturo Vidal (@kingarturo23oficial)

Fuente: Clarín
08/10/2024 12:18

Un faltante de droga y plata desató otro escándalo en la Policía de Córdoba: detuvieron a un jefe, un subjefe y otros cuatro agentes

La investigación se comenzó denuncia realizada por el jefe del FPA, Adrián Salcedo por un faltante secuestrado en un operativo.Los imputados son oficiales de Cruz del Eje y Deán Funes.Hay un funcionario judicial incriminado en la maniobra narcopolicial.

Fuente: Perfil
07/10/2024 13:00

Una modelo de OnlyFans desató la polémica tras bromear sobre el huracán Helene a través de un video

El diario norteamericano New York Post señaló que "la grabación rápidamente acumuló más de 1,8 millones de visitas en Tik Tok", clip en el que la joven se muestra tambaleándose en el agua hasta la rodillas Leer más

Fuente: Infobae
06/10/2024 21:35

En Cúcuta se desató una batalla campal en medio de un accidente de tránsito

La intervención policial fue cuestionada por testigos quienes criticaron su aparente inacción ante el conflicto

Fuente: La Nación
05/10/2024 19:36

Macron pidió un embargo de armas a Israel y desató la ira de Netanyahu: "¡Debería darle vergüenza!"

PARÍS.- El presidente francés, Emmanuel Macron, pidió este sábado detener el envío de armas a Israel para la guerra en Gaza, y desató inmediatamente la ira del premier israelí, Benjamin Netanyahu, que en un furioso mensaje en grabado le contestó en inglés: "¡Debería darle vergüenza!".My message to Macron >> pic.twitter.com/BHyh0Fso19— Benjamin Netanyahu - ×?× ×?×?×?×? נתנ×?×?×? (@netanyahu) October 5, 2024En las vísperas de cumplirse un año del ataque de Hamas a Israel y el comienzo de la guerra en la Franja de Gaza, Macron dijo a la radio Francia Inter: "Creo que la prioridad hoy es que volvamos a una solución política, que dejemos de entregar armas para combatir en Gaza. Francia no envía ninguna"."Nuestra prioridad ahora es evitar la escalada. El pueblo libanés no debe ser sacrificado también, Líbano no puede convertirse en otra Gaza", añadió.Las declaraciones de Macron coincidieron este sábado con la realización de varias marchas propalestinas en Estrasburgo, Francia, y otras ciudades europeas.Francia no es un importante proveedor de armas para Israel, con exportaciones de equipos militares de 30 millones de euros (33 millones de dólares) el año pasado, según el informe anual de exportaciones de armas del Ministerio de Defensa.Macron hizo los comentarios cuando su ministro de Asuntos Exteriores, Jean-Noel Barrot, se encuentra en un viaje de cuatro días a Medio Oriente, que concluye el lunes en Israel, mientras París busca desempeñar un papel en la reactivación de los esfuerzos diplomáticos.El presidente francés deploró que la situación no esté cambiando en Gaza, pese a los esfuerzos diplomáticos emprendidos para obtener un alto el fuego, en particular con Israel. "Creo que no se nos escucha. Se lo he vuelto a decir al primer ministro Netanyahu y creo que es un error, también para la seguridad de Israel mañana", subrayó Macron. "Lo vemos claramente en nuestra opinión pública, y lo vemos aún más claramente en la opinión pública de la región, en el fondo está naciendo un resentimiento y el odio se alimenta de ello", añadió.Entre las potencias de Occidente, el gobierno norteamericano de Joe Biden, se ha negado hasta ahora a cambiar su política de apoyo a Israel, más allá de la suspensión que hizo en mayo de una entrega de bombas pesadas. Estados Unidos envía cada año a Israel armas por valor de 3000 millones de dólares. El Reino Unido anunció en septiembre la suspensión de una treintena de licencias de exportación de armas a Israel de un total de 350, alegando un "riesgo" de que sean utilizadas en acciones que violen el derecho internacional en el conflicto en Gaza, que estalló tras el ataque del movimiento islamista Hamás en territorio israelí el 7 de octubre.Respuesta de NetanyahuPocas horas después de conocerse las declaraciones del presidente francés, Netanyahu arremetió contra Macron y los dirigentes de los países que pidieron detener el envío de armas a Israel en el marco de la guerra contra Hamas en Gaza y Hezbollah en Líbano."Mientras Israel lucha contra las fuerzas de la barbarie lideradas por Irán, todos los países civilizados deberían apoyar firmemente a Israel. Sin embargo, el presidente Macron y otros dirigentes occidentales ahora están pidiendo embargos de armas contra Israel. Debería darles vergüeza", dijo Netanyahu.Luego se preguntó con ironía: "¿Irán está imponiendo un embargo de armas a Hezbollah, a los hutíes, a Hamas y a sus otros representantes? Por supuesto que no". Agregó que los tres grupos cuentan con el respaldo de Teherán y forman parte del denominado "eje de resistencia" contra Israel. "Este eje del terror se mantiene unido. Pero los países que supuestamente se oponen a este eje del terror piden un embargo de armas a Israel. ¡Qué vergüenza!", insistió el primer ministro, quien también afirmó que Israel ganará incluso sin el apoyo de las potencias occidentales.Agencias AFP y Reuters

Fuente: Perfil
03/10/2024 11:18

Prohibición de polleras en escuela de Carlos Paz desató polémica: la respuesta del Ministerio de Educación

Estudiantes y madres reclamaron públicamente por la restricción de uso de faldas en el Instituto Parroquial Bernardo D'Elía. Desde la cartera de Educación abordarán el tema en el colegio. Leer más

Fuente: La Nación
27/09/2024 18:36

Malvinas | Cómo es el acuerdo que desató el repudio de Victoria Villarruel

Lo que se presentó hace tres días como un avance diplomático terminó por desatar un fuerte temblor político en el gobierno libertario. El acuerdo que firmó el martes en Nueva York la canciller Diana Mondino con su par de Gran Bretaña, David Lammy, para acercar posiciones respecto del diferendo de Malvinas recibió el repudio de la vicepresidenta Victoria Villarruel, que lo consideró "un límite" y enfatizó: "¿Nos toman por tontos?"¿Cuál es el contenido de lo pactado por los dos gobiernos? El punto central consiste en restablecer el vuelo regular desde San Pablo (Brasil) a las islas Malvinas, con una escala en la provincia de Córdoba, que había sido suspendido desde que la administración de Alberto Fernández endureció su reclamo de soberanía.Otro de los aspectos centrales es la intención de retomar las visitas de familiares de caídos en la guerra de 1982 al cementerio de Darwin, según informó la Cancillería.En una reunión realizada en forma paralela a las actividades que se desarrollaron en la asamblea general de las Naciones Unidas, Mondino y Lammy también acordaron "finalizar la tercera fase del Plan Proyecto Humanitario conjuntamente con la Cruz Roja Internacional", así como "avanzar con medidas concretas en materia de conservación de pesquerías".La Cancillería informó que los dos ministros "avanzaron en una agenda amplia de temas que incluyen distintos aspectos vinculados al Atlántico Sur", aunque bajo la "fórmula de salvaguardia de soberanía" de las Malvinas que "figura en el párrafo 2 de la Declaración Conjunta del 19 de octubre de 1989â?³.Implicó en los hechos volver al espíritu del entendimiento de 2016 entre el entonces vicecanciller argentino Carlos Foradori y el ministro de Estado para Europa y las Américas del Reino Unido, Alan Duncan. Allí se acordó trabajar en conjunto para identificar áreas nuevas de cooperación bilateral, como la lucha contra el crimen organizado, el narcotráfico y el terrorismo.El comunicado de la Cancillería hizo foco en el verbo "retomar". Las partes han acordado retomar las negociaciones tendientes a finalizar la tercera fase del Plan Proyecto Humanitario conjuntamente con la Cruz Roja Internacional, así como también organizar un viaje de familiares de caídos a las Islas antes de fin de 2024, para que puedan visitar las tumbas de los soldados que allí descansan", subrayó."También se estableció la necesidad de avanzar con medidas concretas en materia de conservación de pesquerías y en favor de una mejor conectividad, en virtud de los arreglos alcanzados en 2018, incluida la reanudación del vuelo semanal de San Pablo a las Islas, que realizaba una escala mensual en Córdoba", agregó la Cancillería en su comunicación.Tras el acuerdo anunciado en Nueva York, la embajadora británica en Buenos Aires, Kirsty Hayes, dijo a LA NACION que "este entendimiento que anunciaron los dos cancilleres marca el buen momento de las relaciones entre la Argentina y el Reino Unido, mientras nos preparamos para celebrar el año próximo el bicentenario de los vínculos diplomáticos entre argentinos y británicos"."A partir de este paquete de cooperación surge la posibilidad de lograr avances concretos que beneficiarán a argentinos, británicos e isleños. El intercambio entre los científicos de nuestros países contribuirá a mejorar y hacer más sustentable la conservación de las pesquerías en los mares del sur", sostuvo la diplomática.En la misma línea, indicó que "una mejor conectividad con las islas permitirá no sólo intercambios turísticos o comerciales, sino que también facilitará las visitas de veteranos y familiares que viajan para rendir tributo a sus seres queridos. Y por supuesto esperamos que la nueva etapa del proyecto humanitario sea tan exitosa como las dos anteriores".La postura de MileiLa Cancillería argentina había señalado que estas "medidas permitirán avanzar en una agenda más ambiciosa de cooperación en diferentes ámbitos y bajo fórmula de soberanía, tendientes a promover el desarrollo humano y económico y estrechar lazos entre las Islas y el continente"."La canciller Mondino y el secretario Lammy acogieron con beneplácito las medidas que están siendo adoptadas para alcanzar una mejor relación bilateral y acordaron hablar nuevamente en una oportunidad futura", concluyó el comunicado oficial.El presidente Javier Milei habló luego ante la asamblea general, donde hizo una mención al conflicto sobre las islas del Atlántico Sur, sin aludir al acuerdo diplomático alcanzado horas antes. Cuestionó el papel de la ONU con estas palabras: "Tampoco la organización ha cumplido su misión de defender la soberanía territorial de sus integrantes como sabemos los argentinos de primera mano en relación a las islas Malvinas".La palabra de Villarruel sorprendió en la tarde del viernes cuando descalificó la decisión de la Cancillería. "La propuesta de acuerdo anunciada con el Reino Unido es contraria a los intereses de nuestra Nación. Esta propone entregar apoyo logístico continental a la ocupación y permitir de hecho que puedan seguir depredando nuestros mares, ¿Para qué? ¿Para ir a visitar nuestras islas con visa y pasaporte? ¿Nos toman por tontos? Ellos obtienen ventajas materiales, concretas e inmediatas, mientras que a nosotros nos ofrecen migajas como consuelo emotivo y debilitan nuestra posibilidad de negociación", escribió en sus redes sociales.Todos saben lo que representa Malvinas para mi y que ese es mi límite y me obliga a expedirme. La propuesta de acuerdo anunciada con el Reino Unido es contraria a los intereses de nuestra Nación. Esta propone entregar apoyo logístico continental a la ocupación y permitir deâ?¦ pic.twitter.com/XvHauR7ftV— Victoria Villarruel (@VickyVillarruel) September 27, 2024

Fuente: Infobae
24/09/2024 22:59

Superintendencia de Industria y Comercio intervino instalaciones de Caracol, RCN y Canal 1: decisión desató polémica

La intervención de la entidad en los principales canales de televisión colombiana busca esclarecer la concentración de los ingresos publicitarios, que puede afectar la competencia

Fuente: Perfil
23/09/2024 16:00

El bajista de Los Piojos se bajó del regreso de la banda y desató una interna "piojosa"

Micky Rodríguez tiró la primera piedra y el baterista Dani "buira", confirmó su presencia y lanzó: "Cada uno es responsable de sus actos". Qué dice el comunicado oficial de la banda. Leer más

Fuente: Infobae
23/09/2024 12:25

Janet Jackson desató una gran polémica tras cuestionar los orígenes raciales de Kamala Harris: "Ella no es negra"

Tras sus comentarios, apareció una disculpa en redes que su equipo desmintió rápidamente

Fuente: Página 12
23/09/2024 11:16

Qué es el "Dive Bombing": la magistral maniobra de Colapinto que desató polémica

El joven piloto argentino sorprendió en su tercera carrera en la F1 con una osada maniobra en la largada con la que logró adelantar tres posiciones.

Fuente: La Nación
22/09/2024 21:18

La expulsaron de un crucero de lujo por una extraña razón y se desató un escándalo

Viajar en barco y dar la vuelta al mundo es el sueño de algunas personas, y la Villa Vie Residences del crucero de lujo Odyssey es una experiencia sin igual. Se trata de una embarcación en la que pusieron a la venta una gran cantidad de "Villas" para pasar más de 1.000 días, alrededor de 3 años y medio, en alta mar, dando así la posibilidad de recorrer los lugares más recónditos de la Tierra.Pero este aún no pudo salir y ya hay descontentos en algunos pasajeros. En ese grupo de compradores se encuentra una mujer de 68 años llamada Jenny Phenix, de Florida, Estados Unidos, que acabó vendiendo toda sus pertenencias para poder estar allí y terminó siendo expulsada.Ella contó su historia a diferentes medios británicos como The Telegraph y Mirror de cómo terminó liquidando todas sus negocios y posesiones para recaudar más de 300.000 euros para cumplir su sueño.Phenix denunció que se le prohibió viajar en el crucero de tres años "por quejarse de los continuos retrasos por un grupo de WhatsApp". Los medios citados contaron cómo ella se quejó de que un retraso de cuatro meses significaba que el barco no podría atracar en Miami donde quería recoger algunas pertenencias para el viaje.Otras de las quejas que manifestó la mujer fue sobre las remodelaciones en el barco y que el camarote era de manera temporal.Estos reclamos las hizo a través de un grupo de WhatsApp, por lo que no se explica cómo llegaron a la tripulación, ya que era algo privado. Para ella fue de gran sorpresa cuando los propietarios del barco le escribieron para informarle que su comportamiento "afectaba a la comunidad", según lo explicó en The Telegraph. Además, allí le dijeron que habían recibido "más de una docena de quejas de residentes por su negatividad y continuas quejas".Crucero VaradoLa mujer compartió su malestar en los medios y contó que muchas personas le habían dado las gracias por sus denuncias. A su vez, insistió en que en ningún momento descalificó a nadie ni publicó sus quejas en redes sociales, que se trató de conversaciones privadas y que no saben cómo se hicieron públicas."La frustración entre los residentes aumentó después de cada demora. Tenía la tendencia a ser una de las más francas a la hora de hacer preguntas importantes. Muchos de los residentes me agradecieron en privado por hablar en nombre de todo el grupo", contó Phenix.A pesar de que le reembolsaron parte del dinero que pagó, aseguró que siente una "devastación moral y física", porque su gran anhelo no lo va a poder vivir por culpa del crucero que le canceló su plaza.

Fuente: Infobae
18/09/2024 12:24

"Ahora si vino y se desató"; AMLO arremete contra Ernesto Zedillo tras criticar la Reforma Judicial

De acuerdo con el mandatario, las declaraciones de Ernesto Zedillo desataron toda la "maleantada"

Fuente: Página 12
16/09/2024 18:43

La campaña de Trump desató una pelea musical: Maná vs. Nicky Jam

Al parecer, el magnate republicano está recolectando reggaetoneros para incentivar el voto latino a su favor. Por su lado, la histórica banda mexicana fue tajante: "No trabajamos con racistas".

Fuente: La Nación
16/09/2024 13:00

Se desató la pelea entre los supermercados y el municipio de Lanús por las tasas

El conflicto entre los supermercados y el municipio de Lanús por la suba de la tasa de seguridad e higiene y después de que la Asociación de Supermercados Unidos (ASU) saliera a refutar los dichos del intendente Julián Alvarez, ahora las cadenas colgaron una cartelería según la cual, en virtud del aumento, se ven forzados a incrementar los precios, según sostienen."Estimados clientes: en virtud al aumento de la Tasa de Seguridad e Higiene de la Municipalidad de Lanús, los precios de este local reflejan ese incremento del 3,3%", dicen en general los carteles que desde hoy se podrán ver en las sucursales de Coto, Chango Más y Vea en el municipio.Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotizó este domingo 15 de septiembreEl viernes pasado, el intendente dijo en declaraciones radiales que la tasa de seguridad e higiene que se les cobra a los supermercados no había pasado del 2,36% al 6%, sino que estaba en el 0,3 y ahora iba a quedar en el 0,6%, porque habían eximido a 500 almacenes de barrio y se la habían duplicado a los hipermercados.Sin embargo, ASU sacó un comunicado firmado por Juan Vasco Martínez, director ejecutivo de la entidad, ratificando que la alícuota de la tasa de seguridad e higiene es de un 6% y no de un 0,6%, como afirma Alvarez.Como respuesta a eso, hoy salieron con esta cartelería y están trabajando en una presentación judicial. "No puede haber una instancia de diálogo con alguien que miente con la alícuota de la tasa en un medio público y no puede haberla cuando se produce un aumento selectivo y desmedido de una tasa que ya era elevada porque representaba el 2,36% de las ventas. El diálogo seguirá por la vía judicial. Lamentamos haber llegado a esta situación, pero si no la operación en esa localidad se vuelve insostenible", dijo a LA NACION Martínez.De acuerdo con el director de ASU, la mejor utilidad reciente de los supermercados fue del 2,7% en promedio hace siete años, mientras que ahora hay menos ventas y las tasas licuan la ganancia, llevando a muchos locales a tener una rentabilidad negativa."Lo ideal sería que rompieran la masa crítica de contribuyentes a los que han exprimido y que extendieran la base, que es la única posibilidad de bajar impuestos. Pero ese no es el camino que ha decidido tomar la Municipalidad de Lanús", agregó.Por último, dijo que la medida del Ministerio de Economía que prohíbe cobrar tasas vía impuestos de servicios no los beneficia, ya que a los supermercados les llega directamente la boleta de la municipalidad que toma por sistema la facturación para aplicar la tasa y que todos los productos ofrecidos sufrirán el incremento del 3,3% porque no hay ninguno que quede fuera de la base imponible.En las últimas semanas, ASU, la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (Cadam) y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) llamaron la atención sobre la suba de tasas en distintos municipios porque, según denunciaron, obliga a aumentar los precios y va a contramano de la reciente rebaja del impuesto PAIS a nivel nacional.Los supermercados remarcan que, si bien toda tasa debe tener una contraprestación efectiva, individualizada y equivalente al servicio prestado, hace muchos años, los municipios han transformado esta tasa -que se cobra por el control de la seguridad, salubridad e higiene en locales y establecimientos dedicados a las actividades comerciales o industriales- en una especie de Impuesto sobre los ingresos brutos."Tributamos dos veces sobre el mismo hecho imponible y en contraposición con lo exigido por la Ley de Coparticipación Federal. Hoy es un problema porque esta tasa ha transformado algunas plazas en no rentables, dado que el municipio absorbe la totalidad de la poca rentabilidad que venían generando en este contexto", dijeron fuentes del sector.Históricamente, las alícuotas de TSH rondaban el 1%, pero en este último año se han visto incrementos, por ejemplo, en Lanús que pasó de 2,36% a 6%; Luján que pasó de 3,40% a 4,20% a lo que se le suma un 1,50% en concepto de Tasa de Protección Ambiental, llevando a pagar un 5,70% de la facturación; Quilmes está en un 3,74%; Hurlingham cobra un 3,5% más una tasa de Comedores y Merenderos del 1% para un total del 4,50%; Lomas de Zamora aumentó de 2,25% a 2,70%; Moreno y Bahía Blanca está en un 2,60% y La Plata, en 2,50%.Por último, Neuquén ciudad cobra un monto fijo por escala de facturación más una Contribución al Plan Forestal y habitacional (100% de TSH) más Residuos Urbanos Voluminosos (25% de TSH), lo que equivale a aproximadamente un 6% de la facturación.

Fuente: Perfil
15/09/2024 01:36

El "factor Milei" desató el fogoneo de Mestre y alfonsinistas sobre el rol de la UCR

Tras la foto de los cinco radicales conversos, entre ellos el cordobés Luis Picat, y el veto a la ley de jubilaciones, Mestre y dirigentes alfonsinistas fogonean el rol del partido como opositor a Javier Milei. Leer más

Fuente: La Nación
13/09/2024 16:18

El video del impactante momento en que el sol desató incertidumbre en China

Hace algunos días, durante las primeras horas del amanecer en Chongqing, China, los ciudadanos fueron testigos de un extraño y espectacular fenómeno: el sol parecía estar partido por la mitad.Este evento, que rápidamente se volvió viral en redes sociales, provocó una avalancha de teorías y especulaciones entre los internautas, muchos de los cuales estaban convencidos de haber presenciado un fenómeno astronómico inusual.Los expertos en fenómenos meteorológicos aclararon rápidamente la situación. Según ellos, lo que realmente ocurrió fue una ilusión óptica causada por una nube de gran tamaño que atravesó el cielo, alineándose justo frente al sol. Esta nube, al bloquear parcialmente la luz solar, creó la apariencia de un sol dividido en dos partes.Este tipo de ilusión no es un fenómeno nuevo en la región. Apenas una semana antes, los habitantes de China habían sido sorprendidos por la aparición de lo que parecían ser siete soles en el cielo.Este espectáculo visual, conocido como parhelio o "perro solar", se produce cuando la luz del sol se refracta a través de cristales de hielo presentes en la atmósfera. Estos cristales actúan como pequeños prismas, refractando la luz solar y creando múltiples imágenes de la estrella en el cielo. Aunque el parhelio no es un fenómeno común, su aparición no es infrecuente en regiones con bajas temperaturas y cristales de hielo en suspensión.A pesar de las explicaciones científicas, la visión de un sol "partido" sigue fascinando a quienes lo presenciaron. El evento se convirtió en tema de conversación no solo en China, sino también a nivel internacional, con usuarios de todo el mundo compartiendo videos y fotos del fenómeno en plataformas como X (anteriormente Twitter) y TikTok.Sin embargo, junto con el interés llegó una ola de desinformación, con teorías que van desde presagios apocalípticos hasta conspiraciones gubernamentales. Los expertos instan a la población a verificar la información antes de compartirla en redes sociales, y a disfrutar de estos fenómenos celestiales como lo que son: espectáculos naturales que nos recuerdan la impresionante belleza y complejidad de nuestro planeta.Autor: Andrea Oliva

Fuente: Infobae
13/09/2024 13:11

El detalle inesperado que desató el caos en una boda familiar y se convirtió en viral

Un casamiento que se esperaba como una celebración memorable se transformó en un día lleno de tensiones y dolor para Boris, quien, a pesar de sus limitaciones físicas, siempre había contado con el apoyo incondicional de su familia

Fuente: Infobae
11/09/2024 02:57

"Tranquilo muchacho, ya perdí": el silencioso final de Abimael Guzmán, el líder de Sendero Luminoso que desató un baño de sangre en Perú

El hombre que se daba a conocer como el "Presidente Gonzalo" murió el 11 de septiembre de 2021, a los 86 años. Llevaba casi tres décadas preso luego de su captura en un barrio de Lima. Los detalles de la larga y difícil operación de inteligencia que permitió detenerlo. Para entonces, el accionar de su organización y la represión gubernamental habían dejado un saldo de casi 70.000 muertos y desaparecidos en Perú

Fuente: La Nación
10/09/2024 18:36

El curioso fenómeno que desató el pozo de US$800 millones de Mega Millions en EE.UU.

El actual pozo de Mega Millions llegó a US$800 millones y está generando un nuevo fenómeno sobre la venta de boletos en Estados Unidos. Según informan las autoridades de la lotería, "el creciente premio mayor está cautivando a los entusiastas jugadores de todo el país". La posibilidad de adquirir esa suma de dinero gracias al azar generó un incremento significativo en la cantidad de tickets vendidos."La cantidad total de boletos ganadores en todos los niveles de premios (que no son premios mayores) ha estado creciendo junto con el premio mayor, que se ganó por última vez en $552 millones en Illinois el 4 de junio", afirman desde Mega Millions. Estadísticamente, esto implica que el número total de boletos en circulación también tuvo un aumento.Desde el inicio de esta tendencia, en los últimos 27 sorteos se vendieron más de 20,7 millones de boletos ganadores. Este volumen incluye 57 premios de segundo nivel de $1 millón o más, distribuidos en 25 estados diferentes. Las jurisdicciones donde más actividad se registró fueron: Arizona, California, Connecticut, Delaware, Florida, Georgia, Illinois, Indiana, Kansas, Maryland, Massachusetts, Michigan, Missouri, New Hampshire, New Jersey, Nueva York, Ohio, Oregon, Pennsylvania, Carolina del Sur, Tennessee, Texas, Virginia, Washington y Wisconsin.Por su parte, el sorteo del 6 de septiembre fue un claro ejemplo de esta nueva dinámica. En ese evento, se vendieron seis boletos ganadores de segundo nivel, destacando uno en Ohio, que ganó $2 millones gracias al Megaplier opcional. Otros cinco boletos resultaron ganadores en California, Florida, Illinois, New Hampshire y Texas. Todos ellos obtuvieron el premio de US$1 millón cada uno.Qué números tienen que coincidir para ganar en Mega MillionsMega Millions realiza sus sorteos los días martes y viernes por la noche. Allí, los jugadores comparan los números de sus tickets con las bolas elegidas al azar y descubren si ganaron el pozo o algunos de los tantos premios que ofrece la lotería. Las probabilidades generales de ganar algún monto son de una en 24, mientras que las chances obtener el premio mayor son de 1 en 302.575.350.Jackpot: los jugadores deben acertar cinco números más la Mega Ball.1 millón de dólares: reciben este monto aquellos jugadores que hayan acertado solamente los cinco números.10.000 dólares: es el premio por acertar cuatro números y la Mega Ball.500 dólares: reciben este monto aquellos que acierten cuatro números del sorteo.200 dólares: los jugadores deben acertar tres números y la Mega Ball.Diez dólares: reciben este monto los jugadores que acierten tres números o dos números y la Mega Ball.Cuatro dólares: es el premio para aquellos que acierten un número y la Mega Ball.Dos dólares: es el premio para aquellos que aciertan un solo número del sorteo.Cuáles fueron los premios mayores más importantes de Mega MillionsUS$1602 millones se sortearon el ocho de agosto de 2023. El ticket ganador se compró en Florida.US$1537 millones que se sortearon el 23 octubre de 2018 en Carolina del Sur.US$1348 millones sorteados el 13 de enero de 2023.US$1337 millones de dólares sorteados el 29 de junio de 2022 en Illinois.US$1128 millones que se ganaron el 26 de marzo de 2024 en Nueva Jersey.US$1050 millones sorteados el 22 de enero de 2021.US$800 millones (actual).US$656 millones ganados el 30 de marzo de 2012 en Illinois, Kansas y Maryland.US$648 millones ganados el 17 de diciembre de 2013 en California y Georgia.US$552 millones sorteados el cuatro de junio en Illinois.

Fuente: Infobae
09/09/2024 07:00

La nueva ley sobre perros callejeros en Turquía desató indignación y adopciones internacionales

La legislación exige capturar a millones de perros callejeros para 2028. Esto desencadenó grandes manifestaciones y críticas tanto de ciudadanos como de activistas

Fuente: La Nación
08/09/2024 13:00

La jugada del arquero de Peñarol que desató un escándalo: tres expulsados y seis amonestados

No se trata de una jugada usual, pero sí es una acción perfectamente posible. Aunque claro, en el mundo del fútbol se entiende como un gesto provocador más que como un recurso. Por eso, lo que sucedió en el estadio Centenario, de Uruguay, generó controversia y estuvo a punto de desatar un escándalo. Sucedió que el arquero de Peñarol, Washington Aguerre, empezó a hacer jueguito dentro del área, eso despertó la furia de los futbolistas de Miramar Misiones y todo terminó con empujones, insultos, algunos golpes y tres expulsiones.El árbitro Javier Burgos no podía detener la locura. Parecía que el encuentro entre Peñarol y Miramar Misiones, correspondiente a la liga uruguaya, iba a terminar sin problemas con la victoria del equipo carbonera, pero todo se salió de control. Miramar Misiones comenzó ganando, pero Peñarol logró torcer el rumbo y se puso en ventaja por 2-1. Fue entonces cuando Washington Aguerre protagonizó el episodio que generó todo tipo de comentarios.Final del partido en el Estadio Centenario, Peñarol 2 Miramar Misiones 1, el segundo de Lucas Hernandez en el relato carbonero de Enrique Hanania de Futbol a lo Peñarol. @EnriqueHanania @AloPenarolRadio @enriqueorue @Buggiano1 pic.twitter.com/EZAFh5xIko— henfor (@henforuy) September 8, 2024A los 25 minutos del segundo tiempo, el arquero de 31 años, luego de contener un remate de media distancia de Mauricio Gómez, se puso a dominar el balón en su área y comenzó a hacer jueguito. Cuando los rivales fueron a presionarlo, Aguerre tomó el balón y tuvo intención de burlarse de Alex Vázquez, uno de los jugadores de Miramar Misiones, porque salió corriendo con una sonrisa socarrona.El gesto del arquero de Peñarol indignó al equipo rival y Alejandro González, capitán de Miramar Misiones, fue directo a buscar al guardavallas para recriminarle su actitud. Sin embargo, Javier Méndez, defensor de Peñarol, intervino para frenar la discusión y la situación continuó escalando cuando Ignacio Yepez, que ya había sido sustituido, corrió desde el banco de los suplentes hacia el área de Peñarol para encarar a Aguerre.¡¡AGUERRE HIZO JUEGUITOS TRAS UNA ATAJADA Y SE PICÓ TODO EN EL CENTENARIO!! Tangana en Uruguay entre Peñarol y Miramar Misiones... ¡Hasta los suplentes se metieron! ¡Terminó con una roja por lado! ð??³pic.twitter.com/m2Nki96MCn— SportsCenter (@SC_ESPN) September 8, 2024Y todo fue subiendo de tono, porque Jairo Coronel, que había entrado hacía pocos minutos, también intervino, primero enfrentándose con Méndez y luego con Leonardo Fernández, a quien empujó con violencia. Todo esto sucedió bajo la atenta mirada del cuerpo arbitral y con la ayuda del VAR, determinaron las expulsiones de Coronel de Miramar Misiones, y Méndez de Peñarol con roja directa. Mientras que Ignacio Yepez recibió la segunda tarjeta amarilla, lo que generó automáticamente la expulsión del banco de los suplentes. Además, el árbitro amonestó a seis futbolistas: Alejandro González, Lucas Giossa y Martín Fernández de Miramar Misiones, y Washington Aguerre y Leo Coelho de Peñarol.Después del altercado, el partido se reanudó y Washington Aguerre, que había permanecido ajeno los incidentes, se convirtió en la figura para la victoria de Peñarol. En los minutos finales del encuentro, el arquero protagonizó una atajada crucial ante un remate de Denis Olivera, asegurando así el triunfo para su equipo.

Fuente: La Nación
04/09/2024 14:18

Cinthia Fernández mostró el nuevo look de sus hijas y desató la polémica en las redes: "Les arruinan el pelo"

Cinthia Fernández es una activa usuaria de sus redes sociales. En su cuenta de Instagram, donde tiene cerca de siete millones de seguidores, suele compartir videos de sus rutinas de entrenamiento, de sus trabajos y principalmente de sus tres hijas, Charis y Bella, de 10 años, y Francesca, de 9. Sin embargo, en algunas oportunidades la influencer fue foco de críticas a raíz de sus decisiones respecto a las niñas y justamente en las últimas horas mostró imágenes de los nuevos looks de las cuatro tras su paso por la peluquería y fue durante cuestionada por los usuarios."Cambios de look de este cuarteto", escribió la bailarina en un posteo que subió a su feed. Acto seguido, entre paréntesis, sostuvo que si bien "cada una es libre de elegir lo que quiera", en "la segunda foto creo que hay dos pares de gemelas". En la imagen en cuestión posó junto a su hija menor en una conocida peluquería, mientras esperaban por su turno. "¿Les gustó? Los leo", comentó Cinthia a modo de que sus seguidores le dieran su opinión.En el video que subió se pudo ver como les cortaban el cabello a las gemelas Charis y Bella. Antes lo tenían a la altura de los hombros, y ahora, tras su paso por el salón, lo llevan a la altura del mentón. Asimismo, se pudo ver a lo lejos a Francesca, con papeles en la cabeza mientras le hacían una decoloración.Al ver las imágenes, varios usuarios de Instagram cuestionaron la decisión de Cinthia Fernández de decolorarle el cabello a sus hijas. "¿No son muy chiquitas para hacerse decoloración? Digo, porque soy colorista y no es bueno eso para la niña"; "Con lo lindo que les queda el pelo largo, parecen mujeres cuarentonas con esos cortes"; "¡Por qué las haces rubias tan chiquitas!", comentaron algunos seguidores.En la misma línea, otros expresaron: "Qué obsesión con que las criaturas sean de 'cabello rubio'. Hay que aceptarse más. Les arruinan el pelo siendo tan chiquitas. Pero sobre gustos..."; "Quedan tan poco natural".Esta no es la primera vez que la bailarina recibe críticas por los cabellos de sus hijas. En marzo mostró que las cuatro fueron a la peluquería y las gemelas se aclararon el pelo y se lo recortaron a la altura de los hombros, mientras que la más pequeña optó por llevarlo un poco más largo y en un color más oscuro.Muchos cuestionaron a la influencer por teñirle el cabello a las niñas y ella, fiel a su estilo, les respondió sin pelos en la lengua: "Mensaje para los haters: sí, se tiñeron y se cortaron el pelo, por decisión propia, autorizada por esta pésima madre que soy". A su vez, aseguró que los productos no tocaban la raíz y eran diferentes a los de adultos. "El que venga con el libro de maestro ciruela criticando, lo bloqueo", sentenció.Cinthia Fernández apuntó contra la exmujer de Roberto Castillo, su nueva pareja, y fue tajante: "Yo tengo un límite"A principios de julio se conoció la noticia de que Cinthia Fernández estaba en pareja con su abogado, Roberto Castillo. Según trascendió, el motivo por el cual no blanqueaban el romance era por las presuntas amenazas de la exmujer del letrado, Daniela Vera Fontanala. Luego de que se conocieran los supuestos mensajes que le habría mandado la mujer, la influencer respondió sin pelos en la lengua."Yo no tengo por qué pelear con ella. Yo no tengo una guerra con ella. No me hago la buena ni nada, yo tengo un límite, que no me lo busquen porque lo van a encontrar", sostuvo Fernández en LAM (América). En este sentido, insistió en que la relación con Castillo comenzó cuando él ya estaba separado y aclaró que "no estoy con un tipo si está ocupado". "Yo creo que ellos ya venían mal hace un montón de tiempo. Ella siempre estuvo celosa de mí, me enteré estando con Roberto en pareja", acusó.

Fuente: Infobae
03/09/2024 18:12

Reactivación de peaje entre Barranquilla y Puerto Colombia desató manifestaciones: activaron "plan tortuga"

Protestantes adoptaron un "plan tortuga" desde las 4:00 a. m. del 3 de septiembre por el peaje Papiros, creando retrasos y caos vial

Fuente: La Nación
01/09/2024 14:36

Leclerc desató la locura con Ferrari en Monza y Colapinto tuvo una distinguida tarea

Los dos telones con el dibujo del Cavallino Rampante desplegados en la recta, debajo del podio del circuito de Monza, y los miles de tifosi que invadieron el dibujo, una señal del gigantesco valor del festejo que se desató en el Gran Premio de Italia. El himno nacional italiano, popularmente conocido como Fratelli d'Italia, lo entonaron desde el ganador Charles Leclerc hasta el jefe de equipo Frédéric Vasseur y Benedetto Vigna, director ejecutivo de Ferrari; también los mecánicos, que saltaron emocionados en la pista junto a la marea roja que tiñó cada rincón del autódromo para celebrar un triunfo singular, inigualable, el que más espera la factoría de Maranello y que en casa no disfrutaba desde 2019. Leclerc sorprendió con la estrategia y quebró el favoritismo de los pilotos de McLaren, que partieron desde la primera fila y debieron contentarse con completar la folclórica ceremonia de una de las carreras más significativas del calendario de la Fórmula 1. Un nuevo golpe en un campeonato que resulta una montaña rusa, con impactos que marcan la imprevisibilidad de una temporada que presentó en sociedad al argentino Franco Colapinto (Williams) y tiene ocho capítulos por delante para consagrar a los campeones del año. Es el mejor estreno desde la presentación de Ricardo Zunino (Brabham), en el Gran Premio de Canadá de 1979."Te dije: para soñar", abrió la radio Vasseur, para felicitar la tarea de Leclerc, apenas el monegasco cruzó la meta, tras el banderazo que bajó la exestrella del fútbol Alessandro Del Piero. En las tribunas, los fanáticos rugían tras una victoria que no entraba en los planes, pero que Ferrari hizo realidad. La frase del francés para su piloto, una referencia a la queja que el monegasco ensayó cuando la Scuderia lo convocó para ejecutar la que sería la única detención en el pitlane. "Para qué hicimos este undercut, porque no nos quedamos en la pista", se quejó Leclerc, que veía cómo Lando Norris -el poleman que perdió el liderazgo con su compañero Oscar Piastri en el primer giro- le arrebataba el segundo puesto y McLaren marcaba el rumbo con un 1-2.Esa única detención, sin embargo, modificó el tablero. Ferrari, que arribó con actualizaciones para el modelo SF-24, demostró en la clasificación tener el auto con mayor velocidad de punta, con una diferencia de cinco kilómetros sobre los rivales. Era un aliciente para la carrera, aunque los autos demostraron a lo largo de la temporada un déficit con la gestión de los neumáticos. Descubrir cómo administrar la degradación era el desafío para establecer una estrategia diferente y ese reto cumplió a la perfección la Scuderia: lanzó a Leclerc por la victoria y utilizó a Carlos Sainz Jr., que a fin de año dejará la escudería para ser piloto de Williams, como escudero para ralentizar a Piastri y a Norris. El español finalizó en la cuarta posición, debajo del podio, aunque demoró el sobrepaso de los usuarios de McLaren y permitió que el monegasco tuviera una ventana tranquilizadora en los giros finales.El resumen de la victoria de Leclerc y el estreno de Colapinto en Monza"Una grandísima estrategia, la máquina también. Se comportó muy bien el auto. Gracias, gracias, gracias", apuntó Leclerc, desde el cockpit. Más tarde, durante la entrevista con Nico Rosberg, para la F.1, hizo un análisis global de la victoria: "Es un sentimiento increíble. Pensaba que la primera victoria, en 2019, sería única y especial, y que si se repetía no sería igualâ?¦ No soy muy emocional, pero con ver las tribunas las emociones brotan: siempre hay alguien en las gradas que tiene un familiar en el equipo, por eso es especial para los tifosi, para Ferrari, para todos, ganar en Monza", relató quien sumó su séptima victoria en 139 grandes premios, el segundo en 2024. "Mónaco y Monza son las dos carreras que quiero ganar cada temporada", apuntó, quien este año ganó en los grandes premios del Principado, donde reside, y en Italia, donde Ferrari es un ícono mundial.La satisfacción de Leclerc y la de Colapinto, el argentino, de 21 años, se estrenó en la F.1 con un brillante duodécimo puesto con Williams -ejecutó maniobras de superación, administró los compuestos de los neumáticos, soportó físicamente la durabilidad de un gran premio que tuvo temperatura de 70° en el auto, superó la mejor posición de Loga Sargeant en las 15 citas anterioresâ?¦-, contrastó con la pesadumbre de los rostros de los pilotos de McLaren. "Consideramos durante toda la carrera la posibilidad de una sola parada, pero por la cantidad de graining era imposible para nosotros. Obviamente que algo decepcionando, pero ellos hicieron un mejor trabajo y así ganaron", explicó Norris. Su compañero Piastri, expuso: "La estrategia era un signo de interrogación. En la posición que estábamos quizás era arriesgado ir a una sola detención. El neumático delantero izquierdo no aguantaría". El ingreso del australiano para ensayar la segunda parada en boxes terminó por elevar la chance de Leclerc: "Dos o tres vueltas después de la detención de Piastri imaginé que podía ganar, porque el grip de los neumáticos era mejor con aire limpio".Criticada en múltiples oportunidades por sus fallos de estrategia, Ferrari acertó un pleno en Monza. McLaren dejó escapar una oportunidad para que Norris se convierta en una gigantesca sombra de Max Verstappen, que advirtió a Red Bull Racing a encontrar el rumbo o defender las dos coronas será muy complejo: la escudería de Milton Keynes aventaja por ocho unidades a McLaren en el mundial de Constructores y el neerlandés, que acumula seis carreras sin triunfos y ayer finalizó sexto, por 62 puntos a Norris, con ocho fechas para el desenlace del calendario.

Fuente: Clarín
31/08/2024 15:00

Brasil sin X: cinco claves del bloqueo de la red social que desató la furia de Elon Musk

La Corte Suprema de ese país acusa a la plataforma de difundir noticias falsas y mensajes de odio.El millonario dueño de la ex Twitter acusó al juez de "censura" y lo llamó dictador. Una pelea mediática y política.




© 2017 - EsPrimicia.com