desapareció

Fuente: La Nación
20/03/2025 09:36

Reanudan la búsqueda del avión de Malaysia Airlines MH370 que desapareció sin dejar rastros hace 11 años

Transcurrieron poco más de 11 años desde que se perdió el rastro del vuelo 370 de Malaysia Airlines. Si bien la principal hipótesis es que el avión se estrelló en el sur del océano Índico el 8 de marzo de 2014, nada más se supo de la aeronave y sus 239 tripulantes, en su mayoría ciudadanos chinos. Ahora, una empresa de robótica marina con sede en Texas, que ya había intentado dar con el avión sin resultado positivo, acordó con el gobierno de Malasia retomar la búsqueda.Los ministros del gabinete de ese país acordaron los términos y condiciones de un contrato de "sin hallazgo, sin pago" con Ocean Infinity para reanudar la operación de búsqueda en el lecho marino en un nuevo sitio de 15.000 kilómetros cuadrados (5800 millas cuadradas) en el océano, dijo el ministro de Transporte local, Anthony Loke, en un comunicado emitido en las últimas horas. La empresa recibirá un pago de 70 millones de dólares solo si se descubre algún resto del avión perdido.El Boeing 777 desapareció del radar poco después de despegar el 8 de marzo de 2014 en un vuelo desde la capital de Malasia, Kuala Lumpur, hacia Beijing. Los datos satelitales mostraron que la aeronave se desvió de su ruta de vuelo y se dirigió al sur, hacia el extremo del océano Índico, donde se cree que se estrelló.Una costosa búsqueda multinacional no logró encontrar ninguna pista sobre su ubicación, aunque sí se encontraron escombros en la costa este de África y en islas del océano Índico. Una exploración privada en 2018 realizada por Ocean Infinity tampoco encontró nada.La aprobación final para una nueva búsqueda se produjo tres meses después de que Malasia aprobara en principio los planes para retomar la operación de hallazgo. El director general de Ocean Infinity, Oliver Punkett, dijo a principios de este año que la compañía había mejorado su tecnología desde 2018. A su vez, el empresario indicó que la firma trabaja con expertos para analizar datos y redujo el área de búsqueda al sitio más probable.La firma envió un buque de búsqueda al sitio e indicó que el período de enero a abril es el mejor para la búsqueda. "El gobierno está comprometido a continuar la operación de búsqueda y proporcionar cierre a las familias de los pasajeros del vuelo MH370â?³, dijeron en un comunicado las autoridades de Malasia.Con información de la agencia AP

Fuente: Infobae
16/03/2025 19:04

Joven que "desapareció" antes de su cesárea tenía un embarazo psicológico: engañó a su pareja y a su familia

La información fue confirmada por la cuñada de la protagonista de la historia, que reveló detalles a través de sus redes sociales

Fuente: Clarín
16/03/2025 10:18

Misterio sin resolver: en minutos desapareció un pueblo y sus 1200 habitantes

Pobladores cercanos al lugar en Canadá dicen que vieron "una enorme luz verde bajar del cielo". También desaparecieron todos los cuerpos del cementerio.

Fuente: Clarín
13/03/2025 23:00

Recibió una oferta para trabajar en un campo de Bahía Blanca, desapareció tras el temporal y su familia lo sigue buscando

Joel Meza (24) es de Corrientes, pero vive desde noviembre en esa ciudad bonaerense.Aunque no figura en los registros oficiales de desaparecidos, sus parientes aún no logran encontrarlo.El pedido que le hizo a su hermana.

Fuente: La Nación
13/03/2025 17:00

Desapareció después de la tormenta: había llegado a Bahía Blanca por trabajo y hoy nadie sabe dónde está

La madre no duerme. No puede. Pasó casi una semana desde la última vez que su hijo le contestó un mensaje. En la capital de Corrientes, donde vive, su teléfono suena cada tanto, pero nunca con la noticia que espera. La hermana, desde Bahía Blanca, sigue recorriendo la ciudad con una foto en el celular. "Es mi hermano, lo estamos buscando", repite a cada persona que la escucha. No hay rastro. No hay indicios. Solo el eco de la desesperación familiar que se multiplica con cada llamada sin respuesta.Joel Alfredo Meza nació en Corrientes hace 24 años. Creció sabiendo que el trabajo era la única forma de salir adelante. Aprendió de todo: albañilería, cocina, cualquier oficio que le permitiera ganarse un sueldo digno. Quería un futuro mejor y Bahía Blanca se presentó como una oportunidad. Un empleo en el campo, una chance de empezar de nuevo.Viajó con la esperanza de que el esfuerzo diera frutos. Pero desde el 7 de marzo, cuando en Bahía Blanca se desató la peor tormenta en su historia, su nombre dejó de ser parte de la rutina y pasó a las lista de personas buscadas. La historia de Meza, como la de tantos otros, quedó atrapada en la tormenta."La última vez que habló con su hermana le dijo que iba a un campo, en General Daniel Cerri. Desde ahí, no supimos más nada", cuenta su padre, Roberto, a LA NACIÓN. No pueden explicárselo. El celular, sin señal. El silencio, absoluto.Joel partió solo. Su hermana estaba en Bahía Blanca y su hermano en Punta Alta. Había terminado la secundaria en Corrientes y sentía que allí no tenía opciones. Se animó a probar suerte en el sur de la provincia de Buenos Aires, con la esperanza de encontrar estabilidad económica."Él le mandó un mensaje a su hermana y le dijo que tenía trabajo en un campo. Fue lo último que supimos", repite su padre, con la voz quebrada. Desde entonces, la familia revuelve contactos, rastrea nombres, busca testigos que puedan decirle qué pasó después de ese mensaje.La tormenta llegó ese mismo día y fue la más fuerte en años. El temporal que azotó Bahía Blanca el viernes pasado dejó un saldo devastador: 16 víctimas mortales confirmadas. Inicialmente, los reportes oficiales indicaban que cerca de 100 personas estaban sin localizar, pero, según el fiscal general de Bahía Blanca, Juan Pablo Fernández, ya se logró determinar el paradero de todas ellas. Aun así, no se descarta que puedan surgir nuevos casos. Mientras el suministro de energía comienza a restablecerse en algunas zonas céntricas, en localidades como General Cerri e Ingeniero White la situación sigue siendo crítica. La familia Meza radicó la denuncia ante la policía, pero la fiscalía es la encargada de localizar a las personas fallecidas o desaparecidas. Desde allí aclararon que no han recibido denuncias formales sobre casos sin registrar y explicaron que cualquier persona que haya visto algo o que aún no haya encontrado a un familiar debe reportarlo. "Los que dicen haber visto fallecidos que no fueron informados, en ningún momento se presentaron a denunciar tal situación. Que se acerquen inmediatamente a Estomba 127, donde les tomaremos declaración, o que llamen al 911 para que quede registrado y podamos proceder en consecuencia. A todos los que afirman eso, que vayan a la fiscalía, les recibimos toda la información en el momento, también por mail", indicó el fiscal. Ante la posibilidad de que existan desaparecidos que no hayan sido detectados por los canales oficiales, Fernández explicó que se realizarán relevamientos en los próximos días. "Va a llevar tiempo, no es sencillo", advirtió."Como si se lo hubiese tragado la tierra""No sabemos si llegó al campo, si quedó atrapado en la tormenta, si alguien lo vio después. Nada. Es como si se lo hubiese tragado la tierra" hermana de Joel, Sol, que es policía en Bahía Blanca y busca por su cuenta lo que las autoridades todavía no encuentran.Las horas pasan, y con cada una, la angustia crece. No hay noticias de Joel en hospitales, en comisarías, en refugios. "Hicimos denuncias, hablamos con la policía, buscamos en los lugares donde podría estar", dice su padre a este medio.En la búsqueda, la familia va reconstruyendo lo que podría haber pasado. ¿Llegó al campo? ¿Alguien lo vio después? En medio del desastre, muchos quedaron incomunicados. Pero la mayoría reapareció. Joel no.La policía trabaja con las últimas pistas. Revisan cámaras, rastrean llamadas, pero por ahora no hay respuestas."Nosotros no queremos otra cosa más que encontrarlo. No importa cómo, solo queremos saber qué pasó", dice su hermana, con la voz cargada de cansancio. "Algo tiene que haber pasado", agrega.Mide 1,83 metros, tiene ojos claros y casi no le queda pelo. Siempre usa gorra. Tiene 24 años, es soltero y trabaja desde joven. Salió en busca de una oportunidad y se perdió en medio de la tormenta. "La hermana está desesperada, averiguando por sus propios medios", dice su padre. "Nosotros también. Lo único que queremos es que vuelva a casa", completa.En medio de una ciudad que intenta levantarse después del desastre, una familia sigue esperando. La tormenta pasó. Pero la incertidumbre, para ellos, todavía no termina.Un rostro entre muchosJoel no es el único desaparecido. La tormenta dejó un caos difícil de ordenar, y su caso no es el único que mantiene en vilo a las familias. Entre los desaparecidos también está el de Germán Villegas, un hombre que vive en situación de calle y cuyo paradero sigue siendo un misterio. Sus sobrinos, que lo buscan desesperadamente, desconocen qué pudo haberle ocurrido tras la tormenta. Desde el primer día, han recurrido a las redes sociales para intentar localizarlo, compartiendo fotos y pidiendo cualquier información que ayude a encontrarlo.Mientras tanto, las familias de los desaparecidos afirman a este medio que no han detenido la búsqueda de sus seres queridos. Cada día se suman nuevos datos, testimonios e indicios que alimentan la esperanza de hallarlos con vida. Las listas con nombres y descripciones se actualizan constantemente; algunos rostros logran reencontrarse con sus familias, pero otros siguen en la incertidumbre. En redes sociales, los pedidos de ayuda no cesan, y cada publicación se convierte en un grito de angustia y de espera, en la esperanza de obtener una respuesta.

Fuente: Infobae
12/03/2025 20:11

Ingeniero boliviano desapareció en Lima: hombre llegó a Perú para encontrarse con joven mujer por 14 de febrero

La Policía logró rastrear por GPS el celular de Miguel Oviedo, lo que permitió la detención de la pareja y sus presuntos cómplices en una vivienda de Lurín, donde se encontraron el celular y la tarjeta bancaria de la víctima

Fuente: La Nación
12/03/2025 13:00

Tenía 21 años cuando desapareció y su familia siempre sospechó de su pareja, pero nadie los escuchaba: 15 años después lo juzgan por matarla

A la familia de Yamila Cuello le tomó un año asumir que la joven cordobesa de 21 años estaba desaparecida. "Querés creer que tal vez se fue por sus propios medios, aunque toda la evidencia demostraba lo contrario. Pero es muy difícil asumir una cosa así", dice Soledad Cuello, su hermana, en diálogo con LA NACION.El 25 de octubre de 2009, Yamila había salido de la casa de su abuela, con quien convivía, ubicada en el barrio Coronel Olmedo de la capital cordobesa. Le había dicho que iba a ver a unas amigas. Como no regresaba, la familia enseguida temió lo peor.Meses antes, la joven había cortado su relación con Néstor Simone, un hombre 19 años más grande que ella con quien mantenía un vínculo desde los 17 y que la había violentado de todas las maneras posibles. Sabían que, desde la ruptura de la relación, el hombre la hostigaba y la presionaba para volver.En la Argentina hay 5000 mujeres que permanecen desaparecidas: ¿qué les pasó?Con toda esta información, Soledad y su abuela se dirigieron a la comisaría para hacer la denuncia. "Yamila es mayor de edad. Se pudo haber ido por sus propios medios. Vuelvan en 72 horas", les respondieron en la delegación policial.Ya pasaron más de 15 años desde que Yamila salió aquel domingo y no volvió. El 20 de febrero pasado comenzó un juicio por su desaparición. La hipótesis de la fiscalía es que Yamila era víctima de trata y que la mataron. Los acusados son el propio Simone y su hermano. Lo que nadie puede explicar es qué hicieron con sus restos. Por eso, el mismo Estado que juzga a dos hombres por su crimen la sigue considerando desaparecida: nunca encontraron su cuerpo.La historia de Yamila es una de las 78 que LA NACION contó hace dos años, en el marco de una investigación sobre la falta de eficiencia del Estado argentino para la búsqueda de personas desaparecidas. Si esa persona es una mujer, también se suman los prejuicios.Hace pocos días, este medio difundió una segunda investigación con las novedades en las búsquedas de esas 78 mujeres. De ese total, la Justicia confirmó o sospecha con certeza que 17 están muertas y que a 12 las mató un hombre que las conocía. Hasta el momento, los restos aparecieron solo en un caso."Esa misma Justicia que me dio la espalda desde el primer momento es la que viene a decirme que a mi hermana la mataron, pero el cuerpo no aparece. ¿Cómo hago para creerle a esa Justicia?", le dice Soledad a LA NACION con la voz tomada por una mezcla de tristeza y enojo. Está convencida de que Simone es el culpable de la desaparición de su hermana. Y también de que aquellos tres días de inacción judicial sembraron el terreno para tantos años de impunidad."¿Qué pasa Yami que venís con marcas en el cuerpo?"Un año antes de que Yamila desapareciera, y cuando todavía estaba saliendo con Simone, una persona cercana le dijo a Soledad que su cuñado era jugador compulsivo y que pagaba las deudas de juego con su hermana. "Lo tenés que dejar de alguna manera porque corrés riesgo. Mirá si un día te mata", recuerda haberle advertido entonces a Yamila en una charla que había comenzado así:â??¿Qué pasa Yami? Cada vez venís menos. Venís con marcas: decís que te quemaste, que te golpeasteâ?¦ Yo jamás te voy a juzgar, podés confiar en mí. Pero necesito que me digas si Néstor apuesta y paga con vos."Mi hermana no respondió nada. Entonces le dije: 'Tu silencio es porque sí'. Y ella bajó la mirada", recuerda Soledad. Cuando le dijo a Yamila que había que hacer algo, ella le contestó: "En esos lugares anda la cana, me vive amenazando con hacerle algo a la abuela", dándole a entender que era presa de una trampa de la que no podía salir."¿Vos sos la hermana de Yamila? Tu hermana me dictó tu número desde una ventana. Dice que Néstor le pegó y la tiene encerrada", decía el mensaje que recibió Soledad en su celular tiempo después de aquella charla. "Fuimos y tiramos la puerta abajo. Y ella puedo escapar. Ahí fue cuando mi hermana cortó con Néstor", relata Soledad."Sabía cuál había sido el destino final de Cuello"Lo que la Justicia pudo reconstruir en estos 15 años de investigación es que aquella ruptura duró poco. Tiempo después, Yamila retomó el vínculo con Simone a escondidas de su familia. En el juicio que se inició el pasado 20 de febrero, la fiscalía sostiene que el hombre, con la ayuda de Ramón Palacios, su hermano de crianza, mató a la joven ese mismo día y se deshizo del cuerpo.El marco era una relación atravesada por la violencia física, psicológica y económica. A medida que Simone la iba aislando de la familia, los sometimientos se iban agravando hasta el punto en que empezó a ser obligada a cometer robos y estafas y a tener relaciones sexuales con otros hombres. A pesar de esto, Simone está imputado únicamente por homicidio, dado que en una investigación previa fue sobreseído de la acusación de trata. Palacios, en cambio, está imputado por ambos delitos.A lo largo de la investigación, tanto los familiares de Yamila como otros testigos fueron revelando pormenores del vínculo entre la joven y los acusados. "Un testigo de identidad reservada aseguró que el día de la desaparición, Simone fue visto intentando limpiar manchas de sangre que se encontraban en el tablero y en el piso del asiento de su auto. En otra ocasión, Palacios le habría manifestado a una tercera persona que sabía cuál había sido el destino final de Cuello y dónde se encontraba enterrado su cuerpo", puede leerse en el sitio web del Ministerio Público Fiscal a propósito del juicio."Esperamos una condena ejemplificadora, más allá de que eso no repare la angustia de tantos años sin respuesta y por lo poco que se hizo por su búsqueda", dice Soledad a modo de balance por el arduo camino recorrido para lograr que la Justica siente a Simone y a Palacios en el banquillo de los acusados, pese a que ellos los señalaron desde el primer momento. "La nuestra es una familia humilde, sin recursos y nadie nos dijo qué hacer. El nuestro fue un trabajo de hormiga", se lamenta.A la mujer le dicen que la Justicia tiene un expediente abierto por la búsqueda de su hermana. Pero nunca le notificaron sobre alguna medida u operativo reciente. "Cuando tuve que declarar, le pedí a los jueces que busquen el cuerpo para poder cerrar este capítulo", dice. Está previsto que el 1° de abril el Tribunal defina si Palacios y Simone son culpables. El resultado, cualquiera sea, no develará la incógnita que la desvela desde hace más de 15 años: ¿dónde está Yamila?Más información:Si sos víctima de violencia o conocés a alguien que esté en esa situación llamá a la línea 144Conocé cómo prevenir, actuar y dónde encontrar ayuda en la guía de violencia de género de LA NACION haciendo click aquí

Fuente: La Nación
12/03/2025 09:00

Un turista de 21 años desapareció mientras buscaba una pelota en el río Paraná

Un joven de 21 años oriundo de la provincia de Buenos Aires desapareció en un balneario municipal de la localidad entrerriana de Santa Elena luego de ingresar al río Paraná a buscar una pelota. El hecho ocurrió el martes por la tarde, según informó la Policía de Entre Ríos, que reanudará el operativo de búsqueda esta mañana.De acuerdo a reconstrucciones de medios locales, un grupo de turistas jugaba el martes por la tarde con una pelota en el boyado -área recreativa delimitada- del río cuando el balón se les escapó hacia las profundidades del cuerpo de agua. En ese contexto, el joven -identificado como Logan Daniel Videla y oriundo de La Matanza- cruzó la zona habilitada para recuperarla, indicó el medio local Diario UNO Entre Ríos.Testigos dijeron en su declaración que el turista de 21 años "no hacía pie y no sabía nadar" y que "comenzó a ahogarse". "Un compañero lo quiso ayudar y el agua comenzó a arrastrar a ambos, por lo que soltó", precisó.Alertados por el hecho, al lugar se acercó personal de la Comisaría de Santa Elena y de la Prefectura Naval Argentina (PNA) de esa misma localidad. Si bien se desplegó un operativo de búsqueda, la noche dificultó las tareas para dar con el paradero del joven y recién esta mañana seguirán las tareas.Sus familiares están allí a la espera de novedades sobre el rescate.El caso ocurre apenas seis días después de que un adolescente de 14 años muriera ahogado en el río Paraná, en las Islas del Ibicuy. La víctima, Ulises Alejandro Cardoso, estaba en una finca de su familia cerca del campamento "Los Abuelos" cuando ingresó al agua y desapareció. Diario UNO indicó que testigos declararon que el joven jugaba a atarse un objeto en los pies, lo desataba y así salía a la superficie, pero en una ocasión no volvió a salir.Tras dos horas de búsqueda, el cuerpo de Cardoso fue hallado por las autoridades en las profundidades del río. En el operativo participaron efectivos policiales y peritos criminalísticos, a cargo del fiscal Jorge Gutiérrez, quien dispuso las actuaciones correspondientes antes de entregar el cuerpo a la familia.

Fuente: Infobae
11/03/2025 23:00

Localizan al niño de dos años que desapareció frente a su casa en Oregón: su cuerpo estaba en un río a 5 km

Equipos de rescate y voluntarios trabajaron durante días en un extenso operativo de búsqueda; las autoridades investigan ahora las circunstancias que rodearon el trágico desenlace

Fuente: La Nación
11/03/2025 14:00

Buscan a una estudiante de EE.UU. que desapareció durante unas vacaciones en Punta Cana: se sumó el FBI

SANTO DOMINGO.- El FBI se unió a la búsqueda de una estudiante india residente en Estados Unidos de 20 años de la Universidad de Pittsburgh que desapareció hace casi una semana mientras estaba de vacaciones durante spring break en la ciudad turística dominicana de Punta Cana, dijo la policía el martes.La policía dominicana dijo que están entrevistando nuevamente a personas que estaban con Sudiksha Konanki antes de que desapareciera en las primeras horas del amanecer del 6 de marzo en una playa frente al Hotel Riu República.La joven fue vista por última vez en una grabación de una cámara de vigilancia junto a otras siete personas ingresando a la playa del hotel pasadas las 4.15 hora local del jueves pasado, según informó la Policía Nacional. El grupo denunció su desaparición después de que no regresara a su habitación.A las 3 de la madrugada, se la vio en otra grabación bebiendo con cinco mujeres y dos hombres en el lobby del hotel. Pero a las 5.55, las cámaras de seguridad muestran a esas siete personas abandonando la playa, sin Konanki."Sus amigos volvieron después de un rato y mi hija no volvió, no apareció por la playa", dijo el padre de Konanki a CNN.El hotel dijo en un comunicado que la desaparición de Konanki coincidió con un corte de energía que provocó que varios huéspedes se dirigieran a la playa donde fue vista por última vez.La intensa búsqueda combina esfuerzos de las autoridades de República Dominicana, Estados Unidos y la India, con perros rastreadores, drones y helicópteros.¿El último que la vio?Un pareo que Konanki llevaba puesto fue encontrado en una reposera de la playa, sin signos de violencia, según declaró a CNN una fuente policial, quien aseguró que están entrevistando a un joven de 20 años, que creen que podría ser quien la vio por última vez. No se lo considera un sospechoso por ahora.De acuerdo a la información de la cadena norteamericana, el hombre declaró que ambos se metieron al mar, pero que él se sintió mal, salió del agua y se quedó dormido en una reposera. Pero declaró a la policía dos versiones diferentes en distintos momentos: en una dijo que Konanki pudo haber sido arrastrada por una ola, en otra dijo que podría haber salido del agua, mientras que en una tercera declaró que la vio caminando por la playa con el agua hasta las rodillas en dirección al lugar donde había dejado su pareo.En un comunicado publicado en X, la Policía Nacional de República Dominicana informó el lunes que la "Policía, Procuraduría General, FBI y enlace de embajada EE.UU refuerzan búsqueda e investigación sobre desaparición de joven india residente en EE.UU. en Punta Cana"."Vuelven a entrevistar a todas las personas y amplían los levantamientos técnico forenses de las cámaras de videovigilancia", indicó. "En esta nueva fase, inició con un proceso de reentrevistas a las personas que previamente estuvieron junto a la desaparecida en tiempo y espacio. También forman parte de este proceso empleados del hotel donde estaba hospedada la joven y sus acompañantes con el fin de recabar información que permita corroborar sus movimientos, interacciones y cualquier dato relevante en este proceso de búsqueda".ð??¨¡ATENCIÓN! ð??¨Policía, PGR, FBI y enlace de embajada EE.UU refuerzan búsqueda e investigación sobre desaparición de joven india residente en EE.UU. en Punta CanaReentrevistan a todas las personas y amplían los levantamientos técnico forenses de las cámaras deâ?¦ pic.twitter.com/4d52KQ8Wzq— Policía Nacional República Dominicana (@PoliciaRD) March 10, 2025El presidente dominicano, Luis Abinader, dijo a los periodistas que lamentaba la situación."Estamos preocupados", dijo el lunes durante su encuentro semanal con la prensa. "Todas las agencias gubernamentales están buscandoâ?¦ porque la última información que tenemos de uno de ellos, de la última persona que estaba con la joven, lo que dice según los informes es que una ola, estando en la playa, se estrelló contra ellos".La cadena de hoteles all inclusive Riu emitió un comunicado en el que expresó su profunda preocupación por la desaparición de su huésped. "Queremos expresar nuestra más sincera empatía hacia la familia y amigos en este momento tan difícil. La seguridad y el bienestar de nuestros huéspedes son nuestra máxima prioridad, y estamos comprometidos a hacer todo lo posible para ayudar en esta situación", dice el texto oficial.Los padres de Konanki, Subbarayudu y Sreedevi, volaron a Punta Cana con dos amigos de la familia después de que se denunciara su desaparición y pidieron a las autoridades que ampliaran la investigación.Su padre dijo que ella y otras cinco estudiantes universitarias viajaron a República Dominicana el 3 de marzo.El padre de Konanki quiere que las autoridades locales "investiguen también otras posibilidades, incluyendo si se trata de un caso de secuestro o de tráfico de personas"."No creemos que pudiera sobrevivir más de tres días en el agua y creo que podría haberle ocurrido algo más", declaró dijo a CNN.Sudiksha Konanki, ciudadana de la India, es residente permanente de Estados Unidos de Chantilly, Virginia, según la Oficina del Sheriff del Condado de Loudoun, y es estudiante de tercer año de la prestigiosa Universidad de Pittsburgh.Agencia AP

Fuente: Infobae
10/03/2025 23:11

Encontraron a una gata que desapareció por días; al ver a sus gatitos de nuevo, inmediatamente se puso a trabajar

Un grupo de voluntarios trabajó sin descanso para garantizar el bienestar de una camada vulnerable. Su objetivo: encontrar a la madre desaparecida

Fuente: La Nación
07/03/2025 11:21

Buscan en Punta del Este a un deportista argentino que entró al mar y desapareció

MONTEVIDEO.- Uruguay desplegó un operativo de búsqueda en Punta del Este tras la desaparición del deportista argentino Federico Foster, quien este jueves se metió a nadar en la Playa Mansa y desapareció, en la previa de la competencia Ironman en esa ciudad balnearia.Foster, de 47 años, se metió al mar a la altura de la Parada 5 de la Mansa para llevar a cabo un entrenamiento previo a la exigente prueba internacional que se llevará a cabo este domingo a partir de las 7.El deportista, según El País, entró en el agua alrededor de las 17 del jueves y no volvió a salir. Desde la Armada Nacional se informó que "ayer [jueves] se mantuvo toda la noche una lancha en la zona y gente en tierra sin novedades"."Se revisó la Isla Gorriti en la noche y ahora en la mañana nuevamente. Las boyas y zonas de difícil acceso. Ya hoy en la mañana se sumaron otra lancha y una moto de agua y más personal en tierra de prefectura", agregaron las fuentes este viernes.Por otra parte, el organismo informó que "se asignó una zona de búsqueda más costera a la brigada de guardavidas y se continúan agregando todos los medios disponibles. En breve se va a coordinar helicóptero de aviación naval para comenzar con las pasadas en zona de la Bahía de Maldonado".Esta mañana se intensificó el operativo con embarcaciones, motos de agua, drones y otros recursos, encabezados por personal de Prefectura, Brigada de Guardavidas y voluntarios.Según Maldonado Noticias, fue su pareja quien dio aviso de la desaparición 2 horas después de que ingresara al agua, y desde entonces comenzó una intensa búsqueda.Foster, nacido en Pergamino y radicado en la ciudad de Buenos Aires, practica deportes extremos y entre sus logros están sus cuatro Ironman en Brasil, tres clasificaciones al Mundial de Ironman 70.3, y el tercer puesto en el Sudamericano Máster de natación en 2013 (200 metros libres), según el diario La Opinión de Pergamino, al que le dio una entrevista en noviembre pasado, después de participar de la maratón de Nueva York."Con tantos años en el deporte, lo que busco ahora es una experiencia que me movilice, me gustan los grandes eventos, prepararme bien para competir en algo importante. Por ejemplo, el año que viene ya mandé la inscripción para el Maratón de Chicago así que probablemente iré el año que viene en octubre. Y ahora voy a volver a agarrar la bici para ver si puedo en el primer semestre de 2025 correr algún Ironman o Ironman 70.3, prepararme bien para esa carrera", dijo entonces.El Ironman del domingo es una fecha clasificatoria para el Mundial de esta disciplina que se disputará en Marbella, España, a fin de año.Con información del diario El País (Uruguay)

Fuente: Infobae
07/03/2025 09:20

De millones a cero pesos: así "desapareció" la fortuna de Silvano Aureoles, el ex gobernador prófugo

La justicia lo acusa de desaparecer miles de millones de pesos del erario durante su gestión, pero sus declaraciones patrimoniales reflejan que también se "esfumaron" millones en propiedades del ex mandatario de Michoacán

Fuente: Infobae
06/03/2025 10:14

Extranjero que participaba en competencia de parapente es buscado en Santa Fe de Antioquia, desapareció el 1 de marzo

Según información suministrada por la Policía de Antioquia, Gilarski despegó a las 11:00 a. m. desde el corregimiento de Cativon y su GPS dejó de transmitir señal aproximadamente treinta minutos después

Fuente: Infobae
03/03/2025 02:30

Tenía 13 años cuando desapareció y nadie denunció su ausencia: la triste historia de Mary Day, la niña que murió dos veces

No se supo nada de la chica. Sus padres fueron acusados, pero nunca se halló el cuerpo. Los relatos de sus hermanas sobre un incidente con el perro de su padrastro. El misterio de la reaparición en 2003 de una mujer que tenía el mismo nombre y el ADN de la nena desaparecida en 1981

Fuente: Infobae
01/03/2025 23:46

Joven soldado desapareció en Pijao, Quindío: su familia lo busca hace más de una semana

Desde el 20 de febrero de 2025 se desconoce el paradero de Diego Fernando Hoyos Mesa. Sus compañeros de pelotón lo vieron por última vez en la madrugada. El Ejército presume que desertó

Fuente: La Nación
24/02/2025 13:00

Un vecino dijo haber visto una camioneta en el horario en el que Lian desapareció

La incertidumbre y la desesperación envuelven a la localidad de Ballesteros Sud, en la provincia de Córdoba, donde Lian Gael Flores Soraire, un niño de tres años, desapareció sin dejar rastro el sábado por la tarde. A casi 48 horas de la última vez que fue visto, no hay novedades sobre su paradero, y el operativo de búsqueda se intensificó durante la madrugada con tecnología de visión nocturna y más de 200 personas rastrillando.En tanto, Raúl, vecino de la familia del pequeño desaparecido, habló con medios de comunicación y describió que el sábado por la tarde, "mientras almorzaba", vio una camioneta que tenía los vidrios polarizados.La búsqueda se enfoca en dos principales hipótesis: que el niño haya salido a caminar y sufrido las consecuencias del extremo calor, o que haya sido víctima de un secuestro. Esto último denunció ante la policía el hombre que vive al lado de la casa de Lian. "Yo vi la chata que estaba yendo. Esa camioneta blanca nueva con vidrio polarizado nunca se ve entrar acá. Entró, iba despacito, pero de repente dio media vuelta y se fue. Yo digo que la camioneta se lo ha llevado, el chico no se movía de acá", advirtió el vecino de Lian en diálogo con América Tv. En un contexto de creciente incertidumbre, las autoridades realizaron en las últimas horas un allanamiento en la vivienda de A.C., de 50 años, ubicada en Jorge Newbery y Figueroa Alcorta. Las cámaras de seguridad habrían captado el ingreso de la camioneta en dicho domicilio. En el procedimiento se secuestró una camioneta Toyota Hilux y cinco teléfonos celulares, elementos que podrían aportar información clave para la investigación.Aún no se ha informado oficialmente sobre la presencia de personas demoradas o detenidas, ni sobre el contenido hallado en los dispositivos móviles.El rastrillaje se concentra en la zona de Bell Ville, un área cercana a la vivienda del niño, donde se sospecha que pudo haberse dirigido. Equipos de rescate peinan cada rincón del terreno, pero el misterio sobre su desaparición persiste.Desde la madrugada del lunes, el Ministerio de Seguridad de Córdoba desplegó todos los "recursos humanos y tecnológicos" disponibles. Drones con visión nocturna con cámaras de alta definición y con detección de mapa de calor recorrieron la zona con la esperanza de hallar alguna pista. Sin embargo, el avance de las horas no arrojó resultados positivos."Tenemos 10 canes, 7 drones, y 194 personas trabajando. El trabajo es arduo y vamos a buscarlo hasta que aparezca. Tenemos muchos caminos rurales. Ballesteros es una localidad muy pequeña, de 700 habitantes, que tiene en su ingreso un tótem de reconocimiento de patente. Es una hipótesis que está manejando la fiscal por referencia de algunos testigos que pueden haber aportado algún dato. Córdoba es, como casi todos los lugares que tenemos en el país, una zona rural tiene caminos internos. Pero hay que ser muy baqueano y muy conocedor para saber salir de aquí sin que te tomen las cámaras, ya sea de la autopista Córdoba-Rosario, la [ruta] 9, Ballesteros y Ballesteros Sud, todo lo demás es tierra. Se están manejando todas las hipótesis y se está trabajando sobre todas las posibles líneas de investigación", explicó Juan Pablo Quinteros, el ministro de Seguridad Provincial en diálogo con LN+. ð??¹¿Un nuevo caso Loan?Lian Flores Soraide, de 3 años, desapareció el sábado en Ballesteros Sud, Córdoba. "Vamos a buscarlo hasta que aparezca", dijo el ministro de Seguridad provincial Juan Pablo Quinteros. ð??? En #MásMañana en LN+ pic.twitter.com/2OQcA8SMJN— La Nación Más (@lanacionmas) February 24, 2025La última vez que vieron a Lian fue el sábado cerca de las 15, según declaró su padre a los investigadores. La familia se acostó a dormir la siesta y, al despertar, el niño ya no estaba en la casa. Tras radicar la denuncia, lo que comenzó como una búsqueda desesperada entre los vecinos, rápidamente se transformó en un operativo masivo, con la intervención de la Departamental Unión, personal del DUAR, agentes de la Patrulla Rural y Bomberos Voluntarios.Ante la gravedad del caso, en las últimas horas, el Ministerio de Seguridad Nacional y el Sistema Federal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas anunciaron la activación de la Alerta Sofía, un mecanismo de emergencia utilizado en casos de alto riesgo de desaparición de menores.Mientras el cerco de búsqueda se amplía, la comunidad de Ballesteros Sud permanece en vilo. Cada minuto sin noticias es una agonía para la familia de Lian, que pide redoblar los esfuerzos para encontrarlo sano y salvo.

Fuente: Clarín
23/02/2025 18:36

Intensa búsqueda de un nene de 3 años que desapareció en Córdoba

Se trata de Liam Gael Flores Soraire, quien fue visto por última vez este sábado alrededor de las 15.Los esfuerzos de búsqueda se centran en un cortadero de ladrillos cercano.

Fuente: Clarín
19/02/2025 14:36

Una periodista británica desapareció en Brasil hace 10 días y hay preocupación

Charlotte Alice Peet, de 32 años, desapareció el 8 de febrero en San Pablo.

Fuente: La Nación
19/02/2025 13:00

Denuncian que una periodista británica desapareció en Brasil hace 10 días

SAN PABLO.- Una periodista británica lleva más de diez días desaparecida en Brasil, informó el martes una asociación de corresponsales extranjeros, que instó a las autoridades a intensificar sus esfuerzos de búsqueda.Charlotte Alice Peet, de 32 años y que maneja el portugués con fluidez, fue dada por desaparecida tras un viaje a San Pablo, según un comunicado de la Asociación de Corresponsales de Prensa Extranjera (ACIE), con sede en Río de Janeiro.El caso fue denunciado por una amiga con la que ella se comunicó previamente en la Comisaría de Atención al Turista (Deat) de Río de Janeiro este lunes, pero remitido a la capital de San Pablo porque fue el último lugar donde Charlotte mencionó que estaba. La amiga de la periodista vive en Río y le dijo a la policía que conoció a Charlotte hace dos años, cuando ella fue a vivir y trabajar a Brasil.En la conversación telefónica que relató la amiga, Peet la habría llamado desde San Pablo el 8 de febrero para contarle sus planes de visitar la ciudad carioca y le pedía alojamiento, a lo que le habría respondido que "no podía albergara en Río porque su casa estaba llena"."Días después, la familia de Charlotte en Reino Unido se puso en contacto con esta amiga diciéndole que habían perdido el contacto con la periodista", consignó la ACIE.Peet había trabajado anteriormente como freelance en Brasil, informando para Al Jazeera y medios de comunicación británicos. Después de una temporada, regresó a Londres y, en noviembre de 2024, se trasladó nuevamente a Brasil. Todavía no se sabe exactamente dónde vivía Charlotte antes de desaparecer.Su padre, Derek Peet, informó a Sky News que este viaje no había sido comunicado a la familia y le resulta llamativa esta decisión: "No diría que fue normal. Obviamente había algo en su mente, de lo contrario nos lo habría hecho saber", dijo. "Es muy preocupante pero no tengo nada más que decir. Estoy muy preocupado pero no sé qué está pasando. Simplemente estamos tratando de recoger los datos sueltos para reconstruir qué sucedió"."ACIE y su dirección piden a las autoridades pertinentes que intensifiquen su trabajo para intentar encontrar al periodista británica desaparecida lo antes posible. Como periodista independiente, Charlotte conoció a algunos de los corresponsales extranjeros miembros de la Asociación Brasileña de la Prensa Extranjera", dice el comunicado de la asociación. Esta informó que la policía de San Pablo se está ocupando del caso, basándose en el último paradero conocido de la periodista, y agregó que su familia compartió con las autoridades locales información sobre su vuelo a Brasil, así como una copia de su pasaporte."El caso está siendo investigado por la 5ta División de Personas Desaparecidas del DHPP, que realiza investigaciones para localizar a la persona desaparecida y esclarecer los hechos", indicó la Secretaría de Seguridad Pública.Años de experienciaCharlotte Peet estudió filosofía en la Universidad de Bristol antes de completar una maestría en periodismo internacional en City St George's, Universidad de Londres. Su página de LinkedIn dice que trabajó como reportera para el Rio Times durante siete meses en 2020 antes de convertirse en pasante de la sala de redacción internacional de The Times.Trabajó como periodista independiente durante más de cinco años en Brasil y Londres antes de unirse al equipo editorial de la plataforma de generación de datos Mindrift en marzo del año pasado. También ha trabajado para medios como Al Jazeera, The Telegraph, The Evening Standard y The Independent, realizando coberturas sobre economía, salud, derechos humanos, tecnología y casos policiales en Brasil.Agencia Reuters y diario O Globo

Fuente: Página 12
16/02/2025 20:09

Necochea: hallaron muerto a Santiago Haedo, el joven que desapareció tras meterse al mar

Un grupo de guardavidas dieron con el cuerpo tras observar un objeto en el agua, a 50 metros de donde se lo vio por última vez.

Fuente: Clarín
16/02/2025 12:00

Drama e incertidumbre en Necochea: intensa búsqueda de un joven que se metió al mar con amigos durante la madrugada y desapareció

Santiago Haedo tiene 22 años y fue arrastrado por las olas durante las primeras horas del sábado.Prefectura Naval, guardavidas y Defensa Civil montaron un operativo.

Fuente: Infobae
16/02/2025 07:38

Joven de Villavicencio, con enfermedad mental, desapareció en Bogotá cuando iba en Transmilenio

La familia de Eduardo Torres solicita apoyo a las autoridades y a la ciudadanía para poder ubicar a su pariente

Fuente: Infobae
15/02/2025 11:02

El Tren de Aragua no desapareció, se multiplicó: dos nuevas facciones refuerzan su control criminal en el Perú

A pesar de los anuncios del Gobierno, la Fiscalía y la PNP han identificado nuevas facciones de la organización, que siguen operando en el país con impunidad. Estas bandas controlan el tráfico de drogas y la trata de personas en zonas estratégicas, lo que desmiente la versión oficial sobre su eliminación

Fuente: Infobae
13/02/2025 17:08

Localizan el cuerpo de Estefany Judith, paramédica de la Cruz Roja que desapareció en Guanajuato

Su paradero se desconocía desde el 5 de febrero

Fuente: Página 12
13/02/2025 09:47

Desapareció un abogado en Mendoza: había salido a una excursión de andinismo

Se trata de Fernando Reto Reynal, oriundo de Buenos Aires de 44 años y radicado en Mendoza. A pesar de su experiencia en estas actividades, las condiciones climáticas y el terreno pudieron haber complicado su ascenso.

Fuente: Infobae
12/02/2025 10:20

Qué pasó con el Nokia 1100: por qué desapareció la famosa 'flecha'

El juego Snake II fue uno de los íconos de este teléfono, que se convirtió en el más vendido de la historia

Fuente: Infobae
11/02/2025 02:53

Una epidemia de tifus y 25 niños enterrados: la leyenda del cementerio sagrado que desapareció de una playa de la costa bonaerense

En enero de 1892, el contingente de judíos que había escapado de las persecuciones en Europa y encontrado en Mar del Sud su "tierra soñada", se enfrentó a un poderoso brote de tifus. Las muertes inauguraron un cementerio del que hoy no quedan rastros. Testimonios y controversias en una historia contada por el periodista Facundo Di Genova en su libro "En el lejano Sudeste"

Fuente: Infobae
10/02/2025 10:55

Selena Gomez se refirió a la controversia de Emilia Pérez: "Parte de la magia desapareció"

La actriz y cantante, en declaraciones retomadas por Rolling Stone, habló sobre el escándalo que rodea a su coestrella Karla Sofía Gascón, asegurando que sigue sintiéndose orgullosa de la película pese a la polémica

Fuente: Clarín
09/02/2025 20:36

Quién es el argentino que desapareció en Nueva Zelanda mientras hacía senderismo

Héctor Gastón Artigau caminaba junto a dos amigos por uno de los senderos del Parque Nacional Mount Aspiring.Había llegado al país de Oceanía en septiembre para trabajar y hacer turismo.

Fuente: Clarín
09/02/2025 16:36

Buscan a un argentino que desapareció hace días mientras hacía senderismo cerca de un glaciar en Nueva Zelanda

Héctor Hernán Artigau, de 21 años y oriundo de Pergamino, hacía una caminata en un parque nacional junto a dos amigos cuando cayó a un río desde una roca y quienes lo acompañaban lo perdieron de vista.

Fuente: Ámbito
08/02/2025 20:25

Urgente búsqueda de un argentino que desapareció en Nueva Zelanda

Héctor Gastón Artigau, de 21 años, fue visto por última vez dentro del Parque Nacional del Monte Aspiring.

Fuente: La Nación
07/02/2025 23:00

En Nueva Zelanda. Buscan a un joven argentino que desapareció en un parque nacional

Un joven argentino desapareció en Nueva Zelanda y sus amigos piden colaboración para dar con su paradero. Se trata de Héctor Gastón Artigau, de 21 años, oriundo de la ciudad bonaerense de Pergamino, de quien no se tienen más noticias desde ayer, cuando fue visto en el Parque Nacional Mt Aspiring.Artigau había llegado a Nueva Zelanda en septiembre de 2024. Según la información proporcionada por su entorno, ayer, alrededor de las 16.30 (hora local), fue visto a unos 600 metros del upper lookout Rob Roy, cerca del río, dentro del parque. En ese momento, vestía una remera musculosa negra, bermudas negras, zapatillas Salomón grises y llevaba una mochila azul oscuro.Desde entonces, la policía neozelandesa y los equipos de rescate trabajan en la zona para encontrarlo. "Hasta el momento no tenemos novedades sobre Gastón", expresó Santiago Ponce, de 31 años y amigo de Artigau.Hoy su familia tuvo la última comunicación con la policía local. "Nos informaron que el equipo de búsqueda sigue en la zona y no dan con él", indicó Ponce."Nos despertamos con la noticia de que la policía decidió cerrar el paso al Rob Roy Glaciar, que es donde surgió el accidente", explicó Ponce, que por la diferencia horario entre ese país y la Argentina, ya allí es sábado. En paralelo, testigos en el lugar -argentinos y turistas de otros países- informaron que varios helicópteros sobrevolaban la zona.La situación generó gran preocupación en su familia en la Argentina. De hecho, la Cancillería ya tomó intervención en el caso, según confirmó Ponce: "La cancillería argentina ya se acercó al domicilio de la madre para darle la información a la familia de que él está desaparecido".En paralelo a la búsqueda oficial, familiares y amigos de Artigau iniciaron una campaña en redes sociales para difundir su desaparición y solicitar información. A través de publicaciones en Instagram y en grupos de Facebook como "Latinos en wakana" y "Latinos en Nueva Zelanda" piden a cualquier persona que haya estado en la zona en los últimos días que se comunique con ellos o con las autoridades neozelandesas.

Fuente: Infobae
07/02/2025 21:25

Autoridades localizan avión que desapareció con diez personas a bordo en Alaska: confirman hallazgo de tres cuerpos

Tras intensas labores en un terreno desafiante y bajo un clima adverso, los equipos de rescate hallaron restos de la aeronave y víctimas, mientras la esperanza por encontrar a los otros siete ocupantes persiste

Fuente: Infobae
07/02/2025 16:14

Misterio en San Andresito en Bogotá: toda una familia desapareció sin dejar rastro

Víctor Hugo Morales Vargas y sus familiares fueron vistos por última vez en San Andresito de la 38. Seis meses después, la incertidumbre consume a sus seres queridos, mientras la Fiscalía avanza sin respuestas concretas

Fuente: Página 12
07/02/2025 11:41

Desapareció un avión con diez personas a bordo en Alaska

Las autoridades de EE.UU. buscan una aeronave que desapareció mientras realizaba un viaje corto entre las ciudades de Unalakleet y Nome. Sería el tercer incidente importante en la aviación estadounidense en ocho días.

Fuente: Clarín
07/02/2025 11:00

Misterio en Alaska: desapareció un avión con 10 personas a bordo

Estaba a 19 kilómetros de la costa cuando perdió contacto.Hacía 8,3 grados bajo cero, caía una ligera nevada y había niebla.Recorría una distancia de 200 km, entre las ciudades de Unalakleet y Nome.

Fuente: Infobae
07/02/2025 10:08

Buscan contrarreloj a los pasajeros de un avión que desapareció en una zona de Alaska conocida por su clima hostil

Equipos de rescate trabajan en condiciones climáticas extremas para localizar la aeronave, mientras la Guardia Costera y la Guardia Nacional amplían el operativo en la región del Norton Sound

Fuente: Infobae
07/02/2025 04:47

Un avión comercial con nueve personas a bordo desapareció en Alaska mientras volaba sobre el estrecho de Norton

La aeronave, un Cessna Caravan, despegó de la localidad de Unalakleet y perdió contacto menos de una hora después, cuando se encontraba a unos 19 kilómetros de la costa

Fuente: Infobae
06/02/2025 18:22

Familia colombiana en Estados Unidos vive drama tras la muerte de su hijo, que desapareció mientras jugaba en la nieve

Los padres de Juan Sebastián Mejía salieron temprano de su hogar a sus respectivos trabajos. Sin embargo, a su regreso, en horas de la tarde, no hallaron rastro del menor, cuyo cadáver fue encontrado tres días después

Fuente: Infobae
05/02/2025 02:28

"Insinuó que debía abortarlo y luego desapareció": Sebastián Britos, arquero de Universitario, es denunciado por la madre de su hijo

En una entrevista reciente, la madre del hijo del futbolista reveló que él nunca quiso reconocer al niño y que durante años se ha mantenido distante, sin demostrarle afecto ni cumplir con su rol paterno

Fuente: Infobae
04/02/2025 12:26

Desapareció la testigo clave en la investigación por el crimen de Juan Felipe Rincón, hijo del inspector de la Policía: la menor había denunciado amenazas en su contra

Infobae Colombia habló con el abogado del hijo del general William Rincón, quien aseguró que luego pidió la autorización para obtener el testimonio de la adolescente, pero ya no se encontraba en el centro de menores

Fuente: Infobae
03/02/2025 20:21

Xochitla desapareció pero diputada promete apoyo a defensores del parque ecológico

Habitantes de Tepotzotlán, Tultepec y Cuautitlán exigen acciones concretas para mitigar la crisis ambiental y proteger el Parque Ecológico Xochitla

Fuente: Ámbito
02/02/2025 20:00

Era la moneda de oro más grande del mundo y desapareció: así fue el robo de la Big Maple Leaf

Descubrí la historia de cómo un grupo de ladrones logró llevarse este mítico tesoro gracias a una alarma defectuosa.

Fuente: Infobae
02/02/2025 11:21

Estrella Joselin, de 15 años, salió a estudiar a la preparatoria, desapareció y fue hallada asesinada en Hidalgo

La joven de 15 años se encontraba desaparecida desde el 17 de enero 2025, días posteriores, fue encontrada sin vida en el municipio de Mineral de la Reforma

Fuente: Infobae
31/01/2025 20:32

Encuentran a María Virginia Gutiérrez; mujer que desapareció en los baños del Bosque de Chapultepec

Después de 29 días, la señora fue localizada en condiciones de situación vulnerable

Fuente: La Nación
31/01/2025 12:00

Búsqueda desesperada: un joven argentino desapareció en la selva brasileña

Federico Bruni, un argentino de 32 años, desapareció entre el martes y el miércoles pasado en una selva del municipio de São Bonifácio cercano a Florianópolis en el estado de Santa Catarina, en Brasil. El joven se encontraba hospedado en el camping Pandang dentro de la misma localidad, pero había ido a acampar en soledad el martes pasado cerca del río Do Ponche. "Mi hermano nos avisó el lunes que iba a estar por tres días en el camping para que no nos preocupemos, ya que no iba a tener señal para comunicarse. El martes, nos hablaron desde el camping para avisarnos que iba a estar en una zona cercana acampando", relató a LA NACIÓN Daniel Bruni.El miércoles, la policía local encontró la camioneta de Bruni a orillas del río Do Ponche. Dentro del vehículo estaban sus documentos y su celular y, al lado de la camioneta, había una carpa armada, una reposera y su perro, Bujía. Sin embargo, no encontraban al argentino.Al ver que su documentación indicaba residencia en Vicente López, un oficial de policía se contactó con un conocido en la zona, quien publicó en un grupo de Facebook un pedido para dar con su familia. Ayer la publicación llegó a los familiares de Federico que se comunicaron instantáneamente con las autoridades brasileñas por primera vez, y realizaron la denuncia por su desaparición ante el Consulado Argentino en Brasil y la Interpol."Ellos suponen que se metió al río y la corriente lo arrastró. Ese río tiene mucho caudal y, si lo seguís corriente abajo, está la selva", contó su hermana. Según la hipótesis de la policía local, si Federico sufrió un golpe en el agua y logró salir más adelante, podría haber terminado, llevado por el río, en plena selva.Ayer, los equipos de búsqueda intentaron rastrearlo con drones, pero debieron suspender la operación por las condiciones climáticas. "Esta mañana comenzó la búsqueda por aire y tierra. Necesitamos que entren a la selva caminando", pidió Daniela, que además cuenta que tiene amigos en Brasil y ya pudieron comunicarse con los bomberos.Federico estaba en Brasil desde el 16 de diciembre pasado y mantenía un contacto frecuente con su familia. Como había advertido que pasaría unos días sin señal, tanto su hermana como sus padres no se habían alarmado hasta que vieron la publicación en la que se pedía información sobre él.En paralelo a la búsqueda oficial, familiares y amigos de Bruni iniciaron una campaña en redes sociales para difundir su desaparición y solicitar información. A través de publicaciones en Instagram piden a cualquier persona que haya estado en la zona en los últimos días que se comunique con ellos o con las autoridades brasileñas. "Cualquier cosa por favor, nos ayuda", remarcaron.La zona de São Bonifácio, donde desapareció Bruni, es una región de densa vegetación y difícil acceso que se caracteriza por tener ríos caudalosos y senderos de trekking. Esta parte de la región, cercana al parque nacional Serra Do Tabuleiro, es conocida por sus áreas naturales y su selva tropical, donde las lluvias frecuentes pueden dificultar la visibilidad. El río Do Ponche, donde se encontró la camioneta del argentino, tiene fuertes corrientes que atraviesan zonas de difícil acceso y cuenta con distintas cascadas.

Fuente: Infobae
30/01/2025 20:53

Él es Héctor Aparicio, el padre que desapareció después de buscar a su hijo por 8 años en Veracruz

Héctor y José Alfredo Aparicio son parte de las casi 7 mil personas desaparecidas en Veracruz y a las más de 121 mil en todo el país

Fuente: Infobae
30/01/2025 01:48

"Vi una bola de fuego y luego desapareció": el reporte de la torre de control tras la colisión aérea en Washington

Las autoridades despliegan equipos de búsqueda y rescate mientras se investigan las circunstancias del accidente aéreo en una de las zonas más vigiladas del espacio aéreo estadounidense

Fuente: Página 12
23/01/2025 14:05

Buscan a un trabajador golondrina que desapareció en el río Neuquén

El hombre, oriundo de Entre Ríos, es buscado en las cercanías del municipio de Contraalmirante Cordero.

Fuente: Página 12
20/01/2025 02:45

Buscan a una mujer que salió con destino a Bolivia y desapareció

Rosmery Aramayo Torres, residente en Salvador Mazza, está desaparecida desde la mañana del 17 de enero. La hija acusa a su marido, José Miranda. Ayer la búsqueda se centró en Campo Durán, donde fue vista por última vez, aunque la lluvia complicó el operativo, que seguirá hoy.

Fuente: Infobae
18/01/2025 01:01

Niña de 4 años que desapareció en feria de Huancavelica fue encontrada sin vida en un pozo

Cámaras de seguridad revelan a un niño llamando a Laya antes de su desaparición en Huancavelica. Los restos de la infante fueron encontrados cerca de la vivienda del menor de 10 años

Fuente: Infobae
17/01/2025 15:02

La noche que Marte desapareció del cielo




© 2017 - EsPrimicia.com