deportiva

Fuente: La Nación
06/05/2025 17:36

Elsztain está completando la venta de la primera etapa de la Exciudad Deportiva de Boca

La desarrolladora IRSA, liderada por Eduardo Elsztain, sigue avanzando con la comercialización de Ramblas del Plata, su megaproyecto inmobiliario ubicado en la ex Ciudad Deportiva de Boca Juniors. Según informó la empresa a la Comisión Nacional de Valores (CNV), acaba de concretar la venta de un nuevo lote en la primera etapa del desarrollo, en una operación que alcanzó los US$4,2 millones.Eduardo Costantini compró media manzana en Palermo: ¿qué va a hacer?La operación se formalizó a través de un boleto de permuta por un terreno de 1701 m² y una superficie vendible total estimada de 5633 m². El monto será abonado mediante un anticipo en efectivo y metros cuadrados a recibir en el futuro.Con esta transacción, IRSA suma 10 de los 14 lotes de la primera etapa ya comercializados. Esta fase inicial comprende 126.000 m², equivalentes al 18% de la superficie vendible total del emprendimiento. Mientras tanto, la compañía continúa con las obras de infraestructura en el predio y avanza en la firma de acuerdos comerciales con los desarrolladores.Según pudo saber LA NACION, IRSA mantiene conversaciones activas con grandes jugadores del sector inmobiliario que ya están presentando propuestas para participar en la segunda etapa del proyecto.Cuál es el crédito hipotecario con mejores tasas y plazos en la ArgentinaUn barrio nuevo frente al ríoRamblas del Plata es el desarrollo residencial más ambicioso de IRSA, con una inversión total estimada en US$1800 millones. El masterplan, que se ejecutará en tres etapas, contempla la construcción de 6000 unidades de vivienda, oficinas, locales comerciales, un hotel, escuelas y un paseo peatonal costero. El predio abarca 72 hectáreas, de las cuales 32 fueron cedidas a la Ciudad para la creación de un parque público.Desde la compañía explicaron que el proyecto apunta a un segmento similar al de Puerto Madero y que el objetivo es que los primeros residentes se instalen en el nuevo barrio porteño hacia 2028.Cuánto va a aumentar el alquiler en mayo 2025 según el índice con el que cerraste el contratoEl predio donde se levanta Ramblas del Plata tiene una larga historia. Fue adquirido por Boca Juniors en 1962 con la intención de construir un estadio para 140.000 personas y un gran complejo deportivo, pero el proyecto nunca se concretó. En 1991, el club vendió las tierras por US$22 millones y, seis años después, IRSA las compró por US$51 millones junto con el plan para su desarrollo.

Fuente: Infobae
05/05/2025 21:48

Poderosa familia colombiana podría comprar famosa marca internacional de ropa deportiva: así sería el millonario negocio

Los Santo Domingo colaboraron con 3G Capital en varias ocasiones, incluida la adquisición de Kraft Heinz Co. y una participación del 75% en Hunter Douglas, para la que aportaron cerca de USD26 millones

Fuente: Infobae
04/05/2025 15:18

Félix Garreta, inscrito con el filial tras recibir el alta médica y deportiva

Félix Garreta regresa al Betis Deportivo tras recuperarse de una grave lesión cerebral, estará en entrenamiento progresivo y utilizará un casco de protección para su reintegración

Fuente: La Nación
30/04/2025 16:36

El secreto nutricional que sostiene a LeBron James en la élite deportiva

A sus 40 años, LeBron James deslumbra en la NBA con un nivel físico y mental que desafía las estadísticas. Detrás de esa longevidad deportiva hay un entrenamiento riguroso, tecnología de última generación para la recuperación y un enfoque casi quirúrgico sobre lo que come.Considerado uno de los mejores basquetbolistas de todos los tiempos, LeBron debutó profesionalmente en 2003 y, desde entonces, construyó una carrera repleta de récords, títulos y logros personales. Fue cuatro veces MVP (Most Valuable Player o "Jugador más valioso") de la NBA, ganó múltiples campeonatos y es un referente dentro y fuera de la cancha.Sin embargo, lo que más asombra en la actualidad es su capacidad para competir al máximo nivel pasados los 35 años, una etapa en la que la mayoría de los jugadores ya colgaron las zapatillas.Para rendir como lo hace LeBron, no alcanza solo con talento. Su cuerpo exige combustible de la más alta calidad. La dieta de un deportista de élite debe cubrir grandes demandas de energía, promover una recuperación rápida y mantener la masa muscular, sin sobrecargar órganos ni generar inflamación.Esto se traduce en una alimentación rica en proteínas magras, carbohidratos complejos, grasas saludables y una hidratación adecuada. Y claro: cero azúcares añadidos, nada de frituras ni productos ultraprocesados.Pero, con el paso del tiempo, el metabolismo se vuelve más lento, la masa muscular tiende a disminuir y la recuperación ya no es tan inmediata. Por eso, para ser competitivo, según un artículo de Fortune, LeBron invierte cerca de 1.5 millones de dólares anuales en su salud física. Más precisamente, en equipos de recuperación muscular, cámaras hiperbáricas, sesiones de crioterapia y una planificación alimentaria completamente personalizada.El batido preferido de LeBron JamesAllí es donde entra en juego uno de sus aliados favoritos: una bebida tan sabrosa como funcional. Según detalla la revista Men's Health, LeBron incorpora a diario un batido de proteínas que combina sabor y nutrientes en partes iguales. Inspirado en la clásica combinación de pasta de maní, banana y chocolate, este shake contiene 26 gramos de proteína, además de grasas buenas y azúcares naturales provenientes de la fruta.La receta no es secreta, y cualquiera con una licuadora y los ingredientes adecuados puede preparar en casa, un batido que no solo funciona como colación post-entreno: también cumple el rol de recuperador muscular y aporte de energía en días de alta exigencia.1 scoop de proteína vegetal sabor chocolate1 banana congelada1 cucharada colmada de mantequilla de maní1 vaso de leche de almendras sin azúcarHielo al gustoMás allá del batido: su enfoque integralPor supuesto, la dieta de LeBron no se reduce a un solo alimento o bebida. Su rutina incluye carnes magras, muchas verduras, frutas frescas y productos orgánicos. Evita por completo las gaseosas, la comida rápida y los ingredientes artificiales. Además, adapta su consumo de carbohidratos de acuerdo de si está en temporada o en etapa de descanso, y prioriza tanto el sueño como la hidratación como pilares del rendimiento.El estilo de vida de LeBron está pensado para un cuerpo de más de dos metros que juega a nivel profesional, y no todas las personas necesitan replicar su régimen. Sin embargo, tomar inspiración de algunos hábitos puede ser positivo.Eso sí: antes de hacer cambios profundos en la alimentación, lo ideal es consultar con un nutricionista que pueda personalizar un plan según los objetivos individuales, edad, contextura y actividad física.

Fuente: Infobae
17/04/2025 10:59

Una monitora deportiva que trabajaba para el Ayuntamiento de Las Rozas es despedida cuando su empresa pierde la contrata municipal: es improcedente

El caso pone de manifiesto los conflictos recurrentes en la aplicación de cláusulas de subrogación en el ámbito laboral, especialmente en sectores externalizados como el deportivo

Fuente: Infobae
16/04/2025 00:17

Hombre fue baleado en loza deportiva de SMP mientras miraba partido de fútbol: su estado es crítico

Según testigos, tres hombres llegaron al parque Virgen de las Nieves, abrieron fuego contra el joven y huyeron rápidamente, mientras los presentes salían despavoridos ante los disparos

Fuente: La Nación
14/04/2025 19:00

Entrevista | Con tres bancas y una agenda social y deportiva, Alejandra "Locomotora" Oliveras se abre a apoyar la reelección de Pullaro

En una elección clave para el futuro institucional de la provincia de Santa Fe, Alejandra "Locomotora" Oliveras dio la sorpresa al obtener un contundente 5,6% de los votos y garantizar la presencia de tres convencionales constituyentes del Frente de la Esperanza, el espacio que integra y que lidera Ariel Sclafani, un dirigente del deporte con vínculos estrechos con Claudio "Chiqui" Tapia, presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). Aunque su recorrido político es reciente -apoyó a Patricia Bullrich en la última elección presidencial-, Oliveras dejó en claro que su participación en la Convención Constituyente no será testimonial. En diálogo con LA NACION, la excampeona mundial de boxeo adelantó que está dispuesta a apoyar la reelección del gobernador Maximiliano Pullaro. Su rol podría ser decisivo en la discusión de reformas institucionales, en un cuerpo donde el oficialismo quedó a solo dos votos de alcanzar la mayoría.Pero su irrupción en el escenario electoral no es un salto improvisado. Su historia, marcada por la superación, el trabajo territorial y el deporte como motor de cambio, la conecta con los sectores más postergados. Desde los barrios vulnerables hasta las escuelitas de boxeo, desde el ring hasta la universidad -donde cursa psicología-, Oliveras construyó una trayectoria que desafía moldes. Hoy busca canalizar esa energía en la reforma de la Constitución, con una convicción: pelear desde adentro para incluir al deporte en la carta magna provincial, quitarle los fueros a los políticos y eliminar la reelección indefinida, para acotarla a solo un mandato. - ¿Qué lectura hace de los resultados de la elección de convencionales constituyentes de Santa Fe, donde usted sacó 5,6% de los votos? - Bueno, maravillosa, maravillosa realmente. A mí no me sorprendió, me emocionó. Porque yo sé el cariño de la gente, yo sé la fe y la confianza que me tiene la gente. La gente me conoce, a mí me encanta ayudar desde hace muchísimo tiempo. En plena pandemia estuvimos dos años ayudando en toda la provincia de Santa Fe, en los barrios, a la gente vulnerable con alimentos, comida en los comedores. Incluso la gente que venía porque no podían salir a trabajar, venían a pedir ropa, alimentos, camas, televisores que la gente donaba. Y yo sin bandera política. Hicimos el Team Locomotora, creamos el Team y ayudamos. En toda la provincia, yo no me quedé un solo día en mi casa. En escuelitas de boxeo, donde no se le cobra a los chicos, porque los chicos no pueden pagar una escuela de boxeo en barrios vulnerables, pero de ahí salen los campeones, como yo, como [Carlos] Tévez. Yo soy lo que soy gracias al deporte, y justamente acepté esta propuesta de estar con este partido y de transformar la Constitución porque quiero dejar una huella, porque quiero ayudar, porque el deporte salva vidas. - Compitió políticamente con el Frente de la Esperanza, un partido liderado por Ariel Sclafani, exdirectivo de laAFA cercano al presidente Tapia. ¿Cómo se generó ese vínculo?- Por el deporte justamente, por el deporte. Ariel Sclafani es una persona que está con el deporte, está con el fútbol, anda por todos lados. Y bueno, él me llamó, me convocó. Y yo, te digo la verdad, estuve pensando, porque estaba con mucho trabajo en Buenos Aires -grabó el año pasado la última temporada de la serie "El Marginal" en una cárcel de mujeres-, pero cuando me dijo que se podía poner al deporte en la Constitución yo dije que sí. Me pregunté a mí misma qué quería hacer y la verdad que prefiero salvar vidas, prefiero sacar a los chicos de la calle, porque me llamaron para otra serie y dije, no, vamos con esto, es mucho más importante sacar a los chicos de la droga, de la calle, luchar contra la obesidad, contra el bullying, contra la violencia, porque eso es el deporte. La única manera de ayudar es involucrándote. - Durante la última campaña presidencial usted apoyó la candidatura presidencial de Patricia Bullrich. ¿Cuál es su vínculo actual con la ministra de Seguridad? - Yo apoyé a Patricia para que sea presidente, pero ahora no tenemos absolutamente ningún vínculo, ninguno. No tengo ningún vínculo ni con el gobierno actual, ni con el oficialismo nacional, ni con Patricia. O sea, yo me había alejado de la política para grabar una serie de 12 horas por día, imagínate, para Netflix. También doy charlas motivacionales, promoviendo el deporte y la salud en eventos. Trabajo para empresas grandes, motivándolos a entrenar, a que tengan salud.- ¿Se mantiene en diálogo con los demás partidos provinciales? ¿Cómo es su vínculo con los libertarios, con el peronismo y con el gobernador Pullaro?- Yo todavía no he jurado, todavía no soy diputada constituyente. O sea, no me he juntado con ningún otro partido, no me he juntado con el gobernador. Yo al gobernador lo conocí una vez cuando él era ministro de seguridad. Le fui a ofrecer entrenamiento a todos los policías, sobre todo las mujeres policías, que son el blanco de los delincuentes. Fue en diciembre, cuando él ya se iba, después no lo volví a ver. Pero no estoy en contra ni tampoco estoy a favor. Hay muchas cosas que me parecen fantásticas que está haciendo el gobernador y otras cosas que no. Pero desde la constitución vamos a hablar, vamos a consensuar con todos, porque eso es la política, en definitiva. Es el bien común. Tengamos una bandera que tengamos, todos queremos el bien de la población, que tengamos salud, que tengamos educación para poder elegir.- ¿Cuáles son los principales ejes de su propuesta de reforma constitucional?- Uno, ley del deporte para apoyar a todo lo que son los clubes vecinales, las escuelitas de fútbol, de boxeo, de básquet, para apoyar a los atletas que tienen que competir. Vos sabes que tenemos varios campeones mundiales en taekwondo y no tienen dinero ni para un pasaje y tienen que viajar a Europa, a Francia en diciembre. Dos, sacarle los fueros a todos los legisladores. Si un político comete un ilícito, que vaya preso, como tiene que ser, como cualquier ciudadano común. Tercero, la reelección indeterminada. Que se termine. Una sola reelección y que se vaya. Una sola reelección para todos. Para intendentes, para diputados, para concejales, para senadores. Una sola reelección.- ¿Para gobernador también?- Por supuesto, queremos igualdad. Si el Presidente tiene derecho a una reelección, si en toda la Argentina las provincias tienen reelección, cuál es el problema que también haya reelección en Santa Fe si lo que buscamos es justamente igualdad. También queremos que trabajen, otro punto muy importante, que trabajen. ¿Vos sabías que sesionan de mayo a noviembre? Es una vergüenza. Que laburen, que trabajen como todos los ciudadanos, como vos, como yo, que trabajen de febrero a diciembre. Que se amplíe el periodo legislativo. - Pullaro quedó a solo dos votos de lograr la mayoría en la constituyente y su partido va a tener tres representantes. ¿Podría apoyar algunas de las propuestas de reforma del gobernador? - Mira, siempre y cuando sea para el bien en común, yo sé que vamos a hablar, vamos a consensuar, porque acá no se trata de una pelea de boxeo, acá se trata del poder de la palabra, de hablar. Y siempre y cuando sea para el bien común, para el bien de toda la comunidad, nos vamos a poner de acuerdo y vamos a ir para adelante.- ¿Cómo explicaría la baja participación electoral, del 55,6%? - El pueblo no se equivoca. Están cansados. Es lo que me dice la gente. "Estamos hartos, estamos cansados. Las mismas personas de siempre, las mismas mentiras. Estamos hartos". Y se vio justamente en la elección de ayer, la gente no fue a votar. A mí me dolió el alma, porque uno tiene que expresar lo que siente, pero la gente está cansada.- ¿Qué lectura hace del resultado que obtuvo La Libertad Avanza, que quedó en el tercer lugar?- La gente opina. Todo se ve reflejado en los votos. Si la gente está contenta, si no, si están de acuerdo, si no.- Tiene 1,2 millones de seguidores en Instagram, ¿Cómo usa sus redes sociales para difundir su proyecto político?- Bueno, mis redes sociales son mi trabajo. Yo muestro las charlas motivacionales, muestro las publicidades, muestro cuando estoy en una serie, cuando me invitan a un programa de televisión. Son mi herramienta de trabajo y a través de mis redes motivo a la gente a luchar, a no rendirse, porque la vida te golpea, y te golpea más duro que los golpes que yo recibí arriba de un ring. Entonces, mis redes son ese puente entre la gente y yo, pero va de corazón a corazón. ¿Cómo no voy a utilizar mis redes para pedir apoyo? Quiero luchar por mi provincia, quiero ayudar y voy a mostrar en mis redes todo lo que vamos a hacer por la provincia. La locomotora no va a dejar de ser locomotora.- ¿Está estudiando una carrera universitaria? - Sí, sí, psicología estoy estudiando, en la Universidad de Morón. Estoy en segundo año y me siento muy contenta. Me cuesta un montón porque, bueno, trabajo mucho, viajo mucho, pero amo estudiar y, bueno, es justamente la resiliencia, ¿no? Me bajé del ring y me puse a estudiar para seguir ayudando a la gente con una herramienta, que es la psicología, para salvar vidas, salvar a los chicos.

Fuente: La Nación
28/03/2025 17:36

Exciudad Deportiva de Boca: Elsztain sigue vendiendo terrenos del megaproyecto de departamentos

IRSA, la empresa liderada por Eduardo Elsztain, dueño del Alto Palermo, Paseo Alcorta, Patio Bullrich, DOT y Abasto, entre otros shoppings, sigue vendiendo lotes en el proyecto más ambicioso de vivienda que tiene hoy el grupo. El mega emprendimiento "Ramblas del Plata", de US$1800 millones de inversión, ubicado en la ex Ciudad Deportiva de Boca Juniors, avanza con la comercialización de lotes y "hoy tiene ya casi el 80% de la primera etapa vendida".Se conocieron en un partido de tenis, compraron un proyecto quebrado con salida al río y con US$20 millones lo levantaronAsí lo anunció recientemente IRSA en un evento que realizó esta semana Reporte Inmobiliario, la plataforma especializada en real estate que congrega a actores del sector para hablar de datos y proyecciones del mercado.Esta primera etapa del proyecto consta de 14 terrenos que suman 126.000 m², equivalentes al 18% de la superficie vendible total. Aunque no se sabe quién compró en esta ocasión los últimos lotes, sí se conocen detalles de anteriores operaciones. A mediados de marzo, la Comisión Nacional de Valores (CNV) informó que se había llevado a cabo la firma de nuevos boletos de permuta por dos lotes con diferentes desarrolladores. El monto de esa operación alcanzó los US$10,4 millones, y se contabilizaron hasta ese entonces 9 de 14 lotes vendidos, es decir, casi el 65% del proyecto. Los dos lotes permutados representan una superficie de 12.448 m², con un área vendible estimada en 13.170 m².Previamente, en enero, la empresa había concretado dos ventas por un total de US$23,4 millones, con un pago inicial del 30% y el saldo restante a cancelar con la firma de las escrituras y la entrega de la posesión. Se trataba de dos boletos de compraventa con un desarrollador local, de lotes de una superficie conjunta de 10.525 m² y una superficie vendible estimada de 40.000 m².Posteriormente, en febrero, se sumaron cinco boletos de compraventa adicionales por un valor de US$24,1 millones, abonados a IRSA mediante un anticipo en efectivo y metros cuadrados vendibles a recibir en el futuro. Los cinco lotes abarcan en conjunto una superficie de 9942 m² y una superficie vendible total estimada de 31.102 m².Alquileres: ya no se consiguen departamentos por menos de $500.000 en CABADe acuerdo a fuentes consultadas por LA NACION, IRSA está en constante contacto con importantes desarrolladores del país para que quieren formar parte del proyecto, que ya están haciendo propuestas concretas para la segunda etapa.Una zona en transformaciónEl proyecto de US$1800 millones de inversión, que se desarrollará en tres etapas, contempla la construcción de 6000 unidades de vivienda, además de oficinas, locales comerciales, escuelas, un hotel y un paseo peatonal costero. El predio total abarca 72 hectáreas, de las cuales 32 fueron cedidas a la Ciudad para la creación de un parque público. Desde IRSA señalaron que el desarrollo apunta a un segmento similar al de Puerto Madero y que para 2028 podrían instalarse los primeros residentes en este nuevo barrio porteño.El predio donde se levantará "Ramblas del Plata" tiene una historia particular. En 1962, Boca Juniors adquirió estos terrenos con la intención de construir un estadio para 140.000 personas y un gran polo deportivo. Sin embargo, el proyecto nunca se concretó y las tierras quedaron en desuso. En 1991, el club vendió el predio a la sociedad Santa María del Plata por US$22 millones. En 1997, IRSA adquirió estos terrenos y un plan maestro para su desarrollo por US$51 millones.Los precios de los departamentos en venta ya subieron en tres meses la mitad de lo que aumentaron en todo el 2024Con la venta de los primeros lotes, la empresa comienza a materializar un proyecto que lleva décadas en gestación y que promete transformar la zona sur de la ciudad, incorporando un nuevo polo urbano con características similares a Puerto Madero. La apuesta marca el regreso del grupo a la construcción de viviendas, un sector en el que no invertía desde el desarrollo del complejo Horizons en Vicente López, inaugurado en 2010.

Fuente: Perfil
27/03/2025 22:00

Bullrich se mostró junto a Fassi en un evento de Seguridad deportiva y hubo aroma a campaña libertaria en Córdoba

La Ministra de Seguridad nacional desembarco en Córdoba y se mostró junto al presidente albiazul en un evento antibarras. También hubo foto con el gobernador Martín Llaryora y el ministro Juan Pablo Quinteros. Leer más

Fuente: La Nación
27/03/2025 13:00

Las explicaciones de Christian Horner sobre la salida de Liam Lawson y la llegada de Yuki Tsunoda: "Es una decisión absolutamente deportiva"

El equipo Red Bull emitió un comunicado en el que detalla las razones por las que decidió el cambio de su segundo piloto a partir de la próxima carrera, el Gran Premio de Japón, que se correrá el domingo 6 de abril en el autódromo de Suzuka. Será el japonés Yuki Tsunoda quien acompañe al tetracampeón mundial Max Verstappen, en lugar del neocelandés Liam Lawson, quien descenderá a Racing Bulls, la escudería B del grupo. "Fue difícil ver a Liam [Lawson] pasarlo mal con el RB21 en las primeras dos carreras", dijo Christian Horner, director del equipo principal, en un comunicado.Horner añadió: "Como resultado de eso, hemos tomado la decisión colectiva de hacer un cambio temprano. Entramos a la temporada 2025 con dos ambiciones: retener el título mundial de pilotos y conquistar la Copa de Constructores. Por lo tanto, esta es una decisión puramente deportiva. Reconocemos que hay mucho trabajo que hacer en el RB21 [el coche de esta temporada] y la experiencia de Yuki será altamente beneficiosa para ayudarnos a desarrollar el auto actual. Le damos la bienvenida al equipo y esperamos verlo detrás del volante del RB21â?³.Además, Horner se refirió al futuro de Lawson, que seguirá ligado a Red Bull en el equipo B: será compañero del francés Isack Hadjar. "Tenemos el deber de proteger y desarrollar a Liam. Juntos, creemos que después de un comienzo difícil tiene sentido actuar rápido para que obtenga experiencia, y que continúe con su carrera en la Formula 1 con el equipo Racing Bulls, en un ambiente y una escudería que conoce muy bien". También le dio la bienvenida Laurent Mekies, el jefe de Racing Bulls que ahora tendrá a Lawson bajo su tutela: "Todos aquí en el equipo esperamos trabajar duro con Liam y proporcionarle el mejor ambiente posible para que brille con nuestro auto. Y así expresar todo el talento que sabemos que tiene", dijo Mekies. Y añadió: "Encajó muy bien en el equipo el año pasado, y estamos ansiosos de desafiarnos a nosotros mismos y crecer como equipo. Tenemos a Isack [Hadjar), que comenzó muy bien, y sabemos que contamos con pilotos jóvenes y fuertes".La noticia que sacudió a la F1Tras los rumores que sonaron fuerte en los últimas días, en la previa de la nueva carrera en Japón, la escudería Red Bull confirmó este jueves que el piloto Yuki Tsunoda reemplazará a Liam Lawson a partir de este gran premio, que se jugará en dos fines de semana, el 6 de abril. De este forma, el japonés que hasta ahora corría en Racing Bulls, de la misma empresa, pasará a ser el nuevo compañero del campeón neerlandés Max Verstappen.El cambio es uno por otro. Tras solo dos gran premios en este temporada, con la llegada de Tsunoda al equipo principal de la escudería Lawson, de Nueva Zelanda, vuelve al equipo que integró durante 2024.Las versiones de la salida llegaron a la par de los malos resultados. Red Bull, que busca ganar tanto el premio de mejor piloto como el de constructores, debió tomar esta decisión luego de que Lawson no rindiera como se esperaba: en tres sesiones de clasificación (en Australia, en China al sprint y en China en la sesión principal) fue 18º, 20º y 20º, es decir, estuvo entre los últimos puestos y no consiguió puntos.El japonés será el tercer compañero de Verstappen en lo que va de la temporada calendario, debido a que estuvieron Lawson y Sergio "Checo" Pérez. Tsunoda llega después de cuatro temporadas en los "equipos B" de Red Bull (Alpha Tauri, RB y Racing Bulls) y no fue elegido cuando Pérez y la escudería rompieron contrato; todo esto a pesar de que tenía el apoyo de la empresa Honda.Ready for the challenge ahead ð???æ??æ?¦ã?¸ã?®è¦?æ??ã?¯ã?§ã??ã?¦ã??ã?? ð???#F1 || #RedBullRacing pic.twitter.com/xzecS60yz7— Oracle Red Bull Racing (@redbullracing) March 27, 2025El joven de 24 años obtuvo el cuarto puesto en Abu Dhabi de 2021 y el tercer lugar en San Pablo 2024, una de los Gran Premio más accidentados de toda la temporada pasada. Por lo tanto, Lawson vuelve a Racing Bulls, la escudería con la que empezó en Fórmula 1 y con la que participó de 11 carreras en 2023 y 2024. En los siete grandes premios que estuvieron juntos en 2024, Yuki Tsunoda superó en todos en la clasificación a Lawson, que sólo fue más rápido en dos ocasiones: en las sprint. Tsunoda será el sexto compañero de Verstappen en Red Bull, el tercero en cuatro meses.

Fuente: Ámbito
26/03/2025 12:27

Quebró una icónica marca de ropa deportiva de EEUU y debió cerrar varios locales

Se trata de una importante firma de calzado deportivo de Estados Unidos. Presentó la decisión en la Justicia ante pérdidas el último año.

Fuente: Clarín
23/03/2025 06:18

La agenda deportiva del domingo por TV: Racing y San Lorenzo por Copa Argentina, Liga de Naciones en Europa y el tenis con Ugo Carabelli vs Djokovic y Cerúndolo en Miami

La Academia va contra Ramón Santamarina de Tandil y el Ciclón frente a Sportivo Las Parejas.Por la tarde hay duelos de eliminación en la Liga de Naciones de Europa.El Masters 1.000 tiene a dos argentinos en busca de los octavos de final.

Fuente: La Nación
17/03/2025 11:36

Ex Ciudad Deportiva de Boca: Elsztain ya vendió más de la mitad de los lotes de la primera etapa

La empresa IRSA, liderada por Eduardo Elsztain y propietaria de los principales shoppings de Buenos Aires, sigue avanzando con la comercialización de lotes en Ramblas del Plata, su proyecto de desarrollo urbano más ambicioso. El mega emprendimiento ubicado en la ex Ciudad Deportiva de Boca Juniors, de US$1800 millones de inversión, que pretende transformar la zona sur de la ciudad, ya vendió más de la mitad de los lotes correspondientes a la primera etapa.De acuerdo a lo informado por el grupo a la Comisión Nacional de Valores (CNV), la última comercialización se llevo a cabo a través de la firma nuevos boletos de permuta por dos lotes con diferentes desarrolladores.Créditos hipotecarios: ¿se puede cancelar un préstamo UVA antes de tiempo?Esta primera etapa consta de 14 terrenos que suman 126.000 m², equivalentes al 18% de la superficie vendible total. Por su parte, los dos lotes permutados representan una superficie de 12.448 m², con un área vendible estimada en 13.170 m². El monto de la operación alcanza los US$10,4 millones, que será abonado a IRSA mediante un anticipo en efectivo y metros cuadrados vendibles a recibir en el futuro."La Sociedad continuará con los trabajos de infraestructura en el predio Ramblas del Plata mientras avanza en el proceso de firma de los acuerdos correspondientes a la comercialización de la primera etapa", explican desde la compañía.De esta manera, con estas dos últimas operaciones, IRSA logró vender más de la mitad de la primera etapa del proyecto. Hasta el momento, se comercializaron nueve de las 14 parcelas disponibles. En enero, la empresa concretó dos ventas por un total de US$23,4 millones, con un pago inicial del 30% y el saldo restante a cancelar con la escrituración y entrega de los terrenos. Posteriormente, en febrero, se sumaron cinco boletos de compraventa adicionales por un valor de US$24,1 millones.Lanzan un crédito que cubre hasta el 100% del valor de la propiedadUna zona en transformaciónEl predio donde se desarrollará Ramblas del Plata tiene una historia particular. Boca Junios adquirió estas tierras en 1962 con una intención de construir un estadio para 140.000 personas y un complejo deportivo. Sin embargo, el proyecto nunca se concretó y los terrenos quedaron en desuso. En 1991, el club vendió el predio a la sociedad Santa María del Plata por US$22 millones y, seis años después, IRSA adquirió los terrenos y un plan maestro para su desarrollo.Ahora, el megaproyecto contempla la construcción de 6000 unidades de vivienda, además de oficinas, locales comerciales, escuelas, un hotel y un paseo peatonal costero. El predio total abarca 72 hectáreas, de las cuales 32 fueron cedidas a la ciudad para la creación de un parque público. Desde IRSA señalaron que el desarrollo apunta a un segmento similar al de Puerto Madero y que para 2028 podrían instalarse los primeros residentes en este nuevo barrio porteño.Con la venta de los primeros lotes, la empresa comienza a materializar un proyecto que lleva décadas en gestación y que promete transformar la zona sur de la ciudad, incorporando un nuevo polo urbano con características similares a Puerto Madero. La apuesta marca el regreso del grupo a la construcción de viviendas, un sector en el que no invertía desde el desarrollo del complejo Horizons en Vicente López, inaugurado en 2010.

Fuente: La Nación
16/03/2025 01:00

La aventura deportiva de cuatro amigos que cruzaron el Río de la Plata, desde Acassuso hasta la isla Martín García, ida y vuelta

Athos fue el apodo de Armand de Sillègue d'Athos d'Autevielle, que nació alrededor de 1615. Fue el menor en una familia de dos hijos. Poco se sabe de su historia. Apenas que se unió a los mosqueteros en 1640 o 1641, y que murió en París dos años después. En esta figura se inspiró Alejandro Dumas para crear uno de los personajes de su obra. Allí, el propio Athos dice: "Descubrirás, joven, que el futuro parece más prometedor a través del fondo de un vaso". Bohemio como ningún otro de sus colegas, tal vez se refería al prisma de la bebida bien tomada. Pero también al largo recorrido de las hazañas, que cambian de dimensión con la perspectiva de los años.Está demostrado. El neurólogo que sabe cómo retardar el deterioro cognitivoComo si fueran extraídos de Los tres mosqueteros, cuatro espadachines de las velas y el mar, Raúl, Sergio, Adrián y Marcelo, quienes se reparten entre los 51 y 61 años, se atrevieron a una aventura deportiva. El desafío consistió en recorrer con tablas de windsurf el Río de la Plata desde Acassuso, partiendo de la Guardería Perú Beach, hasta la isla Martín García, con regreso al punto de partida, todo en el mismo día.El 28 de diciembre último, Raúl Saubidet (60), Marcelo Weissel (58), Adrián Rubenffein (51) y Sergio Pagot (61) se reunieron temprano en el punto de partida en Accasuso. La tarea había sido milimétricamente planeada. Partieron puntualmente a las 8.15 y, luego de tres horas de navegación, entraron por un canal a la isla Martín García. Ese fue el momento de un almuerzo liviano, para luego emprender la vuelta, con un mismo tiempo de retorno a Perú Beach. Todo en el mismo día, lo que es testimonio del muy buen estado físico de los cuatro, quienes en las seis horas de navegación no tuvieron percances, ni una caída al agua.La anécdota de color fueron los panes dulces que llevó Raúl durante el regreso, atados en la botavara. "Ni la bolsa de papel se mojó", recuerda él, técnico del equipo argentino de windsurf y múltiple campeón mundial en distintos tipos de embarcaciones a vela, que hizo este recorrido varias veces. Marcelo y Sergio lo hicieron en tres ocasiones: una en solitario y otras dos en grupo, en 2024, y Adrián se sumó a dos cruces en grupo el año pasado.Si Dumas los hubiera conocido...Adrián es de tierra adentro. El menor de dos hermanos de una familia tipo de clase media, nació en Parque Patricios, pero desde siempre vivió en Moreno. Malo para el fútbol, desde pequeño el contacto con el agua era lo que más lo divertía. La vida lo fue alejando, pero un día decidió hacer el curso de guardavidas y allí lo conquistó el buceo. Descubrió que estaba en su medio, "era una sensación indescriptible", relata.Con la intención de rendir el examen en Prefectura, debió hacer un curso de timonel. Con un docente apasionado, la navegación también captó su interés. Cada vez se le hizo más difícil la práctica del buceo, pero el cuerpo pedía agua, hasta que una amiga lo invitó a una formación de windsurf y fue un viaje de ida. "Me recibí de instructor de actividades acuáticas, windsurf, SUP y kayak -sigue-, y cada año viajaba a San Juan con la escuela en verano junto con mis alumnos".Las olas de la vida lo llevaron a trabajar en Perú Beach, la escuela de Tobal Saubidet, en Acassuso. De ahí fue un paso para conocer a toda la familia de Raúl, con sello ultradeportista. Lo "convencieron" para que se iniciara en el raceboard, "el velero más chico que debe existir -agrega-. Mis ganas de navegar a vela tomaron otro nivel. Recorrer el Río de la Plata casi con ruido nulo es muy pacífico".Los Saubidet se hicieron deportistas por obligación. Nueve hermanos en una familia con un papá abogado y una mamá liderando una inmobiliaria, obligaron a que los chicos se anotaran en cuanto deporte fuera posible: fútbol, natación, tenisâ?¦ y cuando los nombres comunes quedaron fuera de la lista llegó el Optimist (vela). Raúl empezó a competir a los 9 años. Con varios campeonatos argentinos y sudamericanos en el bolsillo, en 1981 obtuvo el título mundial junto a uno su hermano, de 11 años. El tenía 17.Con el tiempo, un fabricante de tablas de windsurf le propuso integrarse a su equipo y, desde ese entonces, es el deporte que practica. Ganó decenas de torneos; un título mundial master en 2010, en Mendoza; participó en mundiales en Italia, Canadá y Brasil; en torneos sudamericanos en Chile, Uruguay, Brasil y Perú.En 1991 se casó con la esquiadora Maggie Birkner. La mixtura de temperamento dio vida a tres hijos superdeportistas que sumergieron a Raúl en una nueva etapa como entrenador olímpico. Bautista, Francisco y Celina no han parado de obtener buenas marcas internacionales en torneos del mundo y han participado incansablemente en Juegos Olímpicos. El propio Raúl ha cruzado cuatro veces a Colonia, en Uruguay, en diferentes tablas de windsurf y también se lanzó desde Perú Beach a Pinamar. Al mismo tiempo se animó a las cinco horas de la regata La vuelta a Fernando de Noronha, en Brasil.Como Adrián, Martín nació lejos del agua, en Caballito, pero se crio en San Nicolás de los Arroyos con sus dos hermanos. Allí levantó la vela de windsurf por primera vez. Aprendió buceo en la adolescencia, cuando soñaba con estudiar Oceanografía y trabajar con Jacques Cousteau. Más tarde, un viaje cambió el rumbo y se hizo arqueólogo."Mi papá tenía una lancha Paglietini, con la que salíamos a pasear por las islas del Delta del Paraná, frente a San Nicolás -recuerda-. De alguna forma conseguimos traer un equipo de windsurf desde Alemania, y fue el que llevé a mi primer campeonato nacional en el embalse San Roque, en Córdoba, en 1992â?³. En el Delta esperaba los barcos grandes para pasarlos por popa y surfear sus olas.En un viaje a Diamond Point, Hawaii, se codeó con Robby Naish, Pete Cabrinha y Arnaud Rosnay, los windsurfers del momento. El tiempo lo alejó del agua y lo introdujo en excavaciones, pero en 2007 empezó a querer volver a mojarse. "Lo hice con una clase de tabla que es como un pequeño barco individual -relata-, lo que permite navegar casi siempre y en la mayoría de las condiciones meteorológicas. Ir a la 'Pajarera', la ruina de una estación mareográfica, o cruzar el canal Emilio Mitre es algo que solemos hacer, en grupo o en solitario. Para los menos experimentados es un ritual de inicio para conocer el río, identificar las capacidades propias y orientarse en el desierto de agua, una pesadilla de los navegantes". En Martín, la aventura del descubrimiento científico y la deportiva se dieron la mano.Sergio fue, de todo el grupo, quien mantuvo el agua a distancia por más tiempo. El rugby le llegó primero. Nació en Capital, pero creció en Florida. La escuela primaria bilingüe le dio amigos que todavía conserva. Un recuerdo de niño frecuenta su memoria: "tomaba el tren Belgrano hasta Retiro y me daba placer ver los barquitos a la altura de Ciudad Universitaria -cuenta-. Esa fue mi primer vínculo con el río".El windsurf apareció en su vida de casualidad, cuando un amigo le compartió una promoción para un curso de windsurf de alumnos de la UBA. "Yo estudiaba en la UTN, así que no podía ir -completa-. Mi amigo empezó y desistió, así que yo usurpé su identidad para no perder la vacante". Era pleno invierno de 1989. El viento fue acercándolo a viejos conocidos como Hernán Vila, compañero de la primaria y del equipo de rugby, entrenador de Camau Espínola y medallista de los juegos olímpico en windsurf; y también a nuevos personajes, como Raúl Saubidet.Todos para unoâ?¦Martín García era uno de los despenseros que componía la tripulación de Juan Díaz de Solís en la expedición de 1516. Fueron los europeos de este viaje los que primero pisaron la isla incrustada en la desembocadura de los ríos Paraná y Uruguay, en el Río de la Plata, hoy bajo soberanía argentina rodeada de aguas uruguayas. García, como otros tantos hombres, no resistió el viaje y murió en las costas de este desembarco. Solís, como se solía hacer en la época, envolvió el cuerpo en una bandera y lo lanzó al mar, pero decidió clavar una cruz en honor al marinero en la isla que acababa de encontrar.Martín García tiene una particular dinámica de fronteras. A 37,5 kilómetros de la costa argentina y a 3,5 kilómetros de la uruguaya, con una superficie que ronda las 168 hectáreas y una población cercana a los 120 habitantes, es una reserva natural de uso múltiple, según el Tratado del Río de la Plata de 1973. A lo largo de la historia se la han disputado ingleses, franceses, españoles y portugueses por su ubicación estratégica. Ha sido lazareto, base naval y cárcel. Fue prisión de figuras de la política: Hipólito Yrigoyen, Marcelo Torcuato de Alvear, Juan Domingo Perón y Arturo Frondizi.La isla refugia la casa que habitó el poeta nicaragüense Rubén Darío, con gran valor patrimonial. Luego de años de abandono, el año último fue recuperada y convertida en un Centro de Interpretación de la Reserva Natural. Y otra curiosidad de la isla: la panadería Rocío cuece uno de los panes dulces más célebres de la Argentina.Llegar a la isla donde Sarmiento soñó con fundar la capital de Argirópolis tras su deseo de crear una nueva nación integrada por la Argentina, Uruguay y Paraguay, fue el objetivo que se plantearon estos cuatro mosqueteros del agua. Durante febrero de 2024 se unieron en una primera proeza: un viaje de ida que resultó exitoso. "Había un entusiasmo general en volver a repetirlo -cuenta Sergio-. Pero debíamos superar al anterior".La última aventura se planificó alrededor del pronóstico de viento. Sergio identificó una ventana de dos días, con viento firme del sudeste, el correcto para cruzar a Martín García, gracias a Windguru, una de las herramientas que utilizan. Lanzó un "alerta amarilla" en el grupo de WhatsApp y todos empezaron a prepararse. "Teniendo la experiencia del primer cruce previo -advierte Marcelo-, ya contábamos con los detalles necesarios y el tiempo aproximado de viaje".El día anterior prepararon el equipo y el sábado 28 de diciembre, a las 7, estaban en el club para partir a las 8 con rumbo al nordeste.Para Sergio los desafíos estuvieron por todas partes. "Las velas de windsurf no se pueden ajustar como en un velero y es fundamental elegir el tamaño adecuado. Una muy grande o chica puede ser un grave problema". La meteorología indicaba que el día arrancaba con brisa suave y terminaba a la tarde con vientos de medianos a fuertes. Era el pronóstico, pero siempre pueden presentarse sorpresas.Para Adrián, en cambio, el reto fue mental y físico. "La noche previa casi no dormí -relata-. A la mañana siguiente, a las 5 ya estaba despierto, desayunando fuerte para tener energía". La primera vez llevaron mucho equipaje para pasar la noche, pero en esta última ocasión bastó una muda de ropa liviana y calzado, una botella con agua congelada y algunos pertrechos por si algo del equipo fallaba, "lo mínimo para ir cómodo", dice Adrián. El viaje de ida fue con viento leve y él tenía una vela chica que hacía lerdo su avance, "si vas lento se gasta mucha energía en mantener el equilibrio y pareciera que las distancias son grandes, a velocidad la cosa se equilibra y fluye", completa."Lo importante es mantener el rumbo y que el equipo esté en condiciones para que no se rompa en el camino", suma Marcelo. Desde lo geográfico es importante conocer las marcas del agua (el tamaño de las olas indica la profundidad), detectar las islas de juncales en formación (Oyarbide, Solís) y la "raja" por donde entraron al río Uruguay, "cruzamos el canal Buenos Aires, donde el almirante Brown dio la batalla de Martín García -sigue Marcelo-, y fuimos directo al embarcadero de la isla en el Centro de Actividades Acuáticas y Ecológicas (CANE)". Allí se detuvieron a almorzar liviano "unos ricos sorrentinos", recuerda Raúl. Para el regreso trajeron algunos panes dulces para compartir a la llegada.El cruce fue directo. "En estas travesías ves el río y la ciudad desde ángulos que pocos pueden -sigue Adrián-, estábamos tan lejos que Puerto Madero y la ciudad eran una silueta indescriptible gris, y hacia el norte las islas con vegetación de varios tonos verdes, el río marrón, pero con cierta transparencia solamente opacada por la agitación del oleaje". La vuelta resultó más fácil para la navegación. Una vez que pasaron las islas divisaron la ciudad de Buenos Aires en el horizonte. "Cuando cruzamos el canal Mitre ya nos sentíamos como en casa", confirma Sergio.El cielo, las islas de juncos que se mueven con el agua y el viento, el río con el sol de la mañana que le da su color particularâ?¦ todas sensaciones únicas. Pero no es solo paisaje. Cerrá los ojos un momento para imaginarte allí, en medio del Río de la Plata, siendo un quinto mosquetero. Ahí están el silencio, la soledad y el latir de la tabla al golpear el agua. Río, vela y hombre.

Fuente: Infobae
15/03/2025 16:19

Joven acusa a famoso gimnasio de discriminarla por su vestimenta deportiva: "Me sacaron por este tipo de ropa"

Marisa Padilla compartió un video en el que denuncia que le impidieron entrenar en Smart Fit por su atuendo deportivo

Fuente: La Nación
14/03/2025 18:00

El Gobierno impulsa cambios en la ley de violencia deportiva para endurecer las penas contras los barras

El Gobierno sigue ratificando la represión policial de la protesta de jubilados del último miércoles y alega que durante la movilización hubo supuestos grupos de barras bravas que actuaron de manera "premeditada". La denuncia que radicó este viernes el Ministerio de Seguridad alude a la participación en la marcha de presuntas agrupaciones de Chacarita, Boca, River, Independiente, Racing, Estudiantes, Gimnasia y Esgrima La Plata, Argentinos Juniors, Tigre, Lanús, Ferro, All Boys, Atlanta, Temperley, Almirante Brown, Excursionistas, Deportivo Morón, Quilmes, Nueva Chicago y Los Andes.Esta hipótesis oficial ahora deberá ser investigada por la justicia federal de Comodoro Py. Pero, aún cuando esa pesquisa todavía no avanzó, el Poder Ejecutivo está decidido a avanzar contra las agrupaciones de los clubes y está acelerando un proyecto de ley "anti barras" que, como punto central, equipara a las barras bravas con una asociación ilícita simplificada. La iniciativa es promovida por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, a quien Javier Milei reivindicó hoy en ExpoAgro a pesar de los cuestionamientos al accionar policial del miércoles.Según pudo saber LA NACION, ya hay un boceto preliminar del proyecto que quiere impulsar Bullrich y en las últimas horas hubo reuniones en la Casa Rosada con funcionarios de alto nivel y colaboradores de la ministra para darle forma a la iniciativa, que cuenta con aval presidencial.Actualmente está vigente la Ley N 23.184 (contra la Violencia en Espectáculos Deportivos) que aplica penas más severas a las personas que cometan delitos en ocasión de un evento dentro del estadio, en sus inmediaciones o durante los traslados previos y posteriores.Si bien todavía se debe consolidar su letra chica, el punto central del proyecto de Bullrich es el que califica a las barras bravas como un tipo especial de asociación ilícita. Ya hubo en el pasado barras de clubes importantes que fueron investigadas como asociaciones ilícitas en distintas causas judiciales. La novedad, entonces, sería la de clarificar vía ley la tipificación para que sea más fácil investigar a las cabezas de las organizaciones.Eso permitiría agravar las penas que se apliquen en sintonía con el Código Penal, donde se prevé para las asociaciones ilícitas de cinco hasta 20 años de prisión.El borrador de la nueva iniciativa oficial alude, además, a "todos los negocios que rodean a la actividad de las barras bravas". Esto buscaría investigar y penalizar, según las fuentes oficiales, a los trapitos que se encuentran en las inmediaciones de los estadios, aún cuando pidan dinero a voluntad.El proyecto de ley de Bullrich también apunta a castigar a las autoridades del club que faciliten entradas a las barras y a los organizadores del encuentro deportivo -en otras palabras, los dirigentes- que habiliten el ingreso a los estadios de armas frías o armas de fuego violando los controles de seguridad.Régimen de InhabilitaciónEntre las ideas que tiene la ministra está la de incorporar al proyecto de ley un régimen de inhabilitación que impida ingresar a los estadios a las personas imputadas en alguna causa. En caso de los condenados, se aplicaría la restricción de concurrencia administrativa por tiempo indeterminado. En rigor, ya existe desde la gestión de Mauricio Macri el Programa Tribuna Segura con un régimen administrativo que impide ingresar a la cancha a quienes cometan hechos violentos. Se verá si esto ahora toma forma de ley.Esta semana, de cara a la marcha de los jubilados, el Gobierno ya avanzó en esta agenda: promulgó una resolución en el Boletín Oficial que impide el ingreso a eventos deportivos a toda persona que pueda "generar un riesgo para la seguridad pública" considerando, no sólo las alteraciones del orden que ocurran en las inmediaciones de un estadio de fútbol, sino también a las que se registren en otras manifestaciones públicas que no estén vinculadas a lo deportivo, como una protesta contra el Gobierno.Hoy, Milei reivindicó a Bullrich pese a los reclamos de la oposición y a que la jueza porteña, Karina Andrade, resaltó los déficits del accionar policial con los detenidos la noche de la protesta de los jubilados. "Quiero agradecer la presencia de Bullrich, que vino a acompañarme a esta exposición, y por su enorme trabajo sosteniendo los valores de la República en todos los terrenos que ello lo requiera", dijo el Presidente en ExpoAgro.El Ministerio de Seguridad presentó una denuncia por los delitos de sedición, atentado al orden público y asociación ilícita agravada a los "grupos organizados de barras bravas" de más de una veintena de clubes de fútbol.La denuncia también apunta contra dos intendentes del PJ, Fernando Espinoza, de la Matanza, y Federico Otermín, de Lomas de Zamora, y contra Leandro Capriotti, un militante del PJ supuestamente ligado a Luis Barrionuevo.

Fuente: Infobae
14/03/2025 06:02

Fisac: "Gran Canaria es uno de los mejores clubes en cuanto a estructura deportiva"

Porfirio Fisac destaca la calidad del Dreamland Gran Canaria y espera un partido exigente, enfatizando la importancia de mantener la identidad y el enfoque en el próximo encuentro

Fuente: Infobae
14/03/2025 00:01

La fórmula que convirtió a una cadena de indumentaria deportiva en uno de los mejores lugares para trabajar

Grupo Open Sports recibió una distinción por parte de Great Place to Work. Cuál es su estrategia para enfrentar los retos de un sector altamente competitivo

Fuente: Infobae
13/03/2025 01:00

El accidente de moto que truncó la carrera deportiva de Frank Cuesta: el adiós a su trayectoria en el tenis y el comienzo de su pasión animal

Los animales son la vida de Frank Cuesta, pero no siempre se dedicó a ello. Cuando era joven su objetivo de futuro era otro bien distinto

Fuente: Infobae
06/03/2025 11:08

J Balvin y la Alcaldía de Medellín inauguraron un polideportivo que servirá de medio para la transformación social y deportiva de la ciudad

La remodelación de este polideportivo busca unir comunidades y promover valores, como la disciplina, en jóvenes y niños, a través del deporte inclusivo

Fuente: La Nación
05/03/2025 15:18

Exciudad Deportiva de Boca: Elsztain sigue vendiendo terrenos del megaproyecto de departamentos

IRSA, la empresa liderada por Eduardo Elsztain, dueño del Alto Palermo, Paseo Alcorta, Patio Bullrich, DOT y Abasto, entre otros shoppings, sigue vendiendo lotes en el proyecto más ambicioso de vivienda que tiene hoy el grupo. El mega emprendimiento "Ramblas del Plata", de US$1800 millones de inversión, ubicado en la ex Ciudad Deportiva de Boca Juniors, avanza con la venta de cinco lotes más, que se suman a los dos que la compañía ya vendió a fines de enero pasado.Así lo anunció recientemente IRSA en un comunicado a través de la Comisión Nacional de Valores (CNV), que detalla que concretaron esta operación con diferentes desarrolladores, a través de boletos de permuta. Más concretamente, el monto de la operación suma US$24,1 millones, que será abonado a IRSA mediante un anticipo en efectivo y metros cuadrados vendibles a recibir en el futuro.ARBA ya habilitó el pago del impuesto inmobiliario: cuándo vence y cómo acceder a los descuentosLos cinco lotes abarcan en conjunto una superficie de 9942 m² y una superficie vendible total estimada de 31.102 m². Forman parte de la primera etapa del proyecto, que consta de un total de 14 lotes con 126.000 m²; estos, a su vez, representan el 18% de la superficie vendible total de proyecto.Los primeros lotes que se vendieron alcanzaban una superficie conjunta de 10.525 m² y una superficie vendible estimada de 40.000 m². En ese caso, el valor de la operación fue de aproximadamente US$23,4 millones, de los cuales el 30% se abonó al momento de la firma, mientras que el saldo de US$16,4 millones se pagará con la firma de las escrituras y la entrega de la posesión.Alquileres: cuánto aumentarán los contratos que se ajustan en marzo 2025Mientras avanza la firma de los acuerdos para la comercialización de la primera etapa, la compañía continuará con los trabajos de infraestructura en el predio, preparando el terreno ubicado en el sur de la Ciudad de Buenos Aires, para el desarrollo del barrio.Una zona en transformaciónEl proyecto de US$1800 millones de inversión, que se desarrollará en tres etapas, contempla la construcción de 6000 unidades de vivienda, además de oficinas, locales comerciales, escuelas, un hotel y un paseo peatonal costero. El predio total abarca 72 hectáreas, de las cuales 32 fueron cedidas a la ciudad para la creación de un parque público. Desde IRSA señalaron que el desarrollo apunta a un segmento similar al de Puerto Madero y que para 2028 podrían instalarse los primeros residentes en este nuevo barrio porteño.Cuáles son las 7 ciudades de Sudamérica que podrían quedar tapadas por el agua en 75 añosEl predio donde se levantará "Ramblas del Plata" tiene una historia particular. En 1962, Boca Juniors adquirió estos terrenos con la intención de construir un estadio para 140.000 personas y un gran polo deportivo. Sin embargo, el proyecto nunca se concretó y las tierras quedaron en desuso. En 1991, el club vendió el predio a la sociedad Santa María del Plata por US$22 millones. En 1997, IRSA adquirió estos terrenos y un plan maestro para su desarrollo por US$51 millones.Con la venta de los primeros lotes, la empresa comienza a materializar un proyecto que lleva décadas en gestación y que promete transformar la zona sur de la ciudad, incorporando un nuevo polo urbano con características similares a Puerto Madero. La apuesta marca el regreso del grupo a la construcción de viviendas, un sector en el que no invertía desde el desarrollo del complejo Horizons en Vicente López, inaugurado en 2010.

Fuente: La Nación
04/03/2025 20:00

Conan O'Brien reveló por qué Adam Sandler fue vestido con ropa deportiva a los Oscar

Horas después de haber conducido los premios Oscar, Conan O'Brien reveló cómo fue que Adam Sandler terminó apareciendo en la platea luciendo pantalones deportivos, una camisa con estampado tropical, una campera turquesa con estampa, medias blancas y zapatillas deportivas doradas.Durante su monólogo de apertura, O'Brien llamó la atención de los presentes por el atuendo de Sandler: "Adam, ¿qué te pusiste?", le preguntó mientras la cámara le hacía un primer plano y el resto de la audiencia se reía. "Nadie pensó en lo que llevaba puesto hasta que vos lo dijiste", respondió el comediante, fiel a su estilo.El look deportivo de Adam Sandler para los Oscar"Estás vestido como un hombre que juega póker a las dos de la mañana", le dijo al actor. "¿Sabes qué, Conan? Me gusta mi aspecto porque soy una buena persona. ¡No me importa lo que me ponga o deje de ponerme! ¿Te han ofendido tanto mis elegantes pantalones cortos de gimnasia y mi campera de jogging como para burlarte de mí delante de mis compañeros?", le dijo Sandler a O'Brien, antes de simular que salía furioso del evento, diciéndole al público: "Todos son bienvenidos a unirse a mí para jugar un partido de básquet cinco contra cinco". Por supuesto, este ida y vuelta entre el anfitrión del Oscar y el actor se volvió viral en las redes sociales minutos después.Durante una charla con el medio Entertainment Tonight, el conductor explicó cómo nació esta idea que terminó llamando la atención de todos. "Adam y yo somos viejos amigos", dijo primero al contar que lo había llamado para proponerle una participación en la apertura de los Oscar. "A él le gustó la idea, y luego me dijo que tenía otra idea que lo incluía a él vistiéndose de la manera en la que se siente más cómodo. Por supuesto que fue idea de él, porque en realidad no quería ponerse un traje", continuó revelando entre risas. "Su idea era muy buena, es todo crédito de él, porque Adam es el rey", elogió así a su colega.Conan O'Brien shares how his iconic bit with Adam Sandler at the #Oscars came to be. ð?¤£ pic.twitter.com/o8bPa9Qlft— Entertainment Tonight (@etnow) March 3, 2025 "Adam Sandler me representa"La escena protagonizada por Sandle, que fue uno de los momentos más virales de la entrega de premios, no tardó en hacerse eco entre los usuarios de las redes sociales. "Yo soy Adam Sandler en mi casa criticando todos los vestidos de los Oscar"; "En los cócteles elegantes me siento Adam Sandler"; "Adam Sandler siendo más Adam Sandler que nunca. Nunca me harán odiarte" y "Adam Sandler me representa. Así me visto para juzgar vestidos en una alfombra roja", fueron algunos de los comentarios que se pudieron leer en X.La conducción de O'Brien durante los Oscar generó buena recepción del público y los críticos, que no dudaron en halagar la performance del conductor. A pesar de esto, durante su charla con ET dijo que no estaba seguro de volver a conducir la ceremonia el próximo año.Durante su monólogo de apertura, Conan hizo varias humoradas con algunas de las películas más populares de 2024. En esa línea, el humorista hizo un chiste vinculado al film Babygirl y expresó: "En esa película, Antonio Banderas interpreta a un hombre que no sabe cómo hacer llegar al orgasmo a su mujer. Él lo describió como el rol más desafiante de su carrera", y luego aseguró que Banderas debería haberse puesto en contacto con él.El conductor triunfó en romper el hielo mediante un monólogo que combinó actualidad y un audaz sentido del humor, que supo tensar los límites de lo permitido sin ser irrespetuoso. Durante el resto de la ceremonia, mantuvo su lugar, con chistes muy bien puestos y de un timing perfecto, evitando ese progresivo desvanecimiento que suelen padecer los conductores del Oscar a partir de la mitad de la ceremonia. Hasta se permitió hacer algún chiste político en una entrega que se cuidó especialmente de no involucrarse en la delicada agenda geopolítica del momento.

Fuente: Clarín
04/03/2025 10:18

La agenda deportiva del martes 4 de marzo, todo lo que hay para ver: otro duelo de Julián Álvarez vs Mbappé, la reanudación del Rojo y el verdugo de Boca por un lugar en Libertadores

El duelo de Champions entre Atlético de Simeone y el Real Madrid se roba todas las miradas. Pero hay más opciones, acá, una por una.

Fuente: Infobae
22/02/2025 13:19

Bienestar físico, emocional y social de las deportistas, clave para la igualdad deportiva

La experta Francesca Ancarani destaca la relevancia del bienestar emocional, la visibilidad y la inclusión para abordar la equidad en el deporte femenino y los desafíos que enfrentan las deportistas

Fuente: Infobae
22/02/2025 10:03

La prensa deportiva china sitúa a Quique Setién como próximo técnico del Beijing Guoan

Quique Setién se perfila como el nuevo director técnico del Beijing Guoan, que busca un cambio hacia un juego más ofensivo y el desarrollo del talento local para la próxima temporada

Fuente: Clarín
22/02/2025 06:36

La super agenda deportiva del sábado: Independiente, Boca, River, el debut de Messi y fuerte presencia argentina en el ATP de Río

El Rojo recibe a Insituto, Boca a Aldosivi y River viaja a San Juan.En Brasil, los argentinos Comesaña, Ugo Carabelli y Báez van por la final.El Inter Miami de Messi se presenta en la MLS.

Fuente: Infobae
16/02/2025 15:16

Cocca: "Siento vergüenza deportiva"

Fuente: Perfil
10/02/2025 12:36

La Pampa: se habilitó la caza deportiva de jabalíes con perros

Con esta medida, la provincia busca controlar la población de esta especie que, según los expertos, causa daños significativos en cultivos y pastizales de la región. Leer más

Fuente: Clarín
03/02/2025 09:00

La periodista deportiva que se convirtió en "angelita": quién es Julieta Argenta y el consejo de Yanina Latorre que cambió su vida

La historia de vida de la cronista que comenzó cubriendo River y ahora acompaña a Ángel de Brito en LAM y en stream."El chimento siempre me gustó, pero me daba vergüenza asumir que mi sueño era laburar en el espectáculo", confiesa.Quiénes son "más divas", los futbolistas o los famosos.

Fuente: La Nación
29/01/2025 11:00

Elsztain vendió los primeros lotes del megaproyecto de IRSA en la ex Ciudad Deportiva de Boca

Después de casi 15 años enfocada en inversiones en shoppings y oficinas, IRSA vuelve a apostar fuerte por el desarrollo de viviendas en Argentina. Esta semana, la compañía presidida por Eduardo Elsztain anunció, a través de la Comisión Nacional de Valores (CNV), la venta de los primeros lotes de su megaproyecto "Ramblas del Plata", ubicado en la ex Ciudad Deportiva de Boca Juniors, en el sur de la Ciudad de Buenos Aires.Según informó la CNV, el grupo de Elsztain firmó dos boletos de compraventa con un desarrollador local para la primera etapa del proyecto. Esta etapa abarca 14 lotes con 126.000 m², lo que representa el 18% de la superficie vendible total. Los lotes vendidos en esta primera transacción alcanzan una superficie conjunta de 10.525 m² y una superficie vendible estimada de 40.000 m².Las 5 razones por las que hay que apurarse para comprar una propiedadEl precio de la operación fue de aproximadamente US$23,4 millones, de los cuales el 30% se abonó al momento de la firma, mientras que el saldo de US$16,4 millones se pagará con la firma de las escrituras y la entrega de la posesión. La compañía dueña de los shoppings indicó que el resultado contable de esta venta será reflejado en sus estados financieros del tercer trimestre del período fiscal 2025.Mientras avanza el proceso de comercialización de la primera etapa, la compañía comenzará los trabajos de infraestructura en el predio, preparando el terreno para el desarrollo integral del barrio.De acuerdo a fuentes consultadas por LA NACION, IRSA está en constante contacto con importantes desarrolladores del país para que quieren formar parte del proyecto, que ya están haciendo propuestas concretas para la segunda etapa. El proyecto de US$1800 millones de inversión, que se desarrollará en tres etapas, contempla la construcción de 6000 unidades de vivienda, además de oficinas, locales comerciales, escuelas, un hotel y un paseo peatonal costero. El predio total abarca 72 hectáreas, de las cuales 32 fueron cedidas a la ciudad para la creación de un parque público. Desde IRSA señalaron que el desarrollo apunta a un segmento similar al de Puerto Madero y que para 2028 podrían instalarse los primeros residentes en este nuevo barrio porteño.Cómo será y se vivirá en la primera ciudad mindfulness del mundoUna transformación con historiaEl predio donde se levantará "Ramblas del Plata" tiene una historia particular. En 1962, Boca Juniors adquirió estos terrenos con la intención de construir un estadio para 140.000 personas y un gran polo deportivo. Sin embargo, el proyecto nunca se concretó y las tierras quedaron en desuso. En 1991, el club vendió el predio a la sociedad Santa María del Plata por US$22 millones. En 1997, IRSA adquirió estos terrenos y un plan maestro para su desarrollo por US$51 millones.Con la venta de los primeros lotes, la empresa comienza a materializar un proyecto que lleva décadas en gestación y que promete transformar la zona sur de la ciudad, incorporando un nuevo polo urbano con características similares a Puerto Madero. La apuesta marca el regreso del grupo a la construcción de viviendas, un sector en el que no invertía desde el desarrollo del complejo Horizons en Vicente López, inaugurado en 2010.El encanto de las casonas porteñas y sus nuevos destinos impensados cuando se construyeron

Fuente: Infobae
17/01/2025 12:15

La cadena deportiva francesa Decathlon abrirá 20 locales en la Argentina

La marca internacional regresa al país con un ambicioso plan de expansión de la mano de socios locales, buscando posicionarse en las principales ciudades argentinas para 2026. El primer local estará listo antes de fin de año

Fuente: Perfil
17/01/2025 11:18

Un 2025 difícil para Pep Guardiola: entre la crisis deportiva, la separación y un millonario reparto de bienes

El DT enfrenta un inicio de 2025 marcado por la crisis en el Manchester City y su separación de Cristina Serra tras 30 años de matrimonio. Rumores, tensiones deportivas y un millonario reparto de bienes. Leer más




© 2017 - EsPrimicia.com