deportistas

Fuente: Clarín
03/07/2025 10:36

Los accidentes de deportistas que conmovieron al mundo: de Carlos Monzón y Kobe Bryant a Diogo Jota

Braian Toledo, Ayrton Senna Drazen Petrovic son algunos de los atletas que fallecieron en trágicas circunstancias.Algunos casos que vistieron de luto al deporte mundial.

Fuente: Perfil
29/06/2025 00:18

Los clubes cordobeses, comprometidos para prevenir la ludopatía en jóvenes deportistas

Las apuestas deportivas en línea dejaron de ser una rareza para convertirse en una amenaza silenciosa que cada vez afecta más a los adolescentes. En Córdoba, tanto Instituto como Belgrano y Talleres ya tomaron cartas en el asunto. Leer más

Fuente: Página 12
26/06/2025 14:08

Brad Pitt, Messi y Colapinto: qué dijo el actor sobre los deportistas argentinos

Como parte de la campaña por su última película, se refirió a su fanatismo por el capitán argentino: "Lo adoro".

Fuente: Infobae
24/06/2025 02:32

La venta de suplementos "contaminados fraudulentamente" a deportistas preocupa a las agencias de salud: "Carecen de normas estrictas de vigilancia"

Diferentes agencias sanitarias se han unido en un comunicado en el que explican que estas sustancias dan "una falsa sensación de bienestar" y pueden "enmascarar la fatiga"

Fuente: Infobae
17/06/2025 08:00

Cuando la fama llama a tu puerta: la planificación patrimonial para artistas y deportistas

La falta de educación financiera y la ausencia de planificación adecuada exponen a quienes triunfan en el arte y el deporte a riesgos económicos tras el retiro

Fuente: Infobae
14/06/2025 18:55

Un estudio responde por fin al dilema de los deportistas: ¿qué se hace primero, cardio o pesas?

Los resultados de esta investigación se explica por la forma en la que el cuerpo utiliza las fuentes de energía

Fuente: La Nación
05/06/2025 15:18

Allanaron la casa y el estudio del abogado de famosos y deportistas investigado por estafas

"A priori y, sin perjuicio de las derivaciones y avances de la pesquisa, entiendo que los hechos aquí relatados constituyen los delitos de estafa en concurso ideal con defraudación por retención indebida, defraudación por abuso de firma en blanco y defraudación por administración fraudulenta reiterada".Así, Cosme Iribarren, uno de los fiscales generales adjuntos de San Isidro, describió la imputación que pesa sobre el abogado Nicolás Payarola, que entre otros representó a la mediática conductora Wanda Nara y al campeón del mundo Gonzalo Montiel.Ayer, por pedido del fiscal Iribarren, el juez de Garantías Orlando Díaz ordenó una serie de allanamientos en el complejo urbanístico Nordelta, en Tigre. Los procedimientos se hicieron en la casa del abogado, en el barrio Golf, y en su estudio, en la zona conocida como Paseo de la Bahía 2. De los operativos participó personal de la Estación de Policía Departamental Tigre, dependiente de la Superintendencia de Seguridad Región AMBA Norte I de la Policía de la Provincia de Buenos Aires."Los allanamientos comenzaron ayer a la tarde y demandaron varias horas. Había orden de secuestrar documentación de interés para la causa", informaron fuentes de la investigación.El representante del Ministerio Púbico Fiscal también había solicitado la detención de Payarola, pero el magistrado no hizo lugar a la medida.La investigación comenzó en abril pasado por la denuncia hecha por Sergio Alejandro O., un cliente de Payarola.El denunciante relató siete hechos de estafa. "El imputado, habiéndose ganado la confianza de su cliente y amigo mediante engaños, abuso de confianza, sustracción de documentación y falsas promesas de resolución de conflictos de Sergio Alejandro O., obtuvo ilícitamente, en beneficio propio y de posibles terceros que surgirán del avance de la pesquisa que nos ocupa, la suma de aproximadamente $63.672.107 y US$ 64.200, al no atender los intereses patrimoniales de la víctima vinculados a los distintos procesos judiciales que lo tenían como actor, al no cumplir con el pago del dinero que en algunos casos le era reclamado", sostuvo el fiscal Iribarren al solicitar los allanamientos.Según explicó el representante del Ministerio Público, Sergio Alejandro O. siempre tuvo la voluntad de pagar, pero el abogado llevaba adelante "un claro y contundente método estafatorio [sic] disfrazado de 'actividad judicial apegada a la ley'".El fiscal Iribarren explicó que Payarola "hizo y generó un perjuicio económico y patrimonial al mentado Sergio Alejandro O., que debió en distintos expedientes y trámites abonar para solucionar definitivamente los conflictos y reclamos solo generados exclusivamente por los engaños de Payarola la 'friolera' suma de aproximadamente de 13.221.872,70 pesos, 27.500 euros y 608.000 dólares: ello, sumado a decretos de embargos y una quiebra pequeña, conforme surge de la documentación agregada" al expediente.Pedido de procesamientoNo fue el único revés judicial que recibió en las últimas horas el abogado. Como reveló Infobae, el fiscal nacional en lo criminal y correccional Martín Mainardi pidió su procesamiento en una causa iniciada tras una denuncia presentada por Gonzalo Montiel, futbolista de River Plate y del seleccionado nacional de fútbol.En ese expediente, Payarola está imputado por administración fraudulenta. Ahora, la resolución está en manos del juez Santiago Bignone.Según la denuncia, Montiel le habría entregado 700.000 dólares para presuntas inversiones que nunca se concretaron.

Fuente: Infobae
04/06/2025 09:10

"Tengo un problema muy serio con Monserrate": migrante argentina sobre comportamiento inaceptable de algunos deportistas

Su última visita al cerro bogotano se vio perturbada por otros visitantes, que con su bulla impiden que los turistas se conecten con la naturaleza

Fuente: La Nación
29/05/2025 04:00

Las mejores fotos. Príncipes, celebridades y deportistas se dieron cita en una de las carreras de autos más esperadas del año

No hay como Mónaco, y todos lo saben. Pocos lugares ofrecen tanta belleza, lujo, diversión y adrenalina condensadas en 2 kilómetros cuadrados. Y eso se potencia cada último fin de semana de mayo, cuando las calles del principado se transforman en un circuito de automovilismo: el del Grand Prix de Mónaco, el más antiguo, prestigioso (y también peligroso debido a que el circuito es complicado, angosto y no permite fácilmente el sobrepaso) y atractivo de todo el mundo. Es la octava fecha del campeonato de F1 y, desde ya, la más esperada. Desde que se celebró por primera vez, en 1929, supone muchísimo más que un encuentro deportivo de alta liga: it's the place to be, la cita ineludible en el calendario en donde royals, estrellas del deporte, celebridades y jet set comparten la pasión por la adrenalina y el charme. La edición 2025, con los príncipes Alberto y Charlene como habituales anfitriones y la presencia de la familia Grimaldi en pleno, no fue la excepción. A TODA MÁQUINA Los días previos al domingo, que es cuando se corre la carrera, Mónaco está en ebullición: toda la ciudad -desde las cercanías al Palace Princier, el Casino, las curvas de Santa Devota y La Rascasse hasta la recta principal sobre el Boulevard Albert I, frente al Port Hercule- se encierra con guardrails para marcar el intrincado circuito callejero y, además, para delimitar la zona del paddock más deseado de toda la F1: además de área de boxes, este año, la novedad fueron los impactantes edificios de hospitalidad de Red Bull y Racing Bulls, ambos sobre el mar. Este año, había tantos controles de seguridad como puestos con productos de merchandisingâ?¦ para presupuestos abultados: en Imola, una gorra puede cotizar 60 euros; en Mónaco, 120. Mientras tanto, vips con sus fierros de lujo y los fanáticos del automovilismo van invadiendo el principado. Así como el GP es una carrera cara (este 2025, los valores de las entradas variaban según los días: 40 euros el jueves; 190 el viernes para ver los entrenamientos; 440, el sábado, para la clasificación; el domingo podía superar los 1000 euros), Mónaco suele ser la carrera que más público convoca. Como en años anteriores, la hotelería y los balcones estaban fully booked y no cabía un alfiler en el puerto. Con los días, las fiestas con DJ que empezaron en el puerto en los superyachts fueron conquistando cada rincón del principado casi al unísono con el rugido de los motores de los monoplaza. La última gran fiesta fue la del domingo por la noche, cuando el príncipe Alberto y su mujer, Charlene, presidieron la cena de gala del GP en la Salle des Etoiles, del tradicional Sporting Club de Montecarlo.

Fuente: Infobae
20/05/2025 20:16

La electromiografía, una herramienta para mejorar la evaluación a deportistas paralímpicos

La investigación de la Universidad de Extremadura propone la electromiografía de superficie para complementar los métodos de clasificación en deportistas paralímpicos, mejorando la objetividad y precisión en la evaluación funcional

Fuente: La Nación
18/05/2025 13:18

Ronaldo, Mateo Retegui y Valentino Rossi: los deportistas que dieron el presente en el Gran Premio de Imola

El retorno de Franco Colapinto a la Fórmula 1 generó muchísima expectativa. Tanto en deportistas argentinos, como en otras celebridades internacionales, el oriundo de Pilar se llevó los flashes de las cámaras en el Gran Premio de Imola, en Italia.En cuanto a la presencia argentina, quienes vivieron de cerca la carrera de Colapinto fueron Mateo Retegui, delantero del Atalanta, y el "Chapa" Retegui, su papá, quienes no quisieron perderse este evento en Italia.Fue el propio futbolista, en su cuenta de Instagram, quien subió dos postales junto a su papá en medio de una jornada deportiva diferente, donde vieron de cerca la participación de su compatriota en la F1.Cabe destacar que Retegui disputó este sábado un encuentro con el Atalanta y, por eso, tuvo el día libre durante este domingo para pasar el día en uno de los circuitos más emblemáticos de la Fórmula 1.Otra estrella internacional que dio el presente en Imola fue Ronaldo, el exjugador de la selección de Brasil. En diálogo con ESPN, destacó su pasión por la Fórmula 1 y le brindó apoyo a Gabriel Bortoleto, el piloto brasileño que compite en la máxima categoría del deporte de las cuatro ruedas."OJALÁ BORTOLETO PUEDA SEGUIR CRECIENDO" declaró Ronaldo desde Imola. ð??º #ImolaGP | Toda la temporada de #F1 por #DisneyPlus Premium pic.twitter.com/8wCoJPpxq5— SportsCenter (@SC_ESPN) May 18, 2025"La Fórmula 1 está en nuestro corazón tanto como el fútbol. Nosotros, en Brasil, tenemos un amor por este deporte increíble, donde hicimos historia. Es un honor estar en este circuito histórico", sintetizó, orgulloso, Ronaldo, quien marcó su fanatismo por la Fórmula 1.También le dio aliento a su compatriota Bortoleto quien compite bajo el ala de la escudería Sauber y es una de las grandes promesas de este deporte junto a Colapinto.A su vez, Flavio Briatore, líder de la escudería Alpine, no se perdió la oportunidad de saludarlo a Ronaldo y se animó a pedirle una foto que subió rápidamente a sus historias de Instagram."Ronaldo en el GP de Imola", indicó Briatore, encantado por la presencia del futbolista que hizo historia en la selección de Brasil y conquistó una gran cantidad de títulos en equipos reconocidos como el Inter, Milán, Real Madrid, Barcelona, entre otros.¡Valentino está en la casa! #Rossi es una de las estrellas presentes en el GP de Imola de Fórmula 1 y habló de su pasión por la categoría y el trazado. ð??®ð??¹ð??ª pic.twitter.com/ujEniTVzpH— ESPN MotoGP (@MotoGP_ESPN) May 18, 2025También, Valentino Rossi, expiloto de automovilismo y motociclismo, apareció durante la previa a la carrera y brindó unas escuetas declaraciones a ESPN. "Se respira una atmósfera increíble", explicó el italiano. Por último, aclaró que es un "gran apasionado" de la Fórmula 1 y aclaró que el circuito de Imola es "muy particular".El apoyo de los argentinos a ColapintoComo sucedió en varias carreras de Franco Colapinto en la Fórmula 1, los fanáticos argentinos dan el presente en cada uno de sus desafíos. Con el aliciente del reestreno del deportista con la escudería Alpine, un séquito de personas, con banderas y remeras de la selección argentina, vibraron al compás de cada movimiento de Colapinto en la carrera.Imola se tiñe de celeste y blanco: gran aguante argentino para alentar a Franco Colapinto en la Fórmula 1.ð??º #ImolaGP | Toda la temporada de #F1 por #DisneyPlus Premium pic.twitter.com/mV1dTlDTg3— SportsCenter (@SC_ESPN) May 18, 2025Ubicados en las diferentes tribunas del autódromo, cada uno de los argentinos miró atentamente el desempeño de Colapinto, quien sufrió un duro percance en la previa a la carrera al chocar su auto y asustó a los fanáticos.

Fuente: Infobae
04/05/2025 01:33

"El cerebro también se entrena": el método que potencia el rendimiento de deportistas de élite y todos podemos aplicar, según Estanislao Bachrach

En La Fórmula Podcast, Estanislao Bachrach, doctor en Biología Molecular, advierte que entrenar solo el cuerpo no alcanza sino que es necesario trabajar también la mente y el cerebro para tomar mejores decisiones, sostener la concentración y rendir al máximo nivel. Además, revela cómo las visualizaciones impactan directamente en el desempeño físico y reflexiona sobre la capacidad de cambio que tenemos todos, sin importar la edad

Fuente: Infobae
26/04/2025 16:03

Dennis González (natación artística) y Ari Sánchez (pádel), deportistas catalanes de 2024

Dennis González y Ari Sánchez reciben reconocimientos como los mejores deportistas catalanes del año, destacando sus logros en natación artística y pádel, y serán premiados en la Fiesta del Deporte Catalán

Fuente: Clarín
25/04/2025 07:00

La expectativa dorada de Argentina en el Sudamericano de Atletismo: los 64 deportistas albicelestes que intentarán sacar boleto al Mundial de Tokio

Se disputará este fin de semana en Mar del Plata, en el mismo lugar que fue el corazón hace 30 años de los Juegos Panamericanos 1995.La delegación local es la segunda más numerosa, después de Brasil.

Fuente: Infobae
21/04/2025 15:28

El ministro de Educación, Daniel Rojas, reaccionó a la investigación en contra del ciclista Lucho Herrera: "Algo está mal en la formación de algunos deportistas"

Daniel Rojas, titular de la cartera de Educación, se refirió a la implicación del exciclista Lucho Herrera en supuestos graves delitos y a las falencias en la preparación ética de algunos deportistas

Fuente: La Nación
21/04/2025 12:36

Así fue la primera media maratón en la que corrieron robots deportistas

Paso mecánico a paso mecánico, decenas de robots humanoides corrieron el sábado en Pekín la primera media maratón del mundo para androides, un símbolo de las ambiciones chinas en las nuevas tecnologías.El evento organizado en la "E-Town", una zona de desarrollo tecnológico de la capital china, buscaba poner a prueba los límites de estas máquinas que, en un futuro, podrían asumir tareas de los humanos en la sociedad.La primera media maratón de robots se hizo en Beijing el sábado 19 de abril de 2025Los robots bípedos de diversas marcas y tamaños recorrieron el circuito de 21,1 kilómetros apoyados por equipos de navegantes, operadores e ingenieros humanos, en lo que, según los organizadores del evento, fue una novedad: es la primera vez que se hace algo así. Como precaución, un divisor separó los circuitos paralelos utilizados por los robots y las personas; así como los maratonistas reciben botellas de agua en su camino, los robots tenían zonas donde cambiar sus baterías para recuperar energía. Problemas en la salidaCon el pistoletazo de salida, los robots se pusieron en marcha, algunos vacilantes, a ritmo de la música pop que sonaba en los altavoces.Al otro lado de la calle, los participantes humanos que corrían en una pista separada retrataban con sus teléfonos móviles tan peculiar carrera, no exenta de contratiempos.Un pequeño androide que al inicio se cayó al suelo consiguió ponerse de pie minutos después en medio de la aclamación del público. Otro, diseñado con aspecto de Transformer, se desvió de la trayectoria, chocó contra una barrera e hizo caer a un ingeniero."Correr en una pista puede parecer un pequeño paso para un humano. Pero para un robot humanoide es un salto enorme", declaró el jueves a la AFP Liang Liang, director adjunto del comité de gestión de E-Town."Esta maratón es un paso más hacia una industrialización de los robots humanoides", señaló.Competir antes que ganarUna veintena de equipos llegados de toda China participaron en la carrera.Hay robots de todos los tamaños: el más bajo mide 75 centímetros, el más alto 180. Y el más pesado llega a 88 kilos. Algunos corren de forma autónoma y otros son pilotados a distancia.Los ingenieros explicaron a la AFP que el objetivo es poner a prueba el rendimiento y la fiabilidad de los androides. Llegar a la línea de meta es la prioridad, no tanto ganar la carrera, afirman.Esta media maratón "es un impulso formidable para todo el sector de la robótica", declaró Cui Wenhao, ingeniero de 28 años de la empresa china Noetix Robotics."Honestamente, el sector tiene pocas ocasiones para poner en funcionamiento estas máquinas así, a pleno rendimiento, con esta distancia y esta duración. Es una prueba exigente para las baterías, los motores, la estructura y también los algoritmos", sostuvo.Para entrenarse, uno de los robots de la empresa recorrió a diario el equivalente de una semimaratón a un ritmo de más de 8 km/h, explicó.La rivalidad con Estados UnidosOtro joven ingeniero, Kong Yichang, de la empresa DroidUp, declaró que la carrera ayuda a "poner las bases" de una mayor presencia de estos robots en la vida cotidiana."La idea es que los robots humanoides puedan integrarse realmente a la sociedad humana y empezar a cumplir las tareas que los humanos llevan a cabo", argumentó.China, la segunda economía mundial, aspira al liderazgo en la inteligencia artificial y la robótica, en un desafío directo a Estados Unidos, con quien mantiene actualmente una guerra comercial.Las empresas chinas, especialmente las privadas, obtienen cada vez un mejor rendimiento en el sector de las nuevas tecnologías.Prueba de ello es la empresa emergente DeepSeek, que causó sorpresa internacional en enero con un robot conversacional de IA que, según sus responsables, fue desarrollado a un coste infinitamente inferior a competidores estadounidenses como ChatGPT.El robot ganador de la media maratónEl robot Sky Project Ultra, también conocido como Tiangong Ultra, del equipo Tien Kung, se alzó con la victoria entre los no humanos, cruzando la línea de meta en dos horas, 40 minutos y 42 segundos.Con información de AP y AFP

Fuente: Clarín
19/04/2025 19:54

Tras el escándalo con el vice iraní, la Argentina le impedirá el ingreso a deportistas de ese país

El Gobierno denegará el pedido de visa que hizo una delegación de jugadores de voley con 72 integrantes.

Fuente: Infobae
16/04/2025 15:06

Hacer deporte como ofrenda es posible en la Semana Santa con "Corre y anuncia tu fe": deportistas pasarán por los siete templos emblemáticos de Cartagena

La carrera busca llevar el Evangelio a las calles y reafirmar en la comunidad católica los valores que el deporte y la religión comparten

Fuente: Perfil
14/04/2025 11:00

Nueva York: se estrelló una avioneta y murieron seis miembros de una familia de destacados médicos y deportistas

El accidente ocurrió sobre un campo cerca de los límites con Massachusetts. El grupo se dirigía a celebrar un cumpleaños y la Pascua judía. Leer más

Fuente: La Nación
14/04/2025 11:00

Se estrelló una avioneta privada en Nueva York: murió una familia de destacados médicos y deportistas

NUEVA YORK.- Una avioneta privada se estrelló este fin de semana en el norte del estado de Nueva York, causando la muerte de seis personas pertenecientes a una familia de médicos y estudiantes destacados que viajaban a los montes Catskills para celebrar un cumpleaños y la Pascua judía.La aeronave, un Mitsubishi MU-2B de dos motores, cayó poco después del mediodía del sábado en un campo fangoso en Copake, cerca de la frontera con Massachusetts. El accidente causó la muerte de todos los ocupantes, según informaron las autoridades y un miembro de la familia en declaraciones a The Associated Press.Antes del accidente, el piloto había informado por radio a la torre de control del aeropuerto del condado de Columbia que no había logrado aterrizar en su primer intento y solicitó una nueva aproximación. Mientras los controladores preparaban las nuevas coordenadas, intentaron emitir tres alertas de baja altitud, pero no recibieron respuesta del piloto ni señales de emergencia, indicaron funcionarios de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) en una rueda de prensa el domingo.Livestream of today's 6 pm ET media briefing on the NTSB investigation into Saturday's crash of a Mitsubishi MU2B airplane in Copake, New York: https://t.co/tCJNAYYiQo— NTSB Newsroom (@NTSB_Newsroom) April 13, 2025Los investigadores obtuvieron un video que muestra los últimos segundos del vuelo, en el cual la aeronave aparece intacta antes de estrellarse contra el suelo a gran velocidad de descenso, explicó Todd Inman, representante de la NTSB.Quiénes eran las víctimasEntre las víctimas se encontraban Karenna Groff, exjugadora de fútbol del MIT y nombrada Mujer del Año de la NCAA en 2022; su padre, el neurocientífico Dr. Michael Groff; su madre, la Dra. Joy Saini, especialista en uroginecología; su hermano, Jared Groff, graduado de Swarthmore College en 2022 y asistente jurídico; Alexia Couyutas Duarte, pareja de Jared y también graduada de Swarthmore, quien planeaba iniciar estudios en la Facultad de Derecho de Harvard este otoño; y James Santoro, novio de Karenna y reciente graduado del MIT, según un comunicado familiar emitido el domingo."Eran una familia maravillosa", expresó John Santoro, padre de James, en entrevista con la AP. "El mundo ha perdido a muchas personas buenas que habrían hecho grandes aportes si hubieran tenido la oportunidad. Estamos devastados a nivel personal".Santoro relató que su hijo conoció a Karenna Groff durante su primer año en el MIT. Groff, oriunda de Weston, Massachusetts, era jugadora de fútbol y estudiaba ingeniería biomédica. Por su parte, Santoro, de Nueva Jersey, cursaba matemáticas y jugaba lacrosse en la universidad.Durante la pandemia, Karenna cofundó openPPE, un proyecto destinado a diseñar nuevas mascarillas para trabajadores esenciales. En 2023, recibió el prestigioso reconocimiento de Mujer del Año de la NCAA por sus méritos académicos y deportivos. "Este reconocimiento es un testimonio de mi familia del equipo de fútbol femenino del MIT y de todo el apoyo, orientación y amistad que me brindaron a lo largo de los años", declaró en una entrevista en ese momento.Tras graduarse, Santoro y Groff se mudaron a Manhattan. Ella ingresó a la facultad de medicina de la Universidad de Nueva York, mientras que él trabajaba como asociado de inversiones en Silver Point, un fondo de inversión con sede en Greenwich, Connecticut.Joy Saini, originaria de la India, era una reconocida cirujana pélvica y fundadora de Boston Pelvic Health and Wellness. Estudió medicina en la Universidad de Pittsburgh, donde conoció a Michael Groff, quien más tarde se convertiría en un destacado neurocirujano y experimentado piloto.El accidenteOn April 12, a Mitsubishi MU-2B-40 Solitaire twin-engine turboprop crashed in an open field near Copake, New York, killing all six people on board.https://t.co/esLLe0cTm9#Copake #NewYork #MitsubishiMU2 #AvGeek pic.twitter.com/pk7ykX5mhH— AviationSource (@AvSourceNews) April 14, 2025El sábado por la mañana, la familia se reunió en el aeropuerto del condado de Westchester, en White Plains, donde abordaron el avión privado de Michael Groff con destino al aeropuerto del condado de Columbia. Sin embargo, el avión se estrelló aproximadamente 16 kilómetros al sur del destino previsto. Según Inman, la aeronave quedó "comprimida, doblada e incrustada en el terreno" de un campo agrícola fangoso.El piloto volaba bajo reglas de vuelo por instrumentos en lugar de visuales, aunque aún es pronto para determinar si las condiciones meteorológicas o la baja visibilidad influyeron en el accidente, indicó Inman. La aeronave había sido vendida el año anterior y contaba con una cabina modernizada, equipada con tecnología reciente certificada por la Administración Federal de Aviación (FAA), según reportó la NTSB.Se espera que los investigadores permanezcan en el lugar del accidente aproximadamente una semana. El informe completo podría demorar entre 12 y 24 meses en ser publicado.John Santoro informó que ya están en marcha los preparativos para los funerales. "Los 25 años que compartimos con James fueron los mejores de nuestras vidas", concluyó, "y la alegría y el amor que nos dio serán suficientes para toda una vida".Agencia AP

Fuente: Infobae
05/04/2025 12:56

Lanzaron "Evolve", un producto destinado a proteger y potenciar el patrimonio de deportistas y artistas profesionales

La iniciativa fue presentada por Martín Litwak, experto en planificación patrimonial y CEO de la empresa Untitled. Qué es y cómo funciona

Fuente: Clarín
25/03/2025 00:00

Maca peruana: el secreto de los incas para la salud de sus deportistas

En el mundo de los deportes, un antiguo tesoro andino ha resurgido con fuerza: la maca peruana.Una raíz cultivada por encima de los 4.000 m de altura, muy valorada por sus propiedades energizantes.

Fuente: Infobae
23/03/2025 01:00

Cuál es el suplemento útil para deportistas que da energía y ayuda a quemar grasa

Este nutriente se encuentra en grandes cantidades en la carne roja y en menor medida en el pescado y algunos productos lácteos

Fuente: Perfil
18/03/2025 01:00

Agrupaciones políticas, periodistas, artistas, científicos, diputados y deportistas pidieron "libertad de manifestación"

"Rechazamos las amenazas vertidas desde el aparato del Estado a fin de amedrentar a quienes quieren manifestarse", destacaron, a la vez que hicieron responsables a Javier Milei, Patricia Bullrich y Jorge Macri de "la integridad física y las libertades democráticas" de los manifestantes. Leer más

Fuente: La Nación
12/03/2025 22:00

Polémica en Cuba con los deportistas desertores: "Ahora quieren que vayamos a jugar"

El reconocido lanzador cubano Aroldis Chapman se expresó con firmeza ante la intención del gobierno de la isla de reintegrar a peloteros que en el pasado fueron estigmatizados por abandonar el país. El zurdo, una de las figuras más destacadas de la MLB, rememoró las dificultades que enfrentó tras su salida y rechazó la posibilidad de colaborar con quienes lo marginaron.Un cambio polémico en la estrategia del béisbol cubanoLa Federación Cubana de Béisbol optó por convocar a jugadores que militan en las Grandes Ligas con el objetivo de mejorar el rendimiento del equipo nacional en el VI Clásico Mundial de Béisbol. Durante décadas, la salida de deportistas hacia ligas extranjeras fue castigada con la exclusión total de la selección, pero la crisis del deporte en la isla llevó a los dirigentes a reconsiderar su postura.El béisbol, considerado el deporte nacional de Cuba, experimentó una decadencia notoria en el plano internacional. Las derrotas sucesivas en torneos de élite impulsaron a las autoridades a buscar refuerzos entre quienes en el pasado fueron considerados "traidores". Sin embargo, esto no fue bien recibido por todos, según Swing Completo."Nos llamaron traidores y ahora nos necesitan"Para Chapman, la situación es contradictoria. Durante años, el gobierno cubano impuso restricciones a los peloteros que decidieron buscar oportunidades fuera del país. "Yo estuve casi una década sin poder regresar a Cuba. Antes de quedarme, intenté salir de manera ilegal y me capturaron. Desde ese momento, fui la oveja negra de Holguín y quizá de todo el país. Nadie quería relacionarse conmigo", recordó el lanzador.El zurdo también se refirió a los insultos y descalificaciones que recibió. "Cuando finalmente logré salir, me llamaron traidor, gusano y vende patria. Ahora quieren que volvamos a jugar. No entiendo cómo pueden pretender que olvidemos todo lo que pasamos", declaró.Peloteros de MLB en la mira de la FederaciónA pesar de la resistencia de algunos jugadores, la dirección del equipo Cuba buscó acercamientos con estrellas de la MLB como Yoan Moncada y Andy Ibáñez. La idea es reforzar la selección con peloteros de alto nivel para evitar otro fracaso internacional. Sin embargo, no todos están dispuestos a aceptar la invitación.Para Chapman, la propuesta ignora el sacrificio de aquellos que fueron castigados por tomar la misma decisión que ahora se está intentando normalizar. "No se trata de rencor, sino de respeto. No podemos olvidar lo que nos hicieron", enfatizó de acuerdo a Swing Completo.La memoria y la dignidad de los peloteros exiliadosEl debate sobre la reintegración de los exiliados al equipo Cuba sigue abierto. Mientras algunos ven esta medida como una oportunidad para fortalecer la selección, otros la consideran un intento desesperado de los dirigentes por maquillar una crisis profunda.Chapman, quien forjó una carrera exitosa en la MLB, reafirma su postura de rechazo a cualquier colaboración con las autoridades deportivas de la isla. "No tengo nada contra mis compañeros que decidan aceptar, pero yo tengo claro lo que viví y no pienso volver atrás", sostuvo terminantemente.

Fuente: La Nación
11/03/2025 12:00

"Todo se vuelve como en cámara lenta": cómo los deportistas de élite logran "ralentizar" el tiempo

La nueva temporada de Fórmula 1 está a punto de comenzar y quizá vale la pena reflexionar sobre qué es lo que hace que un piloto de carreras se convierta en uno de los mejores. Hay varias cualidades importantes, como mantener la calma bajo presión, contar con el coraje para asumir riesgos, tener buenos reflejos y un excelente sentido de coordinación. Pero, hay una habilidad más oculta que separa a los mejores pilotos -y a otros atletas de alto nivel- del resto. Se trata de la capacidad de hacer que el tiempo pase "más lentamente".En 1994, Mark Hughes, un piloto británico, vivió "uno de los mejores días" de su vida cuando comenzó una carrera de último, con 25 autos por delante. Inesperadamente, logró adelantar a 23 autos y terminó de tercero. Mientras conducía, sintió una extraña sensación de desapego, como si estuviera observando lo que pasaba desde afuera de su cuerpo. También sintió una peculiar sensación de atemporalidad.Le comentó al autor Clyde Brolin en su libro In the Zone (2017): "Es gracioso y suena raro, pero parecía como si estuviera desconectado del tiempoâ?¦ No es realmente el tiempoâ?¦ Sentía que podía volver atrás, analizar y echar un vistazo". Muchos pilotos de carreras relataron experiencias similares.En otro libro de Brolin, Overdrive (2010), el piloto finlandés Mika Häkkinen contó que, en sus mejores carreras, "todo se vuelve como en cámara lenta, aunque vayas a una velocidad increíble en la pista de Mónaco".El piloto escocés Jackie Stewart, que compitió en Fórmula 1 durante los años 60 y 70, le dijo a Brolin que esta habilidad es un requisito esencial para el éxito en las competiciones de automovilismo. "Debés tener una visión muy clara a 313 km/h, casi a cámara lenta, para saber cómo vas a pasar por esa curva y tengas tiempo para frenar, tiempo para alinear el auto, reconocer cuándo hacer un sobreviraje".Un juego "en cámara lenta"Las experiencias de expansión del tiempo, como las llamo en mis investigaciones, también son comunes en otros deportes. El velocista estadounidense Steve Williams, que igualó los récords mundiales de 100 y 200 metros en los años 70, me describió cómo, cuando corría bien, "10 segundos parecían 60: el tiempo se volvía lento". Muchos jugadores de pelota también recuerdan momentos en los que el tiempo se ralentizó. En mi investigación, un hombre describió un partido de tenis de mesa que de repente "se convirtió" en un juego "en cámara lenta". "Podía ver la pelota, su trayectoria y cómo giraba perfectamente. Pude anticipar su rebote preciso y posicionar mi cuerpo, brazo, manos y muñeca para realizar devoluciones perfectas". También está la experiencia de un jugador de hockey sobre hielo para quien "una jugada que parecía durar unos diez minutos ocurría en realidad en un espacio de unos ocho segundos".Unos pocos afortunadosEn mi libro, Time Expansion Experiences (2024), sugiero que solo un pequeño número de atletas extraordinarios experimentaron fácilmente expansiones temporales.Otro ejemplo es el jugador de béisbol Ted Williams, cuya carrera se extendió desde 1939 hasta 1960. Williams suele ser considerado uno de los mejores bateadores (si no el mejor) de todos los tiempos.Afirmaba que podía ver las puntadas de la costura de la pelota cuando volaba hacia él a 160 km/h. Describió cómo a veces la pelota parecía crecer, de modo que parecía una pelota de playa que flotaba hacia él en cámara lenta.Esto también puede ser cierto en el caso de Lionel Messi, a menudo descrito como el mejor futbolista de su generación. Algunos científicos creen que Messi puede experimentar un procesamiento neurológico anómalo que ralentiza su percepción del tiempo. Esto explicaría sus goles "imposibles" que parecen desafiar las leyes de la física.La expansión del tiempo¿Cómo se puede explicar científicamente esta extraordinaria capacidad?Todavía no lo sabemos con certeza.Existe evidencia de que el ejercicio físico en general ralentiza el paso del tiempo.En un estudio reciente, se pidió a 33 ciclistas que estimaran la duración de sus pruebas y creyeron que había pasado más tiempo del que realmente había transcurrido.Tal vez este efecto sea más pronunciado en el caso de los deportistas de más alto nivel, debido a sus mayores niveles de condición física y resistencia.Sin embargo, esto no explicaría por qué ciertos deportistas, como Messi o Williams, tienen una capacidad más pronunciada para ralentizar el tiempo que otros deportistas igualmente en forma.En 2016, un grupo de científicos alemanes sugirió que podrían ser capaces de "ganar tiempo" debido a habilidades motoras superiores que permiten a sus "cerebros predictivos hacer un mejor uso del tiempo que otros jugadores para leer los partidos y planificar el futuro".Mi propia explicación es ligeramente diferente.Creo que la clave para entender la expansión del tiempo se encuentra en los estados alterados de conciencia, también conocidos como estados modificados de consciencia.Nuestra percepción normal del tiempo está vinculada a nuestro estado habitual de conciencia.En algunos estados ligeramente alterados (como estar en un estado de flujo, en el que una persona se encuentra inmersa en la actividad que ejecuta) el tiempo pasa muy rápido.Pero durante los estados alterados intensos, el tiempo suele expandirse drásticamente o parece desaparecer por completo.Esta puede ser la razón por la que la expansión radical del tiempo es una característica común de las drogas psicodélicas, los accidentes y las situaciones de emergencia.La importancia de la expansión temporalEl impacto repentino de un accidente puede alterar nuestros procesos y funciones psicológicas normales, causando un cambio abrupto en la conciencia.En el deporte, los estados alterados de conciencia intensos se deben a lo que yo llamo "superabsorción".La absorción normalmente hace que el tiempo pase más rápido, como en el estado de flujo.Sin embargo, cuando es especialmente intensa, durante un largo período de concentración sostenida, ocurre lo contrario.En algunos casos, un atleta aumenta la concentración gradualmente a lo largo de un juego o una competición.Un piloto de carreras o un golfista puede concentrarse intensamente durante horas, alcanzando finalmente un estado de absorción intenso.En su caso, el juego es similar a una meditación, en la que la persona va concentrando gradualmente su mente y alcanzando estados más profundos de quietud y bienestar.En otros casos, un deportista pasa rápidamente a un estado de sobreabsorción durante un período crítico de un partido, por ejemplo, cuando él (o su equipo) está perdiendo y hace un esfuerzo concertado para recuperarse.O en los minutos finales de un partido cuando el marcador está empatado o hay una mínima diferencia.Aunque muchos factores contribuyen al éxito en los deportes, tal vez la clave de una habilidad extraordinaria sea la capacidad de entrar en un estado alterado de conciencia a través de una intensa absorción.Y la característica más importante de este estado alterado es la expansión temporal.*Por Steve Taylor, profesor titular de Psicología en la Universidad Leeds Beckett, en Reino Unido.

Fuente: Infobae
01/03/2025 22:04

Tenerife acoge el Campeonato de España de bádminton con más de 100 deportistas

El Campeonato de España Absoluto de Selecciones Autonómicas de Bádminton se llevará a cabo en El Sauzal, con la participación de las selecciones de Canarias, Andalucía, Madrid, Valencia y Aragón

Fuente: Infobae
25/02/2025 01:00

El boxeador retirado que colecciona cerebros para el estudio de las conmociones: más de 12.000 deportistas comprometidos

Tras varios accidentes y casos de boxeadores fallecidos por conmociones cerebrales, este ex deportista de la WWE contribuye al avance científico

Fuente: La Nación
23/02/2025 13:00

La historia del exluchador que colecciona cerebros de deportistas para una causa científica

Una de las lecciones más importantes que Chris Nowinski aprendió después de años de coleccionar cerebros de deportistas es que, aunque hay momentos más y menos apropiados para preguntar, "nunca habrá un momento ideal para pedirle a alguien que se comprometa a darte su cerebro".Según le contó este exluchador de la WWE (la compañía de lucha libre más grande del mundo, World Wrestling Entertainment) al programa de la BBC Outlook, esa lección nunca le fue más obvia que el día en el que se le acercó al excampeón de boxeo Evander Holyfield en un estacionamiento."Recuerdo haberme acercado y la mirada que me lanzó, como si fuera alguien que tiene dos cabezas", cuenta Nowinski entre risas.Chris es uno de los cofundadores de la Concussion Legacy Foundation (Fundación del Legado de las Conmociones Cerebrales), una organización dedicada al estudio de la encefalopatía traumática crónica, o CTE por sus siglas en inglés, una patología que se desarrolla cuando hay golpes repetidos a la cabeza.Es por eso que ya se le considera como un especialista a la hora de pedirle a la gente que done su cerebro: a través de su fundación, ha logrado que al menos 12.000 deportistas se comprometan a entregarlo cuando mueran para el estudio de la enfermedad.Además de recolectar las muestras necesarias para las investigaciones, Chris tiene a su nombre más de 30 publicaciones médicas referentes a la encefalopatía traumática crónica como doctor de neurociencias comportamentales de la Universidad de Massachusetts.Pero la experiencia de Chris con la encefalopatía traumática crónica no comenzó como la de algunos de sus otros colegas, en el laboratorio o en los salones de clase: comenzó cuando recibió una patada en la barbilla, interpretando al villano que todos amaban odiar en la WWE, el grosero y fanfarrón Chris Harvard.Del campo de fútbol americano al ringChris creció pidiéndole permiso a su mamá para que le dejara jugar fútbol americano, un deporte que ella siempre vio como muy peligroso."Cuando llegué a la secundaria", le contó Chris a Outlook, "los entrenadores empezaron a incentivarme para que jugara. Ahí fue que mi mamá me dejó hacerlo".Sus entrenadores quedaron impresionados por su físico y su dedicación. Pasó de ser un novato con poca coordinación a capitán defensivo en pocas semanas, aprendiendo rápidamente las jugadas.Con ese talento, Chris recibió la invitación para unirse al equipo de la Universidad de Harvard, donde compaginó sus estudios con su pasión deportiva. "Al principio me volcaba al máximo en la parte académica", recuerda. "En la secundaria me encantaba la ciencia."En Harvard, entrenaba duro con compañeros que también aspiraban a jugar en la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL, por sus siglas en inglés). Durante su penúltimo año, se enteró de que algunos reclutadores profesionales preguntaban por él. Eso lo motivó a concentrarse aún más en el gimnasio.En el gimnasio, y através de sus compañeros, Chris también empezó a prestar atención a un espectáculo que durante décadas había visto casi como una atracción de carnaval, pero que a mediados de los 90 había cambiado su imagen y se había convertido en un fenómeno de la televisión estadounidense: la lucha libre.Con un grupo de amigos, seguía cada programa, fascinado por los personajes y las historias llenas de energía y caos. "Nos parecía divertidísimo", confiesa.Al graduarse, y atraído por lo que parecía un entretenido y exigente trabajo, Chris decidió hacer un intento de participar en Tough Enough, el reality de la WWE y MTV que buscaba a la próxima estrella que quisiera brillar en el ring. En el video que envió, apareció como un estudiante arrogante de Harvard, luciendo su pasado académico con aire de superioridad.Aunque no ganó el concurso, llamó la atención de los directivos de la WWE.Así nació "Chris Harvard", el villano engreído que se burlaba del público en cada ciudad que visitaba. "A veces ofendía su gastronomía o sus universidades locales. Sabía que mi papel era ser odiado, y la gente se divertía abucheándome", explica entre risas.La WWE exigía un ritmo implacable: cuatro o más espectáculos semanales, viajes constantes y pocos ensayos. Chris aguantaba golpes y caídas, confiado en su fortaleza física. Hasta que llegó la patada que, en un día, lo cambió todo.La patadaLas personas que creen que la lucha libre es "falsa", seguramente no han visto una pelea con atención. Aunque los resultados de los combates están predeterminados y los personajes y las tramas son escritos por un grupo de guionistas, los saltos, impactos contra la lona y demás golpes son reales.A gente como Chris la entrenan para aprender a recibir este tipo de golpes."Es como el trabajo de los dobles de cine, pero la realidad de la lucha profesional es que nunca ensayas antes. Así que lo que estás haciendo es un show en vivo sin red de seguridad, por lo que mucha gente sale lesionada".Lo usual en el mundo de la lucha, y esto incluye a celebridades de este tipo de entretenimiento tan conocidos como The Rock, Stone Cold Steve Austin o The Undertaker, es que el historial médico de los luchadores esté repleto de cirugías reconstructivas para reparar el daño que sufren en el cuadrilátero.Chris no es la excepción. Su accidente ocurrió en junio de 2003, durante un show en el que había poca asistencia y se enfrentaba en un combate de parejas contra los Dudley Boys, una pareja de hermanos a los que la gente amaba porque solían terminar sus combates lanzando a sus rivales a través de mesas de madera.Mientras se esforzaba por dar más energía al público, ocurrió lo inesperado: "Corrí demasiado cerca, recibí una patada real, y fue como si me arrancaran la cabeza", cuenta.Al caer, notó que algo andaba mal. "Estaba en el ring, pero no podía recordar lo que seguía, ni siquiera dónde estábamos. Entré en modo de supervivencia. Le dije a mi compañero: 'No sé qué viene ahora, ¡decime qué hacer!'".Cuando terminó el combate, Chris todavía tenía un dolor punzante: "Me dolía intensamente la cabeza. Era como un latido constante, y mi memoria estaba borrosa. Intentaba hacer recuento de los movimientos que habíamos planeado, y no recordaba nada".Su preocupación aumentó al día siguiente, cuando se dio cuenta que sentía náuseas con sólo subir unas escaleras, pero no lo consideró suficiente grave como para visitar el centro médico: "Había una fila de compañeros con lesiones mucho más visibles: cuellos fusionados, cirugías recientes. Parecía que mi simple 'dolor de cabeza' no era gran cosa".Con la apretada agenda de la WWE, no había tiempo para detenerse. Chris siguió luchando en más eventos esa semana, sintiéndose cada vez peor. "Sabía que mi memoria fallaba. Les decía a los demás: 'Si me pierdo en el ring, indícame qué sigue'. Pero no sabíamos lo peligroso que era".El episodio que finalmente lo llevó a buscar ayuda no ocurrió en el ring, sino en casa: una noche, dormido, saltó de la cama y cayó sobre una mesa. "Yo ni me enteré. Al parecer, creí ver algo cayendo y quise 'atraparlo'. Me encontré en el suelo, y mi esposa mirándome aterrada". "Me di cuenta de que no podía seguir haciendo como si no pasara nada".Coleccionando cerebros: su nueva misiónFinalmente, cuando buscó ayuda médica, encontró finalmente la respuesta a la pregunta que lo torturaba desde esa fatídica patada en Connecticut: sufría de síndrome de posconmoción cerebral. "Fue cuando comprendí la gravedad real de los golpes repetidos en la cabeza. En ese momento, me di cuenta de que mi carrera en el ring podía estar a punto de terminar".Chris empezó a visitar bibliotecas médicas, fotocopiando artículos sobre conmociones cerebrales y algo poco explorado en otros deportes: la encefalopatía traumática crónica (CTE). Descubrió que era un fenómeno que se conocía hace décadas en el boxeo.Encontró además historias de exjugadores de fútbol americano que sufrían cambios de personalidad, depresión o deterioro cognitivo. Muchos murieron jóvenes, y en sus autopsias se detectó daño cerebral ligado a golpes repetidos.Entendió que analizar los cerebros tras la muerte era clave para confirmar la CTE. Así cofundó la Concussion Legacy Foundation, contactando a familiares de deportistas fallecidos para pedirles la donación de su tejido cerebral."No existe un momento ideal para decir: '¿Me dejas estudiar el cerebro de tu esposo?'. Pero sabíamos que era necesarios. Con cada caso, aparecían más evidencias de que el daño era real y frecuente".Chris comenzó recibiendo unos pocos cerebros al año. Hoy, la fundación gestiona alrededor de 150 donaciones anuales y mantiene a más de 12.000 personas comprometidas a entregar el suyo en el futuro.Chris BenoitPoco después de fundar su organización, Chris Nowinski recibió la noticia de la muerte de uno de sus excompañeros de la WWE, Chris Benoit.Benoit, un canadiense reconocido en mundo de la lucha por su movimiento final, un temible salto desde la tercera cuerda que terminaba con su cabeza estrellándose contra el cuerpo de su oponente, era una de las estrellas más emocionantes de la época, y era muy apreciado por la audiencia.En un principio, los reportes que se conocieron sobre el caso decían que Benoit y su familia habían sido víctimas de un asesinato, luego de que los cuerpos fueran encontrados con señales de violencia. Pero apenas unos días después, la investigación reveló la horrible realidad: Chris Benoit había estrangulado a su esposa Nancy y a su hijo de 7 años antes de ahorcarse él mismo."Fue un golpe durísimo para todos, nadie lo vio venir", dice Nowinski. En ese momento, el recuerdo de una conversación que Chris había tenido con Benoit en los vestidores le hizo preguntarse si a lo mejor lo que el canadiense había hecho estaba relacionado con los constantes golpes que recibía en el ring: "Benoit fue el único en el vestidor que se acercó a preguntarme sobre conmociones cerebrales. Me dijo: 'He tenido más de las que puedo recordar'. Parecía preocupado, pero al poco tiempo se cerró por completo y no volvimos a hablar del tema".Al conocerse la tragedia, Nowinski pensó que quizás Benoit había presentado cambios en su comportamiento antes del doble asesinato: "Me sentí culpable de no haberlo investigado más. Sospechaba que estaba lidiando con algo grave que lo estaba volviendo impredecible".Decidió contactar al padre de Benoit y solicitar permiso para analizar su cerebro. "Cuando lo estudiaron, vieron uno de los peores casos de encefalopatía traumática crónica jamás registrados en alguien de 40 años. Eso explicaba sus alteraciones de conducta, su agresividad y su confusión mental".Este hallazgo cambió la vida de Nowinski. "Perdí mi trabajo en la WWE por adentrarme en este caso, pero entendí que no había vuelta atrás. El caso Benoit demostró, trágicamente, que la CTE no solo afecta la memoria o la concentración, sino que puede llevar a comportamientos extremos. Fue una llamada de atención para todo el mundo del deporte".Cambios en la cultura deportivaPoco a poco, la NFL y otras ligas han empezado a reconocer el problema de las conmociones cerebrales. Se han creado protocolos de cuidado médico y acuerdos millonarios para exjugadores que padecen secuelas neurológicas.La propia WWE también dio pasos para proteger a sus luchadores. Hoy, Chris Nowinski es invitado a dar charlas sobre cómo detectar y manejar posibles conmociones cerebrales, aconsejando a la empresa en la adopción de prácticas más seguras.Esa colaboración simboliza una reconciliación importante. Chris reconoce que se fue de la WWE en medio de conflictos, pero ahora, al poder compartir su experiencia, ayuda a prevenir a las nuevas generaciones de luchadores."Aún me encanta la lucha libre", dice. "Solo que ya no podemos ignorar las consecuencias de los golpes repetidos en la cabeza. Hay maneras de contar historias en el ring sin arriesgar tanto tu salud".Cuando le preguntan si dejaría a sus hijos practicar deportes de contacto, se muestra cauto. "Prefiero que entiendan primero el peligro de un golpe tras otro en la cabeza. Es algo que no puede tomarse a la ligera".Para Chris, el mensaje que quiere expresar es claro: "Como atleta, uno cree que puede resistirlo todo. Pero el cerebro es frágil. Si no cuidamos de él, podemos pagar un precio altísimo. Nadie debería pasar por lo que yo pasé".*Por Asya Fouks y Tommy Dixon.

Fuente: Infobae
22/02/2025 13:19

Bienestar físico, emocional y social de las deportistas, clave para la igualdad deportiva

La experta Francesca Ancarani destaca la relevancia del bienestar emocional, la visibilidad y la inclusión para abordar la equidad en el deporte femenino y los desafíos que enfrentan las deportistas

Fuente: La Nación
19/02/2025 21:00

Neymar: las lujosas casas y el imperio inmobiliario que tiene uno de los deportistas más ricos de la historia

De regreso al Santos 12 años después de dejar el país, Neymar ha acumulado, además de títulos y logros importantes en el fútbol, una fortuna multimillonaria. Entre salarios astronómicos, que llegaron a casi US$15.255.000 mensuales para el Al-Hilal, y acuerdos de patrocinio y derechos de imagen, el jugador construyó una fortuna considerable durante su paso por Europa y Sudamérica.Cristiano Ronaldo cumplió 40 y construyó un verdadero imperio inmobiliarioEl nuevo refugio en Morro de Santa TerezinhaUbicado a más de 200 metros sobre el nivel del mar, el morro destaca por su tranquilidad, rodeado de exuberante Mata Atlántica, y por sus impresionantes vistas panorámicas del mar y las playas de Santos y São Vicente. Las propiedades oscilan entre US$640.000 y US$6.070.000, dependiendo de su ubicación y las características de la construcción, atrayendo a quienes buscan un refugio en un entorno natural y sereno, con la comodidad de estar cerca de la ciudad.Entre las propiedades destacadas se encuentra una residencia de 645,96 m², la más accesible en términos de precio, con amplias áreas sociales y tres suites, además de una terraza con vista al mar. La propiedad más lujosa del área, de 2800 m², incluye 11 suites y una extensa zona de ocio privada con pileta, cancha de fútbol, y sauna.Neymar adquirió tres casas cercanas que no estaban disponibles para la venta, pero logró convencer a los propietarios para que se las vendieran. Con estas nuevas propiedades, suma un total de 103 en Santos y Praia Grande, según Diario do Litoral.De acuerdo al sitio web Sportico, especializado en finanzas deportivas, los activos del brasileño son de R$5960 millones, lo que equivale a aproximadamente US$1008 millones.Clarence House: así es por dentro la residencia de la corona británica donde viven Carlos y Camila y sus fabulosos jardinesEntre los activos más valiosos de Neymar, dos están en Brasil. En la ciudad de Mangaratiba, en la Costa Verde de Río de Janeiro, el jugador tiene un terreno en un condominio de lujo de 12.000 metros cuadrados, valorado en aproximadamente US$4.750.000. El complejo, apodado Disneyland, cuenta con una pista de kartings, una cancha de fútbol de arena, una cancha de tenis, un lago artificial (que le valió una multa millonaria por violaciones ambientales), pileta y un helipuerto.En Balneário Camboriú, al norte de Santa Catarina, Neymar tiene otra propiedad multimillonaria. Se trata del Neyplex: un penthouse de cuatro pisos en la playa de la ciudad de Balneário Camboriú con pileta, vistas de 360º y helipuerto, ubicado en el Yachthouse Residence Club, un edificio conocido como las "Torres Gemelas". Con vistas al mar, el edificio tiene 281 metros de altura, divididos en 81 plantas. Luan Santana, Alexandre Pires y el cantante country Sorocaba también compraron apartamentos allí.Según la revista Forbes, Neymar ganó US$110 millones solo en 2024. Terminó el año como el tercer jugador mejor pagado del mundo y séptimo en la lista de deportistas. Además, el jugador es el único brasileño entre los 20 deportistas más ricos de la historia. Michael Jordan (básquet), Tiger Woods (golf) y Cristiano Ronaldo (Al-Nassr) lideran el ranking.

Fuente: La Nación
12/02/2025 14:00

En Texas investigan a distritos escolares por permitir deportistas trans en equipos femeninos: "Habrá consecuencias"

El fiscal general de Texas, Ken Paxton, investiga a los distritos escolares de Hutto y Richardson por permitir que atletas transgénero compitan en equipos deportivos femeninos. Según el funcionario, estos intentos de eludir la ley estatal podrían violar las regulaciones que exigen que los estudiantes participen en deportes de acuerdo con el sexo registrado en su certificado de nacimiento.Los distritos investigados por Texas por atletas transgéneroSegún The Dallas Morning News, la investigación surge después de que un grupo de periodistas encubiertos grabara conversaciones con funcionarios de Hutto y Richardson en las que mencionaron métodos para permitir que los niños biológicos compitieran en equipos femeninos.Paxton envió cartas a los superintendentes de ambos distritos con un pedido de documentación sobre el tema. El fiscal general advirtió que, si se confirma que estas acciones son sistemáticas, los responsables enfrentarán consecuencias legales.Las declaraciones de los administradores escolares de Hutto y Richardson fueron reveladas por el grupo Accuracy in Media. En estas conversaciones, se discutieron formas en las que estudiantes transgénero podrían participar en deportes femeninos. Tras la publicación de los videos, Paxton inició la investigación para determinar si estas acciones violan la ley estatal.Atletas transgénero en Texas: ¿qué muestran los videos de Hutto y Richardson?En un comunicado de prensa de la Oficina de Ken Paxton, Angie Lee, directora ejecutiva de Equidad, Diversidad e Inclusión en Richardson, afirmó que un estudiante masculino podría compartir habitación con mujeres estudiantes en un hotel. Además, sugirió que el distrito permitía que varones compitieran en deportes femeninos. Desde Richardson negaron cualquier irregularidad.Por otro lado, en Hutto, Keyawna Glaze, directora de Diversidad, Equidad e Inclusión, sugirió "métodos alternativos" para que un estudiante masculino pueda competir en deportes femeninos al modificar su sexo en el certificado de nacimiento. El distrito aclaró que la administradora ya no forma parte del equipo y que sus declaraciones no reflejan la postura oficial del distrito.Antecedentes recientes: Paxton ya había investigado a otros distritos escolares por lo mismoEsta no es la primera vez que Paxton investiga sobre tema. La semana pasada solicitó documentos a los distritos de Dallas ISD e Irving ISD para determinar si permitían que varones compitieran en deportes femeninos.Según otro comunicado de prensa de la Oficina de Paxton, Mahoganie Gaston, coordinadora del programa LGBT Youth del distrito de Dallas, fue grabada mientras afirmaba que un estudiante masculino podría participar en deportes femeninos si sus padres cambiaban su certificado de nacimiento a "femenino". También declaró que el distrito "encuentra los vacíos legales en todo" y que estaría dispuesta a ir a la cárcel por desafiar la ley estatal.¿Qué dijo Paxton sobre los distritos escolares que permiten deportistas trans en equipos femeninos?En Texas, los atletas escolares deben competir según el sexo en su certificado de nacimiento, de acuerdo con las normas de la Liga Interestatal Universitaria (UIL, por sus siglas en inglés). El fiscal general Paxton señaló que cualquier intento de eludir esta regulación es ilegal.Paxton dijo que espera revisar a fondo todos los documentos para determinar si estos comentarios reflejan un esfuerzo sistemático y generalizado dentro del distrito para ignorar la ley y permitir que varones jueguen en deportes femeninos. "Si es así, puedo asegurar plenamente que los responsables enfrentarán la Justicia", concluyó.

Fuente: Infobae
11/02/2025 00:01

Bariloche: el desafío extremo que reunió a deportistas profesionales y aficionados

Se realizó una nueva edición del triatlón Escape de la Isla Huemul, una prueba que pone a prueba los límites y promueve el bienestar integral en un entorno natural único

Fuente: Clarín
10/02/2025 13:00

Con el aval de Trump, la IBA decidió denunciar al Comité Olímpico Internacional por la participación de deportistas trans en París 2024

La polémica por la participación de Imane Khelif y Lin Yu-ting en los JJOO sigue vigente.La Asociación Internacional de Boxeo incluso incentivó a las boxeadoras a reclamar al COI.

Fuente: Infobae
07/02/2025 06:05

Qué es el entrenamiento cruzado y por qué es bueno para los deportistas

Al combinar ejercicios de distintas disciplinas es posible mejorar el rendimiento y evitar lesiones. Cómo aplicar esta técnica en la rutina para optimizar el desempeño deportivo

Fuente: Infobae
28/01/2025 21:48

Diputados votan en contra de becas vitalicias a deportistas que ganen una medalla olímpica

La propuesta rechazada buscaba garantizar un ingreso vitalicio para los medallistas olímpicos y paralímpicos, reconociendo su contribución al deporte nacional

Fuente: Perfil
28/01/2025 18:00

El padre del Cuti Romero convocó a artistas, deportistas y políticos en el partido solidario de Carlos Paz

La Fundación Sueños Deportivos, encabezada por Víctor "Kito" Romero organizó en las instalaciones del Club Atlético Carlos Paz un encuentro deportivo con el objetivo de reunir alimentos no perecederos para comedores escolares. El padre del defensor de la Selección Argentina busca ganar terreno en el ámbito político. Leer más

Fuente: Clarín
27/01/2025 06:18

Donald Trump irrumpe con su MAGA en el deporte: Mundial y Juegos Olímpicos entre indultos, batalla cultural y deportistas que lo enfrentan

Bajo su mandato, Estados Unidos recibirá a las dos máximas competencias del planeta. LeBron James y otras figuras ya enfrentaron al republicano, que indultó a un nadador apenas asumió. El factor Messi, que deslumbra a un funcionario clave y será emblema del primer ensayo.




© 2017 - EsPrimicia.com