NUEVA YORK.- Con el juicio político activado, los demócratas sacan cuentas. Tras el voto a favor del impeachement en la Cámara baja, donde tenían mayoría, ahora necesitarán al menos 17 senadores republicanos para romper filas y condenar a Donald Trump.
WASHINGTON.- Incluso cuando los demócratas votaron a favor del segundo juicio político contra el presidente Trump el miércoles, centraron su atención en las acusaciones de que los miembros republicanos del Congreso alentaron el intento de insurrección de la semana pasada, posiblemente brindando ayuda que habilitó a la horda que irrumpió en el Capitolio.
WASHINGTON.- En el peor momento de su presidencia, acorralado, aislado, desterrado de las redes sociales y con medio país contando los minutos para que deje el poder, Donald Trump respondió como lo hizo siempre: contraatacó. Un día antes de que los demócratas lo lleven a un nuevo juicio político por incitar el ataque al Congreso, Trump los acusó de perpetrar una "caza de brujas", y se deslindó de cualquier responsabilidad por el asalto de trumpistas al Capitolio al afirmar que el discurso que desató el pandemonio fue "totalmente apropiado".
Tres legisladores demócratas que durante el asalto al Congreso de Estado Unidos se ocultaron en una habitación junto con otros congresistas que no poseían barbijos, dieron positivo a la prueba de coronavirus.
WASHINGTON.- Los demócratas redoblaron su presión para echar a Donald Trump de la Casa Blanca y dieron el primer paso para llevarlo a su segundo juicio político, destituirlo y prohibirle que vuelva a ser candidato a la presidencia, al presentar en el Congreso una acusación formal que lo culpa de "incitar una insurrección" y alentar el ataque contra el Capitolio que conmocionó al mundo. La nueva ofensiva llegó cuando faltan solo nueve días para la jura del presidente electo, Joe Biden, en medio de crecientes presiones a los republicanos para que pongan punto final de inmediato a la presidencia de Trump.
La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, alista con la mayor celeridad a los demócratas para una segunda acusación constitucional contra el presidente, Donald Trump.
La oposición había exigido a Pence que impusiera la Enmienda 25 que habilita la renuncia del presidente. Avanzan con el juicio político.
WASHINGTON.- La bancada del Partido Demócrata en la Cámara de Representantes presentará un único cargo por "incitación a la insurrección" contra el presidente Donald Trump para que se le inicie juicio político por el violento asalto de sus partidarios al Congreso de la semana pasada, informó hoy la cadena CNN.
WASHINGTON.- Mientras los representantes demócratas planeaban presentar mañana la resolución de juicio político contra el presidente Donald Trump por incitarla toma del Congreso del miércoles pasado, el vicepresidente Mike Pence mantenía hoy sobre su escritorio la posibilidad de invocar una enmienda de la Constitución para cesar de sus funciones al mandatario norteamericano si percibe que el comportamiento del dirigente se vuelve todavía "más inestable".
Es poco probable que los legisladores opositores obtengan la mayoría de dos tercios necesaria para condenar al presidente y destituirlo de su cargo antes de su salida, el 20 de enero.
El Dow Jones, el S&P 500 y el Nasdaq alcanzaron nuevos máximos tras lograr subas de hasta el 2,6%. El mercado apuesta por más ayuda ante la pandemia bajo un Congreso controlado por los demócratas para ayudar a la economía a sobrellevar una fuerte recesión.
El Dow Jones subía un 1% a 31.135 unidades. El índice S&P 500 sumaba un 1,5%, a 3.803,09 puntos, y el Nasdaq Composite trepaba un 2,2%, a 13.020 unidades. El mercado apuesta por más ayuda ante la pandemia bajo un Congreso controlado por los demócratas para ayudar a la economía a sobrellevar una fuerte recesión.
Los legisladores opositores solicitaron mediante un escrito al vicepresidente que invoque la 25° Enmienda e inicie el proceso de separación del cargo del millonario republicano.
Los líderes demócratas en la Cámara de Representantes y en el Senado pidieron la destitución de Donald Trump, a quien le quedan menos de dos semanas de mandato.
Ahora demócratas y republicanos se reparten 50 bancas cada uno en el Senado, aunque la chance de desempatar la tendrá la vicepresidenta electa, Kamala Harris.
Los resultados preliminares en Georgia son alentadores para el presidente electo, que espera iniciar su mandato el 20 de enero con todos las palancas de poder.
Aventaja a la republicana Loeffler. Si el Partido Demócrata gana el segundo escaño, Joe Biden dominará la Cámara Alta.
Raphael Warnock y Jon Ossoff se impusieron en la segunda vuelta. Ahora demócratas y republicanos tienen 50 bancas cada uno en el Senado pero la llave para desempatar la tendrá la vicepresidenta electa, Kamala Harris.