delivery

Fuente: Clarín
16/10/2025 16:00

Usaban drones para hacer delivery de drogas y celulares en una cárcel: diez detenidos

La banda se dedicaba a entregar cocaína, marihuana, teléfonos y otros elementos prohibidos al penal de Bouwer, en Córdoba.Después de cinco meses de investigación y 14 allanamientos, cayeron cuatro hombres, cinco mujeres y una menor. Incautaron siete aeronaves no tripuladas.

Fuente: Perfil
13/10/2025 16:36

El negocio del delivery en Argentina ya mueve USD 1.860 millones y emplea a 160 mil personas

El sector se consolidó como una salida laboral en medio de la crisis y un hábito de consumo extendido. Rappi y PedidosYa concentran el 90% de la actividad y los repartidores enfrentan condiciones laborales desiguales en un mercado sin regulación clara. Leer más

Fuente: Infobae
12/10/2025 16:28

Cuánto dinero y cuántos empleos genera el negocio del delivery en Argentina

El sector se consolidó como una salida laboral en tiempos de crisis y un hábito de consumo cada vez más extendido.

Fuente: Infobae
05/10/2025 11:21

Todo lo que debes saber sobre la entrega con drones: así impacta al sector delivery

El uso de aeronaves no tripuladas permite a empresas como iFood optimizar la logística urbana, al disminuir los plazos y mejorar la eficiencia en rutas complejas y zonas de difícil acceso

Fuente: Infobae
03/10/2025 23:27

Diseñan el primer vehículo de delivery espacial: entregas a cualquier lugar de la Tierra en una hora

El desarrollo de una plataforma capaz de almacenar cargas en órbita y entregarlas bajo pedido abre nuevas posibilidades para sectores estratégicos como la salud y la defensa

Fuente: La Nación
03/10/2025 11:36

El futuro era esto: dos drones de delivery de Amazon se estrellaron contra una grúa de construcción

Dos drones MK-30 de Amazon se estrellaron el miércoles contra una grúa, según reporta AZFamily en Tolleson, Arizona (Estados Unidos). Al parecer, los dos drones estaban volando uno atrás del otro cuando se toparon con una grúa instalada en el techo de un edificio, chocaron con ella y cayeron al suelo. No se reportaron heridos. "Reanudaremos la entrega con drones en Tolleson mañana, mientras seguimos apoyando las revisiones en curso de las agencias pertinentes", declaró un vocero de Amazon el jueves. "La seguridad es nuestra máxima prioridad, y hemos completado nuestra propia revisión interna de este incidente y estamos seguros de que no hubo ningún problema con los drones ni con la tecnología que los respalda".MID-AIR MISHAP: Amazon delivery drone crash in Arizona prompts federal investigation pic.twitter.com/NNNrwHosKZ— Fox News (@FoxNews) October 3, 2025Los drones modelo MK-30 son desarrollados por la propia Amazon y comenzaron a volar a finales de 2024. Son capaces de transportar cargas de hasta 2,2 kg dentro de su programa Prime Air, que debutó en 2022 en Texas. En enero último, un choque entre dos drones de prueba en Oregon obligó a la compañía a demorar el funcionamiento de su servicio hasta que actualizó el software de vuelo de estos dispositivos, que pesan 36 kg y son mucho más grandes que un dron hogareño. Un video promocional muestra cómo funciona el delivery por dronesAsí funciona Amazon Prime Air, la entrega de paquetes con drones

Fuente: La Nación
21/09/2025 10:00

Para evitar al ICE: la dura medida de los migrantes que trabajan como delivery en Washington DC

El endurecimiento de las políticas migratorias alteró la rutina de cientos de repartidores de aplicaciones de delivery en Washington D. C. Para no caer en las redadas de los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), muchos de ellos cambiaron sus motocicletas por bicicletas. De este modo, buscan llamar menos la atención de los oficiales y evitar las multas de tránsito que pueden traerles problemas mayores. Otros, en cambio, tomaron una decisión aún más drástica: dejaron la actividad.Repartidores de delivery, en alerta por las redadas en Washington D. C.Las calles de diferentes barrios de Washington D. C. cambiaron su fisonomía por completo en las últimas semanas. Los migrantes que trabajan como repartidores en apps de delivery como Uber Eats, DoorDash y Grubhub parecen haberse convertido una especie en extinción. Así lo señalaron muchos de estos trabajadores â??que pidieron no ser identificadosâ?? en una entrevista con The New York Times, que explicaron que redujeron de manera drástica sus horas laborales o renunciaron por temor al ICE. "Los agentes federales en D.C. están deteniendo a inmigrantes con y sin permisos de trabajo", señaló uno de ellos. Los trabajadores reconocieron además que temen ser blanco de las redadas mientras esperan o entregan los pedidos.Según CNN, en los barrios con mayor presencia de la comunidad latina, las veredas de los restaurantes donde antes se reunían decenas de migrantes que trabajaban como repartidores hoy están desiertas y silenciosas. Un arresto que sembró temor entre los trabajadores de apps de deliveryEl 21 de agosto, Javier, un repartidor, fue arrestado en Navy Yard mientras retiraba un café. Su esposa María aseguró a The New York Times que él había solicitado asilo y contaba con permiso de trabajo y número de seguro social. Nada de eso fue suficiente para impedir que fuera detenido por oficiales del ICE.Ella incluso llegó a ver cómo los agentes federales subían a su esposo a un vehículo sin identificar. Su ciclomotor quedó en la vereda y nadie informó dónde se encontraba detenido.María relató que también trabajaba como repartidora, pero que dejó de hacerlo después del arresto. Lo mismo ocurrió con su cuñado Leo, que también pidió asilo: suspendió las entregas por dos días. Sin embargo, pese al miedo, días después tuvo que volver a salir a trabajar para sostener a su familia. De todos modos, trabaja menos horas que antes. No porque el dinero le alcance, sino para estar menos expuesto a un posible arresto. Antes, contó, ganaba unos US$200 diarios y ahora solo hace dos entregas por jornada. Las estrategias de los repartidores para esquivar al ICEEl temor llevó a que muchos repartidores reemplazaran sus motos por bicicletas. Eso es lo que tuvo que hacer José, un repartidor venezolano, quien explicó al medio citado que su esposa y sus dos hijos quedaron en su país y que él debe enviarles dinero. "Tengo que pagar las cuentas", dijo, pero agregó que a raíz del aumento de las redadas trabajar en las calles es cada vez "más difícil".Otra migrante, que pidió no revelar su nombre, reclamó al mismo medio: "Déjennos trabajar". Contó que huyó de Venezuela hace dos años con su hija y su hermana y que ahora trabajan en el reparto, pero con miedo constante. "Estoy triste, asustada, deprimida. Ya no voy a la ciudad de Washington. Ninguna de las repartidoras lo hace; todas tenemos niños pequeños", expresó. Mientras algunos trabajadores se mudaron a estados vecinos como Maryland o Virginia, otros renunciaron de manera definitiva y hoy enfrentan dificultades para pagar el alquiler y las facturas. "He visto menos repartidores en las calles porque la gente tiene miedo de ser deportada", expresó otro trabajador migrante.

Fuente: La Nación
15/09/2025 18:18

"Perdiste guachín": procesan a tres policías y un delivery por un secuestro extorsivo cerca de la cancha de San Lorenzo

A las cinco de la tarde la esquina de Rucci y Zuviría parecía una más en Villa Lugano, cuando un motociclista con el rostro semicubierto detuvo la marcha, dijo una frase que fue clave, recibió un paquete con dinero y se alejó sin mirar atrás. Minutos antes, la familia de un joven de 24 años había reunido US$4000 y $1.500.000 para poner fin a un secuestro extorsivo que habían comenzado con un señuelo: la venta de unas zapatillas acordada por redes sociales. La víctima fue liberada poco después en una plazoleta y se reencontró con los suyos en Mariano Acosta y Tabaré, en Villa Soldati. Esa secuencia, que ocurrió hace cuatro meses, es el corazón de una causa que ahora tiene a tres inspectores de la Policía de la Ciudad y a un repartidor de 20 años procesados con prisión preventiva y acusados de llevar adelante el golpe.Los efectivos porteños procesados son A.N.L., de 32 años; P.O.M., de 43, y H.M.D.S., de 50. Los tres tienen la misma jerarquía de inspectores dentro de la fuerza y cumplían, hasta su detención, tareas como personal de "brigada" de la División Investigaciones Comunales (DIC) 4 de la Policía de la Ciudad, con asiento en el barrio de Parque Patricios en la zona sur.El secuestro comenzó cuando la víctima acudió a un encuentro en el cruce de las calles Perito Moreno y Cruz, en el Bajo Flores, en las inmediaciones de la cancha de San Lorenzo, para vender un par de zapatillas importadas que había publicado en Instagram. Allí, llegaron en una motocicleta dos hombres, uno de los cuales se identificó como el comprador de las zapatillas y le pidió a la víctima si podía contar el dinero dentro de su auto, ocasión que aprovechó para decirle "perdiste guachín" y amenazarlo y golpearlo con un arma de fuego. El secuestrador lo obligó a conducir por distintas zonas de la ciudad mientras lo mantenía cautivo y le quitó el celular con el que realizaron los llamados extorsivos. La rápida negociación derivó en el pago del rescate en Villa Lugano y en la posterior liberación del joven. Toda la pesadilla duró cerca de dos horas.La primera pista para dar con los secuestradores fue la identificación en cámaras públicas y privadas de una Citroën Berlingo blanca asignada a la DIC 4, que circuló por horarios y lugares vinculados al hecho. Filmaciones mostraron que el 17 de mayo pasado, a las 15.05, P.O.M. salió como conductor del móvil, A.N.L. como acompañante y H.M.D.S. en el asiento trasero. La Dirección Autónoma de Asuntos Internos aportó el geoposicionamiento del vehículo y de los celulares de los efectivos, así como consultas en sistemas institucionales sobre el dominio del auto de la víctima y su número de documento durante el lapso en que permanecía privada de libertad. En otra escena, la camioneta quedó captada detrás del Ford Fiesta del joven, en Rivera y Vedia. Otro tramo de la reconstrucción sitúa a uno de los policías que bajó de la Berlingo, abordó el asiento trasero del auto de la víctima y, desde allí, llevó adelante la comunicación extorsiva con el teléfono sustraído.Las detenciones se realizaron el 2 de septiembre en ocho allanamientos: seis en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y dos en el conurbano, a cargo del Departamento Antisecuestros Sur de la Policía Federal Argentina. En los operativos se secuestraron armas, teléfonos y prendas que coincidían con lo visto en las imágenes; además, se documentó el uso del móvil oficial en franjas horarias no autorizadas. Los cruces de antenas ubicaron a H.M.D.S. en la zona del secuestro; un testigo lo describió como "policía de brigada" con cadena de oro, rasgo que la fiscalía cotejó con los elementos incautados.La otra pieza clave es la motocicleta del repartidor, una Hero Hunk 150. Imágenes del Centro de Monitoreo Urbano (CMU) la ubican en el primer contacto con la víctima y, más tarde, en el cruce donde se concretó el cobro. "Yo no tengo nada que ver, solo vengo por la plata", se excusó el joven con tonada extranjera y una cicatriz en el rostro. A eso se sumaron publicaciones en redes sociales donde se lo ve con el mismo rodado y la descripción física del cobrador realizada por el hermano del joven. El imputado, de 20 años y nacionalidad peruana, está domiciliado en Barracas y se desempeñaba, además, como delivery para aplicaciones de reparto. La decisión del procesamiento la tomó la jueza María Romilda Servini, titular del Juzgado Federal N°1, que impuso embargos por $50.000.000 a cada uno de los cuatro imputados. La instrucción está a cargo de la Fiscalía Federal N°3, cuyo titular es Eduardo Taiano. Además, dictó la prisión preventiva para los detenidos por la existencia de riesgos procesales como peligro de fuga o de entorpecimiento que, a criterio del juzgado, no pueden neutralizarse con medidas menos gravosas. En este punto, la magistrada escribió: "Existen elementos objetivos que permiten inferir que, en el supuesto de recuperar la libertad, los encausados intentarán eludir el accionar de la justicia o entorpecer la investigación".La jueza encuadró los hechos en secuestro extorsivo agravado por haberse logrado el pago del rescate, por la participación de tres o más personas y por el empleo de armas de fuego, delito que tiene una pena que va de 10 a 25 años de prisión. A ello sumó robo agravado por el uso de armas, 5 a 15 años, ya que a la víctima le sustrajeron un iPhone 12 y el par de zapatillas talle 39 que funcionó como señuelo. En el caso de los tres policías, se añadió el agravante de formar parte de una fuerza de seguridad. Las figuras se atribuyeron en concurso real, lo que implica que, de llegar una condena, las penas se considerarían de modo independiente antes de unificarse.En los fundamentos, Servini destacó la solidez del cuadro probatorio reunido por la Fiscalía Federal N°3, a cargo de Eduardo Taiano. A su criterio, imágenes, geolocalizaciones, consultas a sistemas y testimonios, permiten tener por acreditado el hecho y la participación de los imputados con el grado de convicción requerido en esta etapa. En su resolución, la jueza escribió: "El cúmulo de elementos de prueba recolectados hasta aquí me permite tener por acreditada la materialidad del hecho investigado y la responsabilidad de los imputados", y agregó que "las cámaras de la DIC 4, en las que se observa ascender al móvil no identificable a los tres imputados, y el seguimiento del móvil que realizó Asuntos Internos, donde se comprueba que coincide con los movimientos de la víctima, despeja todo tipo de duda".La magistrada también subrayó la gravedad institucional de que el caso involucre a integrantes de una fuerza local: recordó que el deber de quienes portan la condición policial es prevenir delitos y proteger derechos, no servirse de recursos oficiales para facilitar maniobras delictivas. "Resulta abrumador siquiera pensar que quienes ostentan la condición policial y tienen el deber de garantizar el cumplimiento de la ley, prevenir delitos, brindar seguridad y proteger los derechos de los ciudadanos, sean quienes se involucren en hechos como el que aquí nos ocupa", sostuvo. Y describió la frialdad con que se movieron tras el pago del rescate: "Incluso, consumado el hecho ilícito pesquisado, todos los funcionarios policiales regresan a la seccional como si nada hubiese ocurrido".Para imponer la prisión preventiva, el juzgado ponderó la existencia de riesgos procesales y la expectativa de pena: el mínimo elevado del delito principal, sumado a los agravantes, incrementa el incentivo de fuga. Con ese cuadro, se dispuso el alojamiento de los cuatro en dependencias del Servicio Penitenciario Federal. La investigación continúa bajo la órbita de la Fiscalía Federal N°3. Entre las medidas en curso figuran pericias sobre los dispositivos secuestrados (teléfonos y cámaras), el análisis patrimonial de los imputados y nuevas acciones orientadas a identificar a posibles partícipes no individualizados. En paralelo, se profundiza el examen del Sistema Integral de Seguridad Pública (Sisep), con trazas de móviles y efectivos, y se consolida la línea de tiempo con imágenes del CMU para robustecer la atribución de roles de los efectivos, según indicó en su sitio web el Ministerio Público Fiscal.

Fuente: La Nación
11/09/2025 17:36

Nueva York contra Adams: la ciudad anuló los vetos del alcalde y aprueba un salario mínimo para trabajadores de delivery

El Concejo Municipal de Nueva York votó el 10 de septiembre para dejar sin efecto tres vetos del alcalde Eric Adams. Las medidas restablecidas incluyen la fijación de un salario mínimo de 21,44 dólares por hora para repartidores de comestibles contratados por aplicaciones, el refuerzo de sus protecciones laborales y la despenalización de la venta ambulante sin licencia.Concejo de Nueva York anula tres vetos de Eric Adams: salario mínimo y venta ambulanteEl cuerpo legislativo, dominado por demócratas, consolidó la entrada en vigor de leyes previamente aprobadas y que habían sido frenadas por Adams. "Los vetos del alcalde fueron otro ejemplo de cómo priorizó la agenda de Trump por encima de nuestra ciudad", aseguró la presidenta de la Cámara de Representantes, Adrienne Adams, en un comunicado oficial.Para alcanzar la anulación, el Concejo necesitaba una mayoría de dos tercios de sus 51 miembros. Tras la votación, los resultados quedaron de la siguiente manera:Veto a la legislación que elimina faltas penales contra vendedores ambulantes: se revocó con 35 votos a favor, 9 en contra y 3 abstenciones. Proyecto que eleva el salario mínimo de los repartidores: la votación fue de 39 a 8.Ampliación de protecciones laborales: contó con 40 votos afirmativos frente a 7 negativos."Trabajando junto a los empleados y pequeños empresarios de nuestra ciudad, el Consejo vuelve a actuar como un líder confiable en nuestra ciudad para promover la igualdad salarial y un sector de reparto sostenible, a la vez que protege a nuestros residentes de los abusos de la administración Trump", dijo Adrienne Adams. "La anulación por parte del Consejo de los vetos insensatos del alcalde permite promulgar estas leyes que benefician y protegen a la clase trabajadora de nuestra ciudad", agregó.Nueva York: la disputa por el salario mínimo de repartidores de aplicacionesLa Introducción 1135-A, impulsada por la concejal Sandy Nurse, establece que las empresas de reparto de comestibles deben pagar a sus trabajadores un salario mínimo no inferior al determinado por el Departamento de Protección al Consumidor y al Trabajador (DCWP, por sus siglas en inglés). Este organismo tendrá la facultad de ajustar la tarifa según las condiciones económicas y laborales del sector.El haber mínimo para repartidores de plataformas de comida ya se había fijado en 2023. Inicialmente, fue de US$17,96 por hora, luego se elevó a US$19,96, y desde abril de 2025 se ubica en US$21,44, esto también incluye un ajuste por inflación del 7,41%. Antes de estas regulaciones, los trabajadores percibían en promedio apenas US$5,39 por hora, sin propinas."Cuando pides comida por una aplicación, no aparece por arte de magia en tu puerta", dijo Nurse. "Detrás de cada entrega hay un trabajador que intenta ganarse la vida y llevar comida a la mesa. La Ley Int. 1135 simplemente garantiza que los repartidores de comida ganen un ingreso mínimo. Hoy, decimos no a los salarios de miseria y a un alcalde que ha abandonado a la gente trabajadora", agregó.Por qué Eric Adams vetó las medidas laborales y de venta ambulanteDe acuerdo a lo retomado por The New York Times, el alcalde Adams justificó sus vetos al argumentar que las leyes podrían afectar negativamente a consumidores vulnerables, entre ellos adultos mayores y personas con discapacidades que utilizan servicios de entrega de comidas. Según su administración, el aumento de salarios mínimos elevaría los costos de los pedidos, lo que repercutiría en este sector de la población."El alcalde ha sido muy claro al coincidir con el presidente en algunos temas y discrepar en otros. Este no es un tema en el que el presidente haya intervenido", afirmó Zachary Nosanchuk, portavoz del alcalde. "Si bien Adams no toma a la ligera el poder de veto, mantenemos nuestra decisión de apoyar a nuestros residentes más vulnerables que dependen de la entrega de comestibles", aseguró.La concejal Jennifer Gutiérrez, autora de la legislación de protecciones laborales, señaló que los proyectos se basan en estudios del DCWP que demuestran que los repartidores trabajan largas jornadas sin contar con derechos equivalentes a otros sectores."La votación de hoy representa un avance hacia la equidad y el debido proceso en la ciudad de Nueva York", declaró Gutiérrez.La votación del 10 de septiembre de 2025 reflejó una relación deteriorada entre el Concejo Municipal y el alcalde. Desde el inicio de su mandato, ocho vetos de Adams han sido anuladosLos críticos del alcalde afirman que sus decisiones responden a intereses políticos vinculados con su campaña de reelección y con el apoyo de grandes empresas tecnológicas. Señalan además que las medidas anuladas eran consistentes con políticas aprobadas en años anteriores y que habían contado incluso con respaldo inicial de la propia administración local.

Fuente: La Nación
02/09/2025 21:00

Policía, delivery y héroe: con 13 disparos evitó que delincuentes le robaran el auto a un chofer de DiDi

Cerca de la medianoche del viernes, una cuadra casi desierta y en calma retumbó con 13 estruendos en menos de un minuto. A las 23.22, según registró una cámara de seguridad, un chofer de una aplicación de viajes era asaltado a bordo de su coche en la calle Centenario, entre Emilio Mitre y Larrea, en el barrio Casco Salas en la localidad de Moreno. Los pasajeros que habían contratado el servicio intentaba robarle cuando apareció un repartidor en moto. Lo que los ladrones no sabían era que el delivery era, en realidad, un policía bonaerense fuera de servicio que tenía este trabajo para sumar ingresos.El agente estacionó la moto detrás del vehículo y se acercó. Al advertir la situación, se identificó como miembro de la fuerza y extrajo su arma reglamentaria. Según fuentes judiciales, el policía "manifestó espontáneamente que disparó hacia el suelo" para disuadir a los asaltantes. También dijo que había efectuado tres disparos, pero el video de la cámara de seguridad muestra que fueron al menos 13.La secuencia duró menos de un minuto. Los delincuentes escaparon sin concretar el robo y no hubo heridos, algo que confirmaron las constataciones realizadas en hospitales de la zona. "El chofer estaba en perfectas condiciones", aseguraron las fuentes consultadas. Como la calle estaba vacía, los disparos del "polidelivery" no alcanzaron a nadie.El policía todavía no declaró en sede judicial. Sus manifestaciones fueron recogidas por los uniformados que llegaron al lugar tras el intento de robo. En la causa interviene la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) Nº 4 del Departamento Judicial de Moreno y General Rodríguez, a cargo del fiscal Federico Soñora. Las actuaciones quedaron en manos de personal de la Comisaría 1ª de Moreno, mientras que las pericias sobre las vainas servidas y el arma utilizada fueron encomendadas a Gendarmería Nacional. Según confirmaron las fuentes, no se adoptará ninguna medida contra el policía que disparó y ya se le devolvió su arma reglamentaria.Los investigadores analizan el video que captó el momento del enfrentamiento y buscan determinar si los asaltantes actuaron en grupo o si hubo cómplices que lograron huir antes de la llegada de la policía. Hasta el momento, no se informó sobre detenciones.

Fuente: Clarín
01/09/2025 05:18

¿Delivery con drones? La tecnología que llegó a este lugar de Estados Unidos y sorprende a sus ciudadanos

Un programa piloto que entrega pedidos digitales ya usa drones autónomos.

Fuente: Ámbito
30/08/2025 00:00

La mayor empresa de delivery del mundo desembarca en Brasil y pone en alerta a PedidosYa y Rappi en Argentina

El gigante chino Meituan invertirá u$s1.000 millones para destronar a la brasileña iFood. Es el primer paso de su expansión en América latina.

Fuente: Perfil
28/08/2025 17:00

El mapa del delivery en Córdoba cambia: un tercer jugador se suma a la competencia

Mercado Envíos desembarcó en Córdoba hace apenas 60 días y ya compite con Pedidos Ya y Rappi con promociones agresivas y acreditación más rápida del dinero. Por ahora su servicio está disponible en zonas puntuales de la ciudad, aunque busca ampliar cobertura y sumar a más gastronómicos. Leer más

Fuente: Infobae
28/08/2025 02:09

Un delivery de pizza, un hombre amenazado y un robo a un banco: el plan macabro que terminó con una muerte transmitida en vivo

Brian Wells, un repartidor de pizzas, entró a un banco con una nota en la que pedía 250.000 dólares. Estaba armado y llevaba un dispositivo explosivo. Los que lo llevaron a esa situación y la complicada investigación del caso

Fuente: Infobae
16/08/2025 12:15

Padre de joven que hacía delivery ofrece recompensa de 10 mil soles por información del asesino de su hijo

Joven de 23 años murió atropellado en Cajamarca cuando regresaba de su jornada como repartidor. Su familia exige justicia y ofrece una recompensa para dar con el conductor que huyó tras el impacto

Fuente: Infobae
12/08/2025 18:31

Sancionan a ChinaWok por entregar lomo saltado: debió hacer delivery de aeropuerto

PedidosYa también fue amonestado en el caso, aunque su sanción se debió a que no permitió hacer uso de dos cupones digitales a través de su app

Fuente: Infobae
12/08/2025 18:14

Congreso: Buscan que sea obligatorio el Carné de Sanidad para quienes trabajan en delivery de alimentos

Iniciativa de Somos Perú busca regular condiciones higiénicas en el reparto de comida y prevenir enfermedades transmitidas por alimentos

Fuente: Infobae
25/07/2025 05:54

¿Te llegó tu delivery incompleto? Esta empresa repartidora y supermercado fueron multados por no entregar todos los productos

Y por no reembolsar el producto faltante. Las empresas se vieron implicadas en una compra en la que un cliente pidió cuatro unidades de insecticida, pero únicamente le fueron entregadas tres

Fuente: Infobae
20/07/2025 11:02

Día del pollo a la brasa: ofertas y promociones con Yape, restaurantes y delivery

Pollerías y restaurantes de todo el Perú celebran la importancia de este plato tradicional de la cocina nacional y su impacto en la economía

Fuente: Infobae
20/07/2025 09:14

Invierno en Lima aumenta el consumo de café y caldo de gallina por delivery en más del 120 %

A comparación del resto del año, el frío en la ciudad capital ha causado el incremento de la demanda de platos y bebidas calientes. Las estufas y las frazadas también son productos que aumentaron sus ventas

Fuente: Infobae
18/07/2025 18:19

Se espera que el delivery de pollo a la brasa aumente en 20% este fin de semana

Este incremento se debe al Día del Pollo a la Brasa, celebrado el domingo 20 de julio. El platillo es uno de los más icónicos, populares e importantes de la gastronomía peruana

Fuente: Infobae
06/07/2025 04:38

Pizza Raúl sancionado con 3,49 UIT por entregar pizza hawaiana: debieron hacer delivery de americana

El cliente trató de solucionar el problema mediante una conversación a través de WhatsApp con el restaurante, pero la cadena respondió al día siguiente, momento en que ya se había presentado la denuncia formal ante Indecopi

Fuente: La Nación
02/07/2025 19:36

Video: la historia de Alicia, la abuela costurera que por las noches hace delivery con su nieto

Todos los jueves Alicia va al bingo de Quilmes. A la salida, su nieto Tomás la espera siempre en la puerta. Una vez arriba de la moto no regresan a su casa: se ponen los cascos y reparten comida a través de una aplicación. Lo que comenzó un día de casualidad, se terminó convirtiendo en rutina y hoy lo hacen todas las semanas. En su visita a LN+, ambos relataron cómo es compartir esta experiencia. Alicia: de dia, costurera; de noche, delivery con su nieto"De día soy costurera y de noche hago delivery", aseguró Alicia. Para la mujer de 74 años, lo que hace con su nieto no es simplemente un trabajo: "es mucho más que repartir comida. Es compartir confidencias y hablar de los proyectos que tiene cada uno".La mujer, que cobra la jubilación mínima, manifestó que, cuando se sube a la moto "siento que voy arriba de un Mercedes Benz". Consultada sobre la división de roles, Alicia relató: "Él se encarga de manejar y yo de entregar los pedidos". "Repartir comida con mi abuela es una aventura", subrayó Tomás. Al referirse al recorrido, comentó que trabajan, principalmente, en Quilmes y la zona sur de la Ciudad. Según el joven, hacer delivery le permite desarrollarse con tranquilidad. "Hoy me rinde más hacer esto que tener un trabajo en blanco", aseguró. Si bien hasta el momento el único día que hacen entregas son los jueves, no descartan sumar más horas de trabajo en conjunto. "Disfruto mucho haciendo esto con él", concluyó Alicia.

Fuente: La Nación
30/06/2025 08:18

No es delivery: es latina y revela cómo gana miles de dólares en Estados Unidos haciendo las compras

Una mujer latina se convirtió en personal shopper en Estados Unidos y comparte en sus redes sociales cómo gana dinero al hacer compras para otros. Su emprendimiento comenzó cuando una amiga en Perú le pidió que le comprara algunos productos en Florida. Desde entonces, transformó ese favor en un negocio que crece gracias a las redes sociales.Cuántos dólares gana la joven que trabaja como personal shopper Ali Shopper, como aparece en sus cuentas, compartió un video en TikTok sobre como es un día en su trabajo: "Hoy me van a acompañar a realizar una compra personalizada para una clienta que se encuentra en México", indicó. La mujer latina documenta cómo es trabajar como personal shopper en Estados Unidos y cuánto gana (TikTok:@Shoppingconali)En esta ocasión, la joven se dirigió a Burlington, una cadena de tiendas de descuento: "Antes de llegar, conversé con mi clienta sobre su presupuesto, las marcas y los productos que desea comprar". Y añadió: "Me pidió las marcas Calvin Klein, Tommy Hilfiger, Guess y Polo, así que vamos a ver lo que podemos encontrar".Mientras mostraba las carteras y los precios que había elegido, la profesional comentó: "Como personal shopper es superimportante conocer las necesidades y gustos de tus clientes para que las compras puedan fluir de la mejor manera. En este caso, mi clienta se pasó de presupuesto porque encontró muchísimas cosas muy lindas y al final el total de todos sus productos fue de 1015 dólares: mi comisión es de US$160 y el envío a México es de US$150â?³.La joven brinda un servicio de compras personalizadas que incluye hasta dos horas para adquirir productos en un máximo de dos tiendas. El costo del servicio es de US$100, y cada hora adicional tiene un cargo extra de US$50.Cómo fue que empezó a ser personal shopper En un video anterior, la joven, madre de dos hijos, respondió una pregunta de una seguidora que le consultaba cómo había comenzado a trabajar de personal shopper. Ali indicó que todo fue por una amiga de su país natal, Perú, que le pidió que le compre productos y que se los envíe. Ali comentó cómo fueron sus primeros inicios como personal shopper en Estados Unidos (TikTok:@Shoppingconali) "Estas compras las iba a utilizar para su negocio, quería revenderlo por el doble o al triple del precio que lo compró. Como yo vivo en Estados Unidos, me pidió que le ayudara, así que le dije que sí y fui a la tienda Ross. Hicimos videollamada, vimos carteras y los precios", afirmó Ali. En ese entonces, la mujer indicó que no sabía cómo hacer los envíos, entonces su amiga la guio en todo el proceso: "Después de esa experiencia, asumí que había más personas que quizás necesitaban el mismo servicio, así que empecé a publicar en TikTok. Vine a las tiendas, empecé a mostrar carteras, hacer videos sobre lo que encontraba, grababa todo lo más lindo, mostraba los precios y al final decía: 'Si quieren hacer compras en Estados Unidos, contáctenme y les hago el servicio de personal shopper'". Sin embargo, Ali indicó que, a pesar de que la gente la contactaba para contratar el servicio, ella les decía que no tenía disponibilidad, lo cual era mentira: "Simplemente, no sabía enviar [productos] y me daba miedo. De igual manera seguía subiendo videos porque era superdivertido hasta que una agencia de envíos me contactó".La empresa de paquetería le ofreció la propuesta de que ella realice compras para sus clientes y Ali les dijo que sí, pero con la condición de que le enseñaran a enviar los productos. "Felizmente con ese apoyo pude lanzarme a hacer mi primer envío y desde ahí soy personal shopper. Cuando ya aprendí a hacer mis envíos, tenía que ver cuánto iba a cobrar, cuánto me iban a salir los gastos, como la gasolina, y mi tiempo".Sin embargo, explicó los desafíos que enfrentó al comenzar: "Les voy a ser honesta, al principio si tuve pérdida por no sacar bien mis cálculos, pero poco a poco fui ajustando mis precios, mejorando, y llegué al proceso ideal para mi estilo de vida".

Fuente: Infobae
27/06/2025 21:56

Se estima que el delivery de ceviche aumentará en 55% este fin de semana

Este impulso viene gracias al Día del Ceviche que se celebra el sábado 28 de junio. Los distritos donde el aumento de pedidos sería más notable son Miraflores, Jesús María, San Isidro y San Borja

Fuente: Infobae
21/06/2025 00:00

De gyozas de morcilla a callos con sello Michelin, pasando por ostras y alitas: platos de delivery para descubrir en Madrid

Para aquellos días en los que ya estés harto de pizzas, sushi y hamburguesas, estas opciones de cocina a domicilio originales pueden darte ideas

Fuente: Infobae
07/06/2025 19:23

Nuevo requisito para el delivery de bebidas alcohólicas: ahora tendrían que contar con permiso municipal

El dictamen también introduce un cambio en el artículo 5, ampliando las restricciones sobre la venta, distribución y consumo de bebidas alcohólicas en áreas limitadas, además de exigir la autorización correspondiente por parte de la municipalidad

Fuente: Infobae
02/06/2025 08:19

Bruselas sanciona con 329 millones a Glovo y Delivery Hero por acordar el reparto del mercado con prácticas ilegales

Comisión Europea ha impuesto este lunes una multa a ambas empresas por infringir las normas de competencia de la UE mediante conductas anticompetitivas

Fuente: Infobae
30/05/2025 03:56

Desde habilidades digitales a estudios secundarios: la oportunidad que ofrece una compañía de delivery a repartidores

Se trata de un programa de capacitación personalizado y gratuito en inteligencia artificial, habilidades digitales y emprendimientos lanzado por una reconocida app de delivery

Fuente: Infobae
30/05/2025 00:01

Desde habilidades digitales a estudios secundarios: la oportunidad que ofrece una compañía de delivery a sus repartidores

Se trata de un programa de capacitación personalizado y gratuito en inteligencia artificial, habilidades digitales y emprendimientos lanzado por una reconocida app

Fuente: Infobae
30/05/2025 00:01

Desde habilidades digitales a estudios secundarios: la oportunidad que ofrece una compañía de delivery a repartidores

Se trata de un programa de capacitación personalizado y gratuito en inteligencia artificial, habilidades digitales y emprendimientos lanzado por una reconocida app de delivery

Fuente: Infobae
24/05/2025 00:00

El bar con locales en Madrid y Bilbao que democratiza las ostras y hasta las envía por 'delivery': más de 25 tipos desde 1,90 â?¬

El precio oscila entre los 1,90 y 5,40 euros por unidad, aunque también hay degustaciones con diferentes variedades para hacer un recorrido exhaustivo por el apasionante mundo de este molusco bivalvo

Fuente: Infobae
22/05/2025 19:53

Empresas de delivery exigen frenar norma de uso de chalecos y piden diálogo con el Gobierno

Las compañías de reparto por aplicativo enviaron un pronunciamiento conjunto solicitando al Ejecutivo instalar una mesa de diálogo con el Ministerio del Interior y el MTC

Fuente: La Nación
20/05/2025 14:36

Robo piraña contra un delivery en Ramos Mejía

Un delivery sufrió el lunes por la noche un violento asalto a manos de motochorros, que continúan prófugos, en la puerta de un edificio ubicado en una zona comercial en Ramos Mejía, partido de La Matanza.Según informó un móvil de LN+, el hecho ocurrió en la Calle Vicente López al 200 en plena zona comercial, a media cuadra de la avenida Gaona y a diez del Acceso Oeste, con transeúntes presentes en la vía pública.Distribuidos en tres motos distintas, cinco delincuentes atacaron al repartidor, que no opuso resistencia, cuando estaba por entregar un pedido.ROBO pirana en Ramos MejiaLas cámaras de seguridad del edificio donde habita la persona que realizó el pedido registraron el hecho. Los delincuentes revisaron al delivery, le quitaron el casco, la llave de la moto y hasta examinaron la bolsa del pedido que luego descartaron antes de fugarse.Tras el ataque, la víctima tomó del piso la bolsa e ingresó al edificio para solicitar ayuda. A pesar del registro visual del complejo de departamentos, aún no hay datos sobre los ladrones ni de la moto robada. Según vecinos, este hecho de inseguridad forma parte de una larga serie de casos similares en esta zona comercial del municipio del conurbano bonaerense.

Fuente: Clarín
18/05/2025 19:00

Entregas veloces y el "precio más bajo", revolucionan el negocio del delivery

Es la estrategia de la líder Rappi, el unicornio colombiano. Invertirá US$ 40 millones. Abril fue el mes de mayores pedidos desde su ingreso al país en 2018. ¿Con quién compite?

Fuente: Ámbito
16/05/2025 21:38

El lado B del delivery por apps: repartidores pueden ganar más que un asalariado, pero sufren alta precariedad

El dato proviene de un informe del BID junto a WorkerTech y Civic House, que revela que sólo el 10% de los repartidores trabaja "full time" en apps de delivery y con ingresos sostenidos.

Fuente: La Nación
15/05/2025 15:36

Los colombianos que conquistan Silicon Valley con un innovador delivery

La evolución tecnológica se hace presente en la vida urbana, y particularmente en Silicon Valley, el corazón de los avances y la revolución tech. Robot.com â??originalmente conocida como Kiwibotsâ?? está guiando la transformación más estructural de los últimos años en la industria de los repartidores y servicios de entrega. Felipe Chávez, un emprendedor colombiano, fundó esta empresa con la idea de que pequeños vehículos autónomos potenciados por tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial sean los responsables de llevar y traer pedidos sin intervención humana.Y poco a poco va logrando materializar ese sueño. Hoy tienen diferentes verticales de negocio. Por un lado, desde 2017 funcionan dentro de los campus universitarios en diferentes partes de Estados Unidos. Los alumnos utilizan estos bots para pedir su almuerzo o cena durante su jornada de estudios. Muchas veces la intensidad de los programas no les da tiempo suficiente para que los estudiantes vayan a sentarse al comedor. En vez de saltearse las comidas, piden a través de una aplicación; los robots lo buscan y el alumno lo retira en el punto de entrega más cercano.Por otro lado, funcionan dentro de establecimientos de depósito para ayudar al humano a transportar las cosas. También, la startup está realizando pruebas activas en el golf course de Nueva York, además de la presencia que ya tienen en comunidades cerradas. Por último, los robots también son utilizados para publicidad dentro de eventos con gran alcance como, por ejemplo, un partido de básquetbol norteamericano. Allí, además de transportar cosas, también están personalizados con las marcas que buscan hacer promoción.En total, hoy funcionan en 20 predios universitarios y 20 ciudades diferentes de Estados Unidos. A su vez, han estado presentes en 45 locaciones alrededor del mundo, incluyendo Medio Oriente. Entre sus beneficios principales se encuentran la autonomía, la disponibilidad a toda hora y el contacto cero. "Con los robots, el humano puede desarrollar otro tipo de habilidades", comentó a LA NACION Lena Franco, directora de datos en Robot.com. "Es así como ha ido evolucionando la raza humana", agregó.Sin embargo, su incorporación es también un desafío, más cuando se piensa a gran escala como lo proyecta la empresa en un futuro. Entre algunos obstáculos se encuentra la adaptabilidad de los robots a las diferentes condiciones climáticas. Escenarios de mucho calor o mucho frío pueden debilitar las funcionalidades del robot, y para eso el equipo tecnológico detrás tiene que estar haciendo diferentes pruebas piloto y mejorando el hardware para que pueda subsistir en este tipo de contextos.En paralelo, otro desafío está ligado al vandalismo que sufren estos robots. Según comenta Franco, la Universidad de Berkeley, donde empezaron, está ubicada en una ciudad donde hay altas tasas de vandalismo. Los robots sufrieron un porcentaje pequeño en relación con el índice promedio, pero aun así resulta un problema. "Las máquinas siempre dan miedo", explicó la líder. "Pero siento que si comunicamos bien que los robots están al servicio del ser humano y están a favor de que evolucionemos, pues no generaría lo mismo", dijo.En este sentido, Franco comentó que lograron forjar una comunidad que sabe entender la usabilidad de los robots y que, consecuentemente, actuó como defensora cuando se presentaron estos pocos casos de vandalismo. "Algunos alumnos les ponían flores", ejemplificó. Esta comunidad, de acuerdo con la directora, se dio de una manera orgánica. Tanto el diseño amigable como su carácter innovador hicieron que el robot se convirtiera en un fenómeno dentro de la Universidad de Berkeley â??y más tarde en otros lugaresâ?? al punto de que los alumnos se disfrazaban de Kiwibot para Halloween."A partir de esta experiencia aprendimos la importancia de generar compromiso con las comunidades", aseguró Franco. Por eso, cada vez que presentan su producto en una nueva ciudad, lo hacen en alianza con los gobiernos locales a través de eventos de innovación. Además, involucran a los niños y visitan las escuelas para acercar las nuevas tecnologías a las próximas generaciones. "Nuestro objetivo es conectar con cada uno de los actores que forman parte del ecosistema de nuestro negocio", agregó.Aun con comunidades de apoyo fuertes, cada vez que la tecnología avanza â??y más en el contexto de la inteligencia artificialâ?? hay una preocupación fuerte acerca del lugar que va a ocupar el humano en este nuevo ecosistema determinado por las innovaciones. "Podés decir que se le está quitando el trabajo a una persona que hace delivery, pero también hay que notar que detrás del robot hay mucha gente haciendo desarrollo tecnológico", señaló Franco. "Lo que se hace es abrir nuevas verticales de conocimiento y trabajo. Las personas pueden dedicarse a otras cosas. Siempre el humano evolucionó así", manifestó.Con su nuevo nombre, Robot.com, la empresa busca expandirse y explorar otras áreas de la robótica en general, no solamente limitarse a los deliveries. Por el momento se seguirán centrando en países desarrollados del norte global, con Estados Unidos como su principal hub. Aunque tiene origen latinoamericano, Franco confiesa que es una cuestión de demanda. "En los países de la región es más lento el proceso de aceptación de la tecnología debido a la falta de educación y un temor instaurado", planteó la directora de datos. "Pero igual está cambiando y queremos trabajar para poder alcanzar a los países en desarrollo", detalló.

Fuente: Infobae
15/05/2025 12:09

Es ingeniero y perdió su trabajo por la IA: lo rechazaron en 800 empleos, vive en una casa rodante y hace delivery para llegar a fin de mes

Mientras la automatización redefine el sector tecnológico, la historia de Shawn K deja en evidencia los desafíos sociales que surgen cuando la innovación avanza más rápido que las soluciones para quienes quedan fuera

Fuente: Ámbito
05/05/2025 20:08

El Gobierno condecoró a delivery asesinado en Moreno tras intentar defender a un vendedor ambulante

El presidente Javier Milei, la secretaría general de la Presidencia, Karina Milei, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, recibieron a la familia de la víctima y le entregaron la condecoración "Al Valor del Ciudadano".

Fuente: Infobae
17/04/2025 13:01

Crean registro de repartidores de delivery: multas superiores a 4 mil soles y retiro de motocicletas como sanciones

Personas que deseen registrarse como trabajadores de estos servicios deberán contar con DNI, carné de extranjería o RUC. Conductores de motos no podrán contar con acompañantes y las condiciones también se aplican para bicicletas

Fuente: Perfil
10/04/2025 15:36

Experiencias gastronómicas sin salir de casa: descubrí el delivery premium para los paladares más exigentes

El delivery se transforma en una experiencia gourmet, con platos de autor, vinos seleccionados y todo el sabor de la cocina porteña. Una propuesta premium que hoy también incluye los sabores de Lo de Jesús, La Malbequería y Doña Lola. Leer más

Fuente: Infobae
04/04/2025 20:37

Delivery aumentará hasta 25% por el clásico entre Alianza Lima y Universitario: ¿Cuáles serán los productos más pedidos?

El pollo a la brasa se posiciona como la comida favorita para el partido más importante del fútbol peruano. Los supermercados también aprovecharán la alta afluencia de pedidos

Fuente: La Nación
02/04/2025 09:36

Crónica de un día con un repartidor de delivery en Buenos Aires

Antes de salir de casa, un par de mates, un huevo cocido, medio sándwich y unos panes con manteca para confundir al cuerpo y que no se entere si está recibiendo desayuno o almuerzo. Que no pida mucho más hasta pasadas las 16 horas, porque de 12 a 15 a los comensales se les abre el apetito y el ajetreo no dará tiempo ni para tener hambre.Ramiro Jiménez tiene 32 años, viene de Rosario y le dedicó su juventud al atletismo de maratones de alto rendimiento. Entrenaba religiosamente desde que era adolescente, pero una lesión grave en su tobillo cuando tenía 22 años le puso fin al sueño deportivo y, sin una carrera profesional a la vista, decidió migrar a Buenos Aires para reiniciar su vida. Conseguir trabajo no le resultó fácil en la metrópoli, tras varios intentos de emplearse formalmente y algunos portones en la cara, la única manera de hacer dinero que encontró fue pasear perros.â??Era el laburo perfecto, estaba acompañado de unos 6 o 8 perros todo el día, un sueño para cualquiera, pero la dicha me duró poco.La caminata diaria con los perros terminó por arruinar el débil tobillo magullado y el salario de 'paseaperros' se hizo insuficiente para llegar a fin de mes cuando nació su hija. "Tenía que moverme por algún lado, consideré algunas opciones como mozo, pero ni en pedo podía mantener varias horas de pie, tampoco me lo recomendaba el doctor, entonces me abrí una cuenta en Pedidos Ya sin muchas expectativas. Y bueno aquí estoy hace ya cinco o seis años".La indumentaria lista. Casco, guantes impermeables, jogging, buzo, campera, y una inconfundible mochila color flúo que se convierte en casi una extensión del cuerpo para que todos a metros de distancia puedan verla e identificar a qué se dedica exactamente su portador.Son las 11.35 horas e inicia un nuevo sábado como repartidor en Capital Federal. Prende la moto Bajaj Rouser NS 125. En sus marcas, listos, fuera.El primer trayecto es desde su casa en Liniers y le toma unos 30 minutos llegar a su punto de inicio de la jornada. El sistema por turnos y zonas de la plataforma indica que Ramiro debe localizarse en Palermo y tendrá un margen de unos 7 kilómetros cuadrados â??entre Chacarita y Recoleta aproximadamenteâ??, para buscar y entregar sus pedidos. Él eligió ese punto de la ciudad porque, según dice, es una zona con más demanda.ð??? ¡Tienes un nuevo pedido! Orden #534645 Buscar en Mostaza, centro comercial Alto Palermo, se lee en la notificación del celular precedida del sonido de una campanilla.Se tarda unos 10 minutos entre la logística de llegar, estacionar su motocicleta frente al shopping y buscar el pedido empacado en una bolsa de papel reciclado. Dos cheeseburguers con panceta y papas fritas ya van en camino a la mesa de unos extraños: 1200 pesos de propina, no está mal para empezar el día.Ramiro dice que le gusta su trabajo, tanto así que se muestra agradecido porque le permite tener flexibilidad en tanto tiene la mañana libre para llevar a su hija a la escuela, dejar preparada la comida para la noche y de vez en cuando ejercitarse un poco en el gimnasio."Lo que me facilita el trabajo es la moto, sin ella yo no soy nada, paso más tiempo con ella con mi novia, me acompaña para un lado y para el otro, sin ella yo no podría trabajar, literalmente, porque no hay manera que recorra en bicicleta los 150 kilómetros que recorro en un día normal como repartidor".ð??? ¡Tienes un nuevo pedido! Orden #372816 Buscar en Kefi - Restaurante Griego, Humboldt 1920.Una ensalada lista para comer con cubiertos de plástico está a menos de 10 minutos de llegar a su destino. Ramiro llega a la puerta del edificio donde vive la solicitante, timbra una vez, nadie responde; timbra dos veces, sigue sin recibir respuesta; le deja un mensaje de texto, la llama y nada; espera siete minutos minutos más, y decide que no esperará más: "Ya está, es tiempo que yo pierdo, yo hago mi trabajo lo mejor que puedo y para mí esto es irrespeto, porque en este tiempo yo pude haber hecho otro pedido. Tiempo perdido es plata perdida".No pasó medio segundo luego de que Ramiro se volviera a poner su casco cuando al fin abrió la puerta la comensal, una joven de unos 23 años que ya tenía el almuerzo del día asegurado. Le pide disculpas por la demora y le da 500 pesos de más por la espera. Él esperaba una propina mejor.El debate internacional por la regulación laboral para los 'colaboradores' â??el estatus legal gris que las empresas suelen otorgarles a los repartidores para vincularlos a la compañía sin las obligaciones sociales que tienen los trabajadores formalesâ?? está a la orden del día en los sitios de reunión y o de carga de teléfonos para domiciliarios, como el del Market de Pedidos Ya sobre la calle Gurruchaga.Cuatro hombres de mediana edad, incluido Ramiro, convertidos en amigos por compartir el oficio de recorrer de arriba abajo Buenos Aires en sus motos de bajo cilindraje, conversan sobre el reciente accidente leve que sufrió su colega Noelia (una estudiante de filosofía de 22 años que de vez en cuando activa su cuenta para hacerse algunos pesos). Fue recibida en el grupo a modo de protección, debido a que son pocas las mujeres repartiendo, solo un 13%, frente a 74% de varones (otro 13% no respondió la encuesta interna de Pedidos Ya).â??No sé sabe si 'La Noe' volverá a esto, quedó asustada después de lo que le pasóâ?¦â??Che, no sé si vale la pena para ellaâ?¦ en cualquier momento te roban o un colectivo te manda a la mierda, nadie responde nunca.La joven, según contaron, fue chocada sobre la calle Guatemala por un auto que no la socorrió, se cayó de la moto y sufrió algunos golpes en la pierna y codo izquierdo, nada de gravedad. Sin embargo, su moto sí quedó con secuelas, una luz y una defensa rotas, y una abolladura que su arreglo saldrá por lo menos 60.000 pesos, ese día se había ganado 6000 pesos. Como ya había entregado el paquete y no tenía ningún servicio activo en la aplicación móvil, las reglas del juego indican que el choque ocurrió por fuera del vínculo entre la app y la repartidora. Entonces, a pesar de que Noelia estaba "colaborando" activamente con la aplicación, deberá correr con los gastos del accidente, por suerte no le pasó nada más allá de unos rasguños, porque la inexistencia de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (ART) para los colaboradores los pone en un lugar de vulnerabilidad, teniendo en cuenta que están expuestos a los riesgos de las calles.ð??? ¡Tienes un nuevo pedido! Orden #299811 Buscar en La Sanguchería 10-25, Charcas 4514.La falta de aseguradora es uno de los reclamos que intenta elevar ante el Congreso el Sindicato de Base de Trabajadores de Reparto por Aplicación, Sitrarepa. También piden que las tarifas para los repartidores suban, que se actualicen conforme a la inflación y que se establezcan vínculos contractuales formales para garantizar los derechos laborales como a cualquier trabajador.Juan Manuel, de 41 años, otro de los congregados en el círculo de repartidores que esperaban la añorada notificación, opina que una regularización no le conviene y dice que el sindicato no lo representa. Según su apreciación, en un mundo hipotético en el que los deliverys sean trabajadores formales con contrato y prestaciones sociales, la cantidad de repartidores se reduciría ampliamente para que las empresas puedan garantizar los salarios, lo que resultaría en miles de repartidores desocupados.â??Perdés unas, pero ganás otras. Ahora, si vos querés ganar dinero suficiente te matás todo el día en la calle al sol y al agua, pero lo lográs, si yo tuviera un jefe, un horario y viendo como están los salarios hoy en día en el país, no creo que nos beneficie.Juan Manuel es un repartidor curtido, tan curtido como sus mejillas que se le ven ajadas por el viento, frío y sol de los siete años que lleva montado en bici y en moto recogiendo y entregando comida. Admite que preferiría tener un empleo más estable, pero dice estar conforme con los 650.000 pesos en promedio que junta cada mes. Además, le gusta la camaradería que se arma cada tanto entre colegas.ð??? ð??? ð??? ¡Tienes un nuevo pedido! Orden #534645 Buscar en Burger Joint, Jorge Luis Borges 1776.Hacia las 22 horas Ramiro ya completa 21 entregas y casi 10 horas ganándose la vida como un repartidor en la ciudad de Buenos Aires, muy por encima de sus compañeros de "PeYa", pues el 70 por ciento de los inscritos en la app se conectan entre 2 y 3 horas al día, según los datos recogidos por la empresa multinacional.Ya casi se termina el sábado, pincha en el botón de apagar para no recibir más servicios, fue una jornada extenuante. Ha pasado la mayoría del día rodeado de comida, pero tiene hambre, ahora quisiera llegar a casa y pedir su propio delivery, estar del otro lado de la pantalla y elegir entre opciones de hamburguesas, shawarma, fritas, empanadas y otras delicias de medianoche, pero no. En un tupper en la heladera hay fideos con tomate para recalentar.

Fuente: La Nación
02/04/2025 04:36

En Florida: estos robots delivery ya recorren las calles de Miami Beach

La ciudad de Miami Beach incorporó una flota de robots autónomos para la entrega de alimentos como parte de una colaboración entre Serve Robotics y Uber Eats. Estos dispositivos eléctricos operan en las aceras de Brickell, donde ofrecen una solución sostenible para la distribución de pedidos de restaurantes locales. La iniciativa busca optimizar las entregas en áreas urbanas congestionadas, disminuir la dependencia de vehículos y minimizar el impacto ambiental.La implementación de estos robots representa un avance en la forma en que los residentes reciben sus pedidos. Al utilizar tecnología autónoma, se agiliza el proceso de entrega y se ofrece una alternativa innovadora que podría redefinir la logística en el futuro cercano.Cuáles son las características de los robots de entregaLos robots desarrollados por Serve Robotics están diseñados para desplazarse de manera autónoma por las aceras de la ciudad. Estos alcanzan velocidades de hasta 18 kilómetros por hora y pueden transportar hasta 56 litros de comida en su compartimento aislado. Esta capacidad permite trasladar pedidos de considerable tamaño, como cuatro pizzas de 40 centímetros.Además, están equipados con sensores avanzados y sistemas de navegación, estos pueden identificar y sortear obstáculos para asegurar entregas seguras y puntuales. Los clientes que realizan pedidos a través de Uber Eats en establecimientos participantes, como Shake Shack y Mister O1 Extraordinary Pizza, tienen la opción de recibir sus entregas mediante estos robots. El proceso incluye el seguimiento en tiempo real y el uso de un código de acceso para recoger el pedido al llegar a su destino.Robots: cómo impactan en el tráfico y medio ambienteSegún Axios, Ali Kashani, director ejecutivo de Serve Robotics, destacó que esta iniciativa mejora la eficiencia en las entregas y apoya a los restaurantes locales al ofrecer una solución logística más accesible. Además, se espera que la reducción de costos incremente la demanda y beneficie tanto a repartidores humanos como a los robots.Otras ciudades adoptan robots de entregaLa tendencia de utilizar robots para la entrega de productos se está expandiendo a nivel mundial. En Chicago, por ejemplo, la empresa Coco Robotics desplegó robots de reparto que operan en colaboración con la aplicación DoorDash. Estos, que pesan alrededor de 45 kilogramos y pueden desplazarse a una velocidad máxima de 8 kilómetros por hora, y están diseñados para soportar condiciones climáticas adversas, como las nevadas frecuentes en la ciudad.En California, Amazon introdujo "Scout", un robot de seis ruedas diseñado para entregar paquetes a los clientes. Estos tienen el tamaño aproximado de un perro Labrador, y son capaces de navegar por las aceras y evitar obstáculos, lo que les permite realizar entregas seguras y puntuales. Inicialmente, Amazon desplegó estos robots en un suburbio de Seattle y posteriormente expandió su operación a Irvine, California.Serve Robotics planea desplegar 2000 robots en Estados Unidos para finales de 2025, con próximas expansiones en áreas como Dallas-Fort Worth. La colaboración con plataformas como Uber Eats y restaurantes refleja una tendencia en aumento hacia soluciones de entrega más sostenibles y eficientes.

Fuente: Infobae
02/04/2025 02:23

Olenka Mejía aclara detalles sobre su encuentro con Piero Quispe en el hotel del aeropuerto: "Me hizo delivery"

Pese a estar en pareja, Piero Quispe fue visto ingresando al hotel donde se encontraba Olenka Mejía. Ella, por su parte, afirmó que fue una reunión espontánea y negó cualquier vínculo más allá de la amistad

Fuente: La Nación
02/03/2025 07:36

Esta compañía de delivery pagará US$17 millones a sus trabajadores en Nueva York: ¿para quiénes aplica?

En un hecho que marca un precedente en la lucha por los derechos de los trabajadores de plataformas digitales, la empresa de delivery DoorDash deberá desembolsar cerca de 16,75 millones de dólares en compensaciones a sus repartidores en Nueva York. La medida surge tras una investigación que reveló que la compañía utilizó de manera engañosa las propinas de los clientes para subsidiar el pago base de sus empleados, en lugar de entregarles el monto completo que les correspondía.El engaño de DoorDash detrás de las propinas de sus clientesSegún un comunicado de prensa de la oficina de la fiscal general del estado de Nueva York, Letitia James, DoorDash implementó un modelo de pago garantizado que permitía a los repartidores, conocidos como "Dashers", ver cuánto ganarían antes de aceptar un pedido. Sin embargo, la investigación descubrió que la empresa utilizaba las propinas de los clientes para compensar el cobro base que ya había prometido a los trabajadores. En lugar de sumar las gratificaciones, las restaba, lo que resultaba en una ganancia final menor para los empleados.Por ejemplo, si un pedido tenía un pago garantizado de US$10 y el cliente dejaba una propina de US$3, DoorDash reducía su contribución a US$7 y entregaba solo el monto prometido en un principio. En casos donde la gratificación superaba el monto garantizado, el trabajador recibía un poco más, pero nunca el total que debería haberle correspondido. Esta práctica, según la fiscal general, no solo perjudicó a los dashers, sino que también engañó a los clientes.La investigación también reveló que DoorDash no comunicó de manera clara estas prácticas ni a los repartidores ni a los clientes. Durante el proceso de pago, los usuarios veían un mensaje que decía: "Los Dashers siempre recibirán el 100% de la propina". Sin embargo, los detalles sobre cómo se utilizaban las gratificaciones estaban ocultos en documentos en línea, inaccesibles en momentos clave del proceso de compra.Ligia Guallpa, directora ejecutiva del Worker's Justice Project y cofundadora de Los Deliveristas Unidos, calificó estas acciones como "un robo sistémico". "Un modelo de negocio que requiere robar a trabajadores y clientes es un fracaso", afirmó Guallpa, que celebró el acuerdo como un paso importante en la lucha contra las prácticas laborales predatorias en la industria de las aplicaciones de delivery.Por su parte, Gustavo Ajche, cofundador de Los Deliveristas Unidos, destacó que esta victoria es el resultado de años de organización y lucha. "Cada derecho que tenemos hoy lo hemos tenido que pelear", dijo Ajche, que recordó que los repartidores comenzaron a organizarse durante la pandemia de Covid-19, cuando arriesgaban sus vidas para llevar alimentos y productos esenciales a los neoyorquinos.¿Quiénes pueden reclamar la compensación de DoorDash?El acuerdo establece que cualquier trabajador que haya realizado entregas para DoorDash en el estado de Nueva York entre mayo de 2017 y septiembre de 2019 puede ser elegible para recibir una parte de los US$16,75 millones. Durante ese período, se realizaron más de 11 millones de pedidos a través de la plataforma y se estima que alrededor de 63.000 dashers podrían beneficiarse de esta compensación.Los pagos, que comenzarán a distribuirse en los primeros meses de 2025, serán gestionados por un administrador designado por la oficina de la fiscal general. Los trabajadores elegibles serán contactados por correo electrónico, mensajes de texto o correo postal con instrucciones sobre cómo presentar sus reclamos.Cambios en las prácticas de DoorDash: cómo afecta las propinasAdemás de la compensación económica, DoorDash se comprometió a realizar cambios significativos en sus políticas de pago. La empresa deberá garantizar que las propinas de los clientes se entreguen íntegramente a los repartidores, sin afectar el pago base que ofrece la compañía.Asimismo, deberá mejorar la transparencia en la información que brinda tanto a los trabajadores como a los clientes, al detallar, por ejemplo, cómo se calculan los pagos, entre los cuales se incluyen propinas, bonificaciones y montos base.Otro cambio importante es que los repartidores, incluso aquellos que hayan sido desactivados de la plataforma, tendrán acceso a su historial de entregas durante al menos cuatro años. Esto les permitirá verificar sus ganancias y asegurarse de que reciban lo que les corresponde.

Fuente: Perfil
07/02/2025 10:00

Marketing o premio al valor: Milei le otorgó la condecoración "Al Valor del Ciudadano" al delivery asesinado

La condecoración destaca los actos de coraje y compromiso ejemplares dentro de la sociedad. El caso había desatado polémica cuando Axel Kicillof acusó a Javier Milei de hacer "marketing con el dolor ajeno". Leer más

Fuente: Ámbito
07/02/2025 08:21

El Gobierno oficializó la creación de la condecoración "Al Valor Ciudadano" y el delivery asesinado en Moreno es el primer honrado

El reconocimiento es para personas que "se hayan distinguido meritoriamente por sus acciones o servicios como ejemplo de conducta ciudadana". Lucas Aguilar será distinguido póstumamente por haber defendido a un vendedor ambulante de un asalto.

Fuente: Infobae
07/02/2025 01:15

El Gobierno creó la condecoración "Al Valor del Ciudadano": el primero en recibirla post mortem fue el delivery asesinado en Moreno

La familia de Lucas Aguilar recibirá la medalla de reconocimiento. El mandatario ya había resaltado que el joven era "un héroe y una inspiración para todo el pueblo argentino"

Fuente: Ámbito
06/02/2025 23:58

El Gobierno creará la condecoración "Al Valor Ciudadano" y el delivery asesinado en Moreno será el primer honrado

Tal como había adelantado Javier Milei, Lucas Aguilar será distinguido póstumamente por haber defendido a un vendedor ambulante de un asalto.

Fuente: Clarín
04/02/2025 11:00

Crimen del delivery en Moreno: cómo fue la secuencia previa al ataque y las sospechas de que "alguien mandó" al asesino

Surgen del testimonio de Leonardo Merollo, quien vendía alfajores cuando fue atacado por el asesino de Lucas Aguilar."Fue como una película, no podía creer que fuera real", sostuvo.

Fuente: Perfil
04/02/2025 06:00

Lilia Lemoine fue rechazada por los vecinos en la manifestación en Moreno por el crimen del delivery

La diputada libertaria se acercó a participar en la protesta por el crimen del delivery Lucas Aguilar pero los autoconvocados le pidieron que se fuera. "No te colgués de la muerte del pibe" le dijeron. Leer más

Fuente: Perfil
01/02/2025 05:00

Moreno: destrozos y detenidos frente al municipio por el crimen del delivery

Familiares, amigos y compañeros de Lucas Aguilar, el joven delivery que fue asesinado de siete puñaladas el jueves a la tarde, protestaron frente a la intendencia en reclamo de justicia por la violenta muerte del repartidor de 20 años. Además de los serios incidentes, que incluyeron piedrazos contra el edificio comunal y la destrucción de un patrullero, la Policía bonaerense detuvo a unos 15 manifestantes. Los reclamos de los repartidores y cómo se produjo el crimen de Aguilar. Leer más

Fuente: La Nación
01/02/2025 01:00

Javier Milei creó una "Condecoración al Valor del Hombre Común" en honor al delivery asesinado en Moreno

Horas más tarde del crimen de Lucas Aguilar, un repartidor que fue asesinado en Moreno, y luego de los incidentes que se produjeron frente a la municipalidad de ese distrito bonaerense, el presidente Javier Milei se pronunció sobre el caso, destacó el accionar del joven y creó una condecoración para honrarlo. En su mensaje, responsabilizó por lo sucedido al gobernador Axel Kicillof, quien enseguida le respondió y acusó al mandatario de utilizar el caso electoralmente. "Me repugna verlo lucrar políticamente con la muerte de un bonaerense", sostuvo."Hoy mataron a Lucas Aguilar, un repartidor de Moreno que defendió a un vendedor ambulante de un asalto. El vendedor ambulante fue apuñalado pero sobrevivió gracias a Lucas, que hizo el sacrificio máximo por un desconocido y entregó su vida para defenderlo", comenzó el mandatario nacional en un tuit titulado: "Un héroe se fue al cielo".Luego, anunció que el Gobierno creó la "Condecoración al Valor del Hombre Común", una distinción para "honrar el valor" de Aguilar, que será entregada por el Presidente. El primero en recibirla será, póstumamente, el repartidor.Por otra parte, Milei apuntó en la publicación contra la gestión de la provincia de Buenos Aires en materia de Seguridad. "Lucas es un Héroe y una inspiración para todo el pueblo argentino y en particular para los bonaerenses, que ante la desidia, la inoperancia y el garantismo del gobernador [Axel] Kicillof, está sufriendo una catastrófica ola de inseguridad que está terminando en un baño de sangre para la gente común", criticó.UN HÉROE SE FUE AL CIELOHoy mataron a Lucas Aguilar, un repartidor de Moreno que defendió a un vendedor ambulante de un asalto. El vendedor ambulante fue APUÑALADO pero sobrevivió gracias a Lucas. LUCAS HIZO EL SACRIFICIO MÁXIMO POR UN DESCONOCIDO, ENTREGÓ SU VIDA PARAâ?¦— Javier Milei (@JMilei) February 1, 2025La publicación del titular del Ejecutivo fue en línea con el mensaje que ya habían dado varios dirigentes, que cargaron culpas sobre la gestión de Kicillof ante la creciente cantidad de crímenes ocurridos en los últimos días, en particular en el conurbano. Ante las dimensiones que tomó el episodio y tras los cuestionamientos de líder de La Libertad Avanza (LLA), el gobernador utilizó la misma vía de comunicación para responder el ataque presidencial."Usted tiene derecho a hacer campaña electoral pero no a hacer marketing con el dolor y la tragedia. Desde que asumió como primer mandatario, decidió desertar de las obligaciones que le impone nuestra Constitución", escribió en su cuenta de X.Presidente: Usted tiene derecho a hacer campaña electoral pero no a hacer marketing con el dolor y la tragedia. Desde que asumió como primer mandatario, decidió desertar de las obligaciones que le impone nuestra Constitución. En nombre del ajuste salvaje que está realizando,â?¦— Axel Kicillof (@Kicillofok) February 1, 2025El mandatario provincial vinculó la crítica situación en el plano de la seguridad del territorio que gobierna con los recortes que implementó la administración nacional en la distribución de fondos a las provincias. En ese sentido, señaló que, "en nombre del ajuste salvaje que está realizando", Milei "está pulverizando los ingresos, la producción y el trabajo nacional agravando así -y con sus agresiones, descalificaciones e insultos- la violencia social""Saludo que ahora el tema empiece a preocuparlo. Si realmente quiere colaborar con nuestra provincia podría empezar por devolver los 749 mil millones de pesos del Fondo de Seguridad de los que se apropió ilegalmente, respaldando así los esfuerzos que estamos haciendo para proteger a los bonaerenses en condiciones muy complejas", enfatizó.En tanto, el exministro de Economía instó al mandatario nacional a "discutir con seriedad, responsabilidad y sin oportunismos las estrategias de seguridad". "Lo invito a mi despacho o espero su invitación", remarcó y le pidió que "por una vez actúe como Presidente de todos los argentinos"."No todo vale por un voto. La motosierra no lleva paz a los hogares. Hay que cuidar al pueblo sin caer en demagogias baratas salidas de la imaginación de su consultor estrella. Por último, en lo personal, me repugna verlo lucrar políticamente con la muerte de un bonaerense, de un ciudadano argentino"

Fuente: Infobae
31/01/2025 23:14

El mensaje Axel Kicillof sobre el delivery asesinado en Moreno: "Es una tragedia que nos duele"

En medio de la tensión que generó el crimen del delivery, el gobernador brindó un mensaje en sus redes sociales donde remarcó la necesidad de "redoblar esfuerzos" en materia de seguridad

Fuente: Perfil
31/01/2025 22:54

"Mil" detenciones y liberaciones: el interminable prontuario del acusado de matar al delivery Lucas Aguilar en Moreno

Desde marzo de 2006, Luis Benjamín Benítez fue detenido en incontables ocasiones: la mayoría de las veces por robo, pero también llegó a ser encarcelado por tentativa de homicidio. Siempre salió y reincidió, hasta que lo pagó con su vida el delivery Lucas Aguilar en Moreno. Leer más

Fuente: Infobae
31/01/2025 22:26

Javier Milei elogió al delivery que fue asesinado en Moreno y anunció que lo condecorará post mortem: "Un héroe se fue al cielo"

El Presidente utilizó sus redes sociales para destacar la figura del joven muerto a puñaladas mientras defendía a un vendedor ambulante de un asalto. Criticó "la inoperancia y el garantismo del gobernador Kicillof"

Fuente: Ámbito
31/01/2025 20:57

Cruces entre el Gobierno y la Provincia por el asesinato del delivery en Moreno

Mariano Cúneo Libarona consideró que los hechos ocurridos en Moreno se deben al "garantismo kirchnerista". Por su parte, el gobierno de Axel Kicillof responsabilizó a Nación por la quita de fondos.

Fuente: Ámbito
31/01/2025 19:08

Tras el crimen del delivery en Moreno, el gobierno de Axel Kicillof apuntó contra Nación por quita de fondos

Javier Alonso, ministro de Seguridad bonaerense, se refirió al asesinato que sufrió el joven repartidor durante la jornada del jueves y a la delincuencia en la provincia.

Fuente: Clarín
31/01/2025 00:36

Violencia en Moreno: un delivery fue asesinado al intentar defender a un vendedor ambulante de un ataque

La víctima tenía 20 años y horas antes se había quejado de la inseguridad en televisión.Una cámara de seguridad registró el momento del hecho. El agresor, que le dio al menos 7 puñaladas, fue arrestado.

Fuente: La Nación
29/01/2025 18:00

En California: la nueva ley que afecta a los trabajadores de apps de delivery

A partir del 1° de marzo de 2025, una nueva ley en California obligará a las aplicaciones de entrega de alimentos, como DoorDash y Uber Eats, a proporcionar información detallada sobre los repartidores que les toquen a los diferentes clientes. Esta medida busca aumentar la transparencia en los servicios de envío de pedidos.En concreto, la Ley AB 375 determina que todas las plataformas de delivery deberán mostrar el nombre y la imagen del "driver" desde el momento en que el consumidor sea notificado de que su pedido está en camino. Esta actualización de los términos busca proporcionar mayor seguridad y confianza a los usuarios que utilizan estos servicios en el Estado Dorado.Las excepciones a la nueva ley que regula Uber y Door DashNo obstante, cabe destacar que existen excepciones a esta norma. Según el texto oficial, la exigencia no aplicará si el establecimiento de comida utiliza su propio equipo de entrega. Tampoco será obligatoria si la orden se recibe a través del sitio web del negocio o de un tercero ajeno a la plataforma de envío.La ley se fundamenta en regulaciones anteriores establecidas por la Ley de Entrega Justa de Alimentos de 2020, la cual definió el concepto de "plataforma de entrega de alimentos" como una empresa en línea que actúa como intermediaria entre los consumidores y los establecimientos gastronómicos.Dicho marco legal ya establecía que las aplicaciones debían contar con un acuerdo previo con los restaurantes antes de gestionar sus pedidos y prohibía que estos servicios retuvieran las propinas destinadas a los repartidores. Además, se estipulaba la obligatoriedad de mostrar un desglose detallado de los costos de cada transacción.El impacto en los trabajadores del Estado DoradoLa implementación de la Ley AB 375 generará ajustes operativos para las empresas que dominan el sector de envíos alimenticios en el estado sureño. DoorDash, Uber Eats y otras compañías similares tendrán que modificar sus plataformas antes del primer día de marzo para incluir la información requerida de los repartidores.Desde la perspectiva de los conductores, algunos podrían considerar que la medida incrementa su visibilidad y profesionalismo, mientras que otros podrían expresar preocupaciones relacionadas con la privacidad y la seguridad. Las plataformas, por su parte, podrían enfrentar desafíos en la implementación de esta función, especialmente en la garantía de que los datos de los drivers sean precisos y estén actualizados en todo momento.Además, es importante mencionar que la aprobación de esta ley se suma a una serie de regulaciones que han afectado al sector de las plataformas digitales de reparto en los últimos años. En California, las normativas sobre la clasificación laboral de los repartidores han sido objeto de debate, especialmente tras la aprobación y posterior disputa legal de la Proposición 22, que permitió a las apps considerar a los conductores como contratistas independientes.Las mejores aplicaciones para trabajar como delivery en Estados UnidosEl portal Money Pantry actualizó este mes la lista de las diez mejores aplicaciones para trabajar como delivery en EE.UU. A la hora de elegir el ranking, se basaron en tres factores: si están disponibles en varios estados, si pagan bien y si están bien valoradas por quienes las usan:ShiptInstacartDoorDashAmazon FlexUberEatsGrubHubSauceyFavorEazeGoPuff

Fuente: La Nación
26/01/2025 07:36

En Illinois: cómo funciona Coco, el robot delivery de comida que ya recorre las calles de Chicago

La automatización en los servicios de entrega de alimentos avanza rápidamente, y Chicago se convierte en uno de los escenarios donde esta innovación comienza a ser parte del paisaje urbano. Coco, un robot de reparto desarrollado por la empresa Coco Robotics, ya transita por las aceras de la ciudad, transportando pedidos de restaurantes a los clientes. Esta tecnología busca optimizar las entregas y adaptarse a entornos urbanos complejos.Coco es un vehículo autónomo de pequeñas dimensiones que se desplaza a una velocidad máxima de 8 kilómetros por hora. Además, el robot cuenta con un sistema de supervisión remota mediante el cual operadores humanos pueden intervenir si surge algún inconveniente durante el recorrido, según Chicago Sun Times.El robot delivery que ya recorre las calles de ChicagoEl proceso de entrega con Coco comienza cuando el cliente realiza un pedido a través de la aplicación de entrega DoorDash. Si el restaurante se encuentra dentro de las zonas habilitadas, la opción de entrega mediante robot se activa. Una vez cargado el pedido, Coco inicia su recorrido hacia el domicilio del cliente. Al llegar, el usuario desbloquea el compartimento presionando un botón en la aplicación para retirar su pedido.Los robots pesan aproximadamente 45 kilogramos y están diseñados para soportar condiciones climáticas adversas. Gracias a sus cuatro ruedas con tracción, pueden desplazarse incluso en calles nevadas, una característica especialmente relevante en ciudades como Chicago.Implementación y alcanceActualmente, Coco opera en los Distritos 27 y 34 de Chicago, áreas que comprenden vecindarios como Fulton Market, West Loop, River West, South Loop y Little Italy. La flota en la ciudad cuenta con alrededor de 20 unidades que circulan por las aceras en el marco de un programa piloto. La compañía evalúa la expansión del servicio según la demanda y la eficiencia demostrada durante esta fase de prueba.A nivel global, la empresa cuenta con aproximadamente 1.000 robots, la mayoría desplegados en Los Ángeles. La empresa sostiene que el costo de operación de estos robots es inferior al de un repartidor humano, ya que no requieren descansos ni propinas y pueden realizar entregas de manera continua. Sin embargo, cada robot realiza entregas de forma individual, lo que limita la cantidad de pedidos que puede gestionar simultáneamente.Desafíos y seguridadLa circulación de Coco en entornos urbanos plantea desafíos relacionados con la seguridad y la convivencia con peatones y vehículos. Aunque están diseñados para evitar accidentes mediante sensores y supervisión remota, el riesgo de incidentes no se elimina por completo. Además, las condiciones climáticas extremas pueden afectar su desempeño, aunque la empresa afirma que Coco puede operar en nieve y frío.Otro aspecto relevante es la protección contra robos y vandalismo. Aunque los robots están construidos con materiales resistentes y cuentan con sistemas de rastreo, aún existen interrogantes sobre su seguridad en zonas de alta densidad de tránsito peatonal.Impacto en el mercado laboralLa implementación de robots como Coco genera debate sobre su impacto en el empleo dentro del sector de reparto. Mientras la empresa argumenta que estos dispositivos complementan el trabajo de los repartidores humanos y mejoran la eficiencia, algunos sectores advierten sobre la posible reducción de oportunidades laborales. La automatización de entregas podría afectar a quienes dependen de estos trabajos como fuente principal de ingresos.La experiencia de Coco en Chicago servirá como prueba para determinar la viabilidad de expandir el servicio a más zonas urbanas. El programa piloto está previsto hasta el 31 de mayo y permitirá evaluar aspectos operativos, logísticos y de aceptación social. De acuerdo con los resultados, la empresa podría ajustar su flota y ampliar su cobertura.




© 2017 - EsPrimicia.com