El atacante entre Envigado FC y la selección Colombia, en sus diversas categorías, ha marcado 11 goles en 44 partidos y seguramente disputará la Copa Mundial de la FIFA en Catar
Paloma Silberberg, expareja de Nicolás González, habló con el programa Puro Show (eltrece) tras su separación con el futbolista de la Juventus y selección argentina. En su testimonio se refirió a su estado de ánimo e hizo mención a Sabrina Rojas, quien fue protagonista de un video con el ex Argentinos Juniors en un boliche de Puerto Madero.Luego de divulgarse el video entre González y Rojas, quienes mantuvieron un diálogo muy cercano en el boliche, Silberberg contó cómo fueron los días posteriores a este suceso que decantó en la separación."No fue fácil. Llegó un momento donde toqué fondo y sentí cosas feas, no tenía ganas de vivir", sentenció la modelo, quien, hasta el momento, no se había referido al tema. "Siento que tenía una angustia muy grande porque fue todo de un día para el otro: veníamos bien y, de golpe, todo mal y no pudimos remontarlo, no había forma y a mí me dolía muchísimo. Yo había dejado todo por segunda vez, aposté a todo o nada", destacó Paloma, quien dejó Italia y retornó al país.Al quedar vinculada como la expareja de un futbolista, la modelo lanzó una crítica al mundo que rodea a los deportistas de alto rendimiento. "A veces los futbolistas se comen la película de ser infieles... están todas las chicas detrás de ellos y eso te da un poco de bronca", expresó la modelo.Además de cambiar su estilo de vida, Silberberg vivió de cerca uno de los momentos que más sufren los jugadores cuando se los critica por su rendimiento. Ante esta situación, dijo: "Me daba bronca cuando lo criticaban y quería responder, pero nunca lo hice".Por último, antes de culminar el móvil, el periodista consultó si tuvo contacto con Sabrina Rojas tras la divulgación del registro fílmico: "No hablé y no me interesa. Tengo la mejor si me la cruzo, pero no es que necesito hablar con ella". Acto seguido, expresó su punto de vista acerca de si existió algo más que lo que se viralizó en las redes: "Para mí, sí, pasó algo, pero ya está, ya pasó".La respuesta de Sabrina RojasConocida la versión de Paloma Silberberg, el programa Puro Show buscó la palabra de Sabrina Rojas, quien, en principio, no quiso referirse al tema."No voy a hablar más. No sé por qué piensa eso, no tengo idea, es cómo seguir hablando de algo que no sucedió", destacó Rojas sobre los rumores de un acercamiento más íntimo con el jugador de la selección argentina.Sabrina Rojas le contesto a la expareja de Nico GonzalezA pesar de haber desmentido en varias ocasiones las versiones que la ponen a ella en el ojo de la tormenta, Rojas decidió ponerle punto final a este hecho que ocurrió en el mes de julio y trajo mucha tela para cortar ya que Silberberg y González se separaron tras este hecho."Yo no miento", lanzó, terminante, la modelo, quien le marcó la cancha a la expareja de Nico González y descartó cualquier tipo de versión que la coloque como tercera en discordia.
Pep Guardiola lo mira y se ríe. Le hace acordar a los antiguos punteros, esos que volaban por las bandas, cabeza levantada, gambeta y centro atrás. El desteñido manual de los viejos y queridos 7 y 11. "Para mí, Jeremy es el mejor futbolista del mundo... en los primeros cinco metros, es imparable", entiende el catalán, casi una década al mando del Manchester City. Jeremy es Doku, un atorrante futbolero de 23 años, nacido en Amberes, Bélgica, de sonrisa límpida y de apenas 1.73m. Un demonio que levanta las gradas. No hay muchos futbolistas en el mundo que provocan asombro. "Doku siempre te da algo. Entra desde el banco y cambia el partido. Crea algo en nuestra gente, cuando agarra la pelota y va, va, va, todos se excitan, yo incluido. '¡Oh, algo va a pasar!' Y... sucede", suscribe Pep, en el quinto puesto en la Premier League, tres puntos menos que Arsenal, el líder y en carrera en la Champions League.¿Por qué levanta a los plateístas de sus butacas? "Por la velocidad en los primeros metros y su dribbling para romper defensas. Doku es espectacular. Lee cada acción y sabe lo que tiene que hacer", asume Guardiola, que no tuvo reparos en desembolsar unos 60 millones en su desparpajo, en un primer momento compartiendo el ataque con Julián Álvarez, hasta que el campeón del mundo se cansó de ser el plan B.None of your wingers can chat Jeremy Doku https://t.co/0C0FCi8fHv— Rodri (@16_Rodri_) October 13, 2025En agosto de 2023, el extremo belga abandonó el Reenes y se convirtió en la tercera incorporación estival del gigante celeste. "Es un gran día para mí en el plano personal y profesional. El Manchester City es el mejor equipo de fútbol del mundo", reaccionó Doku en un comunicado del club.El jugador comprado en 2020 al Anderlecht por 26 millones de euros (unos 28 millones de dólares), se unió al City para cubrir la vacante de Riyad Mahrez, que voló a Arabia Saudita. Antes de invertir en el ataque, los Skyblues se reforzaron en ese mercado con el defensor Josko Gvardiol y el volante Mateo Kovacic. Todos rindieron sus frutos, pero el rayo eclipsa por su sola presencia. Fuego por los costados.Pep's reaction ð?¤© pic.twitter.com/wni9v33zDD— Manchester City (@ManCity) April 25, 2025"Estoy empezando a aprender cuando ir y cuando no, entender el momento", contaba Doku, luego de un partido contra Brighton, una de sus mejores actuaciones en la Premier League. Mezcla antojadiza entre el mejor Claudio Caniggia con el mejor Burrito Ortega (si es que eso es posible de imaginar), Jeremy corre y se ríe. "Gracias al City sé más de fútbol. Entreno con los mejores jugadores, juego contra mejores equipos y eso me cambió. Aprendí mucho tanto de los buenos momentos como de los difíciles", asume. Claro: tanto desparpajo, algunas veces, lo hizo pasarse de rosca.¡QUÉ JUGADÓN DEL EQUIPO DE PEP! Luego de una seguidilla de pases, Doku armó un unipersonal y marcó el 2-0 del Manchester City sobre Napoli.ð??º Toda la #UCL por #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/eqgpgNBv1x— SportsCenter (@SC_ESPN) September 18, 2025Tiene en donde apoyarse. "Pep es muy intenso, tiene mucha pasión. Es un perfeccionista y cuando juegas en el City también te convertís en un perfeccionista. Tuve muchos momentos en los que pensaba que lo había hecho bien y entonces él venía y me decía 'podrías haber hecho esto o aquello de otra manera'. Aprendo mucho de él", sostiene el velocista, que cuando juega en la selección de Bélgica no toma nota del chat que comparte con el catalán."No me suele enviar ningún mensaje, pero estoy seguro de que ve los partidos. O quizá no, porque ve muchos partidos. A lo mejor está jugando al golf, pero se preocupa por los jugadores", acepta, con una sonrisa.Dio una asistencia este lunes en Bélgica, que se impuso por 4 a 2 en Cardiff, está primero en su grupo y se acerca al Mundial 2026. Con 14 puntos y dos partidos por jugar (en Kazajistán el 15 de noviembre y ante Liechtenstein tres días después), los jugadores dirigidos por Rudi Garcia tienen el destino en sus manos. Joe Rodon adelantó a los galeses, pero se impuso la experiencia y la eficacia belga: empató Kevin de Bruyne y seis minutos después Jeremy Doku le cedió el tiro a Thomas Meunier. Otro penal de De Bruyne resolvió la goleada.En el apretado Grupo J, detrás de los Diablos Rojos aparece la sorprendente Macedonia del Norte (2º, 13 puntos), que no pasó del empate este lunes contra Kazajistán (1-1). Entre De Bruyne y Leandro Trossard, aparece la frescura de la renovación.Mientras tanto, el joven crack asegura que sigue siendo el mismo, después de alcanzar la élite en el mundo del fútbol. Y cuando se mira al espejo, no se siente como una estrella porque es el mismo jugador que no era tan conocido en Anderlecht y en Rennes, declama."Sigo siendo el mismo chico que el del Rennes. Mi estatus cambió, pero no me miro al espejo y me digo: 'Soy una estrella'. No, no hago eso, no soy así", afirma el delantero, electricidad pura. Según los especialistas europeos, Doku, junto a Jamal Musiala, Florian Wirtz, Cody Gakpo, Nico Williams y Lamine Yamal, entre otros, le devolvieron el protagonismo a los que creen que una gambeta más es posible. Una poción de magia entre tantos autos chocadores.This is the best of Doku in the PL, his strengths is wide playmaking which would never get the flowers because the lack of G/A but if he stays fit City would be in the title race big time. pic.twitter.com/z3BXq1LImF— Ftbl.analytics (@palashsingh_16) October 9, 2025"Todavía tengo conceptos en los que trabajar. No me corresponde a mí ponerme en ninguna lista: ese es el trabajo de la prensa. Sólo quiero mejorar en el campo y todavía me queda un largo camino por recorrer", dice. Aprende, por ejemplo, que sus marcadores lo estudian. "Aún puedo hacer mis jugadas, aunque saben qué voy a hacer. El factor sorpresa ya no está tan presente", acepta.Respecto al papel que juega Kevin De Bruyne en la selección belga, afirmó que su capitán "es importante" porque es un jugador que siempre que da un pase "crea algo" y además irradia felicidad sobre el terreno e juego. "Tengo una buena conexión con él porque jugamos juntos en el City. Él sabe cómo funciono y es una ventaja", apuntó.Preguntado por cuál es su mejor posición en el terreno de juego, recordó cuáles fueron las dos que ocupó en los dos partidos de Bélgica. "El primer encuentro lo jugué en la derecha. El segundo en la izquierda y allí me siento mejor. Tedesco (su entrenador) sabe dónde nos necesita mejor. Él decide. Si tengo que jugar en la derecha, no hay problema".
El clásico definió a un semifinalista de la Copa Argentina, aunque resultó un partido singular para Maximiliano Salas y Marcos Acuña. De pasado en Racing, el presente los descubre en River y el protagonismo del delantero y del defensor se dividió entre lo que ofrecieron durante el juego y también una vez que los millonarios celebraron la victoria por 1 a 0. El artillero con su estocada, cuando el cotejo estaba recién iniciado, ofreció un capítulo extra a los múltiples escenarios que se fueron gestando desde el momento en que se produjo su enrevesada salida de la Academia, en el último mercado de pases. El defensor campeón del mundo se enredó en discusiones y forcejeos que se desencadenaron con jugadores rivales y también con integrantes del cuerpo técnico del club de Avellaneda.El foco estaba sobre Salas, que desde que hizo la entrada en calor en el Gigante de Arroyito recibió el hostigamiento de los hinchas de Racing. "El que no salta es un traidor", cantó el público, dolido por la conflictiva venta y las explosivas declaraciones que ensayó tres meses atrás el atacante, que apuntó a los dirigentes. El correntino arrastraba una carga emotiva adicional, porque el fin de semana fue expulsado en la caída de River ante Riestra, en el Monumental. Pero logró abstraerse del ambiente que lo rodeaba, del clima externo que agitaba un partido en el que cada intervención suya sería analizada, comentada. "Para mí fue algo normal. Como dije siempre, estoy tranquilo, en las buenas y en las malas. Mi tranquilidad nunca cambia, nunca estuve nervioso ni nada", expuso, tras abrochar el triunfo, el que devolvió alivio a River, que arrastraba tropiezos en el torneo Clausura, aunque el mazazo más duro fue la eliminación ante Palmeiras de la Copa Libertadores, el gran objetivo en Núñez.Las palabras y la serenidad de Salas tuvieron un sustento, porque cuando las dos alineaciones se formaron para ingresar al campo de juego compartió sonrisas con sus excompañeros de Racing. El mejor antídoto para combatir el clima tenso de las tribunas era una posición de sosiego, alejada de la efervescencia que deseaba contagiarle el hincha de la Academia. "Era una final para nosotros. Había que jugarlo con mucha tranquilidad. Si entrábamos en el ritmo de ellos la íbamos a pasar mal, porque juegan muy bien", valoró quien no le quitó el cuerpo al roce, aunque tampoco se enmarañó en aumentar la tirantez con gestos o actitudes. No celebrar el gol fue toda una señal de cómo estaba mentalmente preparado para soportar la adversidad. Aún más cuando le arrojaron una zapatilla desde la tribuna. "Sí, es parte del folclore. Algo lindo que las dos hinchadas se junten y eso es hermoso", desdramatizó. "Tratamos de no invadirlo ni llenarlo de esas cosas que estaban en el aire. Darle su espacio y que lo tome como un partido más, que es lo que fue", puntualizó sobre él Marcelo Gallardo, el DT riverplatense.Increíblemente, Racing cercó más a Salas desde fuera de los límites del campo de juego que en el propio terreno, donde además del gol descubrió una segunda oportunidad, aunque el arquero Cambeses le ganó en la definición. "Siempre estuve tranquilo, nunca se me fue la mano, sé manejarlo de la mejor manera. Creo que siempre hubo un respeto para la gente de Racing. Los jugadores y la gente siempre me dieron cariño y la verdad es que voy a estar muy agradecido", rescató, aunque tenía guardada munición gruesa para el presidente de Racing, Diego Milito. "Con el club está todo bien, y estoy agradecido a [Gustavo] Costas. También a Víctor Blanco [expresidente], por haberme tratado muy bien", comentó, quien al ser consultado por quien está al frente de la Academia no tuvo filtro: "La verdad que se portó muy mal conmigo. Esa es la realidad y por eso me fui".El éxito fortalecerá el espíritu, una necesidad para River que deberá ratificar esta levantada el domingo en la visita a Rosario Central -pulsean por el liderazgo de la tabla anual, que otorga plazas para las copas internacionales-, y Salas no esquivó el desafío. "Siempre en los momentos malos hay que levantar la cabeza, seguir entrenando con humildad. Es la única manera de salir de la mala racha. Es muy lindo que la gente te reconozca. Trato de dar todo dentro de la cancha siempre. En las buenas y en las malas, trato de correr hasta lo último. A veces los goles no se dan, pero lo importante es trabajar para el equipo", relató, quien minimizó el altercado del final con Agustín Almendra: "Queda dentro de la cancha. Él es así, jodón, pero nada. Todo tranquilo".La serenidad de Salas contrastó con el escándalo que tuvo a Acuña entre los actores. La escena dantesca comenzó con un escupitajo de Adrián Balboa sobre el defensor. Gallardo intentó separar y Franco Pardo, defensor de Racing, ayudó al entrenador para descomprimir. La polémica siguió, aunque con otro interlocutor: Gonzalo Costas, ayudante de campo de su padre Gustavo. "Ahora que es campeón del mundo es un desagradecido", disparó, después de que intercambiaron intentos de agresión. El Huevo a esa altura se sumaba al festejo con sus compañeros.
La entidad ilicitana incorporará por un año al atacante murciano, con opción de compra al finalizar el vínculo, según fuentes cercanas a la negociación que informaron además que ambos clubes compartirán el pago del salario del futbolista
El exgoleador del Junior y de la selección Colombia aclaró que no padece leucemia ni recibe quimioterapia, tras ser internado por un descenso de hemoglobina que lo mantiene bajo observación médica en Florida
El futbolista brasileño enfrenta cargos por fraude tras un fallo judicial que lo implica en supuestas irregularidades deportivas y estafas vinculadas a apuestas según la acusación, su conducta habría beneficiado a terceros, exponiéndolo a severas sanciones penales
Barcelona anunció este miércoles que llegó a un acuerdo con el Manchester United para la cesión, hasta final de temporada, del extremo izquierdo inglés Marcus Rashford, con una opción de compra para el club catalán a final de la temporada, siendo el tercer refuerzo del equipo 'cule' tras la contratación del arquero español Joan García y del extremo sueco Roony Bardghji, aunque este último tendrá ficha del filial."El FC Barcelona y el Manchester United han llegado a un acuerdo para la cesión del jugador Marcus Rashford hasta el 30 de junio de 2026. En el acuerdo se establece también una opción de compra del delantero inglés", anunció la entidad blaugrana en un comunicado.El jugador inglés firmó su contrato con Barcelona este miércoles por la tarde en un acto privado que contó con la presencia del presidente del club, Joan Laporta, del director deportivo y otros miembros de la Junta Directiva, antes de desvelar que llevará el N° de camiseta '14â?² durante su cesión en el Barça.ð??? "Yeahâ?¦ It's official."Rashford follows in Lineker's footsteps. pic.twitter.com/ZvbnDAtbax— FC Barcelona (@FCBarcelona) July 23, 2025Así, con la incorporación de Rashford, el director técnico Hansi Flick consigue al extremo que estaba buscando para poder rotar con Raphinha y Lamine Yamal. El futbolista inglés llega al club blaugrana tras una temporada pasada en la que fue de menos a más, iniciando la campaña con poco protagonismo en el Manchester United, pero terminándolo a un gran nivel tras ser cedido en el mercado de invierno al Aston Villa."Una de mis mejores cualidades es adaptarme. Soy bueno leyendo los partidos y no tengo miedo. Lo más importante es entender el juego del equipo, pero también la cultura y lo que representa el club. Estoy aquí para vivirlo todo y estoy listo para adaptarme, no tengo miedo", señaló Rashford a los medios presentes en la Barça Botiga del Spotify Camp Nou, en sus primeras palabras como 'cule'.De hecho, preguntado por su estilo como futbolista y por qué puede esperar el aficionado 'cule' de él como nuevo delantero del Barça, Rashford aseguró que su juego se basa en la verticalidad y en la toma de decisiones. "Siempre intento realizar acciones decisivas, jugadas rápidas y dinámicas. Me gusta el buen fútbol, así que desde pequeño he sido fan de ver jugar al Barça, como la mayoría de aficionados al fútbol. Va a ser una alegría jugar aquí y pienso disfrutar cada minuto", aseguró.En los 17 partidos que disputó como futbolista 'villano', el internacional inglés hizo 4 goles y 6 asistencias, en la que fue su primera experiencia fuera del Manchester United, club al que llegó con siete años y por el que pasó por todas las categorías inferiores hasta debutar con el primer equipo en 2016.El futbolista de 27 años tuvo un debut soñado con el United, marcando dos goles en la victoria de los 'red devils' (5-1) frente al Midtjylland. Tres días después, hizo su debut en la Premier League y volvió a hacer un doblete en el triunfo de su equipo frente al Arsenal por 3-2, cerrando una semana para el recuerdo en la que empezó a mostrar todo su potencial.El nuevo 14 del Barça: Marcus Rashford pic.twitter.com/7JHERUxGEV— FC Barcelona (@FCBarcelona_es) July 23, 2025Durante las siguientes temporadas, Rashford se convirtió en la principal referencia del Manchester United. Su mejor rendimiento llegó en la temporada 2019/20, en el que anotó 19 goles y repartió 9 asistencias en la Premier League. Sin embargo, el extremo izquierdo no consiguió mantener este gran nivel los siguientes años, mostrándose muy irregular y perdiendo poco a poco protagonismo para sus entrenadores.Esta irregularidad lo condenó al banco de suplentes con la llegada el año pasado del técnico portugués Rúben Amorim. Durante el transcurso de la pasada temporada, ambos tuvieron varios enfrentamientos que concluyeron con el extremo inglés cedido con opción de compra al Aston Villa, donde rindió a un buen nivel, aunque el equipo 'villano' decidió no ejecutar la opción de compra. Tras esta experiencia en el conjunto de Birmingham, Rashford regresó al United, quien no contaba con sus servicios para la próxima temporada. Esta oportunidad la aprovechó el Barça para obtener su cesión con opción de compra, pudiendo así reforzar la zona de ataque con el internacional inglés, que puede jugar en las tres posiciones de arriba.En el video de presentación, Rashford atiende el teléfono en una típica cabina londinense de color rojo y anuncia que su transferencia es oficial, para terminar diciendo: "Visca Barca". Así, Barcelona se hace de un refuerzo importante, atento a la adaptación que mostrará el inglés al fútbol español, un terreno hasta ahora inexplorado para él.
El Fondo de Inversión Público (FIP) del país asiático ya convenció a Cristiano Ronaldo, Benzema y Sadio Mané, entre otros.En el medio, la negociación por la renovación de su contrato con el 'Merengue'.
River Plate blindó a Bautista Dadín, delantero de la reserva, con una inédita cláusula de rescisión para el fútbol argentino que podría establecer un nuevo estándar para retener a sus jóvenes talentos: â?¬100 millones. El futbolista de 19 años firmó hasta diciembre de 2028, con mecanismo adicional: la cláusula se incrementa un 20% en los últimos diez días de cada mercado de pases, para desalentar maniobras de último momento.La nueva cláusula de Dadín supera ampliamente la que River había fijado en otros casos recientes, como Franco Mastantuono, que se marchó por US$45 millones, comprado por Real Madrid y siendo considerada la venta más cara del fútbol doméstico. A raíz de ello, la dirigencia del club millonario, según confirmaron ESPN y Olé, es que decidió elevar considerablemente los montos para los juveniles más prometedores.Oriundo de Balcarce, Dadín llegó a River en 2017 tras superar dos pruebas y consolidarse en la cantera. Con apenas 19 años, se transformó en una de las principales cartas ofensivas de la Reserva: convirtió siete goles en 15 partidos en lo que va de 2025, incluido uno a Boca Juniors. En junio, Marcelo Gallardo lo reclutó para viajar a Estados Unidos a disputar el Mundial de Clubes y, aunque no sumó minutos, su ascenso a primera ya está decidido. Además, tendrá rodaje con la albiceleste: el delantero forma parte de los planes de Diego Placente para el próximo Mundial Sub 20, que se disputará en Chile entre septiembre y octubre. Las modificaciones recientes en la normativa local también influyeron en esta estrategia. Hoy, los contratos incluyen flexibilidad para negociar rebajas o pagos escalonados, lo que permite a los clubes negociar mejor cuando una oferta importante se presenta. Aun así, la cláusula elevada funciona como punto de partida para evitar ventas subvaluadas.La transferencia de Maximiliano Salas aparece como otro ejemplo reciente de la relevancia que tienen hoy las cláusulas de rescisión, tanto para proteger a los clubes formadores como para asegurarse refuerzos clave en el momento justo. En este caso, el delantero correntino, de 27 años, ejecutó su cláusula con Racing y el club de Núñez pagó los 8 millones de euros que figuraban en su contrato. Desde Racing, la intención era fijar un monto de salida de US$15 millones para desalentar movimientos inesperados, pero Salas activó la rescisión apenas recibió el llamado de Marcelo Gallardo. Para el cuerpo técnico de River, su llegada era determinante para reforzar el ataque tras la lesión de Sebastián Driussi, que sufrió un esguince severo en el tobillo durante el Mundial de Clubes. Así, mientras la transferencia del delantero se concretó con una cifra relativamente accesible para la economía de un club ordenado como River, la decisión de la institución de Núñez sobre el contrato de Dadín marca la intención a futuro de poner un freno a potenciales situaciones similares en su contra. En ese contexto, la cláusula récord de Bautista Dadín se interpreta como un movimiento que va más allá de su proyección individual. Con apenas 19 años, el atacante balcarceño podría convertirse en el pionero de un nuevo esquema de contratos que se aplicaría a otros talentos de la cantera del club.
Sin tres de sus cuatro defensores titulares y con la joya brasileña Estevao desafiando al que será su próximo equipo, el Palmeiras intentará batir al Chelsea este viernes, en Filadelfia, para avanzar a semifinales del Mundial de Clubes. El encuentro se disputará desde las 22 hora argentina y contará en sus filas con Agustín Giay, lateral derecho argentino que está muy instalado en el conjunto verde luego de haber llegado hace un par de temporadas de San Lorenzo.Estevao, la última perla de la incombustible cantera de Brasil ha reconocido su "ansiedad" por unirse a los londinenses -que lo ficharon por más de 60 millones de dólares el año pasado, incluidos bonos- una vez termine el renovado torneo de la FIFA. Pero antes deberá comandar el ataque paulista en el duelo de cuartos de final en el estadio Lincoln Financial Field, adonde los jugadores de Abel Ferreira llegan con una zaga muy tocada para hacer frente a uno de los equipos más goleadores del torneo. Cuando un equipo juega y le convierte a otro con el que ya actuó, se le denomina "Ley del ex", en la jerga futbolera. En este caso, de darse, se tratará de una ley diferente.Todos los ojos estarán pendientes del desequilibrante atacante de 18 años, que ha tenido un crecimiento vertiginoso en el fútbol, vistiendo ya la camiseta de los pentacampeones del mundo en cinco ocasiones y destacándose en este Mundial de Clubes. El vencedor de la pugna entre brasileños e ingleses se enfrentará en semis al Fluminense carioca o Al Hilal saudí, que abren los cuartos el viernes en Orlando desde las 16 de nuestro país. Los Blues contrataron a Estevao, considerado el mayor talento brasileño desde Neymar, antes de que cumpliera la mayoría de edad, en una muestra más de la voracidad europea por garantizarse a las estrellas del futuro. Algo muy parecido a lo que acaba de suceder con Real Madrid y Franco Mastantuono, delantero de River, que recién cumplirá 18 años el 14 de agosto próximo. Desde entonces, siempre se habla de su aterrizaje en Stamford Bridge. Y el propio jugador, todavía con cuerpo y hablar adolescentes, ha reconocido la dificultad de mantenerse concentrado antes de cruzar el Atlántico."Es un sueño que voy a cumplir, pero sé que tengo que enfocarme aquí, trabajar, no es fácil. Cuanto más se acerca el momento, la ansiedad más golpea", dijo recientemente el juvenil, que puede jugar por las bandas o el centro del ataque. Defendido por Ferreira, artífice del gran andar del Palmeiras, con dos Copas Libertadores ganadas en los últimos cinco años (2020 y 2021), Estevao debe liderar el ataque de un Verdao con sed de desquite."Es perfectamente normal sentir ansiedad, tener un sueño y sentir que se va a cumplir", afirmó el DT de Palmeiras. Chelsea venció 2-1 en la prórroga a los brasileños en la final del Mundial de Clubes de 2021, disputada en febrero de 2022, cuando el torneo se jugaba apenas con siete equipos, frente a los 32 actuales.La victoria de Palmeiras ante BotafogoAquella fue la final más reñida de los últimos años en el certamen entre equipos de Europa y Sudamérica, que no conquista el título desde que Corinthians, gran rival palmeirense, derrotó 1-0 precisamente al Chelsea en 2012.El duelo en la casa de los Philadelphia Eagles del football americano no luce sencillo para Palmeiras, que accedió a la etapa de los ocho mejores tras vencer en el alargue 1-0 al Botafogo en unos octavos brasileños. Además de la diferencia de poder adquisitivo, Palmeiras no contará con tres defensores titulares: el capitán y central paraguayo Gustavo Gómez, el lateral uruguayo Joaquín Piquerez y el zaguero brasileño Murilo. El primero fue expulsado contra los cariocas, el segundo acumuló amarillas y el tercero está lesionado, por lo que Ferreira deberá rearmar su zaga ante un rival que viene de eliminar con goleada 4-1 al Benfica de Ángel Di María y que ha anotado diez goles en cuatro juegos. El único titular de la defensa será el mencionado Agustín Giay como lateral derecho.Además, los campeones de la Conference League contarán con el retorno del atacante senegalés Nicolas Jackson, quien ya cumplió una suspensión de dos fechas, y con su flamante refuerzo, el delantero brasileño Joao Pedro. Sin embargo, Enzo Maresca sufrirá una baja sensible en el medio campo, la del ecuatoriano Moisés Caicedo, suspendido por acumulación de amarillas."Es un partido de fútbol, nunca puedes decir que un equipo es el favorito", advirtió el volante belga Roméo Lavia, y agregó: "Ellos tienen un buen equipo".Probables formacionesPalmeiras: Weverton; Agustín Giay, Bruno Fuchs, Micael y Vanderlan; Emiliano Martínez, Richard Ríos y Mauricio; Estevao, Allan y Vitor Roque. DT: Abel Ferreira.Chelsea: Robert Sánchez; Reece James, Tosin Adarabioyo, Levi Colwill y Marc Cucurella; Enzo Fernández y Roméo Lavia; Pedro Neto, Cole Palmer y Noni Madueke; Nicolas Jackson. DT: Enzo Maresca. Hora de inicio: 22 (de la Argentina)Estadio: Lincoln Financial FieldTV: DAZN y DSportsAFP
Romano Floriani Mussolini regresa a la Lazio y compartirá plantel con Valentín Castellanos.El equipo capitalino, dueño de su ficha, deberá decidir si lo vuelve a ceder o no.Su presencia en el fútbol italiano aún divide al país.
Este lunes, Inter Miami igualó 2-2 contra el Palmeiras en un encuentro donde ambos avanzaron a la siguiente fase del Mundial de Clubes. Con la figura de Lionel Messi y Luis Suárez en la cancha, el equipo estadounidense impuso condiciones, pero se debió conformar con tan solo un punto.Suárez, quien estuvo en la mira de los críticos por su bajo nivel en el terreno de juego, se encargó de responderles con lo que mejor saber hacer: convertir goles. En esta ocasión, con una jugada individual, el uruguayo sacó un potente remate que se colgó del ángulo y estableció el 2-0 parcial para Las Garzas.Tras anotar el gol, Suárez se dirigió a la zona donde estaba ubicada la hinchada del Inter y con sus manos hizo el gesto de las personas que hablan, en relación a las críticas recibidas en el último tiempo.El festejo de Sofía Balbi tras el gol de Luis SuárezAl mismo tiempo, Sofía Balbi, en el palco del Hard Rock Stadium, celebró el tanto de su marido junto a sus hijos Benjamín y Lautaro. Horas más tarde, la modelo subió un video de ese momento e incluyó el emoji del silencio, sumándose a la postura del futbolista, visiblemente molesto por estar apuntado por los hinchas y la prensa.Ante tal repercusión que generó el posteo, Suárez lo reposteó e incluyó una frase para no solo reforzar el concepto, sino también para visibilizar el apoyo de su familia en los momentos más difíciles."¿Qué haría sin el apoyo incondicional de ustedes? Los amo infinitamente, amores", expresó el experimentado atacante de 38 años, visiblemente emocionado por la unión con su familia.En el último tramo de su carrera profesional, Suárez logró adaptarse a los requerimientos del Inter Miami, un club que recibió la bendición con la llegada de Messi y otros exjugadores del Barcelona como Sergio Busquets y Jordi Alba, que le dieron una jerarquía diferente a un plantel que precisa afianzarse para pisar fuerte en el Mundial de Clubes.Cómo sigue el camino del Inter en el Mundial de ClubesTras culminar en la segunda posición de su grupo, Inter Miami pasó a la siguiente fase de la competencia que nuclea a los mejores equipos del mundo. El Inter Miami, con Lionel Messi a la cabeza, se convirtió en uno de los candidatos a pisar fuerte en una competencia que se celebra en los Estados Unidos. En efecto, tras finalizar el proceso clasificatorio, Las Garzas deberán medir fuerzas contra el París Saint Germain, el equipo ganador de la Champions League.Como si no fuera poco el enfrentamiento ante los franceses, Messi tendrá un partido aparte: tras un paso por el equipo galo, el astro rosarino volverá a verse las caras con la afición del PSG que, en reiteradas ocasiones, abucheó al futbolista por sus actuaciones.Todo este combo tendrá lugar el día domingo, desde las 13 (horario argentino), en un partido de alto vuelo que determinará el pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes, una competencia que entró en fase de definición.
El delantero goleador de River sufrió una severa lesión de tobillo y se perderá lo que resta del Mundial de Clubes. Con Borja como único recambio, Gallardo pediría a la dirigencia que incorpore a un nuevo futbolista en esa posición.
El exatacante francés Bernard Lacombe, de destacada trayectoria en el Lyon y Bordeaux, y que ganó la Eurocopa 1984 con Francia, falleció este martes a los 72 años, tras sufrir una larga enfermedad.Lacombe, que estaba hospitalizado desde enero, desarrolló toda su carrera deportiva en Francia, iniciándose en el CS Fontaines-sur-Saône antes de fichar a los 15 años por el Olympique de Lyon, donde jugó entre 1969 y 1978, y con el que conquistó su primera Copa de Francia (1973). Tras una temporada en Saint-Étienne, fichó por Girondins Bodeaux en 1979. Con este club celebró la obtención de tres ligas (1984, 1985 y 1987) y dos Copas de Francia (1986 y 1987) a las órdenes de Aimé Jacquet. En total, anotó 255 goles en sus 497 partidos en la primera división francesa. Solo el argentino Delio Onnis, autor de 299 tantos , ha marcado más goles en la Ligue 1.Lacombe regresó a Lyon tras su carrera como jugador y ejerció de entrenador entre 1996 y 2000. "Con una inmensa tristeza hemos recibido esta tarde el fallecimiento de Bernard Lacombe", escribió el Olympique de Lyon en un comunicado. "Adiós Bernard, fuiste nuestra leyenda, la más grande de todas". "Toda la familia marina y blanca llora la pérdida de un delantero de una elegancia excepcional, que ocupa un lugar en el panteón de los mejores jugadores de la historia del club. Gracias, Bernard", remarcó el Bordeaux.Tristesse immense, Bernard Lacombe vient de nous quitter à l'âge de 72 ans. ð?¥ºPassé par les @girondins entre 1979 et 1987 ce buteur de légende a marqué l'Histoire du club par son talent et sa générosité. Toute la famille Marine et Blanc pleure aujourd'hui un attaquant d'uneâ?¦ pic.twitter.com/9hBAZq5pjq— FC Girondins de Bordeaux (@girondins) June 17, 2025Además, el delantero anotó 12 goles en sus 38 partidos como internacional con Francia entre 1973 y 1984, y fue titular en la final que Les Bleus ganaron por 2-0 en la Eurocopa de 1984, contra España en París. Previamente disputó el Mundial de Argentina 1978, donde el equipo liderado por un joven volante Michel Platini quedó afuera en la ronda inicial, en un grupo que compartió con el seleccionado local, Italia y Hungría. Lacombe anotó allí el gol más rápido para Francia en una Copa del Mundo, al marcar de cabeza antes del minuto en un cotejo contra Italia. También fue semifinalista en el Mundial de España 1982, en el que Francia concluyó en el cuarto puesto. C'est avec une immense tristesse que nous avons appris ce mardi soir le décès de Bernard Lacombe. Toutes nos pensées vont vers sa famille et ses proches, mais aussi les amoureux de l'Olympique Lyonnais et du football.Adieu Bernard, vous étiez notre légende, le plus grand deâ?¦ pic.twitter.com/z0rbeeJ2AN— Olympique Lyonnais (@OL) June 17, 2025Después de su retiro, fue entrenador y director técnico en Lyon junto al presidente Jean-Michel Aulas, del que también fue asesor.
Lo que permite la ley y los riesgos que implica
El comentarista deportivo habló sobre la polémica que se formó en España, tras el llamado del jugador samario a la Tricolor para los partidos ante Perú y Argentina
Frank Darío Kudelka, el padre de la criatura (del equipo de Huracán que sueña con dar la vuelta olímpica en Santiago del Estero el próximo domingo) tiró unos pasos de baile en el vestuario luego de vencer a Independiente por penales en Avellaneda, pero lo suyo suele ser más la imagen sobria, seria. Preferentemente con tono de vestimenta negra u oscura, es uno de los que más se queja desde la línea de cal con los arbitrajes durante los partidos, también interactúa (con algunos excesos) con los bancos de suplentes rivales, pero sobre todo trabaja en cada equipo para que la estructura colectiva prevalezca por encima de cualquier individualidad y no tenga el defecto que él supo reconocerse como futbolista. Y eso es Huracán hoy: un equipo solidario que no para de correr para atacar y defender, con el lema de "la pelota más importante es la próxima". Jugará la final del Apertura ante Platense y también se anima a dar pelea en al ámbito internacional, donde marcha firme en la Copa Sudamericana.Así, más allá de jugar bajo el esquema 4-2-3-1 con futbolistas veloces y fuertes físicamente, una de sus claves se apoya en que es capaz de generar un ataque en diez segundos, sorprendiendo a propios y extraños, y también doblar marcas en cada sector del campo de juego para defender el arco de Galíndez. Los primeros defensores son sus delanteros, sobre todo los que iniciaron ante el Rojo, con el bloque ofensivo compuesto por Walter Mazzantti (el más veloz de todos), Matko Mijevic, Agustín Urzi y Eric Ramírez. Las faltas tácticas a Lomónaco, con agarrones de la camiseta y cortes abajo, no fueron casualidad.Pero también responden en la misma dirección si ingresan Gabriel Alaniz, Matías Tissera, Rodrigo Cabral o Leonardo Sequeira. Atacan y defienden, luchan por cada pelota como si fuera la última, doblan marcas bajando para recuperar a la altura de los laterales. Y también presionan alto las salidas de los rivales, todo según el contexto. Lo curioso es que Kudelka, en su época de delantero, tenía un perfil... algo distinto. "Yo jugaba bastante bien; era delantero y metía muchos goles, aunque no me gustaban las patadas. La verdad: era un delantero saltarín. Si algún jugador de los que dirigí me hubiera visto, estaría diciendo: 'Un momento, ¿cómo es esto? ¿nos pide una cosa y hace lo contrario?'. Debo reconocer que me faltaba un poco de sacrificio", decía el entrenador en una entrevista con El Gráfico en agosto de 2016. Tras la clasificación en la cancha de Independiente, Kudelka afirmó sobre su Huracán: "Nos gusta presionar. Y el planteo de Independiente nos vino de perillas para presionar alto, porque es un equipo que sale jugando desde abajo. Independiente nos venía muy bien para implementar esa búsqueda y los fuimos desgastando con el recurso, al punto que el arquero (por Rey) después empezó a dividir la pelota. Siempre implementamos una posible marca en presión. Entre todos hicimos pressing colectivamente, pero cuando Lomónaco lo hacía de forma individual, iba con él Eric Ramírez (también lo hizo Miljevic). Y los fuimos desgastando en eses aspecto". Huracán es un equipo con transiciones muy veloces. Tiene un arquero como Hernán Galíndez que ofrece garantías -con atajadas que ganan partidos- y predica con el ejemplo (el agradecimiento a Meza, el arquero suplente, porque "prepararon juntos" los penales), dos centrales fuertes y con buen juego aéreo (Fabio Pereyra y Marco Pellegrino), dos laterales con proyección pero que no por eso se dejan pasar fácil en el fondo (Tomás Guidara y César Ibáñez), también desarrollaron el recurso para los laterales-centro al área; los mencionados atacantes.El doble 5, dos leonesLo mejor que tenía el Globo que llegó a pelear el título a fines de 2024 era el tridente que componían sus tres volantes centrales: Federico Fattori (en el eje central) y los chilenos Williams Alarcón y Rodrigo Echeverría como interiores, colaborando para tener la pelota pero también llegando al área rival. Todos en muy buen nivel y con inteligencia táctica para complementarse. Pero Fattori se fue a Argentinos Juniors, Alarcón a Boca y Echeverría a León de México. ¿Y entonces? Lo que parecía un "problemón", entre los dirigentes y Kudelka lo transformaron en una "oportunidad". Y allí aparecieron Leonel Pérez (jugador de las inferiores, que llegó a Huracán cuando tenía 9 años y había pensado con largar el fútbol), que ahora tiene 20 y mide 1m86. Y Leonardo Gil, un zurdo de 1m76 con experiencia (33 años), destacable tenacidad y buena pegada. Se complementan tan bien que le responden a la columna del equipo como si fueran cuatro futbolistas. Son clave para la presión escalonada y simétrica que respalda todo el equipo: si ellos van como punta de lanza y no logran recuperar, lo consigue el que viene por detrás. Pérez siempre jugó de volante, primero más como enganche o interior en un sistema 4-3-3, a los costados del 5. Y tiene como referente a Rodrigo Battaglia, exfutbolista del Globo que actualmente está en Boca. Una de sus virtudes es el anticipo ofensivo, como en la jugada que presionó y recuperó ante Cabral en Avellaneda y desembocó en un contraataque de 3 vs. 3 ante Independiente que luego finalizó mal Miljevic.Gil es un especialista en las ejecuciones de los tiros libres y córners, aporta asistencias pero también es un mediocampista box to box (que va de área a área), que se desenvuelve bien en cualquier contexto. Gil superó los 1000 pases en lo que va del Apertura (1010), con una eficacia en las entregas del 82%, según datos aportados por LPF Data.Ambos hacen equilibrio en un plantel que en el actual certamen tienen un promedio de 28 años y 218 días. Huracán no tiene un goleador nato, por más que entre Ramírez (5) y Miljevic (5) lideren la tabla de anotaciones en Parque Patricios. Los siguen Mazzantti (3), Tissera (2), César Ibáñez (1), Emanuel Ojeda (1) y Fabio Pereyra (1). Kudelka analiza su equipo: "Huracán tiene mi impronta de cómo jugar, de lo que entiendo que es jugar en equipo. Estos momentos se viven como finales, más yendo a los penales. Son situaciones altas en emotividad, pero siempre dentro de la tranquilidad que me da nuestro equipo, que verdaderamente está conformado por chicos que están convencidos de la forma de jugar, en cualquier cancha y ante cualquier rival. Siempre con esa mente ganadora que nos hace transitar un medio año muy bueno. Verlos me da tranquilidad".Durante el apertura tuvo una posesión promedio del 50,3%, aunque se adapta también a los rivales. Le gusta presionar pero también salir rápido de contraataque. Ante Independiente, en el último partido, tuvo una posesión del 27% durante un largo tramo del desarrollo. Tiene fórmulas ensayadas de presión en campo rival y contraataques en menos de diez segundos, incluso hasta las formas de finalización: repite mucho las búsquedas para el cabezazo de Mazzantti ingresando por los segundos palos o los remates desde afuera del área de Miljevic (con o sin rebotes previos). Ante la pérdida de la pelota todos empiezan a correr para recuperarla rápido, incluso están muy atentos a eso luego de un córner a favor, donde por lo general todos sólo piensan en atacar. La cantidad de faltas que generan los delanteros por desequilibrio ofensivo o por la buena utilización del cuerpo para generar justamente esos tiros libres peligrosos que capitaliza con buenos ejecutores y cabeceadores.El equipo de Kudelka¿Quiénes acompañan en el cuerpo técnico a Kudelka? Luca Marcogiuseppe (ayudante de campo), Tomás González (segundo ayudante de campo), Mariano Lisanti (preparador físico), Leonardo Cortizo (preparador físico) y Luciano De Lucca (videoanalista). "Le tocó dirigir a Unión, Talleres, Newell's, ¿en qué momento de su carrera como DT lo agarra esta final con Huracán?", le preguntaron en la conferencia de prensa posterior a eliminar a Independiente. Y Kudelka respondió: "En plenitud. Cuando estás en lugares donde uno se siente cómodo y puede trabajar tranquilo, donde tenemos una relación hermosa con jugadores y dirigentes, es de agradecimiento este momento. Nuestro tránsito profesional dentro de nuestro rol de técnicos son más abundantes en los momentos de dificultad. La alegría y la satisfacción que nos da es seguir haciendo un año importante, poniendo Huracán arriba. Eso da satisfacción, soy un DT o una persona que ama mucho mi profesión sobre todo en el día a día, en el entrenamiento. Siempre tenemos una misión docente con los jugadores y así trato de transitar mi carrera. Los logros catapultan o no, pero lo más significativo de esto es ver qué les dejo. Esto se mide todo por logros y a veces los logros no tienen pergaminos, pero sí tienen un camino. Y este camino yo lo recorro con felicidad".Los agarrones que entre Ramírez y Miljevic cometieron para molestar a Lomónaco (uno de los mejores jugadores del fútbol argentino) eran las faltas que también incomodaban al Kudelka-jugador. El Kudelka-DT lo mira desde otro lugar, trazando flechas para ser campeón.
La derrota en la final de la Europa League ante Tottenham por 1-0 expuso las internas en el plantel de Manchester United. El español Alejandro Garnacho (que suele vestir los colores de la selección argentina) protestó contra el entrenador, el portugués Rubem Amorim, y puso en duda su futuro en el club. "Es duro para todos después de esta temporada que fue una mierda, tanto ahora, al perder la final, como en la liga, que no le ganamos a nadie. La verdad, fue muy duro. Vamos a intentar terminar la temporada y ver qué pasa después", sostuvo el futbolista, nacido en Madrid hace 20 años, y que integra la prelista que dio Lionel Scaloni para la próxima doble fecha de Argentina en las eliminatorias Conmebol.El asunto no quedó en el vestuario. Después de la final, disputada en el estadio San Mamés (Bilbao, España), el hermano de Garnacho -que también es su representante- publicó una elocuente historia en su perfil de Instagram. La crítica, despiadada, iba hacia Amorim. "Trabajando como un profesional, ayudando en cada partido, marcando dos goles en las dos últimas finales, sólo para estar en el campo 19 minutos y ser tirado debajo de un autobús. ¡Guau!", escribió Robert Garnacho. "VOY A INTENTAR DISFRUTAR EL VERANO Y VER QUÉ PASA DESPUÉS", Garnacho, su disgusto sobre la temporada del Manchester United y... ¿qué pasará en el futuro? ð??º #DisneyPlus pic.twitter.com/JA4XOlRCf8— SportsCenter (@SC_ESPN) May 22, 2025Las estadísticas del delantero en la temporada 24/25 (a la que le queda apenas un partido) dicen que jugó 58 encuentros, anotó 11 goles y dio 10 asistencias. Recibió cinco tarjetas amarillas. Con todo, y al igual que en otras campañas, Garnacho no se consolidó en el once ideal de un equipo que nunca apareció y que, de hecho, culminará más cerca de los puestos de descenso que de los lugares que otorgan pasajes a Europa para la próxima campaña. El portugués Amorim -quien en principio continuaría en el United, ahora con más de 100 millones de dólares para gastar en el próximo mercado de transferencias- recogió el guante de Garnacho. "Veo el asunto de ambas maneras [la suya y la del futbolista]. Y recuerdo todo sobre el pasado, por lo que para mí es fácil responder a esa pregunta. ¿Quién falló una ocasión clara en la primera parte de la semifinal? Garnacho. Así es el fútbol", se defendió el ex DT de Sporting de Lisboa, en Portugal. Aquel error en la serie con Athletic de Bilbao provocó la represalia del entrenador: el argentino al banco de suplentes y Mason Mount a la cancha, desde el primer minuto del partido decisivo."Algunos jugadores ingresan, como Mason Mount, que lo hizo ante el Bilbao y cambian el partido", recordó Amorim, argumentando su defensa. Y agregó: "Por supuesto, ahora es fácil hablar sobre un montón de puntos de vista. Solo examino los partidos, trato de manejar las cosas y mejorar al equipo para intentar ganar", expuso el DT. La relación con Garnacho, sin embargo, parece rota. Y sin retorno. En la Europa League, el atacante fue titular en 10 de los 15 partidos de Manchester United. En la final arrancó como suplente y saltó a la cancha a los 26 minutos de la segunda parte. Reemplazó, justamente, a Mason Mount. El encuentro contra Tottenham fue apenas la segunda vez en que el inglés fue titular en todo el torneo. Pese a su bronca por la situación personal con el DT, Garnacho tuvo tiempo para elogiar a Cristian Cuti Romero, MVP de la final y campeón con Tottenham. "A Cuti lo conocemos. Es el mejor central del mundo. Se lo merece y enhorabuena para él. Al final son rivales, ganaron ellos y bien por el Tottenham".Lo mejor del triunfo de Tottenham ante Manchester United en la final de la Europa LeagueSegún el diario inglés Daily Mail, Manchester United pondría a Garnacho en la lista de jugadores transferibles para fondear las contrataciones de cara a la próxima temporada. En este sentido, el periódico informa que bastarían 65 millones de libras esterlinas (87 millones de dólares) para sacar al futbolista de los Diablos Rojos. Los últimos rumores de mercado colocan al habilidoso extremo en el radar de equipos como Atlético de Madrid, Napoli y Chelsea.Después de la derrota, Amorim también habló de su futuro. Y de una eventual salida: "Siempre estoy abierto: si la comisión directiva y los hinchas piensan que no soy el indicado, me iré al día siguiente sin discutir indemnización alguna. Pero no voy a renunciar. Confío en mi trabajo y no voy a cambiar mi manera de hacer las cosas".
Después de que el presidente dijera que la Araña no se va del Colchonero, ahora le buscan compañía.El Aleti tiene que tapar algunos huecos y apuesta fuerte.
El campeón del mundo en Qatar 2022 anunció que el 4-1 frente al Betis del domingo había sido su último encuentro en el estadio Metropolitano.El comunicado del club español le marcó la cancha, mientras los rumores de un interés de Tigres de México crecen.
El defensor de Barracas Central, hijo del Gallego, es uno de los miles de argentinos que participan del concurso.Y tuvo un fin de semana soñado gracias a los goles de Driussi, uno de sus rivales del lunes.
Fue la figura en la goleada contra Vélez, justo en el momento cúlmine del Torneo Apertura.¿Cómo transitó estos meses con pocos minutos y rumores de salida?
Sergio Castel deja el Málaga tras catorce partidos y un gol en LaLiga Hypermotion, habiendo tenido una trayectoria en equipos como Osasuna, Atlético de Madrid y Anorthosis Famagusta
Washington Aguerre protagonizó un polémico gesto con Kevin Viveros en medio del clásico antioqueño disputado en la tarde del domingo 4 de mayo de 2025
Nahuel Oviedo Betancourt apuñaló a Facundo Espíndola a la salida de un bar de Hurlingham. La Suprema Corte bonaerense ratificó las penas impuestas en primera instancia y cerró definitivamente el caso
El jugador de 28 años fue acusado de contratar a alguien para que recuperara los 10 mil dólares que había invertido en una propiedad en Córdoba, la cual nunca fue entregada. Leer más
Esta jornada el delantero de Huracán fue excarcelado este martes tras estar 21 días detenido en la cárcel de Bouwer en Córdoba, acusado por presunta extorsión y amenazas mediante un tercero a un empresario que lo habría estafado.
El Sevilla presenta a Peque como delantero titular ante el Espanyol, que alinea a Jofre, Puado y Roberto como sus opciones ofensivas en un partido clave de LaLiga EA Sports
El Sevilla acuerda el fichaje del delantero nigeriano Akor Adams, quien llega del Montpellier HCS por más de cinco millones de euros y firmará un contrato hasta 2029
El CD Castellón cede al delantero David Flakus al Real Murcia para que obtenga minutos en Primera RFEF, regresando al club castellonense en junio de 2027
Durante su estadía en Bulgaria, el futbolista pagó por una vivienda que nunca se construyó.Un pedido de ayuda para seguir el tema de cerca terminó con una denuncia por la que perdió la libertad.
Mientras el mundo del fútbol se conmovía por la muerte del delantero gabonés Aaron Boupendza (28 años), sus compañeros del FC Zhejiang, de la Superliga China, salían a la cancha para disputar su partido contra el Meizhou Hakka. Sin brazalete negro. Y prácticamente sin homenajes. Incluso hay reportes en la prensa china de supuestas burlas por parte de los hinchas visitantes a los simpatizantes del Zheijang por el trance que les tocó vivir este miércoles. Pese a la tragedia, el show continuó: la Superliga China desestimó el pedido de Zhejiang para postergar el encuentro. Según los informes, Meizhou Hakka, que debió viajar 900 kilómetros para jugar, no habría querido cancelarlo. Los compañeros de Boupendza no parecieron demasiado consternados por la novedad: festejaron los goles como si nada. En la página principal del FC Zhejiang ni se habla del caso. Y según medios europeos... tampoco hubo un minuto de silencio en su memoria. Sí hubo, en cambio, un emotivo homenaje por parte de los hinchas del club: a los nueve minutos de juego (Boupendza usaba ese número de camiseta) encendieron las luces de sus teléfonos celulares y corearon su nombre.El club chino recién habló una vez terminado el partido. Lo hizo a través de su perfil en Instagram y confirmó la muerte de su futbolista. "Con gran pesar, anunciamos el fallecimiento de Aaron Boupendza hoy en su residencia. El club está colaborando plenamente con los departamentos pertinentes en la investigación. Todo el personal del club expresa sus más sinceras condolencias a su familia", reza el comunicado del club. View this post on Instagram A post shared by Zhejiang FC æµ?æ±?è??ä¸?è¶³ç??俱ä¹?é?¨ (@zhejianggreentown)El 2-2 en la cancha quedará en anécdota. El fútbol africano -y también el europeo, porque Boupendza vistió varias camisetas en Francia, Turquía y Rumania- estaba en shock. Las primeras informaciones de la prensa china dicen que los investigadores están detrás de la pista de un eventual suicidio. El delantero gabonés no se había presentado al entrenamiento de su equipo el día anterior. Y los empleados del club no podían encontrarlo porque no atendía las llamadas. Se sabe que falleció al caer del techo del edificio de 11 pisos en el que vivía, en circunstancias que se desconocen. El único testigo es su hermano, lo que dio pie a otra hipótesis: que el futbolista hubiera tenido una discusión con su familiar y eso hubiera derivado en la muerte. Una tercera posibilidad es que haya sido una caída inesperada; un accidente. El currículum de Aaron Salem Boupendza Pozzi -tal su nombre completo- habla de pasos por Bourdeaux, Pau, Gazélec Ajaccio y Tours (todos de Francia), Feirense (Porugal), Hatayspor (Turquía; fue el máximo goleador de la temporada 20/21, con 22 tantos), Al-Arabi (Qatar), Al-Shabab (Arabia Saudita), FC Cincinnati (MLS), Rapid Bucarest (Rumania) y FC Zhejiang de China, al que había llegado en enero a cambio de 800 mil euros. Llevaba cuatro goles y seis asistencias en seis partidos con el equipo de camiseta verde. Una carrera rodeada de polémicaCuando la MLS le canceló el contrato a Boupendza y dejó el FC Cincinnati muchos se preguntaron las razones. Pocos lo entendían. En mayo de 2024 The Athletic contó que el delantero se había roto la mandíbula durante una pelea en un bar: recibió un golpe de un boxeador profesional fuera del Rusconi Bar & Kitchen, en el centro de Cincinnati. Estuvo afuera de las canchas por casi dos meses y debió pasar por el quirófano. El club se limitó a decir que su lesión de entonces se había debido a "un percance fuera de las canchas".Boupendza siguió haciendo de las suyas en Rumania, adonde llegó para jugar en el Rapid Bucarest, uno de los clubes de la capital. Abucheado por los hinchas tras un mal partido, les respondió con gestos provocadores. "Lo doy todo por el equipo. Este partido ya terminó, tenemos que concentrarnos en el siguiente. El Rapid es un gran equipo, sabemos que podemos hacer más, espero que podamos demostrarlo a partir de ahora", dijo entonces el delantero. A comienzos de este año se terminó su viaje por la capital rumana: enojado por el atraso en el pago de una deuda, se negó a regresar con el equipo de la pretemporada en Dubai. "Desde nuestro punto de vista, Aaron Boupendza ya no forma parte del proyecto. No podemos aceptar este comportamiento. Tenemos muchos jugadores jóvenes en los que hemos invertido mucho; este no es el ejemplo que queremos dar", dijo Victor Angelescu, accionista minortiario del club rumano, en declaraciones a DigiSport. Los goles de Boupendza en TurquíaBoupendza había sido un pedido específico de Marius Sumudica, entrenador del Rapid. Este miércoles, el DT se mostró consternado ante la noticia de su fallecimiento: "No me lo podía creer. Estaba esperando a que lo confirmaran. Estoy totalmente en shock", confesó el entrenador en declaraciones al portal deportivo rumano Fanatik. Y agregó: "Era como un hijo. Ni siquiera puedo controlar mis lágrimas. Nació el mismo día, mes y año que mi hijo", relató sin poder contener las lágrimas. Y agregó: "Para mí es un golpe muy duro. Es un jugador que realmente quería. Las palabras son superfluas. Realmente no sé qué más decir". El Rapid Bucarest envió sus condolencias a través de una publicación en redes sociales: "El FC Rapid lamenta el fallecimiento de Aaron Boupendza, con tan solo 28 años. Aunque jugó poco tiempo con estos colores, su sonrisa, su talento y su espectacular forma de celebrar los goles siempre estarán en nuestro recuerdo. ¡Nuestro más sentido pésame a la familia y seres queridos! ¡Descansa en paz, Aaron!", escribió el club. También se sumó al triste momento la Federación de Fútbol de Gabón, país al que defendió en 35 partidos internacionales. "Con tan solo 28 años, Boupendza deja el recuerdo de un delantero muy valioso que impresionó durante la Copa Africana de Naciones en Camerún. Formado en el FC Mounana y el Bordeaux en Francia, el delantero gabonés llegó al campeonato chino tras un corto periodo en Rumania. La Federación y toda la familia del fútbol gabonés transmiten sus más sinceras condolencias a su familia biológica en estos momentos difíciles". E incluso escribió en la red social X (antes Twitter) el presidente del país africano, Brice Oligui Nguema: "Con profunda tristeza me entero del trágico fallecimiento de Aaron Boupendza, un talentoso delantero central que engrandeció el fútbol gabonés. Mi más sentido pésame a su familia y allegados. Que su memoria nos inspire y que Dios lo bendiga".
El goleador francés, que jugó entre 2017 y 2024 en el PSG, reclama que le deben 55 millones de euros.El anuncio lo realizó su abogada a través de una conferencia de prensa.A su vez, elevó una queja y le exigió a la UEFA que revise la licencia del club para participar de la Champions League.
El jugador barranquillero entró al minuto 71 y tras una jugada conjunta logró sellar el triunfo de Internacional de Porto Alegre en el Campeonato Brasileño de Serie A
La iniciativa, sin embargo, no tendría efecto si los jóvenes en cuestión cumplen requisitos de altura para ocupar el lugar del acompañante de un automóvil
Imposible disociar la buena temporada de Aston Villa de la influencia de Emiliano Martínez. Desde la seguridad de Dibu se despliega un equipo con capacidad colectiva para trabajar los partidos y obtener resultados importantes. El entrenador español Unai Emery es la cabeza del proyecto. Esta conjunción no es nueva, ya en el curso pasado, con el arquero como principal sostén, Aston Villa se clasificó a la Champions League después de 42 años.Las distintas competencias se asoman a la recta final y el conjunto de Birmingham es animador en más de una. Este sábado dio un golpe sobre la mesa ante la revelación de la Premier League, Nottingham Forest, y también competidor directo por una de las plazas clasificatorias para la próxima Champions. En Villa Park, antes sus hinchas, Aston Villa venció 2-1, gracias a un comienzo arrollador, con dos goles en dos minutos en el primer cuarto de hora, y un segundo tiempo más sufriente, con el descuento de Nottingham y otras ocasiones para empatar que se fueron desviadas por centímetros, más una que se topó con una estupenda atajada de Dibu, aunque el gol no iba a ser convalidado por offside.Aston Villa se puso 1-0 con un tanto de Morgan Rogers y aumentó enseguida con Donyell Mallen, neerlandés incorporado en enero, procedente de Borussia Dortumd. Aston Villa se potenció en el mercado de pases de enero. Además de Mallen, también llegaron Marcus Rashford, Marco Asensio y Axel Disasi, refuerzos que elevaron el nivel.El desarrollo llevó a Dibu a entablar un duelo con el portugués Jota Silva, que ingresó en el segundo tiempo. Incorporado esta temporada de Vitoria Guimarães, Jota Silva agitó el ataque visitante. A los 12 minutos marcó el descuento con un remate cruzado, inalcanzable para la estirada de Martínez. Cinco minutos después, los ánimos se caldearon, con Dibu en su papel de futbolista con "pocas pulgas", siempre dispuesto a copar la parada cuando se arma un revuelo.Cinco minutos después de convertir el gol, Jota Silva intentó evitar un saque rápido de Dibu, que había cortado un centro desde la izquierda y cuando se disponía a poner en marcha un contraataque desde el área grande se encontró con el topetazo deliberado del portugués, una y otra vez. Dibu reaccionó ante el foul, lo encaró a Jota Silva, lo empujó con la pelota y le cruzó el brazo derecho sobre el pecho, aunque sin tanta fuerza como para que el rival se cayera, simulando una agresión.El defensor Morato y el volante Elliot Anderson fueron a increpar a Dibu, que evitó una escalada del incidente al salir del centro de la escena para reclamarle al árbitro. También se acercó el argentino Nicolás Domínguez, volante de Nottingham Forest y con convocatorias compartidas en la selección, para discutirle algo al Dibu. El incidente se fue diluyendo sin que el árbitro Simon Hooper, increíblemente, amonestara a Dibu y Silva. El argentino vio la tarjeta amarilla a cinco minutos del final, por demorar el juego, un par de minutos después de arrojarse para desviar un cabezazo, mientras el juez asistente marcaba posición adelantada.JUSTO A ÉL: JOTA SILVA VS. DIBU MARTÍNEZ EN LA PREMIER LEAGUE...ð??º Mirá la #Premier en #DisneyPlus Premium pic.twitter.com/sC4hCkJ5z0— SportsCenter (@SC_ESPN) April 5, 2025Aston Villa suma siete triunfos consecutivos por competencias oficiales. En la Premier alcanzó -con un partido más- a Manchester City en la quinta ubicación, que seguramente será clasificatoria para la próxima Champions de acuerdo con el ranking de la UEFA, que tiene a la Premier como la liga con mejor coeficiente de Europa (24.250 puntos).El miércoles próximo, Aston Villa visitará a Paris Saint Germain en la apertura de los cuartos de final de la Champions. El equipo de Luis Enrique acaba de ser campeón de la Ligue 1 con seis fechas de anticipación y es uno de los equipos que más elogios cosecha por su estilo atrevido, sin la mínima nostalgia por la partida de Kylian Mbappé. Más adelante, para el 26 de abril, a Aston Villa le espera la semifinal de la FA Cup frente a Crystal Palace. Todos compromisos trascendentes, los que se ajustan a la personalidad de Dibu.Lo mejor del partido
El flamante refuerzo de 'La Roja' fue parte del histórico ascenso de Sportivo Belgrano de San Francisco en 2013 y estuvo en la mira de Belgrano y de Talleres antes de emigrar a Universidad Católica. Fue el máximo goleador del país trasandino en las últimas cinco temporadas. Leer más
El atacante fue sorpresivamente anunciado como refuerzo sin haber jugado en divisiones inferiores.Cuando supo de la prueba, empezó a entrenar en su pueblo con botellas de una bebida alcohólica.Conocé su historia.
Liam Roberts salió a cortar con todo, pero le aplicó una dura entrada a Mateta.Fue a los 8 minutos del primer tiempo del partido por los octavos de final.
Anotó el empate parcial para el triunfo por 2-1.Ya tiene 9 gritos en 35 partidos en la temporada.¿Tendrá una chance en la Selección Argentina?
Rosario Central atraviesa un presente esperanzador. Con 14 puntos lidera la zona B del Torneo Apertura, y además viene de ganar el clásico rosarino el último domingo. Fue por 2 a 1, y el duelo marcó una tendencia a favor del Canalla, que prolongó su gran serie positiva sobre Newell's, incluso en el Coloso Marcelo Bielsa. Sin embargo, los gritos llegaron gracias a la aparición de un defensor que de a poco se convirtió en un referente de Rosario Central y se fue metiendo en el corazón de los hinchas por presencia y jerarquía. Carlos Quintana, el central de 37 años, fue el autor de las asistencias para los goles de Duarte y Campaz, ambas con la cabeza.Este recio marcador central siempre soñó con ser futbolista. Su historia en el fútbol, como la de muchos, comenzó como delantero, pero como faltaban defensores, probó jugar en el fondo. Debutó en primera, tuvo pasos por el ascenso, y en la actualidad disfruta ser el líder de la defensa de la Academia rosarina, donde sus hinchas lo apodaron de una forma muy particular."Soy un jugador grande y todos estos momentos uno los tiene que disfrutar el doble, porque no sabés cuándo se va a repetir", le dijo Quintana a la prensa tras el clásico victorioso frente a Newell's, que le permitió al Canalla sacarle 20 clásicos de diferencia a su archirrival en el historial. Y para que eso sucediera, el marcador central de 37 años fue clave. En los dos tantos del equipo de Holan, Quintana aprovechó la pelota parada para ganar en las alturas y asistir a Gaspar Duarte, a los 15 del primer tiempo, y a Jaminton Campaz, a los 17 de la segunda etapa, y contribuyó en el 2-1 en el Parque Independencia.Su estilo de juego es la de un defensor aguerrido, por lo que deja la piel en cada pelota que va a disputar. Por su porte físico, se hace fuerte en los despejes con el pie y también de cabeza. Pero este férreo marcador central demostró que no sólo gana en las alturas en el área que tiene que defender, sino que también lo hace en la parte ofensiva. En 80 partidos en el Canalla lleva marcados seis goles. Además, en varias oportunidades se lo vio finalizar los partidos con una venda en la cabeza y en una entrevista con el diario Tiempo Argentino, se refirió al tema: "No es que me golpeo porque quiero, sino porque trato de dar el máximo, de dejar todo", reveló. "Cuando llegué a Central, en el segundo entrenamiento me rompí el dedo. Me operé, al rato viajamos a Chile a hacer la pretemporada. No le pude dar mucha importancia a la recuperación y jugué con vendaje y los fierros. Otro partido el hombro; zafé de no romperme la clavícula. El ojo, que se me inflamó y me dieron cinco puntos. Y la cabeza es normal", contó sobre su compromiso a la hora de jugar.Su historia comenzó en Deportivo Glew, en el baby fútbol. Luego pasó a Defensores de la misma ciudad y posteriormente a Sociedad Italiana. Todos clubes del partido bonaerense de Almirante Brown. Allá por 2015, en una entrevista contó que decidió ser futbolista por convicción. "De chico quería ser jugador. Siempre tuve la gran ilusión de poder jugar profesionalmente", expresó. Y reveló en la posición en la que se desempeñaba cuando era pequeño: "Jugaba en el medio y arriba, de pibe era goleador. Con mi altura y físico era difícil marcarme".A los 12 años, mientras disputaba un torneo de baby fútbol, lo vieron desde Lanús y a partir de allí comenzó a desarrollarse su carrera: "Me llamaron; después, el papá de Lautaro Acosta me llevó a una prueba al Granate. Cuando llegué, necesitaban un 6. No entendía mucho de las posiciones en cancha de 11. De eso me probé. Me gustó y quedé", recordó el defensor. Luego, agregó: "Ahí entendí lo que era un club de primera. Siempre tuve la mente puesta en jugar en esa categoría. Ese era mi objetivo y se me dio".En el Granate jugó 48 partidos, marcó dos goles y fue parte del equipo que logró el título del Apertura 2007, año en el que tuvo su debut. También tuvo un paso por Huracán, con 23 encuentros entre 2010 y 2011. Más tarde formó parte de Douglas Haig de Pergamino, durante dos temporadas en la B Nacional, en 2012/2013 y 2013/2014. Al año siguiente continuó en la misma categoría, pero vistiendo los colores de Patronato, en 2014/2015.Tras su primer paso por el equipo entrerriano obtuvo el ascenso a primera división y luego se convirtió en refuerzo de Talleres, equipo en el que también dejó un gran recuerdo. Quintana fue uno de los mejores jugadores del equipo que subió con el Matador al fútbol grande en 2016. En el cuadro cordobés estuvo hasta 2019, completando 57 partidos y dos goles.De la T pasó a Argentinos Juniors. En el Bicho, con 86 partidos, fue hasta ahora el equipo en el que más jugó. Desde su llegada en 2018, y hasta 2021, marcó cuatro goles y dio una asistencia. En 2022, regresó a Patronato y una vez más fue importante en el conjunto de la capital entrerriana. Quintana fue el capitán del equipo que obtuvo la Copa Argentina del año 2022, luego de dejar en el camino a River en los cuartos de final, a Boca en la semi y derrotó a Talleres por 1 a 0 en la final.Al finalizar esa temporada debía regresar al Bicho, pero como no estaba en los planes de Gabriel Milito en el equipo de La Paternal, desembarcó en Rosario Central de la mano de Miguel Ángel Russo, y en 2023, el equipo tuvo un gran año. Con el defensor como titular y como compañero de zaga del uruguayo Facundo Mallo, Central finalizó tercero en la tabla anual con 65 puntos y además se consagró campeón de la Copa de la Liga 2023.Quintana comenzó su tercera temporada en el Canalla y actualmente lleva 80 partidos con esa camiseta. Convirtió seis goles y entregó tres asistencias, con la salvedad de que dos de ellas fueron en el clásico ante Newell's. Pero el rendimiento del defensor frente a la Lepra tiene números extraordinarios. Disputó en cinco ocasiones el clásico rosarino y nunca perdió.Cumplidor y garantía de seguridad en la zaga. Eso sienten en Rosario Central cada vez que lo ven a "KINGtana", el cariñoso apodo con el que fue nombrado por los hinchas: "Me causa gracia. Mi hijo Tiziano, de ocho años, me dice: 'Papá, ¿por qué te dicen así?'. Es un cariño de la gente", contó alguna vez sobre ese sobrenombre con el que se une la palabra king, que significa rey en inglés, con el resto de su apellido.
Valencia presenta una alineación innovadora con Diego López como carrilero y Germán Valera de titular, mientras que el Rayo Vallecano mantiene a De Frutos en el once inicial
Pese a que le explicaron que por temas de seguridad no puede ir en la parte delantera, la fiscal se negó a acatar la medida. "Dame el número del comisario, soy capaz de llamar a Inspectoría", advirtió la mujer
No había plan B. Sí o sí el apuntado era Sebastián Driussi. Tal como sucedió hace siete años, cuando le solicitó un esfuerzo a Rodolfo D'Onofrio para sumar a Lucas Pratto, cuyo arribo desde San Pablo demandó la inversión récord de 13.500.000 euros, incluido el bono por la conquista de la Copa Libertadores frente a Boca en Madrid, Marcelo Gallardo pidió con firmeza la vuelta del delantero surgido de las divisiones inferiores de River. Y Jorge Brito, consciente de que era indispensable realizar una erogación de dinero fuerte en este mercado de pases, aceptó las condiciones solicitadas por Austin y la Major League Soccer para acordar la transferencia en alrededor de 11 millones de dólares, una cifra tentativa que lo ubica en el podio de las compras más caras de River, a la espera de que los números en detalle se conozcan cuando la institución de Núñez disponga una sesión ordinaria de Comisión Directiva.A siete años y medio de su partida a San Petersburgo (Rusia) para defender la camiseta de Zenit luego de que River se desprendiera de él a cambio de la cláusula de rescisión, valuada en 15 millones de euros, Driussi regresó a su gran amor. De vacaciones en la Argentina después de concluir la temporada en la MLS, el atacante, quien celebrará sus 29 años de edad el próximo 9 de febrero, coqueteó con River a fines de 2024, cuando visitó en más de una ocasión las modernas instalaciones del estadio Monumental junto con su familia.Por lo bajo, ya había iniciado las conversaciones informales para retornar, sabiendo que de ninguna manera iba a ser sencillo por su elevada cotización y un contrato que tenía vigencia hasta el 31 de diciembre de 2025, incluyendo una cláusula unilateral a favor del Austin para prolongar la estadía por una temporada más. Sin embargo, hubo un hombre clave para concretar el deseo de Gallardo: Hernán Berman, el representante de Driussi, con excelentes vínculos en la MLS y reconocido con una comisión del 7,5 % por su intervención en la operación, amparado en un mecanismo legitimado por la FIFA en las transferencias.Tras un par de semanas de tira y afloja que hasta permitieron una oferta del empresario norteamericano Foster Gillette para llevárselo a Estudiantes de La Plata, una posibilidad que jamás tuvo chances serias porque el jugador únicamente quería vestir la banda roja, Driussi formalizó su vuelta el lunes 20 de enero, al día siguiente de participar en la práctica que se llevó a cabo en el predio de Ezeiza. Allí se produjo el reencuentro con Gallardo luego de intercambiar varios llamados a través de WhatsApp.Según averiguó LA NACION, para el DT era un asunto central la vuelta del delantero. No sólo por sus evidentes condiciones técnicas, sino también porque le ofrece un amplio abanico de varias ofensivas al adaptarse fácilmente a distintos dibujos tácticos: desde los conceptos para formar una dupla de ataque con el colombiano Miguel Borja o Facundo Colidio, de acuerdo al rendimiento de ambos o las necesidades del caso, hasta la capacidad para jugar detrás del 9 en un 4-2-3-1, pasando por la inevitable tentación de situarlo como punta de lanza para que sea abastecido por los talentosos mediocampistas creativos con los que cuenta un plantel rico en nombres y cualidades técnicas. Incluso, en el primer ciclo llegó a utilizarlo como extremo y hasta de doble cinco con libertades cuando, a dos meses para el Mundial de Clubes en Japón, probó alternativas en la cancha de Defensa y Justicia, el 14 de octubre de 2015."Puede jugar por todo el frente de ataque sin problemas", valoró Gallardo, al ser consultado el jueves pasado, en la conferencia de prensa, sobre el rol que pretende de Driussi. "Me encontré con un jugador que está mucho más maduro, que se fue muy joven, que anduvo por el mundo", añadió el técnico, resaltando la experiencia de un futbolista al que quiso repatriar a principios de 2021.¿Cuándo estará disponible Driussi? "Terminó la competencia a fines de octubre. Desde entonces, trabajó por su cuenta, pero no es lo mismo. Va a demorar un poquito más, pero jugará cuando esté en mejores condiciones", advirtió el DT sin brindar precisiones, a la espera de verlo rápido y en sintonía con sus compañeros durante los ensayos cotidianos en el River Camp.Lo que está claro es que el plan del DT es que sí o sí Driussi sea titular. El repertorio del delantero representa una tentación enorme para Gallardo porque sabe asociarse al circuito de juego, tiene movilidad, entiende cómo quitarles referencias a los defensores y también comprende que para el entrenador es fundamental que ejerza presión sobre la salida rival. Semejante cóctel llevó a que insistiera para traer al "Gordo", como cariñosamente lo conocían sus compañeros de River, entre ellos Gonzalo Martínez, con quien públicamente realizó una promesa que ambos cumplieron. Ocurrió durante un vivo de Instagram en plena pandemia. Pity era jugador de Atlanta United, mientras que Driussi formaba parte del plantel de Zenit, donde sus números dejaron como saldo final 25 goles en 138 partidos oficiales y la conquista de seis títulos locales. "Voy a volver con 27 o 28 años", aseguró el atacante nacido en el partido bonaerense de La Matanza.Con la camiseta número 15, vacante tras la partida a préstamo de Andrés Herrera a Columbus Crew, Driussi sueña con fortalecer su registro en River, compuesto por 28 tantos â??dos de ellos a Bocaâ?? en 104 presentaciones oficiales entre todas las competencias desde que hizo su debut por los puntos el 1º de diciembre de 2013, bajo la conducción de Ramón Díaz en un 1-0 como local sobre Argentinos Juniors.¡DRIUSSI VOLVIÓ A CASA! â?ªð??´â?ª â??ð??» Acompañado por el Presidente @JorgeBrito y el director técnico, Marcelo Gallardo, @SebadriussiOk firmó su contrato y está listo para vestir nuevamente el Manto Sagrado. #River2025 pic.twitter.com/QYere2zFCu— River Plate (@RiverPlate) January 20, 2025¿Cómo le fue en Estados Unidos? Driussi, figura en el Austin, protagonizó 115 compromisos y anotó en 51 ocasiones, al punto de que fue elegido para un All-Star Game y dejó un grato recuerdo. Ahora, instalado nuevamente en el club del que es hincha, buscará levantar la Libertadores, al igual que en 2015, cuando fue una de las piezas de recambio. Hoy la situación es distinta: será clave para el DT.