dejaron

Fuente: Clarín
03/12/2023 17:36

"Valen, dejá de hacerte cuidar por la policía": la nota que dejaron tras el crimen del colectivero sería para otra banda

El chofer Luis César Roldán fue asesinado de siete tiros a bordo de un micro de la línea 116 en Rosario.Una de las hipótesis es que mataron al hombre para mandar un mensaje mafioso, como el caso del homicidio frente a la cancha de Newell's.

Fuente: Infobae
03/12/2023 13:18

Enfrentamiento entre disidencias de Farc y la Armada en Nariño dejaron un fallecido

Según la información entregada por la autoridad militar, durante la operación se aseguraron tres embarcaciones cargadas con armamento y se detuvo a cuatro individuos

Fuente: Infobae
02/12/2023 15:00

"No nos dejaron desalojar": conato de incendio en Aeropuerto de Monterrey crea enojo en usuarios

La terminal sigue cerrada a operaciones y los vuelos han sido desviados a otras sedes

Fuente: Infobae
02/12/2023 00:16

Un hombre vendió entradas truchas de Coldplay y quiso echarle la culpa a los compradores porque se dejaron engañar

El acusado terminó procesado y al borde de ir a juicio oral. A la víctima no se le puede exigir una actitud "siempre vigilante e inteligente" frente al ardid que despliegan quienes engañan, sostuvo el tribunal

Fuente: La Nación
01/12/2023 19:00

Las increíbles imágenes que dejaron las auroras boreales por una tormenta geomagnética en EE.UU.: ¿habrá más?

Entre el jueves a la noche y el viernes en la madrugada, en gran parte de la mitad septentrional de Estados Unidos se pudo observar un majestuoso fenómeno, causado por una fuerte tormenta solar de nivel G3, en una escala del 1 al 5, que derivó en las llamadas luces del norte, también conocidas como auroras boreales, que iluminan el cielo nocturno con destellos verdes y rosados.Las 8 ciudades de EE.UU. que tendrán más frío y nieve en el inviernoAunque los informes preliminares de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) apuntaban a que los destellos producidos por estas ondas de radiación expulsadas por el sol podrían verse desde la noche del miércoles o la madrugada del jueves, los aficionados a la observación de fenómenos astronómicos tuvieron que esperar varias horas más para apreciar el colorido espectáculo en el firmamento antes del amanecer de este viernes 1° de diciembre.Los espectadores comenzaron a publicar las increíbles imágenes de las auroras boreales que pudieron captar, incluso en algunas zonas de norte de Arizona, aunque con mayor nitidez en las poblaciones cercanas a la frontera con Canadá.¿De qué se tratan las tormentas geomagnéticas?La fuerte tormenta geomagnética se desató alrededor de las 5.45 hs del este de EE.UU. y alcanzó el nivel G3 casi una hora más tarde; a medida que esto sucedía, una proyección de pilares rojos y verdes en el cielo se hizo visible a simple vista en localidades mucho más al sur de lo que suele ocurrir en otras ocasiones, según informó The Washington Post.Este espectáculo en los cielos fue la consecuencia de explosiones solares que se registraron a inicios de la semana y desplegaron cuatro ráfagas de plasma, conocidas como eyecciones de masa coronal (CME, por sus siglas en inglés), en dirección a la Tierra. Los expertos habían dicho que esta carga de energía se fusionaría con una intensa CME "caníbal", lo que provocó que las luces fueran inusualmente visibles más al sur, llegando hasta el centro de EE. UU. y Europa.Hasta ahora, se tienen informes de visualización de las luces celestiales tan al sur como algunas partes de Arizona, Nebraska, Iowa, Connecticut y Massachusetts; además de los lugares típicos en latitudes más hacia el norte del continente, donde incluso con una luna casi 90â?¯% iluminada, los colores de las luces brillaron intensamente a simple vista.Aurora 5¿Habrá más auroras boreales en EE.UU.?Aunque es un tanto incierto, es posible que los efectos de la tormenta geomagnética persistan hasta la noche del viernes en territorios de Estados Unidos. Mientras tanto, otras regiones de Asia y Europa y podrían ser testigos de estos destellos a medida que los alcance la oscuridad de la noche.El esperanzador suceso climático que marcó un cambio después de una década en FloridaEl Sol atraviesa un período activo en los meses y años recientes, por lo que los expertos, esperan que haya más ráfagas de actividad geomagnética en los próximos meses a medida que el ciclo solar alcance su punto máximo en 2024.La advertencia ante la tormenta geomagnéticaEs importante saber que este tipo de tormentas geomagnéticas pueden ocasionar problemas en los sistemas de telecomunicaciones. "Aunque las tormentas crean hermosas auroras, también pueden perturbar los sistemas de navegación, como el Sistema Mundial de Navegación por Satélite (GNSS), y crear corrientes geomagnéticas inducidas (GIC) perjudiciales en la red eléctrica y las tuberías", señaló la NOAA en su sitio web.

Fuente: La Nación
01/12/2023 14:00

Momento tenso en el debate: DeSantis se burló de Newsom porque sus suegros dejaron California para mudarse a Florida

Después de meses de espera, el jueves se concretó el debate entre el gobernador de Florida, el republicano y aspirante a la presidencia de Estados Unidos, Ron DeSantis, y su homólogo en California, el demócrata Gavin Newsom. En una de sus múltiples diferencias, el floridense criticó que el suegro de su oponente se mudara al Estado del Sol, debido a los altos impuestos y el costo de vida.Cinco cosas que deberías conocer sobre Henry Kissinger, una figura dominante en los asuntos globales en los años 1970Al principio del debate, uno de los temas que se tocaron fue la tendencia actual de los flujos de californianos que buscan nuevos estados para establecerse, donde destacan en sus principales destinos Texas y Florida. "Estaba hablando con un tipo que se mudó desde California y me estaba diciendo lo mejor que está el gobierno, presupuesto, todas estas cosas", mencionó DeSantis en el encuentro moderado por el presentador de Fox News, Sean Hannity: "Y luego dijo: 'Oh, y yo soy el suegro de Gavin Newsom'. Así que contamos al suegro de Gavin como una de las personas que se han mudado de California a Florida".¿Dónde viven los suegros de Gavin Newsom?De acuerdo con Fox News, los suegros del gobernador de California, Kenneth Siebel Jr. y Judith Siebel, compraron una casa de US$3,3 millones en Naples, Florida, en marzo de 2020. Además, se registraron para votar en el Estado del Sol en junio de 2020. Ambos son padres de Jennifer Siebel Newsom, quien está casada con el demócrata desde hace 14 años.Para profundizar su punto de vista, DeSantis agregó: "Los números hablan por sí mismos. Tenemos mucha más gente que se muda a este estado de la que se va. Gavin no puede decir lo contrario. Se están mudando más personas desde California". A su vez, desplegó un mapa que mostraba los lugares donde se encontró excremento humano en San Francisco: "Esto es lo que le pasó a una de las ciudades más grandes que este país tuvo. Las heces humanas son ahora parte de la vida".Por su parte, Newsom también destacó la "cuestionable" campaña presidencia de DeSantis: "Lo único que tenemos en común es que ninguno de nosotros será candidato para nuestro partido en 2024â?³, recordó para enfatizar que no quiere llegar a la Casa Blanca. "Has bajado 41 puntos en tu propio estado de origen". Asimismo, enfatizó en sus intervenciones el trabajo del presidente actual y posible candidato demócrata en 2024, Joe Biden, así como el de la vicepresidenta, Kamala Harris.Los suegros de Newsom "huyeron" a Florida en la pandemiaEn un artículo, publicado el año pasado por Fox News, se describe el cambio de los Siebels de California a Florida, que ocurrió justo cuando su yerno promulgó uno de los confinamientos por Covid más estrictos de EE.UU. El mismo medio compartió previamente que un fideicomiso de esa familia había hecho una contribución para ayudar al rival político de Newsom. De acuerdo con los registros del sitio web de Friends of Ron DeSantis, el Siebel Family Revocable Trust concedió US$5000 el 6 de abril de 2022.Cómo es el superyate de Jeff Bezos valuado en US$500 millones que causa furor en FloridaKenneth Siebel es un gestor de inversiones y también es donante del Partido Republicano, según presentaciones de la Comisión Electoral Federal, retomadas por Fox.

Fuente: Infobae
30/11/2023 16:20

Abuela de 82 años fue desalojada por su familia en Medellín: la dejaron en la calle, junto a sus mascotas y sus artículos personales

Sus vecinos realizaron la denuncia en redes, esperando que un abogado tome el caso por caridad

Fuente: Infobae
30/11/2023 13:03

Chileno vive desde hace un mes en el aeropuerto El Dorado: llegó al país por una oferta de trabajo, lo engañaron y lo dejaron sin un centavo

Su compañero de viaje y "amigo" durante los últimos 12 meses tomó sus pertenencias una vez llegaron a la terminal de transportes de Bogotá

Fuente: La Nación
29/11/2023 19:00

Hace un año le dejaron esta camioneta estacionada en el jardín y sigue sin saber qué hacer

Chris Shephard está cansado. Le mintieron y él lo creyó. Supuso que realmente iban a ser "unos días" pero esa expresión que indica, tácitamente, poco tiempo, se convirtió en una pesadilla. "Unos días" se volvieron rápido 365. Ya va más de un año desde que su vecino dejó estacionada en su jardín una Isuzu Trooper con la promesa de que pronto pasaría alguien a buscarla. Ese alguien nunca llegó.Tiene 82 años, escondió una colección de más de 200 autos en una iglesia y ahora tomó una decisión impensadaLa historia, en realidad, comienza cuando el vecino de Chris falleció. La familia se acercó a la vivienda contigua para hacer la limpieza y vender las cosas que ya no iban a usar.El auto, que había acompañado a este hombre hasta sus últimos días, no funciona tan bien. Cuesta que arranque, estéticamente está bastante dañado y sus años de servicio quedaron en el olvido. "Lo movieron al jardín de mi casa. Estaba ahí cuando volví de almorzar un domingo", narró Shephard en diálogo con Swindon Advertiser.Se sorprendió pero se conformó con una promesa. "El hijo de mi vecino me dijo que habían encontrado un comprador que se lo llevaría en unos días, pero nunca llegó nadie", contó. Así pasó el tiempo y pese a los insistentes llamados de Chris a todos los teléfonos de referencia que tenía, nadie le dio una respuesta. "Dicen que no saben dónde está el dueño del auto. No quieren saber o no quieren hablar conmigo", explicó.El cofundador de Google creó la aeronave más grande del mundo: cómo esDesde entonces, su jardín está tomado. No lo puede correr, el pasto crece debajo de la camioneta y, mientras, la carrocería se oxida. "Se necesita mucha plata para arreglarla, creo que es por eso que el comprador nunca la vino a buscar. Me contactaron varios chatarreros pero necesito los documentos del vehículo para poder sacarlo", contó.Sin que los dueños registrales aparezcan, la camioneta no puede ser vendida. A un año de esa charla, el auto sigue ahí. La legislación británica, según se lee en un artículo de The Sun, requiere la intervención del ayuntamiento para poder hacer algo pese a que los dueños no aparezcan. Según cuenta el protagonista de la historia, "esta tierra es propiedad de ellos [ayuntamiento], por lo que estoy tratando de que ellos muevan el vehículo".Estos son los nuevos autos que llegarán en 2024El medio británico antes mencionado se comunicó con un vocero del consejo municipal de Swindon, la ciudad de Inglaterra donde todo esto tiene lugar, para averiguar si hay acciones iniciadas para la remoción del auto. "Estamos al tanto y estamos trabajando activamente para retirarlo lo más pronto posible", respondieron. Por el momento, Chris Shephard deberá esperar todavía un poco más.

Fuente: Infobae
28/11/2023 14:21

Karen Abudinen lanzó libro sobre el caso de corrupción de Centros Poblados: "Nunca me dejaron contar mi versión"

La funcionaria del Gobierno de Iván Duque envió un mensaje a quienes arremetieron en su contra al revelarse el entramado corrupto

Fuente: Perfil
28/11/2023 02:00

Mataron a una mujer de 7 disparos y dejaron un mensaje mafioso en el cuerpo

"Con la mafia no se jode", fue el mensaje que dejaron los autores del brutal crimen. La casa baleada habría funcionado como un búnker de drogas. Se especula que los autores del asesinado eran sicarios contratados por un grupo de narcomenudeo enemigo. Leer más

Fuente: Ámbito
27/11/2023 16:10

Rosario: asesinaron a una mujer frente a un búnker de drogas y dejaron un mensaje mafioso

La madre de la víctima aseguró que su hija "consumía drogas" y que "siempre discutía con ella para pedirle que no se metiera en problemas".

Fuente: La Nación
27/11/2023 16:00

Luego de la confesiones de Britney Spears, Justin Timberlake y Jessica Biel se dejaron ver por primera vez en las calles de Los Ángeles

Lejos de lo que esperaba, la autobiografía que Britney Spears publicó hace menos de un mes significó para Justin Timberlake, uno de sus primeros novios dentro del mundo del espectáculo, un balde de agua fría. Es que la princesa del pop no sólo repasó aquella historia de amor entre dos grandes promesas de la música sino que, además, confesó que él le pidió que abortara cuando quedó embarazada sin buscarlo. En medio del escándalo, el intérprete de "Can't Stop the Filling" prefirió mantener el perfil bajo. Hasta el fin de semana pasado, cuando se dejó ver por primera vez en las calles de Los Ángeles, durante una salida con su mujer, la actriz Jessica Biel.Antes de pasearse por la vía pública, la pareja tuvo un acto de presencia la semana pasada en la alfombra roja de Trolls: únanse, película que Timberlake produjo y en la que le dio la voz a su protagonista. La tercera entrega de los muñequitos de pelo maleable se centra en las boy bands tan populares en los 90, con canciones nuevas de NSYNC. En esa oportunidad, el cantante se mostró muy feliz y sonriente de la mano de Biel. La cita fue en el Teatro Chino de Grauman, ubicado en Hollywood Boulevard, en California.El sábado por la noche, Timberlake y Biel decidieron salir a cenar con amigos. Según confirmó la revista People, lo hicieron en un restaurante de Los Ángeles con un look muy informal. Para la ocasión, la actriz de 42 años optó por combinar un jean y unas zapatillas blancas con un tapado de piel. El pelo lo llevó atado con un rodete casual. El actor, de 42, lució un jean roto, un buzo bordó, zapatillas y una gorra negra de béisbol.El libro de la polémicaDespués de años de silencio, de sacarse de encima la tutela de su padre y de recuperar su libertad, Britney Spears decidió contar su historia en primera persona. Así nació The Woman In Me, un libro en el que revela sus impactantes memorias.Uno de los secretos que revela la autobiografía tiene que ver con su época en el Club de Mickey Mouse y su relación con Timberlake. Britney tenía 11 años. "Una vez, en una fiesta de pijamas, jugamos Verdad o Consecuencia,y alguien desafió a Justin a besarme. Una canción de Janet Jackson sonaba de fondo mientras él se inclinaba y me besaba", repasó. Años más tarde, ese joven se convertiría en su novio, y la relación con el chico lindo del show haría delirar a las fanáticas. Pero detrás de los flashes, todo se volvió un poco más complicado de lo que parecía: Britney quedó embarazada y juntos decidieron abortar."Fue una sorpresa, pero para mí no fue una tragedia. Amaba mucho a Justin. Siempre esperé que algún día tuviéramos una familia juntos, pero eso hubiera sido mucho antes de lo que había previsto", escribió Spears en el libro sobre ese embarazo, el primero que vivió. "Justin definitivamente no estaba contento. Dijo que no estábamos preparados para tener un bebé en nuestras vidas, que éramos demasiado jóvenes", reconoció. "Si hubiera dependido únicamente de mí, nunca lo habría hecho. Hasta el día de hoy es una de las cosas más angustiantes que he experimentado en mi vida", detalló. Después de que Spears y Timberlake se separaron, en 2002, Britney conoció a Kevin Federline, con quien se convirtió en madre y tuvo a sus dos hijos, Sean Preston, hoy de 18 años y Jayden James, de 17.La primera reacción del músicoUnos días después de la publicación del libro, una persona allegada a Timberlake dio detalles sobre la reacción del músico por las palabras de Spears. Según publicó la revista People, alguien muy cercano al cantante aseguró que se tomó con mucha calma volver a estar en el ojo de la tormenta. "Está muy enfocado en su familia, en su esposa, Jessica Biel y en su trabajo, incluida la reunión de NSYNC y la filmación de su próxima película", indicó la fuente. E insistió: "Está tranquilo, feliz en su casa con Jess y sus hijos y se está concentrando en nueva música. Está en un gran lugar".Esta no es la primera vez que Timberlake vuelve a estar en el centro de la escena por su lejana relación con Spears. En febrero de 2021 se vio obligado a pedir disculpas públicas por el trato que dio a la cantante luego de la separación, cuando ayudó a fomentar la "sexualización" de la entonces adolescente al declarar, entre risas, que fue él quien "le quitó la virginidad". "Lamento profundamente los momentos de mi vida en los que mis acciones contribuyeron al problema, en los que hablé fuera de turno o no defendí lo que es correcto", escribió a modo de disculpas. Y explicó: "Entiendo que me quedé corto en estos momentos y en muchos otros... Quiero disculparme específicamente con Britney Spears y Janet Jackson, ambas individualmente, porque me preocupo y respeto a estas mujeres y sé que fallé", escribió. El pedido de perdón a la hermana de Michael Jackson tuvo que ver con su poca reacción cuando la cantante tuvo un problema de vestuario cuando compartía con él el show de la Superbowl, en 2004.

Fuente: Infobae
26/11/2023 01:10

Se casaron hace 50 años, se separaron y dejaron de hablarse hace 30: la semana pasada volvieron a dar el sí

Rita y Juan se conocieron en la adolescencia y fue un flechazo: estuvieron de novios una década, tuvieron su fiesta y su luna de miel y después llegaron los hijos y dos décadas de matrimonio. Pero el desgaste y las discusiones los alejaron hasta el divorcio. Desde entonces no se vieron más, hasta que un problema familiar los reencontró, primero, como viejos amigos, y después para reconocer que nunca habían podido olvidarse

Fuente: Infobae
25/11/2023 21:40

Camila de 12 años fue asesinada por su hermanastro, él lo confesó y lo dejaron libre, familia exige justicia

La tía de la menor de edad detalló que su feminicida fue puesto en libertad a comienzos del mes de noviembre

Fuente: Infobae
25/11/2023 20:19

En video quedó registrado el momento en el que miembros del ELN dejaron los explosivos en estación de Policía de Bucaramanga

Las imágenes reveladas por la Fiscalía evidencian cómo se planeó el atentado por parte de los tres milicianos el 5 de julio de 2023

Fuente: Infobae
25/11/2023 01:00

Javier Milei rearma su Gabinete: cinco días de marchas y contramarchas que dejaron heridos y varias dudas abiertas

Hubo roces con el Pro y en el entorno de Schiaretti festejan. Pero al presidente electo le quedan varios casilleros por llenar, y los nombres hasta ahora confirmados están sujetos a eventuales cambios. Quiénes están firmes, en qué áreas reina la incertidumbre y cuáles son los puestos vacantes

Fuente: Infobae
24/11/2023 10:13

Ganó 173 millones en el Euromillones, dio 20 a su familia y le dejaron de hablar: "Se suponía que el dinero haría feliz a todos"

Gillian Bayford es una de las ganadoras del Euromillones que más dinero se embolsó. Sin embargo, no tuvo la misma fortuna en el ámbito familiar

Fuente: Clarín
23/11/2023 17:36

Malena Galmarini salió a responder a los ataques que recibió de libertarios en redes sociales: "No dejaron un sólo perverso afuera"

La titular de Aysa y esposa de Sergio Massa se convirtió en uno de los blancos preferidos de los simpatizantes de Javier Milei."Da envidia poder mirarse para adentro y sentir orgullo", manifestó en un extenso mensaje.

Fuente: Infobae
23/11/2023 14:08

Fue a limpiar la mesa cuando se retiraron los clientes, y quedó sin palabras al ver lo que dejaron

La imagen del estado de una de las mesas de un restaurante generó una ola de repudio en las redes

Fuente: Clarín
23/11/2023 02:18

Riquelme salió a jugar fuerte antes de las elecciones en Boca y le apuntó a la oposición: "Nos dejaron el club con deudas y se les inundaba la cancha"

Tras la derrota del equipo de Herrón en Córdoba, el candidato a presidente dio una entrevista a la TV.Sin nombrarlo, se refirió a Macri como "el señor que viene a molestar ahora".Y también dijo que una parte del periodismo es tendenciosa.

Fuente: Página 12
23/11/2023 00:00

Las elecciones dejaron una tierra arrasada de derechos

Ya se sabe que los votantes de Javier Milei son sobre todo varones, que su restauración conservadora de todas las jerarquías también dejará desprotegidas a millones de mujeres y disidencias sexuales que padecen violencias múltiples. Además de las leyes que pretenden derogar, hay un amplio campo de políticas públicas que desaparecerán: ¿cómo se rearticularán los feminismos ante este nuevo escenario?

Fuente: Infobae
22/11/2023 16:09

Tiroteo en centro histórico de Santa Marta: sicarios asesinaron a un hombre y dejaron a otro gravemente herido

Preliminarmente se estableció que el atentado a bala contra los dos hombre se trataría de un ajuste de cuentas entre grupos delincuenciales; sin embargo, la Policía indaga los móviles del crimen

Fuente: Infobae
20/11/2023 11:22

Daniel Quintero y su secretario privado habrían cobrado dos veces por viáticos: correos electrónicos dejaron a la vista las irregularidades

El exalcalde de Medellín y su hombre de confianza Juan David Duque enfrentan acusaciones por irregularidades en el manejo de viáticos y fondos fijos de la administración municipal

Fuente: Infobae
19/11/2023 23:38

"Los vamos a matar", dejaron narcomensaje contra Los Cazadores del Cártel de Sinaloa en Sonora

En otros textos, presuntamente firmados por Los Chapitos, había amenazas contra autoridades

Fuente: Infobae
18/11/2023 19:52

Juanes y Shakira, después de muchos años, se dejaron ver nuevamente juntos

La barranquillera y el paisa son los dos cantantes colombianos que iniciaron su carrera en los años 90 más reconocidos en el mundo

Fuente: La Nación
17/11/2023 16:00

Elecciones 2023 | Hackearon las página de Unión por la Patria y dejaron mensajes en contra de Massa

Iniciada la veda electoral y a dos días del balotaje del 19 de noviembre, la página web de Unión por la Patria (UP) fue hackeada por atacantes anónimos que cambiaron el nombre del sitio y lo coparon con ofensivos mensajes destinados al candidato presidencial oficialista y ministro de Economía, Sergio Massa.El ataque cibernético ocurrió este viernes pasadas las 13, y duró unos minutos en los que los atacantes le cambiaron el nombre del sitio web del partido oficialista a "Unidos por la falopa". Tras ello, varios usuarios de las redes sociales comenzaron a difundir imágenes de la página en la que podía leerse el mensaje "Hacked By Free Kakers Group" y una serie de mensajes en contra del candidato oficialista."Si Milei aparece muerto en el toilete... yo no fuí", podía leerse en uno de los mensajes, acompañado con una caricatura de Milei en la que se puede ver al dirigente libertario con una motosierra.A mediados de octubre, la página web personal del candidato oficialista ya había sufrido un hackeo en el que los atacantes le dejaron ofensivos y enigmáticos mensajes.Noticia en desarrollo

Fuente: Infobae
17/11/2023 02:00

¿Cuáles son los hechos que dejaron huella un día como hoy, 17 de noviembre, en el Perú?

Hay muchos sucesos que ayudan a formarnos como nación y a comprender mejor nuestro pasado en un día como este.

Fuente: Infobae
16/11/2023 13:15

Viaje de Gustavo Petro a Estados Unidos: dejaron a la comitiva esperando toda la noche y el Presidente se fue a descansar

Pese a que la comitiva fue citada a las 3 p.m. del miércoles 15 de noviembre tuvieron que esperar hasta altas horas de la madrugada para retirarse del lugar, finalmente el vuelo se realizó hasta el día siguiente sobre las 6:00 a.m.

Fuente: Infobae
16/11/2023 02:00

¿Cuáles son los hechos que dejaron huella un día como hoy, 16 de noviembre, en el Perú?

Conozca los hechos clave que han moldeado nuestra nación actual y que merecen ser recordados por todos los peruanos.

Fuente: Clarín
15/11/2023 04:00

Un adolescente de 13 años fue atacado por una patota en Córdoba: le pegaron con un ladrillo, le patearon la cabeza y lo dejaron en coma

Los padres de la víctima contaron que le provocaron "hundimiento de cráneo".Lázaro quedó internado en el Hospital de Niños y los médicos dijeron que el "daño cerebral es irreversible".Los agresores fueron 16 y están identificados.

Fuente: Clarín
15/11/2023 00:00

Atacaron a tiros al hospital de Rosario: buscaban asesinar a un preso, pero mataron a un policía y dejaron herida grave a una enfermera

Fue en el hospital Provincial de esa ciudad. El agente recibió un disparo mortal en la cabeza.

Fuente: Infobae
14/11/2023 00:03

Dejaron narcomensajes durante llegada de AMLO a Sonora; acusan a primo de Caro Quintero por violencia en la entidad

Mantas parecidas ya habían sido halladas el año pasado pero dirigidas al gobernador Alfonso Durazo

Fuente: Infobae
13/11/2023 21:59

Kimberly García y Cristhian Pacheco dejaron plantado a alcalde que quiso rendirles homenaje

Alcalde de El Tambo se encontraba en el estrado y llamó a los deportistas, pero ellos no se asistieron a la ceremonia y el burgomaestre solo dijo que "les vamos a hacer llegar el reconocimiento".

Fuente: Infobae
11/11/2023 14:07

¿Pet Shop Boys o The Chemical Brothers? Los mejores memes que dejaron los 'criminales' horarios del Corona Capital 2023

Internautas arremetieron contra los organizadores del evento porque empalmaron a las bandas más esperadas de esta edición y les dedicaron memes de 'Mi Primera Chamba'

Fuente: La Nación
11/11/2023 00:00

Los autos que se dejaron de vender este año

La falta de dólares en el Banco Central -con reservas en terreno negativo- condiciona a todos los sectores de la economía y a la industria automotriz en particular. Por la falta de divisas para importar, las terminales radicadas en el país debieron modificar sus planes originales de lanzamientos este año y se vieron obligadas a adecuar su oferta comercial en función de las unidades que pueden ir ingresando a cuentagotas desde Brasil y otros países.Por ese motivo, los vehículos de fabricación nacional se convirtieron en los reyes del mercado, con una participación porcentual sobre los patentamientos totales del 66% entre enero y octubre, contra un 27% de los modelos brasileños, un nivel récord en la última década. Un año atrás, esos porcentajes fueron 58 y 34, respectivamente, en reflejo del peso que los autos argentinos ganaron de un año a otro.En este contexto de dificultades crecientes para importar unidades por demoras en las autorizaciones del sistema SIRA, las automotrices tuvieron que resignar oferta y variedad en sus gamas. Al encontrarse con un cupo restringido, se vieron en la obligación de optar por qué auto convenía traer más que otro, lo cual provocó la desaparición de modelos a lo largo de este año. Las trabas a la importación, además, dejaron a la vista la caída en los patentamientos interanuales de muchos autos brasileños que en 2022 traían un buen nivel de ventas (Citroën C4 Cactus, Jeep Compass, Volkswagen Nivus y T-Cross, Fiat Toro y Pulse, Chevrolet Onix, por citar algunos ejemplos) y que en 2023 se toparon con las lomas de burro importadoras.Esta semana, al difundir los nuevos precios correspondientes a noviembre, quedó al descubierto que el Grupo Stellantis dejó de importar tres modelos que desaparecieron de su lista: los Fiat Mobi y Argo y el SUV Peugeot 2008, todos fabricados en Brasil. El Mobi, citycar que ocupaba el lugar de auto más barato de la marca, sólo se conseguía por plan de ahorro y tenía una presencia muy acotada en el mercado local, al punto de ni siquiera figurar entre los 50 primeros.Estos son los SUV más vendidos en lo que va del año: cuánto cuestanLa misma situación le cabe al Fiat Argo, la versión hatchback derivada del Cronos que seguía apareciendo en la oferta de la marca italiana, pero con escasos registros en los patentamientos mes a mes. Ambos modelos ya no forman parte de la línea de productos de Fiat, que tiene en el Cronos hecho en Córdoba al auto más vendido del mercado argentino.En el caso del Peugeot 2008, el B-SUV que se ofrecía hasta este mes en la Argentina hecho en Brasil será reemplazado por la nueva generación producida en la planta de El Palomar a partir de 2024, en la misma línea de montaje que el Peugeot 208, según la información que circula en el sector (Stellantis aún no confirmó el inicio de la producción del 2008 en el país, pero en el sector se da como un hecho). Por ese motivo, el actual 2008 brasileño dejará de ser fabricado en Brasil en breve.Otro casoPero los tres autos que deja de importar Stellantis no son los únicos que sufrieron la barrera importadora reciente. Este año, Renault se vio en una encrucijada similar y en el mes de marzo dejó de traer el SUV Captur, también hecho en Brasil, para darle lugar a su otro SUV más popular, el Duster, que se fabrica en Colombia y no había tenido el cupo suficiente en 2022. La marca del rombo buscaba, además, generarle espacio en sus importaciones a la recientemente lanzada pick up compacta Oroch, renovada en 2022. Otro producto fabricado en el país vecino.Si bien el Captur siempre estuvo bajo la sombra del Duster y sus patentamientos eran bajos (lo cual empujó la decisión de dejar de importarlo), en Brasil sigue vendiéndose y recibió un restyling.El resto de la gama de Renault es de producción nacional: Sandero, Stepway, Logan, Kangoo y la pick up Alaskan como principales exponentes hechos en la planta de Santa Isabel, Córdoba.La estrecha luz por la que tienen que pasar las importaciones obliga en otros casos a las terminales a traer una sola versión de un nuevo modelo, por caso, optar solo por el equipamiento tope de gama, cuando ese mismo vehículo supo tener un abanico más amplio en otros tiempos. Le ocurrió este año al SUV mediano Volkswagen Tiguan All Space, cuyo restyling proveniente de México solo está disponible en la versión más alta con tracción integral y la máxima dotación. O al mismo mediano Vento, que ya no tiene en el país opciones de entrada de gama ni intermedias: quedó únicamente la opción deportiva GLI.Con estas limitaciones, las automotrices hacen foco obligado en los vehículos de fabricación nacional, que son los que están disponibles y se venden más por ese motivo. El resultado: ocho de los 10 más patentados cada mes -y hasta un récord de nueve- salen de las plantas locales.

Fuente: Infobae
05/11/2023 02:01

Cuáles son los hechos que dejaron huella un día como hoy, 5 de noviembre, en el Perú

Varios han sido los sucesos históricos que han marcado la vida de este país en un día como este

Fuente: Clarín
04/11/2023 21:36

Fluminense, campeón de la Libertadores: los motivos que dejaron a Boca con la herida abierta y sin la Séptima

Hubo muchos micro partidos dentro de la final en el Maracaná.De la reacción por Advíncula a la bronca por el desenlace fallido.Fue la tercera final perdida, después de 2012 y 2018.

Fuente: La Nación
04/11/2023 03:36

Delincuentes robaron el auto a un discapacitado y lo dejaron tirado en medio de la calle en San Justo

Sin piedad. Cuatro delincuentes se bajaron de un vehículo y a punta de pistola robaron un auto en el que se encontraban dos personas, una mujer y un hombre discapacitado, que se moviliza en silla de ruedas. Bajaron a la fuerza a ambos y dejaron al hombre tirado en medio de la calle. El hecho ocurrió este viernes en San Justo, partido de La Matanza, en el conurbano bonaerense. El hombre, sin movilidad en las piernas, tiene que arrastrarse para poder llegar a la vereda y no ser atropellado, según puede verse en el video de la cámara de seguridad del domicilio de la mujer, Agustina. Claudio, el hombre discapacitado, la llevó a su casa luego de un encuentro social. "Dos de ellos estaban armados y le dijeron a Claudio que se baje. Él actuó super bien, levantó las manos y dijo que no se podía bajar porque 'estoy en sillas de ruedas'", relató Agustina, amiga del hombre. Y añadió que Claudio les dijo a los ladrones que necesitaba ayuda para bajar. "Ahí uno lo arrastró y lo dejó en el medio de la calle", remarcó en diálogo con Canal Nueve.Agustina destacó que los delincuentes "se dieron cuenta" de que su amigo era discapacitado y también contó que le robaron la riñonera que utilizaba cuando uno de los ladrones la bajo a ella a la fuerza. Los cuatro ladrones huyeron en el vehículo de Claudio, mientras al menos un quinto también se dio a la fuga en el auto en el que llegaron a cometer el acto ilegal. Los ladrones, que se encuentran prófugos, podrán enfrentarse a duras penas, en caso de ser detenidos y enjuiciados. Por el robo a mano armada podrán enfrentar una pena de entre cinco y 15 años de prisión y también podrán ser acusados de abandono de persona, ya que dejaron librada a su suerte a una persona incapaz de valerse por sí misma. El abandono de persona tiene una pena que va de dos a seis años de cárcel.

Fuente: Clarín
04/11/2023 01:36

La otra sequía, pymes que dejaron de exportar

En diez años, en la Argentina se pasó de 10.000 empresas exportadoras a 8.200 y 7% de esas firmas son pymes, contra 18% en los países vecinos. Cinco casos de "pymex" que debieron dejar de vender al exterior.

Fuente: Clarín
04/11/2023 00:36

Así quedó la tabla anual del descenso: Huracán dio el golpe en el Monumental, Gimnasia aburrió con Arsenal y dejaron preocupados a cinco equipos

El Globo le ganó 2-1 a River y consiguió tres puntos de oro.Alcanzó la línea del Lobo, que empató sin goles en Sarandí.A dos fechas del final, sin embargo, todavía deben hacer cuentas.

Fuente: Perfil
02/11/2023 01:00

"Vodka, cocaína y cualquier cosa que pudiera conseguir": Robbie Williams reveló que sus adicciones dejaron secuelas

"Estoy destrozado por lo que me hice en los 90 y parte de los 2000", reconoció el artista que sufrió desórdenes alimenticios, alcoholismo, consumo problemático e intentos de suicidio. Leer más

Fuente: La Nación
30/10/2023 18:00

Las ruinas antiguas de un lago de Texas que por la sequía dejaron al descubierto dos pueblos del siglo XIX

El fenómeno de la sequía suele asociarse a importantes pérdidas económicas y riesgos en la salud para las poblaciones afectadas. En el corazón de Texas, Estados Unidos, los efectos del clima extremo generan asombro entre la comunidad local ante la reaparición de las ruinas de dos pueblos del siglo XIX, que yacían ocultos bajo el agua desde hace varias décadas.Se mudó de California a Texas con su familia y rescata los pros y contras de haberlo hechoEl lago Canyon fue construido en 1958 con el propósito de controlar las inundaciones en los cultivos alrededor del cauce del río Guadalupe, pero en fechas recientes registró niveles de agua casi seis metros por debajo de lo normal, lo que significa el punto más bajo en su historia, según los reportes actualizados del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos (Usace, por sus siglas en inglés).Esta reducción drástica del lecho, ubicado a unos 75 kilómetros de la ciudad de San Antonio, dio lugar a un fenómeno inusual que dejó a la comunidad local boquiabierta: el resurgimiento de los restos de los pueblos Hancock y Crane's Mill, fundados 100 años antes de que quedaran bajo el agua. Además, sacó a la luz una serie de cuevas que permanecían ocultas bajo las aguas durante décadas.Cómo es el pueblo que quedó bajo el aguaEl lago Canyon es un destino popular para practicar actividades recreativas al aire libre, como la pesca, el senderismo, el camping y los deportes acuáticos como el esquí y la navegación; sin embargo, con los bajos niveles de agua, el Cuerpo de Ingenieros del Ejército ordenó la suspensión de las visitas. "A medida que el nivel del lago desciende, aumentan los peligros bajo el agua, como troncos de árboles y grandes rocas que están cerca de la superficie. Estos peligros representan un riesgo mayor para los navegantes y nadadores", explicó un portavoz.Donde antes se podía apreciar el vasto espejo de agua, de 2000 hectáreas con 130 kilómetros de costa, hoy se pueden ver las ruinas de estructuras de ladrillo y madera que revelan la huella del tiempo. Al observar este panorama, los habitantes tienen opiniones divididas: mientras algunos se sienten emocionados por el redescubrimiento de estas reliquias, otros aseguran que la situación es triste."No he visto el agua tan baja desde que me mudé aquí", dijo uno de los residentes a CNN. A pesar de estas complicaciones, algunos han declarado que sienten una extraña curiosidad y asombro por explorar el lugar. "Lamento las dificultades que conlleva la falta de agua, pero me gustaría llevar un detector de metales por ahí", escribió una persona en publicación sobre la noticia.La batalla entre una garza y una serpiente en Florida que genera escalofríosEn su época de plenitud, el lago ofrecía un hermoso entorno natural, rodeado de colinas y bosques, de ahí derivan las preocupaciones de otros locales que piden medidas para proteger a la vida silvestre del sitio, así como la necesidad de resolver el riego de cultivos y suministro de agua potable a las comunidades cercanas.Los hallazgos increíbles en las cercanías del lago Canyon no son extraños. A fines de 2021 se inauguró un sendero en el parque Overlook a través de un área donde se encontraron importantes tesoros geológicos, incluidas huellas de dinosaurios. "Cuando llegas al fondo del desfiladero, que tiene una longitud de 1,5 km, te remontas, más o menos, a 111 millones de años atrás", dijo Jaynellen Kerr, especialista en recursos naturales de la Autoridad del Río Guadalupe en un artículo de Texas Public Radio.:"Estás caminando a través de un millón de años".

Fuente: Infobae
29/10/2023 02:01

Cuáles son los hechos que dejaron huella un día como hoy, 29 de octubre, en el Perú

Descubre los momentos históricos, eventos notables y aniversarios destacados que marcaron la historia cultural del país

Fuente: Infobae
27/10/2023 20:23

Enfrentamientos con el Clan del Golfo en Buenaventura dejaron cinco de sus integrantes muertos

El operativo estuvo liderado por miembros de la Armada Nacional y la Policía judicial. Entre las bajas estaría alias 'Delta'

Fuente: La Nación
27/10/2023 20:00

Brutal homicidio. Mataron al dueño de un hotel en la costa y prendieron fuego la habitación donde dejaron el cuerpo

El dueño de un hotel de la localidad balnearia de Mar de Ajó fue encontrado asesinado y atado en una de las habitaciones del establecimiento tras un incendio intencional, informaron hoy fuentes judiciales. El hecho fue descubierto ayer en el hotel El Pescador situado en avenida Costanera al 700 de la citada localidad del Partido de La Costa. Fuentes judiciales informaron a Télam que la investigación comenzó cuando personal de bomberos fue alertado por un incendio en el establecimiento, por lo que concurrieron al lugar con una dotación.Tras extinguir las llamas en una de las habitaciones, la policía constató que allí estaba el cuerpo de la víctima, identificada como Gabriel Espósito, quien era el dueño del hotel.Según las fuentes, el hombre estaba atado y con quemaduras, por lo que el hecho es investigado como un homicidio. Los peritos determinaron que el o los delincuentes ingresaron al lugar a través de una claraboya del baño y que, tras atar a la víctima, provocaron el siniestro .Además, robaron el equipo DVR de las cámaras de seguridad del hotel para que no haya registro de lo sucedido.De esta manera, los pesquisas procuraban determinar el móvil del asesinato y la principal hipótesis es que fueron directamente a matarlo, aunque se desconocen los motivos. No obstante, el fiscal de la causa, Martín Prieto, aguardaba el resultado de la autopsia para determinar la mecánica del crimen. El titular de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 2 descentralizada en La Costa, Departamento Judicial Dolores, dispuso una serie de medidas tendientes a dilucidar el crimen de Espósito, quien es oriundo de la localidad bonaerense de Ramos Mejía y tenía dos hijos.Es el segundo homicidio que se registra este año en esa localidad del Partido de la Costa, donde en marzo pasado asesinada la madre de un concejal. Beatriz Irma Zaramatti tenía 78 años y fue brutalmente golpeada por un hombre que alquilaba una de las unidades en el complejo de dúplex de la víctima , según definió la investigación policial tras la captura del sospechoso.

Fuente: La Nación
27/10/2023 20:00

Premio y castigo: los Pumas hicieron el gasto frente a Inglaterra pero sus errores los dejaron sin el bronce en el Mundial de Francia

PARÍS, Francia.- No alcanzaron las ganas, quererlo más que el rival ni haber hecho el desgaste. Al final, fueron sus propios errores lo que marcó la distancia entre los Pumas y la medalla de bronce. La derrota por 26-23 ante Inglaterra marcó la despedida de Francia 2023. Los argentinos no se van con las manos vacías, ya que pese a la inconsistencia dejaron momentos memorables y la tercera semifinal en su historia. Pero la sensación final es agridulce, luego de un partido que tenían como para ganarlo.Un inicio desconcertante que los puso en desventaja, y fallas, especialmente de manejo, en momentos en que dominaban y tenían todo como para pasar al frente, dejaron a los Pumas sin medalla. Un resumen, en definitiva, de lo que fue el Mundial de Francia para los argentinos, que cuando se largaron a jugar lo hicieron con enjundia y mostraron ser competitivos ante los mejores, pero al mismo tiempo cayeron en momentos de desconcentración que les hicieron algunos partidos cuesta arriba y en fallas técnicas que les impidieron transformar en puntos momentos de dominio.En 11 minutos los Pumas ya perdían por 13-0. A partir de eso fue todo cuesta arriba. Pero los Pumas se recuperaron y se hicieron dominadores. Incluso se pusieron al frente al inicio del segundo tiempo, pero en seguida un error en la salida devolvió la ventaja a los ingleses, que ya nunca mirarían hacia atrás. Los argentinos, que jugaron con la camiseta alternativa en alusión a los granaderos, siguieron batallando. La segunda mitad se jugó al ritmo que marcaron los Pumas, que dominaron físicamente a un equipo que parecía no querer jugar más. Chances de ganar no les faltaron. Una jugada de 17 fases frustrada a pocos metros del in-goal, un penal errado por Nicolás Sánchez para empatar a seis minutos del final y varios avances profundos frustrados por errores, aun después de quebrar la primera línea defensiva, terminaron dándoles un premio excesivo a los ingleses.El comienzo del partido se pareció bastante a lo que ocurrió en Marsella 48 días atrás. Malas recepciones en las salidas, pérdidas de pelota no forzadas (seis en la primera mitad), lentitud en los rucks que propiciaron dos recuperaciones inglesas (tres más en el segundo tiempo), un line-out perdido. El try británico, a los 7 minutos, fue demasiado sencillo: line-out en ataque, cinco fases y quiebre de Ben Earl mezclado entre los backs, asistido por Marcus Smith.La reacción anímica de los argentinos no estuvo acompañada por recursos técnicos. El primer avance profundo se desvaneció por un kick cruzado mal ejecutado por Santiago Carreras en procura de habilitar a Emiliano Boffelli. Había ventaja de penal que los Pumas cambiaron por scrum, pero el empuje inglés les hizo perder la pelota. De a poco, al menos, recuperaron el ímpetu y la agresividad. A los 36 minutos, después de un line en mitad de cancha y un avance de 10 fases muy verticales, llegó el try de Cubelli, en un momento clave, para irse al descanso a seis puntos de distancia (16-10).El envión se prolongó al inicio de la segunda etapa, cuando Santiago Carreras quebró dos tackles (de dos primeras líneas) y puso a la Argentina arriba por primera vez. Pero en la jugada siguiente le taparon un despeje e Inglaterra volvió a adelantarse, vía Theo Dan, que atajó y no tuvo que correr mucho hasta el in-goal.Lo que siguió fue las buenas intenciones de los Pumas contra sus errores. Cuando avanzaban, ganaban metros y generaban peligro, pero sumaron apenas dos penales (fue crucial el mencionado ataque de 17 fases terminó con penal en contra tras una pesca de Earl). Inglaterra ganaba metros con el pie y los regalos de los Pumas, que le permitieron sumar tres puntos. Pero si hacía más de un pase terminaba sucumbiendo ante la buena defensa de los granaderos.A 10 minutos del final, la Rosa ganaba por 26-23. Los Pumas dominaron el tramo final, pero les faltó justeza para ganar su segunda medalla de bronce en la historia, tras la conseguida también en Francia, en 2007.Compacto del partido por el tercer puestoFue un resumen de lo hecho por los Pumas en el Mundial: un equipo que entregó todo, hizo méritos como para estar en las semifinales y tuvo momentos de brillantez, pero también lapsos de desconcentración que pagó caros y demasiadas fallas técnicas para el máximo nivel. El cuarto puesto, un gran logro con momentos emotivos que quedarán grabados en la memoria, es premio y castigo al mismo tiempo.Síntesis de los Pumas 23 vs. Inglaterra 26Argentina: Juan Cruz Mallía; Emiliano Boffelli, Lucio Cinti, Jerónimo de la Fuente y Mateo Carreras; Santiago Carreras y Tomás Cubelli; Marcos Kremer, Facundo Isa y Juan Martín González; Guido Petti Pagadizábal y Pedro Rubiolo; Francisco Gómez Kodela, Julián Montoya (capitán) y Thomas Gallo.Entrenador: Michael Cheika.Cambios: ST, 6 minutos, Rodrigo Bruni por Isa y Matías Moroni por Cinti; 10, Lautaro Bazán Vélez por Cubelli; 14, Agustín Creevy por Montoya y Nicolás Sánchez por S. Carreras; 20, Eduardo Bello por Gómez Kodela, y 25, Joel Sclavi por Gallo y Matías Alemanno por Rubiolo.Inglaterra: Marcus Smith; Freddie Steward, Joe Marchant, Manu Tuilagi y Henry Arundell; Owen Farrell (capitán) y Ben Youngs; Sam Underhill, Ben Earl y Tom Curry; Ollie Chessum y Maro Itoje; Will Stuart, Theo Dan y Ellis Genge.Entrenador: Steve Borthwick.Cambios: ST, 9 minutos, Bevan Rodd por Genge, Dan Cole por Stuart y Lewis Ludlam por Curry; 11, Danny Care por Youngs; 14, Jamie George por Dan; 15, George Ford por Tuilagi; 25, Ollie Lawrence por Arundell, y 29, Ollie Chessum por Ribbans.Primer tiempo: 2 minutos, penal de Farrell (I); 8, gol de Farrell por try de Earl (I); 12, penal de Farrell (I); 23, penal de Boffelli (A); 29, penal de Farrell (I), y 35, gol de Boffelli por try de Cubelli (A). Resultado parcial: Argentina 10 vs. Inglaterra 16.Segundo tiempo: 2 minutos, gol de Boffelli por try de S. Carreras (A); 4, gol de Farrell por try de Dan (I); 9, penal de Boffelli (A); 24, penal de Farrell (I), y 29, penal de Sánchez (A). Resultado parcial: Argentina 13 vs. Inglaterra 10.Árbitro: Nic Berry (Australia).Cancha: Stade de France, de Saint-Denis.

Fuente: Infobae
27/10/2023 18:02

Video: paramédicos dejaron caer de la camilla a paciente herido de bala; el hombre murió

De acuerdo con las autoridades, la víctima resultó herida en medio de una riña entre bandas criminales en el sur de Bogotá

Fuente: Infobae
26/10/2023 11:15

Cuáles son los hechos que dejaron huella un día como hoy, 26 de octubre, en el Perú

Varios han sido los sucesos históricos que han marcado la vida de este país en un día como este.

Fuente: Perfil
26/10/2023 02:36

"Por favor, no lo hago más": le apuntó a una mujer con un bebé en brazos, los vecinos lo atraparon y lo dejaron llorando

Un delincuente de 19 años ingresó a un comercio con un arma de fuego. Los vecinos lograron inmovilizarlo y lo insultaron, entre empujones y amenazas. Hay un prófugo. Leer más

Fuente: La Nación
25/10/2023 10:00

Diez cifras clave que dejaron las elecciones: Massa cerca de evitar el balotaje, la pecera de votos que disputa con Milei y el boom de Schiaretti

A 875 mil votos: el ministro de Economía, Sergio Massa, sacó 6 puntos de ventaja sobre líder libertario Javier Milei. Una buena ventaja de cara al balotaje del 19 de noviembre. Tan buena que quedó a poco más de 3 puntos de ganar en primera vuelta. El candidato de Unión por la Patria no arañó la victoria en primera vuelta, pero alcanzó a ver, no tan lejos, una posibilidad impensada para un oficialismo golpeado por casos de corrupción, una inflación anual del 140% y un índice de pobreza que supera el 40%. Al ministro Massa le faltaron menos de 875 mil votos para evitar el ballottage; un número casi idéntico a lo que sumó el peronismo no kirchnerista de Juan Schiaretti el domingo pasado (870 mil votos).85%: en poco más de dos meses Massa sumó casi 3 millones de votos, si se toma como referencia el recuento definitivo de las PASO. El empujón electoral que recibió el ministro en las urnas sorprendió especialmente en la provincia de Buenos Aires, en donde 1.650.000 más de personas se acercaron a emitir su voto en las generales. Allí, el candidato de UP sumó 1.393.000 nuevas adhesiones, es decir, que logró capturar casi el 85% de esos nuevos apoyos si se los tomara linealmente.Casi 630 mil menos: a contramano de todas las fuerzas políticas, y pese a que hubo un significativo aumento en la participación -el aumento más grande registrado entre las PASO y las generales presidenciales- JxC redujo su caudal de votos. Perdió el segundo lugar en muchas provincias y CABA, un bastión inexpugnable para Pro, fue "cascoteado" por Unión por la Patria en los barrios del sur. En total sacó 628 mil votos menos si, de nuevo, se toma como referencia el escrutinio definitivo de las PASO. Fue el único espacio que no solo no aumentó sus votos y sino que también los redujo considerablemente. Fue, también, el único espacio con una interna competitiva. En el retroceso de JxC hubo además otro agravante.2%: se dio un retroceso significativo del voto en blanco con respecto a las PASO. Dos meses después de las primarias, los mismos candidatos sedujeron a una porción del electorado que en el primer turno electoral se acercó a las urnas solo para expresar su rechazo o indiferencia. Del 5,5% que hubo en las primarias se pasó a un módico 2%. La caída más alta del voto en blanco entre las PASO y las generales que se registra desde 2011. Algo de lo cual JxC no pudo sacar provecho.8 millones y medio de votos: la segunda vuelta se disputa el 19 del noviembre y LLA y UP irán a la caza de más de 8 millones y medio de votos para poder sacarse ventaja en las urnas. El grueso de esos apoyos, hoy huérfanos, fueron para Bullrich (23%), la candidata de Juntos. En este sentido, las elecciones ofrecieron un paisaje similar al de 2015 cuando en el único balotaje de la historia del país - se instauró en la reforma de 1994- , disputado por Mauricio Macri y Daniel Scioli, los candidatos debieron ir tras los votos de un Sergio Massa al frente de UNA que en las generales quedó relegado al tercer puesto con un 21% de los apoyos, dos puntos menos que los que obtuvo Bullrich el domingo. En total, los votos disponibles para los candidatos son 8.761.399.6 puntos: la politóloga Ana Iparraguirre, experta en campañas electorales, señaló por X (extwitter) un dato regional que resuena a nivel local. En los ballotages en los que el resultado se invirtió, es decir, en aquellos en los que salieron segundos en primera instancia terminaron imponiéndose en la segunda vuelta, la diferencia, en promedio, entre uno y otro candidato es de 6 puntos, justo la ventaja que Massa sacó de Milei. Un dato sin duda alentador para La Libertad Avanza. Con todo, el promedio comprende resultados muy dispares y el dato pierde fuerza. El politólogo Ignacio Labaqui recogió los números de 19 ballottages que se disputaron en Latinoamérica desde 1978. Pedro Pablo Kuczynski, por caso, el candidato de PPK, un partido de centroderecha de Perú, dio vuelta la elección de 2016 contra Keiko Fujimori, de Fuerza Popular, que lo aventajaba por más de 18 puntos en las primarias. Guillermo Lasso, en Ecuador, hizo lo propio contra Andrés Araúz en las elecciones ecuatorianas de 2021: la distancia era de 13 puntos. En este sentido, nada está dicho para el 19 de noviembre.También vamos a tener que prestar atención a la diferencia entre el primero y el segundo. En latinoamérica, las elecciones en las que se revirtió el ganador de la general, en promedio tuvieron una diferencia de 6 pts. En las que no se revirtió, la diferencia promedio fue de 11.— Ana Iparraguirre (@anaiparraguirre) October 22, 2023Puede que me falta algún caso, pero acá están los casos en que se revirtió el resultado de primera vuelta en el ballotage en América Latina desde 1978 en adelante. pic.twitter.com/WNm0DcRetc— Ignacio Labaqui (@Ignacio_Labaqui) October 24, 202377%: en las primarias la participación no toco el 70%, porcentaje que trepó 7 puntos en las generales. Un subidón electoral que no alcanzó para superar la participación en las últimas tres elecciones presidencialistas.530 mil: Javier Milei experimentó un estancamiento entre las PASO y las generales. Recibió más de 530 mil votos que le permitieron conservar los casi 30 puntos que obtuvo en la primera ronda. La Libertad Avanza - -en donde sí hacían y rehacían las cuentas para evitar la segunda vuelta- logró crecer para no achicarse. El cambio aquí parece estar en la imagen de Milei. Según una encuesta de BC consultores, en medio de la espuma por la victoria inesperada del 13 de agosto, el libertario, pese a su prédica radicalizada, poseía el techo electoral más alto entre los candidatos. El "nunca lo votaría" del libertario rondaba el 41%. En este parámetro negativo lo seguía Bullrich con un 45% y Massa con un 59.5%, muy similar al porcentaje de rechazo en la opinion pública de la candidata Bregman (60.9%)95%: el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, logró lo que no pudo nunca una fuerza política entre las PASO y las generales: duplicar su caudal de votos. El candidato del peronismo no kirchnerista sumó casi 870 mil votos -lo que le faltó a Massa para evitar el ballottage- y dobló lo obtenido en las primarias. Un aumento del 95% en los votos de Hacemos por Nuestro País.De 45% a 25%: aunque exagerada, el departamento catamarqueño de Antofagasta de la Sierra ofrece una foto en pequeña escala del derrumbe de JxC y del alza en el oficialismo. En las PASO, el 45% de ese padrón de 1242 votantes fue para Juntos por el Cambio. Massa superó a Milei por solo 4 votos, y se impuso por décimas: 17, 95% a 17,62%. En las generales el escenario se dio vuelta de manera abrupta. Juntos por el cambio perdió más de la mitad de los apoyos y cayó al tercer lugar recogiendo solo un 25%. La paridad entre Massa y Milei se replicó en las generales, pero, con el 35% de los votos, el primer puesto se lo llevó el ministro y terminó de pintar el mapa de de celeste en Catamarca.

Fuente: Infobae
24/10/2023 02:00

Cuáles son los hechos que dejaron huella un día como hoy, 24 de octubre, en el Perú

En un día como este, hay muchos sucesos que ayudan a formarnos como nación y a comprender mejor nuestro pasado.

Fuente: Clarín
23/10/2023 21:00

La derrota de la esposa de Sergio Berni, cuatro finales voto a voto, y un camporista que va a la Justicia: lo que dejaron las elecciones en la Provincia

Agustina Propato perdió en Zárate y aún hay infefinición sobre quién ganó en Pinamar, La Plata, 25 de Mayo y La Costa.Una pelea entre un padre kirchnerista y un hijo libertario en San Pedro, entre las curiosidades en terreno bonaerense.

Fuente: La Nación
23/10/2023 12:00

A Eleonora Wexler no la dejaron votar en las elecciones e hizo un contundente descargo: "Tendré que hacer la denuncia"

Este domingo 22 de octubre, se celebraron las Elecciones 2023 en la Argentina, que culminaron con la victoria de Sergio Massa (Unión por la Patria) con el 36,68% de los votos y con Javier Milei (LA Libertad Avanza) en segundo lugar, con el 29,98%, aunque al no haber alcanzado el 45% de los votos, los candidatos irán a ballottage. En medio de la jornada electoral, los ciudadanos y las celebridades del país acudieron a los comicios para ejercer su derecho. Aunque Eleonora Wexler no logró cumplir con su cometido y protagonizó un contundente descargo en las redes sociales: pro qué no la dejaron votar.El estremecedor último video que Johnny Allon compartió en las redes sociales horas antes de su muerte: "Cámbiame la música""Les cuento que no pude votar", expresó Eleonora Wexler, a través de su perfil de X (exTwitter), este domingo alrededor de las 13 horas. La actriz asistió a los comicios para depositar su voto en las urnas, pero finalmente no pudo cumplir con su objetivo. "Me dicen que el DNI que tengo no es válido porque hay uno nuevo; el cual yo nunca pedí ni estoy enterada de su existencia", explicó.Y continuó: "Tampoco está vencido. Me voy frustrada". Ante la consulta de un seguidor, Wexler señaló: "Hay otro DNI dando vueltas. Tendré que hacer la denuncia".Además, la protagonista de Yo nena, yo princesa aclaró que en las Elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), que se celebraron el 13 de agosto, no tuvo inconvenientes a la hora de votar. Y advirtió: "Llamaron a la Junta Electoral y tenía que tener la letra B en el DNI. El error es desde el padrón electoral o no sé qué pensar".El Código Electoral Nacional estableció que se puede votar "con el documento cívico que figura en el padrón electoral o con una versión posterior del mismo". En tanto, no se puede ejercer el derecho en los comicios si se acude con un documento anterior al que figura en el padrón, con el DNI en el celular o con una constancia de trámite.

Fuente: Infobae
20/10/2023 18:07

Combates entre ELN y clan del Golfo dejaron a 180 personas desplazadas en zona rural de Chocó

Niños, mujeres y adultos mayores hacen parte de las personas que conforman un total de 67 familias obligadas a salir del municipio Medio San Juan, lugar donde habitan

Fuente: La Nación
20/10/2023 14:00

"Gane quien gane": más de 80 entidades ligadas al campo dejaron un contundente mensaje en Plaza de Mayo

Con el objetivo de mostrar una defensa de las instituciones republicanas, que son el sustento de la NacioÌ?n y construir consensos nacionales que incluyan a todos los argentinos, más de 80 organizaciones que representan al sector agropecuario se congregaron en la Plaza de Mayo esta mañana. Con la Casa Rosada como telón de fondo y una bandera argentina, estos líderes y representantes de la actividad buscaron a través de una foto transmitir un mensaje tanto a la esfera política como a la sociedad en vísperas de las elecciones y en el marco de los 40 años de democracia.Pasadas las 10, los diversos dirigentes se reunieron en esta icónica plaza para tomarse una foto y luego difundir un comunicado que cuenta con el respaldo de 84 entidades. En el documento, titulado "La Agroindustria consolida la Argentina," destacaron su importancia en la democracia y el desarrollo del país.SanCor tuvo que tirar más de 100.000 litros de lecheEn un contexto en el que distintos dirigentes habían cuestionado el papel que los candidatos presidenciales le dieron al sector durante la campaña, con pocas propuestas de fondo, las entidades resaltaron el rol que la agroindustria desempeña como elemento esencial en la búsqueda de expectativas concretas de desarrollo y crecimiento en la Argentina. "Somos parte de la solucioÌ?n para promover expectativas reales para el desarrollo y crecimiento de nuestra NacioÌ?n", indicaron.En este sentido, las 84 entidades subrayaron que el sector es una parte esencial de la sociedad argentina y un motor económico y social presente en todo el país. "La agrobioindustria es parte esencial de la sociedad y un motor econoÌ?mico y social, presente en todo el paiÌ?s. Apostamos a generar empleo, a traveÌ?s del fortalecimiento de las interacciones puÌ?blico-privadas, tendientes a la construccioÌ?n de reglas de juego permanentes y transparentes que promuevan la inversioÌ?n, el arraigo y el desarrollo", indicaron en el documento.Tras la foto, Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), indicó: "Nos convoca un sector muy importante para la argentina unido. Más de 80 instituciones han apoyado este mensaje que le damos a la política en general. Es el sector más competitivo y más productivo de la Argentina y somos los primeros fanáticos de este país. Así que gane quien gane, cuente con que este sector va a estar apoyando".Luego añadió: "En concreto, no hemos tenido charlas o mensajes claros de parte de los candidatos. Salvo las propuestas de quitas de los derechos de exportación en diferentes plazos, no todo el problema o las dificultades pasan por ahí. Entonces, esperamos poder tener diálogo, que es muy importante, porque desde la Rural, la Mesa de Enlace y el resto de las entidades tenemos mucho para aportar".DocumentoPor otro lado, en el documento consideraron que el próximo acto electoral debe fortalecer la democracia y generar condiciones dignas de vida para todos los habitantes de la Nación. "Para ello, insistimos en la necesidad de recuperar el consenso común y la búsqueda de acuerdos básicos que permitan el desarrollo económico y social", dijeron.Remarcaron el papel de la democracia en la protección de derechos fundamentales y en el funcionamiento del país conforme a los principios de justicia y la Constitución. "La democracia tiene 40 años y se ha consolidado como nuestra forma de vida y nuestra mejor expectativa para el futuro de las próximas generaciones", afirmaron."La democracia nos permite vivir respetando los derechos humanos, la justicia, la propiedad privada y la igualdad ante la ley, y que todo funcione de acuerdo a la ConstitucioÌ?n Nacional", agregaron.La declaración también puso énfasis en la necesidad de consolidar la seguridad alimentaria en la Argentina y en el mundo. Para lograrlo, propusieron aumentar la producción de alimentos saludables y nutritivos, así como bioenergías, con sustentabilidad socioeconómica y ambiental. También abogaron por la preservación de los recursos naturales en general, con especial atención al agua y el suelo.Destacaron "la necesidad de acuerdos prioritarios para tener superaÌ?vit fiscal, unificacioÌ?n cambiaria, austeridad monetaria y lograr disminuir la presioÌ?n impositiva, con un uso maÌ?s eficiente de los fondos puÌ?blicos en beneficio de una mejor educacioÌ?n, salud, justicia y seguridad"."Estos pilares deben estar acompanÌ?ados de una poliÌ?tica agroindustrial como herramienta de estabilizacioÌ?n macroeconoÌ?mica y de generacioÌ?n de divisas y trabajo genuino", agregaron."Defendamos las instituciones republicanas, sustento de la NacioÌ?n y construyamos consensos nacionales que incluyan a todos los argentinos, con eje de desarrollo en la agroindustria", insistieron en otro tramo.

Fuente: Infobae
19/10/2023 23:17

Padre del comunicador asesinado en fiesta de Rosselli Amuruz denuncia inacción de peritos: "¿Por qué dejaron pasar el tiempo?"

Simón Enrique, padre del comunicador ultimado por Abel Valdivia, contó que los peritos se retiraron de la escena sin realizar diligencias correspondientes. "Con mi familia lo subimos a una camioneta para llevarlo a la morgue", dijo.

Fuente: La Nación
18/10/2023 17:18

Insólito golpe a una banda: recuperaron la mercadería robada porque los ladrones dejaron mal estacionado el camión

Parecía un golpe perfecto: primero robaron un camión en el partido bonaerense de Junín que recorrió 267 kilómetros hasta la ciudad de Buenos Aires con la mercadería sustraída que, rápidamente, fue descargada en un depósito del barrio porteño de Parque Avellaneda sin que ninguna fuerza de seguridad se percatara de la acción. Sin embargo, un pequeño detalle les arruinó el atraco al grupo de ladrones que dejaron mal estacionado el vehículo robado y la queja de un vecino que no podía sacar el auto de su casa torció la suerte de esta banda.Todo ocurrió en las últimas horas donde se llevaron adelante una serie de allanamiento en Parque Avellaneda para recuperar mercadería sustraída de un camión que había sido robado en Junín, provincia de Buenos Aires.La señal de alerta no vino de una pesquisa de las fuerzas de seguridad bonaerense, sino que fue un vecino que llamó al 911 diciendo que sobre la calle Echeandía, en el frente de su casa, se encontraba un camión mal estacionado impidiendo la salida de un vehículo.Tras el aviso del vecino, efectivos de la Policía de la Ciudad de la comisaría vecinal 9C, se acercaron al lugar y al ingresar en el sistema los datos de la patente del rodado de gran porte, comprobaron que el camión tenía pedido de secuestro por haber sido robado horas antes a más de 250 kilómetros de donde estaba mal estacionado. El propietario, dueño de una empresa de fletes, había denunciado el robo de su camión cargado de mercadería para distribuir. Sin embargo, el vehículo mal estacionado estaba vacío. A partir de las imágenes de las cámaras de seguridad de la zona se constató que las cajas que transportaba el flete habían sido guardadas en un depósito a metros de donde se encontraba estacionado. Los oficiales consultaron con el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 17, a cargo de Alfredo Godoy, y se recibió la orden de allanamiento para el depósito. En el interior del lugar, se encontraron 151 calefones plásticos, 11 heladeras térmicas de 75 litros, 90 banquetas individuales de plástico, 59 unidades de termos plásticos, 12 canastos, una caja de alargue toma múltiple, 178 resistencias de calefón de bronce, 7200 enchufes, 11 bultos de varillas y 3 barriles de aluminio de cerveza vacíos.Al consultar con el magistrado interventor, se dispuso el secuestro de la mercadería y la devolución al damnificado, un hombre de 32 años, dueño de la empresa de fletes.

Fuente: Infobae
14/10/2023 17:16

Tornados azotaron Florida y dejaron afectados autos, casas y negocios

El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) confirmó que dos tornados aterrizaron en los condados de Pinellas y Citrus, lo que provocó alarma entre los residentes locales

Fuente: Clarín
14/10/2023 15:18

Denuncian que 30 diputados K dejaron sin quórum la sesión en la que se debía tratar la ley de trazabilidad de la pesca

El Círculo de Políticas Ambientales planteó que "la soberanía marítima en riesgo por la pesca ilegal china"."El oficialismo viene mirando para otro lado con respecto a la depredación que realizan", apuntaron.

Fuente: Infobae
13/10/2023 01:26

Las impactantes imágenes que dejaron las inundaciones en Puerto Vallarta por el paso del huracán Lidia

Algunas personas quedaron atrapadas en sus vehículos por la potencia de la corriente del agua, otros más fueron arrastrados

Fuente: La Nación
12/10/2023 12:36

Insólito: tres hombres quisieron sabotear un polémico radar en Tierra del Fuego y dejaron sin internet a dos ciudades

Tres personas que participaron de una protesta en la estancia El Relincho, de la provincia de Tierra del Fuego, donde se encuentra el polémico radar de la empresa LeoLabs, cortaron anteayer los cables de fibra óptica en un nodo que está al costado de la ruta 3, pensando que afectaban al predio, y dejaron sin internet y telefonía a toda la zona centro y sur de la provincia.Según informaron medios locales, los infractores fueron vistos por personal policial cerca de las 10 de la mañana cuando se bajaban de un Peugeot 405 de color azul a unos 200 metros al sur del acceso a El Relincho y luego se constató que cortaron los cables de fibra óptica que se encuentran allí en un pozo de cemento.Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este martes 10 de octubreEsto no afectó a la estancia ni al radar, cuyo funcionamiento fue recientemente desautorizado por el Gobierno, que previamente le había dado el visto bueno de manera provisoria durante la gestión de Juan Manzur como jefe de Gabinete, sino que el cableado es de la empresa Telefónica y abastece las líneas de telefonía e internet, servicios que se vieron cortados tanto en la localidad de Tolhuin como en toda la zona sur de la isla, incluida Ushuaia.Los infractores fueron detenidos en el puesto de control en José Menéndez, al sur de Río Grande, e identificados como Claudio Marcelo Ballesta, Emanuel Matías Arese y Roberto Nicolás Giunchetti, todos oriundos de Buenos Aires, que habían llegado un día antes para participar de una caravana por la soberanía. A las 17, el servicio fue restablecido.En el caso interviene la Justicia Federal, porque cortar cables de fibra óptica constituye un delito, ya que se interrumpen los servicios de telecomunicaciones, además de ocasionar importantes daños económicos.En esta oportunidad, los cables fueron cortados en el marco de una acción de protesta que salió mal, pero en el sur del país es muy común que sean vandalizados para interrumpir la conectividad de las localidades para que se desactiven las alarmas y así poder asaltar comercios "con tranquilidad".Las compañías afectadas son en general Telefónica y Claro, cuyos representantes vienen reuniéndose con autoridades provinciales para fortalecer las medidas preventivas."Telefónica es una empresa que está prácticamente en toda América y no hay cortes de fibra óptica iguales a estos en el continente. Tenemos que buscar soluciones creativas, pero con el compromiso de hacerlo a la brevedad de manera realista y eficiente", afirmó recientemente Raúl Bertoia, director de Seguridad y Prevención de Movistar.Por su parte, Alejandro Quiroga López, director de Asuntos Regulatorios e Institucionales de Claro Argentina, Uruguay y Paraguay, sostuvo que hay que dilucidar y prevenir este tipo de situaciones. "Nuestra preocupación principal es evitar que los cortes se sigan produciendo. Esto impacta en la gente que necesita hacer uso de las comunicaciones y no puede hacerlo. La verdad es que es muy grave lo que ocurre desde el punto de vista del impacto que puede tener en la población. Las fuerzas públicas están trabajando en tratar de encontrar una solución y creemos que va a llegar. Hay distintas líneas investigativas que tiene la justicia y la policía", cerró.

Fuente: Perfil
11/10/2023 18:36

"Chocolate" Rigau: los jueces que lo dejaron libre podrían definir qué pasará con el celular del puntero

El teléfono del puntero de las 48 tarjetas de débito comenzaba a ser peritado hasta que llegó la orden judicial que suspendió el análisis. Los logros de la defensa y una estrategia que podría culminar sin el acceso a material que podría ser clave. Leer más

Fuente: Clarín
08/10/2023 11:18

Los Pumas demostraron que saben sufrir y dejaron atrás al resiliente Japón para volver a meterse entre los ocho mejores del Mundial de rugby

Argentina ganó por 39-27 y tuvo su mejor presentación en Francia, pero aún no mostró su mejor cara. Tras la derrota inicial ante Inglaterra, se propusieron tres finales y las ganaron.Gales, en Marsella, será el próximo rival.

Fuente: La Nación
07/10/2023 13:00

Las lecciones de la guerra de Yom Kippur que Israel no escuchó y lo dejaron expuesto a un ataque inimaginable

PARÍS.- Los hombres suelen ser incapaces de aprender de la Historia. Así parece demostrarlo el sorpresivo ataque del Hamas palestino contra Israel. Hace exactamente 50 años, la guerra de Yom Kippur, había dejado sin embargo varias lecciones que siguen siendo válidas en la actualidad. Hoy, la prensa israelí denuncia "un fracaso colosal"."Estamos en guerra". Los israelíes no escuchaban esas palabras, pronunciadas este sábado por el ministro de Defensa israelí, Yoav Galant, desde hace exactamente 50 años y un día. La última vez, fue el 6 de octubre de 1973, cuando comenzó la guerra del Kippur. Esta vez se trata de la "Guerra del Sukkot", que se celebra el 16 de octubre, ese nombre alude a una de las tres fiestas de peregrinación prescritas por la Torah, durante la cual los judíos celebran la asistencia divina recibida por los hijos de Israel durante el Éxodo y la cosecha, que marca el fin del ciclo agrícola anual.El viernes, durante las conmemoraciones de esa sangrienta página de la historia israelí, el jefe del Estado Mayor, Herzi Halevi, había formulado una advertencia premonitoria. Trazando un paralelo entre las disensiones actuales y el contexto que precedió aquella guerra, advirtió: "El ejército no puede funcionar correctamente cuando un país está tan desgarrado como el nuestro".Hace semanas, en efecto, que los israelíes laicos y religiosos están sumergidos en un conflicto abierto sobre la reforma de la Corte Suprema, un tema mayor para el futuro democrático del Estado. El nerviosismo es tan profundo que un enfrentamiento sin precedentes estalló en Tel Aviv el día de Yom Kippur entre los fieles que participaban en un oficio religiosor y militantes laicos. Tensiones que tuvieron un impacto directo en el ejército. Rompiendo el pacto implícito que coloca al Ejército isrelí al margen de los conflictos políticos en nombre de la seguridad nacional, reservistas se negaron a entrenarse para marcar su indignación. El problema es que, los israelíes laicos, que son los que más protestan contra el gobierno, son los que más se enrolan en las fuerzas armadas.Ninguna de esas fragilidades habrá escapado al Hamas, contribuyendo probablemente a la incomprensible negligencia con la cual se benefició durante meses ese movimiento terrorista financiado por Irán para preparar un asalto que quedará en la historia. Lo bautizaron "Diluvio de Al-Aqsa", en referencia a la esplanada de las mezquitas de Jerusalén, tercer lugar santo del Islam del cual el Hamas se considera protector.Franqueando a comienzos de la mañana la línea de separación en pick ups, tomaron de asalto una comisaría de la ciudad de Sdérot y se apoderaron de un blindado israelí. Se vio incluso volar un parapente, lo que podría representar la primera operación aerotransportada de la historia militar palestina.Además de la cantidad escandalosa de cohetes lanzados en pocas horas â??2500 según los israelíes, 5000 según Hamasâ?? por lo menos cuatro soldados israelíes fueron capturados y, sobre todo, decenas de civiles se convirtieron en rehenes en sus propias casas, sobre todo en los kibutz cercanos a la franja de Gaza. Este sábado al mediodía, la policía estimaba que unos 60 terroristas operaban aún en 14 poblados, y llamaba a la población a encerrarse.Operación exitosaComo sucedió en 1973, para los palestinos, la operación "Diluvio de Al-Aqsa" ya puede ser calificada de éxito. La misma marca el comienzo de varios días, probablemente semanas de ataque, contrataques y muertes, ya que Israel se apresta a responder con una fuerza inimaginable, mientras que el Hezbollah libanés â??también proiraní â?? y otros aliados de Hamas en Siria y el Irak responderán probablemente lanzando ataques de envergadura contra el Estado judío. Ya en mayo de 2021, Hezbollá se había implicado, lanzando varios cohetes en el norte del país."Hay guerras cuya percepción importa más que una efectiva victoria militar. La de octubre de 1973 es uno de los mejores ejemplos. En la memoria de los árabes, la "guerra del Ramadán" o de Octubre, fue una gran victoria", afirma el geopolitólogo Frédéric Encel.Un triunfo que consiguió crear la sorpresa, provocar una gran confusión en los israelíes y poner en peligro el Estado "enemigo" de los árabes, creado 25 años antes. Y si bien, en el terreno, Israel pudo invertir progresivamente el curso del conflicto, penetrando en diez días las líneas de defensa egipcias y sirias, el Cairo y Damasco cumplieron su objetivo: lavar la humillación de 1967, elemento clave hacia la realización de sus objetivos respectivos.El shock del ataque-sorpresa del 6 de octubre de 1973 fue tan profundo, que nunca abandonó la memoria colectiva israelí. ¿Cómo explicar el disfuncionamiento de su sistema de alerta en aquel momento? ¿Cómo, señales que parecen hoy flagrantes, pudieron ser ignoradas por los responsables israelíes?"El orgullo", resume Frédéric Encel.Después de la aplastante victoria en la Guerra de los Seis Días, en junio de 1967, los responsables israelíes no concebían la idea de que serían nuevamente atacados por los Estados árabes. Por eso ignoraron las señales previas y fueron engañados por los egipcios, que habían declarado 1971 "año de la decisión" y organizado cierto número de ejercicios ficticios, para adormecerlos.No obstante, en la guerra de los Seis Días, Egipto había perdido la Franja de Gaza y la península del Sinaí. Siria fue amputada de la meseta del Golán y Jordania tuvo que ceder la Cisjordania y Jerusalén este. El sentimiento de humillación frente a Israel dominaba todo el mundo árabe.Lecciones contemporáneasEl resultado fue esa guerra sorpresiva, extremadamente mortífera â??unos 25.000 soldados murieron en menos de tres semanas, dos gigantescas batallas de tanques, combates aéreos y navalesâ?¦â??, reveló e ilustró varias realidades que siguen siendo lecciones contemporáneas."La principal es que menospreciar al adversario es un error geopolítico mayor. Las fuerzas armenias lo hicieron también frente a Azerbaiyán después de su victoria de 1994. A diferencia de Israel, que finalmente se impuso en el campo de batalla, Armenia sigue pagando un enorme precio desde su derrota de 2020 hasta nuestros días", advierte Encel.Para los israelíes, ese escenario intolerable de 1973 se acaba de repetir. Cincuenta años después de la derrota de Kippur, nadie olvidará los llamados de ayuda de este sábado por la mañana de los israelíes que viven cerca de Gaza, recogidos por el periódico Haaretz: "Nos estamos haciendo masacrar. No hay ejército. Hace seis horas. La genta suplica para que los dejen vivos".En 1973, la incapacidad de los servicios secretos israelíes para anticipar el ataque de Egipto y de Siria había provocado la renuncia de la primera ministra Golda Meir, figura mítica de la historia israelí contemporánea. Medio siglo después, los israelíes seguramente no perdonarán la falta de preparación que permitió este ataque histórico. Queda por saber quién â??del gobierno, la oposición o los protestatariosâ?? terminará pagando la cólera y el estupor que se han apoderaron de Israel.

Fuente: La Nación
07/10/2023 03:00

El legado de trauma y división que dejaron Reino Unido y Francia en Medio Oriente

Los padres de Eid Haddad eran adolescentes cuando fueron testigos de la fuerza utilizada por las tropas británica en Palestina en 1938. "Vieron cómo las tropas entraron y atacaron a la gente. Mi padre me dijo que golpearon a un hombre en la cabeza con un martillo de madera usado para picar carne que llaman (en árabe) modakah, y murió", recuerda Haddad."Otro hombre y su hijo colgaban hojas de tabaco para secarlas. Simplemente les dispararon por la espalda", prosigue. "Era un caos". Sus padres vivían en al-Bassa, un pueblo palestino que fue sometido a un castigo colectivo por parte de las fuerzas británicas, que en aquel momento calificaron sus acciones como "medidas punitivas". Los británicos atacaban pueblos enteros si sus tropas recibían ataques de rebeldes armados que operaban en las colinas.Haddad cuenta las atrocidades que vivió su familia en una nueva serie de radio producida por la BBC, en la que se examina cómo el control británico y francés de Medio Oriente hace un siglo dio forma a la región de maneras que aún resuenan hoy. Entré en contacto por primera vez con Eid Haddad el año pasado cuando estaba cubriendo un intento liderado por los palestinos de recibir disculpas por los presuntos crímenes de guerra cometidos por Reino Unido durante su control de Palestina entre 1917 y 1948.Me contó la historia de su propia infancia en Líbano en medio del derramamiento de sangre que presenció su familia, que había sido desplazada de su tierra natal.Una historia "fundamental"La vida temprana de sus padres se desarrolló en un momento en el que el dominio británico y francés provocaba años de conflicto y agitación sectaria en la región.Su infancia se dio en medio de la sangrienta inestabilidad que se apoderó de Medio Oriente en las décadas posteriores luego de que las potencias europeas abandonaran la región.De acuerdo a un historiador que entrevistamos, la historia de los Mandatos es tan fundamental que es efectivamente "una historia del presente".Durante la Primera Guerra Mundial, cuando Reino Unido invadió y capturó el territorio del desmoronado Imperio Otomano, recurrió a fuerzas de autodeterminación nacional.Londres hizo promesas contrapuestas sobre pedazos del territorio que ofreció tanto a los árabes, que buscaban la independencia en toda la región, como al movimiento sionista que buscaba un hogar judío en Palestina.Los británicos y los franceses consolidaron su control con los llamados "Mandatos" de gobierno que les entregó la recién fundada Liga de Naciones, un organismo dominado por las dos potencias imperiales.En Palestina, Londres estableció movimientos nacionales rivales en rumbo de colisión antes de lanzar una brutal represión contra un levantamiento árabe a finales de 1930.Más promesas incumplidas y represiónMás tarde, las fuerzas británicas se enfrentarían a una rebelión de las milicias sionistas, en medio de una serie de cambios políticos caóticos en los que Reino Unido incumplió sus promesas de inmigración e hizo retroceder a barcos que transportaban a sobrevivientes del Holocausto que habían escapado de la Europa ocupada por los nazis."Los británicos no sabían cómo gestionar estas cosas", afirma el historiador israelí Tom Segev. "Trataron a Palestina como uno trata a una adorable mascota. Es bueno tenerla, pero realmente no debería causarnos demasiados problemas", añade.Mientras tanto, el Mandato francés separó a Líbano de Siria para crear una estratégica "cabeza de playa" e impuso nuevas fronteras en todo el territorio a principios de la década de 1920, antes de una rebelión árabe que también reprimió sin piedad.Dividieron áreas por etnia y religión en lo que el historiador James Barr describe como un intento "muy directo y cínico" de dividir y gobernar.Consecuencias de por vidaEn los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial, Reino Unido y Francia se retiraron. En Palestina, Londres sabía que su retirada convertiría un conflicto territorial en una guerra regional, cuando se declarara el Estado de Israel y los ejércitos árabes invadieran.Los padres de Haddad huyeron de al-Bassa cuando la aldea fue destruida por fuerzas paramilitares judías. Durante los conflictos de 1947 y 1948, al menos 750.000 palestinos huyeron o fueron obligados a abandonar sus hogares en lo que los palestinos llaman la "Nakba" o "catástrofe".Haddad nació y creció en un campo de refugiados palestinos en el vecino Líbano.El frágil clima sectario entre cristianos y musulmanes que quedó tras el dominio francés de Líbano se desestabilizó con la llegada de refugiados palestinos. La situación se agravó aún más durante el ascenso de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), el grupo armado que lanzó ataques contra Israel.El país también tenía funcionarios poderosos que todavía estaban a favor de una alianza regional panárabe con Siria y Egipto, un movimiento que tuvo sus raíces en la rebelión contra los Mandatos e incluso antes.Posteriormente, Líbano se sumió en una guerra civil sectaria. Haddad, cuya familia es palestina cristiana, describe cómo su hermano de 16 años fue asesinado a tiros por ultranacionalistas cristianos libaneses (milicias falangistas) que atacaron a los palestinos y su campo de refugiados al norte de Beirut en 1975.Al año siguiente, sobrevivió a una matanza, escapándose de unos pistoleros escondiéndose en un armario. Describe la humillación espantosa y bárbara de los sobrevivientes por parte de las milicias.Estrés postraumáticoHaddad afirma que quedó marcado de por vida con síntomas de trastorno de estrés postraumático (TEPT), que, según él, se remontan a lo que experimentó cuando era niño."Mis padres... creo que también sufrieron trastorno de estrés postraumático porque también vieron muchas cosas cuando eran niños. E imagina a mi padre, estaba a punto de ser llevado por las tropas británicas para ser interrogado", dice, explicando que los británicos separaron a las mujeres de los hombres que fueron detenidos durante las atrocidades en el pueblo de al-Bassa en 1938.Haddad cuenta que su padre, entonces un adolescente, fue llevado hacia donde estaban las mujeres gracias a un aldeano que lo disfrazó de niña. "Simplemente lo cubrieron, le cubrieron la cabeza con un pañuelo y le dieron un vestido. Y de esta manera lo salvaron de ser torturado", agrega.El gobierno de Reino Unido nunca ha reconocido las atrocidades cometidas en al-Bassa, donde se cree que las tropas británicas mataron a más de 30 personas.Desde Europa, Haddad ahora describe cómo nunca ha podido regresar a la tierra de sus antepasados. "Siento como si me faltara una gran parte de mí. Me siento como una isla en un océano que me resulta totalmente extraño", concluye.

Fuente: Infobae
06/10/2023 23:23

Mujer trans acusa que no la dejaron entrar al baño durante evento en el Palacio de Minería de la UNAM: "Mostré mi INE"

La Máxima Casa de Estudios está en el ojo del huracán por una presunta plaga de chinches, por lo que se trata de su segunda polémica ahora contra una usuaria

Fuente: Infobae
03/10/2023 22:10

Chinches en la CDMX: los mejores memes que dejaron las infestaciones en facultades

Estos insectos están considerados una plaga y pueden producir enrojecimiento de la piel por sus mordidas, suelen vivir en dónde haya sangre humana a su alcance

Fuente: La Nación
03/10/2023 22:00

Escándalo en el casamiento: los novios dejaron la boda sin pagar el salón y la cuenta es sideral

En Italia, una pareja dejó una cuenta impaga tras su casamiento y el hecho escaló de tal manera que los novios abandonaron el país, sin dejar rastro. Los protagonistas de este acontecimiento fueron Moreno Priorietti y Andrae Svenja, quienes se casaron en agosto de este año con una gran fiesta que incluyó 80 invitados y una cena que abarcaba un menú repleto de mariscos y pasta.Tras los festejos, que incluyeron una fiesta con todos los presentes en un restaurante del sur de Italia llamado La Rotonda, el dueño del lugar, Enzo Fabrizi tomó nota de toda la ceremonia y como sucede en estos casos, elaboró la cuenta para que los anfitriones abonen el total.Le hizo una prueba de ADN a su hija y descubrió una cruel verdad que arruinó a su familiaSin embargo, en un desenlace impensado, la pareja decidió darse a la fuga y el propietario quedó completamente sorprendido al ver cómo el ticket de 7000 euros quedó impago (más de 2.500.000 millones de pesos argentinos). Minutos más tarde, aun en shock por el desplante de sus clientes, Fabrizi decidió acudir al Facebook para contactar a estas personas, aunque sin éxito porque dichos perfiles fueron eliminados al instante sin dejar ningún tipo de rastro.A raíz de toda esta situación que dejó con las manos vacías al dueño del restaurante, su abogado defensor, Lugi Tozzi, dialogó con el medio Daily Mail acerca de este hecho y qué cartas en el asunto va a tomar para que su cliente pueda recuperar lo que perdió en términos económicos. "Se ha presentado una denuncia formal ante la policía local. El asunto está ahora en sus manos y lo mejor para la pareja sería entregarse a las autoridades o, mejor aún, pagar la deuda pendiente", explicó el letrado.En esa misma línea, el abogado siguió con su descargo y explicó que será contemplativo en caso de que se abone la totalidad de la factura: "Mi cliente está dispuesto a retirar la demanda una vez que se liquide la factura y, por lo tanto, evitar cualquier acción legal prolongada".Por su parte, Fabrizi explicó que el elevado importe de la cuenta impaga podría generarle perjuicios económicos a futuro: "Tuvimos un contacto con ellos hasta hace unas semanas y seguían diciendo que pagarían, pero luego no llegó ningún dinero. Para un lugar pequeño como el mío, 7000 euros es una cantidad considerable de dinero y necesito liquidar esta factura porque tengo proveedores que pagar y otros gastos generales", detalló el hombre que quedó al borde de la bancarrota.El insólito motivo por el que un identikit digital publicado por la Policía desató una ola de burlas en las redes"Si no se soluciona pronto, podría dejarme sin negocio. Estaría feliz de abandonar la acción legal tan pronto como me paguen, pero no puedo obtener ninguna respuesta de ellos y contraté a un abogado. Lo único que sé es que era amigo de un amigo y que trabajaba como mecánico en la zona y que su esposa es alemana, pero viven en Italia desde hace algunos años", manifestó el dueño del restaurante que sigue en búsqueda de estas dos personas.Terror en el mar: el momento en que una morsa perfora un bote con sus colmillosSin cumplir con lo pactado, las dos personas se dieron a la fuga y hasta el día de la fecha no se sabe de su paradero. "Esto nunca me sucedió en muchos años de actividad empresarial, como mucho alguien llegó tarde, pero nunca había sucedido que los novios desaparecieran sin haber pagado la cuenta", cerró.

Fuente: La Nación
02/10/2023 20:00

Shakira y Piqué dejaron los conflictos de lado para compartir un negocio de 16 millones de dólares

Desde que en junio del año pasado, Shakira y Gerard Piqué, una de las parejas más célebres del jet set internacional, anunciaban su separación luego de 12 años de romance, las cosas entre ellos parecieron ir de mal en peor. Los conflictos entre la cantante y el exfutbolista pasaban por las canciones que le componía ella a él, por los rumores de las infidelidades de él hacia ella, y por todas las habladurías que señalaban la bronca infinita que existiría entre la colombiana y Clara Chía, la nueva pareja del catalán.La reacción de Jesica Cirio en La Peña de Morfi en pleno escándalo por el video de Martín Insaurralde en MarbellaPero en medio de todo este mar revuelto que sobrevino al finalizar la que parecía ser una sólida historia de amor, ahora parece que Shakira y Piqué han encontrado una causa común por la que están dispuestos, al menos por un tiempo, a ponerle una pausa a sus hostilidades. Se trata de un negocio millonario que, si lo llevan a cabo bien, podría reportarles una suma total de unos 15 millones de euros (casi 16 millones de dólares).Es que la expareja de la compositora y el exdefensor ha decidido poner en venta la mansión que ambos tenían en Barcelona y en la misma que convivieron durante varios años. Según la información que brinda el medio español Vanitatis, esa casa cuenta con tres viviendas en sí misma y fue diseñada por la prima del exjugador.Como dato anecdótico y para recordar que no todos son pingües negocios entre la cantante de "Inevitable" y su ex, Vanitatis recuerda que en la terraza de esa construcción, la colombiana de "Pies descalzos", a poco de su separación, colocaba la muñeca de una bruja apuntando directamente a la casa de su exsuegra.Además, la oriunda de barranquilla subía el volumen de las canciones dedicadas a denostar a su ex para que sus suegros, que habitaban en la casa contigua, pudieran escucharlas.Un rebaño de ovejas se comió 300 kilos de marihuana y lo que hicieron después dejó boquiabierto a más de unoComo sea, esa propiedad, que fue nido de amor de una pareja que tuvo dos hijos, Milán y Sasha, hoy se encuentra a la venta por unos 16 millones de dólares. Y, por un rato, hay tregua entre los exintegrantes de la célebre pareja.La propiedad, ubicada en un barrio ostentoso del municipio catalán Esplugas de Llobregat, cuenta con unos 3800 metros cuadrados. Tiene piscina, jardín, un cine en la casa, cancha de Padel, biblioteca, un área de juegos y un gimnasio, entro otras comodidades. De estilo minimalista, la mansión está distribuida en tres plantas, más otras dos subterráneas, que incluyen el garaje y la bodega, según informa el medio español ABC.Según los medios españoles, la casa de Shakira y Piqué está al lado de la de los papás del exfutbolista, por lo que se ha dicho que la cantante ha tenido que ver en la piscina de sus exsuegros nada menos que a Clara Chia bañándose. Además, se dice que el papá de Piqué, Joan, es el que administra y gestiona todo el complejo donde se encuentran las viviendas de la compositora y sus ex padres políticos.Sin embargo, pese a que la propiedad estaría a nombre de Joan Piqué, Shakira y su ex llegaron a un acuerdo por el cual ella recibiría una buena parte del monto de la operación en caso en que se produjera la venta. Además, la expareja piensa realizar la venta de la vivienda de la manera más discreta posible. Según la publicación ibérica Semana, "ambos han optado por prescindir de las agencias inmobiliarias convencionales y tampoco van a promocionar sus propiedades en las redes sociales".La inesperada coincidencia entre Jesica Cirio y Sofía Clerici en medio del escándalo con Martín InsaurraldeMientras tanto, la vivienda de Esplugas de Llobregat permanecería en estos momentos sin ninguno de sus ilustres habitantes. Sucede que la cantante se encuentra viviendo con sus dos hijos en Miami mientras que el exdeportista viviría en la actualidad junto a su pareja en una casa de campo en las afueras de Barcelona.

Fuente: La Nación
02/10/2023 10:00

Liga Nacional de Básquet: las tres figuras que dejaron su huella en un torneo que comienza su temporada 40ª y que no contará con su máximo ganador

Vigente por donde se la mire. Con bases sólidas y una gran parte del país que continúa apostando por ella. Se trata de la Liga Nacional, que comenzará este martes su temporada número 40. Un número muy especial. Algo en lo que seguramente pensó León Najnudel, su creador, allá por 1985. De esta competencia formaron parte jugadores de la Generación Dorada como Emanuel Ginóbili, Andrés Nocioni, Luis Scola y muchos más. Y otras muchas figuras que pueden contar lo que significa este torneo, que es muy federal. Algunas de esas estrellas brillaron en alguna época y LA NACION habló con tres de los muchos protagonistas que tuvo la Liga, que sigue avanzando a paso firme, a pesar de algunos altibajos.Quimsa de Santiago del Estero es el último campeón y, como tal, comenzará a defender el título en su casa ante un debutante: Zárate Básquet. Así empezará la Liga, que cambió su imagen institucional y contará con un logotipo dorado, en alusión a la medalla que la selección argentina de básquet obtuvo en 2004, en los Juegos Olímpicos de Atenas. Uno de los que formó parte de aquella epopeya fue Leonardo Gutiérrez. El hoy entrenador de Ciclista Olímpico de La Banda charló con LA NACION. Y el exjugador tiene muchos fundamentos para ser reconocido en esta Liga.El oriundo de Marcos Juárez es el máximo ganador de la historia con 10 títulos y el que más presencias tuvo hasta hoy (1106 partidos jugados). Sobre ser uno de los hombres más importantes del básquetbol argentino, expresó: "Es un placer. Y haber hecho prácticamente todas mis temporadas en Argentina, más todavía. Eso lo elegí en su momento. Elegí mi país y esta competencia. Creo que no le erré, porque me ayudó a crecer y a estar cerca de la selección tanto tiempo. Ser parte de la historia me pone feliz y que la Liga siga con sus jóvenes 40 temporadas es muy lindo".Otro de los que habló con LA NACION fue Héctor "Pichi" Campana, uno de los íconos que tiene el básquetbol argentino. Ídolo de Atenas de Córdoba y actual presidente de la Agencia Córdoba Deportes, contó: "Puedo decir que jugué en un torneo que cambió la historia. Tuve la suerte de conocer a las personas que lucharon durante muchos años para imponer este torneo ante la negativa de muchos dirigentes. Nadie duda que hay un antes y un después en el básquetbol argentino a través de la Liga. Además, fui parte de una época en la que hubo una revolución en nuestro deporte".Para Lucas Victoriano, campeón como jugador de Olimpia de Venado Tuerto y como entrenador en su actual equipo, Instituto de Córdoba, sus recuerdos como jugador son imborrables: "Cuando me invitaron a entrenarme en Olimpia de Venado Tuerto en el año 93, 94, por ahí, y me encontré con jugadores como Pichi Campana, Sebastián Uranga, Gabriel Darras, Fabian Tourn, jugadores que veía en las revistas, eso fue shockeante, no lo podía creer", contó el nacido en Tucumán.A lo largo de todos estos años hubo muchos cambios positivos para que la Liga siga en pie. Pichi Campana, que jugó durante 22 temporadas, contó cuál fue la evolución que más notó: "La comunicación, fundamentalmente. Las primera época era difícil, aunque parezca mentira, para saber los resultados al día siguiente había que leer un diario porque los partidos terminaban tarde y no se veían. Hoy, de más está decir, con la información que hay se puede saber por todos los medios con los que contamos". El coach de Instituto dio otro detalle positivo que se mantuvo a lo largo de la Liga Nacional y lo expresó en base a su experiencia en el básquetbol europeo, en el que brilló: "Siempre fue muy atractiva por la paridad que tuvo. Por ejemplo, en España es muy difícil que gane otro equipo que no sean Barcelona o Real Madrid. En Rusia, Grecia y Turquía también tenés dos o tres candidatos, y acá los últimos años siempre fueron Boca, Quimsa, Regatas, Olímpico, Instituto, Riachuelo... tenés un montón. Eso es lo lindo de la Liga, que es bien competitiva".Durante su historia, la Liga tuvo grandes estrellas y los protagonistas revelaron cuáles fueron aquellos jugadores que más les costó enfrentarse por diferentes motivos. Para los tres hubo muchos, pero Lucas Victoriano y Leo Gutiérrez coincidieron especialmente en uno: Juan Espil. El entrenador de la Gloria dijo: "Me pareció un extraterrestre. Un tipo que no tenía ningún punto débil en la ofensiva". Para el exjugador que ganó el oro olímpico en Atenas: "Espil era insoportable, no se lo podía defender. Si bien no lo defendía directamente, en las ayudas o en defensas especiales contra él, era muy difícil". Y Gutiérrez contó una anécdota sobre uno de los grandes extranjeros que pasaron por la Liga, el cubano Lázaro Borrell: "Cuando llegó la primera temporada acá, no podíamos defenderlo. Una vez con Andrés Pelussi dijimos que lo íbamos a matar, pero no pudimos y nos hizo como 40 puntos. Nos mirábamos y nos decíamos que era imposible marcarlo. Tenía mucho talento". Héctor Campana, por su parte, dio una respuesta sorprendente: "Es raro lo que te voy a contestar, pero el mejor jugador que enfrenté fue Marcelo Milanesio. Era dificilísimo jugar contra él".Una ð???ð??¢ð?? ð??? con ð??¡ð??¢ð??¬ð??­ð??¨ð??«ð??¢ð???¡Bienvenidos a #LaLiga40! ð??«ð??? pic.twitter.com/wdiqzG8zUD— #LaLiga40 (@LigaNacional) September 11, 2023Los tres saben lo que es ser campeones de la Liga Nacional y compartieron equipos con grandes jugadores. Para el Pichi fue muy sencilla su respuesta: "No soy objetivo en decirte esto, pero el mejor con el que jugué fue Marcelo Milanesio. Nos entendíamos de memoria". Por su parte, Victoriano también explicó que, a pesar de lo deportivo, también tuvo muy buenos compañeros de los que tomó aspectos de la vida: "Es difícil encontrar al mejor compañero, no me gusta buscar uno en sí, pero en Venado Tuerto, Sebastián Uranga fue como un hermano mayor, me ayudó mucho cuando llegué, me abrió las puertas de su casa, pero lo nombro a él por esos momentos difíciles cuando salís de tu casa y extrañas mucho a tu familia".Gutiérrez prefirió separar por diferentes épocas a aquellos grandes compañeros basquetbolistas con los que compartió equipo en la liga: "Apenas llegué a Olimpia, con Marcelo Duffy y Sebastián Uranga, que eran dos referentes. En Atenas, Pichi Campana, Milanesio y Diego Osella me marcaron mucho. Y más adelante, Raymundo Legaria, con quien tengo una amistad muy grande. Me tocó compartir equipo en Ben Hur y en Boca. Jugábamos de memoria, nos mirábamos y sabíamos que teníamos que hacer. Disfruté mucho jugando con él".Como campeones de la Liga alguna vez, formaron parte de grandísimos equipos y cada uno eligió cuál fue en el que mejor se sintió y por qué. Para Lucas Victoriano, fue el Olimpia de Venado Tuertom de la temporada 1995/1996. Para Gutiérrez hubo dos: "Elijo a Ben Hur del 2004/2005 y a Peñarol del 2009/2010. Los dos por el entendimiento y el dominio que tuvimos de las competencias". Campana tampoco dudó, y mencionó un equipo que sin dudas dejó su marca en la historia del básquetbol nacional: "Atenas del 97, que ganó la Liga Nacional, la Liga Sudamericana, que fue atracción en el Mc Donald's Champions. Ese equipo podía jugar de acuerdo al rival, nos adaptábamos a todo, teníamos muchísimas variantes y nuestros suplentes eran titulares en cualquier otro equipo de la liga".Y aunque cueste creerlo, la Liga tendrá una ausencia inesperada y sorprendente en su temporada número 40. Atenas de Córdoba perdió la categoría en mayo pasado, luego de caer en la serie por la permanencia ante San Lorenzo de Almagro, y de ese modo no participará del básquetbol grande de la argentina por primera vez. Hasta este año, era el único equipo con asistencia perfecta en los 38 años de Liga, en la que logró nueve coronas (1987, 1988, 1990, 1991-'92, 1997-'98, 1998-'99, 2001-'02, 2002-'03 y 2008-'09). Hasta estuvo cerca de enfrentarse con el Chicago Bulls de Michael Jordan en París, en 1997. Además, grandes figuras vistieron la casaca de color verde y escribieron muchas de las páginas de la exitosa aventura en el básquetbol argentino: Germán Filloy, Carlos Cerutti, Marcelo Milanesio, Fabricio Oberto, Diego Osella, Bruno Lábaque, entre otros.Uno de sus máximos referentes históricos es Pichi Campana. El cordobés ganó ocho títulos en el Griego y sobre su ausencia, expresó: "Va a ser rara, porque era el único equipo que estuvo desde el comienzo y por todo lo que significa para la Liga. Pero es parte de la historia de este deporte y seguramente en el club están trabajando para volver, y lo vamos a apoyar todos los que pasamos por allí".Leo Gutiérrez también está identificado con Atenas. Fue campeón tres veces en el equipo cordobés y, al igual que Campana, mostró su tristeza por el momento del Griego: "Es muy doloroso. A todos los jugadores que pasamos por el club nos pone mal, pero también creo que es algo "bueno" para que el club vuelva a rearmarse y a reencontrar el camino que por mucho tiempo siguió, y de volver a empezar con jóvenes un nuevo proyecto. Hablando con gente conocida que es fanática lo toman como un volver a empezar. Ellos van a estar todos".La Liga Nacional empezará el recorrido de su temporada 40ª y tiene motivos para festejarlo. Se viene una temporada con muchos equipos que buscarán el objetivo de ser campeones. Con muchos jóvenes con el hambre de volver a darle al básquetbol nacional la trascendencia que alguna vez tuvo con grandes logros a nivel internacional, como lo fue el oro olímpico en los Juegos Olímpicos de Atenas y de la mano de jugadores que fueron producto de esta Liga.Así se jugará la Liga Nacional 2023/2024Desde la Asociación de Clubes de básquetbol confirmaron que participarán 20 equipos, los cuales disputarán 38 partidos cada uno de la etapa regular, dividida en dos ruedas de 19 partidos, todos contra todos. Los 12 mejores de la tabla se clasificarán a los playoffs, que en primer lugar tendrá una reclasificación con los equipos que se ubiquen entre el quinto y el decimosegundo puesto. Luego, los ganadores se juntarán con los cuatro primeros de la tabla y a partir de allí se jugarán los cuartos de final y las semifinales, todas al mejor de cinco juegos.Por último se jugará la final, al mejor de siete partidos y la fecha de finalización de la liga se estima que será para fines de mayo próximo. Los dos últimos de la tabla disputarán una serie para ver quién mantiene la categoría y quien baja a la Liga Argentina. Los equipos ubicados entre el puesto 13° y el 18° habrán finalizado la competencia hasta la próxima temporada.Durante la temporada habrá dos pausas obligadas. Una de ellas será el 22 de octubre, debido a las elecciones presidenciales, y en esta parte los partidos se distribuirán en tres semanas, con 19 días en los que habrá partidos, y con dos en los que no habrá juegos porque por esas fechas Oberá TC, Instituto y Gimnasia de Comodoro participarán de la Liga Sudamericana. El otro parate será durante los Juegos Panamericanos que se realizarán en Santiago de Chile, del 20 de octubre al 5 de noviembre.Vale destacar que, previo al receso de fin de año, y como sucedió la última temporada, se jugará la final de la Supercopa de la Liga. La misma la disputarán Quimsa de Santiago del Estero, último campeón de la liga, y Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia, campeón de la Copa Súper 20. Esa definición será el 20 de diciembre, en un estadio neutral.Eduardo Tassano, presidente de la AdC y de Regatas de Corrientes, se refirió a lo que viene: "Tenemos grandes expectativas para esta liga. Vamos a trabajar en equipo para que el básquet siga creciendo, innovando y masificándose, en el camino que venimos. Siempre con un trabajo conjunto entre CAB y AdC, buscando la excelencia a través de la organización de los torneos y el profesionalismo sostenido de los equipos. Queremos que el básquet llegue a todos los rincones de nuestro país apoyados en los clubes, los jugadores y las jugadoras que son el motor de este deporte".Los entrenadores también se preparan para el exigente calendario que se les avecina. Para Lucas Victoriano, coach de Instituto, las expectativas serán progresivas: "Primero queremos construir un equipo similar a lo de las dos últimas temporadas y ser competitivos de visitante y de local. Tenemos que trabajar y construir mucho. Lo que primero queremos ser es un grupo y después un equipo. A partir de ahí, vamos a encontrar los objetivos".Para Leo Gutiérrez, que está al mando de Ciclista Olímpico, también hay objetivos ambiciosos: "Queremos ser protagonistas e intentar ganarla. La Liga siempre es complicada, larga y difícil para todos los equipos. Formamos un buen plantel y tenemos que empezar con el pie derecho, tenemos con qué para luchar y ser protagonistas, la idea es estar prendidos en las primeras posiciones y llegar a la final".Los 20 equipos que disputarán la ligaArgentino (Junín)Boca (CABA)Ciclista Olímpico (La Banda, Santiago del Estero)Comunicaciones (Mercedes, Corrientes)Gimnasia (Comodoro Rivadavia)Ferro (CABA)Independiente (Oliva, Córdoba)Instituto (Córdoba)La Unión (Formosa)Oberá Tennis Club (Misiones)Obras (CABA)Peñarol (Mar del Plata)Platense (Buenos Aires)Quimsa (Santiago del Estero)Regatas (Corrientes)San Lorenzo (CABA)San Martín (Corrientes)Unión (Santa Fe)Zárate Basket (Buenos Aires)

Fuente: Perfil
01/10/2023 23:00

Debate presidencial: con más cruces que propuestas, los candidatos dejaron sus ideas económicas

La primera temática se llevó los cruces más picantes y los candidatos gastaron la mayoría de los derechos a réplica. Sergio Massa y Javier Milei se apuntaron mutuamente. Leer más

Fuente: Infobae
01/10/2023 00:03

Nueva York vuelve lentamente a la normalidad tras las inundaciones que dejaron las fuertes lluvias

Este viernes se registraron precipitaciones récord de casi 22 centímetros que hicieron que, en algunas zonas, el agua llegara a las rodillas de las personas

Fuente: Página 12
01/10/2023 00:01

"Me dejaron patear"

Fuente: Infobae
30/09/2023 23:22

Paramédicos dejaron esperando a un paciente dentro de una ambulancia, mientras se van a desayunar en una panadería de Cali

Un ciudadano grabó el video en que se ve a una adulta mayor acostada sobre una camilla con su acompañante

Fuente: La Nación
29/09/2023 14:00

Noelia Marzol recordó el día que la dejaron plantada en el altar por un partido de fútbol

Si bien hoy son marido y mujer y padres de dos hijos, Donatello y Alfonsina, lo cierto es que el matrimonio entre Noelia Marzol y Ramiro Arias no empezó precisamente de la mejor manera. ¿Qué pasó? La frase "se suspende el casamiento" sonó y desató las alarmas. En los últimos días, la modelo revivió la "crisis atroz" que vivió cuando su ahora esposo le dijo, un día antes de casarse, que debían cancelar todo. ¿El motivo? Nada más y nada menos que un partido de futbol.Noelia Marzol habló sobre los desafíos de la maternidad y fue tajante: "No es 'el lado B', esto es ser mamá""Resulta que recién hoy mucha gente se entera de que Ramiro suspendió nuestro casamiento un día antes de casarnos. Estando yo embarazada y todo lo que eso conlleva: que el vestido no me iba a entrar en otro momento, que había que llamar a todos los invitados, que había que hacer un lío tremendo, que había que suspender todo lo contratado ¡por un partido de fútbol!", sostuvo la bailarina desde su auto y aclaró que no era metafórico, sino muy literal.Las invitaciones originales decían "25 de enero de 2021â?³, pero finalmente la boda tuvo lugar un par de días después. Aunque Noelia relató la anécdota tiempo después de que sucedió, "el público se renueva" y como recién ahora varios se enteraron, volvió a contarla y con nuevos detalles.En un siguiente video, esta vez en el jardín, la influencer le dijo a su marido: "Amor, están pidiéndome que por favor cuente cuando me dejaste plantada en nuestro casorio; que me llamaste un día antes y me dijiste: 'Amor, tenemos que suspender todo porque tengo que jugar un partido en Rosario'".Milett Figueroa enfrentó a Coki Ramírez cara a cara y no se guardó nada: "Te puedo dar clases de canto"Arias limitó a reírse mientras tomaba mate y no tuvo ningún intento por defenderse. Acto seguido Marzol, con su hija menor en brazos, revivió los hechos que sucedieron hace poco más de dos años. "Ramiro un par de horas antes me dice: 'No nos podemos casar porque tengo un partido en Rosario y no lo puedo suspender'", relató y aseguró que obviamente todo fue un "ataque total". "Por más de que lo hiciéramos la otra semana, el vestido ya no me iba a entrar porque tenía panza de embarazada, de cuatro, casi cinco meses", señaló."En mi ataque le dije: '¿Sabes qué? Te encargas vos de suspender todo y vos vas a sacar otra fecha para nuestro casamiento'. Encima no estaban dando fecha para casarse porque era pandemia. 'No sé, movés el contacto que tengas que mover, pero lo solucionás, si no, yo no me caso'". La bailarina aseguró que su primera reacción fue no casarse, indignada por la situación y hasta su propio padre intentó convencerla de que cambiara de opinión: "¡Imagínense el escándalo! 'No, papá, no me quiero casar, porque no puede ser que no me haya dicho. ¿Cómo no le dijo al técnico que se iba a casar? Era un evento muy importante'".Noelia Marzol habló sobre sus problemas de salud en pleno embarazo y generó preocupación en las redesMás allá del mal momento, el enojo y la indignación, "finalmente salió todo bien". Si bien se casaron unos días después, fue un período de mucha angustia para Noelia, quien se sinceró y dijo que su mamá se instaló en su casa, porque ella "estaba muy deprimida": "A la otra semana nos casamos. Menos mal que acepté la segunda propuesta de casamiento".Sin embargo, y a pesar de su enojo por la suspensión del casamiento, la excampeona del Bailando contó que vio el partido, entre Quilmes y Atlético de Rafaela, "emperrada, queriendo que pierda" y su energía efectivamente llegó: "Re mala futura esposa". Incluso recordó que fue un partido "re picante" que tuvo dos tandas de penales para la definición. Arias tenía que patear uno y ella internamente pensaba "que erre, que lo tire afuera, se lo merece", pero hizo gol. Sin embargo, Quilmes, su equipo, perdió."Después vino a casa, hecho a una seda llegó y le dije que se vaya a dormir a otro lado. Fue crisis total", fulminó Noelia a su marido, que escuchaba atento todo su descargo. "Imagínense, ustedes se van a casar al otro día y viene tu marido y te dice que no se puede casar porque tiene que jugar un partido de futbol cuando en realidad ya lo tenía que haber organizado antes, como hice yo, que me pedí el día", expresó indignada. Fue realmente una de esas crisis, pero atroces", sentenció.

Fuente: Infobae
29/09/2023 13:59

Sus vecinos le dejaron una queja por el ruido del caño de escape de su auto pero él redobló la apuesta

"No es mi problema que sean tan ignorantes", dijo el dueño del auto, orgulloso con el sonido de su vehículo

Fuente: La Nación
28/09/2023 18:00

"Plata o plomo": dejaron un mensaje mafioso y tres balas en una escuela a la que tildaron de "ricachona"

Horas de miedo y conmoción se viven en una escuela de Villa Gobernador Gálvez, en la periferia de Rosario, luego de que en la tarde del martes dejaran una nota con una amenaza y que tenía pegada con cinta adhesiva tres balas."En escuela de ricachones, les cabe las balas. Aprendan a respetar. Pongan plata o hay plomo", decía el mensaje manuscrito con letras celestes en una hoja de cuaderno rayado que recibieron en el Colegio Nuestra Señora de La Paz.La institución educativa, situada unos 20 kilómetros al sur de la ciudad de Rosario, cuenta con un plantel de 50 trabajadores y asisten, alrededor, de 400 alumnos. Todos ellos se encuentran conmocionados por la situación.La directora del nivel primario, Maricel Civetta, en diálogo con el canal TN contó que es la primera vez que reciben una amenaza de estas características."Creo que hay un grupo de gente trabajando por nuestra seguridad. Uno no debe callarse. La policía está al tanto y nos dio la seguridad que pedimos", dijo Civetta y recordó que en 20 años es la primera vez que reciben una amenaza de estas características. La directora sumó: "Nosotros debemos garantizar la educación y la policía, la seguridad. Ayer la escuela estuvo cerrada porque queríamos que todas las autoridades estuvieran al tanto de lo sucedido y nos brindara la seguridad que corresponde".En mayo cerraron dos escuelas por amenazas narcosHace cuatro meses, en pleno centro rosarino se vivió una situación muy particular. Inédita. Y preocupante. En la misma cuadra, en Paraguay al 1200, dos escuelas, la secundaria N°411 Leónidas Gambartes y la primaria Nº 60 "Mariano Moreno", habían cerrado sus puertas por las amenazas que llegaron al teléfono de la directora de uno de los establecimientos."Cierren la escuela porque vamos a matar a un chico", señalaba el mensaje, según contó Gabriela Andrade, directora del Leónidas Gambartes. Si no hubiera un contexto marcado por la violencia narco, podría pensarse que es una clásica travesura inoportuna de algún alumno. El problema es que la amenaza es verosímil, ya que la semana anterior había habido colegios baleados.En la misma cuadra donde están ubicadas las dos escuelas hay una fábrica de pastas, Morano, que tiene un patrullero de custodia en la puerta desde que sus dueños fueron blanco de extorsiones a través de WhatsApp. Decidieron cerrar durante 15 días ante el temor de que el local fuera baleado porque se habían negado a pagar. Reabrieron, con una consigna policial, porque no podían pagarles el sueldo a los empleados. Las dos escuelas y el local de la fábrica de pastas están a solo unos metros de la seccional 2ª, una de las más importantes del centro rosarino.Los directivos de la escuela Leónidas Gambartes pidieron avisar anoche a los alumnos y padres que se iban a suspender las clases. La amenaza llegó al teléfono de la directora, que luego llamó al 911 y realizó la denuncia en la seccional 2ª, como le recomendaron los funcionarios de la fiscalía especializada en Balaceras. La escuela Mariano Moreno, que está en la misma cuadra, también decidió cerrar. Pero los directivos no lograron avisar a los padres y madres. El fastidio, a primera hora de la mañana, era generalizado: los chicos debieron retornar a sus casas porque las clases estaban suspendidas."Es una larga saga, que no para. Primero fueron escuelas en la zona norte; después, en la zona oeste, y ahora, en el centro de la ciudad. Es una situación muy delicada. Ante cualquier amenaza de este tipo debe tomarse nota y no pensar que simplemente es un chiste. Compartimos la decisión de la dirección de la escuela, de informar de la situación y suspender las clases en el día de hoy", afirmó el titular del gremio de docentes estatales Amsafé, Juan Pablo Cascielo.Noticia en desarrollo.

Fuente: Infobae
27/09/2023 23:24

Los mejores memes que dejaron las fotos de Eiza González y Mario Casas "romanceando"

La actriz mexicana provocó furor y admiración en redes sociales tras su encuentro con el español en Roma

Fuente: Infobae
27/09/2023 23:17

Por qué dejaron de hablarse Luis Miguel y Sergio Bastieri, "El Doc" lo reveló

Octavio Foncerrada, quien ha estado al cuidado del hermano menor de Luis Miguel, reveló toda la verdad del distanciamiento entre los hermanos Gallego Basteri

Fuente: La Nación
27/09/2023 15:00

El pedido de la familia de la argentina atropellada en Ibiza: "Que se haga Justicia por mi hija, me la dejaron tirada"

La familia de Sol Yapura, la argentina de 35 años que murió el domingo pasado tras ser atropellada en Ibiza por una conductora, pidió hoy colaboración para poder expatriar sus restos. Además, su madre reclamó: "Que se haga justicia por mi hija, que me la dejaron tirada, abandonada, eso es todo lo que pido".La rosariana que hace seis años vivía en la isla mediterraánea, cruzó la calle Gorg Ses Feixes de Vila, en el norte de Ibiza, en la madrugada del último domingo cuando un auto la atropelló. La conductora del vehículo no paró a asistirla, se dio a la fuga y horas más tarde se entregó a la Justicia. La mujer fue detenida como "presunta autora de un delito de homicidio por imprudencia grave y un delito de abandono del lugar del accidente".Gravemente herida, Yapura fue trasladada a la Policlínica Nuestra Señora del Rosario, donde ingresó a la Unidad de Cuidados Intensivos y a las pocas horas falleció debido a las lesiones. Según el parte médico, había ingresado "con un diagnóstico de traumatismo craneoencefálico grave con fractura de cráneo, hemorragia cerebral y edema cerebral, traumatismo abdominal con laceración hepática y lesión vesical, y politraumatismos con fracturas vertebrales, fractura de sacro y fractura de pelvis".Según informó el medio Diario de Ibiza, los resultados de los test de alcoholemia y estupefacientes en sangre dieron negativo. Familiares y amigos de la víctima fatal hablaron con el 3 TV y pidieron ayuda económica para cremar su cuerpo y repatriar los restos a Rosario."Queremos justicia, porque no sabemos lo que pasó, solo que la atropelló un auto y se dio a la fuga, que fue asistida, pero murió en el hospital", dijo una amiga. Luego, explicó que necesitan "juntar dos millones y medio de pesos para la cremación y traslado de las cenizas y sus pertenencias a la Argentina". El alias bancario para recibir donaciones es sista.sol.okEn tanto, los padres de Sol apelaron a la Justicia española para que pueda dilucidar lo que ocurrió el fatídico domingo."Pedimos que se haga justicia por mi hija, que me la dejaron tirada, abandonada, eso es todo lo que pido. Mi nieto iba a viajar y ahora no la va a poder ver nunca más a su mamá. Justicia, justicia y justicia, nada más quiero", dijo entre lágrimas la madre de la joven. Además, los padres destacaron el apoyo de las amistades de su hija en España."Agradezco a toda la gente que la rodeaba, que son excelentes personas, y nos llenó de satisfacción saber que no estaba sola y son los que se han preocupado para esclarecer este accidente, provocado por una persona que estaba en estado de ebriedad y drogadicción. Pasó con el semáforo en rojo y se la llevaron puesta. Que en paz descanse mi bebé; te quiero mucho hija", expresó el padre, ciertamente afectado y contradiciendo los informes que aseguran que la conductora no había ingerido alcohol ni estupefacientes.Amante de las artes y de los shows performáticos, la joven apostó a su futuro en España en 2017. Junto a otras compañeras de viaje, Sol logró insertarse en el mercado y organizar eventos que ella misma producía, donde la consigna era disfrutar del amor por las artes visuales, los tatuajes, la danza y la música.

Fuente: La Nación
26/09/2023 21:36

Internaron al Pato Fillol: cuál es su estado de salud y los mensajes que le dejaron sus compañeros

Ubaldo Matildo Fillol, exarquero de River y del selección campeona del Mundial 78 de la Argentina, fue internado en el Sanatorio Finochietto por un cuadro de neumonía bilateral. Desde el centro de salud, publicó un mensaje en las redes sociales para dar tranquilidad a sus seguidores y a la comunidad futbolera en particular y enseguida recibió la respuesta de varios de sus excompañeros del seleccionado."Acá estoy nuevamente internado con un cuadro de neumonía bilateral. Me siento fuerte y esperando volver pronto a mi hogar para seguir disfrutando de la vida y cumplir con varios compromisos pactados de antemano", escribió en su cuenta de Instagram.En el posteo, le agradeció a las autoridades de la institución médica y a todo el personal. "Abrazo del alma para todos ustedes por los mensajes de apoyo y el cariño de siempre", agregó. View this post on Instagram A post shared by ubaldofillol (@patofillol)Luego de la publicación, se multiplicaron los mensajes de apoyo y acompañamiento de sus fanáticos y también de quienes lo acompañaron en su trayectoria futbolística, en la cual pasó por clubes como Quilmes, Racing, Argentinos Juniors, Vélez, Flamengo y Atlético de Madrid."Fuerza @patofillol va ha estar todo bien", escribió Mario "el matador" Kempes, el mejor jugador del campeonato mundial ocurrido hace 45 años.En la misma línea, Norberto "el Beto" Alonso le decidó un tierno mensaje: "Fuerza, querido amigo". Mientras que en el mismo tono se expresaron Julio "el Vasco" Olarticoechea y Alberto Tarantini. También le enviaron buenas energías periodistas y personajes del mundo de la televisión.En 2021, cuando tenía 71 años, el exintegrante de la selección argentina se contagió de Covid-19 y, en ese entonces, permaneció casi dos semanas en internación para tratar las complicaciones respiratorias que le generó esa infección pese a que había recibido dos dosis de la vacuna contra el coronavirus.En principio, parecía que la enfermedad iba a transcurrir sin mayores sobresaltos y que El Pato iba a travesarla en su casa de San Miguel del Monte, pero luego comenzó con problemas respiratorios que derivaron en una neumonía bilateral. Por eso, debió ser internado y monitoreado durante 13 días, en los que siempre estuvo acompañado por su esposa, con quien compartió habitación. Durante varios días de su internación saturó bajo, pero no llegó a estar en terapia."Estoy feliz de volver a casa junto a mi esposa Olga después de tantos días de internación. Agradezco a todos los profesionales de la salud del sanatorio Finochietto y a toda la gente por los mensajes de aliento durante estos días", le había contado a Télam hace dos años, cuando comenzó la recuperación-

Fuente: Infobae
26/09/2023 12:08

Sánchez desprecia a Feijóo y manda a un diputado a replicarle con toda la artillería: "El 23-J ganó el rojo, se lo dejaron claro en el balcón de Génova"

Óscar Puente, el ex alcalde de Valladolid, es el elegido para rebatir a Feijóo y mandar un mensaje claro al líder popular: "esta investidura es una farsa". Utilizó un tono muy duro para ridiculizar a su rival

Fuente: Ámbito
25/09/2023 19:58

Sarmiento y Belgrano dejaron el marcador en silencio

Igualaron sin goles en Junín. Ambos se jugaban la posibilidad de quedar como líderes de la zona B en la Copa de la Liga pero el empate los dejó debajo de Racing.

Fuente: La Nación
25/09/2023 03:00

Dejaron Bs. As. por una provincia donde hallaron otra Argentina: "Se puede vivir de otra manera"

A lo largo de los años, las crisis y los sucesos de inseguridad llevaron a varios argentinos a tomar la decisión de reinventarse en suelo extranjero. Para Laureano y Julia, sin embargo, las turbulencias del país abrieron un interrogante que, por aquellos tiempos, para muchos sonaba a locura: la migración interna.Tanto Laureano, un publicista oriundo de General Roca, como Julia, una porteña de pura cepa licenciada en comunicación periodística, tenían trabajos estables y prósperos, y residían en una Buenos Aires que amaban, pero que vivía tiempos caóticos y avasallantes. No había necesidad de "huir" y, aun así, ansiaban vivir en un entorno que les proporcionara una mejor calidad de vida y la posibilidad de crear, enriquecerse, proyectar y crecer como familia. Agobiados por el ritmo de la gran urbe, la idea de migrar comenzó a colarse en sus conversaciones. Y fue en Río Negro donde el matrimonio, padres de dos hijos, encontró el portal hacia su nueva vida."Vinimos al Alto Valle, Río Negro, por un cambio de vida total, en un 100%", asegura Laureano mientras repasa su historia. "Nos planteamos que queríamos un entorno verde, algo que podíamos conseguir en un barrio cerrado de AMBA, pero no queríamos pasar nuestra vida arriba del auto u otro medio de transporte. Y, sobre todo, queríamos pasar más tiempo con nuestros hijos, Ema, que por entonces tenía 4, y Juan, que era recién nacido".Cambiar Buenos Aires por Río Negro: la dificultad de convencer a los clientesTras un tiempo de evaluaciones la conclusión fue optimista, "podemos hacerlo", se repetía la pareja, una y otra vez, aunque no todos estaban demasiado convencidos. Laureano, un publicista freelance, tenía a todos sus clientes en Buenos Aires y convencerlos de que trabajar a la distancia era posible resultó ser una tarea compleja. En su argumento para retenerlos, explicó que nada cambiaría, que podía viajar una vez por mes y mantener estrecho contacto por teléfono y mediante videollamadas."Luego de la pandemia parece fácil, pero años atrás era un paradigma muy difícil de romper", asegura. "Mi planteo a los clientes que se oponían fue: `Acá en Buenos Aires te veo, con suerte, cada dos meses, porque siempre me ponés excusas y me cancelás las reuniones. Ahora voy a venir una vez por mes y me vas a ver sí o sí: no podrás cancelarme si vine exclusivamente para verte'".Julia, por su parte, trabajaba para Natura Cosméticos en Asuntos Corporativos. Ella quería seguir ligada a la compañía y, gracias a su entusiasmo inamovible, consiguió un cargo como supervisora de ventas (lo único que se podía hacer a la distancia), un puesto que sigue conservando hasta el día de hoy: "Le permite trabajar desde casa, manejar sus tiempos y seguir plenamente conectada con Buenos Aires".Conoció una ciudad que no le recomendaban, la conquistó, y dejó Europa para vivir en Argentina: â?? "No te roban, no tiene violencia"A pesar de su entusiasmo, para Julia, dejar capital fue más difícil de lo esperado. Ansiaba experimentar un cambio, pero lo cierto era que se consideraba bien de ciudad y siempre había sido muy apegada a sus padres, cuatro hermanos y una gran cantidad de amigos. Aun así, decidió que era tiempo de aventurarse y se despidió envuelta en emociones agridulces hacia su nueva vida en familia, en una Argentina inesperada: "Hoy es muy feliz acá", cuenta su marido. "Además, por su trabajo, ella también va una vez por mes a Buenos Aires, lo cual nos ayuda a ambos a conectar. Más allá de los muchos amigos y familia que tenemos, la ciudad nos fascinó siempre y, a partir del cambio de estilo de vida, la disfrutamos de otra manera, como turistas".Vivir en un oasis: el desierto, el río y la calidad de vidaLlegar a Río Negro, con su calma y sus tiempos suspendidos, fue un impacto profundo. En su travesía de "descentralización", el matrimonio pronto comprobó que era posible encontrar en el propio país otra Argentina. Allí, en su nuevo entorno, hallaron todo lo que añoraban: contacto con la naturaleza, una vida activa y saludable en familia."Salimos de casa y estamos rodeados de verde. Corremos, caminamos, andamos en bici por las chacras. A diez minutos tenemos el río Negro con las bardas (paisajes muy interesantes). La geografía acá es símil oasis: un valle, muy verde, en medio del desierto. Dicho oasis se crea por un sistema de canales (hecho a pala, sin máquinas, hace 150 años). Esta zona es un desierto por el que cruza un río y, a partir del mismo, se armó ese sistema de canales. Con tanto riego se fertilizó y hoy se cultivan peras y manzanas de las mejores del mundo, duraznos, ciruelas, cerezas y hay bodegas donde se producen vinos premium", describe Laureano."Aprovechamos mucho el río Negro, está buenísimo, que se encuentra a diez minutos de casa, especialmente para hacer deportes náuticos en verano: wakeboard, esquí acuático (no somos buenos, simples aficionados), stand up paddle o simplemente para bañarnos. Y la cercanía con la cordillera nos permite ir mucho en verano e invierno para esquiar, nos encanta, nuestros hijos pudieron aprender a muy temprana edad. Por mi trabajo tenemos canjes con algún que otro hotel, compramos pases de residentes muy baratos, y por muy poco dinero, en comparación con un viaje normal, disfrutamos un montón de la montaña. Además, tenemos amigos en Villa La Angostura y los visitamos muy seguido"."Por otro lado, el cambio de horarios en relación a los tiempos de Buenos Aires fue un impacto positivo en nuestras vidas. Hay más tiempo para todo, lo cual repercute indefectiblemente en el humor social: acá, en líneas generales, las personas están más contenta".Un hogar especial: a favor de los vientos y con madera recuperadaLa amplitud del valle y la abundancia natural de una tierra prometedora inspiró al matrimonio a potenciar su espíritu creativo. En sintonía con su búsqueda de un estilo de vida diferente, se mudaron a un barrio desarrollado en una ex chacra, ubicado en el Alto Valle de Río Negro, y rodeado de otras pintorescas chacras.Fue allí que decidieron construir una casa especial, que se transformó en una filosofía de vida y otro camino para alinearse en su búsqueda por armonizar con la naturaleza. La misma fue construida teniendo en cuenta la orientación en relación a los fuertes vientos en verano y los helados vientos en invierno, así como la inmensa cantidad de sol de la estación estival."Y la totalidad de los muebles se construyeron con maderas recuperadas. Creamos muebles de diseño y un carpintero los desarrolló. Todos y cada uno de ellos está hecho de material reciclado", explica Laureano."Quisimos trabajar con este material, primero por el cuidado del medio ambiente: ¿para qué talar si se puede aprovechar lo que ya se taló y mantiene intactas sus propiedades? En tal sentido nos parece un material super noble que, en general, no pierde vigencia con el paso del tiempo. Nada que una buena cepillada con máquina no pueda solucionar o recuperar. Nos gusta incluso más la madera vieja porque está seca y no trabaja; la nueva a veces puede engañar y termina arruinando un mueble porque se dobla al no estar estacionada"."Nos inspira saber que una madera que está tirada, en desuso, o un árbol que hubo que talar indefectiblemente -acá por los fuertes vientos muchos árboles grandes y viejos suelen resultar peligrosos- puedan tener una segunda vidaâ?¦ Es parte de un consumo consciente: gastás menos en todo sentido, y gastás menos el planeta"."La casa tiene hormigón a la vista en algunos techos y paredes, mucha madera, ventanales de piso a techo de aluminio negro, piso de microcemento, en el living y comedor roble de Patagonian Floring, estufa hogar. Arriba recién terminamos un estudio con un gran baño, que además sirve como una especie de suite para los muchos amigos y familiares que nos visitan", describe."También tenemos nuestra huerta, nuestros frutales, que incluyen uvas, cerezas, frambuesas, duraznos, ciruelas; las manzanas y peras las `robamos' de las chacras que nos rodean", continúa con una sonrisa.Cambio de vida para sumar calidad de vida: "No es un mito eso de que acá se vive de otra manera: la cuota de inseguridad es mínima"Ocho años pasaron desde que Laureano y su mujer, Julia, decidieron cambiar drásticamente la vida de su familia. Para ellos no hubo que pensar en tierras foráneas en su búsqueda por encontrar una mejor calidad de vida. En su travesía transformadora migraron hacia una Argentina amplia, creativa, fusionada con la naturaleza y donde siempre hay mucho por hacer.Cada mañana su hogar en Río Negro les ofrece múltiples aprendizajes, en especial durante los inviernos, que se presentan muy fríos y secos, pero que los desafía a conectarse con el puro presente."En la zona de chacras en la que vivimos, dada la cantidad de álamos que separan las parcelas y los vientos, siempre hay mucha leña. Así que, como nos gusta recuperar la madera en todo sentido, esta, que no es tan linda, la usamos para nuestros fuegos: un hogar en el living, una salamandra en el estudio de arriba, en la parrilla de la galería, o bien en el leñero del jardín, para sentarse con una manta al atardecer"."Además, nos encanta cocinar: amasamos pastas, hacemos miles de asados, empanadas de cordero, truchas (de criaderos cercanos), nos encanta el vino (tenemos bodegas a pasos de casa), también la cerveza artesanal de la zona"."Con nuestro cambio de vida cambiamos los tiempos que pasábamos arriba del auto (o en un medio de transporte) por horas en familia. Ganamos en seguridad: no es un mito eso de que acá se vive realmente de otra manera: la cuota de inseguridad es mínima, no vivís pensando en cuándo o dónde serás víctima de un robo. El cambio de vida nos aportó calidad de vida", concluye.*Podés contar tu historia a argentinainesperada@gmail.com

Fuente: La Nación
24/09/2023 11:36

Una influencer chilena se volvió viral por su impactante parecido a Silvina Luna: "Me dejaron en shock"

A más de 20 días de su muerte, la ausencia de Silvina Luna sigue causando conmoción entre sus fans y la modelo continúa presente en la memoria de la gente. A su vez, los programas de espectáculos siguen de cerca las causas de su muerte y el proceso judicial vigente contra el cirujano Aníbal Lotocki, quien le practicó una cirugía estética y, después de ella, la famosa comenzó a padecer una hipercalcemia que la llevó a una insuficiencia renal y a la necesidad de un trasplante de riñón que no logró realizarse. En las últimas horas, una usuaria de Instagram se volvió viral por su increíble parecido a Silvina y en los comentarios más de uno destacó su sorpresa al ver las publicaciones.Fernando Burlando habló del calvario que vivió Silvina Luna: "Tomaba 10 pastillas por día"El caso de Silvina Luna conmocionó a todo el país. Desde el momento en que salieron a la luz los constantes dolores que la ex Gran Hermano padecía en los últimos diez años, a causa de los problemas de salud derivados de una cirugía estética en los glúteos. El cuadro se agravó este año y desde su internación en junio permaneció 79 días en la terapia intensiva del Hospital Italiano hasta que murió el 31 de agosto pasado, a los 43 años.A más de 20 días de su partida, se hizo famosa en las redes sociales una usuaria chilena llamada Josefa Navajas, la cual recibió una ola de mensajes a través de las redes sociales por su parecido a la modelo argentina.El parecido de Josefa Navajas a Silvina Luna¿Quién es Josefa Navajas Ortiz, la influencer parecida a Silvina Luna?Josefa Navajas Ortiz es una influencer con hipotiroidismo que comenzó a crear contenido durante el período de encierro de la pandemia de Covid y que se volvió reconocida por brindar recomendaciones sobre alimentación y hábitos saludables a través de su cuenta de Instagram, en la que tiene 29 mil seguidores. No obstante, en los últimos días, recibió una catarata de mensajes de usuarios argentinos que le comentaron las historias y publicaciones por su increíble parecido a Silvina Luna.Ezequiel, el hermano de Silvina Luna, contó cómo es su vida tras la muerte de la modelo: "Creo que todavía no caí"La mujer compartió algunas de las notas que le hicieron los medios de comunicación y le habló a sus seguidores, que en su mayoría son mujeres para explicarles la situación."Pasa algo con un video que hice y que no tiene tanta ciencia en cuestión, pero llegó a muchas personas, sobre todo, de Argentina", introdujo y luego agregó: "Me encontraron muy parecida a una actriz que lamentablemente falleció y siento mucho la pérdida de ella y la situación en la que se vio envuelta".Lejos de desentenderse de los comentarios, la influencer revisó todo lo referido a Silvina Luna y vio fotos suyas en Internet. "Me encontraron muy parecida a ella y tengo muchos mensajes de ella. Ya respondí la mayoría. Igual me quedé con las dudas porque me quedé viendo sus fotos y veía un parecido muy grande: las formas de nuestros ojos, las cejas. Son muchas cosas que me dejaron en shock. Busqué acerca de ella porque yo no veo mucha televisión. Entonces, informada del tema, no estaba", señaló.En los últimos posteos, algunos usuarios argentinos sorprendidos le escribieron: "Pensé que eras Silvina", "Qué fuerte, por Dios", "Me dio impresión", "La verdad es que sos el clon".La influencer aprovechó la oleada de nuevos seguidores para crear contenido alrededor de las cirugías estéticas e interactuó con sus seguidores para concientizar sobre el tema.

Fuente: Clarín
22/09/2023 16:36

Caso Rubiales: las futbolistas de España jugaron ante Suecia y le dejaron un mensaje al mundo

El equipo femenino disputó su primer partido tras el beso a Jenni Hermoso.Todas las jugadoras salieron con una bandera y se unieron en la previa.

Fuente: Infobae
20/09/2023 20:00

Murió una joven tras someterse a cirugía estética en Bogotá: "Estaba convulsionando y la dejaron caer de la camilla"

La víctima, quien habría pagado por anticipado el procedimiento, viajó desde España para cumplir la cita

Fuente: Clarín
19/09/2023 17:18

Carmen Barbieri contó que tenía una cita con un hombre pero la dejaron plantada

"Lo esperaba, pero ya está", contó la conductora.Tenía acordado encontrarse con un productor teatral.

Fuente: Clarín
15/09/2023 21:00

Crimen del argentino en Bolivia: "El director del hospital reconoció que a mi hijo lo dejaron en la vereda sin atenderlo"

Carina, la madre de Matías Rosales, que se encuentra en Oruro, se lo contó a Clarín."Corroboré el maltrato y la discriminación a los argentinos".

Fuente: Infobae
15/09/2023 00:36

Un peruano y una española dejaron todo para viajar: llevan más de 40 países recorridos

Los creadores del blog "Viajando por el mundo mundial", Óscar Ramírez y Sonia Pons, dejaron la comodidad y la estabilidad de sus trabajos para dedicarse a documentar sus viajes. En esta entrevista comparten su inspiradora travesía y nos muestran que, a veces, el camino menos transitado puede llevar a las experiencias más enriquecedoras

Fuente: Infobae
14/09/2023 17:15

Galán y Oviedo dejaron plantado a Leandro Castellanos: ¿qué quería el exarquero?

A pesar de que el candidato al Concejo de Bogotá había afirmado que los aspirantes estarían en la firma de un acuerdo por el deporte de la ciudad, ninguno de los dos asistió finalmente

Fuente: Infobae
10/09/2023 00:51

Banqueros de Wall Street dejaron un mensaje sugestivo a los enviados de Milei: "para la Argentina no hay un dólar"

El mercado sigue con mucha cautela los acontecimientos políticos y se prepara para la posibilidad de una victoria del libertario. Massa se juega todo a mantener al dólar bajo control, pero se esperan fuertes presiones en octubre. Crece el temor de una salida descontrolada de la actual crisis

Fuente: Infobae
09/09/2023 00:43

Quería amor, lo dejaron sin plata y en el hospital: extranjero fue estafado por una mujer en Cali

El sujeto había conocido a la delincuente en una aplicación de citas, la llevó a su apartamento, lo drogaron y robaron 16 millones de pesos

Fuente: La Nación
08/09/2023 20:00

En primera persona: ¿Los millennials dejaron de ser una generación relevante?

NUEVA YORK.- Tengo un ritual que practico estos días: por las tardes, a eso de las 18., bajo a caminar e inspecciono la fila de jóvenes que se hace alrededor de mi cuadra a la espera de entrar a una sala de conciertos cercana.Qué destino tendrá el ex Mercado de Liniers, que hoy funciona como depósito de autos abandonadosA veces analizo lo que traen puesto, como una antropóloga millennial madura. Otras veces, les pregunto a quién van a ver, para entonces buscar de inmediato a las bandas en Spotify.Hace poco, hubo una confusión: una adolescente apática con botas Doc Martens y una camiseta holgada, el tipo de ropa que alguna vez asocié con mi "juventud de los noventa", me explicó que había acampado toda la noche para ver a Jayden, un artista que pasé buscando sin éxito los siguientes 20 minutos en mi teléfono. Más tarde, mi vecino de 13 años me dijo que su nombre de hecho se escribe jxdn, y que comenzó su carrera en Sway House, algo que fingí conocer hasta que pude buscarlo en Google después.No sé por qué sentí la necesidad de mentir sobre jxdn, pero sí sé esto: solo hay dos tipos de personas que pretenden ser geniales delante de niños de 13 años: otros niños de 13 años y los perdedores de mediana edad, entre quienes, al parecer, me encuentro ahora."Mediana edad" es una etiqueta complicada para cualquier generación que llegue a ella. Pero para cierta cohorte de millennials â??o, al menos, para una de ellosâ?? ese rito de paso se siente como un trago particularmente amargo (y no solo por todos los otros suplementos que ahora tomo todos los días).Somos una generación que pasó la primera mitad de su vida siendo cortejada sin descanso. Los vendedores analizaron nuestros hábitos de consumo, nuestras elecciones de estilo de vida, nuestros gustos alimentarios; los medios de comunicación nos proclamaron la fuerza política y económica que tenía el poder de transformar a Estados Unidos. Seguro que a todas las generaciones les dicen algo del estilo, pero no todas se lo han creído tanto como nosotros. Y nuestro poder reside en el número. Nos quieran o nos odien, hay muchos millennials, lo cual significa que nuestros gustos son importantes. O al menos solían serlo.Luz azul: la regla 20-20-6 y otras estrategias para reducir la fatiga ocular que causa la exposición a las pantallasCuestión de perspectivaCuando tenía poco más de 20 años, viví un año entero en gran medida del dinero que ganaba como participante de encuestas de investigación de mercado sobre millennials, para las que el único requisito era pertenecer a esa cohorte. Opiné sobre interiores de autos, localizadores bidireccionales y teléfonos plegables como los que ahora vuelven a estar de moda porque son "retro", que es una fase del ciclo de vida de lo genial que tienen la ropa y los accesorios, pero no tanto las personas. Esas encuestas estaban bien pagadas en comparación con lo que ganaba en mis prácticas no remuneradas. (Entonces los millennials no exigíamos que nos pagaran por nuestro trabajo). Y eran más fiables que las propinas, que es lo que ganaba como bartender por las noches. (Ser bartender: otra cosa que era genialâ?¦ antes de que llegara la resaca de tres días).Incluso una vez que conseguí un "trabajo de verdad" en el periodismo, aprendí muy pronto que mencionar mi singular "perspectiva millennial" era a veces la única forma de que me escucharan en salas llenas de gente mayor con poder. Me aseguré de decirlo en las entrevistas de trabajo y lo puse en primer plano en mi currículum. Lo hice en parte porque era eficaz: éramos nativos digitales, comenzábamos nuestras carreras en el momento exacto en que las empresas luchaban por hacer la transición a un mundo totalmente en línea. Era un dilema digital, lo que nos daba una influencia desproporcionada sobre jefes asustados y empresas temerosas de dar un paso en falso.Pero también fue algo más sutil. No había crecido en Nueva York, no había estudiado en una escuela prestigiosa ni tenía un tío que conocía a un tipo que conocía a otro tipo, pero yo tenía algo que esa gente no tenía. No tardé mucho en darme cuenta de que no iba a abrirme camino, ni siquiera a medias, compitiendo con gente más experimentada en sus propios términos. Pero tal vez, solo tal vez, podía venderles algo que no entendían.Así que me propuse descubrir cosas raras en internet, encontrar suficientes ejemplos de jóvenes haciendo cosas que justificaran un artículo sobre tendencias, infiltrar la jerga y las subculturas en la revista y tomarme todas esas cosas en serio. Encontré un nicho en lo genial, lo joven o como quieras llamarlo, y me acostumbré a que eso fuera lo mío. Solo hasta hace poco me he empezado a dar cuenta â??¿a sentir pánico?â?? de hasta qué punto mi identidad profesional se basaba en eso. ¿Es por eso que resulta tan doloroso para esta generación dejar de ser relevante? Nos trataron con una importancia desmesurada desde una edad temprana. No conocemos la irrelevancia.Los millennials no son la primera generación que envejece y deja de ser genial, obviamente. ¿Pero no debía ocurrir una progresión natural? Se suponía que el lento proceso de transición hacia la intrascendencia cultural se facilitaría con una serie de compensaciones. Se suponía que, a cambio de no ser geniales nunca más, de consentir que se burlaran de nosotros por nuestros pantalones de mezclilla ajustados y nuestros peinados acomodados de lado, tendríamos cosas. Hablo de cosas como hijos, una casa, un fondo de retiro, un empleo aburrido pero estable.Y, sin embargo, muy pocos de nosotros tenemos esas cosas. Yo tengo una pequeña cuenta de jubilación, la mayor parte transferida de la revista en la que trabajé cuando tenía veintitantos años. A veces me gustaría tener un trabajo aburrido pero estable, pero entonces recuerdo que incluso cuando tenía un trabajo estable y nada aburrido, con prestaciones y una silla ergonómica, lo cambié por flexibilidad. No tengo hijosâ?¦ aunque sí tengo embriones congelados.Preocupaciones¿Qué es lo que dicen sobre la edad, que con el tiempo viene la capacidad de preocuparse menos? ¿De cómo, cuando dejás de intentar estar al día con la disputa más reciente en internet o la última tendencia de TikTok o el nuevo artista pop-punk de moda, empezás a tener tiempo para las cosas más "importantes"? (¿Qué son esas cosas, exactamente?) ¿Cómo, si dejás de esforzarte tanto, podés guardar ese espacio en tu cerebro paraâ?¦ no sé, organizar tus suplementos en uno de esos bolsos que venden?Al menos eso es lo que Instagram me dice que debería pasar. Pero últimamente he empezado a preguntarme si empiezo a preocuparme más. ¿Por qué la edad debería conllevar una pérdida permanente de caché cultural, si no te has dado por vencida del todo? Desde luego, no quiero dejar de ser genial; es algo que está vinculado de manera inextricable a mi identidad profesional (y mi valor). Y sé demasiado sobre lo que ocurre con la relevancia de una persona a medida que envejece, las formas en que nuestra cultura sigue valorando la juventud (sobre todo en el caso de las mujeres).Así que, aunque esforzarse por ser genial evidentemente es lo menos genial, decidí aceptarlo, como un empleo. Antes yo era genial sin intentarlo; ahora debo poner atención para lograrlo. Lo pienso como un proceso de mantenimiento, no aferramiento; es como una buena rutina de cuidado de la piel.Por suerte para mí, o quizá por desgracia, vivo en una ciudad (y arriba de un club nocturno) donde eso es posible, en una época en la que todas las cosas de mi juventud parecen volver a estar de moda de repente, lo que al menos me facilita estar al día. También doy clases a estudiantes universitarios. (Ellos me necesitan para que les dé seguridad y los aconseje; yo los necesito para seguir siendo relevante. Llamémoslo codependencia intergeneracional simbiótica).Vivimos en una época curiosa en lo que respecta a la edad y la cultura. Ya nadie se ve de su edad; y no solo porque el botox saliera al mercado cuando teníamos veintitantos. (¿Has visto alguna vez a una chica de 15 años que se maquilla en su cuenta de YouTube? Te lo recomiendo, si quieres aprender un par de cosas). Y lo que es considerado genial, hablando en términos generacionales, está más mezclado que antes porque todos vivimos en línea, un espacio de acceso igualitario. Por eso me encontrarás llorando en la ducha, con mi propio delineador de ojos mal aplicado corrido por la cara, escuchando a una veinteañera cantar sobre el desamor, mientras mis informantes adolescentes me explican cuál es ese nuevo grupo tan genial de la película de Barbie, y con eso se refieren a las Indigo Girls.Hace poco me encontré cara a cara con esa disonancia cognitiva, cuando acabé en el mismo bar que una de mis alumnas. Yo había ido porque está en mi esquina y solo sirven vino natural, mejor para las resacas de los viejos. Ella estaba allí porque había visto el bar en TikTok. Pero allí estábamos, en el mismo sitio, las dos preguntándonos qué decía eso de cada una de nosotras: ¿la hacía a ella genial y a mí, aburrida, o al revés?O quizá era yo la única que se lo preguntaba. No tuvimos ocasión de discutirlo porque tuve que salir de allí rápidamente: la música era demasiado estridente para mis viejos oídos.Por Jessica Bennett

Fuente: Clarín
08/09/2023 17:00

Dejaron su carrera en España, abrieron un restaurante en el medio del bosque en Bariloche y ahora ganaron un premio

Emanuel Yañez Garcia y Florencia Lafalla se conocieron hace 15 años cocinando para Francis Mallmann.En 2018 crearon Anima, que tiene sólo 20 cubiertos y se posicionó como un referente de la nueva cocina argentina.

Fuente: Clarín
08/09/2023 12:00

Amenaza contra el director del penal de Ezeiza, donde están detenidos Los Monos: tiraron balazos y le dejaron un cartel intimidatorio

La balacera fue en la madrugada de este viernes. "Dejá de hacerte el pillo", decía el mensaje escrito en un papel y firmado por "La Mafia".Los principales líderes de la banda narco de los Cantero están presos en esa cárcel nacional donde la semana pasada recibió intimidaciones otro funcionario.La metodología del terror ya es frecuente en Rosario.




© 2017 - EsPrimicia.com