dejará

Fuente: Clarín
15/09/2025 23:18

Stephen King pidió disculpas por un tuit sobre Charlie Kirk, pero la polémica escaló y una librería dejará de vender sus libros

El escritor Stephen King pidió perdón tras difundir un dato erróneo sobre el activista conservador, pero la controversia escaló.

Fuente: Infobae
08/09/2025 00:00

La caída de Bayrou dejará a la extrema derecha francesa como gran ganadora: ya es una opción "realista" para liderar el próximo Gobierno

El primer ministro francés se enfrenta a una moción de confianza este lunes. Los sindicatos convocan protestas y huelgas ante la situación de bloqueo y los planes económicos en Francia

Fuente: Ámbito
07/09/2025 20:00

El paraíso del turismo aventura: la impresionante atracción de Catamarca que te dejará helado

A los fanáticos del turismo de aventura no se les puede escapar este lugar increíble ubicado en la provincia de Catamarca.

Fuente: Infobae
05/09/2025 17:20

Cuánto le dejará Bill Gates a sus hijos: esto es lo que va a pasar con su herencia

Próximo a cumplir 70 años, gran parte de la fortuna del cofundador de Microsoft será destinada a su fundación y a proyectos filantrópicos

Fuente: La Nación
05/09/2025 01:00

Cuánto dinero le dejará Homo Argentum al INCAA, sin haber pedido subsidio del INCAA

Al momento de escribirse esta nota, la película argentina Homo Argentum, dirigida por Mariano Cohn y Gastón Duprat, con el protagónico de Guillermo Francella, lleva vendidas más de 1,5 millones de entradas. Los números del film son impactantes: lleva tres semanas en el primer lugar de las recaudaciones con muy poca baja entre cada una, algo especialmente notable. Es, por mucho, el mejor estreno nacional desde que, en 2020 y con los cierres de los cines a la vuelta de la esquina, El robo del siglo llegó a los dos millones de espectadores.El éxito se debe, además y en gran medida, al boca en boca. E implica, además, un importante ingreso directo de dinero al Fondo de Fomento Cinematográfico del INCAA, aunque no tuvo ninguna ayuda del Instituto.Primero aclaremos este punto. Homo Argentum, por la cantidad de espectadores, podría haber optado al subsidio por taquilla para filmes masivos, cuya cota mínima es de alrededor de 70.000 espectadores. Se decidió no solicitarlo, así como tampoco subsidios o ayudas para la producción de parte del INCAA.En distintos medios se habló de que Homo Argentum fue "subsidiada por el Gobierno de la Ciudad". No es así, o no exactamente así. Lo que el film hizo fue presentarse al programa de Cash Rebate del gobierno porteño, algo que existe en muchas ciudades del mundo para favorecer el rodaje -y la creación de empleo- en esos lugares. El beneficio implica la devolución de hasta el 20% de los gastos de rodaje en el lugar.En el caso de Homo Argentum, el Cash Rebate equivale solo al 2% del presupuesto total de la película. El programa, además, se concursa y tiene requisitos muy estrictos. Dado que implica primero un gasto de producción, no puede hablarse estrictamente de un "subsidio".Dicho esto, el contexto. Uno de los problemas que enfrenta el negocio del cine en todo el mundo es la merma en la cantidad de espectadores en salas luego de las cuarentenas de 2020-2021.En la Argentina, donde estas medidas fueron demasiado prolongadas, esto es aún más notorio.En 2019, último año sin pandemia, la venta de entradas en el país fue de 46 millones. En 2020, cuarentena mediante, 9 millones; 13 millones en 2021; 33 millones en 2022; 43 millones en 2023 (el año del "Barbenheimer", último en el que la temporada alta estadounidense superó los 4000 millones de dólares) y 35 millones en 2024. Para 2025 se proyectan entre 35 y 36 millones de entradas vendidas.Es decir, como demuestran los números, la taquilla nacional perdió 10 millones de espectadores anuales desde 2019. La película argentina más vista este año hasta el film de Cohn-Duprat fue Mazel Tov, de Adrián Suar, con alrededor de 370.000 entradas vendidas. La sigue, hoy en tercera posición, El novio de mamá, comedia con José María Listorti que llevó alrededor de 80.000 espectadores.Homo Argentum representa, sola, la suma del resto de las películas argentinas estrenadas en lo que va del año. A la fecha, según datos de Fiscalización de INCAA, se estrenaron 143 películas nacionales, algunas en muestras especiales o en espacios no comerciales.¿Qué significa esto en términos de recaudación? Como se sabe, el fondo de fomento cinematográfico -el dinero que se utiliza tanto en mantener el funcionamiento del INCAA y sus diferentes programas como en el apoyo financiero a la producción audiovisual- está conformado en parte por el 10% del precio de cada ticket vendido en salas.El precio de la entrada es variable: si en las salas de estreno de CABA está entre 15.000 y 18.000 pesos, en el interior del país es menor y mucho menor. Por otro lado, la mayoría de las entradas tiene descuento, o promociones 2x1: es muy poca la cantidad de espectadores que pagan el precio completo. Por esto, INCAA muestra un precio promedio que está hoy cerca de los 7183,42 pesos.El estimado, al 2 de septiembre, de lo que Homo Argentum generará al INCAA es de 1.019.283.800 pesos. Si la película llega a los 2 millones de espectadores (una cifra optimista pero probable), será alrededor de 1,3 millones de dólares. Esto sin contar el dinero que luego se genere cuando la película sea pasada a plataformas o medios electrónicos y sea aportado al INCAA vía Enacom, que es el principal ingreso del Fondo.Esto no es todo. Hay una cifra todavía más interesante respecto de un éxito de taquilla local: la participación del cine argentino en la venta total de entradas del año. En 2024, un año particularmente malo sin grandes éxitos (el único que superó el millón de entradas fue el documental Muchachos, pero su estreno corresponde a la temporada 2023) y con más de 230 films estrenados, la participación del cine argentino en el total de la taquilla fue del 2,9%. En 2022, rondó el 4%. Si se continúa hacia atrás, sólo en una ocasión superó los dos dígitos, en 2014 con los más de 4 millones de entradas vendidas por Relatos salvajes. Pero en 2025, la participación nacional en la torta se estima por encima del 8,5%, exclusivamente por el éxito de Homo Argentum. Será importante en este sentido ver qué sucede en los próximos meses, que son tradicionalmente de poco público porque no hay películas "de franquicia". Pero -esto requiere una nota diferente- tampoco este año esas películas funcionaron lo bien que lo hacían antes de la pandemia.Si se comparan todas las variables, especialmente el contexto en el que se da el éxito (la ya mencionada pérdida de 10 millones de espectadores en las salas, poca repercusión del cine nacional, aumento del precio relativo de los tickets en un contexto recesivo, etcétera...) los números de Homo Argentum se vuelven mucho más espectaculares que en otras circunstancias.Hay que tener en cuenta que este año son muy pocas, apenas seis, las películas que pasaron el millón de entradas vendidas: Lilo & Stitch; Una película de Minecraft; Jurassic World: Renace; Sonic 3; Cómo entrenar a tu dragón y HomoArgentum. La película nacional tiene amplias posibilidades de quedar en segundo o tercer lugar en el ranking anual.Un dato a destacar: entre las películas que vendieron más de un millón de entradas, Homo Argentum es la única de temática y orientación decididamente adulta. En criollo: es un film que no vende entradas a familias enteras, como sí sucede con todas las que la preceden. Lilo & Stitch o Minecraft venden, por lo menos, entradas "de a dos" (como pasa con todo entretenimiento infantil o familiar). No necesariamente pasa lo mismo con Homo Argentum. Allí también se ve la dimensión del fenómeno.Veremos cómo termina la carrera en salas de la película. Lo que queda claro es que, cuando los "tanques" familiares no funcionan, las producciones locales masivas pueden suplir al negocio de las salas. Sólo que, en la Argentina, hay muy pocas que apunten al espectador que hoy día, gracias a la oferta de cine que ofrecen las plataformas, se ha convertido en alguien más especializado. Ahora a las películas populares se les exige también calidad (lo que explica, en no poca medida, por qué los "tanques" de Hollywood más recientes no funcionan como antes). Si no, no funcionan. Una ecuación difícil de resolver.

Fuente: Infobae
04/09/2025 20:09

Reconocida aerolínea dejará de operar en 12 ciudades estadounidenses tras declararse en bancarrota

La segunda mayor aerolínea de bajo costo de Estados Unidos ya había solicitado acogerse al Capítulo 11 de la Ley de Bancarrota en noviembre de 2024, asediada por el alza de costos operativos y el aumento de la deuda

Fuente: Clarín
04/09/2025 11:00

Antonia San Juan, actriz española que trabajó con Almodóvar en Todo sobre mi madre, anunció que tiene cáncer y dejará de trabajar por un tiempo

Lo hará para priorizar su tratamiento médico. "Confío plenamente en la ciencia", aseguró en un video difundido en redes sociales.Horas más tarde publicó un segundo video pidiendo perdón y paciencia para responder mensajes.La solidaridad de Cecilia Roth, compañera en aquel filme.

Fuente: Infobae
03/09/2025 14:29

El sector textil advierte de que el absentismo laboral dejará costes de más de 32.000 millones de euros para sus empresas en 2025

Esta causa supone para el conjunto del sector manufacturero un aumento del 40% en los últimos cinco años

Fuente: Infobae
03/09/2025 10:02

Pamela López responde si dejará que Christian Cueva vea a sus hijos con Pamela Franco

La expareja del futbolista fue consultada por si está en sus planes autorizar salidas familiares que incluyan a la actual pareja de Cueva, tras un reciente reencuentro entre el jugador y sus hijos

Fuente: Infobae
01/09/2025 15:28

Dina Boluarte asegura que dejará el poder en 2026 "por la puerta grande" y rechaza críticas al presupuesto público para el 2026

La presidenta sostuvo que "nada nos agacha la cabeza" y que después de haber recibido un país que se iba al abismo, lo está dejando en la posición económica consolidada

Fuente: Perfil
01/09/2025 11:36

WhatsApp dejará de funcionar en estos modelos de celular a partir de septiembre

La aplicación de mensajería más usada del mundo dejará de estar disponible en dispositivos con sistemas operativos antiguos. Leer más

Fuente: Infobae
30/08/2025 14:01

Petro afirmó que dejará de seguir a Semana por apoyar la campaña de la de derecha en el país

El artículo del medio de comunicación hace mención a lo difundido por el senador del Centro Democrático, Carlos Fernando Motoa, en el que incita a negar cualquier apoyo al presidente, y por ende a los funcionarios que comparten su pensamiento

Fuente: Infobae
30/08/2025 05:04

Suben las temperaturas, pero no por mucho tiempo: la Aemet alerta de un frente atlántico que dejará lluvias y un descenso térmico desde el domingo

La Aemet prevé que los valores durante la primera semana de septiembre sean "más bajos de lo normal", aunque se producirán altibajos en los termómetros

Fuente: Ámbito
29/08/2025 09:44

Tormenta de Santa Rosa: cómo será y lo que dejará para los próximos meses

El AMBA encara un viernes con máxima de 20 grados. El SMN emitió alerta amarilla por lluvias y tormentas para el centro del país y unos informes dieron su pronóstico de Santa Rosa.

Fuente: La Nación
28/08/2025 20:00

"Perturbada": anticipan cómo será la tormenta de Santa Rosa y lo que dejará para los próximos meses

La tradicional tormenta de Santa Rosa, que se espera para el próximo sábado, tendrá un desarrollo "irregular" que augura una temporada primavera-estival "perturbaciones negativas", según un informe agroclimático de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. "La sabiduría popular otorga un valor predictivo a las tormentas que suelen producirse alrededor de la Festividad de Santa Rosa, que tiene lugar el 30 de agosto. Si las precipitaciones que trae Santa Rosa son generales y abundantes, anuncian una temporada primavera-estival sobre la media. Si son moderadas, pero bien distribuidas, el panorama será normal. Si son irregulares, debe esperarse una temporada con perturbaciones negativas", señaló el informe.Según el reporte, la tormenta tendría lugar puntualmente sobre el 30 de agosto, "pero con una distribución muy irregular, concentrándose sobre el centro-este del área agrícola y dejando a la mayor parte de su extensión con registros escasos". Por US$1000 millones: dio negativo el patrimonio neto de la cerealera Vicentin y es inminente una definición"Este desarrollo irregular de la tradicional tormenta de Santa Rosa augura una temporada primavera-estival perturbada y, aunque este indicador no tiene un valor absoluto, conviene tenerlo en cuenta como una advertencia y continuar la vigilancia climática", dijo. En la perspectiva del informe "la mayor parte del oeste del área agrícola argentina y gran parte del área agrícola paraguaya registrará precipitaciones escasas a nulas (menos de 10 mm), con algunos focos aislados de valores moderados". Dijo que el extremo sudeste del Paraguay, gran parte de la Región del Chaco, la Mesopotamia, el nordeste de la Región Pampeana y el Uruguay observarán precipitaciones moderadas a abundantes (10 a 25 mm). Lo que dice el INTAEn este marco, un informe del Instituto de Clima y Agua del INTA señaló que para el fin de semana se esperan "lluvias y tormentas de variada intensidad sobre el centro y norte del país". Precisó que algunas serán "localmente intensas con importantes acumulados de agua, ocasional caída de granizo y ráfagas".Al hacer un pronóstico para los próximos 14 días, el organismo indicó que "se prevén precipitaciones con acumulados muy abundantes en el este de la región pampeana". El INTA señaló que "los mayores registros se esperan en zonas que ya presentan excedentes hídricos, como el norte, este y sudeste de Buenos Aires, el sur de Santa Fe y el sur y este de Entre Ríos". Agregó que "esta situación será clave para las condiciones de siembra de los cultivos de verano". En este contexto, hoy en la mayor parte de la región pampeana hay buenos niveles de humedad. Es un dato positivo para las regiones donde se podrá encarar la siembra. Sin embargo, nuevas precipitaciones podrían complicar a las zonas ya con excesos hídricos. Según el INTA, hay niveles de agua útil en el suelo entre 50% y 90%, con máximos cercanos al 100% en gran parte de Buenos Aires, La Pampa (centro-este), Córdoba (este), Santa Fe (centro-sur), Entre Ríos, Corrientes, Chaco (centro-este) y Formosa (centro-este). Añadió que, en contraste, los valores son muy bajos, menores al 10%, en el norte de Santa Fe, el sudoeste bonaerense y el oeste del área mencionada."Un auto cada dos agentes": Francos defendió la reforma del INTA y habló de "despilfarro de recursosDe cara al trimestre septiembre-octubre-noviembre, el INTA señaló que será "entre normal a más húmedo que lo normal en el oeste del país". Indicó que en áreas del Litoral las mayores probabilidades son de lluvias entre normales a deficitarias. Respecto de las temperaturas destacó que se viene un trimestre "más cálido que lo normal sobre todo el territorio nacional".Por su parte, en cuanto a las temperaturas, y con foco hasta el 3 del mes próximo, la Bolsa de Cereales porteña remarcó que "los vientos del trópico retornarán con rapidez, produciendo temperaturas sobre lo normal, con focos de calor intenso sobre el extremo norte del área agrícola, registros normales sobre el centro y el sudoeste, y algo bajo normal, sobre el sudeste".Añadió: "El nordeste del NOA, el extremo sudeste del Paraguay, gran parte de la región del Chaco y el norte y el centro de la Mesopotamia observarán temperaturas máximas superiores a 25°C, con registros superiores a 35°C, hacia el norte y otros focos con valores inferiores. El centro del NOA, gran parte de Cuyo, la mayor parte de la Región Pampeana y gran parte del Uruguay observarán temperaturas máximas entre 20 y 25°C, con focos con valores superiores. El oeste del NOA, el oeste de Cuyo, el este y el sur de Buenos Aires y el sudeste del Uruguay observarán temperaturas máximas inferiores a 20°C, con focos con valores inferiores".

Fuente: Infobae
26/08/2025 12:25

Rafael López Aliaga asegura que el ministro de Transportes dejará su cargo para postular al nuevo Parlamento

Durante la presentación del segundo lote de trenes, el burgomaestre cuestionó la falta de acción del Ejecutivo y acusó al ministro César Sandoval de priorizar intereses políticos

Fuente: Infobae
24/08/2025 22:46

Precandidatos a la presidencia expresaron sus preocupaciones frente a crisis de salud que dejará Petro: "Lo más importante es defender el sistema"

El debate expuso cifras alarmantes, críticas a la gestión oficial y alternativas para recuperar la sostenibilidad del sistema, mientras los usuarios enfrentan cada vez más obstáculos para acceder a los servicios a lo largo y ancho del territorio nacional

Fuente: Infobae
24/08/2025 13:18

Ministra de Comercio, Industria y Turismo afirma que turismo dejará ingresos récord en el país

Zona binacional, agenda con China, relaciones con Estados Unidos y turismo son algunos de los temas centrales para la ministra Diana Marcela Morales

Fuente: La Nación
21/08/2025 20:18

El Estado dejará de financiar las obras que representen al país en la próxima Bienal de Venecia

La Cancillería argentina, junto con la Secretaría de Cultura y la Agencia de Inversiones y Comercio Internacional, abrió la convocatoria para seleccionar el proyecto que representará al país en la 61ª Bienal de Arte de Venecia, que se inaugurará en mayo de 2026. Aunque se confirmó que no habrá financiamiento público para la producción de la obra, fuentes de la Cancillería precisaron a LA NACION que sí se destinarán fondos para cubrir gastos logísticos y de funcionamiento del Pabellón Argentino.¿Cuál es el cuento más importante de la literatura argentina del siglo XX?Desde la Cancillería aseguraron que el Estado no afrontará los costos de creación ni montaje artístico, que deberán ser asumidos por los propios postulantes o mediante patrocinadores privados. Sin embargo, en el artículo XII de las Bases de la convocatoria se enumeran compromisos financieros concretos de los organismos convocantes: la Cancillería aportará recursos para pasajes, seguros, limpieza, guardias y expensas generales vinculadas al espacio argentino en Venecia.De este modo, el esquema difiere del de ediciones anteriores. Ahora, el financiamiento artístico queda en manos de los participantes o de fondos privados que puedan conseguir, mientras que los costos estructurales continúan bajo órbita pública. Esto obliga a los aspirantes a articular con patrocinadores, fundaciones o instituciones culturales para materializar sus proyectos. View this post on Instagram A post shared by Asuntos Culturales de la Cancillería Argentina (@culturalesarg)La convocatoria está dirigida a artistas, curadores y colectivos que presenten proyectos inéditos. Un jurado integrado por referentes de las instituciones convocantes y especialistas independientes evaluará las propuestas, considerando criterios de originalidad, relevancia conceptual, viabilidad técnica y capacidad de gestión de recursos.La Bienal, un escenario globalLa Bienal de Venecia es, desde hace más de un siglo, un espacio de legitimación para las artes visuales. Allí se cruzan museos, galeristas, curadores y críticos de todas partes del mundo. Para los países participantes, contar con un pabellón implica situar a sus artistas en el centro del debate internacional. En el caso argentino, la continuidad en la Bienal ha sido un modo de proyectar a creadores locales más allá de las fronteras y establecer puentes con instituciones extranjeras.La próxima edición, que abrirá al público el 9 de mayo de 2026 bajo la curaduría general de Koyo Kouohv (que falleció en mayo, pero a pesar de su deceso, la Bienal de Venecia decidió continuar con la exposición según su proyecto original, para preservar y difundir su visión y trabajo) promete un enfoque en torno a las tensiones sociales y culturales de nuestro tiempo. En ese marco, el Pabellón Argentino vuelve a ser una oportunidad de visibilidad, aunque ahora dependerá en gran medida de la capacidad de gestión económica de los artistas.En la edición anterior, realizada en 2024, la Argentina tuvo una participación múltiple. Luciana Lamothe fue la responsable del envío oficial en el Pabellón Nacional con Ojalá se derrumben las puertas, mientras que un conjunto de 16 artistas nacidos o radicados en el país integró la exposición central curada por Adriano Pedrosa, bajo el lema Extranjeros en todas partes. Entre los convocados estuvieron Claudia Alarcón & Silät Comunidad La Puntana, Juana Elena Diz, Raquel Forner, María Martorell, Emilio Pettoruti, La Chola Poblete, Lidy Prati, Kazuya Sakai,Mariana Telleria, Bibi Zogbé Sahel Alma y Kim Yun Shin, que sumaron miradas diversas sobre identidad, migración y pertenencia. Además, el dúo Chiachio & Giannone fue invitado por Swatch a presentar obras textiles en el Arsenal.

Fuente: Infobae
19/08/2025 12:28

WhatsApp dejará de funcionar en estos celulares a partir de septiembre de 2025

El cambio responde a las exigencias técnicas de la aplicación, que requiere Android 5.0 o iOS 12 en adelante

Fuente: Ámbito
13/08/2025 19:01

El Gobierno dejará de dar la vacuna contra la fiebre amarilla gratis a quienes viajen al exterior

A partir de esta medida, que ya entró en vigencia, la vacuna sólo seguirá administrándose en las zonas endémicas del país.

Fuente: La Nación
13/08/2025 18:00

Fiebre amarilla: la vacuna dejará de ser gratuita fuera de las zonas endémicas

La cartera sanitaria nacional informó esta tarde que la vacuna contra la fiebre amarilla dejará de ser gratuita fuera de las zonas consideradas endémicas en el país. En adelante, turistas o personas que viajen por trabajo o estudio a países o áreas donde esté recomendada su aplicación deberán abonarla en el circuito de vacunatorios privados. "Se garantizan las dosis necesarias para la cobertura de la población objetivo perteneciente a las provincias de Misiones, Corrientes, Formosa y departamentos seleccionados de Salta, Jujuy y Chaco. Por el contrario, quienes viajen al exterior por motivos de turismo u otras causas de índole privado y requieran protección contra esta enfermedad, deberán aplicarse la dosis correspondiente en los centros privados habilitados para tal fin", comunicó el Ministerio de Salud de la Nación.Hasta ahora, se podía sacar turno online a través del sitio oficial de esa cartera para los vacunatorios en hospitales nacionales, provinciales o municipales para recibir la dosis 10 días antes de viajar a países que exigen la aplicación como requisito de ingreso o donde las autoridades sanitarias recomendaban a los viajeros tomar ese cuidado ante la circulación viral local.En adelante, excepto en las seis provincias donde por calendario nacional de vacunación está indicado su uso, habrá que abonar de manera privada alrededor de $214.000, de acuerdo con la cobertura que se tenga. En las zonas endémicas, la aplicación seguirá siendo sin costo para los residentes locales. El ministerio a cargo de Mario Lugones atribuyó la decisión a la "política de eficientización de los recursos" del Gobierno a través de "reducir en un 34% la cantidad de unidades a comprar". Eso se traduce, según lo detallado por escrito, en "un ahorro de US$ 697.566â?³.La fiebre amarilla es una enfermedad viral que se transmite a través de mosquitos, como el Aedes aegypti. Puede ser grave y mortal, con los adultos mayores y los más chicos como grupos de alto riesgo. Aun cuando no hay un tratamiento específico para la fiebre amarilla, se puede prevenir con la vacuna. A finales de mayo pasado, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) actualizó la situación epidemiológica de esta enfermedad en la región. Mantuvo la clasificación de riesgo "alto" definido en febrero debido a un aumento de la cantidad de casos humanos en localidades fuera de la región amazónica -donde suelen concentrarse-, una tasa más elevada de letalidad y, justamente, el avance a áreas donde no se identificaban casos.Hasta finales de mayo, la OPS había recibido notificación de 235 casos confirmados en cinco países -Brasil, Bolivia, Ecuador, Colombia y Perú- y 96 decesos (letalidad del 41%). Casi la mitad, los declaró Brasil. "Entre mediados de 2024 y principios de 2025, los casos humanos confirmados de fiebre amarilla en América del Sur fueron reportados en un área geográfica más amplia que en los años inmediatamente anteriores", indicó la OPS. "Durante septiembre y octubre de este año, el Ministerio de Salud de la Nación prevé realizar la distribución de las dosis faltantes para 2025. De esta manera, se garantiza completar la cobertura acordada con las jurisdicciones", se informó oficialmente.

Fuente: Infobae
08/08/2025 18:23

Paloma Valencia advirtió que Petro dejará al país con la deuda más grande de su historia reciente: "Superamos los $1.000 millones"

La congresista sostuvo que es necesario aplicar una política de austeridad en los años venideros

Fuente: Infobae
08/08/2025 13:03

Genshin Impact dejará de recibir soporte en PlayStation 4: qué opciones tendrán los jugadores

HoYoverse inicia el retiro gradual del juego en la consola de Sony y ofrece alternativas para mantener el progreso de las partidas

Fuente: La Nación
06/08/2025 18:00

Ciencia: el streaming del Conicet dejará Mar del Plata y tiene nuevo destino argentino para octubre

La expedición científica en el atlántico argentino, dirigida por la organización Schmit Ocean y el Conicet, llega a su fin en tan solo cuatro días. Sin embargo, esto no significa el final del viral streaming submarino. La última semana de agosto, el buque Falkor (too) comenzará una nueva campaña, esta vez sobre el talud uruguayo. Al el final de septiembre, volverá al país para explorar un sistema de cañones submarinos a 500 kilómetros de Viedma y otro a 450 kilómetros de Rawson, en Chubut.La expedición uruguaya cubre desde el sur de Brasil hasta el norte de la Argentina. En esa travesía, 37 científicos recorrerán hasta 50 puntos del lecho marino para identificar la vida y tomar muestras nunca antes registradas. Esta expedición fue bautizada "Uruguay SUB 200: Viaje a lo Desconocido" y participarán biólogos, oceanógrafos, geólogos y arqueólogos marinos. Los científicos serán sobre todo uruguayos, aunque también participarán nueve extranjeros, entre los que hay tres científicos del Conicet y de la UBA. El proyecto es un hito también para la ciencia uruguaya."Venimos siguiendo la expedición de ustedes y dejaron la vara muy alta. Uruguay no tuvo tanta exploración del lecho marino como en la Argentina". Fue hasta 2010 hubo una primera exploración del lecho marino, aunque no llegaron a explorar la frontera con la Argentina. Ahora estudiarán una extensión más larga y con mayor nitidez. "El gran diferencial es el SuBastian, el robot submarino", destacó en diálogo con LA NACION, Leticia Burone, geóloga e investigadora en la facultad de Ciencia y Tecnología Marina en la Universidad de la República (Unadp) y líder de la expedición en conjunto con Alvar Carranza, doctor en biodiversidad en la misma universidad. "Vamos a poder trabajar por décadas con estas muestras", afirmó Burone. Los investigadores principales son Fabrizio Scarabino, Claudia Piccini, Beatriz Yannicelli, Juan Pablo Lozoya y Javier Sellanes, también de la Unadp. Para Burone, la expedición "abre una puertita a esa inmensidad azul".Desde el 22 de agosto y hasta el 19 de septiembre próximos, los científicos recorrerán 50 puntos de interés a profundidades que van desde los 200 metros hasta los 3500. No solo buscarán especies jamás identificadas como las recién descubiertas en el lecho marino a la altura de Mar del Plata, sino que tomarán muestras de suelo, agua y trazarán mapas del relieve submarino. También monitorear corrientes marinas, y harán inspecciones de barcos y vestigios humanos. En particular, dentro del proyecto explorarán el naufragio del Destructor ROW Uruguay DE1, una embarcación de la Armada que quedó bajo el agua el 27 de febrero de 1995. Las aguas profundas del margen continental uruguayo contienen ecosistemas muy particulares. Se registraron 27 elevaciones bajo el agua, de las que diez son montes que superan los 100 metros de altura, y algunos que incluso alcanzan más de 1000 metros desde su base. "Nosotros visitaremos los montículos de corales mapeados hace 15 años. También visitaremos escapes de fluidos donde hay bacterias que habitan en la oscuridad absoluta", explicó Burone.Un rasgo de esta región son los cañones submarinos, considerados las zonas más erosivas del planeta. Estas formaciones funcionan como canales que transportan sedimentos desde la plataforma continental hasta las profundidades del océano.Explica que las condiciones del mar uruguayo son distintas a las que hay en la Argentina. "Somos una región de transición. Tenemos el encuentro entre las aguas frías del sur y las cálidas del norte. Por esto esperamos encontrar especies que no se vieron en la expedición argentina", añadió Alvar.Hace unas semanas, Alvar explicó en un programa de la televisión uruguaya que este esfuerzo representa un paso sustancial para conocer el mundo submarino, sus dinámicas y función no solo en el mar, sino también en la superficie. Ya lo dijo Sylvia Earle, la bióloga marina conocida como la dama de las profundidades: "Conocemos mejor la superficie de Marte que el fondo del mar".En esta expedición, el Falkor (too) empleará tecnología de última generación, como vehículos submarinos autónomos (ROV, por sus siglas en inglés), sonar multihaz y sistemas de muestreo a distancia, con el objetivo de obtener información detallada del lecho marino profundo. Estas herramientas avanzadas son esenciales para investigar cómo circulan las corrientes oceánicas, cómo se captura el carbono en el océano y cómo reaccionan los ecosistemas marinos ante los cambios globales. Lo mejor de todo, habrá transmisión en vivo desde YouTube, tal y como sucedió en la Argentina.Para el final de septiembre, arrancará la segunda etapa de la expedición argentina. Específicamente se busca estudiar el sistema de Cañones Bahía Blanca, a 500 kilómetros a la altura de Viedma. La otra región será el sistema de cañones Almirante Brown, a 450 kilómetros de Rawson, en la provincia de Chubut.En conjunto, Schmidt Ocean Institute ejecutará cuatro expediciones en el lecho del atlántico nacional y uruguayo. Alvar explicó hace unas semanas que la idea sería "avanzar en un mapeo de ecosistemas vulnerables marinos en todo en el Atlántico".Durante la primera campaña en la Argentina, hubo preocupación en redes sociales sobre "intenciones ocultas" detrás de este proyecto científico. Varios usuarios acusaban a los expertos de perseguir intereses extranjeros por recursos estratégicos. Ante esto, Burone explicó que los métodos, por ejemplo, para la exploración hidrocarburífera y minera son completamente distintos. "Nuestra prioridad es conocer el mundo submarino para protegerlo", advirtió la experta."Como lo dijo Jaques Cousteau: 'La gente protege lo que ama, ama lo que comprende y comprende lo que se les enseña'. Uno de los objetivos de nuestra campaña es la alfabetización científica y oceanográfica", añadió Burone.

Fuente: Clarín
05/08/2025 20:18

¡Mandril!, ¿vos crees que Milei dejará de insultar?

El presidente dijo que ya no usará insultos. Difícil de creer cuando esa fue una característica central de su candidatura y su gestión.

Fuente: Perfil
05/08/2025 15:00

Ramal Tren Mitre en agosto: cuándo dejará de funcionar el servicio

El servicio funcionará con limitaciones. Leer más

Fuente: Infobae
03/08/2025 08:59

La ola de calor que dejará más de 43º pone en riesgo la salud en casi 1.000 municipios

El sistema Meteosalud pone en nivel de riesgo alto a más de 900 municipios este domingo

Fuente: La Nación
03/08/2025 01:18

Los Pumas: Felipe Contepomi dejará a Matías Moroni fuera de los dos partidos contra los All Blacks

Matías Moroni, uno de los jugadores preferidos por el público argentino y uno de los más destacados en los cuatro partidos que jugaron los Pumas este año, no será tenido en cuenta para los dos compromisos más importantes de 2025. En las próximas horas, Felipe Contepomi dará a conocer la lista de convocados para los dos enfrentamientos con los All Blacks, del 16 del este mes en Córdoba y el 23 en Vélez por el Rugby Championship, y según se averiguó de tres fuentes para LA NACION no está incluido el temperamental centro.La novedad sorprende por partida doble. De un lado, por el gran rendimiento que había mostrado Moroni en los cuatro partidos de la temporada. Segundo, porque si bien es utilizado más asiduamente como jugador de recambio, ocupa uno de los puestos que tienen menos alternativas. La idea de Contepomi sería probar, detrás del segundo centro titular, Lucio Cinti, al joven Benjamín Elizalde (21 años), de buen desempeño en julio como fullback.Moroni ya había sido desestimado de los Pumas en la primera convocatoria de Michael Cheika a la selección argentina, para la ventana de julio de 2022. Inicialmente había sido designado para Argentina XV, pero una lesión de Santiago Chocobares le abrió una puerta. El back terminó jugando la totalidad de los partidos de ese año.En 2025 ingresó como suplente en el partido contra Lions y fue el artífice del try de la victoria, con una genial asistencia con el pie a Santiago Cordero; además asestó un tackle furibundo que derivó en una recuperación de pelota. Todo, en cinco minutos, antes de salir por un golpe en la cabeza. También frente a Inglaterra en La Plata entró en el segundo tiempo, y su ingreso resultó una inyección anímica para el equipo, que a partir de entonces resurgió y se acercó en el marcador, aunque sobre el final volvió a declinar. Moroni jugó los 80 minutos en la revancha en San Juan como wing y LA NACION lo calificó entre los más destacados. Volvió a ser titular ante Uruguay... y volvió a lucirse en ataque (hasta anotó un try tras un gran esfuerzo individual) y en defensa.El centro de la cancha es uno de los sectores en los que menos recambio había en los últimos años, y Moroni aportaba soluciones. Si bien su puesto preferido es el de segundo centro, su carácter polifuncional le permite actuar también como 12 y como wing. Más que por ductilidad o velocidad, se destaca por su valentía y por acciones que contagian a sus compañeros y encienden a las tribunas. En la reciente serie surgió la grata aparición de Justo Piccardo como alternativa a Santiago Chocobares como primer centro, pero los únicos que cubrieron el puesto de 13 en los últimos años son Cinti, Moroni y Matías Orlando, que tuvo poca participación en el ciclo y luego de la gira de noviembre no volvió a ser tenido en cuenta.Los dos partidos contra los All Blacks serán los últimos de 2025 en la Argentina. La ausencia no implica que el back surgido en CUBA no vuelva a ser tenido en cuenta, ya sea para cubrir alguna baja por lesión o incluso para las series subsiguientes del Rugby Championship: los dos encuentros como visitante con Australia y los dos ante los Springboks, en Sudáfrica y como local en Twickenham, Inglaterra.Moroni jugó la última temporada en Brive, equipo de la segunda categoría francesa al que se sumó como joker médico en enero, pero actualmente se encuentra sin club.

Fuente: Infobae
02/08/2025 05:43

El eclipse solar total más largo del siglo será el 2 de agosto y dejará seis minutos de oscuridad

El fenómeno cruzará varias regiones densamente pobladas del planeta, lo que permitirá que millones de personas lo contemplen sin necesidad de equipos avanzados ni desplazamientos a lugares remotos

Fuente: Infobae
31/07/2025 00:00

Este TAG IAVE dejará de funcionar: Capufe anuncia fecha para cambiarlo

El principal operador carretero de México ha alertado a los conductores que tengan este dispositivo

Fuente: Infobae
29/07/2025 14:27

Satena dejará de volar a Venezuela a partir de agosto

Aunque no se dieron mayores detalles sobre las razones de la suspensión, la información ha generado preocupación entre viajeros frecuentes y operadores turísticos

Fuente: Infobae
29/07/2025 10:07

Colgate se refirió a las medidas del Invima por retiro de crema dental: reconoció reacciones adversas y dejará de vender una de sus variantes

Las autoridades sanitarias de Colombia investigan 30 reportes de irritación y otros síntomas asociados a una variante de pasta dental, tras decisiones similares en Brasil y Argentina que llevaron al retiro del producto

Fuente: Infobae
27/07/2025 23:44

Google dejará probarte la ropa antes de comprarla usando IA con 'Shopping'

La compañía ha enfocado esta función inicial en ropa femenina, incorporando la herramienta dentro del 'Shopping Graph'

Fuente: Infobae
25/07/2025 19:02

El Gobierno de Donald Trump advirtió que TikTok dejará de operar en Estados Unidos si China no aprueba un acuerdo de venta

El Secretario de Comercio, Howard Lutnick, aseguró que "no puede haber control chino en 170 millones de teléfonos estadounidenses"

Fuente: Perfil
25/07/2025 02:36

Viernes nublado y con probabilidad de precipitaciones en el AMBA y CABA: a qué hora dejará de llover este 25 de julio

Para este viernes se prevén algunas precipitaciones por la mañana, con cielo mayormente nublado durante toda la jornada. Alertas en siete provincias por viento zonda, lluvia y nieve. Leer más

Fuente: Clarín
23/07/2025 18:36

Jorge Macri anunció que dejará de financiar el traslado de cartoneros vinculados a Juan Grabois para trabajar en la Ciudad

El Gobierno porteño cortará fondos que se usan para el transporte diario de recuperadores urbanos desde la provincia de Buenos Aires.Los viajes tenían un costo anual de unos 6 mil millones de pesos.

Fuente: Infobae
23/07/2025 18:09

El gobierno porteño dejará de proveer transporte a cartoneros que viajan desde el conurbano a la Ciudad de Buenos Aires

Lo anunció el jefe de gobierno Jorge Macri, quien consideró que se trata de un "privilegio" del que gozan cooperativas que responden al dirigente Juan Grabois. Afirmó que el costo de 6 mil millones de pesos al año

Fuente: Infobae
21/07/2025 16:15

Secretaría de Salud de Bogotá anunció que dejará de contratar servicios de seguridad canina: esta es la razón

Un total de 108 empresas de vigilancia tienen a su cuidado cerca de 5.895 perros en el país, y ahora deberán implementar normas estrictas para garantizar su bienestar en labores de vigilancia

Fuente: Infobae
21/07/2025 08:14

Aviso a los turistas españoles que viajen a Italia: una ola de calor dejará máximas por encima de los 45 grados

El país vecino se encuentra ante un episodio de temperaturas extremas que podría marcar récords, según los meteorólogos

Fuente: Infobae
20/07/2025 12:59

El Congreso de los Diputados dejará de llamarse así: el último cambio del Reglamento de la Cámara

Esta decisión se enmarca en una reforma más amplia que sustituirá el uso del masculino genérico por expresiones inclusivas y términos neutros, en consonancia con los estándares actuales de lenguaje no sexista

Fuente: Infobae
18/07/2025 00:00

La urbanización donde viven Garzón, Bisbal, Carlos Sobera, Aitana o Víctor de Aldama dejará por fin de tirar aguas fecales a un río tras años de multas

Ciudalcampo, entre San Sebastián de los Reyes y Colmenar Viejo, lleva décadas vertiendo aguas residuales sin depurar. El Canal acaba de anunciar obras para acabar con el problema

Fuente: Infobae
17/07/2025 00:23

Gobierno de CDMX responde a queja de Iglesia Católica; dejará de proyectar espectáculo Memoria Luminosa en la Catedral

La Arquidiócesis Primada de México se pronunció en contra de la proyección de "mensajes contrarios a la fe católica" sobre la fachada del recinto

Fuente: La Nación
14/07/2025 22:36

Avanza el ICE: el condado de Nueva York que desafió a Kathy Hochul ahora dejará que sus agentes usen máscaras

Un condado de Long Island habilitó a los miembros de sus fuerzas seguridad a cubrirse el rostro durante operativos migratorios y otras acciones policiales, pese a que previamente se había prohibido el uso de máscaras en la mayoría de los espacios públicos para residentes. Lejos de tratarse de una medida aislada, el distrito de Nassau, bajo liderazgo republicano, ya fue demandado por desafiar las políticas santuario de la gobernadora Kathy Hochul y firmar un acuerdo de colaboración con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).Agentes de Nassau podrán cubrirse el rostro durante redadas del ICEBruce Blakeman, ejecutivo del condado de Nassau, firmó el viernes pasado una orden que modifica la ley local sobre el uso de máscaras en público. Este cambio permite a oficiales federales, estatales y locales, usar coberturas faciales cuando sea "necesario para proteger su seguridad personal, la de sus familias o la integridad de la operación".Según The New York Times, Blakeman, republicano y aliado cercano de Donald Trump, explicó en conferencia de prensa que la medida no se limita a operativos migratorios, aunque reconoció que protegerá especialmente a agentes que colaboren con el ICE en detenciones de extranjeros.Nueva York: polémica por agentes enmascarados en redadas migratoriasEl uso de máscaras por parte de oficiales en operativos migratorios genera controversia no solo en Nueva York, sino en todo Estados Unidos. Mike German, exagente del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) y miembro del Brennan Center for Justice, aseguró que esta práctica "es una característica de un estado policial" y que provoca reacciones negativas en la población.Según German, "si la comunidad no sabe quiénes son esas personas enmascaradas que usan la fuerza contra vecinos que conocen, obviamente habrá una reacción de resistencia a ese tipo de fuerza".De acuerdo al especialista, el hecho de que las mascarillas provoquen temor y resistencia pública "debería ser una señal para los funcionarios realmente preocupados por la seguridad y la de los agentes de que esto no ayuda, sino que es una provocación".La prohibición de mascarillas había sido adoptada por Nassau en 2024El verano pasado, el condado de Nassau había prohibido el uso de mascarillas en la mayoría de los espacios públicos, salvo por motivos médicos o religiosos. La norma surgió como respuesta al uso de coberturas faciales durante protestas relacionadas con la guerra en Gaza.En aquel momento, Blakeman argumentó que las máscaras "a menudo se utiliza como excusa para comportamientos de acoso, amenazas o actividades delictivas". Nassau se convirtió en el primer condado del país en implementar esa restricción desde la pandemia de Covid-19.Nassau refuerza colaboración con el ICE en medio de críticasEn febrero pasado, el Departamento de Policía de Nassau formalizó una alianza con el ICE para participar en arrestos migratorios, bajo los lineamientos de la administración de Donald Trump. En específico, se unió al programa 287 (g), que permite permitirá a los oficiales detener a extranjeros ilegales sin necesidad de una orden judicialPatrick Ryder, comisionado de policía, aseguró que el uso de mascarillas se limitará a investigaciones específicas de inmigración y narcóticos. De todas maneras, aclaró que los agentes deberán seguir identificándose, en cumplimiento de las leyes estatales, con nombre, rango y número de placa.Demandas contra Nassau por su alianza con el ICE La Unión de Libertades Civiles de Nueva York (NYCLU, por sus siglas en inglés) presentó en junio pasado una demanda contra Nassau y su Policía. Según la organización, la colaboración con el ICE viola leyes estatales y promueve la discriminación racial.En el mismo sentido, legisladores demócratas de Nueva York, California e Illinois intentan impulsar leyes para prohibir que agentes federales, como los del ICE, usen máscaras durante sus operaciones. En Nueva York, la propuesta, conocida como Ley para el Fin de las Tácticas Ilegales (MELT, por sus siglas en inglés), es una reacción a los recientes operativos migratorios realizados en diferentes estados por personal federal con el rostro cubierto, chalecos antibalas y uniformes tácticos.Por otro lado, tanto en California como en Illinois, sus proyectos llevan el nombre de No Secret Police Act of 2025, que busca frenar lo que defensores de derechos civiles describieron como operativos encubiertos, intimidatorios y violatorios de los derechos básicos por parte de agentes federales de inmigración.

Fuente: La Nación
14/07/2025 10:18

Trenes de Retiro: qué ramal dejará de funcionar por 9 días y cuándo se reanudarán los servicios

El ramal Tigre del tren Mitre estará interrumpido desde mediados de este mes por nueve días, entre el sábado 19 y el domingo 27 de julio. Este período coincide con las vacaciones de invierno en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). A su vez, los ramales Mitre y Suárez estarán limitados hasta Belgrano R, sin llegar ni salir de Retiro. En ese sentido, muchos de los usuarios de este medio de transporte público se preguntan por qué no habrá servicio en esos días.Así lo informó la empresa Trenes Argentinos a través de un comunicado, en el cual indicó que el principal motivo del cierre temporal del ramal Tigre se debe a "obras de renovación de vías", que sigue avanzando y por el cual ya ejecutaron más de 9000 metros de vías. "Para darles continuidad y asegurar las condiciones de operación necesarias, durante nueve días el ramal quedará interrumpido y se trabajará en dos frentes simultáneos aprovechando el receso invernal escolar", señaló.Renovación de las vías del tren MitreEn ese sentido, se detalló el trabajo que se llevará a cabo durante esas fechas. "Durante los cortes del ramal Tigre se renovarán integralmente las vías en las estaciones San Isidro y Martínez. Conjuntamente, se iniciarán las tareas de acondicionamiento de los pasos a nivel L. N. Alem y General Alvear, respectivamente", se puntualizó.En tanto, los ramales Suárez y Mitre tendrán un recorrido limitado durante este período porque también se continuará con "los trabajos de señalamiento y zanjeo para la fibra óptica en el ingreso a Retiro y en la zona de las estaciones 3 de Febrero y Carranza". Por ese motivo, las formaciones de estas líneas no llegarán ni saldrán de Retiro."Gracias a estos cortes programados se podrá trabajar en cuatro frentes de obra de manera simultánea. Por un lado, dos frentes que permitirán renovar cerca de 1650 metros de vías y acortar tres veces los plazos de ejecución previstos. Trabajos que se suman a los más de 9300 metros que fueron renovados desde el inicio de la obra. Y se sumarán dos frentes de obras más que estarán trabajando en la canalización de cables de señalamiento en Palermo, 3 de Febrero y Carranza", agrega el documento. Estas obras se llevan a cabo en el marco del Plan de Acción de la Emergencia Ferroviaria y son ejecutadas por Trenes Argentinos Infraestructura. Según la compañía que gestiona los servicios ferroviarios, estas obras son de carácter urgente. Esto se debe a que "los durmientes y rieles poseen más de 40 años de antigüedad, se encuentran muy deteriorados, y la traza cuenta con más de 40 sectores a velocidad precautoria generando demoras y cancelaciones en el servicio"."En el caso de la renovación de vías entre Maldonado y Tigre, la obra tiene un plazo estimado de 24 meses y contempla la renovación de 40 kms de vía; la renovación de 47 kms de tercer riel; la intervención de 24 pasos a nivel y 22 pasos peatonales; el recambio de 4 paragolpes en la estación Tigre; la renovación de 23 aparatos de vía y la intervención de 65 puentes o alcantarillas (obras de arte)", se detalló.La empresa señaló que los pasajeros cuentan con varios medios alternativos de transporte para unir las cabeceras de Retiro y Tigre: el ramal de tren Bartolomé Mitre y su conexión con el Tren de la Costa, los colectivos 130 A o 101 y su conexión con el 60 y el 130 B y posteriormente el 21 E.

Fuente: Infobae
12/07/2025 19:09

El PSOE acusa a Jorge Azcón de estar "ausente" ante la dana de Aragón y le apoda 'MAzcón': "¿Cuándo dejará de estar de veraneo?"

Azcón detalla que no hay víctimas tras las tormentas en Aragón y explica qué ha hecho durante las últimas horas

Fuente: Infobae
09/07/2025 22:25

EN VIVO: 'Desafío Siglo XXI', el primer reto a muerte dejará a dos participantes eliminados

El elegido del primer ciclo tendrá un papel importante durante la prueba que tiene intrigados a todos los concursantes

Fuente: Infobae
05/07/2025 17:27

¿Dina Boluarte dejará de ganar más de 35 mil soles? Más de 15 congresistas tratan de que la presidenta vuelva a tener su sueldo anterior

En total, se han presentado cuatro proyectos de ley para derogar Decreto Supremo N.º 136-2025-EF, el cual permite a la mandataria a ganar más de lo que percibía anteriormente, es decir, 16 mil soles

Fuente: Infobae
30/06/2025 19:59

Tras 14 años de fumar, Adrián Marcelo anuncia que dejará la marihuana

El influencer contó los motivos que lo hicieron dejar de consumir la planta, pese a ser un "embajador cannábico"

Fuente: Perfil
28/06/2025 23:18

Nación espera ley de ahorros e insiste en que dejará de escrutar la "intimidad fiscal" de argentinos

En Córdoba, el presidente de ARCA, Juan Pazo, habló del nuevo paradigma fiscal. Asegura que con las nuevas regulaciones generan incentivos para que los argentinos vuelquen sus ahorros al sistema. "Hay 7.000 causas en juzgados penales económicos, el número normal es 200", asegura. Las claves del nuevo sistema. Leer más

Fuente: Infobae
25/06/2025 05:14

España al filo de la primera ola de calor: la Aemet pide "mucha precaución" ante una masa de aire "muy cálido" que dejará máximas por encima de los 40º

Este episodio afectará principalmente a partir del sábado y podría prolongarse hasta mediados de la próxima semana

Fuente: Infobae
23/06/2025 05:20

La Aemet alerta de la llegada de una DANA que dejará lluvias antes de atravesar "un episodio de calor muy intenso": estas son las zonas afectadas

Los meteorólogos esperan una semana marcada, una vez más, por "temperaturas claramente superiores a las normales para la época del año"

Fuente: Infobae
20/06/2025 20:19

WhatsApp dejará de funcionar en estos celulares desde el 1 de julio de 2025: la lista completa

La imposibilidad de recibir actualizaciones y parches de seguridad en estos modelos obliga a muchos usuarios a renovar sus dispositivos

Fuente: La Nación
19/06/2025 17:00

Cierra un símbolo de la asistencia a migrantes en Nueva York: el Hotel Roosevelt dejará de operar este día

El 24 de junio cerrará sus puertas el albergue de ayuda humanitaria que se encuentra en el icónico Hotel Roosevelt de Nueva York. La medida había sido dispuesta por el alcalde Eric Adams en febrero, ante la disminución de la demanda de asistencia por parte de inmigrantes. Cierra el centro de ayuda humanitaria del Hotel Roosevelt en Nueva YorkEn febrero de este año, Eric Adams anunció el cierre del centro de asistencia humanitaria que funciona en el Hotel Roosevelt para ayudar a los migrantes solicitantes de asilo. Esta determinación se tomó luego de que la Gran Manzana registrara un descenso en la llegada de extranjeros que requerían amparo. Finalmente, el albergue dejará de funcionar este martes 24 de junio."Ahora, gracias a las acertadas decisiones políticas de nuestro equipo, podemos anunciar el cierre de este sitio y ayudar a aún más solicitantes de asilo a dar los siguientes pasos en sus viajes mientras visualizan un futuro aún más brillante y les ahorramos millones de dólares a los contribuyentes", expresó entonces el alcalde. Ubicado en el centro de Manhattan, el Hotel Roosevelt atendió a más de 173 mil inmigrantes, lo que representa casi tres cuartas partes de los 232 mil que ingresaron desde la primavera boreal de 2022 a Nueva York.El albergue había abierto en mayo de 2023, durante el punto más álgido de solicitantes de asilo y cuando la Gran Manzana recibía un promedio de 4000 llegadas semanales. Entre los principales servicios se encontraban asistencia legal, atención médica, psicológica y servicios de reconexión. Además, allí se asistía a familias con niños y se les garantizaba alimentos y productos de primera necesidad. "Desde aquí distribuimos más de un millón de pañales a madres o a familias que lo necesitaban y otros artículos importantes", explicó Manuel Castro, comisionado de Asuntos de Inmigración de NYC (MOIA, por sus siglas en inglés), en declaraciones a Telemundo.El fin de la asistencia en el Hotel Roosevelt se suma al cierre de otros 53 centros de emergencia anunciados para este mes. Cómo impacta en la comunidad inmigrante de Nueva York el cierre del albergue en el Hotel Roosevelt De acuerdo con Telemundo, la ciudad de Nueva York cuenta con 170 centros de asistencia, de los cuales todavía quedan diez con cierres programados. "Quedan más de 30.000 personas viviendo aún en nuestros albergues, cientos de personas se fueron en las últimas semanas, miles se fueron en el último año", explicó Castro.La noticia preocupó a algunos migrantes que se acercaban al centro de distribución de artículos de primera necesidad del Hotel Roosevelt. "Ahora que sé que van a cerrar, no sé dónde pueda conseguir la misma ayuda que estaban dando acá, como pañales para bebé o fórmula", lamentó el migrante Jesús García en Telemundo.Sin embargo, quienes requieran ayuda de los centros humanitarios pueden consultar asistencia en la página oficial de la Oficina de Asuntos Migrantes de la ciudad. Allí no solo se pueden encontrar direcciones de centros de asilo para las personas y familias recién llegadas, sino también lugares de asistencia alimentaria y servicios de cuidado para la niñez.

Fuente: Infobae
16/06/2025 07:00

Santos Cerdán informa al Supremo de que dejará su acta de diputado este lunes

Santos Cerdán comunica al magistrado Leopoldo Puente su decisión de renunciar a su acta de diputado en el Congreso, en el contexto del 'caso Koldo' por presuntos amaños en obra pública

Fuente: Infobae
15/06/2025 20:03

Rafael López Aliaga cambia la fecha en que dejará la alcaldía de Lima: "Voy a tratar de escuchar a Dios, pensar bien sobre mi vida"

El alcalde de Lima había anunciado un retiro temporal en octubre para evaluar su candidatura presidencial en 2026, pero ahora considera adelantarlo para julio o agosto

Fuente: Infobae
13/06/2025 19:05

"Nunca dejará de darme vergüenza": el incómodo momento que Ana de Armas vivió con Keanu Reeves

La protagonista de 'Ballerina' confesó cuál fue la confusión vivida frente a Keanu Reeves en sus primeros pasos en Hollywood

Fuente: Infobae
11/06/2025 18:31

Este documento dejará de ser válido para solicitar la Green Card, de acuerdo con el USCIS

Este documento dejará de ser válido para solicitar la Green Card, de acuerdo con el USCIS

Fuente: La Nación
09/06/2025 20:00

El BCRA sumará reservas a través de nueva deuda y dejará de fijar una tasa de referencia

El Banco Central (BCRA) anunció que buscará sumar más reservas internacionales a través de nueva deuda y que desde fines del mes que viene resignará su poder para fijar una tasa de interés de política monetaria, la que pasará a ser determinada por el mercado "en línea con un régimen centrado en los agregados monetarios".Dicho tránsito lo hará luego de "avanzar en la eliminación de fuentes potenciales de expansión monetaria", a través de la emisión de la cuarta serie de Bopreales (para retirar más pesos del mercado) y de una operación para canjear las Letras Fiscales de Liquidez (LEFI), que los bancos recibieron en lugar de las Lelic (antes Lebac) y usaron este último año para gestionar sus niveles de liquidez, con el Ministerio de Economía por "un portafolio de títulos de corto plazo en pesos (LECAP) con cotización en el mercado secundario".Las definiciones, planteadas en un comunicado sobre "la consolidación del control de los agregados monetarios" dado a conocer hace minutos, incluyen una ratificación de una política de "fortalecimiento" de las reservas internaciones que se basará en obtenerlas, básicamente, mediante endeudamiento del Tesoro o el propio BCRA.Esta reafirmación llega tras un fin de semana en que aparecieron versiones que indicaban que iba a volver a comprar divisas por intervenciones sobre el mercado, como le reclaman la mayor parte de los analistas, incluso cuando el valor del dólar no perforara el piso de la banda y tal como hizo el Tesoro hace unas semanas, cuando prefirió pagarle $1148 por dólar a fondos de inversión extranjeros.De hecho, se anuncia que el Tesoro Nacional incorporará desde este mes, en el cronograma de licitaciones de títulos públicos ya definido para todo este año, "la modalidad de suscripción directa en dólares". Es decir, que podrá emitir títulos en pesos o dólares suscribiles en divisas (como ya hizo con el Bonte 30), con plazos superiores a 1 año a razón "con un límite mensual de US$1000 millones".Incluso para facilitar la participación en estas subastas de inversores extranjeros, a sólo dos meses y medio de haberlos dispuestos, el Gobierno eliminará "los plazos mínimos de permanencia para no residentes que inviertan a través del Mercado Libre de Cambios (MLC) o en colocaciones primarias del Ministerio de Economía con vencimientos superiores a seis meses".Con el mismo propósito, el BCRA ya convocó a la "segunda licitación de su programa de repos con bancos internacionales", con la que sumó a su tenencia US$1000 millones en diciembre de 2024 que, dicho sea de paso, ya se le esfumaron.Dicha subasta está convocada para pasado mañana y prevé una emisión adicional de hasta US$2000 millones.Todas estas operaciones de endeudamiento buscan sumar dólares para que el Gobierno se acerque al cumplimiento de la meta pactada en el último acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que lo obligaba a sumar unos US$4000 millones más a su tenencia para esta semana (según estimaciones de mercado), pero será evaluada ahora recién "en un mes", según lo acordado entre deudor y acreedor.La letra chica de EconomíaLos anuncios fueron complementados, minutos más tarde, por el ministerio de Economía en un comunicado por el que anunció "los próximos lineamientos de financiamiento del Tesoro".El plan oficial se lanza tras declarar que las LEFI, que tienen como fecha de vencimiento el 17 de julio próximo y totalizan unos $10 billones hoy, ya "cumplieron su propósito de facilitar la eliminación de los pasivos remunerados del BCRA durante la Fase 2 del programa de estabilización", razón por la que el ente monetario "dejará de ofrecer a las entidades financieras la posibilidad de suscribirlas" ya desde mañana."Inicialmente, las LEFI absorbieron la liquidez bancaria excedente, transfiriendo la obligación de su remuneración al Tesoro Nacional, pero al reducirse este excedente monetario, su stock pasó a representar saldos transaccionales mínimos", comentó el comunicado."Sin embargo -prosiguió-, más recientemente, la colocación de LEFI a tasas predeterminadas y sin cotización en el mercado secundario, comenzó a atraer saldos que en un sistema monetario ordenado podrían canalizarse hacia alternativas convencionales de liquidez. En adelante, los bancos podrán reorientar estos saldos a otras aplicaciones como sus cuentas corrientes en el BCRA, títulos del Ministerio de Economía, cauciones en el mercado privado u otros instrumentos que ellos determinen", explicó tras anunciar su próxima desaparición.Claro que el BCRA ratificó que "podrá participar activamente en el mercado secundario de títulos públicos de corto plazo toda vez que determine que su participación sea necesaria para contribuir al buen funcionamiento del mercado de capitales", entre otras cosas, para regular la liquidez y operar sobre el costo del dinero.La operación de control de los agregados monetarios arranca mañana con una "recompra de contratos de puts sobre títulos del Tesoro en poder de bancos", que busca complementar la operación efectuada el 18 de julio de 2024 en la que rescató el 78% de los emitidos (incluso por esta misma administración, aunque la mayor parte en tiempos en que Segior Massa era ministro de Economía) y de la que se abstuvieron de participar unos pocos bancos.

Fuente: La Nación
04/06/2025 17:18

El truco con dos ingredientes que dejará como nuevas las hornallas de la cocina

Las hornallas de la cocina son un lugar donde se posan las sartenes, ollas y otro tipo de elementos que sirven para manipular los alimentos. Es por eso que, luego de elaborar algún tipo de receta, las circunferencias metálicas quedan dañadas o con restos de suciedad, sea por la salpicadura de una salsa, el agua hirviendo que se derramó u otros asuntos.A partir del dilema de cómo dejar relucientes las hornallas, los expertos pusieron el ojo en una combinación infalible: vinagre y sal fina. Al combinarse, estos dos ingredientes conforman una fórmula que deja reluciente cualquier artefacto de la cocina.Según expertos, el hecho de combinarlos no solo dará una sensación de pulcritud en la cocina, sino que también le dará un aspecto higiénico que hará relucir el electrodoméstico como nuevo.Cómo combinar el vinagre y la sal finaPara eliminar la grasa y suciedad acumulada, habrá que combinar estos dos productos que, al fusionarse, dejarán brillantes las hornallas.Lo primero a tener en cuenta antes de colocar el líquido será cerrar la llave de paso del gas. Esto desactivará cualquier tipo de peligro, en caso de existir una pequeña fuga.En efecto, se deberá utilizar un bowl o recipiente de plástico para colocar una media taza de vinagre y la misma proporción de sal fina. Una vez que se revuelve la fórmula solamente deberás buscar una esponja o trapo para pasar suavemente en cada borde o esquina para retirar la mugre acumulada.El siguiente paso será dejar actuar la fórmula durante 5-10 minutos. Esto no solo penetrará sobre las manchas difíciles, sino que dejará un brillo sin igual en la cocina.Por último, enjuagá con agua tibia para retirar los restos que quedaron flotando y luego utilizá un trapo para completar el trabajo.

Fuente: Infobae
04/06/2025 16:24

YouTube dejará de funcionar en estos iPhone y iPad: cuál es el motivo

Los usuarios de estos dispositivos podrán acceder a la aplicación desde un navegador web, aunque con limitaciones de funcionalidad

Fuente: Infobae
04/06/2025 15:04

Un estudio reveló que la ley fiscal de Trump aumentará el déficit y dejará a más de 10 millones de personas sin seguro médico

La Oficina Presupuestaria del Congreso advirtió que la ambiciosa iniciativa impulsará el endeudamiento federal y reducirá drásticamente la cobertura sanitaria

Fuente: Infobae
29/05/2025 22:25

'Yo me llamo': una noche que dejará sin palabras a los jurados ante las presentaciones de los imitadores

Las sorpresas en el concurso de talento no paran y los participantes no dejan de trabajar para convertirse en el doble exacto

Fuente: Infobae
27/05/2025 15:28

Corredor morado dejará de cobrar pasajes en efectivo desde el 30 de junio: Estos serán los únicos medios de pago autorizados

En un comunicado oficial, el concesionario del servicio indicó que se habilitará un sistema de créditos en caso de saldos insuficientes para las tarjetas nominadas

Fuente: Infobae
25/05/2025 04:17

Jefa de Jéssica Rodríguez dice que intentó que fichara pero pidieron que la dejará en paz

Virginia Barbancho declara en el Senado que recibió instrucciones de "dejar en paz" a Jéssica Rodríguez, tras intentar que cumpliera con su trabajo como contratada por Tragsatec para Adif

Fuente: La Nación
23/05/2025 12:00

Sorpresa y polémica en Misiones porque la Justicia Electoral no dejará votar a los policías ni a los penitenciarios

POSADAS. Sorpresa e indignación causó ayer en los círculos políticos opositores y en las redes sociales en Misiones, la decisión del Tribunal Electoral de no permitir que los policías, penitenciarios y demás efectivos de fuerzas de seguridad voten en las próximas elecciones del 8 de junio.Ese día en Misiones se renovará la mitad de la Legislatura unicameral de 40 diputados, y uno de los principales candidatos por la oposición es Ramón Amarilla, el líder de la protesta policial a la que se fueron sumando otros gremios estatales y que tuvo en vilo al país en mayo del año pasado. Amarilla, como integrante de la Mesa Policial, terminó siendo la cara de un movimiento que representó uno de los mayores desafíos al poder hegemónico de Carlos Rovira desde que el obispo Joaquin Piña le ganó el plebiscito y sepultó la reelección indefinida en 2006.El Tribunal Electoral resolvió ayer en un acta acuerdo que policías y penitenciarios en actividad y retirados (no pierden el status policial) junto a gendarmes, soldados y otros efectivos que residen en Misiones, quedaron excluidos del padrón. Se estima que en total la medida tacha del padrón a entre 20.000 y 25.000 efectivos.La decisión se basa en el artículo 48 de la Constitución provincial, sancionada en 1958, que en su inciso 10 prohíbe expresamente a los efectivos de las fuerzas de seguridad que emitan el voto."No podrán votar los soldados pertenecientes a las fuerzas armadas ni los agentes de las fuerzas de seguridad nacionales y provinciales", dice el mencionado inciso.Sin embargo, en los últimos 20 años, los efectivos pudieron siempre sufragar sin problemas en virtud de una acordada del Superior Tribunal de Justicia que data de 2006.Desde entonces, según pudo reconstruir LA NACIÓN consultando a fuentes policiales y jurídicas, policías y penitenciarios fueron habilitados a votar, con un trámite ante la Justicia Electoral que se hizo en forma casi automática para cada elección."Efectivamente la Constitución de Misiones prohíbe votar a los policías, las actas de los constituyentes referían a que el día de la elección estos agentes debían estar afectados a la seguridad del comicio, ese era el argumento, que me parece insostenible en la actualidad", explicó a LA NACIÓN, Martin Ayala, extitular del Colegio de Abogados de Misiones.La abogada Valeria Soyczuk, en nombre de La Libertad Avanza (LLA), el partido que puso en marcha Karina Milei en Misiones, presentó un recurso para que la Justicia Electoral revierta la decisión y habilite a los efectivos a votar. La hermana del Presidente, además, llega hoy a Iguazú para un acto de apoyo a Diego Hartfield, el extenista profesional que va como cabeza de lista de las Fuerzas del Cielo en Misiones para el 8 de junio."La Renovación ya no disimula el miedo: primero metieron preso a Ramón Amarilla, ahora quieren borrar a sus votantes del padrón. Saben que hay mucho voto castigo en el ambiente", explicó a LA NACIÓN, Lucas Vega, abogado y candidato a concejal en Montecarlo por la lista de Amarilla.Ramón Amarilla es un suboficial retirado de 58 años, que en los últimos tiempos se dedicó a integrar la Mesa Policial en reclamo de mejoras salariales y laborales para los policías y penitenciarios en activo y retirados.Está preso desde el 28 de septiembre pasado acusado de "sedición", por orden del juez de instrucción Verón, acusado de integrar un grupo de Whatsapp llamado "Solo Cola" en el que se planeaban protestas salariales secuestrando autombombas y otros hechos de violencia. LA NACIÓN entrevistó en dos oportunidades a Amarilla en la Penal VIII de Cerro Azul, a 70 kilómetros de Posadas. "Yo jamás integré ningún grupo de Whatsapp y nunca planteé un reclamo violento, me retiré con conducta intachable, no tienen nada contra mí pero me dijeron que me iban a dejar libre en diciembre, después el 15 de marzo y todavía sigo acá", explicó Amarilla, que en dos oportunidades inició huelgas de hambre de varios días.Candidato por "La Vida y los Valores", Amarilla desde la cárcel volvió a transformarse en un líder pasivo sin mover un dedo. Tiene una intención de voto alta en las encuestas, aunque no necesariamente la unanimidad de toda la fuerza policial.Entre otras chicanas que tuvo que soportar pasivamente sin poder hacer nada desde la cárcel, estuvo el acuerdo inconsulto que hizo el apoderado de su sello electoral, Walter Ríos, con la Renovación y por el cual le sembraron a dos candidatos cercanos al oficialismo misionero.Entre otras chicanas de la política que sufrió estuvo el acuerdo inconsulto que hizo el apoderado de su sello electoral, Walter Ríos, con la Renovación y por el cual le sembraron a dos candidatos cercanos al oficialismo misionero. Rita Flores, libertaria-renovadora y el propio Rios, también cercano al oficialismo misionero, cuarta está la esposa de Ríos, Debora Mangone, hoy candidatos considerados "parasitarios" y con chances de ingresar por los méritos de Amarilla. Esos cambios se hicieron a último momento y sin consultar al ex suboficial preso."Le pregunté a Walter Ríos si trabajaba para la Renovación, y se quedó mudo, no supo qué contestarme, es un sinvergüenza, lo que menos tiene son valores a pesar del nombre de su sello", le dijo Amarilla a LA NACIÓN, en el patio de la cárcel de Cerro Azul."Pero bueno, ya estamos jugados, lo único que quiero es salir de acá, recuperar mi libertad y mi vida, y ver cómo puedo ayudar a otros, a los policías y estatales en su lucha salarial, y también a muchos que cayeron víctimas de este sistema judicial y como yo, están acá, aunque sin la posibilidad de ser candidatos en una elección", explicó.

Fuente: La Nación
23/05/2025 08:00

La miniserie de Netflix ideal para los amantes del thriller policial que no te dejará levantarte del sillón

Uno de los desafíos que tienen las producciones de suspenso es mantener en vilo al espectador de principio a fin; y esto lo logró Bosque adentro, la miniserie polaca que se estrenó en 2020, pero que misteriosamente logró posicionarse nuevamente como una de las más vistas por los suscriptores de Netflix Argentina.La adaptación de la novela de Harlan Coben -quien también participó como productor ejecutivo- retrata en seis episodios, de no más de 55 minutos cada uno, la historia de PaweÅ? KopiÅ?ski, un fiscal de Varsovia que está obsesionado con la desaparición de su hermana Kamila, de quien desconoce su paradero desde hace 25 años, cuando fue a un campamento de verano en un bosque. Uno de los elementos que la destaca ante el resto es la anacronía, el recurso narrativo que altera el orden cronológico de la historia en el que el pasado (1994) se mezcla con el presente (2019) para explorar cómo la desaparición de Kamila afecta a Pawel y cómo un nuevo caso de asesinato en el mismo bosque podría arrojar luz sobre el pasado."En 1994, la desaparición de Kamila divide a la familia KopiÅ?ski. Mientras, los Goldsztajn sufren un acoso de carácter antisemita. En 2019, unos trabajadores encuentran restos humanos cerca del campamento. En 1994, la Policía fija su atención en PaweÅ?, que sigue una corazonada sobre el asesino", dice la sinopsis oficial que invita al televidente a darle play.Pero, esta producción no solo tuvo la aprobación de los seguidores de los directores Leszek Dawid y Bartosz Konopka, sino también de críticos que dejaron su comentario en Filmaffinity, el sitio especializado en cine. "Una serie excelente que te atrapará desde el primer episodio. Una adaptación muy bien escrita que maneja el misterio y el suspenso con mucho equilibrio, logrando ser realmente cautivadora"; "Requiere toda tu atención, no porque sea polaca y con subtítulos, sino porque una vez que te enganchaste, estarás ansioso por descubrir qué fue lo que pasó" y "Salvo porque hablan en un lenguaje diferente, realmente parece una producción inglesa o americana (...) Interesante y entretenida", fueron los más destacados. Otras producciones de Harlan Coben que no te dejarán pestañear1. Última oportunidad (2014)La historia comienza con el secuestro de Alice, la hija de 6 años de Marc y Judith Séguier. Los secuestradores exigen un rescate, pero Marc, que es cirujano, está decidido a hacer todo lo posible para recuperar a su hija.A medida que la investigación avanza, Marc se convierte en el principal sospechoso de la Policía y su familia se ve envuelta en una red de mentiras y secretos. Debido a esto es que deberá luchar para no solo encontrar a su hija, sino también demostrar su inocencia. Duración: 6 episodios. Última Oportunidad se puede ver en Amazon Prime Video.2. Por siempre jamás (2021)Todo comienza con la desaparición de Alexandre, el hermano de Guillaume. Guillaume siempre sintió culpa por no haber podido proteger a su hermano. Diez años después, recibe un mensaje anónimo que afirma que Alexandre está vivo. Debido a esto es que comienza a investigar y descubre que su hermano puede estar involucrado en una serie de crímenes. Duración: 5 episodios. Gone for Good se puede ver en Netflix. 3. Atrapados (2025)Suspenso. Una periodista, reconocida por haber atrapado a varios criminales, investiga la desaparición de una joven. Hay varios sospechosos y todos ellos ocultan secretos. Duración: 6 episodios. Atrapados puede verse en Netflix.

Fuente: La Nación
22/05/2025 17:54

Es oficial: Uscis anunció que Estados Unidos dejará de aceptar solicitudes de parole humanitario

Una de las primeras órdenes ejecutivas del presidente Donald Trump fue la de eliminar el parole para los nacidos en Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela. En referencia a dicha disposición, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés) hizo un anuncio oficial sobre las solicitudes. Uscis confirma la cancelación de solicitudes del parole CHNVEl Uscis publicó este jueves en sus páginas de redes sociales, como X y Facebook, un video acerca de las peticiones del beneficio que permitía una estancia temporal en el país y con el que entraron a EE.UU. más de 530 mil extranjeros.Uscis anunció que Estados Unidos dejará de aceptar solicitudes de parole humanitario"En apoyo a la orden ejecutiva 'Asegurando Nuestras Fronteras'", el Uscis dejó de aceptar nuevos casos en diversos programas de permisos de viaje categóricos establecidos por la administración anterior", fue el texto con el que acompañó el clip. "Seguimos implementando mejoras para que Estados Unidos vuelva a ser un lugar seguro", añadió la agencia.La orden del presidente Trump exige terminar con todos los programas de parole humanitario "que sean contrarios a las políticas de Estados Unidos establecidas" por el propio mandatario. Actualización sobre el CHNV en Uscis: qué dice el sitio oficialEn el sitio del Uscis, que ahora muestra la información del programa como "contenido archivado", se indica que el 14 de abril de 2025, el Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito de Massachusetts emitió una orden que suspendió partes de la notificación del Registro Federal, en la que se dio aviso de la terminación del proceso para Cubanos, Haitianos, Nicaragüenses y Venezolanos (CHNV). En virtud del fallo, las notificaciones de terminación enviadas a los beneficiarios se suspendieron y, por lo tanto, no están vigentes, sin embargo, la agencia confirmó que no se procesarán nuevas solicitudes para el programa.Además, el programa, que otorgó el beneficio a los extranjeros por razones humanitarias o de beneficio público, tenía entre sus requisitos principales, que los peticionarios contaran con una persona de apoyo financiero, conocida como patrocinador.Al respecto de la persona de apoyo, el Uscis precisa en su sitio web que ha suspendido la aceptación del formulario I-134A, Solicitud en Línea para Convertirse en Persona de Apoyo y Declaración de Apoyo Financiero, "hasta que se revisen todos los procesos de permisos de ingreso categóricos según lo exige la orden".La fecha final del parole para cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanosEl aviso del Registro Federal: Terminación de los procesos de parole para cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos, del 25 de marzo de 2025, señala que aproximadamente 532 mil extranjeros recibieron autorización anticipada para viajar a Estados Unidos y ser considerados para obtener el permiso de permanencia temporal. El anuncio también explica que el período de estancia de los extranjeros que se encuentren en Estados Unidos bajo estos programas, y cuyo permiso no haya vencido antes del 24 de abril de 2025, finalizará en esa fecha. Y agrega: "Las personas en libertad condicional que no tengan una base legal para permanecer en Estados Unidos tras la finalización de los programas de libertad condicional CHNV deben salir del país antes de la fecha de vencimiento de su permiso".Trump busca poner fin al programa en la Corte SupremaHace unos días, se dio a conocer que la Administración Trump presentó un recurso ante la Corte Suprema de Estados Unidos para revocar la medida judicial que frena la cancelación del parole CHNV. El procurador general John Sauer, en representación del gobierno, presentó un recurso para solicitar que se suspenda el fallo de la jueza federal Indira Talwani.La magistrada afirmó que el gobierno hace una interpretación errónea de la ley de inmigración, ya que la expulsión acelerada se aplica a los extranjeros que entran ilegalmente, no a aquellos autorizados a permanecer en el país.Sauer consideró que la jueza se equivocó al determinar que los inmigrantes incluidos en el programa tienen derecho a una evaluación caso por caso antes de que se les revoque su estatus legal en Estados Unidos.

Fuente: Perfil
22/05/2025 11:00

Sting confesó que no les dejará la herencia de más de 300 millones de dólares a sus seis hijos

Además, el músico expresó que sus hijos deben "ganarse la vida" y no dependen de su dinero. Leer más

Fuente: La Nación
21/05/2025 19:00

Anuncios y repercusiones: el Instituto Nacional del Teatro dejará ser un organismo autónomo

Este miércoles por la mañana, el vocero presidencial Manuel Adorni anunció "el cierre, la centralización y la fusión de organismos" dependientes de la Secretaría de Cultura de la Nación, que preside Leonardo Cifelli, como parte de las atribuciones que concede al gobierno la Ley Bases. Durante su encuentro con la prensa, el futuro legislador de la ciudad de Buenos Aires por La Libertad Avanza nombró al Instituto Nacional del Teatro (INT), el organismo madre dedicado al fomento a la actividad escénica independiente en todo el país.Se refirió al Instituto creado por la Ley Nacional del Teatro 24.800 de 1997 luego de una larga lucha del sector teatral, como un ente "sobredimensionado y con funciones duplicadas". Según los anuncios, el gobierno central planea convertirlo en un organismo centralizado, que le haría perder de este modo su autonomía. "Se gastaba un 65% del presupuesto en sueldos y funcionamiento y solo un 35 por ciento llegaba efectivamente al teatro [cuando la premisa era que el 90% se destinara al fomento del teatro]; la planta ya se redujo en un 20 por ciento", señaló el vocero. Desde su creación, el INT se financia con el 10 por ciento de los ingresos recaudados por la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y el 31 por ciento sobre los premios ganados en juegos de sorteo (LOTBA). Esa asignación, al parecer, no se verá afectada.El plan del gobierno de Javier Milei implicará que deje de funcionar el consejo directivo, conformado por los representantes de las seis regiones del país que son elegidos en concursos públicos, como representantes provinciales del INT. En su lugar se nombrará un consejo asesor ad honórem. Desde el Gobierno, comunicaron que con esta medida se ahorraría más de $150.000.000 anuales. Vale aclarar que, hasta el momento, la planta de trabajadores del Instituto ronda las 160 personas, de las cuales 90 cumplen sus tareas en la sede central ubicada en el edificio de la Casa del Teatro. Más de 20 de esos 160 trabajadores cumplen funciones estipuladas por la misma ley. Con la nueva hora de ruta, la dirección del INT quedaría en manos del director Federico Brunetti, quien como actor y cantante fue parte de diversas producciones de la dupla conformada por Pepe Cibrián y Ángel Mahler, como El Jorobado de París y Drácula, el Musical, que contaron con producción del actual secretario de Cultura de la Nación. Esto da a entender que el futuro de Mariano Solkiner, el director, dramaturgo y gestor que asumió la dicción ejecutiva del INT con el actual gobierno nacional, dará un paso al costado en un futuro cercano. En el Boletín OficialDe todas maneras, estos cambios con sus detalles -que por el momento se desconocen- se formalizarán en un decreto que será publicado en el próximo Boletín Oficial. Por el momento, no hay información sobre el nuevo organigrama del INT ni de cuándo estos cambios se harían efectivos. En paralelo a esta noticia, Artei, la Asociación Argentina de Teatro Independiente, dio a conocer un comunicado en rechazo de los cambios anunciados hoy pero que circulaban desde el mes de diciembre. "Tanto dicha Ley como el INT fueron fruto de la lucha histórica de teatristas que pelearon por esas conquistas. El decreto anunciado esta mañana por el vocero presidencial es una nueva afrenta a la cultura y al trabajo de toda la comunidad teatral que, por décadas, se desarrolló y creció alrededor de esta política de Estado defendida, hasta hoy, por los más diversos gobiernos desde 1997â?³, afirma el comunicado, al mismo tiempo que señalan que la planta de trabajadores del INT no está sobredimensionada. "Esto es como volver a la Dirección Nacional de Teatro que dirigió Lito Cruz, quien fue uno de los impulsores del INT y su primer director ejecutivo", apuntó Gonzalo Pérez, presidente de Artei y gestor de la sala independiente Tole Tole a LA NACION. Su espacio es uno de los tantos para los cuales el aporte del INT es clave para su existencia. El circuito alternativo es un amplio y diverso entramado compuesto por unas 416 salas que el año pasado contaron con planes de fomento del INT (113 de ellas, en la ciudad de Buenos Aires) en todo el mapa nacional, con representantes en cada provincia, como una forma de evitar que todo se decida en las oficinas de la avenida Santa Fe, de Buenos Aires.La opinión de RottembergEl productor Carlos Rottemberg es una figura clave del teatro comercial a nivel nacional y un referente en lo que hace a la actividad escénica en su conjunto. Consultado por los posibles alcances de esta iniciativa, opta por la cautela. "No quiero adelantarme a opinar apresuradamente antes de evaluar los considerandos en su conjunto. Sí soy de los que acompañó personalmente con mi voz en el Congreso, en 1997, los postulados que generaron la creación del INT, aún sin pertenecer al sector beneficiado por su creación, y tengo en claro su importancia desarrollada en beneficio del teatro independiente en estos más de 25 años". En diciembre de hace dos años, el actual gobierno nacional tenía pensando derogar la Ley 24.800 que, en su artículo 7, implicó la creación del Instituto Nacional del Teatro. Ahora, luego de meses de rumores, se anunciaron nuevos cambios en el organismo de fomento de la escena independiente de todo el país cuyos detalles se irán conociendo en los próximos días.

Fuente: Infobae
21/05/2025 18:24

Marcos Galperin dejará de ser el CEO de Mercado Libre

El hombre más rico de la Argentina se retirará de las funciones operativas del gigante que fundó hace 26 años, pero seguirá siendo su presidente. Quién lo reemplazará

Fuente: Infobae
21/05/2025 11:09

Adorni ratificó que dejará el cargo de vocero para asumir como legislador: "Javier Lanari es el heredero natural"

El vocero presidencial analizó su reciente triunfo electoral, la baja participación de votantes y su próxima transición a la Legislatura

Fuente: La Nación
19/05/2025 12:18

Gary Lineker dejará la BBC después de 26 años luego de republicar un posteo antisemita

Gary Lineker dejará la BBC después de 26 años, confirmó la corporación este lunes. El exfutbolista inglés, de 64 años, "se disculpó sin reservas" la semana pasada después de ser duramente criticado por compartir una publicación en las redes sociales que incluía un emoji de rata y una leyenda: "El sionismo explicado en menos de dos minutos".El delantero que enfrentó a la Argentina de Diego Maradona en México '86 se alejará de la prestigiosa cadena de TV inglesa después de presentar el episodio final de Match of the Day, el programa semanal con los momentos destacados de la Premier League, para la temporada 2024-25, este próximo domingo.El exdelantero internacional inglés tampoco será parte de la cobertura de la corporación del Mundial de 2026, que se disputará en Estados Unidos, Canadá y México.Tim Davie, director general de la BBC, declaró: "Gary ha reconocido su error. Por lo tanto, hemos acordado que dejará de presentar después de esta temporada". Y agregó: "Gary ha sido una voz clave en la cobertura futbolística de la BBC durante más de dos décadas. Su pasión y conocimiento han moldeado nuestro periodismo deportivo y le han ganado el respeto de los aficionados al deporte en todo el Reino Unido y más allá. Queremos agradecerle su contribución".Lineker se disculpó en Instagram y ensayó una despedida: "El fútbol ha estado en el centro de mi vida desde que tengo memoria, tanto en la cancha como en el estudio. Me importa mucho el juego y el trabajo que he realizado con la BBC durante muchos años. Como ya he dicho, jamás republicaría conscientemente nada antisemita; va en contra de todo lo que defiendo. Sin embargo, reconozco el error y el disgusto que causé, y reitero mi profundo pesar. Dar un paso atrás ahora me parece la acción responsable".La publicación que Lineker compartió en Instagram el martes, que posteriormente borró, era del grupo Palestine Lobby. El subtítulo del video era "El sionismo explicado en menos de dos minutos" y lo acompañaba la ilustración de una rata.El término "rata" se ha utilizado a menudo como insulto antisemita y se refiere al lenguaje que la Alemania nazi utilizaba para caracterizar a los judíos. La Campaña Contra el Antisemitismo (CAA) publicó un comunicado en su sitio web en el que describía el puesto de Lineker en la BBC como "insostenible", a la vez que lanzaba una petición para su despido."Este video no solo tergiversa deliberadamente el sionismo (la creencia de que los judíos tienen el mismo derecho a la autodeterminación que todos los demás), sino que al hacerlo agrega un emoji de rata", dijo un portavoz de CAA.En una carta a Davie que acompaña su pedido, que tiene más de 7000 firmas, la CAA describió la publicación de Lineker como "la gota que colmó el vaso".Lineker, quien durante mucho tiempo fue el empleado mejor pagado de la BBC (ganó 1,35 millones de libras; 1,79 millones de dólares en 2023-24), respondió a la reacción violenta emitiendo una disculpa el miércoles."En Instagram, republiqué material que, según supe posteriormente, contenía referencias ofensivas", decía la declaración del exjugador de Inglaterra. "Lamento profundamente estas referencias. Nunca compartiría nada antisemita a sabiendas. Va en contra de todas mis creencias".Lineker amplió: "Si bien creo firmemente en la importancia de hablar abiertamente sobre cuestiones humanitarias, incluida la tragedia que se está produciendo en Gaza, también sé que la forma en que lo hacemos importa. Asumo toda la responsabilidad por este error. Esa imagen no refleja mi punto de vista. Fue un error mío y me disculpo sin reservas por ello".Phil Rosenberg, presidente de la Junta de Diputados de Judíos Británicos, también afirmó que la BBC debería despedir a Lineker tras la publicación en redes sociales. "La BBC ha permitido que la situación con Gary Lineker se prolongue demasiado", declaró Rosenberg en un comunicado publicado en el sitio web de la Junta de Diputados. "Ha causado una gran ofensa con este video, en particular con su atroz uso del emoji de una rata para ilustrar a los sionistas".Alex Hearn, director de Labour Against Antisemitism, pidió la destitución de Lineker de su cargo a través de una publicación en X, diciendo: "El prestigio de la BBC ya no debe usarse para blanquear el odio".Las disculpas en Instagram Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Gary Lineker (@garylineker)

Fuente: Infobae
19/05/2025 09:20

Día y hora en que el antiguo Aeropuerto Jorge Chávez dejará de funcionar y ya no podrás ingresar

Desde el 15 de mayo se inició la marcha blanca en el nuevo Aeropuerto Jorge Chávez, pero aún con vuelos limitados. Conoce el día en que será el momento de decirle adiós al antiguo terminal aéreo.

Fuente: Infobae
15/05/2025 21:10

Escultura de la joven de Amajac dejará muy pronto este museo de México

La exposición llegó a México tras exhibirse en el Museo Nacional de Arte de Chicago en 2024

Fuente: Perfil
12/05/2025 11:00

Uno de los hombres más ricos del mundo le dejará casi 350 mil millones de dólares a su sucesor

El consejero delegado de Berkshire Hathaway, Warren Buffett, de 94 años, durante la junta anual de accionistas del conglomerado con sede en Omaha (Nebraska), anunció su retiro. Leer más

Fuente: Infobae
10/05/2025 22:36

Lesly Águila revela la fecha en que dejará Corazón Serrano y los motivos detrás de esta decisión

La integrante de la agrupación de cumbia anunció que no tiene planeado renovar contrato, pues desea formar una familia

Fuente: Infobae
10/05/2025 07:16

Maranguita dejará San Miguel: ¿Dónde construirán el nuevo centro juvenil de rehabilitación?

El gobierno avanza con un proyecto de reubicación en un predio de 700 mil metros cuadrados. La iniciativa surge tras incidentes de seguridad y denuncias por hacinamiento en el actual establecimiento

Fuente: Infobae
09/05/2025 12:19

Warren Buffett dejará a su sucesor casi 350 mil millones de dólares en efectivo: dónde está el dinero y cómo podría utilizarse

La legendaria compañía enfrenta una nueva era con un sucesor que tendrá vastos recursos y retos estratégicos

Fuente: Infobae
08/05/2025 21:42

La NOAA dejará de actualizar la base de datos que rastrea los desastres climáticos más costosos

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica anunció que ya no actualizará la lista que rastrea desastres climáticos en Estados Unidos desde 1980

Fuente: La Nación
07/05/2025 13:00

Celulosa dejará de pagar su deuda para priorizar la operación

La papelera Celulosa informó a la Comisión Nacional de Valores (CNV) que no podrá afrontar el pago de las obligaciones negociables que vencen este mes ni los cheques de pago diferido.Celulosa es un ícono del mercado argentino de capitales. Se dedica a la fabricación de distintos productos de papel, principalmente.Según el comunicado, la empresa contrató los servicios de VALO Columbus para analizar alternativas estratégicas orientadas a reestructurar el perfil de endeudamiento y mejorar la posición de liquidez. Esa firma continuará trabajando en comunicación con los acreedores. La advertencia sobre el dólar de dos economistas y qué se necesita para tener "sueldos alemanes"Además, el hecho relevante firmado por el apoderado Gonzalo Coda señala que todos los recursos disponibles "se utilizarán estratégicamente para asegurar la operación y la continuidad laboral, priorizando el normal abastecimiento a los clientes".Entre los factores que deterioraron la capacidad de generación de caja, la empresa menciona una caída en las ventas de más del 30% en el mercado doméstico, con una recuperación aún frágil; un incremento sustancial de los costos fijos medidos en dólares, "producto de una apreciación significativa del tipo de cambio, que también reduce el margen en la exportación"; y un costo del capital en dólares que oscila entre el 35% y el 45%, "contracara del carry trade", que financió la extensión de los plazos de pago, generando un incremento relevante en el capital de trabajo.Además, se destaca el "incremento en la percepción de riesgo sistémico en el mercado financiero", originado por eventos como el concurso preventivo de Los Grobo y el default de Red Surcos, así como la incertidumbre con respecto a los tiempos y el contenido del acuerdo de facilidades con el Fondo Monetario Internacional, dadas sus posibles implicancias en la política cambiaria y monetaria. "Como resultado, la mayoría de los acreedores de corto plazo aceleraron el reclamo de cancelación de sus posiciones, lo que generó una presión adicional sobre la caja y la estructura financiera de la compañía", agregan.Por último, el comunicado enviado a la CNV informó que el accionista principal hizo inyecciones de capital por US$7,44 millones.Hace tres días, el apoderado de la compañía había comunicado que Douglas Albrecht, José Urtubey y Juan Collado redujeron su participación directa e indirecta en la sociedad â??a través de Tapebicua Investment Company S.L.â?? al 45,79% del capital, tras vender acciones en el mercado para inyectar fondos a la empresa.

Fuente: Infobae
07/05/2025 00:20

Día de las Madres en CDMX dejará derrama económica de más de 4 mil millones de pesos

Dentro de los giros con mayor demanda están los relacionados a la venta de alimentos y de artículos electrónicos

Fuente: Infobae
06/05/2025 19:18

Trump anunció que Estados Unidos dejará de bombardear Yemen tras el compromiso de los rebeldes hutíes de no atacar barcos

Esta aparente concesión de Washington llega precisamente en pleno cruce de ataques entre los rebeldes e Israel

Fuente: Infobae
06/05/2025 09:20

Nicolás Maduro aseguró que Venezuela seguirá operando en campos que dejará Chevron por las sanciones

La compañía deberá concluir sus operaciones antes del 27 de mayo, luego de una prórroga otorgada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump

Fuente: La Nación
05/05/2025 22:36

Adiós a MetroCard en Nueva York: la fecha exacta en la que dejará de estar funcionar

La Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA, por sus siglas en inglés) anunció la fecha exacta en la que dejará de estar vigente la MetroCard en Nueva York. La tarjeta ha sido utilizada por millones de neoyorquinos para pagar metro y autobús, pero las autoridades han decidido actualizar el sistema para dar paso a formas más eficientes de movilidad.MetroCard de Nueva York: la fecha exacta en la que dejara de estar vigenteDe acuerdo con un aviso oficial de la MTA, el último día de venta y distribución de MetroCard será el 31 de diciembre de 2025. Sin embargo, todavía serán aceptadas en 2026 y la fecha oficial de vigencia, en la que se dejarán de utilizar de forma definitiva, se anunciará más adelante, comentó la agencia de transporte.El cambio se debe a que el sistema de pago sin contacto tap and go reemplaza por completo al de banda magnética, con tres décadas de antigüedad. El funcionamiento que ya se utiliza permite a los pasajeros pagar las tarifas directamente con:Billeteras digitalesTarjetas de crédito y débito sin contactoTarjetas OMNYSe recomienda a los clientes que gasten el saldo de sus MetroCards, aunque los abonos restantes podrán transferirse o reembolsarse dos años después de su fecha de vencimiento. Para transferir fondos, los clientes pueden llevar su tarjeta OMNY y MetroCards restantes a cualquiera de las sucursales de Mobile Van, a los Centros de Atención al Cliente (CSC, por sus siglas en inglés) ubicados en 15 estaciones o al Bajo Manhattan, en 3 Stone St. Janno Lieber, presidente y director ejecutivo de la MTA, comentó: "Después de 32 años, es hora de despedirnos de la MetroCard y apostar por el sistema de pago de tarifas del futuro". El funcionario añadió: "El sistema de pago sin contacto, que ya es la opción preferida por el 65% de nuestros pasajeros, no solo es más fácil y cómodo de usar, sino que también abre la puerta a nuevos descuentos y promociones que les permitirán ahorrar dinero".Qué es OMNY y cómo funcionará en el transporte de Nueva YorkLos clientes que prefieran usar una tarjeta física o pagar en efectivo pueden comprar una OMNY por un dólar y cargarla o recargarla en miles de comercios, en línea, en las terminales de venta móvil o en las estaciones de metro de la ciudad de Nueva York donde ya hay máquinas expendedoras. El lanzamiento finalizará en otoño, cuando las 472 estaciones de metro cuenten con una máquina expendedora. La adopción del pago sin contacto abre la posibilidad de nuevas promociones, descuentos, ofertas especiales para turistas e incluso la posibilidad de un programa de fidelización similar a los de viajero frecuente de las aerolíneas. Demetrius Crichlow, presidente de Transporte Público de la Ciudad de Nueva York, señaló que el sistema de pago con tarjeta se ha vuelto muy popular entre los usuarios del metro y el autobús, ya que es la forma más rápida, sencilla y cómoda de pagar.Además, el nuevo funcionamiento ayudará a la MTA en sus esfuerzos de cumplimiento tarifario, permitiéndole explorar sistemas tecnológicos utilizados en todo el mundo para verificar los comprobantes de pago.OMNY con tarifa reducidaLa Autoridad Metropolitana de Transporte anunció que más del 55% de los clientes con Tarifa Reducida utilizan el método de pago sin contacto tap-and-go para viajar. Para finales de enero de 2025, las autoridades enviaron por correo más de 1,3 millones de tarjetas OMNY a los usuarios actuales de la MetroCard para facilitar el cambio.Las tarjetas OMNY de tarifa reducida se aceptan en los autobuses y el metro de la MTA, el ferrocarril de Staten Island, el tranvía de Roosevelt Island y el Hudson Rail Link. Sin embargo, quienes utilicen los autobuses Bee-Line o NICE deben conservar su tarjeta MetroCard hasta que la nueva tecnología esté disponible en estos servicios.Aunque es opcional, se recomienda a los clientes registrar la tarjeta en OMNY.info. Los pasos son los siguientes:Crear una cuenta con una dirección de correo electrónicoAñadir la tarjeta OMNY como Tarjeta de Viaje en la billetera OMNY e ingresa la informaciónAñadir valor o configura recargas automáticasUna vez que los clientes hayan cargado saldo en su tarjeta OMNY de Tarifa Reducida, podrán usarla de inmediato.




© 2017 - EsPrimicia.com