dejará

Fuente: La Nación
13/11/2025 18:18

La Unión Europea pide a Ucrania luchar contra la corrupción, pero no dejará de apoyar a Kiev ante la invasión rusa

KIEV.- La Unión Europea (UE) pidió a Ucrania hacer más esfuerzos para combatir el enriquecimiento ilícito, mientras el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, tiene que lidiar con las consecuencias de un escándalo de corrupción en el que se ha visto involucrada su administración. El organismo internacional, no obstante, aclaró que seguirá apoyando a Kiev frente a la invasión rusa.El canciller alemán, Friedrich Merz, destacó las preocupaciones europeas sobre la corrupción en Ucrania en una conversación telefónica con Zelensky el jueves.Merz "subrayó la expectativa del gobierno alemán de que Ucrania avance enérgicamente en la lucha contra la corrupción y en más reformas, particularmente en el área del estado de derecho", señaló la oficina de Merz en un comunicado.Zelensky, según el comunicado, prometió "total transparencia, apoyo a largo plazo para las autoridades anticorrupción independientes y rápidas medidas adicionales para recuperar la confianza de la población ucraniana, los socios europeos y los donantes internacionales".Al mismo tiempo, un portavoz de la Comisión Europea dijo que descubrir el supuesto esquema de sobornos demostró que los esfuerzos de Ucrania para combatir la corrupción están funcionando mientras el país se esfuerza por cumplir con los estándares para la membresía en la UE.I spoke with @bundeskanzler Merz, just after visiting the command posts of our combat brigades and corps. I briefed him on the current situation at the front, and we discussed the key steps that could strengthen our defense.I am grateful to Germany for its support - since theâ?¦ pic.twitter.com/GXLkKcCfmD— Volodymyr Zelenskyy / Ð?олодимиÑ? Ð?еленÑ?Ñ?кий (@ZelenskyyUa) November 13, 2025"Esta investigación muestra que los organismos anticorrupción están en su lugar y funcionando en Ucrania", afirmó Guillaume Mercier en Bruselas."Permítanme enfatizar que la lucha contra la corrupción es clave para que un país se una a la UE. Requiere esfuerzos continuos para garantizar una fuerte capacidad para combatir la corrupción y un respeto por el estado de derecho", agregó el funcionario.Cuestionamientos a altos funcionariosDespués de que los ministros de Justicia y Energía de Zelensky renunciaran el miércoles en medio de la investigación sobre presunta corrupción en el sector energético, el gobierno despidió al vicepresidente de Energoatom, la empresa estatal de energía nuclear que los investigadores creen está en el centro de la trama de sobornos.La UE y otros socios extranjeros han inyectado dinero en el sector energético de Ucrania, intentando contrarrestar el bombardeado implacable de Rusia de la red eléctrica, que requiere constantes reparaciones.Los jefes de los departamentos de finanzas, legales y de adquisiciones de Energoatom y un consultor del presidente de Energoatom también fueron destituidos, informó la primera ministra Yuliia Svyrydenko el miércoles por la noche."Durante la guerra a gran escala, cuando el enemigo está destruyendo nuestra infraestructura energética todos los días y el país vive bajo cortes de energía, cualquier forma de corrupción es inaceptable", indicó Svyrydenko en un video el jueves.Un tribunal de Kiev empezó a recibir pruebas de los organismos de control anticorrupción cuya investigación de 15 meses, que incluye 1000 horas de escuchas telefónicas, ha llevado a la detención de cinco personas e implicado a otras siete en una trama que supuestamente generó alrededor de 100 millones de dólares.Tymur Mindich, copropietario de la compañía de producción de medios Kvartal 95 de Zelensky, es el presunto cerebro de la conspiración. Se desconoce su paradero.El presidente ucraniano ordenó el jueves sanciones económicas "personales especiales" contra Mindich, su exsocio comercial, incluido el congelamiento de sus bienes.El empresario de 46 años, que la prensa ucraniana afirma que es un amigo cercano de Zelensky, también es sospechoso de haber influido en decisiones de altos funcionarios del gobierno, incluido el exministro de Defensa, Rustem Umerov, ahora secretario del Consejo de Seguridad Nacional.La investigación ha suscitado preguntas sobre lo que los más altos funcionarios del país sabían del entramado. También ha despertado recuerdos del intento de Zelensky el verano pasado de limitar a los organismos de control anticorrupción de Ucrania. El mandatario dio marcha atrás después de protestas generalizadas en las calles de Ucrania y presión de la Unión Europea, que ha instado al país a abordar la corrupción arraigada.Agencias AP, AFP y Reuters

Fuente: La Nación
11/11/2025 17:18

La emisora CNN argentina dejará de operar a partir de diciembre próximo

Luego de varias semanas de rumores, finalmente se confirmó que CNN y Argentinos Media S.A. (del empresario Marcelo González entre otros) han decidido de común acuerdo finalizar la operación de CNN Radio Argentina (que desde el 11 de marzo de 2019 está al aire en la AM 950), en el marco de la reestructuración global de CNN.Según pudo saber LA NACION, la emisora seguirá con su actual programación hasta el 31 de diciembre (luego emitirá solo música) y retomará sus transmisiones al aire a mediados de enero de 2026, con un nuevo nombre (que sería Radio Belgrano como en años anteriores) y una nueva programación. Además, abandonarán los estudios de La Corte Producciones en el barrio de Chacarita para regresar a la sede de WAM Entertainment Company SA, empresa multiplataforma dedicada al entretenimiento, también de Marcelo González, sobre la Avenida Pueyrredón.Actualmente la radio cuenta entre sus figuras con Hernán Harris, Nacho Girón, Nacho Juliano, Mariana Arias, María Areces, Pepe Gil Vidal, Julieta Tarrés, Laura Di Marco, Guillermo Panizza, Bárbara Arroyo y Antonella Valderrey, entre otros. Mario Pergolini se quedó al frente del Ranking Rock & Pop Mario Pergolini regresó el dos de noviembre a la Rock & Pop 95.9 FM y decidió quedarse definitivamente. El conductor, que había sido invitado a comienzos de noviembre para un programa especial, volvió a ser el conductor permanente del clásico Ranking Rock & Pop, los domingos de 10 a 13. El también conductor de ElTrece, está al mando de la cuenta regresiva de las 40 canciones más votadas por los oyentes. Recordemos que el regreso ocurre en el marco de los 40 años de Rock & Pop, una de las FM del Grupo Alpha Media. Tecnología y negocios en Radio Perfil Radio Perfil AM 1190 estrenó un nuevo espacio en su programación: Tecnología y negocios, ciclo dedicado al universo de las nuevas tecnologías y su vínculo con la gestión empresarial. El mismo se emite todos los miércoles de 19 a 20 y está conducido por el empresario tecnológico Aníbal Caropreso y el docente e investigador Ariel Gurmandi. Durante esa hora, ofrecen un repaso por las principales novedades del ámbito tecnológico, tanto en la Argentina como a nivel internacional. Además, abordan temas vinculados con la innovación, las tendencias empresariales y las estrategias de gestión dentro del mundo corporativo, con entrevistas y la participación de invitados referentes del sector.

Fuente: Infobae
10/11/2025 06:31

La Aemet avisa a Canarias por un frente atlántico "muy activo" que dejará fuertes lluvias y al resto de España por temperaturas "claramente más altas de lo normal"

El sistema impactará el archipiélago canario y el noroeste peninsular, con precipitaciones intensas y vientos fuertes. Los termómetros podrán alcanzar los 30 grados en el sur

Fuente: Infobae
09/11/2025 20:22

Frente frío 13 dejará fuertes lluvias en estos cinco estados

Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Chiapas experimentarán lluvias puntuales intensas, con acumulados de setenta y cinco a ciento cincuenta milímetros

Fuente: Infobae
08/11/2025 19:06

Anuncian nuevos cierres viales en el norte de Bogotá por obras del Metro: estación de los Héroes dejará de operar

Cambios en la circulación afectan a quienes transitan por el norte de la capital, mientras se implementan desvíos y rutas alternas para facilitar la construcción del viaducto y mantener la operación de TransMilenio

Fuente: Infobae
06/11/2025 21:17

¿Dejará Hoy? Andrea Legarreta revela que recibió propuesta para trabajar en España

La conductora ha estado al frente del matutino por más de dos décadas, dejando a un lado la actuación

Fuente: Página 12
31/10/2025 18:39

Adiós, Florencio: Randazzo dejará su banca en la camara

Breve historia política del oriundo de Chivilcoy que soñaba con la presidencia y se fue diluyendo en opciones "de centro" cada vez más chicas.

Fuente: Perfil
30/10/2025 15:18

WhatsApp dejará de funcionar en algunos celulares desde noviembre de 2025

Meta confirmó que a partir del 1° de noviembre WhatsApp dejará de funcionar en dispositivos que no cumplan los requisitos mínimos de sistema operativo. Leer más

Fuente: Infobae
30/10/2025 15:03

Padrón inicial electoral del Reniec: ¿Cuándo se dejará de exponer la información personal de votantes?

Usuarios peruanos se mostraron en desacuerdo de que la plataforma de la Reniec exponga datos personales como dirección, nombre completo y edad de miles de ciudadanos

Fuente: Perfil
29/10/2025 18:00

Aseguran que el príncipe Andrés podría ir a la cárcel por el caso de Jeffrey Epstein: "La familia real lo dejará tirado"

Un reconocido biógrafo británico advierte que el duque de York y su exesposa, Sarah Ferguson, podrían enfrentar graves consecuencias judiciales por sus vínculos con Jeffrey Epstein. Leer más

Fuente: La Nación
28/10/2025 19:00

"Situación crítica": la Academia Nacional de Medicina denunció un recorte de fondos y el Gobierno afirmó que dejará de subsidiarla

El Gobierno recortó la mitad de los fondos que debía transferirle este año a la Academia Nacional de Medicina (ANM) para el pago a empleados y el mantenimiento de las instalaciones, según denuncian sus autoridades. Son unos $896 millones que el Ministerio de Salud de la Nación decidió retener del presupuesto de 2025. La ANM judicializó el reclamo para revertir esa decisión sobre el presupuesto del año en curso.La ANM es la única de las 22 academias nacionales en las distintas disciplinas de las ciencias, las letras y las artes que está fuera de la órbita de la Secretaría de Educación de la Nación. Por decreto, en 2017, fue transferida a Salud "con sus competencias, unidades dependientes, los bienes que integran su patrimonio y el personal", de acuerdo con el Decreto N°57 de ese año. Es la primera institución en su tipo creada en la región. Fue fundada hace dos siglos por Bernardino Rivadavia junto con la enseñanza universitaria de la medicina en el país. En el Presupuesto Nacional prorrogado para este año, como así también en los datos abiertos de los gastos de la Administración Pública Nacional, el aporte estatal total destinado a la ANM es de $1793,4 millones durante 2025. Al momento, lo abonado es un 50% y, en una reunión con académicos, les dijeron en Salud que eso sería todo este año. Son $896,6 millones los que figuran pagados, mientras el crédito vigente se mantiene con el total establecido a comienzo de año. ¿A qué se destinó el otro 50%? Este medio no accedió a esa información. "Es una situación muy compleja y tiene una repercusión enorme en el personal. Estamos haciendo todo lo posible para resolverlo, sin llegar a una cesación de pagos en el corto y mediano plazo", dijo Miguel Podestá, presidente de la ANM, ante la consulta de LA NACION. Confirmó, a la vez, que la institución ya judicializó el reclamo con una demanda para impugnar la decisión administrativa oficial y solicitar el pago de la segunda mitad del aporte estatal que aparece en las cuentas del Ministerio de Salud con destino a la institución. Para el año próximoEs, también, la única academia nacional eliminada del presupuesto que el Gobierno trazó para 2026 y que se debatirá en el Congreso antes del recambio de legisladores en diciembre. En esas planillas, la previsión presupuestaria de la Secretaría de Educación para el resto de las academias nacionales es de $1350 millones en 2026 (este año, les habría transferido $977,28 millones). La misma búsqueda con el Ministerio de Salud no arroja resultados para la ANM, lo que indica que la decisión de eliminarla del presupuesto oficial no partió de la Casa Rosada, sino de la propia cartera que dirige Mario Lugones. "El Ministerio de Salud, en su calidad de órgano rector, tomó la decisión de no subsidiar asociaciones, organizaciones o fundaciones a partir de 2026â?³, ratificaron a LA NACION ante la consulta. "Todas las que recibían financiamiento, incluida la Academia Nacional de Medicina, fueron avisadas con la suficiente anticipación para que vean cómo hacer frente a esta situación -agregaron-. La salud de los argentinos a lo largo y ancho del país es una prioridad para este Gobierno, y eso implica también administrar con responsabilidad y transparencia cada peso del Estado." Todas las academias nacionales reciben asistencia oficial por ley desde 1968 para el pago a empleados y su funcionamiento. De hecho, hasta en su presupuesto del año pasado, el Ministerio de Salud fundamentó la transferencia de fondos a la ANM: "Es una entidad civil sin fines de lucro y su autonomía es importante porque ofrece la posibilidad de trabajar e investigar con continuidad en un medio totalmente ajeno a los vaivenes políticos, a las influencias gubernamentales y a los intereses personales, dedicándose exclusivamente a lo científico", se podía leer. La academiaLa ANM cuenta con 80 empleados, entre médicos, enfermeros y personal administrativo. Los cargos académicos no perciben ingreso alguno; son ad-honorem. Los fondos oficiales, según explicó Podestá, garantizan el pago del personal, el mantenimiento del edificio ubicado en la esquina de las avenidas Las Heras y Coronel Díaz y las publicaciones científicas. El funcionamiento del Instituto de Investigaciones Hematológicas Mariano Castex -sin internación, brinda atención diaria a pacientes por consultorios y con más de 200 estudios-, el Instituto de Investigaciones Epidemiológicas y el Instituto de Medicina Experimental (ANM-Conicet) se solventa con la facturación de las prestaciones que se brindan y otros recursos. La ANM es, además, fuente de consulta de los poderes públicos, como la Justicia o el Congreso, y con fondos propios realizan cursos de capacitación en las distintas especialidades. Su biblioteca es única en la región por los ejemplares que custodia. "La Academia Nacional de Medicina está más asociada con el reconocimiento honorífico que con la generación de conocimiento aplicado o pensar en políticas sanitarias. Su actividad se orienta principalmente a la emisión de declaraciones y reconocimientos de carácter institucional. Además, tiene una fuerte concentración en Buenos Aires, tanto en su sede como en la mayoría de sus miembros, por lo que médicos e investigadores del interior la ven como una estructura distante, sin vínculos efectivos con las realidades locales o con los hospitales y universidades provinciales", argumentaron en el Ministerio de Salud sobre los motivos de su decisión. Agregaron que el objetivo de sus medidas es el uso "eficiente" de los fondos para atender la salud. "En este contexto, no es admisible sostener un gasto que no se destine estrictamente al personal sanitario y a la salud de la población", dijeron.Las primeras medidas del "plan de ajuste" interno de la ANM alcanzan a servicios como los de limpieza o seguridad, entre otros. "Es muy angustiante", calificó Podestá, Ese plan apela también a aumentar los ingresos (por ejemplo, a través del alquiler de los salones) y ajustar los egresos. Eso está permitiendo, según explicó, que la institución esté al día con los salarios del personal y el pago de retroactivos que estén homologados. Pero el presidente de la ANM insistió en señalar que "la situación es crítica".

Fuente: Página 12
27/10/2025 17:10

Taylor Sheridan dejará Paramount

El showrunner de "Yellowstone" cerró un acuerdo general de cinco años para cine, televisión y streaming con la productora que compite con Paramount.

Fuente: Infobae
27/10/2025 15:54

Lista de teléfonos móviles en los que dejará de funcionar WhatsApp desde el 31 de octubre de 2025

La aplicación de mensajería instantánea exige actualizar el sistema operativo, dejando fuera a equipos sin soporte de fabricantes. Expertos instan a realizar copias de seguridad y migrar antes del corte definitivo

Fuente: La Nación
25/10/2025 20:18

Santiago del Estero. Gerardo Zamora le dejará la gobernación a su delfín

SANTIAGO DEL ESTERO.- Los santiagueños irán a las urnas en esta provincia, no sólo para elegir diputados y senadores nacionales sino además gobernador, 40 legisladores provinciales y más de 100 comisiones municipales. Este desfase con el calendario nacional se da por la última intervención federal que tuvo la provincia, desde abril de 2004 hasta marzo de 2005, cuando el enviado por Néstor Kirchner, hoy abogado de Mauricio Macri, Pablo Lanusse, le puso la banda a un muy joven Gerardo Zamora.Después de 20 años el apellido Zamora no estará en la boleta para las elecciones a gobernador. El mandamás santiagueño va como primer candidato a senador nacional por su fuerza local: El Frente Cívico Por Santiago. El elegido para sucederlo, para sorpresa de propios y extraños, cuando todos daban por descontado una sucesión "matrimonial", es su jefe de Gabinete desde hace dos décadas, Elías Suárez, "un tipo de Estado, alguien que conoce la botonera del Ejecutivo como nadie", aseguran quienes lo conocen.Cuando todos creían que Zamora sería sucedido nuevamente por su esposa, Claudia Ledesma, este sorprendió, incluso a su núcleo duro, eligiendo a su jefe de Gabinete como sucesor.No son pocos, y ya es algo que muchos en Santiago especulan, aun cuando desde su más íntimo círculo lo niegan, que el líder del Frente Cívico por Santiago "está dando pasos estratégicos para jugar más arriba". Zamora, quien gobierna la provincia desde 2005, saltando a ese lugar desde la intendencia de la capital santiagueña, supo construir lazos con los gobiernos nacionales, incluso con quienes tenía otro signo, como el caso de Mauricio Macri, de quien siempre se manifestó "opositor", pero con diálogo y puentes a la hora de garantizar obras y recursos para Santiago del Estero. Es un hecho que el Frente Cívico ganará de punta a punta la elección, dejando, como siempre pasa, muy atrás a sus competidores. La mirada estará puesta en las bancas nacionales que se renuevan en la provincia: 4 de las 7 de diputados nacionales y las 3 del Senado. Allí el oficialismo se dividió entre Frente Cívico y PJ para quedarse así, una vez más, con todas las bancas en juego. El FC obtendría las dos bancas de senadores por la mayoría, con Gerardo Zamora a la cabeza, y la de la minoría será del PJ, con el actual Senador Nacional José Emilio "Pichón" Neder, amigo y socio político del gobernador que días atrás sorprendió al decir "le voy a ganar a Zamora". En el caso de los diputados nacionales el Frente Cívico busca quedarse con las 4 bancas, pero probablemente no le alcance y obtenga 3, siendo la cuarta para el PJ, con Marcelo Barbur a la cabeza, actual ministro de Gobierno de la provincia. Muchos posan la mirada para ver quién saldrá segundo en la categoría a gobernador, ya que ahí el Frente Cívico y el PJ van juntos, y tercero en la categoría nacional. La Libertad Avanza local jura tener números que lo dan como la segunda fuerza y con chances de quedarse con al menos una banca nacional.Elías Suárez en las últimas semanas tuvo un raid importante de actos, reuniones, plenarios y entrevistas con medios locales, poniendo el acento que lo suyo es "la continuidad del proyecto político que conduce y lidera "Gerardo Zamora"."Si el pueblo así lo decide el 26 de octubre el Frente Cívico por Santiago va continuar por la senda del crecimiento y desarrollo, apoyando la producción y el agregado de valor a la materia prima que iniciará Gerardo Zamora en los últimos años", acota Suárez cada vez que un micrófono lo interpela. Es uno de los históricos funcionarios del Frente Cívico, de origen radical y acompaña a Zamora hace más de dos décadas. Clave en la coordinación de las distintas "Mesas de Dialogo", con especial ocupación en temas educativos y en la campaña puso mucho el foco en el denominado "voto joven", ese donde Milei suele ser fuerte. Si bien en principio Suárez emerge como un delfín que responderá a las órdenes de Zamora, habrá que ver si con el tiempo ocurre, como en muchos otros casos de sucesión del poder provincial, en los que el mandatario elegido rompe con su mentor e iniciar un camino personal.Más abajo del oficialismo está "Despierta Santiago" con Alejandro Parnas para gobernador y Pérez Carletti y "Chabay" Ruiz para senador y diputado nacional respectivamente. Los libertarios locales, con Ítalo Cioccolani a la cabeza, candidato a gobernador por LLA, cuestionaron con fuerza a este armado político, hablando de "corrupción y abusos sexuales".

Fuente: La Nación
23/10/2025 09:18

Cuneo Libarona dejará el gabinete después de las elecciones; Racing perdió 1 a 0 ante Flamengo

Cuneo Libarona va a dejar el gabinete después de las elecciones legislativas. El Ministro de Justicia va a estar en el búnker de La Libertad Avanza el domingo y luego formalizará su renuncia. Será el segundo ministro en salir del gabinete antes de que Milei inicie su reestructuración. "Está exhausto, necesita dedicarse a su familia y a su salud", dicen en su entorno. Javier Milei cierta la campaña de La Libertad Avanza en Rosario. El Presidente va a encabezar un acto en Santa Fe esta tarde, en el que va al reiterar la importancia de las elecciones legislativas para la gestión del gobierno. Van al participar los funcionarios del gabinete nacional y los candidatos de todas las provincias.Axel Kicillof y Sergio Massa encabezan el acto de cierre de campaña de Fuerza Patria. El oficialismo de la provincia de Buenos Aires cierra hoy su campaña en la Universidad Nacional de San Martín, acompañado por los principales candidatos de la coalición. El gobernador bonaerense dejó de lado los actos multitudinarios y optó por una modalidad de campaña más territorial.Estados Unidos anunció sanciones contra Rusia. El Tesoro estadounidense apuntó a las dos mayores petroleras rusas, Rosneft y Lukoil, por "financiar la maquinaria de guerra". Al mismo tiempo, Donald Trump acusó a Vladímir Putin de no ser honesto y franco en las negociaciones para frenar la invasión a Ucrania.Racing no pudo con Flamengo. Perdió 1 a 0 con un gol en contra de Rojo en Río de Janeiro. El pase a la final de la Copa Libertadores se define en el partido de vuelta la semana próxima en Avellaneda. La otra semifinal se define entre Liga de Quito y Palmeiras, que juegan hoy a las 21.30.Qué es "Lo que hay que saber" y dónde lo podés escucharLo que hay que saber es un resumen de noticias que hace Brenda Brecher, y que se publica de lunes a viernes en dos ediciones, por la mañana y por la tarde; también tiene una edición de fin de semana. Lo encontrás en LA NACION y en Spotify, iTunes o Google Podcast, entre otras plataformas de audio. También está integrado en el Asistente de Google y en el de Amazon, Alexa, y es parte de la oferta de podcasts de LA NACION.

Fuente: La Nación
23/10/2025 02:18

Cúneo Libarona dejará el gabinete luego de las elecciones: la charla con Milei y el balance interno

Mariano Cúneo Libarona transita sus últimas horas dentro del gabinete de Javier Milei. La decisión ya está tomada. El ministro de Justicia se irá luego de las elecciones del próximo domingo. Según pudo saber LA NACION, ya tiene escrita su carta de renuncia y solo resta que se reúna con el Presidente. Si no hay sorpresas, esa conversación, cara a cara, será el mismo domingo o en las primeras horas del lunes. Cúneo Libarona será el segundo ministro en salir del gabinete antes de que Milei inicie su reestructuración, como anunció que hará tras las elecciones. El primero fue Gerardo Werthein, quien dimitió a la Cancillería."Está exhausto, necesita dedicarse a su familia y a su salud", dicen en su entorno. Cúneo Libarona hace tiempo que venía amagando con dejar el gabinete tras casi dos años de gestión. En la intimidad, el ministro cree que cumplió con la mayoría de los objetivos que se había planteado. En ese listado se destaca la implementación del sistema acusatorio en 14 provincias. Se trata de un cambio clave para la Justicia. El Gobierno asegura que el nuevo Código Procesal Federal permitirá tener procesos penales más rápidos para investigar y condenar delitos graves, como narcotráfico, lavado de dinero, contrabando, secuestros, entre otros. Los resultados más efectivos ya se vieron en Rosario, donde los fiscales activaron varios casos resonantes. Todavía resta que el nuevo sistema aterrice en Comodoro Py. Por la resistencia de varios fiscales, Cúneo Libarona tuvo que postergar la fecha para noviembre. Por estas horas se define si antes de irse firmará una nueva postergación para dejar allanado el camino a su sucesor. Posible sucesorEn el Ministerio suena con fuerza el nombre de Guillermo Montenegro, uno de los pocos intendentes del PRO que obtuvo una victoria aplastante en septiembre. El exjuez federal podría hacerse cargo de un súper Ministerio, si finalmente se fusionan las áreas de Justicia y Seguridad. En el listado de sus "logros", Cúneo Libarona destaca la reestructuración de la planta de personal del Ministerio, la reducción de organismos como el Inadi, la ley que permitirá el juicio en ausencia a los acusados por el atentado a la AMIA, y las gestiones para que el país no caiga en la "lista gris" en materia de lucha contra el lavado de dinero y el terrorismo. Ocurrió hace un año, en la sede del GAFI. Los allegados al ministro cuentan que esa tarde lloró en soledad cuando recibió los mensajes del Presidente y de sus pares dentro del Gabinete. El ministro de Justicia ya redactó su renuncia, en la que habla de cuestiones personales y hasta de su salud, pero tiene previsto seguir con sus actividades durante toda la semana. Si no hay sorpresas, no irá al cierre de la campaña en Rosario pero estará presente en el búnker de La Libertad Avanza el domingo. Su salida se concretaría el lunes, tras una charla mano a mano con el Presidente, con quien mantiene una relación afectuosa. De hecho, en las últimas horas cruzaron mensajes por WhatsApp por el cumpleaños del Presidente. Cúneo Libarona recibió ofertas para seguir dentro del Gobierno, incluso en posiciones privilegiadas fuera del país, pero declinó todas las ofertas. "Va a ayudar pero desde afuera. En noviembre se tiene que operar de la rodilla y eso le va a demandar varias semanas de recuperación", cuentan en su entorno. Luego, el ministro tiene previsto viajar a Alemania para una actividad académica que le demandará varias semanas. El ministro asegura que en la próxima etapa priorizará "su salud y su familia". ¿Volverá a su actividad como abogado? Todo que indicará que regresará lentamente pero lo hará con un régimen muy distinto al que llevaba adelante antes de ser ministro de Justicia. Cúneo Libarona mantuvo estos días su agenda habitual y concentró su energía en "ordenar la transición". Eso implica que varios de los funcionarios que llegaron en su gestión seguirán, al menos por un tiempo. Entre lo que seguirían se destaca el secretario de Justicia, Sebastián Amerio, que tiene una misión clave: negociar con el peronismo en el Senado para intentar aprobar las decenas de pliegos pendientes. La gestión de Cúneo Libarona termina con un dato negativo: el 32 por ciento de los 956 cargos de jueces habilitados está vacante. Esa cifra podría crecer hasta el 50 por ciento a fin de año: según un informe del Consejo de la Magistratura 142 jueces llegarán a la edad para jubilarse o ya tienen los años de aporte para hacerlo.

Fuente: Infobae
22/10/2025 13:14

El DNI permanente dejará de existir: esta es la fecha límite para renovarlo

Los documentos expedidos a mayores de 70 años y personas con gran invalidez deberán adaptarse al nuevo modelo europeo

Fuente: Infobae
22/10/2025 06:22

La Aemet activa las alertas ante la borrasca Benjamín: dejará "rachas de viento muy fuertes" y un "importante temporal marítimo"

El organismo público tiñe de naranja y amarillo el mapa de avisos por viento, lluvia y fenómenos costeros en la mitad del país para el jueves

Fuente: La Nación
20/10/2025 19:18

Una supercomputadora reveló el año en que la Tierra dejará de existir

Durante décadas los astrónomos de todo el mundo se interesaron en encontrar planetas distantes y capaces de albergar vida, ya que la Tierra tiene una fecha de caducidad. Esto se confirmó gracias a la utilización de una supercomputadora en la que trabajaron diferentes científicos de Estados Unidos y de Japón, con el propósito de marcar un año aproximado en que todo dejaría de existir. Esta investigación titulada La futura vida útil de la atmósfera oxigenada de la Tierra se publicó en la revista Geoscience en 2022 y describió algunos aspectos de cómo cambiaría el entorno terrestre hasta convertirse en inhabitable. Pese a que los científicos coincidieron en los datos preliminares, las proyecciones no son definitivas y a medida que la humanidad desarrolle mejor tecnología, podrá predecir mejor el apocalipsis. Según los datos que arrojó el análisis, en el año 1.000.002.021 se acabará el planeta. Esto se descubrió debido a 400.000 simulaciones simultáneas de computadora. La superficie se calentará tanto que será imposible que cualquier manifestación de vida resista, incluso los microorganismos. Los mares y lagos se secarán y todo parecerá como Marte.El causante de que esto suceda es el Sol. La estrella que domina nuestro Sistema Solar se expande paulatinamente, al igual que cualquier otro cuerpo celeste de características similares. Una vez que alcance su punto máximo, estallará y morirá. Con este evento astronómico se destruirán varios de los planetas que lo rodean.Un factor a tener en cuenta, de acuerdo a la información que brindó ese artículo, es que los seres humanos no llegarían a experimentar el fin de los tiempos, ya que mucho antes la radiación modificará la atmósfera radicalmente. El oxígeno disminuirá de forma drástica por las eyecciones de masa coronal y las tormentas solares, que perturbarán el campo magnético de la Tierra. "Durante muchos años, la vida útil de la biosfera de la Tierra se ha debatido en base a lo que sabemos sobre el Sol y el ciclo geoquímico carbonato-silicato global. Se piensa que la biosfera de la Tierra llegará a su fin en los próximos 2000 millones de años debido a una combinación de sobrecalentamiento y una escasez de CO2 para la fotosíntesis", dijo Kazumi Ozaki, profesor asistente en la Universidad de Toho y partícipe del estudio. Y agregó: "De ser cierto, cabe esperar que del mismo modo los niveles de O2 atmosférico decaigan en un futuro lejano". No obstante, el científico señaló que estos datos corresponden a un trabajo con la tecnología disponible en la actualidad, pero que en décadas posteriores se podrá conocer con mayor exactitud este fenómeno natural. Por último, el experto vaticinó: "La atmósfera posterior a la Gran Desoxigenación se caracterizará por altos niveles de metano, bajos niveles de CO2 y una capa de ozono ausente. El sistema terrestre probablemente se convertirá en un mundo de formas de vida anaeróbicas". Con el resultado de dicha investigación, el trabajo de los científicos en su búsqueda por hallar planetas cercanos y habitables, será el de entender la vida útil de la atmósfera con oxígeno que posean. Esta es una característica esencial si el ser humano idea una manera segura y factible de trasladarse a otro sitio en el espacio para continuar con la supervivencia de la raza.

Fuente: Infobae
20/10/2025 17:03

Esta es la multimillonaria suma que dejará de recibir Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sostuvo que Petro es el peor mandatario en la historia de Colombia, además dijo que tiene serios problemas mentales

Fuente: Infobae
18/10/2025 04:48

Este fin de semana llega un frente atlántico que dejará lluvias y un descenso térmico: estas son las zonas afectadas, según la Aemet

Este sábado será un día de transición, pero con precipitaciones todavía en algunas puntos como el litoral mediterráneo, tanto en Cataluña como en Baleares

Fuente: Infobae
17/10/2025 13:13

Android Auto dejará de funcionar en varios modelos de celular: Google confirma el fin del soporte

Los teléfonos con versiones antiguas del sistema operativo seguirán funcionando por un tiempo, pero podrían presentar errores y fallas de compatibilidad

Fuente: Infobae
16/10/2025 17:18

¿José Jerí dejará la presidencia del Perú? Congresistas presentan moción de censura contra la Mesa Directiva del Parlamento

Jaime Quito, de la Bancada Socialista, logró reunir las 21 firmas necesarias para presentar la moción de censura contra la Mesa directiva del Congreso

Fuente: Infobae
16/10/2025 04:50

La Aemet prevé la llegada de un nuevo frente que dejará lluvias en el norte, pero con un ambiente caluroso con máximas de 30 grados

A pesar de la transición hacia un tiempo más estable, este jueves se mantiene la influencia de la masa de aire frío sobre el este de la península y Baleares

Fuente: Infobae
16/10/2025 04:35

Santiago Niño Becerra, economista: "La vivienda orientada a la clase media dejará de subir. La capacidad de pago es el límite natural"

El economista advierte de un tope en el encarecimiento provocado por la política orientada a la propiedad y especulación, sumada a la presión por el miedo a perder oportunidades de los compradores

Fuente: La Nación
14/10/2025 20:36

El mensaje de Milei tras la reunión con Trump: "Si el país se alejara de las ideas de la libertad, EE.UU. dejará de apoyar"

Tras su reunión en la Casa Blanca, y medio de las dudas que generaron los dichos de Donald Trump, Javier Milei buscó armonizar el mensaje post-encuentro. Remarcó que Estados Unidos, bajo el mando del presidente norteamericano, solo dejaría de apoyar a la Argentina si "se alejara de las ideas de la libertad". "La situación es clarísima", agregó en X. Durante la conferencia de prensa, Trump mencionó los condicionamientos de la ayuda financiera que fue anunciada por su gobierno la semana pasada. "Si pierde, no seremos generosos con la Argentina", sentenció. Sus palabras generaron incertidumbre sobre a qué comicios se refería: si a las elecciones legislativas del 26 de octubre próximo o a las presidenciales de 2027. Sin embargo, Milei pareció seguro en su postura y aseguró que Trump se refería a la posibilidad de que la gestión libertaria deje de ser gobierno: "La situación es clarísima: si el país se alejara de la senda de las ideas de la libertad para volver al populismo, Estados Unidos dejará de apoyar a nuestro País. En su defecto nos van a seguir acompañando". Muchas gracias Presidente Trump por recibirme en la Casa Blanca.Desde antes de ser Presidente vengo sosteniendo que la República Argentina debe ser una aliada estratégica de los Estados Unidos de América y ahora que el pueblo argentino confió en mí para guiar los destinos deâ?¦ pic.twitter.com/JfGs0DnIyw— Javier Milei (@JMilei) October 14, 2025Milei le agradeció a Trump por el recibimiento y sostuvo que la Argentina "debe ser una aliada estratégica de los Estados Unidos de América", algo que también fue remarcado en la reunión y previamente por el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent. Subió el dólar y hubo una fuerte caída de acciones y bonos tras la reunión de Milei y TrumpEl funcionario norteamericano fue quien mostró más optimismo en torno al resultado electoral y el proyecto de Milei. "Hay una elección de medio término y pensamos que le va a ir muy bien y va a continuar con su agenda de reformas", había dicho.Trump, en tanto, aseguró que "la elección se acerca muy pronto y es una elección muy importante que es observada por el mundo" y que "la victoria es muy importante".Donald Trump: "Si el Presidente pierde, no seremos generosos con la Argentina""Escuché que los números en las encuestas son bastante buenos, pero creo que serán mejores después de esto. Y nuestras aprobaciones están, de alguna forma, sujetas a quien gane las elecciones, porque si un socialista o, en el caso de Nueva York, un comunista, gana, te sientes muy diferente al hacer una inversión", agregó.El mensaje de Trump se volvió más contundente con el paso del tiempo. Fue media hora de empezada la conferencia, cuando una periodista le consultó concretamente sobre las condiciones detrás de la ayuda financiera, que Trump dio su veredicto final. La cronista le preguntó si el apoyo continuo de Estados Unidos dependía del resultado en los comicios legislativos y en la capacidad del Gobierno de aprobar reformas duraderas en el Congreso. "Bueno, creo que si no lo hacen, no estaremos cerca mucho tiempo", contestó.Más tade, sumó: "Si el Presidente no gana, conozco a la persona contra la que se presentará. Creo que probablemente tenemos a una persona de extrema izquierda y una filosofía que metió a la Argentina en este problema. Así que no seríamos generosos con Argentina si eso sucediera. Si pierde, no seremos generosos con Argentina".Sus palabras fueron reforzadas por Bessent, quien dijo que la ayuda se basa en políticas sólidas y que "volver a las fallidas políticas del peronismo provocaría un replanteamiento de la postura de Estados Unidos".Horas después de la reunión, Trump volvió a hablar de las elecciones legislativas próximas en un mensaje a través de Truth Social. "¡Gran reunión hoy con Javier Milei! Está haciendo lo correcto por su país. Espero que el pueblo argentino comprenda su excelente labor y que lo apoye durante las próximas elecciones de medio término para que podamos seguir ayudándolo a alcanzar el increíble potencial de la Argentina. Javier Milei cuenta con mi total apoyo. No los defraudará. ¡Hagamos que Argentina vuelva a ser grande!", publicó en X.La aclaración del Gobierno argentinoLas declaraciones alertaron a la gestión libertaria, que buscó aclarar la intención detrás de las palabras de la administración norteamericana luego de que impactaran fuertemente en el mercado. Esto se vio tras la suba del dólar y la baja de los bonos soberanos y los papeles de empresas. En ese contexto es que Milei señaló que Estados Unidos "dejaría de apoyar al país" solo si "el país se alejara de la senda de las ideas de la libertad". Pero no fue el único. El vocero presidencial, Manuel Adorni, también dejó un mensaje a través de X. "El apoyo de los Estados Unidos se explica, como dijo el propio Presidente Donald Trump, con que hoy en Argentina hay un gobierno que defiende las ideas correctas. Si Argentina siguiera la senda del socialismo o retrocediera en el 2027 nada de esto pasaría y volveríamos atrás. Hagamos que el esfuerzo valga la pena. Tenemos nuestra última oportunidad. La libertad avanza o Argentina retrocede. Fin", publicó. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, dejó un mensaje, y sostuvo que Trump "no se refería a las elecciones de medio término". Lo mismo hizo el asesor presidencial Santiago Caputo, quien dijo en X que "si en el 2017 Argentina retrocede, Estados Unidos dejará de apoyarlos". Sin embargo, los mensajes fueron contrarios al que manifestó la administración estadounidense.

Fuente: Infobae
14/10/2025 19:35

Javier Milei: "Si Argentina se alejara de las ideas de la libertad para volver al populismo, EEUU dejará de apoyarnos"

El Presidente habló luego de la reunión con Donald Trump y se expresó de cara a las elecciones de octubre. "Confío en que esta vez el esfuerzo va a valer la pena y que vamos a ser una potencia mundial", expresó

Fuente: Infobae
14/10/2025 17:34

El Gobierno aclaró los dichos de Trump: "Si en el 2027 Argentina retrocede, EEUU dejará de apoyarnos"

Santiago Caputo y Manuel Adorni explicaron que las declaraciones del presidente norteamericano sobre la ayuda económica se referían a las próximas elecciones presidenciales

Fuente: La Nación
14/10/2025 13:36

MTV dejará de ser un canal de música después de 44 años

Paramount Skydance Corporation, el conglomerado multinacional de medios y entretenimiento, confirmó que a partir del 31 de diciembre de 2025 cerrará permanentemente cinco canales de música de MTV: MTV Music, MTV 80s, MTV 90s, Club MTV y MTV Live. El canal principal de MTV continuará, pero apartado de su concepto original: lejos de la música, la señal sellará su transición a los reality shows y el entretenimiento con programas como Naked Dating UK y Geordie Shore. La decisión llega tras más de cuatro décadas de historia, en las que el canal supo conquistar los corazones de millones de personas en todo el mundo marcando tendencia con sus contenidos en la música, la moda y la cultura pop.Los principales motivos que impulsaron este cierre histórico son económicos: los canales no están siendo especialmente rentables y Paramount comunicó la necesidad de recortar 500 millones de dólares en los presupuestos. MTV estuvo al frente de dos revoluciones que se expandieron desde la televisión hasta alcanzar a toda la cultura popular y marcaron a dos generaciones distintas: la Generación X y los millennials (Y). Primero lo hizo con la idea original de emitir solo videos musicales, un formato con el que algunos artistas habían experimentado, pero que no era parte del mainstream. La explosión de los videoclips inauguró una era en la que, para los artistas, construir una estética propia resultaba tan importante como la música que interpretaban. La industria discográfica vio modificadas sus prioridades y herramientas de marketing a partir de MTV.La primera crisisPara principios de los 90, MTV ya no era una novedad y algunas de sus características propias, como el espíritu de rebeldía e innovaciones estéticas, fueron copiadas por otros. Sin embargo, el canal comprado en 1985 por Viacom, supo reinventarse y sumar algunas propuestas innovadoras. A finales de los 80 y principios de los 90, MTV seguía centrándose en los videos, presentados por VJ (video jockeys), que también hacían entrevistas a músicos. Además, se sumaron programas como Yo! MTV Raps, fundamental para llevar el hip hop a la pantalla; los especiales MTV Unplugged, con bandas tocando sus hits en versiones acústicas; y House of Style, sobre el universo de la moda, conducido por la supermodelo Cindy Crawford.De la música a los reality showsLa idea de incursionar en programas no guionados, que requieren un presupuesto menor que la ficción, sembró la semilla de la nueva revolución televisiva que encabezó MTV.El éxito de The Real World fue el puntapié para programas de otros canales que definieron a la TV del nuevo siglo, como Gran Hermano (originalmente creado en los Países Bajos en 1999) y Keeping Up With The Kardashians.El mismo año en el que la señal se expandió a América Latina (ya lo había hecho a Europa y luego llegaría a Asia), MTV latino comenzó como lo había hecho el canal madre, dedicado a los videos musicales presentados por VJ y replicó el éxito y el impacto en los adolescentes de la época. Los Unplugged con artistas de la región fueron muy populares. ¿Quién no recuerda el de Charly García, por ejemplo?Los reality demostraron satisfacer las demandas de los jóvenes. Para 2000 ya casi no había lugar para la música en el canal, que fue copado por programas como Jackass; Cribs-que mostraba las fastuosas casas de músicos y deportistas-;The Osbournes-centrada en la familia de Ozzy Osbourne-; Punk'd, un ciclo de cámara oculta conducido por Ashton Kutcher; el juego de citas Next, Jersey Shore, Catfish, dedicado a revelar la verdad sobre relaciones por internet, o 16 and pregnantyTeen Mom, sobre madres adolescentes, por nombrar algunos de los más populares.Con este nuevo movimiento que se espera para fin de año, MTV se despega definitivamente de la música que le dio su nombre. Si bien el contenido de los citados canales seguirá presente en streaming a través de Paramount+ y MTV mantendrá su imagen de marca en los diferentes países a través de redes sociales.

Fuente: Infobae
13/10/2025 22:01

Precio del dólar en Colombia se pondría más caro en diciembre de 2025: informe revela por qué dejará de estar barato

Las proyecciones para el próximo año muestran un escenario de ajustes en política monetaria, aumento en la deuda pública y cambios en los impuestos, según el análisis de Fedesarrollo publicado en octubre de 2025

Fuente: Infobae
08/10/2025 08:34

Alerta en Acapulco por formación de ciclón: Priscilla dejará intensas lluvias

La costa sur enfrenta días de incertidumbre por la posible llegada del huracán Priscilla

Fuente: La Nación
06/10/2025 17:18

Un cambio clave: el riesgo país se dejará de reportar en tiempo real en la Argentina

Con el arranque de octubre, el riesgo país se dejó de informar en tiempo real. Estos cambios, que harán que no se pueda seguir el humor del mercado durante el minuto a minuto, se deben a la eliminación de la Argentina del subíndice EMBI+ que elabora el JP Morgan.Aunque la noticia generó confusión inicial, con las pantallas "apagadas" a 20 días de las elecciones legislativas nacionales, la decisión se tomó porque los bonos soberanos argentinos cumplieron cinco años desde su reestructuración. Según explicaron desde el banco de inversión, esta es la regla que aplica para estar dentro del indicador. Tres espacios donde la cultura se vuelve modelo de negocios"No hay cambios en la posición de la Argentina en el EMBI de J.P. Morgan. El EMBI Global Diversified (EMBIGD) es el índice de referencia de deuda emergente de J.P. Morgan, en el que Argentina tiene una ponderación del 2,1%. El subíndice EMBI+ incluye únicamente bonos con un plazo de emisión de cinco años. La Argentina fue eliminada del subíndice basándose únicamente en esta regla técnica, pero aún cumple los requisitos para el EMBI+", explicaron desde el JP Morgan a LA NACIÓN. La reestructuración de deuda que origina este cambio fue la que lideró el entonces ministro de Economía, Martín Guzmán, durante la presidencia de Alberto Fernández. En agosto de 2020, tras arduas negociaciones con los acreedores privados y al borde de un nuevo default, el Gobierno logró un acuerdo con una adhesión del 99%. Aquel canje otorgó un alivio significativo a través de la extensión de los plazos de pago y la reducción de los cupones de interés. Los nuevos bonos Globales (GD), emitidos en septiembre de 2020 como parte de ese acuerdo, son los que ahora cumplieron cinco años, lo que activó la regla técnica de JP Morgan.La exclusión de la Argentina del subíndice EMBI+ a partir de octubre no significa que el riesgo país no se pueda medir. Lo que cambia es la frecuencia de la publicación del dato. Al salir de este listado específico que permitía el seguimiento en vivo, el indicador ahora se actualizará con un rezago, similar a como se reporta para otros países, generalmente al cierre de cada jornada.Tensión cambiaria: el dólar arranca la semana estable y analistas advierten de la presencia del TesoroSi bien para los grandes fondos de inversión internacionales la noticia es irrelevante â??ya que sus decisiones se basan en el índice principal (EMBIGD), donde la Argentina sigue presenteâ??, el cambio tiene un impacto práctico para el mercado local. A partir de ahora, se perderá el termómetro diario para saber cómo impactaron los anuncios económicos o políticos del día sobre el humor de los inversores. Por ejemplo, este lunes por la mañana se conoció que el riesgo país cerró a 1080 puntos básicos el viernes 3 de octubre. Ese día, hubo una caída de 85 unidades durante la rueda (-7,3%), consecuencia de las subas que presentaron los bonos soberanos. Actualmente, la Argentina tiene el tercer riesgo país más alto de la región, solo por detrás de Venezuela (15.983 puntos básicos) y Bolivia (1390 puntos básicos). En cambio, el promedio de América Latina es de 352 puntos básicos, un tercio del valor de nuestro indicador.

Fuente: Perfil
06/10/2025 13:18

Espert también dejará la Comisión de Presupuesto y Hacienda en la Cámara de Diputados

La oposición estaba presionando en los últimos días para que el legislador libertario se aleje de ese cargo tras el escándalo desatado por su relación con Fred Machado. Esta mañana le comunicó su decisión al titular de la Cámara, Martín Menem. Leer más

Fuente: La Nación
06/10/2025 12:18

Shirley Curry, la abuela Youtuber conocida por Skyrim, dejará de compartir gameplays

La abuela Youtuber Shirley Curry, conocida principalmente por publicar videoblogs jugando a The Elder Scrolls: Skyrim en YouTube, ha anunciado que dejará de compartir gameplays por falta de motivación y de seguidores adultos que compartan comentarios relevantes sobre los juegos.Shirley Curry se hizo famosa por todo el mundo en septiembre de 2015, cuando decidió subir su primer gameplay comentado de Skyrim a su canal de YouTube, cuando ya contaba con más de 120.000 suscriptores que seguían sus videos de videojuegos día a día.Desde entonces, Grandma Shirley, como se ha hecho conocida en la plataforma, ha acumulado más de 1,31 millones de suscriptores y ha publicado más de 2400 videos, no solo con contenido relacionado con Skyrim, sino que también ha dedicado tiempo a otros videojuegos como ARK Survival o Fallout 4.Sin embargo, diez años después, la abuela conocida por su contenido del título desarrollado por Bethesda The Elder Scrolls: Skyrim ha anunciado que dejará de compartir gameplays de videojuegos a sus 89 años."Estoy cansada, ya no me divierte. Voy a dejar de subir contenido de Skyrim. Y eso es todo lo que tengo que decir al respecto", ha manifestado Curry en su último video publicado en su canal de YouTube.Concretamente, la Youtuber ha detallado que, entre las razones de su despedida, se encuentran sus seguidores que, actualmente, son en su mayoría niños. "Tengo muy pocos seguidores adultos", ha puntualizado, al tiempo que ha subrayado que "casi todos son niños o muy jóvenes" y que no le aportan "comentarios relevantes".Así, ha recordado que el objetivo de subir videos a YouTube comenzó con el objetivo de conectar con otros jugadores y hablar sobre videojuegos. Ahora, ha afeado que la mayoría de comentarios se limitan a usuarios jóvenes publicando "Hola abuelita" o "Te quiero, abuela"."Este no era mi objetivo cuando hacía videos. No quiero dedicar mi tiempo ni subir más gameplays para recibir esta clase de comunicación", ha sentenciado.No obstante, Curry también ha compartido sentirse aburrida con la creación de videos de videojuegos. "Voy a cumplir pronto los 90, y esto es el final", ha detallado, al tiempo que ha explicado que, aunque se le ocurren ideas de personajes para Skyrim, tras hacer un par de videos "en seguida" se aburre.Se ha de tener en cuenta que Shirley Curry ya anunció una retirada el pasado año 2024, sin embargo, acabó retomando la actividad en su canal para jugar a The Elder Scrolls IV: Oblivion remasterizado. Ahora, la retirada parece definitiva, aunque ha especificado que seguirá publicando vlogs para sus seguidores más maduros, de quienes espera seguir recibiendo comentarios.Con todo, cabe destacar que, durante su trayectoria como 'gamer' Shirley Curry ha sido reconocida en el mundo de los videojuegos con cuestiones como disponer de un mod de Skyrim que permite tenerla de acompañante durante el juego. Igualmente, también tendrá su propio personaje en el próximo The Elder Scrolls VI, donde aparecerá como NPC por iniciativa de Bethesda.

Fuente: Infobae
06/10/2025 05:48

El otoño entra de lleno en España: la Aemet prevé un cambio de tiempo a mitad de semana que dejará "lluvias abundantes" en estas zonas

Las temperaturas bajarán de forma generalizada y serán las propias de comienzos de octubre, después de atravesar varias jornadas en las que el mercurio superará los 30 grados al sur del país

Fuente: Infobae
04/10/2025 11:13

Se forma Priscila en el Pacífico, alcanzará categoría de huracán y dejará lluvias intensas en 16 estados

Aún no se determina si el fenómeno tocará tierra, sin embargo sí afectará con fuertes lluvias, inundaciones y potentes rachas de viento

Fuente: Infobae
02/10/2025 19:39

Juan Carlos Cárdenas denunció el "manual" que dejará Gustavo Petro y criticó fuerte a la JEP y a la Comisión de Acusaciones de la Cámara

El precandidato presidencial por La Fuerza de las Regiones, en entrevista concedida a Infobae Colombia, fue crítico con la gestión del cuerpo legislativo y la jurisdicción especial, a lo que sumó sus señalamientos a lo que denominó la desastrosa percepción y ejecución de la actual administración

Fuente: La Nación
01/10/2025 18:18

En Texas: la ley que dejará sin licencias de conducir a cierto grupo de inmigrantes

El Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS, por sus siglas en inglés) anunció que suspendió la emisión de ciertas licencias de conducir comerciales a un grupo de migrantes. La medida, que entró en vigor el lunes 29 de septiembre, afecta a un sector de la comunidad que posee ciertos permisos legales.Qué migrantes no pueden tramitar la licencia de conducir en TexasLa nueva norma impacta en la emisión de licencias de conducir comerciales (CDL) para los no ciudadanos en Texas, que sean titulares de ciertos estatus de residencia. Asimismo, las personas no domiciliadas tampoco podrán solicitar el permiso de manejo en el estado.El organismo estatal detalló los permisos de estatus legal que se ven afectados por la nueva normativa: RefugiadosAsiladosBeneficiarios de la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés)Por qué Texas canceló las licencias de conducir comerciales a estos migrantesA través de una publicación en X, el DPS incluyó información sobre la nueva norma y detalló que el reciente cambio se produjo a raíz de una modificación de emergencia en las reglas a la Administración Federal de Seguridad de Autotransporte (FMCSA, por sus siglas en inglés).Según el comunicado del organismo, las autoridades del Estado de la Estrella Solitaria tomaron la decisión en el marco de "un patrón catastrófico de estados que emiten licencias de forma ilegal a conductores extranjeros". Y añadieron que "incluso si se cumple con el marco regulatorio actual, este puede fallar".La regla está destinada únicamente a las licencias de conducir comerciales y aquellos peticionarios migrantes con los permisos mencionados no podrán continuar con el proceso de solicitud.Requisitos para solicitar la licencia de conducir como migrante en TexasSi bien los titulares de los permisos migratorios mencionados ya no podrán acceder a los permisos de manejo comerciales en el estado, sí tienen acceso a solicitar una licencia de conducir estándar si cumplen con los requisitos.Los criterios principales establecidos por el DPS para los titulares de una green card, refugio o asilo son: Probar la presencia legal en Estados Unidos: el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. (DHS, por sus siglas en inglés) verificará la validez de las evidencias presentadas.Una prueba de identidad que incluya el nombre completo y la fecha de nacimiento del solicitante. El documento debe estar vigente.Otros requisitos adicionales son: la residencia en Texas, el número del Seguro Social, un comprobante de registro vehicular vigente si presentan una licencia de otro estado, la evidencia de que se tiene un seguro del automóvil o un escrito que certifique que no se posee, y el certificado Impact Texas Driver (ITD) si se va a realizar un examen de manejo.En tanto, el estado aprueba permisos para los visitantes temporales, como estudiantes extranjeros, beneficiarios del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) y titulares de ciertos tipos de visas de trabajo, entre otros.A su vez, un total de 15 estados en ese país otorgan acceso a los migrantes indocumentados a las licencias de conducir, con el objetivo de que todas las personas que circulen por las carreteras estén capacitados y seguros.

Fuente: Clarín
01/10/2025 09:18

En Texas: el DPS dejará de emitir licencias de conducir a ciertas personas no ciudadanas de EEUU

La medida impacta a choferes profesionales en Estados Unidos.

Fuente: La Nación
30/09/2025 07:18

Es oficial: la popular aerolínea estadounidense que dejará de volar desde EE.UU. a Cuba en octubre 2025

En medio de las restricciones de la administración Trump y la baja demanda de los pasajeros, la aerolínea Delta Air Lines anunció que dejará de volar de Estados Unidos a Cuba a partir de octubre de 2025. La empresa se suma a otras compañías que redujeron sus viajes a la isla.Delta Air Lines suspende sus rutas a CubaDelta Air Lines anunció la suspensión de sus vuelos regulares a Cuba desde el próximo 26 de octubre. La decisión de la aerolínea se da en medio de la prohibición del turismo estadounidense a la isla que impuso Donald Trump y la consecuente baja rentabilidad de los viajes. La compañía solicitó al Departamento de Transporte de Estados Unidos una exención temporal de inactividad para:Las siete frecuencias semanales que van desde Atlanta hacia La Habana.Las catorce rutas semanales entre Miami y la isla. El pedido recibió la aprobación en agosto. Delta había recuperado sus operaciones hacia Cuba en diciembre de 2016, tras más de cinco décadas de interrupción por las tensiones diplomáticas con el gobierno estadounidense. Sin embargo, las nuevas políticas migratorias de Trump hicieron caer la demanda de vuelos hacia el territorio cubano y la empresa no considera rentable mantener el servicio completo de esas rutas. De acuerdo a Caribbean News Digital, el cese de las operaciones comienza a finales el próximo mes, pero la aerolínea no descarta que eventualmente regresen los vuelos a la isla en caso de que haya una recuperación de la demanda o un alivio en las restricciones regulatorias.La caída de la demanda de vuelos desde EE.UU. a CubaUn informe de Aviación Line, publicado el 26 de agosto, indicó que la oferta de viajes aéreos entre ambos países bajó un 21% la frecuencia con respecto al 2024 y había estimado que en septiembre los vuelos se reducirán un 20% con solo 91 operaciones a la semana, lo que representa 13.965 asientos disponibles.Entre las causas de la caída en la demanda, además de las restricciones federales, el informe señaló el fin de la temporada de verano y la elección de otros destinos por parte de los cubanos que viven en Estados Unidos, como República Dominicana. Delta se une a otras aerolíneas que reducen sus vuelos de Estados Unidos a CubaLa aerolínea estadounidense no es la única que comenzó a reducir sus rutas hacia la isla, sino que se suma a United, Soutwest y American Airlines que comenzaron recortar ciertos servicios. En ese contexto, desde septiembre, United dejó de tener disponibles los vuelos que unían Houston, Texas, y La Habana, mientras que Southwest redujo sus viajes y ahora tiene un vuelo diario menos entre la isla y Tampa.Por su parte, American Airlines, que cubre la mayor parte de la demanda, también solicitó al Departamento de Transporte una exención temporal de inactividad para la temporada de invierno, de acuerdo con Airline Geeks.Se trata de una extensión de la medida que ya habían aplicado durante el verano boreal frente a "los grandes desafíos para la recuperación de la demanda de pasajeros". La solicitud se centra específicamente en las rutas Miami-La Habana y Miami-Santiago de Cuba, en los vuelos de los lunes, jueves, viernes y domingos, así como en cuatro viajes diarios de los martes y miércoles.

Fuente: Infobae
28/09/2025 23:21

Hacer inversiones en Colombia dejará de ser buen negocio por impuestos que quiere poner a pagar Gustavo Petro

Las advertencias de exministros y analistas subrayan el peligro de medidas que encarezcan el capital y afecten a emprendedores y trabajadores

Fuente: Infobae
26/09/2025 10:07

Hospital de San José de Bogotá dejará de atender a pacientes de la Nueva EPS a partir del 1 de diciembre: cuál es la razón

La Sociedad de Cirugía de Bogotá anunció el fin de su acuerdo con la aseguradora, por deudas acumuladas y falta de interlocución, lo que obligará a la reubicación de pacientes a partir de diciembre de 2025

Fuente: Infobae
24/09/2025 16:16

Clínica Shaio en Bogotá dejará de atender a usuarios de la Nueva EPS por millonaria deuda

Por incumplimientos prolongados en los pagos y falta de respuesta a las reclamaciones, la clínica pondrá fin a la atención de los afiliados de la aseguradora, redireccionando a los pacientes a otros proveedores

Fuente: Infobae
24/09/2025 05:27

El huracán Gabrielle llegará a España en forma de borrasca y dejará a su paso "mala mar, lluvias y vientos fuertes" tras un breve 'veranillo de San Miguel'

El ciclón alcanzará las Azores el viernes e irá perdiendo sus características tropicales una vez alcance el archipiélago. La Aemet ha llamado a la calma, pues es "algo relativamente habitual en otoño"

Fuente: La Nación
23/09/2025 10:00

Un enroque electoral dejará otra vez como intendente a un senador provincial que se queda sin banca

En un resultado que sorprendió en las elecciones bonaerenses, Fuerza Patria se quedó con las tres bancas en juego en la séptima sección para la Cámara de Senadores provincial. En esa región está Bolívar, distrito en el que se dará un enroque que llevará al actual intendente al Senado y permitirá volver al frente de la municipalidad a un viejo conocido, el exintendente Eduardo "Bali" Bucca, que a fin de año finalizará su mandato de senador.En las elecciones de 2023, Marcos Pisano logró su reelección como intendente de Bolívar y Bucca (que ya era senador bonaerense, banca que ganó en 2021 por el Frente de Todos) lo acompañó como primer candidato a concejal, lo que lo ubicó como reemplazante natural del intendente. Bucca siguió como senador provincial.En las últimas elecciones, Pisano obtuvo una de las tres bancas de senador provincial que ganó Fuerza Patria en la séptima sección, un resultado que se confirmó la semana pasada tras la finalización del escrutinio definitivo (La Libertad Avanza tenía alguna expectativa de que el recuento de votos le reportara una banca, lo que no ocurrió). A diferencia de otros casos de intendentes del peronismo que fueron candidatos, Pisano no fue testimonial y asumirá la banca. Cuando, en diciembre, se haga efectivo en su nuevo cargo de senador provincial, quien lo reemplazará será quien lo acompañó como primer concejal al ganar su último mandato, es decir, Bucca, que a su vez finalizará su mandato en el Senado. Pisano confirmó a LA NACION que Bucca lo reemplazará cuando asuma la banca ganada el 7 de septiembre.Bali Bucca fue intendente de Bolívar en dos oportunidades (ganó en 2011 y 2015). Cuando transitaba su segundo período, en 2017, se postuló a diputado nacional por el frente Cumplir, que lideraba Florencio Randazzo, y ganó una banca. Esa alianza enfrentó a la que integró el Partido Justicialista, bajo la denominación Unidad Ciudadana, en la que Cristina Kirchner fue candidata a senadora nacional. El enroque con Pisano se activó en 2017 por primera vez. Bucca fue al Congreso para asumir como diputado nacional y Pisano, que había sido el primer candidato a concejal en 2015 en la boleta de Bucca, accedió a la intendencia.En 2019, Bucca fue candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires. Se postuló desde Consenso Federal, el sello que lideraba Roberto Lavagna. En 2021, finalizó su etapa de alejamiento del kirchnerismo. En el mes de julio, acordó con el por entonces presidente Alberto Fernández y se incorporó al Frente de Todos. Fue también en 2021 cuando, con una foto en el despacho de Cristina Kirchner en el Senado, escenificó su regreso al espacio. Estuvo acompañado de autoridades de cuarteles de bomberos, que reclamaban la reglamentación de una ley de fomento para el sector. En abril de 2025, se mostró con Cristina en el Instituto Patria y destacó a la exmandataria por haber aceptado, por esos días, el desdoblamiento electoral en la provincia, que en principio resistía.Luego de las vueltas electorales por cargos legislativos nacionales y provinciales, y la postulación a gobernador, Bucca regresará a la intendencia de Bolívar por un enroque con su actual titular.

Fuente: Página 12
16/09/2025 07:52

"No más limosnas ni regalos": Petro anuncia que Colombia dejará de comprar armas a Estados Unidos

El gobierno de Donald Trump retiró a Colombia de la lista de países que luchan contra el narcotráfico. "Para que disminuyan los cultivos de hoja de coca lo que se necesita no es glifosfato tirado desde avionetas, sino disminución de la demanda por cocaína principalmente en Estados Unidos y Europa", respondió Petro.

Fuente: Clarín
15/09/2025 23:18

Stephen King pidió disculpas por un tuit sobre Charlie Kirk, pero la polémica escaló y una librería dejará de vender sus libros

El escritor Stephen King pidió perdón tras difundir un dato erróneo sobre el activista conservador, pero la controversia escaló.

Fuente: Infobae
08/09/2025 00:00

La caída de Bayrou dejará a la extrema derecha francesa como gran ganadora: ya es una opción "realista" para liderar el próximo Gobierno

El primer ministro francés se enfrenta a una moción de confianza este lunes. Los sindicatos convocan protestas y huelgas ante la situación de bloqueo y los planes económicos en Francia

Fuente: Ámbito
07/09/2025 20:00

El paraíso del turismo aventura: la impresionante atracción de Catamarca que te dejará helado

A los fanáticos del turismo de aventura no se les puede escapar este lugar increíble ubicado en la provincia de Catamarca.

Fuente: Infobae
05/09/2025 17:20

Cuánto le dejará Bill Gates a sus hijos: esto es lo que va a pasar con su herencia

Próximo a cumplir 70 años, gran parte de la fortuna del cofundador de Microsoft será destinada a su fundación y a proyectos filantrópicos

Fuente: La Nación
05/09/2025 01:00

Cuánto dinero le dejará Homo Argentum al INCAA, sin haber pedido subsidio del INCAA

Al momento de escribirse esta nota, la película argentina Homo Argentum, dirigida por Mariano Cohn y Gastón Duprat, con el protagónico de Guillermo Francella, lleva vendidas más de 1,5 millones de entradas. Los números del film son impactantes: lleva tres semanas en el primer lugar de las recaudaciones con muy poca baja entre cada una, algo especialmente notable. Es, por mucho, el mejor estreno nacional desde que, en 2020 y con los cierres de los cines a la vuelta de la esquina, El robo del siglo llegó a los dos millones de espectadores.El éxito se debe, además y en gran medida, al boca en boca. E implica, además, un importante ingreso directo de dinero al Fondo de Fomento Cinematográfico del INCAA, aunque no tuvo ninguna ayuda del Instituto.Primero aclaremos este punto. Homo Argentum, por la cantidad de espectadores, podría haber optado al subsidio por taquilla para filmes masivos, cuya cota mínima es de alrededor de 70.000 espectadores. Se decidió no solicitarlo, así como tampoco subsidios o ayudas para la producción de parte del INCAA.En distintos medios se habló de que Homo Argentum fue "subsidiada por el Gobierno de la Ciudad". No es así, o no exactamente así. Lo que el film hizo fue presentarse al programa de Cash Rebate del gobierno porteño, algo que existe en muchas ciudades del mundo para favorecer el rodaje -y la creación de empleo- en esos lugares. El beneficio implica la devolución de hasta el 20% de los gastos de rodaje en el lugar.En el caso de Homo Argentum, el Cash Rebate equivale solo al 2% del presupuesto total de la película. El programa, además, se concursa y tiene requisitos muy estrictos. Dado que implica primero un gasto de producción, no puede hablarse estrictamente de un "subsidio".Dicho esto, el contexto. Uno de los problemas que enfrenta el negocio del cine en todo el mundo es la merma en la cantidad de espectadores en salas luego de las cuarentenas de 2020-2021.En la Argentina, donde estas medidas fueron demasiado prolongadas, esto es aún más notorio.En 2019, último año sin pandemia, la venta de entradas en el país fue de 46 millones. En 2020, cuarentena mediante, 9 millones; 13 millones en 2021; 33 millones en 2022; 43 millones en 2023 (el año del "Barbenheimer", último en el que la temporada alta estadounidense superó los 4000 millones de dólares) y 35 millones en 2024. Para 2025 se proyectan entre 35 y 36 millones de entradas vendidas.Es decir, como demuestran los números, la taquilla nacional perdió 10 millones de espectadores anuales desde 2019. La película argentina más vista este año hasta el film de Cohn-Duprat fue Mazel Tov, de Adrián Suar, con alrededor de 370.000 entradas vendidas. La sigue, hoy en tercera posición, El novio de mamá, comedia con José María Listorti que llevó alrededor de 80.000 espectadores.Homo Argentum representa, sola, la suma del resto de las películas argentinas estrenadas en lo que va del año. A la fecha, según datos de Fiscalización de INCAA, se estrenaron 143 películas nacionales, algunas en muestras especiales o en espacios no comerciales.¿Qué significa esto en términos de recaudación? Como se sabe, el fondo de fomento cinematográfico -el dinero que se utiliza tanto en mantener el funcionamiento del INCAA y sus diferentes programas como en el apoyo financiero a la producción audiovisual- está conformado en parte por el 10% del precio de cada ticket vendido en salas.El precio de la entrada es variable: si en las salas de estreno de CABA está entre 15.000 y 18.000 pesos, en el interior del país es menor y mucho menor. Por otro lado, la mayoría de las entradas tiene descuento, o promociones 2x1: es muy poca la cantidad de espectadores que pagan el precio completo. Por esto, INCAA muestra un precio promedio que está hoy cerca de los 7183,42 pesos.El estimado, al 2 de septiembre, de lo que Homo Argentum generará al INCAA es de 1.019.283.800 pesos. Si la película llega a los 2 millones de espectadores (una cifra optimista pero probable), será alrededor de 1,3 millones de dólares. Esto sin contar el dinero que luego se genere cuando la película sea pasada a plataformas o medios electrónicos y sea aportado al INCAA vía Enacom, que es el principal ingreso del Fondo.Esto no es todo. Hay una cifra todavía más interesante respecto de un éxito de taquilla local: la participación del cine argentino en la venta total de entradas del año. En 2024, un año particularmente malo sin grandes éxitos (el único que superó el millón de entradas fue el documental Muchachos, pero su estreno corresponde a la temporada 2023) y con más de 230 films estrenados, la participación del cine argentino en el total de la taquilla fue del 2,9%. En 2022, rondó el 4%. Si se continúa hacia atrás, sólo en una ocasión superó los dos dígitos, en 2014 con los más de 4 millones de entradas vendidas por Relatos salvajes. Pero en 2025, la participación nacional en la torta se estima por encima del 8,5%, exclusivamente por el éxito de Homo Argentum. Será importante en este sentido ver qué sucede en los próximos meses, que son tradicionalmente de poco público porque no hay películas "de franquicia". Pero -esto requiere una nota diferente- tampoco este año esas películas funcionaron lo bien que lo hacían antes de la pandemia.Si se comparan todas las variables, especialmente el contexto en el que se da el éxito (la ya mencionada pérdida de 10 millones de espectadores en las salas, poca repercusión del cine nacional, aumento del precio relativo de los tickets en un contexto recesivo, etcétera...) los números de Homo Argentum se vuelven mucho más espectaculares que en otras circunstancias.Hay que tener en cuenta que este año son muy pocas, apenas seis, las películas que pasaron el millón de entradas vendidas: Lilo & Stitch; Una película de Minecraft; Jurassic World: Renace; Sonic 3; Cómo entrenar a tu dragón y HomoArgentum. La película nacional tiene amplias posibilidades de quedar en segundo o tercer lugar en el ranking anual.Un dato a destacar: entre las películas que vendieron más de un millón de entradas, Homo Argentum es la única de temática y orientación decididamente adulta. En criollo: es un film que no vende entradas a familias enteras, como sí sucede con todas las que la preceden. Lilo & Stitch o Minecraft venden, por lo menos, entradas "de a dos" (como pasa con todo entretenimiento infantil o familiar). No necesariamente pasa lo mismo con Homo Argentum. Allí también se ve la dimensión del fenómeno.Veremos cómo termina la carrera en salas de la película. Lo que queda claro es que, cuando los "tanques" familiares no funcionan, las producciones locales masivas pueden suplir al negocio de las salas. Sólo que, en la Argentina, hay muy pocas que apunten al espectador que hoy día, gracias a la oferta de cine que ofrecen las plataformas, se ha convertido en alguien más especializado. Ahora a las películas populares se les exige también calidad (lo que explica, en no poca medida, por qué los "tanques" de Hollywood más recientes no funcionan como antes). Si no, no funcionan. Una ecuación difícil de resolver.

Fuente: Infobae
04/09/2025 20:09

Reconocida aerolínea dejará de operar en 12 ciudades estadounidenses tras declararse en bancarrota

La segunda mayor aerolínea de bajo costo de Estados Unidos ya había solicitado acogerse al Capítulo 11 de la Ley de Bancarrota en noviembre de 2024, asediada por el alza de costos operativos y el aumento de la deuda

Fuente: Clarín
04/09/2025 11:00

Antonia San Juan, actriz española que trabajó con Almodóvar en Todo sobre mi madre, anunció que tiene cáncer y dejará de trabajar por un tiempo

Lo hará para priorizar su tratamiento médico. "Confío plenamente en la ciencia", aseguró en un video difundido en redes sociales.Horas más tarde publicó un segundo video pidiendo perdón y paciencia para responder mensajes.La solidaridad de Cecilia Roth, compañera en aquel filme.

Fuente: Infobae
03/09/2025 14:29

El sector textil advierte de que el absentismo laboral dejará costes de más de 32.000 millones de euros para sus empresas en 2025

Esta causa supone para el conjunto del sector manufacturero un aumento del 40% en los últimos cinco años

Fuente: Infobae
03/09/2025 10:02

Pamela López responde si dejará que Christian Cueva vea a sus hijos con Pamela Franco

La expareja del futbolista fue consultada por si está en sus planes autorizar salidas familiares que incluyan a la actual pareja de Cueva, tras un reciente reencuentro entre el jugador y sus hijos

Fuente: Infobae
01/09/2025 15:28

Dina Boluarte asegura que dejará el poder en 2026 "por la puerta grande" y rechaza críticas al presupuesto público para el 2026

La presidenta sostuvo que "nada nos agacha la cabeza" y que después de haber recibido un país que se iba al abismo, lo está dejando en la posición económica consolidada

Fuente: Perfil
01/09/2025 11:36

WhatsApp dejará de funcionar en estos modelos de celular a partir de septiembre

La aplicación de mensajería más usada del mundo dejará de estar disponible en dispositivos con sistemas operativos antiguos. Leer más

Fuente: Infobae
30/08/2025 14:01

Petro afirmó que dejará de seguir a Semana por apoyar la campaña de la de derecha en el país

El artículo del medio de comunicación hace mención a lo difundido por el senador del Centro Democrático, Carlos Fernando Motoa, en el que incita a negar cualquier apoyo al presidente, y por ende a los funcionarios que comparten su pensamiento

Fuente: Infobae
30/08/2025 05:04

Suben las temperaturas, pero no por mucho tiempo: la Aemet alerta de un frente atlántico que dejará lluvias y un descenso térmico desde el domingo

La Aemet prevé que los valores durante la primera semana de septiembre sean "más bajos de lo normal", aunque se producirán altibajos en los termómetros

Fuente: Ámbito
29/08/2025 09:44

Tormenta de Santa Rosa: cómo será y lo que dejará para los próximos meses

El AMBA encara un viernes con máxima de 20 grados. El SMN emitió alerta amarilla por lluvias y tormentas para el centro del país y unos informes dieron su pronóstico de Santa Rosa.

Fuente: La Nación
28/08/2025 20:00

"Perturbada": anticipan cómo será la tormenta de Santa Rosa y lo que dejará para los próximos meses

La tradicional tormenta de Santa Rosa, que se espera para el próximo sábado, tendrá un desarrollo "irregular" que augura una temporada primavera-estival "perturbaciones negativas", según un informe agroclimático de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. "La sabiduría popular otorga un valor predictivo a las tormentas que suelen producirse alrededor de la Festividad de Santa Rosa, que tiene lugar el 30 de agosto. Si las precipitaciones que trae Santa Rosa son generales y abundantes, anuncian una temporada primavera-estival sobre la media. Si son moderadas, pero bien distribuidas, el panorama será normal. Si son irregulares, debe esperarse una temporada con perturbaciones negativas", señaló el informe.Según el reporte, la tormenta tendría lugar puntualmente sobre el 30 de agosto, "pero con una distribución muy irregular, concentrándose sobre el centro-este del área agrícola y dejando a la mayor parte de su extensión con registros escasos". Por US$1000 millones: dio negativo el patrimonio neto de la cerealera Vicentin y es inminente una definición"Este desarrollo irregular de la tradicional tormenta de Santa Rosa augura una temporada primavera-estival perturbada y, aunque este indicador no tiene un valor absoluto, conviene tenerlo en cuenta como una advertencia y continuar la vigilancia climática", dijo. En la perspectiva del informe "la mayor parte del oeste del área agrícola argentina y gran parte del área agrícola paraguaya registrará precipitaciones escasas a nulas (menos de 10 mm), con algunos focos aislados de valores moderados". Dijo que el extremo sudeste del Paraguay, gran parte de la Región del Chaco, la Mesopotamia, el nordeste de la Región Pampeana y el Uruguay observarán precipitaciones moderadas a abundantes (10 a 25 mm). Lo que dice el INTAEn este marco, un informe del Instituto de Clima y Agua del INTA señaló que para el fin de semana se esperan "lluvias y tormentas de variada intensidad sobre el centro y norte del país". Precisó que algunas serán "localmente intensas con importantes acumulados de agua, ocasional caída de granizo y ráfagas".Al hacer un pronóstico para los próximos 14 días, el organismo indicó que "se prevén precipitaciones con acumulados muy abundantes en el este de la región pampeana". El INTA señaló que "los mayores registros se esperan en zonas que ya presentan excedentes hídricos, como el norte, este y sudeste de Buenos Aires, el sur de Santa Fe y el sur y este de Entre Ríos". Agregó que "esta situación será clave para las condiciones de siembra de los cultivos de verano". En este contexto, hoy en la mayor parte de la región pampeana hay buenos niveles de humedad. Es un dato positivo para las regiones donde se podrá encarar la siembra. Sin embargo, nuevas precipitaciones podrían complicar a las zonas ya con excesos hídricos. Según el INTA, hay niveles de agua útil en el suelo entre 50% y 90%, con máximos cercanos al 100% en gran parte de Buenos Aires, La Pampa (centro-este), Córdoba (este), Santa Fe (centro-sur), Entre Ríos, Corrientes, Chaco (centro-este) y Formosa (centro-este). Añadió que, en contraste, los valores son muy bajos, menores al 10%, en el norte de Santa Fe, el sudoeste bonaerense y el oeste del área mencionada."Un auto cada dos agentes": Francos defendió la reforma del INTA y habló de "despilfarro de recursosDe cara al trimestre septiembre-octubre-noviembre, el INTA señaló que será "entre normal a más húmedo que lo normal en el oeste del país". Indicó que en áreas del Litoral las mayores probabilidades son de lluvias entre normales a deficitarias. Respecto de las temperaturas destacó que se viene un trimestre "más cálido que lo normal sobre todo el territorio nacional".Por su parte, en cuanto a las temperaturas, y con foco hasta el 3 del mes próximo, la Bolsa de Cereales porteña remarcó que "los vientos del trópico retornarán con rapidez, produciendo temperaturas sobre lo normal, con focos de calor intenso sobre el extremo norte del área agrícola, registros normales sobre el centro y el sudoeste, y algo bajo normal, sobre el sudeste".Añadió: "El nordeste del NOA, el extremo sudeste del Paraguay, gran parte de la región del Chaco y el norte y el centro de la Mesopotamia observarán temperaturas máximas superiores a 25°C, con registros superiores a 35°C, hacia el norte y otros focos con valores inferiores. El centro del NOA, gran parte de Cuyo, la mayor parte de la Región Pampeana y gran parte del Uruguay observarán temperaturas máximas entre 20 y 25°C, con focos con valores superiores. El oeste del NOA, el oeste de Cuyo, el este y el sur de Buenos Aires y el sudeste del Uruguay observarán temperaturas máximas inferiores a 20°C, con focos con valores inferiores".

Fuente: Infobae
26/08/2025 12:25

Rafael López Aliaga asegura que el ministro de Transportes dejará su cargo para postular al nuevo Parlamento

Durante la presentación del segundo lote de trenes, el burgomaestre cuestionó la falta de acción del Ejecutivo y acusó al ministro César Sandoval de priorizar intereses políticos

Fuente: Infobae
24/08/2025 22:46

Precandidatos a la presidencia expresaron sus preocupaciones frente a crisis de salud que dejará Petro: "Lo más importante es defender el sistema"

El debate expuso cifras alarmantes, críticas a la gestión oficial y alternativas para recuperar la sostenibilidad del sistema, mientras los usuarios enfrentan cada vez más obstáculos para acceder a los servicios a lo largo y ancho del territorio nacional

Fuente: Infobae
24/08/2025 13:18

Ministra de Comercio, Industria y Turismo afirma que turismo dejará ingresos récord en el país

Zona binacional, agenda con China, relaciones con Estados Unidos y turismo son algunos de los temas centrales para la ministra Diana Marcela Morales

Fuente: La Nación
21/08/2025 20:18

El Estado dejará de financiar las obras que representen al país en la próxima Bienal de Venecia

La Cancillería argentina, junto con la Secretaría de Cultura y la Agencia de Inversiones y Comercio Internacional, abrió la convocatoria para seleccionar el proyecto que representará al país en la 61ª Bienal de Arte de Venecia, que se inaugurará en mayo de 2026. Aunque se confirmó que no habrá financiamiento público para la producción de la obra, fuentes de la Cancillería precisaron a LA NACION que sí se destinarán fondos para cubrir gastos logísticos y de funcionamiento del Pabellón Argentino.¿Cuál es el cuento más importante de la literatura argentina del siglo XX?Desde la Cancillería aseguraron que el Estado no afrontará los costos de creación ni montaje artístico, que deberán ser asumidos por los propios postulantes o mediante patrocinadores privados. Sin embargo, en el artículo XII de las Bases de la convocatoria se enumeran compromisos financieros concretos de los organismos convocantes: la Cancillería aportará recursos para pasajes, seguros, limpieza, guardias y expensas generales vinculadas al espacio argentino en Venecia.De este modo, el esquema difiere del de ediciones anteriores. Ahora, el financiamiento artístico queda en manos de los participantes o de fondos privados que puedan conseguir, mientras que los costos estructurales continúan bajo órbita pública. Esto obliga a los aspirantes a articular con patrocinadores, fundaciones o instituciones culturales para materializar sus proyectos. View this post on Instagram A post shared by Asuntos Culturales de la Cancillería Argentina (@culturalesarg)La convocatoria está dirigida a artistas, curadores y colectivos que presenten proyectos inéditos. Un jurado integrado por referentes de las instituciones convocantes y especialistas independientes evaluará las propuestas, considerando criterios de originalidad, relevancia conceptual, viabilidad técnica y capacidad de gestión de recursos.La Bienal, un escenario globalLa Bienal de Venecia es, desde hace más de un siglo, un espacio de legitimación para las artes visuales. Allí se cruzan museos, galeristas, curadores y críticos de todas partes del mundo. Para los países participantes, contar con un pabellón implica situar a sus artistas en el centro del debate internacional. En el caso argentino, la continuidad en la Bienal ha sido un modo de proyectar a creadores locales más allá de las fronteras y establecer puentes con instituciones extranjeras.La próxima edición, que abrirá al público el 9 de mayo de 2026 bajo la curaduría general de Koyo Kouohv (que falleció en mayo, pero a pesar de su deceso, la Bienal de Venecia decidió continuar con la exposición según su proyecto original, para preservar y difundir su visión y trabajo) promete un enfoque en torno a las tensiones sociales y culturales de nuestro tiempo. En ese marco, el Pabellón Argentino vuelve a ser una oportunidad de visibilidad, aunque ahora dependerá en gran medida de la capacidad de gestión económica de los artistas.En la edición anterior, realizada en 2024, la Argentina tuvo una participación múltiple. Luciana Lamothe fue la responsable del envío oficial en el Pabellón Nacional con Ojalá se derrumben las puertas, mientras que un conjunto de 16 artistas nacidos o radicados en el país integró la exposición central curada por Adriano Pedrosa, bajo el lema Extranjeros en todas partes. Entre los convocados estuvieron Claudia Alarcón & Silät Comunidad La Puntana, Juana Elena Diz, Raquel Forner, María Martorell, Emilio Pettoruti, La Chola Poblete, Lidy Prati, Kazuya Sakai,Mariana Telleria, Bibi Zogbé Sahel Alma y Kim Yun Shin, que sumaron miradas diversas sobre identidad, migración y pertenencia. Además, el dúo Chiachio & Giannone fue invitado por Swatch a presentar obras textiles en el Arsenal.

Fuente: Infobae
19/08/2025 12:28

WhatsApp dejará de funcionar en estos celulares a partir de septiembre de 2025

El cambio responde a las exigencias técnicas de la aplicación, que requiere Android 5.0 o iOS 12 en adelante

Fuente: Ámbito
13/08/2025 19:01

El Gobierno dejará de dar la vacuna contra la fiebre amarilla gratis a quienes viajen al exterior

A partir de esta medida, que ya entró en vigencia, la vacuna sólo seguirá administrándose en las zonas endémicas del país.

Fuente: La Nación
13/08/2025 18:00

Fiebre amarilla: la vacuna dejará de ser gratuita fuera de las zonas endémicas

La cartera sanitaria nacional informó esta tarde que la vacuna contra la fiebre amarilla dejará de ser gratuita fuera de las zonas consideradas endémicas en el país. En adelante, turistas o personas que viajen por trabajo o estudio a países o áreas donde esté recomendada su aplicación deberán abonarla en el circuito de vacunatorios privados. "Se garantizan las dosis necesarias para la cobertura de la población objetivo perteneciente a las provincias de Misiones, Corrientes, Formosa y departamentos seleccionados de Salta, Jujuy y Chaco. Por el contrario, quienes viajen al exterior por motivos de turismo u otras causas de índole privado y requieran protección contra esta enfermedad, deberán aplicarse la dosis correspondiente en los centros privados habilitados para tal fin", comunicó el Ministerio de Salud de la Nación.Hasta ahora, se podía sacar turno online a través del sitio oficial de esa cartera para los vacunatorios en hospitales nacionales, provinciales o municipales para recibir la dosis 10 días antes de viajar a países que exigen la aplicación como requisito de ingreso o donde las autoridades sanitarias recomendaban a los viajeros tomar ese cuidado ante la circulación viral local.En adelante, excepto en las seis provincias donde por calendario nacional de vacunación está indicado su uso, habrá que abonar de manera privada alrededor de $214.000, de acuerdo con la cobertura que se tenga. En las zonas endémicas, la aplicación seguirá siendo sin costo para los residentes locales. El ministerio a cargo de Mario Lugones atribuyó la decisión a la "política de eficientización de los recursos" del Gobierno a través de "reducir en un 34% la cantidad de unidades a comprar". Eso se traduce, según lo detallado por escrito, en "un ahorro de US$ 697.566â?³.La fiebre amarilla es una enfermedad viral que se transmite a través de mosquitos, como el Aedes aegypti. Puede ser grave y mortal, con los adultos mayores y los más chicos como grupos de alto riesgo. Aun cuando no hay un tratamiento específico para la fiebre amarilla, se puede prevenir con la vacuna. A finales de mayo pasado, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) actualizó la situación epidemiológica de esta enfermedad en la región. Mantuvo la clasificación de riesgo "alto" definido en febrero debido a un aumento de la cantidad de casos humanos en localidades fuera de la región amazónica -donde suelen concentrarse-, una tasa más elevada de letalidad y, justamente, el avance a áreas donde no se identificaban casos.Hasta finales de mayo, la OPS había recibido notificación de 235 casos confirmados en cinco países -Brasil, Bolivia, Ecuador, Colombia y Perú- y 96 decesos (letalidad del 41%). Casi la mitad, los declaró Brasil. "Entre mediados de 2024 y principios de 2025, los casos humanos confirmados de fiebre amarilla en América del Sur fueron reportados en un área geográfica más amplia que en los años inmediatamente anteriores", indicó la OPS. "Durante septiembre y octubre de este año, el Ministerio de Salud de la Nación prevé realizar la distribución de las dosis faltantes para 2025. De esta manera, se garantiza completar la cobertura acordada con las jurisdicciones", se informó oficialmente.

Fuente: Infobae
08/08/2025 18:23

Paloma Valencia advirtió que Petro dejará al país con la deuda más grande de su historia reciente: "Superamos los $1.000 millones"

La congresista sostuvo que es necesario aplicar una política de austeridad en los años venideros

Fuente: Infobae
08/08/2025 13:03

Genshin Impact dejará de recibir soporte en PlayStation 4: qué opciones tendrán los jugadores

HoYoverse inicia el retiro gradual del juego en la consola de Sony y ofrece alternativas para mantener el progreso de las partidas

Fuente: La Nación
06/08/2025 18:00

Ciencia: el streaming del Conicet dejará Mar del Plata y tiene nuevo destino argentino para octubre

La expedición científica en el atlántico argentino, dirigida por la organización Schmit Ocean y el Conicet, llega a su fin en tan solo cuatro días. Sin embargo, esto no significa el final del viral streaming submarino. La última semana de agosto, el buque Falkor (too) comenzará una nueva campaña, esta vez sobre el talud uruguayo. Al el final de septiembre, volverá al país para explorar un sistema de cañones submarinos a 500 kilómetros de Viedma y otro a 450 kilómetros de Rawson, en Chubut.La expedición uruguaya cubre desde el sur de Brasil hasta el norte de la Argentina. En esa travesía, 37 científicos recorrerán hasta 50 puntos del lecho marino para identificar la vida y tomar muestras nunca antes registradas. Esta expedición fue bautizada "Uruguay SUB 200: Viaje a lo Desconocido" y participarán biólogos, oceanógrafos, geólogos y arqueólogos marinos. Los científicos serán sobre todo uruguayos, aunque también participarán nueve extranjeros, entre los que hay tres científicos del Conicet y de la UBA. El proyecto es un hito también para la ciencia uruguaya."Venimos siguiendo la expedición de ustedes y dejaron la vara muy alta. Uruguay no tuvo tanta exploración del lecho marino como en la Argentina". Fue hasta 2010 hubo una primera exploración del lecho marino, aunque no llegaron a explorar la frontera con la Argentina. Ahora estudiarán una extensión más larga y con mayor nitidez. "El gran diferencial es el SuBastian, el robot submarino", destacó en diálogo con LA NACION, Leticia Burone, geóloga e investigadora en la facultad de Ciencia y Tecnología Marina en la Universidad de la República (Unadp) y líder de la expedición en conjunto con Alvar Carranza, doctor en biodiversidad en la misma universidad. "Vamos a poder trabajar por décadas con estas muestras", afirmó Burone. Los investigadores principales son Fabrizio Scarabino, Claudia Piccini, Beatriz Yannicelli, Juan Pablo Lozoya y Javier Sellanes, también de la Unadp. Para Burone, la expedición "abre una puertita a esa inmensidad azul".Desde el 22 de agosto y hasta el 19 de septiembre próximos, los científicos recorrerán 50 puntos de interés a profundidades que van desde los 200 metros hasta los 3500. No solo buscarán especies jamás identificadas como las recién descubiertas en el lecho marino a la altura de Mar del Plata, sino que tomarán muestras de suelo, agua y trazarán mapas del relieve submarino. También monitorear corrientes marinas, y harán inspecciones de barcos y vestigios humanos. En particular, dentro del proyecto explorarán el naufragio del Destructor ROW Uruguay DE1, una embarcación de la Armada que quedó bajo el agua el 27 de febrero de 1995. Las aguas profundas del margen continental uruguayo contienen ecosistemas muy particulares. Se registraron 27 elevaciones bajo el agua, de las que diez son montes que superan los 100 metros de altura, y algunos que incluso alcanzan más de 1000 metros desde su base. "Nosotros visitaremos los montículos de corales mapeados hace 15 años. También visitaremos escapes de fluidos donde hay bacterias que habitan en la oscuridad absoluta", explicó Burone.Un rasgo de esta región son los cañones submarinos, considerados las zonas más erosivas del planeta. Estas formaciones funcionan como canales que transportan sedimentos desde la plataforma continental hasta las profundidades del océano.Explica que las condiciones del mar uruguayo son distintas a las que hay en la Argentina. "Somos una región de transición. Tenemos el encuentro entre las aguas frías del sur y las cálidas del norte. Por esto esperamos encontrar especies que no se vieron en la expedición argentina", añadió Alvar.Hace unas semanas, Alvar explicó en un programa de la televisión uruguaya que este esfuerzo representa un paso sustancial para conocer el mundo submarino, sus dinámicas y función no solo en el mar, sino también en la superficie. Ya lo dijo Sylvia Earle, la bióloga marina conocida como la dama de las profundidades: "Conocemos mejor la superficie de Marte que el fondo del mar".En esta expedición, el Falkor (too) empleará tecnología de última generación, como vehículos submarinos autónomos (ROV, por sus siglas en inglés), sonar multihaz y sistemas de muestreo a distancia, con el objetivo de obtener información detallada del lecho marino profundo. Estas herramientas avanzadas son esenciales para investigar cómo circulan las corrientes oceánicas, cómo se captura el carbono en el océano y cómo reaccionan los ecosistemas marinos ante los cambios globales. Lo mejor de todo, habrá transmisión en vivo desde YouTube, tal y como sucedió en la Argentina.Para el final de septiembre, arrancará la segunda etapa de la expedición argentina. Específicamente se busca estudiar el sistema de Cañones Bahía Blanca, a 500 kilómetros a la altura de Viedma. La otra región será el sistema de cañones Almirante Brown, a 450 kilómetros de Rawson, en la provincia de Chubut.En conjunto, Schmidt Ocean Institute ejecutará cuatro expediciones en el lecho del atlántico nacional y uruguayo. Alvar explicó hace unas semanas que la idea sería "avanzar en un mapeo de ecosistemas vulnerables marinos en todo en el Atlántico".Durante la primera campaña en la Argentina, hubo preocupación en redes sociales sobre "intenciones ocultas" detrás de este proyecto científico. Varios usuarios acusaban a los expertos de perseguir intereses extranjeros por recursos estratégicos. Ante esto, Burone explicó que los métodos, por ejemplo, para la exploración hidrocarburífera y minera son completamente distintos. "Nuestra prioridad es conocer el mundo submarino para protegerlo", advirtió la experta."Como lo dijo Jaques Cousteau: 'La gente protege lo que ama, ama lo que comprende y comprende lo que se les enseña'. Uno de los objetivos de nuestra campaña es la alfabetización científica y oceanográfica", añadió Burone.

Fuente: Clarín
05/08/2025 20:18

¡Mandril!, ¿vos crees que Milei dejará de insultar?

El presidente dijo que ya no usará insultos. Difícil de creer cuando esa fue una característica central de su candidatura y su gestión.

Fuente: Perfil
05/08/2025 15:00

Ramal Tren Mitre en agosto: cuándo dejará de funcionar el servicio

El servicio funcionará con limitaciones. Leer más

Fuente: Infobae
03/08/2025 08:59

La ola de calor que dejará más de 43º pone en riesgo la salud en casi 1.000 municipios

El sistema Meteosalud pone en nivel de riesgo alto a más de 900 municipios este domingo

Fuente: La Nación
03/08/2025 01:18

Los Pumas: Felipe Contepomi dejará a Matías Moroni fuera de los dos partidos contra los All Blacks

Matías Moroni, uno de los jugadores preferidos por el público argentino y uno de los más destacados en los cuatro partidos que jugaron los Pumas este año, no será tenido en cuenta para los dos compromisos más importantes de 2025. En las próximas horas, Felipe Contepomi dará a conocer la lista de convocados para los dos enfrentamientos con los All Blacks, del 16 del este mes en Córdoba y el 23 en Vélez por el Rugby Championship, y según se averiguó de tres fuentes para LA NACION no está incluido el temperamental centro.La novedad sorprende por partida doble. De un lado, por el gran rendimiento que había mostrado Moroni en los cuatro partidos de la temporada. Segundo, porque si bien es utilizado más asiduamente como jugador de recambio, ocupa uno de los puestos que tienen menos alternativas. La idea de Contepomi sería probar, detrás del segundo centro titular, Lucio Cinti, al joven Benjamín Elizalde (21 años), de buen desempeño en julio como fullback.Moroni ya había sido desestimado de los Pumas en la primera convocatoria de Michael Cheika a la selección argentina, para la ventana de julio de 2022. Inicialmente había sido designado para Argentina XV, pero una lesión de Santiago Chocobares le abrió una puerta. El back terminó jugando la totalidad de los partidos de ese año.En 2025 ingresó como suplente en el partido contra Lions y fue el artífice del try de la victoria, con una genial asistencia con el pie a Santiago Cordero; además asestó un tackle furibundo que derivó en una recuperación de pelota. Todo, en cinco minutos, antes de salir por un golpe en la cabeza. También frente a Inglaterra en La Plata entró en el segundo tiempo, y su ingreso resultó una inyección anímica para el equipo, que a partir de entonces resurgió y se acercó en el marcador, aunque sobre el final volvió a declinar. Moroni jugó los 80 minutos en la revancha en San Juan como wing y LA NACION lo calificó entre los más destacados. Volvió a ser titular ante Uruguay... y volvió a lucirse en ataque (hasta anotó un try tras un gran esfuerzo individual) y en defensa.El centro de la cancha es uno de los sectores en los que menos recambio había en los últimos años, y Moroni aportaba soluciones. Si bien su puesto preferido es el de segundo centro, su carácter polifuncional le permite actuar también como 12 y como wing. Más que por ductilidad o velocidad, se destaca por su valentía y por acciones que contagian a sus compañeros y encienden a las tribunas. En la reciente serie surgió la grata aparición de Justo Piccardo como alternativa a Santiago Chocobares como primer centro, pero los únicos que cubrieron el puesto de 13 en los últimos años son Cinti, Moroni y Matías Orlando, que tuvo poca participación en el ciclo y luego de la gira de noviembre no volvió a ser tenido en cuenta.Los dos partidos contra los All Blacks serán los últimos de 2025 en la Argentina. La ausencia no implica que el back surgido en CUBA no vuelva a ser tenido en cuenta, ya sea para cubrir alguna baja por lesión o incluso para las series subsiguientes del Rugby Championship: los dos encuentros como visitante con Australia y los dos ante los Springboks, en Sudáfrica y como local en Twickenham, Inglaterra.Moroni jugó la última temporada en Brive, equipo de la segunda categoría francesa al que se sumó como joker médico en enero, pero actualmente se encuentra sin club.

Fuente: Infobae
02/08/2025 05:43

El eclipse solar total más largo del siglo será el 2 de agosto y dejará seis minutos de oscuridad

El fenómeno cruzará varias regiones densamente pobladas del planeta, lo que permitirá que millones de personas lo contemplen sin necesidad de equipos avanzados ni desplazamientos a lugares remotos

Fuente: Infobae
31/07/2025 00:00

Este TAG IAVE dejará de funcionar: Capufe anuncia fecha para cambiarlo

El principal operador carretero de México ha alertado a los conductores que tengan este dispositivo

Fuente: Infobae
29/07/2025 14:27

Satena dejará de volar a Venezuela a partir de agosto

Aunque no se dieron mayores detalles sobre las razones de la suspensión, la información ha generado preocupación entre viajeros frecuentes y operadores turísticos

Fuente: Infobae
29/07/2025 10:07

Colgate se refirió a las medidas del Invima por retiro de crema dental: reconoció reacciones adversas y dejará de vender una de sus variantes

Las autoridades sanitarias de Colombia investigan 30 reportes de irritación y otros síntomas asociados a una variante de pasta dental, tras decisiones similares en Brasil y Argentina que llevaron al retiro del producto

Fuente: Infobae
27/07/2025 23:44

Google dejará probarte la ropa antes de comprarla usando IA con 'Shopping'

La compañía ha enfocado esta función inicial en ropa femenina, incorporando la herramienta dentro del 'Shopping Graph'

Fuente: Infobae
25/07/2025 19:02

El Gobierno de Donald Trump advirtió que TikTok dejará de operar en Estados Unidos si China no aprueba un acuerdo de venta

El Secretario de Comercio, Howard Lutnick, aseguró que "no puede haber control chino en 170 millones de teléfonos estadounidenses"

Fuente: Perfil
25/07/2025 02:36

Viernes nublado y con probabilidad de precipitaciones en el AMBA y CABA: a qué hora dejará de llover este 25 de julio

Para este viernes se prevén algunas precipitaciones por la mañana, con cielo mayormente nublado durante toda la jornada. Alertas en siete provincias por viento zonda, lluvia y nieve. Leer más

Fuente: Clarín
23/07/2025 18:36

Jorge Macri anunció que dejará de financiar el traslado de cartoneros vinculados a Juan Grabois para trabajar en la Ciudad

El Gobierno porteño cortará fondos que se usan para el transporte diario de recuperadores urbanos desde la provincia de Buenos Aires.Los viajes tenían un costo anual de unos 6 mil millones de pesos.

Fuente: Infobae
23/07/2025 18:09

El gobierno porteño dejará de proveer transporte a cartoneros que viajan desde el conurbano a la Ciudad de Buenos Aires

Lo anunció el jefe de gobierno Jorge Macri, quien consideró que se trata de un "privilegio" del que gozan cooperativas que responden al dirigente Juan Grabois. Afirmó que el costo de 6 mil millones de pesos al año

Fuente: Infobae
21/07/2025 16:15

Secretaría de Salud de Bogotá anunció que dejará de contratar servicios de seguridad canina: esta es la razón

Un total de 108 empresas de vigilancia tienen a su cuidado cerca de 5.895 perros en el país, y ahora deberán implementar normas estrictas para garantizar su bienestar en labores de vigilancia

Fuente: Infobae
21/07/2025 08:14

Aviso a los turistas españoles que viajen a Italia: una ola de calor dejará máximas por encima de los 45 grados

El país vecino se encuentra ante un episodio de temperaturas extremas que podría marcar récords, según los meteorólogos

Fuente: Infobae
20/07/2025 12:59

El Congreso de los Diputados dejará de llamarse así: el último cambio del Reglamento de la Cámara

Esta decisión se enmarca en una reforma más amplia que sustituirá el uso del masculino genérico por expresiones inclusivas y términos neutros, en consonancia con los estándares actuales de lenguaje no sexista

Fuente: Infobae
18/07/2025 00:00

La urbanización donde viven Garzón, Bisbal, Carlos Sobera, Aitana o Víctor de Aldama dejará por fin de tirar aguas fecales a un río tras años de multas

Ciudalcampo, entre San Sebastián de los Reyes y Colmenar Viejo, lleva décadas vertiendo aguas residuales sin depurar. El Canal acaba de anunciar obras para acabar con el problema

Fuente: Infobae
17/07/2025 00:23

Gobierno de CDMX responde a queja de Iglesia Católica; dejará de proyectar espectáculo Memoria Luminosa en la Catedral

La Arquidiócesis Primada de México se pronunció en contra de la proyección de "mensajes contrarios a la fe católica" sobre la fachada del recinto

Fuente: La Nación
14/07/2025 22:36

Avanza el ICE: el condado de Nueva York que desafió a Kathy Hochul ahora dejará que sus agentes usen máscaras

Un condado de Long Island habilitó a los miembros de sus fuerzas seguridad a cubrirse el rostro durante operativos migratorios y otras acciones policiales, pese a que previamente se había prohibido el uso de máscaras en la mayoría de los espacios públicos para residentes. Lejos de tratarse de una medida aislada, el distrito de Nassau, bajo liderazgo republicano, ya fue demandado por desafiar las políticas santuario de la gobernadora Kathy Hochul y firmar un acuerdo de colaboración con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).Agentes de Nassau podrán cubrirse el rostro durante redadas del ICEBruce Blakeman, ejecutivo del condado de Nassau, firmó el viernes pasado una orden que modifica la ley local sobre el uso de máscaras en público. Este cambio permite a oficiales federales, estatales y locales, usar coberturas faciales cuando sea "necesario para proteger su seguridad personal, la de sus familias o la integridad de la operación".Según The New York Times, Blakeman, republicano y aliado cercano de Donald Trump, explicó en conferencia de prensa que la medida no se limita a operativos migratorios, aunque reconoció que protegerá especialmente a agentes que colaboren con el ICE en detenciones de extranjeros.Nueva York: polémica por agentes enmascarados en redadas migratoriasEl uso de máscaras por parte de oficiales en operativos migratorios genera controversia no solo en Nueva York, sino en todo Estados Unidos. Mike German, exagente del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) y miembro del Brennan Center for Justice, aseguró que esta práctica "es una característica de un estado policial" y que provoca reacciones negativas en la población.Según German, "si la comunidad no sabe quiénes son esas personas enmascaradas que usan la fuerza contra vecinos que conocen, obviamente habrá una reacción de resistencia a ese tipo de fuerza".De acuerdo al especialista, el hecho de que las mascarillas provoquen temor y resistencia pública "debería ser una señal para los funcionarios realmente preocupados por la seguridad y la de los agentes de que esto no ayuda, sino que es una provocación".La prohibición de mascarillas había sido adoptada por Nassau en 2024El verano pasado, el condado de Nassau había prohibido el uso de mascarillas en la mayoría de los espacios públicos, salvo por motivos médicos o religiosos. La norma surgió como respuesta al uso de coberturas faciales durante protestas relacionadas con la guerra en Gaza.En aquel momento, Blakeman argumentó que las máscaras "a menudo se utiliza como excusa para comportamientos de acoso, amenazas o actividades delictivas". Nassau se convirtió en el primer condado del país en implementar esa restricción desde la pandemia de Covid-19.Nassau refuerza colaboración con el ICE en medio de críticasEn febrero pasado, el Departamento de Policía de Nassau formalizó una alianza con el ICE para participar en arrestos migratorios, bajo los lineamientos de la administración de Donald Trump. En específico, se unió al programa 287 (g), que permite permitirá a los oficiales detener a extranjeros ilegales sin necesidad de una orden judicialPatrick Ryder, comisionado de policía, aseguró que el uso de mascarillas se limitará a investigaciones específicas de inmigración y narcóticos. De todas maneras, aclaró que los agentes deberán seguir identificándose, en cumplimiento de las leyes estatales, con nombre, rango y número de placa.Demandas contra Nassau por su alianza con el ICE La Unión de Libertades Civiles de Nueva York (NYCLU, por sus siglas en inglés) presentó en junio pasado una demanda contra Nassau y su Policía. Según la organización, la colaboración con el ICE viola leyes estatales y promueve la discriminación racial.En el mismo sentido, legisladores demócratas de Nueva York, California e Illinois intentan impulsar leyes para prohibir que agentes federales, como los del ICE, usen máscaras durante sus operaciones. En Nueva York, la propuesta, conocida como Ley para el Fin de las Tácticas Ilegales (MELT, por sus siglas en inglés), es una reacción a los recientes operativos migratorios realizados en diferentes estados por personal federal con el rostro cubierto, chalecos antibalas y uniformes tácticos.Por otro lado, tanto en California como en Illinois, sus proyectos llevan el nombre de No Secret Police Act of 2025, que busca frenar lo que defensores de derechos civiles describieron como operativos encubiertos, intimidatorios y violatorios de los derechos básicos por parte de agentes federales de inmigración.

Fuente: La Nación
14/07/2025 10:18

Trenes de Retiro: qué ramal dejará de funcionar por 9 días y cuándo se reanudarán los servicios

El ramal Tigre del tren Mitre estará interrumpido desde mediados de este mes por nueve días, entre el sábado 19 y el domingo 27 de julio. Este período coincide con las vacaciones de invierno en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). A su vez, los ramales Mitre y Suárez estarán limitados hasta Belgrano R, sin llegar ni salir de Retiro. En ese sentido, muchos de los usuarios de este medio de transporte público se preguntan por qué no habrá servicio en esos días.Así lo informó la empresa Trenes Argentinos a través de un comunicado, en el cual indicó que el principal motivo del cierre temporal del ramal Tigre se debe a "obras de renovación de vías", que sigue avanzando y por el cual ya ejecutaron más de 9000 metros de vías. "Para darles continuidad y asegurar las condiciones de operación necesarias, durante nueve días el ramal quedará interrumpido y se trabajará en dos frentes simultáneos aprovechando el receso invernal escolar", señaló.Renovación de las vías del tren MitreEn ese sentido, se detalló el trabajo que se llevará a cabo durante esas fechas. "Durante los cortes del ramal Tigre se renovarán integralmente las vías en las estaciones San Isidro y Martínez. Conjuntamente, se iniciarán las tareas de acondicionamiento de los pasos a nivel L. N. Alem y General Alvear, respectivamente", se puntualizó.En tanto, los ramales Suárez y Mitre tendrán un recorrido limitado durante este período porque también se continuará con "los trabajos de señalamiento y zanjeo para la fibra óptica en el ingreso a Retiro y en la zona de las estaciones 3 de Febrero y Carranza". Por ese motivo, las formaciones de estas líneas no llegarán ni saldrán de Retiro."Gracias a estos cortes programados se podrá trabajar en cuatro frentes de obra de manera simultánea. Por un lado, dos frentes que permitirán renovar cerca de 1650 metros de vías y acortar tres veces los plazos de ejecución previstos. Trabajos que se suman a los más de 9300 metros que fueron renovados desde el inicio de la obra. Y se sumarán dos frentes de obras más que estarán trabajando en la canalización de cables de señalamiento en Palermo, 3 de Febrero y Carranza", agrega el documento. Estas obras se llevan a cabo en el marco del Plan de Acción de la Emergencia Ferroviaria y son ejecutadas por Trenes Argentinos Infraestructura. Según la compañía que gestiona los servicios ferroviarios, estas obras son de carácter urgente. Esto se debe a que "los durmientes y rieles poseen más de 40 años de antigüedad, se encuentran muy deteriorados, y la traza cuenta con más de 40 sectores a velocidad precautoria generando demoras y cancelaciones en el servicio"."En el caso de la renovación de vías entre Maldonado y Tigre, la obra tiene un plazo estimado de 24 meses y contempla la renovación de 40 kms de vía; la renovación de 47 kms de tercer riel; la intervención de 24 pasos a nivel y 22 pasos peatonales; el recambio de 4 paragolpes en la estación Tigre; la renovación de 23 aparatos de vía y la intervención de 65 puentes o alcantarillas (obras de arte)", se detalló.La empresa señaló que los pasajeros cuentan con varios medios alternativos de transporte para unir las cabeceras de Retiro y Tigre: el ramal de tren Bartolomé Mitre y su conexión con el Tren de la Costa, los colectivos 130 A o 101 y su conexión con el 60 y el 130 B y posteriormente el 21 E.

Fuente: Infobae
12/07/2025 19:09

El PSOE acusa a Jorge Azcón de estar "ausente" ante la dana de Aragón y le apoda 'MAzcón': "¿Cuándo dejará de estar de veraneo?"

Azcón detalla que no hay víctimas tras las tormentas en Aragón y explica qué ha hecho durante las últimas horas

Fuente: Infobae
09/07/2025 22:25

EN VIVO: 'Desafío Siglo XXI', el primer reto a muerte dejará a dos participantes eliminados

El elegido del primer ciclo tendrá un papel importante durante la prueba que tiene intrigados a todos los concursantes




© 2017 - EsPrimicia.com