decisión

Fuente: La Nación
03/12/2023 22:00

Historias: tomó una decisión impensada y logró que su casa cueste US$1,5 millones

A la mayoría de la gente en su infancia le dijeron que no se debe dibujar las paredes. Parece ser que Sam Cox nunca sufrió ese tipo de reglas. El artista plástico conocido como Mr. Doodle, se pasó los últimos años cubriendo con garabatos su casa en Kent, en el Reino Unido. Esa loca aventura artística, sin duda mejoró el valor de su propiedad que, según especialistas, tendría actualmente un valor de US$1,5 millones.Desde los techos y hasta las paredes pasando por los electrodomésticos, todo está ilustrado, con su característico estilo monocromático. Se pasó horas, días, semanas y meses interviniendo a mano alzada la propiedad. Esta aventura se inició en 2020 en un rincón del dormitorio mientras el aislamiento lo tenía alejado de su trabajo y su actividad principal con mucho tiempo libre. Hoy todo el hogar lleva su impronta. En un breve video sobre su casa, única en su tipo, Cox le dijo a Tim Muffett de BBC Breakfast que despertarse en la habitación "es una especie de paraíso para mí".No pasa solo en la Argentina: el impensado país de Europa en el que la gente no llega a pagar el alquilerDespués de decorar el dormitorio, se entusiasmó y pasó al resto de la casa, que incluye una gran escalera y un descanso formal, un baño con bañera independiente y varios dormitorios. En la cocina, incluso el artefacto y los pequeños electrodomésticos están completamente cubiertos de dibujos.Según el Sr. Doodle, este proyecto es su mejor y más importante trabajo y así lo expresó en su Instagram antes de hacerlo público: "Mañana voy a mostrar mi mejor pieza de arte. Me tomó dos años completarla y es un proyecto con el que estuve soñado desde que soy chico. Todo lo que he hecho hasta este momento ha sido con el objetivo de poder realizar esta pieza. Pasé años planeando trabajar, cada parte de esta pieza fue cuidadosamente pensada y repensaba hasta tenerla completa. He ocultado el progreso de la obra a todos, excepto a unos pocos, así que esta será la primera vez que verán algo de eso".El artista necesitó unos 900 litros de pintura blanca, 401 latas de pintura en aerosol negra para el exterior, 286 botellas de pintura de dibujo negra para el interior y 2296 plumillas para llevar a cabo la tarea.Verde bajo techo: esta planta de interior es muy fácil de cuidar, florece con poca luz y poca agua"Me gustaría agradecer a mi mamá y a mi papá porque, desde que me permitieron dibujar sobre las paredes de mi habitación cuando era niño, he querido vivir en una propiedad completamente cubierta de personajes de mi propia creación", escribió en una publicación de Instagram.El Sr. Doodle arrasó en el mundo de las bellas artes cuando su trabajo que empezó siendo lúdico comenzó a venderse en subastas a precios mucho más altos que los de la mayoría. Hasta la fecha, su venta récord fue para su pieza llamada Primavera (2019), que se vendió por poco menos de US$1 millón en la Tokyo Chuo Auction Company. En 2020, fue el quinto artista menor de 40 años más exitoso en una subasta. Muchos acreditan la marca inteligente y el poder de las redes sociales como elementos clave de sus logros excepcionales. Por supuesto, es imposible negar su pasión, probablemente el elemento más integral de todos. Claramente demostrado en la BBC, Cox dijo que hacer garabatos es "casi como una experiencia fuera del cuerpo. Simplemente, te estás entregando a vos mismo en este estado de creación que fluye libremente".

Fuente: Clarín
03/12/2023 17:36

Tensión real: la drástica decisión del mejor amigo de William y Harry que agrava la relación de los hermanos

El vínculo entre Harry y la realeza británica está peor que nunca.El amigo de los hijos de la princesa Diana es padrino de Archie y George.

Fuente: Infobae
03/12/2023 13:20

Danilo Rueda responde por la libertad de Primera Línea tras decisión de la Corte Constitucional: "Ellos se manifestaron sin violencia armada"

El excomisionado para la Paz del Gobierno nacional aseguró que el alto tribunal debe aclarar si el fallo es retroactivo para proceder a la captura

Fuente: La Nación
02/12/2023 19:00

Espert criticó la decisión de Milei de elegir a Martín Menem para presidir la Cámara de Diputados

El diputado de Juntos por el Cambio (JxC), José Luis Espert, criticó la decisión del presidente electo de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, de proponer a Martín Menem para presidir la Cámara de Diputados. Si bien es una tradición democrática que el partido gobernante lidere el Congreso, Espert argumentó que el libertario aún no tiene suficiente músculo político y que si empujó Menem como presidente de la Cámara es "porque habrá logrado los acuerdos con el kirchnerismo o el peronismo". Además, remarcó que le hubiese gustado que ese cargo fuese para el presidente del bloque de Pro, Cristian Ritondo.Tanto el funcionario del futuro Gabinete de Milei, Guillermo Francos, como la Oficina del Presidente Electo confirmaron que Martín Menem es el elegido del líder de LLA para ser postulado al frente de la Cámara Baja. Mientras que para la presidencia del provisional de la Cámara de Senadores, será postulado el formoseño Francisco Paoltroni."El caso de Milei nos enfrenta a una situación muy atípica en los 40 años de democracia. No tiene ningún intendente a lo largo del país, no tiene ningún gobernador, tiene solamente 7 senadores y 37 diputados. La debilidad política en las dos Cámaras es enorme", analizó Espert en una entrevista para Radio Millenium.Cristian Ritondo (Pro) y Florencio Randazzo (PJ) sonaban para presidir la Cámara Baja con el objetivo de tejer alianzas, pero ambos ofrecían dos perfiles distintos. Mientras Ritondo ofrecía un cogobierno con el ala dura de Pro, Randazzo se postulaba como puente hacia sectores del peronismo. Sin embargo, ninguno de los dos obtuvo la bendición del presidente electo para ocupar ese sillón.El diputado consideró que lo adecuado era postular a un diputado de la primera minoría, en este caso de Pro. "Yo no pensaría que un presidente que tiene tan poca cantidad de legisladores es el que puede imponer al presidente provisional del Senado y de la Cámara de Diputados. Yo hubiera elegido la minoría que te asegura o que te de una mayor probabilidad para que avancen los proyectos de ley". Ante esta situación, afirmó: "Era Cambiemos y el candidato era Ritondo, pero no por lo personal, creo que era la manera más práctica de manejarse".Javier Milei asume el próximo 10 de diciembre con una minoría en ambas Cámaras: 37 diputados y 7 senadores, por lo que tendrá que construir puentes para obtener mayoría y así aprobar las reformas fundamentales de su plan de gobierno. "Ahí está el gran trabajo que tiene que hacer él y todo su equipo: la espalda política para poder empujar las leyes", agregó Espert."Está desarrollando el músculo político para lograr acuerdos para empujar sus leyes en el Congreso. Espero que tenga un muy buen resultado el trabajo que está haciendo", añadió.En consonancia, sugirió las circunstancias del desembarco de Menem a la presidencia de Diputados: "Si Milei lo empuja como presidente de la Cámara es porque habrá logrado los acuerdos con el kirchnerismo o el peronismo para que así sea. Hay que votarlo. Los 257 diputados tienen que votarlo. Me pregunto quién vota a Martín Menem como presidente de la Cámara. Va a ser interesante de ver", insinuó. El presidente es elegido a través de la mayoría simple, es decir, de más de la mitad de los miembros del recinto. Por lo tanto, Menem deberá contar con 129 votos afirmativos.Por otro lado, días después de su reconciliación durante la Asamblea Legislativa, le recomendó al presidente electo se vincule con los miembros del Congreso para tejer alianzas y así llevar adelante sus reformas: "Yo me internaría en el Congreso antes que en el Hotel Libertador para poder empujar las leyes que tengo que empujar, porque las leyes las vas a empujar en el Congreso, no en el hotel. Yo me metería de cabeza y desarrollaría relaciones que hasta ahora Milei no ha desarrollado."

Fuente: La Nación
02/12/2023 15:00

Revuelo en Ecuador: qué hay detrás de la polémica decisión de Daniel Noboa de enviar a su vice a Israel

"El vicepresidente de la República es un conspirador a sueldo". Aunque esta popular frase fue pronunciada por primera vez en 1968 por el expresidente de Ecuador José María Velasco Ibarra, en la última semana recobró fuerza entre los ecuatorianos a raíz de la inexorable fricción entre los nuevos titulares del poder ejecutivo del país andino.A menos de una semana de haber recibido la banda presidencial en la nueva Asamblea de Ecuador, el flamante presidente, Daniel Noboa, abrió un primer frente interno, nada menos que con su compañera de fórmula, la vicepresidenta Verónica Abad.La fisura en la relación quedó expuesta a raíz de un polémico decreto del joven mandatario, de 36 años, emitido el 24 de noviembre, un día después de asumir en el cargo, en el que encomendaba a la empresaria su "única función" como vicepresidenta: trasladarse a Tel Aviv para actuar como mediadora de paz en la guerra entre Israel y el grupo terrorista Hamas.Además, con Abad fuera del país, Noboa dispuso reestructurar la vicepresidencia como una de sus primeras medidas de austeridad del gasto público, en el marco de un plan que busca reducir el déficit fiscal en un país que atraviesa "su peor momento", según consideró el mandatario, y cuya economía se encuentra estancada."No solo que era algo de esperarse [el quiebre], sino que ya se sabía lo que iba a pasar en caso de llegar a la Presidencia", indicó a LA NACION Mauricio Alarcón- Salvador, director ejecutivo de Fundación Ciudadanía y Desarrollo. "El distanciamiento comenzó en la primera vuelta electoral, cuando Noboa ni siquiera tenía en el radar la posibilidad real de pelear la Presidencia de la República".Si bien algunos sectores celebraron el decreto de Noboa, como las Embajadas de Israel y de Estados Unidos en el país, que agradecieron "el esfuerzo y el interés de mediar por la paz del pueblo de Israel", las especulaciones en torno a un tenso vinculo se materializaron el martes con la respuesta de Abad en una conferencia de prensa."No se puede tapar el sol con un dedo. Está claro que el señor Presidente me quiere lejos", zanjó la vicepresidenta, que igualmente accedió a la tarea encomendada, con condiciones, y se trasladará a Israel.Abad, quien aseguró que no se reúne con el presidente desde la campaña para la segunda vuelta, mencionó como trasfondo de esta crisis el pacto que realizó Noboa con partidos políticos en el Congreso, incluida la Revolución Ciudadana, que tiene como líder en las sombras al exiliado expresidente Rafael Correa. Esta alianza política busca, para Abad, asegurar el regreso de Correa al país, y podría ser la sentencia de muerte del gobierno de Noboa.Recibimos en la @Vice_Ec a la Canciller Gabriela Sommerfel, mantuvimos la primera reunión protocolaria, con el objetivo de marcar una hoja de ruta que me ayudará a realizar con éxito la misión encomendada por el Presidente de la República del Ecuador en el Decreto Ejecutivo N°27.â?¦ pic.twitter.com/QTlX3lO0dQ— Verónica Abad (@veroniabad) November 30, 2023"Nosotros hicimos una propuesta distinta al pueblo ecuatoriano y hoy el correísmo vuelve a tener espacios en los que sí se podían hacer las cosas distintas... las mesas más importantes de la Asamblea las tienen y ya lo vivimos con el gobierno de Guillermo Lasso y terminaron prácticamente derrocándolo y en una muerte cruzada", dijo en una entrevista con Teleamazonas. "Como se están dando las cosas y los primeros hechos que tenemos en la Asamblea apuntan constantemente a eso", apuntó sobre un regreso de Correa.Más allá de la tajante confirmación del distanciamiento de Abad, lo cierto es que los medios nacionales llevan tiempo denunciando la tensión entre presidente y vice, incluso desde antes de que se confirmara su victoria.Durante la carrera para el balotaje, después de un sorpresivo segundo lugar en la primera vuelta, fueron casi nulas las veces en las que se vio a la fórmula de ADN compartiendo escenarios o desfilando con caravanas por alguna ciudad del Ecuador."El envío de la vicepresidenta a Israel más bien refleja la necesidad de tenerla lejos, pues su afán de protagonismo y sus declaraciones radicales pueden pasarle un costo alto al gobierno de Noboa", puntualizó Alarcón-Salvador.Una figura controvertidaLa vicepresidenta, que se ha mostrado afín a las ideas libertarias como las del presidente electo de Argentina, Javier Milei, ha causado controversia en el pasado por sus polémicas declaraciones, como cuando indicó en un video que el Estado "promueve" a que las mujeres se divorcien o que las madres no pueden "pretender ganar igual que un hombre" porque al "escoger ser mamá, yo voy a tener que trabajar menos".Felicidades querida vicepresidente @VickyVillarruel y a tu fórmula presidencial @JMilei nuevos mandantes libres y democráticos de la #Argentina ð??¦ð??· éxitos en sus propuestas para su prosperidad. Listos para unir fuerzas en nombre de la cooperacion social y migratoria. pic.twitter.com/ak7urDqumn— Verónica Abad (@veroniabad) November 20, 2023"En la campaña la asilaron, la marginaron, pero porque restaba votos", apuntó en la misma línea a este medio el politólogo Simón Pachano.A diferencia de la Argentina, donde el vice preside el Senado, la Constitución de Ecuador (2008) establece en su artículo 149 que la "vicepresidenta o vicepresidente de la República (...) ejercerá las funciones que ésta o éste le asigne", es decir, hará únicamente lo que el presidente le encomiende.Es el artículo 121 el que apuntan los analistas como de interés para Abad y la razón por la que aceptó a regañadientes su traslado a Israel. Quien tenga el cargo de segundo en el mando "ocupará, en su orden, la Presidencia en caso de ausencia temporal o definitiva, o de renuncia del cargo".Daniel Noboa ha dicho a viva voz que planea buscar la reelección en 2025 después de finalizar su corto mandato de apenas 18 meses. Para candidatearse tendrá que tomar una licencia del Palacio de Carondelet, por lo que Abad ocuparía su lugar hasta que asuma el ganador de esa eventual contienda electoral."Ella hace un cálculo: tiene que seguir porque Noboa planea postularse. Ella tendrá la expectativa de ser presidenta durante unos meses y que quede su retrato en el Salón Amarillo" de los Presidentes en la sede del Gobierno, dijo Pachano."El hecho de tener a Abad lejos no calmará el enfrentamiento o le pondrá fin. Es evidente que ella seguirá queriendo participar activamente de la vida política nacional, dando declaraciones y manteniéndose lo más cerca posible de la coyuntura, incluso con miras a las elecciones generales de 2025. Las tensiones pueden escalar aún más a consecuencias de las recientes declaraciones de Abad con fuertes ataques a Noboa", apuntó Alarcón-Salvador.AntecedentesNoboa y Abad no son el primer caso de choques entre un presidente y su vice en Ecuador. El país acumula una pasado de roces entre los altos cargos, que incluso han llevado a reformular las tareas de la vicepresidencia en la Carta Magna varias veces desde el regreso a la democracia."Esta lógica en Ecuador es endémica y se manifestó durante los gobiernos de León Febres Cordero (1984-1988), Sixto Duran Ballén (1992-1996), Abdala Bucaram (1997), Jamil Mahuad (1997 y 2000) y Lucio Gutiérrez (2002-2005). Con Lenin Moreno (2017-2021) la relación entre presidente y vicepresidente llegó a su clímax, tuvo cuatro vices en cuatro años", detalló a LA NACION Wilson Benavides, politólogo de Flacso.Así como Noboa encomendó una "única tarea" a Abad, en su momento Lenin Moreno decretó que a Jorge Glas, su último vice, se le retiraran "todas las funciones asignadas", dejándolo sin facultades para ejercer en el cargo. Posteriormente, Glas, acusado de corrupción por haber recibido sobornos de Odebrecht, fue destituido.Las sospechas de distanciamiento también abordaron a Guillermo Lasso y Alfredo Borrero, por lo que, tras la muerte cruzada, este último reiteró públicamente su respaldo a la medida del exmandatario ecuatoriano."Es la paranoia del poder. Llegan en la misma boleta electoral, pero luego se distancian. Hay vices a los que no se les encarga nada, a otros les quitan funciones y un tercer grupo que les envías lejos...", ironizó Benavides.

Fuente: Infobae
02/12/2023 05:05

Samuel García toma la decisión de reasumir la gobernatura de Nuevo León; "amurallan" el Palacio de Gobierno

El mensaje se comunicó durante la toma de declaración de Luis Orozco para asumir la gubernatura

Fuente: Infobae
02/12/2023 00:12

"Es una irresponsabilidad": Martha Moyano criticó decisión del juez de Ica de devolver el expediente al TC en el caso de Alberto Fujimori

La parlamentaria fujimorista lamentó la irresponsabilidad del juez de Ica de devolver el expediente para que sea el TC quien tome la decisión.

Fuente: Infobae
01/12/2023 17:08

Alberto Fujimori: reacciones de congresistas por decisión del Poder Judicial al negar la excarcelación del expresidente

Martha Moyano, Héctor Ventura y otros legisladores fujimoristas señalaron que el Tribunal Constitucional debe defender su fallo y poner en libertad al exmandatario.

Fuente: Página 12
01/12/2023 15:33

Spotify se va de Uruguay: los motivos de la drástica decisión

La empresa anticipó que se retiraría "gradualmente" su servicio del país vecino, tras la aprobación de una ley que "incluye cambios drásticos en la forma en que funciona la música en el país". La respuesta del Presidente Lacalle Pou.

Fuente: Perfil
01/12/2023 15:00

El cínico mensaje de un embajador chino por la decisión de Javier Milei de "bajarse" de los BRICS

Zhu Jingyang compartió a través de sus redes sociales una respuesta a la afirmación de Diana Mondino respecto al bloque integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. Leer más

Fuente: Perfil
01/12/2023 12:36

El cambio climático que se viene, ¿afecta la decisión de procrear de las parejas?

Las personas están comenzando a reevaluar sus elecciones reproductivas a raíz de inquietudes sobre el cambio climático. Según un reciente estudio llevado a cabo por la University College de Londres, es cada vez más común que decidan no hacerlo por la incertidumbre que genera el futuro ecológico de nuestro planeta. Junto a OSDE, evaluamos este nuevo escenario en el que la búsqueda de la sustentabilidad es una temática cada vez más urgente y necesaria. Leer más

Fuente: Clarín
30/11/2023 20:18

El cantante Néstor en Bloque contó por qué tomó la decisión de dejar la Argentina e irse a vivir a Miami

El músico tomó la decisión de irse con su familia a los Estados Unidos.Relató el dramático robo que sufrió en su casa en La Matanza.

Fuente: La Nación
30/11/2023 18:00

El consorcio de un edificio en España tomó una drástica decisión y la reacción de los vecinos dejó a todos atónitos

El invierno se acerca en Europa y la llegada de una masa de aire polar indicó que las temperaturas descenderían notablemente en España. Así, el 23 de noviembre, la administración del consorcio de un edificio, en Asturias, ubicado al norte de la provincia, tomó una drástica decisión que desencadenó una oleada de comentarios irónicos e inesperados de los vecinos.Tiene 16 años, es de Córdoba y es la única argentina en una de las mejores escuelas de ballet del mundoLa convivencia entre vecinos, en ocasiones, no resulta del todo fácil. Aunque, si existiera un objetivo común en el edificio, la unión puede surgir más rápido. Los inquilinos de un edificio de Asturias, una provincia ubicada al norte de España, fueron protagonistas de los peculiares comentarios que plasmaron en una comunicación de la administración y dejaron a todos atónitos."Nota informativa: Se informa a todos los propietarios que se va a proceder hoy al encendido de la calefacción", se leyó en el escrito que se colgó en una de las paredes del edificio, firmado por la administración y con fecha del 23 de noviembre.El significado espiritual que tiene la aparición de una rata en el hogarAunque pareciera que se trató de una noticia que llevó la alegría y el alivio a los inquilinos del edificio, también evidenciaron que se hizo esperar. Así, los vecinos inundaron el escrito con insólitos comentarios que plasmaron a modo de ironía. "Ya era hora", exclamó uno, junto a un dibujo de estrellas fugaces en señal de victoria."Nunca se me arrimó tanto la mujer", advirtió otro, un comentario que desencadenó la risa de todos sus lectores. "Babayu, faltos", escribió otro, a modo de insulto. La publicación, que compartió a través de la red social X (exTwitter) el usuario @LiosdeVecinos, superó en una semana más de 57 mil visitas y recibió decenas de comentarios por parte de la incredulidad de los lectores. "Pero, entonces, ¿quieren que la enciendan o no?", expresó una usuaria desconcertada.La lapidaria nota en un ascensor que desencadenó una guerra entre vecinosLas notas en los ascensores son un recurso muy habitual para la comunicación de modificaciones en el edificio entre los vecinos. Aunque, a veces, también pueden ocasionar conflictos entre ellos. Así sucedió con un escrito que advirtió uno de los inquilinos, dirigido a otro por un peculiar motivo y que desencadenó una guerra entre ambos.Encontró una habitación secreta en su casa y sorprendió al mostrar qué contenía"Vecino del 7 C, por favor, pará un poco con tu show sexual diario", se leyó sobre el papel que pegaron en el ascensor. Y siguió: "Hay gente que quiere descansar. Si no, pagate un telo". Ante el insólito pedido que se plasmó en la nota del ascensor, el vecino aludido no dudó en responder. "No seas envidiosa. Carnera. Dejá disfrutar, amarga. Firma: 7 C", apuntó.Los usuarios de las redes sociales no pudieron dar crédito del insólito intercambio de palabras que se produjo en el mismo cartel y del que se hizo eco la usuaria de X (exTwitter) @marialuzg_oller. Así, expresaron su desconcierto. "En este edificio, se aburre el que quiere", señaló uno.Otro defendió al autor del reclamo. "Me sorprende la gente que no sabe que en un edificio no podés, literalmente, hacer lo que quieras. Se es dueño del departamento, no del edificio entero, y no se aplican las mismas reglas que si tuvieran una casa", advirtió.

Fuente: La Nación
30/11/2023 12:00

Es enfermero, se mudó de Tennessee a California y revela el factor innegociable que lo llevó a tomar esa decisión

Contrario a una tendencia que hace que muchos residentes de California, en Estados Unidos, abandonen el estado y salgan a buscar otras ciudades para vivir con costos de vida más accesibles, una pareja de enfermeros que residían en Tennessee tomaron la decisión de mudarse al Estado Dorado para tener una vida menos estresante y con mejores condiciones para hacer su trabajo.Son jubilados, se mudaron de California a Texas, pero se dieron cuenta de las cosas que no negociaban y volvieron al oeste"Muchos de los que abandonan California para ir a la costa este o a estados amigables con las empresas, como Texas y Tennessee, no saben lo que les espera", relató Matthew, de 38 años de edad, a través de un testimonio publicado en Business Insider, acerca de su decisión: "Las políticas en California son mucho más amigables con los empleados de clase trabajadora que en Tennessee".De 2021 a 2022, casi 22.600 personas salieron de California con destino a Tennessee, según datos de la Oficina del Censo. Sin embargo, Matthew y su esposa, que hicieron el viaje en sentido contrario en 2016, ahora puede señalar con toda seguridad: "Nacieron en California y no saben lo bien que lo tienen".Entre las razones que los hicieron decidirse por hacer del Estado Dorado su hogar, destacan el hecho de que les ofrecía una variedad de políticas laborales que incluían licencia familiar remunerada, pausas obligatorias, almuerzos garantizados y leyes de horas extras más favorables para ellos.Las ciudades de EE.UU. con mejor calidad de vida para la clase media"En California, tienes enfermeros que realmente toman sus descansos la mayor parte del tiempo, tienes tasas de enfermeros por pacientes, lo que mejora la cultura laboral porque no todos están exhaustos. Realmente no sabía lo que era tomar un descanso cuando me mudé a California", contó el ex residente del estado del sureste de EE.UU.Al llegar en 2016, la pareja de enfermeros adquirió una vivienda por US$295 mil, un precio similar al de la residencia que ocupaban en Tennessee. Aunque admitieron que los costos de la vivienda han aumentado, destacan también la calidad estructural de las casas en el Pacífico, que cumplen con estándares antisísmicos y las pólizas de los seguros para las propiedades son más económicos.Los pros y contras de vivir en CaliforniaEntre los desafíos de vivir en California, Matthew reconoció que ahora deben pagar precios más elevados por la gasolina; en cambio, recorre aproximadamente una tercera parte de la distancia para poder llegar al trabajo o al supermercado desde su casa. Además, explicó que el costo del agua en California es aproximadamente tres veces más económico que en Tennessee, lo que les dio una ventaja en sus presupuestos.Las ciudades de California que están en declive: las preferidas de los latinos y la que se salva del rankingOtro de los factores a considerar para quienes busquen vivir en California son las altas temperaturas típicas del sur de EE.UU., pero para Matthew la baja humedad hace que los veranos sean mucho más soportables que en Tennessee, además no ha tenido que preocuparse por quitar la nieve de su automóvil y no extraña los tornados o tormentas eléctricas que a veces azotaban la región."Es completamente donde quiero quedarme, a menos que ocurra algún milagro y Tennessee cambie para ser más amigable con los empleados, lo cual no veo que suceda", aseguró Matthew. Incluso, compartió que ya logró convencer a uno de sus amigos para que emprendiera la misma mudanza, pero aún desea que más familiares sigan su ejemplo.

Fuente: La Nación
29/11/2023 18:00

Historias: no podía pagar el alquiler y tomó una decisión insólita

En 2021, Ryan Gutridge, un hombre originario de Florida (EUA), decidió cambiar su vida habitual por una vacacionista, pasando todo el año a bordo de un crucero.Según el estadounidense, vivir de esta manera le resulta más barato que pagar el alquiler y los cargos por servicios adicionales en la Florida.Gutridge asegura tener una vida de "vacaciones eternas" (aunque él sigue trabajando) es mucho más rentable que permanecer en un departamento en Florida, ya que le cuesta lo mismo disfrutar de un crucero durante la mayor parte del año, que estar solo durante nueve semanas en tierra. "Los números no me daban y apelé a la creatividad", aseguraRyan lleva dos años disfrutando de un estilo de vida relajado en altamar y trabajando de forma remota en el rubro tecnológico. El profesional establece un presupuesto anual y determina cuántos días puede permanecer en el barco. Para 2023 destinó US$30.000.SEGUÍ TODAS LAS NOVEDADES DEL MERCADO INMOBILIARIO EN LN PROPIEDADESEl hombre compartió con el medio Business Insider, que el año pasado comenzó a analizar los números y a evaluar la tarifa que pagaba por estar en el crucero durante 300 días, así fue como se dio cuenta de que era casi lo mismo de lo que destinaba al alquiler y al servicio de basura en un departamento en Fort Lauderdale, Florida.Está tan convencido de que ésta es la mejor manera de vivir que ya está considerando el presupuesto del próximo año. La ventaja es que es probable que el pago se reduzca ligeramente debido a una baja en la inflación y, pensando a futuro, espera poder garantizar su estadía en el crucero la mayor parte de 2025.Barrio por barrio, el precio del metro cuadrado y la rentabilidad de un alquilerDe hecho, está planeando vender su departamento en Florida y su automóvil para únicamente comprar un scooter para moverse en cortas distancias los días que pase en la ciudad, señalando que si necesita ir a algún lugar más lejano estará feliz de tomar un taxi. Y es que cuando está en tierra destina gran parte de su tiempo a citas médicas o visitando a sus amigos.Conocé cuál es el valor de venta de una propiedad Y aunque el crucero le ofrece muchas actividades y diversión, la realidad es que pasa la mayor parte del tiempo trabajando. Aunque en su opinión está ahorrando dinero, ya que, incluso, dado que es un asiduo pasajero desde 2021, asegura que Royal Caribbean le ofrece beneficios, algunos de ellos son bebidas e internet gratis gracias al programa de fidelización que, además, mejorará si sigue navegando y siendo cliente frecuente.Finalmente, la recomendación de Ryan para quienes quieran imitar su estilo de vida es comparar las opciones y hacer un presupuesto y un plan, no les aconseja embarcarse de la noche a la mañana.

Fuente: La Nación
29/11/2023 17:00

Ritondo habló sobre la posibilidad de presidir Diputados y fue tajante: "La decisión es de Milei"

Finalizada la Asamblea Legislativa en el Senado que proclamó la fórmula presidencial Javier Milei-Victoria Villarruel, el legislador nacional de Pro Cristian Ritondo se refirió a las negociaciones dentro de La Libertad Avanza para definir quién presidirá la Cámara Baja. En declaraciones a la prensa, Ritondo, que se posiciona como uno de los candidatos a liderar la Cámara de Diputados, insistió en que la decisión recaerá en el presidente electo."Yo lo que tengo es el compromiso por el cambio. Pedí el voto para Milei en la segunda vuelta y soy consecuente con eso", remarcó el exministro de Seguridad bonaerense en diálogo con TN. "Si no pasa, seguiré liderando mi bloque pero la responsabilidad de conseguir las reformas será de quién presida la cámara", sentenció.Noticia en desarrollo

Fuente: Perfil
29/11/2023 16:00

Un economista español aseguró que, "es la primera vez que hay una decisión concreta de invertir en Argentina"

"Hay una visión de que hay que aprovechar este momento porque habrá medidas muy liberales y pro inversión", explicó Diego Estévez. "Desde hace 20 días que las empresas no paran de hablar del fenómeno Milei en Europa", complementó. Leer más

Fuente: Infobae
29/11/2023 14:21

Continúa en vilo la renovación de la flota de aviones Kfir: FAC asegura que están "esperando una decisión del Gobierno"

Altos mandos de la Fuerza Aeroespacial Colombiana sostienen que los informes técnicos para el cambio de las aeronaves ya están listos, pero aún no hay una determinación final por parte del Estado

Fuente: La Nación
28/11/2023 22:00

Tiene 24 años, heredó una colección de autos abandonados pero no los pudo vender y tomó una decisión inesperada

En algún lote abandonado dentro del estado de Virginia, en Estados Unidos, hay un ejército de autos clásicos que acaban de ser rescatados de la muerte lenta y silenciosa que les deparaba. La protagonista de la historia es Rachel, que tiene 24 años y está embarazada, y sus héroes Cole y Tim Quentin, una dupla de restauradores de autos, también padre e hijo.En la historia que se difundió a través del canal de YouTube de Jerry Heasley, periodista especializado en autos, Rachel cuenta que los autos eran de sus padres, y cuando murieron ella los heredó. Su papá era fanático de los fierros y forjó una colección que cuidó, usó, y con la que trabajó casi a diario durante gran parte de su existencia. Fue en sus últimos años de vida que las cosas se complicaron y los autos terminaron en estado práctico de abandono, aunque en teoría nunca abandonaron la mente del hombre.Estos son los siete candidatos a auto del año 2024: tres se venden en la ArgentinaRachel cuenta que la voz de su padre en su cabeza es fuerte y constante. "Son míos. Son mis autos. No los dejes ir. No tenés idea de lo que tenés", le decía el hombre hacia el final de sus días, refiriéndose a los autos como a un tesoro del que su hija no estaba enterada. Así y todo, pensó en venderlos, aunque cuando averiguó los números ofrecidos no eran muy satisfactorios.Después de días de ver y analizar opciones, aunque todavía desorientada sobre lo que quería hacer con la colección de autos que había heredado, el destino llevó a Rachel a Quintin Motor Company, la sede de Tim y Cole Quintin, una dupla de padre e hijo dedicada a la restauración de autos. Fue después de ver el trabajo de los dos hombres que ella supo que el problema que le venía sacando el sueño quizá podría tener una respuesta."Los vi y dije: "Sí, van a ser ellos. Tienen que ser ellos", relata Rachel. "Ese mismo día Tim y Cole se ofrecieron a venir a ver los autos. Y estoy muy agradecida de que lo hayan hecho".Para Tim y Cole, no hubo mucho que pensar al respecto. Sobre todo cuando se percataron de que en la colección de los padres de Rachel habían Cuda. Entusiasmados por el nuevo desafío que la vida les traía inspeccionaron el lote, pero todavía había que resolver una parte importante de la logística: cómo sacar a todos los autos de ahí. Con árboles y malezas de por medio, no era una preocupación menor. Algunos autos estaban clavados en la tierra.Afortunadamente las casualidades volvieron a jugar a favor del operativo rescate fierros vintage, y el esposo de Rachel, Jason, que trabaja para una empresa de grúas, se ofreció a encargarse de esta parte del proceso.Tiene 82 años, escondió una colección de más de 200 autos en una iglesia y tomó una determinaciónFanático de los CudaEntre la colección forzosamente abandonada hay más de un Cuda. El primero con el que Tim y Cole se toparon fue un Plymouth Cuda 340 de 1972 triple negro; tiene pintura negra original y una parte superior de vinilo negro, y su interior también es negro. Rachel recuerda que era uno de los favoritos de su padre. "Cuando lo encendía toda la casa se sacudía. Era un auto que se hacía escuchar y papá lo cuidaba mucho".Esta joya tiene un motor V8 de 3,4 litros y aparentemente, fue modificado por su ex-dueño para carreras de resistencia. Sin embargo, el análisis del equipo restauración indica que en algún momento de su vida estacionado hubo un problema con el carburador."Es parte del riesgo. Ver que algunos de los modelos que rescatamos funcionan y pueden ser restaurados, y que otros no tienen arreglo y hay que dejarlos atrás", explica Cole.El segundo Cuda hallado en un estado levemente mejor que el primero es de 1973. También es negro y cuenta con un motor V8 de 3,4 litros, y tiene una transmisión manual asociada a cuatro velocidades.Estos son los nuevos autos que llegarán en 2024Chevrolet, Ford y DodgeEntre los otros vehículos que Cole y Tim encontraron hay un raro Chevrolet Bel Air de 1961 que tiene techo de "burbuja" y una transmisión manual de cuatro velocidades y, al parecer, va a sobrevivir para contar nuevas historias. De la misma marca también hay dos Camaro Z28 blancos, uno de la década de 1970 y otro de mediados de la década de 1990. Mientras que uno de ellos quizá llegue a la instancia de restauración, el otro no tiene el potencial para hacerlo. "Que los Chevy Boys me perdonen, pero este ya murió", dice con humor Tim.Entre los árboles también hay un Ford Mustang, digno de fanáticos, con un motor V6 y fecha de 2001. Este sí va a ser restaurado.Dodge también es uno de los componentes fuertes de esta colección. Marcan presencia un Dodge Dart de 1964 con un motor V8 de 2,7 litros; junto con un Dodge Dakota más nuevo, de finales de la década de 1990.El largometraje termina con uno de los Cuda y el Bel Air recibiendo su primer lavado a presión. Este acto marca el inicio de una historia para Tim y Cole, y el final de una para Rachel. "La voz de mi papá sigue presente. Pero el no está acá ahora, y sabe que yo no puedo arreglar sus autos. Así que creo que estaría bastante contento con la decisión que tomé", concluye la mujer.

Fuente: Perfil
28/11/2023 21:18

Se partió el bloque UCR con la decisión de De Loredo de elegir nuevo jefe de bancada

Se trata de Matías Gvozdenovich, actual intendente de Arias. En desacuerdo, Dante Rossi y su aliado Sebastián Peralta (Tulumba) confirmaron que formarán una bancada propia que articulará en Juntos por el Cambio. Leer más

Fuente: La Nación
28/11/2023 20:00

El duro comunicado de Boca tras la decisión de la Justicia de postergar las elecciones: "No los quieren dejar votar"

A raíz de la postergación de las elecciones en el Club de la Ribera, dictada por la Justicia porteña ante presuntas "irregularidades en el padrón", la cuenta oficial de Boca Juniors en X divulgó un duro comunicado que se titula "no los quieren dejar votar". "Desde el Club Atlético Boca Juniors queremos que a los socios, socias e hinchas los dejen votar. Porque lo que quiere justamente Ibarra es que no se realicen los comicios el domingo porque sabe que pierden", denunciaron en redes sociales.En esa línea, desde la institución deportiva que presiden Jorge Amor Ameal y Juan Román Riquelme aseguran que "Boca Juniors ha hecho todo regularmente y de acuerdo al estatuto del club y lo que la justicia ha dictaminado en 2019â?³. "Estamos esperanzados que la señora Jueza revoque su medida y podamos votar el día 3 de diciembre porque tenemos todo listo, organizado y armado para que todos puedan venir a disfrutar de ese momento", completaron.*No los quieren dejar votar*Claramente la denuncia del candidato de la oposición, Andrés Ibarra, lo único que persigue es que no se realicen las elecciones. Desde el Club Atlético Boca Juniors queremos que a los socios, socias e hinchas los dejen votar. Porque lo que quiereâ?¦ pic.twitter.com/nJSsTQ5VV0— Boca Juniors (@BocaJrsOficial) November 28, 2023Acto seguido, el escrito enumera y "pone en claridad los hechos" que fueron tenidos en cuenta a fin de proceder con la suspensión del proceso electoral.En primer lugar, aclara que "la Comisión Directiva cuenta con las facultades para incorporar socios". "De hecho, la Comisión Directiva que integró Andrés Ibarra bajo la presidencia de [Daniel] Angelici incorporó 51.473 socios con el mismo procedimiento que hoy se cuestiona", arremetió."En diciembre de 2019, había 115.123 socios activos, y les respetamos su derecho a voto. Ahora hay 114.665, es decir que el club tiene actualmente menos socios de los que había en 2019, no habiendo nada irregular, demostrando una vez más que lo único que quiere la oposición es que los hinchas no voten", alude.Otro de los puntos de la misiva rememora: "La justicia Civil en el año 2019 dijo que la Comisión Directiva decidía la incorporación de socios y que no se podía dejar sin votar a los mismos que habían adquirido la condición de activos con antigüedad de 2 años, caso contrario se violarían sus derechos"."Se demuestra así que lo que quiere Ibarra es violarlos", cuestiona a continuación."Es más, pasado un año de ser declarado socio activo por la Comisión Directiva, ese socio no puede ser cuestionado como tal. Esto lo afirma el estatuto del club y la justicia civil lo confirmó en 2019. Están cuestionando a socios ingresados hace más de dos años y que el señor Ibarra no los quiere dejar votar", exponen.Respecto de la decisión de la Justicia porteña, señalan: "La jueza que hoy suspende las elecciones dijo que las irregularidades se demostraban porque los días 26/8, 9/9, 16/9, 17/9 y 7/10 de 2021 eran días sábados o domingo en horarios no laborables. Si se ve el calendario de 2021 esos días fueron jueves y viernes"."La jueza usó días del calendario 2023. Esto demuestra que la única intención es hacerle daño a los socios", acusan.Y concluyen: "El derecho a voto de los socios del club es lo más sagrado que hay y lo queremos proteger. El mismo es adquirido en forma reglamentaria con una antigüedad de 2 años y si nadie lo critica dentro del año, nadie lo puede cuestionar. Hoy pretenden hacerlo con diez mil socios, entre los que se encuentran de la categoría bebé, menor, cadete e internacional que ni siquiera votan, todo por el fin de suspender una elección. Una vez más, lo único que hacen es lastimar al hincha".

Fuente: La Nación
28/11/2023 20:00

Guerra en Medio Oriente: mientras la tregua parece mantenerse, los líderes israelíes enfrentan una decisión difícil

JERUSALÉN.- La decisión del gobierno de Israel y del grupo terrorista Hamas de extender su breve tregua en la Franja de Gaza generó beneficios a corto plazo para ambas partes, pero amplificó la incertidumbre sobre cómo, cuándo y si Israel continuará su invasión en la Franja de Gaza.El acuerdo, anunciado por Qatar, para prolongar el alto el fuego de cuatro días a seis generó expectativas de que ambas partes aceptarán prórrogas más breves. Y si el alto el fuego se prolongara, habrá una mayor presión externa sobre Israel para que lo haga en forma permanente, y una mayor presión interna para ponerle fin.Cada parte acusó a la otra el martes de violar la tregua, la primera vez que cualquiera de ellas hace tal acusación desde que el acuerdo entró en vigor el viernes pasado. El Ejército israelí dijo que se detonaron artefactos explosivos cerca de sus tropas en dos lugares del norte de la Franja de Gaza, y que militantes en un área dispararon contra ellos. Hamas, por su parte, dijo que sus combatientes habían participado en un "enfrentamiento de campo" provocado por Israel, sin ofrecer detalles adicionales.Pero ninguna de las partes dio señales de retirarse del acuerdo, que permitió la liberación de decenas de personas, entre ellas nueve argentinas (de los 21 secuestrados por Hamas).Por ahora, pequeñas extensiones sirven tanto a Hamas como a Israel.Hamas puede prolongar su control de la mayor parte de Gaza después de haber sido derrotado en partes del norte del territorio desde que Israel invadió hace más de un mes. Una pausa más prolongada daría a Hamas más tiempo para reagruparse y reposicionar sus fuerzas, y se podría enviar más ayuda desde Egipto a los 2,2 millones de residentes de Gaza, la mayoría de los cuales han sido desplazados por los combates y enfrentan una profunda escasez de alimentos y combustible.Israel podrá volver a recibir a más de los aproximadamente 240 rehenes que fueron capturados por Hamas y sus aliados al comienzo de la guerra, el 7 de octubre pasado. Por cada día adicional del alto el fuego, las dos partes acordaron intercambiar aproximadamente 10 israelíes a cambio de 30 palestinos encarcelados por Israel.El regreso de los israelíes capturados, mujeres y niños, proporcionó un gran impulso al público israelí, gran parte del cual sigue de cerca cada intercambio.Pero cuanto más dure esa dinámica, mayor será el enigma de Israel. Cada día que se libera a un prisionero aumenta la popularidad de Hamas en la Cisjordania ocupada por Israel, donde muchos de los palestinos liberados regresaron y donde Hamas y otros grupos armados están librando una insurgencia de bajo nivel.Una pausa prolongada frena el impulso de la invasión de Israel, poniendo en peligro su objetivo declarado de sacar a Hamas del poder. Los funcionarios de la administración Biden ya dicen que presionaron a Israel para que luche de manera más quirúrgica una vez que regrese a su invasión, a medida que aumenta la presión internacional sobre Israel para que detenga sus ataques por completo.Sobre todo, algunos israelíes temen que una extensión prolongada le daría a Hamas demasiada influencia sobre la psiquis israelí, dijo Anshel Pfeffer, comentarista político del diario Haaretz.La captura de tantos rehenes, incluido un bebé de diez meses con nacionalidad argentina, traumatizó a muchos israelíes.El complicado proceso de liberación de rehenes, plagado de retrasos y desacuerdos entre Hamas e Israel, aumentó ese tormento."Israel enfrenta un verdadero dilema", dijo Pfeffer. "Con cada liberación de rehenes, Hamas controla las emociones israelíes. En última instancia, Israel tendrá que decidir entre liberar a más rehenes o impedir que Hamas dicte el estado de ánimo del país".Algunos analistas dicen que las presiones internas probablemente impulsarán al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a reactivar la invasión más temprano que tarde. Una reanudación retrasada del ataque pondría a Netanyahu en curso de colisión con los ministros del gobierno de extrema derecha que apoyaron a regañadientes el alto el fuego porque se les aseguró que la invasión continuaría después de sólo una breve tregua.Por Patrick Kingsley

Fuente: La Nación
28/11/2023 17:00

Decisión de un jurado popular. Condenan a perpetua al cordobés que abusó durante 18 años de su hija, que se suicidó

Un hombre de 54 años fue condenado hoy a prisión perpetua por la Justicia de Córdoba por abusar sexualmente durante 18 años de su hija, quien se suicidó en 2020, cuando tenía 21 años.El condenado es Horacio Luis Tapia, quien, de acuerdo a la investigación, sometía a su hija en la casa en la que vivían.La causa llegó a juicio con la carátula de "abuso sexual gravemente ultrajante con acceso carnal en perjuicio de su hija, agravado por el vínculo, por convivir con ella y por el resultado de la muerte".El juicio se realizó con jurados populares en la Cámara Duodécima del Crimen de Córdoba, y tras la sentencia, el fiscal de Cámara, Mariano Antuña, dijo al Canal 12 local: "La víctima no tuvo opción. Fue conducida a un callejón sin salida, ahogada absolutamente sin opciones por su padre que abusó durante casi 18 años de ella".El funcionario judicial consideró que "ese deterioro psicoemocional y la pérdida de expectativas de vivir sin violencia fue lo que la llevó a eso", a quitarse la vida.El fiscal precisó que Tapia, además, fue imputado de "promoción de la corrupción contra su hija y contra un hijo".El fiscal sostuvo, además, que en el juicio el acusado "hizo un acting para presentarse como desestabilizado intelectual, emocionalmente, psíquicamente con una mirada desafiante hacia su hijo, que también es víctima"."Cuando escuchó los audios de su hija muerta no se le movió un músculo", subrayó el fiscal Antuña.

Fuente: La Nación
28/11/2023 01:00

Cartas de lectores: Decisión mayoritaria, desconocimiento, educación primaria

Decisión mayoritaria Para todos aquellos empleados públicos de empresas deficitarias sería bueno que sepan que no es solo la decisión del presidente electo el privatizarlas, sino de la mayoría del 56% que lo votó. Tenemos jubilaciones paupérrimas, mientras que con lo que nos falta a nosotros se financian miles de sueldos exorbitantes de gente que no hace nada, ni siquiera ir a su lugar de trabajo. ¡Justicia, por favor!Marta Lavalle DNI 13.137.994Desconocimiento ¿Es posible que un licenciado en Economía por la UBA, con doctorado en Chicago y amplia trayectoria docente, desconozca las diferencias entre el sistema jurídico latino y el anglosajón? Al parecer no solo eso es posible, sino que habiendo sido funcionario público desconozca que los escribanos somos profesionales del derecho en quienes el Estado deposita la fe pública y diversidad de funciones, sin que ello tenga costo alguno para el erario público, para el cual gratuitamente, entre otras cosas, recaudamos tasas e impuestos. Para ello debemos tener amplia formación académica, ser abogados y cumplir estrictos requisitos, aprobar exámenes de idoneidad y actualizarnos obligatoriamente todos los años. Le sugiero al licenciado Carlos A. Rodríguez que estudie y aprenda acerca de las profesiones de abogado y escribano y de su función social en el ámbito privado (no todo es la economía). Así podrá fundadamente retractarse y disculparse por los dichos inexactos e injuriosos que profirió, utilizando un lenguaje soez, ante la vasta audiencia del canal televisivo LN+, la semana pasada.Eugenia E. Guarnerioescribaniaguarnerio@gmail.comEducación primaria Habiendo escuchado del presidente electo que es propósito de su gestión recuperar la grandeza y los valores nacionales, le propongo iniciar la tarea educativa con la mejora de la educación primaria. Para ello, le sugiero la revisión de los programas de enseñanza de aplicación nacional. Quizás la reinstalación del Consejo Nacional de Educación sea una vía apropiada. En segundo término, mejorar la calidad docente, que debe corresponder a lógicas remuneraciones y exigencias. Con los salarios actuales es difícil que un maestro compre un libro, realice cursos de capacitación reales y que sea el ejercicio docente un atractivo para las nuevas generaciones. Los resultados del Censo Nacional de 1869, implementado por la presidencia de Sarmiento, arrojó un índice astronómico de analfabetos, y durante la gestión siguiente -la de Avellaneda- se inauguraron las escuelas normales de mujeres y hombres, que, junto con la de Entre Ríos, formaron generaciones docentes que hacia 1914 redujeron la tasa de analfabetismo de la población autóctona y la extranjera que en elevado número se incorporaron a la Argentina. En medio siglo se elaboró la nación potencia del Centenario, vertebrada en la educación pública.La decisión de redactar estas líneas surge de un triste episodio personal. Con motivo de recordarse mi graduación de maestro normal nacional, hace sesenta años, concurrí al Mariano Acosta, donde también se recordaron otras graduaciones posteriores. Con el beneplácito de las autoridades escolares se expusieron deformaciones del castellano (todos, todas y todes) y se arengó a los presentes a sufragar en las elecciones nacionales por un candidato y no hacerlo por el otro. Me prometí no volver al Acosta o intentar evitar el progreso del deterioro.Saludo al señor presidente de la Nación electo.Antonio Enrique SancinetoDNI 4.535.003Aerolíneas Llevo más de 50 años en el oficio de agente de viajes. En los años 70 recuerdo que la gente elegía naturalmente viajar en Aerolíneas Argentinas, y sentía orgullo de hacerlo. Más aún, a veces había que insistir para que optara por otra compañía si por alguna razón se le hacía esa sugerencia. Luego hubo una época en la cual, ya sean vísperas de las Fiestas, o temporada de vacaciones o de Semana Santa, en que no faltaba una presión de amenaza sindical. Desde lo profesional, y por arreglos de viaje ya contratados, todos nos sentíamos vulnerables,en riesgo y amenazados. Ni hablar de las consecuencias cuando esas amenazas se cumplían. Fueron "mejorando", con huelgas y paros más sofisticados, asambleas, pasajeros que llegan caminando por la Riccheri, gente varada aquí y allá, y lo que es invisible cuando estas medidas salvajes se toman: pérdida de hoteles, cruceros, arreglos de viaje, o no poder llegar o volver a compromisos laborales o familiares, etc. Aprendí y pasé más de la mitad de mi vida profesional recomendando no tomar Aerolíneas en vísperas de esas fechas. Luego extendí la recomendación a los 365 días del año. En cada caso -en especial turistas extranjeros- donde están involucrados vuelos de AA, suelo aclarar: "En caso de huelgas que lleven a perder vuelos, se pierde todo lo pagado, ya que normalmente hoteles y operadores no hacen reintegros, y nadie se hace responsable". Hace meses que vengo recordando a mi público que tomar Aerolíneas tras los cambios políticos que anticipaba el año electoral era un riesgo.Cuando el señor Biró o cualquier otro (entiendo que son 7 los sindicatos que tienen a esta empresa cautiva y que jamás han tenido en cuenta a los pasajeros), que son quienes "los alimentan", se ponen a amenazar con que van a tener que "sacarlos muertos", ¿saben qué pasa? La gente se va por otras compañías. Obvio cuando les es posible, porque al destruir y no permitir la libre competencia, algunas veces no hay más opción que practicar "turismo de riesgo extremo" y volar con ellos.Carlos SzapsiowiczDNI 10.704.167 Autovía 2 Hace meses que se está arreglando la autovía 2. Se ven tramos con una capa de pavimento negro sin marcar que al anochecer se convierten en una trampa mortal. El automovilista debe adivinar dónde termina la ruta y empieza la banquina o por qué carril va. Apenas unos tímidos cartelitos advierten desde hace más de 6 meses que la ruta está sin marcar. Parece que el dinero del peaje no alcanza para comprar pintura. Doblando por la ruta provincial 74 hacia General Madariaga se repite la historia, sumando además peligrosos parches. Estos son ejemplos de la obra pública que tanto se defiende. María Teresa Reynal DNI 11.265.875 En la Red FacebookLa promesa de Pedro Sánchez: "En España no va a haber ni Trump ni Milei ni Bolsonaro""Mientras no haya un Maduro, un Castro, un Correa, un Chávez... todo está bien" -Mayara Cabrera Martínez"Está copiando del gobierno kirchnerista, así que van por mal camino"- Mónica Ojeda"Serán la Venezuela de Europa"- Paul Di FonzoLos textos destinados a esta sección no deben exceder los 1000 caracteres con espacios. Debe constar el nombre del remitente, firma, domicilio, teléfono y número de documento. Por razones de espacio y de estilo, LA NACION podrá seleccionar el material y editarlo. Los mensajes deben enviarse a: cartas@lanacion.com.ar o a la dirección: Av. Del Libertador 101, Vicente López (B1638BEA)

Fuente: Infobae
27/11/2023 17:20

La decisión del PRO en Diputados para no arriesgar un asiento en el Consejo de la Magistratura

Cristian Ritondo designó como suplente en el organismo a Alejandro Finocchiaro. Ingresará al Consejo si deja el lugar Álvaro González, a quien se le vence el mandato en diciembre. La interna entre Bullrich y Larreta detrás de la jugada

Fuente: La Nación
27/11/2023 17:00

La decisión de la patrulla fronteriza de Tucson ante el aumento de migrantes que causa preocupación

Mientras crece el aumento de migrantes en el límite entre Estados Unidos y México, el sector de la patrulla fronteriza de Tucson, que cubre la mayor parte del estado de Arizona desde la línea de Nuevo México hasta el condado de Yuma, anunció este domingo que hará una pausa en sus redes sociales.Una por una, las medidas que promete Trump para frenar la inmigración ilegalEn la era digital, donde las personas buscan en las redes sociales información sobre diferentes temas, el jefe de la patrulla, John R. Modlin, comunicó que suspenderán las cuentas hasta nuevo aviso y describió esta situación como "un momento difícil", según publicó en X, antes Twitter. Esta pausa se produce días después de que el sector revelara que hubo más de 15.000 cruces ilegales en la semana anterior.Para algunas personas y analistas, es preocupante que la Patrulla Fronteriza deje de publicar actualizaciones, debido a que se preguntan si la agencia tiene algo que ocultar. Bill Melugin, reportero de Fox News, opinó al respecto. "Esta cuenta publica información y datos valiosos. Independientemente del razonamiento detrás de esto, es un aspecto malo. Esencialmente, la crisis fronteriza en el sector es tan grave que van a cortar toda comunicación y transparencia con el público. Usamos estas fotos y datos de la cuenta. Es inaceptable", dijo.Ante el revuelo generado, el oficial hizo una aclaración: "A la luz del aumento migratorio en curso, todas las cuentas de redes sociales de la Patrulla Fronteriza del Sector Tucson se reducirán temporalmente para maximizar nuestro personal disponible en apoyo de nuestros desafíos operativos actuales", manifestó. "Continuaremos publicando las estadísticas de nuestro resumen semanal, lo que demuestra los esfuerzos continuos de nuestros agentes y personal". Finalmente, declaró: "Disculpas por mi declaración anterior escrita apresuradamente. Para ser claros, mi intención es permanecer transparente".La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. (CBP, por sus siglas en inglés), indica en su sitio web que el sector Tucson es uno de los más concurridos de ese país, tanto en detenciones ilegales de extranjeros como incautaciones de marihuana: "Actualmente, tenemos aproximadamente 3700 agentes trabajando en las nueve estaciones del sector".Recientemente, los jefes de la Patrulla Fronteriza de nueve sectores a lo largo de la frontera entre México y EE.UU. advirtieron a un comité de la Cámara de Representantes sobre el cruce "sin precedentes" de migrantes ilegales y externaron sus preocupaciones para la seguridad.Cuál es la pena para quienes están más de seis meses ilegales en EE.UU.El agente Modlin había testificado el 26 de julio que en Tucson, debido a la gran cantidad de calor que hace, los meses de verano solían ser bajos, pero lo que sucede ahora es "inaudito". "Busqué 10 años de datos sobre cómo deberían ser los meses de verano. Deberíamos tener alrededor de 17.000 aprehensiones en julio. En cambio, estamos en 26.000 (...)". A su vez, dijo que este repunte había sido "desmoralizador" para él y sus agentes que luchaban por mantener la frontera segura.La situación migratoria en la frontera de EE.UU.En general, en la frontera de EE.UU. se ha reportado una gran llegada de inmigrantes que cruzan desde México, provenientes no solo de países de América, sino también de otros como China. En tanto que los agentes se encontraron con más de 2,4 millones de migrantes en la frontera suroeste en el año discal de 2023, con lo que se rompió el máximo histórico de 2022 de 2,3 millones de migrantes. A su vez, según la información oficial, se descubrió que al menos 172 personas detenidas estaban en la lista de vigilancia de terrorismo del FBI.En el contexto actual, los cruces fronterizos pusieron a prueba las capacidades federales para aplicar las leyes en materia migratoria, enfrentando a republicanos y demócratas en un debate y alentando a las administraciones estatales a lanzar sus propios programas en materias de inmigración, como los de Texas o Florida.

Fuente: La Nación
27/11/2023 12:00

La sorprendente decisión de Nueva Zelanda de revocar su revolucionario veto total a la venta de cigarrillos

En diciembre de 2022, Nueva Zelanda aprobó una ley para restringir y eventualmente prohibir la venta de cigarrillos, que tuvo repercusión internacional por lo ambicioso y revolucionario de su concepto. Sin embargo, una propuesta del nuevo gobierno hace tambalear la novedosa medida.Pese a que no se trataba una prohibición inmediata del tabaco, sino un plan para que en un futuro las personas no fumen, el recién formado gobierno, liderado por el primer ministro Chris Luxon, hizo alusión al impacto negativo que la nueva legislación había generado en las arcas públicas para justificar los recortes fiscales que prometió durante la campaña electoral.Paso retrógradoLa ley, que fue introducida bajo el gobierno de Jacinda Ardern, tenía como objetivo prohibir la venta de cigarrillos a partir del próximo año a cualquier persona nacida después de 2008. El argumento se basó en el problema sanitario que genera el consumo de tabaco, la principal causa de muertes evitables en Nueva Zelanda.El objetivo de esta medida era impedir que las generaciones jóvenes se iniciaran en el hábito de fumar aumentando progresivamente la edad mínima para comprar cigarrillos.El gobierno de Ardern impulsó los planes de una política anti tabaco que recibió elogios internacionalmente.Las leyes también habrían retirado los productos del tabaco del 90% de los minoristas neozelandeses que actualmente los venden, y habrían reducido el nivel de nicotina de los cigarrillos. Según los modelos de salud pública del país, las leyes antitabaco podrían salvar hasta 5.000 vidas al año."Estamos consternados y disgustados... se trata de un paso increíblemente retrógrado en unas medidas sanitarias excelentes que son pioneras en el mundo", declaró el profesor Richard Edwards, investigador de políticas de control del tabaco y experto en salud pública de la Universidad de Otago."La mayoría de los grupos sanitarios de Nueva Zelanda están consternados por lo que ha hecho el gobierno y le piden que dé marcha atrás", declaró a la BBC. Se cree que las leyes neozelandesas inspiraron a otros gobiernos -como el británico- a implementar una prohibición similar para los jóvenes.Necesidades y políticaAunque la política sanitaria había sido elogiada por expertos médicos, también suscitó la oposición de grupos empresariales, como los propietarios de quioscos y tiendas minoristas, que criticaron la pérdida de ingresos, incluso con subvenciones públicas.Algunos legisladores, entre ellos el primer ministro Chris Luxon, argumentaron que la prohibición daría lugar a un mercado negro del tabaco. Sin embargo, su partido, el National de centro-derecha (que obtuvo el 38% de los votos en las elecciones del 14 de octubre) no hizo mención a las leyes antitabaco durante la campaña.Por lo que el anuncio de que el gobierno derogaría las leyes el sábado por la nueva ministra de Economía, Nicola Willis, causó conmoción en gran parte del país y en especial entre los expertos en salud, que creían que estarían a salvo en un gobierno liderado por este partido.El hecho de que no fuera así se explica en las alianzas que tuvo que buscar con dos partidos minoritarios para formar gobierno a pesar de su victoria electoral. El acuerdo se alcanzó el viernes, seis semanas después de las elecciones, lo que permitió que el nuevo gobierno tomara posesión este lunes.Willis afirmó que los socios en la coalición de gobierno -el populista New Zealand First y el libertario Act- habían "insistido" en revocar la legislación sobre espacios sin humo, así como en bloquear una emblemática política nacional de apertura a la propiedad extranjera, en la que el partido había confiado para financiar recortes fiscales para las rentas medias y altas.Willis explicó que eso había llevado al partido a buscar en otra parte. "Tenemos que recordar que los cambios en la legislación sobre espacios sin humo tuvieron un impacto significativo en las cuentas del gobierno, con cerca de US$1.000 millones ", dijo a Newshub Nation, de la cadena neozelandesa TV3. Las leyes todavía tienen que ser derogadas activamente por el parlamento, donde el gobierno tiene mayoría.Dirección contrariaLos expertos en salud pública fueron algunos de los críticos más airados al drástico cambio de dirección del gobierno. Una organización nacional de salud maorí, HÄ?pai Te Hauora, la calificó de "golpe desmesurado a la salud y el bienestar de todos los neozelandeses".Las índices de personas que fuman, y las enfermedades y problemas de salud asociados al consumo de tabaco son más elevadas entre la población indígena maorí de Nueva Zelanda, para la que los expertos habían dicho que la política tendría el impacto más positivo."La sugerencia de que los recortes fiscales sean pagados por las personas que siguen fumando es absolutamente chocante", declaró a Pacific Media Network el profesor emérito Robert Beaglehole, presidente del comité Action for Smokefree 2025 de Nueva Zelanda."El gobierno está haciendo caso omiso de la opinión pública y, obviamente, de la inmensa mayoría de las personas que trabajan en este campo, profesionales de la salud, médicos y enfermeros", afirmó el profesor Edwards.Los estudios de salud pública realizados en 2022 demostraron que la política para eliminar el hábito de fumar habría ahorrado al sistema sanitario neozelandés unos US$790 millones en los próximos 20 años. Nueva Zelanda sigue aspirando a reducir su tasa nacional de tabaquismo al 5% para 2025, con el objetivo de llegar a eliminarlo por completo.Más de 80.000 adultos dejaron de fumar en el último año, según registró la base de datos nacional, mientras que se calcula que actualmente solo fuma alrededor del 8% de su población adulta.

Fuente: La Nación
26/11/2023 20:00

La polémica decisión de Daniel Noboa sobre su vicepresidenta Verónica Abad que avivó los rumores de tensiones

QUITO.- Apenas un día después de que jurara en el cargo a la presidencia del Ecuador, la relación entre el nuevo presidente, Daniel Noboa, y su vicepresidenta, Verónica Abad, se tensó después de que el mandatario le designara una única función lejos del país, distinto a lo que había indicado durante su campaña, lo que despertó polémica.A través de un comunicado oficial publicado en redes sociales, Noboa decidió que Abad ejerza la "única función" de "colaboradora para la paz y precautelar el escalamiento de la conflictividad entre Israel y Palestina", según reza el texto.El Gobierno Nacional informa que la vicepresidenta Verónica Abad será colaboradora para La Paz en Israel.#ElNuevoEcuador pic.twitter.com/nvBS57kXOr— Presidencia Ecuador ð??ªð??¨ (@Presidencia_Ec) November 24, 2023"Para el cumplimiento de estas funciones la Vicepresidenta estará en la oficina de la Embajada del Ecuador en Tel Aviv", añadió, sin precisar desde cuándo abandonará el país."Esta decisión representa un hito histórico, que marca un precedente sobre el significativo compromiso del Ecuador con la paz internacional y subraya nuestra determinación para promover la estabilidad en una región afectada por conflictos prolongados", sostuvo el gobierno.La embajada de Israel en Quito agradeció el gesto del presidente ecuatoriano, quien gobernará apenas 18 meses hasta finalizar el mandato del expresidente Guillermo Lasso."Agradecemos al gobierno de Ecuador el esfuerzo y el interés de mediar por la paz del pueblo de Israel", indicó la legación por la red social X.Además, a través de un decreto firmado el 24 de noviembre, Noboa reestructuró la vicepresidencia- ya que Abad residirá en Israel- en manos del Ministerio del Trabajo y la Secretaría Nacional de Planificación.La presidencia dispuso "al Ministerio del Trabajo y a la Secretaría Nacional de Planificación la reestructuración institucional de la Vicepresidencia de la República, al amparo de las normas de austeridad del gasto público; en razón de la única función asignada a la Vicepresidenta de la República mediante Decreto Ejecutivo", se lee en el decreto.Quien no recibió de buena forma la noticia fue nada más ni nada menos que la vicepresidenta Abad, que aprovechó la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia en Contra de la Mujer para lanzar un fuerte mensaje contra la iniciativa del presidente."La violencia no es solo matar a otros. Hay violencia cuando usamos una palabra denigrante. Cuando hacemos gestos para despreciar a otras personas. Cuando con malas acciones intimidan a tus hijos y te obligan a callar las injusticias. Cuando obedecemos por miedo. Cuando, abusando del poder, te minimizan y te envían a morir a la guerra", dijo Abad en un discurso grabado, difundido en X.Intentarán alejarnos, pero el eco de nuestra voz nos liberará.25 de noviembre Día de la Eliminación de la Violencia contra la #Mujer ð??? pic.twitter.com/XToLdlrRnF— Verónica Abad (@veroniabad) November 26, 2023"Intentarán alejarnos, pero el eco de nuestra voz nos liberará", expresó la vicepresidenta.Durante su campaña, Noboa había asignado a Abad la gestión de la migración, un tema crucial para el Ecuador, que sufre un éxodo migratorio. Para eso, la vicepresidenta había realizado durante la campaña viajes a Estados Unidos, Europa, y a países de América Latina para visitar organizaciones de migrantes.Los rumores de asperezas en la relación se avivaron este domingo, cuando el Palacio de Carondelet publicó la foto oficial del equipo de gobierno de Daniel Noboa, sin la presencia de Abad.Aunque el Ejecutivo negó un distanciamiento entre las cabezas del gobierno, lo cierto es que desde la campaña presidencial se evidencian tensiones. Noboa recorrió gran parte del país para acumular votos sin la compañía de su vicepresidenta, y recibió los resultados que confirmaron su victoria en su casa en la provincia de Santa Elena, lejos de su compañera de fórmula, que se encontraba en Quito.Tras se investidos el jueves por el Parlamento, ambos cumplieron diversas actividades protocolarias. Noboa asistió a un almuerzo en la sede presidencial, al que acudieron unos 600 invitados, mientras que Abad acudió a un mercado de alimentos de Quito para comer con vendedores.Agencia AFP

Fuente: Infobae
26/11/2023 18:10

FGR no devolverá lujosa casa de Emilio lozoya y apelará decisión de juez federal

Las autoridades tienen asegurada una casa de mil metros cuadrados del ex director de Pemex

Fuente: La Nación
26/11/2023 01:36

Tiene 82 años, escondió una colección de más de 200 autos en una iglesia y ahora tomó una decisión impensada

Existe una gran cantidad de historias recorriendo los portales de todo el mundo pero ninguna con tanta emotividad e incógnita como la de este hombre. Ad Palmen tiene 82 años y es oriundo de la ciudad de Dordrecht en Países Bajos. No se sabe bien por qué, ni cómo, ni cuándo pero él, durante toda su vida, coleccionó autos.Heredó una colección de autos abandonados y buscó a los mejores restauradores para cumplir una promesaLes dedicaba horas, días. Los cuidaba como si fueran sus hijos y les hacía mantenimiento periódico. Son, en total, 230, de los que hay de todo. Un Mercedes-Benz 300 S color blanco, un raro Ferrari 365 color azul e incluso un -escondido- Alfa Romeo Spider. Maseratis, Jaguars, Aston Martis, BMWs y mucho más. Tal y como pudo reconstruir CNN, hay desde modelos clásicos con un valor muy alto hasta otros no tan extravagantes cuyo precio de reventa no supera los â?¬1000.No importaba su valor. Palmen los cuidaba a todos y procuraba, con todo lo que eso conlleva, que estuvieran en perfectas condiciones. Claro, 280 autos no entran en cualquier lugar. Por eso, aquel empresario que dedicó su vida a guardar vehículos distribuyó su invaluable colección en una iglesia y dos galpones y estuvo cerca de perderlo todo cuando un incendio casí los transforma en cenizas."Estos autos están todos en perfectas condiciones. Lo que sucede es que a menudo se ve que personas se enfocan en una marca cuando coleccionan autos pero el señor Palmen compraba todo lo que le gustaba", explicó Carlo Te Lintelo, director de Marketing de Gallery Aaderling, en diálogo con CNN.La historia del fanatismo de Palmen tuvo un abrupto final. A sus 82 años, contrajo una enfermedad agravada por la edad y tuvo que despedirse de su inmensa colección. No podía seguir cuidándola como siempre lo hizo, visitar a sus autos y hacer el service de cada uno. Antes de que las cosas se complicaran, se contactó con Te Lintelo y su equipo para venderles los 230 autos y que luego salgan a subasta."Estos autos eran su vida. Tenemos cientos de preguntas sobre por qué empezó a coleccionarlos, hay mucho pisterio en torno a estos autos. Él vivía en uno de los galpones y no de forma lujosa. Queremos respetar su legado, esta fue toda su vida", señaló Te Lintelo. Por su enfermedad, ya es difícil entablar una conversación con Palmen, por lo que todo el trasfondo de esta mítica colección permanecerá en el misterio de su memoria para siempre."The Palmen Collection" será subastada el próximo 19 de mayo y cada uno de esos 280 autos podrá conseguir un nuevo dueño. Dada la variedad incluida en la colección, los años, modelos y condiciones de cada uno, se estima que los valores partirán de los â?¬1000 y escalarán incluso hasta el millón de euros, con todas las variantes posibles en el medio.La lista completa de vehículos que Ad Palmen juntó durante toda su vida y que conseguirán un nuevo dueño en pocos meses se encuentra disponible en la web de la galería así como todos los canales de contacto oficial para solicitar información en caso de querer participar.En imágenes: la colección entera, a subasta

Fuente: La Nación
24/11/2023 18:36

Ron DeSantis hizo un anuncio sobre Florida, pero su decisión fue contraproducente

Ron DeSantis no deja de ser noticia en su carrera por la Casa Blanca, pese a que no de la manera en la que le gustaría. El republicano continúa con números bajos en las encuestas de popularidad. Recientemente, generó polémica luego de atribuirse el mérito de un plan de inversión millonario en Florida que tiene origen en un proyecto de ley bipartidista que el presidente Joe Biden firmó el año pasado.Florida busca trasladar una controvertida política de Ron DeSantis a los espacios de trabajoEl martes de esta semana, el gobernador de Florida manifestó que otorgaría 28 millones de dólares por medio de un fondo especial, lo que permitiría ampliar la fuerza laboral en el estado a través de cinco proyectos de desarrollo laboral."Entregaré más de 28 millones de dólares para expandir la fabricación de semiconductores y chips en Florida a través del Fondo de Subvenciones para el Crecimiento del Empleo", escribió el republicano en un mensaje que publicó a través de su cuenta en X. "Estas subvenciones crearán empleos bien remunerados para los floridanos en campos en crecimiento y de alta demanda y, al mismo tiempo, respaldarán el futuro económico de nuestro estado", agregó.No obstante, en redes sociales, muchos opinaron que el origen de los fondos se debía a una norma promulgada por el actual presidente, según consignó Newsweek. El dinero habría surgido como resultado de la Ley Chips y Ciencia, un proyecto de ley bipartidista que Biden firmó el año pasado como una medida para competir con China en la fabricación de semiconductores y apoyar las cadenas de suministros estadounidenses.El proyecto de ley tiene como objetivo aumentar la competitividad tecnológica y manufacturera de Estados Unidos frente a China, impulsando al país en la investigación, desarrollo y producción de semiconductores.En su momento, la Casa Blanca anunció que Estados Unidos producía solo el 10% de los semiconductores que se utilizan en el mundo y que el país dependía del 75% que fabrican en su totalidad los países del oriente asiático.Por otra parte, este incidente recuerda la participación de la Agencia Federal de Gestión de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) durante el paso del huracán Ian por Florida, que alcanzó categoría 5, en septiembre del año pasado, y donde murió más de un centenar de personas. En aquel momento, el gobernador junto con su equipo de trabajo anunciaron medidas de prevención, así como los refugios a los que podían acudir las personas afectadas.Asimismo, todos los equipos de prevención y rescate del estado activaron operativos para ayudar y guiar a los residentes, sobre todo en la costa de Florida, para que abandonaran sus hogares. Lo mismo sucedió cuando este año el huracán Idalia tocó tierra en agosto.Con hasta un millón de dólares, quiénes financian a Ron DeSantisEn las dos oportunidades, DeSantis advirtió que el estado y las fuerzas de seguridad estaban preparadas para socorrer a los ciudadanos. Sin embargo, no mencionó que Biden anunció que funcionarios de la FEMA no solo participaron en maniobras de rescate en Florida, sino que destinó recursos económicos federales de varios millones de dólares para asistir a familias afectadas y la posterior recuperación de sus hogares.

Fuente: Perfil
24/11/2023 17:36

El fin de la obra pública: cómo impacta en Córdoba y en la gestión de Martín Llaryora la decisión de Javier Milei

Durante la gestión de Mauricio Macri se prometieron muchas obras y se hicieron pocas. Al finalizar la presidencia de Albero Fernández, informan que 196 mil millones de pesos se invirtieron en la capital y pueblos de la provincia. ¿Obra pública nacional en Córdoba? ¿Qué es eso? preguntan los futuros funcionarios. Leer más

Fuente: La Nación
24/11/2023 10:36

"Fue terrorífico": la drástica decisión de un productor con un cultivo que sufrió algo sin precedentes

Guillermo Massaccesi inició la campaña de siembra con un dejo de esperanza. Después de las lluvias de fin de mayo pasado, sembró 50 hectáreas de trigo en el partido bonaerense de Nueve de Julio. El cultivo comenzó a desarrollarse con éxito y todas las señales indicaban un rendimiento de poco más de 5000 kilos. Aunque esta cifra era inferior al promedio, alentadora después de tres años de sequía. Sin embargo, este panorama optimista sufrió un vuelco a mediados de octubre que lo obligó a tomar una difícil decisión.El valor en pesos de los granos volvió a subir y reactivó el movimiento de mercaderíaEn la zona los pronósticos de lluvia empezaron a fallar, el cultivo comenzó a deteriorarse y el 12 de octubre último llegó el golpe final: una sucesión de heladas que terminaron por deteriorar el trigo. De los más de 5000 kilos esperados, en 36 hectáreas pasó a proyectar apenas 1000. "Fue terrorífico para el cultivo, lo terminó de destruir. Así que tuvimos que tomar la decisión de largar los animales en el lote porque no se justificaba ingresar con las cosechadoras. En las condiciones en las que estaba el trigo, el rendimiento iba a ser menor a 1000 kilos", comenta. Fue así que el productor, que hace agricultura y ganadería junto a su padre, distribuyó 160 vacunos en las 36 hectáreas, de a cuatro por hectárea."Veníamos entusiasmados; veíamos que, a pesar de la escasa cantidad de agua, los cultivos estaban prosperando. Además, manteníamos la esperanza de que en septiembre y octubre, períodos en los que normalmente llueve, las condiciones mejorarían aún más. Por eso, invertimos y destinamos una considerable cantidad de recursos. Nunca imaginamos que nos veríamos obligados a llevar el ganado al cultivo", detalla.Hugo Enriquez, vicepresidente de la Sociedad Rural local, explicó que el testimonio de Massaccesi se replica en todo el partido del nordeste bonaerense en donde la combinación de las heladas y la sequía dejó a muchos productores en una situación crítica."En octubre se registraron cinco heladas sin precedentes, no solo por la cantidad sino también por la intensidad. Eso, combinado con la escasez de agua, fue un factor detonante y se perdieron muchas hectáreas de trigo", dice.En el partido se sembró en torno del 40% del área original, aproximadamente 20.000 hectáreas de trigo, mientras que en un "buen año" suelen ser entre 40.000 y 50.000 hectáreas. De ese porcentaje, solo entre un 10% y 15% está en buenas condiciones. El resto se encuentra entre regular, malo e incluso "muy malo".En consecuencia, al igual que Massaccesi, muchos productores están utilizando al trigo para reserva forrajera o para consumo del ganado en pie, porque no se proyecta que rindan entre 800 y 1000 kilos.El dirigente advierte que se vive un contexto de "fuerte incertidumbre". Explica: "Los que están reverdeciéndose, que pueden llegar a dar 2000 kilos, se van a terminar cosechando a fines de diciembre. Pero hay que ver qué pasa con las temperaturas en los días subsiguientes porque nos puede generar un problema de calidad de llenado".En cuanto a la siembra de maíz temprano, se esperaba implantar alrededor del 80%, pero finalmente solo se sembró la mitad. El resto se está pasando a maíz tardío, y aproximadamente un 15% del área está siendo destinada a soja. Esto se debe a consideraciones económicas, como la disponibilidad y costos de fertilizantes, así como el margen de ganancia de los productores."De forma definitiva": SanCor evalúa cerrar una planta láctea por el interminable conflicto con un gremio"Algunos campos están quedando con poca humedad en la superficie para seguir sembrando, alrededor de 80 cm a un metro, y en el resto ya no hay nada más. Si no llueve a partir de ahora, la cosecha podría complicarse nuevamente. Tenemos que ser precavidos, no podemos equivocarnos en esta cosecha; los productores están muy comprometidos económicamente", advierte.En cuanto a la ganadería, comenta que la primavera comenzó mejor y los campos se están recuperando, pero la mayoría de los rodeos han perdido condición corporal. "Aunque se hizo un esfuerzo considerable para tratar de mantenerla, se redujo la cantidad de vacas porque muchos campos hicieron limpieza de vacas; ahora estamos intentando ver cómo recuperamos el recurso forrajero para el próximo año", concluye.

Fuente: La Nación
23/11/2023 21:18

Decisión de la Corte. Rechazan un recurso de queja de uno de los integrantes del Clan Ale

La Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) desestimó un recurso de queja de uno de los integrantes del llamado clan Ale, de Tucumán, en una causa por lavado de dinero.Se trata de Oscar Alberto Dilascio, que estuvo prófugo durante años en la causa en la que se investiga al clan encabezado por los hermanos Ale, vinculado, entre otros delitos, con la desaparición de Marita Verón en Tucumán.La causa, que fue llevada adelante por la Justicia federal, se inició a partir de una denuncia de la Unidad de Información Financiera (UIF) que detectó operaciones informales manejadas por los Ale, por una suma cercana a los 63 millones de pesos.El Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Tucumán había absuelto a Dilascio por el beneficio de la duda y ordenó, en consecuencia, su inmediata libertad. Esa sentencia fue recurrida tanto por el Ministerio Público Fiscal como por la UIF. Finalmente, la Sala II de la Cámara Federal de Casación anuló la absolución, apartó a los magistrados que habían intervenido y dispuso la remisión de la causa para que se dicte un nuevo pronunciamiento de acuerdo a lo que establece la ley.La defensa de Dilascio, quien estuvo al frente de la gerenciadora NOA S.A., que administró deportivamente al club San Martín de Tucumán entre 2002 y 2010, planteó un recurso extraordinario que, rechazado, dio lugar a la queja.La Corte Suprema de Justicia de la Nación, con la firma de Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti, desestimó el planteo por incumplir con lo establecido en la acordada 4/2007 (reglamento de presentación de recursos).

Fuente: Infobae
23/11/2023 18:21

Juan Carlos Oblitas confirmó reunión con Juan Reynoso e indicó quién tomará la decisión de su salida tras malos resultados con Perú

Dos días después del empate con Venezuela por Eliminatorias 2026, el director general de la FPF conversó con el entrenador 'bicolor' en Videna, la cual definió como "cordial".

Fuente: La Nación
23/11/2023 14:18

Carola Reyna: su gran historia de amor con Boy Olmi, la decisión que tomó tras la muerte de su madre y qué piensa de Javier Milei

Carola Reyna y Boy Olmi, como era de esperar, llegan juntos al encuentro con la prensa por el estreno de la serie Familia de diván (Flow) en el Cine Atlas. Es la primera vez que hacen de pareja en una ficción. La actriz reconoce estar ansiosa, "manija" y explica que durmió poco porque se acostaron tarde viendo la serie de Beckham en Netflix, pero si no lo aclarara, igual no lo parecería. Está espléndida, producida para la ocasión, pero fiel a su estilo relajado, con un maquillaje suave, unas ondas cancheras y viste un conjunto blanco.En su sincera charla con LA NACION no puso reparos en hablar sobre la muerte de su madre y lo que significó para ella, y su larga relación con Olmi y la clave para seguir construyendo juntos una pareja sana. Tampoco esquivó responder preguntas sobre el nuevo presidente electo, Javier Milei, y las repercusiones que tomaron algunas de las decisiones que anticipó que va a tomar: "Quiero que nos vaya bien. Quiero que cuidemos más que nunca lo que tenemos, nuestra democracia, me gustaría que se revean algunas cosas", expresó. -¿Cómo te sentís?-Ansiosa. Contenta, expectante. Pusimos mucho trabajo y amor en poco tiempo -fueron siete semanas de rodaje. Se generó algo grupal muy lindo. Las series o cine son un acto muy colectivo. Tanto con Ariana Saiegh como con Gonzalo Arias (los creadores) fue un placer trabajar. Con este grupo volvería a grabar mil veces. Cada día era una celebración por hacer algo nuestro, en cada rodaje festejábamos.-Hacer ficción nacional se celebra...-¡Totalmente! A veces los presupuestos son más bajos, pero todo lo que se genera alrededor es positivo. Todos querían participar. Pasó algo re agradable en cuanto a Boy y yo, muchos que querían participar y venían con súper buena onda.-¿Cómo estás viviendo este momento con nuevo presidente electo? Muchos artistas salieron a manifestarse en contra de Javier Milei y en apoyo a la cultura.-Siendo actor es raro no salir a apoyar a la cultura. Más allá del voto, yo no quiero que cierren el INCAA, lugares que para nosotros no son solo fuente de trabajo sino espacios de inspiración, de compañerismo. Deseo lo mejor. Más allá de mi ideología siento que nos tenemos que llenar de buenas intenciones y buenos deseos. Quiero que nos vaya bien. Quiero que cuidemos más que nunca lo que tenemos, nuestra democracia, me gustaría que se revean algunas cosas. Yo espero que no cierren ni la Televisión Pública, ni el INCAA, ni Télam, ni Radio Nacional y confío en que puede suceder. Creo en el diálogo. La democracia se trata de entendernos, si hay tanta gente de un lado y tanta gente del otro es clave buscar puntos de acuerdo.-Volviendo a la serie, ¿con Boy habían trabajado juntos en otros proyectos además de La Niñera?-No, en pandemia hicimos un streaming juntos desde la cocina de casa. Fueron 4 viernes, pero viste que es un universo aparte la pandemia. Ensayamos, todo. Estuvo bueno en ese momento que estábamos encerrados y vivíamos juntos, actuábamos juntos, todo juntos.-¿Les proponen muchos proyectos en pareja?-No tanto, pero este encajaba por todos lados. Nos encantaba la temática, nos gustaron mucho los libros -a cargo de Cecilia Guerty y Federico Levin-. Muy para nosotros.-Y con un tema como la salud mental del que se habla tanto hoy...-Y nos es súper cercano. Boy es hijo de psicóloga. Los argentinos somos muy psicoanalizados y era muy divertido que sea una pareja que se separa y pese a eso siguen trabajando juntos. Todo era grato de hacer, ya conocíamos al director Alejandro Ciancio. No nos podíamos perder este proyecto.-¿Les asustó compartir también el trabajo?-Sí, porque en el laburo uno se muestra muy tal cual es. Es muy íntimo. Lo importante era que cada uno pudiera ser quien es con su individualidad y su manera de encarar el set. No censurarnos y pudo recontar fluir.-¿Elegís mucho los proyectos o por ser un momento difícil en cuanto a la ficción se agarra más lo que aparece?-Depende. Para poder hacer mi unipersonal rechacé un montón de obras de teatro, pero veníamos de la pandemia, había fallecido mi mamá no tenía la energía para subirme al escenario y quería darle prioridad a lo mío. Quería contar ese cuento mío. Varía según el momento, a veces soy selectiva, a veces no. Hay proyectos que me gustan de entrada. Siempre por algún motivo me cuadra, o un compañero, o un director, o el texto aunque sea chico el papel. Por algo resuena en uno. Si no me resuena para nada, trato de dejarlo pasar.-Viste que está la fantasía de que los actores son todos millonarios...-Para nada. Somos gente freelance que tiene que trabajar. Capaz que te pasás 6 meses esperando un trabajo o te hablan de un proyecto, pero no se concreta. Igual en cada proyecto busco que tenga algo para mí. Porque antes era todo nuevo, primera comedia, primer drama, primer clásico con tal director... ahora una busca otras cosas. Empieza a pasar por otro lado y por algún motivo, tengo que sentirlo como un desafío. No es gratis lo que hacemos, uno pone el cuerpo.-Bueno, en El primero de nosotros tenías un papel muy lindo de una médica que acompañaba a un paciente terminal (Benjamín Vicuña) hasta sus últimos días...-Al principio dudé porque me pareció muy fuerte, pero después busqué un lugar desde donde yo pudiera conectar. Hablé con neurólogos y cuando escuché varias veces sobre su deseo de ayudar entendí que así como yo tengo pasión por lo que hago, ellos tienen pasión por eso. Pero no me lo podía imaginar, me daba mucha angustia.-Y ahí la ficción fue una mezcla de televisión de aire y plataforma, Telefe y Paramount...-Eso estuvo buenísimo. Me parece que por ahí vamos, es la idea. Con la tele de aire pasa algo distinto, te hermana con el televidente. Es genial que las plataformas van a tu hora y se adaptan a vos, pero hay algo en la tevé de aire con "viste cómo terminó", "qué pasará mañana", esa charla de teléfono entre la familia o la charla de la calle. Estamos todos al mismo tiempo viendo lo mismo y genera algo precioso. Cuando hacés un éxito en la tele te pasa algo diferente a cuando es en una plataforma. Hay algo de comunidad que se siente hermanada.-Pero no hay ficción en la TV abierta, ¿por qué creés que no funcionaron las últimas dos apuestas de Polka?-Es una pena, pero hay que seguir probando, apostando. Las dos cosas son válidas. La plataforma está buenísima, pero la tele es la tele y mucha gente no tiene acceso a las plataformas. Eso de "vamos, empezó" y nos sentamos a verla.-Producir es muy caro.-Sí, es una lástima. Por suerte hay muchas plataformas que impulsan a hacerlo y quizás se puede dar ese mix de llevarlo a la tele.-Mañana es la última función de Okasan, tu unipersonal, ¿cómo fue ese recorrido?-Sí, siento que el teatro está en su auge. Fue un año espectacular. Yo creo que es un descanso de las pantallas. Estamos con lo real, lo no virtual. Estás ahí. Ese hecho de volver al inicio de todo está muy revalorizado. La gente va tanto al under como a lo comercial.-Es como volver al origen...-Claro. Viste que antes la moda eran las grandes cadenas de hoteles y hoy el turismo va hacia lo más real, la casita frente a la cascada. Con el teatro pasa lo mismo, se busca algo bien real.-Hablando de experiencias, ¿cómo estuvo ese viaje en motorhome solos con Boy?-Nos fuimos a Mendoza, fue espectacular. Él es más aventurero, de campamento y esa onda, pero hacía años yo tenía el sueño de la casa rodante. Seguía a una chica en Instagram que lo hacía en los EE.UU. y yo pensé: "De joven me hubiera gustado ser ella". Esas cosas que quería pero nunca hice. En junio se había muerto mi mamá y esto fue diciembre. Mi hijo vive afuera y sentí, como dice Susi en el primer capítulo de Familia de diván: "Si no es ahora, ¿cuándo?". ¿Qué estoy esperando? También la pandemia me generó eso. No digo algo imposible, pero era un sueño que podía realizar. ¿Es posible? Hacelo. Como dice el Flaco Spinetta, tu tiempo es hoy. Es ahora, puedo agacharme, estoy sana.-¿Cuánto tiempo fueron?-20 días. Me sentí muy libre. Me achiqué y fue tener todo, re agradecida y contenta. Manejé a la par de Boy en rutas complicadas. Fue una experiencia muy reveladora. Después vino el unipersonal.-Recién me nombrabas a tu hijo que vive afuera, ¿te gustaría vivir en otro país?-No es una meta, pero podría ser, él vive en España hace muchos años. Estoy curtida, pero lo extraño. Con hijos grandes y sin tener que cuidar a nadie estaría bueno probar afuera. View this post on Instagram A post shared by Carola Reyna (@tedechina)-Atravesaron muchas crisis con Boy...-Sí, pero hace poco conté algo y me titularon que estábamos separados... Un plomo. Obvio que tuvimos crisis, son 31 años juntos. Crisis para mí significa crecimiento también, replantearte cosas, hacer nuevos acuerdos. Nunca nos separamos, pero sí hemos hecho dos meses de terapia, por ejemplo por un tema puntual. O nos preguntamos cosas. Decirnos esto no me gusta, esto sí.-¿La comunicación es la clave de todos estos años juntos?-Yo siento que hay algo de suerte, de destino. Tenemos muchos puntos en común, cosas que compartimos, planes que nos divierten juntos. Nos gusta la ciudad, la naturaleza, el cine, el mar. Somos muy distintos también. El humor salva, poder reírse de uno.-¿Es verdad que después de la terapia de pareja te quedaste vos con el psicólogo?-Sí, justo estaba sin y me pareció muy piola. Fue breve, ni me acuerdo porque fuimos, pero me gustó como nos guio. Hoy en día sigue siendo mi terapeuta.-Hoy se habla mucho más de la salud mental, artistas como Tini o Alejandro Sanz contaron que padecen ansiedad y ataques de pánico.-Son épocas de mucha ansiedad, va todo muy rápido. Además del ataque de pánico en sí mismo. La angustia existió siempre, pero los tiempos están muy acelerados. Hay mucha urgencia por todo, mucha exigencia porque estamos pendientes de lo que muestra el otro, mucha información, estamos todos muy adictos a los celulares y eso genera mucha ansiedad. La pandemia fue tremenda, todavía estamos viendo esos cachetazos. Y afectó mucho a la juventud. Entonces es importante que se hable, nadie está solo. Está bueno compartir las sombras, todos nos mostramos preciosos, pero todos tenemos un lado B con el que hay que convivir.Así es el trailer de "Familia de diván"

Fuente: Clarín
23/11/2023 13:36

Créditos UVA: tras el naufragio de la ley K, ahora Javier Milei dice que quien tomó el préstamo "tiene que hacerse cargo de su mala decisión"

El presidente electo afirmó que "nadie le puso una pistola en la cabeza" a la gente para que tomara esos préstamos.

Fuente: Perfil
23/11/2023 11:36

Milei sobre los créditos UVA: "Si tomó una decisión incorrecta, usted se tiene que hacer cargo"

El presidente electo se refirió a la situación de los tenedores de créditos UVA. Leer más

Fuente: Perfil
23/11/2023 10:36

Se fracturó el Interbloque Federal de Juan Schiaretti: qué decisión tomó Natalia De la Sota

El triunfo electoral de Javier Milei repercutió inmediatamente en el acuerdo entre el bloque de los diputados cordobeses y el de los legisladores bonaerenses que apoyaron públicamente a Sergio Massa. Natalia De la Sota y una decisión clave. Leer más

Fuente: Infobae
23/11/2023 05:56

Corridas de toros en Manizales se mantienen como patrimonio cultural, tras decisión de la Corte Constitucional

El alto tribunal se declaró inhibido para definir de fondo si se ajusta a la carta magna la ley con la que se establece la tradición de la temporada taurina en la feria de la capital caldense. Nuevamente dejaron al Congreso la decisión final sobre estos espectáculos en el país

Fuente: Infobae
22/11/2023 21:51

Adrián Rubalcava aplaza renuncia al PRI, pero ya tiene fecha para tomar una decisión

El alcalde de Cuajimalpa reitera que no está de acuerdo con la designación directa de Santiago Taboada como precandidato en CDMX

Fuente: Infobae
22/11/2023 20:16

Jota Pe Hernández hizo fuerte acusación contra Petro por decisión de congelar salarios

Luego de que el mandatario anunciara que los salarios en el sector público no aumentaría en 2024, el senador arremetió en su contra

Fuente: La Nación
22/11/2023 18:18

Carlos Perciavalle: de su imposibilidad de visitar a Antonio Gasalla al robo que sufrió en su casa y su decisión de casarse

Está sentado en un bello rincón de Punta Ballena, a pocos kilómetros de Punta del Este. El atardecer le confiere al mar de fondo una tonalidad bucólica. La charla por videoconferencia cuenta con una camarógrafa de lujo, Agó, una de las hijas del recordado artista uruguayo Carlos Páez Vilaró.La serenidad del entorno se contradice con la euforia de Carlos Perciavalle, pletórico ante el casamiento con el actor y productor Jimmy Castilhos, su pareja treinta años menor. Parece un adolescente exaltado ante ese acontecimiento trascendental que sucederá en Uruguay durante el mes de febrero, "en el año del Dragón", fecha aconsejada por la astróloga Ludovica Squirru, amiga íntima del actor.Más allá de su grato presente, la charla también lo llevará a pensar en su amigo Antonio Gasalla -internado desde hace varios meses-, de su propia salud -que le dio un susto durante el verano pasado- y sobre el robo sufrido en su propiedad hace dos años, un hecho traumático que se conoció a partir de la viralización de videos donde se lo pudo ver desencajado y a los gritos frente a gente de su entorno más íntimo. No elude temas. Al contrario, parece dispuesto a decir en voz alta lo que ha tenido que callar."¿Cómo estás, hijito?", saluda Perciavalle, enfundado en un llamativo atuendo con abundante bijouterie sobre su pecho. Ante el comentario sobre el agradable lugar escogido para la entrevista, rápidamente argumenta que "estamos luchando para que no se edifique más en este sitio". Razón no le falta, los negocios inmobiliarios no suelen llevarse bien con la naturaleza y las vistas abiertas. "Es un lugar único, al que vienen miles de turistas de todo el mundo para disfrutarlo, por eso debemos preservar a las plantas y a la fauna marina y tropical".Conoce muy bien ese enclave esteño: "Este es mi barrio", confiesa. Es que, a sólo tres kilómetros de Punta Ballena, se encuentra Laguna del Sauce, donde, desde hace décadas, Perciavalle vive en su chacra El Paraíso. El caserón principal del predio es habitado por él mientras que una casa anexa es la que cobija a su futuro esposo, presente durante todo el desarrollo de la entrevista. View this post on Instagram A post shared by Jimmy Castilhos (@jimmycastilhos)"Estoy celebrando todas las cosas que están pasando, que son de alegría, entusiasmo, de no enojo, ni guerras o peleas. Todo es amor, juntarse y unirse para sobrevivir", arremete el legendario humorista, bautizado en la década del setenta como el "Rey del café concert", ese género irreverente donde la cuarta pared escénica no existía y la interacción del artista con el público era esencial. ¿Por qué hablar en pasado? Acaso el stand up hoy tenga mucho de aquellas propuestas que se leían osadas para la época."Amo LA NACION y me siento orgulloso de esta nota", adula seductoramente antes de definirse como "el uruguayo más argentino que conocerán jamás". A su lado, Castilhos irá diciendo lo suyo, remarcando algunos conceptos vertidos por su pareja.Sí, quiero"Él es mucho más chico que yo, aunque no tanto, treinta años no es nada", dice con humor Perciavalle, aunque muy convencido que el tiempo es una relatividad. "Nos reímos mucho, algo que es fundamental. Cuando conozco a una pareja, siempre le pregunto si se ríen porque el sexo, droga y rock & roll pasa, pero la risa queda. Nosotros siempre lo hemos pasado muy bien, a pesar de haber enfrentado momentos difíciles y a gente que es de lo peor. Antes de esta entrevista, me contaron sobre algunas personas que quisieron hacerme mal, pero no hay que tomar venganza, hay que dejarlos que se caigan y se pierdan solos; yo estoy muy feliz y muy bien acompañado". El artista sabe que una decisión como la que acaba de anunciar contará con adeptos y detractores.-¿Cómo nació la idea del casamiento?-Yo se lo propuse a Jimmy, en presencia del periodista Gustavo Descalzi, un amigo de toda la vida. Me arrodillé delante suyo y le pedí la mano. Habrá un compromiso y organizaremos una fiesta enorme con la gente amiga de todo el mundo.-Evidentemente, la diferencia de edad entre ustedes no es un escollo.-Por supuesto que no.-¿Cómo se establece el vínculo con treinta años de diferencia?-Es notable, perfecto. Es una relación de lealtad, sabiduría, enseñanza. Y, además, Jimmy cocina maravillosamente bien.Sabe que semejante brecha generacional no es tan usual a la hora de conformar una relación y que las miradas están puestas con incredulidad sobre su decisión de casarse: "No hay problema en que yo sea tanto menor que él, espero que me cuide, pero no quiero enfermeros", ironiza el cómico.-¿Qué te atrajo de tu pareja?-Me sedujo su bondad, su sentido del humor, su espiritualidad y su amor por los animales. Por otra parte, tiene una personalidad increíble, es sumamente inteligente.-¿Cuándo se conocieron?-Hace veintitrés años me vino a contratar por primera vez. Estaba vestido con un traje azul, camisa, corbata y zapatos de charol. Llegó a mi casa con una escribana para hacer tres funciones en el Lawn Tennis. Me sorprendió mucho que un productor viniera a Laguna del Sauce con ese atuendo y con una escribana. Aquella pequeña temporada, que duraría tres días, se extendió a cuatro meses.-Carlos, vos tuviste una pareja de muchos años.-Sí, nunca hice publicidad con eso, jamás hablé de mi vida privada.Durante cinco décadas, el actor compartió la vida con Miguel Bermúdez. Fueron años de no exhibición pública y de preservar la intimidad del vínculo.-Ahora mostrás más tu vida personal.-Es que ha llegado el momento en el que hay que decir que debe haber más unión que desconfianza, que tenemos que estar unidos para sobrevivir; por eso me parece tan importante el casamiento y hacerlo público, para que la gente se de cuenta que no todo está perdido, que siempre se puede salir adelante.De productor a maridoJimmy Castilhos recuerda la primera imagen que tuvo de quien pronto se convertirá en su esposo. "Cuando era niño, y en mi casa aún no había televisión color, veíamos La noche de Carlos Perciavalle, que era el programa preferido de mi padre. Ahí pude reconocer a un hombre bellísimo, vestido como un torero, una estrella con todas sus luces. Recuerdo que, en una de las emisiones, la cámara giró y lo tomó de atrás, para que se viera su cola desnuda. Eso hacía él en la década del ochenta y ante un público que era muy prejuicioso. Fue la persona que me hizo sentir orgulloso de quien era, de no tener vergüenza. Desde ese día, he seguido la carrera de este hombre increíble, talentoso y valiente que se convirtió en una leyenda viviente", sostiene este hombre también nacido en Uruguay y que llena de elogios -un poco desmesuradamente- a Perciavalle, casi como presentándolo cada vez que lo menciona."Aquella vez que llegué a su casa con un contrato debajo del brazo, no podía imaginar que 23 años después estaríamos por casarnos", reconoce Castilhos, el encargado de anunciar que Eduardo y Elina Constantini, amigos de la pareja, serán los padrinos de la boda y que, posiblemente, Gino Bogani confecciones el traje de los novios. "Como tenemos una espiritualidad tan enorme, creo que habrá desde sacerdotes a rabinos, hasta el mesías bajará para casarnos. En realidad, nuestro mesías es Juan Cruz Bordeu, al que le hacemos caso en todo lo que nos dice". View this post on Instagram A post shared by Perciavalle Íntimo y Eterno (@perciavalleintimoyeterno)Muy envalentonado, Castilhos se aventura a decir "no lo preguntaste, pero seguro lo harás, así que ya te cuento que estarán invitadas Susana Giménez y Mirtha Legrand". La boda no sólo será un hecho simbólico, sino que también se rubricará legalmente en el Registro Civil. "Algunas personas dicen que le voy a comer la billetera porque es millonario, pero otros afirman que somos tan pobres que comemos raíces. También dijeron que yo era stripper, escort y que pintaba casas. ¿Por qué no buscan conocernos de verdad, en lugar de opinar?"El productor no duda en afirmar: "Siento amor y admiración por estar junto a uno de los hombres más famosos del mundo, una leyenda teatral" y a la hora de pensar en cuestiones más íntimas, sostiene que "el erotismo forma parte de la pareja, aún no puedo creer que, a esta altura, haya gente que piense que la edad es un impedimento para el amor sexual". Jimmy se queja porque en un canal de televisión porteño habían afirmado que compartió un jacuzzi con un hombre que no era Perciavalle, "¿cómo lo saben? ¿estaban allí dentro?".Aquel amigo del almaEste año se conoció la noticia que daba cuenta del cuadro de demencia senil que atraviesa Antonio Gasalla, internado desde hace varios meses en una institución especializada. Perciavalle conformó con su colega un dúo artístico que marcó un estilo en el humor, aunque la amistad personal atravesó por algunos momentos de distanciamiento."Estoy tratando de conversar con él, pero es muy difícil. Se encuentra en una clínica y para poder tener contacto, ya que está internado judicialmente, hay que hacer un montón de papeles y pedirle permiso a un juez, algo medio complejo para mí. Sigo de cerca su situación, hablo con su amigo Marcelo Polino y con su hermano Carlos, que tampoco está muy bien", sostiene el humorista, quien, por primera vez, deja de lado la euforia, aunque no pierde la esperanza en una mejoría de la situación de su amigo. "Tengo fe, me contaron que, de lo único que hablaba, era de Nacha (Guevara) y de mí".-¿Irás a visitarlo?-No pierdo la esperanza de cruzar el río y poder tomarlo de la mano para recordar algunas de las cosas maravillosas que hicimos juntos y que seguiremos haciendo en la imaginación y el corazón de todos los que nos vieron sobre un escenario.-¿Recordás cómo se conocieron?-Nos vimos por primera vez el día que dimos el examen de ingreso al Conservatorio Nacional. Nos sentamos uno al lado del otro y, a partir de ese momento, empezamos a cultivar ese humor que nos caracterizó, riéndonos primero de nosotros mismos y luego de todo lo que nos rodeaba.Pensar en la carrera de Perciavalle se convierte en un desafío para la memoria. Trabajó en todos los medios y apeló a diversos lenguajes estéticos, pero fue en el teatro donde logró imponer un sello distintivo abordando propuestas de tono bien variado, aunque siempre con el humor de por medio como modo para establecer la comunicación con el público y plantear una crítica a la sociedad imperante. En las últimas horas, se mostró feliz por el triunfo electoral de Javier Milei, dando un giro conservador a su mirada sobre la realidad.A sus shows unipersonales se sumaron obras como La jaula de las locas -junto a Tato Bores-, El diario privado de Adán y Eva -con China Zorrilla- o Gasalla y Perciavalle en Broadway, junto a su histórico compañero de rubro.Y si la preocupación por el cuadro de Gasalla lo preocupa, él mismo fue noticia por una dolencia de salud que lo obligó a estar internado y que generó alarma en la opinión pública: "Estoy espléndido, ayer me hice mis exámenes habituales y los médicos me dijeron que debía salir volando porque soy como un pajarito, no tengo absolutamente nada", se ataja.-¿Cuál fue la razón de tu última internación?-Una pavada, tuve un poco de agua en los pulmones, pero se me fue enseguida, por eso sólo estuve internado dos días.La vitalidad del actor le permitirá encarar la próxima temporada de verano al frente de La nave de Perciavalle, espectáculo en el que recordará anécdotas de su vida. El escenario, como es su costumbre, estará montado en el parque de su chacra, un clásico de Punta del Este. Además, continuará al frente de Perciavalle íntimo y eterno, el ciclo de televisión que realiza en una señal esteña. View this post on Instagram A post shared by Perciavalle Íntimo y Eterno (@perciavalleintimoyeterno)TraicionesHace dos años, trascendió que Perciavalle había sufrido el robo de pertenencias y dinero. El hecho se habría producido en su propia casa y sus responsables habrían sido personas de su entorno más directo. "Gracias a Jimmy, no pasó a mayores, ya que fue él quien grabó todo lo que se vio, lo elevó a la televisión e hizo que se terminara".-¿Qué fue lo que sucedió?-Cuando uno llega a esta edad, y no me sucede solamente a mí, se acerca gente que busca sacarte cosas, también le sucedió a Antonio (Gasalla). En mi caso, tuve la suerte de tener a Jimmy, mi perro guardián y unos abogados estupendos.-¿Quiénes fueron los responsables del hecho?-Un montón de gente porque soy muy crédulo, pero también estoy convencido que todo decanta y se conoce la verdad. Así fue, se fueron cayendo solos.-¿Te robaron mucho?-No.Sin embargo, Castilhos confiesa que la sustracción fue de "quinientos mil dólares", cifra que lejos está de espantar a Perciavalle: "Para mí, eso no es nada", finaliza convencido.

Fuente: La Nación
22/11/2023 01:18

La drástica decisión de Viviana Colmenero tras el triunfo de Javier Milei: "Lo evaluaré muy seriamente"

El reciente triunfo de Javier Milei, el candidato de La Libertad Avanza (LLA), quien será el próximo presidente de la República Argentina a partir del 10 de diciembre, generó repercusión no solo entre políticos sino también dentro del mundo del espectáculo, donde muchos artistas afines al kirchnerismo utilizaron sus redes sociales para expresar su malestar ante la derrota de Sergio Massa. En las últimas horas, Viviana Colmenero se convirtió en noticia luego de anunciar su drástica decisión de abandonar el país.La explosiva frase de Viviana Colmenero contra Gran Hermano: "Se quedaron con mi plata"Tras las cataratas de tuits que publicó, la ganadora de Gran Hermano 3 habló en LAM (América TV), donde se desempeñó en varias ediciones como panelista. "¿Te vas del país?", le preguntó Ángel de Brito. "Todo el mundo tiene el derecho de expresarse, así que cada uno con su sentir. Dicen la campaña del miedo, pero ninguno de nosotros sabe cómo van a ejercer el poder", contestó.La drastica decision de Viviana Colmenero tras el triunfo de Javier Milei: "Lo evaluare muy seriamente"Y siguió: "En realidad, a la persona la conocés cuando tiene poder. Acá podemos suponer, pero es algo muy disruptivo lo que dijo (Javier Milei) en toda su campaña y nada es a favor de nuestro país". Al escucharla, el conductor indagó sobre qué cosas le daban miedo y pena. "Pena y tristeza me da, por ejemplo, que un presidente diga que va a privatizar todas nuestras cosas. Supongo que a todos nos duele escuchar esas cosas. Yo no entiendo nada de política, pero hablo desde el sentido común. Nos costó mucho tener soberanía y un montón de derechos y yo la verdad es que quiero vivir en pesos, no en dólares", aseguró.Viviana Colmenero anuncio que piensa ir a vivir a Ibiza tras el triunfo de MileiEn ese sentido, el jurado del Bailando 2023 (América TV) hizo referencia a uno de los mensajes que escribió con respecto a su familia, en el que mencionó que sus dos hermanas votaron al libertario. "Estábamos viajando en subte con mi hermanita, la que es médica, y ella me dice 'a mí no me gusta, pero lo voy a votar igual' y la otra milita para Milei", indicó y agregó: "Cada uno tiene su convicción y no se puede cambiar la opinión del otro. Hay que respetar".Milei presidente: la reacción de Lali Espósito tras el resultado del balotaje 2023Después de mencionar el refrán "uno no sabe lo que tiene hasta que lo pierde", explicó que ella no quiere ser pesimista. Y defendió las medidas económicas de este último tiempo del ministro de Economía. "Massa dijo que iba a devaluar para pagar al FMI. Si está el FMI entre nosotros, él dio su explicación, no es que quiso que nosotros suframos de inflación".El enojo de la exintegrante de la casa más famosa del país comenzó al momento del anuncio de los resultados de los comicios. En pocos minutos, utilizó su cuenta de X (ex Twitter), donde tiene poco más de 10.000 seguidores, para expresar su pensar. "Tal vez te arrepentirás. Ojalá me equivoque. El tiempo dirá. En mi opinión se vienen tiempos feos, pero respeto la opinión de todos", escribió al conocerse el resultado de la elección."No vivo del Tarot. Ni de la tele. Ni de planes. Ni de la prostitución. Tengo un pequeño local de accesorios de moda y me preocupa saber cuánto me va a salir comprar un producto en los locales mayoristas", comentó ante la crítica de algunos usuarios y mencionó su idea de abandonar el país. "Puedo vivir en Ibiza ya mismo si quiero. (Tengo base por mi hijo y familia allí) Pero siempre me quedé en mi país pensando que es lindo viajar pero volver. Ahora lo evaluaré muy seriamente", agregó.Wanda Nara se pronunció en las redes tras el triunfo de Javier Milei, pero después se arrepintió"Todo para decir que puede ir a Ibiza", la cruzó un usuario. Ante esto, Viviana Colmenero sentenció: "Tal cual y lo remarcó bien. Por eso no digo España, aunque tengo más familia allá que acá. No va a ser ya, pero tal vez dentro de un año les empiezo a mandar seguido fotos desde el paraíso jajajaja. Igual quiero que todos estemos bien. Bendiciones".

Fuente: Infobae
21/11/2023 00:15

Fiscalía apelará la decisión de dar casa por cárcel al profesor que vendía tusi a sus estudiantes

Pese a la denuncia de las víctimas, un juez había ordenado casa por cárcel para un docente que vendía drogas en un colegio en el sur de Bogotá

Fuente: Infobae
20/11/2023 21:12

Juan Daniel Oviedo se pronunció tras decisión del CNE y envió mensaje a los demás candidatos

En la tarde del 26 de septiembre, el Consejo Nacional Electoral rechazó la demanda de revocatoria que había en contra del exdirector del Dane

Fuente: Infobae
20/11/2023 19:21

Expediente de Cielo Gnecco fue trasladado a la Fiscalía en Bogotá: este es el motivo de la decisión

La matrona política del Cesar, que está prófuga de la justicia, es investigada por los secuestros y homicidios de Jairo Hernández y Carlos Mendoza, en crímenes que fueron declarados como delitos de lesa humanidad

Fuente: Clarín
20/11/2023 17:00

Se enamoró de un colectivero y tomó una decisión muy jugada

La mujer se animó y su historia se hizo viral.

Fuente: La Nación
20/11/2023 16:00

Massa está reunido con su equipo y no tomará ninguna decisión hasta que se encuentren Milei y Fernández

Luego de la derrota electoral de anoche, el ministro de Economía, Sergio Massa, está reunido con su equipo en el predio municipal de San Fernando. En su entorno dijeron que no tomará ninguna decisión acerca de su futuro al frente de la gestión, hasta después de la reunión entre el presidente Alberto Fernández y su futuro sucesor, Javier Milei.De la reunión en zona norte participan el presidente y vicepresidente del Banco Central, Miguel Pesce y Lisandro Cleri; los secretarios Leonardo Madcur, Flavia Royón, Raúl Rigo, Eduardo Setti y Matías Tombolini; el director del Indec, Marco Lavagna; el titular de la Aduana, Guillermo Michel, y el subsecretario de Política y Gestión Comercial, Germán Cervantes, a cargo de la administración de las importaciones.Anoche, al hacer el discurso en el que reconoció la victoria de Milei, Massa dijo que se terminaba una etapa en su vida política. Unas horas después, la agencia oficialista Noticias Argentinas publicó una nota en la que se informaba que se tomaría licencia en el Palacio de Hacienda para "facilitar la transición" con el mandatario electo, y que la negociación del traspaso técnico quedaba en manos de Rigo y de Pesce. El equipo económico de Massa no confirmó ni desmintió ese cable.Cuando todavía estaba en campaña electoral, Massa había dicho que se quedaba en el cargo hasta el fin del mandato. "Me quedo hasta el 10 de diciembre, nunca suelto el timón en medio de una tormenta", había dicho en agosto, en TN."Lo peor que podría hacer, sería hacerle mucho daño a la estabilidad económica argentina, que de por sí, está afectada por el pedido del Fondo Monetario Internacional (FMI), que establecía un mecanismo de devaluación que no se cumplió hasta agosto del año pasado. Además, es un mecanismo inflacionario y ahora se ve agravado por un año en el que la Argentina tenía muy mal armado el cronograma de vencimientos para el segundo semestre, de la negociación del ministro que se fue, que huyó, y con el agravante de la sequía", dijo en su momento.Milei, por su parte, dijo anoche que, acerca de las declaraciones de Massa, "que se hagan cargo de la responsabilidad hasta el final del mandato, el 10 de diciembre". Aclaró que considera que la situación es "crítica" y que se requieren cambios "drásticos" para ordenar la economía. Completó diciendo que "no hay lugar para gradualismo" y dijo que hay que "avanzar rápido con cambios estructurales".

Fuente: Infobae
19/11/2023 17:08

Iglesia se mantiene crítica ante la decisión del tribunal de nombrar a los animales miembros de su familia adoptiva

Según el catolicismo, la decisión es poco natural y pone en riesgo el concepto de familia

Fuente: Página 12
19/11/2023 10:23

"Hoy es la decisión de la gente"

El Gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, ya sufragó.

Fuente: Infobae
19/11/2023 08:00

Un veterano de guerra y una decisión desesperada en un intenso drama policial

La película "Quiebre" tiene a John Boyega y, en su último papel, al fallecido Michael K. Williams

Fuente: La Nación
19/11/2023 03:00

El dueño de un bar tomó una polémica decisión al ver que unos clientes se fueron sin pagar

Dentro de la industria gastronómica el rol de los camareros es fundamental, ya que tienen que lidiar con los clientes que no siempre son educados. En este caso, ocurrido en España, un grupo decidió irse sin pagar y la decisión del dueño del local generó críticas en redes sociales.Necesitaba empleados, le preguntaron por las condiciones y la respuesta generó indignación: "No busco sindicalistas"La cuenta de X (ex Twitter) @SoyCamarero publicó lo que ocurrió en un bar español y compartió el mensaje del encargado, en el que comunicaba que los empleados debían pagar lo consumido en la mesa que no cobraron: "Chicos, esta mesa está abierta, se paga con el bote; ayer faltaron 27â?¯â?¬ y también se han sacado del bote. Hay que prestar más atención la próxima vez, la mesa la paga el responsable de la zona de la mesa abierta. Para que después no pregunten por qué el bote no sube de 60â?¯â?¬".Hacer un simpa es hacer daño a la empresa y en muchos casos como vemos, a los mismos trabajadores. pic.twitter.com/LVNlTrEWzI— Soy Camarero (@soycamarero) October 23, 2023Hacer un "simpa" significa irse sin pagar del lugar, es una expresión típica del país europeo y como bien dice el usuario "hace daño a la empresa y a los trabajadores". El posteo acumuló 680 mil visualizaciones y más 3500 likes. A su vez, en él se generó un debate sobre si la decisión del encargado fue correcta o se aprovechó."Esto no puede ser legal"; "Yo eso lo denunciaba, las propinas no son para el dueño, ni para pérdidas por gente que se va sin pagar, ni para su uso y disfrute"; "El dueño no tiene ningún derecho a repercutir eso en los trabajadores. Han sido víctimas de un delito y, por tanto, no puede suponerles a ellos el coste. Igual que si cuelan un billete falso. Lo suyo es informar al sindicato si lo hay"; "He trabajado muchos años en reparto, y si alguien no me pagaba, el responsable era yo. Si me confundía en un cambio, el responsable era yo, si me colaban un billete falso, el responsable era yo", fueron algunos de comentarios más destacados de la publicación.Lleva un año trabajando en Japón, contó cuántos dólares gana por mes y sorprendió a todosLas redes sociales como TikTok se convirtieron en un vehículo de comunicación ideal para saber en tiempo real cómo viven en otras latitudes del mundo. En este contexto, uno de los formatos que tiene más popularidad en la red social es en el que se entrevista a personas desconocidas por la calle, y se les pregunta acerca de su trabajo y su remuneración económica para compartir una noción con miles usuarios curiosos. Este martes, se hizo tendencia el hashtag "Japón" por el video de un joven camarero que sorprendió a todos con el monto que gana en la ciudad asiática.Tienen un increíble gesto con los mozos que los atienden y son virales por eso: "El club de los 1000 dólares"La periodista y usuaria de TikTok, Melina Moriatis, reconocida por sus videos en los que consulta a distintas personas cómo se ganan la vida y cuánto es su remuneración mensual, viajó a Japón y se topó con argentinos que viven y trabajan en aquella ciudad. Uno de los entrevistados fue un camarero que sorprendió a todos con el monto que gana cada mes. @melimoriatisfit Esto gana un camarero en Japón ð??± #argentinos #argentina #argentinosporelmundo #sueldos #dolar #economia #viral â?¬ sonido original - Melina Moriatis La influencer Moriatis compartió el video que luego se viralizó en otras redes sociales. "Esto gana un camarero en Japón", escribió y en el fragmento un joven, vestido con una remera amarilla y delantal de trabajo, se presentó: "Yo soy de Buenos Aires, más exactamente de José C. Paz, y ahora en noviembre se cumple un año que estoy viviendo acá". Ante la pregunta de si le costó encontrar trabajo, el joven respondió: "Sinceramente, la primera semana ya estaba trabajando y al mes ya estaba alquilando. Yo estoy pagando 700 dólares al mes".Luego se refirió a sus labores dentro del establecimiento gastronómico. "El trabajo es de staff en el restaurante, no es camarero como algunos dicen en Argentina. Acá nos encargamos de ayudar a los clientes, ayudar con las órdenes, limpiar el lugar. Es todo completo. Nos hacemos cargo del restaurante y de la gente que viene", indicó y dio más detalles de su situación económica: "Yo trabajo 12 horas por día, eso es una realidad. Cinco días a la semana y estoy sacando alrededor de 3.800 dólares al mes ($3.600.000)".Fue a un restaurante, el mozo lo atendió a cara de perro y se vengó de la peor manera: "No hagan eso"En la caja de comentarios del video, miles de usuarios evaluaron la situación del camarero y dieron su opinión al respecto. "El 20% de los ingresos en el alquiler. Está mal, pero no tan mal"; "No te olvides que el costo de vida en Tokio es altísimo, hasta para estándares americanos o europeos"; "Gana más plata, pero perdió la dignidad con esa vincha"; "Doce horas es una banda, me bajo"; "Japón es un país hermoso para visitar, no tanto para laburar"; "No es camarero, pero hace lo de un camarero. ¿Qué tiene de malo llamarlo por su nombre?"; "Sería más como un metre, ¿no? Camarero es el que sirve las mesas, o lo mismo una especie de jefe se sala"; "No soy camarero, solo hago tareas de camarero", fueron algunos de los comentarios.

Fuente: La Nación
18/11/2023 14:00

Es ingeniero, estaba harto de su vida, tomó una decisión insólita y dice que hoy vive como un rey gratis

En el escenario de Falmouth, una ciudad costera en la desembocadura del río Fal, en el mero sur de Cornualles, en Inglaterra, la historia de Neil Wainwright y su forma particular de encarar la vida desató un debate entre vecinos y autoridades locales.Con 61 años, el hombre y ahora ex ingeniero electromecánico se describe a sí mismo como "uno de los últimos gitanos ingleses". A sus 57, infeliz en la vivienda social que le habían asignado, decidió mudarse a un colectivo de dos pisos -de esos rojos, clásicos y típicamente ingleses- y lo convirtió en su nuevo hogar. Para él su nueva forma de vida poco convencional es un símbolo de independencia y, en muchos sentidos, una declaración de principios."Vivo como un rey y me encanta. Soy un gitano viviendo gratis en un colectivo. Nadie me quiere acá pero yo siento que me gané la lotería", dijo Wainwright en una entrevista con el medio británico The Sun, en la cual explicó que su apellido significa "fabricante de caravanas", y que él lo está honrando al vivir una caravana.Convirtió un avión en un hotel boutique con vista al mar y cobra US$400 la nocheWainwright hizo énfasis en que vivir así es un camino de ida, porque abarata significativamente los costos y, de acuerdo con sus valores, vivir bien no debería ser caro. Para aclimatar el rodado y dejarlo en condiciones habitables, el hombre dice haber invertido una suma total de £32.000 (menos de US$40.000).Parte de la remodelación supuso elevar el piso, para tener más espacio de almacenamiento. Instaló un tanque de agua dulce de 600 litros, una unidad de desecho de 600 litros; puso una cama y una televisión para replicar el efecto "sala de estar", en la planta superior; y una heladera en la inferior.En definitiva: el colectivo cuenta con cuarto, living, baño, ducha y cocina. "Todo lo que tengo parece caro pero en realidad son cosas que me fui encontrando. Quiero mostrarle a la gente que no necesitás un montón de plata para vivir bien", manifestó.Una de las particularidades del hogar móvil del británico es la temática: el colectivo está decorado y ambientado con motivos de Spider-Man y otros cómics de Marvel.Autos usados: estos cinco trucos caseros eliminan los rayones en pocos minutos¿Por qué genera bronca entre sus vecinos?La decisión de Wainwright no pasó desapercibida y esto se debe a que, cuando decidió cambiar drásticamente su estilo de vida, optó por hacerlo en una zona residencial, y estacionó a su nuevo hogar sobre ruedas en la calle donde se ubicaba la vivienda social en donde se suponía tenía que vivir.Su argumento, frontal, planteaba que terminar ahí no fue su culpa. "Probablemente pasen 10 años antes de que me encuentren un lugar adecuado para vivir. Yo contento de que alguien más pueda ocupar mi ex vivienda, pero van a tener que traerme un container de 10 metros para transportar mis cosas", dijo el protagonista del cuento en un diálogo con el medio inglés. "La gente se queja, pero no es mi culpa; es la culpa del Consejo Municipal que me puso acá".También planteó su imposibilidad personal de vivir en una casa no movible. "No puedo vivir en una casa porque no se mueven. A menos que se mueva, no me siento seguro", confesó.Los vecinos no lo digirieron de la misma manera. Los cuatro años que Wanwright pasó arriba del colectivo emitieron quejas, señalando que el hecho de que esté estacionado de manera permanente frente a la vivienda les molestaba y hasta los intimidaba. También se mostraron preocupados en relación a la seguridad, puesto que -según explicaron- el hombre conectaba cables eléctricos desde su casa en la vivienda social, hasta el colectivo.A raíz de los reclamos, la problemática trascendió y el Consejo Municipal de Cornwall intervino. "Como con cualquier individuo del que tenemos el deber de cuidado, debemos analizar cada caso y encontrar una solución acorde a los hechos. Nuestra prioridad es proporcionar un lugar seguro, equilibrando las necesidades del individuo y la comunidad local", declararon abiertamente las autoridades.Recién hace dos semanas, el colectivo de Wainwright fue remolcado y trasladado al estacionamiento de la sede del Consejo Municipal en Truro, en la parte norte de Falmouth. Jayne Kirkham, consejera local, emitió un pedido de disculpas con los residentes de Falmouth a través de sus redes sociales."Finamente, el colectivo se fue, después de mucho trabajo por parte de mucha gente y una consejera muy insistente", publicó en su perfil de Facebook haciendo referencia a ella misma. "Lamento que haya tomado tanto tiempo resolver una situación muy difícil para todos los involucrados".La cuestión levantó debate y muchas críticas. "Debo admitir que no entiendo por qué se gastó tanto tiempo, recursos y dinero de los contribuyentes en un individuo que se niega a vivir en uno de los costosos sitios que proporciona el Consejo en Falmouth. No me sorprendería que el mismo Consejo haya sido el responsable de comprarle al hombre el colectivo de dos pisos. Es realmente extraordinario", exclamó Dulcie Tudor, la vicepresidenta del Comité de Planificación Estratégica del Consejo de Cornwall, en el servicio de información de democracia local.

Fuente: Infobae
18/11/2023 10:54

Ministro de Hacienda afirmó que, tras la decisión de la Corte Constitucional de tumbar artículo de la Reforma Tributaria, el Presupuesto de la Nación en 2024 sufrirá recortes

El Gobierno nacional aseguró que por la medida tomada por la alta corte acerca de tumbar el artículo de la reforma tributaria habrá un presupuesto faltante de $3 billones

Fuente: Infobae
17/11/2023 22:58

Brasil ofreció juzgar a un sospechoso del atentado a la AMIA y la decisión final será del gobierno argentino

Se trata de un ciudadano del país vecino, que informó que no entregará al hombre de 80 años. El fiscal Sebastián Basso avaló la propuesta para lograr justicia. Ahora darán su opinión los querellantes. Pero la resolución es política y queda en manos del Ejecutivo

Fuente: La Nación
16/11/2023 13:00

Dua Lipa tomó una drástica medida en las redes sociales y explicó su llamativa decisión

La sobreexposición en las redes sociales y los comentarios malintencionados han llevado a varios famosos como Tom Holland, Rihanna o Ariana Grande, a tomarse un descanso de la vida virtual, cerrando o borrando parte del contenido de sus cuentas. Y eso es lo que acaba de pasar con Dua Lipa, que se ha unido a esta tendencia sacando gran parte de su historial de Instagram. ¿La razón? Ella sintió que necesitaba parar y dar de nuevo.En una entrevista con Andy Cohen Live de SiriusXM para promocionar su nuevo sencillo, "Houdini", la cantante de 28 años se sinceró y contó cómo se encuentra. Ante la pregunta de si sintió un alivio o padeció el momento en que se hizo efectivo el reseteo de su perfil en la red social, Dua Lipa se rio y aseguró que efectivamente fue una buena decisión. "Sí, ha sido muy bueno", afirmó. View this post on Instagram A post shared by DUA LIPA (@dualipa)Casi un mes y medio atrás, la artista archivó la totalidad del contenido que compartía desde hacía años en Instagram y hace apenas unas semanas realizó algunos nuevos posteos. Por ende, actualmente en su perfil solo están visibles poco más de una docena de imágenes. La opción de archivar contenido en Instagram permite ocultar las publicaciones, aunque sin eliminarlas definitivamente.En el caso de la cantante británica, el objetivo de esta acción era darle paso y mayor visibilidad a su nuevo contenido, al que define como una nueva etapa en su carrera musical. "Simplemente, creo que me gusta [haber eliminado los posteos] porque es un nuevo comienzo, aunque [las publicaciones] no se eliminan. Están archivadas. No es que planee publicarlas nuevamente, pero siento que todas esas fotos que tengo están en mi teléfono, en mi computadora. Son mis recuerdos y también están en Internet, así que realmente no importa", aclaró a continuación la intérprete de "New Rules".Tras ello, Dua Lipa hizo hincapié en su propósito de abrir espacio para dar la bienvenida a una nueva etapa creativa. "El hecho de que pueda comenzar de nuevo en una era completamente nueva, con un nuevo sonido y todas esas cosas, se siente como un volver a empezar y también es una forma de tomarme un pequeño descanso de las redes sociales por un tiempo antes de difundir nueva música, es bastante purificador", opinó.En la entrevista, la artista también se refirió al proceso que la llevó a escribir el exitoso tema "Dance The Night", creado específicamente para una escena de la película Barbie. "Nunca antes había tenido una experiencia como esta de escribir para un film: con una partitura adecuada a la coreografía. Iban a filmar y entonces tuve que hacer una canción que encajara con ese momento del film, pero que también rescatara el espíritu de toda la película, como el momento en el que Barbie vive su mejor día, pero poco a poco empieza a pensar en la muerte", detalló."¿Cómo puedo resumir un momento divertido con sentimientos subyacentes de cuando todo no va realmente como querés? ¿Cómo se conjugan ambas cosas?", se preguntaba la estrella pop al comienzo del proceso que dio forma a la canción, una melodía con temática disco ochentosa.En los últimos días, en su cuenta en Instagram, Dua Lipa ha estado compartiendo varias referencias a su nuevo tema, "Houdini", que ya acumula más de 28 millones de visualizaciones en YouTube. En las fotografías se ven fragmentos de coreografías y distintas puestas de presentación de la canción. View this post on Instagram A post shared by DUA LIPA (@dualipa)La estrella se muestra inspirada en el comienzo de esta flamante etapa, que llega después de unas vacaciones de las que disfrutó el verano europeo, en donde se pudo ver a la cantante en el Mediterráneo junto a su novio, Romain Gavras, y su familia.Tras meses de rumores, Lipa oficializó en mayo su relación con el reconocido cineasta de 41 años, hijo del director de cine greco-francés Konstantinos Gavras. Fue entonces cuando la artista decidió acompañar a su pareja al Festival de Cannes, donde el realizador presentó el thriller de acción Athena, que dirigió y que está disponible en Netflix.

Fuente: La Nación
15/11/2023 12:00

Tomó una arriesgada decisión en Los 8 escalones y descolocó a Guido Kaczka con una inusual pregunta

El martes en Los 8 escalones de los 3 millones (eltrece) ocurrió algo bastante inusual: en la final por los millones compitieron las dos mismas participantes que lo hicieron el día anterior. ¿La diferencia? Esta vez el resultado fue otro. Paula, quien vendió la llave el lunes, se quedó con el cheque y acumuló un total de $3.600.000. Sin embargo, para sorpresa de todos, Guido Kaczka "la mandó al frente" y reveló, públicamente, la curiosa pregunta que le hizo la mujer, una vez que terminó la tensa negociación por la llave.Nicole Neumann se lució con una postura de yoga en Los 8 escalones y un participante la sorprendió con un comentarioEl lunes, en su primera aparición en el programa, Paula contó que trabaja como asistente en una empresa constructora en Parque Leloir. Se ofreció como voluntaria para arrancar el juego y ganó la llave para jugar por el departamento. Asimismo, llegó a la final y se midió cara a cara con Florencia, quien justamente había vendido su llave el viernes. Esta última ganó y las mujeres se vieron las caras en la negociación.Tras la tensa negociación, hubo acuerdo. Florencia compró la llave por $600.000 y se quedó con un total de $2.900.000. De esta manera, ambas regresaron el martes y lo curioso fue que volvieron a enfrentarse en la final.Nicole Neumann se lució con una posición de yoga en Los 8 escalones, pero tuvo un percance para el olvidoLa última pregunta estuvo a cargo del jugador de rugby, Rodrigo Isgró, quien acaba de ser reconocido como el mejor jugador de seven del planeta. "¿Cuál de estas es una formación fija que se realiza para reiniciar el juego después de una falta menos? Kock-on, ruck, scrum o maul", les preguntó el deportista. Florencia se mostró muy dubitativa a la hora de responder, mientras que Paula tenía la temática un poco más clara y esto se reflejó en el resultado."¡Paula gana! Vendió ayer e hizo bárbaro, porque si no, no volvía. 600 mil de ayer y hoy 3 millones", anunció Guido Kaczka. Ella, entre los abrazos a su madre y a su hijo y los agradecimientos al jurado, le preguntó al conductor, "¿qué hacemos?". Él, sorprendido, le respondió: "¿qué hacemos? Eso va a depender de vos". Acto seguido llamó a los dos ganadores de la noche para que negociaran.Paula gano $3.600.000 en Los 8 escalones"Francisco ganó la llave y Paula tiene plata, pero no tiene llave. ¿Para qué es la llave? Para ser finalista por el segundo departamento a estrenar", explicó el presentador y en este sentido le explicó al participante que con la llave iba directo a la final, pero si la vendía podía regresar al programa el miércoles."¿Qué te pasa?": el ganador de Los 8 escalones que hizo un gesto que asustó a Guido KaczkaFue entonces cuando Kaczka hizo mención a la campeona y a la curiosa consulta que le hizo el lunes después de haber vendido la llave en $600.000. "Mirá a Paula lo bien que le vino; cuando terminó el juego me preguntó a mí: '¿Vos sabés si yo hice bien?'. Ya había terminado todo. Le dije, 'para mí sí, pero bueno, depende de cada uno'".Aunque lo cierto es que la venta pudo haber salido o bien o mal, se podría decir que para Paula fue todo un acierto. No obstante, el presentador le aclaró a la mujer que si bien regresaba el miércoles, no podía jugar por la llave, salvo que la comprara.Tras escuchar todas las opciones, Francisco estuvo dispuesto a negociar y aseguró que quería vender. Sin embargo, Paula se mostró mucho más dubitativa. Tras unos segundos quiso saber si podía no comprar nada. Al dar cuenta de que esto era posible, tomó una decisión: "Prefiero no comprar, me llevo la plata". De esta manera, la campeona regresa este miércoles con $3.600.000 en el bolsillo y el dueño de la llave jugará en la final por el segundo departamento a estrenar.

Fuente: Infobae
15/11/2023 06:20

Póliza obligatoria en la revisión tecnomecánica no va más por decisión de la Corte Constitucional

Para el alto tribunal la medida viola la libertad de empresas y la económica, ya que se trata de una carga desproporcionada para los Centros de Diagnóstico Automotriz (CDA)

Fuente: Infobae
13/11/2023 22:25

Pacto Histórico acudirá a la Cidh ante lo que consideran persecución política: decisión en contra del senador Alexander López fue el detonante

El partido de Gobierno ha perdido a tres congresistas durante la presente legislatura, por lo que sus miembros anunciaron que acudirán a instancias internacionales para defender sus derechos políticos

Fuente: La Nación
13/11/2023 21:00

El curioso look de Taylor Swift en Ezeiza y su cariñoso mensaje en las redes sociales para los fans argentinos: "La mejor decisión"

Pasada la medianoche del domingo, apenas finalizó su tercer y último concierto en el estadio Monumental, Taylor Swift arribó a Ezeiza para regresar a los Estados Unidos en su jet privado. Lo curioso fue que cuando la cantante llegó al aeropuerto aún conservaba el último vestuario que lució en el show y, por supuesto, ocultó su rostro bajo un paraguas negro, tal como había ocurrido cuando pisó tierras argentinas el miércoles pasado. Los paparazzi aseguraron que la artista ingresó al baño de Ezeiza, donde velozmente se vistió con un equipo deportivo para partir cómoda hacia su hogar en Los Ángeles.A lo largo de su paso por Buenos Aires, la chica nacida en Pensilvania hace 33 años decidió repasar su fructífera carrera a través de diez eras. Con un despliegue impactante, Swift hizo delirar a los fans locales con segmentos consagrados a sus nueve discos de estudio más uno acústico comprendido por dos temas sorpresa que variaron show a show. View this post on Instagram A post shared by DF Entertainment (@dfentertainment)El último mensaje de Taylor a sus fans argentinasCada uno de los conciertos de Taylor Swift en la Argentina dejó perlas y momentos inolvidables. A lo largo de las tres fechas, la misma artista se sorprendió del fervor de los miles de fanáticos durante el espectáculo y lo dejó claro en su última publicación en redes sociales: "Empezar con la etapa sudamericana de The Eras Tour en Argentina fue la mejor decisión posible. No tengo palabras para expresar mi gratitud hacia el público de Buenos Aires. Nunca había estado en Argentina antes y nos brindaron unas fechas eléctricas, mágicas y memorables. Gracias a los maravillosos fans que a pesar de la postergación del show del viernes pudieron acercarse al concierto el domingo y nos regalaron toda su pasión y entusiasmo. ¡Nos vemos el fin de semana que viene en Río!", escribió la cantante norteamericana en su cuenta de Instagram. View this post on Instagram A post shared by Taylor Swift (@taylorswift)Uno de los momentos virales de su estadía transcurrió durante el primer show, cuando al final de uno de sus hits, Swift se quedó anonadada escuchando el grito de miles de personas en el estadio y les agradeció con unas emotivas palabras. "¿Dónde estuvieron toda mi vida? Estoy teniendo una experiencia alucinante", exclamó emocionada la artista norteamericana al notar que el público argentino coreaba su nombre y agregó: "Esperen, ¿qué están haciendo?" Taylor se detuvo a escuchar al público que le cantaba: "Olé, olé, olé Taylor, Taylor". Para coronar su estreno en tierras argentinas, la cantante se quitó los auriculares para prestar más atención y quedó boquiabierta frente a la exaltada audiencias. Por la pantalla del estadio se la vio exclamar "¡Wow!" y se tomó la cabeza con la mano.En la segunda fecha, al igual que en el primer concierto, la cantante tuvo un gran ida y vuelta con sus fans al finalizar cada canción. Y no solo fue furor ella con sus tres horas de concierto, sino que también captó la atención de todo el público argentino la presencia de su novio, Travis Kelce. La estrella de la NFL estuvo en la carpa VIP con el padre de Taylor, Scott Swift y con Sabrina Carpenter -la telonera y amiga de la artista-, y cantó y ovacionó a su novia durante el recital. Sin embargo, el momento que enloqueció a todo el estadio se dio al final, cuando la cantante bajó del escenario, corrió a los brazos de Travis y se besó frente a todos por primera vez en público. Y el tercer show no se quedó atrás: arriba del escenario, Taylor definió al público argentino literalmente como "increíble".Lo cierto es que la primera vez de Taylor Swift en la Argentina emocionó a los miles de fans que esperaron con mucha ansiedad las fechas para ver a su ídola por primera vez en el país. Swift demostró estar a la altura de tan fervorosa bienvenida y cumplió con todas las expectativas al regalarle al público un amplio repaso por todos sus discos, así como agradecerle sobradamente el afecto recibido durante su estadía en el país.

Fuente: Infobae
13/11/2023 17:21

Gustavo Petro anunció importante decisión sobre compra de armas y continuó arremetida contra Benjamín Netanyahu: ¿qué dijo?

El presidente de la República se despachó a través de sus redes sociales y se pronunció sobre la actuación del primer ministro israelí, en su contraofensiva contra el grupo terrorista Hamas

Fuente: Infobae
13/11/2023 16:16

Flavia Laos se pronuncia y niega reconciliación con Austin Palao: "Es la decisión correcta para ambos"

La intérprete de 'Ahora me llamas' agradeció a sus seguidores por el apoyo brindado y pidió que no se peleen entre ellos a raíz de su separación del exchico reality.

Fuente: Infobae
12/11/2023 10:22

La lista de los invitados para el debate: la sorpresa de Massa y la decisión de Milei a pesar de su pacto con Macri

A horas del último debate de cara al balotaje, ambos candidatos presidenciales dieron a conocer qué dirigentes los acompañarán en la Facultad de Derecho. La presencia de Maslatón y de Guillermo Montenegro como único representante PRO

Fuente: Infobae
12/11/2023 02:35

Con decisión en el balotaje

Este domingo 19 de noviembre, votemos no solo con el corazón sino también con nuestra razón

Fuente: Perfil
11/11/2023 00:36

Maternidad en la Argentina: cuando la decisión depende de la economía

Un estudio analizó cómo las jóvenes argentinas ven la maternidad y cómo impacta la situación económica en esta decisión. Para el 40%, es importante pero no esencial, mientras que para el 20%, no es importante. Pero, según el nivel socioeconómico de cada persona, la investigación asegura que hay diferencias frente al deseo de ser madre. Leer más

Fuente: Infobae
10/11/2023 18:56

Flavia Laos y Austin Palao confirman el final de su relación y revelan por qué tomaron la difícil decisión

La influencer y actriz comunicó la noticia de su separación con el cantante a través de su cuenta de Instagram. La pareja cumplió un año de relación en agosto del 2023.

Fuente: La Nación
10/11/2023 17:00

Recibió por error 20.000 dólares en tickets de la lotería por parte de Fedex y tomó la mejor decisión

Una mujer de Falmouth, Massachusetts, se llevó una gran sorpresa cuando, entre la paquetería que recibió, vio que había una enorme caja repleta de cientos de boletos de raspadito de la lotería que jamás solicitó. Eran tantos que solo los tickets sumaban un valor de miles de dólares. "¿Esto es una broma?", se preguntó inicialmente y luego tuvo un debate interno.Es hispano, quería comprarse un café y un sándwich de pollo, pero jugó al Powerball y salió con un millón de dólaresLa mujer contó para ABC 5 que la compañía responsable de este incidente fue Fedex. Al revisar sus entregas, una caja que pesaba mucho llamó su atención. "La abro y veo que contiene boletos de rasca y gana", describió Danielle Alexandrov: "Miro el recibo y su valor era US$20.000".Al darse cuenta, lejos de ponerse a rascar para ver si la suerte le sonreía, tomó la decisión de devolver todo a la Lotería de Massachusetts, que es la autoridad encargada de activar y poner los tickets en su correcta circulación.¿Pudo ganar la lotería?"Estos boletos, hasta que los active un agente minorista, realmente no tienen ningún valor", comentó Christian Teja, empleado de la Lotería de Massachusetts. "Si alguien intentara tomar uno de estos boletos y si fuera ganador, lo llevaría a una tienda minorista, habría un mensaje que lo registraría y no podrían cobrar el boleto", respondió durante una entrevista con el medio citado.Las decenas de paquetes de tickets debían ser entregados a Kenyon's Market, un establecimiento especializado en bebidas alcohólicas y que distribuye boletos de la lotería, por lo que los tickets tenían como destino final East Falmouth, Massachusetts.Sobre si por algún momento pensó en ponerse a rascar los tickets, Alexandrov fue sincera y declaró que sí le llegó a pasar por la mente, pero luego su conciencia la hizo recapacitar.La Lotería de Massachusetts se fundó en 1971 para incentivar el flujo de ingresos con el objetivo de ayudar a las 351 ciudades y pueblos del estado a través de juegos de azar. "Desde que vendimos nuestro primer billete, en marzo de 1972, la lotería ha devuelto más de US$32 mil millones de dólares en ganancias netas", se indica en el sitio web.El último premio millonario de MassachusettsEste jueves se vendió un ticket ganador de US$1 millón en The Corner Store, un local que se ubica en Everett, Massachusetts. El pozo era del juego de rasca y gana "Millions", cuyo costo es de US$30 por ticket, informó Mass Live: "Todavía quedan cuatro premios de US$1 por reclamar a partir del viernes 10 de noviembre y uno de US$15 millones".Investigan el asesinato de un hombre a puñaladas en un Publix de FloridaDe acuerdo con la lista que la Lotería de Massachusetts, en total, este jueves salieron premiados más de 100 tickets de la lotería por valor de US$600 o más. En julio de 2023, dos mujeres resultaron ganadoras con un premio de US$1 millón. La primera fue identificada como Jan Busny, de Norfolk, quien aunque no era una habitual jugadora, esta vez se sintió atraída al ver que el pozo era tan alto. El mismo día, Rae Ann Wentworth-Cadieux, de Hadley, eligió el 7 y el 11 y se llevó a casa un pozo similar.

Fuente: Infobae
10/11/2023 15:21

Miembro de Fondo Blanquiazul anunció radical decisión en Alianza Lima tras polémico apagón en Matute

Carlos Hiraoka se pronunció sobre el bochornoso suceso en ele stadio Alejandro Villanueva que intentó impedir la premiación de Universitario campeón de Liga 1 2023.

Fuente: Infobae
10/11/2023 13:19

La drástica decisión de Hernán Barcos luego de perder la final contra Universitario

El 'Pirata' fue uno de los jugadores que más lamentó que Alianza Lima no haya logrado el tricampeonato y tomó una determinación que se volvió tendencia en redes sociales.

Fuente: La Nación
10/11/2023 10:00

La vuelta a la oficina es obligada o por elección: cómo tomar la decisión y qué factores influyen

En Londres, un político escribió notas no tan sutiles a trabajadores remotos el año pasado, con la esperanza de persuadirlos de pasar más tiempo en la oficina: "Lamento que estuvieras fuera cuando los visité", dijo Jacob Rees-Mogg, entonces ministro del gobierno, recordó haber escrito en mensajes que dejó en los escritorios de los miembros del personal de la Oficina del Gabinete que trabajaban desde sus casas.En Seúl, Jem Kim, que empezó un nuevo trabajo en una firma de capital privado, esperaba pedir permiso para trabajar algunos días desde casa, pero rápidamente se enteró de que tenía que estar en la oficina a tiempo completo.Y en San Mateo, California, ejecutivos de Sequoia, una empresa de tecnología de recursos humanos, dijeron que aunque no habían ordenado el regreso a la oficina para la mayoría de los empleados, habían tratado de hacer que el ambiente de la oficina fuera tan unido que la gente no pudiera perdérselo. Ayudaban a sentir un "gran FOMO" (miedo a perderse algo) cuando se unían a las reuniones por videoconferencia.Inesperado. El barrio que estaba entre los menos rentables y sorprende por el valor de sus propiedadesCuando la pandemia de coronavirus se afianzó en 2020, muchas industrias en todo el mundo pasaron al trabajo remoto o híbrido. Fue un inmenso experimento que arrojó diferentes resultados para diferentes ciudades: con enfrentamientos prolongados entre ejecutivos y trabajadores en algunos casos, y un regreso radical a la oficina en otros.Los niveles de trabajo remoto han variado entre regiones en función de factores como la densidad de viviendas, la duración de los cierres de Covid y las normas culturales sobre cuánto pueden luchar los trabajadores por la autonomía en el lugar de trabajo, según entrevistas con casi dos docenas de trabajadores y ejecutivos, así como un estudio que incluyó investigadores de Stanford, el Instituto Tecnológico Autónomo de México y el Instituto Ifo, quienes encuestaron a más de 42.000 trabajadores en 34 países.Que una persona tenga más probabilidades de trabajar en un cubículo de una gran torre de oficinas o en el sofá de su casa ahora depende de en qué parte del mundo se encuentren esos cubículos y sofás. Muchos países asiáticos tienen niveles más bajos de trabajo remoto que los países de Europa y América del Norte. Los que tienen los niveles más altos son Gran Bretaña, Canadá y Estados Unidos.Según el estudio, en Estados Unidos y Gran Bretaña, los trabajadores de todas las industrias pasaron de cinco a seis días remunerados al mes esta primavera trabajando desde casa. Otros países europeos tuvieron niveles ligeramente más bajos de trabajo remoto, y los alemanes trabajaron cuatro días al mes en todas las industrias. Los niveles de trabajo desde casa en Asia fueron los más bajos: los surcoreanos trabajan de forma remota menos de dos días al mes, Japón dos y Taiwán menos de tres.Comprar una propiedad fuera del país: la ciudad europea que más rinde para alquilar y todo lo que hay que saberLos investigadores creen que la vivienda desempeña un papel en los patrones de regreso a la oficina. En las zonas suburbanas de Estados Unidos, donde la gente tiene casas más grandes y, a veces, oficinas en casa, los trabajadores han tardado más en regresar a la oficina. Las ciudades densamente pobladas, particularmente en Asia, han tendido a registrar tasas más altas de regreso a la oficina, a menudo porque las personas luchaban por ser productivas en pequeños departamentos compartidos con muchos miembros de la familia."Es muy difícil trabajar desde casa si vives con una pareja y tienes un departamento de una habitación", dijo José María Barrero, economista del Instituto Tecnológico Autónomo de México, o ITAM, quien ayudó a dirigir el estudio global. "Tokio, por ejemplo, es un lugar donde los apartamentos son bastante modestos".Los ejecutivos que gestionan fuerzas laborales que se extienden por todos los continentes han notado de primera mano la variabilidad regional. Jeetu Patel, vicepresidente ejecutivo y director general de la empresa de tecnología Cisco, que cuenta con casi 85.000 empleados, viajó recientemente a Asia y descubrió que las oficinas de su empresa allí, así como las de sus clientes, eran más bulliciosas que las oficinas en otros países. . Cisco ha dejado que sus equipos en todo el mundo determinen su propio enfoque hacia el trabajo híbrido.Historias y realidadesPatel, que vive en Los Altos, California, dijo que prefería trabajar desde casa cuando no tenía reuniones en la oficina para poder dedicar una hora a viajar a San José y regresar. "Puedo tomarme esos 30 minutos yendo y viniendo y puedo hacer más cosas", dijo. "Me gusta cenar con mi hija temprano".Daan van Rossum, director ejecutivo de FlexOS, una empresa de la ciudad de Ho Chi Minh, Vietnam, que crea soluciones digitales para administradores remotos, pensó detenidamente en las configuraciones domésticas de los empleados al considerar el enfoque de su empresa hacia el trabajo híbrido."Muchas personas aquí no tienen su propia vivienda", afirmó. "Trabajar desde casa en la mesa de la cocina con tres generaciones corriendo no es el mejor entorno para ser productivo".Este año, Van Rossum pidió a sus empleados que empezaran a trabajar en la oficina al menos dos días a la semana. Intentó hacer que la experiencia fuera agradable, reservando tiempo para la dispersión. Cada reunión comienza con una actividad para romper el hielo no relacionada con el trabajo, como un juego.Emprendedores: son argentinos y construyen casas prefabricadas en 6 meses a menos de US$50.000Más allá de las diferencias de vivienda, dijeron los investigadores, los niveles de trabajo remoto se ven afectados por la cantidad de tiempo que una región pasó en cierres de Covid. En áreas del mundo que entraron y salieron de bloqueos repetidamente, como algunas ciudades estadounidenses, los trabajadores y empleadores se asentaron más en rutinas de trabajo remoto. La gente invirtió en instalaciones cómodas en el hogar, comprando grandes monitores de computadora y sillas ergonómicas. Las empresas establecieron sistemas de gestión que garantizaban que los jefes midieran el desempeño según la producción de los empleados, no según la cantidad de tiempo que la gente pasaba en la oficina.Ese tipo de inversión a largo plazo en trabajo híbrido resultó útil en 2021 y 2022, ya que muchas empresas retrasaron sus planes de regreso a la oficina debido a variantes infecciosas del coronavirus."La gente se dio cuenta: 'Oye, ¿sabes qué? Puedo ser tan productivo y efectivo trabajando de forma remota como si estuviera en el mismo lugar que el resto de mis compañeros de trabajo'", dijo Dawn Klinghoffer, directora de análisis de personas en Microsoft, que ha requerido que los empleados regresen a la oficina el 50 por ciento del tiempo, con más flexibilidad para quienes lo necesiten.En algunas partes de Asia, las rutinas de trabajo remoto no se arraigaron tanto. "Hubo muchos países en Asia que controlaron bastante bien las primeras oleadas de Covid sin bloqueos prolongados", dijo Barrero del ITAM. "No tuvieron esta experiencia en la que tuvieron que refugiarse durante meses trabajando desde casa y adaptarse a ello".En Corea del Sur, por ejemplo, muchos trabajadores nunca salían de sus oficinas. "Nunca hemos implementado el trabajo desde casa", dijo Joori Roh, portavoz de SK Hynix, un importante fabricante de chips, y agregó que a la empresa no le gustaba la idea de dar a algunos trabajadores un privilegio que no estaba disponible para todos.En Japón, los trabajadores todavía utilizan habitualmente máquinas de fax y, a veces, un sello personal conocido como hanko, que requiere que haya alguien en la oficina. Algunos gerentes corporativos en Tokio dijeron que estar juntos en el mismo espacio les ayudó a vigilar a las personas que les reportaban."A veces me preocupa mucho si realmente están trabajando", dijo Ryuichi Takezawa, que dirige a unos 30 empleados en Astellas Pharma en Tokio. En la oficina, dijo, puede hacer preguntas a su equipo: "¿Cómo te sientes? ¿Por qué estás estresado? ¿En qué puedo apoyarte?".Los investigadores del estudio sobre el trabajo remoto creen que las normas culturales también influyen en los niveles de regreso al trabajo. Muchos trabajadores estadounidenses dijeron que se sentían cómodos pidiendo a sus gerentes más flexibilidad, o incluso diciéndoles que renunciarían sin ella.Cuando Laura Zimm, defensora pública en Duluth, Minnesota, fue llamada a regresar a la oficina el año pasado, inmediatamente contrajo Covid. Trabajó desde casa durante y después de su enfermedad, y finalmente decidió con su gerente que permanecería permanentemente remota, lo que prefería Zimm y le daba a su gerente más flexibilidad con el espacio de oficina.Taylor Swift en la Argentina: el lujoso hotel que eligen los artistas más importantes del mundo y sus "caprichos"En Microsoft, el proceso de regreso a la oficina a menudo ha incluido "acuerdos de equipo", en los que los gerentes se reúnen con los empleados para discutir las preferencias de trabajo híbrido.En algunas partes de Europa, los sindicatos y otras asociaciones de trabajadores han ayudado a dar forma a las políticas de regreso a los cargos. En muchas empresas alemanas, por ejemplo, los consejos elegidos por los empleados negociaron con los gerentes los detalles del trabajo híbrido."Necesitábamos encontrar una solución que funcionara para todos nuestros empleados, ya sea en desarrollo de software, finanzas o en el taller", dijo Julia Bangerth, jefa de recursos humanos de Datev, una empresa de software en Nuremberg que permite a cada equipo establecer sus propias expectativas de regreso a la oficina.Y las decisiones que toman los empleadores individuales no son aisladas. En áreas del mundo donde el trabajo remoto o híbrido se ha convertido en una norma, los empleadores con políticas estrictas de regreso a la oficina se preocupan por retener el talento, dijo Mark Ein, presidente de la firma de seguridad en el lugar de trabajo Kastle, que ha seguido los niveles de ocupación de oficinas estadounidenses con su " Barómetro de Vuelta al Trabajo"."Los líderes empresariales como grupo han querido que la gente regrese de maneras mucho más profundas", dijo Ein. "Realmente son las presiones competitivas del mercado laboral y algunas normas culturales las que lo han impedido"."El deseo de que la gente vuelva a formar parte de los espacios de las empresas es casi universal", añadió. "Es la capacidad de hacerlo lo que varía según los países".

Fuente: Infobae
09/11/2023 01:22

Lima Metropolitana se integra al Fondo de Compensación Regional: polémica decisión divide opiniones

La Comisión de Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización debatió acerca de la inclusión de la capital al Foncor, lo que supone una reducción en el presupuesto de los Gobiernos regionales.

Fuente: Infobae
08/11/2023 20:09

Jürgen Klopp confirmó decisión sobre Luis Díaz en la Europa League

El técnico alemán confirmó que el guajiro no tiene permiso para viajar a Colombia

Fuente: Infobae
08/11/2023 15:22

La irónica comparación de Pedro García tras decisión de FPF previo al clásico: "Campos no es el Dibu Martínez, ni Valera Batistuta"

El periodista deportivo se refirió a los reclamos que hicieron Universitario y Alianza Lima horas antes de la final nacional. Además, felicitó al máximo ente regular del fútbol peruano por ponerle paños fríos al asunto.

Fuente: Infobae
07/11/2023 23:20

Alejandro Soto se dirige a sala del PJ que detuvo proceso para cesar a miembros de JNJ: "El Congreso rechaza esta decisión"

El presidente del Parlamento reaccionó a la decisión de la Corte Superior de Justicia, mientras que la Junta de Portavoces acordó desacatar la orden judicial y debatir la remoción de los juristas

Fuente: La Nación
07/11/2023 17:18

Billeteras virtuales: por una decisión del BCRA, millones de argentinos empezarán a recibir más dinero

A mediados de octubre pasado, el Banco Central (BCRA) subió las tasas de interés a su nivel más alto de los últimos 21 años. Fue una respuesta al mal dato de inflación de septiembre, que marcó un avance del 12,7% mensual, en buscas de que las inversiones en pesos no pierdan tanto atractivo. Una decisión que, por estos días, impactó de forma directa sobre una inversión que utilizan millones de argentinos: los fondos de liquidez inmediata, más conocidos como fondos money market.Estos fondos comunes de inversión (FCI) comenzaron a adoptarse de forma masiva con la llegada de las billeteras digitales, que dentro de la aplicación sumaron la opción de "invertir dinero". Se caracterizan por generar rendimientos diariamente y por permitirle al ahorrista disponer del dinero en todo momento (liquidez inmediata), lo que fue cambiando la lógica de las cuentas de ahorro tradicionales.Es argentino, empezó haciendo "joyas" con tapitas de gaseosas y ahora le vende a las estrellas"El esfuerzo de la industria fintech y el avance de la tecnología hicieron posible que, con solo dos clicks en una aplicación, cualquier persona pueda invertir dinero que, históricamente, tenía depositado en una caja de ahorro con rendimiento nulo. En la actualidad, múltiples empresas fintech proveen este servicio y, en todos los casos, otorgan a sus usuarios un rendimiento superior al 100% anual por sus saldos invertidos en Fondos Comunes de Inversión", dijeron desde la Cámara Argentina Fintech.En detalle, los money market suelen estar compuestos mayormente por cuentas remuneradas, plazos fijos tradicionales, plazos fijos precancelables y cauciones. Cuando el Central aumentó las tasas de interés hasta un 133% nominal anual (TNA), esta clase de fondos captó rápidamente el movimiento y los rendimientos anuales empezaron a graficar el crecimiento hasta alcanzar por primera vez los tres dígitos."Como cualquier fondo money market, la suba de tasas hace que tengan mayor rendimiento, ya que parte de las inversiones que hace la sociedad gerente incluye plazos fijos, así como otros activos de renta fija. Sin embargo, la principal diferencia con un plazo fijo u otros fondos de la banca tradicional es que el usuario dispone de sus ahorros en cualquier momento, sin necesidad de rescates, penalizaciones, topes ni comisiones", explicó Daniel Conte, country manager de Prex para Argentina.Si bien este tipo de fondos no le ganan a la inflación, se convirtieron en un aliado para que los pesos no duerman en la billetera. Actualmente, el fondo de Mercado Pago (representa el 90,4% de los saldos invertidos en billeteras digitales, según el BCRA) rinde un 100,1% anual (8,3% mensual). En el caso de Ualá, la tasa nominal anual es del 105,21% (8,7% mensual). Mientras que Prex ofrece una tasa del 111,64% (9,3% mensual).WeWork se presenta a concurso y Wall Street suspende su cotización"La suba de tasas de pases pasivos generó un movimiento en las tasas del mercado. En este contexto, nuestro money market experimentó un aumento de los rendimientos esperados, que se tradujo en una suba de 4,78% y que esperamos siga mejorando. Si bien notamos una tendencia creciente en todos los instrumentos de inversión disponibles a través de Ualá, el FCI es uno de los que concentra el mayor volumen: ha experimentado un incremento del 288% en lo que va de 2023â?³, agregó Pablo Savoldelli, director de Mercados de Capitales e Inversiones de Ualá.De acuerdo con el último informe de Pagos Minoristas del Banco Central, en agosto los saldos en cuentas de inversión en billeteras digitales alcanzaron los $447.000 millones. Frente a enero de este año, cuando los saldos se ubicaron en los $154.800 millones, representa un aumento del 188% en los primeros ocho meses de 2023. Mucho más que la inflación en el mismo período, que fue del 80,2%.Es más, en los últimos cuatro años, la cantidad de cuentas de inversión abierta creció 20 veces en la Argentina. Pasaron de ser casi 630.000 cuentas en julio de 2019 a 12,8 millones en julio de 2023, de las cuales cuatro millones se abrieron este año, según información de la cámara compensadora Argentina Clearing y Registro. S.A. (Acyrsa), ente de registro de operaciones entre Fondos Comunes y billeteras virtuales."Las fintechs popularizaron una alternativa de ahorro entre personas que nunca habían accedido al mercado de capitales o que tenían pocas opciones para invertir su dinero. En pocos años, millones de usuarios encontraron una forma de proteger sus ingresos y acceder a recursos que ahora pueden destinar al consumo o a cualquier otro objetivo de inversión", cerraron desde la Cámara Argentina Fintech.

Fuente: Clarín
07/11/2023 17:00

La decisión de la Premier League para Alejandro Garnacho, acusado por racismo contra un compañero en el Manchester United

El joven delantero de la Selección Argentina fue noticia en Inglaterra.Quiso destacar la actuación del camerunés Onana en la Champions, pero su posteo provocó la reacción de las autoridades de la liga.

Fuente: Infobae
06/11/2023 19:56

Pares se pronunció sobre decisión de disidencias de las Farc de suspender diálogos con el Gobierno: ¿qué dijo?

La Fundación Paz y Reconciliación expresó su preocupación con la situación de la mesa de negociación entre el grupo armado ilegal y el Estado, pese al cese bilateral al fuego vigente desde el 16 de octubre de 2023

Fuente: Infobae
04/11/2023 17:16

Presidente de CADE 2023: "No existe cercanía del sector privado con el ciudadano, pero hay una decisión de cambiarlo"

En entrevista con Infobae Perú, Juan Fernando Correa, presidente de Cade Ejecutivos, brinda los pormenores de lo que será la edición 61° del más grande foro empresarial que, para esta ocasión, se realizará en Cusco. Afirma que con diálogo y cooperación se podrá superar el clima económico adverso.

Fuente: Ámbito
04/11/2023 08:34

Jeff Bezos dio un giro a su vida: la determinante y emotiva decisión del magnate

El multimillonario estadounidense fundador de Amazon planea dejar atrás un espacio donde vivió gran parte de su vida. De qué se trata.

Fuente: Clarín
03/11/2023 21:36

Salió de trabajar, su jefe le pidió tareas extra fuera de horario y ella tomó una clara decisión: "Te felicito"

Una joven habló sobre el mensaje de texto que le mandó su jefe.La historia causó la empatía de miles de usuarios: le dejaron mensajes positivos a ella.

Fuente: Perfil
03/11/2023 19:00

La Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina celebró una decisión de la Corte Suprema sobre la exploración offshore

La AmCham aseguró que la resolución del máximo tribunal representa un paso significativo hacia el fortalecimiento de la industria energética de Argentina. Leer más

Fuente: Clarín
03/11/2023 18:36

Matías Soulé no para de recibir llamados para jugar por Italia y ya tiene tomada una decisión

El joven desechó la opción de vestir la camiseta azzurra y jugará para la Selección Argentina."Hablé con Spalletti y le dije la verdad, que me sentía argentino", expresó el futbolista del Frosinone.

Fuente: Perfil
03/11/2023 14:36

La Fundación Mediterránea tomó una drástica decisión con Carlos Melconian

Melconian había diseñado un plan económico que fue puesto a disposición de la excandidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, quien lo había elegido como eventual ministro de Economía si ganaba las elecciones. Leer más

Fuente: La Nación
03/11/2023 12:36

Julio Garro recurrirá a la Cámara Electoral contra la decisión judicial que confirmó a Julio Alak como futuro intendente de La Plata

LA PLATA.- En la elección más reñida desde el regreso de la democracia, la capital de la provincia de Buenos Aires cambió de signo político: por 606 votos de diferencia, será gobernada desde diciembre por el actual ministro de Justicia bonaerense, Julio Alak (Unión por la Patria). El triunfo fue declarado por la justicia electoral, pero su contrincante, el actual intendente Julio Garro (Juntos por el Cambio), apelará esa resolución.Garro presentará un recurso ante la Cámara Nacional Electoral. Así lo hizo público Juntos La Plata, que a través de las redes sociales informó: "Ante el rechazo infundado de la Junta Electoral, Julio Garro y nuestra fuerza política apelaremos pidiendo la apertura de todas las urnas en las instancias respectivas ya que quedó claro la presencia de irregularidades sistemáticas que desvirtúan la voluntad de los platenses".Ante el rechazo infundado de la Junta Electoral, @JulioGarro y nuestra fuerza política, apelaremos pidiendo la apertura de todas las urnas en las instancias respectivas ya que quedó claro la presencia de irregularidades sistemáticas que desvirtúan la voluntad de los platenses.— Juntos La Plata (@juntos_lp) November 3, 2023En estas elecciones el gobernador Axel Kicillof puso a jugar a su ministro Alak -que ya fue cuatro veces intendente, entre 1991 y 2007- para recuperar la segunda ciudad más poblada de la provincia (con 800.000 habitantes). El objetivo está cumplido y en el oficialismo provincial destacan que la performance de Alak tuvo alances que van más allá de este municipio porque el resultado de las elecciones en La Plata a nivel legislativo colaboró para que en el Senado de la provincia el gobierno de Kicillof tenga mayoría por un voto. Por esta sección, la octava, desde diciembre Unión por la Patria tendrá dos senadores mientras Juntos por el Cambio tendrá sólo uno.La diferencia es sustancial porque modifica todo el equilibrio de poder en el Senado: Unión por la Patria tendrá 21 legisladores, contra 20 que tendrá Juntos por el Cambio. Y cinco La Libertad Avanza. La Cámara Alta actualmente está empatada con 23 escaños para cada uno de los dos bloques mayoritarios. Con esta conformación, Kicillof tuvo dificultades para nombrar jueces, fiscales y funcionarios que requieren del acuerdo del Senado.Cabeza a cabezaNo hay antecedentes de una elección tan reñida como la que se registró el 22 de octubre pasado a nivel municipal. De acuerdo con los datos provistos por la Junta Electoral, Unión por la Patria obtuvo 155.533 votos de nativos más 10.946 votos de extranjeros. En total, 166.479 sufragios.Juntos por el Cambio obtuvo 159.876 votos de nativos más 5997 votos de extranjeros. Esto suma 165.873 votos. La diferencia fueron entonces 606 votos.La Libertad Avanza obtuvo 76.638 votos de nativos y 3804 votos de extranjeros, lo que da 80.442 sufragios.El FIT obtuvo 21.128 votos de nativos y 753 votos de extranjeros. En suma, 21.881 votos.En cuanto a los votos en blanco, fueron 35.351 en el padrón de nativos y 1392 en el padrón de extranjeros, lo que da un total de 36.743 votos.Tan tensa fue la disputa que cada uno de los 441.362 sufragios emitidos el domingo que pasó sobre un padrón de 625.734 electores cobró un valor inesperado.La Junta Electoral que dio por cerrada la pelea en La Plata está compuesta por Sergio Torres, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires; Alejo Ramos Padilla, juez federal con competencia electoral, y Roberto Lemos Arias, presidente de la Cámara de Apelaciones de La Plata. Ellos sostuvieron en este caso: "Cuando se da un escenario de tanta paridad como este -la elección más reñida desde el regreso de la democracia- cualquier tipo de inconsistencia generará un elemento de sospecha. La fortaleza del sistema se pone a prueba en circunstancias como esta".Antes de denegar -por unanimidad- el pedido de apertura de más urnas, la Junta con asiento en esta capital concluyó: "El proceso electoral no sólo decide quién es el ganador, sino que le da legitimidad al gobernante. Es importante que todos los actores del proceso muestren confianza en él para llevar tranquilidad a la ciudadanía".

Fuente: Infobae
03/11/2023 08:17

María Corina Machado dijo que la decisión del Supremo venezolano de desconocer las primarias opositoras fue un "gran error"

En una intervención telemática organizada por el centro de pensamiento Diálogo Interamericano, en Washington, sostuvo que es fruto de la "desesperación" por no haber esperado ese resultado ni nivel de participación

Fuente: La Nación
02/11/2023 18:00

Se mudó de un estado norteamericano a México y dice que fue la mejor decisión que tomó

Motivada por el hartazgo de la rutina de las grandes ciudades y en busca de un destino seguro, tranquilo y accesible que le permitiera criar su hija, una mujer de 28 años, originaria de Indianápolis, Estados Unidos, decidió dar un giro a su vida para emprender una nueva aventura en un pintoresco pueblo colonial de México, donde pudo permitirse disfrutar de algunos lujos con costos bajos y reencontrarse con sus pasiones, en medio de una comunidad vibrante que le abrió las puertas.Vivió en las ciudades más grandes de EE.UU. y habla pestes sobre tres de ellas: dos están en Florida y CaliforniaAlyssa Pfennig eligió dar el salto después de una larga reflexión sobre su situación como madre soltera y de reconocer cómo luchaba por mantener a su hija y, al mismo tiempo, mantener sus hobbies. "Como gran parte de mi trabajo, lo hago a distancia, pensé que podría trabajar y vivir en cualquier lado", dijo la mujer en una charla con Business Insider.Después de haber viajado a México en varias ocasiones y enamorarse de su cultura, comida, tradiciones e idioma, decidió que este sería el lugar perfecto para su nuevo comienzo, de tal manera en abril de 2021 hizo sus valijas y emprendió la aventura para localizarse en San Miguel de Allende, una ciudad colonial considerada Patrimonio de la Humanidad y nombrada en varias ocasiones como uno de los mejores destinos de viaje por publicaciones especializadas.Para facilitar las cosas, Alyssa contrató a un consejero de mudanza personal (relocation consultant), así como un abogado de inmigración para ayudarla con los trámites del cambio de residencia de Estados Unidos a México. "Me mudé con una visa de turista y solicité la residencia temporal una vez que la visa de turista expiró. Primero obtuvimos la mía y más tarde añadimos a mi hija como familia", relató en su testimonio.El ranking que puntúa a los estados norteamericanos según cuán accesibles son para vivirAunque tenía buenas bases del español que aprendió en la universidad, tuvo que perfeccionar el idioma para poder integrarse mejor a la comunidad. "Cuando me mudé, lo más difícil fue averiguar cómo tomar el autobús, dónde comprar alimentos, dónde comprar comida especial para mi perro que es alérgico, cómo llamar al mejor servicio de taxis y cómo conseguir que me trajeran agua", recordó.Según pudo apreciar, el tiempo fluye de manera diferente, la gente que conoció allí vive y trabaja sin el estrés que experimentaba en Estados Unidos. A pesar de que persisten algunos desafíos de su adaptación, Pfennig se siente segura de su decisión: "Llevo más de dos años viviendo en México y mi calidad de vida ha mejorado drásticamente".Una nueva vida, con más comodidades, pero menos costosUna vez que logró trasladar sus pertenencias a través de la frontera, la mujer, su hija de cuatro años y su perro llegaron a vivir a un departamento tipo loft, de unos 140 metros cuadrados, con una terraza gigante, con vistas al centro de San Miguel de Allende, por el que paga unos 750 dólares al mes. "En Indiana, mi departamento era más pequeño y no tan bonito ni lujoso, pero me costaba US$1500 al mes", detalló.Además del alquiler, otro gasto que tuvo que considerar fue el pago de US$5,50 por hora a una persona para cuidar a su hija mientras ella trabaja. "Mi niñera tiene vacaciones pagadas y una gratificación anual, y yo le doy un aumento cada año. En Indiana, pagaba entre US$18 y US$25 la hora por una niñera".Con su estilo de vida cómodo a un menor costo, Alyssa cuenta que ahora puede permitirse lujos que antes no podía, como personal de limpieza en el hogar, a quien le paga US$25 cada semana, frente a los US$125 que pagaba en Estados Unidos, así como una cocinera que le cuesta US$33 por preparar comidas para varios días.No obstante, también existe un costo emocional que hay que pagar por estar lejos de su familia y los amigos que se quedaron en Indiana, pero la mujer contó que todavía mantiene fuertes lazos con ellos y los visita al menos una vez al año.




© 2017 - EsPrimicia.com