La famosa carrera estadounidense tuvo un momento de dramatismo puro cuando un vehículo colisionó contra el muro y luego impactó contra el pelotón, haciendo volar por los aires a otro auto.
Un momento de alta tensión marcó a la edición 2025 de las 500 Millas de Daytona cuando el piloto Ryan Preece, del equipo RFK Racing, sufrió un accidente que dejó a todos los espectadores en el Daytona International Speedway preocupados. Aunque a la vez todo tuvo un desenlace y un ganador inesperado.Todo sucedió en apenas un instante, cuando se habían corrido apenas cinco vueltas. Entonces, el Ford Nº 60 de Preece se elevó en el aire tras un choque que comenzó cuando Christopher Bell impactó contra la pared y se desvió hacia el grupo de corredores. Preece, sin posibilidad de esquivar el incidente, fue tocado por otro vehículo y, tras varios vuelcos violentos, aterrizó finalmente sobre sus ruedas. "Cuando el auto despegó así, todo lo que pensaba era en mi hija", expresó Preece tras sobrevivir al accidente. Y agregó: "Tengo la suerte de poder contarla, pero nos estamos acercando mucho a alguien que no pueda hacerlo. Estoy muy agradecido".El impacto dejó a su coche completamente destrozado, con humo saliendo del motor y piezas desparramadas por el circuito. "Tremendo impacto", exclamó un locutor de la cadena Fox cuando el auto finalmente se detuvo. Preece reaccionó bajando la red de seguridad para indicar a los equipos de emergencia que estaba consciente, lo que trajo algo de alivio a la multitud. "Sabía que había sido un accidente fuerte, pero también sabía que las medidas de seguridad funcionaron", añadió más tarde en declaraciones a la prensa.Este accidente no es el primero de gran magnitud que enfrenta Preece en Daytona. En 2023, también sobrevivió a un violento incidente aéreo que llevó a los responsables del circuito a pavimentar el infield con la esperanza de evitar situaciones similares. Sin embargo, los intentos por mejorar la seguridad aún no eliminaron del todo los riesgos.Chase Elliott, quien iba apenas unos metros detrás en el momento del impacto, describió la escena como "un desastre inevitable". "Vi el auto de Preece girar en el aire y sólo pensaba en lo peor. Fue un accidente aterrador. Estos superspeedways son brutales y, aunque sabemos que los autos son más seguros que nunca, un golpe así te recuerda lo peligroso que es este deporte".Otro de los involucrados en el accidente, Christopher Bell, se mostró frustrado por lo sucedido. "Es lo que pasa en Daytona. Puedes hacer una carrera perfecta y en un segundo todo se desmorona. Me duele por Ryan porque sé lo duro que trabaja para tener oportunidades en esta categoría", comentó el piloto de Joe Gibbs Racing.Mientras la conmoción dominaba el ambiente, la carrera continuó, y terminó alcanzando un desenlace inesperado. William Byron, quien partía como un aparente contendiente lejano, protagonizó una remontada espectacular cuando la carrera se extendió a prórroga. Byron estaba en la novena posición al inicio de la última vuelta y parecía sin opciones claras de alcanzar la victoria. Sin embargo, un choque múltiple en el que se vieron involucrados Denny Hamlin, Cole Custer, Chase Briscoe y Austin Cindric permitió que Byron encontrara un hueco para avanzar con habilidad a la cabeza del pelotón.Tyler Reddick intentó seguir de cerca la maniobra del Chevrolet Nº 24, pero no logró alcanzarlo en las curvas finales. Finalmente, Byron cruzó la meta en primer lugar, seguido de Reddick en la segunda posición y del veterano Jimmie Johnson en la tercera. "Obviamente tuve suerte, pero confié en mis instintos en la última vuelta", afirmó Byron. "Sentí que se estaban poniendo nerviosos en la parte delantera y, sinceramente, iba a ir por el tercer carril a pesar de todo porque probablemente iba a ser sexto al ir por detrás. Obviamente, fue una suerte que todo saliera a nuestro favor, pero estoy muy orgulloso de este equipo. Trabajaron muy duro toda la semana y tenían un coche increíble".Con esta victoria, Byron se une a un selecto grupo de pilotos que consiguieron triunfar consecutivamente en las 500 Millas de Daytona, junto a leyendas como Richard Petty (1973-1974), Cale Yarborough (1983-1984), Sterling Marlin (1994-1995) y Denny Hamlin (2019-2020). También representa el décimo triunfo para Hendrick Motorsports en esta prestigiosa carrera. "Es una locura, sinceramente no puedo creerlo, pero estamos aquí. Estamos tan orgullosos", añadió Byron, quien ya aseguró su presencia en los playoffs de 2025.El dueño del equipo, Rick Hendrick, elogió la madurez de su piloto. "William creció muchísimo en los últimos años. Ya no es un joven promesa, es un piloto consolidado que sabe cómo ganar en los grandes escenarios. Su manejo en el final de la carrera fue brillante".Por su parte, Tyler Reddick aceptó su segundo lugar con deportividad, aunque no pudo ocultar su frustración. "Siempre es difícil estar tan cerca y no lograrlo. Pero felicidades a William, hizo un gran trabajo. A nosotros nos queda trabajar para mejorar y volver más fuertes".En contraste, Denny Hamlin, quien sufrió un accidente en las vueltas finales, se mostró molesto con la agresividad de algunos pilotos en el cierre de la carrera. "Siempre pasa lo mismo en Daytona. Todos quieren ganar, pero algunos no piensan en las consecuencias. Nos vamos con un auto destrozado y sin nada que mostrar por ello", comentó.
Una de las carreras más importantes del NASCAR vivió un momento de tensión cuando el coche de Ryan Preece salió por los aires.William Byron, que estuvo involucrado en la colisión, repitió la victoria de 2024.Mirá el video.
El Daytona 500 es uno de los eventos más esperados del calendario de la Asociación Nacional de Carreras de Autos de Serie (NASCAR, por sus siglas en inglés). La carrera de este domingo 16 de febrero promete ser un espectáculo emocionante para los fanáticos del automovilismo.¿A qué hora es el Daytona 500?La Daytona 500 comenzará a las 13.30 horas del Este de Estados Unidos. La carrera será transmitida en vivo por Fox Sports y MAX.Para aquellos que desean ver la carrera en vivo, hay varias otras opciones disponibles:Aplicaciones móviles: Puedes seguir la carrera a través de la aplicación de Fox Sports, disponible en la App Store de Apple y en Google Play.Radio: Si prefieres escuchar la carrera, sintoniza MRN o SiriusXM (canal 90) a las 14.00 (hora del Este de EE.UU.).La presencia de Donald Trump en el Daytona 500La Administración Federal de Aviación ha anunciado una restricción temporal de vuelos sobre West Palm Beach y Daytona debido a la posible presencia de un VIP, lo que sugiere que el presidente podría asistir al evento. Esta no sería la primera vez que un presidente asiste a la Daytona 500; en 2020, Donald Trump también presenció la carrera.Parrilla de salida de la carrera de NASCARAquí está la alineación inicial para la Daytona 500 de 2025:Chase Briscoe (Toyota n.º 19)Austin Cindric (Ford n.º 2)Bubba Wallace (Toyota n.º 23)Erik Jones (Toyota n.º 43)William Byron (Chevrolet n.º 24)Chris Buescher (Ford n.º 17)Ty Dillon (Chevrolet n.º 10)Denny Hamlin (Toyota n.º 11)Ross Chastain (Chevrolet n.º 1)Joey Logano (Ford n.º 22)Tyler Reddick (Toyota n.º 45)Corey LaJoie (Ford n.º 01)AJ Allmendinger (Chevrolet n.º 16)Todd Gilliland (Ford n.º 34)Austin Dillon (Chevrolet n.º 3)Ryan Blaney (Ford n.º 12)Chase Elliott (Chevrolet n.º 9)John Hunter Nemechek (Toyota n.º 42)Justin Allgaier (Chevrolet n.º 40)Christopher Bell (Toyota n.º 20)
Un exclusivo modelo de la serie Icona de Ferrari, con motor V12 de 828 CV, está disponible en Dubai. Su escaso kilometraje y las firmas de los pilotos de Fórmula 1 lo convierten en una pieza única, informa Top Gear
La conquista del segundo reloj Rolex estuvo al alcance de la mano para Nicolás Varrone, aunque el clasificador final de las 24 Horas de Daytona lo descubra en el séptimo casillero de la clase GTD Pro y 23° en la planilla general que integran las cuatro categorías. La tripulación del equipo Corvette Racing by Pratt Miller, que tuvo al estadounidense Tommy Milner y al neerlandés Nicky Catsburg como compañeros del argentino, resultó protagonista de la emblemática carrera con la que abre la temporada el campeonato de resistencia norteamericano (IMSA) y de la que participaron expilotos de la Fórmula 1 como Kevin Magnussen, Romain Grosjean, Paul di Resta, Sebastien Bourdais, Pietro Fittipaldi o el actual piloto de reserva de Aston Martin, Felipe Drugovich. Una maniobra malintencionada del garaje de BMW al promediar la competencia y un incidente que derivó en una penalización para el joven de Ingeniero Maschwitz, en el desenlace de la prueba, limaron las posibilidades de victoria y también de treparse al podio.Piloto oficial de Cadillac, inscripto para el Mundial de Resistencia en la categoría reina Hypercar -con un Porsche 96 del Proton Competition- y aspirante a un asiento en la Fórmula 2, la agenda de la temporada de Varrone asoma intensa. Los cuatro vencedores de las 24 Horas de Daytona se definieron en la última hora, resaltando la paridad y competitividad de los autos y en ese lote estuvo el auto tripulado por el argentino. La batalla en la GTD Pro la ganó Ford, con el modelo Mustang, con Dennis Olsen, Frederic Vervisch y Christopher Mies, aunque la pulseada durante un extensísimo tramo la disputaron Chevrolet, con Corvette, y BMW, con el M4 GT3 Evo. La contienda tuvo una primera escaramuza que reflejó una estrategia y, a la vez, las malas artes entre dos autos de una misma estructura -Paul Miller Racing- en detrimento de un rival. Milner (Corvette) marchaba a la cabeza de la prueba y el brasilero Augusto Farfus (BMW), que tenía una desventaja de 50 giros, con nulas posibilidades de acceder a la victoria, ejecutó el plan: hizo de barrera, sin ceder el paso, para que el estadounidense Connor de Phillippi, el restante representante de BMW de Paul Miller Racing, recortara la distancia y en la decisión de ensayar una maniobra de superación generó un roce. Los daños en el Corvette quitaron competitividad al auto, que debió ingresar a los boxes para una rápida reparación. El gesto de la mano izquierda por fuera de la ventana, con el dedo mayor levantado, de Milner a Farfus, reflejó la bronca por la desleal actuación.La venganza. Varrone (Corvette #4) se lleva puesto al BMW #1 que estaba acosando al Corvette #3 #Rolex24 pic.twitter.com/hZS7ClqTVm— Stefania Bruera (@stefifm) January 26, 2025De puntero a quinto, el turno de Varrone era una esperanza para regresar a la puja por el triunfo. No falló la proyección: avanzó con rapidez tres posiciones. Una carrera de largo aliento, de resistencia, necesita de múltiples estrategias, una dosis de fortuna y la mente fría para no cometer un exceso que dilapide la tarea en conjunto. El sudafricano Kelvin van del Linde (BMW) y el alemán Mies marchaban por delante del argentino, que saltó a liderar la categoría con el ingreso de sus rivales para cumplir con la última parada en los boxes; Varrone lo hizo más tarde y nuevamente se retrasó en el clasificador: cayó de tercero a quinto. Pero volvió a recuperarse, reubicarse en puesto de podioâ?¦ Hasta que una combinación de ambición, exceso y hasta una pizca de revancha por aquel incidente que sufrió su compañero de tripulación, selló la suerte en la carrera.#IMSA #Rolex24 así fue la polémica maniobra entre el Corvette N°4 y los BMWEl N°48 fue penalizado por bloque y el auto del Pratt Miller Motorsports tuvo que parar por los añosYa se encuentra a bordo Nico Varrone a falta de 2 horaspic.twitter.com/PhMYbn27LU— Matias Balducci (@MatiasBalducci) January 26, 2025La velocidad que impuso Varrone en el stint final reavivó la lucha y así como antes dos BMW lidiaban con un Corvette, la ecuación se invirtió: el auto con el N°3, de los españoles Antonio García, Dani Juncadella y el británico Alexander Sims era la locomotora del tren, con el coche de la factoría alemana por detrás. El vagón de cola era Varrone, que en una curva lenta apoyó el auto contra el del rival y le hizo dibujar un trompo. Con pocos minutos para la bandera a cuadros, el cumplimiento de un pase y siga por los boxes terminó con el sueño de abrazar la victoria y renovar en la muñeca el modelo Oyster Perpetual Cosmograph Daytona, que se entrega desde 1992, y premia a los vencedores de las 24 Horas de Daytona.
Una polémica maniobra cuando el argentino luchaba por el podio le costó una sanción y lo relegó al séptimo puesto de la clasificación.Muchos lo vieron como una "venganza" por un toque que había sufrido antes uno de sus compañeros mientras lideraban la prueba.