darle

Fuente: La Nación
08/11/2025 02:18

Ariel Sujarchuk: "Hay que empoderar nuevas figuras que generen representatividad para darle volumen al espacio político"

La derrota electoral del peronismo en las elecciones del 26 de octubre desató una tormenta dentro de Fuerza Patria que, hace poco más de una semana, tuvo su pico de tensión con una carta pública de Cristina Kirchner en la que la expresidenta responsabilizó al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, por la caída. Horas después del cimbronazo generado por ese reproche, el intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, difundió su mirada crítica sobre la interpretación de Cristina y marcó una serie de cuestionamientos, entre los que estuvo la crítica a la conformación de la lista bonaerense que encabezó Jorge Taiana. En una entrevista con LA NACION, Sujarchuk sostiene esas críticas y, si bien admite que los intendentes no tuvieron el mismo compromiso que en el turno electoral provincial de septiembre, subraya que no fueron convocados para participar y remarca que el peronismo debe renovarse e incorporar sectores, entre los que menciona al peronismo cordobés, que está alejado de la estructura del Partido Justicialista nacional.-Usted difundió un comunicado con una interpretación de los resultados electorales distinta a la de Cristina Kirchner. Habló de falta de apertura en la conformación de la lista, ¿Por qué cree que pasó eso? -Es importante la participación del peronismo territorial bonaerense en la lista. El arte de ganar elecciones, de movilizar, de organizar, es uno de los puntos que veo flojo en la conformación de la lista.-¿Esa conformación estuvo monopolizada por el sector que responde a Cristina?-La lista la armó Cristina y fue ella quien distribuyó los lugares a cada uno de los sectores que participó.-Usted remarcó la falta de territorialidad, ¿Eso se zanja solo con intendentes en las listas?-Pueden ser intendentes, o representantes. Hubo un criterio de que las elecciones no se ganan, sino que se pierden, que la pierde el otro y no que uno la gana; que hacer poca campaña era mejor. Yo, respetuosamente, creo que es distinto. Hay que hacer campaña de manera propositiva, hay que enamorar al electorado, hay que empoderar nuevas figuras que generen representatividad para darle volumen al espacio político, renovarlo y estar competitivo de cara a 2027. Esta elección fue pareja, con 30 mil votos de diferencia. En un punto, se empató la elección. Hay que visibilizar ante la sociedad nuevas figuras que puedan generar mayor volumen político de cara al futuro. Y la elección no es más que eso, generar una propuesta clara que pueda ser atractiva para una mayoría del electorado y darles volumen político a distintos dirigentes que puedan representar esas ideas.Hay que hacer campaña de manera propositiva, hay que enamorar al electorado, hay que empoderar nuevas figuras que generen representatividad para darle volumen al espacio político, renovarlo y estar competitivo de cara a 2027.Ariel Sujarchuk-¿Usted comparte la estrategia de desdoblamiento electoral que aplicó Kicillof?-A los ojos de los resultados, sí. Tiene una ventaja más, que es que es la primera vez que se puede debatir identidad bonaerense. La provincia de Buenos Aires siempre tiene esa dificultad porque, al nacionalizarse tanto la elección y al ser una provincia impactada por los medios nacionales y por la dinámica de la política central, le cuesta más generar su propia identidad. En esta elección, primó el armado territorial y la composición provincial que el apoyo a Milei.-¿Hubo un exceso de confianza de Fuerza Patria en la elección de octubre?-Adhiero a que el apoyo que le dio Trump al Presidente, y su frase de que si no ganaba le quitaba el apoyo, tuvo una repercusión directa en el electorado, en todos los sectores sociales, no solo en los financieros. Incluso, en los sectores populares. La gente quiere estabilidad, independientemente de quién gobierna. También quiere que los abuelos tengan jubilación, que los chicos tengan educación, que los discapacitados tengan acceso a sus derechos y comer todos los días. Un sector importante visualizó que el comando de campaña de La Libertad Avanza se fue a Washington y eso tuvo un peso.-¿Se le puede explicar a alguien que no está inmerso en la interna del peronismo cuáles son las diferencias entre Cristina y Kicillof? -Hay una disputa clara sobre la conducción del peronismo y sobre cómo hay que encarar 2027. Axel aspira no solo a liderar la provincia, sino a poder ser precandidato a presidente, y hay un sector vinculado a Cristina que no se siente cómodo con esta situación.-¿Cuál es su posicionamiento y su mirada de esta interna?-Hace mucho, vengo diciendo que el peronismo no se tiene que quedar vintage, que tiene que renovarse a sí mismo, como se viene renovando hace 80 años. Si existen tantos años de peronismo sin Perón, es porque tuvo distintos procesos de renovación. Eso requiere un proceso interno, no solo de debate, sino de definición de nuevos liderazgos. Y, además, tiene que ser un liderazgo federal, no solamente una cuestión porteña o bonaerense. Tiene que estar involucrado el país entero y otros sectores del peronismo que hasta ahora no participaron de nuestra fuerza política y que sería bueno que estuviéramos todos en un frente. Me refiero a gente que alguna vez estuvo y se fue, u otros sectores, como los cordobeses, que son fundamentales para construir la Argentina del futuro.-¿Los intendentes, al ya haber jugado su propio poder, a esta elección le sacaron el cuerpo?-Probablemente, es una autocrítica que nos tengamos que hacer, que no jugamos con la misma contundencia. Recojo ese guante y no pongo el dedo sobre nadie. Soy autocrítico, pero también señalo que desde que finalizó el proceso de septiembre hasta la elección de octubre, no nos llamaron a ninguna reunión, nadie nos convocó a organizarnos. Hay que mirar todo, no solamente la paja en el ojo ajeno, sino también en el propio, quién encabeza una lista, quién lidera la campaña, si hay un grupo que tiene que asumir esa tarea. El peronismo, y cualquier fuerza política, funcionan así, con una conducción y un comando electoral que definen la estrategia. Uno no puede ser un librepensador. Hay alguien que define una estrategia y hay que cumplirla. Cuando sale bien, se lleva los laureles y, cuando sale mal, tiene que hacerse cargo, que no es mandar a la hoguera a nadie. No creo que haya sido una mala campaña bonaerense, en función de cómo salió el Gobierno en todo el país. Si se perdió por 30 mil votos, significa que se podría haber ganado. Si la definición de la conducción se da en el marco de internas, hagamos internas; si la definición de la conducción se da en el marco de los acuerdos, acordemos. Pero, en un momento, hay que dar por resuelta la discusión, por interna o por acuerdo, y generar un proceso para una alternativa clara frente a los que gobiernan la Argentina. Porque, si no, quienes piensan distinto a como gobierna la Argentina el Presidente, van a buscar otra alternativa. No está escrito que la alternativa tenemos que ser nosotros. Vamos a ser nosotros, si somos la mejor alternativa. Si queremos que eso suceda, hay que trabajarlo. Es de un absoluto sentido común-¿Hizo autocrítica con su militancia en Escobar, donde ganó Fuerza Patria en septiembre y perdió en octubre?-Sí, nos reunimos en cada subcomando electoral, escuchamos a los compañeros, hicimos un análisis. Yo transmití mi mea culpa y lo hago público: deberíamos haber movilizado más de lo que lo hicimos. No le echo la culpa a nadie.-¿Cómo cree que seguirá el gobierno de Milei en la segunda etapa de su gestión?-El Gobierno no entiende que se le siguen fugando los dólares y que la motosierra la tienen que posar en la fuga permanente de dólares de los argentinos, porque la cuenta de inversión es negativa, entonces necesitó el blanqueo, el Fondo, el swap de Estados Unidos. El equilibrio fiscal tiene que tener un equilibrio financiero en torno a los dólares que se generan y los que se van. Estoy a favor del equilibrio fiscal y de la estabilidad monetaria, pero también tenemos que tener claro que, con este dólar, las industrias se funden, las pymes no venden y cierran, y con este dólar, el costo de vida de los argentinos es carísimo. Entonces, los argentinos que viven en Neuquén compran en Chile, los argentinos que viven en Misiones compran en Paraguay, los argentinos que viven en Entre Ríos o Corrientes compran en Uruguay, los argentinos que tienen más plata se van a Miami, y los que se quedan acá son los que no les alcanza la plata para vivir. En ese contexto, vamos a una situación macroeconómica con estabilidad asistida, pero una situación de la economía diaria cada día más compleja. Y la economía vale cuando la gente vive mejor.

Fuente: Infobae
07/11/2025 02:53

Critican a Nodal por acompañar y darle "la bendición" a Ángela Aguilar en el inicio de su gira

La cantante inició su gira 'Libre Corazón' en Texas

Fuente: Infobae
06/11/2025 11:31

Perú no debería darle salvoconducto a Betssy Chávez para que viaje a México, asegura excanciller

De acuerdo con Javier González Olaechea, "no es lícito conceder asilo a personas que, al tiempo de solicitarlo, se encuentren inculpadas"

Fuente: Infobae
06/11/2025 04:29

Darle un beso a un perro es más higiénico que a un chico con barba, según un estudio

Una investigación suiza demostró que las barbas tienen una mayor carga bacteriana que el pelaje de los perros

Fuente: Infobae
04/11/2025 17:03

Paro de transportistas divide al sector: "Tenemos que darle tiempo al Ejecutivo, no todo puede ser queja"

En medio de una nueva medida de fuerza, referentes gremiales instan a no convertir la protesta en el único camino y reivindican la necesidad de esperar las medidas gubernamentales contra la inseguridad

Fuente: Infobae
04/11/2025 08:08

Señalan que Nodal quiere darle la nacionalidad mexicana a Inti para obtener ventaja legal sobre Cazzu

De acuerdo con información de Javier Ceriani, el músico buscaría obtener la custodia de la menor

Fuente: Infobae
03/11/2025 19:26

Perú rompe relación con México por darle asilo a Betssy Chávez: ¿cómo afecta la medida a connacionales, según canciller?

Lima cortó relaciones diplomáticas con México después de que ese país otorgó asilo a la exjefa de Gabinete, procesada por el fallido intento de golpe de Estado de Pedro Castillo. Cancillería precisó que únicamente continuarán las funciones consulares

Fuente: Clarín
01/11/2025 08:00

En septiembre la actividad volvió a caer con fuerza y el Gobierno busca darle aire con tasas más bajas

Según estimaciones privadas la economía cayó de manera mensual en septiembre. El proceso recesivo alcanzó dos trimestres.Las tasas de interés todavía se mantienen altas.Qué esperan los analistas tras el resultado electoral y las nuevas medidas

Fuente: Infobae
31/10/2025 04:38

Dani Martín se sincera y habla de su nueva vida lejos del alcohol: "Dos años y medio sin darle al 'drinking'"

El cantante ha acudido como invitado a 'El Hormiguero' para promocionar su nuevo tema, '25â?²

Fuente: Infobae
29/10/2025 20:52

Daniel Quintero reveló "la razón" por la que supuestamente Laura Gallego y el "uribismo" quieren darle "bala"

El precandidato presidencial se pronunció luego de que Gallego renunciara a su título de señorita Antioquia

Fuente: Infobae
29/10/2025 11:25

Laura Gallego se refirió a su renuncia al título de Señorita Antioquia y al polémico video en el que habla de darle "bala" a Petro o Quintero: "No pediré disculpas"

La exreina aseguró que se sintió amordazada al no poder hablar de uno de los temas que más le gustan y la reacción del Concurso Nacional de Belleza a la petición de los seguidores del certamen sobre su no aceptación

Fuente: Infobae
29/10/2025 09:32

Estos serían los delitos a los que se expondría la exseñorita Antioquía 2025 tras su comentario de 'darle bala' a Petro y Quintero: podría ir a la cárcel

La exparticipante al Concurso Nacional de Belleza 2025 renunció a la competencia por sus videos en los hace preguntas que podrían incitar a la violencia contra el presidente y el exalcalde de Medellín

Fuente: Infobae
28/10/2025 19:50

La exseñorita Antioquia, que sugirió "darle bala" a Petro y Daniel Quintero, fue asesora política del exsecretario privado de Federico Gutiérrez

En la página del Concejo de Medellín aparece un contrato de Laura Gallego, que renunció a la representación de Antioquia en el Concurso Nacional de Belleza, que firmó en enero de 2022

Fuente: Infobae
28/10/2025 12:24

Gustavo Petro le respondió a señorita Antioquia que propuso 'darle bala' a él y a Daniel Quintero: "Mujer violenta"

En presidente le contestó a la candidata al Concurso Nacional de Belleza, Laura Gallego Solís, que en un programa de entrevista hizo comentarios considerados violentos contra Petro y Daniel Quintero

Fuente: La Nación
27/10/2025 12:18

Era querido por todos, quiso darle un giro a su carrera y a los meses murió sin saber que había hecho un éxito

El verano de 1986 fue terrible para Jim Henson. Su película más ambiciosa, Laberinto, se estrelló contra las taquillas con una fuerza devastadora que nadie anticipó. Con un presupuesto de 25 millones de dólares, la cinta apenas recaudó 12.7 millones en Estados Unidos. Fue un golpe mortal para el maestro titiritero, que jamás volvió a dirigir un largometraje. Cuatro años después, Henson moriría sin saber que aquella película incomprendida se transformaría en uno de los clásicos de culto más entrañables de la historia del cine fantástico.El desastre perfecto: cuando todo sale malLaberinto nació con todas las credenciales para triunfar. Jim Henson, creador de Los Muppets, dirigía. George Lucas producía. Terry Jones de Monty Python escribía el guion. David Bowie protagonizaba y componía la banda sonora. Jennifer Connelly, con apenas 15 años, interpretaba a Sarah Williams, una adolescente que debe rescatar a su hermano bebé de las garras del Rey de los Goblins, interpretado por Bowie. La producción fue una maravilla técnica: decorados impresionantes, títeres elaboradísimos, efectos especiales innovadores... Todo apuntaba al éxito.Pero la realidad fue otra. Cuando Laberinto llegó a los cines estadounidenses en junio de 1986, la competencia la aplastó. Top Gun dominaba las salas. Karate Kid 2 arrasaba. La película de Henson debutó en octavo lugar y cayó a la decimotercera posición en su segunda semana. Los espectadores simplemente no acudieron. El fracaso fue tan contundente que la producción apenas recuperó la mitad de su inversión inicial.Las críticas que destrozaron un sueñoLos críticos fueron despiadados. El Chicago Tribune llamó a Laberinto una película "horrible" con una "historia patética" y una "trama demasiado complicada". El especialista en cine Roger Ebert le otorgó apenas dos de cuatro estrellas. Consideró que la película "nunca cobra vida realmente" porque transcurría en un "mundo arbitrario" donde los eventos carecían de consecuencias reales.Jennifer Connelly sufrió ataques particularmente crueles. Los Angeles Daily News la tildó como "una joven actriz insulsa y mínimamente talentosa". Otros dijeron que Connelly tenía "una voz chillona e irritante". La crítica tampoco perdonó al legendario David Bowie, a quien algunos acusaron de simplemente "pavonearse por su guarida mirando solemnemente a la cámara".El marketing tampoco ayudó. Columbia Pictures promocionó Laberinto como una película familiar, pero su estética oscura, surrealista y perturbadora desconcertó a los padres. Nadie comprendía exactamente qué era esta película ni para quién estaba hecha.El dolor de Jim HensonBrian Henson, hijo del cineasta, recuerda que el fracaso de Laberinto marcó el período más oscuro en la vida profesional de su padre. "Fue el momento en que más se replegó en sí mismo y se deprimió", confesó en entrevistas posteriores. Jim Henson había volcado toda su creatividad en este proyecto. Había fusionado fantasía y comedia, drama y música, títeres y actuación humana. Creía sinceramente que había creado "una obra realmente buena" que reunía todas sus virtudes artísticas.El rechazo lo destrozó. Brian Henson culpa directamente a los críticos: "La audiencia la habría amado, pero simplemente no fueron a verla por culpa de las reseñas negativas". Para Jim Henson, Laberinto representaba su único gran fracaso. En sus últimos días, antes de morir inesperadamente en 1990 por una infección bacteriana, consideraba aquella película como la única "gran aventura fallida" de su vida.El milagro del VHSPero justo cuando Laberinto parecía condenada al olvido, ocurrió algo extraordinario. La película se estrenó exactamente en el momento en que el VHS comenzaba a revolucionar la forma en que el público consumía entretenimiento. Embassy Home Entertainment lanzó Laberinto en este formato en 1987 y las copias comenzaron a circular en tiendas como Blockbuster. Las cadenas de cable la transmitieron con frecuencia. Los niños que se la perdieron en cines ahora la descubrían en sus casas.El boca a boca funcionó de manera orgánica. Cada generación nueva de niños descubría la película. Las canciones de Bowie â??como Magic Dance y As the World Falls Downâ?? se volvieron pegajosas en retrospectiva. Los padres que habían evitado el cine ahora veían a sus hijos fascinados frente al televisor. La película vendió con éxito en formato doméstico y en el extranjero. En el Reino Unido fue número uno en taquilla durante la temporada navideña de 1986, con ingresos tres veces superiores a los films competidores.El reconocimiento tardíoDavid Bowie fue el primero en notar el cambio. En 1992 confesó que lo reconocían más por Jareth que por su impresionante carrera musical. "Cada Navidad una nueva bandada de niños se me acerca y dice: '¡Oh! ¡Tú eres el que está en Laberinto!'", comentó divertido. Jennifer Connelly experimentó lo mismo: "Todavía me reconocen por Laberinto niñas pequeñas en los lugares más extraños. No puedo creer que aún me reconozcan de esa película. Está en la televisión todo el tiempo".Jim Henson alcanzó a presenciar el inicio de este renacimiento. Brian Henson recuerda con emoción que su padre, antes de morir, "pudo ver todo eso y saber que era apreciado". Henson supo que Laberinto había encontrado a su público, aunque fuera demasiado tarde para limpiar la herida del fracaso inicial. En sus últimos meses de vida, comenzó a comprender que aquella "aventura fallida" quizás no había fracasado tanto después de todo.Un fenómeno cultural que perduraDesde 1997, el evento anual Labyrinth of Jareth Masquerade Ball reúne en Los Angeles a miles de fans disfrazados. FanFiction.Net alberga más de diez mil historias inspiradas en la película. Tokyopop publicó una saga de manga secuela. Los Funko Pop de Jareth y Hoggle volaron de las estanterías. La reevaluación crítica ha sido total: Rotten Tomatoes le otorga ahora 73% de aprobación. Los académicos estudian sus simbolismos de paso a la adultez. Los cineastas la citan como influencia fundamental.Laberinto demostró que las películas tienen múltiples vidas. Lo que fracasa en cines puede triunfar en casa. Lo que la crítica destruye, el público puede rescatar. Jim Henson creó sin saberlo un testamento artístico que solo revelaría su verdadero poder después de su muerte.

Fuente: Perfil
21/10/2025 19:18

Roberto Rojas: "Si tuviese que darle un asesoramiento al presidente, le diría que devalúe lo antes posible"

El economista advirtió que seguir retrasando una corrección del tipo de cambio solo prolonga una crisis que ya afecta a la industria y el empleo. Leer más

Fuente: Infobae
21/10/2025 18:51

Tensiones con Estados Unidos podrían terminar beneficiando políticamente a Petro: "Puede darle votos", señaló analista

Las acusaciones del presidente Donald Trump contra Gustavo Petro y la suspensión de la ayuda estadounidense a Colombia abrieron un nuevo frente diplomático que podría redefinir los equilibrios políticos y económicos en la región

Fuente: Infobae
21/10/2025 18:27

Rafael Vela advierte que fallo del TC "busca darle absoluta impunidad" a Fuerza Popular y Keiko Fujimori

Coordinador del Equipo Especial Lava Jato cuestionó resolución del Tribunal Constitucional que anuló el caso Cócteles. "Revela el talante político que se arropa de argumentos de legalidad", expresó.

Fuente: Página 12
21/10/2025 11:25

Mala noticia para Milei: los bancos piden garantías para darle la ayuda que anunció Bessent

El conglomerado de bancos estadounidenses hizo las cuentas, repasó el historial de deuda argentino, y cuestionó del proyecto económico respaldatorio de Trump al presidente argentino. Según reveló The Wall Street Journal, reclaman que les aseguren que van a recuperar el dinero.

Fuente: Infobae
20/10/2025 15:33

Las empresas mineras en Perú están diluyendo hasta US$125.000 por hora en electricidad sin darle ningún uso

La modernización tecnológica en la minería del país adnino enfrenta barreras económicas, regulatorias y de financiamiento, según la multinacional sueco-suiza ABB

Fuente: Clarín
18/10/2025 09:18

Adrián Conde, veterinario experto: "Si tu perro te pide comida cuando estás en la mesa y quieres que cambie, aprovecha para darle su ración de comida o un masticable"

Los mejores tips para evitar darle alimentos a tu perro que puedan perjudicarlo.

Fuente: Página 12
17/10/2025 11:35

Elecciones 2025: Recalde apuntó a Milei y llamó a darle un mensaje al Gobierno en las urnas

El candidato a senador nacional por Fuerza Patria para la Ciudad de Buenos Aires explicó por la 750 por qué en las próximas elecciones está en juego mucho más que la organización del Congreso para los años venideros.

Fuente: Infobae
16/10/2025 05:05

Las 7 estrategias respaldadas por la ciencia para darle un giro saludable al consumo de café

Una revisión de estudios publicada en The Washington Post destacó cómo ajustar la preparación y el consumo diario de esta infusión puede potenciar sus beneficios para la salud y reducir riesgos asociados

Fuente: Infobae
15/10/2025 16:33

Dina Boluarte obtiene una victoria: Las razones del PJ para no darle impedimento de salida del país

Vacada expresidenta logra evadir el requerimiento fiscal en la investigación por lavado de activos. No obstante, aún está pendiente el pedido formulado en la investigación por negociación incompatible

Fuente: Infobae
15/10/2025 16:33

Arequipa recibe al rey Felipe VI: vecinos se acercan a su hospedaje para darle la bienvenida

El monarca arribó el martes a la capital arequipeña para encabezar las actividades del X Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE)

Fuente: Infobae
15/10/2025 10:23

Andrés Forero aseguró que el superintendente de Salud, Giovanny Rubiano, sale de su cargo con presunta corrupción: "Se va sin darle la cara al país por la tragedia de Nueva EPS"

Según el representante a la Cámara por el Centro Democrático, Rubiano deja su cargo por la puerta de atrás con "presuntos ruidos de corrupción en el desgobierno del cambio"

Fuente: La Nación
15/10/2025 01:18

La historia del inmigrante esloveno responsable de darle forma a uno los monumentos más emblemáticos de la Argentina

Si van a Mar del Plata -al menos, por primera vez- y no se sacan una foto en el Monumento al Lobo Marino, aunque sea para imaginar lo que todos hacían cuando la ciudad balnearia tenía otro estatus, ¿realmente fueron a Mar del Plata? La escultura de piedra, ubicada en la Plazoleta de la Armada Argentina sobre elBulevar Marítimo Patricio Peralta Ramos es, por lejos (y sin contar los alfajores), el emblema más reconocido de la ciudad balnearia: una postal de la que poco se sabe en realidad, y ni siquiera tiene mención en ninguno de los hits musicales que homenajean a la 'Perla del Atlántico'. Es más, muchos se atrevieron a insinuar que esos no son lobosâ?¦ sino elefantes marinos. Custodios de la Bristol La historia oficial de Mar del Plata comienza con Patricio Peralta Ramos, comerciante y estanciero argentino quien, en el año 1860, le compró las tierras al portugués José Coelho de Meyrelles (ex cónsul en Buenos Aires) y se dedicó a desarrollar el área -por ese entonces, compuesta de un saladero y un pequeño puerto-, conocida como Puerto de la Laguna de los Padres. Por iniciativa del propio Ramos, y por decreto de la gobernación de la provincia de Buenos Aires, el 10 de febrero de 1874 se reconoció al pueblo de la Laguna de los Padres y se estableció su fundación con la nueva denominación de Mar del Plata. La llegada del tren en 1886 contribuyó al crecimiento de la incipiente ciudad, pronto elegida como lugar de veraneo. Así, un viaje de 10 días se convirtió en un trayecto de tan solo 10 horas (saliendo desde la estación Constitución), abriendo una gran etapa de desarrollo para el nuevo destino turístico preferido de la aristocracia de Buenos Aires, coronada con la inauguración del lujoso Bristol Hotel, el 8 de enero de 1888. Con el hotel, también aparecieron las primeras ramblas de madera, y los hombres y mujeres más ilustres desfilando por la "Playa del Bristol" con sus llamativos trajes de baño -aquellos que cubrían el cuerpo desde el cuello hasta la rodilla-; los únicos admitidos, según el Artículo 2º del Reglamento de baños aprobado por la Municipalidad. El antiguo saladero transformado en el balneario más famoso de la Argentina vivió su revolución a finales de la década del treinta cuando, por gestión de la comisión Pro Mar del Plata, en 1938 se aprobó el proyecto presentado por el arquitecto Alejandro Bustillo donde se planteaba la urbanización de la Bristol: la construcción del Casino Central y el Hotel Provincial, los balnearios, las playas de estacionamiento y la rambla frente a ambos edificios. Entre ellos también se situará la plaza seca Almirante Brown, la que hoy se abre al mar en una amplia escalinata de piedra, flanqueada por dos lobos marinos; mamíferos que solían pulular estas costas hasta la segunda mitad del siglo XIX. Representantes de la "Lobería Grande" Hasta esa fecha, la actual ciudad de Mar del Plata era conocida como la "Lobería Grande": un gran sitio de descanso, apareamiento y cría de los lobos marinos sudamericanos (otaria flavescens), los que se fueron alejando de las costas rumbo al puerto, tras la llegada de los primeros habitantes. Más allá de haber usurpado su hábitat natural, los mamíferos siguen siendo el símbolo más distintivo de la Feliz y el emblema elegido por el escultor argentino José Fioravanti para engalanar la plazoleta del bulevar. Aunque las obras llevan la firma de Fioravanti -también responsable de las decoraciones escultóricas del vestíbulo de la Casa Rosada, el monolito del kilómetro cero en Buenos Aires y monumentos destacados como el de Nicolás Avellaneda, Roque Sáenz Peña y Simón Bolívar-, la realización del Monumento al Lobo Marino le corresponde al escultor Janez Anton Gruden: un inmigrante esloveno, graduado con el título de profesor de aritmética, dibujo y escultura, que refinó su oficio en la cantera de su padre Tomás (una antiquísima proveedora de mármol de calidad en cercanías de Trieste), antes de emigrar a la Argentina el 27 de mayo de 1927. El día que los lobos marinos sufrieron una intervención no previstaLa historia suele resaltar el nombre de Fioravanti, ideador indiscutido del monumento, pero el tiempo se encargó de rescatar el trabajo de Gruden, cuyas obras hablan por sí solas. Entre sus trabajos más destacados están el Palacio Legislativo de Montevideo, el Monumento a España en conjunto con Arturo Dresco, el Monumento a las Glorias Navales de la Nación en Plaza Almirante Brown de La Boca, el Monumento al General Urquiza y los escudos que ornamentan el Patio Cívico del Monumento Nacional a la Bandera de Rosario, entre otros. Ningún improvisado, aunque la suerte quiso que Fioravanti cargara con el crédito. Lobo solitario A pesar de ser un monumento tan representativo de la costa argentina, hay varios datos imprecisos sobre los lobos de Mar del Plata. Se sabe que cada uno de ellos mide aproximadamente seis metros de altura y 13 metros de ancho y, como el complejo de Bustillo, fueron construidos e instalados por etapas, debido a las consecuencias de la Segunda Guerra Mundial. La obra fue terminada en 1941 y la primera estatua (la situada al norte) ya podía verse en las imágenes turísticas de 1943. A mediados de febrero de 1944, ambos mamíferos de piedra ya descansaban en su sitio actual, pero los historiadores no logran precisar ninguna fecha específica ni acto inaugural. ¿La única certeza? Cuando el Hotel Provincial abrió sus puertas, oficialmente el 18 de febrero de 1950, ahí estaban los lobos, custodiando la llegada de los primeros huéspedes. Las estatuas de Gruden fueron esculpidas en piedra Mar del Plata, una arenisca cuarzosa de color blanco grisáceo característica de la región, en la cantera Sud Atlántica de estación Chapadmalal, perteneciente por aquella época al alemán Herman Wachnitz. Los pocos documentos fotográficos que se conservan fueron hallados casi por azar, cuando Alberto Castillo, hijo de quien compró la cantera en 1989, se cruzó con los antiguos negativos dentro de un sobre arrumbado en un armario de las viejas oficinas del lugar. César Nicolini, arquitecto y apasionado de la historia marplatense, no dudó en digitalizar el material que compartió con el proyecto Fotos de Familia, del diario La Capital. Un lobo marino se metió en un local del puerto de Mar del Plata y generó un insólito intercambio con un usuarioDesde su aparición en la rambla, los lobos marinos de Mar del Plata fueron perdiendo el característico color blanco resplandeciente de la piedra recién esculpida; aguantaron el inevitable paso del tiempo y las inclemencias climáticas; fueron vandalizados e intervenidos en más de una ocasión, y retratados en infinidad de postales, fotografías y selfies de los turistas que no pueden (ni quieren) evitar esta parada obligatoria. Fueron declarados Patrimonio Histórico Nacional en dos oportunidades, la primera, a través del Decreto N°349 del año 1999, incluidos dentro del conjunto urbano del Casino, Hotel Provincial y plazoleta Almirante Brown. La segunda, por el Decreto N°769 de 2019, donde sí se los identifica como tal: patrimonio y símbolo de una ciudad con más de 150 años de historia y de nuestra argentinidad, como Messi o el dulce de leche.

Fuente: Infobae
09/10/2025 11:24

Los mensajes desesperados de las amigas de Jose Luis Ábalos: "Te pido de corazón... no tengo ni para darle de comer a mis hijos"

La UCO tiene ingentes mensajes sobre la vida personal del ex ministro, que confirman que tenía "una fuente de ingresos paralela" para afrontar gastos que le pedían ciertas mujeres

Fuente: La Nación
09/10/2025 03:18

Diputados: se determinó un cronograma de reuniones para darle dictamen al proyecto de Presupuesto 2026

En el marco de una extensa sesión en la Cámara de Diputados, en la que el Gobierno obtuvo un alivio luego de que la ley que limita el uso de los DNU fuera modificada a último momento, pero un revés respecto a que se dio luz verde a un pedido de interpelación a Luis Caputo, la oposición consiguió darle otro golpe. Tras una votación a mano alzada, la Cámara baja aprobó un cronograma de reuniones que buscará darle tratamiento y dictamen al proyecto de ley de presupuesto nacional para 2026.La primera reunión, en la que se determinará un nuevo presidente de la comisión de presupuesto por el pedido de licencia de José Luis Espert, se llevará a cabo el martes 14 de octubre a las 15 horas. Al respecto, el diputado Nicolás Massot, quien propuso la moción de emplazamiento, adelantó que ya hay acuerdo para que quien ocupe ese lugar sea Alberto Benegas Lynch.Según el cronograma acordado, las otras reuniones se desarrollarán el miércoles 15 a las 15, el martes 21 a las 13, el miércoles 22 a las 10, el martes 28 a las 11, el miércoles 29 a las 10 y el 4 de noviembre a las 12. El séptimo y último encuentro tendrá como finalidad el dictamen. Con este esquema, la oposición buscará aprobar el Presupuesto antes del recambio de legisladores del 10 de diciembre, ya que se realizará durante el periodo de sesiones ordinarias.En la sesión final, además, corresponderá que todos los diputados voten todas las invitaciones que la comisión acuerde labrar, independientemente de si los participantes aceptan o no."La motivación principal de este emplazamiento es evitar lo que nos pasó el año pasado [cuando no hubo Presupuesto, sino una prórroga] y estar seguros de que no nos van a llevar hasta el 20 de noviembre especulando con un dictamen para después jugar con los tiempos del reglamento y no se pueda tener", expresó Massot sobre la moción.Además continuó: "Habida cuenta de la discusión sobre el cambio de los DNU, pido que nos acordemos, sobre todo los que gobiernan en provincias y municipios que suelen poner al federalismo como condición de cualquier discusión de presupuesto, que la amplísima mayoría de todos los DNU dictados en la historia de la democracia tiene que ver con modificaciones presupuestarias".

Fuente: La Nación
08/10/2025 18:18

Otra dura crítica demócrata a Trump por al auxilio a Milei: "Este es a quien quiere darle US$20.000 millones"

WASHINGTON.- Los legisladores demócratas siguen en pie de guerra contra el gobierno de Donald Trump por el auxilio financiero que negocia con la Argentina. La senadora Elizabeth Warren, una de las más críticas de los planes del Departamento del Tesoro, volvió a tomar la lanza al publicar en sus redes sociales un video del show de Javier Milei en el Movistar Arena con una fuerte frase."Este es a quien que Donald Trump quiere darle US$20.000 millones de nuestro dinero mientras destripa la asistencia sanitaria de los estadounidenses en su país", afirmó Warren, senadora por Massachusetts, quien había sido una de las 14 firmantes de la dura carta dirigida al mandatario la semana pasada en la que le reclamaron "detener de inmediato" el plan de asistencia financiera a la Argentina.This is who Donald Trump wants to give $20 billion of our money to while he guts health care for Americans at home. https://t.co/EUDc5NKl6w— Elizabeth Warren (@SenWarren) October 8, 2025Su comentario llega en momentos en que el equipo económico liderado por el ministro Luis Caputo continúa en Washington para avanzar con el auxilio financiero de Estados Unidos, que según el secretario del Tesoro, Scott Bessent, podría incluir un swap de monedas por US$20.000 millones.El posteo de Warren incluye una publicación de la agencia AFP que señala que "Milei se hace pasar por una estrella de rock mientras la economía argentina se desploma", al "encabezar un concierto en Buenos Aires para celebrar el lanzamiento de un libro que espera que reviva su suerte en declive".Ayer, uno de los líderes demócratas más influyentes del Congreso, Chuck Schumer, había apuntado contra Trump por negociar la ayuda para "rescatar" a la Argentina, mientras el gobierno federal continúa cerrado por falta de acuerdo en el presupuesto."Trump realmente quiere hacernos creer que no hay suficiente dinero para arreglar las primas de atención médica de la ACA [Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio], no hay suficiente dinero para los controladores aéreos, ¿¡pero de alguna manera hay US$20.000 millones disponibles para rescatar a la Argentina?!", escribió Schumer en su cuenta en X.Donald Trump really wants us to believe:There's not enough money to fix ACA healthcare premiumsThere's not enough money for Air Traffic ControllersBut there's somehow $20 billion available to bail out Argentina?!— Chuck Schumer (@SenSchumer) October 7, 2025El legislador por Nueva York, líder de la minoría demócrata en el Senado, también había firmado la carta a Trump junto a Warren.La semana pasada, Warren había escrito otro duro posteo por la posible ayuda a la Argentina, que se ha transformado en un tema recurrente en Washington. "La Argentina llegó a un acuerdo con China que perjudica a los productores de soja estadounidenses ya aplastados por los aranceles de Trump. Ahora Trump quiere enviar US$20.000 millones de SUS impuestos para rescatar a su aliado político en la Argentina. ¿América primero? Más bien, Trump primero", publicó Warren, en un juego de palabras con el mantra del líder republicano, America First.Argentina cut a deal with China that undercuts American soybean farmers already crushed by Trump's tariffs.Now Trump wants send $20 billion of YOUR tax dollars to bail out his political ally in Argentina.America First? More like Trump first. pic.twitter.com/lVUstvAUbt— Elizabeth Warren (@SenWarren) October 1, 2025Bessent, uno de los funcionarios más influyentes de la administración Trump, recibió el lunes en esta capital a Caputo y su equipo, y destacó que continuarán con las "productivas discusiones sobre las diversas opciones que el Tesoro tiene preparadas para apoyar las sólidas políticas de la Argentina".Desde entonces no hubo novedades respecto al alcance de la ayuda a la Argentina, los instrumentos que podrían emplearse ni a las fechas, en momentos en que se acerca la recta final para las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, un test clave para el Gobierno.El equipo liderado por Caputo -integrado por el secretario de Política Económica, José Luis Daza; el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, y el presidente del Banco Central (BCRA), Santiago Bausili- mantiene un marcado hermetismo sobre el avance de las tratativas con el Tesoro y también con el Fondo Monetario Internacional (FMI), involucrado en las negociaciones.Caputo también se reunió el lunes con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, quien ha mantenido diálogos con Bessent sobre la situación argentina.

Fuente: Infobae
06/10/2025 12:25

Qué dijo el papá de Abelito sobre propuesta de Aldo de Nigris de darle parte de sus 4 millones de pesos: "Chulada"

Don Abel es tendencia en redes tras sus gestos y señas que evidenciaron su molestia ante los televidentes

Fuente: Clarín
04/10/2025 16:00

El peor ladrón: amenazó a un niño de 10 años con un cuchillo y lo obligó a darle el dinero de su alcancía

Amir Nur regresaba de la escuela en Brooklyn cuando un hombre lo siguió para robarle y lo intimidó con un arma blanca.El pequeño le entregó sus únicos ahorros, pero la historia tuvo un sorpresivo giro con final feliz para la víctima.

Fuente: Perfil
03/10/2025 21:36

La oposición busca darle un nuevo revés al gobierno en Diputados: Ley de DNU y citaciones a Karina Milei, Francos y Caputo

Antes de las elecciones, la oposición apunta a marcarle la cancha al gobierno con temas sensibles. Además, pedirán remover a Espert de la Comisión de Presupuesto, remover a Francos de su cargo y pedirle explicaciones al ministro de Economía sobre el acuerdo con EE.UU. Leer más

Fuente: Infobae
03/10/2025 06:31

Un ladrón obliga a un niño de 10 años a darle los 17 euros de su hucha: "Él es más grande y más alto y tiene un arma"

El joven caminaba de vuelta del colegio cuando un hombre le exigió su dinero

Fuente: Infobae
03/10/2025 00:15

Alexis Ayala asegura no tener nada personal contra Dalílah Polanco pese a no darle la mano durante su salida de LCDLFMX

La inesperada reacción del villano de telenovelas durante la reciente gala generó debate en redes sociales, donde algunos lo defienden y otros cuestionan su actitud

Fuente: La Nación
02/10/2025 23:36

Maximiliano Salas volvió a apuntar contar la actual dirigencia de Racing tras darle el triunfo de River

La noche en la que River eliminó a Racing por los cuartos de final de la Copa Argentina por 1-0 también dejó un fuerte eco en las palabras de los protagonistas. El gol de Maximiliano Salas, exjugador de la Academia, marcó el resultado, pero fueron sus declaraciones postpartido las que decoraron con sabor picante un clásico ya de por sí caliente."Contento por el triunfo, dejamos todo. Ellos juegan bien, buscan los espacios. Siempre con respeto a la gente, lo que pasó ya está, hay que olvidar eso", afirmó Salas ante la prensa aún en la cancha, más allá de las reacciones negativas de parte de la hinchada académica, que hasta le arrojó una zapatilla. También reconoció: "Agradecido a la gente, por más que estén enojados conmigo. También agradecerle a Gustavo (Costas), que siempre me bancó, y a la dirigencia anterior que confió en mí".Al ser repreguntado sobre si no estaba agradecido con la actual dirigencia, con Diego Milito a la cabeza, respondió: "No, se portó muy mal conmigo. A los desagradecidos... nada, que les vaya bien. Siempre di todo por el club".ð??£ð??¥ "ESTA DIRIGENCIA SE PORTÓ MUY MAL CONMIGO"Maxi Salas, tras el triunfo de River ante Racing, volvió a referirse a su salida de la Academia y apuntó contra la actual dirigencia. #CopaArgentinaEnTyCSportsð??? @MatiPelliccioni pic.twitter.com/kiPn2NuW45— TyC Sports (@TyCSports) October 3, 2025El delantero también se refirió a cuando le arrojaron una zapatilla desde la tribuna: "Es parte del folclore, se vive así el fútbol. Es muy lindo cuando están las dos hinchadas". Y cerró con un mensaje a los hinchas millonarios: "Que confíen en el grupo, que va a estar bien y va a levantar".Tiempo después, ya en la conferencia de prensa, Gustavo Costas, asumió el golpe para la Academia con autocrítica: "Primero, le pido perdón a la gente de Racing. Y agradecerles a mis jugadores por haber dejado todo. Nosotros siempre nos ponemos la vara alta: lo que se juega, lo tenemos que ganar. Hoy llegamos como diez veces clarísimas, pero no entró. Los chicos dejaron todo y ahora hay que prepararnos para lo que viene".Al igual que Salas, reconoció que "fue muy lindo" y "se extraña" los partidos con las dos hinchadas, especialmente en un clásico. El entrenador también destacó el apoyo en las tribunas: "Cantaron los 90 minutos, alentaron. Hay gente que perdió plata o hasta el trabajo por venir. Eso es muy valioso y hay que agradecerlo".Eso sí: respecto al juego, no quedo conforme con lo visto. "El segundo tiempo casi no sé jugo, se jugó como quería River. Yo pienso que hoy le jugamos a un River que después del gol hacía tiempo, y en el segundo tiempo lo frizó el partido. Pero bueno, las copas se juegan así", dijo el DT de la Academia. Aunque también aclaró que él "hubiera hecho lo mismo".Del otro lado, Marcelo Gallardo se mostró conforme con la reacción de River tras la dura eliminación en la Copa Libertadores. "Era un partido muy emocional y había que marcar presencia, recuperar ese orgullo que necesitábamos. Estoy contento por los futbolistas, porque tienen que seguir recuperando confianza. Es una victoria que nos inyecta para crecer", expresó.El técnico destacó que su equipo supo adaptarse: "Defendimos bien en el juego aéreo, que era el recurso de Racing, y sostuvimos la ventaja. Quizás faltó control en el segundo tiempo, pero el partido era emocional y se jugó como había que jugarlo". Sobre el caso Salas, fue claro: "Tratamos de no invadirlo, darle su espacio y confianza. Lo acompañamos en la previa para que lo tome como un partido más".Sobre la lesión de Enzo Perez, aclaró que todavía siguen cerrando los puntos de la cicatriz por el corte que se produjo contra Palmeiras, y que su evolución será "día a día" para saber si puede volver a contar con él. Y como frase final sobre lo que se viene, dijo: "Tenemos que estar preparados y, después de hoy, disfrutar un poquito y ya mañana prepararnos bien".Las declaraciones del postpartido reflejaron el peso emocional de un clásico intenso. Ahora, ambos deberán pensar en el Torneo Clausura, con Racing teniendo que recuperar terreno y River buscando cortar la racha de derrotas también en esa competencia.

Fuente: Clarín
02/10/2025 12:00

Carlos Zanón en Buenos Aires: "Me preocupa darle rango de cotidiano al delirio"

El escritor catalán desembarcó en Buenos Aires para participar de la Semana Negra BA 2025. Con más de veinte libros publicados, dialogará con Claudia Piñeiro y ofrecerá una charla junto a Gabriela Saidon. En entrevista con Clarín, adelanta su próxima novela Objetos perdidos y reivindica la literatura como "música y atmósfera".

Fuente: Infobae
02/10/2025 07:09

Si tienes un router viejo en casa, hay cinco formas de darle una nueva vida: podrás tener mejor WiFi

Con unos simples ajustes, puede convertirse en una herramienta útil

Fuente: Infobae
30/09/2025 18:24

A la espera del encuentro entre CFK y Kicillof, el peronismo se abroquela para darle visibilidad a Taiana

El gobernador bonaerense volvió al ruedo proselitista para escoltar al primer candidato de Fuerza Patria. Hermetismo ante una posible reunión con la ex presidenta

Fuente: La Nación
30/09/2025 04:18

Eligieron un bosque quemado para darle vida a un lodge de lujo

CHUBUT.-Los ventanales son enormes. De cara a los cerros Tres Picos, Plataforma y Dos Picos, Santiago Peñaloza (36) y Santiago Rozadas (42) rememoran cómo fue que llegaron hasta allí, cómo fue que descubrieron ese paraíso en que hoy se asienta Monte del Tigre, el lodge de aventura que estos dos cordobeses construyeron al fondo del lago Cholila, en Chubut."Empezamos hace como 10 años explorando la Patagonia, buscando lugares vírgenes, con ríos con poca actividad humana, bien solitarios. La excusa era la pesca, pero buscábamos, más que nada, la calma. Mirábamos en el mapa los ríos que les entraban a los distintos lagos y armábamos campamentos. Exploramos San Martín y la zona norte de Neuquén hasta que alguien nos mencionó Cholila. Conocíamos el Parque Nacional Los Alerces, habíamos navegado ahí, pero no habíamos explorado el lago Cholila", cuenta Peñaloza, Oso para los amigos.Descubrieron, primero en el mapa, la multiplicidad de afluentes del lago y la enorme cantidad de montañas que lo rodeaban. Luego se aventuraron a explorar el ignoto río Tigre: llegaron a Cholila a principios de 2020, con una carpa y un gomón con motor. Tras varios días de ir avanzando por el lago hacia el oeste, arribaron finalmente a la boca del río Tigre. "Lo remontamos y llegamos al lugar donde actualmente tenemos el proyecto. Nos detuvimos acá maravillados. El compañero se durmió una larga y memorable siesta sobre un tronco. Nos dimos cuenta de que el lugar era extraordinario. Tuvimos la fantasía de tener una cabañita para nosotros, para poder hacer base y seguir explorando", suma Rozadas, alias Meke, que es sonidista y, tras trabajar muchos años en cine y en publicidad, "quemó naves" para cumplir ese sueño.A poco de aquel primer contacto con el río Tigre, sobrevino la pandemia. Esa situación los armó de coraje y terminó de decidirlos. Meke comenzó a averiguar en Internet y dio con el propietario de una parte del campo. En plena cuarentena, con barbijos y permisos especiales, volvieron a viajar a Cholila para iniciar una negociación que culminó, pocos meses después, con la compra de 16 hectáreas que habían sido arrasadas por el incendio de 2015 -el mismo que consumió más de 30.000 hectáreas de bosque nativo en esa región de Chubut. "Ahí empezaba a nacer la idea de que fuera un proyecto turístico. Nos encontramos con un valle quemado. No sabíamos bien qué hacer y cómo hacerlo. Y vivimos en carne propia eso de 'caminante no hay camino, se hace camino al andar'. Clavamos unos postes, talamos algunos árboles caídos y empezamos a ver que la madera de adentro servía. En ese momento surgió la fantasía de recibir visitantes para que conecten con la naturaleza y con recuperar el bosque nativo", dice Oso, que hoy alterna entre Cholila y Argüello (Córdoba), donde se ocupa de una escuela que fundaron sus padres.La magia del entorno por el que pasó el fuego es una de las piezas centrales de Monte del Tigre. Todas las personas con las que consultaron les dijeron que la madera de coihue quemado no iba a servir para construir. Sin embargo, como estaban rodeados de árboles enormes, de 1,2 m de ancho en promedio, decidieron probar. Ver la madera sana en el corazón de esos coihues antiguos fue para ellos como ver oro. La pulpa de los árboles quemados les dio madera para toda la estructura de las 5 cabinas de 20 y 40 m2 que hoy albergan a los turistas, e incluso para las tablas que las revisten.Para estos dos amigos que se conocen desde la infancia, reutilizar el bosque quemado simboliza un renacer. "Aprovechar la madera de los árboles quemados también contradice la idea de que lo muerto no sirve. En realidad, es un mensaje hacia la continuidad. Se transforma en cabañas para poder compartir este espacio con otras personas y poder restaurar el bosque", señalan.Luego de un proceso de construcción que los tuvo "internados" en ese rincón patagónico durante cuatro años, el lodge de aventura irá este verano por su segunda temporada. Meke y Oso destacan la prosperidad y la abundancia de ese valle natural. "La gente viene y la pasa bien. Conecta con el silencio, con el río, con la calma y con ellos mismos. Creo que nosotros estamos de regalo, hemos sido elegidos por el lugar para poder transmitir un mensaje de conexión con la madre tierra y cuidarla", dice Oso.Tras un debut gratificante el verano pasado, los Santiagos -como los conocen en el pueblo de Cholila- sienten que la naturaleza hace la magia, mientras ellos se esfuerzan por brindar un buen servicio, a través de la gastronomía -el restaurante se llama Muak y ofrece cocina de autor con ingredientes locales-, las charlas luego de las caminatas y diversos detalles que hacen a la estadía en un lugar recóndito y salvaje.Buena parte de la experiencia diferencial que ofrecen está vinculada con las personas que forman parte del staff. Muchas de ellas formaron parte incluso del equipo de trabajo que se instaló en ese rincón alejado durante 4 años para construir las cabañas para 2 y 4 personas. En ese sentido, además de agradecer haberse topado con personas que hoy son familia (como Marcelo y Juan, que participaron de la construcción y se quedaron), Meke y Oso también destacan el apoyo de sus familias, sus parejas y sus amigos. Entre ellos están Nicolás Cugiani -un publicista que ahora embellece proyectos arquitectónicos en Argentina y México- y Manuel "Nano" Herrera, el arquitecto que los asesoró en el proceso.Además del alojamiento y el restaurante donde se sirven todas las comidas, Monte del Tigre posee diferentes ambientes para conectar con la naturaleza, como El Coihual Arena, un espacio circular para fogones, yoga, música, bienestar y "tardes que se alargan sin apuro, después de una aventura transformadora". Y si bien la pesca continúa siendo una actividad que aman y promocionan, los Santiagos buscan indagar más en opciones como el trekking y las cabalgatas. En los alrededores fueron acondicionando muchas sendas que habían sido abiertas por el paso de los animales. "Nos fue movilizando esto de mirar las montañas y querer llegar allá arriba. Fuimos abriendo senderos y hoy ya tenemos un campamento en una de las lagunas de los glaciares", suma Oso. Los visitantes pueden explorar miradores, espejos de agua en altura, cascadas, bosques de alerces gigantes y cerros con fósiles marinos en sus cimas.Con la vista fija en ese magnífico ventanal que les devuelve la postal de un circo montañoso, Meke y Oso saben que allá afuera "está todo por descubrir". Felices de que sus exploraciones los hayan conducido hasta ahí, hoy invitan a quienes sientan la misma pulsión.

Fuente: Infobae
29/09/2025 20:19

Romero: cómo usar esta planta medicinal en tu cabello para fortalecerlo y darle brillo

Este remedio casero es económico, natural y puede complementar el cuidado habitual del cabello

Fuente: Infobae
29/09/2025 13:17

Colombiano intenta darle un desayuno típico a su suegro argentino: "me da nauseas"

En el video se ve como argentino se resiste a probar el desayuno colombiano y afirma que esa sopa es para el almuerzo

Fuente: Infobae
25/09/2025 11:29

David Luna arremetió contra el ministro de Educación por supuesto subsidio que recibió Margarita Rosa de Francisco: "Darle a quien no lo necesita significa quitárselo a quien sí lo requiere"

El senador y precandidato presidencial advirtió que otorgar beneficios a personas que no necesitan apoyo económico afecta directamente a estudiantes vulnerables del país

Fuente: La Nación
24/09/2025 01:00

Eros Ramazzotti rompió el silencio y contó su versión sobre el beso que intentó darle a Evangelina Anderson

Eros Ramazzotti se convirtió en tendencia en redes sociales tras la difusión de un video viral en el que pareció que intentó besar a Evangelina Anderson durante una reunión en su casa, en el marco de la Semana de la Moda de Milán. Las imágenes mostraron al cantante italiano acercándose dos veces a la modelo, quien rechazó el gesto de manera visible. El episodio generó un fuerte revuelo entre usuarios de Instagram y TikTok, y también provocó reacciones divididas en medios internacionales. En medio del debate, el intérprete italiano decidió hablar por primera vez sobre lo sucedido y dejó en claro que no hubo intenciones románticas ni nada más allá de la amistad. "Hola a todos, soy Eros. Ahora sabes que toda la Argentina está hablando de un beso divertente con la chica. Somos solo amigos, no estoy con nadie. Un beso grande a todo el mundo, te quiero mucho Argentina", expresó en un audio difundido en el programa Pan y Circo (Radio Rivadavia), el cual conduce Jonatan Viale.Con una mezcla de español e italiano, el artista intentó bajarle el tono a la situación y remarcó que no existió ninguna intención romántica o desubicada en su acercamiento; además, aclaró que lo une a Evangelina únicamente un vínculo de amistad. Luego de que se difundiera el audio, los usuarios de Instagram reaccionaron con humor e ironía, y señalaron, en especial, su forma de referirse a Anderson como "la chica", dado que en el país es una figura destacada del espectáculo. "Eros pensando... ¡Qué fiesta me hago esta noche!"; "Con 'la chica' jajajajaj, me mata Eros"; "Dejen vivir y que la gente se divierta, la vida es corta"; "¡Desubicado! ¿Pensaba que por ser Eros iba a aceptar? En 2 oportunidades trata de besarla y ella se niega" y "Qué tano divino", fueron algunos de los mensajes que se multiplicaron al respecto. En paralelo, Milca Gili, íntima amiga de Eros Ramazzotti, desmintió cualquier tipo de vínculo amoroso con Evangelina. En diálogo con Desayuno Americano (América TV) la mujer que estuvo presente en el almuerzo aclaró: "Para nada, no hubo onda. Incluso estuvieron sentados en lugares opuestos. Nos abrió las puertas de su casa y no lo hizo porque sabía quién era quién, sino porque somos argentinas".También detalló que le había pedido a sus amigas que no sacaran fotos en el interior, para preservar la intimidad del anfitrión. Sin embargo, accedieron a una foto en la puerta de la casa, y fue en ese contexto cuando el cantante hizo el gesto que luego estuvo en boca de todos. "Creo que quiso cantarle a quien estaba al lado y hacerle una gracia que seguramente no le salió bien, pero no fue con mala intención", remarcó. Pese a su intento de calmar la situación, una publicación que ella misma hizo en Instagram con la frase "Alguien se enamoróâ?¦" alimentó aún más las especulaciones.El incómodo momento de Evangelina Anderson con Eros Ramazzotti que se hizo viralPor su parte, Evangelina Anderson, cansada de los romances que se le adjudican desde su separación de Martín Demichelis, prefirió hacer caso omiso a los comentarios y disfrutar de su breve estadía en Europa junto a sus amigos.

Fuente: Infobae
23/09/2025 21:47

Instagram ahora permite publicar reels en formato ultra ancho: cómo funciona y qué usos puedes darle

A diferencia de los formatos tradicionales, el nuevo formato produce una franja panorámica que resalta los detalles a lo largo del eje horizontal

Fuente: Infobae
22/09/2025 14:20

Tras Nicolás Maduro darle la espalda a Petro en la lucha antidrogas, el concejal Daniel Briceño le tiró pulla al mandatario colombiano: "De nada sirvió la arrodillada"

El pronunciamiento de concejal de Bogotá se dio por la carta enviada por parte del dictador Maduro al gobierno Trump culpando al Gobierno Petro del aumento del narcotráfico

Fuente: La Nación
20/09/2025 14:36

Es migrante en EE.UU., nadie quería darle un crédito de vivienda y creó una empresa millonaria: "Un sistema arcaico"

En 2011, Kristy Kim tenía 22 años, un título de economista por la Universidad de California en Berkeley y su primer empleo en banca de inversión. Todo parecía encaminado, hasta que descubrió que en Estados Unidos no contar con antecedentes financieros significaba quedar fuera de lo más básico: poder alquilar un departamento. Esa dificultad inicial se transformaría en el punto de partida de un proyecto empresarial que años más tarde revolucionaría su vida profesional.Kristy Kim y los obstáculos financieros que la llevaron a fundar TomoCreditKim relató a CNBC Make It: "Era un gran problema, porque estudié, trabajé duro para conseguir un empleo y ganar dinero, y de pronto descubrí que no tenía puntaje de crédito en Estados Unidos". Esa etiqueta de "credit ghost" le cerró la puerta a los alquileres y la posibilidad de acceder a préstamos.La situación resultaba aún más difícil porque Kim había llegado sola desde Corea del Sur a los 11 años y no tenía familiares en el país que pudieran servirle de aval. Sin otra alternativa, recurrió a Craigslist para contactar a un propietario. "Le dije: 'No tengo puntaje, pero tengo trabajo. Mi jefe puede dar referencias'", recordó. La estrategia funcionó y logró alquilar su primera vivienda.Pero el desafío volvió a aparecer cuando intentó comprar un auto. Ni siquiera el banco en el que depositaba su salario aceptó respaldarla. "Me explicaron que las áreas de crédito y de depósitos no podían comunicarse. Ahí entendí que el sistema era muy arcaico", contó. Ese episodio la llevó a pedir ayuda económica a su familia en Corea del Sur para pagar un vehículo usado al contado.De esas experiencias nació la idea de TomoCredit, una fintech pensada para quienes no tienen historial crediticio en Estados Unidos. "Sabía que había millones de personas con la misma mala experiencia. Alguien tenía que construir esto", dijo Kim, quien asegura que diseñó la compañía pensando en su "yo más joven", para que otros inmigrantes no tengan que pasar por la misma frustración.La compañía, con sede en California, registró más de US$20 millones en ingresos en 2024, según documentos citados por CNBC Make It. Su nombre, "Tomo", viene de "tomorrow" (mañana) y refleja la visión de preparar un futuro financiero más accesible e inclusivo. Consejos de Kristy Kim para inmigrantes que quieren crear historial crediticio en EE.UU.Kim afirma que creó Tomo mientras pensaba en quienes llegan sin experiencia en el sistema financiero estadounidense. La empresaria propone dos claves para comenzar:Aprender temprano qué es el puntaje de crédito. "No muchos saben qué significa la probabilidad de devolver un préstamo en los próximos 12 meses", asegura.Empezar con montos pequeños. Tomar préstamos reducidos, entre US$100 y US$1000, y pagarlos en tiempo y forma ayuda a crear un historial positivo."Quiero que la gente, especialmente los inmigrantes, se sienta empoderada y no avergonzada por no tener puntaje", sostuvo.Cómo funciona TomoCredit: plataforma para organizar finanzas y mejorar puntaje en EE.UU.En su página oficial, Tomo detalla que el servicio está orientado a centralizar el control de facturas y cuentas con recordatorios y actualizaciones en tiempo real que evitan retrasos en los pagos. La empresa sostiene que cumplir con las fechas de vencimiento es un factor clave para mejorar el puntaje crediticio y facilitar el acceso a alquileres, préstamos personales o hipotecarios.El sistema permite que pagos recurrentes â??desde servicios básicos como agua, luz o gas, hasta suscripciones digitales, seguros, cuotas de gimnasio o alquileresâ?? sean tenidos en cuenta como parte del historial financiero. Al registrarse y mantenerse al día, esos compromisos de pago se reflejan en los informes de crédito que elaboran las principales agencias estadounidenses (Equifax, Experian y TransUnion). Dichos informes son los que revisan prestamistas, arrendadores, aseguradoras e incluso empleadores a la hora de tomar decisiones.

Fuente: La Nación
19/09/2025 18:18

Los mejores planes para darle la bienvenida a la primavera en la Ciudad: ferias, conciertos y actividades culturales

Con la llegada de la primavera este domingo, Buenos Aires se prepara para recibir un fin de semana que celebra la estación de las flores y los colores, aunque la lluvia pueda hacer alguna aparición. En este contexto, la ciudad se llena de planes que invitan a disfrutar, desde ferias y muestras de arte hasta recitales y paseos por parques y plazas. La agenda porteña ofrece alternativas para todos los gustos y edades, pensadas para disfrutar solo, en pareja, con amigos o en familia, y descubrir la ciudad con una mirada fresca y primaveral.En este marco, Buenos Aires se presenta como una opción perfecta para quienes buscan disfrutar del fin de semana sin necesidad de trasladarse lejos. Si bien algunos planes pueden implicar un gasto mayor, especialmente los pensados para grupos o familias, existen múltiples alternativas accesibles. Desde exposiciones gratuitas y ferias al aire libre hasta recitales y espectáculos con entradas a precios moderados, la ciudad ofrece una variada propuesta cultural y de entretenimiento que se adapta a distintos intereses y edades.Planes culinarios imperdibles este fin de semanaBurger PalusaEste fin de semana llega una nueva edición de una experiencia que celebra la innovación, la creatividad y la tradición del mundo de las hamburguesas. Más de 35 semifinalistas competirán en la Competencia Federal 2025, mientras que el público podrá disfrutar de las mejores propuestas gastronómicas, además de música en vivo, juegos y charlas. Los menores a partir de 6 años abonan entrada.Cuándo: sábado 20 y domingo 21, desde las 12 h.Dónde: Tribuna Plaza (Av. del Libertador 4401, Palermo).Escenarios porteños que vibran con shows y festivalesCamping BAEste sábado se celebra la llegada de la primavera con una propuesta gratuita y al aire libre que reúne lo mejor de la música urbana. Habrá un escenario principal con shows en vivo de Vinocio, Cerounno & Vinyltracker, Zell, Marttein x Juana Rozas y Nathy Peluso. Además, el público podrá disfrutar de áreas de descanso y opciones gastronómicas para completar la experiencia.Cuándo: sábado 20, de 15 a 21 h. Si llueve, pasa para el domingo 21Dónde: Plaza Benjamín Gould (Av. Sarmiento y Av. Belisario Roldán, Palermo).La Bomba Fiesta de PrimaveraLa clásica propuesta percusiva llega con una edición especial para recibir la primavera. Será una noche a pura energía con el ritual de La Bomba y la participación de Santa Marta, la banda que marca la escena con su cumbia fresca y bailable. Una cita ideal para disfrutar de la música y el baile sin importar el clima, ya que no se suspende por lluvia.Cuándo: sábado 20, 23:59 h.Dónde: Ciudad Cultural Konex (Sarmiento 3131, Balvanera).Festival de Tango IndependienteLlega la séptima edición de FACAFF, el encuentro más representativo de la escena alternativa del tango. Durante casi un mes, más de 30 agrupaciones se presentarán con propuestas que renuevan y expanden los límites de este género emblemático de la Ciudad, ofreciendo una mirada auténtica e innovadora para disfrutar de su multiplicidad de expresiones.Cuándo: del 3 al 27 de septiembre.Dónde: Club Atlético Fernández Fierro (Sánchez de Bustamante 772, Almagro).Antidomingos en el Recoleta | FloriánFlorián llega al ciclo con su espectáculo Actos de gentileza, un show íntimo donde combina composiciones propias con versiones de clásicos. La propuesta invita a cerrar el fin de semana en un clima relajado y disfrutar de la música al aire libre en la terraza del Centro Cultural Recoleta. La entrada es gratuita y el acceso es por orden de llegada.Cuándo: domingo 21, 18 h.Dónde: Centro Cultural Recoleta (Junín 1930, Recoleta).Banda Sinfónica de la Ciudad | Música de películasLa Banda Sinfónica de la Ciudad, bajo la dirección de Carlos David Jaimes, presenta un concierto con algunas de las bandas sonoras más icónicas del cine. Desde Star Wars y E.T. de John Williams hasta la entrañable música de las películas mudas de Charles Chaplin, una oportunidad para disfrutar de clásicos cinematográficos en versión sinfónica. La entrada es gratuita, con reserva previa a través de la web de la Usina.Cuándo: viernes 19, 20 h.Dónde: Usina del Arte (Av. Caffarena 1, La Boca).Experiencias artísticas para todos los gustosArt MastersUna propuesta que combina arte, historia e innovación a través de un recorrido sensorial por obras maestras del Museo del Prado. Se podrán apreciar piezas icónicas como Las Meninas de Velázquez, El jardín de las Delicias de El Bosco, El Aquelarre de Goya, Venus y Adonis de Veronese y El Sentido de la Vista de Rubens y Jan Brueghel, todo potenciado con tecnología de realidad virtual.Cuándo: martes a viernes, de 12 a 20 h; sábados y domingos, de 10 a 20 h.Dónde: La Rural (Av. Santa Fe y Thames, Palermo).Nacha Guevara: Aquí estoyEl Museo Moderno inaugura una exposición dedicada a Nacha Guevara, una artista que convirtió su trayectoria en un espacio de experimentación, sensibilidad y rebeldía. La muestra reúne nueve discos fundamentales, registros audiovisuales de sus shows, documentación y retratos que permiten recorrer su legado artístico.Cuándo: lunes, miércoles, jueves y viernes, de 11 a 19 h; sábados, domingos y feriados, de 11 a 20 h. Inauguración: viernes 19, 18 h.Dónde: Museo Moderno (Av. San Juan 350, San Telmo).Los planes deportivos para este findeMaratón Internacional de Buenos AiresEste domingo se corre la gran cita deportiva de la Ciudad con los 42K que convocan a atletas de élite y a corredores aficionados de todas partes. La largada y llegada será en Av. Figueroa Alcorta y Dorrego, con un recorrido que atraviesa zonas verdes, barrios históricos, el centro porteño y distintos puntos turísticos.Cuándo: domingo 21, 7 h.Dónde: Av. Figueroa Alcorta y Dorrego, Palermo.Además de los planes destacados, Buenos Aires ofrece una agenda cultural dinámica y diversa, que incluye desde ferias y espectáculos gratuitos hasta obras de teatro y eventos gastronómicos. Con propuestas pensadas para todos los gustos, lo ideal es mantenerse al tanto de la información actualizada sobre fechas, horarios y precios a través del sitio oficial de turismo porteño, que renueva constantemente sus datos para facilitar la planificación de salidas y experiencias en la ciudad.

Fuente: Perfil
19/09/2025 16:18

Tigani: "A nadie se le hubiera ocurrido darle los ahorros de la abuela a un jugador compulsivo de póker"

"No se cuál era el plan. Si la idea era destruir el país, van bien", aseguró el analista económico. Leer más

Fuente: Infobae
18/09/2025 02:15

Senado: la oposición se prepara para darle otro revés al Gobierno y rechazar el veto de Milei a los ATN

La ley fue empujada semanas atrás por los 23 gobernadores y el jefe de la Ciudad de Buenos Aires. En caso de avanzar, la definición quedará en manos de Diputados. Con presencia absoluta (72), el Ejecutivo debería bajar la cifra a 47 avales

Fuente: Perfil
17/09/2025 09:00

Passerini en Camarco: "Es nuestro deber darle valor y reconocer a la gente que produce y trabaja"

El intendente participó de la apertura de la Semana de la Construcción 2025. "Hace falta infraestructura adecuada que genere nuevos negocios e inversiones", dijo Horacio Berra, de Camarco. Leer más

Fuente: La Nación
12/09/2025 16:36

Quién es Mark Kerr, la estrella de la UFC por la que Dwayne Johnson fue ovacionado y podría darle su nominación al Oscar

Dwayne Johnson no suele estar en las conversaciones sobre los contendientes a ganar el Oscar en la categoría a Mejor Actor, pero eso podría cambiar en 2026. "The Rock" sorprendió a los críticos de cine con su trabajo en The Smashing Machine. Esta película narra la historia Mark Kerr, un luchador que peleó tanto dentro como fuera del ring.Quién es Mark Kerr, el protagonista de The Smashing MachineEl viernes 3 de octubre de 2025 se estrena la película The Smashing Machine, de acuerdo con The Hollywood Reporter. Este largometraje se destacará en la filmografía de Dwayne Johnson porque el público lo verá como el actor principal en un filme dramático, lejos de la acción y la comedia.The Smashing Machine es una película basada en la vida de Mark Kerr: un luchador y artista marcial mixto que fue una de las primeras estrellas de la Ultimate Fighting Championship (más conocida por sus siglas, UFC).Antes de convertirse en una leyenda del deporte, Mark Kerr nació en Toledo, Ohio, un 21 de diciembre de 1968. Como recordó The Independent, él fue el menor de siete hijos y, cuando tenía 12 años, sus padres lo enviaron con su hermano mayor a vivir en Davenport, Iowa.Fue en ese estado que donde Kerr comenzó su carrera como luchador, mientras estudiaba la preparatoria. Según explicó la revista TIME, su sueño era participar en los Juegos Olímpicos.Mark Kerr no logró ser aceptado en el equipo olímpico y en ese entonces necesitaba dinero para sobrevivir. Fue esa urgencia la que lo llevó a las artes marciales mixtas. "Cuando empecé, no tenía ni idea de dónde me estaba metiendo. Entonces la UFC me atrapó", le contó el atleta a TIME.Mark Kerr enfrentó controversias y adiccionesAntes de llegar a la UFC, Mark Kerr ya había recibido el apodo de "The Smashing Machine" (que se traduciría como "La máquina destrozadora"). Según The Independent, el luchador terminó nueve combates en menos de 184 segundos.En los 90, las artes marciales mixtas ganaron popularidad, pero también fueron controversiales. Por la brutalidad de los combates, los canales de televisión de paga se negaron a transmitirlos. De acuerdo con TIME, algunos estados de Estados Unidos incluso prohibieron la práctica de este deporte.Por esta razón, Mark Kerr voló a Japón en busca de trabajo. El luchador mantuvo su reputación en el extranjero, pero las lesiones comenzaron a obstaculizarle la carrera. Por este motivo, Kerr recurrió a los analgésicos para no perder el impulso de su carrera, sin saber que podría volverse adicto a ellos. Lo cual ocurrió."No podía buscar en internet como puedo hacerlo ahora. Tenía cierta sensación de: 'hombre, si le contara a alguienâ?¦'. Era como una vergüenza que cargaba conmigo, que me mantenía callado. Así que simplemente lidié con eso", le dijo Kerr a TIME.Dwayne Johnson podría ser nominado al Oscar por primera vezEn septiembre de 2025, The Smashing Machine comenzó a proyectarse en diversos eventos internacionales. Como reportó Variety, una de las presentaciones más significativas ocurrió durante el Festival de Cine de Venecia.En esa función, Dwayne Johnson rompió en llanto al recibir una ovación de pie que duró 15 minutos. La reacción positiva de los críticos hacia su actuación, podría perfilar a "The Rock" como uno de los posibles nominados al premio Oscar como Mejor Actor en 2026.Como señaló Variety, esa posibilidad también está fundamentada en que el director de The Smashing Machine, Benny Safdie, recibió el León de Plata al ser reconocido como el mejor cineasta en el Festival de Cine de Venecia."Es una historia de amor sobre Mark y el amor que sentía por lo que hacía", le explicó Dwayne Johnson a The Hollywood Reporter. "Como saben, Mark sufrió dos sobredosis y tiene suerte de estar vivo, y eso es parte de lo que hace que esta historia sea tan especial".

Fuente: Página 12
12/09/2025 10:16

Crisis en discapacidad: tiene un hijo electrodependiente y vende rifas para darle de comer

Julieta contó por la 750 la dramática situación que vive, en donde tiene que elegir entre la salud o la comida y solo recibe rechazos e indiferencia por parte del Gobierno de Javier Milei.

Fuente: Infobae
11/09/2025 01:42

Un experto explica qué debes hacer en el caso de quedarte encerrado en el coche: "El primer instinto es darle puñetazos al cristal"

Dos de sus cuatro métodos tienes resultados reales, pero solo uno es el que más garantías ofrece ante una emergencia

Fuente: Infobae
10/09/2025 22:24

Jhon Alex Castaño se disfrazó para darle una sorpresa a joven que interpreta sus canciones en Corabastos

El famoso no dudó en visitar al ciudadano que tanto lo admira y cantó con él algunos de sus temas más exitosos

Fuente: Clarín
10/09/2025 06:18

Crean un arma inédita para descubrir muy rápido qué bacteria ataca a un enfermo y darle el antibiótico adecuado

Un nuevo bot de inteligencia artificial ideado por el Instituto Malbrán permite acceso gratuito a datos clave.Sirve para identificar a alta velocidad patógenos a veces raros, conocer sus características y cómo tratarlos.

Fuente: Infobae
09/09/2025 19:01

¿Prejuicios o incompatibilidad? Una soltera en 'First Dates' decide no darle una segunda oportunidad a su cita por su nacionalidad: "Sois mala influencia"

El soltero ha confesado sentirse juzgado durante toda la cita y ha manifestado querer a alguien que "me quiera a mí y a mi cultura"

Fuente: Infobae
08/09/2025 09:55

La IA ya está cambiando el empleo: empresa eliminó 4.000 puestos para darle trabajo a esta tecnología

Hasta 45 millones de empleos en EE.UU. podrían desaparecer por la IA antes de 2028, advierte un informe

Fuente: Infobae
07/09/2025 12:00

Se niegan a darle azúcar para el café más caro del local y su queja se vuelve viral en TikTok

La negativa de un camarero a servir endulzante desató opiniones encontradas sobre la tradición y la libertad de elección

Fuente: Perfil
07/09/2025 00:36

"Departamento de Guerra", para darle una imagen de victoria y fuerza a EE.UU.

El presidente estadounidense, Donald Trump, ordenó cambiarle el nombre al Departamento de Defensa para enviar un "mensaje de victoria al resto del mundo". Dijo que la actual denominación, vigente desde hace más de 70 años, era demasiado "progresista". El argumento del magnate inmobiliario es que el nuevo nombre "es mucho más apropiado a la vista de cómo está el mundo ahora mismo". Incluye varias reformas militares. Leer más

Fuente: Infobae
06/09/2025 22:03

Padre de familia fallece en incendio en Estados Unidos: piden ayuda a la Cancillería peruana para repatriar sus restos y darle el último adiós

Una tragedia golpeó a una familia peruana luego de que un incendio en Nueva Jersey acabara con la vida de un padre de tres hijos, incluyendo a una niña de 12 años que espera despedirse de él por última vez en Perú

Fuente: Clarín
05/09/2025 06:00

Flores de estación: cuáles elegir para decorar tu hogar y darle la bienvenida a la primavera

No hace falta un jardín enorme: unas pocas macetas y flores de estación bastan para transformar el hogar.Entre prímulas, alegrías y petunias, la primavera ofrece un abanico de opciones irresistibles.

Fuente: La Nación
04/09/2025 12:00

Se acerca la sentencia del juicio contra Andrea del Boca: de qué la acusan y cuántos años de prisión podrían darle

Comienza la cuenta regresiva para Andrea del Boca: el 25 de septiembre, en exactamente tres semanas, se conocerá la sentencia del juicio por administración fraudulenta por presuntos ilícitos en la financiación de la novela Mamá Corazón. Según el pedido de la fiscal de la causa, la actriz podría afrontar una pena de tres años y medio de prisión. Además de la artista, protagonista y productora de la novela grabada en el 2015 que nunca se emitió, hay otros diez imputados, entre los que están el exministro de Planificación, Julio De Vido.El juicio, que se desarrolla en el Tribunal Oral Federal 7 a cargo de los jueces Enrique Méndez Signori, Fernando Canero y Germán Castelli, comenzó en marzo de este año y las audiencias se realizan todos los jueves. Luego de que declararan casi una centena de testigos entre los que se encuentran por ejemplo Marcelo Mazzarello, Fabián Mazzei y Fernando Dente, integrantes del elenco de la mencionada ficción y de que los magistrados analizaran las pruebas presentadas por las partes (contratos, convenios, informes bancarios e imágenes de la ficción en cuestión), comenzó la etapa de los alegatos. Mamá Corazón, la novela que llevó a juicio a Andrea del BocaHace dos semanas, la fiscal a cargo de la causa, Fabiana León, pidió tres años y medio de prisión para la actriz por considerarla "partícipe necesaria" de un presunto fraude a la administración pública, a la vez que solicitó cuatro años y medio de prisión e inhabilitación para ocupar cargos públicos a Julio De Vido, por señalarlo como "autor principal" del ilícito. También extendió la figura de partícipe necesario a Carlos Rafael Ruta, exrector de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM). Además de los mencionados, están imputados Carlos Maximiliano Schwerdtfeger, exsecretario general de la universidad, Nahuel Billón Ahumada, Nadia Marina Jacky, Liliana Amalia Mazure, Alberto Daniel García, Luis Vitullo y Hugo Jorge Nielson.La semana que viene, luego de que las partes de algunos de los acusados expusieran ya sus alegatos, será el turno de la actriz de ficciones como Perla Negra, Antonella o Celeste siempre Celeste. "Quiero comunicarles yo misma que después de una larga espera de 8 años, finalmente el juicio que va a poner luz ya tiene fecha de comienzo. Sí, el famoso juicio del que tanto se habló. Sepan que quien más empujó deseando que esto comenzara fui yo. Nunca me escapé ni me escondí. Celebro esta noticia. Le doy la bienvenida con total seguridad y completa transparencia. Será justicia", había escrito en sus redes sociales la ex participante de Bake Off hace exactamente un año cuando se conoció la fecha de inicio del proceso.El Tribunal deberá determinar si hubo ilícitos en los convenios realizados entre funcionarios del ministerio de Planificación, la Universidad Nacional de San Martín y del Incaa que posibilitaron el otorgamiento de fondos a la productora A+A Group SRL de la cual Andrea del Boca era la representante.Juan Pablo Fioribello, abogado de la actriz junto con junto con Federico Scgumacher y Diego Onorati dijo a este sitio: "Estamos en la etapa final, la ronda probatoria está terminada, están los alegatos de la defensa, antes lo hizo la fiscalía. La fiscal pidió una pena. Tenemos una mirada diferente, pero entendemos que es la función del ministerio Público. Desde la defensa aseveramos que tenemos elementos de sobra para sostener la inocencia absoluta de Andrea del Boca en este hecho, que se quiso vincular de manera política en los medios, que ella no participó de nada y lo vanos a demostrar. Ojalá que el Tribunal actué con suficiente criterio y evalué el material probatrio en este sentido. No me cabe duda que así será y debe ser absuelta porque no cometió ningún tipo de delito".Mamá Corazón cuenta la historia de Alessandra, una viuda interpretada por Del Boca, madre de una adolescente (Anna Del Boca) . En la novela además participaron Graciela Pal, Patricia Etchegoyen, Marcelo De Bellis, Gladys Florimonte, Pablo Novak, Julián Weich, Matías Alé, Belén Francese, Sebastián Almada, Agustina Lecouna y Germán Krauss. Según explicó la misma actriz, los 26 capítulos se grabaron y quedaron a medio editar, por lo que a pesar de haberse realizado la producción casi en su totalidad, nunca llegó a emitirse.

Fuente: Infobae
02/09/2025 06:51

Noroña explota contra Sergio Gutiérrez Luna y Ricardo Monreal por darle voz a Alito Moreno en arranque de nuevo periodo legislativo: "Débiles"

La sesión de instalación del Congreso desató una fractura visible en Morena, luego de que se acusara s sus líderes de ceder ante la presión del PRI

Fuente: Página 12
30/08/2025 14:03

Verónica Magario: "Tenemos que darle un escarmiento a Milei en las urnas"

La candidata por Fuerza Patria convocó a "convertir el enojo" en un voto contra el Presidente de cara al próximo 7 de septiembre. "De esta manera no podemos seguir", declaró, este sábado, en la 750.

Fuente: Infobae
27/08/2025 22:29

Ministerio de Trabajo armó polémica por nuevos derechos que busca darle a los trabajadores para que armen sindicatos

El trasfondo de la propuesta se relaciona con la alta informalidad laboral y la urgencia de ampliar la protección social, en un contexto donde menos de la mitad de los empleados accede a seguridad social

Fuente: La Nación
27/08/2025 14:00

La transformación silenciosa que puede darle a la Argentina un rol clave en el mundo

La transición energética ya no es una opción, sino una necesidad urgente para empresas y países que buscan ser competitivos en un escenario global marcado por la electrificación, la digitalización y la reducción de emisiones. Así lo explicó Marcela Romero, presidenta y CEO de Schneider Electric para la Argentina, Uruguay y Paraguay, durante el Capítulo 3 de Energía, evento organizado por LA NACION, donde analizó los desafíos y oportunidades que enfrenta la región en materia de eficiencia energética.Ingeniera industrial egresada de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), con un MBA en la Universidad Torcuato Di Tella y un posgrado en UCEMA, Romero cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector. Además, participa activamente en la vida institucional como miembro del directorio de Amcham Argentina y vocal en el Consejo de Administración de la Cámara de Comercio e Industria Franco-Argentina. Desde ese lugar, sostiene que Schneider Electric, presente en más de 120 países, tiene como objetivo central ayudar a clientes y usuarios a ser más eficientes en el uso de la energía a través de la digitalización, la automatización y la electrificación. "Lo que no se mide no se puede gestionar. La medición es la base para después tomar decisiones productivas y sostenibles", subrayó, al explicar el concepto de "Electricidad 4.0", que se basa en obtener información en tiempo real mediante sensores, automatizar procesos y así lograr decisiones más inteligentes.Uno de los mayores desafíos de la digitalización, explicó, es la creencia de que se requieren inversiones millonarias para avanzar. "Cuando una compañía incorpora la eficiencia energética dentro de su estrategia, se pueden ir dando pasos graduales. No hace falta una gran inversión inicial ni un proyecto gigante. Es totalmente escalable", afirmó. Esa lógica resulta particularmente importante en sectores como la minería, los hospitales, los centros de datos y el oil & gas, donde la continuidad del suministro eléctrico es vital.El potencial de la eficiencia energética es enorme. Romero destacó que más del 60% de la energía a nivel mundial se pierde en las etapas de generación, transporte, distribución y consumo. Parte de ese desperdicio ocurre al transformar combustibles fósiles en electricidad; otra parte se disipa en calor por la resistividad de los materiales en la red; y en América Latina, además, existe un problema de fraude eléctrico que llega al 15% en algunos países. También en el consumo final se producen pérdidas por sistemas de calefacción obsoletos, iluminación ineficiente y transporte, donde apenas entre el 30% y el 40% de la energía de un combustible fósil se convierte en movimiento útil, mientras que el resto se pierde.En este contexto, Romero considera que la Argentina tiene una posición estratégica en la transición global. "Contamos con gas, petróleo y litio, pero también con gran potencial en energías renovables y, sobre todo, con talento técnico. Si sabemos aprovechar esta ola de eficiencia y transición energética, podemos ser protagonistas mucho más de lo que creemos", sostuvo. A modo de ejemplo, citó un estudio de 2024 según el cual más del 60% de las compañías argentinas ya incorporaron la eficiencia energética en sus planes de negocio, y un 30% lo implementa de manera concreta en sus operaciones.En Vaca Muerta, explicó, electrificar un motor o un sistema de ventilación puede reducir en más de un 70% la huella de carbono de la operación. Si además se suma un variador de velocidad, se logra un mejor control de las variables de producción, mantenimiento predictivo y eficiencia en la gestión. En minería, Schneider Electric trabaja en proyectos de microrredes en zonas remotas, que permiten abastecer operaciones alejadas de los tendidos eléctricos tradicionales. "Con estas soluciones logramos reducir hasta un 20% la huella de carbono y garantizar un mayor control de la operación", detalló.La eficiencia energética no solo es una cuestión de sostenibilidad, también es un factor clave de competitividad. "En sectores electrointensivos como la minería, gran parte de los costos provienen de la electricidad. Si logramos gestionar mejor ese consumo, Argentina puede mejorar su posición en el escenario global", afirmó. Y volvió a insistir en que la digitalización y la electrificación no requieren grandes desembolsos iniciales: "Desde el primer día, electrificando y digitalizando pequeñas partes del proceso, ya se puede reducir un 70% de la huella de carbono. Y esa transformación impacta directamente en los costos y en la competitividad de las empresas".Schneider Electric aplica estas prácticas en su propia operación. Hace dos años, la compañía renovó su centro de distribución y su planta en Pacheco, y trasladó sus oficinas comerciales a un edificio con certificación LEED Oro. "Queremos mostrar con hechos por qué es fundamental avanzar en esta transición", explicó Romero.Para la CEO, el potencial de negocio es inmenso: "La minería, el oil & gas, la industria y los edificios son sectores donde la eficiencia energética puede transformar no solo los costos, sino también la sustentabilidad y la competitividad del país. No hay razón para no electrificar y digitalizar. El futuro ya está sucediendo, y Argentina tiene todo para ser protagonista".

Fuente: Infobae
27/08/2025 13:33

Juanda Caribe logró recaudar 125 millones para darle una casa a un niño que vendía dulces en las calles de Barranquilla

La vida de Hugo cambió de forma drástica tras una campaña solidaria liderada por el 'influencer' Juanda Caribe. El niño de 13 años recibió una vivienda, una beca universitaria, atención médica y respaldo para un emprendimiento familiar

Fuente: La Nación
27/08/2025 01:00

Propuestas para darle un giro moderno y multifuncional a tu pasillo

La iluminación como un todoEn lo que era un pasillo con luces empotradas y empapelado, los arquitectos Mariano Giardino y Jorge Cermesoni lo transformaron en una audaz propuesta blanca con iluminación de vanguardia. Detalles que suman"Me interesan los espacios simples y confortables dentro de lo clásico", nos contó Catalina Ortiz de Falcao, dueña de una casa-quincho reformada por la Arq. Lourdes Yarade Saravia (Lys Arquitectura) y pensada como centro de reunión de amigos y familia. Funcionalidad¿Por qué no aprovechar el pasillo para crear una mini biblioteca? Una estantería a medida es una forma práctica de organizar los diferentes libros y darle un toque moderno y de refugio de lectura a esta zona de paso. Las bibliotecas son ideales para pasillos anchos o con buena luz natural. Funcionalidad sin saturar los espacios.Una experiencia visualLas fotografías en blanco y negro u obras de arte acompañadas por largas alfombras en los pisos, transforman por completo la atmósfera de un pasillo, elevándolo a a un nivel superior. En este pasillo, se colocó una lucarna para favorecer el ingreso de luz natural y una serie de cuadros a modo de narración visual. De gusto moderno y minimalista, sus dueños definieron que la paleta del pasillo iba a ser blanca pero con mucha madera en un intento de compensar la frialdad del piso, y elegantes toques en negro. Tonos oscuros"Soy muy de los azules y los grises; los tonos claros me gustan más para el fin de semana", dijo el DJ Chule Bernardo hablando sobre el interiorismo de su departamento, del que se ocupó personalmente. Pero decidió darle el brillo de la pintura satinada (y bien iluminada) tanto en puertas como en paredes, y un tono que lo asociara con los mosaicos calcáreos del baño.Curvas y más curvasSon la última tendencia en diseño y qué mejor que incorporarlas en las zonas de paso. Este detalle arquitectónico suaviza las líneas rectas y le da un toque moderno y sofisticado a cualquier ambiente.Moderno y ligeroSi buscas que tu pasillo no esté muy cargado y con demasiada información visual, colocar estantes volados puede ser una buena opción. También, incorporar plantas de interior aporta frescura.En esta casa en Núñez diseñada por el Estudio Filcman Gurfinkiel, se reemplazó la puerta original por una de hierro para compartir la claridad del balcón y una garganta central de iluminación pintada en negro la acompaña. Pisos protagonistasLos pisos, a veces olvidados, son capaces de transformar un pasillo en el protagonista de la casa. Este es el caso de la casa de fin de semana de la diseñadora Carla Barconte (Estudio Plök) en Mercedes, donde la combinación de pisos calcáreos y madera genera un efecto envolvente y acogedor. ContinuidadEn una casa familiar diseñada por los arquitectos Federico Álvarez Bayón e Ignacio Turner, el pasillo que distribuye a los dormitorios rodea un patio interno y le dieron un toque original en su techo: se repite el mismo tono verde del living. También, tiene su toque artístico con un collage en una de sus paredes.

Fuente: Página 12
27/08/2025 00:01

Una foto para blindarse y darle cuerpo al camino del medio

El exgobernador y candidato a diputado nacional necesita un triunfo en la Docta para fortalecer sus aspiraciones dentro de Provincias Unidas, el armado electoral construido por cinco gobernadores para ser una opción presidencial en 2027 frente a libertarios y kirchneristas. Entre sus nuevos socios, al menos unos 80 jefes y jefas comunales provienen del fracturado radicalismo cordobés.

Fuente: Infobae
26/08/2025 01:44

Un hombre conduce a través de un arroyo para darle "una aventura" a su hijo de cinco años: ahora se ha declarado culpable de su muerte

Una visita al zoo acabó marcada por la tragedia para una familia: en septiembre de 2022, Joseph El Jer, un hombre de 40 años, decidió atravesar una zona inundada con su vehículo

Fuente: Infobae
21/08/2025 20:19

Daniel Briceño señaló a Gustavo Petro de querer darle los recursos a los 'bodegueros', tras contundente decisión del Consejo de Estado

El presidente, en sus redes sociales, se quejó del fallo de la Sección Tercera del alto tribunal, que tumbó la directiva que habilitaba al Ejecutivo a entregar el 33,3% de la publicidad a medios alternativos y comunitarios y en respuesta, el concejal de Bogotá lanzó duros dardos

Fuente: Infobae
21/08/2025 14:29

Belosmaki acusó a Mateo Carvajal de darle THC sin consentimiento en un concierto: "Nunca le reciban nada"

El creador de contenido contó cómo lo tuvieron que sacar cargado de un concierto, luego de aceptar fumar del vapeador de su amigo, el exparticipante de 'El desafío'

Fuente: Infobae
20/08/2025 10:30

Acusan a Mar Contreras de darle sopa del piso a Priscila Valverde en 'La Casa de los Famosos México' |Video

La modelo advirtió que nominará a la actriz por lo sucedido

Fuente: Perfil
18/08/2025 21:18

La oposición va por todo en Diputados: rechazar los vetos de Milei, destrabar $LIBRA y darle fondos a las provincias

Tras el cierre de listas y en plena campaña electoral, la oposición buscará darle otro "miércoles negro" al gobierno. La sesión está prevista para este miércoles 20 de agosto desde el mediodía. Leer más

Fuente: Infobae
15/08/2025 13:23

Otro habitante de calle agredió a transeunte que se negó a darle monedas: el ataque contra una mujer ocurrió en Montería

Habitantes y transeúntes reportan episodios constantes de intimidación y agresión, pidiendo atención inmediata y medidas efectivas para frenar el peligro que representa el agresor para la población

Fuente: La Nación
14/08/2025 10:00

Pareja reveló qué lugar planean darle los libertarios a Santilli en las listas de octubre

El armador de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, Sebastián Pareja, confirmó nuevamente que el legislador nacional José Luis Espert será el candidato principal a diputado nacional de cara a las elecciones de octubre y dio detalles sobre quienes integrarán el resto de la nómina. El segundo nombre que mencionó fue el de Diego Santilli, a quien los libertarios le darían el tercer lugar."La número dos va a ser una mujer, es algo que tenemos que definir entre mañana y el domingo, pero los nombres están dando vueltas. Es una mujer de LLA", anticipó este jueves en diálogo con Radio Mitre y añadió: "El tres seguramente sea Santilli. El cuatro es otra mujer. La única definición es Espert, es algo de hace meses. Los demás lugares tienen que ver más con estrategia que otra cosa".Pareja también hizo alusión a la posibilidad de que él mismo se postule de cara a estos comicios: "Depende de la voluntad de Karina [Milei] y de todo el equipo. Soy consciente del lugar que ocupo y de la oportunidad que tengo. Soy un agradecido por desempeñarme en este lugar con la libertad con la que lo hago. Si me toca ser candidato, lo seré y si no, estoy haciendo lo que tengo que hacer".Noticia en desarrollo

Fuente: Infobae
13/08/2025 05:27

Ángel Gaitán lanza un nuevo producto y los comentarios que recibe le enfadan: "Cuanta envidia. La gente prefiere darle su dinero a las grandes multinacionales"

El mecánico e influencer anuncia el lanzamiento de un aditivo para combustible gasolina, pero las reacciones de parte de su audiencia no son las esperadas

Fuente: Clarín
11/08/2025 11:36

Expertos piden darle un carácter urgente al desarrollo de Vaca Muerta: "Tenemos que hacerlo o el mundo ni se va a enterar de que no lo hicimos"

Fue durante el primer panel de la jornada "La Energía del Futuro", del ciclo Democracia y Desarrollo de Clarín.Ernesto López Anadón y Mariana Schoua resaltaron que la economía local ya goza de los beneficios que aporta la explotación del yacimiento.

Fuente: Infobae
10/08/2025 13:21

Cómo preparar una paella con alitas, receta para darle una variación al platillo típico español

Aprende a preparar esta alternativa de paella, una comida tradicional valenciana en donde el ingrediente estrella es el arroz

Fuente: Infobae
09/08/2025 15:10

Cómo usar agua de arroz para hacer crecer el cabello y darle brillo natural

Un remedio natural que estimular el crecimiento y al aplicarla correctamente y transformar lau rutina de cuidado capilar

Fuente: La Nación
08/08/2025 04:00

Una premonición previa a la cabalgata, ¿se cumpliría el anuncio? "No sentí ganas de darle un beso"

Luis llegó a sus vacaciones en Salta agobiado del trabajo, la multinacional era muy exigente y el estrés le pedía un descanso. Ganaba el pedido de relax y se fue a la provincia norteña con dos amigos durante dos semanas. Los primeros días conoció a Clara y su grupo de amigas. Hoy diríamos que hicieron match, en 1998 sintieron que pegaron onda. La segunda semana de las vacaciones Luis y sus amigos tenían planificada una cabalgata en grupo, una propuesta que estaba de moda en aquella época, pero no quería irse sin antes pedirle a Clara su número de teléfono. Lo hizo, pero ella le contestó: "No me vas a llamar porque en la cabalgata vas a conocer a alguien", ¿sería cierto?Una cabalgata diferenteMariana con sus 22 años recibió la invitación para la cabalgata a Salta por medio de un conocido y no dudó en ir. Convenció a dos amigas para que la acompañaran en la aventura. Había grupos para las cabalgatas todas las semanas y Mariana pidió al coordinador que las pusieran en un grupo que fuera mixto, no es que quisiera necesariamente conocer a alguien, pero sí le divertía más ir con un grupo diverso. Así que se tomó, junto a sus amigas, un ómnibus desde Punta del Este donde estaban de vacaciones rumbo a Salta. En el hotel donde vivían todos vieron a Jonás, un amigo de Luis, "a pesar de que es de mi edad tenía cara de bebé, entonces no me dio vergüenza acercarme, aunque igual siempre fui caradura", admite Mariana. Le preguntó dónde podía afilar el cuchillo, es que ella y sus amigas tuvieron que ir a la feria de la ciudad a comprar sombreros, cuchillos, polainas y demás accesorios que en Buenos Aires no conseguían. Jonás las ayudó, su amigo Luis estaba por ahí cerca pero no se vieron, Cupido sabía que todavía no era el momento. A la noche, fueron todos los participantes del viaje a comer, Mariana recuerda que lo vio a Luis pero no le gustó su vestimenta y enseguida lo consideró uno más del grupo, no tenía intenciones de ir a enamorarse de él ni de nadie, ella estaba divertida con la idea de pasar seis días de cabalgata durmiendo en parajes de pueblos donde no había mucho más que eso. "¿Me das la mano?"La primera parte del recorrido a caballo era en una zona selvática, hacía mucho frío, y como estaba lluvioso decidieron ir en fila, uno detrás de otro, porque era más seguro ir así por la montaña. "Yo estaba muy pispireta, charlaba con todos los grupitos", recuerda Mariana. Pero parece que Luis era muy diferente: el iba en "slow motion", cuenta ahora. En una de esas noches cerradas y alrededor de un fogón Luis y Mariana empezaron a hablar. Se contaron de sus vidas y charlaron hasta tarde. Luis la acompañó al lugar donde dormían las mujeres, al llegar sus amigas querían saber qué había sucedido entre ellos dos. "No sé, siento que tenemos muchas cosas en común", esa fue su primera sensación al charlar con él, sintió que la conversación fluía sin ningún problema y que en muchos temas coincidían. Los días fueron pasando y ambos buscaban la excusa para compartir cada vez más tiempo juntos. Cabalgaban y charlaban, a la noche Mariana tocaba la guitarra, durante el día disfrutaban de los imponentes paisajes de Salta, la linda. En octubre Mariana había tenido un accidente de auto que le dejó los meniscos de una rodilla rotos, la última parte del viaje requería de hacer más fuerzas con las piernas porque era subir y bajar montañas, pero uno de los guías le llevó tranquilidad: ambos irían por el valle. Luis no lo dudó, él iría por el valle también. Se avecinaba una tormenta, hacía muchísimo frío y entre los tres se pasaban una petaca de licor de chocolate. Luis y Mariana iban juntos, el guía era el chaperón. El grupo ya había llegado. Por el valle, mientras tanto, llegó la noche sin luna, no se veía nada, ni siquiera la cabeza del caballo, pero confiaban en que el animal sabía cómo volver a su lugar. Así y todo Mariana sintió mucho miedo, "¿me das la mano?", le pidió a Luis, necesitaba sentir seguridad, él se la dio. Empezó a diluviar, llegaron a destino, Mariana se quedó afónica así que ya mucho no podía hablar. "No sentí ganas de darle un beso"Al día siguiente iban caminando a una cascada donde había que subir un tramo, Mariana con su rodilla mal necesitaba ayuda y Luis la acompañaba, era su lazarillo. A comparación del resto del grupo ellos iban a su ritmo mientras el resto de los compañeros les cantaban la canción "Amor salvaje". Incluso, sin que lo notaran, Jonás les sacó una foto entre los juncos. Al llegar a la cascada Mariana no pudo resistirse a las ganas de meterse al agua junto a los demás, le daba mucha vergüenza que Luis, que recién la conocía, la viera en bikini, pero enseguida pensó que si a él le gustaba tendría que gustarle en cualquier aspecto, y se metió al agua. A la noche todos dijeron de ir a bailar, se fueron en taxi. Cuando pasaron algunos lentos hubo un mayor acercamiento. Luis seguía en un modo tranquilo y Mariana, sin voz, susurraba o tan solo gesticulaba. Al volver a la hostería Luis le quiso dar un beso, pero ella le dio vuelta la cara y le puso la mejilla. "No sentí ganas en ese momento de darle un beso, después me arrepentí pero fue todo muy natural, en ese momento sentí darle mi mejilla", se sincera Mariana. Al día siguiente fueron al cuarto de los chicos para organizar el día y Luis, sentado en su catre ni la miraba. "¿No me saludás?", le preguntó Mariana, "Me podés saludar", agregó. Luis estaba ofendido, Mariana le había corrido la cara la noche anterior. "La tuve que remar un poco", se ríe Mariana, y volvieron a conversar. Aquel día fueron a revelar las fotos, Luis le imprimió y regaló aquella fotografía que le había sacado Jonás entre los juncos, en tamaño 18x21. "Wow, esto es mucho", pensó Mariana. "Lo importante es el contenido, no el cómo"Mariana regresó a Buenos Aires en ómnibus y Luis en avión. Previo a la salida intercambiaron números de teléfono. Mariana siempre había dicho que no le iba a gustar un chico que la llevara a comer a un tenedor libre. Tres días después recibió el llamado de Luis con una invitación para salir a comer, ¿A dónde fueron? A un tenedor libre, por supuesto. Es que a cupido le gusta demostrar que para el verdadero amor los preconceptos no existen. Luis la llevó en auto a su casa, "yo en el auto moría porque me diera ese primer beso que no nos habíamos dado, pero no me lo dio y yo no lo iba a encarar así que me la aguanté", se ríe Mariana al recordar. A los dos días la invitó de nuevo a tomar algo y ahí sí que se dieron su primero beso y oficializaron su noviazgo. En ese entonces Mariana estudiaba medicina y sus días transcurrían estudiando. A los 11 meses de novios, en diciembre del mismo año en que se conocieron, Luis volvió de Tandil, de visitar a un amigo, y de regreso a su casa frenó en la de Mariana para saludarla. Sentados en el auto, un domingo a la noche en el que ella debía dormir temprano porque al día siguiente tenía examen de Anatomía Patológica, Luis le dijo que quería poner fecha de casamiento. Mariana esquivó la conversación, le dijo que si le quería pedir casamiento lo tenía que hacer como corresponde: con anillo y propuesta formal. "Él me dijo lo importante es el contenido de lo que te estoy diciendo y no el cómo, si es con anillo o con comida romántica, lo importante es lo que te quiero decir. Y ahí me derretí y le dije que sí, que quería casarme", cuenta Mariana. A la mañana siguiente llegó media hora tarde al examen, se sentía en Narnia. "Si tiene que ser que sea"Les contaron a sus familias, no podían creerlo. "Yo estaba feliz, hacía lista de los motivos por los que no me casaría, era mi manera de reafirmarme en el sí, y no había nada importante por lo cual no me quería casar", cuenta Mariana. El 11 de noviembre de hace 25 años se casaron en la Iglesia de Santo Domingo. "Para mí el momento más feliz de mi vida fue estar en el altar, tener hijos es maravilloso y alucinante, pero está unido al miedo y a la responsabilidad que uno tiene, el momento pleno fue en el altar", admite Mariana. Aquel día cada uno se dijo unas palabras al oído: "Tengo un buen presentimiento", coincidieron ambos, el mismo buen presentimiento que ya habían sentido y se habían dicho casi un año atrás. Aquel día en una capilla de Salta se celebró una misa por los chicos, ¿por qué? Porque en el viaje en que se conocieron entraron a una capilla en Cafayate y rezaron por separado, tiempo después y ya de novios, pusieron en común lo que habían pedido aquel día y los dos habían dicho lo mismo: "Si tiene que ser que sea, lo dejo en tus manos". Los primeros años de matrimonio no fueron fáciles, en plena crisis de 2001 Luis se quedó sin trabajo, le llevó varios meses encontrar uno hasta que consiguió, pero en Ushuaia, Mariana tenía que terminar la carrera de Medicina. Luis se fue, ella volvió a vivir a la casa de sus padres y se veían cuando alguno de los dos podía viajar, incluso han pasado un mes entero sin verse. En el medio ella se quedó embarazada, se recibió de médica un viernes y al lunes siguiente nació su primer hijo. Se fueron los tres a vivir en Ushuaia durante 15 años y tuvieron dos hijos más. "Hemos pasado 500 crisis, no te puedo decir que no. Pero la receta creo que es trabajar la comunicación entre los dos. En la comunicación, todos estamos llamados a hacerlo de corazón a corazón, y más aún en el matrimonio. No juzgar al otro, cuando lo hace es para despelote, en el matrimonio cada uno tiene que crecer de forma individual para que el matrimonio también crezca", aseguran Luis y Mariana con sus 25 años de casados, y concluyen con que el humor es clave en su pareja, "nos divertimos mucho juntos, él dice que yo le saco siempre una sonrisa y él a mí cuando yo estoy malhumorada, creo que el humor es nuestro mejor lenguaje". Si querés contarle tu historia a la Señorita Heart, escribile a corazones@lanacion.com.ar

Fuente: La Nación
07/08/2025 21:00

La impactante transformación de una estrella de Hollywood para darle vida a cinco personajes en Paddington: Aventura en la Selva

Antonio Banderas sorprendió a sus seguidores con un posteo en Instagram en el que mostró la transformación que hizo para darle vida a cinco personajes en la película infantil Paddington: Aventura en la Selva. "Qué importante fue el excelente diseño de peluquería, maquillaje y prótesis para afrontar la interpretación de los diferentes personajes de @paddingtonbear en Perú. Os comparto unos ejemplos. Saludos", escribió en la publicación de un álbum con cinco fotos que dejan ver los papeles que interpretó. Banderas encarna a Hunter Cabot, un capitán de barco marcado por un pasado lleno de secretos y una relación complicada con su hija Gina. Su principal objetivo es encontrar El Dorado, guiado por las huellas que dejaron sus antecesores. A medida que avanza la historia, su figura pasa de ser vista como un posible antagonista a revelar una personalidad más profunda, cargada de dilemas internos y un deseo genuino de redimirse.El segundo personaje es la mujer piloto. El personaje está inspirado en pioneras de la aviación como Amelia Earhart. Aparece en una escena que evoca sueños o recuerdos. Representa el impulso por explorar y la valentía. Su presencia transmite entusiasmo y dinamismo, con una estética de aviador clásico que refuerza su espíritu aventurero.El tercer papel que interpreta es el de un brujo enigmático. Este tiene una presencia cargada de misterio y espiritualidad. Simboliza el vínculo profundo con la selva y con los conocimientos ancestrales que habitan en ella. Su aparición está llena de significados ocultos. La transformación física es notable gracias al uso de maquillaje, prótesis y vestuario detallado.El cuarto es un experto en historia y aparece en las escenas en las que se explora el mito de El Dorado o los orígenes de la familia Cabot. El personaje encarna el conocimiento profundo y el legado cultural transmitido a lo largo del tiempo. Por último, el quinto es Hernán Cortés. Es una versión del famoso conquistador español. Este personaje aparece en una secuencia que conecta el pasado colonial con la ambición de los ancestros de Cabot. Banderas utiliza armaduras y elementos visuales que retrotraen al espectador al siglo XVI. La historia se basa en el viaje que emprende Paddington a Perú tras recibir noticias inquietantes sobre su querida tía Lucy, quien vive en un santuario para osos jubilados. Preocupado por su bienestar, el oso decide regresar a su tierra natal acompañado por la familia Brown y a partir de ese momento comienza una aventura llena de emoción, humor y descubrimientos. Al llegar, descubren que su tía Lucy desapareció sin dejar rastro, y lo único que encuentran es un misterioso mapa que podría conducirlos tanto a su paradero como a un legendario tesoro oculto en las profundidades de la selva. A lo largo del camino, deberán enfrentarse a desafíos naturales, enigmas del pasado y nuevos personajes, todo mientras fortalecen sus lazos familiares y reafirman el valor de la amistad y la esperanza. La película combina acción, ternura y espectaculares escenarios y ofrece una historia emocionante para toda la familia. Sin dudas, la actuación de Antonio Banderas es destacable y, una vez más, demuestra su versatilidad al interpretar múltiples figuras.

Fuente: La Nación
06/08/2025 01:00

Oro seco: cómo aprovechar las gramíneas marchitas para darle un toque estético al jardín

En pleno invierno, mientras el jardín parece sostener la respiración, las gramíneas no se rinden. Ya sin sus espigas frescas, se visten de un beige dorado que captura la luz baja del sol y transforma cualquier rincón en un cuadro de líneas y sombras.Ese pasto seco que muchas personas tienden a podar o arrancar es, en realidad, un recurso estético poderoso. Un gesto contemporáneo que revela una nueva manera de entender el jardín: más natural, más honesto, más atento al ciclo completo de las plantas.Las gramíneas secas aportan lo que ninguna flor invernal puede: una estructura que se mantiene y un ritmo visual que cambia con la luz. Son filamentos, espigas, penachos que dialogan con la melancolía del invierno, pero sin resignarse al vacío.En lugar de pensar el jardín como un espacio que descansa o se vacía en invierno, podemos pensarlo como un escenario de belleza sutil. Y las gramíneas marchitas â??en su forma más puraâ?? son las protagonistas de este nuevo escenario.¿Cuáles dejar y cómo hacerlo?No se trata de dejar todo seco al azar. Se trata de elegir qué especies vale la pena conservar por su porte, su color y su estructura visual.Algunas que lucen especialmente bien secas:Eragrostis curvula 'Totnes Burgundy': en otoño se tiñe de bordó, pero en invierno se vuelve un caramelo seco, ideal para contrastes.Cortaderia selloana 'Pumila': una versión enana de la clásica cortadera, con penachos que se mantienen firmes y dorados todo el invierno.Miscanthus sinensis y sus espigas plateadas que viran al broncePanicum virgatum con sus panículas flotantes, que se tiñen de doradoPennisetum alopecuroides o orientale, suaves y etéreasCalamagrostis 'Karl Foerster', erguida, austera y eleganteChasmanthium latifolium con sus espigas planas tipo avenaStipa tenuissima, puro movimiento aunque esté secaFestuca glauca forma matas compactas de hojas azuladas, muy atractivas en inviernoLo ideal es no podarlas hasta finales del invierno o principios de la primavera, cuando empiecen a brotar de nuevo desde la base. Mientras tanto, se pueden mantener tal como están o limpiar apenas su base si hay exceso de materia orgánica húmeda¿Por qué dejarlas? Estética: aportan volumen, sombra, textura, líneas verticales y horizontales que ordenan la mirada.Sonido: porque el jardín también se escucha. Y las gramíneas secas crujen, susurran, vibran con el viento.Hábitat: dan refugio a aves, insectos y pequeños organismos que habitan el jardín en los meses fríos.Filosofía del jardín: amigarse con el ciclo completo de la planta. No todo es flor, no todo es verde. También hay belleza en el desgaste.Diseño con pastos secosEn jardines de inspiración silvestre o estilo Piet Oudolf, el oro seco de las gramíneas es protagonista. Se las combina con cabezuelas florales secas (Echinacea, Allium, Rudbeckia), ramas desnudas, cortezas texturadas y arbustos de follaje persistente. El resultado: jardines de invierno profundamente estéticos, donde nada florece pero todo dice algoNo hay que tener un parque para lograrlo. Incluso en una maceta, una sola gramínea bien posicionada puede generar un efecto escultural. Y lo mejor: no necesita riego, ni poda, ni atención. Solo tiempo y una mirada que la valore.Cómo crear rincones botánicos en casa y qué plantas elegir según tu estiloEl oro seco que muchos desechan es, en realidad, la elegancia más duradera del jardín. Dejarlas estar es, también, un acto de respeto: a la planta, al ciclo, al silencio.

Fuente: La Nación
04/08/2025 10:00

La oposición en Diputados busca darle un primer golpe a Milei que marque el camino para insistir con las leyes vetadas

Con el foco puesto en los vetos presidenciales, la oposición en Diputados prepara una jugada legislativa para abrir el debate sobre temas sensibles y medir fuerzas con el Gobierno. Con una sesión pedida para el miércoles a las 12, Unión por la Patria, el bloque de Miguel Ángel Pichetto (Encuentro Federal), la Coalición Cívica y el sector crítico del radicalismo (Democracia) buscarán forzar el tratamiento en comisión de una batería de proyectos: el financiamiento universitario, la emergencia pediátrica, el nuevo reglamento para destrabar la investigación del caso $LIBRA y las iniciativas fiscales impulsadas por los gobernadores -el reparto automático de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y la redistribución del impuesto a los combustibles líquidos-.Pero la jugada va más allá de esos temas. El verdadero objetivo es preparar el terreno para insistir con las leyes que Javier Milei vetó: el aumento jubilatorio del 7,2%, la nueva moratoria previsional y la emergencia en discapacidad. Si logran que las comisiones activen esta nueva agenda, la oposición podrá reunir todo en una sesión clave antes de las elecciones de octubre. El golpe simbólico al Gobierno se volvería entonces político y estratégico.El paso legislativo no es menor: si esta semana se aprueba la moción de emplazamiento, la próxima semana los proyectos deberán tratarse en comisión. Si consiguen dictamen, quedarán listos para llevar al recinto, donde podrían ser tratados junto con la insistencia de los vetos. De ese modo, la oposición buscaría no solo sumar volumen político, sino también consolidar el quorum en un escenario donde cada voto cuenta.Ese número clave -129 diputados presentes- es el mínimo necesario para habilitar el recinto, y la oposición está muy cerca de alcanzarlo esta semana. Con algunas ausencias, los bloques críticos arañan los 131. Además de UP, Pichetto y los radicales moderados, se espera el aporte de la Izquierda y de diputados sueltos como Lourdes Arrieta (exoficialista), Mario Barletta, Fabio Quetglas (UCR) y el cordobés Héctor Baldassi.Pero el contexto político amenaza con contaminar la discusión. El jueves vence el plazo para la inscripción de alianzas nacionales y todas las miradas están puestas en Pro, donde aún no se define si habrá un acuerdo formal con los libertarios. Las negociaciones están empantanadas y, mientras tanto, nueve diputados macristas -que se abstuvieron en la votación por el aumento previsional- se convierten en el botín más codiciado por ambos bandos. María Eugenia Vidal (CABA), Silvia Lospennato (Buenos Aires), Germana Figueroa Casas (Santa Fe) y Ana Clara Romero (Chubut) integran ese lote determinante.La votación original del aumento jubilatorio dejó en evidencia una paridad milimétrica: 142 votos afirmativos, 67 negativos, 19 abstenciones y 28 ausentes. Si se repitiera ese esquema, tanto el oficialismo como la oposición estarían a 10 votos de sus metas: los críticos del Gobierno necesitan llegar a 152 afirmativos -los dos tercios de los 228 presentes- para rechazar el veto e insistir con la ley; el oficialismo, en cambio, requerirá reunir al menos 76 rechazos para sostener el veto, es decir, un tercio del total de presentes, como lo establece la Constitución Nacional.En este contexto, el diputado cordobés Oscar Agost Carreño (Encuentro Federal) advirtió en redes sociales que una nueva abstención funcionaría, en los hechos, como un voto negativo. Y explicó por qué: los dos tercios se calculan sobre los presentes, por lo que, si no se quiere acompañar la ley, es más funcional ausentarse que abstenerse. El mensaje fue claro y dirigido a los "prescindentes".¿Por qué abstenerse en la sesión que tratará el veto de Milei a la ley de jubilaciones favorece al Gobierno y no a los jubilados? Te lo explico sencillo ð???Cuando el Presidente veta una ley, el proyecto vuelve a la Cámara de origen (en tema jubilaciones sería la Cámara deâ?¦— Oscar Agost Carreño (@oagost) August 2, 2025Aun así, en la oposición no se ilusionan: repiten que irán "paso a paso" para evitar errores de cálculo. Los dos tercios están lejos, pero el Gobierno tampoco los tiene garantizados. Con los aportes del MID, de los seis radicales libertarizados y de varios gobernadores aliados, Milei se acerca al número necesario para bloquear cualquier intento opositor. Le faltan apenas un par de manos para llegar a los 87 votos.Se descuenta, en tanto, que para la moratoria y la emergencia en discapacidad el oficialismo ya cuenta con el tercio asegurado."Hay que hacer la sesión en plena campaña para que quienes respalden el veto y la política de la crueldad paguen costos", deslizan en los pasillos opositores. Si no logran imponerse, ya tienen una carta para jugar en la arena electoral: exhibir al Gobierno rechazando beneficios para jubilados y personas con discapacidad.

Fuente: Infobae
03/08/2025 22:54

"Soy madre soltera y no dependo de ningún hombre para darle sustento a mi hija": Mafe Carrascal al presidente de la ETB

La representante a la Cámara respondió a unas controvertidas declaraciones de Diego Molano Vega, que dijo que "la ETB es como una madre soltera", y las cuales fueron interpretadas como machistas

Fuente: Clarín
03/08/2025 18:00

Esta es la mejor forma de darle una nueva vida a tu celular viejo: cómo convertirlo en cámara de seguridad

Reutilizá tu viejo celular y transformalo en un sistema de vigilancia sin gastar dinero.Con pequeños ajustes, podés obtener una solución eficiente y ecológica para la seguridad de tu hogar.

Fuente: Clarín
01/08/2025 12:36

Los K y la oposición dura apuran un acuerdo en Diputados para darle otro golpe a Javier Milei

Unión por la Patria, los radicales de Manes y Lousteau y el bloque de Pichetto definen el temario de una sesión que será pedida para el 6 de agosto.Se van a incluir el financiamiento a las universidades y la emergencia del Garrahan, pero también van a emplazar el debate en comisión de los proyectos de los gobernadores.

Fuente: La Nación
29/07/2025 21:36

Educ.ar: sugestivos despidos, documentos borrados y llamados calientes para darle un contrato directo de US$80 millones a Scatturice

El proceso de aprobación para la renovación de las licencias Cisco Meraki, que le otorgó un contrato de casi US$80 millones a Leonardo Scatturice, se inició el 18 de septiembre de 2024. La Secretaría de Educación encomendó a la empresa estatal Educ.ar S.E. la continuidad del servicio de conectividad en todas las escuelas públicas del país, lo que implica la renovación de 223.828 licencias por un plazo de 36 meses. El camino hasta la aprobación final estuvo plagado de llamados, apuros, advertencias desoídas, precios superiores a lo pagado anteriormente y sospechas por la forma de contratación.El 3 de julio de 2024, Eduardo Roberto González fue designado interventor en Educ.ar y en el sistema de medios públicos. Tan solo tres meses después, el 4 de octubre, González se tomó licencia por una semana. LA NACION lo confirmó a través de una resolución que establecía: "Delegar la firma y despacho de los asuntos de la empresa que no admitieran demoras, que resultaren de carácter administrativo, y que no impliquen actos de disposición alguno, delegando la firma en el Gerente General designado, señor Matías Hanono, para que se encuentre facultado a realizar todos los actos necesarios para la mejor administración de la compañía durante el período comprendido entre el día 7 al 13 de octubre de 2024, inclusive".En este contexto, el 10 de octubre de 2024, Matías Hanono, en uso de la firma delegada, procedió a suscribir el contrato con OCP Tech S.A, la empresa de Scatturice, el empresario argentino radicado en Estados Unidos y de estrechos vínculos con el asesor presidencial Santiago Caputo. Scatturice tiene aceitados contactos con el Partido Republicano y con el entorno de Donald Trump. Su nombre cobró notoriedad en febrero pasado cuando un avión privado de su propiedad aterrizó en Aeroparque con una sola pasajera y se supo que las valijas que traía no pasaron por los controles habituales de la Aduana. El mes pasado compró la mayoría accionaria de la aerolínea Flybondi.Este contrato con Educ.ar se estableció para la renovación de las licencias, por un monto total de US$78.650.000,00. Las licencias objeto de la contratación tenían su vencimiento programado para el 16 de noviembre de 2024. Un dictamen legal previo indicó que el gerente general podía suscribir el contrato, pero que el interventor debería ratificar lo actuado e informar sobre ello.El 14 de octubre de 2024, Eduardo González se reincorporó a su cargo como interventor. Pocos días después, el 23 de octubre de 2024, los síndicos de Educ.ar remitieron una carta a Eduardo González, en la cual solicitaron la anulación del contrato y la convocatoria a una licitación pública. Carlos Pagni reveló este documento que, según pudo confirmar LA NACION, fue borrado del expediente oficial que tramita por el sistema GEDO.Los síndicos señalaron que la firma de un contrato de esta magnitud por el gerente general bajo una delegación limitada a asuntos "administrativos" y mientras el Interventor se encontraba de licencia, constituía una situación que invalidaba el procedimiento. Una copia de esta nota fue enviada a funcionarios de la Sindicatura General de la Nación (Sigen). González nunca emitió opinión sobre el procedimiento y el 30 de octubre de 2024, por decreto presidencial, fue relevado de su cargo como interventor de Educ.ar S.E. y quedó a cargo de los medios públicos, únicamente.Las fuentes del Poder Ejecutivo indicaron que la firma del 10 de octubre se realizó para mantener las condiciones del proceso de venta y contratación, y que las implicaciones económicas se concretarían con la Orden de Compra en noviembre. LA NACION confirmó, a través de distintas fuentes, que esta nota causó un raid de llamados a las áreas competentes. La Sigen, responsable final de este documento, por ese entonces era comandada por Miguel Blanco. Tanto González como Blanco fueron despedidos definitivamente en los últimos 8 días. El 1 de noviembre el ingeniero Gastón Mariano Martín asumió la Intervención en Educ.ar S.E.. El 14 de noviembre emitió un informe tras una revisión de informes técnicos, administrativo-financieros y dictámenes jurídicos, en el que concluyó que el procedimiento podía ratificarse.Finalmente, el 19 de noviembre de 2024, se emitió la resolución formal de ratificación de la adjudicación y la firma del contrato con OCP Tech S.A. por los USD 78.650.000,00. En esta misma fecha, se libró la Orden de Compra N° 00001-00018926 a OCP Tech S.A..Las razones del GobiernoLa justificación para la contratación directa se sostuvo en la exclusividad de OCP Tech S.A. como único canal de reventa autorizado por Cisco Systems Argentina S.A. para Educ.ar S.E. desde 2017. Si bien era, efectivamente, el único representante directo, no era el único capacitado para proveer el servicio. Incluso, se había consultado a otras dos empresas que podían hacerlo (Dinatech S.A. y DTE S.A.).Se argumentó la inexistencia de sustitutos convenientes desde una perspectiva técnica y económica. Un informe de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), fechado el 8 de octubre, respaldó esta postura, concluyendo que reemplazar la tecnología existente implicaría una inversión considerable (una inversión previa del Estado fue de USD 227,8 millones), un despliegue logístico y operativo de alta complejidad, y riesgos de interrupción del servicio, además de una prolongada curva de aprendizaje para el personal. La UTN ratificó que "mantener al proveedor actual ofrece la ventaja de evitar estos costos y riesgos, ya que la infraestructura ya está adaptada a las necesidades de la organización y el equipo técnico está familiarizado con los sistemas. Esto garantiza una continuidad operativa sin la necesidad de una transición compleja, costosa y prolongada". Pero no había un planteo de cambiar el sistema, sino de proveedor. LA NACION reveló que hubo un aumento considerable de precios entre la prestación contratada en 2021 y la confirmada el año pasado. Si bien se reconoce que el contrato actual contempla variables macroeconómicas distintas â??como la implementación del impuesto PAÍS del 25% y posibles sobrecostos asociados a transferencias de divisasâ??, el análisis comparativo entre la contratación de 2021 y los valores actuales revela incrementos significativos en el precio de lista de las licencias Cisco ofertadas por OPC, con subas que oscilan entre el 10,33% y el 40,80%, promediando un alza del 30,63%, según un informe firmado por el interventor Martín, el 15 de noviembre. Se explica que a esto se suma una reducción en el nivel de descuento ofrecido por el fabricante: aunque actualmente Cisco aplica un descuento general del 72,64%, este es menor al que se había concedido en el contrato anterior, lo que también contribuye a elevar el valor final. La reconstrucción documental del caso y las consultas efectuadas al proveedor (incluidas en los anexos) permiten advertir que, más allá de la vigencia del descuento hasta octubre de 2024, existen elementos cuya combinación â??como la merma en los beneficios comerciales otorgados y la carga tributariaâ?? podrían estar encubriendo una actualización de precios poco justificada o desproporcionada en relación con el contrato anterior, generando dudas razonables sobre la razonabilidad del incremento observado.Según los términos contractuales, el pago por la renovación de las licencias Cisco Meraki se estructuró en dos partes: el 40% del monto total (US$31.460.000) debía abonarse dentro de los treinta días siguientes a la activación de las licencias, mientras que el 60% restante (US$47.190.000) se pagaría dentro de los noventa días de notificada la orden de compra. La activación de la renovación debía comenzar a su vez dentro de los cinco días siguientes a la notificación de la orden de compra al proveedor. La Orden de Compra N° 00001-00018926 fue emitida y notificada el 19 de noviembre de 2024.En cuanto a los pagos realizados, la primera orden de pago (N° 0000000055338) se emitió el 20 de noviembre de 2024, es decir, un día después de la notificación de la orden de compra y del Certificado de Recepción Definitiva (CRD N° 00016232). Si bien el contrato indicaba el pago del 40% a los 30 días de la activación, y la activación debía comenzar a los 5 días de notificada la orden, el pago se realizó de manera muy pronta, coincidiendo con la fecha de la recepción definitiva de las licencias. La certificación formal de la correcta activación y funcionamiento de las licencias se remitió el 13 de diciembre de 2024.

Fuente: Infobae
28/07/2025 20:05

Ernesto Samper le apostó, nuevamente, a la paz en el país: "Hay que darle más de mil oportunidades"

El expresidente insistió en que la paz se construye en los territorios y en articulación con las comunidades afectadas por el conflicto

Fuente: Infobae
23/07/2025 06:57

Magaly Medina fulmina a Flavia Laos por despreciar el pisco: "Nunca más la van a buscar las marcas para darle algo gratis"

La conductora cuestionó duramente a la influencer por desmerecer la bebida nacional mientras celebraba su cumpleaños. Incluso, la periodista quedó asombrada que hablara de esa forma con productos de patrocinadores que le llevaron pisco y vinos

Fuente: La Nación
23/07/2025 00:36

Cómo darle calidez al dormitorio con detalles de colory textura

Con las imágenes que compartimos, todas de casas que visitamos, les traemos ideas para proyectos de remodelación ambiciosos y, también, para hacer cambios notorios con movimientos mínimos.Soñar con paisajesEl dormitorio de Jimena Frontera está inspirado en Tulum. Para lograr un clima rústico, cubrieron las paredes y el cielo raso con microcemento con un efecto patinado (Arq. Silvia Soqueff).El gusto propio"Las bibliotecas siempre fueron protagonistas en nuestras casas y en esta también están presentes: en el living, en la cocina y en los dormitorios", nos dijeron los arquitectos Horacio Menéndez y Javier Figueroa, dueños de casa y creadores de la cadena de hoteles Legado Mítico. Acá también ocupa el centro de la escena: enmarca la cama, da color y contiene las mesas de luz.Corte a los grisesLa arquitecta Cecilia GoÌ?mez Abuin, de Monoestudio, se encargó del interiorismo de un impactante departamento de Recoleta que pueden ver acá. En la suite principal, introdujo un grueso corderoy color ladrillo que le sube el contraste a la paleta del dormitorio.Arte sobre el respaldoEs arriesgado decirlo, pero tal vez la elección de los cuadros o láminas para el dormitorio sea aun más personal que la del resto de los ambientes. Como su presencia pesa, no es raro que la gama de color de la decoración parta de ellos.GeometríaCuando el estudio Cántaro-Bardó reformó este dúplex en Núñez, pensaron vestir las paredes del dormitorio con dos revestimientos texturados: el de varillado de madera y el microcemento. A esa base le sigue un interesante juego de formas que tiene el negro como hilo conductor, desde la alfombra hasta la colchoneta del balcón o el marco del espejo. Los buenos básicosComo una pieza de alta costura, un buen respaldo sube de categoría un cuarto de arquitectura sin efectos especiales.Luz de nocheLuz direccionable amurada y un encantador artefacto de mesa para la combinación perfecta entre clima y funcionalidad.En la imagen bajo estas líneas, hacemos foco en la mesa de noche modular diseñada por la arquitecta Melina Trogolo. Repitiendo los materiales del ambiente, logró una síntesis que el cuadro elegido representa muy bien.Variaciones sobre el verdePara amantes del monocromo, una muy buena opción es elegir telas lisas o estampadas que tengan como base de su color favorito. En este caso, es hasta más importante que se lleven bien las tramas que los tonosJoven y con ondaEn blanco"Como mi mente siempre está en movimiento, para mí es muy importante dormirme y despertar en un entorno de paz", nos decía la dueña de este dormitorio, donde apenas matizó el blanco con delicados tonos neutros y terrosos. Ayudar a la suerteEl arquitecto Manuel Acevedo Gioja, detrás de Gioja Estudio, tuvo el increíble encargo de tranformar un piso de oficinas frente al Kavanagh en un departamento cómodo y funcional. Yendo a lo que hoy es uno de los dormitorios, el revestimiento de cedro estaba; se desmontó para canalizar la instalación eléctrica por detrás y, de paso, lijarlo. XXLLos cuartos grandes (como todos los ambientes grandes) tienen sus propias dificultades cuando llega el momento de hacerlos cálidos y vivibles en su totalidad. "Me gustan mucho las tallas y los muebles de estilo oriental", nos dijo Connie Ruiz, la dueña de casa. "Me encargué personalmente del interiorismo. Mi mamá es de esas personas ante cualquier cosa dice: 'Esto yo te lo hago', y en la familia tenemos un poco ese espíritu", dice, satisfecha con el resultado.

Fuente: Clarín
22/07/2025 07:18

"Rosa-Messi", el color elegido por Somos Buenos Aires, el frente que quiere darle pelea al mileismo y los K

El frente lo integran la UCR, peronistas no K, rebeldes del PRO, socialistas y Coalición Cívica, entre otros.Buscarán apoyarse en el rol de sus treinta intendentes, varios de ellos candidatos.

Fuente: Perfil
21/07/2025 23:36

Roberto Rojas: "El superávit comercial es una buena noticia, pero hay que darle un marco"

En un contexto de caída del superávit frente a 2023, el economista analizó los números del intercambio comercial argentino, las señales del sector productivo y el rol de EE.UU. como socio creciente. Leer más

Fuente: Infobae
17/07/2025 15:16

Alejandro Riaño se refirió a las consecuencias de darle vida a Juanpis González: "Muy doloroso ver que nada cambiaba"

El comediante también habló de los problemas que este personaje le trajo para su vida en pareja como para su familia, pues las amenazas eran constantes

Fuente: Clarín
17/07/2025 13:18

Una empresa de los Menem se quedó con un negocio millonario para darle seguridad al Banco Nación

Se trata de Tech Security, una compañía en la que estuvo Martín Menem y que ahora manejan su hermanos. Se quedó con un contrato de $4.000 millones. Los otros negocios.

Fuente: Ámbito
14/07/2025 15:05

Ni al mediodía ni a la noche: esta es la mejor hora para darle de comer a tu perro, según expertos

Especialistas en nutrición y conducta animal recomiendan horarios precisos para alimentar a los perros y evitarles ansiedad, estrés y malestar digestivo.




© 2017 - EsPrimicia.com