Las reservas del Banco Central bajaron en 461 millones de dólares. De esta manera cerró la jornada con un total de 39.848 millones de reservas. Leer más
Conocé como cerró en el mercado la divisa norteamericana hoy, 15 de septiembre del 2025. Leer más
La divisa paralela aumenta $30 respecto al cierre de la jornada anterior. Leer más
Seguí en vivo la cotización del dólar oficial, MEP, CCL, Cripto y Blue. Cuál es el valor en el mercado de la divisa norteamericana hoy, 15 de septiembre de 2025. Leer más
El precio del dólar oficial y de los dólares financieros. En directo, todas las modificaciones de la jornada cambiaria.
Todas las instancias de la jornada cambiaria y el valor del dólar en el Banco Nación (BNA), en una cobertura en directo por Clarín.
Compra: $1414,58.Venta: $1467,42.
Este domingo 14 de septiembre no hay actividad en el mercado financiero y, tanto para el dólar oficial como para el dólar blue, se toman como referencia los valores de cierre del último día hábil de la semana.A cuánto cotiza el dólar oficial hoyEn la última jornada hábil, el dólar oficial, en las pizarras del Banco Nación, cotizó a $1415 para la compra y $1465 para la venta.A cuánto cotiza el dólar blue hoyEn tanto, el dólar blue, que se comercializa en el mercado informal de cambios, en el último día hábil cotizó a $1405 para la compra y $1425 para la venta.A cuánto cotizan el dólar MEP y el dólar CCL hoyEl valor de los dólares financieros, categoría que engloba al dólar MEP (o dólar Bolsa) y al dólar CCL (contado con liquidación), involucra mecanismos bursátiles para hacerse de esta moneda a través de la venta de bonos y acciones.El último día hábil, estos tipos de cambio cerraron al siguiente valor:Dólar MEP: $1464,16.Dólar CCL:$1481,12.Los pasos para comprar dólares por home bankingA partir de la salida del cepo cambiario, los bancos permiten hacer esta operación a través de su home banking. En ese sentido, se recomienda hacer la consulta correspondiente a la entidad bancaria. En caso de que esta lo permita, hay que tener en cuenta que cada empresa bancaria tiene horarios definidos para este tipo de operación.Ingresar al home banking del banco y asegurarse de tener los fondos necesarios para hacer la operatoria.Entre las opciones del menú del home banking, buscar la de "Operaciones" (o alguna referencia similar) y seleccionar la que se asocie con la Compra/venta de dólares.Indicar el monto que se desea comprar en pesos. Allí se detallará cuántos dólares se adquirirán según la cotización del día.Revisar los datos de la operación, aceptar los términos y condiciones y hacer clic en "Confirmar".Cómo es la compra de dólares con billetesSi bien desde el 14 de abril el dinero bancarizado no tiene límite para comprar dólares, es importante saber que existe un tope de US$100 para la compra de dólares por mes con billete en ventanilla. Por homebanking y extracción posterior no hay límites.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar blue hoy.La brecha con el dólar oficial.
Este sábado 13 de septiembre no hay actividad en el mercado financiero y, tanto para el dólar oficial como para el dólar blue, se toman como referencia los valores de cierre del último día hábil de la semana.A cuánto cotiza el dólar oficial hoyEn la última jornada hábil, el dólar oficial, en las pizarras del Banco Nación, cotizó a $1415 para la compra y $1465 para la venta.A cuánto cotiza el dólar blue hoyEn tanto, el dólar blue, que se comercializa en el mercado informal de cambios, en el último día hábil cotizó a $1405 para la compra y $1425 para la venta.A cuánto cotizan el dólar MEP y el dólar CCL hoyEl valor de los dólares financieros, categoría que engloba al dólar MEP (o dólar Bolsa) y al dólar CCL (contado con liquidación), involucra mecanismos bursátiles para hacerse de esta moneda a través de la venta de bonos y acciones.El último día hábil, estos tipos de cambio cerraron al siguiente valor:Dólar MEP: $1464,16.Dólar CCL:$1481,12.Los pasos para comprar dólares por home bankingA partir de la salida del cepo cambiario, los bancos permiten hacer esta operación a través de su home banking. En ese sentido, se recomienda hacer la consulta correspondiente a la entidad bancaria. En caso de que esta lo permita, hay que tener en cuenta que cada empresa bancaria tiene horarios definidos para este tipo de operación.Ingresar al home banking del banco y asegurarse de tener los fondos necesarios para hacer la operatoria.Entre las opciones del menú del home banking, buscar la de "Operaciones" (o alguna referencia similar) y seleccionar la que se asocie con la Compra/venta de dólares.Indicar el monto que se desea comprar en pesos. Allí se detallará cuántos dólares se adquirirán según la cotización del día.Revisar los datos de la operación, aceptar los términos y condiciones y hacer clic en "Confirmar".Cómo es la compra de dólares con billetesSi bien desde el 14 de abril el dinero bancarizado no tiene límite para comprar dólares, es importante saber que existe un tope de US$100 para la compra de dólares por mes con billete en ventanilla. Por homebanking y extracción posterior no hay límites.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar blue hoy.La brecha con el dólar oficial.
Las reservas bajaron en 53 millones de dólares. De esta manera cerró la jornada con un total de 40.309 millones de reservas. Leer más
Conocé como cerró en el mercado la divisa norteamericana hoy, 12 de septiembre del 2025. Leer más
Seguí en vivo la cotización del dólar oficial, MEP, CCL, Cripto y Blue. Cuál es el valor en el mercado de la divisa norteamericana hoy, 12 de septiembre de 2025. Leer más
Dólar oficial: $1445,43.Dólar MEP: $1439,61.Dólar Tarjeta: $1879,06.Dólar blue: $$1410,00.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar blue hoy.La brecha con el dólar oficial.
Las reservas bajaron en 34 millones de dólares. De esta manera cerró la jornada con un total de 40.362 millones de reservas. Leer más
Conocé como cerró en el mercado la divisa norteamericana hoy, 11 de septiembre del 2025. Leer más
Seguí en vivo la cotización del dólar oficial, MEP, CCL, Cripto y Blue. Cuál es el valor en el mercado de la divisa norteamericana hoy, 11 de septiembre de 2025. Leer más
Dólar MEP (o bolsa): quien no quiere comprar dólares fuera del sistema financiero formal tiene la alternativa del "medio electrónico de pagos" (MEP), que es una forma legal de obtener divisas a través de la compra y venta de bonos que cotizan en pesos (como el AL30). Luego, se los convierte al mismo bono que cotiza en dólares y, así, se los vende en moneda extranjera.Dólar CCL (contado con liquidación): es otra herramienta financiera, pero esta permite cambiar pesos por dólares en el exterior. Para muchas empresas e inversionistas es la principal forma de adquirir divisas y sacarlas del país legalmente. En este caso, se compran acciones o títulos de deuda en pesos que cotizan en el país y, a su vez, en otro mercado internacional. Al igual que el dólar MEP, se compran en pesos, pero luego esos activos se ampliarán a la cuenta en el exterior y se venderán a cambio de dólares.Ether (ETH), la criptomoneda de la plataforma Ethereum, cotiza hoy a US$4444,20. Se trata de la segunda moneda digital con mayor capitalización de mercado y una de las blockchain más utilizadas para DeFi (Finanzas Descentralizadas) y NFT (activos digitales únicos e irrepetibles, cada vez más utilizados para obras de arte digital).A partir de las 10, el Banco Central (BCRA), que controla la cotización del dólar oficial (tanto minorista como mayorista), difunde el valor de la moneda. En tanto, el valor de referencia del dólar blue se conoce un poco más tarde. Entre las 11 y las 11.30 horas, las financieras y cuevas de la City porteña arrojan una cotización del dólar paralelo.Para adquirir esta cotización de la divisa estadounidense, primero es necesario obtener bonos en el mercado de capitales que luego se puedan vender en dólares. Se puede operar al dólar MEP con cualquier bono que cotice tanto en pesos como en dólares. Los títulos más elegidos para hacerlo son el AL30 y el GD30, por su liquidez en el mercado.El economista expresó en LN+ que hay un agotamiento de la primera etapa del proceso económico, de la "motosierra". Si bien destacó que la gestión de Milei consiguió buenos logros, en tanto lo económico â??refiriéndose al control del déficit, el equilibro presupuestario y la desregulación, por ejemploâ??, Redrado insistió en que este tendría que ser un medio para un fin: "Hay que plantear una hoja de ruta con un horizonte".El expresidente del Banco Central sostuvo que Milei debería plantear qué es lo que se viene después del 26 de octubre, el día de las elecciones nacionales. "Decime cómo viene la segunda etapa, qué vas a hacer después de ganar las elecciones; cómo va a ser la reforma impositiva, ¿vas a bajar impuestos? ¿Vas a bajar las retenciones? ¿Cómo vamos a ampliar la base de tributación? Ganamos y vamos a hacer tal política", expresó.Martín Redrado: "Hay un agotamiento de la primera etapa económica"Dólar oficial: $1433,79.Dólar MEP: $1428,52.Dólar Tarjeta: $1863,93.Dólar blue: $1395.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar blue hoy.La brecha con el dólar oficial.
Las reservas bajaron en 96 millones de dólares. De esta manera cerró la jornada con un total de 40.396 millones de reservas. Leer más
Conocé como cerró en el mercado la divisa norteamericana hoy, 10 de septiembre del 2025. Leer más
Así las cosas, el dólar blue en la punta vendedora está a $1385 y se compra a $1365. Leer más
Seguí en vivo la cotización del dólar oficial, MEP, CCL, Cripto y Blue. Cuál es el valor en el mercado de la divisa norteamericana hoy, 10 de septiembre de 2025. Leer más
Dólar oficial: $1432,85.Dólar blue: $1385.Dólar Tarjeta: $1862,7.Dólar MEP: $1430,19.
Todas las instancias de la jornada cambiaria y el valor del dólar en el Banco Nación (BNA), en una cobertura en directo por Clarín.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar blue hoy.La brecha con el dólar oficial.
Mientras que las reservas del Banco Central bajaron en 48 millones de dólares. De esta manera cerró la jornada con un total de 40.493 millones de reservas. Leer más
Conocé como cerró en el mercado la divisa norteamericana hoy, 9 de septiembre del 2025. Leer más
La divisa paralela sube $10 respecto al cierre de la jornada anterior. Leer más
Todas las instancias de la jornada cambiaria y el valor del dólar en el Banco Nación (BNA), en una cobertura en directo por Clarín.
Dólar oficial: $1435,17.Dólar blue: $1385.Dólar MEP: $1433,71.Dólar Tarjeta: $1865,72.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar blue hoy.La brecha con el dólar oficial.
Las reservas subieron en 21 millones de dólares. De esta manera cerró la jornada con un total de 40.541 millones de reservas. Leer más
Conocé como cerró en el mercado la divisa norteamericana hoy, 8 de septiembre del 2025 Leer más
La divisa paralela sube $60 respecto al cierre de la jornada anterior. Leer más
La diferencia de casi 14 puntos en las elecciones bonaerenses sacudió al mercado en el inicio de este lunes. Con el dólar cerca del techo de la banda, el ministro de Economía, Luis Caputo, y el Secretario de Finanzas de la República Argentina, Pablo Quirno, se reúnen en Casa Rosada ante la creciente incertidumbre sobre el futuro del programa económico.
Todas las instancias de la jornada cambiaria y el valor del dólar en el Banco Nación (BNA), en una cobertura en directo por Clarín.
La divisa minorista cerró el último día hábil, viernes 5 de septiembre, a $1344,41 para la compra y a $1386,80 para la venta.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar blue hoy.La brecha con el dólar oficial.
Este domingo 7 de septiembre no hay actividad en el mercado financiero y, tanto para el dólar oficial como para el dólar blue, se toman como referencia los valores de cierre del último día hábil de la semana.A cuánto cotiza el dólar oficial hoyEn la última jornada hábil, el dólar oficial, en las pizarras del Banco Nación, cotizó a $1340 para la compra y $1380 para la venta.A cuánto cotiza el dólar blue hoyEn tanto, el dólar blue, que se comercializa en el mercado informal de cambios, en el último día hábil cotizó a $1350 para la compra y $1370 para la venta.A cuánto cotizan el dólar MEP y el dólar CCL hoyEl valor de los dólares financieros, categoría que engloba al dólar MEP (o dólar Bolsa) y al dólar CCL (contado con liquidación), involucra mecanismos bursátiles para hacerse de esta moneda a través de la venta de bonos y acciones.El último día hábil, estos tipos de cambio cerraron al siguiente valor:Dólar MEP: $1386,17.Dólar CCL:$1383,99.Los pasos para comprar dólares por home bankingA partir de la salida del cepo cambiario, los bancos permiten hacer esta operación a través de su home banking. En ese sentido, se recomienda hacer la consulta correspondiente a la entidad bancaria. En caso de que esta lo permita, hay que tener en cuenta que cada empresa bancaria tiene horarios definidos para este tipo de operación.Ingresar al home banking del banco y asegurarse de tener los fondos necesarios para hacer la operatoria.Entre las opciones del menú del home banking, buscar la de "Operaciones" (o alguna referencia similar) y seleccionar la que se asocie con la Compra/venta de dólares.Indicar el monto que se desea comprar en pesos. Allí se detallará cuántos dólares se adquirirán según la cotización del día.Revisar los datos de la operación, aceptar los términos y condiciones y hacer clic en "Confirmar".Cómo es la compra de dólares con billetesSi bien desde el 14 de abril el dinero bancarizado no tiene límite para comprar dólares, es importante saber que existe un tope de US$100 para la compra de dólares por mes con billete en ventanilla. Por homebanking y extracción posterior no hay límites.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar blue hoy.La brecha con el dólar oficial.
Este sábado 6 de septiembre no hay actividad en el mercado financiero y, tanto para el dólar oficial como para el dólar blue, se toman como referencia los valores de cierre del último día hábil de la semana.A cuánto cotiza el dólar oficial hoyEn la última jornada hábil, el dólar oficial, en las pizarras del Banco Nación, cotizó a $1340 para la compra y $1380 para la venta.A cuánto cotiza el dólar blue hoyEn tanto, el dólar blue, que se comercializa en el mercado informal de cambios, en el último día hábil cotizó a $1350 para la compra y $1370 para la venta.A cuánto cotizan el dólar MEP y el dólar CCL hoyEl valor de los dólares financieros, categoría que engloba al dólar MEP (o dólar Bolsa) y al dólar CCL (contado con liquidación), involucra mecanismos bursátiles para hacerse de esta moneda a través de la venta de bonos y acciones.El último día hábil, estos tipos de cambio cerraron al siguiente valor:Dólar MEP: $1386,17.Dólar CCL:$1383,99.Los pasos para comprar dólares por home bankingA partir de la salida del cepo cambiario, los bancos permiten hacer esta operación a través de su home banking. En ese sentido, se recomienda hacer la consulta correspondiente a la entidad bancaria. En caso de que esta lo permita, hay que tener en cuenta que cada empresa bancaria tiene horarios definidos para este tipo de operación.Ingresar al home banking del banco y asegurarse de tener los fondos necesarios para hacer la operatoria.Entre las opciones del menú del home banking, buscar la de "Operaciones" (o alguna referencia similar) y seleccionar la que se asocie con la Compra/venta de dólares.Indicar el monto que se desea comprar en pesos. Allí se detallará cuántos dólares se adquirirán según la cotización del día.Revisar los datos de la operación, aceptar los términos y condiciones y hacer clic en "Confirmar".Cómo es la compra de dólares con billetesSi bien desde el 14 de abril el dinero bancarizado no tiene límite para comprar dólares, es importante saber que existe un tope de US$100 para la compra de dólares por mes con billete en ventanilla. Por homebanking y extracción posterior no hay límites.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar blue hoy.La brecha con el dólar oficial.
Las reservas cayeron en 115 millones de dólares. De esta manera cerró la jornada con un total de 40.520 millones de reservas. Leer más
La divisa minorista cerró ayer, jueves 4 de septiembre, a $1340,35 para la compra y a $1382,69 para la venta.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar blue hoy.La brecha con el dólar oficial.
Las reservas aumentaron en 208 millones de dólares. De esta manera cerró la jornada con un total de 40.635 millones de reservas. Leer más
Conocé como cerró la divisa norteamericana en la apertura de la semana cambiaria. Leer más
La divisa paralela sube $10 respecto al cierre de la jornada anterior. Leer más
El precio del dólar oficial y de los dólares financieros. En directo, todas las modificaciones de la jornada cambiaria.
Todas las instancias de la jornada cambiaria y el valor del dólar en el Banco Nación (BNA), en una cobertura en directo por Clarín.
La divisa minorista cerró ayer, miércoles 3 de septiembre, a $1334,74 para la compra y a $1377,09 para la venta.
Seguí en vivo la cotización del dólar oficial, MEP, CCL, Cripto y Blue. Cuál es el valor en el mercado de la divisa norteamericana hoy, 4 de septiembre de 2025. Leer más
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar blue hoy.La brecha con el dólar oficial.
Las reservas aumentaron en 82 millones de dólares. De esta manera cerró la jornada con un total de 40.843 millones de reservas. Leer más
Conocé como cerró la divisa norteamericana en la apertura de la semana cambiaria. Leer más
Seguí en vivo la cotización del dólar oficial, MEP, CCL, Cripto y Blue. Cuál es el valor en el mercado de la divisa norteamericana hoy, 3 de septiembre de 2025. Leer más
El precio del dólar oficial y de los dólares financieros. En directo, todas las modificaciones de la jornada cambiaria.
Todas las instancias de la jornada cambiaria y el valor del dólar en el Banco Nación (BNA), en una cobertura en directo por Clarín.
La divisa minorista cerró ayer, martes 2 de septiembre, a $1336,46 para la compra y a $1378,91 para la venta. En el Banco Nación, el dólar oficial figuró a $1375 para la venta.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar blue hoy.La brecha con el dólar oficial.
Las reservas aumentaron en 731 millones de dólares. De esta manera cerró la jornada con un total de 40.761 millones de reservas. Leer más
Conocé como cerró la divisa norteamericana este martes en el mercado cambiario Leer más
La divisa paralela baja $10 respecto al cierre de la jornada anterior. Leer más
A diferencia del resto de las cotizaciones, esta opción está en constante actividad y no se detiene, sin importar horarios, fines de semana o feriados cambiarios. Se accede a través de las plataformas exchange, donde se pueden adquirir, entre otras divisas, monedas estables, llamadas stablecoins, las cuales tienen paridad con el dólar.De acuerdo al Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), el Índice de Precios al Consumidor (IPC) alcanzó el 1,9% por ciento en julio. De esa forma, la suba de precios se ubicó apenas por encima de junio (1,6%). Según el organismo estadístico, la inflación acumuló 17,3% en lo que va de 2025. En tanto, sumó 36,6% en los últimos 12 meses.La inflación de julio fue del 1,9% La divisa minorista cerró ayer, el lunes 1° de septiembre, a $1347,82 para la compra y a $1391,88 para la venta. En el Banco Nación, el dólar oficial figuró a $1385 para la venta.
Todas las instancias de la jornada cambiaria y el valor del dólar en el Banco Nación (BNA), en una cobertura en directo por Clarín.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar blue hoy.La brecha con el dólar oficial.
Conocé como cerró la divisa norteamericana en la apertura de la semana cambiaria. Leer más
La divisa paralela baja $25 respecto al cierre de la jornada anterior. Leer más
Seguí en vivo la cotización del dólar oficial, MEP, CCL, Cripto y Blue. Cuál es el valor en el mercado de la divisa norteamericana hoy, 1 de septiembre de 2025. Leer más
De acuerdo al Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), el Índice de Precios al Consumidor (IPC) alcanzó el 1,9% por ciento en julio. De esa forma, la suba de precios se ubicó apenas por encima de junio (1,6%). Según el organismo estadístico, la inflación acumuló 17,3% en lo que va de 2025. En tanto, sumó 36,6% en los últimos 12 meses.La inflación de julio fue del 1,9% La divisa minorista cerró el último día hábil del mercado cambiario, el viernes 29 de agosto, a $1319,02 para la compra y a $1361,42 para la venta. En el Banco Nación, el dólar oficial figuró a $1360 para la venta.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar blue hoy.La brecha con el dólar oficial.
Este domingo 31 de agosto no hay actividad en el mercado financiero y, tanto para el dólar oficial como para el dólar blue, se toman como referencia los valores de cierre del último día hábil de la semana.A cuánto cotiza el dólar oficial hoyEn la última jornada hábil, el dólar oficial, en las pizarras del Banco Nación, cotizó a $1320 para la compra y $1360 para la venta.A cuánto cotiza el dólar blue hoyEn tanto, el dólar blue, que se comercializa en el mercado informal de cambios, en el último día hábil cotizó a $1330 para la compra y $1350 para la venta.A cuánto cotizan el dólar MEP y el dólar CCL hoyEl valor de los dólares financieros, categoría que engloba al dólar MEP (o dólar Bolsa) y al dólar CCL (contado con liquidación), involucra mecanismos bursátiles para hacerse de esta moneda a través de la venta de bonos y acciones.El último día hábil, estos tipos de cambio cerraron al siguiente valor:Dólar MEP: $1355,64.Dólar CCL:$1356,45.Los pasos para comprar dólares por home bankingA partir de la salida del cepo cambiario, los bancos permiten hacer esta operación a través de su home banking. En ese sentido, se recomienda hacer la consulta correspondiente a la entidad bancaria. En caso de que esta lo permita, hay que tener en cuenta que cada empresa bancaria tiene horarios definidos para este tipo de operación.Ingresar al home banking del banco y asegurarse de tener los fondos necesarios para hacer la operatoria.Entre las opciones del menú del home banking, buscar la de "Operaciones" (o alguna referencia similar) y seleccionar la que se asocie con la Compra/venta de dólares.Indicar el monto que se desea comprar en pesos. Allí se detallará cuántos dólares se adquirirán según la cotización del día.Revisar los datos de la operación, aceptar los términos y condiciones y hacer clic en "Confirmar".Cómo es la compra de dólares con billetesSi bien desde el 14 de abril el dinero bancarizado no tiene límite para comprar dólares, es importante saber que existe un tope de US$100 para la compra de dólares por mes con billete en ventanilla. Por homebanking y extracción posterior no hay límites.¿De cuánto fue la inflación de julio?De acuerdo al Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), el Índice de Precios al Consumidor (IPC) alcanzó el 1,9% por ciento en julio. La inflación de julio fue del 1,9% De esa forma, la suba de precios se ubicó apenas por encima de junio (1,6%). Según el organismo estadístico, la inflación acumuló 17,3% en lo que va de 2025. En tanto, sumó 36,6% en los últimos 12 meses.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar blue hoy.La brecha con el dólar oficial.
Este sábado 30 de agosto no hay actividad en el mercado financiero y, tanto para el dólar oficial como para el dólar blue, se toman como referencia los valores de cierre del último día hábil de la semana.A cuánto cotiza el dólar oficial hoyEn la última jornada hábil, el dólar oficial, en las pizarras del Banco Nación, cotizó a $1320 para la compra y $1360 para la venta.A cuánto cotiza el dólar blue hoyEn tanto, el dólar blue, que se comercializa en el mercado informal de cambios, en el último día hábil cotizó a $1330 para la compra y $1350 para la venta.A cuánto cotizan el dólar MEP y el dólar CCL hoyEl valor de los dólares financieros, categoría que engloba al dólar MEP (o dólar Bolsa) y al dólar CCL (contado con liquidación), involucra mecanismos bursátiles para hacerse de esta moneda a través de la venta de bonos y acciones.El último día hábil, estos tipos de cambio cerraron al siguiente valor:Dólar MEP: $1355,64.Dólar CCL:$1356,45.Los pasos para comprar dólares por home bankingA partir de la salida del cepo cambiario, los bancos permiten hacer esta operación a través de su home banking. En ese sentido, se recomienda hacer la consulta correspondiente a la entidad bancaria. En caso de que esta lo permita, hay que tener en cuenta que cada empresa bancaria tiene horarios definidos para este tipo de operación.Ingresar al home banking del banco y asegurarse de tener los fondos necesarios para hacer la operatoria.Entre las opciones del menú del home banking, buscar la de "Operaciones" (o alguna referencia similar) y seleccionar la que se asocie con la Compra/venta de dólares.Indicar el monto que se desea comprar en pesos. Allí se detallará cuántos dólares se adquirirán según la cotización del día.Revisar los datos de la operación, aceptar los términos y condiciones y hacer clic en "Confirmar".Cómo es la compra de dólares con billetesSi bien desde el 14 de abril el dinero bancarizado no tiene límite para comprar dólares, es importante saber que existe un tope de US$100 para la compra de dólares por mes con billete en ventanilla. Por homebanking y extracción posterior no hay límites.¿De cuánto fue la inflación de julio?De acuerdo al Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), el Índice de Precios al Consumidor (IPC) alcanzó el 1,9% por ciento en julio. La inflación de julio fue del 1,9% De esa forma, la suba de precios se ubicó apenas por encima de junio (1,6%). Según el organismo estadístico, la inflación acumuló 17,3% en lo que va de 2025. En tanto, sumó 36,6% en los últimos 12 meses.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar blue hoy.La brecha con el dólar oficial.
Las reservas cayeron en 995 millones de dólares. De esta manera cerró la jornada con un total de 39.966 millones de reservas. Leer más
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
Conoce cómo cerró la divisa americana hoy. Leer más
La divisa paralela baja $10 respecto al cierre de la jornada anterior. Leer más
Todas las instancias de la jornada cambiaria y el valor del dólar en el Banco Nación (BNA), en una cobertura en directo por Clarín.
A diferencia del resto de las cotizaciones, esta opción está en constante actividad y no se detiene, sin importar horarios, fines de semana o feriados cambiarios. Se accede a través de las plataformas exchange, donde se pueden adquirir, entre otras divisas, monedas estables, llamadas stablecoins, las cuales tienen paridad con el dólar.La divisa minorista cerró ayer, jueves 28 de agosto, a $1307,28 para la compra y a $1349,44 para la venta. En el Banco Nación, el dólar oficial figuró a $1345 para la venta.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar blue hoy.La brecha con el dólar oficial.
Las reservas cayeron en 292 millones de dólares. De esta manera cerró la jornada con un total de 40.961 millones de reservas. Leer más
Conoce cómo cerró la divisa americana hoy. Leer más
De acuerdo al Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), el Índice de Precios al Consumidor (IPC) alcanzó el 1,9% por ciento en julio. De esa forma, la suba de precios se ubicó apenas por encima de junio (1,6%). Según el organismo estadístico, la inflación acumuló 17,3% en lo que va de 2025. En tanto, sumó 36,6% en los últimos 12 meses.La inflación de julio fue del 1,9% La divisa minorista cerró ayer, miércoles 27 de agosto, a $1329,01 para la compra y a $1370,79 para la venta.
Todas las instancias de la jornada cambiaria y el valor del dólar en el Banco Nación (BNA), en una cobertura en directo por Clarín.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar blue hoy.La brecha con el dólar oficial.
Las reservas aumentaron en 70 millones de dólares. De esta manera cerró la jornada con un total de 41.243 millones de reservas. Leer más
Conoce como cerró la divisa americana este miércoles 27 de agosto. Leer más
La divisa paralela baja $10 respecto al cierre de la jornada anterior. Leer más
Mayorista: $1356,50Oficial: $1377,12Blue: $1365 Tarjeta: $1790,26MEP: $1353,45CCL: $1354,94La divisa minorista cerró ayer, martes 26 de agosto, a $1326,49 para la compra y a $1367,98 para la venta. En el Banco Nación, el dólar oficial figuró a $1370 para la venta.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar blue hoy.La brecha con el dólar oficial.
Conoce como cerró la divisa americana este martes 26 de agosto. Leer más
Así las cosas, el dólar blue en la punta vendedora está a $1365 y se compra a $1345. Leer más
Seguí en vivo la cotización del dólar oficial, MEP, CCL, Cripto y Blue. Cuál es el valor en el mercado de la divisa norteamericana hoy, 26 de agosto de 2025. Leer más
Visiblemente nervioso por el salto del dólar en la jornada de hoy â??tras varias ruedas previas en alzaâ??, el Banco Central (BCRA) resolvió elevar nuevamente los encajes bancarios, esta vez de manera generalizada, lo que obligará a los bancos a mantener inmovilizados $53,5 de cada $100 que capten de terceros en cuentas a la vista, un nivel inédito.La puesta en vigencia de la nueva norma es inmediata y a la vez diferida. Desde hoy, la circular dispone aumentar en 2 puntos porcentuales la proporción de la exigencia aplicable "a las obligaciones a la vista en pesos (cuentas corrientes, caja de ahorros y otras cuentas a la vista, y saldos sin utilizar de adelantos en cuenta corriente formalizados)".De acuerdo al Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), el Índice de Precios al Consumidor (IPC) alcanzó el 1,9% por ciento en julio. De esa forma, la suba de precios se ubicó apenas por encima de junio (1,6%). Según el organismo estadístico, la inflación acumuló 17,3% en lo que va de 2025. En tanto, sumó 36,6% en los últimos 12 meses.La inflación de julio fue del 1,9% La divisa minorista cerró ayer, lunes 25 de agosto, a $1326,49 para la compra y a $1367,98 para la venta.
Todas las instancias de la jornada cambiaria y el valor del dólar en el Banco Nación (BNA), en una cobertura en directo por Clarín.